viernes, 3 octubre 2025

Revolut y Evo Banco sacuden el mercado con sus cuentas sin vinculaciones

Una cuenta compartida para parejas en la que no hay condiciones imposibles y la remuneración del 2% en la bienvenida a los nuevos clientes son las principales novedades del mercado en el afán por aumentar la base de usuarios. La cuenta para parejas es la nueva acción comercial de Revolut, mientras que la remuneración de bienvenida es una apuesta de Evo Banco (grupo Bankinter).

PRODUCTO PARA EUROPA

El nuevo producto de cuentas bancarias compartidas es «Cuentas Conjuntas», un producto para todos los clientes del Espacio Económico Europeo (EEE). Cuentas Conjuntas permite a los usuarios crear una cuenta adicional dentro de la app Revolut para que sea propiedad conjunta de dos personas, ya sean parejas, familiares o amigos. Esta nueva funcionalidad es parte de la nueva actualización 9.0 UX que ya está disponible tanto para iOS como para Android y que también incluye la versión de grupo de la herramienta de mensajería instantánea Revolut Chat.    

Para abrir cuentas conjuntas, las dos personas deben ser clientes de Revolut y tener la aplicación actualizada a la versión compatible con la función de «Cuentas Conjuntas».

Para abrir cuentas conjuntas, las dos personas deben ser clientes de Revolut y tener la aplicación actualizada a la versión compatible con la función de «Cuentas Conjuntas». Además, ambas personas deben compartir el mismo país en el que se registraron sus cuentas personales, la misma entidad o sucursal Revolut (entidad de registro de cuentas personales) y no pueden formar parte de otra cuenta conjunta Revolut (o tener una invitación pendiente para una cuenta conjunta Revolut de otra persona). 

LA VALORACIÓN DE ZLOKAZOV

El director de Producto en Revolut, Dmitry Zlokazov, señaló que le alegra” especialmente ver que Revolut se está volviendo aún más social e inclusivo, adaptándose a las necesidades de diferentes personas, relaciones y presupuestos. Tanto las Cuentas Conjuntas como los chats de Grupo ayudarán a resolver fácilmente los asuntos de dinero con quienquiera que compartamos nuestra vida financiera, combinando lo mejor de las funciones sociales y bancarias existentes.”
A lo largo de los años, Revolut se ha convertido en una de las mayores comunidades financieras del mundo, con múltiples funciones creadas específicamente para ser utilizadas con otras personas y hacer que la forma de realizar operaciones bancarias cotidianas sea más rápida y sencilla – como la funcionalidad para dividir gastos, Revolut Chat, Revolut <18, Group Vaults y pagos p2p sin complicaciones.

En noviembre de 2022, Revolut lanzó su función de mensajería instantánea Chat, donde los clientes de Revolut de todo el mundo pueden chatear y compartir divertidos GIFs y stickers mientras envían y solicitan dinero a otros usuarios. Con la última versión 9.0 de la app, Revolut introduce los Chats de Grupo.

La nueva funcionalidad permite a varias personas hablar y concretar los detalles del pago dentro de la aplicación, en lugar de tener que alternar entre diferentes aplicaciones de mensajería para enviar o recibir dinero, manteniéndose fiel a la misión de ofrecer un servicio que aborde todas las cuestiones relacionadas con el dinero en un único lugar.

La nueva funcionalidad DE MENSAJERÍA permite a varias personas hablar y concretar los detalles del pago dentro de la aplicación

Todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo. Los clientes pueden desactivar la función de chat si no desean utilizarla, y pueden activarla o desactivarla por completo en la sección «Seguridad y privacidad».

Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 27 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 300 millones de transacciones al mes.

LA OFENSIVA DE EVO BANCO

EVO Banco ha lanzado «una importante ofensiva comercial con el objetivo de situar su Cuenta Inteligente entre las mejores opciones del mercado de cuentas remuneradas». Así, el banco 100% digital de Bankinter ofrecerá una remuneración de bienvenida al 2% TAE en la cuenta a plazo de la Cuenta Inteligente, con un límite de 30.000 euros, sin requisitos de vinculación, sin comisiones, con el dinero siempre disponible, y con liquidación mensual de intereses.

evo banco no exigirá vinculación para beneficiarse de la remuneración ofrecida

La nueva remuneración del 2% TAE estará disponible para todos los clientes que se den de alta en EVO desde el 14 de abril y hasta el 31 de julio de 2023, y se mantendrá hasta el 31 de julio de 2024, momento a partir del cual se ajustará automáticamente a la mejor tarifa vigente de Cuenta Inteligente. Además de una alta remuneración, la contratación de la Cuenta Inteligente de EVO da acceso gratuito a una de las plataformas de banca digital más avanzadas y completas del sector financiero.

Según el director general de EVO Banco, Eduardo Ozaita, “EVO se sitúa tras este movimiento como una de las opciones más atractivas del mercado para personas que buscan formas eficaces y seguras de rentabilizar su dinero. Nuestro objetivo es invitar a miles de clientes a que vengan, nos conozcan, y hagan de EVO su banco principal para cualquier necesidad de ahorro, financiación o inversión que tengan a lo largo de su vida”.

Explota el último expulsado de Masterchef: «Ha sido una canallada»

El formato de MasterChef revolucionó los programas de cocina de televisión al introducir una dinámica de competición emocionante y emocionalmente cargada que cautivó a audiencias en todo el mundo. Con una mezcla de habilidades culinarias, drama y eliminaciones sorprendentes, este formato permitió a los espectadores sentirse involucrados en la acción y enraizados en los concursantes. Además, el programa no solo se enfoca en los aspectos técnicos de la cocina, sino que también exploró las historias personales de los participantes y sus reacciones. Y de eso es de lo que te queremos hablar en este artículo. Te contamos qué piensa el último expulsado del programa.

Los concursantes de MasterChef suelen salir muy contentos del programa

Masterchef 11 Merca2.es

Los concursantes de MasterChef, en general, salen del programa con una gran sensación de logro y satisfacción personal, independientemente de si llegaron a la final o no. La experiencia de participar en un concurso de cocina de alto nivel, rodeado de chefs expertos y otros competidores apasionados, les permite desarrollar y mejorar sus habilidades culinarias, así como obtener una exposición significativa y una audiencia global. Además, muchos de los concursantes forman amistades duraderas y relaciones profesionales valiosas con sus compañeros y jueces, lo que les proporciona un valioso apoyo en su carrera en la industria de la alimentación. Pero no siempre pasa así, y el último expulsado del concurso es un claro ejemplo de ello. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

El último expulsado del concurso fue Tuki

20 minutos 2 780x470 1 Merca2.es

Tuki fue el último expulsado del concurso culinario Masterchef. A pesar de su pasión por la cocina y sus habilidades, no logró pasar la última prueba. Tuki se despidió con lágrimas en los ojos. Pero lo que pasó con esta expulsión está dando mucho de qué hablar. Y no para bien precisamente.

En MasterChef, las decisiones del grupo son muy importantes para el devenir del programa

Masterchef 3 Merca2.es

El devenir del programa MasterChef depende en gran medida de las decisiones del grupo. Los concursantes deben trabajar en equipo, colaborar y apoyarse mutuamente para superar los desafíos culinarios. Además, las decisiones del grupo también influyen en la dinámica del programa y pueden afectar la eliminación de un concursante.

Un claro ejemplo de ello es lo que pasó en la última gala del programa

Masterchef 9 Merca2.es

En la última gala de MasterChef, la decisión del grupo tuvo un gran impacto en el resultado final. Si quieres saber qué es lo que pasó, sigue leyendo, porque te los vamos a explicar todo a continuación. Te adelantamos que no te va a dejar indiferente.

Sus compañeros, en un principio, le salvaron de la eliminación

Masterchef 8 Merca2.es

En una de última de las galas de MasterChef, los compañeros de Tuki tomaron una decisión crucial para su permanencia en el programa. Tras una prueba difícil, Tuki se encontraba en riesgo de eliminación, pero sus compañeros se unieron para salvarlo y le otorgaron su voto de confianza.

En aquel momento Tuki pensaba que iba a permanecer en MasterChef

img2.rtvesdf Merca2.es

Tras lo ocurrido, Tuki se mostraba seguro de su permanencia en el programa. Pero lo que pasó a justo después es algo de lo que está dando mucho de qué hablar. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Sin embargo, los jueces del concurso pidieron al equipo de los delantales blancos algo bastante difícil de cumplir: que eligieran a un compañero para que fuese a la eliminación

c1f7edb3 8fc1 4694 b872 f93c8c8837ec 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

En la última gala de MasterChef, los jueces sorprendieron a los concursantes del equipo de los delantales blancos con una difícil tarea. Les pidieron que eligieran a uno de sus compañeros para que se enfrentara a la eliminación, a pesar de que habían ganado la prueba. Y claro, esta decisión generó tensión y conflicto en el equipo…

Y el equipo de delantales blancos volvió a escoger a Tuki

Masterchef 7 Merca2.es

En una segunda oportunidad para salvar a uno de los suyos de la eliminación, el equipo de los delantales blancos de MasterChef enfrentó una difícil decisión. Después de evaluar el desempeño culinario y la convivencia en el equipo, para sorpresa de todos, eligieron nuevamente a Tuki para competir en la eliminación.

Esto es lo que opinaron algunos de sus compañeros en Masterchef

'Masterchef'

Después de la eliminación de Tuki en MasterChef, algunos de sus compañeros se mostraron indignados y sorprendidos por la decisión del jurado. Uno de ellos expresó su descontento al decir «ha sido una canallada!», mientras que otros se unieron a su sentimiento de injusticia.

Y esto es lo que dijo Tuki sobre su eliminación

img2.rtve Merca2.es

Después de su eliminación de MasterChef, Tuki reflexionó sobre su experiencia en el programa. Aunque le hubiera gustado aprender más, Tuki agradeció la oportunidad de trabajar en un ambiente frenético y exigente. También expresó su gratitud hacia los jueces y sus compañeros por el apoyo y la experiencia de haber participado en el programa. Se lo tomó con mucha deportividad.

HBO Max desaparece para competir con Netflix

Primero fue HBO, más tarde evolucionó a HBO Max y no contentos con ello, la plataforma propiedad de Warner Bros anunciaría cambios para intentar derrocar de una vez a Netflix que, a pesar de cada una de sus polémicas medidas en contra de compartir cuentas, se sigue mostrando como el verdadero rey en el mundo del entretenimiento en streaming.

Y es que el periódico The New York Times ha tenido acceso y ha filtrado los datos de esta nueva plataforma en suelo estadounidense, que entre sus grandes cambios mantendría el del nombre, eliminando HBO de la ecuación y denominándose solamente Max.

¿De dónde viene HBO Max?

