martes, 1 julio 2025

Cómo diferenciar entre bonito del norte y el atún claro

0

El bonito del norte, el cual también recibe el nombre de atún blanco, junto con el azul claro, son túnidos, y ambos son las especies que más se cotizan en la gastronomía. Pero aún hay quienes los confunden, pero hay ciertas diferencias que resultan ser bastante significativas.

El bonito del norte es el que represente la gama más alta en lo que se refiere a los túnidos, y se diferencia principalmente por su sabor, una textura suave y un característico tono blanco. Por otra parte, el atún claro es ligeramente rojizo, su textura no es tan fina, pero tiene un sabor realmente agradable al paladar. Estas y otras diferencias son las que te vamos a explicar a continuación,

La migración del bonito del norte

migracion bonito del norte

Aunque esta no es una diferencia que puedas percibir en la pescadería, es la primera de las diferencias que encontramos entre el bonito del norte, también conocido como atún blanco, y el atún claro. Nace en el mar de los Sargazos, y desde este punto, migran una vez llegados a la edad adulta. Primero se agrupan en bancos de la misma talla, y realizan dos tipos de migraciones, dependiendo de su ciclo de vida.

Durante su primer año de vida, empiezan la migración hacia las Azores, Canarias y Madeira, en donde pasan todo el invierno. Pero el segundo año, con el final de la primavera, cuando el bonito del norte aún es joven y mide medio metro aproximadamente, los cardúmenes migran para buscar alimento en aguas superficiales, llegando así a Bizkaia. Se quedan en la costa hasta la llegada del otoño, que es cuando comienzan el regreso a sus lugares de origen.

Esta clase de migración se repite durante dos años más, y al tercero alcanzan la madurez sexual, de forma que pasan a ser más solitarios. Así se adentran en aguas más profundas y cambian la ruta de migración.

La pesca del bonito del norte y el atún claro

pesca bonito del norte

El bonito del norte está entre las especies más cotizadas en el mercado, y es por ello que es uno de los pilares en la economía de la costa cantábrica. Durante los meses del verano, cuando los cardúmenes de bonito entran en el Golfo de bizkaia, los arrantzales pescan esta especie uno a uno mediante los métodos tradicionales.

Estos son más selectivos y ecológicos. Gracias a este exquisito tratamiento se garantiza que el bonito del norte tiene la mejor calidad y frescura, lo cual no se puede decir de otras formas de pesca más actuales, las cuales no son en absoluto selectivas, o desde luego mucho menos.

Por otra parte, tenemos la pesca del atún claro, el cual se captura en buques atuneros que disponen de las últimas tecnologías en pesca y conservación. De esta forma logran mantener el producto en las mejores condiciones para mantener su calidad. La técnica empleada es la de cerco. Mediante este método, la captura de otras especies no alcanza el 0,5%, muy por debajo de otras técnicas.

Diferencias en su biología

atun claro

En el caso del atún claro, se trata de un pez que presenta un cuerpo fusiforme, este es más estilizado que los demás atunes. Su cabeza y sus ojos tienen un tamaño mucho más pequeño, su segunda aleta dorsal y la aleta anal con las más largas de esta especie.

Cuando alcanza la madurez, estas llegan a tener un tamaño aún mayor. El atún claro se puede encontrar en aguas abiertas de mares subtropicales en todo el mundo, pues su hábitat natural está en las aguas cálidas, siendo la especie de túnidos más tropical.

La diferencia más evidente la encontramos en el tamaño de ambos. El bonito del norte es de menor tamaño, y su peso suele estar en unos 10 kilogramos, pero son más grasientos. En cambio, el atún claro puede llegar a medir dos metros, y su peso de pesca suele estar entre los 45 y los 50 kilogramos.

Su valor nutricional

valor nutricional

El bonito del norte y el atún claro tienen una composición nutritiva muy parecida. En el caso del primer mencionado, por cada 100 gramos, aporta 14 kilocalorías. Su contenido en grasa es mucho mayor, un 6 por ciento más o menos. Pero esta contiene ácidos grasos poliinsaturados, los cuales pueden reducir el nivel de ‘colesterol malo’. También tiene la capacidad de disminuir la viscosidad de la sangre e inhibir la formación de un trombo.

El bonito del norte destaca principalmente por el contenido de vitaminas liposolubles, entre las que nos encontramos la A y D, además de vitaminas hidrosolubles como la B3. Esta última es la que trabaja en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Otras de las vitaminas que aporta son el ácido fólico y la vitamina B12. Este producto destaca por contener minerales como el fósforo, el cual es un constituyente de los dientes y huesos, yodo y magnesio, aunque en menor proporción.

Aunque el atún claro es menos grasiento, son varias las cosas que tiene en común con el bonito. Por ejemplo, este pescado azul contiene vitaminas hidrosolubles del grupo B y minerales. Pero en el caso del atún, posee más vitaminas solubles en grasa A y D.

Alimentos que deberías ingerir después de un entrenamiento

0

A día de hoy, tenemos muy claro que para estar en forma hay que entrenar duro cada día. No es la cantidad de horas, sino la constancia, y una parte muy importante, lo que comes. Los alimentos que tomas se convierten en tu reflejo, y de poco te va a servir entrenar una o dos horas al día si luego no comes lo que debes.

Por suerte, a día de hoy no solo encontramos las mejores formas de entrenamiento, sino también los mejores planes de alimentación. Por si no tienes claro qué es lo que debes comer tras una dura sesión, te dejamos una lista con los mejores alimentos, y por qué debes comerlos.

Alimentos como los plátanos

platanos alimentos consumir entrenamiento

El plátano es uno de los mejores alimentos que puedes tomar después de un entrenamiento en el cual hayas centrado tus ejercicios en tonificar y mejorar marcas. La nutricionista Quintana ha explicado que, «Una buena opción es una combinación de hidratos de carbono de varios tipos (fructosa, sacarosa, etc.), en función de los gustos y apetencias de cada persona«.

Hay que tener en cuenta el plátano como una de las mejores frutas que puedes tomar, «ya que tiene un ratio algo mejor de hidratos de carbono que el resto de frutas, y podemos tomarlo tanto antes como después de entrenar«.

Pero si no te termina de gustar el plátano, también puedes tomar otras frutas, pero con la premisa de que no contarán con tanta fructosa o hidratos de carbono que procedan del pan, pasta, etc.

Los yogures

yogures alimentos entrenamiento

El yogur es otro de los alimentos proteicos y que a la vez es rico en calcio y probióticos. Es muy flexible a la hora de comerlo. Por lo que acompañarlo de copos de avena u otros carbohidratos puede ser tu mejor opción para tomar como tentempié después de realizar un entrenamiento y que tu cuerpo recupere fuerza.

La nutricionista Monfulleda ha afirmado que el yogur es una proteína animal que se asimila muy bien, incluso mejor que la proteína vegetal. Es importante tener en cuenta que el yogur que se vaya a ingerir después de un entrenamiento debe ser natural y sin azúcares.

«Los yogures azucarados contienen tres paquetes de azúcar por cada unidad, y si los compramos desnatados al no llevar grasa no nos van a saciar y acabaremos comiendo tres. Tenemos que acostumbrar paulatinamente al paladar a tomar yogures sin edulcorar y siempre enteros«, ha explicado la nutricionista.

Las legumbres

legumbres alimentos consumir entrenamiento

La nutricionista Paloma Quintana ha explicado los beneficios que tienen las legumbres para nuestro cuerpo. «Lo bueno de las legumbres es que contienen proteínas e hidratos de carbono, de manera que son un alimento muy completo tras hacer ejercicio«.

Además, acompañar las legumbres con otros alimentos ricos en hidratos de carbono como el arroz, logra que los beneficios sean más efectivos. Otra opción que ha recomendado la experta es el hummus, que es perfecto para tomar como tentempié y está delicioso, además de ser económico y fácil de transportar.

Por otro lado, Monfulleda ha recomendado una combinación de alimentos, lentejas, queso de Burgos y salmón ahumado. «No solo es un plato altamente nutritivo, sino también saciante, que no nos hará tener ganas de picotear al poco rato, cosa que sí ocurre cuando tomamos hidratos de carbono refinados«.

El atún entre los alimentos que no deben faltar

atun de lata

El atún es otro de los alimentos ricos en proteínas que también es una muy buena opción para tomar después de un entrenamiento. La nutricionista ha vuelto a hacer una buena combinación de alimentos, una lata de atún y arroz para reponer al cuerpo de hidratos de carbono y aportar al músculo la proteína suficiente.

Aunque también hay que tener en cuenta que si antes de hacer un entrenamiento tu cuerpo no te pide comer, no es necesario que lo hagas. Incluso si quieres hacer los ejercicios por la mañana y quieres ir en ayunas.

«Si se ha hecho una cena completa y nutritiva no pasará nada por acudir al entreno matutino habiendo tomado apenas un café. A la mañana siguiente rendiremos estupendamente y las reservas de glucógeno estarán bien«, ha explicado la experta.

Consume huevo

huevo cocido

Después de haber hecho una rutina de ejercicios que suponga un esfuerzo físico grande, es aconsejable tomar al igual que hidratos de carbono, también proteína. Y qué mejor alimento rico en proteínas, poco calórico, saludable y sobre todo muy flexible a la hora de comerlo que el huevo.

Núria Monfulleda, médico-nutricionista, ha asegurado que la proteína: «es un nutriente esencial para mantener la masa muscular, que se va perdiendo con la edad. Si además eres una mujer que se encuentra cercana a la menopausia, tendrás que alimentar doblemente los músculos«.

El huevo es rico en proteínas biológicas y no solo es aconsejable tomarlo después de un entrenamiento. Según la nutricionista, también se recomienda agregarlo a todas las comidas. Ambas expertas recomiendan tomar huevo, mientras que Monfulleda aconseja tomar un huevo cocido, Quintana da también una forma muy buena de tomar huevo, fácil de hacer, la tortilla de patata cocida.

Bebe Agua

beber agua

En esta lista de alimentos que debes tomar después de entrenar no podía faltar el agua. Aunque no sea comida, tomar dos litros diarios es de vital importancia, y más después de una dura sesión de ejercicio.

Beber agua es un factor importante que hay que tener siempre en cuenta, antes, durante y después del entrenamiento para que nuestro cuerpo recupere todo lo que ha sudado y no se produzca deshidratación.

Sobre todo en ejercicios que te supongan un gran esfuerzo físico y sudes más de lo habitual, ya que entonces necesitarás reponer más líquidos y también sales minerales que van perdiéndose durante el entrenamiento. Aun así, no debemos obsesionarnos con la cantidad de agua, ya que incluso un exceso podría provocar daños a nuestro cuerpo. 

Cómo habrá que volar con el coronavirus acechando en las esquinas

0

El coronavirus SARS-CoV-2 ha llegado, y parece que lo ha hecho para quedarse. Mientras no se encuentre un tratamiento que pueda salvar vidas, o proteger de sus efectos, o la vacuna que pueda erradicar esta enfermedad, todos tendrán que hacer un gran esfuerzo para adaptarse a las nuevas circunstancias en la era de la pandemia.

Hay que aprender a distanciarse de los demás, usar mascarilla, desinfectar superficies, lavarse las manos de forma frecuente, etc. Pero también es necesario conocer cómo habría que actuar en situaciones habituales como usar el ascensor, estar en un aula, o cuando se viaja en algún tipo de transporte en el que compartes habitáculo con otros, como es el caso de los aviones.

Volar de forma segura durante la pandemia del nuevo coronavirus

¿Son realmente seguros los aviones?

avión, volar - coronavirus

Mucho se ha dicho sobre si los aviones son o no seguros para viajar dentro de su cabina presurizada con esta pandemia de coronavirus. Evidentemente, el personal de este sector se apresuró a decir que es el medio de transporte más seguro para viajar sin contagiarse. Pero deberías tomar con precaución esta información que parece ir más destinada a reducir el impacto económico que a cuidar la salud.

Los defensores de los vuelos aseguran que el coronavirus presente dentro del avión se eliminaría, ya que el sistema de ventilación de los aviones hace pasar este aire a través de las turbinas de los motores de los aviones, sometiendo al aire a una temperatura extrema que acabaría con cualquier microoganismo vivo.

¿Es esto cierto? La verdad es que sí, pero hay un pero. Piensa que cuando vuelas vas a unos 10.000 metros de altura, una altitud suficiente para dificultar que una persona pudiera respirar por sus propios medios. Por eso, el avión se encarga de mantener el aire suficiente en la cabina de pasajeros.

Para ello, se usa un sofisticado sistema de ventilación que simulará la cantidad de aire existente cuando se está a unos 2000 metros sobre el nivel del mar. Para ello se necesita inyectar aire a presión dentro de la cabina usando una derivación del aire del motor y posteriormente se comprime y pasa desde los -50ºC a los que puede estar en el exterior a esa altura a una temperatura algo más agradable. Durante ese proceso se elimina la humedad y también cualquier microoganismo que pudiera haber.

Es por eso que el aire de los aviones es tan seco, pero ese proceso puede actuar a favor del pasajero en tiempos de pandemia. Además, los expertos aseguran que el aire se debe renovar en espacios cerrados, y en los aviones el 50% suele ser nuevo recién inyectado.

El otro 50% proviene de otro complejo sistema de recirculación interna que hace pasar el aire de la cabina por filtros  HEPA (High Efficiency Particulate Air) y que consiguen atrapar hasta el 99,97% de las partículas presentes en el aire, tales como polen, virus, bacterias, polvo, etc.

En modernos modelos de avión se consiguen de 20-30 ciclos de recirculación por hora, lo que significa que cada dos minutos el aire de toda la cabina pasará por un filtro HEPA. Todo esto es una buena noticia si hubiera un contagiado de coronavirus SARS-CoV-2 a bordo.

¿Entonces tienen razón? A medias, ya que lo que no han contado es que no es suficiente para garantizar que no haya contagios de coronavirus durante un vuelo. En parte por los aerosoles y la proximidad de los asientos. Por ejemplo, si alguien estornuda, habla en voz alta, tose, etc., puede dejar una carga vírica en el ambiente y los pasajeros próximos se podrían contagiar…

¿Cómo protegerse contra el coronavirus en el aeropuerto?

aeropuerto, coronavirus
Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

Otro problema de los vuelos es el propio aeropuerto, donde se suele pasar bastante tiempo esperando para volar o para coger el equipaje.

Los aeropuertos son focos importantes de infección, más teniendo en cuenta que son el punto de encuentro de miles y miles de personas a diario que vienen de multitud de países. Algunos de ellos pueden tener implementadas cuarentenas o tests para evitar que los infectados viajen, pero no todos lo hacen.

El coronavirus en el aeropuerto puede estar por todos lados, desde las puertas que tocas, las barandas, las escaleras mecánicas, los asientos, los baños, otras superficies, así como cuando te aproximas a cualquier otra persona. Para evitarlo:

  • Guarda la distancia de seguridad de al menos 2 metros para evitar las microgotas con carga vírica.
  • Lleva en todo momento la mascarilla.
  • Usa gel hidroalcohólico/toallitas desinfectantes para desinfectar tus manos y superficies cuando no puedas lavarlas con jabón. Mucho cuidado también con las fuentes y otros utensilios de uso público.
  • Evita siempre tocarte ojos, nariz o boca con las manos sucias.
  • Evita siempre los espacios más cerrados, mejor espera siempre fuera o cerca de ventanas donde haya mejor ventilación.

