martes, 13 mayo 2025

TotalEnergies recibe críticas por problemas de facturación en su puesta de largo

La energética de origen francés TotalEnergies se enfrenta desde hace semanas a las críticas de sus clientes en redes sociales por problemas derivados de la facturación de sus contratos, así como supuestos cambios de condiciones con respecto a las ofertas iniciales. La situación emerge en plena campaña de captación de abonados tras el trasvase de los clientes de EDP.

Desde la comercializadora dirigida en España por Javier Sáenz de Jubera explican que todo se debe a las medidas fijadas por el Gobierno el pasado mes de junio y que, debido a ello, están adaptando sus sistemas. Así, TotalEnergies asume que, efectivamente, se están dando retrasos en la facturación de sus clientes. Una situación, aseguran, que tratarán de solucionar lo antes posible. Y esa es la poca información que manejan los afectados, a los que hacen llegar esa respuesta automática.

El percance en cuestión, que se trata de un problema de gestión administrativa, no tendría tanto relieve si no fuera por la apuesta tan grande que ha desarrollado TotalEnergies en España. La petrolera francesa, que precisamente quiere mudar de piel hacia actividades más ‘verdes’ y sostenibles, compró a mediados del año pasado ciclos combinados y una parte de la cartera comercial de EDP en España por un importe de 515 millones de euros.

En concreto, dicha operación incluía el traspaso a Total de los dos grupos de ciclo combinado de Castejón (Navarra), con 843 MW de potencia, así como el negocio comercial de B2C en España (1,2 millones de clientes en mercado libre) y su participación del 50% en CHC Energía, la comercializadora que compartía con Cide.

Los problemas de facturación se han convertido en una realidad en todas las compañías

El objetivo es rozar los 3 millones de clientes en el mercado de la luz y el gas para 2026, tal y como ha relatado su consejero delegado en algunas entrevistas. De esta manera, el marketing es una de las herramientas más activas. Para ello, tal y como contaba el medio especializado Marketing Directo, a principios de octubre arrancó la campaña publicitaria diseñada por Publicis España para TotalEnergies. Los equipos de trabajo de ambas compañías han venido desarrollando esta campaña desde que, el pasado mes de mayo, el grupo francés resolvió el concurso en el que adjudicó la cuenta a Publicis España.

LAS QUEJAS HACIA TOTALENERGIES

Ante este contexto inversor y de crecimiento, TotalEnergies se ha encontrado con demasiado ruido en las redes sociales, así como diversos foros de opinión de consumidores.

Básicamente las quejas se deben a la falta de facturación desde hace meses.

La mayoría de los mensajes van en la misma dirección.

También hay quejas con respecto a posibles cambios en las condiciones de contratación.

Esta situación no ha pasado desapercibida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que lleva días analizando lo que sucede con las tarifas. Muchas familias están desde el pasado mes de junio sin recibir sus recibos. La preocupación es que, debido a todos los cambios y la inestabilidad de los precios de la luz, puedan encontrarse una sorpresa cuando vean el precio.

Además, esta situación deja a los usuarios en desventaja con respecto a quienes sí conocen sus facturas y pueden tomar la decisión de cambiar de compañía. Sobre todo en un periodo donde las comercializadoras de todo tamaño han iniciado importantes campañas de descuento debido a esa volatilidad de precios. Un momento perfecto para captar nuevos abonados que puedan estar molestos con su compañía.

Todavía se desconoce cuál es el volumen de afectados del mercado eléctrico en una problemática que afecta por igual a todas las empresas del sector. Algo que también han denunciado algunas de las organizaciones de consumidores más populares, principalmente por la supuesta indefensión en la que quedan los clientes.

BM, el desconocido supermercado vasco que coloniza Madrid

Desde este último año, Madrid se ha inundado de establecimientos pertenecientes a BM Supermercados. La empresa de origen vasco ha puesto en la capital del país sus ojos para fortalecerse y hacerse un hueco. Es por esto, que su plan de expansión para su futuro a corto plazo se basa en esta comunidad.

BM Supermercados pertenece a Uvesco, grupo alimentario que cerró 2020 con una facturación de record. Gracias a la pandemia, la compañía con sede en Irún facturó 1.040 millones. El objetivo de Uvesco eran reforzar su presencia en Madrid, algo que está consiguiendo con BM.

Desde que BM Supermercados aterrizase en Madrid en 2017, tenían muy claro que su finalidad era tener una red muy amplia de establecimientos en esta comunidad. En un principio, se marcaron el objetivo de que, en un máximo de diez años, deberían tener operativos al menos 50 locales. Sin embargo, parece que su propósito se va a cumplir más pronto que tarde.

La compañía, de una manera muy discreta, ha ido dando pasitos para cumplir con su fin en todos estos años. Pero ha sido en este 2021 cuando BM Supermercados ha pisado el acelerador. El primer gran impulso fue la compra de las 12 tiendas que pertenecían a Condis y que ahora han pasado a formar parte de la red de BM. Este acuerdo lo materializaron el pasado mes de agosto.

La cuota de mercado de BM en Madrid se acerca a la que tiene en el País Vasco

Pero su ampliación no se ha debido solo a la adquisición de los locales que pertenecían al grupo catalán. BM Supermercados también ha crecido con locales que ha abierto desde cero. Sin embargo, no está priorizando a toda la comunidad por igual. Por el momento, su apuesta se centra en la Zona Centro.

BM SE FIJA EN LA ZONA CENTRO

Hasta lo que va de año, BM Supermercados cuenta ya con cinco locales en el núcleo urbano de Madrid y 27 establecimientos en la Zona Centro. Pero su plan de expansión no se queda ahí. Para los últimos tres meses que quedan para cerrar el año, la compañía tiene en mente poner en marcha 17 supermercados. Esto le permitirá afianzar el modelo BM en Madrid. De cumplirlo, cerraría el año con 41 tiendas.

Esta cifra le permitiría poder reducir el tiempo para alcanzar el objetivo del medio centenar de establecimientos en Madrid. En concreto, podrían adelantarse casi un lustro. Por el momento, BM Supermercados no sabe cuál será el plan de expansión para 2022, lo que hace que no sepan exactamente cuándo lograrán esta cifra.

Sin embargo, la compañía afirma que su objetivo no es tener un gran volumen de supermercados, sino priorizar y asegurarse que todos aquellos locales que abren respondan a su estrategia. «Se estudian mucho los proyectos de apertura y no se abren por una cuestión numérica», afirma BM Supermercados. Además de las tiendas propias, la compañía ya tiene más de una veintena en régimen de franquicia, lo que se denomina BM Shop.

Por el momento, su estrategia en la capital del país le está sirviendo. La mayor cuota de mercado de la compañía sigue siendo en el País Vasco, donde aglutina a más del 15%. Sin embargo, la cifra en Madrid está empezando a crecer. «Actualmente, Madrid supone un 11% del peso sobre el total del grupo, porcentaje que irá aumentando a lo largo del próximo año», asegura José Ramón Fernández de Barrena, CEO de Grupo Uvesco.

Merlin usará la venta de las oficinas de BBVA para desarrollar ‘data centers’

Merlin Properties avanza en su plan de desinversión de las oficinas que BBVA dejará libres. Aunque suponen una pequeña parte de su porfolio, Ismael Clemente ya ha dejado claro en la pasada conferencia con analistas tras la presentación resultados de la compañía que han estado «recibiendo suficiente y muy creíble interés en la cartera». Según el contrato entre Merlin y BBVA, el número de oficinas que se podrían cerrar sería de 60, de las cuales BBVA ya se ha desprendido de 30.

Pero antes de deshacerse de estas oficinas, Merlin tiene todavía por delante otros proyectos. Según Clemente, ahora mismo la compañía está dando los últimos toques para antes de fin de año tener resuelto su objetivo de desinversión en 2021. Después de esto, ya se podrán centrar plenamente en la cartera de oficinas. Esta parte de la cartera no tiene un gran peso dentro de todo el porfolio, pero ya el CEO de Merlin ha destacado que «hemos recibido un importante interés, muy serio en esta cartera». Es por ello que la inmobiliaria está en disposición de saber a qué precio puede vender esta parte. «Ahora tenemos suficientes puntos de datos para saber más o menos más o menos dónde podría estar el precio», ha explicado Clemente.

En lo que no ha querido ahondar ni especificar Ismael Clemente es en los plazos que manejan para este plan. El CEO de la compañía ha destacado que no va a dar datos específicos sobre la fecha de ejecución ni de cifras aproximadas de lo que puede suponer la operación, ya que «hemos aprendido dolorosamente en el pasado que esto crea mucha tensión». De esta forma, el directivo pretende alejar las especulaciones hasta que el proyecto esté mucho más asentado.

MÚSCULO PARA OTROS PROYECTOS

Lo que sí es verdad es que la venta de esta parte sería muy importante tanto de forma positiva como negativa. Por el lado negativo, implicaría perder uno de sus inquilinos más estables, el mayoritario además en el porfolio. También implicaría perder una fuente de ingresos estable, algo que todo casero busca cuando pone en alquiler sus inmuebles.

Esta operación implicaría perder uno de sus inquilinos más estables

Pero la parte positiva, y quizás es la que más atrae a su CEO, es que supondría «una fantástica oportunidad para desapalancar la empresa a los niveles absolutamente no vistos por nosotros en el pasado», según Clemente. Igualmente, el directivo espera que este movimiento dará a la compañía «libertad y flexibilidad para ejecutar cualquier proyecto que pueda necesitar en el futuro».

Lo que si es cierto que la venta de esta parte daría suficiente aire económico a la empresa como para avanzar en otros frentes que tiene. Según Ismael Clemente, «tendremos suficiente músculo para desarrollar todo nuestro programa de centros de datos». Igualmente, Merlin podría seguir consolidando y desarrollando su programa de logística. De hecho, este segmento le ha proporcionado buenos resultados a la compañía en el tercer trimestre, donde destacan como principales contratos el de Airbus en la ZAL de Sevilla o el de Olicargo en Lisboa.

BUENOS RESULTADOS EN SEPTIEMBRE

Los resultados de la compañía en estos primeros meses de 2019 han sido mejor de lo esperado. De hecho, según explica un informe de Renta 4, «esperaríamos impacto positivo en cotización por la mejora operativa en todos los activos y las buenas expectativas para final de año, ratificadas con la distribución de un nuevo dividendo».

En general, la compañía ha cerrado los primeros nueve meses del año con una facturación de 381,3 millones de euros, un ebitda recurrente de 277,4 millones y un beneficio operativo de 201,9 millones. Sus activos de oficinas fueron los únicos que redujeron sus rentas, aunque su ocupación mejoró respecto al anterior trimestre. Las rentas de la parte de logística crecieron un 1%, mientras que la ocupación se ha recuperado mejor de lo esperado, mientras que los proyectos entregados en Best II y III se encuentran ocupados al 100%.

Onur Genç juega a la ruleta turca con Carlos Torres

La oferta pública de adquisición (opa) de BBVA sobre su filial turca Garanti es la apuesta más fuerte del consejero delegado del grupo, Onur Genç. Turquía tiene muchos riesgos políticos y económicas y la continuidad de Genç en el cargo se puede ver comprometida si la decisión de controlar el 100% de Garanti no sale bien. Las políticas del gobierno turco, que preside Recep Tayyip Erdogan, pueden ser letales para la marcha del país y pueden dañar a Garanti. En la ruleta de las política de Erdogan puede estar en juego el futuro de Genç en el banco.

RIESGOS MACROECONÓMICOS

La opa de BBVA sobre el 50,15% que no controla de Garanti ha puesto a Onur Genc en el ojo del huracán. El problema de BBVA en Turquía no es su filial Garanti, sino el país en sí. Turquía tiene muchos. Aumentar la exposición es un riesgo, pero Genc confía más en la fuerza del banco y ha reforzado la apuesta por su país de origen.

Si la operación no funciona, el turco se enfrentará a la crítica de los accionistas y de quienes dentro del equipo del banco apostaron por unirse a Banco Sabadell. Esta operación que no salió adelante, entre otras cosas, por el reparto de los sillones. Pese a todo, sigue habiendo posibilidades de fusión con la entidad que preside Josep Oliú.

