jueves, 15 mayo 2025

Camisetas de hombre de El Corte Inglés por menos de 15 euros para renovar tu armario

Si quieres renovar tu fondo de armario para presumir de un estilo de campeonato, entonces no te puedes perder las últimas ofertas en moda que ha lanzado El Corte Inglés para que puedas comprar camisetas de hombre de primeras marcas por menos de 15 euros.

Camisetas de hombre de gran calidad para que presumas de un estilo único y que será la envidia de tus amigos por mucho menos de lo que te imaginas.  Sin más te dejamos con nuestro recopilatorio de las mejores ofertas disponibles en el gigante de la distribución español.

Camiseta de hombre de manga corta y cuello redondo en El Corte Inglés

Camiseta de hombre de manga corta y cuello redondo el corte inglés

No te vas a poder resistir a llevarte esta camiseta confeccionada en algodón con ajuste slim y un acabado lavado ligeramente a la piedra. Al tener manga corta puedes usarla sola o con una chaqueta de traje en tono opuesto para marcar así un look nuevo y fresco en tu armario. El logo está en el pecho en tamaño mediano y con su fondo en diferentes colores hacen de tu outfit el más buscado por todos.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de hombre de manga corta azul

Camiseta de hombre de manga corta azul el corte inglés

Aquí tienes esta camiseta de manga corta confeccionada en algodón orgánico. El cuello es redondo para que puedas usarla con chaquetas de traje haciendo un look casual pero elegante a la vez. En el pecho tienes un estampado bandera con el logo de la marca que le da un aire misterioso. Hazte con esta camiseta y rompe con tus outfit de siempre en la oficina y fuera de ella.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de bebe niño con manga corta en azul marino con logo en El Corte Inglés

Camiseta de bebe niño con manga corta en azul marino con logo el corte inglés

Para nuestros peques también tenemos esta camiseta de algodón orgánico. Tiene la manga corta y el cuello redondo, perfecta para estas épocas veraniegas. Con su fondo en azul marino, destaca el logo en contraste de color blanco, haciendo un juego de colores ideal para cualquier outfit. Combínalo con un pantalón pirata de bolsillos en las mismas tonalidades y un cinturón con hebilla de metal.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de hombre manga corta estampada

Camiseta de hombre manga corta estampada el corte inglés

Con esta camiseta de algodón manga corta y un precioso estampado por ambas caras, vas a ser el centro de atención de tus compañeras y amigas. Tiene el cuello redondo para que puedas usar una chaqueta fina de crop para esas noches que refrescan. Hazte un outfit con unos vaqueros beige con bolsillos laterales y calza tus pies en unos náuticos marrones de verano y marcarás tendencia esta temporada.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de hombre de manga corta y cuello redondo en El Corte Inglés

Camiseta de hombre de manga y cuello redondo el corte inglés

Hoy te presentamos un clásico en las camisetas de algodón con cuello redondo. Por este precio tendrás una camiseta que nunca te puede faltar en tu fondo de armario. Lleva unos detalles en las mangas y hombros que harán que resalte tu tono veraniego de piel. Haz tu outfit llevando unos vaqueros tostados de campana y unas sandalias de piel y verás como te conviertes en el centro de atención de esta temporada.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta legends de hombre

Camiseta legends de hombre

Mira esta camiseta de manga corta y cuello redondo que podrá acompañarte a todas tus salidas. Con un estampado print en la parte posterior ya nadie podrá decir que no estás con un look renovado. Lúcela con unos vaqueros de bolsillos laterales, una bandolera en tonos amarillos y un reloj que quite el sentido al verlo. Ya estás listo para marcar tendencia dentro de la oficina y fuera de ella.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta print fotográfico de hombre en El Corte Inglés

Camiseta print fotográfico de hombre

Esta camiseta confeccionada en algodón, manga corta y cuello redondo es un básico que no te puede faltar nunca en tu fondo de armario. El print fotográfico estampado en la parte frontal, es perfecto para combinarlo con pantalón hasta la rodilla de amplios bolsillos. Unas deportivas con colores neutros y un reloj de muñeca para darle ese toque personal a tu nuevo look.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta estampada de hombre

Camiseta estampada de hombre

Esta camiseta es la pieza que te faltaba para tener toda tu ropa lista para estas vacaciones. Es de manga corta y cuello redondo en o con un estampado de hojas confeccionado con dos hilos diferentes creando textura. Tiene unas aberturas a ambos lados y las mangas con pliegues, dándole en conjunto un aire fresco que hará que todas giren la cabeza para verte.

Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores camisetas para hombre que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Dia separa los cargos de consejero delegado y presidente y nombra a Martín Tolcachir nuevo CEO del grupo

0

El consejo de administración de la cadena de supermercados Dia ha aprobado separar los cargos de presidente y de CEO global (primer ejecutivo) del grupo, de manera que Stephan DuCharme abandona su puesto de consejero delegado de la sociedad y continuará como consejero dominical y presidente no ejecutivo del consejo de administración. Martín Tolcachir, hasta ahora CEO de Dia Argentina, será el nuevo CEO del grupo.

Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Tolcachir asumirá la estrategia del grupo a nivel global y liderará la ejecución de la estrategia de aceleración hacia el crecimiento en todos los países en los que opera Dia.

El nuevo CEO trabajará junto a Stephan DuCharme, que tras concluir con la fase de redirección de la compañía, «seguirá estrechamente vinculado a Dia» y continuará con sus funciones de presidente del consejo de administración, de carácter no ejecutivo.

«Al separar las funciones del presidente y del CEO, Dia busca acelerar su crecimiento sostenible y rentable, concentrándose en el desarrollo de sus prioridades estratégicas y manteniendo una relación más estrecha y cercana con todos sus públicos de interés«, subraya la compañía.

Stephan DuCharme, que fue nombrado presidente ejecutivo de Dia en marzo de 2020, ha explicado que implementar la estrategia del grupo requiere desarrollar un nuevo modelo operativo «basado en un liderazgo nacional descentralizado y empoderado con plena responsabilidad sobre los resultados, apoyado estratégicamente por la sede corporativa de la compañía».

«Nos centramos en ofrecer una propuesta de valor diferenciada frente a nuestros competidores, un nuevo concepto de tienda, la revisión de nuestro surtido y la aceleración del desarrollo de nuestra propia marca. Pero, sobre todo, sentamos las bases de un nuevo liderazgo y un sólido equipo de dirección. Esta hoja de ruta ya es una realidad y lo demuestra el ascenso de Martín Tolcachir«, ha añadido DuCharme.

En esta nueva estructura del grupo, Martín Tolcachir, como CEO global de la compañía, será el responsable de implementar la estrategia de Dia. Su nombramiento se produce tras completar la compaña su hoja de ruta 2020 en el 80% de su negocio.

Licenciado en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad de Buenos Aires y MBA por la IMD Business School, el nuevo CEO global de Dia, que llegó a la empresa en septiembre de 2020, acumula más de 20 años de trayectoria en el sector de la distribución y el gran consumo, en compañías como Carrefour o Electrolux.

«Afronto este nuevo reto con enorme responsabilidad e ilusión, decidido a hacer que la suma del trabajo de todos los que formamos Dia refuerce nuestro foco en el cliente y la estrategia de aceleración hacia el crecimiento de nuestra compañía. Para ello, seguiremos poniendo el foco en la proximidad, sin olvidar los valores que dan sentido a Dia, su fuerte compromiso social y nuestra decidida apuesta por los franquiciados y los proveedores locales, así como por la digitalización y el e-commerce como palancas para reforzar la proximidad», ha destacado Tolcachir.

APOYO AL CEO DE DIA ESPAÑA

En este nuevo marco de continuidad, el grupo ha destacado que España seguirá jugando un rol «esencial» para el crecimiento de la compañía, un mercado que representa más del 60% del negocio de Dia y en el que pondrá aún más el foco en esta nueva etapa.

«El CEO de Dia España, Ricardo Álvarez, desempeñará un papel fundamental en la generación de crecimiento y rentabilidad de este mercado para Grupo Dia y contará con todo el apoyo de Tolcachir y del consejo de administración de la compañía«, asegura el grupo.

Ribera prosigue este martes con Naturgy su ronda de encuentros para diseñar el Plan de Contingencia

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reunirá este martes con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, en el marco de la nueva ronda de conversaciones que ha iniciado con los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil para recabar propuestas que contribuyan a que España reduzca su consumo de gas de cara al diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe enviar a Bruselas.

Este será el tercero de los encuentros que mantiene dentro de esta nueva ‘gira’ de conversaciones tras haberse reunido ya con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, y con la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor.

En concreto, la reunión con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, tendrá lugar este martes a las 17.30 horas, informó el Ministerio.

En el marco de esta ronda de encuentros, el próximo jueves le toca el turno a los grupos parlamentarios, tal y como ha revelado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Esta ronda de conversaciones se enmarca en el contexto del diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe remitir a la Comisión Europea dentro de la estrategia comunitaria para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania y se produce tras la convalidación en el Congreso, la semana pasada, del decreto de ahorro energético, que finalmente se tramitará como proyecto de ley para la inclusión de algunas modificaciones reclamadas por los socios de Gobierno.

El decreto, cuyas medidas se seguirán aplicando pese a su tramitación como proyecto de ley, recoge el primer paquete de medidas de ahorro energético previstas para cumplir con la reducción voluntaria del consumo de gas, ante el riesgo de un corte de suministro por parte de Rusia, así como ayudas para el fomento del transporte público como la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta final de año.

Este plan de ahorro energético, que se completará con el diseño del Plan de Contingencia, limita las temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en inmuebles de las administraciones públicas, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales o infraestructuras de transporte como estaciones o aeropuertos. La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o las cocinas de los restaurantes.

Asímismo, obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas y exige que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.

Los espacios comerciales, edificios públicos, espacios culturales y hoteles que incumplan el plan de ahorro y eficiencia energética aprobado por el Gobierno afrontarán multas de hasta 60.000 euros por infracciones leves, de hasta seis millones de euros por las graves y de hasta 100 millones de euros por las muy graves.

El mismo decreto ley contiene también nuevas convocatorias de ayudas al transporte terrestre de mercancías, agiliza instalaciones de energía renovable y de almacenamiento y contempla la beca complementaria de 100 euros para toda persona beneficiaria de becas y ayudas al estudio anunciada por el presidente del Gobierno en el último Debate sobre el Estado de la nación.

Beneficios de las ventanas de madera para decorar cualquier hogar, por LOSMA STUDIO

0

Son muchas las razones por las que la madera en sus diferentes formas es ampliamente utilizada en la construcción. De hecho, es el elemento más antiguo utilizado por la humanidad para construir viviendas y esto se debe sobre todo a su versatilidad, resistencia y durabilidad, a lo que se suma la posibilidad de darle un aspecto estético.

Precisamente en este sector, la fábrica de ventanas de madera y balcones LOSMA STUDIO destaca por su experiencia que data desde el año 1946. Desde entonces, han transmitido el amor por la madera de generación a generación, así como todo el conocimiento necesario para la producción de materiales de alta calidad.

Capacidad como aislante térmico

La gran capacidad para aislar las temperaturas extremas es una de las principales ventajas de la madera como materia prima para la construcción, motivo por el cual en la actualidad continúa siendo un tipo de material de frecuente uso en todo tipo de infraestructuras.

Los países nórdicos en su mayoría utilizan la madera no solo para las ventanas, también en la propia arquitectura. Además, la madera se postula como la gran alternativa en construcción en las próximas décadas.

La madera para diferentes tipos de acabados

Otro de los beneficios de la madera es la opción de utilizarla como elemento decorativo, para un estilo rústico, más tradicional, o clásico, por lo que puede ser adaptada a diferentes estilos y formas para la fabricación de ventanas, cumpliendo con los gustos, preferencias y necesidades de cada cliente.

En cuanto al aspecto estético, desde LOSMA STUDIO conocen la importancia que le dan los propietarios de los inmuebles a los pequeños detalles en el momento de reformar una vivienda. Por lo tanto, las maderas con las que fabrican las ventanas cuentan con un acabado definido, que a su vez es 100 % resistente sobre los diferentes tipos de clima durante largos años.

Entretanto, es importante explicar a los propietarios que la mayoría de los edificios de las grandes ciudades europeas tienen la obligación de usar la madera en toda la carpintería exterior para mantener la estructura y el planteamiento arquitectónico original.

Este sencillo y práctico producto es el más vendido de Ikea

Este producto de Ikea se convirtió en el más vendido por ser sencillo y práctico. Este económico invento se transformó en el ideal para organizar el caos de tu maleta para cuando quieras irte de viaje. Se trata de la línea de almacenaje PÄRKLA con la que mantendrás a salvo tu ropa y conservarás mucho mejor los zapatos en tu equipaje. Es tan práctica que puedes llevarla en mochilas, maletas grandes y pequeñas o en el equipaje de mano. Lo más importante es que tiene un precio súper accesible. En este artículo te mostramos toda la línea que será la solución al desorden.

Ikea tiene la bolsa más vendida de España

Ikea tiene la bolsa más vendida de España

Hay productos de Ikea que ayudan a ampliar el espacio de almacenaje en el hogar, así como a mejorar el orden y, por lo tanto, la limpieza. También te brinda algunas soluciones para organizar mejor el espacio dentro de tus muebles. Cajones o baldas, entre otros, con los que aprovechar hasta el último centímetro, a la vez que nos permiten tenerlo todo más ordenado. La tienda tiene a la venta unas bolsas de almacenaje que son un éxito de ventas. Te servirán para ordenar tu maleta y cuesta solo 2,50 euros. Te dejamos otras ofertas.

Bolsas para guardar lo que quieras de Ikea

Bolsas para guardar lo que quieras de Ikea

Este producto que tiene a la venta Ikea también te será de gran utilidad a la hora de guardar objetos o prendas durante largo tiempo. Se trata de la bolsa de almacenaje PÄRKLA, una bolsa en la que podrás guardar lo que quieras y tenerlo perfectamente protegido durante el tiempo en el que no lo usas. Estas bolsas miden 55 cm de ancho, 49 cm de fondo y 19 cm de alto, lo que te otorgará espacio suficiente para casi todo lo que quieras. Son aptas para adornos, ropa de cama, mantas, prendas de otra temporada, zapatos, etc.

Material resistente para proteger tus prendas

Material resistente para proteger tus prendas

Todas las bolsas de almacenamiento de Ikea tienen algo en común, y es que se tratan de piezas resistentes que aportan mucho a la organización de los espacios de tu casa o de tu equipaje, haciéndote la vida mucho más fácil. Estas bolsas están fabricadas con un material muy resistente que no deja pasar el polvo ni la humedad, con lo que lo tendrás todo perfectamente protegido. Y además, son perfectamente plegables, con lo que apenas ocuparán espacio cuando no las uses.

Bolsa de almacenamiento PÄRKLA

Bolsa de almacenamiento PÄRKLA

Si ya estás pensando en lo que guardarás en su interior, debes saber que estas bolsas PÄRKLA a la venta en Ikea te costará 2,50 euros cada unidad. Puede plegarse, por lo que no ocupa apenas espacio. Su compra es posible tanto en la página web como en sus tiendas físicas. Ha tenido muy buenas opiniones de quienes ya la han comprado, entre lo que destacan que son resistente, de buena calidad y muy funcional a la hora de almacenar ropa de temporada.

Bolsa para zapatos PÄRKLA

Bolsa para zapatos PÄRKLA

Ikea también tiene como opción esta otra bolsa que se ha creado en polipropileno al 100%, con un mínimo del 40% de origen reciclado. Es altamente resistente y para su mantenimiento solo resulta necesario limpiar con un paño húmedo. Se utiliza regularmente para llevar calzado en la maleta y proteger la ropa del sucio que pueda existir en la suela, pero también son perfectas para almacenar calzado de temporada que no usarás por un buen tiempo. Mide 22 x 48 cm de alto y ancho, suficiente para uno o dos pares de zapatos de tamaño regular. Viene en color blanco y su precio es de 1,00 €.

Bolsa de almacenaje GÖRSNYGG

Bolsa de almacenaje GÖRSNYGG

En la misma línea de bolsas de almacenamiento también encontrarás en Ikea un ejemplar disponible para el resguardo de la ropa o de mayor cantidad de calzado. Este es un modelo similar al anterior, confeccionado con polipropileno y cremallera de zinc, en color blanco con transparencias. Puede ser usada para organizar y proteger ropa, calzado o diferentes objetos dentro de una maleta, o puede fungir propiamente como maleta, porque dispone de una práctica asa para transportar como tal. Mide 19 x 55 x 49 cm de alto, ancho y fondo, y tiene un precio en Ikea de 4,00 €.

Bolsa SKUBB de Ikea

Bolsa SKUBB de Ikea

Esta es otra de las bolsas que consigues en Ikea, diseñada en poliéster al 100% de origen reciclado. Es ideal para proteger su contenido del polvo y resguardar de forma segura, ya que es resistente y dispone de rejillas que permiten el paso de aire para evitar la concentración de humedad o de olores desagradables. Se debe limpiar con un paño húmedo para mantenerla. Viene con ajuste de cremallera de plástico y con unas medidas equivalentes a: 93 x 19 x 55 cm; 69 x 19 x 55 cm; o 44 x 19 x 55 cm. Está disponible en color blanco y en color gris. Los precios varían de acuerdo al tamaño seleccionado: 9,00 €, 8,00 € y 7,00 €.

Bolsa GÖRSNYGG de Ikea

Bolsa GÖRSNYGG de Ikea

Esta otra bolsa de viaje de Ikea es muy práctica y eficiente, porque mide 40 x 30 x 60 cm de ancho, fondo y alto, y soporta al menos 72 de peso. Puedes llevar una cantidad de cosas, casi como una completa mudanza en la que podrás incorporar de todo en ella. Además, sirve como equipaje por sí misma, porque viene con asas de mano y asas para colgar como mochila. Se ajusta con cremallera sencilla y la conseguirás en color azul con detalles en blanco y negro. Su precio es de 5,00 €.

Aliexpress: smartphone de gama media con precios ‘low cost’

0

¿Estás pensando en cambiar tu smartphone? Entonces es el momento de echarle un vistazo a todos estos que te dejamos de la mano de Aliexpress. Además, hay que decir que se trata de opciones de gama media pero con precios muy económicos que no puedes dejar escapar.

Conseguirás móviles de grandes prestaciones pero sin tener que pagar de más por ellos. Es el momento de dejarte llevar por una amplia selección de opciones, de pantallas infinitas, de buena capacidad y de cámaras mejoradas. Todo ello y más lo encontrarás a continuación.

REDMI NOTE 11 EN ALIEXPRESS

redmi note 11

Xiaomi es una de las marcas de móviles que más gustan y sabemos el porqué. Se ha convertido en uno de los nombres líderes y cuenta con numerosas opciones a precios realmente económicos. Por lo que no podíamos dejar escapar una opción tan especial como esta. Nos quedamos con el Note 11, que dispone de una cámara cuádruple y además, lo podrás elegir con diferente capacidad.

De manera que se pueda ajustar a tus necesidades. Hay que decir que también cuenta con una carga rápida y una batería de 5000 mAh. Sin olvidarnos de una amplia pantalla y de un acabado mucho más fino y ligero. Con pantalla retroiluminada que te permite un mejor acabado y más funcional. Todo ello lo podrás tener si lo compras aquí mismo en Aliexpress.

POCO M3 PRO

móvil poco

Es otra de esas opciones que no se podían quedar a un lado. Porque sin duda, desde que ha entrado a a nuestra vida nos ha dejado buenos acabados que debemos mencionar. Así que, parece que en Aliexpress también lo podemos encontrar a unos precios realmente sorprendentes. ¿Lo vas a dejar escapar?

Tu nuevo teléfono inteligente cuenta con 64GB más 128GB además de una pantalla de 6,5 pulgadas y triple cámara. Se trata de un dispositivo rápido y muy potente, así que, te gustará todavía más cada vez que lo uses, gracias a su red 5G. Sin olvidarnos que lleva una SIM doble y tiene un gran rendimiento. Por todo ello y más es el momento de apostar por él y aquí lo tienes disponible.

TELÉFONO REALME

realme

En menos tiempo del que crees podrás tener tu móvil Realme en tu casa. Porque tiene un envío rápido y eso es siempre de agradecer. Dicho esto, vamos a ver el teléfono en sí que te va a encantar. Ya que cuenta con una memoria que siempre puedes elegir desde 64GB hasta 128GB. Es cierto que los precios cambiarán ligeramente.

Pero aún estaremos ante un móvil de gama media y con un buen resultado. Así que, debemos tenerlo en cuenta. Tiene carga rápida y una batería de 5000 mAh. Sin olvidarnos de su triple cámara que será más que suficiente para poder dejarnos llevar por unos grandes resultados. Además, tiene la opción para selfie. Todo ello y más aquí en Aliexpress.

TELÉFONO ONEPLUS DESDE ALIEXPRESS

oneplus

Otra de las marcas que tampoco se deben quedar a un lado es esta. Porque sin duda, también se trata de otra de las superventas de Aliexpress. Por lo que en este caso hablamos de Oneplus. Un teléfono con un precio bastante ajustado para todo lo que nos ofrece. Tiene una pantalla de 6.28 pulgadas y además, una cámara dual.

Claro que si pensamos en su capacidad, entonces tenemos que mencionar que dispone de 8GB y 128GB. Además la batería es de 3300 mAh. Por lo que si quieres disfrutar de una idea tan acertada como esta, es el momento de dejarte llevar por ella. Aquí mismo la tienes disponible.

IPHONE 8 ORIGINAL

iphone

Es cierto que todos los móviles Apple son bastante caros. Aunque en ocasiones nos podemos quedar con algunas opciones un tanto más asequibles. Si es tu sueño el contar con un modelo de iPhone, entonces nada como dejarte llevar por esta idea en la que tendrás todo cuanto necesitas. ¿La vas a dejar escapar?

Se trata de un móvil básico con 64GB o bien, 256GB. Aunque si eliges esta última memoria, entonces el precio subirá ligeramente. Es táctil y con reconocimiento de huella. Además también podrás disfrutar de acabados diferentes en cuanto a tonalidades se refiere. De ahí que siempre tendrás ese teléfono que tanto habías soñado. Si lo quieres, es el momento de hacerte con él y aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

SAMSUNG GALAXY EN ALIEXPRESS

samsung galaxy

Si estamos hablando de todas las marcas de dispositivos importantes, entonces no nos podíamos olvidar de Samsung. Porque también tiene muchas opciones en forma de modelos que nos van a entusiasmar. Así que, en este caso nada como disfrutar del modelo A13.

Un modelo básico pero más que perfecto si mencionamos que dispone de 5 cámaras. Lo que hará que nos den mucho juego a la hora de poder retratar los mejores momentos de nuestras vidas. También dispone de una gran pantalla de 6.6 pulgadas, para poder ver tus series o tus vídeos favoritos. De carga rápida y con una buena batería ya dice mucho de un modelo como este. Aquí lo tienes en Aliexpress.

CUBOT CON MEMORIA AMPLIABLE

móvil cubot

Si bien ya tiene una memoria de 6GB RAM y 128GB, la puedes ampliar hasta los 256GB. Por lo que sin duda es siempre una buena noticia. Pero es que además, los móviles Cubot también tienen otras muchas noticias tras de sí. Porque en este caso lleva una batería de 4200 mAh y sin olvidar la pantalla de 6.2 pulgadas.

La triple cámara te permitirá disfrutar de los mejores acabados. Porque es cierto que sabemos que la vamos a usar en todo momento para seguir inmortalizando los mejores lugares y acontecimientos. Tiene un acabado elegante y muy fino, lo que dará vida a un móvil bastante resistente y que debes conocer de primera mano. Por eso, aquí te lo dejamos en Aliexpress.

MÓVIL OUKITEL

móvil oukitel

Es otra de las marcas que también se dejan ver en Aliexpress. Porque tiene unos buenos resultados, ya que consta de móviles bastante potentes y eso siempre es algo que nos encanta tener cerca cada día.

Así que, ahora te presentamos una opción con 4GB más 64GB y una batería de 4000 mAh. La pantalla también es amplia de 6.39 pulgadas. Así que, tiene todo cuanto necesitas y lo tenemos aquí mismo.

Nike, Jack & Jones y más: 10 chollazos de Amazon para el comienzo del otoño

Preparando tu armario para el final de este verano y el comienzo del próximo otoño, la tienda de Amazon cuenta en estos momentos con diferentes chollos en distintas marcas, como Nike, Jack & Jones y otras de gran calado. Por tanto, si estás buscando alguna prenda con la que puedas sumar, te diremos que este es el momento perfecto.

Y no es por otro motivo que porque ahora encontrarás distintas prendas a precios de chollo, y por la que pocas veces las verás igual. Darás, por ejemplo, con camisetas para entrenar de Nike, zapatillas para vestir, pantalones vaqueros cortos, camisetas para salir, a la moda… y todas te las presentamos desde nuestro portal de MERCA2.

CAMISETA HOMBRE SIN MANGAS – NIKE, EN AMAZON

Nike DB4358 M NK DF ACD21 Top SL Vest Mens White/Black/Black/Black S
  • Camiseta deportiva sin mangas
  • Tejido ligero y transpirable
  • Amplia libertad de movimiento
  • Ropa deportiva fabricada con materiales que se adaptan a...

A veces, para una mejor satisfacción a la hora de ir al gimnasio o hacer deporte, sea running, fitness o cualquier otro, por comodidad nos resulta mejor elegir una camiseta sin mangas antes de hacer la elección por una con mangas.

Por ello, y empezando con estos chollos en Amazon, la marca de Nike nos lleva hasta esta otra de las prendas de ropa deportiva, todo al más último estilo. Fabricada de políester está hecho con un tejido de secado rápido de primera calidad.

Su tela transpirable absorbe la humedad y te mantiene fresco y seco mientras entrenas. El material elástico de 4 vías está relacionado para una excelente flexibilidad que mejora el rango de movimiento. Con una sensación súper suave de las telas y un marcado ajuste atlético, está disponible en varias tallas. Puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIR NIKE COURT ROYALE DE CUERO SINTÉTICO, EN AMAZON

Nike Court Royale 2 Better Essential, zapatillas para hombre, negras (negro/blanco), 43 EU
  • Material exterior Piel sintética
  • Material de la suela: caucho
  • Ancho normal del zapato

A un precio realmente suculento para todos, contamos en Amazon con propuestas tan interesantes como estas siguientes zapatillas de Nike, las Court Royale 2, que se ven en la mejor disposición posible entre todos estos chollos.

Este calzado es ideal si queremos ir bien combinados para cualquier ocasión. Su material exterior es de cuero sintético, aportando suavidad y comodidad. Su material de la suela es de caucho con tacón de tipo flat.

Son unas zapatillas de vestir con suela de caucho blanco y revestimiento negro de piel sintética en la parte superior. Se cierra con cordones y, por supuesto, lleva como adorno el logo de la marca en color blanco. Disponible en varias tallas, su precio habitual suele superar los 60 euros, pero ahora las podemos encontrar con un descuento del 31% y con envío gratuito. Se pueden comprar desde la tienda aquí.

CAMISETA ESTILOSA DEPORTIVA PARA MUJER DE NIKE, EN AMAZON

En esta dirección, y antes de pasar a las bazas de Jack & Jones, la tienda de Amazon te presenta es una de las camisetas de Nike más sencillas por su característico diseño y con pocas florituras en la misma, lo que, además de por su bajo precio, puede ser una compra ideal para ti en estos momentos.

Ante ello, también vemos que es una camiseta elástica de buena flexibilidad, que aportará una gran flexibilidad. Además de para un estilo casual que conjunta con cualquier pantalón que dispongas, esta camiseta es también para un uso deportivo.

Para mujer, es de material transpirable para una mayor comodidad, ésta es de sus mayores características, lo que hará ser una prenda ideal para cualquier ocasión informal que se te pueda presentar. La verás en distintos colores con el mismo diseño, así como en diferentes tallas dentro de la tienda. Podrás comprarla junto al resto de los chollos aquí.

CAMISETA CASUAL PARA HOMBRE DE JACK & JONES, EN AMAZON

JACK & JONES - Camiseta clásica para Hombre, Dark Cheddar, M (EU)
  • Camiseta de Manga Corta con Cuello Redondo
  • Camiseta clásica para hombre de la marca JACK & JONES
  • Sostenibilidad: este producto contiene algodón orgánico. El...

Para este momento, y para disfrutar de esta sugerente variedad de ropa en Amazon más allá de Nike, la tienda online llega a ti con la oportunidad de hacerte con una de las prendas más buscadas por los clientes y usuarios.

Figurada como parte de las ofertas más sugerentes de Jack & Jones, está principalmente dedicada para un uso informal con el que la puedes conjuntar perfectamente con tus pantalones vaqueros.

En su caso, y vista muy bien por su diseño actual, predomina por sus colores variados como esta naranja, que la hace ideal para todo tipo de usos, bien con chaquetas informales, casuales, más elegantes, pantalones vaqueros, de cortes limpios… está fabricada en algodón con un estilo de cuello redondo. La puedes comprar desde aquí.

SUDADERA DE CUELLO REDONDO A LA MODA – JACK & JONES, EN AMAZON

A continuación, y también para la que será el cercano otoño y los días fríos, Amazon responde con esta sudadera de Jack & Jones, junto a las prendas de Nike y otras, para nuestros mejores intereses.

Se trata de un sweater-sudadera al más puro estilo francés, por su terminación. En concreto, ésta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Lo puedes usar en cualquier momento.

Está fabricada con materiales de alta calidad, como su poliéster y algodón. Este modelo sin capucha y con cuello redondo lo forma con los puños roscados. Un diseño suave y estiloso de manga larga para que lo lleves como un ‘look’ súper a la moda. De estilo retro y a la vez moderno, la puedes comprar en Amazon aquí.

CROP TOP DE TIRANTES DE ENTRENAMIENTO PARA MUJER – PUMA, EN AMAZON

PUMA Studio Layered Crop Top Camiseta De Tirantes, Mujer, Elektro Blue, S
  • dryCELL: La denominación de PUMA para las propiedades repelentes...
  • Top con corte por encima de la cintura
  • Sin mangas
  • Textura acanalada con malla en el interior
  • Logotipo del PUMA en el pecho

Para este momento, y en conjunto con el resto de ropa de Nike, Jack, & Jones y otras que hemos visto anteriormente desde Amazon, la tienda nos lleva hasta las prendas de Puma, una marca interesante y apta para todos.

Para mujer, damos con este crop, que se utiliza como una prenda de entrenamiento de la que ahora nos podemos beneficar altamente también de la mano que ofrecen una promoción de la mejor manera desde la tienda online de Amazon.

Así, ésta será una gran oportunidad para llevarte la que es una de las camisetas más especiales para hacer deporte de la marca, la cual, con un tejido de poliéster ideal para tu mejor entrenamiento te ofrecerá una excelente comodidad. Simple y versátil, este crop de tirantes actualizada por Puma, disfrutarás de tu entrenamiento con total libertad de movimiento. Puedes comprarla aquí.

ZAPATILLAS DE DISEÑO RETRO PARA VESTIR DE NEW BALANCE, EN AMAZON

New Balance 500v1 Core, Zapatillas Hombre, Negro (Black/Silver), 44 EU
  • Material exterior: Cuero sintético
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Sintético
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

También junto a las prendas que damos con Nike y Jack & Jones y otras, damos en siguiente lugar con New Balance, estas entre las zapatillas que más nos han gustado, y que seguro que a ti también te cautivarán. Es un calzado para vestir de una forma bonita y atractiva.

En su caso, estas de New Balance tienen además un precio rebajado en este momento, que es también lo que las hace tan gustosas. Catalogadas como un éxito en ventas para la marca, estas son las Gm500.

Unas zapatillas renovadas atemporales que sirven para nuestro el día a día, sobre todo por su silueta y diseño. Lo vemos gracias al empeine de calidad demostrada que combina un diseño retro con modernidad con acabados metálicos para crear un aspecto tan elegante como fácil de poner. Confeccionadas para ofrecer confort a la par que estilo, pueden comprarse desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER DE LEVI’S

Oferta
Levi's Original Trucker Chaqueta vaquera Mujer, Soft As Butter Dark, M
  • Un lienzo en blanco para la expresión propia
  • Un básico versátil para completar cualquier conjunto
  • Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
  • Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
  • Este producto es original Levi's

En el mismo lugar, y de gran perfil para vestir a la última de una manera cómoda y estilosa, te presentamos esta originzal cazadora de entretiempo de Levi’s en Amazon, la cual postula realmente bien para tus intereses.

De Levi’s, es una prenda original que tiene una vista más que suculenta, bien para conjuntar, combinar o para salir simplemente. Destaca por su estilo clásico primaveral y su cuello de punto, que es lo que llamará tu atención.

Con un corte regular, será muy preciada para ti porque hará que tu vestimenta luzca de muy buena forma, lo que, con su diseño más puro, resaltará perfectamente con cualquiera de tus ‘looks’ más preciados. La podemos comprar en la tienda junto a las piezas de Nike, Jack & Jones y otras aquí.

PANTALONES CORTOS DE VESTIR PARA HOMBRE DE TOMMY HILFIGER

Tommy Hilfiger Harlem Short L.Twill Belt MW0MW26620 Pantalones Cortos, Rojo (Red Alert), 32W para Hombre
  • Cintura con cinturón
  • Cremallera con cierre de botón
  • Dos bolsillos laterales
  • Dos bolsillos traseros con botones
  • Ajuste relajado

También como otro de los grandes chollos de esta lista (y que se ve entre las más destacadas), Amazon tiene para nosotros estos otros ideales pantalones de Tommy Hilfiger para hombre.

De estilo casual, y complementándose entre el resto de productos y prendas de estas que estamos viendo, la tienda online tiene nos acerca unos pantalones muy cómodos y confortables para nuestras actividades.

Y es que en él predomina su diseño más que satisfactorio con el que lograremos tener una libertad de movimiento total. Hecho en su mayor parte por algodón, tiene características como sus bajos estilosos que lo hacen realmente atractivos para el día a día. Se pueden comprar desde aquí.

POLO REGULAR PARA HOMBRE DE TOMMY HILFIGER

Tommy Hilfiger Polo Regular 1985 Camisa, Guava, M para Hombre
  • TOMMY HILFIGER Polo para hombre: mantente fiel a tu estilo...
  • Polo de manga corta para hombre: para una versión atemporal de...
  • Logotipo de Tommy Hilfiger: el estilo característico de Tommy...
  • Diseño de alta calidad: nuestras camisetas para hombre están...
  • Estilo diario sin esfuerzo: en Tommy Hilfiger, creemos que tu...

Para completar esta lista de chollos que contamos en Amazon más allá de Nike y otras, damos en la tienda con una de las bazas que más nos han gustado, y no solo porque sea de la marca de Tommy Hilfiger, que también.

Nos referimos así hacia el que es un polo para hombre que está destacando muy bien entre todas estas prendas que tenemos a bien presentarte, y que te vendrán genial por su buen precio.

Confeccionado con la mejor tela de Tommy Hilfiger, trata de un cómodo tejido de algodón, formado así por el cuello clásico con dos botones que la marca viene marcando en casi todas sus prendas de este diseño. También dispone de bajos hechos a la talla y medida que corresponden. Está disponible en varios colores, y se puede comprar desde aquí.

Amazon Fresh desafía a los supermercados con sus envíos gratis

0

La compañía Amazon puede presumir de que cuenta con el beneplácito de ser el principal Marketplace del mundo. Así como que otras grandes compañías Ecommerce online como Aliexpress y Alibaba no logran hacerle frente en su terreno.

Sin embargo, parece que a Amazon se le ha quedado corto haberse hecho con el mercado online de todo tipo de productos, aunque sus puntos fuertes siguen siendo los artículos tecnológicos, y ha decidido poner su enfoque en una nueva área que es el sector de la alimentación y los productos frescos, con su oferta de Amazon Fresh.

De esta forma, los nuevos competidores de Amazon han pasado a ser los hipermercados y los supermercados. Por lo que, sin duda, Amazon ya supone una amenaza para estos establecimientos por las ofertas en las entregas que realiza el Marketplace frente a la de los súper.

AMAZON FRESH COMPITE POR LAS ENTREGAS

La gran mayoría de supermercados e hipermercados que operan en nuestro país, como es el caso de Lidl, Aldi, Dia o Carrefour, trabajan con unos tiempos de entrega un poco más amplios de los que incluye el servicio lanzado por Amazon de entrega de productos de alimentación.

Amazon estrenó en España, en febrero de 2021, este nuevo servicio conocido como Amazon Fresh, que permite que los clientes de Amazon Prime puedan llenar su nevera y su casa de alimentos frescos a través de las compras en su página web. No obstante, este servicio que ya lleva algo más de un año funcionando, ya supone una amenaza para los supermercados y los hipermercados tradicionales, debido a un extra en las entregas que incluye Amazon.

En concreto, el plus que tiene Amazon en sus entregas a domicilio frente al resto de supermercados es que permite a los usuarios de sus servicios, recibir los productos que han comprado en el mismo día, en la franja de dos horas que escojan. 

Sin duda, una opción con la que no cuentan el resto de sus contrincantes porque la entrega mínima de tiempo de cualquier súper o hipermercado suele ser al día siguiente.

AMAZON ABSORBE EL VACÍO DE LOS SÚPER FANTASMA

El proyecto de Amazon Fresh ya empieza a rodar tras más de un año de su lanzamiento, debido a que, en un principio, solo se lanzó este servicio en Madrid y, en la actualidad, se ha extendido a ciudades como Valencia, Barcelona y Sevilla. Sin duda, se trata de un servicio que no para de crecer y expandirse a nuevas ciudades españolas, lo que indica que no va nada mal.

Amazon Fresh acaparará rápidamente el vacío que dejan los supermercados fantasma en el mercado español

Aunque, en este caso, para el servicio de Amazon Fresh, los principales rivales son los hipermercados y los supermercados, tampoco hay que olvidarse de los súper fantasma. En las últimas semanas, las distintas empresas y apps de reparto que gestionan estas tiendas de alimentación, como Getir y Gopuff, han anunciado el cierre de sus compañías en España y los despidos de los empleados. Mientras que la otra compañía que trabajaba con supermercados exclusivamente online, Gorillas, ya salió de España en marzo.

Así, esta decisión supone el fin de los supermercados fantasmas en nuestro país, por lo que no cabe duda de que Amazon Fresh acaparará rápidamente el vacío que dejan este tipo de súper en el mercado español.

MEJORES PRECIOS Y OFERTAS

El punto fuerte de Amazon Fresh, que puede acabar arrasando con la oferta online de los supermercados e hipermercados tradicionales, es que ofrece plazos de entrega de dos horas sin gasto de envío adicional en pedidos a partir de 50 €, y con gastos de envío de 3,90 € en pedidos mínimos de 15 €.

Este es el caso de Dia y otros supermercados, que instauran una tarifa de un gasto mínimo para que recibir el pedido en casa sea gratis. Por ejemplo, la compañía Dia establece que el gasto mínimo debe superar los 100€ en el pedido para que el envío sea gratuito, sino se añadirá un extra a la compra de 3,99€.

En resumen, la oferta de Amazon con sus servicios de compra de alimentos online, Amazon Fresh, puede acabar haciéndose con el mercado Ecommerce de la alimentación y terminar siendo el número uno en este sector online. Lo que supondría un duro golpe para los supermercados e hipermercados tradicionales porque se reduciría, en gran medida, su cuota de mercado Ecommerce.

Sin duda, la gran ventaja de Amazon Fresh frente a sus competidores es el corto periodo de tiempo de las entregas, ya que los clientes pueden recibir su compra en el mismo día.

PricewaterhouseCoopers (PwC) España busca senior associate por 36.231 euros al año

0

PricewaterhouseCoopers (PwC), firma líder mundial en servicios profesionales, se encuentra en un continuo proceso de expansión y crecimiento de sus distintas líneas de negocio busca Senior Associate. El salario medio que ofrece esta empresa en este puesto alcanza los 36.231 millones anuales, según los datos publicados en Glassdoor.

CONSULTING Y CUSTOMER

La División de Consulting está compuesta por más de 1,000 profesionales que ofrecen servicios de consultoría y asesoramiento empresarial en los ámbitos de Mejora de Procesos y de la Función Financiera, Gestión de Riesgos, Asesoramiento y Planificación Estratégica, Operaciones, Consultoría de IT, Consultoría de Recursos Humanos y Consultoría de Riesgos Tecnológicos.

El departamento de Customer de Pwc está formado por profesionales multidisciplinares que abordan proyectos de «definición de modelos operativos, diseño de soluciones cloud e implementación de herramientas de Front office (CRM, app, portales,…). Nuestro departamento no se centra en ninguna industria/vertical por lo que los proyectos que se desempeñan cubren un amplio espectro de industrias (hospitality, media, manufacturing, seguros….)», indican.

La consultora pide «experiencia de entre 3-6 años en definición, diseño e implantación de modelos comerciales

En este contexto, PwC busca 2 nuevos profesionales en Senior Associate (Cloud).

La consultora pide «experiencia de entre 3-6 años en definición, diseño e implantación de modelos comerciales tanto de ventas como post venta sobre nubes del ecosistema de Salesforce (sales cloud, service cloud, community cloud, marketing cloud…)» y «amplios conocimientos en la parametrización (sic) de la herramienta (Salesforce) centrados en la optimización de la solución siguiendo modelos de mejores prácticas».

El candidato ideal presenta interés y conocimiento crítico sobre la optimización de procesos de negocio apalancados en tecnología Salesforce», señala PwC. «Independientemente de que la capacidad crítica en el ámbito de negocio es indispensable, el candidato debe tener un conocimiento básico sobre integraciones de sistemas (Servicios Web, APIs etc…) que permitan participar en conversaciones y diseños de solución tanto desde un punto de vista de proceso como de arquitectura», indican.

CERTIFICACIONES SALESFORCE

En la compaña apunta que valorarán a quienes cuenten con «certificaciones de Salesforce (cualquier nube». Se requiere también titulación universitaria técnica: Ingeniería Industrial, Ingeniería informática o de telecomunicaciones y un alto nivel de inglés hablado y escrito. El conocimiento de francés se valorará positivamente. «Ofrecemos la oportunidad de desarrollar tu carrera profesional en una empresa de reconocido prestigio a nivel mundial, donde encontrarás posibilidades reales de crecimiento en un entorno dinámico, de continuo aprendizaje y expansión profesional, con una atractiva y competitiva remuneración.

Es una oportunidad de desarrollar la carrera profesional en una empresa de reconocido prestigio mundial

«Te ofrecemos la oportunidad de desarrollar tu carrera profesional en una empresa de reconocido prestigio a nivel mundial, donde encontrarás posibilidades reales de crecimiento en un entorno dinámico, de continuo aprendizaje y expansión profesional, con una atractiva y competitiva remuneración», resaltan.

LOS PROPÓSITOS

El propósito de PwC es generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Somos una red de firmas presente en 155 países con más de 327.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal, consultoría y transacciones.

Estamos en un momento de cambio constante, el entorno, nuestros clientes y la sociedad en general se están enfrentando a cuestiones cada vez más complejas. Nuestro Propósito refleja nuestro claro compromiso para trabajar conjuntamente y de forma innovadora para encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas.

Nuestros valores y comportamientos son parte integral de nuestra cultura, dicen en la consultora pwc

«Nuestros valores y comportamientos definen las expectativas que tenemos para trabajar juntos y con nuestros clientes. A pesar de contextos y culturas diferentes en toda la red, son lo que tenemos en común. Recogen nuestras aspiraciones y expectativas compartidas, y guían cómo tomamos decisiones y tratamos a los demás», dicen en la consultora.

Agregan que «generar confianza en la sociedad y resolver problemas importantes se basa en la constante innovación y el deseo de aprender, crecer y descubrir formas de crear experiencias excepcionales para nuestros stakeholders. Apoyándonos en nuestros valores y comportamientos, la forma en que hacemos lo que hacemos es tan importante como la razón por la que lo estamos haciendo». «Nuestro Código de Conducta se basa en el Propósito de PwC y en el conjunto de nuestros valores compartidos. El código nos guía, sin importar dónde estamos o qué hacemos, en la manera de hacer negocios», concluyen.

LOS CLIENTES Y EL INICIO

En este ámbito, PwC ofrece «la posibilidad de iniciar tu carrera profesional trabajando desde tu incorporación para clientes de primer nivel (tanto nacionales como internacionales). Formarás parte de un equipo de trabajo con gran variedad de perfiles profesionales que potenciarán tu aprendizaje». «Apostamos por jóvenes sin experiencia, con pasión por el mundo de la consultoría, que quieran desarrollar su carrera profesional con nosotros», afirman en la consultora.

Hay oportunidades en en el área de People & Organización

«En nuestra línea de Consultoría de Negocio, ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus procesos de negocio y a incrementar sus resultados. En concreto, hay opciones en el área de People & Organización, para trabajar en la transformación digital de los recursos humanos y entrar en contacto con la herramienta Workday».
«Es imprescindible tener la titulación finalizada (incluyendo el Proyecto Fin de Grado o Máster) para poder incorporarse de manera inmediata», remarcan en PwC.

Bon Preu desafía a las grandes eléctricas en Cataluña con el autoconsumo

0

Bon Preu entró en el negocio eléctrico hace apenas un año y medio, en los meses previos al estallido de la crisis energética, una apuesta que ya ha cosechado más de 32.000 clientes en su comercializadora. Ahora, da el paso para adentrarse en el autoconsumo, una de las ramas del negocio energético más en auge en Cataluña. La empresa de alimentación y distribución dirigida por Joan Font lo hará de la mano de Sud Renovables, controlada en un 65% por Soltech Energy Sweden, uno de los gigantes nórdicos.

Y es que, los hogares están buscando soluciones para paliar los altos precios de la luz, que han provocado una inflación galopante y sin visos de haber tocado techo. Esta escalada ha provocado que miles de consumidores catalanes inicien su desconexión del mercado tradicional, si bien, ser 100% autosuficiente es muy complicado y no se llega a aplicar el corte del cable para el autoabastecimiento completo. Las fórmulas más tradicionales en la última década son la instalación de placas fotovoltaicas y baterías, que llegan a ahorrar cerca del 90% de la factura. Algunas de ellas supone el pago de apenas diez euros mensuales, mientras que Europa tiembla ante el invierno.

Bon Preu ofrece soluciones para ayudar a sus clientes a ahorrar cerca del 40% en la factura de la luz

Antes de este verano, las instalaciones de autoconsumo apenas alcanzan las 27.000, según los registros. Sin embargo, en este verano, con seis olas de calor, se ha disparado la demanda de este tipo de soluciones. Fuentes del sector señalan a MERCA2 que muchas de ellas estaban apalabradas con anterioridad, pero debido a la falta de componentes no se ha podido ejecutar. Otras fuentes señalan que en este verano en algunas zonas el calor ha sido tan intenso que las placas han perdido eficiencia y no han realizado correctamente la producción de energía.

BON PREU AFIANZA SU ALIANZA CON UNA PARTICIPADA DE SOLTECH ENERGY

La compañía dirigida por Joan Font se introduce en un mercado relativamente nuevo para ella. Y es que, desde hace año y medio comercializa energía, y ahora ofrece soluciones para ayudar a sus clientes a ahorrar cerca del 40% en la factura de la luz, tal y como lleva haciendo la propia empresa desde 2017 con la instalación de paneles fotovoltaicos en almacenes y supermercados en alianza con Sud Renovables, participada en un 65% por Soltech Energy Sweden.

Mercadona

La compañía, con sede en la comarca de Osona (Barcelona), tiene como objetivo la instalación y puesta en marcha de 150 proyectos de autoconsumo. Bon Preu realizará todo el papeleo para los clientes, según ha podido conocer MERCA2, si bien la financiación se llevará a cabo a través de dos entidades financieras.

La cadena de supermercados se ha alejado del modelo de pago por el excedente. Actualmente, las compañías de autoconsumo ofrecen un pago al productor por la energía no consumida y generada por las placas. Sin embargo, desde este mes de agosto BonpreuEsclat Energia abona el 100% de los excedentes producidos de la instalación fotovoltaica de sus clientes.

CAMBIOS DE BON PREU A PARTIR DE AGOSTO

«Hasta ahora, los clientes podían compensar en una sola factura eléctrica su producción o excedentes hasta el valor de su energía consumida«, han señalado desde la compañía a este medio. A partir de ahora, «con la Batería Virtual, el valor en euros de la producción de la instalación fotovoltaica que supere este término de energía, se acumulará en una hucha virtual para ser descontados en los meses siguientes donde el consumo sea superior a tu producción», han destacado. Además, el valor acumulado en esta batería virtual se puede aplicar en cualquier factura vinculada a alguna de las residencias que tengan el mismo titular.

De esta forma, se obtiene un pequeño ingreso, que llega a suponer apenas unos céntimos por kw, un precio muy inferior al que se pagaría después. Para evitarlo, Bon Preu se ha basado en la acumulación virtual de la energía. Es decir, si el hogar genera más de lo que gasta, podrá recuperar ese consumo en el futuro cuando lo necesite, una solución que ofrecen las compañías de telecomunicaciones cuando no se han consumido todos los datos contratados.

BON PREU SE ALEJÓ DEL TRADICIONAL SISTEMA DE PAGO Y GUARDA LOS KW

Con este sistema, Bon Preu permite así trasladar este excedente a la segunda residencia, y viceversa, que en la segunda residencia se genere energía con un consumo mínimo como fuente para la vivienda principal. Por tanto, con una sola instalación se podrían beneficiar dos viviendas.

El cliente, según Bon Preu, podría ahorrar hasta un 40% de la factura eléctrica, y el coste inicial de la inversión se situaría entre los 6.000 y 10.000 euros. En menos de tres meses, la producción de energía estaría preparada para su inicio. Debido a los altos precios de la luz, que ya marcan más de 300 euros por Mwh en España e incluso podrían ser aún más de cara al próximo invierno, estas instalaciones han reducido con creces el tiempo de amortización a solo cuatro años, frente a los siete de 2020.

Todo ello, sin tener en cuenta las ayudas y subvenciones que empiezan a aflorar con los fondos Next Generation UE, entre otros. Y es que, los hogares pueden percibir reducciones y ayudas para el autoconsumo, como la bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles y ayudas directas tanto autonómicas como estatales. Asimismo, también hay planes de financiación a medida para poder realizar las instalaciones.

CATALUÑA Y EL AUGE DEL AUTOCONSUMO

Y es que, en los últimos años este tipo de instalaciones no sólo ha reducido su coste, sino también mejorado la tecnología. Asimismo, desde el pasado año ya eran más que rentables dados los precios de la luz, reduciendo su plazo de amortización a apenas cuatro años. Según la Generalitat, se estima que las 27.000 instalaciones en Cataluña generan cerca de 200 MWh. El ‘boom’ se produjo en 2021, tras la eliminación del precio máximo de la energía aprobado por el Gobierno en julio, hasta entonces se establecía un precio máximo de 183 euros por Mwh. Un año después, este precio llega a parecer barato, ya que los precios se encuentran al doble.

Según las estadísticas del Govern, estas instalaciones se han disparado en los últimos cinco años. De las 141 de 2017 a las 12.796 de 2021, una cifra que supone el doble de las instaladas actualmente desde enero de 2022. De esta forma, el interés creciente por este tipo de soluciones energéticas es un pastel que Bon Preu no quiere perderse. La oportunidad de la compañía de distribución y alimentación mejor valorada por los clientes en Cataluña, según la OCU, se abre en un mercado dominado por las grandes eléctricas, como Repsol, Iberdrola y Endesa.

BON PREU OSTENTA LA PLANTA DE AUTOCONSUMO MÁS GRANDE DE CATALUÑA

Esta alianza con Sud Renovables no es ninguna novedad para Bon Preu. En 2017, realizó la instalación de autoconsumo más grande de Cataluña y la segunda de España en uno de los almacenes de la entidad, con una potencia de 650 kw, suficiente para ahorrar cerca del 40% del consumo eléctrico. El precio de la luz entonces era de tan sólo un sexto respecto al actual.

Este proyecto da electricidad a una infraestructura de 23.000 metros cuadrados en Balenyà (Osona), una nave de productos refrigerados. Para ello, se necesitaron un total de 2.454 paneles de unos 265 w de potencia por unidad, así como inversores de Ingeteam. Además, no se agujereó el tejado para anclar la estructura.

Bon Preu, por otro lado, ha realizado otras instalaciones de autoconsumo en los últimos años, tanto en sus centros de producción como supermercados, con el fin de ahorrar energía y reducir la huella de carbono al generar más de 1,8 Mwh. Ahora, ofrece a sus clientes la misma ventana para ahorrar en la factura.

BON PREU, 10 AÑOS LIGADO A RENOVABLES

La relación con la instalación de placas fotovoltaicas y Bon Preu se inicia hace diez años. Pere Baucells, Jefe de servicio de BonpreuEsclat Energia, ha sostenido en declaraciones a este medio que en los últimos años «hemos aplicado medidas en nuestras tiendas de reducción lumínica, reajustes de temperatura en las máquinas de frío y de instalación de aparatos y luces más eficientes». A modo de ejemplo, explica que los 79.477 m2 de superficie de sala de ventas de establecimientos tienen certificación energética A y los establecimientos de nueva creación disponen directamente de esta certificación. Además, durante el último año se ha reducido en un 20% el consumo eléctrico y en un 25% el consumo de iluminación.

Hemos aplicado medidas en nuestras tiendas de reducción lumínica, reajustes de temperatura en las máquinas de frío y de instalación de aparatos y luces más eficientes

«En el Grupo Bon Preu apostamos firmemente por la generación de energía renovable. Así, invertimos en producción fotovoltaica de autoconsumo, aprovechando las cubiertas de los edificios para producir su propia energía eléctrica limpia. El año 2021 la inversión en instalaciones fotovoltaicas llegó a los 1,4 millones de euros», ha sostenido.

28 ESTABLECIMIENTOS CON ENERGÍA RENOVABLE

Bon Preu dispone de 28 instalaciones fotovoltaicas en la cubierta de los establecimientos, que producen entre un 20 y un 30% de la energía que necesitan para funcionar. «BonpreuEsclat Energia es la comercializadora de energía eléctrica de Bon Preu, que nació en el 2020 con el objetivo de cubrir las necesidades de los hogares y las empresas reforzando la estrategia del Grupo de ofrecer servicios esenciales y básicos a los consumidores», ha destacado Baucells. Durante el 2021, en Bon Preu «empezamos a consolidar el negocio de la comercializadora de energía eléctrica y seguiremos trabajando para ofrecer el mismo servicio que en alimentación y carburantes». .

La comercializadora cuenta con una política de precios muy accesibles para adaptarse a las necesidades cuotidianas de los clientes. Entre otros, ofrece una amplia oferta de planes, precios económicos sin permanencias y atención personalizada. Así, tiene también el 100% de la energía que se comercializa es verde, una afirmación avalada por la certificación de la CNMC.

Sacrificar vacas, la solución del campo catalán ante la inflación

0

Los ganaderos catalanes se las prometían felices a inicios de año tras alcanzar acuerdos con las grandes cadenas Bon Preu y Lidl para abonar «precios justos» a los productores de leche. No obstante, la situación ha pasado a ser dramática tras la inflación galopante detectada en los piensos, la electricidad y las restricciones por la sequía. Sólo en el mes de julio se han sacrificado 2.000 vacas lecheras en Cataluña por la crisis de precios en la producción. De hecho, la cantidad en litros de leche se ha multiplicado, hasta la pérdida de 1,7 millones en la Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta una producción cercana a los 30 litros por res.

Sale más rentable mandarlas al matadero que mantenerlas

El número de granjas lecheras en Cataluña ha caído con fuerza en la última década, una reducción del 50% para dejar apenas 399 granjas y el goteo de estos cierres no cesa ni tiene visos de hacerlo en el medio plazo. Los ganaderos están sucumbiendo a los números rojos porque venden su leche por debajo del precio de producción, precios que no llegan a cubrir los costes y que derivan en una situación crítica.

LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN CATALUÑA SE HUNDE

«Sale más rentable mandarlas al matadero que mantenerlas«, han asegurado fuentes de una conocida vaquería catalana, que señala que el cierre dejará sin lácteos al mercado de la zona. «Muchos de nosotros sopesamos el sacrificio. Así no podemos continuar, estamos al límite», lamentan. Y es que, pese a que los precios justos se han extendido en algunas superficies comerciales, pero no así con la industria, que abona un importe muy inferior.

Según los datos de Unió de Pagesos, producir el litro de leche cuesta al ganadero 0,5471 euros, mientras que las grandes productoras de lácteos sólo admiten de media un precio de unos 0,4369 euros por litro, es decir, un 20% inferior. La situación no es nueva, ni mucho menos. Desde hace años los costes de producción superan los precios de venta al por mayor, mientras que se disparan después para el consumidor final.

Un litro de leche en el mercado se sitúa cerca del euro, es decir, un 128% más caro del que abona la industria para colocarla en los lineales, o del 100% en el caso de la marca blanca. De esta forma, se vende la leche muy por debajo del precio que debería, todo ello para usarlo como reclamo al consumidor y presionar al mismo tiempo al productor, al no poder incrementar los márgenes y jugar con el umbral de rentabilidad.

LA LECHE, EL NUEVO RECLAMO EN LOS SUPERMERCADOS

El abandono de este mercado en Cataluña supondría un mazazo para el sector, pero lo cierto es que la producción de leche en la región es deficitaria, con un balance comercial negativo, sin dar opción al preciado producto de proximidad que ofrecen ahora los supermercados para diferenciarse del resto.

La situación en Cataluña no es ajena al resto de España. Los ganaderos exigen una solución desde el inicio de la crisis energética en España, cuando el Gobierno decidió eliminar el tope al precio del MWh, estipulado en 183 euros, en julio del pasado año. Una medida que dio alas a los actuales precios energéticos y que se ha agudizado con la invasión de Rusia a Ucrania. Los productores exigían frenar la sangría del cierre de granjas. En los últimos cuatro años, la pérdida de granjas pasó de 542 a tan sólo 424, un 21% menos, y ahora el descenso es del 6%, y faltan aún cuatro meses por delante para cerrar el ejercicio.

El futuro es pesimista para el sector, pero aún se mantiene la producción en niveles elevados en Cataluña

En febrero, la Cooperativa Vaquers Plana de Vic y Bon Preu sellaron el acuerdo de venta a 0,415 euros, frente a los 0,34 que llegaba a vender la leche. Este precio justo se estipulaba para los 20.000 litros semanales de leche, es decir, los ganaderos ganaban un 22% más, pero no ha sido suficiente debido a los altos precios de la luz. El coste de producción de esta leche se estipuló entonces en los 37 céntimos. Para el público, la misma leche rondaba el euro por litro, un 50% más caro que la marca blanca de Bon Preu, pero en línea con las otras marcas reconocidas.

LA SEQUÍA Y LOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD, BARRERAS INSUPERABLES

Con esta situación crítica, el campo catalán agoniza por la dura sequía, así como estos precios insostenibles. Pero este escenario se expande por toda España, donde, por un lado, se ha hundido la producción se ha hundido, y disparado, por otro, el sacrificio de vacas lecheras. De media, según los datos de Agricultura, las reses muertas se han incrementado en un 10%, y hasta el 20% en algunas zonas de Asturias, debido también al cierre de Danone.

danone asturias leche Merca2.es
Danone abona un precio bajo a los productores de leche

En febrero, la Cooperativa Vaquers Plana de Vic y Bon Preu sellaron el acuerdo de venta a 0,415 euros, frente a los 0,34 que llegaba a vender la leche. Este precio justo se estipulaba para los 20.000 litros semanales de leche, es decir, los ganaderos ganaban un 22% más, pero no ha sido suficiente debido a los altos precios de la luz. El coste de producción de esta leche se estipuló entonces en los 37 céntimos. Para el público, la misma leche rondaba el euro por litro, un 50% más caro que la marca blanca de Bon Preu, pero en línea con las otras marcas reconocidas.

LA LECHE NO VIVE PESE AL ACUERDO COMERCIAL

Con esta situación crítica, el campo catalán agoniza por la dura sequía, así como estos precios insostenibles. Pero este escenario se expande por toda España, donde, por un lado, se ha hundido la producción se ha hundido, y disparado, por otro, el sacrificio de vacas lecheras. De media, según los datos de Agricultura, las reses muertas se han incrementado en un 10%, y hasta el 20% en algunas zonas de Asturias, debido también al cierre de Danone. La maniobra no provoca desabastecimiento, debido a la importación de leche, pero sí deja sin producción a los productos de proximidad, pequeñas marcas y empresas que venden productos más caros que en el mercado porque abonan los precios correspondientes.

El futuro es pesimista para el sector, pero aún se mantiene la producción en niveles elevados en Cataluña. En 2021, se registró el segundo dato más alto, hasta más de 743 millones de litros, apenas un punto inferior respecto a los 750 millones del año anterior. No obstante, si los precios continúan su escalada, muchas granjas tendrán que cerrar para evitar ahogarse en las pérdidas. En este sentido, se están seleccionando las reses, las más productoras se mantienen en la granja, mientras que las menos rentables tienen el destino sellado.

La recesión y el teletrabajo amenazan el futuro de Merlin

A principios de agosto se hacía viral un vídeo de la cabeza visible de Merlin, Ismael Clemente. En él, el directivo mostraba su descontento hacia el trabajo en remoto, alegando que «hay gente que está adoptando el teletrabajo, los que no quieren trabajar en administración pública o los que trabajan en cosas tremendamente aburridas e inespecíficas», y añadía que estos no hacen referencia al sector tecnológico, sino a los programadores de líneas.

Si bien Ismael Clemente ya informó en la reciente conferencia con analistas sobre los temores a una recesión, a este contexto hay que sumar la subida de tipos y el éxito del teletrabajo, que está poniendo en jaque al sector inmobiliario, y ya se pueden empezar a observar oficinas vacías en ciudades como Londres o París a niveles que no se veían en 15 años. En este escenario, que es probable que empecemos a ver en España, la compañía prevé un cierre de año complicado.

Desde XTB señalan que Merlin Properties ha perdido toda la revalorización acumulada en el año durante las últimas semanas ante los temores de una desaceleración económica y la progresiva subida de los tipos de interés. Aunque el sector inmobiliario es uno de los que mejor se comportan ante entornos inflacionarios, también se ha visto arrastrado por la coyuntura económica a nivel global. A pesar del buen comportamiento de sus divisiones de centros comerciales y centros logísticos, la mayor parte de su negocio se encuentra en el alquiler de oficinas, donde la tasa de ocupación, a pesar de permanecer alta, ha caído hasta el 90,1%.

Un fantasma llamado recesión

El derroche de estímulos económicos por la pandemia, los atascos en las cadenas de suministros por las restricciones de China y la invasión rusa de Ucrania, entre otros factores, han disparado la inflación a niveles no vistos en décadas.

Esta situación económica impactará en el sector inmobiliario, y en España no va a ser menos. De hecho, ya se ha visto como Merlin también acumula una caída importante, dejándose en bolsa alrededor de un 13% en los últimos meses, perdiendo en las últimas semanas toda la revalorización acumulada en el año.

Los tipos seguirán subiendo. Así lo ha dejado claro Jerome Powell en su última intervención. «Los tipos de interés seguirán subiendo hasta alcanzar el nivel en el que la Fed compruebe que están logrando bajar la inflación y se mantendrán ahí durante un tiempo, y ello a pesar del daño que puedan provocar en el crecimiento económico y en el mercado laboral”, ha señalado el presidente de la Reserva Federal.

la mayor parte del negocio de merlin se encuentra en el alquiler de oficinas, donde la tasa de ocupación ha caído hasta el 90,1%

Esta situación de continua subida podría dificultar el crecimiento de Merlin, aunque recientemente, ha reducido cerca del 40% de sus deudas con la venta de su participación en las sucursales de BBVA.

Sin embargo, llama la atención que este miedo a la recesión no incluye a su división de logística, donde tiene un gran potencial de crecimiento y la compañía estima que la demanda continuará siendo fuerte en lo que resta del presente ejercicio, afianzándose como uno de los activos favoritos de los grandes inversores.

Oficinas vacías a consecuencia del teletrabajo

Hace más de una década que la cantidad de oficinas disponibles en ciudades como Londres no era tan alta. Se trata de una consecuencia clara de la adopción y éxito del teletrabajo y que amenaza al sector inmobiliario. Este cambio de patrón impulsado a la fuerza por la pandemia ha llegado para quedarse y poco a poco lo veremos en más ciudades. La disponibilidad de espacios ha aumentado un 51% desde finales de 2019, según datos de CoStar, compañía analista de muebles comerciales.

Merlin, según señaló en la última conferencia con analistas, prevé una ralentización en su negocio de oficinas. Los inversores se apoyan en la solvencia de los inquilinos y que la mayor parte de los contratos son a largo plazo y ligados a la inflación. Aunque el teletrabajo pueda afectar al alquiler de oficinas, la mayor parte de las compañías han adoptado un modelo mixto manteniendo sus lugares de trabajo. Sin embargo, es un problema que se ha prolongado en el tiempo y que como ya se está viendo en otras capitales europeas, acabará afectando en mayor medida. Las empresas están haciendo planes ridículos de vuelta a la oficina mientras aún se encuentran en una especie de fase intermedia de «negación del cambio».

No obstante, según Joaquín Robles, analista de XTB consultado por Merca2.es, «la perspectiva en Merlin Properties sigue siendo positiva. En primer lugar se está aprovechando de la revalorización de sus activos y por otro lado mantiene unas tasas de ocupación elevadas que le permiten atender a sus compromisos de pago». Además, no observan una gran amenaza en el alquiler de sus oficinas en el corto plazo, ya que se encuentran en centros urbanos de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Lisboa.

Gap abandona la estela de H&M e Inditex con sus pérdidas

0

La compañía de moda estadounidense Gap no para de tener disgustos y es que hace tiempo que sus resultados le traen de cabeza por las grandes pérdidas que registra. Una situación de la que Gap no consigue levantar cabeza, ya que los resultados de la empresa de moda en este primer semestre no han sido mejores.

Así, tras haberse planteado varias estrategias, como la necesidad de desprenderse de la marca Old Navy, que lastraba los resultados de todo el grupo de la compañía Gap, la firma de moda de lujo, finalmente, decidió no hacerlo. Por lo que, en la actualidad, sigue pagando las consecuencias de esta decisión.

La mala situación de Gap ha hecho que hace tiempo haya perdido la estela de sus principales competidores en España, como son el caso de H&M e Inditex, que trimestre tras trimestre mejoran sus resultados.

GAP PIERDE TERRENO CONTRA H&M E INDITEX

La circunstancia de Gap, con motivo de sus grandes pérdidas económicas, han provocado que la compañía se aleje cada vez más de sus rivales directos en España, H&M e Inditex. Debido a que las tres firmas comparten un número de tiendas similar y están valoradas en cifras económicas similares, pero, sin embargo, los resultados económicos de estas tres empresas resultan muy dispares.

En concreto, con sus últimos resultados, Inditex sigue consolidándose como el líder del sector tanto por facturación como por ganancias, ya que obtuvo un 80% más de beneficio con respecto a los datos del año anterior en el mismo periodo. Mientras que H&M, en sus últimos resultados, ha aumentado sus ventas netas en un 17%.

Unos datos que contrastan mucho con los recientes resultados económicos de Gap, que registran una caída, durante el primer semestre de 2022, de un 10,6% y un resultado negativo de 211 millones de dólares. Mientras que existe un gran contraste con respecto al beneficio neto del año anterior, en el mismo periodo, que fue de 424 millones de dólares.

Asimismo, el grupo Gap también ha retirado las previsiones económicas que había establecido para este 2022, ya que probablemente tienen que ser rebajadas en gran medida.

la firma Banana Republic ha logrado un beneficio de un 9% con unas ganancias de 539 millones de dólares

BANANA REPUBLIC SALVA A GAP

El grupo Gap se encuentra ante una situación compleja, pero no todo iban a ser noticias negativas. El motivo es que una firma del grupo, sí que ha obtenido buenos resultados, aunque ha sido la única de todo el conglomerado de compañías.

En concreto, se trata de la firma Banana Republic, que ha logrado un beneficio de un 9% con unas ganancias de 539 millones de dólares. De esta forma, ha sido la única firma del grupo Gap que ha logrado mejorar resultados, mientras el resto solo registraba pérdidas o sus beneficios se mantenían estáticos.

Por su parte, otra de las firmas del grupo Gap, Old Navy sigue con sus malos resultados y lastrando el futuro del resto de marcas de la compañía. En concreto, los resultados de Old Navy han experimentado una caída interanual del 13%, lo que posiciona a esta marca como la que más pérdidas ha causado al grupo. De hecho, a principios de este año, la compañía Gap ya empezó a valorar la venta de Old Navy ante los números negativos de esta firma, que tenían un gran impacto en el resto de marcas.

«Creemos que tuvimos algunos errores de impresión y color en nuestro surtido de verano, lo que impulsó parte de la debilidad en el trimestre. Como tantos otros en nuestra industria, estamos gestionando niveles elevados de inventario como resultado de las tendencias cambiantes de la demanda y las preferencias cambiantes de los consumidores», ha apuntado la directora financiera de Gap, Katrina O’Connell.

Mientras que la cuarta marca del grupo Gap, Athleta, ha mantenido sus cifras, solo creciendo un 1%, con ganancias de 344 millones de dólares.

UNOS RESULTADOS CAÓTICOS

El deterioro en las cuentas de la firma textil se reflejan en la caída del 10,6% de las ventas en el semestre, hasta 7.334 millones de dólares, después de la pobre recepción de algunas de las propuestas de la cadena, a través de la marca Old Navy, así como del impacto de los mayores costes por la inflación y el deterioro de inventarios.

De este modo, entre los meses de mayo a julio, segundo trimestre fiscal para la compañía, Gap registró pérdidas de 49 millones de dólares, frente a las ganancias de 258 millones de dólares del mismo periodo de 2021, ampliando así a cuatro trimestres consecutivos los ‘números rojos’.

Las ventas de Gap en el trimestre sumaron 3.857 millones de dólares, un 8,4% menos que un año antes, con una caída del 12,5% de los ingresos de Old Navy, hasta 2.090 millones de dólares, mientras que los de la marca Gap bajaron un 9,5%, hasta 881 millones de dólares.

Entre mayo y julio, el margen bruto de Gap sobre las ventas de la compañía retrocedió al 34,5% desde el 43,3% del segundo trimestre del ejercicio anterior. Asimismo, en el trimestre, la firma asumió un impacto adverso de 58 millones de dólares por el deterioro de inventarios.

Al cierre del segundo trimestre fiscal, Gap contaba con 3.390 tiendas en 40 países, de las que 2.799 son operadas directamente por la empresa, que prevé abrir en el ejercicio entre 30 y 40 tiendas de la marca Athleta y entre 20 y 30 de Old Navy, mientras que espera cerrar unos 50 establecimientos de Gap y Banana Republic en Norteamérica dentro de su plan de cierre de 350 tiendas.

Telefónica y Vodafone sacan pecho en su lucha contra el cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas mas acuciantes del siglo XXI. Muchas empresas están llevando a cabo proyectos para combatir las malas prácticas en nuestro medio ambiente. Para ello, Telefónica y Vodafone han anunciado sendos planes para contribuir a la mejora de nuestro entorno, tanto en el ámbito nacional, para la compañía española, como en el internacional, en el caso de la operadora inglesa.

TELEFÓNICA TECH HACE FRENTE A VODAFONE

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete ha lanzado un nuevo proyecto colaborativo con Geotab, líder industrial de gestión de flotas de mejora de conducción, para ‘La Vuelta 2022’, competición correspondiente a la vuelta ciclista celebrada en España de forma anual, que dio comienzo el 19 de agosto y su etapa finalizará el 11 de septiembre. En este contexto, Telefónica Tech, la unidad estratégica de negocios digitales de la teleoperadora, ha conectado tecnológicamente con los vehículos eléctricos de la carrera con el fin de extraer y analizar datos referente a su localización en tiempo real, así como de sus motores y estilo de conducción.

Telefónica Tech, la matriz tecnológica de Telefónica, extraerá datos de de los vehículos de ‘La Vuelta 2022’ ciclista con el fin de mejorar la eficiencia en la conducción

El objetivo final, según la compañía, es reducir el impacto medioambiental y se pueda hacer un uso más eficiente del combustible. Para ello, se ha hecho uso de la tecnología de dispositivos IoT (Internet de las cosas) con conectividad 5G que envía los datos a la plataforma Geotab para testearlos y gestionarlos por una buena causa. Los vehículos conectados con esta innovadora técnica serán tanto eléctricos como híbridos. Geotab funciona en múltiples sistemas operativos, como Android o iOS, por ejemplo.

En total serán 85 vehículos híbridos y 2 vehículos eléctricos que están usando como prueba durante la carrera. Telefónica Tech contará con una amplia información para combatir el mal uso de la conducción. Así lo ha destapado la operadora de telefonía argumentando que dichos datos servirán para conocer cuánto es el kilometraje, adelantamientos bruscos, realización de frenazos, etc. Todo ello para ver las posibles causas del sobreconsumo.

VODAFONE ENCARA A TELEFÓNICA EN EGIPTO

Vodafone es otra de las multinacionales telefónicas que se ha unido a la causa por favorecer el medioambiente y acaba de comunicar que formará parte de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático COP27 que tendrá lugar en el mes de noviembre, actuando como socio tecnológico principal del evento. El escenario elegido es Egipto, concretamente en Sharm-el-Sheikh. De esta forma, la compañía roja ha decidido actuar internacionalmente con fin de proporcionar servicios avanzados de telecomunicaciones que conecten la Conferencia.

Vodafone es la operadora que más compromisos tiene con las líneas IoT, trabajando en el sector de la automoción, agricultura, seguridad y salud

Durante la presentación se pondrá en marcha un acto dedicado a las energías limpias y eficientes, «ofreciendo una mayor economía circular y aumentando la seguridad alimentaria». También hará uso del IoT con el fin de concienciar a la gente de usar dispositivos conectados, ya que los servicios digitales son clave, para ahorrar energía.

Asimismo, Vodafone se haya inmerso en reducir su impacto medioambiental con la misión de alcanzar cero emisiones de carbono netas en toda su cadena de valor para 2040. Además, la empresa inglesa sensibiliza a sus usuarios mediante la reducción de residuos de sus dispositivos.

