Si bien el trading es una de las maneras más accesibles e inmediatas para comenzar a invertir con plataformas como Broker Blue Tiger y generar un ingreso extra, lo cierto es que muchas veces puede resultar difícil comenzar. Por lo tanto, conviene tener en cuenta las siguientes pautas para saber cómo y con cuánto empezar.
¿Por qué comenzar a hacer trading?
Existen muchas razones para adentrarse en el mundo del trading; principalmente, porque es posible generar un ingreso de manera eficaz sin la necesidad de disponer de un capital elevado.
Gracias al desarrollo de la informática y las telecomunicaciones, el costo de las operaciones se ha reducido significativamente, por lo que resulta más accesible para el usuario promedio.
Por otro lado, plataformas de inversión como Blue Tiger Finance simplifican las operaciones y reducen la especialización necesaria para operar en los distintos mercados financieros e instrumentos de inversión disponibles.
En este sentido, es posible operar de manera segura y confiable en una plataforma sencilla y amigable que dispone de asesores profesionales que supervisan la actividad. Gracias a ello, si disponemos de un capital medio podemos obtener un beneficio de nuestro dinero.
Las plataformas como Blue Tiger Finance resultan relativamente económicas y se encuentran reguladas en aquellos países donde operan, por lo que cumplen con los estándares de seguridad del mercado y son especialmente útiles para iniciarnos en el mundo del trading.
¿Cuánto dinero necesito para hacer trading?
Por supuesto, una de las principales inquietudes antes de comenzar a invertir es cuánto dinero necesito para hacerlo. Esto puede variar dependiendo del perfil del inversor y sus objetivos de inversión. En el caso de los principiantes, se recomienda comenzar con lo mínimo e indispensable que te solicite la plataforma elegida.
Por lo general, la mayoría de las plataformas ofrecen bonos de bienvenida a los usuarios nuevos que pueden utilizarse para invertir, no para ser retirados. Esta es una buena manera de conocer la plataformasin arriesgar nuestrodinero. Una vez seguros de que la página nos resulta conveniente, podemos depositar nuestro propio dinero.
No es recomendable excederse, sin embargo, e invertir en función de nuestro ingreso: nomás de un diez por ciento de nuestro ingreso. Este porcentaje puede variar en función del activo con el que vamos a invertir y nuestra dedicación al sitio: si se trata de una forma de ganar un ingreso extra, no conviene superar el quince por ciento.
A continuación, mencionamos el monto mínimo ideal para los activos más populares del trading.
Monto mínimo ideal para invertir en acciones
Las acciones se han vuelto más accesibles que nunca. Sin embargo, la cantidad mínima necesaria parainvertir en ellas de manera eficaz ronda los mil euros. Si bien es posible invertir en menor cantidad, el margen de ganancia será poco y el periodo en que se amortiza la inversión será largo.
Monto mínimo ideal para invertir en Forex
En el mercado de divisas Forex, es posible invertir menores cantidades, ya que se trata de un mercado diario con operaciones a corto plazo. Por lo tanto, es posible invertir a partir de los diez euros.
Monto mínimo ideal para invertir en futuros
En el caso de los futuros (contratos sobre el valor futuro de un determinado activo), se trata de una opción rentable a plazo medio (semanas o meses), de riesgo moderado. Sin embargo, lo ideal para que la inversión resulte conveniente es invertir por encima de los cinco mil euros.
Si bien plataformas como Broker Blue Tiger resultan accesibles y confiables, saber cómo empezar a invertir y cuál es el monto mínimo ideal para hacerlo requiere definir nuestro perfil inversor y objetivos de rentabilidad particular.
Los zapatos seguridad son un requerimiento básico en cualquier trabajo industrial, esto incluye construcción, logística, transporte, aeropuertos y más.
En España, el uso de esta indumentaria se contempla en la ley sobre la protección de la salud de los trabajadores. Además, se considera un accesorio obligatorio en toda Europa.
Existen muchos tipos de calzados de seguridad, escoger el adecuado dependerá del tipo de trabajo que la persona realice. Para esto, empresas como Tomás Beltrán se dedican a comercializar una amplia variedad de botas y zapatos que se adaptan a los posibles peligros de cada industria.
Importancia del calzado de seguridad
El calzado de seguridad está regulado en la norma europea EN ISO 20345, es decir, cada zapato de seguridad debe tener esta certificación para considerarse un producto óptimo para labores industriales. Un calzado con dicha certificación posee características antideslizantes, antiestáticas y transpirables. Asimismo, debe tener una suela exterior resistente al aceite o al petróleo, una cubierta resistente a la corrosión, puntera protectora, protección entre suelas e impermeabilidad.
Los zapatos de seguridad ofrecen protección ante la posible caída de objetos pesados que pueden causar lesiones graves o amputaciones en los pies. También ayudan a prevenir caídas que pueden ser letales sobre todo en trabajos de altura con escaleras, protegen contra riesgos eléctricos, materiales peligrosos como hidrocarburos y elementos climáticos como el frío durante temporadas de invierno.
Por otra parte, este tipo de calzado suele realizarse con soportes para los arcos de los pies. De esta forma, se previenen malas posturas, dolores plantares o problemas en la columna debido a la mala postura.
Escoger los zapatos de seguridad adecuados
El calzado incorrecto puede contribuir en accidentes, dolores y mayor cansancio. Por esta razón, la primera recomendación es determinar el uso que el cliente le dará al zapato. A partir de este punto, los comercios pueden recomendar algunos modelos que cumplan con las necesidades de cada industria. Por ejemplo, para los trabajos en el exterior se requiere de una suela gruesa y resistente, mientras que para los trabajos de limpieza y cocina, se debe optar por una suela baja de alta tracción. Además, es indispensable seleccionar la talla exacta para asegurar que todas las cualidades funcionen de manera correcta.
En Tomás Beltrán se puede encontrar calzado de seguridad con certificación ISO 20345, para varios tipos de trabajos. Entre los productos destacan las botas de agua con suelas antideslizantes, fabricadas con PVC, algunas con puntera y plantilla de acero, las botas de piel ideales para épocas de invierno, los zapatos de piel resistentes al agua, los de serraje ideales para cualquier sector industrial, de construcción o agrícola y los zapatos deportivos de seguridad con suela antideslizante.
La integridad de los trabajadores se rige por las leyes europeas y debe ser una prioridad para las empresas.
El fundador de Tesla, Elon Musk, ha recuperado su título como la persona más rica del mundo. En diciembre de 2022 fue destronado por el CEO de Louis Vuitton, Bernard Arnault, pero la revalorización de las acciones de Tesla ha hecho que vuelva a lo más alto de la clasificación.
La Isla de las Tentacioneses de los programas de televisión tipo «reality» que se han convertido en una de las formas de entretenimiento más populares en todo el mundo. Los espectadores están enganchados a la emoción y la tensión que se genera al ver a los participantes luchando por la victoria.
Sin embargo, ¿qué pasaría si supiéramos todo lo que va a suceder antes de que suceda? Sería un fastidio para los espectadores y, por supuesto, para los productores del programa. Es por eso que los participantes del «reality» están obligados a mantener en secreto todo lo que ocurre en el programa hasta que sea emitido.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta práctica y cómo afecta a los programas de televisión tipo «reality» como La Isla de las Tentaciones.
¿Qué es La Isla de las Tentaciones?
«La Isla de las Tentaciones» es uno de los programas más exitosos de Mediaset en los últimos tiempos. Este formato, que se graba en verano en República Dominicana, ha conseguido cautivar a millones de espectadores en todo el mundo. Durante varias semanas, en La Isla de las Tentaciones, los participantes y el equipo técnico se trasladan al país caribeño para rodar el programa. Sin embargo, los espectadores no pueden disfrutar del show hasta unos meses después, cuando se emite en televisión.
Los programas de «La Isla de las Tentaciones«que vemos son pregrabados
Esta práctica de grabar el programa con antelación y emitirlo más tarde es común en los programas de televisión tipo «reality». De esta manera, los productores del programa pueden editar y ajustar los episodios para asegurarse de que el espectáculo sea lo más emocionante y entretenido posible. Además, exige que los participantes del programa mantengan en secreto lo que ha ocurrido en el programa hasta que se emita, lo que aumenta la emoción y la expectativa de los espectadores.
Las grabaciones de “La Isla de las Tentaciones” se hacen en verano
Para decirlo en pocas palabras, «La Isla de las Tentaciones» es un programa que se graba en verano en República Dominicana y se emite unos meses después, y la confidencialidad es un aspecto fundamental en los programas de televisión tipo «reality».
Mediaset, al igual que otras cadenas, establece mediante contrato que los participantes no pueden revelar nada acerca de lo que ha ocurrido en el programa antes de su emisión. De esta manera, se asegura de que el espectáculo mantenga su emoción y sorpresa en cada episodio. Sin embargo, si algún concursante incumple el contrato, ¿cuánto deben pagar de penalización?
¿Cuál es la penalización por hacer revelaciones?
La respuesta a esta pregunta varía según el programa y las circunstancias del incumplimiento. En algunos casos, la penalización puede ser una cantidad de dinero estipulada en el contrato, que puede oscilar entre unos pocos miles de euros y decenas de miles de euros. En otros casos, la penalización puede ser la eliminación inmediata del programa y la pérdida de cualquier premio o recompensa. También es posible que la cadena de televisión tome medidas legales contra el concursante infractor.
La información de la penalización la dio Pablo Bone
Pablo Bone, conocido en TikTok como @pablobonee, ha revelado en uno de sus videos la cifra que podrían pagar los concursantes de los realities de Mediaset si incumplen el contrato de confidencialidad. Según el tiktoker, los participantes en “La Isla de las Tentaciones” podrían tener que pagar una multa de hasta 150.000 euros si revelan información confidencial del show antes de tiempo.
¿Quién es Pablo Bone?
Pablo Bone es un influencer que se ha destacado en la plataforma por hablar de temas relacionados con la televisión y el corazón. Con más de 318 mil seguidores, sus videos se han vuelto muy populares entre los jóvenes que siguen con interés los realities y programas de entretenimiento.
¿Qué es un contrato de confidencialidad?
