martes, 14 octubre 2025

La tele de COPE se atasca en su intentona de crecer en plena crisis del ‘TDT Party’

Varios editores autóctonos han intentado adelantarse al cambio de ciclo político que se barrunta de la mano de proyectos audiovisuales de tendencia conservadora que, o bien no llegaron a nacer, La Séptima, que se vendía como negativo fotográfico de La Sexta, o que finalmente han sido alumbradas sin suerte, 7NN, que acaba de despedir a más de la mitad de la plantilla y sobrevive en abierto solamente en la Comunidad de Madrid.

La capital del Estado se ha consolidado como granero del exótico y amateur ‘TDT Party’ español, entre las que podemos encontrar Libertad Digital TV, que se limita a rebotar la programación de Es Radio, o Distrito TV, reforzada por el empresario Félix Revuelta y lastrada por los polémicos bulos de una tertuliana contra Begoña Gómez.

Las dos señales más consolidadas entre las televisiones conservadoras españolas son la veterana El Toro TV, heredera de Intereconomía TV, y Trece, único canal con emisión nacional. El canal de la Conferencia Episcopal obtuvo el pasado mes un 2% de share, lo que supone su peor dato en un mes de febrero desde 2019.

Cabe recordar que Trece rondó los 100 millones de euros de pérdidas entre su fundación, 2010, y el año en el que se integró en el multimedia Ábside Media, que nació en 2020 con la intención del entonces mandamás de COPE, Fernando Giménez Barriocanal, que los números de la cadena fuesen enjuagadas con los beneficios de la emisora radiofónica generalista, Cadena 100 o Rock FM.

La Conferencia Episcopal aseguró que ponía en marcha «una plataforma para responder a los retos que plantea la labor social y evangelizadora de la Iglesia en un contexto como el actual, caracterizado por la conformación de grupos multimedia y modelos de gestión integrada».

Ábside Media, además, nació tras el apercibimiento del Tribunal de Cuentas a la Conferencia Episcopal por utilizar el dinero recaudado en la campaña de Hacienda para compensar los números rojos de Trece, cuya programación se basa en informativos y tertulias afines al PP, cine clásico y programación sociorreligiosa.

Un informe del Tribunal de Cuentas adelantado a inicios de 2020 por eldiario.es dejaba claro que los obispos españoles vulneraban las leyes europeas, que prohíben financiar medios privados con el dinero de la campaña del IRPF.

A la luz de la información publicada por la propia Iglesia, 20 millones de euros procedentes de fondos estatales son aportados como fondos propios a una sociedad que desarrolla una actividad económica (Trece)», señalaba el documento aportado por Jesús Bastante.

El informe añadía: «La aplicación de estos fondos a este destino debería ser objeto de un análisis más detallado por la Administración por si incurriera en los supuestos contemplados en el artículo 107 del TFUE (Tratado Fundacional de la Unión Europea)».

Ese artículo decía que «salvo que los Tratados dispongan otra cosa, serán incompatibles con el mercado interior, en la medida en que afecten a los intercambios comerciales entre Estados miembros, las ayudas otorgadas por los Estados o mediante fondos estatales, bajo cualquier forma, que falseen o amenacen falsear la competencia, favoreciendo a determinadas empresas o producciones».

Renfe cuenta los días para perder el monopolio de Málaga

Desde que empezó el proceso de liberalización Renfe ha sabido que sus grandes destinos poco a poco tendrían que ser compartidos por la «estimada competencia». Por eso la estatal ha ido sumando rutas al AVE, se ha sacado el AVLO de la manga y lo ha convertido en una de sus grandes opciones y ha invertido en reforzar sus viajes turísticos y los servicios de mercancías. Pero le quedan solo 15 días antes de perder esa hegemonía en el sur, con la llegada de los trenes de Iryo a Malaga y el resto de los territorios andaluces.

Además, la empresa hispano-italiana, ha llegado con fuerza. El operador ha empezado ofreciendo un descuento en sus pasajes hacia Andalucía que los reduce hasta los 18 euros. Es una estrategia agresiva para poder entrar de lleno al mercado y pasar por encima de Renfe, y además para tener una cuota importante cuando finalmente Ouigo, el otro competidor de lo que la estatal llama el ‘juego de trenes’ se sume también al trayecto.

Es el escenario más reciente de la batalla donde Renfe debe defenderse. Si bien la empresa se ha mostrado abierta a la competencia, y ha asumido que le abre nuevas puertas y opciones al público, tampoco pueden ver como su cuota de mercado se reduce en todos los trayectos sin dar la pelea. Ya hace poco reforzaban su AVLO sumando la ruta alicantina y es de esperarse que sumen una promoción parecida a la de los italianos en los próximos días. 

Es que ya en algunas de las rutas más importantes de España la estatal ha visto como un porcentaje importante de los viajeros han preferido apostar por la competencia. El caso más llamativo es, por supuesto, la ruta que conecta Madrid y Barcelona, donde incluso antes de la entrada de Iryo ya habían tenido que despedirse de casi un tercio de la cuota del mercado. Al mismo tiempo vale señalar que el mercado ha seguido creciendo gracias a la competencia, con más españoles que nunca usando los servicios ferroviarios por encima del tren. 

IRYO ENTIENDE LA IMPORTANCIA DE LOS VIAJES AL SUR

Mientras tanto la empresa de trenes italiana entiende el sur de España como un espacio clave para su crecimiento en los próximos meses. «Continuando con el despliegue de su hoja de ruta inicial, iryo estrenará su conexión con Andalucía el próximo 31 de marzo, conectando las ciudades de Madrid, Málaga, Córdoba y Sevilla. Este momento marca un hito no solo para la compañía, que va a convertirse en el primer operador privado de Alta Velocidad en llegar a esta comunidad autónoma rompiendo el monopolio que hasta el momento ha habido en ella, sino también para la liberalización ferroviaria española», informan a Merca2 desde la empresa.

EuropaPress 4824837 tren iryo llega estacion valencia joaquin sorolla madrid 21 noviembre 2022 Merca2.es

De hecho también esperan aumentar las frecuencias de los viajes hacia estas zonas: «Ambas rutas (Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga con parada en Córdoba) comenzarán con 4 frecuencias y el objetivo es llegar a 12 y 10 respectivamente. El mercado potencial de personas con destino y origen es enorme, esperando una demanda de más de 1.500.000 pasajeros hasta finales de año y, en Iryo, que ya hemos puesto a la venta los billetes para este destino para todo 2023, estamos muy satisfechos con la acogida que estamos teniendo sobre todo para fechas clave como la Semana Santa, la feria de Sevilla o el verano», explican hablando de las fechas clave para las nuevas rutas.

«Tenemos un largo e intenso camino que recorrer, pero estamos convencidos de que lograremos posicionarnos como la opción de movilidad preferencial del viajero cumpliendo con los compromisos adquiridos», sentencian.

Es una demostración de estrategia, que además muestra su interés en estar presente desde las fechas claves. Tanto de Semana Santa como de las ferias locales y las vacaciones. Son momentos que pueden definir la competencia a futuro de un sistema que se ha convertido en la forma favorita de los españoles para transportarse dentro del territorio nacional.

PARA RENFE EL FUTURO APUNTA MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA

Lo cierto es que mientras en España la competencia es cada vez mayor la estatal ferroviaria quiere imitar a sus competidores y, así como ellos aterrizaron en territorio iberico, llegar a nuevos territorios. No es una mala estrategia, ya han mostrado que pueden operar fuera de los límites del país, si no solo hace falta ojear el día a día de sus operaciones en Arabia Saudita para mostrar su experiencia.

Los próximos objetivos son Portugal, aunque esta conexión parece que tardará algo más de tiempo, y Francia una meta que desde la estatal mantienen desde hace años. Por suerte las normativas proteccionistas del territorio galo han cedido un poco en los últimos meses, por lo que desde Renfe están acelerando los procesos para llegar a Marcella y a Lyon antes del verano, y a la ciudad luz antes de fin de año.

Pero antes de pensar en París tendrán que seguir pensando en Málaga. De momento la competencia ha beneficiado a los usuarios, pero es de esperarse que la estatal quiera demostrar que mantiene su poderío en este nuevo panorama. 

Credit Suisse tiene cara de Lehman Brothers

0

Credit Suisse no levanta cabeza desde la crisis financiera de 2008. El banco suizo y uno de los más importantes del mundo se ha hundido un 97% en Bolsa en los últimos 14 años y desde el inicio del año, el recorte supera el 22%. La situación en la entidad financiera es crítica, más cuando sus Credit Default Swaps -seguros de riesgo ante impago- han alcanzado máximos históricos en la jornada de este martes. A juicio de los analistas consultados por MERCA2, la solución para la firma suiza pasa por una fusión con UBS.

A este gigante suizo se le está poniendo cara de Lehman Brothers, el fallido banco de inversión cuya exposición a los activos tóxicos tambaleó no sólo el sistema financiero sino toda la economía mundial. Con la subida del precio de los CDS, el mercado apunta a una quiebra o serias dificultades en la entidad financiera, señalada también en el pasado.

La caída de ingresos por clientes y comisiones podría afectar nuestra capacidad para lograr nuestros objetivos de posición de capital

Credit Suiss en su informe anual de 2022

Con el colapso de Silicon Valley Bank (SVB), toda la atención se ha centrado en los bancos regionales y con mayor exposición a activos de riesgo, pero en el caso de Credit Suisse el foco se centra en sus cuantiosas pérdidas, cercanas a los 7.400 millones de euros. De hecho, la semana pasada tenía que haber dado cuenta al mercado de su informe anual, pero la SEC advirtió de un error que no tendría consecuencias en los resultados de 2022.

CREDIT SUISSE DESBORDADO POR LA FUGA DE CAPITALES

Sin embargo, la propia entidad ha informado tan sólo cinco días después ha detectado «debilidades materiales» en el control financiero mientras los clientes han comenzado a retirar su dinero de forma masiva. Las caídas en Bolsa no se han hecho esperar y al cierre de la jornada de este martes han alcanzado el 0,75%, hasta los 2,12 francos suizos.

Al contrario de SVB, Credit Suisse no es un banco regional ni territorial. Su perímetro alcanza la mayoría de países y sus clientes se cuentan desde multimillonarios, empresas y ahorradores particulares. La fuga de clientes está siendo un auténtico quebradero de cabeza, más cuando el precio de las acciones ha alcanzado mínimos históricos. Desde su salida a Bolsa, la caída alcanza el 89%.

Los CDS de Credit Suisse, en máximos históricos
Los CDS de Credit Suisse, en máximos históricos

En los últimos meses, la cúpula del banco ha presentado su renuncia. Axel Lehmann se ha hecho cargo de las riendas desde el pasado año, tras la dimisión de Horta-Ossorio tras estallar la crisis de Archegos, que golpeó con furia las cuentas de la entidad. En los últimos meses y para cortar la hemorragia, la firma ha realizado campañas para poder retener a los clientes, pero ni aún así ha revertido la situación.

CREDIT SUISSE, SIN CONTROL DE RIESGOS

El valor se deprecia con fuerza y ningún analista pone la mano en el fuego por una entidad que lleva en la cuerda floja durante años. «La administración no diseñó ni mantuvo un proceso efectivo de evaluación de riesgos para identificar y analizar el riesgo de desviaciones materiales en sus
estados financieros», afirmó la entidad en su informe anual publicado este martes. Así, fortalecerá la gestión de control y riesgo, una medida que podría llegar muy tarde.

Credit Suisse registró el pasado año, en plena subida de los tipos de interés, las peores pérdidas desde 2008. Por este motivo ha anulado el pago de bonus de sus directivos. Lehmann, por su parte, dejará de percibir 1,5 millones de francos. Sólo el año pasado salieron de la entidad 123.000 millones de francos suizos, unos 125.000 millones de euros. Estos datos han corrido como la pólvora en las redes sociales, convirtiendo a la entidad en uno de los temas más comentados, asustando aún más a los clientes.

