España ha dado un salto importante a nivel gastronómico, por la variedad y calidad de sus productos y por el reconocimiento internacional que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Uno de los platos habituales tanto en los hogares como en los restaurantes son los mejillones. Es un producto rico que se cocina de forma fácil. Sin embargo, esta manera de prepararlos, al ajillo, es poco habitual. Te enseñamos la receta.
Mejillones: un plato para cualquier ocasión
Los mejillones suelen servirse en ocasiones especiales, sobre todo en fechas navideñas. Sin embargo, su precio no es tan elevado como el de otros mariscos y su sabor, para lo fácil que es prepararlos, lo convierten en una receta apta para cualquier día de la semana. Lo más habitual es hacerlos al vapor, con vino blanco, o con una salsa de tomate. Sin embargo, al ajillo también están muy ricos. Coge papel y boli, que a continuación te mostramos los ingredientes y los pasos para elaborar esta receta.

Ingredientes para los mejillones al ajillo
- 400 gr de mejillones
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de perejil
- Aceite de oliva
- Pimienta de Cayena (opcional)
- 1 hoja de laurel
- Agua
Para la salsa tártara:
- 150 gr mayonesa
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharadita de azúcar
- 50 gr de pepinillos en vinagre
- ¼ de cebolla
Uno de los puntos fuertes de esta receta es que la elaboración apenas requiere tiempo. Además, los ingredientes a utilizar son bastante básicos y están presentes en casi cualquier cocina. De no ser así, no te preocupes que puedes encontrarlos fácilmente en cualquier supermercado. Te mostramos ahora la receta.

Limpiar y cocer los mejillones
Lo primero que debes hacer para esta receta es limpiar los mejillones correctamente. Después, pon un chorro de agua en una cazuela y espera a que hierva el agua. En ese momento incorporamos los mejillones con una hoja de laurel y esperamos a que se abran, pero no les des demasiado tiempo. Aproximadamente un minuto. Después retíralos y déjalos con una sola valva. Puedes reservar esa agua para otra elaboración. Los que no se hayan abierto los puedes tirar. Vamos con el siguiente paso.

Freír los ajos y los mejillones
Ahora coge una sartén, agrega un chorro de aceite y acto seguido incorpora los dientes de ajo en finas láminas. Cuando observes que empiezan a dorarse, incorpora los mejillones y el perejil bien picado. Cocina todo junto durante un par de minutos. Agrega sal y pimienta. También puedes ponerle una cayena si quieres un toque picante. Cuando se hayan mezclado todos los sabores apaga el fuego y sírvelos en una bandeja. Ahora te enseñamos a preparar la salsa tártara.

Cómo hacer la salsa tártara
Podrías elaborar la salsa tártara de forma casera. En alguna ocasión te hemos enseñado a preparar mayonesa en pocos segundos sin que se corte. Sin embargo, si tienes prisa, no pasa nada por usar productos del supermercado. Primero mezcla en un bol la mayonesa con la mostaza. Remueve bien. Después haz lo propio con los pepinillos y la cebolla picada. Después incorpora el azúcar y remueve (o bate si no quieres encontrarte tropezones). Ahora te decimos con qué acompañar esta receta y si es saludable.

Un entrante para cualquier comida
Los mejillones habitualmente no se preparan como un plato principal. Lo que sí puedes hacer es servirlos como un entrante y evitar preparar un primer plato. Por ejemplo, para una comida especial, siempre puedes optar por preparar estos mejillones al ajillo y después disfrutar de un buen solomillo o entrecot. O, más básico, de un pollo asado. Si es el caso, no vendrá mal una ensalada a base de lechuga y tomate para refrescar ese sabor a ajo y picante (si es que has optado por agregar cayena). Te decimos si esta receta es saludable.

La salsa tártara, lo menos saludable de estos mejillones
Lo más saludable sería simplemente cocer los mejillones. Sin embargo, tampoco pasa nada por pasarlos por darles un golpe de calor en el aceite con los ajos. Es un plato que puedes comer más de una vez a la semana. Lo que lo hace menos saludable, y es evitable, es la salsa tártara. Sobre todo, si no es casera. La mayonesa tiene muchas calorías y no debemos abusar de ella. Pero como ya hemos dicho, la salsa no es obligatoria. Anímate y prepara esta sabrosa receta.
