lunes, 14 julio 2025

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Pasapalabra es uno de los programas con más audiencia sin lugar a duda de nuestra televisión en la actualidad. El show, presentado por el andaluz Roberto Leal, se ha revalorizado en Antena 3, y se coloca en el olimpo de los programas más vistos en su franja horaria. Son pocos los que han conseguido completar todas las pruebas, junto al rosco final, y llevarse el deseado bote definitivo, de cifras desorbitadas. Estos son algunos de ellos.

El rosco final de Pasapalabra

Todo seguidor fiel de Pasapalabra sabe que una de las pruebas más difíciles y divertidas de ver que tiene el programa, por tensión y por las expectativas, es la prueba final del rosco. En esta última fase, ambos concursantes se baten en duelo para demostrar su máxima sapiencia en cuanto a temas de diferente índole. No son muchos los que han conseguido pasar esta prueba, que a contrarreloj y con ese bote de valor económico tan elevado, se convierte en un trofeo de lo más valioso y difícil de conseguir.  

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Pablo Díaz, el violinista

Uno de los últimos que ha conseguido el bote de Pasapalabra y se ha alzado con la máxima gloria es el violinista más famoso de Tenerife y España, Pablo Díaz. 260 intentos tuvo que hacer para llevarse esta prueba. La cuantía que ganó fue un total de 1.828.000, que lo catapulta directamente al tercer puesto de los botes más altos ganados jamás en el programa. Durante una de las entrevistas que concedió semanas después de dejar el programa, confesó que en lo primero que se había gastado el dinero era en comprarse una Nintendo 64 y una Nintendo Switch. Además, quiso recalcar que en lo que iba a emplear el resto, una gran mayoría, sería en ayudar a sus padres en el terreno económico. De esta manera, no tendrían muchos problemas más y podrían vivir tranquilos los años venideros.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Eduardo Benito, el mayor bote de Pasapalabra

Todos sabemos que en Pasapalabra, durante la última fase del rosco final, los concursantes que no van superando la prueba, depende de sus resultados, hacen que incremente y que vaya subiendo el número del total definitivo que se llevan si lo ganan. De esta manera, la cifra puede ascender hasta números totalmente desorbitados. El programa en el que la cifra consiguió su récord histórico ocurrió en el año 2006. La cuantía llegó en aquel entonces a un total de 2.190.000 euros. El madrileño, que en aquel año tenía 38, dejó a todo el mundo perplejo y se llevó aquella tremenda cifra.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

David Leo

El segundo mayor bote de la historia de Pasapalabra ocurrió 10 años después del de Eduardo Benito. En 2016, el malagueño David Leo se llevó la palma después de 109 participaciones en Telecinco y se llevó un total de 1.860.000 euros. Su última letra fue la ‘r’, A pesar de su juventud, David se llevó el programa dejando a todo el mundo muy sorprendido. En posteriores entrevistas, confesó que dejó parte del dinero en comprarse una casa y en darse algún que otro capricho en forma de viaje.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Fran González, otro de los grandes botes de Pasapalabra

El siguiente en la lista de ganadores de Pasapalabra es Fran González. El asturiano estuvo 168 programas intentando llevarse el rosco final. Cuando lo hizo, se llevó una cifra total de 1.542.000 euros. Su última respuesta fue la palabra ‘Renard’, a la última pregunta: ‘Apellido del ingeniero francés que, junto a Arthur C. Krebs, construyó el dirigible militar ‘La France’ en 1884’. Batió el récord de permanencia en el programa hasta aquel entonces con 168 ediciones y rozó el ansiado premio hasta en 15 ocasiones, quedándose solo a una respuesta correcta del bote.

pasapalabra

César Garrido

Otro de los grandes ganadores de Pasapalabra fue César Garrido. Este profesor y periodista de Cuenca se llevó 1.524.000 euros durante el año 2012, y después de 29 intentos. Ese fue uno de los momentos televisivos más alocados que vivió el programa, ya que mientras celebrara el premio, le raparon el pelo.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Paz Herrera, heroína en Pasapalabra

Seguidamente viene Paz Herrera, otra de las leyendas del concurso de Pasapalabra, que se llevó otro millonario premio. Superó el rosco en el año 2014, y también le raparon la cabeza mientras se enteraba que se iba a llevar a casa una cuantía total de 1.310.000 euros.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Antonio Ruiz y Manuel Romero

En el olimpo de estos premiados se encuentran Antonio Ruiz y Manuel Romero, que se llevaron 1.164.000 y 1.023.000 euros respectivamente.

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

Susana, otra leyenda de Pasapalabra

Pasapalabra premió en el año 2021, por ganar su programa, a Susana García. La salmantina completó el rosco y ganó un total de 450.000 euros. Después, confesó que con ese premio, nunca más se iba a tener que preocupar sobre el colegio de sus hijos, que no le iba a permitir el dejar de trabajar, pero que sí el hecho de una tranquilidad permanente y muy grande con la que vivir.

Roberto Leal, presentador estrella

El andaluz se ha ganado por méritos propios ser una de las caras reconocibles del país en cuanto a presentadores se refiere. El actual presentador de Pasapalabra en Antena 3 ya ha visto a una persona ganar el ansiado bote, y es seguramente un recuerdo que nunca se le borrará de la mente.

Telefónica España ingresa 6.164 millones hasta junio, un 1,1% más

Telefónica España ha facturado 6.164 millones de euros hasta junio, un 1,1% más respecto al primer semestre del año pasado tras acelerar en el segundo trimestre gracias a la venta de terminales, servicios tecnológicos y el retorno del ‘roaming’ a niveles habituales.

La firma ha crecido un 1,3% para facturar 3.085 millones de euros en un segundo trimestre marcado en su tramo final por el lanzamiento de las nuevas tarifas MiMovistar.

El resultado operativo de la compañía (Oibda) ha sido de 2.254 millones de euros, un 4,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, si bien la firma ha reducido la caída en el segundo trimestre y mejorado la expectativa del mercado, según el informe financiero presentado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La inclusión de dispositivos electrónicos en las tarifas ha disparado la venta de terminales en un 84,5% hasta suponer más de 283 millones de euros hasta junio y ser el principal vector de crecimiento del resultado.

Asimismo, el pago mensual por cliente (ARPU) de los clientes de Telefónica se ha situado en 90,7 euros, un crecimiento del 2,4% interanual, si bien retrocede respecto a los 91,1 euros del trimestre anterior.

La compañía ha perdido un 0,5% de sus accesos minoristas en los últimos 12 meses para terminar con un total de 36,68 millones, mientras que los accesos mayoristas se han mantenido estables en 3,6 millones, con un crecimiento a doble dígito (11%) de los clientes mayoristas de fibra óptica.

Telefónica contaba a finales de junio con 15 millones de líneas móviles de contrato y 715.100 de prepago, un 0,7% y un 11,3% menos que a junio de 2021. Por contraparte, las líneas de IoT se han disparado un 21,1% hasta los 3,2 millones gracias al nuevo modelo basado en un OMV y la demanda en campos como el de la medición de agua.

La compañía cuenta también con 8,2 millones de clientes de teléfono fijo (-3,7% respecto a junio de 2021) y 5,85 millones de clientes de banda ancha, de los que 4,9 millones ya tienen fibra óptica, lo que supone un crecimiento del 4,5%.

El número de clientes convergentes ha caído un 3,1% en los últimos 12 meses hasta los 4,5 millones, mientras que los clientes de TV de pago se han reducido en un 5,6% hasta los 3,58 millones. El operador no obstante ha señalado que el 10% de estos clientes convergentes ya han adoptado las nuevas tarifas y que la evolución comercial ha mejorado a partir de mayo a raíz del nuevo portfolio.

La firma ha subrayado que en este segundo trimestre ha alcanzado la menor tasa de cancelación en seis años.

En términos de inversión, Telefónica España ha destinado 642 millones de euros a capex hasta junio, un 7,8% menos en términos orgánicos.

La red de fibra óptica de Telefónica es de 27,5 millones de unidades inmobiliarias, un 5,3% más extensa que hace un año. La firma anunció a principios de semana un acuerdo para vender el 45% de su fibra rural a Vauban y Predica por 1.027 millones como parte de un acuerdo por el que desplegará en otros 1,6 millones de hogares.

Suministros Industriales Tomás Beltrán ofrece accesorios para el riego de jardín

0

Un hogar con jardín incluido puede ser para las familias una oportunidad para estar en contacto con el medioambiente, en un espacio íntimo, privado y cómodo. Al igual que cualquiera de las áreas de la vivienda, puede responder a los gustos particulares de los propietarios, desde cómo esté organizado hasta el estilo y diseño.

Para un cuidado completo que, además, represente los resultados esperados, se debe contar con diversas herramientas, incluidos los accesorios para riego del jardín, que permitan el mantenimiento óptimo de las plantas. En Suministros Industriales Tomás Beltrán, es posible encontrar cada uno de los artículos necesarios para este espacio del hogar, bien sea para uso profesional o aficionado.

El riego del jardín y los accesorios para optimizar el proceso de crecimiento de las plantas

Como requisito indispensable, las plantas necesitan agua para vivir, ya que están conformadas por un 90 % de este elemento que les permite cumplir con sus procesos vitales. Por lo tanto, es necesario contar con los accesorios apropiados que garanticen el sistema de riego más conveniente y que mejor se adapte a cada siembra, en consideración a los recursos con los cuales se disponga, como el tipo de terreno, la ubicación y tipo de planta que se desee regar.

Entre los tipos de riego más comunes, se pueden enumerar: a manta, por aspersión, por goteo, exudación e hidropónico. En caso de que existan dudas sobre qué tipo de riego es más conveniente para cada jardín, siempre es posible solicitar la asesoría de una empresa especializada en el suministro de este tipo de accesorios, que oriente a la persona sobre qué herramienta le conviene adquirir. Por ejemplo, de acuerdo con sus necesidades, el cliente podría elegir una opción que requiera menor cantidad de agua, lo que, al mismo tiempo, representará mayor rentabilidad y eficiencia.

Beneficios de regar y cuidar el jardín

Desde un punto de vista financiero, un jardín revaloriza cualquier propiedad y es una inversión que se perpetúa en el tiempo. Por otro lado, en el aspecto personal, un ambiente lleno de naturaleza ayuda a bajar los niveles de estrés, al ser un espacio al aire libre que permite conectar con el medioambiente, proporcionando, a su vez, beneficios para la salud.

Las labores de mantenimiento como la poda, plantación o el riego también reducen los niveles de ansiedad y fomentan el estado de relajación, necesario entre quienes suelen llevar una agenda apretada. Entretanto, el jardín se puede convertir en el lugar favorito de los pequeños de la casa, quienes pueden darle rienda suelta a los juegos y actividades recreativas.

Por último, en la actualidad, es posible crear un jardín sustentable, con productos que no alteren el equilibrio propio de cada ecosistema y que respeten su funcionamiento natural.

Repsol duplica su ganancia en el primer semestre, hasta los 2.539 millones

Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año, tras duplicar las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino.

El primer semestre de este año estuvo marcado por un volátil contexto internacional, condicionado por las tensiones provocadas por la guerra de Ucrania tras la invasión por Rusia, que han llevado a un aumento de los precios de las materias primas en los mercados mundiales.

Así, el crudo Brent subió su cotización en el periodo un 66% respecto a 2021, situándose en una media de 107,9 dólares por barril en el primer semestre, mientras que el gas Henry Hub llegó hasta los 6,1 dólares por MBtu de media, un 118% más que entre enero y junio de 2021. Por su parte, el indicador de margen de refino se situó en una media de 15,5 dólares por barril en el semestre.

El resultado neto ajustado de Repsol hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 3.177 millones de euros, con una aportación del negocio internacional de aproximadamente un 56%, cuyo principal exponente fue el área de Exploración y Producción, que desarrolla toda su actividad fuera de España.

En un comunicado, la energética señaló que esta cifra de beneficio neto, junto con los 2.499 millones de euros de ganancias obtenidos en 2021, compensa parcialmente los ejercicios 2019 y 2020, que «sumaron importantes pérdidas por un valor superior a 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de la pandemia sanitaria global«.

Casi la mitad del resultado neto -1.206 millones de euros- correspondió a la valoración contable de los inventarios que la compañía almacena como reserva estratégica para España.

Repsol destacó que estos inventarios, que se han incrementado en el último trimestre, refuerzan su capacidad para garantizar el suministro, incluso en situaciones volátiles como las que se viven en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia sanitaria y la guerra de Ucrania.

Este importante aumento de esta partida, que casi se triplicó respecto a los seis primeros meses del año anterior, se explica por la progresiva escalada de los precios de los hidrocarburos y sus derivados, condicionados, principalmente, por las tensiones generadas por la invasión de Ucrania.