HBO Max es un servicio de transmisión de contenido de entretenimiento en línea que ofrece una amplia gama de programas de televisión, películas y otros contenidos en streaming. Es propiedad de WarnerMedia y es el hogar de una gran cantidad de contenido de la marca HBO, así como de otras marcas populares como Warner Bros., DC, Cartoon Network, Turner Classic Movies (TCM) y más.

Por otra parte, ofrece una amplia variedad de contenido, incluyendo series de televisión populares como Game of Thrones, The Sopranos, Friends, y Westworld, así como una amplia selección de películas de diferentes géneros y épocas. Además, HBO Max también presenta contenido original exclusivo que no se encuentra en ninguna otra plataforma de streaming.

La plataforma está disponible en gran cantidad de países, y los suscriptores pueden acceder a su contenido a través de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, navegadores web, consolas de juegos, dispositivos de transmisión de medios y smart TVs. La plataforma ofrece opciones de visualización en calidad HD y 4K, así como la posibilidad de descargar contenido para verlo sin conexión.

Nace Max, la nueva plataforma de HBO

HBO
HBO

Así, según el periódico de Nueva York, la nueva plataforma pasaría a llamarse Max en Estados Unidos y aunaría el contenido de HBO con Discovery, confirmando todo lo que David Zaslad, presidente de la compañía, prometió que haría con la empresa para intentar superar a cada una de sus rivales, especialmente a Netflix.

Precio de Max, la nueva plataforma de Warner

Según el citado medio, la idea es que en Estados Unidos se mantenga por los 16 dólares que cuesta a día de hoy, aunque incluyendo una mayor variedad de planes como ya ha hecho Netflix con su opción de contenido con publicidad.

Lanzamiento de Max en España

Disney Plus Netflix Amazon Prime HBO 2 Merca2.es

A día de hoy aún no hay información sobre cómo se desarrollará el futuro de la compañía en el resto de países, y aquí entra España, donde HBO Max se ha asentado confirmándose como una de las mejores plataformas online, aunque si el precio en Estados Unidos no varía, lo lógico es pensar que tampoco lo hará en otros suelos, aunque todo esto son suposiciones a la espera de un comunicado oficial. Lo que sí sabemos de la compañía es que Max llegará a España en 2024, comunicado que fue lanzado con un tweet de la propia HBO.

El mundo del streaming se agita

Así, el mundo del streaming que conocíamos va a cambiar y bruscamente, ya que antes de que conociéramos la noticia de la llegada del ‘nuevo’ Max, SkyShowtime aterrizó en España con unos precios de escándalo, ya que por 2,99€ al mes podremos disfrutar del contenido que cuenta la plataforma, con series como Bosé, 1883 o Halo, la adaptación del famoso videojuego de Microsoft. Aunque a partir del 25 de abril el precio subirá a 5,99€.

Mejores series de HBO Max

Finalmente, la plataforma estadounidense ha ido copando su servicio de buenas series, entre las que destacan algunas como Juego de Tronos, Los Soprano, The Wire, Jóvenes Titanes, Watchmen o Chernobyl.

«Juego de Tronos» (Game of Thrones): Una serie de drama y fantasía basada en las novelas de George R.R. Martin, que sigue las luchas de poder entre varias familias nobles mientras buscan el control del Trono de Hierro. Ganadora de numerosos premios y aclamada por su narración épica y personajes complejos.

«Los Soprano» (The Sopranos): Una serie de drama criminal creada por David Chase, que sigue la vida del mafioso de Nueva Jersey, Tony Soprano, interpretado por James Gandolfini. Ampliamente considerada como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, «Los Soprano» ha sido elogiada por su guion, dirección y actuaciones.

«The Wire»: Una serie de drama creada por David Simon que examina las instituciones y la cultura de Baltimore, Maryland, incluyendo la policía, la política, las escuelas y el sistema de drogas. Conocida por su realismo y su enfoque en los personajes, «The Wire» ha sido elogiada por su guion inteligente y su representación de la complejidad de la vida urbana.

«Jóvenes Titanes» (Teen Titans): Una serie de animación basada en los cómics de DC Comics, que sigue a un grupo de jóvenes superhéroes mientras luchan contra el mal y aprenden a trabajar en equipo. Con su combinación de acción, comedia y drama, «Jóvenes Titanes» ha ganado una base de seguidores leales.

«Watchmen»: Una serie de drama y superhéroes basada en el cómic de Alan Moore y Dave Gibbons, que presenta una historia original que se desarrolla en un mundo alternativo donde los superhéroes son tratados como parias. Elogiada por su enfoque innovador y su comentario social, «Watchmen» ha sido aclamada tanto por los críticos como por el público.

«Chernobyl»: Una miniserie de drama basada en el desastre nuclear de Chernobyl en 1986, que narra los eventos que llevaron al desastre y sus consecuencias. Con una historia impactante y una actuación sobresaliente, «Chernobyl» ha sido aclamada por su realismo y su representación de los eventos históricos.

Estas son solo algunas de las mejores series disponibles en HBO Max, y el catálogo del servicio se actualiza constantemente con nuevo contenido. Recuerda que los gustos y preferencias varían, así que es posible que encuentres otras series que te gusten en HBO Max según tus intereses personales.

Warner Brothers usa a Harry Potter para relanzar HBO como MAX

Después de días de rumores finalmente ha pasado. Warner Brothers Discovery ha decidido fusionar sus dos servicios de streaming: Discovery Plus, más dedicado al material educativo de espacios como Animal Chanel y el propio Discovery, y HBO MAX en uno solo bajo el nombre de Max. Es una apuesta que va en línea con la forma en que el nuevo CEO, David Zaslav para bajar los costos operativos del estudio mientras se replantean su futuro.

Es que en los últimos meses la empresa ha estado en los titulares por el despido de varios empleados y por cancelar proyectos de animación o películas, incluso películas que ya estaban terminadas, como el caso de la nueva ‘Batichica’, con tal de ahorrar un porcentaje en impuestos. Lo cierto es que son decisiones que vienen no solo de lo lento que fue el estudio en lanzar su servicio para competir con Netflix y Disney, los malos años en taquilla justo antes de la pandemia y, por supuesto, los malos datos de la misma durante 2020 o 2021.

Lo cierto es que desde ya hay alarmas sonando por esta transformación. Por un lado, hay dudas de si el precio puede aumentar para los usuarios, después de todo en teoría se están combinando dos servicios diferentes, aunque uno es claramente menos utilizado que el otro. Además, dada la facilidad con la que el CEO ha cancelado proyectos anteriores, es posible imaginar cierto nerviosismo dentro de los equipos creativos de algunas series de HBO como ‘Sex Lives Of The College Girls’ o ‘Rick y Morty’ que viven principalmente en el servicio de streaming. 

Al mismo tiempo no debería ser una sorpresa empezar a ver este tipo de fusiones en la situación actual. Es que se han ido fundando demasiados de estos servicios, separando a niveles inesperados el contenido que los usuarios esperan ver, por ejemplo, hasta hace poco Marvel repartía sus series entre el servicio de Disney, Netflix y Hulu en Estados Unidos. Por tanto, no es necesariamente una mala estrategia intentar facilitar el conseguir el material dentro del océano de contenido digital. 

NUEVO SERVICIO NUEVOS PRECIOS

Aunque aún no son conocidos los precios de este servicio en España y en Europa su lanzamiento más acelerado en Estados Unidos, donde empezará a operar en mayo, deja un pequeño adelanto de los precios que pueden esperar al resto del mundo a medida que se vayan lanzando. En el país norteamericano son tres modelos de precio: 10 dólares mensuales para el plan con anuncios, 16 para el estándar y 20 para una nueva versión prémium.

Esto no necesariamente se significa que se repetirá este esquema en otros países, pero ciertamente deja bastante claro que cada vez más servicios de este tipo apuestan por versiones con anuncios. Es un dato que se repite en Netflix y que según algunos rumores se repetirá también en Disney en los próximos meses, por lo que no debería ser una sorpresa que en sus «remodelación» HBO haga lo mismo. 

De todos modos, si algo necesita cualquiera de estas plataformas es contenido. Por fortuna para la empresa siguen siendo dueños de algunas de las franquicias de entretenimiento más importantes del mundo, por lo que han podido anunciar este nuevo servicio con al menos un proyecto de peso de una de ellas.

HARRY POTTER ACOMPAÑA EL LANZAMIENTO

La primera nueva serie anunciada para esta plataforma será nada más y nada menos que una nueva versión de la saga de Harry Potter. Con la idea de contar la historia estando los libros completos y sabiendo cuáles detalles no deben ser ignorados en el proceso de adaptación. Dado que la serie de precuelas iniciada con ‘Animales Fantásticos y Donde Encontrarlos’ de 2016, parece interesante volver a la historia que ya fue un éxito de cine, aunque también se puede señalar que quizás es demasiado pronto para ello. 

YouTube video

Por otro lado, es también esperado que este nuevo servicio siga siendo el hogar de las grandes franquicias de la compañia. Las nuevas películas y series de DC, todo el universo de ‘Juego de Tronos’ que parece anunciar un nuevo Spin Off semana si y semana también y si se repite el éxito de la primera parte, cualquier nuevo producto que se derive de la secuela de ‘Dune’ que estrena más tarde este año. 

Además, por supuesto, de la colección de series documentales de Discovery Plus, que de por sí es bastante extensa. Ya solo con eso pueden presumir de una biblioteca de material más extensa que una buena parte de sus competidores. 

EL FUTURO DEL STREAMING Y DE HBO

Aunque hay dudas, la realidad es que las fusiones entre plataformas no deberían ser grandes sorpresas. Como se mencionó, hubo momentos en que eran demasiadas, por lo que verlas reducir su número puede ser hasta una buena noticia, aunque queden dudas en cuanto al nuevo precio, y en especial sobre la famosa promoción de los 5 euros para toda la vida.

Lidl se hace con el producto más buscado en estas fechas para disfrutar

Es un gusto contar con Lidl como supermercado de referencia, en especial por la seguridad que da saber que tiene de todo. ¿Un robot aspirador? En esta cadena lo encontrarás a precio de risa. Herramientas para tu hogar, la cazadora más de moda, los snacks más saludables o incluso productos de espacio gaming: cualquier cosa que necesites la puedes encontrar en sus establecimientos, que ante la llegada del calor ya han preparado una nueva gama de artículos exclusivos.

La primavera de abril está siendo más calurosa de lo normal, alcanzando incluso los 30 grados de temperatura, y el verano promete ser igual de intenso. ¡Eso significa que el buen tiempo ha llegado para quedarse! Es momento de disfrutar del sol, las terrazas y el jardín, y pensando en esos lugares Lidl ha lanzado un producto que está causando furor, pues va a ser perfecto para sacarle el máximo partido a estas fechas tan cálidas. ¿Quieres saber de qué se trata y cómo conseguirlo? ¡Sigue leyendo!

