miércoles, 30 abril 2025

Se cumplen cinco años de la puesta en marcha de la ADRES

0

/COMUNICAE/

adres Merca2.es

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) sigue siendo conocido por muchos como FOGYSA a pesar de haber pasado ya cinco años desde el cambio en la entidad. A través de la página web tramites.nom.co los colombianos pueden disponer de guías para realizar diferentes trámites

El 1 de agosto de 2017 se puso en marcha la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). El nuevo fondo tenía como función central cancelar las deudas adquiridas por el Ministerio de Salud y Protección social de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a través de las subcuentas de Compensación, Promoción, Solidaridad, Garantías y, quizás el de mayor impacto en los últimos tiempos, el de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT).

Antes que el FOGYSA, otros ministerios habían actualizado sus sistemas de tramitación online, mientras que para realizar una consulta al FOGYSA o descargar el certificado EPS era necesario navegar con dificultades en una página web con varios años de antigüedad. De este modo, las consultas en el ADRES se predecían sencillas y sin necesidad de acudir a las colas de las oficinas locales.

La página https://tramites.nom.co/ ayuda a realizar las consultas de los trámites online de colombianos residentes en España. Ofrecen un servicio de guía paso a paso para realizar el trámite deseado. Del mismo modo, repasan todos los organismos oficiales con tramitación online y descarga de certificados.

Los recursos de la ADRES
Algunos de los beneficiarios de estos recursos es el pago a la EPS de los seguros y otras prestaciones reconocidas a los miembros de la EPSG, incluido el pago de la invalidez por enfermedad común, así como el pago de las indemnizaciones por muerte o invalidez permanente y asistencia funeraria a las víctimas de acontecimientos terroristas o catastróficos.

Cada uno de los recursos obtenidos también ayuda a la ADRES, -en colaboración con la Superintendencia Nacional de Salud-, a llevar a cabo inspecciones, vigilancias y controles. Además, estos recursos se utilizan para cubrir gastos administrativos, operativos y de funcionamiento de la entidad.

Algunas de las principales consultas que antes se realizaban al FOGYSA y que actualmente se hacen en la ADRES son:

  • ¿Cómo modificar los datos de afiliación?
  • ¿Qué es estado de afiliación?
  • ¿Cuánto tiempo cubre EPS después Retiro 2022?
  • ¿Cuánto paga un beneficiario de EPS por hospitalización en 2022?
  • ¿Cuánto cuesta afiliarse a una EPS como independiente en 2022?
  • ¿Cómo afiliarse a salud si no se tiene trabajo?
  • ¿Cómo es posible cotizar si no se tiene trabajo?
  • ¿Qué pasa si no se tiene SISBEN y EPS?

De todas estas, las consultas más comunes eran las que estaban relacionadas con la descarga del certificado del FOGYSA, pues el número de peticiones diarias era altamente superior al resto de consultas.

Ante cualquier duda sobre la ADRES, es posible contactar con ellos a través de su página web www.adres.gov.co.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Qué es el tambor chamánico, Percuforum lo explica

0

Elementos que forman parte de muchas culturas en todo el mundo y han desempeñado un gran papel a lo largo de la historia son los instrumentos de percusión.

Su función musical es principalmente rítmica, por lo que complementan a la perfección la armonía en la que participan. Entre la amplia variedad de este tipo de instrumentos, se encuentra el tambor chamánico, utilizado por los chamanes en los viajes sagrados como vehículos de sanación. Este puede ser adquirido en Percuforum, una empresa joven que se ha convertido en una referencia dentro del sector de percusión.

Un instrumento de percusión que se usa para la meditación y el trance espiritual

El tambor chamánico ha permanecido a lo largo de la historia con la misma presencia espiritual y mística. Este instrumento pertenece a la familia de los membranófonos. Su estructura está compuesta por una membrana de cuero o piel de cabra y un marco de madera.

La rítmica de este tambor puede estar acompañada de la voz u otros instrumentos. Cada golpe que retumba es asociado al sonido del universo. Muchos piensan que su resonancia ayuda a conectar con el ser interior, generando un estado pleno de conciencia, moviendo así las energías y reconectando con una visión más universal de las cosas.

En la antigüedad, eran usados en diferentes culturas ancestrales o indígenas a lo largo del mundo. Para ellos, el tambor chamánico era calificado como un vínculo directo con la naturaleza y con el ámbito espiritual. En la actualidad, se tiene la creencia de que al tocarlo se evoca la espiritualidad del chamán de la tribu, por lo que son utilizados para la meditación.

Dónde se puede adquirir un tambor chamánico

Percuforum es una empresa dedicada a la venta al por menor de instrumentos de percusión. Tiene su sede en Madrid, pero también cuentan con una tienda online, haciendo posible adquirir todos sus productos desde cualquier parte de España y otros países de Europa.

En su catálogo, es posible encontrar una selección de tambores chamánicos, de diferentes tamaños, materiales y formas, cuyo coste varía dependiendo de estas características. Por otro lado, para quienes desean fabricar su propio tambor, disponen de un apartado de accesorios en el que pueden conseguir marcos y distintos tipos de parches.

Desde Percuforum, realizan envíos a toda la península, Baleares, Canarias y Ceuta y Melilla, en un plazo de 1-7 días hábiles. También realizan envíos a otros países europeos, como Portugal, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. En estos casos, las entregas pueden tardar de 5-10 días hábiles. 

Sistemas de gestión de agua Made in Málaga para un futuro sostenible

0

Hoy en día, la sostenibilidad está considerada como un activo económico por un número creciente de empresas que desarrolla políticas de responsabilidad social que priorizan el cuidado del medioambiente.

En este contexto, la eficiencia en el uso del agua y el desarrollo de sistemas sostenibles para este fin están cada vez más presentes en las estrategias de compañías que buscan ser sostenibles. De hecho, se trata de un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU (Organización de Naciones Unidas).

Por estos motivos, el club de negocios y centro de empresarios de Málaga, Made in Málaga, se propuso desarrollar y comercializar soluciones de sistemas de gestión de aguas y estaciones de bombeo, a partir de una alianza establecida con la empresa de electrónica y sistemas sostenibles PESYR I+D. 

Esta alianza busca que las empresas radicadas en Málaga que necesiten sistemas personalizados y de monitoreo para sus dispositivos de manejo de aguas, cuenten con herramientas tecnológicas de avanzada que les ayuden a optimizar sus procesos y mejorar sus servicios.

Gestión de aguas con los sistemas sostenibles de PESYR I+D y Made in Málaga

El sistema creado por PESYR I+D permite tener un control remoto de todos los parámetros necesarios para poder optimizar el flujo de caudales desde su origen hasta su consumo. Se trata de un método aplicable tanto en ciudades como en empresas que proporciona muy buenos resultados

En este sentido, a través de este sistema se reducen pérdidas y se detectan averías con rapidez. Además, con esta herramienta resulta posible gestionar un consumo responsable y reducir costes en toda la cadena de valor del agua.

Esto se debe a que esta empresa ha creado equipos y soluciones informáticas que permiten ejercer un control total de todo tipo de instalaciones desde cualquier terminal inteligente como un teléfono, un ordenador o una tablet. De esta manera, es posible consultar de manera sencilla el estado actual o los registros históricos de funcionamiento.

Además, este sistema permite recibir alarmas y avisos automáticos sobre anomalías o alteraciones en las funciones habituales. Ante cualquier incidencia es posible modificar el comportamiento de las instalaciones de manera remota.

Instalaciones fotovoltaicas para ganar sostenibilidad

La empresa PESYR I+D también ofrece un sistema de vigilancia y alertas que avisa sobre posibles fallos, averías y deficiencias en instalaciones de energía solar. De esta manera, es posible cumplir con el reglamento TTR. La aplicación desarrollada por esta firma para este fin es fácil e intuitiva y también sirve para generar informes periódicos con datos de seguimiento de la producción.

Gracias a los sistemas sostenibles desarrollados por PESYR I+D en conjunto con Made in Málaga, las empresas cuentan con nuevas opciones para optimizar sus procesos productivos en función del cuidado del medioambiente.

La psicóloga Pilar Ollero y el origen de la ira

0

Como un problema muy presente en la sociedad actual, la ira se puede controlar mediante los métodos correctos sin tener en cuenta cuáles son sus causas.

Los orígenes de la ira suelen encontrarse en heridas emocionales o psicológicas que muchas veces las personas no pueden identificar por sí mismas. Por ello, la psicóloga Pilar Ollero ayuda a sus pacientes otorgándoles herramientas sobre cómo gestionar la ira.

El interés de Pilar Ollera por el funcionamiento de la mente

Pilar Ollero es una psicóloga sanitaria colegiada y autónoma con actividad en Córdoba. Siempre tuvo un interés por entender cómo funciona la mente y por qué unas personas son tan diferentes de otras. Su experiencia profesional la ha llevado a trabajar con adolescentes con problemas graves de conducta, lo cual la impulsó en el camino de la formación en resolución de conflictos, intervenciones familiares y terapia de pareja.

