viernes, 7 junio 2024

Los resultados impulsan a Logista a los primeros puestos del Ibex 35 en 2024

IG Markets

Las acciones de Logista se revalorizaron algo menos de dos puntos porcentuales y se situaron por encima de los 26 euros tras presentar resultados. Esta subida coloca a la empresa entre las cinco mejores del Ibex 35 por revalorización en lo que llevamos de 2024.

A grandes rasgos, Logista alcanzó unos ingresos de 3.166 millones de euros (6% anualizados) frente a los 3.004 millones estimados por Bankinter. Un beneficio bruto de426 millones de euros (7% anualizado) frente a los 417 millones esperados por el consenso de Bloomberg, y 409 millones de euros estimados por Bankinter.

Un beneficio operativo (Ebit) de 89 millones de euros (6% anualizado) frente a los 80 millones esperados por el consenso y los 83 millones estimados por Bankinter, y un beneficio neto atribuible de 73 millones de euros (22% anualizado) frente a los 71 millones esperados.

Logista 1 Merca2.es

La firma explicó que mantiene su plan de diversificación de negocio y las guías de 2024, donde espera un crecimiento del EBIT de dígito sencillo medio (frente al 7% esperados). Con el pago del dividendo final de 2023 de 1,36 euros por acción (43% anualizado y un 5,2% de rentabilidad por dividendo) el 29 de febrero, el dividendo total asciende a 1,85 euros por acción (34% anualizado y un 7,1% de rentabilidad por dividendo).

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOGISTA

Desde Bankinter señalan que la consolidación de las adquisiciones realizadas en los últimos dos años (Transportes el Mosca, Speedlink Worldwide Express, Carbó Collbatallé y Gramma Farmaceutici) permite avanzar a Logista en su objetivo de reducir la dependencia del tabaco. A esto se une la reciente compra por 8 millones de euros de Belgium Parcel Services, especializada en los segmentos de distribución farma y express.

En este trimestre, el segmento de transporte (16% anualizado) y la distribución farmacéutica crecen a buen ritmo, frente una ralentización de su principal fuente de negocio: la distribución de tabaco (3%) y hace que represente en torno al 50% del total del Beneficio Bruto/Ventas Económicas (frente al 71% en 2022).

Otro punto a destacar, fuera del nivel operativo, es el fuerte aumento del resultado financiero (130% anualizado hasta los 26 millones) al verse beneficiado del entorno de tipos elevados por parte del BCE

En definitiva, el proceso de diversificación tanto divisional como geográfica sigue su curso y esperamos que Logista siga anunciando alguna adquisición más o incluso continúe con la expansión de su negocio farma o de “última milla” a Francia o Italia. El buen momento de forma de la compañía contrasta con un sector logístico todavía debilitado en línea con la ralentización económica.

Por su parte, desde Renta 4 destacan que se trata de unos resultados ligeramente mejores de los esperados con un crecimiento del EBIT ajustado del 5,8% (frente al 3,6% estimado por Renta 4 y el 2,9% del consenso) y en línea con el guidance 2024 dado por Logista de crecimiento de EBIT ajustado a dígito sencillo medio.

El mercado se prepara para un incremento del 15% del beneficio de Logista

Otros datos relevantes son que las ventas económicas crecen un 6%, gracias principalmente a la división de transporte (consolidación de 1 mes más de Transportes El Mosca frente al primer trimestre de 2023) y del negocio en Iberia (8,4%) e Italia (6,4%).

Logista logo 1 Merca2.es

También la mejora del EBIT ajustado del 5,8% ligeramente mejor de lo esperado, más si cabe teniendo en cuenta un impacto negativo por ajuste de inventarios cercano a 0 millones frente a los 2 millones del primer trimestre de 2023. 

El margen EBIT ajustado retrocede un 0,2% hasta el 20,9% por la consolidación de 1 mes más de Transportes el Mosca; por los Ingresos financieros de 28,4 millones frente a los 13,2 millones de 2023 como consecuencia del impacto de las subidas de tipos de interés en la línea de crédito que mantiene con Imperial Tobacco.

Además, Logista sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas, pero manteniendo como prioridad el mantenimiento de la política de dividendos y ha mantenido el guidance en crecimiento del EBIT ajustado a dígito sencillo medio.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -