martes, 8 julio 2025

Así puedes conseguir una PS5 totalmente gratis

0

Queda menos para que la nueva PS5 de Sony llegue al mercado y ya se están ultimando todos los detalles de su lanzamiento, incluyendo algunos sorteos que permitirán que algunos afortunados puedan disfrutar esta consola de nueva generación, totalmente gratis. Doritos, unas de las marcas de snacks más emblemáticas de PepsiCo se ha unido a Sony Interactive Entertainmet en una campaña promocional para este lanzamiento, con la que regalarán miles de regalos entre los que se incluyen la propia PS5 y otros artículos relacionados con la marca.

ENCUENTRA LOS CUATRO PARA GANAR UNA PS5

La campaña se llama ‘Encuentra los 4, gana una PlayStation5’ y se puede participar de dos maneras diferentes: cumpliendo una misión de realidad aumentada o a través de un código que se encuentra en las bolsas de Doritos. Solamente hay que encontrar las ‘Bolsas Vatoms’, que son bolsas virtuales camufladas en tu área local. Si das con una de estas bolsas podrás ganar uno de los 1000 premios instantáneos de PlayStation o desbloquear uno de los cuatro símbolos icónicos de la consola, con los que se podrá ganar la PS5.

ps5 nueva

MOMENTOS GANADORES EN LAS ‘BOLSAS VATOMS’

Como decíamos, el concurso se plantea con dos mecánicas diferentes, una de ellas se llama ‘Doritos Quest’ y otra ‘Momentos Ganadores’. En este último caso, los participantes tienen que encontrar los cuatro símbolos de Play Station en forma de chips virtuales. Simplemente tendrán que introducir el código que viene en el envase en la web doritos.es/playstatio5, y automáticamente se desvelará si aparecen los cuatro símbolos para obtener la PS5. Y aunque no sea así, el participante optará de todos modos a ganar alguno de los más de mil premios disponibles.

doritos ps5

DORITOS QUEST

La acción ‘Doritos Quest’ consiste en cazar bolsas virtuales de Doritos, a través de una misión de realidad aumentada. Para participar hay que inscribirse en doritos-quest.com/playstatio5 y comprobar si hay bolsas virtuales en las proximidades. Cada una de estas bolsas pueden contener un premio instantáneo o bien un símbolo. De nuevo, la clave para ganar la PS5 es conseguir los cuatro símbolos: el triángulo, el círculo, la cruz y el cuadrado.

ps5 mando Merca2.es

ENVASES IDENTIFICATIVOS EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES DE EUROPA

Para que la campaña sea más fácil de identificar, encontrarás un diseño especial en las bolsas de Doritos BBQ, Doritos Chilli y Doritos Tex-Mex. Esta promoción para llevarse un PS5 totalmente gratis, se ha lanzado en varios países europeos como España, Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Islandia, Dinamarca, Noruega y Bélgica. Aunque se prevé que se extienda a más regiones a lo largo de 2021.

doritos seleción

Allianz reduce un 17,6% su beneficio hasta septiembre por el impacto de la pandemia

0

La aseguradora alemana Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.990 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que representa un retroceso del 17,6% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019, según informó la entidad en un comunicado.

La cifra de negocio de Allianz entre enero y septiembre se situó en 104.900 millones de euros, un 1,9% por debajo del dato del mismo periodo de 2019, con un descenso del 5% de los ingresos en el segmento de vida, hasta 53.100 millones, pero un incremento del 1,4% en no vida, hasta 46.700 millones, mientras que el negocio de gestión de activos creció un 2,2%, hasta 5.200 millones.

«En los nueve primeros meses de 2020, los ingresos totales disminuyeron un 1,9%, mientras que el beneficio operativo bajó un 14,6%, hasta 7.800 millones, principalmente por impactos relacionados con la Covid-19 por importe de 1.300 millones», indicó la entidad.

En el tercer trimestre del año, Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.063 millones de euros, un 5,9% más que entre julio y septiembre de 2019, mientras que los ingresos de la aseguradora cayeron un 6,1%, hasta 31.375 millones.

«Hemos obtenido resultados sólidos en un entorno que seguirá siendo un desafío», declaró Oliver Bäte, consejero delegado de Allianz. «Por lo tanto, confiamos en no solo capear bien la Covid-19, sino en construir una Allianz aún más fuerte en beneficio de todas las partes interesadas», añadió.

Por otro lado, en vista de las actuales incertidumbres económicas relacionadas con la pandemia de Covid-19, el consejo de administración de Allianz ha decidido interrumpir el programa de recompra de acciones, que se encontraba suspendido, y dejar de ejecutar la parte pendiente del mismo, cuyo importe ascendía a 750 millones de euros.

La producción industrial modera su caída anual al 0,6% en septiembre y suma 9 meses en negativo

0

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2019, moderando en más de cinco puntos el retroceso anual de agosto (-5,9%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída interanual de septiembre, la producción industrial encadena nueve meses consecutivos en tasas negativas.

Dos sectores registraron en septiembre caídas anuales: la energía, que recortó su producción un 3,4%, y los bienes de equipo, con un descenso del 2,3%. Por el contrario, los bienes de consumo duradero elevaron su producción un 4,7% respecto a septiembre de 2019, mientras que los bienes de consumo no duradero la incrementaron un 1,1% y los bienes intermedios, un 0,9%.

Las actividades que más recortaron su producción en septiembre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 27%; las coquerías y refino de petróleo (-17,2%), y la fabricación de otro material de transporte (-13,3%).

Por contra, entre las actividades que elevaron su producción anual destacan la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+9,7%).

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó en septiembre un 3,4%, moderando en más de dos puntos el retroceso anual de agosto (-5,7%).

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBE UN 0,8% EN TASA MENSUAL

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), y dentro de la serie corregida, la producción industrial encadenó su quinto aumento mensual consecutivo al subir un 0,8%, el doble de lo que lo hizo en agosto. Aún así, este crecimiento está lejos de los aumentos de dos dígitos que se lograron en mayo, junio y julio.

Tres sectores registraron en septiembre tasas mensuales positivas: los bienes de equipo (+1,9%), los bienes de consumo no duradero (+1,6%) y los bienes intermedios (+0,2%). En cambio, la producción de bienes de consumo duradero bajó un 1,7% respecto a agosto, mientras que la de la energía se redujo un 0,4%.

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la confección de prendas de vestir (+28,3%), la metalurgia (+13,8%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+13,2%). Por contra, los mayores retrocesos fueron para la industria del tabaco (-21,8%) y la industria textil (-20,3%).

LA PRODUCCIÓN BAJA EN NUEVE COMUNIDADES

La producción industrial registró descensos anuales en nueve comunidades autónomas en el mes de septiembre, especialmente en Baleares (-21,1%), Asturias (-12,7%), Canarias (-7,6%) y País Vasco (-7%).

Por su parte, Comunidad Valenciana no experimentó variación anual y siete regiones elevaron la producción en relación a septiembre de 2019, principalmente Aragón (+8,1%), Galicia (+7,2%) y Cantabria (+4,1%).

Allianz reduce un 17,6% su beneficio hasta septiembre afectada por la pandemia

0

La aseguradora alemana Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.990 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que representa un retroceso del 17,6% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019, según informó la entidad en un comunicado.

La cifra de negocio de Allianz entre enero y septiembre se situó en 104.900 millones de euros, un 1,9% por debajo del dato del mismo periodo de 2019, con un descenso del 5% de los ingresos en el segmento de vida, hasta 53.100 millones, pero un incremento del 1,4% en no vida, hasta 46.700 millones, mientras que el negocio de gestión de activos creció un 2,2%, hasta 5.200 millones.

«En los nueve primeros meses de 2020, los ingresos totales disminuyeron un 1,9%, mientras que el beneficio operativo bajó un 14,6%, hasta 7.800 millones, principalmente por impactos relacionados con la Covid-19 por importe de 1.300 millones», indicó la entidad.

En el tercer trimestre del año, Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.063 millones de euros, un 5,9% menos que entre julio y septiembre de 2019, mientras que los ingresos de la aseguradora cayeron un 6,1%, hasta 31.375 millones.

«Hemos obtenido resultados sólidos en un entorno que seguirá siendo un desafío», declaró Oliver Bäte, consejero delegado de Allianz. «Por lo tanto, confiamos en no solo capear bien la Covid-19, sino en construir una Allianz aún más fuerte en beneficio de todas las partes interesadas», añadió.

Así puedes hacer un kebab de pollo en casa

0

Hay ciertos platos que nunca se nos ocurría hacer en casa, y la razón es bien sencilla, las podemos encontrar en cualquier esquina por un buen precio y mejor sabor. Pero nunca viene mal probar a hacer nuevas recetas en casa, pues te puede sorprender la gran diferencia, además de que sabrás exactamente qué estás comiendo. Un claro ejemplo es el kebab, todos creemos saber de qué está hecho ese rollo de carne.

Por no hablar de que se pasa todo el día dando vueltas en el restaurante. Si quieres probar a hacer tus propios kebab en casa para sorprender a todos los comensales, debes saber que en realidad no es difícil. Solo hay que tener curiosidad, ganas y seguir los pasos de la receta que encontrarás a continuación.

Los ingredientes para tu kebab casero

ingredientes kebab

Aunque parezca una tarea complicada y que los ingredientes para el kebab serán difíciles de encontrar, nada más lejos de la realidad. En cualquier supermercado podrás encontrar todo lo que necesitas. Estos son los ingredientes: en primer lugar hazte con 4 muslos de pollo con el contramuslo deshuesado. Para marinarlo necesitarás 1 yogur griego, 1 diente de ajo, media cucharadita de pimentón dulce, media cucharadita de comino en polvo. También media cucharadita de pimienta negra recién molida, media cucharadita de canela molida, una pizca de sal, 1 cucharada de postre de zumo de limón y 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

Para conseguir el sabor del pollo tan espectacular y particular de los durums o doners, tendrás que marinar la carne con yogur y un conjunto de especias. Otro de los elementos claves de esta receta es la salsa, puedes preparar la salsa tzatziki griega que os explicamos a continuación, o por el contrario ser más tradicional y elaborar una salsa de yogur que nunca falla. A la hora de servirlo podrás usar las verduras que más te gusten, y la cantidad que prefieras de cada una.

Ahora llega la parte importante, la salsa, y hemos elegido la tzatziki, para ella tendrás que hacerte con 1 pepino, 1 yogur griego, 1 diente de ajo y 1 cucharadita de postre de zumo de limón. También te hará falta un poco de eneldo picado, unas hojitas de perejil o menta frescos, una pizca de sal, pimienta negra recién molida al gusto y 1 cucharada sopera de aceite de oliva. Con esto ya tendrías preparado casi todo en la cocina, pero falta la parte más importante.

Esto necesitas para tu kebab

pan de pita

A la hora de preparar tu kebab tienes dos opciones, el doner kebab, y el durum kebab. Para la preparación del primer mencionado, te harán falta 4 panes de pita. En cualquier supermercado lo encontrarás en la sección de pan de molde o tostadas. De no ser así, también puedes encontrarlo en la sección de comida internacional de supermercados como El Corte Inglés. Para la preparación del durum kebab te hará falta el pan específico de durum. Si lo encuentras de varios tamaños os aconsejamos que compréis el más grande ya que os será más fácil servir las verduras y poder enrollarlo.

Si por el contrario no encontráis este pan, podréis utilizar las tortillas de trigo o maíz que en cualquier supermercado se venden. Las verduras que podéis utilizar son al gusto, pero aquí os dejamos algunas para que os podáis orientar: 1 cebolla roja o blanca, la que prefieras, un poco de vinagre, unos tomates y el tipo de lechuga que quieras.

Elaboración casera

kebab casero

En primer lugar tendremos que hacer el marinado para pollo, pues es lo que más tarda y tendrá que estar en reposo hasta el final de la receta de nuestro kebab. Primero, pica el diente de ajo muy finito y ponlo a un bol junto con el yogur. También introduce el pimentón, el comino, la pimienta, la canela, la sal, el zumo de limón y el aceite de oliva. Mézclalo todo y remueve para que se unan bien los ingredientes y sus sabores.

Cuando lo tengas, añade los muslos de pollo deshuesados. Ahora es muy importante que el pollo quede bien impregnado de los ingredientes, así que puedes mezclarlo todo con unas pinzas, aunque en realidad es mucho mejor hacerlo con las manos, ya que se tarda menos y te aseguras de que quede bien impregnado.

Tapa el bol con papel film transparente y guárdalo en la nevera mínimo una hora para que el pollo se impregne bien. Ahora es el momento de pelar la cebolla, córtala por la mitad y después en tiras finas. Si no quieres que tenga un sabor muy fuerte os aconsejamos que la echéis en un bol junto con agua y un chorrito de vinagre, reserva hasta el momento de servir.

Para la salsa tzatziki

salsa tzatziki

Este paso es muy rápido y sencillo, así que no debes preocuparte por perder mucho tiempo con él. Para preparar la salsa tzatziki de nuestro kebab, lo primero que tendréis que hacer es lavar bien el pepino y rallarlo del grosor que más te guste. Después, echa las tiras en un colador para que expulse bien el agua durante 10 minutos, y para ayudar a que el proceso sea más rápido, presiónalo con una cuchara sopera.

A continuación echa el pepino rallado en un bol, y añade también el yogur, diente de ajo pelado y picado, la pimienta, sal al gusto, la menta o perejil, el eneldo, el zumo de limón y el aceite. Mezcla todo muy bien, tapa el bol con papel film y reservarlo en la nevera mínimo 30 minutos. Y ahora es cuando llega el momento de la verdad.

Montaje casero para tu kebab

preparar kebab

Cuando lo tengáis todo listo, es el momento de preparar el pollo. Saca la mezcla de la nevera y cocina en una sartén con poco aceite y a fuego medio. Primero deja que se haga por un lado, y después por el otro. Según su tamaño, tardará más o menos, pero lo habitual son unos 10 minutos aproximadamente. Cuando la carne se haya cocinado, córtala en tiras o tacos, lo que prefieras. Para la verdura solo tendrás que lavar los tomates y la lechuga. Mientras la lechuga y la cebolla escurren, corta los tomates en rodajas.

