jueves, 1 mayo 2025

AgroMarketing Veta del Campo, expertos en marketing digital en el sector de la alimentación

0

Las empresas de alimentación actuales implementan sus modelos de negocio tanto en el sector físico como digital, ya que este último representa un espacio importante para mejorar los resultados. El marketing digital gastronómico se centra en el desarrollo de estrategias clave para dicho espacio, lo cual potencia aún más las conversiones y promueve un mayor reconocimiento a nivel internacional. Veta del Campo cuenta con profesionales del marketing digital especializados en alimentación que han trabajado durante años en la promoción efectiva de negocios del entorno online.

Soluciones de marketing digital para la industria de alimentos y restauración

El equipo de profesionales de marketing digital especializados en alimentación de Veta del Campo ha estudiado a lo largo de los años las estrategias idóneas para potenciar una marca online o recibir reservas de comensales. Este conocimiento lo han combinado con su experiencia en el mercado de alimentos para proporcionar mejores resultados a sus clientes. Estos resultados implican un mayor alcance global para atraer a clientes potenciales de todos los rincones del mundo a las páginas webs o negocios físicos.

Asimismo, las estrategias de marketing digital de esta empresa incluyen un análisis más preciso, profundo y efectivo de cada campaña gastronómica publicitaria. Este proceso de análisis y medición permite el diseño y desarrollo de técnicas aún más efectivas, lo cual es esencial para los negocios que buscan crecer y potenciar su reconocimiento. Veta del Campo y sus especialistas en Gastromarketing también crean mensajes personalizados para grupos segmentados de clientes potenciales. Estos mensajes aumentan la relevancia de las marcas y la efectividad de sus campañas publicitarias tanto en el ámbito offline como online.

¿Cómo Veta del Campo crea estrategias efectivas?

Veta del Campo ha trabajado para muchas empresas del sector de alimentos para ayudarlas a mejorar la presencia, autoridad, reputación y reconocimiento de sus marcas online. Esta experiencia le ha permitido dividir su servicio de marketing gastronómico digital en 5 fases clave, siendo la primera la de investigación y análisis. Esta fase es esencial para conocer todo sobre la compañía de alimentación contratista, su competencia, audiencia objetivo, fortalezas, debilidades y objetivos. Con todo esto en mente, el equipo de Veta del Campo puede pasar a las siguientes fases, las cuales son la definición de objetivos precisos y la planificación de estrategias de marketing digital clave. En esta planificación, la empresa cuenta con expertos en posicionamiento SEO, SEM, social media, creación de contenido, email marketing y otras soluciones. Las últimas fases incluyen una ejecución creativa guiada por expertos en gestión de campañas publicitarias y una medición del rendimiento de las estrategias para optimizar resultados a corto, mediano y largo plazo.

Veta del Campo ofrece un servicio de marketing digital 360 que incluye todas las estrategias y soluciones necesarias para impulsar a una marca en la web y todo el ámbito online. En este servicio 360 están incluidas tanto estrategias de marca y marketing como desarrollo web, diseño y fotografía de alimentos, investigación de mercado, creación de contenido profesional y generación de leads.

Los beneficios de realizar cursos de SAP para particulares y empresas

0

En los últimos años, los recursos tecnológicos se han convertido en aliados clave para la administración eficiente de los procesos de negocios empresariales. En este contexto, uno de los programas más utilizados es SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing), caracterizado por ofrecer numerosas características y ventajas para la gestión y organización de recursos empresariales.

En ese sentido, realizar cursos de SAP figura como una excelente alternativa para quienes buscan acceder a un entorno laboral que demanda programadores y expertos en la materia.

Al respecto, Cursos SNC ofrece la oportunidad de obtener una certificación en este ámbito. Este centro de formación cuenta con un amplio catálogo de cursos orientados a la gestión eficiente de esta plataforma de software empresarial.

¿Por qué realizar cursos de SAP?

En líneas generales, los cursos de SAP se caracterizan por proporcionar la formación necesaria para implementar en las empresas soluciones de valor agregado en sus procesos de gestión. En ese sentido, SAP se ha convertido en una tecnología valiosa, tanto para grandes corporaciones como para pymes que buscan ampliar su competitividad en un mercado dinámico y complejo.

De ahí que formarse en este ámbito suponga la posibilidad de acceder a numerosas oportunidades laborales, como cargos en grandes empresas o consultoras externas que usan SAP como plataforma de gestión. Los cursos de SAP suponen dominar con soltura este software que se ha hecho imprescindible para las empresas en la actualidad.

Las certificaciones en esta área figuran como una excelente forma de convertirse en un especialista, marcando una diferencia competitiva en un mercado empresarial ávido de este tipo de profesionales. Al mismo tiempo, supone una ventaja a nivel económico, ya que, según datos recientes, los trabajadores que dominan SAP cobran de media 43.200 € al año, un 133 % por encima de la media española.

Formación SAP a empresas, particulares y grupos

Con más de 20 años de experiencia como experta consultora implantando el sistema SAP, Cursos SNC se ha enfocado en formar profesionales capacitados en este sistema de gestión empresarial. Así, con los conocimientos adquiridos podrán gestionar de forma eficiente los principales departamentos de cualquier compañía.

Los cursos de este centro se distinguen por mantener una estructura teórico-práctica, lo que permite a los participantes adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo su trabajo de forma apropiada. Dentro de su listado de formaciones es posible encontrar programas para capacitarse como Usuario Experto o como Consultores de SAP. Además, los estudiantes pueden elegir entre clases online o presenciales, en función de su disponibilidad horaria.

Desde la página web de Cursos SNC es posible visualizar con detalle el contenido de cada formación y obtener toda la información necesaria para realizar cursos de SAP.

Cyber Human Systems revoluciona el sector primario con la introducción de sus exoesqueletos

0

Cyber Human Systems, una empresa española pionera en el diseño y desarrollo de exoesqueletos para diversas aplicaciones industriales, se ha convertido en una gran referente en el universo de la revolución del sector primario. Como spin-off de Gogoa Mobility Robots y con una sólida experiencia en robótica e ingeniería biomédica, la compañía ha marcado la diferencia en los últimos años con tecnología avanzada que mejora significativamente las condiciones laborales.

Exoesqueletos para la agricultura y mucho más

Los exoesqueletos industriales desarrollados por Cyber Human Systems no solo son innovadores en su tecnología, sino que también demuestran eficacia en el entorno laboral. La empresa ha mostrado un impacto positivo en diversos sectores, como la agricultura, donde los exoesqueletos han revolucionado las tareas diarias de los agricultores, ayudándoles a agilizar su trabajo y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

En un reportaje de TF1, se destacaba el impacto transformador de los exoesqueletos de Cyber Human Systems en la ostricultura, demostrando cómo estos dispositivos innovadores están facilitando el trabajo, reduciendo lesiones y mejorando la calidad de vida.

ExoArms, el exoesqueleto presentado, ha sido probado con éxito por algunos ostricultores, aliviando su carga física y repetitiva asociada con tareas diarias desafiantes, como manipular bolsas de ostras pesadas. Esta revolución no solo aborda desafíos laborales, sino que también anticipa una reducción de lesiones y una mayor eficiencia en la ostricultura. Cyber Human Systems se presenta como una de las firmas líderes de esta tecnología de vanguardia, al comprometerse con soluciones que mejoran la vida y la productividad en la industria agrícola.

Estos exoesqueletos también se aplican en la industria, la logística, la construcción, entre otros sectores.

Oferta de estudio global para el uso de exoesqueletos

Además de sus avances tecnológicos, la empresa ofrece un servicio exclusivo de análisis de usabilidad de exoesqueletos en el lugar de trabajo. La compañía proporciona un estudio global que evalúa el uso de exoesqueletos por estación de trabajo. El objetivo principal de este estudio es identificar posibles dificultades en el entorno laboral, con el fin de reducir las cargas físicas y adaptar los lugares de trabajo para satisfacer las características, limitaciones y necesidades individuales de los usuarios.

La iniciativa refleja el compromiso continuo de Cyber Human Systems con la mejora constante y la adaptación precisa de sus tecnologías para garantizar un impacto positivo y duradero en la salud y el rendimiento laboral. Con estos servicios complementarios, la empresa demuestra su dedicación no solo a la innovación tecnológica, sino también al bienestar integral de los trabajadores en el sector primario.

Kachopo King, el famoso proveedor de cachopos asturianos elaborados artesanalmente uno a uno en Gijón

0

Los cachopos son un plato típico asturiano. Su elaboración tradicional consiste en coger dos filetes de ternera y rellenarlos de jamón y queso, para después empanizarlos y freírlos.

Para muchas personas, este manjar es una verdadera exquisitez con un sabor inigualable. Su popularidad se ha extendido más allá de Asturias, convirtiéndose en un plato destacado en la gastronomía española.

Restaurantes y locales gastronómicos ofrecen esta delicia con variaciones creativas que capturan la esencia de esta tradicional receta asturiana, atrayendo a los amantes de la buena cocina en busca de una experiencia culinaria única. En ese sentido, los locales que se encuentren en la búsqueda de un proveedor de cachopo, pueden optar por la empresa Kachopo King, la cual destaca por su catálogo diverso.

Proveedor de cachopos asturianos elaborados artesanalmente uno a uno en Gijón

 Kachopo King es una empresa proveedora de cachopos asturianos elaborados artesanalmente en la ciudad de Gijón. Un aspecto destacado de esta compañía es que sus productos están elaborados a partir de una receta exclusiva y patentada, donde se utilizan materias primas de primera calidad. Además, uno de sus puntos diferenciadores es el macerado de la carne y el empanizado, el cual se caracteriza por ser extra crujiente.

El catálogo de esta empresa es variado. El mismo incluye una diversidad de productos clásicos, pero también cuenta con alternativas gourmet

Entre las opciones típicas destaca el cachopo Astur, cuyo ingrediente base es la ternera 100 % asturiana. El mismo está relleno de cecina de tineo, rulo de cabra y cebolla caramelizada. También hay cachopos de ternera con otros rellenos suculentos como lacón, queso azul de cabra, pimientos del piquillo, jamón ibérico y queso gouda. 

Por otro lado, se puede elegir cachopo a base de lomo de cerdo relleno con jamón, queso manchego y pimientos del piquillo o elaborado con pollo, beicon, boletus, y queso edam. 

Los productos gourmet de Kachopo King

Kachopo King vende, además, cachopo gourmet, como el Astur Gourmet, el Pikadillo, el Peraleño, el Don Kijote y el Class Gourmet. Estos productos tienen rellenos especiales, tales como chosco, picadillo de chorizo asturiano, jamón serrano, queso manchego puro de oveja, entre otros.

Los locales de hostelería que se convierten en clientes de Cachopo King gozan de una serie de beneficios como exclusividad en su zona de comercio, marketing para ganar más clientes y sistema de pedidos automatizados.

Del mismo modo, poner a disposición de los comensales una variedad de sabores de cachopo permite complacer diferentes gustos. 

Para los negocios hosteleros ofrecer cachopos es una excelente alternativa, ya que este producto es muy codiciado por los amantes de la gastronomía. Proveer los locales con Kachopo King también resulta muy conveniente para ofrecer a los comensales una carta variada y suculenta.

La tienda Repibérico explica cómo cortar el jamón de Jabugo

0

El término jamón de Jabugo es una denominación de origen que se le concede al producto elaborado en la provincia de Huelva. La ubicación precisa se encuentra al norte, en pueblos como Cortegana, Aroche, Araena, Cumbres Mayores, Galaroza, Santa Olalla del Cala, Corteconcepción y Jabugo, entre otros.

Según explica la tienda online especializada Repibérico, esta denominación de origen data de 1976. Las condiciones climáticas del Parque Natural Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, junto a una maduración artesanal, le otorgan un sabor y textura especial a uno de los productos más representativos de la despensa española.

Distribuidores del auténtico jamón de Jabugo

Repibérico es una distribuidora de productos de cerdo ibérico y otras delicatessen de alta calidad. Envía sus exclusivos productos a diferentes sitios de España y otros países del mundo, entre los cuales figuran el emblemático jamón de Jabugo, paletillas, lomos de cerdo, chorizos, salchichones, quesos de oveja y de cabra.

Como vecinos de El Repilado, en Jabugo conocen a la perfección las características finas de este jamón con denominación de origen. Por eso seleccionan cuidadosamente las delicias que ofrecen a su clientela. Un ejemplo de esto son sus productos El Castañar de Jabugo, entre los cuales destaca el jamón. Una de sus estrellas es el Jamón de Bellota Premium Selección Especial.

También venden los jamones de marcas autóctonas de la zona como Escuredo, y La Jabugueña, todos con la garantía de calidad que proporciona su denominación. Se trata de un producto que destaca por su retrogusto con variedad de matices penetrantes y un sabor intenso. Repibérico lo define como una auténtica experiencia para el paladar gracias a que proviene de un cerdo criado en la libertad de la dehesa.

Una verdadera obra de arte

La elaboración del jamón de Jabugo es un trabajo que requiere un proceso natural y meticuloso, como toda una obra de arte. Para el equipo de Repibérico, es un producto que, por sus características exclusivas, requiere de un ritual de corte muy especial. Por tal motivo, es esencial que el consumidor final sepa cómo cortar este tipo de piezas.

Recomiendan comenzar a cortarlo desde la pezuña hacia la parte superior, que también es conocida como la maza. Esto se debe que en la zona más delgada del producto se encuentra la carne más veteada y por ende, la que tiene un aroma más intenso. Seccionarlo de esta manera permite que la grasa vaya bajando paulatinamente, reforzando la textura y el sabor de toda la pieza.

La orientación en que se ejecutan los cortes también es muy importante. Hay que hacerlo en dirección de la línea del veteado del propio jamón para que cada loncha contenga todo el potencial de olor y sabor. En Repibérico explican que de esta forma, la grasa se va integrando mejor a la carne, aportando ese gusto y bouquet únicos del jamón de Jabugo.

La Tintorería, vinos y champanes muy exclusivos

0

El vino es una bebida que desde siempre ha sido la causante de maravillosos momentos de disfrute para el ser humano. Es un elemento que no puede faltar en cualquier celebración, momento familiar, reunión con viejos amigos, o en una destacada cena en pareja.

El placer de disfrutar de esta bebida aumenta al tratarse de vinos espumosos exclusivos, los cuales elevan la experiencia de degustación a un nivel incalculable. En Madrid, la tienda La Tintorería Vinoteca ofrece una gama de vinos únicos que se distinguen por ser de marcas reconocidas y por ser provenientes de productores exclusivos.

Vinos exclusivos de alto nivel en La Tintorería Vinoteca

La Tintorería Vinoteca es más que una tienda online de vinos. Esta empresa acerca al consumidor a una selección de vinos que gozan de exclusividad y un máximo cuidado de la calidad. En el portal de la vinoteca se presentan los vinos en diferentes clasificaciones, entre la que destaca «Los icónicos», una selección de vinos con poca tirada y con un alto nivel de exclusividad.

Estos resaltan por ser emblemáticos e inimitables, garantizando una degustación superior. Además de los icónicos, La Tintorería Vinoteca presenta la colección de “Pepinos”, el nombre que le dan a los vinos más excepcionales de la tienda. El rango de precios es muy variado, pero la calidad de cada botella es innegable, presentando opciones para disfrutar una cata elegante, fina y exquisita.

La tienda del vino exclusivo

Los apasionados y amantes del buen vino saben que existen marcas y tipos específicos de esta bebida que se distinguen del resto por presentar diferentes características en todo el proceso de producción.

En La Tintorería Vinoteca tienen un alto compromiso con la máxima calidad de los productos ofertados, por lo que se aseguran de solo poner a disposición los vinos más exclusivos y de mayor calidad. Esta tienda trabaja de la mano con los elaboradores más exclusivos del sector, mediante un trato comercial profesional y cercano, que permite obtener excelentes productos de forma directa. Algunos de estos elaboradores producen vinos en pequeñas cosechas familiares, facilitando productos que difícilmente se pueden encontrar en otras tiendas vinícolas. Asimismo, la tienda trabaja continuamente con destacadas bodegas tanto a nivel nacional como internacional, especialmente, las de Francia y Borgoña. Un aspecto a destacar de La Tintorería Vinoteca es que cuenta con un equipo de expertos con amplia experiencia, que ofrece su asesoramiento y ayuda para resolver cualquier duda de los clientes. De esta manera, asesoran acerca de los tipos de vinos para cada ocasión, vinos que se adaptan al presupuesto, el tipo de maridaje ideal para cada vino, etc.

La Tintorería Vinoteca también ofrece la oportunidad de unirse a un club secreto llamado “La Comunidad”, para ser partícipe de ofertas únicas, vinos de edición limitada, promociones, y mucho más que solo disfrutan los miembros. 

Easy Q, el software propio para la gestión de sistemas de calidad

0

En la industria alimentaria, la gestión de los sistemas de calidad representa un aspecto fundamental. Un error en este aspecto no solo puede deteriorar la calidad de los productos, sino también incluso derivar en una contaminación de los mismos y, por tanto, una potencial intoxicación de los consumidores.

Para optimizar la gestión de estos sistemas, una de las mejores herramientas la aporta Easy Q. Esta firma tecnológica se especializa en el ámbito de la seguridad alimentaria, y su innovación la ha llevado a desarrollar su propio software para potenciar y agilizar los procesos de calidad y control en este sector.

Un sistema de gestión y control especializado en el sector alimentario

El software de Easy Q es una herramienta especializada en sistemas de calidad y seguridad alimentaria, cuyo objetivo es ayudar a los usuarios a garantizar la ejecución de estos sistemas y sus diferentes procesos de control.

Para ello, recopila información en tiempo real acerca de los controles, trabajos, incidencias o desviaciones en el desarrollo de las actividades productivas. Esto permite llevar un registro preciso y global sobre el cumplimiento de los estándares de seguridad, para garantizar que todos los trabajos derivados de un sistema de autocontrol de calidad se cumplan con eficacia y eficiencia.

Esta plataforma ha sido desarrollada bajo los principios de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC). Estos principios se aplican de forma estandarizada en las diferentes empresas de alimentación, tanto fabricantes como distribuidores, e incluso, las empresas del canal HORECA, con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria. En ese sentido, el software de Easy Q ofrece múltiples funcionalidades para gestionar los sistemas control APPCC en estas empresas, lo que favorece la gestión digital de estos procesos y la automatización de los documentos asociados a ellos.

Como novedad más reciente, el software EasyQ ha añadido un chat interactivo dentro del programa en el que poder hacer cualquier consulta sobre cualquier legislación para obtener una respuesta al momento. Gracias a una Inteligencia Artificial integrada, realiza búsquedas actualizadas y detalladas de las nuevas legislaciones y las acompaña de un acceso directo a las legislaciones pertinentes relacionadas con cada cuestión.

Una plataforma que transforma la gestión APPCC en una experiencia digital

La plataforma de Easy Q cuenta con una extensa cantidad de funciones en la digitalización de procesos APPCC. Entre las más destacadas están la digitalización de cualquier sistema de registro de las funciones de control, junto con la gestión automatizada de la documentación relacionada con estos procesos. Asimismo, genera observaciones en cada desviación o incidencia observada en los registros, para notificarla como una no conformidad. También permite administrar los perfiles y funciones de los usuarios de forma fluida, según las necesidades de la organización.

Cuenta además con funciones complementarias, como una herramienta de formación para el personal, mecanismos de automatización en tareas como facturación, calendarios de auditorías, gestión de productos y proveedores e incluso diseño de planes analíticos, para examinar periódicamente el desarrollo de los sistemas de calidad desde una perspectiva global.

Todas estas funciones y herramientas son el resultado de la extensa trayectoria de Easy Q en el ámbito de la seguridad alimentaria. Su experiencia en el sector, combinada con el conocimiento tecnológico de su departamento de IT, les permiten ofrecer todo este espectro de herramientas especializadas, que facilitan el cumplimiento de la actual normativa APPCC.

Pistola 007 de Grupo Horeca para aromatizar platos y coctelería

0

La innovadora pistola aromatizadora 007 Flavour Aladin es un dispositivo revolucionario en el mundo de la gastronomía y la mixología

Diseñada para brindar una experiencia única, esta pistola aromatizadora es capaz de generar vapor aromático al instante, permitiendo rellenar envases con este vapor aromático o crear fascinantes pompas que realzan los sabores y aromas en copas y platos, añadiendo un toque de magia a las preparaciones culinarias.

De uso profesional, su funcionamiento, simple y eficiente, hace que sea la herramienta ideal tanto para barmans como para cocineros.

Cambiar los Vaps aromáticos es tan rápido como un segundo, lo que facilita la posibilidad de cambiar el aroma con la frecuencia que se desee. Con 11 sabores disponibles, o la opción de utilizar Vaps rellenables con soluciones para vapeadores sin nicotina, la versatilidad de esta pistola es inigualable.

Grupo Horeca nos ofrece un kit completo que incluye la pistola aromatizadora 007 Flavour, el Aladin Vap con 4 sabores distintos, el Aladin Bubbler de 100 ml, dos pilas recargables de 9 V con su respectivo cable de carga, y un manual detallado de instrucciones para garantizar un uso óptimo desde el primer momento.