¿Y dentro del avión?

vietnam china health virus 34720648 Merca2.es
Lo mejor es quedarse en casa, pero si debes viajar en avión usar mascarilla es una obligación.

Una vez has pasado la primera barrera, el aeropuerto, el siguiente reto es permanecer en el avión durante el vuelo sin infectarse. Evidentemente, en el vuelo tienes una seria limitación que actúa a favor del coronavirus, y es que los asientos no están espaciados y vas a ir muy cerca de otras personas que no sabes si son positivas.

Para reducir el riesgo de contraer la Covid-19 durante el vuelo, puedes hacer lo siguiente:

  • Lleva en tu equipaje de manos toallitas desinfectantes para poderte desinfectar.
  • Evita tocar uno de los lugares más sucios del avión: la bandeja del asiento. Otro foco de infección es el baño (especialmente la cerradura de la puerta, y el botón de vaciado del baño), recuerda que la orina y las heces pueden tener restos del virus, así como otras secreciones como la saliva, mocos, etc.
  • Durante todo el vuelo, lleva siempre tu mascarilla puesta, aunque te incomode. Y lo mejor es que elijas una FFP2 para estos casos.

¿Sirven las semillas de chía en la dieta para adelgazar?

0

Se acercan las fiestas de final de año, y ya sabemos que aquí lo que prima es el buen comer, por lo tanto, los gimnasios empiezan a  frotarse las manos para los nuevos clientes de enero. Pero puedes evitar o al menos retrasar la llegada de este día, y con un alimento muy saludable, las semillas de chía. Efectivamente, estas son ideales para una dieta, cosa que te explicaremos más adelante.

Eso sí, no pienses que se trata de un alimento milagroso que te hará perder peso sin esfuerzo. Por mucha dieta que hagas, lo más importante es un buen equilibrio junto con el deporte, pues la parte de la alimentación ya deberías tenerla en proceso. No todo es bueno, por lo tanto, a continuación, te explicaremos todo sobre las semillas de chía.

¿Qué son las semillas de chía?

semillas de chia

Antes de consumir cualquier alimento que sea desconocido para ti, ya que no lo has consumido nunca o ni siquiera has oído hablar de él, es bueno que sepas todo al respecto. Y es que de esta forma sabremos si podemos consumirlo y si no nos va a perjudicar. Es por ello que antes de lanzarte a comprar las semillas de chía para tu dieta, sepas un poco más de ellas, en primer lugar, ¿qué son?

La chía es un producto de México que pertenece a la familia de la menta. Estas semillas se consumen con su grano entero, aunque en realidad son un pseudo grano. Esto quiere decir que son semillas ricas en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales.

Son además una importante fuente de Omega3, razón por la que han vuelto a cobrar importancia. Cuando estas se mezclan con algún tipo de líquido, tienen como reacción expandirse y formar algo parecido a un gel espeso.

Los beneficios de las semillas de chía

beneficios semillas de chia

Hay que reconocer que las semillas de chía tienen una gran cantidad de beneficios, y vamos a contarte cuáles son los que están relacionados con la dieta. Para empezar, son una gran ayuda para el control de los antojos. Esto se debe a la gran cantidad de fibra que contienen, lo cual ayuda a proporcionarte sensación de saciedad.

Si tienes problemas para el consumo de agua mínimo diario, consumirlas puede ayudarte, ya que captan y retienen entre 10 y 12 veces su peso en agua. También resultan ser una gran fuente de energía, gracias a su contenido en minerales y vitaminas, lo cual aporta vitalidad a tu organismo. Esto te ayudará a darlo todo a la hora de practicar deporte.

Además de ayudarte a bajar peso, son también depurativas. Estas semillas son capaces de eliminar líquidos y toxinas de tu organismo. También a regular la flora intestinal y prevenir la oxidación celular.

Su efecto en la dieta

efectos para la dieta

Teniendo en cuenta los beneficios que te hemos explicado, resulta evidente por qué son buenas para incluirlas en la dieta. Pero profundicemos un poco más. Cuando las semillas de chía se mezclan con un líquido, estas se expanden aumentando su volumen. Por lo tanto, si las consumes con agua, aumentarán su tamaño en el estómago, y por lo tanto, te harán sentir más saciado, y por ende, comerás menos cantidad.

Y como te decíamos, contienen una gran cantidad de fibra. Debido a ello, consumir dos cucharadas de chía al día te estaría aportando diez gramos de fibra. Esto es el 40% de la ingesta que se recomienda al día. Son muchos los estudios contrastados que aseguran que la fibra está relacionada con la pérdida de peso.

Pero todo en exceso es perjudicial, por lo tanto, no puedes abusar de su consumo. Recuerda que no son un alimento milagroso para la pérdida de peso. Tendrás que seguir haciendo deporte y manteniendo una buena dieta.

Precauciones a tener en cuenta

precauciones

Como todo, no puedes consumir nada en exceso, incluso beber demasiada agua al día sería malo. Por lo tanto, debes aplicar la misma regla con las semillas de chía. En las dietas se aplican cantidades en lo que vas a consumir, y con este alimento no iba a ser diferente.

Sobre todo porque lo único que conseguirías sería ganar peso en lugar de perderlo. Aunque funcione para adelgazar, puedes lograr justo lo contrario. Ten en cuenta que solo dos cucharadas de estas contienen un total de 138 calorías y 9 gramos de grasa.

Debido a ello, hay que tomarla de forma moderada, como te hemos explicado anteriormente, un máximo de dos cucharadas al día sería lo ideal.

Formas de consumir semillas de chía en una dieta

consumir en dieta

Ahora que sabes lo más importante sobre las semillas de chía para consumirlas en tu dieta, te explicamos cómo puedes tomarlas en tu dieta. Lo mejor es que estas no tienen sabor, y su textura es agradable. Como opciones tienes mezclarlas con agua, pero también tienes la opción de añadirla a tus ensaladas. Incluso y si lo prefieres, puedes ponerlas en batidos, yogures o en pan casero.

Si quieres que te ayuden a perder peso, debes ser constante en su consumo al menos durante un mes. Como recomendación, decirte que si puedes tomar un vaso de agua con parte de la porción recomendada antes de la comida principal de día.

Antes de tomarla, déjala reposa 30 minutos, verás que desaparece del vaso y el agua se vuelve más espesa. También puedes tomarlas con zumo, leche vegetal, frutas y mucho más. Al no tener sabor, son un aderezo perfecto.

Aliexpress: 10 mascarillas FFP2 que arrasaron en ventas en el Black Friday

0

Cada año, durante el Black Friday, siempre hay una serie de artículos que destacan en ventas. Algunos siguen coincidiendo año tras año, pero en este 2020 las mascarillas fueron uno de los complementos más buscados. Aliexpress nos acerca cuáles han sido los modelos de las FFP2 que arrasaron.

Porque como sabemos, es uno de los estilos de mascarillas que siempre cuentan con gran demanda. Ya que tienen una alta protección. Tanto es así que ya no es de extrañar el encontrarlas tanto en colores como con estampados. ¿Quieres disfrutar de esta selección?

PACK DE 20 MASCARILLAS FFP2

pack basico ffp2

Un pack básico de mascarillas FFP2 puede salirte mucho más económico de lo que crees. Además, con un gran resultado en protección que es de lo que se trata. Puesto que en este caso está compuesta por 5 capas.

Algo que se añade a lo básico para poder disfrutar de una total comodidad. Es por ello que en este ejemplo de Aliexpresss, puedes elegir el pack que prefieras. Pero el de 20 es una de las grandes opciones. ¿Qué sois más en la familia? Prueba con packs de 30 o quizás de 50 o de 100. Aquí las puedes comprar.

MASCARILLAS EN COLOR NEGRO

mascarilla ffp2 en negro

Lo bueno de querer unas FFP2 es que ya las podremos tener de varias opciones y no siempre en el color blanco, tal y como las conocimos. Por eso, si bien hay otro color básico es el negro. Sin duda, una manera de poder combinarlo con todo lo que queramos.

Porque si bien las mascarillas se han posicionado como un complemento, necesitamos que esté a la altura de ellos. De ahí que, además de su protección, podamos llevarla con todos nuestros mejores estilos. ¿La quieres? Aquí puedes comprar un pack.

UN TOQUE LILA EN TUS MASCARILLAS

mascarillas lila

Porque si bien, sus acabados coinciden siempre en ser los mismos con varias capas de protección, lo que podemos hacer es ir variando entre sus colores. Una idea perfecta para poder seguir combinando como mejor nos gusta.

Por ello, nada como apostar por un color que siempre favorece y que se trata del lila. Como vemos, seguro que ya estarás pensando con qué prendas combinarlo. Sean cuáles sean, recuerda que irás bien protegida y además, ahorrando. Aquí te las deja Aliexpress.

MASCARILLA EN AZUL CIELO

mascarilla en azul

El azul cielo también es uno de los tonos que no podemos dejar pasar por alto. ¿Te gustan las mascarillas FFP2? Pues entonces te gustará este modelo. Ya que tiene la misma protección pero se le suma el bonito color que te comentamos.

Por lo que también es otra de las ideas que debemos tener en cuenta. Sencilla de llevar, transpirable y además, con esos elásticos que siempre se hacen muy cómodos para nuestras orejas. ¡Ya no podemos pedir nada más! En Aliexpress también es otro de los modelos más buscados. Aquí lo tienes.

MASCARILLAS FFP2 ESTAMPADAS

ffp2 estampadas

Lo venimos comentando y es que nos encantan todos los modelos que han ido surgiendo en cuanto a FFP2 se refiere. Porque es cierto que las blancas son las más famosas pero los colores se han puesto entre los primeros solicitados a la hora de comprar.

Por ello, una perfecta combinación de todo ello está en los estampados. Podrás elegir entre los más divertidos y los florales o geométricos. Porque todos ellos son perfectos a la hora de añadir un toque diferente en tus mascarillas. ¿Las quieres? Aliexpress también las tiene aquí para ti.

MASCARILLAS FFP2 INFANTILES

ffp2 infantiles

No nos habíamos olvidado de ellos, ni mucho menos. Porque los más pequeños de la casa también necesitan de la mayor de las protecciones y qué mejor que tenerla gracias a las FFP2. Aliexpress también pone a nuestra disposición una selección de las mismas.

Algo que no nos extraña que se conviertan en otro de los complementos más solicitados de la web. Siempre adaptadas al rostro de los más pequeños y con unos acabados suaves, para que se sientan bien arropados. ¿Las necesitas? Aquí las tienes.

MASCARILLAS CON ESTAMPADO NAVIDEÑO

mascarilla navidad

No es de extrañar que sea otra de las grandes ideas a estas alturas del año. Porque si bien nos gustan los estampados, cuando se trata de animar con espíritu navideño, todavía más. Así que, si estás pensando en ello, que no se te pase el momento.

Puedes elegir entre diferentes estampados, para cada día de la Navidad. Desde luego, tanto los colores en verde como en rojo siempre serán los grandes protagonistas a la hora de hablar de unas mascarillas como estas. ¡Apuesta por la originalidad aquí!

KN95 PARA NIÑOS

mascarillas infantiles

Sí, ya las hemos mencionado, pero en este caso, volvemos a hablar de las básicas. Dejamos los estampados y colores por un momento, porque las de siempre también se posicionan como las más vendidas y queridas por todos y todas.

Por ello, nada como apostar también por las mismas para nuestros hijos. Con ese corte perfecto que se adaptará a sus rostros y que además, cuenta con los elásticos muy suaves, para evitar todo tipo de roces así como de molestias. ¡Aquí las puedes comprar en Aliexpress!

LAS MASCARILLAS MÁS DIVERTIDAS DE ALIEXPRESS

mascarillas divertidas

Porque la diversión también la podemos encontrar en una serie de mascarillas donde cuenta con estampados. Porque a veces hablamos de estos y pensamos en los más clásicos en combinación de colores.

Pero no, en este caso, también podemos ver cómo los dibujos animados más divertidos se posan en ellas. Por eso, la originalidad siempre está presente y eso nos encanta, al igual que a nuestros hijos. Si las quieres, aquí las tienes.

¡PONLE COLOR A LA VIDA!

mascarillas color

Lo venimos comentando y es que no nos cansamos. Porque parece que entre las mascarillas FFP2 más solicitadas, los colores son los protagonistas. Por lo que no podemos dejar de hablar de ellos así como así.

En este caso, puedes apostar por tonalidades más vibrantes como sucede con el azul o quedarte con un tono tostado. Sea como fuere, las tienes a un buen precio ya demás, con una buena protección que es realmente lo que nos encanta. ¡Cómpralas a un precio económico aquí en Aliexpress!

Zapatos, ropa y complementos: las 10 mejores ofertas de hoy en Amazon

Las grandes oportunidades de Amazon nos llevan esta vez a vestirnos y a renovar nuestro armario de la forma más barata que podamos encontrar. Y es que el comercio electrónico llega a nosotros a partir de una gran muestra de prendas de ropa, complementos y zapatos que tienen ofertas muy destacables.

Todas, por su parte, serán piezas que se hacen como una entrega muy completa para hacer de nosotros durante el día de hoy. Por lo tanto, otra de sus grandes características es que no los encontrarás igual en otros tiempos o en otras tiendas que puedas frecuentar. Te los presentamos desde MERCA2.

ZAPATOS DE CUERO PARA HOMBRE, EN AMAZON

La primera de las grandes ofertas que tenemos en esta lista de zapatos, ropa y complementos nos lleva directamente a estos especiales y destacados zapatos para hombre.

Los cuales encontramos en Amazon a un precio inmejorable, sobre todo teniendo en cuenta que están hechos con la suficiente calidad como para ser de los más plausibles que daremos en la selección.

Hablamos de unos zapatos que están compuestos en su totalidad por un material de cuero, por lo que el hombre tendrá con él un gran calzado y elegante para disfrutar en cualquiera de sus circunstancias y disposiciones a salir. Con bajo de tobillo que predomina muy bien, son a cordones y en color negro. Disponible en varias tallas, puedes comprarlos aquí.

ESTILOSOS Y ELEGANTES ZAPATOS DE CUERO PARA MUJER, EN AMAZON

Clarks Orinoco Club, Botas Chelsea Mujer, Marrón (Brown Snuff), 39 EU
  • cuero
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...
  • Con una suavidad adecuado y una comodidad duradera, la...
  • La suela ligera proporciona amortiguación y flexibilidad
  • Muévete con comodidad

Siguiendo con los zapatos antes de observar las diferentes prendas de ropa y complementos, Amazon y su tienda online te traen estos geniales zapatos para lucir bien esta temporada de frío.

Con ellas lucirás de la forma más vistosa en todo momento. Son un calzado que está inspirado y fabricado para mujer, las cuales están hechas de material de cuero marino de primera calidad.

Consagrándose así como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo en la tienda. Resalta muy bien por su diseño estilo casual que complementa la perfección a tus ‘looks’ más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Disponible en varias tallas y tonos a elegir, puedes comprarlos en la tienda aquí.

