viernes, 2 mayo 2025

Las favoritas de Amancio Ortega en el Ibex se quedan sin potencial ante un futuro incierto

0

La faceta inversora de Amancio Ortega, dueño de Inditex, comprende desde activos inmobiliarios, empresas de energías renovables, y telecos hasta cables submarinos. En el Ibex 35, el empresario gallego cuenta con participaciones en dos empresas energéticas, Enagás y Red Eléctrica, cuyo 2022 no está siendo el deseado a nivel bursátil, además de tener un futuro incierto a la vista, especialmente por su negocio regulado en el mercado nacional.

En estos casi ocho meses del año, la eléctrica presidida por Arturo Gonzalo Aizpiri pierde más de un 4% de su valor de mercado. Enagás, participada por Amancio Ortega en un 5%, cosechó unos resultados hasta junio por debajo de lo esperado, principalmente por los menores ingresos regulados en España, los mayores costes operativos y el menor rendimiento de su filial estadounidense Tallgrass. Los analistas creen que los beneficios de la gasista se verán presionados por la situación en el mercado nacional.

La tendencia a la baja de los beneficios de Enagás a medio plazo puede prolongarse debido al escaso crecimiento de la base de activos regulados y a los escasos beneficios de su cartera internacional«, destacan los expertos de Bloomberg Intelligence en un reciente informe. Desde la firma de análisis creen que los ingresos regulados básicos en España se reducirán durante el período de 2021-2026. Los motivos principales son la reducción del gasto de capital, la eliminación progresiva de los ingresos ligados al volumen y el endurecimiento de los límites de los costes operativos.

ENAGÁS SEGUIRÁ LASTRADA EN BENEFICIOS

Asimismo, consideran que los ingresos asociados de la compañía en el extranjero pueden seguir lastrados por la lenta recuperación de los beneficios y de los dividendos de Tallgrass. «El plan de rotación de activos en Latinoamérica puede ayudar al flujo de caja, pero puede diluir los beneficios más allá de las posibles ganancias de capital puntuales», añaden los expertos.

Lo cierto es que Enagás tiene un futuro incierto por delante y los analistas no respaldan a la gasista. De este modo, el consenso de mercado recogido por Bloomberg otorga un precio objetivo medio de 19,29 euros, lo que se traduce en un potencial de retorno nulo teniendo en cuenta el último precio de las acciones de la compañía.

En este sentido, se puede comprobar que la mayoría de los expertos creen que no es buena idea tener en cartera este valor. De las 22 casas de análisis que evalúan el comportamiento de la energética en el selectivo español, 11 otorgan consejo de venta sobre sus títulos y 9 aconsejan mantenerse neutral en el valor. Solo dos firmas aconsejan comprar sus acciones.

RED ELÉCTRICA: AVANCE LIGERO EN UN MERCADO EXIGENTE

Por parte de Red Eléctrica, donde el empresario dueño de Inditex controla también el 5% de la compañía, su evolución bursátil este ejercicio es mejor que la de Enagás. La eléctrica avanza un discreto 3% en el Ibex 35, una ligera revalorización apoyada sobre sus resultados trimestrales. Si bien es cierto que el balance anual es positivo, los analistas no ven en la firma motivos para confiar en un rally alcista que haga de la compañía un valor atractivo a vista de inversores.

En este caso, la compañía consiguió reducir su deuda considerablemente gracias a las desinversiones llevadas a cabo durante los seis primeros meses del año, como la venta del 49% de Reintel a KKR por 995 millones de euros. También obtuvo buenas cifras en su negocio internacional y en la división de telecomunicaciones, según apreciaron los analistas tras la presentación de resultados. Sin embargo, en el mercado nacional la energética cayó un 2% en el negocio regulado.

Para algunos analistas, las cifras reportadas por la compañía, a pesar de la mejora en los aspectos mencionados, siguen considerando que su cotización puede continuar lastrada. En este sentido, desde Renta 4 creen que Red Eléctrica «se encuentra en niveles muy exigentes» por lo que reiteran su recomendación de infraponderar sobre el valor, a un precio objetivo de 16,28 euros, más de tres euros por debajo de su cotización actual.

El consenso de mercado recogido por Bloomberg fija su precio objetivo medio en los 18,35 euros por acción, una cifra inferior a la actual, situada en los 19,42 euros. Esto supone que los expertos, no solo no creen que la compañía tenga motivos para revalorizarse, sino que tiene que asumir todavía caídas en torno al 6% hasta reencontrarse con el precio real al que debería cotizar. Asimismo, de las 22 firmas que siguen su evolución, 18 recomiendan deshacerse de sus títulos, 8 aconsejan mantener el valor en cartera y solo 2 recomiendan comprar sus acciones.

Warren Buffett, tras acertar con el gas ahora la mirada se posa en el petróleo

0

Cuando el covid-19 golpeó a los mercados, muchas miradas se posaron en Warren Buffett. Al fin y al cabo, el prolífico inversor había demostrado una habilidad inaudita para sacar rendimientos extraordinarios de otras crisis. De hecho, el papel de su vehículo de inversión, Berkshire Hathaway, como inversor de último recurso con General Electrics o Goldman Sachs, dejó rentabilidades superiores al 50%. Pero uno de sus primeros movimientos fue sin embargo apostar por el gas. Así, Buffett se lanzó a comprar los activos de gas de Dominion Energy, lo que se ha convertido en un éxito. Ahora, el mejor inversor de todos los tiempos ha posado su mirada sobre el petróleo.

También sus garras. De hecho, la participación de Berkshire Hathaway, su brazo inversor, ya posee más del 20% de Occidental Petroleum, lo que la convierte en el mayor accionista con diferencia. Además, el 19 de agosto obtuvo la autorización de un regulador de energía para comprar hasta la mitad de las acciones de la empresa. Un afán que ha llevado a Oxy, como se conoce a la empresa, en el valor más revalorizado del S&P500. también es uno de los puntos de referencia del mercado de valores de Estados Unidos, ya que la ambición de Buffett ha alimentado la especulación de una posible adquisición.

¿QUÉ HA LLEVADO A BUFFETT HASTA ‘OXY’?

La respuesta parece evidente viendo el precio y la demanda de petróleo. Pero la decisión en sí esconde dos detalles importantes. El primero es que pone de relieve la importancia del sector petrolero en Estados Unidos a medida que los precios vuelan. También a medida que las sanciones a Rusia presionan las comprar de uno de los grandes productores mundiales. De hecho, las empresas estadounidenses se han convertido en la gran gasolinera de occidente, ya que recientemente superó sus propios límites en materia de exportación. Ahora, EEUU es el mayor exportador del mundo, prácticamente.

Y esa capacidad no es nueva. Tampoco es temporal. De hecho, Estados Unidos se ha convertido en el gran aliado europeo para abastecerse de materias primas energéticas como el gas o el petróleo. Eso se puede apreciar en la evolución de las exportaciones del gigante americano, aunque hay una forma mejor: las acciones de las compañías petroleras. así, la gran mayoría están muy cerca, a apenas un 10%, de superar máximos históricos. Algo que sirve tanto para los frackers, como ConocoPhilips o Pioneer, como a las más tradicionales como Exxon, e incluso aquellas con un perfil más de refinadores como Marathon.

Entonces, ¿es eso lo que ha llevado a Buffett hasta ‘Oxy’ y el petróleo? Muy probablemente, aunque ni el propio inversor lo termina de confirmar. De hecho, cuando se le pidió que explicara en abril por qué Berkshire había adquirido una participación del 14% en Occidental Petroleum su respuesta fue larga, pero poco concisa. Incluía una reflexión acerca de la «Teoría general» de John Maynard Keynes de 1936, y una divertida descripción de por qué Wall Street todavía se parece a una sala de juego, como lo era entonces. Aunque apenas mencionó a la compañía. Vicki Hollub, su jefa, señaló que » tenía sentido». La única explicación concisa provino de Charlie Munger, el antiguo compañero de Buffett: «Encontramos algunas cosas que preferíamos poseer a las letras del Tesoro».

¿POR QUÉ DEL SECRETISMO DE BUFFETT Y EL RESTO DEL EQUIPO?

En primer lugar, porque podría ser cierto eso de que Buffett tiene la intención de comprar la compañía. Eso explicaría en parte ese secretismo para no desvelar más detalles, al fin y al cabo, los inversores ya tienen en mente ese escenario. De hecho, el valor de la compañía se ha disparado en los últimos meses a medida que Berkshire incrementaba posiciones dentro de la compañía petrolera. Una revalorización que está siendo vertical. De hecho, desde que la pandemia golpease al sector petrolero, OXY se ha revalorizado hasta un 360%.

Pero la poca predisposición de Buffett a hablar de dicha compra también podría esconder algo de vergüenza, ya que invertir en empresas petroleras, en estos días que corren, no deja una buena imagen. Aunque OXY está tratando de cambiar eso. La compañía está apostando por tecnologías para la captación de carbono para reducir su huella de carbono neta. La principal forma es a través de gigantescos ventiladores de extracción y enterrarlo bajo tierra. Así, la firma pronto comenzará la construcción de su primera planta, que costará hasta 1.000 millones de dólares y estará ubicada en la Cuenca Pérmica de Texas. Sus planes de referencia son construir 70 en todo el mundo para 2035.

OXY se reafirma acerca de su compromiso para convertirse en cero emisiones netas para mediados de siglo. Pero por el momento todavía sigue siendo una inversión tan rentable como poco vistosa. Aun así, la apuesta de Buffett es una señal de que el boom del sector petrolero estadounidense ha llegado para quedarse. Así, las firmas como Occidental Petroleum son imprescindibles para que Europa, principalmente, siga pudiendo desarrollar su actividad normal mientras se olvida de Rusia. Además, las intenciones de la compañía para frenar, dentro de lo que cabe, su huella de carbono también es una muestra de que tienen pensado seguir en la cúspide durante muchos años.

Warren Buffett, tras acertar con el gas ahora la mirada se posa en el petróleo

0

Cuando el covid-19 golpeó a los mercados, muchas miradas se posaron en Warren Buffett. Al fin y al cabo, el prolífico inversor había demostrado una habilidad inaudita para sacar rendimientos extraordinarios de otras crisis. De hecho, el papel de su vehículo de inversión, Berkshire Hathaway, como inversor de último recurso con General Electrics o Goldman Sachs, dejó rentabilidades superiores al 50%. Pero uno de sus primeros movimientos fue sin embargo apostar por el gas. Así, Buffett se lanzó a comprar los activos de gas de Dominion Energy, lo que se ha convertido en un éxito. Ahora, el mejor inversor de todos los tiempos ha posado su mirada sobre el petróleo.

También sus garras. De hecho, la participación de Berkshire Hathaway, su brazo inversor, ya posee más del 20% de Occidental Petroleum, lo que la convierte en el mayor accionista con diferencia. Además, el 19 de agosto obtuvo la autorización de un regulador de energía para comprar hasta la mitad de las acciones de la empresa. Un afán que ha llevado a Oxy, como se conoce a la empresa, en el valor más revalorizado del S&P500. también es uno de los puntos de referencia del mercado de valores de Estados Unidos, ya que la ambición de Buffett ha alimentado la especulación de una posible adquisición.

¿QUÉ HA LLEVADO A BUFFETT HASTA ‘OXY’?