El contrato de confidencialidad es una de las herramientas que utilizan las productoras para mantener en secreto los detalles de los programas antes de su emisión. Los concursantes que participan en estos shows deben firmar este acuerdo, comprometiéndose a no revelar ningún tipo de información sobre el show antes de tiempo.
El incumplimiento de este contrato puede tener graves consecuencias para los participantes, como la pérdida del premio del concurso o incluso la demanda por parte de la productora. La multa de 150.000 euros que ha revelado Pablo Bone puede parecer excesiva, pero es una medida disuasoria que busca evitar filtraciones y asegurar el éxito del programa.
La cantidad resulta realmente fue impactante
En su último vídeo, el tiktoker Pablo Bone ha revelado una información impactante acerca de los reality shows de Mediaset España. Según sus declaraciones, si alguna de las parejas o tentadores de “La Isla de las Tentaciones incumplen el contrato de confidencialidad, tendrán que pagar una multa de 50.000 euros y serán vetados de Mediaset España para siempre.
Adicionalmente, se impone la multa de 150.00 euros
Esta medida se suma a la ya mencionada multa de 150.000 euros para los concursantes que revelen información antes de tiempo. La política de confidencialidad de Mediaset es muy estricta y busca mantener en secreto los detalles de los programas hasta su emisión.
El hecho de ser vetado de Mediaset España es una sanción muy dura para cualquier participante, ya que limita sus posibilidades de seguir trabajando en la televisión. Además, la multa de 50.000 euros es una cantidad considerable que puede afectar a la economía de los concursantes.
¿Qué más nos contó Pablo Bone?
Además, el creador de contenido también ha revelado otra curiosidad del programa. Según él, los tentadores y tentadoras reciben un incentivo adicional si logran seducir a uno de los miembros de las parejas. Esta información ha sido objeto de debate en las redes sociales en varias ocasiones.
Para resumir, la política de confidencialidad de Mediaset España es muy estricta y busca proteger los detalles de sus programas hasta su emisión. Las sanciones por incumplir el contrato de confidencialidad son muy duras y pueden afectar la carrera de los participantes en la televisión. La revelación de Pablo Bone ha dejado al descubierto estas medidas disuasorias que buscan asegurar el éxito de los reality shows como “La Isla de las Tentaciones”.
Renfe sigue invirtiendo en su servicio de transporte de mercancías. La estatal ferroviaria ha dado varias señales de la importancia de este sistema para su futuro, dado que allí aún no tienen una competencia con la potencia que han demostrado Iryo y Ouigo, por lo que no es raro ver cuantiosas inversiones en la empresa, incluso con trenes del tamaño correcto.
En este caso el consejo de administración de la estatal ferroviaria ha adjudicado a Stadler Rail la construcción y el mantenimiento de 12 locomotoras eléctricas de gran potencia y ancho estándar por 136,7 millones de euros y por un periodo de 15 años, con plazo límite de entrega en diciembre de 2025.
El proyecto se financiará parcialmente por la Unión Europea, que ha aprobado una subvención de 15 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, según ha informado el operador público ferroviario.
Renfe prevé destinar las locomotoras contratadas al Corredor Mediterráneo, en el que Adif ya está instalando el ancho estándar UIC y lo que va a suponer el aumento de la longitud máxima de los trenes de mercancías hasta 750 metros.
Las locomotoras de gran potencia permitirán a Renfe Mercancías nuevas oportunidades de crecimiento por la posibilidad de incrementar tráficos nacionales e internacionales, lo que implicaría un impacto positivo en la actividad de la compañía.
Se trata de la apuesta de Renfe para la optimización de las nuevas infraestructuras desde el momento de su puesta en servicio, suponiendo una mayor eficiencia en los planes de transporte a través de un consumo energético más ajustado, del uso de energía no contaminante, menor agresividad frente a la vía, bajo nivel de ruidos interiores y exteriores, ausencia de vibraciones, mayor capacidad de carga y mejores niveles de fiabilidad.
Este incremento de la actividad de Renfe Mercancías conllevará unos ahorros de costes por externalidades, puesto que, tal como reconoce la Comisión Europea, el ferrocarril es el modo de transporte de mercancías que menos emisiones contaminantes genera.
Renfe Mercancías ahorró en 2021 a la sociedad 291 millones de euros en costes externos, al evitar la circulación de 2,4 millones de camiones y tras aumentar el empleo de la electricidad de origen renovable certificado y la emisión de carbono nula al 100% del total de energía eléctrica consumida.
RENFE MERCANCÍAS YA PRESUME DE TRENES NEUTROS EN CARBONO
Es una de las apuestas fuertes del Gobierno, y en este caso de Bruselas, para disminuir los vehículos de combustión que son necesarios para el funcionamiento de las economías y sociedades. Por ello es normal que Renfe, que recordemos espera generar en 2023 los mismos ingresos que en 2019, y dado que ahora se reparten el mercado de pasajeros es normal querer reforzar su presencia en los demás.
RENFE SE SUBE AL TREN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El consejo de administración de Renfe ha aprobado el acuerdo de inversión en la startup Imotion Analytics, cuya base tecnológica es la Inteligencia Artificial, con el objetivo de ampliar su apuesta por la innovación abierta.
Renfe ha seleccionado a esta startup tras un proceso de evaluación realizado en el primer semestre del 2022 entre las empresas emergentes participantes en todas las convocatorias del TrenLab, el programa global de aceleración de startups de Renfe.
«Esta inversión trasciende la mera financiación, pues supone un primer paso para la compañía ferroviaria hacia lo que se denomina el mundo ‘Corporate Venture Capital‘, un modelo de innovación de carácter híbrido en el que se combinan las ventajas de una gran empresa, con la innovación y motivación de una startup», ha señalado la compañía.
El objetivo de esta relación entre ambas empresas es establecer sinergias en un contexto de exploración de nuevas tecnologías y modelos de negocio, captación de talento y de innovación.
La operación supone que Renfe adquiere el 10% del capital de Imotion Analytics, con la posibilidad abierta de invertir hasta un 10% adicional, llegando en ese caso a una participación final del 20% de Renfe.
La tecnología de Imotion permite detectar cuerpos humanos y todo tipo de objetos, extrayendo información que va desde el reconocimiento de género y edad de las personas, siendo capaz también de poder detectar y analizar el estado de ánimo y emociones de cliente, pudiendo alcanzar la detección y predicción de comportamientos humanos.
En sus cuatro ediciones, el programa de aceleración TrenLab ha recibido el interés de más de 900 startups inscritas, de las que ya han sido aceleradas 17 startups, y se han creado más de 121 puestos de trabajo.
La forma de enfermar es distinta en función del género y omitir esta realidad tiene efectos en la salud de las mujeres, según indican las conclusiones del ‘Especial Informe Tendencias Cofares. La perspectiva de género en salud salva vidas’.
Desde 2020 hay un auge de la literatura científica que confirma esta tesis, indica el informe, y debería condicionar los diagnósticos y tratamientos. Lo que es claro para la ciencia comienza a calar entre la sociedad.
Reflexionando sobre el impacto de la diferenciación de sexo en salud, apunta que siete de cada diez mujeres consideran necesario aplicar la perspectiva de género en la investigación y la atención sanitarias.
El 42,7% de las entrevistadas desconocían en el momento de la encuesta que los síntomas de un ictus cambian dependiendo de si eres hombre o mujer, pese a ser una de las primeras causas de muerte femenina.
En el informe pueden consultarse otras enfermedades en las que repercute la perspectiva de género. Es el caso de las enfermedades cardiovasculares, neurológicas, autoinmunes, el cáncer y el dolor crónico. Un infarto, por ejemplo, puede cursar con náuseas y dolor de mandíbula en el caso de la mujer, no solo opresión de pecho.
PERCEPCIÓN
La encuesta realizada analiza la percepción de las mujeres respecto a su estado general de salud. A pesar de que sesi de cada diez mujeres declara que tiene más tiempo para cuidarse a sí mismas que sus madres y abuelas a su misma edad, un 45% consideran que las anteriores generaciones gozaban de una mayor salud general.
Las más jóvenes -entre 18 y 35- tienen en un mayor nivel esta percepción (53,8%). Sobre esta cuestión, se observan diferencias significativas entre territorios. Quienes afirman en mayor grado que sus antecesoras tenían mejor salud comparativamente son las mujeres de Canarias (64%), Extremadura (60%) y Castilla La Mancha (59%). En el otro extremo, las Comunidades Autónomas de Navarra (35%), Cantabria (37%) y Cataluña y La Rioja (ambas con un 39%).
Por otro lado, las mujeres siguen declarándose muy cuidadoras del hogar. En este sentido, siete de cada diez afirman que están más pendientes de la salud de los demás que de la suya. Por autonomía, las mujeres de Asturias y Baleares -con un 37%- son las que más han modificado consultas sanitarias para atender a terceros, frente a las de Navarra (7%).
Especialmente afectadas se ven las mujeres de 36 a 55 años, que pertenecen a la llamada “generación sándwich” por cuidar a dos bandas, tanto a hijos como a padres. Casi el 40% de ellas reconoce que se ha visto obligada a modificar alguna cita médica por tener que dedicarse al cuidado de su familia.
El consenso de analistas de Bloomberg ha respaldado el plan de sucesión de Indra de su consejero delegado, Ignacio Mataix, otorgando a la compañía presidida por Marc Murtra un precio objetivo que supera los 14 euros por acción, el más elevado de la última década.
Hasta alcanzar el precio objetivo fijado por el consenso de Bloomberg la acción cuenta con un recorrido superior al 21% y supondría situarse en su punto más alto desde 2014. De los 20 analistas que siguen a la empresa, un 60% recomienda adquirir sus títulos, un 30% mantenerlos y solo un 10% venderlos.
Según los datos de Bloomberg, desde el anuncio ocho casas de análisis han revisado su recomendación y 6 de ellas le otorgan una recomendación de compra (Bestinver, Santander, CaixaBank BPI, GVC Gaesco, Oddo y Bryan Garnier) y dos de ellas un mantener (Mirabaud y Alantra Equities).
Los analistas más positivos con la acción son los de Banco Santander, que fijan su valoración en 17 euros, un recorrido del 47%. Le siguen los de CaixaBank BPI, con un precio objetivo de 16,4 euros, lo que implica un potencial del 42%.
