martes, 13 mayo 2025

Elimina las arrugas de tu cara con este simple ingrediente que tienes en casa

¿Cansada de las arrugas que te hacen ver mayor? ¿Has probado mil cremas y tratamientos sin resultados? ¡No te preocupes más! Hoy te revelamos un secreto de belleza natural que te ayudará a eliminar las arrugas de tu cara de forma fácil y económica.

Este ingrediente simple que tienes en casa es un verdadero tesoro para tu piel. No solo reduce la apariencia de las arrugas existentes, sino que también previene la formación de nuevas y promueve la elasticidad y firmeza de la piel.

Te vamos a revelar un secreto para que le digas adiós a tus arrugas

Te vamos a revelar un secreto para que le digas adiós a tus arrugas

En este artículo, te contaremos todo sobre este ingrediente milagroso y cómo usarlo para lucir una piel joven y radiante. Te sorprenderás con los resultados. ¿Quieres descubrir cuál es este ingrediente y cómo usarlo? ¡Sigue leyendo!

¿Te animas a probar este truco de belleza natural? ¡Comienza hoy mismo y disfruta de una piel más joven y radiante! Nota: No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan beneficiarse de este increíble secreto de belleza.

Combate las arrugas y los signos del envejecimiento con estas claves

Combate las arrugas y los signos del envejecimiento con estas claves

Las arrugas y líneas de expresión son algunos de los signos más visibles del envejecimiento de la piel. Si bien se trata de un proceso natural, existen factores externos e internos que pueden acelerarlo y hacer que las arrugas sean más evidentes.

¿Qué podemos hacer para prevenir y combatir las arrugas?

¿Qué podemos hacer para prevenir y combatir las arrugas?
  • Proteger la piel del sol: La exposición solar es uno de los principales factores que aceleran el envejecimiento de la piel. Es fundamental utilizar un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior todos los días, incluso en los días nublados.
  • Mantener una dieta saludable: Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras aporta a la piel los nutrientes necesarios para mantenerse sana y fuerte.
  • Evitar el tabaquismo: El tabaco es uno de los peores enemigos de la piel. Fumar daña el colágeno y la elastina, las proteínas que le dan a la piel su firmeza y elasticidad.
  • Beber suficiente agua: La hidratación es esencial para mantener la piel sana, tersa y radiante. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.
  • Utilizar productos cosméticos adecuados para nuestro tipo de piel: Existen cremas, sérums y mascarillas específicas para cada tipo de piel. Es importante elegir productos que sean de calidad y que se adapten a nuestras necesidades.
  • Realizarse tratamientos dermatológicos: Existen diferentes procedimientos dermatológicos que pueden ayudar a reducir las arrugas, la flacidez y otros signos del envejecimiento. Un dermatólogo puede asesorarnos sobre el tratamiento más adecuado para nuestro caso.

¿Sabías que la producción de colágeno en la piel comienza a disminuir a partir de los 25 años?

¿Sabías que la producción de colágeno en la piel comienza a disminuir a partir de los 25 años?

El colágeno es una proteína esencial para la piel, ya que le proporciona firmeza, elasticidad y resistencia. A medida que la producción de colágeno disminuye, la piel se vuelve más fina, flácida y propensa a las arrugas.

Existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y a retrasar la aparición de las arrugas:

Existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y a retrasar la aparición de las arrugas:
  • Aplicar mascarillas a base de ingredientes naturales: El aloe vera, el yogur, el pepino y la clara de huevo son algunos ingredientes que pueden ayudar a hidratar la piel, estimular la producción de colágeno y reducir la apariencia de las arrugas.
  • Consumir alimentos ricos en colágeno: El caldo de huesos, la gelatina y la piel de pollo son algunos alimentos que contienen colágeno.
  • Tomar suplementos de colágeno: Los suplementos de colágeno pueden ayudar a aumentar los niveles de colágeno en el cuerpo y a mejorar la apariencia de la piel.

Recuerda: la prevención es la mejor estrategia para combatir las arrugas y los signos del envejecimiento. Si te preocupa la apariencia de tu piel, no dudes en consultar con un dermatólogo para que te asesore sobre el mejor tratamiento para tu caso. ¡Una piel sana y cuidada es una piel que luce joven y radiante!

Un truco casero para combatir las arrugas y estimular la producción de colágeno

Un truco casero para combatir las arrugas y estimular la producción de colágeno

¿Sabías que la pérdida de colágeno es una de las principales causas de la aparición de arrugas y flacidez en la piel? A partir de los 25 años, la producción de colágeno comienza a disminuir de forma natural, lo que hace que la piel se vuelva más fina y propensa a las arrugas.

Afortunadamente, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y a retrasar la aparición de las arrugas. Un ejemplo es la siguiente mascarilla:

Ingredientes:

Ingredientes:
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva
  • 3 gotas de zumo de limón

Preparación:

Preparación:
  1. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente pequeño hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos.
  3. Deja actuar durante 15-20 minutos.
  4. Enjuaga la mascarilla con agua tibia y seca tu piel con suaves toques.

¿Cómo funciona esta mascarilla?

¿Cómo funciona esta mascarilla?
  • El bicarbonato de sodio ejerce de exfoliante, eliminando las células muertas de la piel y sus impurezas. Esto ayuda a que la piel absorba mejor los nutrientes de los demás ingredientes.
  • El aceite de oliva hidrata la piel, combate los radicales libres y contribuye a la regeneración celular. Es rico en ácidos grasos y antioxidantes, que son esenciales para mantener la piel sana y joven.
  • El zumo de limón tiene propiedades astringentes y antisépticas, que ayudan a limpiar la piel y a reducir el tamaño de los poros. Además, es rico en vitamina C, que es un potente antioxidante que estimula la producción de colágeno.

¿Con qué frecuencia se puede usar esta mascarilla?

¿Con qué frecuencia se puede usar esta mascarilla?

Se recomienda usar esta mascarilla 1-2 veces por semana. Es importante realizar una prueba de alergia en una pequeña zona de la piel antes de aplicarla en todo el rostro.

Consejos adicionales para estimular la producción de colágeno:

Consejos adicionales para estimular la producción de colágeno:
  • Consume alimentos ricos en colágeno: El caldo de huesos, la gelatina y la piel de pollo son algunos alimentos que contienen colágeno.
  • Toma suplementos de colágeno: Los suplementos de colágeno pueden ayudar a aumentar los niveles de colágeno en el cuerpo y a mejorar la apariencia de la piel.
  • Protege tu piel del sol: La exposición solar es uno de los principales factores que aceleran el envejecimiento de la piel. Es fundamental utilizar un protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superior todos los días, incluso en los días nublados.
  • Mantén una dieta saludable: Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras aporta a la piel los nutrientes necesarios para mantenerse sana y fuerte.
  • Evita el tabaquismo: El tabaco es uno de los peores enemigos de la piel. Fumar daña el colágeno y la elastina, las proteínas que le dan a la piel su firmeza y elasticidad.
  • Bebe suficiente agua: La hidratación es esencial para mantener la piel sana, tersa y radiante. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.

Recuerda: la prevención es la mejor estrategia para combatir las arrugas y los signos del envejecimiento. Si te preocupa la apariencia de tu piel, no dudes en consultar con un dermatólogo para que te asesore sobre el mejor tratamiento para tu caso. ¡Una piel sana y cuidada es una piel que luce joven y radiante!

Prepara esta mascarilla casera con aceite de oliva para combatir las arrugas

Prepara esta mascarilla casera con aceite de oliva para combatir las arrugas

¿Sabías que puedes aprovechar las propiedades del aceite de oliva para cuidar tu piel y combatir las arrugas de forma natural? El aceite de oliva es un ingrediente rico en ácidos grasos y antioxidantes que hidratan la piel, combaten los radicales libres y contribuyen a la regeneración celular. Además, su textura suave forma una barrera protectora que conserva la humedad y la elasticidad de la piel, previniendo la formación de arrugas.

Consejos de aplicación:

Consejos de aplicación:
  • Realiza una prueba de alergia en una pequeña zona de la piel antes de aplicarla en todo el rostro.
  • Utiliza esta mascarilla 1-2 veces por semana.
  • Para mejores resultados, combina esta mascarilla con otros hábitos saludables para el cuidado de la piel, como:
    • Proteger tu piel del sol con un protector solar de amplio espectro.
    • Mantener una dieta saludable rica en frutas, verduras y antioxidantes.
    • Beber suficiente agua para mantener la piel hidratada.
    • Dormir lo suficiente para que la piel se regenere.
    • Evitar el estrés, ya que puede acelerar el envejecimiento de la piel.

Recuerda que…

Recuerda que…

La constancia es clave para obtener resultados visibles. Si utilizas esta mascarilla de forma regular, notarás como tu piel se vuelve más hidratada, firme y luminosa. ¡Anímate a probar este remedio casero y disfruta de una piel más joven y radiante!

Orange le ‘hace’ las facturas a los autónomos

0

Orange continúa con su política de diversificación de negocios y ahora ofrece un servicio de gestoría por el que le hace las facturas digitales a los autónomos. La marca naranja de la primera empresa teleco de España, Masorange, ofrece todas las facilidades para la digitalización de la facturación de los pequeños negocios a través del nuevo servicio de Factura Electrónica de Orange Empresas, con precios desde los 58 euros mensuales.

Con este servicio, los autónomos podrán cumplir con las obligaciones que se establecen en el Real Decreto por el que se desarrolla la Ley de 2021, que busca evitar el fraude fiscal e incluye una nueva obligación: a partir del 1 de julio de 2025 las empresas con ingresos menores a 6 millones de euros deberán proporcionar de inmediato su facturación a la Agencia Tributaria.

la «Ley de crea y crece» se establece la obligación de digitalizar la facturación y se regula la obligatoriedad del uso de la factura electrónica entre empresas y particulares

Además, a esta normativa se une la entrada en vigor de la conocida como «Ley de crea y crece», cuyo objetivo es facilitar la creación de empresas e impulsar la competitividad y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas, y mejorar así su acceso a la financiación y reduciendo la morosidad.

En la ‘ley de crea y crece’ se establece la obligación de digitalizar la facturación y se regula la obligatoriedad del uso de la factura electrónica entre empresas y particulares. Aunque los autónomos podrían tener uno o dos años adicionales (hasta 2027 o 2028) para completar su adaptación al sistema de facturación electrónica, cuanto antes se pongan a ello, mucho mejor. Así, servicios como los ofrecidos por Orange, resultan muy atractivos para los y las pequeñas empresarias.

Orange les hace las facturas a los autónomos
Las tarifas de Orange para autónomos y pymes.

ORANGE SE CONVIERTE EN ASESORÍA DIGITAL

El servicio de «organización digital de negocio» en el fondo es un programa con el que se puede controlar y digitalizar la facturación cumpliendo con las dos leyes citadas; la Ley de Crea y Crece y la Ley Antifraude.

Con esta idea ofrece el servicio de factura electrónica que permite crear, personalizar y enviar facturas, albaranes y presupuestos, además de la monitorización de los cobros y los pagos de los autónomos, integrado con su email con el que enviar esas facturas, y con su banco para cobrarlas.

tras elegir una de estas tarifas con fibra y líneas de móvil para un negocio, basta con elegir también el servicio de factura electrónica como beneficio y añadirlo a la tarifa, y activar luego la App MiOrange

De manera detallada, incluye «la creación y personalización de presupuestos, albaranes, facturas proformas y facturas finales, envío y recepción de las facturas desde la propia herramienta, integrado con el email del autónomo, programación de facturas y gastos periódicos recurrentes, un panel de control centralizado para visualizar el estado de los ingresos y gastos, la cómoda captura de gastos fácilmente haciéndole una foto y subiéndola a la herramienta, la integración con Paypal y con el banco del autónomo para el cobro de facturas.

También incluye la generación y envío de remesas SEPA (Single Euro Payment Area), es decir, la Zona Única de Pagos Euro, donde se deben cumplir una serie de normas estándar para poder operar con más libertad en tres tipos de operaciones: los pagos con tarjeta, las transferencias y las domiciliaciones bancarias y control de los vencimientos de las facturas.