EL CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE TURQUÍA COMPLICA LA LABOR DE GARANTI

MERCADOS EMERGENTES

Esta unión la preferían en parte del equipo gestor porque el banco habría reducido riesgos en los mercados emergentes. Además, habría aumentado su fuerza comercial en el mercado inglés, con TSB o ingresar en caso de venta de la filial británica. Parte de los analistas están del lado del CEO de BBVA y su apuesta turca. Así, en relación con esta operación y su asignación de capital,  Bloomberg destaca que continua habiendo espacio para operaciones de adquisición en España- Es decir BBVA todavía puede apostar por la fusión con BBVA. Puede hacerlo porque BBVA no tiene miedo a ir al mercado para conseguir capital y porque en el intento de unión con Sabadell, la compra se fijó mediante un canje de acciones, lo cual hace pensar que podría ser de nuevo así si hubiera una segundo intento de fusión.

BONDADES DE TURQUÍA

Genç está muy seguro de que su jugada saldrá bien. Se basa en los fundamentales de Garanti y en el potencial de Turquía. El país tiene cerca de 84 millones de habitantes ycon una edad media de 32 años y «BBVA Research estima que el PIB de Turquía tiene un crecimiento potencial de un 3,5% por año. Es un socio comercial relevante para Europa: un 56% de las exportaciones turcas en 2020 tuvieron como destino el viejo continente», indican en el banco. Garanti es el primer banco privado de Turquía. Tiene una cuota de 20% en créditos entre los bancos privados, un 19% en depósitos y un ROE del 19,3%. «El margen para crecer en el negocio bancario es muy elevado: el endeudamiento de las familias supone un 17% del PIB, frente a un 69% de la media de la Unión Europea», señala.

Garanti es el primer banco privado de Turquía y tiene margen para crecer

REMAR CONTRA LA MAREA   

La apuesta del número dos de BBVA coloca al negocio turco Turquía mucho más en el foco. Si la OPA sobre la parte de Garanti que no controla -el 50,15%- es un éxito, BBVA podrá quedarse todos los beneficios de la unidad turca y aumentar el dividendo un 13,7% en 2022.

Genç considera que la apuesta merece la pena y Torres señala que en BBVA son muy conscientes los «desequilibrios macroeconómicos» del país (balanza de pagos, alta inflación, política monetaria politizada y depreciación de la lira). En el banco vienen a decir que hacen mucho que reman contra marea en Turquía, pero que a Garanti siempre le ha ido bien.

En el lado de los analistas, en Bloomberg, dan su visto bueno particular a la operación. «La decisión de BBVA tiene sentido, ya que es una buena forma de parte del importante exceso de capital del prestamista para generar un aumento del beneficio por acción (BPA) para los accionistas». «El movimiento refleja la confianza de la dirección en las perspectivas a largo plazo de Turquía, días antes de que BBVA publique su nuevo plan estratégico», señalan. «La operación podría costar hasta 46 puntos básicos de la ratio CET1 e impulsar un 14% de la tasa CET1 y un 14% de incremento del BPA en 2022, según las estimaciones de BBVA», apunta un analista de Bloomberg.

ACUDIR A LA OPA

El primer punto relevante para el banco –y para Genç-, reside en que todos los accionistas de Garanti acudan a la opa. La propuesta de BBVA, a priori, hace muy factible que la opa sala bien. Y es que lo que ofrece BBVA a los accionistas de Garanti supone una prima del 34% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos 6 meses, del 24% sobre el del último mes y del 15% sobre la última cotización del 12 de noviembre. En caso de que no sea así, BBVA podría incrementar su participación sin tener que lanzar otra nueva opa, según informa El Periódico.

LA PRIMA QUE OFRECE BBVA ES DEL 34% SOBRE EL PRECIO MEDIO PONDERADO POR VOLUMEN

PRESENTE Y FUTURO

Mientras esto sucede, el banco está muy ocupado y preocupado por el contexto marcoeconómico que hay en Turquía y lo que está por venir. Organismos como la Comisión Europea apuntan que este país crecerá un 9% este año y un 4 % en 2022 y 2023,pero  hay circunstancias que complican la marcha de la economía, vista, en este caso desde el ámbito de un banco. Entre ellas destacan dos: la lira turca ha perdido más de un 20% en lo que va de año y la inflación supera el 16%. Una inflación de dos dígitos dispara los gastos reales y deja los tipos de interés en negativo, según analistas). En Turquía el Gobierno ha bajado los tipos en lugar de subirlos para contener la inflación, mientras que la previsión de los analistas es que la lira puede seguir cayendo en comparación al dólar y al euro.

Pese a este contexto, Barclays prevé que Garanti gane 686 millones de euros este año, si bien estima que el beneficio de la filial de BBVA en Turquía se reducirá el año que viene hasta 538 millones de euros.

El oro se convierte en la criptomoneda de los pobres

0

La inflación es el tema que más preocupa a día de hoy a inversores y mercados. En ambos lados del Atlántico, las economías desarrolladas están siendo testigos de unos altos niveles de IPC que no veíamos en décadas.

En situaciones de gran inflación, el resguardo en las materias primas y en metales preciosos como el oro, ha sido prácticamente siempre la opción favorita de los inversores. Sin embargo, el oro ha decepcionado en lo que va de año, aunque empezó a subir con fuerza por primera vez en cinco meses a raíz de la elevada inflación estadounidense de los últimos días. 

Los inversores prefieren bitcoin y otros activos digitales para protegerse contra la inflación antes que el oro, según una entrevista a Investing. El jefe de investigación energética de Goldman Sachs, Damian Courvalin, está de acuerdo con esta afirmación y agrega que «la criptomoneda y el oro no deberían canibalizarse uno al otro».

POWELL Y LA FED, ANTE UNA ENCRUCIJADA MONETARIA

La inflación se encuentra en su punto más álgido de las últimas tres décadas. El primer paso hacia la normalización monetaria llega con el proceso de tapering. El Comité Federal de mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) dio a conocer hace dos semanas que este proceso recortará 15.000 millones de dólares al mes la cantidad de activos que absorbe mensualmente el banco central estadounidense.

Los bancos centrales, encabezados por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo, están perdiendo credibilidad al insistir tan firmemente en que la inflación es transitoria y que está bien no hacer nada al respecto. Y es que aunque estén en lo cierto al afirmar que la inflación disminuirá en algún momento de 2022, una inflación que aumenta a lo largo de todo un año difícilmente puede catalogarse de transitoria

EL ORO HA DECEPCIONADO 

La minería de oro hace que cada año se extraiga de la Tierra alrededor de un 2% más de oro. Es decir, el oro conserva su valor pero tiene una mínima inflación. Aún así, el oro siempre ha sido el valor refugio por excelencia. 

«Mientras que la plata es oro para los pobres, quizás el oro se esté convirtiendo en una criptomoneda para ellos»

Damian Courvalin, jefe de investigación energética de Goldman Sachs.

Sin embargo, no ha sabido estar a la altura en lo que va de año. Así lo subraya el director de análisis sobre macroeconomía y materias primas en WisdomTree, Nitesh Shah, quien destaca que «dado que hemos estado en un período de inflación elevada durante el año pasado, este debería haber sido el momento para que el metal brillara». Eso sí, el analista destaca que gracias al alto dato del IPC estadounidense el oro se impulsó rápidamente, alcanzando los 1.860 dólares, su mayor cifra en cinco meses. «Teniendo en cuenta la posible fortaleza del dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos del Tesoro que probablemente se deriven de la senda de endurecimiento de la Reserva Federal, es posible que el oro no llegue a los 2.000 dólares», indica el analista.

BITCOIN, LA FAVORITA DE LOS INVERSORES

Las políticas monetarias están organizadas para que los precios se vayan incrementando cada año. Por lo tanto, si alguien tiene la capacidad de ahorrar se ve obligado a invertir si no quiere perder poder adquisitivo. 

El jefe de investigación energética de Goldman Sachs, Damian Courvalin, confirmó hace poco en una entrevista que los inversores no sólo están eligiendo oro, sino también bitcoin y otros activos digitales para protegerse de la inflación. «Mientras que la plata es oro para los pobres, quizás el oro se esté convirtiendo en una criptomoneda para ellos. Ahora que la inflación se siente más, es mejor no elegir un activo, sino encontrar fondos para invertir tanto en oro como en bitcoin».

Desconfiando de la inflación, muchos inversores se han cambiado de bando del oro al bitcoin. La criptomoneda es como el petróleo crudo que no perderá su relevancia debido al consumo constante. Sin embargo, el oro, los diamantes y los objetos de arte no tienen esta ventaja, Estos activos se vuelven más caros solo con el tiempo».

La persuasión de Ibercaja: así es el truco de los fondos de inversión de la banca

0

Ibercaja no es un banco típico. El difícil encaje entre una competencia feroz y unos tipos de interés negativos obligó a la entidad a virar con fuerza en su esquema de negocio. Hasta el punto de que se ha convertido ‘grosso modo’ en una gestora de fondos con una rama de negocio bancario. Lo contrario a sus competidores. Una transformación en la que se ha valido de su poder de mercado para persuadir a sus clientes con un resultado desigual: muy rentable para la firma aragonesa y poco satisfactorio para sus usuarios.

Y cuando no, directamente, calamitoso. De hecho, en los próximos meses promete ser eso mismo, para desgracia de los clientes de la firma aragonesa. Tanto por los bajos rendimientos de los fondos, incluso de los que más crecen, como por el efecto de la inflación. No lo será así para Ibercaja que seguirá registrando un incremento en sus ingresos. De hecho, en las cuentas presentadas por el grupo recientemente no hay ninguna partida que crezca más que la de ‘Comisiones por servicios de valores’ con un +33,7% y la de ‘Comisiones por comercialización de productos financieros no bancarios’ con un +28,3%.

Entre ambas partidas sumaron entre enero y septiembre más de 220 millones de euros. Una cifra que supone un 69% del total de comisiones y cerca de un tercio del margen bruto del grupo aragonés. Unos porcentajes que están muy por encima de cualquiera de sus rivales y que, además, se han disparado con el paso de los años. En concreto, si retrocedemos cinco años atrás, hasta el 2017, el volumen de comisiones cobradas era un 37,8% inferior y su peso respecto del total del grupo estaba en el 60%.

LOS FONDOS CON MÁS PATRIMONIO: UNA TRAMPA FUTURA

Pero esa evolución tan rentable para el banco no ha acompañado a sus clientes. Así, si tomamos los siete fondos de inversión más vendidos por el grupo en los últimos tres años, hasta cuatro de ellos no son capaces de superar el 2% de rentabilidad, según los datos aportados por Finect. Pero hay más. Y es que la revalorización de dos de esos cuatro fondos seleccionados no llega para cubrir el coste de las comisiones impuestas. En concreto, el Ibercaja Renta Fija renta a 36 meses un 0,42%, pero tiene unos gastos del 0,65%. En el caso del Ibercaja Emerging Fund sus costes, del 1,5%, superan su revalorización, del 1,14%.

En el caso de los dos restantes, el Ibercaja Plus y el Ibercaja Oportunidad, una vez descontados los gastos corrientes, la revalorización para los clientes no alcanza el 1%. Un porcentaje que, por ejemplo, todavía pagan algunos bancos o plataformas financieras a tipo fijo por sus depósitos. Aunque todavía es peor. Los dos fondos con menor rentabilidad, el Renta Fija y el Plus, también son los que se supone menos riesgo entrañan, con un dos sobre siete, lo que hace que acumulen un gran número de inversores. Ambos suman cerca de 1.700 millones de euros de patrimonio en gestión.

Aun así, la baja rentabilidad ya no es el problema. Ese tipo de fondos se han convertido en una trampa para sus inversores. Al ser más seguros, según lo define el regulador, están compuestos por una ingente cantidad de deuda pública adquiridos con intereses en negativos o a descuento. En otras palabras, no pagan cupón. En un contexto de bajada de tipos, donde los cupones son más negativos, este tipo de bonos se revalorizan. Pero en un entorno de alta inflación e hipotética subida de tipos, se convierten un instrumentos zombies que terminan generando pérdidas a sus inversores.

