martes, 22 julio 2025

Business Intelligence: toma decisiones empresariales

0

En los últimos años, una tendencia cada vez más relevante para empresas de cualquier ámbito y tamaño, ha sido la implementación de un sistema integral de gestión (ERP) en la inteligencia empresarial o Business Intelligence.

Este tipo de tecnología se ha centrado en facilitar el control de datos de una manera efectiva, contribuyendo a la toma de decisiones y al diseño de estrategias encaminadas al éxito.

En ese sentido, el software de Business Intelligence de Certitec es una de las herramientas más innovadoras para la toma de decisiones críticas dentro de una organización.

¿Cuáles son las ventajas competitivas del Business Intelligence?

En plena era de la digitalización, en la que los cambios son constantes, las empresas se ven envueltas continuamente en procesos dinámicos en los que la toma de decisiones de forma rápida y acertada resultan esenciales para seguir siendo competitivos y cumplir sus objetivos comerciales.

En ese sentido, un sistema de ERP y Business Intelligence combinado puede contribuir en diferentes escenarios empresariales, como la optimización de la gestión del inventario, de los clientes y de los proveedores, así como la integración de la contabilidad y la facturación de manera automatizada. Por otra parte, la optimización de los recursos es otro de los elementos clave, destacando en procesos como análisis de ventas, desarrollo de estrategias de marketing y muchos otros procesos que contribuyen a mejorar la rentabilidad general de la empresa.

Todo ello favorece una toma de decisiones basadas en la información sin recurrir a conjeturas, lo cual resulta más seguro para las organizaciones. Asimismo, contribuye a la elaboración de respuestas rápidas a problemas que puedan surgir, y también a reconocer oportunidades de venta cruzada y de venta adicional.

Power BI de Certitec: características y funcionalidades

El sistema de gestión integral desarrollado por la consultora informática Certitec sirve de soporte para el funcionamiento y operatividad de las organizaciones en entornos de cambio. Power BI cuenta con un sistema de presentación y explotación de información que permite conocer en tiempo real diferentes indicadores relacionados con la empresa.

Uno de los aspectos más destacados de este sistema de Business Intelligence es que es compatible con cualquier ERP, permitiendo a las organizaciones conocer datos como los indicadores clave del desempeño (KPI’s), evoluciones y tendencias del mercado. Igualmente, se puede representar el análisis de la información en tablas dinámicas, gráficos de análisis con geolocalización e informes corporativos, según las necesidades de las empresas.

Este sistema cuenta con una interfaz intuitiva y de uso sencillo, lo cual favorece su uso de forma apropiada para la toma de decisiones en diferentes entornos empresariales. Gracias a la implementación de la tecnología Drill Down, es posible obtener una visión global de datos específicos.

A través de la página web de Certitec, es posible solicitar más detalles acerca del funcionamiento, uso y adquisición de este sistema de Business Intelligence.

Charlas Chamberí: Virus, vacunas e inmunidad con Margarita del Val

0

El próximo jueves, 17 de noviembre, la Fundación Cofares celebra la nueva jornada dentro del ciclo ‘Charlas Chamberí’ de la mano de Margarita del Val, investigadora científica del CSIC, química, viróloga e inmunóloga, con el objetivo de visibilizar los problemas graves de salud en la actualidad.

La experta aportará su visión sobre los graves problemas de salud en la actualidad

Durante la Charla, que se llevará a cabo de manera presencial y estará abierta a todos aquellos que quieran participar en la jornada hasta completar aforo, la experta aportará su visión sobre virus, vacunas e inmunidad.

Esta iniciativa se incluye en el proyecto ‘Sanamos’ de la Fundación Cofares, a través del cual se facilitan tratamientos farmacéuticos a personas con escasez de recursos.

El programa ‘Charlas Chamberí’ forma parte de la filosofía de la Fundación Cofares de fomentar un estilo saludable entre la población general en el marco de su compromiso por impulsar la salud de las personas, especialmente las que más lo necesitan.

Este evento tendrá lugar el proximo 17 de noviembre, en el Auditorio de la sede de Cofares (Calle de Sta. Engracia, 31 – Madrid), a las 17:00 horas.

Así te van a afectar los cambios en el contrato de tu móvil

0

Esta vez tocan cambios en el contrato de tu móvil. Hoy en día el consumidor tiene que estar muy informado y ojo avizor de cambios y posibles abusos. Es el momento del móvil. Seguro que te ha llegado alguna notificación ya de que las condiciones de tu contrato van a cambiar. ¿De qué cambios estamos hablando y en qué te va afectar? ¿Son positivos o negativos?; y sobre todo, ¿me costará algo? Veamos todo ello.

POR QUÉ ESTOS CAMBIOS EN EL CON CONTRATO DE TU MÓVIL

image 37 Merca2.es

Las compañías ya está notificando a sus clientes los cambios en el contrato de tu móvil. ¿Qué cambio es tan importante para tener la obligación de avisar? Pues precisamente porque todo cambio en un contrato tiene que ser notificado. En este caso se trata de la duración del mismo, que pasarán a ser de 24 meses, o mejor dicho, que pasan, ya que desde este mes de noviembre ha entrado en vigor. Parará en todas las operadoras: Movistar, Vodafone, Jazztel, Orange, Lowi, MasMóvil…

NUEVA LEY, NUEVAS REGLAS

image 38 Merca2.es

Estos cambios en el contrato de tu móvil vienen para adaptarse a la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones, aprobada hace cuatro meses por el Gobierno y publicada en el Boletín Oficial del Estado. De ahí su cumplimento desde ya. Concretamente, se comenzaron a aplicar desde el 29 y 30 del pasado octubre. Pero la modificación de los contratos no es la única novedad de la Ley, sino la más destacada. Por eso muchas comunicaciones de las compañías se centraban solo en este punto, que es lo que más podría repercutir en el consumidor de primeras.

A QUIÉNES AFECTA ESTOS CAMBIOS EN EL CONTRATO DE TU MÓVIL

cambios en el contrato de tu móvil en cada compañía

Pero esta modificación solo afectará obviamente a los contratos con permanencia, ya que solo podrán contar con ella durante 2 años. Pero hay otros cambios en el contrato de tu móvil que pueden afectarte. De eso vamos a hablarte ahora, y que por supuesto tiene que comunicarte en tiempo y forma convenientemente la operadora con la que tengas contratada tu tarifa y condiciones. Veamos qué cambia según las compañías.

EL CASO DE VODAFONE Y DE LOWI

cambios en el contrato de tu móvil condiciones

Los clientes que tiene contratados servicios con Vodafone y Lowi han recibido ya un mensaje a través de SMS donde les notifican que la permanencia será a partir de ahora de 24 meses, aunque se podrán dar de baja sin coste alguno y sin necesidad de avisar con un mes de antelación, una excusa que siempre o en ocasiones ponían al consumidor.

Un matiz: el Grupo Vodafone tiene una cláusula al contrato relacionada con la actualización automática de tarifas conforme al IPC interanual promedio. También habrá cambios en su política de privacidad y donde los clientes darán el visto bueno para que reciban ofertas.

QUÉ OCURRE CON ORANGE Y JAZZTEL

image 41 Merca2.es

Vamos con otras dos compañías con millones de clientes. En estos dos caso, desde el 30 de octubre los clientes cuentas con días de preaviso para darse de baja. En el caso de Orange, dará 24 meses prorrogables sin más gestión, salvo que el cliente avise de lo contrario. Es decir, por defecto se renovará. En cuanto a Jazztel, ha optado por informar a sus clientes con contrato indefinido de que el contrato pasará a los dos años que marca ya la nueva ley.

LOS CAMBIOS EN EL CONTRATO DE TU MÓVIL CON O2

cambios en el contrato de tu móvil O2

Recordemos que O2 sería como la opción low cost de Movistar. Pero diréis que los clientes de O2 nunca tienen permanencia en sus contratos, como una de sus ventajas. En teoría, por tanto, esto no les afectaría. Sin embargo, los contratos durarán 24 meses como límite y que la renovación se hará automática.

Sería lo mismo que el caso de Simyo, aunque esta última, que se distingue por su total flexibilidad a la hora de cambiar de tarifas, contratar, dar de baja o de alta en dos clics. De hecho, la notificación que ha enviado a sus clientes por un lado informa de los cambios, pero por otro indica al usuario que no le afectará en nada en cuanto a su relación con Simyo.

¿Y MOVISTAR?

image 43 Merca2.es

Con la «hermana mayor» de O2, Movistar, ya alertó también que sus modificaciones se añadían el 29 de octubre. Su mensaje recalca que la duración máxima será de 24 meses, incluso para aquellos que hayan adquirido uno de los dispositivos que ofrecen desde 0 euros al mes. Por tanto, ya han implementado a rajatabla la ley. Veamos un último caso con otra compañía de bajo coste en la línea de Lowi o Simyo.

EL CASO DE PEPEPHONE

image 44 Merca2.es

Es la primera compañía que informó sobre los nuevos cambios en el contrato de tu móvil. Fue poco a poco ganando adeptos gracias a sus tarifas y condiciones de lo más ventajosas y flexibles, como ocurre con Simyo o Lowi.

Lo hicieron con un comunicado donde decían: «Los contratos tendrán una duración de 24 meses, prorrogándose automáticamente si no hay ningún cambio por parte del cliente«. Y añadían que «en caso de producirse un impago por parte del cliente», con lo que la marca podría cobrar los gastos que se generaran, los que se derivaran de la devolución del recibo y los de reconexión posterior.

Más de 6.000 alumnos formados cada año en Academia Integral

0

Tras más de 25 años de trayectoria dedicada a la enseñanza y a la formación profesional a través de una amplia gama de cursos gratis online para trabajadores, Academia Integral ha logrado formar hasta el día de hoy a una enorme cantidad de alumnos.

Mediante su plataforma ofrecen a las personas la posibilidad de acceder a una formación de primera calidad, con lo cual aumentar sus conocimientos, aptitudes y habilidades. Por otro lado, es una academia que dispone de una modalidad de enseñanza que facilita el aprendizaje de sus estudiantes, y lo mejor de todo, es que lo hace sin ningún coste.

Cursos gratis online para trabajadores, formación de calidad al alcance de un clic

Academia Integral es hoy en día una plataforma de formación a la que las personas y especialmente los trabajadores pueden acceder a una gran cantidad de cursos de manera gratuita, a cargo de formadores expertos que aseguran una enseñanza de calidad con el fin de promover su crecimiento como profesionales, el desarrollo de nuevos conocimientos y la mejora de sus habilidades de trabajo en su área correspondiente. Al acceder a su sitio web, se puede mirar de primera mano una amplia lista de categorías, cada una con su propia serie de cursos. Entre estas categorías se encuentra por ejemplo, Instalación y Mantenimiento, Informática, Energía y Agua, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Administración y Gestión, Electricidad-Electrónica, Química, Idiomas y muchísimas más. De esta manera, en una sola plataforma y a tan solo unos pocos clics, hay suficientes áreas de formación como para que cualquier profesional pueda encontrar el curso que necesite para potenciar su carrera.

Beneficios de la formación online

Desde los inicios de Academia Integral hace más de 25 años, siempre se había dedicado a ofrecer formación presencial a sus estudiantes. Sin embargo, el avance de la tecnología y el progresivo auge de internet, hicieron que, a partir de 2011, todos sus cursos pasaran a ser totalmente online. Esto ha permitido hasta el día de hoy, ampliar el número de personas formadas anualmente. De hecho, cada año son más de 6.000 los alumnos formados por esta academia. Y es que la formación online ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, no necesita de desplazamientos, puede hacerse desde casa o desde cualquier lugar con solo estar conectado a internet, da la libertad al estudiante de aprender a su ritmo y en el horario que crea conveniente, le ofrece acceso a una gran cantidad de recursos para su formación a través de la web y mucho más.

Una buena formación para un trabajador es la clave del éxito para acceder a mejores ofertas de empleo. Es por eso que los cursos gratis online para trabajadores y empresas de Academia Integral son una excelente manera de aprovechar esta y otras ventajas que ofrece la formación de calidad. Por último, hay que mencionar que esta academia es también un centro homologado por la Junta de Andalucía y está acreditado por el SEPE para proporcionar formación a trabajadores y desempleados.

