jueves, 8 mayo 2025

Conseguir información sobre las playas de Honduras, con Honduras.com

0

El continente americano tiene un amplio número de atractivos turísticos. En el centro de la región, uno de los paraísos terrenales que más vale la pena visitar se halla en las playas de Honduras, las cuales combinan la belleza de sus paisajes naturales con la calidez acogedora de sus habitantes.

Sin embargo, muchos turistas y visitantes pueden sentirse desorientados ante la gran cantidad de riquezas turísticas en este país, sobre qué destinos y atracciones visitar. honduras.com representa una de las mejores guías en la web para estas personas, con información oportuna y detallada para viajar por estos territorios.

Lo mejor de visitar las playas de Honduras

Este país cuenta con diversos escenarios geográficos, como montañas escarpadas, numerosos ríos y extensos valles con verdes paisajes. Pero uno de sus mayores atractivos radica en sus playas, caracterizadas por la blancura de su arena y sus abundantes palmeras, además de sus aguas cristalinas. Este entorno resulta ideal para practicar snorkel, deportes acuáticos y bucear cerca de los corales en el mar Caribe, así como jugar o tomar el sol sobre la arena, y disfrutar de sus variadas opciones en bebidas.

Además de los cócteles, Honduras cuenta con una diversa multiplicidad de cervezas locales con excelente sabor, lo que mejora la experiencia de muchos visitantes. Por otro lado, más allá de las playas, el país cuenta con interesantes atractivos culturales, como algunas ruinas de la cultura Maya, para los amantes de la historia. Quienes prefieren privilegiar la diversión, pueden hallar una vibrante vida nocturna en algunas de sus localidades, con espacios ideales para fiestas, o bien para planes más relajados, como tomar un café e ir por una película. Todo esto viene acompañado por la calidez de su gente, locales sumamente amables y predispuestos a brindar su ayuda a los visitantes.

Guía digital para quienes buscan conocer las playas de Honduras

Ante esta gran variedad en atractivos turísticos, muchos visitantes pueden sentirse desorientados al planificar un viaje hacia este país. Honduras.com recopila lo mejor de las riquezas en su territorio, desde su cultura, gastronomía, destinos y servicios turísticos hasta los valores y tradiciones de sus habitantes. Es por ello que aporta una de las mejores guías en el entorno digital para quienes quieren conocer las mejores localidades en este país, como Roatán y Utila.

Roatán es el destino más visitado de Honduras y es uno de los ejemplos que sintetiza los múltiples encantos de su territorio. Además de sus aguas cristalinas y bellos paisajes, esta playa se destaca por su riqueza natural, además de ser muy visitada por las principales empresas de cruceros del mundo y por turistas que llegan por su cuenta a disfrutar de sus maravillosas playas. Todas estas características reflejan el profundo y variado atractivo que aguarda a los visitantes en las diferentes playas de Honduras.

Made in Málaga inicia una nueva etapa junto a Lidertia Consultores en la comercialización en el canal digital y tradicional de la cartera de productos y servicios

0

Las soluciones tecnológicas que existen en la actualidad permiten mejorar la gestión de los recursos en el sector industrial, por lo que cada vez más empresas apuestan por este tipo de programas.

En Made in Málaga, un centro de negocios que promueve el crecimiento de las empresas malagueñas, la prioridad es lograr acuerdos en función de la cooperación social y el desarrollo local. En ese sentido, los clientes pueden disfrutar de los beneficios del acuerdo con Lidertia Consultores, lo que permite solicitar los servicios de la empresa PESYR I + D, enfocados en la gestión y telecontrol de procesos. 

El acuerdo entre Made in Málaga y Lidertia Consultores impulsa la comercialización a través del canal digital

El acuerdo entre Made in Málaga y Lidertia Consultores representa el inicio de una nueva etapa en los procesos de comercialización tradicional y digital para una empresa como PESYR I + D. Con una cartera que incluye productos y servicios de calidad, los clientes pueden acceder a sistemas de gestión enfocados en lograr el máximo rendimiento.

En el caso del telecontrol, los equipos y soluciones informáticas que ofrece la empresa malagueña permiten controlar las instalaciones desde cualquier dispositivo inteligente. De esa manera, es posible consultar de forma sencilla el estado de cada proceso y sus históricos de funcionamiento mediante la recepción de avisos automáticos.

Al contar con un sistema de telecontrol eficiente, las empresas tienen mayor facilidad para detectar averías y tomar las decisiones oportunas para garantizar el rendimiento de cada equipo. La ventaja de este servicio es que es adaptable a las necesidades de cada empresa, por lo que se trata de una alternativa fiable para implementar en distintos proyectos. 

Las ventajas de los sistemas de telecontrol

Uno de los sectores que se ha visto beneficiado por la implementación de soluciones tecnológicas es la gestión de puertos, mediante soluciones que priorizan la optimización de la productividad. En consecuencia, el telecontrol analiza exhaustivamente la probabilidad de sufrir incidentes, así como también la aplicación correcta de intervalos de mantenimiento.

Por otra parte, los sistemas de telecontrol pueden utilizarse en las plantas de energía solar, con un sistema de vigilancia que alerta de posibles fallos, averías o deficiencias. Durante todo el proceso, la aplicación muestra el funcionamiento de la planta en tiempo real, además de elaborar informes periódicos para evaluar los niveles de producción.

El sistema de telecontrol eficiente que implementa PESYR I + D cuenta con la ventaja de que las personas pueden gestionarlo desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a navegación web. Por tal motivo, los clientes podrán acceder a los servicios de esta empresa próximamente, a través del centro de negocios Made in Málaga. 

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Llega el otoño, y con él la mayoría de las tiendas comienzan a dejar de lado las prendas de las últimas semanas para centrarse en lo que más interesa a muchas consumidoras: proteger del frío. Siempre, eso sí, siguiendo las tendencias que el mercado ya empieza a perfilar para esta temporada. Lefties, sin ir más lejos, es un buen ejemplo de ello. Muchos de sus productos, por supuesto, manteniéndose fieles a los ajustados precios que la cadena de tiendas acostumbra a presentar.

A continuación repasamos algunas de sus novedades más destacables.

Cazadora acolchada con efecto piel de Lefties

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Solamente es necesario darse una vuelta por cualquier tienda de moda para darse cuenta de que las cazadoras acolchadas van a ser, si no lo son ya, uno de los abrigos más exitosos para esta época del año. Es decir, la misma en la que ya refresca, pero quizá sea un poco pronto para recurrir a las chaquetas de invierno propiamente dichas. Lefties también ha pensado en ello, y ya ofrece tanto en su web como en sus centros físicos varias cazadoras en esta línea, entre las que destacamos esta.

Primero, porque este modelo acolchado es idóneo para afrontar el frío otoñal, en especial las mañanas y las noches, que es cuando más bajan las temperaturas. También tiene capucha, para proteger igualmente de la lluvia, y bolsillos delanteros. Pero quizá lo más llamativo, a nivel estético, sea su tejido, suave y con aspecto de piel. Cuesta 29,99 euros.

 

Cazadora básica acolchada con capucha de Lefties

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Como comentábamos, hay una considerable cantidad de cazadoras acolchadas en Lefties. Quizá nuestra favorita sea el modelo anterior, pero es probable que haya mujeres que busquen una alternativa algo más alegre y, sobre todo, económica. Está dentro de lo que ellos mismos suelen considerar sus prendas “básicas”, e igualmente presenta capucha, pero su precio es ligeramente inferior: 17,99 euros.

Está disponible en diferentes colores y tallas, pero muchas de ellas ya no están disponibles, lo cual demuestra su éxito entre los usuarios. Al menos, así sucede a nivel online, en sus centros la situación puede variar.

 

Cazadora oversize con capucha de Lefties

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Está claro que las cazadoras acolchadas van a seguir de máxima actualidad pero, como es lógico, no van a ser la única opción a lo largo del otoño y, si se nos apura, del invierno. Sobre todo por el tiempo tan cambiante. Lo bueno de los precios de Lefties es que se pueden adquirir varios modelos por lo que en otros sitios quizá solo fuese posible adquirir uno. Para comprobarlo solo hace falta poner la atención en esta otra cazadora oversize con capucha.

Es perfecta para el entretiempo, vale 19,99 euros e igualmente se puede seleccionar entre varios colores. También está volando de su página web.

 

Cazadora vaquera de Lefties

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Puede que las temporadas cambien en lo que a moda se refiere, pero todo el mundo sabe que hay un clásico que nunca se queda obsoleto: las cazadoras vaqueras. Hablamos de una prenda que no puede faltar en ningún armario y que, por un precio razonable, es ideal para el otoño y la primavera, cuando no hace demasiado frío ni demasiado calor. ¿Quién no tiene o ha tenido una cazadora vaquera entre su colección?

Sea como fuere, en Lefties también están presentes, en su versión más clásica, la de toda la vida, y a un precio ajustado: 19,99 euros. En este caso las clientas pueden elegir entre tres tonos de azul: añil, indigo y azul claro.

 

Sobrecamisa de Lefties

El abrigo acolchado de Lefties que te protegerá del frío por menos de 30 euros

Para aquellos días en los que no hace demasiado frío, las sobrecamisas también pueden ser una opción. Algo más o menos similar a lo que siempre se ha considerado una rebeca, o al menos que cumple su misma función: ponerse encima de las camisetas, blusas o jerséis sin pasar demasiado calor ni perder ni un ápice de confort.

Más aún tratándose de este modelo que se puede apreciar en la foto, que tiene una tela sorprendentemente suave. ¿Su precio? 25,99 euros. Y en cuanto a tonos, los hay de dos tipos: beige y blanco y negro. Los dos son bastante elegantes.

 

Cazadora cruzada con efecto piel

Lefties6 Merca2.es

Hemos comenzado este artículo hablando de unos de los productos más llamativos de las novedades de Lefties, que tenía efecto piel. Pues qué mejor forma de cerrarlo que haciendo algo similar, aunque con un modelo de abrigo que tampoco parece pasar de moda: una cazadora cruzada de lo más “rockera” o “heavy”. No es de cuero como las de toda la vida, pero sí efecto piel, cremallera metálica y un diseño de lo más atractivo.

Su precio tampoco es alto. Se puede lucir en todos los conciertos de rock a los que uno quiera ir por solamente 22,99 euros.

 

Cómo hacer unas costillas al ajillo de estrella Michelin en el horno

0

España es un enorme atractivo para los turistas. No solo por su clima y sus playas, ahora también por su riqueza gastronómica. La calidad de los productos y, sobre todo, el reconocimiento mundial que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Jordi Cruz, han contribuido a ello. Uno de los platos que más se versionan en restaurantes y en los hogares ahora son las costillas. Te vamos a enseñar a prepararlas al ajillo.

Las costillas, de moda

Las costillas siempre han sido un plato presente en los hogares. Pero ahora se han puesto de moda. La innovación ha hecho que más allá de guisos se preparen al horno, durante muchas horas a baja temperatura, logrando una jugosidad increíble. Se pueden junto a un arroz, en un guiso con patatas, o al horno. Y adobarlas de mil maneras (barbacoa, miel y mostaza…). Pero hay un clásico que nunca falla: al ajillo. Te mostramos los ingredientes y la receta. Seguro que te va a encantar.

Costillas Baby Back, Tony Roma's - ejercicios alimentos Arguiñano

Ingredientes

  • Un costillar
  • Cuatro dientes de ajo
  • Aceite
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta

Lo mejor de esta receta es que no necesitamos prácticamente nada para prepararlas. Tan solo el producto principal, las costillas, el ajo y algunas especias. Y no requiere de ningún esfuerzo, puesto que el horno se encargará por si solo de prepararlas. No obstante, hay que tener en cuenta algunos detalles. Te lo contamos.

ajo y perejil

Preparar el adobo

Lo más importante de esta receta radica en el adobo que vamos a preparar. Para ello, echa mano de un mortero. Machaca tres o cuatro dientes de ajo. Agrega aceite y perejil y remueve. Si no tenemos prisa para preparar la receta, puedes dejarlo un tiempo para que se aromatice bien el aceite. Aunque no será necesario. Reserva la mezcla. Será el momento de trabajar con nuestras costillas. Te lo contamos todo en el siguiente paso.

Migasa
Bottle pouring virgin olive oil in a bowl close up

Sazonar las costillas y meterlas al horno

Con nuestra salsa de ajo preparada, es el momento de coger las costillas. Colócalas sobre una bandeja de horno. Agrega sal (preferiblemente gorda) y pimienta negra recién molida. También puedes echar algo de pimentón. Hazlo por los dos lados. Después toma la mezcla del ajo, el aceite y el perejil y unta las costillas, también por ambos lados. Introduce la bandeja en el horno, precalentada a unos 200 grados. Ahora te contamos los secretos para que te queden espectaculares.

costillas de cerdo al horno receta Merca2.es

El tiempo marca la diferencia

El tiempo que tienen que estar las costillas en el horno es relativo. Antiguamente se tenían en torno a dos horas. Y así se pueden consumir sin problema. Ahora, si lo que buscamos es que el hueso se desprenda solo, deberemos variar el plan. En lugar de un par de horas a 200 grados deberemos bajar la temperatura 130 o 100 grados y aumentar el número de horas a unas cinco, por ejemplo. A más tiempo, más baja temperatura y más sueltas estarán luego. Elijas la opción que elijas hay algo que siempre deberás hacer y que te comentamos a continuación.

costillas Tony Roma's, Baby Back

Cuidar las costillas y untar cada cierto tiempo

Si queremos que nuestras costillas se impregnen bien y de verdad sean al ajillo, deberemos repetir el proceso de untarlas cada cierto tiempo. Con echar una cucharada del aceite de ajo por encima de cada lado cada 30 minutos o 1 hora (en función del tiempo que las tengamos) será suficiente. No te preocupes si echas de más, que seguro que luego te viene bien para no dejar de untar. Cuando las retires verás que el sabor es delicioso. Es como el clásico pollo al ajillo, pero con la potencia de unas costillas jugosas que te van a alucinar. Pero, ¿cómo podemos acompañar este plato?

costillas cocidas al horno con salsa barbacoa Merca2.es
Costillas de cerdo al horno: los trucos para que estén tiernas y sabrosas

Con unas patatas, lo mejor

Una vez encendido el horno, hay que aprovecharlo. Por eso, lo mejor es acompañarlo de patatas, pero no fritas. En los últimos 45 minutos del cocinado aprovecha e incorpora tres o cuatro patatas cortadas en láminas no demasiado gruesas. Puedes incluirlas en la propia bandeja, debajo de las costillas, para que se impregnen de toda la salsa y el juego de las costillas. De verdad que podrás disfrutar de un plato principal con un sabor espectacular. Pero, ¿es saludable? Te lo decimos.

costillas de cerdo al horno Merca2.es

No abusar de este plato

Las costillas tienen su cantidad de grasas, por lo que es un plato que, de forma semanal, junto a una ensalada, no está mal. Pero no hay que abusar. El chorro de aceite con el ajo no es de los peores adobos que se pueden preparar, ya que clásicamente se sirven a la barbacoa o con miel y mostaza, dos combinaciones que tienen aún más calorías. De todas formas, de forma ocasional no deja de ser un plato saciante y rico.  

Preparación de las costillas

Cuadros eléctricos fabricados en España con Warmpool

0

El cuidado y mantenimiento de una piscina es esencial para proteger su estructura contra la suciedad exterior y conservar el agua en buen estado. Los cuadros eléctricos ayudan a dar y optimizar dicho cuidado, ya que permiten un control eficaz de los circuitos de instalación eléctricos de las piscinas.

La empresa Warmpool se ha especializado en la venta de productos para este tipo de estructuras acuáticas durante más de 15 años. En las piscinas, se incluyen los cuadros eléctricos, los cuales son fabricados en España con materiales de alta calidad y tecnología de última generación.

Excelente servicio en la fabricación de cuadros eléctricos

Warmpool dispone de instalaciones en Alicante, donde realizan el diseño y fabricación de sus cuadros eléctricos para piscinas. El equipo a cargo de esta labor son profesionales con años de experiencia en el área que optimizan cada estructura y sistema interno de los mismos para garantizar un alto rendimiento. Además, siempre velan por el desarrollo de equipos seguros y altamente funcionales para que sus clientes puedan gestionar con eficacia todos sus componentes eléctricos (luces, filtros, bombas, etc.). Actualmente, el catálogo de cuadros eléctricos para piscinas de Warmpool está compuesto por artículos de todos los tamaños y funcionalidades para abarcar cada una de las necesidades de particulares y empresas. Entre las categorías más populares dentro de este catálogo se encuentran: solo motor, con transformador, iluminación, control SPA y para componentes eléctricos. Asimismo, esta empresa cuenta con un servicio de soporte técnico que se encarga de aclarar las dudas de los compradores y ayudarlos a encontrar el cuadro eléctrico ideal para sus estructuras.

¿Cuáles son los tipos de cuadros eléctricos que ofrece Warmpool?

La primera categoría presente en el catálogo de cuadros eléctricos de Warmpool es solo motor, la cual cuenta con dos modelos que permiten controlar el sistema de filtrado de manera eficaz. Estos dos modelos son la Gama WPC01 en su versión básica y la Gama WPC01T como la versión de última gama. La segunda categoría: Con transformador está conformada por 5 tipos diferentes de cuadros eléctricos que dan un mayor control del sistema de iluminación y al mismo tiempo de filtración en la piscina. Entre los más destacados de esta categoría, se encuentran la Gama WPC150 con transformador de 150W 12V y la Gama WPC 300 con 300W de 12V AC. Warmpool también dispone de cuadros eléctricos para la alimentación y el control óptimo de los sistemas de iluminación.

A su vez, ofrecen cuadros de control SPA que son ideales para las zonas de spa en las piscinas. Entre los modelos de los cuadros eléctricos de control SPA disponibles se pueden mencionar la Gama WPC01Z, WPCBC y Box Spa.

Los productos de Warmpool están muy solicitados en España porque cuentan con una garantía contra defectos de 2 a 3 años, de acuerdo al modelo de los mismos. Además, la compañía es reconocida por dar un servicio completo al incluir el montaje.

Oferta2013.com dispone de una gran variedad de colchones ortopédicos de eliocel

0

Dormir bien cumple un papel fundamental en la vida de las personas, porque ayuda a restaurar la energía durante la noche y mejora el desempeño de las labores cotidianas.

Para conseguir un descanso placentero, es recomendable usar un colchón ortopédico. Está fabricado por un sistema de puntos de presión que evita las deformaciones en la columna, mejorando la postura y, como consecuencia, la calidad de vida de las personas.

Manteniéndose a la vanguardia en el sector de descanso, la tienda online oferta2013.com ofrece colchones ortopédicos de eliocel, un material elástico y transpirable que se adapta al cuerpo, proporcionando una postura adecuada al dormir.

Descansar mejor gracias a la tecnología

La industria del descanso, en su objetivo por cubrir las necesidades del sector, ha desarrollado materiales eficientes para garantizar una mayor comodidad al dormir. Uno de ellos es el eliocel, un tipo de espuma de alta densidad que aporta firmeza al colchón, lo que resulta favorable para mantener una postura correcta a la hora del descanso.

Otra de sus características relevantes es su regulación térmica, que recoge el calor corporal y consigue un alto grado de higiene que evita la humedad interior del colchón y aumenta su durabilidad. Por otro lado, el diseño de este material provoca que el colchón se adapte perfectamente al cuerpo, consiguiendo una mayor relajación muscular.

Debido a sus propiedades, se recomienda este tipo de colchón para personas de cualquier edad, sobre todo para quienes padecen alguna patología relacionada con la espalda o con problemas en las articulaciones. Su uso también es aconsejable para personas mayores y deportistas que necesitan reponer sus músculos tras intensas jornadas de entrenamiento.

Una tienda online con amplia gama de colchones ortopédicos de eliocel

En el mercado existen diferentes opciones para comprar un colchón ortopédico. Sin embargo, cuando se trata de adquirir productos de buena calidad desde la comodidad del hogar, Oferta2013.com es una opción adecuada. El comercio electrónico está especializado en comercializar artículos de salud, hogar, mobiliario de marcas reconocidas en el sector.

En materia de descanso, dispone de colchones ortopédicos de eliocel de alta calidad. Entre los más destacados, se encuentra el colchón ortopédico Anatómico Eliocel Lana de Merino Or, elaborado por Deluxe 13, que contiene una estructura molecular avanzada e higiénica que «respira», garantizando una mayor comodidad y una postura correcta al momento de dormir.

La tienda dispone de precios económicos en sus productos y realiza envíos gratuitos en el territorio peninsular, con un período de entrega de entre 1 o 2 días, según su inventario. De esta manera, Oferta2013.com ofrece las facilidades necesarias para que sus clientes adquieran un colchón adecuado que les garantice un buen descanso.

Maderas Gámez ofrece la posibilidad de diseñar cocinas a medida

0

En el momento de reformar un hogar, la gente suele preguntarse si es una buena idea escoger cocinas a medida, las cuales están tendencia.

El mismo consiste en crear espacios a partir de piezas exclusivas que se diseñan basándose en las características de un lugar determinado. Para tal fin, se analizan varios aspectos como el tamaño de las paredes, la superficie, la cantidad de ventanas y los elementos que pueda haber como, por ejemplo, pilares. En España, una de las empresas que ofrece este tipo de servicio es Maderas Gámez, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Málaga.

¿Qué hay que saber antes de crear cocinas a medida?

Son muchas las cosas que las personas deben saber cuando desean crear cocinas a medida. Una de ellas es que estos trabajos se deben dejar en manos de profesionales que garanticen durabilidad y que sepan moldearse a las necesidades y requerimientos de cada cliente.

Las cocinas hechas a medida deben verse estéticamente perfectas, pero también deben caracterizarse por la funcionalidad y el confort. Para eso, los expertos en la materia deben aprovechar al máximo cada rincón del área a trabajar. Precisamente eso es lo que hacen en Maderas Gámez, donde cuentan con un equipo de profesionales cualificados y especializados.

Con 35 años de experiencia en el mercado, diseña cocinas siempre respetando las directrices de la clientela. Antes de comenzar un proyecto, las personas pueden asesorarse con los expertos, quienes brindan orientación sobre cuáles son los materiales más idóneos, etc.

Desde la compañía hacen un estudio de diseño para cada cliente. Asimismo, se adaptan a todos los tipos de presupuestos, asegurando siempre calidad en cada paso. Actualmente, en este lugar especializado en maderas y cocinas ofrecen un amplio catálogo de productos, entre ellos encimeras de granito, laminadas y mucho más.

Beneficios de una cocina diseñada a medida 

Son muchas las ventajas de una cocina diseñada a medida. Uno de los aspectos más importantes es que las personas pueden crear el espacio de sus sueños tal y como lo imaginan. Asimismo, el producto final siempre será único e irrepetible.

Por otra parte, cabe mencionar que cuando se diseñan cocinas a medida se aprovecha cada milímetro de los espacios. En ese sentido, esta metodología es muy recomendable para quienes tienen pisos, apartamentos, entre otras áreas de tamaño reducido.

Finalmente, otro de los beneficios de este tipo de cocinas es que son respetuosas con el medioambiente por el hecho de que no se fabrican con antelación, sino por encargo, lo que significa que los materiales nunca se convertirán en residuos.

Cano & Pujol, la inmobiliaria en Sant Cugat que ofrece asesoría para revalorizar una vivienda

0

Cuando se trata de vender una propiedad, su aspecto general, en cuanto a estructura y estética, serán aspectos fundamentales que determinen el valor final del inmueble.

Una vivienda en mal estado, no solo disminuye el precio de venta, sino también el deseo de adquirirla por parte de potenciales compradores. Sin embargo, desde la agencia inmobiliaria Cano & Pujol cuentan con un programa abocado a elevar el valor de una vivienda, a través de una buena preparación y mejoras. Esta inmobiliaria en Sant Cugat ofrece una gran variedad de servicios a vendedores que busquen sacar rentabilidad al vender una propiedad.

Preparación de una vivienda con el objetivo de maximizar su valor

La inmobiliaria Cano & Pujol ofrece asesoría en proyectos de reforma de una propiedad para revalorizar la vivienda. Se trata de un programa que se basa en planificar una mejora estructural y estética de un inmueble, como primer paso para facilitar la venta y garantizar la obtención de un rédito significativo.

Bajo la premisa de que “lo que bien empieza, bien acaba”, la inmobiliaria en Sant Cugat propone realizar una buena preparación que comienza con una valoración gratuita de la vivienda.

A partir de una tasación sin compromiso, realizada con uno de los sistemas aplicados más eficientes para valuar bienes inmobiliarios, un agente profesional informa al dueño sobre el valor actual de su propiedad. Seguidamente, desde el departamento de reformas de Cano & Pujol, se desarrolla una propuesta de reforma orientada a embellecerla y aumentar su valor final.

Profesionales al servicio del vendedor

En un trabajo en conjunto, entre el departamento de reformas, de arquitectura y de Home Staging de Cano & Pujol, se acompaña al propietario en todo el proceso de adecuación previo a la venta.

Tras concretar la propuesta de reparación, el personal de Home Staging presenta la residencia de manera atractiva, adecuada a llamar la atención de potenciales clientes. Mientras que, por su parte, el departamento de arquitectura de la agencia inmobiliaria se responsabiliza de gestionar los trámites pertinentes a las reformas y la venta de la propiedad. Desde la redacción de la escritura por redimensionamiento y la confección de planos, hasta la solicitud de la Cédula de Habitabilidad y del Certificado de Eficiencia Energética.

Con todos estos servicios de preparación, de la mano de la asesoría y acompañamiento de la agencia inmobiliaria Cano & Pujol, la mejora integral de la propiedad se convierte en una buena alternativa para sacar un mayor provecho al vender una vivienda.

La mejor ropa deportiva de Aldi que no encontrarás ni en Decathlon

0

Estamos en una de las mejores épocas del año para disfrutar de la naturaleza y dar largos paseos por el campo y hacer rutas por las montañas. Es importante ir bien equipados, especialmente en lo que se refiere al calzado, tanto por seguridad, como por salud y por comodidad. Elegir unas buenas zapatillas de trekking es fundamental si eres amante de este tipo de ocio. Ahora en Aldi puedes encontrar unas zapatillas a buen precio y mejor calidad, que podrás utilizar durante muchos años.

LAS ZAPATILLAS DE SENDERISMO DE ALDI

trekking Merca2.es

Las zapatillas de trekking de Aldi son perfectas para pasear por el parque o la montaña, para ir a coger setas tranquilamente, o para hacer senderismo por cualquier tipo de terreno. Protegen los pies del frío y de la humedad, y proporcionan una comodidad óptima gracias a su suela mullida, por dentro y resistente por fuera. Tienen un gran agarre y son ligeras, y flexibles para un confort total. No te las querrás quitar en toda la temporada. Están disponibles por 15,99€ y hay cuatro modelos, dos con tallas para mujer y los otros dos con tallas para hombre. Pero, además de este práctico calzado, hay mucho más en bazar de Aldi que te podría interesar.

CHAQUETA ACOLCHADA

chaqueta Aldi Merca2.es

De cara al otoño y la bajada de las temperaturas, Aldi nos trae una fantástica chaqueta acolchada, muy ligera y agradable al tacto, perfecta para complementar un look desenfadado. Cierra con cremallera y lleva dos bolsillos laterales. Hay dos modelos diferentes, uno con capucha y otro sin capucha, en color azul marino y beige oscuro respectivamente. Hay tallas disponibles desde la M hasta la XL, y su precio es de 17,99€. No encontrarás una oferta mejor.

PANTALÓN CARGO DE HOMBRE

Aldi

El pantalón cargo es un imprescindible para las salidas al campo y a la montaña, aunque es un diseño que es cada vez más popular para los estilismos urbanos. En Aldi puedes conseguir ese modelo con bolsillos en los lados, más otros dos adicionales a la altura de la rodilla. Son de un tejido muy resistente, corte recto, y cierre con cremallera y botón. También tiene trabillas para colocar un cinturón. Está disponible en beige oscuro y en azul marino, en tallas de la 48 a la 52. Puedes llevartelo por 11,99€.