La respuesta parece evidente viendo el precio y la demanda de petróleo. Pero la decisión en sí esconde dos detalles importantes. El primero es que pone de relieve la importancia del sector petrolero en Estados Unidos a medida que los precios vuelan. También a medida que las sanciones a Rusia presionan las comprar de uno de los grandes productores mundiales. De hecho, las empresas estadounidenses se han convertido en la gran gasolinera de occidente, ya que recientemente superó sus propios límites en materia de exportación. Ahora, EEUU es el mayor exportador del mundo, prácticamente.

Y esa capacidad no es nueva. Tampoco es temporal. De hecho, Estados Unidos se ha convertido en el gran aliado europeo para abastecerse de materias primas energéticas como el gas o el petróleo. Eso se puede apreciar en la evolución de las exportaciones del gigante americano, aunque hay una forma mejor: las acciones de las compañías petroleras. así, la gran mayoría están muy cerca, a apenas un 10%, de superar máximos históricos. Algo que sirve tanto para los frackers, como ConocoPhilips o Pioneer, como a las más tradicionales como Exxon, e incluso aquellas con un perfil más de refinadores como Marathon.

Entonces, ¿es eso lo que ha llevado a Buffett hasta ‘Oxy’ y el petróleo? Muy probablemente, aunque ni el propio inversor lo termina de confirmar. De hecho, cuando se le pidió que explicara en abril por qué Berkshire había adquirido una participación del 14% en Occidental Petroleum su respuesta fue larga, pero poco concisa. Incluía una reflexión acerca de la «Teoría general» de John Maynard Keynes de 1936, y una divertida descripción de por qué Wall Street todavía se parece a una sala de juego, como lo era entonces. Aunque apenas mencionó a la compañía. Vicki Hollub, su jefa, señaló que » tenía sentido». La única explicación concisa provino de Charlie Munger, el antiguo compañero de Buffett: «Encontramos algunas cosas que preferíamos poseer a las letras del Tesoro».

¿POR QUÉ DEL SECRETISMO DE BUFFETT Y EL RESTO DEL EQUIPO?

En primer lugar, porque podría ser cierto eso de que Buffett tiene la intención de comprar la compañía. Eso explicaría en parte ese secretismo para no desvelar más detalles, al fin y al cabo, los inversores ya tienen en mente ese escenario. De hecho, el valor de la compañía se ha disparado en los últimos meses a medida que Berkshire incrementaba posiciones dentro de la compañía petrolera. Una revalorización que está siendo vertical. De hecho, desde que la pandemia golpease al sector petrolero, OXY se ha revalorizado hasta un 360%.

Pero la poca predisposición de Buffett a hablar de dicha compra también podría esconder algo de vergüenza, ya que invertir en empresas petroleras, en estos días que corren, no deja una buena imagen. Aunque OXY está tratando de cambiar eso. La compañía está apostando por tecnologías para la captación de carbono para reducir su huella de carbono neta. La principal forma es a través de gigantescos ventiladores de extracción y enterrarlo bajo tierra. Así, la firma pronto comenzará la construcción de su primera planta, que costará hasta 1.000 millones de dólares y estará ubicada en la Cuenca Pérmica de Texas. Sus planes de referencia son construir 70 en todo el mundo para 2035.

OXY se reafirma acerca de su compromiso para convertirse en cero emisiones netas para mediados de siglo. Pero por el momento todavía sigue siendo una inversión tan rentable como poco vistosa. Aun así, la apuesta de Buffett es una señal de que el boom del sector petrolero estadounidense ha llegado para quedarse. Así, las firmas como Occidental Petroleum son imprescindibles para que Europa, principalmente, siga pudiendo desarrollar su actividad normal mientras se olvida de Rusia. Además, las intenciones de la compañía para frenar, dentro de lo que cabe, su huella de carbono también es una muestra de que tienen pensado seguir en la cúspide durante muchos años.

Banco Santander: una de cal y otra de arena pendiendo de un último soporte

0

Un mal año para las acciones de Banco Santander que de momento pierden un -16,7% de su valor incluso, habiendo registrado resultados financieros positivos. Recordemos que Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 4.894 millones de euros a cierre del primer semestre de 2022 lo que corresponde a un incremento del 16% frente al mismo periodo del año anterior. Su actividad comercial le ha permitido incrementar en más de 7 millones el número de clientes en el último año, gracias al fuerte impulso de los servicios digitales que avanza más de un 56%.

Sin embargo, el mal ambiente predomina en el sector financiero presionado por la nueva ley que el gobierno de Pedro Sánchez impuso para castigar en un 4,8% los ingresos de los bancos sobre el ejercicio 2022 y 2023 a modo de impuesto. Adicional a eso, cada día tenemos noticias que, de una u otra forma pareciera que quieren perjudicar la imagen y estabilidad del banco presidido por Ana botín.

Una de sus líneas conocida como Santander Consumer Finance, acaba de recibir una multa de 540.000 euros por parte del Banco de España, por infracciones sobre documentos de liquidación de intereses o comisiones sobre los préstamos de consumo que no enviaron a sus clientes, errores con los que seguramente rodarán cabezas mientras al mismo tiempo, la entidad se encarga de reducir su plantilla como proceso de reestructuración que viene llevando a cabo en Reino Unido y en Portugal, saliendo de más de 3.000 empleados y 135 oficinas menos.

ANÁLISIS TÉCNICO

Lo cierto es que este cúmulo de noticias negativas predominan sobre los buenos resultados que Banco Santander suele presentar en especial, cuando la estructura técnica de su acción exige mayores retrocesos que venimos compartiendo con los lectores de inversión.es desde mayo del año pasado.

Técnicamente, la acción de Banco Santander viene trabajando una directriz bajista desde 2007, cuando iniciaba la crisis inmobiliaria, que la llevó a alcanzar mínimos históricos presionadas por la pandemia hasta niveles de 1,4 euros desde donde retomó una revalorización que alcanzó el 143% hasta encontrarse nuevamente con la directriz predominante.

SANTANDER 4 Merca2.es

Al no poder quebrar dicha directriz, las acciones de Banco Santander tendrían que buscar el precio de regularidad del mercado macro, comprendido entre el único soporte vigente registrado en junio de 2020 sobre 2,4 euros y el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión alcista en 2,2 euros.

Si el precio logra respetar el área de regularidad con formación de truco (V invertida), capaz realizará la ruptura sólida de la directriz bajista macro y visitará nuevamente la resistencia registrada en marzo de 2009 en niveles de 3,5 euros, lo que implicaría una revalorización de más del 55%.

Por otro lado, si el precio de la acción de la entidad rompe a la baja los 2,2 euros, lo veremos nuevamente en los mínimos históricos por debajo de 1,4 inclusive, visitaría 1 euro por acción.

Las mejores ofertas de Lidl para afrontar la cuesta de septiembre

Estamos terminando el mes de agosto y obviamente buscamos con más razón la cesta de la compra más económica para sufrir menos el fin de mes. Por tanto más vale seguir comprando en Lidl, porque ya sabes que toda la semana hay ofertones en todos los departamentos, al menos uno o dos. En este caso nos detenemos en los que entrarán en vigor este lunes, 29 de septiembre y despedir a lo grande, ahorrando, este mes de agosto. Toma buena nota porque te hará afrontar el duro septiembre con otra cara y bolsillos más llenos.

CIRUELA ROJA EN LIDL

ciruela Lidl

Comenzamos con la fruta porque este lunes, que abre la última semana de agosto y el principio de septiembre, tienes la ciruela roja en oferta, con un 22% de descuento y un precio de 1,05 euros los 500 gramos, o lo que es lo mismo, por poco más de 2 euros te llevas un kilo. Una fruta de temporada nutritiva, diurética, rica y dulce, idea para llevar también, que aún podemos ir a la piscina o muchos no han tomado sus vacaciones. Si no, en casa es perfecta para el desayuno o tomar a media tarde.

Veamos las otras ofertas de Lidl disponibles este lunes 29 de agosto…

CHAMPIÑÓN BLANCO

image 292 Merca2.es

Vamos con un alimento también de lo más sano y nutritivo, uno de esos que son perfectos porque sacian, valen en cualquier dieta y se cocina en un volteo de pocos minutos. Te vale como planto principal al ajillo y con perejil, que es lo típico, en guiso o como guarnición, incluso en ensalada, por no hablar de ingrediente en pizza, que cada ves es más habitual. De cualquier forma, tiene que formar parte de tu dieta, y más si está con un 24% de descuento en Lidl y un precio los 250 gramos de 0,75 euros.

PAN DE MOLDE BLANCO EN LIDL

pan de molde Lidl

En Lidl siempre hay cada semana una o más ofertas en panadería. En esta ocasión no hay de pan normal sino de molde, tan usado a diario sobre todo en desayunos o para sándwich en forma de picoteo entre horas. Siempre nos hace falta y por eso compramos mucho, con lo que también conviene ahorrar en ello. Este lunes está el formato familiar del molde blanco, de lo más consumido. Está con un 20% de descuento y se queda en 0,95 euros. Un chollo porque son 850 gramos de producto, suficiente para toda la semana salvo que seáis familia numerosa.

SAN JACOBOS DE CERDO

image 295 Merca2.es

Vamos con un producto que se puede considerar segundo plato y perfecto para quedar saciado sin que te lleve mucho tiempo de cocina, porque están listos para freír y servir. Gustan a toda la familia, sobre todo a los niños. Son los san jacobos, en este caso de cerdo, que están a un precio de 1,59 euros las 4 unidades. Tienen un 17% de descuento, así que aprovecha esta oferta semana para, como ves, comenzar la cuesta de septiembre ahorrando en alimentación mucho, que falta hace sobre todo con la vuelta al cole y los gastos que conlleva.

TORTILLITAS DE CAMARÓN EN LIDL

san jacobos Lidl

Y hablando de hacer rápido y de que sirva de segundo plato, principal o entrante, tenemos otro plato delicioso con la que te hará rememorar esos picoteos de chiringuito en vacaciones. Podrás emularlos en casa a buen precio con estas tortillitas de camarón en formato para 3 raciones y a un precio de 1,69 euros, tras un descuento del 26%. Sin duda rememorarás el sabor a mar y disfrutar de una receta tan deliciosa y tan del sur.

ALMENDRA FRITA CON SAL

almendras Lidl

Y de las raciones al picoteo, tan habitual en verano pero también todo el año. Este en concreto es ideal para llevar al trabajo o al hacer deporte y reponer fuerzas, porque las almendras son de lo más energéticas y nutritivas, y siempre es mejor que llevar barritas energéticas o dulces. Lidl tiene una enorme variedad gracias a Alesto, de frutos secos de todo tipo, en individual o mixto. En este caso ofertan las almendras pero fritas con sal, más irresistibles aún que al natural. Tienen un 25% de descuento y un precio de 2,09 euros el envase de 200 gramos. Aprovecha porque el fruto seco es caro y a veces por eso prescindimos de él. En Lidl no hace falta.

BEBIDA ESPELTA EN LIDL

image 297 Merca2.es

Vamos ahora con la bebidas, porque este lunes y hasta el miércoles, como en el resto de productos que hemos visto, está en oferta esta bebida ecológica espelta. Es una bebida de trigo con cero azúcares añadidos, ideal para vegetarianos o veganos y personas a las que no les gusta o no toleran los lácteos. Una forma perfecta de comenzar el día, más aún cuando está con un 33% de descuento. Si, en Lidl no hay excusas para no poder tomar alimentos bio por su alto coste en general. Este envase de 1 litro está por 0,99 euros. Pero este lunes hay más bebidas en oferta…

BEBIDA DE AVENA Y CHOCOLATE

bebida avena Lidl

Lo sano no está reñido con lo delicioso, y más si se mezcla la avena con el chocolate, siguiendo con bebidas bio basadas en cereales, en este caso la avena, otro clásico que se ha puesto de moda. En este caso el descuento es increíble, así que aprovecha para llenar tu carro, porque se queda casi a mita de precio, un 47% de descuento. Por 0,99 euros también tienes este envase de 1 litro ideal para el desayuno.