La capacidad de generar pompas estables y comestibles es uno de los aspectos más sorprendentes de esta herramienta. La solución Bubbler utilizada para crear estas pompas es extremadamente estable; con apenas unas gotas, puede transformar una bebida o plato en una experiencia visual y aromática, añadiendo un vapor blanco fragante que cautivará a los clientes y elevará la presentación de cada preparación.

La reciente actualización de este dispositivo no solo simplifica su mantenimiento, sino que también permite un uso continuo gracias a las pilas recargables de 9 V, asegurando una experiencia sin interrupciones para los profesionales de la coctelería y la cocina.

Disponible en tres elegantes colores: gold, black y blue, esta pistola no solo agrega un elemento de sofisticación a cualquier ambiente, sino que también se convierte en una herramienta esencial para aquellos que buscan llevar sus creaciones gastronómicas al siguiente nivel.

La importancia del diseño gráfico para hacer crecer una marca, con ExpoProducer

0

La clave para una campaña publicitaria efectiva no solo se basa en el producto, sino también en los elementos que la complementan, como el diseño gráfico. Si se trabaja correctamente, el diseño puede transmitir los valores de la marca e, incluso, aumentar las ventas, el posicionamiento y la imagen de la empresa.

ExpoProducer es una plataforma digital integral con más de 10 años de experiencia, impulsando el talento digital en Colombia, enfocados en la creación, posicionamiento y el mantenimiento de marcas, a través de la producción audiovisual, diseño gráfico, producción y transmisión de eventos, entre otros.

Importancia del diseño gráfico en la publicidad

El diseño gráfico se enfoca en la creación y la transmisión de ideas y mensajes a través del lenguaje visual. Este tipo de herramientas son necesarias en las campañas publicitarias tanto para que las empresas se den a conocer entre su público como para vender sus productos o servicios. Particularmente, en el mundo digital cobra cada vez mayor relevancia, ya que el cliente de hoy en día se deja influir por los elementos visuales y las imágenes en general que transmitan emociones.

Por otra parte, el diseño gráfico debe ir de la mano con los mensajes que la empresa difunda, formando parte de un paquete comunicacional que se oriente a un solo objetivo y tenga una sola intención. Todo lo que involucre el aspecto visual en todo lo relacionado con la empresa y lo que ofrece debe ser pensado para poder alcanzar los objetivos establecidos y superarlos. Esto no solo ayudará a las marcas a fidelizar a sus clientes, sino también a llamar la atención de clientes potenciales, especialmente en las plataformas digitales de publicidad y promoción.

Una manera inteligente de invertir en la marca

Apostar por el diseño gráfico en las empresas hace que la marca se diferencie de las demás, ya que un buen trabajo gráfico ayudará a que los usuarios tengan mayor confianza en la empresa y, además, genera mayor visibilidad.

A través del diseño, las compañías transmiten el mensaje de la marca de manera creíble y efectiva. Por otro lado, genera mayor reconocimiento entre los usuarios, aumentando la cantidad de seguidores de la marca y convirtiéndola en referente en el mercado.

Hacer un buen uso del diseño gráfico permite no solo crear una imagen agradable para la empresa, tanto para sus empleados como para su público, también genera una identidad de marca, con la que el público interno y externo puedan identificarse y comprometerse.

Más allá de ver al diseño gráfico como un gasto, se debe apreciar como una inversión a beneficio de la empresa, ya que esta es una herramienta sumamente poderosa en la actualidad para captar una mayor cantidad de clientes, generar una buena imagen de marca y conectar con el público objetivo, lo que, finalmente, se traduce a un mayor índice de ventas.

Asteo Red Neutra decidida a facilitar fibra óptica a la ‘España vaciada’

El teletrabajo y la conectividad global es sin duda uno de los retos a los que los países y gobiernos de la Unión Europea deben afrontar. Un desafío que tras la pasada pandemia de 2020 ha tomado tintes de necesidad imperiosa. Y es que tras este hecho y las necesidades actuales de los diferentes mercados y demandas sociales las zonas rurales necesitan de proyectos y empresas que acerquen la fibra óptica de verdad a esta parte de la geografía.

Una demanda que en España puede marcar el devenir de la geografía y la cohesión territorial, ámbitos especialmente dañados por este tercer gran éxodo de población del campo a las ciudades que se está viviendo en estas primeras décadas del Siglo XXI. Un éxodo que a decir verdad no solo está afectando a los pueblos de las zonas rurales, si no también a la propias ciudades intermedias que han visto en su mayoría emigrar a gran parte de su capital humano joven a capitales como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia principalmente.

Entre las diferentes demandas que exigen esta población para mantenerse en las zonas rurales son herramientas adecuadas y da calidad para poder ejercer el trabajo o ser nómadas digitales en su versión de neo ruralidad. Uno de esos elementos es la calidad de la fibra óptica que facilite una de las últimas herramientas para combatir la despoblación, el teletrabajo.

Asteo Red Neutra, buenas prácticas en 2023 para facilitar el acceso a la red en las zonas rurales

Asteo Red Neutra, operador mayorista de fibra óptica especializado en zonas rurales muy poco habitadas, cerró 2023 con un total de 121.883 hogares pasados por fibra en 342 municipios y este año prevé alcanzar las 170.000 unidades inmobiliarias, es decir, casi un 40% más, según ha indicado el consejero delegado de Asteo, Pedro Abad.

De este modo, las cifras de Asteo al cierre de 2023 supusieron un incremento de su cobertura del 35% en relación con los 90.000 hogares pasados por fibra que consiguió en 2022, al tiempo que el número de municipios conectados se elevó en 132, un nicho de mercado cada vez más interesante para la compañía.

En ese sentido, la población residente alcanzada en los 342 municipios en los que está presente la compañía asciende a 160.105 personas y la media de población de las localidades en las que el operador tiene actividad es de 468 habitantes, una forma de ayudar a cohesionar territorialmente estos lugares tan dañados por la despoblación.

Abad hace así hincapié en el «gran esfuerzo de despligue de fibra» por parte de la compañía en relación con el tamaño de las poblaciones en las que opera, situadas principalmente en Extremadura y Castilla y León. De hecho, el 90% de los municipios conectados por Asteo tiene menos de 1.000 habitantes y el 78% menos de 500.

«exclusivamente para dar una respuesta a estas zonas que no tenían infraestructuras de fibra óptica en España«

Según explica el directivo, Asteo es una operadora que nació en 2021 «exclusivamente» para dar «una respuesta a estas zonas que no tenían infraestructuras de fibra óptica» en España, uno de los grandes agujeros de la conocida como

Así, su modelo de negocio se basa en desplegar fibra óptica XGS-PON, que soporta velocidades de hasta 10 gigabits por segundo (Gbps), y en construir las redes interprovinciales — el ‘backhaul’– y ofrecer a cualquier empresa de telecomunicaciones la posibilidad de comercializar sus servicios de voz, internet o televisión a través de sus redes.

Según explica Abad, Asteo Red Neutra tiene un acuerdo con Fibritel con el que se garantiza que, como mínimo, en cada lugar en el que la compañía despliegue su fibra siempre habrá una empresa comercializadora. En ese sentido, el directivo apunta que Asteo no se mete en la fijación de tarifas o en el modo en el que cada empresa que utiliza sus redes ofrece sus distintos servicios.

PLANES DE FUTURO

Al término de 2024, la compañía prevé cerrar la primera fase de su proyecto y alcanzar los 170.000 hogares pasados por fibra en municipios de baja densidad poblacional, una etapa de desarrollo en la que la inversión total prevista se sitúa en torno a 41 millones de euros.

En ese sentido, Asteo Red Neutra cuenta como accionista mayoritario con el fondo de infraestructuras europeo CEBF (Connecting Europe Broadband Fund), aunque también ha sido beneficiaria de ayudas públicas para el despliegue de fibra rural.

De hecho, Abad narra que la adjudicación de esas ayudas han «aparecido en medio del camino» y que ahora la fase dos del proyecto pasa por continuar con el despliegue y por la ejecución de los programas de ayudas estatales en Burgos y Segovia.

La compañía recibió casi 5,6 millones de euros en la convocatoria de 2022 del ‘Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión’ (Único – Banda Ancha) –enfocado en el impulso de internet en ámbitos rurales-– para el despliegue de fibra en Burgos y Segovia y en la de 2023 se llevó otros 4,18 millones solo para Segovia.

En cuanto a la siguiente fase del proyecto, cuya definición todavía no está cerrada, Abad apunta que Asteo está considerando ampliar su radio de acción a otras comunidades españolas con necesidades de infraestructuras similares.

«Estamos pensando en Castilla-La Mancha, es sinérgico con lo que ya estamos haciendo porque vemos que el modelo es exportable a otras zonas que hay núcleos que se han quedado aislados«, subraya el consejero delegado de Asteo.

La gran estrategia de Inditex, Mango y Tendam para incrementar ventas en rebajas

En España hoy ha dado comienzo oficialmente el pistoletazo de salida de las rebajas de invierno. Sin embargo, el mismo seis de enero muchas marcas como Inditex ya empezaron a las 18h de la tarde a ofrecer descuentos en su plataforma web. Con los años, se han ido registrando unas pérdidas de fuerza en las campañas de rebajas, más concretamente, en la de enero debido a fenómenos como la inflación, la liberalización de las épocas hábiles para hacer descuentos o la llegada de otras fechas de rebajas cercanas a Navidad, como es el Black Friday o el Cyber Monday.

Las rebajas de enero de Inditex, Tendam, El Corte Inglés y Mango, entre otras, son la gran oportunidad de comprar esas tendencias y prendas que durante la temporada tenían un precio alto, y ahora permiten a los consumidores comprar a precios irresistibles. Los clientes ya saben las estrategias para comprar de manera inteligente, anticiparse a las nuevas tendencias con precios más económicos y el compromiso tanto de las firmas como del consumidor con la sostenibilidad.

Un punto importante es el del marketing, que es imprescindible cuando se trata de las campañas de rebajas: “Es un potente disparador del consumo, y además, lo incentiva. Esto se ve especialmente claro en el marketing de influencers, pues estas personas capaces de fomentar el consumo de productos hasta incluso dejar a las marcas sin stock”, explica Pablo Roca, docente de Marketing Digital en la escuela de formación tecnológica Tokio School. 

Mango tiene el pantalón negro de lentejuelas con el que Mar Flores arrasará en todas las fiestas

En este sentido, datos de la plataforma de seguimiento Ranktracker revelan que desde 2021 el 63% de las empresas han aumentado sus presupuestos en marketing digital, en parte, debido a los buenos resultados que proporcionan las campañas con influencers.

