Coca-Cola Europacific Partners prepara el relevo de su director general de Iberia Francesc Cosano, que se retira tras 35 años en la compañía, cediendo el cargo a Ana Callol, actual responsable de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de la compañía, según informa la multinacional en un comunicado.
En concreto, a partir del próximo 1 de septiembre se iniciará un periodo de traspaso de funciones, que está previsto que concluya el 1 de enero de 2025, en el que Callol asumirá su nuevo cargo.
Ambos directivos forman parte del comité de dirección de Coca-Cola Europacific Partners y participan en el diseño y ejecución de la estrategia del embotellador, lo que dará continuidad a la actividad de la unidad de negocio de España y Portugal, que es la de mayor facturación a nivel europeo.
En los 35 años que ha estado en la multinacional de bebidas refrescantes, Francesc Cosano ha dirigido la unidad de negocio de Iberia desde que se produjera la integración que dio origen a Coca-Cola European Partners en 2015.
Anteriormente, fue ‘managing director’ de Coca-Cola Iberian Partners, cargo que asumió tras ser director de operaciones. Además, participó en la integración de los ocho embotelladores españoles, incluida Cobega, empresa en la que ocupó varias posiciones como las de ‘deputy director general’ y director comercial.
«En estos 35 años he tenido la oportunidad de trabajar con un excelente grupo humano que ha sido el artífice de lo que hoy es Coca-Cola Europacific Partners. Quiero agradecer la confianza del comité de dirección y de todo el consejo de administración en este tiempo», ha asegurado.
Cosano además no ha dudado en destacar a Callol, que le relevará en el cargo. «Estoy convencido de que en su figura está asegurado el éxito de nuestro negocio en España y Portugal. Hemos trabajado mucho juntos, tanto en el comité de dirección de la ‘business unit’ de Iberia como, ahora, en el comité de dirección global, y la apuesta por ella y por el talento interno aseguran una transición ejemplar», ha explicado.
Además de su experiencia en Coca-Cola, Cosano ha liderado otras posiciones en el Grupo Pascual y en UDV-Angloespañola de Distribución, una filial del grupo Diageo.
No obstante, a partir de enero de 2025, el directivo seguirá vinculado al embotellador, ya que continuará representando a CCEP a nivel institucional en distintas asociaciones.
En su rol como ‘chief PACS officer’, Ana Callol ha liderado a nivel global en los 31 países de Coca-Cola Europacific Partners temas estratégicos para la firma como los asuntos públicos, la sostenibilidad y la comunicación, combinando la visión estratégica que esta función requiere con los objetivos del negocio.
Además ha desarrollado otros cargos de responsabilidad en marketing y ventas en sus 23 años de experiencia en Coca-Cola. Actualmente, es miembro del supervisory board de CCEP Alemania y consejera de la ‘joint venture’ de CCEP y Aboitz Equity Ventures.
«Agradezco al comité de dirección y al consejo de administración la confianza depositada en mí para impulsar el legado y los valores de cercanía, tanto con nuestro equipo como con los clientes, que ha construido Francesc a lo largo de su trayectoria en este cargo y trabajaré, junto con el equipo de España y Portugal, en continuar evolucionando nuestro negocio», ha asegurado la directiva.
En la era digital, todos recurrimos a las recargas de nuestros teléfonos móviles, porque se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los usamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y mucho más. Sin embargo, esta dependencia de los dispositivos móviles nos hace vulnerables a ciertos riesgos, como el fraude y el robo de datos.
En este artículo, te explicaremos por qué es importante pensarte bien dónde cargas tu móvil y cómo puedes evitar ser víctima de estafas.
Aquí tienes algunas razones por las que deberías tener cuidado si cargas tu móvil:
Fraude:Hay muchos estafadores que se aprovechan de la necesidad de las personas de recargar sus móviles. Estos estafadores pueden crear sitios web falsos o aplicaciones que parecen legítimas, pero que en realidad son usadas para robar tu información personal y financiera, mientras se hace la recarga móvil.
Robo de datos:Al recargar tu móvil en lugares no confiables, corres el riesgo de que tus datos personales sean robados. Esto podría incluir tu nombre, dirección, número de teléfono e incluso información bancaria.
Virus y malware:Algunos sitios web y aplicaciones de recargas de móviles pueden contener virus o malware que pueden infectar tu dispositivo. Esto podría poner en riesgo tu información personal y tus datos financieros.
Para evitar ser víctima de estas estafas, es importante que sigas estos consejos:
Recarga tu móvil solo en sitios web y aplicaciones oficiales.
No compartas tu información personal o financiera con nadie que no conozcas y en quien no confíes.
Ten cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Instala un antivirus y un software anti-malware en tu dispositivo.
Mantén tu software actualizado.
Si eres víctima de una estafa de recarga de móvil, es importante que la denuncies a las autoridades. También puedes ponerte en contacto con tu compañía telefónica para obtener ayuda. Recuerda que la seguridad es lo más importante. Al tomar las precauciones necesarias, puedes evitar ser víctima de estas estafas y proteger tu información personal y financiera.
Juice Jacking: ¿Te atreves a cargar tu móvil en un enchufe público?
En la era digital, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los usamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y mucho más. Sin embargo, esta dependencia de los dispositivos móviles nos hace vulnerables a ciertos riesgos, como el fraude y el robo de datos.
Un peligro que acecha en las sombras es el juice jacking.Esta práctica consiste en la instalación de malware en puertos USB públicos, como los que podemos encontrar en aeropuertos, estaciones de tren o autobuses, con el objetivo de robar información personal o financiera de los usuarios que conectan sus dispositivos para cargarlos.
¿Cómo funciona el juice jacking?
Los ciberdelincuentes suelen utilizar cables USB modificados para inyectar malware en los dispositivos de las víctimas. Una vez conectado el dispositivo, el malware puede acceder a información como contactos, mensajes, fotos, incluso contraseñas bancarias.
Cualquier lugar con puertos USB públicos es un potencial punto de riesgo. Aeropuertos, estaciones de tren, autobuses, centros comerciales, cafeterías, bibliotecas… son solo algunos ejemplos.
¿Cómo puedo protegerme del juice jacking?
La mejor manera de protegerse del juice jacking es evitar cargar tu dispositivo en puertos USB públicos. Sin embargo, si te encuentras en una situación en la que necesitas cargar tu dispositivo y no tienes otra opción, puedes seguir estos consejos:
Utiliza un cargador propio. Si tienes un cargador portátil, llévalo contigo y úsalo siempre que puedas.
Verifica el puerto USB. Antes de conectar tu dispositivo, inspecciona el puerto USB en busca de daños o modificaciones. Si algo te parece sospechoso, no lo uses.
Activa la función de carga solo USB. En algunos dispositivos, puedes activar una función que solo permite la carga de la batería y deshabilita la transferencia de datos.
Instala un software de seguridad. Un buen antivirus o anti-malware puede ayudarte a detectar y eliminar cualquier malware que pueda haberse instalado en tu dispositivo.
Ten cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si te ofrecen un cable USB gratuito o a un precio muy bajo, desconfía.
Recuerda: la seguridad es lo más importante. Al tomar las precauciones necesarias, puedes evitar ser víctima de juice jacking y proteger tu información personal y financiera.
Además de los consejos mencionados anteriormente, también es importante:
Mantener tu sistema operativo y software actualizado. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que pueden protegerte de las últimas amenazas.
Ser consciente de los riesgos de seguridad online. Infórmate sobre las últimas estafas y ataques cibernéticos para poder identificarlos y evitarlos.
Denunciar cualquier actividad sospechosa. Si crees que has sido víctima de juice jacking, denúncialo a las autoridades y a tu compañía telefónica.
En definitiva, el juice jacking es una amenaza real que debemos tener en cuenta. Sin embargo, tomando las precauciones necesarias, podemos protegernos y evitar que nuestros dispositivos se conviertan en un blanco fácil para los ciberdelincuentes.
¿Por qué los aeropuertos son un objetivo ideal para el juice jacking?
Gran afluencia de personas: Los aeropuertos son lugares con un gran movimiento de personas de todo el mundo, lo que los convierte en un objetivo ideal para los ciberdelincuentes.
Necesidad de carga: Los viajeros suelen tener la batería del móvil baja después de un largo viaje, por lo que son más propensos a buscar un puerto USB para cargarlo.
Falta de conciencia: Muchas personas no son conscientes del riesgo del juice jacking, por lo que no toman las precauciones necesarias para protegerse.
¿Cómo puedo protegerme del juice jacking en los aeropuertos?
Utiliza un cargador propio. Si tienes un cargador portátil, llévalo contigo y úsalo siempre que puedas.
Evita los puertos USB públicos. En la medida de lo posible, evita cargar tu dispositivo en puertos USB públicos. Si no tienes otra opción, sigue estos consejos:
Verifica el puerto USB. Antes de conectar tu dispositivo, inspecciona el puerto USB en busca de daños o modificaciones. Si algo te parece sospechoso, no lo uses.
Activa la función de carga solo USB. En algunos dispositivos, puedes activar una función que solo permite la carga de la batería y deshabilita la transferencia de datos.
Instala un software de seguridad. Un buen antivirus o anti-malware puede ayudarte a detectar y eliminar cualquier malware que pueda haberse instalado en tu dispositivo.
Ten cuidado con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si te ofrecen un cable USB gratuito o a un precio muy bajo, desconfía.
¿Es realmente el juice jacking una amenaza real?
Aunque técnicamente es posible, no se han conocido casos reales de juice jacking a gran escala. Sin embargo, esto no significa que no haya ocurrido. De hecho, la preocupación pública sobre el potencial de un ataque pareció estar disminuyendo hasta abril de 2023, cuando el FBI tuiteó lo siguiente:
«Evita utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los malos actores han descubierto formas de utilizar puertos USB públicos para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos. Lleve su propio cargador y cable USB y utilice un tomacorriente en su lugar».
¿Por qué el FBI emitió esta advertencia?
Las autoridades están preocupadas por la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y las nuevas técnicas que están utilizando para llevar a cabo ataques de juice jacking. Por ejemplo, algunos ciberdelincuentes pueden utilizar cables USB modificados para inyectar malware en los dispositivos de las víctimas sin que estas lo sepan.
Las consecuencias de un ataque de juice jacking pueden ser graves. Los ciberdelincuentes pueden robar información personal y financiera, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios. También pueden instalar malware en tu dispositivo que puede rastrear tu ubicación, robar tus fotos y mensajes, e incluso tomar el control de tu dispositivo.
Protégete de cualquier amenaza, por si acaso….
En definitiva, el juice jacking es una amenaza que debemos tener en cuenta. Aunque el riesgo de un ataque a gran escala es bajo, es importante tomar medidas para protegerte. Siguiendo los consejos anteriores, puedes reducir significativamente tu riesgo de ser víctima de este tipo de ataque.
Desde los clásicos vestidos blancos hasta las sandalias que serán tus compañeras fieles durante toda la temporada, Mango ha capturado la esencia del verano en cada pieza de su última colección. Con tejidos ligeros y diseños atemporales, estas prendas prometen no solo elevar tus looks, sino también convertirse en elementos básicos en tu guardarropa temporada tras temporada. Ya sea para un día de paseo por la ciudad o una escapada a la playa, la propuesta de Mango garantiza estilo y comodidad en igual medida.
Con una cuidadosa combinación de básicos versátiles y toques de tendencia, Mango ha creado una línea que promete satisfacer las necesidades de moda de todos. Desde los bolsos de rafia hasta los pantalones cortos de punto, pasando por las camisas de lino, cada artículo de esta colección está diseñado para añadir un toque de frescura y estilo a tu armario de primavera-verano. Así que prepárate para adelantarte al verano y deslumbrar con los imprescindibles de Mango que no pueden faltar en tu lista de deseos esta temporada.
Vestido tirantes detalle flecosde Mango
Este encantador vestido de tirantes con detalle de flecos es una joya de la nueva colección de Mango, ofreciendo estilo y comodidad a un precio irresistible de 59,99 €. Confeccionado en un tejido 100% algodón, su diseño evasé y largo, junto con el escote cuadrado y la abertura en la espalda, lo convierten en una pieza versátil que se adapta a diversas ocasiones. Los tirantes anchos y el panel nido de abeja añaden un toque de estilo único a esta prenda, que se destaca por su detalle de flecos, aportando un aire fresco y divertido.
La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones, desde un look casual con sandalias planas durante el día hasta una opción más elegante con tacones y accesorios para la noche. Además, su composición de algodón garantiza no solo confort, sino también durabilidad, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Las prendas de Mango son conocidas por su calidad y estilo atemporales, lo que las convierte en inversiones inteligentes para nuestro guardarropa. Aprovechar esta oferta nos brinda la oportunidad de adquirir piezas que perdurarán en el tiempo y que son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada del verano.
Vestido lazo 100% lino
El vestido lazo de Mango es una pieza elegante y atemporal que ofrece estilo a un precio accesible de 49,99 €. Confeccionado en un lujoso tejido de 100% lino, este diseño midi evasé presenta un cuello cruzado y sin mangas que realza la silueta femenina. Su cierre de lazo en la cintura y detalle de cierre de cremallera invisible en la parte posterior añaden un toque de sofisticación. Además, los detalles bordados agregan un toque de delicadeza y estilo a esta prenda versátil.
La versatilidad de este vestido lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales. Su composición de lino garantiza frescura y transpirabilidad, haciéndolo perfecto para los días cálidos de primavera y verano. Además, la calidad de los materiales utilizados, como el forro de algodón, asegura durabilidad y comodidad. Aprovechar esta oferta de Mango nos permite agregar una pieza de alta calidad a nuestro guardarropa, que perdurará en el tiempo y nos hará lucir elegantes en cualquier ocasión.
Vestido bordado aberturas
El vestido bordado con aberturas de Mango es una opción elegante y sofisticada que destaca por su calidad y diseño, disponible a un precio atractivo de 69,99 €. Confeccionado en un exquisito tejido de 100% algodón, este diseño evasé de largo medio presenta detalles de cut-out que añaden un toque de sensualidad. Su cuello en pico y manga tres cuartos con puños elásticos proporcionan un estilo versátil y favorecedor. Además, las aberturas laterales y los detalles bordados agregan un toque de sofisticación y estilo a la prenda.
La versatilidad de este vestido lo convierte en una opción perfecta para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales con amigos. Su composición de algodón garantiza comodidad y transpirabilidad, mientras que el forro interior de viscosa proporciona un ajuste suave y cómodo. La calidad de los materiales y la atención al detalle en el diseño hacen de esta pieza una inversión valiosa para nuestro guardarropa. Aprovechar esta oferta de Mango nos permite adquirir una prenda de alta calidad que nos hará lucir elegantes y a la moda en cualquier ocasión, mientras que su atemporalidad garantiza su uso durante varias temporadas.
Vestido camisero bordado suizo
El vestido camisero bordado suizo de Mango es una pieza encantadora que combina estilo y comodidad, ofreciendo una excelente relación calidad-precio con un precio actual de 45,99 €. Confeccionado en un tejido de 100% algodón, este diseño recto y corto presenta un elegante cuello camisero y manga larga, proporcionando un aire sofisticado y versátil. Sus solapas decorativas en la parte delantera y trabillas añaden detalles de estilo, mientras que el cierre delantero con botones y cinturón ajustable aseguran un ajuste perfecto y favorecedor.
La versatilidad de este vestido lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones, desde reuniones casuales hasta eventos más formales. Su tejido bordado agrega un toque de elegancia y sofisticación, mientras que el forro interior de algodón garantiza comodidad durante todo el día. Además, la disponibilidad en tallas Plus asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de esta pieza atemporal. Aprovechar esta oferta de Mango nos permite añadir una prenda versátil y de alta calidad a nuestro guardarropa, que nos acompañará temporada tras temporada con estilo y elegancia.
Vestido evasé combinado
El vestido evasé combinado de Mango es una pieza versátil y moderna que ofrece estilo a un precio muy atractivo de 25,99 €. Este diseño corto y entallado está confeccionado en una mezcla de algodón que garantiza comodidad y un ajuste perfecto. Su escote cuadrado y tirantes finos añaden un toque de delicadeza y feminidad, mientras que el diseño combinado agrega un elemento de interés visual.
Este vestido es perfecto para diversas ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales. Su estilo evasé lo hace favorecedor para diferentes tipos de cuerpo, y su diseño sin mangas lo hace ideal para los meses más cálidos. Además, la combinación de tejidos y la atención al detalle en los acabados aseguran una prenda de calidad que perdurará en el tiempo.
Aprovechar esta oferta de Mango nos brinda la oportunidad de añadir una pieza versátil y elegante a nuestro guardarropa a un precio accesible. Ya sea para una ocasión especial o simplemente para lucir con estilo en el día a día, este vestido es una elección acertada que nos hará destacar con su diseño moderno y fresco.