Su objetivo es poner su conocimiento al servicio de quienes lo necesiten, ofreciendo un lugar seguro donde poder expresarse desde la aceptación, sin juicios y con un acompañamiento cercano. La clave para Pilar Ollero es entender que la vida no consta siempre de momentos felices, por lo que la vida plena implica aprender a atravesar tanto los momentos buenos como los malos con mucha presencia.

La gestión de la ira como clave para vivir plenamente

La ira se manifiesta como explosiones con otras personas, y muchas veces el paciente que es propenso a la ira es consciente de ello, pero no sabe cómo evitarlo, generándose así un sentimiento de culpa tras sus actitudes. Esto es así porque la ira y la rabia muchas veces se apoderan de las personas y, si no poseen las herramientas adecuadas, se les dificulta mucho salir de este estado.

Pero la rabia no es más que una reacción psicofiliológica natural a la percepción de peligros o amenazas. Por lo tanto, la misma es una reacción normal siempre y cuando exista una situación percibida como peligro, siempre y cuando haya un peligro real. En caso contrario, la psicóloga Pilar Ollero ayuda a sus pacientes a encontrar el origen de la rabia, el enfado, la ira y las explosiones, para poder sanar esa herida y que el paciente pueda comenzar a relacionarse con su entorno de una mejor forma.

Para la psicóloga Pilar Ollero, vivir a pleno implica aceptar los altibajos de la vida. Pero en ese recorrido es normal encontrarse con dificultades, por ello es importante enfrentarlas, para lo cual ofrece asesoramiento y acompañamiento a aquellos que deseen aprender cómo gestionar la ira.

Quota ofrece una guía práctica para solicitar el Bono Alquiler Joven

0

Como una medida para enfrentar la crisis de vivienda que afecta a los más jóvenes, el Gobierno de España ha puesto en marcha la entrega del Bono Alquiler Joven, como parte del Plan Estatal para garantizar el acceso a la vivienda.

Sin embargo, muchos jóvenes todavía mantienen dudas acerca de los requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven y los beneficios que otorga, motivo por el cual es necesaria la asesoría de especialistas. En ese sentido, Quota es la primera solución tecnológica que conecta a los inquilinos, los propietarios y los agentes inmobiliarios, además de brindar una guía para solicitar este beneficio. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven?

El Bono Alquiler Joven es una contribución de 250 € mensuales que entrega el gobierno con el objetivo de impulsar el acceso a la vivienda y contribuir en la emancipación de los jóvenes españoles que registran rentas bajas. Este beneficio económico se aplica durante un máximo de 2 años y es destinado al pago de la renta arrendaticia de la vivienda habitual o para cubrir el precio correspondiente a la cesión de una casa o habitación.

En cuanto a los requisitos, los beneficiarios deben ser personas físicas mayores de edad y que no superen los 35 años hasta la fecha en la que se presente la solicitud. Asimismo, los solicitantes deben acreditar una fuente regular de ingresos y ser titulares o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento con un valor igual o inferior a los 600 € al mes para viviendas y 300 € al mes para habitaciones.

La guía práctica de Quota sirve como una herramienta para solicitar el Bono Alquiler Joven

En vista de que el trámite para solicitar el Bono Alquiler Joven puede variar en función de la comunidad autónoma a la que pertenezca el usuario, es importante contar con información precisa acerca del proceso. Por este motivo, la plataforma Quota ofrece una guía práctica sobre los requisitos, la documentación y los plazos establecidos en cada comunidad de España.

Uno de los requisitos para acceder al Bono Alquiler Joven es que los solicitantes tengan un contrato de alquiler vigente, por eso Quota también facilita el proceso para conseguir un hogar en el menor tiempo posible. En ese sentido, la plataforma mantiene el compromiso de demostrar que se trata del inquilino ideal.

Para comprobar si una persona puede acceder al Bono Alquiler Joven, los usuarios de Quota pueden completar el test rápido disponible en su página web, ingresando sus datos y obteniendo el resultado inmediatamente. De la misma manera, los jóvenes interesados en realizar el trámite pueden solicitar más información y asesoría a través de WhatsApp.

Las lentillas que no se conocen y curan los problemas visuales

0

Frenar la miopía, corregir el daltonismo, lentes de contacto con fármacos incorporados para corregir los defectos defractivos… Con los avances de la tecnología todo es posible y cada vez aparecen más técnicas de contactología avanzada que permiten cuidar de la salud visual. Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago, por ejemplo, han diseñado unas lentillas que, además de mejorar la visión, curan enfermedades y suministran de medicación, directamente desde la lente, sin que el paciente deba echarse el colirio en los ojos cada cierto tiempo.

Según el artículo extraído del Archivo de la Sociedad Española de Oftalmología Lentes de contacto blandas medicadas, “las lentes de contacto blandas son hidrogeles, es decir, sistemas constituidos por una red polimérica tridimensional capaz de embeber un volumen importante de medio acuoso. Como consecuencia de ello, la cantidad de fármaco que difunde hacia la superficie corneal es cinco veces superior a la que se libera hacia el fluido lacrimal externo, de manera que la córnea se mantiene en contacto con el fármaco a concentraciones elevadas durante periodos de tiempo más prolongados y la penetración resulta más eficaz”

Otras aplicaciones de la contactología avanzada

Frenar la miopía

De nuevo la Universidad de Santiago de Compostela ha sido la responsable de dirigir, bajo la dirección de Carmen Álvarez-Lorenzo, a un equipo de investigadores que ha diseñado una lente que frena el avance de la miopía en los más pequeños. El uso de pantallas y otros dispositivos electrónicos a una edad cada vez más temprana está provocando defectos en la visión y acelerando la progresión de la miopía, además de potenciar el riesgo de enfermedades retinianas asociadas a la alta miopía. Por eso, cada vez más padres recurren a técnicas de contactología avanzada para cuidar de la salud visual de sus hijos y frenar este problema.

En Avanlens son expertos en el control de la miopía gracias al diseño de lentes Orto K u Ortoqueratología. Si, además, se combinan con fármacos como la atropina para frenar el avance de esta patología, se convierten en uno de los tratamientos ópticos de mayor eficacia y evidencia científica, y menos invasivos, según el Consejo General de Ópticos y Optometristas.

Las lentes Orto K, también conocidas como lentillas para los deportistas, son unas lentes especiales que se utilizan para la noche y que están indicadas tanto para menores, desde los 6 años, como para adultos. Los usuarios de Orto K usan las lentillas para dormir con ellas y, mientras lo hacen, la capa más externa del ojo se adapta suavemente a la forma de la lente y este pequeño cambio de curvatura permite que, al despertar y retirar las lentillas, puedan disfrutar de una vista totalmente normal durante todo el día, sin gafas ni lentillas. 

Es importante tener en cuenta que, además de la cuestión estética, la pérdida o rotura (en el caso de las gafas) o los continuos cuidados que requieren las lentes de contacto que todos conocen son una problemática habitual en el caso de los más pequeños. Con las lentillas para dormir, no sucede lo mismo. Aunque también es necesario mantener unos hábitos de higiene como con el uso de cualquier otra lente, al utilizarse durante las horas de sueño, los niños pueden despreocuparse por completo durante el resto de la jornada.

Córneas irregulares

Los profesionales de la salud visual hablan de córnea irregular para hacer referencia a aquellos pacientes cuyo astigmatismo no permita una correcta agudeza visual con gafas. En estos casos, uno de los tratamientos de contactología avanzada más indicados son las lentes esclerales. Al igual que sucede con las lentes Orto K, están diseñadas individualmente, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Tienen un tamaño de entre 12,5 y 20 mm y, con un cuidado adecuado, pueden durar hasta 18 meses. Debido a su tamaño y a su apoyo en la esclera, este tipo de lentes crea un espacio entre la córnea y la lente que siempre estará relleno de una solución sin conservantes, manteniendo la córnea altamente hidratada. 

Queratocono

Los pacientes con queratocono sufren un adelgazamiento progresivo de la córnea, que adopta una forma cónica como un balón de rugby. Debido a este cambio, se produce un astigmatismo irregular que provoca una disminución de la visión y distorsiona las imágenes.

Normalmente, se manifiesta a partir de los 40 años, pero si lo hace antes, es posible que su aumento se produzca de manera más agresiva. La buena noticia es que en los últimos años el número de diagnósticos ha aumentado gracias a los avances de los métodos de diagnóstico precoz que permiten medir la cara posterior de la córnea, y establecer así un tratamiento lo antes posible. Normalmente, el más habitual es la adaptación de las lentillas al queratocono.

