jueves, 10 julio 2025

Dieta mediterránea: 9 motivos para dudar de hacerla

0

La dieta mediterránea es considerada una de las mejores dietas para la salud. Se caracteriza por una amplia variedad de alimentos, como frutas, verduras, legumbres, pescado, carne, aceite de oliva y vino. Se ha asociado con una mejor salud cardiovascular, menor riesgo de enfermedades crónicas y una mejor calidad de vida.

En conclusión, aunque la dieta mediterránea se ha asociado con una mejor salud cardiovascular, recientes estudios han demostrado que no es tan saludable como se pensaba. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos resultados y elegir alimentos saludables para mantener una buena salud.

¿Qué es la dieta mediterránea?

¿Qué es la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea es un patrón alimentario tradicional basado en los hábitos alimenticios de los países que rodean el Mar Mediterráneo. Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, aceite de oliva, pescado y alimentos ricos en fibra. Está respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un patrón alimentario saludable.

Sin embargo, la dieta mediterránea moderna se ha vuelto menos saludable a medida que los habitantes de la región han adoptado hábitos alimenticios más occidentales. Esto ha llevado a un aumento en el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

¿Cómo se compone?

La dieta mediterránea se compone principalmente de alimentos saludables como frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva, pescado y alimentos ricos en fibra. Esta dieta también incluye carne, aves y lácteos, pero en cantidades mucho más pequeñas que otros patrones alimenticios.

Los alimentos procesados, los azúcares y las grasas saturadas son una parte menor de la dieta mediterránea, pero el uso de estos alimentos está aumentando. Esto se debe a la influencia de los hábitos alimenticios occidentales, que incluyen un mayor consumo de carne, lácteos, alimentos procesados y alimentos con alto contenido de azúcares y grasas saturadas.

¿Por qué no es tan saludable como se dice?

¿Por qué la dieta mediterránea no es tan saludable como se dice?

Aunque la dieta mediterránea se compone principalmente de alimentos saludables, el aumento en el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas está haciendo que sea menos saludable. Estos alimentos son ricos en calorías y pobres en nutrientes, lo que puede contribuir a un aumento en el peso y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

Además, el aumento en el consumo de productos animales como carne, aves y lácteos también puede contribuir al aumento de peso y al riesgo de enfermedades crónicas. Estos alimentos son ricos en grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Cuáles son los riesgos para la salud?

Los riesgos para la salud de la dieta mediterránea incluyen un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y cáncer. Esto se debe principalmente al alto consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, así como al aumento en el consumo de productos animales.

Además, el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol también puede contribuir al aumento del riesgo de enfermedades cardíacas. Esto se debe a que las grasas saturadas y el colesterol pueden aumentar los niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Cómo puedes comer una dieta saludable?

¿Cómo puedes comer una dieta mediterránea saludable?

Para comer una dieta mediterránea saludable, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

¿Cuáles son los beneficios para la salud ?

Los beneficios para la salud de la dieta mediterránea incluyen: un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y cáncer. Esto se debe principalmente a que esta dieta se compone principalmente de alimentos saludables: como frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, la dieta mediterránea también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol. Esto se debe a que estos alimentos pueden aumentar los niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Qué se debe tener en cuenta al seguir una dieta?

¿Qué se debe tener en cuenta al seguir una dieta mediterránea?

Si desea seguir una dieta mediterránea saludable, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

¿Se puede seguir una dieta mediterránea si no se vive cerca del Mar Mediterráneo?

Sí, se puede seguir una dieta mediterránea incluso si no se vive cerca del Mar Mediterráneo. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos que se utilizan en la dieta mediterránea, están disponibles en la mayoría de los supermercados.

Además, existen muchas recetas de la dieta mediterránea disponibles en línea. Estas recetas pueden ayudarlo a preparar comidas saludables con los alimentos de la dieta mediterránea.

¿Cómo puedes comenzar a seguir una dieta mediterránea?

¿Cómo puedes comenzar a seguir una dieta mediterránea?

Para comenzar a seguir una dieta mediterránea, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

Para comenzar, es importante hacer un plan de comidas y realizar un seguimiento de lo que come durante una semana. Esto le ayudará a identificar los alimentos que consume con más frecuencia y los alimentos que debe limitar. Una vez que haya identificado estos alimentos, podrá comenzar a hacer cambios en su dieta para seguir una dieta mediterránea saludable.

GXO nombra nuevo Director General para España y Portugal Rafael Gutiérrez de Mesa

0

El nuevo Director General para España y Portugal Rafael Gutiérrez de Mesa, con amplia experiencia en la industria logística, liderará a GXO en España y Portugal. Gutiérrez de Mesa reemplaza a Rui Marques, que ha sido nombrado Director General en Francia.

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), la mayor empresa del mundo dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha anunciado hoy que ha nombrado a Rafael Gutiérrez de Mesa, profesional con amplia experiencia en la industria logística, nuevo Director General en España y Portugal. Reemplaza a Rui Marques, el cual ocupó el puesto durante más de una década y que recientemente ha sido nombrado director general de GXO en Francia.

“Me complace dar la bienvenida a Rafael, quien aporta dos décadas de experiencia en la industria y una trayectoria de esfuerzo y excelencia operativa,” dijo Paul Mohan, Director General de Europa Continental. “Como la mayor empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos de Iberia, estamos en primera línea de la nueva generación de la logística. Rafael ayudará a asegurar que GXO sigue diferenciándose de la competencia a través de soluciones innovadoras, una visión vanguardista de la cadena de suministro y ofreciendo una mejora continua a nuestros clientes.”

GXO tiene una importante presencia en Iberia, donde ofrece soluciones de almacenamiento, logística inversa, e-commerce y e-fulfillment. La compañía gestiona aproximadamente 50 centros logísticos, con una superficie total de más de 1.5 millones de metros cuadrados, y más de 8.000 empleados en España y Portugal. En 2022, GXO fue reconocida por Forbes como una de las mejores empresas donde trabajar en España.

Rafael Gutiérrez de Mesa, Director General de Iberia, dijo, “Estoy orgulloso de unirme a un equipo líder e innovador en la industria logística. GXO es conocido por la experiencia de su equipo, el uso de tecnología, automatización y soluciones innovadoras y su excelente servicio al cliente. Espero aprovechar las excepcionales oportunidades de crecimiento que se abren para GXO en Iberia.

Rafael tiene más de dos décadas de experiencia en el sector logístico. Anteriormente, trabajó en Ceva Logistics, donde ocupó el cargo de Director General para Iberia. Además, ha desempeñado múltiples puestos de dirección y liderado proyectos clave para Kuehne+Nagel y Noatum Logistics, entre otras empresas del sector. Rafael es licenciado en Administración de Empresas.

SOBRE GXO LOGISTICS

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO) es el mayor proveedor del mundo dedicado en exclusiva a contratos logísticos y se está beneficiando del rápido crecimiento del e-commerce, la automatización y la subcontratación. GXO se compromete a ofrecer un entorno de trabajo diverso y de primer nivel para sus cerca de 130.000 empleados en más de 970 centros logísticos, que suman cerca de 18.5 millones de metros cuadrados.

La compañía trabaja con las empresas más importantes del mundo para resolver retos logísticos complejos mediante soluciones de cadena de suministro tecnológicamente avanzadas a escala y con rapidez. La sede social de GXO se encuentra en Greenwich, Connecticut (EEUU). Visita GXO.com para más información y conecta con GXO en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube

Desafíos empresariales: 9 formas de convertirlos en oportunidades

Los desafíos empresariales son una parte común de la vida de un negocio. Estas dificultades pueden presentarse de diversas formas, desde la competencia feroz hasta la falta de recursos. Sin embargo, los empresarios no tienen que sentirse desesperados ante estos desafíos. Con una buena planificación y la adopción de estrategias inteligentes, estas dificultades pueden convertirse en oportunidades para el crecimiento.

En resumen, los desafíos empresariales no tienen que ser una carga. Si los empresarios adoptan un enfoque proactivo, pueden convertir estas dificultades en oportunidades para el crecimiento. Con una buena planificación y estrategias inteligentes, los empresarios pueden superar los desafíos empresariales y lograr el éxito.

¿Qué son los desafíos empresariales?

¿Qué son los desafíos empresariales?

Los desafíos empresariales son situaciones que se presentan al momento de trabajar en una empresa y que requieren de una solución rápida y eficaz. Estos desafíos pueden ser desde el desarrollo de un nuevo producto hasta el manejo de una crisis. Estos desafíos son una parte fundamental de la vida empresarial y pueden ser una oportunidad para aprender y crecer.

Los desafíos empresariales pueden ser desde situaciones cotidianas como el manejo de recursos humanos hasta situaciones complejas como la implementación de una nueva estrategia de marketing. Estos desafíos pueden ser una oportunidad para desarrollar habilidades y conocimientos que sean útiles para el desarrollo de la empresa.

Los desafíos empresariales también pueden ser una oportunidad para mejorar la productividad y el rendimiento de la empresa. Esto se puede lograr a través del desarrollo de nuevas estrategias y soluciones innovadoras para resolver los problemas que se presenten.

Los desafíos empresariales también pueden ser una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos que ayuden a la empresa a alcanzar sus metas. Esto se puede lograr a través del aprendizaje de nuevas tecnologías, el desarrollo de habilidades de liderazgo y la creación de relaciones con otros profesionales.

¿Cómo manejar los desafíos empresariales?

La clave para manejar los desafíos empresariales es la planificación. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y definir un plan de acción para lograrlos. Esto significa que es necesario identificar los problemas y los recursos necesarios para resolverlos y luego establecer un plan de acción para lograr los objetivos.

Es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para aprender y crecer. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los conocimientos y habilidades necesarios para abordar los desafíos. Esto significa que es necesario hacer una evaluación de las habilidades y conocimientos actuales y determinar qué nuevas habilidades y conocimientos se necesitan para abordar los desafíos.

Además, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales no son sólo una oportunidad para aprender y crecer, sino también una oportunidad para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas.

¿Cómo convertirlos en oportunidades?

¿Cómo convertirlos en oportunidades?

Convertir los desafíos empresariales en oportunidades significa aprovechar al máximo los recursos y habilidades disponibles para lograr los objetivos deseados. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y establecer un plan de acción para lograrlos. Esto significa también que es necesario evaluar los recursos y habilidades actuales y determinar qué nuevas habilidades y conocimientos se necesitan para abordar los desafíos.

Además, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas. Esto significa también que es importante ser creativo e innovador en la búsqueda de soluciones a los desafíos empresariales.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para aprender y crecer. Por lo tanto, es importante tomar el tiempo para evaluar los resultados de las soluciones implementadas y determinar qué se puede mejorar. Esto significa que es importante tomar el tiempo para reflexionar sobre los resultados y aprender de los errores cometidos.

¿Qué herramientas y estrategias se pueden utilizar?

Existen varias herramientas y estrategias que se pueden utilizar para convertir los desafíos empresariales en oportunidades. Estas herramientas y estrategias incluyen el desarrollo de una estrategia de marketing, el desarrollo de un plan de negocios, el establecimiento de objetivos claros, el desarrollo de habilidades de liderazgo, el aprendizaje de nuevas tecnologías, el desarrollo de habilidades de comunicación y el establecimiento de relaciones con otros profesionales.

Además, es importante tener en cuenta que la clave para convertir los desafíos empresariales en oportunidades es la planificación. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y definir un plan de acción para lograrlos. Esto significa que es necesario identificar los problemas y los recursos necesarios para resolverlos y luego establecer un plan de acción para lograr los objetivos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas. Esto significa también que es importante ser creativo e innovador en la búsqueda de soluciones a los desafíos empresariales.

¿Qué beneficios se obtienen?

¿Qué beneficios se obtienen?

Los beneficios de convertir los desafíos empresariales en oportunidades incluyen el desarrollo de habilidades y conocimientos, el aumento de la productividad y el rendimiento de la empresa, el desarrollo de nuevas ideas y soluciones innovadoras, el desarrollo de relaciones con otros profesionales y la mejora de la imagen de la empresa.

Además, los beneficios de convertir los desafíos empresariales en oportunidades incluyen el aumento de la confianza de los empleados en la empresa, el aumento de la motivación de los empleados y el desarrollo de una cultura de innovación. Esto significa que los empleados se sienten más motivados y comprometidos con la empresa y están más dispuestos a aportar ideas y soluciones innovadoras.

Finalmente, los beneficios de convertir los desafíos empresariales en oportunidades incluyen el aumento de la competitividad de la empresa, la mejora de la calidad de los productos y servicios ofrecidos y el aumento de las ventas. Esto significa que la empresa tendrá una mayor presencia en el mercado y una mejor reputación entre los clientes.

¿Cómo se puede medir el éxito?

Para medir el éxito de la conversión de los desafíos empresariales en oportunidades es necesario evaluar los resultados obtenidos con relación a los objetivos establecidos. Esto significa que es necesario evaluar los resultados de las soluciones implementadas y determinar qué se puede mejorar. Esto significa también que es importante tomar el tiempo para reflexionar sobre los resultados y aprender de los errores cometidos.

Además, es importante tener en cuenta que la clave para medir el éxito de la conversión de los desafíos empresariales en oportunidades es la evaluación continua. Esto significa que es necesario evaluar los resultados de las soluciones implementadas y determinar qué se puede mejorar. Esto significa también que es importante tomar el tiempo para reflexionar sobre los resultados y aprender de los errores cometidos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que la clave para medir el éxito de la conversión de los desafíos empresariales en oportunidades es la implementación de una estrategia de medición. Esto significa que es necesario establecer indicadores de rendimiento para evaluar los resultados de las soluciones implementadas y determinar qué se puede mejorar. Esto significa también que es importante tomar el tiempo para reflexionar sobre los resultados y aprender de los errores cometidos.

¿Cuáles son las mejores prácticas?

¿Cuáles son las mejores prácticas?

Las mejores prácticas para convertir los desafíos empresariales en oportunidades incluyen el establecimiento de objetivos claros, el desarrollo de una estrategia de marketing, el desarrollo de un plan de negocios, el desarrollo de habilidades de liderazgo, el aprendizaje de nuevas tecnologías, el desarrollo de habilidades de comunicación y el establecimiento de relaciones con otros profesionales.