Asimismo, la inestabilidad del entorno de negocio en Europa, sumada a la presión regulatoria en el continente con medidas contestadas por el sector -como la prohibición de la venta en la Unión Europea de coches con motor de combustión a partir del año 2035-, y su consiguiente impacto en la rentabilidad y competitividad a largo plazo de las refinerías del grupo, ha llevado a la compañía a registrar provisiones por deterioro del valor contable de sus activos de refino, que constituyen la mayor parte de los resultados específicos del semestre con 1.844 millones de euros.

En lo que se refiere a la deuda neta de la compañía presidida por Antonio Brufau, se situó en los 5.031 millones de euros a cierre de junio, inferior en 869 millones al fin del anterior trimestre. Por su parte, la liquidez se situó en 9.380 millones de euros, suficiente para cubrir 3,9 veces los vencimientos de deuda a corto plazo.

El consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz, puso en valor que el esfuerzo que realiza el grupo «para seguir generando empleo e inversión para España, transformarnos y ser cero emisiones netas está siendo notable.

«Asumimos este compromiso con responsabilidad, igual que estamos contribuyendo a la sociedad, ayudando a nuestros clientes en un momento complicado y a la vez, garantizando el suministro. Todo ello, a pesar de que el contexto internacional es incierto y que acabamos de comenzar a superar una pandemia que arrastra importantes pérdidas», añadió.

Asimismo, Repsol, que destinará más del 40% de las inversiones totales previstas en su plan estratégico para el periodo 2021-2025(19.300 millones de euros) a la Península Ibérica, indicó que ha aportado, en el ámbito fiscal, 5.324 millones de euros en el primer semestre de 2022.

Por áreas de negocio, Exploración y Producción registró un resultado de 1.678 millones de euros, más de la mitad del total obtenido por la compañía.

Asimismo, el contexto internacional tuvo una incidencia muy relevante en el área Industrial, que obtuvo un resultado de 1.393 millones de euros. Repsol está apostando por la transformación de este negocio, que en su actividad de refino tuvo un resultado neto negativo de 612 millones de euros durante 2020 y 2021.

En concreto, el indicador de margen de refino estuvo hundido durante todo el pasado ejercicio y parte del primer trimestre de este año, afectado por la reducción de la demanda de carburantes, situación que se revertió en el segundo trimestre, en el que la oferta fue insuficiente para cubrir la demanda de gasóleos, gasolinas y queroseno de aviación, lo que empujó al alza los precios en todo el mundo.

Esta volatilidad del entorno queda patente en la corrección del indicador de margen de refino en las últimas semanas, en las que se sitúa en niveles de un dígito, frente a los 15,5 dólares por barril de media en el semestre, o los 23,3 dólares por barril en el segundo trimestre.

A este incremento de precios, Repsol señaló que contribuyó también la situación endémica que vive el refino en la Unión Europea, que ha visto reducida su capacidad en más de un 10% en la última década tras el cierre de 24 instalaciones, principalmente, por un entorno de escasa rentabilidad e incertidumbre regulatoria. Por el contrario, el consumo de gasolina, diésel y queroseno ha aumentado en el mismo período un 1,3%.

En lo que respecta al área de Comercial y Renovables, se vio impactada por los descuentos significativos en la venta de carburantes en sus gasolineras, que se tradujeron, a cierre de junio, en más de 150 millones de euros de ahorro para sus clientes, cifra que impactó en el resultado de las estaciones de servicio de España, que en el segundo trimestre no obtuvieron beneficios.

Del mismo modo, Repsol señaló que ha tratado de paliar las consecuencias que el contexto de precios del mercado minorista de electricidad y gas está teniendo para sus 1,5 millones de clientes de este negocio, lo que contribuyó a que el área arrojase pérdidas.

En cuanto al negocio de Renovables y Generación Baja en Carbono, continuó mejorando su resultado gracias al progresivo aumento de su capacidad de generación. En el periodo, el grupo acordó la venta del 25% de Repsol Renovables por 905 millones de euros, en una operación que valora en 4.383 millones de euros el negocio de renovables de la compañía, incluida deuda y minoritarios.

Crear sociedad LLC en USA para extranjeros, de la mano de Ltd24ore

0

La economía de USA es, actualmente, la primera en el mundo en términos de PIB y representa uno de los mercados a la vanguardia de la tecnología mundial. Estos factores, entre otros, despiertan un gran interés entre inversores y emprendedores, frente a la posibilidad de fundar una empresa en este país.

Sin embargo, pese a estas ventajas, algunos inversores se ven limitados por la distancia geográfica, o el desconocimiento de los marcos normativos correspondientes. Sin embargo, los requisitos para crear una sociedad en este país, especialmente de tipo Limited Liability Company (LLC), son sumamente flexibles para los extranjeros y, a través de los servicios especializados online de Ltd24ore, este proceso puede ser mucho más sencillo.

Un mercado flexible y versátil para inversionistas extranjeros

Una de las características de la legislación estadounidense, en el ámbito de los negocios, es la flexibilidad que ofrecen para poder establecer una empresa en su territorio, para lo cual no se necesita ni ser ciudadano ni residente en EE.UU. Existen varias modalidades societarias bajo las que se puede formar una empresa en este país, pero para los extranjeros, la más sencilla y viable es la sociedad LLC, ya que combina convenientemente características de las compañías y de las sociedades limitadas.

Existen dos requisitos fundamentales para establecer este tipo de sociedad. En primer lugar, es necesario contar con una dirección física y un número telefónico en USA, además de un agente registrado para recibir notificaciones y documentos oficiales. Estos aspectos se pueden gestionar por medio de diversos servicios web, que alquilan un teléfono y dirección virtuales. Asimismo, se requiere una cuenta bancaria en USA, un requisito que solía ser problemático, pero en la actualidad, es mucho más sencillo para los extranjeros, gracias a las nuevas herramientas de tecnología financiera, y a los servicios digitales de agentes especializados como Ltd24ore.

Asesoría completa para el establecimiento de negocios en USA

Con los servicios de Ltd24ore, los emprendedores tienen asistencia para resolver cualquier necesidad durante el proceso de constitución de la sociedad, así como también durante las gestiones posteriores, tales como la solicitud legal de incorporación al mercado estadounidense, la declaración de impuestos, la tramitación de licencias específicas del respectivo sector e, incluso, las visas y tramitación migratoria de los ejecutivos, cuyas visitas a USA serán una necesidad para el negocio.

A lo largo de sus nueve años de experiencia, esta consultora ha desarrollado un amplio expertise en la conformación de empresas en el extranjero. En su trayectoria, suman cientos de clientes que han fundado satisfactoriamente sus compañías en USA, Canadá, Reino Unido, Portugal, España e Italia. Sus asesores expertos conocen a fondo la legislación financiera y tributaria de estos países, y gracias a su servicio, los emprendedores en España pueden conformar, gestionar y administrar con éxito sus sociedades en uno de los mercados más rentables del mundo, como lo es el de USA.

Vestidos de Zara clonados por Shein a precio de risa

Zara es la compañía de ropa más grande del mundo. La razón de su éxito son sus nuevas colecciones que salen cada poco, trayendo nuevas prendas de forma continua. Eso sí, algunas de ellas se pueden ir de precio, especialmente si te gusta comprar mucha ropa. Por ello, muchas personas recurren a Shein para conseguir prendas similares a las que vende Amancio Ortega, pero a un precio inferior.

La compañía china consigue crear prendas similares a un precio inferior. ¿No te lo crees? Pues vamos a ver clones de Zara que han conseguido casi calcar a un precio muy inferior. Además, te enseñaremos cómo buscar tus propios clones no solo de Inditex, sino de cualquier tienda de ropa.

[nextpage title= «1»]

Vestido estampado floral en Shein a mitad de precio

Shein

SI has pasado por Zara, habrás encontrado este vestido estampado Cut Out, el cual es precioso, pero tiene un precio de 49,95 euros. Por suerte, hemos encontrado un clon idéntico que cuesta la mitad, es decir, tan sólo 19 euros, teniendo un diseño realmente parecido al de la compañía de Amancio Ortega.

Es un vestido de estampado floral barroco, disponible en tallas desde la S hasta la XXL. Cuenta con fruncido ribete, cuello con cordón y cintura de talle alto. El vestido está compuesto por un 95% poliéster y 5% elastano, siendo señalado como un vestido elegante para mujeres altas en los comentarios.

[nextpage title= «2»]

Vestido con estampado azul

Shein

En la compañía de Amancio Ortega venden un vestido blanco con estampado azul de una flor, 100% algodón y a un precio de 49,95 euros. Si te parece demasiado caro, hemos encontrado algo parecido en Shein, siendo un vestido del mismo color, pero con un estampado marítimo en vez de floral, todo a un precio de 16 euros.

Disponible desde la talla S hasta la XL, es una prenda de estilo bohemio, con escote en pico y sin mangas. Con cintura de talle alto y longitud larga, es un vestido muy parecido al de Zara, pero costando menos de la mitad.

[nextpage title= «3»]

Vestido canalé de Shein

Shein vestido canale Merca2.es

Zara tiene un vestido midi punto de color negro que ha arrasado, a pesar de tener un precio de 35,95 euros. Si ese precio te parece mucho, puedes conseguir una prenda que, si bien no es igual, tiene un aire. La versión de la cadena china es un vestido de canalé en varios colores, destacando el color negro que también tiene la compañía de Amancio Ortega, todo a un precio de 14 euros.

Viene con tallas desde la XS hasta la XL. Es un vestido liso con canalé, abertura alta, escote de cuello scoop y cintura natural. Los comentarios señalan que queda muy bonito ajustado y que es de bastante calidad.

[nextpage title= «4»]

D&M con abertura con encaje

Shein

En la tienda de Inditex, nos podemos encontrar un vestido midi halter que está muy de moda, destacando por su precio de 29,95. En Shein tienen uno que es idéntico, pero que es ligeramente más barato, costando 26 euros, es decir, casi 4 euros menos que en la competencia.

Ambos comparten el mismo estilo, color y el mismo escote halter por el que destaca. Por lo demás, es un vestido largo, con cintura de talle alto, sin mangas y con tirantes. Lo tienes disponible en talla S, M y L. Los comentarios señalan que es un buen vestido para ir de boda, con una tela de calidad, aunque transparenta un poco.

[nextpage title= «5»]

Vestido de tirantes con estampado de lunares de Shein

Shen vestido de tirantes con lunares Merca2.es

Hoy en día, vuelven a estar de moda los vestidos con estampados de lunares. Un buen ejemplo es el vestido corsetero midi de lunares de Zara, el cual nos ofrece una prenda elegante a un precio razonable de 29,95 euros. Eso sí, aún más razonable es el clon que podemos encontrar en la tienda de ropa china, el cual tiene un precio de 12 euros, es decir, menos de la mitad.

Es un vestido muy similar al de la compañía de Inditex. Tiene estampado de lunares, escote de tirantes finos, sin mangas, cintura de talle alto, corte del bajo con volantes y color negro. El vestido de tejido no elástico llega hasta la rodilla en todas sus tallas, que van desde la S hasta la XL. Los comentarios señalan que queda muy bien y que las tallas se corresponden con la realidad.

[nextpage title= «6»]

Vestido con estampado

Shein vestido leopardo Merca2.es

La tienda de Amancio Ortega vende un bonito vestido largo estampado, el cual tiene un precio de 39,95 euros, el cual podría ser un poco caro para algunos. Por ello, hemos buscado un clon en Shein, encontrando un vestido muy similar a un precio ligeramente inferior, es decir, de 31 euros. De este modo, si compramos este vestido con cinturón de leopardo nos estaremos ahorrando casi 8 euros con respecto a la otra compañía.

El vestido, que tiene tallas desde la S hasta la L, es un vestido multicolor, con tonos parecidos al de Zara, pero con estampado de leopardo. En este caso, viene con un cinturón, escote en pico profundo, manga larga obispo y talle alto. Es un vestido que llega hasta el suelo, con ajuste regular y a línea. Los comentarios señalan que es igual que en las fotos y que tiene una calidad excepcional.

[nextpage title= «7»]

¿Cómo buscar clones de Zara en Shein?

Shein clones Merca2.es

Seguramente te estés preguntando “¿Cómo es posible que haya encontrado clones tan fácilmente?” La razón es que he utilizado una extensión para Google Chrome, llamada “Shein Image & ID Searcher”, la cual permite buscar cualquier clon de Zara. ¿Cómo se usa? Simplemente tienes que instalar la extensión, ir a la web de Zara, buscar tu prenda favorita y pinchar en el botón derecho en la imagen para buscar el clon.

Esta extensión te mostrará todas las prendas similares que se ven en la foto, incluyendo también los complementos. Además, no solamente funciona con Zara, pues también funciona con otras marcas de ropa y en general, con cualquier imagen. De este modo, podrás ahorrar mucho dinero y conseguir prendas mucho más económicas.

FBR Fotografía y Vídeo explica la importancia del factor humano en el marketing de las empresas

0

El marketing y los recursos multimedia, en la actualidad, son igual de esenciales en las empresas que la calidad en los productos y procesos. Además de ofertar un buen producto, es necesario destacar ante el cliente, con una narrativa y un story-telling capaces de impactarlo y generar en él un sentido de identificación con la marca.