¡Escucha YouTube en segundo plano sin pagar Premium! ¿Eres de los que disfruta escuchar música o podcasts de YouTube mientras haces otras cosas en tu móvil? ¿Te frustra que la reproducción se detenga cuando apagas la pantalla o cambias de app? ¡No te preocupes más! Existen varios métodos gratuitos para escuchar YouTube en segundo plano sin necesidad de pagar una suscripción Premium.
Puedes escuchar YouTube en segundo plano y no pasa nada
En este post, te revelaremos los mejores trucos y aplicaciones para disfrutar de tus contenidos favoritos de YouTube sin interrupciones. Desde extensiones para navegadores hasta apps específicas, te presentaremos diversas opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y dispositivo.
¡Prepárate para desbloquear todo el potencial de YouTube en tu móvil! Sigue leyendo y descubre cómo convertir tu teléfono en un reproductor de audio inigualable.
¡Disfruta de YouTube al máximo con estas apps!
¿Eres un usuario apasionado de YouTube? ¿Te gustaría poder ver vídeos sin anuncios, escucharlos en segundo plano o seguir reproduciéndolos incluso con la pantalla bloqueada? ¡Tranquilo, no necesitas pagar porYouTubePremium! Existen aplicaciones increíbles que te permiten disfrutar de estas funciones de forma gratuita.
En este artículo, te presentamos dos aplicaciones que te transformarán la forma de usar YouTube en tu móvil:
1. NewPipe:
Disponible en: Android (descarga directa desde la web)
Funciones:
Reproducción en segundo plano
Bloqueador de anuncios integrado
Descarga de vídeos para verlos sin conexión
Múltiples opciones de calidad de vídeo y audio
Posibilidad de crear listas de reproducción personalizadas
Interfaz intuitiva y fácil de usar
2. Flytube:
Disponible en: Android (descarga directa desde la web)
Funciones:
Reproducción en segundo plano
Bloqueador de anuncios integrado
Descarga de vídeos en diferentes formatos (MP4, MP3, etc.)
Conversión de vídeos a música en formato MP3
Modo ventana emergente para usar YouTube mientras usas otras aplicaciones
Interfaz moderna y atractiva
¿Cómo usar estas aplicaciones?
Es muy sencillo. Solo tienes que descargar la aplicación que prefieras en tu dispositivo Android e instalarla. Una vez instalada, abre la aplicación y busca el vídeo de YouTube que deseas ver. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de todas las funciones mencionadas anteriormente.
Consejos adicionales:
Asegúrate de mantener las aplicaciones actualizadas para obtener la mejor experiencia.
Si tienes algún problema con las aplicaciones, consulta la sección de ayuda o el sitio web del desarrollador.
Recuerda que estas aplicaciones no son oficiales deYouTube, por lo que es posible que algunas funciones no funcionen correctamente.
¡No esperes más! Descarga estas aplicaciones ahora mismo y comienza a disfrutar de YouTube como nunca antes.
Nota: Es importante mencionar que el uso de estas aplicaciones puede ir en contra de los términos de servicio de YouTube.
¡Adiós a las limitaciones de YouTube! Descubre cómo disfrutar de la app al máximo sin Premium
¿Eres un usuario habitual de YouTube que busca sacar el máximo partidoa la plataforma? ¿Te gustaría ver vídeos sin anuncios, escucharlos en segundo plano o incluso descargarlos para verlos sin conexión? ¡Tranquilo, no necesitas pagar por una suscripción Premium!
En este post, te revelamos un truco sencillo que te permitirá disfrutar de todas estas funciones y mucho más de forma totalmente gratuita.
Lo único que necesitas es:
Un smartphone con Android o iOS.
Descargar la aplicación Brave Browser desde la App Store o Google Play Store.
¿Cómo funciona?
Brave Browser es un navegador web privado y seguro que ofrece una serie de funciones adicionales, entre las que se encuentra la posibilidad de reproducir vídeos de YouTube en segundo plano.
Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
Descarga e instala Brave Browser en tu dispositivo móvil.
Abre la aplicación y accede a la configuración.
Busca la opción «Background Video Playback» y actívala.
¡Listo! Ya puedes disfrutar de tus vídeos de YouTube favoritos sin interrupciones, incluso con la pantalla bloqueada.
Ventajas de usar Brave Browser para YouTube:
Reproducción en segundo plano: Escucha tus vídeos favoritos mientras usas otras aplicaciones o con la pantalla bloqueada.
Bloqueador de anuncios integrado: Disfruta de una experiencia sin anuncios molestos.
Descarga de vídeos: Guarda tus vídeos favoritos para verlos sin conexión a internet.
Navegación privada: Protege tu privacidad mientras navegas por la web.
Interfaz intuitiva y fácil de usar: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sencilla.
¿Qué más puedes hacer con Brave Browser?
Además de las funciones relacionadas con YouTube, Brave Browser ofrece una serie de ventajas adicionales que te encantarán:
Navegación segura: Protege tu dispositivo de malware, phishing y otros riesgos online.
Mayor velocidad de navegación: Disfruta de una experiencia de navegación más rápida y fluida.
Privacidad mejorada: Protege tu privacidad en línea con funciones como el bloqueo de rastreadores y las cookies de terceros.
Recompensas Brave: Gana BAT (Basic Attention Token) por ver anuncios relevantes y canjéalos por vales de regalo, criptomonedas y más.
¡Empieza a disfrutar de YouTube al máximo!
Descarga Brave Browser ahora mismo y descubre un mundo de posibilidades en tu dispositivo móvil. Olvídate de las limitaciones de YouTube Premium y disfruta de la plataforma como nunca antes.
Nota: Es importante recordar que el uso de este método puede ir en contra de los términos de servicio deYouTube.
¡Disfruta de YouTube sin límites! Reproduce audio y vídeo en segundo plano con Brave Browser
¿Eres fanático de YouTube y te encantaría poder escuchar música o podcasts mientras realizas otras tareas en tu móvil? ¿Te frustra que la reproducción se detenga cuando apagas la pantalla o cambias de app? ¡No te preocupes más!
Gracias a Brave Browser, un navegador web privado y seguro, puedes disfrutar de YouTube en segundo plano sin necesidad de pagar una suscripción Premium.
¿Cómo funciona?
Brave Browser cuenta con una función integrada llamada «Background Video Playback», la cual permite que la reproducción de vídeos continúe incluso cuando la aplicación está en segundo plano o la pantalla está bloqueada.
¡Empieza a disfrutar de YouTube como nunca antes!
Descarga Brave Browser ahora mismo y descubre un mundo de posibilidades en tu dispositivo móvil. Olvídate de las limitaciones de YouTube Premium y disfruta de la plataforma al máximo. Nota: Es importante recordar que el uso de este método puede ir en contra de los términos de servicio de YouTube.
El informe de Wood McKenzie sobre la industria de fabricación de aerogeneradores en 2023 deja un dato chocante: Siemens Gamesa, a pesar de todos sus problemas, ha ascendido al segundo puesto entre los fabricantes occidentales de turbinas, ostentando la séptima posición en la lista global. El mercado sigue dominado de forma dictatorial por China, país que acaparó el 65% de la capacidad eólica mundial el pasado año y colocó a cuatro de sus empresas entre las cinco primeras compañías del sector.
Con un récord de 16,3 gigavatios (GW) de capacidad instalada, Goldwind mantuvo la posición de liderazgo por segundo año consecutivo, según el análisis. Envision le siguió de cerca con 14.1 GW, el mejor año de la compañía hasta la fecha; y en tercer lugar, Vestas conectó 11.5 GW, alzándose como la única compañía occidental en el top cinco mundial.
ENTRE LAS EMPRESAS OCCIDENTALES, Vestas fue el líder del mercado por sexto año consecutivo, con más de 10 GW instalados; MIENTRAS QUE Siemens Gamesa superó a General Electric en la segunda posición
En cuarto y quinto lugar, Windey y MingYang instalaron 10.1 GW y 9.9 GW, respectivamente. En general, el mercado se mantuvo consolidado, con el 54% de la cuota eólica global en manos de los cinco principales fabricantes.
Excluidos los gigantes chinos, Vestas fue el líder del mercado por sexto año consecutivo, con más de 10 GW instalados. Siemens Gamesa, por su parte, superó a General Electric (GE) en la segunda posición,logro que Wood McKenzie atribuye a su éxito offshore, con 9,7 GW instalados frente a los 7,2 GW que implantó GE a nivel mundial. Nordex, por su parte, llegó al cuarto lugar con 6.4 GW, seguida de Enercon, con 2.4 GW.
En general, los cinco principales fabricantes de equipos originales occidentales representaron el 93% de los volúmenes mundiales fuera de China.
CHINA: MUCHO VOLUMEN CON POCA RENTABILIDAD
«La primera tanda de instalaciones renovables masivas de China tiene un plazo de 2024 en el horizonte, lo que ha acelerado las instalaciones a un ritmo sin precedentes de 74,7 GW» -ha dicho Endri Lico, analista principal de Wood Mackenzie- «Esto, combinado con una cadena de suministro madura y objetivos provinciales ambiciosos, está llevando el despliegue eólico a un nivel sin precedentes en China».
EL RÉCORD DE INSTALACIONES EÓLICAS EN CHINA NO HA SALVADO A LOS FABRICANTES DEL PAÍS DE UNA CAÍDA EN LA RENTABILIDAD, DEBIDO A LA BRUTAL COMPETENCIA
La capacidad en tierra alcanzó nuevos máximos de 67,8 GW, mientras que casi 7 GW de las nuevas instalaciones en alta mar se encontraban en China. Este dato representa aumento del 41% interanual, lo que en última instancia llevó a seis fabricantes de equipos originales chinos al top 10 mundial.
Las instalaciones récord del país, respaldadas por más de 100 GW de nuevos pedidos de turbinas eólicas en 2023, no han salvado a los fabricantes de una pronunciada reducción en la rentabilidad. La intensa competencia entre las 14 principales compañías orientales redujo los precios de las turbinas en un 16% y un 9% en tierra y mar adentro, respectivamente, durante todo el año.
OCCIDENTE, INCAPAZ DE COMPETIR
Wood McKenzie resalta que 2023 fue un año «decepcionante» para los fabricantes de equipos occidentales. Empresas de toda Europa y América sufrieron pérdidas financieras en un mercado eólico ralentizado, que se estancó en 40 GW de capacidad instalada. Esto significa una caída del 3% interanual, el año más bajo desde la pandemia de Covid-19.
«Los fabricantes de equipos occidentales practicaron la disciplina comercial, mostrando poco apetito por la reducción de precios y priorizando aumentar la cuota de mercado» -explica Lico- «En 2023 se observó cierta mejora en el desempeño financiero a medida que se aliviaron algunas de las interrupciones de la cadena de suministro, pero los problemas de calidad y confiabilidad han surgido como otra fuente de inestabilidad para las compañías occidentales».
El gobernador de Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha evitado realizar ningún comentario sobre la oferta de fusión que BBVA planteó la semana pasada a Banco Sabadell y que fue rechazada este lunes por el banco catalán.
«Ni puedo ni debo hacer comentarios sobre una potencial operación que involucra a dos entidades significativas», ha indicado De Cos durante su intervención en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.
LA COMPETENCIA Y BBVA
En lo que se refiere a la competencia, ha indicado que ese asunto le correspondería en todo caso el análisis a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aunque ha reconocido que a los reguladores bancarios les preocupan ambos excesos: el exceso de concentración y el exceso de atomización.
De Cos también ha reconocido que «puede ser un buen momento» para empezar a prestarle «mayor atención» a la concentración bancaria en España y «hasta qué punto» es el nivel óptimo de concentración que es adecuado.
Posteriormente, el gobernador ha indicado que un asunto importante a la hora de examinar problemas de competencia es cuál es el mercado del que se está hablando, especialmente si se cumple el objetivo de progresar hacia una Unión Bancaria. En esos casos sería deseable «tener bancos que no fueran españoles o franceses o alemanes o italianos sino que fueran bancos europeos».
De Cos también ha reconocido que «puede ser un buen momento» para empezar a prestarle «mayor atención» a la concentración bancaria en España
«En ese contexto en el que efectivamente lográramos crear una (…) Unión Bancaria, el mercado relevante ya no sería exclusivamente el doméstico y por tanto la consideración de qué es bueno o malo desde el punto de vista del grado de concentración también variaría. Y es una dimensión que por supuesto tenemos también que incorporar en ese análisis», ha subrayado De Cos.
Durante la ronda de preguntas, el portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín Urriza, ha celebrado que Banco Sabadell haya rechazado la oferta del BBVA para fusionarse en una sola entidad, al tiempo que ha alertado de la alta concentración bancaria que acontece en España.
«¿Por qué tenemos que tener bancos tan grandes?», ha reflexionado el portavoz económico del grupo plurinacional, que ha recordado que el Banco de Santander representa «un 121% de nuestro Producto Interior Bruto», algo que «no ocurre en ningún otro país europeo».
SUMAR Y LOS DATOS
El portavoz de Sumar también ha reclamado al Banco de España que ofrezca los datos desagregados por entidades por los intereses percibidos por aparcar su liquidez en la facilidad de depósito del Banco Central Europeo (BCE), que en 2023 fueron de 7.806 millones para los bancos españoles.
De Cos ha indicado que el marco legislativo del Banco de España obliga a la confidencialidad en operaciones de política monetaria, como es el caso de la liquidez aparcada en la facilidad de depósito. Además, en todo caso, este tipo de datos son propiedad del BCE, por lo que De Cos necesitaría su visto bueno en caso de que el Congreso quisiera conocer ese desglose en una sesión cerrada y manteniendo la confidencialidad.
EL CONSEJO
anco Sabadell ha decidido rechazar la propuesta presentado por BBVA para la fusión de ambas entidades. El consejo de administración de la entidad se ha reunido y ha declinado la oferta. La entidad que pilota Carlos Torres ofrecía una acción por cada 4,83 títulos de Banco Sabadell y tres puestos en el consejo de administración. Fuentes de BBVA «lamentan que Banco Sabadell haya rechazado una oferta tan atractiva».
El banco considera que BBVA infravalora la entidad y no le satisface la propuesta presentada con una prima real del 7% después de la caída en bolsa que ha experimentado el banco que preside Carlos Torres desde que se hizo publica su intención de negociar una fusión con Banco Sabadell.
LA VALORACIÓN DE BANCO SABADELL
«En cumplimiento de sus deberes y con la asistencia de Goldman Sachs Bank Europe SE y Morgan Stanley & Co. International Plc. como asesores financieros y Uría Menéndez Abogados, S.L.P. como asesor jurídico, el consejo de administración de Banco Sabadell ha revisado detenidamente la propuesta. El Consejo considera que la propuesta infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente», señala el banco en una nota.
«El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros, y es de la opinión de que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas. Asimismo, la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los últimos días genera una incertidumbre adicional sobre el valor de la propuesta», agregan.
Si eres un amante del té, te interesará saber cuáles son los efectos que esta bebida puede tener en tu cuerpo si la consumes de forma habitual. En este artículo, te contaremos todo sobre los beneficios y posibles consecuencias de ingerir té todos los días. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo esta deliciosa bebida puede influir en tu salud!
¿Eres de los que toman té todo el tiempo?
Numerosos estudios han demostrado que el té, en particular el té verde, podría tener efectos beneficiosos para la salud. Se ha encontrado que contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en nuestro cuerpo, lo que a su vez puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y otras afecciones crónicas.
Además, el té ha sido asociado con la reducción del colesterol, la mejora de la salud del corazón, la prevención de la diabetes tipo 2 y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Algunos estudios también sugieren que puede ayudar a mejorar la función cerebral y la concentración, así como a aumentar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso.
Pero, también tiene sus contras
Sin embargo, a pesar de estos posibles beneficios para la salud, es importante recordar que el té también puede tener efectos negativos si se consume en exceso. El exceso de consumo de té puede llevar a problemas como insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza, problemas estomacales e incluso daño en los riñones.
Por lo tanto, es importante consumir el té con moderación y tener en cuenta algunas precauciones. Por ejemplo, es importante elegir té de alta calidad, preferiblemente orgánico, para evitar pesticidas y productos químicos que puedan estar presentes en el té convencional. También se debe tener cuidado con el consumo de té con cafeína, especialmente si se tienen problemas de insomnia o ansiedad.
Por muy beneficiosos que sean sus efectos, debemos asegurarnos de que estamos consumiendo un producto de calidad
El té puede ser una bebida saludable y beneficiosa si se consume con moderación y teniendo en cuenta ciertas precauciones. Aunque la evidencia sugiere que el té podría protegernos frente a varias enfermedades, aún es necesario investigar más a fondo esta cuestión para comprender mejor los efectos del té en la salud.