ZAPATOS COLEGIALES PARA NIÑOS PABLOSKY, EN AMAZON

Oferta
Colegiales Niño Pablosky Negro 715410 36
  • Zapatillas casual
  • Práctico y cómodo
  • Suave y transpirable

Las grandes ofertas de Amazon se pueden ver también para el que es el público menor del comercio electrónico. Esto lo vemos a partir de zapatos, ropa y complementos como estos para niños.

De la firma de Pablosky, son unos zapatos auténticos de la firma y que destacan por ser de los más característicos para ellos, también porque aportan la gran comodidad para todos los usos.

Indicados sobre todo para conjuntos de colegiales, están hechos por piel natural de primera calidad que garantiza la correcta transpiración del pie. Con forro inTech sin costuras, posee una microfibra siete veces más absorbente que la piel, neutro y resistente al roce. Con plantilla amortiguadora superabsorbente y antibacterias, los puedes comprar aquí.

ZAPATOS ELEGANTES Y LIGEROS DE MATERIAL DE CUERO, EN AMAZON

Clarks Hombre Vennor Walk Zapatos de cordones derby, Negro (Black Leather), 47 EU Wide
  • Forro textil
  • Suela Eva
  • Ajuste estándar (g)
  • Muévete con comodidad
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Estos zapatos que vemos a continuación desde la tienda de Amazon, en su caso, son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante.

Con ellos, y a partir de su gran utilización para vestir de la manera más vistosa que podamos calzar, adoptan una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

De material de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

CAMISETA DE MANGA LARGA PARA MUJER, EN AMAZON

ESPRIT 998Ee1K812 Camisa Manga Larga, Negro (Black 001), XL para Mujer
  • Camiseta con tejido suave y ligero para mujeres
  • Se puede usar con falda o pantalones
  • Ofrece comodidad durante el uso

Luego de estos icónicos calzados como zapatos que encontramos en oferta desde la tienda de Amazon, el catálogo nos destaca bien por observar prendas de ropa y complementos como esta camiseta para mujer.

Muy estilosa, es una camiseta de cuello redondo que será perfecta para lucir de la mejor de las maneras desde un estilo y vestimenta más casual, pero también aportando un ‘look’ completo.

De manga larga, también se ve como una camiseta muy especial que aguarda dentro del comercio de Amazon con unas ofertas que llamaron nuestra atención. Se reconoce también como una blusa que conseguirá conjuntar y complementarse con tus vaqueros o jeans favoritos de armario. Disponible en varios colores, puedes comprarla aquí.

BLUSA PARA MUJER DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual TS_Cannes Camiseta, Negro, S Mujeres
  • Desigual; Woman; T-Shirt 3/4 Sleeve; Black; Cannes; Patterned;...

Como en todas las búsquedas para mujer entre las diferentes marcas, en Amazon también encontramos prendas de ropa como esta blusa de Desigual, perfecta con otros zapatos o complementos.

Una blusa muy característica de la marca que se hace ver con una oferta insuperable, ya no solo dentro del resto de Desigual, sino en el gran mercado actual, y por esto gusta tanto. Una blusa muy clásica pero con encanto.

Esta entra dentro de la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para esta temporada. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, la puedes comprar aquí.

JERSEY PARA HOMBRE DE ALGODÓN

Para hombre, Amazon nos presenta una de las ofertas más destacadas del momento en lo que son las prendas de ropa. Un jersey que se encuentra con una variable estupenda como oferta.

Es una de las grandes oportunidades que disponemos desde la tienda online, también muy destacadas para complementar nuestra vestimenta y estilo para esta temporada. Es muy cómodo.

Esto gracias a su material de algodón por el que está compuesto. Presenta un cuello redondo que es el que hará ser una prenda de fácil disposición entre el resto que podemos hallar. Disponible en colores negro y gris (el de la imagen), es perfecto para combinar con unos vaqueros. Lo puedes comprar también aquí.

MONEDERO PARA MUJER DE CUERO DE GRAN CAPACIDAD

Pomelo Best Monederos Mujer Cartera de Mujer de Gran Capacidad de Cuero de Mujer con RFID Bloqueo Bolsos Largo de Mujer con Cremallera de Bolsillo y Borlas (Diseño 2)
  • 【Excelente material】: Cuero de alta calidad de la PU, Forro:...
  • 【Diseño】: Combinación de colores clásica, diseño simple,...
  • 【Tamaño】: 19,5 x 9 x 2,5 cm, adecuado para Xiaomi Redmi Note...
  • 【Ocasión】: Monederos Mujer se puede usar en el Trabajo,...
  • 【Garantia de servicio de satisfaccion】:Siempre estamos...

Relacionados con los complementos a la hora de vestir, Amazon nos muestra un estupendo monedero en oferta que se encuentra a la mejor de las disposiciones junto con las prendas de ropa y zapatos.

En este orden hablamos de un monedero para mujer que se hace realmente vistoso y que lo hará ser de los mejor valorados de esta selección y de la tienda en general por las clientas y usuarias.

Se ve como un monedero de gran talla y capacidad que está compuesto por un material de cuero de alta calidad, así como está bien forrado en poliéster muy suave y confortable. De una perfecta combinación de colores, como ves, tiene un diseño simple, clásico y nunca pasado de moda. Puedes comprarlo aquí.

GORRO DE INVIERNO PARA MUJER

Carhartt Acrylic Watch Hat A18 Gorro (acrílico, talla única), color azul
  • Consulte la guía de tallas para encontrar la adecuada para usted
  • Acrílico
  • Costuras triples

Estos complementos se ven también muy bien a través de otros como este gorro perfecto para conjuntar este invierno con algunos de los zapatos anteriormente mostrados o las diferentes prendas de ropa presentadas.

Se trata de un gorro invernal para mujer, del que la firma de Carhatt se ha encargado de hacer llegar a la tienda de Amazon desde un lado más completo a la hora de escoger un estilo propio.

El mismo te aportará la máxima comodidad y confort a través de un cuidado expreso como es su tejido de punto de canalé acrílico. Con él tendremos una gran calidez para hacer de nosotros un fantástico complemento y vestir de una forma bien calentita en todo momento. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CINTURÓN DE MODA PARA MUJER

lalafancy Cinturón de las mujeres de cuero genuino del zurriago de la vendimia Moda diseño floral hueco Cinturón de las señoras con hebilla de aleación para los pantalones vaqueros (Negro)
  • Cinturón de primera calidad: el cinturón para mujer tiene una...
  • Tamaño de la correa ajustable fácil: ancho de la correa 2.8 cm...
  • Diseño hueco único: el diseño de patrón hueco oval, el color...
  • Hebilla de aleación de alta calidad: la hebilla del cinturón...
  • Coincide con todas las ocasiones: ideal para el uso casual diario...

Por último, y llevándonos a esta última gran pieza entre los complementos, desde Amazon rescatan para nosotros un cinturón de moda para mujer que se conforma como uno de los más llamativos.

Será un cinturón para combinar de un modo elegante con tus prendas de vestir, tanto camisas como pantalones. Este tiene una piel de vacuno genuina de alta calidad, cómoda y suave.

De la que la superficie del cinturón es fino y suave, este se hace brillante, sólido y duradero. Con un tamaño de 2,8 cm y ajustable, es ideal para el tamaño de una cintura de 26 a 33. Tampoco sin necesidad de perforarlo, se puede ajustar para completamente a nuestra talla más cómoda. Lo puedes comprar aquí.

Iñigo Canalejo (Chep): “Hemos ahorrado en agua unas 1.000 piscinas olímpicas”

0

Chep es un proveedor internacional de soluciones para cadenas de suministro en sectores tan variados como bienes de consumo, productos frescos, bebidas, manufacturero y minoristas. Entre su cartera de clientes, marcas como Procter & Gamble, Sysco, Kellog’s o Nestlé que usan sus 300 millones de plataformas reutilizables. Pallets y contenedores que, para mantener los estándares de higiene necesitan agua y detergentes en pequeñas cantidades.

“Trabajamos constantemente para garantizar que los recursos hídricos se utilicen de manera eficiente. En 2020 hemos reducido 2.500 megalitros de agua lo que equivale, aproximadamente, a 1.009 piscinas olímpicas”, señala Iñigo Canalejo, director de Sostenibilidad de Chep Emea.

De cara al futuro, el compromiso de Chep es el de recuperar y reciclar el agua y reponerla en áreas con estrés hídrico. “Este objetivo tiene como objetivo garantizar que el agua se administre cuidadosamente a través de nuestros centros de servicio, incluidos los procesos de lavado y descargas a alcantarillas municipales”, concreta Iñigo Canalejo.

Por lo que respecta a la huella de carbono, de 2015 a 2020, su meta era reducir las emisiones un 20%. Chep va a acabar el año en el 33%. “Nos hemos marcado el reto de que nuestras operaciones sean neutras en carbono en 2021. El uso de nuestros productos reduce considerablemente la huella medioambiental de las cadenas de suministro globales”, sostiene el director de Sostenibilidad. Y añade: “Sólo en 2020, nuestros clientes han ahorrado dos millones de toneladas de CO2, equivalente al dióxido de carbono que emitirían 45.000 camiones dando la vuelta al mundo”.

LA ESTRATEGIA DE CHEP

El modelo de negocio de Chep, basado en la economía circular y conocido como pooling, se basa en que sus clientes comparten y reutilizan sus palés, cajas y contenedores en toda la cadena de suministro. Dicho de otra manera, sólo utilizan las plataformas cuando las necesitan.

“Chep se encarga de recolectarlas, inspeccionarlas y repararlas. Luego las enviamos de regreso a la cadena de suministro para comenzar el ciclo nuevamente. De esta forma alargamos la vida útil de cada plataforma, ahorrando madera y residuos”, resalta Iñigo Canalejo.

Sus soluciones de transporte colaborativo han conseguido ahorrar, en un solo año, 75 millones de kilómetros en todo el mundo. De esa manera se han evitado que 86.000 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera. Una iniciativa de la que se benefician más de 200 clientes.

“España es un referente en este sentido. Hemos lanzado la iniciativa AirShared, que pone en contacto a diferentes clientes que comparten la misma visión sobre sostenibilidad y economía circular. Ya contamos con más de 50 grandes compañías que han conseguido eliminar casi dos millones de kilómetros en vacío durante el último año”, apunta el directivo.

Chep ha elaborado su nueva estrategia de cara al próximo lustro. “Debemos pasar de sistemas degenerativos que destruyen recursos naturales a modelos regenerativos que restauran la naturaleza y refuerzan nuestra sociedad”, concluye Iñigo Canalejo. Por ejemplo, plantando dos árboles por cada árbol utilizado.

Collares de Uterqüe que completarán tus looks estas navidades

0

Uterqüe es una de las tantas filiales del enorme grupo Inditex. Otra de las tiendas españolas dedicadas a los accesorios de moda y prendas de ropa que arrasan en España y en el mundo. Se creó en 2008, y desde entonces ha ido creciendo y ganando la admiración de sus clientes. ¿El motivo? Algunas maravillas como sus fantásticos collares.

Completa tus looks y viste tu lado más navideño con algunas de estas joyas que Uterqüe ha diseñado con todo su cariño para ti…

Collares Uterqüe para estas navidades

Collar Eslabones Grandes

collar Uterqüe

Por 49€ en Uterqüe tienes este fantástico collar de eslabones grandes. Una pieza de bisutería muy elegante para lucir durante las fiestas navideñas. Si te gusta, ya sabes que puedes comprar todos los productos Uterqüe en tiendas o adquirirlo online.

Esta colección está llena de vida, con especial atención a cada detalle para hacerlo único. Con unos colores brillantes en tono oro, y con inspiración buscada en la propia naturaleza.

Es collar tipo gargantilla con unos eslabones grandes con textura y un cierre tipo giro UT. Un fenomenal complemento para tus looks más elegantes para las celebraciones familiares.

Collar pieza mate

collares Utirqüe

Otra de las piezas para tus looks navideños de Uterqüe es este collar pieza mate que podrás comprar por solo 49€.

Pertenece a una colección en la que se ha cuidado mucho el aspecto, para que sea distinguido y elegante.

Un collar de perlas de agua dulce, con un adorno dorado mate con una piedra natural. Una fusión entre moda y naturaleza muy especial. Además, cuenta con un sencillo cierre de mosquetón.

Collar doble

Collar doble

La maravillosa colección de Uterqüe también te aporta productos como este precioso collar doble, ideal para tus looks navideños y por solo 69€.

Un toque diferente a los collares simples, lo que te da algo más de distinción. Además, cuenta con detalles de piezas redondas, cierre tradicional de mosquetón, y una perfecta combinación de tonos dorados y plateados.

Cuenta con un diseño con 3 tipos diferentes de elementos entre sus eslabones que componen este collar de 37 cm, lo que lo hace mucho más rico a nivel visual.

Collar Adorno Cristal

Collar Adorno Cristal Uterqüe

El collar adorno cristal es otra de las maravillas de Uterqüe para estas fiestas tan señaladas. Un diseño fresco y lleno de vida que cuida cada detalle para que puedas complementar tus mejores looks.

Por solo 59€ te puedes llevar este collar sencillo y elegante de tipo pendant. Todo aderezado con un adorno de cristal de color esmeralda que aclama toda la atención de esta pieza.

Este collar tiene una clara inspiración vintage, por lo que será ideal para los amantes de la moda retro.

Collar gargantilla flores

Collar Gargantilla negra Uterqüe

Por 49€ puedes hacerte con este collar tipo gargantilla de flores de Uterqüe. Una gargantilla de 22 cm y con una mezcla de color oro que contrasta enormemente con las piezas negras, dándole un estilo muy atractivo.

Esta colección se ha inspirado en la naturaleza, tratando de imitar las flores y todos sus detalles en cada uno de sus elementos.

Estas flores metálicas lacadas tienen también pendientes y diademas a juego, para poder llevar el look completo.

Multicollar corazón

Multicollar corazón

Uterqüe también tiene un fantástico collar para Navidad, como este multicollar corazón que podrás tener en tu joyero.

Cada vez gustan más este tipo de collares múltiples que distan de los simples con varios cordones y una mayor vistosidad. Algo que le dan un carácter elegante ideal para las fiestas y galas.

El multicollar de perlas negras tiene también un llamativo corazón negro estilo vintage, algo que contrasta mucho con el brillo del color oro. Además, cuenta con un cierre tipo mosquetón tradicional.

Collar Babero

Collar babero

Otro de los estilos de collar que puedes encontrar en Uterqüe es este tipo babero. Un collar fino en su trazo por el cuello y amplio por la zona que cuelga por el pecho. Es decir, una mezcla entre un collar simple y un multicollar.

Una maravilla de la bisutería con un diseño en cascada que combina varios colores, como el dorado, el blanco, y el negro. Un efecto perla de dos tonalidades que le transfiere un mayor atractivo.

Hazte con este collar por solo 59€, y serás el punto de atención de las futuras fiestas, con todas las miradas puestas en esta pieza…

Collar escarabajo

collar Escarabajo Uterqüe

Si eres un alma espiritual y te gusta todo lo relacionado con Egipto y la tradición, entonces deberías prestar atención a este fantástico collar escarabajo de Uterqüe.

Un collar muy fino, con cierre de mosquetón, y un diseño tipo pendant complementado con un adorno en forma de escarabajo egipcio. Algo que seguro te dará suerte para afrontar 2021 con mucho más optimismo, grandes proyectos, novedades positivas en tu vida y, especialmente, mucho amor.