Muchas empresas suelen caer en narrativas trilladas y repetitivas, como la de presentarse como las mejores empresas en su sector. Pero, según indica FBR Fotografía y Vídeo, el factor humano, aunque muchas veces olvidado, es el que realmente marca la diferencia en el marketing para las empresas y el vídeo puede ser una de las mejores herramientas para explotar ese factor en su favor.

Historias humanas para despertar la empatía de los clientes

Cuando se utilizan las herramientas de marketing, el objetivo es transmitir la identidad de la empresa a través de un mensaje, que refleje la esencia de su marca. Ese relato tiene como receptores a personas, seres humanos, que empatizan mucho más al ver un relato propiamente humano, que una identidad fabricada de forma artificial. Para FBR Fotografía y Vídeo, el aspecto clave del marketing no está en resaltar permanentemente las cualidades de la empresa, sino en transmitir a los consumidores una identidad basada en el equipo humano detrás de la marca.

Los vídeos que realiza esta agencia son una herramienta de gran utilidad para proyectar esa identidad. Sus servicios ayudan a las empresas a formar un relato emotivo y empático, que revela los rostros, gestos y emociones de aquellas personas que conforman la organización. Además, para aquellas empresas que buscan desarrollar sus propias estrategias de videomarketing, cuentan con una herramienta didáctica complementaria en su libro, Grabar es para siempre, el cual recopila varias experiencias que sirven de pauta para este proceso.

Una herramienta para el desarrollo autónomo de estrategias en videomarketing

El audiovisual puede ser una poderosa herramienta de marketing para las empresas y constituye, a día de hoy, uno de los formatos que más tráfico genera en internet, por lo que, sin su apoyo, es muy probable que sus respectivas marcas pasen desapercibidas en el entorno digital. Sin embargo, y pese a la accesibilidad de estas tecnologías digitales, muchas empresas carecen del enfoque necesario para orientar este contenido hacia su narrativa, incluso cuando cuentan con los recursos para producir sus propios contenidos en vídeo.

Grabar es para siempre constituye una respuesta frente a esta situación. No se trata propiamente de un manual de producción audiovisual, sino más una compilación de trucos, técnicas y experiencias de éxito reales, contadas en primera persona, alrededor de la producción de contenidos en videomarketing. Estos contenidos sirven como un punto de apoyo para desarrollar varias habilidades, como el desenvolvimiento ante la cámara, el uso de las tecnologías digitales multimedia y la elaboración de ideas originales para sus contenidos, a fin de desarrollar, progresiva, pero eficazmente, sus propias estrategias en videomarketing.

La instalación de ventanas de aluminio en Asturias con Ventana y Hogar

0

Las ventanas de aluminio son una tendencia al alza por su vistosidad, elegancia y versatilidad. Estas aberturas ideales para el hogar, lugar de trabajo y cualquier habitación se adaptan fácilmente a la estética de las estancias y son respetuosas con el medioambiente, ya que dejan una menor huella de carbono que otras con diferentes materiales, al tratarse de un componente 100 % reciclable que al terminar su vida útil puede ser reutilizado.

Instalar ventanas de aluminio en Asturias de la mano de un equipo de profesionales capacitados en el sector es posible con Ventana y Hogar, compañía con más de 25 años en el sector que se especializa en la renovación de puertas y ventanas de PVC y aluminio.

Beneficios y ventajas de las ventanas de aluminio

Las ventanas fabricadas con aluminio proporcionan un recubrimiento que protege del óxido y prolonga la vida útil del producto. Esto evita la necesidad de pintar y reacondicionar frecuentemente la ventana, reduciendo su mantenimiento significativamente.

El aluminio es un metal resistente a golpes y cambios de temperatura que se comercializa a precios asequibles, lo que indica que es una solución económica para uso doméstico y comercial. Al prescindir de agentes nocivos y tóxicos al entrar en contacto con la humedad, se garantiza una inversión mínima que repercute benéficamente en su comprador por muchos años. Ventana y Hogar ofrece la instalación de novedosos sistemas de carpintería de aluminio en Asturias siguiendo los procedimientos más rigurosos para garantizar la calidad en todo el proceso.

Gracias a la maleabilidad y composición estructural del aluminio, se facilita la creación de todo tipo de diseños y colores para las ventanas, lo que permite lograr acabados exclusivos basados en las preferencias del cliente.

Las ventanas de aluminio son seguras y perdurables

Contar con un cerramiento de ventanas de aluminio contribuye a dinamizar los espacios y prevenir todo tipo de eventualidades adversas. Este material es casi ininflamable, por lo que proporciona protección contra incendios, además de ofrecer un alto rendimiento térmico y aislamiento, aspecto esencial para evitar las inclemencias del clima ligadas al frío o al calor y reducir los costes mensuales de la factura de energía.

Ventana y Hogar cuenta con certificados de calidad en vigor para la instalación de este tipo de ventanas y se encarga de la fabricación y distribución de las mismas en Asturias. Esta compañía dispone de asesores cualificados que acompañan al cliente durante todo el proceso para instalar el cerramiento ideal.

El aluminio es resistente a la corrosión, por lo que no se oxida ni se decolora. Su mantenimiento es sencillo y barato, por lo que solo se requiere una limpieza mínima que oscila entre las dos o tres veces al año.

Designit incorpora a Nacho Bergadà como Director de Diseño Estratégico Data y Negocio

0

Designit, compañía de innovación y experiencia global, que combina estrategia, tecnología, marketing y diseño para la creación de experiencias de negocio únicas e innovadoras, apuesta por el talento de Nacho Bergadà como nuevo Director de Diseño Estratégico Data y Negocio.

Bergadà, ingeniero industrial formado en Data Science y con un MBA, cuenta con su propia carrera dentro de la empresa, ya que ejerció como responsable de la vertical de Business Design en la región Spain & LATAM en una etapa anterior. Este puesto le permitió crecer dentro la compañía, donde lideró el desarrollo de negocio y supervisó los proyectos de diseño estratégico en propuestas para empresas de gran magnitud, tales como L’Oréal, Crédit Agricole o Zurich.

Durante su periodo como corresponsable de la oficina de Designit en Barcelona, también gestionó proyectos nacionales e internacionales de grandes compañías con equipos multidisciplinares con C-level y direcciones BU y área.

El “regreso a las filas” de Designit por parte del ingeniero ha tenido una gran acogida, y es considerado por sus colegas empresariales como una pieza indispensable en las líneas estratégicas de la compañía.

En lo personal y profesional, el ingeniero se define como “una persona de carácter emprendedor, curiosa, a la que le apasiona la novedad, la creatividad y la innovación, la rama de data analytics y data science, sin perder de vista la viabilidad de los proyectos.”

En palabras de Paula Otero, Managing Director de Designit en España, “La incorporación de Nacho a Designit nos permite fortalecer nuestra estrategia de negocio y posicionamiento como compañía que genera valor a partir del dato, tanto para las empresas, desde el conocimiento de procesos, producto y clientes, como para los consumidores finales, gracias a la personalización”.

Durante sus más de 25 años de experiencia dedicándose al mundo digital como consultor, analista de modelos de negocios y servicios de desarrollo en empresas de consultoría estratégica, Bergadà se ha especializado en big-data, un sector considerado clave dentro de la gestión empresarial en los últimos años. En este aspecto, su papel supone para Designit un eje clave en la integración estratégica del big-data y analytics a través de proyectos de diseño centrados en las personas. Dicho sector, que ha alcanzado un protagonismo indiscutible para las compañías en los últimos años, necesita de profesionales implicados como Bergadà para optimizar a las empresas y resolver sus problemas de alcance, organización o gestión, entre otros.

Mudanzas internacionales, de la mano de Redmoving

0

Realizar una mudanza supone la puesta en marcha de diferentes transacciones que pueden resultar estresantes para las personas. Desde la organización y empaquetado de las pertenencias hasta el traslado de estas al nuevo destino, se trata de un proceso que requiere dedicación, tiempo y paciencia, aún más si son mudanzas internacionales.

En ese sentido, encontrar empresas especializadas que brinden apoyo en este tipo de servicios resulta la alternativa más favorable. Al respecto, Redmoving se caracteriza por llevar a cabo todo el proceso para empresas o particulares que requieran llevar a cabo una mudanza a otro país, destacando por garantizar la máxima tranquilidad de sus clientes durante todo el proceso.

Servicio de mudanzas a los 5 continentes

Con una amplia experiencia en la industria, Redmoving ha destacado por ofrecer a la sociedad la posibilidad de realizar mudanzas internacionales desde España hacia cualquier lugar del mundo. Esta empresa dispone de profesionales especializados para llevar a cabo las gestiones de aduanas necesarias, tramitando todos los requisitos y documentos necesarios para evitar contratiempos con el envío.

Los clientes de esta compañía podrán optar por la opción de mudanzas internacionales marítimas, en la que sus pertenencias son colocadas en contenedores de acero de 20 o 40 pies, dependiendo del volumen de la expedición. También cuentan con servicios de traslados marítimos en grupaje, específicamente para mobiliarios que no sobrepasen los 15 metros cúbicos de enseres personales.

Adicionalmente, el equipo de Redmoving lleva a cabo el embalaje de todo el mobiliario en cajas de alta calidad, realizando también el inventario de enseres o packing list necesario para la gestión de aduanas. Sus servicios también incluyen el desmontaje de muebles, el cual es realizado por profesionales con destacada experiencia, quienes proveen tratamiento específico a maderas, tornillería y todos los elementos que conforman el mobiliario.

Traslados terrestres en todo el territorio europeo

Otro de los servicios por los que destaca Redmoving es por ofrecer traslados terrestres a los distintos países de Europa. Para ello cuentan con la opción de traslados exclusivos, dentro del cual llevan a cabo una valoración logística del traslado mediante una visita al domicilio, despacho u oficina. En este caso, las fechas de recogida y entrega del mobiliario son fijadas directamente por el cliente.

Por otra parte, esta empresa especializada en mudanzas internacionales cuenta con traslados en grupaje y semi-grupaje por toda Europa, servicio que se caracteriza por llevar a cabo una mudanza combinada entre varios clientes, siendo una alternativa más accesible en cuanto a economía para quienes deseen contratar una empresa de mudanzas.

Estos profesionales cuentan con pólizas de seguro personalizadas para garantizar el bienestar de la mercancía o mobiliario que transportan. A través de su página web, los interesados en realizar mudanzas internacionales pueden solicitar a Redmoving presupuestos sin ningún tipo de compromiso.   

La mosquitera cortina magnética que arrasó en Lidl al tiene Amazon por solo 17,68 euros

Tener una mosquitera es la solución perfecta para librarse de acceso de intrusos al hogar, como insectos y polen, y en Amazon las tenemos de la mejor forma posible. Existen diferentes tipos de mosquiteras, en función de dónde la instalemos, ventanas o puertas de acceso del exterior. Porque, cada vez, su uso está más extendido siendo uno de los productos claves en la protección de insectos en el hogar.

Su principal función, como hemos indicado, es evitar el acceso de insectos, moscas, mosquitos y otros al interior del hogar sin despreciar la ventilación natural. De esta forma, y algunas muy bien ideadas para combatir el calor, desde MERCA2 te presentamos varias soluciones de ventana, de puerta o incluso de cama para tu hogar. Entre ellas, una magnética que se daba en Lidl y que ahora se da en Amazon por un precio fantástico. ¡No las pierdas de vista!

MOSQUITERA DE MALLA MAGNÉTICA DE INSTALACIÓN FÁCIL, EN AMAZON

DIKER Mosquitera Cortina Puerta Magnetica Imantada Exterior Corredera, Antimosquitos con Imanes, Tela Mosquiteras de Ventanas para Puertas del Balcón, Magnético Automático(75x200cm,negro)
  • 【Mosquitera Magnética Instalación Fácil】Hay una larga...
  • 【Uso Correcto】Antes de la instalación, asegúrese de aplanar...
  • 【Cierre Automático】Dice adiós Insectos en verano. El...
  • 【Magnética Fuerte】los imanes fuertes se cosen en el borde de...
  • 【Cortinas Antimoscas】Diseño simple, apertura y cierre...

Todos, en cientos de ocasiones, nos hemos tumbado en la cama para dormir y, a los pocos minutos, justo cuando estamos conciliando el sueño, hemos notado el zumbido de un mosquito en el oído.

Y para hacer frente a esto, nada mejor que contar con las que son las mosquiteras, como esta magnética de Amazon, y que resulta una pieza fundamental para nuestra habitación, salón, comedor… Es una mosquitera de malla magnética que te brindará la tranquilidad que mereces en esta época de calor.

Sin necesitar tornillos, ni clavos, ni ninguna otra herramienta, basta con aplicar la cinta adhesiva de gancho suministrada en el marco de la puerta y aplicarla en la parte superior de la puerta mosquitera, ¡y listo! La cortina permanecerá en su sitio durante todo el verano. Es desmontable, portátil y lavable. Puedes comprarla aquí.