Telepizza destacó este jueves que continúa “impulsando la evolución del sector QSR en España y esta vez lo hace con un tamaño de pizza inédito hasta el momento”.
La ‘Megamediana’de Telepizza es la pizza mediana más grande. “Con 33 centímetros, varios centímetros más grande que el resto de pizzas medianas del sector, y un precio de 6,95 euros, es además la pizza con la mejor relación tamaño/precio del mercado. Este nuevo producto está disponible en los más de 700 restaurantes de Telepizza de toda España para recoger o consumir en local”.
Telepizza señaló que de esta forma vuelve “a redefinir las reglas de un mercado marcado por la inflación y la subida de precios en la alimentación. En un momento en el que muchas marcas reducen el tamaño de sus productos como estrategia para mantener los precios, Telepizza vuelve a marcar la diferencia en el sector ofreciendo más producto al mejor precio. De esta forma, la marca deja claro que sus consumidores son lo primero”.
Con la ‘Megamediana’, cuyo tamaño se encuentra entre la mediana clásica y la familiar, la marca líder en pizza en España sostiene que apuesta por un producto muy accesible económicamente que además de más grande, también tiene un 5% más de ingredientes.
Además, con este lanzamiento Telepizza asegura que “impulsa la vuelta a los restaurantes tras la pandemia con un producto exclusivo para consumir en local o para recoger” y añade que la marca, que mantiene su foco en el delivery, ofrece de esta forma “una experiencia única a los clientes que se acerquen a sus restaurantes”. “Las ‘Megamedianas’ serán además inconfundibles por la nueva caja en la que se sirven, adecuada al nuevo tamaño”.
Según los datos que aportó, durante los primeros meses de 2023, Telepizza está viviendo un crecimiento acumulado de consumo en local de +46% respecto al mismo periodo del pasado año.
Durante el verano de 2022, conocíamos el traspaso de varios locales que hacia la compañía Dia a Alcampo. Sin embargo, aunque estos locales de Dia ya habían empezado a liquidar sus existencias, teniendo en cuenta el próximo traspaso, todavía no se había dado el visto bueno de esta actividad por parte de la CNMC. Aunque, ya se ha producido este aprobado, al final, ha tenido lugar el traspaso de menos locales.
En concreto, finalmente, este traspaso de locales de Alcampo al Grupo Dia va a contar con varios establecimientos menos.
De esta forma, la venta de los locales de Dia a Alcampo se queda en 224 locales, de los 235 previos. Además de las dos plantas de distribución. Esta situación ha tenido un especial impacto en el territorio de Zaragoza, debido a que aquí competencia no ha accedido a la venta de un establecimiento de Ejea de los Caballeros y otro en el centro de Zaragoza, con el objetivo de mantener la competencia en esta zona.
ALCAMPO TENDRÁ 11 LOCALES MENOS
En agosto, Alcampo y el Grupo Dia avisaban de que habían llegado a un acuerdo para que 334 locales de Dia en toda España, pasaran a ser en el futuro establecimientos de Alcampo.
En concreto, este traspaso va a suponer el cambio en la estrategia de las dos compañías. Por un lado, Dia, con esta venta, se deshace de aquellos locales que le resultaban menos rentables a la firma y que estaban ubicados en las zonas que no son tan céntricas, es decir, un poco lejos de los centros de las ciudades.
Mientras que, por su parte, Alcampo va a provechar estos nuevos locales que va a adquirir para potenciar sus establecimientos de proximidad, como son los locales de ‘Mi Alcampo’.
Por tanto, Alcampo ha confirmado la adquisición de 224 supermercados a Grupo Dia, así como dos naves logísticas, tras haber recibido esta operación ‘luz verde’ por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España, según informa en un comunicado.
En concreto, la compañía ha precisado que finalmente son 11 tiendas menos de las 235 previstas inicialmente tras un proceso largo de negociaciones y después de cumplir con los compromisos que solicitaba Competencia en Aragón para cerrar la operación.
De esta forma, la firma ha adquerido dos naves logísticas, que están situadas en Villanubla (Valladolid), mientras que los supermercados finalmente adquiridos son 65 en Castilla y León, 42 en Madrid, 41 en Aragón, 31 en Asturias, 23 en Galicia, 13 en País Vasco, seis en Cantabria, dos en Navarra y uno en Castilla-La Mancha.
INTEGRACIÓN PROGRESIVA
Alcampo ha precisado que los más de 3.300 empleados de los nuevos centros se irán integrando progresivamente en sus equipos a medida que se transfieran dichos centros, acción que se comenzará a desarrollar en los próximos días y que se prevé que termine en julio.
Esta operación, suma una superficie de ventas aproximada de 170.000 metros cuadrados, permitiendo una «excelente complementariedad» con los establecimientos ya existentes en el territorio español y la aceleración del desarrollo de Alcampo en el mercado nacional.
Alcampo ha precisado que con esta adquisición estratégica se afianza en su objetivo de convertirse en el líder ‘phygital’ del ‘retail’ alimentario español.
ALCAMPO, TOP EMPLOYER 2023
Las compañías Top Employers 2023 han sido anunciadas oficialmente Alcampo ha sido reconocida como Top Employer en España, algo que sucede por quinto año consecutivo.
Obtener la Certificación Top Employer demuestra el compromiso de la organización en conseguir un mundo del trabajo mejor, que se manifiesta a través de la excelencia en sus políticas y prácticas de personas.
El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de personas basándose en la participación y resultados obtenidos en su HR Best Practices Survey. Esta Survey engloba 6 dominios de RRHH, formados por 20 topics que incluyen áreas como la Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Bienestar y Diversidad e Inclusión, entre otros.
«PARA ALCAMPO, COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA, ES UN ORGULLO CONTAR CON EL SELLO TOP EMPLOYER»
Patricia González, directora de Recursos Humanos de Alcampo, indica: «Para Alcampo, como no podía ser de otra manera, es un orgullo contar con el sello Top Employer, que reconoce nuestra labor y nos ayuda a seguir aprendiendo e innovando para afianzar la transformación cultural que hemos puesto en marcha e incorporar condiciones necesarias para ser la empresa que nuestros colaboradores presentes y futuros quieren que seamos, una empresa donde disfrutar del trabajo y sentirse bien».
El ‘I Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja” la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos, sitúa a la Comunidad de Madrid (CAM) a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos.
Indica que ha conseguido esta posición, “en gran medida, por el nivel de gasto e inversión realizadas por la CAM a lo largo de los últimos años, con un esfuerzo sin precedentes a raíz de la pandemia generada por el SARS-CoV-2. Si se tienen en cuenta datos desde prepandemia, el gasto sanitario en la CAM se ha incrementado un 20,7% desde 2019 hasta 2023, pasando de los 8.108,9 millones de euros de entonces a los 9.789,6 millones euros previstos para el año actual”.
Los expertos del Instituto Coordenadas comienzan la primera parte de su análisis considerando el número de consultas hospitalarias en España, y sus diferentes comunidades autónomas, por cada 1.000 habitantes. “De esta forma, Madrid se erige como la región que está a la cabeza de nuestro país al registrar, en 2022, un total de 3.726 consultas hospitalarias en Madrid, un 35% más que la media nacional (con 2.760 consultas), y un 25,4% por encima de la segunda, Baleares”, sostienen. “
El número de consultas atendidas es buena muestra de la demanda social de los servicios sanitarios y es un indicador que determina la capacidad de atención que una región puede ofrecer a sus ciudadanos. La Comunidad de Madrid registró en 2022 excelentes datos en cuanto a consultas en sus centros. Sin ir más lejos, y como comparativa, en esta región se atendieron 1.164 consultas más por cada 1.000 habitantes que Cataluña, 1.118 más que País Vasco, 978 más que Andalucía y 977 más que la Comunidad Valenciana. Si bien es cierto que la densidad de población en Madrid es muy elevada, su capacidad de dar respuesta a los pacientes es proporcional y adecuada”, afirmó Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo de Instituto Coordenadas.
En el lado opuesto señalan que se encuentran, “con el menor número de consultas hospitalarias por cada 1.000 habitantes”, Cantabria, con 1.967; Navarra, con 2.046; y Extremadura, con 2.053 consultas.
“El hecho de que Madrid sea hoy la región con mayor número de consultas hospitalarias atendidas en 2022 no ha impedido que siga manteniendo su posición a la cabeza de las comunidades con menores listas de espera para este tipo de asistencia, con un tiempo medio de espera de 51 días (28 menos respecto a la media nacional, con 79 días), y tan solo por detrás de País Vasco, con una demora media de 29 días, según los últimos datos publicados por el SISLE en junio del 2022”, apunta la entidad.
“Las listas de espera están estrechamente relacionadas con la agilidad de los centros de una comunidad para ofrecer atención hospitalaria a los ciudadanos. En este sentido, la calidad asistencial de los sanitarios, la capacidad investigadora o la dotación infraestructural de los hospitales de una región determinada son indicadores determinantes para sus ciudadanos; además de ser pilares básicos para la eficiente y buena marcha de la sanidad a nivel regional y, por ende, contribuir a su buen funcionamiento a nivel nacional. En este sentido, Madrid contribuye de forma muy positiva a elevar, considerablemente, la media nacional en el caso de las consultas hospitalarias, lo que manifiesta su impacto directo en que España tenga hoy uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo”, manifestó Sánchez Lambás.
URGENCIAS
El Instituto Coordenadas exponía en análisis anteriores que existía falta de personal en numerosas áreas médicas, lo que provoca “un serio problema para el Sistema Nacional de Salud, lo que hace patente que cada vez son más las especialidades las que se encuentran en serios problemas para hacer frente a las necesidades que han de responder. Ejemplo de ello son las urgencias hospitalarias, cuyo incremento de pacientes a nivel nacional está sobrepasando las capacidades habituales de estos sistemas destinados a dar respuesta a emergencias, llevando consigo a claro problema estructural en el conjunto de España”.
