miércoles, 30 abril 2025

Amplia variedad de bengalas para eventos en Petardos AM

0

Las Bengalas de fuego frío mantienen su puesto como uno de los productos más buscados para las salas de fiesta y discotecas, así como los particulares para celebrar fechas especiales, ya sean cumpleaños, el cierre del año u otros eventos más ocasionales como bodas, bautizos o graduaciones.

Petardos AM es una compañía experta en la distribución de todo tipo de artículos pirotécnicos en sus distintas variaciones y, aunque cuentan con tres tiendas físicas en Málaga y Córdoba, hacen envíos de ciertos productos alrededor de todo el territorio español de forma sencilla.

Bengalas de fuego frío y las de siempre.

Las bengalas de fuego frío, son un tipo de bengalas que, al encenderlas producen un chorro de chispas de unos 40cm, que no queman si no inciden directamente. Estas bengalas en un principio fueron diseñadas para ponerlas encima de pasteles sustituyendo o complementando las tradicionales velas de cumpleaños.

Posteriormente, se pensó en emplearlas a la hora de presentar botellas de champagne u otros licores en los privados de las discotecas y salas de fiesta. Siendo en la actualidad el mayor reclamo para este tipo de bengalas. Suponiendo una venta desestacionada para uno de los productos estrella más importante y de más venta en los establecimientos de Petardos Am.

Las salas de fiesta y discotecas, suponen en la actualidad el 98 % las ventas de este tipo de bengalas, ya que son utilizadas prácticamente en todos los establecimientos de España, así como de cualquier parte del mundo.

Hay un catálogo muy completo de bengalas de fuego frío, en diferentes colores, incluso unas que su chorro hace cambios en diferentes colores. También disponen de las bengalas tradicionales para que cada uno utilice las bengalas que crea más conveniente. De este tipo de productos dentro de la tienda online de Petardos AM. Los productos principales y de más demanda son las baterías, fuentes y cohetes así como las bengalas sin humo, pero tienen todo tipo de petardos y truenos, así como tracas, girasuelos, cohetes, confeti, farolillo y muchos más. A su vez, también tienen lo que llaman lotes, que son paquetes de productos que pueden crearse de un solo tipo o con mucha variedad, dependiendo de cuál quiere adquirir el cliente.

Uno de los mejores beneficios con los que cuenta esta distribuidora es que cuentan con un largo listado de videos que demuestran cómo funciona cada uno de los productos que comercializa. Allí, se muestra cómo funciona cada uno de ellos, qué colores pueden producir y por cuánto tiempo mantienen sus efectos. Todo esto le da un toque de calidad sobre otras ofertas que hay en el mercado.

Los servicios de Petardos AM

Esta compañía no solo es reconocida por los diferentes productos que ofrece o por la forma tan sencilla en como permiten hacer compras en su página web. A su vez, durante el año lanzan diferentes ofertas. Ahora mismo, tienen ofertas de 6×3, 3×2 y el segundo producto a mitad de precio. Además, hay un descuento de hasta el 70 % para compras en mayor cantidad.

En caso de que se quiera comprar en su tienda, se puede ir a las tiendas físicas de Málaga y de Córdoba en caso de que se necesiten con urgencia. Sin embargo, también resaltan sus canales digitales y de contacto. Sus envíos tardan entre 24 y 48 horas y los compradores los reciben en la puerta de su hogar después de hacer la transacción. Todo mediante su carrito digital o contactándoles directamente a través de su número de teléfono y WhatsApp.

En conclusión, los petardos, truenos y resto de fuegos artificiales siguen siendo una gran elección para celebrar entre las personas alrededor del territorio español. Sin embargo, contar con un lugar de confianza para adquirir esta clase de productos tan específicos es fundamental, como lo es Petardos AM por su experiencia y por las grandes facilidades de compra que ofrece. Eso incluye no solo sus descuentos, sino también los diversos canales de compra que ofrece.

Los botines de lujo de El Corte Inglés a precios de ganga

¡Este año es el momento de ir de compras a El Corte Inglés! La tienda ha establecido su periodo de rebajas desde el 6 de enero hasta el 28 de febrero, fecha en la que ya no habrá descuentos. Compra una amplia gama de productos, ropa y complementos de primeras marcas a buenos precios, especialmente en los que más te importan, moda de hombre y mujer, electrónica, electrodomésticos y muebles. Nosotros hemos visto unos botines de lujo a precio de ganga, pero no son los únicos. Te mostramos todo a continuación.

Botines Michael Kors en El Corte Inglés

Botines Michael Kors en El Corte Inglés

Un buen par de botines puede ser el caballo de batalla de tu armario; también son la forma perfecta de actualizar tu atuendo cuando necesitas un toque de estilo instantáneo. Ya sean unos vaqueros y una camiseta o un vestido y una chaqueta, estos botines negros de Michael Kors harán que tu atuendo luzca impecable. Presentan puntera en punta, plataforma y tacón en bloque, así como tacón almendrado. En El Corte Inglés los consigues con un 40% de descuento, por lo que ahora tienen un precio de 165 €.

Zapatillas Tommy Hilfiger en El Corte Inglés

Zapatillas Tommy Hilfiger en El Corte Inglés

Uno de nuestros hallazgos favoritos en El Corte Inglés son las zapatillas de piel con logo lateral de Tommy Hilfiger. Están de oferta por tiempo limitado, y han sido rebajadas un 50%. ¿Y lo mejor? Sólo cuestan 49,95 euros. Son muy cómodas y de gran calidad, ¡así que te recomendamos que te hagas con ellas antes de que se acaben!

Botines de Bimba y Lola

Botines de Bimba y Lola

Añade un toque de glamour español a tu armario con estos botines Bimba y Lola. Fabricados en España con piel lisa, la puntera redonda y el tacón en bloque harán que tu estilo aumente al instante. Este par de botines por excelencia tiene un 50% de descuento, así que ahora es el momento de hacerte con ellos. Cuestan solo 117 €.

Botines blancos de El Corte Inglés

Botines blancos de El Corte Inglés

Cómodos y elegantes, estos botines blancos para mujer nunca te decepcionarán. Con caña baja, puntera en punta, tacón en bloque y práctico cierre de cremallera, son perfectos para cualquier situación. Lo único que tienes que decidir es si los llevarás con vaqueros o con vestido. Cuestan 112 € en El Corte Inglés y tienen un 30% de descuento.

Zapatos de salón

Zapatos de salón

Un vestidito negro es imprescindible en el armario de toda mujer, pero es importante tener un par de zapatos elegantes que lo acompañen. El Corte Inglés tiene estos zapatos de mujer en negro con punta afilada y tacón en bloque. También están disponibles en rojo, blanco y azul. Tienen un 40% de descuento y cuestan 59,40 €.

Mocasines Castellano en El Corte Inglés

Mocasines Castellano en El Corte Inglés

Estos mocasines de mujer de Castellano son imprescindibles esta temporada. Fabricados en ante de color topo con adornos de cadena y suela de goma, estos zapatos son cómodos, modernos y elegantes. El descuento es del 30% y cuestan 97,90 €. Estos zapatos de moda están diseñados para añadir un estilo moderno instantáneo a tu look.

Zapatillas Flower Mountain

Zapatillas Flower Mountain

Estas zapatillas Flower Mountain no pueden faltar en tu armario esta temporada. Su diseño, confeccionado en suave piel y materiales mixtos, es transpirable y versátil, lo que las convierte en una opción ideal tanto para el día como para la noche. El descuento es del 30% y cuestan 138,60 €.

Botines Guess

Botines Guess

Estos botines Guess para mujer son la forma perfecta de añadir un toque de estilo militar a tu colección de calzado. Este par verde tiene el estampado característico de la marca, suela track en contraste y está confeccionado en ante. Está disponible sólo en las tallas 36, 37, 38 y 39 y tiene aplicado un 30% de descuento en El Corte Inglés.

Botines Hoff en El Corte Inglés

Botines Hoff en El Corte Inglés

Estas botas Hoff de El Corte Inglés son un imprescindible de moda para la temporada de invierno. Con el diseño clásico de los botines Chelsea y su comodidad, no puedes equivocarte combinándolos con unos vaqueros o pantalones para un look más trendy. La calidad y el diseño son excelentes y están disponibles en El Corte Inglés con un 20% de descuento. ¡Cómpralos antes de que se acaben!

Zapatillas Lacoste en El Corte Inglés

Zapatillas Lacoste en El Corte Inglés

Descubre estas zapatillas Lacoste para mujer. Son una gran elección si quieres combinar comodidad y estilo. Este par de L-Spin Deluxe marrones presenta una parte superior de piel lisa y la plantilla con la marca de la casa. Este diseño clásico es una mezcla de cuero y gamuza que garantiza durabilidad y transpirabilidad, mientras que una suela de EVA ofrece una sensación cómoda para uso durante todo el día. Tienen un 30% de descuento y cuestan 77 €.

Ana Rosa Quintana y Unicorn darán la sorpresa televisiva este año

0

No todos los días se cumplen 18 años en emisión y eso no solo es un éxito de Ana Rosa Quintana, si no de todo el equipo de Unicorn. El Programa de Ana Rosa cumplía la mayoría de edad hace tan solo unos días y la presentadora no podía estar más orgullosa de haber estado al lado de la audiencia durante tantos años y contando tantos sucesos, desde política hasta crónica social.

Es por ello, que la productora de la que es presidenta Ana Rosa Quintana también cuenta con el trabajo de su socia y CEO, Xelo Montesinos. Con esta dupla de mujeres cargadas de mucho contenido audiovisual y televisivo, parece que muchas sorpresas llegarán por parte de Unicorn Content este año 2023.

Ana Rosa Quintana agradecía a los periodistas que durante todos estos años siempre han sido tan respetuosos y cariñosos con ella pero también con su programa. La presentadora ha asegurado que en el año tan difícil que ha pasado, tener este apoyo por sus compañeros de gremio es casi un orgullo. Y más, cuando la productora de Unicorn Content está teniendo unos datos que solo van a mejor. Para ello, esta vez han apostado por una promoción de su equipo directivo con un nuevo nombramiento. Esto hará que para este año y los próximos, la productora llegue cargada de nuevos proyectos que ya tienen a una Xelo Montesinos muy ilusionada.

Las nuevas caras de Unicorn Content bajo la presidencia de Ana Rosa Quintana para seguir creciendo

De la mano de Ana Rosa Quintana y Xelo Montesinos se pudo conocer ayer el nuevo plan de Unicorn Content. El buen éxito que han tenido en estos últimos años con sus proyectos televisivos les ha hecho dar un paso más para seguir su camino y lograr el mayor espacio horario en el mundo de la televisión. Para ello, Víctor García Martín ha sido ascendido como director general de Unicorn Content. Desde 2018 se ha encargado de toda la parte creativa y de proyectos y según cuentan desde la productora el principal cabecilla de «la estrategia, el desarrollo de negocio y la producción ejecutiva de proyectos de la empresa».

Víctor García Martín ha sido el responsable de llevar proyectos conocidos como Dolores (HBO Max), El Principito es Omar Montes y De la vida al plato (Prime Video), 120 Minutos (Telemadrid), Yo fui un Narco (DMAX), España mira a La Meca (Telecinco) o Mujeres sin censura (RTVE). Además, el nuevo director general cuenta con experiencia en la adaptación de contenidos internacionales domo Fantastic Duo (La 1).

A su lado, pero como director de contenidos estará Juan Serrano Cabello o «Juanito», como le llama Ana Rosa Quintana. Si algo ha hecho durante estos años en Unicorn es dirigir y producir programas emblemáticos que nos acompañan en el día a día como Cuatro al Día (Cuatro); En El Punto de Mira (Cuatro); Ya es Mediodía (Telecinco); Ya son las Ocho (Telecinco); Ya es Verano (Telecinco); Fiesta (Telecinco); La Comunidad (Telemadrid); Mujeres al Poder (Cuatro); Erguidos Frente a todo (Cuatro); y Lingo (ETB y Canal Sur). Un hombre, sin duda, de éxitos que fue ya premiado con el Premio Talento de la Academia de Televisión y el premio de periodismo de ABC Nuevos Talentos.