LOS MÁS RENTABLES TAMPOCO CONVENCEN

De hecho, en lo que va de 2021 el primero se deja un 0,18% y el segundo apenas aguanta en positivo con un 0,05%. Incluso el Oportunidad Renta Fija, que tiene algo más de margen para variar los activos en los que invertir, ya pierde en el año un 0,64%. A todo hay que recordar que ya no solo es la rentabilidad obtenida menos las comisiones cobradas, también hay que añadirle el efecto de la inflación que supera el 4%. Los expertos defienden que se trata de un efecto transitorio, en especial provocado por el coste de la energía, pero la subyacente está cómodamente situada por encima del 1%.

Ese aspecto ha obligado a Ibercaja a cambiar su plan: no publicitar ese tipo de fondos. Ahora, es el turno de otros con más riesgo, siempre según la definición del regulador, pero con unos retornos que invitan más a su contratación. En concreto, entre los tres más vendidos que se ilustran en la propia web comercial del grupo aparecen el Ibercaja Gestión Evolución, el Gestión Equilibrada (ambos con riesgo de 3/7) y el Objetivo 2028 (4/7). Curiosamente, los dos primeros presentan unas comisiones muy elevadas en el entorno del 1,3% y el último renta en negativo.

Por último, la entidad propone como alternativa mejor otros con más riesgo, hasta un 6/7, pero “más rentables”. También más comisiones. Si se toman los tres primeros (Ibercaja Tecnológico, Sector Inmobiliario y Bolsa USA) se puede comprobar que efectivamente ofrecen una revalorización muy importante. Muy por encima de los anteriores y, en el caso del primero superior al 20% en los últimos tres años. Se podría pensar que, por fin, esos activos sí merecen la pena. Pero no es tan fácil, ya que falta el último elemento: ¿baten a sus homólogos?

IBERCAJA Y LA PERSUASIÓN PARA EVITAR LA COMPETENCIA

Para entender el concepto se podría hacer un símil futbolístico: así, ningún aficionado del Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid estaría contento porque su equipo acabase la liga por encima de un recién ascendido, sino que lo que importa al final es la posición respecto a esos competidores directos. En el plano financiero quiere decir si esos fondos lo hacen mejor que una lista de activos similares gestionados de forma pasiva, esto es un índice. Que entre otras ventajas tiene un coste mucho más reducido, entre cuatro y hasta 10 veces menos. Y, de nuevo, vemos que en este punto los fondos de Ibercaja tampoco pasan la prueba.

En el caso del primero, el Ibercaja Tecnológico, su rendimiento en 2019 y 2020 fue un 20% inferior al del índice con el que se le compara. En el caso del segundo, el Sector Inmobiliario, aguanta bien el contraste con el índice entre otras cosas porque casi sigue al propio ETF en la materia. Por último, el de Bolsa USA se sitúa consistentemente por debajo del índice. En todos los casos, no se sustentan los enormes costes, con más de un 2,3%, respecto de lo obtenido.

Aunque eso no es un problema para Ibercaja. De hecho, trimestre tras trimestre sigue añadiendo clientes y dinero a su gestora. ¿Cómo lo hace? Principalmente se vale de su poder de mercado en algunas regiones, como Aragón, donde no tiene suficiente competencia. La entidad persuade a los clientes de dos formas: una directa, mediante el equipo comercial con la típica llamada de “tienes unos ahorros que no te están generando nada y yo tengo aquí algo donde invertirlos”. La otra es de forma pasiva de tal manera que aumenta las comisiones, incluso cobra por algunos depósitos, esperando que los clientes por su cuenta lleven sus ahorros a sus fondos.

Las ciudades se tokenizan: los problemas actuales eclipsan a los futuros beneficios

0

El fin del dinero físico se acerca. Es una afirmación arriesgada, y obviamente, es algo que, aunque, poco a poco, está ocurriendo, se ve a largo plazo. A pesar de ello, el mundo se está digitalizando, y el dinero no está siendo una excepción. En los últimos cincos años han aparecido nuevas formas de pago disruptivas. La economía tal y como la conocíamos, ha cambiado. Carteras digitales, aplicaciones de intercambio de dinero, y, sobre todo, el auge de las criptomonedas.

Si hablamos de digitalización de la economía, las principales protagonistas son las criptos. Las monedas digitales se han convertido en el epicentro de la economía digital. Lo que comenzó siendo una nueva forma de invertir, se ha convertido en la moneda digital de un país, y en un dolor de cabeza para las entidades financieras, quienes se están viendo obligadas a aliarse con ellas

Las economías nacionales ya se han puesto manos a la obra. No es novedoso decir que múltiples países están trabajando en la creación de su propia moneda digital (las CBDC). Cada día afloran nuevos rumores acerca de un posible rublo digital, euro o dólar digitales…Pero lo que sí es novedoso, y muestra del gran calado social que están teniendo las criptomonedas, es que las ciudades están lanzando sus propios tokens

LA ECONOMÍA LOCAL DE DIGITALIZA

Las ciudades han puesto la mirada en las monedas digitales, y la ven como una forma novedosa y distinta de adaptar los pagos de los ciudadanos, y además acercar a más gente a la economía digital. Seúl fue pionera. La capital surcoreana lanzó su propio token en 2019, con la intención de ganarse el título de la «ciudad inteligente». 

Seúl criptomonedas
Imagen nocturna de Seúl

Seúl quiso acercarse a la población más joven mediante una nueva forma de pago. Es decir, hacer que los jóvenes conozcan una nueva forma de pago para convertirla en algo cotidiano en un futuro. No hay duda de que se trata de un proyecto a largo plazo. Corea del Sur apoyó la iniciativa, y lo consideraron un proyecto que podría ayudar a la economía del país, además de brindar solidez en temas tecnológicos relacionados con blockchain.

A pesar de que se esperaba que muchas ciudades siguiesen el testigo de Seúl, no fue así, hasta este año. En agosto, Miami digitalizó su economía local. El MiamiCoin se abría paso como una nueva forma de pago. Francis Suárez, alcalde de la ciudad estadounidense determinó que el Bitcoin sería una forma de cobro de salarios, además de los dólares. Incluso, las intenciones del alcalde son que se permita pagar impuestos de con la criptomoneda. 

NUEVA YORK SE SUBE AL BARCO DE LAS CRIPTOMONEDAS

La última en sumarse a la fiebre de las criptomonedas ha sido Nueva York. La ciudad de la Gran Manzana ha lanzado su NYCCoin. Las criptomonedas siguen rompiendo barreras, y además de ser una nueva forma de pago, se ha convertido en una propuesta política. Y es que, los NYCCoin son un plan del alcalde electo Eric Adams de hacer de Nueva York, un hub de criptodivisas.

NUEVA YORK QUIERE SER EL CENTRO MUNDIAL DE LAS CRIPTOMONEDAS

Por el momento, la ciudad neoyorquina sigue a la sombra de Miami. Nueva York quiere ser el centro mundial de las criptomonedas, pero para ello deberá desbancar a la ‘magic city’. Con la iniciativa de Francis Suárez, el alcalde ha conseguido llamar la atención de las empresas tecnológicas, y start-ups. Tanto es así que el Bitcoin 2021, el mayor evento de bitcoin, se ha celebrado en Miami.

Según Washington Post, el MiamiCoin ha generado 7,1 millones de euros. Francis Suárez espera que Miami sea «la primera ciudad en Estados Unidos en dar un rendimiento de Bitcoin como dividendo directamente a sus residentes». 

LAS CRIPTOMONEDAS SIGUEN DANDO PROBLEMAS 

A pesar de ello, ni Seúl, ni Miami, ni Nueva York, aunque esta última apenas lleva dos días ofreciendo servicios de criptos, ha hablado sobre la problemática actual de las monedas digitales. La digitalización de la economía es una tarea pendiente de todas las ciudades y países. Es evidente que el avance de la tecnología va a exigir la adaptación de las grandes urbes a la economía digital. Aún eso, hoy por hoy, las criptomonedas no ofrecen ninguna solvencia jurídica, algo que provoca las dudas de gran parte de la sociedad. 

ERIC ADAMS Merca2.es
Eric Adams, alcalde electo de Nueva York

La regulación es necesaria. Las criptomonedas están avanzando a un ritmo muy acelerado, y a pesar de que las grandes instituciones están trabajando para paliar un futuro problema, aún no existe ningún marco regulatorio para las monedas electrónicas. A definidas cuentas, esto puede ser la antesala de una estafa

Por otro lado, adaptar la economía de una ciudad a una critpmoneda significa exponerse la volatilidad de esta. Los vaivenes en el valor de las criptos son uno de los principales problemas que los inversores, sobre todo los más conservadores, ven en las monedas digitales. Que un ciudadano cobre a través de monedas digitales podría implicar una subida o bajada de su salario en horas. 

No hay duda de que la digitalización de la economía local o nacional ofrecería enormes beneficios. La inmediatez, menor burocracia, transacciones disponibles 24 horas, acercar a más población a la economía digital…a pesar de esto, hoy por hoy, la entrada de criptos en las economías de las ciudades suponen varios problemas difíciles de paliar. Quizás, con un marco regulatorio, sería mucho más viable. Aún esto, nadie puede frenar el avance de las criptomonedas

Telefónica apunta a cerrar el año sobre los 4 euros

0

Telefónica S.A. empresa multinacional española de telecomunicaciones.​ La compañía ha publicados sus resultados de los primeros nueve meses de 2021, obteniendo un beneficio neto en un nivel récord de 9.335 millones de euros, reflejando impactos netos extraordinarios de 7,7 mil millones de euros, con un BPA de 1,63€, respectivamente. El BPA subyacente de los nueve meses totaliza 0,35€, y crece un 6,1% interanual. En términos orgánicos, los ingresos aumentan un 3,6% interanual en 3T 21 (+1,7% en 9M 21), con una aceleración en el crecimiento de los ingresos por servicio hasta el 3,3% interanual y un aumento de las ventas de terminales del 6,3% interanual. En el mix de ingresos, el peso de los ingresos asociados a la conectividad de banda ancha junto a los servicios más allá de la conectividad aumenta 3,8 p.p. interanual hasta el 71% del total de los ingresos de servicio, mientras que el peso de los ingresos de voz y acceso disminuyen 2,4 p.p. interanual hasta el 29% en 9M2021.

El OIBDA subyacente asciende a 3.034 millones de euros en 3T2021 (-13,7% interanual; -8,9% interanual hasta 9.797 millones de euros en 9M2021) tras excluir +753 millones de euros en plusvalías, -22 millones de gastos de reestructuración y -31 millones en otros impactos. La deuda financiera neta se reduce un 40,1% interanual hasta 21.965 millones de euros a septiembre 2021 y un 31,8% interanual hasta 25,0 mil millones de euros. En 3T2021, la deuda financiera neta se reduce 1,2 mil millones de euros debido a las desinversiones financieras netas por 1,1 mil millones de euros, la generación de flujo de caja libre de 560 millones de euros y otros factores por 286 millones de euros (destacando el menor valor en euros de la deuda neta en divisas).

Telefónica, en el entorno actual de tipos de interés bajos, ha refinanciado 5.407 millones de euros de su deuda en 9M2021, lo que ha permitido al Grupo mantener una sólida posición de liquidez y extender los vencimientos de la deuda. A cierre de septiembre 2021, el Grupo tiene cubiertos los vencimientos de deuda más allá del 2024. La vida media de la deuda se sitúa en 13,85 años vs. 10,79 años en diciembre 2020.

«Durante el tercer trimestre el comportamiento de Telefónica ha sido sólido. Se ha mantenido el ritmo de crecimiento interanual de ingresos y OIBDA por segundo trimestre consecutivo, con aceleración en el crecimiento de los ingresos por servicio y de B2B, mientras que la deuda financiera se ha reducido en 1,2 mil millones más hasta 25,0 mil millones, lo que supone una reducción interanual del 31,8%.»

