sábado, 17 mayo 2025

Savills incorpora a Paula Ordóñez como nueva directora del área de sostenibilidad

0

Savills, consultora inmobiliaria internacional, ha incorporado a Paula Ordóñez como nueva directora de ESG y sostenibilidad en España. El nombramiento responde al compromiso de la compañía con la mejora del futuro de las ciudades a través de soluciones inmobiliarias, establecido en el marco de su plan estratégico para los próximos tres años.

La nueva directora encabezará los servicios de ESG dirigidos a clientes y aplicados al sector en todos los usos y momentos del ciclo inmobiliario, en coordinación con el resto de las divisiones de Savills y con el objetivo de posicionar el área como referente de calidad y compromiso a través de acciones reales y medibles que generen un impacto positivo directo.

Además, liderará la estrategia de sostenibilidad interna de la compañía, enmarcada bajo el paraguas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y los principios del Pacto Mundial, trabajando con los máximos estándares de ética, respeto, integridad y con un compromiso total hacia la sostenibilidad.

Paula tiene más de 10 años de experiencia en definición de estrategia y ejecución de planes de sostenibilidad en distintos sectores a través de sus puestos anteriores como directora de sostenibilidad corporativa en la certificadora líder a nivel mundial de calidad e integridad, SGS, y anteriormente, como consultora especializada en sostenibilidad en Deloitte.

Jaime Pascual-Sanchiz, CEO de Savills España, ha explicado que «el sector inmobiliario es un sector estratégico con un alto impacto en las personas y sociedad. La experiencia de Paula en sostenibilidad en distintos sectores será un impulso definitivo que ayudará a nuestros clientes a aterrizar sus planes de ESG de la mano de un equipo multidisciplinar de especialistas incomparable».


SOBRE SAVILLS

Savills somos la consultora internacional de real estate líder en España. Fundada en el Reino Unido en 1855, cotiza en la Bolsa de Londres y cuenta con más de 30 años de presencia en España. Contamos con 560 personas en nuestro país y más de 39.000 en 70 países alrededor del mundo. Con más de 600 oficinas en América, Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente, en España tenemos oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. Ofrecemos servicios en todos los sectores inmobiliarios en Consultoría, Capital Markets, Agencia, Sostenibilidad, Tenant Representation, Gestión, Valoraciones y Tasaciones, Arquitectura, Urbanismo, Corporate Finance, Debt Advisory, Facility Management y Research.

La Responsabilidad Corporativa de Savills se articula en dos dimensiones, la social y la medioambiental. Nuestra sede en España, ubicada en el edificio Castellana 81, cuenta con las certificaciones LEED Oro en diseño interior y es el primer edificio de oficinas WELL de España Standard Oro en la categoría de Core & Shell, lo cual repercute en importantes ahorros de agua y energía, además de proporcionar un máximo confort a los usuarios.

La gran fiesta líquida de los vinos Bierzo en Madrid

0

El Salón de los Vinos del Bierzo llega a la capital con un formato renovado que rompe esquemas de la mano de la consultora Ciento Volando, que ha programado un encuentro con grandes figuras de la sumillería y la gastronomía madrileña y la actuación de la DJ Luceral para cerrar la jornada.

Veinte productores de la DO Bierzo, que acaba de nombrar al cómico Leo Harlem como embajador de los vinos de la DO, acudieron a la cita con algunas de sus mejores etiquetas para darlas a conocer a los profesionales del vino de la capital.

Este lunes, 24 de octubre, La Casa Encendida de Madrid se ha convertido en un rincón más de El Bierzo, porque es en este espacio de cultura y vanguardia donde se han citado una veintena de productores para contar y descorchar sus vinos a los profesionales madrileños del sector con motivo del renovado Salón de Vinos del Bierzo.

El encuentro ha llegado a la capital con un formato rompedor concebido y puesto en marcha por la agencia de comunicación Ciento Volando: “Hemos decidido apostar por un Salón más dinámico, donde haya vinos para probar libremente, pero también catas dirigidas por grandes profesionales, una mesa redonda donde se debatan temas de la actualidad vinícola del Bierzo y un gran fin de fiesta con música y vino; con DO Bierzo, claro”, afirma el fundador de Ciento Volando y responsable de producción de esta edición, Ricardo Rodríguez. El mismo añade que “los productores de la DO Bierzo son un grupo dinámico y han dado sobradas muestras de su visión vanguardista respecto al vino».

«No podían venir a Madrid con un formato de Salón sin más y por eso hemos creado una experiencia totalmente nueva, donde no falta el conocimiento, pero tampoco la diversión y el ambiente lúdico que acompaña a los momentos con vino”.

Uno de los hitos de la jornada ha sido la presentación oficial del primer embajador de los vinos de la DO, honor que ha recaído en Leo Harlem. Al aceptar este cargo, el cómico se erige como responsable de divulgar el conocimiento y la defensa de los vinos bercianos, sus gentes y ese patrimonio de viñedo viejo único en el mundo. El humorista, que nació en El Bierzo y presume de esa condición, paseó por el salón haciendo gala de su nuevo cargo y probando algunas de las etiquetas que le ofrecían los productores. Más que una muestra de vinos para profesionales la DO Bierzo y Ciento Volando ha confeccionado un atractivo programa adicional a la muestra clásica de vinos, en las que han participado reputados profesionales de la sumillería y el periodismo vinícola: María José Huertas (La Terraza del Casino, ** Michelin y Premio Nacional de Gastronomía), David Robledo (El Club Allard y Premio Nacional de Gastronomía) y Álvaro Prieto (con una dilatada experiencia internacional y en formación de sumillería y actualmente socio del restaurante Zuara, de Madrid) han dirigido a lo largo del día tres catas con diferentes productores de la Denominación de Origen. A última hora de la tarde, se ha celebrado una mesa redonda centrada en la clasificación del viñedo del Bierzo, moderada por el divulgador y enoagitador Alberto Fernández Bombín, copropietario del madrileño restaurante Asturianos, autor de varios libros gastronómicos y colaborador en asuntos del vino y la culinaria en varios medios de comunicación.

En el debate han participado el presidente del Consejo Regulador de la DO, Adelino Pérez Gil y los bodegueros, Santiago Ysart, Raúl Pérez y Ricardo Pérez Palacios, algunos de ellos principales impulsores del innovador sistema de clasificación de los viñedos y vinos del Bierzo. La jornada, abierta exclusivamente a profesionales, ha puesto el cartel de “Hasta la próxima” con un cóctel con vinos del Bierzo, Cecina de León y la actuación musical de la DJ berciana Lucía Fernández, Luceral, un fin de fiesta de lujo con “total look Bierzo” y en un entorno de vanguardia e intercambio como La Casa Encendida de Madrid.

Estos bolsos de Aliexpress son tan bonitos que te los querrás poner hasta en casa

0

Los bolsos son ese complemento que siempre debemos tener cerca. Porque además de combinarse con numerosos estilos, también nos ofrece ventajas como la comodidad de poder llevar todo cuando necesitamos cada día. De ahí que esta selección de Aliexpress no te va a dejar indiferente.

Querrás todos y cada uno de los bolsos que te mostramos porque todos ellos son muy especiales. Bonitos, cómodos y económicos…¡no se puede pedir nada más! Es el momento de dejarte llevar por la colección que hemos hecho solo para ti. ¡Elige el que más te guste, si puedes quedarte solo con uno!

BOLSO BANDOLERA PEQUEÑO EN ALIEXPRESS

bolso bandolera

Cuando hablamos de comodidad, entonces tendremos a nuestro alcance un sinfín de ideas como esta, que viene de la mano de Aliexpress. Porque tiene todo cuanto necesitamos en nuestro día a día. Es decir, lleva el estilo básico que deseamos, que se dejará combinar con todo tipo de looks y además, se presenta muy sencillo con acabado de piel sintética. ¿Qué más podemos pedir?

Es una opción que enamora, se mire por dónde se mire. Porque además, también cuenta con una bandolera que siempre es una de esas ideas cómodas, que nos permite dejar las manos libres. Ahora solo queda que elijas el color que más te guste, porque tienes varias opciones. Aquí te las dejamos todas de la mano de Aliexpress.

BOLSO CON SOLAPA IRREGULAR

bolso solapa irregular

Otra de las opciones que nos encanta, solo con verla, es esta. Porque se trata de un bolso que también lleva un tamaño reducido. Pero ojo, eso no quiere decir que no sea capaz de llevar todas esas cosas que necesitas cada día, porque lo es y mucho. Además, lo puedes encontrar en varios colores con la finalidad de que así combines mejor tus looks.

Dicho esto, tenemos que mencionar que nos ha llamado la atención la solapa que lo completa. Porque ella tiene un acabado irregular, que le dará toda la originalidad posible a un complemento como este. Lleva un cierre de presión y una bandolera para que lo puedas llevar cruzado, si así lo prefieres. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

BOLSO ACOLCHADO CON CADENA DORADA

bolso cuero acolchado

El acabado acolchado es uno de los grandes básicos en nuestros complementos, aunque también en las prendas. Pero ahora nos quedamos con los primeros. Los bolsos también se suman a la moda y por eso, no queríamos dejar escapar una opción como esta que te dará mucho juego a la hora de ser combinada.

Su acabado de es cuero acolchado, que también podrás encontrar en varios colores para una serie de estilos de lo más creativos. Eso sí, recuerda que se completa con una cadena gruesa en color dorado, lo que le otorga un toque de lo más sofisticado. Aunque es cierto que también lo podrás combinar con looks más casuales. ¡Es tu elección! Aquí lo tienes en Aliexpress.

EL BOLSO SHOPPER DE ALIEXPRESS

bolso shopper

Es cierto que las ideas más pequeñas nos gustan, pero luego nos encontramos con otra opción como esta y no nos podemos resistir. Porque los bolsos de tipo shopper siempre cuentan con nuestra aprobación ya que disponen de un gran tamaño que es perfecto para poder salir de compras y llevar todo cuanto necesitamos. Aunque también lo podrás llevar a tu trabajo o a dónde tú quieras.

Su amplitud destacará allá por dónde vayas. En este caso también dispone de unas asas muy finas pero resistentes. Lo que le otorgan un resultado final más elegante, si cabe. Porque no necesita de más detalles para destacar. Eso sí, lo podrás comprar en varias tonalidades. ¡Tú decides la que más te gusta aquí mismo en Aliexpress!

BOLSO DE EFECTO COCODRILO

bolso efecto cocodrilo

Se trata de todo un clásico pero que no pasa de moda. Por eso, Aliexpress siempre lo tiene disponible y a los mejores precios, como es el caso. Un bolso amplio que lleva dos amplios espacio y un tercero que estará cerrado por cremallera. Claro que todo ello irá tapado por su solapa amplia, también. Se termina con un asa y una bandolera. ¡Siempre nos encanta ver estas dos opciones unidas!

Ya que tener ambas opciones siempre es algo básico y perfecto para disfrutar en cada momentos. Claro que ese acabado de efecto cocodrilo le otorgará siempre la elegancia necesaria para poder disfrutar de uno de los complementos más básicos y especiales de todos. Porque no hay año que pase que no vuelva a estar presente. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

BOLSO CON CIERRE EN DORADO DESDE ALIEXPRESS

bolso con cierre en dorado

Un nuevo toque de elegancia para un bolso que tampoco podía pasar desapercibido. Se trata de un bonito complemento, que tiene un tamaño perfecto para poder llevar todo lo necesario pero sin ocupar de más en tus manos o colgado de tus hombros. Así que, tienes que saber que lleva tres espacios para organizar todos tus complementos.

Es otra de las opciones más ‘cuquis’ que te puedes encontrar. Porque su acabado, sus colores y como no, porque lleva un cierre en dorado que es de lo más vistoso. Lo puedes llevar en la mano o quizás, de bandolera si así lo prefieres. Pero sea como sea, siempre conseguirás disfrutar de uno de los mejores resultados posible. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BOLSO DE PELUCHE

bolso peluche

Solo con verlo ya lo queremos tener en nuestra vida. Por lo menos, notar esa suavidad tan especial que nos permite disfrutar un acabado muy original para poder lucir en todo momento. El efecto peluche nos encanta tanto en los complementos como en las prenda de moda. Sobre todo cuando llega la época más fría, se convierte en imprescindible.

Un bolso pequeño con un asa en su parte superior pero que también lleva una bandolera. Aunque esta es de efecto piel. Su cierre es de presión y en su interior tendrás la capacidad para poder guardar tu cartera, tu dispositivo móvil y las llaves o lo que quieras. Es cierto que se ve pequeño pero realmente sí que podrás llevar lo necesario cada día. Aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

Por 31,30 euros: Amazon ‘regala’ las zapatillas Skechers Graceful perfectas para tus entrenamientos

La de Skechers es reconocida a nivel mundial por ofrecer modelos de zapatillas cómodas y modernas para usar en el día a día, y en Amazon la tenemos de una forma más que interesante para todos. Sin duda, es un calzado perfecto con el que te puedes hacer en este momento, algo de lo que se hacen muy válidas para todas las actividades que podamos disponer.

Además, la marca cuenta con una amplia variedad de modelos y diseños para todos los gustos, pudiendo resultar difícil su elección. Por esto, y para que lo tengas mucho más fácil, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos algunas de las mejores propuestas. Uno de ellos se da con modelos como las Graceful para entrenar, ahora a precio ultra bajo. Esta y otras las conocemos a continuación.

ZAPATILLAS SKECHERS GRACEFUL PARA ENTRENAR, EN AMAZON

Oferta
Skechers Graceful Get Connected Regular, Zapatillas Mujer, Black Mesh White Trim, 38 EU
  • Forro de tela suave para zapatos
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Suela flexible ligera que absorbe los golpes
  • Suela de tracción flexible

En una gran visión para tus salidas, tenemos en Amazon las que son las Graceful de Skechers, unas zapatillas muy bien valoradas para todos, también por su precio y que son muy buenas para entrenar.

De este modo, ir al gimnasio sin tener que cargar con otro par de zapatos nunca fue tan fácil gracias a este modelo, las Graceful, las mismas que se hacen ver como una de las más importantes de la lista.

Así, poseen una parte superior de malla Skech Knit de una sola pieza en un calzado deportivo con cordones, capas superpuestas y costuras. La plantilla no va a defraudarte en absoluto por ser la inigualable plantilla Skechers Memory Foam. A un precio de menos de 30 euros con un descuento del 44%, se pueden comprar en la tienda desde aquí.

SKECHERS UNO SOL CON CÁMARA DE AIRE, EN AMAZON

Skechers Uno Sol, Zapatillas Hombre, Taupe TPU Hot Melt/Mono Mesh/Trim, 44 EU
  • Espuma viscoelástica refrigerada por aire
  • Skech Air
  • Transpirable
  • Tecnología Breeze
  • Zapato cómodo

Luego de las primeras Skechers, en la tienda de Amazon disponemos con estas siguientes Uno Sol, un modelo más que completo del que ejemplifica en gran instancia como parte también de las más exitosas del comercio.

Estas modernas zapatillas con cámara de aire cuentan con una cómoda plantilla que ofrece una gran amortiguación en cada pisada. Su suela de goma flexible aporta una gran tracción sobre la superficie y su parte superior está hecha de material sintético liso y perforado de durabuck.

Disponible en varias tallas. Su precio habitual es de 89,95€ pero hoy las podemos conseguir al 50% de descuento y envío gratis. Además, podrás ahorrar 4,50€ extra gracias a su cupón descuento. Las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS SKECHERS GO WALK6 SLIP ON, EN AMAZON

Oferta
Skechers Go Walk 6 Motley, Slip on Hombre, Black, 44 EU
  • Skechers Plantilla transpirable Goga Mat refrigerada por aire con...
  • Amortiguación Ultra Go ligera y sensible
  • Diseño cómodo para caminar con portal de talón de ajuste...
  • Parte superior de malla atlética en un ajuste sin cordones

Como has visto con las Grateful de Skechers en Amazon, es importante que los materiales con los que se ha fabricado sean de primera calidad, ya que eso nos aportará mayor durabilidad. Y eso es justamente lo que tenemos con las siguientes Go Walk6.

Este calzado es uno de los modelos más cómodos y resistentes que existen, ideales para trabajar de pie durante muchas horas. Cuentan con una media suela ligera que proporciona una amortiguación Ultra Go y su tecnología Hyper Pillar ofrece un impulso para un mayor soporte.

Disponible en varias tallas. Su precio habitual suele ser superior a los 60 euros, pero ahora las puedes encontrar rebajadas por menos de 50, por lo que es una oportunidad irrechazable para todos. Disponible en varias tallas y colores para tu mejor posición, las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS PARA CAMINAR AIR DYNAMIGHT PARA HOMBRE – SKECHERS, EN AMAZON

Oferta
Skechers Skech-Air Dynamight Tuned Up, Zapatillas de Deporte Hombre, Navy Engineered Mesh PU Lime Trim, 43 EU
  • Skechers Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Entresuela acolchada de aire Skech-Air
  • Parte de malla y sintética
  • Diseño deportivo con cordones

También de Skechers, y figuradas entre las más vendidas de Amazon, nos encontramos las otras zapatillas Air Dynamight, un modelo más que interesante para todos, y en este caso para el hombre.

En esas, nos presentan un calzando que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos, pero de las que están bien pensadas para caminar.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.

SKECHERS TRANSPIRABLES CON SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN, EN AMAZON

Oferta
Skechers Graceful Get Connected Regular, Zapatillas Mujer, Black Mesh Rose Gold Trim, 40 EU
  • Forro de tela suave para zapatos
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Suela flexible ligera que absorbe los golpes
  • Suela de tracción flexible

Con otro buen descuento, tenemos en Amazon estas otras Skechers, muy completas, que son de las mejores opciones que contamos en la tienda por un precio reducido y bastante bajo.

Son las Skechers Graceful Get Connected es un modelo de zapatilla para mujer catalogado como el número en ventas en la plataforma Amazon. Se ha elaborado en material sintético de efecto transpirable, tanto en el exterior como en el revestimiento interior.

La suela es plana y de caucho, con sistema de amortiguación que aporta estabilidad, seguridad, confort y ligereza al caminar. Cierra con cordones, la puntera es ligeramente redonda, pero estilizada. Cuenta con un tirador en la parte de atrás de la zapatilla para calzar cómodamente. Las podemos comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS LIGERAS SKECHERS ARCH FIT PARA MUJER

Oferta
Skechers Arch Fit Big Appeal, Zapatillas Mujer, Gray Knit Mesh Pink Trim, 37 EU
  • Material exterior: Tejido
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

Esta es de las mejores consideraciones que puedes encontrar en la tienda online de Amazon con Skechers en este momento. Ya no solo porque son las zapatillas que mejor se están vendiendo, sino porque su económico precio invita a ello.

Son las Arch Fit, las cuales poseen un descuento amplio, por lo que ahora pueden ser nuestra mejor oportunidad para llevárnoslas a un alcance inmejorable. Esta gama es de las más famosas por su diseño atractivo y ligero.

Lo que hará que portemos un estilo a la moda de una manera sencilla. En color negro, tienen un diseño que inspirado en el tenis y las líneas descendentes continuas del empeine. Esta versión,a diferencia de las primeras, incorpora un exterior revestido de tela. Con gran agarre y tracción, puedes comprarlas desde Amazon aquí.

SKECHERS PARA HOMBRE SOLAR FUSE KRYZIK

Si crees que es imposible encontrar los zapatos perfectos que combinen con tus pies, ¡piénsalo de nuevo! Skechers es reconocida por crear soluciones innovadoras a un buen precio, y ahora en Amazon lo tenemos.

Una muestra de ello son estas Solar Fuse Kryzik, un modelo en color blanco y gris que no te puede faltar en tu armario. Por eso en esta oportunidad te mostramos estas zapatillas fabricadas en tela transpirable de la marca.

Es la zapatilla perfecta para practicar deporte o para pasear por la ciudad. Están elaboradas en material sintético con revestimiento interno de tela suave, posee cordones y la suela de caucho te ofrece gran resistencia y estabilidad al momento de caminar. Las podemos comprar desde aquí.

SKECHERS ULTRA FLEX DE DISEÑO ACTUAL

Oferta
Skechers Flex Appeal 3.0 First Insight, Sneakers Mujer, Negro (Black Mesh Rose Gold Trim), 39 EU
  • Material exterior: Malla
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones
  • Tipo de tacón: Plano

Estas zapatillas que tenemos en Amazon es una de las mejores consideraciones en forma de zapatillas, en Amazon hemos encontrado estas otras de la marca de Skechers, más clásicas que comercializa la marca, pero con un diseño muy actual.

Son las Ultra Flex, las cuales se posicionan ahora como las más vendidas de todo el catálogo, y no nos extraña. Así, ahora pueden ser nuestra mejor oportunidad para llevárnoslas a un alcance inmejorable. Esta gama es de las más famosas por su diseño atractivo y ligero.

Lo que hará que portemos un estilo a la moda de una manera sencilla. Con un diseño que está diseño inspirado en el tenis y las líneas descendentes continuas del empeine. esta versión de las Skechers incorpora un exterior revestido. Con gran agarre y tracción, puedes comprarlas desde Amazon aquí.

Viaxes Low Cost Asia permite visitar cualquier país de Asia de manera más económica

0

Se necesita bastante dinero para realizar viajes a Asia, por eso no son accesibles para quienes tienen un presupuesto reducido.

Sin embargo, como una forma de acercar la experiencia del continente a todos los turistas, Viaxes Low Cost Asia ofrece una alternativa para viajar barato a Asia por medio de sus paquetes asequibles. Destinos como Las Maldivas, Indonesia y Tailandia ahora están al alcance de viajeros con todo tipo de presupuestos, para disfrutar de las mejores experiencias.

Viajes baratos a Asia

En el continente asiático, hay diferentes destinos con culturas llamativas, de hecho, todos y cada uno de los países merecen la pena, ya que permiten conocer lugares únicos.

Viajar a Asia puede ser caro si no se cuenta con una agencia que adapte las experiencias a un precio accesible. Como su nombre lo indica, Viaxes Low Cost Asia se enfoca en ofrecer paquetes a bajos costes para viajar por este lado del mundo; específicamente, se especializa en planificar circuitos turísticos por el sudeste asiático.

En esta localización, se encuentran templos históricos, islas con cualidades únicas y ciudades cosmopolitas que adentran a los turistas a una experiencia inigualable. Aunado a esto, se puede conocer una gastronomía exclusiva en el mundo. De hecho, a diferencia de un viaje lujoso, en esta modalidad se accede a la comida cotidiana a la que están acostumbrados los lugareños, como los puestos de comida callejera o restaurantes emblemáticos.

Precios económicos en destinos de alta demanda

Entre las opciones disponibles en la web, se puede conocer El antiguo Ceylan, Sri Lanka y Maldivas en una misma excursión. Con salida desde Madrid y Barcelona, los pasajeros cogen un vuelo para llegar a Colombo como primer destino. Asimismo, el paquete incluye experiencias en diferentes ciudades donde conocen los espacios declarados patrimonios de la humanidad y probando comida de restaurantes locales.

En el coste, se incluyen los alimentos, estadía, guía y el pasaje de llegada. No obstante, si se busca una experiencia más tradicional, disponen de la opción del Vietnam clásico, donde, además de conocer los lugares iconos durante 11 días, proporcionan todas las comodidades, seguro de viaje y entradas a los monumentos. Incluso ofrecen la posibilidad personalizar el viaje y, así, acceder solo a los destinos que se desee.

En conclusión, ahora todas las personas pueden disfrutar de otras culturas, gracias a que los viajes a Asia ahora son más accesibles de la mano de Viaxes Low Cost Asia. En su página web se pueden conocer los costes específicos de cada viaje, así como toda la información necesaria.

Bodegas Fernández de la Ossa elaboran sus vinos en tinajas de barro de más de 100 años

0

El vino, además de ser un producto muy representativo en España, tiene una elaboración considerada, durante generaciones, un auténtico arte.

La firma Bodegas Fernández de la Ossa en Casas de Peña es una de esas pocas empresas familiares con elaboración de vinos en tinajas de barro centenarias elaborando vinos de excelente calidad, destacando su Airen prefiloxerico.

Concretamente, son más de 5 generaciones las que esta familia lleva trabajando la vid, para producir algunos de los mejores vinos de Albacete y del país. Se trata de una pasión que evoluciona con los años y que aún se mantiene, reflejándose en cada trago de cualquiera de sus vinos. De hecho, la elaboración de sus vinos se lleva a cabo en tinajas de barro con viñedos centenarios, que permiten obtener una calidad diferenciada.

