La mítica serie Bola de Dragón generó un gran fanatismo en su época y en la actualidad continúa cosechando éxitos con cada película, cada nuevo capítulo de la serie que se genera y con cada lanzamiento de los videojuegos. Es el caso del famoso Dragon Ball: Kakarot, uno de los títulos más aclamados por los gamers. Y aunque los anteriores también han tenido éxito, este nuevo lanzamiento tiene muchas características especiales.
Se trata de un videojuego de rol y de acción desarrollado por CyberConnect 2, aunque el distribuidor sea Bandai Namco Entertainment. Se basa en esta franquicia de manga ideada por el gran Akira Toriyama. Actualmente se encuentra disponible para las plataformas Microsoft Windows, Sony PS4 y también para consolas Xbox One. Es probable que se pueda portar a otras plataformas, debido su éxito, pero por el momento eso es todo.
Todo lo que necesitas saber sobre Dragon Ball: Kakarot y su éxito
Diseño y desarrollo

Como bien sabrás si eres fan de la serie, Kakarot es el nombre que recibe Son Goku en su planeta de origen. Y ha sido el elegido para nombrar esta entrega de Dragon Ball. Ese nombre ya intuía que tras él vendría algo realmente bueno.
El propio Toriyama participó en la creación de este videojuego, lo que lo hace realmente especial. Akira no ha estado detrás de todos los lanzamientos, ni tampoco de las diferentes series de manga de Dragon Ball. Pero sí que se ha involucrado más en trabajos como éste que se lanzó el pasado 17 de enero de 2020.
De hecho, Akira ha creado un personaje nuevo y específico para este videojuego llamado Bonyu. Se trata de una guerrera ex integrante del grupo de Fuerzas Especiales de Ginyu, a los mandos de Freezer.
Además de eso, han querido que sea aún más especial con una jugabilidad y una historia increíble. Todo eso aderezado con unos increíbles gráficos que generan gran realismo, así como la banda sonora de Shunsuke Kikuchi, la original de este anime japones y que hace las delicias de los más frikis.
Argumento central

El videojuego Dragon Ball Z: Kakarot se basa en la serie de más éxito de todas, que es Z. Aunque Dragon Ball, GT y Super han tenido un éxito notable, la más grande de todas fue Z. Es algo en la que casi todos los fans coinciden.
El argumento se centra en la historia de Goku, de ahí su nombre Kakarot, y también en el resto de personajes que estaban implicados en esta serie. Los jugadores pueden controlar a sus personajes favoritos y adentrarse dentro de la propia historia de Dragon Ball Z.
El videojuego da cobertura a la serie desde la Saga Saiyan hasta el final de la Saga Majin Buu, es decir, desde Freezer hasta el guerrero Buu, pasando por los androides y también por Cell. Además, se han agregado otras posibilidades para el jugador, y que no aparecían en la serie original, contando las historias de fondo de otros personajes nuevos.
Jugabilidad y gráficos
Si has visto la serie, este vídeo no tiene desperdicio. En él podrás ver cómo el videojuego sigue de forma muy precisa todos los acontecimientos importantes que ocurren en Dragon Ball Z. Casi parece que estás viendo la serie con algunos efectos gráficos digitales que aporta el videojuego como extra.
Eso los diferencia de algunos otros lanzamientos anteriores, que seguían una dinámica algo diferente en donde prácticamente te limitabas a luchar, sin seguir una determinada historia o, al menos, no tan fidedigna como en Kakarot.
Además, aquí podrás usar uno de los personajes principales jugables. Entre ellos están Son Goku, Son Gohan, Piccolo y Vegeta. Por supuesto podrás transformarte en Super Guerrero, y podrás agregar dos personajes de apoyo, es decir, aquellos que quieren que te ayuden en los combates. Entre éstos últimos destacan Krilin, Yamcha, Tenshihan, y Chaos. Es decir, estos personajes tienen sus propias misiones, otros podrán unirse a los combates.
Dragon Ball: Kakarot se desmarca del resto de videojuegos y los supera
Una historia de rol en este RPG de acción son la que lo hacen tan diferente al resto. Es decir, han ido más allá del tipo de juego de lucha como Dragon Ball Fighter Z, o Dragon Ball Xenoverse.
Aquí la historia es muy importante, además de los personajes que pasan a un plano aún más protagonista. Pero sin restar acción como en los anteriores lanzamientos.
También comenté sobre los impresionantes gráficos que dan total realismo. Pero hay algo más que ha cautivado a los gamers, como:
- Entornos: los personajes no están limitados, puedes explorar los diferentes mundos digitales mientras buscas a tus enemigos para luchar, completas misiones encomendadas o buscas ciertos objetos.
- Misiones: existe un contenido extra donde los personajes famosos tendrán que completar otras misiones para desbloquear nuevas historias y avanzar en la trama original. Además, incluye huevos sorpresa ocultos.
- Más que lucha: si te aburren los videojuegos en los que solo se lucha entre dos personajes, Dragon Ball Z: Kakarot te propone dejar las peleas e ir a realizar otras actividades en un mundo abierto (comer, cazar, practicar deporte, conducir, ir de pesca,…).
- Lucha: sin olvidar lo principal, las luchas. Multitud de técnicas, golpes diferentes, transformaciones, vuelo libre, combos nuevos, efectos visuales, etc. Todo lo necesario para que las batallas con los enemigos sea aún más especial.