La mejor crema antiarrugas del mercado está en Mercadona y cuesta 5 euros

0

La mayoría de los consumidores de nuestro país eligen Mercadona para llenar sus cestas de la compra. Algo que, la verdad, a nosotros no nos sorprende demasiado. Y todo porque en cualquiera de sus centros es posible encontrar una gran variedad de producto de alta calidad y a muy buen precio. Pero lo que no mucha gente suele saber, es que también tienen cosméticos de alta calidad. Precisamente a lo largo de este artículo queremos mostrarte varios de ellos que tienen mucho éxito, entre los que destaca una crema antiarrugas que solo cuesta cinco euros y que está considerada como la mejor del mercado.

Crema facial Revitaliza y Reestructura Sisbela Reafirm Deliplus

Mercadona

Por fortuna, para todos los consumidores, atrás quedaron los tiempos en los que, para hacerte con una crema antiarrugas que fuese bastante efectiva, era necesario dejarse medio sueldo. Y en realidad, esto se debe, sobre todo a un comercio como Mercadona, que si bien está especializado en productos de alimentación, en sus estantes también se pueden comprar todo tipo de productos cosméticos. Como este que ves en la imagen del que te queremos hablar. Y es que está considerada por los expertos como la mejor crema antiarrugas del momento. Ello se debe, en gran medida, a que está formulada con ácido ribonucleico RNA. Otra de sus ventajas es que es válida para todo tipo de pieles, pero también que es muy barata, ya que solo cuesta 5 euros el tarro. A continuación te mostramos más productos de cosmética de este comercio que merece la pena que veas.

Gel facial limpiador Facial Clean Deliplus todo tipo de pieles

Mercadona

Hay que ver lo importante que es limpiarse la cara antes de irse a la cama. Quizás por eso, porque la mayoría de los consumidores de nuestro país ya son conscientes de ello, es por lo que este gel facial limpiador de Mercadona se está vendiendo tan bien desde hace unas semanas. Su precio es de solo 2’50 euros.

Tiras faciales limpia poros Doctor San, de Mercadona

Mercadona

No hace falta que te gastes mucho dinero en limpiarte los poros de la nariz. Y todo gracias a que en cualquiera de los centros de Mercadona vas a poder encontrar estas tiras faciales que, según todas las consumidoras que ya han tenido la oportunidad de probarlas, son muy efectivas. Además también son muy baratas, solo cuestan 4’30 euros.

Mascarilla facial Hidrata Mask Deliplus con agua de rosas

Mercadona

Esta mascarilla facial es uno de los productos que mejor se están vendiendo en cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país. Y todo porque, además de hidratar muy bien la piel de la cara, te aporta un aroma a agua de rosas que es muy sugerente. Su precio es de tan solo 1’30 euros.

Crema facial noche Textura Rica Regen Skin Deliplus,de Mercadona

Mercadona

Muchas de las mujeres que se acercan hasta Mercadona y se hacen con esta crema de noche se sorprenden de los resultados tan efectivos que aporta. Tanto que la mayoría de ellas aseguran que hay un antes y un después en sus pieles. Su precio es de tan solo 7 euros.

Mascarilla facial de barro con aloe vera Montagne Jeunesse

screenshot tienda.mercadona.es 2022.11.07 13 49 01 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte muchas mascarillas faciales están formuladas con barro? Esto es porque esta sustancia es muy efectiva para hidratar la piel de la cara. Y esta que venden en Mercadona es una auténtica joya. Su precio es, además, muy económico. Solo cuesta 1’75 euros.

Ampollas faciales Potenciador Anti Ox Deliplus vitamina C, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2022.11.07 13 49 38 Merca2.es

Ya no es necesario que te gastes un dineral en unas ampollas faciales que te ofrezcan buenos resultados. Una de las mejores cosas que puedes hacer es pasarte por Mercadona y hacerte con estas que ves en la imagen. Son efectivas y baratas. Su precio es de tan solo 6 euros.

Fluido protección solar facial Deliplus FPS 50+

screenshot tienda.mercadona.es 2022.11.07 13 50 28 Merca2.es

Por mucho que el verano haya terminado, se sigue antojado como algo imprescindible el hecho de aplicarse protector solar todos los días en la piel para protegerla de la exposición solar. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar esta que tienen a la venta en Mercadona y te aseguramos que ofrece grandes resultados. Cuesta 6 euros.

Contorno de ojos Arrugas y Bolsas Prevent Age Skin Deliplus, de Mercadona

screenshot tienda.mercadona.es 2022.11.07 13 51 21 Merca2.es

Si buscas un contorno de ojos que sea efectivo y económico, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Mercadona tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ellas encontrarás este que funciona para todo tipo de pieles. Su precio es de solo 5 euros.

Discos desmaquillantes Deliplus ovalados algodón 100%

screenshot tienda.mercadona.es 2022.11.07 13 52 29 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios artículos cosméticos que tienen a la venta en Mercadona con estos discos para desmaquillar que están hechos de algodón y que tienen forma ovalada. Su precio es de solo 1’60 euros.

Sálvame: el colaborador que podría abandonar definitivamente

Sálvame ha decidido tomar cartas en el asunto después de las últimas salidas de tono de unos de sus colaboradores. Las redes sociales también han pedido un correctivo contra él. Ha tenido tensos enfrentamientos que protagonizó con diferentes compañeros en los últimos tiempos y ciertos comentarios polémicos que han hecho que la cúpula del programa se esté planteando su despido: «Por supuesto que le defiendo», ha dicho Kiko Matamoros sobre su compañero de programa. Sigue leyendo para saber más detalles sobre este colaborador que podría abandonar definitivamente.

El colaborador que está a punto de abandonar Sálvame

El colaborador que está a punto de abandonar Sálvame

Hablamos de Rafa Mora, quien forjara su carrera televisiva como tronista y hoy una pieza muy importante de Sálvame. Los directores del programa se han reunido con él para conocer qué hay detrás de las últimas veces que ha perdido el control. Si bien es cierto que las broncas y peleas son comunes en el plató, lo cierto es que los compañeros están muy preocupados. Se intuye que un aspecto de su vida le estaba afectando especialmente, llevándoselo al trabajo, aunque no sería razón suficiente para justificar su intolerable actitud. Pero, ¿qué es lo que le sucede?

Los problemas del colaborador de Sálvame

Los problemas del colaborador de Sálvame

Ha sido Terelu Campos la que ha deslizado uno de los problemas que tienen desestabilizado al tertuliano. Es que el colaborador de Sálvame ha abandonado la carrera de Periodismo. El año pasado Rafa Mora cumplía su sueño tras aprobar la Selectividad. Rafa se había volcado en sus estudios universitarios, y los esfuerzos estaban dando sus frutos, “me han puesto un 10 en Lengua y un 8,5 en Inglés y Marketing. Quién me lo iba a decir…”, contaba orgulloso hace más de un año. ¿Qué es lo que sucedió para decidir no continuar con la carrera?

Rumores de infidelidad

Rumores de infidelidad

También en Sálvame han apuntado a los rumores de infidelidad que planean sobre su relación con Macarena Millán, con quien podría estar atravesando una crisis. Si bien ha reconocido no haber sido «consciente» de la intensidad y vehemencia con la que ha reaccionado en sus últimas broncas con Miguel Frigenti, también declaraba: «Me tomo muy a pecho todo lo relacionado con mi trabajo, me pongo muy nervioso, pero yo siento en la calle que la gente me adora.

La decepción de Rafa Mora con Sálvame

La decepción de Rafa Mora con Sálvame

El puesto de Rafa Mora en ‘Sálvame’ podría estar pendiente de un hilo, y más al recordar que hace tiempo hicieron decidir a la audiencia si era digno de la silla que ocupa en el programa, motivo que lo decepcionó bastante. Una sensación que le ha llevado a barajar la posibilidad de «volver a sus orígenes». Emocionado tras hablar con su madre por teléfono para tranquilizarla, ha revelado: «Rafa Mora lo pasará mal si se acaba Sálvame, pero no se morirá. Cuando jugasteis con mi trabajo al dejar la decisión al público de quedarme, pensé en volver a mis inicios, no a tronista, sino a guarda portuario, que yo tengo unas oposiciones, tengo permiso de armas…».

Kiko Matamoros salió en su apoyo

Kiko Matamoros salió en su apoyo

A Rafa Mora le tienen contratado en Sálvame para ser un mini suplente de Kiko Matamoros, es decir, ser un polemista sin sentido que haga estallar a sus compañeros. Mora no es un tipo que caiga simpático, ya que tiende a burlarse de todos los que no le frenan pronto su actitud. Básicamente, tiende a no respetar a sus compañeros o invitados. Kiko Matamoros, su mentor, le ha mostrado su apoyo, por encontrarse en la cuerda floja en Sálvame. La cúpula del programa se este planteando su despido: «Por supuesto que le defiendo».

Rafa Mora discute con Carmen Borrego

Rafa Mora discute con Carmen Borrego

Otra de las polémicas de Rafa Mora fue su pelea con la hermana de Terelu. Ese día, Adela González, que estaba hablando con Kike Calleja en directo, cortó su conversación al darse cuenta de que algo estaba ocurriendo entre Rafa Mora y Carmen Borrego y es que la colaboradora había salido muy enfadada del plató.

Qué le dijo el colaborador de Sálvame

Qué le dijo el colaborador de Sálvame

La presentadora preguntó qué había pasado, el colaborador aseguró que «no ha dicho nada» y Belén Esteban desveló que él le había hecho un comentario sobre su nuera Paola. Esto hizo estallar a Carmen Borrego por completo cuando Rafa salió en su búsqueda fuera del plató. Recordemos que pocos días antes se descubrió que Paola había puesto a parir a su suegra y que Carmen Borrego está muy preocupada por cómo puede afectar esto a la relación con su hijo.

Rafa Mora pidió perdón

Rafa Mora pidió perdón

Rafa Mora le pidió perdón, asegurando que se había tomado mal un comentario que iba sin mala intención. Ella, a gritos, dijo: “Siempre es igual. No se puede estar manchando a una compañera todos los días”. Rafa se defendió: “No he hablado de la relación de Carmen Borrego con su hijo. Si te he hecho daño te pido disculpas, no sabía que estás tan sensible con el tema”. Pero Carmen siguió es sus trece: “Hasta que no me sacas de quicio no paras, no vengo aquí para estar aguantándote toda la tarde. No tengo ganas de perdonarte porque dentro de 30 segundos lo vas a volver a hacer”.

El interés por el residencial en España aumenta un 60% en 2022

0

Un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Knight Frank ha arrojado nuevos datos sobre el sector living en Europa, y más concretamente del dentro del sector residencial. Este incluye todo tipo de inmuebles desde los destinados a la vivienda, incluyendo viviendas en renta, hasta las residencias de estudiantes,el coliving tan de moda o activos inmuebles de personas mayores (residencias, cohousing…).

Con todo, el nuevo informe demuestra que España sigue siendo un país «con un enorme atractivo para invertir». Así, el interés del inversor por el sector residencial como en España como valor refugio ha aumentado un 60%

En concreto, según el estudio, elaborado a partir de encuestas a 44 inversores institucionales, que actualmente operan en los sectores de living en Europa y que, en conjunto, gestionan activos residenciales por valor de 70.000 millones de euros en todo el continente, los volúmenes de inversión durante los primeros nueve meses en España se sitúan un 60% por encima del total registrado en 2021.

EL SECTOR INMOBILIARIO SE MANTIENE EN ESPAÑA COMO UN VALOR REFUGIO

Uno de los problemas del mercado actual en España es que, a pesar de la crisis actual, hay escasez de viviendas de alquiler, respecto a la demanda, y cada vez más personas optan por este tipo de alojamiento. En cinco años el porcentaje de hogares que alquilan su vivienda (frente a los que deciden vender) ha crecido hasta el 25%, fren al 18% de hace 2017. Además de se prevé añadir a este dato otros 200 puntos básicos durante los próximos 5 años.