José María Álvarez-Pallete, Presidente Ejecutivo de Telefónica

Los resultados del 3T2021 de Telefónica España presentan crecimiento interanual de ingresos por segundo trimestre consecutivo (+0,4%) y mejoran frente al trimestre anterior en ganancia neta en todos los accesos y en ARPU (+2,5%). La satisfacción de los clientes permanece en niveles récord (NPS; 33%), y el bajo nivel de churn mejora interanualmente (-0,1 p.p.).

TELEFONICA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en marzo del 2020, Telefónica ha tenido una mala recuperación en el precio de sus acciones, con apenas un 13% desde dicho mínimo, y situándose a un 65% del nivel anterior a la pandemia. Desde el mínimo de noviembre de 2020, ha tenido un crecimiento del 46%. El precio se encuentra en un canal alcista. Para el corto plazo, el precio ira a buscar los 4,22 euros, cerrando el año sobre los 4 euros. Para el largo plazo, telefónica continuar con su tendencia bajista que trae desde 2012.

Entrevista a Sergio de Hugo Bonsai, una marca que se ha consolidado como una de las grandes referentes en herramientas para bonsái

0

En solo 3 años, Hugo Bonsai se ha consolidado como una de las marcas referentes en el mundo del bonsái en España. En la actualidad, esta tiene presencia en el mercado europeo, en países como España, Portugal, Italia y Francia. También tiene presencia en México, donde cuenta con almacén propio para las ventas en el país.

La evolución que ha vivido Hugo Bonsai en solo 3 años de trayectoria

En el último trimestre del 2018, Hugo Bonsai comenzó su andadura de la mano de Sergio, actual gerente y fundador de la marca y aficionado del bonsái.

Sergio cuenta que el comienzo fue algo difícil: “La primera versión de las herramientas para bonsái era muy básica, para un nivel de principiante absoluto. La fabricación no fue como esperábamos. Literalmente, me daba miedo y vergüenza vender las herramientas que teníamos. Por supuesto, cualquier queja o disconformidad se la solucionábamos al cliente sin dudarlo. Empezar un negocio no es fácil y nosotros lo vivimos en nuestras propias carnes”.

En 2019, Hugo Bonsai comenzó a buscar alternativas en cuanto a fabricantes y modelos exclusivos de herramientas para bonsái que otras marcas no tuviesen, como su actual rastrillo con mango en acero inoxidable. Sergio explica que era consciente de que las herramientas que tenía por entonces no le harían llegar a la vuelta de la esquina y que la ilusión de su proyecto de herramientas para bonsái acabaría pronto.

Fue en 2020 cuando vio la luz su actual gama de herramientas para bonsái, aquella con la que empezó a dar que hablar en el mundillo del bonsái y a ganar sus primeros clientes, clientes que con el paso de los meses irían adquiriendo toda o gran parte de la gama de herramientas. “Vemos un comportamiento muy similar entre nuestros clientes y es que suelen hacer un pedido de 1 o 2 herramientas para probar y el siguiente pedido que recibimos de ellos suele ser bastante completo. Esto nos alegra mucho, sin duda es significado de que están contentos con las herramientas y quieren comprar otros modelos”.

Fue en este año cuando empezó a vender en Portugal y en México.

Sergio valora que este 2021 está siendo un año muy positivo, consolidando el mercado en España y México y creciendo en países como Italia y Portugal. Recientemente, han comenzado a vender sus herramientas de bonsái también en Francia, donde esperan recibir una aceptación muy positiva.

Hugo Bonsai y su proyecto de reforestación

Algo muy bonito en lo que esta joven empresa está involucrada es un proyecto de reforestación en la Sierra de Gredos. Habiendo plantado 30 árboles actualmente, espera acabar el año con una plantación total de 45 árboles, llegando en el 2022 a tener un total de 90 árboles plantados. “Creemos firmemente en la necesidad de repoblar nuestros montes que tanto sufren y se deterioran, principalmente por culpa del ser humano. Para nosotros, asociar este proyecto al de la venta de herramientas de bonsáis es algo muy motivador y que nos apasiona”.

Para todos aquellos que quieran obtener más información pueden visitar su tienda online.

El emprendimiento de dos madres que superaron todos los obstáculos, Be Beauty Ayala

0

Ser madre es uno de los retos más importantes de las mujeres que así lo desean. Muchas de ellas también quieren mantener su propia independencia económica y su propio trabajo en paralelo. Por esta razón, cientos de mujeres en esta situación, se enfocan en equilibrar la maternidad con sus responsabilidades profesionales.

Bajo la búsqueda de este aspecto nace en Madrid Be Beauty Ayala, un centro de estética avanzada y cuidado personal, fundado por dos mujeres: Pepa y Rosa. Estas dos madres de 7 hijos en total, se conocieron en un gimnasio y decidieron comenzar su propia historia de superación laboral.

Un proyecto de éxito iniciado por mamás y empresarias

Juntas se trazaron la meta de ser empresarias y destacar en el mundo de la belleza, convirtiéndose con mucho esfuerzo en fundadoras de Be Beauty Ayala. Consiguieron su objetivo en septiembre de 2019: crear su propio centro de estética justo antes de la pandemia.

Esta situación, a pesar de ser complicada para todas las empresas del sector, fue superada con creces por ambas, gracias a que supieron enfrentar las restricciones y todas las consecuencias de la pandemia por el COVID-19, lo cual demostró no solo el correcto enfoque de estas madres y empresarias, sino también su valor y constancia. Estas han destacado por su capacidad de reinventarse y enfrentarse a la adversidad, manteniendo a Be Beauty Ayala en pie desde finales de 2019 hasta la actualidad.

Se han convertido en un referente en la sociedad, por su determinación para lograr sus sueños. Además, lo han complementado a la perfección con su labor como madres.

Be Beauty Ayala ofrece servicios de calidad

Enfocadas en brindar a sus clientes, entre los que destacan reconocidas figuras del periodismo y del mundo del arte, la mejor atención y tratamientos innovadores, las fundadoras de

Be Beauty Ayala, en conjunto con un equipo de especialistas, brindan una variada lista de servicios destinados a la belleza femenina y masculina.

Entre estos se encuentran tratamientos faciales específicos: antiedad, antimanchas, antiacné, luminosidad, peelings químicos, microdermoabrasión, etc…corporales, masajes a 4 manos, presoterapia, siendo especialistas en maderoterapia.

Son destacables también sus servicios en lifting de pestañas, manicura y pedicura. Han conseguido diferenciarse en el barrio de Salamanca de Madrid por brindar tratamientos personalizados y acordes a las necesidades de cada una de sus clientas, además de su buen trato.

Todos sus servicios disponen de precios accesibles y ofrecen ofertas durante todo el año para garantizar a su clientela los mejores tratamientos del mercado, una atención de alta calidad y la mejor calidad/precio en todos sus servicios.

Las personas que deseen conocer más sobre la empresa o contactar con las profesionales pueden entrar en su página web.

Los diseños de la temporada otoño- invierno y los diseños navideños para uñas de La Negra Ama Tus Uñas

0

La pedicura, manicura y el diseño de uñas se han consolidado como un aspecto destacado dentro de la belleza en general, sobre todo en festividades como la navidad o épocas especiales, en las cuales se celebran eventos, fiestas, cenas, etc. a los que se debe ir estiloso. Esto se debe a las uñas se constituyen como uno de los aspectos que más marca la apariencia física tanto de hombres como mujeres.

La Negra Ama Tus Uñas, es un centro dedicado al embellecimiento de manos y pies de mujeres y hombres. A propósito de las fiestas, cuentan con una gran variedad de diseños de uñas de navidad y de la temporada otoño-invierno, exclusivos para sus clientes.

Especialistas en manicura para mujeres y hombres

Desde hace años se ha considerado la manicura, pedicura y el diseño de uñas, algo únicamente para mujeres. No obstante, al igual que otros temas asociados a la belleza y apariencia física, se trata de un proceso de higiene y cuidado importante para ambos géneros.

Enfocados en brindar la mejor atención, los especialistas de La Negra Ama Tus Uñas cuentan con un servicio de manicura y pedicura especial para hombres. En esta sección, proporcionan cuidados e higiene a los pies y manos de los caballeros de una forma única. Asimismo, también disponen de un servicio específico para atender a las mujeres interesadas en embellecer sus manos y pies.

A través de diferentes métodos, los expertos de este centro de uñas se centran en proporcionar los mejores diseños, tratamientos y cuidados para las uñas de todas las personas.

Diseños exclusivos y personalizados para la época del año

Además de su servicio de manicura y pedicura para hombres, un aspecto destacado de La Negra Ama Tus Uñas, es su servicio de elaboración de diseños personalizados para las uñas. Los especialistas de la empresa toman los datos de qué quieren concretamente los clientes, los colores y las formas que desea incluir. Después, lo realiza con los mejores utensilios y el mayor cuidado. Además, también proponen diseños adaptados a las diferentes épocas del año.

Actualmente, cuentan con diseños de uñas navidad y de la temporada otoño-invierno, entre otras opciones ajustadas a la preferencia de sus clientes.

Por otro lado, también destacan por tener precios muy competitivos del mercado y una amplia gama de opciones especializadas en la belleza de manos y pies, como acrílicos, gel, poligel, pedicura spa, esmaltado semipermanente y decoraciones desde 1€.

La Negra Ama Tus Uñas está ubicada en Oviedo y es la opción perfecta para las personas que desean disfrutar de unas uñas muy originales con diseños navideños, teniendo en cuenta el buen cuidado y la belleza de las manos y pies. 

Los interesados en reservar su cita, encontrarán los números de contacto en las redes sociales de este centro de uñas.

Cerca, la agencia de marketing de Toledo enfocada en el crecimiento de marcas comerciales y personales mediante estrategias de branding e identidad corporativa

0

Hoy en día, el marketing digital es indispensable en las estrategias de branding e identidad corporativa de una compañía. En este contexto, la agencia de marketing Cerca está causando un gran impacto en las empresas de Toledo por el trabajo que realiza ayudando a marcas comerciales y personales a alcanzar el crecimiento que desean.

Se trata de una compañía que aporta soluciones creativas a sus clientes, con el fin de crear experiencias significativas que conecten sus marcas con el público objetivo. El éxito de su metodología y su efectividad han hecho que cada vez más compañías soliciten sus servicios para hacer crecer sus negocios, convirtiéndose en una de las empresas referentes del sector en Toledo.

Una estrategia enfocada al crecimiento

Mediante las estrategias de branding e identidad corporativa, se puede llegar más rápida y fácilmente al público objetivo. De esta manera, el negocio y la marca alcanzan mejores ventas, mayor presencia en internet y una buena identidad corporativa. Cerca es una compañía de marketing que ha logrado llamar la atención de las empresas de Toledo por su forma de trabajar y su manera de llevar al crecimiento a marcas comerciales y personales.

La filosofía de esta empresa se basa en desarrollar, a través del marketing digital, todo el potencial del negocio de sus clientes para que su marca envíe un mensaje efectivo a su público objetivo. Los servicios de Cerca se centran en conocer en profundidad la empresa de sus clientes para crear un plan estratégico que cubra todas sus necesidades y les garantice los resultados que buscan.

El crecimiento de una marca sólida gracias a la conexión con las personas

El éxito de una campaña de marketing digital se mide por el impacto que esta tiene sobre las personas y el crecimiento de la marca. Para Cerca, una estrategia de marketing efectiva no consiste simplemente en aspectos gráficos o en un abanico completo de merchandising, sino en el componente humano, que es el que tiene el potencial de hacer que los clientes se conecten con la marca de una manera más cercana y personal.

Por esta razón, Cerca mantiene un firme compromiso en crear el reflejo más acertado de sus clientes para que estos puedan fundar experiencias a través de las emociones. La agencia asegura el diseño de una marca sólida basada en recursos métricos y estudios profundos de cada caso, para así garantizar resultados eficaces. Su éxito en el desempeño de su trabajo es ahora su carta de presentación y la razón principal por la cual está causando un gran impacto en empresas en Toledo, actualmente.

Bufetetoro explica quién cubre los daños producidos por volcanes y otras catástrofes

0

La isla de La Palma ha sufrido daños por valor de millones de euros, dejando a miles de personas sin hogar debido a la erupción del Cumbre Vieja. En ese contexto, los abogados expertos en seguros en Barcelona de Bufetetoro explican quiénes son los encargados de cubrir esos daños y cuál es el procedimiento para poder reclamar.