En el caso de Sergio Molina Primavera, se fue para volver, algo que ha querido destacar Xelo Montesinos en el anuncio. La CEO destaca estaba vuelta a casa como una oportunidad de seguir creciendo en un lugar sin igual y que apuesta por el éxito. Durante su tiempo en Unicorn Content era el director de operaciones de la compañía, ahora regresa para afrontar además el puesto de director de estrategia.

Y además, se suma al equipo directivo, algo que pareció hacer mucha ilusión tanto a Ana Rosa Quintana como a Xelo Montesinos mientras lo anunciaban, Pilar Cerisuelo Delás. A partir de ya es la nueva productora ejecutiva de Unicorn y, de hecho, ya está ejerciendo su papel en programas como Ya es Mediodía (Telecinco); Fiesta (Telecinco); Ya es Verano (Telecinco); y Cuatro al Día (Cuatro). Pasó anteriormente por el propio programa de Ana Rosa Quintana, pero es que además cuenta con una experiencia de programas especiales a sus espaldas como el de Ortega Cano: Las claves de una tragedia (Telecinco) o Caso Mari Luz: retrato de una obsesión (Telecinco).

¿Qué es Unicorn Content y cuál es su clave del éxito?

Ana Rosa Quintana
Ana Rosa Quintana estuvo arropada por su equipo de programa. | Gtres

La productora Unicorn Content nació en 2018 de la mano de Xelo Montesinos, actual CEO de la compañía. Y a su lado ha tenido a Ana Rosa Quintana como Presidenta y socia, aunque su relación va mucho más allá. «Es hermana, es amiga», contó la presentadora en la presentación de estas nuevas promociones. La productora ha conseguido en estos primeros cinco años acaparar mucho de los programas que cada día nos acompañan no solo en cadenas como Telecinco, donde cuentan con El Programa de Ana Rosa; Ya es Mediodía; Fiesta; o como Cuatro con Cuatro al día o En El Punto de Mira.

También tienen su hueco en las cadenas autonómicas como 120 Minutos en Telemadrid o formatos de entretenimiento como Lingo en Canal Sur o ETB. Y, es que, la productora apuesta por todo tipo de temáticas en sus programas, que van desde la actualidad a la investigación. Así pues han dado el salto a la plataformas de streaming como HBO o Prime Video, que le han permitido llevar sus proyectos como La verdad sobre el caso Wanninkhof (HBO); El principito es Omar Montes (Prime Video); e Influencers (Prime Video). Con todo esto han logrado tener el mayor reconocimiento que una productora puede tener y es ser una de las que más horas en televisión produce al año.

Muebles Exterior elabora cojines de exterior a medida

0

Los espacios exteriores pueden ser un espacio de gran importancia estética en las casas. Con frecuencia se trata del área que causa la primera impresión o de una zona que se utiliza para recibir invitados, convirtiéndose en un lugar de encuentro familiar o esparcimiento personal. Por este motivo es tan importante mantener estas áreas cómodas y agradables a la vista.

Muebles Exterior se especializa en ofrecer todo lo necesario para dar a estos espacios el toque familiar y estético que necesitan. Aparte de fabricar un amplio rango de mobiliario para jardín, también fabrica cojines de exterior a medida, con diseños personalizados según la elección del cliente, a precios excelentes.

Personalizar espacios con Muebles Exterior

Los espacios exteriores son ideales para las actividades sociales y la relajación. Contar con tales áreas en la propiedad ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin ir demasiado lejos o de agrupar cantidades de personas que no se podrían albergar en las zonas cerradas de la casa. Ya sea para organizar celebraciones de cumpleaños y días festivos, para las tardes de juego de los niños o para destinarlos a la lectura y al yoga, tener unos buenos cojines resulta indispensable para mejorar la comodidad y la funcionalidad del lugar.

La estética puede marcar la diferencia en lo que respecta a la atracción que genera un espacio. Muebles confortables, limpios y decorativos invitan al uso mucho más que si se ven deteriorados, pero no es necesario comprar un mueble nuevo cuando un cojín de exterior a medida y una capa de pintura o barniz pueden dejarlo en óptimas condiciones. Muebles Exterior se encarga de fabricar los cojines que mejor se adapten al mueble o la función necesaria, permitiendo al cliente ahorrar dinero y rediseñar el espacio.

Cojines de calidad para espacios exteriores

Los cojines de exterior a medida de Muebles Exterior se pueden producir introduciendo una gran variedad de elementos personalizados, como el material, el tamaño, el tipo de relleno o la forma. Pueden ser cojines para asiento, que probablemente requerirán un relleno más firme para ofrecer soporte, o cojines más suaves, para recostarse. También pueden usarse para que los invitados se sienten en el suelo y, en este caso, requerirían un material resistente y fácil de limpiar. Muebles Exterior puede proveer todas estas características para crear el cojín ideal y ofrece un amplio rango de colores para seleccionar a preferencia.

Los cojines de Muebles Exterior se adaptan para dar una apariencia nueva al jardín o la azotea, ayudando a combinar los diseños de diferentes muebles, reparar un mueble que se ha desgastado con el tiempo o cubrir defectos fácilmente, así como para mejorar la comodidad, entre muchos otros usos. 

Ecuador será en 2024 el País Socio FITUR  

Ecuador será el País Socio de la Feria Internacional de Turismo de 2024, ha informado el organizador del evento, Ifema Madrid.

El Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, y el Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, han firmado el acuerdo de colaboración por el cual Ecuador será País Socio FITUR 2024, que se celebrará en enero 2024.

Esta alianza se ha dado a conocer durante la celebración de FITUR 2023, se está desarrollando desde el pasado miércoles 18 de enero en el Recinto Ferial y que concluirá este domingo 22 de enero. Durante el fin de semana, el evento recibirá al público en general. En sus tres primeras jornadas, estuvo reservado a organizaciones, empresas, autoridades y profesionales del sector.

En el acto han estado presentes también el Subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo de Ecuador, Santiago Granda; la directora de Promoción y Mercadeo del Ministerio de Turismo de  Ecuador, Ana Beatriz Ontaneda; el Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga, y la Directora de FITUR, María Valcarce

VENTAJA ESTRATÉGICA

«;

Esta alianza permitirá a Ecuador, como destino turístico, optimizar el potencial de promoción y  proyección que le brinda a nivel mundial FITUR, que es la principal feria internacional de turismo de Iberoamérica.  

«FITUR es la feria que más FITUR es la feria que más profesionales moviliza a nivel mundial. Desde IFEMA MADRID estamos orgullosos de este liderazgo y queremos hacer en 2024 la feria más grande de la historia», ha resaltado el Presidente de IFEMA MADRID.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, subrayó la importancia de esta alianza que le dará  acceso a Ecuador a las plataformas de publicidad gráfica y digital expuestas en el recinto ferial, en Barajas, que este año desplegó más de 66.000 metros cuadrados de exposición. «Estamos muy emocionados con esta oportunidad de visibilizar a nuestro país a través de los canales de comunicación de IFEMA MADRID, lo que nos dará una exposición más grande ante el mundo”, ha declarado durante el acto oficial.

ECUADOR EN FITUR 2023

El Ministerio de Turismo de Ecuador participa en FITUR 2023 exponiendo la oferta turística del país y fortaleciendo las relaciones comerciales con los principales actores del sector.  El stand del país (3E11) cuenta con la presencia de una delegación del Ministerio de Turismo  y se completa con un total de 20 co-expositores, que trabajan para posicionar el  destino en uno de sus mercados prioritarios.

Durante los tres primeros días de la feria, las autoridades y empresarios ecuatorianos han mantenido una intensa agenda de reuniones con los responsables de los principales agentes del trade y han ofrecido entrevistas a los medios de comunicación españoles de mayor influencia en el panorama  nacional. 

Su exposición en esta edición de la FITUR se ve reforzada con una amplia variedad de  activaciones culturales y gastronómicas que se están llevando a cabo durante los cinco  días de la feria. 

ECUADOR EN CIMET

El Ministro de Turismo de Ecuador también participó esta semana en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2023), que se realizó el martes 17, en víspera de FITUR 2023.

En ese evento se reunieron en Madrid los ministros de Turismo de 16 naciones de Iberoamérica, incluida España. El CIMET de este año se enfocó en el turismo de negocios (MICE) y el Business Travel y es una conferencia de ámbito iberoamericano y periodicidad anual organizada desde hace 26 años por el Grupo NEXO, que se celebra bajo la presidencia de honor de Felipe VI, en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y la Feria Internacional de Turismo, siendo convocada por NEXOTUR.

En la CIMET 2023 participarán los ministros de Turismo de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Tras la inauguración oficial, las ministras y ministros de Turismo de los Gobiernos de las Naciones de Iberoamérica y España (de forma tanto presencial, salvo en el caso de Bolivia), revelarán a los empresarios españoles las claves de sus planes de inversión y desarrollo turístico a corto y medio plazo, incluyendo los incentivos y exenciones fiscales a la inversión de los que pueden beneficiarse las empresas españolas.

DIVERSIDAD TURÍSTICA

La diversidad turística de Ecuador está representada en el stand de FITUR 2023 a través  de un sinfín de representaciones culturales y gastronómicas capaces de trasladar a sus  visitantes a los cuatro mundos del país.

La Amazonía, que evidencia la riqueza natural de la zona y convierte  al país en el más diverso por kilómetro cuadrado del mundo; la Costa del Pacífico, donde el clima cálido, las playas y las grande olas son los atractivos principales; la Sierra, donde se encuentra la imponente Cordillera de los Andes, además de Quito, la capital del país y la primera ciudad de América Latina en ser declarada  patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; y las Islas Galápagos, que despiertan el interés de muchos gracias a su fauna marina y sus playas negras que revelan el origen volcánico de las isla.

AMÉRICA EN FITUR, BUENA OPCIÓN PARA FIN DE SEMANA

El País Socio de Fitur este año es Guatemala, que logró visibilizar su marca como país destino de América de múltiples maneras durante el evento.

A Guatemala le acompañan la gran mayoría de países del continente americano en el pabellón 3. Entre ellos México, Costa Rica, Perú, Chile, Puerto Rico, Panamá, Brasil, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Paraguay, Cuba, El Salvador, Nicaragua o Colombia.

Este último, por ejemplo, tiene como objetivo internacionalizar todas sus regiones haciendo gala de su condición como país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado. No en vano, el turismo sostenible forma parte de su ADN, lo que se verá este fin de semana en su stand, cuya estética imita las formas orgánicas de la naturaleza del país para subrayar que el destino es una potencia mundial de la vida.

También Estados Unidos está presenta en el recinto ferial de Ifema en Barajas, con especial dedicación a ciudades concretas como Nueva York o Las Vegas.

El evento está abierto al público en general este sábado 21 y domingo 22. Los organizadores esperan que unas 80.000 personas vivan la experiencia este año.

Netflix afirma sus «problemas de negocio» tras la dimisión de su CEO Reed Hastings

Netflix ha comunicado el cese de su principal directivo que ha sustentado la compañía durante 25 años, Reed Hastings. La plataforma ha anunciado que Ted Sarandos y Greg Peters serán ahora los responsables que compartirán funciones en sacar adelante la crisis que acarrea Netflix desde hace dos años, tras perder el pasado año un millón de suscriptores. Hastings asegura sentirse afortunado de formar un proyecto que empezó con alquileres de películas en discos DVD hasta convertirse en un gigante del streaming, a pesar de que «la pandemia del covid y los problemas recientes en nuestro negocio» protagonizaron la decadencia, según el ya ex director.

Por otra parte, suenan otros nombres en la cúpula de Netflix, como Bela Bajaria como nueva directora de contenido y Scott Stuber como presidente de Netflix Film. No obstante, Hastings, que deja sobre la mesa 223 millones de suscriptores en todo el mundo, cede el cargo empujando a la empresa a realizar acciones a las que se resistía rotundamente: series canceladas, un plan básico con anuncios y el fin de compartición de cuentas. Pero no hubo otra opción que imponerlas después de experimentar una profunda reducción de clientes por primera vez en una década.

Netflix ha logrado unos ingresos de 7.840 millones de dólares en 2022, unas cifras por debajo de lo previsto según los últimos estudios

NETFLIX SE QUEDA SIN SU GRAN FIGURA AL FRENTE

«Ted y Greg ahora son codirectores ejecutivos. Después de 15 años juntos tenemos una gran taquigrafía y confío mucho en su liderazgo. El doble de corazón, el doble de capacidad para complacer a los miembros y acelerar el crecimiento. Orgulloso de servir como presidente ejecutivo durante muchos años«. Así, de forma repentina, anunciaba Reed Hastings, en su cuenta oficial de Twitter, su dimisión en Netflix como director durante esta madrugada en horario peninsular español.