BEBIDA DE QUINOA Y ARROZ

Lidl quinoa

La quinoa es otro referente hoy en día en alimentación sana, nutritiva y saciante. Es uno de esos alimentos diez por su contenido nutricional y ser otro sustituto perfecto de otros alimentos no tan saludables, sobre todo si eres diabético, tienes colesterol, sobrepeso, etc. En este caso también se «sirve» en bebida, mezclado con arroz, otra opción que gusta tanto a los antilácteos, que optan como ves por otras alternativas. También está libre de azúcares añadidos. En Lidl se queda el litro en 1,19 euros, con otro descuentazo del 45%.

Este vestido sin mangas de Pull&Bear está rebajado a 18 euros

0

Los consumidores más jóvenes de nuestro país lo tienen claro: el mejor lugar para comprar prendas de ropa es Pull&Bear. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar prendas con diseños que están a la última. Pero además que están fabricadas con materiales de calidad y que salen muy bien de precio. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas que nos han encantado y que creemos que merece la pena que veas. De entre todas ellas destaca un vestido sin mangas que está rebajado a 18 euros y que es muy bonito.

Vestido con manga tipo sisa con paneles, de Pull&Bear

Pull&Bear

La marca de Inditex, Pull&Bear, siempre se ha caracterizado por comercializar unos vestidos muy bonitos y elegantes. Es habitual que cuando se acude a una de sus tiendas se encuentren prendas de este tipo que merece mucho la pena. Pero de vez en cuando su equipo de diseñadores crean alguno muy especial. Como por ejemplo este que puedes ver en la imagen. Se trata de un vestido que destaca por tener unas mangas de tipo sisa muy originales. Pero también por tener una estructura de paneles que da un toque muy elegante a la prenda. Además, sale muy bien de precio, ya que está rebajado a 18 euros. A continuación te mostramos otras prendas que merecen mucho la pena.

Vestido corto halter rústico

Pull&Bear

Este vestido es una de las prendas que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Pull&Bear tiene repartidas a lo largo del país. No nos sorprende. Porque derrocha estilo gracias a su diseño corto rústico y a sus tirantes que dejan los hombros al descubierto. Su precio es de 16 euros.

Braguita de bikini con detalles de nido de abeja, de Pull&Bear

Pull&Bear

Aunque el verano está a punto de acabar, todavía es un muy buen momento para comprar una braguita de baño, porque aún quedan varias jornadas de mar y piscina antes de que acaben las vacaciones. En Pull&Bear puedes comprar esta que ves en la imagen tan mona que solo cuesta 9’09 euros.

Peto vaquero corto con tirantes ajustables

Pull&Bear

¿Te has dado cuenta de que los petos vaqueros se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas de Pull&Bear y hacerte con este tan mono que solo cuesta 18’19 euros.

Short vaquero con tiro medio, de Pull&Bear

Pull&Bear

Una de las prendas más imprescindibles para veranos tan calurosos y sofocantes como son los shorts. Y todo porque son ligeros y no dan calor. A nosotros nos han gustado mucho estos que hemos visto en el catálogo de Pull&Bear. Además, las consumidoras que ya los tienen aseguran que son muy cómodos. Su precio es de solo 16’09 euros.

Vestido corto de color blanco con tirantes

screenshot www.pullandbear.com 2022.08.26 11 46 15 Merca2.es

Nos encanta este vestido. Tanto que no nos extraña que sea una de las prendas que más se esté vendiendo en cualquiera de las tiendas de Pull&Bear. Destaca por tener un diseño largo y fluido que lo convierte en una pieza muy elegante. Además, sale muy bien de precio. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 18’19 euros.

Blusa cropped de espalda descubierta, de Pull&Bear

screenshot www.pullandbear.com 2022.08.26 11 48 06 Merca2.es

Hacía mucho tiempo que no veíamos una blusa que tuviese un diseño tan original como lo tienes esta que ves en la imagen. Destaca por su estilo cropped, por tener la espalda descubierta y por tener un estampado con unos tonos pastel que son muy elegantes. Además sale muy bien de precio, solo cuesta 12’59 euros.

Blazer tejido rústico oversize

screenshot www.pullandbear.com 2022.08.26 11 48 46 Merca2.es

Esta chaqueta blazer que hemos visto en el catálogo de Pull&Bear es la mejor opción para ponerse para la vuelta al trabajo tras las vacaciones. Aunque también la puedes llevar puesta a cualquier evento al que haya que ir vestida de manera elegante. Su precio es de tan solo 27’99 euros.

Top cropped corset de flores, de Pull&Bear

screenshot www.pullandbear.com 2022.08.26 11 50 57 Merca2.es

Si buscas un top que sea bonito, elegante, cómodo y barato, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas de Pull&Bear y echar un vistazo a este que ves en la imagen. Y todo porque justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 12’59 euros. Es ideal para ponerse en esta recta final de verano.

Camiseta de manga corta print mariposa

screenshot www.pullandbear.com 2022.08.26 11 51 38 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos enseñado varias prendas de Pull&Bear con esta bonita camiseta de manga corta que tiene un estampado muy especial: una mariposa llena de fantasía. Además, sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 11’19 euros.

El truco para que la yema del huevo siempre esté jugosa

La moda de los chefs nos ha demostrado que la gastronomía es casi infinita y que hay platos elaborados deliciosos. Pero esos mismos defienden también no ya una receta casera y sencilla, sino la felicidad que da simplemente freír bien un huevo y disfrutarlo, o desayunar pan con aceite. Pero incluso en estos casos, tienen sus trucos y consejos para que esté de diez. Y es que hasta lo más simple puede derivar en disgusto, como el caso de querer untar en la yema de tu huevo frito y que se haya quedado «frita». Veamos cómo evitarlo.

EL HUEVO FRITO Y LA YEMA, LA DELICATESSEN MÁS SENCILLA Y BARATA

image 271 Merca2.es

La cocina española está entre las más apreciadas del mundo, no solo por recetas elaboradas o tradicionales, complejas o sencillas, sino por cosas tan simples como un huevo frito. Y es que se pude considerar la base en parte de la alimentación, en el pasado y hoy en día, porque es socorrido, nutritivo, que gusta a todo el mundo, barato y que lo haces en dos minutos. Sin embargo, también está la frase de «no sé freír ni un huevo». Nos puede parecer una forma de escaquearse de la cocina o de no querer hacer nada, pero es cierto que incluso para freír un huevo, hay que saber, en este caso por el problema de la yema.

NO HAY HUEVO FRITO DE DIEZ SIN YEMA PERFECTA

huevo yema

No exageramos en la afirmación anterior de que todo tiene su ciencia porque incluso los más reputados chefs reconocen que freír un huevo adecuadamente tiene su arte y técnica. Otros en cambio, por vagancia o probar cosas nuevas, hacen que frases como «cómo hacer un huevo frito en el microondas» sea de lo más buscado en Google, cuando no «sin aceite», «al horno», «a la plancha»…

Pero nosotros nos vamos a centrar en lo clásico, lo de toda la vida, y además hacerlo bien. Coger una sartén, poner aceite, agarrar una espumadera y por supuesto sacar un huevo y proceder a freírlo. Querrás que quede bien hecho y con la yema jugosa e ideal para untar. Pues veamos cómo pero antes la calidad de esa materia prima es fundamental…

¿CÓMO SÉ QUÉ HUEVO ES DE MEJOR CALIDAD?

image 270 Merca2.es

Lo bueno del huevo es que puedes elegir y optar por la excelencia porque es un alimento barato, incluso en sus variedades digamos más exclusivas. Si fríes bien un huevo quedará perfecto, pero si además ya ese huevo era de la máxima calidad, mejor sabrá. En este sentido, escoge huevos de gallinas camperas que se alimentan de pienso ecológico, además de vivir en semi libertad, sin estar encerradas, al aire libre. Teniendo ya la mejor materia prima, vamos al cocinado…

LA PRIMERA CLAVE, EL ACEITE

image 269 Merca2.es

Antes de nada, tener una sartén antiadherente para evitar que logres una yema perfecta y cuando vas a sacar el huevo se rompa porque resulta que se había pegado. Y lo siguiente es llenarla de abundante aceite y que este alcance la temperatura adecuada, que es muy, muy caliente, aunque no pueda gustar por las dichosas salpicaduras y esa escena típica de toda la cocina perdida solo para freír un huevo. Ah, y por supuesto que sea aceite de oliva de calidad.

EL HUEVO Y LA PUNTILLA

huevo yema

Es lo que se busca, y sin aceite por supuesto que no hay puntilla. Estábamos en que el aceite tiene que estar muy caliente, casi previo a humear, momento de cascar el huevo y a la sartén. Saltará, si, pero es la única forma de lograr esa puntilla. Aparece en pocos segundos y con ello conseguirás el aspecto que tiene que tener un huevo de diez, con ese toque crujiente de la clara pero con la yema jugosa, que es lo que pretendemos. Obviamente al hacerse con el aceite tan caliente hablamos de que prácticamente así la fritura dura unos segundos, concretamente entre 15 y 20.

¿Y CUBRIR LA YEMA CON ACEITE?

huevo yema

Te vendrá a la mente y seguro que lo haces, ese gesto de mientras se fríe el huevo con la espumadera ir echando por encima aceite, como si con ello es como se hace bien todo el conjunto. Pero si el aceite está cómo tiene que estar no es necesario. Incluso será contraproducente porque lo único que haces es que la yema se pueda acabar solidificando. Sin embargo, muchos consideran que es un toque justo para que quede todo homogéneo, siempre y cuando sea breve y así que por dentro la yema se mantenga bien líquida.

Y QUÉ HAY DE LA SAL

huevo yema

Obviamente hay que echarla para conseguir ese sabor de huevo frito que encanta, pero la clave es el momento idóneo. En este caso, sería incorporar la sal justo al echar el huevo a la sartén y siempre sobre la yema. Con ello lograrás eso otro toque maestro para que ya todo sea perfecto y disfrutar de un huevo frito que te sabrá a gloria y te hará olvidar cualquier receta deliciosa. Tu pan, tu huevo frito y un buen vaso de vino, agua, refresco… Pero igual en tu caso te falta algo más, esa guarnición que siempre apetece con él. Veamos algunas ideas…

ACOMPAÑANTES DEL MEJOR HUEVO FRITO

image 265 Merca2.es

Es muy habitual que al final el huevo frito forme parte de otra receta o sea el protagonista pero rodeado de una guarnición igualmente apetecible. Lo mejor es que combina con todo pero el clásico entre los clásicos son las patatas fritas. Muchos chefs de prestigio reconocen que unos huevos fritos con patatas es superado por nada y es su plato favorito. Pero tienes la opción del jamón, el arroz blanco, algunos embutidos…

El famoso actor de Verano Azul que está ingresado en un psiquátrico

0

Todavía hay muchas personas, de varias generaciones, que siguen recordando, con nostalgia y cariño, las míticas aventuras de aquel grupo de amigos de los años 80 que protagonizaron Verano Azul. Fue una de las series de mayor relevancia de la época y un verdadero fenómeno social cuando se emitió por primera vez. Durante muchos años se hicieron reposiciones cada verano y hoy día sigue disponible en diferentes plataformas, para quien quiera volver a disfrutar de ella. Algunas de sus escenas de la producción se han convertido en icónicas en la historia de la televisión española, y aún hay muchos que buscan replicar los maravillosos paseos en bicicleta de los niños en uno de los parajes más bonitos y visitados de la Costa del Sol, Nerja, donde están algunas de las playas donde tuvo lugar el rodaje de la serie.

