martes, 26 agosto 2025

Bimba Talentia y el proyecto de apoyo al talento femenino senior

0

El acceso de las mujeres al trabajo es una de las grandes conquistas del siglo XX. A pesar de ello, el mercado laboral sigue siendo duro con ellas, sobre todo, cuando cumplen una cierta edad o se convierten en madres. 

Esta situación tiene su génesis en la idea, culturalmente arraigada, de que la mujer debe encargarse de las labores domésticas y el cuidado de los niños. Asimismo, la falta de políticas de conciliación y flexibilidad existentes en España en el arranque del 2000, no contribuían a mitigar la situación. Un factor de riesgo que propiciaba que muchas mujeres abandonasen su empleo o, bien, diesen un paso a un lado en su carrera profesional. Adicionalmente, esta situación tendía a empeorar cuando se liberaban de la crianza y deseaban retomar su vida profesional. El mercado laboral las rechaza al considerarlas mayores y obsoletas: las invisibiliza.

Comprendiendo la complejidad de esta situación, nace Bimba Talentia para seleccionar, desarrollar y conectar el talento femenino senior. “Nuestro sueño es aportar nuestro granito de arena por la sostenibilidad del estado de bienestar, trabajando por una sociedad más justa, humana y equitativa, dando visibilidad al talento femenino senior” nos transmiten Montse Solera Sanz-Bustillo y Esther Muñiz Morell, socias fundadoras de Bimba Talentia. «Queremos favorecer la vuelta al mercado laboral de mujeres universitarias mayores de 45 años, o bien, facilitarles el acceso a puestos más acordes a su talento y proyección profesional».

Apostando por el crecimiento empresarial

Bimba Talentia trabaja en una doble vertiente:

Por un lado, con su comunidad de “Bimbas”, entendiendo y atendiendo sus necesidades profesionales, favoreciendo su formación y desarrollo profesional, generando contenidos inspiradores, de actualidad y construyendo comunidad. Por otro lado, dándose a conocer a empresas, transmitiéndoles las bondades y el valor contributivo que el talento femenino senior tendrá en su empresa.

Además, ponen el foco en las ventajas legales y económicas que supone trabajar con Bimba Talentia, sin perder vista, el alineamiento con los ODS -Agenda 2030- como con los criterios ESG, esenciales en la actualidad para decidir dónde invertir.

A pesar de todo esto, la realidad refleja que muchas empresas se resisten a contratar talento femenino senior. Argumentan que muchas de estas mujeres llevan tiempo alejadas del mundo laboral y, por consiguiente, no se encuentran actualizadas sobre las nuevas dinámicas de trabajo.

Por este motivo, Bimba Talentia hace hincapié en el reciclaje profesional. Las bimbas han de estar preparadas para asumir los cambios que ha traído la transformación digital empresarial.

Crecimiento profesional para las mujeres, con Bimba Talentia

Con este proyecto, Bimba Talentia espera que las profesionales de más de 45 años logren ubicarse profesionalmente después de abandonar o dar un paso a un lado, en su carrera profesional para dedicarse al hogar o al cuidado de sus hijos. La empresa anima a todas aquellas mujeres interesadas en volver a trabajar o acceder a puestos de trabajo más acorde a su talento, a que compartan su CV uniéndose a Bimba Talentia a través de su web.

Todas aquellas empresas que apuesten por contratar talento femenino senior, encontrarán en Bimba Talentia su partner preferente. Apostemos por la riqueza de los equipos multigeneracionales, por la igualdad de oportunidades y por el valor de experiencia. Y, entre todos, se puede construir un mundo más humano, justo y equitativo.

PuntoSeguro explica si se puede cancelar un seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario

0

Cuando se solicita un préstamo o hipoteca ante un banco, la entidad suele ofrecer al solicitante la opción de contratar un seguro de vida.

Aunque no es obligatorio realizar la contratación, sí es una medida recomendable, ya que es una forma de garantizar que, en caso de fallecimiento o invalidez, los familiares o herederos no tengan que hacerse responsables de la deuda o pérdida de bienes puestos en garantía.

Que sea recomendable contratar un seguro de vida no significa que se deba hacer con el banco. Según el ‘Estudio comparativo de primas del seguro Vida Riesgo 2021’, elaborado por INESE Data y Global Actuarial, contratar este tipo de seguros con el banco es hasta un 87 % más caro que hacerlo con un mediador o con una aseguradora.

Si, debido a las bonificaciones, una persona decide finalmente contratar el seguro de vida con el banco y se arrepiente, tiene solución, siempre que opte por un seguro de vida anual renovable, y no por un seguro de vida de prima única, opción que se debe descartar siempre, al ser muy perjudicial para sus intereses.

Para llevar a cabo esta decisión y evitar hacer frente a posibles negativas de la entidad bancaria, PuntoSeguro se encarga de dar de baja la póliza de vida no deseada y de ahorrar hasta un 200 % con los seguros disponibles en su plataforma.

Cómo cancelar un seguro de vida vinculado a un préstamo

De acuerdo con lo explicado por PuntoSeguro, si se está en los primeros 30 días desde que se contrató la póliza o se recibe la información contractual, se podrá ejercer el derecho de desistimiento unilateral, sin que sea necesario exponer motivo alguno. Bastará con una comunicación por escrito a la aseguradora, sin necesidad de tratar el tema con el banco.

Si han pasado los 30 días, se deberá cumplir al menos un año de contrato, hasta que se pueda cancelar la póliza. Para hacerlo, bastará con escribir a la aseguradora con al menos un mes de anticipación a la fecha de efecto, o fecha de renovación de la póliza, comunicando la intención de que no se renueve la póliza.

En conclusión, antes de contratar una póliza con el banco, se deben hacer números y, al margen del banco, dejarse asesorar por corredores o agentes expertos en seguros de vida, para no pagar de más.

¿Cómo registrar una patente?, la importancia de que lo haga un profesional

0

Una idea original puede cambiar el mundo como nadie imaginaría. Debido a esto, patentar la propiedad intelectual e industrial es fundamental para garantizar los derechos sobre ella y para poder aprovechar sus beneficios en caso de que esta tenga éxito.

Sin embargo, para registrar una patente de manera exitosa, es necesario acudir con los profesionales correctos, es decir, un ingeniero en patentes. En este sentido, Miguel García-Cano, con más de 20 años de experiencia, y un número superior a 2.000 expedientes realizados, es uno de los profesionales indicados para este tipo de trámites.

Tramitar una patente

En líneas generales, existen dos modalidades principales de patentes, que son, por un lado, las patentes y de invención y, por otro, las de modelo de utilidad. Ambas tienen como objetivo la protección de las ideas e invenciones de una persona, pero con algunas diferencias: el procedimiento de concesión del registro de una patente es largo y complejo, mientras que en los modelos de utilidad es más sencillo. En el caso de las patentes, se requiere un nivel de novedad muy elevado y, en el modelo de utilidad, se requiere menos novedad, basta con que la invención sea nueva en España. En las patentes, se puede patentar todo aquello que sea nuevo y desconocido, tenga aplicación industrial y solucione un problema; mientras que solo los productos pueden ser objeto de modelo de utilidad. Por último, la concesión de patentes tiene una duración de 20 años y, en el caso de los modelos de utilidad, una duración de 10 años. No obstante, estas se componen de aspectos en común, que son un resumen de la invención, una descripción, reivindicaciones y, de ser posible, un dibujo de la misma. Para registrar una patente, hay varias opciones disponibles.

En España, el trámite se realiza presentándola ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. Ahora bien, si lo que se busca es registrar una patente a nivel internacional, las instancias a las cuales hay que presentarla cambian. En caso de querer presentar una patente a nivel europeo, habrá que acudir a la Oficina Europea de Patentes; mientras que para registrar una a nivel internacional, el procedimiento solo se puede hacer en la entidad correspondiente en España o Suiza.

La concesión de la patente estará completa una vez que haya pasado una fase de examen de fondo y de forma, que garantice su viabilidad y originalidad.

Importancia de contar con un profesional en patentes

Los procesos de patentes requieren necesariamente de la colaboración de un ingeniero de patentes, ya que se trata de un procedimiento de mucha complejidad. Este profesional está formado y capacitado a nivel científico y técnico para llevar a cabo este tipo de trámites de la manera adecuada.

En gran medida, su intervención será lo que garantice que el registro de la patente sea exitoso. Miguel García-Cano, ingeniero de patentes profesional con más de dos décadas de experiencia, se caracteriza por ofrecer un trato directo con el cliente, una aportación técnica valiosa y agilidad y eficiencia en la gestión del proyecto de sus clientes. Sin mencionar que los precios que controla son muy competitivos, y representan una ventaja añadida.

Las ideas son únicas, las invenciones pueden generar un impacto inimaginable en la vida de las personas, y tener una patente de ello es fundamental. Profesionales como Miguel García-Cano serán, precisamente, los encargados de asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera exitosa.

Los 3 mejores libros de trading en Forex que todo trader debería leer

0

Tal vez no es muy usual implementar en su trading el hábito de leer, ya que este puede sonar algo tedioso y aburrido para algunas personas las cuales solo prefieren realizar acciones y aprender por medio de estas o que simplemente alguien les diga cómo conseguir y llegar a la rentabilidad con los mejores brokers de Forex Latinoamérica. Pero el hábito de la lectura es algo muy importante de hecho algo vital y necesario para entrar al mundo del trading o crecer (si ya se encuentra dentro) y manejarlo de una mejor manera, así de esta forma conseguir un mejor objetivo o meta como trader.

Para crear una mente rentable se necesita de libros que guíen e instruyan su mente, ya que dentro de estos podemos encontrar infinidad de grandes consejos, estrategias y situaciones que harán que cualquier persona que inicie o se encuentre en el mundo del trading le ayude tomando acciones y decisiones que le darán grandes ganancias al tomar acciones. De la manera en cómo se puede mejorar el cuerpo por medio de ejercicio, podemos mejorar la mente leyendo y así mismo se puede mejorar al trader mejorando su mente y emociones.