Además, el programa se conecta al servidor de email del autónomo o empresa para que pueda comunicarse con sus clientes y proveedores. De esa manera podrá enviar y recibir emails sin salir del programa, relacionar emails con clientes desde la bandeja de entrada, y crear firmas profesionales y plantillas de emails.

permite crear, personalizar y enviar facturas, albaranes y presupuestos, además de la monitorización de los cobros y los pagos de los autónomos

En efecto, tal y como aclara Orange, esta manera de facturar será obligatoria «en pocos años» para autónomos y Pymes. El servicio de «gestoría» llamado «Factura Electrónica» de Orange se ofrece como beneficio con sus tarifas Love Empresa Impulsa o Go Empresa Ilimitada 2, pero también como un servicio adicional. La operadora ofrece este beneficio como gratuito si es «el el primero dentro del Pack Love Empresa, y se pueden elegir los demás beneficios que se necesiten, que se pagarán según sus respectivas cuotas mensuales», según explican en su web.

Para obtenerlo, tras elegir una de estas tarifas con fibra y líneas de móvil para un negocio, basta con elegir también el servicio de factura electrónica como beneficio y añadirlo a la tarifa, y activar luego la App MiOrange en el centro de servicios, en tienda o a través del teléfono de la compañía.

Las tarifas con este servicio son la GoEmpresa Ilimitada 2, con dos líneas móviles con 5G, con llamadas y datos ilimitados, 200 minutos de llamadas internacionales a fijos de 50 países y asesoramiento legal con Legálitas por 58 euros al mes. También se ofrece el pack Love Empresa Impulsa 1, con una línea móvil 5G con llamadas y datos Ilimitados, fibra hasta 1Gb, el asesoramiento legal y la asistencia informática 24×7 por 61 euros, la misma tarifa Love Empresa Impulsa 3, pero con tres líneas móviles por 88 euros al mes, y la Love Empresa Impuslsa 5, con cinco líneas móviles y un precio de 100, 3 euros mensuales los primeros dos años, y 118 euros de coste mensual después.

El futuro de los conductores de Uber y Cabify, en el aire por la falta de acuerdo

Tras dos horas de reunión sigue sin haber humo blanco entre las patronales que controlan las licencias de las VTC como Uber, Cabify o Bolt y los sindicatos que los representan. La tercera reunión para negociar el convenio de Madrid no ha dado resultado y aunque esta vez se dieron pasos para negociar algunos puntos en comparación a la reunión pasada, que duró apenas 45 minutos sin ningún avance, el aspecto central de discusión sigue siendo el mismo: el sueldo mínimo pedido por los sindicatos de 18.000 euros anuales que se ha vuelto una línea roja para CC.OO., UGT y el Sindicato Libre de Transporte (SLT).

436319111 393444506949653 7668198509603454621 n 4 Merca2.es

Estas circunstancias dejan la situación en el aire hasta la próxima reunión del 17 de abril, pero ha generado cierta molestia en los sindicatos. Ya en la última reunión SLT y CC.OO. habían señalado a las patronales, encabezadas por Unauto VTC y ASEVAL por no llevar una oferta sería y, en esta ocasión, mantienen esa percepción. De hecho, en esas líneas se mantienen los comunicados publicados por los sindicatos y también en las conversaciones que ha tenido MERCA2 con UGT y SLT.

LAS EXIGENCIAS

Esto puede llevar a que las exigencias de los sindicatos se hagan aún más radicales. Ya SLT habla de «suprimir» el real decreto 1561, actualizado por última vez en 2020, es decir, que se deje de considerar a los conductores de las nuevas plataformas como Cabify, Uber o Bolt como trabajadores en jornada especial y que se calcule su trabajo simplemente con base en horas trabajadas y no en facturación. Es un cambio que obligaría a las empresas a dejar de diferenciar entre tiempo efectivo y presencial a la hora de calcular el tiempo de trabajo detrás del volante.

WhatsApp Image 2024 04 10 at 16.41.49 Merca2.es

Hasta ahora los conductores, incluso bajo contrato de empresas, muchas veces no facturaban el tiempo que pasaban esperando un nuevo viaje o afrontan problemas cuando se cortaba la señal de la aplicación. Es un cambio importante, que además se alinea con varias exigencias de la directiva europea relativa al trabajo en plataformas digitales aprobada recientemente.

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE RESPUESTA SOBRE EL SUELDO DE LOS CONDUCTORES DE UBER Y CABIFY

De momento, la principal molestia para los sindicatos ha sido la falta de contrapropuesta de las patronales o, al menos, lo que perciben como tal. El aumento del sueldo mínimo hasta los 18.000 euros anuales ha sido una línea roja a la que no han conseguido respuesta, y no ven que otros puntos en la negociación, como la exigencia de que el seguro de recuperación de puntos se pague del todo por la empresa contratante hecha por UGT, o la elección de los días de vacaciones, puedan negociarse antes de resolver este punto central.

la principal molestia para los sindicatos ha sido la falta de contrapropuesta de las patronales

Es cierto que esta vez al menos han aceptado conversar sobre estos temas, pero hasta que la propuesta económica de las patronales no esté sobre la mesa no consideran que se pueda cerrar un nuevo acuerdo en Madrid. Es el motivo que esgrimen para pedir otra reunión, y es el punto que parece más complicado de afrontar para las patronales, que parecen entender que un aumento de los pagos a los trabajadores puede traducirse en un aumento de los precios a los usuarios, y esto puede ser un problema de cara a seguir enfrentando a los taxistas para capturar al público.

LAS PATRONALES INSISTEN EN LA PACIENCIA

Más allá de esta reunión, y lo que pase la semana que viene, las patronales siguen insistiendo en que tengan paciencia con la negociación. Para ellos la clave es cerrar un acuerdo realmente sostenible entre las dos partes, que mantenga la buena salud de las empresas y el mercado en la ciudad. Es una situación compleja, pero que desde Unauto han visto con toda la paciencia posible hasta ahora, aunque no han reaccionado a los comunicados del final de la tarde de los sindicatos. 

EuropaPress 5500109 vehiculo cabify 1 Merca2.es

En cualquier caso, es importante para ellos presentar una propuesta convincente la semana próxima. Los sindicatos incluso pueden aceptar que se siga aplicando el real decreto de jornadas especiales si la oferta es positiva, pero hasta ahora su percepción es que el punto central de la negociación no ha sido tomado en cuenta por la patronal, lo que sigue causando molestia en los sindicatos.

Los sindicatos incluso pueden aceptar que se siga aplicando el real decreto de jornadas especiales si la oferta es positiva

De momento, serán 7 días para presentar una versión que convenza a unos sindicatos cada día más dispuestos a tomar acciones en la calle para protestar. 

La guerra de Broncano y el pulso con Cebrián eclipsan las maniobras económicas de Prisa

0

El Plan Estratégico del Grupo Prisa 2022-2025, que implica digitalización y reestructuración con el objetivo de domar deuda, ha comenzado a dar sus frutos en la compañía presidida por Joseph Oughourlian, que en España respira gracias a que está comenzando a amortizar en Indra los 400 millones de euros invertidos (y muchos de ellos dilapidados) en la compañía fundada por Jesús de Polanco.

El empresario de origen armenio se frustra al comprobar que la mejora operativa del negocio de Prisa, que en 2023 obtuvo un ebitda de 181 millones de euros (+32% respecto a 2022) que fue invisibilizado por la deuda, que arrastró a la empresa dedicada a la educación y los medios de comunicación a unas nuevas pérdidas de 32,5 millones de euros (+151% en comparación con el año anterior).

Prisa completó el pasado una emisión de obligaciones convertibles entre sus accionistas por valor de 130 millones de euros, lo cual dejó la deuda en 732 millones (-10% respecto a 2022), y acaba de repetir jugada con 100 millones. «La emisión de 100 millones de euros irá destinada a reducir la deuda financiera de Prisa en el tramo de la deuda que mayor gasto financiero por intereses supone, esto es, el tramo de la deuda junior, que se encuentra referenciado a un tipo de interés variable igual al euríbor+8%, y, de otro lado, a impulsar oportunidades de crecimiento de las unidades de negocio del grupo», señala el grupo.

Prisa
Prisa

La vicepresidenta y directora financiera del editor de la Cadena SER y El País, Pilar Gil, dice que la operación les abre «oportunidades para poder valorar alternativas de refinanciación de la compañía, en un momento en el que los mercados de deuda están en unos entornos bastante favorables. Este resultado nos va a ayudar, sin duda, a poder estudiar y analizar opciones de refinanciación que nos permitan tener más flexibilidad, y por la tanto, poder seguir dando pasos en nuestra hoja de ruta».

Prisa ha triplicado en los últimos 3 años su ebitda (que ha pasado de multiplicar por 10 la deuda a hacerlo por ‘solo’ 4) y saca pecho tras la mejora de la calificación de su deuda por parte de agencias como Moody’s o Standard&Poor’s.

«La subida de calificación crediticia nos ayuda, y nos va a permitir que, en estos mercados de deuda que ahora ofrecen oportunidades muy relevantes, podamos tomar ventaja de esta situación», señala la mano derecha de Oughourlian.

GUERRAS VARIAS EN PRISA

Prisa anda enfangada en batallas mediáticas. Una de ellas parece ligeramente forzada por Pedro J. Ramírez, que ha reivindicado el liderazgo de El Español en el ranking GfK gracias a la ‘granja de contenidos’ que han logrado con la compra de infinidad de portales que nada tienen que ver con el periódico fundado por él.

«El País tiene muchos más años de vida, mucha más implantación internacional y mucho mayor reconocimiento de marca. Pero, que se le va a hacer, será por nuestra transversalidad, por nuestro modelo de desarrollo territorial, o por la diversificación de nuestros contenidos, lo cierto es que, a día de hoy, El Español tiene más lectores», señala el exdirector de El Mundo.

Más implicado parece El País con la batalla interna que vive RTVE, que ayer dio luz verde al fichaje de David Broncano tras 1 mes de una guerra que ha provocado la destitución de la presidenta Elena Sánchez y el director de Contenidos José Pablo López.

El diario dirigido por Pepa Bueno tilda la situación de la radiotelevisión estatal pública de «espectáculo impropio», a pesar que Prisa tiene intereses en RTVE gracias a las producciones de su filial LaCoproductora, que hoy estrena en La 2 el programa de entrevistas a grandes periodistas ‘En primicia’ (23.00 horas).

El País también intenta pasar página tras cesar como presidente de honor a Juan Luis Cebrián, que ha estrenado una serie de entrevistas en The Objective a cambio de quedarse sin cargo, sueldazo y columna quincenal ‘antisanchista’ en el periódico que fundó hace casi medio siglo.

La deuda senior coloca a Grifols con tres alzas consecutivas

0

Las acciones de la empresa española de hemoderivados Grifols acumulaban tres sesiones consecutivas de alzas con más de dos millones de acciones negociadas en cada una de ellas. Sin embargo, el mal dato de inflación estadounidense penalizó al valor, que finalmente terminó en rojo, arrastrado por el mercado.

Esto supone la vuelta al mercado de muchos inversores, pues sólo ayer en el mercado se movieron más de cuatro millones de acciones; y un dato importante para estos inversores es que tanto los máximos como los mínimos de estas tres sesiones han sido crecientes.

Ayer, el mercado valoró de forma positiva el anuncio de Grifols que “está trabajando activamente para emitir deuda senior garantizada (“senior secured notes”), cuyos fondos, en caso de éxito, se destinarán a refinanciar deuda no garantizada (“senior unsecured notes”) con vencimiento en 2025. En caso de que la transacción se lleve a cabo con éxito, Grifols procederá a realizar los comunicados pertinentes para mantener informado al mercado. “

Grifols 1 Merca2.es

Por otro lado, Grifols anunció que “sigue avanzando hacia el cierre de la venta de un 20% de su participación en SRAAS al Grupo Haier, por un monto de 1.800 millones de dólares, como parte de su acuerdo estratégico. Se prevé que esta transacción se cerrará en la primera mitad del año 2024, conforme a lo planificado. Los ingresos derivados de esta desinversión se utilizarán para la reducción de deuda garantizada (“secured debt”).”

Grifols sube un 2,1% tras planear una emisión de bonos para refinanciar su deuda que vence en 2025

OTRA NOTICIA POSITIVA PARA GRIFOLS

Ayer el mercado valoró de forma optimista este comunicado de Grifols. No en vano, el informe de actualización de Mirabaud Securities se titulaba “el plan es emitir nueva deuda garantizada. Buenas noticias”.

Por avanzar un poco más en este último comentario del bróker suizo, lo firma José Ramón Olcina, que tiene una recomendación de comprar con un precio objetivo de 24,45 euros.