Para la preparación del kebab, calienta el pan de durum o tortilla de maíz en el horno durante 2-3 minutos a 180º. Si por el contrario no tienes horno, puedes calentarlo también en el microondas durante unos 30 segundos. Saca el pan y ponlo en un plato, a continuación echa en el centro el pollo con la salsa tzatziki, la lechuga, el tomate y la cebolla. Cierra apretando los laterales del relleno. Si lo prefieres, enrolla el pan en papel de aluminio para que los ingredientes no se caigan por el lado contrario, y ya tienes tu kebab casero.

Había pocos problemas y ahora… ¡sube la cuota de autónomos!

0

Muchos autónomos desearían borrar el año 2020 de su memoria, y aunque ya queda poco para que finalice, las malas noticias parecen no parar de llegar. A una situación sanitaria que cada vez se complica más y amenaza con agravar todavía más la crisis sanitaria, se suma ahora la subida de la cuota de autónomos, algo con lo que muchos no contaban.

Hace apenas unos días miles de profesionales por cuenta propia han abonado la cuota de cotización correspondiente al mes de octubre y se han encontrado con la desagradable sorpresa de pagar más de lo que esperaban. Y no solo eso, queda pendiente efectuar un pago retroactivo desde el mes de enero, algo que se hará en los próximos meses.

¿Por qué ha subido la cuota de autónomos?

seguridad social cuota de autonomos

Los trabajadores por cuenta propia están acostumbrados a que cada vez que comienza un nuevo año su cuota de cotización sube. Sin embargo, en 2020 no ha sido así. Lo curioso es que la subida de la cuota estaba prevista desde 2018, ya que fue aprobada a través del Decreto Ley de 28 de diciembre de 2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

Por motivos administrativos no se pudo aplicar la subida en enero de este año, y la llegada unas semanas después de la pandemia de Covid-19 y la posterior saturación de la Seguridad Social debido a la puesta en marcha de medidas como los ERTEs y el cese extraordinario de actividad habían impedido que la subida de la cuota de autónomos se llevara a cabo.

¿A qué corresponde la subida de la cuota de autónomos?

ultima subida cuota de autonomos

En el Real Decreto que hemos mencionado antes se hacía referencia a un aumento en la base de cotización obligatoria, de forma que esta pasaba del 30% al 30,3%. Lo que se ha incrementado en este caso es la cotización tanto por contingencias profesionales como por cese de actividad.

La contribución por contingencias profesionales ha pasado a ser del 1,1%, en lugar del 0,9% como era hasta ahora. Mientras que la cotización por cese de actividad ha subido al 0,8% desde el 0,7% anterior. Este incremento en la cuota de autónomos supone una mayor protección social de los profesionales que trabajan por cuenta propia, pero para muchos este no ha sido el momento más adecuado para aplicar la subida.

¿Cuánto ha subido la cuota?

importe cuota de autonomos 2020

La subida experimentada depende de la cuota de cotización escogida por cada profesional. Quienes cotizan por la base mínima han visto subir su cuota unos tres euros, pero quienes cotizan por la base máxima tienen que pagar ahora unos 12 euros más cada mes.  Por su parte, los autónomos societarios han experimentado una subida mínima de 3,5 euros al mes.

Además, la Seguridad Social ha advertido que esta subida se tenía que haber aplicado el pasado mes de enero y no se ha hecho efectiva hasta octubre, lo que significa que los autónomos tienen que pagar con efectos retroactivos esa subida atrasada. Es decir, que en las próximas semanas o meses pagarán un cargo extra (unos 27 euros para los que cotizan por la cuota mínima) para hacer frente a esos atrasos.

Los autónomos en tarifa plana se libran de la subida

tarifa plana

El incremento de la cuota de autónomos afecta a todos los profesionales menos a aquellos que ahora mismo están disfrutando del sistema de tarifa plana. Para ellos se establece una cuota única mensual de 60 euros que cubre tanto la cotización por contingencias comunes como la cotización por contingencias profesionales.

El propio Decreto Ley 28/2018 establecía que la cuota de la tarifa plana es fija y por tanto no se vería afectada por la subida. Así que aquellos que hayan iniciado su actividad profesional hace poco pueden estar tranquilos y no tendrán que abonar ni la subida mensual ni el recargo extra para pagar los atrasos desde el mes de enero.

Una subida por sorpresa

subida cotizaciones

Las asociaciones de autónomos han criticado duramente esta subida en la cuota, señalando que llega en un momento especialmente delicado para los profesionales que trabajan por su cuenta. Algo de lo que la Seguridad Social se defiende señalando que se trata de una subida que estaba aprobada muchos meses antes de que comenzara la pandemia.

Por otro lado, también se ha criticado que la subida de la cuota de autónomos haya pillado por sorpresa a muchos profesionales. La Tesorería General de la Seguridad Social informó a través de sus redes sociales hace algunas semanas que a finales de octubre se iba a producir el incremento de la cuota, pero muchos autónomos no se enteraron, con lo que se han llevado una desagradable sorpresa al revisar sus cuentas.

Están previstas nuevas subidas en la cotización

cotizaciones seguridad social

Estamos en noviembre y eso quiere decir que con el comienzo de un nuevo año la cuota de cotización podría volver a subir. Y parece que va a ser así, el Real Decreto al que venimos haciendo referencia prevé nuevas revisiones de la cotización, la de contingencias profesionales tiene que llegar hasta el 1,3% y la de cese de actividad al 0,9%.

Esto se traduce en que en los próximos meses la cuota podría volver a subir de nuevo. La norma hace referencia a que a partir de 2022 el tipo de cotización vendrá determinado por los Presupuestos Generales del Estado, de lo que se infiere que esa última subida a la que acabamos de hacer referencia debería producirse en 2021.

A la espera de la cotización por ingresos reales

cotizacion ingresos reales

Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad Social y las principales asociaciones de representación de los autónomos están en pleno debate sobre la posibilidad de hacer un cambio radical en el sistema de cotización y establecer uno basado en los ingresos reales. Algo que los profesionales vienen pidiendo desde hace años y a lo que la Administración siempre se había negado.

Pero parece que las negociaciones podrían prolongarse todavía durante un tiempo, y que la entrada en vigor de este nuevo sistema de cotización (si finalmente se aprueba) podría dilatarse en el tiempo. Por lo que es bastante seguro que los autónomos todavía tengan que pasar por alguna subida de cuota más antes de ver cambios verdaderamente importantes.

La CNMC autoriza cinco operaciones de concentración en octubre

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un total de cinco concentraciones durante el mes de octubre, entre ellas la compra del portal inmobiliario Idealista por la gestora de fondos EQT.

Las operaciones se autorizaron todas ellas en primera fase al no implicar riesgos para la competencia en los mercados afectados por los cambios empresariales, según ha informado el organismo.

Los sectores afectados por las operaciones empresariales fueron el cerámico, el farmacéutico, el hospitalario, el de plataformas digitales, y el de las energías renovables.

En concreto, la CNMC autorizó el pasado 13 de octubre, en primera fase, la operación por la que Nomar Patrimonial adquiere el control exclusivo de Argenta Cerámica y de Cifre Cerámica.

Posteriormente, el 20 de octubre, autorizó, en primera fase, la operación por la que el fondo de inversión EQT IX adquiere el control exclusivo de Idealista International. La CNMC no considera que esta concentración pueda suponer una amenaza para la competencia efectiva en los mercados afectados en España, dado que no se producen solapamientos horizontales ni verticales entre las actividades de las partes de la operación.

Asimismo, el organismo presidido por Cani Fernández autorizó, en primera fase, la operación por la que Chiesi Farmaceutici adquiere el control exclusivo sobre el negocio global de Revcovi y dió ‘luz verde’ a compra por parte del grupo Ribera Salud de Hospitaal Polusa.

Por último, el 27 de octubre, la CNMC autorizó, en primera fase, la operación por la que Q-Energy Private Equity adquiere el control exclusivo de Torresol Energy Investments.

Los ingredientes perfectos para el bocadillo de tu hijo

0

La bollería y productos similares con un alto contenido en grasas trans son perjudiciales para la salud, y pueden derivar en una de las enfermedades más en alza: la obesidad infantil. Siempre que sea posible, hay que preparar recetas caseras de bocadillos para los niños que crearán hábitos buenos en su alimentación. Se puede variar los ingredientes e inventar diferentes combinaciones.

Puedes usar incluso pescado en su dieta sin que se den ni cuenta. Intenta añadir algunas verduras siempre que puedas (tomate, lechuga, etc), ya que así será mucho más fácil que los pequeños de la casa se acostumbren a comerlas. Sustituye el embutido graso, como el salchichón, por otros más saludables como el pollo y el pavo, y conseguirás un almuerzo mucho más sano.

Si te ha picado la curiosidad, con estos ingredientes, conseguirás el bocadillo perfecto para tu hijo.

Bocadillo mixto con grandes ingredientes

ingredientes

Se trata de un bocadillo mixto caliente. No necesitarás muchos elementos para su preparación. Esto le hace ser una receta muy fácil, rápida y sencilla. Los pequeños podrán incluso participar en su elaboración montando el relleno y el pan. Luego, necesitarán las manos de un padre para meterlo al horno.

Los ingredientes principales de este sandwich son: dos rebanadas de pan de molde (sin corteza), una loncha de queso, una loncha de jamón de york o cocido y mantequilla. Se puede cambiar el jamón por pavo para hacerlo más saludable.

Coloca las rebanadas de pan en la mesa y úntalo con un poco de mantequilla (no en exceso). Hay que poner encima el queso y el jamón. Más tarde taparás con la otra rebanada (untada previamente también con mantequilla). Poner el preparado al horno vigilando que no se queme. Quedarán muy crujientes y apetecibles.

Bocadillo integral de pavo y queso

ingredientes

Para evitar los excesos puedes preparar un delicioso bocadillo integral para el niño. Se trata de una receta sencilla y rápida que asegura que los niños tomen una dieta muy equilibrada.

Los ingredientes para este bocadillo son: dos rebanadas de pan de molde (a poder ser sin corteza), una loncha de queso, tres lonchas de fiambre de pavo, 50 gramos de queso de untar a las fina hierbas y lechuga. Se puede elegir el queso que más guste al niño.

Para prepararlo lava muy bien la lechuga, escúrrela y corta algunas hojas en tiras a poder ser finas. Unta el queso en el pan. Pon el pavo, la lechuga, el queso y cierra el bocadillo. Para servirlo lo mejor será cortarlo en dos partes, pues el niño se lo comerá con mayor facilidad.

Un bocadillo vegano

ingredientes

La cocina vegetariana cada vez tiene más adeptos, entre otros motivos por ser mejor para la salud. Muchos son los estudiosos que dicen que no se debe de seguir esta dieta porque no aporta al organismo todo lo que necesita, pero lo que nadie puede dudar es que no se consumen grasas de más.

Usa una barra de pan, una lechuga, un huevo, un tomate, 25 gramos de queso fresco, mahonesa, tres espárragos y un poco de sal.

Para su elaboración corta la barra de pan en varios trozos. Abre cada una con un cuchillo mientras pones a calentar agua con un poco de sal. Echar el huevo cuando hierva y déjalo cocer. Lava y escurre la lechuga. Haz lo mismo con el tomate y lo cortas en rodajas. Para finalizar unta mahonesa en todo el pan y rellena con todos los ingredientes el bocadillo.

Huevos y perejil

ingredientes

Los niños gastan mucha energía a lo largo del día. Tienes que asegurarte que está bien alimentado para que pueda terminar el día lo mejor posible. Un bocadillo con mucha proteína es la mejor opción, así que en la preparación de este bocadillo apostarás por el uso de los huevos.

No sólo llevara huevo, sino que utilizarás otros ingredientes: una barra de pan, aceite de oliva, perejil y sal. En su elaboración no tendrás que gastar mucho tiempo.

Comienza batiendo los dos huevos en un bol con un poco de sal y perejil (al gusto). Calienta aceite mientras en un cazo y vuelca el huevo y realiza una tortilla. Corta el pan y ábrelo por la mitad. Coloca la tortilla y ya tendrás un delicioso bocadillo saludable que no le aportará al niño nada insalubre.

Bocadillo con pollo

ingredientes

El pollo es una de las mejores carnes para todos los pequeños, pues tiene poca grasa y así ayuda a evitar la obesidad infantil cada vez más extendida.

Los ingredientes de este bocadillo son: un filete de pechuga de pollo, un tomate, una barra de pan, lechuga, 150 gramos de queso loncheado, ajo, aceite de oliva y sal.

Calienta el aceite en un cazo y echas el ajo cortado cuando este caliente. Más tarde, añades el perejil y el pollo. Se fríe a fuego lento con un poco de sal hasta que esté hecho. Lavas la lechuga y el tomate. Corta el pan por la mitad y colocas todos los ingredientes dentro.

Calamares en un bocadillo

calamares

La elaboración de este bocadillo es muy sencilla. La receta se puede preparar rápida y seguro que será una excelente propuesta para la cena o la comida. Es una forma de que los pequeños tomen pescado, por tener un sabor más suave.

Los ingredientes son: dos huevos, aceite de oliva, 500 gramos de calamar, sal, una barra de pan, un limón y 125 gramos de harina.

Prepara este jugoso bocadillo de la siguiente manera: lava bien el calamar y rocíalo con un poco de limón y sal. Dejarás todo esto en reposo para que aliñe un poco. Coge los huevos y bátelos en un plato. Calienta aceite y lo echas en él. Cuando estén hechos déjalos escurrir sobre un papel. Más tarde, corta la barra de pan y la abres por la mitad. En su interior pondrás los calamares y obtendrás un maravillosa cena.

Mozzarella en el bocadillo

bocadillo

Es esta ocasión la propuesta es de una receta que los dejarán con la boca abierta. Usarás ingredientes muy sugestivos para los niños y al final toda la familia se reunirá alrededor de la mesa con un bocadillo cada uno.

Los elementos que utilizarás serán los siguientes: ocho lonchas de queso mozzarella, tres huevos, 8 lonchas de jamón cocido, harina de pan, harina de trigo, aceite y ocho rebanadas de pan.

