domingo, 13 julio 2025

Preparar el otoño con la llegada de la nueva temporada de Tresy

0

Gran parte de la sociedad piensa, erróneamente, que para tener un armario actualizado y repleto de prendas chic, una gran inversión es imprescindible. Realmente, es muy fácil encontrar prendas alineadas a las últimas tendencias, asequibles para todos los bolsillos a día de hoy.

Tiendas y marcas de moda como Tresy se encargan de brindar a sus clientes prendas trendy y originales a precios competitivos. Actualmente, acaban de lanzar su nueva colección de ropa repleta de blusas, chaquetas, vestidos, sudaderas y pantalones de la más alta calidad para la nueva temporada. Tresy garantiza a sus clientes un estilo novedoso, arriesgado y único en cualquier ocasión.

Moda low cost en la nueva colección

Una de las cosas más difíciles de estar a la moda es mantenerse al día con los cientos de tendencias nuevas que surgen cada temporada. Actualmente, la moda no se caracteriza por quedarse estancada en lo seguro. Por lo contrario, se trata de tomar riesgos, probar nuevos estilos y combinaciones que, con los accesorios adecuados, creen un look original y auténtico.

Tresy cuenta con una nueva colección de ropa perfecta para crear estos outfits de nueva temporada. La línea ofrece muchas piezas únicas y divertidas perfectas para el día a día o, por el contrario, para utilizar en una fiesta o reunión elegante. 

Por un lado, se ofrece un amplio catálogo de ropa original de alta calidad, con precios a partir de 12.50€. Entre estas prendas, se encuentran una gran cantidad de sudaderas, jerséis, vaqueros, camisas, vestidos y muchas otras prendas únicas con los estampados y cortes más variados del mercado. Asimismo, también se pueden comprar accesorios como diademas, carteras y bolsos disponibles a partir de 2.90€.

Tresy va mucho más allá que cualquier tienda de moda femenina

Si hay algo que identifica y destaca a Tresy por encima de su competencia es la gran variedad de prendas que se adaptan a diferentes estilos y tendencias. Esta es la tienda perfecta para conseguir los vaqueros y camisetas casuales de siempre o, por el contrario, para encontrar los monos y blazers más atrevidos de la temporada. 

Asimismo, Tresy se caracteriza por pensar en todas sus clientas antes de sacar cualquier colección al mercado, ya que siempre se encarga de seleccionar la ropa más estilosa en diferentes tallas que van desde la XS hasta la 3XL, garantizando así una línea repleta de artículos para mujeres de todas las tallas.

Es posible comprar a través de la página web o, por el contrario, visitando la tienda física ubicada en Torrelavega. De igual manera tramita de manera sencilla devoluciones en un tiempo no mayor a 15 días y realiza envíos a toda España.

Tresy es uno de los lugares más completos y profesionales para adquirir ropa original low cost en el mercado. La sólida personalidad de la marca garantiza a todos sus clientes una experiencia divertida y personalizada, donde comprar será una de las mayores aventuras que cualquier mujer haya vivido.

Lo que no soportan los fans de La Casa de Papel: “Me siento estafada”

0

Si hubo series españoles que fueron todo un éxito, ahora la plataforma californiana Netflix está consiguiendo que algunas producciones nacionales traspasen fronteras y también se encuentren entre las más vistas en todo el mundo. Es el caso del fenómeno de La casa de papel, que ha logrado posicionarse como número uno en varios países.

Pese a eso, también ha generado algunos disgustos entre sus fans, que han visto con malos ojos algunas cosas que han ocurrido en esta serie…

La incertidumbre de las temporadas de La casa de papel

parecido la casa de papel y lupin

Una de las cosas que menos gustan de las series, frente a las películas, es la incertidumbre cuando termina cada capítulo o temporada. Siempre lo dejan en lo más interesante, para dejarte con ganas de más.

La Casa de Papel también ha usado esta estrategia pero, además, se agrega el desconocimiento generado tras cada temporada sobre si habría una más o no. Algo que ha tenido en vilo a los fans.

La división de las temporadas

Álvaro Morte La rueda del tiempo La casa de papel

Netflix ha dividido las temporadas en dos mitades, para así tratar de estirar más el contenido. Durante la pandemia, debido a los inconvenientes para grabar, la última entrega se ha hecho esperar aún más de lo esperado.

Esto ha sido algo que tampoco ha tenido demasiado felices a los seguidores de la serie, que no veían el momento de que volviese La Casa de Papel T5.

El final en La casa de papel T5 Parte 2

escenas emotivas la casa de papel

Tampoco gusta que el final se haya quedado definido en la parte 1 de la T5 de La Casa de Papel, ya que eso hará que pierda interés para la segunda parte, que se centrará más en los sentimientos y en conocer algo más de los personajes implicados.

Muchos espectadores se han sentido muy defraudados por eso, que saben que la trama terminará en breve y lo siguiente que les queda será unos episodios en los que no se sabe muy bien qué esperar…

Que Miguel Ángel Silvestre no sea protagonista

nuevos actores la casa de papel

Una de las seguidoras de la serie también se ha mostrado muy indignada con algo que ocurre en La Casa de Papel Temporada 5, y seguro que otras muchas internautas y seguidores de este actor estarán muy de acuerdo.

Y es que Miguel Ángel Silvestre ya no saldrá como protagonista en la quinta entrega. La propia seguidora ha comentado en Twitter cómo se siente «me siento estafada«.

Rumores por los líos en las tramas

berlin

Algunas tramas algo enrevesadas ha generado que tras los episodios o tras las temporadas, muchos fans se comiencen a preguntar por lo que podría pasar, surgiendo gran cantidad de teorías que finalmente no han sido ciertas.

Todos esos rumores también han enfadado a otra parte de los seguidores, que no querían que se les hiciera spoiler en caso de que alguno de los rumores difundidos fuese cierto.

¿Fallos en la trama relacionada con el personaje de Tokio?

tokio narradora la casa de papel

Algunos apuntan a que Tokio, interpretado por Úrsula Corberó, representa a un personaje que no acepta recibir órdenes, y que es muy impulsiva y hostil en algunos momentos. Por lo que ven un fallo que alguien así pueda formar parte de un grupo.

Todos los personajes de la banda atracadora tienen su rol muy claro, pero el de Tokio es algo confuso. Esto también se ha destacado por parte de algunos seguidores como algo que no llegan a entender.

Similitudes entre La casa de papel y Plan Oculto

tokio

También hay quien ha visto en La Casa de Papel un «plagio», o una obra inspirada en otras, como la película Spike Lee con Clive Owen y Denzel Washington. Incluso con toques de Reservoir Dogs, donde se bautizan a los personajes también con un alias, en ese caso con colores, y también visten monos y máscaras.

Out of Sight, de Steven Soderbergh, también parece haber inspirado a esta serie. Y eso lo han visto algunos como un punto negativo. 

Compost de películas de atracos de Hollywood

tokio la casa de papel

Siguiendo con el mismo tema del punto anterior, también dicen algunos seguidores que ven La casa de papel como una especie de mezcla de varias películas de cine americano sobre atracos, como una suma de clichés que ya se han visto en Hollywood.

Es cierto que en el cine está casi todo ya dicho, y poco contenido innovador se puede crear ya. Todas las películas tendrán su parecido con otras del pasado, ya sea porque tratan de héroes, por que narran la historia de amor, etc.

¿Capítulos muy largos?

Paco Tous, La casa de papel

Los hay que también alegan que La casa de papel tiene un defecto, y es que los episodios son demasiado largos, que incluyen demasiada paja, y resultan a veces aburridos y repetitivos.

Alargar sólo genera una cierta sensación de estar estancado, sin ir al grano, sin ser más concretos. Ese exceso de minutos también ha cansado a algunos.

Los fans claman más riesgo

La Casa de Papel: teoría final Palermo temporada 5

Por último, también quieren que La casa de papel tenga más acción, que se corra más riesgo. Algunos alegan que los giros inesperados de Westworld, o la acción de Juego de Tronos, debería de verse también en la serie española.

Por citar algunos ejemplos, se puede destacar cuando disparan en la cabeza a Rio y no le pasa nada, o cuando atrapa la policía a Tokio y escapa sin problema, etc.

producto ideal de Migaialabs para relajar el cerebro y equilibrar su funcionamiento

0

Personas con problemas de insomnio, ansiedad, estrés o mal humor pueden aliviar estos signos con una cápsula de GabaUp al día. Este suplemento del laboratorio Migaialabs cuenta con ciertas propiedades que regulan las funciones cerebrales, por lo que el cuerpo se sentirá en óptimas condiciones.

La producción de GABA ayuda a relajar el cerebro y a evitar el insomnio

El GABA es un aminoácido que produce el cerebro naturalmente y su función es facilitar la comunicación entre las células cerebrales. Cuando la persona no es capaz de segregar suficiente GABA en su cerebro, tiende a presentar estados depresivos, ansiedad e insomnio, por lo que es preciso, bajo control médico, aportar al organismo una dosis de este aminoácido.

Los síntomas mencionados pueden alertar al paciente sobre una alteración en la producción de las ondas cerebrales alfa y beta que influyen en la falta de concentración al realizar las actividades habituales debido al estrés, por lo que también afecta a los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Por esta razón, GabaUp, un suplemento con formulación patentada y elaborada por el laboratorio Migaialabs, nace con el propósito de ayudar a las personas a relajar el cerebro de una forma natural y, así, evitar comportamientos negativos y síntomas relacionados con la salud mental.

Cabe destacar que Migaialabs ofrece una presentación de GabaUp en cápsulas de 500mg que actúa como un suplemento y que nunca deben sustituirse por una dieta equilibrada o una vida sana, así lo indica la marca. Además, es importante tomar la dosis recomendada y no superarla en ningún caso.

GabaUp es utilizado para el crecimiento muscular

Este complemento neurotransmisor inhibe las funciones neuronales cuando están sobre estimuladas, provocando la restauración del equilibrio mental y emocional gracias a su efecto relajante.

Asimismo, gracias a su capacidad de actuar sobre la hormona de crecimiento humano, muchos deportistas utilizan GABA para lograr una mejor recuperación y desarrollo de la musculatura.

Por otro lado, la forma en la que actúa este componente neuronal en el cuerpo está estrechamente ligada al glutamato, un neurotransmisor excitatorio responsable de la capacidad de atención, la energía del cerebro, la capacidad de aprendizaje, la memoria y mantenerse despierto.

Finalmente, cabe destacar que hay evidencias científicas de que el GABA puede incidir en la recuperación de personas con adicciones, ya que al normalizar los niveles de GABA en el cerebro se logra reducir la ansiedad y se eliminan las probabilidades de consumo que se producen normalmente durante la ausencia de la droga adictiva.

La enzima L-glutamina, componente de GabaUp, se encarga de transformar el glutamato en GABA, generando el equilibrio con el que la persona se sentirá con más energía, motivado y mucho más productivo. Además, experimentará una sensación de tranquilidad durante el tiempo de inactividad.

Carpintería de aluminio y ventanas de hoja oculta de Ventanas Vamin

0

Fachadas vanguardistas, espacios interiores luminosos, piezas que privilegian la visibilidad y un eficiente aislamiento térmico son solo algunas de las ventajas del uso de la carpintería de aluminio. Además, gracias a la versatilidad que este material ofrece a la hora de ser incorporado a proyectos arquitectónicos se pueden realizar diseños y formas.

En la comunidad de Madrid, el fabricante e instalador oficial del aluminio, Ventanas Vamin, garantiza el servicio de mayor calidad del mercado, adaptado a las necesidades de sus clientes. De hecho, entre los mejores productos que ofrece se encuentran sus famosas ventanas abisagradas de hoja oculta.

Calidad y diseño que facilitan la eficiencia energética

“El aluminio es un material ligero y al mismo tiempo duradero, lo que nos permite crear construcciones con un área de acristalamiento grande en una amplia gama de tamaños y formas”, explican los expertos de Vamin desde su página web. Ellos ahondan en las bondades del material capaz de enmarcar y unir el cristal de manera que se formen estructuras planas, curvas y con líneas vanguardistas, un estilo cada vez más en tendencia en la arquitectura moderna.

Además, la luminosidad que aportan las ventanas de aluminio, gracias a que dejan entrar mejor los rayos del sol, representa la oportunidad de tener una vivienda o negocio sostenible y amigable con el ambiente. Este ahorro energético se logra sin perder la elegancia y con muchas más posibilidades estéticas a la hora de realizar un proyecto minimalista de arquitectura o diseñar una fachada de última generación.

Amplio catálogo de productos

Disponen de soluciones integrales en ventanas, puertas y demás accesorios. Entre ellas destacan piezas como las ventanas abisagradas COR 70 de hoja oculta, que permiten tener una mayor superficie acristalada gracias a su sistema de canal 16, con 77 milímetros de profundidad. Asimismo, las ventanas COR 2000 resaltan porque sus bisagras ocultas facilitan la disposición de líneas rectas y curvas.

En el apartado de protección solar, merecen especial mención las elegantes mallorquinas de aluminio, con lamas fijas u orientables para mayor seguridad y protección contra la fuga de calor o frío.

Por otro lado, las puertas plegables y las correderas automáticas son ideales para entradas de mucho tránsito, como la elegante Milenium 2000 que incorpora un panel entrelazado a la hoja, ofrecen una estética limpia en cada proyecto.

Más de 53.000 clientes satisfechos avalan la labor de esta empresa dedicada a proveer la mejor acústica, estética, seguridad y confort a cada vivienda o empresa que accede a sus servicios.

Igualmente, una gran variedad de formas, líneas y soluciones arquitectónicas están disponibles para quienes confían en los expertos de Ventanas Vamin con el fin de dar un toque de elegancia a sus espacios y a la vez contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Entrevista a uno de los creadores de Flexicrianza, Sergio Montoya

0

Flexicrianza es una propuesta educativa que contempla las posibilidades que tienen los padres y madres para educar a sus hijos e hijas y que impulsa posibles acciones. El objetivo es romper con la concepción de madres y padres perfectos para promover una educación real y beneficiosa. En la siguiente entrevista, Sergio Montoya Chica, cocreador de esta propuesta educativa, desarrolla los distintos puntos de la Flexicrianza.

