sábado, 26 julio 2025

Bruselas recomienda a los países de la UE que aumenten el ingreso mínimo vital

0

La Comisión Europea ha instado este miércoles a los Estados miembros a que modernicen su ingreso mínimo vital aumentando la dotación económica para luchar contra la pobreza y la exclusión social en Europa en un contexto de altos previos de la energía por la invasión militar rusa de Ucrania.

En una recomendación a los Veintisiete, el Ejecutivo comunitario ha propuesto que los países de la UE eleven el ingreso mínimo para garantizar la inclusión social y promover la integración en el mercado laboral de aquellos que pueden trabajar pero que tienen serias dificultares para encontrar un empleo.

«En un momento en que muchas personas luchan por llegar a fin de mes, será importante este otoño que los Estados miembro modernicen sus redes de seguridad social con un enfoque en la inclusión activa para ayudar a los más necesitados», ha señalado el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en un comunicado.

El ingreso mínimo vital se articula como una serie de pagos que ayudan a los hogares que lo necesitan a cerrar la brecha hasta un determinado nivel de ingresos para tener una vida digna. En este marco, Bruselas ha recomendado mejorar los incentivos para impulsar la integración en el mercado laboral así como la inversión en capacitación y educación.

Además, el Ejecutivo comunitario ha recomendado mejorar la transparencia del sistema del ingreso mínimo vital, que se revise y ajuste anualmente la dotación económica del apoyo, que la decisión de conceder o no está ayuda se comunique en 30 días desde que se ha efectuado la petición y, en caso de sea concedida, que en un plazo de tres meses se proporcione un plan de inclusión individualizado al beneficiario.

En este sentido, Bruselas ha llamado la atención sobre la importancia de este instrumento durante «recesiones económicas», ya que ayuda a amortiguar la caída de ingresos en los hogares de las personas vulnerables y contribuyen el crecimiento inclusivo.

«Más de una de cada cinco personas en la UE están en riesgo de pobreza y exclusión social», ha expuesto el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, que ha aclarado que todos los Estados miembros disponen de esquemas de ingreso mínimo vital pero no siempre «llegan a todos los necesitados».

El ingreso mínimo vital se configura, así, como una herramienta activa para mejorar las perspectivas de acceso a un empleo y, tal y como ha apuntado el Ejecutivo comunitario, de estar bien diseñada esta herramienta permite aliviar la pobreza, incentivar la integración laboral con unos costes presupuestarios sostenibles.

La Comisión Europea ha recomendado que el diseño de este ingreso mínimo aproveche las oportunidades laborales de las transiciones verde y digital y que los beneficiarios tengan accesos a servicios sociales como el sanitario y de educación y a servicios esenciales como el de la electricidad o el agua.

Con esta propuesta, Bruselas pretende alanzar el objetivo de que en 2030 se haya reducido el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión en, al menos, 15 millones de personas, según establece el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales y que el 78% de la población europea de 20 a 64 años esté empleado.

MEJORAR LA PROTECCIÓN CONTRA EL AMIANTO

El Ejecutivo comunitario ha presentado una propuesta para proteger a las personas y el medio ambiente del amianto tanto en el ámbito sanitario como en el de protección laboral, ya que es responsable de muchas muertes evitables en la UE.

El paquete presentado por Bruselas incluye una propuesta para modificar la directiva sobre amianto en el trabajo para mejorar la protección de los empleados y reducir su exposición a esta sustancia.

La otra pata de la propuesta de la Comisión Europea consiste en una comunicación para abordar el amianto de forma integral y mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades causadas por éste así como la identificación, eliminación y tratamiento de los residuos de amianto.

Pese a que todos los usos del amianto están prohibidos en la UE desde 2005, esta sustancia continúa presente en edificios y se configura como una amenaza para la salud.

Recibir la información generalista de la isla de Mallorca en el correo electrónico

0

Con el objetivo de satisfacer los intereses de los lectores más fieles, en la actualidad, una de las estrategias que más usan los medios de comunicación es la elaboración de campañas de suscripción.

En el caso de Mallorca Informa, un periódico digital especializado en publicar noticias de la isla de Mallorca cuenta con un sistema de suscripción premium para recibir las noticias más importantes.

Bajo el modelo de automatización de contenidos, el medio ofrece noticias propias e información de otros medios, insertando los titulares publicados en sus redes sociales, con la posibilidad de ampliar cada noticia. 

Programa de suscripción con ventajas para los usuarios

Como una estrategia para incrementar los niveles de audiencia registrados y premiar la fidelidad de sus lectores más fieles, el periódico Mallorca Informa utiliza las innumerables ventajas que ofrece el correo electrónico. Para implementar este sistema, el medio de comunicación especializado en las noticias del archipiélago balear cuenta con un programa de suscripción online, con algunos beneficios adicionales para cada usuario.

Además de recibir las noticias de las islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera), los lectores de Mallorca Informa pueden participar en varios sorteos, obtener importantes descuentos y conseguir regalos exclusivos. Desde el sitio web del medio, los lectores interesados en recibir las noticias de Mallorca pueden rellenar un formulario de registro, únicamente indicando su dirección de correo electrónico.

Conectar con el público objetivo a través del correo electrónico

En la actualidad, los medios de comunicación se han visto en la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de la información, caracterizadas por el uso de las herramientas tecnológicas disponibles. Uno de los cambios más importantes ocurridos en el sector es que los lectores ya no dedican varias horas del día a leer las noticias, sino que prefieren los contenidos de calidad que presentan una extensión menor.

En ese sentido, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental, ya que permite conectar directamente con el público objetivo de cada medio. Mediante un análisis preciso del mercado, los periódicos digitales pueden determinar las preferencias de cada persona, con el objetivo de entregarle información concisa.

Mallorca Informa es un proyecto digital creado por Javier Olona, profesional con más de 30 años vinculado a los medios de comunicación, que nace con la misión de combatir la desinformación que existe en las redes sociales. Con un modelo que garantiza la difusión de información verificada, contrastada y seria, el periódico lleva 2 años convirtiéndose en una referencia para quienes desean recibir noticias de Mallorca y, por extensión, de Menorca, Ibiza y Formentera.

Parfois: el cárdigan de cashmere y otras novedades irresistibles

Parfois ha renovado la colección no solo de su famoso catálogo de bisutería, pañuelos o bolsos, sino de ropa. Y es que cada vez es más referente en moda desde todos los puntos de vista: ropa interior, prendas, relojes, accesorios, fragancias… Pero con la llegada del otoño lo más inmediato es renovar el armario de entretiempo y Parfois tiene propuestas irresistibles como cárdigan de cashmere con el que comenzamos. De paso, te proponemos otros ejemplos para abrazar estos meses yendo a la última.

CÁRDIGAN DE PUNTO CON BOTONES EN PARFOIS

cárdigan Parfois

Comenzamos con esta prenda que está cosechando tanto éxito: sencilla pero elegante, para ir a la última y que encaja perfecto con este entretiempo. Se vende en este color que también es tendencia y está confeccionada con tejido de punto con cuello de solapa, cierre delantero con botones, manga larga. Su precio en Parfois es de 32,99 euros.

Veamos las otras propuestas más destacadas y que te seleccionamos para ti…

TOP CORTO DE PUNTO

image 9 36 Merca2.es

Vamos con un vestido de nueva temporada, y de lo más adecuado para el entretiempo, para ir cómoda pero ya tampoco llevar un vestido primaveral. Son tres colores para elegir. Es un top corto confeccionado en tejido de punto, con cuello redondo y manga corta, diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Es un vestido sencillo, con clase y adaptable a cualquier situación, sea para llevar al trabajo o para una ocasión especial. Su precio es de 29,99 euros.

ABRIGO DE LANA CON CAPUCHA

abrigo Parfois

Sin duda nos adentramos en prendas para un tiempo ya más frío. En Parfois lo tienes ya como novedades. Es momento de irse preparando para un invierno que se espera frío. Y para ello nada mejor que este cálido y bonito abrigo que tienen a la venta en cualquiera de las tiendas de Parfois. Está hecho a base de lana, tiene una práctica capucha y un precio muy asequible, 59,99 euros.

JERSEY DE PUNTO ESTAMPADO

jersey Parfois

Y si hay una prenda que es perfecta para el entretiempo y el otoño, es el jersey. Muchas mujeres se llevan una agradable sorpresa al ver este jersey en los expositores de cualquiera de las tiendas de Parfois. Y claro, no pueden evitar su compra porque lo tiene todo. Destaca por estar confeccionado a base de punto fino. Pero también por tener un estampado de colores pastel que, la verdad, son muy agradables. Su precio es de solo 35,99 euros.

CAMISETA DE MANGA LARGA EN PARFOIS

image 9 39 Merca2.es

Vamos con un clásico de esta cadena, una prenda sencilla para el día a día como una camiseta de manga larga. Combina con todo y se vende en este único color pero que es tendencia. Es de cuello redondo y como ves combina a la perfección con unos vaqueros o cualquier pantalón. Es ideal para esos días que quedan aún de buen tiempo aunque ya sin que quepa un atuendo totalmente veraniego, o por supuesto combinar con una chaqueta o cazadora cuando el fresco asoma. La tienes por solo 22,99 euros.

ABRIGO CON BOLSILLOS Y CAPUCHA

abrigo Parfois

Y volvemos a prendas pensadas ya casi para el invierno, pero más vale preparar ya el cambio de armario completo, y más con oportunidades y novedades como este abrigo de Parfois. En este caso es más práctico que para vestir, para el día a día y esas jornadas de lluvia y viento, donde necesitas llevar un montón de cosas, gracias a sus generosos y abundantes bolsillos. Es un abrigo de cuello alto con capucha y manga larga, cierre delantero con cremallera y botones, y tres bolsillos delanteros. Su precio es de 49,99 euros.

CHALECO ACOLCHADO CON CAPUCHA

image 9 42 Merca2.es

Seguimos en la misma línea. Si buscas un chaleco que sea original, cómodo, bonito y barato, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Parfois. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar este que ves en la imagen y que justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 35,99 euros.