MOSQUITERA ANTIMOSQUITOS DE CAMA, EN AMAZON

SZHTFX Mosquitera para Cama, Fácil Cama Colgante Canopy Netting, Protección de Red de Insectos para Camas Individuales y Dobles
  • Alta calidad: el toldo de cama está hecho de 100% poliéster,...
  • Tamaño grande: 23 pulgadas de diámetro en la parte superior (es...
  • Fácil de usar: esta mosquitera tiene una abertura para una...
  • Hermosa decoración: el dosel de cama hace que tu dormitorio o...
  • Garantía de satisfacción: esperamos que a ti y a tu familia les...

En este tipo de casos, la solución pasa por instalar una mosquitera en la puerta del balcón o en la ventana. Aunque, si queremos una protección total frente a las picaduras de estos insectos o ante las de cualquier otra, puede venirnos mejor una mosquitera de cama.

Se trata de un dosel que cubre la totalidad del colchón y que, además, sirve para decorar. Como esos que todos hemos visto en las películas, es de un gran atractivo y dará un ambiente mejorado, como verás.

La misma, en su caso, está hecha de material de poliéster premium con la mejor malla y una sola entrada generosamente superpuesta para una mejor cobertura. Con todo, lo que hará será mantenerte a ti y a tu familia lejos de las picaduras de mosquitos y disfrutar de un sueño cómodo. La puedes comprar aquí.

MOSQUITERA DE VENTANA, EN AMAZON

Oferta
Mosquitera de Ventana: Malla contra Insectos de 150x180 cm para la Ventana en Color Blanco – Cortina mosquitera con Cierre Adhesivo - Red antiinsectos – LIVAIA
  • 🌙 PROTECCIÓN CONTRA INSECTOS: Eficaz mosquitera de ventana....
  • 🪐 DISFRUTAR DEL AIRE FRESCO a salvo de los mosquitos. Esta...
  • ☀ LOS AGUJEROS DE ESTA FINA RED ANTIMOSQUITOS PARA VENTANA...
  • 🪐 SIN TALADRAR: Recortar la red a un tamaño adecuado. Pegarla...
  • 🌙 EN LIVAIA NOS GUSTA OFRECER ACCESORIOS ÚTILES: Cinta...

En este sentido, y como también veremos a continuación, hay varias maneras de alejar a los mosquitos y otros insectos de tu vivienda o residencia de verano, pero una de las clásicas y más baratas son las mosquiteras.

Otra de ellas es la Livaia, de máxima calidad, una eficaz mosquitera de ventana, donde el set incluye una red antimosquitos de 1,5×1,8 m, un cúter y 7 m de cinta autoadhesiva para un fácil montaje.

Hablamos, en su ligar, de la que se presenta también como una malla de estilo cortina que se coloca en la ventana e impide la entrada de insectos. Tiene unas medidas de 150 x 180 cm, perfecta para todos tus ambientes, Es una de las más baratas que puedes encontrar en Amazon y no está nada mal valorada. La puedes comprar desde aquí.

CORTINAS DE DISEÑO DECORATIVA, EN AMAZON

PONY DANCE Cortinas Dormitorio Juvenil Cortinas Opacas Termicas con Ojales Cortinas Ventanas Largas Cortina Termica Aislante Calor, 1 Pieza 140x260 CM (Ancho x Alto), Azul Claro
  • Buena fabricación: cortina con ojales vendida solo por panel de...
  • Buen tejido: las cortinas opacas bloquean el 75-85 % de la luz...
  • Ahorro de energía: la propiedad térmica aporta al dormitorio...
  • Lista para colocar: la cortina de ventana es fácil de instalar...
  • 100 % poliéster. La parte delantera y trasera están hechas con...

Entre los complementos y piezas más buscadas para decorar tu hogar en Amazon tenemos también este pack de cortinas y que tiene un estilo más decorativo al que vestir tu casa.

Es así que, junto a las mosquiteras que estamos viendo también en la tienda, entre otras, también podemos vestir nuestra casa de un modo completo, sofisticado y lo que es mejor: muy bonito y de una forma muy agradable.

Hechas íntegramente de poliéster, son de un diseño simple y elegante con hilo de cáñamo en color blanco y gris claro, que las hace adecuadas para la mayoría de ocasiones. Conseguirá aportar un aspecto diferente y completo a cualquier espacio. Se puede comprar desde aquí.

MOSQUITERA DE BALCÓN MAGNÉTICA, EN AMAZON

Ahora vamos con otra de las mejores mosquiteras para puertas según los usuarios de Amazon. Su 4,6 sobre 5 es buena prueba de ello. Una mosquitera de gran relevancia que la tienda la destaca en estos momentos.

Apta para el balcón o terraza, esta mosquitera utiliza imanes con la fuerza magnética y el peso adecuado, que hace proporcionar una entrada con manos libres de cierre automático rápido y uniforme.

Otro aspecto importante es que esta se instala sin necesidad de hacer taladros y, además, se abre y se cierra automáticamente sin tener que hacer nada gracias a sus imanes. «Un producto de mucha calidad. Si sigues las instrucciones al pie de la letra, no da ningún problema a la hora de instalarlo», afirma un usuario tras haber empezado a usarla. Cómprala aquí.

MOSQUITERA DE CIERRE AUTOMÁTICO Y TEJIDO SUPERFINO

Oferta
Cortina Mosquitera Para Puertas, EGNBU Mosquitera Imantada Puerta 90x210cm Tejido Súper Fino Para Dejar Pasar El Aire, Cierre Magnético Automático Que Evita el Paso de Insectos, Fácil de ensamblar
  • No Más Insectos Ni Archivos: Disfruta de un verano saludable,...
  • Puerta mosquitera manos libres: La costura central de la...
  • Malla transpirable de alta calidad: Nuestros materiales de malla...
  • Fácil de instalar: La mosquiteras magneticas para puertas EGNBU...
  • Opciones de tamaño múltiple Size: Nuestra mosquitera imantada...

Como estamos comprobando, las mosquiteras que vemos en esta lista de Amazon es una de las fórmulas más efectivas contra los mosquitos ya que la malla que cubre las ventanas no permite su entrada aunque quieran y en cambio dejan pasar la luz y el aire.

Se comercializan fijas a la medida de la ventana o enrollables de modo que se recojan en invierno o para ventilar más a fondo. Es lo que tenemos con esta otra alternativa, también muy buena para todos.

Es una mosquitera imantada de tejido superfina que hace por cerrarse automáticamente. Sin embargo, dispone de enganches laterales para dejarla abierta cuando sea preciso. Además, su tejido es muy fino, lo que permite ver cómodamente el exterior. Por ejemplo, una compradora nos dice de ella que «ha sido una grata sorpresa. No me imaginaba que iba a funcionar tan bien». Cómprala aquí.

MOSQUITERA EXTENSIBLE DE VENTANA

Siempre puedes usar aparatos que repelen a los mosquitos y moscas, además de otros insectos. Pero estas mosquiteras que damos en Amazon son soluciones más baratas y permanentes.

La última de estas propuestas es la que encontrarás en Amazon, y que es tan barata que vale realmente la pena. Está fabricada en aluminio anodizado y es la mejor solución para dejarla largas temporadas en una ventana fija dejando pasar el aire.

Hablamos de una idea de estilo extensible que se presenta hoy como una de las más destacadas del catálogo online. Así, si quieres una solución contra los mosquitos y moscas más permanente puedes instalar esta mosquitera Vigor en cualquier ventana. Es un sistema que se adapta a ventanas de 40 a 75 cm de ancho, con una altura 50 cm. Puedes comprarla desde aquí.

MOSQUITERAS CORREDERAS MYCARBON

Oferta
MYCARBON Mosquitera Puerta Magnetica Corredera Cortina (90x210, Negro)
  • ★Montaje sencillo sin necesidad de otras herramientas★ El de...
  • ★ Cierra firmemente y automáticamente ★ Equipado con 6 pares...
  • ★Mosquiteras para puertas. Adiós Insectos ★ Mantenga...
  • ★ El aire fresco ★ Esta red de cortina mosquitera puerta...
  • ★ Aspecto elegante ★ sellado apretado, la puerta de la...

La solución en teoría es muy sencilla: instalar mosquiteras a medida en todos los marcos de la casa que impidan su entrada. Por eso es importante hacerlo a tiempo, y en Amazon lo tenemos todo.

Hablamos a continuación de las Mycarbon que, con un amplio catálogo de medidas diferentes, estas cortinas mosquiteras disponibles en tres colores diferentes son casi totalmente transparentes una vez puestas.

Es decir, que la luz y el aire entran en casa igual que si no estuvieran, no así los insectos. Su instalación es extremadamente sencilla con cintas adhesivas incluidas en el kit, por lo que no hace falta agujerear paredes ni utilizar herramientas complicadas. Correderas, están equipadas con seis pares de tiras magnéticas que se cierran de forma automática sin deja huecos, y su malla es de fibra de poliéster tejida muy resistente al desgarro y estable. Las puedes comprar aquí

Las camisas Famara y Yaiza de Poden&Cool

0

Durante el verano, lo ideal es vestir fresco y cómodo, con prendas livianas que expresen la identidad propia. Sin embargo, el confort clave para andar durante los días de calor no tiene por qué ser un aspecto que deje de lado el estilo y la elegancia. Con las camisas Famara y Yaiza de Poden&Cool, lucir un diseño original y distinto va de la mano con la frescura y comodidad propias de todas las prendas de moda de la marca. Esta se caracteriza por el diseño, la confección y elaboración artesanal de calidad en prendas para hombres y mujeres, productos para el hogar y cosmética natural.

Con la camisa Famara las vacaciones duran todo el año

Las prendas de Poden&Cool poseen un estilo único y moderno, que fusiona lo rural con lo urbano, volviéndolo atractivo al crear looks ideales para el día o la noche, para la playa o para una ocasión especial. Estas cualidades se perciben en la camisa Famara, creada artesanalmente en España, con 100% algodón de distintos gramajes, para adaptarse a las diferentes épocas del año. Posee un diseño apropiado para hombres y mujeres en tallas que van de la S a la XXL.

Es una prenda que transmite sensación de vacaciones todo el año, pues lleva el nombre de una famosa y paradisíaca playa de las Islas Canarias. Famara cuenta con un diseño especial, inspirado en las camisas de los pescadores de La Graciosa y Lanzarote, pues es algo ceñida y corta, tiene un bolsillo y mangas sin botón y un cuello sencillo. Ideal para todo momento, puede combinarse con alpargatas o zapatos de piel, para portar con un outfit original y único.

El “destello de luz” de Yaiza

Esta camisa de la colección de verano de Poden&Cool es un icono del rural chic que representa una propuesta única de la tienda online. Su diseño adecuado para hombres y mujeres cuenta con un calce ablusado que brinda sensación de confort y libertad, ideal para la frescura del verano.

Además, los complementos como el fruncido posterior y el parche en el pecho, combinan un estilo contry side con un aspecto urbano y casual, caracterizado con su caída ligera, la sencillez del cuello y el puño abotonado.

Yaiza, que significa “destello de luz”, viene en color coral con rayas blanca, confeccionada con algodón 100% o en color blanco con un cuello azul a rayas en contraste, elaborada con 60% algodón. Es una camisa liviana “rural cool” en tallas de la S al XXL, fabricada en España bajo la filosofía de Poden&Cool, que mantiene una producción sostenible de diseños originales y distintivos. 

La merma de beneficios de Endesa resta crédito a Sánchez

0

El tiempo quita y da razones. La cruzada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra las eléctricas pierde fuelle. El anuncio a bombo y platillo de un nuevo hachazo a sus beneficios extraordinarios se ha desmontado en apenas unas horas. Primero Iberdrola y más tarde Endesa presentaban unas cuentas en las que lo extraordinario de sus beneficios brilla por su ausencia.

Endesa cierra el primer semestre del año con unos resultados marcados por un contexto de mercado muy negativo. La compañía reduce un 12% su beneficio ordinario neto que se cifra en 734 millones de euros. Pese al entorno desfavorable, la compañía liderada por José Bogas mantiene sus objetivos para final de año. Así, en los seis primeros meses ha reafirmado sus metas financieras para el ejercicio: 4.100 millones de ebitda (resultado bruto de explotación) y 1.800 millones de resultado ordinario neto.

Entre los factores determinantes de esta rebaja de las ganancias, el estallido de la guerra en Ucrania y el repunte de precios de las materias primas energéticas, singularmente el gas, que en promedio ha sido un 305% más caro en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021. Como consecuencia, el coste medio de la electricidad en el mercado mayorista ibérico ha crecido un 252%, hasta 206 euros. Un nivel que sitúa a España y Portugal en el entorno del resto de principales países europeos como Alemania (186 euros), Francia (229 euros), Italia (249 euro) o Reino Unido (210 euros).