¿Qué pasa si un desastre natural destruye una casa?

Las imágenes del volcán de La Palma, con las coladas de lava arrasando allá por donde pasan, han sobrecogido a todas las personas. Cuando la naturaleza se enfurece, no hay manera de controlarla. De momento, ya ha engullido más de 1.700 inmuebles (entre casas, locales o industrias y edificios públicos), se ha extendido por más de 800 hectáreas y ha destruido 60 kilómetros de carreteras. En su avance lento pero imparable, la lava ya llegó al mar hace semanas y muchas viviendas continúan en peligro. 

Esta situación provoca que las personas se pregunten por la cobertura de este tipo de catástrofes. En España, la erupción de un volcán se considera un evento de fuerza mayor, junto a otros como la inundación, el embate de mar, el terremoto o maremoto, la tempestad de viento con rachas de velocidad superior a 120 km/h y los tornados. Son lo que se denomina “riesgos extraordinarios” que no aparecen cubiertos por los seguros.

En efecto, las pólizas de seguros, por ejemplo las de hogar o de coche, introducen cláusulas mediante las que se descartan este tipo de desastres naturales, con fórmulas del tipo “quedan excluidos los daños producidos por la caída de cuerpos siderales o aerolitos, por huracanes o por movimientos sísmicos”. 

Los encargados de los desastres naturales

El responsable, en esos casos, será el Consorcio de Compensación de Seguros que, además de los fenómenos de la naturaleza, cubre los daños consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, motín y tumulto popular y los hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempo de paz. 

La intervención del Consorcio de Compensación de Seguros

El Consorcio hace de seguro para esos casos, pero es necesario tener concertada una póliza y estar al corriente de los pagos. Es decir, para que cubra el Consorcio los daños, se debe estar en posesión de un seguro contratado. En la web del Consorcio de Compensación de Seguros aparecen los requisitos para ser indemnizado. 

Sin embargo, el Consorcio no cubre los daños de manera ilimitada. Solo se hará cargo de lo que se había contratado, es decir, si está asegurada la vivienda en sí, pero no el contenido, eso será lo que cubra. 

El propio asegurado puede presentar la solicitud en persona, aunque se recomienda asesorarse de un abogado de seguros. El plazo es de siete días desde que se produce el siniestro. En el caso del volcán de La Palma, el Consorcio ha emitido un comunicado en el que informan de que admitirán solicitudes sin ceñirse a este plazo, debido a lo extraordinario de la situación. 

Es muy importante, por tanto, contar con un seguro sobre la vivienda, sobre todo si el inmueble está en una ubicación de riesgo como barrancos, zonas inundables o con peligro sísmico. Sin embargo, en España todavía hay un gran porcentaje de viviendas que no están aseguradas.

¿Qué pasa si no se está en posesión de un seguro de vivienda?

En casos de grandes desastres naturales, el Gobierno declara zona catastrófica el área afectada, ahora denominada zona gravemente afectada por emergencia de protección civil. En esos supuestos extraordinarios, los perjudicados pueden recibir ayudas por parte de la Administración. Es decir, las personas que no hayan asegurado su vivienda también podrán percibir indemnizaciones. 

Con la reciente declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil de La Palma, no solo quienes han perdido su vivienda podrán recibir ayudas, sino más personas que se hayan visto afectadas de una u otra manera. También empresas e incluso otras administraciones como ayuntamientos. 

Por tanto, es importante tener un seguro de hogar, pero a la hora de contratarlo, hay que estar pendiente para no pagar de más por coberturas que ya están cubiertas por ley. En cualquier caso, Bufetetoro Abogados está a disposición del cliente para cualquier consulta, siendo gratuita la primera visita.

Tekefingers lanza un nuevo punto de venta de tequeños en los supermercados Ahorramas de Madrid y comienza la reapertura en cines a nivel nacional

0

El slogan «Si te comes uno, te los comes todos» es el que define Tekefingers a sus tequeños, cuyos sabores más conocidos son el de queso y el de chocolate.

Estos deliciosos snacks calientes, que con su auténtico sabor deleitan tanto a los apasionados de lo salado como a aquellas personas que no se pueden resistir a lo dulce, están hechos con masa semihojaldrada, lo que los hace crujientes al paladar del comensal. Además, estos tekes no contienen aditivos, grasas adicionales, ni conservantes y están elaborados sin aceite de palma, una muestra del gran compromiso que desarrolla Tekefingers respecto a la preservación del medioambiente.

Los tradicionales tekes sabor queso y sabor chocolate han convertido a Tekefingers en una de las opciones favoritas de snacks calientes en España, algo que se ha traducido en la apertura de nuevos puntos de venta a nivel nacional. A esto hay que sumarle la reapertura de otros puntos de venta que habían cerrado a causa de la pandemia por COVID-19 como, por ejemplo, los situados en las salas de cine.

Tekefingers lanza este año nuevos puntos de venta a nivel nacional

Tekefingers hace posible que familias, parejas y amigos disfruten de momentos de diversión inolvidables compartiendo sus tekes más deliciosos, siendo posible encontrarlos tanto en centros de ocio y entretenimiento como cines, estadios de fútbol o parques temáticos, como en una cadena de supermercados como Ahorramas (solo en Madrid), que permite disfrutarlos en casa con la mejor compañía.

Además del nuevo punto de venta en la línea de supermercados Ahorramas de Madrid, que se lanzó el pasado mes de octubre, Tekefingers ya ha emprendido la reapertura de algunos de sus puntos de venta distribuidos a nivel nacional, un ejemplo son los de Cines Kinepolis. Los aficionados del cine ya podrán disfrutar de nuevo de las películas con la compañía de los deliciosos tequeños de Tekefingers, una realidad que en los últimos dos años no había sido posible al encontrarse temporalmente cerradas las salas de cine y por la restricción de comer en el interior de estas debido al COVID-19. Este ha sido solo el primer paso de Tekefingers, que seguirá con la reapertura a nivel nacional de sus otros puntos de venta situados en otras salas de cine como Yelmo o en estadios de fútbol.

Snacks calientes que acompañarán a las personas en sus momentos inolvidables

Tekefingers es la marca de snacks calientes que acompaña a las personas en todos sus momentos de diversión. Sus tekes de queso y chocolate están presentes de manera que, ir a un estadio a ver al equipo de fútbol favorito con la familia y acompañar este momento de los deliciosos tequeños, es posible, igual que ir a un parque de atracciones y disfrutar de ellos tras bajar de la atracción favorita.

Actualmente, con su nuevo punto de venta situado en los supermercados Ahorramas de Madrid, los aficionados a los tekes no solo podrán disfrutar de momentos únicos en centros de ocio y entretenimiento, sino que también los podrán compartir con familia, amigos y pareja en casa, acompañando una película de Netflix o un juego de mesa.

Bésame Mucho convierte los ramos de flores en arte

0

En Murcia, el equipo de expertos de la floristería online Bésame Mucho crea obras de arte mediante ramos de flores para todos los gustos y eventos. Las flores llegan frescas a su destino en elegantes y originales bolsas, convirtiéndose en una opción ideal para realizar un obsequio a alguien en una ocasión especial.

El catálogo de la marca muestra combinaciones de todo tipo de flores y pone a disposición del cliente una gran variedad de ramos, con títulos que evocan emociones, momentos y amor. Con servicio a domicilio, la página web de Bésame Mucho invita expresar cualquier sentimiento mediante una de sus creaciones.

Ramos de flores convertidos en obras de arte

Rosas, girasoles y flores silvestres, entre muchas otras combinaciones originales y una perfecta armonía cromática, están disponibles, con la posibilidad de elegir entre varias categorías y más de 25 ramos listos para enviar a domicilio o recogerlos en la sede física de la tienda.

Entre sus últimas creaciones, destaca “Ave del paraíso”, una mezcla de flores otoñales con rosas rojas y eucalipto llena de vitalidad y pasión. Por otro lado, “Beso sonrojado” es una propuesta compuesta por rosas rojas y fucsias, una combinación que denota pasión y ternura. Por su parte, las categorías “Flores silvestres” y “Fantasía” están llenas de creaciones donde se funde el olor a flores recién cortadas del campo con la creatividad de su equipo que permite encajar, en una sola pieza, unas creaciones florales increíbles.

Recibir ramos de flores a domicilio con Bésame Mucho

Con nombres como “Arrebato”, “Sol y brisa”, “Mi metáfora”, “Olor a duende” y “Mariposas en el estómago”, Bésame Mucho crea ramos de peonías, coloridas gerberas, nubes blancas, hortensias y muchas más variedades de flores. Además, la tienda permite incluir una tarjeta con un mensaje personalizado para que la emoción sea mayor al recibir el regalo.

Todo el stock de esta floristería se encuentra en el top de preferencias en Murcia por su original estilo al elaborar cada encargo. El lema de Bésame Mucho (“Una nueva inspiración, un nuevo universo y un millón de emociones, entre flores”) denota la vocación de estos expertos floristas por su profesión y su objetivo de crear obras de arte personalizadas que fascinen a sus clientes.

Bésame Mucho es una de las opciones para comprar flores online de máxima belleza, frescura y calidad, con la finalidad de sorprender a las personas más especiales con un ramo que exprese sentimientos de amor, amistad, cariño y la alegría de vivir.

La solución para el cabello seco y encrespado de la mano de Toni & Guy y sus acondicionadores leave in

0

La pérdida de brillo y suavidad capilar es cada vez más común en la sociedad. El cabello seco y encrespado se debe a la constante exposición al sol y factores contaminantes en el ambiente.

Afortunadamente, cada día son más innovadores los tratamientos que se encuentran en el mercado destinados a este tipo de cabellos. Entre los más populares en la actualidad y recomendados por especialistas son los acondicionadores leave in, los cuales representan la solución para el cabello seco y encrespado, aportando suavidad, limpieza y brillo a la fibra capilar.   

Toni & Guy, una marca icónica en el cuidado capilar y con gran variedad de productos para este fin, cuenta con acondicionadores leave in ideales para ser incluidos en una rutina correcta para mejorar la salud del cabello fácil y permanentemente. 

¿Cuál es la alternativa indicada para los cabellos encrespados y secos?

También conocidos como productos sin aclarado o sin enjuague, los acondicionadores leave in, se caracterizan por proporcionar suavidad, brillo, hidratación, cuerpo e incluso ondas ligeras al cabello seco.

A través de su fórmula con activos hidratantes y reparadores, es posible proporcionar más belleza al cabello sin afectar su ligereza. Como no se requiere ningún tipo de enjuague, la humedad del cabello se retiene mayor tiempo y esto le ayuda a tener un aspecto más suave, nutrido y refrescante.

Adicionalmente, los acondicionadores leave in protegen el cabello de los rayos ultravioleta, radicación, maltrato por agentes químicos, entre otros aspectos que ocasionan mayor resequedad en la fibra capilar.

La versatilidad en el uso de estos productos es otro de los elementos que les establece como una solución perfecta, ya que pueden aplicarse con el cabello húmedo o seco, especialmente en el verano y antes de entrar a playas o piscinas para mayor protección.

Tony & Guy, una marca enfocada en el cuidado y salud capilar

Con más de 50 años en el mercado y pasando de la industria de la moda a liderar el mercado del cuidado capilar, Tony & Guy se ha caracterizado por ser una marca innovadora y ofrecer tratamientos para el cabello de la más alta gama.

En la actualidad, mantienen sus valores de vanguardia, innovación y calidad, lo que le ha llevado a tener presencia en más de 48 países y a asistir en importantes eventos como la London Fashion Week, donde figura como marca patrocinadora oficial.

Cuentan con una gran variedad de productos para el cuidado y salud capilar. Dentro de estos, los acondicionadores leave in se sitúan entre los populares, ofreciendo uno para cada tipo de cabello.  

De igual manera, esta marca se ha centrado en mantener su constante sello de excelencia y proporcionando a sus clientes la oportunidad de tener un cabello fuerte, brillante y suave con los mejores productos del mercado. 