Se ha demostrado que el consumo regular de té puede tener un impacto positivo en la salud, reduciendo el riesgo de ciertas enfermedades crónicas. Por ejemplo, en el caso de la enfermedad cardiovascular, se ha observado que quienes consumen té regularmente tienen un menor riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.
Es cierto que ayuda para muchas dolencias y es preventivo en otras
Además, diversos estudios sugieren que el té puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que lo convierte en un aliado en la prevención de la diabetes de tipo 2. Asimismo, se ha visto que el consumo de té está asociado con una reducción del riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de ovario, de mama o de próstata.
Cabe mencionar que, a pesar de los beneficios potenciales del té para la salud, es importante recordar que no es una panacea y que su consumo debe formar parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Por otro lado, es importante tener en cuenta que no todos los tipos de té tienen los mismos beneficios, ya que las propiedades varían según el tipo de té y su proceso de elaboración.
No cuestionamos sus propiedades, sino sus posibles efectos en casos especiales
El té es una bebida con propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido en polifenoles y otras sustancias bioactivas. Su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, incluir el té en nuestra dieta diaria puede ser una manera sencilla y deliciosa de cuidar nuestra salud.
Para maximizar los beneficios de los polifenoles presentes en el té, se recomienda consumirlo de forma sencilla, sin añadidos que puedan disminuir su efectividad. Además, cabe destacar que la calidad del agua utilizada para preparar el té también puede influir en sus propiedades, por lo que se aconseja utilizar agua filtrada o mineral para garantizar una mayor concentración de polifenoles.
Los polifenoles del té son muy beneficiosos para evitar ciertas dolencias y enfermedades
Diversos estudios han sugerido que el consumo regular de té puede estar asociado a la prevención de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, e incluso ayudar en la pérdida de peso. Estos efectos protectores se atribuyen principalmente a la capacidad de los polifenoles para combatir el estrés oxidativo en nuestro organismo.
De modo que, incorporar una bebida rica en polifenoles como el té a nuestra dieta diaria puede ser una excelente forma de cuidar nuestra salud y proteger nuestro cuerpo de los efectos negativos del estrés oxidativo. Por ello, es importante considerar el consumo regular de esta bebida como parte de un estilo de vida saludable y equilibrado. ¡Aprovecha todos los beneficios de los polifenoles y disfruta de una vida más saludable y plena!
Cuidado con la temperatura de esta bebida
En cuanto a la temperatura, se ha observado que consumir bebidas calientes, como el té, a una temperatura excesivamente alta podría aumentar el riesgo de cáncer de esófago. Por ello, se recomienda dejar enfriar un poco la infusión antes de consumirla, para evitar posibles quemaduras y reducir el riesgo de problemas a largo plazo.
Si bien el té tiene numerosos beneficios para la salud, es importante vigilar ciertos aspectos para evitar posibles riesgos y complicaciones. Mantener un consumo moderado, controlar la cantidad de cafeína ingerida y asegurarse de no consumir el té a una temperatura excesivamente alta son aspectos clave para disfrutar de sus propiedades de manera segura y saludable. ¡No olvides seguir estas recomendaciones para disfrutar de tu bebida favorita sin preocupaciones!
En muchos países se respeta la hora del té
La hora del té es una tradición que ha estado presente en muchas culturas a lo largo de la historia. Desde China hasta Inglaterra, esta bebida caliente ha sido disfrutada por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, recientes estudios han arrojado luz sobre los posibles riesgos asociados con consumir té a altas temperaturas.
Se ha descubierto que beber bebidas muy calientes, especialmente por encima de los 130 grados Celsius, podría aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de estómago y esófago. Esto se debe a que la exposición regular a temperaturas extremadamente altas puede dañar las células de la mucosa del esófago, lo que a su vez podría aumentar la probabilidad de desarrollar tumores cancerosos.
Una recomendación que debe ser atendida
Por ello, es importante tener en cuenta esta recomendación: dejar que el té enfríe un poco antes de beberlo. De esta manera, se reduce el riesgo de exposición a temperaturas extremas y se protege la salud del aparato digestivo. Además, al permitir que la bebida se enfríe antes de consumirla, se podrá disfrutar de sus beneficios para la salud sin comprometer el bienestar a largo plazo.
En resumen, si eres un amante del té, recuerda esperar un poco antes de tomarlo para evitar posibles riesgos para la salud. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
¡Prepárate para darle un giro vibrante a tu armario esta primavera con las últimas novedades de Stradivarius! Esta semana, la famosa marca de moda ha lanzado una colección que no dejará indiferente a nadie. Desde deslumbrantes vestidos en una amplia gama de colores y estampados hasta cómodas alpargatas de esparto, Stradivarius tiene todo lo que necesitas para lucir a la moda durante los días de entretiempo.
Con la llegada de la nueva temporada, es el momento perfecto para renovar tu guardarropa con piezas frescas y versátiles. En esta ocasión, Stradivarius no ha escatimado en ofrecerte una amplia variedad de opciones, desde básicos esenciales hasta prendas de tendencia que te harán destacar en cualquier ocasión. Desde el clásico vestido blanco hasta llamativas blusas con estampado de cuadros, hay algo para todos los gustos y estilos.
VESTIDO CUADRO VICHY LAZO ESPALDA DE LAS NOVEDADES DE STRADIVARIUS
¡Déjate cautivar por el encanto del vestido cuadro vichy con lazo en la espalda de Stradivarius! Este adorable vestido corto presenta un escote recto y mangas cortas abullonadas con un acabado elástico que realza tu silueta de manera elegante. Pero lo que realmente hace que esta prenda destaque es su detalle de espalda descubierta con una delicada lazada, añadiendo un toque de coquetería y estilo a tu look. Disponible en varios colores, incluyendo un encantador tono marino y un vibrante rojo, este vestido es una opción versátil que se adapta a cualquier ocasión.
Y lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 25,99 €, lo que demuestra que Stradivarius no solo ofrece moda de calidad, sino que también es accesible para todos los bolsillos. Además, la versatilidad de esta prenda te permite crear una variedad infinita de combinaciones, ya sea con sandalias para un look más casual o con tacones para una ocasión más elegante. Fabricado con materiales de alta calidad, este vestido garantiza durabilidad y comodidad, estableciendo una excelente relación calidad-precio que no encontrarás en ningún otro lugar.
No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Stradivarius y añadir este encantador vestido a tu colección. Con su diseño atemporal y su calidad excepcional, esta prenda no solo te acompañará durante el entretiempo que precede al verano, sino que también se convertirá en un básico imprescindible en tu armario durante mucho tiempo. ¡Hazte con él y prepárate para lucir impecable en cualquier ocasión!
PANTALÓN FLUIDO CON LINO DE RAYAS CINTURA GOMA
Descubre la comodidad y el estilo del pantalón fluido con lino de rayas de Stradivarius. Este versátil pantalón largo está confeccionado con una mezcla de lino que le confiere una textura ligera y fresca, perfecta para los días más cálidos de la temporada. Su pernera ancha proporciona una sensación de libertad y fluidez al caminar, mientras que los detalles de bolsillos en los laterales añaden un toque práctico y funcional a la prenda.
Lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 19,99 €, una oferta que demuestra que la calidad y el estilo no tienen por qué ser costosos. Con opciones de color que incluyen verde, crudo, piedra y azul celeste, este pantalón ofrece una amplia variedad para adaptarse a tu estilo personal. Además, su cintura regulable con cordones a tono garantiza un ajuste cómodo y personalizado para cada cuerpo.
No dejes pasar la oportunidad de añadir este imprescindible a tu armario. Su diseño atemporal y su calidad excepcional hacen que sea una elección perfecta para lucir durante toda la temporada de entretiempo y más allá. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y prepárate para disfrutar de la comodidad y el estilo en cada paso que des.
BAILARINA HEBILLA ESTAMPADO CUADROS
Descubre la elegancia y la comodidad con las bailarinas de estampado de cuadros de Stradivarius. Estos zapatos planos estilo bailarina son el complemento perfecto para cualquier conjunto, ya sea casual o más formal. Su detalle de tira con hebilla en el empeine añade un toque de sofisticación, mientras que el estampado de cuadros en tonos azules agrega un toque de estilo atemporal.
Con un precio de 25,99 €, estas bailarinas ofrecen una excelente relación calidad-precio, asegurando tanto estilo como comodidad sin tener que romper el banco. Además, con una altura de tacón de solo 1 cm, son ideales para llevar durante todo el día sin sacrificar el confort.
No dejes pasar la oportunidad de añadir estas encantadoras bailarinas a tu colección de calzado. Su diseño versátil y su estampado clásico de cuadros las convierten en un complemento imprescindible para cualquier armario. ¡Hazte con ellas y da un toque de estilo a tus conjuntos diarios!
VESTIDO LARGO RAYAS LAZO
Sumérgete en la elegancia y la ligereza con el vestido largo de rayas con lazo de Stradivarius. Este encantador vestido fluido presenta un escote en pico y tirantes finos ajustables con delicadas lazadas, lo que te permite personalizar el ajuste según tu preferencia. Además, su detalle de espalda descubierta ajustable con otra lazada añade un toque de sensualidad y sofisticación a tu look.
A un precio de 29,99 €, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio, combinando estilo y comodidad en una sola prenda. Su diseño versátil lo convierte en una opción ideal para una variedad de ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales con amigos. Además, su longitud larga te brinda una sensación de elegancia y glamour, perfecta para destacar en cualquier situación.
No pierdas la oportunidad de agregar este impresionante vestido a tu colección. Su diseño atemporal y su calidad excepcional lo convierten en una pieza esencial para tu guardarropa, lista para acompañarte en cualquier aventura que la vida te depare. ¡Hazte con él y deslumbra con estilo en cada paso que des!
BOLSO RAYAS
¡Completa tu look con el encanto y la practicidad del bolso de rayas de Stradivarius! Este versátil bolso está disponible en una variedad de colores, incluyendo rojo, azul, negro, verde y oro, lo que te permite elegir el tono que mejor se adapte a tu estilo y preferencias. Con un precio de solo 12,99 €, este bolso es una verdadera ganga que ofrece estilo y funcionalidad a un precio asequible.
El diseño de rayas le confiere un toque de frescura y dinamismo a cualquier conjunto, mientras que su tamaño compacto lo hace ideal para llevar tus elementos esenciales contigo a donde quiera que vayas. Ya sea que estés dando un paseo por la ciudad o disfrutando de una tarde de compras, este bolso será tu compañero perfecto.
No dejes pasar la oportunidad de añadir este adorable bolso a tu colección. Su diseño atemporal y su precio asequible lo convierten en una opción imprescindible para cualquier fashionista consciente del presupuesto. ¡Hazte con él y añade un toque de estilo a tu día a día!
Google, Youtube y Meta (Facebook e Instagram) son «ineficaces», «poco transparentes» y los «máximos destructores de valor comercial en el valor publicitario». Así de rotundo se mostró Javier Bardají en la último Junta General de Accionistas de Atresmedia, que lamenta la asimetría legislativa que favorece a las tecnológicas.
El directivo cumplirá el próximo mes 2 años al frente del influyente multimedia controlado por el Grupo Planeta, feliz al ver que su conglomerado mediático ha presentado unos positivos números trimestrales que incluyen un crecimiento de más del 15% en ingresos respecto al mismo periodo del ejercicio 2023 (alcanzando los 245,1 millones) y del 42,8% en beneficio neto (llegando a los 33,4 millones de euros).
Javier Bardají ya barruntó hace unas semanas unos positivos resultados en 2024: «Este va a ser el año en el que nos vayamos a los 1.000 millones de ingresos. Esta cuota no la teníamos desde antes de la pandemia. El objetivo es mantener los niveles de ebitda y beneficio al mismo tiempo que acometemos nuestra transformación».
El CEO de la compañía audiovisual ha impulsado un giro en materia publicitaria al cambiar el GRP por el CPM (coste por mil) que equipara Atresmedia (y al sector televisivo) a la comercialización del mercado online, y está convirtiendo a ‘El Hormiguero’ en plataforma de pruebas publicitarias.
BUENAS SENSACIONES TRIMESTRALES
Atresmedia saca pecho al mantener su liderazgo grupal en materia de audiencias y respira al ver los positivos pronósticos macroeconómicos que goza España. «En lo que se refiere a la evolución del PIB los últimos informes publicados tienden a mejorar ligeramente las estimaciones iniciales y ya apuntan a un crecimiento en el año cercano al 2%.
En este contexto, el mercado de la publicidad total ha experimentado un inicio de año muy positivo, especialmente guiado por la inversión publicitaria en televisión que ha alcanzado unas tasas de crecimiento significativamente altas. Para los próximos meses, estimamos una evolución menos pronunciada pero también positiva con respecto al pasado ejercicio», señalan.
En este entorno favorable de mercado, Atresmedia afirma que sigue consolidando mes a mes su posición de liderazgo en audiencias» al ser «capaz de monetizar de forma eficiente a través su política comercial pionera en el mercado y sustentada en la tecnología».
«En el ámbito de nuestra posición financiera, consideramos razonable una estimación de caja neta positiva a cierre del ejercicio 2024 por debajo de 50 millones de euros, asumiendo el pago, previsto en junio, del dividendo complementario con cargo al ejercicio 2023 por valor de 0,24 céntimos de euro (54 millones de euros) y el previsible pago de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual», añaden.
PULSO CON PRISA
La influencia de Atresmedia se ha traducido en la aparición de varios frentes ‘bélicos’ en la última década. Si hace unos años eran Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez o Intereconomía los que le atacaban, ahora sus principales adversarios son el Grupo Prisa y Pablo Iglesias.
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.
La Cadena SER afeó la polémica entrevista electoral de Carlos Alsina a Pedro Sánchez y desde las páginas de El País se ha destrozado el último Premio Planeta ‘autoconcedido’ a Sonsoles Ónega, se ha criticado la ‘cardenización’ de Pablo Motos (que ha pasado de ser el icono del entretenimiento aséptico a reincidir en su cruzada ideológica antigubernamental) y se ha ironizado sobre la concesión del doctor honoris causa a Vicente Vallés por parte de una universidad de Planeta.
El presentador de ‘Antena 3 Noticias 2’ se ha defendido desde la trinchera de cartas a la directora del propio periódico de Prisa: «Me siento honrado por el reconocimiento de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), igual que cuando el Grupo Prisa me concedió el Premio Ondas, que comparto con compañeros del Grupo Prisa, como Carles Francino, Isaías Lafuente, Àngels Barceló, Iñaki Gabilondo o Pepa Bueno, directora de El País, galardonada por su labor al frente del programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER, perteneciente al Grupo Prisa».
«Y agradezco el interés de una importante productora de Hollywood, que estudia la posibilidad de hacer una serie basada en mi novela Operación Kazán, a pesar de que esa productora no es del Grupo Planeta ni conoce de nada al autor. Pero se han entretenido al leer el libro, aunque sea mío», añadió.
La inteligencia artificial (IA) va a integrarse el los PC y portátiles y va a provocar un espectacular repunte de las ventas de estos dispositivos de aquí a 2027, año en el que 3 de cada 4 quipos ya tendrán la nueva tecnología introducida en su ADN. La IA generativa empieza a ser el manto tecnológico que lo cubre todo, y aquello que arropa sube como lo espuma en el mercado. Los analistas del mercado del hardware prevén que se van a vender casi 500 millones de PC y portátiles con IA desde de aquí a cuatro años, y que va a ser determinante para activar la demanda de reemplazo de los dispositivos que ahora ocupan oficinas y hogares.
Los especialistas de la consultora Counterpoint llegan a estas conclusiones después de partir de la base de que los los ordenadores personales (PC) han sido y son el «principal dispositivo de productividad durante varias décadas«, y que como estamos entrando en una nueva era de equipos basados en IA, la corrección y renovación de los inventarios de POC y la debilidad de este mercado desde los años de pandemia al actual 2024 ya se corregido y normalizado, pero van más allá en prevenir cifras de ventas de PC que podrían alcanzar los 500 millones de dispositivos, siempre y cuando incluyan la disruptiva tecnología que todo los está cambiando, la IA.
La compañía de analistas divide en tres categorías los ordenadores que van a incluir la IA generativa en su software y va a tener un hardware (semiconductores) diseñado para poder albergarla; habrá ordenadores portátiles básicos con IA, avanzados con IA y con «capacidad» para la IA, siempre en función de los diferentes niveles de rendimiento computaciones, de su eficiencia y de los casos de uso correspondientes.
Los PC actuales se sustituirán por equipos con capacidad para la IA y con suficientes TOPS (tera operaciones por segundo), impulsado por NPU (unidad de procesamiento neuronal) o GPU (unidad de procesamiento de gráficos) para realizar las tareas avanzadas de IA generativa realmente bien
Ya hay ordenadores básicos con IA básica en el mercado, pero todavía no están preparados para hacer trabajar por defecto una IA generativa en toda su dimensión. Según los expertos, será a partir de este mismo año en el que estamos, porque el mercado no va a esperar ni un minuto más en aprovechar el tirón, cuando se empiecen a sustituir ordenadores por otros modelos más avanzados con «capacidad para la IA y con suficientes TOPS (tera operaciones por segundo), impulsado por NPU (unidad de procesamiento neuronal) o GPU (unidad de procesamiento de gráficos) para realizar las tareas avanzadas de IA generativa realmente bien«, según aseguran.
Lógicamente este boom del mercado no será posible si previamente no escala y aumenta al ritmo previsto y necesario la producción y puesta en el mercado de los chips con capacidad para la computación de la IA generativa en los próximos dos años. El mercado de los equipo crecerá como la espuma porque el uso de la IA no se va a dar solo en el entorno de la nube, sino que lo hará en le edge (en el borde, en los equipos físicos) y de forma híbrida (nube y sistemas) en los próximos años.
Así, la IA generativa se va a convertir sí o sí, en una capacidad de facto e imprescindible en el segmento de los PC, y para crear el tipo adecuado de herramientas y ecosistemas, «que haya jugadores como Qualcomm, que ya han acelerado su respuesta al reto y en el trabajo de la evangelización de desarrolladores, uniéndose a socios como Microsoft, Hugging Face (la comunidad de IA y ciencia de datos que proporciona herramientas para construir, entrenar y desplegar soluciones de aprendizaje automático) y al conjunto de herramientas avanzadas de AI Stack«, según ha señalado el analista senior de la consultora de la consultora William Li.
Cuadro de la investigación sobre el aumento de ventas de los PC con IA generativa de aquí a 2027.
MICROSOFT, PROTAGONISTA DE LA IA EN LOS PC
Así, según calcula, el mercado de los ordenadores normales bajará un 3% sus ventas, mientras que los equipos con IA incorporada tendrá una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 59% desde el pasado 2023 hasta 2027. El contenido de semiconductores avanzados, desde la computación hasta la memoria, impulsará un crecimiento positivo del ASP (precio de venta promedio) asociado con las nuevas capacidades de IA generativa, «lo que se traducirá en más valor para los consumidores que antes. Además, creemos que los ordenadores con la capacidad de ejecutar aplicaciones de IA generativa avanzada van a representar una de cada tres de cada cuatro computadoras portátiles vendidas en 2027«, asegura Li realmente convencido.
«creemos que los ordenadores con la capacidad de ejecutar aplicaciones de IA generativa avanzada van a representar una de cada tres de cada cuatro computadoras portátiles vendidas en 2027»
Según estos analistas, son los proveedores de chips son los que están teniendo un papel protagonista en el impulso de la nueva tecnología en los equipos informáticos. Ya tiene claro que la primera ola de PC con IA surgirá gradualmente con tres plataformas de CPU principales: las series Intel Meteor Lake, AMD Hawk Point y Qualcomm Snapdragon X Elite, productores que ya preparan la próxima generación de PC con IA que se van a lanzar al mercado a finales de este mismo año, lo que acelerará las ventas, porque además presentarán diferentes niveles de precios.
El director asociado de Counterpoint, Brandy Wang, afirma creer que «Intel y AMD también adoptarán la informática con IA generativa el próximo año para competir con soluciones relativamente eficientes de Qualcomm y Apple basadas en Arm en esta carrera de IA«. También prevé computadoras con GPU con alto nivel y capacidades premium para gamas más altas, que van a abarcar desde los actuales modelos grandes de lenguajes (LLM) procesados en los equipos (en el edge), hasta modelos grandes avanzados e incluso modelos de generación autónoma de gráficos para juegos (AI Gfx). Jugadores como NVIDIA buscarán ampliar sus capacidades y liderazgo en este segmento», ha asegurado.
Que los PC cuenten con capacidad para albergar herramientas de IA generativa es esencial, también para conseguir una mayor eficiencia en el trabajo, mayor privacidad y mayor seguridad de los datos. Desde la consultora ven como la adopción inicial de la IA generativa en los PC va a ser impulsada, claramente, por Microsoft a través de su IA Copilot, que ya esta «profundamente integrada en en todas las propiedades de Microsoft y más adelante en el próximo Windows 12, junto con desarrolladores de aplicaciones y socios como OpenAI (creador de Chat GPT) Adobe. y Hugging Face».
n el tablero de damas de la IA en los PC ya juegan Microsoft, Apple, Intel y AMD y Qualcomm
Aunque, según explican, queda por ver cómo solucionan la instalación de capacidades en aquellos dispositivos que podrían no admitir soluciones de hardware necesarias para ejecutar aplicaciones de IA generativa de manera nativa. Ahí es donde ven un posible futuro papel de Apple, que podría ser quien dé el campanazo al conseguir agregar estas capacidades en sus equipos Mac. La empresa de la manzana mordida «puede utilizar su enfoque vertical de extremo a extremo para aprovechar su serie M de potentes procesadores avanzados basados en Arm de diseño propio, MacOS altamente optimizado , LLM de nuevo diseño y un potente ecosistema de aplicaciones GenAI», auguran.
En definitiva, en el tablero de damas de la IA en los PC ya juegan Microsoft, quien desempeñará un papel fundamental en el impulso del ecosistema de PC portátiles con IA, mientras que Apple será un caballo oscuro, e Intel y AMD buscarán llevar la computación con capacidad GenAI el próximo año para competir con soluciones más eficientes de Qualcomm y Apple basadas en Arm en esta carrera de IA.
Logista publicará los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 el próximo 8 de mayo antes de apertura de mercado y celebrará una webcast ese mismo día a las 12:00 horas.
El Head of Institutional Research de Renta 4, César Sánchez-Grande, espera “unos buenos resultados de Logista, que se sitúen en línea con el guidance dado por la compañía para el conjunto del año de crecimiento del EBIT ajustado a dígito medio simple sin tener en cuenta efecto inventarios.”
Su recomendación sobre Logista es la de sobre ponderar con un precio objetivo de 31 euros por acción.
Estas son sus previsiones para los resultados del primer trimestre de 2024:
“Anticipamos un crecimiento de EBIT ajustado del 2,2%, hasta los 187,2 millones de euros y un margen del 21,6% frente al 22,0% del primer semestre de 2023, impactado negativamente por valoración de inventarios (20 millones frente a los 24 millones del primer semestre). A nivel de beneficio neto esperamos un crecimiento del 19,8% hasta los 150,8 millones, gracias al efecto positivo en los ingresos financieros (52,4 millones frente a los 29,3 millones del primer semestre) de las subidas de tipos de interés en la línea de crédito de hasta 2.600 millones que mantiene con Imperial Tobacco al tipo básico del Banco Central Europeo más un diferencial de 75 puntos básicos.”
Por otro lado, no espera cambios en las guías de Logista: “no esperamos cambios en el guidance para el conjunto del año de crecimiento del EBIT ajustado a dígito medio simple sin tener en cuenta efecto inventarios.”
Y apunta que podría darse una revisión al alza de estimaciones: “de confirmarse estos resultados, estimamos una revisión al alza de nuestras estimaciones y de las del consenso del mercado por el efecto positivo en el año 2024 de las subidas de precios, principalmente en España, durante el segundo trimestre”.
En conclusión, Sánchez-Grande señala que “aunque no esperamos sorpresas en los resultados y no esperemos modificación del guidance, estimamos que la revisión alza esperada de estimaciones por parte del consenso del mercado podría tener un impacto positivo en la cotización del valor.”
Las principales cifras de consenso para Logista pasan por unas ventas económicas de 1.716,0 millones, un Ebit Ajustado de 365 millones, con un margen del -0,5% y un beneficio neto de 287,0 millones.
LOGISTA: ESTIMACIONES POR MERCADOS
Por mercados, en Renta 4 explican que para Iberia esperan unas ventas económicas de 569,5 millones, un 4,0% y un EBIT ajustado de 107,0 millones (2,5%). Se repartirían de la siguiente manera:
División de tabaco (+0,8% ventas económicas hasta 192,0 millones): fuerte recuperación de la división en el segundo trimestre gracias al impacto de la revalorización de inventarios en el trimestre (20 millones esperados por Renta 4 frente a los 23 millones en el primer semestre de 2023) por las subidas de precios realizadas por los fabricantes de alrededor de 0,25 eur que no responden a subidas de impuestos y por un buen comportamiento de la división de productos de conveniencia.
División de transporte: crecimientos más moderados (8,6% ventas económicas hasta 365,2 millones) dado que en el segundo trimestre no tenemos el impacto positivo del cambio en el perímetro de consolidación que tuvo lugar en el primero (1 mes de Transportes El Mosca), Todos los segmentos de la división de transporte mostrarán una buena evolución.
Farma: (-1,3% ventas económicas hasta 45,8 millones) esperamos un comportamiento estable a pesar del cambio en el perímetro de consolidación (compra de Gramma Farmaceutici en julio de 2023), el impacto de nuevos acuerdos con laboratorios y el crecimiento en distribución a farmacias.
Otros negocios: (+3,4% ventas económicas para 9,0 millones).
Para Francia esperan unas ventas económicas de 111,5 millones (0,2%), un EBIT ajustado de 27,4 millones (-5,5%) continuará afectada por el impacto de la caída de los volúmenes de ventas (-5/-6%), pero compensado en parte por las medidas llevadas a cabo por la compañía para mantener la rentabilidad.
Para Italia esperan unas ventas económicas de 187,0 millones (5,7%) y un EBIT ajustado de 52,8 millones (6,2%) esperamos un comportamiento estable frente al primer trimestre, destacando la buena evolución tanto de los productos de nueva generación como de la distribución de productos de conveniencia.
Por último, en Renta 4 aconsejan estar atentos a posibles operaciones adicionales de M&A en el sector de transporte y la esperada en el sector Farmacia.
Antena 3 está apostando fuerte con el inminente estreno de su nueva serie, ‘La Pasión Turca’, una historia que promete cautivar a la audiencia con su narrativa envolvente y apasionada. En esta producción, se despliega una trama vibrante que se desarrolla en dos tiempos, explorando una historia de amor y pasión protagonizada por Olivia, una profesora española de Bellas Artes, y su amante turco, Yamán.
Maggie Civantos, una de las protagonistas
El elenco estelar está encabezado por Maggie Civantos y Ilker Kaleli, quienes darán vida a estos personajes principales en un relato repleto de contrastes, luces y sombras. La serie contará con un reparto diverso que incluye talentos como Ainhoa Santamaría, Yasemin Sannino, Fernando Andina, Laura Pamplona, Arlette Torres, Burak Hakki y Mariona Terés, entre otros destacados actores y actrices.
‘La Pasión Turca’ promete sumergir al espectador en una historia emocionante y llena de giros inesperados, explorando las complejidades del amor y las conexiones que trascienden las barreras culturales y geográficas. La combinación de drama, romance y misterio capturará la atención del público desde el primer momento, ofreciendo una experiencia televisiva única que se anticipa como uno de los grandes estrenos de la temporada en Antena 3.
Con un elenco talentoso y una trama intrigante, ‘La Pasión Turca’ se perfila como una serie imprescindible que explorará las emociones humanas más profundas y universales, abriendo las puertas a un viaje apasionante entre dos mundos y dos corazones que se entrelazan en un destino inolvidable. Los fanáticos del drama romántico sin duda estarán esperando con ansias el estreno de esta apasionante producción que llega próximamente a la pantalla de Antena 3.
Cada vez falta menos
‘La pasión turca’ está a punto de llegar a Antena 3 con un estreno programado para el próximo jueves 9 de mayo. Esta apasionante ficción, que ya está disponible para los usuarios premium de Atresplayer, presenta una historia de amor intensa y cautivadora que se desarrolla en dos tiempos.
En el centro de la trama se encuentra Olivia, interpretada por Maggie Civantos, una mujer independiente y decidida que se ve envuelta en una relación apasionada y vertiginosa con Yamán, un hombre turco encarnado por Ilker Kaleli. A medida que la historia avanza, Olivia se ve arrastrada por la pasión y el deseo hacia lugares desconocidos, enfrentándose a la obsesión y renunciando a su antigua vida y libertad por un amor que la consume por completo.
‘La pasión turca’ explora las complejidades del amor y la entrega total a través de una narrativa emocionante y provocativa. Los seis episodios de 50 minutos cada uno prometen sumergir al público en una montaña rusa emocional, donde los límites entre el amor y la obsesión se desdibujan y la protagonista se ve obligada a enfrentarse a su propio destino.
El elenco estelar, encabezado por Maggie Civantos e Ilker Kaleli, junto con un elenco diverso que incluye talentos como Ainhoa Santamaría, Yasemin Sannino, Fernando Andina, Laura Pamplona, Arlette Torres, Burak Hakki y Mariona Terés, entre otros, dará vida a esta historia cautivadora llena de giros inesperados y momentos intensos.
‘La pasión turca’ es una producción que promete llevar a los espectadores a un viaje emocional a través de las profundidades del amor y la pasión desenfrenada. Con su estreno en Antena 3, esta serie original de Atresmedia promete ser un éxito que capturará la atención de la audiencia y la mantendrá cautivada hasta el último momento. No se pierdan el estreno de ‘La pasión turca’ el próximo 9 de mayo y prepárense para una experiencia televisiva inolvidable.
El argumento de la serie
La serie nos presenta la historia en dos tiempos, revelando la apasionada y tumultuosa relación entre Olivia y Yaman que la llevó a renunciar a su vida en España. Olivia lucha por contar la verdad sobre su experiencia en Turquía, pero su relato está marcado por sombras y misterios, lo que añade intriga a su participación en los peligrosos negocios de Yaman.
La intensidad y el drama se entrelazan mientras Olivia reconstruye su romance con Yaman, un hombre del que empieza a dudar si realmente conocía. La pasión desenfrenada y el deseo ardiente la llevan por un camino desconocido, donde las decisiones impulsivas tienen consecuencias devastadoras.
A medida que Olivia desentraña los secretos de su pasado en Estambul, la serie explora temas profundos como la obsesión, el sacrificio y la búsqueda de redención. La protagonista se enfrenta a la complejidad de sus propios sentimientos y motivaciones, tratando de desvelar la verdad detrás de sus acciones en un contexto donde nada es lo que parece.
‘La pasión turca’ nos sumerge en un mundo vibrante y lleno de suspense, donde cada episodio ofrece nuevas revelaciones y giros inesperados. Maggie Civantos y Ilker Kaleli dan vida a estos personajes complejos, ofreciendo actuaciones cautivadoras que mantienen al espectador en vilo hasta el final.
Con una narrativa envolvente y un elenco talentoso, ‘La pasión turca’ promete ser una serie imperdible que cautivará a los espectadores con su intrigante trama y emociones desbordantes. La combinación de romance, misterio y drama convierte a esta serie en un viaje emocionante que no te puedes perder. Acompaña a Olivia en su búsqueda de respuestas y descubre los secretos que rodean su vida en ‘La pasión turca’, una producción original que promete dejar huella en la televisión.
El argumento atrapará a los espectadores
Después de ser rescatada de un intento de suicidio, Olivia se encuentra relatando su historia a la policía, revelando cómo dejó atrás su carrera como profesora universitaria en Madrid para mudarse a Estambul y vivir junto a Yaman, un atractivo experto en arte con una exclusiva tienda de antigüedades.
El estilo de vida lujoso de Yaman, su opulenta casa y sus conexiones con personas influyentes de la ciudad, incluido su socio Emir y su esposa Lupe, despiertan la desconfianza de Olivia. Sin embargo, la atracción entre ellos es abrumadora, y Olivia se ve envuelta en una pasión desenfrenada que parece eclipsarlo todo, ocultando las verdaderas intenciones de Yaman y sus socios.
A medida que la relación entre Olivia y Yaman se profundiza, ella empieza a cuestionar las motivaciones detrás de sus acciones y decisiones. Las sombras del pasado de Yaman comienzan a emerger, y Olivia se encuentra enredada en un mundo de secretos y manipulaciones. La presencia de Emir y Lupe añade un elemento de intriga y peligro, mientras Olivia lucha por descubrir la verdad detrás de la vida de Yaman y su conexión con el contrabando de obras de arte.
‘La pasión turca’ promete ser una montaña rusa emocional, explorando temas profundos como la obsesión, la traición y la redención. Olivia se enfrenta a sus propios demonios mientras intenta desentrañar el laberinto de engaños que rodea su relación con Yaman.
Con cada episodio, la serie nos sumerge más en un mundo turbio y lleno de intrigas, donde nada es lo que parece y cada personaje tiene sus propios secretos. La actuación cautivadora de Maggie Civantos y Ilker Kaleli eleva el drama y la intensidad, manteniendo al público en vilo hasta el emocionante desenlace.