Así, Hastings ha matizado en un reciente comunicado que seguirá dentro de la compañía colaborando con los co-directores para futuros proyectos. «En el futuro, me desempeñaré como presidente ejecutivo, un rol que los fundadores suelen asumir (Jeff Bezos, Bill Gates, etc.) después de pasar la batuta de director ejecutivo a otros. Ted, Greg y yo hemos estado trabajando en estrecha colaboración en diferentes capacidades durante 15 años. Como es común en las relaciones duraderas y efectivas, todos hemos aprendido a sacar lo mejor de cada uno. Espero trabajar con ellos en este puesto durante muchos años más».

Por otra parte, Hastings se quedará a las espaldas de Sarandos y Peters para controlar que las acciones de la empresa van por buen camino. Sin embargo, el valor de las mismas ha caído casi un 38% a cierre de 2022, repercutido por la acuciante pérdida de clientes en el mes de abril y una reducción significativa de ingresos.

Los expertos vaticinan que el plan con anuncios no triunfará en países como Estados Unidos y Canadá, sino en territorios más vulnerables

LOS RESULTADOS DE NETFLIX NO SON LOS ESPERADOS

A pesar de que Netflix subió en el cuarto trimestre 7,6 millones de suscriptores de los 4,5 millones evaluados, sus beneficios no han sido los esperados. La compañía ha logrado unos ingresos de 7.840 millones de dólares, unas cifras por debajo de sus estimaciones ya que son las más bajas desde que salió a bolsa en 2002, representado solo un 1,7% respecto al año anterior.

Este hecho podría provocar que se invierta menos dinero en producciones durante 2023, a la espera de ver cómo funciona el fin de compartición de cuentas los próximos meses. Según los analistas, 100.000 millones de suscriptores en Estados Unidos comparten su cuenta y más de 50% de los usuarios españoles utilizan su perfil en otros hogares y dispositivos. Pero aún hay más, ya que Sarandos y Peters deberán lidiar con una competencia cada vez más agresiva, como Disney Plus, Amazon Prime Video y HBO Max.

No obstante, la cancelación de temporadas de series en Netflix durante el pasado año ha levantado ampollas entre los fans, una situación que no favorece en absoluto a la plataforma con mayor número de adeptos. Habrá que esperar si el mercado estadounidense responde de buena manera a la incorporación del plan con anuncios (6,99 dólares) y la eliminación de la compartición de cuentas.

LOS ANALISTAS NO PREVÉN MEJORAS CON EL NUEVO PLAN

Según los expertos del sector, Netflix luchará en 2023 por el crecimiento más lento de su historia. «Al observar la saturación del mercado y la variedad de diferentes opciones disponibles, y el hecho de que el precio no es necesariamente significativamente inferior al de la competencia, existen algunos desafíos para lograr esos objetivos de suscriptores«, dijo Jamie Lumley, subraya el analista de Third Bridge.

Aun así, algunos analistas creen que el plan protagonizado por anuncios dará sus frutos a largo plazo, especialmente en los mercados en desarrollo donde el poder adquisitivo es más débil. Pero destacan que Estados Unidos y Canadá no son los territorios adecuados para imponer dicha estrategia de negocio. Netflix había puesto sus esperanzas en que el lanzamiento de su nueva suscripción aumentaría su rentabilidad, pero lo cierto es que los analistas visualizan que no existe tal explosión.

Got Talent: el increíble cambio físico de Edurne en nueve temporadas

Edurne participó en 2015 en la academia de Operación Triunfo con tan solo 19 años. Con sus 38 años, muchos han sido los looks de esta famosa cantante, tanto es así que ella misma publicó el año pasado una imagen en su Instagram sobre su entrada en la academia de OT y su rostro en la actualidad. Aunque el tiempo ha pasado, Edurne ha sabido reinventarse, por lo que su carrera no se limita a una sola profesión. Uno de sus mayores éxitos ha sido como jurado en Got Talent. En este artículo te mostramos su increíble cambio físico en las nueve temporadas del programa y cómo siempre ha estado estilosa a pesar de sus transformaciones.

Edurne antes de Operación Triunfo

Edurne antes de Operación Triunfo

La vida de Edurne ha sido muy ajetreada desde que participó como parte del elenco de Operación Triunfo. Como todos sabéis, entró en el programa con 19 años y desde entonces ha ido mejorando su imagen. Ha participado en varias series como ‘Ana y los siete’ y ‘Hospital Central’ con papeles secundarios, pero fue en este reality donde Edurne conoció a gente del mismo mundillo que admiró su talento. Hoy podemos admirar su esfuerzo, dedicación y ética de trabajo.

Cómo le fue a Edurne en Operación Triunfo

Cómo le fue a Edurne en Operación Triunfo

Edurne no ganó Operación Triunfo, pero fue una de las finalistas del concurso. En la academia interpretó canciones como «Duele el amor», de Aleks Syntek, y «These Boots Are Made for Walkin», de Nancy Sinatra.  Con ellas ganó popularidad y se hizo muy conocida en España y Latinoamérica. Hoy en día está considerada una de las mejores cantantes españolas y ha cosechado grandes éxitos en festivales como el de Viña del Mar o en Francia.

Ha cambiado su pelo de rubio a moreno

Ha cambiado su pelo de rubio a moreno

Edurne será recordada por su coleta rubia, pero también tuvo un lado moreno. Fue en 2006, cuando lanzó su primer disco, cuando optó por el pelo liso y escalado. Pero más adelante se atrevió con el moreno, el pelo corto y el flequillo. Luego llegó el momento de volver al rubio, que le sentaba mejor que nunca.

Edurne participó del musical “Grease”

Edurne participó del musical “Grease”

Edurne es una artista polifacética y ha participado en varios musicales como Grease, Wicked, Chicago y Jesucristo Superstar. Los bellos rasgos de la cantante y su capacidad para cambiar rápidamente la convierten en una artista versátil, sobre todo por el hecho de que puede cambiar de peinado con facilidad. Su papel de Sandra en Grease tuvo tanto éxito que le pidieron que formara parte de la gira. Su personaje incluía llevar el pelo largo hasta los hombros y rizado, todo un cambio para su pelo liso.

Edurne representó a España en “Eurovisión”

Edurne representó a España en “Eurovisión”

Edurne, o Edurne Hernández, es una cantante y actriz española con una impresionante carrera en la industria musical. Empezó a cantar de joven, participando primero en teatro musical. En 2015 representó a España en el Festival de Eurovisión con la canción «Amanecer», tras lo cual firmó un contrato con Warner Music Group. En su presentación la vimos con una melena rubia y el pelo un poco más crecido, pero continuaba a la altura del hombro y con mechones a los lados. Quedó en el puesto 21 y su actuación fue vista por 8.275.000 de espectadores en España, con un 47% de cuota de pantalla.

Su faceta como jurado de concursos de televisión

Su faceta como jurado de concursos de televisión

Edurne es una de las presentadoras más populares del momento. Participó en Todo va bien y en Idol Kids. A principios de 2016 fichó como jurado del programa de Telecinco, Got Talent España. Ha estado en muchos programas como MasterChef Junior, Lo + Plus ¡y mucho más! Edurne siempre está estupenda cuando la vemos en televisión. Ya son 9 ediciones de Got Talent en las que presentaba unos looks increíbles. Seguro que a estas alturas ya tiene un estilista que la asesora.

El impresionante vestido-corsé que usó en la final de Got Talent

El impresionante vestido-corsé que usó en la final de Got Talent

Edurne ha elegido para la final de ‘Got Talent’ España un vestido ajustado que realzaba su figura. El diseño tenía escote Bardot, cuerpo entallado a través de un corsé que dejaba parte de su espalda al aire y falda sirena que terminaba en una gran cola. Deslumbró con este vestido por el tejido en el que está confeccionado, ya que era íntegramente de lentejuelas doradas.

El look actual de Edurne

El look actual de Edurne

Edurne ya está acostumbrada a cambiar de estilo en primavera y otoño. En otoño de 2022, optó por un corte de pelo clásico que sienta bien a todo el mundo, el llamado «long bob». Se trata de un corte clásico en el que el pelo llega más o menos a la altura de los hombros. Se adapta a todo tipo de rostros y saca el máximo partido a los rasgos de cada uno. Además, en esta ocasión la artista ha querido mantener el tono rubio, pero ha optado por unas mechas ‘face framing’ que aportan luminosidad al rostro.

El amplio catálogo de sillas y mesas de jardín de Muebles Exterior

0

Disfrutar los momentos de ocio en exteriores es uno de los pasatiempos favoritos cuando hace buen tiempo. Sentir el sol en la piel, descansando en un mueble cómodo y duradero, es lo que se busca en un espacio al aire libre. Es por esta razón que Muebles Exterior dispone de una gran variedad de sillas y mesas de jardín elaboradas en aluminio, polipropileno y ratán sintético, para que el cliente pueda elegir tanto el material como el modelo que se ajuste a las necesidades de cada espacio.

Materiales resistentes en sillas y mesas de jardín

Preparar estos espacios antes de la llegada del verano es ideal para disfrutar de la temporada con tranquilidad. Es por esta razón que se pueden adquirir sillas y mesas de jardín desde este momento, para conseguir precios económicos, así como hacer con tiempo todos los cambios necesarios en el lugar.

Dependiendo del espacio, se pueden usar diferentes materiales para las sillas y mesas. Entre estos, las de aluminio son ligeras, por lo que son fáciles de transportar, pero a la vez tienen cualidades robustas, a las que no afectan la lluvia o los rayos del sol si se dejan en el exterior. Además, no requieren mucho mantenimiento, se pueden limpiar en caso de humedecimiento y son resistentes a la corrosión.

Otra opción son las sillas y mesas hechas de polipropileno, un material relativamente nuevo que se ha popularizado por su versatilidad y capacidad de duración.

Varios diseños en un mismo lugar

Muebles Exterior ofrece en su catálogo sillas y mesas de jardín con una gran variedad de modelos, todos muy resistentes. Este es el caso del diseño semicircular hecho en ratán sintético; a diferencia de los materiales anteriores, este se adapta con facilidad a las altas temperaturas y es resistente a la humedad. En la mesa se puede colocar un cristal para darle un toque más sofisticado y añadir unos cojines, dependiendo del estilo que se quiera usar.

Así como estas opciones, en la tienda online se pueden conseguir diferentes alternativas exclusivas, hechas con materiales de alta calidad. Para escoger una de las opciones, solo se deben tener en cuenta las condiciones climáticas del lugar; por ejemplo, en las terrazas costeras, se recomienda utilizar el aluminio o el ratán, que son altamente resistentes al salitre del mar. En cambio, en zonas donde en el verano las temperaturas llegan a altos niveles, se pueden aprovechar las sillas y mesas de jardín en polipropileno. Todos estos modelos de sillas y mesas de jardín se pueden encontrar en Muebles Exterior.

Palladium inicia expansión internacional en Venecia e invertirá 160 millones de euros

0

La cadena hotelera española Palladium Hotel Group invertirá 160 millones de euros en remodelaciones de sus hoteles, iniciará su expansión internacional con un hotel en Venecia previsto para 2025 e inaugurará en 2024 un nuevo hotel Only You en Sevilla.

«Hemos logrado comprometer importantes inversiones por parte de los propietarios de activos ya existentes para la reforma y renovación de hoteles en Europa y América. Son 160 millones de euros para proyectos a  ejecutar entre 2023 y 2024. Así, tras la profunda remodelación realizada en 2022 en Grand  Palladium Jamaica Resort & Spa, este 2023 se acometerán renovaciones en Grand Palladium Kantenah Resort & Spa, en Riviera Maya, y Grand Palladium Palace Ibiza Resort & Spa, mientras que para el próximo 2024 se suman proyectos de renovación en hoteles de México y Punta Cana», ha informado el CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino.