Un collar de 38.5 cm de longitud que mezcla el color dorado con el azul predominante en el cuerpo de su adorno.

Además, este collar no solo te servirá para las ocasiones más especiales y tus looks más elegantes, también puede ser una buena pieza para el día a día, combinándola con tus ropas más «casual».

Gargantilla de piezas y marmol

piezas y marmol, Uterqüe

Si te gusta la simplicidad y la elegancia, pero sin renunciar al atractivo de las joyas, entonces esta gargantilla puede ser una buena pieza para tus looks navideños.

En Uterqüe se han esmerado en cada detalle de esta colección dorada para crear un diseño con unos vistosos eslabones cuadrados metálicos.

Cada uno de estos eslabones tienen apliques con una piedra blanca que contrasta y lo dotan de una elegancia muy fina.

Collar fantasía

collar fantasía

Por último, si hay una pieza especial en Uterqüe que inspira Navidad, esa es este collar fantasía. Incluso su nombre es muy acorde con estas fiestas, para que vuelvas a creer en la magia de estos días.

Su precio es de 59€, y por esa cifra podrás tener un diseño muy cuidado, una pieza fina y basada en la naturaleza.

Esta gargantilla es ideal para tus looks más elegantes, con un adorno tan característico que parece simular las formas de los copos de nieve e incluso las ramas de una planta. Además, tiene diadema y pendientes a juego para completar este accesorio de moda…

El ‘pelotazo’ de Uniqlo: en venta las gorras de Roger Federer con el logo RF

0

Hace poco más de dos años que Roger Federer dio una noticia de alcance mundial. No anunció su retirada, pero el movimiento fue igual de sorprendente, tras hacer oficial su adiós a Nike, la marca que le había abanderado durante toda su carrera. El motivo no fue otro que el dinero, después de que Uniqlo decidiese bañarle en oro con 300 millones de dólares en diez años, a sabiendas de que el adiós del suizo a las pistas no debería postergarse demasiado. Ahora la marca nipona, en plena expansión, se frota las manos con la nueva colección de gorras que ha sacado a la venta este mismo martes.

Desde que la entidad y el tenista unieron sus caminos se ha comercializado ropa de Roger Federer, pero este nuevo accesorio tiene una peculiaridad: al fin muestra el mítico logo RF que tantas alegrías (económicamente hablando) le ha dado en su dilatada trayectoria. Sin ir más lejos, en la lista Forbes de 2020 el helvético figura como el deportista con más ingresos, por delante de Cristiano Ronaldo y Leo Messi entre otros nombres de prestigio. Y eso que por su rendimiento en la pista apenas superó los seis millones de dólares. Sin embargo, en patrocinios (Mercedes-Benz, Wilson , Credit Suisse, Rolex, Uniqlo…) alcanzó los 100 millones de dólares, una auténtica locura.

EL CAMINO DE ROGER FEDERER HASTA RECUPERAR SU LOGO ‘RF’

Su ruptura con Nike le dejo sin la propiedad de su logo, aquel con el que identificaba zapatillas, camisetas y multitud de accesorios. El suizo tardó casi dos años en recuperar lo que un día fue suyo. El pasado mes de marzo se filtró que recuperó ese símbolo. Roger Federer lo logró a través de una de sus empresas, Tenro AG (fundada por el mismo en 2007), cuya razón social es “adquirir inmuebles y derechos de propiedad intelectual”. Sin embargo, desde esa fecha hasta ahora no se había dado un paso oficial de empezar a comercializar nuevos productos.

La pasada semana Roger Federer sorprendió en su cuenta de Twitter alertando del regreso e la gorra RF: “Tras una larga espera y una exhaustiva puesta a punto, tanto UNIQLO como yo estamos muy emocionados de poder anunciar el regreso de la gorra RF en ocho atractivos colores a partir del próximo 8 de diciembre”. El tenista suizo quiso hacer hincapié en que no se trata de un producto cualquiera: “Esta gorra ha tenido un significado muy especial para mí y mis seguidores a lo largo de los años. Nos ha permitido conectar de una manera visual y agradezco la oportunidad de haber progresado con su apoyo y energía.

Una forma, sin duda, de crear expectación entre los casi 13 millones de seguidores que acumula en sus redes sociales. Y para ello ha querido agradecer el esfuerzo a Uniqlo: “Quiero dar las gracias a UNIQLO por el esfuerzo y espero poder ver a todos los que me apoyan en un futuro cercano».

LAS GORRAS, A LA VENTA DESDE ESTE MARTES

Desde este martes 8 de diciembre las nuevas gorras de Roger Federer están a la venta, tanto de forma online como en sus tiendas físicas. La cadena nipona, dedicada a la ropa y complementos, pertenece al grupo Fast Retailing y está en plena expansión mundial. Está presente en nueve países (Reino Unid, Bélgica, Francia, Alemania, España, Dinamarca, Suecia, Países Bajos e Italia. En nuestro país, recientemente han abierto locales en Madrid y Barcelona.

Gorras Roger Federer Uniqlo

Las gorras están pensadas para adultos y niños, con una cinta elástica fácilmente adaptable. Además del logo RF visible en la parte delantera, también se encuentra el sello de Uniqlo y de Go Roger. Solo hay un único modelo, aunque hasta en ocho colores diferentes. A la vista de las opiniones vislumbradas en las redes sociales y de la gran cantidad de fans que suma Roger Federer en todos los rincones del mundo, Uniqlo puede frotarse las manos con este movimiento. Seguro que el cartel de ‘agotado’ no tarda en figurar en sus tiendas o en la página web: los productos con el logo RF vuelven a estar a la venta y miles de personas están de enhorabuena. El tenista y la marca nipona, los primeros.

Société Générale se sube a la ola de las fusiones tras el tsunami digital

0

El proceso de consolidación bancaria en el que el Banco Central Europeo lleva insistiendo todo el año, es ahora más real que nunca. España es el país que más ha acelerado en esta oleada de fusiones (las juntas de CaixaBank y Bankia ya han aprobado la fusión y se espera que las de Unicaja y Liberbank hagan lo mismo en febrero) pero no es el único.

La crisis sanitaria ha sido la guinda del pastel para un sector que lleva años soportando la caída de los tipos de interés y una baja rentabilidad, además de la entrada de rivales (sobre todo digitales) que ha llevado a la banca a hacer inversiones millonarias para estar a la altura.

Además, la pandemia ha cambiado los hábitos de los clientes, que ahora prefieren relacionarse con su banco por los canales digitales. Por eso, la recta final de este 2020, está marcada por los planes de ajuste que están llevando a cabo muchas entidades europeas para reducir costes, también las fusiones.

SOCIÉTÉ SE SUBA A LA OLA

El último en subirse a la ola ha sido Société Générale. El pasado 9 de noviembre anunció que eliminaría 640 puestos de trabajo en Francia y este mismo domingo, su intención de fusionarse con su red doméstica de banca minorista, su filial Credit du Nord. Según sus planes, esto le permitirá ahorrar hasta 450 millones para 2025.

Hasta ahora, el grupo había organizado su actividad minorista en Francia en tres redes: Société Générale, Crédit du Nord y el banco online Boursorama. Los nuevos planes implican cambios para todos.

Para poder llevar a cabo la fusión de los dos primeros, la entidad francesa ha adelantado su intención de reducir la red de sucursales en un periodo de cinco años. En concreto, el grupo cerrará 600 sucursales para evitar duplicidades en la misma ciudad, según explica el diario francés Le Monde. De esta manera, pasará de las 2.100 oficinas actuales hasta las 1.500 en cinco años. Teniendo en cuenta que en 2013 los dos bancos sumaban 3.158 oficinas, habrán dividido en más de dos el número de oficinas.

TSUNAMI DIGITAL

Los expertos apuntan a que «el tsunami digital» ha dejado obsoleta la red del grupo, y esta habría sido una de las razones de la fusión, además de las pérdidas de más de mil millones de euros del primer semestre por el efecto de la crisis del Covid-19.

Sin embargo, el consejero delegado del grupo, Frédéric Oudéa, ha explicado en un comunicado que al dar este paso responden al reto de la rentabilidad, satisfacen a sus clientes y se muestran plenamente comprometidos con las transformaciones de la sociedad y la economía. Pues la unión de los dos bancos les colocarán como una entidad de 10 millones de clientes y podrán centrarse en una actividad bancaria cada vez más «digital y en remoto».

Esta fusión, que se estudiaba internamente desde el pasado 23 de septiembre, también traerá consigo importantes reducciones de plantilla. Aunque el banco ha adelantado que la reestructuración se llevará a cabo sin ninguna salida forzosa, los sindicatos temen que se acabe con hasta 5.000 puestos de trabajo.

Paralelamente, el propio banco habla de un impacto adverso de las medidas de ajuste de entre 700 y 800 millones de euros, de los que el 70% se contabilizarán en 2021. El diario Les Echos, quien adelantó la noticia, destaca que Société Générale debe presentar con más detalle a los empleados y a la prensa las líneas generales de esta fusión con su filial, que podría tardar entre 18 y 24 meses.

BOURSORAMA, SU BANCO ONLINE

Por otro lado, Société Générale ha anunciado una nueva fase en la estrategia de crecimiento de su filial digital, Boursorama. Actualmente cuenta con más de 2 millones de clientes, pero se ha fijado la meta de alcanzar 4 millones de clientes en 2023 y los 4,5 millones en 2025.

Además, estima unas pérdidas de alrededor de 230 millones de euros para 2023, para después generar beneficios de en torno a 100 millones de euros en 2024 y de 200 millones en 2025. De esta manera, la entidad se posicionará entre los mayores bancos minoristas de Francia.

“Nuestro objetivo es anticiparnos a los cambios en el comportamiento de los clientes en los próximos años, en un entorno para la banca, que está cambiando muy rápida y profundamente”, explican. El grupo prevé un mayor uso de los servicios online e incluso mayores expectativas de capacidad de respuesta e inmediatez en los servicios bancarios.

Los expertos también apuntan a que el nuevo plan el banco es vender su filial de gestión Lyxor, tal y como ha hecho en los últimos años, vendiendo filiales en los mercados en los que no ha alcanzado una masa crítica, sobre todo en Europa Central y Oriental, particularmente en Polonia, Bulgaria y Albania.

Táboas (Renfe) espera recuperar en dos años la demanda perdida por el covid

0

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, cree que la inminente liberalización del transporte ferroviario de viajeros será una oportunidad para la empresa pública, ya que permitirá estimular a la compañía para atraer a más personas al tren, con productos como su tren ‘low cost’, Avlo, o la plataforma de movilidad integral RaaS.

«La liberalización es una oportunidad para Renfe. Algunos piensan que es una amenaza porque podemos perder cuota de mercado. Yo pienso que nos va a estimular para conseguir nuevos sectores en los que atraer personas al tren, como, por ejemplo, con Avlo y RaaS»,  asegura Táboas en un ‘informativo’ semanal que ha estrenado Renfe en su canal oficial de YouTube.

De hecho, el presidente de Renfe considera que, aunque algunos de sus viajeros puedan decidirse por pasar a otro medio de transporte, «serán muy pocos», porque confía en que la calidad del servicio de Renfe «es y seguirá siendo lo mejor que hay».

UN 22% MENOS DE DEMANDA

En el vídeo, Táboas también explica cómo ha afectado la pandemia del Covid-19 a la compañía y a todas las empresas de transporte, afirmando que la demanda de viajeros en la actualidad es del 22% respecto al mismo periodo del pasado año.

«Nosotros confiamos en que, a partir de principios de 2021, cuando se empiece a vacunar a parte de la población, se vaya clarificando la situación de incertidumbre y los ciudadanos vuelvan a planificar viajes. Nuestra perspectiva es que a lo largo de 2022 podremos acabar de recuperar la demanda que teníamos en 2019″, añade.

Táboas aprovecha también para tratar el resto de temas en los que está inmerso Renfe, como la actualización del plan estratégico de la compañía, la próxima adjudicación de la licitación de los trenes de gran capacidad, el proceso de internacionalización de la operadora o las perspectivas de futuro de Renfe Mercancías.

Finalmente, recuerda que Renfe cumplirá 80 años el próximo 24 de enero: «Hay que mejorar y consolidar lo que ya hay y dar nuevos saltos adelante, con la internacionalización y los desarrollos digitales: y, además, seguir demostrando que somos una empresa que cuida a sus clientes, es eficiente, es eficaz y en la que la seguridad está por encima de todo».

NUEVO ‘INFORMATIVO’ SEMANAL

Con esta entrevista, Renfe estrena un ‘informativo’ de periodicidad semanal en su canal oficial de YouTube, que recogerá la información más relevante relacionada con la compañía en los últimos siete días.

De esta forma, la operadora defiende completar el rediseño de su canal de YouTube, incorporando contenidos informativos que se producen y emiten a diario en las redes sociales de Renfe como ‘La Noticia del Día’, así como un resumen con las informaciones más interesantes de cada semana que será emitido cada viernes.

En la actualidad, el canal oficial de Renfe en YouTube, que cuenta con 12.400 suscriptores, ofrece reportajes, tutoriales y anuncios publicitarios nuevos e históricos, con enlaces a la venta ‘online’ de la web y a las cuentas de las distintas redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Linkedln).

Así es MaskFone, la mascarilla con auriculares, micrófono y control de volumen

0

Que la mascarilla se ha transformado en un complemento más durante esta pandemia, creo que ha quedado claro. Pero el uso de mascarillas está generando algunos problemas a nivel técnico, como que algunos sistemas de reconocimiento de voz les cuesta un poco más saber lo que el usuario está diciendo.

Por eso, las empresas tecnológicas han puesto sus miras en estos artículos, y no solo para fabricarlas usando tecnología avanzada, sino también para mejorar las prestaciones multimedia que se tienen cuando se usa una de ellas en el día a día. Ese es el caso del modelo MaskFone, una mascarilla que ha integrado auriculares, micrófono y control de volumen para que se pueda enlazar con tu dispositivo móvil.

Todos los detalles sobre la mascarilla MaskFone

La problemática de las mascarillas convencionales

mascarillas no usar

Las mascarillas son imprescindibles para evitar contagios. Son de las pocas herramientas con las que se cuentan ahora para luchar contra el coronavirus. Además, pueden servir también para mejorar los síntomas alérgicos, proteger de la contaminación, etc.

No se puede evitar el uso de la mascarilla porque sea molesta, o porque te impida realizar algunas actividades. Más aún cuando se está en el interior de estancias donde puede haber carga viral en el ambiente, o cuando no se puede mantener la distancia de seguridad.

El problema de la mascarilla es que dificulta algunas actividades habituales que tienen que ver con la tecnología. Por ejemplo, en las llamadas es más complicado entender lo que te están diciendo si el locutor tiene puesta la mascarilla, o tal vez los comandos de voz para los asistentes virtuales no le resulten tan claros a los sistemas de IA. Hay soluciones para ello, como verás en los siguientes apartados. Pero, incluso si no puedes tener una Maskfone, mejor repite mil y unas veces antes que lamentarte de algo más grave por quitártela…

Recuerda, no por ello tienes que relajarte y dejar de usarla. No hay que darle ninguna oportunidad al virus, puesto que la Covid-19 te podría afectar a ti o a algún miembro de tu familia y terminal mal. No lo olvides.

