Grupo Euroairlines aprovecha su participación en el ITB de Berlín para comunicar el inicio de su operación en el mercado asiático
El Grupo Euroairlines participa estos días en el ITB de Berlín, una de las ferias más importantes del turismo a nivel mundial. A la cita que se celebra en la ciudad alemana, han acudido los directivos del Grupo Euroairlines: Ignacio Rodriguez Torres (CEO Eurodistribution), Gregorry Taffouraud (CCO) y Guillermo López Lázaro (Director Desarrollo Negocio).
En el ITB de Berlín en su edición presencial después de la pandemia del Covid 19, se han reunido más de 600 profesionales del sector del turismo y transporte del mundo. Euroairlines ha aprovechado la cita para realizar nuevos acuerdos comerciales con diferentes compañías aéreas y ferroviarias.
Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines ha anunciado la expansión de los servicios del Grupo a los países del continente asiático de Indonesia, Japón, Hong Kong y China. «La expansión de servicios en Asia, forma parte de la estrategia de globalización diseñada por el Grupo Euroairlines, donde disponemos de un producto maduro, innovador y con un ADN global para competir en cualquier lugar del planeta y ofrecer a nuestros clientes soluciones de distribución globales, servicios y operaciones».
El Grupo Euroairlines tiene actualmente operaciones en 11 mercados de América y en 15 de Europa con diferentes alianzas estratégicas con partners de la industria aeronáutica. Las cuatro divisiones de negocio del Grupo son la compañía aérea (Euroairlines), Distribución (Eurodistribution),Consultoría (LLM Aviation) y Servicios (FLG Aviation).
Como parte del Grupo Euroairlines, Eurodistribution es una plataforma tecnológica y de servicios que permite alojar, gestionar y distribuir contenido de transporte (aéreo, terrestre, ferroviario o marítimo) a agencias de viajes a nivel global en los principales mercados y canales de la industria. La distribución la realiza a través del código IATA Q4-291.Esta misma semana se ha anunciado el lanzamiento de 60 nuevas rutas internacionales de sus clientes principalmente rutas en Latinoamérica, Europa y África.
Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com reconocen cada año la excelencia en la gestión digital y tecnológica del mejor o la mejor chef, grupo o franquicia, restaurante independiente y restaurante virtual de España
El chef tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez, el grupo Sibuya, el restaurante Rosi La Loca de Madrid y el restaurante virtual VICIO, son los ganadores de la 6ª edición de los premios The Best Digital Restaurants 2023.
Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com reconocen a aquellas personas y empresas del sector de la hostelería en España que han demostrado que la gestión de los entornos digitales y la innovación son unas de sus principales fuerzas transformadoras. Constan de cuatro categorías en el área digital: mejor chef, mejor grupo o franquicia, mejor restaurante independiente, y mejor restaurante virtual.
Son los únicos premios en el mundo que reconocen el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital, creando una comunidad en torno a los valores de la marca, interactuando activamente con ésta y realizando iniciativas digitales y tecnológicas que impacten positivamente en la relación con sus clientes, con su entorno y en la propia empresa.
La sexta edición de los premios The Best Digital Restaurants ha contado con el apoyo de marcas líderes en el sector como Makro España, Last.app, Covermanager , Restoo y ExpoHIP, patrocinadores del evento. Se han entregado en una gala que ha tenido como marco una reflexión sobre los nuevos modelos digitales y los restaurantes 4.0, poniendo el broche de oro a una excelente edición de ExpoHIP, el mayor evento de innovación en el sector horeca de Europa, que se ha celebrado en IFEMA Madrid, con una asistencia de más de 35.000 profesionales, convirtiéndola en la gran cumbre de innovación para todo el sector.
En primer lugar, se ha entregado el premio The Best Digital Chef 2023, lo ha hecho Chema León, Director de Marketing de Makro España, al chef Jesús Sánchez, dueño y Jefe de Cocina del restaurante Cenador de Amós, condecorado con tres estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina 2022, entre otros muchos reconocimientos.
A continuación, Mª Eugenia Montes, Head of Sales & Partnerships de Last.app ha entregado el premio The Best Digital Restaurant_Group 2023 a su ganador, el grupo Sibuya, y lo ha recogido Ángel Luís Díez, CMO del grupo, acompañado de varios miembros de su equipo.
Seguidamente ha sido el turno del premio The Best Digital Restaurant_Indie 2023, cuyo ganador de esta edición ha sido el restaurante Rosi La Loca, de Madrid, haciendo entrega del mismo María Romero, Growth & Marketing Manager de CoverManager a Minerva Tapial, Directora del restaurante.
Y por último se ha dado a conocer al ganador del premio The Best Digital Restaurant_Virtual 2023, que ha sido para VICIO, el encargado de entregarlo ha sido Nacho Barral, Co-fundador y CPO Restoo, y lo ha hecho a Pau Rull, Head of Product de VICIO.
Sin duda, la gala de este año ha sido muy especial para todos y con más sentido si cabe, ya que la tecnología y la digitalización se están convirtiendo en palancas claves en la transformación del sector.
El Metro de Madrid es uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos de la capital española. Sin embargo, muchas personas intentan colarse en los trenes sin pagar el billete correspondiente, lo que puede llevar a sanciones y multas.
Colarse en el metro es una falta sancionable
Si bien algunos pueden pensar que colarse en el metro no es un delito grave, la verdad es que las autoridades están tomando medidas para evitar esta práctica y castigar a aquellos que la llevan a cabo. En este artículo, explicaremos lo que debes saber sobre las multas y sanciones por colarse en el Metro de Madrid y cómo evitarlas.
¿De cuánto es la multa por colarse en el Metro?
La multa por no tener un billete válido en el Metro de Madrid es de 80 euros. Sin embargo, si se paga en el momento o en un plazo de 15 días, el importe baja a 40 euros. Es importante destacar que tener un billete válido es una obligación de los pasajeros y, en caso contrario, la persona infractora tendrá que pagar la multa correspondiente.
En el caso de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la multa por no tener un billete válido sería de 30 euros, ya que el precio de un sencillo EMT es de 1,50 euros. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las normas y regulaciones del transporte público de Madrid para evitar sanciones económicas.
Hay una empresa que gestiona este servicio
La empresa pública que gestiona el servicio de transporte, Metro de Madrid, recuerda a los usuarios la importancia de disponer de un billete válido y enseñarlo si un empleado lo solicita. Tener un billete válido es un requisito obligatorio, y es responsabilidad de cada pasajero asegurarse de que dispone de uno antes de acceder a las instalaciones del metro.
Además, es importante recordar que los inspectores de Metro de Madrid realizan controles periódicos para garantizar que todos los pasajeros disponen de un billete válido. En caso contrario, la persona infractora deberá pagar una multa correspondiente. Por lo tanto, es necesario ser consciente de las normas y regulaciones del transporte público de Madrid para evitar sanciones económicas.
¿Qué es el Metro de Madrid?
Es uno de los transportes públicos más utilizados por los habitantes de la ciudad a diario. Con una red de más de 300 kilómetros y más de 300 estaciones, el Metro de Madrid se ha convertido en una parte fundamental de la vida de los madrileños. Cada día, millones de personas utilizan el metro para ir al trabajo, estudiar, hacer compras o simplemente para desplazarse por la ciudad de manera rápida y eficiente.
Otro aspecto a considerar es que, el Metro de Madrid ha sufrido una gran evolución a lo largo de los años, modernizando sus instalaciones y mejorando la experiencia del usuario. Desde la implantación de los trenes sin conductor hasta la implementación de nuevos sistemas de información y seguridad, el Metro de Madrid sigue siendo una de las opciones de transporte público más populares y eficientes en la ciudad.
La aglomeración en las horas punta
El Metro de Madrid es uno de los transportes públicos más usados por los madrileños y, por tanto, es normal que durante las horas punta -el comienzo del día y alrededor de las 14:00 horas, cuando finalizan muchos turnos de trabajo- se concentren grandes cantidades de personas en los vagones del metro.
En estos momentos, puede resultar complicado encontrar un lugar libre para sentarse o incluso para entrar en el vagón. Sin embargo, el Metro de Madrid ha implementado diversas medidas para mejorar la experiencia de los usuarios en estas situaciones, como la puesta en marcha de trenes con mayor frecuencia y capacidad, así como la instalación de sistemas de información en tiempo real para informar a los pasajeros sobre la situación de los trenes y las estaciones.
A pesar de las aglomeraciones en las horas punta, el Metro de Madrid sigue siendo una opción de transporte público segura, cómoda y eficiente para los habitantes de la ciudad.
El incremento de los usuarios
El Metro de Madrid ha experimentado un notable aumento de usuarios en los primeros cuatro meses de 2022, según los datos proporcionados por la propia empresa. Con un total de 183,8 millones de usuarios en este período, se ha registrado un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 128,4 millones de usuarios.
A pesar de estos datos alentadores, aún queda un largo camino por recorrer para recuperar los niveles de uso anteriores a la pandemia. En los primeros cuatro meses de 2019, antes de la crisis sanitaria global, se registraron 236,6 millones de usuarios.
Con todo, es un buen indicio de que la ciudadanía está recuperando la confianza en el transporte público y en elMetro de Madrid, confirmando su posición como una opción de transporte público popular y eficiente en la ciudad.
El problema de los fraudes en el transporte público
A pesar de que el metro ha registrado un aumento significativo en el número de usuarios durante los primeros cuatro meses de 2022, la empresa pública ha advertido que aún existe un problema con el fraude en el transporte público. De vez en cuando, algunas personas se cuelan en las estaciones y se suben a los trenes sin haber pagado el billete correspondiente.
Esta acción, además de ser ilegal, perjudica a la empresa y a los usuarios que sí cumplen con sus obligaciones. Por lo tanto, el Metro de Madrid ha reforzado las medidas de control y ha advertido que aquellos que sean descubiertos sin billete deberán pagar una multa. Es importante recordar que el uso del transporte público es un servicio que debe ser sufragado por los usuarios y que, al igual que cualquier otro servicio, tiene un costo.
¿De cuánto es la sanción económica?
La web del Metro de Madrid especifica que viajar en el transporte público sin un billete válido supone una infracción y, por lo tanto, está sujeto a una sanción económica. En el caso del Metro de Madrid, la multa por no llevar un billete válido asciende a 80 euros, aunque se reduce a 40 euros si se realiza el pago en un plazo de 15 días desde que se puso la multa.
Es importante tener en cuenta que estas medidas son necesarias para garantizar que el uso del transporte público sea equitativo y justo para todos los usuarios. Además, el pago del billete es una obligación que permite a la empresa mantener y mejorar la calidad del servicio ofrecido. Por lo tanto, es importante respetar estas normas y evitar cualquier infracción que pueda generar sanciones económicas.