Para la elaboración le puedes decir al niño que te ayude, por su facilidad. Quita la corteza del pan, pues hay que aplastarlas con la ayuda de un rodillo de cocina. Luego, en cada rebanada hay que poner una loncha de queso y otra de jamón. Aplasta para que se adhiera al pan y el rollito se cierre. Pasa cada uno por la harina y por el huevo batido, y después por el pan rallado. Fríe cada uno en abundante aceite.

Bocadillo de atún

bocadillo de atún

Es un clásico el uso de atún, pues a los niños les encanta. Es ideal para que se lo lleven al recreo del colegio o del instituto. El atún es muy saludable y estarás tranquila de que no comerá algo que no deba.

Los elementos para este bocadillo son: una barra de pan, dos latas de atún, lechuga, mahonesa, aceite de oliva, y sal. Se puede añadir unas gotitas de ketchup o un huevo cocido en trozos para sustituirlo por la lechuga.

La elaboración sería la siguiente: corta la barra en trozos y ábrelos por la mitad. Escurre bien el aceite del atún y lo pones en un bol donde unirás la mahonesa. Lava el tomate y la lechuga. Monta el bocadillo echando unas gotas de aceite y rellenando con todo. Al final ofrecerás al niño un bocadillo que querrá repetir.

Disponible desde este viernes el nuevo subsidio de 430€ para parados que hayan agotado ayudas

0

Los parados que agotaron sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio y no tengan acceso a otras ayudas podrán solicitar el nuevo subsidio especial de 430 euros mensuales desde este viernes, día 6, hasta el próximo 30 de noviembre.

Este subsidio de naturaleza económica, que se espera que llegue a unas 250.000 personas, será equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) vigente en cada momento (430 euros mensuales en la actualidad) y su duración máxima será de tres meses.

Para acceder a esta ayuda especial, los solicitantes deben haber agotado todas sus prestaciones (contributivas, asistenciales, Renta Activa de Inserción) entre el 14 de marzo y el 30 de junio y estar en desempleo e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo.

Además, podrán acceder al subsidio las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva.

Esta ayuda no será compatible con la percepción de renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas de cualquier administración pública.

Para acceder al subsidio, que será gestionado por el SEPE, no se exigirá acreditar la carencia de rentas ni la existencia de responsabilidades familiares.

Esta medida, que se negoció en el marco del diálogo social, estaba recogida en el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo y se materializó en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-ley de 26 de junio.

No obstante, CCOO y UGT han denunciado que esta ayuda ha tardado demasiado en aprobarse y que el alcance de la misma es menor al que se había acordado en un principio, pues el universo inicial de beneficiarios era de 550.000 y ahora sólo llegará a unas 250.000 personas.

Las claves para elegir una carne de pollo perfecta

0

La carne de pollo es la más saludable del mercado. Es rica en beneficios nutricionales para la salud y los consumidores lo saben, pues es una de las carnes más consumidas en nuestro país junto con el cerdo. El pollo parece ser fácil de comprar, pues su color ayuda. Cuando tiene un tono más bien amarillento, cuando no se trate de un pollo de corral, no se debe de comprar.

Este punto es entendible, pero hay otros muchos que no se saben y que sería importante conocerlos. Te vamos a contar las claves para poder elegir una carne de pollo perfecta. ¿Te lo vas a perder?

La carne de pollo: consejos

carne de pollo

Cuando se va al mercado todos los consumidores ponen la carne en el asador para comprar los mejores manjares. La carne de pollo es un producto muy comprado, pero quizá no sabemos comprarla adecuadamente.

Para mantener el pollo en las mejores condiciones dentro de las estanterías de los supermercados estos siguen numerosas instrucciones que se nos escapan de las manos.

Cuando compres esta carne recuerda que debes de meterla en el carrito lo último. Cuando se saca de la refrigeración comienza a estropearse, aunque no te des cuenta a simple vista.

Usa siempre bolsa térmica para la carne de pollo

Siempre que compres la carne de pollo usa una bolsa térmica para que no rompa la cadena del frío en ningún momento.

Sí no se va a consumir la carne de pollo en las próximas 36 horas después de ser comprado, lo mejor que se puede hacer es congelarla.

Hay que seguir ciertos consejos para comprar la carne de pollo.

Hay que evitar que la carne entre en contacto con otros alimentos. Se guardará en un recipiente y se colocará en la zona más fría de la nevera.

Evita que la carne de pollo entre en contacto con otros alimentos, guárdala en un recipiente y colócala en la parte más fría de la nevera.

Tono de la carne de pollo

Cocinar el pollo bien para poder asegurar que se destruyen toda las bacterias es muy importante. Más tarde no se debe de dejar a una temperatura ambiente. Recuerda que la carne de pollo cuando no está cocinada en la nevera no dura más de dos días. Después de esto no se debe de comer si no se quiere caer enfermos.

Hay que mirar bien el color del pollo. El tono amarillento por los bordes dictará si está bien o no. Las pechugas deben de estar limpias y no tener ningún fleco de grasa por ningún lado. Las demás piezas deben de seguir este consejo. La textura debe de ser compacta. No se debe de comprar nunca una zona que esté demasiada blanda al tacto.

Según una legislación, la carne se debe de conservar a una temperatura que esté por debajo de los 4 grados. Esto ayudará a que las bacterias no consigan proliferar.

Otros puntos de interés

La carne que está envasada tiene siempre más microorganismos aerobios. Por eso, el envasado no sirve para mejorar la vida de la carne de pollo. En lo que respecta al pollo no hay que tener tan en cuenta la fecha de caducidad como sí el aspecto.

La industria de la carne se ha industrializado mucho, por lo que el sacrificio se ha mecanizado. Esto implica que en el proceso de producción de la carne de pollo, el alimento que se consume puede contaminarse. Un estudio de la OCU revela que en el 80% de las muestras tiene contaminación fecal del propio animal.

Se han analizado también la presencia de estafilococos, campilobácter y salmonella. La primera suele estar en la piel de los pollos, pero según el estudio también se mantiene a raya.

Cebolla dulce, morada, blanca… los tipos de cebolla ideales para tu consumo

0

La cebolla es uno de los ingredientes fundamentales de la dieta mediterránea. Su uso en los fogones es muy común y está muy extendido. Es capaz de condimentar cualquier tipo de plato y posee muchas posibilidades de consumo, pues se puede añadir a una variedad de recetas. La cebolla es una liliácea que está disponible durante todo el año. Para comerla debe de estar limpia y sana.

La cebolla es un ingrediente esencial en salsas y sofritos. Se puede caramelizar para acompañar algunas carnes. En aperitivo se pueden consumir encurtidas. Como se puede apreciar es un producto muy versátil. Te contamos los diferentes tipos de cebollas que existen para agregar a tus platos. ¡Hazte un cocinillas!

Dulce de Cévennes, de grano y Liria

cebolla

La cebolla dulce no es dulce (el nombre engaña). Cévennes es su nombre de origen. Es una cebolla tardía, que se recoge en agosto y septiembre. Su color es blanco nacarado y cobrizo. Su bulbo es de gran tamaño y es redondeada. Sus capas son finas. Cuando se consume cruje y no pica ni amarga. Es ideal para las ensaladas.

En el mercado se pueden comprar una gran diversidad de cebollas.

La variedad de Grano posee un tamaño de hasta doce centímetros de diámetro. Su forma es redonda y su piel es oscura o rojiza. Sus capas son abundantes y su carne blanca. Su sabor se suaviza cuando pasa por la cocina.

La cebolla de Liria es la más característica en España. Se cosechan a comienzos del verano. Está muy extendida por su alta productividad, aunque su grado de conservación es más bien media. Coge su nombre de una localidad valenciana.

La cebolla Makó, Morada y Nocerino

Makó es una cebolla que tiene su denominación de origen en Hungría. En el primer año de su plantación, se obtienen plantones y en el segundo las cebollas. Es una cebolla esférica, pero alargada. Su color está entre el marfil y el color broncíneo. Es una cebolla muy picante (contiene mucho sulfuro). Pose un bajo índice de humedad que le ayuda a mantener sus valores.

La cebolla morada de España es un bulbo redondo de gran tamaño. Su color es muy intenso, sobre todo en las capas más externas. Consumirlas es bueno para el organismo, pues están repletas de antioxidantes. Cuando se comen crudas, su sabor torna picante. Es ideal para usarlas en guisos o para ensaladas (siempre que se sea fan del picante).

Nocerino es una variedad italiana que se usa para el consumo. Se cultiva en el valle del Sarno (Nápoles y Vesubio). Al consumirse como cebolleta, se recoge cuando su calibre está entre uno a cinco centímetros. Posee un color blanco en todo su bulbo (interior y exterior). Su forma es cilíndrica y su sabor es dulce. Su aroma es intenso.

Cebolla Perla, Ptujski, Recas y Chata

La cebolla Perla es muy pequeña (de tan solo 4 centímetros). En realidad es una variedad de puerro. Es de color blanco, pero se cultivan variedades rojas. Es una cebolla que tiene un sabor dulce y suave. La única pega es cuesta mucho pelarla.

La cebolla Ptujski se cultiva en la zona de Ptujsko Polje (Eslovenia). Se conoce con el nombre de Lükarija. Tiene una forma muy original (corazón). Su piel es marrón pálido y posee una pulpa blanca con algunos matices azulados. Su sabor es picante y embriaga de un fuerte olor las estancias donde estén guardadas. Se suele usar para preparar guisos.

La cebolla Recas se cultiva en Castilla-La Mancha. Procede de la variedad valenciana Grano (se parecen mucho a estas). Su tamaño es pequeño y se puede exportar con facilidad (sus niveles de conservación son buenas).

La cebolla Chata tiene una forma aplastada en sus extremos. Cuando se recoge luce una piel delicada de un color tenue. En su almacenaje, gana dureza y color. Su sabor es intenso y picante (ideales para cocinar en el horno).

Las herramientas más efectivas para mejorar en productividad

0

Mejorar la productividad es un reto que se encuentra al alcance de todos. Se trata de optimizar el esfuerzo para aumentar el rendimiento laboral, tanto propio como el de la empresa, ahorrando tiempo.

El panorama de hoy en día cada vez puede ser más complicado a la vez que estresante. Por ello, tanto jóvenes como mayores deben dedicar parte de su esfuerzo en mejorar un poco más diariamente. Es difícil destacar en un mundo que parece haberlo visto ya todo. Sin embargo, difícil no es imposible y, cuanto mejor seas, más probabilidades tendrás de hacerlo.

Ahorrar tiempo a la vez que mejoramos en el trabajo es algo que todos queremos conseguir. Si tú también, descubre las herramientas más efectivas que te ayudarán a hacerlo gracias a la llegada de las nuevas tecnologías.

Documentos a los que poder acceder desde cualquier dispositivo

documentos productividad

A día de hoy es extremadamente importante poder acceder a nuestros documentos más importantes desde cualquier tipo de dispositivo.

Nunca sabes dónde te va a venir la inspiración o dónde vas a tener que terminar ese proyecto en el que estás trabajando. Por ello, una buena forma de hacer crecer la productividad es apostado por útiles herramientas como Google Drive o Dropbox.

En estas podrás guardar tus documentos y acceder a ellos para modificarlos desde donde quieras. No tienes por qué estar sentado en tu lugar de trabajo para hacerlo ni delante de un ordenador. Por ello, te asegurarás de que el trabajo está a tiempo y con un mínimo esfuerzo y tiempo.

Conferencias en tiempo real que mejoran la productividad

conferencia

Gracias a las nuevas tecnologías, ya no es necesario desplazarnos de una punta a otra de la ciudad para poder hablar con personas que se encuentran en la otra parte del mundo desde nuestra sala de reuniones.

Podemos hacerlo todo cuando queramos, desde donde queramos y con quién queramos. Este punto es muy importante pues no es poco el tiempo que ahorra a los trabajadores. Herramientas potentes como Hangouts o Skype han llegado para hacer la vida mucho más fácil a las personas.

¿Tienes una conferencia importante? Conéctate desde tu móvil o portátil desde allí donde te encuentres. Podrás tenerlo todo controlado, tanto desde tu casa como desde tu trabajo. Además, con las rápidas velocidades con las que contamos el tiempo ya no será ningún obstáculo.

Gestión de tareas de forma rápida y eficaz

gestión de tareas

Un punto muy importante a la hora de mejorar la productividad es saber qué tenemos que hacer y cuánto tiempo tenemos para hacerlo.

Conocer el tiempo exacto que tenemos para hacer las cosas y saber programarlas es un paso que todo trabajador debe dar para ser más productivo. Es bueno contar con un buen calendario donde tener recogidas y apuntadas todas y cada una de las tareas de la semana o incluso el mes.

Una buena opción adaptada a estos nuevos tiempos, es hacer uso de Google Calendar. Esta es una de las mejores aplicaciones con las que poder planificar e incluso apuntar metas en el ámbito laboral.

Ten a mano herramientas para monitorizar redes sociales

monitorizar redes sociales

Si tu negocio no está en Internet no existe. De ahí la gran importancia que han cobrado las redes sociales de un tiempo a esta parte. No es necesario que trabajes expresamente de Community Manager para que conozcas un poco cómo llevar las redes de la empresa.

Tanto si eres un trabajador como un profesional que trabaja en su propio negocio, el mundo online es algo que debes conocer para poder escalar y llegar a la mayor cantidad de gente posible. Por ello, herramientas como Buffer o las propias redes sociales donde te muevas te harán la vida mucho más fácil.

Las redes están siempre en movimiento, pero, por ejemplo, no nos pagan por trabajar los fines de semana. Una solución es dejar programado el contenido que quieras que tus seguidores vean para no «abandonarlos» los días de descanso. ¡Lo notarás!

Genera contenidos visuales en un clic

contenidos visuales

No es un secreto la gran importancia que han cobrado los contenidos visuales. Esto se debe a que, con las redes sociales, los usuarios se han acostumbrado a ver solo lo que les llama la atención.

Textos pequeños, limitación de caracteres… ¿Qué es lo que realmente entra por los ojos a los usuarios? Un buen contenido visual que sea impactante. Crearlo puede parecer muy complicado, sobre todo si no eres diseñador y nunca te has dedicado a ello. Pero no tienes por qué asustarte.

Hoy en día existen herramientas profesionales, que además para utilizarlas en su nivel más básico son gratuitas, con las que podrás generar un contenido de calidad que represente el alma de tu negocio. Una de las mejores es Canva, un editor con el que podrás crear imágenes, infografías e incluso darle una vuelta a toda tu imagen de marca.

Crea prototipos profesionales para tus clientes

prototipo

Muchas veces los clientes quieren ver mucho antes de tiempo qué queremos presentarles en el proyecto final.

Ojalá pudiéramos meterlos en nuestra cabeza y poder enseñarles con pelos y señales aquello que hemos pensado realizar. Sin embargo, esto no es posible. Pero sí podemos crear un prototipo lo más fiel posible a nuestra idea para que le den el visto bueno.

Una herramienta muy efectiva para ahorrar tiempo haciendo esto es Invision. Con ella, optimizarás los recursos y aumentarás la productividad.

Planifica tu día a día y tenlo todo a mano

planificar aumenta la productividad

Después de comprobar la importancia del calendario, es bueno también tener algo más detallado para planificar el día a día y que no se olvide nada.

Ayúdate de una herramienta como la potente Evernote para poder anotar todo lo que se te ocurra, tareas de última hora, etc. antes de llevarlas al calendario oficial. Este planning será como una especie de borrador donde poder ver de un vistazo todo lo que tienes que hacer.

Organízalo por semanas, meses o por días. El consejo es que lo tengas todo a mano para poder resolverlo todo de forma productiva.

Ayúdate de herramientas en el trabajo

herramientas trabajo

Existen un sinfín de herramientas de trabajo en las que poderte apoyar para aumentar tu productividad.

Además, si tu trabajo está relacionado con el mundo online, de diseño web, etc. estás de suerte. No son pocas las aplicaciones que se han creado para hacerles la vida más fácil a los pertenecientes a este mundillo.

Jetpack (seguridad), SEMRush (SEO)… Tareas que antes tomaban una gran cantidad de tiempo ahora las podemos realizar en un par de clics. Esto ayuda tanto a empresas como a profesionales a mejorar la productividad y finalizar el trabajo mucho antes con un esfuerzo bastante menor.

Ford Almussafes adelanta a este viernes el primer día de paro del ERTE

0

La planta de Ford ubicada en Almussafes (Valencia) adelantará a este viernes el primer día de paro del ERTE que llevará a cabo la compañía automovilística hasta el 31 de enero debido a las condiciones meteorológicas.

Fuentes de la compañía han indicado que se ha decidido adelantar a hoy el día de Expediente de Regulación Temporal de Empleo previsto para el próximo lunes ante la situación de temporal que está afectando principalmente a esta zona de la provincia de Valencia.

De hecho, según el Ayuntamiento de Almussafes, en la zona industrial de la localidad se recogieron ayer 360 litros y 381 en el casco urbano. Las clases y otras actividades estarán suspendidas en el municipio este viernes.

En concreto, la producción de coches estaba prevista que se parara los lunes 9 –que ahora será este viernes–, 16 y 23 de noviembre, los lunes 7 y 21 de diciembre, el martes y miércoles 22 y 23 de diciembre, los lunes y martes 4 y 5, 11 y 12 y 18 y 19 de enero y el lunes 25 de este último mes.

Para el turno de noche, la afectación será los días anteriores. También se ha acordado trasladar los paros en la planta de motores del 20 y 27 de noviembre a los lunes 16 y 23 de este mes para que coincidan.

Los alimentos que puedes comer si tienes hígado graso

0

Una gran parte de la población asemeja la enfermedad de hígado graso al exceso de consumo de alcohol. Se produce debido a la acumulación de triglicéridos y ácidos grasos en el hígado. A día de hoy, especialistas en la enfermedad te darán otras causas además de la ya conocida.

Algunas de ellas son la obesidad, tener el colesterol alto, diabetes tipo 2, un exceso en el consumo de medicamentos por ejemplo, Paracetamol, la ingesta de azúcares o grasas, la presencia de toxinas en el organismo, o incluso una rápida pérdida de peso. A continuación, encontrarás todo lo relacionado con la enfermedad, cómo combatirla y qué alimentos puedes consumir.

Tipos de hígado graso

higado graso

Hasta ahora, se pensaba que el hígado graso tan solo lo sufrían las personas que consumen alcohol de forma excesiva. Pero a día de hoy, se conoce que hay dos tipos de personas que la sufren. El hígado graso por alcohol se produce por el exceso de bebidas, las cuales tienen elevados niveles de alcohol.

Si pasa un largo tiempo en el órgano encargado de metabolizarlas, puede llegar a sufrir un colapso. Esto minimizaría la capacidad de procesar grasas. Es más, de seguir así con el consumo de alcohol, llegarían a suceder lesiones que desembocarían en cirrosis.

Por otro lado, está el hígado graso no alcohólico. Este sufre una inflamación similar, solo que se debe al consumo excesivo de alimentos con niveles altos de grasas, o debido a la diabetes. La cual si se une al hecho de tener sobrepeso u obesidad, se puede producir también la cirrosis hepática.

Síntomas

higado graso

Aunque no todo el mundo sufre los síntomas, y es el médico el que tiene la última palabra a la hora de diagnosticar esta enfermedad, es bueno conocer cuáles son los síntomas habituales.

Entre ellos, está dolor en la parte superior derecha del abdomen, sensación de pesadez, cansancio o fatiga crónica, hinchazón en el abdomen, la pérdida del hambre, náuseas, o confusión, mala memoria, e incluso dificultad en la concentración.

¿Cómo combatir el hígado graso?

higado graso

Por suerte, esta enfermedad es reversible y curable, y si no llega a ser grave, se puede curar fácilmente desde casa. Hay algunos alimentos que pueden ayudar en el día a día para curar esta enfermedad, y debes conocer.

En el caso de tener hígado graso por alcohol, lo principal y más importante es dejarlo. Además de ello, hay que hacer cambios estrictos en la dieta, al igual que implementar algunos alimentos. Entre ellos, está el ajo, el cual activa las enzimas de este órgano para la eliminación de toxinas. Acelgas, un excelente tónico que limpia y rejuvenece el hígado, el té verde, un adelgazante natural.

También está el jengibre, ya que posee antioxidantes, y ayuda a reducir los triglicéridos, y el pomelo, pues activa ciertos químicos, los cuales son los responsables de la oxidación de ácidos grasos, lo que ayudará en la bajada de peso.

Pérdida de peso

comida sana

El cambio en la alimentación es primordial para curar el hígado graso. Y es que de no cambiar los hábitos, y seguir con una vida de lo más insalubre, la persona puede llegar a sufrir de cirrosis.

Pero al igual que pasa con las personas que desean perder peso para verse mejor, una dieta no es suficiente, pues el cuerpo necesita moverse. La diferencia es que una persona con hígado graso no puede excederse en el ejercicio. Lo recomendable sería la bajada de medio kilo por semana, de excederse, podría acentuarse la enfermedad.

Alimentos permitidos

alimentos permitidos

El hecho de que la pérdida de peso sea tan importante para sanar el hígado graso es porque una vez eliminado un 10% del peso actual, los niveles de enzimas del hígado mejoran. Lo cual favorecerá la eliminación de grasa acumulada.

Se recomienda el consumo de entre 4 y 5 porciones de frutas y vegetales cada día. Algunas de ellas podrían ser el calabacín, la lechuga, el tomate, cebollas, zanahoria, manzana, pera, papaya etc.

También es importante el aumento en el consumo de alimentos ricos en fibra, como puede ser el arroz y la pasta, pero siempre integral. En el caso de las carnes, deben ser blancas, pollo y pavo sin piel, y pescados. Sustituir la leche de vaca por yogur, o kéfir, y huevos y quesos blancos bajos en grasa.

Grasas recomendables

comida sana

La grasa no tiene por qué ser eliminada de la dieta del enfermo de hígado graso por completo. Pues hay algunas que no deberían desaparecer de la dieta. Las permitidas son las grasas poliinsaturadas, monoinsaturadas y los alimentos ricos en omega-3.

Si necesitas ejemplos de estas grasas, las puedes encontrar en el aceite de oliva, al igual que en la de linaza crudo. También puedes consumirlas en el aguacate, las semillas de chía o girasol, los frutos secos, como cacahuete, nueces y almendras, y por último, pescados grasos como el salmón, la caballa, sardinas y trucha.

Alimentos no permitidos

comida basura

Por supuesto, lo primordial es visitar a un nutricionista para comenzar con una dieta adecuada contra el hígado graso. Pero por si no te queda claro, aquí encontrarás cuáles son los alimentos que no debes consumir para no acumular más grasas.

Las carnes rojas, quesos amarillos, queso crema, chocolate y bollería industrial. Los embutidos, salsas como la mayonesa, mantequilla, margarina y manteca, cubitos de carne, azúcar de mesa y alimentos procesados.

Refrescos, la comida rápida es tu mayor enemiga, al igual que la congelada, la pasta y el arroz, si es blanco, mejor evitarlo y por supuesto, el alcohol.

Recomendaciones

acelgas

Algo muy importante de cara a la eliminación de la grasa, es la ingesta de agua a lo largo de todo el día, con un mínimo de 1,5 litros. Si tienes dificultades para cumplir este objetivo, puedes ayudarte con tés que favorezcan la limpieza del hígado, por supuesto, sin azúcar.

En caso de que el problema para consumir agua a diario sea mayor, la persona puede añadir unas gotas de limón para dar algo de sabor. Y ya que es rico en vitamina C y antioxidantes, ayudará a la desintoxicación del hígado graso.

También es importante realizar 3 comidas principales por día, y dos meriendas, evitando saltar alguna de ellas.

Estrés, los efectos que tiene en tu cuerpo

0

El estrés, junto con el insomnio y la ansiedad, son los trastornos por los que más personas acuden a las consultas de los especialistas. Y eso teniendo en cuenta que se sigue pensando que son enfermedades que se deben pasar solas y la mayoría no les presta atención hasta que ya están a punto de explotar.

Estar en un estado de estrés constante no solo te deja secuelas psicológicas, también tiene efectos físicos negativos que pueden hacer que veas alterada tu rutina diaria. Hay algunos síntomas de que estás pasando por un alto nivel de estrés que seguramente desconozcas.

Al estar en tensión, tu cuerpo reacciona mandando mensajes de amenaza al cerebro con lo que este empieza a hacer sonar las alarmas del resto del organismo: Primero, el hipotálamo manda la señal de que algo anda mal mediante el sistema nervioso y moviliza a las hormonas, adrenalina y cortisol. La primera acelera tus pulsaciones y tu tensión; y el segundo hace que el azúcar del organismo aumente su producción, además de trastornar a tu sistema digestivo, reproductor y autoinmune.

Te diré qué más efectos físicos acarrea estar estresado todo el día para que te empieces a tomar la vida con un poco más de calma.

Insomnio por estrés

insomnio por estrés

El insomnio es un síntoma que tienen en común todos los trastornos mentales. El estrés hace que sufras insomnio al mantenerte todo el día en alerta. Si no puedes relajarte mientras trabajas, una vez que estás tumbado mirando el techo mucho menos.

El estrés provoca que la calidad de descanso que puedas tener mientras duermes sea considerablemente menor a cuando estás en un estado de nervios normal.

La piel

problemas de piel

Es habitual que, cuando te encuentras bajo estados de estrés considerable, te salgan ronchas en la cara, y lo peor es que no puedes dejar de rascarlas, por lo que se ponen más rojas y tú te estresas todavía más.

El desequilibrio hormonal hace que te salgan barrillos, manchas o ronchas en la piel. El cortisol generado por tu cuerpo para combatir la posible amenaza hace que la grasa de tu cuerpo aumente.

Además, también liberas una cantidad superior de histamina y esto colabora a que te dé urticaria o eccemas. Se reduce la producción de colágeno y elastina y esto provoca que tengas más arrugas y la piel seca.

Te sientes raro y sin memoria a causa del estrés

falto de memoria por estrés

Puede ser que pienses que tienes la cabeza en mil cosas y que por eso no recuerdas la mitad de ellas. Sin embargo, la falta de memoria es un claro síntoma de estrés. Eso se debe a que el hipocampo está ocupado mandando señales de alerta como un loco por culpa del cortisol del estrés y eso hace que tu memoria a corto plazo falle.

También puedes notar que tienes la libido por los suelos y que no te apetece ni que te toquen con un palo. Las hormonas, como ya te he dicho, se ven afectadas cuando estás estresado y esas son las encargadas de indicarte que tienes ganas de sexo.

Enfermedades

enfermedades debido al estrés

El sistema inmunitario se ve afectado por culpa del estrés y eso hace que tengas muchos más resfriados de lo habitual.

También se ha demostrado que las personas que viven estresadas tienen muchas más posibilidades de sufrir neuralgias, migrañas o cefaleas.

El estómago

dolor de estómago

Los dolores de barriga también son muy comunes cuando te sientes estresado. El aparato digestivo se ve comprometido por culpa del estrés, ya que este está ligado al sistema nervioso central. El síndrome del intestino irritable es la enfermedad más genérica entre las personas que sufren estrés.

Ten en cuenta que lo de decir “tengo mariposas en el estómago” cuando se está enamorado tiene una buena base fundamentada.

El estómago funciona mejor o peor según tu estado de ánimo.

Si estás bajo tensión, el movimiento intestinal varía y eso causa trastornos como la diarrea o el estreñimiento, la acidez o úlceras de estómago o los gases entre otros.

Salud bucal

caída de dientes por estrés

Tu boca también es el reflejo de que algo en tu cabeza no anda del todo bien. Cuando se debilita el sistema inmunitario, este produce menos saliva de lo habitual y los ácidos aumentan y se ceban con los dientes y con las encías.

El desagradable síntoma de chirriar los dientes, bruxismo, también es un signo de estrés lo que hace que tus dientes se desgasten.

Si las defensas están por las nubes, las infecciones están a la orden de día, por lo que las caries, inflamación y el sangrado de encías son muy comunes.