Además, es importante tener en cuenta que la clave para convertir los desafíos empresariales en oportunidades es la planificación. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y definir un plan de acción para lograrlos. Esto significa que es necesario identificar los problemas y los recursos necesarios para resolverlos y luego establecer un plan de acción para lograr los objetivos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas. Esto significa también que es importante ser creativo e innovador en la búsqueda de soluciones a los desafíos empresariales.

Cómo estar abierto a nuevas ideas

Para mejorar la capacidad de convertir los desafíos empresariales en oportunidades es necesario desarrollar habilidades y conocimientos. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas. Esto significa también que es importante ser creativo e innovador en la búsqueda de soluciones a los desafíos empresariales.

Además, es importante tener en cuenta que la clave para mejorar la capacidad de convertir los desafíos empresariales en oportunidades es la planificación. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y definir un plan de acción para lograrlos. Esto significa que es necesario identificar los problemas y los recursos necesarios para resolverlos y luego establecer un plan de acción para lograr los objetivos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Por lo tanto, es importante tomar el tiempo para evaluar las habilidades y conocimientos actuales y determinar qué nuevas habilidades y conocimientos se necesitan para abordar los desafíos. Esto significa que es importante tomar el tiempo para reflexionar sobre los resultados y aprender de los errores cometidos.

¿Qué consejos se pueden dar a los emprendedores?

¿Qué consejos se pueden dar a los emprendedores?

Los consejos para los emprendedores para convertir los desafíos empresariales en oportunidades incluyen establecer objetivos claros, desarrollar una estrategia de marketing, desarrollar un plan de negocios, desarrollar habilidades de liderazgo, aprender nuevas tecnologías, desarrollar habilidades de comunicación y establecer relaciones con otros profesionales.

Además, es importante tener en cuenta que la clave para convertir los desafíos empresariales en oportunidades es la planificación. Esto significa que es necesario establecer objetivos claros y definir un plan de acción para lograrlos. Esto significa que es necesario identificar los problemas y los recursos necesarios para resolverlos y luego establecer un plan de acción para lograr los objetivos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los desafíos empresariales son una oportunidad para desarrollar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Esto significa que es necesario estar abierto a nuevas ideas y no tener miedo de probar cosas nuevas. Esto significa también que es importante ser creativo e innovador en la búsqueda de soluciones a los desafíos empresariales.

Camisas, blusas y tops: 10 prendas preciosas de El Corte Inglés por menos de 30 euros

No te pierdas este recopilatorio con 10 prendas preciosas de El Corte Inglés por menos de 30 euros para renovar tu fondo de armario al mejor precio.

Camisas, blusas y tops con los que lucir tipazo en la temporada primavera verano y sin gastar demasiado gracias a estas prendas de gran calidad y que solo podrás comprar en la web de El Corte Inglés.

Top espalda lágrima en El Corte Inglés

Top espalda lágrima el corte ingles

Con este top espalda lágrima vas a arrasar en tu gym y fuera de él. Es un top liso que te hace lucir un aspecto increíble en todos tus entrenamientos. La espalda abierta da un aire fresco al diseño, y la parte anterior clásica y con la sujeción perfecta para cualquier deporte que practiques.

Este top está confeccionado con poliéster y elastano, dándole a la pieza mayor resistencia. Lo tienes en un bonito color verde que también podrás llevar con tus shorts favoritos. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Top deportivo de mujer de tirantes

Top deportivo de mujer de tirantes el corte ingles

Super bonito a la vez que elegante es este top deportivo para ser el centro de todas las miradas en tu gym. Lleva unos bonitos tirantes crop con el escote en redondo clásico. En el pecho está el logotipo con distinción de color.

La espalda es de tipo nadador dándole una forma muy casual al top deportivo. La prestigiosa marca Levi ‘s nos presenta esta pieza por un precio al que no te puedes resistir. Está confeccionado en elastano y poliéster en un precioso color granate. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Top de mujer tirantes anchos con encaje en El Corte Inglés

Top de mujer tirantes anchos con encaje el corte ingles

Precioso top de tirantes anchos para lucir en todos los eventos que tengas esta temporada primavera-verano. Está confeccionado en viscosa y elastano en dos colores, para que elijas el que más va contigo, negro y pastel.

Es un top de corte recto con apliques de encaje y borde festoneado en los tirantes, el cuello y las sisas. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Top de mujer de manga corta con drapeado

Top de mujer de tirantes con escote drapeado el corte ingles

Preciosa camiseta de manga corta y cuello redondo, ideal para combinar con tus outfits más casual. El diseño es clásico, pero corto con detalle de nudo en la parte frontal.

Este top está confeccionado en viscosa y elastano en tres colores, para que puedas elegir los que más te gustan, blanco, rojo y negro. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Blusa de mujer con tirantes finos y encaje en El Corte Inglés

Blusa de mujer con tirantes finos y encaje

Preciosa blusa de mujer con tirantes finos. Es una blusa ideal para combinar con pantalones y faldas de cualquier altura. Tiene unos preciosos apliques de encaje con borde festoneado y flecos en el cuello.

 Es una blusa de corte recto y escote en V. La parte posterior te va a enamorar. Está confeccionada en poliéster en dos maravillosos colores, morado y kaki para que puedas disfrutar de ambos. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Blusa volante cuello

Blusa volante cuello Merca2.es

Elegante a la vez que muy ponibles es esta blusa que te va a enamorar. Es una blusa de manga larga y puños abrochados mediante botones. Él delante del cuello de volante que te dará un aire muy interesante.

Esta blusa está confeccionada en poliéster en cuatro colores, blanco, negro, azul claro y camel. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Camisa satinada rayas

Camisa satinada rayas Merca2.es

Preciosa a la vez que elegante, es esta camisa satinada que te encantará. Es una camisa de rayas que llevará la elegancia por bandera como a ti te gusta. Tiene el cuello camisero y el puño es ajustado con cierre de botón.

Esta camisa está confeccionada en poliéster de color blanco que dará nuevas ideas a tus looks diarios. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Camisa de mujer con nudo en El Corte Inglés

Camisa de mujer con nudo Merca2.es

Esta es de las camisas más alegres que te puedes comprar. Es una camisa de cuello camisero y manga corta. Detalle de nudo en la parte anterior. Combínala con unos shorts blancos desgastados y zapatillas deportivas.

Esta camisa está confeccionada en viscosa en cuatro colores a elegir, kaki, coral, blanco y multicolor para que estés increíble con ella puesta. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Camisa básica lisa

Camisa basica lisa Merca2.es

Esta camisa es lo que estabas buscando para renovar tu fondo de armario esta temporada primavera-verano. Tiene la manga larga y con cuello camisero que te sienta tan bien.

Esta camisa está confeccionada en algodón y poliéster en color blanco. Sus compuestos harán que la pieza tenga mayor durabilidad y resistencia. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Camisa manga larga rayas en El Corte Inglés

Camisa manga larga rayas Merca2.es

Preciosa camisa de manga larga y cuello camisero ideal para esta temporada que comienza primavera-verano. Está confeccionada en viscosa de color blanco que te va a favorecer aún más con otras piezas de tu fondo de armario

Combínala con una falda corta con estilo y unos zapatos o sandalias de infarto. Si te interesa esta prenda por menos de 30 euros, aquí la encontrarás.

Gestión ambiental: como es el equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente

0

La gestión ambiental es un tema de primer orden en la agenda pública actual. La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para los gobiernos de todo el mundo. Esto se debe a la creciente conciencia sobre el impacto que los humanos estamos causando en el planeta.

En resumen, la gestión ambiental es un tema de primer orden en la agenda pública actual. Los gobiernos deben adoptar políticas que promuevan el crecimiento económico, al mismo tiempo que protegen y respetan el medio ambiente. Esto incluye la adopción de medidas para reducir el uso de combustibles fósiles, la creación de políticas para reducir la contaminación del aire y el agua, así como la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.

¿Qué es la gestión ambiental?

¿Qué es la gestión ambiental?

La gestión ambiental es una disciplina que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. Esta disciplina se centra en la identificación, evaluación y control de los factores ambientales, así como en la prevención de los impactos negativos en el medio ambiente. El objetivo es alcanzar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.

Además, barca una amplia gama de temas, desde la conservación de la biodiversidad hasta la prevención de la contaminación. Esta disciplina también se ocupa de la gestión de los recursos naturales, como el agua, el suelo y el aire. Se centra en la prevención de los impactos ambientales negativos y en la promoción de la sostenibilidad ambiental.

Beneficios de una buena gestión sostenible

Una buena gestión ambiental puede traer muchos beneficios para la sociedad y el medio ambiente. Estos beneficios incluyen la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad de vida de la población y la reducción de la contaminación.

También puede contribuir a la creación de empleo, la reducción de los costos de producción y la mejora de la imagen de la empresa. Una buena gestión ambiental también puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población, ya que puede reducir la contaminación y mejorar el acceso a los recursos naturales.

Principios básicos de la gestión sostenible

Principios básicos de la gestión ambiental

Los principios básicos de la gestión ambiental se centran en la prevención de los impactos ambientales negativos, la conservación de los recursos naturales y la promoción de la sostenibilidad ambiental. Estos principios se basan en el respeto y la responsabilidad hacia el medio ambiente.

Los principios básicos de la gestión ambiental incluyen el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y la prevención de los impactos ambientales negativos. Estos principios también incluyen la promoción de la sostenibilidad ambiental, la conservación de la biodiversidad y la reducción de los riesgos para la salud humana.

Políticas y legislación ambiental

Las políticas y legislación ambiental son fundamentales para la implementación de una buena gestión ambiental. Estas políticas y legislación establecen los límites y los requisitos para la protección del medio ambiente. Estas políticas y legislación también establecen los requisitos para la prevención de la contaminación y la conservación de la biodiversidad.

Las políticas y legislación ambiental también establecen los requisitos para la reducción de los riesgos para la salud humana, la prevención de los impactos ambientales negativos y la promoción de la sostenibilidad ambiental. Estas políticas y legislación también establecen los requisitos para la reducción de los costos de producción y la mejora de la calidad de vida de la población.

¿Cómo se implementa la gestión sostenible?

¿Cómo se implementa la gestión ambiental?

La implementación de la gestión ambiental requiere un enfoque holístico que abarque todos los aspectos de la gestión ambiental. Esto incluye la identificación, evaluación y control de los factores ambientales, así como la prevención de los impactos ambientales negativos.

La implementación de la gestión ambiental también requiere la adopción de políticas y legislación ambiental para garantizar la protección del medio ambiente. Esto incluye la adopción de medidas para la conservación de la biodiversidad, la prevención de la contaminación y la promoción de la sostenibilidad ambiental.

¿Cómo se puede promover la gestión sostenible?

La promoción de la gestión ambiental se puede lograr a través de la educación ambiental, la sensibilización de la población y la adopción de políticas y legislación ambiental. La educación ambiental es una herramienta importante para promover la gestión ambiental, ya que ayuda a los ciudadanos a comprender los principios básicos de la gestión ambiental y a tomar decisiones responsables.

La sensibilización de la población también es una herramienta importante para promover la gestión ambiental. Esta herramienta puede ayudar a la población a comprender los beneficios de la gestión ambiental y a tomar decisiones responsables. La adopción de políticas y legislación ambiental también es una herramienta importante para promover la gestión ambiental.

La importancia actual

La gestión ambiental es una disciplina que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.

La gestión sostenible de los recursos es un tema de gran importancia en el mundo actual. Consiste en el uso de los recursos de manera responsable para garantizar que puedan satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades futuras. Esta práctica está cada vez más extendida a nivel mundial y se considera un marco de referencia para la toma de decisiones en cuanto a la conservación, el uso y el manejo de los recursos.

Una buena gestión sostenible de los recursos tiene muchos beneficios. En primer lugar, contribuye a mejorar la eficiencia de los recursos, lo que ahorra tiempo y dinero. Además, esto también ayuda a reducir el impacto de la explotación de los recursos sobre el medio ambiente. Esto es especialmente importante en áreas sensibles como los bosques y los océanos, donde una explotación descontrolada puede tener graves consecuencias.

Finalmente, una buena gestión sostenible de los recursos también es beneficiosa para la economía. Esto se debe a que una explotación responsable de los recursos puede generar mayores ingresos para los Gobiernos y las empresas, al tiempo que contribuye a la generación de empleo y el desarrollo de nuevas industrias. Esta es una forma de garantizar el bienestar a largo plazo de los ciudadanos, al tiempo que se conservan los recursos para las generaciones futuras.

Conclusión

La gestión ambiental es una disciplina que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. Esta disciplina se centra en la identificación, evaluación y control de los factores ambientales, así como en la prevención de los impactos negativos en el medio ambiente.

Una buena gestión ambiental puede traer muchos beneficios para la sociedad y el medio ambiente. Estos beneficios incluyen la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad de vida de la población y la reducción de la contaminación.

La implementación de la gestión ambiental requiere un enfoque holístico que abarque todos los aspectos de la gestión ambiental. Esto incluye la adopción de políticas y legislación ambiental para garantizar la protección del medio ambiente. La promoción de la gestión ambiental también se puede lograr a través de la educación ambiental, la sensibilización de la población y la adopción de políticas y legislación ambiental.

Tommy Hilfiger, Jack&Jones y más: ofertas de Amazon en moda para ser el más elegante

Como sabes, ahora que ya los días son más largos y la temperatura es más agradable, es el momento perfecto para renovar el armario y hacernos con prendas como las de Amazon, de temporada, para ir lo mejor vestidos y en clara sintonía para la próxima temporada de verano y esta presente primavera.

Por esto, y vistas como las elecciones preferenciales que hemos encontrado desde el catálogo online de Amazon, te vamos a presentar una serie de ropas que encontrarás en oferta, y todas vistas desde marcas de primera línea, como las de Tommy Hilfiger, Levi’s o Carhartt, entre otras. darás con camisetas, pantalones, calcetines… ¡No te las puedes perder!