No sólo se aplican en el Metro, también en los autobuses
Además de las multas por el incumplimiento en el Metro de Madrid, también existen sanciones para aquellos que se cuelen en los autobuses urbanos y en las cercanías de Renfe.En el caso de los autobuses urbanos, la multa asciende a 20 veces el importe del billete correspondiente.
En cuanto a las cercanías de Renfe, la sanción es el triple del importe del título de transporte sencillo correspondiente al recorrido máximo de las zonas de cada línea. Estas medidas buscan evitar el fraude en el uso del transporte público, garantizando que los usuarios que pagan su billete puedan disfrutar de un servicio de calidad y eficiente.
La tecnología Tech Confort se aplica con el objetivo de mejorar la comodidad en el uso de las mascarillas en el marco industrial y profesional. Consiste en un sistema de sujeción mediante banda de TNT elástica de polipropileno de 12 mm, ergonómica y con factor de elongación superior al 150 % y 100 % reciclable garantizando así el ajuste y la eficacia adecuada de la mascarilla cuyo resultado es una mayor sensación de confort y comodidad. Por otra parte, su innovador sistema de termosellado evita los incómodos problemas de rotura en este tipo de sujeción, permitiendo un ajuste seguro y personalizado adaptable a todas las caras (99 % sin roturas en uso). Tech Confort reduce la acumulación de calor y humedad en el interior de la mascarilla, lo que garantiza una mayor perdurabilidad.
La importancia de las tallas
En el marco del sector profesional sanitario, la relevancia del ajuste de la mascarilla es directamente proporcional al material con el que está hecha.
Airnatech es la garantía para que el sector profesional esté más que protegido, combinando la protección y seguridad con la máxima confortabilidad.La eficacia de la mascarilla depende de la elección de la talla correcta. En este sentido, el tamaño adecuado es la clave que permite a los profesionales del sector la mejor protección contra los contaminantes externos.
La mascarilla IKI IIR de Airnatech es la elección de gran parte de los profesionales que confían en la compañía como proveedora de productos de máxima calidad. Airnatech, como sello de calidad, procura que todos los productos a su cargo cumplan los máximos estándares. La Norma ISO/TS 16976-2:2022 establece una especificación técnica para el diseño y fabricación de mascarillas quirúrgicas.
Los ensayos realizados en la IKI IIR de Airnatech demuestran que el uso de la talla adecuada es esencial, pues una talla inadecuada reduce la resistencia a la inhalación y, por ende, la eficacia de filtración bacteriana.
Esto es especialmente importante para aquellos trabajadores que usan la mascarilla durante largos periodos de tiempo. El diseño ergonómico es clave en este ámbito.
El sector profesional cuenta con Airnatech como aliado.
¿Quién diría que un flan de queso podría ser tan delicioso? ¡Y sin horno! Los diferentes flanes realizados fuera del horno, también son una elección muy deliciosa. Así es el ejemplo del flan de queso. Por ello te invitamos a que leas un poco sobre una deliciosa receta, además de una curiosa información sobre el verdadero origen de la creación del flan, en el siguiente artículo.
¿Cuál es verdadero origen de este delicioso manjar del flan de queso?
Es sorprenderte saber que es origen de la creación del flan de queso, proviene muchos años atrás, antes de Cristo, en la antigua roma. Este descubrimiento sucedió pues en su momento, los huevos se comenzaron a tomar como un alimento más, lo que, en principio no era muy usual, porque consideraban a las gallinas animales libres o salvajes.
Su nombre inicial era la tyropatina, definido como un dulce que luego derivó en flan, pues se cocinaba huevos con leche y miel a llama baja. Luego de lograr espesar, se le tamizaba un poco de pimienta, debido a que aún no conocían la azúcar como endulzante, y no fue sino hasta la época de edad media que se añadió.
En su momento, existían los días de la cuaresma en el medievo, en los que estaba prohibido consumir algún tipo de carne, teniendo así que comer este tipo de flanes. Se conocían como flado, que se realizaba de forma salada o dulce, este era un buen complemento para los pescados, verduras, frutas, miel o flan de queso, durante los tiempos de esa época, algo muy usual usado.
¿Es verdad que los franceses le dieron el nombre al postre que se conoce hoy en día?
Al llegar el siglo VII los manjares se expandieron en los países de Europa, como Francia o España y esto fue lo que logró darle un cambio muy radical al dulce, pues luego los franceses crearon el creme renversee au caramel, y luego de eso, se denominó al postre elaborado con huevos, leche, miel y caramelo derretido, como flan, por lo que no debe confundirse con una tarta de queso, ya que son muy diferentes.
¿Qué es un flan?
El flan es un manjar que procede de juntar yemas de huevos, azúcar como endulzante y leche, pudiendo también incorporarle esencias. Esto al cocinarse a llama baja en el proceso de baño maría, le permitirá endurecerse y mantenerse estable o firme al momento de desmontarlo, luego de dejarlo enfriar. A día de hoy, hay recetas incluso para hacer flan de queso sin horno y sin huevo, para aquellos que sean alérgicos.
Algunos tipos de flanes dulces existentes
Flan de queso.
Flan de chocolate.
Flan de huevo.
Flan de vainilla.
Flan de galletas.
Flan de café.
Flan de turrón.
Flan de frutas: las naranjas, las fresas, el plátano y la piña siempre quedan muy bien con el flan.
Ingredientes para el flan queso sin horno
250 gramos de queso crema.
2 sobres de cuajada, siendo 24 gr.
500 mililitros de leche entera.
500 mililitros de nata líquida con 35% MG.
150 gramos de azúcar
Ingredientes para hacer el caramelo del flan queso
3 cucharadas de agua.
5 cucharadas de azúcar.
Gotas de zumo de limón.
Elaboración del flan de queso
Primeramente, se debe disolver la cuajada en polvo en un poco de leche, unos 125 ml, luego se mueve muy bien y con paciencia hasta disolverla completamente.
Segundo, en una olla al fuego bajo, incorporarás la leche restante con la nata, el azúcar y el queso crema, se debe batir con las varillas y calienta hasta punto de hervir.
Tercero, le añadirás lo disuelto del polvo en leche, pero sin para de mover, luego seguirás así hasta que esté cerca de hervir. Después lo quitas del fuego y sigues mezclado por 2 minutos.
Cuarto, se debe llenar los moldes elegidos para el flan de queso deseado y dejaras que se equilibren, luego los metes a la nevera por 2 horas, hasta endurecer.
Quinto, se recomienda utilizar moldes individuales, pero también se puede usar uno solo y de un tamaño grande.
Luego de pasar 2 horas por lo mínimo, verificaras que hayan cuajado y procederás a desmoldarlos, pero con cuidado.
Finalmente, solo hace falta disfrutar del postre, ya entre amigos, familias, es un manjar que no pierde nunca su encanto.
Algunas recomendaciones o secretos para realizar un flan de queso maravilloso
Elige huevos frescos de gallinas criadas en libertad.
Mezclar los ingredientes lentamente.
Cocer al baño María a fuego muy lento.
No puede faltar ni la cáscara de limón ni la vainilla.
Los flanes siguen cocinándose después de apagar el fuego, así que es muy importante dejarlos reposar como mínimo una noche.
Mejor utilizar moldes pequeños que grandes para su elaboración.
El agua del baño maría nunca pueden sobrepasar la mitad de los moldes.
Para que no salgan agujeros en el flan, el agua no debe hervir.
Y el mejor secreto es disfrutar de su degustación sin prisa.
¿Qué beneficios tiene el flan de queso?
El flan de queso, fresas, plátano o naranja, sin importar sus diferentes ingredientes añadidos, el flan básicamente está compuesto de huevos y leche. Esto ya simplemente ayuda mucho a los nutrientes necesarios para un cuerpo sano, pues los huevos son una proteína necesaria, y la leche desnatada contiene menos grasa.
¿Los flanes son una buena opción de postre para las personas deportistas?
Al ser la leche desnata y los huevos como ingrediente principal para la elaboración del flan de queso o de fresa, entre otras, toda la grasa será de forma natural, ya que los huevitos tienen calcio y otros minerales, esto obviamente ayudara a desarrollar el fortalecimiento de los huesos y garantiza una integración de grasa sana al organismo.
Todo esto es muy importante para muchos, pues se sabe que lo más común excederse con los diferentes postres deliciosos que existen por parte de los deportistas. Para las personas deportista, este manjar es buena opción para disfrutar y despreocuparse de los carbohidratos, pues se puede endulzar con azucares integrales y no los producidos industrialmente.
Los nombres para identificar un flan de queso en distintos países del mundo
Las camper son vehículos versátiles que se destacan por su amplitud de modelos y su durabilidad.
Para fomentar la compra y alquiler de estos vehículos, Clever Camper Van España cuenta con la representación oficial de dos de las marcas líderes en el mercado europeo, Clever Vans y Pössl. Ambas son reconocidas por la alta calidad de sus productos, presentando un amplio catálogo de diseños creados para satisfacer a todos los consumidores.
Campers para todos los gustos
Clever Camper Van España, a cargo de Salvador Chumilla, es la representante de vehículos camper de los fabricantes Clever Vans y Pössl en España y Portugal, dos fabricantes que cuentan con uno de los mejores posicionamientos en el mercado alemán y en el mercado europeo, respectivamente.
Con el objetivo de ofrecer la mejor calidad en vehículos en el mercado europeo, estos fabricantes cuentan con opciones de primera calidad para sus clientes. Por un lado, Clever Vans nació en 2011 para crear vehículos bajo altos estándares de calidad y precios asequibles, que mantienen la practicidad a la hora de manejarlos. La fábrica de Clever Vans, fabricando bajo estándares de calidad alemana, se ubica en Toszeg (Hungría) y, desde allí, producen campers resistentes y aptas para toda aventura, con componentes de cerrajería esmaltados al horno o galvanizados en caliente, maderas fenólicas de 15 mm, aislantes térmicos de 15 mm y 0 % de absorción, así como paneles termoconformados con plástico de alta resistencia. En la actualidad dicen asegurar que se trata de uno de los fabricantes con la mejor relación calidad / precio / equipamiento de serie del mercado camper europeo.
Por otra parte, Pössl es una empresa enfocada en la practicidad combinada con el diseño. Por ello, posee un amplio catálogo que ha posicionado a la marca como número 1 en ventas dentro de un mercado en el cual fueron pioneros en la fabricación de autocaravanas en formato camper desde finales de los 80’s y por entonces bajo la dirección de su creador, Peter Pössl. Hay un lema en la marca que dice que «Siempre habrá una Pössl que cubra las necesidades del cliente»
Debido a que ambas marcas son exclusivamente fabricantes de camper, crean productos de calidad con diferentes enfoques. Se trata de un grupo de fabricantes que son relevantes a la hora de barajar la posibilidad de adquirir una camper, disponinedo una red de distribuidores en España y Portugal que cubrirán las necesidades de post venta que requiere siempre cualquier vehículo.