HERRAMIENTAS PARA LA BICI EN ALDI

bomba bici Merca2.es

Esta semana en Aldi podemos conseguir algunos accesorios interesantes para la bicicleta. Como este kit de herramientas y minibomba de aire. Hay varios modelos de bolsa: Una incluye una minibomba de aire hecha en aluminio, con presión de 5,5 bar (80 PSI), y un soporte para el bastidor. La otra es simplemente una bolsa de herramientas que se coloca en la bicicleta sujeta con una cinta de hebillas y velcro. El precio es de 7,99€.

CUEVA O CESTA PARA GATOS

Aldi

En Aldi también piensan en las mascotas y estos días podemos elegir entre diferentes modelos para el descanso de nuestro animal de compañía. Hay disponibles dos cuevas, y dos camas descubiertas, en color negro o rosa. Son suaves, mullidas y estables, con un cojín interior extraíble y lavable. Son aptas para gatos o para perros muy pequeños, y tienen un precio de 14,99€.

PLANCHA SIN CABLE EN ALDI

plancha Aldi Merca2.es

En cuanto al pequeño electrodoméstico en Aldi podemos encontrar esta práctica plancha a vapor sin cable para una mayor comodidad de uso. También se puede usar conectada a la base de carga. El revestimiento es cerámico para un deslizamiento suave, y la función de vapor se puede usar en horizontal y en vertical. Tiene función antical, antigoteo y autolimpieza. Tiene una potencia de 2.400 W y un depósito con capacidad para 300 ml. Disponible en color negro o en azul. Todo esto por 24,99€.

ARCÓN DE ALMACENAJE

Aldi

Este mueble accesorio es un 2 en 1 ideal para aprovechar al máximo el espacio. Es decorativo gracias a su bonito tapizado con tacto aterciopelado, acolchado en el asiento para el mejor confort. Al mismo tiempo, ofrece un gran espacio de almacenaje bajo su tapa, perfecto para guardar revistas, mantas, zapatillas o juguetes. Tiene unas medidas de 78 x 38 x 38 cm y permite una carga máxima de 110 kg. Está disponible en varios colores por 21,99€.

CEPILLO LIMPIADOR ELÉCTRICO DE ALDI

Aldi

Este cepillo limpiador recargable está diseñado para hacernos la vida mucho más fácil. Cuenta con una batería integrada de 2.200 mAh con autonomía de 90 minutos. Incluye un montón de cabezales intercambiables para usar en diferentes superficies: las juntas de las baldosas, grifería, esquinas, hasta vajilla. Además, incluye un mango desmontable para acceder fácilmente a los puntos más altos. Lo puedes conseguir en Aldi por 27,99€.

10 americanas ‘low cost’ de Aliexpress que no pueden faltar esta temporada en tu armario

0

Esta temporada volveremos a sacar las chaquetas americanas o blazers. Pero si ves que quieres hacer un cambio en tu armario y en tu moda, es el momento de apostar por nuevas opciones como las que ahora te vamos a dejar de la mano de Aliexpress. Porque en el cambio también está el gusto.

Puedes lanzarte a por ellas porque tienen unos precios bastante económicos y así, en lugar de quedarte con una sola, siempre puedes hacerte con un par de modelos o de colores. Sea como fuere, no puedes estar sin ellas en esta temporada del entretiempo. ¿Quieres descubrir los últimos modelos de americanas?

CHAQUETA AMERICANA LARGA EN ALIEXPRESS

chaqueta larga

La primera opción con la que nos encontramos tiene un largo perfecto. Porque de este modo va a vestirte en las mejores ocasiones, al mismo tiempo que te dejará un gran estilo. Es de lo más práctica ya que también destacará nuestra silueta. Así que parece que se convierte en una de las grandes opciones a tener en cuenta.

Sobre todo si a ello le añadimos que también dispone de una selección de colores para poder elegir a tu antojo. Seguro que así podrás combinar tus mejores looks en un abrir y cerrar de ojos. Desde los acabados en marrón hasta las tonalidades más vibrantes. Puedes darle un toque de color a cada look que lleves. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

CHAQUETA CON SOLAPA ORIGINAL

chaqueta solapas

Es cierto que las americanas suelen contar con unas solapas muy amplias y vistosas, por regla general. Pero nos encontramos con esta opción de Aliexpress y también queríamos que estuviera en nuestra selección de hoy.

Porque tiene todo para triunfar. Desde el estilo hasta el acabado a todo color. Eso sí, sin olvidarnos de que también sus solapas son diferentes a lo que estamos acostumbrados y eso nos encanta. Si la quieres, entonces cómprala aquí mismo.

AMERICANA CON AMPLIOS BOTONES DESDE ALIEXPRESS

chaqueta botones

Otro de los detalles que también se perfilan como básicos son los botones. Porque en muchas ocasiones las chaquetas los llevan como detalle funcional y otras veces es meramente decorativo.

En este caso parece que también lo son porque llevan todo cuanto necesitamos para triunfar. Se trata de una chaqueta entallada y que se completa con botones amplios y en tonos dorados. Eso sí, el color base de la chaqueta podrás elegirlo y va desde los básicos hasta otros como el rojo o incluso el amarillo. Aquí la tienes en Aliexpress.

CHAQUETA CON ESTAMPADO

chaqueta estampado

Aunque quizás no sea lo más común para este tipo de chaquetas sí que de vez en cuando nos encanta optar por ideas tan originales. Es el momento de dejarnos llevar por un toque estampado a modo floral. Así que, no debes dejarla escapar.

Aliexpress te presenta una chaqueta con acabado entallado, que será perfecta para poder lucir en un sinfín de ocasiones. Porque creará una serie de looks de lo más elegantes gracias a su combinación de colores. Aquí la tienes.

ESTAMPADO DE ROSAS PARA TU CHAQUETA

chaqueta rosas

Claro que los estampados pueden ser de lo más variados. Pero las rosas tampoco se quieren perder un desfile tan especial como este. Se trata de una gran idea para los looks de oficina más creativos. Así que, apuesta por ellos.

De nuevo hablamos de una chaqueta entallada, que te va a favorecer se mire por dónde se mire. Al mismo tiempo ese acabado de rosas siempre le dará un toque extra de color. Todo ello y más aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

AMERICANA CON RIBETEADOS ‘ANIMAL PRINT’

chaqueta animal print

Otro de los toques más originales que debemos tener en cuenta es este. Ya que por un lado nos encontramos con una chaqueta a todo color que podrás combinar en looks muy creativos. ¡Dale el colorido necesario al entretiempo!

Por otro lado, nada como disfrutar de un ribeteado con estampado ‘animal print’. Porque ya sabes que es uno de esos detalles que nunca pasan de moda. Así que, la originalidad estará presente en tu look final. Aquí te lo dejamos.

ONDAS PARA LA SOLAPA DE LA CHAQUETA

chaqueta ondas en la solapa

Si es que nos gustan los detalles originales y por eso, nada como disfrutar de una opción como esta. Se trata de un acabado de lo más especial que debes llevar a tus reuniones o citas más importantes. Las solapas se visten de ondas.

Un acabado original donde los haya. Además que dista del que todas ya conocemos. De ahí que eso le haga ser todavía más creativo. Un detalle que ahora lo tienes en Aliexpress y que puedes elegirlo al mismo tiempo que los colores que te gusten. Aquí te lo dejamos.

AMERICANA DE CUADROS EN ALIEXPRESS

chaqueta con estampado de cuadros

Es cierto que estamos viendo muchos colores y también estampados originales. Pero no nos podemos olvidar de uno de los estampados que siempre triunfa. El estampado de cuadros es uno de los grandes protagonistas de la temporada.

Así que, debemos contar con él para una chaqueta como esta. Sin duda, será todo un acierto, ya que la podrás combinar con prendas dénim y otras básicas. De manera que el resultado te va a encantar. Aquí te la dejamos a un buen precio en Aliexpress.

CHAQUETA CORTA Y ENTALLADA

chaqueta corta

Tiene todo para triunfar. Porque además de contar con un acabado corto, es ajustada. Lo que hace que sea perfecta para marcar más la silueta, al mismo tiempo que la puedes combinar con diferentes tipos de prendas, pero es genial para los vestidos.

Ya que si quieres puedes optar por un bonito color claro para la chaqueta y dejar que el vestido se quede con un color básico como el negro. Es una de las mejores ideas de Aliexpress y que ahora puede ser tuya comprándola aquí mismo.

AMERICANA CON ESTILO INFORMAL

americana informal

Para darle un aire informal a tus looks, también Aliexpress cuenta con un buen ejemplo en forma de americana. Se trata de una prenda perfecta para llevar de manera casual y todos los días, si así lo quieres.

Además de ser floja, también lleva un par de botones a modo de cierre, amplias solapas y un color muy suave. Así que la combinación de todo ello dará lugar a otra de las prendas que necesitas tener muy cerca. Aquí te la dejamos.

Amazon: estos abrigos de entretiempo por menos de 50 euros te salvarán el otoño

Los abrigos son una de las mejores cosas que ocurren tras el verano para adentrarnos en las temporadas de otoño e invierno, y Amazon lo sabe. Uno de los mejores alicientes con los que cuentan los meses fríos para ganar adeptos. Muchas personas se sienten mejor vestidas con ella, con la libertad de sumar prendas para combinar a su antojo.

Un buen abrigo tiene la cualidad de elevar un ‘look’ y, además, son ese tipo de prendas atemporales en los que perseguimos calidad por encima de la tendencia, dejando que nos acompañen durante muchos años. En ello, y para aclimatarte a la nueva temporada, nada mejor que hacerte con abrigos de entretiempo por menos de 50 euros como estos que vamos a ver a continuación desde nuestro portal de MERCA2… y que sabemos que tanto te van a gustar.

ABRIGO-CAZADORA ELEGANTE PARA HOMBRE, EN AMAZON

riou Chaqueta de Algodón Hombre Casual Otoño Invierno Abrigo Fina Militar Joven Cazadora Ligera Entretiempo Chaqueta Clásica Manga Larga Jacket Outwear
  • sweater hombre camisa sweatpants black mens lightweight hoodie...
  • sudaderas hombres con capucha hoodie plain black sweatshirt for...
  • sudaderas hombres con capucha y cremallera sweater jacket for men...
  • abrigos hombre invierno sweatshirt hombre calavera wholesale...
  • abrigos hombre montaña blanco sweater hombre camisa lime yellow...

En primer lugar, y formando parte de todos los que son los abrigos destacados del momento desde la tienda online de Amazon, el catálogo nos permite llevarnos este abrigo de máxima calidad con un precio sensacional.

Es así que tendremos uno de los más completos, porque además de presentar la prenda como tal, el comercio electrónico nos lleva la posibilidad de que podamos transformarlo a través de un especial chaleco.

Muy elegante, se trata de un abrigo de invierno para hombre que será óptimo para salir y pasear de una manera estilosa, confortable y muy completa para todos los momentos de nuestra vida elegante. Porta una tecnología, además, que ofrece un mayor aislamiento para mantenerte caliente incluso en los días más fríos. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

ABRIGO ESTILO VAQUERO PARA MUJER ONLY, EN AMAZON

Oferta
ONLY Denim Jacket ONLTIA Denim Jacket Medium Blue Denim 42 Medium Blue Denim 42
  • Denim jacket
  • Long Sleeves
  • Spread Collar
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 98% Cotton, 2% Elastane

Esta es otra de las prendas en forma de abrigos que más nos han gustado desde la tienda de Amazon, y es de la marca de Only. Con ella sabemos que tiene una posición muy bien vista en todo el catálogo online.

Muy predispuesta para salidas menos elegantes pero originales, es una camisa que está ganando a su público más formal, también porque la podemos encontrar ahora en Amazon a un precio rebajado.

Su principal atención se ve cin su tejido de sarga, el cual es un tejido suave al tacto que se caracteriza por una original trama diagonal vaquera. El corte de las camisas las convierte en prendas adecuadas para todas las estaciones y todo tipo de ocasiones. Disponible en varios colores distintos, se puede comprar desde aquí.

ABRIGO BOMBER CLÁSICO VERDE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Only Bandit PU Biker Chaqueta, Negro (Black C N 010), 38 (M) para Mujer
  • Faux leather jacket
  • Long Sleeves
  • Biker Collar
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: Outer: 100% Viscose; Lining: 100%...

Los blazers, las cazadoras vaqueras, las americanas, las gabardinas o las chaquetas tipo bomber son una solución ideal para estos días. Nos resguardan del frío lo justo y necesario, pero sin proporcionarnos demasiado calor.

Como ves en esta lista de Amazon, son abrigos que nos acompañarán a diario al trabajo con total confort y mucha elegancia. Una de esas ideas, por ejemplo, es el que tenemos por nuestra parte con esta chaqueta para mujer.

Nos referimos así a una bomber, que es una chaqueta que nunca pasará de moda porque es una prenda cómoda, versátil y que sienta de maravilla. Esta propuesta es un modelo clásico en verde militar, con cierre de cremallera, hecha de 100% poliéster, forro interior sintético, dos bolsillos laterales y un pequeño bolsillo en el brazo izquierdo. Se puede comprar desde aquí.

ABRIGO PARA HOMBRE DE ESTILO DEPORTIVO, EN AMAZON

Oferta
Chaqueta Ellesse Lombardy para hombre (juego de 1), gris antracita, 48 EU (M UK)
  • Ropa deportiva Ellesse.
  • Chaqueta para hombre, ideal para el tiempo libre y el deporte.
  • Modelo: Lombardy Referencia: SHS01115
  • Diseño deportivo y de alta calidad

Para hombre, en Amazon contamos en estos instantes con uno de los abrigos que más están llevándose en la tienda, y el motivo es porque se ve muy bien considerado para los días de frío.

Al estilo deportivo, sirve también como ropa deportiva para aclimatarse antes y después del entrenamiento o actividad física, aunque también se presta para otro tipo de rutinas diarias.

De Ellesse, se muestra como un abrigo de tiempo libre y sportwear de hombre, el cual, a apartide sus buenos y amplios materiales, este es de alta calidad y presenta una línea de diseño deportivo. Además, este se encuentra también con una buena variedad de colores y tallas. Lo puedes comprar desde aquí.