EL USO DEL INTERNET DE LAS COSAS Y EL 5G

Telefónica y Vodafone no solo están inmiscuidos en el propósito de concienciar al público para llevar a cabo un buen cuidado del medioambiente y combatir el cambio climático. Igualmente, cada operadora posee distintos puntos de vista para utilizar la tecnología 5G y la conectividad de sistemas IoT.

Por un lado, se ha notado la presencia de la operadora española en el ámbito de la enseñanza, ya que colaboró recientemente con la universidad privada IE University para optimizar los procesos de aprendizaje y mejorar el rendimiento de los estudiantes. Por otro lado, Vodafone es la que más compromisos tiene con las líneas IoT, pues que ahora mismo es la operadora líder en el ‘machine to machine’ (M2M), trabajando en el sector de la automoción, agricultura, seguridad y salud, entre otros.

LOS REPRESENTANTES HABLAN

La vuelta ciclista 2022 ha supuesto solo el inicio de toda una amplia gama de proyectos que se llevará a cabo de un futuro próximo, gracias al uso de la tecnología del 5G. El director general de La Vuelta, Javier Guillén, ha destacado que esta solución permite hacer una carrera «más sostenible y tecnológica», que ayuda a construir un nuevo futuro. Asimismo, el consejero delegado de Iot y Big Data de Telefónica Tech, Gonzalo Martín-Villa, se ha mostrado «orgulloso» por la colaboración con ‘La Vuelta’.

En cuanto a Vodafone, el consejero delegado de Vodafone, Nick Read, ha destacado que su asociación con la COP27 mostrará el papel que desempeñan las redes y servicios digitales para hacer frente al cambio climático.

El Imserso da señales de vida

0

El Imserso ha vuelto de vacaciones. Tras semanas de oficinas desiertas en las que se han dejado de hacer las gestiones ordinarias de la tramitación de los primeros viajes de turismo termal previstos en el turno de octubre, al organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 le entran las prisas. Si hace apenas unos días anunciaba el envío de  2,6 millones de cartas enviadas a mayores acreditados para participar en el programa de turismo social, este martes ha dado a conocer la previsión de precios del programa de vacaciones para los mayores de la próxima temporada 2022-2023, que comenzará a comercializarse en las agencias a partir del próximo 20 de septiembre.

Dependiendo de las fechas, modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento, los precios para la temporada 2022-2023 oscilan entre los 116 euros de las visitas a capitales de provincias y los 405 euros de los viajes a Canarias.

Los precios para la zona costera peninsular con transporte (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) son de 269,83 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 212,96 euros para una estancia de 8 días (7 noches).

Los precios para la zona costera peninsular sin transporte (Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) son de 235,95 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 196,02 euros para una estancia de 8 días (7 noches).

Los precios para viajar a la zona costera insular de Baleares con transportes son de 308,37 euros para una estancia de 10 días (9 noches) y de 248,96 euros para una estancia de 8 días (7 noches).

En el caso de que el viajero no quiera transporte el precio será de 236,07 euros para una estancia de diez días y de 195,78 euros para una estancia de 8 días.

Viajar a una zona costera insultar de Canarias con transporte supondrá para los mayores un desembolso de 405,53 euros para una estancia de diez días y de 330,51 euros para una estancia de ocho días. En el caso de que no deseen transporte los precios bajan hasta los 235,95 euros para diez días y 195,72 euros para ocho días

EL TURISMO INTERIOR, EL MÁS ECONÓMICO DEL IMSERSO

Los precios más económicos un año más en los viajes del Imserso se dan en los circuitos de interior. Los circuitos culturales de 6 días (5 noches) tienen un precio de 272,71 euros, el turismo de naturaleza, 5 días (4 noches) costará 266,81 euros, las capitales de provincia 4 días (3 noches) un total de 115,98 euros y para Ceuta o Melilla 5 días (4 noches) el precio es de 266,81 euros.

Estos precios podrán minorarse para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.

Estos precios incluyen alojamiento en habitación doble a compartir. Si la persona beneficiaria desea habitación de uso individual, se incluirá un suplemento por noche de 20 euros en Baleares y la zona costera peninsular, de 23 euros en Canarias y de 25 euros en destinos de turismo interior.

También se incluye la pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia donde el régimen es de media pensión.

El transporte está incluido si así lo desea y en los turnos de Navidad y Fin de Año incluye un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 diciembre y 1 de enero).

Sánchez y Ribera: de enterrar el Midcat a resucitarlo como sea

Se han hartado de renegar de él, desde el comienzo de la legislatura hasta hace apenas unas semanas. Llegaron a vanagloriarse de haber enterrado el proyecto pero, por fin, el presidente Pedro Sánchez y la ministra Teresa Ribera se han subido al carro del Midcat, aunque ahora el que vuelve a poner palos en las ruedas es el presidente francés, Emmanuele Macron.

Atrás han quedado todas las negativas a destinar un euro al gas, con las que se han llenado la boca tanto el uno como la otra. Si en vez de ahora, este Gobierno hubiera presionado antes, cuando el Midcat estaba considerado como una infraestructura de interés general por la UE, este gasoducto se habría inaugurado este mismo año y, probablemente, el escenario actual sería distinto. Pero era más sencillo dejarse llevar por las reticencias de Francia y abrazarse al  fanatismo ecológico al que someten a la economía española.

En un intento a la desesperada, el presidente del Gobierno viaja este martes a Alemania para intentar encontrar la clave, junto al canciller Olaf Scholz, para poder convencer al presidente francés. Macron se está haciendo fuerte en su postura y la Unión Europea exhibe poca unión en no pocas ocasiones.

El documento titulado ‘Hacia una estrategia europea de seguridad del abastecimiento energético’ publicado por la Comisión Europea en el año 2000, ya alertaba de la extrema dependencia que Europa tenía  (y 22 años después sigue teniendo) del gas ruso. Se sabía, pero nadie ha hecho nada por mejorar la situación en más de dos décadas.

A estas alturas de la película nadie niega que el Midcat es una infraestructura necesaria para la UE, pero Francia, acostumbrada a mirarse el ombligo, no le ve provecho a eso de que pasen unos tubos por su territorio, para que se aprovechen de ellos especialmente Alemania y España. Y si encima tiene que pagar la obra, Macron se niega.

«No sé dónde está el sentido europeísta de Francia si se niega a ayudar a Alemania», declaró hace unos días una Ribera, ahora entregada a la causa. La UE va a tener que rascarse el bolsillo y apretar en la negociación para convencer al presidente galo.

NI UNA PALABRA DE LA ENERGÍA NUCLEAR

El Midcat debería hacerse porque es de cajón de madera que Centroeuropa debe recibir gas desde España, en su afán por desconectarse en algún momento de Rusia, pero de los políticos europeos no se puede uno fiar, y hay pruebas más que de sobra de a dónde nos ha llevado su ineptitud en materia energética.

Esa inoperancia se eleva a la máxima potencia en España, donde Sánchez y sus ministros enterraron el Midcat, en una mezcla de cortoplacismo y radicalismo ecológico. Todavía se desconocen los motivos por lo que, en el contexto de la mayor crisis energética que se recuerda, especialmente por el precio del gas, Sánchez se ha enemistado con Argelia, el mayor proveedor de gas hasta esa fecha, por el tema del Sáhara. Ni el peor enemigo del país hubiera ideado un plan tan dañino para la política energética de España.

Y en un momento como el actual, cuesta entender todavía como el Ejecutivo no valora ni remotamente cambiar el calendario de cierre de las centrales nucleares. La gran mayoría de los países del mundo se han dado cuenta de que la nuclear es fundamental, la UE la ha considerado como energía verde dentro de su taxonomía, pero Pedro Sánchez y Teresa Ribera parece que tienen la varita mágica que nadie ha encontrado. Según los dos políticos, España no necesita de la nuclear, a pesar de que este mismo verano la realidad ha demostrado todo lo contrario.

La incongruencia de ambos es mayúscula. Por un lado nos atemorizan con declaraciones catastrofistas como las pronunciadas por Teresa Ribera: «tal vez este verano pueda ser uno de los más frescos de lo que nos quede de vida» y, por otro, siguen confiando ciegamente la política energética al completo a las renovables.  

Una propuesta poco realista y paralela a los datos empíricos, porque el verano en España ha contado con menos apoyo de la hidráulica por la sequía, muchos días sin la eólica por la falta de viento y la fotovoltaica ha bajado sus prestaciones, a pesar de las olas de calor y del sol sofocante, precisamente porque con temperaturas tan altas es menos eficiente.

¿Qué energía creen entonces Sánchez y Ribera que puede dar estabilidad al sistema en los próximos veranos si no es la nuclear?

Si, como advierten, cada vez hará más calor, esto supone que la energía fotovoltaica dará un menor rendimiento. Si se repiten los patrones de este verano o incluso empeoran, la eólica tampoco ayudará y, por supuesto, la capacidad de generar energía hidráulica disminuirá debido a la sequía. ¿Qué quieren hacer entonces? ¿Entregarse al gas? ¿Por qué no quieren ni oír hablar de la nuclear cuando todos los países del mundo están invirtiendo en esta tecnología?

FOTOVOLTAICA, PEOR CUANTO MÁS CALOR

Aunque parece difícil de entender, es verdad que el exceso de calor hace que las placas fotovoltaicas disminuyan su rendimiento y produzcan menos energía. La producción de las instalaciones fotovoltaicas en España ha caído aproximadamente un 5% sobre la producción habitual que habrían tenido con unas temperaturas más bajas a las registradas.

La producción de una instalación fotovoltaica depende de la cantidad de horas de sol, pero su producción es mayor cuanto menos calor hace. Por lo tanto con las mismas horas de sol, producirá más energía a 30 grados que a 40. El viento también ayuda a rebajar la temperatura de los módulos y de las células que componen los paneles solares.

LA ‘ESPANTÁ’ DE SÁNCHEZ Y RIBERA

También resulta difícil de entender lo que sucedió el pasado jueves en el Congreso de los Diputados, cuando se debía aprobar el Decreto sobre medidas para el horro energético. El presidente dio la ‘espantá’ y se fue a hacer las Américas y la vicepresidenta tercera ni siquiera se dignó en defender el decretazo que afecta a la vida de millones de españoles, le dejó la tarea a una Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que llevaba bien aprendida la lección, y solo expuso mantras ideológicos sin ningún argumento sólido y sin datos contrastados por ningún lado.

Llegó a hablar de consenso cuando todos los partidos, incluidos los que apoyaron al Gobierno criticaron duramente al Gobierno no haber negociado con ninguno. Y dejó una frase: «no supeditar el interés general a los partidistas», que encaja más con lo que hace el Gobierno que con lo que dice ella que hace la oposición.

Este Gobierno de la improvisación exige una y otra vez esfuerzos a los empresarios, amedrenta a los ciudadanos con un invierno terrorífico de sufrimiento y recortes, mientras no hace nada ni por ahorrar (es el Gobierno más caro de la democracia), ni por intentar reconducir la caótica política energética del país. «Es tan indefendible su errática política que parece lógico, señora Ribera, que usted haya huido de dar la cara a los españoles. Es el mejor síntoma de como se está gestando el fracaso de una política energética que lleva a la ruina a los españoles», afirmó Cuca Gamarra en el hemiciclo, en referencia a la ‘espantá’ de la ministra de Transición Ecológica

El triple salto de Banco Santander para superar los 10.000 millones de beneficio

Tres reuniones en septiembre van a marcar buena parte de lo que queda de año para la banca. Se trata de las citas del Banco Central Europeo (BCE), Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de Estados Unidos. En ellas es casi seguro que se optará por una nueva subida de tipos de interés, lo que, sobre el papel, colocará a Banco Santander en una situación inmejorable para romper la barrera de los 10.000 millones de euros de ganancia. Europa, junto con Brasil y Estados Unidos, será clave junto para que Banco Santander pueda alcanzar esa cifra.

LA BARRERA

Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 4.894 millones de euros en el primer semestre de 2022. Si hace un semestre igual se colocará a 1.000 millones euros de una barrera que hasta ahora ha sido infranqueable: 10.000 millones de euros de beneficio.

Hay halcones del BCE que quieren que haya un incremento de los tipos de 75 puntos básicos

Sucede que en este marco de incertidumbre económica e inflación, hay tres citas clave que pueden plasmarse en un incremento brutal de los beneficios de Banco Santander y poner a la entidad en la senda de los 10.000 millones. Las tres citas tienen que ver con subidas de tipos. La primera será la del BCE de Christine Lagarde, cuyo consejo de gobierno se verá las caras el próximo ocho de septiembre. Se maneja un nuevo incremento de 50 puntos básicos, aunque hay halcones del banco emisor que quieren que haya un incremento de 75 puntos básicos.

Esto aumentaría de modo considerable los ingresos de las entidades financieras, aunque también supone un riesgo para la morosidad de la entidad. Hasta junio, incluido Reino Unido, Europa aportó 1.839 millones de euros al beneficio de Banco Santander, un 40% más. Los ingresos de la entidad en Reino Unido crecieron un 8% hasta 8.591 millones de euros.

La previsión es que el Banco de Inglaterra suba los tipos 50 puntos básicos

Esta subirá se produce para controlar una inflación disparara y este marco es el que, a priori, hará que el Banco de Inglaterra incremente de nuevo los tipos. De este modo, realizará un nuevo aumento de 50 puntos básicos en los costes de los préstamos el próximo mes, pero luego reducirá el ritmo a una subida más regular de 25 puntos básicos en noviembre antes de hacer una pausa, según las previsiones de un sondeo de Reuters.

VISIÓN DE ANALISTA

En relación a los tipos, el analista de XTB Joaquín Robles señala que «el problema para los bancos en estos momentos es que a pesar de que pueden ingresar más por la subida de los tipos de interés, también pueden sufrir una caída en la demanda de crédito por el encarecimiento del dinero». «Además, las menores perspectivas de crecimiento afectan negativamente a la banca, ya que es uno de los sectores más vulnerables a la incertidumbre», dice. Según apunta, «una desaceleración económica puede provocar incrementos en la tasa de morosidad y por lo tanto un nuevo aumento de las provisiones y unos menores beneficios». «Este es el escenario que tanta volatilidad está generando en entidades como el Banco Santander, que a pesar de empezar el año con fuertes subidas, acumula una caída cercana al 20%», afirma Robles.

LOS CLIENTES

A principios agosto, el Banco de Inglaterra, subió los tipos de interés en 50 puntos básicos (pb) —la mayor subida en 27 años— en su intento por contener la inflación, que probablemente alcanzará los dos dígitos.

En Reino Unido, Banco Santander ganó 736 millones en el primer semestre, un 6% que en junio del año pasado, y los ingresos de la filial británica aumentaron un 11%, debido al incremento del margen de intereses.

Hay un punto que juega a favor del banco para conseguir más clientes en un momento en el que la subida del coste de la vida está complicando mucho las cosas a los ciudadanos de Reino Unido -y del resto de Europa: la devolución de dinero en efectivo en las facturas del hogar- es el único banco que lo hace-, lo que se une a la remuneración de las cuentas corrientes 1|2|3| (0,75%) y las cuentas eSaver (50 puntos básicos).