Los beneficios de comprar o alquilar una camper
Una camper es un vehículo sumamente práctico debido a la gran variedad de tamaños en las cuales pueden conseguirse, que permiten adquirir la autocaravana adecuada de acuerdo a la cantidad de pasajeros que vayan a utilizarla. Estos vehículos aportan una gran versatilidad a las rutinas de quienes los conduzcan, dependiendo de sus necesidades, siendo útiles tanto como vehículo cotidiano como para realizar excursiones a la naturaleza.
De esta manera, con una camper las personas pueden acceder a realizar teletrabajo desde locaciones soñadas, así como aproximarse a la naturaleza para llevar a cabo actividades deportivas como escalada, trekking y bicicleta de montaña, o simplemente para disfrutar de los paisajes naturales. La posibilidad de comprar o alquilar dependiendo de los requerimientos de cada cliente hacen que estos puedan acceder a una camper cuando la requieran en caso de que no sea su vehículo elegido para el día a día, y así lanzarse hacia la aventura de forma temporal.
Gracias a la versatilidad de las camper y a la gran calidad de los vehículos que ofrecen Clever Vans y Pössl, no hay quien no valore la posibilidad de adquirir alguna de estas marcas en el momento en el que baraja la posibilidad de comprar una camper.
La DGT (Dirección General de Tráfico) es el organismo público encargado de la regulación, coordinación y supervisión del tráfico y la circulación en toda la red de autopistas y carreteras de España. Su objetivo es de crucial importancia, ya que le compete la responsabilidad de la seguridad de vehículos en todo el país, así como la prevención de accidentes. Este cometido tiene una doble vertiente: está la faceta más amable, por la cual la DGT elabora políticas para la concienciación vial, así como una educación adecuada en estos materias. Luego tenemos el lado punitivo, y es que esta entidad posee autoridad sobre conductores y peatones, la cual no duda en aplicar mediante toda clase de sanciones ante las infracciones. Se han dado casos en los que se penaliza a personas que ni siquiera usan el coche, multas de 1.000 euros para peatones e incluso normas que contravienen llevar un abrigo mientras conduces. El caso más surrealista se ha dado durante un examen para el carnet de conducir, ya que la emisión de permisos de conducción también compete a la DGT, y ha sido una multa de 500 euros por llevar una prenda concreta durante la prueba. Alucinante, ¿verdad? ¿Acaso el infractor llevaba una vestimenta pasada de moda que no gustó a los examinadores? ¿O estamos en un caso donde nada es lo que parece? Si lees toda la historia no vas a salir de tu asombro.
ACTITUD SOSPECHOSA EN EL EXAMEN DE CONDUCIR
El suceso ha tenido lugar en Pontevedra, dentro de la sede la Jefatura Provincial de Tráfico. Allí un hombre de 43 años con nacionalidad pakistaní se presentó a las pruebas del permiso de conducción clase B. Los funcionarios de la DGT comprobaron que este individuo decía incoherencias y estaba muy nervioso durante todo el examen, por lo que decidieron tomar medidas y vigilarlo de cerca, debido a una prenda de vestir de lo más sospechosa.
UNA SUDADERA PENALIZADA POR LA DGT
El personal de la Jefatura prefirió esperar a que el hombre en cuestión terminase su examen. Fue entonces cuando, para no molestar al resto de candidatos, se lo llevaron a una sala aparte para realizar un cacheo a fondo de todo su vestuario. Descubrieron que llevaba una sudadera que iba en contra de las normas de la DGT, pero ¿qué tiene de especial esta prenda como para acarrear una multa?
LA DGT DESCUBRIÓ UN DISPOSITIVO OCULTO
La sorpresa llegó al comprobar que el hombre identificado llevaba un teléfono móvil escondido en la sudadera. También le fue incautado un auricular en el oído y, tras el consiguiente interrogatorio, el individuo confesó ante el personal de la DGT que tenía dos compinches en el exterior. Entre los tres se habían puesto de acuerdo para superar el examen por medio de trampas, y la verdad es que su método es tan genial como ridículo.
ASÍ ACTUABAN LOS COMPINCHES
Las dos personas del exterior se comunicaban por bluetooth con el infractor y, por medio del auricular, le ‘chivaban’ las respuestas correctas del examen de conducir de la DGT. Para reconocer las preguntas, los secuaces las visualizaban en directo a través de la cámara del móvil, que el individuo había colocado estratégicamente en la ya famosa sudadera. ¡Menudo truco!
MULTA DE 500 EUROS POR HACER TRAMPAS
La Ley de Tráfico estipula que hacer trampas en las pruebas de la DGT es una infracción de carácter muy grave, sobre todo si conllevan el uso de dispositivos como teléfonos móviles, cámaras, micrófonos o auriculares. Aunque antes se consideraban como faltas menores, la normativa en vigor desde 2022 subió de categoría a este tipo de infracciones. En el caso del individuo al que se le incautó el móvil tendrá que pagar una multa de 500 euros, pero no es la única sanción a la que deberá enfrentarse.
INHABILITADO PARA EXÁMENES DE LA DGT
Además de abonar la multa de 500 euros, el hombre que intentó hacer trampas por medio de un móvil tendrá seis meses inhabilitación, contando desde el día de los hechos. Durante todo ese tiempo se le prohíbe volver a presentarse a las pruebas de la DGT, y si vuelve a reincidir en sus prácticas fraudulentas podría afrontar sanciones más severas.
LAS TRAMPAS CON CÁMARAS SON MUY FRECUENTES
Aunque el ejemplo del ciudadano pakistaní pueda parecer un caso puntual, lo cierto es que el uso de smartphones, auriculares y dispositivos bluetooth están a la orden del día en los exámenes de conducir. De hecho, un caso similar tuvo lugar en Burgos a los pocos días de lo ocurrido en Pontevedra. Por suerte los trabajadores de la DGT son astutos y siempre pillan a los infractores, lo cual no evita que la picaresca busque nuevos métodos para el engaño en estas pruebas.
LO ÚLTIMO, MASCARILLAS CON CÁMARA
En 2021 el uso de mascarillas seguía siendo obligatorio, un hecho que trataron de aprovechar varios pícaros. Sucedió en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Navarra, donde los operarios de la DGT destaparon un nuevo fraude: mascarillas con cámaras en miniatura y un sistema de comunicación con el exterior. Los secuaces veían las preguntas a través de las cámaras y así proporcionaban las respuestas correctas del examen teórico. Esta operación culminó con sanciones contra diez personas, que se vieron obligar a pagar multas de hasta 500 euros y la inhabilitación temporal para presentarse a más exámenes.
Pasapalabra es un concurso de televisión que ha logrado consolidarse como uno de los más queridos por la audiencia en España. Ello se debe a que este espacio tiene una mecánica de juego muy atractiva y emocionante que ha mantenido al público enganchado durante años. También ha conquistado al público español por la variedad de pruebas que se realizan en cada programa. Desde juegos de vocabulario y cultura general hasta pruebas físicas y musicales, el programa siempre sorprende al espectador. Además, cuenta con un presentador carismático y cercano que conecta con los espectadores, Roberto Leal. Hace poco, uno de los concursantes, Rafa, le dio un zasca que la audiencia aplaudió. Te contamos todo a lo largo de este artículo.
Roberto Leal es uno de los presentadores más carismáticos que jamás haya tenido Pasapalabra
Roberto Leal es un presentador de televisión español que ha logrado conquistar al público gracias a su carisma, profesionalidad y cercanía. Desde que se hizo cargo de la presentación de Pasapalabra, el programa ha experimentado un gran rejuvenecimiento y ha vuelto a ser un éxito de audiencia. Leal ha sabido imprimir un aire fresco al programa, sin perder su esencia original, lo que ha permitido a los espectadores conectar de nuevo con el formato. Su estilo amable y natural, así como su capacidad para crear un ambiente cómodo y relajado, han convertido a Leal en uno de los presentadores más queridos de la televisión española. Sin embargo, ello no le salva de recibir zascas de vez en cuando. A lo largo de este artículo te vamos a contar uno que le dieron hace poco que acabó siendo aplaudido por toda la audiencia.
Rafa y Orestes son dos de los concursantes más míticos que hayan participado en este concurso
Si eres de los que no se pierde ni un solo programa de Pasapalabra, ya sabrás que desde hace un tiempo hasta esta parte hay una rivalidad mítica en el concurso. Nos referimos a la que enfrenta a Rafa con Orestes y que está entusiasmando a la audiencia del programa.
Ahora se enfrentan en Pasapalabra por un bote de 2.224.000 euros
Como bien sabrás, Rafa y Orestes se están enfrentando estos días por conseguir un bote histórico en el programa de Pasapalabra. Y todo por lucha por un bote de 2.224.000 euros. Este es el contexto en el que ocurrió el zasca.
A pesar de la solera de estos concursantes, a Roberto Leal se le olvidó algo
Ya te acabamos de contar el contexto en el que ocurrió el zasca que se llevó el presentador de Pasapalabra, Roberto Leal. Un anticipo:a pesar de la solera de estos concursantes, se le olvidó algo al bueno de Roberto.
Roberto Leal suele hacer las presentaciones de los concursantes al comienzo de cada programa de Pasapalabra
Tal y como te acabamos de comentar, a pesar de la solera de estos concursantes, se le olvidó algo Roberto Leal al comienzo del programa. Y es que, como suele ser habitual, este es justo el momento en el que presenta a los concursantes.
Así que primero presentó a Orestes
Al comienzo del programa de Pasapalabra, Roberto Leal presentó a uno de los concursantes, Orestes. Hasta ahí todo normal. La sorpresa sería lo que ocurriría justo a continuación y que te desvelamos justo en la siguiente página.
Tras ello, Roberto Leal continuó con la dinámica habitual del concurso de Pasapalabra sin presentar a Rafa
Tal y como te acabamos de contar, al comienzo de Pasapalabra, Roberto Leal presentó a Orestes. Pero para sorpresa de todos, se olvidó de presentar a Rafa. Lo cual, produjo una situación de lo más cómica, pero con un zasca incluido.
Esto es lo que dijo Roberto Leal cuando se dio que no le había presentado
«Me estoy saltando a mi amigo Rafa, que es de Sevilla y como tengo tanta confianza me lo salto», Cuando hay empate, hablo primero con ellos y luego me los salto. Y como estoy tan acostumbrado porque empatan tantas veces, pues yo ya me lo he saltado», dijo el presentador de Pasapalabra.