El interés del inversor por el sector residencial en España ha aumentado como valor refugio tras crecer un 60%

Los principales inversores extranjeros que entran dentro del mercado inmobiliario español lo son los fondos de inversión, las instituciones y los promotores, que han representado el 40%, el 23% y el 20% de la inversión total en lo que va de año, respectivamente.

La directora de BTR, Retail & Hospitality de Knight Frank, Elaine Beachill ha señalado que «en este contexto, la oferta especializada para el alquiler está aumentando, y aunque parte de una base baja, también estamos viendo cómo los promotores y los bancos reposicionan la construcción para vender activos para el mercado del alquiler».

INVERSORES MÁS SELECTIVOS

Al igual que en otros mercados europeos, el aumento de la inflación es motivo de preocupación a medida que suben los tipos de interés, aunque la falta de oferta de viviendas nuevas puede significar que el sector promotor está más protegido de las subidas de tipos, y los bancos siguen proporcionando financiación.

La encuesta de la consultora, Knight Frank destaca que en un futuro los inversores serán más selectivos a la hora de elegir sus inversiones y que primara la calidad versus la cantidad. Aún así, el sector de la vivienda continúa siendo un mercado estable y con rendimiento superiores a otros activos más líquidos con la renta fija o los bonos del Estado.

La encuesta ha sido desarrollada con las respuestas de 44 inversores institucionales que aglutinan más de 70.000 millones de euros en inversiones

La gran demanda de viviendas ya sea de alquiler o venta, junto con la escasa oferta y el añadido de la falta de proyectos de inversión ha llevado a los inversores a centrarse en crear alianzas a largo plazo con promotoras locales.

Todo con el objetivo de alcanzar el nivel potencial experimentado en otros mercados de la Unión Europea y así crear economías de escala en los diferentes activos de living en todo el país (viviendas, residenciales de estudiantes, cohousing…)

En el conjunto de Europa, Knight Frank indica que los encuestados tienen previsto destinar 151.000 millones de euros adicionales a los sectores de living de aquí a 2027, lo que representaría un aumento del 115% en comparación con los 70.000 millones de euros invertidos actualmente.

Según el estudio, el 75% de los encuestados tiene previsto «aumentar significativamente» su inversión total en los próximos cinco años, y una cuarta parte (25%) confirmó que esto representaría duplicar los volúmenes de inversión actuales.

La Plataforma en defensa del transporte da por perdida su huelga indefinida

0

Tras solo dos días de su convocatoria, y probablemente viendo su limitado poder de convocatoria, la Plataforma en defensa del transporte ha dado por terminada su convocatoria a una huelga indefinida. Después de haber paralizado casi toda España en marzo esta vez la presión ha sido demasiado para mantener la confrontación una buena noticia para el consumo en España que podrá contar con el funcionamiento de toda la red para el Black Friday y la temporada navideña.

Es además el final de una de las tres convocatorias de paro que se daban al mismo tiempo en España. Mientras los médicos mantienen su protesta y la CGT sigue amenazando con nuevas jornadas de huelga de Renfe los transportistas no han podido mantener la tensión para evitar se extienda la situación. 

UNA INCIDENCIA DEMASIADO BAJA

Tanto en su primera jornada como en la de este martes, la incidencia del paro ha sido limitada, con una nula afectación en la cadena de suministros, a excepción de algunos actos violentos esporádicos de quema o pinchazo de neumáticos.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., no han secundado la convocatoria, como tampoco lo ha hecho el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano que reúne a las asociaciones empresariales del transporte con el Gobierno.

La Plataforma argumenta que se ha llevado a cabo «una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del CNTC, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas».

Por ello, apunta a la «manipulación, la falta de libertad y la maquinaria destructora hacia todo aquello que no comulgue con este sistema podrido y corrupto», motivo por suspender el paro para no exponer a sus afiliados a este panorama.

LOS CENTROS LOGÍSTICOS HAN MANTENIDO LA NORMALIDAD

En estos dos primeros días de paro, tanto Mercamadrid como Mercabarna, los principales mercados mayoristas en España, han comunicado no haber registrado incidencias significativas en la operativa, dándose la misma entrada de camiones que en días anteriores.

Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reportado al Ministerio del Interior que estas movilizaciones han dejado una situación de normalidad en nodos, centros logísticos y vías de comunicación.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha celebrado esta desconvocatoria, agradeciendo al conjunto del sector el haber querido trabajar en estos últimos días.

«El Gobierno reconoce el esfuerzo de todos para colaborar y entablar un diálogo con un sector que acusa las consecuencias de la crisis y al que se le han dispuesto muchos recursos, en concreto 1.400 millones de euros en descuentos de combustible y ayudas directas», ha añadido Rodríguez.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, también ha manifestado su alegría por el fin de este paro, resaltando que desde un primer momento lo calificó de «Irresponsable».

«En un momento estratégico complejo, ya que se da a las puertas de la campaña de Black Friday y Navidad. Ahora queremos centrarnos en desarrollar una óptima campaña en beneficio de nuestros clientes y de los consumidores», ha señalado Aranda, que también ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por hacer cumplir la legalidad.

UNA VICTORIA PARA LA MINISTRA

Lo cierto es que en las últimas semanas la Ministra Raquel Sánchez ha sido capaz de frenar dos crisis antes de que inicien. Por un lado, supo negociar para evitar la peor versión de la huelga del Renfe, aunque CGT siga en pie de guerra, y ahora ha podido pasar esta nueva convocatoria de paro antes que se eleve a mayores. Son puntos políticos que se puede anotar, y definitivamente que harán que dentro del Gobierno prefieran su gestión a la de su antecesor.

Pero en cualquier caso es una buena noticia para el fin de año en el país. La recuperación posterior a la crisis energética y la pandemia dependerá en buen nivel de tener números de consumo y turismo decentes en el final del año, así que pasar la página sin que se vean afectadas las cadenas de distribución está en el interés de todos los involucrados.

LA PLATAFORMA PROMETE SEGUIR LUCHANDO

A pesar de este revés la institución asegura que volverán a protestar cuando el momento sea idóneo. Según aseguran en el comunicado sobre el final del paro «Plataforma va a seguir contra viento y marea defendiendo y luchando por toda esa gente que merece la pena y que es nuestra mayor vitamina para no rendirnos nunca. Nadie nos va a doblegar y mucho menos van a conseguir librarse de una Organización que cueste lo que le cueste terminará ganando la partida por y para su gente». Pero de momento no han anunciado nuevas medidas, por lo que seguramente no haya mayores incidencias para el Black Friday o las navidades. 

El Hormiguero: los colaboradores que no volverán a pisar el plató

0

Hace ya algunas semanas que empezó la nueva temporada de El Hormiguero, que continúa siendo un éxito de audiencia y el programa más visto en su franja horaria y, como ya nos tiene acostumbrados, su nueva etapa ha llegado con cambios.

Aunque algunas secciones se mantienen desde el inicio del programa, otras han ido variando con el tiempo, igual que ha ocurrido con los colaboradores. Vamos a repasar algunos de los que han dicho adiós de forma definitiva.

Jandro

1 2 Merca2.es

Gracias a su colaboración en El Hormiguero, Jandro se convirtió en uno de los magos más famosos de la televisión, y pudimos verlo junto a Pablo Motos y su equipo durante muchos años, pero todo cambió en 2020.

Decidió buscar nuevos retos profesionales y para eso tenía que abandonar su trabajo en el programa. Decidió marcharse de una manera discreta, en lugar de despedirse delante de las cámaras, lo hizo a través de sus redes sociales.

El hombre de negro

2 2 Merca2.es

Siempre con gafas oscuras y vistiendo de negro, el hombre de negro fue una presencia habitual en el programa durante una década. Su sección Arte a lo bestia era una de las favoritas para el público.

Tras diez años de colaboración, decidió que le había llegado el momento de buscar nuevas aventuras profesionales y dejó el programa. Después lo hemos visto en formatos como Bailando con las estrellas.

Anna Simón

3 2 Merca2.es

Anna colaboró en El Hormiguero de forma asidua entre 2012 y 2016. Cuando se incorporó al equipo de Zapeando, disponía de menos tiempo, por lo que sus apariciones en el programa nocturno se fueron espaciando.

Hace unos años la presentadora decidió abandonar Atresmedia para convertirse en una de las estrellas de TV3. Trabajo que ahora compagina con su nueva faceta como madre.

Cristina Pedroche en El Hormiguero

4 Merca2.es

La hemos visto más de una vez como entrevistada, pero hubo un tiempo en el que Cristina también ejerció como colaboradora del programa. Sin embargo, de un día para otro dejó esas colaboraciones.

Lo cierto es que parece que la vallecana nunca encontró su sitio dentro del programa de Pablo Motos, así que es normal que decidiera centrarse en otras colaboraciones como la que hace en Zapeando.

Raquel Martos

5 2 Merca2.es

Cuando comenzó El Hormiguero, Raquel Martos era una pieza clave en el equipo y, sin embargo, fue una de las primeras en abandonar el barco, sin que nunca quedara muy claro qué es lo que llegó a pasar.

Como se suele decir en estos casos, seguramente Marta tendría ganas de desarrollar nuevos proyectos profesionales que no serían compatibles con su trabajo en un formato como El Hormiguero. A día de hoy, triunfa como escritora.

Kira Miró, una de las últimas ausencias

6 Merca2.es

La actriz canaria ha sido una de las últimas en marcharse. Estuvo presente en la temporada 2021-2022, pero ha dejado su sección de retos imposibles y ya no la vemos cada semana en el programa.

La razón, ha vuelto a centrarse en su faceta de actriz, y los rodajes en diferentes puntos de la geografía española son incompatibles con tener el compromiso de desplazarse al menos un día a la semana a Madrid.

Twin Melody

7 2 Merca2.es

Las gemelas Paula y Aitana ya eran influencers de éxito cuando comenzaron a trabajar en El Hormiguero, pero su exposición en televisión hizo que se hicieran todavía más famosas, lo cual no les ha venido nada mal.

Después de un tiempo enseñando bailes y compartido con el público las tendencias en redes sociales, han dejando la colaboración y han vuelto a centrarse en la creación de contenido.

Flipy, el abandono más sonado de El Hormiguero

8 Merca2.es

Son muchos los colaboradores que han ido dejando el programa después de permanecer más o menos tiempo en él, pero la ausencia de Flipy todavía se sigue comentando, y eso que han pasado años desde ella.

El científico loco se convirtió en toda una estrella, incluso llegó a protagonizar una película. Pero llegó un momento en el que Enrique Domingo Pérez, que era quien le daba vida, decidió centrarse en otras áreas profesionales.

Silvia Abril

9 2 Merca2.es

La actriz y cómica fue una de las primeras mujeres del programa, y estaba al frente de una sección de cocina creativa exprés. Cuando llegó a este formato la carrera de Silvia ya había despuntado, y decidió seguir con ella.

Tras su paso por el programa de Pablo Motos la hemos visto en Masterchef Celibrity, Me Resbala y Tu cara me suena.

Otros colaboradores que dijeron adiós a El Hormiguero

57 Merca2.es

Hay muchos otros rostros famosos que han sido colaboradores y ahora ya no lo son. Seguramente recuerdes a Mario Vaquerizo, Santi Millán o Dani Rovira.

Con tantos años en antena, es normal que los rostros que vemos delante de la cámara vayan cambiando con el paso del tiempo. A pesar de ello, el programa ha intentado mantener siempre su esencia.

Digi se acerca a los 5 millones de clientes en España

Digi ha presentado hoy resultados y sus cifras son prometedoras. El operador rumano ha superado el umbral de los 4,6 millones, acercándose a los 5 millones. También ha aumentado el 38% de sus ingresos en España alcanzando los 375,1 millones de euros, lo que supone un gran aumento de su fuente de negocio con respecto al año anterior. Asimismo, la compañía ha registrado un Ebitda de 50,6 millones de euros hasta septiembre, es decir, un 48% más que en el año anterior, que anotó un total de 33,6 millones.