LIDL SE ADELANTA A LAS VACACIONES CON SUS PRODUCTOS

Lidl se adelanta a las vacaciones

Con el verano a la vuelta de la esquina llega la hora de planificar las vacaciones, y eso incluye un equipaje con todo lo necesario, ¿verdad? Menos mal que en Lidl tienes todo lo preciso, empezando por los esenciales protectores solares pero también bañadores, las mejores sandalias, toallas y hasta un útil mini frigorífico que puedes llevar en tus desplazamientos.

LOS MEJORES ARTÍCULOS PARA DISFRUTAR DEL BUEN TIEMPO

Articulos Lidl para el buen tiempo Merca2.es

El calor también implica disfrutar en el exterior, por ejemplo tomar el sol en la terraza o haciendo reuniones familiares al aire libre. Si dispones de terraza o jardín querrás sacar el máximo partido a estos espacios, y ahí es donde entra Lidl. Su catálogo incluye césped artificial, sombrillas, un toldo a un precio de risa y toda una gama con un mismo objetivo: que disfrutes a tope de tus zonas exteriores. A estos artículos se suma ahora un producto que está volando de los supermercados, ¡cuando lo conozcas tú también querrás tenerlo!

ESTE ES EL PRODUCTO MÁS BUSCADO DE LIDL AHORA MISMO

Tumbona de entramado de Lidl

La tumbona de entramado de Lidl es la solución perfecta para tomar el sol en tu terraza o en el jardín. Pertenece a la gama Livarno Home, por lo que combina de maravilla con otros muebles de esta marca y es de lo más elegante. Sus materiales son un ejemplo de buen gusto, con un marco de aluminio, entramado negro de imitación de rota y reposabrazos de auténtica madera de eucalipto. ¡Y cuesta sólo 119 euros!

UNA TUMBONA QUE ES SINÓNIMO DE COMODIDAD

La tumbona de Lidl es sinónimo de comodidad

Ya seas una persona bajita, de estatura media o muy alta, la tumbona de Lidl se adapta a tus necesidades, ya que sus medidas son de 192 x 56 x 40 cm. Espacio más que de sobra para darte una comodidad absoluta y con la postura que prefieras, ya que dispones de un respaldo regulable con 6 posiciones distintas para que puedas tumbarte a tus anchas. Es tan agradable que en cuanto la pruebes sentirás una gran relajación.

ESTÁ HECHA DE LOS MEJORES MATERIALES

La tumbona de Lidl está hecha de los mejores materiales

Al tratarse de un mueble que va a estar al aire libre, querrás que la tumbona sea lo más resistente posible. No te preocupes, ya que este mueble de Lidl tiene un armazón de aluminio ligero que garantiza su durabilidad, mientras que el tejido del asiento no se desgarra y resiste a la intemperie, ya que está impermeabilizado al igual que los antebrazos de madera. Limpiarla no te dará trabajo, y con una bayeta húmeda podrás dejarla inmaculada en un par de pasadas.

TAN FÁCIL DE MOVER COMO DE RECOGER

La tumbona es fácil de recoger

Tal vez quieras usar la tumbona en distintos lugares, o recogerla cuando no vayas a usarla. En ambos casos Lidl tiene la solución, ya que este mueble se puede plegar por completo para ahorrar espacio, por medio de un mecanismo resistente de gran estabilidad. La tumbona pesa unos 10 kilos, sin embargo eso no te supondrá problema para cambiarla de sitio gracias a sus ruedas de grandes dimensiones, pensadas sobre todo para el jardín: la pliegas y la mueves como si fuese un carrito de la compra.

LA TUMBONA DE LIDL ENCAJA EN CUALQUIER LUGAR

Mecanismo abatible de la tumbona de Lidl

No importa si la usas en tu jardín, en la terraza o en el balcón: esta tumbona queda bien en todas partes por su estilo elegante y unos colores que son clásicos. Tampoco debes preocuparte por dañar el suelo o hacer surcos en el jardín, porque las patas tienen unas protecciones resistentes que impiden ese tipo de daños. Aun así, cuando tengas que moverla, lo más aconsejable es que la pliegues y uses las ruedas; de ese modo evitarás posibles arañazos al arrastrar la tumbona.

CÓMO CONSEGUIR LA TUMBONA DE LIDL

Tumbona de Lidl

Si lo prefieres puedes ir a por tu tumbona al establecimiento Lidl más cercano, pero ¿por qué no te evitas cargar con ella pidiéndola online? Es la mejor opción, y basta con que entres en este enlace. Recibirás el mueble en un plazo máximo de 5 días laborables, y además los gastos de envío son muy reducidos: 3,99 euros y un suplemento de 1,99 € al tratarse de un producto voluminoso.

Recuerda que no hay gastos de devolución y que puedes pagar con tu tarjeta de crédito. Además Lidl te ofrece facilidades de pago gracias al sistema Aplázame, con el que pueden financiar al instante tus compras, con opción de financiarlas hasta en 36 meses.

‘Reina Mía’, el segundo single de Los Jaleo

0

Reina Mía es el segundo single adelanto de El Duelo, el primer trabajo de Los Jaleo que verá la luz el 14 de abril. Con un fuerte contenido autobiográfico, Reina Mía apela a la libertad de expresión y de identidad sexual. A ritmo de rumba rockera y acompañada por palmas y jaleos, la letra centra la historia sobre una “salida del armario”, en la que Gloria Gaynor, Rubén Blades o Raya Real son algunas de las referencias que alimentan la canción. Un himno impregnado de alegría y festividad que se configura como grito musicado contra el rechazo y la discriminación.

Reina Mía está disponible desde el 17 de marzo en las principales plataformas musicales.

El pasado 17 de febrero el grupo sacó su primer single de adelanto Solo por tu querer que habla de los sentimientos que nacen en las entrañas cuando se afronta el último de los estados del querer, el desamor. La voz acerca la copla, cuyo objetivo es el redescubrimiento de este género mezclado con el rock. A nivel musical predominan los ritmos swing-rock, acompañados de trompetas y saxos con tintes fronterizos que otorgan a la canción un aire enérgico, ecléctico y salvaje.

Biografía

Los Jaleo está formado por cuatro músicos que apuestan por la fusión del rock con las músicas del folclore hispano y americano. Su objetivo es reivindicar la música de raíces extrañamente olvidadas de las melodías del folclore castellano, flamenco e incluso latinoamericano a ritmo de rock and roll, surf o psychobilly. Creen que la esencia de “jaleo” se encuentra en demostrarle al gran público cómo la cumbia, la copla o los pasodobles pueden encontrarse con melodías típicas del spaguetti western de Morricone. Se han propuesto modernizar clásicos, mezclar culturas y ofrecer frescura mezclada con “lo de siempre”. Como ellos mismos dicen: “Mojar churros en Coca-cola”.

Su próximo trabajo, El Duelo, será un EP de cinco canciones que vendrá en formato digital y vinilo de 10” editado por Clifford Records, disponible a partir del 14 de abril de 2023. El Duelo se presentará en primicia en la sala Sol el 4 de marzo y de manera oficial el 22 de abril en la madrileña sala Rock Palace.

La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en la comunicación del primer single de Los Jaleo.

El plato favorito de Alberto Chicote que comía de pequeño

Con el paso de los años Alberto Chicote se ha convertido en uno más de la familia. Tras labrarse una carrera estelar como cocinero, el madrileño se dio a conocer en la televisión gracias a programas como Pesadilla en la cocina o las célebres Campanadas de Antena 3 junto a Cristina Pedroche. A pesar del éxito la fama no se le ha subido a la cabeza, ya que durante todos estos años Alberto ha seguido compartiendo sus mejores recetas con todos nosotros.

Gracias a su estilo atrevido, que mezcla la cocina de vanguardia con la gastronomía más clásica, Chicote nos ha regalado platos como un arroz con leche que quita el sentido, un pollo con ajo muy fácil de preparar o su secreto para el mejor arroz con bogavante. Hoy el chef nos quiere traer su receta más preciada, y es nada menos que un plato que él mismo comía de pequeño. Ahora va a estar a tu alcance, y todo gracias a uno de los cocineros más famosos de nuestro país.

ALBERTO CHICOTE ES UNA ESTRELLA TELEVISIVA

Alberto Chicote presenta Pesadilla en la cocina

Alberto Chicote hizo sus pinitos televisivos en el Canal Cocina y otros espacios en los que se dio a conocer. Su gran oportunidad le legó en 2012 de la mano de La Sexta, donde comenzó a presentar la versión española de Pesadilla en la cocina, un programa donde demuestra su carácter al meter en vereda restaurantes que atraviesan dificultades.

Junto con este espacio de gran éxito Chicote también ha conducido Top Chef España, El precio de los alimentos y ¿Te lo vas a comer? Gracias al cariño del público, desde hace varios años Alberto da paso a las Campanadas de Fin de Año junto a Cristina Pedroche.

LA GRAN TRAYECTORIA CULINARIA DE CHICOTE

Alberto Chicote en su restaurante

Antes que estrella de la tele Alberto Chicote es sobre todo cocinero, una pasión que cultiva desde que era joven. Obtuvo su primer trabajo como chef en 1995, alcanzando la fama por su reinterpretación de la cocina tradicional, hasta que en 2014 inaugura su primer restaurante, Yakitoro, una franquicia a la que en 2022 se unió Omeraki.

Al margen de su faceta como empresario Alberto quiere dar a conocer sus recetas favoritas, y la más importante de todas es el conejo con tomate que le preparaba su madre cuando era pequeño, un plato que hoy día siguen disfrutando en sus reuniones familiares. ¡Tú también puedes hacerla siguiendo sus sencillos consejos!

INGREDIENTES PARA LA RECETA DE CONEJO CON TOMATE

Ingredientes para el conejo con tomate

Angelines, la madre de Alberto Chicote, utiliza ingredientes caseros para esta receta. Son fáciles de encontrar en cualquier supermercado, además su elaboración es sencilla y lleva poco tiempo. Toma nota de todo lo que necesitas:

  • Medio kilo de conejo troceado.
  • 2 pimientos.
  • 2 cebollas.
  • Salsa de tomate frito.
  • 200 mililitros de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Una hoja de laurel.
  • Una pizca de tomillo.
  • Sal.

COCINA EL SOFRITO DE VERDURAS

Cocina el sofrito de verduras

Alberto Chicote recomienda empezar por este paso, así que vas a lavar bien las verduras de la receta. Trocea los pimientos en cuadraditos pequeños, y la cebolla en láminas no demasiado finas.

A continuación pon un poco de aceite a calentar en una sartén y rehoga todo bien, para que la cebolla y el pimiento absorban el sabor al mismo tiempo. Cuando las verduras estén bien pochadas, pásalas a una olla grande donde vas a echar otros dos ingredientes fundamentales.