¿Sabías que Felipe VI ha desarrollado un vicio oculto después de cada discusión con Letizia? En este artículo te contaremos todos los detalles sobre esta sorprendente revelación que ha generado mucho revuelo. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre la vida privada de la realeza española!
Felipe VI y Letizia de España
Felipe, el rey de España, y Letizia, la reina consorte, son una de las parejas más mediáticas del panorama internacional. Su relación ha sido objeto de especulaciones y rumores constantes, siendo el foco de atención de la prensa en numerosas ocasiones. Según un artículo publicado en el portal ElNacional.cat EnBlau, se ha revelado cómo se comporta Felipe cuando discute con Letizia.
Según fuentes cercanas a la pareja real, cuando Felipe y Letizia tienen una discusión, el rey tiende a mantener la calma y a intentar buscar soluciones de manera racional. Se describe a Felipe como una persona tranquila y reflexiva, que prefiere hablar las cosas antes que dejarse llevar por la ira.
La impulsiva es Letizia, según comenta EnBlau
Por otro lado, Letizia suele ser más impulsiva y visceral en sus reacciones. Se dice que la reina consorte es apasionada y directa en sus argumentos, lo que puede llevar a que las discusiones se tornen más intensas. Sin embargo, a pesar de sus diferencias en la forma de comunicarse, ambos miembros de la pareja real se respetan mutuamente y buscan llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.
Es importante recordar que, al tratarse de una pareja pública, es normal que sus desacuerdos sean objeto de escrutinio por parte de la prensa. Sin embargo, es fundamental respetar su privacidad y entender que, al igual que cualquier otra pareja, tienen sus altibajos y momentos de discordia.
Lo que indica EnNacional.cat
Según el reporte de ElNacional.cat EnBlau, Felipe y Letizia mantienen una relación basada en el respeto y la comunicación, tratando de resolver sus diferencias de manera civilizada. Esta pareja real nos demuestra que, a pesar de su posición privilegiada, son seres humanos con sus propias formas de enfrentar los desafíos que se les presentan en su vida cotidiana.
El portal de noticias ElNacional.cat EnBlau ha revelado datos impactantes sobre el matrimonio compuesto por Felipe y Letizia, quienes han enfrentado a lo largo del tiempo varias crisis matrimoniales, siendo un total de cinco según lo revelado por Pilar Eyre.
No se trata de su primera crisis matrimonial
Una de las crisis más sonadas ocurrió a finales de 2012, justo en un momento en el que la corona española estaba envuelta en controversias por las fechorías de Juan Carlos y el caso Nóos. Sin embargo, recientemente se ha descubierto que la crisis tenía raíces mucho más profundas.
Según Jaime del Burgo, la reina Letizia habría sido infiel al rey Felipe con él durante varios años, siendo descubiertos en el mismo año en que estalló la crisis en la corona. Este escándalo ha dejado en shock a la opinión pública y ha generado una oleada de especulaciones y teorías sobre el matrimonio real.
A pesar de tratarse de rumores no confirmados, han puesto en mal lugar a la casa real
Las revelaciones de este caso han puesto en entredicho la estabilidad y la fortaleza del matrimonio real, y han generado un gran revuelo en los medios de comunicación. Es importante recordar que, a pesar de la figura pública que representan, los miembros de la realeza también enfrentan desafíos en su vida personal, lo cual los hace vulnerables a situaciones difíciles.
Esta historia nos recuerda que detrás de las apariencias y la pompa real, también existen problemas y conflictos que deben ser enfrentados. El escándalo del presunto adulterio de la reina Letizia con Jaime del Burgo pone en evidencia la fragilidad de las relaciones humanas, incluso en los círculos más altos de la sociedad.
La supuesta infidelidad de Letizia
El escándalo de la infidelidad de la reina Letizia, descubierta por el rey Juan Carlos y posteriormente revelada a su hijo Felipe, ha sido un tema de gran interés en la Casa Real española. Según el portal ElNacional.cat EnBlau, Juan Carlos solicitó al CNI que investigase a Letizia debido a sus sospechas por sus constantes idas y venidas. Esta situación generó una profunda decepción en Felipe, quien se sintió engañado y traicionado por su esposa.
Expertos en la Casa Real como Jaime Peñafiel y Pilar Eyre han expresado sus opiniones respecto a esta situación, asegurando que la relación entre Felipe y Letizia se vio afectada de manera irreparable desde entonces. Se especula que el matrimonio estaría totalmente roto, con constantes disputas y tensiones que llevaron al rey a buscar refugio en un lugar secreto.
Un gran impacto para la monarquía española
El impacto de esta revelación ha dejado al descubierto los conflictos internos de la familia real española, generando un sinfín de teorías y especulaciones en torno a la relación entre Felipe y Letizia. La infidelidad de la reina ha sido un punto de inflexión en la historia de la monarquía española, y parece ser un tema que seguirá generando interés y controversia en el futuro.
Felipe, el rey de España, tiene un curioso hábito cuando discute con su esposa, la reina Letizia. Según el portal ElNacional.cat EnBlau, revelado por la periodista Pilar Vidal en el programa ‘Espejo Público’, Felipe se escapa siempre al mismo lugar para desahogarse y encontrar tranquilidad: una gasolinera ubicada a cuatro kilómetros de Zarzuela, la residencia real más cercana.
Su lugar para desfogarse es una gasolinera cercana
La rutina del monarca implica que sus escoltas lo lleven en altas horas de la madrugada a esta gasolinera, indicando a los demás en el palacio que ha habido una disputa entre los reyes. Una vez allí, Felipe compra donuts de chocolate, una forma de liberar tensiones antes de regresar a palacio. Según la colaboradora, «Cuando el monarca necesita desahogarse, así como su padre cogía la moto y emprendía vuelo, él va a la gasolinera que hay cerca de El Pardo, compra donuts de chocolate, se espera a que se los coma y vuelve a palacio.»
Esta curiosa revelación nos recuerda a la época en la que el rey Juan Carlos también utilizaba métodos similares para despejarse tras discutir con la reina Sofía. En aquella ocasión, el anterior monarca se iba a dar una vuelta en moto y se perdía él solo.
El Rey también es una persona
La decisión de Felipe de escapar a esta gasolinera para encontrar un momento de calma en medio de una discusión refleja la humanidad de la familia real española y nos muestra que, a pesar de su posición y responsabilidades, también necesitan momentos de desconexión y relajación.
En definitiva, este curioso hecho nos muestra que incluso los reyes tienen sus momentos de vulnerabilidad y buscan formas de liberar tensiones, algo con lo que podemos identificarnos a un nivel humano. Felipe, al igual que cualquier persona, necesita un espacio para reflexionar y encontrar la calma en medio de una discusión, y parece que esta gasolinera se ha convertido en ese lugar especial para él.
En alejamiento de las hijas, natural por su edad y actividades, ha agravado la situación matrimonial, según EnBlau
La relación entre Felipe y Letizia se ha visto afectada por la separación de sus hijas Leonor y Sofía de la residencia de Zarzuela, lo que ha llevado a los reyes a llevar vidas separadas. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el monarca ha expresado que la vida se ha vuelto muy aburrida sin la presencia de sus hijas, lo que ha contribuido a acrecentar la falta de complicidad entre la pareja.
Además, las revelaciones de Jaime del Burgo han puesto en tela de juicio la estabilidad de la relación, generando constantes discusiones entre los miembros de la realeza. La periodista Laura Rodríguez incluso ha llegado a afirmar que los reyes no viven juntos, lo que ha alimentado los rumores sobre el distanciamiento entre Felipe y Letizia.
Todo es especulación tras especulación
Estos hechos han llevado a una especulación creciente por parte de la prensa y de la opinión pública sobre el estado de la relación entre los reyes de España. La falta de comunicación y la falta de tiempo juntos han contribuido a la deterioración de la relación, generando preocupación en el entorno cercano a la pareja real.
En definitiva, la separación de Leonor y Sofía de la residencia de Zarzuela ha tenido un impacto significativo en la relación entre Felipe y Letizia, llevándolos a tener vidas separadas y generando tensiones que han puesto en entredicho la estabilidad de su matrimonio, según reporta EnBlau de ElNacional.cat.
Actualmente, son muchas las empresas de fabricantes que están impulsando la creación y el consumo de platos ya preparados que facilitan el consumo de unos clientes que cuentan con menos tiempo y ven que han sido escuchados. Carretilla, que forma parte del Grupo IAN, lleva desde 1875 siendo referente en conservas vegetales y pionera en la elaboración de platos preparados.
En este contexto, el valor del mercado de platos preparados alcanzó los 3.575 millones de euros al cierre de 2022, impulsado por la recuperación de la actividad en los canales fuera del hogar tras la pandemia y por el alza de los precios, sobre todo en 2022. Por supuesto, los platos preparados cada vez están más presentes en la cesta de la compra de las familias
La Carretilla forma parte del Grupo IAN cerro 2022 con una facturación cercana a 277 millones de euros. Una de las ventajas de Caretilla son sus más de 60 recetas de platos listos para comer. Desde la compañía ya no solo optan por los platos más tradicionales, poco a poco han ido innovando y adaptando su portafolio hasta con recetas mexicanas.
EL SECTOR DE LA COMIDA PREPARADA
Durante 2023, el informe de Asefapre registró que cada español consumió un total de 16,30 kg de platos preparados. Los platos preparados refrigerados se mantienen como líderes en volumen de ventas, alcanzando las 343.859 toneladas, un 46% del volumen total de consumo, y un 2,9% más que en 2022.
El consumo de platos preparados congelados está liderado por los productos con base de patata, cuyo consumo alcanzó las 95.162 toneladas en 2023. Sin embargo, el mayor crecimiento se registra en el caso de las alternativas vegetales, que crecieron un 14,9% respecto a 2022, seguidas de aquellas referencias a base de carne/pollo (13,7%) o arroz (11,1%).
LOS PLATOS DE COMIDA PREPARADA CONSIGUEN QUÉ EL CLIENTE SIGA MANTENIENDO UNA DIETA EQUILIBRADA
Uno de los detalles que actualmente está cobrando mayor importancia en el sector de los platos preparados es el packaging. Un envase que tiene que ser respetuoso con el medioambiente, lo que supone todo un reto para la industria alimentaria, y especialmente, para los fabricantes de platos preparados. Por supuesto, el sector empezó a ampliar su línea de productos con nuevas especialidades, apostando por la inversión en investigación y desarrollo, aumentan así progresivamente el poder de la comida preparada y consiguiendo hacer frente a las demandas de todo tipo de consumidores.
La competencia que tiene en este caso Carretilla no solo son otras marcas, también son los propios supermercados que cuentan con un departamento de comida propio del supermercado y qué al parecer está funcionando, ya que muchas cadenas de distribución están impulsando y ampliando su rincón de comida preparada.
LA CARRETILLA APUESTA POR PROMOCIONES PARA SEGUIR CRECIENDO
Los platos preparados están al alcance de todos los bolsillos, pudiéndose adquirir a un precio razonable, gracias a los procesos sistematizados de elaboración. En este caso, como hemos podido observar desde MERCA2, en Carrefour están apostando por dejar todo un lineal del supermercado para la marca La Carretilla y sin la necesidad de competir con sus rivales.
LA COMIDA PREPARADA DE LOS SUPERMERCADOS LE HACE LA COMPETENCIA DIRECTA A LOS RESTAURANTES
Por el momento, los diferentes productos de Carretilla lucen en un mismo lineal que capta la mirada de unos consumidores por el efecto de los colores del envase. Y, ya no solo eso, es decir, las promociones y los descuentos de la cadena de comida preparada son uno de los motivos por lo que los consumidores deciden elegir comer platos preparados ya listos, y no menú de algún restaurante.
Centrándonos en los precios, Carretilla se mueve en una horquilla de entre los dos euros y los seis euros. Por supuesto, hablamos de platos que siempre el consumidor puede añadirle un postre o llevarse dos platos. Un ejemplo sería un plato de ensalada de pasta con atún que cuesta 2,50 euros y el cliente puede acompañarlo de un palto de pollo con champiñones que cuesta 4,49 euros, es decir, hablamos de un total de casi 7 euros.
Siete euros en comida es un precio muy económico y que ayuda al consumidor a ahorrar, ya que si pensamos en lo que cuesta un menú de un restaurante muchas veces no baja de los 13 euros. Hablamos de seis euros de diferencia con los que el cliente puede aprovechar para comprar las opciones de pack ahorro de Carretilla, donde por alrededor de 7 euros cuentan con dos platos.
Sin ir más lejos, algunas de las opciones que ofrece Carretilla a los consumidores son diferentes variedades de ensaladas, platos de verduras, diferentes opciones de pasta y arroces, recetas de carne, guisos a base de legumbres y tapas para disfrutar del aperitivo. Obviamente, desde la marca de platos preparados intentan adaptarse con su portafolio de comida a las diferentes estaciones.
Las frituras son un plato que se remonta a tiempos antiguos y se encuentra en diversas culturas culinarias de todo el mundo. Desde las clásicas patatas fritas hasta los tempuras japoneses, las frituras son una técnica de cocina apreciada por su delicioso sabor y su textura crujiente.
A lo largo de los siglos, las personas han perfeccionado sus técnicas para lograr frituras perfectas, y hoy te voy a compartir el secreto para hacer frituras de 10. Esta técnica no solo garantiza un resultado crujiente y dorado, sino que también mantiene el interior tierno y jugoso.
Receta Paso a Paso: Truco para Frituras de 10
Ingredientes:
Alimentos a freír (por ejemplo, patatas, calamares, verduras, etc.)
Aceite para freír (preferiblemente aceite vegetal con alto punto de humo)
Harina (opcional, para enharinar los alimentos)
Instrucciones:
Calienta el aceite: Lo primero que debes hacer es calentar el aceite en una sartén grande o una freidora a una temperatura de alrededor de 170-180°C (340-360°F). Es importante mantener la temperatura del aceite constante durante todo el proceso de fritura.
Seca los alimentos: Antes de freír, asegúrate de que los alimentos estén bien secos. Puedes utilizar papel de cocina para absorber el exceso de humedad de los alimentos, lo que ayudará a que se frían de manera más uniforme.
Enharina los alimentos (opcional): Si deseas una capa extra crujiente en tus frituras, puedes enharinar los alimentos antes de freírlos. Pasa los alimentos por harina y sacúdelos suavemente para eliminar el exceso.
Fríe en lotes pequeños: No llenes la sartén o la freidora con demasiados alimentos a la vez, ya que esto reducirá la temperatura del aceite y hará que las frituras se vuelvan grasientas en lugar de crujientes. En su lugar, cocina los alimentos en lotes pequeños y asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellos.
No remuevas constantemente: Una vez que los alimentos estén en el aceite caliente, evita removerlos constantemente. Deja que se doren en un lado antes de voltearlos con cuidado para cocinar el otro lado. Esto ayudará a que las frituras desarrollen una textura crujiente en lugar de empaparse de aceite.
Escurre el exceso de aceite: Después de freír, coloca las frituras en una rejilla sobre papel de cocina para que el exceso de aceite se escurra. Esto ayudará a mantenerlas crujientes y evitar que se vuelvan grasientas.
Sazona al gusto: Una vez que las frituras estén listas, sazónalas al gusto con sal u otras especias antes de servirlas.
Tiempo de Preparación:
El tiempo de preparación de las frituras puede variar dependiendo del tipo de alimento que estés friendo y la cantidad que estés haciendo. En general, el proceso de fritura en sí mismo suele llevar unos pocos minutos por lote, pero es importante dejar suficiente tiempo para calentar el aceite y preparar los alimentos antes de comenzar a freír.
Variaciones:
Las posibilidades de frituras son infinitas y puedes experimentar con una variedad de alimentos y sabores. Desde clásicas patatas fritas hasta rebozados de pollo, pescado o verduras, puedes adaptar esta técnica a tus gustos y preferencias culinarias.
Una variación popular es el tempura japonés, que utiliza una mezcla especial de harina de tempura y agua helada para crear una cobertura ligera y crujiente alrededor de los alimentos.
Maridaje y Acompañamientos:
Las frituras son deliciosas por sí solas, pero también se pueden acompañar de una variedad de salsas y aderezos para realzar su sabor. Algunas opciones populares incluyen salsa tártara, salsa de tomate, alioli, salsa de soja o incluso una simple mayonesa casera.
Para acompañamientos, las frituras van bien con una variedad de platos, desde ensaladas frescas hasta arroz, puré de patatas o verduras al vapor.
Ahora que conoces el secreto para hacer frituras de 10, ¡ponte el delantal y comienza a freír tus platos favoritos!