Pasión y tradición por el buen vino, en Bodegas Fernández de la Ossa

Bodegas Fernández de la Ossa se define como una familia ligada estrechamente al campo en general, pero cuya especialidad se encuentra en la viticultura. Quienes conforman esta familia cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en este ámbito, que provienen de sus cinco anteriores generaciones. Estas se dedicaron toda su vida a cultivar la vid en un viñedo, cuyas primeras plantas de uva fueron sembradas por la primera generación de viticultores de la familia.

A lo largo de toda la historia vitivinícola de esta familia, el aspecto que más les ha caracterizado es la calidad y la variedad de vinos que produce. Con este fin, hacen énfasis en cuidar estrictamente el proceso de elaboración que, entre otras cosas, consiste en la fusión de lo último en técnicas de enología, selección y manipulación de uvas. El resultado son unos vinos con matices únicos tanto en aroma como en sabor, así como con mucha presencia y dedicación.

¿Qué vinos se producen en Bodegas Fernández de la Ossa?

La finca de la familia se ubica al noroeste de Albacete, concretamente en la pedanía de Casas de Peña. Justo allí, a más de 700 metros de altura, la familia Fernández de la Ossa cultiva 7 variedades de uva, entre las que se encuentran 3 de vino blanco y 3 de tinto.

Las variedades de blanco son: Macabeo, Chardonnay, Airén y Sauvignon Blanc. En cuanto a las variedades de tinto, están la variedad para la elaboración del Vino Tempranillo, tinto de la pampana Blanca y Garnacha Tintorera, plantadas en un suelo arenoso y un muy alto índice calizo. Esta combinación de factores permiten obtener un vino de gran complejidad aromática, asi como una tipicidad muy diferenciada, marcada con la combinacion de la elaboracion en tinajas y viñedos centenarios.

El sitio web de Bodegas Fernández de la Ossa dispone también de una tienda online, por medio de la cual se puede conocer su oferta completa de vinos disponibles. Ingresando, el usuario encontrará detalles de cada vino, sus propiedades y otras características interesantes, también con su tour de enoturismo por toda la finca. De esta manera, gracias a su larga trayectoria, la pasión por el vino y la calidad de sus bebidas, se puede afirmar que en esta bodega en Casas de Peña se elabora uno de los mejores vinos de toda la provincia.

Éxito rotundo del Ayuntamiento de Alcobendas en sus premios al emprendimiento

0

La III Edición Premios Líder Alcobendas han demostrado, una vez más, que el municipio madrileño es uno de los mejores lugares a nivel nacional para el desarrollo empresarial, así como para el emprendimiento de negocios de cualquier sector. Algo que explica por qué Alcobendas se ha posicionado como la tercera ciudad española con más facturación, con más de 16.000 empresas que han decidido confiar en el municipio madrileño para su actividad empresarial.

Así pues, el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, junto al concejal de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico, Roberto Fraile, y la concejala de Educación, Ana Sotos, lideraban estos premios empresariales, de los que los verdaderos protagonistas eran las nueve empresas ganadoras: Algaenergy, Qualicaps, Indra, Goggo Network, Hife, Equinix, Aygloo, Uppereat y Dentalcom.

Empresas que no dudaban en agradecer públicamente, al recibir sus galardones, el gran papel del Ayuntamiento de Alcobendas en sus éxitos empresariales. Así pues, muchos fueron los que reconocieron el «empujón» recibido por el Consistorio de Retolaza, especialmente en los complicados momentos que se han vivido años atrás con la pandemia del coronavirus; un momento que, sin duda, supuso un gran desafío, tanto para empresas como para el propio Ayuntamiento.

«Lo fundamental, es que tenemos nombres y apellidos. Somos una administración cercana. Cualquier persona puede hablar con el concejal de innovación, conmigo… somos una administración que facilita, y tenemos un buen equipo de trabajo» ha destacado el alcalde de la localidad, uno de los grandes líderes de la noche de los Premios Líder Alcobendas.

YouTube video

Palabras que luego eran reconfirmadas por el concejal de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico, Roberto Fraile. Cercanía del Ayuntamiento de Alcobendas que ha sido una de las claras claves para el éxito de estos emprendedores, que se reunían este martes para recibir sus galardones, en forma de «menina», en una jornada en la que la innovación y el emprendimiento han sido las grandes protagonistas del futuro de estas empresas sitas en el municipio madrileño.

«Tratamos de estar muy cerca de las empresas» ha destacado Fraile. Una cercanía que esperan seguir teniendo, asegurando que el futuro de Alcobendas siempre estará muy ligado al desarrollo empresarial, enfocado a la innovación y el emprendimiento dentro y fuera del municipio.

«No nos ponemos límites» ha destacado el concejal. «Nuestro objetivo es ser la segunda ciudad por facturación de nuestras empresas en España. Tenemos la ambición, y vamos a seguir, para traer más empresas al municipio, lo que también será positivo para los ciudadanos de Alcobendas».

YouTube video

Louise Koefoed (UpperEat), emprendedora del año 2022 en los Premios Líder Alcobendas

0

El Espazio 32 de Alcobendas acogió este martes la tercera edición de los “Premios Líder Alcobendas”. Los galardones son entregados a empresas y emprendedores relacionadas con la ciudad madrileña, la tercera de España con más facturación y que acoge hasta a 16.000 compañías.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, el concejal delegado de Innovación, Transformación Digital y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alcobendas, Roberto Fraile, y la concejal de Educación, Ana Sotos.

El premio Líder Alcobendas a «Emprendedor» del año 2022, fue entregado a Louise Koefoed, CEO de UpperEat, la plataforma digital que conecta restaurantes con empresas. Este galardón se entrega a la persona que ha apostado por una idea, desarrollando un modelo de negocio y fomentando la cultura y los valores del emprendimiento, como la apuesta por la cadena de valor y la creación de empleo.

YouTube video

UpperEat nace como una herramienta digital y de comercialización. Su actividad se centra en conectar restaurantes con empresas, ofreciendo una solución tecnológica directa de conexión entre su marketplace de restaurantes y cliente de empresa para gestionar sus reservas.

Por un lado, actúan como solución tecnológica de restaurantes para conectar a miles de usuarios de empresa, actuando como herramienta aceleradora al trabajo que hay detrás de representación, captación y equipo de ventas para cada uno de ellos. Un trabajo para captar y fidelizar al cliente de empresa, aportándole la mejor experiencia de usuario.

Por otro lado, se trata de la primera plataforma digital que conecta a empresas con los mejores restaurantes de cada ciudad, controlando y gestionando sus gastos de comidas y cenas, dando un servicio privilegiado y personalizado.

Ryanair le come terreno a las aerolíneas lowcost de IAG (Iberia)

0

La complicada situación económica actual está posicionando a Ryanair como una de las compañías más beneficiadas del sector de las aerolíneas. Mientras, el grupo hispano-británico IAG (Iberia), presidido por Luis Gallego, sigue inmerso en el proceso de vuelta a la rentabilidad económica a finales de este año. Sin embargo, el contexto macroeconómico no solo está aumentando la competencia entre aerolíneas, sino que está ensanchando la brecha entre algunas de las firmas de bajo coste como Ryanair y el resto de compañías.

El aumento de los costes derivados de la elevada inflación ha encarecido las tarifas de las compañías aéreas, muchas de las cuales aún no han recuperado los niveles de pasajeros registrados en año prepandemia. En este contexto las aerolíneas tradicionales son las principales perjudicadas en detrimento de las firmas lowcost, que podrán subir tarifas sin perder usuarios e incluso ganar cuota de mercado a sus competidoras.

Las firmas de bajo coste pertenecientes a IAG han visto como su cuota de mercado ha descendido en los primeros nueve meses del año

Con este escenario, Ryanair sigue ganando terreno a las compañías tradicionales del sector aéreo y también a determinadas firmas lowcost. La batalla por ganar viajeros se está intensificando en los últimos meses y a corto plazo las empresas de bajo coste tienen las de ganar. Así lo reflejan los datos del gestor aeroportuario Aena sobre las cifras de pasajeros y la cuota de mercado de las diez compañías líderes en tráfico desde enero hasta septiembre.

RYANAIR GANA CUOTA DE MERCADO EN DETRIMENTO DE IAG

La aerolínea irlandesa lidera el ranking de pasajeros en los aeropuertos gestionados por Aena, con cerca de 40 millones de viajeros en los nueve primeros meses de 2022. La cifra supone un aumento del 191,2% respecto al ejercicio anterior y un aumento de su cuota de mercado desde el 17,9% hasta el 21,7%. Es junto con easyJet y Jet2 la única que ha ganado cuota dentro del top 10 de las aerolíneas con más tráfico en los aeropuertos de Aena.

En cambio, las firmas de bajo coste pertenecientes a IAG han visto como su cuota de mercado en esta red de aeropuertos ha descendido en los primeros nueve meses del año. De esta forma, tanto Vueling como Iberia Express, aún habiendo protagonizado una fuerte recuperación de pasajeros respecto a 2021, han perdido cuota de mercado en los últimos meses.

Vueling ha pasado de tener una cuota del 19,7% a una del 16,5%, mientras que Iberia Express ha registrado un descenso de su cuota desde el 5% hasta el 4,1%. Además, tanto Iberia como Air Europa también han perdido terreno desde enero, desde el 8,2% hasta el 7,1% en el caso de la firma que dirige Javier Sánchez-Prieto, y desde el 6,7% hasta el 5,6% en el caso de la compañía de la familia Hidalgo, en proceso de compra por parte de Iberia.

LAS LOWCOST DE IAG NO LLEGAN AL NIVEL PREPANDEMIA

La tendencia es clara y las aerolíneas de bajo coste tienen ventaja sobre las tradicionales ante un próximo 2023 no muy halagüeño en tráfico según apuntan los expertos. De hecho, de las cifras extraídas de Aena se observa que las aerolíneas de bajo coste alcanzan actualmente una cuota del 61,3%, con más de 112 millones de pasajeros transportados hasta septiembre.

Una hazaña que supone superar por primera vez a su homóloga británica easyJet, arrebatándole el segundo puesto que mantenía desde hace años

Pero Ryanair es la que está demostrando ser la más hábil en el «robo» de pasajeros a sus homólogas, así como en el proceso de recuperación tras dos años de restricciones de movilidad. En este sentido, la compañía dirigida por Michael O’Leary ha registrado un incremento del tráfico del 2,5% con respecto al volumen prepandemia.

Mientras, la recuperación del holding de IAG, aunque buena, está siendo más lenta que la de su rival. De esta manera, de media sus aerolíneas todavía están al 87% de los niveles alcanzados en 2019. Vueling, la segunda compañía que más pasajeros transporta en los aeropuertos de Aena (cerca de 30,5 millones), ha recuperado el 91,6% de su tráfico respecto a 2019.

JET2, LA TAPADA QUE APRIETA EL MERCADO

Aunque Ryanair es la compañía de bajo coste que lidera en Europa, otras firmas están empezando a ganar terreno con el momento económico actual. Una de ellas es la aerolínea inglesa Jet2, cuyas cifras hasta septiembre han superado el número de pasajeros en los aeropuertos de Aena registrados en el mismo período de 2019.

Y es que, Jet2 se está empezando a consolidar como uno de los grandes operadores entre el mercado británico y español. Según los datos trimestrales, la compañía registró entre enero y septiembre 3,27 millones de pasajeros desde Reino Unido hasta los diferentes destinos vacacionales españoles.

Una hazaña que supone superar por primera vez a su homóloga británica easyJet, arrebatándole el segundo puesto que mantenía desde hace años. Pero no fue hasta junio cuando Jet2 empezó a sobrepasar en número de pasajeros a su rival más cercana, cuando aumentó la distancia en 55.000 pasajeros. Ahora la brecha es tan solo de 17.216 viajeros, pero sigue manteniendo el sorpasso.

En cualquier caso, el avance de otra aerolínea de bajo coste en el mercad europeo supone apretar más un mercado de por sí ya muy disputado. Con la amenaza de una recesión en Europa, las valoraciones sobre el 2023 son todavía cautelosas y marcadas por la incertidumbre. Una circunstancia que aprovecharán para seguir comiendo terreno a las compañías tradicionales.

El retail renace en Barcelona con caída de precios y pese al hormigón de Colau

0

El comercio en Barcelona se recupera con fuerza en 2022 y alcanza cifras similares a las registradas antes de la pandemia del coronavirus. Así lo ha asegurado la consultora inmobiliaria Laborde Marcet en un análisis del sector sobre la situación de la Ciudad Condal.

A su juicio, los ejes prime mantienen su poder de atracción en la inversión, mientras los fondos y los family office se niegan a marcharse de Barcelona pese a las continuas trabas del Ayuntamiento regido por Ada Colau (BeC) y Jaume Collboni (PSC). De hecho, las moratorias de las licencias, la creación de superislas y los palos en las ruedas al comercio con medidas anticoches no han podido frenar la alta demanda en el sector del retail de Barcelona.

Los inversores extranjeros EN RESIDENCIAL han regresado a Barcelona tras la Covid-19

Las calles comerciales de Barcelona, como la de Girona, han resurgido en este 2022 pese a los bloques de hormigón instalados por el Consistorio y la reducción de carriles para el tráfico rodado. Se esperaba una disminución de la clientela, como así se quejan los comerciantes, pero la inversión en este tipo de locales continúa al alza con una fuerte demanda. ¿El motivo? No hay quién lo entienda sobre el papel. Pero el mercado posee una gran liquidez aún pese a las alzas de tipos de interés y hay un enorme apetito por un valor refugio como es España en tiempos de crisis.

LOS INVERSORES, SIN MIEDO A LA INFLACIÓN Y SUBIDA DE TIPOS

La calle Girona «estaba muerta», según han asegurado Miquel Laborde y Gerard Marcet, socios y fundadores de la consultora. Sin embargo, la gran cantidad de locales comerciales en venta o alquiler a puerta calle se ha reducido drásticamente con la llegada del turismo. Esta vía recorre una de los principales zonas turísticas de la ciudad, como L’Eixample, el Barrio Gótico y Ciutat Vella. Eso sí, según han destacado ambos, los alquileres han reducido su precio, pese a que el valor de los inmuebles se ha disparado. El precio se sitúa entre los 15.000 y 70.000 euros por metro cuadrado, dependiendo del activo y la zona.

De hecho, la inversión busca zonas como Portal de l’Àngel, la milla de oro catalana; Passeig de Gràcia, La Rambla y Rambla Catalunya. Estas cifras se alejan de la gran operación que ha realizado El Corte Inglés en Portal de l’Àngel, que ha llegado a vender el centro comercial por unos 200 millones de euros, a más de 11.000 euros por metro cuadrado.

Con esta inversión, la consultora ha logrado una facturación de cuatro millones de euros y vuelve a niveles previos a la pandemia. El 25% de ésta procede únicamente del retail, una muestra de la buena marcha de este sector inmobiliario. Entre los hitos de este 2022, Laborde Marcet ha cerrado la apertura del primer hotel urbano de Alegría Hotels, una nueva tienda de Flamingos Vintage Kilo en la histórica Casa Gralla o la compra de seis sucursales bancarias de Targo Bank, entre un total de 70 operaciones gestionadas.

LA INVERSIÓN BUSCA A BARCELONA PESE A LAS MORATORIAS DE COLAU Y COLLBONI

El secreto de Barcelona sobre la segunda corona se encuentra en la afluencia de público. El turismo es el principal valor que aportan los ejes comerciales. Por este motivo, los inversores descartan opciones de la segunda corona de Barcelona, como Sant Cugat, Badalona y otras zonas del Área Metropolitana. «La inversión quiere quedarse en Barcelona», han asegurado en el desayuno informativo celebrado en el h20 Metropolitan. Las zonas de L’Eixample, Ciutat Vella y Gràcia aglutinan casi la mitad de los locales comerciales listos para el alquiler en la ciudad, según ha considerado Laborde.

Asimismo, ha destacado que pese a las trabas y las licencias, especialmente en las terrazas, el potencial de la inversión se mantiene al alza. Y es que, desde el Ayuntamiento se prometieron espacios reservados para las terrazas de bares y restaurantes. Meses después, el propio equipo de Colau y Collboni han denegado miles de estas licencias, por las que se pedían precios desorbitados por apenas una mesas y seis sillas.

Gerard Marcet y Miquel Laborde en Barcelona
Gerard Marcet y Miquel Laborde en Barcelona

El hotelero es otro de los sectores afectados por las medidas políticas y contrarias al turismo. El Ayuntamiento mantiene la moratoria hotelera tras seis años, una medida que ha disparado los precios de los hoteles pese a la pandemia. Se llegaron a pagar 600.000 euros en el pico máximo, pero los inversores mantienen su intención de abrir nuevos hoteles o comprarlos directamente. Esta demanda viene de family office y fondos extranjeros.

LOS PRECIOS SUBEN SIN NUEVOS HOTELES EN BARCELONA EN SEIS AÑOS

«La moratoria imposibilita la apertura de nuevos hoteles en las principales calles de la ciudad, encareciendo, inevitablemente, el precio de los mismos», ha señalado Laborde. Por todo esto, «consideramos fundamental acabar con este tipo de políticas y evitar que desde el propio Ayuntamiento se siga lastrando la inversión inmobiliaria en Barcelona», ha añadido.

Esta inversión en los hoteles está en línea con el aumento del turismo en España. «A mayor número de turistas, más alta será la ocupación; y de este modo se irá recuperando, poco a poco, el ritmo de antes de la pandemia», ha considerado.

Asimismo, la inversión de los fondos, como alemanes, estadounidenses e israelíes, entre otros, también está enfocada en el sector residencial, especialmente en los edificios. Todos estos actores buscan las oportunidades, incluyendo los de menor rentabilidad en el inmobiliario, así como family office y locales. «Los inversores extranjeros han regresado a Barcelona tras la Covid-19, aunque no podemos olvidar al inversor local, que todavía tiene gran presencia», ha indicado Laborde.

EL TIRÓN DEL RESIDENCIAL PESE AL 30% DEL VPO

Para la consultora, estas compras se realizan con la intención de llevar a cabo reformas importantes con el fin de incrementar la rentabilidad y poder venderlos a un precio superior. El problema para Barcelona es que no hay suelo ni tampoco promociones nuevas debido a la exigencia de destinar el 30% de la oferta a la vivienda de protección oficial (VPO). Esta medida resta rentabilidad a una inversión que de por sí está abonando precios elevados.

Los inversores concentran su dinero en los barrios Gótico, Eixample y en la Barceloneta, con precios que van desde el millón a los 25 millones de euros, dependiendo de la ubicación, superficie y estado del inmueble, entre otros factores. En concreto, se trata de tres de las zonas más turísticas de la ciudad.

Tinajas de barro de más de 100 años para la elaboración de vinos, con Bodegas Fernández de la Ossa

0

El vino es uno de los productos representativos de España y su elaboración es un auténtico arte que algunos han decidido llevar a cabo durante generaciones.

La firma Bodegas Fernández de la Ossa en Casas de Peña es una de esas pocas empresas familiares con elaboración de vinos en tinajas de barro centenarias elaborando vinos de excelente calidad, destacando su Airen prefiloxerico.

Concretamente, son más de 5 generaciones las que esta familia lleva trabajando la vid, para producir algunos de los mejores vinos de Albacete y del país. Se trata de una pasión que evoluciona con los años y que aún se mantiene, reflejándose en cada trago de cualquiera de sus vinos. De hecho, la elaboración de sus vinos se lleva a cabo en tinajas de barro con viñedos centenarios, que permiten obtener una calidad diferenciada.

Una bodega con tradición y pasión por el buen vino

Bodegas Fernández de la Ossa se define como una familia ligada estrechamente al campo en general, pero cuya especialidad se encuentra en la viticultura. Quienes conforman esta familia cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en este ámbito, que provienen de sus cinco anteriores generaciones. Estas se dedicaron toda su vida a cultivar la vid en un viñedo, cuyas primeras plantas de uva fueron sembradas por la primera generación de viticultores de la familia.

A lo largo de toda la historia vitivinícola de esta familia, el aspecto que más les ha caracterizado es la calidad y la variedad de vinos que produce. Con este fin, hacen énfasis en cuidar estrictamente el proceso de elaboración que, entre otras cosas, consiste en la fusión de lo último en técnicas de enología, selección y manipulación de uvas. El resultado son unos vinos con matices únicos tanto en aroma como en sabor, así como con mucha presencia y dedicación.

Vinos que se producen en Bodegas Fernández de la Ossa

La finca de la familia se ubica al noroeste de Albacete, concretamente en la pedanía de Casas de Peña. Justo allí, a más de 700 metros de altura, la familia Fernández de la Ossa cultiva 7 variedades de uva, entre las que se encuentran 3 de vino blanco y 3 de tinto.

Las variedades de blanco son: Macabeo, Chardonnay, Airén y Sauvignon Blanc. En cuanto a las variedades de tinto, están la variedad para la elaboración del Vino Tempranillo, tinto de la pampana Blanca y Garnacha Tintorera, plantadas en un suelo arenoso y un muy alto índice calizo. Esta combinación de factores permiten obtener un vino de gran complejidad aromática, asi como una tipicidad muy diferenciada, marcada con la combinacion de la elaboracion en tinajas y viñedos centenarios.

El sitio web de Bodegas Fernández de la Ossa dispone también de una tienda online, por medio de la cual se puede conocer su oferta completa de vinos disponibles. Ingresando, el usuario encontrará detalles de cada vino, sus propiedades y otras características interesantes, también con su tour de enoturismo por toda la finca. De esta manera, gracias a su larga trayectoria, la pasión por el vino y la calidad de sus bebidas, se puede afirmar que en esta bodega en Casas de Peña se elabora uno de los mejores vinos de toda la provincia.

La española ASG Homes se enfrenta al cambios de manos

0

La promotora española, propiedad de Activum SG, puede cambiar de manos próximamente. El fondo alemán está tanteando el mercado y las opciones de venta con distintos interesados. ASG Homes maneja actualmente una cartera de 15 nuevas promociones repartidas por todo el territorio español, en especial en la comunidad de Madrid y en Andalucía.

Durante el año 2017 ASG Home tomo impulso hasta convertirse en una de las grandes empresas del sector real estate español, justo en el momento de la recuperación inmobiliaria comenzó a alcanzar las cifras previas a la gran crisis de 2008. La situación de entonces con el actual contexto ha variado tano que incluso los protagonistas son otros. A ASG Homes se suman también otras promotoras lideres como Metrovacesa, Neinor, Vía Célere, Aedas Homes y Habitat entre otras.

ASG cerró el pasado año de 2021 la construcción de 900 nuevas viviendas. Residencias tanto en venta como de carácter de alquiler protegido. La promotora española prevé unos datos similares para finalizar el presente año.

De llevarse acabo podría significar una de las mayores operaciones del sector en 2022

Con todo, ASG se ha unido a la modalidad de built to rent, en una alianza con Sociedad Anónima Inmobiliaria Vascongada para la comercialización de casi 440 viviendas ubicadas en Sevilla capital. La fase final de entrega llave en mano se espera que se produzca a lo largo del año 2024.

Actualmente la compañía mantiene una cartera activa de 4.200 viviendas, de las cuales 3.000 aún se encuentran en fase de construcción y las otras 1.200 ya están en proceso de comercialización. Todas ella aglutinadas en seis provincias: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Salamanca y Alicante.

ASG EN ESPAÑA

El fondo alemán Activum SG nació en el año 2007 y solo 10 años después extendió su brazo inmobiliario al mercado español con la firma ASG Homes. Sin embargo, los bávaros planean ahora la venta de su sociedad española. En principio parece ser tan solo una valoración de las posibilidades de la venta para tantear la situación del mercado inmobiliario debido a que fuentes internas de la compañía desmienten algún movimiento en este sentido.

De llevarse acabo podría significar una de las mayores operaciones del sector en 2022. Debido a que Activum no tiene ofertas firmes encima de la mesa aún resulta una incógnita cuál sería el valor de la transacción.

El fondo alemán estaría tanteando el mercado y las opciones de venta con distintos interesados

No obstante, se presupone un montante realmente alto. ASG Homes es actualmente una de las promotoras más importantes del sector inmobiliario español. Maneja una cartera de 15 promociones nuevas (algunas en construcción y otras finalizadas) repartidas por las comunidades de Madrid, Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla y León, que suman un total de 4.200 vivienda, de las cuales 1.200 están en proceso de comercialización.

Además, la promotora española también destaca por su cartera hotelera de seis inmuebles entre ciudades como Madrid y Barcelona. Entre ellos el Hotel Nobu de Barcelona (y otro tres más de lujo), el Hard Rock Café de Madrid y el Palacio Solecio en Málaga.

PLATAFORMA SENIOR LIVING

El built to rent, el coliving o ahora el senior living son algunas de las nuevas modelaidades de construcción por las que apuestan las grandes promotoras. Las promociones de nueva construcción suelen tener un final muy concreto y hasta ahora el de la gran mayoría era la venta directa.