CREDIT SUISSE NO LLEGA A REQUISITOS MÍNIMOS LEGALES

Mientras la inmensa mayoría de la banca ha disparado sus beneficios por encima de los niveles registrados en 2007, Credit Suisse ha asegurado que sus números rojos se deben a un «entorno macro desafiante» y «geopolítico». Asimismo, ha achacado la situación a la «incertidumbre del mercado y la aversión al riesgo de los clientes», con importantes salidas de depósitos y activos netos. La sangría se registra desde finales del pasado año. Sus números rojos en la cartera de bonos suman apenas unos 170 millones de euros

Ante la situación, Credit Suisse ha tenido que echar mano de las provisiones y ha situado algunos requisitos regulatorios por debajo de lo exigido a nivel legal, una situación que podría derivar en un riesgo sistémico en caso de que la banca o los propios reguladores del mercado no inyecten liquidez. De hecho, la merma de ingresos por clientes y por comisiones «podría afectar nuestra capacidad para lograr nuestros objetivos de posición de capital», ha avisado la firma.

Ultramar se descuelga en el concurso de acreedores de Abengoa

Abengoa tan solo tendrá cuatro ofertas. Ultramar se baja del concurso de acreedores tras copiar las ofertas de otras compañías. Cox Energy, Urbas, RCP y el fondo buitre Terramar han mejorado sus propuestas en el concurso de acreedores de Abengoa. La compañía mexicana, por su parte, se ha descolgado prácticamente del proyecto al no facilitar al juez un plan perfeccionado en los siete días que ha dado el titular del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla para presentar los proyectos.

El juez Jesús Ginés Gabaldón estudia desde el pasado 6 de marzo los nuevos planes de las compañías, donde Cox Energy y Urbas tienen sus opciones de llevarse el concurso. De hecho, según fuentes financieras consultadas por MERCA2, la opción de Cox Energy está considerada como una de las «favoritas», si bien será Ginés Gabadón quien tenga la última palabra.

En el caso de Ultramar, la compañía mexicana se limitó a copiar y pegar las propuestas presentadas por otros participantes, tal y como señalaron los bancos acreedores en una nota de opinión el pasado mes de enero. Desde entonces, las opciones de esta compañía se han desvanecido como un azucarillo en un café. Por un lado, dejó de abonar los honorarios al procurador de tribunales, una figura imprescindible a la hora de comunicarse con el juzgado, una situación sorprendente dada la envergadura del concurso de Abengoa.

Siemens Energy dio la espalda a Ultramar tras sellar un contrato no vinculante

En cuanto a la oferta de la compañía mexicana controlada por Salvador Rivero, la empresa no ha dado más que una posible compra por 132 millones de euros y la promesa de mantener el empleo. Sin embargo, los acreedores descartaron por completo estos números. Ultramar, por otro lado, aseguró tener respaldo de Siemens antes de la mejora, pero la compañía alemana se desvinculó del proceso ante el juez. Según la firma mexicana, Siemens aportaría garantías por valor de 300 millones y la participación en proyectos por valor de 700 millones. La división de Siemens aseguró que no era un contrato vinculante.

COX ENERGY, LA FAVORITA PARA HACERSE CON ABENGOA

En caso de no escoger a ninguna de estas empresas, Abengoa protagonizaría una de las quiebras más grandes de España y entraría en un proceso de disolución. Es decir, la firma sevillana sería troceada y vendida por partes al mejor postor. Esta medida acabaría con los más de 9.500 empleos que aún sustenta la empresa, cuya situación de liquidez es cada vez más delicada. Para dar una idea de la situación, el administrador concursal pidió el auxilio a los pretendientes para hacer frente al pago de las nóminas del pasado mes de febrero. La española Cox Energy, presidida por Enrique Riquelme, salió a abonar estos salarios por un importe de 2,5 millones de euros.

La compañía dirigida por Riquelme ha mejorado de forma muy significativa la oferta por Abengoa, con el compromiso de abonar 564 millones de euros por todas las áreas de negocio y corporativas de la compañía. Además, tal y como adelantó MERCA2 en exclusiva, llegó a un acuerdo histórico con TSK para ofrecer proyectos valorados en 4.000 millones de euros para dar trabajo y mantener empleo. De hecho, el acuerdo estipula la instalación de plantas con una potencia de 40.000 MW.

La compañía ha incluido en esta oferta la compra de los 206 millones de euros en deuda y los avales vivos de los proyectos de Abengoa, que tendrá que renegociar con la banca. Cox Energy tiene claro que puede afrontar toda la financiación con «recursos propios», sin depender de fondos de inversión. En su propuesta, Riquelme abonará 22,8 millones a la Seguridad Social y garantiza el pago de los créditos privilegiados de los acreedores.

URBAS, UNA APUESTA CON UN GRUPO SAUDÍ POR ABENGOA

Urbas, por su parte, también ha dado a conocer su propuesta con una mejora que valora la compra de Abengoa en más de 200 millones de euros. La compañía liderada por Juan Antonio Acedo se ha aliado con el grupo saudí Acwa Power, especializado en el desarrollo, operador e inversión de plantas de renovables y producción de agua desalinizada para ganar mayor músculo y poder hacerse con el concurso de acreedores de la sevillana. La compañía ha dado a conocer ante el juez un acuerdo de inversión con una firma norteamericana para mantener la actividad de Abengoa.

El juez decide ahora sobre Abengoa
El juez decide ahora sobre Abengoa

Terramar Capital, por su parte, también ha mejorado su propuesta. El fondo, considerado un liquidador y oportunista al entrar en empresas en riesgo de disolución, irrumpió en la debacle de Abengoa hace dos años, en pleno concurso de acreedores de la compañía. Su estrategia consiste en comprar a precio de derribo y endeudar a las empresas con sus propios créditos. Éstas al no poder abonarlos entran en la quiebra absoluta y el fondo sólo tiene que vender los activos al mejor postor.

TERRAMAR, LA OFERTA QUE METE MIEDO EN ABENGOA

Los acreedores de Abengoa siempre se han alineado con Terramar dada la delicada situación de la sevillana. El fondo dio a conocer su primera oferta in extremis, a cierre de plazo. Algunas fuentes apuntan que incluso se realizó fuera de plazo, pero el juez la admitió. En su proyecto, el fondo ha propuesto compensar a los acreedores de Abengoa, tal y como también ha hecho RCP con el fondo Sinclair.

Esta tercera propuesta con opciones de llevarse este concurso, donde los accionistas de Abengoa lo perdieron prácticamente todo. De hecho, el administrador concursal, EY, aceptó el plan antes de abrir la puja, pero éste estaba supeditado al rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). No obstante, el Gobierno denegó el montante y desde entonces Abengoa vive a expensas de la solidaridad de los pujantes, que tienen que hacer frente a los gastos corrientes.

Las entidades financieras no llegaron a analizar ni la propuesta de Cox Energy ni la de Terramar, aunque fueron descartadas antes de la mejora por el administrador concursal.

Servicios de cerrajeros 24 horas en Aravaca, con Cerrajeross.es

0

Hoy en día, son muchas las incidencias que puede resolver un servicio de cerrajería abierto las 24 horas.

La que ocurre con mayor frecuencia y que atienden los cerrajeros Aravaca 24 h son las aperturas de puertas por pérdida de llaves. Sin embargo, el rango de competencias de los profesionales del sector abarca mucho más.

La empresa cerrajeross.es, una conocida de cerrajería establecida en el barrio madrileño de Aravaca, afirma que las tareas pueden ser muy variadas. Por ejemplo, mencionan la apertura de persianas en locales comerciales o la instalación de cierres provisionales. A pesar de esto, en los casos siempre es mejor contar con un profesional.

Servicios las 24 horas

Como los sistemas de cerraduras se han hecho más sofisticados y seguros, se ha comenzado a exigir una mejor cualificación por parte del cerrajero profesional. Sin embargo, encontrar estos perfiles no siempre resulta fácil, sobre todo cuando se requieren en los horarios no laborables como la noche, festivos o fines de semana.

En este sentido, Cerrajeross.es ha impuesto en el sector un concepto basado en la atención de urgencias las 24 horas todos los días. En su sitio web, tiene números de teléfono específicos para la apertura de puertas, arreglo de cerrojos o cerraduras y otras urgencias. De esa forma, el usuario que está apurado solo marca el número indicado e inmediatamente obtiene una respuesta.

Además, debido a que trabajan con un equipo de los mejores profesionales del mercado, la empresa cuenta con personal que siempre está cerca. Cuando un cliente llama, sin importar la hora, el cerrajero llega a destino en un lapso de entre 15 y 20 minutos. La tardanza solo depende de la situación del tráfico y la distancia de la emergencia.

Algunos consejos ante una urgencia de cerrajería

Con varios años de experiencia en el mercado, el equipo de profesionales que trabaja en Cerrajeross.es hace algunas recomendaciones a los usuarios. En primer lugar, estos cerrajeros de Aravaca advierten que siempre hay que desconfiar de los servicios que son muy baratos. En esos casos, los repuestos utilizados en las reparaciones son de baja calidad y no ofrecen seguridad alguna.

Otro consejo es mantenerse actualizado sobre los precios del mercado. Para facilitar esta tarea, incluso en medio de una urgencia, Cerrajeross.es publica en su sitio web un listado con los precios promedio de los servicios. Asimismo, estos cerrajeros de Aravaca recomiendan exigir la factura cuando se adquiere un servicio y consideran que es importante comprobar que siempre se trata de una empresa legalmente constituida, con domicilio fiscal.

Finalmente, insisten en que las personas no deben fiarse de empresas que quieren posicionarse destruyendo el prestigio de sus competidoras. Es válido para las que cuestionan los nuevos modelos de negocios apoyados en plataformas digitales o las que critican las que se promueven con pegatinas. Por lo general, quienes cuestionan a su competencia reflejan sus propias carencias.

Fontaneros en Benalmádena y Mijas ofrecen asistencia de urgencia

0

En cualquier hogar, el agua potable es un servicio esencial.

Sin embargo, los problemas en el suministro pueden ocurrir en cualquier momento, como en medio de la noche o en días festivos. Para atender estas situaciones se necesita un servicio de fontanería fiable, profesional y permanentemente disponible.

Una de las mejores alternativas en este servicio, en las localidades de Málaga, radica en Reparar tu Casa. Esta empresa cuenta con fontaneros en Benalmádena disponibles en todo momento, así como fontaneros en Mijas que atienden todo tipo de emergencias en este ámbito, a cualquier hora del día.

Servicios integrales de fontanería que se caracterizan por su rápida respuesta

Reparar tu Casa cuenta con un eficiente servicio de fontanería, caracterizado por su agilidad en la atención al cliente y su efectividad en la reparación de averías. Su equipo de fontaneros en Benalmádena ofrece un rápido desplazamiento, el cual, de media, les lleva tan solo 30 minutos hasta llegar al domicilio correspondiente. Además, sus labores de reparación, en general, tardan entre 30 minutos y 3 horas desde la llegada de los especialistas.

Por su parte, sus fontaneros en Mijas destacan por su rapidez y experiencia, cualidades que les permiten desplazarse a cualquier vivienda del municipio en aproximadamente 40 minutos. A su vez, priorizan las situaciones de más urgencia, para reducir los tiempos de espera en estos casos. Además, trabajan con un sistema de turnos que les permite responder con la misma velocidad tanto de día como de noche.

En ambas localidades, estos profesionales ofrecen un amplio abanico de trabajos y reparaciones, los cuales incluyen desatascos de WC y lavavajillas, saneamiento de humedad en paredes, reparación de goteras, sanitarios y grifería en general, instalaciones de calentadores de agua y varias otras soluciones, incluso reformas en baños y cocinas.

Las ventajas de optar por los fontaneros de Reparar tu Casa

Para muchos hogares puede ser difícil conseguir un fontanero rápido, eficaz y, sobre todo, capaz de atender a su llamada cuando se lo solicita en momentos imprevistos, como fines de semana u horas nocturnas.

Reparar tu Casa representa una solución diferente en este tipo de servicio. Sus fontaneros en Benalmádena y sus fontaneros en Mijas ofrecen una disponibilidad permanente, durante las 24 horas del día, todos los días de la semana, con un servicio caracterizado por su respuesta rápida y eficiente, junto con su profundo compromiso con la satisfacción del cliente.