BOTAS ALTAS ACOLCHADADAS, OTRO TRIUNFO DE PARFOIS

image 9 40 Merca2.es

Terminamos con calzado, con unas botas que causan sensación cuando se ven en el escaparate de Parfois en su tienda online. Hablamos de este modelo otoñal de lo más chic. Cómodas, modernas, y para que el frío no te pille desprevenida.  Elaboradas en el color negro que combinan con todo, además las podrás encontrar por tan solo 59,99 euros. 

La razón por la que se ha pospuesto el regreso de Ana Rosa Quintana a Telecinco

0

Con el estreno de la nueva temporada televisiva, todos esperábamos el regreso de Ana Rosa Quintana para ponerse al frente de su programa. Sin embargo, la nueva temporada arrancó hace algunas semanas y la presentadora no ha vuelto.

No obstante, todo parece indicar que no habrá que esperar demasiado para que la rival de Susanna Griso vuelva a ser una de las protagonistas de las mañanas televisivas llenas de información.

La vuelta de El Programa de Ana Rosa

f.elconfidencial.com original f2d e71 277 f2de71277cc526d480baab79270ebaf4 Merca2.es

Lo cierto es que el formato no ha parado en todo el verano, tal y como viene siendo habitual, pero durante los meses estivales pasa a una versión algo más desenfadada, retomando la normalidad en septiembre.

La nueva temporada arrancó el pasado 6 de septiembre, y al frente de la misma están Joaquín Prat y Patricia Pardo, que seguirán al frente del formato hasta que su presentadora se pueda reincorporar.

Una ausencia de más de 10 meses

f.elconfidencial.com original 741 ee6 2f6 741ee62f657acfb6bb3178262cb0f07f Merca2.es

El pasado mes de noviembre la propia presentadora aprovechaba el espacio que le brindaba su programa en televisión para comunicar públicamente que le habían detectado un cáncer de mama y tenía que comenzar el tratamiento.

Ese misma confirmó que se retiraba una temporada, puesto que en ese momento lo importante era centrarse todo lo posible en su salud y también disfrutar más del tiempo con su familia y sus seres queridos.

La vuelta en septiembre

destacada ana rosa quintana Merca2.es

Oficialmente nunca se ha llegado a confirmar que Ana Rosa Quintana volvería en septiembre, pero tanto ella como sus colaboradores si habían hablado de su presencia en la nueva temporada.

Por eso, al público le ha extrañado tanto que la periodista no estuviera al frente de su programa en un momento tan delicado como lo es el arranque de la temporada, donde más se pueden ganar o perder espectadores.

¿Qué ha pasado con Ana Rosa Quintana?

ar2 Merca2.es

Por suerte, la ausencia de la presentadora no se debe a nada importante, sino a la evolución normal de su tratamiento. Ya que se encuentra esperando el resultado de unas pruebas médicas.

Es previsible que las mismas estén listas en unos días, por lo que la vuelta de Ana Rosa podría ser inminente si los resultados son favorables. En caso contrario, todavía tendríamos que esperar un poco más para verla delante de los focos.

Repite la lucha contra el cáncer

ana rosa quintana reaparece 2 Merca2.es

No es la primera vez que Ana Rosa Quintana le planta cara al cáncer de mama. Hace 12 años la presentadora tuvo que pasar por quirófano para que le extirparan un tumor, y pasar después por varias sesiones de radioterapia.

En aquella ocasión el cáncer estaba en grado I, que es el estadio más temprano, por lo que la rápida intervención le permitió vencer a la enfermedad de una forma sencilla y rápida.

Segundo paso por quirófano

ana rosa quintana ae9a4456 1280x720 Merca2.es

En esta ocasión, la presentadora también ha sido intervenida. Fue el pasado mes de mayo, a la vuelta de la Semana Santa, cuando se confirmaba que se le había extirpado el tumor de forma quirúrgica.

También se ha sometido a varias sesiones de quimioterapia, como puede apreciarse por el corto cabello que luce en la actualidad.

La reaparición de Ana Rosa Quintana en junio

16627367538171 Merca2.es

Aunque la presentadora no ha vuelto a pisar un plató de televisión desde noviembre de 2021, no se ha desvinculado en ningún momento de su profesión. En junio la vimos en la fiesta de fin de temporada de la productora Unicorn, junto a sus compañeros.

Allí aprovechó para confirmar que ya había superado el cáncer y que su vuelta estaba prevista para el próximo otoño, en el que ya nos encontramos.

Su programa sigue triunfando

703690420 227241664 1024x576 Merca2.es

Ana Rosa todavía no se ha puesto al frente de su programa, pero está segura de haberlo dejado en buenas manos. Prueba de ello es que los datos de audiencia de estas primeras semanas de la temporada están siendo buenos.

Con un otoño que llega cargado de noticias de actualidad, los sustitutos de la presentadora han sabido ganarse el cariño del público y consiguen hacer buenos datos día tras día.

Las últimas pruebas

675692536 224621746 1024x576 Merca2.es

Mientras tanto Ana Rosa Quintana continúa su camino hacia la recuperación total. No hay una fecha exacta para su vuelta, pero todo apunta a que está más cerca de lo que podríamos pensar.

La presentadora se va a someter a unas últimas pruebas y, una vez que obtenga los resultados y el visto bueno de su médico, podrá volver a trabajar con total normalidad.

Su público la espera

98 6 Merca2.es

Ana Rosa siempre ha destacado por ser una mujer que no se muerde la lengua y, tal y como está la actualidad política, social y económica, seguro que sus seguidores están deseando que vuelva a ponerse al frente del programa.

Lo que está claro es que cuando vuelva a trabajar no se va a aburrir, porque la actualidad está ahora más candente que nunca.

En Peñaclara es posible comprar libros online de diferentes categorías

0

Una habilidad fundamental para el rendimiento escolar es la comprensión lectora. A pesar de esto, para fomentar esta capacidad, es importante que los niños disfruten de lo que leen.

En Peñaclara, es posible encontrar diversas herramientas para incentivar este tipo de lectura. Su sección de librería cuenta con una gran variedad de libros, cómics y lecturas de todo tipo para niños y jóvenes, lo cual convierte a este comercio en una buena opción para comprar libros online.

Fomentar la lectura con una amplia variedad de textos

La lectura forma parte esencial en este comercio situado en la zona oriental de Cantabria, que funciona, además, como una plataforma e-commerce. Por lo tanto, representa una buena alternativa para comprar libros online. Su catálogo cuenta con una larga lista de títulos ordenados en diferentes categorías para que los niños puedan explorar sobre los temas que más les interesan.

En estas secciones es posible encontrar textos sobre diversas ramas y campos académicos. Algunos ejemplos son música, cine, artes, ciencias de la tierra, tecnología e ingeniería, estudios sobre lengua y literatura y otros ámbitos. También destaca la ficción literaria y, especialmente, la literatura infantil y juvenil. Estas secciones contienen títulos en diversos formatos y géneros literarios, como cómic, novelas o cuentos y abarcan algunos nombres conocidos en la industria como El Principito, las tiras cómicas de Mafalda y Ásterix y la saga Harry Potter, entre otros.

Esta variedad de textos ofrece las herramientas necesarias para reforzar los conocimientos en cualquier materia. Su objetivo es tanto incentivar los hábitos de lectura en los niños como fomentar su capacidad de comprensión a través de libros llamativos y entretenidos.

El objetivo es cubrir las necesidades de los más pequeños

Desde el nacimiento de este comercio, ha estado vinculado al público infantil. Actualmente, su sección de librería ofrece una zona de lectura en su establecimiento presencial. También disponen de una zona especializada en literatura infantil y juvenil dentro de su sitio web, que ayuda a los padres a comprar libros online para fomentar la lectura entre los niños. Toda esta variedad en títulos y textos literarios viene complementada por un amplio repertorio en papelería, que incluye marcapáginas, accesorios y complementos de todo tipo para convertir a los más pequeños en amantes de la lectura.

Esta variedad y calidad de textos ayuda a los padres a despertar en sus niños el gusto por la lectura y sus hábitos adecuados. Aunque el desarrollo de estas competencias se atribuye generalmente a sus profesores, la familia también juega un papel importante en el proceso educativo de los niños. De esta manera, es posible ayudar a desarrollar sus hábitos y habilidades de comprensión lectora.

Shein se aleja del ‘low cost’ con su salto a la pasarela

0

Shein demuestra una vez más la fortaleza de su modelo con un toque bastante innovador que tiene el objetivo de alejar a la compañía de su estilo ‘low cost’. El motivo es que la compañía Shein ha decidido preparar un desfile que cuenta con grandes personalidades y celebritys del mundo de la música. De esta forma, el gigante asiático trata de acercarse al estilo de las firmas de alta costura que ya hacen desfiles.

Sin duda, una estrategia de Shein que puede llevar muy lejos a la compañía en su intento por afianzar aún más a su público. Ya que, se trata de una estrategia que tiene el objetivo de acercarse al público más joven y captar la atención de las generaciones Millennial e Y.

De esta forma, Shein se adelanta a Inditex en su estrategia de marketing, ya que el grupo gallego no ha utilizado nunca antes esta estrategia de optar por un desfile online para promocionar las distintas colecciones de sus firmas, ni siquiera las de su buque insignia Zara.

Así, Shein va un paso más allá y se lanza de lleno hacia un consumidor que en la actualidad es muy predilecto de la moda de lujo y de las tendencias que salen en las pasarles como son la ya mencionadas generación Z e Y.

SHEIN INVERSIÓN 100% EN IMAGEN

La firma asiática Shein está buscando de forma desesperada un cambio en su imagen, además de que está haciendo una gran inversión en marketing con el objetivo de afianzar a sus ya clientes y su target, así como de captar a nuevos consumidores entre las generaciones más jóvenes.

Gracias a una transmisión en YouTube en directo los seguidores de la marca y los no seguidores van a poder conocer cuáles van a ser las tendencias que la firma asiática para esta próxima temporada. No obstante, no es la primera vez que Shein utiliza esta estrategia durante este 2022, ya que también organizó otro desfile para la temporada de primavera-verano.

este segundo espectáculo anual va a incluir las actuaciones especiales de Avril Lavigne, Shenseea, Ylona Garcia y otros músicos

Aunque, en esta segunda ocasión, Shein ha ido un paso más allá y para que este evento online no pase desapercibido va a contra no solo con un desfile en el que los usuarios de la firma puedan ver todas las creaciones de la próxima temporada. Así, este segundo espectáculo anual va a incluir las actuaciones especiales de Avril Lavigne, Shenseea, Ylona Garcia y otros músicos, además de una aparición especial del galardonado diseñador de moda Christian Siriano.