Pero no sólo Mirabaud aprovechó este comunicado para actualizar su nota sobre Grifols. Ayer también opinaron Guilherme Macedo, de Caixabank BPI, que reiteró su recomendación de comprar y su precio objetivo de 21,25 euros; Álvaro Lence, de Alantra Equities,  con una recomendación de neutral y un precio objetivo de 9,85 euros; y Luis Arredondo, de Banco Sabadell, con una recomendación en revisión y sin precio objetivo.

Grifols emprende el camino de la normalización con cuatro alzas consecutivos

grifols 2 Merca2.es

Si ahondamos en las valoraciones de los analistas, el consenso de expertos que compila Bloomberg establece un precio objetivo para Grifols a doce meses de 16,98 euros, lo que supone un potencial del 78% desde los precios actuales.

El 63,2% de estos analistas mantiene una recomendación de comprar, mientras que un 21,1% mantiene una recomendación de neutral y un 15,8% mantiene una recomendación de vender. La clave en Grifols es que hay cuatro firmas de análisis que tienen su recomendación y su precio objetivo en revisión, a la espera de recalcular su valoración sobre las acciones de la empresa de hemoderivados.

ASPECTO TÉCNICO EN CLARA MEJORÍA

El análisis técnico de Grifols mejora poco a poco, pero los analistas todavía perciben un escenario bajista en el valor mientras no supere al cierre los 9,779 euros.

En estos momentos, Grifols tiene un primer soporte en los 8,36 euros y un segundo soporte en los 7,40 euros. Por el lado de las resistencias, se encuentra con una primera referencia en torno a esos 9,78 euros y una posterior en los alrededores de los 11,72 euros.

Por último, y como datos adicionales, Grifols tiene una capitalización de mercado de 5.801,70 millones de euros y cotiza con un elevado per 109. Sus máximos de las últimas 52 semanas fueron los 15,92 euros y sus mínimos, los 6,36 euros.

El mercado espera ahora con interés las nuevas cuentas que Grifols presentará el 14 de mayo correspondientes al primer trimestre de 2024 y que la empresa de hemoderivados ha anunciado que estarán disponibles antes de la apertura del mercado español.

Los objetivos sostenibles de Nestlé harán que sus productos sean más caros

Nestlé es una de las firmas más reconocidas. En 2020, la compañía alimenticia suiza estaba en la lista de empresas más contaminantes. Además de ello, la entidad suiza viene exponiendo sus objetivos para mejorar el medio ambiente, como una manera de combatir el cartel de empresa contaminante, pero según Changing Markets Foundation, en 2020, Nestlé fue el tercer mayor contaminante del plástico del planeta. Nestlé aumentó los precios de sus productos un 7,5% el año pasado y su estrategia ‘verde’ puede hacer que los suba de nuevo.

En el marco de estas acusaciones sobre contaminación, desde 2020 están llevando a cabo un plan de sostenibilidad para que en 2025 ningún envase de sus productos sea de plástico contaminante. La empresa «realiza su actividad empresarial optimizando los recursos naturales y minimizando su impacto», detallan en el apartado de ‘Sostenibilidad medioambiental’ de su web. 

Caja Roja de Nestlé: Entre luces y sombras en el mundo de los bombones
Uno de los productos de Nestlé.

EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE NESTLÉ

La compañía alimentaria realiza su actividad empresarial optimizando los recursos naturales y minimizando su impacto. No obstante, para ello dispone de un sistema propio y eficaz de gestión: ‘Nestlé Environmental Management System (NEMS)’. Con el fin de afrontar los retos medioambientales, la empresa suiza lleva a cabo una doble estrategia.

En primer lugar, su estrategia se basa en impulsar la innovación en productos, no solamente saludables y nutricionalmente equilibrados, también elaborados de forma respetuosa con el medio ambiente, optimizando el uso de recursos naturales. Y, la segunda estrategia, se basa en minimizar el consumo de estos recursos naturales en las operaciones.

REDUCIR EL PLÁSTICO NO REUTILIZABLE TENDRÁ CONSECUENCIAS COMO UN AUMENTO DE PRECIOS QUE PAGARÁN LOS CONSUMIDORES

«En 2025, reduciremos el uso de plástico virgen en 1/3 respecto a 2018, y más del 95% de nuestros envases de plástico estarán diseñados para ser reciclados, con el compromiso de alcanzar el 100% en el futuro. En enero de 2019, presentamos nuestra visión más amplia para un futuro sin residuos y anunciamos una serie de acciones específicas para cumplir con nuestro compromiso», añaden fuentes internas de la compañía.

Actualmente, las empresas como Nestlé están promoviendo una generación de plantas de reciclaje, llamadas reciclaje ‘avanzado’ o ‘químico’, que prometen reciclar muchos más productos de los que se pueden reciclar hoy. La nueva tecnología está siendo aclamada por la industria del plástico como una solución a un creciente problema mundial de residuos.

323974822 1 7 Merca2.es

El enfoque tradicional del reciclaje es simplemente triturar y derretir los residuos plásticos. Los nuevos operadores de reciclaje avanzado dicen que pueden descomponer el plástico mucho más, en componentes moleculares más básicos, y transformarlo en plástico nuevo. Contar con estos nuevos avances es una mayor inversión económica que deberá de desembolsar Nestlé,y, esto hace que sea probable que aumente los precios de sus productos para, de este modo, seguir apostando por envases 100% sostenibles.

EL OBJETIVO DE NESTLÉ: MEJORAR EL PACKAGING SIENDO MÁS SOSTENIBLES

La compañía ha invertido un total de 1.800 millones de euros para conseguir liderar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos ya reciclados aptos para el uso alimentario y acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras en envasados sostenibles. La mayoría de los plásticos que se reciclan son difícilmente aptos a posteriori para ser utilizados en el ámbito de alimentación, llevando a un suministro de plásticos aptos para el uso alimentario realmente limitado.

«ESTAMOS DANDO GRANDES PASOS PARA CREAR UN MERCADO MÁS AMPLIO DE PLÁSTICOS RECICLADOS APTOS PARA LA ALIMENTACIÓN E IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL EMBALAJE»

Mark Schneider, CEO de Nestlé

Si centramos en la ‘lista negativa’ de los materiales que Nestlé debe eliminar para este 2024, nos encontramos con tres puntos importantes. El primer punto, el revestimiento para el metal con los cierres de presión y capa de sellado de las cápsulas de café de Nestlé, es decir, con Nescafé. El segundo punto, es el papel y el plástico, intentando reducir el papel laminado con contenido de papel en un 50% menos; y ya por último los colores para las botellas de los alimentos de las mascotas, donde la cadena quiere evitar cualquier color que no sea transparente, verde transparente o azul transparente no puede ser usado, evitando los colores oscuros y opacos.

YouTube video

La compañía quiere abordar claramente que algunos materiales del pasado ya no son aceptables, y deben eliminarlos de su cadena de suministro como parte de su viaje de transformación de envases sostenibles. Nestlé quiere utilizar menos material de embalaje, incluido menos plástico virgen. Algunos ejemplos de acciones que están haciendo es la eliminación de tapas de plástico, accesorios, capas y películas innecesarias.

En este contexto, Nestlé sigue comprometida en diseñar el 100% de sus envases de plástico para el reciclaje. Para 2025, esperan que más del 25% lo sea, y hasta la fecha el 86,8% del total de sus envases ya es reciclable o reutilizable. «Como la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, nuestras acciones importan y estamos comprometidos a poner todo de nuestra parte para hacerlo realidad», certifican desde la empresa suiza.

El gigante suizo de la alimentación obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.775 millones de euros en 2023, lo que supone un 20,9% más en comparación con el resultado contabilizado en el ejercicio anterior. Las ventas de Nestlé sumaron un total de 97,691 millones de euros y Nestlé aumentó los precios de sus productos un 7,5%.

Criteria mantiene su estrategia y reforzará aún más el proyecto industrial de Telefónica

Criteria tiene la posibilidad de aumentar su presencia en Telefónica, donde su participación es ahora del 5%. Al mantener su estrategia de los últimos meses, que ha sido adquirir acciones de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete, contribuirá a reforzar aún más el proyecto industrial de la ‘teleco’. Criteria no tiene fijado un objetivo en cuanto a un porcentaje de participación en Telefónica”, dijeron a MERCA2 fuentes cercanas a la entidad. Con esta medida de Criteria, se refuerza el núcleo duro de accionistas españoles de la teleco, un núcleo del que forman parte Criteria, BBVA, Caixabank y la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).

La estrategia de Criteria en lo referido a su presencia en el accionariado de Telefónica se mantiene y seguirá comprando acciones de la teleco. La presencia de Criteria en Telefónica tiene dos objetivos, blindar el proyecto industrial y contribuir a crear un accionariado estable.

Hasta el momento, CriteriaCaixa había manifestado ser titular de una participación directa del 2,69% de la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete, pero ha subido al 5%. “La operación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica, que le permiten financiar la acción social de la Fundación ‘la Caixa’. En 2023, CriteriaCaixa recibió un total de 42 millones de euros en dividendos de Telefónica”, ha informado la entidad en un comunicado.

EL NÚCLEO DURO CON CRITERIA

El holding Criteria tiene un 5%, BBVA mantiene el 4,87%, la SEPI cuenta con un 3% y está por ver qué participación alcanza –la SEPI dijo que podía llegar hasta el 10%-, mientras que Caixabank tiene aún un 2,5%.

No se sabe qué porcentaje puede alcanzar Criteria, que no tiene un objetivo definido sobre el porcentaje que puede llegar a tener en Telefónica. No obstante, con el porcentaje actual, más el 2,5% de Caixabank, el de BBVA y la SEPI, se garantiza la españolidad de Telefónica. De este modo, aunque STC tenga un 4,9% y llegue, si llega, al 9,9%, la fuerza sigue siendo la del núcleo duro español. Está por ver si se mueve la ficha de las acciones de BBVA en la ‘teleco’ o no, que podría ser lo que a su vez metiera más prisa a la SEPI para incrementar su presencia en Telefónica. 

Está por ver si se mueve la ficha de las acciones de BBVA o no, que podría ser lo que a su vez metiera más prisa a la SEPI para incrementar su presencia en Telefónica. 

En este punto, fuentes del mercado consideran que lo que hizo el CEO de BBVA, Onur Genç, al decir que el paquete de BBVA en Telefónica estaba en venta es “postureo”, ya que han pasado varios meses desde que realizó esa valoración y el 4,87% sigue ahí. «Puede que ese paquete no esté venta realmente, entre otras cosas porque el dividendo que reciben de Telefónica es bueno para sus arcas”, apuntaron.

BBVA
Está por ver qué pasará con las acciones de BBVA en Telefónica.

En este sentido, el precio de la acción de Telefónica está en 3,94 euros y el consenso de Bloomberg le da un precio objetivo de 4,30 euros a 12 meses. El potencial de retorno es del 8,3%. Fuentes del mercado consideran que cuando la SEPI aumente su presencia en el capital, la acción pegará un subidón.

LOS MINISTROS

La ficha que el mercado cree que se moverá rápido es la de la SEPI en cuanto STC tuviera el ok del Gobierno para superar el 4,9%, siendo su meta el 9,9%. Eso también podría acelerarlo. De hecho fuentes del mercado creen que antes de que el Gobierno diera el visto bueno, la SEPI moverá ficha para contar con un porcentaje que haga que un posible 9,9% de STC no tenga tanta relevancia ante el porcentaje del núcleo duro español en Telefónica. De hecho, estas mismas fuentes apuntan que la mejor jugada para el Estado, si BBVA realmente quiere vender su paquete, es que sea la SEPI quien se quede con el mismo, en todo o en parte.

Al respecto, en una entrevista en el diario ‘La Vanguardia’, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, habló sobre la entrada de STC en Telefónica y la apuesta del Gobierno por entrar en la compañía mediante la SEPI. “Porque somos un país abierto a la inversión extranjera, pero no somos ingenuos a la hora de hacer una evaluación del impacto de la llegada de capital extranjero. Miremos a Francia, a Alemania, a Italia, cuyos gobiernos están presentes en sus grandes compañías de telecomunicaciones. Creo que ese es el marco conceptual en el cual nos tenemos que mover», dijo.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno entre en el consejo de administración de Telefónica, Cuerpo asegura que ejercerán sus derechos, «por supuesto», aunque es prudente sobre cualquier anuncio en este sentido.