No obstante, añade que por comunidades, los datos sufren variaciones según las capacidades de cada región. “Encabeza el ranking Andalucía, con 990 consultas por cada 1.000 habitantes, un 21 % más que la media, que se sitúa en 818 urgencias atendidas. Le sigue Madrid con 933 urgencias atendidas por cada mil habitantes (14% más que la media nacional), Islas Baleares (+6,6%) y Cataluña (+3,3%), estando todas estas regiones por encima de la media del país. Por su parte, País Vasco (con 642 urgencias atendidas por cada mil habitantes) atendió 176 urgencias menos que la media nacional, 291 menos que Madrid, y 348 que Andalucía; y la Comunidad Valenciana (810), atendió 8 menos que la media nacional y 123 menos que Madrid. A la cola se encuentran Navarra (514), La Rioja (589) y Extremadura (603) como las regiones con menos urgencias atendidas”.
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
Según los datos del Grupo de Estudios e Investigación del ICGEA, Madrid atendió un total de 165 intervenciones por cada 1.000 habitantes en 2022, 24 más que la media nacional, situada en 141 intervenciones quirúrgicas. “En esta ocasión, encabeza el ranking Cataluña, con 180 operaciones (+27,6%); y, también dentro del pódium y por encima de la media nacional se sitúa, en tercera posición, Castilla y León, con 144 intervenciones (+2,1%). País Vasco (139) realizó 26 intervenciones menos por cada 1.000 habitantes que la media nacional; y la Comunidad Valenciana, con 136, realizó 29 menos que la media española. Las comunidades con menos intervenciones son Cantabria, con 84 intervenciones (81 menos que la media nacional); Canarias con 101 (64 menos), y Castilla-La Mancha, con 110 (55 menos)”.
Aunque Cataluña es la región con mayor número de intervenciones quirúrgicas, añade que es también, junto a Aragón, la comunidad con mayor tiempo medio de espera, con 151 días, según los datos del SISLE, 38 días por encima de la media nacional que se sitúa en los 113 días. “Por su parte, Madrid, a pesar de encabezar junto a Cataluña el número de operaciones el pasado año, destaca como la segunda comunidad con menor demora media, con 65 días, 48 días por debajo de la media del conjunto de comunidades, tan solo superada por País Vasco, que, si bien presenta los menores tiempos de espera (con 64 días), contó con un nivel de intervenciones por cada 1.000 por debajo de la media el pasado año”.
“Las comunidades autónomas, y España en su conjunto, han de seguir invirtiendo recursos para mejorar el actual nivel asistencial, basándose siempre para ello en los más altos estándares de calidad y excelencia. Y esto no solo para mantener la posición que tiene el país, sino de superarse al ser mejorable y tener margen de maniobra para dar una respuesta eficaz a una sanidad cada vez más exigente”, afirmó Jesús Sánchez Lambás.
La FIFA y la US Soccer han vuelto a verse las caras en los juzgados con Relevent por la política de la FIFA de prohibir a clubes de ligas extranjeras disputar partidos de sus competiciones nacionales en territorio estadounidense.
Ahora un tribunal federal de apelaciones de Nueva York ha dictaminado que dicha norma promulgada por el máximo organismo del fútbol mundial contraviene las leyes antimonopolio de Estados Unidos.
En este sentido, el tribunal ha admitido la apelación de Relevent Sports LLC, el gigante estadounidense de la comercialización, organización y explotación de eventos de fútbol por todo el mundo, por tres votos a favor y cero en contra, en la que se indicaba que esta situación de monopolio de la FIFA menoscababa la regulación estadounidense de libre competencia, revocando así la decisión de 2021 tomada por un tribunal de rango inferior que daba la razón a la FIFA.
Daniel Sillman, consejero delegado de Relevent Sports Group señala que “la sentencia es una victoria importante tanto para el fútbol estadounidense como para el crecimiento global de este deporte en el país. Al allanar el camino para que los mejores equipos y jugadores de fútbol de todo el mundo puedan disputar partidos en Estados Unidos, más aficionados tendrán la oportunidad de presenciar cómo se juega este deporte al más alto nivel y experimentar directamente todo lo que puede ofrecer».
La decisión tomada por este tribunal es el primer paso para posibilitar que Estados Unidos pueda albergar partidos de temporada regular entre clubes extranjeros. Una resolución que podría reactivar opciones como, por ejemplo, la disputa de partidos de LaLiga en territorio estadounidense.
Ahorrar en nuestras compras puede resultar una misión imposible, y es que con la subida de precios, es raro que todas nuestras compras no se hayan visto afectadas.
Por ello, un día más, te traemos las mejores ofertas del día de Amazon, para que puedas ahorrarte unos eurillos en todas tus compras. Desde el cepillo Oral-B al que le tenías echado el ojo con descuento, hasta fundas nórdicas para vestir tu habitación sin dejarte tus ahorros.
Si no quieres perderte nada, sigue leyendo esta lista que te traemos desde Merca2.
Amazon: 8 ofertas del día que no te puedes perder
Oral-B Pro 1 750 Cepillo de Dientes Eléctrico 1 Cabezal y Estuche
Una excelente opción a la hora de acceder a fragancias únicas a precios asequibles son los perfumes de equivalencia.
Es fundamental que en la elaboración de estos productos se tengan en cuenta tanto la calidad de las fragancias como su durabilidad, con el objetivo de crear perfumes que destaquen. Por ello, Divainparfums fabrica y comercializa perfumes para hombres, mujeres y unisex con un enfoque en la satisfacción del cliente.
Calidad, eficiencia y sostenibilidad
Divainparfums es une-commerce dedicado a la venta de perfumes de equivalencia que cuenta con más de 700 fragancias de imitación que se corresponden con las grandes marcas del mercado. Dentro de su catálogo poseen perfumes unisex, para hombre y para mujer, que se destacan tanto por la calidad de su fragancia como por su duración.
Las marcas que integran el catálogo de Divainparfums tienen el objetivo de poner al cliente en el centro de sus decisiones, por lo que cada decisión de la empresa es tomada en pos de mejorar la experiencia de sus clientes. Esta empresa se destaca por su compromiso con una calidad superior, una mayor eficiencia y procesos más sostenibles en todas las etapas de sus actividades.
Divainparfums dispone de un catálogo muy variado
Divainparfums se destaca en el mercado por poseer un catálogo que incluye una amplísima variedad de fragancias de imitación con diferentes notas y orientadas a diferentes momentos del día y estaciones, para que cada cliente pueda encontrar su fragancia ideal con el respaldo de la calidad de esta marca. De esta manera, ya sea que los clientes busquen fragancias con notas florales, frutales, cítricos o amaderados, podrán encontrar su perfume ideal en la tienda online de esta marca.
Las réplicas que ofrecen emulan las renombradas fragancias de casas como Creed, Dior, Hermes, Tom Ford, Giorgio Armani, Loewe, Hugo Boss, Issey Miyake y Viktor & Rolf, entre otros. Su catálogo incluye tanto fragancias clásicas como modernas, con aromas tanto suaves como disruptivos, para poder complacer el gusto de cada uno de sus clientes, ya que la satisfacción de los mismos se encuentra en el eje de los objetivos de Divainparfums.
Gracias a su amplio catálogo, que incluye perfumes para hombres con notas variadas y que se destacan por su durabilidad y alta calidad, Divainparfums es una excelente opción a la hora de adquirir fragancias de equivalencia que satisfagan los intereses de cada cliente.
A lo largo de los últimos tiempos el kéfir ha ido cogiendo una popularidad entre los usuarios a modo de bebida, puesto que es a base de leche fermentada. No es nuevo su consumo, pero sí la manera en la que se tiende a probar o a hacer uso de ella sin conocer de qué trata ni de cuáles pueden ser sus beneficios o contraindicaciones.
Como tal, kéfir es un producto lácteo líquido, fermentado y muy aromático, que se obtiene por una doble fermentación: ácido-láctica, por acción bacteriana; y alcohólica, por levaduras. Así, la consistencia y sabor dependen de la fermentación alcohólica, de modo que se puede hablar de un kéfir fuerte, medio y suave. Del mismo modo, también es verdad que algunos kéfires pueden contener graduación alcohólica. Pero no; no son recomendados para todo el mundo. Desde nuestro portal de MERCA2 repasamos por qué no debes tomarlo.
El kéfir, la bebida del momento por su sabor
El kéfir se ha convertido en la bebida del momento. Su consumo se ha disparado gracias a su sabor característico, su forma distintiva y su color. De hecho, los que la toman con cierta frecuencia dicen que se convierte casi en su bebida favorita. A primera sensación, su gusto en el paladar convence a todos, pero más a aquellos que no toman tanta fruta como deberían.
La razón de esto es que puede llegar a resultar más digestiva que diversas frutas del día a día, por lo que su aceptación ha ido ganando enteros, haciendo que cada vez más hogares las mantengan en sus frigoríficos. Sin embargo, en la mayoría de las veces, se suele obviar de qué estamos hablando en productos como el kéfir, y lo no tan bueno que puede traer a nuestro organismo. Sigue leyendo, lo conocemos.
No todas las personas toleran el kéfir
Sí, una bebida cada vez más popular, diferente, con varias propiedades… pero, ¿de qué trata realmente el kéfir? Básicamente, como decimos, esta es una bebida de leche fermentada que se consume desde hace miles de años en los países caucásicos. La población de allí cree que este alimento es el responsable de la gran longevidad de sus gentes, por lo que se ha conservado de generación en generación como un elixir de vida.
Al igual que el yogur, se considera un alimento de efecto probiótico. Esto quiere decir que influye de manera beneficiosa sobre la microbiota intestinal pues contiene microorganismos viables que previenen el desarrollo de patógenos intestinales (un mínimo de 107 unidades formadoras de colonias por gramo (ufc/g) de producto total y un mínimo de 104 ufc/g de levaduras), como explican los nutricionistas. A pesar de esto, no todas las personas lo superan, por lo que es importante atender a sus contraindicaciones.
El kéfir puede afectar a la absorción de los medicamentos
Para conocerlo, el kéfir destaca por su color más amarillento y su textura, constituida a base de pequeñas bolas, es gelatinosa y algo elástica. Bien es verdad que se presenta con beneficios, puesto que como el yogur y otros lácteos también repercuten en nuestro bienestar. Los más conocidos son que mejora la digestión y reduce el estreñimiento. Asimismo, su consumo puede ser contraproducente llegado el caso, con algunos posibles efectos adversos.