MaskFone

mascarilla Maskfone

La MaskFone viene a resolver algunos de esos problemas que hacen más difícil la compatibilidad entre el uso de mascarilla y el uso de tecnología. Además, está dirigida especialmente a los deportistas.

Aparentemente parece una mascarilla bastante normal, con un diseño atractivo como algunas otras de moda que usan piezas textiles para proteger a sus usuarios.

En cambio, si te fijas algo mejor en la MaskFone se puede ver que no es una mascarilla convencional, sino un prodigio de la tecnología. Y es que sus diseñadores han pensado que esta pandemia no será algo pasajero a corto plazo, por lo que tendremos que convivir mucho tiempo con mascarillas, incluso tras la llegada de la vacuna.

Por ese motivo, es mejor poner soluciones desde ya para que las mascarillas no supongan un problema cuando se trata de compatibilizarlas con la tecnología. MaskFone es una mascarilla que no te impedirá comunicarte de forma clara con el asistente virtual de tu dispositivo móvil o mantener conversaciones telefónicas claras.

Una forma de protegerte y poder tener mayor libertad. Y eso es gracias a:

  • Auriculares: dispone de auriculares en sus laterales para poder introducir el auricular en tu oreja y poder escuchar con claridad el audio, como si tuvieras unos auriculares inalámbricos. De hecho, el propio cable del auricular se ha integrado muy bien en el elástico que se usa para adaptarlo a la oreja.
  • Micrófono: también integra un micrófono, con el que podrás hablar de forma clara para mantener conversaciones sin que te digan eso de: «Por favor, ¿me lo puedes repetir?» «¿Cómo?» «¿Qué?»... Todo debido al a situación más próxima del micrófono y a la calidad de éste, que ofrece un sonido nítido.
  • Control de volumen: si te fijas en el lateral, parece que están impresos en el tejido, pero no, son botones de control reales. Con ellos podrás ajustar el volumen de forma muy cómoda pulsando sobre el lateral de la mascarilla. También incluyen otras funciones para las reproducciones. Por tanto, no tendrás necesidad de sacar el teléfono para ajustar nada.

Efectividad

Coronavirus 8 Merca2.es

Todo eso parece bastante prometedor, y seguro que más de uno está deseando comprar una de estas mascarillas MaskFone. Pero antes, debes saber si se trata de una mascarilla que realmente es segura y fiable.

Si se analiza su eficacia, se puede comprobar que no es muy diferente a otras mascarillas lavables y transpirables que puedes encontrar en las tiendas. Su material permite que se pueda reutilizar todas las veces que necesites.

Eso sí, lo que sí debes cambiar son sus filtros. Ya que cuenta cuenta en su interior con filtros tipo N95/FFP2 reemplazables. Es decir, tejidos filtrantes capaces de frenar partículas PM2.5. Por tanto, la eficacia será similar a estas mascarillas. La duda de si es o no segura queda así contestada, se trata de una mascarilla segura contra el virus y otras partículas.

La otra duda que quizás te estás haciendo es sobre el precio. En este caso, la mascarilla cuesta unos 50$, y sus filtros cuestan 4$. Es un precio elevado, por lo que algunos se plantean si merece realmente la pena comprar una de estas MaskFone, o si usar las convencionales…

Iberdrola se abre paso en Latam con la inversión de 400 M€ en compras

Iberdrola, a través de su filial Neoenergia, se ha adjudicado la subasta para la privatización de la distribuidora de energía eléctrica CEB Distribuição SA (CEB-D), tras presentar una oferta por un importe de 2.515 millones de euros (unos 400 millones de euros), con lo que el grupo acelera su presencia en un país estratégico como Brasil, informó la compañía.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se hace así con CEB-D, la distribuidora de energía eléctrica del Distrito Federal de Brasilia que suministra electricidad a una población de tres millones de personas. En 2019, la compañía tenía 1,1 millones de consumidores y suministró un total de 6.577 gigavatios hora (GWh).

La adquisición de CEB-D es un paso más en línea con la estrategia del plan de expansión de Neoenergia en el sector eléctrico brasileño y le permite, además, sacarse la espina de cuando hace dos años no pudo hacerse con la distribuidora Eletropaulo, tras una dura ‘batalla’ con la italiana Enel.

La liquidación de la subasta, así como la culminación de la adquisición de acciones CEB-D, mediante la ejecución de un contrato de compraventa de acciones, están sujetos a la aprobación del resultado de la subasta por parte del Comité de Licitaciones, previa aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) y consentimiento previo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). Asimismo, la adquisición de la distribuidora eléctrica brasileña está sujeta a la junta general de Neoenergia.

En la subasta, la oferta presentada por la filial de Iberdrola se ha impuesto a Bahia Geração de Energia, cuya puja llegó hasta los 2.508 millones de reales (unos 399 millones de euros). La subasta se lanzó con un precio inicial de 1.400 millones de reales (unos 223 millones de euros).

UNA RED EN BRASIL DE MÁS DE 640.000 KILÓMETROS

Iberdrola, a través de su filial Neoenergia, que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, continúa así acelerando su apuesta por Brasil, donde ya gestiona una red de distribución de 640.417 kilómetros, cubriendo una población de 34 millones de personas.

Asimismo, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán cuenta con más de 3.500 megavatios renovables (MW) en operación y da servicio de electricidad a 14,1 millones de clientes.

NUEVE OPERACIONES EN LO QUE VA DE 2020.

Con esta adquisición, Iberdrola completa nueve operaciones corporativas este año, a pesar del adverso contexto por la pandemia del Covid-19.

El pasado mes de octubre anunció la que es su operación ‘estrella’ en 2020, el acuerdo de compra de la americana PNM Resources, con un valor de 7.000 millones de euros.

Además, en lo que va de 2020, el grupo también ha dado el salto al mercado japonés, tras la compra de la promotora local Acacia Renewables, con una cartera de proyectos ‘offshore’ (marina) de 3,3 gigavatios (GW) de potencia y, también en Brasil, se hizo con una cartera de proyectos eólicos de 400 MW de capacidad en Brasil.

Igualmente, en verano se hizo con el control de la australiana de energías renovables Infigen Energy, tras el lanzamiento de una OPA amistosa, lo que le permite convertirse en uno de los operadores líderes del mercado australiano de renovables.

También Iberdrola ha con la sueca Svea Vind Offshore AB (SVO) una opción de adquisición mayoritaria para el desarrollo futuro de la mayor cartera de proyectos de energía eólica marina en Suecia, ha adquirido dos proyectos eólicos terrestres en Escocia, que suman 165 MW de capacidad y cuyo desarrollo implicará una inversión de alrededor de 190 millones de euros, y se hizo con la francesa Aalto Power por algo más de 100 millones de euros y con el 100% del capital del parque eólico marino francés Saint-Brieuc.

El pique entre Lidl y Aldi por ser el káiser de las aperturas

No son los que más tiendas han abierto en lo que va de año. Ese honor recae en el Grupo Ifa (191 establecimientos) y Euromadi (141). Los datos acumulados hasta octubre, indican que Lidl ha abierto 25 establecimientos, mientras que Aldi ha llegado a 11, según Retail Data. Por encima de ellos están Carrefour (64), y El Corte Inglés (34).

Pero si comparamos esos datos, con los alcanzados durante 2019, tanto Lidl como Aldi están en lo más alto del podio. Porque las 25 aperturas de Lidl suponen un 5,47% más que en el mismo periodo del año anterior, y las 11 de Aldi, un 4,89% más. Las aperturas del Grupo Ifa son un 2,79% más; las de Euromadi, un 1,97%; las de Carrefour, un 1,04%; y, las de El Corte Inglés, suponen un -0,8%. En el capítulo de los cierres, es DIA quien se lleva la palma, porque el cierre de 315 establecimientos supone unos ‘números rojos’ del 3,75%. El número uno en cuota de mercado, Mercadona, también vio descender su número de tiendas: 12 menos (un 0,86% más).

Por tanto, entre Lidl y Aldi hay una especie de pique por ser el káiser de las aperturas, utilizando un símil de su país de origen. Como prueba del mismo, al anuncio de Lidl diciendo que había inaugurado diez tiendas durante el mes de noviembre tras invertir más de 60 millones de euros y crear 200 nuevos empleos.

Aldi contraatacó de inmediato. Y no diciendo el número de establecimientos en noviembre, sino los que iba a abrir en diciembre. En concreto, van a ser cinco nuevos. De esta manera, Aldi acabará el año sumando 328 establecimientos. Es decir, 23 nuevos en 2020, lo que supone un incremento de la plantilla por encima del 20% respecto a 2019 (17).

LIDL BUSCA A DIA

Mercadona, Carrefour y DIA son quienes ocupan el podio de la distribución. Sin contar a los regionales, Lidl es la única cadena que ha conseguido crecer en el acumulado del año, según datos de Kantar hasta el mes de octubre.

Mercadona ha cedido una parte de su cuota de mercado (0,8 puntos) con la llegada de la pandemia, pero sigue en cabeza con el 24,8%. Carrefour acabó octubre con 0,5 puntos menos (8,2%). Mientras que DIA mantiene el tercer puesto de la distribución, con el 5,9%. Eso sí, Lidl le pisa los talones con el 5,7%.

Una situación que podría llegar más pronto que tarde dado el incremento en el número de tiendas de Lidl, mientras que DIA sigue con su plan de transformación en el que el cierre de tiendas forma una parte importante del mismo.

Más allá de las aperturas, el pique entre Lidl y Aldi también llega a los productos que presentan en sus lineales. La gama Deluxe de Lidl cuenta con más de 350 productos. La Special, de Aldi, suma 140. Todos se caracterizan por sus precios low cost. Una forma de atraer más clientes, y robárselos a la competencia.

Madrid pone en marcha el Consejo del Autónomo para ayudar a este colectivo

0

Los autónomos son un colectivo profesional con preocupaciones propias y que, por tanto, requiere de un tratamiento especializado por parte de la Administración Pública, puesto que los problemas que tiene alguien que trabaja por cuenta propia no son exactamente los mismos que puede tener una pyme, aunque sí existan similitudes. De ahí que Madrid haya optado por la creación del Consejo del Autónomo.

Poco a poco desde la Administración se va teniendo en cuenta la singularidad de este colectivo y desde hace algún tiempo ya existe el diálogo directo para encontrar soluciones que puedan hacer la vida de los autónomos un poco más fácil. Sin embargo, hasta el momento el Ayuntamiento de Madrid no contaba con un organismo propio que se encargara de estos temas.

El Consejo del Autónomo, una demanda convertida en realidad

consejo del autonomo ayuntamiento madrid

Entre las mejores ciudades españolas para emprender se encuentra Madrid, pero desde hace algo más de una década los profesionales que trabajan por cuenta propia venían reclamando poder tener una interacción directa con el Ayuntamiento para que este fuera más consciente de sus necesidades y sus dificultades.

El actual consistorio ha atendido por fin esta demanda histórica y desde hace una semanas está operativo el Consejo del Autónomo, que pretende ser un canal de comunicación mucho más directo entre los representantes de los autónomos y la Administración Pública. Así, Madrid se suma a otras regiones que ya tienen organismos similares, como es el caso de Galicia, Aragón, Andalucía, Navarra, Cataluña y La Rioja.

¿Qué es el Consejo del Autónomo?

para que sirve consejo del autonomo

Se trata de un organismo independiente que actuará como punto de encuentro entre los autónomos a través de sus asociaciones representativas y el Ayuntamiento de Madrid. Con el objetivo de que sirva para que los profesionales puedan transmitir a la Administración sus problemas y sus preocupaciones.

La idea es que los Poderes Públicos sean más conscientes de la problemática a la que tienen que hacer frente estos profesionales y puedan idear soluciones siempre previa negociación y consulta con los representantes de los autónomos. Buscando así que las medidas adoptadas sean lo más positivas posibles.

Los autónomos creen que la medida llega en buen momento

medidas ayuda autonomos

Quienes están al frente de un pequeño negocio lo están pasando mal este año y han recibido pocas buenas noticias. Sin embargo, para los autónomos madrileños la creación del Consejo del Autónomo es una buena noticia. Muchos esperan que a través de este organismo los autónomos de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19 (turismo, hostelería, cultura y ocio nocturno entre otros) puedan exponer sus preocupaciones actuales e incluso propuestas de solución.

El organismo ya se ha puesto manos a la obra en este sentido y próximamente presentará diferentes alternativas de solución que quieren impulsar la actividad en esos sectores más afectados, teniendo en cuenta las dificultades tanto de aquellos que ya tenían un negocio consolidado como de aquellos que están teniendo que hacer frente a la crisis con su negocio casi recién inaugurado.

Primeros temas a tratar

problematica actual autonomos

En el momento actual la pandemia y las medidas adoptadas a raíz de la misma son una de las grandes preocupaciones para los autónomos, así que este es uno de los primeros temas que tendrá que tratar este nuevo organismo. La idea es que la colaboración entre Administración y autónomos dé lugar a medidas que permitan proteger la salud de las personas y, a la vez, minimizar el daño a la economía.

Entre las demandas más acuciantes de los autónomos está la necesidad de que se reduzca la burocracia y se agilicen los trámites para poder acceder a las ayudas públicas, porque muchos profesionales que están al frente de un negocio están teniendo muchas dificultades económicas y cada día que pasan sin acceder a las ayudas es un paso más hacia el cese definitivo de su actividad.

Medidas que podrían aprobarse a través del Consejo del Autónomo

autonomos frente al coronavirus

Además de sus preocupaciones, los autónomos han presentado propuestas de solución para algunos de sus problemas más imperiosos. Por ejemplo, en el caso de la hostelería se ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que se agilicen los trámites para que bares, cafeterías y restaurantes puedan instalar estufas en la calle que hagan viable el consumo en terraza incluso en invierno.

También se han solicitado campañas públicas que ayuden a concienciar a los ciudadanos de lo importante que es el consumo en los negocios de proximidad, y más ahora que se aproxima la campaña de Navidad. Además, se ha hecho hincapié en la necesidad de acabar con la morosidad de la Administración Pública y reducir a cero la deuda pública con los autónomos.

Próximos retos para este organismo

administracion publica y autonomos

Por el momento el Consejo del Autónomo se va a centrar en evaluar las consecuencia que la crisis económica y sanitaria está causando sobre los autónomos madrileños, y emitirá su opinión facultativa en relación con la normativa municipal que se está adoptando en cuanto a este tema. También se encargará de asesorar en materia de políticas de desarrollo y promoción del trabajo autónomo en Madrid.

El Consejo tiene funciones adicionales relacionadas con la elaboración de estudios relativos a las necesidades y demandas más acuciantes de los autónomos y, con carácter anual, emitirá un informe sobre la situación laboral del colectivo. Proponiendo además la adopción de actuaciones que impulsen el trabajo por cuenta propia.

Madrid crece en autónomos, pero con gran incertidumbre

mas autonomos madrid

A pesar de los problemas, las estadísticas siguen demostrando que Madrid es una de las ciudades españolas con mayores tasas de emprendimiento. De hecho, incluso ahora en plena crisis sanitaria y económica el volumen de trabajadores por cuenta propia es más elevado que el año pasado.