LA ESTRATEGIA DE MARCA DE INDITEX, MANGO Y TENDAM

Avances de productos, teasers de precios y la promesa de descuentos exclusivos alimentan la anticipación de los consumidores, creando una fiebre de compras mucho antes de que las etiquetas de precio se reduzcan. Mango, por su parte, adopta un enfoque más elegante pero igualmente efectivo. Su estrategia de teaser consiste en adelantos de las piezas clave que estarán disponibles en rebajas. Fotografías de prendas destacadas, acompañadas de mensajes sugerentes, despiertan el interés y mantienen a los seguidores de la marca en vilo, ansiosos por asegurar esas codiciadas adiciones a sus guardarropas.

En Grupo Tendam, que cuenta con marcas como Cortefiel y Springfield, han optado por la táctica de exclusividad. Ofrecen a sus clientes leales acceso anticipado a las rebajas, ya sea a través de membresías especiales o programas de fidelización. Esta estrategia no solo premia aquellos consumidores que son más fieles, también ayuda y garantiza que los establecimientos estén llenos desde el momento que empiezan las rebajas.

LAS MARCAS DE ROPA GRACIAS A LA NOVEDOSA FIGURA DEL INFLUENCER CADA VEZ SE QUEDAN ANTES SIN STOCK DE AQUELLAS PRENDAS QUE MÁS GUSTAN EN REDES SOCIALES

Las rebajas de invierno no solo benefician a los compradores, sino que también impulsan la economía y ayudan a las firmas como Inditex y Mango a seguir creciendo en el sector y a aumentar beneficios y números para el cierre de facturación. Incrementan las ventas, ayudan a las tiendas a reducir inventario y generan empleo temporal. Además, el flujo constante de productos nuevos estimula la producción y la creatividad en la industria de la moda.

Las zapatillas de Cortefiel que podrás llevar incluso a la oficina

Aunque las rebajas de invierno son una tradición arraigada, también plantean desafíos en términos de sostenibilidad. La producción masiva de ropa a menudo resulta en desperdicio y contribuye al problema más amplio de la moda rápida. Los consumidores están cada vez más conscientes de estos problemas y buscan opciones más sostenibles. Las ofertas especiales para prendas sostenibles durante las rebajas no solo incentivan la compra, sino que también refuerzan el compromiso de la marca con prácticas comerciales responsables.

LA FIGURA DEL INFLUENCER AYUDA EN EL MARKETING DIGITAL Y EN LAS VENTAS DEL SECTOR

En un contexto de múltiples fechas con descuentos, apostar por el marketing digital es fundamental para lograr unos resultados exitosos en las rebajas de enero. En este sentido, desde 2021 el 63% de las empresas han aumentado sus presupuestos en marketing digital, debido a los buenos resultados que proporcionan las campañas con influencer. Una apuesta por influencers que encajen en la marca y que sus valores puedan derivar en un gran éxito, pero, para rentabilizar la inversión, hay que tener en cuenta que la estrategia debe adaptarse a la época del año, ya que los consumidores no actúan siempre de la misma forma.

¡Toma nota! Ya tenemos las fechas de las próximas rebajas en El Corte Inglés, Zara, Bimba y Lola,…  

Por supuesto, a través de correos electrónicos personalizados y publicaciones en redes sociales, aseguran que cada segmento de su audiencia esté al tanto de las ofertas que más les interesan. Esta estrategia maximiza la relevancia de las ofertas y aumenta la participación. Las comunidades de los influencers aportan unos valores de audiencia muy potentes, son un público comprometido que brinda un alcance superior al confiar en los prescriptores. Esto construye no solo unos resultados de ventas positivos en Inditex y Mango, también confianza en las marcas.

Por esta razón, apoyarse en la voz de prescriptores puede dar a la marca la posibilidad de llegar a más posibles compradores, así como de lograr la participación de estos a partir de códigos de descuento o sorteos, acciones que también son clave para ganar clientes y a la vez seguir incrementando en ventas y volumen.

Berceruelo (Spain Investors Day) confía en que las bajadas de tipos animen las salidas a Bolsa en 2024

0

El presidente del Spain Investors Day, Benito Berceruelo, ha apuntado que, bajo la premisa de un descenso de los tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2024 -tal y como descuenta la gran mayoría del mercado-, se puede producir un resurgir del mercado español en forma de salidas a bolsa y operaciones de fusiones y adquisiciones, lo cual sería «un cambio de tendencia muy positivo».

Berceruelo ha señalado en una entrevista con Europa Press que, si efectivamente los bancos centrales de Estados Unidos y de Europa bajan los tipos de interés, eso «va a volver a reactivar las economías y puede ser una buena noticia»; por lo tanto, ha aducido que para el año 2024, por lo menos para el comienzo del año, las expectativas son buenas.

De manera más concreta, el presidente de Spain Investors Day, foro que celebrará su 14ª edición los próximos 10 y 11 de enero, ha apuntado que en los primeros compases del año «podemos ver en la bolsa española nuevas compañías cotizando» tras «dos o tres años donde no ha habido entradas en el mercado, sino casi salidas».

«Hay compañías españolas que están estudiando salir a cotizar al mercado, compañías de distintos sectores: del lujo, del turismo, de los hoteles o del sector de automoción», ha señalado.

A la hora de explicar la sequía de estrenos bursátiles y operaciones corporativas de calado en los dos últimos ejercicios, Berceruelo ha señalado que, ante el incremento continuado de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, las cuentas de los inversores «eran muy difíciles» y, por tanto, el mercado en ese tipo de operaciones estaba parado, ya que, además, el apalancamiento de las empresas se estaba acentuando de manera progresiva.

FISCALIDAD Y REGULACIÓN

Preguntado por el impacto sobre los inversores de anuncios, como la extensión para 2024 del impuesto a los beneficios extraordinarios de entidades financieras y energéticas, además de su posible carácter permanente, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el último Consejo de Ministros, Bercereulo ha explicado que lo que buscan los inversores es que «los mercados sean previsibles».

El inversor lo que necesita es saber cuáles son las reglas de juego, saber cuál es la fiscalidad que existe en un mercado y que esa fiscalidad permanezca y tenga una cierta constancia», ha añadido Berceruelo, para señalar que «los cambios en la fiscalidad nunca son buenos para la inversión, porque cuando un inversor hace sus cuentas y de repente le cambian las normas, pues las cuentas le fallan y, por lo tanto, eso genera un rechazo y una inestabilidad».

Por lo tanto, «todo lo que sea solicitar al Gobierno que sea previsible, que no haga cambios de manera continuada, yo creo que es una petición que cualquier inversor hace a cualquier gobierno», ha remachado el directivo del foro inversor.

ABOGA POR FAVORECER LA CONSOLIDACIÓN DE PYMES

Ligado a esto, Berceruelo ha comentado que Europa, en general, y España, en particular, tienen unas economías con un peso muy importante de la pequeña y la mediana empresa, por lo que necesitan compañías de más tamaño, y por ello ha expresado que el Gobierno debería «facilitar con impuestos, con normativas, la integración de compañías de sectores importantes para que se vayan creando grupos que sean capaces de competir a nivel mundial».

Una reclamación que, tras dejar constancia de que Europa «no tiene un Huawei, ni un Google o Apple», extiende a todo el marco comunitario: «Todo lo que sea que Europa facilite la concentración de empresas y la creación de ‘campeones’, digamos, de compañías con un tamaño y capacidad de competir con las chinas o con las americanas, pues eso es una necesidad del mercado europeo».

Asimismo, ha puesto en valor que los inversores internacionales «confían mucho» en compañías de tamaño grande y que cotizan en bolsa, porque son empresas que tienen una garantía del futuro más alta y cuentan con unos determinados ratios de transparencia.

LA BOLSA EN 2023: ENTORNO HOSTIL PERO AÑO «REALMENTE BUENO»

Berceruelo ha apuntado que, pese a un entorno económico hostil propiciado por las guerras, la inflación, los problemas de la energía y los tipos de interés, la bolsa ha firmado un 2023 «realmente bueno» y con un comportamiento «extraordinario». Una opinión que fundamenta en la rentabilidad que ha dado la bolsa española, por encima del 20%, de las mayores en el mundo, «solamente equivalente a lo que ha pasado en Estados Unidos, Japón o Italia».

De manera más focalizada, Berceruelo ha apuntado que, dentro de la bolsa española, se «comportaron extraordinariamente» el sector financiero y el de la construcción. A propósito del primero, ha comentado que ha sido «muy relevante» su revalorización sectorial de en torno al 30%, porque «el peso del sector financiero en la bolsa Española es muy grande». De su lado, ha destacado del sector de la construcción el nombre de compañías como ACS, Sacyr, Acciona o Ferrovial, que son compañías españolas con una «fortísima presencia» internacional.

EL DÉFICIT PÚBLICO, EL RETO ECONÓMICO PENDIENTE DE ESPAÑA

Berceruelo ha identificado el déficit público de España como «uno de los grandes problemas que tiene la economía del país y uno de los grandes retos a futuro», toda vez que la pandemia y la crisis económica llevó a muchos gobiernos, incluido el español, a establecer unos mecanismos de protección que han incrementado el desfase. «Es verdad que en el año 2023 lo que es la empresa privada se comportó muy bien y demostró una resistencia a la crisis muy alta, e incluso logró bajar sus ratios de endeudamiento; sin embargo, el sector público continuó incrementando la deuda y eso no es sostenible en el medio y largo plazo».

Además, ha recordado que la decisión de Europa de volver otra vez a una cierta disciplina en la deuda y en la estructura fiscal, con la reimplantación de las reglas fiscales, lo que para él es «una buena noticia», se va a traducir para España en un esfuerzo en 2024 y en los años siguientes para contener la deuda e intentar reducir esas ratios.

Con todo, ha alejado fantasmas pasados de problemas en las cuentas públicas y ha expresado su confianza en la economía española, que figura entre las que «más creció en Europa», y en pilares como el turismo, «que sigue estando muy fuerte y que no da sensación de que se vaya a debilitar». Así, ha apuntado que «necesitamos hacer un programa de reducción de deuda y de ajustes, eso yo creo que es clarísimo», y si no lo hacemos nosotros, «nos lo acabarán haciendo los mercados», ha advertido.

SPAIN INVESTORS DAY, DE CAMINO A SU 14ª EDICIÓN

A escasos días de la celebración de la 14ª edición del Spain Investors Day (SID), prevista para el 10 y 11 de enero, Berceruelo ha señalado que el foro está concebido como la gran cita del mundo empresarial y económico español con los inversores internacionales en el comienzo del año.

«Es el momento en el que las empresas hacen ejercicio de transparencia ante los inversores internacionales y donde también el Gobierno comparece para explicar un poco el proyecto que tiene para el año entrante», ha comentado.