CAMISETA AJUSTADA DE TOMMY HILFIGER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Tommy Hilfiger Camiseta hombre Hilfiger Logo Tee con cuello redondo, Azul (Desert Sky), L [Amazon Exclusive]
  • SENCILLA Y DESENFADADA: La camiseta básica destaca por su...
  • AJUSTE PERFECTO: La camiseta atemporal de manga corta está hecha...
  • DISEÑO PREMIUM: El sencillo diseño del top es la base de...
  • MATERIAL DE CALIDAD: La versátil camiseta es 100 % de algodón...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

Viendo todas estas propuestas que damos desde la tienda de Amazon, el primero que teneos se hace ver de la mejor manera para este momento con la que es una camiseta ajustada para hombre, de la firma de Tommy Hilfiger.

La cual se hace de la mejor forma en estos momentos debido a que disfruta de las mismas condiciones que el vestido o zapatillas de Levi’s, por lo que tendremos una camiseta muy bien de precio y de gran calidad.

De esta forma conseguiremos una prenda clásica de la firma que es perfecta para esta temporada de verano, sol y calor, ya que sus materiales ofrecen una gran técnica para estar lo más cómodos y frescos posible con ella. Además de estar fabricado con algodón orgánico, esta de Tommy Hilfiger es una camiseta ajustada que porta la bandera de la marca en brazo y pecho. La puedes comprar aquí.

CAMISETA TOMMY HILFIGER DE CORTE ENTALLADO, EN AMAZON

Tommy Hilfiger Camiseta de Manga Corta para Hombre con Cuello Redondo Y Logotipo Tommy, Azul (Vessel Blue), M
  • SENCILLO E INFORMAL: La camiseta básica de algodón es...
  • AJUSTE ADECUADO: Esta camiseta de manga corta de algodón...
  • DISEÑO PREMIUM: El estilo sencillo de este top es la base de...
  • MATERIAL Y CUIDADO: Camiseta de algodón 100 % Se puede lavar a...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

Con seguridad, una de las prendas que más te van a gustar de esta lista de Amazon, y no solo porque sea de Tommy Hilfiger, que también, sino porque también se concentra como una de las mejores bazas.

La misma es una camiseta de talla genérica, pero de la que también podemos elegir otros varios diseños que nos presentan desde la tienda. De corte entallado, es una camiseta clásica que es adecuada para utilizarla en ocasiones casual.

Con el logo de la firma en el pecho y en brazo, se muestra como una camiseta de cuello redondo y manga corta, apta para nuestros días más comunes de verano. Compuesta en su mayoría por material de poliéster, a esta también se le ha hecho con algodón y viscosa, sobre todo para un ajuste más holgado y hacia una textura suave. Se puede comprar desde aquí.

VAQUEROS MARINEROS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's 512 Slim Taper Vaqueros, Paros Keep Me Adv, 30W / 32L Hombre
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

Más allá de las de Tommy Hilfiger, en Amazon también tenemos prendas de ropa de marcas tan protagonistas como la de Levi’s. Una firma muy ventajosa en estos momentos por sus destacados pantalones vaqueros.

Hablamos del modelo 512 con el que Levi’s más se ha distinguido del resto de firmas de moda. De corte slim, tienen un estilo ajustado para lucir a la última en toda su expresión, y para tu mayor comodidad.

De gran diseño, tendrás así unos pantalones de buen corte que harán que vislumbres en cualquier momento. Están en oferta, al igual que el resto de los que hemos visto anteriormente. En color azul, los tenemos disponibles en varios colores y tallas a elegir. Puedes comprarlos aquí.

CALCETINES LEVI’S 2 PARES PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Levi's Crew Sock, Azul (Dress Blues), 43-46 (Pack de 2) Unisex Adulto
  • Algodón suave
  • Suela acolchada para absorber los golpes y aportar comodidad
  • La base adecuado para look
  • Detalles de la marca Levi’s
  • Los básicos por naturaleza

No sólo podrás hacerte con camisetas más informales, de estilo casual, o pantalones, por ejemplo, sino que también darás con estos geniales calcetines de Levi’s que vienen en un pack de 2.

Se tratan de unos originales calcetines cortos que la marca presenta para ti en este momento, del cual, y dada su gran masificación entre todo el público más joven o más adulto, Amazon te las muestra a un precio más bajo.

Los cuales están arrasando en el catálogo electrónico. Entre sus cualidades comprobarás que son aptos para todo tipo de uso, bien si te dispones a salir, para conjuntar con tus camisas vaqueras, con camisetas, para hacer deporte… puedes llevártelo disponibles a tu mejor elección de tallas y colores. Los podemos comprar en la tienda aquí.

CAMISETA CON CUELLO EN V – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Perfect V-Neck, Mujer, Hortensia, M
  • Adecuada para días calurosos
  • Tiene un diseño casual
  • Ofrece una comodidad óptima
  • Este producto es original Levi's

Recién llegada al catálogo online, en la que se ha convertido en la camiseta por excelencia para las mujeres, tenemos esta camiseta para mujer y no es más que otra pieza tan característica de la marca de moda de Levi’s.

Es por eso que, así como hemos visto camisetas y pantalones, tanto de las más clásicas como originales, el comercio electrónico también nos presenta una de sus fantásticas camisetas de la marca desde la sección femenina.

Esta se trata de una camiseta básica que cuenta con un cuello acabado en uve, y el logo estampado a un lado del pecho, que es lo que la hace tan original ante el resto de prendas similares, done la misma está basada en un montón de prendas relacionadas. Está fabricada enteramente en algodón, siendo una prenda genial para vestir de estilo casual. Puedes comprarla aquí.

CAMISETA CLÁSICA CARHARTT PARA HOMBRE CON BOLSILLO

Si hay un color que vestimos siempre en verano es el blanco. Seguro que no te extraña entrar en una tienda y ver que la mayoría de las novedades para esta temporada son de este color o de colores muy claros. Y ahí, esta camiseta de Carhartt en Amazon cumple con todo.

Tenemos totalmente interiorizado que el blanco es un color perfecto para el verano ya que no atrae el calor, a diferencia de otros tonos más oscuros que solemos lucir en invierno como el negro.

Se trata de una camiseta con bolsillo con diseño de algodón resistente para hombre. Tiene un ajuste original y amplio que da libertad de movimiento y una sensación suave, así como cuello redondo acanalado mantiene su forma durante todo el día. Disponible en varios colores y tallas, la podemos comprar junto al resto de prendas aquí.

JOGY CAMISETA PLAYERA CON CUELLO CUADRADO SIN MANGAS

The Drop Jody-Playera de Tirantes de Punto Acanalado con Cuello Cuadrado y Corte Ajustado Camisetas sin Mangas y Camisolas, Alcaparras Oliva, XXS
  • Esenciales by The Drop
  • Este top justo hasta la cadera mide 51 cm
  • Ajuste: ajustado, úsalo ceñido al cuerpo
  • Un escote cuadrado y una mezcla de punto acanalado y Tencel le...

En siguiente lugar, y muy bien vistas para todos los públicos, en Amazon contamos ahora con esta otra prenda básica, la cual está llamada a ser una de las más vendidas del momento, como resaltan desde la tienda de moda.

Especial para esta temporada de primavera, en su caso, lo que vemos es una camiseta que resalta por su estructura simple pero con encanto, de líneas lisas y de gran forma para ofrecer una comodidad y confort sin igual, como vemos. Es una jogy sin mangas.

Con un cuello amplio y cuadrado muy beneficioso para todos los estilos, en él se encuentra una caída agradable gracias a su confección en elastano. Sin mangas y al estilo playera, la puedes comprar desde aquí.

ELEGANTE CHAQUETA AMERICANA, EN AMAZON

RED BRIDGE Chaqueta de cuero genuino para Hombre Americana de ante auténtico Vintage Negro M
  • Chaqueta de moda de ante genuino para hombres de la marca...
  • Ideal para diferentes ocasiones y estilos | Trabajo | Ocio
  • Bolsillos: 2 bolsillos laterales con cremallera | 1 bolsillo...
  • Procesamiento de material de alta calidad | Cuero auténtico...
  • Americana de piel versátil y fácil de combinar para los màs...

Esta genial prenda que te ofrecen desde la tienda de Amazon Moda es un complemento perfecto para que estés lo más a gusto y cómodo posible en esas cercanas tardes donde el sol aprieta menos. Es una chaqueta al estilo americana.

Compuesta en su totalidad por algodón, su cuello, la cintura y puños de esta chaqueta conforman su estilo vintage pero elegante para cualquier ocasión. Se puede lavar tanto a máquina como a mano a temperatura fría.

El estilo del cuello de esta chaqueta de la firma The Drop con la más pura forma estilosa. Su color es el que ves en la imagen, un color negro clásico, también disponible en blanco y con diferentes medidas y tamaños. Puedes encontrarlo en la tienda online desde su catálogo de Amazon aquí.

EiDF ficha a Deloitte y recibe el revés de Morningstar: «Está sobrevalorada»

EiDF está «sobrevalorada». Así de tajante concluye el último análisis de Morningstar sobre la compañía suspendida de cotización desde el pasado 14 de diciembre. El informe apunta a una caída mínima del 17,97%, con un precio objetivo de 24,41 euros, frente a los 29,76 que marcó en el momento de la fatídica decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Todo ello, el mismo día en el que EiDF ha oficializado el fichaje de Deloitte como su nuevo auditor.

EiDF presenta así un riesgo «alto» para la inversión, según ha comunicado Morningstar nueve días después de que el regulador decidiera suspender la cotización de las acciones. Este riesgo alto se debe a la caída potencial de entre el 35% y el 15% debido a la incertidumbre que presenta la empresa. Y es que, la compañía capitaneada por Fernando Romero ha fichado a Deloitte tras las diferencias significativas mostradas por PwC, que se ha negado a firmar las cuentas de 2022.

Las discrepancias se debe a valoraciones de las últimas adquisiciones, así como a la desconsolidación de empresas que han facturado a EiDF y que estaban controladas por el propio Romero. Según un informe de Mayday Research, la compañía dedicada al autoconsumo se habría facturado a sí misma y que el 80% de su beneficio proviene de empresas controladas por su propio presidente.

EL ENCARGO DE EIDF A DELOITTE

Ahora, el nuevo auditor realizará los trabajos en las áreas de «socios de negocio», a efectos de concluir sobre la existencia de «posibles conflictos de interés, lógica societaria y sustancia económica de las operaciones registradas por estas sociedades con las sociedades del grupo EiDF, a los efectos de su tratamiento contable en la consolidación de las cuentas».

En este sentido, se indagará sobre los contratos y contraste de validez de todos los documentos existentes firmados entre la sociedad y representantes/apoderados de sus socios, generando un inventario de los mismos.

Además, también se buscará información sobre los «clientes», a efectos de concluir respecto de la realidad económica y situación actual de los proyectos facturados por EiDF; y sobre «deudores, a efectos de concluir respecto de la causa raíz de la deuda registrada y su adecuado soporte documental».

Es decir, todo lo apuntado en el informe realizado por Mayday Reasearch el pasado viernes. En este sentido, apunta que el beneficio reportado de su negocio principal de proyectos llave en mano es «como mucho de entre el 20% y el 30% respecto al reportado», mientras la deuda alcanzaría los 108 millones de euros, un 96% más respecto a las cifras mostradas ante la CNMV.

LOS MÁRGENES DE EIDF NO CUADRAN POR NINGÚN LADO

El propio informe apuntó que EiDF contabilizó «unas ventas netas de EPC (autoconsumo y generación) de 55,2 millones en el primer semestre de 2022, frente a los 41,6 millones del mismo 2021. El 41% de las ventas realizas por los proyectos llave en mano fueron facturadas a sociedades vinculadas, en las que Romero ostenta más de un 50% del capital; mientras que en 2021 fue el 56% del total. A juicio de esta inédita casa de análisis, EiDF «se facturó a sí mismo».

Una caída potencial de entre el 15% y el 35% indica un riesgo alto para la compañía, según los criterios de Morningstar, como es en el caso de EiDF.

Fernando Romero, dueño de EiDF
Fernando Romero, dueño de EiDF

Este análisis muestra una notable diferencia con la asignación de GPM Sociedad de Valores, que llegó a valorar la empresa en 2.277 millones de euros, con un precio por acción de 39,4 euros, un potencial del 32,39% más respecto al día de la suspensión de cotización. Según apunto, la valoración se sustentaba en el «efecto base», con un Ebitda estimado de 183 millones de euros para este año, y un Ebitda residual de 293 millones para 293, un 7,7% superior a la cifra precedente.

GPM DIO A EIDF UNA VALORACIÓN SIMILAR A LA DE UNICAJA BANCO

En este sentido, apunta que las nuevas previsiones señalaban esos 2.220 millones por una «nueva aportación al EBiTDA en el próximo lustro de 220 millones más», con un margen del 29,1%, el triple respecto al sector, pero la firma apuntaba que pese a «parecer elevado (…) podríamos estar siendo conservadores si se compara con los márgenes -un bruto del 76,8% y un Ebitda del 48,8%- de las 18 empresas del subgrupo de energía renovable del índice Bloomberg European Pure-Play Renewable Power Generator Peers.

Tras justificar su opinión en datos y ratios, la firma aseguró que no descartaba incluso una mejora en posteriores revisiones. «Probablemente al alza», selló. En este sentido, esperaban que la incorporación de EiDF al Mercado Continuo fuera un nuevo catalizador para la cotización. Todo ello para recomendar la «compra» de las acciones, con un potencial alcista máximo del 61%, es decir, una valoración de 2.770 millones de euros, por encima de la valoración de Unicaja Banco, Fluidra y muy cerca de Colonial.

SE HAN INFLADO LAS COTIZACIONES EN 2022, SEGÚN IG MARKETS

La firma de análisis ha considerado que España es uno de los mercados más dinámicos, no sólo porque experimenta la mayor revisión en las proyecciones para 2026, con una potencia instalada de 77,7 GW, sino que además aumenta su tasa de crecimiento acumulado desde el 20,5% al 30,9%.

No obstante, Diego Morín, analista de IG Markets, apunta que se creó una burbuja durante los últimos años con el estallido de la invasión de Rusia a Ucrania. «No han sido años fáciles en el sector de la energía renovable, ya que el estallido de la guerra de Ucrania trajo consigo una crisis energética, poniendo a valores de energía renovable en el punto de mira por parte de los inversores ante la posibilidad de elegirla una alternativa», ha indicado.