El éxito de Verano Azul fue enorme. Narraba las historias veraniegas de cinco niños y dos niñas, acompañados de un entrañable marinero retirado, Chanquete (interpretado por Antonio Ferrandis) y Julia, una joven pintora (María Garralón). Todos ellos pasaban sus vacaciones de verano en este idílico rincón de Málaga, y sus personajes se hicieron increíblemente famosos. Sin embargo, no todos saben gestionar y aprovechar igual de bien la fama. Ese es el caso de José Luis Fernández, que daba vida a Pancho. Cuando la serie finalizó, los protagonistas tomaron caminos muy diferentes. Algunos de ellos continúa siendo rostros habituales en la pequeña pantalla, y otros se les fue perdiendo la pista.

LA CAÍDA EN DESGRACIA DE JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

José Luis Fernández, al salir de Verano Azul intentó probar suerte en el sector de la música, pero no tuvo apenas éxito. Pronto se dejó arrastras por el éxito, las polémicas y las adicciones, y su vida jamás pudo volver a la normalidad por completo. En 1989 protagonizó una noticia en El País por haber protagonizado un atraco a punta de pistola a una mujer francesa. Fue detenido, condenado y fue en ese momento cuando todo el mundo supo que tenía un grave problema con las drogas y que le había mantenido alejado del foco mediático y apartado de cualquier posibilidad de proseguir con su carrera.

Verano Azul

Desde entonces poco se ha sabido de él, aunque sí se ha mantenido en contacto con algunos de sus compañeros, como María Garralón, quien hace unos días comentó las últimas novedades sobre el estado de salud de que fuera Pancho en Verano Azul. La actriz acudió al estreno de Palabras encadenadas, una obra de teatro protagonizada por Beatriz Rico y David Gutiérrez. En este evento aprovechó para informar en exclusiva de que ahora mismo Fernández se encuentra internado en un centro psiquiátrico donde está siendo tratado de algunos problemas de salud.

Garralón, también mantiene una relación estrecha con Juanjo Artero (que dio vida a Javi, en Verano Azul), de hecho les une una estrecha amistad desde que coincidieron en la mítica serie. Pero de vez en cuando le gusta tener noticias de José Luis Fernández y siempre se interesa por su estado de salud. A pesar de estar ingresado, la actriz asegura que se encuentra en una etapa muy estable de su vida, aunque sufre problemas de salud mental que le acompañan desde hace años y le obligan a hacer una pausa de vez en cuando. Según la Garralón, tiene ‘temporadas estupendas’. También confesó a los periodistas que “cuando habla con nosotros se emociona mucho. Nos quiere mucho y nosotros a él».

 

QUÉ HA SIDO DEL RESTO DEL ELENCO DE VERANO AZUL

¿Qué ha sido de los demás intérpretes de Verano Azul? Antonio Ferrandis, el querido y llorado Chanquete, nos dejó en 2000. Miguel Joven, Tito, el más pequeño del grupo, es natural de Nerja, y sigue viviendo allí, trabajando como guía turístico. Miguel Ángel Valero, el simpático ‘Piraña’, tuvo un par de trabajos más como actor después de la serie, pero al final se apartó de las cámaras y decidió centrarse en sus estudios. Hoy es doctor Ingeniero de Telecomunicaciones, y en 2020 fue nombrado director de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid. En cuanto a las hermanas Pilar y Cristina Torres, que interpretaron a Bea y Desi, también dejaron la actuación y en la actualidad trabajan juntas en el Hospital Gomez Ulla de Madrid como enfermeras.  

 

Organik Parriya, la propuesta eco y lógica de Lamucca

0

La revolución ecológica es ya un hecho al que la gran parte de los sectores económicos se han ido sumando y en el que la restauración tiene mucho que decir. La calidad, sostenibilidad y origen orgánico de la materia prima y de los métodos de manipulación de los alimentos es uno de los valores que abanderan negocios que, como Lamucca, reclaman un mayor compromiso social y una vuelta a la cocina “de la abuela”, en la que los conservantes, los aditivos, los azúcares refinados, los colorantes y cualquier sustancia química que altere la naturaleza del producto queda radicalmente descartada.

Ofelia y Alex Marín del Coso son los propietarios del grupo de restaurantes que ya cuenta con 14 locales ubicados en las mejores localizaciones de Madrid y divididos en diferentes conceptos: Lamucca, con sus restaurantes felices de comida internacional; La Pescadería, con un ambiente de taberna contemporánea, y los Organik Parriya de Lamucca, con una carta orgánica cocinada al fuego de leña. El concepto de ‘organik’ incluye una carta con enfoque muy healthy, explican sus creadores, lo que se traduce en carnes, pescados y verduras de excelente calidad y, por supuesto, con certificación de origen.

¿Qué son los alimentos ecológicos?

Los alimentos ecológicos se cultivan como lo harían en la naturaleza, aprovechando las condiciones naturales del clima y el suelo, lo que les procura un sabor y una textura totalmente diferente. En el caso de la ganadería ecológica, los animales criados al aire libre que pueden disfrutar de esta dieta natural y pueden hacer ejercicio y moverse libremente tienen menos grasas saturadas y, por lo tanto, menos calorías y mayores niveles de Omega 3. Estas condiciones confieren a la carne, pescados y huevos mejor sabor y los hacen más saludables. “Además de responder por nuestra propia conciencia al deseo de una vida mejor y más justa para los animales, los productos ecológicos y orgánicos responden en la mayoría de los casos a un criterio de sostenibilidad que entiende que el respeto al medioambiente debe acompañar al bienestar de las personas y proporcionar su sustento”, explica Alex Marín, socio fundador de Lamucca.

Una carta con comida “de la de verdad”

La propuesta es volver a la esencia de la cocina, buscar los sabores, las texturas y los olores de siempre. Para ello, el equipo de Lamucca ha rastreado el mercado nacional e internacional hasta dar con los proveedores que proporcionan la mayor calidad posible de producto ecológico, bio, orgánico y de proximidad.

La carne es ecológica certificada y procede de granjas en las que los animales son criados al aire libre, sin tratamientos químicos ni hormonas. Todos los pescados de la carta son frescos y proceden de la pesca sostenible. El salmón, por ejemplo, ha sido alimentado con una dieta muy similar al salmón salvaje, utilizado productos secundarios de pesca del capelán. El atún rojo procede de Balfegó, líder mundial en la captura sostenible (los restaurantes Lamucca son de los pocos sitios en Madrid que ofrecen auténtico atún rojo, uno de los productos con los que se produce más fraude en hostelería).

Tenemos clara una cosa: queremos ser ecológicos, pero sin perder el norte. Queremos que, en Lamucca, lo eco sea variado, incluyente, sano y, sobre todo, divertido”, explica Ofelia Marín, socia fundadora de Lamucca y directora de cocinas de la marca.

Las mejores plantas de interior que no necesitan cuidados

Tener plantas en casa da alegría, ya que depuran el aire, absorben el mal olor, suben el ánimo y reducen la humedad del ambiente. Sin embargo, no es nada fácil cuidar algunas especies. Algunas necesitan cuidados intensivos, otras solamente pueden estar en el exterior y es problema si no tienes balcón y otras veces simplemente no se nos da bien cuidarlas.

Por suerte, hay algunas plantas de interior que aguantan con pocos cuidados, algo que hará que sobrevivan hasta a los más torpes en este aspecto. Veremos algunas especies que viven bien en las típicas condiciones de interior, es decir, con poca agua y poca luz.

[nextpage title= «1»]

Las cintas, plantas de interior con pocos cuidados

Plantas

La primera especie que veremos es la llamada cinta o Cordyline Australis. Esta planta, conocida como planta repollo, es común en los interiores por su poder decorativo. Por otro lado, no necesita apenas cuidados y no perderá su color rosado prácticamente nunca.

De hecho, es una especie que apenas necesita luz y que funciona mejor en luces indirectas. Por otro lado, solamente necesita regarse cuando la tierra está seca, es decir, una o dos veces a la semana, así que te vendrá bien para recibidores y pasillos.

[nextpage title= «2»]

Lengua de suegra

Plantas Lengua de suegra Merca2.es

Si buscas una especie fácil de cuidar, tienes que probar con la llamada lengua de suegra. Conocida por su nombre Sansevieria Zeylanica, es reconocible por sus hojas alargadas a dos colores, las cuales tienen como una especie de forma de espada.

Es una de las plantas más compactas, ocupando poco espacio y funcionando mejor a la sombra. Sus cuidados son tan sencillos que solamente hay que poner un plato con agua bajo la maceta, pudiendo hacerlo cada dos semanas. Por si fuera poco, tiene un gran efecto purificante al liberar oxígeno por las noches.

[nextpage title= «3»]

El poto, una de las plantas de interior más fáciles de cuidar

Plantas poto Merca2.es

Seguimos con el pothos, potes o photo, conocido por su nombre Epipremnum aureum. Es una especie muy común en los baños y que destaca por sus hojas de color verde amarillento o verde lima. Es común que soporten bien la escasez de luz y la falta de agua, ya que solamente se deben regar cuando la tierra esté seca.

Lo puedes colocar en los baños y en muebles elevados, viendo cómo crecen sus ramas alrededor, formando un gran decorado natural. Al igual que la especie vista anteriormente, son capaces de purificar el aire, limpiándolo de toxinas y CO2.

[nextpage title= «4»]

Lirio de la Paz

Plantas

Seguramente hayas escuchado hablar del Lirio de la Paz o el Espatifilo, una planta conocida por su gran elegancia y una de las plantas más fáciles de cuidar. También llamada Spathiphyllum, es una especie purificadora y que se adapta bien a cualquier temperatura, tanto fría como calor.

Asimismo, se adapta bien a la falta de luz y humedad, sobreviviendo también con un exceso de ambas. En cuanto a los cuidados, solamente tendrás que regar una vez a la semana, obteniendo a cambio purificación del aire y una planta que florece en cualquier época del año con pocos cuidados.

[nextpage title= «5»]

El anturio rojo, una de las plantas de interior más bonitas

Plantas

Siempre se ha dicho eso de que hace falta muchos cuidados si quieres elegancia, es decir, que las plantas más bonitas son siempre las más difíciles de cuidar. El Anturio rojo o Anthurium desmiente esa teoría, ya que destaca por sus flores de color rojo y por su belleza, aunque no haga falta demasiados cuidados.

De hecho, al ser tropical es capaz de adaptarse a muchas condiciones extremas de temperatura y humedad. En cuanto a los cuidados, solamente necesitan algo de luz de la ventana (sin que sea directa) y mantener la tierra húmeda, sin llegar nunca a que esté encharcada o llena de agua.

[nextpage title= «6»]

Árbol de Jade

Plantas arbol de jade Merca2.es

Una de las pantas más resistentes que existen es el árbol de jade, una planta muy bonita, pero realmente fácil de cuidar. Conocida como Crassuwa Ovata, destaca por sus hojas carnosas y por tener una forma de árbol en miniatura, de ahí su nombre. A cambio de muy poco, tendrás una de las especies más bonitas.