Es verdad que se suelen incrementar más en aquellos que son caseros que en los que se adquieren en los supermercados porque los primeros están más concentrados. Uno de ellos tiene mucho que ver con esa misma textura y cuerpo elástico del kéfir, pudiendo afectar a la absorción de varios medicamentos. Por eso, si se está bajo algún tipo de tratamiento farmacológico lo más adecuado es consultar primero a un especialista.
El kéfir no ayuda a los estómagos sensibles
Algo importante a destacar es la presencia de lactosa en el kéfir, que determina el tipo de microorganismos que intervendrán en la elaboración del producto y cierra el rango de posibles contaminantes. En su caso, y aunque se dan bacterias que están muy próximas al yogur o a la cuajada, en el primero encontramos algunos hongos unicelulares que le confiere de ciertas particularidades, así como transmite sensaciones distintas a los que lo consumimos.
Entre estos aspectos destaca uno del que ya hemos hecho mención: no es apto para estómagos sensibles. Por lo que si somos bastante de dolores estomacales o de que ciertos alimentos -por muy suaves que sean- nos afectan más de la cuenta, tenemos que decir que el kéfir no ayudará. Porque si bien debería ayudar a la digestión, las personas más sensibles pueden mostrar algunos síntomas adversos. Tanto es así que podrían encontrar malestar abdominal, hinchazón o diarrea.
Las propiedades del kéfir hacen que su consumo pueda traer infecciones
Los gránulos de kéfir son un pequeño ecosistema vivo. Estas bolas contienen caseína, colonias bacterianas de varias especies, que es lo que hace que estas tengan un aspecto granuloso similar al de una coliflor y poseen una envoltura formada por un polisacárido que le da un aspecto gelatinoso. De todos modos, es su composición la que puede hacer más daño del que imaginamos.
El motivo es que más allá de esas bacterias que hemos mencionado al inicio, el kéfir está constituido, entre otras cosas, por levaduras vivas. Por ello, su consumo puede aumentar la probabilidad de contraer infecciones si a la vez se toma algún medicamento que disminuye la acción del sistema inmunológico. Por tanto, si ya de por sí afecta a la absorción de estos últimos, también puede provocar una reacción en nuestro cuerpo mucho más crítica.
Es contraindicado en personas que toman anticoagulantes
Como hemos visto, son muchos los aspectos a los que debemos prestar en consideración sobre el mismo, ya que una mala planificación o una peor estabilidad de nuestro cuerpo u organismo puede acrecentar nuestro malestar. Por ello, si vamos a dirigirnos a este derivado del lácteo, toma en consideración que se precisen unos 60 gramos de grumos por cada litro de leche.
Por otro lado, la temperatura ambiente no debe ser menor a los 20ºC, ni tampoco muy superior, pues la propia fermentación ya generará calor en la leche que en exceso puede detener la actividad bacteriana. Resultado de ello es que está contraindicado en personas que toman anticoagulantes. Esto es porque el kéfir contiene vitamina K, por lo que puede ser perjudicial en personas que están bajo tratamiento con anticoagulantes.
Puede perjudicar a personas que tengan enfermedades del hígado
Adicionalmente, su alta digestibilidad se debe también a su bajo contenido de caseína, que es una proteína que se encuentra en la leche de vaca también pero en mayor cantidad. Las proteínas que componen el kéfir de cabra son de menor tamaño, y esto también influye en que sea más fácil de descomponer al proceso de digerir.
Esto lleva a emanarse para verse como un producto que nos puede perjudicar en exceso. Motivo de ello es su fermentación, la cual produce una pequeña cantidad de alcohol, lo que terminaría por ser muy dañino para personas que tengan enfermedades del hígado. También puede afectar a quienes tengan enfermedades intestinales graves, como intolerancia a la lactosa o alergia a la leche. Además, si se consume en exceso puede causar dolores abdominales y diarrea.
También aumenta el riesgo de padecer infecciones como la candidiasis
Sobre el mismo, también es verdad que no es que sea un producto malo para nosotros en todos los sentidos. Pero sí que debe tomarse con moderación. Es decir; no podemos tomar dos litros diarios o una cantidad cercana o similar, ya que es esta es una bebida medicinal, lo que la hace diferenciarse en gran medida de, por ejemplo, agua azucarada o zumo.
De esta manera el kéfir también resulta muy contraproducente para aquellas personas que, en sus casos, puedan tener sida. Ello es porque el sida, una enfermedad que ocasiona el debilitamiento del sistema inmunitario, también aumenta el riesgo de padecer infecciones como la candidiasis. Este es un hongo presente de forma habitual en la flora intestinal y vaginal de la mujer que produce infección cuando se reproduce de forma acelerada. Asimismo, es posible experimentar molestias y desencadenar otras infecciones.
Si buscas una receta fácil y deliciosa para una cena rápida, el San Jacobo es una excelente opción. Conocidos también como Sanjacobos, estos libritos llenos de sabor pueden prepararse con una variedad de ingredientes, desde filetes de cerdo hasta jamón serrano. En esta receta, utilizaremos jamón cocido para lograr un empanizado crujiente y sabroso. ¡Sigue leyendo para saber cómo prepararlos!
El delicioso San Jacobo casero
¿Buscas una receta simple y fácil de preparar que sea perfecta para niños? ¡El San Jacobo casero es la respuesta! Esta receta es rápida de hacer y tiene la ventaja de que sabrás exactamente qué ingredientes llevan. Además, a los niños les encantará su sabor delicioso. ¿Te animas a probarlos? ¡Manos a la obra en la cocina! Para que estén más ricos que un cachopo.
Ingredientes para 4 personas
8 lonchas largas de jamón cocido o 16 lonchas cuadradas
8 lonchas de queso (del tipo que más te guste)
2 huevos
1 plato con harina (harina normal)
1 plato con pan rallado
Sal
Aceite para freír (de oliva o girasol, a tu gusto)
Receta para hacer San Jacobo
La clave para hacer un delicioso San Jacobo casero es la preparación adecuada. Para empezar, coloca una loncha de queso sobre la mitad inferior de una loncha larga de jamón cocido. Luego, dobla el jamón por la mitad para formar un librito.
Si utilizas lonchas cuadradas, toma dos y coloca el queso en el medio antes de doblarlas. Repite este paso hasta que tengas todos los filetes montados y listos para freír. Con esta técnica sencilla, obtendrás unos empanados crujientes y llenos de sabor, que seguro que encantarán a toda la familia.
¿Cómo se cocina un San Jacobo?
Para cocinarlos, es importante seguir los pasos adecuados para que queden crujientes y llenos de sabor. Uno de los pasos clave es pasarlos por harina antes de sumergirlos en huevo batido. Para comenzar, pon a calentar aceite en una sartén a fuego medio-alto. Luego, ve pasando cada San Jacobo por la harina, asegurándote de que estén completamente cubiertos con un rebozado perfecto.
Este paso es importante, ya que si llevas un San Jacobo directamente al huevo sin pasar por la harina, el huevo no se adherirá bien al jamón, lo que resultará en la necesidad de hacer un doble empanado. Al seguir estos pasos, lograrás un San Jacobo crujiente y delicioso, que seguro que querrás preparar una y otra vez.
Para el rebozado del San Jacobo
Bate los huevos con una pizca de sal (alrededor de una tercera parte de una cucharadita pequeña de sal) y pasa cada San Jacobo enharinado por esta mezcla. Asegúrate de que estén bien cubiertos por ambas caras para que se empapen adecuadamente.
Una vez que hayas pasado cada San Jacobo por la mezcla de huevo y sal, es hora de empanarlos en pan rallado. Asegúrate de que estén bien cubiertos por todas partes, presionando suavemente el pan rallado para que se adhiera a la superficie de cada San Jacobo. Esto les dará una textura crujiente y dorada cuando los frías. ¡No te saltes este paso crucial para lograr unos San Jacobos perfectamente empanados!
Si ya lograste el empanado
Una vez que hayas empanado cada San Jacobo, es hora de freírlos en aceite caliente. Al ser tan delgados, tardarán solo un par de minutos en cocinarse por ambos lados. Cuando estén dorados, sácalos del aceite y colócalos sobre papel de cocina para que absorban el exceso de grasa.
De esta manera, el empanado se mantendrá crujiente y el producto será menos grasoso. Ahora solo queda disfrutar de esta deliciosa cena rápida y casera. ¡Listo para servir y disfrutar fuera de la cocina!
Es importante que, al prepararlos, los dos trozos de carne estén bien unidos para que no se desmonten durante el proceso de empanado y fritura. Para evitar esto, puedes utilizar unos palillos de dientes para sujetarlos firmemente.
Colócalos alrededor del San Jacobo para que mantengan su forma y asegúrate de retirarlos antes de servir. De esta manera, podrás disfrutar de un San Jacobo perfectamente formado y delicioso. ¡No te saltes este paso importante para lograr el resultado deseado!
Es hora de comer
En la receta paso a paso, muchos los preparan con una sola loncha larga de jamón cocido. Esto se debe a que es más rápido y se desmontan menos al pasar por los distintos platos (harina, huevo y pan rallado).
Sin embargo, si prefieres la forma típica, puedes utilizar dos lonchas cuadradas en su lugar. De esta manera, tendrás unos empanados más bonitos y con la forma característica.
Esta receta está pensada para dos piezas por comensal
La receta rinde para dos empanados por persona, ya que uno solo puede resultar insuficiente, ya que son muy ligeros y se comen en poco tiempo. Puedes acompañarlos con una ensalada o, si quieres algo más contundente, con unas patatas fritas. Si quieres reducir las calorías, puedes hacer unas patatas fritas al horno mucho más ligeras. ¡Disfruta de esta deliciosa cena casera!
Consejos para el aceite
A la hora de freír, no es necesario utilizar demasiado aceite. Con unos 3 dedos de profundidad es más que suficiente. Es importante que el aceite no esté demasiado caliente ni eche humo, ya que esto puede afectar la textura y el sabor.
Para evitar que el empanado se suelte y quede aceitoso, es mejor freírlos por tandas o de uno en uno, dependiendo del tamaño de la sartén. No los añadas todos a la vez, ya que esto puede hacer que la temperatura del aceite baje de golpe.