Para no entrar más en discusiones, aquí podrá encontrar una pequeña lista de libros los cuales le aportaran un plus a sus hábitos y disciplina como trader, dejando claro grandes enseñanzas:

  1. “El monje que vendió su Ferrari” – Robin S. Sharma: Si usted no es constante con el hábito de la lectura este libro le vendrá bien, a través de este libro conocemos la increíble historia de Julian Mantle, un exitoso abogado que tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Sumergido en esa crisis existencial, Julian toma la radical decisión de vender todas sus pertenencias y emprender un viaje a la India con el fin de reencontrarse a sí mismo…

¿Qué sucede cuando la vida toma un bajón? Todos en algún momento han pasado por un momento similar o por lo menos se ha tenido la sensación de que todo va de mal en peor. Tener vacio, ansiedad, agobio y no saber qué rumbo tomar, los principios y enseñanzas que aborda el libro son:

  • Aprender a controlar la mente: Eliminar pensamientos negativos y concentrarse.
  • Seguir un propósito o un destino: Mantener la concentración en su objetivo final.
  • Practicar el kaizen: Centrarse en la superación personal.
  • Vivir con disciplina: Forjar fuerza de voluntad.
  • Respetar el tiempo: Vivir cada día como si fuera el último.
  • Servir a los demás: Cuanto mejor sean las relaciones que construimos con los demás, mejor será nuestra vida alrededor.
  • Aceptar el presente: Vivir para hoy.
  • El Tao de Warren Buffett” – Mary Buffett y David Clark: Warren Buffett para quienes no han oído hablar de este señor es quien actualmente es el tercer hombre más rico en todo el mundo, siendo también uno de los inversionistas más exitosos de todos los tiempos, con una fortuna superior a los $80.000.00 USD, es un libro claro, corto e interesante el cual se recomienda para cualquier aspirante que desee entrar al mundo del trading, un libro el cual debería de leer. El libro en cuestión habla sobre:
  • Hábitos de inversión.
  • Su vida.
  • Mentores.
  • Experiencias.
  • Sus mejores consejos.
  • Forma de hacer negocios.
  • “El fabuloso mundo del dinero y la bolsa” – André Kostolany: Un libro el cual no debe ser juzgado por su portada, debido a que lo que importa es lo de adentro, el libro habla sobre la vida de André Kostolany, uno de los mejores inversores que ha existido, el libro es sin duda un tesoro para quienes deseen iniciar o guiarse de una mejor forma en el mundo del trading, debido a que da una visión más amplia de los mercados financieros, como son y cómo funcionan, en este libro podemos encontrar y resaltar:
  • Las experiencias que le ocurrieron a André Kostolany.
  • Sus Anécdotas.
  • Los mejores consejos de André Kostolany.
  • Las explicaciones a inversiones bursátiles.
  • ¿Por qué los mercados funcionan?
  • ¿Cómo funcionan?
  • Los acontecimientos financieros más importantes que han ocurrido en el pasado.
  • Como deberíamos reaccionar ante situaciones similares.

Erre Fisioterapia sobre el uso de la diatermia como complemento de la terapia manual

0

La diatermia es un tratamiento que estimula, a través de corrientes eléctricas de alta frecuencia, diversas zonas del cuerpo para aumentar su temperatura y provocar un efecto térmico provechoso para erradicar procesos inflamatorios provenientes de lesiones y patologías. Se trata de una técnica efectiva que complementa la terapia manual, ya que coadyuva a agilizar la recuperación y optimizar los beneficios de la puesta en práctica de ambas terapias.

En España, Erre Fisioterapia es referente en la realización de este método terapéutico que es llevado a cabo por profesionales altamente cualificados en fisioterapia avanzada y osteopatía.

Diatermia como complemento de la fisioterapia, solución eficaz para erradicar lesiones y mejorar la respuesta del cuerpo ante procesos inflamatorios

La diatermia es una técnica no invasiva que incentiva la generación de energía térmica de alta frecuencia para actuar de forma beneficiosa en los tejidos del organismo, gracias a las cargas iónicas y la fricción provocadas por dicha acción. Este tratamiento se complementa con la fisioterapia para proveer de resultados más óptimos, en menor tiempo y con menor incidencia del dolor.

El efecto de calor propiciado por la diatermia contribuye a tratar las lesiones de forma individualizada para reducir la inflamación, aliviar el dolor y recuperar la apariencia saludable de la piel. Esta terapia integrada con la fisioterapia agiliza la funcionalidad de los tejidos, restablece la movilidad articular, regula los niveles de pH, relaja los músculos e incrementa la temperatura de los tejidos llegando a zonas profundas que no son alcanzadas por otras técnicas. Este revolucionario tratamiento es realizado por centros especializados como Erre Fisioterapia que dispone de expertos con amplia experiencia y trayectoria en fisioterapia deportiva y valoración de lesiones con ecografía y terapias invasivas ecoguiadas.

Erre Fisioterapia: especialistas en tratamientos de diatermia

La diatermia eleva el umbral de resistencia al dolor gracias a su exposición directa al calor y su facilitación del drenaje de edemas. Su acción antiinflamatoria se lleva a cabo por su efecto vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo y regenera los tejidos, acelerando la cicatrización y aminorando la aparición de fibrosis.

Para los fisioterapeutas, la diatermia es una valiosa herramienta que permite tratar lesiones desde etapas iniciales y prevenir la aparición de las mismas en etapas futuras. Con los profesionales de Erre Fisioterapia es posible que en varias sesiones se estimule la producción de colágeno, se aumente la oxigenación de los tejidos y se logren provechosos resultados en poco tiempo.

La diatermia incrementa el metabolismo celular, sirve como método analgésico y coadyuva a solucionar problemas de un sinfín de causas entre las que se encuentran alteraciones articulares, patologías circulatorias, afecciones de la columna vertebral, contracturas musculares y fines estéticos.

Este centro cuenta con sedes en Vallecas y Moratalaz, presta sus servicios de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde, y pueden ser contactados solicitando citas desde su página web.

Trabajar con forro polar en plena ola de calor: La cadena de frío en España

0

/COMUNICAE/

1655461170 Camaras de ultracongelacion Merca2.es

Forro polar, guantes gruesos, botas, así es el día a día de los trabajadores involucrados en la cadena de frío, que hace llegar en perfecto estado alimentos, productos farmacéuticos o simplemente hielo a todos los hogares de España, Todo lo que implica trabajar en estas condiciones lo explica Isotermia Soluciones

En unas modernas y eficientes instalaciones frigoríficas, recientemente equipadas por una empresa española especializada en construcción de proyectos para la cadena de frío.

Una temperatura de -25 grados Celsius dentro de las instalaciones preserva la cadena de frío de los alimentos ultracongelados y todo ello en plena hora de calor, estas temperaturas extremas son indispensables para poder mantener el frío y que los elementos que estén dentro se puedan conservar de forma correcta.

Las temperaturas entre el exterior casi 40 Cº y el interior varían más de 60 grados. Empieza el turno de la tarde,

Los integrantes del turno llegan con camiseta, chanclas y bermudas, muchos de ellos sudando a chorros sin haber empezado a trabajar. Pero el atuendo pronto cambia, en los vestuarios las bermudas se sustituyen por un grueso pantalón, las chanclas por calcetines gruesos y botas de goma y un forro polar acaba de cubrir el cuerpo de los integrantes del turno.

Una puerta hermética junto con una cortina de lamas separa los vestuarios de la nave frigorífica, en diferentes secciones pescado y carne congelada, comida precocinada congelada, verduras para paella, helados, todo bien separado para adecuarse a las normativas de seguridad alimentaria..

En el interior Óscar Rodríguez, CEO de de la empresa que está rematando la construcción de las instalaciones sobre este tipo de trabajos que aseguran el abastecimiento de la cadena de frío y sobre todo de las necesidades en cuanto a seguridad laboral trabajando con estas temperaturas extremas.

A parte de lo obvio que es el vestuario, las medidas de seguridad en este tipo de trabajos son indispensables
Trabajar a una temperatura controlada tan extrema implica tomar una serie de medidas, tanto por parte del trabajador como de los propietarios de las instalaciones. Además del vestuario, que se puede observar, es necesario que los operarios estén hidratados correctamente, tanto en verano como en invierno. Eso no pasa exclusivamente por beber agua, en estas condiciones y aunque se está en plena ola de calor un caldito calentito, como comprenderá el lector, se agradece.

La normativa es estricta, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, todas las cámaras deben de contar con alarmas de hombre encerrado y hachas de seguridad para el caso de que las puertas no se puedan abrir.

El precio de la energía el reto al que se enfrenta el sector
A día de hoy la diferencia hay entre contar con equipos eficientes u obsoletos puede suponer el que un almacén logístico cierre sus puertas o que continúe abasteciendo al mercado, dependerá mucho de si esta situación se alarga o no, ya que conforme vayan caducando los contratos de suministro de los clientes la diferencia puede ser abismal en cuanto a costes.

Un gran centro logístico como este, con una empresa sólida detrás puede, quizás, permitirse esta inversión, pero la cadena de frío no se queda ahí. ¿Qué pasa con las pequeñas fruterías, supermercados de barrio, floristerías y demás partes de la cadena de frío?

Efectivamente, este es uno de los elementos más débiles de la cadena de frío, una pata importante de la actividad negocios más pequeños, cuenta Óscar Rodriguez que desde hace varios años distribuyen cámaras frigoríficas, equipos y accesorios desde su web www.camarasfrigorificas.es.

En un principio eran escépticos, es un producto complejo y los potenciales clientes eran reacios a no tener una persona delante que les asesorara. Con el paso del tiempo parece que se ha dado con la solución, dar una atención personalizada vía chat y telefónica, además durante la pandemia hubo cierto desabastecimiento de material, por lo que a los profesionales a quienes les pilló preparados, ahora no solamente venden el cliente final, en muchos casos también a instaladores frigoríficos que encuentran todos los repuestos y maquinaria que necesitan a un solo clic. Aunque claro, este sector aunque con unos números importantes de facturación a nivel nacional es relativamente pequeño y casi todos conocen a los distribuidores y fabricantes por lo que ser una empresa consolidada y con años de bagaje siempre ayuda.

Al abandonar las instalaciones frigoríficas sobre las cinco de la tarde, 37 grados reciben en el exterior, el coche que se aparcó a la sombra ahora está al sol, no se quieren mirar los grados que marca en el interior del coche, se bajan las ventanillas y se enchufa el aire acondicionado esperando que refresque el interior mientras no se deja de pensar que, dentro van con forro polar…

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Miele abre dos lavanderías autoservicio en los centros comerciales de Gran Vía y Habaneras en Alicante

0

/COMUNICAE/

1655395171 Gran Via Merca2.es

Bloomest, marca comercial en el sector autoservicio del Grupo Miele, abre dos tiendas en dos centros comerciales alicantinos y con estas aperturas ya son 3 las tiendas en espacios comerciales

Bloomest, las lavanderías autoservicio bajo la calidad y liderazgo de Miele, ha abierto dos tiendas en el ámbito de los centros comerciales, concretamente en los centros comerciales de Gran Vía y Habaneras situados ambos Alicante. Con estas aperturas, la marca cuenta ya con cinco establecimientos en Alicante, tres de ellos en centros comerciales.

Tras cuatro años en el mercado español, Bloomest supera las 75 tiendas en España. La enseña ofrece un concepto diferente de lavanderías autoservicio basado en la calidad, el servicio, la atención al gestor y sobre todo al cliente final gracias a la tecnología. En este sentido, el cliente puede reservar su colada en remoto.

Los locales destinados a los centros comerciales son a partir de los 40 metros m2 y las zonas de interés son principalmente cerca de centros urbanos. Asimismo, Bloomest se ocupa de la totalidad del proyecto llave en mano. Según Jose Mª Lara, Área Comercial de Bloomest España, “proyectamos nuestro conocimiento de tiendas “a pie de calle” dentro de los centros comerciales y grandes supermercados, con los mismos valores añadidos, mismo target de clientes y enfoque comercial”.