INDITEX UN PASO POR DETRÁS

La compañía Inditex también está haciendo sus intentos por aproximarse al mundo del lujo, pero de una forma más sutil, aunque puede que menos eficiente. De esta forma, durante este 2022, y ya bajo el mandato de Marta Ortega, Inditex ha iniciado su proyecto de acercarse a la alta costura.

Esta nueva estrategia del grupo Inditex ha comenzado por la firma Zara, que ya cuenta con su segunda colección de alta costura de la marca. En concreto, Zara Atelier es el nombre de la colección de alta costura con la que cuenta Zara, que además ya se encuentra en su segunda edición. Sin embargo, este tipo de colecciones no están teniendo el éxito esperado, ya que la mayoría de los modelos siguen disponibles en las tiendas físicas y en la web por largo tiempo.

Además, estas colecciones de lujo de Zara no logran tener el éxito esperado por la firma, debido a que no ocurre como el caso de firmas de lujo como Balenciaga, cuya prendas o accesorios, aunque tengan un alto coste, se agotan en cuestión de horas.

Aunque, Zara no cesa en su intento por hacer que estas colecciones triunfen y se hagan un hueco en el mundo de la alta costura, ya que ha vuelto a lanzar, recientemente, otra colección de lujo, pero que en este caso se trata más bien de una colaboración de lujo con el diseñador Narciso Rodríguez. De esta forma, Zara está usando todas las estrategias que tiene a su alcance para hacerse un hueco en el mundo ‘High Couture’.

CERO INVERSIÓN EN SOSTENIBILIDAD

Sin embrago, esta gran apuesta en marketing y en imagen de Shein contrasta bastante con la falta o nula existencia de las políticas de sostenibilidad en la firma Shein. Mientras que el grupo Inditex cuenta con una mejor precepción por parte de los usuarios acerca de este campo de la sostenibilidad, además de que aparece en la mayoría de rankings de esta materia en una buena posición. Mientras que Shein, por su parte, ni siquiera aparece en los rankings de sostenibilidad y sigue contando con varias acusaciones de explotación laboral.

Por tanto, la imagen que trata de proyectar Shein al mundo para captar toda la atención, sigue ocultando detrás bastantes materias pendientes para la firma como son el tema de la sostenibilidad y de las condiciones de sus trabajadores.

Los beneficios de un curso en blockchain con casos prácticos como el que ofrece Blockchain School for Management

0

Según LinkedIn, la red social más utilizada por profesionales y empresas, el conocimiento en blockchain fue una de las habilidades más demandadas en el año 2020. Además, durante 2021, la búsqueda de trabajadores con la capacidad de desarrollar proyectos basados en esta tecnología creció un 6.000 %.

Ahora bien, para poder acceder a estas oportunidades laborales, es necesario contar con formación como la que es posible obtener en el curso de blockchain impartido por Blockchain School for Management. En el Máster en Blockchain Management que ofrece esta escuela, los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también llevan a cabo prácticas que los preparan para acceder al mundo laboral.

¿Cómo es el curso de blockchain de Blockchain School for Management?

Esta formación se imparte en dos modalidades distintas. Los alumnos que optan por la modalidad live streaming interactúan en directo con profesores a través de una plataforma de videoconferencia en horarios fijos. En cambio, los que necesitan horarios más flexibles pueden optar por la modalidad online. En este caso, las clases se publican en el campus virtual y las interacciones con los profesores pueden realizarse por correo electrónico.

De cualquiera de las dos maneras, una de las partes más importantes del curso está compuesta por sesiones prácticas durante las cuales los profesores presentan organizaciones y necesidades. El objetivo es que los alumnos propongan soluciones basadas en blockchain y puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación. De esta manera, es posible aprender a desarrollar un modelo de negocio, definir requisitos funcionales y planificar la implementación de soluciones.

Actualmente, la mayoría de recién titulados en programas de blockchain comprende la teoría y las principales aplicaciones de esta tecnología, pero no son capaces de diseñar soluciones para hacer frente a las exigencias de un caso real. En cambio, los alumnos del máster de Blockchain School for Management son formados para encajar la propuesta de valor que ofrece el blockchain en cualquier marco de necesidades.

Si bien no se requieren titulaciones previas, este curso está dirigido a perfiles de negocio con especial interés en la tecnología e innovación, project managers, directivos, consultores, ingenieros y distintos tipos de analistas.

Formación de por vida con Blockchain School for Management

Como las tecnologías digitales evolucionan muy rápidamente, los alumnos de los másteres en blockchain de esta escuela tienen acceso a actualizaciones y novedades de manera indefinida. Además, Blockchain School for Management cuenta con un canal privado que conecta a los antiguos alumnos con docentes, empresas y especialistas, y también organiza eventos virtuales y presenciales para su comunidad.

Por último, esta institución cuenta con acuerdos con distintas empresas para ofrecer oportunidades laborales. Asimismo, los alumnos disponen de la posibilidad de realizar prácticas durante el curso o cuando finalizan.

De esta manera, el Máster en Blockchain Management de Blockchain School for Management prepara a los alumnos en todos los aspectos necesarios para adentrarse en un sector laboral con mucha demanda actual y que parece tener un futuro prometedor.

El Plan de Rehabilitación del Gobierno llegará a 300.000 viviendas

0

La ministra del Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado que ya están disponibles las ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas incluidas en el Plan de Rehabilitación del Gobierno nacional. Una inversión de más de 3.400 millones de euros. La gran mayoría de las comunidades y ciudades autónomas ya han publicado la convocatoria de las ayudas. El objetivo final es el de la rehabilitación de viviendas, edificios públicos, construir 10.000 residenciales de alquiler social y multiplicar por 10 el número de inmuebles rehabilitados en un plazo de 10 años.

En total, las comunidades que hasta ahora han solicitado las subvenciones cuentan con más de 2.000 millones de fondo. Según la ministra alrededor del 80% de la población nacional ya puede solicitar estas ayudas previstas no solo para una rehabilitación integral sino para también para invertir en mejoras de eficiencia energética y sostenibilidad.

Parece increíble pero la inversión en este tipo de activos es bastante común. Una de las últimas estrategias más frecuentes entre inmobiliarias y grandes inversores es la adquisición de activos inmuebles de bajo precio, para su posterior rehabilitación y reforma y venta, aumentando la rentabilidad y el beneficio neto. Esta hoja de ruta puede suponer grandes ingresos a las entidades inmobiliarias que ven como su futuro a corto plazo de tambalea.

LA INVERSIÓN EN REHABILITACIÓN TAMBIÉN ES DESARROLLO

Desde la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha reconocido que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a la rehabilitación de Viviendas. De hecho, el dato exacto es que en nuestro país tan solo se rehabilitan un 0,1%, frente a otros países como Alemania (1,5%) y Noruega (2%). Ese dato puede llegar a ser bastante preocupante teniendo en cuenta la cantidad de inmuebles que existen en Madrid: 25,7 millones de residencia de las cuales 19 millones son primera residencia. Y peor aún, más de la mitad de estas se construyeron antes de 1980, con lo cual son bastante mejorables en cuanto a eficiencia energética. Estos últimos datos son un claro ejemplo de lo que fue el sector inmobiliario en los años 80 y 90, cuando el boom inmobiliario se encontraba en pleno auge.

De otro lado los datos aportados también hacen especial incidencia en la cantidad de inmuebles rurales con necesidad de rehabilitación. En este sentido, en el ámbito rural existe un 24% de viviendas en estado ruinoso directamente inhabitable. Una urgencia explicada además porque el 30% de las viviendas rurales fueron edificadas antes del año 1960.

Raquel Sánchez ha insistido en la necesidad de esos fondos europeos para el Plan de recuperación que a su vez significan una inversión en desarrollo y futuro. Con este proyecto, el Gobierno de España prevé la rehabilitación de alrededor de 300.000 inmuebles anuales, cifra fijada dentro del Plan nacional Integrado de Economía y Clima. Y más de 500.000 en el segundo semestre de 2026.

Es previsible que con estas actuaciones España reduzca su consumo de energía primaria en torno a 3.000 gigavatios, lo que equivale a un 23% del ahorro que el Plan de Energía y Clima establece para todo el sector residencial.

LA TRANSICIÓN ECONÓMIA EN EL PLAN DE REHABILITACION

El llamamiento hacía el nuevo futuro tecnológico, económico y sostenible es ya un hecho. Viendo los continuos cambios de carácter coyuntural que se están produciendo alrededor de todo el contexto mundial, resulta obligado la relación de compromiso y responsabilidad de todos y cada uno de los agentes económicos y sociales.

Con las nuevas subvenciones europeas, repartidas a varios países miembros, el contienen tiene marcado el objetivo de reducir las emisiones al menos un 30% en el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar y bajar la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%. En este sentido la clave, según los expertos, es ofrecer alternativas funcionales y sostenibles como el cambio de ventanas, el despliegue de sistemas de calefacción alimentados con energías renovables, o la renovación de sistemas de calefacción y de refrigeración obsoletos.

La ministra ha llamado a aunar esfuerzos y ha abogado por aprovechar al máximo la oportunidad de acelerar la transición de la economía hacia un nuevo modelo productivo más eficiente y sostenible. En sentido, hay que subrayar la importancia de la cogobernanza y la implicación del Ministerio en el seguimiento de la ejecución de las ayudas mediante la convocatoria de comisiones multilaterales con las CCAA, Ceuta y Melilla.

De igual manera el plan contempla una serie de beneficios fiscales para incentivar las actuaciones, lo que supondría un gran aliciente para atraer la inversión. Asimismo, la transición económica no deja de ser un objetivo a corto plazo responsabilidad de las administraciones públicas.

Netflix, la plataforma que más suscriptores pierde

Las plataformas de streaming renuevan constantemente su contenido para satisfacer al público más consumidor. Sin embargo, la mayoría de este tipo de producciones audiovisuales tienden a ser de baja calidad, una avalancha que lastra el disfrute de sus usuarios. En este escenario, Netflix es la que más contenido ofrece, pero también la que más suscriptores pierde. Nos encontramos ante un panorama donde se exige un gran despliegue a nivel de producción debido a los altos costes que reflejan las principales aplicaciones en streaming.