Por su parte, en el diario ‘El País’, el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, señaló que “también aquí hay elementos de seguridad nacional muy singulares y adicionales que justifican esta operación. Además, esto es una tendencia internacional. La seguridad estratégica, pero también la seguridad económica, son algo a lo que cada vez se da más valor”.

La estrategia húngara en Talgo confirma el miedo de los sindicatos sobre el empleo

Uno de los puntos que han señalado los sindicatos de Talgo, en este caso UGT, una y otra vez, es el riesgo de que la opa del grupo húngaro Magyar Vagon tenga un efecto sobre los empleos de los trabajadores de las fábricas de la empresa española y aunque de momento Magyar Vagon promete mantener la producción en el país, el futuro puede cambiar. Y es que los húngaros pueden recurrir a traslados de producción al país que preside Viktor Orban como vía para asegurar su capacidad de entrega, un punto que es clave para que Talgo pueda cumplir con los pedidos pendientes.

Ciertamente, duplicar su capacidad de producción y llegar a los 600 vehículos anuales, la promesa húngara de cara a la opa, resolvería rápidamente el problema de producción de Talgo. La empresa española no solo está en deuda -pedidos pendientes- con Renfe, sino también con Alemania y con Bulgaria. Su problema es que con la capacidad actual será complicado superar esta situación, sobre todo si la empresa fabricante sigue cerrando acuerdos que aumentan el número de trenes pendientes de entrega. 

Pero que parte de esta producción se realice desde Hungría, en las fábricas ociosas propiedad de Magyar Vagon, sería darle la razón a los sindicatos, pues es fácil desde allí imaginar el salto a que un país dirigido por una figura como Viktor Orbán concentre la producción de Talgo lo que puede ser un problema más temprano que tarde.

Es algo de lo que el sindicato UGT ha avisado en múltiples ocasiones. Este lunes, sin más lejos, enviaron un mensaje muy claro a la empresa: «UGT FICA reclama información sobre las condiciones de la compra por parte de Ganz-Mavag para poder adoptar las acciones que considere necesarias para garantizar los derechos de los trabajadores de Talgo», indicó la central sindical.

Está lejos de ser la única preocupación de cara a la adquisición. Las patentes que maneja Talgo, que son clave para los vagones del ancho variable, que son necesarios para el sistema de trenes nacional, y la experiencia de la empresa, pueden ser clave para un sistema de alta velocidad en pleno crecimiento, en particular para rutas como las de Galicia, unas ruitas donde los nuevos participantes en el ‘Juego de Trenes’ cuentan con modelos de Talgo para poder llevar la competencia al norte del país.

Estos son motivos de sobra para mantener al fabricante bajo control español o, al menos, para no acercarlo a manos de un país como Hungría.  Esto es algo que ha entendido el Gobierno, que se opone a que los húngaros se hagan con el control de talgo.

LOS EMPLEOS DE ESPAÑA DE TALGO

La plantilla de Talgo, según datos de 2023, son unos 3.200 empleados. Según las declaraciones de la empresa, no mudarán las actividades de la compañía española ni harán que la empresa deje de cotizar en España. Esto en un principio podría calmar los ánimos sindicales, pero UGT y CC.OO. siguen señalando que no ha habido ningún intento de los compradores de acercarse a los trabajadores en España. 

«La sección sindical de UGT FICA ha solicitado oficialmente a la dirección de Talgo que convoque una reunión con el Comité Intercentros a la mayor brevedad, preferiblemente en la semana en curso, y que en esta reunión la Dirección presente a los representantes de los trabajadores el contenido íntegro del Folleto de la opa, explicando su contenido y cada uno de sus epígrafes», señalaron. Sobre el papel, la empresa húngara no tiene que compartir el folleto hasta que sea obligatorio. 

EuropaPress 5716755 secretario general ccoo unai sordo asamblea delegados empresas navarras 26 Merca2.es
El secretario general de CC OO, Unai Sordo.

Por su lado, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha instado al Gobierno a evitar que sectores estratégicos para España caigan en manos de capitales extranjeros. En referencia a la opa de Magyar Vagon sobre Talgo, le ha pedido «cuidado y prudencia» por venir de un «Estado tan poco fiable como la Hungría de Orbán».

Es que la cercanía de uno de los inversores de Magyar Vagon, András Tombor, con el Gobierno de Orbán, de quien fue el asesor de defensa durante su primer período, son suficientes para pensar que los dueños apliquen la política del «hungary first» con su nueva adquisición afectando los empleos españoles. Más allá de las promesas iniciales, es un riesgo a tener en cuenta, incluso si se ignora la posible relación de Hungría y Rusia y los peligros posteriores que esta representa. 

OTROS COMPRADORES PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA DE TALGO

Talgo necesita apoyo de una socia industrial para competir con los otros grandes productores ferroviarios de Europa, pero es normal la incomodidad del Gobierno y los sindicatos con un comprador con conexiones al gobierno húngaro, por lo que alguna de las otras opciones del mercado seguramente serían más cómodas, aunque ninguna ha hecho el movimiento de plantearse una contraoferta.

El favorito del Gobierno que preside Pedro Sánchez es CAF. Al respecto, según ha publicado ‘El Debate’, hay un grupo de empresarios españoles que ha pedido reunión con Trilantic, principal accionista de Talgo, la semana que viene, aunque aún no han hecho una oferta formal. Nombres como Stadler, Siemens o Alström se presentan, a priori, como más cómodos de digerir que los húngaros, si no hay un movimiento empresarial sobre Talgo en España. Habrá que esperar, en caso de que el Gobierno finalmente tome la decisión de poner fin a la opa, si alguno levanta la mano.

Sánchez Romero se apoya en talleres y clases para ampliar su base de clientes

0

El supermercado radicado en Madrid Sánchez Romero, que forma parte del Grupo El Corte Inglés, presidido por Marta Álvarez, se distingue por ser una cadena de supermercados pionera en cuanto a experiencia al cliente y sus lineales con productos gourmet. La cadena madrileña se centra en reforzar y tejer una buena relación con el cliente para aumentar sus ventas. En este sentido, la cadena estima que que tienen un valor diferencial impartiendo clases y talleres de cocina gratuitos para sus clientes, una fórmula con la confía en hacer más grande su base de usuarios.

La cadena de supermercados madrileña no cuenta con marcas blancas de primer precio, y según la OCU es uno de los supermercados más caros. Esto no es casualidad. Las tiendas Sánchez Romero se sitúan en las mejores ubicaciones de todo Madrid, es decir, en aquellas zonas más selectas y con el precio por metro cuadrado de alquiler más caro. Como ejemplo está el local en la Calle Castelló, en el barrio de Salamanca y el establecimiento que tiene en el Paseo de la Castellana.

El cliente es el centro del negocio de la empresa y, por eso, desde Sánchez Romero están apostando por crear fidelidad en un sector donde abunda la competencia y además competencia con otros supermercados que sí cuentan con marca propia y además precios bajos que se apoyan en promociones y ofertas.

Supermercados
Establecimiento Sánchez Romero.

LOS TALLERES DE COCINA SE SÁNCHEZ ROMERO

La cadena de supermercados Sánchez Romero es de los supermercados con precios más elevados en el sector de la gran distribución. Siendo así, la cadena estima que que tienen un valor diferencial impartiendo clases y talleres de cocina gratuitos para sus clientes. Sí, gratuitos, el consumidor no tiene que comprar o no necesita contar con un ticket mínimo para poder apuntarse, es una estrategia de captación que al parecer le está funcionando a la compañía.

Los talleres son profesionales, es decir, desde la cadena madrileña cuentan con chefs o nutricionistas profesionales para que impartan sus talleres en los mismos supermercados. Unas clases que terminan con una degustación de platos y maridajes. Lo que sí es cierto, es que si el cliente no suele comprar en los supermercados Sánchez Romero, es más complicado que sepa de estos servicios adicionales que distinguen a la cadena del resto.

SÁNCHEZ ROMERO APUESTA POR FIDELIZAR AL CLIENTE NO EN FORMA DE TARJETA, PERO SÍ CON EXPERIENCIAS ADICIONALES

El pasado 20 de marzo tuvo lugar en el establecimiento de Sánchez Romero en la Calle Castelló un taller de ‘showcooking’ de ‘los sabores del mundo: cocina internacional, que impartió Bea Garaizábal de 19 h a 20:30 h. El aforo era de 16 personas, y consiguieron llenarlo con bastantes clientes que se quedaron con las ganas de asistir.

No obstante, para este abril Sánchez Romero ya tiene en su calendario una fecha señalada para el siguiente taller enfocado a los consumidores. Un nuevo taller que ya no solo mostrará a los clientes como deben cocinar pescado, sino que han optado por hacerlo mucho más provechoso, explicando trucos, aprovechamientos y secretos de cocinar pescado.

header copia 3 Merca2.es

Este próximo evento se realizará el miércoles 17 de abril de 19 a 20:30 h en el mismo lugar que el anterior evento, es decir, en el Sánchez Romero de Castelló, justo en su espacio ‘Cook-Idea’. Los consumidores que sean fieles a la cadena pueden conseguir saber de estos cursos o talleres gracias a la revista mensual que está situada en las cajas o en los carteles que hay en la misma puerta del establecimiento.

Además, apuestan por ir haciendo eventos en los que el cliente puede probar algunos de los productos que se venden en los propios lineales de Sánchez Romero. «Ponemos a tu disposición un calendario con degustaciones de nuestro catálogo de productos distribuidos por nuestras tiendas», explica la propia cadena de distribución en su página web.

IR AL SÁNCHEZ ROMERO PUEDE SER TAMBIÉN IR A UNA CAFETERÍA O UN RESTAURANTE

Por el momento, la gran mayoría de eventos pequeños y también de los talleres con un aforo máximo de 16 personas se hace solo en su establecimiento de Calle Castelló. Pero, no cierran la posibilidad de qué en un futuro pueda existir esa misma herramienta de talleres de cocina en alguno de los otros nueve establecimientos.

Ya es común contar con un espacio en algunos supermercados como Mercadona y Carrefour, tengan un espacio dedicado con mesas y sillas para que los consumidores puedan comer productos o comida preparada. Además de contar con espacios de comida preparada, los consumidores pueden comprar otro tipo de productos en los que necesiten un microondas, y estos supermercados te dan la opción de qué los consumas en su espacio dedicado a ello con electrodomésticos.

Pero, en qué le hace diferente al resto? Pues, por ejemplo, cuentan con un servicio de bar, cafetería o brunch, dependiendo del momento del día. «Este es tu lugar para desayunar, almorzar, comer… todo lo que quieras de Sánchez Romero a precio de supermercado», señalan en su propia página web. Y es que, el cliente puede ir a hacer la compra y antes tomarse un café con cualquier producto de bollería, o simplemente en vez de ir a un bar a tomarse unos vinos, se dirige a la sección CaféRestoBar de la cadena madrileña, pero solo en su local de la Castellana.

entrada Merca2.es

Algunos artículos que podemos encontrar si vamos al CaféRestoBar del Sánchez Romero son los siguientes: un ‘Desayuno Madrileño’ (Bebida a elegir, más 2 porras o 4 churros) por el que el cliente pagará 2,90 €; jamón de bellota 100% ibérico a cuchillo ‘Cinco Jotas’, que en montado su precio es de 6,50 € y en bocadillo sube a 12,90 € así como ensalada de tomate raf y ventresca de atún con cebolla (7,50 €).

Además, no solo cuentan con ofertas de desayunos. En la carta tienen también un apartado con carnes, como por ejemplo un filete de ternera a la plancha con un precio de 10,90 €; una sección de pescados como una lubina o dorada de estero a la plancha con salsa de aceite, ajo y guindilla con un coste de 13,90 €.

Es decir, Sánchez Romero se posiciona como uno de los supermercados más caros, pero intenta crear una experiencia diferencial al consumidor y aportar herramientas que puedan ser beneficiosas para el cliente.

Ikea te lo pone muy fácil, cambia el suelo de tu terraza o balcón fácilmente con este sistema en seis colores

¿Estás buscando una forma sencilla de renovar el suelo de tu terraza o balcón? Ikea tiene la solución perfecta para ti! Con su innovador sistema de suelo exterior, cambiar el aspecto de tu espacio al aire libre nunca ha sido tan fácil. Disponible en una variedad de seis colores vibrantes y texturas diferentes, este suelo te permite personalizar y dar vida a tu entorno exterior según tus gustos y necesidades.