Y esto es lo que Rafa contestó al presentador de Pasapalabra
Y Rafa, ante las disculpas que el presentador de Pasapalabra, no se pudo quedar callado. Es más le respondió en forma de zasaca. «Di la verdad, como soy del Betis… Ahora no te quiero hablar», le dijo el concursante andaluz a Roberto Leal.
La audiencia aplaudió este zasca en tono de broma a Roberto Leal
Tal y como has podido comprobar después de haber leído lo que te acabamos de contar, las palabras de Rafa estaban llenas de humor. Es por eso que la audiencia aplaudió este zasca en tono de broma a Roberto Leal.
Los carnavales son un momento ideal para evadirse de la rutina del día a día y para compartir tiempo de calidad con los familiares y amigos. Son muchos los que se inclinan por el continente europeo que eligen pasar el carnaval en Andorra, ya que es una experiencia única que vale la pena vivir, pues se disfruta al máximo. No obstante, son infinitos los destinos que las personas pueden elegir.
Para viajar a este pequeño país, ubicado en la sierra de los Pirineos, entre España y Francia, lo primero que se debe hacer es buscar un lugar de alojamiento que ofrezca la máxima comodidad y una de las alternativas es el Hotel Spa Princesa Parc.
Qué hacer durante el carnaval en Andorra
El carnaval en Andorra se celebrará este año entre los días 17 y 26 de febrero. Durante esta época, el pequeño país de los Pirineos, considerado un paraíso, brinda un sinfín de actividades que se adaptan a todo tipo de preferencias. Además, los amantes del frío podrán aprovechar las bajas temperaturas propias de la temporada.
Entre los eventos que se realizarán destacan los Arlequines de Canillo, los cuales recorren la población con un tradicional desfile en el que reina la alegría y la festividad. El recorrido se lleva a cabo los días 17, 18, 19 y 20 de febrero.
Por otro lado, en las parroquias Encamp y Ordino se celebra el llamado Juicio a los Contrabandistas, una celebración antigua que transcurre el domingo de carnaval y que se clausura con una butifarrada popular, en la que se come embutido fresco condimentado con sal, pimienta y otras especias.
Por otro lado, en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany se hace la Gran Rúa de carnaval del 17 al 21 de febrero. Allí, generalmente, cientos de personas disfrazadas bailan y ríen al ritmo de las comparsas, las cuales se encargan de generar algarabía entre los presentes.
Otra de las opciones para pasar unos carnavales distintos es ir a esquiar en Andorra a cualquiera de sus tres estaciones de esquí. No obstante, cabe acotar que destaca Grandvalira con instalaciones en los tres valles.
Alojamiento en Andorra
Muchas personas que visitan Andorra se alojan en el Hotel Spa Princesa Parc, que está ubicado en el principado. Este lugar es de alta calidad y se caracteriza por sus acogedoras habitaciones y por contar con bares y restaurantes en los que los turistas pueden disfrutar de una excelente y variada propuesta gastronómica.
Durante el mes de marzo se puede aprovechar de las actividades en la nieve por la cercanía a las pistas de Vallnord a solo 300 m del Telecabina y a precios muy atractivos para los amantes de la montaña.
Finalmente, hay que mencionar que otra de las particularidades del hotel-club de vacaciones es su spa 5 estrellas en el que ponen a disposición masajes y múltiples tratamientos de belleza. En conclusión, para adquirir más información sorbe sus servicios o para hacer una reserva se debe ingresar a la página web del hotel.
¿Sabes lo que le pasa a tus ojos cuando pasas mucho tiempo frente a la pantalla de tu ordenador? Claro que la era digital ha traído consigo una gran cantidad de beneficios e innovaciones, pero también ha provocado un aumento en el uso de dispositivos con pantallas luminosas, pero esto puede tener ciertos inconvenientes.
¿Cuánto tiempo pasas frente a tu pantalla?
Según The Vision Council, la mayoría de las personas pasan más de dos horas al día usando algún dispositivo con pantalla luminosa, lo que puede provocar fatiga visual digital en los ojos. Este problema afecta especialmente a los jóvenes, y un estudio reciente muestra que el 73% de los menores de 30 años lo sufren en alguna medida.
Los síntomas incluyen dolores de cabeza y cervicales, cansancio constante, ojos secos, visión borrosa y sueño interrumpido. Es necesario tomar medidas para reducir la exposición a estas pantallas y prevenir la fatiga visual digital.
¿Tienes una vida multipantalla?
A pesar de que la alarma sobre los efectos nocivos de las pantallas de ordenador sobre los ojos ha disminuido en los últimos años, Roy Hessel, de la industria óptica americana, señala que nuestras madres podrían haber tenido razón al pedirnos que nos alejáramos del televisor.
Según Hessel, nuestros cuerpos y ojos no están diseñados para el estilo de vida moderno, en el que pasamos gran parte del día mirando pantallas. Desde el momento en que nos despertamos hasta que nos acostamos, utilizamos dispositivos electrónicos para trabajar, informarnos, comunicarnos y entretenernos.
Los expertos en la materia han visto cientos de estudios y reportajes que confirman los daños que las pantallas pueden causar en nuestros ojos y en nuestra salud en general. Aunque el daño es real, también es prevenible.
La cantidad de pantallas que miran nuestros ojos
Un estudio reciente sugiere que en el año 2020, las personas usarán un promedio de seis dispositivos informáticos al día solo para trabajar. Esta cifra incluye no solo al ordenador y los portátiles, sino también los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos electrónicos.
La creciente dependencia de la tecnología en el lugar de trabajo ha llevado a un aumento en el número de dispositivos que utilizamos para realizar nuestras tareas diarias. Aunque esto puede aumentar la eficiencia y la productividad, también puede tener un impacto negativo en nuestra salud, especialmente en nuestra vista y postura. Por lo tanto, es importante ser conscientes del uso excesivo de dispositivos y tomar medidas para reducir la exposición a ellos.
¿Qué pasa cuando nos excedemos en la exposición?
Uno de los principales problemas asociados con el uso excesivo de dispositivos electrónicos es la exposición a la luz de alta energía o luz azul. Cuando miramos pantallas, abrimos más los párpados sin darnos cuenta, lo cual aumenta la cantidad de luz que entra en nuestros ojos y puede provocar una mayor evaporación de las lágrimas.
Además, tendemos a parpadear menos de lo normal, lo que también contribuye a la sequedad ocular. Los estudios también sugieren que la exposición a la luz azul puede tener un impacto negativo en nuestro ritmo circadiano y nuestro sueño. A pesar de esto, seguimos utilizando múltiples dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. Es importante tomar medidas para reducir la exposición a la luz azul y proteger nuestra salud ocular y general.
Las consecuencias negativas se presentan, aunque no queramos
El uso constante de dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias puede tener un impacto negativo en nuestra salud ocular y general. La luz azul emitida por estos dispositivos, conocida también como luz visible de alta energía (HEV), puede ser peligrosa para la retina y contribuir a la degeneración macular.
Igualmente, el estrés de la acomodación, que experimentamos al trabajar con pantallas de visualización de datos, puede sobrecargar los músculos del ojo y causar fatiga visual. A pesar de esto, seguimos utilizando múltiples dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias.
Es importante tomar medidas para reducir la exposición a la luz azul y proteger nuestra salud ocular, como hacer ejercicio para los ojos y bloquearla convenientemente a través de defensas naturales como la lágrima y el buen estado de cristalino y córnea.
¿Qué podemos hacer?
Hay muchas formas de minimizar los posibles problemas oculares derivados del uso excesivo de dispositivos electrónicos. Una de ellas es buscar paisajes que relajen la vista fuera del trabajo, como la naturaleza o el mar.
Durante la exposición diaria a las pantallas, es esencial descansar los ojos cada veinte minutos. Para ello, se recomienda mirar a un horizonte lo más lejano posible sin esforzarse por enfocar un solo punto durante medio minuto o más si es posible.
Mantener una distancia de 30 centímetros de la pantalla y un ángulo que no obligue a mirar hacia arriba también puede ayudar a reducir la fatiga visual. Es importante tomar medidas para proteger nuestra salud ocular y prevenir problemas a largo plazo.
¿Qué hacemos para no sufrir de fatiga visual?
Para reducir la fatiga visual, es importante tener en cuenta varios aspectos en el entorno de trabajo. Es recomendable que haya contraste entre la pantalla y el entorno que lo rodea, y que este último esté iluminado pero con una intensidad menor que la del dispositivo. Además, es importante evitar los reflejos de ventanas y fuentes de luz directa que puedan competir con la pantalla.
Parpadear a menudo para mantener la hidratación ocular y usar productos humectantes si se sienten los ojos secos, también ayuda a enfocar mejor. Es importante cerrar los ojos de vez en cuando por unos segundos, mover los globos oculares en todos los sentidos y hacer estiramientos de cuello, espalda y brazos para reducir la tensión en el cuerpo, lo que también afecta la fatiga visual.
Si se nota que un dispositivo en particular causa más fatiga visual que otro, se pueden buscar protectores de pantalla o dispositivos con mejor resolución para reducir la exposición a la luz potencialmente dañina.
Tenemos que parpadear más y mejor
Genís Cardona, investigador firmante del estudio mencionado, aconseja que parpadeemos de forma completa y profunda para mantener los ojos hidratados adecuadamente. Los jugadores de videojuegos, especialmente aquellos que juegan juegos de acción, suelen parpadear de forma incompleta, lo que puede provocar síndrome del ojo seco.
También recomienda hacer 20 parpadeos completos seguidos cada tres horas de trabajo para ayudar a mantener la hidratación ocular y hacerlo de forma inconsciente. El uso de productos humectantes puede proporcionar un alivio momentáneo y ayudar a enfocar mejor los ojos, reduciendo la tensión. Es importante tomar descansos regulares de las pantallas y relajar los ojos para prevenir problemas a largo plazo.
Un minero ha sido una importante solución económica para muchas personas que hoy en día han logrado grandes fortunas a través del minado de bitcoin.
Este equipo especializado, cuenta con diversos rangos de precios; todo va a depender del poder que tenga (potencia) y el tipo de criptomoneda que mine, que luego puede intercambiarse en sitios como immediate connect.
Las tarjetas gráficas, también pueden cumplen la función de minado y, a pesar de ser menos costosas, no alcanzan criptoactivos como bitcoin.
La potencia, es un elemento importante que, podrá determinar la capacidad de minado y la rentabilidad, no obstante, deberá tomar en cuenta, los altos costes de facturas, ya que su consumo es mayor.