Daltonismo

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel han incorporado dispositivos ópticos ultrafinos, también llamados metasuperficies, en lentillas de contacto tradicionales para corregir el daltonismo. Si bien es cierto que aún no están disponibles para su uso con pacientes, los resultados hasta el momento de las pruebas clínicas han sido muy positivos.

En definitiva, la evolución de la tecnología permite frenar enfermedades visuales que hasta el momento eran impensables. Para saber qué técnica o tratamiento es el que mejor se adapta a cada caso, la mejor solución es realizar al menos una visita al año a un centro de contactología avanzada de confianza, como Avanlens, para ponerse en manos de profesionales. 

Lentes de contacto que no son conocidas

0

Frenar la miopía, corregir el daltonismo, lentes de contacto con fármacos incorporados para corregir los defectos defractivos… Con los avances de la tecnología todo es posible y cada vez aparecen más técnicas de contactología avanzada que permiten cuidar de la salud visual. Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago, por ejemplo, han diseñado unas lentillas que, además de mejorar la visión, curan enfermedades y suministran de medicación, directamente desde la lente, sin que el paciente deba echarse el colirio en los ojos cada cierto tiempo.

La explicación a esta técnica de contactología avanzada es que las «lentes de contacto blandas son hidrogeles, es decir, sistemas constituidos por una red polimérica tridimensional capaz de embeber un volumen importante de medio acuoso. Cuando se sumergen en una disolución concentrada de fármaco, pueden captarlo en pequeñas cantidades, alojándolo en la fase acuosa o incorporándolo al entramado polimérico mediante adsorción inespecífica. Las mejoras en la biodisponibilidad ocular que se producen cuando se insertan lentillas convencionales impregnadas de fármaco se deben a que la renovación del fluido lacrimal atrapado entre la lentilla y la córnea transcurre mucho más lentamente que la del fluido lacrimal que baña su superficie externa, y a que esta superficie externa se deshidrata parcialmente durante los intervalos de tiempo comprendidos entre los sucesivos parpadeos. Como consecuencia de ello, la cantidad de fármaco que difunde hacia la superficie corneal es cinco veces superior a la que se libera hacia el fluido lacrimal externo, de manera que la córnea se mantiene en contacto con el fármaco a concentraciones elevadas durante periodos de tiempo más prolongados y la penetración resulta más eficaz». Esta es la explicación que consta en el Archivo de la Sociedad Española de Oftalmología.

Contactología Avanzada: Tratamientos

Frenar la miopía

También de la Universidad de Santiago y, dirigido por la investigadora principal Carmen Álvarez-Lorenzo, un equipo de investigadores acaba de diseñar una lente que frena el avance de la miopía en niños. El uso de los dispositivos móviles y otras pantallas, cada vez a una edad más temprana, está teniendo un impacto muy negativo en la visión, provocando un aumento acelerado de la miopía. Con frecuencia, lo que comienza siendo una miopía muy leve aumenta en la adolescencia a un número de dioptrías que hacen muy difícil la vida cotidiana sin recurrir a gafas o lentillas, además de potenciar el riesgo de enfermedades retinianas asociadas a la alta miopía. Un aumento que puede evitarse gracias al control de miopía, al que recurren cada vez más padres para cuidar de la salud visual de sus hijos.

En Avanlens son expertos en el control de la miopía gracias al diseño de lentes Orto K u Ortoqueratología. La combinación de este tipo de tratamientos con fármacos como la atropina resultan la solución más completa para frenar el avance de esta discapacidad visual. Las lentes Orto K y la atropina son uno de los tratamientos ópticos de mayor eficacia y evidencia científica. De hecho, según el Consejo General de Ópticos y Optometristas son el medio no invasivo más indicado para desacelerar la progresión de la miopía y otros defectos visuales en niños en edad escolar. 

Las lentes Orto K, también conocidas como lentillas para los amantes del deporte, son unas lentes especiales que se utilizan durante las horas de sueño y que están indicadas tanto para niños desde los 6 años como para adultos. Los usuarios de Orto K usan las lentillas para dormir y durante la noche, la capa más externa del ojo se adapta suavemente a la forma de la lente y este pequeño cambio de curvatura permite que, al despertar y retirar las lentillas, puedan disfrutar de una vista totalmente normal durante todo el día, sin utilizar otros métodos tradicionales. 

Es importante tener en cuenta que, además de la cuestión estética, la pérdida o rotura (en el caso de las gafas) o los continuos cuidados que requieren las lentes de contacto que todos conocen son una problemática habitual en el caso de los más pequeños. Con las lentillas para dormir, no sucede lo mismo. Aunque también es necesario mantener unos hábitos de higiene como con el uso de cualquier otra lente, al utilizarse durante las horas de sueño, los niños pueden despreocuparse por completo durante el resto de la jornada.

Córneas tan irregulares que las soluciones tradicionales no son una opción

Los profesionales de la salud visual hablan de córnea irregular para hacer referencia a aquellos pacientes cuyo astigmatismo no permita una correcta agudeza visual con gafas. En estos casos, uno de los tratamientos de contactología avanzada más indicados son las lentes esclerales. Al igual que sucede con las lentes Orto K, están diseñadas individualmente, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Tienen un tamaño de entre 12,5 y 20 mm y, con un cuidado adecuado, pueden durar hasta 18 meses. Debido a su tamaño y a su apoyo en la esclera, este tipo de lentes crea un espacio entre la córnea y la lente que siempre estará relleno de una solución sin conservantes, manteniendo la córnea altamente hidratada. 

Queratocono

Aunque la mayoría desconoce en qué consiste exactamente esta alteración, es la primera causa de trasplante ocular en personas jóvenes. Los pacientes con queratocono sufren un adelgazamiento progresivo de la córnea, que adopta una forma cónica como un balón de rugby. Debido a este cambio, se produce un astigmatismo irregular que provoca una disminución de la visión y distorsiona las imágenes.

Normalmente, se manifiesta a partir de los 40 años, pero, si lo hace antes, es posible que su aumento se produzca de manera más agresiva. La buena noticia es que, en los últimos años, el número de diagnósticos ha aumentado gracias a los avances de los métodos de diagnóstico precoz que permiten medir la cara posterior de la córnea, y establecer así un tratamiento lo antes posible. El más habitual es la adaptación de las lentillas al queratocono. 

Daltonismo

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel han incorporado dispositivos ópticos ultrafinos, también llamados metasuperficies, en lentillas de contacto tradicionales para corregir el daltonismo. Si bien es cierto que aún no están disponibles para su uso con pacientes, los resultados hasta el momento de las pruebas clínicas han sido muy positivos.

En definitiva, la evolución de la tecnología permite frenar enfermedades visuales que hasta el momento eran impensables. Para saber qué técnica o tratamiento es el que mejor se adapta a cada caso, la mejor solución es realizar al menos una visita al año a un centro de contactología avanzada de confianza, como Avanlens, para ponerse en manos de profesionales. 

¿Cómo convertirse en una farmacia 5 estrellas?, por Grupo Farma10

0

Tras los cambios generados en el sector farmacéutico, los profesionales de esta área deben ofrecer un servicio óptimo a sus pacientes, así como también ser capaces de conocer todos los aspectos necesarios de la gestión de farmacias para mantenerse competitivos y rentables en el mercado.

Una alternativa para alcanzar este propósito son los grupos de compras como Grupo Farma10, que ayuda a las farmacias a tener un mayor poder negociador para conseguir mayores descuentos y reducir los mínimos de compra exigidos, con solo asociarse a sus planes de servicio.

Convertirse en una farmacia 5 estrellas

Grupo Farma10 está convencido de que la farmacia dejó de ser percibida por los clientes como un lugar donde solo se puede obtener medicación, sino que busca una atención que les abra la puerta de entrada al sector sanitario. Partiendo de esta perspectiva, han creado el concepto de la farmacia 5 estrellas. Se trata de un modelo de farmacia vanguardista que, manteniendo unos altos índices de beneficio y maximizando su productividad, ofrece a sus clientes un servicio de calidad.

Para ayudar a las empresas a alcanzar este objetivo, han desarrollado dos líneas de servicios.

La primera comprende servicios comerciales, donde ofrecen acceso a un grupo de compras farmacéuticas para adquirir medicamentos ahorrando costes. También, cuentan con servicios de marketing farmacéutico y desarrollo de páginas web para farmacia, ayudándolas a mejorar la rentabilidad y la visibilidad en el mercado digital.

La segunda área de servicio comprende el diseño y la reforma integral de la farmacia, así como soluciones tecnológicas de robotización que optimizan la productividad y la eficiencia de la farmacia. A través de todos estos aspectos, Grupo Farma10, se convierte en un aliado estratégico de las farmacias, facilitándoles el alcance de sus objetivos.

¿Cuáles son los beneficios de asociarse al grupo de compras de Grupo Farma10?