Además, sus tarifas reflejan una notable preocupación por la economía de los clientes y sus hogares. Esto representa un rasgo diferenciador, ya que, en muchos casos, estos servicios pueden representar costes muy elevados. En contraste, los precios de esta empresa tienen un valor altamente competitivo, que resultan bastante asequibles y convenientes para los hogares de Benalmádena y Mijas.

Fontaneros de urgencia con Repairs4You en Benidorm y Marbella

0

El servicio de todo tipo de trabajo de fontanería está disponible las 24 horas y de manera inmediata en manos de los profesionales de la empresa Repairs4You, que ofrece un excelente equipo de fontaneros en Marbella y de fontaneros en Benidorm en caso de urgencia o en reparaciones del día a día.

Necesidades como control de fugas, instalación de estructuras y desatascos de tuberías son resueltas con máxima responsabilidad por estos expertos que garantizan soluciones con un trabajo de calidad y a precios muy competitivos.

Atención todas las horas del día

En caso de presentarse inundaciones, problemas con el funcionamiento del drenaje o de que haya olores a agua estancada en el hogar, los expertos de la compañía acudirán a las llamadas de sus clientes en minutos. En la página web de Repairs4You, los usuarios pueden hacer las solicitudes de servicios o también llamar a los números telefónicos publicados en la página web cuando se necesiten fontaneros en Marbella, Benidorm y zonas cercanas. Además, pueden contactar al personal de atención al público para aclarar dudas sobre el servicio.

La atención de los fontaneros en la ciudad costera de Benidorm o en Marbella está disponible las 24 horas del día, durante toda la semana. La empresa asignará al profesional con más experiencia en cada avería y más cercano al domicilio del solicitante, con el fin de garantizar el mejor resultado en manos de un especialista debidamente identificado.

Al contratar el trabajo de fontaneros en Marbella, los clientes obtendrán el respaldo de empresa correctamente constituida a prueba de fraudes y capaz de canalizar exitosamente cualquier reclamación. Además de la puntualidad y el compromiso con la excelencia, el personal de la compañía de reparaciones ofrece la emisión de presupuestos formales, sin costes agregados de última hora ni sobreprecios.

Diversidad de trabajos

No existe problema de fontanería que los profesionales de Repairs4You no puedan resolver. Entre los trabajos más solicitados se encuentra la instalación y mantenimiento de termos eléctricos, incluyendo la reparación de fugas y atascos por excesiva salinidad. Asimismo, los clientes solicitan frecuentemente instalación de tuberías, cierre de roturas, grietas y goteras, reparación e instalación de grifos, urinarios y sanitarios, cambio de cisternas, instalación y reparación de calentadores eléctricos con criterios de ahorro, intervención en bañeras y platos de ducha, y todo tipo de desatascos en fregaderos, lavavajillas, lavadoras, drenaje y tuberías.

Materiales de la mejor calidad y aparatos de última tecnología están a la orden de quienes necesiten la respuesta rápida y efectiva de fontaneros en Benidorm o Marbella ante cualquier imprevisto, para liberar a la familia de preocupaciones en cuanto al funcionamiento de sus sistemas de abastecimiento de agua y de drenaje.

Supervivientes 2023: Adara Molinero toma una decisión que no gusta nada al programa

Otra polémica en Supervivientes 2023, de hecho, ha pasado tanto, que la audiencia pide el cese de supervivientes 2023. Pero hoy vamos con otro caso. A pesar de que Adara Molinero cuenta en sus redes sociales con 814 mil seguidores, al participar en Supervivientes 2023, tuvo hacer una terrible elección. En el siguiente artículo te explicaremos las opciones que le dio el programa como un regalo de cumpleaños, lleno de muchas emociones para la madrileña.

Su vida antes de Supervivientes 2023

Su vida antes de Supervivientes 2023

La madrileña Adara Molinero, nació el 12 de marzo del año 1993 en Madrid, desde su adolescencia, la joven Molinero, futura participante de Supervivientes 2023. Mostraba interés al querer realizar viajes y poder conocer nuevos lugares, fuera de su zona de confort, esa pasión por explorar tierras nuevas la llevo a tomar la carrera como azafata.

A pesar de poder cumplir sus sueños y explorar varios sitios nuevos, porque llegó a ser azafata aérea, tomó la decisión de abandonarlo, esto se debe al inmenso deseo de estar siempre junto a su familia, pues debido a su trabajo, pasaba mucho tiempo sin verlos. Al tomar una nueva carrera, se decidió por la moda, esta le ayudó nuevamente a llegar a diferentes países del mundo.

¿Cuáles son las operaciones estéticas de Adara?

¿Cuáles son las operaciones estéticas de Adara?

Numero 1: Durante un video, que realizó para el canal de Mtmad, la concursante de Supervivientes 2023 confirmaba haberse hecho unos retoques estéticos, comentando que su primera operación fue un agrandamiento de senos, pero que le dijo al cirujano que no le colocase mucha cantidad, a pesar de eso, según su punto de vista se le ven muy grandes.

Numero 2: La participante del programa español Supervivientes 2023, también se ha inyectado en su frente algunas medidas de botox. Esto con el fin de corregir arrugas, además de inyectarse también un corrector para las ojeras, a base de un ácido preparado, demostrando que tiene una cara libre de ojeras.

Numero 3: El último retoque estético de la concursante de la edición de Supervivientes 2023, fue haberse realizado una rinoplastia. Al respectó, comentó que estaba a disgusto con su nariz desde muy joven, declarando que después de salir de la operación y ver los resultados, ha estado encantada de haberse dado ese paso a su cambio de look.

El nuevo capítulo en Supervivientes 2023

El nuevo capítulo en Supervivientes 2023

La nueva temporada de Supervivientes 2023 comenzó mostrando el día de cumpleaños de Adara Molinero, quien cumplía sus 30 años en la isla de Honduras. A pesar de ser su día especial, el programa le preparado algunas sorpresas, con intenciones buenas y malas para la madrileña, recibiendo por ejemplo una llamada con su madre y un problema a decidir.

Las palabras de Elena hacia su hija

Las palabras de Elena hacia su hija

Debido a recibir su cumpleaños mientras participaba en Supervivientes 2023, Adara recibió una llamada de su propia madre y esta le felicitaba por su cumpleaños, diciéndole: muchísimas felicidades cariño, aquí todo está bien, Martín se encuentra bien y nunca se quiere perder un capítulo del programa, con el fin de verte.

Esas palabras llenaron de mucha emoción a la participante de Supervivientes 2023, mientras su madre seguía dándole palabras llenas de amor y apoyo. Además de recordarle que todos sus familiares y seguidores las aman y le muestran su apoyo ante su esfuerzo, diciéndole que la ama mucho y observa que es competitiva y fuerte.

Adara le explica su experiencia a su madre

Adara le explica su experiencia a su madre

Durante la corta llamada que Adara tuvo con su madre en Supervivientes 2023, la joven le explica su situación, expresándose con Elena, con relación a lo difícil que era la aventura en el lugar, diciendo sollozando que se mantiene fuerte mentalmente e ilusionada de lograr llegar a la final, pero sin dejar de pensar en lo duro que es.

El presentador Iron tras el cumpleaños de Adara y una que otra sorpresa 

El presentador Iron tras el cumpleaños de Adara y una que otra sorpresa

Uno de los presentadores de Supervivientes 2023, Iron Aramendi le da sus felicitaciones a la cumpleañera, que se encontraba en la isla. Desde España enviaba sus palabras, diciéndole, además, que como regalo se le daría la oportunidad de compartir una corta llamada con su madre Elena, pero eso no era todo para ella.

¿La aparición de una tarta, una sorpresa buena o mala?

¿La aparición de una tarta, una sorpresa buena o mala?

El presentador Iron Aramendi le entrega como nueva sorpresa de cumpleaños a Adara, una caja cubierta, ante esto la participante de Supervivientes 2023, estaba asustada. Pues debajo de ella se encontraba una tarta de crema con cerezas, pero lejos de ser una sorpresa beneficiosa para todos los de su equipo, Adara estuvo entre la espada y la pared.

Junto con la caja, le ofrecieron 2 opciones con relación a la tarta, utilizando el supuesto regalo de cumpleaños de la participante de Supervivientes 2023. La primera era que podía tenerla, pero a cambio debía solo comerla con un compañero de su isla y la segunda opción era entregársela al otro equipo del programa, dejándola entre una difícil decisión.

¿Qué decisión tomo Adana?

¿Qué decisión tomo Adana?

Tras haber tomado su decisión respecto a la tarta, la cumpleañera de Supervivientes 2023, decidió conservarla y compartirla con un compañero.  Declarando que se sentía fatal, pues su equipo atravesaba un mal rato por la falta de alimentos, eligiendo como acompañante a Gema Aldon, quienes juntas protagonizaron ese emotivo capitulo.

Los comentarios algunos usuarios sobre la decisión de Adara

Los comentarios algunos usuarios sobre la decisión de Adara
  • Qué elección más absurda le han querido hacer a Adara.
  • Es su cumpleaños, le dan una tarta y la hacen sentir mal por no dársela a otro grupo, ¿en serio?
  • No me gusta la emboscada que le han puesto a Adara, haciéndola elegir a un solo integrante de la isla.
  • Se le viene problemón a Adara, por no compartir la tarta con el pandibollo en 3, 2, 1, en cuanto se entere la pandibolla y ahora la mamá en plató.

Las palabras de Adara a sus compañeros, por causa de su elección

El presentador Iron reunió a los participantes de Supervivientes 2023, localizados en la playa Royale, donde Adara debía notificarles a sus compañeros su elección. La vimos explicándole con mucho dolor a Diego Pérez y Manuel Cortés, que si fuese por ellas todos comiesen de la torta, pero por desgracia solo puede elegir a una persona. Sabemos que Telecinco intenta levantar su prime time con Supervivientes 2023, pero nos preguntamos ¿para ello se vale hacer de todo?

Cuidado de ancianos en Madrid de la mano de Seyer Hogar

0

Por lo general, las personas de edad avanzada prefieren envejecer en sus casas. De esta manera, pueden mantener su independencia y continuar relacionándose con sus seres queridos.

Ahora bien, el deterioro de las capacidades psicomotrices o los problemas que pueden surgir en esta etapa de la vida hacen que esto, a veces, sea difícil. Por este motivo, los servicios de cuidado de ancianos a domicilio aportan tranquilidad.

A la hora de buscar apoyo de este tipo es posible contactar con la empresa Seyer Hogar, la cual cuenta con personal cualificado para dar ayuda a domicilio y más de 15 años de experiencia. Además, esta firma se especializa en el cuidado de ancianos en Madrid y brinda un servicio que se ajusta a las necesidades de las personas mayores.

¿Cuáles son las ventajas de envejecer en casa?

En primer lugar, si una persona mayor decide continuar viviendo en su casa, es importante hacer todo lo posible para respetar su deseo. Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 82 % de los españoles de entre 65 y 84 años quiere permanecer en su domicilio tanto tiempo como sea posible.

Además, seguir viviendo en casa durante la vejez es beneficioso desde el punto de vista de la salud física, mental y emocional, ya que las personas continúan disfrutando de su libertad e intimidad. En este sentido, es importante conservar la rutina en distintos aspectos como el sueño, la alimentación y la higiene.

Asimismo, es posible evitar distintos trastornos manteniendo un estilo de vida saludable que repercute positivamente sobre la autoestima y el estado de ánimo. Para conseguir estos objetivos, los servicios de cuidados domiciliarios tienen un papel fundamental.

Cuidado de ancianos en Madrid de Seyer Hogar

Las cuidadoras de esta empresa proporcionan un acompañamiento integral dentro del hogar y también fuera de él, durante paseos o sesiones de ejercicio que sirven de estímulo a los ancianos. Además, Seyer Hogar dispone de un servicio doméstico orientado a cubrir todas las necesidades de las personas mayores en cuanto a limpieza, compras y preparación de comidas.

Por otra parte, esta firma también cuenta con personal para brindar atención a personas dependientes que necesitan ayuda para mantener su aseo personal. Estas mismas cuidadoras pueden controlar la administración de medicamentos y supervisar tratamientos.

A su vez, estos servicios se pueden contratar de manera permanente (internas), semipermanente (externas), por el día, por la noche, durante los fines de semana o por horas. Ante cualquier duda es posible contactar con los especialistas de esta empresa para recibir asesoramiento sobre cuál es el servicio indicado para cada adulto mayor.

Con un servicio de cuidado de ancianos en Madrid como el que ofrece Seyer Hogar, un anciano puede continuar disfrutando de la vida en su casa con un mayor nivel de bienestar.

El top más moderno de Sfera que revolucionará la moda esta primavera y cuesta 19,99 euros

0

La cadena de moda Sfera es popular entre los consumidores españoles debido a la calidad de sus prendas. Esta franquicia utiliza materiales duraderos y de alta calidad para sus productos, lo que garantiza que las prendas sean resistentes al desgaste y mantengan su forma y aspecto por más tiempo. Además, sus clientes aprecian el diseño atractivo y moderno de su ropa. La marca está al día en cuanto a tendencias de moda y ofrece una amplia variedad de prendas para todos los gustos y estilos. Los clientes pueden encontrar desde ropa casual y cómoda hasta piezas más elegantes para ocasiones especiales. Como por ejemplo el top del que te vamos a hablar a lo largo de este artículo: revolucionará la moda y solo cuesta 19’99 euros.

Los tops son una de las prendas más útiles para llevar en primavera

Top canale de Mango Merca2.es

Los tops son una de las prendas más útiles durante la primavera debido a varias razones. En primer lugar, la primavera es una época del año en la que las temperaturas empiezan a subir, pero aún no es lo suficientemente cálido para usar ropa de verano. Los tops son prendas ligeras y frescas que permiten a las personas estar cómodas y frescas en días cálidos de primavera. Además, son muy versátiles y se pueden combinar fácilmente con otras prendas. Se pueden usar con pantalones, faldas o shorts para crear diferentes looks según la ocasión. También tienen en una amplia variedad de estilos, desde los más informales y cómodos hasta los más elegantes y sofisticados, lo que los convierte en una opción adecuada para cualquier evento o actividad. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar uno que va a revolucionar la moda durante esta primavera y que solo cuesta 19’99 euros, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Top de anilla con tirantes, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 33 24 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte se han puesto muy de moda los tops de anilla con tirantes? Por eso, si quieres ir a la última, te aconsejamos que te pases por Sfera. En cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este tan chulo que solo cuesta 19’99 euros.

Top con relieve en forma de flor

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 33 48 Merca2.es

Nos encanta este top que hemos visto en el catálogo de la cadena de moda Sfera. Sobre todo porque tiene un diseño muy original: tiene un relieve con forma de flor que dará mucha fuerza y personalidad a tu look cuando te lo pongas. Además es muy barato, solo cuesta 39’99 euros.

Vestido de vuelo, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 34 22 Merca2.es

¡Ya se nota que está por aquí la primavera! Comienza, por lo tanto, la época en la que ponerse vestidos. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Sfera. El elegante y moderno a la vez. Y además sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 45’99 euros.

Pantalón plegado de pliegues

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 34 48 Merca2.es

Si hay alguna prenda que se vaya a poner de moda durante esta primavera, esos son precisamente los pantalones de pliegues. Estos que ves en la imagen son de este tipo. Y los venden en cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país por tan solo 25’99 euros.

Pantalón ancho tobillero, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 35 23 Merca2.es

Mira que Sfera tiene pantalones tobilleros que son bonitos. Pero para nuestro gusto, ninguno tanto como estos que puedes ver en la imagen. Además, también destacan por tener las piernas anchas. Puede ser tuyo a cambio de 35’99 euros.

Chaleco corto

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 35 53 Merca2.es

Si necesitas ir elegante durante esta primavera, pásate por Sfera. Allí vas a poder encontrar este chaleco tan bonito que tiene un color que pega con casi cualquier tipo de prenda. Además es muy barato, ya que tan solo cuesta 29’99 euros.

Pantalón recto largo, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 36 09 Merca2.es

Esta es una de las prendas que más se están vendiendo desde hace un tiempo a esta parte en las tiendas de Sfera. Algo que no nos extraña, pues es la típica prenda que favorece a cualquier persona. Su precio es de tan solo 35’99 euros.

Top halter de flor

screenshot www.sfera .com 2023.03.13 11 36 58 Merca2.es

Si buscas un top que sea bonito, elegante, cómodo y barato, pásate por Sfera. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que justo cumple con estas características. Su precio es de tan solo 23’99 euros.

Vestido mini de flores, de Sfera

sfera

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Sfera con este vestido tan especial. Destaca por tener un diseño minio y por tener un estampado de flores que es muy primaveral. Su precio es de tan solo 35’99 euros.

Despedidas Karamba planifica despedidas de soltero y soltera en barco en Alicante

0

Las despedidas de soltero o soltera son una buena opción para celebrar a lo grande el último día de la soltería junto a amigos y seres queridos. Debido a esto, para quienes deciden salir de la rutina cotidiana y festejarlo rodeados de la belleza marítima del mediterráneo, las despedidas en barco Alicante son ideales porque hay actividades para todos los gustos.

Para que la experiencia sea inolvidable tanto para el novio/a como para sus invitados, lo más recomendable es aliarse con un equipo de profesionales que se encargue de planificar todos los detalles de la celebración. En este sentido, Despedidas Alicante es una empresa especializada en este tipo de eventos, ya que ofrece un servicio integral para que sus clientes no tengan que preocuparse por nada, solo de disfrutar del momento abordo de un catamarán.

Celebrar el fin de la soltería en barco en Alicante

Alicante se ha consolidado en los últimos años como uno de los destinos preferidos a la hora de realizar despedidas de soltero. Su belleza natural marítima, así como su cultura de ocio hacen de esta región un lugar cada vez más visitado por novias y novios que van a casarse.

Quienes desean solicitar un servicio de organización de despedida de soltero en Alicante pueden contar con empresas, como Despedidas Karamba, la cual tiene una experiencia de 10 años organizando despedidas en barcos sobre las aguas del mediterráneo.

Sus servicios se caracterizan por ser equilibrados, para ello, hacen el esfuerzo de completar cada embarque con el mayor equilibrio entre los grupos. También organizan despedidas privadas, prestando especial atención a los detalles. Así, escuchan las ideas de los clientes y se encargan de hacerlas realidad, coordinando todos los aspectos necesarios para lograr la satisfacción del novio/a y sus invitados.

Además, su catamarán tiene capacidad para 250 personas, dispone de tres plantas independientes para llevar a cabo la fiesta, así como una sala de baile en la planta superior al aire libre, donde las personas pueden contemplar la hermosa bahía de Alicante a plenitud, mientras se disfruta de un ambiente de buena vibra y diversión.

Comidas, bebidas y espectáculos en Despedidas Karamba

La empresa ofrece servicios de despedida de soltero en barco en Alicante de día y de noche, ambas por un precio de 77 euros por persona. Durante el trayecto, los asistentes pueden disfrutar de deliciosa comida mediterránea, barra libre de bebidas como cerveza, agua, sangría y refrescos. Y, para darle el toque de alegría al ambiente, hay un animador que se encarga de realizar dinámicas y actividades para que los asistentes se diviertan a lo grande.

Por otro lado, las fiestas en barco diurnas incluyen una parada en zonas de aguas tranquilas para que tanto el novio/a como sus amigos puedan darse un refrescante baño. Mientras que, las fiestas nocturnas en barco, después de recorrer la bahía de Alicante, terminan en las discotecas más conocidas de la ciudad.

Asimismo, Despedidas Karamba también ofrece servicios de reserva de alojamiento, traslado, paseos en limusinas, así como una serie de actividades en tierra excelentes para vivir una despedida de soltero inolvidable.

¿Cómo aliviar el dolor y fortalecer los músculos en casa? TENS disponibles en electrosalud.online

0

La electroterapia ha cobrado relevancia como herramienta fundamental de la fisioterapia y la rehabilitación, gracias a los amplios beneficios que ofrece para la disminución de los dolores y la tonificación de los músculos.

Debido a ello, existen numerosos dispositivos que permiten acceder a sus beneficios en el hogar.

Para que los pacientes no se abrumen con la gran oferta de productos TENS disponibles en el mercado, electrosalud.online ha elaborado un portal donde prueban, reseñan y recomiendan una amplia variedad de productos de esta índole, destacando las funcionalidades de cada TENS.

Asesoría sobre productos de electroterapia para aliviar dolores

Electrosalud.online fue fundada por Diana Fernández, fisioterapeuta y deportista que buscaba simplificar la manera de ayudar a sus pacientes a acceder a productos que los ayudaran a aliviar el dolor muscular y desde su casa. Para ello, inició este sitio web donde prueba y recomienda los productos que utiliza en su día a día tanto en el trato de pacientes como en su vida cotidiana.

A través de Electrosalud.online, Diana informa de las ventajas y desventajas de cada producto, además de asesorar a sus clientes a acceder a la electroterapia para mejorar su salud.

La electroterapia es una técnica que se utiliza en la medicina física y la rehabilitación para el tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Existen dos tipos de electroestimulación, para los cuales se han fabricado diferentes tipos de dispositivos, divididos en EMS y TENS, ambos disponibles en Electrosalud.

Beurer EM49, el TENS más recomendado para usar en casa

Para aquellos que busquen herramientas fiables a buen precio y con prestaciones completas, Beurer Em49 es un electroestimulador TENS muy fiable. Su tamaño compacto lo convierte en un gran aliado para el uso doméstico, permitiendo que los pacientes puedan aliviar dolores y fortalecer sus músculos. El Beurer EM49 tiene programas TENS, EMS y de masaje, por lo que permite una gran variedad de usos mediante vídeos explicativos de fácil comprensión y sumamente detallados.

Este electroestimulador destaca por su precio competitivo en el mercado, ya que puede conseguirse por alrededor de 40 euros en una amplia variedad de portales online. Debido a que funciona con electrodos de clip, es supersencillo comprar electrodos de repuesto.

Además, posee una garantía de cinco años y certificación CE para mayor seguridad de los consumidores. Su éxito entre los compradores se refleja en que ha obtenido 4.6 estrellas sobre 5 de puntuación en Amazon. El pack incluye un electroestimulador, cables, electrodos y accesorios necesarios para su uso.

Debido a su versatilidad, facilidad de transporte y gran variedad de programas disponibles, el dispositivo TENS Beurer Em49 que Electrosalud ha probado y recomienda es un aliado ideal a la hora de aliviar dolores y tonificar músculos desde la comodidad del hogar.

Kaus Studio, la nueva firma de moda sostenible

0

/COMUNICAE/

Kaus Studio, la nueva firma de moda sostenible

Bajo el eslogan «Quality pieces made from Stardust», esta firma nacida en Madrid entiende la moda como una vía de expresión esencial, y así mismo una forma de arte, manteniendo un serio compromiso tanto con sus clientes, como con el medio ambiente

Kaus nace en el año 2022, cuando dos amigas y ex compañeras de máster deciden animarse y comenzar un proyecto juntas. Ceren y Ana, creadoras y embajadoras de la firma, trabajaron en el sector de la moda después de finalizar sus estudios y en repetidas ocasiones hablaron de comenzar una firma juntas. Finalmente, en octubre del año pasado, lo que empezó siendo un deseo pendiente, se materializó.

El nombre, el logo y el eslogan de la marca provienen de la estrella más brillante de la constelación Sagitario: Kaus Australis. Ambas embajadoras son sagitario y comparten la pasión del universo y el cosmos. Su idea fue tratar de implementar unos procesos más sostenibles en la moda, trabajando en talleres locales, produciendo cantidades limitadas para evitar la sobreproducción y diseñando sus propios estampados, garantizando así la exclusividad de sus prendas.

Kaus cuida mucho todos los detalles de sus diseños, para que mantengan siempre la mejor calidad. Para la firma los tejidos son fundamentales, por eso utilizan tejidos reciclados, ecológicos y veganos (seda vegana) de la mejor calidad. El cupro es su material principal, al que ellos denominan como «Seda Vegana». El tacto y la caída es igual que la seda, pero está hecho con fibras de algodón o de lino. También trabajan con linos y algodones 100%, para poder ofrecer looks de ocasión y resort wear. Esa parte es muy importante para la marca, mostrando una profunda pasión hacia los productos hechos a mano y los estampamos con diseños únicos.

La producción tiene lugar en talleres muy pequeños donde saben que las condiciones y los códigos laborales son éticos y no hay ningún tipo de mal trato humano ni sueldo precario. Esa parte es muy importante para la firma. Además, están colaborando con un grupo de mujeres en Türkiye que fabrican sus bolsos tejidos a mano, y a su vez donan un tanto por ciento del beneficio generado por su venta a una ONG que ayuda a niños huérfanos de Siria.

Actualmente sólo venden sus productos a través de su página web, aunque también atienden en su showroom privado y de vez en cuando organizan pop ups en distintas tiendas en la capital. Para conocer todos sus vestidos y artículos, no dudes en consultar su página web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fidalsa Holidays, duplica su inversión en reforestación con una iniciativa local

0

/COMUNICAE/

alicante renace fidalsa reforestacion scaled Merca2.es

La empresa líder de alquiler vacacional en España, amplía su colaboración medioambiental con la ciudad de Alicante con el apoyo a un proyecto de reforestaciones de la zona

Fidalsa Holidays, empresa líder de alquiler vacacional en España, amplía su colaboración en materia medioambiental con el apoyo a un proyecto de reforestaciones en la ciudad de Alicante, donde además tiene la mayor parte de su porfolio de alojamientos turísticos. Para ello han firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Enamorados de Alicante propulsora del proyecto «Alicante Renace» que además tiene el apoyo del área de medio ambiente del Ayuntamiento de Alicante y el área de transición ecológica de la Generalitat Valenciana. 

Alicante Renace, lleva a cabo desde el año 2013 un trabajo de reforestación en diferentes montes urbanos de la ciudad de Alicante; resolviendo parte de un problema medioambiental, mejorando el paisajismo del entorno y el aire que respiramos. Una iniciativa imprescindible para combatir el cambio climático.

Cada reforestación se estudia al detalle conjuntamente con el área de medio ambiente del ayuntamiento y gracias al apoyo de cientos de voluntarios e iniciativas privadas logra año tras año reforestar sus montes. 

Daniel Aguilar, presidente de la asociación comentaba: «No sólo se trata de plantar un árbol, sino de poner en valor su entorno, para ello realizamos también talleres educativos sobre medio ambiente en el terreno tanto para adultos como para niños. La concienciación es uno de los pilares más importantes en la conservación. Agradecemos el apoyo de empresas comprometidas con el patrimonio natural de Alicante».

El pasado 4 de marzo, en un proyecto de reforestación de Alicante Renace en el que participaron más 1.200 voluntarios, formó parte del equipo de Fidalsa Holidays. Se plantaron 1.500 árboles en una zona de 10.000 metros cuadrados cerca del campo de fútbol la «Cigüeña» en Alicante.

Andres Gomis, gestor de la empresa declaraba: «Llevamos ya 2 años plantando un árbol por cada reserva que tenemos en cualquiera de nuestros alojamientos. Estamos muy contentos con el proyecto, pero queríamos ampliarlo a una iniciativa más local, para que tuviera un efecto directo en alguna de las zonas en las que trabajamos, y el proyecto de Alicante Renace cumplía todo lo que estábamos buscando».

Sobre Fidalsa Holidays
«Especialistas en alquiler vacacional en España con 10 años de experiencia en el sector. Somos gestores de propiedades en Alicante gestores de propiedades en Alicante. Seleccionamos cuidadosamente los alojamientos y los gestionamos de forma integral y mediante estrictos controles de calidad. Trabajamos para que nuestros clientes se sientan como en casa durante sus vacaciones».

  • 10 años de experiencia
  • Clientes de más de 100 países
  • Visibilidad en más de 50 portales de todo el mundo
  • Más de 500 propiedades en nuestro porfolio
  • Equipo multilingüe
  • Web en 6 idiomas

«Nuestro valor de empresa se encuentra en la selección de nuestros alojamientos, la inversión en tecnología y en el equipo humano». 

Más información: 
La web: https://www.fidalsaholidays.com

Sobre Alicante Renace
Proyecto de conservación del patrimonio natural de Alicante. 

Más información:
www.alicanterenace.es

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hermanos: la fiesta de Berk que acabará revelando un nuevo secreto

La serie turca Hermanos ha ganado mucha popularidad entre la audiencia española gracias a su emocionante trama. La serie narra la historia de cuatro hermanos que luchan por salir adelante en un mundo hostil tras la muerte de sus padres. La trama de la serie está llena de intriga, drama y acción, lo que ha enganchado a la audiencia española. Además, la serie ha sido muy bien recibida por su excelente producción, lo que incluye los escenarios impresionantes, la música y los efectos especiales. Desde hace un tiempo hasta esta parte, su trama está que arde: en la fiesta de Berk se va a relevar un secreto del que te hablamos a continuación.

El éxito de las series turcas en todo el mundo

Hermanos 9 Merca2.es

Las series turcas están triunfando en todo el mundo gracias a su capacidad para conectar con el público a nivel emocional y su calidad en producción. Al igual que las telenovelas colombianas y venezolanas de los años 80, las series turcas han sabido plasmar historias universales que abordan temas como el amor, la familia, la traición y la superación personal. Además, han logrado mantener la atención del público gracias a su calidad en producción, que incluye escenarios impresionantes, vestuario espectacular y actuaciones destacables. De esta manera, tanto las telenovelas de los años 80 como las series turcas han trascendido las barreras culturales para convertirse en éxitos globales que han conquistado a la audiencia de todo el mundo. A lo largo de este artículo te hablamos de lo que está pasando a día de hoy en la serie Hermanos.

Doruk se propone para organizar la fiesta sorpresa de Berk

Hermanos 4 Merca2.es

Tal y como te hemos contado al principio de este artículo, la trama de la serie Hermanos está más emocionante que nunca. Y en el próximo capítulo va a pasar algo que va a dejar a la audiencia temblando. Todo va a comenzar cuando Doruk se propone para organizar la fiesta sorpresa de Berk.

La fiesta que lo cambiará todo en Hermanos tendrá lugar en la casa de verano de la familia Atakul

Hermanos 3 Merca2.es

Hemos podido enterarnos de que la fiesta que se va a celebrar en la próxima emisión de la serie Hermanos, va a tener mucho peso en las tramas que se están desarrollando en los capítulos que se están emitiendo estos días. Esta fiesta va a celebrarse en la casa de verano de la familia Atakul.

Toda la pandilla se reúne en casa de Doruk para organizar la fiesta de Berk

Hermanos 7 3 Merca2.es

Va, además, a ser una fiesta multitudinaria. No va a faltar nadie. De hecho, se va a reunir toda la pandilla. ¿Cuál es el secreto que se va a revelar a lo largo de este capítulo? Te desvelamos toda la información a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

En la fiesta que lo cambiará todo en Hermanos, Ogulcan descubre que Harika ha estado saliendo con Emir

Hermanos 8 2 Merca2.es

Tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, en la serie Hermanos va a haber una fiesta que lo va a cambiar todo. Resulta que va a ser durante su celebración cuando Ogulcan descubra que Harika ha estado saliendo con Emir.

Ella le dirá esto con desprecio a su novio

Hermanos 11 3 Merca2.es

Ya sabes que en la fiesta que lo cambiará todo en Hermanos, Ogulcan descubre que Harika ha estado saliendo con Emir. Y esto es lo que ella le va a decir a él sin pelos en la lengua: «Cuando estoy con ellos me siento rica otra vez».

Pero además, en Hermanos pasarán más cosas muy importantes para el desarrollo de la trama

Hermanos 2 Merca2.es

Ahora que ya sabes que en la fiesta que se va a celebrar en el próximo capítulo de la serie Hermanos, es momento de que sepas otras tramas de las que podremos disfrutar. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo, porque te adelantamos que no tienen desperdicio.

Akif se presenta en el hogar de Süzan

Hermanos: la traición más inesperada de la serie

En el próximo capítulo de la serie turca Hermanos, Akif se va a presentar en el hogar de Süzan. Y lo va a hacer con una intención muy clara, pues Akif le revela que Resul piensa pedirle matrimonio.

También le dice que no va a permitir que acepte

Por qué Hermanos recuerda Élite y gusta más

Pero hay más todavía, y todo porque ambos van a hablar abiertamente de su antigua relación y de la muerte de la señora Hatice. Ya se puede sentir la tensión que habrá en el próximo capítulo de la serie Hermanos.

¿Te vas a perder el próximo capítulo de la serie Hermanos?

hermanos 4 1 Merca2.es

Como ves, el próximo capítulo de la serie Hermanos va a venir cargado de emociones muy profundas. Por eso queremos acabar este artículo recomendándote que no te lo pierdas por nada del mundo, estamos seguros de que lo vas a disfrutar mucho.

Comercialización de materiales industriales como juntas tóricas de la mano de ALJUR, empresa especializada

0

Garantizando mayor rapidez para la realización de actividades, mejorando la calidad del producto y reduciendo los gastos operativos, las máquinas juegan un papel cada vez más importante en la industria.

Debido a esto, resulta indispensable asegurar su óptimo funcionamiento a través de un adecuado mantenimiento y sustitución de sus piezas cuando sea necesario.

La calidad en los materiales mecánicos es un factor esencial para que los equipos industriales puedan funcionar correctamente. En este sentido, ALJUR es una empresa especializada en la comercialización de materiales industriales como juntas tóricas de estanqueidad para hidráulica y neumática, entre otros productos de destacadas marcas del sector.

Amplio catálogo de productos

Desde su fundación, el Almacén de Juntas, Rodamientos y Retenes, S.L (ALJUR) ha destacado como uno de los distribuidores de material industrial de referencia en Madrid y en diferentes localidades de España, ya que dispone de una amplia variedad de productos para el funcionamiento de la maquinaria industrial.

La empresa es especialista en la comercialización de juntas tóricas, las cuales se utilizan para sellar partes de maquinarias estáticas o sujetas a movimientos lentos. En esta misma línea, dentro de su catálogo de productos cuentan con otras piezas de sellado como retenes, collarines hidráulicos, juntas gomas, entre otros que evitan la fuga de fluidos en los equipos industriales.

En materia de rodamientos y transmisión, tienen una surtida gama de soportes, cadenas, piñones y acoplamientos que reducen la fricción entre los ejes y las piezas, minimizando el desgaste de las maquinarias. Finalmente, cuentan con un stock de productos industriales como bolas de acero, anillos, cierres mecánicos, elementos de manutención y rodillos.

La calidad es un factor clave para la empresa. Por esta razón, su equipo de profesionales se han esmerado por seleccionar solo las marcas de prestigio en el sector, para garantizar la mayor satisfacción para sus clientes. James Walker, NAK, Berco, Simrit, entre otras son tan solo algunas de las marcas disponibles en el catálogo de la empresa.

Asesoría personalizada para la adquisición de materiales industriales

Con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar la experiencia de compra, ALJUR tiene un departamento de compras conformado por un equipo de profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector, que brinda asesoría personalizada en cuanto a la adquisición de productos industriales.

El servicio está disponible tanto para quienes acceden a su página web, como para aquellos que visitan sus instalaciones físicas ubicadas en Madrid. En caso de que el cliente necesite una pieza a la medida que no esté dentro de su stock, la compañía se encarga de gestionar con sus proveedores la obtención de la misma, brindado apoyo, comodidad y ahorro de tiempo al cliente.

Adicionalmente, hace envíos a domicilio en toda España y otros países del mundo. De este modo, se postulan como una gran alternativa para las empresas que buscan materiales para maquinarias de calidad, a través de una compañía seria y profesional.

Según la ciencia, esta es la hora a la que debes cenar para no engordar

0

En España tenemos la mala costumbre de cenar muy tarde, en comparación con los horarios habituales del resto de Europa. Cenar tarde siempre se había relacionado con un mayor riesgo de obesidad, aunque las causas exactas no se conocían del todo. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard se ha enfocado en analizar y estudiar cuáles son las razones por las que esos horarios tardíos en las comidas influyen en el peso corporal.

Los resultados de este estudio, que se ha publicado en el medio Cell Metabolism, han conseguido demostrar que comer tarde provoca cambios en el tejido adiposo, hace que quememos menos calorías y además incrementa la sensación de hambre. Todo esto incrementa el riesgo de sobrepeso y obesidad.