AÑADE LOS INGREDIENTES CLAVES AL SOFRITO

Añade el tomate al sofrito

En la misma olla donde has echado el sofrito tienes que echar la salsa de tomate. Puede ser casera o bien comprarla preparada en cualquier supermercado, ya que siempre tienen productos de alta calidad. Añade también el vino blanco, sin necesidad de removerlo, ya que cuando lo cocines el alcohol se evaporará para dejar su gusto al resto del sofrito, que es como lo hace Alberto Chicote.

PREPARA EL CONEJO AL ESTILO DE ALBERTO CHICOTE

Corta el conejo en trozos iguales

A la hora de trocear el conejo Alberto Chicote recomienda usar un cuchillo bien afilado, y cortar la pieza en trozos de tamaño mediano. Procura que los pedazos sean del tamaño similar para que así puedan cocinarse al mismo tiempo. Otras recetas prefieren sofreír el conejo a continuación, sin embargo la madre de Alberto prefiere cocinarlo directamente en la salsa. ¡Estás a punto de terminar!

ASÍ SE COCINA EL CONEJO EN SU SALSA

Cocina el conejo en su salsa

Después de salpimentar los trozos de conejo, échalos en la misma olla donde habías reservado el sofrito de verduras, tomate y vino. Añade también el tomillo y el laurel, tapa la olla y déjalo cocinar durante media hora. Recuerda que el fuego ha de ser suave, para que de ese modo el conejo quede tierno y absorba todos los matices del sofrito.

SIRVE EL CONEJO Y DISFRÚTALO

Conejo con tomate

Cuando hayan pasado los 30 minutos, retira con cuidado la tapa de la olla y pincha un trozo de conejo para saber si está bien jugoso, ¡y lo estará! Ya puedes servir raciones generosas en los platos de toda la familia, y verás cómo su sabor es tan tierno como delicioso. Eso sí, asegúrate de tener pan en abundancia, porque vais a querer mojarlo en este sofrito tan rico.

Para acompañar el conejo con tomate de Alberto Chicote, ¿qué tal unas patatas fritas? Trocea un par de patatas crudas en daditos y sofríelas en una sartén, dejándolas bien tostadas, luego échalas sobre el plato de conejo a modo de corona. Serán el complemento perfecto.

La cirugía del frenillo lingual en bebés mejora la dinámica de succión y deglución

0

El frenillo lingual es una pequeña membrana que une la lengua a la base de la boca y que permite sus movimientos. Entre un 5 y un 10% de los recién nacidos tienen el frenillo lingual corto, lo que restringe los movimientos de la lengua. «La limitación al movimiento adecuado de la lengua dificulta la dinámica de succión y deglución durante las tomas. Se asocia a una mayor deglución de aire con un incremento posterior de cólicos e irritabilidad», explica el Dr. Carlos Delgado Miguel, cirujano pediátrico del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «En casos de lactancia materna, el frenillo corto provoca un agarre inadecuado al pezón, incrementando las grietas en la areola y el dolor en las tomas».

El frenillo lingual corto (también denominado anquiloglosia), sobre todo en los casos en los que este frenillo es más restrictivo, se suele diagnosticar antes del primer año de vida. «Los casos en los que el frenillo lingual provoca restricción más leve al movimiento de la lengua se suelen diagnosticar entre los 3 y 4 años, cuando estos niños comienzan a tener dificultad para pronunciar las consonantes palatales, principalmente la ‘r’ y la ‘rr’ que no consiguen mejorar con logopedia».

En ambos casos la cirugía es similar: «Se expone el frenillo en quirófano y se le realiza un corte transversal con un bisturí eléctrico para evitar sangrados. Posteriormente se aplica anestesia tópica. Toda la intervención dura apenas unos minutos», detalla el Dr. Delgado, que explica que este procedimiento se realiza con una leve sedación».

Acompañamiento paterno

En el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid realizan esta intervención permitiendo a los padres acompañar a los pequeños hasta quirófano. «Cualquier intervención quirúrgica genera ansiedad y preocupación en los padres. Además, la separación del niño de sus padres le genera ansiedad y estrés extra. El acompañamiento de los padres a quirófano logra evitar esta situación estresante. El bebé o el niño entran en quirófano en brazos de su padre o de su madre y no se separa de su lado hasta que se le induce la sedación. En niño se queda dormido en contacto con su padre o su madre, agarrándole de la mano o cantando una canción. La última cara que ve el niño antes de la intervención y la primera al despertarse es la de su padre o su madre».

Los bebés con los frenillos más cortos y restrictivos son los que más se benefician de esta intervención. «Justo tras la cirugía ya se aprecia que levantan la lengua correctamente en el bostezo. También comenzarán a realizar movimientos con la lengua que no eran capaces de hacer debido al anclaje que padecían. En pocos días se observa una mejora evidente en la mecánica de succión».

La Fundación Jiménez Díaz amplía la formación de sus profesionales en el manejo de los pacientes con VIH

0

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes a nivel mundial, sobre todo entre los jóvenes, ya que la educación sanitaria y la divulgación en prevención de esta patología siguen siendo una asignatura pendiente en la sociedad. Y es que el VIH, actualmente, puede evitarse siguiendo una serie de pautas que empiezan por la concienciación de los pacientes para que conozcan todo lo necesario sobre esta infección, métodos de prevención y consecuencias.

En este escenario, y con el objetivo de actualizar las novedades en el abordaje del VIH y de compartir conocimientos y experiencias entre los profesionales, la Fundación Jiménez Díaz ha organizado recientemente una nueva edición de su «Curso de actualización en infección por VIH».

El Dr. Miguel de Górgolas Hernández Mora, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas de Medicina Interna del hospital madrileño y responsable de su Unidad VIH, explica que el objetivo de estas sesiones, dirigidas a todo el personal sanitario implicado en la atención de las personas que conviven con el VIH, desde médicos y personal de Enfermería hasta trabajadores sociales, es actualizar el estado de la enfermedad en el mundo y, sobre todo, los avances más relevantes en sus diferentes campos, como la epidemiología, los tratamientos y su prevención, entre otros, etc.

Circuito de atención preferente

La infección por VIH en la actualidad se aborda como un proceso de atención urgente, principalmente en los primeros momentos del diagnóstico. «Por ese motivo, la Fundación Jiménez Díaz ha establecido un circuito de atención preferente, junto con los centros de salud, para que, desde el momento en que se detecta un test positivo en el laboratorio, se active el sistema», añade el Dr. Górgolas. «De esta forma -continua-, se busca que el paciente pueda ser atendido en la consulta del especialista en 24 ó 48 horas, para realizar el estudio completo de su situación y así poder iniciar el tratamiento de forma inmediata».

Además, el seguimiento del VIH se realiza a través de una vía clínica común que facilita a los pacientes saber cuándo deben realizarse los controles, así como sus citas previstas a cinco años vista, de forma automática; esta consulta puede efectuarse desde el teléfono, a través del Portal del Paciente (aplicación de desarrollo propio del hospital), resultando ágil y útil para los pacientes.

«En la actualidad, un significativo número de personas lleva años viviendo con la infección por VIH y, gracias al tratamiento antirretroviral, tienen una vida similar al resto de la población», asegura por su parte el Dr. Alfonso Cabello, jefe asociado del Servicio de Medicina Interna del hospital madrileño y miembro también de su Unidad VIH, concretando que, «en este colectivo, el objetivo es abordar la prevención de eventos de salud que puedan estar relacionados directa o indirectamente con la infección, y facilitar su seguimiento y atención en el centro, manteniendo el control virológico e implementando medidas que mejoren su calidad de vida».

Retos de futuro en VIH

Durante la sesión se abordaron, asimismo, los retos en VIH para los próximos años. En este sentido, el Dr. Górgolas destaca, en primer lugar, «conseguir que el número de nuevas infecciones disminuya de manera drástica».

«A falta de una vacuna eficaz, el empleo de la profilaxis pre-exposición, el tratamiento universal y las medidas clásicas de prevención son esenciales», aseveró el especialista, mencionando como objetivo principal de esta estrategia disminuir el número de nuevas infecciones. Además, «se ha incorporado recientemente la administración parenteral intramuscular del tratamiento antirretroviral, con una eficacia similar a la de la forma oral y una reducción considerable del estigma para los pacientes, con el objetivo de mejorar su calidad de vida», dijo.

Por último, el responsable de la Unidad VIH de la Fundación Jiménez Díaz considera imprescindible «perseverar en el desarrollo de una vacuna eficaz y conseguir una cura, si no definitiva, al menos funcional de la infección».

Un estudio revela los pescados con más probabilidad de tener anisakis

0

En concreto, el anisakis es un nematodo (un ‘gusano’) que en su estado larvario puede provocar enfermedades en humanos (anisakiosis) que consumen pescados y cefalópodos marinos infectados , crudos o poco cocinados. La OCU ha revelado un dato algo alarmante, teniendo en cuenta que el anisakis está presente hasta en un 36% del pescado que se consume en nuestro país. El estudio revela que es la merluza el pescado con mayor nivel de anisakis en España, de hecho hasta el 96% de las merluzas tienen este parásito en su interior. Le siguen la caballa con un 87%, el jurel con un 67% y la bacaladilla con un 62%.

YouTube video

Nuvei, Ouigo y Travelfine se incorporan como socios a CEAV

La Asamblea General de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha aprobado la incorporación de Nuvei, OUIGO y Travelfine como partners de CEAV en la categoría bronce, según ha confirmado la organizaciónn en un comunicado.

Los acuerdos firmados con las tres empresas incluyen su posible participación en los ‘workshops’ y eventos organizados por CEAV, formación personalizada, apoyo institucional y asesoramiento sobre cuestiones específicas del ámbito turístico, entre otras colaboraciones.

Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, la incorporación de tres nuevos partners continúa con la tendencia de CEAV de «ampliar el espectro de las empresas con las que colabora la confederación y permite a las agencias de viajes disponer de un valor añadido con una amplia gama de productos».

Nuvei es un proveedor de servicios de pagos a nivel global con gran experiencia en el sector turístico, mientras que Travelfine es una plataforma digital especializada en seguros de viaje a medida, «que nace para satisfacer las exigencias actuales de las agencias de viajes y los hábitos de los viajeros del siglo XXI», según ha destacado CEAV.

Por su parte, Ouigo es un operador de trenes de alta velocidad que nació en Francia en 2013 y opera desde el 10 de mayo de 2021 la línea Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona, y desde el pasado octubre la que enlaza Madrid con Valencia.

Las 10 cosas que se deben saber si se ha acabado de pagar la hipoteca y se quiere cancelar registralmente

0

Cuando se formaliza la hipoteca y esta se inscribe en el Registro de la Propiedad, la finca consta de una carga económica sobre ella que no desaparece al terminar de pagar el último recibo y que, si se quiere eliminar, se debe efectuar la Cancelación Registral de Hipoteca.

Se trata de un trámite no obligatorio, pero sí imprescindible realizar en el momento en que se vaya por ejemplo a vender una finca. Para iniciar el trámite basta con solicitar al banco un documento llamado certificado de saldo cero. El banco en ningún caso puede cobrar por emitir dicho certificado.