UN FORO NO SOLO PARA COTIZADAS

De cara a esta edición, Berceruelo ha adelantado que se mantendrá la línea aperturista del año pasado: «era un foro muy focalizado en compañías cotizadas y hemos intentado abrir el foro también a compañías en general que quieren invertir en España y que quieren apostar por España como inversión».

En ese sentido, ha apuntado a la celebración de una serie de mesas de diálogo con actores de distintas procedencias y enfocados en temas como la digitalización, la biotecnología, la salud y la reindustrialización de España y Europa.

Podemos baraja rechazar la reforma del subsidio de desempleo si supone recortar la cotización de mayores de 52

0

Podemos baraja rechazar el decreto ley de reforma del subsidio de desempleo si no se elimina la rebaja progresiva de la cotización de pensiones para mayores de 52 años que cobran esa prestación.

Fuentes de la formación morada han indicado que, de cara a la votación de la próxima semana en el Congreso, reclaman al Gobierno eliminar ese cambio, que consideran un «recorte» en las pensiones de jubilación para los mayores de 52 años que perciben está ayuda.

El decreto aprobado en el Consejo de Ministros para la reforma del subsidio de desempleo mantiene, en el caso de mayores de 52 años, la ayuda en el 80% del Iprem o 480 euros. Pero la reforma rebajará progresivamente la base de cotización para la jubilación, que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%.

La formación liderada por Ione Belarra considera de la «máxima gravedad» la decisión del Ejecutivo de reducir la base de cotización de estos perceptores del subsidio, que se traduce en un «fuerte recorte» de sus futuras pensiones de jubilación.

Es más, las mismas fuentes recalcan que para un trabajador de 52 años que hubiera percibido el salario medio español durante su carrera profesional, tuviera 22 años cotizados y cobrara el subsidio hasta su jubilación, la decisión del Gobierno implica reducir su pensión en 162 euros al mes, es decir, en 2.268 euros al año.

Podemos detalla que ya ha transmitido al Ejecutivo su rechazo a este recorte, que figura en la disposición transitoria tercera del decreto ley, impulsado por el Ministerio de Trabajo que lidera Yolanda Díaz, y sobre el que ya han alertado sindicatos y colectivos de pensionistas como Coespe.

El partido morado, que ha mantenido contactos con los colectivos afectados en las últimas semanas, considera «inaceptable» que un colectivo especialmente vulnerable vea reducidas sus futuras pensiones «de forma encubierta», y reitera su compromiso con el sistema público de pensiones y con el poder adquisitivo de los pensionistas. Por tanto, valora votar en contra si persiste está medida.

La primera sesión plenaria del Congreso del 2024 debatirá y votará el próximo miércoles, 10 de enero, los decretos para la reforma del subsidio de desempleo y de las medidas para afrontar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

Este Pleno extraordinario –enero es un mes inhábil a efectos parlamentarios– va a celebrarse en la sede del Senado, puesto que el hemiciclo del Congreso estará en obras durante todo el mes de enero por la instalación de nuevas pantallas táctiles en los escaños.

Los dos decretos ya han entrado en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y es ahora el Congreso el que tiene que convalidarlos o derogarlos.

Domingueros y deliciosos: 5 aperitivos con salmón para elevarte a otro nivel en tu día de relax

Los domingos son días para relajarse, disfrutar y, por supuesto, deleitar nuestro paladar con exquisiteces culinarias. ¿Qué mejor manera de elevar tus domingos que con aperitivos que fusionan la frescura del salmón con sabores cautivadores? En este artículo, te guiaré a través de cinco irresistibles aperitivos con salmón que harán de tu domingo una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Prepárate para conquistar el día con estos bocados llenos de sabor y sofisticación!

1. Tosta de salmón ahumado con aguacate y queso crema

Ingredientes:

  • Pan de centeno o integral.
  • Salmón ahumado.
  • Aguacate maduro.
  • Queso crema.
  • Limón.
  • Eneldo fresco.
  • Pimienta negra.

Preparación:

  1. Tuesta las rebanadas de pan.
  2. Mezcla el aguacate con un poco de limón y úntalo sobre el pan tostado.
  3. Coloca finas láminas de salmón ahumado sobre el aguacate.
  4. Añade una generosa cucharada de queso crema.
  5. Espolvorea eneldo fresco y pimienta negra al gusto.

Esta tosta es una explosión de sabores: la untuosidad del aguacate, la intensidad del salmón y la suavidad del queso crema se combinan para crear una experiencia sublime en cada bocado.

2. Canapés de salmón marinado con eneldo y mostaza dijon

Ingredientes:

  • Panecillos pequeños o tostadas.
  • Salmón fresco, cortado en láminas finas.
  • Eneldo fresco.
  • Mostaza Dijon.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Limón.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  1. Coloca las láminas de salmón sobre los panecillos o tostadas.
  2. Mezcla en un bol la mostaza Dijon, el eneldo picado, aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.
  3. Riega cada canapé con esta deliciosa mezcla.

Estos canapés son una combinación perfecta de sabores marinos y toques herbáceos. La mostaza Dijon agrega un toque picante que realza la frescura del salmón.

3. Rollitos de salmón con queso de cabra y espárragos

Ingredientes:

  • Láminas de salmón ahumado.
  • Queso de cabra.
  • Espárragos frescos.
  • Rúcula.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  1. Coloca una lámina de salmón en una superficie plana.
  2. Unta una fina capa de queso de cabra sobre el salmón.
  3. Añade unos espárragos frescos y unas hojas de rúcula.
  4. Enrolla el salmón formando un cilindro.
  5. Corta en porciones y sujeta con palillos.

Estos rollitos son una combinación de texturas y sabores. La suavidad del queso de cabra se mezcla con la frescura de los espárragos y la intensidad del salmón, creando un bocado que deleitará a tu paladar.

4. Sushi de salmón y aguacate

Ingredientes:

  • Nori (algas secas para sushi).
  • Arroz para sushi.
  • Vinagre de arroz.
  • Salmón fresco, cortado en tiras.
  • Aguacate.
  • Salsa de soja.
  • Jengibre encurtido.

Preparación:

  1. Extiende una capa fina de arroz sobre una hoja de nori previamente humedecida.
  2. Coloca tiras de salmón y rodajas de aguacate en el centro.
  3. Enrolla el sushi y córtalo en porciones.
  4. Sirve con salsa de soja y jengibre encurtido.

Este aperitivo fusiona la frescura del salmón y la cremosidad del aguacate en una presentación elegante. ¡Prepárate para disfrutar de un festín de sabores digno de un chef de sushi!

5. Cucharitas de tartar de salmón con mango y aguacate

Ingredientes:

  • Salmón fresco, cortado en cubos pequeños.
  • Mango maduro, cortado en cubos.
  • Aguacate, cortado en cubos.
  • Cebolla morada, finamente picada.
  • Cilantro fresco, picado.
  • Jugo de limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta.

Preparación:

  1. Mezcla el salmón, mango, aguacate, cebolla morada y cilantro en un bol.
  2. Aliña con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
  3. Sirve en pequeñas cucharitas para aperitivos.

Estas cucharitas de tartar son una explosión de frescura y sabor. La combinación del salmón con el dulzor del mango y la cremosidad del aguacate te transportará a un paraíso culinario.

En conclusión, estos cinco aperitivos con salmón son la clave para elevar tu domingo a un nivel culinario superior. Desde tostas hasta sushi, cada bocado te transportará a un mundo de sabores frescos y exquisitos. Así que, ¿por qué conformarse con lo ordinario cuando puedes deleitar a tus sentidos con estas creaciones extraordinarias?

Anímate a probar estas recetas y comparte la experiencia con amigos y familiares en tu próximo domingo relajado. Sorpréndelos con tu destreza culinaria y sumérgete en la deliciosa combinación de salmón fresco, aguacate cremoso y sabores que despiertan los sentidos. ¡Que cada domingo sea una fiesta culinaria! ¡Buen provecho!

Fundación Mutua de Propietarios recurre a la realidad virtual para denunciar la falta de accesibilidad en edificios

0

La Fundación Mutua de Propietarios ha presentado el proyecto ‘Accesibilidad Virtual a los edificios de viviendas’, una experiencia educativa inmersiva en el campo de la accesibilidad que utiliza la realidad virtual para mostrar las dificultades a las que se enfrentan las personas con movilidad reducida para entrar a su vivienda.

Según los estudios de la fundación, el 87% de los edificios de viviendas españolas necesitaría realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad. En concreto, un 17% necesita instalar un ascensor y el 22% una rampa para salvar el escalón de acceso al portal; el 56% tiene porteros automáticos no accesibles desde una silla de ruedas; dos de cada tres tienen sus buzones elevados y el 48% de los portales necesita un abrepuertas motorizado porque pesa demasiado.

En este contexto, con el objetivo de concienciar a la sociedad y visibilizar esta realidad, la fundación ha lanzado una experiencia inmersiva que consiste en realizar un itinerario desde el portal hasta la puerta de la vivienda. Los usuarios se enfrentan a «desafiantes» barreras físicas en los edificios que simulan situaciones del mundo real y pueden interactuar «de manera intuitiva» con el entorno, para así aplicar soluciones que resuelvan dichos obstáculos arquitectónicos.

«Queremos que los usuarios perciban esa sensación de frustración lo más real posible, para visibilizar cómo se sienten las personas que no pueden superar las barreras arquitectónicas de una manera autónoma y que, en muchas ocasiones, les impide salir de su casa o hacerlo con la ayuda de alguien», explica la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios, Laura López Demarbre.

El hecho de no poder mover todo el cuerpo en la simulación y sentir la falta de independencia es lo que ayuda a generar la concienciación sobre la «importancia de tener unos edificios de viviendas accesibles» e «invertir hoy en accesibilidad para contar mañana con una mejor calidad de Vida», añade Demarbre.

La aplicación de realidad virtual de la Fundación Mutua de Propietarios ha sido desarrollada con la colaboración de C95 Creative, con la tecnología Unreal Engine y diseñada específicamente para usarse con las gafas de realidad virtual Meta Quest 2. Este proyecto se engloba dentro del programa ‘Tecnología e Innovación’, con el que la Fundación Mutua de Propietarios desarrolla herramientas, aplicaciones y estructuras que han contribuido, según la organización, a hacer accesible el itinerario desde la vía pública a la vivienda para las personas con movilidad reducida.

El Congreso vota el miércoles la reforma del subsidio por desempleo y las ayudas anticrisis

0

La primera sesión plenaria del Congreso del 2024 debatirá y votará el próximo miércoles, 10 de enero, los decretos para la reforma del subsidio de desempleo y de las medidas para afrontar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

Dos decretos ante los que algunos de los socios en la investidura de Pedro Sánchez todavía no han fijado posición. Este Pleno extraordinario –enero es un mes inhábil a efectos parlamentarios– va a celebrarse en la sede del Senado, puesto que el hemiciclo del Congreso estará en obras durante todo el mes de enero por la instalación de nuevas pantallas táctiles en los escaños.