20230119 Palladium Fitur AII6060 1 Merca2.es
Jesús Sobrino y Abel Matutes

En su pabellón de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), la cadena hotelera española que opera 40 hoteles, más de 13.000 habitaciones en seis países (España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia y Brasil) y 9 marcas (TRS, Palladium, Grand Palladium, Balladium Boutique, Fiesta, Ushuaïa Unexpected, Only YOU, BLESS Collection Hotels y Hard Rock Hotels, bajo licencia con tres hoteles en Ibiza, Tenerife y Marbella), hizo este jueves un balance de sus resultados en 2022 y detalló sus planes a corto plazo. En su plan estratégico, destacan algunas novedades respecto a los Hard Rock Hotels.

A PALLADIUM INGRESAN 984 MILLONES EN 2022

La compañía, perteneciente a Grupo Empresas Matutes, consiguió 948 millones de euros en 2022, lo que representa el doble de ingresos que en 2021 y 26% más de lo conseguido antes de la pandemia Convid-19.

Por eso pisará este año el acelerador a sus planes de crecimiento y expansión y estima que, por primera vez en su historia, superará los 1.000 millones de euros de volumen de negocio gestionado.  

Palladium pisará el acelerador este año en sus planes de crecimiento
y, por primera vez en su historia, superará los 1.000 millones de euros de volumen de negocio

De cara al próximo ejercicio, pese a los retos que afronta el sector, son positivas. Esperamos un añode crecimiento moderado, en el que prevemos alcanzar por primera vez los 1.000 millones de euros de volumen de negocio gestionado», ha declarado el CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino.

Sobrino y el presidente del mismo grupo corporativo, Abel Matutes Prats, dieron detalles de sus resultados en España, Europa y América e informaron sus planes a la prensa este jueves.

«Seguimos consolidando la reestructuración llevada a cabo en 2020, en la que separamos el operador hotelero, Palladium Hotel Group, del resto de compañías de Grupo Empresas Matutes. Estamos satisfechos con estos buenos resultados, que son fruto de la evolución de hoteles de reciente apertura, así como del esfuerzo por mejorar la experiencia del cliente, los procesos y, por ende, la rentabilidad de nuestra gestión», ha destacado el presidente de Palladium Hotel Group, Abel Matutes Prats.

PALLADIUM CONSOLIDA

Los portavoces atribuyeron los buenos resultados del 2022, entre otras cosas a las consolidaciones logradas en el grupo corporativo, como la de los hoteles Grand Palladium Sicilia Resort & Spa, Palladium Hotel Menorca, Only YOU Hotel Valencia y Only YOU Hotel Málaga, abiertos en 2021, y TRS Ibiza Hotel y Hard Rock Hotel Marbella, inaugurados en 2022. 

El grupo también desarrolló una alianza comercial con Registry Collection Hotels de Wyndham  Hotels & Resorts, que permitió atender mercados tan estratégicos como Estados Unidos. El CEO de Palladium Hotel Group precisa que la sinergia entre Palladium Rewards y Wyndham Rewards, permitió conseguir uno de los más sólidos y reconocidos programas de  fidelización del sector que cuenta con cerca de 100 millones de miembros.  

PRIMER ONLY YOU EN ITALIA

En el marco de FITUR 2023, los portavoces de la cadena hotelera anunciaron también que apostarán a Europa y al turismo de lujo para desarrollar su plan de expansión internacional de la marca Only YOU  Hotels.

El nuevo hotel abrirá sus puertas en Venecia en 2025, bajo régimen de arrendamiento

«Este será el primer hotel urbano del grupo hotelero en Italia. Se proyecta la total renovación  del inmueble actual para convertirlo en un hotel 5 estrellas con 168 habitaciones y diversos espacios de restauración, entre los que destaca una imponente terraza», ha resaltado Sobrino.  

Además, durante el primer trimestre de 2024, abrirá sus puertas Only YOU Hotel Sevilla. «El activo se encuentra actualmente en proceso de reforma integral para convertirse en un nuevo 5 estrellas, que contará con 226 habitaciones y una importante propuesta de restauración y espacios para eventos, que incluyen una amplia área exterior con piscina.  Ambos proyectos de interiorismo corren a cargo del prestigioso estudio internacional de Lázaro Rosa-Violán», añade.  

El Corte Inglés y Empresas Matutes controlan de manera conjunta y a partes iguales los Only You Hotels. El debut internacional de la marca en Italia es solo el comienzo. Ambos corporativos ya están ultimado la firma de otros dos establecimientos en otros países para ampliar su despliegue en el exterior. En 2022, el gigante de la distribución y la familia Matutes vendieron los hoteles que explotaban con la marca Ayre para centrarse y potenciar la enseña de mayor valor añadido: Only You. 

Las compañías se desprendieron el año pasado de cinco establecimientos en España y de un terreno en Oporto y los vendieron a Eurazeo por 130 millones de euros. El objetivo es ir aumentando el peso que tienen en el grupo los hoteles de otros propietarios que no son el Grupo Matutes, apunta el CEO.

HARD ROCK

Este año la compañía abrirá la segunda fase de su hotel Hard Rock en Marbella y a final de año previsiblemente también el nuevo Only You Sevilla. Los planes de Palladium Hotel Group con los hoteles Hard Rock son también interesantes.

Hard Rock Hotel Marbella inaugura este año su edificio Oasis, con el que suma 174 habitaciones, en las que se incluyen dos nuevas categorías, Rock Suite y Rock Star Suite. Además, el hotel estrenará su Rock Spa® y los más de 900 m2 de espacios para reuniones. Y por si esto fuera poco, anunciaron que este complejo hotelero permanecerá abierto todo el año. En 2002, el grupo abrió el Hard Rock Hotel Marbella, tras el acuerdo firmado con Hard RockInternational, Stoneweg Hospitality y  Bain Capital Credit.      

Los buenos resultados cosechados por Palladium Hotel Group en Hard Rock Hotel Ibiza y Hard Rock Hotel Tenerife, convencieron a esta cadena española para alinearse una vez más con Hard RockInternational este año y operar así un cuarto hotel bajo la reconocida franquicia.

Su cartera en España tiene tres hoteles en la Costa del Sol: Palladium Hotel Costa del Sol, inaugurado en 2019, Only YOU Hotel Málaga, cuya apertura se celebró en 2021 y Hard Rock Hotel Marbella en 2022. Y ahora ampliará su red en Andalucía con el Hard Rock Sevilla.

¿Cómo compensar la huella de carbono a través de proyectos medioambientales? ClimateTrade

0

El volumen mundial de gases de efecto invernadero producido por las actividades económicas cotidianas, ha llegado a niveles difíciles, pero no imposibles de corregir. Adoptar medidas como la compensación de la huella de carbono se hace necesario e indispensable en la búsqueda de neutralizar esas emisiones de CO₂.

Las personas naturales, empresas, productos y servicios que desean reducir este impacto, tienen diversas posibilidades con su vinculación y aporte económico a proyectos medioambientales de reforestación, energías renovables, eficiencias energéticas, entre otros, dirigidos y auditados por organizaciones especializadas.

Precisamente, ClimateTrade es un marketplace en el que las compañías pueden invertir para compensar su huella de carbono, comprando bonos de forma transparente con tecnología blockchain. La API desarrollada especialmente por ClimateTrade también permite conectar con otras aplicaciones y ofrecer la compensación de las emisiones al cliente final.

Proyectos para conseguir el carbono neutro

En el proceso de compra en ClimateTrade, el usuario calcula la huella de carbono exacta que genera el producto o servicio. Posteriormente, obtiene el coste asociado a dicha huella y se proponen los proyectos en los que puede compensarla. Allí, el cliente decide compensar directamente por medio de bonos o integrando la API. Finalmente, recibe a través del correo electrónico un certificado nominativo con toda la información y particularidades ambientales.

Para la selección adecuada, el marketplace de ClimateTrade cuenta con la oferta de proyectos clasificados por territorio y ODS, para generar con facilidad los filtros. Las categorías incluyen: compensación, energía renovable, proyectos basados en la naturaleza, etc.; todos con garantías de origen. Entre los más ambiciosos están la pequeña central hidroeléctrica cristalina de Ecuador, la instalación del proyecto de energía eólica en Rajasthan y la generación de electricidad por medio de turbinas eólicas en Chile.

Tecnología segura

Las empresas que buscan alcanzar la descarbonización con la compra de bonos en ClimateTrade, tienen acceso al sistema de blockchain para evitar la doble contabilidad de los créditos de carbono. Así como garantizar que la operación se efectúe transparentemente y con la integridad de los datos. Esta tecnología permite, además, que el cliente pueda visualizar los registros de compra en un panel privado, asegurándose de que el dinero llegue al proyecto seleccionado.

Por su parte, la API se integra a las plataformas comerciales de las compañías para que los usuarios visualicen, en tiempo real, el impacto de la huella de carbono del producto o servicio. Esta es una estrategia de responsabilidad en términos sostenibles. La consciencia de los efectos ambientales en las compras es cada vez más importante y condicionante.

En definitiva, ClimateTrade ofrece la posibilidad de compensar la huella de carbono de diferentes usuarios a través de diferentes proyectos.

Plantas artificiales de interior, dar un toque natural y de vida a cualquier estancia, con la firma JardínVertical.es

0

A muchas personas, les gusta dar un toque natural a la decoración de las distintas estancias del hogar. Sin embargo, la mayoría no tiene el tiempo necesario para proporcionar la atención que las plantas naturales requieren para mantenerse en un estado óptimo. Es en estos casos cuando las plantas artificiales decorativas de interior se convierten en una solución.

Esta alternativa tiene muchas ventajas para quienes se deciden por ellas. En primer término, se pueden ubicar en cualquier estancia sin importar las condiciones de luz o humedad. Son económicas y se pueden cambiar fácilmente con cada renovación del estilo en la decoración.

Existe una gran variedad de modelos para todos los gustos

Sobre las plantas artificiales de interior, los expertos en plantas artificiales de la firma jardinvertical.es afirman que son una verdadera alternativa de decoración. No requieren de ningún tipo de mantenimiento o tiempo para su cuidado. Así que no hay necesidad de regarlas, podarlas o alimentarlas para que mantengan su apariencia fresca.

Son artículos duraderos, porque están elaborados con materiales sintéticos, premium y plástico de alta calidad. Gracias a ello, sus hojas nunca cambiarán de color y siempre mantendrán su forma original. En el caso de esta tienda virtual, en su catálogo, se pueden encontrar ejemplares grandes o pequeños que se adaptan a todo tipo de espacio.

La variedad no solo se aprecia en el tamaño, sino también en la diversidad de especies, tonos y colores. Hay helechos, palmeras, cerezos en flor, ficus, plataneras o bambúes; pueden ser de suelo o colgantes. De esta manera, existen opciones para todo tipo de decoración y para cualquier presupuesto.

En cada rincón de la casa

JardínVertical.es es un e-commerce especializado cuyos desarrolladores tienen una amplia experiencia con productos artificiales con apariencia natural. Ellos representan la evolución de una de las empresas de césped artificial que ha sido pionera en España. También venden soluciones de jardines verticales para uso en el hogar o en locales comerciales.

Aseveran que una de las mayores ventajas de las plantas artificiales de interior es que se pueden acomodar en cualquier estancia. Uno de los ejemplos más significativos es el baño, donde el vapor del agua caliente puede ser nocivo para algunas especies de plantas naturales. En estos casos, las artificiales mantienen siempre su colorido original a pesar de la humedad, el encierro o la temperatura.

En la sala, el comedor, la cocina o el estudio, también se adaptan a cualquier rincón sin importar las condiciones de luz. Son ideales para llenar espacios vacíos o para ser el punto focal de un centro de mesa principal o auxiliar. Incluso, en el interior de las habitaciones, son una excelente alternativa porque, además de su apariencia natural, no atraen insectos.

Limpieza en el sector industrial: todo lo que necesitas saber

0

Si la limpieza es esencial en todas las facetas del día a día —desde el cuidado del hogar hasta la higiene personal—, cuando hablamos de espacios industriales, sobre todo los dedicados al sector agroalimentario, el tema se hace todavía más relevante.

La limpieza industrial no es un capricho de los empresarios, sino una exigencia que viene marcada tanto por las leyes estatales como por las normativas europeas.

Mantener las instalaciones cuidadas, llevar a cabo tratamientos de control sobre el estado de los alimentos y marcar unas pautas de mantenimiento de las maquinarias es esencial para pasar los controles sanitarios y ofrecer a los clientes productos de la máxima calidad y totalmente seguros.