ELEGANTE CHAQUETA MODERNA, EN AMAZON

Esta genial prenda para el frío que te ofrecen desde la tienda de Amazon Moda es un complemento perfecto para que estés lo más a gusto y cómodo posible ahora que se acercan las bajas temperaturas.

Compuesta en su totalidad por algodón, su cuello, la cintura y puños de esta chaqueta conforman su estilo vintage pero elegante para cualquier ocasión. Se puede lavar tanto a máquina como a mano a temperatura fría.

El estilo del cuello de esta chaqueta de la popular firma Bandit Kinston con la más pura forma redonda. Su color es el que ves en la imagen, un color azul clásico, también disponible en negro y con diferentes medidas y tamaños. Puedes encontrarlo en la tienda online desde su catálogo de Amazon aquí.

GABARDINA DE DOBLE BOTÓN PARA MUJER

Onsoyours Chaqueta Cortavientos Para Mujer, Chaqueta Parka Con Capucha Para Mujer, Gabardina Larga Con Bolsillo De Color Sólido De Otoño Para Mujer, Prendas De Vestir Exteriores Caqui XXL
  • El tamaño que puede elegir aquí es el tamaño de la EU.
  • Embalaje: 1 * Chaqueta para mujer
  • Cremallera bidireccional práctica: el impermeable para mujer...
  • Cortavientos multifuncional con cremallera a prueba de viento al...
  • Ocasiones: el impermeable con capucha es transpirable y con tacto...

La gabardina es un abrigo ligero que nació como una prenda de lluvia, pero con el paso de las décadas ha sobrevivido para reclamar su posición como uno de los abrigos de entretiempo con más versatilidad de cualquier armario.

Temporada tras temporada sigue llevándose, la silueta clásica sigue imperando, pero también encontramos modelos con estampados y cortes más atrevidos.

Prueba de ello es lo que vemos en Amazon ideas de abrigos como este que vamos a ver en la tienda, que es perfecta para el entretiempo puesto que son finas, tapan lo justo, son muy favorecedoras y capaces de convertir cualquier outfit en un ‘look’ mucho más elegante. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

BLAZER PARA MUJER DE CORTE REGULAR FIT PARA MUJER

Oferta
PIECES Pcboss 3/4 Blazer Noos, Chaqueta de traje Mujer, Negro (Black Black), 40 (Talla del fabricante: Medium)
  • Blazer para mujer de la marca danesa PIECES
  • Manga de 3/4
  • Chaqueta de corte regular
  • Detalles plisados en las mangas
  • Composición: 79% poliéster, 16% viscosa, 5% elastano, forro:...

En Amazon también contamos con la blazer, que es una chaqueta que se parece mucho a una americana de traje de vestir, pero que cuenta con un corte más informal.

Esta también la tenemos en Amazon, y que se presenta como parte de los grandes abrigos del momento en la tienda… y que hacen ver de gran interés porque su precio no llega a los 50 euros.

Este modelo que os proponemos es un ‘top ventas’ en Amazon. Un blazer de corte regular fit, con manga ¾, que sienta de maravilla a cualquier silueta y que está disponible en muchos colores y con un buen descuento dentro del comercio electrónico. La podemos comprar desde aquí.

CHAQUETA PLUMÍFERO LIGERA Y PLEGABLE

Amazon Essentials Chaqueta Acolchada Ligera, Resistente a la Lluvia y Plegable (Disponible en Tallas Grandes y Largos Especiales) Hombre, Verde Oliva Mezcla, M
  • AJUSTE NORMAL: Ajuste cómodo en hombros, pecho y cintura.
  • TAFETÁN DE NAILON IMPERMEABLE: Tejido exterior y forro de nailon...
  • ESTILO PARA EL FRÍO: Protégete del frío con esta versátil y...
  • DETALLES: Cuello alto, dos bolsillos con cremallera para las...

Entre los abrigos que nos ha llamado la atención en Amazon es este abrigo para hombre que destaca principalmente por su capacidad para doblarse hasta el punto de poder guardarlo en una pequeña bolsa.

Se trata de una prenda de abrigo normal, con el estilo tan habitual que se lleva ahora con numerosos compartimentos tanto en el cuerpo como en las mangas. Eso sí, el relleno de estos compartimientos, al igual que la capa exterior, es 100% de poliéster

Además, la parte externa sintética también crea una barrera protectora contra el agua muy efectiva, eso sí, cuando la lluvia no es excesivamente abundante. Otro de los puntos fuertes de este abrigo es la comodidad. Y es que muchos de los compradores coinciden en que el abrigo se ajusta perfectamente sin quedar ni demasiado suelto ni excesivamente apretado. Se puede comprar aquí.

Rolando Peña presenta su libro ‘Bienvenido a mi mundo del arte’ el 28 de septiembre en La Fábrica de Madrid

0

Rolando Peña es uno de los artistas latinoamericanos más destacados de los siglos XX y XXI y el miércoles 28 de septiembre presentará su libro Bienvenido a mi mundo del arte en el centro cultural La Fábrica, ubicado en pleno barrio de Las Letras de Madrid, a las 19:00 horas.

En el evento participarán el filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flores; la directora de la fundación americana Arts Connections, Andreina Fuentes Angarita, también empresaria y coleccionista; y el profesor de New Media Art, creador y director del Media Art Museum and Research, José Ramon Alcalá Mellado, además Catedrático de la Universidad de Castilla -La Mancha, y de la Universidad Politécnica de Valencia.

Rolando Peña es conocido en el mundo artístico como “El Príncipe Negro” y sus obras más simbólicas son parte de la Fuentes Angarita Collection. Es un artista venezolano, pionero del arte multimedia en América Latina y un personaje de relevancia de la escena del arte latinoamericano en Nueva York en los años 60 y 70, donde creó la Foundation for the Totality junto a Juan Downey, Waldo Balart y otros artistas. Su arte se ha paseado, a lo largo de seis décadas, por diversas técnicas, estilos y propuestas que van desde la danza, performances, la actuación, los happenings, fotomatones, instalaciones, grabados, cine, vídeo, multimedia y todo tipo de tecnología aplicable a la imagen.

“Bienvenido a mi mundo del arte” es un libro que reconcilia las obras, apuntes críticos e ideas que han llevado a este maestro a formar parte de importantes colecciones alrededor del mundo y ganar merecidos reconocimientos como el de la Fundación Guggenheim y el de la International Asociación de Críticos de Arte (AICA).

El libro, que en sí mismo es una obra de arte y diseño sobresaliente, transporta a los usuarios a través de «los maravillosos años sesenta» cuando formó parte del movimiento de vanguardia sin precedentes en Nueva York y colaboró ​​​​con figuras como Andy Warhol. Su legado en el arte: convertir la vida en una poesía del infinito y expandir la imaginación humana desde lo más íntimo del amor hasta los confines del Universo.

La Fuentes Angarita Collection resguarda más de 1.500 obras de más de 150 artistas con un perfil político y de género. Es un registro documental, propiedad de Andreina Fuentes Angarita, que promueve artistas emergentes y artistas establecidos que activaron mecanismos alternativos para salir de la crisis de Venezuela a través del uso de sus procesos creativos. Para más información sobre las obras de Rolando Peña que son parte de la colección, se puede visitar la página web de Fuentes Angarita Collection.

Telefónica y Vodafone, las telecos cómplices de la Inteligencia Artificial y Big Data

0

La inteligencia artificial es uno de los terrenos más complicados de explorar, ya que requiere una amplia inversión para llevar a cabo su desarrollo, y Telefónica y Vodafone son las telecos que más han invertido en esta nueva tecnología para aumentar su proceso de expansión en el mercado español. De esta manera, su división digital especialista en Big Data, Telefónica Tech, ha alcanzado un acuerdo con la startup vasca Sherpa.ai para investigar casos orientados a la inteligencia artificial, aunque se desconocen los términos de acuerdo y cifras de negocio.

EL CAMINO DE TELEFÓNICA HACIA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Telefónica utilizará los servicios de Sherpa.ai para proveer a sus clientes de las herramientas que posee esta empresa tecnológica, basados en el aprendizaje y entrenamiento de algoritmos sin compartir sus datos a través de la técnica del aprendizaje federado, todo ello a partir de códigos cifrados sin necesidad de compartir información con terceros.

Sherpa.ai es una empresa tecnológica que ha desarrollado proyectos tan importantes como la creación de Siri, para iPhone, o Bixby, el asesor de voz para Samsung

Según el comunicado de Telefónica, la plataforma proporcionará a las empresas la capacidad de innovar en el entrenamiento de sus modelos de Inteligencia Artificial y de explorar nuevos escenarios de colaboración entre organizaciones cumpliendo siempre con los máximos estándares de seguridad.

Además, esta unión ofrecerá mejoras significativas en la exactitud de las predicciones y un mayor impacto de los algoritmos en los procesos y resultados de negocio, así como una reducción del consumo energético en los entrenamientos y una disminución de la huella de carbono. Por consiguiente, hay que destacar que Sherpa.ai es una empresa que ha desarrollado proyectos tan importantes como la creación de Siri, para iPhone, o Bixby, el asesor de voz para Samsung.

LAS DECLARACIONES DE TELEFÓNICA Y SHERPA.AI

El consejero delegado de IoT y Big Data de Telefónica Tech, Gonzalo Martín-Villa, argumenta que la alianza servirá para ampliar la cartera de soluciones en este campo: «la alianza con Sherpa.ai es una gran oportunidad para acercar a nuestros clientes el potencial y los beneficios de la tecnología de aprendizaje federado y para seguir ampliando nuestro portfolio con casos de uso de inteligencia artificial avanzada que ayudarán a las empresas a optimizar sus negocios».

Asimismo, el fundador y consejero delegado de Sherpa.ai, Xabi Uribe-Extxebarria, destaca la ampliación del perímetro de comercialización de las soluciones de la ‘startup’ tras el acuerdo con Telefónica: «Estamos muy contentos de este acuerdo con Telefónica Tech porque nos permitirá, por un lado, ampliar el perímetro en la comercialización de nuestra plataforma de aprendizaje federado y, gracias a ella, desarrollar casos de uso para mejorar significativamente resultados financieros, operativos y de sostenibilidad».

Vodafone observa una minoría de empresas que invierten en inteligencia artificial. La compañía visualiza un mayor futuro en tecnología Big Data

LA SANIDAD Y EL SECTOR FINANCIERO, CONEJILLOS DE INDIAS

Tanto Telefónica Tech como la startup vasca han ideado nuevas formas de dar uso a la inteligencia artificial en sectores como la sanidad o el financiero, por lo que los algoritmos se emplearán para la detección de enfermedades de una forma más eficaz o la reducción del consumo de energía, sin que se vulnere la privacidad de los datos de las personas.

VODAFONE PREFIERE INVERTIR EN BIG DATA

Según el Estudio sobre la Digitalización del Observatorio de Vodafone, el pasado año se visualizó que una minoría de pymes hacían uso de la inteligencia artificial. En cambio, los servicios de Big Data fueron más demandados por estas pequeñas empresas. Es más, la compañía roja subrayó que los empresarios no asociaban la tecnología IA como algo prioritario, como sí lo han sido los servicios en la nube o la ciberseguridad. En cambio, Telefónica sigue apostando por la IA.

Aun así, Vodafone está llevando a cabo proyectos en el terreno de la inteligencia artificial, como el primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela, tratándose de una solución tecnológica que se basa en una plataforma de gestión global e incluye el control de acceso a zonas restringidas, la monitorización de personas y vehículos y la gestión de plazas de parking. Asimismo, la iniciativa cuenta con un Living Lab, un espacio vivo desarrollado por Vodafone para asesorar a emprendedores y empresas en el uso de la plataforma y sobre su participación en la misma.

Sin embargo, el terreno del volumen de datos que puedan llegar a ofrecer a sus pymes para potenciar sus negocios sigue siendo su preferencia. En este apartado, la operadora británica comercializa una solución denominada Vodafone Analytics. Se trata de la plataforma end to end de Big Data y análisis de datos de telecomunicaciones en base a la geolocalización del usuario.  De esta forma, utiliza técnicas de Big Data para convertir datos brutos en tendencias y predicciones que mejoren la toma de decisiones de negocio, impactando en la satisfacción al cliente y el beneficio financiero, utilizando datos anonimizados, cumpliendo con la regulación vigente en materia de protección de datos.

La financiación de Caixabank con la que ahorrar 265 euros al comprar un Samsung

0

Los usuarios de Caixabank tienen en su mano la posibilidad de adquirir uno de los productos de moda en el ámbito de la tecnología a un precio sorprendente. Y es que la entidad ofrece en Wivai la opción de financiar la compra del smarthphone Samsung Galaxy Z Fold 4 y ahorrar 265 euros.

CONVENCER DE LA COMPRA DEL SAMSUNG

Es una oferta que puede atraer muchas miradas y convencer a muchos clientes del banco que quieren cambiar de móvil. En este caso, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ofrece una financiación al 0% de del Samsung Galaxy Z Fold4, pero lo hace en forma de pack.

Y es que el anuncio inicial sobre el móvil, que de la web de Caixabank te lleva a la Wivai, pasa a ser la venta de un paquete. De este modo, el usuario recibe una propuesta para que adquiera el Pack Galaxy Z Fold4 256GB Gray Green + Watch5 Pro 45mm Black + Buds2 Pro Gray + Note Pack Z Fold4 de regalo Una financiación al 0% y que permite ahorrar 265 euros.

CÓMO LLEGAR AL AHORRO Y SAMSUNG

Cuando se inicia la operativa para adquirir el producto en la web explican el precio. “Ejemplo representativo calculado para financiar el Importe total del producto (2.257,00 €): TAE 0.0%. TIN 0.0%. Plazo: 37 meses. Importe total adeudado: 2.257,00 €. Importe de las cuotas mensuales: 37 cuotas de 61,00 € y una última de 61,00 €. Coste total del crédito: 0 €. Sistema de amortización francés”. Precio total a plazos: 2.522,80 euros pero con el descuento se queda en  2.257,00 €.

el precio a pagar cada mes varía en función de si se ha contratado un seguro

En este punto,  el precio a pagar cada mes varía en función de si se ha contratado un seguro para el dispositivo o si el cliente ha optado por arriesgar y no contar con seguro para pagar menos dinero al mes. Así, según el cálculo que hace Wivai, el cliente abonará un total de 90,19 euros al mes si contrata un seguro que le dé cobertura durante 20 meses, mientras que si optar por asegurar el teléfono durante un periodo de 12 meses lo que pagará son 71 euros al mes. Para aquellos casos en los que el usuario tome la decisión de no asegurar el teléfono, el precio que paga cada mes se reduce y queda en 61 euros.  En total, 265 euros de descuento, según destaca Wivai en la web.