Seguramente, el banco ofrecerá el servicio de cancelación de la hipoteca a través de alguna de las gestoras con las que trabaja, pero es muy recomendable que antes se valoren otras opciones como la que ofrece Cancela tu Hipoteca y se comparen precios.

Una notaría preparará la escritura de cancelación y solo tendrá que acudir a la firma un apoderado del banco. Además, si el banco actual no es el mismo con el que se firmó la hipoteca, fue absorbido por el actual, por ejemplo, pueden existir unos gastos registrales adicionales que deben ser pagados por el banco, no por la persona. Es importante asesorarse bien y pagar solo lo que corresponda.

Además, se tendrá que hacer frente al pago de 3 facturas. Los gastos de notaría, los del registro de la propiedad y de gestión para la liquidación de impuestos y seguimiento de la tramitación.

Por otro lado, hay que evitar pagar provisiones de fondos adelantando más dinero del que realmente es necesario para la tramitación y buscar la posibilidad de pagar un precio justo, fijo y sin sorpresas ni excesos.

Por otro lado, el trámite suele durar unas pocas semanas. La persona tiene que exigir que le informen del tiempo previsto y de los avances del trámite mientras se está llevando a cabo.

Todos estos trámites se pueden realizar por uno mismo presencialmente acudiendo a una notaría, a la oficina liquidadora y al registro de la propiedad correspondiente o bien cómodamente desde casa contratando un servicio como el de Cancela tu hipoteca. 

Lula explora una posible mayor colaboración entre Brasil y el banco de los BRICS en su visita a China

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha aprovechado su visita a China para asistir a la toma de posesión de la recién nombrada presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo Brics, Dilma Rousseff, y explorar las oportunidades de una mayor colaboración entre la entidad bancaria y su país.

La expresidenta de Brasil fue confirmada por los miembros del grupo Brics el pasado 24 de marzo, tras contar con el apoyo firme de Lula da Silva para optar a este cargo. En su discurso, Rousseff ha enfatizado el compromiso del banco de apoyar los objetivos de desarrollo sostenible de Brasil y ha destacado la importancia de la visita presidencial para fortalecer la cooperación con su país de origen.

«Convertirse en presidenta del NBD es, sin duda, una gran oportunidad para hacer más por los países del grupo Brics, los mercados emergentes y los países en desarrollo, así como por mi propio país, Brasil», ha afirmado. Por su parte, el mandatario brasileño ha resaltado que el banco cumple un papel importante para crear un mundo con menos pobreza, menos desigualdad y más sostenibilidad.

Durante la visita, el presidente Lula discutió con la alta gerencia del NBD los proyectos en curso y potenciales del banco en Brasil en áreas como energía renovable y limpia, infraestructura de transporte moderna y movilidad urbana, eficiencia en agua o saneamiento.

«De cara al futuro, el banco seguirá apoyando los esfuerzos de Brasil destinados a promover el desarrollo sostenible y el crecimiento económico inclusivo», ha mencionado el organismo multilateral en un comunicado.

Dos proyectos de Repsol para impulsar el hidrógeno renovable en España reciben 25 millones en ayudas del IDAE

0

Dos proyectos de Repsol para impulsar el hidrógeno renovable en España se han adjudicado 25 millones de euros en ayudas, dentro de la concesión definitiva realizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en la convocatoria de Cadenas de Valor, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

En concreto, el primero de los proyectos consiste en la instalación de un electrolizador con una capacidad de 30 megavatios (MW) en la localidad de Puertollano (Ciudad Real), que se alimentará con energía fotovoltaica de las plantas de RIC Energy, su socio en el proyecto, y recibirá ayudas por 10 millones de euros.

Este proyecto, con una inversión estimada de 50 millones de euros, también incluye la construcción de un hidroducto de 10 kilómetros de longitud que transportará el hidrógeno renovable desde la nueva instalación hasta el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano. Este hidrógeno renovable ayudará a mitigar 41.000 toneladas de CO2 al año en el complejo industrial.

El segundo de los proyectos de la energética es el electrolizador de 30 MW de capacidad que instalará en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama, en una zona de Transición Justa, en el municipio de Cerceda (A Coruña), y donde tiene por socios a Naturgy y Reganosa. Este proyecto recibirá unas ayudas de 15 millones de euros.

El hidrógeno renovable generado también se destinará a uso industrial para sustituir el hidrógeno convencional que actualmente utiliza el complejo de Repsol en A Coruña. También se utilizará en otras industrias, en la inyección en la red gasista para ser mezclado con gas natural y en movilidad. Todos estos usos permitirán reducir la huella de carbono de la zona y demostrar la viabilidad de la producción masiva de hidrógeno renovable y de su distribución al consumidor final.

Estas ayudas se enmarcan en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), que destinará más de 1.500 millones de euros al impulso del hidrógeno verde, con los que se prevé la movilización de otros 2.800 millones de euros de capital privado.

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz, actualmente el primera consumidor de hidrógeno de España, tiene en el hidrógeno renovable uno de sus principales ejes de transformación para alcanzar su objetivo de ser una compañía con cero emisiones netas en 2050. Con este fin, tiene una meta de 0,55 gigavatios (GW) de capacidad instalada de hidrógeno en 2025 y 1,9 GW en 2030.

Estos dos electrolizadores son así importantes pasos en la hoja de ruta de la multienergética, que ya cuenta con avances significativos, como los electrolizadores de gran tamaño que se instalarán en las inmediaciones de sus centros industriales, entre los que destacan los electrolizadores de 100 MW que se situarán en las refinerías de Petronor y Cartagena -ambos proyectos han recibido la denominación de proyectos de interés común europeo (IPCEI) por parte de la Comisión Europea y recibirán financiación- y de 150 MW en la de Tarragona.

De este modo, Repsol contará con centros de producción de hidrógeno asociados a cada centro que servirán para la descarbonización de su actividad. La compañía presidida por Antonio Brufau también ha resultado adjudicataria con el proyecto Hympulso, junto a Talgo, entre otros, que aborda de forma integral la movilidad ferroviaria a través del hidrógeno.

Por otro lado, el pasado 15 de marzo, la Comisión Europea anunció la concesión de 12 millones de euros a un proyecto para instalar puntos de recarga de hidrógeno para movilidad, con el proyecto ‘HY2MOVE’ con el que instalará seis puntos de recarga en la red Transeuropea de Transporte.

Repsol también construirá un electrolizador de 10 MW junto a Enagás y el Ente Vasco de la Energía (EVE) para abastecer a la planta de combustibles sintéticos que se instalará en el puerto de Bilbao y que resultarán claves en la transición energética, después de que la Unión Europea reconociera hace tan sólo unos días a los combustibles sintéticos como una solución para descarbonizar la movilidad.

La ‘hoja de ruta’ del Gobierno de España para el hidrógeno, un documento estratégico para impulsar el hidrógeno renovable, aspira a alcanzar una potencia de electrólisis de 300 megavatios (MW) a 600 MW en 2024 y de 4 gigavatios (GW) en 2030, un 10% del objetivo comunitario.

Feijóo denuncia el «señalamiento» del Gobierno a Ferrovial y pide dar motivos a las empresas para quedarse

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este jueves el «señalamiento» y el «insulto» a empresas como Ferrovial y ha asegurado que, si gana las elecciones y llega al Palacio de la Moncloa, se centrará en conseguir que cualquier empresa tenga «motivos» para quedarse en España y no trasladar su sede fuera.

Así se ha pronunciado Feijóo el mismo día que Ferrovial celebra su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación la operación de fusión con su filial de Países Bajos y que supondrá el traslado de su sede social a este país a lo largo del segundo o tercer trimestre de este año.

En declaraciones a los periodistas, tras asistir al desayuno informativo con el presidente del PPCV, Carlos Mazón, organizado por el diario ‘El Mundo’, Feijóo ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez se dedique a «señalar con nombre y apellidos» a empresarios, «insultar» a los emprendedores y «legislar en contra de la captación y mantenimiento de inversiones» en España. A su entender, esto es «lamentable» y produce efectos.

El jefe de la oposición ha asegurado que es «muy mala noticia que Ferrovial pueda tomar la decisión de salir en parte del territorio de origen, que es España». «Y lo que hemos de conseguir y yo me comprometo a conseguir es que los accionistas de esta empresa o de cualquier otra tengan motivos para quedarse en España cuando se someta a consideración un cambio de domicilio fiscal», ha proclamado. «DESDE EL MENOSPRECIO Y EL SEÑALAMIENTO NO SE SOLUCIONA NADA»

Feijóo ha advertido al Gobierno que «desde el insulto, desde el menosprecio y desde el señalamiento a las empresas no se soluciona nada. «Volvemos otra vez a hacer un llamamiento para un Gobierno que dialogue, que siente con las empresas y con las administraciones públicas para resolver problemas», ha afirmado.

Tras criticar de nuevo que el Ejecutivo «insulta a todo el mundo todo el tiempo y eso tiene efectos secundarios», ha insistido en que si llega a Moncloa su objetivo será tener «la legislación adecuada» para que cada vez que un accionista tenga que pronunciarse sobre el cambio de sede «tenga razones para quedarse en España».

«Esto es lo que interesa a los accionistas, pero sobre todo lo que le interesa a los españoles, que las empresas españolas se queden en España», ha finalizado el presidente de los ‘populares’.

El primer encuentro empresarial México-Madrid reunirá a más de un centenar de empresarios

0

El primer encuentro empresarial México-Madrid reunirá a más de un centenar de empresarios el próximo 18 de abril, un evento de presentación de oportunidades de inversión entre ambos países que tendrá lugar en la Embajada de México en Madrid.

La Asociación Empresarial México España (Aemees), la Embajada de México en España, el organismo Madrid Network, la Milla de Oro del Vino y el Banco Sabadell han sido los cinco organismos que han colaborado para llevar a cabo este primer encuentro empresarial, que estará presidido por el viceconsejero de la Comunidad de Madrid, Manuel Llamas, y el cónsul de la Embajada de México en España, Isaías G. Noguez.

Dicho evento contará con una puesta en común de varios casos de éxito de empresas españolas en México, así como la presentación de las oportunidades que ofrece el país para las inversiones españolas.

Entre los más del centenar de asistentes, están confirmados inversores de ambos países, responsables de entidades e instituciones económicas, empresarios y medios de comunicación.

México es el principal socio comercial de España en América Latina. Cerca de un millón de personas trabajan en empresas españolas en México, entre empleos directos e indirectos. Estas firmas españolas han invertido 72.000 millones en México desde el año 2000, mientras que las empresas de México han invertido casi 30.000 millones en España.