Europa continental, con sus 821 millones de beneficio y Reino Unido con sus 736 son los acompañantes clave de Brasil y Estados Unidos (1.089 millones de euros de beneficio).

BRASIL Y OTROS

Brasil ganó 1.365 millones hasta junio y es de esperar que en 2023 gane más porque es cuando se notarán con mayor fuerza las subidas de tipos de 2022, según cuentan desde el banco. De hecho los tipos seguirán subiendo en Brasil como medida para intentare que la inflación no siga creciendo. Esto beneficiará a Banco Santander, que hasta junio ingresó 6.393 millones de euros en Brasil, un 5% sobre el primer semestre de 2021 si no se tiene en cuenta el tipo de cambio

En el caso de Estados Unidos está por ver cómo aguantan la economía y los ciudadanos los incrementos de los tipos de interés. La cita de la Fed será el 20-21 de septiembre. Hasta junio el banco ganó 1.090 millones de euros en su filial estadounidense, un 21% menos. La mejora del dólar respecto al euro, ya superó la paridad, puede incrementar los beneficios en euros.

la Reserva Federal (Fed) aumentÓ los tipos 75 puntos básicos EN LA ÚLTIMA REUNIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

En la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la institución optó por aumentar los tipos 75 puntos básicos, la segunda subida consecutiva de esta magnitud, que dejaba los tipos en el 2,25-2,5%.

La idea de la Fed es que las próximas subidas de tipos probablemente no sean tan elevadas, y todo untaba a que la institución volvería a la senda de las subidas de tipos de 50 puntos básicos.

En este incremento se tendrán en cuenta datos como los de empleo, que son buenos. Esta es una posible mala noticia de cara a la inflación (por la capacidad de gasto), pero una noticia excelente para Banco Santander porque eso ayuda con la morosidad e incentiva a la compra de automóviles que luego pueden necesitar una operación de financiación, entre otras cosas.

Un Imserso a la deriva deja a los balnearios con el agua al cuello

El mismo día en el que Imserso saca pecho y alardea de 2,6 millones de cartas enviadas a mayores acreditados para participar en el programa de turismo social, decenas de miles de pensionistas reciben otra misiva indicando que su expediente para optar al programa de termalismo no ha alcanzado la puntuación adecuada para «poder adjudicarle una plaza en uno de los balnearios solicitados». Según ha podido saber MERCA2, el Imserso no ha tramitado las «renuncias» de los beneficiarios en una primera fase, de forma que, pese a la disponibilidad de plazas libres, muchos de los interesados se quedarán fuera del turno de octubre, por la mala gestión del Imserso.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y responsabilidad de la ministra Ione Belarra vuelve a dejar en la estacada a los empresarios del sector del termalismo y a los mayores necesitados de tratamientos de hidroterapia.

El daño para los balnearios españoles es irreparable. Llueve sobre mojado: «parecen (en el Ministerio) empeñados en cargarse el prestigio que tenían los viajes del Imserso, generando retraso en la tramitación y una gran confusión a los mayores», expresan empresarios afectados por la inoperancia de la Administración. En este sentido, cabe recordar que según confirman a MERCA2 fuentes conocedoras de la situación, no es un problema de disponibilidad de plazas en los balnearios adscritos al programa de viajes subvencionado.

A comienzo de temporada tres balnearios se dieron de baja y tienen abierto un proceso administrativo por incumplimiento de contrato con el Imserso

«Sí, hay plazas, pero no se están tramitando», aseguran las fuentes consultadas. De hecho, en circunstancias normales, por estas fechas los balnearios disponen de la planificación definida y de los turnos confirmados para septiembre y octubre, de forma que cuando se notifican las renuncias, corre el turno en la lista de espera y otros mayores acceden a las plazas vacantes por motivos familiares, médicos o de otra índole.

Sin embargo, este año las oficinas del Imserso «han cerrado por vacaciones». La plantilla ha trabajado bajo mínimos en un período que, habida cuenta de los plazos de viaje en plena temporada baja que maneja el Instituto de mayores, no responde a motivos lógicos.

Asociaciones de mayores y empresarios turísticos hablan de «colapso». Muchos pensionistas que han recibido la carta indicando que pasan a la lista de espera «conforme al baremo» que valora «el grado de necesidad de recibir tratamiento termal, situación económica, edad de los solicitantes, el que no haya disfrutado de plaza en años anteriores, tipo de familia y otras circunstancias», el año pasado eran aptos y pudieron disfrutar del programa del Imserso. Pero este año, aún con plazas disponibles en varios establecimientos acogidos al programa, tal y como ha podido confirmar MERCA2, muchos usuarios de balnearios se van a quedar en casa.

Si los mayores rechazados se ponen en contacto con el Imserso vía telefónica, se les indica que «toman nota del aviso y que ya nos llamarán», explican algunos de los afectados. Se les indica que «no se preocupen», ya que los funcionarios reanudarán la comunicación con ellos «en 10 o 15 días».

¿A QUÉ SE DEBE LA FALTA DE TRAMITACIÓN DEL IMSERSO?

En agosto las oficinas se han quedado desiertas. «Las plazas libres en balnearios no se han adjudicado por falta de tramitación interna», explican fuentes consultadas. «No había nadie, no había manera de tramitar un expediente», apuntan. Y el perjuicio es enorme para unos y otros.

«Los primeros perjudicados son los mayores que, pudiendo acceder a una plaza tienen que ver que no se la adjudican, y hablamos de decenas de miles de personas». Por otro lado, «los balnearios no terminan de completar sus turnos, algo que afecta también a la planificación del resto de la temporada, y los trabajadores de estos establecimientos, se quedan también sin conocer su calendario laboral, maltratando así a los profesionales del sector».

El retraso en las gestiones ordinarias de la tramitación de expedientes conlleva además otros daños: la falta de previsión ocasiona que los interesados hayan replanteado su calendario médico o hayan optado por otros viajes -bien privados o bien en el marco del turismo de costa del propio Imserso- de forma que, de llegar la confirmación con un plazo previo de cinco días de antelación, ésta será insuficiente para los mayores.

En el plano económico, el perjuicio es «tremendo», explican desde el sector. Los empresarios aseguran que todavía no se ha hecho la revisión de los costes solicitada al Gobierno. Los balnearios funcionan como centros sanitarios con una elevada demanda energética, eso sin contar con los costes vinculados al alojamiento y que se suman al aumento de la alimentación por la inflación.

De esta forma, los balnearios pierden clientes de la mano del Imserso al tiempo que siguen pendientes de la revisión de los precios tras el incremento acreditado de los costes. En cualquier caso, a comienzo de temporada hubo tres balnearios que se dieron de baja. Además de renunciar al programa, estos establecimientos tienen abierto un proceso administrativo por incumplimiento de contrato que les reclama el Imserso.

EL PLAN OCULTO DE BELARRA

El programa de viajes del Imserso se desangra y ya no parece que pueda sobrevivir al tiro de gracia que le quiere asestar la ministra Ione Belarra. La titular de Derechos Sociales y Agenda 2030 vive en su particular burbuja completamente ajena a los problemas del país. Debe ser la única española que no se ha enterado todavía de los datos de la inflación en España, de la escandalosa subida generalizada de precios y, por eso, sigue en sus trece de no subir ni un céntimo la oferta para los viajes del Imserso.

La representante del Gobierno parece la artífice de un plan encubierto para acabar con los viajes del Imserso mientras guarda las apariencias, aunque sin mostrar excesiva preocupación por el futuro de un programa subvencionado que, durante años, ha sido motor de actividad para mayores y hoteleros en temporada baja.

El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, acostumbrado a gobernar a golpe de decretazo, resulta el más caro de la historia, con sus 22 ministerios y sus incontables asesores. Ese mismo Gobierno, el de las prohibiciones y las restricciones constantes, parece dispuesto a cavar la tumba y poner la lápida a uno de los programas más exitosos del turismo español en los últimos decenios.

Y lo hará por incompetencia. Y si al final, por alguno de esos caprichos del destino, los viajes del Imserso se consiguen salvar, será por el empeño de un sector que sigue intentando que impere la cordura, solicitando una y otra vez una negociación que Ione Belarra les niega con su soberbia habitual.

Acciona Energía y Fluidra: cara y cruz del Ibex ante la recesión que está por venir

0

Acciona Energía y Fluidra se han convertido en las dos caras de la moneda en el Ibex 35. El rally alcista de la filial del grupo que controla José Manuel Entrecanales contrasta con el desempeño del peor valor del índice en estos ocho meses de 2022. Fluidra pierde más del 55% de su valor este año, tras haber despuntado sobre el resto los últimos dos años, especialmente durante el año marcado por el Covid-19. Ante un posible escenario de recesión en Europa del que se lleva advirtiendo durante el verano, las dos compañías cuentan con diferentes perspectivas para afrontar el contexto macroeconómico.

La filial de energía renovable de Acciona no ha hecho más que despuntar en bolsa desde su debut el 1 de julio de 2021. Tendencia que ha extrapolado a los pocos meses que lleva como integrante del principal índice del mercado español. Los analistas destacan la solidez y diversificación de su negocio, con una gran presencia internacional, y su proyección para seguir creciendo. En este sentido, desde algunas entidades han dado un impulso recientemente al revisar su valoración al alza y estimar un aumento en sus beneficios y en su cotización.

Por contra, la fabricante de piscinas es la compañía que más pierde del Ibex, con una caída acumulada del 55% desde enero. Los expertos señalan varios factores económicos como los condicionantes de la presión a la baja de sus acciones, entre los que se encuentran la subida del precio de las materias primas, el estrechamiento de los márgenes y la caída de la demanda por el temor a la inflación. Una situación que puede agravarse en los próximos meses si el panorama se complica.

ACCIONA ENERGÍA CONTINUARÁ IMPULSANDO SU BENEFICIO EN 2023

A pesar del buen rendimiento de Acciona Energía (+30%) en lo que va de año, siendo solo superada por Repsol (+35%) y Solaria (+32%), algunos expertos ven capacidad de sobra en la compañía para seguir creciendo. Desde JP Morgan han revisado al alza sus estimaciones para la compañía y creen que «el fuerte impulso de los beneficios continuará en 2023«.

La firma norteamericana considera que se han infravalorado los precios de la energía española en este ejercicio y que el mercado sigue siendo demasiado conservador respecto a dichos precios. Los analistas estiman un ebitda para 2023 y 2024 un 26% y un 18% por encima de lo que calcula el consenso de mercado recogido por Bloomberg, a pesar de asumir precios alcanzados sustancialmente inferiores a los actuales».

En este sentido, creen que «esto proporciona a Acciona Energía un colchón para permitir que las acciones sigan superando los resultados, mientras esperamos que se cumplan los planes de adición de capacidad y, por tanto, nos mantenemos en sobreponderar». La entidad sube su precio objetivo desde los 38 hasta los 44 euros por título, en comparación con los 42 euros por acción a los que cotiza actualmente.

UNA BASE «MUY SÓLIDA» PARA SEGUIR CRECIENDO

Destacan especialmente la base «muy sólida» que ha construido la empresa en el negocio global de las energías renovables, con experiencia en generación hidroeléctrica. Asimismo, señalan la estrategia de exportación con éxito el modelo de negocio a 16 países, «creando valor a través de experiencia combinada con la selectividad y una estrategia de activos de por vida».

Además, los expertos creen que la empresa está bien posicionada para llevar a cabo «una aceleración del crecimiento, con el objetivo de duplicar la capacidad bruta hasta 20GW en 2025», así como cumplir este objetivo «sin poner en peligro la de 200-300 puntos básicos en el WACC (coste medio ponderado de capital)». Del mismo modo, ven que sus acciones pueden subir «incluso si sólo asumimos 200 puntos básicos de creación de valor».

El resto de entidades que conforman el consenso de mercado de Bloomberg son también optimistas en su mayoría, habiendo hasta 16 firmas de análisis que recomiendan comprar sus títulos, 7 que aconsejan mantener en cartera y ninguna que recomiende salir del valor. A un precio objetivo medio de 42,13 euros, Acciona Energía cuenta con un discreto potencial de revalorización, aunque son muchas las casas de análisis que consideran que puede superar fácilmente la barrera de los 43 y 44 euros por acción. Incluso las hay más optimistas, como la estadounidense Stifel, que ven su precio en los 54,8 euros.

LA MENOR DEMANDA EN EE.UU. PASA FACTURA A FLUIDRA

Por su parte, Fluidra está soportando un duro castigo este ejercicio, tras haber protagonizado una revalorización de casi el 190% en los dos últimos años, gracias al impulso por la reactivación de la demanda tras la pandemia. Las presiones inflacionistas, el aumento del precio de las materias primas y el miedo a un descenso en la demanda ante el escenario de recesión del que alerta el mercado complican la remontada bursátil del fabricante de piscinas.

Son factores externos que, sumados al lo que está viviendo el negocio inmobiliario en Estados Unidos, no dan respiro a la cotización de la compañía que preside Eloi Planes. «Creemos que el deterioro del mercado inmobiliario en EE.UU. es una de las principales razones que están llevando la cotización de la compañía a mínimos anuales a pesar de los positivos resultados obtenidos en el complicado entorno actual», destacaron los analistas de Renta 4 a mediados de agosto.

En este sentido, aunque señalan que el mercado de nueva construcción tiene cada vez una menor relevancia en el volumen de negocio de Fluidra y el mayor volumen de piscinas se construye en viviendas ya existentes, lo que cobra más importancia es el valor de la vivienda en si mismo. Es por ello que no solo tienen en cuenta los daños que pueda sufrir el sector de la construcción inmobiliaria por la desaceleración o la recesión económica, sino que factores como el descenso del consumo en la población cobran más importancia.

EL DETERIORO DEL CONSUMO TIENE MAYOR IMPACTO

El 75% del volumen de negocio de Fluidra se centra en el llamado aftermarket, que incluye mantenimiento, repuestos, y mejoras en piscinas actualmente instaladas, cuya base total viene creciendo año tras año, por lo que el deterioro del consumo entendemos tendrá un mayor impacto que la evolución del sector inmobiliario en un mercado en concreto«, explicaron desde el banco.

Pese a la situación, tanto la entidad española como el resto de firmas de análisis del consenso de mercado que recoge Bloomberg son optimistas respecto al potencial de la compañía. Renta 4 aconseja sobreponderar a un precio objetivo de 32,86 euros, frente a los 15,7 euros por acción que marca actualmente.

El resto de entidades van en la misma línea, siendo 13 las que recomiendan comprar sus títulos, 4 las que optan por un consejo neutral y solo 1 la que aconseja vender. El precio objetivo medio se sitúa en los 29,71 euros, lo que supone un potencial alcista cercano al 90% debido a las abultadas acumuladas.

Gigas Hosting, la futura competencia de gigantes como Microsoft y Amazon

0

Entre un 35 y 50% de los ingresos de las gigantes norteamericanas, Microsoft y Amazon, provienen de sus servicios en la nube conocidos como Azure y AWS (Amazon Web Services) contrario a lo que el público en general piensa que la riqueza de estas empresas proviene básicamente de la venta de computadores, software o de productos retail a escala mundial.