Caixabank está muy activo en la financiación de productos no bancarios

Con Wivai, Caixabank está muy activo en la financiación de productos no bancarios. Es una vía clara para conseguir nuevos clientes y, sobre todo, fidelizar a los que ya tienen.

LA FIDELIZACIÓN

La carrera de la fidelización de los clientes y la captación de otros nuevos va a ser permanente aunque la banca tenga mucha liquidez. Es una cuestión de competencia de mantener a los buenos usuarios en un contexto donde además el pasivo ya juega de nuevo un papel importante. En este sentido, hay una entidad que se va a sentir muy presionada por el lado de los productos no financieros que ofrecen sus rivales más directos a través de tiendas online. En concreto, es una disputa en el ámbito del consumo, donde Caixabank marca el paso con su tienda Wivai al resto de las entidades.

Wivai, que pertenece al banco Caixabank, vende 500.000 productos no financieros al año y ahí está el reto para los demás. El segundo en cuestión en esta disputa es Banco Santander que tiene tres categorías de productos no financieros: tecnología, hogar y movilidad. Wivai tiene nueve categorías (Galaxy Z, Electrónica, Hogar, Movilidad, Viajes, senior Watch, protección, Deportes y ocio y oportunidades).

Wivai, que pertenece al banco Caixabank, vende 500.000 productos no financieros al año

En cuanto a  la competencia, la fórmula de Banco Santander es la de renting con financiación incluida. Ofrece pagar mediante préstamo o con tarjeta, pero siempre sin intereses.

El último en llegar a esta apuesta es Kutxabank, que va a ser la siguiente entidad en abrir su propio marketplace. En este caso, será en enero. Se tratará de un portal propio de e-commerce donde ofrecerá artículos tecnológicos, deportivos, de hogar y electrodomésticos, entre otros, a sus clientes buscando su fidelidad y vinculación, según publicó el Economista y confirmó MERCA2 en fuentes de Kutxabank.

EL CATÁLOGO

La plataforma contará con un catálogo de productos y servicios seleccionados, “muy cercano a sus necesidades y a los ámbitos de negocio estratégico del banco, como son la vivienda, el consumo, los seguros, o las personas jóvenes y mayores”, explican en la entidad.

El espacio comercial, que se denominará Kutxabank Store y prevé arrancar la actividad en enero de 2023, ofrecerá la entrega gratuita de la compra a domicilio y el cliente podrá abonar la factura en un único pago con las tarjetas del banco o con financiación al 0% de interés,  señala El Economista.

Garamendi (CEOE) sobre la ampliación de El Prat: «Que se haga donde sea, pero que se haga»

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha arremetido contra las diferentes autoridades políticas responsables del proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat en Barcelona. El mandatario de la patronal ha mostrado su descontento con la situación en el aeropuerto catalán este lunes durante la presentación conjunta con ALA (Asociación de Líneas Aéreas) del informe ‘Volando hacia un futuro sostenible. Un análisis del coste socioeconómico para España debido al solapamiento de medidas sobre el sector aéreo’ realizado por la consultora Deloitte.

Al acto han asistido diferentes actores relacionados con el turismo para abordar el impacto sobre la economía española que podrían tener las medidas fiscales y medioambientales de la Unión Europea sobre el sector aéreo. Garamendi, inmerso en la campaña de reelección a la presidencia de la CEOE, ha recibido el respaldo para su candidatura de Javier Gándara, presidente de ALA.

El presidente de la organización ha mostrado su apoyo al sector de la aviación y al turístico en general, destacando su importancia en la economía española, suponiendo hasta el 12% del PIB. Tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad para mostrar su desacuerdo con algunas de las políticas económicas en materia fiscal para el sector, así como con el proyecto de ampliación de El Prat.

«SI NO ES EN EL PRAT QUE SE HAGA EN BARAJAS, PERO QUE SE HAGA»

«Es tremendo lo que está ocurriendo con la ampliación del aeropuerto de El Prat. Estamos negándole a España un hub internacional muy importante», ha señalado durante la presentación. Gramendi ha destacado el especial interés que produciría este hub y, especialmente en los turistas de países asiáticos, donde hay un nicho de viajeros con un poder adquisitivo elevado.

Asimismo, el presidente de la patronal ha arremetido contra los responsables políticos de los que depende la ampliación del aeropuerto catalán y ha presionado para que se lleve a cabo cuanto antes. «Parece mentira que las autoridades no estén encima para que salga adelante el proyecto. Que se haga. Que se haga donde sea. Si no es en El Prat, que se haga en Barajas, pero que se haga», ha aseverado.

Sobre los impuestos añadidos al sector de la aviación, Garamendi ha indicado que «no tiene lógica y no favorece la transición». En este mismo sentido, ha declarado que la única intención para aplicar estas tasas es únicamente para obtener mayor recaudación pública.

«Queremos apoyo, estabilidad y objetivos equilibrados para que el respaldo a la transición se realice con inteligencia, sin perder la competitividad de nuestras empresas que compiten en el mundo con otros países», advirtió el presidente de la CEOE.

BLOQUEO POLÍTICO Y UN CONFLICTO MEDIOAMBIENTAL

El conflicto viene de largo y los principales obstáculos para llevar a cabo la ampliación son medioambientales. El proyecto del gestor aeroportuario Aena invade el espacio natural de La Ricarda, una laguna protegida por la Red Natura 2000, que depende directamente de la Comisión Europea. Se trata de un proyecto que pretende alargar la tercera pista del aeropuerto unos 500 metros hacia el este, para el que se presupuestaron 1.700 millones de euros en un principio.

Maurici Lucena, presidente de Aena, defendió recientemente el proyecto del gestor aeroportuario para ampliar El Prat y la calificó como la mejor opción disponible desde todos los aspectos técnicos y medioambientales. Para compensar el impacto medioambiental, Aena se comprometió a ampliar los espacios protegidos de la zona invadida.

Si bien el año pasado el Gobierno de Pedro Sánchez aseguró que la ampliación y el consiguiente hub iban a ser una realidad, a día de hoy la operación dista mucho de materializarse. Tras la celebración de distintas reuniones técnicas con la Generalitat, ninguno de los comunicados incluyó un «sí» definitivo al proyecto por parte de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

LÍMITE 2026

Las declaraciones sobre el tema más recientes provienen de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien también se ha mostrado en contra de llevar a cabo la ampliación del aeropuerto catalán. En un acto junto a Joan Ribó, alcalde de Valencia, reivindicó las «grandes infraestructuras que no contaminen» y puso en tela de juicio que el proyecto pueda hacer de El Prat un aeropuerto sostenible y sin emisiones.

Y hasta hoy llega el bloqueo, tras un año de desacuerdos y un conflicto medioambiental todavía sin solución. Por su parte, la patronal catalana Foment ha creado una mesa de trabajo sobre El Prat para abordar el conflicto y tratar de hallar soluciones, así como recuperar la inversión de 1.700 millones de euros.

Para buscar el consenso entre las administraciones públicas, se han fijado unos plazos y fechas establecidos por la propia normativa y que no permite cambiar el actual Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). En este marco, la aprobación del proyecto tendrá que realizarse como tarde el 30 de septiembre del último ejercicio en que resulte aplicable el DORA vigente, es decir, del año 2026.

El sector inmobiliario sucumbe a la presión del IBEX 35

0

Resulta que 2022 no parece ser el año del sector inmobiliario y, por ende, tampoco el de sus grandes empresas. Las subidas de los tipos de interés para evitar el continuo crecimiento de la inflación y evitar así una posible recesión está haciendo mella en entidades como Merlín Properties, Colonial y Metrovacesa, las tres grandes empresas inmobiliarias que cotizan en la bolsa nacional. Tal es así que se acercan a mínimos históricos tras un mes de caída en picado. Es decir, el Ibex 35 hunde al sector inmobiliario.

IMPORTANTES DESCENSOS

En el último mes las tres corporaciones han sufrido importantes descensos. Los datos exactos reflejan bajadas del 15,8% y un 15,24% para Inmobiliaria Colonial y Merlín Properties respetivamente. La cifra es algo inferior en el caso de Metrovacesa, pero supera el 12%. De hecho, es esta última corporación la única que está experimentando una ligera recuperación de un 0,17% en lo que llevamos de semana.

METROVACESA ES la única que está experimentando una ligera recuperación

No obstante, los datos son más alarmantes aún si se comparan con los del año 2021. Inmobiliaria Colonial llega a inicios del último trimestre del año con una fuerte caída anual del casi el 40%. Por su parte Merlin Properties y Metrovacesa reflejan sendos porcentajes del 18,3% y 19,1%, bastante más moderados.

EL SECTOR INMOBILIARIO EL MÁS ILIQUIDO

Según Darío García, experto en el sector y analista en XTB, una de las principales razones de la debacle inmobiliaria se debe a la iliquidez del sector. Así como otros, como el automovilístico pueden llegar a tener cierta liquidez en momento de crisis y facilidad de reorganización de activos y carteras, el sector inmobiliario encuentra muy complicado realizar operaciones de este tipo.

Bajo este escenario, no resulta extraño el cambio de estrategia de diversificación de activos. En este sentido, Merlín Propierties ha vendido recientemente el Parque Empresarial Trianon a la entidad aseguradora Fidelidades con el fin de no lastrar bienes sin rentabilidad ninguna ante las posibles estanflación y recesión futuras.

las entidades inmobiliarias han comenzado a echar el freno sobre la inversión en grandes activos residenciales

En este contexto, las entidades inmobiliarias han comenzado a echar el freno sobre la inversión en grandes activos residenciales y han decidido buscar otro tipo de inversiones más estables y resilientes ante crisis económicas. Así, ahora mismo, son los grandes complejos, naves y demás activos destinados al sector logístico y de distribución los más demandados. El objetivo de todo esto reside en arrendar a entidades o grandes corporaciones que aseguren altas cifras de solvencia y con contratos a largo plazo.

Las consecuencias más obvias cuando la tasa de inflación experimenta un crecimiento continuo es la subida repentina de los precios. En estos casos la paciencia es una virtud. Puede darse el caso que sin necesidad de intervención el mercado vuelva a regularse. O puede resultar también que los agentes económicos y sociales deban de tomar medidas. Cuando esto sucede toda la economía nacional se ve sacudida, y sectores como el inmobiliario que no responden a un cíclico permanente sufren las consecuencias.

LOS TIPOS DE INTERÉS Y EL IBEX 35

El análisis es el siguiente. El Banco Centro Europeo ha realizado dos subidas de los tipos de interés en cuestión de dos meses: la primera de medio punto en el mes de julio y la segunda, el pasado 8 de septiembre, de 0,75%. En total, los tipos de interés se sitúan en 1,25%, y en previsión de seguir aumentando. 

Con la primera subida de los tipos de interés llego la primera caída

Las consecuencias para el mercado inmobiliario se traducen en una inestabilidad constante y en una importante bajada. Tanto Merlin Properties como Colonial se situaban en altos valores antes y durante el mes de junio. Con la primera subida de los tipos de interés llego la primera caída, que pareció tan solo un tropiezo cuando ambas entidades experimentaron una ligera recuperación con datos en positivo durante los primeros días del mes de agosto. Sin embargo, la caída mayor estaba por llegar y desde que comenzó el mes de septiembre ni Melin ni Colonial consiguen levantar cabeza.

Mejor suerte parece que ha corrido Metrovacesa que desde el mes de junio hasta ahora ha mantenido una estabilidad envidiable para el resto de las compañías del sector dentro del Ibex 35. Pero la sombra del BCE es alargada y con la subida hace unas semanas en 75 puntos porcentuales de los tipos de interés acompaña a Merlin Propierties y a Colonial en una bajada más que pronunciada que podría significar datos mínimos históricos.

LA CONFIANZA DE LOS EXPERTOS

A pesar de los malos datos que afectan a estas tres grandes compañías inmobiliarias y a todo el sector, y de la desconfianza instalada en los inversores, en general los expertos vaticinan una mejoría paulatina, según la solución analítica Brunmer.

Para Merlin Properties la gran mayoría de los analistas, pertenecientes a entidades como Caixa Bank, Banco Sabadell y Kempen auguran un aumento del precio objetivo para dentro de un año que podría llegar a 11,5 euros y aconsejan comprar acciones. Por su parte, para Inmobiliaria Colonial los mismos analistas estiman precio objetivo de aquí a doces meses en 7,87 euros.

El sector privado advierte del colapso de la salud pública por la «Ley Darias»

0

La casi inminente aprobación de la «Ley Darias» en el Congreso de los Diputados ha hecho que el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Idis) se ponga en alerta. La organización, formada primordialmente por varias empresas clave de la industria privada de la salud, ha señalado su preocupación por esta nueva ley que espera que todo el Sistema Nacional de Salud tenga titularidad pública y que, por tanto, toda su financiación sea pública. 

Es una modificación que pondría en jaque a toda la industria privada, pero que además obligaría al abarrotado sistema público a absorber de golpe 700.000 intervenciones privadas a pacientes de la Seguridad Social al año y las más de 70.000 consultas privadas que se realizan al día a personas registradas en la Seguridad Social.

Evidentemente los representantes del sistema privado de salud se han puesto en alerta ante está posibilidad. Su argumento no es solo un tema de negocios, sino que temen que obligar al sistema público a absorber esta carga termine empeorando la atención para los pacientes. 

UN MAYOR TIEMPO DE ESPERA

Según explican desde el informe del Isdi, la nueva medida podría aumentar los tiempos de espera hasta 75 días para intervenciones quirúrgicas y unos 56 para pacientes que buscan su primera consulta. Son números que en algunos casos significan que un paciente podría esperar hasta cinco meses por una intervención o una consulta.