Uno de los servicios más solicitados de la empresa es la afiliación al grupo de compras. Se trata de un sistema de compras en la cual los farmacéuticos pueden adquirir medicamentos y ahorrar dinero desde la primera compra. Esto se logra gracias a la red de más de 250 laboratorios con los que cuenta la empresa, con los cuales obtienen los productos más punteros en el sector y con descuentos.

Otro de los aspectos relevantes es que las farmacias asociadas a Grupo Farma10, no necesitan acumular stock, porque compran solo lo que necesitan entre más de 10.000 medicamentos y artículos de parafarmacia disponibles. Todos estos beneficios se obtienen de manera gratuita para los usuarios afiliados al servicio, sin ningún cargo adicional por ventas. De este modo, representa una gran oportunidad, tanto para los negocios farmacéuticos en crecimiento, como aquellos que desean mejorar la gestión de farmacias.

Los usuarios interesados hacerse socio del servicio, pueden acceder a la página web y registrarse. En caso de dudas sobre las afiliaciones, ponen a disposición un equipo de asesores que atienden cualquier requerimiento de los clientes por llamada telefónica o correo electrónico.

El secreto para hacer las mejores empanadas argentinas como los chefs

Nos encantan esos productos de picoteo más allá de tapas o de raciones típicas. Afortunadamente, estamos abiertos al mundo y consumimos recetas y productos elaborados tradicionales de otros países. El siguiente paso es siempre poder elaborarlo por uno mismo, ahorrando y disfrutando por uno mismo o en familia de la manera más natural. Es el caso de las empanadas argentinas, una delicatessen muy versátil que gusta tanto en España, con cada vez más locales dedicados incluso exclusivamente a ello. Pues veamos cómo hacerlas por tu cuenta como los mejores chefs, para queden perfectas.

ARGENTINA, UNA POTENCIA GASTRONÓMICA

image 7 88 Merca2.es

Lo es España, Italia, Japón… y Argentina, con sus famosas carnes o las empanadas argentinas. Pero también, aunque menos conocido, son expertos en pastas, pizzas (debido a la emigración) o los panqueques de dulce de leche, si hablamos de postres. Pero nos centramos en la empanada, aunque vamos a ver una receta concreta, la considerada verdadera. Pero las hay de varios tipos y como puedes comprar aquí en España, las hay rellenas de todo tipo y para todos los gustos.

LAS EMPANADAS ARGENTINAS MÁS TRADICIONALES: INGREDIENTES

empanadas argentinas

Veamos primero los ingredientes para hacer esta empanadas argentinas de diez, en este caso con lo más clásico como es el ojo de bife, pero puedes variar:

1 kilo de ojo de bife. También pueden elaborarse con lomo, roast beef, nalga o cuadril pero es aconsejable que la carne esté cortada a cuchillo.

800 gramos de cebolla blanca picada y 400 gramos de cebolleta (incluida la parte verde).

150 ml de aceite. Otra alternativa es grasa de cerdo o de pella.

Comino, ají mólido y pimentón a gusto.

Ajo (opcional).

LA ELABORACIÓN

image 7 82 Merca2.es

Lo primero es poner 150 ml de aceite en una cacerola o similar o grasa de cerdo. A continuación, incorporamos la cebolla, la cebolleta picada, el diente de ajo picado (opcional), sal y pimienta a gusto. Cocinamos de manera suave esta mezcla y poco a poco empezaremos a notar cómo las dos clases de cebolla teñirán la preparación con un delicioso jugo. He ahí la clave para obtener una auténtica empanada argentina, así que es primordial atinar bien desde el principio.

Una vez que la cebolla está bien rehogada, agrega la carne y aunamos el contenido, mientras nos ponemos con en la parte más importante y con la que hay que atinar también del todo: los condimentos. Vamos con los siguientes pasos…

LA CLAVE DEL CONDIMENTO

image 7 86 Merca2.es

¿Y qué proporción de condimentos es la perfecta? Pues para un kilo de carne, añadimos una cucharada sopera de comino, una cucharada más al ras de pimentón y media cucharadita de ají molido. De todas formas, todo esto es muy personal y va al gusto de cada uno y de los comensales, por supuesto. Si por ejemplo, quieres más picante, pues das más protagonismo al ají molido, pero la base es lo que hemos indicado. Ahora llega la segunda parte del proceso, donde entra de nuevo el fuego…

LA CONTINUACIÓN PARA LAS MEJORES EMPANADAS ARGETINAS

image 7 87 Merca2.es

Vamos con la fase 2 del proceso: toca sofreír la carne, la cebolla y las especias para que éstas también logren cocinarse. Acto seguido, apagamos el fuego y dejamos reposar en la nevera durante 24 horas. Y, aunque requiere mucha paciencia, sobre todo si las haces para el mismo día, deberías hacer esto con más antelación, ya que también es clave dejar reposar el relleno al menos de un día para otro. Y es que cuando la mezcla se enfría generalmente emana una capa de grasa, que se situará por encima y adquirirá una tonalidad rojiza. En vez de quitarla, debemos religarla con todo el relleno que hemos preparado.

LOS ÚLTIMOS PASOS Y A DISFRUTAR

empanadas argentinas

Ya está casi hecho y podrás lucir las mejores empanadas argentinas, las más tradicionales y perfectas. Sólo queda colocar el relleno dentro de las tapas y realizamos el llamado repulgue o «coserlas», como hacemos con empanadillas. Ah, y no olvides antes de que el horno o la fritura entre en escena, de preparar una mezcla de huevo y leche para pintarlas por fuera. Esto les concederá un efecto dorado merecedor del cum laude. Las metes al horno unos 20 minutos y listo, a servir solas o con alguna guarnición tipo patatas, verduras asadas, ensaladas o alguna salsa. Un festín argentino de lo más universal y apetecible. Pero ya puestos, veamos lo que hacen los argentinos…

ACOMPAÑAMIENTO DE LAS EMPANADAS ARGENTINAS

empanadas argentinas

Cada región de Argentina tiene sus formas de hacer las empanadas argentinas pero también de complementarlas. A lo añadido como más común para nosotros, ya puedes hilar más fino y servir con guarnición típica de allí, como las aceitunas, el huevo, las pasas de uva o el morrón. Muchos argentinos, sin embargos, las prefieren sin nada, tal cual, tomándolas como si de nuestras empanadillas se tratara.

Pero, al margen de esto, y volviendo a otro modos de hacerlas, ya puestos, te mostramos una variante más dulce…

OTRA VARIANTE IGUAL DE DELICIOSA Y DIFERENTE DE LAS EMPANADAS ARGENTINAS

empanadas argentinas

Para ello puedes optar por un relleno más dulzón. ¿Y cómo hacer esto? Pues agregando una cucharada de azúcar, aceituna y huevo. Necesitas para esta masa: 1 kilo de harina, 200 gramos de grasa de cerdo y 600ml de agua.

Para la elaboración, ponemos agua en la cacerola con dos cucharaditas de sal y la grasa de cerdo. Esperamos a que hierva y esperamos hasta que la grasa se disuelva bien en el agua. A continuación echamos el kilo de harina cuando se haya entibiado y amasamos hasta obtener un bollo. Luego lo distribuimos en pequeñas pelotitas de un tamaño de ping pong, estiramos con un rodillo y si contamos con un cortapastas ya será perfecto, para que todas las tapas tengan el mismo tamaño.

Más de 20 años de especialización con sentencias pioneras en reconocimiento de incapacidad, Tierno Centella

0

En los casos de incapacidad permanente , los trabajadores tienen pleno derecho de solicitar una pensión. Para que este proceso se lleve a cabo de forma rápida y sin mayores complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda profesional. Esta incapacidad se da cuando un empleado tiene una enfermedad o ha sufrido un accidente laboral o personal que le impide trabajar.

En España, uno de los lugares de referencia donde ofrecen asesoría en el área es el despacho Tierno Centella, especializado en materia laboral. El mismo cuenta con dos sedes en el país: una en Madrid y la otra en Bilbao. Son muchas las personas que han confiado en los abogados de este bufete por su gran experiencia y porque ofrecen una atención personalizada para resolver cada caso con éxito.

La información que se debe saber sobre la incapacidad permanente

Son varios los grados de incapacidad permanente: la parcial, que significa que un empleado no puede desempeñar ciertas funciones en el trabajo; la total, que indica que un trabajador no puede cumplir con sus funciones actuales, pero que sí puede realizar otras cosas en materia laboral; la permanente absoluta, que es cuando alguien queda totalmente inhabilitado para su profesión u oficio; y la gran invalidez, que es cuando un individuo necesita de la ayuda de otra persona para hacer las tareas cotidianas del día a día como comer, caminar, vestirse, etc.

El grado de incapacidad va a determinar el porcentaje de prestación económica. A mayor grado de invalidez, mayor será la cantidad de dinero a recibir. Son muchas las enfermedades que pueden llevar a una persona a la incapacitación, entre las más comunes destacan el cáncer, la aterosclerosis, la artritis reumatoide, la demencia, la epilepsia, la esquizofrenia, el glaucoma y las hernias. No obstante, hay muchas otras. 