Este revolucionario suelo de Ikea no solo es fácil de instalar, sino que también ofrece una protección duradera para el suelo original contra el desgaste y los elementos. Con un práctico sistema de montaje a presión, cada paquete contiene nueve piezas que se pueden adaptar fácilmente a la forma de tu terraza o balcón, sin necesidad de herramientas adicionales de bricolaje. Además, ¡hasta el 30 de abril, disfruta de un 20% de descuento en compras superiores a 100 euros!

MÄLLSTEN Suelo exterior / suelo terraza de Ikea

MÄLLSTEN Suelo exterior / suelo terraza

El suelo MÄLLSTEN de porcelana resistente a los elementos es la opción perfecta para personalizar fácilmente tu balcón o terraza con estilo y durabilidad. Gracias a su diseño encajable, montarlo es un proceso sin complicaciones que no requiere el uso de herramientas adicionales. Además, su resistente composición de porcelana con base de plástico sólido garantiza una larga vida útil sin necesidad de mantenimiento adicional.

Durante el período de rebajas de Ikea, el suelo MÄLLSTEN está disponible a un precio especial de 34,99€ por paquete de 9 unidades. Con esta oferta, obtienes un producto de alta calidad a un precio asequible, lo que lo convierte en una inversión inteligente para renovar tu espacio exterior. Además, su versatilidad te permite combinarlo fácilmente con el suelo RUNNEN para agregar un toque creativo y único a tu área al aire libre. Aprovecha estas ofertas de Ikea para darle un nuevo aspecto a tu balcón o terraza con un suelo resistente, estilizado y fácil de mantener, que garantiza tanto seguridad como estilo en tu hogar.

UTLÄNGAN Suelo exterior / suelo terraza

UTLÄNGAN Suelo exterior / suelo terraza

El suelo de exterior UTLÄNGAN ofrece una solución práctica y estilizada para renovar tu terraza o balcón con facilidad. Fabricado con compuesto de madera duradero y resistente a la intemperie, este suelo simula la apariencia y la sensación de la madera real, proporcionando un ambiente acogedor y natural a tu espacio al aire libre. Además, su diseño entramado y su textura similar a la madera hacen que sea agradable caminar descalzo sobre él, sin riesgo de astillamiento ni resbalones, lo que lo convierte en una opción segura y cómoda para toda la familia.

Durante el período de rebajas de Ikea, el suelo UTLÄNGAN está disponible a un precio especial de 39,99€ por paquete, lo que lo convierte en una inversión accesible para mejorar la decoración de tu hogar. Con su fácil montaje y la posibilidad de combinarlo con otros suelos de exterior como RUNNEN o MÄLLSTEN, este producto ofrece una versatilidad excepcional para adaptarse a tus necesidades y preferencias de diseño. Aprovecha estas ofertas de Ikea para transformar tu espacio exterior en un lugar de relajación y disfrute, donde puedas disfrutar del aire libre con comodidad y estilo sin preocuparte por el mantenimiento constante.

ALTAPPEN Suelo exterior / suelo terraza

ALTAPPEN Suelo exterior / suelo terraza

El suelo exterior ALTAPPEN de Ikea ofrece una solución rápida y económica para mejorar tu balcón o terraza con un toque moderno y duradero. Con un precio de solo 14,99€ por paquete, este suelo es una opción accesible para renovar tu espacio al aire libre durante el período de rebajas de Ikea. Su diseño entramado y resistente al desgaste, fabricado en plástico con estabilizadores UV, garantiza una larga durabilidad y un aspecto impecable incluso después de una exposición prolongada al sol. Además, su facilidad de instalación y la posibilidad de cortar las piezas para adaptarlas a cualquier esquina o rincón lo convierten en una opción versátil y práctica para cualquier proyecto de decoración exterior.

Aprovechar estas ofertas de Ikea te permite no solo mejorar la estética de tu hogar, sino también crear un espacio funcional y acogedor para disfrutar al aire libre. La calidad de los materiales y la facilidad de mantenimiento del suelo ALTAPPEN aseguran que puedas disfrutar de tu terraza o balcón durante mucho tiempo sin preocupaciones. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas para transformar tu espacio exterior y crear un ambiente agradable y confortable donde puedas relajarte y disfrutar de momentos al aire libre en cualquier momento del año.

RUNNEN Suelo exterior / suelo terraza

RUNNEN Suelo exterior / suelo terraza

El suelo exterior RUNNEN de Ikea es la solución ideal para transformar rápidamente tu balcón o terraza. Con su sistema de montaje a presión, este suelo es fácil de instalar y ofrece una forma práctica de delimitar áreas para descansar o cenar al aire libre. Además, su diseño entramado combina perfectamente con la serie NÄMMARÖ de Ikea, permitiéndote crear un espacio exterior armonioso y acogedor.

Por si fuera poco, durante el período de rebajas de Ikea, este suelo está disponible a un precio especial de 25,99€ por paquete, lo que lo convierte en una opción atractiva y accesible para renovar tu espacio al aire libre. Aprovecha esta oportunidad para darle un nuevo aspecto a tu hogar y disfrutar del aire libre sin preocupaciones.

La relación calidad-precio de este producto es inigualable. Fabricado con materiales resistentes y duraderos, el suelo RUNNEN protege tu suelo original del desgaste y embellece cualquier superficie exterior. Además, su versatilidad permite adaptarlo fácilmente a diferentes formas y tamaños, mientras que su fácil mantenimiento, con la recomendación de barnizarlo una vez al año, garantiza su durabilidad a lo largo del tiempo. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Ikea para mejorar la decoración de tu hogar y crear un espacio exterior funcional y estético.

RUNNEN Suelo exterior / suelo terraza

RUNNEN Suelo exterior

El suelo de césped artificial RUNNEN de Ikea ofrece una experiencia única al aire libre, permitiéndote disfrutar de la sensación de caminar descalzo sobre el césped en tu propio balcón o terraza. Su fácil instalación, mediante el encaje de las piezas entre sí, hace que transformar tu espacio exterior sea un proceso sencillo y rápido. Además, gracias a sus estabilizadores de UV, este césped artificial conserva su color y aspecto impecable incluso después de una exposición prolongada al sol, garantizando así una apariencia fresca y natural durante mucho tiempo.

Durante el período de rebajas de Ikea, el suelo de césped artificial RUNNEN está disponible a un precio especial de 44,99€ por paquete. Con un precio por metro cuadrado de 55,54€, esta opción se presenta como una inversión accesible y atractiva para embellecer tu espacio exterior. Su calidad duradera y su fácil mantenimiento, combinados con la posibilidad de adaptarlo a diferentes formas y tamaños, hacen de este suelo una elección versátil y práctica para cualquier hogar. Aprovecha estas ofertas de Ikea para transformar tu balcón o terraza en un oasis de verdor y disfrutar de momentos de relax al aire libre sin salir de casa.

Inversiones Inteligentes: Opiniones del CEO de Ripple sobre Bitcoin y XRP

0

En los últimos días, el CEO de Ripple Brad Garlinghouse, ha tenido mucho que decir respecto al mercado de las criptomonedas, dando no solo recomendaciones sobre XRP, el token nativo de su red blockchain, sino de Bitcoin. La opinión del ejecutivo llega en un momento clave, pues hay una gran tensión en torno a las regulaciones y si estas deberían de ser tan estrictas como se planea.

De hecho, John Deaton, abogado pro XRP, tuvo una acalorada discusión con Elizabeth Warren durante una audiencia del Comité Bancario del Senado de EE.UU. Dada la rigidez de la opinión de la senadora, Deaton decidió recurrir a X para expresar su opinión, sentenciado que Warren prefiere a «jugar a la política que encontrar soluciones reales». Con él choque que entre ambas partes quedo clara la complejidad de tratar de regular la tecnología blockchian y sus implicaciones. Dejando por sentado que esto provocara mucho ruido dentro de la comunidad.

XRP de Ripple con un impulso alcista imparable

XRP de Ripple con un impulso alcista imparable

La volatilidad del mercado sigue su curso y con la demanda aún en curso de la Comisión de Bolsa y Valores, ha alimentado las preocupaciones sobre posibles aumentos en la oferta respecto a Ripple o si se desplomara el valor. No obstante, los datos arrojados por Coinglass revelaron que la criptomoneda está muy lejos de perder el impulso alcista que ha gozado hasta ahora.

XRP ha logrado subir un 3,41% en los gráficos semanales, por lo que sin importar las fluctuaciones a corto plazo, se nota que hay un interés abierto y el volumen de derivados ha desencadenado una agradable confianza por parte de los operadores; lo cual puede ser considerado una señal de impulso positivo. En redes sociales también se respira un aire de positivismo, dado que se ha especulado que «todos los bancos en Japón utilizarán Ripple en 2025»; o eso aseguro Yoshitaka Kitao.

Optimismo de Ripple: Podría llegar a tener su propio ETF

Optimismo de Ripple: Podría llegar a tener su propio ETF

Si Ethereum está peleando por tener su ETF ¿Por qué no hace lo mismo Ripple? Pues bien, sobre esto fue interrogado el CEO de la red en la Semana de la Blockchain de París. «No estoy diciendo simplemente comprar Bitcoin o simplemente comprar XRP. Estoy diciendo que quieres invertir en una canasta y tener una diversificación (…) En Estados Unidos, sólo hay dos criptomonedas que tienen claridad regulatoria: Bitcoin y, debido a la pelea que tuvimos en los tribunales, XRP. Tiene claridad regulatoria de que no es un valor. ¡Creo que es diferente, sí importa!»

Repara tu Deuda Abogados cancela 101.000€ en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 101.000? en Terrassa (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

La facturación del negocio no fue lo suficientemente rentable para asumir el pago de las cuotas, por lo que abandonó su actividad

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 101.000 euros en Terrassa (Barcelona, Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial. Destinó parte de los préstamos a la compraventa de un coche para ejercer su actividad y también para ayudar económicamente a su familia. Desgraciadamente, la facturación del negocio no fue lo suficientemente rentable para hacer frente al pago de las cuotas, por lo que tuvo que abandonar la actividad». 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Rubí (Barcelona) ha dictaminado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda libre de todas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Su experiencia en este campo le ha llevado a ir aumentando paulatinamente la deuda cancelada a sus clientes mediante este mecanismo. Recientemente, ha logrado alcanzar el hito de superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados representa a más de 23.000 personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. El hecho de que se difundan los casos de éxito y de que se realicen videos explicando las historias de los exonerados hace que muchas personas decidan dar el paso adelante para decir ‘adiós’ a todas sus deudas.

Para que cualquier persona con problemas de insolvencia pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes modalidades de pago en función de la capacidad económica del cliente. En cuanto al procedimiento, algunos de los concursados dudan al principio acerca de los resultados de su proceso. Este escepticismo inicial es comprensible, si bien cada vez es menor debido a que los juzgados están fallando con rapidez a favor de los interesados si se dan las condiciones oportunas.

El perfil de particulares y autónomos que acuden a la Ley de la Segunda Oportunidad para liberarse de sus deudas es muy variado: pequeños empresarios que crearon un negocio o que realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rumbo Norte, líder en servicios de chárter y alquiler de barcos en Ibiza

0

/COMUNICAE/

AdobeStock 202193996 baja 1 Merca2.es

Esta empresa ibicenca es la mejor valorada según el ranking realizado por el prestigioso portal web Distrito Digital

Llega la primavera y ya empieza a apetecer alquilar un catamarán en Ibiza. Una isla donde se fusiona la montaña y el mar para ofrecer atardeceres de película y paisajes dignos de postales. Si todavía no se conoce una empresa de alquiler de barcos en Ibiza, el prestigioso portal web DistritoDigital ha elaborado un ranking con las compañías mejor valoradas en cuanto a sus servicios y experiencias en barco.

Para ello se ha tenido en cuenta el catálogo de embarcaciones que tienen disponible para sus clientes, así como las experiencias que ofrecen y la forma que tienen de presentarlo al público.

Rumbo Norte lidera el ranking como mejor empresa para alquilar barcos
Rumbo Norte lleva más de 15 años ofreciendo el mejor servicio de alquileres de barcos en Ibiza y las Islas Baleares. Que aparezca en el n.º1 en este ranking no es de extrañar, ya que cuentan con más de 30 embarcaciones entre veleros, catamaranes y lanchas para ofrecer una amplia variedad a sus clientes y disfruten del mar Mediterráneo como nunca.