Esto se debe a que al retirar el apoyo de las privadas para la atención de los pacientes afiliados al seguro social se calcula que el sistema público tendrá que asumir más de 70 mil nuevas consultas al día. Según informan desde el Isdi, esto causaría un colapso absoluto en los hospitales y la sanidad pública. 

El Isdi da por sentado que la nueva ley causaría un colapso en los hospitales publicos

Pero además de alargar los tiempos de espera para el estado, el nuevo modelo podría ser aún más costoso. Al tener que absorber operaciones como TAC, mamografías y resonancias magnéticas se tendría que sacar del bolsillo otros 1.200 millones de euros, que de momento cubren en operaciones compartidas con la empresa privada. Es un gasto extra que el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez se ha mostrado dispuesto a asumir con tal de aprobar el proyecto.

Son números que desde la institución señalan como escenario base, pero la empresa dibuja un escenario todavía más caótico si el Ejecutivo llegaba a asumir las ya rechazadas enmiendas de Unidas Podemos, unas enmiendas con las que casi daban por muerto el sistema de salud privado.

EL PACIENTE COMO PRIORIDAD

Tanto el Idis como la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), han coincidido en que la posibilidad de conciertos entre ambos sectores ha sido clave para atravesar la pandemia. Según el comunicado de ASPE la flexibilidad que estos permitieron fue clave para que la mayor cantidad posible de pacientes fueran atendidos, en particular durante el confinamiento.

Es un mensaje que se ha repetido también desde algunas comunidades autónomas, en particular desde Madrid donde el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha defendido el modelo actual. El jueves pasado el político aseguró que la nueva ley ponía en la mesa un debate «ya superado», sentenciando que sin la ayuda privada ninguna comunidad autónoma podría cumplir con las exigencias sanitarias. 

Los números parecen darle la razón. Según el informe del Idis, el 65% de los usuarios del Sistema Nacional de Salud Pública son atendidos en hospitales de gestión privada o bien por los conciertos de la salud privada y pública. Son casi dos tercios de los pacientes nacionales que caerían de golpe a los hospitales de gestión 100% pública.

EXCEPCIONES SIN ESPECIFICAR

Una reclamación que tienen en común tanto las empresas privadas como algunos socios del gobierno es que no se especifican las excepciones en las que ambos modelos de salud pueden colaborar. El proyecto de ley habla de «una visión complementaria y de apoyo, nunca sustitutoria» pero no especifica la definición de excepcionalidad.

A pesar de todo, el presidente del Idis, Juan Abarca, señala que si bien el nuevo proyecto de ley «no es realista» hay que tomarse el tiempo de revisarlo «enmienda por enmienda» antes de su aprobación, señalando de nuevo la importancia del sector privado para el sistema de salud. 

Abarca, que aprovechó la presencia de la propia ministra de Sanidad en el III Simposio del Observatorio de la Sanidad para solicitar, de nuevo, que se busque un consenso en el nuevo proyecto de ley, también quiso hablar del futuro y de donde debían concentrarse la próximos inversiones en el sector. En su intervención, Abarca intentó apuntar a las dificultades de los pacientes para adquirir los medicamentos y la necesidad de mejorar las opciones de atención primaria. 

El marketplace Outvise llena de talento Deloitte, Accenture, Altran y Capgemini

0

Según el Ranking «European Top Tech Talent 2022», España es el país de Europa en el que existe una mayor demanda de especialistas en Big Data / Data Science y en el que son más jóvenes. El ranking, elaborado por Outvise, HR Tech española, desvela las diferencias entre países de la región como Francia, España, Alemania, Reino Unido o Italia. Esta clasificación valora las cinco especialidades de mayor demanda hoy en Europa; ciberseguridad, inteligencia artificial, big data / data science, cloud y software. Consultoras de primer nivel como Accenture, Capgemini, Altran o Deloitte han sido las primeras en nutrirse de expertos en estas 5 especialidades a través de este “marketplace de Talento único en España”.

LA DEMANDA Y CONSULTORAS COMO DELOITTE

El ranking, elaborado por Outvise, HR Tech española líder en España en acceso al talento tecnológico altamente cualificado y certificado ‘bajo demanda’, presente en 40 países, desvela las diferencias entre países de la región como Francia, España, Alemania, Reino Unido o Italia.

Consultoras de primer nivel como Accenture, Capgemini, Altran o Deloitte han sido las primeras en nutrirse de expertos en estas cinco especialidades a través de este «marketplace de talento único» en España. Con la solidez de haber dado soporte en proyectos de alto valor en más de 500 proyectos en todo el mundo con los mejores especialistas a nivel global.

Accenture, Capgemini, Altran o Deloitte se han nutrido de expertos

La demanda de estos expertos supone casi un 30% de los perfiles tech en el mercado español, una especialidad considerada como prioritaria para acometer aquellos proyectos donde la estrategia de negocio de una empresa se la juega. La demanda de expertos en España en ciberseguridad e inteligencia artificial supone solo algo más del 5%, la más baja de Europa.

Mientras que en Reino Unido apenas supera el 10% que requiere de estos expertos, los británicos sí se vuelcan en la ciberseguridad, disciplina que evita riesgos ante desafíos a nivel global en seguridad y permite estar preparado ante los cambios que trae la transformación digital. Sin embargo, en Italia y Francia son los especialistas de cloud y en Alemania los ingenieros de software son los más requeridos por las compañías.

LOS INGENIEROS

Con el big data /data science a la cabeza (29%), la demanda de expertos tech en España es seguida por ingenieros de software (22%), especialista en cloud (17%) y por debajo del resto de países europeos se encuentran los perfiles de analista de ciberseguridad (9%) e ingeniero de inteligencia artificial (8%).

Respecto a la edad, los especialistas tech españoles son los más jóvenes de Europa, con una edad de entre 30 y 35 años, mientras que los expertos de mayor edad, de entre 40 y 44 años, los encontramos en Alemania.

La razón es clara, se trata de países más maduros, aunque tras años a la cola de Europa, las empresas españolas se han subido al tren de la denominada «(R)-evolución del Talento 3.0, un modelo, solo accesible en España a través de la HR Tech española Outvise».

QUIÉNES BUSCAN EL MEJOR TALENTO

La demanda de las compañías por el talento tecnológico crece a un ritmo muy superior a la capacidad de generar o importar del extranjero a estos profesionales en plantilla. Y es aquí donde Outvise, con su modelo disruptivo, juega un papel muy significativo en el crecimiento de muchas empresas de todos los tamaños.

Hay más empresas aparte de Deloitte. Así, desde Telefónica, Capgemini a Vodafone, así como startups escalables como Colvin o eMagister, todas ellas son pioneras en acceder a este modelo que les permite creer a ritmo de crucero.

Los responsables de recursos humanos así como de las áreas de Estrategia, Innovación, Tecnología y Datos, pueden llenar los vacíos en la contratación de servicios sobre una base de un proyecto específico, logrando acceso a talento de mejor calidad y mayor eficiencia, a través de este modelo. A su vez, este modelo permite agilizar los procesos y reducir los costes hasta en un 60% en captación y contratación.

A este respecto, el co-fundador y CEO de Outvise, Eusebi Llensa, señala que «en España, hemos visto una evolución hacia una mayor incorporación de talento freelance que, aunque lejos todavía, se empieza a acercar a mercados como Alemania o Reino Unido». «Poco a poco se van consolidando en las empresas españolas nuevos roles como el de ´contingent workforce manager´ – o lo que es lo mismo ´gestor de personal de contingencia´- enfocado a incorporar este tipo de talento en las empresas», indica Llensa.

LOS EXPERTOS

Este nuevo proceso para la empresa española es posible gracias a la amplísima red de más de 35.000 expertos cualificados y certificados ‘bajo demanda’ que ofrece Outvise, tanto nacional como internacional desde 140 países. Con un algoritmo propio, evaluando más de 700 skills, seniority y experiencia anterior, entre otros. Todo ello, en un tiempo récord -48 horas- y adaptado a las necesidades y expertise que se requiere en cada proyecto y momento.

El denominado FMS (Freelance Management Service por sus siglas en inglés) les permite gestionar sus equipos dentro de la plataforma SaaS de Outvise. Es decir, organizar sus equipos de talento por proyectos, agrupar perfiles en listas personalizadas, revisar su disponibilidad y contratarles, todo desde una misma plataforma en la nube.

Outvise tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional.

Creada en Barcelona por tres emprendedores españoles con gran experiencia internacional, Outvise tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional. Desde 2019 ha conseguido duplicar los mercados en los que opera, pasando de 20 a 40 países.

Las nuevas promesas de Grifols frenan su desplome en la Bolsa

Los mercados han elegido valorar positivamente las más recientes promesas que ha hecho la farmacéutica Grifols en su último comunicado y, al menos por los momentos, el hundimiento de las acciones de la compañía se ha frenado.

Tras una semana en caída libre, las acciones de la empresa que cotiza en el Ibex 35 de la Bolsa de Madrid cerraron la sesión del lunes con una tímida subida de 0,65%, para situarse en un precio de 10,09 euros.

La principal promesa que ha hecho la empresa tiene que ver con su desapalancamiento, que ha sido menos ágil de lo esperado. Por ello, Grifols ha reiterado su compromiso para reducir los niveles de endeudamiento que registra y ha asegurado que maneja varias opciones para hacerlo.

Grifols reitera su compromiso para reducir el endeudamiento y asegura que maneja varias opciones para hacerlo

«El consejo (de administración) está evaluando varias alternativas estratégicas para lograr ese objetivo, mejorando al mismo tiempo el flujo de caja de la compañía», señaló Grifols en un comunicado recibido el lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con el texto, la empresa ha intentado calmar a los mercados, en un contexto que calificó «de considerable incertidumbre geopolítica y volatilidad de los mercados».

FLUJO DE EFECTIVO

En el mensaje, lanzado por su consejo de administración, la compañía dedicada a la fabricación de hemoderivados dijo que contaba con efectivo y líneas financieras no utilizadas por más de 1.300 millones de euros al 31 de agosto pasado. «En todas sus acciones, el foco del consejo está en la creación de valor para todos los accionistas», explica la farmacéutica.

La semana pasada, Grifols enfrentó otro revés cuando recibió el recorte de su calificación a B+ por parte de Standard & Poor’s (S&P), que la situó en un nivel altamente especulativo, mientras que Fitch y Moody’s mantuvieron la calificación sin cambios.

Los resultados de este lunes en la Bolsa no son suficientes para borrar meses de retrocesos bursátiles registrados por Grifols. Hasta la fecha, la compañía acumula una bajada de 54,83% en su cotización en el transcurso de los últimos doce meses. El precio de la acción pasó de 22,34 euros el 27 de septiembre de 2021 a casi la mitad, hasta los 10,09 euros con los que el título de la farmacéutica cerró este lunes en la Bolsa de Madrid.

HACIENDO LOS DEBERES

En el comunicado enviado a la CNMV, la empresa farmacéutica avisa de que próximamente sus unidades de negocio Biopharma y Plasma Procurement contarán con dos nuevos directivos.

«.

La compañía especializada en hemoderivados también reiteró que está trabajando en otro de los temas que la mantiene anclada a los ojos de los mercados: los costes operativos.

Igualmente, explicó que tiene un plan para mejorar la eficiencia operativa y recuperar los niveles de los inventarios. Se trata, dijo la compañía, de una «reorganización de la compañía y de sus procesos operativos claves, para facilitar una mayor agilidad y focalización en las unidades de negocio».

AUMENTAN LOS SUMINISTROS DE PLASMA

«Grifols avanza con firmeza en la ejecución de su plan estratégico de crecimiento que sigue creando
valor sostenible para todos sus accionistas. Los fundamentales de la compañía siguen siendo sólidos y robustos, como su compromiso con su misión centenaria», señala el texto.

La compañía estima que los ingresos en la segunda mitad de 2022 creceran a doble dígito sobre el segundo semestre de 2021

Por lo pronto, Grifols explicó que ha registrado un aumento en los suministros de plasma con lo que ha logrado un aumento en las ventas. «La compañía estima que los ingresos en la segunda mitad de 2022 crezcan a doble dígito en comparación con el segundo semestre de 2021», dice el comunicado enviado a la CNMV.

La farmacéutica recibió hace poco la noticia de que un tribunal de Estados Unidos había levantado el veto que pesaba sobre las donaciones de plasma en la frontera con México, una actividad que ha sostenido en buena medida el suministro de plasma de empresas de hemoderivados que operan en territorio estadounidense, como Grifols.

Los últimos resultados presentados por la empresa, al primer semestre de este año, indicaban un nivel de endeudamiento financiero neto por el orden de los 8.994,1 millones de euros, mientras que la ratio de apalancamiento se situaba en 9,0x.

Al presentar sus resultados en julio pasado, la compañía señaló que la ratio de apalancamiento había sido afectada en 2022 debido a la inversión estratégica que realizó Grifols en Biotest y también a causa del impacto que había tenido la COVID-19 en el Ebitda en los últimos doce meses.

Atresmedia mima a su joven OTT con la ambiciosa ‘La novia gitana’

La 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha servido para homenajear a Juliette Binoche y David Cronenberg, ver las últimas ocurrencias del siempre imaginativo Joaquín Sabina, cantarle el «zorionak zuri» al propio festival, y que algunas compañías audiovisuales exhiban músculo.

Es el caso de Atresmedia, que ha escogido Donosti para presentar los principales estrenos del nuevo curso de su plataforma Atresplayer Premium, ‘La novia gitana’ y ‘La ruta’, amén de la segunda temporada de ‘Cardo’. 

‘La novia gitana’, que ha aterrizado a la OTT, supone la adaptación de la primera de las novelas de la saga de la inspectora Elena Blanco editadas por Planeta, que al alimón lleva a las librerías la cuarta entrega del serial, ‘Las madres’. 

Atresmedia, por lo pronto, ya ha confirmado que llevará a televisión la segunda parte de la saga escrita por Carmen Mola, pseudónimo bajo el que se esconden los ganadores del Planeta 2021, Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz.

‘LA NOVIA GITANA’

La actriz Nerea Barros es la protagonista de ‘La novia gitana’. Interpreta a Elena Blanco, una inspectora de homicidios veterana, inteligente y obsesionada por resolver su propio horror y que, en el dolor de la familia Macaya, padres de dos jóvenes asesinadas con 6 años de diferencia, se ve tristemente reflejada. Ella y su equipo serán los encargados de buscar al responsable de un macabro ritual.