A su vez, es uno de los diez destinos mundiales más atractivos de ‘nearshoring’ para la inversión extranjera directa (IED), con el posterior objetivo de exportar a Estados Unidos o Canadá. Además, España sigue siendo el segundo inversor en México, con cerca de 80.000 millones de euros invertidos desde 1999. Por su parte, México es el sexto inversor en España.

Actualmente, más de 7.000 empresas españolas, con cerca de un millón de empleos, tienen intereses económicos en México, mientras que 500 empresas mexicanas ya operan en España, con más de 50.000 empleos.

Las empresas españolas más buscadas por México son las de los sectores de infraestructuras, construcción, automóvil, hostelería, tecnologías de comunicación y aeroespacial.

Cuidado con la oruga procesionaria en estas fechas… ¿Por qué se llaman así?

0

La procesionaria, Thaumetopoea pityocampa, es una oruga que sin duda conocerás. Se encuentra en parques, zonas rurales y bosques donde hay pinos y cedros. El origen de su nombre es debido a que cuando los lepidópteros rompen su bolsón en el que anidan, bajan o caen al suelo para enterrarse, completar su metamorfosis y convertirse en mariposa, formando un desfile que se desliza como una procesión.

La procesionaria constituye una plaga en los países mediterráneos y se está expandiendo hacia el norte por el calentamiento global. El riesgo se encuentra en que estas orugas poseen unos pelos urticantes muy pequeños que se desprenden con gran facilidad de su cuerpo, lo cual pueden provocar una reacción adversa y los síntomas suelen ser instantáneos y en general remiten en pocos días.

YouTube video

La AEMET alerta: cuidado con el polvo subsahariano si vives en esta zona

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es el mejor aliado posible en estos tiempos de clima volátil. Si no fuera por las alertas de este organismo no podríamos conocer de antemano la fecha de llegada del calor, ni anticipar el próximo fenómeno meteorológico que va a sacudir España. Esta semana la Agencia nos pide tomar medidas ante la llegada del polvo subsahariano, que puede afectar a varias comunidades de nuestro país y tener efectos negativos.

La recién estrenada primavera y el cambio climático suponen una combinación demoledora, en la que la climatología está sometida a constantes vaivenes: podemos pasar de un calor inusitado a sufrir un frente atlántico en toda la península. Por dichos motivos la AEMET quiere que estemos preparados ante estas inclemencias, y su nueva alerta se centra en la inminencia de una masa de polvo del Sáhara. Para conocer si vives en una de las zonas afectadas y cómo has de actuar, no pierdas detalle de lo que te vamos a contar.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL POLVO SUBSAHARIANO?

Tormenta de polvo sahariano Merca2.es

Cuando las partículas de arena del desierto del Sáhara entran en contacto con la atmósfera, quedan suspendidas y son transportadas por el viento hacia otras regiones, entre ellas España. Es lo que se conoce como calima, cuando un cielo tiene un tono turbio y hay baja visibilidad por el polvo en suspensión.

Tal y como explica la AEMET los vientos del este arrastran el polvo subsahariano hasta la Península, debido a la proximidad con el norte de África. La llegada de una nueva masa de aire va a traer consigo una intensa calima, la cual afectará a regiones concretas. ¿Quieres saber si la tuya está entre ellas?

ESTAS SON LAS REGIONES AFECTADAS POR EL POLVO SUBSAHARIANO

Mapa meteorologico del frente de polvo sahariano Merca2.es

La AEMETVI avisa que el polvo sahariano procedente del norte de África tendrá su primera parada en las Islas Canarias, en especial las más orientadas al este. Desde ahí la masa de aire penetra en la piel de toro para afectar a Andalucía, dejándose notar sobre todo en regiones centrales como Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén.

EL CENTRO DE LA PENÍNSULA TAMBIÉN SE VERÁ AFECTADO

Tormenta de arena en Madrid

A su paso por la comunidad andaluza, la masa de polvo subsahariano se adentra en la península para cubrir Castilla La Mancha y Madrid, en una situación muy similar a la que estas comunidades vivieron en marzo de 2022. Aunque en un grado menor, Extremadura, Castilla y León y regiones de Valencia como Castellón también se van a ver perjudicadas por la calima procedente de África.

LA AEMET INDICA QUÉ ZONAS NO SE VERÁN AFECTADAS

Cataluña no se verá afectada

Si resides en Cataluña, Galicia, País Vasco, las Islas Baleares, Asturias, Navarra, Aragón y la mitad este de Valencia puedes estar tranquilo: la AEMET informa que la masa de polvo subsahariano se habrá disipado antes de llegar a estas comunidades. En cambio si vives en alguna de las regiones afectadas debes conocer los perjuicios del polvo para tu organismo.

LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL POLVO SUBSAHARIANO

Polvo subsahariano en Madrid

Además de elevar las temperaturas el polvo sahariano degrada la calidad del aire, algo que afecta directamente a la salud. Estas partículas dañan los ojos, la piel e irritan las mucosas. En concentraciones elevadas pueden dificultar mucho la respiración de algunas personas, generando crisis de ansiedad e incluso propiciar la transmisión de enfermedades infecciosas, algo para lo que la AEMET propone una serie de precauciones.

LA AEMET EXPLICA CÓMO PROTEGERSE DEL POLVO EN SUSPENSIÓN

Medidas de protección ante el polvo sahariano

Las personas más vulnerables, como niños, ancianos o aquellos con enfermedades respiratorias, deben evitar exponerse demasiado al polvo a suspensión y permanecer a salvo en sus hogares o residencias. La AEMET también recomienda no llevar a cabo actividad física en el exterior, salir de casa lo menos posible y mantener las ventanas cerradas.

QUÉ HACER SI DEBES SALIR DURANTE LA CALIMA

Un grupo de personas en plena tormenta de arena

Si no tienes más remedio que poner un pie en la calle durante la llegada del polvo subsahariano, desde la AEMET insisten en el uso de mascarilla, que protegerá tus mucosas para que las partículas no penetren en ellas. En cualquier caso has de permanecer el menor tiempo posible en el exterior, ya que el polvo también puede afectar a tu piel si la llevas expuesta por las altas temperaturas. Recuerda ducharte a fondo una vez vuelvas a tu hogar para eliminar todo el polvo.

¿CUÁNDO SE IRÁ LA MASA DE POLVO?

Tormenta de arena en España

Para tu tranquilidad la AEMET explica que la calima sólo estará presente esta semana, pues prevé su desaparición en cuanto se produzca un cambio en las masas de aire, que desplazarán el polvo hacia otras zonas antes de dispersarlo de todo para disiparlo. La contrapartida es que, antes de decir adiós, las partículas pueden acompañar a las precipitaciones y causar lluvias de barro en las regiones afectadas que son menos cálidas.

EL POLVO SUBSAHARIANO TIENE SUS BENEFICIOS

El polvo sahariano puede ser beneficioso Merca2.es

¡No todo iban a ser malas noticias! Desde la AEMET nos explican que la llegada del polvo del norte de África es positiva, incluso en concentraciones altas. Cuando hay demasiadas partículas en el aire éstas llegan a la superficie, y debido a su alto contenido de metales y sales minerales fertilizan la tierra, lo que da lugar a mejores cosechas.

Son unos efectos positivos que se dejan notar sobre todo en regiones de concentración agrícola, y que también resultan propicias para zonas costeras, ya que dichos minerales benefician a la pesca local.

Un espacio dedicado a los amantes de las motos, Motoycasco.com

0

Los amantes de las motos y todo lo que rodea a este mundo que estén buscando un espacio dedicado especialmente al mundo de las motos para enterarse de todo, deben navegar por Motoycasco.com, un blog especializado en motos y motoristas.

Aunque en la actualidad existen muchos espacios de interacción digital dirigidos a los grupos de moteros y a las comunidades de motoristas, muy pocos publican consejos moto, tips o reseñas detalladas y profundas. Es por esto que Motoycasco.com, es un blog de motos liderado por apasionados y conductores de estos vehículos, que llevan años recopilando y publicando información dirigida a este nicho.

En cada una de sus entradas, se analiza temáticas de interés para los motoristas y también se estudia los últimos lanzamientos en productos destinados a esta comunidad, de manera que los moteros puedan entender, desde un punto de vista objetivo, lo que implica conducir una moto y hacer del motociclismo un estilo de vida.

A qué se dedica el espacio de Motoycasco.com

Motoycasco.com es un terreno de motoristas, por lo que hay que saber que, a partir de aquí, se podrá leer y disfrutar de los mejores consejos, trucos y guías elaborados por motoristas para motoristas. Además, se recopilan y prueban gran cantidad de accesorios y equipamiento para moto para pensar si se compran o no. 

Ofrece esta información detallada para que los motoristas puedan entender cuáles son los mejores complementos para adornar y mejorar el rendimiento de su vehículo. Este blog también publica invitaciones a eventos de la comunidad de moteros y rutas de escapada para salir a disfrutar con familiares o amigos.

La cominudad de Motoycasco.com

Los redactores de Motoycasco.com han elaborado innumerables reseñas sobre los últimos lanzamientos en accesorios de motos, las cuales narran las experiencias de los escritores en el momento de probar el producto descrito en su texto. Esto le permite al lector acceder a una opinión mucho más objetiva que le ayude a tomar decisiones mejor informadas a la hora de adquirir cualquier accesorio para complementar su indumentaria de manejo o mejorar las capacidades de su vehículo.

Qué se puede encontrar en el blog de Motoycasco.com

Supone un canal informativo excepcional para expresar criterios e ideas sobre temas relacionados con las motos, así como también compartir con otros aficionados al mundo de las motocicletas en la red. Sin embargo, la satisfacción de poder ayudar a tantas personas a resolver sus dudas e inquietudes es compensatoria a todo lo demás. En este blog de motos se pueden encontrar las siguientes secciones:

Accesorios para motos y motoristas; consejos de todo tipo para los amantes de los vehículos a dos ruedas; equipamiento indispensable para moto; eventos moteros a nivel nacional e internacional; mantenimiento y rendimiento de motos; y rutas moteras por todo el mundo.

Suscripción y comunidad VIP de Motoycasco.com

Los interesados en aprender más sobre su moto e introducirse en el mundo del motociclismo, solo deben suscribirse al blog y formar parte honorífica de la comunidad Motoycasco.com, cuyos miembros, además, planean eventos y rutas de recorrido para suscriptores. Los interesados en formar parte de la comunidad Motoycasco.com solo deben acceder a la página web de este blog y solicitar más información sobre el proceso de suscripción a su contenido. Al suscribirse a la newsletter se podrá estar al día de las últimas noticias del mundo de las dos ruedas.

Conclusión: hay que unirse a la comunidad de Motoycasco.com

Las revistas y las grandes enciclopedias para investigar han quedado atrás. Ahora son los blogs que imponen la pauta en términos informativos. Las impresiones en papel han quedado en un segundo plano y no se puede pedir menos del crecimiento de la digitalización que se padece. Los blogs de motos han nacido como una alternativa de entretenimiento e información y no hay nada mejor que encontrar todo lo que se necesita en un solo lugar y es posible con estos blogs de motos.