Además, «esto generó una burbuja en el mercado, inflando las cotizaciones de muchas de ellas y cuando los inversores comenzaron a recoger beneficios ante la sobrecompra existente, el derrumbe colocó a muchos valores en precios más acordes a la situación», ha sostenido Morín.

Por tanto, después de una manera acelerada y mala de hacer las cosas, «parece que la situación trae algo de calma en cuanto a las renovables se refiere, puesto que ahora, muchas de ellas se encuentran con proyectos más reales y de largo plazo, puesto que el medio ambiente se enfrentaba a un serio problema con la rapidez de introducir las renovables», ha concluido.

Shein quiere dejar de ser ‘la compañía china’

0

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, en 2022 facturó más de 21.000 millones de euros superando a H&M y aumentando un 41% las ventas, lejos de poder superar a Inditex. En 2025 prevén crecer más del doble y llegar a poder alcanzar unas ventas anuales de casi 54.760 millones de euros, podría darse un sorpasso en 2 años y superar a Inditex.

En sus inicios los principales mercados de la compañía china de ultra fast fashion fueron la India y Arabia Saudí. Durante los últimos años las ventas han crecido, especialmente en Brasil, México y Estados Unidos. El objetivo de la compañía es a corto plazo convertirse en una plataforma multimarca y multiproductos como Amazon y Aliexpress, que pueda ofrecer también marcas de terceros.

A diferencia de muchos otros fabricantes chinos, Shein no vende en China solo se centra en el mercado internacional. La marca líder de la nueva generación de moda rápida diariamente suele añadir 2.000 nuevos artículos a su catálogo. Cuenta con una estrategia de venta de ofertas y promociones casi diarias, cada dos días un consumidor que este registrado en la aplicación puede recibir dos o tres correos promocionales.

shein
Uno de los eventos presenciales en Shein

INVERSIÓN DE 135 MILLONES DE EUROS EN BRASIL

La compañía china ha formalizado su inversión en Brasil con un plan que pretende transformar Brasil en un centro logístico de producción y exportación de sus productos con un capital inicial de 135 millones de euros. Además, pretende crear un Marketplace en el país y generar más de 100 mil nuevos empleos en un plazo de cuatro años. Este hecho va a servir de soporte para su red global de proveedores.

Con la creación de un Marketplace la empresa se ha asociado con el producto local Coteminas, controlada por el gigante textil brasileño Spring Global (negocio conjunto brasileño-estadounidense que es el mayor productor local de textiles).

Esta ofensiva desde Brasil es una clara estrategia para elevar al 85% la producción y nacionalizar esas ventas según el acuerdo del Gobierno del país con Shein. La única obligación es que la empresa china tiene que cumplir las mismas normas que el resto de portales de comercio electrónico en términos fiscales.

Después de la reunión de la compañía con el ministro brasileño, Haddad, ha tachado de muy importante que Shein vea a Brasil no solo como un mercado de consumidores sino como una economía de producción. En esta línea, la empresa de moda comenzará a ofrecer productos hechos en el país sudamericano. Una ofensiva clara para salir a dominar el mercado de todo Latinoamérica.

«BRASIL ES UN MERCADO IMPORTANTE PARA NOSOTROS Y ESTAMOS COMPROMETIDOS con el CRECIMIENTO ECONÓMICO»

Felipe Feistler, director general de Shein en Brasil

Con la venta a terceros la compañía china pretende potenciar, ayudar y empoderar a una amplia comunidad de marcas locales, avanzando así en su objetivo de 2026 de que un 85% de las ventas sean de carácter local, tanto de fabricantes como de vendedores.

¿QUÉ GANA SHEIN CON ESTE ACUERDO?

La estrategia pasa por enviar materia prima a Brasil y realizar la confección en el país, desde la compañía precisan que el mayor coste de fabricación se verá compensado por el ahorro en transporte y logística. El resultado final debería de ser el mismo o inferior.

La inversión se destinará a proporcionar tecnología y formación a todos los trabajadores y fabricantes nacionales para que se adapten al modelo de demanda de Shein y recudir también residuos y un alto exceso de inventario.

Una gran oportunidad para dejar de ser ‘la compañía china’ y que se les conozca como una gran empresa internacional que distribuye en muchos países y que poco a poco ira creando marketplaces, como en este caso en Brasil. Una situación que ampliaría el nivel de competencia de la marca, ya que, a partir de aplicar este modelo, empezaría a competir con otros Marketplace como Amazon y Aliexpress.

La firma Shein ha decidido que va a ir a por todas en un futuro. Por ello, se ha marcado unos fuertes objetivos a largo plazo. Aunque, la firma asiática no ha llegado a cumplir con exactitud los objetivos que se había fijado para este pasado 2022.

El motivo por el que las viviendas en Getafe se están revalorizando

0

Hace ya más de un año que Metro de Madrid dió luz verde al inicio de los trabajos de ejecución de ampliación para la línea 3 del suburbano en su cabecera de Villaverde Alto y hasta la localidad de Getafe. Desde entonces, las obras de construcción no han cesado y ya avanzan a buen ritmo, tanto que se prevé la finalización de estas a finales de este mismo año 2023.

Una vez finalizadas las tareas, todo el área sur de Madrid estará conectado con el centro de la capital en tan solo 20 min. En concreto, la nueva extensión de la línea tres unirá la estación de Villaverde Alto, donde confluyen los servicios de Metro de Madrid y Cercanías Renfe, con El Casar, donde se prestan las mismas comunicaciones, aunque en este caso con la línea 12 de Metrosur.

El precio de venta aún se mantiene casi un 16% por debajo del valor de hace 15 años

Un gran avance en lo que implica las conexiones con el centro de la capital que ya está provocando una revalorización de la región sur de Madrid, con subidas en los precios de la vivienda equiparables a los de la zona centro.

Cabe destacar que, según los datos publicados por el portal inmobiliario Idealista, el precio medioa por metros cuadrado de la vivienda en Getafe se sitúa en poco más de 2.000 euros, siendo hoy en día una de las áreas más asequibles de la comunidad, junto a las localidades colindantes de Fuenlabrada, Leganés y Móstoles ( entre 1.900 euros y 2.100 euros).

No obstante, el precio de venta actual en Getafe aún se mantiene casi un 16% por debajo del valor de hace 15 años, cuando alcanzó máximos históricos superando los 2.500 euros.

INCREMENTO DEL 3,2%

Metro de Madrid inició las obras de ampliación de la línea 3 el pasado mes de febrero de 2022, y desde entonces el precio de la vivienda en la zona de Getafe ha aumentado en más de un 3%, así como también en el barrio de Villaverde, donde ahora comprar una residencia en la zona puede llegar a costar casi 6,5% más, según Idealista.

De un lado, las previsiones para el mercado inmobiliario estiman una caída general del precio de la vivienda de entre el 3% y el 5%, predicción inestable, aunque no del todo inexactas, teniendo en cuenta la variación  de valores mensual desde hace ya más de un año.

Áreas residenciales que con una buena inversión pueden resultar altas rentabilidades 

Sin embargo, el futuro de zonas como Getafe, el barrio de Comillas en Madrid e incluso la zona del Retiro a la altura de Conde Casal está en alza, debido a las obras de mejora de conexiones en transporte público que se están llevando a cabo por toda la comunidad. Áreas residenciales que con una buena inversión pueden resultar altas rentabilidades a corto-largo plazo.

Así pues, aún es posible encontrar unidades residenciales por menos de 150.00 euros en los alrededores de El Casar, a pocos metros del centro de la ciudad. Según lo publicado en Idealista, una vivienda tipo 70 m/2, 3 habitaciones, un cuarto de baño y una terraza está valorada en no más de 125.000 euros, su precio de venta.

VIVIENDAS EN GETAFE POR MENOS DE 200.000 EUROS

Dentro de un par de años, la estación de El Casar, en Getafe, se convertirá en un gran intercambiador de transporte público que conectará el extrarradio sur madrileño con el centro de la capital. Un punto neurálgico para la localidad madrileña que provocará corrientes migratorias desde Madrid capital hacía las ciudades del sur de la autonomía.

Con todo, en Idealista es posible encontrar algunas viviendas por menos de 200.000, como es el caso de la residencia anunciada en la calle Barraquer: una vivienda de 65 metros cuadrados y 3 habitaciones, aunque sin ascensor en la comunidad (127.000 euros).

Existen grandes unidades residenciales unifamiliares por un precio de 500.000 euros

Del mismo modo, muy cerca de la Avenida de Don Juan de Borbón, el portal inmobiliario publica una vivienda de 80 metros cuadrados, con 3 habitaciones y un baño por un valor cercano a los 200.000 euros.

No obstante, cerca de la estación de El Casar también existen grandes unidades residenciales unifamiliares por un precio de 500.000 euros, con parcela y jardín privado, y una distribución de 3 plantas con plaza de garaje incluida.

Iberdrola desarrolla 60 proyectos de hidrógeno verde y duplicará su producción de renovables para 2030

0

Iberdrola está desarrollando 60 proyectos de hidrógeno verde en la actualidad y tiene una capacidad instalada de producción de energías renovables de 40 gigavatios (GW) a nivel global, pero para el 2030 planea duplicarla y coronar los 80 GW.

La información fue compartida por Carolina Pérez Bermúdez, la gerente de desarrollo de negocios de hidrógeno verde de esta empresa energética española, en el seminario Green Hydrogen REPowers EU realizado este martes 25 de abril en la sede de la Embajada de Suecia en Madrid.

La Embajada de Suecia invitó a expertos de la industria del hidrógeno verde a participar en este evento como parte de las actividades que realizan durante la presidencia sueca en el Consejo de la Unión Europea (UE).

«Hace 20 años Iberdrola se adelantó a la transición energética en su apuesta a las energías renovables y hoy contamos con 40 GW a nivel global y queremos llegar a doblarla en 2030 para conseguir la neutralidad climática de la compañía. Y en hidrógeno verde queremos llegar a 3 GW de capacidad instalada», precisó Pérez Bermúdez.

LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS SON CLAVES PARA IBERDROLA

Iberdrola tiene dos plantas de hidrógeno verde en España por el momento. Una en Barcelona, para surtir a autobuses, cuya capacidad también será duplicada en el corto plazo (5 megavatios). Y otra en Puertollano (Ciudad Real), que ya está construida y próximamente iniciará operaciones.

«Los próximos años van a suponer un cambio enorme. En 2020 teníamos cero megavatios instalados de hidrógeno verde y para 2023 pues ya tenemos todo esto ya vamos por más. Y esto va a representar un cambio de escala para la compañía», ha resaltado.

Los 3 próximos años serán claves para que Iberdrola pueda forjar ese camino y no solo en España sino globalmente, con énfasis en Estados Unidos y Australia. También desarrollarán importantes proyectos en Alemania y han puesto énfasis en la producción de metanol verde.

«Y con Suecia estamos empezando a hablar. Hay interés en todos los países para esto», añade la gerente de desarrollo de negocios de hidrógeno verde de Iberdrola

Planta de hidrógeno verde en Puertollano. Foto: Iberdrola.

Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real, España).

GREEN HYDROGEN REPOWERS EU

El seminario Green Hydrogen REPowers EU ofreció la oportunidad a los principales representantes de las emergentes cadenas de valor del hidrógeno verde de intercambiar experiencias sobre los retos y las oportunidades del sector.

Los retos y oportunidades de la producción, conversión, transporte, distribución y uso final del hidrógeno verde fueron algunos de los temas abordados en durante la jornada, que contó con dos paneles de expertos que dialogaron sobre los objetivos de la Estrategia de Hidrógeno de la UE, el plan REPower EU y los avances de cada una de sus empresas y organizaciones para alcanzarlos.

El Panel 1, bajo el título «Abastecimiento y Conversión de Hidrógeno Verde», fue moderado por Clara Arpa, Consejera Delegada de ARPA y participaron en él Maribel Rodríguez, Directora de Desarrollo de Negocios de Repsol; Javier Ortiz, Director General de Iberia Alfa Laval; África Castro, Desarrollo de Negocios de H2B2; Roberto Engelen, Director de la División de Industrias Energéticas en España de ABB; y Carolina Pérez Bermúdez, por Iberdrola.

Una de las cuatro prioridades principales de la presidencia sueca del Consejo de la UE es la transición energética a una economía verde

«Estamos convencidos de que la reducción de emisiones no solo es compatible con crecimiento económico, también es una oportunidad para mejorar nuestra competitividad a largo plazo. El hidrógeno verde puede ser un componente clave para lograr eso», ha declarado Teppo Tauriainen, Embajador de Suecia en España.

El desarrollo de las cadenas de valor de hidrógeno verde genera muchas oportunidades, pero también, por ser una tecnología nueva, muchos retos, tanto para el sector privado y la academia como para el sector público.

«Las grandes inversiones en proyectos de hidrógeno que estamos viendo muestran la capacidad del sector privado de impulsar la transición verde. Pero también se necesitará políticas claras, previsibilidad y apoyo del sector público», añadió el diplomático.

Europa debe liderar con el ejemplo, cumpliendo con los objetivos de reducción de emisiones y, al mismo tiempo, impulsando el crecimiento económico y la competitividad. «Para lograrlo, es importante seguir avanzando en la agenda de energía renovable y el hidrógeno verde en la UE», considera Tauriainen.

embajador de suecia Merca2.es
Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España.

REPSOL, H2B2 Y ALFALAVAL

Repsol es actualmente el principal consumidor y productor de hidrógeno verde en España y lidera siete hubs en el país ibérico, entre ellos proyectos de producción a partir de electrólisis, biometano, fotoelectrocatálisis e incluso moléculas aguas abajo.

«Necesitamos instituciones académicas para formar a más profesionales para este nuevo vector verde» del siglo 21, resalta José Miguel Manrique (Repsol)

África Castro, Desarrollo de Negocios de H2B2, subrayó que es importante garantizar la comercialización efectiva del hidrógeno verde y mitigar los riesgos de esta energía renovable con más y mejores alternativas de financiación.