Además, la firma ha facturado 128 millones de euros en el tercer trimestre, un 35% más. Por todo ello, Digi se convierte en una de las operadoras móviles que más ha crecido a lo largo de este año, representando en el último trimestre un tercio de los ingresos en el total de los primeros nueves meses del presente ejercicio.

Digi ha sumado 294.000 clientes en el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento de más del 38% en relación con el mismo periodo del año anterior

DIGI SUPERA SUS EXPECTATIVAS

Digi ha ido aumentando su cartera de clientes mes tras mes. Es más, no ha habido una etapa de debilitamiento desde su entrada al mercado móvil. No es de extrañar que su estrategia de bajo coste le está sentando de maravilla para seguir captando usuarios de las grandes telecos. de hecho, según la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), Digi es la teleoperadora que más crece en España.

Según su último comunicado, el operador de telecomunicaciones de la multinacional Digi Communications, ha sumado 294.000 clientes en el tercer trimestre del año, unos datos que llevan a la compañía a contar con una cartera de más de 4.600.000 millones de usuarios a cierre de septiembre, lo que supone un incremento de más del 38% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Digi encara el tercer trimestre afianzándose la quinta plaza en el sector de las telecomunicaciones. El primer puesto lo sigue ostentando la todopoderosa Telefónica, seguida de Orange, Vodafone y MásMóvil. No obstante, los analistas del sector vaticinan que la ‘low cost’ ascenderá automáticamente al cuarto puesto cuando la ‘joint venture’ Orange y MásMóvil se haga efectiva a principios de 2023.

A nivel fiscal, la operadora rumana cerró en julio una financiación adicional con ING y un sindicato de bancos de 128 millones de euros

DIGI, DOMINADOR DE PORTABILIDADES

Durante el tercer trimestre, Digi se ha convertido en una de las compañías de telefonía que más clientes ha atraído gracias a su ventaja comercial. En concreto, el grupo rumano suma más de 3.614.000 clientes en cuanto al servicio de telefonía móvil, más de 746.000 con el servicio de fibra y más de 249.000 con el de telefonía fija, al sumar más de 180.000, 88.000 y 26.000 clientes, respectivamente, en estos tres meses. Esto supone un 29,3% más que a las mismas alturas del año anterior.

En cuanto al número de portabilidades, Digi ha reflejado un conglomerado de más de 220.600 clientes que han portado sus líneas de telefonía móvil y fija durante el tercer trimestre. En contrapartida, según el último informe de la CNMV, Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil no cumplieron con sus pronósticos y arrojaron saldos netos de portabilidad negativos, lo que se convierte en datos preocupantes para las grandes telecos.

En este contexto, Digi, junto a las otras operadoras móviles virtuales (OMVs) del mercado móvil han pulverizado la meta de las cuotas de portabilidad durante los meses de verano, añadiendo 40.000 nuevos clientes, inflando así sus registros. En el terreno de la banda ancha, Digi ya ha superado los 3,2 millones de unidades inmobiliarias debido a su expansión por las principales provincias españolas. Casi 20 ciudades ya cuentan con infraestructura de Fibra Smart y Fibra PRO-DIGI (10Gbps de velocidad de internet).

LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Según la empresa de telecomunicaciones, estos buenos resultados se han conseguido gracias a sus productos y servicios, sin letra pequeña. Entre ellos, la compañía engloba Digi Storage, con 50 GB de almacenamiento de archivos en la nube gratuitos o el Plan Digi&Friends, por el que sus clientes de fibra pueden recomendar a sus amigos Fibra SMART para que disfruten de un descuento de 5€ durante 10 meses en su factura al contratarla.

COMPROMISOS FINANCIEROS

A nivel fiscal, la compañía cerró en julio una financiación adicional con ING y un sindicato de bancos de 128 millones de euros para continuar desplegando su red propia, que llega a casi 20 provincias. Asimismo, su reposicionamiento de tarifas en verano ha supuesto que el precio pagado por cliente al mes (ARPU) caiga un 3,5% hasta los 9,5 euros.

Francis Romero sobre el papel del consultor SEO y trafficker digital

0

El mercado digital ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

En este contexto de constante evolución y crecimiento de las nuevas tecnologías, no basta solo con tener una página web para promocionar un producto o servicio, sino que también es necesario hacer visible la marca para los potenciales clientes.  

Una de las alternativas más innovadoras para alcanzar esa visibilidad es contar con los servicios de un profesional especialista en SEO y publicidad online como Francis Romero, un consultor SEO y trafficker digital altamente cualificado para garantizar el aumento de la rentabilidad financiera de las empresas a través de diferentes técnicas y herramientas.

Beneficios de contar con un consultor SEO y trafficker digital

Cada vez es más común realizar compras por internet y, antes de tomar cualquier decisión de compra, es habitual buscar en la red las distintas opiniones sobre el producto o servicio que se desea adquirir.

Para que una web aparezca entre las primeras páginas de los buscadores es imprescindible el trabajo de un consultor SEO profesional que logre identificar los términos de búsquedas más importantes y optimizar la web para conseguir que ese contenido sea considerado más relevante que el de la competencia.

A su vez, también es imprescindible que el experto SEO pueda mantener un equilibrio entre optimizar para el motor de búsqueda y ofrecer una respuesta satisfactoria al usuario.

Mientras que un trafficker digital es un experto en la gestión de campañas publicitarias que se encarga de controlar y gestionar el tráfico de pago de un sitio web, por lo que su principal objetivo es comunicar la propuesta de valor de una marca, dar a conocer sus productos o servicios a los usuarios y, por consiguiente, aumentar las ventas.

Ante esta situación y con el fin de rentabilizar al máximo la inversión de un negocio, es fundamental contratar los servicios de un profesional de SEO y publicidad online como Francis Romero, quien domina ambas especialidades y cuenta con amplia trayectoria en el sector.

En qué consiste la metodología de trabajo del consultor SEO y trafficker digital

Francis Romero dispone de una amplia experiencia y formación con Máster realizado tanto en la especialidad de SEO como en Media Buyer.Desde el 2008 se desempeña en el mundo del marketing digital ayudando a pequeñas, medianas y grandes empresas a posicionar sus marcas en los primeros lugares de los motores de búsqueda a través de campañas de publicidad en internet.

No obstante, el consultor SEO tiene que seguir una serie de pasos para poder elaborar un proyecto acorde a las necesidades de cada cliente. En principio, analiza la situación inicial del negocio, luego confecciona un plan de acción estratégico para presentar al interesado, quien dará o no su aprobación para ponerlo en marcha.

De este modo, con los servicios ofrecidos por Francis Romero las empresas pueden mejorar y consolidar la imagen de marca, obtener una mayor cantidad de visitas orgánicas a la web, conseguir más y mejores clientes, aumentar las ventas y, por consiguiente, maximizar su rentabilidad.

Knack Business Angels, la herramienta financiera del Instituto de Emprendimiento Avanzado

0

Los plazos. Este factor clave para una empresa que busca financiación es uno de focos principales de Knack Business Angels, la herramienta financiera del Instituto de Emprendimiento Avanzado. Knack Business Angels conecta a emprendedores y startups  con entidades colaboradoras y socios de referencia del Instituto de Emprendimiento Avanzado para conseguir la financiación necesaria para poner en marcha sus proyectos.

CARTERA DE SERVICIOS

El Instituto de Emprendimiento Avanzado presenta Knack Business Angels, una herramienta financiera con la que amplía la cartera de servicios que pone a disposición de inversores y emprendedores. Dentro del proceso de escucha que esta escuela de negocios mantiene con el ecosistema emprendedor, ha detectado que una de las principales dificultades que afrontan los emprendedores es la demora en poner en marcha sus proyectos por las dificultades que tienen para reunir la financiación necesaria.

El equipo directivo del Instituto de Emprendimiento Avanzado suma a los pilares de formar, acompañar y mentorizar al emprendedor, el de la financiación

Knack Business Angels nace con el objetivo de acortar esos plazos. El equipo directivo del Instituto de Emprendimiento Avanzado suma a los pilares de formar, acompañar y mentorizar al emprendedor, el de la financiación. Para ello recaba ideas de negocio, que necesitan el empujón financiero imprescindible en las primeras etapas de la empresa, sobre las que realiza un estudio del mercado, un análisis económico-financiero y determina la viabilidad de la empresa. Los interesados pueden solicitar la inclusión de su proyecto en la red escribiendo a info@ieavanzado.com.

Knack Business Angels conecta a emprendedores  y startups  con entidades colaboradoras y socios de referencia del Instituto de Emprendimiento Avanzado para conseguir la financiación necesaria para poner en marcha sus proyectos.

ESCUELA PIONERA

El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO,  y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.

El IEA es una institución educativa fundada y creada con el fin de desarrollar un espacio de proyección para emprendedores y emprendedoras, futuros directivos y mandos intermedios, basado en el respeto a los estándares internacionales actuales de la ética empresarial, que le permite ser un referente en la formación intraempresarial nacional e internacional. Para ello, el IEA ha reunido a los y las mejores profesionales en activo con una clara orientación a la formación, dando forma a un destacado claustro de docentes de primer nivel. El actual consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.

El balance del Instituto de Emprendimiento Avanzado hasta la fecha no puede ser más positivo. Por sus aulas han pasado 600 emprendedores y han mentorizado 150 proyectos.

POR SUS AULAS HAN PASADO 600 EMPRENDEDORES Y HAN MENTORIZADO 150 PROYECTOS

El IEA se centra en los conocimientos, las habilidades y el cambio de mentalidad imprescindible para adaptarse a los nuevos retos que demanda el mercado profesional, desde el manejo solvente de las herramientas tecnológicas más avanzadas. Creemos en una educación que ofrezca conocimiento con un impacto duradero que influya y eduque a las personas que liderarán el crecimiento económico y empresarial del presenten y del futuro.

LOS DOCENTES

El principal activo es su equipo docente. Los alumnos aprenden de profesionales que ya han andado este camino. Emprendedores y empresarios que creyeron en una idea que se ha convertido en un modo de vida. La oferta educativa y formativa es muy amplia. Desde el Máster de Marketing o Ventas, pasando por el MBA para el Emprendimiento, hasta llegar a la formación superior en Revenue Management. Aunque, sin duda, el curso más demandado es el Fast MBA que nació porque los propios emprendedores reclamaban una formación comprimida que abarcara los conocimientos necesarios para poder poner en marcha su negocio.

El curso de 7 semanas a un precio asequible pone a disposición de los estudiantes la caja de herramientas que necesitan para construir su proyecto emprendedor. El programa viene acompañado de 50 horas de mentoring, en las que el alumno caminará junto con un empresario de éxito que guiará sus primeros pasos para que su idea coja la altura de vuelo necesaria para llegar al destino que se proponga.

El equipo directivo está en contacto permanente con el emprendedor

A lo largo de este proceso, el equipo directivo está en contacto permanente con el emprendedor. En el marco de esa relación se ha detectado que la queja recurrente de los profesionales del emprendimiento es la enorme dificultad para encontrar financiación. En ese contexto, nace el nuevo servicio que el Instituto de Emprendimiento Avanzado pone a disposición del emprendimiento: Knack Business Angels nace para convertirse en la palanca económica de los emprendedores y las emprendedoras para conseguir a través del Instituto de Emprendimiento Avanzado o de cualquiera de sus colaboradores privados el dinero necesario para poner en marcha su proyecto, previo estudio del mismo.

. El Instituto de Emprendimiento Avanzado celebra cada martes un encuentro el que un emprendedor cuenta su proyecto. Una cita que se retransmite en directo por los canales de esta institución y que está patrocinada por Iberdrola. Beatriz Magro y Nuria Morales, de Komboucha Komvida, Miguel Valero, de Socks Market o Carlos Ortiz de Aloha Pocket son solo algunos ejemplos de los emprendedores que han pasado por este espacio para dar consejos a los que hoy son alumnos, para mañana convertirse en empresarios.