En resumen, este blog espera atraer lectores que estén iniciándose en el mundo del motociclismo y personas que ya forman parte de comunidades de motoristas y que cuentan con un amplio conocimiento sobre este mundo.

¿Por qué no deberías cepillarte los dientes en la ducha?

0

Con el fin de ahorrar agua, un bien escaso que debemos preservar, muchas personas aprovechan y hacen varias acciones con la misma agua. Pero, los expertos comentan que es mejor no cepillarte los dientes en la ducha. El principal problema de esta técnica es que la temperatura del agua de la ducha es elevada, y puede provocar daño a las cerdas del cepillo que usamos para lavarnos los dientes.

Una vez deteriorado el cepillo, las probabilidades de sufrir lesiones en las encías aumentan y con ellas el sangrado y las molestias. Si haces esta práctica por el mero ahorro de agua, debes saber que puedes estar provocando todo lo contrario, ya que según los estudios, se estima que lavarte los dientes en un fregadero conlleva dos minutos de agua, mientras que en la ducha ese tiempo se alargaría hasta los cinco minutos.

YouTube video

Programa las citas de tu centro sanitario con AgendaPro

0

En los últimos años el mundo ha cambiado rápidamente y la sanidad también. Gracias a las nuevas tecnologías todo es más sencillo y cómodo, tanto para pacientes como para el personal. Por eso, resulta esencial que médicos, clínicas y demás centros de salud se adapten a los nuevos tiempos y sigan siendo competitivos en el mercado.

Los pacientes modernos y sus familiares esperan la mejor atención de médicos y cuidadores. Digitalizando las tareas rutinarias de las clínicas, sanatorios y demás, es posible proporcionar una mejor atención a los pacientes.

El que uno o varios pacientes no aparezcan a sus citas, puede provocar pérdidas monetarias importantes cada año. La solución a este tipo de problema es un software de programación de citas médicas. Con un software así se alivia la carga de tratar con la reserva de citas y la gestión de la agenda y, a este respecto, AgendaPro.com es el mejor software cita previa en España.

A continuación te contamos cómo un software como AgendaPro puede ayudarte de muchas maneras, independientemente del sector de la salud al que se dedique tu centro o clínica.

¿Quién puede beneficiarse de AgendaPro?

Lo cierto es que cualquier tipo de negocio que funcione con citas previas puede beneficiarse de una plataforma como AgendaPro, ya que simplifica las tareas rutinarias de la recepción, modificación y cancelación de citas, así como la elaboración de la ficha o el historial clínico digital de los pacientes.

Además de para centros, consultas y clínicas médicas, AgendraPro también es el mejor software para psicólogos de España, que pueden centrarse en el cuidado y la atención a sus pacientes, pues no pierden tiempo organizando la agenda, haciendo recordatorios a sus pacientes, perfilando la ficha, etc.

Pero no solo los profesionales de centros de servicios sanitarios habituales, como podólogos, fisioterapeutas y kinesiólogos pueden beneficiarse de AgendaPro. Esta plataforma también sirve de software para centro de medicina alternativa.

Beneficios de utilizar una plataforma como AgendaPro

Dar el salto del viejo sistema basado en llamadas telefónicas al moderno software de programación de citas médicas de AgendaPro no es imposible. De hecho, esta plataforma tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar, por lo que ha llegado el momento de que los sistemas de programación de citas de los negocios de la sanidad también den un paso adelante.

He aquí los 6 beneficios principales por los que los profesionales sanitarios deberían plantearse cambiar a un software de programación de citas como AgendaPro.

1. Los pacientes ahorran tiempo al reservar sus citas

Antes, era muy común que los pacientes dedicasen horas a conseguir una cita telefónica. Sin embargo, el software de reservas médicas es una herramienta intuitiva que ofrece funciones como la coincidencia paciente-médico sincronizada con el calendario, solicitudes de búsqueda, flexibilidad horaria, etc., lo que les ayuda a ahorrar un tiempo valioso. Por otro lado, las funciones del portal del paciente están disponibles las 24 horas del día, todos los días por lo que pueden pedir cita en cualquier momento.

2. Minimiza el número de casos de pacientes que no se presentan

Las ausencias en las reservas médicas afectan a los profesionales sanitarios haciéndoles perder tiempo y dinero. Sin embargo, ya que AgendaPro proporciona notificaciones y recordatorios por WhatsApp, SMS y por email a los pacientes, les ayuda a recordar sus citas, reduciendo los casos de no presentación. Aparte, también les ofrece la oportunidad de hacer el pago (completo o parcial) previo a la cita, para confirmar su asistencia.

3. Garantiza una mejor experiencia del paciente

Con los sistemas de programación en sanidad, los pacientes se benefician de múltiples formas. Menos tiempo de espera, recordatorios de citas y flexibilidad son las principales ventajas para el paciente del software de programación para la sanidad. Con estas ventajas, es más probable que los pacientes mejoren su experiencia general. Así pues, el software de programación en sanidad beneficia a los proveedores, sobre todo ganando la lealtad y confianza de los clientes.

4. Ficha o historial digital para centralizar la información de los pacientes

AgendaPro centraliza fácilmente la información de cada paciente desde la primera reserva, creando una ficha o un historial informático que guarda la información de manera segura. Puedes configurar el tipo de información que quieres que se recoja, como los datos personales, el historial médico y la información relacionada con el pago de los pacientes. Además, si los pacientes cambian cualquier dato, el software de programación lo actualiza automáticamente.

5. Genera más ingresos y conduce al crecimiento del negocio

Uno de los beneficios más atractivos es que el software de reservas de citas aumenta los ingresos. Esto se debe a que los pacientes pueden reservar su cita cuando les convenga y se les garantiza que recibirán una atención oportuna y empática que mejora su experiencia, lo que se traduce en una mayor generación de clientes potenciales, es decir, más pacientes nuevos. Esto también ayuda a los profesionales a aumentar sus ingresos. 

6. Aumenta la eficiencia de los profesionales

El software de citas previas de AgendaPro ayuda a los proveedores a disponer de más tiempo para centrarse en los pacientes. Hacer el seguimiento de las citas, llamar a los pacientes y otras tareas administrativas ya no requiere la atención de tu personal, ya que el software de programación lo automatiza todo. Y con menos cargas para el personal, éste puede dedicar más tiempo a los pacientes.

La satisfacción y la experiencia del paciente impulsan el éxito de cualquier centro o clínica de servicios sanitarios. Proporcionarles la opción de obtener citas en cualquier momento por Internet, enviarles recordatorios y darles la opción de hacer pagos previos solo mejora la percepción que tendrán de tu negocio. Por eso, confía en AgendaPro para todos los trámites administrativos y céntrate en el cuidado de tus pacientes.

Mercadona te cuida del sol con su nuevo producto

¡Bienvenidos! En esta ocasión les presentamos la nueva innovación de Mercadona en cuanto al cuidado solar. Esto forma parte de las iniciativas de Mercadona para dejar atrás de Carrefour y a Lidl. La empresa ha lanzado un nuevo producto que te protegerá de los rayos del sol este verano. Es importante destacar que la exposición al sol puede ser muy perjudicial para nuestra piel, por lo que debemos estar siempre protegidos.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el nuevo producto que ofrece Mercadona para cuidarte del sol y disfrutar del verano. ¡Sigue leyendo!

Sus cosméticos con Vitamina C son los más demandados en esta época del año

Sus cosméticos con Vitamina C son los más demandados en esta época del año

La Vitamina C es un ingrediente muy valorado en la industria cosmética debido a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la apariencia de la piel. En esta época del año, donde el sol y la exposición al aire libre aumentan, la demanda de productos con Vitamina C se dispara. La piel necesita protección extra contra los efectos dañinos del sol y otros agentes externos, y los cosméticos con Vitamina C ofrecen esa protección.

Además, la Vitamina C ayuda a reducir la apariencia de manchas y arrugas, lo que la convierte en un ingrediente muy atractivo para aquellos que buscan una piel radiante y joven. Por estas razones, los productos con Vitamina C son los más demandados en esta época del año y a eso debes añadir la nueva crema de Mercadona, mejor que las de marca y que te deja la piel perfecta.

El cuidado de la piel en el supermercado Mercadona

El cuidado de la piel en el supermercado Mercadona

El departamento de Perfumería y Cosmética del supermercado valenciano, Mercadona, es uno de los grandes aliados durante todo el año gracias a su gran cantidad y variedad de productos para nuestra piel, cabello y aseo personal. Pero es ahora, sobre todo con la llegada del buen tiempo, cuando muchos buscan cuidar un poco más su cuerpo y su rostro, si es que no lo han hecho durante los largos meses de invierno.

Ahora que aprieta el calor y el sol, debes tener en cuenta que los problemas en la piel son frecuentes en esta época del año, ya que el calor, la exposición solar y el sudor pueden perjudicar tu salud cutánea y jugarte malas pasadas. Por eso, es importante prevenir riesgos innecesarios.

Mercadona propone productos imprescindibles para mantener tu piel sana, fresca y luminosa, y la mejor manera de hacerlo es gracias a la vitamina C. Esta vitamina es un poderoso antioxidante que protege la piel de los radicales libres, que son los principales responsables del envejecimiento prematuro.

Busca en el Departamento de Perfumería y Cosmética de Mercadona, seguro que tienen algo para ti

Busca en el Departamento de Perfumería y Cosmética de Mercadona, seguro que tienen algo para ti

En el departamento de Perfumería y Cosmética de Mercadona encontrarás una gran variedad de productos que contienen vitamina C, como cremas hidratantes, serums faciales, geles y limpiadores. También encontrarás protectores solares con vitamina C, que protegen tu piel de los rayos UV y aportan un extra de hidratación y luminosidad.

Además, el supermercado valenciano también cuenta con otros productos para el cuidado de la piel, como exfoliantes, mascarillas y cremas antiarrugas. Y si buscas cuidar tu cabello, también encontrarás una amplia selección de champús, acondicionadores y mascarillas para todo tipo de cabello.

En definitiva, el Mercadona es un gran aliado para el cuidado de la piel y el cabello durante todo el año, pero especialmente ahora en verano, donde el sol y el calor pueden ser más perjudiciales. No dudes en acudir a su departamento de Perfumería y Cosmética para encontrar los productos que mejor se adapten a tus necesidades y mantener tu piel y cabello sanos y radiantes.

Una gran aliada de cara al sol

Una gran aliada de cara al sol

La vitamina C se ha convertido en la gran aliada para nuestro rostro. Es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y que lo que hacen es provocar su envejecimiento prematuro. Además, la vitamina C es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas, que ayuda a mantener la estructura de la piel y retrasa los signos de envejecimiento.