El mal olor corporal, también conocido como bromhidrosis, es una condición que afecta a un porcentaje considerable de la población. Si bien el aseo personal es fundamental para controlar este problema, en ocasiones, el mal olor corporal puede ser un síntoma de una patología subyacente.
A veces, el mal olor corporal tiene otra causa
En este post, exploraremos las diversas causas del mal olor corporal que van más allá de la falta de higiene. Descubriremos cómo ciertas afecciones médicas pueden provocar esta incómoda condición y cómo identificarlas. Además, ofreceremos consejos prácticos para manejar el mal olor corporal y cuándo consultar a un médico.
¿Te intriga saber más sobre las causas del mal olor corporal que no se relacionan con la higiene? Sigue leyendo para descubrir las patologías que pueden estar detrás de este problema y cómo abordarlo de manera integral.
Factores que van más allá de la higiene: estrés, patologías y el olor corporal
Si bien el sudor es la principal causa del olor corporal, y una ducha suele ser suficiente para contrarrestarlo, existen otros factores que pueden influir en este aspecto, incluso sin estar relacionados con la higiene personal. El estrés, por ejemplo, puede alterar la composición del sudor y generar un olor más intenso y desagradable.
El estrés crónico provoca una serie de cambios hormonales en el organismo, incluyendo un aumento en la producción de cortisol. Esta hormona estimula las glándulas sudoríparas, lo que conduce a una mayor sudoración. Además, el estrés puede alterar la composición del sudor, haciéndolo más ácido y propensado a albergar bacterias que generan olores desagradables.
Patologías que se esconden tras el mal olor corporal
En algunos casos, el mal olor corporal puede ser un síntoma de una patología subyacente. Algunas de las condiciones que pueden estar asociadas a este problema incluyen:
Diabetes: Las personas con diabetes no controlada pueden presentar un olor a acetona en el aliento y el sudor debido a la acumulación de cetonas en la sangre.
Enfermedades renales: La insuficiencia renal puede provocar un olor a orina en el aliento y el sudor debido a la acumulación de productos de desecho en la sangre.
Infecciones: Las infecciones bacterianas o fúngicas en la piel, como la bromhidrosis apocrina, pueden generar un olor corporal intenso y desagradable.
Problemas hepáticos: Las enfermedades hepáticas, como la cirrosis, pueden provocar un olor a hígado en el aliento y el sudor debido a la acumulación de toxinas en la sangre.
Identificar la causa del mal olor corporal
Si el mal olor corporal persiste a pesar de una buena higiene personal, es importante consultar a un médico para descartar cualquier patología subyacente. El médico puede realizar un examen físico, solicitar pruebas de laboratorio y realizar preguntas sobre el historial médico del paciente para determinar la causa del problema.
Consejos para manejar el mal olor corporal
Además de mantener una buena higiene personal, existen algunos consejos que pueden ayudar a controlar el mal olor corporal:
Utilizar antitranspirantes: Los antitranspirantes bloquean los conductos sudoríparos y reducen la cantidad de sudor que se produce.
Usar ropa transpirable: Las prendas de algodón y otras fibras naturales permiten que la piel respire y se mantenga fresca.
Evitar alimentos picantes y cafeína: Estos alimentos pueden aumentar la sudoración y el olor corporal.
Controlar el estrés: Practicar técnicas de relajación, como yoga o meditación, puede ayudar a reducir el estrés y, por lo tanto, el mal olor corporal.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si el mal olor corporal es intenso y persiste a pesar de seguir los consejos mencionados anteriormente, es importante consultar a un médico para descartar cualquier patología subyacente. El médico puede recomendar tratamientos específicos para la causa del problema.
Si bien el sudor es una función corporal natural y necesaria para regular la temperatura corporal, su olor puede ser motivo de incomodidad e incluso vergüenza para algunas personas. Si notas que tu sudor emite un olor desagradable y abrumador, similar al de la basura podrida, es importante comprender las posibles causas que van más allá de la simple necesidad de una ducha.
Más allá de la higiene personal
La Dra. Ann Nainan, médico de cabecera, señala que si bien el mal olor corporal puede ser una simple señal de que es hora de ducharse y eliminar la suciedad del día, existen otras posibles razones que pueden estar generando este problema.
Factores que influyen en el olor del sudor:
Estrés y ansiedad: Las emociones fuertes como el estrés y la ansiedad pueden estimular las glándulas sudoríparas, aumentando la transpiración y exacerbando el olor corporal.
Ropa ajustada o sintética: La ropa que no permite una adecuada ventilación atrapa el sudor y las bacterias, creando un ambiente ideal para su proliferación y la generación de olores desagradables.
Medicamentos y suplementos: Ciertos medicamentos o suplementos pueden alterar la química corporal y provocar cambios en el olor corporal como efecto secundario.
¿Cuándo preocuparse?
Si bien el mal olor corporal es común y generalmente no es motivo de alarma, es importante prestar atención a algunos indicadores que podrían sugerir una condición médica subyacente:
Olor persistente: Si el mal olor corporal persiste incluso después de una ducha y de tomar medidas para controlar la sudoración, es recomendable consultar a un médico.
Cambio repentino en el olor: Si notas un cambio repentino en el olor de tu sudor, sin una causa aparente, es importante buscar atención médica.
Acompañado de otros síntomas: Si el mal olor corporal se presenta junto con otros síntomas como fiebre, fatiga, pérdida de peso o cambios en la piel, es crucial consultar a un médico de inmediato.
Recomendaciones para controlar el olor corporal:
Mantener una buena higiene personal: Ducharse diariamente con jabón antibacterial y utilizar desodorante son medidas básicas para controlar el sudor y el olor corporal.
Usar ropa transpirable: Optar por prendas de algodón u otras fibras naturales que permitan la ventilación de la piel.
Controlar el estrés: Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a reducir el estrés y, en consecuencia, el mal olor corporal.
Evitar ciertos alimentos: Limitar el consumo de alimentos picantes, cafeína y alcohol puede ayudar a controlar la sudoración y el olor corporal.
Consultar a un médico: Si el mal olor corporal persiste a pesar de seguir estas recomendaciones, es importante consultar a un médico para descartar cualquier condición médica subyacente.
Recuerda que el sudor es una función corporal natural, pero su olor puede ser controlado mediante medidas de higiene personal, hábitos saludables y, en caso necesario, atención médica.
Flujo vaginal: más allá de la incomodidad
El flujo vaginal es una parte natural de la salud femenina, y su cantidad y consistencia pueden variar a lo largo del ciclo menstrual y a lo largo de la vida. Sin embargo, cuando el flujo vaginal se vuelve excesivo, inusual o presenta cambios en su color u olor, puede ser un indicio de un problema subyacente.
Jo Bailey, ginecóloga consultora, señala que un flujo vaginal blanco espeso, a veces grumoso, puede ser un síntoma de candidiasis vaginal, una infección por hongos común que afecta a muchas mujeres en algún momento de su vida.
Síntomas de la candidiasis vaginal:
Flujo vaginal blanco espeso y grumoso
Picazón vulvar
Dolor o ardor
Dolor durante las relaciones sexuales
Pequeñas grietas en la piel que parecen cortes de papel
Causas de la candidiasis vaginal:
La candidiasis vaginal es causada por un desequilibrio en el microbioma vaginal, la comunidad de bacterias y levaduras que habita en la vagina. Este desequilibrio puede ocurrir por diversos motivos, como:
Antibióticos: Los antibióticos pueden eliminar tanto las bacterias buenas como las malas del microbioma vaginal, permitiendo que la cándida crezca sin control.
Anticonceptivos hormonales: Las píldoras anticonceptivas y otros métodos anticonceptivos hormonales pueden alterar el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que puede afectar el microbioma vaginal.
Diabetes: Las mujeres con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar candidiasis vaginal debido a los altos niveles de azúcar en sangre, que pueden alimentar el crecimiento de la cándida.
Sistema inmunodeprimido: Las mujeres con un sistema inmunodeprimido, como aquellas que viven con VIH/SIDA o que reciben tratamiento contra el cáncer, son más propensas a las infecciones por hongos, incluida la candidiasis vaginal.
Impacto en la vida sexual:
El flujo vaginal excesivo y los síntomas asociados a la candidiasis vaginal, como la picazón y el dolor, pueden hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o incluso dolorosas. Esto puede afectar negativamente la vida sexual de la mujer y su pareja.
Recomendaciones para manejar el flujo vaginal:
Consulta a un médico: Si experimentas cambios en tu flujo vaginal, es importante consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Tratamiento para la candidiasis vaginal: La candidiasis vaginal generalmente se trata con medicamentos antimicóticos, que pueden ser aplicados tópicamente en la vagina o tomados por vía oral.
Mantener una buena higiene personal: Ducharse diariamente con jabón suave y usar ropa interior de algodón transpirable puede ayudar a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias y hongos.
Evitar duchas vaginales: Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio natural del pH de la vagina y aumentar el riesgo de infecciones.
Probióticos: Algunos estudios sugieren que los probióticos vaginales pueden ayudar a restaurar el equilibrio del microbioma vaginal y prevenir la recurrencia de la candidiasis vaginal.
Recuerda que el flujo vaginal es normal, pero si experimentas cambios inusuales, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Olores que indican que algo anda mal: más allá del mal olor corporal
Si bien el mal olor corporal, el flujo vaginal con olor a pescado y la orina con un olor fuerte o inusual pueden ser temas incómodos de abordar, prestar atención a estos cambios en nuestro cuerpo puede ser crucial para detectar posibles problemas de salud. En este artículo, exploraremos las causas subyacentes de estos olores desagradables y cuándo es necesario consultar a un médico.
Olor a pescado en la zona íntima femenina:
Un fuerte olor a pescado proveniente de la vagina puede ser un signo de vaginosis bacteriana (VB), una infección vaginal común que afecta a mujeres en edad reproductiva. La VB se produce por un desequilibrio en las bacterias presentes en la vagina, predominando las «malas» sobre las «buenas».
Síntomas de la vaginosis bacteriana:
Olor a pescado fuerte y desagradable
Flujo vaginal grisáceo o blanco
Picazón e irritación en la zona genital
Dolor o ardor al orinar
Relaciones sexuales dolorosas
Olor fuerte en la orina:
El olor de la orina varía según la cantidad de agua que consumimos y los alimentos que ingerimos. Sin embargo, un cambio repentino en el olor o un olor particularmente fuerte puede indicar un problema de salud subyacente.
Causas de la orina con olor fuerte:
Deshidratación: La orina deshidratada tiene un color amarillo oscuro y un fuerte olor a amoníaco.
Infección del tracto urinario (ITU): Las ITU son más comunes en mujeres y causan ardor al orinar, aumento de la frecuencia urinaria, orina turbia o con sangre, y a veces un olor a amoníaco o dulce.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Algunas ETS, como la tricomoniasis, pueden causar un olor a pescado en la orina.
Diabetes: La diabetes no controlada puede producir un olor dulce a frutas en la orina debido a la presencia de glucosa.
Enfermedades hepáticas y renales: Las enfermedades hepáticas y renales avanzadas pueden causar un olor a orina fuerte y desagradable.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados:
Olor a pescado fuerte y persistente en la zona íntima femenina
Flujo vaginal inusual, con picazón o irritación
Dolor o ardor al orinar
Aumento de la frecuencia urinaria o urgencia para orinar
Orina turbia, con sangre o con un olor fuerte y desagradable
Dolor en la parte baja del abdomen o en la espalda
Recuerda que el cuerpo humano emite señales a través de diversos cambios, incluyendo olores inusuales. Prestar atención a estos signos puede ayudarte a detectar problemas de salud a tiempo y recibir el tratamiento adecuado. No dudes en consultar a un médico si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente.
Mal aliento: más que una mala impresión
El mal aliento, también conocido como halitosis, es una condición que afecta a un porcentaje considerable de la población. Si bien la mala higiene bucal es la causa más común, existen otros factores que pueden contribuir a este problema:
Causas del mal aliento:
Enfermedad de las encías: La gingivitis y la periodontitis, enfermedades que inflaman y dañan las encías, son una fuente común de mal aliento.
Deshidratación: La falta de saliva puede provocar sequedad en la boca, lo que permite que las bacterias crezcan y produzcan compuestos malolientes.
Hambre o problemas digestivos: El estómago vacío o ciertas condiciones digestivas, como el reflujo ácido o la indigestión, pueden causar mal aliento.
Goteo posnasal: El goteo de mucosidad desde la nariz hacia la garganta puede provocar mal aliento debido a la acumulación de bacterias.
Infecciones de las amígdalas: La amigdalitis, una infección en las amígdalas, puede causar mal aliento como síntoma.
Tabaquismo: El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para el mal aliento.
Recomendaciones para combatir el mal aliento:
Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día es fundamental para eliminar las bacterias y prevenir el mal aliento.
Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado ayuda a estimular la producción de saliva y prevenir la sequedad bucal.
Visitar al dentista regularmente: Las revisiones dentales regulares permiten detectar y tratar tempranamente enfermedades de las encías y otros problemas bucales que pueden causar mal aliento.
Evitar el consumo de tabaco: Fumar o usar productos de tabaco es una de las principales causas de mal aliento.
Consultar a un médico: Si el mal aliento persiste a pesar de una buena higiene bucal, es importante consultar a un médico para descartar otras posibles causas.
Mal olor de pies
El mal olor de pies, también conocido como bromhidrosis, es una condición común que afecta a personas de todas las edades. Si bien el sudor es un factor natural, el mal olor surge cuando las bacterias que habitan en la piel lo descomponen, produciendo compuestos malolientes.
Causas del mal olor de pies:
Sudoración excesiva: Los pies sudorosos crean un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias.
Uso de calzado inadecuado: El calzado que no permite una buena ventilación favorece la sudoración y el crecimiento de bacterias.
Falta de higiene: No lavar los pies diariamente o no secarlos completamente puede contribuir al mal olor.
Condiciones médicas: Algunas afecciones como la diabetes o la hiperhidrosis (sudoración excesiva) pueden aumentar el riesgo de mal olor de pies.
Infecciones por hongos: Los hongos en los pies, como el pie de atleta, pueden causar mal olor y otros síntomas como picazón y descamación.
Recomendaciones para controlar el mal olor de pies:
Mantener una buena higiene: Lavar los pies diariamente con jabón antibacterial y secarlos completamente, especialmente entre los dedos.
Usar calzado adecuado: Optar por calzado transpirable que permita la ventilación de los pies.
Cambiar los calcetines a diario: Los calcetines absorben el sudor y las bacterias, por lo que es importante cambiarlos diariamente.
Usar antitranspirantes para pies: Los antitranspirantes para pies pueden ayudar a controlar la sudoración excesiva.
Secar los pies al aire libre: Dejar que los pies se sequen al aire libre después de ducharse o bañarse puede ayudar a prevenir el crecimiento de hongos.
Consultar a un médico: Si el mal olor de pies persiste a pesar de seguir estas recomendaciones, es importante consultar a un médico para descartar otras posibles causas, como infecciones por hongos o condiciones médicas subyacentes.
Recuerda que el cuerpo humano emite señales a través de diversos cambios, incluyendo olores inusuales. Prestar atención a estos signos puede ayudarte a detectar problemas de salud a tiempo y recibir el tratamiento adecuado. No dudes en consultar a un médico si experimentas mal aliento o mal olor de pies persistentes, ya que estos pueden ser indicadores
Técnicas Reunidas publicará los resultados correspondientes al primer trimestre de este año el próximo 10 de mayo antes de apertura y dará una conferencia de resultados a las 11:00 horas).
Por otro lado, el Capital Markets Day (CMD) de la compañía de ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo y del gas tendrá lugar los próximos 23 y 24 de mayo.
Las previsiones de consenso para Técnicas Reunidas pasan por unos ingresos totales de 896 millones de euros, con un Ebit de 35,8 millones (margen Ebit del 4%), un beneficio neto de 18,9 millones y una deuda neta de -320 millones con una deuda neta ex préstamo participativo de -145 millones.
De los doce analistas que siguen al valor y que recoge Bloomberg, ocho tienen un precio objetivo por encima de los 10 euros. El 75% de ellos mantiene una recomendación positiva sobre Técnicas Reunidas frente a un 25% de ellos que se posiciona neutral. El consenso de todos ellos arroja un precio objetivo a doce meses de 11,70 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 23%.
Juan Lladó, presidente de Técnicas Reunidas
Ayer lunes actualizaron sus valoraciones sobre la firma española los analistas de Grupo Santander (recomendación de sobre retorno con precio objetivo de 14,25 euros) y los de Caixabank BPI (recomendación de comprar con precio objetivo de 12,00 euros).
Técnicas Reunidas cotiza en torno a los 9,50 euros que suponen una revalorización en 2024 del 12% y con un per 10, según las pantallas de Bloomberg. Su capitalización de mercado es de unos 760 millones de euros.