¿Están mejor preparados los padres y madres de hoy para la educación de hijas e hijos?

Estamos en un momento muy interesante por los cambios sociales y los retos como humanidad que estamos enfrentando. Las redes sociales han globalizado las estrategias educativas y eso está bien, siempre será positivo más y mejor acceso a la educación, pero también estamos viendo imágenes distorsionadas de lo que es la educación de hijos e hijas con madres y padres que se presentan como modelos de pasarela, en casas perfectas, haciendo según ellos lo que se debe hacer en la crianza, según el método X.

Cuando convertimos la educación de los hijos e hijas en una búsqueda de la perfección educativa, por un lado podemos llenarnos de estrés por no cumplir nuestros objetivos o por quererlos cumplir a rajatabla o porque estamos “sobreinformados” y no sabemos qué hacer en un momento determinado. 

Estamos en un periodo de transición brusco en esto de la crianza infantil, donde pasamos de “ningún niño trae un manual bajo el brazo” para justificar nuestras «metidas de pata» porque no sabíamos nada de educación de hijos e hijas, a estar saturados de información y de recursos. 

La competencia ahora no es entre los que no saben, o saben poco de educación de hijos (que todavía se mantiene según en qué región y nivel educativo estemos hablando) sino entre los que estando muy informados y formados, que venden que su método o forma de educar es mejor que la de su colega de Instagram. 

Un posible efecto nocivo de esta situación es que tengamos madres y padres sintiéndose culpables porque no saben si están usando las técnicas de crianza adecuadamente.

¿No es eso Flexicrianza? ¿Otro método para decirle a los padres y madres lo que deben hacer?

Sí y no. Por un lado, sí estamos haciendo una propuesta, pero por otro está abierta a múltiples posibilidades y no se cierra a revisar y ensayar diferentes métodos. En este sentido, Flexicrianza es un método no-método. Nuestra propuesta conceptual y metodológica es precisamente ser flexibles frente a las realidades particulares que les toca vivir en su familia específica. 

Pero, aunque esto pueda parecer que finalmente la propuesta de flexibilidad es que “cada padre y madre haga lo que pueda con los recursos que tengan”, realmente es un poco más complejo que esto y requiere que efectivamente los padres y madres “hagan cosas”. El mensaje tampoco es “hagas lo que hagas está bien” porque eso no tiene sentido, pero sí esperamos que se reduzcan el estrés y la culpa de muchas madres y padres por no ser lo que se espera de ellos. 

¿Qué significa que en Flexicrianza los padres y madres deben “hacer cosas”?

Por un lado, como profesionales de la psicología y de la evolución del espíritu humano, una de nuestras propuestas iniciales es que los padres y madres hagan un proceso de autoconocimiento. Si no sabemos quiénes somos, cómo reaccionamos ante determinadas situaciones, qué valores son importantes para nosotros, cómo queremos o podemos resolver los conflictos, difícilmente podremos proyectar esto en la educación de los hijos e hijas. 

Por otra parte, es necesario que, independientemente de si los padres y madres viven juntos, haya un cierto consenso sobre los pilares básicos que quieren enseñar a sus hijos e hijas. Esto, a su vez, implica que los padres y madres se hagan ciertas preguntas y desarrollen habilidades de comunicación efectiva, ya no solo para poder llegar a esos acuerdos con la persona coeducadora, sino que servirá para poder ejercer mejor esa función educativa.

Un tercer bloque de “cosas para hacer” que proponemos, relacionado con este consenso anterior, es qué habilidades queremos desarrollar en nuestros hijos e hijas y cómo conseguirlo. Esto es, qué técnicas, conocimientos, estrategias debemos aprender para poder conseguir eso que queremos. 

¿Podrías sintetizar cuáles son las líneas de actuación de la propuesta de Flexicrianza?

La propuesta del “método no-método” de Flexicrianza es que se respetan los estilos y capacidades propias de padres y madres. Se valora lo que puedan hacer desde su intuición y desde su sentido común, pero se les invita a que piensen en tres bloques. En primer lugar, los conceptos fundamentales que deben enmarcar la educación de hijos e hijas. En segundo lugar, las habilidades que deben ser ajustadas o desarrolladas en los padres y madres para poder desplegar esos conceptos y, luego, las estrategias específicas de educación. Por último, las habilidades a desarrollar en nuestras hijas e hijos.

Desde el punto de vista más metodológico, esto implica un cambio en la manera en que entendemos la crianza o educación de hijos e hijas. Tradicionalmente, creemos que es “algo que hacen los padres y madres con los hijos e hijas”. La propuesta de Flexicrianza es que es “algo que hacemos todos con todos”. Es un ejercicio circular de interinfluencia. Como miembro de un grupo familiar, a través de lo que enseño, aprendo y a través de lo que aprendo, enseño. 

Dicho de otro modo, todos somos profesores y alumnos en un ambiente particular que es atravesado por otros elementos, como es el medio social y cultural donde nuestra familia tiene lugar, donde nos influimos mutuamente todo el tiempo. Entender esta complejidad nos permite actuar de una forma más consciente y activa. De ahí, precisamente también nuestro eslogan: “Ideas útiles para estar mejor en familia”.

En definitiva, la Flexicrianza es una solución más al reto que supone la educación de los más pequeños de la casa. En la página web de Flexicrianza es posible conocer más información sobre el método, cursos, consultas y testimonios.

las cenas de Navidad más añoradas con Marca Condal

0

La Navidad es la época más anhelada del año, ya que se convierte en la ocasión propicia para compartir los mejores momentos con los seres más cercanos, no solo con familiares y amigos, sino también con los compañeros de trabajo. Este 2021 las personas están añorando esta temporada más que nunca para olvidar por un momento el malestar y el distanciamiento que ha dejado la pandemia. Enfocarse en disfrutar y reencontrase con los demás es el objetivo de familias, grupos de amigos y equipos de empresas. Todos ellos pueden acudir a Marca Condal para hacer de la cena de Navidad una experiencia inolvidable para todos. Esta agencia ofrece la organización de los mejores eventos exclusivos en España.

Planificación original de cenas y eventos de Navidad

Los eventos para empresas en Navidad que se dejen en manos de los expertos de Marca Condal no solo prometen reforzar los aspectos corporativos que desee la empresa, sino hacer que cada uno de sus asistentes disfrute como nunca. Esta empresa cuenta con más de 10 años de experiencia en el área y, a día de hoy, es reconocida en el mercado por la organización de eventos originales que ya han revolucionado a equipos de cientos de compañías.

Cada uno de los proyectos empezados por Marca Condal es trabajado al detalle hasta el final. La agencia se ocupa de elegir el espacio idóneo y más cómodo para los invitados. Para hacerlo, toman en cuenta todos los factores involucrados: áreas interiores, exteriores, zona de montaje, alojamiento y horarios, entre muchos otros aspectos, siempre adaptándose a los deseos y al presupuesto de cada uno de sus clientes.

Esta compañía permite a su clientela elegir entre una variedad de fascinantes alternativas, tales como castillos, villas, apartamentos de lujo, fincas, lugares clandestinos, cortijos y un sinfín de opciones más. De hecho, además de los espacios para eventos con los que cuentan en Madrid y Barcelona, ofrecen experiencias en lugares mágicos alrededor del mundo.

Gastronomía para todos los paladares

La comida es uno de los aspectos fundamentales en cualquier evento y más aún en una fiesta o cena de Navidad. Por eso, los servicios de Marca Condal incluyen en el catering toda la gestión necesaria para la mejor experiencia gastronómica, como la logística, la tematización y la decoración de los puntos gastronómicos, entre otras cosas.

La agencia cuenta con una oferta gastronómica muy amplia, que cubre desde las opciones más clásicas hasta la presentación más informal. En ese sentido, disponen de furgonetas con catering y foodtrucks para ofrecer una variedad de propuestas como pulpo, tortillas, paellas, asado, coctelería, helados, gofres, crepes, chicherías, opciones veggie, hamburguesas, perritos calientes, etc. 

Además, los clientes pueden escoger la opción de catering temático, donde se adapta el menú y la presentación de los platos a una temática específica. Por otro lado, se encargan de toda la parte de las bebidas alcohólicas, la barra coctelera, los camareros y todo lo relacionado con esta área.

De este modo, con la cobertura integral que ofrece Marca Condal, esta agencia permite que cualquier empresa aproveche al máximo las ventajas de los eventos corporativos. Así, la fidelización de clientes y la mejora de las relaciones entre los miembros de la empresa se pueden trabajar de la forma más divertida para todos, ya sea en Navidad o en cualquier época del año.

La opción favorita de las empresas: los eventos en Barcelona

0

Barcelona es la ciudad conocida a nivel mundial por albergar en ella a personas de diversos países y culturas, además de por su tradición en lo que a arquitectura y arte se refiere. Al caminar por sus calles es posible observar cientos de rincones artísticos y se pueden visitar una gran cantidad de museos. Estas y muchas otras razones convierten a Barcelona en una ciudad ideal para la ejecución de eventos empresariales. Marca Condal es una agencia especializada en la organización de eventos en Barcelona.

La importancia de los eventos en las empresas

En toda compañía es fundamental que dentro de sus estrategias se tome en consideración la organización de eventos. Los mismos cumplen muchas funciones, tanto a nivel interno de la empresa, como en su proyección hacia el entorno. Internamente son una fuente de motivación para los empleados y, a nivel externo, permiten destacar sobre la competencia y fidelizar clientes.

De acuerdo a los objetivos de la empresa, es necesario el planteamiento de organizar algunos eventos durante el año, escogiendo las ubicaciones y los momentos adecuados para su planificación. Si la compañía quiere lograr objetivos relacionados con su personal, como entrenamientos, mejoras en la comunicación, incentivos o motivación, debe inclinarse por organizar eventos como team building, viajes de incentivo o talleres. Si sus metas se relacionan con el entorno, lo más indicado es la organización de eventos como actividades de Responsabilidad Social Empresarial, acciones de comunicación y marketing y congresos, entre otros.

Para llevar a cabo estas actividades en forma exitosa, es fundamental contar con una agencia de organización de eventos, como Marca Condal, quienes tienen más de 10 años de experiencia en el sector y están especializados en planificar eventos en Barcelona.

Barcelona: la ciudad más elegida en España para la organización de eventos empresariales

En los últimos años, las empresas europeas han optado por realizar sus eventos corporativos en importantes ciudades. Entre ellas, una de las más escogidas es Barcelona, por la infinidad de oportunidades que pueden encontrarse en esta metrópoli.

Barcelona tiene una extensa red de transporte público característica que facilita la movilidad dentro de la ciudad. Posee una gran cultura gastronómica, con ofertas disponibles para variedad de gustos y bolsillos. Es la primera ciudad del mundo con una gestión medioambiental exitosa, poniendo a disposición atractivos turísticos, hoteles y establecimientos sostenibles. Además es una urbe que cuenta con una gran oferta de actividades de ocio y cultura, alberga muchos museos y galerías de arte, entre otras numerosas opciones para ver y visitar.

Marca Condal es una agencia de organización de eventos con sede en Barcelona que cuenta con importantes alianzas que les permiten ofrecer los mejores espacios, servicio de catering, proveedores según las necesidades de cualquier actividad y todo lo que la empresa requiera para realizar eventos de otro nivel. Cualquier compañía puede pensar en Marca Condal como su mejor aliado para llevar a cabo eventos en Barcelona.

Dejar en manos de expertos la organización de un evento garantiza el éxito del mismo. Por ello, si una compañía requiere planificar una actividad de este tipo, debe considerar a Marca Condal como la alternativa más confiable, pues escucharán activamente las necesidades de la empresa y las plasmarán para iniciar la organización del evento, encargándose de todas sus fases de principio a fin. De este modo, toda empresa puede disfrutar de las garantías de un evento corporativo óptimo.

Las tendencias en la moda de otoño de la mano de Tresy

0

Mientras el verano se va despidiendo, se acerca el verano y, con él, un clima más fresco. Este exige nuevas tendencias en la ropa, sobre todo a las personas que van al trabajo, tienen una llena agenda social y que hacen vida en las calles.

Los shorts y las faldas cortas, vestidos ligeros y tops se guardan en el armario y es momento de que aparezcan las americanas y los chalecos, con nuevos diseños, cortes y estampados que dan paso a un nuevo ciclo de la moda de otoño. Tresy sabe leer las necesidades de sus clientas y es por eso que ya ha puesto su nueva colección de americanas y chalecos a la venta. 

Chalecos para la moda otoñal

El chaleco es una prenda utilizada por las mujeres desde el siglo pasado, el cual está presente año tras año en todas las tendencias con diferentes estilos y tejidos. Este 2021 ha regresado para ser un gran aliado dentro de los outfits en esta próxima temporada.

Sus diseños han ido evolucionando desde el tradicional chaleco hasta la cintura, con corte recto y sin mangas, salido del típico traje de sastre, hasta llegar a la versión última, con un toque más minimalista alargado hasta los tobillos. Sus colores pueden ir desde los tonos blanco y negro hasta los colores más vivos como el rosa, amarillo y verde. Una gran variedad de diseños se puede encontrar en la tienda Tresy que ya tiene en su stock la colección para este otoño. 

Estas prendas se pueden usar con diferentes estilos y en distintas ocasiones, ya sean de picos, tachones, cortes asimétricos, de botones o caídas sueltas, siempre serán un gran aliado en los armarios de otoño.

La nueva tendencia en americanas

El estilo de otoño no tiene por qué ser aburrido, las americanas pueden darle ese toque de seriedad y glamour que se necesita para la llegada del tiempo frío. Tras haber reinado en primavera los colores pasteles, las americanas puede ser versátiles y jugar con tonos que no sean los oscuros, pueden ir desde estampados hasta colores más vibrantes como el rojo, verde y azul.