Por otra parte, si usted, adquiere un hardware muy costoso, pensando en la cantidad de bajo consumo eléctrico, puede ser que las ganancias no sean tan rápidas como esperaba y termine recuperando su inversión por años.
Veamos lo interesante que logran este tipo de equipos conocidos como mineros. Bienvenidos (as).
Tres funciones básicas de un minero
A detallar:
Decodificar
El proceso matemático complejo de detección numérica para armar cadenas de bloques, implica un proceso de decodificación, el cual se sustenta en equipos informáticos, que envían mensajes seguros y cifrados.
De tal manera que las transacciones se tornas cada vez más estables, seguras y confiables, gracias al seudónimo que no les permite identificarle tan fácil.
Brindar rapidez
A mayor potencia, mayor velocidad de procesamiento y mayor rapidez de operaciones o identificación de códigos.
Por supuesto, también esto se traduce en mayor consumo eléctrico.
Afortunadamente, cada día se supera el mercado de ventas de este tipo de hardware especializados, brindando más rapidez para decodificar y si a esto le añadimos varios equipos, mejor y más rápida la ganancia.
Verificar la legitimidad
Toda transacción que se realiza en la cadena de bloques, ha de ser validada por este equipo, el mismo gracias a su capacidad de detección de activos digitales, es capaz de registrar en la red blockchain.
A su vez, esta red, activa sus protocolos de consenso para ser validado por cualquiera de sus participantes y aceptado respectivamente.
¿Qué elementos tomar en consideración al adquirir un minero?
Potencia vs consumo
Como ya lo hemos visto, la potencia de procesamiento es tan importante para lograr obtener mayores ganancias y el tiempo previsto (menos tiempo), no obstante, aunque la tecnología esté desarrollándose cada día mas, el bajo consumo eléctrico no es tan optimizado; se requiere de igual manera, la mayor cantidad de potencia energética para operar.
¿Es el monto de facturación capaz de ser cubierto con sus ganancias?,¿Aun así, obtiene una diferencia considerable de ganancias? Si la respuesta es sí, usted ha tomado una excelente decisión, pero, si su respuesta es no, usted deberá evaluar la rentabilidad de costos vs adquisición de equipamiento.
Instalación
Escoger el lugar idóneo para que este equipo pueda operar de forma fluida y sobretodo, garantizándole las condiciones para su vida útil, representa una verdadera inversión.
Nos referimos a la temperatura ideal (aire acondicionado potente), mantenimiento, evitar sobrecalentamiento de cableados, revisión del electro ventilador y más, son parte de las afecciones que se producen al no garantizarle las condiciones climáticas adecuadas.
Una debida instalación deberá prever cambios de estaciones climáticas, de modo que, ante el invierno (las posibles tormentas), pueden mermar la potencia eléctrica y afectar a sus equipos. Para ello, lo mejor será contra con una instalación de planta eléctrica.
Pero, si fuere el caso contrario (verano), se deben acondicionar con refuerzos de aires acondicionados, extractores y/o ventiladores según su caso.
Mantenimiento
De forma periódica usted, debe revisar cada equipo, su funcionamiento y lenificación si la hubiere y cuál es su causa.
Este tipo de tratamiento preventivo, le permitirá estar más tranquilo, evitando daños mayores a sus equipos.
Por otra parte, limpieza periódica de los ductos, cableados y sistema de ventilación, son parte del monitoreo esperado.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el 75,4% de las hipotecas que se firmaron en nuestro país durante el pasado mes de julio fueron fijas, sin embargo, no se trata de un hecho coyuntural. A pesar de que la tendencia se mantenía invariablemente a la inversa, desde diciembre de 2020 las soluciones fijas se alzan como la alternativa favorita para los nuevos propietarios. Algo que, por otro lado, no resulta extraño si tenemos en cuenta las oscilaciones del euribor.
Pero, ¿cómo seleccionar la mejor hipoteca fija en pleno 2023? A continuación, compartimos contigo una selección de claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión. ¡Toma nota!
TIN y TAE en hipotecas fijas: No pases por alto estos indicadores
Localizar la mejor hipoteca fija requiere de la comparación previa de diferentes alternativas. Para ello es fundamental comprender el alcance de conceptos básicos como el TIN o el TAE y, por supuesto, calcular gastos de tu hipoteca. Ambos indicadores sirven como una referencia bastante sólida a la hora evaluar el coste asumido tras la concesión.
El Tipo de Interés Nominal o TIN de una hipoteca fija te ayudará a saber qué porcentaje de la cuantía solicitada deberás abonar a la entidad bancaria a modo de contraprestación. Consultarlo, por tanto, puede ser la mejor forma de obtener una referencia rápida y general sobre lo cara o barata que puede resultar una determinada oferta. No obstante, debes saber que el TIN proporciona una información restringida porque no valora variables como los complementos, los gastos añadidos o las comisiones asociadas.
Por su parte, la TAE o Tasa Anual Equivalente de una hipoteca fija proporciona una información más completa que nos permite obtener una aproximación más precisa al coste real de una hipoteca. Su cálculo, a diferencia de lo que ocurre con el TIN, también aborda factores como las comisiones asociadas y otros parámetros como el plazo de amortización o el importe concedido.
Aprender a comprender la utilidad de cada uno puede ayudarnos a agilizar la comparación de alternativas a través de portales especializados como iAhorro y llevar a cabo análisis más rigurosos pues, al final, se trata de valores complementarios.
El plazo de amortización puede marcar la diferencia
A diferencia de lo que ocurre con sus análogas variables, las hipotecas fijas, no oscilan en función de factores externos o difíciles de prever como el IRPH o el euríbor. No obstante, eso no significa que no experimenten variaciones a lo largo de su vida pues, de hecho, suelen hacerlo de forma habitual atendiendo al plazo de amortización que se fije. Si de lo que se trata es de acceder a la alternativa que te proporcione mayor rentabilidad a largo plazo, lo más aconsejable es que optes por plazos de amortización cortos pues en estos casos podrás obtener un TIN considerablemente más reducido.
Productos vinculados
El tipo de interés puede estar definido en función de otros aspectos que a menudo tienden a pasarse por alto como, por ejemplo, el tipo de vinculación que el cliente tenga con la entidad. Por ejemplo, podrás encontrar bancos que ofrezcan unas tasas de interés más bajas a aquellos clientes que han domiciliado sus ingresos o que hayan formalizado la contratación de algún producto complementario como, por ejemplo, un seguro de vida. Tener esto presente puede ayudarte a valorar otras posibilidades de ahorro que quizá no te habías planteado.
Cuando se viaja con mascotas en avión, la seguridad del animal debe estar garantizada en todo momento. Por ello, es fundamental que el tamaño del transportín sea adecuado, tanto para perros como para gatos, con tal de que pueda tener una buena experiencia.
Para conocer la medida adecuada de cada mascota, BaggagePets detalla las dimensiones precisas para medir al animal y los aspectos clave que debe cumplir el transportín.
¿Cómo debe ser el transportín para el traslado de mascotas en avión?
Garantizar la comodidad de las mascotas es el objetivo principal de BaggagePets. Es por ello que en cada uno de sus servicios, se encargan de medir y conseguir el tipo de jaula adecuada para cada animal.
Cuando se trata de conseguir una jaula, no hay que guiarse solo por el precio, porque las medidas y especificaciones varían dependiendo de cada animal.
Sin importar si es un perro o un gato, existen normas generales que se deben cumplir para transportar a la mascota en un avión.
En primer lugar, el transportín debe ser lo suficientemente grande para que el animal se pueda sentar dentro sobre sus cuatro patas, sin que sus orejas o cabeza toque la superficie superior. Lo que se recomienda es dejar un margen de cuatro centímetros para que pueda moverse cómodamente.
Si el transportín no cuenta con estas especificaciones, el viaje va a ser muy complejo para el animal. Por esta razón, se deben tener en cuenta estas prevenciones y más aún cuando el vuelo es de varias horas.
BaggagePets explica cómo medir a las mascotas para conseguir el transportín
Si bien BaggagePets ofrece el proceso de medida en sus servicios, siempre es importante que los dueños conozcan las dimensiones exactas de su mascota. Según las especificaciones que establece IATA, el primer dígito se obtiene desde el hocico hasta el inicio de la cola. Después se procede a calcular desde la articulación hasta el suelo. Del mismo modo, se miden las proporciones de la parte más ancha de la mascota, así como la altura del animal en una posición sentada y parada. Es muy importante que ninguna parte de su cuerpo toque el transportín, de lo contrario el tamaño no será el adecuado.
Otro consejo que siempre se le da a los dueños, es acostumbrar a la mascota al uso de jaula antes del viaje. Los animales son especies de hábitos, por lo que implementarla en su rutina ayuda a que se familiarice y que en el momento del viaje sea mucho más sencillo colocarlo adentro.
BaggagePets es una firma especializada en transporte internacional por avión de animales de todo tipo. Para conocer más detalles con respecto al trasportín, en su página web se encuentra más información de las medidas y el servicio en general.
Hoy en día comer langosta es sinónimo de lujo. Pero está concepción del alimento no ha sido siempre así, y es que pasó de ser una comida de pobres a estar destinada a las mesas de los más ricos.
El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 130 millones de euros exonerados en España
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Collado Villalba (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Collado Villalba (Madrid) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 53.756 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados, «estamos ante una mujer, soltera, con una hija a su cargo. Se encontraba en una situación de sobreendeudamiento que le hacía imposible cumplir de forma regular con sus obligaciones. Y es que había solicitado una serie de préstamos con bancos y entidades financieras, que no podía asumir».
Como en su caso, muchas personas se endeudan solicitando créditos para ir afrontando el día a día. Sin embargo, poco a poco, cuando tratan de devolver la cantidad adeudada, se ven incapaces de hacerlo y acuden a los juzgados para empezar de nuevo desde cero y tener una segunda vida.
Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidadcomprueban en poco tiempo los grandes beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Estos particulares y autónomos salen de los listados de morosidad, como ASNEF, que tanto daño les hace en su día a día. Además, ya no reciben llamadas por parte de los bancos y entidades financieras, que anteriormente también contactaban con familiares, allegados, conocidos e incluso personal de su ámbito laboral.
Han pasado ya más de siete años desde la aprobación de esta legislación y la realidad es que cada vez son más personas las que confían en esta legislación. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su creación en septiembre del año 2015, a muchas que no sabían dónde acudir. Más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a los servicios del bufete para poner fin a sus deudas.