TÉCNICAS REUNIDAS: PREVIA RESULTADOS CON RENTA 4
César Sánchez-Grande es Head of Institutional Research de Renta 4 y tiene una recomendación de sobre ponderar Técnicas Reunidas con un precio objetivo de 14,1 euros. A grandes rasgos, en los resultados de Técnicas Reunidas afirma “esperamos se confirme la positiva tendencia de los márgenes (4,0% Renta 4 y 3,9% consenso).”
Las principales magnitudes de los resultados serán unas ventas de 882,0 millones de euros (-21,2% frente a las cifras del primer trimestre de 2023) muy en línea con las registradas en el cuarto de 2023, de 889,7 millones, en línea con las previsiones de una mejora progresiva a lo largo del ejercicio para cumplir el objetivo para el año de unos 4.500 millones de euros.
En lo que respecta a la mejora del margen EBIT será hasta el 4,0% para el conjunto del año frente al 3,5% del primer trimestre de 2023 y en línea con el 4,1% del cuarto trimestre de 2023 y el guidance del 4,0% dado por la compañía para el conjunto de 2024.
En tercer lugar, en Renta 4 hablan de una sólida posición de caja neta: esperamos una caja neta de 300 millones (125 millones si eliminamos el préstamo participativo de la SEPI de 175 millones) frente a los 348 millones de cierre de 2023 (173 millones sin el préstamo participativo).
Y en cuarto y último lugar, sobre el aumento de la cartera de pedidos, alcanzaría los 11.900 millones de euros gracias a la elevada contratación en el trimestre de más de 2.000 millones.
La recomendación del analista es la de estar atentos a unas guías 2024 sin cambios que se traducirán en unas ventas de unos 4.500 millones de euros y un margen EBIT del 4,0%.
Y en cuanto a la visibilidad de contratación Sánchez-Grande, apunta: “esperamos un 2024 con fuerte contratación, por encima de los 5.000 millones de euros, dado el super ciclo inversor que se está produciendo en el sector.”
En conclusión, desde Renta 4 esperan “unos buenos resultados que deberían recogerse positivamente en cotización principalmente por la confirmación de margen EBIT en el 4,0%.”
La tecnología VoIP de los call centers y centralitas permiten una comunicación eficaz y rentable para las empresas. Sin embargo, lo que realmente eleva estas herramientas esenciales por encima de los servicios convencionales son las integraciones de VoIP con otras aplicaciones empresariales de gestión. Los expertos informáticos de NOÁTICAconectan los call centers con otros software y herramientas, mejorando no solo la eficiencia, sino que también amplían las capacidades de comunicación de las empresas.
¿Qué son y cómo funcionan las integraciones de VoIP?
Para comprender completamente su valor, es esencial entender cómo funciona la tecnología VoIP. Con este sistema, solo se necesita una conexión a Internet, y en algunos casos, unos auriculares para completar la configuración. Los dispositivos comunes como ordenadores, teléfonos móviles o tabletas pueden conectarse al sistema de telefonía de voz. Dado que los datos se almacenan de forma segura en la nube, las integraciones con otras aplicaciones de software son bastante sencillas.
Cuando se integra un sistema de telefonía en la nube con herramientas CRM, plataformas de helpdesk y funciones de chat, se crea un ecosistema completo de software que abarca todas las herramientas necesarias para gestionar un call center completamente funcional.
A continuación, se presentan las cinco mejores integraciones de VoIP con otras aplicaciones:
Odoo: conocido como el mejor software de gestión empresarial, Odoo ofrece una variedad de aplicaciones integradas que impulsan la eficiencia operativa de cualquier empresa. Con millones de usuarios satisfechos en todo el mundo, Odoo se ha ganado la reputación de ser una solución confiable y completa.
Zapier: esta herramienta web completa permite la conexión y automatización de procesos entre diferentes aplicaciones. Al mejorar el flujo de trabajo y la eficiencia operativa, Zapier se ha convertido en una opción popular para integrar sistemas VoIP con otras herramientas empresariales clave.
Salesforce: como una plataforma basada en la nube líder en la gestión de relaciones con el cliente (CRM), Salesforce ofrece una visión unificada de los clientes en una plataforma integrada. La integración con sistemas VoIP mejora aún más la eficacia de las operaciones de ventas y servicio al cliente.
Zoho: este conjunto de software único y potente abarca la gestión integral de negocios, desde CRM hasta contabilidad y más. La integración con sistemas VoIP agrega un nuevo nivel de funcionalidad y eficiencia a las operaciones empresariales.
Teamleader: una plataforma completa que unifica CRM, gestión de proyectos, facturación y más. La integración con sistemas VoIP permite una comunicación fluida y una gestión eficiente de las relaciones con los clientes.
En NOÁTICA Programadores y Servicios Informáticos, ofrecen soluciones integrales de VoIP que van más allá de la simple comunicación. Cuentan con un equipo de expertos que ha desarrollado e implementado con éxito soluciones personalizadas para grandes empresas y pymes, que incluyen centralita virtual para equipos de ventas, automatización activa para call centers, integración de Odoo CRM con Asterisk, centralita automatizada con formulario web e inteligencia artificial para call centers.
El aumento del 14% en el gasto de capital de Inditex en el año fiscal de 2024, incluye planes para abrir o ampliar 30 grandes establecimientos en Estados Unidos. Mango quiere adoptar la misma estrategia para que la firma crezca en este país y se convierta en uno de los tres mercados más importante para la empresa de retail en 2026.
La estrategia de la cadena catalana se basa en la innovación constante, la búsqueda de la sostenibilidad y un fuerte ecosistema de canales y ‘partners’, que han llevado a Mango a convertirse en uno de los principales grupos de la industria de la moda en Europa, y una de las empresas más relevantes del sector por número de países en los que opera.
En este contexto, Mango da inicio al ejercicio en el que conmemora su cuarenta aniversario con un récord histórico de ventas en 2023, que superó los 3.100 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15% respecto a 2022, cuando la empresa alcanzó su anterior cota. Asimismo, la compañía obtuvo un ebitda superior a los 530 de euros, y un resultado neto de 172 millones de euros.
REINO UNIDO:LA AMBICIÓN DE MANGO
Su gran ambición por recortar distancias con el gigante gallego no solo son visibles en España. Están trazando varios movimientos en Reino Unido, donde tienen prevista la apertura de un total de 20 establecimientos para 2024. Un plan de expansión y consolidación que se aproxima al de Inditex, creando así una guerra abierta para ver cuál de los dos grupos de retail se queda con la mayor parte del país.
El crecimiento de la firma catalana se centra en expandir la presencia en Londres y Escocia, así como la llegada por primera vez en varias ciudades de Irlanda del Norte, y del centro y sur de Inglaterra. Además, hablamos de una expansión internacional también en Estados Unidos con la intención de convertirlo en uno de los cinco principales mercados del grupo en términos facturación.
MANGO PLANEA EXPANDIRSE EN MERCADOS COMO ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA, REINO UNIDO, CANADÁ E INDIA
Eso no es todo. Este año presentaron desde Mango su plan estratégico 2024-2026. Se trata de un plan ambicioso, que incluye un número potente de aperturas, es decir, la firma catalana espera que dentro de 2 años levanten la persiana 500 nuevas tiendas repartidas por distintos países, enfocándose en el crecimiento de la marca y de la facturación, y ventas.
Centrándonos en Reino Unido, la firma de retail catalana en 2023 abrió un total de más de 10 establecimientos principalmente en el sur y centro del país en grandes ciudades como Bristol, Londres, Manchester o Leeds. Destacó la tienda en Westfield Stratford City, uno de los centros comerciales más grandes de Reino Unido. Además, la compañía llegó por primera vez a Brighton con una tienda de 470 m² en el centro comercial Churchill Square.
Estados Unidos se convirtió en 2023 en uno de los principales en facturación para Mango. La previsión es que siga creciendo hasta convertirse en uno de los tres mercados más importante para la marca en 2026. A esto hay que sumarle que la firma catalana de retail prevé alcanzar en 2026 una facturación superior a los 4.000 millones de euros, mediante una propuesta de valor diferencial, con un fuerte impulso de la expansión y con la mejora de las ventas en el parque de tiendas existentes y en su propio canal online.
LA LUCHA ENTRE INDITEX Y MANGO
Cabe destacar que en el sector textil hay mucha competencia y uno de los rivales más fuertes y directos es el gigante gallego Inditex. No es fácil competir con Inditex, algo por lo que Mango, desde su nacimiento, ha apostado por la creatividad y el diseño en el centro de todas sus decisiones, con prendas que buscan la diferenciación con lenguaje propio.
El gigante gallego, también ha construido nuevos objetivos para el futuro de la compañía y pasan por seguir reforzando su negocio en EE.UU. Tanto Mango como Inditex, están haciendo de las nuevas tiendas una parte clave de su expansión en un mercado que ha resultado difícil para las empresas europeas. No obstante, en Mango fijan su crecimiento en Estados Unidos y Reino Unido para convertirlo en un mercado clave, donde competirán directamente con Inditex.
Para Mango, el negocio internacional supone el 77% del total de la facturación. Algunos de los países con mejores ventas durante el ejercicio de 2023 son España, Francia, Alemania, Turquía o Estados Unidos, que han entrado en el ‘top 5’ del ranking de mercados tan solo un año después de la apertura de la Quinta Avenida.
Holaluz se ha acostumbrado a vivir al límite: el pasado viernes, con retraso y en medio del escándalo, Ernst & Young (EY) remitió a BME Growth la auditoría de las cuentas 2023 de la comercializadora, poniendo en tela de juicio su viabilidad. El documento augura un sombrío destino que no solo alcanzará a la matriz, sino también a la decena de compañías que dependen de la energética presidida por Carlota Pi.
EY fue muy clara al exponer que tiene «dudas significativas» sobre la viabilidad empresarial de Holaluz. En su informe, el auditor pone el foco en la «incertidumbre material» sobre la capacidad operativa del grupo, dados sus problemas de financiación. La duda razonable es relativa a los préstamos que la comercializadora negocia con varios actores públicos y privados, como el Instituto Catalán de Finanzas (ICF).
Con esta financiación, Holaluz espera aliviar su delicada situación financiera, aquejada de pérdidas superiores a los 26 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los números rojos que ya tenía en 2022.
LAS EMPRESAS DEPENDIENTES DE HOLALUZ
De no lograr la liquidez necesaria para darle una vida extra a sus balances, hay diez empresas que acompañarían a Holaluz en su caída al infierno del preconcurso de acreedores. Se trata de las sociedades sobre las que la comercializadora ejerce una posición ‘dominante’, directa o indirectamente. Entre ellas, hay siete a las que la auditoría señala como ‘dependientes’, a las que Holaluz, en palabras del informe, «posee de forma directa»:
Clidomer Unipessoal, LDA (adquirida al 100% a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad unipersonal, constituida en fecha 22 de diciembre de 2017, domiciliada en Lisboa. Su actividad principal es la fabricación, compra, venta y comercialización de energía y bienes inherentes al mercado eléctrico.
Clidom Italia, SRL (100% a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad limitada constituida en fecha 8 de mayo de 2018, domiciliada en Milán. La sociedad tiene como el objeto social la venta de electricidad, gas y otros productos energéticos. Actualmente se encuentra inactiva.
Clidom France, SARL (100% a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad limitada constituida en fecha 10 de septiembre de 2018, domiciliada en París. La sociedad tiene como objeto social la venta de gas, electricidad y otros productos energéticos en territorio francés. También se encuentra inactiva.
Holaluz Generación, SL (antes Orwell Power, SL; 100% a 31 de diciembre de 2023 es una sociedad limitada unipersonal, constituida en fecha 6 de abril de 2018 y domiciliada en Barcelona. Tiene por objeto social la compraventa -también a nivel internacional-, la producción y la comercialización de energía en general, gas natural y telecomunicaciones; incluso su transmisión, sea cual fuere su fuente de generación y producción. Otra de sus actividades es la presentación de servicios de asesoramiento y de ingeniería en los ámbitos energéticos, medioambientales y de telecomunicaciones. La sociedad inició su actividad durante el ejercicio finalizado al 30 de septiembre de 2020. Asimismo, dicha filial es la socia única de la sociedad Holaluz Rooftop Revolution, SL.
Clidom Solar, SL (100% a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad limitada unipersonal, constituida en fecha 6 de abril de 2018 y domiciliada en Barcelona. Su objeto social es el mismo que la sociedad anterior.
Clidom Generación, SL (100% a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad limitada unipersonal, constituida en fecha 26 de septiembre de 2019 y domiciliada en Barcelona. El objeto social que enuncian sus estatutos es la actividad de producción o generación de energía eléctrica, incluyendo la función de generar energía eléctrica renovable, así como la de construir, operar y mantener las instalaciones de producción. Es otra de las sociedades dependientes que se encuentra inactiva.
La última de las dependientes es Clidom Energía Ibérica, SL (100% a 31 de diciembre de 2023), constituida en fecha 30 de abril de 2019 y dedicada a la comercialización y distribución de energía eléctrica de origen renovable. Esta compañía es la antigua Bulb Energía, absorbida por Holaluz hace dos años.
LAS SOCIEDADES PARTICIPADAS POR HOLALUZ
Por otra parte, la auditoría de EY señala a las siguientes sociedades como poseídas «de forma indirecta» por Holaluz:
Holaluz Rooftop Revolution, SL es una sociedad limitada unipersonal, domiciliada en Barcelona, que tiene por objeto social el apoyo financiero a proyectos privados que incluyan la compra e instalación de placas solares fotovoltaicas; así como conceder préstamos y créditos (incluyendo créditos al consumo) y otras operaciones de financiación para el desarrollo del negocio de autoconsumo y la generación distribuida de energía.
Katae Energía, SL (100% propiedad de Clidom Solar, SL a 31 de diciembre de 2023) es una sociedad de responsabilidad limitada, constituida en fecha 25 de septiembre de 2012 y domiciliada en Lleida, cuyo objeto social es doble: en primer lugar, la promoción de la eficiencia energética, uso racional de la energía e integración de renovables en viviendas y espacios urbanos bioclimáticos; y en segundo lugar la construcción completa, reparación, restauración, reforma, rehabilitación y conservación de edificaciones y obras civiles y la intermediación en toda clase de operaciones inmobiliarias.
Por último, una empresa subsidiaria de la anterior sociedad: Gestión Hidráulica Canarias, SL (100% propiedad de Katae Energía). Se trata de una sociedad de responsabilidad limitada, constituida en fecha 13 de abril de 2015 y domiciliada en Santa Cruz de Tenerife. Su objeto social consiste en la construcción, instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción y refrigeración a través de energía solar.
LA DIRECCIÓN SE SUBE EL SUELDO MIENTRAS LA EMPRESA LUCHA POR SOBREVIVIR
Lo anteriormente descrito ilustra la complejidad del alambique societario de Holaluz: todo un entramado de compañías con cientos de empleados que muy pronto podrían verse en la calle. De hecho, la energética ya ha reducido la plantilla en 289 trabajadores, a consecuencia de su crítica situación. No es de extrañar, por tanto, que la información contenida en la siguiente imagen haya levantado ampollas:
Fuente: auditoría de Ernst & Young (EY)
El apartado de ‘sueldos y salarios’ ha aumentado en más de seis millones de euros respecto al ejercicio anterior. Revisando el informe integrando, encontramos que el grueso de este aumento se concentra en el equipo directivo, compuesto por 15 personas:
Fuente: informe integrado 2023 (Holaluz)
La remuneración de la cúpula directiva creció un 20% mientras la comercializadora catalana se sumía en una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros y una deuda neta de más de 60 ‘kilos’.
Telefónica está cumpliendo sus deseos de la pasada Navidad y el precio de sus acciones en bolsa sube con un ritmo pausado pero seguro. Tal y como evidencia un reciente informe de los analistas Renta 4, el centenario grupo español tiene una «buena evolución en los principales mercados» y recomienda una compra moderada de acciones. En este sentido, señala como principal catalizador «las compras de la SEPI», que ya cuenta con el 6,169% de las acciones de la compañía. El documento hincapié en las actividades en el mercado latinoamericano por la depreciación de la moneda en Argentina, Chile y Perú.
Este jueves la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete presentará sus resultados del primer trimestre de este primer año en el que está implantando su nuevo plan de empresa GPS. Los analistas de Renta 4 esperan que este inicio de 2024 sea, no obstante, de «crecimiento muy escaso» sobre todo por el efecto sobre el grupo que tiene la evolución del mercado «HispAm», «condicionado por la situación de Argentina y la evolución competitiva en algunos mercados (Chile y Perú, principalmente).