Los dos decretos ya han entrado en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y es ahora el Congreso el que tiene que o convalidarlos o derogarlos.

PODEMOS VE «MARGEN DE MEJORA» EN EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO

En cuanto a las votaciones de estos decretos, varios grupos parlamentarios y socios de la investidura de Pedro Sánchez todavía no han fijado una posición concreta. Es el caso de los cinco diputados de Podemos que se fueron al Grupo Mixto. El diputado Javier Sánchez Serna reconoció en el momento de la aprobación que la reforma que era una «buena noticia», pero matizó que los sindicatos dijeron que en la misma podía haber «margen de mejora», sobre todo en las condiciones para percibirlo.

«Una subida de la cuantía del subsidio de desempleo es una buena noticia, pero nos preocupa que se pueda producir un endurecimiento de las condiciones», aclaró en rueda de prensa en la Cámara Baja.

Otros socios como Bildu, Junts, ERC o BNG todavía no han fijado posición, mientras que Coalición Canaria votará a favor, según han confirmado a Europa Press fuentes del partido. El que previsiblemente también vote a favor es el PNV, después de que el Gobierno incluyera en la reforma su petición de dar prevalencia a los convenios autonómicos sobre los sectoriales. El decreto introduce nuevos colectivos que pueden percibir el subsidio por desempleo, que es la ayuda destinada a las personas que han agotado o que no tienen derecho a la prestación contributiva de paro.

Dichos colectivos son los menores de 45 años sin cargas familiares que han agotado al menos 12 meses de prestación contributiva, los eventuales agrarios residentes fuera de Andalucía y Extremadura y los trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla. Para ajustar las cuentas se suprimen, al mismo tiempo, la Renta Activa de Inserción (RAI), el subsidio extraordinario por desempleo (SED) y los subsidios de liberados de prisión, emigrantes retornados y revisión de invalidez.

La reforma también eleva el subsidio, actualmente de 480 euros o el 80% del Iprem, a 570 euros durante los seis primeros meses (95% del Iprem) y a 540 euros mensuales en los seis siguientes (90% del Iprem). Después de ese año, la ayuda se quedaría en 480 euros hasta su extinción con un tope de 30 meses, dependiendo de la edad, circunstancias familiares y de la duración de la prestación agotada.

BILDU Y COALICIÓN APOYARÁN LAS MEDIDAS ANTICRISIS

La Cámara Baja deliberará el decreto ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

Tanto EH Bildu como Coalición Canaria han confirmado su apoyo a este decreto, que entre otros muchos puntos prorroga el IVA reducido en alimentos básicos, pastas y aceites y se modifica este mismo impuesto en las facturas de luz y gas natural, que pasan de un 5% a un 10%, frente al 21% original de antes de la crisis energéticas.

También se incluye la gratuidad de los Cercanías y la rebaja del 50% en el transporte autonómico, además de prohibir los desahucios a personas vulnerables hasta 2025 y prohibir cortes de suministros básicos para hogares vulnerables, estas dos últimas medidas acordadas entre el Gobierno y Bildu.

Habrá que ver lo que hace el PP, que puso como condiciones a su apoyo que el decreto incluya una deflactación del IRPF y la rebaja del IVA alimenticio a carnes, pescados y conservas. Por el lado del PNV, ERC y BNG no se han fijado posiciones. Tampoco Junts, que sí ha adelantado su voto en contra del tercer decreto ‘ómnibus’ sobre Justicia que el Congreso votará también el miércoles.

Iberia cifra en 17,6% el seguimiento en el tercer día de huelga de handling, con una puntualidad del 88%

0

Iberia ha cifrado en 17,6% de media el seguimiento del tercer día de la huelga del personal de servicios de tierra en los aeropuertos españoles, que ha arrancado con normalidad, con una puntualidad del 88% y una regularidad del 100% hasta las 9.00 horas. «Empieza la tercera jornada de huelga en los aeropuertos españoles con normalidad en la operación. El seguimiento entre los trabajadores sin carta de servicios mínimos es a esta hora del 17,5% de media», señala la compañía este domingo en un comunicado de prensa.

Iberia indica que el dato de seguimiento se calcula teniendo en cuenta los trabajadores sin carta de servicios mínimos y que no cursan bajas por enfermedad; es decir, aquellos cuya ausencia está motivada por la huelga. La compañía aérea también detalla que la puntualidad de este sábado fue del 83% en toda la red. Para este domingo, el Grupo Iberia ha programado 539 vuelos, y a esta hora ya se han realizado 80.

Asimismo, detalla que están trabajando para regularizar todas las maletas que no pudieron ser cargadas ayer en Bilbao, Barcelona y Gran Canaria para enviárselas a los clientes lo antes posible. Por último, Iberia ha agradecido «la comprensión y la paciencia a todos sus clientes, tanto pasajeros como aerolíneas a las que presta servicio Iberia Airport Services», y pide disculpas «por las molestias que les está causando la huelga convocada por los sindicatos».

La huelga ha sido convocada por UGT, CCOO, USO y Comité Interempresas desde este viernes 5 de enero hasta el 8 de enero y ha supuesto la cancelación de 444 vuelos de las aerolíneas del grupo Iberia, afectando a más de 45.600 pasajeros. No obstante, el paro podrá afectar a la operativa de casi un centenar de aerolíneas a las que Iberia Airport Services presta servicio en los aeropuertos de Aena, en unas fechas que coinciden con la festividad de los Reyes Magos y la operación retorno de las vacaciones de Navidad.

El primer turno para apuntarse al programa de Termalismo de 2024 finaliza el próximo miércoles

0

El próximo miércoles 10 de enero finaliza el primer turno para las personas interesadas en participar en el programa de Termalismo de 2024 del Imserso, que empieza en febrero y este año incluye un total de 192.000 plazas. Este primer plazo corresponde a la fase de viajes entre febrero y agosto, mientras que el segundo turno, que será para viajar entre septiembre y diciembre, estará abierto hasta el 15 de mayo.

Los participantes podrán disfrutar de casi 90 balnearios repartidos por España, con precios que oscilan entre los 243 euros y los 469 euros.

En los precios se incluyen además tratamientos termales básicos, que comprenden el reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento, el tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario, y el seguimiento médico del tratamiento. También se incluyen actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario, así como una póliza de seguro.

Los turnos, que podrán tener una duración de 12 días o de 10 días cada uno, se realizarán en régimen de pensión completa y comprenderán desde las doce horas del día de llegada hasta las doce horas del día de salida. El Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación cuyo importe oscila entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el Imserso al establecimiento termal.

Andalucía es la comunidad autónoma con más plazas (31.086), seguida de Cataluña (30.265), Madrid (25.178), Comunidad Valenciana (20.702), Galicia (13.965) y Castilla y León (12.434). A continuación, se encuentran País Vasco (10.284 plazas), Castilla-La Mancha (8.011), Canarias (7.719), Aragón (5.864), Asturias (5.467), Región de Murcia (5.039), Extremadura (4.553), Baleares (3.970), Cantabria (2.734), Navarra (2.722), La Rioja (1.382), Ceuta (214) y Melilla con 203.

Deliciosos canelones de espinacas, morcillas y piñones: Una experiencia culinaria que deleitará tu paladar

Si eres amante de la pasta y buscas una receta que combine sabores auténticos y texturas irresistibles, ¡has llegado al lugar adecuado! En esta receta, te llevaré de la mano a través de una experiencia culinaria única: la receta de canelones de espinacas, morcillas y piñones. ¿Te animas a descubrir el mundo de los sabores auténticos en cada bocado? ¡Entonces, sigue leyendo!

La fusión de sabores: espinacas, morcillas y piñones

La magia de esta receta reside en la perfecta armonía entre ingredientes aparentemente dispares. Las espinacas, con su frescura y nutrientes, se combinan con la intensidad de las morcillas y la textura crujiente de los piñones. Este trío de ingredientes crea una sinfonía de sabores que conquistarán tu paladar desde el primer bocado.

Ingredientes:

Para la masa de los canelones:

  • 250g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • Una pizca de sal
  • Agua

Para el relleno:

  • 500g de espinacas frescas
  • 2 morcillas
  • 100g de piñones
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 250g de ricotta
  • Sal y pimienta al gusto

Para la salsa bechamel:

  • 50g de mantequilla
  • 50g de harina
  • 500ml de leche
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Paso 1: Preparación de la masa

Comencemos con la base de nuestros canelones: la masa. En un recipiente grande, mezcla la harina, los huevos y la pizca de sal. Agrega agua gradualmente hasta obtener una masa suave y elástica. Amasa durante unos 10 minutos y deja reposar mientras trabajamos en el relleno.

Paso 2: El relleno de ensueño

El relleno es la estrella de esta receta. Comienza salteando la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añade las espinacas limpias y cortadas en tiras. Cuando las espinacas se hayan reducido, incorpora las morcillas desmenuzadas y los piñones. Cocina hasta que todos los ingredientes se mezclen y las espinacas estén tiernas. Deja enfriar y luego agrega la ricotta, sal y pimienta al gusto.

Paso 3: La magia de enrollar

Divide la masa en pequeñas porciones y estira cada una hasta obtener láminas delgadas. Coloca una porción del relleno en cada lámina y enrolla con cuidado. Coloca los canelones en una bandeja para horno, asegurándote de que queden bien pegados para evitar que se abran durante la cocción.

Paso 4: La sinfonía de la bechamel

La salsa bechamel es el toque final que hará de esta receta una experiencia gastronómica inolvidable. En una cacerola, derrite la mantequilla y añade la harina, mezclando constantemente para evitar grumos. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de revolver. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Cocina a fuego lento hasta que la salsa espese.

Paso 5: Horneado y gratificación

Vierte la salsa bechamel sobre los canelones y esparce generosamente queso rallado por encima. Hornea a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. La espera valdrá la pena cuando el irresistible aroma invada tu cocina.

¡Momento de degustar!

Finalmente, llega el momento más esperado: degustar esta obra maestra culinaria. La combinación de espinacas frescas, morcillas intensas y piñones crujientes crean una experiencia sensorial única. La suavidad de la ricotta y la cremosidad de la bechamel elevan esta receta a otro nivel.

Los canelones de espinacas, morcillas y piñones son una deliciosa mezcla de tradición y creatividad culinaria. Sorprende a tus seres queridos con este platillo único que combina sabores auténticos en cada bocado. ¡No te pierdas la oportunidad de convertirte en el chef estrella de tu hogar con esta receta irresistible! ¡Buen provecho!