El punto fuerte de las lavanderías autoservicio que están en los centros comerciales es que mientras se lava la ropa se puede aprovechar para ir al espacio comercial a efectuar las compras necesarias para el hogar e ir al hipermercado. Enrique Álvarez Rodríguez, gestor de la tienda Bloomest en Gran Vía, que cuenta ya con otra lavandería en Alicante, explica qué oportunidad de negocio ha visto en la marca para abrir en un centro comercial una tienda “es una actividad en auge que ahorra tiempo y dinero a los clientes. Tanto las lavadoras y secadoras de la marca Miele y sus productos usados para el lavado de la ropa dan un resultado excepcional muy difícil de conseguir con unos electrodomésticos domésticos, en nuestras tiendas ofrecemos un lavado profesional”.

Por su parte, Dani Ruiz Soto, gestor de la tienda Bloomest en Habaneras, que cuenta ya con otra tienda en el centro comercial de Gran Alacant, explica su interés en abrir en estas superficies comerciales “desde el principio nuestra empresa se centró en aperturas en centros comerciales prime, nuestro target de cliente valora mucho su tiempo y compagina su colada con compras o momentos de relación”. Además, añade “esta apertura de la mano de Bloomest nos permite aportar una calidad muy alta de lavados, parking gratuito, gran cantidad de máquinas para aumentar disponibilidad y gracias a la app que te avisa al finalizar la colada los clientes pueden disfrutar de su tiempo libre”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Max El Mann Arazi y Andre El Mann Arazi: Inversiones inteligentes inmobiliarias son la clave para el retiro

0

/COMUNICAE/

Max El Mann Arazi y Andre El Mann Arazi: Inversiones inteligentes inmobiliarias son la clave para el retiro

Si se espera jubilarse pronto, se tendrán que hacer inversiones inteligentes. Invertir en bienes inmuebles es una opción que se debería considerar seriamente. La inversión inmobiliaria es uno de los pocos instrumentos de inversión que existen desde tiempos inmemoriales. En una época en la que existen innumerables vías de inversión como los fondos de inversión, el oro, el Bitcoin, los ETF, los fondos de deuda y demás, los bienes inmuebles siguen siendo una opción de inversión fiable y probada

Cuando se planea una jubilación anticipada, se tiene que empezar a planificar en una etapa temprana de la vida. En cuanto una persona empieza a ganar dinero, debe empezar a invertir. En este momento, las obligaciones son menores, no hay obligaciones familiares y se está en plenitud de la juventud.

Cuando alguien hace una inversión inmobiliaria en una etapa temprana de la vida, debe decidir el tipo de propiedad en la que se desea invertir. Si se tiene en cuenta un horizonte a largo plazo y el potencial de revalorización, invertir en terrenos de tierra sería más sensato.

Cuando una persona ha decidido jubilarse anticipadamente, hay algunas decisiones financieras difíciles a tomar al principio de la vida.

“Invertir en inmuebles requiere de disciplina y sobre todo de estudiar los ciclos macroecónomicos que atraviesa el mercado” menciona el directivo de Fibra Uno, Max El Mann Arazi.

Invertir en bienes inmuebles no siempre significa invertir en una parcela o un piso. Con la introducción de instrumentos inmobiliarios innovadores, como los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) y las opciones de inversión fraccionada, una persona puede empezar con una pequeña suma y aumentarla como un plan de inversión sistemática (SIP).

“Actualmente hay más flexibilidad para invertir en inmuebles que no requieren necesariamente de una cifra de seis dígitos para personas que quieran empezar en este mundo” recalca el directivo, Andre El Mann Arazi.

Propiedades en alquiler
Cuantas más propiedades en alquiler alguien tenga, más conveniente será jubilarse anticipadamente. A medida que aumentan los ingresos, es recomendable invertir en propiedades con un alto rendimiento de alquiler.

«Una gran inversión en una localidad alejada y con menos posibilidades de ser desarrollada producirá menores ingresos por alquiler que una bien comunicada. Una serie de propiedades en alquiler ayuda a obtener un flujo de ingresos regular después de jubilarse, por lo que siempre es buena opción” destaca el directivo Max El Mann Arazi.

Mejorar la inversión
A pesar de una inversión bien estudiada, a veces una propiedad puede no resultar tan lucrativa o tan rentable como parecía antes. En estos casos, los inversionistas deben estar preparados para vender la propiedad, a veces con un descuento, y reinvertir en otro lugar. Estar preparado para improvisar en una estrategia de inversión les ayudará mucho a planificar ingresos de jubilación anticipada.

“Sin duda vivimos en una realidad cada vez más impredecible dónde aspectos como la tecnología y la globalización no afectaban tanto en décadas pasadas” comenta Andre El Mann Arazi.

“La más reciente apertura de FUNO abrirá sus puertas en el último trimestre del 2022 y espera recibir afluencias de entre 50 mil y 60 mil personas diarias tras su inauguración. Invertir en este tipo de proyectos está abierto en nuestra compañía” menciona Max El Mann Arazi.

La jubilación anticipada requiere un comienzo temprano y una planificación y ejecución eficaces. Si se ejecuta bien, es muy posible cualquier persona disfrute una prejubilación con ingresos inmobiliarios.

Vídeos
Max El Mann Arazi de Fibra Uno recomiendo invertir en Mexico

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Complementos Castro: Una tienda tradicional que da el salto al universo digital

0

/COMUNICAE/

Complementos Castro: Una tienda tradicional que da el salto al universo digital

Amaños y Complementos Castro, una de las tiendas más longevas de O Temple – Cambre (A Coruña) en venta de complementos, artículos de marroquinería y reparación de calzados, da el salto al mundo digital con su tienda online. En su catálogo online reúne los artículos más destacados de las marcas españolas más consolidadas en el sector de los complementos. La gran inversión que está realizando en innovación tecnológica y presencia online busca expandir sus servicios a toda España

Amaños y Complementos Castro, con más de 30 años de vida comercial en la localidad coruñesa de O Temple, ha dado el salto al universo digital. Un proyecto que se inició tímidamente en 2020, impulsado con la situación de crisis pandémica, y hoy es una realidad muy ambiciosa. Su nueva tienda online ofrece a sus clientes más fieles y a los nuevos visitantes la posibilidad de adquirir bolsos, carteras, cinturones y otros complementos de la mejor calidad sin salir de casa.

Para ello, los propietarios de la tienda de complementos Castro no escatimaron en inversión de recursos económicos, creatividad y dedicación personal creando una tienda online que brinde una experiencia satisfactoria, intuitiva y segura. Acercando al público todo un vasto catálogo de complementos con diseños de última tendencia y diversos estilos. Complementos de última generación avalados con la calidad suprema de las marcas españolas más competitivas y afamadas del sector, como son Anekke, Jaguar, Devota & Lomba, Don Algodón, Vogue, Cacharel, Pepe Moll y muchas más.

Y es que, a pesar de los cambios que imponen los nuevos tiempos, la familia Castro se mantiene inmutable en cuanto a sus principios empresariales. Solo trabajan con artículos fabricados en España, elaborados con sumo cuidado y materiales de la mejor calidad. Pues buscan ofrecer un producto que conserve sus cualidades y resistencia a lo largo del tiempo, para que la experiencia de compra del cliente sea sumamente positiva.

El resultado final es una tienda online integrada por cientos de complementos para hombre y mujer, de diversos tipos de materiales, formatos y estilos. Complementos que reúnan en sí mismos las mejores cualidades funcionales y la estética más cosmopolita. Sea de estilo clásico o vanguardista, lo que importa es que los complementos reflejen elegancia, confortabilidad y calidad exquisita.

La reinvención de un comercio físico de toda la vida al ámbito digital
Amaños y Complementos Castro es un claro ejemplo del cambio de las tendencias comerciales y los desafíos que lleva afrontando el comercio local en las últimas décadas. En efecto, comenzó su andadura en 1988 como una zapatería que solo trabajaba con calzado español de buena calidad. Al mismo tiempo, ofrecía a la clientela de su localidad un excelente servicio de reparación de calzados, muy demandado, por cierto.

Sin embargo, en 2006, debido a la presión y la dura competencia que supuso la importación de calzado de menor calidad a un menor precio, la familia Castro decidió dar un viraje de 180 grados. Los hijos de sus propietarios tomaron el mando del negocio familiar y convirtieron la zapatería en una tienda de complementos varios. Bolsos de mujer, carteras o billeteras, cinturones y paraguas habitaron la tienda desde ese momento. A su vez, optaron por mantener el taller de reparación de calzados y expandir sus servicios a los duplicados de llaves y mandos y el afilado de artículos de filo.

Como tienda física, Complementos Castros sigue gozando de un gran reconocimiento entre la clientela local. Sin embargo, sabían que su dilatado catálogo de complementos de las grandes marcas españolas ofrecía un valor diferencial a los consumidores con respecto a la mayoría de la competencia de su nicho. Pero para materializar y sacarle rendimiento a su enorme potencial comercial debía tener presencia en el mundo digital. Y así lo hicieron: se lanzaron con decisión, motivados por la seguridad que les otorga el disponer de una mercancía excepcional que brindar a sus clientes virtuales.

El salto a una nueva etapa digital sin dejar de ser un comercio local
Actualmente, la antigua tienda de Calzados Castro sigue manteniendo sus puertas abiertas para atender a clientes locales, que hoy representan a distintas generaciones. Sin embargo, saben por experiencia propia que el éxito de su permanencia y sus ventas radican en que siempre han sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
Por eso, desde ahora disponen de una plataforma digital que les permite mantener en auge su negocio, abriendo sus puertas ciberespaciales a consumidores de toda España. Su caso especifica la estela contemporánea que deben de seguir los pequeños comercios tradicionales para garantizar su supervivencia.
Una renovación de hábitos y formas de venta que, lejos de limitar sus servicios, los expande hasta límites impredecibles. Siempre y cuando, eso sí, se disponga de productos de buena calidad y una atención al cliente esmerada. Aspectos que, por lo demás, siempre han definido la labor comercial de Amaños y Complementos Castro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

5 consejos para organizar un cumpleaños infantil según Monkey Donkey

0

/COMUNICAE/

1655490909 Cumplea os INFANTIL.JPG Merca2.es

Los padres todoterreno de hoy en día tienen que hacer malabares para compaginar la vida laboral con la familiar, así que cuando se acerca el cumpleaños de un hijo puede que les parezca una misión imposible

Pero que no cunda el pánico. En este post los padres en apuros encontrarán unos consejos para organizar un cumpleaños infantil en poco tiempo.