El pelo

alopecia por estrés

Es probable que, cuando más nervioso estés, es cuando notes que pierdes más pelo. El estrés hace que la asimilación de algunos aminoácidos y oligoelementos disminuya y los dos son imprescindibles para que el pelo crezca.

Por otra parte, también es posible que las arterias se hayan estrechado y que la sangre no llegue correctamente, con lo que el pelo se termina muriendo. Así que ya sabes que eso de que tienes el pelo blanco o estás calvo por culpa de estar estresado, es totalmente cierto.

Los dolores cervicales y musculares por estrés

dolor muscular por estrés

Otra causa del estrés es que los músculos se contraigan y que te duela la espalda por culpa de esta rigidez. Al tener los músculos más tensos, oprimen las vértebras y te provocan dolor.

En la zona cervical, el cuello y los hombros es donde más tensión se acumula por culpa de los problemas diarios, el trabajo y las discusiones.

Si crees que tienes todos estos síntomas de estrés es preciso que acudas a tu médico y que él te derive al especialista si lo viese oportuno.

Pero lo más importante para tratar este trastorno es que pienses que vida solo hay UNA y que cada uno la vive como quiere, así que pega un carpetazo y vete a un spa, aunque solo sea un rato.

Las verduras más adecuadas para los diabéticos

0

Los diabéticos no metabolizan bien la glucosa y se les quedan elevados los niveles de azúcar en sangre. Por este motivo la dieta de los diabéticos debería ser baja en azúcares.

Puede ser que tu páncreas no pueda fabricar suficiente insulina o ninguna y por consiguiente el azúcar no esté controlado y campe a sus anchas por tu organismo. Otra forma de padecer diabetes es que las células de tu cuerpo no permitan que la insulina los penetre o que tú mismo crees más glucosa de la cuenta.

La alimentación es muy importante en los diabéticos porque no deben comer cosas que contengan azúcar para que los niveles no se pongan por las nubes y puedan incluso poner en riesgo sus vidas.

El mejor alimento que puede comer un diabético es la verdura, estas contienen poca azúcar y muchos nutrientes. Te diré las más recomendadas.  

Remolacha

diabéticos

La remolacha es rica en hidratos de carbono celulares que son los que realmente tienen que consumir tanto los diabéticos como las personas con colesterol alto o los que pretenden llevar una dieta saludable.

Esta verdura se compone en casi un 90% de agua y el 6,7% de hidratos de carbono celulares que no tienen nada que ver con los hidratos de carbono de las pastas, por ejemplo.

Contiene tan solo 43 calorías cada 100 gramos y muchas vitaminas y minerales. Lo recomendable es comerla de dos a tres veces a la semana. Es diurética por su alto contenido en agua y te aporta una buena cantidad de nutrientes saludables.

Espinacas

batido

Las espinacas tienen la particularidad de regular los niveles de glucosa en sangre. Además, tienen un alto contenido en fibra, cromo y clorofila, betacarotenos, folato y vitamina K. Esta última te ayuda a prevenir algunos cánceres y la degeneración ósea. Y ayuda a los diabéticos porque no contiene azúcar.

Es mejor consumir el producto fresco en vez de en lata o congeladas; en todo caso lo más recomendable es tomarla en alguna de sus variantes, pero sin sal. Una buena manera de cocinarlas es al vapor o mezclada con guisos como garbanzos, sopas o incluso en batidos verdes.

Este alimento es de los que más potasio aportan a tu organismo, una simple taza de espinacas cocinadas contiene 839 mg. Y aparte, entre sus componentes está el ácido alfa-lipoico que es un antioxidante que reduce los niveles de azúcar en sangre.

Pepinos

pepino

Los diabéticos tienen una muy buena opción en los pepinos, estos no tienen hidratos, por consiguiente, no suben absolutamente nada la glucosa en sangre.

El pepino también contiene vitamina C, vitamina K y potasio que como ya te he dicho son muy buenos para tu salud. La vitamina C que es una gran protectora de tu piel, la vitamina K para los huesos y prevención de cánceres y el potasio que es indispensable para que las células de tu cuerpo no se deshidraten.

El pepino tiene un sabor característico que puede ser que no te termine de agradar, aún así puedes añadirlo a las ensaladas, a los bocadillos o en las ensaladas y gazpachos.

Coliflores

diabéticos

Como le sucede a la remolacha, la coliflor está compuesta en un 90% de agua. A los diabéticos les viene muy bien porque tan solo tienen un 2% de hidratos de carbono.

También posee un aporte considerable de vitamina C, es por eso por lo que no se debe cocer más de quince minutos o lo perderá. Es rica en ácido fólico y piridoxina. Al igual que en las verduras anteriores el potasio es el rey de los nutrientes de la coliflor, siguiéndole el calcio, hierro y el azufre que es el que le da su sabor característico.

La puede consumir de muchas formas, cruda, cocina, al vapor o frita. Lo más recomendable es como te he dicho no pasarte en el tiempo de cocción para que no pierda sus propiedades.

Brócoli

diabéticos

El brócoli es la verdura que nunca debería faltar en la dieta de los diabéticos. Es un buen aporte tanto de hierro como de fibra. Además de suministrarte con tan solo 200 gramos cuatro veces más de lo que necesitas diariamente de vitamina C. Toda la que se precisa de ácido fólico y el 75% de vitamina A.

Es un excelente aliado para prevenir el cáncer gracias a su contenido en sulforafano, que hace que las células que puedan ser precancerosas no se vuelvan del todo y las elimina.

Al tener tanto hierro, ácido fólico y clorofila consigue que las personas con anemia por falta de hierro mejoren.

Espárragos

diabéticos

Los diabéticos deberían consumir espárragos cada semana porque su índice calórico es muy bajo, 5 gramos no llegan a 28 calorías. Esto colabora a que los índices de azúcar en sangre estén más controlados.

Tiene también grandes niveles de vitamina A y vitamina K. Un dato curioso es que a la hora de escoger entre espárragos blancos o verdes te diré que los verdes tienen más concentración de nutrientes que los blancos.

Otro detalle que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar los espárragos es que el tallo es más blando a la hora de comer y que debes coger los que sean más verdes y brillantes porque son los más frescos y, por lo tanto, los que más nutrientes conservan.

Repollo

diabéticos

El repollo te aporta una gran cantidad de antioxidantes, de vitaminas B6, K y C y E, magnesio y fibra. Así que es genial para incluirlo en la dieta de los diabéticos. Es casi entero agua, así que te vuelve a funcionar como diurético y adelgazante. Tiene niveles altos de potasio.

No tiene casi hidratos de carbono y al igual que sucede con los espárragos es mejor escoger los verdes y brillantes que son los que más propiedades conservan.

Lo bueno de esta verdura es que puedes comerla cruda en ensaladas o cocinada en potajes, tiene un saber especial que le aporta un toque característico a las comidas.

Tomates

diabéticos

Son las espinacas de Popeye, pero en comida para diabéticos. Los tomates están buenos de cualquier forma y le gustan a casi todo el mundo.

Apenas contienen calorías, pero sí una gran dosis de vitamina A y C, además de potasio. El tomate es conocido por tener licopenos que son los que le dan ese característico color rojo, aparte de tener antioxidantes que te ayudan con los problemas cardíacos y previene algunos cánceres.

El tomate es un elemento esencial en las dietas mediterráneas se puede comer crudo, frito, en sopas, caldos y casi de cualquier forma que puedas llegar a imaginar. No olvides incluirlo en tu dieta diaria seas diabético o no.

Desigual, Tous y Pandora: 9 chollazos de hoy Amazon para lucir genial sin gastar demasiado

En estos tiempos, lucir bien, a la última y de un modo completo y, por qué no, brillante, es cada vez más posible gracias a las difernetes oportunidades que se nos ponen a nuestro alcance. Ocasiones tan significativas como las de Amazon, donde podremos vestir bien y con mucho estilo a partir de las promociones con Desigual, Tous y Pandora.

En este caso tendremos a nuestra disposición una muestra variada de las que son las piezas más significativas para el día de hoy en estas tres marcas, que nos permitirán mostrar nuestro lado más vistoso en todo lugar. De esta manera, desde nuestro portal de Merca2.es te las acercamos.

VESTIDO ELEGANTE CASUAL DE DESIGUAL, EN AMAZON

Te presentamos un vestido que encontramos para el día de hoy en Amazon de la marca de Desigual. Marca que se hará ver muy bien estos momentos junto a las de Tous y Pandora para llevar el mejor conjunto a un bajo precio.

Es lo que vemos a partir de un vestido elegante que se hace a la vez muy casual, por lo que se puede distinguir perfectamente para conjuntar varios modelos y ‘looks’ de una manera sencilla.

En su caso, este de Desigual trata de un vestido que se manfiesta muy bien como opción para salidas de cualquier nivel, sobre todo para los días soleados. Este, además, se hace muy bien para conjuntar con los pendientes de Tous y Pandora que veremos a continuación. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

CARTERA-BOLSO DE ACCESORIOS DE DESIGUAL, EN AMAZON

Al mismo tiempo que el anterior y modélico vestido que vemos desde Amazon en marcas como la de Desigual, la firma de ropa, complementos y accesorios nos trae en este catálogo una estupenda cartera.

De mano, también puede usarse como un bolso de mano más práctico, pero que la misma Desigual lo autoriza como cartera simple. Es muy sencilla y sin demasiadas florituras, algo más que interesnate para el público modesto.

La misma es una pieza que Desigual la hace perfecta para conjuntar con vestidos de la amrca, como el mencionado, botas, zapatos estilosos o cualquier otro conjunto que más se nos relacione. Hecho de polirresina y material de poliuretano, también se hace bien d ever para combinar con los de Tous o Pandora. Lo piuedes comprar aquí.

PANTALONES DE MODA PARA MUJER DE TALLE ALTO, EN AMAZON

Uno de los grandes chollos de Amazon que tenemos la oportunidad de beneficiarnos d euna manera muy susuclenta es através de prendas como esta otra de Desigual. Unos pantalones de moda para nuestro mejor estilo.

Los mismos son unos pantalones que están muy bien valorados, también por los propios clientes de la tienda online, y que se muestran perfectamente para combinar con nuestras mejores proposiciones.

Como vemos, son unos pantalones que tienen un aspecto muy característico. De talle alto, resaltan en esta lista que tenemos a mano por la gran disposición, comodidad y confort de la firma de Desigual. Están disponibles en varias tallas a elegir, así como de otros dos colores. Se pueden comprar aquí junto a los de Tous y Pandora.

SUÉTER PARA MUJER – DESIGUAL, EN AMAZON

Terminando con los chollazos de Desigual, la tienda de Amazon nos trae también una de las prendas mejor valoradas por el público que frecuenta el comercio electrónico, como veremos a continuación con Pandora y Tous.

Es un suéter que Desigual y Amazon han conseguido llevarse de la mano para el que es una de las piezas más completas que nos podemos encontrar en estos momentos. Su diseño es encantador.

Tanto, que se muestra como una prenda muy favorecedora para todos nuestros ‘looks’ más a la moda y que sentarán muy bien con el resto del catálogo que estamos viendo y veremos con los de Tous y Pandora. Con un estilo de cuello redondo, te sentirá muy bien para el día a día. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

GARGANTILLA CORTA DE PLATA – TOUS, EN AMAZON

TOUS Gargantilla de Plata de Primera Ley para Mujer con Bolas Intercaladas,Versátil e atemporal, Colección CHAIN
  • COLECCIÓN CHAIN: esta colección es atemporal de la casa,...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Este collar está fabricado en plata de...
  • DIMENSIONES: Largo: 45 cm. Si eres fan de la marca, ésta es tu...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Las gargantillas son de los accesorios que mejor pueden sentar a cualquier ‘look’, más si la intención tiene que ver con días o actos especiales. Es ahí donde Tous ha prestado la mayor atención con esta de plata.

Una gargantilla muy distintiva que aportará la mejor combinación de modernidad y elegancia a nuestro estilo más sofisticado. Además, ésta trae nuevas formas y acabados que realzarán también tu presencia.

Es así que con ella te sumarás a la tendencia del layering y el mix de metales. Es la gargantilla más icónica de la marca de Tous, por esto es tan significativa y por la que se ve como un gran chollo desde Amazon con Pandora y Desigual. Destaca su estilo elegante con detalles. Puedes comprarla aquí.

PULSERA DE PERLAS CULTIVADAS – TOUS

TOUS Pulsera de Cuerda Negra y Perlas para Mujer con Motivo Oso en Plata de Primera Ley, 16 cm de Largo, Original y Atrevida, Colección Pearls
  • COLECCIÓN PEARL: esta colección es atemporal de la casa y...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Los detalles de esta pulsera esta...
  • DIMENSIONES: Pulsera de cordón ajustable de 16 cm con perlas de...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Tous también se nos acerca a partir de piezas tan geniales como la anterior gargantilla o esta pulsera de perlas, la cual desde Amazon se ve a precio de chollo para lucir de manera inmejorable.

Está resultando de las más favoritas por las usuarias y clientas del comercio electrónico… y no es para menos. Hablamos de una de perlas que no encontrarás igual ni de la misma manera en otro lugar.

Con un diseño elegante y clásico a partes iguales, será perfecta para vestir y conjuntar con un estilo más especial de lo que pueden ser otras ocasiones. Se compone de plata de primera ley y perlas cultivadas, lo que la hace ser de las más exclusivas de la marca. Podemos comprarla en la tienda aquí.

PENDIENTES DE BOTÓN CON FORMA DE CORAZÓN – PANDORA

Oferta
Pandora Icons Pendientes de aro con diseño de corazón asimétrico de plata
  • Pendientes aro en plata de primera ley Corazones de Amor...

Los sguientes son unos pendientes que se acomodan perfectamente bien a cualquier gusto y estilo que se disponga. Y del que Amazon los tiene para el día de hoy como gran chollo.

De Pandora, se disntiguen por su diseño de corazones asimétrico que dará un aspecto sobresaliente a cualquier ‘look’. Ello también conformado por su estilosa forma que lo lleva de manera brillante.