EL IEA HA ACORDADO CON LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA LLEVAR EL PROCESO DE MENTORING DE LOS ALUMNOS DE ESTA UNIVERSIDAD PRIVADA

La calidad de la formación y el acompañamiento que ofrece esta escuela a los emprendedores y emprendedoras que pasan por sus aulas también se ha ganado la confianza de la Universidad Francisco de Vitoria. Ambas entidades han suscrito un acuerdo para llevar el proceso de mentoring de los alumnos de esta universidad privada.

FORMACIÓN INTERNA DE EMPRESAS

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) nació en 1993 y tiene como objetivo formar profesionales que buscan transformar la sociedad. La UFV cuenta con dos campus universitarios, con más de 50 grados y dobles grados, ciclos formativos de grado superior, una escuela de postgrado, doctorados, centros de investigación y forma parte una red internacional de centros formativos de Europa, Estados Unidos, México y América del Sur. En sus 25 años de vida ha visto pasar por sus aulas a 40.000 alumnos.

Otro de los servicios que ofrece el Instituto de Emprendimiento Avanzado es el de la formación interna de las empresas. Materias como Recursos Humanos y Detección del Talento para poder potenciarlo y retenerlo son las claves de este proceso de formación que se puede impartir tanto en las aulas del Instituto como en las de la empresa interesada en este programa.

El auge de la enseñanza en línea con profesores en vivo de la mano de Academia Barter Rubio

0

Aprender a través de internet con la fuente de información y los profesores es un método cada día más común, sobre todo en el área de la producción audiovisual, diseño gráfico, publicidad y marketing.

La Academia Barter Rubio ofrece un mundo lleno de oportunidades de enseñanza en línea, y también de trabajo, para los apasionados del mundo audiovisual y redes, en áreas específicas como comunicación audiovisual y digital, producción musical, locución, fotografía, emprendimiento, formación como DJ o lenguaje SEO. Todas las clases se realizan vía internet, con profesores en vivo.

Experiencia y profesionalidad al estudiar en línea

Más de ocho años de exitosa trayectoria certifican la calidad de la educación que se imparte en los países de habla hispana y mucho más allá. Además de que las clases se hacen en directo con profesores estrictamente seleccionados, la experiencia educativa se enriquece con la posibilidad de que el estudiante pueda acceder a las clases posteriormente, porque todas son grabadas para tal fin.

Desde la comodidad del hogar, o en áreas de trabajo donde se organicen grupos de estudio, los instructores capacitados estarán a un clic de ofrecer sus conocimientos en diferentes áreas. En cada sesión de los cursos, los instructores ofrecerán soportes tecnológicos y artísticos para que estudiar de forma online resulte tan enriquecedor como asistir a un espacio físico.

Gracias a los avances en el ámbito digital, los alumnos podrán mostrar sus trabajos de fotografía, sus diseños y hacer sus prácticas o pruebas de desarrollo en diferentes tareas con total fluidez.

Dedicación personalizada

Los cursos en línea de la Academia Barter Rubio son una opción ideal para aprender sin sacrificar la pedagogía de las clases presenciales. Además de las sesiones en vivo y los soportes técnicos, se admitirá un máximo de 10 alumnos por clase, lo cual asegura una mayor dedicación de los docentes a cada alumno.

Otro punto a favor de aprender en línea son los horarios perfectamente ajustables a la dinámica de vida de cada participante. La plataforma creada para impartir clases en vivo resulta muy fácil de usar tanto para principiantes como para profesionales de nivel avanzado que deseen reforzar sus conocimientos, explorar nuevos ámbitos de trabajo y actualizarse. Cada uno de los cursos estará validado por una certificación de asistencia que complementará la hoja de vida del estudiante.

Gracias a la interacción que se genera en las clases, los alumnos pueden relacionarse con homólogos de cualquier parte del mundo y ampliar su red de contactos en el ámbito laboral. La Academia Barter Rubio solo ofrece ventajas con su oferta educativa de calidad que se ha manifestado en más de 84.000 horas impartidas y más de 3.500 alumnos satisfechos con su formación. 

¿Cómo navegar en internet de forma segura en educación?, de la mano de JAMF y SETEK

0

Actualmente, los niños y niñas mucho más tiempo que hace unos años navegando en internet.

Por eso, considerando que, además, internet se ha convertido en una importante herramienta para la educación infantil, es fundamental garantizar que los niños puedan navegar de forma segura por la web.

Es por eso, que la firma SETEK, consultores oficiales de Apple y Partners de JAMF, ofrecen una solución efectiva al respecto. Todo esto mediante un potente software para dispositivos con iOS o Mac, que garantiza un internet seguro y la protección digital de los niños.

Seguridad para que los niños naveguen y aprendan sin riesgos

La educación a través de dispositivos digitales conectados a la web es una metodología que se utiliza desde hace ya varios años. Sin embargo, desde la pandemia, esta modalidad alcanzó un auge sin precedentes, haciendo de la educación digital una de las mejores estrategias formativas. Pero si bien los niños se han beneficiado mucho de la educación digital, al mismo tiempo han quedado expuestos más que nunca a los ataques y los peligros que acechan en la web. En este sentido, Jamf Safe se ha desarrollado como una solución educativa creada exclusivamente para dispositivos Apple, que es capaz de filtrar todo tipo de contenidos en línea. Básicamente, es un software inteligente que ayuda a proteger a los niños frente a ciberataques, y evita que los estudiantes accedan a sitios peligrosos. Además, incorpora herramientas como Jamf Data Policy y Jamf Threat Defense, las cuales en conjunto aseguran que los niños puedan navegar en internet sin ningún tipo de peligro.

Ventajas de utilizar Jamf Safe Internet

Además de lo ya mencionado, este software permite, en términos prácticos, mantener un preciso control de contenido con un solo clic. También permite extender los filtros más allá de los dominios y optimizar el aprendizaje de los niños al garantizarles un entorno web seguro. En España, empresas como SETEK pueden ayudar a implementar este software, tanto en hogares como en centros educativos. Al ser consultores autorizados y oficiales de Apple en España, y al mismo tiempo ser un partner de JAMF, cuentan con el conocimiento y la autorización oficial para configurar e implantar el sistema.

El acceso de los niños a la educación es un derecho y hay que garantizar que esté sea siempre seguro. Es por eso que con la ayuda experta de SETEK y la implementación efectiva de JAMF, los niños con dispositivos Apple podrán aprender libremente con un internet seguro.

La receta de la abuela para hacer un bonito con tomate de matrícula

0

El bonito con tomate es una de esas recetas que todos recordamos con cariño por haberlas tomado en casa de nuestras abuelas, pero cuando llega el momento de prepararla no sabemos muy bien cómo hacerlo.

No le des más vueltas, hoy te vamos a dar la receta clásica y tradicional, para que puedas hacerla en casa y recordar esos momentos de tu infancia. Compra pan, porque seguro que todos van a querer mojar la salsa.

Más sencillo de lo que parece

02a1ba1b181e987fb27389af4f33d922 Merca2.es

El bonito con tomate está tan rico, que es normal pensar que estamos ante una recete muy complicada o cuya elaboración nos va a llevar mucho tiempo, pero no es así. Te sorprenderá descubrir que su preparación es muy sencilla.

Eso sí, procura comprar un pescado de la máxima calidad. Puedes comprar bonito fresco, pero en tu supermercado de confianza también lo encontrarás congelado.

Ingredientes para hacer bonito con tomate

Ingredientes para hacer bonito con tomate

Para dos personas necesitamos un 500 gramos de bonito fresco o descongelado, un pimiento verde, una cebolla mediana, un par de dientes de ajo, una guindilla cayena, sal y aceite.

Para la salsa de tomate necesitas dos kilos de tomates maduros tipo pera, tres zanahorias, dos pimientos verdes, una cebolla grande, aceite de oliva, sal y un poco de azúcar. La salsa lleva más tiempo de elaboración, por lo que te recomendamos hacer una gran cantidad y guardarla congelada para usarla cuando la necesites.

Elaboración de la salsa de tomate casera

1314248400 131424 1314248400 noticia normal Merca2.es

Lava y seca los tomates, luego trocéalos y elimina las partes feas que puedan tener. En una cazuela, por un poco de aceite a fuego medio y echa la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas.

Rehoga todo bien hasta que coja un tono un poco marrón. Luego añade el tomate trocado y deja a fuego lento durante una hora removiendo de vez en cuando. Pasa la salsa por el pasapurés o batidora, y pon de nuevo al fuego una hora más. Añade sal y un poco de azúcar si notas la salsa muy ácida.

Conservación de la salsa de tomate

Atun con tomate Merca2.es

Puedes poner la salsa caliente en unos botes de cristal y dejarlos destapados hasta que se enfríen del todo. Si lo vas a congelar, procura no llenar el bote hasta arriba, deja un par de centímetros hasta el borde.

Esto lo hacemos porque el líquido aumenta de volumen al congelarse, y así evitamos el riesgo de que el bote se pueda llegar a reventar.

Elaboración del bonito con tomate

atun encebollado Merca2.es

Lava el bonito y elimina cualquier resto de escamas y de sangre, luego sécalo bien. Márcalo unos segundos por cada lado en una sartén con un poco de aceite de oliva. Retira del fuego y espera a que se enfríe un poco.

Como queremos que se un plato fácil y agradable de comer para toda la familia, lo que vamos a hacer es retirar la piel y las posibles espinas que pueda tener la pieza. También le añadimos un poco de sal para potenciar su sabor.

Segundo paso

atun en salsa Merca2.es

En la misma sartén añadimos un poco más de aceite si vemos que es necesario, y pochamos la cebolla, el pimiento y los ajos troceados junto con la guindilla. Rehogamos un poco y añadimos la salsa de tomate casera en cantidad suficiente para que cubra el bonito.

Dejamos que se cocine todo junto durante 20 minutos, después retiramos la guindilla, pasamos la salsa por la batidora y la devolvemos a la cazuela o sartén que estábamos utilizando.

Paso final del bonito con tomate

atun tomate receta Merca2.es

Ahora incorporamos el pescado a la salsa y lo dejamos a fuego bajo durante uno o dos minuto. No es necesario más, puesto que el bonito lo hemos cocinado con anterioridad.

Dejamos reposar un par de minutos en la misma cazuela y sartén y lo servimos inmediatamente para que el pescado no se quede seco.

¿Con qué acompañar esta receta?

Bonito con tomate 1 Merca2.es

Como te hemos dicho en alguna ocasión, una ensalada es el acompañamiento perfecto para platos de este tipo, ya que tiene la ventaja añadida de que no incrementa de manera notable ni las calorías ni las grasas.

Eso sí, como la salsa que lleva el pescado es de tomate, lo que te recomendamos es que sea una ensalada que no lleve tomate.

Bonito con tomate y patatas

receta facil bonito con tomate Merca2.es

Si quieres que los niños se vuelvan locos con este plato, prueba a servirles el bonito con tomate junto a una buena ración de patatas panadera o de patatas fritas. Te aseguramos que se lo van a comer toro.

Una alternativa para que lleven menos grasa es que las hagas en la freidora de aire o bien directamente en el horno.

¡Todos a la mesa!

zoom e423ff7dee54777330a93a537e363ede 920 518 Merca2.es

Ya lo tienes todo listo, puedes llevar el pescado a la mesa y comprobar que nadie se va dejar ni un poquito. Los platos quedarán totalmente limpios.

Como has visto, se tarda muy poquito en hacer este bonito con tomate tan sano y tan delicioso. Lo que más tiempo lleva es la elaboración de la salsa de tomate, de ahí que sea recomendable que la tengas lista con antelación.

Nueva temporada del exitoso ciclo ‘Flamenco Real’ en el Teatro Real con homenaje a El Güito y repleta de grandes nombres

0

El Teatro Real ha presentado la quinta temporada de ‘Flamenco Real’, con lo que consolida la presencia del flamenco en su Salón de Baile gracias a una programación articulada en torno a los más reconocidos bailaores de la actualidad.

La nueva edición, coproducida por SO-LA-NA, tendrá lugar entre el 14 de diciembre y el 28 de julio, acogerá 45 espectáculos y rendirá homenaje al bailaor El Güito, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

La programación está formada por nueve programas protagonizados por bailaores que representan distintas familias, escuelas y corrientes de un arte muy arraigado a la tradición, pero permeable a la personalidad y singularidad de sus distintos intérpretes.