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha afirmado que la energética «está pendiente» de conocer los detalles del nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer a la banca y a las energéticas para recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años, aunque ha defendido que la eléctrica «no obtiene beneficios extraordinarios en esta coyuntura, cumpliendo con la legislación aprobada en los últimos meses».

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Bogas indicó que será necesario «esperar y conocer el alcance» del impuesto para hacer una valoración adecuada. De esta forma, subrayó que «no sólo no hay beneficios extraordinarios», sino que las coberturas están reduciendo los resultados de todas las compañías eléctricas.

En concreto, apuntó que Endesa tiene vendida toda su producción propia de electricidad inframarginal (nuclear, hidroeléctrica y renovable no regulada) para 2022 y el 88% para 2023 a un precio de en torno a 65 euros/MWh, por debajo de los 67 euros/MWh establecidos de tope por el Gobierno a partir del cual se aplica la minoración.

Además, los directivos de la energética recordaron que la Comisión Europea recomienda que este nuevo tributo no debe afectar a la inversión en renovables ni distorsionar el mercado de CO2, añadiendo que ignoran si seguirá el modelo del impuesto de Italia, ya que desconocen su metodología.

Asimismo, el consejero delegado de Endesa aseguró que en estos momentos la compañía no está trasladando a sus clientes que están en el mercado libre el aumento del precio de la energía, aunque añadió que en el segundo semestre, según vayan venciendo esos contratos, sí que se podrían ajustar en sus renovaciones, pero «buscando la manera de ofrecerles el mejor precio posible sin afectar a nuestros márgenes», dijo.

ENDESA APORTARÁ «PROPUESTAS RAZONABLES»

Bogas también puso en valor el tope al gas para producir electricidad, y aunque estimó que «medidas particulares» como la excepción ibérica mitigan la subida de precios, consideró que «no solucionan el problema de fondo: el elevado precio del gas».

Por otra parte, Bogas señaló que en este primer semestre se ha comprobado «cómo el escenario macro, tanto económico como energético, ha proseguido su senda de deterioro», tras una invasión de Ucrania por Rusia que «no ha hecho más que exacerbar la senda de fuerte crecimiento del precio del gas, motivo último de la crisis energética europea».

Así, destacó el enfoque de la Unión Europea hacia la descarbonización y la autosuficiencia energética en el continente como «la única vía realista en el medio y largo plazo».

«En el corto plazo, afrontamos planes de ahorro y eficiencia energética a escala ibérica y europea en los que Endesa aporta y aportará propuestas razonables y constructivas como lo viene haciendo durante este último año de crisis de precios», añadió al respecto.

Por su parte, el director general financiero de Endesa, Luca Passa, ha señalado a los inversores que «estamos en el buen camino, pese a las complicadas condiciones vividas en la primera mitad del año, para cumplir nuestras previsiones para el conjunto de 2022: un ebitda de 4.100 millones y un beneficio neto ordinario de 1.800 millones».

En el mismo sentido, «nuestra estrategia en finanzas sostenibles sigue progresando en un entorno adverso y, entre otros hitos logrados, hemos ampliado de 4.000 a 5.000 millones el programa de pagarés ligados a criterios de sostenibilidad», ha afirmado Passa. «Los nuevos instrumentos financieros estarán basados en los objetivos de reducción de emisiones de gases de efectos invernadero contenidas en nuestro plan estratégico para 2023 y 2024», concluye el responsable financiero.

Unicaja Banco rodea de secretismo el futuro de sus planes en Madrid

0

Los directivos, los trabajadores y los clientes de Unicaja Banco, salvo sorpresa, se marcharán de vacaciones sin conocer, hasta septiembre, por lo menos, el futuro de una parte de las oficinas que, por un motivo u otro, quedaron abiertos o su cierre se aplazó, según la información a la que ha tenido acceso MERCA2 merced a fuentes conocedoras de la situación. En este punto, fuentes que trabajan en el banco apuntan que tampoco saben nada de cuáles son los planes que tiene la entidad para Madrid, que es uno de los puntales de la entidad que tiene como presidente a Manuel Azuaga y como CEO a Manuel Menéndez. Fuentes de los empleados consideran extraño que no haya previsto ningún cierre en la Comunidad de Madrid, ya que «en la región hay duplicidades y sucursales que no son rentables«.

PREVISIONES Y VARIACIONES

La previsión inicial de Unicaja Banco establecía el cierre de 395 sucursales en toda España, pero entre ellas no había ninguna prevista en Madrid. La entidad tiene 94 oficinas en Madrid (entre Unicaja y Liberbank), sucursales a las que por ahora no afecta el ajuste de la entidad que preside Manuel Azuaga. La cuestión es si esta cifra va a sufrir algún tipo de variación o va a permanecer igual.  Es un detalle relevante porque puede suponer una pista de si el papel de la región de Madrid va a ir a más en Unicaja Banco o si por el contrario va a menguar en beneficio del territorio de origen fetén del banco: Andalucía.

LOS SINDICATOS EN UNICAJA

De nada de esto han sido informados, hasta el momento, los sindicatos, que esperan aún de cara a que el banco les facilite el listado de oficinas que se tienen que cerrar próximamente.  Veremos entonces qué nos depara, pero no creemos que Madrid esté en la lista”, indican fuentes de los trabajadores.  Los empleados llevan tiempo “con la mosca detrás de la oreja” porque muchos piensan que la apuesta del banco, en este caso de su consejero delegado, Manuel Menéndez, es que Unicaja sea un banco cada vez más madrileño, hasta llegar a serlo, lo cual pasa por trasladar a Madrid funciones y departamentos que estén en Málaga, principalmente, según consideran fuentes sindicales presentes en el banco.

EL Enfoque dependerá mucho de la posición que tome el actual CEO

No obstante, este enfoque dependerá mucho de la posición que tome el actual CEO si pasa el examen el año que viene y pasa a ser el primer ejecutivo del banco.  La posición  del presidente del primer accionista de Unicaja Banco, la Fundación  Unicaja, será fundamental. Y al respecto, José Manuel Domínguez, ha insistido a los sindicatos con motivo de su presentación, en la defensa de la naturaleza andaluza de Unicaja Banco, según fuentes sindicales.

LA COMPETENCIA DE UNICAJA BANCO EN MADRID

Lo cierto es que en Unicaja Banco señalan de modo continuo que el banco tiene un «fuerte liderazgo geográfico con potencial para captar clientes cautivos fuera de los territorios tradicionales». Esto no quiere decir que tengan que contar con las mismas 94 oficinas que  tienen en Madrid, pero sí da una idea de que  en el banco tienen a Madrid como un referente claro de captación.

Las cifras auguran una tremenda competencia entre la comunidad de origen del banco y la región que encabeza Isabel Díaz Ayuso. En septiembre del año pasado el 21,7% del libro hipotecario de Unicaja procedía de Madrid y ese porcentaje se situó al cierre de junio de este año en el 31%, 10 puntos más. Mientras Andalucía sigue por delante en este ámbito pero con una distancia muy corta, pues el libro hipotecario de nueva producción llegó al 32%.

LA VOZ CANTANTE

De este modo, queda claro que estas dos regiones van a ser quienes lleven la voz cantante, mientras que los territorios de origen de Unicaja que no son Andalucía están jugando un papel de tipo menor, al menos si se atiende a lo que muestra la nueva producción hipotecaria: un 2% en Asturias (origen Liberbank) y Castilla y Léon  (2%, territorio de EspañaDuero).

Estos porcentajes demuestran la fuerza de ambas comunidades, muy pobladas ambas y donde, sobre todo en Madrid, la carestía del alquiler hace que mucha gente siga apostando por hipotecarse. 

En  base al crecimiento económico, está claro que seguirá habiendo mucha fuerza en la parte hipotecaria.  Según las estimaciones de BBVA Research, el PIB de Madrid se incrementó en 2021 un 5%, impulsado por la recuperación de las exportaciones, el gasto de los hogares y empresas y el impacto de las políticas públicas de las distintas administraciones.

CRECIMIENTO EN MADRID Y ANDALUCÍA

Aunque el crecimiento continuará siendo elevado durante los próximos dos años, las consecuencias de la invasión de Ucrania lastrarán la recuperación. Las sanciones impuestas a la economía rusa, el aumento del precio de las materias primas y la incertidumbre limitan el avance del PIB madrileño, que podría aumentar un 4,3% en 2022 y un 2,6% en 2023. El riesgo de impacto de la guerra en Ucrania, vía importaciones de productos afectados, es menor que en otras regiones españolas.  Al final de 2023, la actividad en la región podría recuperar el PIB de 2019, un avance levemente superior al previsto para el conjunto de España, y la tasa de paro podría bajar 1,3 puntos porcentuales en el bienio, hasta el 10,3% en 2023

analistas Económicos de Andalucía ha rebajado a 4,2% el incremento del PIB andaluz para este año,

Mientras, Analistas Económicos de Andalucía ha rebajado a 4,2% el incremento del PIB andaluz para este año, frente al 5,5% que estimaron en enero, y prevé una subida del empleo del 1,5%, frente al 2,4% estimado con anterioridad. Las previsiones para este 2022, apuntan a que el crecimiento se situaría entre el 2,7% de Jaén y el 4,9% de Málaga, creciendo también por encima de la media regional (4,2%) Sevilla (4,4%), en tanto que Cádiz y Granada crecerían a un ritmo similar a la media andaluza, y Córdoba y Huelva se quedan retrasadas en un 3,2%.  Madrid versus Málaga, ambas por encima del 4% de crecimiento.

Condis convierte sus cajas en una sucursal bancaria

0

Facilitar a los clientes un servicio necesario, como la retirada o ingreso a cuenta de efectivo. Los supermercados Condis, Más, Bon Preu y Gadisa, junto al resto de enseñas del grupo Ifa, convierten sus cajas en sucursales bancarias. La cadena de supermercados Condis ha implementado en sus 164 centros propios repartidos por toda Cataluña la posibilidad de ingresar y sacar dinero de la cuenta corriente, con ciertos límites, a través de la financiera tecnológica Viafintech. Por ahora, el servicio sólo está disponible para los clientes cuya cuenta esté asociada a la aplicación Viacash de Viafintech y lleva en marcha dos semanas, por lo que aún es pronto para valorar los efectos.

La operativa es sencilla. El cliente descarga la aplicación del banco asociado a Viacash. Una vez descargada se abre la aplicación, se escoge entre retirar o ingresar y se decide el importe. La aplicación facilitará un QR único, que deberá mostrarse al personal de caja y que deberá ser escaneado antes de que transcurran diez minutos -tiempo en el que el QR deja de ser válido-. La operación se realiza sin más, se entrega el dinero al cliente o bien se deposita en su cuenta. En caso de error, la operación queda anulada y habría que empezar de nuevo.

«La condición necesaria para poder acceder al servicio es que el usuario sea cliente de alguno de los bancos adheridos a viacash/viafintech. Se trata, por lo tanto, de un servicio multibanco ofrecido por neobancos europeos, como N26, Monese o Bunq«, han señalado fuentes de Condis a MERCA2.

UN PROCESO AUTÓMÁTICO Y CUANDO LOS BANCOS ESTÁN CERRADOS

Se trata de un proceso automático y que se puede realizar en cualquier caja de las tiendas propias de Condis, en ningún caso se podrá realizar en las tiendas de los franquiciados.

Condis
Condis facilita la vida al cliente con un nuevo servicio

El cliente no podrá retirar el dinero que desee. Existe un límite de cantidades a ingresar o retirar, que establece la entidad bancaria. Es decir, el código del cliente debe mostrar la cantidad a ingresar o retirar antes de escanearlo. En el caso de los ingresos, el importe mínimo es de 50 euros, mientras el máximo alcanza los 999 euros, límite fijado para las transacciones en efectivo sin tener que dar la correspondiente alerta al Banco de España. Además, este límite no se podrá superarse en el día. Asimismo, no se aceptarán los billetes de 500 euros.

Facilitamos a los clientes el acceso a dinero en efectivo y también la posibilidad de depositarlo en cuenta

Para las retiradas de efectivo, el mínimo es de un céntimo, con un importe máximo de 200 euros. De la misma forma, los ingresos y retiradas tampoco podrán superar los 999 euros diarios. Asimismo, Condis no cobra comisión alguna al cliente para ofrecer este servicio. En todo caso, la «comisión que pudiera existir será la acordada entre el cliente y la entidad bancaria«.

Según fuentes bancarias, los clientes tendrían que abonar el 1,5% de la cantidad total. De esta forma, retirar 200 euros costaría un total de tres, un 66% más respecto a las comisión aplicada por la mayoría de entidades financieras. Para pagar menos de los 1,8 euros que se abonan habitualmente, los clientes deben retirar o ingresar menos de 120 euros. Este montante va a parar a las entidades financieras.