Como pendientes de aro de corazón asimétricos, su forma es moderna y divertida, una evolución del aro clásico que es perfecta para añadir un toque de emoción a los estilos de una manera discreta. Son ideales para conjuntar con el resto de prendas de Desigual o con las piezas de Tous. Puedes comprarlos aquí.

PULSERA CON CADENA DE PLATA – PANDORA

Otro gran chollo que tendremos a nuestra disposición desde la tienda de Amazon es esta pulsera ideal para mujer de Pandora, que se distingue por ser una pieza única y que la hará distinguir de la mejor de las formas.

Representa el estilo definido de cualquiera que llegue a colocarse el accesorio. Esto, también, se revaloriza en lo que respecta a atraer un ‘look’ renovado y sofisticado.

Esta pulsera hace muy fácil el prendarse de ella, también porque representa una facilidad de uso y que hará elegirla al primer instante. Fabricada en plata, tiene un cierre deslizante que se basa en su circonita como tipo de gema. Se puede comprar en la tienda junto a las de Tous o Desigual aquí.

ABALORIO DE PANDORA BRILLANTE

Los abalorios s ehan convertido en todo un reclamo para los más puristas, tanto hombres como mujeres, que disfrutan con sus diferentes cuentas o bolitas como accesorio para collares u otros adornos.

Es el siguiente caso, un abalorio brillante y con diseño de Minney que lo hará estupendo para mostrarse de una manera completa y llena para nuestras vestimentas más preciadas.

Será un accesorio muy distintivo de Pandora. Tampoco contiene níquel, plomo ni cadmio y es hipoalergénico, por lo que es totalmente seguro para las pieles sensibles, como hemos visto en otros piezas anteriormente mencionadas. De buen tamaño para todas nuestras piezas, puedes comprarlo en la tienda aquí.

Alimentos que no debes comer después de hacer ejercicio

0

La nutrición es muy importante para mantener una buena salud. Hay que cuidar la dieta, pero más aún si haces ejercicio (y no solo armarte con las mejores apps de ejercicio o la ropa adecuada). No solo por las calorías que puedas comer de más, sino por los alimentos poco recomendables que no deberías comer después de hacer ejercicio. Por eso debes saber identificarlos para evitarlos tras tus sesiones de deporte.

Además, antes de salir a hacer ejercicio también existen algunos alimentos recomendables que puedes comer. Por lo general, la alimentación pre y pos entrenamiento no suele estar muy cuidada y se suele comer casi cualquier cosa que te apetece. Pero lo estás haciendo mal…

Alimentos que debes comer, y los que no, después de hacer ejercicio

Verduras

ejercicios alimentos oligosacáridos azúcar sano alimentos depresión

Nadie duda de que las verduras son uno de los alimentos más saludables y que deberías comer a diario. Eso es así, pero no se recomienda comer verduras después de hacer ejercicio.

El motivo es que no aportará las calorías suficientes para reponer los hidratos de carbono y proteínas que has perdido tras el esfuerzo. Por tanto, las verduras no son uno de los alimentos recomendados para después de tus ejercicios.

Debes incluir verduras en tu dieta, pero no tras los esfuerzos físicos. Mejor cómelas a otras horas, ya que son un aporte en vitaminas y minerales muy importante.

Barritas de cereales

azucar en las barritas de cereales Merca2.es

Las barritas energéticas o barritas de cereales son otro de los alimentos más socorridos cuando se hace ejercicio. De hecho, existen gran cantidad de productos en este formato para deportistas.

Pero no todas las barras de cereales son saludables para los deportistas. Es cierto que pueden calmar el hambre tras hacer actividad, pero contienen un alto contenido de azúcar.

Por tanto, eso estimula la producción de grasa y aminoran el ritmo del metabolismo. Eso es lo que te debe alertar para no comerlas tras el ejercicio.

Carnes rojas

Costillas Baby Back, Tony Roma's - ejercicios alimentos

Muchos expertos en fitness y entrenadores recomiendan aumentar el consumo de carnes rojas por sus proteínas. En cambio, otros abogan por evitar este tipo de alimentos para después de hacer ejercicio.

El motivo por el que deberías evitar las carnes rojas tras tu ejercicio es por su contenido en grasas saturadas. Además de otros problemas asociados con el consumo de este alimento…

Esas grasas reducen la función de tu metabolismo, por lo que no es una dieta muy efectiva. Existen otras proteínas de mucha mejor calidad y más saludables.

Refrescos

Coca-Cola, Fanta,... y su azúcar: Mercadona, Lidl, Carrefour alimentos ejercicio

Los refrescos también parecen ser una opción para muchas personas que terminan de hacer ejercicio y se toman una de estas bebidas azucaradas o energéticas. Pero no son uno de los alimentos recomendados.

Es más, los refrescos son de lo peor que puedes ingerir. Tienen un elevado contenido en azúcar, además de otros ingredientes poco saludable en algunos casos.

A pesar de que ahora apetecen con el calor, tienes que evitarlos. Su efecto nocivo sobre el organismo es bastante importante, especialmente a nivel metabólico.

Chocolate

ejercicios alimentos: chocolate antioxidantes, coche Mercadona Lidl

El chocolate es uno de los alimentos más deseados. Su sabor especia y tan dulce lo hacen uno de los productos que más se consumen.

Pero tras hacer ejercicio, no es de las comidas que deberías incluir. Si consumes este producto, todo el esfuerzo que has hecho para perder calorías podría caer en caso roto. No solo contiene azúcar, también grasas.

Su contenido en leche produce que la digestión también se vea perjudicada. Por eso, si quieres algo de chocolate, mejor que sea cacao puro o chocolate negro.

Comida rápida

recalentar hamburguesa

Los productos ultra-procesados, comida rápida, o comida basura, son los alimentos que siempre deberías evitar por tu salud. Tanto antes del ejercicio, después del ejercicio, e incluso si no haces ejercicio.

Evita las hamburguesas grasientas, las pizzas procesadas, los snacks dulces o salados, la bollería industrial, etc.

Estos productos aportan pocos nutrientes, pero tienen gran cantidad de ingredientes o aditivos que perjudican seriamente tu salud.

Café

confinamiento cafe

El café puede apetecerte tras hacer ejercicio. Uno de los motivos es por su contenido en cafeína, ya que te animará si estás cansado.

Pero es de los alimentos a evitar tras hacer ejercicio. El motivo es que puede acelerar la deshidratación de tu organismo. Es un efecto similar al que produce el alcohol.

Además, algunas personas suelen agregar varias cucharadas de azúcar al café, leche, e incluso otros aditivos como leche condensada. En definitiva, azúcar y grasa que poco bien te hará.

La dieta ideal posentreno

dietas-keto

¿Entonces? ¿Qué puedo comer después de hacer ejercicio? Bueno, la respuesta sería más o menos la misma que para cualquier otra persona, aunque no haga ejercicio. Es decir, alimentos saludables, pero que te ayuden a reponer lo perdido.

Los alimentos ideales para reponer el gasto energético y nutrir tu organismo son:

  • Aguacate: es una fruta muy saludable, depurativa y que favorece la formación de masa muscular. Además, tiene grasas muy saludables que no se encuentran en otras frutas o productos con facilidad.
  • Plátano: puede reponer la glucosa sin elevar demasiado tus niveles de glucosa en sangre. Además, el potasio de esta fruta también te ayudará tras el entreno.
  • Almendras: los frutos secos son otro de los grandes alimentos tras el ejercicio. Aportan multitud de vitaminas y minerales a tu cuerpo y sobreponen las energías perdidas.
  • Huevo: uno de los alimentos más saludables que aporta nutrientes y proteínas saludables. A pesar de que está bastante mal visto por ciertas leyendas urbanas sobre las grasas que contiene la yema…
  • Yogur o kéfir: el yogur sin azúcar es otro de los grandes alimentos, aunque mejor si está descremado.
  • Frutos rojos: son muy ricos en antioxidantes, y pueden ser un complemento ideal.
  • Carne de ave: el pollo o el pavo, especialmente la pechuga, puede ser otro buen alimento para después del ejercicio.
  • Pescado: el pescado también puede ser una buena alternativa o sustituto de la carne de ave.
  • Aceite de oliva: si vas a usar algún aceite o grasa, mejor usa aceite de oliva virgen extra (AOVE). Es uno de los más saludables. Especialmente si lo usas para freír, ya que no se descompone en sustancias tóxicas al someterlo a temperatura alta como otros aceites vegetales.

Endesa e Iberdrola escenifican su indiferencia con las subastas renovables

0

El sector de las energías renovables, así como el Gobierno en su conjunto, mostraron a principios de semana su satisfacción ante el nuevo marco regulatorio para la gestión de subastas de potencia renovable. Pero no todos han mostrado el mismo entusiasmo. Los dos gigantes eléctricos españoles, Endesa e Iberdrola, han tenido una reacción fría ante el anuncio del real decreto.

La sucesión de hechos, de la euforia de unos a la indiferencia de otros, deja entrever que esta nueva fórmula de subastas beneficia más los pequeños actores del sector y quienes les financian, que a las energéticas que tienen su propio pulmón financiero. Tal y como ha demostrado este jueves la compañía que dirige Ignacio Sánchez Galán.

Por eso, las reacciones de Endesa e Iberdrola han sido un pequeño jarro de agua fría ante el entusiasmo del Ministerio que dirige Teresa Ribera. El primero en echar agua sobre el venido calentón renovable ha sido José Bogas. El CEO de la eléctrica azul se ha limitado a afirmar que no descartan nada, y que todavía lo tienen por decidir.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses, el consejero delegado de Endesa señaló que, aunque todavía la energética tiene que analizar «en detalle» el texto definitivo de la normativa, considera que se han introducido cambios «en la dirección correcta». Así, señaló que Endesa podría participar en las futuras subastas de renovables, como hizo ya en las anteriores. Pero José Bogas no perdió tiempo en subrayar que los planes para crecer en energías ‘verdes’ de la compañía no dependen de las subastas.

El siguiente en escenificar su indiferencia ha sido Sánchez Galán. De igual modo, ante la plana mayor de inversores, el ‘jefe’ de Iberdrola ha mostrado sus dudas sobre si las subastas son la mejor vía para impulsar el desarrollo de las renovables, ya que si hay inversores interesados, no sabe «por qué lo tiene que asumir el Gobierno«. Y aquí está el elemento clave: la entrada de terceros que puedan abalanzarse sobre las subastas ante un retorno de la inversión seguro, aunque se a largo plazo.

Pese a ello, Galán asume que la política energética está en manos del Gobierno de cada país, «por lo que le compete hacer subastas», aunque señaló que la decisión de acudir a estos procesos está en manos de las compañías. Asimismo, aseguró que la energética estudiará si acude o no a la subasta de renovables que prevé lanzar el Gobierno antes de que acabe este año, una vez que se aprobó un nuevo marco para las pujas de nueva capacidad ‘verde’.

De igual modo, y sobre la situación concreta de la eléctrica verde, Galán recordó que Iberdrola ha acudido a subastas en otros países, con un éxito del 70% en las que se ha presentado, aunque afirmó que el grupo no tiene por sistema participar en todas las pujas, «solo en algunas de ellas», ya que tiene «diferentes caminos», como los ‘PPA’s’ (contratos de compra venta a largo plazo) con grandes empresas, para llevar a cabo sus proyectos renovables.

ENDESA E IBERDROLA ANTE LA SUBASTA

A falta de conocer qué harán los principales actores del sector energético español, ¿qué cuestiones traer este nuevo marco normativo sobre subastas para que genere reticencias a unos y grandes alegrías a otros?

En concreto, este nuevo régimen de subastas da una visibilidad de calendario de celebración que comprenderá un periodo mínimo de cinco años, y en ellas los participantes pujarán ofertando el precio que están dispuestos a cobrar por la energía que genere la instalación.

La vicepresidenta Ribera, que mostró su confianza en que antes de que finalice este año pueda llevarse a cabo la primera de las subastas, indicó que las renovables representan “un potencial inmenso en el que se tiene que trabajar desde hoy” y supone “una palanca clave para la reactivación y recuperación económica, y no podemos esperar”.

En este sentido, destacó que este real decreto facilita un nuevo sistema de subastas para el sector de las renovables con uno distinto al de 2013, cuando generar energía ‘verde’ era más caro que el precio al que se vendía en el mercado.

“El desarrollo tecnológico permite que la solar fotovoltaica sea ya la forma de generar más baratas, y hay que facilitar que puedan integrarse de manera ordenada en el sistema, beneficiando a los consumidores”, añadió.

Este nuevo marco retributivo, denominado Régimen Económico de Energías Renovables (REER), estará destinado a nueva potencia renovable y permitirá la hibridación entre tecnologías, la ampliación y modificación de instalaciones existentes y será compatible con el almacenamiento. Así, antes de la celebración de una subasta, se establecerá el cupo de energía y/o potencia máxima que se subasta. Cada puja se realizará a sobre cerrado y adjudicará el producto subastado a las ofertas de menor cuantía hasta alcanzar el cupo establecido.

El precio para cada adjudicatario coincidirá con el precio por el que pujó (‘pay-asbid’, por su denominación en inglés) y no será objeto de actualización.

DISTINCIÓN POR TECNOLOGÍAS

Además, en las subastas se podrá distinguir por tecnologías de producción en función de sus características técnicas, niveles de gestionabilidad, criterios de localización geográfica, madurez tecnológica, tamaño o componente innovador, entre otros factores.

El proyecto de Real Decreto también permite que, en la convocatoria de la subasta, se establezcan criterios adicionales orientados a que determinados proyectos con características específicas, como pueden ser los de reducido tamaño, los proyectos de demostración y los de comunidades energéticas, puedan competir en igualdad de condiciones.

También será posible habilitar un proceso de adhesión al resultado dela subasta, con un precio de adjudicación calculado a partir de los resultados, para instalaciones de pequeña magnitud y proyectos de demostración.