Protocolos profesionales para entornos complejos

Cualquier persona del sector admitirá que la limpieza en la industria alimentaria no es algo que se pueda tomar a la ligera. El uso de superficies que van a estar en contacto con los alimentos requiere del uso de unos materiales de limpieza mucho más delicados y respetuosos, ya que el objetivo es no contaminar los productos que salen a la venta y modificar sus aromas o sabores.

Por eso, generalmente es interesante contar con la ayuda profesional de un equipo especializado en limpieza de naves industriales y, específicamente, en aquellas donde se desarrollan actividades relativas al sector de la comida.

Más allá de esto, cualquier industria, sea del tipo que sea, requiere de un trabajo cuidado en lo que respecta a la limpieza y mantenimiento por distintos motivos:

Prevención de riesgos laborales

El primer punto que invita a pensar en la necesidad de una limpieza profesional es la propia salud de trabajadores y propietarios que deben estar en el espacio. Las naves industriales suelen acumular más suciedad e incluso ser foco de problemas bacterianos.

Por eso, se requiere de un trabajo continuado y eficaz que eleve la higiene de estas instalaciones, para fortalecer la seguridad de las mismas respecto a las personas que trabajan diariamente en su interior. Por este motivo, es importante establecer un sistema de mantenimiento que incida en las zonas más conflictivas del lugar. Esto se hace gracias a un estudio de la naturaleza de la actividad de la empresa por parte de profesionales de la limpieza.

Eliminación de residuos de difícil tratamiento

Algunas compañías trabajan con residuos de difícil tratamiento como productos químicos y agentes nocivos para la salud de las personas. Por lo general, existen protocolos muy exigentes para la limpieza y eliminación de estos residuos, lo que puede llegar a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para las empresas.

Con el fin de hacer una eliminación responsable y ecológica, y minimizar las posibilidades de la imposición de sanciones por mala praxis, conviene confiar en especialistas del gremio de la limpieza para llevar a cabo este tipo de trabajos.

Maquinaria

Contar con máquinas sucias hará que el trabajo empeore. Además, estos dispositivos pueden romperse o sufrir averías si no están en perfecto estado de mantenimiento. Estos motivos son los que hacen que la limpieza de la maquinaria se convierta en algo esencial en todo tipo de industrias.

Consejos para una adecuada limpieza de naves industriales

Para ejecutar perfectamente las tareas de limpieza, los directivos de las empresas deben cerciorarse de que los profesionales que contrate cumplan con los siguientes pasos:

  • Estudio preliminar del espacio, la naturaleza de la actividad y los protocolos obligatorios marcados por la ley para la adecuación de las naves.

  • Uso de productos desinfectantes especialmente indicados para las superficies que se van a trabajar.

  • Trabajo seguro sobre la maquinaria y otros espacios que pueden sufrir desperfectos

  • Mayor incidencia en los espacios más conflictivos.

Cumplir con cada uno de estos mínimos es una obligación por parte de los profesionales de la limpieza industrial y la mayor garantía de que están realizando un trabajo eficiente, adecuado y beneficioso para la empresa.

Esta receta de rabo de toro no la hacen ni los grandes chefs

Tradicionalmente, este guiso de rabo de toro se elabora con los rabos de los toros que lidiaban en la plaza de toros. Comenzó hace muchos años en Córdoba y debido a la fama que ganó, también se estableció en otras ciudades españolas. Debido a que la cola de toro es rara y limitada en el tiempo, se ha convertido en un ingrediente muy buscado. En tales casos, usted tiene que pagar por ello.

Pero hoy no hay toros de lidia

receta de rabo de toro 3 Merca2.es

Por eso, cuando preparamos recetas de rabo de toro, normalmente se preparan a base de ternera, de un año o de buey, como en nuestro ejemplo.

Receta de rabo de toro, un guiso tradicional

Aunque el rabo de toro es un poco difícil de preparar, la alegría de degustar este plato típico en esta receta tradicional vale la pena.

Ingredientes

receta de rabo de toro 4 Merca2.es

1500 g Carne de Vacuno (rabo de toro de añojo o Buey, si tienes suerte)

1 Cebolla grande

3 zanahorias

1 Pimiento rojo

2 dientes Ajos

750 ml Vino tinto

1/2 l Caldo de carne o agua

2 hojas laurel

5 g jengibre

sal

Pimienta

Harina para rebozar

Instrucciones

receta de rabo de toro 5 Merca2.es

Sazonar las lonchas de rabo de toro.

Añadir la harina y dorar la sartén u olla (donde cocinamos nuestras recetas) con cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva. Cuando todos los trozos de carne estén dorados, limpiar y cortar en trozos no demasiado grandes el puerro, la cebolla, el ajo (pelados y enteros) y el pimiento rojo y sofreír en el mismo aceite.

Agrega las hojas de laurel, el jengibre y las zanahorias peladas y en rodajas. Dejar unos minutos para que las verduras se ablanden. Solo de temporada. Añadir los dados de rabo de toro y cubrir con el vino y el caldo.

Cuando empiece a hervir, quita la espuma, tapa y cocina a fuego lento durante unas tres horas. En ese momento probamos la sal, la carne debe estar suave y cocida (debería haberse desprendido del hueso).

Saca los trozos de rabo de toro en un plato y vierte la salsa sobre en otro recipiente Necesitas una salsa espesa y brillante, si no es «espesa», ponla en una olla y caliéntala.

Así, tenemos la salsa cubierta y como acompañamiento unas papas al horno y un sabroso rabo de toro cuando queramos.

Los secretos para conseguir un rabo de toro perfecto

receta de rabo de toro 6 Merca2.es

Este plato cordobés suele comerse en abril con la ofrenda más tradicional, un puchero al vino tinto. Si bien encontrar el lugar exacto para cocinar puede parecer difícil, siguiendo estos consejos, no hay nada que sus comensales no quieran probar

Aunque el rabo de toro es un guiso típico de la ciudad de Córdoba, también es uno de los platos más representativos de la cocina madrileña, gracias a las fiestas de San Isidro, e incluso hay una lista de los mejores restaurantes para comer rabo de toro en Madrid.

Básicamente es un guiso hecho con el rabo de un buey (en realidad una vaca) en vino tinto. Dicen que aunque su presencia en nuestra cocina se remonta a la época romana, cuando se consideraba un plato de los menos pudientes, sus últimas recetas proceden de las ciudades andaluzas del siglo XVI.

En ese momento, estaba hecho de carne de res al final de una corrida de toros. Como parte del rabo, es una carne muy gelatinosa, que levantan serias dudas al freírla, por lo que pocos se atreven a comerla. Pero eso puede cambiar.

Trucos para cocinar el rabo de toro

receta de rabo de toro 7 Merca2.es

En países como Colombia o Venezuela, el rabo de toro se utiliza para preparar uno de los platos más tradicionales, el sancocho.

En cambio, en España, el método de cocción clásico es el estofado al vino tinto, a pesar de que cada vez son más las propuestas que empiezan sirviendo con puré de patatas, terminando con hamburguesas o trocear un tartar.

Para mantener su carne en su mejor punto, sigue estos consejos y verás qué tan exitosa es tu comida en la mesa:

Mucho tiempo de cocinado

receta de rabo de toro 8 Merca2.es

Debe tomar alrededor de 6 horas para que quede tierno y dulce (sí, bastante tiempo para cocinar) y a fuego lento.

El vino elegido para este propósito debe tener mucho cuerpo. Una vez que esté cocido, despégalo mientras esté rojo, será bastante menor. Es muy importante que cortes la unión antes de empezar a cocinar.

Paso a paso más sencillo para un rabo de toro clásico

receta de rabo de toro 9 Merca2.es

Ingredientes: 1,5 kg de rabo de toro, 1 cebolla, 3 zanahorias, 1 pimiento verde, un poco de sal, un poco de pimienta negra, nuestras hierbas favoritas, un poco de vino tinto y aceite de oliva virgen extra.

Cortamos el rabo de toro por la articulación. Especias, también con hierbas, luego fritas en aceite de oliva virgen extra.

Mientras tanto hacemos la base de las verduras y lo picamos todo muy finito. Freír en aceite de oliva en otra sartén y añadir al rabo de toro cuando esté blando, removiendo un poco.

Añadimos un poco de vino tinto, calentamos y cuando empiece a hervir, bajamos de nuevo el fuego. Añadir un poco de agua y dejar cocer el rabo de toro hasta que esté blando.

Retira el rabo de toro y machácalo con las verduras en la salsa.

Beneficios de comer rabo de toro

receta de rabo de toro 10 Merca2.es

Entre los múltiples beneficios de consumir rabo de toro, si bien es cierto que se debe limitar el consumo no solo por tu salud sino también por el medio ambiente, destacan:

Es rico en vitaminas del complejo B que ayudan a mantener un metabolismo activo y obtener energía más rápido.

Contiene mucho colágeno, lo que evita el desgaste de tejidos y articulaciones, lo cual tiene sentido, teniendo en cuenta que es una carne muy gelatinosa. Aporta minerales como fósforo, hierro y calcio que ayudan a mantener una buena masa ósea.

¿Cómo encontrar y contratar al arquitecto más adecuado para cada proyecto? Pacheco Moreno lo explica

0

Un arquitecto es un profesional indispensable cuando se pretende llevar a cabo un proyecto de construcción o reforma que requiere precisiones técnicas específicas. Los servicios de estos expertos constituyen la garantía de que un trabajo de remodelación o diseño estructural terminará dentro del tiempo y del presupuesto establecidos.

En Pacheco & Asociados Arquitectos, una firma con sede en Murcia y Alicante, sostienen que, así como en otras profesiones, aquí también hay especializaciones. Por eso, es necesario seguir una serie de pasos para encontrar y contratar el arquitecto más adecuado para un proyecto, tomando en cuenta sus particularidades.

Definir capacidades profesionales y necesidades arquitectónicas

La empresa Pacheco & Asociados Arquitectos es un estudio que se ha vinculado a proyectos de arquitectura minimalista y sostenible con 25 años de experiencia. No solo han trabajado en España, también lo han hecho en el exterior, específicamente en el Reino Unido. Su arquitecto principal, Juan Pacheco Moreno, explica que han dirigido o participado en proyectos de viviendas individuales, bloques de apartamentos y desarrollos urbanísticos.

Con base en esa experiencia, Pacheco Moreno asevera que cada proyecto tiene sus necesidades específicas. Afirma que esta premisa es válida tanto para trabajos de rehabilitación o reforma, como de construcción. En función de ello, lo primero es determinar cuáles son las necesidades que existen en un proyecto. El siguiente paso es informarse de si el rango de servicios de un arquitecto puede cubrir esas necesidades.

Un aspecto fundamental es que en España es obligatoria la contratación de un arquitecto debidamente colegiado para cualquier nueva obra o reforma con cambios estructurales. Para aclarar dudas, Pacheco Moreno recomienda acudir al ayuntamiento correspondiente y averiguar qué tipo de permiso se requiere. Existen licencias de obra menor y licencias de obra mayor; en el caso de estas últimas, siempre se requiere la supervisión de un arquitecto.

Datos para elegir al arquitecto apropiado

Una vez establecida la necesidad de un arquitecto es cuando comienza realmente el trabajo de selección del perfil más adecuado. Lo primero que recomienda buscar Pacheco Moreno es la empatía, es decir, un profesional con el que realmente se pueda conectar. Debe ser un arquitecto que pueda involucrarse realmente en el proyecto y con el que sea posible trabajar en conjunto.

Otras cualidades que debe tener el profesional es que pueda manejar el alcance del proyecto. En este sentido, es importante que pueda demostrar su experiencia previa y que esta se relacione con proyectos similares. Un plus es que el arquitecto y el contratante sin lugar a equívocos. Por ello, es fundamental que el profesional se haga entender.

Para conocer al arquitecto desde la primera entrevista, es necesario preguntarle sobre su filosofía de diseño o los problemas que prevé en el proyecto. También es importante conocer su punto de vista sobre cuánto es el tiempo estipulado para ejecutar la obra, cuáles serían sus servicios y sus honorarios. Pacheco Moreno asegura que, aunque hay preguntas que son básicas, el cuestionario definitivo lo determina cada proyecto en particular.

Amplia oferta de pisos en venta en Barcelona, en Monika Rüsch

0

Barcelona no solo se ha convertido en una de las ciudades más turísticas del mundo, sino también uno de los centros urbanos más elegidos para vivir.