CONDIS INNOVA Y AMPLIA SERVICIOS A LOS CLIENTES

«El objetivo de este servicio es fomentar la mejora continua y la innovación, ampliando los servicios que ya ofrecemos en nuestras tiendas», han sostenido las fuentes consultadas. Con esta solución, «facilitamos a los clientes el acceso a dinero en efectivo y también la posibilidad de depositarlo en cuenta», han destacado. Y es que, el servicio encaja con el modelo de negocio de Condis, basado en un formato de tiendas de proximidad, que facilita la adopción de este tipo de iniciativas.

En este sentido, Condis sigue así una de las recomendaciones más importantes del Banco de España para dar servicio a la España vaciada. La opción de disponer de efectivo en determinadas gasolineras y supermercados es una de las medidas más en auge en los últimos años debido al cierre masivo de sucursales bancarias.

La capilaridad de Condis ofrece así una ventaja competitiva respecto a la banca tradicional. En primer lugar, los horarios de apertura de la tienda duplican al de una oficina bancaria, si es que ésta está ubicada en una población con miles de habitantes. En Cataluña apenas hay entidades financieras en la zona interior, Pirineos o el sur de Tarragona. Los vecinos tienen que realizar cálculos y presupuestos con antelación a la hora de acudir a la sucursal más cercana, normalmente a decenas de kilómetros teniendo en cuenta el viaje de vuelta.

PUEBLOS SIN CAJEROS EN LA CATALUÑA VACIADA

Algunos vecinos, en declaraciones a este medio, advierten que las sucursales llevan años desaparecidas, desde el 2014 en las Tierras del Ebro, mientras que en otros municipios pequeños desaparecieron con la crisis de 2018. La propuesta de Condis es crucial a la hora de cubrir las necesidades porque «¿a quién no le gusta tener algo de efectivo a mano?», reflexionan algunos habitantes de municipios sin solución bancaria.

Por el momento, Condis cubre gran parte de la población de Cataluña con este servicio, más cuando también abre los sábados. Sin un cajero cercano, es la única opción que tienen los habitantes para ir a comprar en otras tiendas. El modelo, además, ofrece realizar la compra en efectivo sin disponer de él ya que mientras se realiza se puede obtener el código QR.

CASI 4.000 PUEBLOS EN ESPAÑA SIN CAJERO: EL SUPERMERCADO DA LA SOLUCIÓN

Este método, prácticamente desconocido, daría un impagable servicio a los casi 4.380 pueblos de España sin oficina bancaria. Hasta ahora, el ‘cashback’ sólo permitía realizar reintegros contra la cuenta corriente, con la fórmula ofrecida por Condis se da el servicio adicional de guardar también el efectivo. De esta forma, el dinero físico no terminaría de desaparecer, pese a que todo apuntaba que la pandemia iba a acabar con ello al ser obligatorio el pago con tarjeta en numerosos establecimientos.

Las transacciones no conllevan comisiones ni tampoco hace falta ser cliente del establecimiento para poder operar con este tipo de tecnología. Cabe destacar que es un método innovador, sencillo y simple.

Puma fortalece su imperio a la sombra de Adidas

0

La rivalidad entre Puma y Adidas, dos de las compañías más pioneras en el sector de la moda deportiva, es de sobra conocida, ya que viene de bastante lejos. De esta forma, dos de las empresas que se separaron en su día por el enfrentamiento entre dos hermanos siguen batallando en la actualidad por ver cual se hace con el mercado deportivo.

En concreto, durante la pandemia, uno de los sectores que se ha salido más beneficiado es el de las marcas de moda deportiva, debido a que durante los confinamientos se despertó en gran parte del planeta un sentimiento por el ejercicio sin precedentes. Sin embargo, a pesar de estas buenas cifras, el gigante de las prendas y el calzado deportivo, Adidas, se ha visto impactado de lleno por otra de las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que son los estrictos confinamientos en China.

Mientras que, por su parte, a su rival directo Puma, no le han ido tan mal las cosas, ya que esta empresa de prendas deportiva y accesorios ha mejorado su previsión de crecimiento. Lo que refleja que claramente Puma ha manejado mejor su situación en China.

PUMA ACECHA A ADIDAS

Puma ha presentado su previsión de resultados y es bastante ventajosa para la compañía, mientras que otras empresas del sector que, incluso, son más grandes a nivel de ventas han tenido que reducir sus estimaciones.

En concreto, la situación en China con los estrictos confinamientos en varias ciudades por los brotes de Covid -19 han afectado de lleno a todos los negocios y, principalmente, a las compañías que tienen grandes inversiones en este país y muchos comercios. Este es el caso de Adidas, que ha visto como se han reducido sus previsiones por las circunstancias en China.

ADIDAS espera que sus ingresos creZCAN entre un 5% y un 9% en 2022, cuando previamente esperaba un aumento anual de entre el 11% y el 13%

Sin embargo, esta es una situación completamente opuesta a la de Puma que ha visto cómo sus previsiones crecían, sobre todo, porque el volumen de negocio de Puma en China es más pequeño que el resto de sus competidores, lo que ha ayudado a que sus ventas no se vean afectadas por su actividad en esta parte del planeta.

De esta forma, Puma ha solventado mejor las circunstancias desfavorables en China, lo que ha hecho posible que no impacte de forma tan contundente en sus resultados porque no considera entre sus previsiones a China como un mercado tan significativo para la compañía.

ADIDAS DISMINUYE PREVISIONES

Adidas ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de ventas y de márgenes para el conjunto del año, por la caída de los ingresos que provienen de China en la segunda mitad del 2022. Según fuentes de la compañía, “Adidas ha estado experimentando una recuperación más lenta de lo esperado en su negocio en China desde el comienzo del tercer trimestre».

Así, la multinacional, Adidas, ahora espera que sus ingresos, descontando el impacto del tipo de cambio, crecerán entre un 5% y un 9% en 2022, cuando previamente esperaba un aumento anual de entre el 11% y el 13%.

No obstante, la multinacional espera que los ingresos netos procedentes de operaciones continuas alcancen un nivel de alrededor de 1.300 millones de euros, por debajo de la horquilla anterior de entre 1.800 y 1.900 millones de euros.

PUMA LA GRAN BENEFICIADA

Puma, sin duda, se ha revelado como la gran beneficiada de su propia estrategia, que no se ha centrado en priorizar tanto su negocio en países como China, y ha decidido mirar más hacia Europa.

El hecho de competir a un grado menos exigente ha hecho posible que Puma haya planteado al alza sus previsiones de ventas. Ya que, el fabricante alemán de ropa y calzado deportivo. Así, Puma registró un beneficio neto de 84,3 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, lo que representa una mejora del 73% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado.

Mientras que, por otro lado, Puma si se ha salvado de las consecuencias de china, que está causando grandes estragos en diferentes marcas del sector textil, no ha podido superar los ingresos de Adidas.

Sin duda, según el ranking ‘El Mapa de la Moda 2022’, Nike ocupa la primera posición y la segunda Adidas por volumen de negocio y de ventas. Mientras que, hay que irse hasta la posición nueve de este ranking mundial para encontrar a la compañía Puma.

Por tanto, aunque Puma haya sabido sortear mejor la tormenta de los recientes cierres en China por la pandemia de COVID-19y no ha tenido que reducir su previsión de resultados, todavía le queda un largo recorrido para competir con los más grandes del sector como son Nike y su rival más directo y consanguíneo Adidas.

Vinos únicos con el poder de la enología marina, con ElixSea

0

La enología marina es una nueva metodología de envejecimiento vinícola que se basa en la combinación de dos ciencias que, hasta ahora, habían estado separadas. Por un lado, la enología que estudia la clasificación de los distintos vinos según su variedad o tipología y, por otro, las ciencias del mar.

Estas últimas estudian la dinámica de las corrientes, presión y la ecología de los diferentes cuerpos de agua para determinar sus efectos sobre las estructuras. Esto ha servido como base para el surgimiento de un proyecto denominado ElixSea, una empresa especializada en el desarrollo de bodegas submarinas para envejecer vinos.

La enología marina para producir vinos de selección

Mariona Alabau Peyra, cofundadora de ElixSea explica que viviendo en Tailandia leyó una noticia sobre el hallazgo de unas botellas de champagne en un naufragio. Las botellas estaban sumergidas desde el siglo XIX y cuando se ofrecieron en el mercado se vendieron por más de 150.000 dólares cada una. Esto le dio una idea de negocio y desde el 2008 comenzó a experimentar junto a su socio.

Tomaron como sitio de trabajo el mar Mediterráneo por su tradición vinícola y comenzaron a sumergir botellas a profundidades de 15 y 30 metros. Después de 6 meses descubrieron que la presión y las corrientes aceleraban el proceso de envejecimiento de las bebidas. Para los estudios se asesoraron con ingenieros, universidades y conocedores empíricos como los pescadores.

Asimismo, se valieron de los conocimientos de expertos enólogos para analizar qué variedades de vino eran las más apropiadas para este proceso. Aquí trabajaron junto a fabricantes, bodegueros, sommeliers e instituciones especializadas. Lo que descubrieron junto a ellos es que no todos los vinos son elegibles para tener un envejecimiento marino.

La técnica de ElixSea

Alabau Peyra, quien también es consultora ambiental e instructora de buceo dijo que el resultado de los estudios son los nuevos conocimientos que llaman enología marina. Esta consiste en una serie de protocolos de procedimientos que comienzan con la selección del vino adecuado. Incluye la gestión en mar y tierra del producto a procesar, adaptaciones del packaging, la logística de transporte y el almacenamiento.

Explica que debajo del mar Mediterráneo las botellas son sometidas a condiciones controladas de alta presión, silencio, ausencia de luz, temperaturas constantes y corrientes marinas. Añade que bajo esta metodología el vino logra unos altos niveles de complejidad que nunca alcanzaría en tierra, adquiriendo con ellos características únicas de sabor.

Todo está enfocado en el resultado final del producto, que debe alcanzar un equilibrio justo entre la acidez, el azúcar, el alcohol y el tanino. El producto de la enología marina es un vino para los mejores catadores del mundo, aficionados al arte vinícola y coleccionistas experimentados de productos exclusivos.

Just Eat arriesga con las subcontratas pese a las fuertes multas

0

Just Eat desafía a la Generalitat pese a la sanción de 187.515 euros por la cesión ilegal de trabajadores. La compañía de reparto fue multada por la Inspección de Trabajo en abril, pero el Ejecutivo catalán ha tenido que reafirmarla al superar una cuantía de 150.000 euros. La ratificación de la multa agota así la vía administrativa y serán los tribunales, según ha afirmado Patrik Bergareche, consejero delegado de Just Eat, quienes decidan ahora si este modelo de negocio, que esquiva la ‘ley rider’, podrá mantenerse en el tiempo.

El caso de Just Eat se centra en la cesión ilegal de 183 repartidores

El caso de Just Eat se centra en la cesión ilegal de 183 repartidores y también hay un acta sobre la empresa subcontratista Fleet Delivery Solutions, que ofrecía la mano de obra de forma ilegal, y que tendrá que enfrentarse a una multa de más de 62.500 euros. Estos empleados subcontratados por Just Eat percibían un sueldo inferior al que les correspondería si fueran contratados por la compañía y se les aplicaba un convenio colectivo inferior al que pertenecían realmente. En concreto, Fleet Delivery Solutions aplica el convenio de mensajería general, mientras que Just Eat ofrece el de oficinas y despachos.

LOS SUBCONTRATADOS COBRAN HASTA UN 14% MENOS

Según el convenio al que se acoge Just Eat, la persona trabajadora beneficiada no podrá cobrar menos de 13.000 euros anuales si trabaja a tiempo completo. Se excluyen para este cómputo los complementos o pluses que contemplados por el convenio, como nocturnidad, horas extras, pagos por festivos, plus de idiomas, plus de disponibilidad, complemento ‘ad personam’ derivado de la antigüedad, complemento excategoría profesional, dietas y kilometraje, entre otros. En todo caso, «ninguna persona trabajadora podrá percibir una cantidad inferior al SMI fijado legalmente», según señala. En los últimos años, las personas acogidas a esta normativa han registrado subidas salariales del 2%, a excepción de 2021 que fue del 1,8%.

Just Eat

Estas cantidades difieren de las exigidas en el nuevo convenio del rider. En concreto, Just Eat ofrece un salario base de 15.200 euros al año, con 30 días de vacaciones y una jornada de 9 horas a razón de 8,5 euros brutos por cada una de ellas. De esta forma, los subcontratados cobran un 14,5% menos, y no tienen las subidas de salario vinculadas a la inflación, dejando una diferencia aún mayor a cierre de este año.

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES PROHÍBE LA CESIÓN DE EMPLEADOS

Asimismo, la cesión ilegal de trabajadores está sancionada por el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores. Y es que, esta norma sólo permite ceder trabajadores a las Empresas de Trabajo Temporal. Para evitar las sanciones, empresas como Uber Eats, han cedido a éstas las bases de datos de empleados.