FCC crea un holding para agrupar su área de concesiones y potenciar el negocio

0

FCC lanza su nueva filial de concesiones. Así, el pasado mes de octubre la compañía registró la sociedad FCC Concesiones que servirá de matriz para acoger la actual cartera de sociedades concesionarias que hasta ahora mantenía dentro de la rama de construcción. Tras la escisión, la firma que dirige el mexicano Carlos Slim podrá redoblar los esfuerzos para impulsar su desarrollo, un proceso que se inició hace algunos años, en un negocio que ha crecido con fuerza en los últimos años. La firma ha preferido no hacer declaraciones a MERCA2.

Las concesiones se han convertido en un negocio muy lucrativo para las constructoras por sus especiales características: un flujo continuado de recursos regulado por ley y que se extiende durante muchos años. Hasta ahora, ambos términos eran prácticamente sinónimos, dado que las compañías que los contratos de construcción de la infraestructura se incluía su explotación durante un periodo continuado de tiempo. Pero en los últimos años ha surgido una frontera entre ambos, lo que ha obligado a las compañías a buscar una mayor especialización. De ahí, la decisión de FCC de escindir uno y otro negocio.

Uno de los mejores ejemplos de lo anterior se puede comprobar con el éxito que tuvo Abertis y porqué tanto ACS como Atlantia batallaron por su compra. La compañía era (y todavía es) el mayor gestor de autopistas del mundo, con más de 8.600 kilómetros en más de una decena de países. Parte de la clave del éxito logrado por la firma está en el plan de internacionalización que ejecutó la cúpula directiva que le permite obtener hasta un 70% de su facturación de fuera de España. Esa cartera tan diversificada le ha proporcionado a sus propietarias, la española y la italiana, un flujo estable de efectivo que se ha vuelto muy codiciado.

FCC CONCESIONES POTENCIARÁ SU INTERNACIONALIZACIÓN

Esa tendencia a una mayor especialización de las sociedades, otro ejemplo de ello es la increíble revalorización de Cellnex, permite que se puedan abordar más fácil su venta. Otro punto de vista que puede tener su importancia. Así, en la actualidad FCC Concesiones cuenta con hasta 16 sociedades concesionarias diferentes de las que 14 están en operación. En España cuenta con diversas autovías como la Conquense, Ibiza-San Antonio, Cedinsa Eix Transversal o Cedinsa Eix Llobregat. A su vez cuenta con la Linea 9 del Metropolitano de Barcelona, el Tranvía de Murcia o de Zaragoza.

Por último, también tiene en licencia de explotación los Centros de Atención Primaria en Mallorca, el Hospital de Torrejón de Ardoz, la Ciudad de la Justicia de Barcelona o el World Trade Center de Barcelona. En el plano internacional, el grupo tiene muchos menos proyectos entre ambos. Quizás por eso, la nueva estructura busque dotar de mayor proyección internacional a la compañía en este sector. Más si cabe, cuando muchos de los planes de inversión de los gobiernos de todo el mundo para reactivar la economía van en esta dirección.

Cómo encontrar música gratis para tus vídeos

0

Debido al tema de los derechos de autor, no son pocas las plataformas que han decidido ponerse serias en Internet. Sobre todo con respecto a la música. Por ello, ahora tanto usuarios como creadores digitales buscan cómo introducir música gratis en sus vídeos de forma legal.

Youtube o Facebook, por ejemplo, se lo han tomado en serio (y mucho). Aunque siempre antes de publicarlo te pregunta si la música contenida en tus vídeos consta de derechos, una vez subidos lo comprueban por sí mismos y, en ese caso, no se sube e incluso podrías llegar a tener algún problema.

Es como para pensárselo dos veces, ¿verdad? Pues aquí puedes descubrir algunas plataformas en las que descargar música gratis para poder utilizarla de forma libre.

Requisitos para descargar música gratis

plataformas música

Para poder hacer uso de una plataforma y saber que el mismo es completamente legal y no vas a tener ningún problema a posterior con tu vídeo, debes fijarte en algunos aspectos.

El primero es que antes de elegir tengas claro que en la plataforma elegida se puede descargar la música gratis para no llevarse ninguna sorpresa al final. En segundo lugar, debes observar bien si hay o no licencias para comprar, no es conveniente meterse en ningún lío. Por último, debes fijarte también si puedes usar la música con fines comerciales.

Para curarte en salud, lo mejor es que elijas plataformas que cumplan con los tres requisitos para no tener que hacer un estudio completo de cada una de las canciones que elijas.

La biblioteca de Youtube

biblioteca Youtube

La plataforma de vídeo Youtube ha puesto a disposición de sus usuarios una amplia Biblioteca donde estos pueden hacer uso de música gratis para descargar canciones sin derechos y usarlas de forma libre.

Para entrar dirígete a Creator Studio y haz clic en Crear. Selecciona la opción de Biblioteca de audio. En la parte superior puedes elegir entre «Música gratuita» o «Efectos de sonido». Cuando encuentres la canción adecuada haz clic en la flecha de descarga. Por último, puedes añadir la canción a favoritos para encontrarla con facilidad.

Esta función facilita mucho la vida a los usuarios de Youtube, que no han dudado en dar apoyo a esta posibilidad que ofrece la propia plataforma para su comunidad.

ccMixter

ccMixter

ccMixter es una de esas plataformas que puedes emplear para descargar música gratis para tus vídeos.

Una de las mejores cosas que destaca en la misma, es que para hacerlo no tendrás que crearte una cuenta de usuario. Podrás buscar a través de un término de búsqueda concreto en el buscador que encontrarás en la parte superior derecha.

También nos facilita el trabajo gracias a la búsqueda de etiquetas. Aquí encontraremos las canciones separadas por los diferentes géneros (electrónica, alternativo, etc.), por instrumentos (percusión, bajo, etc.) o por estilos (clásica, funky, etc.).

Free Music Archive

free music archive

Otra de las plataformas que podemos usar para tener canciones gratuitas es Free Music Archive, una de las más completas y actualizadas.

Aquí las canciones han sido previamente seleccionadas por la cadena de radio WFMU. Todas ellas se encuentran libres de derechos. No te preocupes si de primeras te puede agobiar un poco, existen una serie de listas con las canciones más populares del momento (último mes o última semana), por lo que siempre podrás estar a la última.

Pero no solo eso, pues tiene más puntos a favor. Aquí tampoco será necesario crear una cuenta con usuario para tener acceso a las canciones que quieras. Además, con el buscador especializado por géneros podrás encontrar la música de todos los estilos.

Partners in Rhyme

partners in rhyme

Un nombre con gancho, eso es lo que pensaron los creadores que necesitaba la plataforma Partners in Rhyme. Y lo consiguieron.

En ella, podrás encontrar prácticamente todo lo que busques. Como en la propia Biblioteca de Youtube, puedes descargar canciones gratis así como efectos de sonidos. Todos son válidos para tu vídeo, podcast o incluso web. Incluye miles de pistas que pueden ser añadidas directamente a nuestro trabajo.

Echa un vistazo por la barra izquierda, donde podrás ver las diferentes categorías que existen. Además, echa un ojo al apartado donde se recomiendan aplicaciones para editar audio de forma gratuita válidas para Mac y para Windows.

Incompetech

incompetech

Incompetech es otra plataforma que podemos encontrar en Internet para descargar música gratis que añadir a nuestros proyectos.

Aunque bien es cierto que su diseño no es el más currado del mundo, cumple su función a la perfección. Lo curiosos es que, al contrario que las demás, aquí podrás encontrar millares de canciones así como efectos de sonido que cuentan con un creador concreto: Kevin MacLeod.

Aquí sí encontraremos similitudes con las demás plataformas como que podremos buscar a través del género, duración, el tiempo, etc. Además, también podremos descubrir nuevas ideas echando mano de las colecciones que ya han sido creadas por otros usuarios.

Josh Woodward

josh woodward

De estilo similar a la anterior, encontramos la plataforma de Josh Woodward y que cuenta con el mismo nombre.

Josh es también un compositor que crea canciones y música de varios estilos. No en vano, si nos metemos en la web podremos ver 10 discos y más de 200 canciones, todos ellos de su propia autoría.

Una sutil diferencia con las anteriores es que en esta web para descargar la música sí que deberemos facilitar el email. Sin embargo, en la propia plataforma afirman que no recibiremos spam, sino tan solo actualizaciones de las canciones que se suban.

Free PD

free pd

Si prefieres optar por otra plataforma en la que no debas crearte una cuenta o usuario para descargar la música gratis, puedes optar por Free PD.

En su versión gratuita no hará falta que nos identifiquemos de ninguna forma. Sin embargo, debes tener en cuenta que contando tan solo con esta versión tan solo tendrás acceso a los MP3s y en ningún caso a los WAVs.

Echa un vistazo a la parte superior, donde podrás elegir categorías como horror, comedia, etc. muy válidas para los vídeos.

El desembarco de Ouigo en España peligra: en Francia reduce un 70% sus servicios

0

El grupo francés SNCF va a reducir hasta en un 70% sus frecuencias de TGV, tanto inOui como la ‘low cost’ Ouigo, para adaptarse a la caída en los viajes provocada por el confinamiento. Este descenso podría retrasar la llegada de la compañía a España, e incluso modificar algunos de sus servicios, como el catering.

Sin embargo, en declaraciones a MERCA2, desde Ouigo España insisten en que se trata de un hub de la francesa SNCF, y que la apuesta en nuestro país es independiente, con una financiación propia y un acuerdo ya firmado con Adif de 10 años. Por lo que mantienen su desembarco a mediados de marzo de 2021.

En el caso francés, el pasado martes, el jefe de la SNCF, Jean-Pierre Farandou, anunció que unas tres cuartas partes de sus trenes se mantendrán parados, y advirtió de que “se esperan adaptaciones adicionales a partir de la próxima semana”.

Así, lamentó que “este período de crisis durará varios meses más, tal vez un año. Pero uniremos fuerzas”, una frase que ha levantado ampollas, ya que pone en peligro el desembarco de Ouigo en España, que se había pospuesto a marzo de 2021.

Además, una de las características estrella de la ‘low cost’ francesa es que sus trenes cuentan con servicio de cafetería en su interior, pero SNCF ha especificado que el catering a bordo de sus trenes está suspendido desde este lunes 2 de noviembre. Una media que, de extrapolarse al caso español, le pondría en una dura tesitura ya que solo podrá competir por precio con ‘Avlo’ de Renfe. 

Estas declaraciones del presidente de SNCF también han desatado la ira de sus 142.000 trabajadores ferroviarios, ya que la compañía francesa no dudará en recurrir al trabajo de jornada reducida hasta fin de año para algunos de sus sectores, incluido TGV, donde la carga de trabajo será baja. También apostará por el teletrabajo en aquellos puestos que puedan desempeñarse en remoto.

UN 30% DE SERVICIOS DE TGV

Hasta este jueves, la compañía mantuvo toda su oferta de trenes para no penalizar los retornos de vacaciones tras el puente de Todos los Santos, pero la caída de viajeros por las nuevas restricciones a la movilidad ha obligado a SNCF a reajustar su programa y ya está reduciendo gradualmente su oferta desde el 5 de noviembre.

Se trata de la segunda vez en un mismo año que el número de trenes en circulación se reducirá drásticamente, con una oferta máxima del 30%. De hecho, este martes los TGV sufrieron una caída en la tasa de ocupación del 85%, por lo que la compañía ha decidido mantener el 30% de su flota en el horario habitual, mientras que los trenes Intercités (antes Corail) solo realizarán uno o dos viajes de ida y vuelta diarios en cada eje. Y, según los medios franceses, solo habrá cinco viajes de ida y vuelta por día entre París y Lyon, tres entre París y Dijon, o dos entre París y Grenoble.

Pero hay que recordar que desde el viernes los viajes en tren están estrictamente limitados. Una decisión que supone un duro varapalo para la compañía francesa. De hecho, el pasado mes de junio, el secretario de Estado de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, afirmó que este contexto de crisis económica y sanitaria ha supuesto unas pérdidas superiores a los 4.000 millones de euros para SNCF.

SNCF YA SOPORTA PÉRDIDAS EN ESPAÑA

El operador francés cuenta con un brazo logístico en España: Geodis. Se trata de la cuarta compañía en Europa y la primera a nivel francés. Su negocio se divide en cinco bloques: transporte de carga, optimización de la cadena de suministro, distribución y entrega urgente, logística por contrato y transporte por carretera.

Según los datos del Registro Mercantil, en 2019 (último dato disponible) facturó unos 64.520.039 euros, una cifra muy inferior a los 76.713.340 euros registrados un año antes. Lo que supone que la francesa soporta pérdidas en su segmento logístico. Si bien es cierto que se desconocen los datos referentes a 2019 y 2020, que coincide con el boom del sector logístico y el e-commerce en España.

Así puedes tomar decisiones efectivas en tu trabajo

0

En el trabajo, muchas veces nos vemos obligados a tomar decisiones que de primeras no tenemos muy claras. Esto es un error, pues si nos encontramos en un puesto de mando importante, es porque sabemos llevar las riendas del negocio.

Y lo sabemos hacer. Otra cosa es que nuestra mente nos diga lo contrario. Por ello, cuando llegamos a ese punto de agobio o de no saber cómo avanzar, es bueno detenerse, recapitular y valorar el porqué hemos llegado a esa situación.

Una vez que hayamos parado y pensado con claridad, debemos poner en marcha el proceso de tomar decisiones efectivas con las que volver a tomar el rumbo y dirigirlo de acuerdo a las necesidades de la empresa. Descubre cómo puedes hacerlo.

Identifica y resuelve los problemas en tu trabajo

identificar problemas

Lo primero que debes hacer es pararnos, pensar e identificar los problemas que nos han llevado a sufrir una mala situación en nuestro trabajo.

Una vez tengamos identificados los aspectos más importantes, es hora de ponerse a trabajar para solucionarlos. Esto es lo que distingue a un buen líder de uno que no lo es tanto. No pasa nada por tener problemas, de hecho es lo natural, pero en la forma de resolverlos se encuentra la diferencia.

Cuando sepamos el origen del problema, la raíz, sabremos dónde atacar, y de esta forma ya estaremos tomando la primera decisión estratégica para corregir el rumbo.

Admite el fracaso para avanzar

admitir fracaso

Equivocarse es de humanos, y por mucho puesto de control que tengamos, seguimos siendo personas. Por ello, no es ningún delito haber cometido un error.