Lo mejor de esta especie es su capacidad para resistir la época de sequía, funcionando bien con poco riego. De hecho, solamente tendrás que rociar la misma con un pulverizador para mantener unos niveles mínimos de humedad. A pesar de los pocos cuidados, crecerá hasta alcanzar un máximo de dos metros.

[nextpage title= «7»]

Costilla de Adán, una de las plantas adecuadas para principiantes

Plantas costilla de Adan Merca2.es

La Monstera, Costilla de Adán o Adansonii, es otra especie ideal para principiantes. Destaca por su aspecto tropical y sus hojas agujereadas características. Esta planta es muy fácil de cuidar, ya que solamente necesitas regar una vez a la semana, algo que hace que sea apta para todos.

Eso sí, lo que sí que hay que hacer es mantener la humedad, así que tendrás que pulverizar sus hojas algunas veces. Además, resiste un abanico de temperaturas muy variado, creciendo bien entre los 10 y los 25 grados, viviendo bien tanto en interiores como exteriores. Eso sí, puede crecer mucho y ocupar mucho espacio en casa.

[nextpage title= «8»]

Ficus

Plantas

El Ficus Lyrata o simplemente Ficus, es una de las plantas más populares y también una de las mejores de interior. A pesar de que necesita algo más de atención que las otras, es perfecta para la ciudad, ya que ayuda a bloquear la temida contaminación acústica, que es tan común en entornos urbanos.

Eso sí, aunque sea un poco más difícil de cuidar, cualquier persona podría hacerlo. Lo único que debes hacer es alejar la planta de radiadores, corrientes de aire y temperaturas inferiores a los 13 grados. En cuanto a la luz, colócala en zonas donde incida de forma indirecta. En cuanto al regado, simplemente con dos veces a la semana bastará, haciéndolo cuando la tierra esté completamente seca.

Los bokken artesanales de Katanamart

0

El bokken es un sable japonés de madera empleado para el entrenamiento en diversas artes marciales, como kendo, kenjutso, jiu-jitsu o aikido, entre otras. Como herramienta ideal para las prácticas de combate, ha sido ampliamente utilizado en dojos y escuelas de enseñanzas de artes marciales. Sus características imitan a la perfección una espada, dando al estudiante una sensación de equilibrio y una distribución de peso en el cuerpo.

Katanamart es un sitio ideal para adquirir este tipo de herramientas. Esta tienda online dispone de una gran variedad de bokken artesanales elaborados con distintos tipos de madera, que destacan por su excelente calidad y precio. En su catálogo también es posible encontrar otras armas empleadas en artes marciales como jo, bo, hanbo, yari y naginata.

Distintos tipos de madera para fabricar bokken artesanales

Distintos tipos de madera son empleados para la fabricación del bokken, siendo la más habitual la de roble, aunque este puede ser natural, rojo o, incluso, blanco. El roble japonés proporciona ligereza a esta herramienta, pero también resistencia y dureza.

Estas características son ideales, ya que deben aguantar entrenamientos muy completos y soportar muchos golpes y movimientos.

Además del roble, en Katanamart se utilizan otras maderas para la fabricación de sus bokken artesanales, como la caoba, el hornbeam y el wengé. El Lignum Vitae destaca por su calidad, ya que es una de las maderas más duras, densas y pesadas. Es incluso tres veces más pesada y resistente que el roble. El bokken de Lignum Vitae es muy compacto y presenta una gran resistencia al choque.

Ahora bien, si se busca adquirir un bokken bien valorado a un precio asequible, los de madera de haya son ideales. Este material es pesado, presenta mayor dureza que el roble y su superficie es densa y homogénea. Los sables de haya disponibles en Katanamart son fuertes, compactos y tienen buena resistencia al impacto.

Otras armas de artes marciales disponibles en Katanamart

Katanamart también pone a disposición de sus clientes otras herramientas para artes marciales, como bastones jo, bo y hanbo. La diferencia entre estas tres armas es su tamaño. El hanbo puede medir de 90 a 100 cm de largo, el jo de 130 a 150 cm, mientras que el bo mide unos 180 cm. Cada una de estas variantes es utilizada en diferentes técnicas y situaciones. Por otro lado, también cuentan con naginata y yari de muchos modelos y tamaños variados.

En el catálogo de Katanamart es posible encontrar una amplia gama de armas de elaboración artesanal. Este comercio online representa una opción óptima para adquirir productos para artes marciales de calidad, ya sea en España o a nivel internacional. 

Garantizar la trazabilidad de producto con un software

0

Asegurar que los productos que se ofrecen se encuentren en óptimas condiciones para su uso o consumo es una de las múltiples responsabilidades que tienen las empresas. Por este motivo, garantizar la trazabilidad de producto es una obligación para que se cumpla con los estándares de calidad que exige el mercado.

Ante este escenario, es posible implementar un software de trazabilidad como Inexion, desarrollado por la empresa española Overtel Technology Systems, con el fin de automatizar y controlar los procesos productivos.

Beneficios de contar con un software de trazabilidad de producto

En la actualidad, es difícil imaginar la Industria 4.0 sin un sistema de ejecución de fabricación (o MES, en sus siglas en inglés), ya que se ha convertido en la herramienta por excelencia de las fábricas digitalizadas.

Este sistema, surgido en la década de los 90, consiste en un software desarrollado para controlar, monitorizar y supervisar el proceso de producción de las fábricas, mediante la conexión simultánea de máquinas, sistemas y operarios. Fundamentalmente, las herramientas digitales como Inexion sirven para brindar registros acerca de la genealogía del producto, desde la adquisición de la materia prima hasta la finalización del proceso productivo.

A partir de la incorporación de este software, es posible registrar todos los datos del rendimiento en el sistema y detectar errores y desvíos que puedan provocar una reducción en la productividad. De este modo, esas anticipaciones hacen posible que las empresas desarrollen respuestas rápidas y efectivas ante cualquier imprevisto. Esto, a su vez, se traduce en un impacto económico positivo para las fábricas, ya que evita que generen pérdidas, y también significa una optimización de sus recursos a partir de la toma estratégica de decisiones.

Gestión para el cumplimiento de normativas

Al realizar el seguimiento de los tiempos y las cantidades es posible hacer una gestión completa de los movimientos del producto a lo largo de todo el proceso de producción industrial. Esto permite localizar un lote en cualquier momento y retirarlo, en caso de ser necesario.

Asimismo, es imprescindible cumplir con las normativas internas y externas. Para ello, es indispensable llevar a cabo la trazabilidad del producto, para comprobar que la empresa cumple con los requisitos que exige la legislación en lo respectivo al diseño, la fabricación y la distribución de los productos.

Overtel Technology Systems es una compañía tecnológica especializada en la implementación de tecnologías de gestión empresarial. Sus más de 25 años de experiencia en el sector industrial garantizan la fiabilidad de su software Inexion. Incorporando este sistema MES, es posible mejorar el control de la productividad, reducir los costes y maximizar la eficiencia de las empresas.

UGT avisa sobre Abengoa: «El otoño se presenta caliente si la solución no llega»

0

El sindicato UGT Sevilla ha lanzado un aviso sobre la situación que sigue atravesando la multinacional sevillana Abengoa en el que asegura que «el otoño se presenta caliente si la solución no llega«. El Gobierno y la Junta de Andalucía han creado un grupo de trabajo que está «acotando» la red de 300 filiales de la compañía que son susceptibles de ser salvadas del proceso concursal abierto. Serán rescatadas aquellas filiales que «claramente, tienen carga de trabajo«.

No es la única gran empresa sobre la que alerta UGT Sevilla. Sobre Santa Bárbara, y «pese a la claridad de las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles», en las que aseguró que «los puestos de trabajo son intocables«, el sindicato «sigue atento a cualquier movimiento que signifique el incumplimiento de lo que reflejaba su plan industrial», ha señalado UGT en una nota de prensa.

«La industria sevillana necesita de un apuesta decidida para que miles de familias puedan salir adelante y para que Sevilla no viva exclusivamente del turismo, que hemos visto que no crea empleo de calidad», ha subrayado la central sindical.

En cuanto a la campaña del verdeo que comienza en unos días y en la que se emplea a más de 40.000 trabajadores, UGT Sevilla ha vuelto a remarcar la «falta de sensibilidad de algunos empresarios» en materias como las jornadas de trabajo y los salarios según convenio.

«El incremento de las exportaciones de los productos del campo no se está viendo reflejado en un incremento del número de trabajadores y en la mejora de las condiciones y de prevención de riesgos laborales», ha advertido Juan Bautista Ginés, secretario general de UGT Sevilla».

Canelones de berenjena: un manjar al que te vas a volver adicto

España se ha convertido en un referente a nivel gastronómico, gracias a la influencia de chefs como David Muñoz o Martín Berasategui. Ese auge de la cocina ha propiciado que se creen nuevos platos que nuestras abuelas nunca han conocido. Uno de ellos son estos canelones de berenjena, que no tienen nada que envidiar a los clásicos hechos con pasta y atún. Toma nota de esta suculenta receta, porque se va a convertir en tu favorita desde el momento en que la pruebes.

La berenjena, un producto de moda

La berenjena se ha convertido en uno de los productos más usados junto al calabacín. Se puede cocinar de mil formar diferentes. Lo más habitual es prepararla rellena, aunque también se puede trocear y rebozar, o hacer al horno simplemente con un chorro de aceite. Puedes estar seguro de que estos canelones te van a encantar. Además, aunque pueda parecer lo contrario, se trata de una receta sencilla que cualquiera puede elaborar en casa. Te dejamos una lista con los ingredientes y a cómo preparar la receta.

BERENJENA.1600X900 Merca2.es

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 2 cebollas
  • 1 pimientos rojos
  • 1 ajos
  • 650 gramos de carne picada mitad ternera mitad cerdo
  • 500 mililitros de salsa bechamel
  • 400 gramos de tomate triturado
  • 100 gramos de queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta

El listado de ingredientes no es extenso, pero lo mejor es que se trata de productos que normalmente tenemos en casa. De no ser así los puedes adquirir sin ningún problema en cualquier supermercado. Te enseñaremos a preparar la bechamel, aunque si la compras hecha te ahorrarás un rato de cocinado.

berenjenas cortadas Merca2.es

Prepara el sofrito para los canelones de berenjena

Lo primero de todo es preparar el relleno de nuestros canelones. Para ello coge las verduras y trocéalas. En una sartén con un chorro de aceite incorpora las cebollas. Después será el paso del pimiento y del ajo. Deja que todo se cocine durante aproximadamente cinco minutos. No es necesario invertir mucho más tiempo porque la receta terminará de hacerse en el horno. Ahora atento al siguiente paso para finalizar el sofrito.