ASG
ASG Homes. Residencial Santa Clara. Alicante.

En este contexto, ASG Homes puede presumir de ser una de las primeras promotoras que apuestan de manera firme por el senior living y que dedican parte de su nicho de mercado a satisfacer las necesidades actuales de un sector poblacional más mayor. Más en concreto, la promotora tiene previsto el lanzamiento de hasta 2.000 residencias de obra nueva destinadas al senior living y con un plazo de construcción y entrega de solo dos años. Una operación que podría suponer más de 200 millones de euros de inversión.

Las nuevas viviendas de ASG Homes estarán repartidas principalmente a lo largo de toda la costa mediterránea y con algunas reservas tanto para Madrid como para Barcelona.

El senior living representa una de las grandes soluciones al desafío de la transición demográfica y al gran reto de la pirámide invertida. Una gran oportunidad de negocio donde ASG ha visto un nicho de mercado que hasta ahora no estaba cubierto.

Cada complejo construido tendrá un máximo de 150 viviendas y cada una de ellas una media de 75 metros cuadrados. ASG prevé la construcción de cada promoción con todo tipo de comodidades: consejería, salas extras, instalaciones de ocio, zonas comunes, jardines, gimnasios, restauración, piscina…

Con todo, se trata del primer proyecto senior living tanto de ASG Homes como de su propietario Activum SG. El fondo alemán planea una estrategia de expansión internacional de este modelo una vez comercializadas y entregadas las casi 2.000 viviendas previstas.

Amazon Fresh no termina de cuajar en España

0

La compañía Amazon lanzó en 2021, por primera vez, un servicio que tenía el objetivo de hacerle frente a los supermercados, a los hipermercados e incluso a los super fantasmas.

En concreto, este servicio se trata de Amazon Fresh y tiene el objetivo de que los productos frescos también puedan llegar a las casas de los usuarios de este marketplace. Sin embargo, un servicio que tenía el objetivo de llegar a toda España, todavía sigue teniendo como asignatura pendiente su expansión.

Este nuevo servicio de Amazon aún no ha llegado a muchos lugares de España, lo que dificulta que triunfe su estrategia. En este momento, Amazon Fresh solo se encuentra en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, aunque acaba de llegar a Zaragoza.

AMAZON FRESH A PASO DE TORTUGA

Amazon Fresh se trata del primer servicio de Amazon que permite la entrega de comestibles y otros productos frescos de alimentación a domicilio, además con entrega en el mismo día. Un servicio que al establecerlo llevó a que Amazon empezara a competir de forma directa con los supermercados e hipermercados de España.

En un principio, se trataba de un servicio que solo iba a empezar a estar disponible en Madrid y sus alrededores, pero siempre con el objetivo y la intención de que esta nueva plataforma de Amazon, conocida como Amazon Fresh terminará llegando en poco tiempo a todos los rincones de España.

La compañía Amazon siempre ha tenido la intención de que este nuevo servicio se extendiera a millones de clientes en toda España, pero esta plataforma, finalmente, solo llegó unas pocas semanas después de instaurarse en Madrid a Barcelona, para después establecerse en Sevilla y Valencia. Además, no ha sido hasta ahora, dos meses y medio después de abrir en Madrid, cuando Amazon Fresh ha llegado también a Zaragoza.

EL SERVICIO LLEGA A ZARAGOZA

A partir de hoy, los clientes Amazon Prime zaragozanos pueden disfrutar de Amazon Fresh, el servicio de entrega rápida de alimentación, en el que los clientes pueden recibir sus pedidos en la franja de entrega de dos horas que elijan.  

Siempre buscamos formas de mejorar la experiencia de compra online

La expansión del servicio Amazon Fresh a la capital aragonesa se suma al lanzamiento en Madrid y Barcelona en 2021, además de Valencia y Sevilla en 2022, siguiendo el objetivo de la compañía de dar servicio a millones de clientes Amazon Prime en España. «Estamos muy contentos de expandir nuestro servicio de entrega rápida de productos de alimentación, belleza y cuidado personal, así como otras categorías a la ciudad de Zaragoza y sus alrededores», declara David Torrejón, responsable de Amazon Fresh en Amazon.es.

«Siempre buscamos formas de mejorar la experiencia de compra online, y creemos que los clientes Amazon Prime en Zaragoza estarán encantados de poder hacer su compra en Amazon Fresh», añade.

6.000 PRODUCTOS FRESCOS

Los clientes Amazon Prime pueden realizar su compra entre más de 6.000 artículos, entre los que se incluyen productos frescos y congelados, carne, pescado, frutas y verduras, lácteos, aperitivos, artículos de primera necesidad – todo para la compra de la semana-, así como productos de belleza y cuidado personal.

Todos ellos disponibles con entrega, el mismo día, en franjas de dos horas, de lunes a domingo, de 10 a 22 horas, y con una promoción inicial sin gasto de envío adicional en pedidos superiores a 30 €, y con gastos de envío de 3,90 € en pedidos mínimos de 15 €, de acuerdo con los términos y condiciones publicados en Amazon.es.

«Nuestra apuesta por Zaragoza es firme. Por ello, ponemos en marcha este nuevo centro de Amazon Fresh de la mano de un equipo de grandes profesionales que trabajarán para proporcionar a nuestros clientes el mejor servicio, de manera sostenible y eficiente», afirma Joaquín Saldaña, director de Operaciones de Amazon Fresh en España.

UN SERVICIO CON DEMORAS

El servicio de reparto de productos frescos de Amazon, que empezó a funcionar en el 2021 en España, a pocos meses de finalizar el 2022, todavía no ha cumplido gran parte de los objetivos que se había marcado. En concreto, durante un periodo de casi dos años, este servicio Amazon Fresh solo ha llegado a Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

Sin duda, no se han cumplido los objetivos que tenía marcados Amazon para este proyecto, ya que el proceso de expansión ha ido más lento de lo esperado. Debido a que el principal objetivo de la compañía Amazon cuando lanzó este proyecto dar servicio a millones de clientes Amazon Prime en España. Aunque, a día de hoy, se puede decir que esta meta de Amazon Fresh de llegar a toda España o incluso a las principales ciudades sigue siendo un sueño más que una realidad.

Por tanto, Amazon va a tener que seguir trabajando duro para que su servicio de Amazon Fresh llegue a ser un verdadero rival para los supermercados e hipermercados.

EnlightED 2022 ‘Conectando Innovación. Educación que transforma’: la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación

0

Fundacion Telefonica EnlightED Merca2.es

Después de varias ediciones en formato virtual, debido a la COVID-19, EnlightED, la conferencia mundial de educación, tecnología e innovación vuelve los próximos 16 y 17 de noviembre en formato presencial en Distrito Telefónica de Madrid, con ponentes de reconocido prestigio internacional en educación, tecnología e innovación. Además de volver al formato presencial, esta quinta edición contará con el impulso de la Fundación “la Caixa”, que se suma a Fundación Telefónica, IE University y South Summit como organizadores del evento.

Entre los ponentes confirmados están el matemático Nuno Crato, exministro de Educación de Portugal y presidente de Iniciativa Educaçao; Ousmar Umar, fundador de Nasco Feeding Minds, quien promueve la educación digital en Ghana; Bisila Bokoko, fundadora de African Literacy Project, una de las diez mujeres españolas más influyentes del ámbito empresarial en EE. UU.; Alok Kanojia, psiquiatra, presidente y cofundador de Healthy Gamer, y Mónica Arés, directora de Aprendizaje de Meta.

La transformación digital avanza a una velocidad vertiginosa y ello implica descubrir nuevos marcos sobre cómo debemos enfocar la educación y sobre cómo queremos aprender. Los jóvenes, como motores del cambio, son quienes más necesitan reforzar sus competencias digitales, y esto debe ser el objetivo de cualquier estrategia educativa.

ENLIGHTED 2022 ‘CONECTANDO CON LA INNOVACIÓN. EDUCACIÓN QUE TRANSFORMA’

Por ello, el foco principal de la conferencia de este año será Conectando innovación. Educación que transforma, y abordará así durante las dos jornadas los tres grandes temas principales: las habilidades digitales de hoy y del mañana; las aulas disruptivas y el avance en la equidad y la inclusión a través de la innovación.

Los ponentes también tendrán la oportunidad de dialogar y debatir sobre el papel de la educación para el emprendimiento, las nuevas competencias para el futuro, las vocaciones STEM y la necesidad del reskilling donde la educación basada en evidencias y la hibridación del currículum son un claro ejemplo de cómo debemos combinar el mundo físico con el digital.

Con el objetivo de dar continuidad a su papel como referente en la educación de la sociedad digital, el encuentro de este año incluirá, además, paneles sobre el pensamiento computacional e Inteligencia Artificial aplicada a la educación, competencias digitales para docentes y las oportunidades que puede ofrecer el Metaverso en el Aprendizaje.

También acogerá un hackathon basado en la metodología de aprendizaje disruptiva de 42, el campus de programación que implantó Fundación Telefónica en España en 2019 y que cuenta con 2.000 estudiantes en sus campus de Madrid, Málaga, Barcelona y Urduliz. Su modelo de aprendizaje es considerado uno de los más innovadores del mundo por el ranquin WURI, valorado por encima de universidades como Yale, Harvard o Stanford, lo que asegurará una experiencia única a los participantes.

Además, en horario latinoamericano (en las tardes de España), el programa continuará desde Brasil, Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, Ecuador, Venezuela y Uruguay con más ponencias y conversatorios sobre lo último en innovación en educación.

UN REFERENTE INTERNACIONAL PARA CONSTRUIR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

Desde su primera edición en 2018, EnlightED se ha convertido en un referente mundial gracias a la reflexión que otorga sobre los retos planteados en el campo del aprendizaje y a la extracción de conclusiones de gran valor en torno al gran debate de la educación en la era digital. Desde entonces, la conferencia mundial ha reunido a más de 300 ponentes internacionales, ha alcanzado a más de 1 millón de espectadores únicos y ha obtenido 2 millones de visualizaciones en 46 países.

Las conclusiones de la última edición de EnlightED, recogidas en el informe Claves para reducir las brechas educativas, aún sirven de guía para el sector de la educación internacional.

El debate y las observaciones de los 147 pensadores mundiales que participaron se han convertido en las tres claves a seguir para reducir la brecha digital que atañe al sector de la educación: el futuro laboral exige el cambio del currículo escolar en el que el aprendizaje basado en la resolución de problemas será clave para dominar las nuevas tecnologías; la inteligencia artificial debe ser estudiada para comprenderla y saber cómo crearla y el profesorado debe formarse en competencias digitales.

Sal marina ecológica, una de las sales más sostenibles

0

Para garantizar la supervivencia de las especies, entre ellas las del ser humano, la biodiversidad es un factor clave.

La OMS advierte de los peligros de la extinción de los animales, pues son fundamentales para garantizar alimento, pero también para evitar la proliferación de pandemias. En la naturaleza, todo está interconectado, por ello, se debe salvaguardar la mayor variedad posible de seres vivos. Entre los factores que ayudan a proteger la diversidad de especies, la producción de sal marina ecológica es muy destacable y, muchas veces, desconocida. Por ello, es interesante conocer cómo estos humedales estimulan la variedad de aves, peces, plantas, insectos, crustáceos, reptiles y microorganismos que en ellos habitan.

En España, un ejemplo de salina marina sostenible es Bras del Port, pionera en la certificación de sal marina como ecológica, identificada con el reconocido distintivo de la Eurohoja. Este productor de sal marina está enclavado en un paraje de alto valor ecológico, el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, en Alicante.

¿Cómo contribuyen las salinas marinas a la biodiversidad?

La sal marina ecológica se produce en un circuito de lagunas de agua de mar de gran extensión y poca profundidad. Con la acción del viento y del sol, el agua se va evaporando lentamente y acumulando salinidad, hasta que cristaliza la sal en la superficie y cae al fondo, formando una capa que será recolectada hacia el final del verano. Tanto la materia prima como las fuentes de energía son naturaleza en estado puro: agua del mar, sol y viento. Desde Bras del Port describen este proceso de una manera un tanto poética: «Una gota que entra en nuestras salinas se convierte, a lo largo de un año, en una pizca de sal».

La conservación de estas capas de agua salada durante todo un año han logrado consolidar, a lo largo de varias décadas, un ecosistema que es el hogar ideal de centenares de seres. Es destacable la abundante avifauna, encabezada por la especie más emblemática: el flamenco. Un animal imponente y elegante que encuentra en estas lagunas un espacio natural para su alimentación, cobijo durante las rutas migratorias y crianza.