DOS GRUPOS CON HORARIOS DISTINTOS

cena Merca2.es

¿Cómo se realizó el estudio? Para comprobar los efectos sobre el organismo de cenar tarde, los investigadores pidieron a un grupo de participantes, con sobrepeso u obesidad, que realizaran sus ingestas principales en dos horarios diferentes, tomando dietas exactamente iguales. El primer grupo tenía que desayunar, almorzar y cenar distribuyéndose las comidas, de forma que la última ingesta se realizase seis horas y media antes de irse a dormir. Esto lo hicieron durante seis días consecutivos.

LA HORA IMPORTA, Y MUCHO

plato de comida Merca2.es

El segundo grupo tomó su desayuno y su almuerzo cuatro horas más tarde, y cenaron unas dos horas y media antes de acostarse. En las dos pruebas los participantes fueron informando al equipo de sus niveles de apetito y de hambre. También se les controló con varios análisis de sangre a lo largo del día, y se midió el consumo calórico y la temperatura corporal. Además, también se midió hasta qué punto afecta la hora de las ingestas a la manera en la que el cuerpo almacena la grasa. Para ello fueron recolectando diferentes biopsias del tejido adiposo de los participantes en el ensayo.

CENAR TARDE PROVOCA MÁS HAMBRE

familia Merca2.es

Durante el estudio se observó que comer más tarde hacía que los sujetos experimentasen una mayor sensación de hambre. Además, las calorías que su cuerpo quemaba disminuyeron durante esos días y se favoreció el almacenamiento de grasa en el cuerpo. Estos efectos, sostenidos en el tiempo por culpa del hábito de comer y cenar tarde, provoca, casi con total seguridad, un aumento de peso progresivo.

CAMBIOS MOLECULARES

cenar

El doctor Frank Scheer, autor de este estudio, señaló que cuando las comidas se retrasan cuatro horas, sin ninguna otra variación en los hábitos de vida, disminuyen las necesidades calóricas, apetece más comer y además se producen cambios en el tejido adiposo que dan lugar al aumento de peso. Pero, ¿por qué motivo engordamos si cenamos tarde? Ingerir alimentos a última hora del día hace que se desencadenen una serie de mecanismos moleculares y fisiológicos que incrementan el riesgo de obesidad.

CENAR TARDE AFECTA A LA HORMONA LEPTINA

cenar

Hacer nuestras comidas más tarde, tiene efectos sobre las hormonas que regulan el apetito, como la leptina y la grelina, que intervienen en el hambre y pueden alterar el impulso por comer. La leptina se encarga de la señal de saciedad, y se ha comprobado que sus niveles disminuyen cuando se cena tarde. Además, debido a los ritmos circadianos naturales, las calorías se queman más despacio a partir de cierta hora. Asimismo, cenar tarde aumenta la expresión de los genes que intervienen en el crecimiento del tejido adiposo.

ADELANTAR EL HORARIO DE TODAS NUESTRAS COMIDAS

cena sofa Merca2.es

Entonces, ¿cuál sería la mejor hora para hacer nuestras comidas sin que incremente el riesgo de engordar? Según el estudio de Harvard, lo ideal es tener horarios de comidas más tempranos, con un almuerzo entre las 12 y las 13h. La hora ideal para cenar sería unas 6 horas antes de irnos de dormir, ya que esto incrementaría los niveles de leptina, y podríamos reducir de forma natural la ingesta calórica y acostarnos con la digestión hecha. Según esta pauta, tendríamos que cenar a las 17h para irnos a la cama a las 23h, algo que no parece demasiado viable en nuestro país.

NO CENAR DESPUÉS DE LAS 20H

cenar

Los horarios de las comidas dependen mucho de las circunstancias de cada persona, y en la mayoría de los casos no tenemos posibilidad de elegir libremente a qué hora queremos hacer nuestras comidas. Según los expertos en nutrición, podemos estirar un poco ese horario, ya que coinciden en que hay una franja en la que todavía podemos cenar sin riesgo de sobrepeso. Deberíamos tomar nuestra última comida del día entre las 19h y las 20h, no más tarde.

OTRO TRUCO DE LOS EXPERTOS

frigo Merca2.es

Otro estudio realizado Instituto Salk para los Estudios Biológicos de San Diego (EEUU) ha realizado otro interesante descubrimiento según el cual lo más recomendable para no coger peso (además de comer de forma equilibrada y realizar actividad física frecuente), es realizar todas las comidas en una franja de 12 horas. Así pues, si tomamos el desayuno a las 6:30 de la mañana, deberíamos cenar a las 18:30.

Así prepara Martín Berasategui un salmón en escabeche para chuparse los dedos

El salmón es uno de los pescados que más recetas inspira en todo el mundo, incluida España. Puede servir para realizar algunas bastantes convencionales, como simplemente cocinarlo a la plancha, pero también para protagonizar platos gourmet. De esos que tan de moda están de un tiempo a esta parte. En cualquier caso, si nosotros nos tuviésemos que quedar con una receta realmente especial, esa sería el salmón en escabeche de Martín Berasategui.

Así de primeras puede parecer que se trata de una alternativa solo al alcance de los cocineros experimentos. No obstante, si uno sigue los pasos que se requieren, es fácil darse cuenta de que realmente es bastante accesible. No pierdas detalle, y ya verás cómo consigues grandes resultados.

Beneficios de comer salmón

https://www.merca2.es/2023/03/12/jamon-berasategui-hacer-croquetas-1251506/

Últimamente parece que cualquier tipo de alimento está siempre en tela de juicio, según algunos expertos y nutricionistas. Pero aunque resulta indudable que la dieta ideal es aquella que resulta variada y completa, el salmón es un pescado sano y realmente recomendable en todos los sentidos. Se coma como se coma (no conviene olvidarse de todo el juego que puede dar en cocina el salmón ahumado), se trata de una extraordinaria fuente de proteínas y minerales.

Solo por esa razón, todo el mundo que pueda permitírselo debería sumar el salmón a sus recetas habituales. Pero los beneficios de este pescado no terminan ni mucho menos ahí. También ofrece una gran cantidad de vitamina D y grasas saludables. Igualmente, se habla con frecuencia de lo beneficioso que es el salmón para la piel y a la hora de prevenir muchas enfermedades relacionadas con ella.

 

El salmón en escabeche, ¿qué pasa con el omega 3?

https://www.merca2.es/2023/03/12/jamon-berasategui-hacer-croquetas-1251506/

Da la sensación de que cuando se habla de comida, nunca llueve al gusto de todos. Más o menos lo que comentábamos algo. Más de un cocinero se ha quedado sorprendido al leer o escuchar algunos estudios recientes en los que, según parece, se alerta de los peligros del omega 3. Es decir, de los ácidos grasos que incluyen alimentos como el salmón y que tan buena reputación ha tenido siempre.

Con todo, estos estudios hablan de un consumo realmente exagerado. Por regla general, se suelen ensalzar las virtudes del omega 3 para estabilizar la presión arterial o reducir el riesgo de padecer un problema cardíaco. De la misma forma, parece comprobado que mejora el dolor que se da en las articulaciones. Algo que hace aún más recomendable el salmón en gente mayor. No es casualidad que tantos deportistas, también los profesionales, tiren de él en sus dietas.

 

Ingredientes para un salmón en escabeche como el de Martín Berasategui

https://www.merca2.es/2023/03/12/jamon-berasategui-hacer-croquetas-1251506/

Preparar un salmón en escabeche no es particularmente distinto. Tampoco lleva demasiado tiempo. En cuanto a los ingredientes que hacen falta para ello, al menos tal y como lo concibe el reconocido chef Martín Berasategui, son los siguientes:

Sal (gorda, a poder ser), aceite de oliva virgen extra, perejil, laurel, pimienta, tomillo, pimentón dulce y vinagre de Jerez. En cuanto al salmón, este debe ser fresco y cortado en tacos más o menos regulares. Se le puede decir directamente al pescadero que se va a cocinar así, para que lo prepare de la manera más adecuada.

 

Cómo preparar un salmón en escabeche como Martín Berasategui

https://www.merca2.es/2023/03/12/jamon-berasategui-hacer-croquetas-1251506/

Una de las cosas que hay que tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra con el plato, es que el salmón debe no tener piel. Si le habéis dicho al pescadero que lo vais a cocinar en escabeche, seguramente la haya retirado él, pero si no, conviene que lo hagáis vosotros. Y lo mismo con las espinas. A veces es imposible retirarlas todas, pero no está de más intentar que no haya.

Finalmente se pone el salmón en un recipiente espacioso y se añaden la sal, la pimienta, el laurel, el pimentón (con cuidado de no pasarse con este último), el perejil y el tomillo. Se remueve todo bien con las manos para que se mezcle, y entonces se va encendiendo el fuego y se le añade al pescado aceite de oliva virgen extra y vinagre.

 

Terminar de hacer el salmón en escabeche como Martín Berasategui

https://www.merca2.es/2023/03/12/jamon-berasategui-hacer-croquetas-1251506/

Con todo listo, ya solo quedaría lo más sencillo: dejar el preparado en el fuego. Solo es necesario esperar unos minutos, ya que en cuenta la cosa comience a hervir, debe apagarse y, tapado, esperar a que repose unos pocos minutos más, hasta que tenga un aspecto jugoso y apetecible.

De esta forma, en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo, puede conseguirse un plato de salmón realmente recomendable para muchas cosas.

 

¿Con qué acompañar el salmón en escabeche de Martín Berasategui?

Ensalada Original de Burger King

El salmón en escabeche tiene muchas ventajas, como por ejemplo aguantar más tiempo sin estropearse en la nevera que si se deja “normal” o se cocina de otra forma. Además, puede combinarse con muchas cosas para hacer platos que parezcan sacados de cualquier cocinero gourmet de moda.

Por ejemplo, con unas patatas, o con distintos tipos de verduras. Nuestra recomendación, no obstante, pasa por una buena ensalada, de la que el salmón en escabeche sea el principal protagonista, y que puede servir como un primer plato de campeonato.

¿Las clínicas locales de hoy están preparadas para el mundo digital?

0

La importancia del marketing digital, hoy en día, resulta un hecho innegable.

Este elemento se ha convertido en un aliado para empresas y negocios que buscan captar y fidelizar clientes, así como proporcionar un valor añadido a su público objetivo.

Sin embargo, no todas las acciones de marketing son aplicables a todos los negocios. Por esta razón, identificar las estrategias adecuadas para cada negocio según su sector es lo más apropiado.

En ese sentido, Lokality es una agencia de marketing especializada en el ámbito de la medicina. Esta empresa se ha caracterizado por desarrollar una estrategia digital para clínicas locales, mediante publicidad en Facebook e Instagram.

Beneficios para las clínicas del marketing digital

En general, el marketing digital es considerado como un arte que permite promocionar productos y servicios diferenciados de la competencia. En el caso del marketing sanitario, este figura como un complemento a la calidad asistencial que ofrecen los profesionales, lo que permite acercarse de forma efectiva al éxito empresarial.

En este contexto, el desarrollo de una estrategia de marketing digital para clínicas locales supone múltiples ventajas que van desde dar a conocer los servicios de la empresa para impactar a los clientes potenciales, hasta conocer la situación actual de la clínica para de esta manera identificar las oportunidades de diferenciarse de los competidores. Asimismo, el marketing en el ámbito de la medicina permite mejorar el posicionamiento SEO y optimizar el retorno a la inversión, al tiempo que es posible crear una comunidad y fidelizarla.

Clínicas locales y marketing digital

Como una agencia especializada en el ámbito de la medicina, Lokality se ha distinguido por contar con un equipo de profesionales expertos que se encargan de desarrollar una estrategia de marketing a medida de cada clínica. Los especialistas se centran en definir y asentar las bases principales para poner en marcha el plan de marketing. De esta manera, resulta mucho más sencillo para los negocios captar y cerrar nuevos clientes potenciales.

Aspectos como el tratamiento a promocionar, la definición de la audiencia target y puntos de dolor, así como el desarrollo de una oferta única para cada uno de sus clientes, son algunos de los elementos claves en los que se basa el desempeño de Lokality. Asimismo, desde esta empresa, se lleva a cabo la planificación de campañas de marketing en las plataformas adecuadas para atraer leads potenciales.