Preparación de la cebolla
Onion and onionrings

La carne y el tomate, claves

Cuando las verduras estén un poco pochadas incorpora la carne, el perejil y deja que todo se cocine durante otros diez minutos. Por último, agrega salsa de tomate (que puede ser del supermercado), agrega sal y pimienta y deja que todo siga a fuego lento. Cuando esté listo, reserva. Es el momento de preparar la berenjena que sustituirá a la pasta a la hora de elaborar estos originales canelones.

salsa boloñesa tradicional

Preparar las berenjenas y montar

El proceso con las berenjenas es de lo más sencillo. Tienes que lavarlas y cortarlas en rodajas finas. Después tienes que freírlas (mínimamente) durante aproximadamente dos minutos por cada lado con muy poco aceite. Agrega sal y pimienta. Después coloca el relleno de la carne y las verduras sobre las lonchas de berenjena y enróllalas. Ya solo queda el último paso para tener lista esta receta.

berenjena

Hornear los canelones de berenjena

Coge una bandeja apta para el horno e incorpora un poco de aceite o mantequilla sobre la base, así evitarás que se peguen los canelones de berenjena. Colócalos en el recipiente y cubre con la bechamel (en el paso siguiente te enseñaremos a elaborarla). Por último, pon un poco de queso para gratinar y mete en el horno a una potencia de unos 200 grados hasta que veas que se doran. En ese momento estarán listos para comer. ¡Vas a quedar encantado!

berenjenas a la siciliana

Hacer la bechamel

Preparar una bechamel es más sencillo de lo que puedes imaginar. Eso sí, debes tener en cuenta las cantidades. Para unos canelones buscamos una bechamel líquida, así que toma como medida 40 o 45 gramos de mantequilla y harina por litro de leche. Incorpora la mantequilla, después cocina la harina y poco a poco agrega la leche caliente y remueve sin parar. Solo te faltará añadir un poco de sal y nuez moscada para tener lista tu salsa. Ahora te desvelamos si esta receta es saludable.

bechamel hermanos torres Merca2.es

No abusar de los canelones

Sustituir la berenjena por la pasta es un acierto. Incluso el relleno, a pesar de la carne, contiene mucha verdura y no es contraproducente. Sin embargo, la bechamel y el queso no son los acompañantes más saludables, por lo que no es bueno abusar de este plato. Pero para comerlo de forma semanal no hay ningún problema, así que no te prives tampoco de prepararlo. Ahora te decimos con qué puedes acompañarlo.

canelones gratinados con bechamel berenjena

Una ensalada, la mejor guarnición

Estos canelones con berenjena son un plato contundente, por lo que no necesitan de ningún entrante o de otro plato. Sin embargo, podemos usar de guarnición una ensalada para refrescar este plato que acostumbra a servirse caliente y, también, para rebajar las calorías que pueda aportar la bechamel. De esta forma el plato se transformará en algo más ‘ligero’ y lo podremos degustar con más comodidad. No dudes en disfrutar de la receta.

La ensalada de queso y nueces de Arguiñano que está más rica que una hamburguesa

La máster franquicia de Madrid, empieza la expansión de Kensington Finest Properties International en la península

0

Las agencias inmobiliarias ofrecen cada vez servicios más útiles para los ciudadanos. Por un lado, destaca el hecho de que cualquier persona puede buscar una propiedad sin salir de casa, ya que la mayoría de las compañías tienen presencia en internet y sus plataformas facilitan la búsqueda a los interesados.

Además de eso, ha tomado protagonismo la figura del asesor inmobiliario, pues estos profesionales son los más capacitados para ayudar a los clientes en su búsqueda de un inmueble que se amolde a sus necesidades. Una de las inmobiliarias de referencia que se encuentra en fase de expansión es Kensington Finest Properties International, la cual otorgó el pasado año la máster franquicia para la Comunidad de Madrid.

El proceso máster franquicia en la Comunidad de Madrid

La agencia inmobiliaria Kensington Finest Properties International continúa con su objetivo de expandirse en España. Una muestra de ello es el otorgamiento de nuevas licencias de máster franquicia en distintas zonas de España, proceso que comenzó en la Comunidad de Madrid en 2021. El franquiciado es Pablo López Pérez, que abrió la primera oficina para dar servicio a los distritos de Chamberí y Salamanca en septiembre del pasado año y, asimismo, es el responsable de la expansión de la marca en la región.

En julio del presente año, se abrió la segunda oficina en Madrid, para dar servicio a La Moraleja y zona norte, una de las áreas más premium de la capital española.

Como parte del proceso de expansión de Kensington Finest Properties International en Madrid, la agencia prevé abrir al menos 8 oficinas más en la provincia, por lo que se encuentran en la búsqueda de nuevos franquiciados que deseen poner todo el esmero para ofrecer un servicio de calidad a los clientes, con el respaldo de una marca internacional de prestigio en la mediación inmobiliaria. Asimismo, la agencia también está ampliando su equipo de asesores inmobiliarios para las oficinas de Chamberí, Salamanca y La Moraleja.

Información adicional de la expansión de Kensington Finest Properties International

En España, la agencia inmobiliaria cuenta con 12 oficinas en las Islas Baleares, y a lo largo de 2022 ha concedido también las licencias de máster franquicia en los principales mercados de la península: Andalucía, Cataluña y Canarias.

Los interesados en conocer más sobre Kensington Finest Properties International y formar parte de su proceso de expansión, pueden acceder a su página web, donde ponen a disposición todos los detalles de sus servicios y sus canales de contacto.

El BEPI en la Ley de Segunda Oportunidad

0

Las personas cuyos negocios no van bien y, actualmente, están endeudados o quieren saber cómo cancelar sus deudas, deben saber qué es BEPI o Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho en la Ley de Segunda Oportunidad, cómo se aplica a ella y qué requisitos se deben cumplir.

En el caso en que un deudor no pueda hacer frente a sus deudas, la Ley de Segunda Oportunidad regula un mecanismo por el que se podrá negociar con los acreedores la deuda con la intervención de un mediador concursal y de un juez. 

Si no es posible alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos (AEP) con los acreedores, el mediador concursal declarará el concurso consecutivo del deudor y entrará en juego el denominado Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho, con el que se puede lograr cancelar hasta el 100 % de la deuda.

Requisitos para acogerse al Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI)

Para aplicar el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI), se deberán cumplir una serie de requisitos: ser una persona física (particular o empresario autónomo), no haber sido declarado culpable en un concurso de acreedores y no haber sido condenado en los últimos diez años por sentencia firme con relación a un delito patrimonial, socioeconómico o laboral

Estos requisitos son generales, pero existen algunos particulares que dependen del tipo de exoneración. 

Los tipos de BEPI – Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho

Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho o BEPI definitivo 

Para que exista un BEPI definitivo, el deudor debe pagar las siguientes deudas: todos los créditos contra la masa y los créditos concursales privilegiados y un 25 % de los créditos concursales ordinarios, salvo que no se haya intentado un acuerdo extrajudicial con los acreedores

Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho o BEPI provisional 

Si el deudor que no puede hacer frente a ningún pago, se podrá acoger al BEPI provisional si cumple las siguientes condiciones: aceptar un plan de pagos, cumplir con la obligación de colaboración e información respecto al concurso de acreedores, no haber obtenido el BEPI en los últimos diez años, no haber rechazado una oferta de empleo en los últimos cuatro años y aceptar la inscripción en el Registro Público Concursal durante cinco años. 

En definitiva, para que se pueda aplicar el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho o BEPI, hay que ser un deudor de buena fe. 

¿Se puede revocar el BEPI?

Si el plan de pagos pactado entre el deudor y los acreedores se incumple o si la economía del deudor mejora notablemente, los acreedores podrán solicitar la revocación del BEPI. 

Sin embargo, si transcurren cinco años desde que se otorgó el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho o BEPI y no ha sido revocado, el juez podrá declararlo definitivo. 

¿Cómo pedir el BEPI?

Para solicitar el BEPI, se deberán seguir los siguientes pasos: la presentación de la solicitud tras la finalización del concurso ante el mismo juez que conoció el concurso; el traslado de la solicitud a los acreedores y al administrador concursal; la oposición, ya que puede que el administrador concursal o los acreedores se opongan al BEPI porque el deudor no cumpla los requisitos legalmente establecidos; y la resolución del juez, quien concederá o denegará el BEPI en función de la información proporcionada por las partes. 

Si el juez concede el BEPI, este puede ser revocado si se dan determinadas circunstancias

¿Por qué se necesita a un abogado experto en derecho concursal para solicitar el BEPI?

Es muy recomendable contar con la ayuda de un abogado experto en derecho concursal y Ley de Segunda Oportunidad para solicitar el BEPI, ya que asesorará sobre la viabilidad de la solicitud de BEPI, preparará la solicitud, ayudará a alcanzar un acuerdo de pagos con los acreedores y velará por los intereses de su cliente durante todo el proceso. 

En definitiva, se trata de que los deudores de buena fe consigan cancelar sus deudas y seguir adelante con su vida y sus negocios. 

La huelga de pilotos de easyJet provoca cuatro cancelaciones este domingo

0

La huelga de pilotos de easyJet en España, que comenzó este sábado su tercer período de 72 horas de paros, ha provocado cuatro cancelaciones este domingo, según ha informado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). En concreto, se trata de dos cancelaciones en el aeropuerto de Barcelona con origen o destino a Ginebra y otras dos en el aeropuerto de Palma de Mallorca con origen o destino Londres.

Las cancelaciones de hoy se suman a la registrada ayer sábado y a las 36 registradas en el primer período de paros (los días 12, 13 y 14 de agosto) y a las 38 del segundo período (19, 20 y 21 de agosto).

De esta forma, el número total de cancelaciones registradas desde el inicio de la huelga convocada por la sección sindical de Sepla en easyJet es de 79 vuelos.

Cabe recordar que el Sepla ha impugnado ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de pilotos en easyJet al considerarlos «abusivos».

Además, el sindicato ha anunciado que demandará en los próximos días a easyJet por lo que considera está siendo una aplicación abusiva de los servicios mínimos. «Carece de toda lógica que con unos servicios mínimos del 59% la realidad sea que se vuela un 95%. Y no es por falta de apoyo de los pilotos que está siendo del 100%», subraya el sindicato.

La crisis energética impulsará la inversión en infraestructuras de GNL hasta los 42.000 millones en 2024

0

Las inversiones en nuevas infraestructuras de gas natural licuado (GNL) se incrementarán en torno a un 50% hasta 2024, hasta alcanzar los 42.000 millones de dólares, según un análisis de la empresa de investigación energética Rystad Energy.

El estudio argumenta que los nuevos proyectos están impulsados por el aumento en el corto plazo de la demanda de gas por parte de Europa y Asia debido a la crisis energética desatada tras la invasión rusa de Ucrania.

Según el análisis, las inversiones en infraestructuras de GNL se mantendrán estables este año con alrededor de 27.000 millones de dólares (frente a los 28.000 millones aprobados en 2021), mientras que en 2023 crecerán hasta los 32.000 millones y en 2024 se alcanzarán los 42.000 millones de dólares.

A partir de ese momento, las previsiones de Rystad apuntan a un fuerte descenso de la inversión en este tipo de infraestructuras, hasta alcanzar los 2.300 millones de dólares en 2029.

Sin embargo, prevé que en 2030 la inversión en proyectos ligados al GNL se recupere con anuncios de proyectos por alrededor de casi 20.000 millones de dólares. «Es poco probable que la inversión en GNL regrese a los niveles de 2024 a medida que los países aumenten las inversiones en tecnologías bajas en carbono«, añade el estudio.

En ese sentido, la empresa considera que «aunque existe la determinación de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la transición a una combinación energética baja en carbono» por parte de los países, la demanda de GNL crecerá a corto plazo.

Así, pronostica que la demanda global de gas aumentará un 12,5% de aquí a 2030 y también que, en el mismo periodo, la región de las Américas -principalmente Estados Unidos- representará el 30% de la demanda total, mientras que la de Asia-Pacífico significará el 25%.

«Los recientes aumentos de precios en los mercados de gas natural en todo el mundo han limitado un poco la demanda de gas, lo que ha provocado un resurgimiento de la generación de energía a base de carbón en muchos países. Sin embargo, los gobiernos siguen siendo optimistas sobre el gas como un combustible de transición asequible en los próximos años, como lo demuestra el rápido crecimiento de las inversiones en infraestructura de GNL«, defiende el vicrepresidente de Análisis de Rystad Energy, Palzor Shenga.