  • Preparar la lista de invitados: En muchos colegios es tradición invitar a toda la clase, pero si ya empiezan a ser mayores lo mejor es que el propio cumpleañero elabore la lista de invitados. De esta forma se da autonomía a los niños que van aprendiendo a tomar decisiones.
  • Fijar una fecha: A veces es difícil cuadrar con el resto de los invitados, una fecha en la que todos puedan, pero normalmente un viernes después del colegio es un buen momento. Así es más fácil reunir al grupo y trasladarlos al lugar donde se hará la celebración.
  • Elegir el sitio de celebración: Muchos padres optan por celebrar el cumpleaños en su casa, pero eso supone horas de preparar la decoración, organizar merienda, entretener a los niños durante el tiempo que dure el cumpleaños y recoger después los restos. Toda una odisea. Si se quiere ahorrar tiempo y evitar momentos de estrés lo mejor es elegir a un sitio externo. Por ejemplo, un parque de bolsa si son niños pequeños o a partir de los 6 o 7 años reservar un cumpleaños infantil en Monkey Donkey. En esta empresa tienen unos juegos súper divertidos que combinan las dinámicas de las gymkanas con la búsqueda de pistas tipo escape room. Además, incluyen actores en directo que sumergirán a los peques en historias alucinantes inspiradas en Harry Potter, en una aventura pirata, en el videojuego Among us o en Tiktok. Se pueden contratar los juegos en su local de Avenida de Filipinas, 4 o en un parque de Madrid.
  • Organizar la merienda: Aunque muchos padres siguen preparando la merienda es algo que requiere mucho tiempo. Si los padres quieren ahorrarse este paso lo mejor es contratar la merienda con cadenas de comida rápida que lo entregan en cualquier lugar. Por ejemplo, si se celebra el cumpleaños en un parque hay Apps de delivery que entregan en estas zonas. ¡Mejor imposible! También hay sitios de celebración de cumpleaños como Monkey Donkey que en su local ofrecen la opción de contratar merienda después de sus juegos, ¿qué más se puede pedir para tener un cumple perfecto?
  • Saber qué regalar: Ahora hay un montón de opciones con las que se puede acertar: videojuegos, libros, artículos deportivos, experiencias diferentes… Pero es importante no regalar en exceso ya que los psicólogos recomiendan hacer regalos con moderación para evitar que los niños sean materialistas. Además, si tienen un cumpleaños con sus amigos obtendrán recuerdos inolvidables y de valor incalculable.

Con todos estos consejos se puede organizar un cumpleaños infantil de 10. Solo falta soplar las velas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

German Rosete: El renacimiento de la Lazio en la Serie A

0

/COMUNICAE/

German Rosete: El renacimiento de la Lazio en la Serie A

Durante los años 70 Italia atravesaba por una difícil situación política y social que se veía reflejada en muchos aspectos de la vida incluido el fútbol. La rápida radicalización ideológica de la población derivaría en la formación de grupos organizados (tanto de extrema derecha como de extrema izquierda) que, trasladarían el conflicto a las calles provocando un clima de confusión y de inseguridad. Ese periodo de inestabilidad en país pasaría a ser conocido como los «anni de piombo» (años de plomo)

En medio de este desalentador ambiente donde la violencia era el pan de cada día, un club que jamás había gozado de grandes éxitos en la máxima categoría del fútbol italiano irrumpiría en los primeros planos.

«De forma rápida e inesperada, la Lazio, equipo hasta ese entonces acostumbrado a competir en la Serie B, comenzaría a disputar títulos mano a mano con los equipos más grandes de toda Italia pese a contar con uno de los planteles más problemáticos de todos los tiempos», rememora el empresario German Rosete.

Con un vestuario polarizado debido a las simpatías políticas de cada futbolista, la intimidad de la Lazio pasaría a estar fragmentada en dos grandes grupos: los de derecha y los de izquierda. La división ideológica de la sociedad llegaría a un vestidor en el que al igual que las personas en las calles, casi todos los miembros del club portaban un arma de fuego. Pese a que los dos bandos tenían diferencias irreconciliables, domingo a domingo las respectivas creencias y puntos de vista de cada jugador quedaban en segundo plano para dar paso a un conjunto que deslumbraba con su unidad colectiva y buen futbol. Este peculiar e histórico equipo pasaría a ser recordado hasta nuestros días como la Lazio de las Pistolas.

Un vestuario, dos bandos
El hasta ese entonces conjunto de Serie B lograría conseguir el ansiado ascenso a la máxima categoría en la temporada 71-72 de la mano del experimentado entrenador italiano Tommaso Maestrelli. Tan sólo un año más tarde, el equipo demostraría su innegable calidad al pelear por el campeonato de primera división logrando terminar el torneo con un honroso e inesperado tercer puesto en la clasificación final. Para la temporada naciente, se integraría al equipo el defensor Luigi Martini proveniente del Livorno. Martini, quien abiertamente se declaraba como simpatizante de la extrema derecha, rápidamente pasaría a estar enfrentado con los principales líderes del equipo; Pino Wilson y Giorgio Chinaglia.

«Ambos veteranos y líderes del equipo, eran de origen inglés y su ideología estaba alineada con la extrema izquierda lo que propiciaba que el vestuario de la Lazio pasara a convertirse en el campo de cultivo perfecto para los conflictos» reuerda el especialista German Rosete.

Al paso del tiempo, los frecuentes roces entre Martinelli y Chinaglia irían subiendo de tono hasta terminar dividiendo al equipo en dos facciones. El desacuerdo ideológico llegaría a su punto más álgido cuando casi todos los miembros de la plantilla comenzaron a llevar armas de fuego a las instalaciones el del club. La tensión vivida en los vestuarios también se trasladaría a los entrenamientos que pasarían a ser duelos cas i a muerte en donde todos disputaban cada balón como si de un partido oficial se tratase. Por seguridad y por órdenes del propio entrenador que estaba al tanto de la situación, el club tendría que adaptar un segundo vestuario para que las dos fracciones no se encontrasen. Aunque reinaba un clima de hostilidad en el ambiente, cuando el día domingo llegaba ambos grupos olvidaban sus diferencias comportándose como un verdadero equipo demostrando una importante solidaridad y hermandad dentro de las canchas. Algo muy alejado a lo que se vivía en el día a día donde la tensión estaba presente en todo momento.

La fuerte competencia interna sumada al funcionamiento colectivo del club traería resultados históricos para la entidad que no estaba acostumbrada a los grandes escenarios. Después de una espectacular campaña, La Lazio conseguía por primera vez el campeonato de primera división de la temporada 73-74. Aunque los éxitos deportivos quedaban para el recuerdo, el espectacular equipo pasaría a los libros de historia por su peculiar comportamiento fuera de los terrenos de juego.

Un trágico final
El comienzo del final para la Lazio de las Pistolas llegaría en el verano de 1977 cuando el capitán del equipo optara por marcharse. Giorgio Chinaglia tomaría la decisión de abandonar el club haciendo las maletas con rumbo al Cosmos de Nueva York. Una de las dos facciones enfrentadas se quedaba sin su máximo líder.

Tan solo pocos meses después, el golpe casi mortal para el equipo llegaría con la inesperada muerte del entrenador y único mediador en el conflicto, Tommaso Maestrelli, quien perecería a causa de un cáncer de hígado. El conjunto no lograría recuperarse de la perdida llegando a caer al fondo de la clasificación para principios de 1978. Muy lejos quedaban los todavía recientes éxitos del club.

A la muerte del entrenador se sumaría la del mediocampista Re Cecconi quien al entrar en una joyería intentaría jugar una broma al gritar “Quietos todos, esto es un asalto”. La broma no sería tomada de buena manera ya que un guardia de seguridad del establecimiento no dudaría en dispararle terminando con su vida. Irónicamente, los miembros de la aquella Lazio llegaron a comentar en varias ocasiones que Cecconi era de los pocos en el vestuario que nunca portó un arma.

El resto de miembros tampoco gozaría de buena suerte en el futuro. Chinaglia llegaría a ser presidente del club teniendo una nefasta gestión como máxima autoridad de la Lazio. El club terminaría descendiendo en 1983 bajo su gestión donde inclusive se vería envuelto en escándalos de corrupción. Giorgio Chinaglia fallecería en el año de 2012 debido a una enfermedad cardiaca.

De igual forma, su amigo Pino Wilson sería condenado a prisión después de un escándalo con apuestas deportivas y su rival ideológico el vestuario, Martineli, también pasaría tiempo en prisión debido a un caso de corrupción durante su tiempo como diputado representante de la extrema derecha.

Vídeos
German Rosete inversionista y empresario

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lefties Let Love Be Free – Pride Collection

0

/COMUNICAE/

Lefties Let Love Be Free - Pride Collection

La marca de moda se une a la celebración del Pride Month con una reivindicativa colección cápsula abanderando el amor sin etiquetas que rinde homenaje a toda la comunidad LGTBIQ+

LEFTIES LET LOVE BE FREE – PRIDE COLLECTION es la nueva campaña de la marca de moda que celebra con prendas reivindicativas el amor sin etiquetas, con una colección capsula de camisetas y accesorios que rinde un sincero homenaje a toda la comunidad LGTBIQ+, su historia, su lucha y su diversidad. Lefties quiere celebrar con todo el mundo el mes del amor sintiéndonos libres, sin etiquetas, sin prejuicios y sin límites.

Lefties muestra en un nuevo video y en un editorial de moda a personas anónimas como Audrey, Carlos, Dylan, Favela, Juliet, Marta, Martina, Sadiq y Sailor que son los verdaderos protagonistas de LET LOVE BE FREE en representación de todas aquellas personas -tan diversas y a la vez tan iguales- que dan color a la bandera del amor y a la libertad por encima de todo. Una bandera que Lefties alza con sus prendas para que la comunidad LGTBIQ+ vuelva a decir, un año más, lo orgullosa que está de sí misma y en la que el amor y el respeto son su fuerza, con un mensaje muy claro “no pongas trabas al amor”.

Siéntete libre de mostrarte. Celebra el amor sin etiquetas, prejuicios ni límites. Alza la voz para reivindicar con orgullo que no importa el género o condición. Únete a Lefties en la celebración del Pride Month con una nueva colección que rinde el más sincero de los homenajes por parte de Lefties a toda la comunidad LGTBIQ+, y a cada una de las historias personales de lucha, amor, orgullo y tolerancia que dan forma a una comunidad que es mucho más que unas siglas.

“Es un recordatorio de que todos somos diferentes, pero con el mismo derecho al respeto”, indica Carlos, uno de los protagonistas. Para Juliet, celebrar el Orgullo “es un agradecimiento a esas generaciones que se levantaron contra quienes los reprimían”. Sadiq afirma que “creo que hay momentos en los que sentirte sobrepasado, infravalorado o te sientes perdido, sin voz” e invita al Orgullo para descubrir el sentido terapéutico de la comunidad y la amistad. Coincide con él Marta que indica que para ella el Pride “es visibilidad, un gran altavoz ahora que se vive de manera tan acelerada y que por fin llega el mes, donde es el momento de tomar conciencia y de que surja este sentimiento de unión tan fuerte entre toda la comunidad”. La clave para conseguirlo, coinciden Audrey y Sailor es “no tener miedo a ser uno mismo”.

La nueva colección capsula incluye camisetas, bolsas y accesorios con los colores del arcoíris. LEFTIES LET LOVE BE FREE ya está disponible en todas las tiendas de la marca, en el canal de venta online y en su aplicación. Lefties lanza cada semana nuevas prendas y colecciones donde escoger el diseño que mejor exprese la personalidad de cada uno renovando constantemente todas sus colecciones y aportando diseño, confort, calidez, funcionalidad e innovación en cada prenda mediante un estilo fácil y sin esfuerzo con los mejores diseños en moda accesible y las últimas tendencias al mejor precio. Una amplia, cuidada, variada gama de prendas y productos, creados y diseñados para adaptarse a cualquier edad, silueta y estilo.