Quienes estén pasando por un problema de este tipo deben solicitar una calificación de incapacidad ante la Seguridad Social.

Los profesionales del despacho Tierno Centella ayudan a agilizar este proceso

El equipo del despacho Tierno Centella cuenta con más de 20 años de especialización en incapacidad permanente, un tiempo durante el cual han logrado muchas sentencias a favor de sus clientes. 

Los abogados son expertos en todos los grados de incapacidad permanente. A cada una de las personas que decide recurrir a su ayuda, le ofrecen asesoría y le brindan acompañamiento en todo lo relacionado con los trámites jurídicos necesarios.

El primer paso que se debe dar es rellenar un formulario de solicitud. Para mayor información y para solicitar acompañamiento profesional se debe acceder a la página web de la firma. En el portal, también dejan a disposición de los usuarios información que puede resultar de mucha utilidad para despejar algunas dudas básicas.

Madrid se dispara como receptor y emisor de inversiones

0
YouTube video

Madrid es una máquina de atraer inversiones, pero también de realizarlas. La inversión recibida desde el exterior en los últimos doce meses (hasta el segundo trimestre de 2022) en el conjunto de la región, supone un 66,3% de la de 2021, mientras que la inversión de Madrid hacia terceros supone casi el 75% de la hecha hacia el extranjero a nivel nacional.

Aerolíneas: Juego de fusiones

0
YouTube video

El sector europeo de las aerolíneas está más apretado que nunca y las grandes compañías están moviendo ficha. La mayor concentración del mercado parece ser uno de los factores que determinarán el mercado aeronáutico el próximo año, y tanto el holding IAG (Iberia, British Airways, Vueling, Air Lingus) como el grupo Air France-KLM prometen ser las protagonistas. La cuestión es si esta concentración puede provocar menos competencia, incremento de precio y reducción de rutas.

El Congreso permite la presión del BCE al Gobierno por el impuesto a la banca

0
YouTube video

Las cosas de palacio van despacio. En este caso son los procesos parlamentarios de España los que van a provocar que el Banco Central Europeo (BCE) tenga tiempo suficiente para meter presión al Gobierno de cara con el dictamen que emitirá sobre el impuesto a la banca, ya que, salvo sorpresa, el dictamen se conocerá mucho antes de que se apruebe el texto legal definitivo. Fuentes del BCE apuntan que este documento se conocerá en noviembre y, en el mejor de los casos, el impuesto se aprobará dentro tres meses, según han informado fuentes parlamentarias. De este modo, el Ejecutivo tendrá encima un peso importante que puede provocar que haya cambios en el texto que se saque adelante. Además de la presión del BCE, está la que harán las patronales bancarias sobre el Ejecutivo, cada una con sus intereses.

Banco Santander reparte casi 1.000 millones en efectivo por su dividendo 

0
YouTube video

Banco Santander distribuirá este miércoles un dividendo en efectivo de 0,0583 euros por acción, a cuenta del resultado de 2022, lo que supone repartir un total de 979 millones de euros entre todos sus accionistas. Este importe supone distribuir aproximadamente el 20% del beneficio ordinario que el grupo registró en el primer semestre del año. El último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dicho dividendo a cuenta fue el 28 de octubre. Así, la acción cotizó ex-dividendo desde el pasado 31 de octubre y la fecha de registro (record date) fue ayer martes, 1 de noviembre. La entidad reparte este dividendo en aplicación de su política actual de remuneración al accionista consistente en un objetivo de remuneración total de alrededor del 40% del beneficio ordinario del grupo, distribuido aproximadamente en partes iguales entre dividendo en efectivo y recompras de acciones

Los terrenos del Calderón y los pisos

0
YouTube video

La sombra del que fuera estadio de fútbol del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón, aún es alargada, pero en los antiguos terrenos de los colchoneros comienza a salir el sol. Estos terrenos, tras su cesión, ya toman forma. De hecho, algunas de las nuevas promociones ahora en construcción, y a punto de finalizar, ya han sido comercializadas al 80%. La promotora Gestilar prevé la entrega de las primeras viviendas a lo largo del próximo 2023.

VAtecno ayuda a las empresas en el proceso de digitalización

0

En la era tecnológica, uno de los requisitos para conseguir éxito a nivel empresarial es coordinar la digitalización con las diferentes áreas del negocio y objetivos de la empresa.

Para la firma ingeniería de innovación tecnológica VAtecno, una de las claves es la implementación de tecnologías para incrementar la rentabilidad de una empresa. En ese sentido, integran personas, métodos y tecnologías para aportar soluciones reales y no modas, con especial énfasis en los sectores de la medicina, la logística y la distribución.

VAtecno contribuyen en el proceso de la digitalización de las empresas

La empresa VAtecno ofrece soluciones tecnológicas prácticas con una metodología propia resultante de la experiencia en organización empresarial obtenida en los múltiples proyectos que ha desarrollado con éxito a lo largo de su trayectoria. Para asegurar una gestión digitalizada del negocio accesible, la compañía implementa soluciones de innovación con alto valor de retorno.

Como resultado de la combinación entre la innovación y la aplicación de la tecnología adecuada corporativo, los resultados están garantizados. Por tal motivo, las empresas pueden llevar a cabo la digitalización de tareas en las áreas de producción, de ventas, de control financiero y en el departamento de recursos humanos, además de las áreas encargadas de la contabilidad y la comunicación. 

Por otra parte, el personal de VAtecno está capacitado para analizar las necesidades de la empresa y conseguir un incremento importante de la rentabilidad y un mejor posicionamiento en el mercado.

Inteligencia artificial aplicada para llevar a cabo los procesos de automatización

La inteligencia artificial es una tecnología de uso global con capacidad para realizar funciones propias de la mente como razonar, aprender y resolver problemas, motivo por el que ha modificado las formas de vivir y trabajar. Como resultado, cada vez son más las empresas que implementan este tipo de tecnología para desarrollar sus procesos de digitalización.

Por su parte, la inteligencia artificial aplicada, combina la inteligencia artificial con los datos, la analítica y la automatización, con el objetivo de obtener respuestas ante un problema en concreto o mejorar un proceso. En ese sentido, la inteligencia artificial aplicada abarca distintos campos de uso, como el sector de las finanzas, la sanidad, el marketing, la educación, la industria y la logística y transporte.

En vista de que actualmente existen cantidades enormes de datos con los que es posible trabajar, VAtecno ofrece soluciones realmente útiles y rentables.

Abarca la consultoría, el diseño, el desarrollo y la verificación de las mejoras o resultados alcanzados.

Para solicitar mayor información acerca del servicio, los interesados pueden comunicarse a través del formulario disponible en el sitio web de la compañía. 

Reconocimiento de incapacidad con Tierno Centella, más de 20 años de especialización con sentencias pioneras

0

La incapacidad permanente se da cuando un empleado tiene una enfermedad o ha sufrido un accidente laboral o personal que le impide trabajar. En estos casos, los trabajadores tienen pleno derecho de solicitar una pensión. Para que este proceso se lleve a cabo de forma rápida y sin mayores complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda profesional.

En España, uno de los lugares de referencia donde ofrecen asesoría en el área es el despacho Tierno Centella, especializado en materia laboral. El mismo cuenta con dos sedes en el país: una en Madrid y la otra en Bilbao. Son muchas las personas que han confiado en los abogados de este bufete por su gran experiencia y porque ofrecen una atención personalizada para resolver cada caso con éxito.

Algunos datos que se deben saber sobre la incapacidad permanente 

Son varios los grados de incapacidad permanente: la parcial, que significa que un empleado no puede desempeñar ciertas funciones en el trabajo; la total, que indica que un trabajador no puede cumplir con sus funciones actuales, pero que sí puede realizar otras cosas en materia laboral; la permanente absoluta, que es cuando alguien queda totalmente inhabilitado para su profesión u oficio; y la gran invalidez, que es cuando un individuo necesita de la ayuda de otra persona para hacer las tareas cotidianas del día a día como comer, caminar, vestirse, etc.

El grado de incapacidad va a determinar el porcentaje de prestación económica. A mayor grado de invalidez, mayor será la cantidad de dinero a recibir. Son muchas las enfermedades que pueden llevar a una persona a la incapacitación, entre las más comunes destacan el cáncer, la aterosclerosis, la artritis reumatoide, la demencia, la epilepsia, la esquizofrenia, el glaucoma y las hernias. No obstante, hay muchas otras. 

Quienes estén pasando por un problema de este tipo deben solicitar una calificación de incapacidad ante la Seguridad Social.