Esta situación lo avalan las estadísticas. La ciudad ha pasado de tener una comunidad extranjera de apenas el 1,5 % en 1991, a más del 22 % a principios de 2021.

En esta línea, teniendo en cuenta la alta demanda, conseguir una vivienda se ha vuelto cada vez más difícil. Por eso, han nacido servicios especializados como los de Monika Rüsch, que desde 1992 es una de las empresas de vanguardia en cuanto a la venta de pisos en Barcelona.

Sobre Monika Rüsch

Con 30 años de trayectoria, Monika Rüsch se ha convertido en una empresa del sector inmobiliario referente a nivel nacional. La firma se especializa tanto en la venta y compra de inmuebles, como también en el alquiler. Debido a su amplia experiencia, cuenta con un profundo conocimiento del mercado. Además, gracias a su equipo altamente profesional y cualificado, se caracteriza por su vocación al cliente, con una atención personalizada y a medida de cada uno de ellos.

En este sentido, los fundamentos de Monika Rüsch son la confianza, la transparencia y el compromiso absoluto. A su vez, sus expertos acompañan al cliente durante todo el proceso de compra, venta o alquiler de la vivienda o propiedad, desde el comienzo hasta el momento de firmar el contrato.

Una agencia inmobiliaria adaptada a la necesidad de Barcelona

Una de las características más reconocidas de la agencia inmobiliaria Monika Rüsch es que cuenta con un equipo multilingüe, que le permite contar con una cartera de clientes no solo nacionales, sino también internacionales. Tanto los directores como los asesores son de diversas nacionalidades y aportan una experiencia dinámica y diversa a la empresa. No es casualidad que la firma apunte a profundizar esta cuestión.

Desde que fue fundada, Monika Rüsch detectó un nicho de mercado con el cliente internacional y estableció desde un primer momento una estrecha relación con las empresas multinacionales y consulados, que cuentan con la entidad para encontrar la vivienda ideal para sus directivos o personal diplomático.

Con uno de cada cinco habitantes extranjeros, Barcelona ha desarrollado la necesidad de contar con una agencia inmobiliaria que no solo sea ejemplar y ofrezca un servicio personalizado y de calidad, sino también que sus profesionales puedan relacionarse en otros idiomas. Monika Rüsch hoy en día es una empresa referente en el sector que dispone de una oferta inmobiliaria de alto standing con los máximos estándares de calidad.

LaLiga adelanta posiciones en el ranking BrandZ y sigue siendo la primera organización deportiva en la lista

0

LaLiga se posiciona en el puesto número 12 en la última edición del ranking BrandZ elaborado por Kantar que analiza las 30 marcas más valiosas de España. Esto supone una subida de tres puestos respecto al mismo listado del 2022, año en el que también se posicionó como la primera organización deportiva y de entretenimiento en este listado.

LaLiga ha incrementado en el último año su valor en un 1,3%, mientras que el conjunto general del ranking ha registrado una bajada del 9% en valor, hasta los 89.100 millones de dólares. Un descenso provocado por los acontecimientos que golpearon el mundo el año pasado, principalmente por la guerra de Ucrania y sus consecuencias como la subida de materias primas y precios de la energía, a lo que se ha sumado una inflación generalizada, que en España se añade a un PIB que no acaba de recuperar los niveles previos a la pandemia.

Esta edición vuelve a estar liderada por Zara como la marca más valiosa, con 18.856 millones de dólares; la segunda posición tampoco cambia de dueño con Movistar con 16.167 millones de dólares, mientras que Iberdrola ocupa el tercer lugar, con 8.186 millones de dólares, siendo la primera energética del listado.

Kantar BrandZ es el único ranking a nivel global que realiza una medición de las marcas más valiosas teniendo en cuenta tanto los resultados financieros de cada marca como la valoración que hacen los consumidores de su equity.

Reynés pide en Davos que las empresas se impliquen en la transición energética

0

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha participado en una nueva edición de la reunión en Davos (Suiza) de la Alliance of CEO Climate Leaders, en la que ha pedido a las empresas que se impliquen activamente en la transición energética.

Según informó Naturgy, Reynés considera de vital importancia la participación en esta comunidad mundial “porque es necesario que las empresas nos impliquemos de forma activa en la transición energética, junto con las instituciones y organismos que fijan los objetivos y establecen las políticas para alcanzarlos”.

La Alliance of CEO Climate Leaders, creada en el año 2014 para apoyar e impulsar el Acuerdo de París, trabaja para canalizar acciones desde todos los sectores y para implicar a las administraciones, con el fin de contribuir de forma conjunta a que la economía alcance el objetivo de emisiones netas cero en 2050.

La transición energética se asume como una verdadera oportunidad para Naturgy y, muestra de ello, es el compromiso en alcanzar la neutralidad en carbono como muy tarde en 2050, reduciendo el total de las emisiones de GEI, alcance 1, 2 y 3, de acuerdo con las sendas 1,5ºC – 2ºC del Acuerdo de París, y bajo los principios de una transición justa, aseguró Reynés.

Por ello, la compañía prosigue con su política de incrementar la producción libre de emisiones “con un 9,3% durante 2021. “Hemos reducido de forma significativa las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un 12,9% menos en 2021 que en 2020, como consecuencia de la nueva capacidad renovable instalada y el cierre de las plantas de generación con carbón”, señaló Reynés.

Además, durante el pasado año, las emisiones directas de Naturgy fueron 13 MtCO2 eq, lo que representa un 37% menos que en 2017, y la huella de carbono total, que incorpora también las emisiones indirectas, fue de 150 MtCO2, un 9% inferior a la de 2017.

Por otro lado, para afrontar el gran reto global del siglo XXI, la compañía incorpora la gestión de la lucha frente al cambio climático como parte de la evaluación del desempeño de sus proveedores para conocer su huella de carbono y su eficiencia, con el objetivo de promover la implantación de acciones que les ayuden a reducirla.

En concreto, desde enero de este año exige que determinados proveedores, en función de su riesgo de cambio climático o por el importe del contrato por el que licitan, informen anualmente a la compañía de su grado de desempeño en materia climática a través de la cumplimentación del cuestionario CDP Supply Chain.

Con este nuevo paso en la lucha contra el cambio climático, la compañía energética pretende reducir la huella de carbono de su cadena de suministro y extender sus compromisos sociales y ambientales a toda la cadena de valor.

La compañía lleva años dando pasos decisivos hacia la neutralidad climática, avanzando en un mix energético más sostenible con el desarrollo de una cartera renovable que, actualmente, suma más de 5,4 GW de potencia operativa. Su estrategia para los próximos años se centra en seguir creciendo en energías renovables, tanto en generación eólica y solar, como desarrollando innovadores proyectos de biometano e hidrógeno verde.

La Organización Mundial del Turismo y WOW CONCEPT cierran un acuerdo estratégico para promocionar el turismo de compras

0

Zurab Pololokashivili, secretario general de la OMT, y Dimas Gimeno, presidente de WOW CONCEPT han firmado el acuerdo de colaboración con un almuerzo especial en su ‘flagship store’ de Gran Vía 18.

El organismo internacional reconoce así el papel transformador del nuevo retailer para impulsar y expandir conjuntamente un nuevo modelo de turismo urbano de ocio y compras.

Más de 15 nacionalidades de todo el mundo han asistido al acuerdo de la firma y al almuerzo de bienvenida de WOW & OMT, coincidiendo con la celebración en Madrid de la feria internacional de turismo Fitur.

Un encuentro en homenaje a Guatemala, país socio de Fitur 2023, que ha logrado reunir a alrededor de 90 representantes de los principales ministerios de turismo invitados a la feria, junto a grandes nombres del sector privado español. A la firma del acuerdo entre Pololokashivili & Gimeno, ha querido sumarse Mario Búcaro, ministro de relaciones exteriores de Guatemala.

La OMT reconoce con este acuerdo la significativa contribución que puede aportar WOW CONCEPT en la cadena de valor del turismo, sumando un aliado clave para promover nuevos modelos de consumo en España y en el resto del mundo. Un acuerdo pionero entre el sector público privado, que servirá para identificar y promover las nuevas tendencias globales de retail de la mano de WOW y expandir así modelo basados en la innovación, que aceleren el turismo de ocio entre los mercados afiliados.

Los grandes hoteleros españoles, a la conquista del mundo

0

La Feria Internacional de Turismode (Fitur) de Madrid es el gran escaparate europeo del sector turístico. Desde esta atalaya, las grandes firmas hoteleras españolas han aprovechado la presente edición para mostrar sus planes y proyectos de desarrollo que coinciden en dos puntos fundamentales.

El primero, es que se da por superada la crisis económica provocada por la covid-19. Lopesan, Melià y NH dan por saneadas las deudas contraídas durante este periodo. Y, en segundo lugar: todas las corporaciones han apostado por la expansión a nivel mundial de sus respectivas líneas de negocio. Así, el año 2024 es el umbral que perfilan estas empresas para asentar nuevos proyectos en los puntos más recónditos y atractivos del planeta.

De este modo, Melià, por ejemplo, ha aprovechado la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid para informar de la firma de su primer hotel en las islas Seychelles, así como del acuerdo con Vinpearl en Vietnam, que ha permitido que la compañía balear se convierta en el segundo operador hotelero en el país asiático. El consejero delegado de Melià, Gabriel Juan Escarrer, ha recordado que el grupo que dirige abrió en todo el mundo 32 nuevos establecimientos que albergaban más de 700 habitaciones durante el pasado año 2022.

SUPERADA LA PANDEMIA

Por otro lado, la compañía Lopesan Hotel Grup ha puesto su mundo de mira en el Caribe y en Tailandia, uno de los destinos turísticos que más agradan a los viajeros españoles. Cabe destacar, en este sentido, la última incorporación realizada por Lopesan, el Eden Beach Resort & Spa, en la costa oeste de Tailandia.

La empresa canaria tampoco no pierde de vista su expansión nacional, así, Gran Canaria y Fuerteventura albergan nuevas propuestas hoteleras del grupo dirigido por Eustasio López. Lopesan tiene por objetivo, además, aprovechar la red aeroportuaria española para captar nuevos clientes, no solo procedentes de Madrid o Barcelona, sino de aeropuertos como los de Málaga, Valencia, Santiago de Compostela, Bilbao, Oviedo o Valladolid.

Por su parte, y después de un 2022 “bastante satisfactorio”, según admiten fuentes del sector, NH también prevé por su parte dar un sustancial salto de expansión internacional y aprovechar el escaparate que supone Fitur para firmar acuerdos bilaterales en países caribeños y, también, en el sureste asiático.

Por último, y después de superar los niveles prepandemia en un 15% en 2022 y alcanzar unos ingresos de 948 millones (un 26% más que en 2019), Palladium agregará durante el presente ejercicio nuevos destinos a su mapa de expansión global. El grupo liderado por Abel Matutes Prats tiene presencia actualmente en el Caribe mexicano, Brasil, España, Italia, Jamaica y República Dominicana, y ha anunciado, entre otras novedades, la apertura como su primer hotel urbano en Venecia o la reforma de varios establecimientos en Europa y América, como sus resorts en Jamaica y Riviera Maya.

Los proyectos de energía solar en suelo son un lugar de protección y restauración de la biodiversidad

0

Los proyectos de energía solar en suelo son un lugar de protección y restauración de la biodiversidad, según concluye el II Informe de Sostenibilidad y Energía Solar.

La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, en colaboración con BBVA, ha organizado la primera Jornada sobre Energía Solar y Sostenibilidad en la que se presentaron los principales resultados del II Informe de Sostenibilidad y Energía Solar que ha elaborado la consultora ambiental independiente EMAT.

Este informe recoge los resultados obtenidos en el año 2022 tras el estudio que ha realizado la consultora ambiental independiente EMAT con el objetivo de valorar la biodiversidad presente en diferentes instalaciones solares fotovoltaicas, utilizando como indicador principal la avifauna. En este segundo estudio han participado proyectos de energía solar en suelo con distinta antigüedad y ubicación, donde se han desarrollado los trabajos de campo y toma de datos en los meses de abril a primeros de junio de 2022.

Entre los datos obtenidos, la segunda edición del informe pone de manifiesto que la riqueza de especies encontrada en las plantas fotovoltaicas ha alcanzado valores notables, obteniendo los mejores resultados las instalaciones más antiguas y las que han llevado a cabo mayor número de actuaciones de mejora ambiental. Además, los proyectos fotovoltaicos se revelan como lugar de acogida para especies protegidas o en peligro de extinción.