Las americanas en combinación con un vaquero, una falda midi o quizás un vestido con estampados, dan un aire fresco y novedoso al otoño. Para las mujeres más glamurosas se recomiendan las combinaciones de tejidos brillantes o metalizados, combinados con el blanco o tonos pasteles, creando un look verdaderamente llamativo. Las americanas blancas son básicas en el armario de cualquier mujer y se pueden utilizar como complemento en cientos de atuendos. 

Si se están buscando piezas novedosas y con gran estilo, Tresy apuesta por una colección para esta nueva temporada, donde las americanas y los chalecos se hacen notar. Además en su web prestan la atención necesaria para garantizar la mejor experiencia del usuario. 

Disfrutar de viajes de novios, lunas de miel y viajes románticos en pareja con la ayuda de Javier Lozano

0

Viajar es una de las experiencias más gratificantes que se puede vivir estando en pareja. No importa si es la luna de miel o si, por el contrario, se trata de una corta escapada de fin de semana: este periodo de desconexión sirve para devolver la magia a las relaciones.

Emprender un viaje de novios puede ser una vivencia inolvidable si se cuenta con la ayuda necesaria para garantizar una aventura perfecta. En estos casos, Javier Lozano resulta un gran aliado, ya que durante más de 25 años se ha dedicado a diseñar y planificar viajes de lujo a medida en los lugares más exóticos del mundo.

Organizar viajes románticos en pareja

Cuando una pareja decide explorar el mundo, surge una oportunidad perfecta para fortalecer la relación, reavivando el romance y la pasión. Por esta razón, es muy importante que desde el primer momento, se cuente con la asesoría y ayuda necesaria para garantizar que dicho viaje sea, verdaderamente, una experiencia gratificante.

Muchas parejas optan, de manera acertada, por delegar toda la logística y trámites complicados a profesionales en el área como Javier Lozano, un agente de viajes independiente que durante toda su vida ha visitado personalmente 72 países y diseñado más de 1.000 viajes. Por lo tanto, cuenta con la experiencia y conocimiento para armar los mejores planes turísticos del mercado.

El consejo acertado, fruto de su experiencia, no es el único valor añadido que Javier Lozano aporta. A través de sus contactos con los proveedores locales, consigue desde recibimientos personalizados, los asientos más cómodos en los aviones, la mejor habitación del hotel, la mejor mesa en restaurantes que requieren reservar con muchos meses de antelación, hasta entradas para esa ópera o espectáculo que siempre está completo.

Con su apoyo, los novios están tranquilos, él se encargará de localizar los vuelos más cómodos, analizar si es la mejor época y momento para visitar el destino, tramitar visados y conseguir seguros de viaje. Por otro lado, también se ocupará de realizar las reservas en los mejores hoteles y restaurantes del destino, garantizando así una experiencia completa y única que hace que el viaje sea perfecto.

Javier Lozano, especialista en planificar experiencias inolvidables para las parejas

Un verdadero viaje consiste en conocer, vivir, explorar, mimetizarse y, sobre todo, enamorarse del destino que se visita. Teniendo esto en cuenta, Javier Lozano diseña experiencias únicas que permiten a las parejas ir un paso más allá y revolucionar el concepto del turismo convencional. 

Además, las largas distancias no suponen un obstáculo para que Javier pueda organizar una experiencia de ensueño para cualquier pareja. Los novios solo deberán preocuparse por seleccionar el destino, ya que Lozano será capaz de diseñar una experiencia inigualable desde cualquier lugar del mundo, garantizando siempre los mejores planes y tarifas del mercado. 

El apoyo de un agente de viajes independiente y experimentado será de muchísimo valor para todas aquellas parejas que deseen realizar un viaje romántico para avivar la llama y descubrir el mundo juntos. Javier Lozano no dejará ningún detalle al azar, lo que garantizará a los novios unas vacaciones repletas de sorpresas, diversión y amor.

Aquellos que busquen un viaje de novios único, diferente y lleno de experiencias inolvidables, pueden contactar con Javier en su mail y él les dará ideas y consejos en una sesión gratuita a través de una videollamada. 

¿Qué es la apuesta educativa de la que habla Flexicrianza?

0

Uno de los aspectos fundamentales de la propuesta de los psicólogos Clara Ospina y Sergio Montoya con respecto a la educación de hijas e hijos, que han denominado: “Ideas útiles para estar mejor en familia”, es la Flexicrianza. Este concepto, como parte de otros igualmente importantes, lo han llamado “apuesta” educativa.

¿Por qué los hijos e hijas, al crecer, son tan diferentes en sus formas de ser?

Han estado sometidos al mismo ambiente familiar, con los mismos padres, las mismas normas, la misma historia. ¿Por qué muchos son como la noche y el día? Y si se tienen más de dos, las versiones suelen ser aún más variadas. 

Responder esto es complejo, ya que intervienen muchos factores. Probablemente, el más sencillo de entender es el genético. Las características biológicamente heredadas dotan de unos aspectos en común, pero no son exactamente las mismas que las de los padres y madres. 

Para decirlo de una forma más simple, la genética otorga ciertos rasgos comunes, pero a la vez provee particularidades. De no ser así, los seres humanos serían clones, de clones, de clones de los primeros seres humanos sobre la tierra. 

A esto se le debe sumar el factor ambiente. Es decir, el lugar, la cultura y la familia en la que se nace. Decir ambiente es muy abstracto porque este, como la herencia genética, está lleno de muchos otros elementos que explican las diferencias. 

Cuando se dice que han crecido en la “misma” familia, con los “mismos” padres y las “mismas” reglas, se está cayendo en una ilusión. 

Cada persona va construyendo en la medida que crece la forma en que entiende y se relaciona con el mundo. Uno de los filtros que utiliza para esa construcción es su exclusiva herencia genética y, a partir de allí, su exclusiva forma de interpretar lo que le está pasando en ese mundo. 

Esto significa que los hijos no tienen los “mismos” padres, tienen los padres que cada uno va construyendo en su complejo mundo cerebral. 

Cada hija e hijo es diferente porque cada ser humano es el coconstructor de la particular configuración exclusiva que lo hace ser quien es.

Los hijos no son los “mismos” hijos

De la misma forma, se puede decir que la idea que cada padre tiene de cada hijo es diferente. Esto hace que se relacionen de manera diferente, lo que añade más elementos de diferenciación en el resultado final de sus formas de ser. 

Por ejemplo, si en casa la hija se llama “Marianna”, la “Marianna” que la mamá tiene en su cabeza no es la misma que la que tiene el papá. Es decir, la forma de ser es consecuencia de cómo se construye el mundo y de cómo se relaciona con “el ambiente”, cómo se procesan esas influencias y qué síntesis refleja eso en el comportamiento. Esto lleva a la idea de “apuesta” educativa

¿En qué consiste la “apuesta” educativa?

En Flexicrianza, esta expresión de “apuesta” hay que entenderla por lo menos desde dos perspectivas, aunque se podrían aplicar todas las que trae el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 

Una de ellas se refiere a depositar la confianza en unas personas y en unos criterios en los que se cree que serán beneficiosos en el proceso formativo de las hijas e hijos. 

La otra, en el sentido de suerte. Cuando se apuesta, es posible ganar o perder, o que, por lo menos, los resultados no sean exactamente los esperados. 

Ospina y Montoya afirman que, aunque se ponga la mayor dedicación, mejores intenciones y mejores habilidades y recursos, la educación de las hijas e hijos puede ser una apuesta porque estos, al ser los coconstructores de su propia vida, procesarán todas esas influencias y sacarán el resultado que quieran o puedan. Dicho de otra forma, no es posible tener la certeza de que el “resultado” se corresponda con lo que se esperaba. 

Los psicólogos afirman que la vida no es controlable solo desde lo que pasa en la familia. Todos sus miembros están sometidos a múltiples influencias (además de las genéticas) que multiplican exponencialmente las posibilidades de que, en la educación de hijos, no sean exactamente como se esperaban. 

Finalmente, estos autores creen que es importante ser conscientes de que lo que se hace como padres y madres es una “apuesta” porque eso les puede predisponer a replantear conceptos y estrategias de una forma más ágil. Además, puede librarles de la culpa que suele acompañarles cuando descubren que sus hijos se comportan de maneras que ellos no se explican, dejándoles una sensación de dónde se equivocaron.

Poder aprender a tocar un instrumento nunca ha sido tan fácil con estos descuentos en Aliexpress

0

Quizás la música sea una de tus grandes habilidades o de tu hobbies. Por ello, nada como disponer de un instrumento que haga sacar lo mejor de ti. Aliexpress también ha pensado en ello y de ahí que nos muestre una serie de instrumentos musicales con los que puedes aprender de un modo más sencillo.

Porque además de la motivación natural que ya tengas, es cierto que también se le suma el que llegan con unos precios más que buenos. De ahí que dicha motivación se puede multiplicar. Es el momento de aprender, de dejar que la música nos acompañe cada día y que podamos dar rienda suelta a nuestros mejores deseos. ¿Comenzamos?

GUITARRA ELÉCTRICA EN ALIEXPRESS

guitarra eléctrica

Son muchos los modelos y veremos algún que otro en Aliexpress, pero sin duda, la guitarra eléctrica es uno de los instrumentos básicos. Los jóvenes suelen tener gran interés en ella pero si eres un poco más mayor, no te preocupes porque también será un buen momento para lanzarte a aprender a tocarla. ¡Seguro que con tu instinto y talento no será complicado!

Con acabados de caoba sólida tiene todos los ingredientes para convertirse en tu nueva mejor amiga. Sus primeros acordes serán uno de los mejores sonidos, no porque estén perfectos sino porque eres tú quien los toca. Ahora solo tienes que comprarla aquí mismo y comenzar a practicar cuanto antes.

EL UKELELE EN ALIEXPRESS

ukelele

Si bien la guitarra es uno de los instrumentos protagonistas el ukelele no se queda atrás. Sí, tiene esa apariencia de la guitarra porque también es un instrumento de cuerda, pero de tamaño es más reducido que la anterior. Aún así, tienes que saber que es uno de los grandes protagonistas en la música que viene de Hawái y que como tal, hay varios diferentes según su tamaño.

Según las dimensiones podemos hablar de Soprano que se se refiere al tamaño estándar. Es uno de los más pequeños pero realmente perfecto para los principiantes. Claro que es cierto que cuanta más caja de resonancia, más cálido será el sonido del ukelele. Sin duda, para comenzar, Aliexpress te deja uno de los grandes instrumentos que tiene en su haber y a un precio reducido. ¿Qué más podemos pedir? Aquí lo puedes comprar.

¿TE GUSTA EL VIOLÍN?

violín

Sí, es otro de los instrumentos de cuerda que tampoco se pueden quedar atrás. Es un instrumento pequeño pero con un sonido agudo donde los haya. Su caja de resonancia, que tiene la forma de un 8, es uno de los elementos principales, sin olvidarnos de su mástil y de sus cuatro cuerdas. ¡No necesitas de más para poder deleitarnos!

Como bien sabemos, el violín es uno de los que siempre nos han acompañado a lo largo de los siglos, para darle vida a una música de lo más aplaudida. Pues por eso mismo ahora puedes ser tú quien siga la tradición con esta idea de Aliexpress que puedes encontrar por un precio realmente sorprendente. Déjate llevar por sus cuerdas y cómpralo aquí mismo.

LA FLAUTA, UN IMPRESCINDIBLE EN EL COLE

flauta

Es cierto que cuando hablamos de los instrumentos musicales como la flauta, sí que tenemos varias opciones para poder elegir. Pero de todas ellas, nos quedamos con una de las grandes básicas porque todos la hemos tenido que usar en su momento y por eso, si todavía la necesitas, Aliexpress tiene un modelo preparado para ti.

Porque se trata de los básicos y como tal, siempre hay que tenerlos bien cerca. Una flauta muy económica que podrás encontrar tanto con 6 como con 9 agujeros. Todo ello en color blanco y quien será tu mejor compañera en los próximos tiempos. ¿La quieres? Entonces aquí mismo la puedes comprar.

EL TECLADO QUE ESTABAS BUSCANDO

teclado

El teclado de siempre o el conocido como órgano también está a la orden del día. Es cierto que lo hay de diversos tamaños y como tal, de varios acabados pero siempre con el mejor resultado de la mano de Aliexpress. En este caso dispone de 16 botones y también de micrófono.

Porque solo de este modo podrás disfrutar de él al máximo, sacándole un gran partido. Porque dispone de todo lo necesario para que puedas hacer tus creaciones musicales siempre y cuando quieras. Una manera perfecta de reflejar todo lo que sientes en un abrir y cerrar de ojos. ¡Déjate llevar por la música desde aquí mismo!.

ARPA DE MADERA EN ALIEXPRESS

arpa

Sí, es también un instrumento de cuerda que todo el mundo conoce. Tiene toda una larga trayectoria tras de sí porque se conocen desde la antigüedad. Pero es cierto que en la Edad Media tuvo un gran éxito que ha seguido a otras épocas. Aunque han pasado varios siglos desde entonces, no debe caer en el olvido.

De ahí que si te gusta y quieres aprovechar esta idea de Aliexpress, es el momento de lanzarte a por ella. Porque se trata de un instrumento de madera, con todo lujo de detalles que te va a sorprender y es que además, es perfecto para los principiantes. Ahora podrás desplegar todas tus virtudes. Por lo que tiene todo para triunfar y por eso, te la dejamos aquí mismo.

¿TE GUSTA EL SAXOFÓN?

saxofón

Pues ahora ya lo tienes un poco más cerca. Sí, de la mano de Aliexpress también podrás disfrutar de la mejor música y de un sonido muy especial. El saxo como bien se le conoce, es un instrumento de viento y por regla general está hecho de latón como bien sucede en este caso. Así que, por un precio bastante asequible podrás hacerte con él.