Belén López (14, 15 y 16 diciembre), Amador Rojas (18, 19 y 20 enero), Yolanda Osuna (15, 16 y 17 febrero), Marco Flores (15, 16 y 17 marzo), María Moreno (12, 13 y 14 abril), Joselito Maya (10, 11 y 12 mayo), Lucía Álvarez ‘la Piñona’ (31 mayo, 1 y 2 junio), Eduardo Guerrero (28, 29 y 30 junio) y Patricia Guerrero (26, 27 y 28 julio), así como un espectáculo preludio del inicio de la cita temporada con el Farru (2, 3 y 4 noviembre), encabezan el cartel de cada uno de los espectáculos, en los que estarán acompañados por reconocidos instrumentistas y cantaores.

Desde hace cinco años, el Salón de Baile del Teatro Real se convierte en un cálido tablao flamenco, fomentando el diálogo entre diferentes formas de expresión y estilos artísticos. Este ciclo ha sido considerado, este año 2022, el mejor programa de hospitalidad corporativa cultural de España.

La iniciativa ‘Flamenco Real’ se enmarca en la política de promoción y defensa del flamenco emprendida por el Teatro Real que, además de haberlo incorporado a su plataforma audiovisual MyOperaPlayer, está organizando giras internacionales como las protagonizadas recientemente por Amador Rojas y Yolanda Osuna en Nueva York, Washington DC y Dallas, y Eduardo Guerrero por Nueva Delhi, Chandigarh y Mumbai.

El auge de la enseñanza en línea con profesores en vivo de la mano de Academia Barter Rubio

0

Aprender a través de internet con la fuente de información y los profesores es un método cada día más común, sobre todo en el área de la producción audiovisual, diseño gráfico, publicidad y marketing.

La Academia Barter Rubio ofrece un mundo lleno de oportunidades de enseñanza en línea, y también de trabajo, para los apasionados del mundo audiovisual y redes, en áreas específicas como comunicación audiovisual y digital, producción musical, locución, fotografía, emprendimiento, formación como DJ o lenguaje SEO. Todas las clases se realizan vía internet, con profesores en vivo.

Ganar profesionalidad y experiencia con estas clases en línea

Más de ocho años de exitosa trayectoria certifican la calidad de la educación que se imparte en los países de habla hispana y mucho más allá. Además de que las clases se hacen en directo con profesores estrictamente seleccionados, la experiencia educativa se enriquece con la posibilidad de que el estudiante pueda acceder a las clases posteriormente, porque todas son grabadas para tal fin.

Desde la comodidad del hogar, o en áreas de trabajo donde se organicen grupos de estudio, los instructores capacitados estarán a un clic de ofrecer sus conocimientos en diferentes áreas. En cada sesión de los cursos, los instructores ofrecerán soportes tecnológicos y artísticos para que estudiar de forma online resulte tan enriquecedor como asistir a un espacio físico.

Gracias a los avances en el ámbito digital, los alumnos podrán mostrar sus trabajos de fotografía, sus diseños y hacer sus prácticas o pruebas de desarrollo en diferentes tareas con total fluidez.

La importancia de la dedicación personalizada

Los cursos en línea de la Academia Barter Rubio son una opción ideal para aprender sin sacrificar la pedagogía de las clases presenciales. Además de las sesiones en vivo y los soportes técnicos, se admitirá un máximo de 10 alumnos por clase, lo cual asegura una mayor dedicación de los docentes a cada alumno.

Otro punto a favor de aprender en línea son los horarios perfectamente ajustables a la dinámica de vida de cada participante. La plataforma creada para impartir clases en vivo resulta muy fácil de usar tanto para principiantes como para profesionales de nivel avanzado que deseen reforzar sus conocimientos, explorar nuevos ámbitos de trabajo y actualizarse. Cada uno de los cursos estará validado por una certificación de asistencia que complementará la hoja de vida del estudiante.

Gracias a la interacción que se genera en las clases, los alumnos pueden relacionarse con homólogos de cualquier parte del mundo y ampliar su red de contactos en el ámbito laboral. La Academia Barter Rubio solo ofrece ventajas con su oferta educativa de calidad que se ha manifestado en más de 84.000 horas impartidas y más de 3.500 alumnos satisfechos con su formación. 

Metyis se expande en Europa con nuevas oficinas en Francia e Italia

0

Metyis, consultora estratégica de negocio de nuevo cuño, nacida en pleno siglo XXI, y comprometida con la creación de valor en sus clientes, refuerza su posicionamiento en el mercado europeo con la apertura de nuevas divisiones en Francia e Italia. La firma impulsa de esta forma su estrategia de crecimiento mundial con nuevas sedes que se unen a las 15 oficinas distribuidas en más de 10 países.

Las filiales en los territorios europeos incorporarán seis nuevos socios a la compañía que consolidarán su presencia en un mercado clave y reforzarán la experiencia de Metyis en consultoría estratégica y ejecución, y de Data & analytics, con un claro enfoque en la innovación y la digitalización.

Yogen Singh, Senior Partner y miembro del Consejo de Administración de Metyis, se ha mostrado muy ilusionado con la llegada del nuevo equipo y el crecimiento de la empresa. “Estamos muy orgullosos de que nuestros seis nuevos socios se unan a nosotros, ya que aportan una importante experiencia y un profundo conocimiento en datos, tecnología, diseño y estrategia. Las nuevas incorporaciones no sólo nos ayudarán a construir y hacer crecer nuestra firma en Italia y Francia, sino que también se sumarán al resto de socios y directores de Metyis para construir y fortalecer nuestra firma a nivel global”, dijo en un comunicado.

En el país italiano, la nueva oficina de Metyis, que abrió sus puertas en septiembre, se localiza en Milán y estará liderada por Sasha Wijeyesekera y Paolo Pellegrini, dos nuevos socios que aportarán una dilatada trayectoria profesional para mejorar el posicionamiento de la firma en el territorio. Con una amplia experiencia en estrategia y transformación digital y marketing basado en datos, Sasha Wijeyesekera será la responsable de dirigir la filial italiana. Antes de unirse a Metyis, participó en el éxito de Jakala, una de las consultoras de más rápido crecimiento de la UE.

Por su parte, Paolo Pellegrini proporcionará su experiencia multisectorial en el empleo de análisis de datos e Inteligencia Artificial con el fin de optimizar el rendimiento de las empresas y acompañarlas a generar nuevos modelos de negocio. En su trayectoria, Paolo ha destacado por contribuir al lanzamiento de dos empresas de consultoría de gestión en Italia, y recientemente estuvo a cargo de nuevas ofertas centradas tecnología de datos para grandes grupos internacionales.

A la expansión en el mercado italiano, Metyis ha sumado la adquisición de Southpigalle, una boutique de diseño y tecnología en París con una importante experiencia en datos, tecnología, diseño y estrategia. Con esta incorporación, la consultora suma cuatro nuevos socios con amplia trayectoria en estrategia y ejecución digital que están alineados con la cultura empresarial, los valores y el enfoque centrado en el cliente de la multinacional holandesa.

En el equipo francés estará Olivier de Cointet, un consolidado asesor con una relevante trayectoria en consultoría estratégica. Acompañará a Olivier, Louis de Cointet, experto en TI y data con un sólido bagaje de más de 20 años en consultoría estratégica. Junto a ellos también estará el empresario Henri d’Anterroches, reconocido por poner en marcha varios negocios digitales y tecnológicos y con amplia experiencia en el servicio a reputadas marcas de comercio electrónico, lujo y TI. Por último, el equipo contará con Pascal Plat, con 25 años de experiencia en TI en proyectos multidisciplinares que abarcan desde diseño de software hasta despliegue de soluciones.

Este paso estratégico en Francia e Italia consolida la trayectoria global de Metyis y refuerza su posicionamiento como una consultora estratégica con una clara misión internacional. Con esta incorporación, la multinacional consolida su crecimiento y fortalece su plantilla con equipos colaborativos y con una cualificación de calidad para acompañar a sus clientes a sobresalir en un mercado cada vez más competitivo.

Metyis es una consultora estratégica de negocio de nuevo cuño, nacida en pleno siglo XXI, comprometida con la creación de valor en sus clientes. La compañía combina la amplia experiencia de sus socios con capacidades analíticas apalancadas en la tecnología. Reconocida como una de las consultoras más valoradas por los jóvenes para trabajar en España, Metyis es una multinacional de origen holandés, que en solo 9 años ya cuenta con 15 oficinas en 10 países y emplea a cerca de 1.000 personas, más de 100 de ellos en España.

Homming, la plataforma para la gestión inteligente del alquiler, triunfa en Simed

0

Homming, compañía ‘proptech’ de referencia en la categoría del ‘property management’, ha participado en Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo que se celebró en Málaga.

Se trata de una feria de referencia nacional que reunió entre el 10 y 12 noviembre a más de 8.000 visitantes y que contó con la participación de los principales agentes del sector inmobiliario, tanto empresas como startups e instituciones, para debatir sobre los retos futuros del sector y dar a conocer las últimas tendencias.

En esta edición homming destacó que ha tenido un protagonismo “muy activo y una gran acogida” entre los visitantes, especialmente entre pequeños propietarios e inmobiliarias que se han acercado a su stand para conocer su propuesta de valor en la gestión integral, inteligente, centralizada y eficiente del alquiler.

“Estamos muy satisfechos de nuestra participación en la edición de este año de Simed, ya que nos ha permitido acercar a los visitantes, de primera mano, la propuesta de valor de nuestra plataforma en la gestión de alquiler y mostrarles las ventajas reales de automatización y centralización de dicha gestión como del interés mostrado por los asistentes, que se ha materializado en la captación de nuevos clientes”, afirmó Jorge Montero, Co-Founder & CEO de homming.

Homming arrancó 2022 a pleno rendimiento, tras una inversión de 3 millones de euros y 3 años de desarrollo y perfeccionamiento, para acelerar su penetración en el mercado, con una propuesta de valor que proporciona a los gestores de inmuebles a terceros una gestión “más eficiente” de todas las tareas administrativas, desde la verificación de inquilinos, generación y firma digital de contratos hasta loscobros a inquilinos, la liquidación a propietarios y la gestión de incidencias, permitiendo reducir hasta un 60% los tiempos de gestión y ayudando a sus clientes a escalar sus negocios.

La ‘start-up’ permite cubrir todo el ciclo del alquiler de manera integral de principio a fin y en solo unos clics, mediante una “gestión inteligente, centralizada y eficiente” de inmuebles en alquiler de medio y largo plazo.

La plataforma permite controlar de manera integral y con total seguridad el estado de las inversiones inmobiliarias de cualquier tipo de inmueble en alquiler (ya sea una vivienda, un local, un trastero, una oficina, un garaje, un terreno o una nave), desde cualquier sitio y en cualquier momento, posibilitando a una sola persona llegar a gestionar de manera integral y con total seguridad tantas propiedades como necesite.

En los últimos meses, homming ha seguido incorporando nuevas funcionalidades a su plataforma para seguir dando respuesta a las diferentes necesidades de sus clientes, ampliando su servicio a la gestión de los alquileres de inmuebles a medio plazo. Recientemente la compañía ha alcanzado un acuerdo con Mobilia, el CRM inmobiliario independiente líder en España para la gestión completa de las agencias inmobiliarias, con el objetivo de completar su propuesta de valor y ofrecer una experiencia integral de gestión de alquileres para los agentes inmobiliarios, lo que les permitirá fidelizar clientes y aumentar la eficiencia y productividad en la gestión de la cartera de inmuebles en el medio y largo plazo.

El tratamiento con células madre mesenquimales disminuye el dolor y mejora la función articular de los pacientes con artrosis de rodilla

0

El sueño de todo runner que lleva un tiempo corriendo y que busca progresar es correr la media maratón. Preparar una media maratón implica haber estado corriendo con regularidad durante uno o dos años, cumplir un programa de entrenamiento de entre 20 y 32 km semanales, y hacer algunas carreras preparatorias superiores a los 10 km en los meses anteriores a la fecha del 20K. Que un dolor o inflamación en la rodilla sin causa aparente te impidan correr a gusto y disfrutar de la actividad del running puede llegar a ser frustrante.