Eldespacho de abogadoscuenta con un 100% de éxito en sus casos. Con anterioridad al inicio del proceso, realiza un análisis para comprobar que, efectivamente, estas personas son merecedoras de una segunda oportunidad. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de susdeudassi cumplen con una serie de requisitos previos. En resumen, es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros de cantidad debida, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe.
Albares Abogados Penalistas abre nueva sede en Madrid, c/ Hermosilla, nº 48, 1º Dcha
Albares Abogados Penalistas, da el salto a la capital y abre nueva sede en el Barrio de Salamanca, calle Hermosilla, nº 48, 1º Dcha.
El despacho de abogados, especializado en Derecho Penal y Violencia de Género, entre otras áreas de práctica jurídica, y liderado por el abogado del Ilustre Colegio de la Abogacía de València, Pedro Albares Castejón, con más de una década en ejercicio, cuenta con gran experiencia asesorando a clientes y defendiendo judicialmente sus derechos e intereses en el ámbito del Derecho Penal en todo tipo de delitos, en asuntos y procedimientos complejos, como en Delitos Sexuales, Económicos y de Violencia de Género.
Preguntado por el motivo que le ha llevado a dar el paso de abrir nueva sede en la capital, concretamente en la calle Hermosilla, nº 48, 1º Dcha, el abogado director de la firma explica ‘»que el crecimiento del bufete gracias a la confianza de los clientes, unido a las operaciones y colaboraciones de Albares Abogados en diversos lugares de España, obliga a continuar con el plan expansión nacional, y situarse también en Madrid, al ser el punto neurálgico de la actividad económica y de negocios en España, dónde están los intereses financieros, corporativos y patrimoniales de los clientes».
Albares comenta, que ‘»los profesionales de este despacho de abogados, intentamos ofrecer el mejor servicio jurídico posible con la mayor cercanía y profesionalidad, y asumimos este gran reto con la apertura de esta nueva oficina de Albares Abogados en Madrid, y además, hacerlo en el emblemático barrio de Salamanca, con la mayor ilusión y con la máxima responsabilidad».
Albares Abogados, fundado en el año 2012 por el abogado natural de Tribaldos, Cuenca, que además, es profesor colaborador de la Universidad Internacional de València y del Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid, cuenta con oficinas en València capital y en Manises, y con las colaboraciones de reconocidos profesionales a nivel nacional, para poder ofrecer también servicios jurídicos en las principales áreas de Derecho Civil, Familia y Laboral, especialmente, en asuntos de divorcios, herencias y testamentos, contratos, reclamaciones de cantidad y despidos.
Diversos organismos y asociaciones nacionales e internacionales, han venido desde hace años premiando la gran labor, trayectoria profesional y excelencia en la abogacía, del abogado penalista y de su bufete.
Pedro Albares, ha sido distinguido mejor abogado penal del año en València en 2022, y recientemente, destacado por cuarto año consecutivo, como uno de los mejores abogados penalistas de España por el prestigioso directorio internacional Best Lawyers.
El despacho Albares Abogados, es un claro referente en València y a nivel nacional, y desde este mes de Marzo, dispondrá de oficina también en Madrid, en c/ Hermosilla, 48 – 1º Dcha. para poder atender a todos los clientes de la capital y de la Comunidad de Madrid.
Para solicitud de CITA PREVIA, puede ponerse en contacto a través de la página web.
Solar Crowd es una fintech española donde puede invertir cualquier persona desde 50 euros. Sus inversiones tienen una rentabilidad de hasta el 8% y son destinadas a proyectos de energía solar de impacto. Estas operaciones son de alta seguridad debido a su fondo de garantía, han devuelto el 100% de las inversiones estos años. Defienden una inversión ética. Ya han impactado a más de 30.000 personas en situación de pobreza energética en 10 países y planean financiar energía solar para un millón antes de 2030
En el contexto económico actual la población tiene el bolsillo apretado por los efectos de la inflación y sus ahorros pierden valor en el banco cada día que pasa. Pero las alternativas de inversión dan vértigo por la volatilidad e incertidumbre de los mercados. Y por si fuera poco, el ciudadano, cada día más sensibilizado con las problemáticas medioambientales y sociales, hasta ahora tenía que hacer un gran desembolso si quería acceder a productos sostenibles.
La plataforma Solar Crowd.com ha resuelto esta dicotomía. En ella cualquier persona puede sacar rendimiento a sus ahorros mientras genera impacto reduciendo la huella de carbono global. Ofrece una inversión colectiva en proyectos de energía solar apta para todos los bolsillos, con cantidades desde 50 euros.
«Nunca antes fue tan rentable ser sostenible. En este momento la inversión es fundamental para mitigar la inflación y tiene que estar al alcance de todos. Y nosotros proporcionamos una que saca partido a los ahorros manteniendo la seguridad y la ética. El sector de energía solar no ha hecho más que crecer en beneficio los últimos diez años, y solo acaba de empezar», explica Eugenio García Calderón, CEO y cofundador de Solar Crowd.
Solar Crowd funciona de forma sencilla y transparente. Sólo hay que seleccionar a través de la web la inversión puntual o plan mensual y en segundos se tramita. Se puede escoger entre un 0 y un 8% de rentabilidad y obtener la trazabilidad del proyecto financiado con las toneladas de CO2 evitadas. Son operaciones de alta seguridad debido a su fondo de garantía, habiendo devuelto el 100% de las inversiones estos años.
Esta iniciativa, spin-off de Light for Humanity, ha tenido mucha acogida por la situación actual de demanda energética y su potencial de retorno. Desde 2017 han distribuido y financiado energía solar a colectivos y países vulnerables que a pesar de ser solventes no tienen acceso a crédito: Colombia, Brasil, Ecuador, Mozambique…
«La principal barrera de acceso a energía en estos territorios es subvencionar su infraestructura. Se ha convertido en una oportunidad rentable gracias a nuestro sistema de evaluación de proyectos y garantía de avales», afirma Eugenio.
Este año esperan financiar 3 millones de euros y un retorno medio de 450.000 en los próximos años. Sus siguientes objetivos son Honduras, Colombia, Malasia y varios países africanos.
Larrosa Music Group, consultora líder en financiación y tecnología para la industria musical de habla hispana, consigue 15 millones de euros para la compra de catálogos, y despliegue de adelantos para catálogos del mercado hispanohablantes
Esta inversión ha sido liderada por inversores de Estados Unidos y España, y se espera que a raíz de ella, se abra la puerta a la compra de catálogos mainstream, dejando una opción de crédito de hasta nueve cifras.
Cristian Larrosa, CEO de Larrosa Music Group, ha anunciado que esta inversión permitirá a la compañía captar nuevos catálogos, comprar regalías futuras, desplegar adelantos y emitir songshares. Songshares es el primer producto de regalías fraccionadas regulado por la SEC en Estados Unidos, y será una herramienta clave en la gestión de los catálogos adquiridos por la empresa. Gracias a ellas, los propietarios de los derechos pueden vender una fracción de cualquier flujo de regalías de una canción directamente a sus fans o a inversores musicales.
Larrosa ha destacado que haber conseguido este capital es el paso más importante para la compañía desde sus inicios en 2020, y que llega en uno de sus mejores momentos, donde no solo estarán potenciando la unidad de music financing siendo pioneros en el mercado hispanohablante de operaciones financieras con música, sino que además otorgará visibilidad a otros proyectos en desarrollo como su plataforma blockchain para el registro, certificación y control de uso de obras musicales además de varias alianzas importantes con comunidades de innovación y formación dentro de la industria, y colaboración en el área institucional con algunos gobiernos.
El anuncio de Larrosa Music Group se produce en un momento en que la industria musical está experimentando un auge en todo el mundo. La inversión en catálogos y la gestión de los derechos de autor se han convertido en áreas clave de crecimiento en este sector, y Larrosa Music Group ha sabido ir posicionándose a lo largo de los años para liderar este proceso en la industria hispanohablante.
«Esta inversión es un reflejo de la confianza que los inversores tienen en nuestro modelo de negocio y en nuestra capacidad para liderar el mercado de la música hispanohablante. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara, y estamos comprometidos con seguir innovando y liderando el mercado en los próximos años», afirma Cristian.
Con esta inversión, Larrosa Music Group está sentando las bases para un futuro lleno de cambios pero con mucho potencial en la industria de la música.
La reciente aprobación de la Ley 2/2023, (Ley Whistleblowing), obligará a cualquier empresa española de más de 50 empleados, a establecer un sistema de denuncias seguro y confidencial, para que cualquier empleado pueda denunciar incumplimientos normativos. El 53% de los casos de fraude corporativo son denunciados por los empleados y el 40% de las tramas de fraude se detectan en una fase temprana, según datos de la empresa. La empresa escalará su equipo español de 3 a 15 personas en 2023
Whistleblower Software, empresa nórdica de LegalTech, líder en el sector de la denuncia de irregularidades, refuerza sus operaciones en España con la apertura de una oficina y creación de un equipo local. Después de haber implementado con éxito canales de denuncia para empresas en 80 países, Whistleblower Software tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a establecer transparencia y cumplir con la ley.
La compañía, que cerró en julio de 2022 una ronda de financiación inicial de 3 millones de dólares para su plataforma, continúa con su ambicioso plan de expansión internacional en el mercado del software de denuncia de irregularidades.
Fundada por Jakob Lilholm, Kristoffer Abell y Magnus Boye, en 2021 en Aarhus (Dinamarca), Whistleblower Software ha desarrollado la mejor plataforma SaaS de denuncia de irregularidades* para que las empresas puedan cumplir con la nueva normativa de denuncias de irregularidades de la UE. Según la cual las empresas con más de 50 empleados, ya sean públicas o privadas y de cualquier sector, están obligadas a implantar un sistema de whistleblowing, que mantenga seguros a los empleados que denuncien cualquier irregularidad.
Las operaciones en España estarán dirigidas por Álvaro Blanco como country manager, con 15 profesionales especializados en su oficina de Madrid. «La tecnología de Whistleblower software ya es utilizada por asesores legales, despachos de abogados, consultoras, CEOs y CIOs, CISOS, equipos de IT, legales, de compliance o de compras, y por empresas de todos los tamaños y sectores, que buscan disponer de una solución basada en los estándares de la nueva generación de sistemas y servicios de whistleblowing, disponible en más de 80 países de todo el mundo, siendo accesible a más de 3 millones de empleados», afirma Álvaro Blanco.
«El 53% de los casos de fraude empresarial son denunciados por los empleados y el 40% de las tramas de fraude se detectan en una fase temprana», señala Whistleblower software.