Cabe recordar que Just Eat alcanzó un acuerdo con los sindicatos para establecer el primer convenio colectivo para los repartidores. No obstante, entró en vigor el pasado enero. Entre las nuevas medidas establecidas es la subida salarial acorde al IPC, en este caso la compañía comandada por Bergareche tendría que abonar entre un 8% y un 10% adicional al sueldo de este año, según las previsiones de precios. Para el consejero delegado, se trataba de un acuerdo pionero e inexistente hasta finales de diciembre del pasado año.

Sin embargo, Just Eat se ha caracterizado por alejarse del modelo de los falsos autónomos que usaba Glovo, tal y como sentenció el Tribunal Supremo. Lejos de seguir este modelo, la compañía con sede en Londres y de origen danés ha emprendido el modelo de las subcontratas en el mercado español del reparto a domicilio.

JUST EAT MANTENDRÁ EL MODELO HASTA EL SUPREMO

Estas compañías han tenido que modificar su estrategia operativa a golpe de sanciones y sentencias judiciales, así como huelgas y protestas de los propios repartidores. A finales del pasado año, Just Eat dio un golpe de timón para tratar de mejorar las condiciones laborales de la plantilla, pero la imagen con los sindicatos sólo ha servido para un lavado de cara a la sociedad. De hecho, Bergareche insiste en continuar aplicando este modelo hasta que haya una sentencia judicial en su contra.

«Si resulta que este tema incluso llega al Supremo, y nos dicen que estamos haciendo una cesión ilegal de trabajadores, pues evidentemente adaptaremos nuestra modelo«, ha afirmado el CEO hace apenas un mes. La compañía, con 1.000 riders en plantilla, continuará arriesgándose a nuevas sanciones de la Inspección de Trabajo.

Según ha asegurado el consejero delegado de la intermediaria entre restaurantes y clientes, el objetivo es alcanzar los 2.000 empleados para este 2022, siempre y cuando la demanda de pedidos continúe los ritmos actuales y crecimiento. Para las subcontratas, Just Eat pagará a un tercero para ofrecer sus servicios y que sea un repartidor ajeno a la compañía quien lleve el pedido al cliente. De esta forma, ingresa en zonas donde no tiene el negocio asentado.

LAS CRÍTICAS DE JUST EAT A GLOVO POR AHORRAR EN PLANTILLA

Para Just Eat, la principal preocupación se centra en el modelo de Glovo, que se sostiene con un modelo muy criticado y un menor coste. «Nos preocupa ser víctimas de una situación competitiva donde algunos operadores, uno en concreto, no tiene la misma estructura de costes que nosotros», ha dicho en una entrevista a Business Insider.

«Si una empresa se ahorra, vamos a decir 50 millones de euros, a no pagar la Seguridad Social. Si esos 50 millones de euros lo invierte en hacer campañas de entrega gratis de pedidos o en bajar las comisiones a los restaurantes a cambio de exclusividades, lo que se produce es una situación muy dañina», indicó. Sin embargo, su modelo, tal y como ha sido sancionado, tampoco le va a la zaga.

Por otro lado, la compañía pierde más de un 66% en Bolsa desde el inicio del año, hasta un valoración total de 3.604 millones de euros. La caída desde los máximos de octubre de 2020 alcanza el 84%.

Seguridad automática en tu dispositivo: así protege Samsung Knox tu privacidad

0

La privacidad en el teléfono es una preocupación que acecha a cualquier usuario de móviles. Es decir, prácticamente a cualquier persona. Samsung Knox es un marco de administración y seguridad preinstalado en la mayoría de los dispositivos móviles de Samsung. Es una combinación de una base de seguridad comprobada e incorporada en dispositivos Samsung con un conjunto consolidado de soluciones empresariales que aprovechan esta plataforma, Secured by Knox.

Plataforma de seguridad Knox

La plataforma Knox se ancla en el mismo conjunto de chips del dispositivo durante la etapa de fabricación. Knox protege a las empresas y a los consumidores que usan teléfonos, tabletas y dispositivos portátiles Samsung.

La cartera de soluciones en la nube Knox permite a las empresas configurar, personalizar, implementar y administrar sus dispositivos para satisfacer necesidades diversas y específicas. Knox protege tu dispositivo desde dentro hacia afuera, para que los datos confidenciales sigan estando seguros allá donde te lleve el trabajo.

Secured by Knox

La plataforma de seguridad Knox está incorporada en los dispositivos Samsung y los asegura desde el momento en que lo sacas de la caja y lo enciendes.

Estos dispositivos son Secured by Knox, tienen funciones de seguridad de varias capas para hardware y software que están siempre habilitadas. La plataforma Knox contiene mecanismos de defensa y seguridad superpuestos que protegen sus datos contra intrusiones, malware y amenazas maliciosas. En todas las capas de los dispositivos Samsung Galaxy, Knox garantiza que los datos confidenciales y sensibles permanezcan seguros, sin importar a dónde lo lleve su vida. Todo su dispositivo: protegido por dentro y fuera, y en tiempo real.

Es decir, los dispositivos Galaxy cuentan con una protección en tiempo real reaccionan rápidamente al malware, evitando cualquier modificación de software.

Además, la plataforma de seguridad Knox es la base de diversas soluciones y servicios, como aplicaciones personales Samsung y soluciones empresariales Knox. Entre ellas se encuentra, Secure Folder, con el que se puede crear un espacio privado y cifrado en el dispositivo Galaxy para almacenar los datos privados y aplicaciones. Cuenta también con el servicio de Ubicación, que permite controlar fácilmente qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación y cuándo . La Exclusión de publicidad deja elegir qué aplicaciones pueden mostrar anuncios mientras que con el Indicador de Privacidad puedes conocer de manera instantánea si una aplicación intenta acceder al micrófono, cámara o ubicación.

El mundo ha cambiado, y nuevas formas de trabajar equivale a nuevos riesgos. Las tecnologías de privacidad de Samsung dan la protección y el control que el usuario necesita.

Knox Vault

Knox Vault es como una caja de seguridad dentro de una caja de seguridad. que aísla físicamente los PIN, contraseñas y otra información privada para que los piratas informáticos no puedan acceder.

En definitiva, ¿por qué elegir Knox? Entre muchas cosas, porque tiene más de 1000 millones de dispositivos Samsung protegidos, más de 70 millones de dispositivos administrados al día y más de 20.000 empresas utilizan nuestros servicios en todo el mundo.

Su compromiso es garantizar que la plataforma de seguridad Knox y el conjunto de soluciones Knox que la acompaña tengan un rendimiento óptimo tanto en el presente como en el futuro. El fin es satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes en adelante.

El poder del dólar: ¿Qué supone para EE. UU.?

0
YouTube video

El dólar de Estados Unidos lleva casi 80 años ocupando una posición hegemónica en el sistema monetario internacional. La pujanza y la fortaleza de la economía norteamericana ha tenido mucho que ver con esta posición, pero también han sido claves 3 momentos cruciales de la historia: los acuerdos de Bretton Woods, el nacimiento del eurodólar y, por supuesto, también la llegada del petrodólar. Gracias a ello hoy el dólar resulta indispensable tanto para el sistema financiero internacional como para los propios intercambios comerciales.

Ahora bien, ¿Qué supone para Estados Unidos que el dólar sea la divisa de referencia mundial? ¿A qué futuro puede enfrentarse la moneda del Tío Sam? En este vídeo te contamos todos los detalles sobre la hegemonía del dólar.

En este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

La influencer de moda, Luisi Coímbra, da un paso más allá en su carrera

0

Hasta no hace mucho tiempo, las celebridades surgían de ámbitos como la televisión, el cine o la música, entre otros. Hoy en día, las redes sociales han propiciado el surgimiento de nuevas figuras, conocidas como influencers, que los propios usuarios de estas plataformas escogen como sus favoritas. A la vez, estas nuevas figuras mantienen un contacto más constante y directo con sus seguidores.

Una de las exponentes de este fenómeno es Luisi Coímbra, un talento español con proyección internacional. Luisi Coímbra es influencer de moda, cuenta con más de 50 mil seguidores en Instagram y ha decidido viajar a los Estados Unidos para enfocar su carrera como modelo y actriz.

Una figura alegre que hace del esfuerzo una de sus virtudes

Luisi Coímbra nació en Algeciras y actualmente reside en Barcelona, aunque en breves se radicará en los Estados Unidos para dar un nuevo giro a su ascendente carrera. El deseo de esta influencer de moda divertida, alegre, extrovertida, con carácter y mucha personalidad es ser actriz principal y modelo de marcas. Esos son los sueños que perseguirá una vez se establezca al otro lado del océano.

Desde pequeña, Luisi Coímbra ha sido una apasionada del cine, la televisión, el deporte y la moda. Además, admira la imagen de grandes marcas como NewYorker, Tommy Hilfiger, Audi y Ralph Lauren, con las que le gustaría colaborar en un futuro próximo. Durante toda su carrera, esta joven ha llevado la constancia y el esfuerzo como banderas personales.

En los últimos años, el perfil de Luisi Coímbra ha experimentado un crecimiento vertiginoso. Esto se ha debido al apoyo y el seguimiento de otros famosos a través de sus cuentas verificadas. Tal es el caso de Lidia Santos, modelo y concursante de Supervivientes, o de Luis Galesio, jugador profesional de fútbol y ganador de Gran Hermano 16 en Argentina. Ellos y otras celebridades la apoyan tanto en sus publicaciones como en las ideologías y pensamientos que Luisi Coímbra publica diariamente.

Causas nobles y deportistas famosos en la cuenta de Instagram de Luisi Coímbra

A menudo, esta influencer de moda realiza publicaciones en apoyo de la diversidad sexual y de consignas como Black Lives Matter. Otro de los contenidos que habitualmente difunde Luisi Coímbra son sus encuentros con distintas celebridades.

En su cuenta de Instagram, esta influencer ha posado con estrellas del deporte de la talla de Xavi Hernández, actual director técnico del Barcelona, o la tenista Serena Williams, considerada una de las mejores de la historia en su actividad.

Actualmente, la influencer de moda Luisi Coímbra es un talento por descubrir que tiene nuevos proyectos por realizar. Pronto, esta nueva celebridad en ascenso viajará a Estados Unidos para perseguir su sueño de participar en series, películas y alfombras rojas.

El agitado verano radiofónico afecta a Prisa, Ábside, RNE y Catalunya Ràdio

Verano agitado en el campo radiofónico con múltiples cambios que afectan, entre otros, al Grupo Prisa. El editor de El País ya emprendió un golpe de timón el pasado año tras el relevo en la SER de Daniel Gavela por Montserrat Domínguez, promocionada por la nueva responsable de Prisa Audio, María Jesús Espinosa de los Monteros.

Prisa este año ha apostado por acometer cambios en varias de sus musicales tras el nombramiento de Mon Tapias como máximo responsable de Cadena Dial, Radiolé y Los 40 Classic, tal y como avanza el medio especializado en música La Ganzúa.

Tapias, hasta ahora director de Los 40 Principales en Vigo, intentará que Cadena Dial (1,4 millones de oyentes diarios) recupere el segundo puesto de las musicales tras ser superada por Cadena 100. Quizá contribuya a ello el reciente cambio que afecta a ‘Atrévete’, morning show del que sale Luis Larrodera en favor de Jaime Moreno (tal y como adelantó Yotele).

CAMBIOS EN RNE

También se barruntan cambios en Radio Nacional de España después de la debacle de Radio 1, que no alcanza siquiera el millón de oyentes diarios por primera vez en su historia. Esta crisis podría afectar a Alfredo Laín, que podría dejar la dirección de Programas de RNE, y también ha repercutido en la parrilla de la emisora. 

Íñigo Alfonso mantiene el tramo informativo de Radio 1 y estará acompañado en el bloque del magazine por Samanta Villar, que cubre el hueco que deja Pepa Fernández, que regresa al matinal del fin de semana. Carlos Mesa, por su parte, intentará levantar las tardes.

POLÉMICA EN CATALUNYA RÀDIO

También bajan revueltas las aguas de Catalunya Ràdio tras el nombramiento de Jordi Borda como su nuevo director tras su proceso de selección público y abierto previsto en la nueva ley de la CCMMA (Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals).

Borda era el adjunto a la dirección de emisoras de Catalunya Ràdio desde hace seis años y llega con el aval de cinco de los siete miembros del Consejo de Gobierno: los tres representantes del PSC (Lluís Garriga, Carme Figueras y Gemma Ribas) y dos de ERC (Rosa Romano y Lluís Noguera). El directivo no ha encontrado el apoyo de Junts, que apostaba por el histórico Miquel Calçada (cuya candidatura obtuvo la mejor puntuación técnica).

ÁBSIDE MEDIA

En Ábside Media también se han acometido cambios recientemente. En marzo, Jordi Casoliva se convirtió en el director de las emisoras musicales hermanas a COPE (Cadena 100, Rock FM y Megastar FM). Casoliva ocupa el puesto de Javier Llano, que permanece en el grupo.