NETFLIX SE DEJA UN MILLÓN DE SUSCRIPTORES POR EL CAMINO

Netflix es una de las plataformas audiovisuales en streaming que más decesos arroja. Desde 2015, Netflix ha integrado series y películas de gran calibre, con contenido original que acogía a una amplia audiencia. Sin embargo, la abundancia de lanzamientos de otras plataformas en streaming provocó que el negocio de la pionera Netflix cayera en picado, introduciendo producciones originales con una incolora calidad. Fue entonces cuando en 2022 atravesó una de las mayores recesiones de su historia.

En concreto, durante el segundo trimestre del año, la aplicación norteamericana perdió 970.000 suscripciones a nivel global obteniendo unos beneficios de 1.441 millones de dólares. Asimismo, el primer trimestre estuvo marcado también por la pérdida de otros 200.000 clientes, con unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, muy por debajo de los valores que logró el mismo periodo del año anterior. Este hecho provocó que las acciones de Netflix cayeran en picado, hasta un 28%.

Netflix espera recuperar el millón de suscriptores a partir del último trimestre del año

LA NUEVA ESTRATEGIA DE NETFLIX

Ante esta situación, la plataforma no ha tenido más remedio que elaborar nuevas estrategias para paliar su época de crisis. En este caso, se ha promovido la posibilidad de introducir un nuevo plan de suscripción que incorpore anuncios, a través de un acuerdo con Microsoft, a un precio más reducido que las suscripciones actuales. Este servicio se pondrá en marcha en algún momento de 2023, por lo que todavía se encuentra en fase de pruebas.

Por consiguiente, la compañía estadounidense ha indicado que está elaborando un proceso de testeo en cinco países de Latinoamérica para añadir un coste adicional de 2,92 euros (2,99 dólares) por cada usuario que utilice la cuenta principal en otro domicilio, una política de precios que está recibiendo miles de críticas, ya que acabaría por completo con el paradigma de compartición de cuentas.

LA INFLACIÓN, EL PROBLEMA MÁS AGRAVANTE DE LOS ESPAÑOLES

Los altos costes derivados por la inflación a lo largo de los últimos meses han provocado que una gran parte de compañías tecnológicas suban sus precios. En el mercado español existe una gran competitividad de aplicaciones de streaming y es uno de los territorios afectados por el incremento de costes. Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video han renovado su portfolio de ofertas orientadas al alza de los precios, uno de los mayores agravantes para el bolsillo de los consumidores.

LAS EXPECTATIVAS DE NETFLIX

Netflix espera recuperar el millón de suscriptores a partir del último trimestre del año. Sin embargo, aún queda lejos de los 4 millones que cosechó el pasado año durante el mismo periodo de tiempo. En total, Netflix alberga la descomunal cifra de 221 millones de suscriptores y espera alcanzar ese millón aún imponiendo medidas restrictivas, como terminar con la división de gastos al compartir la cuenta sin ningún coste extra.

46 MILLONES DE CANCELACIONES

Según la firma de inversión GP Bullhound, considera que el problema de la inflación ha sido uno de los principales escollos de las cancelaciones en la suscripción de estas aplicaciones. En concreto, se han caído 46 millones de suscriptores en el último año. Durante 2021, el 2% de los usuarios que dejaron de usar plataformas en streaming argumentaron que la principal causa eran los altos precios. Sin embargo, hasta marzo de este año, el porcentaje ha ascendido al 22%.

De hecho, la Generación Z y los millenials son los dos núcleos de población que se muestran más propensos a cancelar sus pagos. GP Bullhound prevé que los precios de las suscripciones seguirán subiendo o que aparecerán dentro de las plataformas nuevos servicios por los que se cobrará.

No obstante, la firma de inversión ve con buenos ojos el mercado de las suscripciones, gracias a nuevas aplicaciones que están apareciendo. Sin embargo, no es tan optimista con las plataformas dominantes, como Netflix, que .

Hipoteca inversa: ¿Qué es y cómo funciona?

0

Habrás visto con frecuencia en la televisión, durante los anuncios, a un señor anunciando con entusiasmo una salida a la casa de personas mayores que parece perfecta: salen ganando ellos y sale ganando obviamente él. Es la llamada hipoteca inversa y no es algo que se haya inventado hace poco aunque es una solución ideal para ofertar en estos tiempos con tanta gente mayor con piso pero solo y/o con necesidades económicas. Un reflejo más de los tiempos que corren de inflación, precariedad y crisis. Veamos en qué consiste y si es como parece una solución perfecta, además que un gran negocio.

 

LA HIPOTECA INVERSA: A LA «CAZA» DE PENSIONISTAS CON VIVIENDA EN PROPIEDAD

hipoteca inversa

Así es el mercado: tú necesitas algo y yo te lo proporciono, beneficiándome a la vez de esa situación. Ganamos ambas partes, cada una buscando cosas diferentes bajo el mismo bien. Es el caso de la hipoteca inversa, que consiste en cobrar un dinero cada mes por tu casa sin perder la propiedad. ¿Dónde está el truco? Pues vamos a ver todo ello, con sus pros y sus contras, y sobre todo si es una buena salida o la mejor salida para complementar tu pensión o salvarte de no llegar a fin de mes y ganar en calidad de vida.

 

EL MUNDO AL REVÉS

hipoteca inversa

En este caso es la hipoteca al revés. En vez de pedir dinero prestado para comprar una casa lo que haces es hipotecar tu vivienda para que la entidad o empresa te pague un dinero al mes. Es un «extra» no solo perfecto para el propio pensionista (siempre tienen que serlo y mayores de 65 años) sino para su familia, ya que en muchos casos los familiares no quieren o pueden cuidar de ellos y ese plus puede también servir para su cuidado, con la ventaja de que sigue viviendo en su casa y no en una residencia. Parece otro caso donde todos salen ganando.

 

TIPOS DE HIPOTECA INVERSA

hipoteca inversa

Pero hay que distinguir dos tipos: la inversa simple, donde el cliente y la entidad pactan un plazo en el que se pagará cuotas. Suele durar entre 15 y 20 años; el otro tipo es con seguro de rentas vitalicias diferidas, donde el pensionista cobra cuotas de por vida, aunque en este caso el importe baja, al ser en principio más tiempo.

Lógicamente, para este sistema hay que cumplir unos requisitos: vivienda en propiedad sin cargas (puede ser primera o segunda vivienda). A veces puede estar pagada pero sin estar registrado oficialmente, con lo que habría que hacer esa gestión burocrática. En lo personal, hay que ser pensionista, discapacitado o dependiente. Solo en el último caso no hay límite de edad.

 

¿NECESITO JUSTIFICAR UN NIVEL MÁXIMO DE INGRESOS?

image 9 13 Merca2.es

Para entendernos, ¿tengo que demostrar que necesito el dinero, que no llego a fin de mes? Nada más lejos de la realidad. No es una ayuda sino un negocio, un acuerdo, donde la entidad o empresa le compensa luego con creces este sueldo extra, como veremos. Le da igual tu nivel de ingresos o tu solvencia, con lo que no te pedirá justificante alguno. Ya lo recuperará cuando fallezcas.

 

¿VALE CUALQUIER TIPO DE PROPIEDAD PARA LA HIPOTECA INVERSA?

image 9 14 Merca2.es

Ya vimos que da igual también si vives allí o es tu segunda residencia, al igual que si es una casa, un piso… Eso sí, suele ser más fácil en unos casos tipo: una casa con un valor por encima de los 200.000 euros, situada en una ciudad relativamente grande (mejor si es capital de provincia o Comunidad Autónoma). En estos caso no te costará nada llegar a un acuerdo y que te den una buena oferta, ya que considerarán que son los casos más rentables.

 

LOS GASTOS QUE TIENES QUE HACER

hipoteca inversa

Hablábamos antes del requisito de que esté libre de cargas, pero muchos españoles terminaron de pagar la casa pero no lo oficializaron. Deberás hacerlo o la empresa o entidad no podrá hacerte la hipoteca inversa.

Para ello deberás de hacer la llamada cancelación registral. Lo habitual es que te lo haga tu banco, pero el coste es de unos mil euros. Ahí ya habría que buscar opciones que te salgan más baratas, pero lo más rápido es con tu banco.

También hay otros gastos una vez contratada la hipoteca inversa, como la tasación, la escrituración de la hipoteca y su inscripción en el Registro de la Propiedad, así como los honorarios de la gestoría que se encargará de tramitar esa inscripción y la posible comisión de apertura que te cobre la entidad.

 

QUIÉNES PUEDEN OFRECERTE LA HIPOTECA INVERSA

hipoteca inversa

Hay empresas como la que se anuncia en televisión, pero también lo hacen lógicamente las entidades financieras y aseguradoras. Sin embargo, no hay muchas que lo hagan. Tienes opciones como Caser, Óptima Mayores o Grupo Retiro. También se unió Mapfre recientemente y el banco más importante de España: Santander.

Obviamente si el interés es creciente es por el bajo riesgo de estas operaciones. Son un negocio seguro, algo que hoy en día se busca más que nunca, con tanta incertidumbre. Para un banco supone hipotecar solo un 20-30% y cuando fallezcas recupera fácilmente la inversión al quedarse con la propiedad o cuando los herederos salden la deuda, incluso con el inmueble depreciado. Negocio seguro.

 

Y LOS INTERESES, SIEMPRE LOS INTERESES

image 9 16 Merca2.es

Y si, a veces ganan también doblemente, como es el caso de la hipoteca inversa. Todo gracias a los intereses. Por cada cuota que te pague, se generarán unos intereses, que irán aumentando la deuda contraída por la hipoteca inversa. Es decir, que a tu fallecimiento, la entidad recuperará el dinero que te ha pagado y ganará los intereses que se hayan acumulado. También es muy probable que te cobre una comisión de apertura cuando firmes el contrato, que supone un beneficio extra.