Pero las asociaciones profesionales creen que estos datos pueden ser solo un espejismo y que el número de autónomos madrileños dados de alta en el RETA podría comenzar a descender si se mantiene la incertidumbre actual. Son conscientes de que son tiempos difíciles, pero reclaman a la Administración una cierta estabilidad para que los profesionales puedan sacar adelante sus negocios en las mejores condiciones posibles y siempre desde el respecto a la salud colectiva.

Jornada laboral de 4 días: más cerca que nunca por los avances digitales

La jornada laboral de 4 días, o lo que es lo mismo, de 32 horas a la semana en lugar de 40 horas, está más cerca que nunca. Sobre todo, por los avances digitales y la capacidad de adaptación con el teletrabajo, pero el Gobierno tiene opiniones contrarias de cuándo se empezará a estudiar en profundidad. 

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, recordó hace unos días que este asunto está en el programa de Gobierno de PSOE y Podemos, pero «aún no está en la mesa del diálogo social». Con estas palabras respondía al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que horas antes aseguraba tener constancia de que el Ministerio de Trabajo lo estaba estudiando, lo que favorecería sin duda «la generación de empleo.

En palabras de Díaz, el programa de PSOE y Podemos ya contemplaba regular los usos de los tiempos y adaptar la jornada a la vida de las personas. «Es un debate del presente y futuro», apuntaba. Pero no se puede quedar solo ahí, también se tienen que estudiar las horas extras o la distribución irregular de la misma, según la ministra.

«Estamos haciendo 6 millones de horas extra a la semana en nuestro país y el 42% de las mismas no se retribuyen. Por tanto, es un debate complejo. Creo que va a ocupar el nuevo tiempo de las relaciones laborales», admitía.

LO TRATAREMOS, PERO NO AHORA

Yolanda Díaz explicaba que, de momento, no se han puesto a hablar con empresarios y sindicatos del tema, pero cumpliendo con el programa, cuando el debate entre en la mesa del diálogo social, lo tratarán.

Además, «está todo escrito», porque ya hay países que tienen «buena experiencia en esta materia». Y en general, en todos los países se está debatiendo el uso del tiempo en el mundo de la empresa. Por eso se mostraba segura de que «no va a haber ningún inconveniente».

Los avances digitales de este 2020 y en concreto, el teletrabajo, han dejado claro que una jornada laboral más corta sería posible. Según explicaba la ministra, el trabajo en remoto durante la pandemia ha demostrado que «aumenta la productividad».

En este sentido, también destacaba que este debate es importante ahora, pero además, es «la clave del futuro». Eso si, con tranquilidad, cuando llegue a la mesa del diálogo social se abordará. La idea es tratar toda la jornada en su extensión y hacerlo con variables de adaptabilidad, con el planteamiento de distribuciones o de flexibilidad interna que sea en una doble dirección, para la empresa pero también para los trabajadores y las trabajadoras.

La Ley de Startups entra en ebullición y despeja el camino a 4.000 emprendedores

La tan esperada Ley de Startups está más cerca que nunca, o al menos, eso hacía ver hace unos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en Web Summit. Ahora, las asociaciones, y en general, el ecosistema emprendedor, creen que finalmente este 2021 se dinamizará al sector, tal y como llevan demandando desde hace 5 años.

«Hablamos de más de 4.000 startups que se verían beneficiadas y decenas de miles de personas que trabajan en ellas» explican desde la Asociación Española de Startups (AES) a MERCA2. Por no mencionar que, de salir adelante, se crearán nuevas startups, se atraerá a inversores y se recuperará tanto el talento nacional que se ha ido al extranjero, como el internacional, y por supuesto se generará riqueza y empleo. Y todo, después de un año “raro”, en el que probablemente hayan muerto algunas startups por la situación económica.

Para la AES, este año se divide en dos etapas. En la primera se formó el Gobierno, pero ni siquiera les había dado tiempo a ponerse en marcha cuando irrumpió la pandemia. A esa altura, la asociación se centró en pedir un plan específico de acción para startups, como el que sacó adelante Alemania o Francia, con ayudas específicas para ellas.

“Los avales del ICO funcionan para grandes y medianas empresas, pero no para startups” comentan. Su petición no tuvo recorrido, y volvieron a quedarse sin ayudas. Más que nada, porque sin una Ley que les respalde y reconozca su singularidad, es bastante difícil. Pues como siempre han defendido, al principio una startup “no es una empresa, está a medio camino y el marco jurídico no se adecua muy bien”.

EL GOBIERNO RECUPERA SUS PLANES

A medida que ha pasado el tiempo y se ha aprendido a convivir con la pandemia, el Gobierno ha recuperado “poco a poco” sus planes iniciales, destacan desde la asociación. Y es aquí donde se inicia la segunda etapa.

Este verano, el Ejecutivo aprobó el Plan España Digital 2025 que verá la luz en breve y servirá de marco para inspirar y orientar el proceso de inversión pública y privada. Un plan “muy vinculado a los fondos europeos y la digitalización en España”, que afecta a todos los sectores de la economía, pero que incluye una estrategia centrada en España como “Nación Emprendedora”, impulsada por Francisco Polo y que se apoya en sectores innovadores, startups y emprendedores. Es en este contexto donde aparece la Ley de Startups.

“Es nuestra razón de ser, por la que nacimos como asociación y lo que llevamos pidiendo desde hace años” defienden. “Es necesario para que se reconozca nuestra singularidad, porque cuando nacemos, puede que acabemos siendo empresa, o no”. El modelo de negocio es diferente a una pyme o una empresa grande, y la ley “debe otorgar un sello startup”, para que se registren y se reconozca que son de aplicación una serie de políticas públicas que son las que hay que definir en la ley.

AÑOS DE TRABAJO

La Asociación Española de Startups ve importante que haya bonificaciones fiscales para inversores y Business Angels, que se aprueben medidas concretas y se desarrollen políticas específicas para estas compañías.

Por ejemplo, “se necesita mejorar la fiscalidad de las stock option”, Hacienda puede justificar que hace 25 años acabaran con ello porque algunas empresas se aprovechaban y era un agujero que había que tapar, “pero no entienden que la startup lo necesitan por su modelo empresarial, tienen que remunerar con acciones porque no hay dinero para pagar”.

Esta y otras muchas medidas, es lo que durante más de tres años han peleado en la AES. Desde donde han trabajado recopilando medidas, ordenándolas y haciendo propuestas. En 2018, durante el primer gobierno de Pedro Sánchez -el de la moción de censura- con Paco Polo de secretario de Estado para el Avance Digital, se sacó a consulta pública cual debería ser el contenido de una Ley de Startups. Pero apenas dos meses después se disolvieron las cortes y no se puedo avanzar.

El Gobierno se quedó en funciones y cuando ganaron las elecciones en 2019, tras el pacto PSOE-Podemos, la ley iba como una de las medidas. “Estaba en el acuerdo”. Ese fue el momento que llenó de esperanza al ecosistema emprendedor, hasta que se coló la crisis sanitaria Global.

CALVIÑO Y ARTIGAS

En los últimos meses, ha habido distintos anuncios por parte de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, que es en este caso, la máxima responsable de que la ley salga adelante. Así como de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Todos sus anuncios en medios de comunicación o eventos, apuntan a que están trabajando en un borrador para esta ley, hasta que finalmente, Pedro Sánchez señaló que está bastante avanzada hace unos días. “Nosotros lo que pedimos es que se acelere lo máximo posible, y que sea una ley ambiciosa. Que tenga contenido y fuerza”.

A lo largo de los últimos años y también este 2020, ha habido contactos, reuniones e intercambio de pareceres entre el Gobierno y las asociaciones de startups, para hablar de este plan específico. A su vez, como Paco Polo ya hizo una consulta pública en 2019 y tiene recogidas las ideas, suponen que los borradores con los que trabajan “tienen en cuenta todas estas aportaciones”.

Paralelamente, Carme Artigas explicó en el Congreso que quieren tener un borrador final este mismo mes de diciembre para someterlo a consulta pública, por lo que todo avanza a buen ritmo. Aunque sigue habiendo dificultades.

CINCO MINISTERIOS

La ley tiene que recibir el visto bueno de 5 ministerios. El de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que es quien lo impulsa. El de Hacienda y el de Seguridad Social por la fiscalidad, el de Industria, para recoger la visión del ecosistema emprendedor y porque además, cuenta con instrumentos como Enisa para financiar innovación. Sin olvidar, al de Ciencia e Innovación por su propia naturaleza.

Una vez recibido el visto bueno, pasará de nuevo a consulta pública para recoger la opinión de la ciudadanía e irá al Consejo de Ministros como anteproyecto de ley. “Es un proceso largo, y pueden pasar meses. Además, no es urgente”. Pese a ello confían en que después de años trabajando, este 2021 salga adelante, pues hay “bastante consenso político”.

Además, les consta que Calviño quiere aprobar la ley y esto «es importante, porque por encima de todo está la voluntad de un ministro para que una ley salga adelante». Por parte de las asociaciones, hay “un optimismo moderado en este 2021” y aunque es difícil poner fecha, confían en el primer trimestre del año.

Así debes tributar las prestaciones por desempleo en la Renta

0

Puede parecer un poco pronto para empezar a pensar en la declaración de la Renta, pero antes de que nos demos cuenta el tiempo habrá pasado y estaremos metidos de nuevo en los trámites asociados a la presentación de este impuesto, así que conviene ir resolviendo dudas para que cuando llegue el momento de hacer la declaración lo tengamos todo listo y en orden.

Si este año has estado desempleado es posible que te estés preguntando cómo tienes que tributar por la prestación de desempleo que estás recibiendo. Pero no te preocupes, porque en realidad no es nada complicado. Además, ya sabes que si necesitas ayuda con la confección de tus impuestos puedes pedir cita en Hacienda o incluso te la hacen por teléfono.

¿Tributa el paro a efectos de la declaración de la Renta?

como tributa paro en la renta

Seguro que has escuchado alguna vez que hay prestaciones públicas que están exentas de tributación en la Renta. Esto ocurre, por ejemplo, con la prestación por acogimiento de personas con discapacidad o si cobras una prestación por incapacidad permanente. Pero no ocurre lo mismo con las prestaciones asociadas al desempleo.

Tanto si estás cobrando la prestación de desempleo (lo que comúnmente conocemos como el paro) como si estás percibiendo un subsidio por desempleo si no tienes derecho a paro, este tipo de ayudas tributan como rendimientos del trabajo en la declaración de la Renta. A efectos fiscales este dinero tiene la misma consideración que si lo estuvieras ganando trabajando.

¿Qué retención se aplica?

retencion irpf paro

Es posible que te hayas dado cuenta de que a tu prestación por desempleo se le aplican una serie de retenciones. La primera de ellas es una retención que va destinada a la Seguridad Social, para que así puedas mantener la misma protección social y sanitaria de la que gozabas cuando estabas trabajando.

La otra retención es la que corresponde al IRPF. Lo que ocurre es que el SEPE normalmente aplica una retención muy baja. Suele aplicar el mínimo, que es un 2%. Esto implica que ahora mismo cobras más, pero puede ocurrir que cuando llegue el momento de presentar la declaración de la Renta Hacienda te diga que le debes dinero y te salga a pagar.

Cambiar la retención del IRPF en la prestación por desempleo

cita previa renta

Para evitarte sustos cuando llegue el momento de presentar tu declaración de la Renta, lo mejor es que le pidas al SEPE que te suba la retención que está aplicando. Tienes que hacer tu petición por escrito y, al menos, cinco días antes de terminar el mes anterior al cobro de la siguiente prestación. Además, tienes que rellenar el modelo 145 de Hacienda.

Si no sabes qué retención te están aplicando, puedes informarte solicitando al SEPE un certificado de retenciones. Para esto no hace falta que vayas a la oficina, puedes informarte por teléfono o incluso comprobar la información online. 

Casos en los que no se aplica retención

retenciones irpf

Existe un único supuesto en el que las prestaciones por desempleo están exentas de que se les aplique retención de IRPF. Esto ocurre cuando se capitaliza el paro para poner en marcha un negocio. No se aplica retención porque se busca así favorecer lo máximo posible a la persona que ha decidido emprender, facilitándole que tenga los recursos necesarios para poder poner en marcha su negocio.

Pero la exención no es absoluta. Para que esta se aplique es necesario que el beneficiario mantenga la actividad que ha iniciado durante un mínimo de cinco años. Si acaba cesando en su actividad antes de ese lapso de tiempo, entonces tendrá que tributar por la cantidad que recibió en su momento a modo de pago único.

¿Si cobro el paro tengo que presentar obligatoriamente la declaración de la Renta?

erte renta 2020

Las prestaciones y subsidios por desempleo tributan a efectos del IRPF, pero esto no significa que todo aquel que los haya cobrado deba presentar la declaración de la Renta. Lo que ocurre es que si en el mismo año has trabajado por cuenta ajena y además has cobrado prestación por desempleo, se considera que tienes dos pagadores y por ello estás obligado a tributar si has ganado en todo el año 14.000 euros o más y de ellos al menos 1.500 euros proceden del segundo pagador.

Los límites para no tributar si tienes dos pagadores son muy bajos, por lo que en la mayoría de los casos si estás cobrando el paro y has trabajado por cuenta ajena en el mismo año vas a tener que presentar sí o sí la declaración de la Renta. Si solo has cobrado prestaciones de desempleo, no tienes obligaciones de presentar la declaración si no has ganado más de 22.000 euros.

Tributación de la prestación por ERTE

hacer la declaracion

Diferente es el caso de las personas que durante 2020 han recibido una prestación pública del SEPE por haber estado dentro de un ERTE a causa de la pandemia de Covid-19. Aquí se dan dos casos, que alguien esté en un ERTE de reducción de jornada, en cuyo caso cobra de su empresa y también del SEPE, o que este en un Expediente de Regulación Temporal del Empleo que suponga una suspensión del contrato de trabajo, en cuyo trabajo está cobrando solo del Servicio Público de Empleo Estatal.

En estos casos, el dinero que paga la empresa tributa como renta del trabajo, y el dinero que paga el SEPE tributa como prestación por desempleo, lo que a efectos prácticos y de cara a la Renta implica que también se consideran estas ganancias como rendimientos del trabajo.

Es decir, que en ambos casos se tributa por las prestaciones en la declaración de la Renta. El problema viene porque muchas personas no han pedido al SEPE un ajuste en la retención y se van a encontrar en la próxima declaración de la Renta con la desagradable sorpresa de que la misma les salga a pagar. Por eso, conviene hacer este ajuste lo antes posible. Se cobrará un poco menos cada mes pero, a cambio, se reduce el riesgo de que en la siguiente declaración haya que pagar a Hacienda más de lo esperado.

8 consejos para no equivocarte con la ubicación de tu negocio

0

Una de las claves del éxito de un negocio es hacer una buena elección de su ubicación. Debemos procurar que nuestro establecimiento esté justo en el mismo lugar en el que sus clientes potenciales desearían que estuviera. Esto, que parece algo muy básico y sencillo, no siempre lo es tanto.

No son pocos los ejemplos de ideas de negocio que podrían haber sido muy rentables pero al final no han alcanzado el éxito por haber fallado a la hora de elegir la ubicación. Por ejemplo, una papelería tiene muchas más posibilidades de triunfar si está cerca de un centro de estudios que si la instalamos en un centro comercial. Vamos a ver qué hay que tener en cuenta para acertar a la hora de elegir la ubicación.