Se inventó en el año 1840 y desde entonces no ha dejado de adquirir popularidad. Un instrumento de lujo, porque en este caso también disfrutaremos de un acabado que combina el toque dorado y totalmente dibujado, con el color básico negro por excelencia. Es el momento de comenzar a desplegar tu buen gusto musical de la mano de un instrumento tan elegante. ¿No te lo parece? Pues aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

Nike, Adidas: 10 zapatillas de SUPEROFERTA esta semana en Amazon

Es tiempo de volver a la rutina, a las clases, a la facultad, al trabajo, a los días de oficina… por esto, y para vestir de una manera lo más cómoda posible para los que pueden ser los largos días, contamos ahora con una selección importantísima de Amazon, esto en todo lo que tiene que ver con piezas de calzado, zapatillas. ¿Lo mejor? Que las protagonistas son Nike y Adidas.

De esta manera, y complementándose realmente bien para todas nuestras tareas, rutinas o días de salir con los amigos, podemos hacerlo con una amplia variedad de estas zapatillas. Las mismas, además, que disfrutan ahora de precios bajos, y algunas con descuentos considerables. ¡No te las pierdas! Te las presentamos desde MERCA2.

ZAPATILLAS URBANAS ADIDAS SUPERSTAR PARA NIÑOS, EN AMAZON

Para niños, las diferentes marcas como Adidas o Nike siempre están en constante evolución para registar las mejores condiciones para ellos, sobre todo en lo que respecta a su comodidad y confort en estos momentos.

Son unas zapatillas que se acoplan muy bien a la moda actual, con la que Adidas muestra el emblema del hip-hop de los 80, un icono del estilo urbano desde hace varias décadas, y que esta vez es ideal para que sean llevadas a través de los niños.

Perfectas para llevarlas con nuestras prendas a conjuntar, las mismas conservan la puntera de goma, sus tres bandas dentadas y el logotipo de Adidas Superstar del modelo original. Una silueta perfecta para lucir un ‘look’ moderno en cualquier momento. Disponibles en varios colores, se pueden comprar aquí.

NIKE REVOLUTION 5 PARA HOMBRE, EN AMAZON

Nike Revolution 5, Zapatillas Mujer, Black White Anthracite Bq32, 38 EU
  • Comodidad ligera y transpirable
  • Ajuste perfecto
  • Suela de goma para una tracción duradera

Hablando de las que son las zapatillas de Nike que mejor precio tienen en Amazon, y que ahora llegan con buenos descuentos para todos, se dan estas Revolution 5. Unas zapatillas de gran calibre que tienen su mejor exposición en el comercio electrónico.

Son unas zapatillas modélicas, modernas y de gran estilo deportivo, lo que hace que sean fantásticas para aclimatarnos y condicionarnos en nuestros deportes favoritos, ya sea fútbol, baloncesto, atletismo…

Disponibles en varias tallas y colores, las Nike Revolution 5 amortiguan la pisada con una espuma suave para practicar running con total comodidad. El ligero tejido Knit envuelve el pie con una sujeción transpirable, mientras que el diseño minimalista se adapta a casi todos los lugares a los que te lleve el día. Junto a las de Adidas, cómpralas en la tienda online aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS DURAMO DE RUNNING CON AMORTIGUACIÓN SUAVE PARA MUJER

En Amazon podemos dar con pies de calzado en forma de running como estas Duramo, de Adidas, unas zapatillas de gran nivel para nuestras actividades físicas. Son para mujer, y tienen un precio más bajo de lo habitual.

Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.

Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas junto a las Nike aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS RUNFALCON PARA HOMBRE

Adidas tiene un extenso catálogo que se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Donde, en calzados como las de running, estas Runfalcon se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Junto a las de Nike, cómpralas aquí.

ZAPATILLAS NIKE AIR MAX

En este orden, y realmente valoradas por todo el público deportivo, tenemos ahora estas Nike Air Max, un tipo de calzado óptimo para los días de deporte, gimnasio y otras actividades físicas.

En esas, las Air Max de Nike se complementan con las Adidas gracias a su gran silueta, apariencia y estética, que son las que la hacen más distinguidas para todos los usos, como ves.

Con varias tallas a elegir, y disponibles en otros colores, estas para hombre ofrecen una comodidad informal perfecta para el día a día con el look Air Max clásico. Con suela exterior de goma, estas son de nueva generación, que se pusieron de moda entre atletas y coleccionistas con una amortiguación fiable que no pesa. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS VS PACE DE MODA URBANA

adidas VS Pace, Zapatillas de Deporte Hombre, Blanco (Footwear White/Core Black/Team Royal Blue), 41 1/3 EU
  • Parte superior de cuero nobuck sintético
  • Suela de goma vulcanizada
  • Cómodo forro textil

La siguiente en la lista y también muy valoradas por todos en el comercio electrónico de Amazon, contamos con estas zapatillas, de Adidas, que se dan como lo mejor del catálogo en lo que es la marca de ropa.

Hablamos de las VS Pace, un tipo de calzado muy cómodo y adaptado para cada situación a la hora de salir. Están pensadas para conjuntar y combinar a la moda, con complementos urbanos, por lo que el deporte se deja a un lado.

De caña baja, son unas zapatillas que se presentan con una parte superior de nobuk sintético. Luce las 3 bandas en contraste con ribete en el lateral externo y perforadas en el lateral interno. De un gran confort con forro textil, se ven con 3 bandas de piel sintética con ribete en el lateral externo. Su suela es de goma con aspecto vulcanizado. Junto a las Nike, cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS MERCURIAL NIKE VAPOR 13, EN AMAZON

Muchas de estas zapatillas de running que veremos en esta lista se ven perfectamente para adaptarse a un montón de tus actividades deportivas favoritas. Una de ellas es la que tiene que ver con estas de Nike, las Mercurial Vapor 13.

Tanto para correr, hacer atletismo, fútbol… estas, unas zapatillas específicas, están realmente destinadas para realizar y ejercitarnos de la manera más agradable y completa.

Así, esta línea se ha convertido en un auténtico referente en el mundo del deporte, y ha pasado a ser el modelo para los jugadores veloces por excelencia. Esta última versión potencia todo su potencial. De gran diseño y atractivo, tiene una suave microfibra sintética para una buena adaptación. Cómpralas aquí.

ADIDAS GALAXY 5 PARA MUJER, EN AMAZON

En el mismo orden, la tienda de Amazon nos rescata estas zapatillas de running, de la firma de Adidas, por un precio bastante bajado en estos momentos. Para mujer, son las Adidas Galaxy 5, un calzado completo para tu actividad.

Y es que estas se hacen como uno de los atractivos y recomendados más especiales de la lista, también porque otorgará un rendimiento mucho más completo, eficiente y seguro durante el tiempo que la realices.

Perfectas para correr por pistas una o dos veces por semana aproximadamente hasta 30 minutos, ofrecen confort, ligereza y ventilación en todo momento. Con ellas sacarás el máximo partido a tus carreras, también porque éstas de running añaden ligereza a cada despegue y amortigua cada aterrizaje. Podemos comprarlas junto a las de Nike desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIR NIKE COURT VISION, EN AMAZON

Nike Court Vision Mid, Zapatillas de básquetbol Hombre, White University Red, 43 EU
  • Zapatos de baloncesto
  • Suela preformada de goma
  • Estilo retro de baloncesto

No todo van a ser zapatillas deportivas. También tenemos unas de vestir, como estas que tenemos desde la tienda online de Amazon, que se presentan como una de las bazas más interesantes, y no es para menos.

Hablamos de las Nike Court Vision, que junto a las anteriores Adidas, se dan ahora con una serie de descuentos importantes para todos. Como ves, son de estilo retro, por lo que son perfectas para ir a la moda.

Inspiradas en los años 80, las Nike Court Vision Mid son unas zapatillas híbridas con detalles de baloncesto retro que se han actualizado para la vida moderna. Tienen también una combinación de piel, piel sintética y goma, donde este diseño se inspira en las zapatillas de baloncesto de mediados de los 80. Podemos comprarlas en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE ACTIVIDAD DEPORTIVA – NIKE TANJUN, EN AMAZON

Con todo, éstas las siguientes que vemos desde la tienda de Amazon son estas Nike Tanjun que están pensadas para la mejor utilización a la hora de hacer running o realizar actividades físicas y deportivas. Tendremos a mano un calzado que otorgará una gran comodidad y deportividad a partes iguales.

Parte de su atractivo se ve en su diseño que ofrece una sencillez llamativa, ya que tienen un estilo básico que se complementa de la mejor forma con elegancia discreta, pero a la vez llamativas y urbanas, como puedes observar.

Su buen fuerte radica en la ligereza, que las hace perfectas tanto para el día a día como para la actividad deportiva en exteriores e interiores. Un básico que no debe faltar, y la realidad es que pueden verse como tus favoritas de esta lista que te mostramos. Puedes comprarlas aquí.

La inacción de Bruselas daña a los fabricantes en la crisis de microchips

0

La crisis de los microchips semiconductores se agudiza. La industria, especialmente las automovilísticas, se enfrenta a un problema de difícil solución, al menos hasta finales de 2022, como ha apuntado Renault, aunque otras automovilísticas no detallan con tanta exactitud cuánto más va a durar. La única certeza es que no será a corto plazo. La UE aún no ha adoptado medida alguna, pese a las intenciones de hacerlo hace seis meses. Algunas automovilísticas, por su parte, están alcanzando acuerdos con los fabricantes, como ha hecho Renault. Otras firmas tan sólo esperan a que regrese la normalidad con la esperanza de que sea un hecho coyuntural y de unos meses más de duración.

La principal ventaja de estos componente es su versatilidad, pero también es su talón de Aquiles. Las fábricas asiáticas, cerradas por la pandemia en China, no suplen la demanda de esta tecnología y lo que es peor tampoco hay una solución que contente a nadie. La fiebre tecnológica ha agudizado aún más el problema para la industria.

El motivo de esta escasez no sólo se debe así a las fuertes restricciones en China, uno de los principales productores, junto a Taiwán debido a los contagios de Covid-19. El gigante asiático tiene la sartén por el mango como principal proveedor europeo. De hecho, Alemania ha pedido a Taiwán que aborde el problema, pero la solución, si llega el caso, no será a corto plazo.

seat 1 Merca2.es

En Estados Unidos, por otro lado, la situación es diferente. Los productores de estos microchips están llegando a acuerdos con las automovilísticas y otras empresas de la industria para garantizar los pedidos. Hay varios ejemplos de estas estrategias. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), uno de los cinco principales fabricantes del mundo y cotizada en Nueva York, ha dado prioridad a las automovilísticas a la hora de abastecer el mercado. Además, Renault ha alcanzado un acuerdo con Qualcomm para garantizar su producción de vehículos, especialmente su nuevo modelo presentado este pasado lunes en Alemania.

LA FIEBRE DE LAS CRIPTOMONEDAS Y EL ARMAGEDDON DE LOS MICROCHIPS

Estos microchips no se utilizan únicamente en la industria automovilística, sino también en cualquier dispositivo, de la índole que sea. Un móvil, un ordenador, vehículos eléctricos como patinetes o una videoconsola son algunos de los productos que utilizan estos componentes resistentes a las altas temperaturas. Pero no sólo. La fiebre de las criptomonedas también ha hecho estragos a la industria. La búsqueda de las potentes tarjetas gráficas, que utilizan también estos chips, encendió todas las alertas.

Las automovilísticas se han visto obligadas a recortar la producción por incumplir sus propias expectativas, provocando el denominado efecto látigo en todas las cadenas de suministro y provoca un análisis distorsionado al consumidor real, que cree que el producto final no está en stock por su alta demanda. Así, Apple tuvo que retrasar el lanzamiento de su nuevo terminal portátil, como ha ocurrido también con la PlayStation 5, cuya producción no pudo suplir la demanda.

En España esta crisis, denominada por algunos como el ‘armageddon de los microchips‘, está teniendo fuertes estragos desde hace meses. En estos últimos tres días, Seat ha paralizado por completo su ciudad automovilística en Martorell y no descarta tomar más medidas debido a las fuertes restricciones en China por el auge de contagios.

La paralización ha afectado a este pasado lunes y martes, mientras que habrá otro parón el próximo viernes. Todo ello debido al cierre de plantas de fabricación de microchips en Asia. No es la primera vez que Seat adopta una medida excepcional de este calado. Este mismo verano cerró tres días a finales de junio y otros dos en julio por el mismo motivo.

2021, 2022, 2023… LAS QUINIELAS CORREN EN CONTRA DE LAS AUTOMOVILÍSTICAS

«No saldremos de problema de chips hasta finales 2022«, ha asegurado el presidente de Renault, Luca de Meo. A su juicio, la crisis de los microchips se inició hace más de nueve meses, cuando detectaron fuertes diferenciales entre la oferta y la demanda de microchips, de hasta el 20%. Sin embargo, la crisis se encuentra aún en tendencia ascendente y en un momento convulso para toda la industria. «El sector está invirtiendo pero los efectos tardan«, ha zanjado durante la feria de la movilidad celebrada en Múnich.

Seat, por su parte, ha evitado dar pronósticos hasta cuándo durará esta difícil situación coyuntural. A su juicio, seguirá siendo difícil en el segundo semestre de este año, así como en el primero de 2022. «No va a desaparecer de un día al otro», han apuntado fuentes de la automovilística a MERCA2. Mercedes, por su parte, calcula que la crisis se extenderá hasta 2023, si bien ha considerado que está en condiciones de poder garantizar su suministro en el último tramo de este año.

Una de las cuestiones que se plantean ahora es el motivo por el que no se han tomado medidas de calado, como levantar una fábrica de componentes en Europa, tras casi 12 meses inmersos en esta crisis. Sin fábricas en Asia, por qué no construir una planta.

LA IMPOSIBILIDAD DE INSTALAR UNA FÁBRICA EN EUROPA Y LA INACCIÓN DE BRUSELAS

La cuestión se abordó mediante el acuerdo entre 17 países europeos para rebajar la alta dependencia a China. Del documento, publicado en la UE, no se ha realizado medida alguna para atajar el problema de los microchips semiconductores. En apenas una semana, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se referirá a esta crisis y sus posibles soluciones en el discurso sobre el estado de la Unión.