«Cuando vuelva a Ibiza, sin duda sería con vosotros», «la atención y el trato por parte del equipo de Rumbo Norte fue impecable» o «no sé cómo serán otras compañías de alquiler, pero dudo que sean tan fiables como Rumbo Norte» son algunas de las valoraciones que sus clientes les dejan en Internet después de disfrutar de sus servicios.

Comparado con otras empresas, Rumbo Norte ofrece una experiencia única al descubrir Ibiza a través de excursiones en barco. Más allá de las típicas fiestas en barco para despedidas de soltera y soltero, Rumbo Norte permite explorar calas escondidas y playas vírgenes, accesibles solo en embarcaciones privadas.

Sumergirse en aguas cristalinas y admirar la vida marina bajo la superficie. Además, si se prefiere la autonomía de alquilar un barco en Ibiza, Rumbo Norte cuenta con una variedad de opciones, incluyendo lanchas, veleros y catamaranes, así como un servicio de chárter de 5 estrellas.

Precio garantizado para una experiencia única
Este ranking elaborado por el portal DistritoDigital también ha analizado los diferentes precios que ofrecen las empresas de alquileres de barco en Ibiza para generar su ranking.

En dicho pódium se puede observar que Rumbo Norte asegura la mejor tarifa garantizada al alquilar barcos, veleros o catamaranes en Ibiza y Formentera. Respaldados por reseñas sobresalientes en el mercado local de alquiler de embarcaciones, también en las opiniones de Tripadvisor y foros de viajes, así como en reseñas de alquiler de barcos en Google.

Las otras cuatro mejores empresas de alquileres de barco, según el ranking, son: CharterAlia, Be Charter Ibiza, Ibiza Boats y Blue Ocean Boat.

Gracias a este ranking se puede saber cuáles son las empresas mejor valoradas por sus clientes a la hora de alquilar un barco. «Si le apetece navegar entre sus servicios, un barco le está esperando en Ibiza».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El seguro de Viaje de Allianz Partners cubre la anulación por convocatoria a la mesa electoral

0

/COMUNICAE/

Elecciones scaled Merca2.es

La compañía líder en Seguros y Asistencia protege a los viajeros que contraten un seguro de anulación de Viaje en caso de ser convocados para la mesa electoral en las próximas elecciones europeas del 9 de junio

Las próximas elecciones europeas del 9 de junio podrían afectar a los viajes reservados en esas fechas, si el viajero es convocado para formar parte de la mesa electoral. En este caso, el seguro de Viaje de Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, incluye entre sus coberturas la anulación en este tipo de situaciones.

Los expertos de Allianz Partners señalan que todos aquellos viajeros que dispongan de un seguro de anulación de viaje, o que lo contraten antes de recibir la notificación de la convocatoria a la mesa electoral (entre el 10 y 20 de mayo), podrían solicitar el abono del importe del viaje en caso de ser convocados.

Fernando Barcenilla, Head Comercial de la línea de Viaje de Allianz Partners España, señala: «hemos diseñado esta solución pensando en todas aquellas situaciones que pudiesen impedir que nuestros clientes disfruten de sus viajes. Estamos orgullosos de saber que incluso en situaciones poco comunes, como unas elecciones, o más habituales como un accidente, podemos ser el mejor compañero posible».

El seguro de cancelación de Allianz Partners admite más de 30 causas para anular el viaje, entre las que destacan: enfermedad grave o fallecimiento del asegurado o de sus familiares, accidente grave del asegurado o de sus familiares y cuarentena médica. También cubre la cancelación en caso de despido laboral o de incorporación a un nuevo puesto de trabajo, así como presentarse como opositor a exámenes oficiales, sufrir un siniestro en el hogar o en el local de trabajo que lo deje inutilizado, o una citación a una cirugía o un trasplante.

Además, el seguro de Viaje de Allianz Partners también ofrece coberturas durante el viaje. Entre ellas, se encuentran la de retraso o cancelación del medio de transporte, la pérdida de equipaje, la cobertura de los productos de primera necesidad si el viajero no recupera la maleta en 24 horas, o los servicios de Asistencia Médica. En este sentido, el seguro se encarga de los costes de hospitalización, de los medicamentos, de la prolongación de la estancia en el hotel o, incluso, de la vuelta a España si fuera necesaria. Todo ello, con el objetivo de ofrecer tranquilidad y protección al asegurado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bitcoin gana terreno: Telefónica y el BBVA se suman a la tendencia

0

BBVA es una de las empresas más importantes a nivel mundial y con tal de expandirse aún más, ahora se suma a los nombres importantes que se han rendido ante la grandeza del Bitcoin y demás criptomonedas. La empresa tiene fe que el token más dominante del mercado llegue a los 90.000 o 100.000 dólares.

Gracias a un análisis desarrollado por Bit2Me, se pudo conocer el impacto del Bitcoin de cara al próximo halving. Recordemos que este evento ocurre cada 4 años y tiene como fin reducir las recompensas que se otorgan a los mineros, evitando de esta manera que el Bitcoin sea objeto de la inflación y se ejerza un mecanismo de escasez artificial. Esta es otra forma de mantener la distribución de la criptomoneda de una forma estable, por lo menos hasta que sean minados los 21 millones de BTC disponibles.

Lo que depara el halving de Bitcoin

Lo que depara el halving de Bitcoin

La creación de los fondos de inversión, mejor conocidos como ETF de Bitcoin han traído grandes satisfacciones, acercando la criptomoneda a los inversores institucionales y provocando un aumento en el precio del Bitcoin sin precedentes, y más considerando que estuvo dos años en un «invierno cripto» que causó grandes perdidas a toda la comunidad.

Gracias a la expectativa tan positiva que hay respecto al Bitcoin por su venidero halving, ha habido un aumento en el precio de la criptomoneda y una efervescente confianza; siendo estas dos señales alcistas inequívocas. Sobre esto, Bit2Me en su informe dijo: «Esa expectativa tan positiva es precisamente lo que está causando tanto revuelo entre los inversores en criptomonedas y en concreto entre aquellos que compran bitcoin con la esperanza de conseguir revalorizaciones cercanas al 100% en poco tiempo».

BBVA apuesta por la web3

BBVA apuesta por la web3

Vale la pena acotar que el BBVA se muestra animado a participar en el debate de una economía basada en Bitcoin y web3; principalmente en esta última porque representa una evolución de la tecnología y de como aprovechamos el internet. Por su parte, Yaiza Rubio, jefa de la Oficina del Metaverso de Telefónica, señaló: «La web3 todavía se encuentra en el ámbito de la innovación. Sin embargo, hace unos años, asumimos que formaría parte no sólo de nuestro futuro como industria, sino también que las empresas de telecomunicaciones seríamos un actor relevante para el crecimiento del ecosistema».

La ejecutiva finalizó diciendo: «La ejecución de las cadenas de bloques deben ser totalmente deterministas y basarse únicamente en el contexto compartido del estado de la cadena, por lo que no puede haber ninguna fuente que genere aleatoriedad. Si nuestra tesis es correcta, los desarrolladores del ecosistema web3 demandarán las capacidades y datos de las telcos para crear experiencias similares a las que se creaban en la web2″.

Tether bajo la lupa del Tesoro de EE.UU.: ¿Está facilitando la evasión de las sanciones a Rusia?

0

Tether está en la cúspide cuando de inversiones y rendimiento de su capital se trata; sin embargo, esto no le impide ser objeto de escrutinio por parte de uno de los entes gubernamentales de Estados Unidos más temidos: El Departamento del Tesoro.

Adewale Adeyemo, Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, dijo en una reciente entrega al Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado; que es posible que Rusia esté utilizando mecanismos alternativos, como Tether para evadir las sanciones económicas. Esta no es la primera alerta que emiten sobre la stablecoin, ya que en múltiples ocasiones ha sido implicada en actividades ilícitas.

¿Tether aliado de rusia?

Tether bajo la lupa del Tesoro de EE.UU.: ¿Está facilitando la evasión de las sanciones a Rusia?

Rusia tiene múltiples sanciones por parte de Estados Unidos que impiden ciertas transacciones económicas entre ambas naciones. En un reciente testimonio recopilado de Cryptoslate, se pudo conocer la presunta implicación de Tether en el asunto. Sin embargo, la empresa ha dicho en múltiples ocasiones que tienen un compromiso con los estándares de cumplimiento y la cooperación continua con las autoridades para combatir actividades financieras ilícitas.

En lo que se refiere al Oficial Jurídico Principal de Coinbase, Paul Grewal, manifestó a través de la red social X lo siguiente: «Los intereses de seguridad de Estados Unidos se ven favorecidos al centrar las monedas estables denominadas en dólares en el hogar del dólar. Las normas de gestión de reservas, los derechos de rescate y todo eso no son difíciles de abordar si tenemos la voluntad de hacer algo más que política»

Financiamiento al terrorismo y nuevas reformas

Financiamiento al terrorismo y nuevas reformas

Uno de los temas que toco Adeyemo en la reunión, es la posibilidad de que organizaciones terroristas, como Al Qaeda y la Yihad Islámica Palestina (PIJ), estén utilizando todo tipo de criptomonedas para actividades ilícitas y para lograr adquirir armamento sin ser rastreados. Según el ejecutivo, gracias al anonimato que ofrecen la blockchain para los terroristas es sencillo sortear el sistema financiero tradicional.

Asimismo, acoto la necesidad de introducir nuevas reformas, en pro de fortalecer la lucha contra el terrorismo. A su juicio, sería oportuno implementar herramientas de sanciones secundarias, la modernización de las autoridades existentes y estudiar los riesgos que presentan las plataformas de activos digitales offshore. Por si fuera poco, añadió que con unas reformas sobre criptomonedas y stablecoins extenderán el alcance extraterritorial de EE.UU para proteger la seguridad nacional y asegurar un campo de juego equitativo para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) residenciados en el país.

DeSoc: la nueva tendencia que está cambiando el juego y que deberías aprovechar

0

La DeSoc es una de esas sorpresas tecnológicas que están acaparando la atención y dando buenas ganancias en lo que va del 2024. Gracias a su excelente desempeñó se ha ganado que firmas como Galaxy Digital analicen su desempeño.

Dentro de esta sociedad descentralizada, como también se le conoce, habitan redes sociales, crecen comunidades y reinan dos cosas muy importantes: La seguridad y democracia. Además de esto, es muy seguro que las DeSoc impulsen a las criptomonedas, por lo que si eres un cripto operador, no está de más que preste atención a como evolucionan.

¿Qué es la DeSoc? Tecnología, blockchain y más

¿Qué es la DeSoc? Tecnología, blockchain y más

Las DeSoc, también conocidas como sociedades descentralizadas, son organizaciones sociales que operan a través de la blockchain, lugar que utiliza para almacenar y gestionar información; además de garantizar a los usuarios transparencia, seguridad y resistencia a la censura. Su objetivo es crear un movimiento que forme estructuras sociales y de organización que funcionen dentro de la cadena de bloques, todo esto sin tener que recurrir a entidades centralizadas. Es clave entender que la DeSoc tiene vida gracias a la tokenicación de la participación y la gobernanza. En pocas palabras, los usuarios tiene asignados tokens que les dan derechos y responsabilidades. Una de las razones por las que este tipo de sociedad es tan llamativo, es por la nueva estructura de organización, más flexibles, inclusivas y transparentes, que ofrece a para empresas o gobiernos.

Se dice que la DeSoc está destinada a cambiar las reglas del juego, empezando porque otorga el total control de la organización en manos de los usuarios para que estos se mantengan siendo dueños de sus datos. Asimismo, generan confianza porque toda la información de las DeSoc es pública, desde su funcionamiento, finanzas hasta transacciones diarias. Por si fuera poco, elimina las barreras de entrada tradicional, porque cualquier usuario puede unirse a esa comunidad. La innovación es otro de los aspectos que hacen destacar a la DeSoc, ya que, abre un mundo de posibilidades en forma de colaboración, financiación y participación.