Esta perfecta simbiosis industria-naturaleza se da en las salinas marinas de Bras del Port, un entorno natural con más de 2.500 hectáreas de extensión de incalculable valor ambiental, como prueban su inclusión en el listado internacional de RAMSAR (de humedales de gran relevancia internacional), así como su declaración como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), dentro del catálogo de la Unión Europea.

Más de un siglo de innovación y tradición en sal marina ecológica

La salinera Bras del Port se ha consolidado como una empresa referente en el sector que, desde 1.900 hasta la actualidad, ha contribuido a la preservación de la biodiversidad con su sal marina. Un condimento sostenible que realza el sabor de todo tipo de alimentos mientras contribuye al cuidado del medioambiente.

La empresa ofrece una amplia variedad de sales marinas ecológicas, tanto para la industria alimentaria, la restauración y el consumo en el hogar. Cristales de sal que destacan por sus propiedades organolépticas y su elevada calidad.

Bras del Port también se ha especializado en innovaciones pensadas para los paladares más exigentes, como su sal marina en escamas o su espuma de sal marina.

Por sus propiedades organolépticas, su sostenibilidad y su apoyo a la biodiversidad, la sal marina ecológica, se convierte en la mejor opción para potenciar el sabor de los alimentos.

Netflix caza clientes fulminando las cuentas compartidas

Netflix pondrá en marcha la práctica que ha estado llevando a cabo durante algunos meses en países latinoamericanos y a partir de 2023 comenzará a fomentar el cese definitivo de las cuentas compartidas, aunque con alguna excepción.

Y es que, hasta ahora, una cuenta puede ser compartida en otro domicilio, de tal manera que el pago fraccionado entre usuarios es la única manera de abaratar la subida de precios de la compañía norteamericana de cada plan de suscripción, pero esta vía está a punto de quebrarse, puesto que una de las alternativas que ofrece Netflix es pagar una cuota adicional por cada cuenta que se use fuera del hogar.

NETFLIX NO DA TREGUA

La cabezonería de Netflix parece no dar tregua, ya que está empeñada en seguir adelante con su intención de cancelar por completo que una cuenta pueda utilizarse para el bien ajeno, un error estrepitoso que puede acarrear un gran problema a la compañía de vídeos en streaming bajo demanda con el mayor número de suscriptores. Pero esto podría cambiar.

Según un estudio publicado durante el pasado verano por el medio Time2play, más del 54% de los usuarios de Netflix en España usan cuentas compartidas y no se encontraría en condiciones económicas de pagar la totalidad del servicio. Esto se traduce en que 2,9 millones de personas comparten una cuenta en España. Esto significaría que más de la mitad de los españoles se decantarían por finalizar su suscripción a la plataforma en streaming por excelencia. Con cifras más exactas de la encuesta, el 84% de los sometidos afirmaron que no pagarían una suscripción individual.

Netflix cobraría un importe adicional de 2,99 euros por cada usuario que comparta las credenciales del hogar principal

Teniendo en cuenta que Netflix posee cada día una media de 3 millones de espectadores españoles, según estimaciones de audiencia, llegado el momento del cese de las cuentas compartidas, casi 2 millones de usuarios se darían de baja de la plataforma, si los datos fuesen verídicos. Asimismo, los 2,9 millones de suscriptores que comparten su cuenta es una media bastante superior a la de otros países como Estados Unidos, donde 2,3 millones comparten su usuario.

NETFLIX NO QUIERE QUE COMPARTAS TU CUENTA

Lo que la compañía pretende conseguir con la nueva estrategia de poner fin a la compartición de cuentas es que el cliente deje de difundir sus datos por una mera cuestión de seguridad. Aunque la mayoría de españoles alega que su cuenta es compartida con amigos de confianza y familiares (67%), Netflix insiste en que el robo de contraseñas puede producirse en cualquier momento y no solo eso, si no correos phishing que pueden convertirse en un quebradero de cabeza si se ofrece información personal.

Por lo tanto, la compartición de cuentas puede resultar peligroso, pero no opina lo mismo la mayor parte de la población. Casi todo el mundo que tiene una cuenta de Netflix la ha compartido con otro usuario ya sea por un acto de generosidad o simplemente por el hecho de dividir los gastos, si sumamos el coste total de la suscripción más alta, en este caso el plan 4K Ultra HD con cuatro cuentas simultáneas (17,99 euros), si se divide entre esos cuatro perfiles, el precio a pagar sería de 4,5 euros, un precio más que razonable.

¿Conseguirá Netflix recuperar beneficios con esta nueva política de empresa? Es difícil asentir debido a las cifras acontecidas durante la encuesta. Puede llevarse un buen batacazo en el intento o cosechar un éxito rotundo. Todo se verá en unos meses.

NETFLIX COBRARÁ UNA CUOTA ADICIONAL POR CUENTA COMPARTIDA

Netflix comenzó sus prácticas de eliminación de cuentas compartidas en ciertos territorios de Latinoamérica seleccionados para esta demostración (Chile, Costa Rica y Perú). Sin embargo, Netflix reculó argumentando que cada cuenta que se ingrese fuera del domicilio principal, cobraría un importe adicional de 2,99 euros por cada usuario que comparta las credenciales, aunque se desconoce qué coste se llegará a implantar en España.

EL PLAN BÁSICO CON ANUNCIOS

Cabe destacar que ya se ha conocido el plan básico con anuncios que implementará la compañía norteamericana en España que, con un precio de 5,49 euros, no ha contentado a los usuarios españoles. ¿Tendrá Netflix que cambiar sus planes si no son bien recibidos por el público? Lo cierto es que el camino que está tomando la empresa de contenidos audiovisuales reflejan ciertos baches que tendrá que esquivar si quiere seguir en la cúspide de las plataformas en streaming más demandadas en la actualidad. De hecho, se lo ruegan sus inversores.

Sin estrategia para los Perte

Hace más de dos años, el 21 de julio de 2020, Sánchez era recibido entre aplausos de los miembros del gabinete, y de “su legión de asesores”, a su llegada al Consejo de Ministros tras haber conseguido para España 140.000 millones de euros del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia.

Según el gobierno estos fondos, conseguidos “gracias” a las gestiones de Pedro Sánchez, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española permitirían a España «crecer de una nueva manera, sobre unos pilares mucho más robustos».

Nada más lejos de la realidad.

AL BORDE DE LA RECESIÓN

No recodaré como varios importantes y solventes organismos de estudios han avanzado que nuestra economía está al borde de la recesión ni volveré a detenerme en como el Real Decreto 36/2020 para la ejecución de los fondos es una puerta abierta al clientelismo y al despilfarro, como algunos denunciamos en el momento de su aprobación,ni en que hasta la comisión europea ha constatado recientemente que los fondos no están llegando a las empresas españolas, a la economía real.

Hoy quiero centrarme en los Perte, Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica. El gobierno ha anunciado 11 Perte: el del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC), aeroespacial, microelectrónica y semiconductores, entre otros.

El primero que se ha “ejecutado” es el Perte VEC que, según prometió el gobierno, tendría una aportación pública de 4.295 millones de euros y generaría una inversión privada de 19.714 millones de euros.

el Gobierno ha concedido 880 millones de euros, un 30% del Perte, dejando sin ejecutar el 70%

Si observamos atentamente las medidas incluidas en el Perte, se integran ayudas ya existentes como los planes MOVES para incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga o el despliego de la red 5G, por lo que, al Perte propiamente dicho se destinan por parte del gobierno de España, 2.975 millones de euros.

Pues bien, el Gobierno ha concedido 880 millones de euros, un 30% del Perte, dejando sin ejecutar el 70% y dejando fuera de dicha financiación, o no otorgando todos los recursos solicitados para llevar a buen término los proyectos, a grupos tan importantes del sector del automóvil como Ford, Renault, Stellantis o Seat Volkswagen.Una baja ejecución que pone en peligro, por ejemplo, la inversión de 3.000 millones de euros en la fábrica de batería de Sagunto (Valencia) anunciada por el Grupo Volkswagen.

Además, este Perte solo ha movilizado el 20% de la inversión privada prevista, 2.250 millones de euros.

el Gobierno se ha apresurado a indicar que lanzará otro Perte

Ante este fiasco, el Gobierno se ha apresurado a indicar que lanzará otro Perte, en lo que parece una mera repetición de la misma convocatoria que tan “positivos”- nótese la ironía- resultados ha dado, para intentar recuperar proyectos no admitidos y a traspasar a las CCAA la responsabilidad de su fracaso puesto que les pide que pongan en marcha subvenciones para este sector.

Con más de 2.000 millones de euros sin ejecutar el gobierno debe asumir su responsabilidad y revisar el modelo y la convocatoria concreta de este Perte abriendo la posibilidad de que las ayudas vayan más allá de los coches eléctricos puros porque la transición energética ¿sólo se logra con coches eléctricos? ¿por qué no con coches híbridos?

Debería redefinir este Perte con sentido de estado y, esta vez sí, con una estrategia clara, no sólo acumulando ayudas existentes a las que se dobla o triplica el presupuesto, y escuchando a los sectores implicados y a las comunidades autónomas porque si no corremos el riesgo de que el fracaso se repita en los otros 10 Perte y que España pierda el tren de la industria de los semiconductores o de la industria aeroespacial, el tren del futuro.

Antonio González Terol, diputado del Partido Popular (PP)

QUEEN TITÍNE y sus conjuntos y prendas originales para vestir a los más pequeños

0

Con su estilo vibrante, colorido y alegre, la moda africana ha impactado en diversos sectores, convirtiéndose en una tendencia de vestir no solo para los adultos, sino también para los niños, quienes se sienten cómodos llevando prendas tan frescas y divertidas.

En España, uno de los lugares de referencia a la hora de adquirir este tipo de ropa es QUEEN TITÍNE. Esta marca fusiona la tendencia african print con la moda occidental, creando conjuntos y accesorios originales para que los más pequeños de la casa destaquen en cada paso que dan. Además, la tienda tiene una sede física en Ibiza y también distribuye mercancía a través de su tienda online.

Moda africana para niños

Debido a sus singulares características, las prendas africanas siempre llaman la atención e imponen personalidad. Por esta razón, son muchos los padres que escogen esta tendencia a la hora de vestir a sus pequeños.

QUEEN TITÍNE ha lanzado al mercado una gran variedad de conjuntos con estilo africano para niños de entre 3 a 10 años de edad. Cada pieza destaca por sus estampados en colores llamativos y formas asimétricas, propias de la vestimenta guineana, de donde es originaria la dueña de la marca. Dentro de las opciones destacadas de su catálogo, se encuentra el conjunto de niña Kante, el cual está formado por una chaqueta bomber y una falda corta pomposa con un estampado colorido, muy común en África.

Otra de las opciones relevantes de la colección es el conjunto unisex con pantalón y chaleco a juego que puede usarse tanto suelto como cerrado. Además, sus tonalidades azules y marrones inspiran alegría y elegancia al mismo tiempo, siendo ideales para lucir en cualquier momento del día.

Un elemento que distingue a las prendas de la marca es que son fabricadas 100 % con algodón, un tejido suave y fresco de llevar que hace que los pequeños se sientan más cómodos y seguros. Asimismo, la materia prima textil que utilizan para la confección de las prendas es sostenible, provenientes de proveedores textiles de Ibiza y de Guinea-Bisáu.

Dónde comprar ropa africana en España

Anteriormente, comprar prendas con estilo africano era posible solo viajando a países orientales. Sin embargo, en la actualidad a través de la marca QUEEN TITÍNE se puede adquirir la ropa que se necesita para vestir de forma original a tan solo un clic.

En su tienda online, la empresa dispone de un amplio catálogo de accesorios, vestidos, conjuntos de blazer y pantalón, faldas, tops en diferentes tallas y estilos ajustados a cada necesidad. Aunque la marca se creó con el propósito de empoderar a la mujer, ofreciendo prendas únicas y originales, también, dentro de su nueva colección, han incluido prendas para los hombres que buscan dar un cambio a su forma de vestir.

En conclusión, para adquirir cualquiera de estas piezas, los usuarios pueden entrar en el sitio web oficial de la marca y seleccionar la ropa de su preferencia. QUEEN TITÍNE, hace envíos en toda España, convirtiéndose así en un referente cuando se trata de vestir con un estilo africano.