Un despacho de abogados en Coruña expertos en la defensa penal

0

Al estar frente a una situación en la que se requiere defensa penal, Alejandro Seoane Pedreira cuenta con un despacho de abogados penalistas en A Coruña especializados en derecho y defensa de esta índole. Dependiendo del caso, se encargan de desarrollar una estrategia para defensa en derecho penal, penitenciario o económico.

Al ser tan relevante la figura del abogado en esta materia, no se debe olvidar buscar un especialista a la hora de llevar el caso. Esto porque el letrado se encarga de proteger los derechos y libertades del cliente, así como garantizar que todos los aspectos legales se lleven de la forma adecuada.

Importancia de abogados penalistas de calidad

En el ámbito del derecho existen diferentes especialidades en las que se puede clasificar cada proceso legal. Cuando una persona o institución es acusada de un delito, requiere la defensa de un abogado especializado en derecho penal.

Hay quienes cometen el error de acudir a un abogado de otra área para realizar este tipo de defensa, pero es importante entender que el abogado penalista cuenta con experiencia en casos similares, por lo que puede lograr unos mejores resultados.

Gracias a sus conocimientos y a su habilidad, el letrado especializado en derecho penal asesorará de forma adecuada a su cliente. Así, brinda información sobre el proceso legal, las posibles consecuencias y las opciones reales de defensa que tiene a su alcance el acusado.

Abogados penalistas en Coruña

Con base en las necesidades y especificaciones del caso, el abogado penalista Alejandro Seoane Pedreira ejerce la defensa en toda clase de delitos, como, por ejemplo: blanqueo de capitales, fraude fiscal, corrupción, estafas, alzamiento de bienes, delitos informáticos, delitos urbanísticos, delitos medioambientales, abusos y agresiones sexuales, etc.

Por su parte, el derecho penitenciario, ámbito en el que también puede ayudar este letrado, es un enfoque relativamente nuevo en el que el abogado se encarga de defender los derechos de quienes han sido condenados y deben cumplir con una pena. De esta manera, gestiona aspectos como libertad provisional y condicional, solicitud y tramitación de indultos, cambio de centro penitenciario, derecho a comunicaciones, permisos ordinarios o extraordinarios y progresión de grado.

En esta clasificación de abogados penalistas, Seoane Pedreira es considerado un abogado experto en temas de blanqueo de capitales y en delitos económicos. Al ser un tipo de casos delicados y complejos, la experiencia de este penalista es adecuada para establecer una estrategia de defensa sólida.

De esta manera, desde su despacho de abogados penalistas en A Coruña, Seoane Pedreira proporciona una asistencia en todo el territorio de la comunidad autónoma de Galicia, así como para caso ubicado en cualquier tribunal del territorio nacional.

Practicar motocross y enduro con ropa personalizada

0

ADHESIVOSEMBARRADOS destaca en el sector de la personalización de accesorios e indumentaria para motocross. Desde adhesivos distintivos hasta prendas completamente personalizadas, dentro de su catálogo ofrece artículos de primera calidad para motos off-road, quad y kart. La empresa se caracteriza por una evolución constante y una atención personalizada conforme a las necesidades de sus clientes.

Su amplia gama de ropa personalizada abarca desde equipamiento especializado para enduro y motocross hasta opciones adaptadas para la práctica de ciclismo. Con sólidos conocimientos en el mundo del motocross y disciplinas afines, ADHESIVOSEMBARRADOS se erige como el aliado ideal para aquellos que buscan prendas únicas y de primera calidad, diseñadas con atención al detalle y a la resistencia en el terreno off-road.

Prendas personalizadas de calidad

La oferta de ropa personalizada contempla desde camisetas y chaquetas hasta pantalones, todos elaborados con tejido softshell de la más alta calidad. Cada prenda está minuciosamente diseñada para resistir las condiciones extremas de las pistas embarradas, manteniendo un equilibrio excepcional entre resistencia y funcionalidad. Con el foco puesto en la calidad, ADHESIVOSEMBARRADOS garantiza productos altamente resistentes, totalmente adaptables a las demandas del terreno off-road.

Desde chaquetas con detalles ajustables hasta chalecos diseñados específicamente para el motocross y el enduro, este negocio ofrece opciones versátiles que satisfacen todas las necesidades de los apasionados de esta disciplina. Además, estas prendas no solo cumplen con los estándares de durabilidad, sino que también pueden ser completamente personalizadas para que el cliente muestre en sus prendas su estilo individual y el de sus patrocinadores. A través de su web, los interesados pueden ver una gran variedad de modelos con diseños predeterminados y, además, comenzar a gestionar su pedido.

Un sinfín de opciones

La trayectoria de ADHESIVOSEMBARRADOS se fundamenta en un profundo conocimiento de adhesivos para motos, punto desde el que se expandieron exitosamente al mundo del quad y kart. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 1500 productos disponibles en su tienda online, incluyendo desde distintos adhesivos hasta fundas para asientos de moto, pasando por toda una gama de prendas y fundas para motocicletas, todos ellos 100 % personalizados según los gustos del cliente.

En una constante evolución para brindar al cliente la mejor experiencia, ADHESIVOSEMBARRADOS ha integrado la opción de adquirir kits de adhesivos con plásticos personalizados, simplificando el proceso de compra. Además, en su blog cuentan con distintos tutoriales con consejos para mantener el vehículo en óptimas condiciones. 

Así, ADHESIVOSEMBARRADOS abarca una variedad de productos que hacen de la vida del deportista mucho más segura, funcional y estética, con artículos de primera calidad y totalmente customizados, pensados para potenciar al máximo la experiencia en el mundo off-road.

Abadecom se abre paso en el mercado latinoamericano

0

Abadecom es una empresa española que destaca por sus soluciones ecológicas y sostenibles. Actualmente, ha comenzado a abrirse camino en el mercado latinoamericano.

Con un historial consolidado en la creación de alternativas innovadoras que respeten el medioambiente, Abadecom busca llevar su experiencia en este tipo de productos a ciudades emergentes. Su compromiso con la economía circular y su enfoque en la reutilización de materiales para desarrollar soluciones prácticas y ecoamigables prometen una contribución significativa al avance y la sostenibilidad en el proyecto urbano latinoamericano, siendo un referente en la transformación urbana y la conciencia medioambiental en este territorio en crecimiento.

Sostenibilidad en Centroamérica

En Costa Rica, Abadecom ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de proyectos urbanos innovadores, destacándose con sus pilonas rígidas de plástico reciclado. Estas pilonas, elaboradas con plástico reciclado de alta resistencia y la opción de utilizar tecnología fotoluminiscente, se integran en la planificación urbana para mejorar la seguridad y movilidad en la ciudad de San José. 

Este proyecto ya va por su cuarta entrega, reafirmando el compromiso de Abadecom con la movilidad sostenible y la seguridad peatonal a nivel internacional.

Las pilonas, adaptadas a diversos entornos urbanos, presentan características sobresalientes: son prácticamente irrompibles, resistentes a la corrosión y diseñadas para absorber impactos, cumpliendo una función esencial en la protección de peatones y la delimitación de áreas urbanas.

Este es solo un ejemplo del aporte de Abadecom en proyectos urbanos ecológicos, cosa que ha consolidado su reputación en el sector de las soluciones sostenibles para ciudades en Latinoamérica, marcando un precedente en la promoción de la movilidad urbana segura y responsable.

Hacia un futuro sostenible 

Abadecom se distingue por sus múltiples iniciativas en pos de la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Una de sus propuestas es Abadecom Urban, proyecto enfocado en la creación de soluciones urbanas ecológicas mediante productos fotoluminiscentes hechos de plásticos reciclados en artículos viales, señalética y mobiliario urbano. Esta línea de negocio, comprometida con la economía circular, transforma los residuos en productos funcionales, reduciendo de esta manera la huella de carbono. 

Por otro lado, desde Abadecom Innovación y Desarrollo se lideran iniciativas como Aquanostra, una propuesta que, en pos de lograr una mayor conservación de los recursos hídricos, busca recolectar agua atmosférica. Esfuerzos de este tipo reflejan claramente el compromiso de Abadecom con cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, marcando una tendencia a seguir en la creación de soluciones ecológicas y tecnológicamente avanzadas.

Con una visión empresarial comprometida con lograr un impacto positivo en el entorno, Abadecom se posiciona como un referente en la creación de productos innovadores y sostenibles, y en la promoción de un futuro más consciente y ecológico en Latinoamérica y en cualquier lugar del mundo.

¿Qué pasa con los clientes que no terminan de realizar sus compras online?, por Devmunity

0

El desarrollo de tecnologías de la información antecedió a la era del negocio digital, en la que la mayoría de los procesos administrativos y productivos ocurren a través de herramientas digitales. Esto ha permitido una interacción más inmediata en los canales de contacto de la empresa, así como procesos de compra más rápidos, entre otros beneficios. Pero, muchas veces, sucede que los clientes llegan a portal del negocio y no materializan su compra. En estos casos, los asesores en transformación digital de la agencia Devmunity recomiendan evaluar la alineación del servicio o producto ofrecido con las demandas reales del mercado.

Las necesidades del cliente

Cuando se lleva un negocio tradicional al mundo digital es importante evaluar el producto o servicio que se está ofreciendo en relación con las necesidades de los clientes. También se requiere aplicar mecanismos para recoger cierto feedback que permita mejorar la oferta comercial.

A esto se le conoce como Product Market Fit, que es la alineación del producto o servicio con lo que demanda el mercado. Para aplicar este concepto se requiere cambiar la mentalidad desde un enfoque centrado en el producto a uno centrado en el cliente. De esta manera, al analizar previamente las demandas del mercado, se puede crear un producto o servicio ajustado a ellas, que cubra una necesidad preexistente y que apuntale el éxito del negocio digital.

El Product Market Fit hace referencia a un proceso cambiante en tiempo real, porque está estrechamente relacionado con las necesidades de los clientes, y estos no siempre serán los mismos ni tendrán las mismas necesidades durante todo el ciclo de vida del producto o servicio que esté ofreciendo el negocio digital. Se trata de un concepto en constante evolución, por lo que hay que renovarlo y adaptarlo en función de los cambios en las demandas del mercado.

Entender el producto desde un concepto dinámico

El Product Market Fit es un concepto dinámico, por eso es importante partir de una buena base y hacer un seguimiento metódico a la respuesta del mercado en cuanto a la oferta del producto. En este sentido, es necesario lanzar al mercado una primera versión del producto o servicio, con base en información previamente recabada sobre las necesidades a cubrir.