 

VALE, GANAN MUCHO ELLOS, ¿Y YO TAMBIÉN?

image 9 17 Merca2.es

Lo cierto es que en muchos casos puede ser una gran opción para tener un ingreso extra, pero comparativamente no ganas tanto como ellos. Pongamos un ejemplo, al hilo de lo que supone hipotecar un 20-30% máximo: Pongamos que hipotecas el 22,50% de una casa de 250.000 euros. En este caso, podrías cobrar 56.250 euros de golpe o unas cuotas mensuales de 135 euros hasta que te mueras. Desde luego es un caso donde no da para aumenta tu nivel de vida y menos que contratar cuidadores, etc. Y eso sí, que quedo claro que en todo este proceso, mientras vivas, sigues siendo el propietario de la vivienda.

 

CUIDADO CON LA HIPOTECA INVERSA SI TIENES HEREDEROS

image 9 18 Merca2.es

Es la pregunta que te harás si no eres un pensionista solo y tienes familia. Ten en cuenta que a tu fallecimiento, la deuda pasa a tus herederos, más los intereses. Si aceptan la herencia, pueden quedarse con la vivienda saldando la deuda, vender la casa para saldarla, o no satisfacerlo, con lo que la entidad embargará la vivienda y la subastará para recuperar el dinero. Lo mismo ocurrirá si no hay herederos reconocidos.

En definitiva, los herederos pueden perder la casa, con lo que hay que pensar bien en el proceso y que todas las partes entiendan lo que supone la hipoteca inversa. Si tu caso es que no vas a vender tu casa antes de fallecer ni dejarla a nadie en herencia, es una forma cómoda de conseguir un plus de dinero.

 

Microbank aumenta casi un 40% la financiación social

0
YouTube video

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha anunciado que MicroBank concederá 3.500 millones de euros en financiación con impacto social hasta 2024, un 34% más que en el periodo 2019-2021, para beneficiar a más de 413.000 familias vulnerables, emprendedores y microempresas, un 32% más que en el periodo anterior.

El nuevo Plan Estratégico 2022-2024 del banco social de CaixaBank contempla destinar 1.850 millones a los hogares y 1.600 millones a los negocios y emprendedores, para llegar a 320.000 familias y más de 90.000 negocios.

El presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego, ha explicado que la actividad del banco se centra en la concesión de microcréditos a las familias «para que puedan hacer frente al pago de necesidades puntuales», en la concesión de microcréditos a personas emprendedoras y microempresas «para poner en marcha o consolidar un negocio» y en la financiación con impacto social para «respaldar a entidades y empresas vinculadas a sectores que generan impacto, como la economía social, la salud, la educación y la innovación.

Asimismo, ha explicado que los créditos se conceden a un tipo de interés de alrededor del 5,6% (inferiores a los que corresponderían al perfil del cliente) y a personas a las que otro banco no daría un crédito. El importe medio de los microcréditos es de 7.000 euros en el caso de las familias y de 13.000 euros en la parte de los microcréditos.

MicroBank ha financiado en España más de 8.000 millones de euros desde su creación en 2007, en un total de 1,24 millones de proyectos con impacto social, de los que casi 7.500 millones corresponden a microcréditos.

Esta actividad ha contribuido a crear casi 300 mil  puestos de trabajo directos a través de los negocios y autónomos que han recibido un microcrédito.

Del total de microcréditos, un millón de operaciones por valor de 4.929 millones se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias, mientras que 225.049 operaciones por un importe de 2.550 millones se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas.

Envel: el fabricante de bolsas y sobres de papel para e-commerce más económico del mercado

0

Un factor clave en la rentabilidad de cualquier negocio de e-commerce es el precio de los embalajes, muy especialmente cuando los productos comercializados son de coste moderado o bajo.

A fin de rebajar al máximo el impacto del coste del packaging sobre el precio del producto, es imprescindible prescindir de intermediarios en la compra de cajas y sobres.

En este sentido, Envel es un fabricante de bolsas de papel y sobres de papel que ofrece a sus clientes embalajes de la máxima calidad al coste más bajo del mercado.

Envel, la empresa de primera elección a la hora de reducir los costes de tu packaging

Esto es posible porque Envel no es una empresa intermediaria, sino que forma parte del Grupo Bong, un reconocido fabricante internacional que cuenta con 14 fábricas en Europa, en las que se da empleo a más de 1400 trabajadores.

Se trata de empresas líderes en el sector europeo del embalaje: Bong y Envel fabrican sobres y bolsas de todos los gramajes, medidas y formatos. Además, ofrecen a sus clientes la opción de personalizar al detalle cualquier tipo de artículo de packaging.

En adición, fabrican y comercializan todo tipo de embalajes ligeros, acolchados, de fuelle, ecológicos y biodegradables. En resumen, todo un universo de opciones para los gestores de cualquier negocio de e-commerce o a pie de calle.

Comprar en Envel es comprar directamente al fabricante, por lo que la adquisición de embalajes a este proveedor de sobres de papel , cajas y bolsas supone prescindir del coste añadido de la intervención de almacenistas, intermediarios y agentes comerciales.

Además, también se elimina el coste añadido del transporte entre el fabricante y el distribuidor autorizado.

¿Precisas personalizar tus bolsas o sobres de papel? Envel imprime y personaliza tus cajas y sobres de papel al mejor precio

La garantía del mejor precio es extensible a los trabajos de personalización del packaging. Los centros de producción de Envel y del Grupo Bong disponen de secciones especializadas en la impresión de logotipos y diseños, tanto en blanco y negro como a todo color.

De esta forma, el cliente puede obtener en un tiempo récord sus embalajes personalizados de papel o cartón, siempre con el precio más ventajoso.

Ventajas de comprar productos de packaging en Envel

En definitiva, estos son los beneficios de prescindir de intermediarios y revendedores, adquiriendo las cajas, sobres y bolsas de papel a Envel:

  • Se compra directamente al fabricante: mejor precio y máxima rapidez
  • Productos de packaging de todas las tipologías y primeras calidades
  • Servicio rápido de entrega de embalajes personalizados
  • Compra online segura e intuitiva: toda la gama de artículos de embalaje unos pocos clics

¿Tienes un negocio a pie de calle o gestionas un e-commerce y piensas que tus costes de embalaje son excesivamente altos?

En ese caso, visita la tienda online de Envel y compara sus precios con los de tu proveedor de sobres de papel y bolsas actual. Tras realizar la comparativa, te aseguramos que muy pronto realizarás tu primer pedido.

La patronal de hostelería prevé una caída de las ventas en el último trimestre

0

Hostelería de España ha avisado de las perspectivas negativas a las que se enfrentan bares y restaurantes de cara a los tres últimos meses del año. La patronal prevé una caída en las ventas para el último trimestre del año y ha calificado la situación que atraviesa el sector «de extrema gravedad». La inflación por el alza de precios de electricidad y gas es el principal motivo que argumentan a través de un comunicado.

La organización ha destacado que el sector s encuentra «muy sensibilizado» por este problema, debido a que, pese a registrar buenos datos generales del verano en materia de ingresos, los márgenes de beneficios y la rentabilidad de los negocios quedan lastrados por el elevado coste energético. El precio de la energía experimentó una subida del 37,4% en agosto y, en concreto, la electricidad superó el 60% respecto al mismo período del año anterior.

En este sentido, la mayor parte de los negocios hosteleros (75%) ha notado que el aumento generalizado de costes ha propiciado una tendencia al ahorro por parte del cliente, que se ha manifestado principalmente en la reducción del ticket medio en agosto, según el 54,5% de los encuestados.

MÁS DEL 70% DE LOS HOSTELEROS CREEN QUE FACTURARÁN MENOS

Es por ello que las previsiones de bares y restaurantes para el último trimestre del año son de caída media de ventas. Un 71,3% de los hosteleros piensa que la facturación va a ser inferior que la de 2019, mientras que un 21,7% cree que las ventas se van a mantener.

Solo el 7% de los profesionales del sector piensa que va a superar las cifras prepandemia. De los que piensan que la facturación va a ser inferior, más de un 80% cree que la caída de ingresos va a ser superior al 10%.

Para hacer frente a este escenario, Hostelería de España ha puesto en marcha un calendario de acciones, comenzando la semana pasada con un envío de cartas a presidencia del Gobierno y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitando reunión para abordar la situación y medidas propuestas.

Una medida que se suma a la llevada a cabo la semana pasada, cuando los hosteleros enviaron una carta a los principales operadores energéticos con las demandas y preocupaciones del sector ante la situación del incremento de precios.

BONOS ELÉCTRICOS CON LOS REMANENTES DE LAS AYUDAS DEL COVID

Ante las perspectivas negativas, la patronal también ha propuesto la creación de bonos eléctricos, aplicando los remanentes de las ayudas Covid no aplicadas y valoradas en 3.000 millones de euros, así como rebajar los impuestos y peajes eléctricos para paliar el impacto del incremento de los costes energéticos en el sector, según ha informado la patronal en un comunicado.

«!– /wp:paragraph –>

En este sentido, reclaman una reclasificación por los cambios en su estructura de costes y el disponer de un estatuto similar al de consumidor electro intensivo, así como la eliminación de peajes y la búsqueda de fórmulas de contratación adaptadas a la realidad de sector.

La patronal de bares y restaurantes también pide rebajar los impuestos eléctricos y los costes regulatorios, estableciendo suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos y otorgar avales públicos para poder acceder a compras de suministros renovables a largo plazo por parte de grupos de usuarios.

LA ENERGÍA REPRESENTA ENTRE EL 6% Y EL 8% DE LOS COSTES

Asimismo, Hostelería de España insta a que se promuevan los sistemas de compra agrupada y subastas de contratación en el sector.

Según los datos que maneja Hostelería de España, la energía representa entre el 6% y el 8% de los costes de un negocio hostelero, por lo que una subida de un tercio puede provocar un aumento de entre el 2% y 3% de los gastos fijos en las empresas del sector.

El coste medio de un local de restauración puede situarse actualmente en una media de entre 3.000 y 6.000 euros, que varía en función del tamaño, la localización y los servicios que se realicen. De este modo, el porcentaje de subida del recibo de la electricidad dependerá del tamaño y tipo de negocio hostelero, que podría situarse entre un 20%-40%.