Agilizar este proceso es posible con la ayuda de los profesionales del despacho Tierno Centella

El equipo del despacho Tierno Centella cuenta con más de 20 años de especialización en incapacidad permanente, un tiempo durante el cual han logrado muchas sentencias a favor de sus clientes. 

Los abogados son expertos en todos los grados de incapacidad permanente. A cada una de las personas que decide recurrir a su ayuda, le ofrecen asesoría y le brindan acompañamiento en todo lo relacionado con los trámites jurídicos necesarios.

El primer paso que se debe dar es rellenar un formulario de solicitud. Para mayor información y para solicitar acompañamiento profesional se debe acceder a la página web de la firma. En el portal, también dejan a disposición de los usuarios información que puede resultar de mucha utilidad para despejar algunas dudas básicas.

La nueva tecnología de Umbrella Technologies que ha llegado para remplazar los recubrimientos antiadherentes más tradicionales

0

En el sector de la panificación, uno de los aspectos que genera más problemas a los profesionales es la adherencia del pan a las bandejas.

Este factor, al no ser gestionado, genera suciedad, pérdida de tiempo por la limpieza pertinente, pérdida de producto y un importante gasto energético, entre otros aspectos.

Ante estas consecuencias negativas, muchos panaderos han optado por el uso de bandejas con recubrimiento antiadherente, y es en este punto en el que Umbrella Technologies pone a disposición de este sector una solución revolucionaria. Lo que ofrecen al mercado es un recubrimiento antiadherente para bandejas y moldes con un alto grado de desarrollo tecnológico adaptado al sector de la panadería y bollería, cuyo proceso de elaboración se adapta a las necesidades específicas que presenta cada cliente.

Los beneficios de la tecnología antiadherente

La eficiencia productiva y la seguridad alimentaria son aspectos de gran importancia para las empresas de panadería y bollería. Por tanto, deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de equipos y soluciones de alta calidad tecnológica que se adapten a las tendencias que marca el sector.

El sistema de recubrimiento antiadherente que ha lanzado Umbrella Technologies al mercado ha sido conseguido con nanotecnología, es libre de tóxicos y está certificado para uso alimentario, superando los test elaborados por laboratorios internacionales externos. 

Este sistema es aplicado a las bandejas y moldes, aportando una serie de beneficios. En primer lugar, emplear el recubrimiento antiadherente facilita el mantenimiento de las bandejas de horneado y la eliminación de carbonillas contaminantes. Esto se traduce en una vida más larga para el molde, una mayor productividad de horneado y un menor consumo energético por alta transmitancia. Al mismo tiempo, este tipo de recubrimiento reduce o elimina el uso de aceites o grasas. Gracias a esto, mejora el aspecto de los equipos de producción y la calidad del producto final por humos, a la vez que se reducen costes en mantenimiento y limpieza.

Asesoría en el momento de escoger un recubrimiento adecuado

Umbrella Technologies, por medio de su socio Umbrella Coating, ofrece a sus clientes un servicio gratuito de asesoramiento, que permite encontrar el proceso de recubrimiento mejor adaptado a su nivel de producción. También se encarga de realizar las pruebas necesarias para asegurar que los moldes y bandejas funcionen de manera correcta. Este pequeño test sirve para garantizar la funcionalidad del recubrimiento para el uso específico que tendrá.

En caso de ser necesario, puede reformularse el producto para adaptarse a una solución concreta. Este proceso no es siempre sencillo, pero la empresa acompaña a los clientes para garantizar el uso correcto de los equipos y sus mejoras. La meta es que la panificadora se beneficie de un tratamiento que aportará un gran valor añadido a su proceso de industrialización. 

Con este servicio de asesoramiento, Umbrella Coating busca conseguir la confianza y satisfacción de los clientes al determinar sus inquietudes y cumplir sus expectativas.

Mediante el uso de recubrimientos adherentes como los de Umbrella Technologies, los profesionales de la panadería y la bollería podrán ser más eficaces a la misma vez que contribuyen en la economía circular y la sostenibilidad, al no producir residuos sólidos en la recuperación de moldes y bandejas y alargar la vida útil de estos.

La nueva tecnología de Umbrella Technologies que ha llegado para remplazar los recubrimientos antiadherentes más tradicionales

0

En el sector de la panificación, uno de los aspectos que genera más problemas a los profesionales es la adherencia del pan a las bandejas.

Este factor, al no ser gestionado, genera suciedad, pérdida de tiempo por la limpieza pertinente, pérdida de producto y un importante gasto energético, entre otros aspectos.

Ante estas consecuencias negativas, muchos panaderos han optado por el uso de bandejas con recubrimiento antiadherente, y es en este punto en el que Umbrella Technologies pone a disposición de este sector una solución revolucionaria. Lo que ofrecen al mercado es un recubrimiento antiadherente para bandejas y moldes con un alto grado de desarrollo tecnológico adaptado al sector de la panadería y bollería, cuyo proceso de elaboración se adapta a las necesidades específicas que presenta cada cliente.

¿Qué ventajas ofrece la tecnología antiadherente?

La eficiencia productiva y la seguridad alimentaria son aspectos de gran importancia para las empresas de panadería y bollería. Por tanto, deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de equipos y soluciones de alta calidad tecnológica que se adapten a las tendencias que marca el sector.

El sistema de recubrimiento antiadherente que ha lanzado Umbrella Technologies al mercado ha sido conseguido con nanotecnología, es libre de tóxicos y está certificado para uso alimentario, superando los test elaborados por laboratorios internacionales externos. 

Este sistema es aplicado a las bandejas y moldes, aportando una serie de beneficios. En primer lugar, emplear el recubrimiento antiadherente facilita el mantenimiento de las bandejas de horneado y la eliminación de carbonillas contaminantes. Esto se traduce en una vida más larga para el molde, una mayor productividad de horneado y un menor consumo energético por alta transmitancia. Al mismo tiempo, este tipo de recubrimiento reduce o elimina el uso de aceites o grasas. Gracias a esto, mejora el aspecto de los equipos de producción y la calidad del producto final por humos, a la vez que se reducen costes en mantenimiento y limpieza.

Asesoría en el momento de escoger un recubrimiento adecuado

Umbrella Technologies, por medio de su socio Umbrella Coating, ofrece a sus clientes un servicio gratuito de asesoramiento, que permite encontrar el proceso de recubrimiento mejor adaptado a su nivel de producción. También se encarga de realizar las pruebas necesarias para asegurar que los moldes y bandejas funcionen de manera correcta. Este pequeño test sirve para garantizar la funcionalidad del recubrimiento para el uso específico que tendrá.

En caso de ser necesario, puede reformularse el producto para adaptarse a una solución concreta. Este proceso no es siempre sencillo, pero la empresa acompaña a los clientes para garantizar el uso correcto de los equipos y sus mejoras. La meta es que la panificadora se beneficie de un tratamiento que aportará un gran valor añadido a su proceso de industrialización. 

Con este servicio de asesoramiento, Umbrella Coating busca conseguir la confianza y satisfacción de los clientes al determinar sus inquietudes y cumplir sus expectativas.

Mediante el uso de recubrimientos adherentes como los de Umbrella Technologies, los profesionales de la panadería y la bollería podrán ser más eficaces a la misma vez que contribuyen en la economía circular y la sostenibilidad, al no producir residuos sólidos en la recuperación de moldes y bandejas y alargar la vida útil de estos.

Actuadores y válvulas para diferentes modelos de coches, de la mano de Turbos24h

0

Las válvulas de coches consisten en elementos metálicos que permiten la entrada de combustible y la salida de los gases, producto de la combustión.

Se trata de una pieza imprescindible para el funcionamiento del motor. A su vez, los actuadores actúan como fuente de energía para las válvulas y, por lo tanto, permiten el movimiento. Los desperfectos en cualquiera de estos dos componentes requieren una reparación o la colocación de un repuesto de manera inmediata.

En la tienda online Turbos24h, es posible encontrar este tipo de piezas originales para una gran variedad de modelos de coches. Esta empresa se especializa en la venta y reparación de turbocompresores y piezas originales de alto rendimiento para fabricantes, talleres y particulares.

Desgaste y fallos comunes en válvulas de coches

Las válvulas están en constante movimiento, por lo que sufren un lento pero continuo desgaste. Por lo general, los fabricantes de automóviles apuntan a que las válvulas tengan la misma duración que el coche. Sin embargo, por un uso excesivo o por la aparición de un defecto, estas piezas pueden sufrir un desgaste prematuro.

A la hora de realizar una revisión, es conveniente comprobar la capacidad impermeable de estos componentes, ya que esta característica garantiza la limpieza de la combustión en el motor. Cuando esta capacidad se ve alterada, el coche pierde rendimiento y consume más aceite. En el peor de los casos, el calor puede afectar a las demás piezas que integran el motor, provocando un inconveniente aún mayor. Las válvulas también pueden presentar grietas o signos de desgaste, que a su vez pueden manifestarse con ruidos extraños.