A través de la página web de Lokality, es posible conocer en detalle todos los servicios que ofrecen y solicitar una reunión con el equipo de expertos para iniciar el desarrollo de la estratega de marketing digital ideal para clínicas locales. 

La eliminación de la hepatitis C en España pasa por la colaboración y la implantación de estrategias de diagnostico integral

0

La eliminación de la hepatitis C en España pasa por la colaboración y la implantación de estrategias de diagnóstico integral, según se desprende del encuentro organizado por Gilead Sciences ‘Workshop sobre las hepatitis virales: situación actual y diagnóstico integral y oportunista’.

Ddsde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’, en España se han tratado más de 161.000 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y situar al país como una referencia en este campo. De hecho, España podría convertirse en el segundo país del mundo en eliminar la hepatitis C, tras Islandia.

Pese a los esfuerzos realizados, todavía existen más de 76.500 personas con el VHC entre la población general, de las que 22.500 tienen la infección activa por VHC y no han sido diagnosticadas. Para ello, es fundamental aprovechar todas las oportunidades para diagnosticar a los pacientes poniendo el foco en aquellas iniciativas encaminadas a mejorar su prevención, detección temprana, tratamiento y manejo integral. Esta ha sido una de las principales conclusiones a la que llegaron los expertos que participaron en el encuentro.

El doctor Manuel Romero, jefe de la Sección de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, se mostró orgulloso de lo conseguido en este campo, pero reclamó un esfuerzo adicional para no dejar a ningún paciente atrás y conseguir el objetivo de eliminación de la OMS. “Tenemos pacientes perdidos en el servicio de urgencias, también en atención primaria o que se encuentran fuera del sistema, a los que hay que sumar aquellos que forman parte de poblaciones vulnerables, como pueden ser las personas sin hogar. A todas estas personas nos cuesta más encontrarlos y, por este motivo, nuestro gran desafío es identificarlos, ya que hoy en día un paciente encontrado es un paciente tratado y curado”, explicó.

Todos los participantes subrayaron la revolución que supuso la llegada de los nuevos antivirales de acción directa que permitieron transformar el abordaje de esta infección. El doctor José Luis Calleja, presidente de la Asociación Española de Estudios del Hígado (AEEH), indicó que “en 2015, la hepatitis C era la principal causa de cáncer, cirrosis, de trasplante hepático… La llegada de los tratamientos para este virus ha producido una transformación sanitaria sin igual. No sólo ha permitido curar a los pacientes, sino que ha generado importantes ahorros para el sistema sanitario al reducirse los trasplantes, las complicaciones hepáticas, etc.”.

Además, se resaltó el enorme retorno generado por estos tratamientos que han permitido importantes ahorros al sistema sanitario. En este sentido, se citó un estudio reciente en el que ha quedado patente que, durante los años 2015-2019 en España, los tratamientos AAD de Gilead han reducido significativamente la mortalidad por causas hepáticas (-82%), las complicaciones hepáticas (-89% de cirrosis descompensadas, -77% de carcinomas hepatocelulares, -84% de trasplantes hepáticos), así como el coste asociado al manejo de estas complicaciones (-770 millones de euros) a lo largo de toda la vida de los pacientes. Así, se ha generado un ahorro de 274 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS).

El doctor Calleja recordó que existen seis Planes Regionales de Eliminación de la Hepatitis C en España con diferente alcance y enfoque, pero con el objetivo común de diagnosticar nuevos casos aprovechando las oportunidades de contacto de los pacientes en el SNS. En este sentido, indicó que lograr un diagnóstico oportunista en determinados perfiles de pacientes (en urgencias, pre-cirugía…), así como implementar el diagnóstico integral de las hepatitis virales; optimizar los procesos de cribado y diagnóstico mediante la automatización y herramientas informáticas; o impulsar el abordaje en poblaciones vulnerables o con mayores factores de riesgo, son estrategias que están dando los resultados buscados y en las que hay que seguir incidiendo.

A este respecto, el doctor Javier Crespo, jefe de servicio de digestivo del Hospital Marqués de Valdecilla, recordó que la eliminación del VHC requiere aprovechar todas las oportunidades de diagnóstico, tales como el cribado etario o en los servicios de urgencias y/o AP o, o donde es posible lograr un diagnóstico rápido e integral de las hepatitis virales crónicas gracias a una única extracción analítica y, así, propiciar el acceso a un tratamiento eficaz. “Ante la sospecha de cualquier virus (VHC, VHB, VHD o VIH) es necesario testar todos los demás. De esta forma, aprovechamos el diagnóstico en una única consulta y una única extracción, lo que permite hacerlo todo más eficiente y garantizar el resultado”, señaló.

En el transcurso de la presentación, Marta Velázquez, directora de la unidad de negocio de enfermedades hepáticas de Gilead, enfatizó que Gilead ha tenido y tiene un papel fundamental en la transformación del curso del VHC y seguirá trabajando con todas las partes implicadas hasta conseguir su total eliminación a través de iniciativas que aseguren el diagnóstico y tratamiento de todos los pacientes. Este año, la compañía cumple dos décadas de innovación en hepatitis virales desde que, en 2003 iniciara su camino con el primer tratamiento para el VHB. Desde 2014, Gilead cuenta con un porfolio de tratamientos antivirales para curar la hepatitis C, y más de 4 millones de personas en todo el mundo han recibido estos tratamientos, y 100.000 en España.

Consciente de la necesidad de seguir colaborando con administraciones públicas, sociedades científicas y asociaciones sanitarias para avanzar en la eliminación de la hepatitis C, Marta Velázquez indicó que se sienten “muy orgullosos de los acuerdos y colaboraciones que desarrollamos con todas las partes implicadas, sociedades científicas, pacientes y profesionales sanitarios, para transformar la vida de los pacientes con esta infección. Trabajamos en ello desde hace mucho tiempo y seguiremos haciéndolo hasta conseguir la tan ansiada eliminación”.

En España, Gilead ha desarrollado una ambiciosa estrategia con la que apoya proyectos innovadores tanto dentro del hospital como en los diferentes centros sanitarios, con el objetivo de seguir diagnosticando y derivando a todos los pacientes infectados. Siempre alineados con las recomendaciones de las sociedades científicas y apoyando con estos proyectos los planes de eliminación autonómicos y a los profesionales en su objetivo de alcanzar la eliminación de la enfermedad. Así, entre estos proyectos, caben destacar la Becas Gilead a proyectos de Microeliminación en hepatitis C que, junto a la AEEH, acaba de fallar su 5ª convocatoria becando 15 proyectos; o Detect-C, un proyecto en colaboración con Socidrogalcohol, a través del que se provee de kits de diagnósticos a aquellos centros que atienden poblaciones vulnerables que lo soliciten para facilitar el diagnostico de estos pacientes.

Cómo fabricar en casa tus propias pastillas de detergente para la ropa

Fabricar nuestros propios productos de limpieza es una tendencia que cada vez gana más adeptos. Es una forma de controlar los ingredientes de todo lo que utilizamos, y de apostar por la sostenibilidad, ahorrando mucho en envases y energía. Por eso cada vez hay más perfiles en redes sociales y páginas con tutoriales que nos muestran recetas para elaborar productos naturales. En este caso nos hemos fijado en una fórmula ideal para poder fabricar en casa nuestras pastillas de detergente para la lavadora que además nos ayudarán a blanquear la ropa. ¿Quieres saber más?

UNA SOLUCIÓN CASERA PARA ROPA BLANCA RESPLANDECIENTE

ropa tendida Merca2.es

Para preparar estas pastillas de lavandería vamos a necesitar solamente 3 ingredientes comunes en todas las casas: detergente líquido o lavaplatos, bicarbonato de sodio y agua oxigenada, la misma que utilizamos para limpiar heridas, aclarar el pelo y eliminar manchas de sangre. Esta mezcla de ingredientes nos va a servir para limpiar la ropa en profundidad y dejar las prendas blancas especialmente relucientes, aunque se puede usar también en ropa de color.

PASTILLAS DE DETERGENTE CASERAS Y SOSTENIBLES

pastillas cuadradas Merca2.es

Como vemos, estos ingredientes son muy económicos y totalmente accesibles, de hecho suelen estar en los armarios de muchas casas. En cualquier caso se pueden comprar en cualquier tienda cercana a precio muy barato. También es interesante saber que son componentes muy amables, cuyo uso no entraña peligros porque ni emite vapores ni tienen efectos abrasivos o irritantes. Estos principios activos son eficaces para eliminar manchas difíciles sin dañar los tejidos y a la vez también son capaces de eliminar los olores desagradables que a veces quedan adheridos a alguna ropa.

UNA RECETA MULTIUSOS Y MUY EFICAZ

pastillas tarro Merca2.es

Otro motivo por el que apostar por estas pastillas de detergente casero que le estamos haciendo un bien al medioambiente. A veces para lavar la ropa necesitamos usar diferentes productos para conseguir el resultado que queremos. Los detergentes caseros tienen la ventaja de que son multiusos y cumplen varios objetivos al mismo tiempo. Además de eliminar la suciedad, también suavizan el tejido, neutralizan los malos olores, dejan los olores más relucientes y ahorramos dinero y espacio en nuestro armario.

INGREDIENTES PARA LAS PASTILLAS DE DETERGENTE

detergente

Pero veamos con más detalle cómo se preparan estas pastillas caseras de detergente para la lavadora. Los ingredientes que necesitamos ya lo hemos visto, pero estas son las cantidades concretas:

  • 1/4 de taza de detergente líquido o lavaplatos
  • 1/4 de taza de agua oxigenada de 40 volúmenes
  • 2 tazas de bicarbonato de sodio

CÓMO SE PREPARAN LAS PASTILLAS DE DETERGENTE

detergente

Para hacer la mezcla necesitamos llevar puestos unos guantes. En un recipiente mezclamos los tres ingredientes para formar una masa. Podemos mejorar la textura añadiendo más jabón o más bicarbonato, hasta conseguir la consistencia adecuada para darles forma. Luego vamos formando bolitas y las vamos colocando en un molde de silicona con huecos de un tamaño no muy grande. Dejamos que se sequen durante 24 horas y ya las tenemos listas para usar. Podemos conservarlas en un tupper rectangular.

CÓMO SE USAN

pastilla Merca2.es

Estas pastillas se pueden usar de dos formas. Se pueden añadir directamente al tambor de la lavadora cuando hagamos colada de ropa blanca, para mantenerla siempre impecable. Para un mejor resultado, lavar con agua caliente. También puede servir para hacer un prelavado a mano. Basta con disolver la pastilla en agua caliente en un barreño y dejar las prendas a remojo para eliminar definitivamente esas manchas difíciles que se resisten a desaparecer.

ALTERNATIVA

pastillas molde Merca2.es

Si no tenemos o no queremos usar lavaplatos, podemos sustituirlo por jabón en pastilla. La cantidad equivalente sería 1 taza de jabón sólido rallado, 1 taza de bicarbonato y la cantidad de agua oxigenada que vaya pidiendo la mezcla hasta conseguir formar una masa moldeable, consistente y que podamos compactar con facilidad. Como ves, hacer nuestras pastillas de detergente es sorprendentemente fácil, no se tarda nada y es tan barato como eficaz para nuestra colada.

Estudiar en Universal Arts School, acceso a una formación sin barreras

0

En los últimos años, el sector de la animación ha aumentado dentro del entorno profesional. Según registros recientes, España se posiciona como el segundo productor europeo en largometrajes de animación y el quinto a nivel internacional, tan solo en 2017 las empresas españolas facturaron alrededor de 654 millones de euros, cifra que se ha incrementado notablemente hasta la actualidad.