No obstante, hay que tener en cuenta que los datos son esperanzadores, puesto que el grupo es ahora mismo la décima empresa del Ibex 35 que más sube y que en los últimos 5 meses cuenta con un valor de la acción que ha subido un 21,2 %. El interés del Estado español por entrar en el accionariado de Telefónica ha contribuido a la subida de la acción.
LOS INGRESOS
Según esperan los analistas, los ingresos en los tres primeros meses de año van a ser planos respecto al primer trimestre de 2023, con un EBITDA que crecerá un 1% hasta 3.162 millones de euros, con un EBIT que aumenta un 6% hasta 1.032 millones de euros y un beneficio neto de 552 millones de euros, lo que supone más de 250 millones de aumento respecto al beneficio neto en el mismo periodo del pasado año, que se cifra en 297 millones de euros. Estas son la previsiones.
Los analistas esperan que este inicio de 2024 sea de «crecimiento muy escaso» en Telefónica sobre todo por el efecto sobre el grupo que tiene la evolución del mercado latinoamericano
Donde los analistas esperan un crecimiento de ingresos, aunque leve, es en nuestro país y en todos los negocios. También auguran una caída del margen EBITDA subyacente (R4e 35,8%) «teniendo en cuenta que los ahorros de costes del ERE comenzaron en marzo». Para Alemania prevén un moderado crecimiento de ingresos y leve mejora del margen EBITDA, afectado por una «comparativa exigente, especialmente en venta de terminales.
Valoración previa de las cifras de Telefónica del primer trimestre de 2024 según Renta 4.
LATINOAMÉRICA, EL AGUJERO NEGRO DE TELEFÓNICA
En el mercado Latinoamericano hay dos tendencias bien diferenciadas. Una es el desarrollo de la empres en Brasil, donde a través de su marca Vivo, a Telefónica le va bien. Por esa razón los analistas de Renta 4 entienden que se debería seguir viendo una fuerte actividad comercial en el país carioca, donde el grupo cuenta con una fuerte actividad comercial y además la apreciación de la moneda local, el Real, ayuda y mucho a que los resultados sean más lucidos.
Es el resto de los países latinoamericanos en los que la teleco tiene intereses los que están desluciendo, o como indican desde Renta4, lastrando su desarrollo a nivel global. Los expertos financieros esperan que mejoren los resultados en Argentina tras la «fuerte devaluación del Peso«.
También auguran un deterioro de la evolución en Chile y en Perú, «con una fuerte presión macro y competitiva», según señalan, aunque también apuntan a la depreciación del peso chileno. Precisamente la situación contraria en Colombia y en México, con una apreciación de sus monedas, cambian la visión de los analistas, que auguran en estos países una mejora de los resultados.
Desde Renta 4 prevén que la generación de caja de este primer trimestre en Telefónica alcance los 1.521 millones de euros, (15,2% de los ingresos y +1% vs 1T 23), pero siempre contando con el EBITDaL subyacente menos el «capex ex espectro», es decir, las aportaciones en bienes de equipo que no tengan que ver con el espectro radioeléctrico.
LA DEUDA
También advierten que la deuda neta antes alquileres se reduzca en unos 900 millones de euros, del total de deuda registrado al final del cuarto trimestre de 2023, que llegaba hasta los 26.363 millones de euros. Igualmente, los analistas esperan que la compañía reitere los objetivos de la guía 2024, que se basaría en la fórmula «el crecimiento de ingresos +1%, EBITDA +1%/+2%, EBITDAaL subyacente – Capex +1%/+2%, capex/ingresos 13% y crecimiento FCF >+10%».
algo va bien en telefónica cuando sus acciones, a día 6 de mayor de 2024 tiene un valor de 4.30 euros por acción a mitad de jornada, y es el valor más alto registrado en el último año
Como conclusión, los expertos de Renta4 confirman en su análisis que no esperan de los resultados de primer trimestre de este año «grandes novedades», porque tienen muy en cuenta que ya se encargó la centenaria multinacional de presentar estas el pasado mes de noviembre, cuando celebró el Día del Inversor, en el que definió la estrategia y los objetivos para el periodo de tres años que va desde el final del pasado 2023 hasta el 2026.
No obstante, algo va bien en Telefónica cuando sus acciones, a día 6 de mayor de 2024 tiene un valor de 4.30 euros por acción a mitad de jornada, y es el valor más alto registrado en el último año. La anunciada entrada de la SEPI en el capital de la operadora, que se está produciendo sin prisa pero sin pausa, es para los expertos del banco inversor el principal catalizador de esta subida de valor, un incremento que deseaba Álvarez-Pallete al filo de la Navidad, cuando se estaban recuperando del sobresalto de la compra del 9,9% de las acciones (4,9% y 5% en opciones mediante derivados) a través de la saudí STC.
La teleco española cuenta ya con más de un 6,1% del 10% de participación que el Estado español busca adquirir, y desde Renta 4 estiman que la SEPI «seguirá comprando los títulos a mercado, impulsando su cotización a corto plazo», por lo que sitúan el precio objetivo de las acciones a 4,6 euros y recomiendan «sobreponderar», en definitiva, comprar porque el valor promete.
En la actualidad, las empresas se desenvuelven en un mundo altamente interconectado y digitalizado. En este entorno, la capacidad de entregar sus productos de forma puntual, precisa y en condiciones adecuadas resulta fundamental para lograr la satisfacción del cliente, y así mantenerse competitivos en su sector.
Ante esta situación, muchas compañías necesitan el apoyo de un operador de transporte profesional de confianza, para garantizar la entrega oportuna y adecuada de la mercadería en sus diferentes puntos de venta. En ese sentido, una de las mejores opciones en España se encuentra en Alianza Logistics.
Soluciones integrales en transporte y logística para empresas
Alianza Logistics es un operador de transporte y logística que proporciona soluciones integrales en este ámbito, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de las empresas en relación con el traslado de su mercadería. Para ello, ofrece un amplio abanico de servicios, incluyendo la cobertura de importaciones, exportaciones, trasportes intracomunitarios en territorio europeo y desplazamientos por toda España, tanto con cargas secas como refrigeradas. Además, cuentan con un servicio exprés para entregas rápidas de emergencia, así como con la gestión de recogida de mercancías en puertos y aeropuertos.
Para desplegar todas estas soluciones, dispone de un amplio equipo compuesto por más de 100 profesionales en diferentes áreas, los cuales se encargan de procesar los traslados verificando cada detalle en el proceso. Al mismo tiempo, cuentan con una extensa red de alianzas a lo largo del continente, que involucra a numerosas agencias y empresas de transporte, lo que facilita la gestión de las operaciones que atraviesan las fronteras españolas. Además, disponen de asesores multilingües expertos en atención al cliente, quienes ofrecen asistencia durante todo el día, todos los días de la semana, para resolver cualquier inquietud o requerimiento con los transportes.
Las ventajas de contar con un buen servicio logístico
Los servicios de un operador de transporte confiable, profesional y comprometido con los clientes, como Alianza Logistics, pueden aportar a las empresas numerosas ventajas de incalculable valor.
Una de ellas es la capacidad de cumplir con las entregas de forma puntual y en condiciones adecuadas, sin ningún tipo de incidencia con la carga. Esto deriva en altos índices de satisfacción por parte del cliente, lo que también mejora la imagen y reputación de la respectiva empresa en el mercado.
Del mismo modo, estos operadores se caracterizan por su rapidez, flexibilidad y capacidad de respuesta ante los problemas o situaciones inesperadas, con soluciones efectivas que permiten superar el inconveniente sin comprometer los tiempos de entrega. Esto aporta un gran valor para las empresas, ya que les permite mantener sus operaciones frente a diversas circunstancias adversas, lo que representa una ventaja competitiva.
Por otro lado, al contar con el respaldo de estos servicios, las compañías pueden optimizar la gestión del tiempo, y enfocar sus recursos y esfuerzos hacia tareas de mayor valor productivo. Todos estos beneficios forman parte del servicio que proporciona Alianza Logistics, un operador de transporte que se ha convertido en un referente del sector en la actualidad.
En un mundo cada vez más interconectado, la expansión de empresas hacia nuevos mercados internacionales se ha convertido en una estrategia fundamental para el crecimiento empresarial. Sin embargo, este proceso está lleno de desafíos, especialmente en lo que respecta a la comunicación y el cumplimiento de requisitos legales en diferentes idiomas y jurisdicciones. Aquí es donde entra en juego la traducción jurada, actuando como un puente vital que facilita esta transición hacia la internacionalización empresarial.
La importancia de la traducción jurada
Las empresas que buscan expandirse globalmente deben asegurarse de que su comunicación sea clara, precisa y legalmente válida en todos los mercados objetivos. Aquí es donde la traducción jurada desempeña un papel crucial. Este tipo de traducción, realizada por profesionales certificados y reconocidos por las autoridades competentes, garantiza la precisión y autenticidad de los documentos traducidos.
Facilitando la comunicación multilingüe
Una de las mayores barreras para la expansión internacional es el idioma. La falta de comunicación efectiva puede obstaculizar las relaciones comerciales y reducir las oportunidades de crecimiento. La traducción jurada elimina esta barrera al proporcionar traducciones precisas y certificadas de documentos comerciales, contratos, informes financieros y otros materiales empresariales clave.
Cumplimiento legal garantizado
La internacionalización empresarial conlleva una serie de requisitos legales y regulatorios que varían según el país y la industria. La traducción jurada asegura que los documentos legales, como contratos, estatutos sociales y certificados, cumplan con los estándares lingüísticos y legales de cada jurisdicción. Esto no solo evita posibles conflictos legales, sino que también construye una base sólida para las operaciones comerciales internacionales.
El papel vital de las agencias de traducción
Para las empresas que buscan expandirse globalmente, colaborar con una agencia de traducción especializada en traducción jurada es esencial. Estas agencias cuentan con un equipo de traductores certificados y experimentados que comprenden las complejidades lingüísticas y legales de los mercados internacionales. Al asociarse con una agencia de traducción de confianza, las empresas pueden asegurarse de que sus documentos sean traducidos con precisión y profesionalismo.
Crecimiento acelerado en nuevos mercados
Al eliminar las barreras lingüísticas y legales, la traducción jurada permite a las empresas expandirse con confianza hacia nuevos mercados internacionales. Facilita la negociación de contratos, la comunicación con clientes y socios comerciales, y el cumplimiento de requisitos legales, allanando el camino para un crecimiento empresarial sostenible y exitoso a nivel global.
La traducción jurada como herramienta esencial
En un mundo empresarial cada vez más globalizado, la traducción jurada se ha convertido en un pilar fundamental para la internacionalización empresarial. Al garantizar la comunicación efectiva y el cumplimiento legal en diferentes idiomas y países, esta forma especializada de traducción permite a las empresas expandirse con confianza hacia nuevos mercados internacionales.
En colaboración con agencias de traducción especializadas, las empresas pueden superar las barreras lingüísticas y legales, allanando el camino para un crecimiento empresarial acelerado y sostenible a nivel global.
En esta entrevista, Jorge Marqués Martín, CEO de Spacemall, una plataforma innovadora en el metaverso, responde a algunas preguntas.
Para empezar, ¿podría explicarnos qué es Spacemall y cómo funciona?
Buenos días a todos los lectores y gracias al periódico por permitirme difundir nuestro proyecto. Spacemall es una plataforma digital para fomentar el comercio y los negocios, así como en promover el coworking o asociacionismo a través de la tecnología más puntera diseñada. Ofreciendo a todo tipo de empresas y asociaciones la posibilidad de atender y mostrar productos y servicios en 3D aplicando Realidad extendida, hasta arquitecturas y espacios donde la diversión no tiene fin. Funciona como una ciudad, con nuestro centro comercial virtual como plaza central, donde los usuarios pueden navegar, interactuar y realizar transacciones en tiempo real como si estuvieran en un espacio físico, pero con las ventajas de no tener que moverse del sofá de casa.
¿Qué tipo de empresas se beneficiarían más de estar en Spacemall?
Realmente, cualquier empresa que busque dejar atrás los modelos predefinidos y dar el mismo salto de fe que cuando invirtió tiempo y dinero en su página web. Spacemall es un lugar seguro donde cada persona de cada género, cada comunidad y de cualquier poder adquisitivo debe estar representado. Asociaciones, bufetes de abogados, procuradoras, zonas de arcade, distribuidores, psicólogos, autónomos de cualquier sector, traductores oficiales, hasta embajadas, partidos políticos e incluso religiones.
¿Qué se necesita para que una empresa establezca su presencia en Spacemall?
El proceso es bastante sencillo. La empresa debe entrar en nuestra web spacemall.es y registrarse a través de la sección ¨contacto¨ una vez ahí debe explicar a que se dedica su tienda y el presupuesto de inversión, los márgenes están entre – 1.900 € y 16.000 € -. Una vez descrito todo se le proporcionará las herramientas y soporte necesario para ver qué tipo de plan se ajusta mejor para su espacio virtual. No es necesario tener conocimientos previos en tecnología 3D, ya que ofrecemos plantillas personalizables y asistencia técnica continua.
En términos de costos, ¿es accesible Spacemall para pequeñas y medianas empresas?
Absolutamente, esa es una de nuestras principales prioridades. Ofrecemos diferentes paquetes que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos, asegurando que tanto startups como pymes consolidadas o sin consolidar o grandes empresas y asociaciones puedan aprovechar las oportunidades que el metaverso tiene para ofrecer. Por otro lado, dirigimos asesoramiento y gestión de ayudas personalizadas a través de un archivo de registro para asistir a estas en caso de necesidad económica.
¿Cómo ayuda Spacemall a estas empresas a conectar con sus clientes?
Spacemall permite a las empresas crear experiencias de cliente totalmente inmersivas y personalizadas. Los visitantes pueden interactuar con los productos o servicios de manera tridimensional y en realidad aumentada, lo que ayuda a mejorar la comprensión del producto y fortalece la conexión emocional. Además, la plataforma ofrece herramientas de análisis de datos para que las empresas comprendan mejor el comportamiento y las preferencias de sus clientes, lo que permite optimizar las estrategias de marketing y ventas 24 h al día.
Finalmente, ¿qué futuro ve para Spacemall y las empresas en el metaverso?
El futuro es muy prometedor. A medida que más personas y empresas reconozcan el valor de interactuar en entornos virtuales, esperamos ver un crecimiento sustancial en la cantidad y diversidad de las experiencias ofrecidas. El metaverso está apenas en sus etapas iniciales, y plataformas como Spacemall están allanando el camino para que sea un componente esencial y cotidiano del comercio y la interacción social en el futuro.
Gracias por compartir estas insights con nosotros. Definitivamente, Spacemall parece estar a la vanguardia de una revolución en el comercio digital.
Gracias a usted por la oportunidad de hablar sobre Spacemall. ¡Estamos emocionados de ver lo que el futuro nos depara!
En el sector de la belleza, el mundo del maquillaje es una de las áreas con mayor demanda, que además presenta gran competitividad. Cada profesional ofrece sus servicios de maquillaje, buscando diferenciarse para conseguir más clientes y tener un negocio próspero.
Sin embargo, al acabar sus estudios, se enfrentan a no saber cómo hacer del maquillaje su profesión debido a un gran desconocimiento sobre el marketing aplicado a esta disciplina. Por tal razón, el maquillador profesional Javier Romero ofrece una mentoría especializada para ayudar en la creación de un negocio rentable de maquillaje.
Aprender a hacer del maquillaje un negocio rentable, con Javier Romero
En todos los sectores e industrias existen profesionales que, pese a ser de los mejores en su campo, no logran establecer un negocio fructífero diferente al de otros, aunque estos últimos no tengan su nivel. Esta situación es común en el maquillaje y se debe a que en las academias se enseñan las técnicas y todo lo relacionado con la disciplina, pero no se instruye en cuanto a cómo hacer de ello un negocio productivo. En este contexto, Javier Romero ha creado una mentoría grupal y personalizada, en la que no solo perfeccionará la técnica de maquillaje de sus estudiantes, sino que las formará para convertirse en empresarias y dueñas de su propio negocio.
6 meses de mentoría especializada
Con esta mentoría, las alumnas aprenden los aspectos fundamentales para impulsar la venta de sus servicios de maquillaje y formación. Al respecto, Javier Romero expone temas relacionados con el marketing, las ventas y los negocios, enseñando a maquilladoras a tener un negocio rentable que pueda facturar mínimo 2.000 € al mes. Esta formación está dirigida a maquilladoras profesionales freelance, esteticistas y peluqueras que ofrezcan servicios y formación en maquillaje. Javier recalca que en esta mentoría enseña fundamentos de desarrollo empresarial a través de diferentes clases y prácticas, donde explora temas como la captación de clientas potenciales, el valor diferencial, el diseño de una oferta de servicios y cursos de calidad profesional y mucho más. Todo ello, con la finalidad de aumentar la facturación y vivir bien del maquillaje.