Además de su inacción, Bruselas trata de boicotear la compra de la británica ARM por Nvidia. Los reguladores tanto de Europa como británicos han puesto trabas a la operación, anunciada hace un año, porque cree que habrá una concentración que daña la competencia. El acuerdo entre ambas empresas está cifrado en 34.000 millones, que recibirá la japonesa SoftBank.

El principal problema que tiene poder instalar una fábrica de microchips semiconductores es su elevado coste. La inversión sería de unos 1.000 millones de dólares. Para hacerse una idea, es el 10% del nuevo plan de Renault que ha dejado fuera a España. El por qué de este coste son los requisitos y la gran cantidad de procesos necesarios para poder hacer uno solo de estos dispositivos. En primer lugar, se necesitan varios materiales diferentes y un ensamblaje minucioso. Su tamaño es de tan sólo unos milímetros y hace que el diseño de estos componentes sea crucial.

Cada uno de ellos tiene un función concreta, por lo que habría que destinar varias cadenas de montaje en una sala perfectamente limpia. Cualquier minúscula mota de polvo dejaría inservible el dispositivo. Las condiciones de estas plantas son muy restrictivas, con filtración de aire, restricción de entradas y salidas del personal.

Un lugar perfectamente hermético y sellado, con un sistema de extracción extraordinario. Cada uno de ellos tiene integrados transistores, metales de interconexión, aislamientos, condensadores y resistencias, entre otros. A todo ello hay que añadir el coste de la cadena de producción y del resto de equipos, así como el salario del personal cualificado.

Glovo se refugia en África mientras sus ‘riders’ se quejan en España

0

Glovo ha decidido poner pies en polvorosa y apartarse del mercado nacional tras la entrada en vigor de la denominada ‘ley rider’. El destino ha sido África, donde la compañía catalana quiere seguir expandiéndose. Mientras, en España, sus ‘riders’ continúan con una huelga que ya está haciendo tambalear su modelo de negocio.

Desde que entrase en vigor la ‘ley rider’ el pasado 12 de agosto. Esta norma, consensuada con los sindicatos y la patronal, recoge varios puntos en favor de los ‘riders’. Lo más importante, con esta ley se reconoce la relación laboral entre la empresa y sus trabajadores. La intención por parte del ministerio que lidera Yolanda Díaz era que los ‘riders’ dejasen de ser falsos autónomos y se convirtiesen en trabajadores por cuenta ajena, con los derechos sociales que esto implica.

Sin embargo, nada de todo esto ha sucedido aún. En el caso concreto de Glovo, decidió hacer oídos sordos a lo que dictaminaba la ley y contratar solo a una parte de su flota. Poniéndole cifras, la empresa catalana debería contratar a 12.000 ‘riders’, pero solo les hará contrato a 2.000. El resto seguirán siendo autónomos.

Sin embargo, para poder hacer ver que no existe relación de dependencia entre la empresa y los autónomos, Glovo decidió cambiar las condiciones de trabajo. Ahora les permite conectarse a la aplicación a la hora que deseen, rechazar pedidos, subcontratar a su vez a otros trabajadores para que repartan en su lugar y les dará cierta libertad para decidir sus tarifas de reparto.

A 6.000 kilómetros de ESPAÑA, Glovo intenta lavar su cara en África

Hasta que Inspección de Trabajo no tome cartas en el asunto, Glovo seguirá operando libremente con este modelo que, según afirman algunos abogados, no se ajusta a lo que dicta la ley. En protesta, los ‘riders’ de la empresa llevan más de una semana haciendo paros intentando hacer escuchar su voz.

AMPLIA SU PRESENCIA EN ÁFRICA

Mientras todo esto ocurre en España, a más de 6.000 kilómetros de aquí Glovo intenta lavar su cara y refugiarse en diversos países africanos. Ahora ha querido acelerar su inversión aquí extendiendo su actividad en Ghana y próximamente lanzará su servicio en Túnez, llevando así su actividad a un total de siete países en el continente africano.

Con esto, se estima que tras estas operaciones más de 6,5 millones de personas podrán acceder a la aplicación de Glovo. Pero no se queda aquí, durante los próximos 12 meses pretende duplicar su inversión en el país africano hasta los 50 millones de euros con el objetivo de ampliar el servicio en los países en los que ya está presente y abrir en otros nuevos.

Estas son las aspiraciones de la compañía, sin embargo, tampoco durarían en hacer la clásica ‘donde dije digo, digo Diego’ y salir pitando del país. Ya hizo esto en Latinoamérica el año pasado, cuando vendió sus operaciones a Delivery Hero. Veremos si este lavado de cara en África le es suficiente para sofocar el incendio que tiene en España. La sombra de Deliveroo aún sobrevuela a las empresas de comida a domicilio.

Opdenergy se adjudica 819 GWh en la subasta de renovables de Chile

0

Opdenergy se ha adjudicado 819 GWh al año en la subasta de renovables de Chile con una propuesta combinada de energía eólica y solar. El productor de energía renovable ha obtenido un 35% de la capacidad ofertada en la subasta celebrada en el país andino y que ha sido liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). La cantidad es el equivalente al 35% de la cantidad total ofertada y el 100% de la energía solicitada por parte de la compañía.

En la subasta, que ofrecía un total de 2.310 GWh al año, la firma ha sido adjudicataria de 39 sub-bloques de los 110 subastados para los tres tramos horarios, lo que supone distribuir energía las 24 horas del día los siete días a la semana.

La empresa ha afirmado que la energía adjudicada se abastecerá con una combinación de proyectos de energía eólica y solar de más de 600 MW. Asimismo, Opdenergy proporcionará energía limpia equivalente al abastecimiento de cerca de 400.000 hogares por un período de 15 años a partir de enero de 2026, y aumentará «sustancialmente» su capacidad instalada en el país, que actualmente se sitúa en los 171 MW.

«El éxito alcanzado en la subasta de renovables en Chile nos consolida como una de las principales empresas generadoras de energías renovables del mercado chileno con cerca de 1TWh al año contratado a largo plazo», ha destacado el consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid.

La compañía espera tener en operación y construcción más de 1.500 MW para el primer semestre de 2022, distribuidos entre España, Chile, México, Italia y Estados Unidos y adicionalmente cuenta con otros 6.000 MW de proyectos en diferentes etapas de desarrollo. Asimismo, la empresa contará con una capacidad total de 584 MW en generación en España, México, Italia y Chile a finales de este año.

PRESENCIA EN CHILE

Opdenergy cuenta en el país latinoamericano con dos proyectos a gran escala en la actualidad. Por una parte, el parque eólico La Estrella con 50 MW, cuya operación comenzó a principios de año, y el parque solar fotovoltaico Sol de Los Andes, de 104 MWp, que se encuentra en construcción y entrará en operación a finales de este año.

Estos proyectos fueron adjudicados anteriormente en la subasta del Gobierno de Chile en 2016 en el que ganó 176 GWh al año que se suman a los recién adjudicados hasta alcanzar cerca de 1.000 GWh anuales de energía contratada en Chile. Además, la firma cuenta con tres proyectos de Pequeño Medio de Generación Distribuido (PMGD), ubicados en la región de Valparaíso.

Al nuevo contrato logrado en Chile se suman también los últimos acuerdos de compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés) que la firma ha cerrado en los últimos meses en diferentes mercados clave, alcanzando cerca de 2GW con PPAs a largo plazo, ligados al euro o al dólar y con contrapartes con grado de inversión.

ACS se agarra a las infraestructuras ante el fin de los peajes

0

La compañía constructora tiene en los peajes una de las ramas de su negocio. A través de Abertis, la constructora es beneficiaria de parte de las ganancias de Abertis. Pero el fin de los dos contratos de concesiones en Cataluña, el de Acesa e Invicat, provocará un duro impacto en la cuenta de resultados de la compañía controlada por Atlantia y ACS.

Ambas concesiones representan, en conjunto, el 13,2% de los ingresos y el 18% del resultado bruto de explotación (ebitda). La reversión de estos contratos se añade a la que ya tuvo lugar a finales de 2019 con Aumar, otro de sus grandes proyectos. No obstante, Abertis lleva años preparándose para la conclusión de estas concesiones y en 2020 rubricó su entrada en dos mercados, Estados Unidos y México, con la adquisición, respectivamente, de Elizabeth River Crossings y de Red de Carreteras de Occidente (RCO), con una inversión de más de 2.500 millones de euros.

Igualmente, ACS podría tener una mayor contribución al ebitda en el segundo semestre por parte de su motor a largo plazo, la unidad de Concesiones, a medida que las perspectivas de tráfico en las autopistas de peaje mejoren. Pero el hecho es que la compañía ya está dando pasos en la dirección de su rama de infraestructuras, que es la que le reporta ahora las ganancias.

Desde la constructora pretenden que sea más simplificado y menos expuesto a la parte de energía que maneja. Esto implicará un retorno creciente a proyectos de infraestructuras en Estados Unidos, Canadá y Australia, incluidos los activos de transporte basados en asociaciones público-privadas. A su vez, todo esto redundará en un progresivo aumento de los ingresos en el periodo 2021-2022, según explica un informe de Bloomberg.

En este primer semestre del año, los ingresos de ACS han venido impulsados por América, donde las ventas llevan aumentado un 8,5% anual desde 2012. Igualmente, el aumento de las oportunidades de proyectos también vendrá a raíz de la ley de Infraestructuras de Estados Unidos que el congreso estadounidense tiene previsto aprobar. ACS ya ha registrado un aumento de los pedidos que muestran que esta tendencia probablemente se prolongue en el tiempo.

PROYECTOS FERROVIARIOS

Igualmente, estos ingresos también se verán impulsados por los proyectos ferroviarios en los próximos años, ya que la empresa participa en unos 18.000 millones de dólares en proyectos de este tipo en Estados Unidos, Canadá y Australia.

ACS ha ganado la ampliación del túnel de la I-64 en Virginia, el proyecto de la Cross River Rail Metro en Brisbane. También se adjudicó el nuevo proyecto ferroviario de alta velocidad de Euston en Londres. En total, cada uno de ellos tiene un valor de más de 1.000 millones de dólares cada uno.

Asimismo, ACS se unirá en consorcio con OHLA para pujar por la línea de ferrocarril que conectará el centro de Manhattan (Nueva York) con el aeropuerto de La Guardia en apenas 30 minutos. Este proyecto contempla una inversión de 1.800 millones de euros. Esta alianza ya funcionó en el caso la puja por la línea de tren ligero de Maryland. Ambas empresas tienen en EE.UU. su principal mercado.

Estos planes forman parte de los 230.000 millones de euros de proyectos de infraestructuras de alianza público privada identificados para 2018-21 en los mercados clave de Estados Unidos, Australia, Canadá y Europa. Estos destacan la capacidad de ACS para beneficiarse del crecimiento de la inversión en infraestructura vial, ferroviaria y social a nivel mundial.

La chapuza de la ley catalana del alquiler

0

La ley catalana del alquiler aprobada hace un año y medio está teniendo perversos efectos para los potenciales inquilinos, debido principalmente a la inseguridad jurídica a los propietarios. La normativa tuvo el apoyo de JxCat, ERC, los ‘comuns’ y la CUP, pero apenas está teniendo incidencia sobre los precios, en niveles récord en algunas zonas, pese a ser su principal objetivo establecer un límite máximo según la zona donde se ubica la vivienda.

Además, está provocando que los municipios cercanos a Barcelona, incluso los que están fuera del área metropolitana, estén registrando escasez de viviendas en alquiler y comienzan a aflorar carteles en tiendas y comercios con la llamada «se busca piso para alquilar«. Una situación inédita en Barcelona, cuando hasta ahora no había escasez.

El stock de viviendas en alquiler se ha desplomado pese a la ausencia de turistas. La pandemia debería haber colocado más pisos destinados al alquiler en Barcelona, pero los propietarios se niegan a ponerla en el mercado. Una muestra de este desplome es la drástica caída de anuncios destinados al alquiler, un 42% sólo en el portal Idealista, una de los mayores plataformas para buscar pisos.

SIN VIVIENDAS EN ALQUILER EN LOS MUNICIPIOS CERCANOS A BARCELONA

La normativa catalana afecta principalmente a 61 municipios de Cataluña, que albergan al 70% de la población total de la comunidad. Las principales dudas que suscitaba esta ley era la fijación del precio del alquiler. Sin embargo, más de un año después se han presentado importantes bajadas en los inmuebles, del 10% en algunos casos e incluso más. Pero no es suficiente. Los propietarios se mantienen reticentes también debido al incremento de los impagos y los costes que conlleva desalojar a los inquilinos que no pueden o no quieren pagar la renta.

vivienda alquiler Merca2.es

Cataluña no registra una caída ni superior ni inferior al de otras ciudades y regiones que no han puesto límites a los precios del alquiler. De hecho, en comparación con Madrid, los descensos son muy similares derivado principalmente por la ausencia de turismo. De hecho, Barcelona es la segunda ciudad más cara para alquilar una vivienda, a 16,25 euros/m2, un 6% más respecto a Madrid. Además, por provincias, Barcelona continúa en las principales posiciones del ránking, según diversos estudios realizados por varios portales inmobiliarios.

Desde su entrada en vigor, esta chapuza normativa tan sólo ha reducido los precios en un 8,2%, por debajo de la caída registrada en Madrid, situada en el 9,3%. En la capital tan sólo hay dos partes en el contrato, mientras que la Generalitat ha obligado a las partes a realizar cálculos en función de la zona del inmueble. Estas caídas son inferiores a las registradas en Palma y otras zonas andaluzas.

TAN SÓLO DOS DISTRITOS REGISTRAN FUERTES CAÍDAS EN BARCELONA, UN OASIS EN EL DESIERTO

La caída de precios varía en función de los distritos barceloneses. En el Eixample y Ciutat Vella, dos zonas tensionadas -con una alta demanda y escasez de oferta-, han registrado las mayores bajadas, de dos dígitos, pero son únicamente estos dos lugares. En el resto de la ciudad, la bajada de precios no ha sido tan acusada ni tampoco en los municipios colindantes. Un fracaso legal que ha obligado a los demandantes de vivienda a emigrar a otros municipios.