Formas en las que puedes aprovechar las DeSoc

Formas en las que puedes aprovechar las DeSoc

La lógica para aprovechar las DeSoc es que participes en una de ellas ¿No sabes cuál? Actualmente, una de las más populares es Friend.tech, una red social que recibe mensualmente más de 550.000 usuarios. Si prefieres el papel de emprendedor, entonces crea tu propia DeSoc con el apoyo de herramientas como Aragon o Colony. Por otro lado, puedes invertir en un DeSoc que promocione tokens que puedas adquirir para invertir en el proyecto y obtener beneficios a largo plazo.

Fans desenmascaran a Dua Lipa en Barcelona con video viral de sus tatuajes

Te imaginas salir un día de tu casa al trabajo, de paseo con el perro o simplemente con a idea de ir a almorzar y te encuentras a Dua Lipa por las calles de Barcelona. Puede sea algo que a pocos de los que vivimos en España nos ocurra y hasta incluso que sea algo completamente fuera de lo común creer que iba a estar parada, haciendo la fila para entrar a un restaurante con su novio.

Esto sucedió, es real y no fake, una chica hizo un rápido trabajo de investigación para cerciorarse de que ella era la británica que hace cantar a todo el mundo desde el momento en que salió «Don´t Start Now», «New Rules» y «Dance The Nigth», la canción que hizo para la película Barbie. Lo cierto es que la joven compartió el video en TikTok del momento en que se acercó a hablarle.

Dua Lipa desenmascarada en Barcelona

@mariagabrielita

Dua Lipa en Barcelona la vimos bajarse justo en Lilo Enric Granados @Lilo Brunch 🧸 y nuestra sorpresa fue verla haciendo fila para comer helados en uno de los mejores sitios de la ciudad @DelaCrem 😎😎😎 a @Esther Cedeño ⭐️ Content Creat le estaba dando un micro infarto. Y como siempre yo grabando todo 🤪😝😂 #dualipainspain #dualipa @Dua Lipa @dualipafan

♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Una verdadera fan de Dua Lipa sabe todo lo que ella hace, desde lo que come, hasta como se viste, absolutamente todo. La joven, que logró reconocerla en la fila del restaurant que estaba haciendo en las calles de Barcelona, hice una rápida investigación para saber si era o no ella. Lo cierto es que a simple vista una se da cuenta si es Dua Lipa debido al color rojo que lleva en su cabello, el que usa en el lanzamiento de su nuevo cd.

Pero esta joven, decidió buscar y comprobar que era Dua Lipa por sus tatuajes. Dicho y hecho, ¡era ella! En un momento así, le ganó la emoción y no sabía como acercarse a saludarla y pedirle una foto. Junto coraje, lo hizo y le habló. La foto no pude ser, ya que ella no estaba tomándose fotos en ese viaje. A la fan no le importó, supo entender las palabras amables que tuvo y le dijo lo mucho que la amaba y se retiró. Dua Lipa sabía que existía, con eso fue suficiente.

Cuántos tatuajes tiene Dua Lipa en su cuerpo y cuáles son

Cuántos tatuajes tiene Dua Lipa en su cuerpo y cuáles son
Dua Lipa

La cantante, que estuvo en la película Barbie y que hasta incluso hizo la canción que le da inicio a la película, cuenta con un estilo y un look que la distingue. Sea por su color de pelo, los atuendos que luce o hasta incluso cuando hizo su desfile para Donatella Versace con el que sorprendió a todos. Otra de las cosas que la destacan, son sus tatuajes. La cantante cuenta con 19 tatuajes minimalistas y cada uno de ellos le recuerdan sus orígenes y enseñanzas luego de haber saltado a la fama con el correr de los años.

Uno de ellos son, una palmera, que la recuerda a su vida en Los Ángeles, donde dio inicio. Sunny Hill, el barrio donde crecieron sus padres. El número 22, por el día de su cumpleaños. El nombre de su gata muerta, Daisy y también los de su familia, para sus padres Dad-Mom y sus hermanos las iniciales R y G, Rina y Gjin. Dua Lipa y un diamante en bruto que no deja de sorprender.

El increíble makeover de Alaska que está dando de qué hablar

Alaska siempre se destacó por ser una de las cantantes y actrices que siempre deja hablando a los demás por su forma de ser. Libre y sin que le importe lo que piensen de ella, vive su vida al máximo y las críticas le resbalan, sea por su vestimenta estilo glam rock y el punk y mismo desde como se maquilla.

Pero en las últimas horas volvió a ser el centro de atención por su aspecto físico. Y no tiene que ver con su cuerpo, pero sí por una peculiar foto que dejó en sus redes sociales junto a su madre y su esposo, Mario Vaquerizo. Muchos especulan en que algo en se hizo en su rostro y está dando de que hablar en todo el mundo al punto de recibir críticas.

Alaska y su makeover del que todos hablan

Alaska y su makeover del que todos hablan
La foto de Alaska con su marido y su madre de la que todos hablan

Desde el momento en que Alaska compartió en su cuenta de Instagram un book de fotos junto a su madre y su esposo, los comentarios se centraron solamente en el aspecto de la cantante. La primera foto de su viaje fue muy familiar, donde ella se la ve teñida de rubio, pero eso no fue lo único que llamó la atención, su rostro lucia completamente diferente.

Muchos de los que le dejaron comentarios, indicaban que se había hecho un retoque estético, porque lucia la cara más estirada, los labios más grande de lo habitual y hasta sus pómulos y ojos eran diferentes. «¿Qué le ha pasado?”, “¿la rubia de la foto es Alaska? ¡No la reconozco!” «Pero que le ha pasado, qué barbaridad», entre otros que solo se centraron en su rostro y no en todo lo que contó sobre su viaje.

El éxito de Alaska y su forma de ser que la hicieron destacar

@poplanguage

¡Feliz cumpleaños, Diosa Alaska! Mujer que por ser ella desde sus inicios fue señalada y juzgada, pero su actutid e inteligencia la han hecho sobresalir del resto y ser amada y adorada por todos. Larga vida a Alaska. @Fangoriafansss

♬ Ni tú ni nadie – Fangoria

El 13 de junio de 1963, la Ciudad de México se preparaba para recibir a Olvido Gaba Jova, más conocida como Alaska. Lo cierto es que nadie sabía que nadie se imaginaba que iba a nacer una estrella que los iba a representar a nivel mundial y que se iba a ganar el cariño y las críticas de muchos. La cantante siempre se destacó por su estilo y su personalidad, que hacía rajar la tierra con su presencia. No es para menos, siempre llamaba la atención.

Pionera del glam rock y el punk y electro punk en español, Alaska no solo es reconocida por ser la que le puso voz a uno de los himnos musicales «A quien le importa», también por hacerse presente en distintas películas, series, programas de televisión y radio. También es reconocida como «chica Almodóvar», donde ella participó de distintas películas del cineasta, Pedro Almodóvar, que la hicieron reconocida en España. En 1999 se casó con Mario Vaquerizo, con el que lleva más de 20 años juntos acompañándola. Hoy es un ícono en la música, la actuación y una figura en la televisión.

Galaxy ve un futuro brillante: pronostica una década de auge para ‘DeSoc’ en el mundo de los activos digitales

0

Parece que se aproxima un futuro brillante para las redes sociales descentralizadas (DeSoc), o por lo menos eso es lo que proyecta Galaxy Digital para la próxima década. Según la empresa de gestión de activos, la cantidad de poseedores de criptomonedas están impulsando el crecimiento de este tipo de plataformas que promueven la propiedad de datos, transparencia y la resistencia a la censura.

Las DeSoc hacen vida en una red descentralizada, siendo un concepto relativamente nuevo en el mundo de los activos digitales. Su función es crear estructuras sociales y de organización a partir de la blockchain, evitando así depender de entidades centralizadas.

DeSoc podria impulsar la adopción generalizada de criptomonedas

DeSoc podria impulsar la adopción generalizada de criptomonedas

Cuando se trata de impulsar el mercado de las criptomonedas, cualquier impulso es bueno y bien recibido. Según Galaxy en su informe, también podrían ser el motor que lleve a las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT). Las DeSoc a diferencia de plataformas como X o Facebook, utilizan claves privadas de wallets (que sean de tu propiedad) como claves de acceso.

En el 2016 fue lanzada la primera DeSoc, cuyo nombre era Steemit y desde ese momento hasta la actualidad se han sumado, más de 8,7 millones de usuarios y han generado más de 82 millones de transacciones en redes como Ethereum, Optimism y las muy populares Arbitrum y Polygon. Cabe destacar que estas últimas pertenecen a la segunda capa de la blockchain creada por Vitalik Buterin.

Plataformas DeSoc exitosas

Plataformas DeSoc exitosas

Mensualmente, se reportan más de 550.000 usuarios en plataformas DeSoc según el seguimiento realizado por Galaxy. Un ejemplo de éxito es la red social basada en la capa 2 de Ethereum, Friend.tech. La misma pertenece a Base y desde su inicio de operaciones hasta ahora ha acumulado un valor total bloqueado (TVL) de 41 millones de dólares. Fue lanzada al mercado en agosto del 2023 y a un mes y medio de su lanzamiento tenía más ganancias por servicio que Uniswap, el exchange descentralizado más grande del mercado.

El temprano éxito de esta DeSoc genero un fuerte interés en la comunidad, ganando adopción por parte de quienes desconocían este tipo de red. Deso fue otra de las plataformas estudiadas por Galaxy y en el caso de ella, tiene más de 3 millones de usuarios registrados. Otras de las aplicaciones DeSoc más importantes son Cyber Connect y Poap cuyo volumen de operaciones representa el 85% de registros de este tipo de plataformas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 68.000€ en Piélagos (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 8 Merca2.es

El deudor estuvo más de un año sin percibir ningún ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Piélagos (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado Mercantil nº1 de Santander ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 68.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor estuviera más de un año sin percibir ningún tipo de ingreso por parte de la sociedad deportiva en la que se encontraba trabajando. Inicialmente, y pensando que únicamente serían unos pocos meses sin cobrar, los deudores solicitaron un préstamo con la intención de poder devolverlo cuando la situación laboral volviese a la normalidad. No obstante, y tras varios meses en la misma situación, se vieron en la necesidad de solicitar nuevos préstamos para poder seguir cubriendo sus gastos más básicos. Después de mucho tiempo, el deudor salió de dicha situación y percibió sus salarios, pero debido a los préstamos solicitados y a todos los intereses generados, ya no pudieron hacer frente a los pagos». 

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad al hacerlo en el año 2015. Estamos ante una legislación nacida en Estados Unidos hace más de 100 años a la que se han acogido figuras conocidas como Walt Disney o Steve Jobs. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogadas por pagos que no podrán realizar. También se busca eliminar el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos y se han visto envueltos en un aparente fracaso».

Repara tu Deuda inició su actividad como gabinete jurídico en la aplicación de esta legislación en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha ayudado a personas a salir de sus problemas de deudas y, recientemente, ha superado la cifra de 200 millones de euros a particulares y autónomos que viven casuísticas y responden a perfiles muy diferentes. Además, esta cantidad crece a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. El testimonio de algunos de los exonerados explicando su historia de sobreendeudamiento y posterior salida de su insolvencia es un gran motivo de esperanza para los que comienzan el proceso y para los que aún dudan acerca de empezarlo.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos. En resumen, el concursado ha de encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que actuar de buena fe, aportando toda la documentación requerida durante el proceso.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

inbestMe se alía con TaxDown para facilitar la declaración de la renta de sus clientes

0

/COMUNICAE/

Foto recurso inbestMe renta 1 scaled Merca2.es

El robo advisor con mayor personalización del mercado ofrece a sus clientes los servicios TaxDown para el asesoramiento fiscal, con un ahorro medio de 350€ en el trámite anual ante la Agencia Tributaria

Coincidiendo con el inicio de la campaña de la declaración de la renta, InbestMe, el robo advisor con mayor personalización del mercado nacional y pionero y líder en inversión indexada sostenible se alía con TaxDown, la start-up española pionera y líder en servicios de asesoría fiscal online, para que sus clientes puedan afrontarla con todas las garantías y permitiéndoles alcanzar un ahorro medio de 350 euros.

Los clientes de inbestMe se beneficiarán de descuentos especiales así como del asesoramiento personalizado del equipo de la TaxDown que ha revolucionado la asesoría fiscal con la primera herramienta española para hacer la declaración online, reconocida como Colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria), que brinda a los contribuyentes el mejor escenario tributario posible gracias a su motor fiscal basado en algoritmos propios.