El espíritu de la ‘Supercuenta’ vuelve a Banco Santander

Banco Santander está dispuesto a ir a la guerra en lo referente al pasivo. Falta por saber cuándo empezará la batalla y qué papel asumirá la entidad que tiene como consejero delegado a José Antonio Álvarez. Al hablar del pasivo, el CEO volvió a poner una palabra en el tapete que llevaba tiempo fuera de uso por culpa de los tipos negativos: agresividad. Esa manera de deslizar que van a dar la lucha por el pasivo recordó tiempos pasados cuando el banco, con Emilio Botín como presidente, rompió el mercado en 1989 con la ‘Supercuenta’, un producto por el que entonces dio un 11% de interés y que tuvo un impacto brutal en el mercado español. Entonces BBV respondió con ‘El Libretón’. Esa batalla fue tan fascinante entonces como difícil de repetir en la España de hoy. La incógnita es a qué punto llegará la agresividad comercial de Banco Santander.

CAMINO DE LOS 10.000 MILLONES

El CEO de Banco Santander, José Antonio Álvarez, tocó todos los temas candentes en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del tercer trimestre. La entidad ganó más de 7.000 millones hasta septiembre y camina hacia los 10.000 millones de beneficio. Estos resultados, salvo sorpresa que no se espera, fueron los últimos que presentó Álvarez, ya que no será ya CEO de la entidad cuando se presenten los resultados anuales. El consejero delegado dejará el cargo el 1 de enero de 2023 y su sustituto será Héctor Grisi, actual CEO de la filial mexicana del grupo Santander.

El pasivo, las hipotecas, el posible incremento de la morosidad y el impuesto a la banca fueron los temas más recurrentes en el marco de las preguntas de los periodistas para Álvarez y el director financiero, José García Cantera.

Las hipotecas, la morosidad y el impuesto a la banca fueron los temas recurrentes por los que se pregunto al cEO

En el caso del pasivo, Banco Santander no ha entrado por el momento en la batalla de remunerar de modo permanente las cuentas, aunque sí tiene promociones al uso, es decir, que dan un importe para los nuevos clientes. Ahora bien, la entidad se encuentra preparada para hacer incluso de modo agresivo, como vino a decir el número dos del banco en la ronda de preguntas. Lo que señalan en Banco Santander es una cuestión lógica: los tipos están subiendo y suben los créditos, lo hará el pasivo.

LA EVOLUCIÓN DE LA OFERTA

En palabras del CEO, la oferta de depósitos del banco irá evolucionado con el tiempo. En este campo, Álvarez apuntó a que los depósitos a plazo desaparecieron en los últimos años y el ahorro se fue a las cuentas corrientes y a los fondos, donde siguen estando. No obstante, señaló que la oferta de fondos tipo monetario ya empieza a ofrecer rentabilidades atractivas, la de Banco Santander cerca del 2%. Según el CEO, la oferta del pasivo «se irá normalizando».

En este campo, hay un factor que hace que el banco no tenga prisa: tiene 60.000 millones de euros más en depósitos que créditos, lo que implica que no tiene que luchar por contar con más liquidez y además la demanda de hipotecas con los tipos subiendo no va a ser descomunal. Mientras, en España, el banco creció un 15% en depósitos año contra año y un 5% en relación con el segundo trimestre. Es decir, sin pisar a tope el acelerador, crecen.

RESULTA DIFICIL QUE VUELVA UNA GUERRA COMO LA DE LA ‘SUPERCUENTA’ Y ‘EL LIBRETÓN’

Como suele decir el consejero delegado, la entidad está atenta a cómo evoluciona el mercado, pero, aunque el banco pueda ser agresivo para captar pasivo y resulta difícil pensar que pueda repetirse una guerra como la que vivieron Banco Santander y BBV por el pasivo. Uno con la Supercuenta, que en 1989 arrasó el mercado y provocó la respuesta del eterno rival con ‘El Libretón’. Los porcentajes de aquellos años son irrepetibles.

La fórmula de El Libretón fue lanzada por BBV en 1990 en medio de la guerra de las supercuentas y consistió en la oferta de un regalo promocional a los clientes que aportase a esa cuenta una determinada cantidad de dinero. Fue la respuesta del entonces BBV a la Supercuenta de Banco Santander, que entonces comandaba Emilio Botín. La entidad de origen cántabro destrozó el tablero del pasivo dando un 11% y puso a rebufo al resto del sector financiero. Fue un exitazo y la hemeroteca así lo refleja: “La ‘supercuenta’ del Banco Santander eleva sus depósitos en 150.000 millones de pesetas en dos meses», tituló El País el 16 de diciembre de 1989. «Las cuentas corrientes han aumentado en más de 150.000 millones de pesetas entre septiembre y octubre, mientras que la media del resto de los grandes bancos nacionales no supera los 1.400 millones de pesetas», contó Salvador Arancibia en la crónica que firmó sobre el tema. Estas cifras en pesetas son 900 millones de euros frente a 8,4 millones de euros. Una barbaridad, ya se ahora o en 1989.

LAS GUERRAS QUE VIENEN

Álvarez se mostró muy tranquilo ante la prensa pese a todas las ‘guerras’  con las que el banco tendrá que lidiar, unas batallas que son también las del resto del sector.

Algunas de estas luchas traen de la mano la presión del Gobierno. Primero está la de las hipotecas, donde el Ejecutivo espera medidas de los bancos para aliviar a los vulnerables y la clase media que tengan dificultades para pagar la hipoteca. Banco Santander señala que siempre trabaja con sus clientes para resolver situaciones de este tipo. Las subidas fuerte llegarán en noviembre, según dijo Álvarez, y es de esperar que la morosidad pueda subir, algo que asumen y para lo que están preparados en Banco Santander.

El CEO sí que se mostró preocupado por si hubiera una fuerte destrucción de empleo EN ESPAÑA

El CEO sí que se mostró preocupado por si hubiera una fuerte destrucción de empleo. En plata, si hubiera muchos despidos y desempleados. La crisis de 2007 y sus brutales efectos están muy presentes, aunque, según el banco, ni en cuestión de empleo ni en la caída de los precios de la vivienda estamos hoy en el contexto de 2007.

Está por ver qué respuesta dará el sector al impuesto a la banca

En cuanto al impuesto del Gobierno a la banca, en Banco Santander, al igual que en otras entidades, no entienden que se graven los ingresos y no los beneficios. Está por ver qué respuesta dará el sector, que no descarta recurrir el impuesto ante los tribunales.

La batalla de la inflación, de la pérdida de poder adquisitivo de los empleados, esperan que termine en buenos términos con los sindicatos. Por ahora, el acuerdo está lejano, pues ni se ha abierto la mesa del convenio de banca, que está en vigor hasta finales de 2023. Las centrales quieren que se negocie antes,  pero, por ahora, no convencen a las entidades financieras.

Los «Uber Files» y la ley de Bruselas amenazan el negocio de las VTC

0

El año 2022 sigue siendo difícil para las VTC. Tras el golpe que Uber encajo cuando el diario The Guardian publicó los ya controvertidos ‘Uber Files’, en España han tenido que afrontar como con el fin del ‘Decreto Ábalos’, la mayoría de las administraciones del país los ha dejado sin regulación para trabajar en condiciones normales. Para más complicación, algunas comunidades autónomas, como Cataluña, han regulado con el objetivo de sacar a las VTC del mercado. 

Ahora tienen que enfrentar a Mark MacGann, el empresario que filtró los documentos secretos de Uber a la prensa británica y que se ha unido a los taxistas para pedir cambios en las instituciones comunitarias, lo que en muchos nichos se conoce como «Bruselas». En su extenso testimonio frente al Parlamento Europeo, el ex directivo de la empresa aseguró que para evitar los abusos de empresas como Uber, Cabify o Bolt sería necesaria una ley modelada alrededor de la ‘Ley Rider’ española, que les obligara a contratar directamente a sus conductores. 

Esto rompería el modelo de negocio de estas empresas que se presentan como un intermediario entre conductores autónomos, o en cualquier caso empresas como Auro o Vecttor, y el público. Les obligaría, por tanto, a hacerse responsables directamente de sus conductores y no depender de ‘falsos autónomos’ como es el caso hasta ahora de buena parte de los involucrados. 

UBER SIGUE ACUMULANDO DERROTAS EN TRIBUNALES POR EL EMPLEO

Lo cierto es que Uber tiene motivos para preocuparse. La mayoría de las veces que se ha analizado su relación con los conductores, los tribunales suelen señalar que deberían ser sus empleados. Les ha pasado ya en Francia en 2020 en Reino Unido en 2021 y acaba de ocurrirles en Nueva Zelanda, donde intentaran recurrir la sentencia. Es un punto que además les ha complicado implantar del todo el modelo en Latinoamérica, donde Brasil y Uruguay han repetido los argumentos europeos, solo Perú defiende que la aplicación no es más que un intermediario.

Visto así, una posible ‘Ley Rider’ para los conductores de VTC en Europa los pondría en un problema. Ya en España Uber Eats y Glovo han sido señalados, y multados, por el uso de falsos autónomos, y dado que el modelo de contratación de Cabify, Bolt y demás es el mismo, lo normal sería que se viera la posibilidad de implantar una norma parecida, al menos si desde el congreso siguen la misma lógica.  

¿CÓMO CONTRATAN SUS CONDUCTORES LAS VTC EN ESPAÑA?

Lo cierto es que para las VTC sus conductores no son empleados, sino simplemente prestadores de servicio a los que ellos conectan con posibles usuarios. Por ello, los contratos de trabajadores se realizan o bien de forma autónoma o bien a través de empresas intermediarias como Auro, que pone en contacto a conductores con cualquiera de las empresas de transporte puerta a puerta, o Vecttor, que trabaja directamente con Cabify y fue fundada por la empresa española. 

Pero ninguno de los dos casos basa sus contratos en horas de viaje, sino que dependen de la facturación del día de los conductores. Es, por tanto, un modelo donde factores tan variados como un evento puntual o la lluvia pueden cambiar el ingreso de ese día de un conductor. Además, para aspirar a loa incentivos que ofrecen deben contar con un buen ranking de usuarios y en algunos casos cumplir con facturaciones que pueden necesitar más de 10 horas de viajes para cubrirlas.

Son datos que han sido señalados en su discurso por MacGann quien asegura que este modelo de retribución es clave para mantener en estas empresas en números verdes, a los que apenas han llegado en los últimos años y de los que se habían alejado tras el parón pandémico. A pesar de ello, hay conductores que defienden que son una de sus únicas opciones de trabajo dado la dificultad de conseguir una licencia de taxi. 

EL RESTO DE LAS ACUSACIONES DE LOS UBER FILES

Vale decir que McGann no se ha quedado únicamente en señalar a Uber por su modelo de empleo. Durante su testimonio reconoció varias tácticas de lobby usadas para poner presión a los gobiernos, tácticas de evasión de impuestos e incluso la forma en que la empresa decidió ignorar la preocupación de los propios conductores cuando los taxistas empezaron a protestar para proteger su negocio en la UE.

A pesar de sus críticas, el ex directivo mantiene que el concepto de Uber sigue siendo una buena idea en sí misma, señalando que el problema es realmente que la empresa dejo de preocuparse por el bienestar de sus conductores. «No creamos un nuevo tipo de trabajador, sino que buscamos una forma de no cumplir las responsabilidades que vienen con tener empleados», aceptó.

Pero también ha insistido que un concepto como el de Uber, que facilite a los trabajadores la conexión con los usuarios de transporte puerta a puerta. Sin embargo, subrayo que desde la empresa era necesario replantearse el modelo de contratación, no solo por el bien de los trabajadores, sino para poder retenerlos por más tiempo.

Saber qué buscan los clientes potenciales, con el marketing aplicado de LawTec

0

En los últimos años, en el entorno empresarial, el marketing se ha convertido en un aspecto clave.

Es considerado fundamental para lograr la rentabilidad, al tiempo que contribuye a incrementar las ventas y proyectar la imagen. En este proceso, el marketing aplicado surge como una función específica orientada a determinados objetivos.

En el sector empresarial, esta función del marketing se enfoca en desarrollar herramientas e instrumentos que permiten que una organización opere dentro del mercado, teniendo en cuenta las demandas de su público objetivo. Por esta razón, desarrollar acciones integrales de la mano de especialistas como LawTec es lo más recomendable.