De hecho, en el Área Metropolitana de Barcelona comienzan a escasear los alquileres. A sólo 10 kilómetros de Barcelona, los portales inmobiliarios tienen colgados tan sólo diez viviendas. Los precios oscilan entre los 800 y los 5.000 euros, aunque la renta más repetida es de 850 euros por viviendas de dos habitaciones sin ascensor.

mes a mes vemos como las mensualidades recuperan terreno

Este precio es tan sólo 150 euros inferior al que se pide en Barcelona y hay que añadir el coste del transporte para desplazarse. En Badalona, la tercera ciudad más poblada de Cataluña, tan sólo hay 150 inmuebles en alquiler, con una horquilla de entre los 850 y los 1.100 euros de media por pisos que no llegan a los 60 metros cuadrados. En otros municipios, como L’Hospitalet, la oferta apenas supera las 50 viviendas para el alquiler.

LOS PROPIETARIOS EVITAN PONER EN ALQUILER SUS VIVIENDAS

El regreso a las oficinas está encareciendo de nuevo los alquileres, según señala Pisos.com. «Aunque vivir de alquiler es algo más barato que el año pasado, mes a mes vemos como las mensualidades recuperan terreno«, ha afirmado Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. De esta forma, pese a los intentos de la Generalitat de contener los precios, los propietarios y grandes tenedores mantienen los precios en los niveles más elevados posibles.

Las expectativas para los próximos meses volverá a ser un mercado tensionado debido al regreso del turismo, que precipitará un paulatino incremento de las rentas. Por tanto, habrá un cambio del alquiler residencial hacia el turístico, presionando aún más a la oferta y a los inquilinos, que tendrán que pagar más cara su estancia en la Ciudad Condal. Habrá un incremento de las rentas, según apuntan todas las fuentes del sector.

LA INSEGURIDAD JURÍDICA AGUDIZA EL INGENIO

Además, los precios tampoco caen con fuerza debido a la inclusión de ciertos requisitos en los contratos, como la ‘cláusula Berlín’ o ‘berlinesa’. Esta figura consiste en pactar dos rentas en el contrato de alquiler. La primera está pactada libremente por las partes, la segunda se ajusta a esta normativa y que se acuerda pagar esta segunda renta hasta su vigencia. En caso de que esta fuera declarada inconstitucional, se aplicaría la renta libremente pactada, pero sin que el arrendador tenga derecho a solicitar la diferencia de las rentas anteriores.

Como ejemplo de ello, en un contrato se recogería de la siguiente forma. «Las partes acuerdan que la renta será de 1.500 euros mensuales«. «En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 11/2020, de 18 de septiembre, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda y de modificación de la Ley 18/2007, de la Ley 24/2015 y de la Ley 4/2016, relativas a la protección del derecho a la vivienda, el importe a satisfacer en concepto de renta queda sujeto al precio de referencia y se corresponde con 1.250.-€», se pondría a continuación.

LA ESCASEZ DE VIVIENDAS PARA EL ALQUILER, UN PROBLEMA EN LAS AFUERAS DE BARCELONA

La escasez de viviendas es la situación actual en el mercado del alquiler en Cataluña, con Barcelona y su área metropolitana. Tampoco el mercado está preparado para la obra nueva, debido a las condiciones hipotecarias y los elevados precios de la misma. Además, en Barcelona apenas existe esta opción por su limitada oferta de suelo residencial y urbano. Prácticamente no existen solares y los que hay se están han destinado a las oficinas de coworking, cuya rentabilidad es superior y con menos problemas a la hora de arrendar.

«Los datos son tozudos», ha explicado Francisco Iñareta, portavoz de idealista. «La ley catalana de control del precio del alquiler no ha funcionado como se esperaba», ha resumido en una entrada en el blog de su portal. De esta forma, la única solución factible para abordar la problemática de los precios es construyendo más vivienda, la única garantía de un alquiler asequible. Esto es lo que ocurrió en 2020, pero no por la ley catalana, sino por algo tan sencillo y antiguo como la ley de la oferta y la demanda.

BBVA apuesta por un modelo con solo un 40% de trabajo remoto

0

BBVA ha puesto en marcha un modelo híbrido para el retorno a la oficina, que combina un 60% de trabajo presencial y 40% de teletrabajo, según ha informado en un comunicado.

«Ahora, superado el estado de alarma y con un avance considerable de la vacunación, se pone en marcha un modelo que contempla un 60% de trabajo en presencial», especificó la entidad que preside Carlos Torres Vila.

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

Además, ha indicado que la pandemia ha incidido en el cambio de comportamiento de los clientes, acelerando la transformación que se había iniciado en el sector bancario. Así, señala que entre enero y julio, un 48% de los nuevos clientes particulares se han dado de alta a través de la web o de la ‘app’ de BBVA.

Estos datos se han repasado durante la reunión de los equipos directivos de BBVA en el territorio sur, tanto de la red de banca comercial como de la red de banca de empresas. El objetivo del encuentro, que se celebró de forma presencial en Sevilla, fue abordar retos de la entidad en el futuro.

El responsable de España en BBVA, Peio Belausteguigoitia, destacó el trabajo de los equipos, que «ha supuesto retornar a niveles de producción previos a la pandemia y un crecimiento de cuota con respecto a la del 2020 en hipotecario, financiación a empresas, consumo y seguros, entre otros».

CRECE EL CRÉDITO

En concreto, la producción de préstamos de la entidad en España en el segundo trimestre de 2021 habría superado los niveles previos a la pandemia y habrían aumentado un 13% a los obtenidos en el primer trimestre, destacando el comportamiento de los préstamos hipotecarios.

Otro de los aspectos tratados como eje de trabajo del banco ha sido la implicación en una economía más sostenible e inclusiva. El banco recuerda que recientemente anunció que redoblaría su objetivo de financiación sostenible y movilizaría 200.000 millonesde euros hasta 2025. En España, BBVA habría movilizado en el primer semestre del año casi 7.800 millones de euros, lo que supone un 56% más que en el mismo período del año anterior.

Documentación del vehículo que no puede faltarte si eres autónomo

0

Los autónomos suelen pasar mucho tiempo en su vehículo, incluso aquellos que no se dedican de forma profesional al transporte. Por eso, para evitar multas, es fundamental saber cuál es la documentación del vehículo que no debe faltar nunca.

Un control de la Guardia Civil o de la Policía puede acabar con los agentes requiriendo al autónomo su documentación y la de su vehículo, así que más vale prevenir y tenerlo todo en orden.

Permiso de conducir

documentacion vehiculo obligatoria espana

Al obtener el carnet de conducir lo mejor es ponerlo en la cartera y no volver a sacarlo. Así te aseguras de llevarlo siempre encima. Es el primer documento que suelen solicitar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

No llevar el documento físicamente supone una multa de 10 euros. Aunque no es mucho, es mejor ahorrársela. Además, el documento debe estar siempre al día en cuanto a los datos personales. Si no es así, la multa asciende a los 80 euros.

El carnet de conducir, siempre en vigor

documentacion vehiculo y conductor espana

No basta con llevar el documento, es importante que el permiso esté en vigor. Si está caducado la sanción que se impone es de 200 euros. Por eso, conviene revisar periódicamente el documento y estar atento cuando llegue el momento de renovarlo.

En cuanto a conducir teniendo el carnet retirado, o incluso sin carnet, es un delito que lleva aparejadas penas de cárcel, el pago de una multa y trabajos en beneficio de la comunidad.

Aplicación de la DGT para la documentación del vehículo

app DGT documentacion vehiculo

La DGT dispone de la app miDGT, en la que los interesados pueden llevar tanto su carnet de conducir en formato electrónico (lo muestran a los agentes a través del móvil) como la documentación del vehículo.

Los permisos digitales tienen la misma validez legal que los físicos, pero solo en territorio nacional. Si sales fuera de España, recuerda llevar tu carnet de conducir y los documentos de tu vehículo en formato físico.

Permiso de circulación

papeles coche

El permiso de circulación es un pequeño documento de color verde en el que están consignados todos los datos que ayudan a identificar tanto al titular de vehículo como al vehículo en sí mismo. Llevarlo es totalmente obligatorio.

Si tu coche tiene permiso de circulación pero no lo llevas encima te pueden imponer una sanción de 10 euros. En caso de que no tenga permiso (puede estar retirado por no haber pasado la ITV), la multa asciende hasta los 500 euros.

Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo

tarjeta itv

La tarjeta de la ITV forma parte de la documentación del vehículo que es obligatorio llevar encima. Siempre y cuando tu vehículo ya haya cumplido el tiempo para pasar por su primera inspección técnica.

Además de la tarjeta hay que llevar el último informe de la ITV y colocar en la ventanilla la pegatina que acredita la vigencia de la inspección. Si falta la tarjeta o el informe de la inspección la multa será de 10 euros. Si la ITV está caducada la multa es de 200 euros y se retira el permiso de circulación.

La importancia de la ITV

papeles coche vigencia

Pasar a tiempo la ITV es de vital importancia para cualquier propietario de un vehículo. Si te retiran el permiso de circulación no podrás mover tu coche más que para ir a pasar la inspección. Esto puede suponer un grave perjuicio si necesitas tu vehículo para trabajar.

Por otro lado, si causas un accidente y tu ITV no está en vigor, tu compañía aseguradora no se va a hacer responsable de los daños.

¿Hay que llevar el recibo del seguro en la documentación del vehículo?

documentacion vehiculo seguro coche

Hasta hace unos años era obligatorio llevar el último recibo de la póliza del seguro de responsabilidad civil, desde 2008 ya no es así. Tienes que tener contratado un seguro para el vehículo, pero no hace falta que lleves la póliza o el último recibo.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pueden obtener la información sobre el seguro en su base de datos, así sabrán si lo tienes en vigor. No obstante, no está de más que lleves encima el último recibo pagado.

Multa por no tener seguro 

multa falta papeles coche

Al margen de llevar o no el documento, lo cierto es que circular sin el seguro obligatorio es una infracción de tráfico especialmente grave. La multa que se impone en estos casos puede ir de 601 hasta 3.005 euros.

Más allá del dinero, si un agente se percata de que estás circulando sin seguro, procederá a inmovilizar el vehículo de forma inmediata. No podrás recuperarlo hasta que acredites el pago de la póliza.

Documentación del vehículo en buen estado

documentacion coche

Tanto la documentación de tu vehículo como la tuya propia deben estar en buen estado. Para ello, procura no manipular estos documentos más de lo necesario y asegúrate de guardarlos en un lugar en el que no estén expuestos a altas temperaturas ni a humedad.

Si alguno de los documentos se ha deteriorado tanto que ya no es legible, lo mejor es que solicites un duplicado del mismo. Esto tiene un coste, pero te costará más la multa que te pondrán si no tienes la documentación en regla.

¿Qué hacer si pierdes la documentación?

pedir duplicado papeles coche

Si pierdes o te roban cualquiera de los documentos que hemos mencionado, lo que tienes que hacer es denunciarlo en cuanto seas consciente de ello, y pedir luego una copia de la documentación.

Hasta que la obtengas, lleva contigo la denuncia para acreditar que ha habido un incidente y lo estás solucionando.

Consejos para motivar a los empleados

0

Todo buen emprendedor saber que parte de su éxito radica en que ha sabido rodearse de talento. Pero esto no es algo sencillo y, precisamente por ello, motivar a los empleados se han convertido en una tarea esencial para un buen líder.

El empresario de nueva generación sabe que el dinero es importante para los empleados, pero por sí mismo no contribuye a mejorar la productividad. Para motivar a los equipos de trabajo hace falta tener una política salarial adecuada y, además, adoptar medidas como las siguientes.

Haz branding interno

ideas motivar a los empleados

Igual que trabajas la imagen de marca de tu negocio para conseguir ventas, debes trabajarla para atraer y retener el talento. Para ello tienes que conseguir que trabajar en tu empresa sea algo verdaderamente positivo para los empleados.

Tener una buena reputación como empleador implica que haya una total coherencia entre la imagen que transmite tu negocio y las políticas internas que aplicas. Un buen branding atraerá buenos candidatos y además motivará a los empleados que ya tienes.

Crea un buen clima laboral

clima laboral para motivar a los empleados

Innumerables encuestas demuestran que el ambiente laboral tiene una incidencia directa en la motivación, la productividad y hasta la tasa de absentismo. Cuanto mejor sea el clima en el entorno de trabajo, mejor irán las cosas.

Puedes trabajar en esto de muchas maneras: mejorando la comunicación interna, potenciando el desarrollo de líderes en lugar de imponer jefes a la vieja usanza, creando espacios de descanso, adoptando medidas de conciliación, etc.

Permite el desarrollo de una carrera profesional

la carrera profesional puede motivar a los empleados

Una de las cosas que más contribuyen a motivar a los empleados es darles la oportunidad de progresar dentro de la empresa. Si saben que pueden mejorar su situación, estarán dispuestos a dar lo mejor de sí mismos.

No se trata solo de conseguir un ascenso, sino de permitirles alcanzar nuevas cotas de autonomía y una mayor responsabilidad.

Aplica el salario emocional

mejores formas de motivar a los empleados

El salario emocional incluye muchas cosas que compensan al empleado más allá del plano económico. Puede ser tan sencillo como reconocer el esfuerzo y los logros conseguidos.

Si cuando un empleado hace algo mal se lo dices, haz exactamente lo mismo cuando lo haga bien, así se sentirá reconocido y valorado y esto contribuirá a que esté mucho más motivado. Frases como “estoy orgullo de ti y tu trabajo” aumentan más la productividad que estrategias mucho más complejas.

Implica al equipo en los resultados para motivar a los empleados

motivacion equipos de trabajo

Desde el primero hasta el último empleado de tu negocio debería sentir que aporta algo a la empresa. Por eso, intenta implicar a todos en la consecución de los objetivos. Esto ayuda a generar conciencia de grupo.

Si cada empleado se siente parte de los logros conseguidos por la empresa, estará mucho más motivado para trabajar y se implicará más en todos los proyectos.