Por eso es importante poner en la mira a esta empresa de origen español llamada Gigas Hosting, que también se dedica a prestar servicios de Cloud, IT, Telecomunicaciones y Ciberseguridad, la cual se ha convertido básicamente en la única empresa que agrupa los mismos servicios globales en España y Portugal.

Esta compañía comenzó a cotizar en bolsa desde noviembre de 2015, alcanzando a niveles a hoy con una revalorización superior al 220% incluyendo el retroceso del -42% que ejerció desde enero de 2021 hasta el pasado mes de junio. De otra forma, hablaríamos de más de un 330% de revalorización en cerca de 7 años.

Ese retroceso realizó la formación de una estructura técnica y psicológica que al momento de llegar al famoso nivel de regularidad del mercado en confluencia con el soporte macro de junio de 2019 en inmediaciones de 7,5 euros presentaba una clara oportunidad de compra en busca de unos objetivos preestablecidos inicialmente sobre los 11,45 euros y posteriormente en sus máximos históricos arriba de 13,3 euros.

PRECIO DE ADHESIÓN SOBRE LOS 10,2 EUROS

Precisamente el 26 de junio, compartimos con nuestros lectores un artículo denominado “Gigas Hosting a punto de dar señal de entrada”, en el que compartíamos un claro precio de compra en los 7,5 euros que marcó en la primera semana de julio para desde entonces, subir en busca de nuestros objetivos los cuales de momento cumplen con una revalorización superior al +35%.

gigas 1 Merca2.es

Mantenemos las áreas de adhesión a las compras en busca de potenciar los beneficios sobre esta empresa, que ya multiplica por más de 20 veces sus ingresos desde su debut en bolsa. Pero prevemos algunas características típicas de la estructura que puede presentar retrocesos que a su vez implica un mejor precio de adhesión sobre los 10,20 euros donde se encuentra Gigas Hosting actualmente.

Este nivel corresponde al área de regularidad del ciclo previo por lo cual vamos a adherir un 30% en riesgo de manera tal que, y de acuerdo a la ubicación del índice de fuerza relativa en niveles de sobrecompra, una vez retroceda, visite y respete los 9,15 euros que corresponden a la confluencia entre el soporte más cercano registrado en mayo y el vértice del ciclo que forma la estructura, vamos a adherir el restante 70% en riesgo en busca de los mismos objetivos los cuales suponen una revalorización superior al 45% estimada al mediano y largo plazo.

La recompra de acciones y la reinversión de capital le darán a Vidrala buen fruto a futuro, es cuestión de tiempo

0

Vidrala sigue ejecutando su programa de recompra de acciones justo cuando el precio de la acción se encuentra en un nivel importante de decisión entre 63 y 67 euros. La acción tendrá que escoger uno de los dos caminos.

La primera hipótesis que venimos planteando desde meses atrás, incluye la recuperación del área de regularidad y el soporte macro más importante proveniente del pívot de compra desde donde se comienza a desarrollar una estructura psicológica alcista más exactamente sobre los 66,7 euros por acción.

Si en gráfico de marco semanal, la acción de Vidrala se ubica sobre 66,7 euros, compraremos acciones en busca de un primer objetivo en el máximo del truco en inmediaciones de 90,5 euros. Un segundo objetivo lo tenemos establecido en su máximo histórico sobre los 102 euros.

Operación que otorgaría a la compañía más de un 55% de revalorización estimada a largo plazo. Esta operación se encontraría apoyada de la ubicación del índice de fuerza relativa que ha dado primeras señales de punto de giro al alza.

VIDRALA Y LOS DOS CAMINOS POR RECORRER

Es importante mencionar que Vidrala viene reinvirtiendo capital de manera constante desde hace 5 años que entrega un valor del retorno sobre el capital empleado superior al 10% que, comparado a una media del sector del 9,5%, se puede considerar de normal, incluso 1% mejorado.

vidrala 3 Merca2.es

Esto lo que implica es que, a largo plazo y a medida que la empresa siga reinvirtiendo capital, los rendimientos para los accionistas que se mantengan, pueden superar los rendimientos del sector incluso de 1 a 5 veces. Lo que respondería a una revalorización de la acción acorde a los objetivos comentados superior al 50% desde niveles actuales.

En segunda instancia, si miramos y valoramos un probable movimiento de ruptura de la regularidad del mercado, es decir, de los 63 euros, implicaría la ruptura del soporte mencionado y la anulación del patrón psicológico alcista dando cabida a un probable desplome la acción que podría llevarlo hasta el siguiente soporte registrado en 2016 en inmediaciones de 48 euros por acción, lo que significaría una pérdida superior al -23% en las acciones de Vidrala desde precios actuales.

Manager in Motion aporta creatividad e innovación a las empresas

0

La creatividad y la innovación se han convertido en la solución necesaria para las organizaciones actuales.

Por esta razón, surge el perfil de interim manager, un ejecutivo experto en un área específica, dispuesto a ofrecer su experiencia al servicio de las empresas. La firma Manager in Motion, referente en este ámbito, conoce el impacto que la creatividad puede tener en el desarrollo de una compañía y en las ventajas competitivas de un negocio.

La creatividad como factor clave en un escenario económico complejo

Tras la crisis generada por los conflictos actuales, algunas empresas necesitan reestructurarse y poner en marcha estrategias que potencien su desarrollo y competitividad en la realidad económica moderna. La creatividad ha cobrado una mayor importancia como factor crucial para optimizar los procesos financieros, gestionar la incertidumbre ante la crisis actual y aportar una ventaja competitiva de gran valor para una compañía. El interim manager está cualificado para actuar en este tipo de situaciones. Su trabajo como ejecutivo profesional y experimentado en un área determinada es encargarse de la gestión eficiente de las finanzas, dinamizar la tesorería, establecer nuevas estrategias económicas, capacitar a los empleados, afianzar el control de gestión y aportar y promover la creatividad y la innovación necesaria para lograr los mejores resultados. Sus capacidades y conocimientos ayudarán a crear las condiciones ideales para potenciar el crecimiento, la rentabilidad y el aumento del valor de un negocio.

El papel del interim manager creativo

El interim manager es capaz de ofrecer habilidades complementarias que signifiquen un refuerzo puntual en las áreas que requieran ser optimizadas. Pero, además de eso, también está capacitado para encargarse de optimizar el desarrollo internacional, reestructurar procesos o también flexibilizar contratos. En otras palabras, un interim manager está preparado para ayudar a una organización a impulsar un área atascada y alcanzar su máximo potencial. La firma Manager in Motion está dedicada a ofrecer servicios de interim management. Su personal cualificado es capaz de ejercer funciones de liderazgo, a la vez que acompaña a los equipos empresariales en su crecimiento e incorpora nuevas habilidades para la resolución de retos. Como agentes externos y comprometidos con sus clientes, dándoles la capacidad de encontrar soluciones y tomar decisiones en momentos clave, sin perder el enfoque en los objetivos.

Manager in Motion es una empresa que representa una buena alternativa a la hora de contar con profesionales creativos y con experiencia para impulsar un negocio.

Mudanzas a Francia gestionadas por Mudanzas BCN Internacional

0

Mudanzas BCN Internacional ofrece un servicio de mudanzas a Francia en modalidad exclusiva o de grupaje, desde España hasta las principales ciudades del país vecino.

Trasladar las pertenencias de un territorio a otro puede llegar a ser complejo, por lo que la empresa pone a disposición dos opciones con seguridad garantizada y cobertura completa del proceso.

Asegurar mudanzas a Francia con Mudanzas BCN Internacional

Realizar una mudanza entre países comprende un proceso de embalaje, traslado y gestión aduanera que se debe realizar de manera rigurosa. Mudanzas BCN Internacional es una empresa dedicada a la labor de movilizar cualquier tipo de mobiliario y pertenencias de forma segura, desde España hasta Francia.

Su cobertura de servicio se puede contratar en grupaje o atención exclusiva. El primero es ideal para enviar un conjunto de cosas, sin incluir mobiliario ni electrodomésticos; también se conoce como «cargas agrupadas», porque se refiere a un traslado compartido en el que llevan varias cargas en un mismo envío. Hay quienes piensan que, por tratarse de un gran conjunto, no es una modalidad segura, pero esta empresa garantiza atención personalizada a cada grupo de mudanza, una póliza de seguro para garantizar la cobertura por posibles daños, montaje en España y desmontaje en Francia.

Por otra parte, la atención exclusiva es un servicio ideal para los interesados en realizar una mudanza completa. Para este caso, la empresa se encarga de realizar un tratamiento completo a todos los bienes, y también permite escoger los días de recogida y establecer parámetros de entrega según las necesidades del cliente.

Servicio completo de embalaje y desembalaje

Ambas formas de mudanzas incluyen el embalaje seguro de las pertenencias, para resguardarlas durante el desplazamiento. En el caso del mobiliario grande, se encargan de instalarlo en la nueva residencia y, de ser necesario, ofrecen un espacio de guardamuebles para asegurar el cuidado hasta que la vivienda esté lista. Con relación al seguro de mercancía, este se establece previamente con el cliente, y la cobertura dependerá de la cantidad de pertenencias.

Además, el presupuesto de la mudanza se puede solicitar completamente gratis, así el cliente puede decidir si el servicio se ajusta a su presupuesto. Es importante mencionar que los costes que ofrece la empresa son competitivos en el mercado, por lo que ofrecen la cotización previa sin coste adicional.

Mudanzas BCN Internacional cuenta con una plataforma online en el que se pueden conocer los detalles de cada servicio y pedir el presupuesto para las mudanzas a Francia y a sus principales ciudades. 

La empresa Antenistas Valencia brinda un servicio profesional en diferentes poblaciones

0

En España, cada vez hay más demanda de servicios de antenas parabólicas. Para asegurar su vida útil y evitar inconvenientes, es importante contratar a expertos en reparación, instalación y mantenimiento de antenas.

En la empresa Antenistas Valencia, se ofrece un buen servicio de antenistas baratos que acuden de forma inmediata tanto a viviendas como a edificios de comunidades en poblaciones como Náquera, Paterna, Sagunto, Torrente, Catarroja o Burjassot, entre otras.                                               

La importancia de contar con un antenista profesional

Para maximizar su vida útil y minimizar los posibles riesgos que pueden derivar de un fallo o avería, es muy importante realizar un correcto mantenimiento de las antenas y del cableado telefónico.

Por eso, es recomendable contratar los servicios de Antenistas Valencia, expertos titulados en la instalación y reparación de señal de parabólicas, antenas TDT y torres de 3G, 4G y 5G.

Con el objetivo de garantizar un diagnóstico adecuado, los expertos de esta empresa ofrecen diagnósticos rápidos y eficaces gracias a la utilización de un medidor de campo PROMAX, indispensable para llevar a cabo este tipo de trabajo.

Además, Antenistas Valencia trabajan con marcas muy reconocidas del mercado, lo que asegura la durabilidad del producto y el correcto funcionamiento del servicio.

Uno de los aspectos más destacados de esta compañía de telecomunicación es que cuenta con la autorización del Ministerio de Economía y Empresas y se encuentra inscrita en ASELEC, la Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicación y Energías Renovables de Valencia.

Un servicio de calidad y sin intermediarios

En Antenistas Valencia, ofrecen un servicio de telecomunicación tanto en viviendas como en edificios de comunidades. Y, aunque su oficina principal se encuentra en Valencia capital, cuentan con una red de técnicos instaladores que también brinda asistencia en otros puntos de la comunidad autónoma.

Además, logran realizar la mayor parte de las reparaciones e instalaciones en el mismo momento en el que son solicitadas.

Para comunicarse con el servicio técnico de antenistas en Náquera, los usuarios disponen de una línea telefónica y un chat personalizado de WhatsApp. De esta manera, los clientes son atendidos directamente por un profesional que los asesorará y les dará el soporte necesario de forma inmediata.

Desde Antenistas Valencia, comprenden la situación económica actual y por eso ofrecen un servicio de antenistas con precios accesibles. Además, la compañía cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector y destacan por su rapidez, eficacia y por la profesionalidad del equipo humano que la compone. 

Recibir ayuda profesional para el trabajo de fin de grado, de la mano de Grado y Máster

0

El trabajo de fin de grado es el proyecto más difícil al que debe enfrentarse un estudiante para finalizar su carrera universitaria. Por lo general, esta dificultad ocasiona que muchos universitarios tarden más tiempo en graduarse y, por lo tanto, se incorporen más tarde al mercado laboral. Para evitar esto, nace la compañía Grado y Máster, la cual tiene como objetivo ayudar a los estudiantes con sus trabajos universitarios. Esto lo hacen mediante la contratación de profesores y profesionales expertos en las diferentes áreas académicas conocidas en España.

¿Dónde conseguir ayuda profesional para trabajos universitarios?

Grado y Máster ofrece a los universitarios una serie de soluciones para que puedan finalizar con éxito sus trabajos universitarios en el menor tiempo posible. Entre estas soluciones, se encuentra la ayuda para el trabajo de fin de grado, la cual es brindada por un equipo de profesionales y docentes con conocimiento y experiencia en distintas áreas de estudio. Entre estas áreas, se pueden mencionar arquitectura, comercio, marketing, turismo, sociología, idiomas, medicina, derecho, ingeniería y psicopedagogía, entre otras. Durante la ayuda prestada, los profesores de Grado y Máster también ofrecen soluciones en la planificación, organización y estructura del TFM. Por otra parte, esta compañía cuenta con expertos en la realización de presentaciones con PowerPoint, incluyendo las versiones más avanzadas de este programa. Como punto extra, la empresa y su equipo de docentes profesionales ofrecen clases particulares para los estudiantes que necesitan ayuda con cualquier tipo de proyecto universitario.

Puntos clave de trabajar con los docentes de Grado y Máster

Antes de contratar a expertos en trabajos universitarios, es importante que los estudiantes tengan en cuenta el nivel de conocimiento y experiencia de los mismos. En este sentido, Grado y Máster es una gran opción porque sus profesores se especializan en una o más áreas de estudio, tanto en formación académica como profesional. A su vez, la mayoría llevan más de 10 años operando con la empresa, por lo que saben cómo estructurar y redactar un TFM u otro trabajo universitario para obtener la mejor calificación posible. Los docentes de esta empresa también dominan herramientas tecnológicas como Skype, Google Meet o Microsoft Teams. Estas son indispensables para tener una comunicación eficaz, práctica y profesional con el estudiante, ya que permiten enviar archivos, imágenes, vídeos, etc. Además de esto, las clases particulares para ayudar con trabajos universitarios de Grado y Máster se adaptan a las necesidades, objetivos y presupuestos del alumno.

Grado y Máster cuenta con un sistema de presupuesto que permite determinar el coste de ayuda que ofrece a sus clientes para el trabajo de fin de grado u otro proyecto. Esto lo hacen teniendo en cuenta la información suministrada por los mismos. Por otra parte, esta compañía está muy solicitada porque ofrecen confidencialidad absoluta, algo crucial para este tipo de trabajos.

Publicidad