@leftiesofficial #letlovebefree #loveislove #PrideMonth #leftiespridecollection #lefties

Acerca de Lefties
Lefties es una de las principales empresas de moda accesible del panorama nacional. Dirigida a todo tipo de públicos y edades, la marca cuenta con tres secciones para adaptarse a todas las necesidades del mercado: señora, caballero y la sección infantil (bebé, niña y niño). Cada una de las colecciones cuenta con su propia línea de calzado y complementos para ofrecer un total look a toda la familia y desarrolla diariamente nuevas formas de ofrecer a sus clientes el mejor producto de moda. En la actualidad Lefties cuenta con 164 establecimientos y presencia en 8 países (España, Portugal, México, Qatar, Arabia Saudí, Marruecos, Túnez y Dubái). Lefties forma parte del Grupo Inditex, uno de los mayores grupos de moda y distribución del mundo. Bajo el sello de calidad Inditex, Lefties integra en su modelo de negocio el diseño, fabricación, distribución y venta de sus productos. Siempre dando una respuesta ágil a las necesidades del mercado en cuanto a creatividad, diseño y calidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Altanea: una inmobiliaria eco-friendly única en España, que llega de la mano de Rolwind

0

/COMUNICAE/

1655465990 Rolwind Altaneaprincipal Merca2.es

Altanea es otra de las grandes apuestas de futuro de la empresa española Rolwind Renovables, un proyecto inmobiliario eco-friendly realmente novedoso en España. Viviendas sostenibles e inteligentes, con un abastecimiento energético 100% renovable y un ahorro de la demanda energética de hasta un 90% respecto a una vivienda convencional. Una nueva revolución verde única en España que llega de la mano de Rolwind, la empresa pionera en energías renovables con más de 16 años de experiencia

Altanea es la división inmobiliaria de Rolwind Renovables, su nueva «promotora verde», en la que la compañía española vuelca todo su know how en edificaciones cada vez más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, nutriéndola de toda su experiencia como empresa especializada en energías renovables, aplicada a servicios integrales de promoción.

Esta inmobiliaria eco-friendly, única en España, desarrolla grandes proyectos urbanísticos ecosostenibles, únicos y exclusivos, que se convierten en referentes mundiales enfocados al turismo.

Un compromiso con la sostenibilidad a lo largo de todo el proceso, desde la construcción -reduciendo residuos, buscando la reutilización y el reciclado de los mismos y apoyándose en sistemas industriales limpios para minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera- hasta el resultado final, donde se crea un agradable entorno natural, ecológico y sostenible en el que se consigue que los habitantes encuentren un confort tanto físico como emocional. Y adaptándose a cada ubicación, para que el impacto sea mínimo.

Construcciones sostenibles que se definen por la optimización de la eficiencia energética (100% renovable y cero emisiones gracias a sus paneles fotovoltaicos y baterías), el uso de materiales reciclados, la limitación del consumo de agua y su reutilización (con sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales y biodepuradoras de alto rendimiento) y la reducción de la producción de residuos.

Los edificios inteligentes desarrollados por Altanea se diseñan bajo el concepto de arquitectura pasiva (Passivhaus), basada en eliminar las instalaciones de climatización, consiguiendo calefactar y refrigerar la vivienda a través de la renovación higiénica, reforzando las medidas pasivas. De este modo, una casa pasiva tiene una demanda energética máxima de 15 kwh/m2, un 90% menor a la vivienda convencional, gracias al aumento y continuidad del aislamiento térmico.

Proyectos de Altanea en proceso
Altanea tiene actualmente en desarrollo dos grandes proyectos: uno que combina el ámbito turístico y el residencial en la costa de Granada, que se ha proyectado para ser energéticamente autosuficiente, con construcciones certificadas con el estándar Passivhaus, grandes espacios verdes y totalmente ecológico y sostenible.

Y el segundo proyecto, situado en Córdoba, es un complejo turístico ecológico, que contará con abastecimiento energético 100% procedente de energías renovables, tratamiento y reciclaje de aguas, amplias y densas zonas verdes, etc.

Ambos proyectos se encuentran avanzando en las distintas fases de aprobación por las correspondientes administraciones.

Con esta revolucionaria promotora verde, Rolwind sigue evolucionando como empresa experta en energías renovables y altamente comprometida con el medio ambiente y la descarbonización. Un compromiso con las energías limpias, la ecosostenibilidad y la eficiencia energética que da un nuevo impulso a la revolución verde en España. Un nuevo impulso también para la propia compañía, que ahora suma Altanea a su apuesta por el mix energético renovable global, que abarca energía eólica, fotovoltaica e hidrógeno verde, así como almacenaje y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Unite cierra el ejercicio 2021 con un balance muy positivo

0

/COMUNICAE/

Unite cierra el ejercicio 2021 con un balance muy positivo

La plataforma B2B consolida su crecimiento y aumenta de nuevo su facturación pese a la volatilidad del mercado

Unite vuelve a crecer durante el ejercicio 2021. A pesar de los continuos desafíos de la economía global, la tecnológica especializada en la creación de plataformas B2B vuelve a alcanzar una tasa de crecimiento de dos dígitos. En el último año, Unite aumentaba sus ingresos un 18 %, hasta llegar a los 406 millones de euros. Los ingresos netos llegaban a subir un 16%, alcanzando los 53 millones de euros.

«Ha sido un gran año para Unite. Aunque los mercados han seguido afrontando los retos derivados de la pandemia de COVID-19 y los problemas de las cadenas de suministro, hemos podido poner a disposición de nuestros compradores una plataforma B2B de confianza. Gracias a nuestra red de socios comerciales, hemos ofrecido un ecosistema con procesos de e-procurement y cadenas de suministro estables. Esto es algo que se nos está exigiendo en estos momentos, debido a la volatilidad que existe en el mercado» explica el Dr. Sebastian Wieser, CEO de Unite.

Un año de crecimiento y evolución estratégica
En 2021, Unite no solo demostró un crecimiento financiero constante en tiempos difíciles, sino que también logró un importante hito en su evolución estratégica. El antiguo Grupo Mercateo fusionó sus dos líneas de negocio —el marketplace B2B Mercateo y la red Unite— bajo la marca Unite. Unite representa el legado de 20 años en los que la empresa ha conectado a compradores y proveedores en beneficio mutuo.

Para dirigir el desarrollo estratégico de Unite, su fundador, el Dr. Sebastian Wieser, es ahora Presidente del Consejo de Administración y ha asumido el papel de Director General. Además, la forma jurídica de la empresa, antes alemana, ha pasado a ser sociedad anónima europea: Unite Network SE.

A finales de 2021, Unite Financial Services EU AS se establecía también en Estonia. Poco después, presentaba la solicitud de licencia para establecer una entidad de dinero electrónico (licencia EMI). Se espera que las actividades comerciales de Unite Financial Services comiencen en el cuarto trimestre de 2022. Esta filial, que introduce una nueva línea de negocio para Unite, se ha constituido para prestar servicios financieros innovadores a los usuarios de la plataforma.

Nuevas partes integrantes y socios en el ecosistema Unite
Unite permite a compradores y vendedores responder a las exigencias de una situación de volatilidad cada vez más pronunciada y maximizar sus oportunidades de negocio de forma sostenible. Estos beneficios se han reflejado en el ecosistema de Unite, que ha seguido creciendo en 2021. Un año en el que el Servicio Comercial de la Corona (CCS), la mayor organización de compras públicas del Reino Unido, ha seleccionado a Unite como uno de los dos únicos proveedores de su nuevo programa Tail Spend Solution. Este programa permite a los usuarios finales del sector público gestionar con eficacia la cola de gasto, a través de la solución estandarizada de procurement de Unite. En el sector privado, el grupo EnBW, uno de los principales proveedores de energía de Alemania y Europa, figura entre los nuevos clientes de Unite. EnBW se está centrando en una estrategia de procurement y de crecimiento sostenible, al igual que muchas otras empresas que se han unido al ecosistema de Unite en 2021.

Unite ha continuado reforzando su red de socios para satisfacer las demandas de nuevos sectores, así como de grandes expertos del mercado. El éxito de la colaboración con SAP Ariba o con socios de consultoría como Expense Reduction Analysts (ERA, por sus siglas en inglés) pone de manifiesto la oportunidad estratégica que ofrece el ecosistema de Unite para conectar las empresas con el fin de lograr una economía sostenible.

«Recibimos muchos comentarios positivos sobre nuestra estrategia empresarial por parte de los integrantes y socios de la plataforma. Confiamos en que nuestro enfoque de plataforma, nuestro ecosistema en continuo crecimiento y nuestro concepto de red escalable les permita afrontar los retos que presenta la volatilidad y la sostenibilidad, tanto ahora como en el futuro. Con los desafíos a los que nos enfrentamos, las empresas dependen ahora más que nunca de relaciones basadas en la confianza y de infraestructuras seguras para crear y compartir valor. Con la marca Unite, nuestro rumbo se dirige en la dirección adecuada para lograr este objetivo común», añade el Dr. Sebastian Wieser.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La importancia de contar con un Software de Gestión de Riesgos Corporativos

0

El software ERM es una pieza clave para que las empresas consigan una gestión de riesgos eficiente capaz de transformar los riesgos en oportunidades y evitar los impactos de las amenazas que pudieran existir.

Esta minimización de los riesgos y sus impactos es fundamental para la supervivencia de las organizaciones en el entorno cambiante en el que se vive, así como para crecer y sacar partido de las oportunidades a las que otras organizaciones no llegan por falta de previsión, preparación o gestión.

¿Qué se consigue con la Gestión de Riesgos Corporativos?

El objetivo es sencillo, contar con garantías extra de que los objetivos de la organización no se verán afectados por la materialización de determinados riesgos o bien que el impacto de los mismos no será determinante. Para ello, la organización deberá: identificar los posibles riesgos y su repercusión y establecer los planes de acción necesarios (y sus controles) para la mitigación o eliminación del riesgo o su impacto potencial en la marcha prevista.

¿Por qué es necesario un software de Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)?

Para su gestión existen diversas metodologías de gestión de riesgos y se hace de una complejidad extrema el unificarse en una sola. Obviamente, no se puede gestionar con la misma metodología o marco de trabajo un riesgo de seguridad de la información que un riesgo medioambiental o de seguridad y salud en el trabajo. De ahí que las organizaciones necesiten, por un lado, la automatización de la gestión de cada uno de estos riesgos y, por otro, la unificación de todos ellos para la gestión global y la toma de decisión.

¿Qué se consigue con la utilización de nuevas tecnologías para la gestión de riesgos?

El fin último de la tecnología en este sentido es hacer más eficaces, eficientes y competitivas a las organizaciones, procurando que no pierdan tiempo y recursos en aquello que no tiene que ver, directamente, con la generación de valor para sus partes interesadas, especialmente, los clientes, ya que sin ellos no podría sobrevivir.

Con el uso de un software ERM, la organización consigue centrarse en el análisis de la información y no perder recursos en la operativa diaria de esta gestión. De este modo, el tiempo de los responsables será más eficiente y se tomarán mejores decisiones. En segundo lugar, disponer de información precisa y centralizada, evitando tiempos improductivos en la búsqueda y comparación de información. En tercer lugar, disponer de alertas automatizadas para una toma de decisión correcta en tiempo y forma. Además, se evitan errores humanos, ya procedan de errores de cálculo o de falta de atención en la detección de riesgos. Para ello, el uso de indicadores de riesgo es clave. Por último, se implementa una cultura de riesgos en la organización, implicando a todos los colaboradores.