Cambios de mayor calado se produjeron tras la última junta de accionistas de Ábisde Media tras el paso a un lado de Fernando Giménez Barriocanal, que cedió su trono y tuteló la promoción de una bicefalia compuesta por Javier Visiers, nuevo CEO del multimedia editor de COPE, y José Luis Restán, presidente no ejecutivo de la compañía.

Visiers aseguró que el grupo «quiere liderar la transformación de los medios en España y apuesta por una gestión más ágil y eficiente basada entre otras cosas, en una mayor convergencia de recursos entre los medios que posee (COPE, Cadena 100, Rock FM, Megastar, Trece y Ecclesia)».

El directivo afirma que «para la compañía la transformación, la apuesta por lo digital, la tecnología, la gestión integral de contenidos y medios son prioritarias en su plan estratégico. Esto va de futuro. Necesitamos anticiparnos a los cambios que se están produciendo y que se seguirán produciendo en la forma de consumir contenidos en un futuro. Ya no hablamos solo de radio ni de televisión sino más bien de contenidos y en Ábside necesitamos estar preparados para seguir siendo relevantes para el usuario y para competir con el resto de players«.

¿Defensa de España o cortina de humo?

Este martes los ministros de la energía de la Unión Europea (UE) debatieron los posibles recortes en el consumo de gas para hacer frente a los más que probables cortes de suministro por parte de Putin. Más que probables porque Gazprom ya ha rebajado hasta el 20% el flujo de gas hacia Alemania.

La respuesta del gobierno a la propuesta inicial realizada por la Comisión Europea fue, y cito textualmente a la Ministra Ribera: “España no apoya esta propuesta. (…) Pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas y luz en sus casas”.

LA COMISIÓN

Al margen de que la propuesta de la Comisión no hablaba de cortes sino de ajustar el consumo voluntaria y solidariamente, todos los países y todos los sectores de la sociedad europeos (administración pública incluida), un 15%. ¿Por qué se rechaza la primera propuesta y se acepta ahora como un éxito un ajuste del 7%?

En mi opinión este espectáculo tiene por objetivo ofrecer una imagen del Gobierno como hábil negociador y defensor de los intereses de España cuando ninguna de dichas afirmaciones es cierta.

No son ciertas, porque es habitual en las negociaciones de la Unión que se parta de posiciones maximalistas y que cada país defienda sus intereses para, después de largos debates, llegar a acuerdos en los que todas las partes ceden, la Comisión y los países miembros.

es habitual en las negociaciones de la Unión que se parta de posiciones maximalistas

No son ciertas, porque el acuerdo real supone recortar un 15% el consumo de gas si llegase el cerrojazo del gaseoducto Nord Stream, recorte obligatorio- no voluntario en todos los casos como dice el gobierno- siempre que lo voten una mayoría de países en el Consejo, y España – y otros países a los que también se les ha concedido excepciones- solamente podrá ajustar su consumo en un 7% u 8% si demuestra que utiliza su estructura de gas natural licuado (infraestructura en la que somos líderes europeos) para exportar el máximo a los países de Europa central.

el acuerdo real supone recortar un 15% el consumo de gas si llegase el cerrojazo del gaseoducto Nord Stream

¿Seremos capaces de aprovechar al máximo esa capacidad cuando el gobierno solo ha realizado acciones para superar la paralización administrativa de la regasificadora de El Musel cuando comenzaron las tensiones energéticas y exclusivamente para almacenamiento de gas?

¿Seremos capaces cuando España ha multiplicado por cuatro la compra de gas ruso tras la visita de Sánchez a Ucrania en que prometió a Zelenski ayuda humanitaria?

LA CAPACIDAD

¿Seremos capaces cuando Rusia se ha convertido en los últimos meses en el segundo proveedor de gas a España tras la nefasta política llevada a cabo por nuestro gobierno en relación con Argelia que ha supuesto el cierre del mayor gaseoducto que traía gas a nuestro país?

¿Será este acuerdo, del cual se desconoce la letra pequeña y lo que supondrá en ajustes para familias, empresas e industrias españolas, otro éxito gubernamental (léase con toda la ironía posible) como la “excepción ibérica” que ha supuesto una subvención de 6 millones de euros diarios a Francia (según últimas estimaciones, 147 millones en total) mientras en España el precio de la luz no dejaba de crecer?

¿UE INSOLIDARIA?

Por último, ¿puede permitirse ser insolidario con la UE el país que más fondos recibe del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia? ¿puede permitirse ser insolidario con la UE uno de los países que más se ha beneficiado de la política de compra de deuda ejecutada por el Banco Central Europeo?

Por todos estos motivos, considero que más que defender a España lo único que el gobierno quiere conseguir con este espectáculo es generar una nueva cortina de humo y otro chivo expiatorio a quién culpar de sus errores o de posibles cortes de suministro.

Antonio González Terol, diputado del Partido Popular (PP)

Los españoles confían en Repsol para llenar el depósito

El precio de la gasolina está por las nubes. Esta exclamación y queja de los ciudadanos que viven en España tiene una segunda derivada si les pregunta que empresa surtidora de gasolina les está tratando mejor. Los ciudadanos dejan claro que no todas estas compañías son iguales. De hecho, frente a cierto vapuleo por parte de la opinión publicada, que diría el ex presidente del Gobierno, Felipe González, la ciudadanía respalda mayoritariamente a una de las más expuestas a la crítica. Es el caso de Repsol, la petrolera que preside Antoni Brufau, que, según una encuesta del Grupo MERCA2, es la más valorada por los ²españoles por su comportamiento con el consumidor.

OCHO PUNTOS DE VENTAJA y REPSOL

Repsol es la compañía que mejor está tratando al consumidor. Así lo considera el 20,11% de los encuestados que participaron en el sondeo del Grupo MERCA2. Esta empresa saca más de ocho puntos de ventaja  a la que se encuentra en el segundo lugar de las preferencias de los españoles, que es  Carrefour (11,95%). En tercer lugar aparece Cepsa, con un 11,1%, mientras que en el cuarto se instala Alcampo (7,87%) y en el quinto, BP (4,84%).

 

Si se atiende al género, las mujeres apoyan más que los hombres a Repsol. El 22,48% de las mujeres consideran que es Repsol la empresa relacionada con los combustibles que mejor está tratando al consumidor, mientras que este porcentaje se reduce al 17,77% en el caso de los hombres. En segundo lugar, por género, hombres y mujeres sitúan a Carrefour.

POR EDADES, TAMBIÉN REPSOL

Desde el factor edad, Repsol es la más apoyada por todas las franjas.  De 18 a 24, Repsol obtiene un 18,80%, los que tienen 24-35 años es 26,32%, mientras que los que cuentan con entre 35-44 años respaldan en un 19,14% a Repsol, un porcentaje que se reduce al 16,04% entre los que  tienen 44-55% y aumenta hasta el 21,52% entre los mayores de 55 años. En segundo lugar, por edades, la preferida es Carrefour y la tercera, Cepsa.

todas las clases sociales apoyan a Repsol, según la encuesta de MERCA2

Por clases sociales, todas, la alta, la media y la baja apoyan a Repsol como empresa que mejor trata a los consumidores en el marco de la subida de los combustibles. El 24,53% de la clase alta, el 18,46% de la clase media y el 18,92% de los que se encuadran en la clase baja.  En segundo lugar se encuentra Carrefour,  que recibe sobre todo apoyo de la clase media (12,78%) por encima de la baja. En el mismo caso está Cepsa, que recibe sobre todo  el apoyo de la clase media (13,79%).

En función de los ingresos, la ocupación, el nivel de estudios,  la región en la que vive y el partido al que va a votar, Repsol es la preferida, salvo en el caso de los votantes de Unidas Podemos.

LOS INGRESOS

El 20,8% de los que ingresan menos de 1.800 euros, el 17,63% de los que ingresan entre 1.800 y 3.000 euros al mes y el 20,34% de los que ganan más de 3.000 euros al mes estiman que Repsol es la compañía relacionada con los combustibles que mejor está tratando al consumidor. Después, están Carrefour y Cepsa en el segundo lugar y tercer puesto, respectivamente.

Atendiendo a la ocupación, tanto las personas que trabajan como aquellas que están desempleadas dan su apoyo a la petrolera que tiene como presidente a Antonio Brufau. Así, el 20,96% de los que trabajan y el 17,79% de los desocupados respaldan a Repsol. Al igual que en otros apartados de la encuestas, las empresas Carrefour y Cepsa son las que siguen a la petrolera que cuenta con Josu Jon Imaz como consejero delegado.

LOS ESTUDIOS

Mientras, por nivel de estudios, Repsol es la más apoyada por quienes tienen estudios medios y superiores y básicos y por comunidades autónomas, Repsol es la preferida por los encuestados de todas las regiones.

Por comunidades autónomas, Repsol es la preferida por los encuestados

Una de las partes de la encuesta que más llama la atención es la que tiene que ver con la de los votantes. En el sondeo se pregunta por las preferencias relativas al trato al consumidor. Las personas que dicen que votarán al PP, al PSOE, VOX y Ciudadanos consideran que Repsol es la que mejor trato está dando al ciudadano, mientras que quienes van a votar a Podemos estiman que es Carrefour la mejor compañía a este respecto. El 27% de los que dicen que votarán al PP en las próximas elecciones generales, el 26% de los que se inclinarán por el PSOE, el 33% de los que apoyarán a Ciudadanos y el 17% de quienes lo harán por Vox, se inclinan por Repsol, un porcentaje que se reduce al 8% en el caso de quienes señalan que votarán a Unidas Podemos.

La muestra del sondeo comprende 1.054 entrevistas. El margen de confianza es del 95% y el margen de error +-3%.

Manualidades para emprender con los cursos de Altohero Cursos Online

0

Uno de los términos más populares que dejó la pandemia fue el de ‘reinvención’. Para muchos, significó tener que adaptarse a circunstancias desconocidas y una nueva normalidad que exigía asumir una posición distinta ante la vida. Muchas personas perdieron su empleo o su negocio y reinventarse no es una opción, sino una obligación.

Para el equipo de Altohero Cursos Online, el significado es brindar soluciones tras la pandemia, con cursos de manualidades para emprender, entre otros. Los desarrolladores de esta plataforma de cursos online sostienen que la crisis sanitaria que afectó al mundo motivó a muchos a actualizarse y a adquirir conocimientos que le permitieran adaptarse al entorno cambiante. A otros, les movió el deseo de mejorar habilidades para iniciar emprendimientos propios y obtener seguridad económica.

Las soluciones para emprender con manualidades

Altohero Cursos Online es una plataforma de formación que maneja un portafolio de cursos de corta duración y muy efectivos para emprender. La iniciativa ha sido desarrollada por un experimentado equipo de profesionales que quiere ayudar a las personas con sus negocios, hobbies y proyectos personales a través de formaciones de manualidades para emprender. Ofrecen herramientas para que las personas puedan desarrollarse como lo deseen. Hoy en día, aprender a hacer manualidades desde casa y, posteriormente, comercializar con ellas está siendo una gran salida económica para muchos hogares en todo el mundo. Las formaciones de Altohero Cursos Online están ayudando a desarrollar habilidades y adquirir los conocimientos necesarios, para que muchas personas comiencen un emprendimiento con éxito, desde la comodidad de su domicilio.

Formación para emprender de todas las temáticas

La plataforma ofrece una gran variedad en programas de formación en todas las temáticas, además de las manualidades, y elaborados pedagógicamente. Han tomado como filosofía principal la calidad y la actualización de los conocimientos para que su contenido responda a la realidad del mercado profesional. El otro elemento diferenciador son sus precios accesibles. La idea es que las oportunidades lleguen a la mayor cantidad posible de personas.

A los precios módicos se unen unas condiciones beneficiosas para los alumnos. Son programas educativos de pago único, es decir, sin cuotas mensuales. Al pagar, el estudiante tiene acceso inmediato y para siempre de todo el contenido. Puede gestionar su proceso de aprendizaje en función de su horario cualquier día de la semana y a cualquier hora del día.

Las temáticas seleccionadas por Altohero Cursos Online están orientadas a aportar conocimientos no solo para trabajar. Son soluciones tras la pandemia para emprender, capitalizarse y convertirse en empresarios. Este equipo dice estar muy satisfecho porque ya muchos exalumnos han iniciado ese camino y otros ya se han consolidado en él.

Las categorías son muy diversas y entre ellas se encuentran cursos de Alimentación y Cocina, Animales, Costura y Confección, Diseño, Deportes, Belleza, Arte y Espectáculos. También existen opciones de formación en Marketing, Inversiones y Finanzas, Redes Sociales, Negocios, Música, Jardinería, Manualidades, Meditación y Espiritualidad, Oficios, Salud, Tecnología, Video y Fotografía.

Todas estas temáticas están seleccionadas porque son áreas del conocimiento con mucha salida laboral y con gran demanda en el mercado. La plataforma ofrece, adicionalmente, el derecho a actualización permanente sin coste adicional. Por si ello fuera poco, el equipo de creadores de los cursos siempre está disponible para brindar apoyo y soporte a los alumnos.

Publicidad