Escrito por Carmen Mola, Premio Planeta 2021 por ‘La bestia’, es el primer volumen de una trilogía que ha llegado a más de 600.000 lectores. Su publicación en diez países evidencia el fenómeno que nació en 2018, convertido en una saga que completan ‘La red púrpura’ y ‘La nena’.

El elenco de ‘La novia gitana’ lo completan Darío Grandinetti (Miguel Vistas), Ignacio Montes (Zárate), Mona Martínez (Mariajo), Lucía Martín Abello (Chesca), Vicente Romero (Orduño), Francesc Garrido (Buendía), Ginés García Millán (Rentero), Mónica Estarreado (Sonia), Moreno Borja (Moisés), Lola Casamayor (Ascensión), Miguel Angel Solá (Salvador), Carlos Cabra (El Capi), Zaira Romero (Susana Macaya), Daniel Ibáñez (Caracas), Miguel Hermoso (Masegosa), Cecilia Gómez (Cintia), Emilio Palacios (Raúl), Oscar de la Fuente (Jaúregui) y Manel Sans (Lusson), entre otros.

Esta nueva ficción de VIS, estudio internacional de Paramount, y Diagonal (Banijay Iberia), con la participación de Atresmedia Televisión, puede verse en exclusiva en España en Atresplayer Premium. Esta apuesta cuenta con ocho episodios de 50 minutos y estará dirigida por Paco Cabezas (‘Fear the Walking Dead’, ‘Penny Dreadful’, ‘The Umbrella Academy’ o ‘Adiós’)

Paco Cabezas, Jordi Frades, Laura Abril, Sebastián Vibes, María Cervera, Cristina Alcelay, Jaume Banacolocha, Albert Sagalés y Montse García son los productores ejecutivos de la serie. El guion está coordinado por José Rodríguez y Antonio Mercero, que se han encargado de escribir la serie junto a Jorge Díaz y Susana Martín Gijón.

‘LA RUTA’

Atresmedia también ha presentado en Donosti ‘La ruta’, que se estrena en Atresplayer Premium el próximo 13 de noviembre. Producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Caballo Films, la serie estrenó su primer episodio ante los medios de comunicación junto a su elenco protagonista, sus creadores y productores ejecutivos.

‘La ruta’ es el viaje de un grupo de amigos de Sueca, desde su despedida en una masificada Ruta Destroy, en 1993, hasta el día que entraron en Barraca por primera vez, en 1981, cuando tanto ellos como «la fiesta» aún conservaban su inocencia. La serie estará protagonizada por Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa.

La serie versa sobre Marc, Toni, Sento, Nuria y Lucas, que pasan de la inocencia a la madurez a lo largo de los años más significativos, y también menos conocidos de la Ruta Destroy o Ruta del Bakalao. Su viaje comienza en torno a los dieciocho años y acaba alrededor de los treinta. Los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y los que determinaron todo su futuro. Los años que Valencia se pasó bailando.

‘CARDO’

En 2023 Atresmedia también vuelve a apostar por ‘Cardo’, que triunfó la pasada temporada. Ana Rujas volverá a meterse en la piel de María, la gran protagonista de la ficción, cuya primera temporada está disponible al completo en la plataforma de pago de Atresmedia TV.

Producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Suma Content, Montse García, Beltrán Gortázar y Marta Pastor son los productores ejecutivos y Javier Calvo y Javier Ambrossi son los productores de ‘Cardo’ en esta segunda temporada.

En la nueva temporada, María sale de la cárcel dispuesta a recuperar el tiempo perdido y con la firme intención de rehacer su vida. Para ello, quiere alejarse de ese camino de excesos que tantos problemas le han causado y encontrar un trabajo estable, pero muy pronto descubre que la vida no es fácil para una exconvicta y que la relación con sus amigas ya no es lo que era. Se ha quedado sola.

Respecto a la primera temporada, se mantienen Ana Rujas como María, Diego Ibáñez como Gabriel, Ana Telenti como Eva y Clara Sans como Bego. Se incorporarán en esta segunda temporada Nur Olabarría como Santa, Arrieta Villa como Yasmín, Pilar Gómez como Teresa, Victoria Santos como Maite, Joan Solé como Joan, Nassim Lyes como Bastien, Alba Galocha como Martina y Edu Tudela como Miqui.

H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

Las compañías del sector textil se preparan para hacer frente a la inflación que no para de crecer, así como a la posible escasez de materias primas muy necesarias para la industria y que pueden dar lugar a un importante desabastecimiento. Sin embargo, las estrategias de las firmas de moda para hacer frente a estos retos son muy diferentes. De esta forma, mientras que Inditex ha apostado por hacer un mayor acopio de inventario para sus tiendas, su rival directo, H&M ha optado por reducir su oferta de productos.

Sin duda, se trata de dos modelos muy diferentes, cuya eficacia solo podrá valorarse con el paso del tiempo. No obstante, puede que las nuevas decisiones de Marta Ortega al frente de la compañía Inditex, penalicen las finanzas del grupo, ya que suponen un gran cambio con respeto a la esencia original de la marca, como referente del estilo ‘Fast Fashion’. 

Así, lo mismo ocurre con H&M, que también va a hacer un cambio en su estrategia, pero más enfocado a mantener su estilo tradicional. Ya que, la compañía ha anunciado que va a reducir un 30% su oferta de prendas a los consumidores.

INDITEX VS H&M: CANTIDAD CONTRA EXCLUSIVIDAD

El grupo Inditex ha anunciado que va a incrementar su volumen de inventario, con el objetivo de poder hacer frente a un posible desabastecimiento de materias primas en el sector. De esta forma, la compañía textil ha apostado por seguir aumentando su inventario, año tras año. Ya que, ha pasado de subir el inventario de 2.000 existencias anuales a más de 3.000 millones de unidades, cuando hace dos años era solo de 1.000 millones de existencias.

Sin embargo, el grupo H&M ha apostado por una estrategia que supone todo lo contrario. Debido a que H&M va a reducir un 30% su oferta de productos, por lo que sus decisiones se mueven en una línea completamente diferente a la del grupo Inditex. Así, al reducir su oferta H&M va a ofrecer a sus clientes una menor cantidad de prendas, lo que puede afectar a la cantidad de colecciones que lance la firma de ahora en adelante para la temporada de otoño- invierno.

Sin duda, una estrategia que aumentaría la exclusividad de las prendas que ofrece la marca, debido a que dispondría de menos cantidad de productos de un mismo artículo. Además, el motivo por el que H&M ha decidido aplicar esta reducción es porque según la compañía tiene una cantidad muy amplia de productos que hay que disminuir. Por tanto, su nuevo modelo de tiendas se va a centrar en una combinación de menos productos con unos establecimientos más modernos.

INDITEX DISPARA SU INVENTARIO

Inditex al aumentar el inventario tendrá que alargar durante un mayor tiempo el periodo que sus distintas colecciones estén disponibles en la tienda y en la web, porque dispondrá de un mayor número de prendas para vender.

De esta forma, Inditex daría el paso a una situación que mata su esencia y su origen como firma textil ‘Fast Fashion’. Un término que tiene su origen en la periodicidad con la que lanzan algunas firmas de moda sus colecciones, ya que se trata de un modelo que nace en los años 80 y que consiste en sacar una nueva colección cada semana o cada dos semanas.

Por tanto, Inditex puede perder parte de la esencia que atrae a sus clientes que es la gran cantidad de colecciones que saca durante el año y la renovación constante de las prendas disponibles en sus tiendas. Asimismo, otro componente muy importante de este modelo ‘Fast Fashion’ es la exclusividad de las prendas, al contar con menos unidades de cada producto. Una característica que encanta a los clientes, la de la exclusividad, y que se pondría en peligro con este giro de estrategia.

ESTRATEGIA CON IMPACTO EN LA SOSTENIBILIDAD

Aunque, hay que tener en cuenta qué consecuencias puede tener el gran cambio en el modelo de Inditex, al hacer un mayor acopio de inventario, con respecto a los criterios de sostenibilidad.

De igual forma, H&M también ha anunciado que va a aumentar parte de los precios de algunos productos como respuesta a la inflación. Lo que se traduce en menos productos a un precio más elevado. Una medida, la de subir los precios, que Inditex ya ha aplicado, sobre todo, en la firma Zara. Ya que, esta marca ha incremento los precios un 10%, cuando el grupo había asegurado que solo iba a subir un 5% los precios en el mundo y en España un 2%.

En resumen, el cambio en la estrategia de las grandes firmas del sector textil va a tener un gran impacto en las colecciones para esta temporada de otoño – invierno. Debido a que la decisión de aumentar el inventario de prendas o reducirlo, puede ser una estrategia que salga muy bien o que salga muy mal.

El fantasma del socio industrial sobrevuela el ERE de Duro Felguera

0

A la espera de que llegue la noticia de que hay un socio industrial dispuesto a ser la referencia accionarial y, a la par, aportar sinergias y carga de trabajo, Duro Felguera se prepara para negociar un expediente de regulación de empleo (ERE) que le permita adecuar la plantilla a los tiempos que corren. Fuentes del sector ven una relación clara entre el ajuste y el socio industrial en el sentido de que el inversor haya condicionado su entrada a que el ere se anunciase y llevase a cabo antes de su entrada. Hasta la llegada del socio industrial el accionista de referencia será el sindicato de accionistas minoritarios. La Sindicatura representa al 4% y sigue creciendo.

EL CONTEXTO DE DURO FELGUERA

Incertidumbre, optimismo desde el lado de la empresa y el sindicato de minoritarios y enfado en los sindicatos por el ERE, un ajuste que fuentes cercanas al consejo de administración consideran que es inevitable para adecuar la plantilla a la carga de trabajo y el momento actual. El ERE afectará a la plantilla de Asturias y a empleados no críticos, que no trabajen en obras en marcha. Y se desconoce en estos momentos el número de trabajadores que finalmente se verán afectados, aunque algunos medios se han aventurado a hablar de más de 200 trabajadores. Las negociaciones, según fuentes de la empresa, comenzarán la semana que viene y durarán un mes.

La idea de la empresa es que primero se produjera la llegada del socio industrial y LUEGO SE PRODUJERA EL ere

En relación con el repentino anuncio del ERE por parte de Duro Felguera, fuentes conocedoras de lo que sucede en Duro Felguera apuntan más allá de la mera prisa por adecuar una plantilla que hacía tiempo que se tenía que ajustar. «La idea de la empresa es que primero se produjera la llegada del socio industrial y luego se produjera la regulación de empleo pero el socio aún no ha entrado y el ERE ya se ha anunciado”, apuntan fuentes del sector.  ¿Qué ha podido pasar? “Para mí es clara la relación entre el anuncio y el socio inversor”, apuntan fuentes conocedoras de las interioridades del sector.

«El que puede ser socio industrial quiere que le den el trabajo hecho y no entrar con el cartel de que ha hecho un ERE”, señalan estas mismas fuentes, deslizando que esta exigencia se ha podido producir porque está muy cerca esta llegada y el inversor quiere asegurarse un buen cartel y que no le carguen el ajuste.

LAS ESPERANZAS EN DURO FELGUERA

El socio inversor aún no ha llegado, pero hay esperanzas en que la empresa cumpla y el inversor llegue. Lo que sucede es que quizás no sea antes de que acabe el año sino en los primeros compases de 2023.

En este marco de espera, conseguir proyectos y lograr la financiación que se ha solicitado a la banca son aspectos que preocupan a la compañía, a los empleados y a los accionistas. Los inversores observan con atención. Fuentes de la empresa señalan al respecto que, al contrario de lo que se publicó, “la banca no ha rechazado dar a la empresa Duro Felguera la financiación que ha pedido sino que está estudiando el tema. Cuando lo analicen, puede que den la financiación o que no lo hagan, pero no es verdad que ya la hayan rechazado”, remarcan estas fuentes.

LAS CONTRATACIONES

Mientras llega -o no- está financiación, lo importante es que se consigan contrataciones, que es lo que asegura ingresos.  En junio, la empresa reconoció que tenía 44 millones de euros en caja hasta final de año y la cuestión es qué hará la empresa si no lograr que le concedan los 36 millones que pidió. Según “The Objetive”, la única opción que queda para evitar una crisis que podría llevarles al concurso de acreedores a comienzos del próximo año, sería una nueva inyección de dinero público. Para ello, según este medio, tiene dos vías: la primera es solicitar un crédito ICO, aunque concedido íntegramente por el Estado y sin participación de los bancos; la segunda, una inyección directa de la SEPI, aunque ya con dinero propio y no del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee).

EL OPTIMISMO DEL SINDICATO

En este marco, el sindicato de accionistas minoritarios (SAM) mantiene la calma y llama a la prudencia y está a la espera de que el consejo de administración informe.

LOS MINORITARIOS APOYAN LAS DECISIONES DEL CONSEJO QUE FAVOREZCAN LA LLEGADA DEL SOCIO INDUSTRIAL

Pese a los complicados momentos actuales, la Sindicatura manifiesta estar a la espera de analizar todas estas cuestiones con el CEO y el consejo de administración, «manteniéndose alejados del ruido de las informaciones de prensa y de los rumores infundados del mercado». De cara al futuro mantienen su hoja de ruta y confían en el trabajo que se viene haciendo para fortalecer e incrementar la contratación. En relación con el socio industrial, continúan pensando que es crucial para el futuro de Duro Felguera y manifiestan que, junto con el consejo y las demás partes implicadas -incluyendo a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI)-, apoyarán la toma de las de las decisiones que se adopten y favorezcan la entrada del socio. Anticipa que el socio «encontrará en el SAM un aliado».

LOS NÚMEROS

Desde luego, en base a los números, el accionista de referencia actual es el sindicato de accionistas, que representa al 4% del accionario y que, además, sigue creciendo. Con el cartel de accionista de referencia, el sindicato espera participar en la toma de las decisiones decisivas en la próxima junta de accionistas, siendo la principal la llegada del socio industrial y las condiciones de entrada de este, señalan.