Javier Ortiz, Director General de Iberia Alfa Laval, ha informado sobre innovaciones tecnológicas en los equipos de transferencia de calor que se han desarrollado para mejorar la eficiencia de los electrolizadores.

«La idea es que «estas nuevas tecnologías sean sostenibles realmente y también rentables para poder acelerar la conversión del planeta hacia energías limpias», declara el líder ejecutivo de la empresa que desarrolló la nueva Ciudad de Neon.

META DE ABB: NET ZERO EN 2030

ABB es un grupo sueco-suizo de más de 200 años de historia que se ha propuesto como meta llegar a ser Net Zero (emisiones cero) en 2030, 20 años antes de lo que la normativa global exige actualmente.

«En hidrógeno verde tenemos toda la gama del negocio: producción, almacenamiento, distribución y uso final (…) Trabajamos con procesos de automatización, digitalización, ciberseguridad y también en remoto podemos lograr el control e instrumentalización de los procesos», indica Roberto Engelen, Director de la División de Industrias Energéticas en España de ABB.

image 8 44 Merca2.es
En el panel 2 participaron Belèn Linares (Acciona), Pedro Raposo ((Power To X AFRY), Gotzon Gómez (H2 Green Steel) y Javier Goñi (Fertiberia).

Farmasierra lanzará en 2023 un nuevo probiótico para vencer la depresión, la ansiedad y el sueño

0

El grupo español Farmasierra y la danesa Novozyme lanzarán en 2023 un nuevo probiótico dirigido al eje intestino-cerebro para combatir problemas gastrointentinales relacionados con la depresión, la ansiedad y el sueño. La eficacia en pacientes ya ha sido comprobada, así que su comercialización en España debería iniciarse en el corto plazo.

Además, Farmasierra está desarrollando también una investigación con Alflorex para administrar en niños mayores de tres años y adolescentes con síntomas de intestino irritable u otros trastornos intestinales.

El estudio de eficacia de este producto se realizará en cuatro hospitales de la comunidad de Madrid y se espera conocer sus resultados en octubre, cuando serán publicados internacionalmente

Ambas noticias las ofreció ayer el doctor Tomás Olleros, presidente del Grupo Farmasierra, durante un encuentro con medios de comunicación social. En esa jornada, la empresa farmacéutica también presentó sus resultados económicos y planes estratégicos en marcha.

FARMASIERRA PREVÉ CRECER 10% ESTE AÑO

«(I+D), fabricación, distribución y comercialización, prevé un crecimiento del 10% para este año 2023 y de un 5% más en 2024», ha informado Olleros.

Tal crecimiento será posible gracias a las inversiones previstas en I+D, desarrollo de nuevos productos, maquinaria y potenciación del área comercial, que serían de 2,2 millones de euros en 2023 y de 1,6 millones de euros en 2024. Además, planean potenciar el área de Salud con una inversión de 0,5 millones de euros.

«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2022 y hemos superado nuestras expectativas. Los buenos resultados de nuestros propios productos y la recuperación de la actividad internacional, tanto en lo que se refiere a licencias de nuestros productos innovadores como en fabricación para terceros, que han dado un gran impulso al grupo, se traduce en la adquisición de nueva maquinaria, así como en reformas y ampliaciones para los próximos años y el desarrollo de nuevos productos», detalla el presidente del grupo.

El nivel de facturación de Farmasierra alcanzó los 35 millones de euros y casi un tercio de ese total corresponde a fabricación de medicamentos para terceros. además, sus exportaciones anuales ya superan los 15 millones de euros

EL ALZA DE LA ENERGÍA LES COSTÓ 1 MILLÓN

Farmasierra tiene ya una trayectoria de 26 años produciendo medicamentos en España y entre sus productos estrellas figuran el Alflorex (Ibuprofeno+Codeína, la empresa factura 4 millones de euros anuales con este medicamento), Ibustick y la línea de PrecisionBiotics Inmune.

«Los buenos resultados de 2022 nos van a permitir ampliar nuestro laboratorio de calidad, una de las señas de identidad del grupo, en el marco de un gran proyecto de ampliación de nuestras instalaciones de San Sebastián de los Reyes y que dan empleo al 80% de las personas que trabajan con nosotros», añade Olleros.

Esta farmacéutica española invierte anualmente un millón de euros en proyectos de I+D y, producto del alza inflacionaria fuerte en el sector energético, perdió en 2022 un millón de euros también por los sobrecostes de la energía

En cuanto a su participación en el mercado internacional, el líder empresarial informó que Estados Unidos sigue siendo su principal mercado y planean introducir allá próximamente el Ibustick. Al contar ya con la aprobación de la FDA, esperan ampliar en forma significativa sus exportaciones hacia la primera potencia económica del mundo, y ya no solo con fórmulas farmacéuticas líquidas sino sólidas también.

También tienen ahora el foco puesto en el mercado centroamericano para seguir expandiendo sus redes comerciales globales.

FARMASIERRA INCREMENTARÁ PRODUCCIÓN UN 15%

El presidente del grupo ha detallado las últimas ampliaciones e inversiones por parte de la compañía, entre las que destacan la expansión del área de fabricación de formas sólidas, lo que permitirá incrementar la producción en un 15%.

La compañía instaló paneles solares fotovoltaicos en la planta de San Sebastián de los Reyes, lo que ha mejorado su eficiencia energética y ha contribuido a reducir el consumo y el impacto en el clima. Pero también para prepararse mejor ante eventuales crisis energéticas futuras, como las recientemente experimentadas tras el estallido de la guerra de Rusia en Ucrania.

Además, la renovación de las fosas sépticas en sus instalaciones les permitirá una mejor reutilización de los recursos y del agua residual de manera sostenible.

«Estamos en continua actualización para dar lo mejor de nosotros, siempre siguiendo los mejores estándares de calidad, seguridad y medioambiente, todo ello gracias al equipo humano con el que contamos», asegura Olleros.

Esta compañía farmacéutica española emplea actualmente a 200 trabajadores

Planta Merca2.es

FARMASIERRA EVALÚA BIEN A FARMAINDUSTRIA

Al ser consultado sobre la nueva directiva de Farmaindustria en España, el presidente de Farmasierra la evaluó positivamente. Y al abordar el tema de la Estrategia Farmacéutica Europea que se viene trabajando desde hace unos años y que España liderará ahora durante su presidencia en la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023, el doctor y empresario resaltó la importancia de elevar la financiación de investigaciones clínicas, biomédicas y biofarmacéuticas para hallar soluciones a las enfermedades del planeta y no solo placebos y paliativos.

Grupo Farmasierra es una empresa farmacéutica española especializada en investigación y desarrollo, fabricación, distribución y comercialización de medicamentos, complementos alimenticios y productos sanitarios.

Durante el cuarto de siglo de trayectoria, esta compañía ha llevado a cabo una amplia gama de proyectos de investigación biomédica, desarrollo galénico y de Innovación Incremental (mejoras orientadas a beneficiar al paciente). En España comercializa directamente sus propios productos, que también licencia a nivel mundial.

Farmasierra desarrolla y fabrica a terceros para más de 60 países, a los que suministra desde su sede en San Sebastián de los Reyes

El exsocio de José Miguel Contreras estrena etapa recibiendo un jugoso contrato de RTVE

RTVE está apostando fuerte por las series diarias. Tras el éxito de ‘La promesa’, que se ha hecho un hueco en las sobremesas televisivas, y el estreno de la comedia ‘4 estrellas’, que aterrizó con buen pie este pasado domingo, y aprobó con nota en su estreno diario contra ‘El Hormiguero 3.0’, próximamente llegará un nuevo serial vespertino.

Éste tendrá la firma de Boomerang TV, que en su día produjo otras series diarias, ‘El secreto de Puente Viejo’ y ‘Acacias 38’, y en la actualidad produce varios espacios estrella de Atresmedia como ‘La Voz’ o ‘Pasapalabra’.

CON UN PAN DEBAJO DEL BRAZO

Al frente de la productora Boomerang TV acaba de ponerse el publicista y productor Jorge Pezzi, que ha llegado a la compañía con un pan debajo del brazo tras recibir un contrato de RTVE que se presume jugoso. Pezzi fundó en 2018 LaCoproductora junto a José Miguel Contreras, íntimo de Pedro Sánchez y productor de otro formato estrella de RTVE, ‘Días de tele’, y hace unos meses dejó la compañía para sumarse a Boomerang TV, productora española fundada en 1998 propiedad del gigante francés Mediawan.

El mes pasado Pezzi se incorporó a Boomerang TV, que explicó que el productor combinaba «un perfil gestor con sólidas habilidades creativas en publicidad, desarrollando estrategias y campañas para importantes marcas nacionales e internacionales».

El productor prometió trabajar «enérgicamente para consolidar la posición de Boomerang TV como uno de los líderes clave del sector en España, creando nuevos proyectos ambiciosos, con proyección internacional y con una firme apuesta por el talento local.

«Promover sinergias dentro de las empresas del Grupo Mediawan también ofrecerá sólidas oportunidades de desarrollo. Gracias a Mediawan, somos un actor competitivo clave y un socio estratégico para todos los creativos y es el mayor activo para impulsar el desarrollo global de la compañía», añadió.

ASÍ SERÁ LA NUEVA SERIE

La nueva serie diaria de época para completar su oferta de ficción de las tardes de RTVE está basada en la novela ‘Tea rooms’, de la escritora de la Generación del 27 Luisa Carnés, y cuenta la historia de varias empleadas en un distinguido salón de té cercano a la madrileña Puerta del Sol en 1930.

El Consejo de Administración de RTVE aprobó el pasado jueves la nueva serie, que será una de las grandes apuestas de la cadena pública para la próxima temporada. Se realizará en coproducción con Boomerang TV, que ya produjo para RTVE ‘Acacias 38’, ficción diaria que se mantuvo en antena durante seis años y casi 1.500 capítulos.

Explica RTVE que ‘Tea rooms’, publicada en 1934, es una de las novelas más conocidas de Luisa Carnés, una de las grandes escritoras de la Generación del 27. Para su argumento, la autora se inspiró en sus propias vivencias trabajando como camarera en una pastelería madrileña. La novela es una crónica centrada en las experiencias reales de las mujeres de la época.

Ambientada en el Madrid de 1930, la historia muestra el retrato de una época apasionante a partir del día a día de los trabajadores y clientes de un salón de té cercano a la Puerta del sol. Es una época de tiempos nuevos y grandes transformaciones en la que también hay espacio para el buen vivir y el glamour. En el salón de té en el que se centra la historia se observan las paradojas de la vida y sus contradicciones.

La opulencia del local y la elegancia de la clientela contrasta con la realidad de sus empleadas. ‘Tea rooms’ es la historia de un grupo de mujeres vitalistas dispuestas a luchar para cambiar su destino, capaces de sufrir, de amar, de reír y emocionar. Una de las grandes fortalezas de la nueva serie es la vigencia actual de sus historias, que permiten reflejar la sociedad de la época, y los sentimientos serán un motor principal en las tramas de la nueva ficción de RTVE, señala la Corporación pública.

Modernismo y singularidad en Barcelona, con las viviendas de Finca Regia Real Estate

0

Cuando de riqueza arquitectónica se trata, en Barcelona destacan las fincas regias, edificios residenciales construidos entre finales del siglo XIX y la década de los 40.

Estos inmuebles son caracterizados por sus techos altos, grandes ventanales, apariencia modernista y singularidad.

Finca Regia Real Estate es un sitio ideal para encontrar este tipo de fincas en Barcelona. La inmobiliaria tiene a disposición un amplio catálogo de propiedades listas para la venta o alquiler. Además, cuenta con un equipo de asesores que acompañan en todo el proceso, con el objetivo de ayudar a sus clientes a tomar la decisión que más les beneficie.

Características de las fincas regias

Las fincas regias tienen como común denominador el haberse desarrollado en el corazón de Barcelona. Entre los elementos propios de estos inmuebles modernistas resaltan las puertas de hierro y cristal, las fachadas ornamentadas, los ascensores de caja de madera, el empleo de la conocida “volta catalana” (bóveda tradicional de la arquitectura catalana) o techos artesonados y los suelos de mosaico Nolla o los llamados suelos hidráulicos, entre otros elementos muy característicos de este tipo de fincas. Todo ello es parte del atractivo de comprar o alquilar viviendas como estas.

A finales del S.XIX y principios del S.XX la arquitectura modernista inundó la ciudad de Barcelona, en especial el barrio de l’Eixample (Ensanche), aunque los arquitectos más reconocidos de la época construían propiedades modernistas por todo el territorio catalán y también valenciano, entre otras ciudades españolas.

Alquiler, compra y venta de fincas con Finca Regia Real Estate

En el catálogo de Finca Regia Real Estate es posible encontrar inmuebles modernistas y de arquitectura singular en Barcelona y sus alrededores. Una inmobiliaria ideal para quienes quieren comprar o alquilar una propiedad con diseño vanguardista. Del mismo modo, se especializa en casas y pisos modernistas que han sido reformados y mantiene el estilo clásico original en todo su esplendor.

Finca Regia Real Estate es la mejor opción para aquellos que tienen la intención de vender o alquilar su propiedad, gracias a su amplia experiencia trabajando con este tipo de fincas singulares. Ofrece una tasación acertada y de manera gratuita.

Finca Regia ofrece una web donde todo el mundo puede hacer una simulación de valoración de su propiedad, obteniendo el resultado de forma inmediata y gratuita.

Vivir en una finca regia, ya sea en Barcelona o en cualquier otra ciudad de España, es una oportunidad inigualable. Al respecto, Finca Regia Real Estate facilita la búsqueda de este tipo de propiedades. Finca Regia se presenta como una excelente opción para quienes quieren vender o alquilar su propiedad única. Ingresando a su portal web es posible encontrar el catálogo disponible de fincas modernistas y singulares con sus especificaciones, para escoger la mejor adaptada a los requerimientos o necesidades, y si no se encuentra lo que se está buscando, es posible escribirle en su apartado «contacto» indicando las características del inmueble de ensueño y avisará cuando lo tengan.