Y es qué, además de los numerosos beneficios que aporta el correr a la salud física, parece claro que esta competición -contra uno mismo- no es un acto aislado del cuerpo, su práctica también genera satisfacciones en la esfera psicológica y social. Muchos corredores afirman que lo hacen como vía de escape ante las exigencias de la vida cotidiana, como una forma de meditación o para poder experimentar una sensación de libertad; para algunos esta actividad representa una parte importante de su vida social. Que un dolor o inflamación en la rodilla sin causa aparente te impidan correr a gusto y disfrutar de la actividad del running puede llegar a ser frustrante.

La Artrosis como causa de dolor limitante de rodilla

Con frecuencia, la práctica intensa y frecuente del running desemboca en lesiones dolorosas de la rodilla que pueden ser originadas por un incidente concreto – como una caída que ocasiona un traumatismo o fractura – o por una sobrecarga debida al abuso o el sobreentrenamiento. Con la edad pudiéramos sumar una tercera causa, el dolor producido por la artrosis de rodilla, una enfermedad degenerativa y de «desgaste» que se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago articular que recubre los extremos de las superficies óseas.

«El cartílago articular de la rodilla es el encargado de soportar y distribuir las cargas entre las superficies de los huesos, su bajo coeficiente de rozamiento permite un movimiento prácticamente libre de fricción y evita que rocen entre ellos», explica el doctor Jaime Abascal médico especialista en Traumatología del Deporte del Hospital Ruber Internacional y miembro del equipo médico del Real Madrid.

La rodilla es una de las articulaciones del esqueleto humano en la que con más frecuencia se desarrolla artrosis. Por lo general se desarrolla lentamente y conduce a la aparición de dolor y una dificultad variable para mover la rodilla. «La edad, la fricción continuada, algunas alteraciones en el eje de los miembros inferiores y el realizar actividades físicas de impacto repetitivo, entre otras razones, pueden conducir a una erosión o desgaste progresivo del cartílago articular y su deterioro».

Según un estudio publicado en 2021 en la revista Reumatología Clínica– órgano oficial de difusión científica de la Sociedad Española de Reumatología -, la prevalencia de artrosis sintomática de rodilla en mayores de 40 años en España es del 13,83%, es más frecuente en las mujeres y esta asociaba con el sobrepeso y la obesidad.

Uno de los inconvenientes de las lesiones del cartílago articular, es que, al tratarse de un tejido sin terminaciones nerviosas, las lesiones iniciales son asintomáticas y avanzan silenciosamente, de manera que «cuando el paciente comienza a tener dolor ya la lesión ha dañado las capas superficiales y alcanza la capa más profunda de cartílago que está en contacto estrecho con el hueso».

Cuando la enfermedad se ha establecido, el dolor suele ir acompañado de rigidez en la articulación y dificultad en el movimiento. «Correr en estas condiciones pudiera producir un derrame interno que agudizaría el dolor y daría lugar a una inflamación que obligaría a guardar largos tiempos de reposo que impedirían a estos deportistas lograr sus objetivos competitivos», comenta el doctor Abascal.

Medicina regenerativa para el tratamiento de la artrosis de rodilla

«La artrosis afecta a la articulación como unidad funcional, el daño al cartílago articular comprende no solo a este, al hueso subcondral y a la sinovial, sino a los ligamentos y a los músculos que rodean la articulación, por lo que todo tratamiento debe iniciarse con un adecuado proceso diagnóstico que valore los posibles factores biomecánicos involucrados y las particularidades y expectativas de cada paciente»

Por lo general, la primera opción de tratamiento para la artrosis de la rodilla es una combinación personalizada de medidas farmacológicas y no farmacológicas que incluyen la toma de analgésicos y medicamentos antiinflamatorios, así como infiltraciones o inyecciones intrarticulares con corticostesteroides o ácido hialurónico que, si bien calman el dolor y alivian los síntomas, no tratan la causa que los provoca y en un tiempo variable el dolor regresa.

«En los casos de pacientes con artrosis de rodilla de bajo grado estamos aplicando técnicas basadas en la medicina regenerativa, un tratamiento que ataca el origen de la lesión y promueve la regeneración del cartílago dañado, esto evita la extensión de las lesiones y la evolución de la artrosis, disminuyendo el dolor, mejorando la funcionalidad articular y la calidad de vida de estos pacientes».

El cartílago articular de la rodilla tiene escasa capacidad regenerativa pues carece de vasos sanguíneos, su contenido celular es bajo y el condrocito -la célula específica del cartílago encargada de sintetizar la matriz extracelular- tiene poca capacidad para migrar a las zonas lesionadas. «Cuando inyectamos directamente en la rodilla las células madre mesenquimales obtenidas del tejido adiposo del propio paciente, estas células reaccionan a los mediadores celulares allí presentes y se diferencian a células cartilaginosas capaces de secretar factores que promueven la multiplicación de las células madre intrínsecas e inhiben la apoptosis, promoviendo así la creación de nueva matriz celular».

Otro aspecto importante del tratamiento con células madre mesenquimales es su potente efecto antinflamatorio. «Además del efecto regenerativo, las células madre mesenquimales actúan como inmunomoduladores, produciendo y liberando proteínas capaces de bloquear la acción pro inflamatoria inducida por los linfocitos T presentes en la articulación.»

Según las conclusiones de un artículo de revisión publicado recientemente en la revista científica The knee, «la evidencia actual muestra que la inyección intraarticular de células de la fracción vascular estromal (rica en células madre mesenquimales provenientes del tejido adiposo del propio paciente) dan como resultado una mejoría en el dolor y en la función articular de los pacientes con osteoartrosis de rodilla». Estas conclusiones son el resultado de la evaluación 79 estudios científicos publicados que, en conjunto, incluían la evaluación de 8761 casos de osteoartrosis de rodilla que habían sido sometidos a diferentes tipos de inyección intraarticular y cuyos resultados habían sido seguidos al menos durante un año.

Origen de las células madre mesenquimales y detalles del tratamiento

Las Células Madre mesenquimales son células no especializadas que tienen la capacidad auto-renovarse y diferenciarse en células especializadas de distintos tipos de tejidos. Son multipotentes, lo que significa que pueden dar lugar a más de un tipo de célula especializada, pero no a todos los tipos. Según el microambiente que les rodee, estas células pueden transformarse en células del tejido óseo (osteocitos), tejido adiposo (adipocitos) o células cartilaginosas (condrocitos).

Estas células pueden ser aisladas de muchos tejidos, entre ellos médula ósea, tejido adiposo, hígado, bazo, cordón umbilical humano, pulpa dental e incluso de sangre periférica.  El tejido adiposo es abundante, accesible y fácil de obtener mediante lipoaspiración con pocas molestias para el paciente.

El procedimiento se realiza con el paciente despierto o con sedación y anestesia local de la zona seleccionada para la mini-liposucción. «Mediante un sistema de vacío llevamos a cabo la liposucción del panículo adiposo hasta obtener la cantidad de tejido graso necesario, que luego procesamos mediante métodos mecánicos en un dispositivo de circuito cerrado hasta conseguir una fracción celular rica en células madre mesenquimales», nos ilustra el especialista.

Una vez obtenidas, las células madre mesenquimales son cargadas en una jeringa e infiltradas en la articulación de la rodilla. La recuperación de la intervención es muy rápida, el paciente no suele requerir tratamiento posterior con analgésicos y puede hacer vida diaria normal evitando actividades físicas y permanecer de pie por periodos prolongados. El paciente debe llevar una faja abdominal durante 5-7 días para evitar hematomas en la zona de la liposucción.

«En nuestra experiencia, el tratamiento mediante infiltración articular de células madre mesenquimales en pacientes con artrosis de rodilla de bajo grado es una opción viable para aquellos pacientes que desean mantener una actividad física o deportiva con menos limitaciones para su desempeño«.

Un diagnóstico temprano en conjunto a la revisión del patrón biomecánico y el balance de estabilidad activa y pasiva de estos casos, son claves en la obtención de los mejores resultados.

«Hay una gran actividad investigadora en el campo de la regeneración de tejidos, en el corto plazo esperamos noticias sobre los resultados de sueros moduladores de la respuesta inmunológica-inflamatoria que son muy esperanzadores para el futuro del tratamiento de este tipo de lesiones», concluye el doctor Abascal.

Iquall Networks, la compañía especializada en soluciones de software, participará en el evento GSMA Mobile 360 LATAM

0

La compañía especializada en soluciones de software Iquall Networks aprovechará su participación en el evento GSMA Mobile 360 Latinoamérica que se llevará a cabo entre el 29 de noviembre y 1 de diciembre en el Hotel Hilton de Ciudad de México, para conversar con los asistentes sobre los nuevos features y las soluciones de telecomunicaciones 5G que ofrece la compañía de cara al 2023.

Iquall Networks expondrá todos los servicios de automatización que ofrece, con el objetivo de invitar a las empresas a que se asesoren de expertos en sus procesos de modernización e inserción a las plataformas de integración más actualizadas.

Servicio de automatización

El servicio de automatización parte de una iniciativa de Iquall Networks por ofrecer a las empresas una solución de software que les permita administrar con mayor eficiencia todos sus procesos comerciales. Se espera que estas soluciones se conecten con aplicaciones que alojan información en la nube, de tal manera que todos los involucrados en el proceso tengan a la mano aquellos elementos importantes para el desarrollo de su trabajo.

La implementación de estas plataformas de software permiten gestionar de manera óptima el flujo de trabajo, disminuyendo pasos innecesarios dentro de los procesos comerciales de la compañía, ahorrando tiempo de ejecución en las tareas y eliminando costes sin afectar negativamente la productividad. El uso de estas plataformas también ayuda a que las empresas ganen ventajas competitivas, ya que hacen parte de los procesos de transformación tecnológica el gran acelerador de las dinámicas del mercado. Existen muchas plataformas de automatización, pero MAT es la que ofrece la mayor cantidad de funciones totalmente integradas y de manera completamente agnóstica a tecnologías. Por esta razón, Iquall Networks dedicará buena parte de su presentación en el evento GSMA Mobile 360 Latinoamérica a enunciar y explicar las características de MAT en los planes de automatización empresarial.

Últimas actualizaciones y características

Dentro de las últimas actualizaciones de MAT, se han integrado módulos de ML (Machine Learning) y AI (Inteligencia Artificial en sus siglas en inglés) para mejorar las conexiones de red de las empresas y proporcionar soluciones que ofrezcan un valor agregado en sus procesos de telecomunicaciones. La flexibilidad y modulabilidad de esta plataforma de automatización la convierte en una de las más indicadas para optimizar modelos de trabajo SDN y NFV, los cuales funcionan con redes de última generación como SDWAN, IOT, 5G, entre otras.

El evento GSMA Mobile 360 Latinoamérica acoge y enuncia lo último en sistemas de telecomunicaciones y automatización de procesos en el ecosistema móvil de Latinoamérica. Por esta razón, Iquall Networks ha aprovechado su participación para presentar a sus clientes y a los asistentes del evento, un moderno sistema de automatización framework que involucre la diversificación de los procesos comerciales de la compañía, con el objetivo de diseñar modelos de trabajo más eficientes y menos costosos. Su finalidad es acompañar a los CSP líderes a nivel global en el reto de transformación tecnológica de sus procesos de tal manera que puedan involucrarse en las dinámicas del mercado actuales que demandan mayor eficiencia digital y mejores usos de las plataformas de telecomunicaciones de última generación.

CO2 Revolution cumple su objetivo de plantación de millón y medio de árboles durante la celebración de la COP27

0

CO2 Revolution celebra su millón y medio de árboles reforestados en España en pleno desarrollo de la COP27, la conferencia sobre el cambio climático en la que se ha advertido de la necesidad de “redoblar los compromisos climáticos” y “reducir urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero”.