No existe la ubicación 100% perfecta para tu negocio

escoger localizacion negocio

Esto es algo que debes tener claro desde el principio. Hay sitios que pueden ser mejores que otros, pero nunca vas a encontrar un lugar que sea perfecto a todos los niveles. Esto es así porque no solo vamos a tener en cuenta la ubicación geográfica del local, sino también otros factores importantes como la accesibilidad o el precio del arrendamiento.

A pesar de no existir un sitio que sea del todo perfecto, también hay ubicaciones que sabemos a ciencia cierta que no van a funcionar. Por eso, lo mejor es analizar muy bien la localidad en la que te quieres instalar e intentar encontrar una ubicación que sea lo más adecuada perfecta, teniendo en cuenta criterios de localización, accesibilidad, precio, etc.

Analiza a tu competencia

competencia de tu negocio

Tener competencia nunca es malo. De hecho, en muchos casos tener a la competencia cerca te ayudará a mantenerte mucho más atento a lo que ocurre a tu alrededor y estar siempre buscando formas de innovar y mejorar. Sin embargo, tener a la competencia demasiado cerca no es una buena idea, especialmente si ese negocio lleva abierto más tiempo que el tuyo y ya tiene su clientela creada.

Dos negocios iguales o similares que están muy cerca se pueden entorpecer mutuamente, así que por muy buena que sea la ubicación quizá te compense más buscar otro lugar para abrir tu establecimiento. 

Conoce muy bien a la clientela de tu negocio

poner negocio

El tipo de cliente al que te diriges también puede influir mucho en la que será la mejor ubicación para tu negocio. Se trata de saber dónde le vendría mejor a nuestro cliente comprar nuestro producto. Retomando el ejemplo de la papelería, si la ponemos en la misma calle que un instituto, es bastante posible que nuestro público potencial entre a comprar material escolar cuando va o vuelve de clase.

También hay que analizar si ese cliente tiene necesidades especiales a la hora de llegar a nuestro establecimiento. Por ejemplo, si tenemos un establecimiento de reparación de pequeños electrodomésticos es probable que nuestros clientes vayan a venir cargados y seguramente lo hagan en coche, así que sería más recomendable una ubicación que tuviera aparcamiento cerca.

Comprueba que la zona se adecúa a tu producto o servicio

establecimiento comercial

No todos los productos o servicios son aptos para ofrecerlos en cualquier lugar. Si quieres abrir un despacho de abogados quizá un polígono industrial no sea la mejor opción y te convenga más buscar una oficina en un lugar más céntrico. De igual manera, si quieres vender ropa de marcas de lujo no es una buena opción poner tu tienda en un barrio obrero.

Además, tienes que estar al tanto de la normativa municipal, ya que no todos los negocios se pueden instalar en cualquier lugar. En algunas zonas no se permite la apertura de bares de copas en ciertas calles ni la instalación de terrazas dentro del casco histórico.

Piensa en tus proveedores

locales comerciales

Cuando se trata de buscar la mejor ubicación para un negocio pocas veces tenemos en cuenta la labor de los proveedores, y esto es especialmente importante cuando en nuestro establecimiento recibimos la mercancía en furgonetas de reparto o directamente en camiones. Porque esto supone que nuestro proveedor va a necesitar espacio para poder hacer su trabajo.

Tener disponible cerca una zona de carga y descarga es algo a valorar cuando buscas la mejor ubicación para tu establecimiento, porque si tu proveedor no te puede aprovisionar debidamente puedes tener muchos problemas a la hora de dar un buen servicio a tus clientes.

Adaptación del local a la actividad de tu negocio

emprender

Puede ocurrir que encuentres la que crees que la ubicación perfecta, pero el local no se adapta a la actividad que vas a realizar y tienes que hacer una importante reforma para obtener la licencia de apertura. Esto supone un gasto añadido que quizá no siempre te va a compensar. Hay casos en los que es mejor escoger una ubicación algo peor pero ahorrar costes iniciales en la reforma.

Valora además otros factores como la seguridad. Un negocio que vende productos de gran valor, como una joyería, siempre está más seguro si está en una avenida principal en la que suele haber personas a todas horas que si se encuentra en una pequeña calle en la que los ladrones pueden pasar más desapercibidos.

No siempre tu lugar de residencia es la mejor opción para abrir un negocio

dificultades emprender

Esto es algo que muy pocas veces se tiene en cuenta. Lo normal es que el emprendedor quiera abrir su negocio en el mismo lugar en el que reside, pero puede que esto no sea buena idea. Quizá en tu localidad no hay demasiada demanda de tu producto o servicio, los alquileres sean altos o haya mucha competencia.

Si sales de tu área de confort y te informas sobre la situación de los municipios cercanos al tuyo podrías encontrar una buena oportunidad para ubicar tu negocio y tener muchas más posibilidades de éxito.

Escoge el alquiler antes que la compra de un local

alquilar o comprar local

Si tu negocio es nuevo y no sabes si finalmente tendrás éxito o no, la compra de un local no es la opción más inteligente, por muy buena que sea la ubicación que hayas encontrado. Con un alquiler siempre lo tienes más fácil si las cosas no van bien y tienes que cerrar. Sin embargo, si adquieres el local te vas a quedar con una hipoteca pendiente.

Eso sí, en todo caso ten en cuenta que el precio de alquileres y el precio de compra de los locales depende mucho de la zona elegida. Si el local que te gusta tiene un precio demasiado elevado, quizá no sea la mejor alternativa para ti. Es importante que el local se ajuste a tu presupuesto.

H&M: Chaquetas con estilo (y baratas) para fardar este invierno

¿Tienes que renovar tu armario de invierno? Aprovecha las ofertas y precios bajos de las principales cadenas de moda para ir a la última en tendencias de abrigos y chaquetas para este invierno 2021. En H&M encontramos algunos modelos de chaquetas por menos de 30 euros que merecen la pena: tienen estilo, calidad, buen precio y la marca de garantía de la firma sueca. Redescubre tu outfit en esta selección de abrigos para todos los estilos: más o menos amplios, abrigos largos o cortos, rigurosamente negros o con los colores top de la temporada.

En H&M encontramos elegantes abrigos de mujer a buenos precios (menos de 30 euros todas las chaquetas seleccionadas). Para cuando el frío no aprieta, las chaquetas vaqueras, biker o de gamuza, son perfectas para conseguir un look informal y desenfadado por muy poco presupuesto. Cuando las temperaturas se desploman, las parkas, gabardinas y abrigos de lana toman el mando. Sea cual sea tu estilo.

CHAQUETAS DE BORREGUITO EN H&M

Si hay una tela que se asocia con la calidez frente al frío y los vientos de los temporales de invierno esa es la piel de borreguito. Ya sea como en este modelo de chaqueta en tonos naturales o cualquier coloración, con tan solo ver la prenda nos imaginamos calentitos y bien abrigados, venga lo que venga. Este ejemplar de H&M en concreto es muy suave, y cuenta con una capucha también forrada. Nada más tocarlo notarás la diferencia. El patronaje de hombros caídos crea un efecto retro al look. Nos ha gustado el detalle de los bolsillos delanteros y el hecho de que la cremallera cree contraste. Puede ser tuya por solo 24,99 euros.

chaqueta borreguillo

CHAQUETA SUDADERA OVERSIZE

Ya hemos hablado en otras ocasiones de que esta temporada otoño-invierno 2021, la sudadera ha traspasado los límites de lo considerado choni y se ha convertido en una de las prendas más demandadas. H&M también cuenta con diversos modelos de chaquetas tipo sudadera como esta en color negro tirando a gris ceniza muy bonito. De aspecto, parece un polar, pues es cálido. En su patronaje sigue la moda de los hombros caídos, muy de los años ochenta y dos mil. Cuenta con una capucha forrada y puños y bajos en elástico de canalé para ajustar bien al cuerpo. Es una de las más vendidas en H&M. Hazte con la tuya por 24,99 euros.

chaquetas hm baratas mujer

LARGA VIDA A LAS CAZADORAS VAQUERAS

Otra de las tendencias que se ha recuperado de un pasado no muy lejano son las cazadoras vaqueras. Seguro que has tenido varias en tu adolescencia y juventud, acorde con las modas que van y que vienen. Ahora, la estética denim se ha expandido no solo a esta prenda icónica, sino también a otro tipo de chaquetas como veremos en el siguiente modelo de H&M. De momento, de esta os podemos decir que está disponible en cuatro colores más demás del negro de la imagen, que sigue la estética americana con múltiples bolsillos, y que está confeccionada en algodón elástico. Ojo, no lleva forro, quizás el único fallo de la prenda, pues la hace algo más fría. Elige color y talla y consíguela por 24,99 euros.

cazadoras vaqueras

CHAQUETAS CAMISERAS DENIM EN H&M

Seguimos la estela de estética denim, pero ahora en forma de una chaqueta camisera, larga, sin forro interior, que sea válida como prenda para vestir en la oficina o como abrigo improvisado para salir un rato si no hace demasiado frío. Este modelo de H&M esta confeccionado en denim de algodón lavado, y presenta un cómodo cuello clásico. Para el cierre, observamos botones de presión delante y bolsillos superiores con solapa y botón de presión oculto. El patronaje muestra un modelo recto de manga larga con hombros caídos, y bajo redondeado: un toque andrógino para un look aún más femenino.

chaquetas hm baratas mujer

FORRO POLAR CON CAPUCHA EN DOS COLORES

Ahora bien, para las mujeres que son más frioleras, y que no les importa tanto la estética como ir cómodas y abrigadas, estas chaquetas polares de H&M son perfectas y divinas al mismo tiempo. Con un patronaje más entallado y femenino que las camiseras, por ejemplo, está confeccionada en tejido funcional de rápido secado y forro interior termoaislante. Las mangas, aquí, son de raglán con aberturas para el pulgar (el sueño para muchos usuarios de este tipo de sudaderas y chaquetas de abrigo). Es uno de los más comentados y valorados en la web de H&M: buen precio, buena calidad y un abrigo con estilo. ¡Qué más se puede pedir! 

polares barato mujer h&m

CHAQUETAS BOMBER EN H&M

Del mismo modo que el estilo denim y la chaqueta vaquera más clásica se han recuperado para esta temporada, otro de esos modelos vintage o retro se hacen su propio hueco en el armario de las mujeres más atrevidas: la cazadora bomber, que en H&M encontramos acolchada, con un forro interior que aporta ese plus de calidez, y cuatro tonos para elegir, a cada cual más ponible según el estilo y la personalidad de cada uno. Tiene el cuello ligeramente elevado para cortar toda opción de viento. Cierre en cremallera y varios bolsillos disimulados rematan esta ponible cazadora de mujer para el invierno. 

chaquetas hm baratas mujer

CHAQUETAS PLUMAS CLÁSICAS 

No podía faltar en la colección de chaquetas de invierno de H&M por menos de 30 euros algún plumas más clásico. La chaqueta de toda la vida, de corte medio (ni corto ni largo), en dos tonos muy pastel para alegrar la temporada y además con capucha incorporada y forrada también. Al ser de poliéster, funciona como una parka, resbalando la posible lluvia, y como cortavientos, al cerrarse por completo con la cremallera el bajo y las mangas ajustables. Te encantará, y solo cuesta 29,99 euros. 

plumas baratos

Cómo hacer unos canelones de Navidad de escándalo paso a paso

Entre los menús de Navidad más tradicionales, no pueden faltar o los embutidos y las carnes (llámense cochinillos o lechazos), o los pescados (en forma de bacalao al ajoarriero o merluza a la vinagreta, entre los más populares). Sin embargo, la riqueza gastronómica de España y todo el Mediterráneo, abre este abanico de recetas de Navidad a elaboraciones más rápidas, sencillas y que gustarán a todos los públicos. Tal es el caso de los canelones de Navidad, que por su origen catalán también se denominan canelones a la catalana o canelones de San Esteban. Una receta asequible y amoldable a si se es más o menos gente a la mesa sin grandes perjuicios. Veamos a continuación cómo hacer unos canelones de Navidad de escándalo paso a paso. 

INGREDIENTES PARA HACER CANELONES DE NAVIDAD O DE SAN ESTEBAN

Aunque sea un plato típico de Navidad, esta receta de canelones a la catalana es apta para cualquier día del año. Como verás, los ingredientes son los mismos que los de otras recetas de canelones, solo que vamos a aderezarlos con un toque navideño (el fuagrás) y un toque especial (el punto del brandi). En el caso de que vayas mal de tiempo, puedes optar por una bechamel de las precocinadas, aunque lo ideal es que sea una bechamel casera.

Estos son los ingredientes y las proporciones adecuadas para 4 personas:
  • 400 gr de carne picada de ternera
  • 200 gr de carne picada de cerdo
  • 150 gr de pechuga de pollo picada
  • 1 lata de foie gras o fuagrás
  • 1 cebolla
  • Láminas de pasta para canelones
  • Queso Parmesano al gusto
  • 2 tomates maduros rallados
  • 1 copita de Brandi

Para la salsa bechamel:

  • 50 g. de harina
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1 litro de leche entera

A continuación te mostramos cómo preparar la receta paso a paso.

ingredientes

CÓMO HACER EL RELLENO 

Lo primero que debemos preparar de la receta de canelones de Navidad es la carne. Debe macerar y unir sabores, así que vamos con ella. Se ponen las carnes, todas ellas, en un bol amplio y se trabaja o con las manos o con un tenedor. El objetivo es homogeneizar la base de la carne. Cuando tengamos esto listo, la tapamos con un paño limpio y reservamos. 

Ahora vamos con el sofrito de la carne: se corta la cebolla en brunoise, muy picada, y se pocha en tres cucharadas de aove. Sin subir el fuego, y solo cuando hayan ablandado se suma la melé de carne y se deja que se cocinen juntos, removiendo de vez en cuando. Esto te llevará unos cinco o siete minutos.

canelones a la catalana

LA FARSA PARA LOS CANELONES

Hasta aquí, nada diferente a unos canelones de carne. Sin embargo, es ahora cuando vamos sumando el resto de ingredientes del relleno o farsa, como le dicen en Cataluña. Primero va el foie gras. Después de mezclarlo bien, y que deshaga, añade un chorro de brandy o cognac (al gusto). A continuación, se añaden los tomates rallados. Deja que la carne se tome del color de la bebida durante al menos otros 30 minutos a fuego lento-medio. Si ves que queda con mucho tropezón, puedes pasarlo al final, cuando esté todo cocido, por la trituradora para que quede más fino.

recetas de navidad

LA BECHAMEL Y LA PASTA

Una vez está la carne del relleno de los canelones a la catalana lista, podemos centrarnos en los otros dos pilares de la receta. En primer lugar, la bechamel, que se elabora siguiendo los pasos que os mostramos aquí. Mientras se hace la bechamel casera, se puede avanzar la cocción de los canelones. 

Como toda la pasta, es muy importante seguir las indicaciones para cocer los canelones: en la caja marcará el tiempo que se recomienda para conseguir que la pasta quede al dente. En este tipo de elaboraciones con manipulado de la pasta es vital que se consiga el punto adecuado, pues, de lo contrario, al rellenarla o enrollarla, se romperá (por demasiado dura o demasiado blanda).