Bankinter sufre en los tribunales por las tarjetas revolving

Transparencia y usura. Son los dos conceptos más manejados en las demandas que se presentan contra las entidades financieras en lo referido a las tarjetas revolving. Al respecto, MERCA2 ha tenido acceso a una sentencia en la que se condena a Bankinter por establecer un tipo de interés de usura en una tarjeta revolving, según la consideración de la jueza. El contrato objeto del procedimiento fue declarado nulo.

SENTENCIA EN MADRID

La nueva condena llega para Bankinter de la mano de una sentencia del Juzgado de 1ª Instancia nº 69 de Madrid. La parte demandante pidió que se declarase el carácter usurario y nulidad del contrato de crédito firmado en 2018 y se condenase a Bankinter Consumer Finance a devolver todas aquellas cantidades abonadas que excedan del capital prestado.  

En base a que la jueza consideró “usurario” el interés aplicado, declaró nulo el contrato y La declaración de nulidad del contrato conlleva, conforme a la ley, que el prestatario venga obligado a entregar tan sólo la suma recibida. «Si hubiera satisfecho parte de aquella y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital prestado». Bankinter también fue condenado a pagar las costas, según el fallo judicial al que ha tenido acceso.

la jueza consideró “usurario” el interés aplicado y declaró nulo el contrato

Esta es una de tantas sentencias que las entidades financieras españolas están recibiendo en contra en lo referido a las tarjetas revolving.  

El último caso que afecta a Bankinter deriva del contrato firmado en 2018 y en el que el tipo de interés aplicado por la entidad financiera que tiene como consejera delegada a María Dolores Dancausa Dicho llegó al 26,82%. La juez tuvo en cuenta el interés medio para este tipo de productos publicado por el Banco de España para el año 2018. “En el año 2018 el tipo medio TEDR publicado por el Banco de España ascendió al 19,98%. Así las cosas, siendo el interés pactado del 26,82% TAE, es claro que supera en 6 puntos porcentuales el tipo que puede  considerarse normal del dinero y por ello debe ser reputado notablemente superior al normal y por ello usurario”, señala la magistrada en la sentencia. Al considerarlo usurario, determina la estimación de la acción principal y, con ello, que el contrato objeto del procedimiento deba ser declarado nulo por contener un interés usurario.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

En la parte de la sentencia en la que la juez expone los fundamentos de derecho,  la jueza hace alusión a la reciente Sentencia de Pleno del Tribunal Supremo nº 258/2023. Lo hace porque “se ejercita con carácter principal acción de nulidad del contrato por el carácter usurario del interés remuneratorio pactado”.

Dicha sentencia, citando las sentencias del Tribunal Supremo 628/20165, de 25 de noviembre, la 149/2020, de 4 de marzo, la 367/22, de 4 de mayo y la 643/22 de 4 de octubre concluye que “en la Sentencia del Tribunal Supremo 628/2015 de 25 de noviembre, el tribunal fijó como doctrina que “para que la operación crediticia pueda ser considerada usuraria, basta que se den los requisitos previstos en el primer inciso del artículo 1 de la ley, esto es, «que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso”.

es clave que estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado.según la sentencia

Para juzgar si el interés es notablemente superior al normal del dinero hacía dos consideraciones. La primera, que “el porcentaje que ha de tomarse en consideración para determinar si el interés es notablemente superior al normal del dinero no es el nominal, sino la tasa anual equivalente (TAE), que se calcula tomando en consideración cualesquiera pagos que el prestatario ha de realizar al prestamista por razón del préstamo, conforme a unos estándares legalmente predeterminados”. Mientras, la segunda era que “la comparación no debe hacerse con el interés legal del dinero, sino con el interés normal o habitual, para cuyo conocimiento podía acudirse a las estadísticas que publica el Banco de España, tomando como base la información que mensualmente tienen que facilitarle las entidades de crédito en cumplimiento del artículo 5.1 de los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo (BCE)”.

MÁS SENTENCIAS

Después de hacer referencia a sentencias posteriores, cita el fallo STS 258/23 de 15 de febrero y destaca que este texto “entra a valorar el margen admisible por encima del tipo medio de referencia, esto es, en cuantos puntos porcentuales o en qué porcentaje puede superarlo el tipo TAE contractual para que no se considere un interés notablemente superior al normal del dinero. Y concluye como criterio más adecuado, que la diferencia entre el tipo medio de mercado y el convenido sea superior a 6 puntos porcentuales”.

“La aplicación al caso de tales consideraciones nos lleva a concluir que, dado el tipo de producto contratado, y no siendo discutido por las partes que estemos ante la modalidad de una tarjeta revolving, el término de comparación al que puede acudirse es el tipo de interés que venía siendo aplicado para este tipo de tarjetas de crédito”. “Dicho lo cual, en el presente caso nos encontramos con un contrato suscrito en 2018. En consecuencia, habrá que tener en cuenta el interés medio para este tipo de productos publicado por el Banco de España para el año 2018 (conforme concluye la Sentencia del Tribunal Supremo 258/23 anteriormente referenciada).

el interés medio para este tipo de productos publicado por el Banco de España ES UNA REFERENCIA RELEVANTE

En el año 2018 el tipo medio TEDR publicado por el Banco de España ascendió al 19,98%. Así las cosas, «siendo el interés pactado del 26,82% TAE, es claro que supera en 6 puntos porcentuales el tipo que puede considerarse normal del dinero y por ello debe ser reputado notablemente superior al normal y por ello usurario. Lo cual determina la estimación de la acción principal y con ello que el contrato objeto del procedimiento deba ser declarado nulo por contener un interés usurario», apunta la jueza en la sentencia.

«La declaración de nulidad del contrato conlleva, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la referida Ley que el prestatario venga obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera satisfecho parte de aquélla y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al prestatario. Bankinter fue condena a pagar las costas»,según consta en el fallo judicial.

Como el Vinilo superó las ventas del CD

Si coleccionas o tienes en tu vida alguien que colecciona música debe haber sido llamativo ver como hace unos años pasaba de comprar CDs, el formato que en los 80 definió la forma en que se escuchaba música en los hogares, a comprar discos de vinilo. Es que sea por el amor de los coleccionistas, los diferentes detalles del sonido o la pura nostalgia el disco de vinilo se convirtió en el principal producto para adquirir la música en formato físico. 

Este año, por primera vez, las ventas de los vinilos superaron a los CD en Estados Unidos, un dato que en España se alcanzó el año pasado, cuando el 54% de las ventas de formato físico fueron para los «acetatos» y 44% fueron a su hermano pequeño (el otro 2% se lo quedaron los casetes, que también han hecho un pequeño regreso). Es quizás una sorpresa, aunque una que venía tiempo gestándose, de hecho es primera vez que esto ocurre en el país y en el mundo desde 1987. 

Hay varios motivos. Algunos más bien pasajeros, como la nueva moda de la «tecnología vintage» que revivió también a Kodak y Polaroid, y otros más profundos, como es la mayor fidelidad de las grabaciones sobre las aplicaciones de streaming y el formato digital o directamente el ingreso que significa para artistas y disqueras vender un disco físico por encima de una reproducción. Lo cierto es que poco a poco los datos han mejorado, y el retorno del formato físico ya representa un 11% de los ingresos de la industria musical, lejos de su pico por encima de 50% pero nada mal para un posterior a Napster.

Lo cierto es que hubo varias cosas que ayudaron a dar el último empujón. La desaparición de la bandeja para discos en los nuevos ordenadores y de los reproductores en los coches, la pandemia que ayudó a que la gente pudiese pasar más tiempo revisando su colección y los esfuerzos de la industria como el internacional ‘Día de la tienda de discos’ o de lanzar ediciones especiales de varios colores han ido poco a poco empujando esta industria a su actual renacer. 

EL CD ES MENOS PERSONAL

Lo cierto es que además hay una relación personal entre el oyente y el disco de vinilo que el CD no puede imitar del todo. En el fondo no hay demasiada diferencia entre poner un compacto en un reproductor y poner Spotify a través de unas cornetas con bluetooth, es algo que diferencia al vinilo que puede permitir al artista ser bastante más creativo en cuanto al arte y el material impreso que acompaña la música. Es algo que en España han aprovechado figuras tan variadas como la banda Vetusta Morla o la candidata a Eurovisión Chanel.

Es algo con lo que otros formatos directamente no pueden competir. La relación que el oyente puede generar con sus discos físicos tiene mucho más de experiencia que solo poner la canción que tengamos ganas de escuchar en Spotify o Youtube. Hay también algo de comunidad en la idea de ir a la tienda de siempre a preguntar por un nuevo lanzamiento o una edición especial. Sin embargo, irónicamente, el que las ventas estén mejorando no necesariamente es una noticia que beneficie a las tiendas locales. 

SE VENDE MÁS VINILO PERO LAS TIENDAS SUFREN

Lo cierto es que a medida que el formato ha recuperado su espacio una parte de los compradores se ha mudado a páginas web como Amazon o a comprar en grandes superficies como FNAC o el Corte Inglés. De hecho no es casual que en Madrid ‘Discos metralleta’, una de las tiendas históricas de la capital, haya decidido devorada por sus dos vecinos más grandes en Callao. 

Es un equilibrio complicado. A medida que las ventas de este formato se vuelve a normalizar lo esperado es que los compradores los adquieran en los sitios donde suelen comprar de forma regular. Es una realidad de la que no se puede escapar en estos procesos, pero sí que afecta a las pequeñas tiendas que construyeron su negocio sin tanta competencia cuando eran un producto más bien de nicho. También es cierto que cada vez son más las empresas dentro de la industria musical las que se han sumado a este resurgir.

No es casual que Spotify haya incluido los discos de vinilo entre los ejemplos de la mercancía que los artistas pueden vender a través de su nuevo marketplace. Es que entienden la importancia que tiene para la industria, y que solo con presentarlos allí sirve como rama de olivo para los músicos que suelen quejarse de lo que reciben de la aplicación.  

De hecho si se puede agregar un motivo más para comprar un vinilo es lo que representa para artistas de medio cartel. Ya hace un par de años que Víctor Carmelo Cabezuelo, vocalista de Rufus T Firefly, contaba que podía conseguir en ventas del formato físico de un fin de semana de lanzamiento los mismos ingresos que por varios años de streaming, y esto es ya suficiente motivo para cuidar esta industria.

La Ley de Vivienda pone en peligro el mercado inmobiliario

A falta de un día para la aprobación definitiva de la Ley de Vivienda, las ampollas generadas por su inminente entrada en vigor son cada vez mayores. Y es que el texto alberga grandes lagunas y sinsentidos legislativos en aspectos tan fundamentales como los okupas, las VUT o el intervencionismo en los precios del alquiler.

Uno de los últimos en hablar del asunto ha sido la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), quienes afirman que “la nueva Ley de Vivienda provocará una reducción drástica de la oferta en el mercado del alquiler”. Uno de los tantos efectos de los que alerta no solo ANA, sino el sector en general, que no ve con buenos ojos la nueva normativa nacional.

Ley de Vivienda va a ser «nefasta no solo para arrendadores, promotores e inversores

De hecho, otra de las consecuencias podría pasar por una cierta inseguridad jurídica “de cara a que un arrendador tenga que recuperar su vivienda por impago de un inquilino”, como redacta la propia legislación en el caso de desahucios o de okupación. En tales situaciones será el propietario el encargado de demostrar administrativamente la no solvencia económica del inquilino o el uso habitual de la vivienda en el caso de que se trate de una okupación.

Es por este motivo que José Ramón Zurdo, director general de ANA afirma que la nueva Ley de Vivienda va a ser «nefasta no solo para los arrendadores, sino también para inversores, promotores y los propios arrendatarios. Sin contar con los efectos negativos sobre el mercado del alquiler, ya observados durante los últimos dos años con los decretos ley que se han ido aprobando.

MÁS REQUISITOS PARA LOS INQUILINOS

En la línea, la Agencia Negociadora del Alquiler también señalan que la Ley de Vivienda podría perjudicar gravemente a los inquilinos. Dada las medidas que van a regular los precios del alquiler, y el tope máximo del 3%, desde ANA advierten que los propietarios podrían endurecer las condiciones y los requisitos a la hora de firmar un contrato.

Aún así, la realidad de ANA es que todas las medidas que contiene la ley «van en contra de los arrendadores e inversores, que son los únicos que pueden generar oferta.” De ahí la reiteración de Ramón Zurdo de la posibilidad del descenso en la oferta de viviendas.

Si bien, desde el portal inmobiliario Fotocasa ya alertaron que durante el último semestre de 2022 la oferta residencia en España suponía un 15% frente al más del 80% de la demanda.

Puede producirse la desaparición de algunas agencias inmobiliarias que se dediquen al mercado del alquiler

Por eso “también afectará negativamente a los promotores inmobiliarios, ya que la cantidad de limitaciones impuestas provocarán una reducción en las rentabilidades a los inversores.”

Con todo, ANA señala que la Ley de Vivienda “podría llevar a que el mercado del alquiler se desplace hacia otros tipos, como el turístico o el de locales, y habrá un trasvase hacia la compraventa.”

“A su vez puede producirse la desaparición de algunas agencias inmobiliarias que se dediquen al mercado del alquiler, pues no podrán cobrar sus honorarios a los inquilinos“, para lo que plantean la opción de cobrar ese honorario a los arrendadores.

METROVACESA APELA A LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LOS COMPRADORES

De otro lado, desde la promotora española Metrovacesa se han referido a la Ley de Vivienda para alertar de las posibles consecuencias en el dinamismo del sector inmobiliario, y añadir el lastre que podría crear en la creación de empleo y la disminución de la oferta de vivienda en el país.

“Restricciones al mercado de alquiler y nuevas cargas urbanísticas al suelo”

«La elevada y posiblemente persistente inflación, el incremento de los costes de construcción, la subida de los tipos de interés y la cada vez mayor carga impositiva que sufrimos en España hacen que el esfuerzo económico sobre la renta disponible de los compradores de vivienda sea cada vez más elevado».

Para la compañía, la nueva legislatura lo único que va a provocar son «restricciones al mercado de alquiler, nuevas cargas urbanísticas al suelo, además de incluir otros aspectos desfavorables para el propietario de viviendas. [..] Así como el efecto desincentivador de nuevas inversiones, perjudicando el dinamismo, la creación de empleo y riqueza del sector y, en último término, la propia oferta de vivienda».