¿Cuáles son las principales ventajas de contar con una empresa externa de marketing? El método Canary Prime

0

Las agencias de marketing han experimentado un incremento en su número de proyectos, sobrepasando sus capacidades operativas para llevarlos todos a cabo. Al implementarse el programa Acelera Pyme con su estrategia Kit Digital, muchas pequeñas y medianas empresas han podido acelerar sus planes de transformación tecnológica y estrategia digital.

Canary Prime, una agencia de marketing líder dentro del sector, se ha propuesto acoger proyectos de otras empresas y descongestionar el flujo de trabajo de cualquier agente digitalizador, de tal manera que pueda cumplir con los plazos esperados por sus clientes y mantener sus cronogramas de entrega controlados.

Kit Digital y B2B

Esta compañía espera aplicar su metodología tradicional de trabajo conocida como método canary, adaptada a los servicios B2B que le ofrece a un agente digitalizador. Su propósito es facilitar a las agencias trabajos de marketing externo y actuar como consultores frente a los retos que se les presentan en los planes de implementación del Kit Digital. Este servicio ofrece una visión objetiva y profesional de cada proyecto, garantizando una dedicación continua que se traduzca en excelentes resultados para la agencia y los clientes finales.

Canary Prime cuenta con profesionales expertos en marketing SEO, desarrollo web, análisis de tráfico online y branding corporativo, dispuestos a proporcionar un servicio profesional y especializado a cualquier agente digitalizador. Su equipo de profesionales busca abordar proyectos de transformación tecnológica derivados del programa Acelera Pyme, con la entrega y el conocimiento que el agente espera proporcionar a su cliente final.

Servicios para empresas

Además de servir como consultora para agentes digitalizadores, Canary Prime también ofrece servicios como departamento externo de marketing a empresas de diferentes sectores productivos. Entre ellas, se destacan Exeltis Pharmaceuticals y el Grupo Kalise S.A, a quienes les prestan servicios enfocados en los diferentes trabajos que van requiriendo durante el año.

Su proceso se fundamenta en cuatro ejes principales: la confianza, la proactividad, la planificación y la formulación de metas a futuro. Las aspiraciones de sus clientes son el motor que alimenta todo el trabajo de consultoría y diseño web de Canary Prime, por lo que sus profesionales se enfocan en escucharlos y diseñar estrategias adaptadas a las expectativas de cada compañía.

Tanto los clientes finales de Canary Prime como los agentes digitalizadores que asesoran, pueden confiar plenamente en el criterio y profesionalismo de esta compañía para la elaboración e implementación de sus proyectos de Kit Digital. Los interesados solo deben ingresar a la página web de Canary Prime y solicitar una asesoría personalizada con alguno de sus profesionales expertos.

El SEPE y la Inspección de Trabajo firman un acuerdo para mejorar la detección del fraude

0
YouTube video

El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, y la directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), Carmen Collado, han firmado este martes un nuevo instrumento de colaboración para luchar contra el fraude y otro tipo de incumplimientos laborales, según ha informado el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

El acuerdo firmado por el SEPE y la ITSS pretende mejorar la colaboración que ya existe entre ambas entidades y reforzar la persecución del uso indebido de recursos públicos.

El SEPE y la ITSS articulará estas actuaciones a través de un Plan Anual de Objetivos. El convenio prevé la remisión de información del SEPE como el acceso a sus bases de datos por parte de la ITSS.

Además, se mejorará la formación y el perfeccionamiento de los trabajadores de estos organismos.

El cierre de la brecha de género en pymes y autónomos aportaría 130.000 millones a la economía

0

El cierre de la brecha de género en el ámbito de pymes y los autónomos daría lugar a la creación de 2,8 millones de nuevas ocupadas en nuestro país, lo que tendría un impacto positivo de 131.100 millones de Valor Añadido Bruto (VAB) en la economía española, cuantía que equivale al 10,9% del PIB registrado en el año 2021, según se desprende del nuevo estudio de ClosinGap, elaborado por Fundación CEOE con la colaboración del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

De acuerdo con el análisis, la incorporación de 2,8 millones de nuevas ocupadas por el cierre de la brecha de género en las pymes y los autónomos permitiría, en primer lugar, eliminar el desempleo femenino existente que se situaba en 1,8 millones de mujeres en el año 2021. Con esto se cubriría el 65,1% de las necesidades de nuevo empleo en las pymes y los autónomos. Para cubrir el restante 34,9% se requeriría un incremento de la población activa femenina.

En concreto, el estudio estima que sería necesario que un millón de mujeres se incorporase al mercado laboral, lo que daría lugar a un aumento de la tasa de actividad femenina en el agregado nacional hasta el 58,6%, frente al 53,7% que había de media en el año 2021, y que era casi 10 puntos inferior a la de los varones (63,6%).

UNA DESIGUALDAD REFLEJADA EN EL CÓMPUTO DE HORAS TRABAJADAS

A nivel general, la participación de la mujer en las pymes y los autónomos, situada en el 37,2% del número total de horas trabajadas, es algo inferior al del conjunto del sector privado y al del total de la economía, con una representación del 39,3% y del 42% respectivamente. En el ámbito particular de las pymes y los autónomos, según datos de 2021, los hombres alcanzaron un total de 10.970 millones de horas trabajadas (67,5% del total), mientras que, en el caso de las mujeres, la cifra se situó en 5.290 millones de horas (32,5% del total), generándose de esta manera una brecha que se sitúa en 5.680 millones de horas.

Para cerrar esa diferencia de menos horas trabajadas por las mujeres en las pymes y los autónomos sería necesario actuar en tres ejes, según el informe: equiparar las jornadas laborales entre varones y mujeres; crear un millón de nuevos empleos para emprendedoras; y aumentar en 1,8 millones el número de asalariadas en las pymes y los autónomos.

IMPACTO POR SECTORES DEL CIERRE DE LA BRECHA DE GÉNERO EN LAS PYMES

Por sectores, el análisis hecho por ClosinGap concluye que, sin entrar en el detalle de perfiles profesionales, la Construcción, la Industria manufacturera, la rama de Comercio, transporte y hostelería, y la rama de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca serían los que mayor volumen de empleo generarían por el cierre de la brecha de género en las pymes y los autónomos. Entre todos ellos, sumarían 2,5 millones de nuevos puestos de trabajo.

En términos de VAB, la Construcción, la Industria manufacturera y el Comercio, transporte y hostelería son los sectores en los que el cierre de la brecha de género en las pymes y los autónomos arrojaría resultados más relevantes, concentrando entre ellos tres el 76,7% del total del VAB generado (más de 100.000 millones de euros). El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha clausurado el acto asegurando que «parece mentira que sea un reto y no una realidad la igualdad en 2022», y ha afirmado que «la suma de talento es la que realmente hace más grandes al país».

Tifer, Dani, Family Cash y Alcampo, las cadenas más baratas para hacer la compra

0
YouTube video

Tifer, que se encuentra en localidades de Castilla y León; Dani, la cadena local implantada en Jaén y Granada; Family Cash y Alcampo se sitúan como las cadenas de supermercados más baratas para hacer la compra en España, según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra.

Por su parte, Sánchez Romero repite un año más como el supermercado más caro en España para llenar la cesta de la compra, seguido por Amazon, Novavenda y Ulabox.

De su lado, Mercadona figura entre los tres más baratos en más de la mitad (34) de las 65 ciudades analizadas en el informe de la OCU, siendo los más baratos en Cataluña y Euskadi.

Según la OCU, las ciudades donde más barato resulta hacer la compra son Vigo, Ciudad Real, Jerez de la Frontera, Almería, Granada, Huelva, Puertollano y Palencia, mientras que Palma de Mallorca, Barcelona, Girona, Madrid y Alcobendas-San Sebastián de los Reyes (Madrid) son las más caras.

Por comunidades autónomas, La Rioja, Extremadura, Galicia y Murcia son las regiones más baratas, mientras que Baleares y Cataluña son donde sale más caro hacer la compra.

El informe ha analizado un total de 173.392 precios de productos tras visitar 1.180 establecimientos repartidos por 65 ciudades españoles además de Internet. os españoles aumentaron su gasto en la cesta de la compra un 11,6% en agosto, con alza del 10,7% en precios.

El alquiler de apartamentos turísticos con ROOMTORENT

0

El objetivo de las personas que ponen una vivienda en el mercado de alquileres vacacionales es obtener un ingreso que suponga una diferencia mes a mes.

Para lograr este propósito es posible emplear la plataforma ROOMTORENT, que se especializa en apartamentos turísticos y ofrece pagos mensuales superiores a los de un alquiler normal. Además, esta empresa ofrece garantías de cobro y contratos mínimos por un año.

Los servicios de esta firma son una alternativa práctica y rentable para aquellos propietarios que tienen una propiedad en otras plataformas. ROOMTORENT cuenta con un equipo de especialistas en marketing inmobiliario, revenue management y gestión turística para producir la máxima rentabilidad posible. A la vez, la gestión de las propiedades incluye un mejor servicio a los huéspedes, que pueden disponer de distintas atenciones y un alto nivel de confort.

Gestión integral de apartamentos turísticos con ROOMTORENT

Para que un inmueble sea rentable, es necesario realizar una gran cantidad de tareas antes, durante y después de las estadías de los huéspedes. En cambio, con el plan integral de ROOMTORENT los propietarios no se tienen que ocupar de nada. Esta empresa se encarga de todo lo necesario, incluyendo el check-in y el check-out, y todos los trámites legales como los contratos, los depósitos y la comunicación a las autoridades.

A su vez, para que los apartamentos turísticos sean visibles y atractivos, esta empresa efectúa la publicación de anuncios y se ocupa de que permanezcan actualizados. En este mismo sentido, cuentan con servicios de home staging. Gracias al interiorismo y las buenas fotografías, es posible sacar el mayor partido a cada inmueble.

Además, esta empresa dispone de un servicio de atención para propietarios y huéspedes que está disponible las 24 horas del día, con el objetivo de solucionar cualquier tipo de problema que pueda surgir. Por otra parte, el servicio de mantenimiento y limpieza también está incluido en las tarifas.

Los dos tipos de tarifas que ROOMTORENT ofrece a los propietarios

Esta empresa cuenta con dos planes de tarifas para que los propietarios puedan escoger el que resulte más conveniente. También es posible solicitar un estudio gratuito antes de tomar esta decisión.