El éxito del DJ Iván Jiménez tras diversificar su carrera musical

0

A raíz de la pandemia, diversos sectores e industrias se han visto altamente vulnerados. Uno de ellos ha sido el entorno musical, ya que las restricciones y medidas para prevenir la propagación del virus paralizaron completamente la producción de diversos eventos musicales.

Ante esta situación, diferentes artistas se han visto en la necesidad de diversificar su carrera musical, con el objetivo de no desaparecer del mundo de la música.

Un ejemplo de ello ha sido el DJ Iván Jiménez, un artista musical cuya trayectoria e historia actual representa la de muchos otros talentos. Tras luchar contra viento y marea, ha logrado mantener su carrera a flote preparándose para el lanzamiento de su tema «Lay me down«, con el que no solo se ha encaminado hacia el éxito, sino que además ha marcado un legado por su proceso de reinvención y diversificación.

Proyectos musicales para retomar el camino profesional tras la pandemia

Con su experiencia en el mundo artístico, Iván Jiménez ha destacado como un experto en la mezcla de géneros musicales en tendencia. Por este aspecto ha sido catalogado como un DJ que combina la diversión y la profesionalidad en cada evento donde participa.

A lo largo de su carrera musical ha colaborado con diversos artistas y representado a otros tantos, locales y nacionales, con el propósito de expandir su carrera como productor musical.

No obstante, a raíz de la pandemia, la industria musical ha sido una de las más afectadas, por lo que diversificarse para continuar en el sector ha sido indispensable para el DJ.

Dentro de este proceso ha dejado notar su interés y disposición por trabajar de la mano con diferentes artistas y llevar a cabo proyectos musicales que permitan retomar el camino profesional de una manera próspera.

Ayudar a superar las adversidades con Lay me Down

Como parte del proceso de diversificación profesional, el DJ Iván Jiménez se encuentra inmerso en el lanzamiento de su nuevo tema musical «Lay me down», una producción en la que lleva meses trabajando y cuyo objetivo es motivar a la cercanía y ayudar a superar las adversidades.

Con este nuevo material, el artista busca incentivar a todos los talentos que se han visto afectados por la pandemia a que se mantengan firmes en el trabajo para encontrar nuevas salidas.

Finalmente, este DJ continúa impulsando su carrera profesional desde diferentes contextos, como el trabajo con otros artistas y el soporte a músicos talentosos con el propósito de afianzar aún más su labor como productor.

Climahorro prepara un Black Friday de cine

0

/COMUNICAE/

Climahorro ha decidido lanzar una campaña inigualable llamada «Un Black Friday de cine», donde ofrecerá diferentes ofertas, promociones y regalos que se podrán combinar entre ellos

Se prevé que este año puede ser uno de los mejores Black Friday desde que se implantó en España.

Diversos son los motivos que auguran una buena campaña en ventas. Los usuarios aprovecharán para adelantar muchas de las compras previstas para navidad, ya que diversos factores indican que por las fechas navideñas los precios serán más altos debido al aumento de precio de las materias primas, la electricidad y, el precio de los contenedores originarios de China, etc.

Climahorro ha decidido lanzar una campaña inigualable llamada “Un Black Friday de cine”, donde ofrecerá diferentes ofertas, promociones y regalos que se podrán combinar entre ellos.

La campaña “Un Black Friday de cine” estará vigente entre el 22 al 29 de noviembre y se podrán encontrar las siguientes ofertas y promociones:

  • Precios increíbles en todos los productos.
  • Por la compra de una caldera de gas, gasoil o biomasa, de regalo de 3 meses gratis en NETFLIX.
  • Por una compra de cualquier producto de climatización superior a 350 €, regalo de una baliza de emergencia para el vehículo.
  • Todas las compras efectuadas entre el 22 y 29 de noviembre entrarán en el sorteo de una palomitera, para disfrutar así de un buen bol de palomitas mientras ves series y películas en Netflix.
  • Además, diferentes marcas de Calderas ofrecerán “Plan renove» donde se pueden conseguir importantes descuentos en la compra de los modelos de caldera promocionados.
  • Durante el periodo del 22 al 28 de noviembre, se ofrecerá la posibilidad de financiación con CETELEM a unas condiciones increíbles.

Las ofertas que destacan para este Black Friday son las Calderas de gas y las calderas de gasoil.

Sobre Climahorro
Climahorro es la tienda online de referencia en productos de climatización, donde se pueden comprar calderas de gas, gasoil, pellets, aires acondicionados, estufas, aerotermia y más productos al mejor precio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 109 Merca2.es

Yunbit Business Cloud, gestión y comunicación online para un nuevo mundo

0

/COMUNICAE/

1636973762 COMUNICAE2 Merca2.es

Yunbit, empresa de desarrollo de software, ha apostado siempre por herramientas respaldadas en los conceptos de cloud computing y trabajo colaborativo

Yunbit Business Cloud, plataforma de soluciones en la nube desarrollada en arquitectura multitenant, ofrece un mayor aprovechamiento de todos los recursos implicados en el desarrollo del producto y aplicaciones de software.

Su filosofía, avalada por un largo recorrido y experiencia en la gestión de negocio y elaboración de soluciones de software óptimas que mejoren el rendimiento de las organizaciones, se manifiesta en un servicio y apoyo adaptado a las necesidades de sus clientes y las demandas del mercado.

En Yunbit trabajan pensando que la verdadera optimización reside en el provecho máximo de los recursos empleados en cada gestión o tarea desempeñada; por eso, no se conforman con la producción y desarrollo de aplicaciones estancas, si no que creen en la interconexión de los datos e información para que los procesos empresariales sean ejecutados de la mejor forma posible; siendo esta la más eficiente, competente y útil.

El COVID, el distanciamiento social que conlleva y la experimentación y normalización de nuevas modalidades de trabajo, ha hecho tomar mayor conciencia de la importancia de la comunicación online y asíncrona, el trabajo colaborativo y el cloud computing; y esto ha traído como consecuencia que las aplicaciones de gestión empresarial como Yunbit Business Cloud adquieran mayor relevancia con respecto a otros productos de software del mercado.

La plataforma Yunbit Business Cloud aprovecha cada información y dato en todas las áreas de negocio, de esta forma se evitan claramente las duplicidades en tareas y responsabilidades, los errores humanos y se genera una dinámica de trabajo colaborativo por procesos en el que los empleados se sienten cada vez más implicados en los objetivos de la organización al ver plasmada la importancia de sus labores y tareas para el resto del equipo.

Yunbit abarca desde el área de contabilidad y finanzas a la gestión de almacenes, fabricación, tienda online, aplicación de nóminas o el portal del empleado; por tanto, desde un único punto de acceso web es posible el acceso a todas las aplicaciones, datos e informes de todos los departamentos de la compañía; lo que facilita enormemente la toma de decisiones acertadas y a tiempo, aprovechando las fortalezas y oportunidades que encontradas; y ajustando el trabajo, esfuerzo e iniciativa a las debilidades y amenazas descubiertas. De este modo, Yunbit añade valor al día a día de las compañías.

Fuente Comunicae

notificaLectura 108 Merca2.es

e-Visado.es: La reapertura gradual de Vietnam y sus atracciones turísticas

0

/COMUNICAE/

1636977659 halongbaycomunicae Merca2.es

Vietnam es un destino turístico muy popular y no sin razón gracias a su interesante historia y oferta cultural, desde ciudades fascinantes hasta paisajes naturales de impresionante belleza. El país permanece todavía cerrado para los viajeros internacionales, pero esto cambiará gradualmente a partir del próximo 20 de noviembre, fecha en que la isla de Phu Quoc permitirá la entrada a viajeros con la pauta de vacunación completa

Otros sitios turísticos del país pretenden abrirse progresivamente desde diciembre, y a partir de junio se prevé una apertura completa al turismo internacional de acuerdo con el comunicado publicado por la Administración Nacional de Turismo del pasado 6 de octubre. Antes de visitar el país, los interesados deben conocer sus principales atracciones turísticas y los requisitos de entrada aplicables.

La mayor reserva natural de Vietnam
Los que quieran relajarse en la naturaleza tras llegar a Hanói y visitar la capital del país pueden ir a alguno de los parques nacionales del norte de Vietnam. El parque nacional de Cuc Phuong, el más antiguo de Vietnam y la mayor reserva natural del país, alberga una enorme variedad de flora y fauna, por lo que es uno de los lugares más importantes para la biodiversidad en Vietnam. Hay varios puntos en el parque desde los que se tiene una preciosa vista de los típicos arrozales y verdes valles. Otra atracción del norte de Vietnam con las cascadas de Ban Gioc, situadas cerca de la frontera entre Vietnam y la China. Se trata de dos cascadas de gran belleza del río Quây Sơn. En esta zona también se encuentra la preciosa bahía de Ha Long (declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), famosa principalmente por los monolitos que surgen del agua. Otros parques nacionales del norte de Vietnam son el de Ba Vi, no demasiado lejos de la capital, y el de Cat Ba, que forma parte de la isla homónima y alberga una gran variedad de flora y fauna.

Una de las cuevas más grandes del mundo
En la parte central de Vietnam, cerca de la frontera con Laos, se encuentra el parque nacional de Phong Nha-Ke Bang, que contiene cientos de cuevas, ríos y largos pasajes subterráneos con estalactitas y estalagmitas. Este parque también alberga la cueva de Sơn Đoòng, la más grande del mundo. En 2003, este parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otros parques nacionales situados en la parte central del país que también merecen una visita son el de Bach Ma y el de Kon Ka Kinh.

Ciudades y variedad paisajística
Durante un viaje por Vietnam, son muchos los turistas que visitan también Ciudad Ho Chi Minh (anteriormente conocida como Saigón), la ciudad más poblada de Vietnam, donde se encuentran varias atracciones turísticas, como un zoológico y el Museo de Restos de Guerra. En el sur de Vietnam, no lejos de Ciudad Ho Chi Minh, se encuentra el Parque Nacional de Cat Tien. Este parque es muy importante como hábitat de varias especies raras y en peligro de extinción. Aquí podrá dar hermosos paseos y disfrutar de la naturaleza.

Solicitar un visado para Vietnam
Los turistas españoles que quieran visitar Vietnam durante más de 15 días una vez que el país reabra sus fronteras, además de presentar un certificado de vacunación, deberán solicitar un visado Vietnam antes de partir. El visado electrónico para Vietnam es el más fácil de obtener, ya que puede solicitarse rápida y fácilmente por internet. Para solicitar el visado, todo viajero debe cumplir con una serie de requisitos, como la fecha de caducidad del pasaporte del solicitante, que no debe ser inferior a 2 meses a la llegada a Vietnam. El visado Vietnam permite permanecer en el país hasta 30 días, lo que es más que suficiente para visitar varios parques nacionales y algunas ciudades.

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

Regalos para todos los bolsillos de 180 the concept, Vica Designs y Yanbal entre otros

0

/COMUNICAE/

Regalos para todos los bolsillos de 180 the concept, Vica Designs y Yanbal entre otros

Las señaladas navidades están a la vuelta de la esquina y con ellas la elección de los regalos. Para que este año no pille por sorpresa, estas son algunas propuestas perfectas con las que acertar seguro (sin pasarse del importe marcado)

Detalles desde 10€
Un toque personal para el móvil:
Las correas para el móvil hechas a mano (10€ en vicadesigns.com) de la marca de accesorios sostenible Vica Designs son perfectas para usar como pulsera mientras se sostiene el teléfono y darle así un toque personal. Están confeccionadas con cuentas de diferentes colores y tamaños e hilo de nailon y están disponibles en siete modelos diferentes.

La disciplina perfecta para cabellos encrespados: Kin Cosmetics propone mimo y belleza para todos los cabellos rebeldes y difíciles de tratar con su Kinessences Oil (7,00€ en mumona.com). Este pequeño frasco contiene el elixir capaz de reparar el pelo dañado desde la raíz hasta las puntas y controlar el encrespamiento, dejándolo suave y protegido.

Manteca corporal Uña de Gato de Yanbal: regalar una piel de terciopelo gracias a una crema corporal con todo el poder del ingrediente Uña de Gato. Manteca corporal Uña de Gato de Yanbal (24,00€ en Yanbal.com) contiene el extracto de esta conocida planta originaria de Ecuador, conocida principalmente por su poder para hidratar y proteger de manera extrema las pieles dañadas y restaurar la salud de la epidermis.