Después de esa primera versión, se debe hacer un seguimiento constante y establecer mecanismos de actualización de información para ajustar la oferta de acuerdo a la evolución del mercado. En este orden de ideas, el proceso del Product Market Fit es una repetición constante de analizar el mercado y sus necesidades, ajustar el producto y relanzarlo.

En conclusión, trabajar con el Product Market Fit es un proceso continuo que nunca debería frenarse, porque cualquier cambio en la dinámica del mercado podría suponer una desventaja. De lo contrario, se estaría dejando de ofrecer un producto adaptado a las necesidades de los clientes. Siempre se debe tener en cuenta que el éxito de un negocio digital se basa en la escucha y observación del cliente.

d’menu facilita la creación de websites para restaurantes con inteligencia artificial

0

Tener una página web es actualmente una obligación para todos los restaurantes. Tanto los que gestionan solo pedidos en línea, como los que se enfocan en un ambiente físico, deben facilitar la forma de ordenar. Ahora, con la implementación de la Inteligencia Artificial, cualquier comercio puede realizar el diseño de menú para restaurante, gestionarlo en línea y publicarlo en sus redes sociales.

En este sentido, una empresa en Miami facilita la creación de páginas web con el uso de la IA. d’menu es una plataforma que incorpora todo lo necesario para desarrollar y modificar un menú digital de forma sencilla.

Tendencias de menú 2024

Si hay un aspecto que sigue relevante en la gestión de restaurantes es el contactless, el cual se refiere a la forma de pedir sin esperar a que el camarero entregue el menú y tome el pedido. Esto quiere decir que los menús digitales con acceso mediante código QR son una tendencia que seguirá vigente en el 2024.

Los menús digitalizados son más fáciles de gestionar, higiénicos e interactivos para los clientes. Asimismo, los restaurantes tienen la posibilidad de modificar elementos y obtener Big Data del comportamiento del cliente por medio de la plataforma digital.

Teniendo en cuenta el acceso que tienen los usuarios con las plataformas de delivery y autoservicio, los restaurantes que no incorporan su página web, menú y redes sociales, deben actualizarse y buscar la manera de digitalizar sus procesos

d’menu: diseño de menú para restaurante

Un estudio de la NRA llamado What ‘s Hot Culinary Forecast especifica que en 2023, los usuarios quieren disfrutar de la cultura en comunidad que dan los restaurantes. Es por ello que potenciar los locales de comida para experiencias presenciales es un buen enfoque. Pero esto no quiere decir que el uso de la tecnología no sea necesario, de lo contrario, los restaurantes deben buscar la manera de implementar estas soluciones en su rutina de pedidos.

Es allí donde d’menu proporciona una alternativa, con inteligencia artificial, para el diseño de menú para restaurante y su gestión online. Sin tener conocimientos previos, se puede descargar la app y comenzar a diseñar el menú, el cual se puede personalizar al 100 % agregándole colores, tipografía y fotografías propias. También se puede incorporar información de contacto como dirección, números de teléfono y redes sociales del restaurante.

Al culminar, se obtiene un código QR que sirve para gestionar todo tipo de operaciones, así el cliente puede pedir, por medio de una tarjeta propia, establecer especificaciones en su producto, como alergias, y gestionar todo por su cuenta.

Levi’s en Amazon: abrigos y vaqueros para este invierno

La marca de Levi’s es una de las firmas de moda que más gustan, en Amazon lo saben. Ya no solo por la cantidad de prendas, accesorios y complementos que tenemos para vestir y conjuntar en el día a día, sino porque todas ellas derrochan un estilo que poco se ve en otras.

Un ejemplo práctico lo tenemos con su buena selección de prendas para renovar el armario, y que ahora se ven muy bien para un nuevo ‘look’. Entre ellas, por ejemplo, abrigos, chaquetas y pantalones de la marca para todas nuestras salidas. ¡No te las pierdas!

ABRIGO CALENTITO LEVI’S SHERPA PARA MUJER, EN AMAZON

Levi's 90s Sherpa Trucker Chaqueta Mujer, After School Sitcom, M
  • Un homenaje a la emblemática chaqueta Levi's Trucker
  • Confeccionada con un toque único característico de los 90 y un...
  • Un lienzo en blanco para la expresión propia que se puede...
  • Forrada con sherpa
  • Este producto es original Levi's

El primero de los abrigos y pantalones que estaremos reconociendo, se ve perfecto para los días fríos. Hablamos de uno para mujer que puede ser la gran alternativa y tentativa para salir este invierno estando lo más cálidos posible.

Con un precio rebajado en la tienda online, tenemos un abrigo que será la gran ocasión para disfrutar de la máxima calidad. Esto responde por su tejido de lana muy suave.

El cual hace que esta chaqueta para mujer haya sido diseñada para ser totalmente resistente al viento. La cara externa del tejido recibe un tratamiento con un acabado repelente y de gran durabilidad. Con capucha, también incorpora un material de poliéster para ser más cálido. Se puede comprar aquí.

CHAQUETA BLANCA BOMBER LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Chaqueta Bomber de poliéster con Bolsillos con Cremallera en Contraste transición, Blanco, XL para Mujer
  • Funcionalidad: cierre de cremallera frontal central; dos...
  • Características elegantes: cuello y dobladillo acanalados para...
  • Versatilidad: material transpirable y ultraligero; perfecto para...

Otra de estas grandes muestras que tenemos en Amazon con Levi’s, y que se ven realmente bien, es esta sensacional entre las chaquetas vaqueras. Llama la atención por su color blanco.

Perfecta para esta temporada de frío (eso sí, debajo de un abrigo más gordito), se constituye como la gran baza de Levi’s en estos instantes, también porque se ha visto como una de las más buscadas por los clientes. Cómprala en la tienda aquí.

CHAQUETA VAQUERA TRUCKER PARA HOMBRE LEVI’S, EN AMAZON

Oferta
Levi's The Trucker Chaqueta, Dark Horse, M Hombre
  • Bolsillos de parche en el pecho con solapa y cierre de botón...
  • Manga larga con cierre de botón en los puños
  • Bajo ajustable en el lateral
  • Este producto es original Levi's

Igual que nunca nos parecen suficientes pantalones vaqueros en el fondo de armario (en parte gracias a su versatilidad), tampoco nunca hay demasiadas prendas ‘trucker’. Es por eso que te acercamos, desde Amazon, esta otra de las chaquetas vaqueras, de Levi’s.

Esta temporada, encontramos renovadas propuestas, perfectas para combinar con todos nuestros estilismos, como esta cazadora en dos tonos, que encontramos a la venta en Amazon con un precio sobresaliente. Disponible en varias tallas a elegir, la podemos comprar desde aquí.

ABRIGO LEVI’S PRESIDIO, EN AMAZON

Oferta
Levi's Presidio Packable Chaqueta, Azul (Blues), M para Hombre
  • Cierre de cremallera frontal
  • Cordones en el dobladillo
  • Chaqueta fácil de empacar
  • Este producto es original Levi's

Esta chaqueta de invierno para hombre de Levi’s es perfecta para llevar cuando vamos en moto o cuando nos desplazamos de viaje a paisajes fríos, además de para ser usada en la ciudad en invierno. Está hecha en un tejido resistente a las roturas y desgarrones, el poliéster ripstop.

Una prenda de abrigo básica con cierre de cremallera completa frontal y cuello alto con capucha regulable para aguantar las inclemencias del tiempo y que se puede guardar en su propio bolsillo. Incluye bolsillos en los laterales para poder resguardar las manos. Se puede comprar en Amazon aquí.

ESTILOSOS VAQUEROS DE LEVI’S, EN AMAZON

Levi's 502 Taper, Vaqueros Hombre, Cedar Light Mid Overt Adv Tnl, 28W / 32L
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Con ajuste estándar en el muslo
  • Modelo que se asienta debajo de la cintura

Y si el modelo anterior de los pantalones Levi’s te ha gustado, este otro de la marca de moda también te lo puedes llevar como otra de las auténticas gangas de Amazon.

Tratándose de unos pantalones muy estilosos y de corte recto que, al ir cómodamente por debajo de la cintura, tienen un ajuste estilizado desde la cadera hasta el tobillo.

Los mismos son elásticos, por lo que ofrecerán la comodidad perfecta durante todo el día, siendo la alternativa perfecta a los modelos de vaqueros clásicos anteriores. Se conjuntarán de la forma más práctica con todo tipo de prendas, camisetas clásicas, zapatillas deportivas… disponible en varias tallas, lo puedes comprar en Amazon aquí.

PANTALONES LEVI’S MODERNOS, EN AMAZON

Wrangler Durables Regular Fit, Vaqueros para Hombre, Azul (Stonewash), 33W / 32L
  • Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
  • Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
  • Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
  • Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
  • Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...

Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.

Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.

Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.

LEVI’S VAQUEROS TAPERED ELÁSTICOS

Levi's 511 Slim V5 Vaqueros, Meteorite S 14w Cord Gd, 32W / 34L Hombre
  • Corte ajustado de la cadera al tobillo
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Estilo esbelto con confort añadido

Algo a destacar es que, por norma general, los pantalones vaqueros de la marca Levi’s no son precisamente económicos, pero su calidad hace que valga la pena invertir en ellos.

Por eso, y sin dejar escapar las grandes ofertas que damos en Amazon, hemos hallado estos genial pantalones con los que Levi’s tiene en estos momentos un descuento que supera el 50%.

A mitad de precio, podemos haceros con unos Levi’s tapered, es decir que cuentan con un ajuste normal en la zona de los muslos y se estrechan más en la parte baja. Están hechos con un 70% de algodón, 28% de lyocell y 2% de elastano, son muy cómodos y elásticos. Se pueden comprar desde aquí.

PANTALONES CON TOBILLOS AJUSTADOS LEVI’S

Levi's Xx Chino Slim Ii Pantalones, Mineral Black Shady Gd Ccu B, 33W / 32L Hombre
  • Estilo casual
  • Con trabillas para cinturón
  • Ofrecen una comodidad óptima
  • Este producto es original Levi's

Desde hace un tiempo se han puesto de moda los jeans ajustados con cortes o roturas, ideales para crear un estilo casual. Pero si buscas los colores ideales, un pantalón chino de Levi’s también será capaz de lograr diferentes ‘looks’ para tu día a día.

Es lo que ocurre, en su mejor expresión, con estos otros pantalones en Amazon que te traemos en esta ocasión y que se compran en Amazon en conjunto con el resto de prendas que estamos viendo.

Con cortes a la moda, tobillos ajustados y cinturas amoldables a nuestro cuerpo y figura, estos que tenemos son también chinos, pero esta vez con unas aberturas más pronunciadas. También en varios colores, están disponibles en diferentes tallas a elegir. Los podemos comprar desde la tienda de Amazon aquí.

Publicidad