Un sistema profesional de whistleblowing debe tener como objetivo crear un espacio en el que los empleados puedan denunciar de forma fiable cualquier irregularidad de manera confidencial o anónima a través de un canal seguro. Según datos de la empresa, «estos sistemas pueden detectar en una fase temprana el 40% de las tramas de fraude en una organización. Además, los empleados pueden denunciar el 53% de los fraudes o irregularidades en el entorno corporativo», afirma Jakob Lilholm, fundador y CEO de Whistleblower software.
«Whistleblower software valora la privacidad, y lo hacemos construyendo todo nuestro sistema en torno a una seguridad y privacidad. Ni siquiera nuestros desarrolladores de software pueden ver los detalles de los casos, gracias a nuestro cifrado de extremo a extremo», concluye Jakob Lilholm.
Whistleblower software lidera el sector en términos de experiencia del usuario y su aplicación en el ámbito de la responsabilidad empresarial. La plataforma puede adaptarse a los requisitos de cada cliente, incluyendo la marca, el idioma, la información de los informes y mucho más.
La compañía, que ha renovado hace poco la imagen de marca de esta línea de zumos, da ahora un paso más y anuncia su colaboración con Disney Pixar a través de un atractivo packaging con nuevos envases que muestran los personajes de algunas de las películas más populares de Disney Pixar: Monstruos S.A., Cars, Toy Story, Los Increíbles y Buscando a Nemo. Esta renovada gama, que potencia el sabor gracias a una ‘dosis extra’ de fruta, ya está disponible en los principales lineales de tiendas y supermercados
Juver Alimentación, empresa referente en el mercado de zumos que ofrece productos elaborados con las mejores materias primas, anuncia su colaboración con Disney Pixar. El acuerdo se concreta en un nuevo packaging de sus zumos Fruta & Leche y surge tras la nueva propuesta que potencia el sabor de esta gama de bebidas por parte de la marca. Y es que, hace tiempo que la empresa había aprovechado para dar un paso más allá aplicando a su receta habitual una dosis extra de fruta, lo que impacta directamente en su sabor.
Una colaboración que hará felices a grandes y pequeños
La estética de los zumos Fruta & Leche homenajea a cinco icónicas películas de Disney Pixar: Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Cars, Los Increíbles y Toy Story.
Juver ha querido aunar en esta nueva colaboración imagen y sabor, ambos, pilares en su ADN empresarial. Por un lado, la marca renueva la estética del que es el complemento ideal a una alimentación saludable (los zumos de Fruta & Leche Juver tienen 0% de grasas saturadas), aplicando, al mismo tiempo, toda la intensidad del sabor.
Por último, como telón de fondo a estas novedades, el inconfundible guiño a la infancia, de la mano de las películas con las que han crecido los más pequeños (y no tan pequeños) del hogar.
La nueva imagen de zumos de Fruta & Leche, esta primavera y verano en tiendas y supermercados
En palabras de Joaquín Jiménez Mazuela, director Comercial y de Marketing de Juver Alimentación «esta sinergia con Disney no tiene precedentes y esperamos que sea la primera de muchas más colaboraciones’». Y añade: «La casa Disney y Juver tienen en común valores muy importantes como es el cuidado de los más pequeños del hogar o el gusto por compartir y rememorar buenos momentos en familia».
La estrella de cine internacional Jacqueline Fernandez y el productor Andrea Iervolino, galardonados en la ceremonia de entrega de premios del Festival
La estrella internacional de cine Jacqueline Fernandez llegó a la 18ª edición del Festival de Cine, Moda y Arte de Los Ángeles acompañada por el productor de Hollywood Andrea Iervolino. El evento incluyó un estreno de alfombra roja, una proyección y una sesión de preguntas y respuestas de la película Tell It Like A Woman.
Tell It Like A Woman es un largometraje compuesto por siete cortometrajes dirigidos por un grupo internacional de mujeres cineastas de Italia, Japón y Estados Unidos. Cada segmento es una historia «sobre mujeres, por mujeres, para todas». El reparto está formado por actrices de renombre internacional como Jennifer Hudson, Marcia Gay Harden, Eva Longoria, Cara Delevingne y Jaqueline Fernández, entre otras.
El proyecto es una colaboración con We Do It Together, una productora cinematográfica sin ánimo de lucro que aboga por la igualdad de género, fundada por la productora Chiara Tilesi. La película ha sido producida por ILBE, que incluye a los productores Andrea Iervolino, Chiara Tilesi, Lucas Akoskin y Monika Bacardi. La película está actualmente nominada al Oscar a la mejor canción original por el tema «Applause», escrito por Diane Warren e interpretado por Sofia Carson.
Durante la ceremonia de entrega de premios del Festival Italia de Los Ángeles, que se celebró en el Teatro Chino de Los Ángeles, Andrea Iervolino recibió el Premio a la Excelencia Italia de Los Ángeles y Jacqueline Fernandez el Premio Humanitario Italia de Los Ángeles. En el acto también se entregaron otros premios a Mike White, Sabrina Impacciatore, Ferzan Ozpetek, Maria Sole Tognazzi y Pippo Mezzapesa.
La presidenta y CEO de GCash, Martha Sazon, presentó la historia de la inclusión financiera del monedero electrónico líder en filipinas en un discurso inaugural para la Mobile World Congress (MWC) de Barcelona
Ante una audiencia mundial de líderes del sector, Sazon destacó que «GCash se ha convertido en un campeón nacional que ayuda a transformar un país y transmite esperanza a muchos filipinos. Impulsado por una innovación avanzada y a través de una plataforma de éxito».
La aplicación de servicios financieros y monedero electrónico líder en Filipinas ha estado lanzando constantes innovaciones para convertir en realidad su visión de Finanzas para todos.
«GCash es una magnífica aplicación para el día a día: para pagos y transferencias, préstamo justo para todos, inversiones asequibles, seguros accesibles, y que al mismo tiempo promueve un estilo de vida ecológico y digital; todo ello sin perder de vista las necesidades de nuestros clientes, que son el motor de nuestras innovaciones», expuso Sazon.
Indicó también que el monedero electrónico ha ganado una gran presencia en Filipinas, con más de 76 millones de usuarios registrados. De hecho, hay una frase que se ha vuelto famosa: «‘i-GCash mo na yan!», que se traduciría como «¡Paga con GCash!». GCash es el primer y único «doble unicornio» en Filipinas y «una de las pocas aplicaciones de tecnología financiera sostenible del mundo».
Del mismo modo, el Net promoter score (NPS) de la plataforma, un indicador que sirve para medir la experiencia del cliente y que predice el crecimiento del negocio, ha resultado ser el mejor en su clase con un 83,9 %, superando a las marcas más populares en todo el mundo.
Sazon finalizó la sesión con presentaciones independientes de Tjodolf Sommestad, presidente de King, empresa desarrolladora del juego para móviles Candy Crush, y Lauren Kunze, CEO de la empresa Iconiq, especializada en el desarrollo de inteligencia artificial conversacional.
GCash, junto con su creador, el Grupo Globe, representó a Filipinas en el MWC de Barcelona, donde mostraron cómo el conglomerado ha estado liderando el progreso y la innovación en la nación del Sureste Asiático.
Con la asociación GSM como anfitriona, una organización mundial que unifica el ecosistema móvil, el MWC es la mayor exhibición y con más influencia del sector de la conectividad.
Según la asociación GSM, bajo el lema de este año, «Velocidad», se han desarrollado cinco temas cable de debate: aceleración 5G, Reality+, OpenNet, FinTech y Digital Everything.
Este es el segundo MWC desde que el evento fue cancelado durante la pandemia. Este encuentro anual alcanzó un récord de 109 000 asistentes en 2019, mientras que este año ha contado con un total de 88 500 asistentes.
Este directorio publicado por la plataforma refleja el 3% de los partners de la empresa estadounidense con más éxito en el año
Google Partner Premier es la distinción que reconoce a las mejores agencias de marketing digital en todo el mundo por su experiencia y habilidades en la gestión de campañas publicitarias a través de Google Ads. En las últimas semanas, Google ha publicado un directorio con las agencias galardonadas en este 2023, que supone pertenecer al 3% de los partners de la empresa estadounidense con más éxito.
Ser reconocido como Google Partner Premier no solo es un logro para las agencias, sino también una garantía para los clientes que buscan servicios de marketing digital de alta calidad. Al asociarse con una agencia que ostenta esta distinción, los clientes pueden estar seguros de que están trabajando con una empresa que cuenta con el conocimiento y la experiencia necesarios para lograr sus objetivos de marketing.
Entre los objetivos de Escuela Europea de Empresa está el de ofrecer información de valor a las empresas de diferentes sectores para contribuir al desarrollo de su digitalización, con la ayuda de las agencias con mayor potencial de España. Por ello, esta escuela de negocios, experta en formación a medida, realiza estudios anuales como su ranking sobre 50 mejores agencias SEO de España. Con la publicación del directorio de Google Partner Premier, Escuela Europea de Empresa recopila los nombres de estas empresas que forman parte de la élite del sector del marketing digital.
TOP 103: las mejores agencias Google Partner Premier por comunidad autónoma
Andalucía Dobuss (TOP 1 mejor agencia SEO de España 2023), ClickSEM, Idento, Línea Gráfica, Mavance, Paraty Tech, Royal Comunicación, SIDN, WindUP Smart Business.
Aragón
Semmantica, Wanatop, agencia de marketing online.
Castilla La Mancha
Beu Smart, WebImpactoConsulting
Cataluña
Adgoritmo, Adsmurai, ClickOnline360, Algofy, Convertiam, Cyberclick, Elogia, Estudio34, Gauss y Neumann, Havas media España, internectia, JEVNET, KEYWEO communication SL, La Teva Web (TOP 2 mejor agencia SEO de España 2023), llorella&co, PICKASO, Poliedric, Rocket Digital, Runroom, Scire Marketing, SEOCOM.Agency, Seposiciona, Trilogy- the ecommerce Agency, Web Manager Service SL, REEXPORTA
Comunidad Valenciana
Agencia nivel de calidad, Dark Moon, Digital menta, eXprimeNet, MULTICONVERSION, Oscar Abad-Raul Abad- ooscar Abad.com», PPC managers, SL, Viva! Conversion
Galicia
Redegal
Comunidad de Madrid
Altamiraweb, Amadeus Hospitality, Apache media group S.L, Arena media comunications S.A.U, Artefact Spain, Avante comunicacion SL, Becool publicidad SL, Alkemy Iberia, Clever Ads, Clica Online, dentsu, Equmedia, Fáktica Analytics, Habitant, HMG, I feel web, increnta, Internet República, Io42, Labelium Spain, La torre wallace, Making Science, MarketiNet Agencia Marketing Digital, Marketinhouse, Metricool, Neo Media World Spain, OMD ES, OMG España, OnTop media, Profesionalesmarketing.es, PUBLIUP, Rebold, RELEVANTIUM, Relevant Traffic Media, Rockin media, ROI UP Agency SL, SER o no SER, T20 Media, «TIDART» Digital media & Data agency, Wavemaker España, Wink TTD, 20lab, Neoattack (TOP 3 mejor agencia SEO de España 2023), AgenciaB12
Navarra
ELI Z GROUP, Rypples
País Vasco
LIN3S
*La zona geográfica indicada se ha recogido según las descripciones en la web de cada agencia.