Software ERM de ISOTools Excellence

ISOTools Excellence, tras 25 años de experiencia en el sector, pone a disposición de sus clientes un software ERM capaz de unificar todas las metodologías existentes y hacer realmente sencilla la gestión de riesgos corporativos de cualquier organización independientemente del sector en el que opere y el tamaño que tenga.

Gracias al software ISOTools ERM, la organización dispone de las herramientas adecuadas y la consultoría necesaria para la automatización de los procesos de gestión de riesgos, consiguiendo la reducción de tiempo y recursos empleados y el aumento de la capacidad de la organización para aprovechar las oportunidades que puede brindar el mercado, incluso cuando estas proceden de riesgos que, bien gestionados, pueden aportar grandes beneficios.

Servir y proteger: Vega es acusada de corrupción por sus compañeros

La serie de sobremesa ‘Servir y Proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria, a tan solo dos semanas del final de esta temporada. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos, a punto de llegar al final, parcial, eso sí. Pues vamos a adelantarte parte de lo que se verá, sobre todo este lunes, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:25 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 20 y el 24 de junio, ya metidos en pleno verano y llegando al capítulo 1242.

AVANCE DEL LUNES 20 DE JUNIO

image 1 282 Merca2.es

Comenzaremos la semana viendo como Miralles comparte información con Lidia y Néstor y les permite rastrear a los inspectores. Mientras tanto, Iker sigue investigando los movimientos de Barea para demostrar la inocencia de Duran. Sin embargo, esto será lo que haga Quintero. El empresario organiza una partida de póquer en la que el alemán será su invitado especial. El alcohol y su mala suerte acabarán por llevarlo a confesarlo todo. Le ofrecieron una gran suma de dinero para acusar falsamente al Inspector General del Distrito Sur.

En la comisaría, Miralles ya no puede ocultar la situación de Vega a sus superiores y convoca a Bremont para que le cuente toda la verdad. Decepcionado, Emilio intenta esconderse de Andrea. Por otro lado, otro ataque de Rómulo vuelve a poner el foco sobre Darío, en particular cuando aparecen unas imágenes de una cámara de seguridad en las que el atacante lleva su misma sudadera.

LO QUE NOS DEPARA EL MARTES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

servir y proteger

El martes en ‘Servir y proteger’, tras recibir el alta, Iván tendrá que estar unos meses alejado de la policía para recuperarse de la operación de rodilla. El inspector decide pasar su convalecencia en casa de su madre… Yolanda decide acompañarle. Tras la confesión de Barea, y la investigación sobre Vega desde la comisaría de Distrito Sur; Miralles estrecha el cerco sobre la inspectora.

MÁS EN EL CAPÍTULO DEL MARTES

image 1 289 Merca2.es

Espe y Carlos logran demostrar que Darío no fue el autor del vandalismo del centro cívico. No hay duda sobre este chico. Ahora, sin embargo, debe tomar una decisión importante sobre su futuro. Sheila lo animó a aceptar una beca para estudiar en Estados Unidos. Julio y Quintero vuelven a hablar. Esta vez, el chico se fue con la convicción de que quería volver a la vida con Olga… ¿Estará dispuesta a volver con él?

AVANCE DEL CAPÍTULO DEL MIÉRCOLES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

servir y proteger

‘Servir y proteger’ emite un nuevo capítulo el miércoles en el que Vega es interrogada por sus compañeros tras tener indicios suficientes como para acusarla de corrupción. La inspectora continúa negándolo todo y se niega a confesar; por lo que es puesta en libertad a la espera de juicio.

Por otro lado, Víctor se ve acorralado ante la situación de Vega, por lo que busca un plan desesperado para evitar el cerco de la policía. Tras demostrarse que la agresión a Barea formaba parte de un montaje para alejarlo del cuerpo, Durán se reincorpora a comisaría.

MÁS PARA EL MIÉRCOLES

image 1 287 Merca2.es

El Inspector y Carol están más unidos que nunca, pasando la noche juntos. Olga acepta la oferta de Julio y se reencuentra. Además, la pareja decidió casarse antes de ser padres. Mientras intentaba deshacerse de sus enemigos, Quintero seguía tirando de las cuerdas para rearmarse. Víctor interfiere con uno de sus negocios para evitarlo. Néstor y Lidia son los encargados de agredir al bailarín Paul.

EL AVANCE DEL JUEVES DE ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 1 285 Merca2.es

‘Servir y proteger’ emite un nuevo capítulo el jueves en el que Durán se reincorpora a comisaría tras lo ocurrido con Vega. Sus compañeros se felicitan por haber demostrado su inocencia… pero el ambiente está enrarecido tras la situación de la inspectora. Pero no todo son malas noticias para Miralles… Olga comunica a sus padres que ha vuelto con Julio, y que, además, han decidido casarse.

Por otro lado, Hanna trata de convencer a Paulo de que abandone la prostitución. En cuanto a Lidia, confiesa a Néstor que le gustaría vivir con Hanna. ¿Será capaz de compartir su deseo con la chica? Tras demostrar la inocencia de Durán, ahora en Distrito Sur se centran en la investigación sobre el entramado de tráfico de armas que lidera Víctor. Gracias a la ayuda de Iker, encuentran una pista de una supuesta compra de armas en la que el ex jefe de seguridad de Quintero podría estar implicado.

TERMINAMOS LA SEMANA CON EL CAPÍTULO 1242

servir y proteger

El viernes, ‘Servir y proteger’ emite el último capítulo de la semana en el que la inminente boda de Julio y Olga propicia la llegada de Gloria, la madre de él y ex de Quintero. La investigación de la policía sobre las actividades de Víctor da sus frutos y encuentran una conexión entre él y un proveedor de armas alemán.

En otro orden, Sheila aprueba el carnet de ciclomotor. Con Vega fuera de juego, Quintero coloca un micrófono en la inmobiliaria para seguir de cerca los movimientos de Víctor y Martina. Mientras, los recién casados, buscan deshacerse de las sospechas de la policía ahora sin la ayuda de Andrea.

Cuánto cuesta y qué se come en Casa Taberna, de Samantha Vallejo

Samantha Vallejo-Nágera, la chef más popular de la pequeña pantalla, inauguraba hace unos meses Casa Taberna, una casa de huéspedes llena de encanto, situada en Pedraza, su pueblo de la infancia. Un proyecto que reúne alojamiento y restaurante, creado junto a su marido Pedro Aznar, enólogo de profesión y director comercial en las bodegas Marqués de Riscal. ¿Qué podemos esperar de este pequeño local ubicado en una pequeña villa segoviana?

CASA TABERNA, EL NUEVO NEGOCIO DE SAMANTHA VALLEJO

Samantha Vallejo

Casa Taberna era la pequeña y antigua taberna de toda la vida de Pedraza, una casona mítica que se levanta en la plaza Mayor del pueblo y que había tenido tiempos mejores. Hasta que llegó Samantha Vallejo para devolverle su antiguo esplendor y hacerla renacer. Ahora, el viejo establecimiento ha resucitado como un hotel con restaurante donde cada espacio y cada estancia están creados con todo el mimo, cuidando cada detalle con gran esmero. La presentadora de Masterchef tiene algunos recuerdos de infancia en el establecimiento, cuando acudía a comprar leche fresca recién ordeñada.

EN LA PLAZA MAYOR DE PEDRAZA

casa Merca2.es

La renovación de Casa Taberna, ha proporcionado también un impulso extra al pueblo de Pedraza, que cuenta solo con 90 habitantes, a pesar de considerarse el pueblo más bonito de España, situado a una escasa hora y media de Madrid. La villa cuenta con algunos edificios medievales dignos de ver, como un castillo del siglo XIII donde se exponen obras del pintor Ignacio Zuloaga, y preciosos palacios blasonados. Cada fin de semana sus calles se llenan de turistas, que por supuesto se acercan al establecimiento de Samantha, para probar alguno de sus platos y de paso para preguntar por ella.

EL MENÚ TAPEO DE CASA TABERNA

Samantha Vallejo

¿Qué se puede comer en Casa Taberna? Sus propietarios recomiendan el chuletón, que se sirve todo el año. Pero el restaurante ofrece sobre todo platos de tapeo. Por ejemplo se puede empezar con un caldo bien caliente servido en vaso de barro, y seguir con una ración de tortilla de patata jugosa y medio cocida. Las tapas se completan con una morcilla sobre pan Carasau crujiente y unas sabrosísimas croquetas. Además, se sirven platos del día, que van variando, platos de la semana y quesos del mes. El tiquet medio se sitúa entre los 50 y los 70 euros.

TAMBIÉN SE SIRVEN DESAYUNOS Y MERIENDAS

Samantha Vallejo

En Casa Tarberna, como también tiene alojamiento, se sirven desayunos, por lo que si algún excursionista madrugador se acerca temprano a Pedraza puede disfrutar de un rico menú. Los desayunos incluyen tostadas con tomate, aguacate o jamón, bollería francesa de Lenôtre, o un tierno bizcocho casero. Todo se sirve en una lujosa vajilla de La Cartuja. Por la tarde se sirven también meriendas compuestas de crêpes, helados caseros, chocolate con churros o picatostes, o sandwich mixto para quien prefiera un bocado salado a media tarde.

CARTA DE VINOS

restaurante Merca2.es

El marido de Samantha Vallejo, Pedro Aznar, es experto en vinos, por lo que es de esperar que la carta también esté muy cuidada en este sentido. No es muy extensa, pero está muy bien escogida. Tiene entre 40 y 50 opciones, que giran en trono a los vinos de Marqués de Riscal, bodegas para las que trabaja. Gracias a esto se pueden incluir algunas variedades de blancos y tintos que no se encuentran fácilmente en otros restaurantes. El enólogo también ha incluido bodegas de algunos amigos, escogiendo siempre los vinos que más le gustan. La oferta se completa con un champagne Laurent Perrier cuya botella se sirve en un cubo de pueblo tradicional de latón.

LA CASA DE HUÉSPEDES DE SAMANTHA VALLEJO

En la planta superior de la enorme casona, se encuentra el alojamiento, compuesto de seis habitaciones de entre 35 y 60 m² que se han diseñado de forma individual. Los espacios han sido decorados por Mafalda Muñoz, interiorista y hermana de Samantha Vallejo. El objetivo es ofrecer una experiencia diferente, que evoque más a la nostalgia del pueblo que al mundo hotelero. Para ello se han rescatado piezas de mobiliario antiguo para su restauración, y detalles anticuarios con los que se han creado ambientes rústicos pero a la vez sofisticados. Además, la casa de huéspedes dispone de comodidades como los mejores colchones, televisores, exquisitas toallas y acceso par minusválidos. La noche tiene un precio entre 200 y 300 euros.