El caótico contrato de VTC de RTVE: Un socio clave de Cabify es antiguo directivo de la Corporación

Los servicios de transporte de RTVE están sometidos a un considerable caos desde que Cabify ganó el concurso para estos trabajos y se hizo cargo de los mismos. Cabify ganó esta licitación merced a una mejor oferta económica, con un 32% de descuento sobre el presupuesto previsto por la Corporación. RTVE no es un territorio extraño para los directivos de Cabify. Miguel Ángel Toledo, administrador único de decenas de sociedades relacionadas con Cabify y CEO de la empresa de Rosauro Varó (VTC Vector), ha sido directivo de la corporación pública en puestos relacionados con la logística y la programación de trabajos. De hecho, salió de RTVE en 2018 para fichar directamente con el gigante de las VTC.

Toledo es ingeniero de Telecomunicaciones y se incorporó a RTVE en 2008. Sus labores en la Corporación pública siempre han estado relacionadas con la organización y la logística, y su último cargo fue de director de Programación y Gestión de los servicios informativos de TVE. Un cargo que parece periodístico, pero realmente está vinculado a la compleja intendencia de una televisión del tamaño de TVE. Una logística en la que los desplazamientos y el transporte, servicios que ahora proporciona Cabify, son claves. De allí lo rescató Rosauro Varó, que lo incorporó como CEO de Vector. Vector Ronda Teleport es una de las compañías clave en el complicado y confuso entramado societario de Cabify España.

ADMINISTRADOR DE 22 COMPAÑÍAS DE VTC

El papel de Miguel Ángel Toledo no es pequeño en el holding que ha creado Cabify. Según ha podido constatar MERCA2 en los registros, Toledo es administrador único de 22 empresas de VTC relacionadas, de una u otra manera, con Cabify. Prestige and Limousine, Berlinas Vector, Cab Car Madrid, Servicios VTC Vector, Chóferes Cars Costa del Sol, Auto Andalucía Jaén o Mobility Excellence son solo algunas de ellas.

Su llegada fue un fichaje de campanillas para la estructura de Cabify. En el sector se interpretó como la definitiva toma de riendas del negocio por el empresario Rosauro Varó, que aprovechó la incorporación de Toledo para tomar la presidencia de la compañía (que cedió el mismo Juan de Antonio, presidente al fin de la estructura madre de Cabify), culminación de la inyección de casi 12 millones para hacerse con el 56% del capital de Vector.

En paralelo a la llegada de Toledo, Vector llegaba a las 2.000 licencias para sus vehículos con importantes incorporaciones que había logrado en el mercado: comprando compañías: Forever Tours Dreams (que incorporaba 400 licencias); Cab Car Madrid (132 a las que se añadían 75 autorizadas judicialmente); Auto Andalucía Madrid Alquiler de Vehículos (100 licencias logradas en litigios en el TSJ de Madrid); Majoalmi; Arrendamiento Vehículos con Conductor Barcelona 2017, y Auto Andalucía Jaén Alquiler Vehículos Tarragona. Miguel Ángel Toledo era el hombre clave de la operación, ya que se convertía en administrador único de todas ellas.

EL CAOS DE LOS CABIFY EN RTVE

Las quejas de los trabajadores y los problemas en la logística de los desplazamientos ha estallado a las pocas fechas del aterrizaje de Cabify en RTVE. Se trata de un elemento clave en el trabajo y los cometidos de una radio y televisión, que tiene en movimiento a muchos cientos de equipos, trabajadores e invitados cada día. Hasta ahora el servicio los proporcionaba una empresa de alquiler de coches con conductor (VTC) tradicional, que llevaba en este cometido muchos años.

Cabify gana en enero un controvertido concurso que fue recurrido hasta el TSJ de Madrid por su otro competidor, Radio Teléfono Taxi (RTT). Los tribunales dieron la razón a los serivicos jurídicos de RTVE y el concurso voló a la empresa donde es clave el antiguo directivo de la casa, Miguel Ángel Toledo. RTT expuso en su recurso que era imposible gestionar este servicio a los precios que ofrecía Cabify. Fue desestimado.

En este caso los servicios de contratación de la Corporación pública diseñaron un concurso en el que primaba sobremanera el factor económico. Según ha podido constatar MERCA2, en el mismo el mejor precio de licitación se puntuaba con hasta 50 puntos. Los mismos que si se lograba el máximo de valoración técnica objetiva (35 puntos) y subjetiva (15 puntos), es decir la valoración de la oferta por los servicios de RTVE. El precio de licitación era de 1,791 millones de euros y Cabify ganó a RTT con u a rebaja del 32%, es decir, 1,3 millones. Fuentes conocedoras del proceso aseguran que la puntuación técnica no favorecía a Cabify, pero que el peso económico de la oferta volcó la licitación de su lado.

Pero esta rebaja económica ha supuesto, en opinión de los usuarios, también un descuento en la efectividad del servicio. MERCA2 ha tenido acceso a los documentos internos para el uso del nuevo servicio. En suma, las indicaciones eran que los usuarios de este servicio de RTVE debían darse de alta como clientes de Cabify, pero con un correo corporativo como referencia. Si alguien se había dado de alta de manera privada usando un corre corporativo, debía darse de baja, hacer una nueva alta oficial de RTVE y abrirse una cuenta privada con un correo personal, si era el caso.

Las quejas van en general por el hecho de que lo que sucede a fin de cuentas es que los trabajadores de RTVE que requieren un transporte entran en realidad en la cadena del algoritmo de Cabify, al igual que cualquier cliente privado. El uso profesional (horarios ajustados, citas, planes de grabación, requerimientos de transporte a cubrir noticias, etc) es difícilmente compatible con un uso privado, sobre todo teniendo en cuenta las dimensiones y necesidades de RTVE.

UN DIRECTIVO CON POLÉMICA

El nombramiento de Miguel Ángel Toledo como director de Programación y Gestión de Informativos de TVE no fue especialmente pacífico. El hoy socio administrador de las VTC de Cabify fue nombrado en 2013 por Julio Somoano para sustituir a otra directiva, Cecilia Gómez, que envió un email con menciones peyorativas contra miembros del Consejo de Informativos de TVE. Se trató de una época convulsa en la Corporación pública, con el abogado del Estado Leopoldo Echenique al frente de RTVE.

El sindicato USO llegó a denunciar que Toledo no había aprobado dos de las tres pruebas de acceso como Profesional Superior de Gestión de RTVE a las que se había presentado. Aseguraban también que aprobó la tercera, en 2008, pero quedó en el puesto 12 para la plaza del departamento “gcomercial”, para el que solo había dispuestas siete plazas. Según el sindicato se crearon cinco nuevas plazas, gracias a lo que Toledo logró formar parte de la Corporación. La denuncia sindical en este caso añadía que Toledo, que debería estar en el área ‘gcomercial’, estaba efectuando funciones en otra de Recursos Humanos.

Miguel Ángel Toledo tuvo en RTVE una carrera de ascenso y responsabilidades. Tras estar encuadrado en el Área de Centro Territoriales, en el mismo año de su ingreso fue nombrado Director de Organización y Planificación de la Corporación.

Una carrera meteórica que se cortó con el fichaje para el gran holding de vehículos VTC. Dos carreras en ascenso que se han encontrado y dado la mano con este polémico contrato de servicios de transporte de RTVE que ha ganado su ex directivo.

Investigación MERCA2

Los problemas de salud mental provocados por las deudas, por Quita Deudas

0

La pandemia del covid ha tenido un impacto profundo en la economía global, provocando una crisis económica que ha afectado a millones de personas en todo el mundo. En España, los efectos de la pandemia en la economía han sido especialmente graves, teniendo en cuenta los altos niveles de desigualdad existentes. Además, el aumento del desempleo y la caída del salario real, dieron como resultado que muchas familias se enfrenten a dificultades financieras cada vez mayores, y a los problemas de salud mental que acarrean las deudas y la inestabilidad económica.

En este aspecto, los profesionales del equipo de Quita Deudas resaltan la importancia del asesoramiento financiero para desarrollar un plan para salir de la deuda y manejar el estrés financiero y la ansiedad, lo que puede mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional.

Estabilidad financiera y salud mental

La incertidumbre económica, la preocupación por la salud y el aislamiento social han aumentado los niveles de ansiedad y depresión en todo el mundo. En España, un estudio del Consejo Nacional de Psicología ha alertado también que un 40 % de los encuestados tenía síntomas de depresión moderados y graves y otro 30 % presentaba problemas de ansiedad desde el inicio de la pandemia.

La pandemia por covid ha sabido demostrar que la estabilidad financiera es un factor clave en la salud mental. Las personas que experimentan problemas financieros y de deuda son más propensas a sufrir problemas de salud mental, como ansiedad y depresión. En un contexto de recuperación pospandemia, es fundamental tener en cuenta medidas para prevenir problemas de deuda y los problemas de salud mental que se originan de la misma. La inestabilidad económica también puede tener un impacto negativo en las relaciones personales y familiares. Las preocupaciones financieras pueden generar tensiones y conflictos entre los miembros de la familia, lo que puede aumentar el estrés y la ansiedad en el hogar.

Ventajas del asesoramiento financiero para salir de deudas y recuperar salud mental

El asesoramiento profesional ha demostrado ser fundamental para la administración eficiente de las finanzas personales. Los expertos en asesoramiento financiero de Quita Deudas cuentan con la capacidad de proporcionar información sobre programas de asistencia económica y opciones convenientes de préstamos para ayudar a las personas a salir de deudas. Este tipo de asistencia resulta relevante para la recuperación financiera a la que apunta la población luego de la pandemia por covid.

La elevada inflación y la subida de los tipos de interés complica cada vez más la situación del millón y medio de familias españolas que se consideran altamente endeudadas, ya que destinan más del 40 % de sus ingresos al pago de deudas. En este contexto, el asesoramiento financiero puede tener un impacto importante en el alivio de la carga emocional producto de la deuda, y ayudar a mejorar la salud mental de sus clientes.

Raixer ofrece una opción inteligente para oficinas y coworking, las cerraduras electrónicas

0

Una cerradura electrónica con conexión a internet es una opción segura y práctica para oficinas y espacios de coworking. Gracias a la empresa Raixer es posible acceder a soluciones de este tipo que permiten un mejor control del acceso de empleados y visitas a lugares de trabajo.

Las cerraduras que ofrece esta firma se integran fácilmente con software de uso diario y permiten la creación de nuevas vías de acceso a cada espacio. Además, en negocios que están en expansión sirven para mantener los costes operativos al mínimo.

Características de las cerraduras electrónicas inteligentes de Raixer

En primer lugar, cada cerradura electrónica de esta empresa se adapta al sistema eléctrico de la puerta, por lo que la instalación resulta sencilla. Una vez el dispositivo está listo, las entradas a las oficinas o espacios de coworking se gestionan desde una aplicación creada por esta firma. Esta app está documentada y actualizada por los ingenieros de Raixer y se integra con otros programas, evitando la realización de tareas repetitivas como la creación de usuarios, grupos o autorizaciones temporales.

Además, gracias a esta aplicación es posible abrir las puertas con métodos de cero fricción, como por ejemplo una llamada perdida. De esta manera, ni los empleados ni las visitas necesitan tarjetas u otros elementos físicos. Por otra parte, el control de todos los accesos y permisos puede realizarse de manera remota y desde cualquier lugar. En este sentido, es posible añadir o eliminar permisos de los miembros de un grupo o de empleados fácilmente.

Gracias a esta solución, es más fácil monetizar una sala de reuniones en un espacio de coworking y crear distintos planes de accesos para los usuarios. Asimismo, gracias al software en la nube que dispone esta empresa, el control de los horarios y del uso de los espacios es sumamente fácil.

Las cerraduras electrónicas de Raixer para pisos en alquiler

Esta misma solución puede implementarse en pisos en alquiler para brindar mayor comodidad tanto al propietario o gestor como a los huéspedes. En primer lugar, el proceso de llegada y salida es totalmente autónomo.

Por otra parte, esta cerradura cuenta con funciones de control de ruido para detectar fiestas y contar con una prueba si es necesario efectuar una reclamación. En el mismo sentido, detecta check outs tardíos a través de un sensor de presencia. Además, para este tipo de uso, Raixer cuenta con un sistema propio de registro de viajeros que es accesible desde la nube. Por último, con estas cerraduras es posible dejar entrar a la vivienda personal de mantenimiento o a cualquier otro profesional.

La cerradura electrónica que ofrece Raixer es una solución ideal para lograr una mejor gestión en oficinas, espacios de coworking y viviendas en alquiler.

Mudanza Internacionales, empresa de mudanzas internacionales marítimas

0

Es normal sentir cierta ansiedad e incertidumbre cuando se trata de mudanzas, y más si se trata de una mudanza internacional, ya que la complejidad y la preocupación aumentan gradualmente.

Es por eso que muchas personas optan por servicios especializados de mudanzas marítimas. En este sentido, Mudanza-Internacionales es una empresa que brinda un servicio integral de mudanzas marítimas, ofreciendo seguridad y confiabilidad en el traslado de tus pertenencias. 

¿Por qué elegir una empresa de mudanzas Internacionales para una mudanza marítima?

Mudanza-Internacionales cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, se ha especializado en el transporte marítimo, por lo que ofrece un servicio completo y personalizado en esta modalidad de mudanza garantizando un servicio de calidad y eficiente. 

Además, es una empresa que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que se encargan de ofrecer asesoramiento y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Uno de los grandes beneficios al contratar con esta empresa de mudanzas es que se encarga de todo el proceso de mudanza marítima, desde la evaluación inicial hasta la entrega en destino, iniciando con el proceso de embalaje y carga de las pertenencias en el contenedor marítimo y realizando todos los trámites aduaneros y documentales necesarios para asegurar que todo llegue a destino en perfectas condiciones.

Ventajas de las mudanzas marítimas

Las mudanzas marítimas tienen varias ventajas en comparación con otros medios de transporte. En primer lugar, es una opción más económica que el transporte aéreo, lo que resulta especialmente importante cuando se trata de mudanzas internacionales. Los contenedores marítimos también son mucho más grandes que las bodegas de los aviones, lo que permite transportar una mayor cantidad de pertenencias.