Mejora la comunicación

comunicacion en la empresa

Los emprendedores de éxito saben que la escucha activa de los empleados es una parte muy importante del buen devenir de su negocio. Con frecuencia, quien mejor conoce los problemas y las posibles soluciones a ellos es quien los padece, que suele ser el empleado.

Reuniones de equipo, un buzón de sugerencias o, sencillamente, ser más accesible para tus empleados, te permitirá conocerlos mejor y conocer sus necesidades. Teniendo en cuenta sus ideas y sugerencias, conseguirás que la productividad y la motivación mejoren.

Forma a tus empleados

motivacion y productividad

La formación es una herramienta muy útil a la hora de motivar a los empleados, a la vez que consigue que estos puedan hacer su trabajo de forma más eficiente porque están mejor capacitados para ello.

Tienes que ser consciente de que la formación es una inversión tanto para ti como para ellos. Un trabajador que recibe capacitación por parte de su empresa siempre se va a sentir mucho más valorado.

Fomenta la cultura de la confianza

confianza empleados

Tu papel al frente de tu negocio no es ser el jefe sino ser el líder. Y la base de los buenos resultados que consiguen los líderes es que tienen la confianza de aquellas personas que trabajan con ellos.

Tienes que esforzarte por crear una cultura empresarial en la que exista confianza mutua. De ti a tus empleados y de tus empleados a ti. Que si alguien tiene un problema o una sugerencia sepa que puede acudir a ti o a su superior inmediato y ser escuchado.

Fomenta la sociabilidad

socializar empresa

Procura adoptar medias que ayuden a tus empleados a socializar entre ellos, que se conozcan a un nivel más personal y que sus relaciones dentro del entorno laboral no se limiten a aquellos que forman parte de su departamento.

Los lazos de afectividad desembocan en lealtad hacia la empresa y hacen que surja un fuerte vínculo entre todos los que forman parte de tu negocio. Esto mejora el clima laboral y con ello la motivación.

Promueve la conciliación

conciliacion empresas

Como emprendedor del siglo XXI ya sabes que la conciliación familiar es toda una necesidad. Para conseguirla puedes adoptar medidas como un horario flexible o permitir el trabajo desde casa varios días a la semana.

De nuevo, te toca actuar como líder y dar ejemplo. Si tus empleados ven que tú concilias, no tendrán ningún problema a la hora de adoptar las medidas de conciliación que hayas puesto en marcha.

El desprecio a la nuclear, una ‘fiesta’ que pagan los consumidores

La deriva ideológica del Gobierno en materia de energía es una de las grandes responsables de los desorbitados precios a los que estamos pagando la electricidad en este 2021. El ultraecologismo de Sánchez y su Ejecutivo tiene un impacto directo en los bolsillos de los españoles. Los consumidores de energía, es decir, todos en mayor o menos medida pagamos la ‘fiesta’ de la apresurada transición ecológica. El recibo de la luz es ya una no de los principales gastos y la mayor preocupación de economías domésticas y empresariales.

La moderación -esa gran virtud, por un lado, y un profundo conocimiento de los temas cruciales para un país son exigibles a cualquier político en el Gobierno. Pero los precios de la electricidad de las últimas semanas, desmienten la teoría. Parece que el Ejecutivo carecen de ambas. Nuestro sistema de generación eléctrica renovable no cubre toda la demanda en muchos momentos del día, por lo que necesitamos acudir a la generación por ciclos combinados.

Estos ciclos combinados utilizan gas fósil (llamado gas natural) en centrales de generación de energía eléctrica en las que se transforma la energía térmica del gas en electricidad mediante dos ciclos consecutivos: el que corresponde a una turbina de gas convencional y el de una turbina de vapor.

El precio del gas se ha disparado un 500% y el precio de los derechos de emisión de CO2 también han subido como la espuma este año. España no tiene gas, por lo que depende de las importaciones, sobre todo de Argelia y Rusia. El problema es que nunca antes había existido una competencia tan feroz entre Europa y Asia para atraer las cargas de gas natural licuado (GNL) mundial. China y Japón están consumiendo gas a unos niveles nunca antes conocidos y eso hace que, ante la mayor demanda, los precios se disparen.

La firmeza y estabilidad de la generación nuclear contribuye a un proceso hacia la neutralidad en carbono menos costoso y lento

En este contexto, España muchas veces tiene que comprar electricidad a Francia, que nos vende la que genera con sus centrales nucleares, y eso no le parece mal a nuestros gobernantes, que después crujen a impuestos a las nucleares españolas, y que no han dudado en unirse al grupo de Alemania, Austria, Dinamarca, y Luxemburgo, para evitar que la energía nuclear reciba apoyos fiscales como si fuera una renovable más, algo que defienden entre otros Francia.

El pasado mes de abril, España aprobó su Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de que las renovables alcancen el 74% de la generación eléctrica. Un cálculo que se ha hecho sin incluir la energía nuclear.

«El anteproyecto de Ley, las tasas, impuestos y tributos actuales y el contexto futuro del mercado incrementan la asfixia financiera del parque nuclear y lo abocan a su cese de actividad», ha denunciado recientemente el foro nuclear.

LA NUCLEAR, ÚNICA ALTERNATIVA A CORTO PLAZO

Con este panorama, no resulta complicado llegar a la conclusión de que, para evitar pagar gas a precios abusivos, en España no nos queda otra que aprovechar al máximo otros recursos con los que contamos que, a día de hoy, son las energías renovables, la hidráulica y la energía nuclear. Esta última es la única que puede garantizar el suministro eléctrico las 24 horas todos los días del año. Se trata de una fuente estable que opera en base, no dependiente de factores meteorológicos externos, ayudando así a la gestión y a la estabilidad del sistema eléctrico.

Pero este Gobierno se obceca en ser el más, ser el más ecológico del planeta, aunque para ello tenga que pagar el gas a precio de oro, al fin y al cabo, no los acabamos pagando los consumidores. Para el Ejecutivo las centrales nucleares no entran dentro de su plan contra la descarbonización, en contra de las recomendaciones de la ONU.

Mientras en España la elevada presión fiscal, unida a la incertidumbre sobre la evolución futura de los precios del mercado eléctrico, ponen en riesgo la viabilidad económica de las centrales, otros países están desarrollando medidas para poner en valor la firmeza y estabilidad de la generación nuclear, acompañando así al desarrollo de las energías renovables, ya que sin dicha contribución, conseguir la neutralidad en carbono resultaría mucho más costoso y lento.

Así lo han entendido muchos países, como Francia, Estados Unidos o Reino Unido, que están aplicando prácticas regulatorias que comprenden medidas como pagos por capacidad, PPAs, tarifas industriales, etc. El LCOE de la nuclear en Países Bajos es de 35 €/MWh y el de República Checa es de 30 €/MWh (para un WACC del 0%).

En España, los costes actuales de la generación nuclear se estiman en torno a 57 €/MWh, según el Foro Nuclear. La principal diferencia entre estos dos niveles de coste radica en la muy superior carga impositiva que soportan las centrales nucleares en España, y que supone alrededor de 23 €/MWh.

Pero la ruta ideológica del Gobierno, (que al contrario que Francia, no entiende la nuclear como energía verde), no contempla dar marcha atrás y recapacitar, por el bien del bolsillo de los españoles, haciendo más viable la generación de electricidad en las cinco centrales nucleares operativas de las que dispone el país.

Porque en la actualidad, esas centrales no salen rentables. Sin embargo, en Francia con sus centrales nucleares abastecen el 78% de la energía que necesitan para hacer funcionar las fábricas y por ello la contaminación en el país vecino es mucho menor que aquí.

EL CO2 MATA MÁS QUE LOS ACCIDENTES NUCLEARES

«Los muertos por accidentes por la energía nuclear son muy pocos en comparación con los siete millones de personas que según la OMS mueren anualmente por contaminación atmosférica», asegura el ambientalista Michael Shellenberger antes de la pandemia. En este sentido, la nuclear se convierte en una alternativa más segura que los combustibles fósiles o las renovables, que no sustituyen en su totalidad a los hidrocarburos.

En cuanto a la contaminación se refiere, Shellenberger sostiene que los materiales utilizados para crear los paneles solares generan de 200 a 300 veces más desechos tóxicos por unidad de energía que las centrales de uranio.

Entonces ¿por qué son tan denostadas por algunos gobiernos, incluido el español, y por la opinión pública? Pues porque accidentes como los de Chernobyl o Fukusima han creado una fobia colectiva hacia las centrales nucleares, por sus efectos devastadores. Y porque los residuos que se generan tardan miles de años en desaparecer, con lo que se necesitan los denominados cementerios nucleares, que tampoco nadie quiere tener cerca.

No existe ningún almacén de residuos de alta actividad en España, por lo que durante la actividad normal de las centrales nucleares este tipo de residuos se almacenan temporalmente en piscinas situadas en sus propias instalaciones, debiendo ser trasladados a almacenes de otros países cuando las centrales son desmanteladas.

Concretamente España llegó a acuerdos para alquilar almacenamiento de residuos con Reino Unido que deberían haber vuelto a España a finales de 2010; y en Francia, que deberían haberlo hecho en 2011. ​Al no poder asumir España el retorno de estos residuos por no disponer de un lugar apropiado, se aplican penalizaciones de hasta 75.000 € diarios, que serán devueltas una vez los residuos sean retornados a España.

LA ONU LO TIENE CLARO CON LA NUCLEAR

Se puede estar a favor o en contra de la energía nuclear pero con argumentos realistas y, en el caso de los gobernantes además, siempre pensando en el bienestar general. En el contexto actual, aunque podría no ser lo más deseable, la energía nuclear es necesaria, y lo va a seguir siendo durante varios años.

Los objetivos globales para frenar del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, advierte un estudio de Naciones Unidas publicado tras conocerse las alarmantes conclusiones del informe Climate Change 2021 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

«La idea principal de nuestro informe es que no vamos a estar cerca de los 2ºC de temperatura global con respecto a los niveles preindustriales marcados como límite en el Acuerdo de París si no incluimos la energía nuclear», destaca el director de la División de Energías Sostenibles de dicha Comisión, Scott Foster.

Lucas Fox, la promotora que vende pisos de hasta 6M€ en José ‘Atascal’

0

La calle José Abascal ha sido renombrada por los madrileños como calle José Atascal. Según los castizos, es la calle con más atascos de la capital, algo que refrendan las estadísticas del Ayuntamiento, y en la que tardas en salir mínimo media hora. El número 48, donde se sitúa la promoción con los precios más altos de la calle, se encuentra en pleno centro del atasco. Mientras más cerca de la Castellana, más embotellamiento.

Se trata, además, de una calle líder en ruido y contaminación. Los vecinos se afanan en mantener su fachada limpia, algo imposible a tenor de las circunstancias. Es por ello impensable que alguien, por decisión propia, quisiera adquirir una vivienda en este lugar. Aún más, pagar por el ático de la promoción casi 6 millones de euros. Y eso a pesar de venir con todas las comodidades, garaje incluido, con lo que podrás vivir la experiencia madrileña al completo.

Pero no todo es malo en esta promoción de José Abascal. Si te gusta caminar, esta es tu vivienda ideal, ya que tendrás que ir a pie todos los sitios. Eso si consigues respirar por el humo de los coches. Igualmente, si te gusta el arte, no tendrás que coger el coche para ir al Museo de Ciencias Naturales, o al cercano Museo Sorolla.

El edificio se encuentra en una de las zonas residenciales más codiciadas de Madrid, en el corazón del distrito de Chamberí-Almagro, en la que el precio de venta del metro cuadrado está en 4.988 euros. Por ello, no es de extrañar los elevados precios, que parten de 2,7 y 2,8 en el caso de los pisos y llegan a los 5,8 en el caso de uno de los áticos.

PROMOCIÓN DE JOSÉ ABASCAL, 48

Esta promoción cuenta con 17 apartamentos impresionantes, entre ellos 3 excelentes áticos con terrazas privadas. De todos estos, ya solamente quedan disponibles 5, con unos precios que parten de los 2,7 millones de euros. Se trata de dos pisos y tres áticos. Ambos pisos están valorados en 2,7 y 2,8 millones y tienen las mismas características.

En cuanto a los áticos, dos de ellos tienen precios similares, 3,4 y 3,1 millones. Uno de ellos tiene 411 m2, con una terraza de 45 m2, y el otro es de 210 m2 con una terraza de 120 m2. Sin embargo, el último ático, en la octava planta, tiene un precio de 5,8 millones, con una dimensión de 311 m2 y una terraza de 99 m2.

En la primera planta del edificio de José Abascal, existen dos viviendas de un dormitorio que, aunque ya no están disponibles, son ideales como inversión. Cada vivienda ofrece un salón comedor acogedor y una cocina completamente equipada. El dormitorio es amplio y posee un baño en suite y armario empotrado. Estas viviendas incluyen una plaza de garaje con la posibilidad de adquirir plazas adicionales.

De la segunda a la séptima planta, cada piso acoge dos espaciosas viviendas con acceso privado desde el ascensor hasta su entrada. El patio interior de uso privado y exclusivo se orienta hacia el atrium del edificio. Ofrecen un elegante salón, un comedor y una gran cocina completamente equipada con acabados impecables y electrodomésticos de alta gama. Hay cuatro dormitorios de amplio tamaño, cada uno con baño en suite y vestidor. Estas excepcionales viviendas incluyen dos plazas de garaje con la posibilidad de adquirir plazas adicionales.

Dentro de las zonas compartidas por los vecinos, el proyecto cuenta con gimnasio privado, spa con jacuzzi, sauna y steam room son el lugar perfecto para que los residentes preparen su jornada o para descansar. Igualmente, el edificio cuenta con una sala de eventos sociales ofrece otra alternativa de relajación como lugar de encuentro para reunirse con amigos y compañeros.

La recolocación ganga de Banco Sabadell

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que va a emprender Banco Sabadell llevará acompañado un proceso de recolocación de los trabajadores que dejen la entidad. El coste que esta medida que llevará a cabo Manpower tendrá para el banco rondará los seis millones de euros, según los cálculos que ha hecho MERCA2. La clave estará en el número final de bajas.