*Las agencias con más de una ubicación solo se ha insertado en una comunidad autónoma.
Grid Dynamics ha recibido el reconocimiento como AWS Migration Services Competency Partner. La competencia de migración de AWS diferencia a Grid Dynamics como una empresa que puede ayudar a los clientes a migrar aplicaciones e infraestructura heredada a AWS con metodologías probadas que minimizan el riesgo y los costes, al tiempo que aumentan la velocidad de comercialización
La demanda de AWS sigue creciendo y, como socio de competencia de migración de AWS, Grid Dynamics está bien posicionada para atraer a nuevos clientes que buscan experiencia y liderazgo en herramientas, educación y servicios de migración y modernización.
Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios y soluciones de transformación digital a nivel empresarial, ha anunciado hoy que ha alcanzado el estado de Competencia de Migración de Amazon Web Services (AWS). Esta designación reconoce la trayectoria de éxito de Grid Dynamics en proyectos AWS para múltiples clientes. Fundada como una empresa nativa de la nube, Grid Dynamics cuenta con 15 años de amplia experiencia en AWS, CloudOps y DevOps, y ha logrado tres designaciones de AWS Competency y más de 450 certificaciones de AWS. Grid Dynamics impulsa el valor empresarial en la nube proporcionando soluciones flexibles y escalables que aprovechan los enfoques progresivos hacia el desarrollo de aplicaciones con énfasis en la automatización de procesos clave. La competencia de migración de AWS diferencia aún más a Grid Dynamics como miembro de la red de socios de AWS (APN) que proporciona metodologías de migración sólidas y probadas para minimizar el riesgo y el coste, al tiempo que acelera el tiempo de comercialización, ayudando a los clientes a migrar con éxito a AWS, a través de todas las fases de proyectos de migración complejos, descubrimiento, planificación, migración y operaciones.
«El centro de datos y los elementos de infraestructura de la adopción de la nube han recibido la mayor parte de la atención en la última década para ahorrar dinero, sin embargo, el valor de primera línea está en los servicios de plataforma de orden superior que permiten transformar las aplicaciones y los datos para crear mejores conocimientos empresariales y experiencias de los clientes. Como resultado, nos centramos en los ‘Factores-R’ más difíciles de Re-arquitectura y Re-factorización de aplicaciones y plataformas de datos para aprovechar los ecosistemas nativos de la nube para desbloquear más valor de negocio», dijo Chuck Tsocanos, VP de Desarrollo de Aplicaciones Modernas de Grid Dynamics. «Y al fusionar el desarrollo de aplicaciones, la nube y la seguridad en nuestras ofertas de transformación digital, permitimos a nuestros clientes obtener rápidamente los beneficios empresariales de los programas de migración a escala».
«Grid Dynamics aporta prácticas de ingeniería modernas a la empresa, y nos sentimos tremendamente orgullosos de mejorar nuestras capacidades técnicas. Obtener la Competencia de Migración de AWS es un reconocimiento de nuestras habilidades en el área críticamente importante de la migración a la nube. Vamos a seguir invirtiendo en la construcción de nuestra experiencia y ayudar a las empresas a aprovechar AWS para obtener resultados empresariales positivos», dijo Rahul Bindlish, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Negocios de Grid Dynamics.
AWS está permitiendo soluciones escalables, flexibles y rentables desde startups hasta empresas globales. Para apoyar la integración y el despliegue sin problemas de estas soluciones, AWS estableció el Programa de Competencia de AWS para ayudar a los clientes a identificar Socios APN de Consultoría y Tecnología con profunda experiencia y conocimientos de la industria.
Acerca de Grid Dynamics
Grid Dynamics (Nasdaq:GDYN) es un proveedor de servicios de tecnología nativa digital que acelera el crecimiento y refuerza la ventaja competitiva para las empresas Fortune 1000. Grid Dynamics ofrece servicios de consultoría e implementación de transformación digital en experiencia del cliente omnicanal, análisis de big data, búsqueda, inteligencia artificial, nube y devops, y modernización de aplicaciones. Grid Dynamics logra una alta velocidad de comercialización, calidad y eficiencia mediante el uso de aceleradores de tecnología, una cultura de entrega ágil y su grupo de talento de ingeniería global. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y cuenta con oficinas en Estados Unidos, México, Reino Unido, Países Bajos, México, Suiza, India y Europa Central y del Este.
Declaraciones prospectivas Esta comunicación contiene «declaraciones a futuro» en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 que no son hechos históricos, e implican riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales de Grid Dynamics difieran materialmente de los esperados y proyectados. Estas declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva, incluyendo las palabras «cree», «estima», «anticipa», «espera», «pretende», «planea», «puede», «hará», «potencial», «proyecta», «predice», «continúa» o «debería» o, en cada caso, sus variaciones negativas u otra terminología comparable. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, citas y declaraciones relativas a las capacidades de nuestros productos, los beneficios de las designaciones de competencia de AWS y el crecimiento futuro de nuestra empresa.
Estas declaraciones prospectivas implican riesgos e incertidumbres significativos que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control de Grid Dynamics y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, pero no se limitan a, cualquier factor que limite las capacidades del producto, los beneficios de las designaciones de competencia de AWS y el crecimiento de nuestra empresa.
Grid Dynamics advierte que la anterior lista de factores no es exclusiva. Grid Dynamics advierte a los lectores que no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, que se refieren únicamente a la fecha en que se realizan. Grid Dynamics no asume ni acepta ninguna obligación o compromiso de divulgar públicamente ninguna actualización o revisión de ninguna declaración prospectiva para reflejar cualquier cambio en sus expectativas o cualquier cambio en los acontecimientos, condiciones o circunstancias en las que se basa dicha declaración. Más información sobre los factores que podrían afectar materialmente a Grid Dynamics, incluyendo sus resultados de operaciones y situación financiera, se establece en la sección «Factores de Riesgo» del informe anual de la Compañía en el Formulario 10-K presentado el 28 de febrero de 2023 y en otros archivos periódicos que Grid Dynamics hace con la SEC.
Durante el primer día de HIP, ha tenido lugar la sesión «Descifrando las claves para el éxito en la gestión del talento F&B», Liderada por Xavier Martin CEO y Fundador de Turijobs, ha contado con la participación de reconocidos referentes del sector F&B
Durante la sesión, se han discutido diferentes temas acerca del talento, la conciliación, nuevos modelos de fidelización de los empleados, la introducción de la tecnología para facilitar la gestión del talento.
Luis Miguel, Director de RRHH del grupo Rodilla ha mencionado «tenemos que saber convivir con la estacionalidad, debemos consolidar a las personas que entran al sector», un tema de gran importancia en la industria de la hostelería y la restauración.
Rebeca Muñoz CEO de Livit Design comenta, «tenemos muy mala fama y debemos cambiarlo, debemos sentirnos orgullosos de nuestro sector porque lo hacemos muy bien. Es cierto que enaltecer la labor y la experiencia que tenemos en restauración podremos atraer, motivar y fidelizar a los mejores profesionales del sector».
Entre los temas tratados, se ha hablado de la importancia de la formación y el desarrollo de habilidades en los empleados, así como de la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías en la gestión de recursos humanos.
María Álvarez Co-Founder at Ephimera, pionera en incorporar la jornada laboral de 4 días, acotó «la gente en la hostelería se quema muy pronto, debemos incorporar más flexibilidad horaria, muchas mujeres a los 35 se tiene que marchar porque quieren ser madres».
La sesión ha sido muy participativa y ha generado un gran interés por parte de los asistentes, que han podido plantear sus dudas y compartir sus propias experiencias en el ámbito de la gestión del talento en el sector F&B.
También Turijobs ha compartido un informe en exclusiva donde, por un lado, se evalúa la posición del empresario y por otra la de los candidatos, dejando en evidencia la brecha que existe entre ambos
En resumen, la sesión «Descifrando las claves para el éxito en la gestión del talento F&B» ha sido una oportunidad única para conocer de primera mano las mejores prácticas y estrategias en la gestión del talento en el sector F&B, un tema crucial para el éxito de cualquier empresa en este sector.
También Xavier Martin Participó en el día 08, en la sesión, «el Talento como palanca clave de innovación en el CX (Customer Experience). En la actualidad, la innovación en el CX es una de las principales preocupaciones de las empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, para lograr una experiencia de cliente excepcional es necesario contar con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos».
En este sentido, Natalia San Juan Corporate & Hotel Services Sr. HR Partner d Meliá International, ha agregado «las empresas deben tener una estrategia de employer branding definida, no tener miedo a preguntar a sus trabajadores cómo están, acompañarles y guiarles antes de entrar a la compañía y una vez dentro tener muy claro sus funciones y responsabilidades a través de un buen onboarding».
El talento se convierte en una palanca clave para la innovación en el CX. Por ello, es importante que las empresas inviertan en la formación y el desarrollo de sus empleados, con el objetivo de mejorar su desempeño y habilidades en áreas como la atención al cliente, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, a lo que ha acotado Mariona bragulat Senior Director of Sales Spain & Portugal – Amadeus Hospitality, «las empresas deben invertir en las personas, no en oficinas».
Asimismo, resulta fundamental identificar aquellos perfiles que se adapten a la cultura empresarial y los valores de la organización, ya que esto contribuirá a crear un ambiente de trabajo productivo y motivador, es por esto que Ana Delgado Chief Education Officer & Partner Valley Digital Business School «existen perfiles donde la escasez es más notoria y por lo que es importante identificar actitudes y valores». Por último, para fidelizar a los profesionales de la empresa, se deben ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, así como un ambiente laboral que promueva el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación abierta, a lo que Xavi Martin Ceo de Turijobs ha aportado una visión empresarial y desde el candidato afirmando que existe un gap y que hay que llegar a ese punto de encuentro. «El 55% de las empresas afirma que tienen sistemas de incentivos para sus trabajadores; sin embargo, los candidatos del área F&B afirma en un 68% que no ha recibido algún tipo de incentivos/beneficios por parte de su empresa».
En definitiva, el talento es un factor determinante en la innovación del CX, y su gestión adecuada puede marcar la diferencia en la creación de una experiencia de cliente excepcional y en el éxito de la empresa en el mercado.