La de CO2 Revolution es “una de las mayores iniciativas de repoblación forestal de la historia reciente de nuestro país y una de las más grandes a nivel europeo”, indican desde la entidad.

La compañía especializada en reforestaciones, además, ha generado un stock disponible de bonos Miteco por valor de 300.000 toneladas de CO2, disponibles para compensación.

A lo largo de sus cinco años de trayectoria, CO2 Revolution ha logrado llevar a cabo diversas iniciativas gracias, según destacó, al compromiso con» la sostenibilidad de grandes empresas como Iberdrola, Banco Santander, Deloitte, Mapfre, Springfield, Banco Sabadell, Alsa, Fundación Ibercaja, Axa, Grupo Barceló…entre muchas otras».

Indicó que estas compañías han sido pioneras en la promoción medioambiental y que algunas han acompañado a CO2 Revolution desde el inicio. “Tanto es así que Banco Santander, Alsa y Grupo Barceló destacan la colaboración con CO2 Revolution como una de las acciones fundamentales dentro de sus memorias de sostenibilidad”, apuntó.

Asimismo, sostiene que el impacto positivo de CO2 Revolution se ha difundido a nivel global, ya que importantes medios de comunicación internacionales han recalcado las actuaciones de la empresa.

El ‘New York Times’ se ha hecho eco de los logros de la empresa en relación con su desarrollo en el sector de la biotecnología y su importante inversión en I+D+i. De igual manera, la revista ‘National Geographic’ ha subrayado la importancia de iniciativas como la de CO2 Revolution para mejorar el medioambiente y mitigar el cambio climático.

CO2 Revolution señaló que es pionera en la regeneración verde de bosques con un método “revolucionario a nivel mundial”, combinando la biotecnología con sistemas tradicionales, lo que le permite reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste.

“Un modelo integral que además permite monitorizar el crecimiento del ecosistema para su correcto mantenimiento. Presta servicio tanto a comunidades y organismos que necesiten realizar actividades de plantación en terrenos degradados o incendiados, como a aquellas empresas que tengan el propósito de compensar su huella de carbono y poner en marcha estrategias de sostenibilidad”, explicó la compañía.

Sagardoy Abogados apuesta por el talento interno y nombra asociados a Ana Goerlich, Alberto Godino, Blanca Martínez e Ignacio Moreno

0

El Comité de Promoción y Evaluación de Abogados y Socios de Sagardoy Abogados decidió nombrar nuevos abogados asociados a cuatro jóvenes profesionales de la firma, valorando “el destacado desempeño profesional, orientado siempre a alcanzar la excelencia en el asesoramiento a nuestros clientes, su compromiso con el despacho y todos los que lo integran, así como su intensa dedicación al crecimiento de Sagardoy Abogados”.

Los cuatro nuevos asociados de Sagardoy Abogados son: Ana Goerlich, ubicada en la sede de Madrid, Blanca Martínez en la de Barcelona; Alberto Godino, perteneciente a la sede de Madrid, e Ignacio Moreno, a la de Andalucía.

Tanto Ana Goerlich como Blanca Martínez comenzaron su carrera profesional realizando las prácticas curriculares del Master de Acceso a la Abogacía en Sagardoy Abogados, tras las cuales, se incorporaron a la firma. Por su parte, Alberto Godino e Ignacio Moreno se incorporaron al despacho tras haber comenzado su carrera en una prestigiosa firma multidisciplinar, conscientes ambos de su vocación por el área laboral del derecho.

Para el presidente de Sagardoy Abogados, Iñigo Sagardoy, el nombramiento de los nuevos abogados asociados supone “un motivo de orgullo comprobar que nuestros jóvenes abogados están preparados para superar las expectativas del cliente. Les damos la enhorabuena”.

La receta de San Jacobo con la que te olvidarás del cachopo

0

El cachopo es un plato estrella asturiano que sabe todavía mejor si lo tomas acompañado de un vaso de sidra bien fresca, pero hay otro plato similar que tampoco está nada mal y que puedes aprender a elaborar en casa con nuestra receta de San Jacobo.

Vas a ver que es muy fácil de hacer y que se puede convertir en uno de tus platos estrellas, porque no va a haber nadie en casa que se resista a él y te van a pedir que lo hagas todos los fines de semana.

Olvídate del San Jacobo congelado

5868 Merca2.es

Lo puedes encontrar en Aldi, en Mercado, en Alcampo… el San Jacobo es un plato tan popular que es un habitual de la sección de congelados. Es cierto que tener unos cuantos en el congelador te puede sacar de un apuro, pero te vas a olvidar de ellos.

Porque en cuanto pruebes la versión casera vas a darte cuenta de que las versiones congeladas no tienen nada que ver con el sabor de este plato recién hecho y elaborado en casa.

Ingredientes para la receta de San Jacobo

jacobos 582d0b425f9b58d5b1622fe1 Merca2.es

Vamos a elaborarlo con los ingredientes clásicos. Con las cantidades que te damos te salen unas cinco unidades, así que puedes ir variándolas en función de si necesitas más o menos.

Te hacen falta 150 gramos de jamón cocido loncheado, cinco lonchas de queso gruyère, unos 30 gramos de harina de trigo, dos huevos, 100 gramos de pan rallado y aceite de oliva.

Una receta fácil y rápida

maxresdefault 1 1 Merca2.es

Aunque no seas un experto cocinero, te garantizamos que vas a tener buenos resultados si sigues al dedillo los pasos que te vamos a dar. De hecho, puedes dejar a todos sorprendidos con tus habilidades culinarias.

Y lo mejor es que no necesitas gastar mucho tiempo en la cocina. La preparación te lleva unos 10 minutos y en freír los San Jacobos tardarás otros 10, así que en menos de media hora todo estará listo para comer o cenar.

Primer paso en la receta de San Jacobo

maxresdefault 59 Merca2.es

Vamos a cortar las lonchas de jamón en cuadrados que tengan el mismo tamaño. Si compras el jamón envasado, es posible que lo encuentres directamente en forma cuadrada, lo que te ahorra este paso.

A continuación, corta las lonchas de queso para que sean ligeramente más pequeñas que las de jamón. Pon una loncha de jamón, coloca una de queso y sobre ella otra loncha de jamón, presiona ligeramente con la mano.

Empanado del San Jacobo

mini san jacobos foto principal Merca2.es

Pasar cada unidad de esta particular sándwich por harina y retira el exceso. Luego pasa por el huevo batido y termina cubriendo bien con pan rallado. Si quieres un empanado extra crijiete, repite la operación.

En este segundo pase sáltate la harina. Pasa el sándwich por el huevo y luego por el pan rallado. Así te aseguras de que el San Jacobo queda bien cubierto.

Freír los San Jacobos

presentacion final de los san jacobos Merca2.es

Cuando tengas todas las unidades listas, pon abundante aceite a calentar en una sartén y fríe los San Jacobos de uno en uno a temperatura alta. Necesitamos que queden bien doraditos por ambas caras.

Al retirarlos del fuego deja que reposen un poco sobre papel de cocina, este se encargará de absorber el exceso de grasa. Sírvelos antes de que se enfríen.

Otras versiones de la receta de San Jacobo

san jacobos faciles Merca2.es

La que hemos visto es la receta clásica, pero puedes introducir diferentes variedades a tu gusto. Por ejemplo, hacer el San Jacobo con jamón serrano o con otro tipo de queso que se funda fácilmente.

También puedes probar a hacer una combinación tanto de jamón cocido como de jamón serrano. Haciendo el sándwich al estilo tradicional y colocando un poco de jamón serrano entre el queso y el jamón cocido.

Congela tus San Jacobos caseros

sanjacobo Merca2.es

Hablábamos antes de los San Jacobos caseros. Si te viene bien tener unos cuantos en la nevera, puedes congelar los caseros. Lo único que tienes que hacer es elaborarlos tal y como hemos visto.

Una vez que los tengas empanados, puedes guardarlos directamente en el congelador. Cuando te apetezcan, lo único que tienes que hacer es freírlos, descongelándolos previamente o sin descongelar.

Acompañamiento para la receta de San Jacobo

san jacobo Merca2.es

Si no le quieres dar muchas vueltas y acertar seguro, está claro que esta delicia no puede llegar a la mesa si no va acompañada de una buena ración de patatas fritas que prepararás justo antes de servirlas.

Si quieres quitarle algo de calorías y grasas a la comida o la cena, lo que puedes hacer es elaborar las patatas en una freidora de aire o en el horno.

Prueba tu San Jacobo con una ensalada

Sanjacobos de pollo 24 copia Merca2.es

En caso de que busques una alternativa más sana y ligera que las patatas fritas, no hay nada más fácil que optar por una buena ensalada como acompañamiento.

Puedes escoger la ensalada mixta de toda la vida, o presentar algo más elaborado y con un aderezo que se salga de lo común.

Técnica infalible para memorizar vocabulario de inglés

0

Muchas veces los estudiantes de inglés se desaniman por la cantidad de vocabulario que deben memorizar y lo difícil que resulta hacerlo. Lo que nadie les ha dicho jamás es que el vocabulario no se estudia como una lista de palabras y sonidos que no tienen ningún sentido junto con su traducción al español, sino que debe ser un aprendizaje orgánico e inteligente. Sin embargo, es necesario entender cómo funciona nuestra memoria.

Tipos de memoria

Tenemos tres sistemas de memoria:

Almacenamiento a corto plazo

Mantiene un número limitado de palabras en la mente durante unos segundos. Un ejemplo sería cuando se mantiene un número de teléfono en la cabeza antes de marcarlo.

Memoria de trabajo 

La información se coloca aquí y se mantiene durante 20 segundos mientras se estudia, se mueve y luego se archiva. Este proceso es posible gracias al bucle articulatorio, un proceso de repetición o reproducción de un fragmento de memoria en un bucle de audio.

Memoria a largo plazo

Es un sistema de archivo y tiene una enorme capacidad y durabilidad.

Cómo retener los recuerdos a largo plazo

Ver, oír y utilizar activamente las palabras varias veces

Esto garantiza que tengan más posibilidades de ser recordadas. Las investigaciones sugieren que un alumno necesita ver una palabra al menos 6 veces para garantizar que esa palabra se retenga en la memoria a largo plazo.

Organización personal

Las palabras se recuerdan mejor si el estudiante se involucra personalmente con ellas, haciendo sus propias frases, cosas que tengan sentido y significado para él.

Visualización de palabras

Las palabras que se visualizan fácilmente se recuerdan mejor.

Atención/activación

Los alumnos necesitan prestar atención a las palabras de forma consciente para poder recordarlas.

Profundidad afectiva

La información emocional se almacena junto con la información cognitiva y desempeña un papel fundamental en el almacenamiento de las palabras. Por lo tanto, aquí se encuentra una herramienta poderosa para fijar las palabras en la memoria al crear vínculos emocionales para cada palabra o identificar los preexistentes.

Ejemplos de acercamiento al vocabulario

Conocer la familia de la palabra

Freeze = congelar – frost = hielo, escarcha / Child children / Propose proposal / Etc.

Trucos de memoria llamados reglas nemotécnicas

Son las mejores herramientas con las que se puede contar. Algunas asociaciones que funcionan son las de buscar similitudes con la traducción al español. Un ejemplo de esto seria avoid = Evitar, cuenta con la estructura Vocal + V + Vocal en ambos idiomas, siendo la V el eje central. Otro ejemplo sería send = enviar, ya que «en» aparece en ambas palabras

Palabras onomatopéyicas

En este idioma existen infinidad de palabras que parecen haber sido creadas desde el sonido que provoca la acción.

Algunos ejemplos de ello son burp = eructar / buzz = zumbido, zumbar, ajetreo / split = partir / crash = chocar, choque, accidente / bang = golpe, explosión.

Tal y como señala English Tickety Boo, si se presta atención a todos estos detalles, al final, aprender vocabulario se convierte en un juego divertido en el que se debe tener en cuenta cómo funciona la memoria y ver qué enfoque aplicar a cada palabra, para comprenderla y memorizarla para siempre sin esfuerzo.

Publicidad