Atrévete a experimentar otros sabores
Si quieres darle un toque diferente, puedes experimentar con diferentes rellenos y sabores. Por ejemplo, puedes añadir un poco de queso roquefort o un toque de curry para darle un sabor más intenso y diferente. Además, puedes darle más color y sabor al empanado añadiendo perejil o hierbas frescas.
Esto también le dará un toque más fresco y aromático a tu cena. No tengas miedo de experimentar y jugar con diferentes ingredientes para crear tu propia versión única del San Jacobo. ¡Deja volar tu imaginación!
La seguridad informática es un área de la informática centrada en proteger las redes y sistemas de información de cualquier tipo de software malicioso que tenga como objetivo el robo de datos, daño de un equipo, entre otros.
Debido al incremento de programas informáticos y el surgimiento de nuevas tecnologías, esta área es cada vez más demandada por las empresas que buscan cuidar su información privada de terceros. Metafrase es una compañía especializada en consultoría y auditoría de seguridad informática, así como en la proporción de servicios especializados en la misma.
La importancia de la seguridad informática
En la actualidad, la mayoría de las empresas y personas alrededor del mundo utilizan a diario sistemas de información para adquirir productos o servicios de interés y ejecutar tareas con mayor facilidad. Del mismo modo, las nuevas tecnologías digitales se encuentran presentes en casi todas las actividades que el humano hace a diario, incluido el entretenimiento, la educación y el deporte. Esta conexión constante con el medio digital hace que cada vez más las personas y compañías se expongan al ataque de piratas informáticos. Estos ataques pueden ir desde acceder a información personal o mostrar publicidades sin el consentimiento del usuario hasta robo de cuentas bancarias, duplicación de identidad y daños severos en los componentes de hardware de un dispositivo. Metafrase menciona que la seguridad informática está pensada para evitar este tipo de situaciones mediante la identificación de amenazas y la implementación de estrategias de protección eficaces. En algunos casos particulares basta con crear contraseñas largas y actualizar los programas para estar protegidos, mientras que a nivel empresarial suele ser necesario la realización de una auditoría de ciberseguridad profesional.
Metafrase y sus soluciones de seguridad informática
Una de las soluciones de seguridad informática de Metafrase más demandas por las empresas es la auditoría para cualquier tipo de sistema o software. La auditoría está centrada principalmente en la detección de todas las vulnerabilidades de ciberseguridad que pueda tener una empresa. Este análisis de estudio incluye a las personas, ya que es sencillo para los piratas informáticos engañarlas para robar información empresarial si las mismas no cuentan con una formación básica del área. Tras realizar dicho análisis quienes ejecutan y gestionan las auditorías dan a los negocios las diferentes propuestas para corregir las vulnerabilidades y mejorar la seguridad de los sistemas. Dentro de estas propuestas se encuentran los servicios especializados de Metafrase, entre los cuales se pueden mencionar el cifrado de información, copias de seguridad, protección de email, redes y ordenadores. A su vez, esta compañía ofrece recuperación de datos, análisis forense de seguridad informática y servicios de formación para potenciar la ciberseguridad de sus contratistas.
Metafrase cuenta con especialistas anti phising, implantación de GDPR, hacking ético, servicios de ciberdefensa, compliance y consultoría de ciberseguridad que ayudan a las empresas a potenciar su seguridad digital. Además, esta compañía está registrada como agente del programa Kit Digital para facilitar a las pequeñas empresas el pago de sus servicios.
Durante el 2021, 28.277 millones de euros se invirtieron en marketing en España.
Esta cifra supone un incremento del 7,2% frente al 2020, según el estudio de Análisis del Impacto Económico del Marketing en ese país. Este dato evidencia que el marketing, entendido como una serie de técnicas y estudios que tienden a mejorar la comercialización de un producto, es un recurso cada vez más consolidado en España y un factor que agrega distinción a una empresa frente a su competencia. En esa línea, Glomark Home ofrece a sus clientes un abanico de servicios dentro del que se encuentra el marketing telefónico.
Por qué optar por el marketing telefónico
Glomark Home es una empresa de marketing y comunicación integral que detecta las necesidades y debilidades de sus compañías clientes para apoyarlas en la estructuración de una estrategia de comercialización más óptima, cercana y que gire en torno a los usuarios finales de sus productos y servicios. Para ello, Glomark Home cuenta varios valores agregados. En primer lugar, realiza un análisis exhaustivo de sus empresas clientes, sus productos, servicios y la competencia presente en el mercado, para de allí generar la estrategia. En segundo término, incorpora herramientas novedosas en la medición de los resultados tras la intervención en marketing. Finalmente, cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda acompañamiento durante todo el proceso.
Así entonces, dentro del repertorio de servicios con el que cuenta Glomark Home se encuentra el marketing telefónico. Esta modalidad está pensada para empresas en las que el análisis inicial detecte nichos de clientes para quienes sea esencial un trato más próximo y personalizado, valores que prevalecen en las llamadas telefónicas sobre otros canales de comunicación como la televisión o las redes sociales.
A pesar de la omnipresencia de los medios digitales en la actualidad, las llamadas telefónicas siguen siendo un medio efectivo y estratégico para llegar a aquellas personas que prefieren obtener la información de una voz humana con la cual puedan interactuar.
La empresa crece con sus clientes
Glomark Home cuenta con 15 años de experiencia trabajando por acercar las empresas a los canales, lenguajes y estrategias más cercanas a sus clientes. El éxito de su trabajo le ha permitido crecer de la mano con sus clientes, con un aumento en sus operaciones del 11.5 % anual y un 23,8 % de clientes nuevos cada año. A partir de esto, empresas de enorme repercusión han confiado en sus servicios. Entre ellas destaca Apple, Hewlett Packard, Samsung, Sony, LG y Toshiba y Swarovski.
Se cree que los primeros jinetes del mundo podrían proceder del antiguo pueblo Yamnaya. Cinco esqueletos excavados datados entre el 3.000 y el 2.500 a.C. muestran signos claros de estrés físico que insinúan que estos individuos podrían haber montado caballos con frecuencia, lo que los convertiría en los primeros humanos identificados como probables jinetes.
Los investigadores estudiaron los restos humanos utilizando una combinación de exámenes macroscópicos osteológicos. Los resultados de su examinación determinaron cambios en la morfología ósea asociados con la equitación, afirmando que montar a caballo durante un período prolongado de tiempo habría afectado al cuerpo humano.
Lidl, Carrefour, Mercadona o Aldi: ¿cuál de todos es el mejor establecimiento? Cuesta elegir uno sólo de estas tiendas, sobre todo cuando en todos ellos podemos encontrar una amplia gama de productos para todas las necesidades, y además a precios muy competitivos. Para esta competición amistosa determinamos qué supermercado vende las mejores tostadas, siguiendo las indicaciones de un experto en nutrición. Nos fijamos en concreto en el pan de centeno, reconocible por su color oscuro, una textura esponjosa y un sabor un poco más amargo de lo habitual. Este pan resulta más saludable que pan blanco de trigo común, y que su alto valor nutricional es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfrentar a Lidl vs Carrefour vs Mercadona y vs Aldi nos permitirá comparar sus propuestas con centeno, para así determinar cuáles son las tostadas más recomendables de estas cadenas.
LOS APORTES NUTRUTIVOS DEL PAN DE CENTENO
El pan de centeno como el que venden Lidl o Mercadonaes rico en hidratos de carbono complejos, de lenta absorción y que estabilizan los niveles de azúcar en sangre. También incluye fibra al estar elaborado con cereales integrales, junto con minerales de oligoelementos y ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico.
BENEFICIOS DEL PAN DE CENTENO
Lidl, Mercadona, Carrefour y Aldi venden este producto, que está indicado para la diabetes al mantener un índice glucémico bajo. También favorece el tránsito intestinal por su gran aporte de fibras cereales. Por si fuese poco el pan de centeno es rico en ácido linoleico, el cual fortalece los vasos sanguíneos y les aporta mayor flexibilidad, haciendo que sea ideal para personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
UN EXPERTO EN NUTRICIÓN ANALIZA LAS MEJORES TOSTADAS DE CENTENO
DavidMNutrición es un especialista en la materia, y a través de sus redes sociales analiza los productos estrella de supermercados como Lidl, Mercadona, Carrefour o Aldi entre otros. Además de sus recomendaciones para comprar de forma acertada, también ofrece recetas y compara precios de toda clase de alimentos. Una labor de gran ayuda para hacer la cesta de la compra, y por la cual este nutricionista catalán tiene más de 115.000 seguidores en su cuenta de Instagram.
LAS MEJORES TOSTADAS SON LAS DE LIDL
Tras analizar los productos de cuatro cadenas distintas, DavidMNutrición determina que las mejores tostadas de pan de centeno pertenecen a Lidl. Bajo la denominación Tastino Lidl vende estas tostas de centeno integral 100% en paquetes de 250 gramos, a un precio de 1,19 euros; por tanto salen a 4,76 € el kilo. El nutricionista también valora la composición de las tostadas, con un 95% de harina integral, y un aporte calórico de 349 kilocalorías por cada 100 gramos de producto. Estas tostas son ricas en fibra gracias a un total de 16,3 gramos, y llevan 63,8 g de hidratos de carbono.
LAS TOSTADAS DE CARREFOUR OCUPAN EL SEGUNDO LUGAR
Por detrás de las tostas de Lidl encontramos las tostadas crujientes de centeno integral de Carrefour. El paquete de 250 g cuesta 1,25 €, de modo que el kilo sale a 5 euros. Los ingredientes no se alejan mucho de sus rivales, si bien tienen un 98% de harina integral de centeno, junto con 362 kcal por 100 gramos. Las tostadas de Carrefour son las que más grasas saturadas tienen, hasta 2 gramos, y ocupan el primer lugar en hidratos de carbono (71 g), algo que compensan al tratarse de un producto con menos grasa, apenas 0,6 g en cada 100 gramos.