La consultora ambiental independiente EMAT determina, por segundo año consecutivo, que en los proyectos en suelo estudiados se están poniendo en práctica medidas que contribuyen a la conservación o recuperación de la fauna, tales como instalación de nidales y refugios, recuperación de hábitats, eliminación de puntos negros, entre otras muchas.

El Informe de Sostenibilidad y Energía Solar concluye que resulta indudable que, una vez que la instalación fotovoltaica se encuentra en funcionamiento, su espacio resulta apto para la presencia de un buen número de especies de aves, de invertebrados y de otros vertebrados. A las condiciones de los hábitats generados dentro del proyecto, se añade como revulsivo para la presencia de especies la tranquilidad y ausencia de otros impactos derivados de la actividad humana, convirtiéndose en “santuarios” para la biodiversidad durante el tiempo que funciona la instalación.

JORNADA DE SOSTENIBILIDAD

La Jornada de Sostenibilidad y Energía Solar, que tuvo lugar en el Auditorio BBVA con la presencia de más de 200 personas, contó con la participación de Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, así como representantes institucionales del Congreso de los Diputados, Comunidad de Madrid y Junta de Extremadura, además de más de 20 expertos de las principales organizaciones ecologistas y del tejido empresarial de la energía solar en España.

“Para que pueda haber un tránsito justo tiene que haber un conocimiento. Sabiendo que a donde vamos es un lugar mejor. Creo que los esfuerzos de diálogo y la integración social y ambiental de los proyectos de energía solar son ya una realidad que ha calado en la sociedad y es la demostración de las cosas se pueden hacer bien, si se quieren hacer bien. Mi enhorabuena a UNEF por esta edición y las siguientes y esperamos que todo se vaya extendiendo al tejido productivo de nuestro país», declaró Morán.

“Contamos con una fórmula perfecta para culminar una transición energética llena de oportunidades para nuestro país: más horas de sol que el resto de países de nuestro entorno, terreno disponible y totalmente compatible con otras actividades económicas y empresas punteras en tecnología fotovoltaica. Una ventaja competitiva que, si la aprovechamos correctamente, puede convertirse en una verdadera palanca transformadora para España”, recalcó Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica.

Desde UNEF somos plenamente conscientes de la importancia de avanzar en una implementación responsable y respetuosa de los proyectos de energía solar como estrategia básica de contención del cambio climático y la generación de nuevas oportunidades para nuestro país. Prueba de ello, es este evento pionero en el sector en el que trataremos de compartir y generar conocimiento entre las organizaciones públicas, entidades ecologistas y empresas del sector fotovoltaico español», recordó el presidente de UNEF.

Por su parte, Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, entidad patrocinadora del evento, recalcó que “las energías renovables y en particular la energía fotovoltaica juegan un papel fundamental para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en el 2050. En BBVA es una prioridad estratégica y estamos preparados para acompañar a los clientes con soluciones estandarizadas pero también desarrollando soluciones innovadoras que den respuesta a modelos más sofisticados como los de generación distribuida».

Juan López de Uralde, presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados, recordó que España tiene una hoja de ruta que cumplir basado al 100% en las energías renovables que va a generar una gran oportunidad para España.

“Si algo ha quedado claro es que tenemos que hacer las cosas bien, excelentes. No podemos perder el apoyo social que tenemos y el apoyo social del que veníamos. Ese que ha hecho que, cuando éramos una tecnología mucho cara, hayamos llegado aquí. Tenemos que cuidar ese apoyo social y no perderlo bajo ninguna circunstancia. El diálogo es complejo, no es tan fácil como parece. Una planta tiene que ser resultado de un diálogo”, afirmó José Donoso, director general de UNEF, para concluir la Jornada.

EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN

Ángel Sánchez, coordinador de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, realizó una explicación sobre las experiencia de integración sostenible de las plantas extremeñas de energía solar. «Las comunidades autónomas vamos a preparar un reglamento para la restauración ecológica en el que tendremos que ver el papel que tienen placas fotovoltaicas en este procesos, analizando las especies amenazadas y los lugares disponibles», recordó.

“Tenemos que integrar la biodiversidad con muchísima información, con conocimiento y precisión, con cartografía y analizando la idoneidad del proyecto. El sitio más usado para dormir por el cernícalo primilla es una planta fotovoltaica, porque está tranquilo y no hay gente y no puede entrar tampoco ganadería. Y es que cuanto más grande es la planta fotovoltaica, más grande es la biodiversidad, algo que ya lo han dicho otras personas antes, pero es verdad”, quiso recalcar.

El director coordinador de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Junta de Extremadura concluyó durante la Jornada de Sostenibilidad y Energía que las plantas fotovoltaicas puede tener efectos positivos en la biodiversidad en especies como el lince ibérico, entre otras.

SELLO DE EXCELENCIA

Durante la Jornada se entregaron además los Sellos de Excelencia en Sostenibilidad UNEF 2023 a nueve nuevos proyectos de energía solar en suelo por sus altos estándares de integración social y ambiental.

En la actualidad, son diecisiete los proyectos de energía solar en suelo pertenecientes a las empresas Iberdrola, Statkraft, Falck Renowables-Renantis, Esparity Solar y Verbund que han conseguido el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF, lo que pone de manifiesto que la sostenibilidad y la energía solar no sólo no están reñidas sino que son complementarias y se necesitan mutuamente para avanzar con éxito en el camino de la transición energética.

El Sello de Excelencia en Sostenibilidad fue creado por UNEF en 2020 para difundir las buenas prácticas del sector fotovoltaico español, reforzando el compromiso del sector fotovoltaico nacional con una transición energética sostenible.

MESAS REDONDAS

Además, este evento pionero contó con tres espacios de debate y dialogo que reunieron a los principales expertos en energía solar, comunicación y transformación cultural con los principales grupos ecologistas con el fin de seguir avanzando de manera coordinada y decidida hacia una transición energética justa y sostenible, dónde la energía solar tenga un papel protagonista.

Distintos representantes de instituciones públicas, Ministerio de Transición Ecológica, Reto Demográfico y Agenda Urbana, Comunidad de Madrid y Junta de Castilla La Mancha, así como la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental pusieron en valor la importancia del proceso de tramitación ambiental como garante de los máximos estándares de integración social y ambientan de los proyectos de energía solar en suelo en la mesa redonda ‘La tramitación ambiental como garantía de la transición energética’.

Por su parte, Carlos Redondo, director general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, recordó que “en los retrasos actuales de la tramitación no se deben tanto a que el proceso sea largo o complejo y tenga mucho casos, sino al número de proyectos en paralelo que están generando ciertos retrasos y tensiones. En un contexto en el que las DIA están saliendo varias decenas en las últimas semanas de forma muy rigurosa y cumpliendo las expectativas de la sociedad».

En ‘La importancia del diálogo con la ciudadanía para la culminación de la transición energética’ se abordó la necesidad de avanzar en el diálogo social para la consecución de la transición energética en España, poniendo el foco en las estrategias y buenas prácticas que se pueden realizar para involucrar a la ciudadanía y aumentar la receptividad social.

Durante el encuentro, Ízaro Assa de Amilibia, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de BBVA, recalcó la necesidad de “afianzar el diálogo social debe formar parte de toda transformación y la ciudadanía sentirse parte del cambio. Es la única manera de generar sostenibilidad sistémica sobre la que sustentar, con garantías, el éxito de cualquier transición». “Estamos ante un momento de oportunidad para que España tome posiciones en el nuevo orden mundial. Somos el país con mayor potencial de Europa para la producción de energía solar y tenemos la conciencia de generar una transición inclusiva y sostenible”, recordó.

En ‘Energía solar: Una oportunidad para la biodiversidad’, Mario Rodríguez, director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales de Ecodes; Sara Pizzinato, consultora en Greenpeace; y Mar Asunción, responsable del programa de clima y energía de WWF, concluyeron que la integración social y ambiental de los proyectos de energía social no sólo es ya una realidad general en los proyectos fotovoltaicos sino que se ha convertido en una palanca transformada de nuestro país.

“No tenemos que ceñirnos solo al Pniec, tenemos que ser ambiciosos y ya que hacemos el esfuerzo, que sea no solo para cumplir en 2030, sino para conseguir una descarbonización de la economía en el 2040”, recalcó la consultora en Greenpeace.

Descubrir las grandes ventajas del césped artificial para el jardín con JardínVertical.es

0

El exterior de un hogar o sus jardines son partes fundamentales para su decoración y temática. Uno de los aspectos que más se debe cuidar es el terreno, ya que este determina la temática y colores.

Un césped tradicional trae muchos beneficios y genera un aroma más natural, pero, a pesar de esto, requiere un mantenimiento diario o, de lo contrario, atraerá todo tipo de plagas. Por otro lado, un césped artificial se ve mejor estéticamente y no requiere mantenimiento. A través de los servicios de jardinvertical.es, expertos en césped artificial de calidad, las personas podrán acceder a un amplio catálogo y a especialistas en jardinería.

Ventajas de usar césped artificial para decorar con JardínVertical.es

Una de las principales ventajas que ofrece un césped artificial es que este es resistente a todo tipo de químicos y, gracias a esto, su color y consistencia pueden variar con mucha más facilidad sin que se arriesgue la integridad del material. Gracias a su composición, colores y texturas, se pueden elegir diferentes tipos de plantas para decorar y combinarlas con gran facilidad.

Este césped artificial puede ser adaptado a cualquier tipo de superficie sin ningún tipo de problemas e, incluso, se puede colocar de forma vertical con el fin de cubrir las paredes. En la tienda oficial de JardínVertical.es, el cliente tiene a su disposición un amplio catálogo de colores y modelos de césped, los cuales pueden ser adaptados a sus necesidades. Además, en esta misma plataforma, se podrán encontrar secciones de decoración, las cuales incluyen una gran variedad de plantas sintéticas diseñadas para dar la sensación de que son 100 % reales. 

Cómo es el cuidado de un césped artificial y el proceso de instalación con JardínVertical.es

Un césped artificial ofrece muchos beneficios, pero los que realmente aprovechan al máximo este tipo de productos son las personas con un ritmo de vida alto. Esto se debe a que quienes tienen una vida ajetreada no disponen del tiempo necesario para mantener un jardín y césped natural.

Al tener un césped artificial, el usuario no tiene que preocuparse por cortarlo o de usar químicos para alejar a los insectos. La composición química del césped artificial de JardínVertical.es mantiene alejados a los insectos sin la necesidad de aplicar ningún producto.

Otro de los grandes beneficios está relacionado con actividades deportivas o físicas. Con el uso diario, un césped natural se suele deteriorar según la frecuencia y actividad que se realice. Esto no ocurre con un césped artificial, ya que el material es flexible y resistente al desgaste. De esta manera, el usuario no tiene que preocuparse por hacer mantenimiento, porque el césped siempre se encontrará en óptimas condiciones.

Los céspedes artificiales sintéticos de JardínVertical.es son una gran opción para decorar jardines debido a las ventajas que ofrecen, tales como la permeabilidad y resistencia a diferentes condiciones climáticas. Un césped natural, por el contrario, siempre estará expuesto a estas dos condiciones sin importar cuánto mantenimiento se le realice.

Los planes de igualdad adecuados a cada empresa, de la mano de Ontidata

0

Desde marzo del 2022, las empresas con una plantilla laboral que supere los 50 empleados están obligadas a implantar un plan de igualdad en sus instalaciones, según el Decreto 6/2019 sobre la igualdad de género. Esta regulación busca establecer y promover la igualdad de oportunidades para todos los empleados, mediante el desarrollo de prácticas de empleo, políticas y prácticas de recursos humanos que ayuden a eliminar la discriminación en la contratación.

En ese sentido, la elaboración y aplicación de un plan de igualdad puede resultar complejo para algunas empresas, por esta razón, Ontidata ofrece servicios de consultoría especializada en la implementación de este documento en las empresas que lo requieran.

¿Cómo cumplir con la obligación del plan de igualdad?

El incumplimiento del plan de igualdad por parte de las empresas españolas obligadas a ello puede acarrear sanciones de gravedad para estas organizaciones. Por esta razón, cumplir con este requisito resulta clave para asegurar el correcto funcionamiento de la empresa, al tiempo que se evita incurrir en diferentes faltas.