El primer plan es con una tarifa fija. Esta empresa evalúa el potencial de cada vivienda y ofrece un ingreso mensual estable que no es afectado por los altibajos del mercado inmobiliario. Según sostienen en ROOMTORENT, el monto siempre es superior al del alquiler tradicional.

La segunda opción es disponer de una tarifa variable. En este caso, la empresa gestiona la vivienda por un 20 % de los ingresos generados más el IVA.

Con ROOMTORENT, es posible acceder a un servicio de gestión integral de apartamentos turísticos para obtener la máxima ganancia sin tener que ocuparse de nada.

Navidad sin problemas de suministros

0
YouTube video

El 57% de las grandes organizaciones consideran que los problemas de escasez aún existentes en la cadena de suministros remitirán antes de Navidad, de acuerdo a un estudio realizado por IFS en el que se ha preguntado a 1.450 directivos.

Las organizaciones han tomado medidas provisionales en estos últimos años para mitigar el impacto de la interrupción de la cadena de suministro, como aumentar los inventarios disponibles (66%), el número de proveedores (70%) o apostar por proveedores nacionales (72%).

No obstante, los expertos de IFS advierten de que estas medidas temporales pueden generar ineficiencias y afectar a la agilidad de la organización. Por ello, las empresas buscan adoptar una perspectiva más eficiente y a largo plazo de la cadena de suministros y un 37% de los encuestados lo hace a partir del 37% de la inversión en tecnología.

Asimismo, la directora de Industria Global para Fabricación en IFS, Maggie Slowik, ha asegurado que algunas empresas se encuentran en «un proceso de negación» sobre la duración del impacto de la interrupción actual de la cadena de suministro.

«Nuestra encuesta destaca que, en múltiples áreas de disrupción, desde la escasez de efectivo hasta la falta de agilidad del mercado, al menos la mitad de los encuestados cree que la disrupción habrá terminado a finales de este año. Sin embargo, es poco probable que suceda», ha señalado la directiva.

Carrilleras: la salsa de cerveza para llevarlas a otro nivel

0

España ha crecido mucho a nivel gastronómico por la influencia de chefs de Jordi Cruz o Martín Berasategui. La pasión por la cocina ha crecido y eso se ha notado en nuevas elaboraciones que han surgido para sustituir a los platos más clásicos. Las carrilleras son un buen ejemplo. Casi siempre se han cocinado con vino tinto, pero existe una receta alternativa con cerveza que está aún más rica. Te vamos a enseñar a prepararla para que sorprendas a tus comensales este otoño. Toma nota.

Las carrilleras, de mil formas

Como hemos comentado, las carrilleras se suelen hacer al vino tinto. Sin embargo, existen multitud de recetas diferentes. Eso sí, siempre requieren de elevados tiempos de cocción para que queden tiernas. Las puedes hacer al horno a baja temperatura o con distintos adobos. La cerveza te aseguramos que aporta un sabor diferente a lo que estás acostumbrado y te va a encantar. Ahora es el momento de enseñarte los ingredientes y los pasos para bordar esta receta.

carrilleras

Ingredientes

  • 800-1.000 gr. carrilleras cerdo
  • sal
  • pimienta
  • 250 gr. cebolla
  • 30 gr. ajos pelados
  • aceite
  • 300 gr. cerveza
  • 2 hojas laurel
  • 1 pastilla caldo carne (opcional)
  • perejil picado
  • 1/2 vaso agua

No te asustes si la lista de ingredientes te parece demasiado extensa. La realidad es que la mayoría de productos son básicos por lo que probablemente dispongas de ellos en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Como te explicaremos a continuación, puedes prescindir de la pastilla de carne si así lo deseas. Te enseñamos todos los pasos para elaborar esta receta.

carrilleras

Marcar las carrilleras

Lo primero que debes hacer es salpimentar las carrilleras. Después pásalas por harina y dalas unos golpes para evitar el exceso. Coge una olla exprés (o corriente) y agrega un chorro de aceite. Espera a que esté bien caliente. En ese momento deberás meter las carrilleras y dorarlas bien por ambos lados. No te preocupes si se pegan un poco en el fondo de la cazuela, ya que después eso será sustancia para nuestro caldo. Después de unos minutos retíralas y reserva.

carrilleras

Pochar las verduras

En el mismo aceite en el que has cocinado las carrilleras introduce el ajo bien picado y la cebolla. Deja que se pochen bien, que notes que cambia el color. Después agrega la cerveza, el laurel y una pastilla de carne (opcional). Deja que todo hierva durante tres o cuatro minutos, lo suficiente para que se evapore todo el alcohol y se mezclen bien todos los sabores. Si no agregas la pastilla puedes añadir un poco de caldo de carne que tengas en casa. Ahora te contamos el paso definitivo.

cebolla caramelizada

Guisar las carrilleras

Cuando haya cocido esos minutos la cerveza, incorpora al guiso las carrilleras. Rectifica de sal y pimienta. Deja que se cocine todo a fuego lento durante 35 minutos (olla exprés) o 90 minutos (olla convencional). Si observas que falta caldo, puedes añadir un poco más. Transcurrido ese tiempo, retira las carrilleras y la hoja de laurel. Tritura la salsa y deja que reduzca un poco hasta que sea más densa. Llegado ese momento sirve las carrilleras con bien de salsa por encima. No podrás resistirte a este increíble manjar. Ahora te decimos con qué acompañar este plato y si es saludable.

Carrilleras
Fuente: Hogarmanía

Las patatas, la mejor opción

Como casi siempre las patatas son una guarnición ideal para un plato de carne. Las puedes hacer fritas o al horno, aunque lo mejor es que aproveches la cocción para hacerlas guisadas. Cuando queden 25 minutos (en olla normal) o 7 minutos (en olla exprés) incorpórala en trozos. Absorberán todo el sabor del guiso y serán un complemento ideal. De esta forma no necesitarás de ningún entrante o primer plato. Eso sí, puedes acompañar este plato de una ensalada básica con lechuga, tomate y cebolla para refrescar la receta y aligerar un poco su ingesta. Te decimos ahora si es saludable.

patatas-cubos-receta

No abusar de las carrilleras

Esta receta entra dentro de lo que podemos considerar saludable. No hace falta demasiado aceite para marcar las carrilleras y el sofrito está hecho a base de ajo, cebollas y cerveza, por lo que las calorías son escasas. Si además hacer las patatas guisadas, como hemos recomendado, y no fritas, mucho mejor. Sin embargo, las carrilleras de cerdo son una carne más grasa que por ejemplo el pollo o el conejo, por lo que no deberías abusar del consumo de este plato. No obstante, no tengas miedo en disfrutar de él una vez a la semana.

carrilleras
Fuente: El Santuario de la Cerveza

La SEC multa con 1.150 millones a una decena de bancos en EE.UU. por no guardar sus comunicaciones

0

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha multado a una decena de firmas de inversión de Estados Unidos con una sanción conjunta de 1.100 millones de dólares (1.150 millones de euros) por no guardar registros de sus comunicaciones internas, según ha informado en un comunicado. «En última instancia, las finanzas depende de la confianza. Al fallar a la hora de cumplir sus obligaciones de registros, los participantes del mercado que multamos han fallado en mantener esa confianza», ha indicado el presidente de la SEC, Gary Gensler.

La SEC ha sancionado con 125 millones de dólares (130,8 millones de euros) a Barclays, Bank of America, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Morgan Stanley y UBS. Asimismo, ha decidido multar con 50 millones (52,3 millones de euros) a Jefferies y Nomura, mientras que la firma Cantor Fitzgerald & Co abonará una multa de 10 millones (10,5 millones de euros).

Entre enero de 2019 y septiembre de 2021, los empleados de estas formas se comunicaron sobre asuntos de negocio usando aplicaciones de mensajería en sus dispositivos personales. Por ello, las empresas no mantuvieron registros de estas conversaciones, contraviniendo la legislación actual. Las firmas se han comprometido a realizar revisiones exhaustivas sobre sus políticas y procedimientos respecto a cómo guardar comunicaciones electrónicas encontradas en dispositivas personales.

La cesta se encarece

0
YouTube video

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas alcanzaron los 5.883 millones de euros en agosto, lo que supone un incremento del 11,6% respecto a un año antes, con un comportamiento muy similar al registrado en los dos meses anteriores, según los últimos datos publicados por NielsenIQ.

La subida de los precios continúa siendo el principal motivo de este aumento -ya que el volumen registra un ligero avance del 0,8%-, con un incremento del 10,7%, respecto a agosto de 2021, la cifra más alta desde el comienzo de la escalada inflacionista y en línea con el dato del IPC de agosto publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se situó en el 10,5%.

Según el análisis, la alimentación es el sector que mayor desembolso supuso para los españoles, con un crecimiento de las ventas en valor del 13,1% y que, con una disminución en el volumen de compra del 0,7%, arroja un aumento del 13,9% en el precio.

Las categorías de leches y batidos, derivados lácteos y alimentación seca crecieron en valor en entornos por encima del 15% (19,5%, 15,8% y 15% más, respectivamente), frente a un año antes.

Entre los productos que dispararon sus precios en agosto respecto a un año antes figura la margarina, un 47,6% más cara que hace un año; la mantequilla, un 33,5% más; el aceite, con un incremento del 33,4% más; la pasta, un 30% superior y la bollería industrial que cuesta un 26,5% más.

¿Cuáles son las novedades sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos?, por CE Consulting

0

El nuevo sistema de cotizaciones para autónomos presenta novedades que tienen que ver, en su mayoría, con los tramos de cotización y su relación con los ingresos reales de los trabajadores.

Este sistema cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de autónomos y su normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Por esta razón, CE Consulting señala en este artículo algunos de los detalles más importantes de este nuevo sistema de cotización autónomos.

Cuotas mensuales y tramos de cotización

Con la nueva normativa se introducen cambios que tiene que ver con la base de cotización de autónomos, la cual presentaba complicaciones en el pasado. Estos cambios buscan que los trabajadores que cotizaban por la base mínima, introduzcan sus ingresos reales para que se disminuya el número de pensiones reducidas que, a día de hoy, alcanzan unos niveles alarmantes.