Por otra parte, los especialistas de Turbos24h recomiendan revisar las válvulas en talleres profesionales porque, ocasionalmente, pueden necesitar un ajuste. En este sentido, también pueden requerir una limpieza, ya que la lenta formación de óxido resulta inevitable. Para realizar cualquiera de estos trabajos es necesario contar con los conocimientos adecuados.

¿Cuándo es necesario cambiar una válvula?

Estas piezas deben remplazarse cuando el desgaste es evidente e irreversible. Además, también es hora de conseguir un repuesto si los ruidos persisten después de la revisión en el taller y los ajustes. En estos casos, es necesario disponer de un nuevo juego de válvulas por cilindro. Es importante aclarar que a veces no es necesario cambiar todas las válvulas del motor, sino únicamente aquellas que están afectadas.

Si bien este tipo de trabajos pueden realizarse en casa con las herramientas y los conocimientos adecuados, es recomendable recurrir a los servicios de un taller para acceder a un servicio profesional.

En Turbos24h es posible conseguir válvulas de coches y actuadores originales para efectuar un cambio de piezas y recuperar la capacidad de rendimiento original del motor.

Escrivá señala que el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es «absolutamente central»

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha manifestado que «el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es absolutamente central» y, sobre ello, ha resaltado que la línea seguida por el Gobierno de España «tiene todo el sentido del mundo».

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación antes de participar en el I Congreso Internacional sobre Economía de la Longevidad, que se celebra durante dos días en el Auditorio de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca (USAL).

Sobre su conferencia, Escrivá ha incidido en «la importancia» de que en España las edades efectivas de jubilación y de actividad en el mercado del trabajo «esté aumentando» de «forma voluntaria», tras recordar que la edad legal de jubilación en España «es más que suficiente», pues está «transitando» a los 67 años.

En este punto, el ministro ha reseñado que «todavía hay margen» para que «voluntariamente» la edad efectiva de jubilación, «sobre todo» ante la mejora de la calidad de vida de las personas, «se vaya extendiendo», al mismo tiempo que «para aquellas profesiones que sean penosas y sean difíciles, pues al contrario».

Por otra parte, después de señalar que «la longevidad es un hecho y las personas viven mucho y tenemos poblaciones jubiladas importantes», ha apuntado que es «importante» que desde las políticas públicas se ofrezca «certidumbre», especialmente en «momentos y en contextos difíciles como el actual».

Como «ejemplo» de esa línea de certidumbre, Escrivá ha explicado que «el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es absolutamente central. «Voy a poner y voy a dar información y datos que ponen manifiesto que lo que estamos haciendo en España, comparativamente a nivel europeo, pues tiene todo el sentido del mundo con el marco de pensiones que hemos creado», ha apostillado.

ING, nuevas tarifas de Broker Naranja tras el ‘cambiazo’ de la Cuenta sin Nómina

0

Golpe de efecto de ING en el ámbito de la inversión. Con sus nuevas tarifas, Broker Naranja «rompe los estándares del mercado y se convierte en una de las opciones más competitivas para los inversores».  Además de esta iniciativa, ING tiene más cambios, ya que los usuarios de la «Cuenta sin Nómina» ahora lo son de la «Cuenta NoCuenta».

LAS REBAJAS

ING aplica las tarifas rebajadas de Broker Naranja, convirtiendo este producto en una de las opciones más competitivas del mercado gracias a sus precios, herramientas y garantías. Desde el 1 de noviembre, el banco naranja implementa un nuevo modelo en el que, si el cliente opera más, paga menos. Además, ING unifica así los precios de las operaciones nacionales e internacionales, eliminando cualquier barrera que los inversores puedan encontrar en sus estrategias y ofreciendo las tarifas más asequibles para el mercado internacional.

la entidad impulsa el crecimiento de su área de inversión y da un paso adelante en su estrategia para captar nuevos inversores particulares

Los inversores que realicen menos de 15 operaciones al trimestre con Broker Naranja pagarán 3€ + 0,10% dentro y fuera de España con un coste máximo de 20€ de comisión por operativa, además de un 0,5% por el cambio de divisas en el caso de los mercados internacionales; mientras que los que realicen más de 15 operaciones pagarán la mitad por todo: 1,5€ + 0,05%, también con una comisión máxima de 20€, y un 0,25% por el cambio de moneda. De esta manera, la entidad impulsa el crecimiento de su área de inversión y da un paso adelante en su estrategia para captar nuevos inversores particulares y aumentar sus operaciones en Bolsa.

MAYORÍA DE OPERACIONES

Las nuevas tarifas no solo representan reducciones significativas en la mayoría de las operaciones, sino que además ING no cobra comisiones de mantenimiento ni de custodia en Broker Naranja si se realiza, al menos, una operación al trimestre.

El lanzamiento de las nuevas tarifas no solo supone una estrategia de captación de nuevos clientes, sino que ING también beneficiará a los clientes de Broker Naranja que hayan realizado al menos 10 operaciones durante septiembre y octubre, ya que disfrutarán de la tarifa reducida hasta final de año.

Con esta actualización de tarifas, Broker Naranja se sitúa entre las primeras opciones del mercado y más atractivas para los inversores gracias a sus precios competitivos, herramientas avanzadas y completa oferta de servicios.

Las nuevas tarifas no solo representan reducciones significativas en la mayoría de las operaciones, sino que además ING no cobra comisiones de mantenimiento

La operativa Broker Naranja es 100% digital, con alertas en tiempo real sobre posibles eventualidades del mercado, una plataforma interactiva para realizar un seguimiento de los activos en cartera y un selector de cerca de 200 ETFs que permite clasificarlos por categoría y contratarlos. Todas estas herramientas se basan en la filosofía del banco: transparencia y sencillez, y están orientadas para ayudar a los inversores a tomar las mejores decisiones de inversión.

LAS MODIFICACIONES COMERCIALES

Esta vez, los usuarios de la entidad tendrán que despedir desde este 31 de octubre uno de los productos que la compañía ofrece hasta el momento, según anunció el propio banco el pasado verano en un comunicado.

Se trata de la Cuenta Sin Nómina que ofrece ING, que desaparece y será renovada por la entidad a partir de octubre. «Dejará de formar parte de los productos que ofrecemos», aclara el banco. Con las modificaciones en este modelo la entidad pasará a renombrarlo como Cuenta NoCuenta.

En la Cuenta Sin Nómina el cliente no tiene que pagar comisiones y además no hace falta que haya un ingreso regular al mes, como sí es necesario en la Cuenta Nómina. Con la nueva CuentaNoCuenta, la entidad aclara que el usuario podrá disfrutar del producto «sin tener nómina o ingresos mensuales».

La nueva CuentaNoCuenta de ING es puramente digital

La nueva CuentaNoCuenta de ING es puramente digital, permite comprar online y pagar con el móvil sin tener que pagar ninguna comisión. Lo mismo para el uso de Bizum y para realizaar transferencias gratuitas, así como para sacar dinero en cajeros de ING y también en comercios. «Ábrela en 5 minutos y ciérrala cuando quieras en un clic», detallan desde la entidad.

La cuenta está pensada especialmente para lospagos y transacciones online, por lo que posibilita un mayor control de tu dinero «apagando y encendiendo el uso de tus tarjetas en Internet». Además ofrece nayor protección al comprador y si no se recibe el producto o no es lo esperado, el ciente recibe su importe de nuevo (atendiendo a las condiciones de la entidad).

LOS LÍMITES

Los clientes de la nueva cuenta deben tener en mente que el saldo máximo permitido en la misma se limita a 30.000 euros. Las tarjetas también incorporan novedades, ya que las de débito se podrán seguir empleando hasta su fecha de caducidad, pero después sólo se podrá tener una de débido virtual gratuita. Si se quiere tener también una en fomato físico se tendrá que pagar una comisión a la entidad. Las de crédito se mantienen sin cambios y se podrán seguir renovando sin comisión.

Tras este nuevo lanzamiento, las cuentas de ING que quedan vigentes actualmente son la Cuenta NoCuenta y la Cuenta Nómina.

El FMI augura más inflación en Latinoamérica y eleva sus previsiones al 9,5% para el año 2023

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado sobre el riesgo que supone la inflación para la región de Latinoamérica y ha aumentado sus proyecciones de inflación al 4,6% al final de este año con respecto al informe del pasado abril y al 9,5% la de 2023.

En este sentido, en la presentación de sus perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, el organismo señala la subida de precios como «el tercer shock» al que se enfrenta la economía latinoamericana en los últimos años, tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Entre los motivos expuestos, el FMI ha destacado el repunte de la demanda y el efecto que la guerra de Ucrania ha tenido sobre los precios de la energía y los alimentos.