EL TERCER PUESTO ES PARA LAS TOSTADAS DE MERCADONA
Si la primera posición es para Lidl y le sigue Carrefour, Mercadona se hace con el tercer puesto gracias a su paquete de 250 de tostadas de fibra y sésamo Hacendado. Al costar 1,25 euros la unidad el kilo se quedan en 5 €, empatando con Carrefour. La composición varía, ya que este producto posee un 85% de harina de centeno, un 11% de semillas de sésamo y sal. Son también las tostadas que más calorías introducen, nada menos que 391 kcal por 100 gramos, algo que se explica si nos fijamos que tiene 7,6 g de grasas, muy por encima de sus rivales. Al menos el aporte en fibra es el más elevado, con 24,7 g, y también las proteínas, que alcanzan los 13 gramos por cada 100.
LAS TOSTADAS DE ALDI SE QUEDAN EN CUARTA POSICIÓN
Muy por debajo de Lidl y sus tostadas estrellas encontramos la variante de Aldi. Pertenece a su marca propia de El Horno, y es un pan crujiente de centeno presentado en paquetes de 250 gramos por 1,29 euros, así que el precio por kilo es de 5,16 euros, el más alto de la comparativa. Al mirar su composición vemos que tienen un 94% de harina integral de centeno y el aporte calórico más bajo de los cuatro, de tan solo 338 kcal por 100 gramos. Es un pan recomendable por ofrecer una concentración de grasas de solo 1,7 gramos, y en cuanto a fibra alimentaria se posiciona en tercer lugar gracias a sus 16 gramos.
HAY MUCHAS RECETAS CON LAS TOSTADAS DE CENTENO DE LIDL
Las tostadas de Lidl están riquísimas, y se prestan a toda clase de recetas que te harán la boca agua. Puedes preparar unos crostinis oliviotta con este pan, un magnífico sándwich de pollo al curry o incluso un bocadillo de salmón al eneldo. Y si te apetece algo diferente prepara la típica sopa de queso suiza con tostas, o una crema de tofu, cacao y naranja sobre pan de centeno.
Los resultados de LLYC en 2022, ya auditados, muestran un importante crecimiento a pesar del entorno de incertidumbre generado por la guerra de Ucrania y su impacto sobre la economía global. Los ingresos totales de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos alcanzaron los 89,5 millones de euros (+39% con respecto a 2021) y los operacionales (los totales menos la refacturación de gastos de clientes) fueron 72,7 millones de euros (+36%). El EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 26%, hasta los 16 millones de euros y el beneficio neto consolidado lo hizo un 30,6% al llegar a los 7 millones de euros. En dos años la firma ha duplicado prácticamente su tamaño, tanto en ingresos totales y operacionales, como en EBITDA (+90%).
“Estos buenos resultados han sido posibles gracias al importante esfuerzo comercial realizado por todos los equipos y a la solidez de la cartera de clientes. Con ellos cumplimos una vez más con los objetivos fijados en el plan de negocio, respondiendo a nuestro compromiso con el mercado y con nuestros accionistas. El presupuesto para 2023 recoge mejoras en dos dígitos en las cifras de negocio. Tenemos una base robusta para afrontar el crecimiento inorgánico en mercados clave para la firma”, asegura Alejandro Romero, CEO Global de LLYC.
Fuerte crecimiento de Deep Digital Business
Los resultados reflejan un equilibrio entre las unidades de negocio. Europaaportó en 2022 el 36% de los ingresos operacionales y el 43% del EBITDA; Américas, el 32% y el 30%, respectivamente. El resto se obtuvo de Deep Digital Business, el área que integra todas las líneas de servicio y soluciones de inteligencia artificial, transformación digital e inbound marketing de la firma que ha registrado un fuerte crecimiento.
Deep Digital Business ya representa un tercio del negocio de LLYC. Sus servicios experimentan una elevada demanda y los ingresos aumentaron un 98% en 2022. Es la apuesta clave para la transformación de la oferta de la firma.
Posición financiera sólida
LLYC cuenta con un endeudamiento bajo respecto a la media del mercado y con recursos para afrontar el ambicioso plan de negocio que se ha marcado en su presupuesto para 2023. El ratio deuda financiera/EBITDA es de -0,3 y la deuda bruta se redujo hasta los 8,9 millones de euros (-15% respecto de 2021).
Inversión en Talento
LLYC avanza para ser una compañía diversa, inclusiva, equitativa y multidisciplinar. Gracias al crecimiento experimentado, 2022 se traduce en un gran año de inversión en talento. La firma ha incorporado nuevos perfiles, que le impulsan en capacidades tecnológicas y creativas. Cerró el año pasado con 1.127 profesionales, frente a 966 en 2021 (+17%). El 15% de la plantilla promocionó a posiciones de mayor responsabilidad (el 62% fueron mujeres) y 637 personas participaron en el programa Challengers que impulsa el talento joven.
LLYC ha sido reconocida como la consultora de comunicación preferida para trabajar en España, según la II edición del ranking BEST AGENCY TO WORK FOR 2022 que elabora SCOPEN. Además ha recibido la certificación Great Place to Work en 12 de las operaciones, lo que le acredita como un excelente lugar para trabajar a nivel global.
LLYC Venturing
En 2022 LLYC Venturing (compañía del grupo enfocada en la inversión en startups de comunicación con base tecnológica en etapas iniciales) realizó sus primeras dos inversiones. En junio fue en Erudit, startup española con presencia en Estados Unidos que ha desarrollado una tecnología que permite mejorar, a través de Inteligencia Artificial y NLP (Procesamiento de Lenguaje Natural), la gestión del talento y el potencial de los equipos, con modelos de machine learning enfocados al estudio de la personalidad de los trabajadores, su salud mental y el clima laboral. La segunda inversión, en noviembre, fue en Digital Audience, compañía tecnológica holandesa experta en nuevas estrategias de marketing digital.
Madrid vive el florecimiento de una primavera electrónica cargada de festivales y estrellas internacionales. La capital española se ha coronado como el destino preferido de los que quieren disfrutar del ocio nocturno.
La mundialmente conocida sala de eventos situada en la céntrica calle de Atocha de Madrid, Teatro Kapital, y elegida recientemente como uno de los 100 mejores clubs del mundo ofrece cada día shows increíbles y únicos para disfrutar de grandes veladas. El fin de semana también comenzará de una manera magnífica. Y es que este sábado 11 de marzo se celebra Vintage Ibiza, la fiesta más icónica de Ibiza creada por Sebastián Gamboa.
Vintage Ibiza arranca el sábado en Kapital con una con preparty en el restaurante ‘Quinto Elemento’ desde las 21:00h, donde poder vivir la experiencia de un show sorpresa y bajar desde la mítica 7ª planta a la pista de baile para disfrutar de una copa en la nueva ampliación de la zona de reservados ubicada detrás de la mesa del DJ, donde los clientes pasan a ser parte del espectáculo y no solo un mero espectador, en la que probablemente es la zona más divertida de la noche de Madrid, y ya se ha convertido en el ‘place to be’ para un público muy fiel que sabe cómo disfrutar de la fiesta.
Para David de las Heras, General Manager del club, “Sebastián Gamboa es considerado internacionalmente como uno de los referentes de la música de culto y embajador de Ibiza. Su fiesta se caracteriza por la mezcla de los grandes clásicos de la música House de siempre, mezclados con los grandes éxitos del House de ahora”.
“Teatro kapital está haciendo grandes esfuerzos en inversión por traer a los mejores artistas internacionales, creando fiestas de culto en formato boutique, para solo unos pocos como, un cartel de auténtico lujo con artistas de la talla de Sebastián Gamboa con Vintage Ibiza”.
“Un escenario único donde se une la música House de Sebastián Gamboa, Víctor Nebot y Alex Clap. La maravillosa Mimi Barber con su increíble voz y una de las cantantes más cotizadas de Ibiza, son los ingredientes esenciales del éxito de esta receta explosiva”.
En Kapital cada noche podemos vivir un evento muy exclusivo en un entorno fascinante donde la música te hace desconectar del mundo para bailar felizmente bajo el son de los platos de los mejores Dj’s del momento” concluye David de las Heras.
Teatro Kapital, el club de Madrid 360º
Teatro Kapital se ha convertido en el club de Madrid 360º, con las fiestas de electrónica de moda, famosas por haber conquistado al público de París, Manchester o Ginebra, llegan a Madrid para ofrecer a los amantes del género, sesiones únicas con los mejores artistas en directo.
La experiencia Kapital es de ocio 360º. La noche comienza con una cena con un espectáculo integrado diferente a todos los demás en el restaurante El Quinto Elemento. Tras la cena los clientes pueden quedarse a disfrutar de la zona de la discoteca en alguna de sus 5 plantas orientadas al escenario vip. Teatro Kapital ofrece el más alto nivel de exclusividad y un servicio inigualable gracias a los palcos con mayordomo y baño privado, espectaculares vistas a la pista principal, que permiten a sus clientes poder sacar el máximo partido a la noche de Madrid.
Teatro Kapital está abierto de miércoles a domingo de 23.00 a 5.30 (viernes y sábados hasta las 6.30).
La primavera es una buena temporada del año para mimarse y mejorar la apariencia física para lucir impecable con la vuelta al sol.
En este sentido, uno de los aspectos que más resaltan es la sonrisa, por lo que es común que muchas personas recurran en esta época a realizarse un blanqueamiento dental.
Este tipo de tratamientos consiste en aclarar, al menos un tono, el color de los dientes para dejarlos blancos y brillantes. Sin embargo, aunque la técnica aporta óptimos resultados, es necesario seguir una serie de indicaciones para garantizar mayor durabilidad. Los especialistas de la Clínica Dental Delgado ubicada en la Palma de Mallorca, brindan mayor información sobre cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento dental.
Recomendaciones para cuidar los dientes después de un blanqueamiento dental
El equipo de profesionales del centro odontológico sugiere que, antes de iniciar un procedimiento de blanqueamiento dental, es muy importante que el paciente se someta previamente a una buena limpieza bucal. De este modo, se eliminará cualquier tipo de bacteria que pueda afectar la cavidad dental.