QUÉ OPINAN LOS VISITANTES

Captura de pantalla 2021 12 31 a las 14.51.18 Merca2.es

Casa Taberna de Samantha Vallejo tiene una puntuación de 3,5 sobre 5 en la popular plataforma de Tripadvisor. Las opiniones son muy dispares, aunque la mayoría valoran la calidad de la comida y el menú en general. Los menos satisfechos critican la escasa cantidad de las raciones y los precios demasiado elevados. Algunos visitantes han expresado decepción y aseguran que la chef es más exigente en su papel de juez en el talent-show que en su propio negocio de restauración.

José Mauro Coelho, presidente de Petrobras, dimite un mes y medio después de asumir el cargo

0

La petrolera brasileña Petrobras ha informado de que el presidente de la empresa, José Mauro Coelho, ha presentado su dimisión apenas un mes y medio después de haber asumido el cargo, según ha indicado en un comunicado remitido a la Comissão de Valores Mobiliários (CVM).

La salida de Coelho, que también renuncia a su puesto de consejero, se produce días después de que la empresa anunciara nuevas subidas en los precios de la gasolina (+5,2%) y del diésel (+14,3%), que provocaron que los títulos de la petrolera estatal cayeran más de un 9% el viernes, ante el riesgo de una nueva injerencia política en la compañía por parte del Gobierno.

Tras el anuncio de la dimisión de Coelho se ha suspendido temporalmente la negociación de las acciones de Petrobras. Asimismo, la empresa ha nombrado al director ejecutivo de Exploración y Producción, Fernando Borges, presidente interino.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hace pocas semanas su intención de nombrar a Caio Paes de Andrade como el cuarto presidente de Petrobras durante su legislatura. Su sucesor, José Mauro Ferreira Coelho, apenas llevaba 40 días en el cargo.

No obstante, el consejo de administración de la compañía aclaró que el proceso de nombramiento de Paes de Andrade tendrá que ser sometido a la deliberación del gobierno interno para el análisis de los requisitos legales y de gestión del movimiento auspiciado por Bolsonaro.

A los movimientos orquestados por el presidente de Brasil se sumaron las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, quien poco después de que la empresa anunciara el nuevo ajuste en los precios pidió en su cuenta de Twitter la renuncia inmediata del presidente de Petrobras en la actualidad, José Mauro Ferreira Coelho.

«El presidente de Petrobras tiene que renunciar de inmediato», dijo Lira en la red social.

La relojería Elegance dispone de productos de calidad y sostenibles a un precio justo

0

Un artículo que, pese a su largo recorrido en la historia, continúa siendo imprescindible para la mayoría de personas es el reloj, un instrumento que con el paso de los años se ha reinventado para adaptarse al consumidor.

La empresa Elegance, fundada en 1966 en Santa Cruz de Tenerife, se ha dedicado casi en exclusiva a la relojería desde hace más de 40 años. Por ello, es considerada una referencia en Canarias, con clientes a nivel nacional e internacional, producto de estar ubicada en una zona con gran presencia de turistas. 

Los clientes pueden recibir sus artículos de relojería Elegance desde la comodidad de sus hogares

Al comprar los productos de relojería en Elegance, los clientes tienen la facilidad de realizar el proceso rápidamente, ya que pueden hacerlo en modalidad online y recibirlo en su domicilio cómodamente. Asimismo, pueden solicitar asesoría a un equipo de soporte al cliente, encargados de brindar todos los detalles para que el cliente realice la mejor elección.

Desde el buscador disponible en el sitio web, los usuarios pueden filtrar la marca de su preferencia, entre las que se encuentran Swatch, Casio, Jaguar, Namaste, Seiko, Viceroy, Lotus y Tous, entre otras. En total existen más de 100 diseños distintos con precios que se ajustan al bolsillo de los consumidores.

Existen varias novedades como el reloj Tous Smarteen Connect, incorporado con una sección de divertidos juegos o los últimos modelos de Lotus Smart. Siempre al tanto de las nuevas incorporaciones al mercado, en breve presentarán la nueva colección se Seiko 5 Sport GMT o los modelos Omega x Swatch que recrean el primer reloj que llegó a la Luna.

Apostar por un modelo de comercio sostenible

Elegance es un ejemplo que refleja la importancia de que los clientes se inclinen hacia un modelo de comercio responsable, en cuyo caso es imprescindible reeducarse sobre cómo llevar a cabo las compras. Es muy importante recibir el asesoramiento adecuado para conocer qué es lo que mejor se adapta a las necesidades de cada uno. También, adquirir productos en una tienda local genera actividad económica y contribuye en el crecimiento de la región.

En el caso de Canarias, el apoyo de los clientes de Elegance es importante para contribuir con una iniciativa española, asegurando de esa manera el desarrollo de la comunidad o participando en el proyecto solidario Klybeck para aportar un granito de arena a los afectados por el volcán de La Palma. Una de las ventajas es que se trata de una empresa con un servicio técnico cercano y que prioriza la comercialización de marcas reconocidas.

Elegance apuesta por realizar una decisión de compra meditada y bien asesorada, y una buena compra hoy asegura un producto duradero, reutilizable (al tener repuestos originales) e incluso vendible el día de mañana en el mercado de segunda mano, tan de moda últimamente.

La sostenibilidad también está en la calidad de lo que se compra para los que se requieren buenos materiales y maquinaria, disponibilidad de repuestos y todos los certificados y controles de calidad exigidos para ser vendidos en la Unión Europea.

El reconocimiento que tienen los clientes con la empresa de relojería Elegance se relaciona con la seriedad que demuestran en cada negocio, además del asesoramiento personal y el servicio posventa que ofrece. Cada atención es personalizada vía telefónica, por correo electrónico o mediante la aplicación de mensajería WhatsApp.

Gases refrigerantes como solución ecológica para la conservación de los productos alimenticios, por RADICANSA

0

Cada vez es más habitual es uso de gases refrigerantes en la industria. RADICANSA se ha especializado en especial en los gases refrigerantes de nueva generación como el dióxido de carbono ultraseco R744, el XP10, XP40 y XP44, gases refrigerantes “sustitutos” de los anteriores que contaminaban el medioambiente.

Con almacenes en las Islas Canarias, RADICANSA se ha especializado en la comercialización de este y otros gases ampliamente utilizados en el sector de hoteles, transportes públicos, automoción, etc. proporcionando a sus clientes, soluciones efectivas para mejorar la calidad de los sistemas de frío a uno de los mejores precios del mercado con una garantía en calidad y servicio sin precedentes.

Ventajas del nitrógeno en la conservación de alimentos

En el sector de la alimentación, uno de los mayores retos ha sido la conservación de los alimentos de forma saludable, segura y que además sea amigable con el medioambiente. En este proceso, el nitrógeno ha destacado como uno de los métodos más efectivos, ya que contribuye a prolongar la vida útil de diferentes tipos de alimentos.

Al ser comparado con el frío mecánico, la refrigeración con nitrógeno favorece a evitar la pérdida de peso en los alimentos, considerando que con el primer método los especialistas aseguran que la pérdida es de hasta 30 veces mayor. A este gas también se le atribuye la mejora de condiciones microbiológicas en los productos, caracterizándose además por frenar la oxidación por oxígeno en ese ámbito.

Adicionalmente, en la industria alimentaria el nitrógeno no representa ningún riesgo a la salud. Al ser inerte, este gas refrigerante protege los productos de diferentes reacciones químicas y evita la producción de humedad, lo que contribuye a la aparición de bacterias, al tiempo que mantiene la calidad del producto.

Gases refrigerantes de alta calidad

Como una empresa especializada, RADICANSA dispone de un amplio stock de gases refrigerantes, industriales y alimentarios. Desde nitrógeno industrial, especial y ultraligero, hasta gases especiales, oxígeno, helio, argón puro, mezcla de argón y nitrógeno, propileno y dióxido de carbono, entre otros, los cuales han sido calificados como uno de los de mayor calidad en las Islas Canarias, territorio donde opera esta compañía.

Cabe resaltar que RADICANSA es el nombre comercial bajo el que opera DEEGIE CANARIAS SL, una empresa con veinticinco años de trayectoria en la comercialización de gases industriales y alimentarios, destacando por proporcionar sus servicios en diferentes empresas dedicadas a todo tipo de sectores en Canarias.

Todo esto ha permitido a la compañía posicionarse como una de las principales distribuidoras de gases refrigerantes, industriales y alimentarios. Las empresas interesadas en contratar sus servicios pueden acceder a toda la información que ofrece RADICANSA en su página web.

¿Cómo analizar un fondo de inversión?

0

Dentro del ámbito financiero, existen distintas maneras de rentabilizar nuestro dinero. Este es el caso de los fondos de inversión, instrumentos de inversión colectiva de bajo riesgo que resultan muy convenientes para inversores de bajo capital y ahorristas. Sin embargo, primero es necesario analizar sus características para determinar cuáles son los fondos de inversión más rentables.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo analizarlo?

Los fondos de inversión son instrumentos financieros de inversión colectiva en los que un conjunto de individuos provee capital para que un agente gestor invierta en nombre del fondo.

Los más típicos son los fondos temáticos: aquellos cuyas carteras de activos se basan en áreas específicas de la economía o en una actividad en particular: robótica, sostenibilidad, grupos financieros, energía y sector tecnológico en general.

Rentabilidad

Este atributo de los fondos de inversión es uno de los más importantes, ya que permite determinar cuánto se puede ganar invirtiendo en un determinado fondo en un tiempo definido. Al tratarse de una media temporal, la rentabilidad varía según el periodo de tiempo y se representa como un porcentaje sobre el valor total de la inversión —por lo general los periodos oscilan entre los tres y los cinco años—.

Volatilidad

El siguiente factor que debe considerarse para analizar un fondo de inversión es su volatilidad. Se trata de una medida de riesgo en función de la rentabilidad diaria frente a la rentabilidad media o típica para ese fondo. Gracias a este valor, puede estimarse su rendimiento a corto plazo. Una desviación baja representa una baja volatilidad; por el contrario, una desviación alta representa una alta volatilidad.

Gastos y comisiones

Las comisiones se constituyen como un ejemplo típico para determinar la rentabilidad del fondo respecto al coste de gestión asociado a su manejo. Por lo general, los fondos de gestión activa suponen mayores costes, en tanto se persigue activamente una mayor rentabilidad. En caso contrario, los fondos de gestión pasiva reducen el coste de gestión al reproducir el rendimiento de un activo de referencia —un índice cotizado, por ejemplo—.

Ratios para analizar un fondo de inversión

Si bien los tres elementos anteriores se consideran fundamentales para analizar un fondo de inversión, existen otros parámetros que permiten determinar cuáles son los mejores. Estos parámetros se denominan ratios:

  • La ratio de sharpe, por ejemplo, permite establecer una relación entre el riesgo asumido y la rentabilidad del fondo de manera objetiva.
  • La ratio alfa adquiere la misma función, pero se considera el riesgo desde el punto de vista del índice de referencia del fondo (diferencia entre retorno y rentabilidad esperada).
  • La ratio beta considera la volatilidad del fondo en relación con el mercado de referencia al que este se encuentra sometido, lo que permite determinar cuánto lo afecta.
  • La ratio tracking error se utiliza como medida del rendimiento real del fondo en el mercado, por lo que mide el desempeño del gestor del fondo.
  • La ratio drawdown representa la caída máxima en el valor de un fondo desde un máximo hasta el siguiente.
  • Finalmente, la ratio de costes netos comprende los costos de gestión y comisiones que se perciben sobre la inversión.