Esta nivelación se basa en un nuevo sistema de cuotas que contempla 15 tramos distintos de cotización, cuyo valor depende de un rango de rendimiento neto que divide en dos los ingresos que reciben los autónomos. El tramo reducido agrupa a los trabajadores con ingresos inferiores a 678 € y cercanos a los 1.166 €, mientras el tramo general acoge los ingresos que van desde 1.167 € en adelante. Los tramos de cotización cambian cada 200 o 250 €, incrementando el valor de la cuota hasta un máximo de 590 € para las personas que tienen ingresos superiores o iguales a 6.000 € mensuales.

Este sistema de bases de cotización por rendimiento neto busca que los autónomos coticen bajo el valor real de sus ingresos mensuales. Con el sistema anterior, el 85 % de los trabajadores cotizaba bajo la base mínima, lo cual a futuro disminuía su posibilidad de recibir una pensión más acorde a los ingresos recibidos durante su vida laboral. En consecuencia, muchos autónomos vieron afectados sus ingresos en la vejez, impactando directamente su independencia económica y su posibilidad de mantener una vida digna.

Afectaciones a autónomos de ingreso alto

De acuerdo con la Administración, el nuevo sistema afectará a unos más que a otros, ya que depende de una organización jerárquica donde los trabajadores con más ingresos pagan cuotas más altas. En ese sentido, aquellos autónomos que se encuentran en la base reducida de la tabla no sentirán cambios sustanciales en valor de su cuota, mientras que aquellos que se encuentran en el segundo tramo, deberán asumir un incremento considerable en el valor de su pago por cotización a pensiones.

CE Consulting ofrece a sus clientes una asesoría personalizada de la mano de profesionales, de tal manera que los autónomos cuenten con las herramientas necesarias para justificar sus rendimientos netos reales a la Administración.

La cláusula de revisión salarial, el tabú que puede romper de nuevo la AEB

0

Lo que en su día fue  lo más normal en el sector financiero: la cláusula de revisión salarial en el sector financiero, es desde hace un asunto tabú para las patronales. La patronal de los bancos no es una excepción en la ausencia de esta cláusula, si bien, de cara a la próxima cita con los sindicatos una de las incógnitas por despejar es si la Asociación Española de Banca (AEB) presentará alguna fórmula que pueda siquiera acercarse a lo que en el pasado aseguraba el poder adquisitivo.  El encuentro entre la patronal que preside Alejandra Kindelán lo van a observar con mucha atención en la patronal de Ahorro (CECA), que mantiene, según se desprende de los últimos encuentros, una postura más dura de cara a compensar de algún modo la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los empleados de las antiguas cajas –y el resto de trabajadores de España- por culpa de la inflación, que sigue desbocada.   

LA ROTURA DEL HIELO

Esta puede ser la cita en la que se rompa el hielo, pero la propia patronal habla de reuniones en plural, lo cual es un claro indicio de que aunque haya avances el jueves, esta cuestión esta aún verde y se necesitarán varias citas antes de que lleguen a un acuerdo. No obstante, será complicado que la AEB acepte la vuelta de las cláusulas de revisión temporal porque se opone a ellas por el coste y porque sería contradecir la posición que tiene en este tema a la gran patronal, la CEOE, la organización empresarial que preside Antonio Garamendi. 

La inflación media en España está en el 6,1% en lo que va de año

La inflación se come los incrementos salariales. La inflación media en España está en el 6,1% en lo que va de año y los aumentos que marcan los convenios colectivos no llegan ni de lejos a este porcentaje. Este es el problema que tienen los trabajadores y que en muchos casos no se ha paliado por parte de las empresas. En este sentido, va a ser una tarea casi imposible para los sindicatos conseguir que la patronal de banca acepte compensar toda la subida de la inflación, pero, vista la situación, las centrales sindicales valoran positivamente que la AEB haya dado un paso para al menos presentar una propuesta sobre esta cuestión. 

LA OPCIÓN DE LA PAGA

No ha trascendido la propuesta de la patronal de los bancos, pero hay una posibilidad que las entidades financieras han venido utilizando para diversas cuestiones y que puede tener sentido porque no les obligaría de cara al futuro: dar una paga de una sola vez para aliviar la inflación, algo que ha hecho Mapfre, y que fuentes financieras y de los sindicatos daban por perdido como opción porque este tema no lo quieren abordar las entidades de modo individual.

En el lado de los sindicatos, el esquema negociador en materia salarial que han hecho público los sindicatos CC OO, UGT y FINE. «Recuperación de la parte variable del plus convenio 2021 y 2022 y recuperación salarial de 2021 mediante fórmula a negociar y concretar». Mientras, la recuperación salarial de 2022 sería con revisión de tablas salariales desde enero 2022 e inclusión de una cláusula de revisión a final de año en base al indicador o con la fórmula que se decida. «Cláusula de revisión para 2023 en base al indicador o con la fórmula que se decida así como revisión de dietas, kilometraje, teletrabajo, etcétera». «Estas revisiones y/o pagos no serán ni compensables, ni absorbibles». También «han trasladado la petición cada vez más recurrente de las plantillas para que exista la opción de préstamos de empleados a tipo fijo: nuevas operaciones, novaciones, en contrato privado».

Las centrales esperan que se cumpla lo que prometió la patronal de los bancos la última reunión

Las centrales están a la espera de que se cumpla lo que prometió la patronal de los bancos la última reunión y que presenta una propuesta para debatir. Es un claro avance porque hasta la última cita la AEB se limitaba a señalar que el Observatorio del Convenio de Banca no era el lugar para abrir negociaciones sobre este tema sino que solo se iba a analizar la cuestión, que, en todo caso, tendría que tratarse en la mesa del convenio. Para hacer esto, la patronal tendría que hacer lo que los sindicatos llaman abrir la mesa del convenio. Con esta medida negociarían esta cuestión antes de que el marco colectivo vigente finalice. El documento vence el 31 de diciembre de 2023.

LOS AVANCES Y LA CECA

El avance quedó de manifiesto con la comunicación que hicieron desde los sindicatos y fuentes del sector tras la cita del pasado 20 de septiembre. Las centrales CC OO, UGT y FINE  manifestaron su «agradecimiento al gesto de la patronal y que hayan mostrado cierta sensibilidad hacia la situación extraordinaria que están padeciendo las plantillas del sector. Esperamos que, la responsabilidad social de la que tanto hacen gala, se traduzca en una propuesta seria, equilibrada y justa». Por su parte, fuentes de la patronal de banca señalaron a MERCA2 que «en la reunión se ha analizado la difícil situación actual y expresado la preocupación de los bancos en las actuales circunstancias. A pesar de lo cual se ha expresado la predisposición para seguir avanzando en la búsqueda de una solución compartida en próximas reuniones».

El gesto de la patronal AEB contribuye a mantener el diálogo en un camino de cordialidad.

El gesto de la patronal AEB contribuye a mantener el diálogo en un camino de cordialidad. En este sentido,  sobre el papel, la situación es un poco más complicada en el ámbito de Ahorro, donde están por ejemplo los trabajadores de CaixaBank, Unicaja, Abanca y Kutxabank.

La postura de la patronal de Banca mete presión a la CECA, una presión que aumentará si hay avances. La CECA se verá las caras con los sindicatos el próximo cuatro de octubre.

Tratamientos específicos para la pérdida de grasa localizada, por Neobelle

0

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas personas que quieren bajar de peso es la dificultad para lograr una óptima pérdida de grasa localizada, sobre todo en zonas que suponen un verdadero reto como los muslos, la espalda, el abdomen y las caderas.

Para solucionar dicho contratiempo, es pertinente asesorarse con expertos como Neobelle, centro de adelgazamiento y estética que ha desarrollado un novedoso método de adelgazamiento acelerado sin cirugía que incluye tratamientos específicos para la reducción de centímetros en áreas complicadas. Uno de estos es Biosphere, un sistema de remodelación corporal que en pocas sesiones logra evidentes resultados.

Reducir medidas mediante múltiples tratamientos

Con el objetivo de que las personas bajen de peso y moldeen su cuerpo sin sufrir en el proceso, Neobelle ha creado diversas estrategias como su método de adelgazamiento Alpha Spa. El mismo se basa en terapias naturales y la puesta en práctica de conocimiento científico de prestigiosos profesionales que han creado una estrategia sencilla y acertada que evita el uso de medicación y cirugías plásticas para alcanzar el cuerpo ideal.

A dicha metodología, se suma la implementación de tratamientos orientados a la eliminación de grasa localizada como Biosphere, presoterapiay drenaje linfático de la terapia de andulación HHP.

El sistema de remodelación corporal Biosphere llevado a cabo por Neobelle utiliza aparatología de vanguardia que estimula diversas zonas del cuerpo mediante masajes focalizados que actúan sobre la microcirculación dérmica, los tejidos adiposos y la musculatura. Por su parte, el tratamiento con presoterapia aplica presión en varias áreas del cuerpo para facilitar la circulación venosa, depurar toxinas y eliminar líquidos.

Neobelle también dispone de sesiones de drenaje linfático de la terapia de andulación HHP, un revolucionario sistema que activa las células que desarrollan la grasa visceral para facilitar su expulsión del organismo.

Método de adelgazamiento seguro y fiable

Además de centrarse en tratamientos para tratar la grasa localizada mediante masajes reductores y linfáticos, Neobelle dispone de un plan de alimentación especializado, aparatología de última generación en una sauna ergonómica creada para facilitar la pérdida de peso y cremas de formulación propia con efecto liporeductor. Dichos servicios forman parte de su método Alpha Spa y tienen como peculiaridad que no exigen que las personas pasen hambre o deban realizar ejercicio o práctica deportiva para evidenciar los resultados esperados.

La metodología creada por Neobelle es efectiva porque acelera el metabolismo, facilita el drenaje corporal y aumenta la temperatura del cuerpo para combatir la grasa localizada y estimular la musculatura simulando el ejercicio físico de alto rendimiento.

Los interesados en acceder al método Alpha Spa u empezar a los tratamientos especializados en la remodelación del cuerpo de Neobelle pueden solicitar una cita rellenando un pequeño formulario en su página web o en su perfil de instagram @neobellealicante

Publicidad