Esta medida busca ayudar a los futuros ex trabajadores y a la propia reputación de la entidad financiera, ya que una medida como el ERE influye en la percepción que se tiene de las empresas por parte de la sociedad. La recolocación puede paliar los posibles efectos negativos derivados del ajuste que realizará el banco que preside Josep Oliú y es uno de los motivos por los cuales el banco apuesta por la misma.

LA FACTURA

Banco Sabadell quiere cuadrar el círculo: ajustar empleo para ganar rentabilidad y mantener la paz social. Para ello, la entidad que preside prevé salidas mediante prejubilaciones y un plan de recolocación para quienes abandonen la entidad. Lo que no será tan sencillo es que la factura no sea elevada en lo referido a las compensaciones económicas. Lo que si conseguirá Sabadell si pacta el ERE es garantizar la paz social en el banco.

La entidad tiene previsto un ajuste para 1.900 trabajadores y de cara  a reducir el impacto social ha acordado con la empresa Manpower que lleve a cabo esta recolocación. Conseguir un nuevo trabajo a los bancarios es un proceso más complejo y por eso es más caro, según expertos en el tema, pero a Sabadell este proceso le saldrá barato. De hecho, atiendo al número de bajas previstas, el dinero que tendrá que gastar Banco Sabadell: 5,7 millones de euros.

El coste por empleado va de los 900 euros por trabajador a los 3.000 euros

COSTE POR EMPLEADO

El coste será inferior a 6 millones de euros. Este el coste que podría tener, siempre en base a los cifras que proporcionó en su día el director comercial de Talent Solutions-Right Management de ManpowerGroup, Orestes Wensell, al diario «El País». Wensell cifró este coste entre 900 y 3.000 euros por persona, en función de si los servicios son los más básicos o los más sofisticados.

La recolocación de empleados es uno de los puntos sobre los cuales los sindicatos presentes en Banco Sabadell están esperando información por parte de la entidad que preside Josep Oliú.  Esta les llegará en la segunda cita con la entidad, según el calendario de reuniones que fuentes de Sabadell revelaron a MERCA2. Será entonces cuando la entidad informe con detalle a las centrales sindicales.

INFORME Y SINDICATOS

Antes de esta reunión, los sindicatos se vieron las caras con el banco, que les expuso un avance del informe técnico, el documento en el que Sabadell sustentan la decisión de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo. Mientras, en la tercera cita la entidad y los sindicatos discutirán sobre medidas alternativas.

El planteamiento de Banco Sabadell es que el periodo de negociación debería terminar a finales de octubre, lo cual implica llegar a un acuerdo en algo menos dos meses.

La negociación se encuentra en llamado periodo informal. Las primeras reuniones entre las partes estaban previstas para el martes 7 de septiembre y para el jueves 9 de septiembre,  indicaron fuentes de Comisiones Obreras (CC. OO).

La negociación está en este momento en el periodo formal, que durará hasta el 14 de septiembre. Una semana después, el 21 de septiembre, comenzará el periodo formal. Su duración es de 30 días, aunque se puede prolongar, siempre que lo acuerden las partes.

El 21 de septiembre comenzará el periodo formal de la negociación del ERE

SALIDA ESCALONADA

La intención del banco es que las salidas de los empleados se produzcan a lo largo de varios meses. indicaron a MERCA2 fuentes del banco. Banco Sabadell estima que el ajuste debería quedar ejecutado en el primer trimestre del año que viene.

Con este ajuste el banco quiere ahorrar 100 millones de euros y mejorar la eficiencia. Con el ahorro de costes quiere mejorar su rentabilidad, que está en el entorno del 3%.

AÑO PASADO

El ajuste anterior se pactó a finales de 2020 y afectó a 1.800 empleados (salidas voluntarias) y, entre otras cosas, hubo prejubilaciones para mayores de 56 años. El banco tiene 1.592 empleados mayores de esta edad. Para que las 1.900 personas puedan salir por prejubilaciones tendrían que ampliar el proceso a los trabajadores de 55 años, que son 508 en la actualidad. Más de 1.000 trabajadores tienen entre 55 y 56 años siendo el grupo senior más numeroso.

En este punto, la central sindical Comisiones Obreras (CC OO) espera que en los próximos años, este número vaya creciendo a un ritmo de 500 nuevos trabajadores mayores de 55 años cada año. Este segmento lo tiene muy complicado para encontrar empleo, aunque para ello el banco cuenta con facilitarles la tarea mediante su recolocación, algo de lo que se encargará Manpower.

PRESIONES GUBERNAMENTALES

Uno de los puntos que crean más expectativas en el sector es qué pasará si las negociaciones se tuercen. En su día el Gobierno no se cortó a la hora de meter presión a CaixaBank y BBVA para que suavizaran sus respectivos procesos de ajuste mediante ERE y en Banco Sabadell estiman que ellos también estarán en el punto de mira. En la presentación del nuevo plan estratégico, el consejero delegado, César González-Bueno, deslizó que con los antecedentes que había, era una opción muy plausible. El Gobierno está muy atento y en Banco Sabadell son conscientes de que les observan con lupa. La partida ha comenzado.

AliExpress apuesta por España para empezar a destronar a Amazon

Amazon y AliExpress tienen una disputa mundial por ser los reyes del ‘marketplace’. Aunque la compañía fundada por Jeff Bezos tiene más presencia y volumen de ventas, poco a poco AliExpress va ganándole terreno. Ese es el caso de España, donde la empresa perteneciente al grupo Alibaba ha acelerado su crecimiento ya que ve a nuestro país como su prioridad.

AliExpress ha confirmado su expansión en nuestro territorio con el lanzamiento del servicio de ‘lockers’, impulsado y operado por Cainiao Smart Logistics Network, el brazo de logística del Grupo Alibaba. La finalidad de este sistema es facilitar la recogida de pedidos internacionales para los clientes.

Podemos encontrar estos ‘lockers’ en más de 200 ubicaciones repartidas en Madrid y Barcelona. Este servicio se suma a una red de más de 2.700 puntos de recogida gestionados por el socio logístico Celeritas. El objetivo principal es la mejora de la experiencia de compra de los clientes de AliExpress en España, al ofrecer opciones de entrega de última milla más convenientes y seguras.

Si se elige un ‘locker’, los paquetes se colocarán en estas taquillas automáticas, fáciles de usar y seguras, donde los clientes pueden escanear un QR con los detalles de su pedido o introducir un código para recoger su paquete. En los próximos meses, Cainiao continuará instalando estas taquillas en diferentes ubicaciones con el objetivo de tener más de 600 ‘lockers’ para fin de año, añadiendo así ciudades adicionales al servicio en un futuro cercano.

Desde el 1 de julio, las compras en AliExpress son más caras

REFUERZA SU APUESTA POR ESPAÑA

Este gran desembarco en nuestro país no es fortuito. Para la compañía, España es una de sus prioridades. Esto lo afirma el director general de AliExpress en España, William Wang. «España es un mercado prioritario para AliExpress. Hemos mejorado el servicio de entrega de pedidos de nuestro ‘marketplace’ con el lanzamiento de rutas de carga aérea desde Asia a Madrid por parte de Cainiao, así como con la apertura de almacenes de AliExpress tanto en España, a través de alianzas con operadores logísticos locales, como en el resto de Europa. Ahora, lanzamos los primeros ‘lockers’, una iniciativa que demuestra nuestro interés por facilitarles un poco la vida a los clientes españoles».

El ‘marketplace’ chino trabaja para mejorar el servicio de entrega, estratégico para su desarrollo en España. Gracias a un almacén de 220.000 metros cuadrados en Lieja, operado y potenciado por Alibaba eWTP y filiales de Cainiao, así como almacenes locales asociados en España y otros países cercanos, puede ofrecer a los consumidores españoles entrega en tres días para productos ya almacenados en Europa que califiquen para este servicio.

SUS COMPRAS SON MÁS CARAS

Sin embargo, no todo iba a ser color de rosa para AliExpress. Desde el pasado 1 de julio las compras a través de esta plataforma son más caras. Esto tiene una explicación lógica. El pasado principio de julio entró en vigor el IOSS (Import ONe-Stop Shop), donde se especifica que todos los bienes importados en la Unión Europa estarán sujetos al IVA, sin importar su precio. Este plan lo aprobó la UE en 2015 pero no ha sido hasta este año que se ha formalizado.

Hasta ahora, solo había que pagar productos por encima de los 22 euros. De esto se aprovechaba AliExpress al llegar a las aduanas, ya que los paquetes no se podían abrir para revisarlos y alegaban que su valor era menos a ese precio. A partir de ahora ya no hay cuentos que valgan, todos los productos pagan IVA.

Al acabarse estas concesiones, los productos traídos desde China ya no son tan baratos como antes y sus costes pasan a ser similares a los de Amazon. Es por eso que a AliExpress no le queda otra que ofrecer más comodidad a sus clientes en la recogida de paquetes que la que pueda dar el gigante estadounidense para que sea el elegido por los clientes.

Enel da un nuevo acelerón en renovables para frenar el arma secreta de Iberdrola

0

Francesco Starace, director ejecutivo de Enel, sube una vez más su apuesta. El gigante italiano, máximo accionistas de Endesa, ha elevado recientemente sus previsiones de crecimiento en energías renovables. Un movimiento que tiene dos lecturas complementarias. La primera es que refuerza su posición dominante en el sector en Europa. La segunda que es un nuevo desafío que lanza a su gran competidor: Iberdrola. Así, la guerra abierta por la conquista del mercado de ambos gigantes promete ser feroz en los próximos años.

En un principio la batalla de ambos colosos la ganaría la transalpina con cotundencia. Enel es la compañía energética más grande de Europa con un Ebitda, beneficio de explotación, superior a los 18.000 millones. Una posición de liderazgo que quiere reforzar próximamente, de tal manera, que las nuevas estimaciones son que alcance los 21.000 millones en un par de años. Iberdrola, por su parte, se quedaría muy por detrás con una estimación del beneficio de explotación cercana a los 15.000 millones en 2025.

Pero no todo es tan fácil. Las cifras de Ebitda sirven a la perfección para comprender la situación actual de una compañía no de su futuro. En ese punto entra la verdadera batalla entre Enel e Iberdrola, ya que desarrollar más capacidad energética renovable puede ser la llave para disputar ese liderazgo en las próximas décadas. Aun así, la italiana parecería que lleva la delantera, dado que es la que mayor disposición energética limpia tiene del continente, con 45 GW, aunque Iberdrola tiene otro potencial que inquieta a Starace.

EL SECRETO GUARDADO DE IBERDROLA PARA HACER FRENTE A ENEL

Así, cuando se pone la lupa en la capacidad de cada uno se comprueba que Iberdrola le gana a Enel, sin contar las centrales hidráulicas. En concreto, Enel Green Power (EGP) es la mayor empresa europea de energías renovables con 45 GW pero, excluido el agua, sus 18 GW de nueva capacidad renovable, como eólica o la solar, están por detrás de lo que la disposición en dichas tecnologías que mantiene Iberdrola.

Ese escenario es el que ha llevado a Starace a forzar la maquinaria para añadir más producción renovable, eólica y solar, en los próximos años. En concreto, la nueva estrategia apunta a 15,4 GW adicionales de nueva capacidad en energías renovables para 2023, lo que convierte a Enel en «una de las empresas más ambiciosas del sector», según señala Paul Vickars, analista senior de Bloomberg Intelligent.

«Consideramos que la nueva guía es factible, ya que comprende principalmente proyectos eólicos y solares terrestres de bajo riesgo, de los cuales el 60% se encuentra en la etapa final de ejecución, mientras que la capacidad de 5,8 GW está programada para entrar en funcionamiento en 2021″, explica Vickars acerca de la evolución de la compañía italiana. Las nuevas cifras permitirán que el Ebitda relativo a las energías renovables se eleve un 11% anual hasta alcanzar los 6.500 millones de euros en 2023.

Aunque la capacidad en energías renovables no es el único campo de batalla de ambos gigantes. También lo son las redes. También conocido como el negocio de distribución se encarga de la construcción, operación y mantenimiento de líneas eléctricas o subestaciones para trasladar la generación al usuario final. Se trata de un área muy rentable, y muy bien valorada, debido a que supone la entrada de un elevado caudal de efectivo

LA GUERRA DE FONDO: STARACE VS SÁNCHEZ GALÁN

En este apartado Enel lleva cierta delantera a Iberdrola. Así, las redes de la italiana son las más rentables de Europa. El segmento de distribución genera un Ebitda de casi 8.000 millones de euros y el objetivo es que crezca al 5% anual durante los dos próximos años. Un crecimiento apoyado, principalmente, por la expansión de la firma en América Latina un territorio donde ya ha chocado con Iberdrola en otras ocasiones. De hecho, ambas batallaron por comprar la brasileña Electropaulo que finalmente engordó las cifras de la transalpina.

sanchez galan iberdrola Merca2.es

Las guerras en materia de adquisiciones también pueden intensificarse entre una y otra en los próximos años. Aunque más allá de los muchos campos de batalla en los que chocarán una y otra existe otro enfrentamiento, menos evidente, pero más belicoso entre el propio Starace e Ignacio Sánchez Galán, el hombre que condensa todo el poder en Iberdrola. Unas figuras que se están disputando el trono energético europeo con armas (personalidades) muy distintas.

Así, el italiano no encaja en la definición propia de un director ejecutivo de la firma energética más importante de Europa. Starace destaca por un carácter pausado y soñador, quiso convertir las centrales de carbón de Enel en museos y galerías de arte, explican aquellos que lo conocen. Unas cualidades moldeadas tras décadas de lectura apasionada de poesía, mientras Sánchez Galán si encaja con ese perfil de tipo serio y brusco. Una locomotora que no es capaz de para, dicen los que le conocen, que se lleva por delante todo aquello que se pone en su camino.

En definitiva, ambos colosos siguen moviéndose para posicionarse dentro de su batalla particular. Una guerra que se prevé larga en el que Enel ha hecho el último movimiento. ¿Contratacará Iberdrola con una nueva guía de desarrollo de renovables?

Publicidad