Mercadona tiene en sus estantes dos grandes aliados con esta vitamina que serán de lo más útiles ahora que ya está aquí el calor y el buen tiempo:

Crema Vitamina C 50+

Crema Vitamina C 50+

La crema Vitamina C 50+ es una crema tipo gel de uso diario para todo tipo de pieles, con una sensación 0% pegajosa y libre de aceites. Sus principales componentes son por supuesto la vitamina C, té verde, provitamina B5 y activos que protegen frente a la radiación infrarroja.

Puedes aplicar esta crema 1 o 2 veces al día sobre la piel perfectamente limpia del rostro mediante suaves masajes hasta su total absorción. En caso de usarse como fotoprotector se debe aplicar 20-30 minutos antes de la exposición solar. Como en la mayoría de las cremas no se debe aplicar sobre heridas, mucosas ni piel erosionada, y hay que evitar el contacto con los ojos.

Sérum Vitamina C

Sérum Vitamina C

El sérum Vitamina C de Mercadona es otro gran aliado para el cuidado de nuestra piel. Con una alta concentración de vitamina C pura, este sérum ayuda a reducir las arrugas, las manchas y las imperfecciones de la piel, a la vez que proporciona hidratación y luminosidad.

Se recomienda aplicar el sérum sobre la piel limpia y seca del rostro y cuello, antes de la crema hidratante. Puedes usarlo tanto por la mañana como por la noche, y su textura ligera se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa en la piel.

La vitamina C es una gran aliada para cuidar nuestra piel frente a los efectos del sol y el envejecimiento prematuro. La crema y el sérum de vitamina C de Mercadona son dos opciones económicas y efectivas para incluir en tu rutina diaria de cuidado facial.

Este sérum resulta un potenciador regenerativo de la piel

Este sérum resulta un potenciador regenerativo de la piel

Si lo que buscas es un potenciador ultraconcentrado para tu piel y no quieres cambiar la crema diaria que usas, entonces debes probar las ampollas de vitamina C. Este tratamiento intensivo tiene efectos antioxidantes rápidos y visibles, lo que te ayudará a difuminar las manchas, devolver la luminosidad perdida y mejorar la apariencia de los signos de la edad. Además, estas ampollas unificarán el tono muscular y mantendrán tu rostro hidratado.

La línea Deliplus ya ha demostrado su calidad en otros artículos de cosmética y belleza

La línea Deliplus ya ha demostrado su calidad en otros artículos de cosmética y belleza

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las ampollas de vitamina C de Deliplus no están recomendadas para pieles sensibles. Estas ampollas contienen tres derivados estables de vitamina C al 20%, potenciados con ácido ferúlico para acelerar los resultados visibles, y con extracto de regaliz, que ayuda a mejorar la tolerancia cutánea de los potentes activos. Así que, si tienes la piel sensible, es mejor elegir otro producto para evitar irritaciones.

Digi llega a 6,5 millones con su red de fibra propia y supera los cuatro millones de clientes en móvil

0

El operador cerrará el mes con más de un millón de clientes en el segmento fijo.

Digi ha superado los 6,5 millones de unidades inmobiliarias cubiertas por su red propia de fibra óptica, al tiempo que el número de clientes móviles del grupo ha rebasado los cuatro millones. El operador de matriz rumana ha sido una de las empresas que más accesos nuevos de fibra óptica ha desplegado en España en el último año y medio y más de cinco millones de hogares de la red ya cuentan además con fibra óptica con hasta 10 Gbps, según un comunicado.

La empresa ha cerrado recientemente un acuerdo con el fondo Abrdn para invertir 300 millones de euros en los próximos tres años para desplegar en 1,5 millones de unidades inmobiliarias en Andalucía, para un total de 2,5 millones.

En paralelo, la compañía también está creciendo en el segmento de banda ancha fija, donde espera superar el millón de clientes a lo largo de este mes de abril.

En lo que va de año, Digi ha sido el operador que ha captado un mayor número de clientes en España, al sumar más de 40.000 clientes de banda ancha fija y casi 200.000 clientes de móvil.

Las ventajas que ofrece la integración de Odoo con el Suministro Inmediato de Información (SII) de la Agencia Tributaria

0

La gestión de recursos contables y tributarios es muy importante, no solo para llevar a cabo un registro de las operaciones realizadas en las empresas, sino también para mantener las facturas en orden frente a la autoridad correspondiente. Por esta razón, Trey realiza la integración de Odoo, la cual permite centralizar en una única herramienta los recursos contables, manteniendo la transparencia del estado tributario de las organizaciones.

La planificación de recursos empresariales de la mano de profesionales

Trey es una empresa especializada en la creación de sistemas de planificación de recursos empresariales, llevando a cabo la integración de Odoo de las funciones necesarias para el Suministro Inmediato de Información, o SII de la Agencia Tributaria desde 2009. Con este fin, Trey se dedica al desarrollo y adecuación de un software de código abierto a las necesidades de cada uno de sus clientes, gracias a su equipo de consultores e ingenieros informáticos que cuenta con experiencia en proyectos de gran envergadura.

Gracias a su equipo profesional y a la calidad de sus trabajos, Trey se ha posicionado como uno de los implantadores mejor valorados y con más experiencia del país. Esta experiencia incluye diversos sectores, como la distribución, el retail, los servicios, el e-commerce y la integración de apps móviles. Esto es posible, gracias a su metodología de desarrollo, basada en Scrum y Kanban que, gracias a su claridad y definición, les permite planificar las entregas conforme a lo pactado con cada cliente.

Integración de Odoo con el Suministro Inmediato de Información de la Agencia Tributaria

Con Trey, la integración de Odoo permite registrar de forma inmediata y automática en el sistema SII las facturas de todo negocio, sin contratiempos y sin afectar al flujo de trabajo contable. Asimismo, esta es una gran herramienta para aquellas empresas que se encuentran obligadas a presentar a la AEAT información sobre las facturas recibidas y emitidas, que incluyen a aquellas empresas inscritas en el Registro de Devolución Mensual del IVA, las medianas y grandes empresas que facturen más de 6 millones de euros y los grupos de IVA. 

Por otro lado, la solución de Trey es ideal para realizar el registro automático de las facturas validadas, ya que, en el caso de producirse algún error, el sistema lo alertaría para volver a intentar su registro, garantizando que no queden facturas sin registrar. Además, el mayor beneficio de este sistema es que no se necesita ningún software adicional para que funcione, puesto que Odoo se convierte en la herramienta principal de gestión.

En conclusión, gracias a que permite la optimización de los recursos contables empresariales, la integración de Odoo mediante Trey se posiciona como una excelente herramienta de gestión contable y tributaria.

La compraventa de viviendas cae un 13,1% en febrero, según los notarios

0

El precio del metro cuadrado sube un 0,3%.

La compraventa de viviendas decreció en España un 13,1% el pasado mes de febrero en tasa interanual y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda disminuyó un 24,4%, según los últimos datos registrados por el Consejo General del Notariado.

El pasado mes de febrero el número de compraventa de viviendas en España registró una caída del 13,1% interanual, hasta alcanzar las 48.445 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.582 euros, registrándose un ascenso del 0,3% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 12,4% interanual, alcanzando las 37.317 unidades, mientras que las unifamiliares cayeron un 15,4% interanual, hasta llegar a las 11.128 unidades.

Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.762 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.247 euros, registrando un descenso del 2,4%.

La compraventa de vivienda creció exclusivamente en Asturias (1,5%), y se redujo en las 16 comunidades restantes. Las CC.AA. en donde se registró un mejor desempeño que la media nacional fueron: Galicia (-11,4%), País Vasco (-11,2%), La Rioja (-10,7%), Castilla-La Mancha (-9,4%), Comunidad Valenciana (-5,1%), Castilla y León (-3,8%) y Cantabria (-2,7%).

Los descensos se situaron por debajo de la media nacional en las comunidades autónomas restantes: Navarra (-29%), Baleares (-22,2%), Canarias (-17,7%), Aragón (-17,4%), Andalucía (17,3%), Cataluña (-16,2%), Madrid (-15,1%), Extremadura (-14,7%) y Murcia (-14,4%).

AUMENTA EL PRECIO DEL METRO CUADRADO

En febrero, en España el precio del metro cuadrado subió un 0,3% a nivel interanual. En diez autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las siete restantes disminuyó.

Por orden de magnitud se registraron subidas de doble dígito en La Rioja (29,1%), Castilla-La Mancha (13,7%), Cantabria (12,2%), Canarias (11,8%) y Madrid (11,3%). Mientras tanto, en Castilla y León (7,3%), Comunidad Valenciana (3,2%), País Vasco (2,6%), Extremadura (1,6%) y Cataluña (1,3%) los ascensos fueron más moderados. En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Aragón (-9,2%), Asturias (-6,7%), Galicia (-5,9%), Navarra (-3,1%), Andalucía (-2,0%), Murcia (-1,9%) y Baleares (-1,4%).

DISMINUCIÓN DE LOS PRÉSTAMOS.

En febrero, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 24,4% interanual, hasta las 20.591 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 7,1% interanual, alcanzando los 144.004 euros en promedio, según datos del Consejo General del Notariado.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,5%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,8% del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda no registraron crecimiento en ninguna autonomía y tuvieron un desempeño menor que la media nacional en Navarra (-45,4%), Murcia (-31,9%), Extremadura (-31,5%), Aragón (28,5%), Madrid (- 27,6%), Cataluña (-27,3%), Galicia (-27,1%) y Andalucía (-25,2%).

Se registraron caídas de doble dígito y por encima de la media nacional en: Baleares (-23,8%), Castilla- La Mancha (-22,7%), Castilla y León (-21,6%), Comunidad Valenciana (-18,9%), Canarias (-16,0%), País Vasco (-15,9%) y Cantabria (-12,4%). Mientras tanto, Asturias (-4,9%) y La Rioja (-4,7%) registraron las caídas menos pronunciadas.

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar a nivel autonómico, pues creció en cinco CC.AA. y decreció en las doce restantes. Destacaron los aumentos en La Rioja (32,7%) y Comunidad Valenciana (8,9%), y los retrocesos en Extremadura (-28,5%) y País Vasco (-16,5%).

INCREMENTO DE LA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en febrero de 2023 la constitución de sociedades aumentó un 9,4% interanual, hasta las 10.890 nuevas sociedades. De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 8.010 nuevas sociedades, lo que supone un ascenso del 6,9% con respecto a febrero de 2022. Dentro de estas, el capital medio de constitución fue de 3.019 euros.

A nivel autonómico, la creación de nuevas sociedades aumentó en trece autonomías, destacando las alzas en Navarra (101,5%), Asturias (16,5%), Extremadura (16,3%) y Comunidad Valenciana (16,2%). En cambio, disminuyó en las restantes cuatro comunidades: Canarias (-8%), País Vasco (7,9%), Baleares (-1,6%) y Galicia (-0,6%).

Publicidad