Para conseguir que queden maleables, es mejor cocerlas de una en una o en cazuelas anchas que eviten que se peguen, y cuando estén listas, darlas un sumergido en agua fría.

recetas de navidad catalanas

RELLENAR LOS CANELONES DE NAVIDAD Y EL HORNEADO FINAL

Con el relleno templado, las placas de pasta listas y la bechamel en su punto, solo resta ya preparar la bandeja para el horno, colocar una fina capa de bechamel en el fondo y rellenar con cuidado los canelones con el relleno. Para que no rompan, es mejor no rellenarlos en exceso y dejar el cierre hacia abajo y hacia adentro. Cuando estén todos colocados en la bandeja sobre la capa base de la bechamel, rocía con el resto, y añade al final el queso parmesano. Con el horno precalentado a 200 grados, se da un golpe de calor, primero cinco minutos para que cueza, y después otros 5 más para que gratine y quede crujiente el queso con la bechamel.

cómo hacer canelones rellenos

CON QUÉ ACOMPAÑAR LOS CANELONES DE NAVIDAD

Dado que en muchos casos se trata de una receta de aprovechamiento, ideal para el día después de Navidad, y que de por sí es contundente, se puede servir como un plato único o preparar un suave entrante como un sorbete de limón o de naranja, al cava o sin alcohol -según los públicos y los gustos.

Además de con carne, puedes hacer unos canelones de Navidad con pescado o con verduras, según las ‘sobras’ de los días previos o si lo prefieres más liviano. En estos casos, deberás variar algunos elementos de la elaboración (como el brandy, y poco más).

canelones ligeros de verdura

Ikea dejará de publicar su catálogo después de 70 años

0

Ikea dejará de publicar su catálogo anual después de 70 años, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.

La empresa sueca ha destacado que los tiempos «están cambiando», por lo que la compañía se ha vuelto «más digital y accesible, al mismo tiempo que adopta nuevas formas de conectarse con más personas».

En este sentido, ha asegurado que el comportamiento de los clientes y el consumo de medios «han cambiado», por lo que menos personas leen actualmente el catálogo de Ikea que en años anteriores.

La publicación de Ikea alcanzó su pico en 2016 cuando se distribuyeron 200 millones de copias, en 69 versiones diferentes, 32 idiomas y en más de 50 mercados.

Ikea ha resaltado que tiene un «legado fenomenal» de 70 años y que se ha convertido en una publicación «icónica y querida», así como un «factor de éxito importante» para que la compañía pudiera llegar a muchas personas de todo el mundo.

«Inter Ikea Systems BV, el franquiciador mundial de Ikea, ha tomado la decisión racional de terminar respetuosamente la exitosa carrera del catálogo Ikea y mirar hacia el futuro con entusiasmo», ha apuntado la compañía.

Ikea seguirá inspirando y ayudando a la gente en sus necesidades y sueños con nuevos y apasionantes herramientas, a través de formas, canales y formatos nuevos y existentes», afirmó Konrad Grüss, director general de Inter Ikea Systems.

Dieta del kiwi: la fórmula ideal para perder kilos a mansalva de forma sana

Cada vez hay más dietas, algunas realmente absurdas, otras ineficaces, e incluso peligrosas para tu salud. La fiebre por adelgazar ha creado una nueva industria en la que muchos buscan aprovecharse. Por eso, cuando se habla de una nueva dieta, como esta del kiwi, primero hay que analizarla con detenimiento, y si hace falta consultar a tu médico o nutricionista de confianza.

De ese modo, no caerás en la trampa en la que cada vez cae más gente, incluso algunas celebridades que se olvidan de su salud por la obsesión de quitarse esos kilos de más. Así que, vamos a ver qué esconde esa dieta del kiwi y si es tan eficaz y saludable como promete…

Todo sobre la dieta del kiwi

Cómo hacer la dieta del kiwi

Kiwi

La dieta del kiwi no es complicada de hacer, solo te llevará a comprar bastantes kilos de esta fruta tan popular. El plan se basa en el kiwi, como podrás observar. Por tanto, será el protagonista número uno y el que te llevará a adelgazar unos 2 kg en 4 días. Además, los nutrientes de esta fruta, como su vitamina C, te pueden ayudar a reforzar tu sistema inmunológico.

Ten en cuenta que un kiwi tiene más vitamina C que el doble de cantidad de naranjas (apoximadamente).

Dicho eso, el menú típico para seguir durante los días que hagas de dieta sería (todos los días es la misma estructura, aunque puedes variar algunos detalles):

  • Desayuno: puedes desayunar un yogur desnatado y un kiwi.
  • Media mañana: puedes volver a comer otro kiwi y una infusión de lo que te apetezca.
  • Almuerzo: puedes optar por una crema de verduras o un caldo bajo en calorías. Puedes tomar la cantidad que desees de kiwis para el postre.
  • Media tarde: un vaso de licuado de kiwi.
  • Merienda: puedes optar por una gelatina light, una infusión de lo que más te guste, y un kiwi.
  • Cena: para la penúltima comida del día podrás tomar una taza de caldo bajo en calorías y grasa. Nuevamente puedes tomar la cantidad de kiwi que te apetezca.
  • Post-cena: puedes tomar una taza de manzanilla o de boldo antes de ir a dormir.

Si te fijas, el kiwi está muy presente, y prácticamente no se ingiere demasiados sólidos más allá de eso. Es una dieta bastante restrictiva, y también parte en 7 comidas el día. Así es como consigue que pierdas esos kilos tan rápido…

Errores habituales de esta dieta

dieta del chocolate pesa

Puede que no a todos les funcione igual esta dieta del kiwi, y que haya casos en los que no se pierda peso tan rápidamente. Además, es una dieta monótona. Muy repetitiva en cuanto al menú diario, y también en cuanto al consumo del kiwi.

Si un experto nutricionista la analiza, lo primero que verá en esta dieta es que es demasiado pobre en proteínas y grasas. También en hidratos de carbono y nutrientes como el hierro. Si se observan las calorías, se basa en unas 1000 kcal al día, lo que está muy por debajo de lo recomendado para mujeres y hombres.

Al hacerla, también permite un descenso brusco de peso. Ese tipo de dietas milagro puede llevar a un efecto rebote importante, ya que afecta al metabolismo. Tu organismo se habitúa a esa ingesta y luego, cuando vuelvas la normalidad, recuperarás peso tan rápido como lo has perdido…

Entonces… ¿Es saludable esta dieta?

Dieta calabacín sana y equilibrada

El párrafo anterior te puede llevar a ciertas dudas sobre si simplemente es incompleta o si es realmente peligrosa. Analizando la dieta, se basa en un modelo muy restrictivo de régimen. Cuando se leen artículos sobre esta dieta, parece otra de esas dietas milagro que prometen perder mucho peso de forma rápida, y posiblemente lo consiga realmente, pero que no tiene tan presente la salud de la persona que la hace.

En este caso, no es una dieta del todo peligrosa para la salud, ya que se comen productos saludables. Pero sí que no es todo lo completa y equilibrada que debería, por lo que si la usas durante largos periodos de tiempo podrías terminar con ciertas carencias nutricionales. Y esas carencias podrían terminar en ciertos problemas de salud. Recuerda que siempre que una dieta restrinja de forma destacable ciertos alimentos, o que te obligue a comer mucha cantidad de otros, puedes sospechar que no es equilibrada…

Por tanto, puedes hacerla durante algunos periodos limitados de tiempo sin problema. Pero Recuerda no prolongarla demasiado. Y en todo caso, puedes consultar a un experto, o a tu médico, sobre el uso de algunos suplementos alimenticios que te puedan ayudar con esta dieta.

Además, si tienes algún problema de salud, antes de comenzar la dieta, deberías consultar a tu médico. Puede que en algunos casos particulares de enfermedad, la dieta pudiera tener sus inconvenientes…

No solo eso, los que hacen esta dieta se han encontrado con problemas durante su duración. Principalmente son mareos, ya que se está consumiendo muy pocas calorías. Por eso, en caso de notar mareos, mejor come algo y detén la dieta de inmediato. Esto podría resultar especialmente preocupante en pacientes diabéticos, que les puede bajar la glucosa en sangre de forma drástica y quedar inconscientes (véase hipoglucemia).

Airbnb eleva el precio de su salida a Bolsa con una valoración de casi 35.000 millones

0

Airbnb ha elevado el rango de precios de su oferta pública inicial para su salida a Bolsa, elevando su valoración potencial hasta los 42.000 millones de dólares (unos 34.700 millones de euros).

En concreto, la compañía con sede en San Francisco ofrece ahora sus acciones por 56 a 60 dólares cada una, por encima del precio anterior de 44 a 50 dólares (36 a 41 euros) cada una, de acuerdo con un informe presentado el lunes.

El aumento del precio supone también un incremento del valor total de la compañía, que se valoraba en unos 35.000 millones de dólares en principio, y permitirá a la empresa recaudar unos 3.100 millones de dólares (unos 2.500 millones de euros), según apunta Bloomberg.

El pasado mes de noviembre, la plataforma de alquileres turísticos Airbnb publicó el folleto de su esperada salida a Bolsa que está prevista para este jueves, cumpliendo así su objetivo de debutar en los mercados en 2020 a pesar del impacto que ha tenido en su negocio la pandemia del Covid-19.

Alcampo: el top 10 de los productos más vendidos en noviembre

0

De entre las diferentes marcas de hipermercados con presencia en España, Alcampo es una de las más populares. A pesar de que encuentra en Carrefour a su principal competidor, su fuerte apuesta por los productos de calidad con buenos precios sitúa a la marca de origen francés como una de las más populares entre los consumidores.

Tradicionalmente el mes de noviembre es un buen mes para el comercio, porque los consumidores empiezan a preparar las reuniones familiares y también los regalos. Aunque este año será un poco diferente y se prevé que el gasto sea menor, muchos productos típicos navideños se encuentran ya entre los más vendidos de Alcampo en las últimas semanas.

Nintendo Switch edición 2019

top ventas alcampo

Con la Navidad a la vuelta de la esquina son ya muchos los que están ayudando a Papá Noel y los Reyes Magos a localizar los regalos más deseados por pequeños y mayores, de ahí que uno de los productos más vendidos en noviembre haya sido la edición 2019 de la consola Nintendo Switch con joy en color azul y rojo.

El último éxito de Nintendo combina lo mejor de una consola doméstica con lo mejor de una consola portátil. El resultado es un producto que gusta por igual a los pequeños de la casa y a los que ya dejaron la infancia atrás hace tiempo. Por eso, no nos extraña que se venda tanto.

Patria de Fernando Aramburu vuelve al top ventas de Alcampo

libreria alcampo

La sección de librería de Alcampo es una de las más visitadas por los amantes de la lectura, porque saben que en ella pueden encontrar desde las últimas novedades hasta libros que ya llevan en el mercado un tiempo pero que siguen de plena actualidad.

Patria, de Fernando Aramburu, ha sido un auténtico éxito de ventas en los últimos años, y tras el estreno de la serie de HBO ha vuelto a convertirse en uno de los libros más vendidos del momento. Es una opción perfecta para regalar en Navidad.

Juguetes de LEGO a precio espectacular en Alcampo

lego alcampo

Quienes no quieren esperar a última hora para empezar a buscar los regalos saben que incluso en el mes de noviembre pueden encontrar buenos precios en juguetes en Alcampo. Y esta Navidad, como viene ocurriendo desde hace ya tiempo, LEGO vuelve a estar presente en las cartas de muchos niños.

La saga Harry Potter, Minecraft, Star Wars, Frozen… los juegos de construcciones temáticos de LEGO se vendieron por miles durante el pasado mes de noviembre en esta cadena de hipermercados. Porque tienen una gran variedad de modelos y a un precio bastante interesante.

Gambón salvaje de Pescanova

gambon congelado

La mayoría de nosotros todavía no tenemos muy claro cómo vamos a organizar la Navidad, pero los más precavidos ya están llenando el congelador para poder servir a la mesa los platos favoritos de los invitados a las comidas o cenas. Y lo que no puede faltar nunca es el marisco.

En el top 10 de ventas de noviembre de Alcampo nos encontramos con la caja de 2 kilos de gambón salvaje crudo tamaño XL de Pescanova. Una marca que es garantía de calidad y que es una de las favoritas de los consumidores cuando se trata de comprar productos congelados.

Queso mezcla curado Gran Capitán, top ventas en Alcampo

mejores quesos

A la hora de preparar los aperitivos navideños lo que nunca puede faltar es un buen queso. Como es un producto que se puede comprar con antelación sin ningún problema, durante noviembre ya se notó un incremento en la venta de cuñas de queso.

Una de las más vendidos ha sido la de queso mezcla curado de Gran Capitán. Elaborado siguiendo la receta tradicional y con un sabor intenso y una textura que lo hacen inconfundible. Una muy buena opción para los amantes del queso.

Lote de ibéricos y vino de Navidul

ofertas alcampo

En las últimas semanas este pack ha estado en muchos de los carros de la compra que han pasado por Alcampo. Porque incluye una paleta de cebo ibérica de entre 4,5 y 5 kilos, un chorizo ibérico Gran Selección y una botella de vino Rioja Marqués de Trevino.

Todo esto por un precio que no llega a los 70 euros. Así que muchos han aprovechado para aprovisionarse de cara a la Navidad e incluso para tener un bonito detalle con clientes, amigos, etc.

Árboles de Navidad de Alcampo

arbol navidad barato

En el repaso al top 10 de ventas de este hipermercado en noviembre está claro que no podían faltar los árboles de Navidad. Los hay de diferentes tamaños, pero el de 150 cm es uno de los más vendidos, porque tiene un tamaño medio que encaja muy bien en la mayoría de salones.

Este modelo sintético está formado por 350 ramas bastante compactas. El resultado es un árbol muy vistoso y con espacio suficiente para colgar todo tipo de decoraciones, luces y espumillón.

Sets de bolas para decorar el árbol

bolas navidad

Seguimos con los motivos navideños, porque los sets de bolas de Alcampo vuelvan en pocas horas. Y no nos extraña, porque ofrecen surtidos muy amplios por precios muy bajos. Como ejemplo, este set de 48 bolas con un precio que no llega a los 6 euros.

Podemos encontrar opciones combinadas de bolas de diferentes colores, pero también hay sets con bolas y adornos del mismo color para aquellos que quieren una decoración uniforme de su árbol de Navidad.

Rollo de mantel desechable, la novedad de Alcampo que encanta

productos navidad

Parece mentira que un producto tan sencillo pueda acumular tantas ventas, pero es que es  tan práctico que siempre viene bien tenerlo en casa, y más cuando hay que celebrar algo.

Se trata de un rollo de mantel desechable de 1,35 x 5 metros que, además, es impermeable. Perfecto para poner una mesa bonita y proteger los manteles de tela, que suelen ser muy delicados. Y encima está disponible en varios colores.

Mascarillas higiénicas de Alcampo

mascarilla

Las nuevas medidas nos permiten visitar a familiares y allegados en Navidad, pero eso no quiere decir que tengamos que bajar la guardia. De hecho, las mascarillas y los geles hidroalcohólicos no deberían falta en nuestro kit navideño.

De ahí que durante el mes de noviembre haya aumentado la venta de mascarillas higiénicas en Alcampo. Son muchos los que están preparándose para tener protección para todos y disfrutar de las comidas y cenas navideñas con la máxima seguridad.

Publicidad