EL MIDCAT Y EL GASODUCTO ITALIANO

En este contexto, dos de los principales proyectos gasistas que están sobre la mesa en España son la finalización del Midcat, el gasoducto que conectaría el país con Francia a través de los Pirineos y que, de momento, es rechazado por el Gobierno galo, y el ‘plan B’ (como lo ha denominado Pedro Sánchez) de conectar las regasificadoras de Barcelona y Livorno (Italia) con un tubo submarino.

Ante las reticencias del Gobierno francés sobre el Midcat, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó esta misma semana que España evalúa seriamente el proyecto de conexión gasista con Italia, si bien ha considerado que no debe ser la primera opción.

«Se trata de una obra de ingeniería más complicada (la opción italiana). Lo sencillo, lo limpio, en un país que se dice europeísta, en un momento extremadamente crítico para Europa, es ir a lo más fácil, a lo que pueda estar operativo para el otoño o el invierno 2023-2024 y que es esa conexión del corredor ibérico del hidrógeno (el Midcat), que en primera instancia podría trasladar gas natural a través de los Pirineos duplicando la capacidad actual«, valoró la ministra.

Key Iberboard ofrece asesoría fiscal laboral contable, el certificado de contratistas y subcontratistas

0

Para garantizar el correcto funcionamiento de los negocios y evitar posibles sanciones, es imprescindible que las organizaciones acudan a personas expertas en gestión tributaria, jurídica y laboral.

Uno de los despachos profesionales de referencia en España es Key Iberboard con más de 40 años de experiencia brindando asesoría fiscal laboral contable a pymes, grandes empresas y multinacionales. Asesoran, por ejemplo, acerca del certificado de contratistas y subcontratistas.                                           

Key Iberboard ofrece asesorías acerca de las responsabilidades y obligaciones de las empresas

Los motivos que pueden afectar a la estabilidad de una organización son múltiples, pero el más frecuente está vinculado al incumplimiento de sus obligaciones civiles.

Una forma de agilizar todos los trámites involucrados en la gestión empresarial es recurrir a la asesoría de un equipo de especialistas con formación jurídica como el que integra la firma Key Iberboard.

Esta consultoría se especializa en contabilidad e impuestos por lo que, además de externalizar las cuentas del negocio, también proporciona un asesoramiento permanente en lo respectivo al cumplimiento de las obligaciones tributarias a fines de evitar que las empresas sufran posibles sanciones.

Además, la compañía destaca por su constante innovación, ya que el servicio que ofrece, que puede ser consultado en su página web, combina un conocimiento profundo, la agilidad en la operativa y un análisis inteligente orientado a la toma de decisiones. 

Durante todo el proceso de asesoría se incorporan diferentes recursos y herramientas tecnológicas, como los cuadros de mando, tax compliance, reporting financiero, SII, business cloud, emisión de certificados digitales, entre otros.

Beneficios de contar con una asesoría fiscal, laboral y contable

En principio, con una asesoría legal las empresas minimizan los riesgos y las posibilidades de operar en condiciones irregulares que interfieran en su estabilidad.

Así, la externalización de los servicios y procesos que lleva adelante el equipo de especialistas de Key Iberboard deriva en un ahorro de costes y en la reducción del tiempo de dedicación interno, evita el incumplimiento de la normativa, favorece la automatización de tareas y optimiza el análisis del negocio.

Además, es importante señalar que brindan asistencia individualizada, con un enfoque cercano y una constante actualización de conocimientos en materia tributaria.

Key Iberboard está integrado por expertos fiscales, economistas y abogados que se encargan de estudiar y de planificar la situación fiscal de cada cliente para asegurar, tanto el cumplimiento normativo, como el desarrollo del negocio con el objetivo de reducir el impacto tributario para optimizar el ahorro.

Por estos motivos, es que cada vez son más las empresas que contratan los servicios de esta firma española que cuenta con más de 40 años de trayectoria y amplia experiencia en sus áreas de especialización.

Cómo vender en Amazon UK con Ltd24ore

0

El 31 de enero de 2020 entró en vigor el Brexit en Reino Unido, suceso que supuso el inicio de una transición.

Esto significó que la nación dejó de compartir derechos y obligaciones que tenía como Estado miembro de la Unión Europea, lo cual implicó repercusiones económicas.

Las principales están relacionadas con la aparición de barreras a la comercialización de bienes y servicios dentro del territorio inglés. Según la empresa Ltd24ore, este nuevo contexto ha generado la necesidad de adaptar los emprendimientos comerciales. La firma asesora sugiere informarse y actualizarse en la creación de empresas para saber cómo vender en Amazon UK.

Es necesario adaptarse al nuevo panorama

La firma Ltd24ore es una compañía asesora de negocios. Se especializa en brindar apoyo en la creación de empresas online en Reino Unido, Estados Unidos y otras naciones de Europa y el mundo. Su modelo de servicio es que sus clientes puedan operar de manera legal, rápida y sencilla en esos mercados, tratando de mantener bajos costos operativos.

En su trabajo, cubren aspectos de índole administrativos, fiscal y legal para que las empresas puedan desarrollar sus actividades sin inconvenientes. Según ellos, la nueva realidad tras el Brexit supone unos cambios que los emprendedores deben saber y comprender para seguir con sus proyectos. Uno de los más importantes es el que tiene que ver con el pago de IVA y el surgimiento de tarifas de importación.

Con relación al IVA, todos los productos comercializados en suelo británico deben pagar una alícuota, así procedan de la Unión Europea o de terceros países. Según Ltd24ore, esto afectó a los costes y gestiones de importaciones para los que venden a través de plataformas como Amazon UK. Ahora, los vendedores deben gestionar primero un número de IVA y un número para identificación y registro de operadores económicos (EORI).

¿En qué consisten las declaraciones aduaneras de importación?

Otras diligencias que deberán tramitar los vendedores de productos en suelo británico son las declaraciones aduaneras por importación. Igualmente, tienen que activar la logística multicanal de inventarios de la UK, que se conoce bajo las siglas MCI. Esto permitirá que la multinacional Amazon pueda enviar productos a todo el Reino Unido.

Los vendedores de Amazon en UK deberán considerar la pestaña de Gestión de Retiradas de Inventario y Niveles de Inventario en UK. Ltd24ore explica que esto se debe a que ahora las mercancías de UK estarán separadas de las de la Unión Europea. Con respecto al etiquetado de normas medioambientales, seguridad y salubridad, los vendedores tendrán que obtener el británico conocido como UKCA.

Debido a las nuevas normativas que han entrado en vigencia, Amazon ha puesto en servicio un centro de recursos. El objetivo de esta plataforma es el de ayudar a los comerciantes a entender cómo vender en Amazon UK sin inconvenientes. No obstante, el equipo de Ltd24ore recomienda a los emprendedores buscar una asesoría integral para no tener ningún tipo de sorpresas en este nuevo contexto.

El Gobierno espera aprobar sus grandes reformas digitales para fin de año

0

El Gobierno espera culminar las grandes reformas comprometidas en Bruselas, con la ‘ley startup’ a la cabeza, en el último trimestre del año, en una recta final hasta diciembre marcada por el desembolso de fondos europeos.

La Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida coloquialmente ‘ley startup’ llegó al Congreso de los Diputados a finales de diciembre del pasado año y acumula más de 250 enmiendas que deberán debatirse.

El Ejecutivo ya ha realizado el grueso de las reformas en este marco en la primera mitad del año con la aprobación de la ley de ciberseguridad 5G, la ley de telecomunicaciones y la ley audiovisual, si bien también deberá completar el desarrollo normativo de estos textos con varias consultas abiertas.

Asimismo, se espera que para finales de 2022 se celebre la última subasta del 5G, la de la banda de 26 GHZ, con la que se contempla culminar el ciclo de subastas de espectro y recaudar 140 millones de euros para las arcas públicas.

KIT DIGITAL, COMPETENCIAS DIGITALES E IA

Una de las primeras fechas claves del nuevo curso digital será el próximo 2 de septiembre, cuando se abrirán las solicitudes del nuevo tramo (3 a 9 empleados) del Kit Digital, con una convocatoria dotada de 500 millones de euros que abre la puerta a financiar también ‘hardware’ para las pymes.

A comienzos de agosto, el Ejecutivo había adjudicado más de 21.000 bonos a las empresas de entre 10 y 49 empleados, de un total de 68.000 subvenciones. Además, se deberá lanzar también en una fecha posterior la convocatoria para autónomos, que será la que llegue a un mayor número de destinatarios.

En paralelo, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se ha marcado como objetivo progresar en el despliegue del Plan Nacional de Competencias Digitales con el lanzamiento de los programas que dependen del Gobierno central– ya que la parte más ligada a la educación es competencia de las comunidades autónomas–.

Asimismo, el departamento encabezado por Carmen Artigas también tiene previsto continuar dando pasos para poner en marcha el ‘sandbox’ que probará el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y debe cerrar antes de final de año la constitución de la Agencia Española de Supervisión de Algoritmos.

CONECTIVIDAD Y CIBERSEGURIDAD

Por la parte de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la resolución de las convocatorias de ayudas a la conectividad y la posible convocatoria de ayudas al equipamiento activo para el 5G rural coparán parte de la agenda en materia de comunicaciones.

Estos dos proyectos vendrán acompañados de nuevas ayudas para investigar el 6G, desarrollar proyectos industriales 5G o promover la conexión vía satélite en zonas remotas.

Asimismo, durante el DigitalEs2022Summit, el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, aseguró que el Ejecutivo estudiaba proyectos para mejorar la conectividad de Islas Baleares y Canarias a través de la cofinanciación de cables submarinos.

Otro de los actores de los que se espera una actividad intensa es del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) que deberá acelerar la ejecución de sus programas para fortalecer a las empresas españolas del sector.

La entidad, dirigida desde el 15 de junio por Félix Barrio, deberá también poner en marcha distintas iniciativas de formación, así como una aceleradora e incubadora de empresas con 73 millones de euros de presupuesto.

Junto a estas iniciativas, también se esperan novedades y nuevos proyectos en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) relacionados con la digitalización, como el Perte de la Nueva Economía de la Lengua y el Perte Chip.

Las empresas malagueñas que se unen a Made in Málaga

0

El emprendimiento es un ámbito que atrae a muchas personas a día de hoy, en busca de un negocio que les permita alcanzar el éxito y la independencia financiera.

Sin embargo, pese a lo atractivo que puede ser el emprender un negocio propio, muchos de ellos necesitan ayuda de expertos para alcanzar el éxito.

En la ciudad de Málaga, esa asistencia se puede encontrar en un club exclusivo para emprendedores de esta ciudad, Made in Málaga. Esta plataforma se dedica a desarrollar mecanismos de colaboración, para compartir las mejores herramientas de difusión con las empresas malagueñas que destacan por su competitividad.

Una plataforma de impulso para los emprendimientos en Málaga

La ciudad de Málaga cuenta con todo un abanico de artistas, artesanos, empresarios y profesionales autónomos, que ofrecen productos y servicios de distinguida calidad. Made in Málaga es una iniciativa privada, que nace con el objetivo de recoger esa calidad que distingue a estas empresas malagueñas, en una marca que sintetiza el orgullo, prestigio y pertenencia a esta ciudad.