Cómo afecta el marketing aplicado en la rentabilidad de las empresas

De acuerdo a los expertos, el marketing aplicado destaca por tener en cuenta las características y necesidades concretas, tanto del contexto como de los clientes, para diseñar las estrategias de cada empresa. En este aspecto, saber lo que los clientes potenciales buscan permitirá a las compañías ofrecer bienes o servicios que satisfagan estas necesidades.

En ese sentido, las empresas adquieren la capacidad de volverse más competitivas y lograr fidelizar a mayor número de clientes actuales y potenciales. Todo esto representa a su vez la posibilidad de obtener mejores resultados, teniendo la oportunidad de incluso anticiparse a las exigencias del público objetivo.

Asimismo, las características de cada sector son diferentes. Por ello, trabajar en función del marketing aplicado permite que puedan desarrollarse métodos estratégicos ajustados a los objetivos y particularidades de cada ámbito. Lo cual contribuye a alcanzar una mayor rentabilidad.

Marketing aplicado con LawTec

El desarrollo del marketing aplicado requiere una investigación rigurosa que ayude a determinar la mejor manera de llegar a los clientes. Asimismo, este proceso involucra un seguimiento exhaustivo, para establecer las acciones que funcionan y las que no. Como empresa, adaptarse a los cambios y responder a las necesidades de clientes cada vez más exigentes resulta esencial en la actualidad.

En ese sentido, lo más apropiado es recurrir a profesionales especializados en este ámbito como los de LawTec. Como una agencia con experiencia reconocida, esta firma se ha caracterizado por desarrollar tecnología que permita incrementar los resultados a nivel empresarial.

El grupo de expertos que conforman LawTec ofrece un servicio integral basado en marketing aplicado mediante un método novedoso. Todo ello permite a las empresas alcanzar sus objetivos comerciales y establecer relaciones a largo plazo con sus clientes para mejorar su productividad y rentabilidad.

Organización del XI congreso de APCAS el viernes 28 de octubre

0

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) se encarga de organizar un congreso que se ha convertido en una referencia para los profesionales del entorno pericial y asegurador.

El objetivo es que estos puedan mejorar su desempeño profesional, ya que la oportunidad es ideal para compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos relacionados con su campo.

En este caso, se preparan para la onceava edición que tendrá lugar en Sevilla, los días 28 y 29 de octubre del presente año. APCAS ha trabajado de manera ardua en la estructuración de una agenda con ponencias sobre temas de interés, sin dejar de lado los espacios para estrechar lazos entre los profesionales.

El congreso se enfocará en el fortalecimiento profesional

La agenda para el XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisario de Averías está enfocada en el fortalecimiento profesional de los asistentes. Se iniciará el viernes 28 con “Saber qué se puede”, un testimonio sobrecogedor de Irene Villa, quien sobrevivió a una horrible acción criminal. Con esto, se busca contagiar a los asistentes de su espíritu positivo en momentos difíciles.

A continuación, se escucharán los testimonios de 3 empresarios que, pese a las dificultades y escenarios adversos que han atravesado en los últimos tiempos, han luchado para sacar adelante sus negocios y ponerlos en buena situación. Inmediatamente después, los participantes podrán echar un vistazo a lo que se viene para el sector, con la sesión central “El Perito de Seguros del Futuro”.

La inclusión y la equidad de género serán destacadas en este congreso, con la ponencia “Mujer y perita: un antes y un después”. Con esto, la organización busca dar mayor visibilidad a la figura de la mujer dentro del entorno pericial. Para terminar la mañana la asociación presentará los comités, funciones y competencias de la certificación profesional de Peritos de Seguros de Autos e IRD.

Para horas de la tarde, se tiene planificado un almuerzo para estrechar lazos sociales. A partir de allí, se realizarán jornadas por especialidades, donde se tocarán temas como “Eficiencia, clave de futuro en el automóvil”, “Biomedicina: Genética y baremo de tráfico”, «Riesgos Globales 2021 y videoperitación» o «visita al puerto fluvial de Sevilla».

El XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías continuará el sábado 29 con una extensa jornada

Para el sábado 29 de octubre, también se tiene planificada una extensa jornada. Se enfocará principalmente en una Asamblea Extraordinaria, seguida de una Ordinaria. A estas, podrán asistir los interesados en conocer la situación actual de la asociación. Se expondrán todos los datos de APCAS y los asociados para tomar decisiones con respecto a su futuro.

Finalmente, los congresistas y acompañantes se reunirán para la entrega del Premio Casto Rodríguez Flández. Este año, Antonio Terroba será homenajeado con el mismo, debido a su labor en la reconstrucción del centro de estudios de la asociación y su trabajo como docente dentro del mismo.

El equipo organizador del XI Congreso de Peritos de Seguros y Comisario de Averías también ha incluido una serie de actividades sociales dirigidas a los acompañantes. Cerrarán, como es tradición, con una cena de confraternidad, donde se entregarán las insignias a los asociados que cumplen 25 y 50 años en APCAS. 

Colombia, un gran destino para la inversión, por el Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez

0

El flujo de capitales extranjeros a Colombia ha aumentado de manera exponencial en los últimos años de tal manera que en el primer semestre de 2022 llegó a los USD5.889 millones y creció el 77 % frente al mismo lapso de 2021.

Por ello, Ismael Enrique Arciniegas Gómez, gerente de ALM ABOGADOS, una empresa que ofrece servicios de asesoría legal y que forma parte de la lista de servicios de PROCOLOMBIA, entidad del gobierno encargada de promover la inversión, ofrece algunos elementos para abordar el tema.

Clases de inversión extranjera

La inversión extranjera en Colombia se clasifica en inversión extranjera directa, que es aquella que se realiza como contribución al capital de una empresa constituida en el país, o de portafolio, que es la que se efectúa a través de fondos de inversión de capital extranjero en acciones y otros valores negociables en el mercado público de valores.

Según el Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez, “la inversión extranjera recibe el mismo tratamiento que la nacional. No se admite, por lo tanto, la imposición de condiciones ni tratamientos discriminatorios a los inversionistas extranjeros. La inversión extranjera es bienvenida en todos los sectores de la economía, salvo en los siguientes, en los cuales está expresamente prohibida: actividades de defensa y seguridad nacional; y en el procesamiento, disposición y desecho de basuras tóxicas, peligrosas o radiactivas, no producidas en el país”.

Derechos adquiridos por el titular

Como consecuencia del debido registro de la inversión, el titular de la misma adquiere los denominados derechos cambiarios como: (i) enviar al país exterior las utilidades líquidas obtenidas gracias a la inversión, (ii) la posibilidad de reinvertir las utilidades alcanzadas o retenerlas como superávit, (iii) capitalizar las sumas con derecho a giro, (iv) remitir al exterior las sumas recibidas como producto de la enajenación de la inversión dentro del territorio del país, de la liquidación de la empresa o del portafolio o de la reducción de su capital.

El Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez enfatiza lo siguiente: “en Colombia no existe control de cambios, pero sí un régimen cambiario que hace que el inversionista deba registrar correctamente su inversión para garantizar el canal que le va a permitir el retorno de la misma y, por lo tanto, es necesario contar con asesoría legal o contable”.

Una serie de beneficios

Colombia, desde los años 90, ha implementado una serie de beneficios a la inversión extranjera entre los que se encuentran el régimen de zonas francas, incentivos a las mega inversiones, el Plan Vallejo, inversiones en agroindustria y energías renovables.

Colombia, un destino para la inversión, por el Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez

0

El flujo de capitales extranjeros a Colombia ha aumentado de manera exponencial en los últimos años de tal manera que en el primer semestre de 2022 llegó a los USD5.889 millones y creció el 77 % frente al mismo lapso de 2021.

Por ello, Ismael Enrique Arciniegas Gómez, gerente de ALM ABOGADOS, una empresa que ofrece servicios de asesoría legal y que forma parte de la lista de servicios de PROCOLOMBIA, entidad del gobierno encargada de promover la inversión, ofrece algunos elementos para abordar el tema.

Clases de inversión extranjera

La inversión extranjera en Colombia se clasifica en inversión extranjera directa, que es aquella que se realiza como contribución al capital de una empresa constituida en el país, o de portafolio, que es la que se efectúa a través de fondos de inversión de capital extranjero en acciones y otros valores negociables en el mercado público de valores.

Según el Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez, “la inversión extranjera recibe el mismo tratamiento que la nacional. No se admite, por lo tanto, la imposición de condiciones ni tratamientos discriminatorios a los inversionistas extranjeros. La inversión extranjera es bienvenida en todos los sectores de la economía, salvo en los siguientes, en los cuales está expresamente prohibida: actividades de defensa y seguridad nacional; y en el procesamiento, disposición y desecho de basuras tóxicas, peligrosas o radiactivas, no producidas en el país”.

Derechos adquiridos por el titular

Como consecuencia del debido registro de la inversión, el titular de la misma adquiere los denominados derechos cambiarios como: (i) enviar al país exterior las utilidades líquidas obtenidas gracias a la inversión, (ii) la posibilidad de reinvertir las utilidades alcanzadas o retenerlas como superávit, (iii) capitalizar las sumas con derecho a giro, (iv) remitir al exterior las sumas recibidas como producto de la enajenación de la inversión dentro del territorio del país, de la liquidación de la empresa o del portafolio o de la reducción de su capital.

El Doctor Ismael Enrique Arciniegas Gómez enfatiza lo siguiente: “en Colombia no existe control de cambios, pero sí un régimen cambiario que hace que el inversionista deba registrar correctamente su inversión para garantizar el canal que le va a permitir el retorno de la misma y, por lo tanto, es necesario contar con asesoría legal o contable”.

Una serie de beneficios

Colombia, desde los años 90, ha implementado una serie de beneficios a la inversión extranjera entre los que se encuentran el régimen de zonas francas, incentivos a las mega inversiones, el Plan Vallejo, inversiones en agroindustria y energías renovables.

Potenciar un negocio gracias a App Push, por iurny

0

Una persona suele usar el teléfono móvil 3 horas y 40 minutos al día, dependiendo de la edad del usuario.

Sin embargo, en todas las generaciones se ha visto un aumento significativo del tiempo de uso con respecto al año 2019. Dicha situación ha beneficiado aplicaciones como las notificaciones push. En la actualidad, estas últimas representan una forma eficaz de potenciar los negocios al lograr un engagement más fuerte con el usuario y mayor receptividad. 

Entre las actualizaciones más recientes, la empresa iurny está revolucionando el mundo digital de los negocios con su herramienta App Push, la cual permite a pymes y autónomos interactuar con sus usuarios por medio de notificaciones push. 

Potenciar los negocios con las notificaciones push

Las notificaciones push o automáticas son pequeños mensajes emergentes enviados al dispositivo de un usuario por una aplicación móvil. Aunque la app esté cerrada, las notificaciones aparecen en la pantalla del teléfono. Estos mensajes están diseñados para llamar la atención de las personas y pueden transmitir recordatorios, actualizaciones, promociones, ofertas limitadas y más.

Según la agencia de marketing Actualizatec, este tipo de notificaciones suele ser autorizada por el 40 % de los usuarios que descargan una aplicación y en promedio, tiene un CTR del 8 %, lo cual representa el doble de la media de clics que reciben los correos electrónicos. Además, son una alternativa más económica en el marketing digital.

Gracias a su funcionamiento, mejora la retención de los clientes o los usuarios potenciales. Asimismo, aumenta la participación y crea una relación más cercana con la marca, ya que las personas son informadas de cada novedad. 

Por otra parte, si se diseñan campañas push en torno a recompensas, promociones, descuentos u otras ofertas en la aplicación, suelen aumentar las ventas y el ROI. 

App Push: una opción para negocios de cualquier escala 

iurny es una empresa que se dedica a contribuir con la modernización de negocios pequeños o grandes. Con este fin, ha creado una aplicación para notificaciones denominada App Push. El objetivo de esto es ofrecer una aplicación de utilidad para los usuarios, que le permita a los negocios publicitarse con notificaciones automáticas. 

Las notificaciones de App Push tienen una tasa de aceptación del 45 % en diferentes sectores del comercio. Además, sus notificaciones funcionan en todas las últimas versiones de sistemas operativos como Android, iOS y Huawei.

La aplicación está disponible como plugin de Wordpress y ofrece un canal de comunicación automatizado para webs y apps, segmentación de audiencias, geolocalización, mensajes personalizados, multimedia e interactivos y analítica avanzada. 

Esta empresa especialista en estrategias digitales cuenta con soluciones SAAS o de software que se encargan de mejorar la comunicación entre los comercios y su público, consiguiendo así una optimización en la compañía y su inversión.

Publicidad