Una vez que el tratamiento de blanqueamiento dental ha finalizado, el paciente debe seguir una serie de indicaciones para tener óptimos resultados. En primer lugar, es necesario tener una correcta higiene bucodental que incluya un cepillado correcto de los dientes en cada comida, así como el uso del hilo dental, al menos una vez al día. Los productos que se utilizarán para la higiene dental deben ser previamente autorizados por el odontólogo, ya que es importante que ni la pasta dental ni el enjuague bucal contengan lleven pigmentos de color que puedan teñir los dientes.
Tras la realización de un blanqueamiento dental, los dientes están más susceptibles de captar diferentes pigmentos y de mancharse con facilidad. Por esta razón, es recomendable durante los tres primeros días posteriores al tratamiento evitar consumir refrescos y bebidas o alimentos que contengan frutos rojos, café, té, vino o chocolate o cualquiera que pueda teñir los dientes. Por otro lado, es esencial evitar el consumo del tabaco, al menos durante las 48 horas posteriores, ya que este produce manchas.
Acudir a revisión odontológica con regularidad
Aunque los efectos de un blanqueamiento dental pueden perdurar durante un largo tiempo siguiendo las recomendaciones antes mencionadas, es necesario acudir a consulta con un dentista al menos una vez al año. De este modo, el especialista puede realizar una limpieza dental eficiente que elimine las manchas, retire el sarro y la placa acumulada y prevenga la aparición de caries y demás enfermedades bucodentales.
Quienes buscan un servicio odontológico confiable en Palma de Mallorca, pueden contar con los servicios de la Clínica Dental Delgado, ya que dispone de un equipo multidisciplinar de profesionales que ofrecen variedad de tratamientos dentales. Además, disponen de aparatología de última tecnología que les permite conseguir los mejores resultados posibles en cada tratamiento.
La clínica ofrece una primera consulta gratis sin compromiso. También tienen planes de financiación de tratamientos hasta por 24 meses, así como pagos flexibles que se adaptan a cualquier presupuesto.
Las ingenierías son un arte que se mantienen como una necesidad básica para el desarrollo de una sociedad en muchos aspectos, además de estar sujetas a los cambios y las transformaciones que aporta la tecnología. Los avances en una alta cantidad de industrias están sujetos a las capacidades de los ingenieros, quienes tienen ahora a su alcance herramientas muy potentes que han facilitado notablemente el trabajo y que tienen como resultado un importante aumento en la productividad. Un ERP para ingenierías es el mejor ejemplo, pues es un software de gestión y administración de los proyectos que supone una optimización de los recursos, traducida en ahorro de tiempo, reducción de los costes y un resultado más eficiente.
Mecánica, industrial, electrónica, civil… Los tipos de ingenierías son muy variados y responden a necesidades de la sociedad actual, por lo que su continuidad está garantizada, pese a los cambios que la informática e Internet han provocado en los hábitos sociales y en los procesos productivos. La clave ahora está en adaptar el trabajo a un modelo diferente, en el que una herramienta preparada para una función específica puede organizar y gestionar el trabajo que antes hacía una persona. Esto no supone que el ingeniero o sus auxiliares pierdan valor, todo lo contrario; pues su labor de definición de los criterios y de control es fundamental.
El futuro del sector de las ingenieras apunta hacia una convergencia entre el conocimiento humano y la aportación de las máquinas. El ERP específico para estas industrias aporta una mejora en la organización y control del trabajo, mediante un proceso de automatización de muchas de las fases de la producción. Esta herramienta permite, además, obtener una integración total y de alta fiabilidad sobre las cuestiones financiera y analítica o un control exhaustivo del seguimiento de un proyecto. Esta información se obtiene de forma online y está almacenada en un espacio virtual al que cualquier persona autorizada tiene acceso.
Comunicación integral
La comunicación entre todos los actores involucrados en un proyecto es otro aspecto que cambia radicalmente en el nuevo modelo productivo de las ingenierías. Los profesionales de diferentes departamentos se conectan a través de una aplicación habilitada para ello y pueden poner en común ideas o conocer los avances que cada una de las otras ramas de la empresa ha realizado. La integración entre todas las partes involucradas es total y esto tiene como resultado una mejor optimización del trabajo: mejores logros en un menor tiempo. La relación con el cliente es otro punto que se mejora, especialmente desde la perspectiva comunicativa.
El uso de la tecnología es una acción habitual entre las industrias ingenieras y que se potenciará durante la próxima década. El apoyo en programas digitalizados ya es una realidad, y el ingeniero puede gestionar todo lo qué sucede en un proyecto concreto desde la pequeña pantalla de su teléfono móvil. La inmediatez es una de las características de este cambio de modelo, ya que la actualización de la situación del proyecto se realiza en tiempo real.
El cantante británico Ed Sheeran pondrá a la venta el 5 de mayo su nuevo álbum, con el título del signo de la sustracción (-), en el que recoge «el miedo, la depresión y la ansiedad» que experimentó en 2022 cuando ocurrieron varias desgracias en su vida.
Ed Sheeran ha hecho el anuncio en Twitter mediante una foto de él, en la que se muestran dos páginas de su diario en las que explica la inspiración tras su obra. Sheeran confiesa que este disco, distribuido por Atlantic Records y parte de una serie titulada como varios símbolos matemáticos, es como «abrir la trampilla» de su alma.
Asegura que por primera vez no está hecho para que guste al público sino para reflejar con «honestidad» en qué punto está en su «vida adulta».
Carrefour es un titán de los supermercados y se ha convertido en el establecimiento favorito de millones de españoles. Con más de 1.400 tiendas tan solo en nuestro territorio, la cadena francesa está presente en más de 30 países de todo el mundo, y consolida su posición gracias a una gama de productos tan variada como competitiva en sus precios. Pero mientras unos disfrutan de sus prendas a menos de dos euros o de los AirPods que son mejores que los de Apple, cada vez son más los que se fijan en ‘la letra pequeña’ de esta marca, cuya marca no deja de recibir varapalos tanto en forma de sanciones como en los titulares de los medios. Han sido muy notorios los líos en los que se mete la empresa; las prácticas que suponen un perjuicio al consumidor como la reduflación o la aplicación arbitraria del IVA; y por supuesto el trato que reciben sus trabajadores. La noticia más comentada guarda relación con este aspecto, y es que ha trascendido que Carrefour despide a sus empleados si no se duchan a diario. Así lo estipula la nueva normativa de este supermercado, y que afecta de forma directa a más de 30.000 personas, con unos motivos muy concretos que se traducen en la pérdida de sus puestos de trabajo. Te contamos a continuación todos los detalles.
EL NUEVO CONVENIO REGULADOR DE CARREFOUR
Tal y como registraba la edición del Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 11 de junio de 2022 entró en vigor el nuevo convenio regulador de Carrefour. Este dossier de más de 50 páginas incluye los honorarios tipificados para cada tipo de empleado de esta cadena, al igual que los complementos salariales a los que tienen derecho y las vacaciones anuales que se han de repartir. Esa es la parte más positiva del texto, ya que el convenio también recoge todos los tipos de faltas en que puede incurrir un trabajador, y hay grandes sorpresas.
FALTAS LEVES, GRAVES Y MUY GRAVES
Los empleados de Carrefour pueden cometer tres tipos de faltas, cada una con una sanción adecuada a la gravedad. Así, las faltas leves conllevan tan solo una amonestación escrita y, si la administración así lo considera, la suspensión de empleo y sueldo por un máximo de 3 días. Si la falta es grave, esa suspensión puede oscilar entre 4 y 15 días. Las mayores penalizaciones son las de las faltas muy graves, con suspensión de 16 a 60 días que, si la falta es de máxima gravedad, acarrea el despido del infractor. Y sí: puedes perder tu empleo en Carrefour si no te duchas a menudo, tal y como te vamos a detallar.
CARREFOUR TE DESPIDE SI NO CUIDAS TU HIGIENE
Carrefour considera como falta muy grave evitar de asearse o descuidar con frecuencia la higiene personal, algo que en el peor de los casos puede desembocar en despido. Ocurre igual con el resto de infracciones muy serias, entre ellas causar daños materiales; maltratar a compañeros, clientes o jefes; trabajar borracho o drogado; atentar contra intimidad o faltar al respeto, entre otros supuestos dentro de una veintena. Incurrir en otra falta grave durante los seis meses posteriores a la primera también supondría acabar en la calle.
LAS FALTAS EN EL TRABAJO DESEMBOCAN EN DESPIDO
La mayoría de las faltas muy graves de Carrefour se centran en el desempeño del puesto, e incluyen faltar al trabajo sin motivo más de un día al mes; robar en la empresa; simular enfermedad o accidente; fingir la asistencia al trabajo; violar el secreto de confidencialidad; no rendir de forma correcta; abuso de confianza o incumplir las normas de seguridad.
FALTAS GRAVES EN CARREFOUR
Parece que el grueso de sanciones se dirigen a las faltas muy graves, ya que las infracciones graves son mucho menos numerosas. Este apartado abarca llegar más de 30 minutos tarde al trabajo, desobedecer a los superiores, llevar a cabo otros trabajos durante la jornada laboral, suplantación de identidad o no presentar los partes de baja. Además, cometer más de una falta leve durante tres meses se considera directamente falta grave.
ASÍ SON LAS FALTAS LEVES DENTRO DE CARREFOUR
Las faltas leves de Carrefour hacen honor a su nombre, ya que sólo las hay de tres tipos. Una es llegar más de 15 minutos tarde varias veces en un mes; la segunda es no asearse de forma puntual, al contrario que la falta muy grave que penaliza ser poco higiénico de forma continuada. La tercera falta leve es faltar al trabajo sin motivo justificado, incluso si se hace durante unos pocos minutos.
SANCIONES CONTRA LA PROPIA CARREFOUR
A pesar de su estricto convenio regulador, Carrefour tampoco está libre de cometer infracciones y ya son varias las sanciones que acumula por ello. La Agencia de Control Alimentario, perteneciente al Ministerio de Agricultura, multó a esta cadena por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. También son varias las multas recibidas por sus prácticas de reduflación, consistente en reducir la cantidad de producto que viene en un envase pero manteniendo el mismo precio o incluso uno superior. Por si todo esto fuera poco, la reputación de Carrefour se ha visto dañada por su aplicación arbitraria de la rebaja del IVA en productos básicos, ya que según datos de FACUA ese descuento no se llevó a cabo en un 10% de dichos productos.