Dentro del ámbito financiero, los fondos de inversión se consideran instrumentos de buen rendimiento y bajo riesgo que resultan muy útiles para los ahorristas y conservadores. Sin embargo, conocer los fondos de inversión más rentables requiere analizar sus características particulares.

De Raza, la tienda hípica online que arrasa en España

0

En España hay una gran afición al caballo y tanto estos animales como sus jinetes necesitan accesorios que ahora se pueden adquirir en una tienda hípica online como De Raza, que es la referente de su categoría.

Tienen una gran cantidad de stock con unos precios increíbles, lo que los ha hecho los más conocidos cuando se trata de realizar compras online que tienen que ver con la hípica.

¿Qué es De Raza?

Esta tienda comenzó su andadura en 2011 de manera familiar, por personas que son amantes de los caballos, creciendo poco a poco y empezando con un local físico en Collado Villalba, en plena sierra madrileña, para pasar luego a la venta online.

La tienda física sigue funcionando y tienen 500 metros de exposición, en la cual nos atienden profesionales y en donde podemos ver todos los productos in situ, tocarlos, hacernos una idea de sus dimensiones, materiales, etc.

De hecho, si estamos empezando en este mundo tan fascinante siempre es bueno hacerles una visita, pues así vamos a poder ver cómo son las sillas y probarnos la ropa que más nos guste.

Su tienda online facilita la compra a todo el mundo

No todo el mundo vive en Madrid o alrededores, y el tiempo no es algo que nos sobre. Además, por norma general la mayor parte de los caballos están en zonas rurales por motivos obvios, así que esta tienda hace envíos que son gratis a partir de 60 euros.

Es una cantidad baja que se alcanza enseguida, y si no llegamos podemos agrupar los pedidos de varios meses en uno solo o juntarnos con algún amigo que comparta nuestra afición.

¿Qué podemos encontrar en la tienda?

Nada más entrar en la tienda online nos reciben con una serie de promociones, como la silla inglesa de doma clásica por 429 euros en varios colores, descuentos de hasta un 30 % en las botas de montar y de un 25 % en los pantalones.

Vamos a encontrar más rebajas interesantes, puesto que también nos ofertan chaquetas para mujer con el mismo descuento que los pantalones, de forma que el precio es muy atractivo, de esos que no son fáciles de encontrar en otras tiendas, ni siquiera online.

También vamos a poder tener a nuestro caballo guapo y en las mejores condiciones, con productos como champús con fungicida, acondicionadores de crines o jabones desinfectantes para que esas pequeñas heridas o roces no vayan a más.

Diversos tipos de cercados disponibles

Además de todo lo necesario para la práctica de la equitación, en De Raza cuentan con un amplio servicio de suministro de materiales metálicos para el cerramiento de fincas, parcelas, centros ecuestres, paddocks y pistas de entrenamiento y doma. Además de disponer de traviesas ecológicas y de tren para la construcción de los mismos. Puedes consultar y pedir presupuesto sin compromiso.

Nunca ha sido tan fácil tener acceso a todo lo necesario para practicar tu pasión. De Raza Tienda Hípica nos pone en la puerta de casa ropa de equitación, productos de cuidado para los caballos, sillas de montar, bocados, cubos, bebederos, etc. Echa un vistazo y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte.

Cuáles son los medios de transporte de mercancías

0

A la hora de mover cargas dentro de un país y también en la exportación de mercancías, hay varios medios de transporte, los cuales siempre se eligen dependiendo del origen y destino, el tipo de mercancía, los tiempos de entrega, etc.

En los últimos años, no han avanzado demasiado y se siguen moviendo cajas y bultos de todo tipo por tierra, mar y aire empleando aviones de carga.

Transporte por carretera

El camión es el medio por el que más mercancías se mueven en el mundo, y de hecho se calcula que en España alrededor del 76 % de los portes se hacen en estos vehículos, que terminan interviniendo siempre.

La razón es que aunque enviemos algo por avión, barco o tren, la última milla la va a hacer un camión, pues una de sus ventajas es su polivalencia, ya que llega a cualquier sitio.

Además, se trata de un medio rápido (un camión puede atravesar Europa en unos días) barato y versátil al poder adaptar los remolques a aquello que van a llevar.

Si es tan utilizado es porque tiene pocos inconvenientes, y el principal es que su velocidad depende del tráfico.

Ferroviario

Ahora mismo en España es testimonial, pero lo cierto es que lleva unos años en crecimiento y que está creciendo a nivel internacional cuando se trata de cargas al por mayor.

Es muy fiable y no depende del tráfico, empleando contenedores que son estándar en todo el mundo, lo que hace su manipulación muy sencilla.

Su principal inconveniente es que no es nada flexible, ya que solo se puede cargar y descargar en las estaciones habilitadas, por lo que siempre tiene que usar otro medio de transporte con el fin de llevar los contenedores a su destino.

Marítimo

Se emplea más que el anterior, el transporte marítimo supone el 21 % en el movimiento de bultos en nuestro país y es el rey a la hora de llevar cargas a largas distancias, pues es económico cuando se van a trasladar muchas toneladas.

Puede con cualquier tipo de porte, puesto que los buques están adaptados a las mercancías refrigeradas, líquidas, gráneles, etc.

Eso sí, no está indicado para los envíos rápidos, ya que pueden llegar a tardar dos semanas desde Europa a los Estados Unidos, dependiendo de las condiciones climatológicas, y además no siempre se puede hacer un seguimiento de la mercancía.

Aéreo

Dejamos para el final el aéreo, que es con diferencia el más caro de todos y el más rápido, puesto que puede llevar un bulto de Europa a cualquier lugar del mundo en unas horas.

El coste es lo que hace que no se use de forma más habitual y se suele reservar a mercancías de alto valor, que son aquellas sobre las que se puede repercutir el precio del porte.

No hay que olvidar que la rapidez dependerá de lo cerca que el aeropuerto esté del destino de la carga, pues al final tendrá que ser un camión el que la lleve al destino final, de modo que si el camino es largo habrá que sumar el tiempo que tarde este medio de transporte por carretera.

Motivos para comprar jamón ibérico en Enrique Tomás

0

Es importante tener en cuenta si un comercio cuenta o no con un equipo profesional apto para el cuidado y conservación de los alimentos, sobre todo cuando se trata de elegir dónde comprar un producto gourmet.

Por esta razón, la empresa Enrique Tomás se asegura de vender un jamón ibérico que es cuidado por expertos en la gastronomía gourmet y la buena alimentación.

Motivos para comprar jamón ibérico en Enrique Tomás

Enrique Tomás ha logrado posicionarse como una de las cadenas de jamonería más grandes del mundo por la calidad que día a día garantiza en cada uno de sus productos. Para lograrlo, esta empresa cuenta con un equipo de expertos en el cuidado del jamón y se asegura de trabajar con las compañías más importantes del sector. El triple proceso de selección es uno de los principios básicos y razones de éxito en ventas de la cadena, la cual se define en tres fases básicas. La primera es la selección cuidadosa de los productores que puedan ofrecer la mayor calidad en toda la Península Ibérica. La segunda es un proceso de selección interno (en la empresa) donde se aseguran de que la entrega cumple sus estándares de calidad. Por último, revisan nuevamente el producto antes de enviarlo a sus clientes.

Otro de los factores clave de la compañía es la presencia de expertos en nutrición y salud en el equipo de Enrique Tomás, los cuales son fundamentales para asegurar la elaboración y conservación del jamón y los productos curados.

Enrique Tomás: servicios centrados en satisfacer al cliente

Una de las razones por las que muchas personas eligen comprar en Enrique Tomás es que dedican gran parte de su tiempo a atender, asesorar y cuidar a sus clientes. Para ello, tienen un fuerte compromiso en la selección de personal en cada una de sus tiendas físicas. De igual manera, esta empresa se esfuerza por ofrecer a sus usuarios una excelente experiencia de compra online. Además, para asegurarse de que sus consumidores siempre estén satisfechos con el producto, les permiten devolverlo si se ha empezado a consumir y no es del agrado del cliente y cambiarlo por otro en el menor tiempo posible.

Más allá de la atención durante el proceso de venta, ofrecen todo tipo de contenido de interés en su página web. Por ejemplo, cuentan con todo tipo de recetas saludables elaboradas a partir de jamón, tanto en su blog como en su canal de YouTube.

Todos estos factores han convertido Enrique Tomás en una de las cadenas de venta de jamones ibéricos más importantes a nivel mundial.

Bebidas Urbanas y su catálogo de bebidas veganas sin alcohol, orgánicas y con ingredientes naturales

0

Actualmente, las bebidas como refrescos, energizantes, té y café forman parte del consumo diario de las personas. No obstante, una ingesta excesiva puede producir riesgos en la salud. Asimismo, este tipo de bebidas no promueven el cuidado del medioambiente, ya que pueden contener ingredientes derivados de animales o seguir procesos que dañen la naturaleza, como por ejemplo el uso de pesticidas.

Por estas razones, tiendas como Bebidas Urbanas se están abriendo paso en el mercado ofreciendo bebidas veganas sin alcohol, orgánicas y fabricadas a partir de ingredientes totalmente naturales.

Beneficios de las bebidas veganas y los refrescos bio

Tanto las bebidas orgánicas como los refrescos bio son productos que tienen ingredientes provenientes de frutas o vegetales y que suelen carecer de azúcares, colorantes, conservantes y otros aditivos artificiales. Debido a estas características, pueden ser consumidos por cualquier persona, sin importar su edad o condición física.

Una de las principales ventajas de las bebidas veganas es que conservan un sabor agradable, similar a otro tipo de zumos o refrescos. Por ello, son un producto competitivo en el mercado y que año tras año escala posiciones. Además, posee un alto contenido nutricional, que incluye proteínas, vitaminas y minerales. Este tipo de bebidas están recomendadas para deportistas o atletas, ya que al carecer de edulcorantes, representan una fuente de hidratación más efectiva.

En términos de salud, el contenido de estas bebidas ayuda a prevenir el envejecimiento y a equilibrar el colesterol. Asimismo, la inexistencia de azúcares, aditivos y otras sustancias evita el desarrollo de algunas enfermedades como infecciones, problemas del corazón o cáncer.

Las bebidas ecológicas de Bebidas Urbanas

Con más de 10 productos disponibles de bebidas libres de alcohol como refrescos, infusiones, zumos, limonadas y tés, Bebidas Urbanas ofrece una mezcla de sabores originales que incluyen albaricoque y almendras, pera y romero, naranja y vainilla, dátil y granada, así como también sabores tradicionales como limón o té verde.

La tienda online se caracteriza por ofrecer productos que han pasado por un estricto de control de calidad acorde a la normativa europea, colocando la salud del consumidor como prioridad. También promociona el cuidado del medioambiente a través de sus productos, ya que están hechos a partir de materiales reciclables y siguiendo procesos tradicionales que tienen un impacto reducido.

Bebidas Urbanas se encarga de la distribución de bebidas alternativas a otras tiendas con descuentos especiales por volumen de compra. De esta forma, permite a otras empresas crecer en la venta de productos saludables.

Publicidad