Kinessences Restore Kit de Viaje: KINESSENCES Restore (21,50€ en mumona.com) es un tratamiento capilar elaborado con 5 extractos botánicos (quínoa, baobab, guisante, macadamia y moringa) ricos en proteínas vegetales y un booster reparador de larga duración con aminoácidos funcionalizados y péptidos. Un tratamiento de 3 pasos: champú, mascarilla y un sérum de noche que también puede usarse como leave in treatment durante el día que hará renacer el cabello. El tratamiento completo ahora disponible en pack de viaje repara en profundidad la fibra capilar y restaura la salud, la fuerza y la belleza del cabello. Precio: 19,95€ (en mumona.com).

Carteras mini de materiales naturales: Vica Wallet (desde 19€ en vicadesigns.com), las carteras de madera y pizarra de la marca de accesorios Vica Designs están realizadas con materiales 100% naturales permiten llevar tarjetas, carnets, y dinero en un espacio y grosor mínimos. Fabricadas en resistente madera contrachapada en un mínimo espesor de 1,8 mm con 4 capas de madera y con la máxima precisión del corte y grabado mediante láser y un acabado manual con aceites naturales, hace que cada Vica Wallet sea única y especial. Dispone de una capacidad de 1-18 tarjetas, en un espacio mínimo de 91×56 x 4mm (vacía) y un peso de 30 gr.

Cofre Gordissimo de Benamôr: Si se tiene que hacer un detallito y quedar fenomenal, es perfecto. El Cofre Gordissimo de Benamôr (33,90€ en mumona.com) lo tiene todo: la presentación impecable, los productos fabulosos e imprescindibles y las posibilidades de triunfar infinitas. Incluye body butter bio, lip balm en su tamaño full size y crema de manos en talla de viaje. El conjunto es un perfecto tratamiento corporal nutritivo y muy versátil.

Regalos desde 50€
Set de tratamientos terapéuticos y aromaterápicos: Tener a mano la colección completa de 10 aceites de baño y tratamiento de Aromatherapy Associates en talla mini (51€ en mumona.com) es toda una experiencia. Hay uno para cada momento y estado, todo un lujo para el bienestar. Para aplicarlo hay que masajear el torso con el aceite elegido, tomar una gotita entre las manos, acercarlo a la nariz e inhalarlo profundamente 3 veces. Después, entrar en la bañera caliente y disfrutar del momento. Pero también se puede alargar mucho el tratamiento si, en vez de usarlo en la bañera, se aplica en dosis de 2 a 3 gotitas a nivel corporal según la ocasión. Son terapéuticos y aromaterápicos, hechos con aceites 100% naturales. Precio: 51€ (en mumona.com)

Funda iPhone Roots: la colección de fundas Roots para iPhone de Vica Designs (40€ en vicadesigns.com) están hechas a mano con madera de raíz y resina, de forma artesanal, utilizando materiales naturales de raíces y nudos de árboles. El interior en corcho está diseñado para dar máxima protección al móvil. Un regalo único, ya que cada funda lleva un número de serie asociado, grabado en la parte posterior de la misma y certificado de unicidad con la fecha de fabricación.

Crema Antiedad para Rostro Elixir de Vida: la búsqueda de la crema antiedad perfecta muchas veces se hace eterna, por eso para facilitar el trabajo a una persona especial, regalarle la Crema Antiedad para Rostro Elixir de Vida de Yanbal (50,00€ en Yanbal.com) es todo un acierto. Sus ingredientes como el Resveratrol, el péptido antiedad y el Hialuronato de sodio consiguen alisar la piel, disminuir las arrugas y otorgar hidratación inmediata para todo aquel que busque lucir una piel luminosa y contrarrestar aquellos signos de la edad.

Carcasa para MacBook: Acabadas con una lámina de madera natural o pizarra, las carcasas para MacBook (50€ en vicadesigns.com) protegen de forma natural estos portátiles gracias a las dos piezas rígidas por las que está formadas. Además, se pueden quitar e intercambiar las veces que se quiera. Un regalo con estilo y totalmente único ya que la veta de la madera o la textura de la pizarra es natural y nunca se repite. Por otro lado, es súper cómoda y no añade un peso extra al ordenador ya que están trabajadas con láminas de menos de 1 mm de espesor y montadas sobre una base rígida de 2mm. Por otro lado, en Vica Designs dotan a la carcasa de un acabado de ceras y barnices ecológicos que protegen de manchas y caídas fortuitas de líquidos.

Desde 100€
Tratamiento personalizado en Gema Cabañero
: Desde La Clínica Antiaging & Estética Avanzada Gema Cabañero proponen regalar bienestar y mimos. Por ello, ha ideado un cheque de regalo especial para Navidad que se podrá adquirir por el importe que se desee para que sea el propio destinatario el que decida el tratamiento que prefiere hacerse. Además, este regalo incluye el diagnóstico Inner Wellness de forma gratuita, un exclusivo sistema de diagnóstico antiaging integral concebido por Gema Cabañero para valorar el estado interno de la piel y el organismo.

Botu Serum Tratamiento antiarrugas: BOTU SERUM Tratamiento antiarrugas Fytofontana Stem Cells (110,00 € en gemacabanero.com) es el suero destinado a regalar belleza y a tratar las arrugas de expresión típicas de la zona del entrecejo, la frente y el contorno de los labios. Su resultado es profesional gracias a su fórmula basada en péptidos y células madre que ayudan a regenerar la estructura de la piel y evitan la aparición de nuevas arrugas. Además, aporta luminosidad a la zona tratada, hidratación y tratamiento antimanchas, para completar así el regalo beauty perfecto.

Plan Detox de 180 the concept: El Plan Detox de 180 the concept es el primer paso hacia la belleza y el bienestar integral. Con este plan de nutricosmética avanzada el cuerpo se detoxifica, elimina las impurezas que hacen que la piel esté apagada, deshidratada, cansada y envejecida. Es muy conveniente, una o dos veces al año, facilitarle al organismo su tarea de depuración con un tratamiento específico que lo limpie y ayude a eliminar sustancias tóxicas. Precio: 165€

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

El mercado de balizas V-16 en auge, según Grupo V16

0

/COMUNICAE/

1636928064 Grupo V16 Merca2.es

Un buen regalo para el próximo Black Friday: las balizas luminosas que salvan vidas. La baliza V-16 va ser uno de los productos estrella en Black Friday y los fabricantes y distribuidores se preparan para una alta demanda. Es un producto económico, funcional, salva vidas y contribuye a la seguridad vial. Lo tiene todo para ser un superventas

Siempre productos homologados
Solo los productos homologados por la DGT son legales para su uso en carretera. Es importante rechazar productos de imitación, que no cumplan las estrictas exigencias de la DGT. ¿Cómo distinguirlos? Una manera es su precio. Los homologados rondan los 20€, aunque en el mercado hay imitaciones por menos de la mitad. Pero la manera definitiva es por el número de identificación ubicado en la tulipa del dispositivo. Esta homologación está certificada por dos laboratorios: LCOE o Applus IDIADA, que se acompaña de 8 números que conforman el número de matrícula ‘único’ de cada dispositivo que, además, es perfectamente trazable.

La DGT trabaja constantemente para aumentar la seguridad vial, reducir los accidentes y la mortalidad en la carretera. Conscientes de que la tecnología ayuda a conseguir esos fines, recientemente la DGT ha aprobado el uso de un sencillo dispositivo, llamado baliza V-16, que se usa en caso de que el vehículo quede parado en la calzada por cualquier motivo, para señalizarlo. Su uso y utilización está recogido en el Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en la vía pública.

El uso de la baliza V-16 puede salvar más de 100 vidas al año en España
En España, solo el año pasado murieron más de 90 personas arrolladas en la carretera y desde 2015, más de 60 técnicos perdieron la vida. La baliza V-16 está destinada a salvar más de un centenar de vidas al año y numerosas graves lesiones que suponen, a la postre, tragedias personales y familiares.

Hasta ahora, la obligación de señalizar una avería con el tradicional triángulo provocaba que se tuviera que salir del vehículo, caminar por la calzada 50 metros y colocar el reflectante. Esta acción, sea de día, de noche, con niebla o lluvia, etc. es una maniobra sumamente arriesgada. A partir de julio, si se lleva en el vehículo la baliza V-16, solo se debe sacar la mano por la ventanilla y colocar el dispositivo luminoso encima del vehículo que incorpora un imán por el que queda adherido al techo.

Económico y de fácil manejo
La DGT ha legalizado el uso de la baliza V-16 es legal desde el 1 de julio de 2021. Su uso es muy sencillo, y su precio muy económico, ya que rondan los 20 €. Cuando se queda parado en la calzada por cualquier motivo, se coloca la baliza encima del techo, sin salir del vehículo. Esta emite una luz luminosa naranja e intermitente, visible desde más de 1 Kilómetro. La seguridad y la del resto de conductores está garantizada.

La importancia de adquirir productos homologados por la DGT
El dispositivo, es sencillo y muy fácil de usar, aunque la DGT ha especificado una serie de características técnicas importantes, relativas a la duración de las baterías, la visibilidad, la estanqueidad al agua, etc., que se deben cumplir para que esté homologado y por lo tanto se garantice la calidad del producto. No está permitido el uso de productos no homologados.

Ante la previsión de venta masiva de balizas V-16, y la presumible entrada de producto de imitación no homologado, un grupo de 8 empresas fabricantes e importadoras españolas, competidoras entre ellas, se han unido creando el GRUPO V16. El motivo es integrar empresas que ofrezcan el producto perfectamente homologado, con las características exigidas por la DGT.

Además, Grupo V16 ha intercedido con la DGT para permitir la fabricación y venta de balizas V-16 de primera generación hasta enero de 2026, ya que el redactado inicial del Real Decreto generaba dudas a este respecto.

Sobre Grupo V16
Grupo de V16
es una asociación de 8 empresas, que preocupados por la entrada en el mercado de oferta de balizas V16 de escasa calidad, potencia el comercio ético y responsable de señales V16 que SI cumplen con la normativa y exigencias impuestas por la DGT.

Grupo V16 se constituye además con el objetivo de ser un interlocutor cualificado de la DGT, ofreciendo su experiencia y conocimiento en el desarrollo y fabricación de dispositivos que aporten seguridad en la conducción.

Es una iniciativa con pocos precedentes, que simboliza el acuerdo de empresas de referencia, que compiten entre ellas en el mercado, para proteger los intereses del consumidor en la adquisición de un producto destinado a salvar vidas.

Las empresas que forman el grupo son:
Comercial J2
Elite Box
Miralbueno
Picoya
Grupo Recalvi
Speed Sound
Vika 1
Pool line

Las marcas comerciales de Grupo V16 son: Claim Light, DriveLit SAFE, Quality Car, Rec Flash, Safety Flash, Safety Light, SOS Warning, FlashPro, Starclean y Warning16.

Fuente Comunicae

notificaLectura 105 Merca2.es

Shein vende un abrigo calcado a los de Mango por solo 18 euros

0

Si últimamente te has pasado por cualquiera de las tiendas que Shein tiene repartidas a lo largo de estas últimas semanas ya habrás visto su nueva colección de la temporada de otoño invierno viene muy pero que muy potente. Y no nos referimos solo en cuanto a la calidad de los productos con los que están confeccionadas sus prendas ni al precio tan asequible que tienen. Nos referimos, sobre todo, a lo innovador de sus diseños. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios abrigos y chaquetas de esta nueva colección entre los que destaca uno que solo cuesta 18 euros y que es más propio de Mango.

Abrigo con botón doble de cuello tipo cascada, de Shein

Shein

Una de las prendas que más ha destacado por encima del resto en la nueva colección de la cadena de moda Shein es esta de la que te hablamos a continuación. Se trata de este abrigo que ves en la imagen y que por sus características es más propio de Shein. Y es que esta prenda destaca, además de por ser muy funcional al resguardarte del frío del otoño, por tener un corte muy elegante en el que destaca su cuello de solapa tipo cascada. Además de en marrón está disponible en otros colores y su precio es de tan solo 18 euros. Pero no es lo único. Atenta a las otras ‘imitaciones’ de Shein a precio de risa. 