LA SINDICATURA NO DESCARTA ENTRAR EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

A pesar de su representatividad, el sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera manifiesta que nunca ha tenido como objetivo formar parte del consejo de administración, pero no lo descartan para que el accionariado cuente con representación en el Consejo, pero subrayan que la prioridad es ahora colaborar y apoyar al mismo en la toma de medidas y decisiones eficaces que aseguren la viabilidad de la empresa y su vuelta al beneficio operativo, lo que, según señalan, pasa por incrementar la contratación, reducir costes operativos y por la entrada de un socio industrial con dimensión y experiencia.

LA MENOR DILUCIÓN POSIBLE

“Lógicamente defendemos los intereses de los accionistas minoritarios y, obviamente, queremos que la entrada del socio no provoque una dilución no admisible para el actual accionariado, pues sería perjudicial y que su entrada sea a un precio similar a la anterior Ampliación de Capital, pues Duro tiene futuro si se hacen las cosas como se deben”. De hecho, fuentes de los minoritarios ya dejaron claro hace meses que ellos no apoyarían una ampliación de capital que implicara una gran dilución en el accionariado porque eso perjudicaría a los minoritarios.

Claves para conseguir los mejores préstamos personales

0

“Busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!». Con esta sencilla frase de un famoso anuncio de una marca de detergentes, se podrían resumir las fases más importantes en la búsqueda del préstamo perfecto o, tal vez, de cualquier otro producto que se pueda imaginar. En este artículo, los profesionales van a dar las claves para conseguir los mejores préstamos personales.

Por obvio que parezca, la realidad suele demostrar que los mejores consejos no son siempre los más seguidos. Gran cantidad de personas piden un préstamo en su banco y lo cogen sin contrastarlo con otros o aceptan como buena la financiación que les proponen en un concesionario cuando se van a comprar un coche.

Un préstamo personal es un contrato por el cual una persona o entidad, al que se le llama prestamista, concede una cantidad de dinero a otra persona o entidad, al que se le denomina prestatario, con la condición de que dicha cantidad sea devuelta en unos plazos de tiempo determinados y a cambio de unos intereses que se sumarán a la cantidad inicial.

De esta forma, se puede decir que los factores más importantes a la hora de escoger un préstamo serán la cantidad de dinero prestada, los plazos o tiempo de devolución, y los intereses totales que se deberá de pagar.

La cantidad de dinero que se solicita en un préstamo, el plazo de devolución y el TAE que se debe pagar están íntimamente relacionados. Cuando varía uno de los factores suele repercutir en los otros dos. Si se alargan los plazos de devolución, por ejemplo, los intereses a pagar serán más altos, y también variará la cantidad de dinero que se deberá pagar en cada cuota. Dependiendo de cómo se juegue con estos tres factores se verá afectada la capacidad de ahorro o la liquidez. Cuanto antes se quiera pagar un préstamo, menos capacidad de ahorro tendrá la persona y posiblemente, menos liquidez.

Toca, por lo tanto, atender a la segunda obviedad que afecta: hay que sentarse y echar números. Es imprescindible, al contratar un préstamo, sacar la calculadora y realizar los deberes, teniendo en cuenta todas las variables de las que se ha hablado: ingresos, gastos, capacidad de ahorro, liquidez, y variantes varias que hay que sumar.

Es posible que esta sea una cosa sabida, pero, sin embargo, es bastante poco aplicada. La realidad es que las personas terminan echando cuentas por encima, estimaciones a ojo que, en muchos casos, pueden engañarles.

El mercado de préstamos está inundado de entidades, ofertas por doquier y anuncios acompañados a veces por una letra pequeña que hacen desconfiar. Por esta razón, para encontrar préstamos baratos, es de gran ayuda acudir a profesionales o comparadores donde se puede encontrar toda la información que se busca, a un solo click de distancia. Toda la ayuda que se puede encontrar para realizar una búsqueda o comparativa debe ser bienvenida. Internet es un gran aliado para esta tarea.

¿Dónde se pueden encontrar préstamos baratos, que tengan unos intereses bajos y competitivos? No hay una respuesta correcta para esta pregunta. Pero a veces, esto también es un mercado, las ofertas de los bancos no distan mucho de las ofertas de las pescaderías. Hay momentos en los que hay buenas ofertas de un banco y hay que aprovecharlas. Hay momentos que los bancos tienen que captar clientes. Ofertas para préstamos de un producto en concreto (coches eléctricos) u otras veces ofertas para determinados perfiles de personas (para pensionistas o profesionales de un sector). Las razones pueden ser variadas, pero la realidad es que suele haber distintas buenas ofertas que suelen salir de vez en cuando y que hay que saber identificar.

En todo caso, lo mejor es siempre ir a lo más sencillo. Sumergirse entre toda la oferta de préstamos existentes, saber el tipo de préstamo que queremos y encontrar uno que se adapte a las necesidades. Y, como decían en aquel famoso anuncio, “busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!»

¿Cuáles son los mejores préstamos personales?

0

“Busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!». Con esta sencilla frase de un famoso anuncio de una marca de detergentes, se podrían resumir las fases más importantes en la búsqueda del préstamo perfecto o, tal vez, de cualquier otro producto que se pueda imaginar. En este artículo, los profesionales van a dar las claves para conseguir los mejores préstamos personales.

Por obvio que parezca, la realidad suele demostrar que los mejores consejos no son siempre los más seguidos. Gran cantidad de personas piden un préstamo en su banco y lo cogen sin contrastarlo con otros o aceptan como buena la financiación que les proponen en un concesionario cuando se van a comprar un coche.

Un préstamo personal es un contrato por el cual una persona o entidad, al que se le llama prestamista, concede una cantidad de dinero a otra persona o entidad, al que se le denomina prestatario, con la condición de que dicha cantidad sea devuelta en unos plazos de tiempo determinados y a cambio de unos intereses que se sumarán a la cantidad inicial.

De esta forma, se puede decir que los factores más importantes a la hora de escoger un préstamo serán la cantidad de dinero prestada, los plazos o tiempo de devolución, y los intereses totales que se deberá de pagar.

La cantidad de dinero que se solicita en un préstamo, el plazo de devolución y el TAE que se debe pagar están íntimamente relacionados. Cuando varía uno de los factores suele repercutir en los otros dos. Si se alargan los plazos de devolución, por ejemplo, los intereses a pagar serán más altos, y también variará la cantidad de dinero que se deberá pagar en cada cuota. Dependiendo de cómo se juegue con estos tres factores se verá afectada la capacidad de ahorro o la liquidez. Cuanto antes se quiera pagar un préstamo, menos capacidad de ahorro tendrá la persona y posiblemente, menos liquidez.

Toca, por lo tanto, atender a la segunda obviedad que afecta: hay que sentarse y echar números. Es imprescindible, al contratar un préstamo, sacar la calculadora y realizar los deberes, teniendo en cuenta todas las variables de las que se ha hablado: ingresos, gastos, capacidad de ahorro, liquidez, y variantes varias que hay que sumar.

Es posible que esta sea una cosa sabida, pero, sin embargo, es bastante poco aplicada. La realidad es que las personas terminan echando cuentas por encima, estimaciones a ojo que, en muchos casos, pueden engañarles.

El mercado de préstamos está inundado de entidades, ofertas por doquier y anuncios acompañados a veces por una letra pequeña que hacen desconfiar. Por esta razón, para encontrar préstamos baratos, es de gran ayuda acudir a profesionales o comparadores donde se puede encontrar toda la información que se busca, a un solo click de distancia. Toda la ayuda que se puede encontrar para realizar una búsqueda o comparativa debe ser bienvenida. Internet es un gran aliado para esta tarea.

¿Dónde se pueden encontrar préstamos baratos, que tengan unos intereses bajos y competitivos? No hay una respuesta correcta para esta pregunta. Pero a veces, esto también es un mercado, las ofertas de los bancos no distan mucho de las ofertas de las pescaderías. Hay momentos en los que hay buenas ofertas de un banco y hay que aprovecharlas. Hay momentos que los bancos tienen que captar clientes. Ofertas para préstamos de un producto en concreto (coches eléctricos) u otras veces ofertas para determinados perfiles de personas (para pensionistas o profesionales de un sector). Las razones pueden ser variadas, pero la realidad es que suele haber distintas buenas ofertas que suelen salir de vez en cuando y que hay que saber identificar.

En todo caso, lo mejor es siempre ir a lo más sencillo. Sumergirse entre toda la oferta de préstamos existentes, saber el tipo de préstamo que queremos y encontrar uno que se adapte a las necesidades. Y, como decían en aquel famoso anuncio, “busca, compara, y si encuentras algo mejor… ¡contrátalo!»

¿Y si la España vaciada fuese la inversión más próspera?

0

La España vaciada es un término que ha cobrado gran renombre en los últimos cinco años. De hecho, con la pandemia, la cual forzó el teletrabajo para muchos empleados, evidenció que en las partes rurales del país se puede vivir y, por supuesto, se puede trabajar obteniendo la misma rentabilidad que si lo hicieras en una urbe. Aún ello, en España sigue habiendo 23 provincias las cuales cuelgan la etiqueta de «España vaciada» y carecen de inversiones que faciliten la llegada de servicios más completos para la ciudadanía. 

En un momento como el actual, en el que el mundo de la inversión está presionado por la volatilidad y la incertidumbre, también han surgido nuevos nichos de inversión. En toda crisis surge una nueva oportunidad, y Miguel Ángel Rodríguez Caveda, fundador de BeHappy Investments, cree que la España rural es uno de esos nichos que aún están por explotar. El empresario define a BeHappy Investmenst como «un fondo de inversión atípico». «La compañía no nace de la unión de varios y poderosos capitales que quieren obtener rentabilidad con un cuchillo en la boca», explica Rodríguez Caveda. El fundador expresa que «BeHappy es un fondo de impacto, el cual tiene una función social».

«No somos un fondo al uso, queremos dejar un legado más allá de lo que hacemos con nuestras empresas»

Pese a ello, como cualquier fondo de inversión, el objetivo es obtener plusvalía para uno mismo y, obviamente, para seguir invirtiendo. Con apenas unos meses de vida, el fondo inicial era de unos 600.000 euros y actualmente está por encima del millón de euros. «La idea es hacerlo crecer y en unos cinco años llegar hasta los 10 millones de euros», añade Rodríguez. «No somos un fondo al uso, queremos aportar y dejar un legado más allá de lo que hacemos con nuestras empresas«, reitera el fundador de BeHappy.

«EN LOS TERRITORIOS RURALES HAY MUCHÍSIMO POTENCIAL«

Pese a que en primera instancia que un fondo de inversión lleve consigo la insignia de «fondo social» puede no cuadrar, Miguel Ángel Rodríguez argumenta que «el objetivo es aportar a la ciudadanía, pero si encimas ganas dinero, mejor«. Y es que, aunque la inversión en la España vaciada puede suscitar dudas, debido al teórico poco interés que genera, el fundador cree que «en los territorios rurales hay muchísimo potencial». Hay que tener en cuenta que hay gente que vuelve al pueblo, y esas personas necesitan servicios, esos pueblos necesitas inversión, y hay una cantidad de oportunidades brutal para los próximos 20 años en la España vaciada», explica Rodríguez. 

«la gente ha visto que en los pueblos se puede vivir bien y ganar el mismo dinero»

Pese al escepticismo de las empresas por la apuesta en los territorios rurales, el empresario argumenta que «ser pionero implica justo eso, ser pionero». La labor de BeHappy Investments a encaminada en arrojar luz a un nicho del mercado que, por el momento, está por explotar. Pese a que puede entrañar dificultades, debido a que la apuesta en la España vaciada es compleja desde el punto de vista de la elección, el lugar, y los riesgos asociados a la inversión, el fundador de BeHappy cree que las oportunidades pueden venir debido a que «la gente ha visto que en los pueblos se puede vivir bien y ganar el mismo dinero». 

INVERTIR EN LA ESPAÑA VACIADA PODRÍA ATRAER A MÁS PERSONAS

A raíz de la pandemia, y con la ‘repoblación’ de varias localidades que en determinados momentos del año hubiesen estado vacías, los trabajadores se han percatado de la no necesidad de trabajar en una gran urbe. Una vez visto esto, los mismos se han dado cuenta de que quizás un fortalecimiento de los servicios de un pueblo o una mayor inversión en determinadas áreas comerciales vendría bien a los pueblos, catalizando la llegada de más trabajadores.

Es ahí donde entra la tarea de BeHappy Investments y su «función social». Rodríguez Caveda sostiene que el dinero no es la prioridad. Pese a que el empresario no esconde que el último objetivo es obtener rentabilidad por esas inversiones, el objetivo de la compañía es «dejar un legado» y «juntar a un grupo de empresarios para hacer cosas que sumaran», expresa el fundador.

¿HAY RIEGOS EN LA ESPAÑA RURAL?

Sobre el papel puede parecer una tarea reconfortante a la par que innovadora, pero en un momento como el actual, en el que el entorno financiero está sumido en la volatilidad y la incertidumbre, la influencia de los riesgos que entraña cualquier inversión pesa mucho más. Rodríguez Caveda cree que «todas las inversiones tienen riesgo, pero si tuviera que pensar cuál de ellas tiene más, creo que la inversión en la España vaciada tiene menos porque creo que hay más cosas que hacer». 

«cuando hay más cosas por hacer generalmente hay más probabilidades de éxito»

Es cierto que, en el mundo rural, las inversiones son más limitadas bien porque los empresarios no le ven potencial suficiente o porque el propio entorno no desprende interés. Aún ello, «cuando hay más cosas por hacer generalmente hay más probabilidades de éxito«, añade el fundador de BeHappy Investments. «Todo tiene su riesgo, por lo menos aquí estamos arriesgando, sabiendo que la inversión tiene sentido, que va más allá», concluye el empresario. 

Sea como fuere, quizás la España vaciada guarda ese potencial que ve el fondo. Pese a las dificultades, el mundo rural, aunque ha crecido con el paso de los años, sigue precarizado en lo que a servicios, infraestructuras y logística se refiere. La rentabilidad podría estar ahí, todo dependerá del riesgo que se quiera asumir y del optimismo que muestres. En momentos de dificultades económicas, las oportunidades también existen. 

Publicidad