Sin embargo, no vale con lamentarse, echar balones fuera y no asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y actos. Otra de las cosas que distingue a un buen líder que sabe tomar buenas decisiones es comenzar por admitir el propio fracaso.

Una vez que hayamos admitido la «culpa», nos será más sencillo responsabilizarnos y volver a tomar las riendas del proyecto. De esta forma, arreglaremos los problemas y también creceremos mentalmente con nuestro trabajo.

Piensa global, actúa local

internacional

Puede ser que tu empresa sea un gran negocio con fuerte impacto internacional. ¿Cómo tomar decisiones que valgan para todos los ámbitos?

Una buena idea es identificar cómo actuaríamos de forma local, siempre pensando a nivel global. Es decir, la expansión es buena y siempre debemos tener en cuenta otras leyes, otras culturas, etc. Pero el alma de nuestra empresa se encuentra en un lugar y no debemos perderla.

Por el contrario, puede que nuestra empresa sea pequeña y no tenga proyección internacional. No importa, debemos tomar decisiones pensando que es una gran empresa pero actuando de forma loca. Así contribuiremos al desarrollo de la misma y del lugar en el que opera.

Los datos serán tus mejores aliados

datos trabajo

Los datos son uno de los elementos más importantes a la hora de tomar buenas decisiones. Manejarlos, entenderlos y ponerlos en práctica debe ser nuestro día a día para hacer un buen trabajo.

Saber entender los datos nos puede ayudar en muchos aspectos directamente relacionados con la empresa. Podremos saber las necesidades del mercado en general y qué buscan nuestros clientes en particular. Además, comprobaremos el rendimiento de nuestro trabajo y cómo se han resuelto los problemas iniciales. También podremos mejorar los procesos para progresar adecuadamente.

Todo esto se realizará a partir de una serie de mediciones previas que sacaremos en el momento en el que hayamos identificado que existe un problema. A partir de ahí, gracias a los datos podremos tomar decisiones efectivas que nos ayuden a volver a encauzar el proyecto.

Comprende el mercado y a tus clientes

clientes

Este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta si queremos centrarnos en tomar decisiones claves en el trabajo.

Los clientes son lo más importante que tenemos. Y debemos movernos con el mercado para mejorar el rendimiento. Realiza un análisis y descubre qué canales conectan mejor con tus clientes potenciales para convertirlos en clientes reales, así como con los que ya tenemos.

Analiza segmentos de clientes, cómo compran, qué quieren y cómo lo quieren. Todo esto es primordial a la hora de tomar decisiones efectivas que puedan mejorar nuestra empresa.

Confía y apóyate en el departamento de Marketing

marketing trabajo

El departamento de Marketing es uno de los que más relación tiene con todos estos datos anteriores. A la hora de tomar decisiones clave, es bueno apoyarte en él para conocerlo todos.

Contenido, mensajes, cómo llegar al público, etc. Todo esto es el trabajo de un departamento que está muy ligado al cliente, sobre todo por medio de la comunicación directa. Pregunta, apunta y valora. Tener datos de todo esto, de su comportamiento, te ayudará en el futuro a hacerte una idea de a quién te diriges cada vez que tomas una decisión.

Es mucho más sencillo, y además efectivo, saber que te diriges a alguien concreto en tu decisión que hacerlo a ciegas. De esta forma recogerás mucho antes los resultados.

Ten en cuenta cuatro puntos importantes

puntos importantes

Existen cuatro puntos muy importantes a la hora de poder tomar decisiones estratégicas para tu trabajo.

Estos son, en primer lugar, tener en cuenta la segmentación del mercado y de los clientes, para saber a quién te diriges y cómo hacerlo. También tener en cuenta los consejos de los propios clientes y de los asesores, no estás solo en el proceso, acepta toda la ayuda que consideres necesaria.

Además, debes tener en mente un mapa con todo el viaje que realizan los clientes en su experiencia con tu negocio para poder determinar en qué cambiar, cómo ayudarles o qué puntos reforzar.

Mide, corrige y progresa

progreso

Después de tener todo esto claro, es hora de ponerse en marcha y comenzar a tomar buenas decisiones.

Una vez que tengas todos los datos controlados, es el momento de corregir los fallos y solventar los problemas para volver a empezar de cero. Más tarde, de nuevo con los datos en la mano, es hora de pensar en avanzar.

Para hacerlo, nada mejor que ir midiendo resultados y hacer pruebas de ensayo/error. Testea en tus clientes y ten en cuenta sus opiniones. De esta forma, las decisiones que hayas tomado serán mucho más efectivas a la hora de ponerlas en marcha.

El amargo cumpleaños de Burger King: adiós al sueño de los 1.000 locales

0

Fue en 1975 cuando Burger King abrió su primer establecimiento en España. Lo hizo en Madrid, en la Plaza de los Cubos. Han pasado 45 años, y la enseña de hamburguesas vive un cumpleaños amargo. La pandemia le ha llevado a vivir situaciones hasta ahora nunca vistas en la firma. Además, en el camino se ha quedado el sueño de Restaurants Brands Iberia, propietaria de los derechos de explotación.

Dicho sueño, según su propietario, Gregorio Jiménez, era el de llegar a los 1.000 locales a finales de 2020 en la Península Ibérica. Un año antes, la compañía había cerrado con 967 restaurantes en España y Portugal. En concreto, 849 locales en España y 118 en Portugal. La cifra estaba al alcance de la mano.

Pero, en estas, llegó el coronavirus y el sueño se desvaneció. Burger King, en el comunicado referente al aniversario, hace mención a que “cuenta con más de 800 restaurantes en España y genera alrededor de 23.000 puestos de trabajo”. También destaca que ha llevado a cabo en España “más de 30 aperturas anuales en los últimos cuatro años, 17 en este 2020 a pesar de ser un año tan adverso”.

La previsión de la marca, según su propietario, era la de acometer más aperturas que cierres antes de finalizar el año. Otro sueño difuminado. En la actualidad, Burger King tiene en España 830 restaurantes operativos, de los que 470 son propios y 360 franquiciados. Es decir, 19 menos que a finales del pasado año. Cifra que está por encima de las 17 aperturas antes reseñadas.

EL ATÍPICO AÑO DE BURGER KING

España es, para Burger King, un mercado estratégico a la par que prioritario. De hecho, se trata del tercer mercado más importante del mundo en número de restaurantes. Sólo están por encima Estados Unidos y China. Además, España es el segundo mayor mercado en facturación a nivel mundial.

Burger King acabó 2019 alcanzando sus mejores números en cuanto a ventas y beneficios. En concreto, la enseña de hamburguesas cerró el año superando los 1.100 millones de euros en ventas. Creció casi a doble dígito gracias a las aperturas (41 más en lo que se refiere a restaurantes propios) y a una mejora de las ventas comparables.

Su ebitda fue de 84 millones de euros, un 30% más que en 2018. Por su parte, el beneficio ascendió a 21,2 millones de euros, casi un 50% más. De esta última cantidad, 10 millones de euros fueron dividendo a Restaurant Brands Iberia y, el resto, a reservas.

La pandemia ha trastocado la trayectoria de Burger King. Ha tenido que cerrar una parte de sus locales situados en edificios céntricos, a la par que ha centrado sus búsquedas en ubicaciones que puedan ofrecer el servicio Auto King. Asimismo, el Gobierno obligó a la marca a reintegrar a unos 1.700 empleados a los que había incluido en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte).

También tuvo que dar marcha atrás en la suspensión de forma unilateral del pago de los alquileres a sus arrendadores. Los afectados amenazaron con presentar una demanda colectiva por incumplir el contrato. Consecuencia de ello, Burger King tuvo que negociar con cuatro bancos para que le concedieran una línea exprés de liquidez.

Los retailers pegan un acelerón tecnológico gracias a las soluciones post Covid de Telefónica

0

El coronavirus no ha dicho su última palabra. Eso significa que no se deba bajar la guardia. De hecho, en la era post Covid, las precauciones sanitarias deben multiplicarse. Aquí las empresas, y en concreto los retailers, asumirán la responsabilidad de tomar medidas para que consumidores y clientes se sientan protegidos. Y el área de IoT & Big Data de Telefónica Tech jugará un papel relevante gracias a sus capacidades en el Internet de las Cosas (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial (IA).

Telefónica ha adecuado a las circunstancias algunas de sus soluciones dirigidas a grandes y medianas empresas. Dos de los nuevos productos post Covid que esta compañía ha lanzado para retailers son: Covid Compliance y Retail Recovery.

ADAPTAR LA EXPERIENCIA

En el caso de Covid Compliance el objetivo es adaptar los establecimientos y espacios corporativos a la nueva realidad tras la Covid. Así se engloban diferentes productos que adaptan la experiencia de compra a la situación actual promoviendo además la reactivación de la demanda. Una de las soluciones está dedicada a la medición de aforos. También están los servicios de dispensador de geles; así como la solución Health Care, que instala en los establecimientos un pequeño mueble de sobremesa versátil que protege y garantiza la seguridad de las personas gracias a su medición inteligente de temperatura vía infrarrojos.

Dos de los casos de éxito destacables de Covid Compliance son: la digitalización de la cadena hotelera Silken, o la adecuación de las tiendas Movistar para procurar espacios Covid Free. En este último caso, se ha diseñado un customer journey en las tiendas; así, con ayuda de tecnologías que se encuentran ubicadas a lo largo de dicho trayecto, se da una experiencia más óptima. De igual manera, ese “viaje del cliente” comienza antes incluso de que éste entre en la tienda. Ya que en el escaparate hay una pantalla de marketing dinámico. Una vez el cliente se dispone a entrar, un sistema de medición de aforo reconoce al cliente. Así, los empleados de la tienda pueden conocer y controlar, de manera automática, el número de personas. Todo ello garantiza una experiencia segura dentro de las propias tiendas.

tienda Movistar Merca2.es

Y así, sobre ese trabajo y conocimiento propio, se aplican las soluciones a Hoteles Silken, que ha sido la primera en incorporar uno de los productos de Covid Compliance a sus 25 establecimientos en España, concretamente Carta Digital. Esta solución permite al cliente mantener la relación con el establecimiento y solicitar todos los servicios a través de su propio móvil para así limitar al máximo los contactos personales y reducir el riesgo de contagio.

LA IMPORTANCIA DE CONOCER

La otra gran solución que la unidad de IoT & Big Data de Telefónica Tech ha lanzado para hacer frente a esta era post Covid es Retail Recovery. Este producto ofrece a grandes y medianas empresas una ayuda para entender y comparar el comportamiento y los intereses de sus clientes antes, durante y en la “nueva normalidad” para tomar mejores decisiones en la gestión de sus puntos de venta.

Esta solución ofrece insights que permiten entender la progresión de la movilidad para el sector retail en particular, y para cualquier otro sector que necesite analizar la evolución de las oportunidades alrededor de sus puntos de venta o de atención al cliente: bancos, gasolineras, supermercados, cadenas de distribución, grandes superficies, etc.

En este escenario, entre los grandes beneficios del producto destaca la velocidad de reactivación de la demanda, de forma segmentada, y las posibilidades que ofrece para poder diseñar estrategias de negocio más acertadas. Del mismo modo se puede disponer de información de comportamiento del cliente final tanto online como offline; y también se mejora la relación con ellos al adaptar los mensajes y campañas de comunicación y marketing a su comportamiento y necesidades.

EL PODER DEL BIG DATA

A través de Big Data, Telefónica ha ofrecido a empresas de multitud de sectores y en diferentes países información muy valiosa para mejorar la toma de decisiones de negocio según el perfil de sus clientes.

Un ejemplo es el proyecto llevado a cabo con La Vaguada. Cuya finalidad es entender mejor a sus clientes y los retos a los que se enfrenta el centro comercial, debido a la llegada del comercio electrónico. Por ello, en esta colaboración se trabajó para obtener insights sobre los clientes del centro comercial permitiendo tener información en tiempo real, que hasta entonces no era posible. Así, La Vaguada ha podido realizar acciones concretas, conociendo el tipo de público que tienen, su perfil y procedencia.

Covid Compliance por ejemplo garantiza el nivel de aforo de las zonas comerciales o mejora la productividad

Fuera de España destaca el caso de éxito Benjamin A Padaria, una de las cadenas de panaderías más prestigiosas de Brasil, consiguió gracias al Big Data obtener insights muy relevantes para ayudar en la decisión sobre dónde abrir estos nuevos puntos de venta. Estos insights se obtuvieron gracias al análisis de seis tiendas de la cadena, para identificar las variables más importantes, estudiando el flujo de grupos de personas en diferentes franjas de tiempo, el ingreso familiar promedio en la zona y el potencial de consumo de estos.

OPORTUNIDAD DE CAMBIO

En esta circunstancia, lo más importante es centrarse en el beneficio directo. Covid Compliance por ejemplo garantiza el nivel de aforo de las zonas comerciales o mejora la productividad, evita errores en el envío, recepción y conteo de productos y optimiza el ‘click and collect’. Nuevas situaciones y realidades que empresas de todo tamaño deben afrontar. Y como fin último, la tecnología debe ayudara en reactivar la demanda garantizando una experiencia segura.

Justo en ese punto es donde Retail Recovery toma su papel como solución que comprende la variabilidad del mercado y de la consiguiente demanda, de forma segmentada, y así ofrece insights para diseñar estrategias de actuación más acertadas. Información fundamental en un mundo conectado para entender el comportamiento del cliente tanto online como offline. Todo ello en un escenario nuevo, distinto a lo que teníamos hasta hace 8 meses. Pero comprensible para todos, y seguro.

Ante este escenario de cambio, obligado por la situación, muchas empresas tienen la oportunidad de reinventar parte del trato con los clientes o de fidelizar a otros nuevos. Se trata de una situación extraña para todos, pero precisamente esta era post Covid puede suponer la implementación de mejoras. Además, la tecnología está ahí. La unidad de IoT & Big Data de Telefónica Tech logra ofrecer soluciones para que mejoren la vida de los consumidores y empresas. Sobre todo, en momentos de incertidumbre donde las personas experimentan por primera vez muchas situaciones.

Publicidad