En ese sentido, Ontidata cuenta con un equipo de profesionales especializados en consultoría y autoría organizacional, orientada a brindar asistencia a las compañías en diferentes ámbitos, para que puedan cumplir con todas las normas y requisitos necesarios para operar de manera legal. Uno de los más destacados es el plan de igualdad, cuya ausencia puede limitar el acceso a subvenciones o licitaciones con la administración pública.

Por esta razón, la mencionada firma se centra en proporcionar a sus clientes un servicio integral para la elaboración, aplicación e inscripción del plan de igualdad. Estos expertos cuentan con una metodología que les permite llevar a cabo cada uno de los procedimientos esenciales, desde la forma del compromiso de la organización, hasta el diagnóstico inicial de igualdad, la elaboración del plan y su registro, así como también la evaluación y seguimiento del mismo. Además, en caso de ser necesario, plantean propuestas de mejoras que garanticen resultados sólidos y eficaces para las empresas.

¿Por qué es importante contar con un plan de igualdad?

Desde la entrada en vigencia del Decreto, el plan de igualdad es una iniciativa que se promueve en un gran número de empresas españolas en la actualidad. Su objetivo es principalmente garantizar la igualdad de trato entre empleados y empleadas de las diferentes organizaciones.

En ese sentido, más allá de su cumplimiento obligatorio y de la posibilidad de evitar diferentes sanciones empresariales, los planes de igualdad son considerados una alternativa que contribuye a incrementar el compromiso y productividad de los colaboradores de las compañías. Asimismo, permiten mejorar la imagen corporativa de una organización.

Las empresas interesadas en llevar a cabo su plan de igualdad pueden apoyarse en profesionales como los de Ontidata, contactándolos a través de su página web. 

El ISCIII y COFARES desarrollarán actividades sobre investigación e innovación en materia de salud pública y salud digital

0

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Cooperativa Farmacéutica Española (COFARES) han firmado un convenio para promocionar y desarrollar de forma conjunta proyectos de investigación e innovación en materia de salud pública y salud digital. Tras la firma del acuerdo y su publicación en el BOE, esta semana se ha constituido la Comisión Mixta para el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del presente del Convenio.

En el acto han participado, como miembros de la Comisión Mixta, Cristóbal Belda, director del ISCIII; Eduardo Pastor, presidente de COFARES; Pilar Gayoso, subdirectora del ISCIII, y Juan Jorge Poveda, director del Área Científica de COFARES.

El convenio, que tiene una duración inicial de cuatro años, supone un marco para que ambas partes impulsen y desarrollen de manera conjunta actividades de I+D+I en el área de la fármacoepidemiología aplicada en análisis de datos poblacionales. Más concretamente, están previstos estudios sobre desarrollo de modelos predictivos, monitorización y evolución de diversas enfermedades, evaluación de adherencia a tratamientos y manejo de datos epidemiológicos, entre otros

Sálvame: multas, espionaje ilegal y más polémicas

Sálvame es el programa más polémico de la televisión actual. Con más de 12 años en antena, ha conseguido sobrevivir a todas las crisis y seguir aguantando el tipo. Eso sí, este paso no ha estado exento de polémicas y discusiones, incluyendo varios juicios, multas y acusaciones muy graves en el programa.

Hoy vamos a ver polémicas recientes y no tan recientes de este programa insignia de Telecinco. Hay de todo, desde acusaciones de espionaje ilegal hasta multas por parte de la CNMC, pasando por denuncias y problemas entre colaboradores. Veremos lo que ocurrió y cómo se logró resolver.

[nextpage title= «1»]

CNMC contra Sálvame

Salvame CNMC Merca2.es

Desde que está en antena, la CNMC ha ido contra Mediaset en relación a los horarios que emite su programa. Son programas que se emiten por la tarde, en lo que se conoce como horario infantil protegido, donde no se pueden emitir programas para mayores de 7 años. Después de un aviso de cancelación, la productora tomó cartas en el asunto creando el programa “Naranja” y el programa “Limón”, con diferentes clasificaciones por edades según la franja horaria.

¿Cómo conseguir emitir este contenido de forma legal? Utilizando eufemismos para referirse a las cosas. Por ejemplo, el alcohol se llama “agua con misterio”, para evitar eludir a ese tipo de bebidas. A pesar de eso, a veces se han descuidado y les han sancionado innumerables veces. La última vez, sufrieron una sanción de 373.002 euros por infracción de contenido por un programa emitido en 21 de abril de 2021, emitiendo escenas inapropiadas. Eso sí, la más gorda fue la multa de más de un millón que se produjo cuando Chelo García Cortés simuló una felación con un plátano.

[nextpage title= «2»]

Espionaje ilegal masivo

Sálvame

Uno de los mayores escándalos recientes de Sálvame es la llamada “Operación Deluxe”. Aquí se acusa al programa de un supuesto espionaje ilegal impulsado por el colaborador Gustavo González, que supuestamente pidió a un amigo suyo agente de policía información confidencial sobre famosos.

Se ha hablado de un supuesto espionaje ilegal a unos 140 famosos. Aquí se incluyen personalidades como Omar Monte, Mayte Zaldivar, Mariló Montero, Isabel Pantoja, Coto Matamoros o Ana Obregón, entre otros. Desde la productora, aseguran que las acusaciones son totalmente falsas y que no tienen nada que ver con el agente de policía implicado.

[nextpage title= «3»]

Las supuestas noticias falsas de Sálvame

Sálvame

El programa ha sido denunciado por supuestamente inventarse noticias. Por ejemplo, Aida Nízar denunció a Telecinco porque supuestamente se inventaron noticias falsas de una supuesta actividad ilegal que no era así.

Eso no acaba ahí, ya que sigue con una noticia donde se anunció que a un famoso se le había caído su propia casa, estando él dentro, con algunas imágenes de los escombros para dar morbo. Kiko Hernández después anunciaría que la casa que se cayó no era la de Juan Miguel, ex marido de Karina y protagonista de la noticia, sino de la casa de al lado. Eso enfureció a la audiencia y el programa tuvo que rectificar, ya que habían generado morbo de forma innecesaria en base a una supuesta mentira.

[nextpage title= «4»]

El despido ilegal a Antonio David Flores

Salvame despido ilegal Merca2.es

Sin duda, el mayor momento de crisis de Sálvame empezó con el despido fulminante de Antonio David Flores, ex marido de Rocío Carrasco. Todo empezó con el programa Rocío, contar la verdad para seguir viva, donde Rocío Carrasco rompía su silencio y atacaba brutalmente a Antonio David Flores. Después de hacerlo, fue despedido de Telecinco, pero Antonio no dudó en denunciarlo como despido ilegal.

Primero se declaró una indemnización a favor de Antonio, por parte de 82.361 euros, la cual fue aumentada hasta los 182.361 el año pasado. Aseguraron que se vulneraba el derecho al honor, así que le dieron la razón a Antonio. Después de eso, fue declarado persona non grata en Telecinco, pero la cadena lo pagó con un bajón de audiencias, ya que era un colaborador habitual muy querido.

[nextpage title= «5»]

Multas a Sálvame por vulnerar el derecho al honor

Sálvame

En este programa, siempre se habla de otros famosos, muchas veces haciéndose de forma demasiado descarada. Además del caso que hemos visto antes de noticias falsas, también ha habido denuncias por vulnerar el derecho al honor, donde la productora ha tenido que indemnizar a personalidades de todo tipo con bastante dinero.

Uno de los que lo hizo fue Pepe Navarro, el cual fue indemnizado por 70.000 euros por vulnerar el derecho al honor. Un caso muy famoso ocurrió con la fallecida Duquesa de Alba, donde insinuaron que Alfonso, su marido, era homosexual e infiel. Por ello, tuvieron que pagar 300.000 euros de indemnización por injurias y calumnias.

[nextpage title= «6»]

Multas personales para colaboradores del programa

Salvame multas personales Merca2.es

Además de las multas contra la productora, también ha habido multas contra los propios colaboradores del programa Sálvame. El caso más notorio es el de Carmen Lomana, que denunció a Kiko Matamoros, Belén Esteban y a la fallecida Mila Ximénez, ya que emitieron varios calificativos poco agradables sobre ella.

El caso llegó al Tribunal Supremo, con multa de 60.000 euros para Mila Ximénez y 30.000 euros para Belén Esteban y Kiko Matamoros. En otros casos, también han tenido que abonar pequeñas multas por asuntos similares.

[nextpage title= «7»]

Sálvame y la publicidad encubierta

Salvame publicidad encubierta Merca2.es

La CNMC no solamente se encarga de velar por el cumplimiento del horario infantil. También se encarga de controlar que no haya publicidad encubierta. Cuando se promociona algo, un programa de Televisión debe indicar el letrero de “publicidad”, para no confundir a los espectadores. Si no lo hace así, se considerará publicidad encubierta, con la correspondiente sanción.

Este programa ha tenido varios problemas al respecto, como por ejemplo cuando recomendaron comprar la revista Lecturas por una portada en concreto. La última sanción fue en abril de 2021 por 301.356, porque hablaron de la empresa “Los sabores de la Esteban, S.L” sin indicar que era publicidad. En este caso, el programa lo reconoció abiertamente y pagó 180.813,60 euros de forma anticipada, con la reducción acumulada del 40%.

Tratamiento antideslizante para el suelo, motivos por los que es necesario

0

Una gran parte de las lesiones ocasionadas por caídas tienen como origen accidentes ocasionados por resbalones, consecuencia de caminar por superficies que no han recibido ningún tratamiento antideslizante. Esto es importante para proteger a los peatones en el caso de que los suelos se mojen o haya un alto porcentaje de humedad ambiental. Por esta razón, Pavitec Antideslizantes ofrece diferentes alternativas para realizar un tratamiento antideslizante suelo y, así, prevenir resbalones e inseguridad, tanto en espacios públicos como privados.

Una empresa que vela por la seguridad

Pavitec Antideslizantes cuenta con 25 años de experiencia, brindando soluciones para combatir los accidentes ocasionados por superficies resbalosas mediante la aplicación de tratamientos antideslizantes que permiten proteger la seguridad de sus clientes y sus familiares o empleados. Además, debido a que su trabajo se encuentra respaldado por su larga trayectoria, ofrecen una garantía de diez años en sus tratamientos antideslizantes para suelo.

Las soluciones de Pavitec Antideslizantes pueden ser aplicadas a todo pavimento de naturaleza mineral de manera química o física, convirtiendo estos suelos en superficies antideslizantes y seguras, sin que estos pierdan sus características propias como la belleza de sus componentes, su resistencia o su textura. Además, los tratamientos cumplen con el objetivo de que los pavimentos no resulten resbalosos cuando se encuentran expuestos a líquidos o humedad ambiental.

Razones por las que apostar por un tratamiento antideslizante del suelo

Los resbalones y caídas pueden constituir accidentes peligrosos para cualquiera, ya que dependiendo de su magnitud pueden ocasionar lesiones que van desde simples raspones hasta esguinces y fracturas óseas. Por esta razón, para proteger a los peatones, una excelente solución es apostar por la aplicación de tratamientos antideslizantes en el suelo. En este sentido, los tratamientos antideslizantes de Pavitec Antideslizantes son soluciones versátiles desarrolladas por un equipo de I+D enfocado en adaptar sus trabajos a todo tipo de superficies, ya sean planas, en pendiente o con escaleras. Una característica fundamental de esta versatilidad es que las superficies se vuelven de fácil limpieza, sin ocasionar daño al tratamiento antideslizante. Esto es ideal para los entornos domésticos, siendo recomendable realizar limpiezas a fondo cada tres meses en superficies exteriores y tres veces al año en superficies interiores.

En el ámbito laboral, los tratamientos antideslizantes son una gran alternativa con el fin de cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que obliga a las administraciones públicas y empresarios a garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes mediante acciones preventivas. De esta manera, es posible evitar accidentes que puedan tener como consecuencia lesiones que deriven en absentismo laboral o disminución de la productividad, de manera sencilla y eficaz.

Como consecuencia de su versatilidad, fácil limpieza y eficacia a la hora de prevenir accidentes, el tratamiento antideslizante de suelo de Pavitec Antideslizantes se impone como una excelente opción a la hora de mantener la seguridad.

Publicidad