Esta plataforma digital combina el esfuerzo colaborativo de la red comercial privada, con el apoyo del sector público, para articular a todos estos comerciantes, artesanos y profesionales de la ciudad en torno a un directorio digital de servicios. Los emprendedores y profesionales miembros pueden escoger entre varios niveles de pertenencia, cada uno con sus respectivos beneficios y recursos para su promoción, a través de este directorio digital.

Entre estos beneficios, se encuentra el acceso a su espacio de marketplace, así como las menciones en la sección de directorio y en su revista digital. Sin embargo, la ventaja más notable de esta red es su Sello de Prestigio y Pertenencia, el cual ayuda a identificar a todos estos emprendimientos, dentro de una marca que gana cada vez más notoriedad a nivel internacional.

Una marca con gran reconocimiento

La marca Málaga, como destino e identidad territorial, es un referente que gana cada vez más reconocimiento a nivel internacional, gracias a la riqueza en cultura, valores, identidad y vivencias que representa esta ciudad. Ese potencial es el que busca explotar Made in Málaga con sus esfuerzos de articulación, que tienen como principal énfasis el apoyo a las diferentes empresas malagueñas que conforman la red comercial de la ciudad y de toda la provincia.

Las estrategias de colaboración de este proyecto buscan asociar esa identidad de la ciudad y de su provincia, cada vez más reconocida por visitantes de todo el mundo, con la calidad y eficacia de los distintos negocios que forman parte de su directorio. De este modo, los diferentes comercios, servicios y profesionales presentes en esta plataforma acceden a herramientas de promoción, no solo en cuanto a la difusión de su información, sino, sobre todo, respecto a su visibilidad y capacidad de comercialización. Unas cualidades que son fundamentales para las empresas en el mundo digital, globalizado e hiperconectado que se vive en la actualidad.

Iberdrola cubre ya su necesidad de financiación para todo el año con 8.500 millones a tipos «favorables»

Iberdrola ha conseguido 8.500 millones de euros en financiación en lo que va de año y ha alcanzado un colchón de liquidez de 25.000 millones de euros, que le permitirían resistir 27 meses sin acudir al mercado, según ha informado la compañía en un comunicado.

La eléctrica afirma que «cuenta con el favor» de inversores y bancos y que ha cerrado operaciones de financiación a tipos de interés «favorables». En concreto, el tipo de interés medio que paga la compañía por su deuda se situaba a cierre de junio en el 2,86%, sin tener en cuenta Brasil –donde los ingresos están ligados a la inflación–. Este tipo medio se sitúa por debajo del 2,9% que registraba la compañía a cierre de junio de 2021.

Iberdrola señala que, de esta forma, está «preparada» ante el actual escenario de subidas de tipos en los principales mercados de todo el mundo. El 75% de su deuda, con una vida media de seis años, está a tipos fijos con un «cómodo» perfil de vencimientos. Su pasivo, en términos netos, se sitúa en unos 42.000 millones, de los que unos 21.000 millones vencen más allá de 2027, mientras que el incremento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha sido del 18% en el primer semestre de este año, con una evolución positiva en todas las geografías, salvo en España.

La eléctrica también ha resaltado su «saneado» balance, con una ratio de deuda neta ajustada entre Ebitda de 3,2 veces, las «sólidas» calificaciones de las principales agencias de rating y su diversificación geográfica, elementos que la posiciona como «uno de los emisores más atractivos para los inversores en deuda».

Para el conjunto del año, mantiene su expectativa de alcanzar un beneficio neto de entre 4.000 y 4.200 millones de euros, tal y como se reiteró en la presentación de resultados del primer semestre celebrada el pasado 27 de julio.

ÚLTIMAS EMISIONES

Una de las últimas operaciones de financiación de Iberdrola se realizó en julio, cuando firmó una línea de crédito con 24 bancos de distintas nacionalidades ligada a indicadores de sostenibilidad por valor de 2.500 millones de euros. La compañía afirma que el coste de esta operación se situó en mínimos históricos, con precios similares a los de sus últimas operaciones de este tipo, en marzo de 2019 y abril de 2021.

La actividad de financiación de Iberdrola se ha realizado principalmente desde abril, con transacciones por importe de 5.000 millones desde ese mes. A la línea de crédito mencionada, se suman préstamos bancarios de 720 millones, bonos sénior por importe de 1.031 millones de euros (obtenidos en operaciones denominadas en dólares y en reales brasileños) y 791 millones adicionales con organismos multilaterales y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Por último, la eléctrica ha resaltado que, de los 8.500 millones captados en 2022, más de 6.500 millones de euros cumplen además con los criterios de financiación responsable en materia de medio ambiente, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).

El Hospital Veterinario El Bosque lleva a cabo la esterilización de mascotas

0

Las mascotas merecen todo tipo de cuidados, ya que representan una parte importante en el hogar. Por ello, es importante pagarles un servicio de esterilización que las proteja contra una gran variedad de enfermedades.

Por esta razón, el Hospital Veterinario El Bosque realiza de manera constante campañas para la esterilización de perros, gatos y otras mascotas que suelen habitar en las viviendas españolas.

La importancia de contratar un servicio de esterilización

Es muy común que las personas consideren la esterilización en sus mascotas como una forma de evitar que tengan crías. Sin embargo, este tratamiento tiene otra serie de beneficios como el evitar infecciones que pueden ser perjudiciales o mortales para el animal. En el caso de las hembras, una esterilización correcta ayuda a evitar que estas sufran de infecciones uterinas y se reduce la posibilidad de padecer cáncer de mama. Por otra parte, se evita que los machos evitamos los machos padezcan cáncer de testículos. Para ambos casos, es importante realizar este proceso en los primeros meses de vida. El Hospital Veterinario El Bosque también menciona que la esterilización de un animal joven y sano siempre tendrá menos riesgos y será más económica que cualquier otro tratamiento, por lo que resulta rentable para los dueños a largo plazo. Además, la esterilización evita la superpoblación de animales, lo que a su vez genera menos abandono, maltrato y encierro.

¿Dónde encontrar un servicio de esterilización para todo tipo de mascotas?

El Hospital Veterinario El Bosque es una empresa privada que se caracteriza por dar a las mascotas tratamientos de alta calidad a un precio económico. Entre estos procedimientos, se encuentra el de esterilización para perros, gatos y otros animales. La diferencia con otras empresas es que sus servicios de esterilización son publicados bajo campañas promocionales de hasta un 50 % de descuento. La razón por la que esta compañía inicia estas campañas de manera constante es que conoce la importancia de estilizar a un animal para evitar la sobrepoblación y las enfermedades. Actualmente, las personas pueden solicitar ayuda mediante estas campañas de esterilización a través de su página web, por mensaje o haciendo una llamada a su número de teléfono. Este centro de medicina veterinaria también tiene locales físicos en Madrid, donde los clientes pueden consultar información acerca de dónde se realizarán las campañas.

Los veterinarios de este centro ofrecen soluciones en esterilización para animales con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar la calidad de vida de sus mascotas. También disponen de una atención profesional y personalizada para indicar a los dueños los medicamentos y cuidados que deben dar a sus mascotas una vez han sido esterilizadas.

La multa de la DGT por tapar la luna trasera del coche

Aunque ya pasó gran parte del verano, muchas personas continúan estando de vacaciones aun en agosto. Para una gran parte de la sociedad, este es el mejor mes para partir a un nuevo destino, debido a que los principales centros turísticos no se encuentran abarrotados de personas. Sin embargo, algo a tener en cuenta es que este mes concentra un mayor número de desplazamientos de larga distancia durante el año. Algo que aumentó el riesgo de percibir una multa, porque cada vez son más los controles de tráfico dispuestos por la DGT (Dirección General de Tráfico).

En este artículo te contaremos cuáles son las principales señales de alertar que se deben tener para no recibir ningún tipo de sensación.

DGT: Multa por disposición del equipaje

DGT: Multa por disposición del equipaje

Irse de vacaciones no es solo armar las maletas y recebar un hotel, sino que además es necesario tener en cuenta una serie cuestiones para que nuestro viaje no sea vea estropeados. Muchas veces cargamos nuestro coche con un sinfín de maletas por las dudas de que nos falte algo, sin embargo, esta acción puede tener una sanción por parte de la DGT. Por este motivo, es necesario tener en cuenta de que manera colocamos el equipaje para no percibir una multa.

Motivo de sanción

Motivo de sanción

Muchos conductores aprovechan al máximo el espacio que disponen dentro del coche, hasta llegan a tapar de luna trasera. De acuerdo a lo señalado por la DGT, este tipo de acciones dificultan la visión haciendo que sea más probable que sucedan accidentes de tráfico. En el caso de que tu coche esté abarrotado de objetos, los cuales no te dejen ver para atrás, esto puede ser un motivo de multa para la DGT.

La multa de la DGT

La multa de la DGT

Según lo estipulado en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, el cual cuenta con un apartado dedicado a regular la visibilidad en el automóvil, se indica que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule”. La idea detrás de esta normativa es que el conductor se asegure de estar atento a todo lo que pase a la carretera, incluso en la parte trasera del mismo.

¿Cómo evitar la multa?

¿Cómo evitar la multa?

Por otro lado, es necesario tener en cuenta que si se puede obstruir la visión de la parte trasera a través de la luneta posterior, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos dispuestos por la DGT y su normativa. Para poder hacerlo, tendrás que tener asegurarte que los retrovisores del vehículo tengan equipados, en el caso de que el central quede inhabilitado por varias causas, los correspondientes dispositivos de seguridad planteados en la página oficial del organismo señalado. De esta manera evitaremos recibir una multa.

La disposición de la DGT

La disposición de la DGT

En cuanto a cuáles son los dispositivos de seguridad, el coche deberá contar con dos espejos exteriores, izquierdo y derecho, cuando el interior esté obstruido para su visión. Es importante destacar que por normativa todos los turistas tienen la obligación de llevar el retrovisor centro y uno exterior en el lado izquierdo, pero la mayoría de ellos deciden incorporar uno de cada lado, por este motivo, no debería ser un problema el respetar la norma y librarse de una multa.

La DGT podría detener el vehículo

La DGT podría detener el vehículo

Si posees los dos retrovisores exteriores, no debería suponer un problema el no contar con la visibilidad de la luneta trasera. Sin embargo, si la DGT detecta deficiencias en el vehículo en cuestión, la cuales se considera que ponen en peligro a los conductores y al resto de los vehículos, podrían inmovilizarlo y aplicarles una multa.

La recomendación de la DGT

La recomendación de la DGT

Esta situación está amparada en el artículo 104 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. En ella se marca que si uno de los retrovisores está dañado o mal posicionado, las autoridades pertinentes podrían aplicarle una multa al conductor del vehículo. Por este motivo, sé recomienda revisar la disposición de todos los dispositivos de seguridad antes de emprender viaje.

Correcta posición de las maletas

Correcta posición de las maletas

Además de lo mencionado, también es necesario tener en cuenta otros elementos para evitar la multa de la DGT. Es necesario poner los objetos en una correcta posición para que estos no puedan salir despedidos en el caso de que haya una colisión. Siempre es precisa ajustarlos de manera correcta y no colocarlos libremente sobre los asientos traseros.

Disminuir los accidentes a cero

Disminuir los accidentes a 0

Lo anterior mencionado viene a colación de evitar que, en accidentes menores, se produzcan graves consecuencias para los ocupantes del coche en cuestión. Con este tipo de medidas, la DGT busca disminuir los accidentes de tránsito a 0 para el año 2030. Por este motivo, con la nueva Ley de Tráfico, las autoridades intentan generar conciencia en los conductores a través de las multas y la enseñanza.

Publicidad