Abrigo de cuadros de franela

Shein

Una de las cosas que más nos gustan de Shein es que en sus tiendas se pueden encontrar diseños que van un paso más allá con respecto a los de la competencia. Y este abrigo es un claro ejemplo de ello. Como ves destaca por tener un bonito estampado a base de cuadrados blancos, negros y grises. Pero es que además está confeccionado a base de franela. Y por si fuera poco, tiene un precio de escándalo, ya que tan solo cuesta 25 euros.

Abrigo de cuadros con cuello de solapa, de Shein

Shein

Si el abrigo anterior te gustó, espérate a ver este. Porque al diseño de cuadros se le añade un bonito cuello de solapa de color blanco que le dará a tu look una fuerza y una personalidad que difícilmente vas a poder conseguir con otros abrigos. Y lo mejor de todo es que puede ser tuyo por muy poco dinero, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 25 euros por él.

Abrigo teddy unicolor con capucha

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 25 10 Merca2.es

Si lo tuyo son los abrigos de un solo color, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Shein tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a este prenda unicolor tan bonita. Al ser blanco le dará a tu look un matiz muy armónico. Además, su diseño destaca por incorporar una práctica capucha que te permitirá combatir el frío del otoño. Su precio es de tan solo 22 euros.

Abrigo de cintura con ribete y pelos, de Shein

Shein

Mucha atención a esta prenda. Porque se trata de uno de los abrigos que mejor está funcionando en Shein en cuanto a número de unidades vendidas. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña. Y todo porque se trata de un abrigo que ajustable en la zona de la cintura gracias a la inclusión en su diseño de un cordón. Además tiene pelos en su capucha. Su precio es de solo 35 euros.

Abrigo de dos tonos

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 30 39 Merca2.es

Si buscas un abrigo que te resguarde de las frías temperaturas del otoño, pero que además tenga un diseño muy original y que sea económico, no busques más. Porque este que tienen a la venta en Shein cumple justo con estas tres características. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 16 euros por él.

Abrigo de pana con bolsillo, de Shein

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 33 05 Merca2.es

Este es uno de los abrigos más elegantes de todos los que hemos encontrado tras haber revisado el catálogo de Shein. Y ya no solo porque tenga un diseño ajustado y un cuello alzado. También por los botones de tono dorado que sirven a modo de cierre. Además, está confeccionado a base de pana, por lo que es ideal para combatir las bajas temperaturas. Su precio es de tan solo 18 euros.

Chaqueta de bolsillo lateral con botones

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 35 27 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que los abrigos de color verde militar están muy de moda? Si estás pensando en hacerte con uno puedes comprarte este que tienen a la venta en Shein. Destaca por tener un cuello de solapa y un práctico bolsillo lateral. Su precio es de tan solo 16 euros.

Abrigo de pelo con capucha

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 37 33 Merca2.es

No hay mejor prenda para resguardarse del frío que este abrigo. Y todo porque está confeccionado a base de pelito y porque tiene una práctica capucha. Su precio es de 19 euros.

Abrigo unicolor con cuello de solapa, de Shein

screenshot es.shein .com 2021.11.11 14 40 12 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito abrigo de Shein que destaca por tener una textura rugosa, un sistema de cierre de botones y un cuello de solapa. Cuesta 22 euros.

El método de Patricia Bartolomé, Las Leyes de la Fertilidad, ayuda a otras mujeres a quedarse embarazadas y a crear nuevas vidas

0

Un aspecto muy importante para todas las mujeres y hombres que desean tener hijos es la fertilidad. En verdad, la mayor parte de las personas sueñan con ser padres y madres, pero, hoy en día, es cada vez más común que se retrase el momento de quedarse embarazados.

Esto se debe a que prefieren cumplir primero otras metas, como el éxito profesional y lograr estabilidad económica. Cuando llega el momento para las mujeres de tener hijos, se dan muchos casos en los que ellas no consiguen quedarse embarazadas, lo cual genera frustración y tristeza. Por esta razón y porque no solo es la edad un factor determinante, Patricia Bartolomé ofrece un método para encontrar respuestas a esta situación, el cual puede ayudar a solucionar el problema.

La historia detrás de Patricia Bartolomé

Patricia estudió Ingeniería de Telecomunicaciones, no porque fuese su pasión en aquel momento, sino porque se guio por lo que los demás esperaban de ella, en especial su padre. Sin embargo, siempre se sintió atraída por todo lo que tuviese que ver con el funcionamiento del ser humano, el desarrollo personal, la biología y la psicología.

Laboralmente, ha sido muy exitosa desde temprana edad, trabajó mucho tiempo en una multinacional y creó empresas propias con resultados envidiables, tanto, que fue reconocida en los principales medios como una «mujer de éxito antes de los 30».

A pesar de esto, su vida no ha sido sencilla y ha superado varios retos. De hecho, se le presentaron bastantes inconvenientes en el ámbito profesional que le generaron conflictos con el dinero y la salud. Por otro lado, Patricia deseaba ser madre y se enfrentó a serios problemas de fertilidad, ya que no lograba llevar a término sus embarazos y sufrió varios abortos.

A sus 26 años, pasó por una depresión muy fuerte, lo cual se convirtió en el punto de partida para el cambio y para lograr ser la Patricia que es hoy en día. Estas malas experiencias dieron paso a que se encontrara con lo que siempre le había apasionado: el mundo de lo relacionado con el desarrollo personal. Logró salir de su depresión, empezó a formarse en diferentes técnicas y creó el método Las Leyes de la Fertilidad.

Patricia ha creado diversas herramientas para ayudar a otras personas a mejorar su vida

Durante su trayectoria, Patricia Bartolomé ha adquirido una gran cantidad de conocimientos que le han permitido crear diversos métodos para, no solo cambiar su vida, sino también la vida de otras muchas personas. Esta profesional se ha preparado como Terapeuta en Biodescodificación, Herencia emocional, Epigenética, Terapia transgeneracional y constelaciones, Numerobiología, Mindfulness, Programación Neurolingüística y Terapia energética. Además de haber aprendido a través de sus propias experiencias y todas las terapias personales que le ayudaron a sanar.

Todo este aprendizaje le ha servido para crear diferentes programas dirigidos a la fertilidad, el embarazo, la autoestima, la consecución de objetivos, la abundancia, el éxito y la reducción del estrés, entre otros. En cuanto a la fertilidad, Patricia ideó el método Las Leyes de la Fertilidad, con el cual las mujeres pueden descubrir la verdadera causa por la cual aún no han quedado embarazadas después de muchos intentos. Ella pasó por esta situación, no lograba finalizar sus embarazos y su preparación le ayudó a conocer cuáles eran sus bloqueos mentales y emocionales a nivel inconsciente, que impedían que hiciera realidad su sueño de ser madre.

La misión de Patricia es ayudar a otros a crear una nueva vida para que puedan sentir plenitud en todos los aspectos y conseguir su objetivo. Sus cursos y programas ofrecen herramientas para encontrar los bloqueos que lo impiden y saber cómo eliminarlos y, así, lograr todo lo que se propongan, siendo su especialidad el campo de la fertilidad. Para obtener más información sobre sus métodos, se puede visitar la página web de Patricia Bartolomé.

SETROI. Las ventajas de publicar nota de prensa corporativa en medios digitales

0

Para tomar la decisión de compra de un servicio o producto, las personas consultan previamente distintos sitios web y medios digitales. Para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores y ganar mayor visibilidad, los negocios siguen distintas estrategias.

La optimización de los motores de búsqueda (SEO) son acciones que tienen la finalidad de mejorar el posicionamiento de las páginas web en los buscadores, principalmente en Google, el más utilizado a nivel mundial.

Una técnica que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años es publicar nota de prensa corporativa en diversos medios digitales. Se trata de un tipo de posicionamiento orgánico, basado en la creación de contenido de valor sobre la empresa en cuestión y en el trabajo de palabras clave enlazadas con el dominio a potenciar. De este modo, es posible escalar hasta las primeras posiciones de los buscadores y aumentar el alcance, reputación y credibilidad.

Una muestra del éxito de esta estrategia son los cientos de clientes de SETROI. Se trata de un referente en el sector de las comunicaciones y el marketing digital que ofrece servicios de posicionamiento en internet a través de la publicación de notas de prensa en cientos de medios digitales.

SETROI permite mejorar la credibilidad de un negocio mediante la publicación de notas de prensa

En la actualidad, muchas empresas y emprendimientos han tenido que recurrir a nuevas metodologías para mantenerse vigentes en la web. Una de las estrategias que ha demostrado ser efectiva, no solo para posicionar un negocio en internet, sino para mejorar la credibilidad de un negocio, es a través de la publicación de notas de prensa en internet.

Las ventajas de publicar nota de prensa corporativa en un periódico digital son múltiples. En primer lugar, al crear contenido de calidad sobre los distintos productos o servicios ofrecidos por una compañía, los usuarios generan mayor confianza y son capaces de tomar más rápido la decisión de compra.

En segundo lugar, se expande el alcance hacia un público más específico a nivel sectorial y geográfico, por lo que es posible aumentar el número de clientes potenciales.

Por otro lado, a diferencia de otras estrategias de marketing digital, los clientes no deben pagar para aparecer anunciados temporalmente en los buscadores, sino que la posición alcanzada perdura con el tiempo mediante la creación continua de contenidos de calidad. Esto se debe a que los buscadores atribuyen más fiabilidad a la página web.

En SETROI reconocen la importancia que tienen los contenidos de valor para mejorar la reputación de las empresas y, por ello, ofrecen a sus clientes un servicio de posicionamiento web, a través de la publicación de notas de prensa en cientos de periódicos y medios digitales del país.

SETROI. ¿Cómo funciona el servicio?

SETROI ha diseñado un innovador modelo de posicionamiento en internet que permite mejorar la visibilidad de los negocios mediante la mención en periódicos digitales. En primer lugar, los técnicos realizan un estudio minucioso sobre los intereses de sus clientes, así como los aspectos a destacar sobre sus servicios o productos. De este modo, se selecciona una temática personalizada y acordada con el cliente. Seguidamente, se realiza un estudio de palabras clave para indexar los contenidos en los buscadores y así ganar mayor visibilidad. El siguiente paso se gestiona en manos del equipo de periodistas, que se encargan de redactar el contenido relevante a partir de la temática y las palabras claves definidas, teniendo en cuenta las preferencias y servicios del negocio. De este modo, el cliente no debe preocuparse por la elaboración del contenido.

La nota de prensa se envía a los clientes para que puedan añadir la información que deseen y puedan realizar los cambios convenientes. Asimismo, pueden añadir las imágenes que quieren que acompañen a los textos.

Una vez confirmado el contenido, el equipo de expertos de SETROI se encarga de publicarlo en un centenar de medios digitales. Para poder visualizar todos los medios donde ha sido publicado el artículo, los clientes reciben un informe detallado sobre todas las menciones realizadas en la etapa final del servicio.

A través de este tipo de menciones, las páginas web mejoran sus posiciones en los buscadores y las empresas no solo consiguen mayor visibilidad en internet, sino que también logran mejorar su reputación y el nivel de confianza de sus clientes.

SETROI opiniones. ¿Para qué tipo de empresas es beneficioso el servicio de posicionamiento web?

El servicio personalizado de SETROI está dirigido a todo tipo de empresas, sin importar su sector o tamaño. De esta manera, se convierte en una propuesta atractiva para aquellas compañías que desean alcanzar sus objetivos en internet a través de la promoción de contenidos originales y de alto valor.

SETROI ofrece distintos planes de servicios, que pueden incluir la publicación de una o múltiples notas mensuales. Además, también dirige sus servicios a agencias que necesitan impulsar distintos dominios web.

Las opiniones SETROI de los clientes avalan la calidad de los servicios ofrecidos y del alcance de los resultados alcanzados. Asimismo, son una muestra del creciente interés por las estrategias de marketing digital para mejorar el alcance en internet.

Publicidad