En este sentido, se estima que puedan generarse más de 10.000 empleos directos y 40.000 indirectos en esta industria. Lo cual hace que estudiar animación se convierta en una opción atractiva y rentable, siendo escuelas como Universal Arts School uno de los centros más recomendados para formarse en este tipo de carreras

Ventajas de estudiar animación en Universal Arts School

Al tratarse de una carrera innovadora y con amplia demanda en el entorno empresarial, los profesionales deben centrarse en encontrar una formación en animación que les permita adquirir un aprendizaje integral y les dote para el manejo de herramientas y tecnologías innovadoras en este ámbito. Al estudiar animación en la escuela Universal Arts School, es posible adquirir conocimientos y destrezas en aspectos claves de esta profesión, como Set-Up y Rigging profesional. Asimismo, permite conocer conceptos básicos como la animación de alto rendimiento y los fundamentos que engloban los procesos animados, desde las Body Mechanics hasta el Acting.

Este centro de formación destaca por contar con un equipo de profesionales especializados en diferentes áreas innovadoras y con destacada trayectoria, lo cual les permite estar actualizados en las últimas tendencias de la industria y compartir estos conocimientos con los estudiantes. Asimismo, Universal Arts School cuenta con una metodología considerada pionera en España, centrada en aspectos como la motivación y la identidad, ayudando a los estudiantes a definir la pasión por el aprendizaje y, a su vez, a aumentar su seguridad y autoestima. Todo ello centrado en formar al trabajador del futuro.

Formación práctica, especializada y flexible

Otros de los beneficios de estudiar animación en Universal Arts School es que proporciona una formación 100 % práctica, más corta y especializada, enfocada principalmente en las necesidades de las empresas actuales.

Asimismo, esta escuela permite una formación sin barreras, ofreciendo la posibilidad de estudiar animación en España o en California, eligiendo entre diferentes opciones de titulación y modalidades diversas, como presencial, telepresencial, online o hyflex. Esto último combina los tres formatos anteriores y brinda un servicio mucho más completo de enseñanza a los estudiantes.

Los interesados en estudiar animación en Universal Arts School pueden encontrar mayor información a través de la página web del centro de estudios.     

Los economistas creen que España «nada a contracorriente» en la imposición sobre la riqueza dentro de la UE

0

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha advertido este martes de que España «nada a contracorriente» en la imposición sobre la riqueza dentro de la Unión Europea al crear el impuesto a las grandes fortunas –aunque sea temporalmente– para «tapar los agujeros» que algunas comunidades abren en la tributación a Patrimonios.

Pich ha criticado en rueda de prensa para la presentación del estudio ‘Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2023’ el procedimiento por el cual se ha creado el nuevo Impuesto a grandes forturnas -a través de una enmienda a una proposición de ley-, lamentando que «las prisas tampoco han ayudado en su diseño».

Además, ha pronosticado que el próximo Gobierno que salga de las urnas deberá acometer sin dilación la reforma del sistema de financiación autonómica, que lleva nueve años de retraso y que tendrá que llevar aparejada necesariamente una reforma fiscal bastante amplia y en un contexto en el que las comunidades autónomas habrán de tener muy en cuenta que la exigencia de austeridad presupuestaria por parte de la UE ha regresado.

Según se desprende del estudio ‘Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2023’,presentado este martes por los economistas, la aprobación de este nuevo tributo a grandes fortunas se produce en un momento en que que el Impuesto sobre el Patrimonio en cuatro comunidades –Aragón, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana– ya tenían mínimos exentos más bajos que el estatal.

De su lado, la Región de Murcia lo ha aumentado considerablemente y en Andalucía y Madrid no se paga este tributo, mientras que Galicia lo bonifica ya al 50%. Con vigencia temporal, Cataluña y Comunidad Valenciana han subido el marginal máximo de su tarifa, al igual que Navarra.

REBAJAS Y DEFLACTACIONES EN EL IRPF

De su lado, en el IRPF, las principales diferencias se producen por la regulación de las tarifas –advirtiéndose cierta tendencia a rebajarlas–, sobre todo en 2022, porque hasta ocho comunidades han optado por la deflactación o por rebajar los tipos -Aragón que rebaja el mínimo y sube el máximo-, y algunas han actualizado los mínimos personales y familiares.

De su lado, según el informe, los impuestos propios de las comunidades autónomas representan solo el 2% de los ingresos tributarios en 2021, por lo que siguen siendo una escasa fuente de financiación para las autonomías. No obstante, la recaudación por impuestos propios ha crecido en 2021 con respecto a 2020 un 14,1%.

En el año 2023 se han producido numerosas modificaciones en los impuestos propios como consecuencia de la creación del Impuesto estatal sobre residuos, que ha supuesto que las comunidades que tenían implantado un impuesto similar hayan procedido a suprimirlo o dejarlo sin efecto.

Los fiscalistas del REAF, en palabras de su presidente, Agustín Fernández, constatan que «por un lado, parece que se intenta racionalizar el universo de los impuestos propios con la creación de impuestos estatales cedidos a las CCAA como el de residuos, unificando los que gravan el mismo objeto imponible, aunque, por otro lado, no se agota la imaginación para crear nuevas figuras impositivas».

Asimismo, señaló que «la utilización de la capacidad normativa que tienen las CCAA en tributos cedidos ha producido 958 impactos normativos, de los cuales 317 corresponden al IRPF, sobre todo deducciones, aunque estas sólo reportaron a los contribuyentes un ahorro en 2020 de 498 millones de euros, un 0,47% de la recaudación total».

Los economistas asesores fiscales declaran que la regulación de los impuestos cedidos es laberíntica y, por ello, solicitan a las comunidades que aún no han publicado textos refundidos que lo hagan para mayor seguridad jurídica de los ciudadanos.

El exceso de grasa empeora el pronóstico de la patología cardiovascular y aumenta la mortalidad

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado recientemente la primera edición de 2023 de su taller «Cómo reducir peso para ganar salud», para informar sobre el origen, las causas y las consecuencias de la obesidad, así como de las formas más sostenibles para combatirla, a personas con problemas de salud (la mayoría con patología cardiovascular) en las que el exceso de grasa puede empeorar su pronóstico e incluso aumentar el riesgo de mortalidad.

«Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de prevención y promoción de la salud, uno de los tres ejes estratégicos, junto a la optimización de la experiencia de paciente y la gestión eficiente y responsable de los recursos, de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) [la Fundación Jiménez Díaz, y los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)]», explica el Dr. Óscar Gómez, director de Continuidad Asistencial de esta red hospitalaria.

«Para ello -continua-, cada trimestre uno de los cuatro centros asume la organización de un taller, como es el caso, en esta ocasión, de la Fundación Jiménez Díaz, pero que se abre a la población de cualquiera de los hospitales de este grupo combinando su celebración presencial con la posibilidad de seguirlo on line«.

De acuerdo con la Dra. Clotilde Vázquez, jefa del Departamento de Endocrinología y Nutrición del hospital madrileño, «es fundamental ofrecer información útil a las personas de riesgo para mejorar hábitos de vida y perder peso, y concienciar sobre la importancia de la alimentación adaptada a cada situación, pero nutricionalmente suficiente, para disminuir la cantidad de grasa acumulada y las consecuencias de ese acúmulo excesivo». Asimismo -añade-, con este taller se ha pretendido «promover la decisiva importancia de la actividad física adaptada para mejorar el pronóstico vital, ayudar a desterrar ideas preconcebidas, mitos e informaciones sesgadas a propósito de la pérdida de peso, y motivar para comenzar cambios saludables respecto a ejercicio y alimentación».

Con el fin de ayudar en ese objetivo, y según ha explicado la especialista, desde la Fundación Jiménez Díaz «se ofrece un sistema pionero y único en España para, con ayuda de la tecnología, poder realizar un diagnóstico personalizado de cada persona con obesidad, sus enfermedades asociadas, riesgos vitales, causas desencadenantes y mantenedoras»De este modo, se logra realizar un diagnóstico completo y diseñar y prescribir un tratamiento integral y sostenible, adaptado a cada persona, para evitar posibles recaídas de los pacientes.

«Consideramos que la visión simplista del problema no hace sino agravar muchas veces la obesidad, y resulta en ineficacia y frustración -continua la Dra. Vázquez-. Por el contrario, en nuestro hospital ofrecemos un planteamiento terapéutico que incluye el aprendizaje de los cambios en el estilo de vida personalizado, los fármacos adecuados y, en algunos casos, también la cirugía».

Por su parte, Ana Prieto, nutricionista del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz, explica que la primera dificultad a la que se enfrentan las personas con riesgo cardiovascular, cuando deben reducir peso, es tener que modificar su estilo de vida. Para lograr un cambio efectivo, los pacientes deben ser conscientes de la importancia de modificar ciertos hábitos, y estar convencidos de ello. Si, por el contrario, sólo se decide hacer un cambio temporal, «la mejora también será temporal», apunta la experta. Por ello, aconseja realizar pequeñas mejoras que puedan mantenerse siempre, ayudando, poco a poco, a transformar el estilo de vida por completo.

Además, otra de las barreras que deben afrontar algunos pacientes, de acuerdo con Prieto, es «la resistencia a la insulina u otras patologías que dificultan la pérdida de peso». Por ese motivo, resulta imprescindible hacer hincapié en la reducción de grasa y en mejorar el bienestar, sin centrar el foco únicamente en la pérdida de peso.

Programas de la Fundación Jiménez Díaz

Entre los servicios que proporciona la Fundación Jiménez Díaz a sus pacientes existen talleres grupales que fomentan la interacción entre sus miembros, y que facilitan herramientas y materiales de apoyo para mejorar sus estilos de vida.

Los programas constan de cuatro talleres. En el primero se trabaja la alimentación, mostrando «el método por intercambios, que enseña, mediante formas caseras y un plan flexible, a comer de forma equilibrada y variada, sin restricciones – sostiene la nutricionista-, y logrando compatibilizar una alimentación saludable con la pérdida de peso». Por otro lado, en la segunda sesión se trabaja la importancia de la actividad física, considerando las limitaciones y preferencias de cada paciente; además, se les motiva para que sean más activos, proporcionando ideas reales de cómo conseguirlo, aunque en el presente resulte complicado. El siguiente taller focaliza la atención en las emociones, trabajando las barreras que pueden presentarse durante el proceso, así como la motivación y la relación con la comida. Finalmente, en el cuarto taller «se aprende a mirar el etiquetado de los alimentos, a mejorar la compra y saber compaginar las comidas fuera de casa con un estilo de vida saludable», apostilla la nutricionista.

Arabia Saudí anuncia la creación de su segunda aerolínea nacional con más de 100 destinos para 2030

0

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, anunció la creación de una nueva aerolínea nacional, Riyadh Air, de propiedad total del Fondo de Inversión Pública (PIF). Esta nueva compañía contará con una flota de aviones avanzados, a través de los cuales se pretende implantar las mejores prácticas internacionales en seguridad y sostenibilidad aprobados en el campo de la aviación.

La empresa agregará 20.000 millones de dólares al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) no petrolero del Reino y creará más de 200.000 empleos directos e indirectos.

Riyadh Air será la segunda aerolínea del país, que cuenta ya con Saudia Airlines y refuerza su posición entre las aerolíneas de Oriente Medio, que han aprovechado su posición geográfica como puerta de entrada entre Europa, Asia y África. Las escalas en el Golfo son habituales en los vuelos entre Europa y Asia.

Arabia Saudí está trabajando en los últimos años por diversificar su economía más allá del petróleo y han realizado grandes avances para promover el país como destino turístico. Recientemente pusieron en marcha un nuevo visado que permite a los pasajeros con escala en el Reino la entrada para visitar el país durante cuatro días. De este modo, los viajeros en tránsito pueden añadir una parada más en su viaje y explorar Arabia Saudí con fines turísticos o de peregrinación, mejorando así el sector turístico del país. Además, se espera la construcción de un moderno aeropuerto en Riad con el que el país pretende ampliar de 15 millones a 120 millones de viajeros al año la capacidad del actual aeródromo de la capital para 2030.

Desde que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán iniciase el proyecto Visión 2030, el país apuesta por nuevos sectores para desarrollar un futuro sostenible e innovador. Actualmente, pretenden realizar inversiones por valor de más de 160 mil millones de dólares en su nueva estrategia de proyectos de transporte y servicios logísticos que esperan alcanzar asociaciones con el sector privado local y extranjero. Arabia Saudí busca avanzar en torno a la apertura del país y permitir que la capital saudí se convierta en una puerta de entrada al mundo y un destino global para el transporte, el comercio y el turismo.

Publicidad