El CEO de la inbestMe, Jordi Mercader, destaca: «Desde nuestros inicios nos hemos avanzado a las necesidades de nuestros clientes incorporando funcionalidades como la banca abierta o el reconocimiento facial mediante inteligencia artificial para agilizar los trámites. Completar nuestro círculo de inversión inteligente con el asesoramiento fiscal que nos brinda la alianza con TaxDown, representa un nuevo hito en nuestro camino, acompañando al inversor para tomar las mejores decisiones financieras».

Por su parte, el CEO de TaxDown, Enrique García Moreno, añade: «Los clientes de inbestMe se beneficiarán de nuestra colaboración al optar a un ahorro en su declaración de la renta gracias a nuestro servicio de asesoría fiscal personalizada».

Acerca de
inbestMe
es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETFs, planes de pensiones, fondos indexados cotizados y fondos monetarios, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.

Actualmente, las TAEs (rentabilidades anualizadas) de las carteras indexadas diversificadas de inbestMe superan en 3,5 puntos porcentuales la media de los fondos de inversión en España según Inverco y su Cartera Ahorro tiene una Tasa Interna de Rendimiento (TIR) del 3,6% (variable según los tipos oficiales del BCE).        

TaxDown es una compañía española que ha revolucionado la asesoría fiscal, poniendo en el mercado un servicio digital pionero que permite realizar la declaración de la renta, de forma sencilla, garantizando al contribuyente el mejor resultado. Desde su llegada al mercado español, hace ya cuatro años, ha gestionado más de 650 millones de euros en impuestos, ahorrando más de 100 millones de euros a los contribuyentes de manera oficial. 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hack The Box redefine la ciberseguridad con nuevos estándares en la preparación cibernética de compañías

0

/COMUNICAE/

ffQTplAuA1fQw CkWI67HXsGKyBoOsPVH6KCoRnvb IxOFpTuE s X1M8D0TMzmRIdcdjmvZISfxOF hWA2CjI4agbtnyC5Ig7OC0f4YLw86drtRyuHjLchW suKmUQb47Tn9LlHzlTiHbQMKMRO4GU Merca2.es

El innovador enfoque del Cyber Performance Center ayuda a las empresas a presentar un frente unido contra la ciberdelincuencia alineando la ciberseguridad y los objetivos corporativos

Gracias al Centro de Rendimiento Cibernético de Hack The Box, las empresas pueden aumentar sus defensas en materia de ciberseguridad, eliminando las lagunas de competencias y conocimientos que suelen aprovechar los delincuentes.

El Centro de Rendimiento Cibernético de Hack The Box aúna la capacidad individual, las prácticas de gestión empresarial y el factor humano en el sector de la ciberseguridad, y está diseñado para ayudar a las organizaciones a adoptar un enfoque coordinado de su preparación cibernética, reduciendo las vulnerabilidades creadas cuando la ciberseguridad se aísla o se trata como un requisito obligatorio.

Su innovador modelo trasciende los límites de la formación cibernética tradicional, adoptando una visión de 360º que tiene en cuenta los procesos y las inversiones tecnológicas de una empresa junto con los requisitos de sus equipos de ciberseguridad. Al ajustar los procesos y ejercicios a los resultados de la organización, ayuda a alinear los objetivos de ciberseguridad y los empresariales.

El enfoque disruptivo de Hack The Box también aborda directamente el elemento humano clave dentro de la ciberseguridad corporativa, centrándose en la capacitación y el desarrollo que los profesionales de la ciberseguridad necesitan para rendir al máximo, al tiempo que proporciona trayectorias profesionales claras para fomentar la retención y combatir el aumento del agotamiento y la fatiga dentro del sector. Esto es fundamental, ya que el sector mundial de la ciberseguridad se enfrenta actualmente a una escasez de cualificaciones de cuatro millones de personas.

Se calcula que, para el año que viene, más de la mitad de los incidentes cibernéticos importantes estarán causados por errores humanos o escasez de competencias. El enfoque del Centro de Rendimiento Cibernético ayuda a las organizaciones a abordar su seguridad como un objetivo de toda la empresa, teniendo en cuenta las necesidades de su equipo de ciberseguridad, los procesos empresariales y las respectivas inversiones tecnológicas para promover una cultura de seguridad saludable.

Hack The Box combina estos tres pilares organizativos con un viaje de aprendizaje continuo basado en las últimas tecnologías, vulnerabilidades y soluciones para todos los ámbitos de la ciberseguridad. El enfoque permite a los clientes crear y mantener una estrategia cibernética sólida, desbloqueando las habilidades de cada miembro de sus equipos de seguridad, ajustando los procesos y ejercicios a los resultados organizativos y salvando las distancias entre la ciberseguridad y los objetivos empresariales.

«En Hack The Box, creemos que la preparación para la ciberseguridad no es solo un requisito técnico, sino un imperativo de toda la empresa, que implica a las personas, la tecnología y los procesos», destaca Haris Pylarinos, fundador y CEO de Hack The Box. «Solo teniendo en cuenta las necesidades del equipo de ciberseguridad de una organización, sus procesos empresariales y sus respectivas inversiones en tecnología, puede prosperar una cultura de seguridad saludable. Por eso hemos desarrollado el enfoque Cyber Performance Center, en el que nos centramos en capacitar a las personas y organizaciones cibernéticas para que saquen la mejor versión de sí mismas, día tras día».

Hack The Box es el único Centro de Rendimiento Cibernético que se basa en tres pilares fundamentales:

Formación continua, gamificada y práctica desde los fundamentos de la ciberseguridad hasta escenarios avanzados.

Planes de desarrollo de la mano de obra en ciberseguridad, integrados en el tejido y los objetivos de las organizaciones.

Programas de trayectoria profesional y estrategias de retención para luchar contra el agotamiento, la fatiga y las carencias de competencias.

Haris Pylarinos continúa: «Lo que hace diferente a Hack The Box es que, a diferencia de los métodos de formación tradicionales, ofrecemos una plataforma todo en uno que sirve como un único panel de vidrio para que las organizaciones y los líderes en ciberseguridad contraten, mejoren, retengan y hagan un seguimiento del éxito de su equipo. Cyber Performance Center marca la siguiente etapa de la evolución de Hack The Box. Seguiremos apoyando al sector, actuando como un aliado vital en la creación de equipos y organizaciones de seguridad de alto rendimiento que pongan el factor humano en primer plano».

Sobre Hack The Box
Hack The Box es el Centro de Rendimiento Cibernético con la misión de proporcionar una plataforma humana para crear y mantener individuos y organizaciones de ciberseguridad de alto rendimiento. Hack The Box es la única plataforma que aúna la mejora de las competencias, el desarrollo de la mano de obra y el enfoque humano en el sector de la ciberseguridad, y cuenta con la confianza de organizaciones de todo el mundo para llevar a sus equipos al máximo rendimiento. Ofreciendo un entorno todo en uno para el crecimiento continuo, la evaluación y la contratación, Hack The Box proporciona soluciones para todos los dominios de ciberseguridad. Lanzada en 2017, Hack The Box reúne a la mayor comunidad global de ciberseguridad de más de 2,6 millones de miembros de la plataforma. Hack The Box tiene su sede en el Reino Unido, con oficinas adicionales en Estados Unidos, Australia y Grecia.

Más información: hackthebox.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Panel Sandwich Group refuerza su liderazgo en la construcción y la economía española

0

/COMUNICAE/

panel Merca2.es

El innovador fabricante aragonés Panel Sandwich Group ha sido incluido, por cuarta vez, en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times, marcando un hito en la industria de la construcción en España y consolidando su posición en la economía nacional e internacional

En un ámbito tradicionalmente dominado por enfoques convencionales, Panel Sandwich Group ha irrumpido como un referente de innovación y crecimiento. La entidad zaragozana ha marcado un hito en la industria tanto en España como en Europa. Por cuarta vez, y tercera consecutiva, la compañía ha sido incluida en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times, destacando no solo como una de las diez firmas españolas, sino también como la única aragonesa y primera en el sector de la construcción en España en obtener este reconocimiento hasta en cuatro ocasiones.

Fundada en 2009 por Óscar López-Blanco Ezquerra, Panel Sandwich Group se ha distinguido por su capacidad de establecer sinergias, visión de futuro, y un compromiso firme con la sostenibilidad y la calidad. La constante presencia en el ranking FT1000, en 2018, 2022, 2023 y ahora en 2024, es un reflejo de un desarrollo acelerado, adaptativo y continuo en un mercado global altamente competitivo.

Este reconocimiento no solo reafirma el liderazgo de Panel Sandwich Group en la región y a nivel nacional, sino también su relevancia en el escenario europeo. La inclusión en este ranking además de celebrar su éxito, también resalta el potencial económico y empresarial de Aragón en un contexto nacional e internacional.

Con una perspectiva táctica enfocada en la sostenibilidad y la responsabilidad social, además de la incorporación de tecnologías avanzadas y el uso de marketing digital, Panel Sandwich Group ha logrado adecuarse y prosperar. La expansión de su red logística, incluyendo nuevos centros en la Península y en Francia, ha sido clave para su trayectoria exitosa.

López-Blanco (CEO) considera este logro como un testimonio del enfoque y determinación de la compañía. Con un equipo de casi 60 profesionales, la firma sigue fiel a sus estándares de excelencia e innovación constante.

Panel Sandwich Group no solo ha establecido un precedente en la industria de la construcción, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir en el sector a nivel nacional. Como parte de CEPYME500, demuestra que, con adaptación, visión estratégica y compromiso, el éxito es alcanzable en cualquier sector.

La empresa invita a arquitectos, constructores, profesionales y particulares a conocer sus soluciones específicas para cada proyecto. Con un equipo de expertos preparado para proporcionar asesoramiento y presupuestos ajustados, Panel Sandwich Group garantiza siempre la máxima calidad y eficiencia, continuando su camino hacia el Olimpo y dejando una huella indeleble en el panorama empresarial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ficus Burger & Food: una de las 20 mejores hamburgueserías de España llega a Las Palmas de Gran Canaria

0

/COMUNICAE/

932dc4a1 f835 4953 8fc7 fcdd0757f209 1 Merca2.es

Sabor y calidad se fusionan en el nuevo destino culinario de Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria recibe con entusiasmo la llegada de Ficus Burger & Food, una hamburguesería que ha ganado reconocimiento nacional como una de las 20 mejores de España. Originaria de la encantadora localidad de Palma del Río (Córdoba), Ficus Burger & Food ha dejado una marca indeleble en el mundo de la gastronomía desde su apertura en noviembre de 2019.

El 4 de abril marcó un hito en la expansión de Ficus Burger & Food con la apertura de su segundo local en Las Palmas de Gran Canaria, ubicado en la calle Doctor Miguel Rosas, 6. Este logro no es sorpresa para aquellos que han probado las exquisitas creaciones de Ficus Burger & Food, las cuales han sido aclamadas por su calidad y originalidad.

La participación en eventos de renombre como «The Champions Burger» ha catapultado a Ficus Burger & Food a la fama, consolidándola como una de las hamburgueserías más destacadas del país. Con creaciones como la Río Burger, que ha dejado una impresión duradera en los paladares más exigentes, y la Vitolo Burger, un tributo al legendario jugador canario, Ficus Burger & Food continúa elevando el estándar de la hamburguesa gourmet.

Además de su éxito actual, Ficus Burger & Food tiene planes ambiciosos para el futuro, con la promesa de más aperturas de locales que llevarán su innovadora propuesta gastronómica a nuevas audiencias. Esta expansión es un testimonio del compromiso de Ficus Burger & Food con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Desde sus populares tequeños, nachos y patatas Hollywood hasta sus irresistibles tartas de queso en 4 sabores diferentes, cada detalle en Ficus Burger & Food está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia gastronómica única y memorable. Los clientes pueden deleitarse con una variedad de opciones, todas elaboradas con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.

Con un horario flexible, Ficus Burger & Food está listo para recibir a los comensales y ofrecerles una experiencia culinaria inolvidable. Ya sea para un almuerzo informal entre amigos o una cena romántica, Ficus Burger & Food ofrece el escenario perfecto para disfrutar de la mejor comida y la mejor compañía.

«Si estás buscando una experiencia gastronómica que transportan a nuevas alturas de sabor y calidad, no busques más: Ficus Burger & Food es el destino ideal. Ven y descubre por qué son una de las mejores hamburgueserías de España, y únete a  este emocionante viaje culinario».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad