Las mujeres que comen muchas carnes a la brasa al grill, ahumadas y a la barbacoa y desarrollan cáncer de mama, pueden tener más probabilidades de morir de cáncer que aquellas que comen menos de estos alimentos, sugiere un estudio estadounidense.
Una mayor ingesta de carne asada, ahumada o a la barbacoa antes del diagnóstico también se asoció con un 23 por ciento de mayor probabilidad de muerte entre todas las causas, ha concluido el estudio.
Los ahumados son lo peor que se puede ingerir
De las tres opciones de cocinar, ahumar puede ser la peor. El consumo de carne ahumada, cordero y cerdo está asociado a un 17 por ciento más de riesgo de muerte entre todas las causas y un 23 por ciento más de probabilidades de morir por cáncer de mama.
«Hay muchos carcinógenos que se encuentran en carnes a la brasa o ahumadas«, comentó Humberto Parada, autor del estudio e investigador de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. «Uno de los más comunes son los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que se forman durante la combustión de material orgánico«.

Las mujeres pueden estar expuestas a estos carcinógenos por el humo del cigarrillo o la contaminación del aire, que están asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, dijo Parada. Algunas investigaciones han sugerido que la exposición a estos productos químicos a través de carne a la brasa o ahumada puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, pero el estudio actual ofrece algunas de las primeras pruebas que sugieren que también influye en las probabilidades de supervivencia.
«La brasa o ahumar la carne produce HAP mucho más fácilmente que otros métodos de cocinar, como la sartén«, dijo Parada. «Varios factores pueden influir en la formación de HAP, incluyendo el»punto de cocción»y el tipo de carne – un mayor contenido de grasa puede dar lugar a la formación de más HAP«.
Hábitos de cocina entre la población con cáncer de mama
Para el presente estudio, los investigadores entrevistaron a 1508 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama acerca de sus hábitos alimenticios en 1996 o 1997 y luego las estudiaron nuevamente cinco años después.
Después de seguir a la mitad de las mujeres durante al menos 17,6 años, hubo 597 muertes incluyendo 237 muertes por cáncer de mama.
En comparación con las mujeres que comían sólo pequeñas cantidades de carne a la brasa, barbacoa o ahumada, las mujeres que consumieron muchos estos alimentos, tanto antes como después de su diagnóstico, tuvieron un 31 por ciento más de probabilidades de morir durante el período de estudio, concluyen los investigadores en el Journal of the National Cancer Institute.

Las aves de corral y el pescado disminuyen el riesgo de morir por cáncer
Las mujeres que incluyeron aves de corral y pescado en su dieta, antes o después de su diagnóstico de cáncer de mama, fueron un 45 por ciento menos propensas a morir durante el estudio que las mujeres que no comieron estos alimentos.
Los niveles más bajos de grasas saturadas en el pollo y el pescado, en relación con las carnes rojas, podrían ayudar a explicar esto, dijo el Dr. Pagona Lagiou, un investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atenas.
También es posible que el pollo y el pescado tengan un efecto protector porque las mujeres comen menos carne roja, dijo Carrie Daniel-MacDougall, investigadora del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston.
«Simplemente aumentar la ingesta de pescado o aves, sin reducir la ingesta de carne roja, es probable que sea menos beneficioso para la prevención del cáncer», agregó Daniel-MacDougall.

Un estudio realizado solo en mujeres
Una limitación del estudio es que se basó solo en las mujeres para estudiar la frecuencia con que consumían diferentes alimentos y no evaluar el tamaño de las porciones o el número de veces que comían carne cada semana, señalan los autores. El estudio tampoco es un experimento, por lo que no puede probar que los diferentes tipos de carne influyen en las probabilidades de supervivencia en el cáncer de mama.
Sin embargo, los resultados sugieren que las mujeres deben prestar atención a cómo cocinan sus alimentos para minimizar su exposición a sustancias químicas cancerígenas, dijo el Dr. Mingyang Song, investigador del Massachusetts General Hospital y de la Universidad de Harvard.
«Estos productos químicos pueden ser producidos a partir del humo de la madera o cuando la grasa y los jugos de la carne a la parrilla caen directamente sobre el fuego», dijo el Dr. Song. «Generalmente, cuanto más grasa es la carne, más altos serán los niveles químicos«.

 
                         
                        



 
                        


 
                        







 
                        








 
                         
                        







 
                         
                         Esto trae una consecuencia grave para la economía del país. «Se está desperdiciando el talento«, explica el presidente de ASEMPLEO, Andreu Cruañas, quien considera esencial «adoptar políticas que permitan revertir esta tendencia», sentencia. En especial porque esta situación -que se ha vuelto a intensificar en los últimos dos trimestres- puede «provocar problemas de productividad y de rotación de los trabajadores», lo que restaría capacidad de seguir disminuyendo el desempleo. Máxime cuando se calcula que la tasa de paro estructural se sitúa en el 18% -cuando la actual es del 18.2%- lo que deja muy poco margen de maniobra.
Esto trae una consecuencia grave para la economía del país. «Se está desperdiciando el talento«, explica el presidente de ASEMPLEO, Andreu Cruañas, quien considera esencial «adoptar políticas que permitan revertir esta tendencia», sentencia. En especial porque esta situación -que se ha vuelto a intensificar en los últimos dos trimestres- puede «provocar problemas de productividad y de rotación de los trabajadores», lo que restaría capacidad de seguir disminuyendo el desempleo. Máxime cuando se calcula que la tasa de paro estructural se sitúa en el 18% -cuando la actual es del 18.2%- lo que deja muy poco margen de maniobra.
 
                         Pero, antes de continuar con la difícil situación en la que han quedado estos afectados, y su bíblica lucha judicial, al más puro estilo de David contra Goliat, hay que observar el peso que este tipo de locales tiene para la cadena. Según los datos que DIA ha hecho públicos recientemente, durante la presentación de la cuenta de resultados correspondiente a 2016, cuenta en la actualidad con 2.147 supermercados que funcionan con este modelo, tan solo en España, frente al resto que operan bajo el sistema de propiedad, y que en total suman 4.875 establecimientos en nuestro país, ¡Casi la mitad!
Pero, antes de continuar con la difícil situación en la que han quedado estos afectados, y su bíblica lucha judicial, al más puro estilo de David contra Goliat, hay que observar el peso que este tipo de locales tiene para la cadena. Según los datos que DIA ha hecho públicos recientemente, durante la presentación de la cuenta de resultados correspondiente a 2016, cuenta en la actualidad con 2.147 supermercados que funcionan con este modelo, tan solo en España, frente al resto que operan bajo el sistema de propiedad, y que en total suman 4.875 establecimientos en nuestro país, ¡Casi la mitad!
 
                         
                        

 
                        


 
                         
                         
                        

 
                         
                        
 
                         
                         Me cansé de decirlo tras la jornada previa al debú de la mayor feria tecnológica que se celebra en Europa (superó los 108.000 visitantes): Algo raro sucede cuando la novedad más llamativa del domingo de un MWC es una novedad de Telefónica. La presentación de
Me cansé de decirlo tras la jornada previa al debú de la mayor feria tecnológica que se celebra en Europa (superó los 108.000 visitantes): Algo raro sucede cuando la novedad más llamativa del domingo de un MWC es una novedad de Telefónica. La presentación de 
 
                        

 
                         El Sr. Rajoy hizo válida su máxima de que lo que hay que hacer cuando estás acogotado es no hacer nada, y nada hizo (seguimos teniendo los mismos dieciocho millones de españoles empleados que teníamos con Zapatero, aunque ganan bastante menos), pero los hados del destino se aliaron con él, e incluso su equipo económico pareció hasta sólido, afirmando que habían ejecutado una política monetaria que había permitido la creación de empleo (esto del marketing político es lo que tiene).
El Sr. Rajoy hizo válida su máxima de que lo que hay que hacer cuando estás acogotado es no hacer nada, y nada hizo (seguimos teniendo los mismos dieciocho millones de españoles empleados que teníamos con Zapatero, aunque ganan bastante menos), pero los hados del destino se aliaron con él, e incluso su equipo económico pareció hasta sólido, afirmando que habían ejecutado una política monetaria que había permitido la creación de empleo (esto del marketing político es lo que tiene). 
                         El delantero del Atlético de Madrid ha sido el último en poner en vilo a todos los aficionados a este deporte, cuando en el último partido de liga del conjunto madrileño -en Riazor– frente al Deportivo de la Coruña cayó desplomado al suelo tras un aparatoso encontronazo con Álex Bergantiños, central del conjunto gallego.
El delantero del Atlético de Madrid ha sido el último en poner en vilo a todos los aficionados a este deporte, cuando en el último partido de liga del conjunto madrileño -en Riazor– frente al Deportivo de la Coruña cayó desplomado al suelo tras un aparatoso encontronazo con Álex Bergantiños, central del conjunto gallego. En un partido amistoso con la selección, el Niño vivió una situación parecida, que llegó a preocupar más al delantero madrileño. De hecho, sufrió una conmoción cerebral que le llevó a perder parte de su capacidad auditiva durante un partido que les enfrentaba a Italia, en agosto de 2011.
En un partido amistoso con la selección, el Niño vivió una situación parecida, que llegó a preocupar más al delantero madrileño. De hecho, sufrió una conmoción cerebral que le llevó a perder parte de su capacidad auditiva durante un partido que les enfrentaba a Italia, en agosto de 2011. Los hechos se produjeron durante el Mundial de Brasil, en 2014, cuando el defensa de Colombia, Carlos Zúñiga, propinó un rodillazo con fuerza desmedida al delantero brasileño en un encuentro de en el mismo campeonato.
Los hechos se produjeron durante el Mundial de Brasil, en 2014, cuando el defensa de Colombia, Carlos Zúñiga, propinó un rodillazo con fuerza desmedida al delantero brasileño en un encuentro de en el mismo campeonato.  Hay que remontarse al año 2005, más e una década, para revivir este trágico suceso. Todo sucedió en un partido de liga entre el Mallorca –que por aquel entonces militaba en primera división- y el Sevilla en el estadio del equipo Balear, Son Moix.
Hay que remontarse al año 2005, más e una década, para revivir este trágico suceso. Todo sucedió en un partido de liga entre el Mallorca –que por aquel entonces militaba en primera división- y el Sevilla en el estadio del equipo Balear, Son Moix. Otros jugadores de la Liga han sufrido desmayos a lo largo de su carrera, aunque por fortuna muchos de estos casos se quedaron solo en un susto. Uno de los últimos fue Botía hace un par de años, cuando el defensa del Elche, Botía, tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla por un incidente de este tipo. Como bien se ha aclarado, por suerte, fue un susto que se quedó en nada.
Otros jugadores de la Liga han sufrido desmayos a lo largo de su carrera, aunque por fortuna muchos de estos casos se quedaron solo en un susto. Uno de los últimos fue Botía hace un par de años, cuando el defensa del Elche, Botía, tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla por un incidente de este tipo. Como bien se ha aclarado, por suerte, fue un susto que se quedó en nada. A veces no hace falta la fuerte entrada de un rival para vivir una situación de este tipo. Un claro ejemplo de esto es el canterano del Real
A veces no hace falta la fuerte entrada de un rival para vivir una situación de este tipo. Un claro ejemplo de esto es el canterano del Real  El lateral derecho del Deportivo de la Coruña, Manuel Pablo, sufrió en el año 2001 una grave lesión que marcó carrera -que  tampoco fue mala- y que ha quedado gravada en la memoria de todos los aficionados en el mundo del fútbol por la brutalidad de las imágenes.
El lateral derecho del Deportivo de la Coruña, Manuel Pablo, sufrió en el año 2001 una grave lesión que marcó carrera -que  tampoco fue mala- y que ha quedado gravada en la memoria de todos los aficionados en el mundo del fútbol por la brutalidad de las imágenes. Por lo que significó y su resultado final, no cabe duda que el momento más trágico, traumático y triste para todo el mundo del fútbol fue el que se vivió en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan en agosto de 2007, cuando Antonio Puerta sufrió una pérdida de conocimiento a los 15 minutos, aproximadamente, de dar comienzo el primer partido de liga frente al Getafe.
Por lo que significó y su resultado final, no cabe duda que el momento más trágico, traumático y triste para todo el mundo del fútbol fue el que se vivió en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan en agosto de 2007, cuando Antonio Puerta sufrió una pérdida de conocimiento a los 15 minutos, aproximadamente, de dar comienzo el primer partido de liga frente al Getafe. 
                        







 
                        

 
 