No obstante, el director en funciones del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, ha resaltado la «rápida respuesta» de las autoridades monetarias de la región frente al aumento de la inflación -mucho antes que en otras economías-, lo que ayudó a contener las presiones en los precios y a mantener ancladas las expectativas inflacionarias a largo plazo. «Pero la inflación sigue siendo elevada», ha recordado.

Con relación a cómo puede afectar la elevada inflación de Estados Unidos, Chalk ha destacado la resiliencia que están teniendo por el momento las economías latinoamericanas, pero ha apelado a «no ser complacientes», ya que se desconoce la persistencia que tendrá la inflación en el país norteamericano, y una evolución negativa de esta cifra podría ser «muy doloroso» para la región.

DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN TODA LA REGIÓN

En medio del endurecimiento monetario y financiero mundial, el FMI prevé que la actividad se desacelere en toda la región a finales de 2022 y en 2023, con un crecimiento del 3,5% y el 1,7%, respectivamente.

Con este posible empeoramiento de las economías latinoamericanas, el FMI también ha puesto el foco en un incremento del malestar social, considerando este como un «riesgo importante».

«Para reducir la incertidumbre y mantener las expectativas inflacionarias ancladas, será fundamental comunicar con claridad las intenciones de política, al mismo tiempo que se deben impulsar medidas compensatorias que sean inclusivas y tengan en cuenta a los más vulnerables», han explicado desde el organismo.

El amplio catálogo de productos de guarnicionería de Hermanos Gómez

0

Entre los negocios fabricantes del cuero destacan las guarnicionerías, también conocidas como talabarterías. El sector del cuero es predominante en España. Tan solo en 2020, las empresas dedicadas a la elaboración de artículos en este material obtuvieron ingresos de más de 350 millones de euros.

Los locales dedicados al cuero suelen ser los preferidos por los amantes de la equitación y otras disciplinas hípicas. Uno de los negocios más longevos del país es Hermanos Gómez, el cual cuenta con un extenso catálogo de productos de guarnicionería online.

Los productos más destacados de Hermanos Gómez

La empresa se especializa en la fabricación de sillas de montar, las cuales destacan por ser artesanales. Entre los modelos vendidos por la tienda se encuentran las sillas españolas. Aunque se da prioridad a los productos gallegos, el negocio también ofrece monturas jerezanas. Otro tipo de sillas disponibles son las vaqueras. El catálogo incluye versiones para niños y para adultos gracias a la composición flexible de los ejemplares. Asimismo, próximamente, la empresa fabricará monturas de fibra de carbono, las cuales son valoradas por su ligereza.

Por otra parte, los bocados y filetes son los productos con mayor cantidad de unidades en el directorio de Hermanos Gómez. Los modelos suelen estar fabricados con materiales inoxidables para garantizar una mayor duración. Sin embargo, algunos incluyen elementos de goma para que el agarre sea más cómodo.

Hermanos Gómez: una guarnicionería online de tradición

La empresa tiene una trayectoria que excede los 100 años. Gracias a su oferta de productos para el caballo y el jinete, la marca ha ganado un reconocimiento importante tanto en España como en el resto del mundo.

Otro punto a favor tiene que ver con la variedad de su catálogo. Además de las herramientas necesarias para desempeñar las actividades hípicas, se venden múltiples accesorios relacionados, como libros, guías de alimentación para caballos, DVD’s de domas vaqueras y manuales de equitación.

El negocio también es popular por ofrecer muchos productos relacionados con la seguridad humana. Entre ellos caben destacar los chalecos, polainas y cascos. Para el animal venden orejeras, protectores de tendón y campanas.

Asimismo, la tienda ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, atrayendo a las generaciones más jóvenes que se interesan por los caballos, por lo que, además, pronto se habilitará una nueva página web de la marca.

A pesar de la antigüedad y tradición de las artes hípicas, muchos negocios de guarnicionería han sabido trasladar sus servicios al mundo online. Hermanos Gómez es ejemplo de ello y su expansión está lejos de terminar.

Esto es lo que debes comer para evitar piedras en el riñón

0

Los cálculos renales o piedras en el riñón son bastante frecuentes en la población. Son como una especie de arena que puede crecer hasta el tamaño de una pelota de golf. A medida que las piedras son más grandes, más molestias causa en el paciente. Existen distintos tipos de cálculos, según el material del que se han formado: de calcio, que son los más comunes; de estruvita, que aparecen después de una infección; de ácido úrico, o de cistina que son los menos frecuentes. Esta patología se puede evitar teniendo unos hábitos de vida saludables y siguiendo una dieta adecuada y saludable. En cualquier caso, si las piedras en el riñón ya se han formado, esta es la dieta que conviene seguir.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN

El aceite de oliva, también conocido como oro líquido por sus maravillosos beneficios para la salud, es un alimento que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Su gran contenido en acides grasos, regula los niveles de colesterol malo o LDL, al mismo tiempo que aumentan los de colesterol bueno, HDL. Gracias esto, se mejora la circulación sanguínea en todos los órganos del cuerpo, y se reduce la tensión arterial. Lo que repercute también en unos riñones más fuertes y sanos.

aceite de oliva y olivas Merca2.es

CUIDADO CON LAS PROTEÍNAS

El exceso de proteínas es la causa de muchos problemas de salud, incluyendo las piedras en el riñón. Aunque lo recomendable es vigilar su ingesta por norma, si ya nos han detectado este problema renal, entonces es fundamental reducir la ingesta de carnes, lácteos, huevos y pescado. Si se come carne, hay que darle prioridad a las carnes magras, y en cuanto a los embutidos, lo ideal sería descartarlos, ya que la propia OMS ha advertido de la relación directa de este tipo de productos y el riesgo de desarrollar cáncer.

piedras riñones Merca2.es

BEBER AGUA DE MINERALIZACIÓN DÉBIL

Beber suficiente agua es fundamental para evitar que se formen piedras en el riñón, ya que así la orina se diluye mejor y hay menos riesgo de que se depositen fragmentos de los minerales que forman los cálculos. En el caso de consumir agua embotellada, lo más recomendable es que sea de mineralización débil. Para reducir el riesgo de que se forme piedras, se puede añadir unas gotas de limón en un vaso de agua templada y tomarlo cada mañana. Con este simple gesto, podemos alcalinizar el pH.

agua 1 Merca2.es

LIMONADA NATURAL PARA LAS PIEDRAS EN EL RIÑÓN

Para combatir las piedras en el riñón es buena idea empezar el día tomando una limonada natural, o merendar una naranja. O ambos. El ácido cítrico es una sustancia reduce el riesgo de desarrollar cálculos de oxalato de calcio. Además, el ácido cítrico del zumo de limón, reduce la acidez de la orina y, por lo tanto, disminuye la posibilidad de que se formen cálculos renales.

agua 1 Merca2.es

EVITAR LAS VERDURAS DE HOJA VERDE

Las verduras de hoja verde, como espinacas, acelgas, lechuga, el brócoli, etc., son ricas en oxalato de cálcico, que puede favorecer la formación de cálculos renales en personas con factores de riesgo. Se pueden seguir consumiendo pero de forma limitada y siempre hervidos, ya que la cocción consigue arrastras los oxalatos al agua. Después solo habría que enjuagar un poco para eliminar cualquier resto.

Espinacas Merca2.es

QUESO EN LAS ENSALADAS

Aunque hay que llevar un control estricto del consumo de proteína, añadir un poco de queso en las ensaladas puede ser un gran truco para disfrutar de ciertos vegetales. Se trata de una reacción química, ya que los alimentos ricos en calcio son capaces de inhibir la asimilación de los oxalatos en el organismo. Por lo tanto, una ensalada de lechuga o brotes, con unos trozos de queso fresco, es una opción perfectamente saludable para personas con piedras en el riñón. Eso sí, no hay que sobrepasar más de 2 o 3 raciones de lácteos al día.

riñón

PESCADO AZUL

La salud cardiovascular está estrechamente relacionada con la de los riñones, y ambas dependen mucho del tipo y de la calidad de las grasas que ingerimos. De ahí la importancia del aceite de oliva. Los pescados azules son también buenos aliados gracias a su rico contenido en grasas insaturadas que reducen el colesterol malo y mejoran la circulación sanguínea. Sin embargo, como apuntábamos antes, su consumo tiene que ser reducido para controlar la ingesta de proteínas. Una persona con piedras en el riñón no debe sobrepasar los 150 gramos al día de proteína animal.

salmon norueg el corte ingles

MENOS SAL SI TIENES PIEDRAS EN EL RIÑÓN

La sal está contraindicada con cualquier problema renal, así que es conveniente reducirla todo lo posible si se han formado cálculos en el riñón. Esto puede ser un problema a la hora de disfrutar de las comidas, pero se puede compensar agregando diferentes especias que potencien el sabor de los ingredientes. Hay que tener paciencia, ya que realmente el paladar se adapta bastante rápido a este cambio.

salero relleno de sal comun o sal de mesa Merca2.es

Publicidad