Otra ventaja de las mudanzas marítimas es la seguridad que ofrece. Los contenedores marítimos están diseñados para resistir las inclemencias del tiempo y los posibles golpes durante el transporte, lo que garantiza la protección de las pertenencias. Además, las empresas de mudanzas marítimas como Mudanza-Internacionales, cuentan con seguros que cubren los posibles daños o pérdidas durante el transporte.

El servicio de mudanza marítima es una opción para aquellos que se mudan al extranjero y necesitan transportar grandes cantidades de bienes personales. Es importante tener en cuenta que los tiempos de envío en las mudanzas marítimas pueden ser más largos que en las mudanzas aéreas. Sin embargo, este servicio es más económico y puede ser una buena opción para aquellos que tienen un presupuesto limitado y no tienen prisa por recibir sus pertenencias.

Beneficios del uso del MVP en las empresas con Nomascode

0

El proceso de digitalización ha volcado a gran parte de las empresas, independientemente de su sector, a las herramientas online, de tecnología y de inteligencia artificial. Con el fin de modernizarse, también ha mejorado el trato con los clientes y ha aumentado la productividad de los procesos. Para alcanzar los objetivos, una herramienta clave es el desarrollo de MVP o Producto Mínimo Viable. A través de él, la optimización guiada por empresas como Nomascode, se encuentra al alcance de todos los negocios.

El impulso de startups con el método sin código

Nomascode es una empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles y web que ofrece productos de calidad. A su vez, ejecutan funciones de forma veloz y de bajo coste que permiten optimizar y modernizar el funcionamiento de las startups. Todo ello, mediante la utilización de la tecnología. Esto permite la obtención de diversos beneficios, como el aumento de la visibilidad y de la garantía de éxito de los proyectos, basándose en el conocimiento de las necesidades de los clientes.

De esta manera, Nomascode permite mediante la plataforma online realizar el diseño, desarrollo y publicación de sitios web, aplicaciones o MVP. No ofrecen únicamente las herramientas necesarias para llevarlo a cabo, sino que también proporcionan el apoyo requerido en cada instancia del proceso. El objetivo es colaborar con empresarios y emprendedores para impulsarlos hacia el crecimiento.

Los beneficios del uso de MVP en las empresas

La creación de un Producto Mínimo Viable o MVP es una manera efectiva de iniciar un negocio en un período corto de tiempo, maximizando sus posibilidades de éxito.

El MVP ofrece un lanzamiento rápido de los productos, por lo que beneficia a los empresarios a la hora de salir al mercado antes que sus competidores. De la misma forma, permite ahorrar tiempo y dinero. Este sistema se enfoca en las características principales del producto y pone en segundo plano el desarrollo de todo aquello que no sea esencial al momento del lanzamiento.

Otra característica a mencionar es que permite verificar la demanda del mercado. Se trata de un sistema de prueba y error para evaluar qué funciona y qué no y responde a la demanda específica de los consumidores. En consonancia, permite evaluar la experiencia del usuario. Así adaptan el producto para alcanzar el aumento del número de experiencias positivas que favorecen al negocio. Sumado a ello, al ser elegida por los usuarios, la aplicación crece en popularidad entre los potenciales inversores. Así mismo, podrían interesarse en formar parte de la empresa gracias a los beneficios generados por el MVP.

Cabe destacar que el MVP presenta beneficios a las empresas en forma de ahorro de tiempo y costes y ha ganado popularidad y eficacia gracias a ello.

Por esta misma razón, la propuesta de Nomascode se erige como una opción útil para aquellas startups que desean lanzarse al mercado de manera rápida y exitosa.

La Copa de la Comunidad de Madrid de salto de obstáculos se celebrará durante el 28, 29 y 30 de abril

0

La Copa de la Comunidad de Madrid de salto de obstáculos -hípica- ha sido confirmada para los días 28, 29 y 30 de abril.

El lugar en el que se realizará este evento es el Club Hípico Race, que durante esas jornadas tendrá las puertas abiertas para los jinetes participantes, sus acompañantes y el público en general que quiera presenciar esta competición de destrezas ecuestres.

Este concurso hípico ha sido organizado por la Federación Hípica de Madrid y es una competición nacional muy atractiva. Por lo tanto, para participar en la prueba de salto de obstáculos del domingo, en la cual se otorgará el premio principal, es necesario clasificarse. En cuanto al pesetero, se repartirá un total de 50.000 € en premios.

La Copa de la Comunidad de Madrid, patrocinada por La Razón

La Viceconsejería de Deporte de la Comunidad de Madrid, junto a la Federación Hípica de dicha Comunidad, han creado esta competición nacional especial y única, en gran medida gracias la inestimable ayuda y patrocinio de La Razón, que en el 25 aniversario de su fundación por Luis María Ansón, ha querido apostar por el deporte hípico con el patrocinio de este importante acontecimiento deportivo, situándolo en el Concurso Nacional que en el último año más dinero repartirá entre los participantes.

Se espera un alto nivel de competidores, celebrándose este concurso en un momento de la temporada en el que tanto caballos como jinetes se encuentran en un buen momento, después de finalizar las diferentes rutas internacionales de principio de temporada.

Se trata de un CSN 4* especial, ya que para acceder el domingo a la Copa Comunidad de Madrid hay que calificar previamente, siendo el pesetero muy interesante, contando con 50.000 € en premios, como comentábamos anteriormente. En la página de la Real Federación Hípica Española está abierta la inscripción, pudiendo observarse todas las características de esta competición especial. 

El planteamiento es tratar de que sea un concurso cómodo para los participantes, además de emblemático para la Comunidad de Madrid. Las plazas se asignarán siguiendo los criterios que se señalan en la RFHE para este tipo de competición.

Ya está creado el Instagram del evento: @copacomunidadmadrid, desde donde se irá compartiendo la información sobre el concurso.

Jinetes, aficionados y público en general, se darán cita el último fin de semana de abril en las instalaciones del Race, en Ciudalcampo, Madrid. La entrada es libre y gratuita, por lo que este evento hípico se perfila como un estupendo plan de fin de semana de ocio y tiempo libre para cualquier visitante. El club cuenta con un cómodo aparcamiento y con servicio de restauración. La competición abarcará las horas centrales del día, empezando en torno a las 10 de la mañana y terminando al acabar la tarde.

Arte y vino en Barcelona y Madrid. Pintar, reír y experimentar con Art&Wine.

0

A la hora de buscar una actividad de ocio, el proyecto Art and Wine ofrece una propuesta diferente que consiste en pintar un cuadro mientras se disfruta de una copa de vino y música. Para participar, no es necesario tener ningún tipo de experiencia previa, ya que todos los participantes son guiados por un artista profesional. De esta manera, es posible llevarse a casa un cuadro terminado. La duración de los eventos de arte y vino de Art&Wine es de dos horas y media y los talleres de esta firma están ubicados en el centro de Barcelona y Madrid.

El propósito de estas actividades no es solo conectar con el arte, sino también disfrutar de buena compañía. En el calendario de reservas de la página web de Art&Wine, es posible ver cuáles son las próximas fechas de las experiencias y qué cuadros son los que se van a pintar.

¿Cómo es una experiencia Art&Wine?

En cada una de estas sesiones se pinta un cuadro distinto. Además, quienes asisten tienen acceso a una barra ilimitada de vino. Durante la experiencia, siempre hay música para acompañar, pero también existen sesiones donde hay artistas que tocan música en vivo para aportar dinamismo y diversión. De este modo, en las experiencias Art&Wine no solo se pinta, sino que también es posible cantar y bailar.

Las clases de pintura organizadas por este proyecto incluyen todos los materiales necesarios, como por ejemplo pinceles, pintura, lienzo, caballete y delantal. Además, hay agua y vino de manera ilimitada y los aperitivos son opcionales. La música y la guía de parte de un artista profesional también están incluidas. Asimismo, las experiencias están diseñadas para asistir individualmente o en grupo, con amigos, compañeros o familiares.

Otras experiencias Art&Wine

Además de las experiencias tradicionales, Art&Wine ofrece variantes, como la experiencia Art&Pouring. En estos casos se trabaja con la técnica pouring, que es propia del arte abstracto y consiste en crear ríos de pintura sobre un lienzo. El objetivo es que los colores se expandan por toda la superficie de la tela, creando, de modo aleatorio, formas únicas y dinámicas. La duración de estas experiencias es de dos horas y media. Todas las experiencias que organiza el proyecto se pueden contratar de manera privada, ya sea para un cumpleaños, una despedida de soltero o cualquier otra ocasión especial.

Por último, Art&Wine organiza sesiones de team building para empresas. Se trata de una actividad grupal diferente que sirve para mejorar la comunicación y la relación entre compañeros de trabajo en un ambiente relajado y distendido. En estos casos, es posible elegir qué cuadro pintar y, como en las demás experiencias, todos los materiales están incluidos.

En conclusión, las distintas experiencias Art&Wine son una actividad de ocio diferente que permiten conectar con el arte y vivir un momento de disfrute y distensión.

El creador de Los Serrano opina sobre su poco reflexivo final

Los Serrano, la mítica serie de Telecinco, dejó una profunda huella en millones de espectadores. Prueba de ello es que dos décadas después de su estreno nos sigue interesando saber qué fue de sus personajes, por ejemplo el gran cambio físico de los protagonistas, los romances que ocurrieron también en la vida real y a qué se dedica el elenco principal de esta mítica ficción costumbrista.

Pero si hay un tema de discusión sobre la serie, ese es sin duda su controvertido final que a día de hoy sigue dando que hablar. Dicho debate no podía faltar dentro de un especial que, con motivo del vigésimo aniversario del estreno de Los Serrano, le han dedicado en Telecinco. Uno de los participantes fue el creador de esta obra y principal responsable de la misma en todas sus temporadas, y ha querido opinar sobre un final que, para muchos, pecó de ser poco reflexivo. ¿Quieres saber lo que ha dicho?

LOS SERRANO HICIERON HISTORIA EN LA TELEVISIÓN

Belen Rueda y Antonio Resines Merca2.es

Estrenada en abril de 2003, Los Serrano narra la vida de Diego Serrano (Antonio Resines), viudo y padre de tres hijos varones: Marcos (Fran Perea), Guille (Víctor Elías) y Curro (Jorge Jurado). Su camino se cruza con el de Lucía (Belén Rueda), una mujer divorciada que cuida de sus hijas Eva (Verónica Sánchez) y Teté (Natalia Sánchez).

El amor surge entre Diego y Lucía, que deciden compartir techo. La convivencia de estos siete dan lugar a todo tipo de situaciones cómicas, románticas con la relación entre Marcos y Eva (y más adelante Guille y Teté), y toques de drama. De inmediato se convirtió en un éxito rotundo, reuniendo a más de 5 millones de espectadores cada semana.

LA ÚLTIMA TEMPORADA DE LOS SERRANO FUE DRAMÁTICA

Diego y Curro

El tono de comedia de Los Serrano se diluyó en su octava temporada, lo cual se sumó al claro desgaste de la serie. Para empezar Lucía había fallecido y Diego Serrano no acertaba a encarrilar su vida. Por si fuera poco Teté y Guille deciden escaparse de casa para vivir su romance, y la mala conducta de Currito le lleva a un reformatorio. En el último episodio, emitido en julio de 2008, Diego se desespera y decide tirarse de un puente… ¿Fin? No, los guionistas aún nos reservaban una sorpresa.

ESTE FUE EL POLÉMICO FINAL DE LOS SERRANO

Diego despierta en el final de Los Serrano

Para poner fin a la serie y resolver todas las tramas, los responsables de Los Serrano ‘tiraron por la calle de en medio’. Tras tirarse del puente Diego despierta en su cama junto a Lucía, creyendo estar en el Cielo, cuando en realidad ha regresado al primer capítulo de la serie, justo después de su boda. Este final feliz podría haber sido válido, de no ser por un error garrafal.

EL GRAN FALLO DEL DESENLACE DE LA SERIE

Los niños fingiendo ser más jóvenes en Los Serrano

Después de despertar Diego se reúne en la cocina con toda su familia: había vuelto al comienzo de la serie. El problema es que ocho temporadas después los hijos habían crecido y estaban muy cambiados, por lo que resultaba absurdo verles con pijamas de niño para disimular el paso del tiempo. Un bochorno absoluto, que hizo arder internet y le supuso grandes críticas a Los Serrano. Pero ¿qué tiene que decir su creador al respecto?

TELECINCO HA CELEBRADO EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO

Protagonistas de Los Serrano

Telecinco ha querido celebrar las dos décadas del estreno de la serie con un programa especial, titulado Los Serrano: 20 aniversario. Este espacio de 40 minutos se emitió en la mañana del sábado 22, pero llama la atención porque ninguno de los actores principales estuvo presente en él. Sí que participó Daniel Écija, creador de la ficción que, además de repasar las ocho temporadas, se quiso mojar sobre el polémico final.

¿QUÉ OPINA EL CREADOR DE LOS SERRANO SOBRE EL FINAL?

Daniel Ecija creador de Los Serrano Merca2.es

“Cuando han fallecido familiares cercanos te preguntas si es todo un mal sueño del que puedes despertar”, explica Daniel Écija. “Es una estupidez que explica el final de la serie, pero tendríamos que haberlo reflexionado porque los niños ya eran muy grandes para decir que todo era un sueño”, reconoce el creativo.

DANIEL ÉCIJA VE EL LADO POSITIVO DEL DESENLACE DE LOS SERRANO

Diego tras despertar al lado de Lucía

A pesar de admitir sus errores, el creador de Los Serrano quiso sacar pecho por el final de la serie: “ha pasado a la historia como uno de los desenlaces más discutibles en años”. Coincide con él Alberto Rey, experto en series que también ha participado en el especial de Telecinco: “Forma parte del imaginario pop de España porque la gente aún lo recuerda, así que hay que agradecer a quien se le ocurriese esta genialidad”.

LOS PROTAGONISTAS SE HAN REUNIDO 20 AÑOS DESPUÉS

El elenco de Los Serrano 20 años después

Fran Perea ha seguido adelante con su carrera musical, y ahora lanza un nuevo disco titulado Uno más uno son 20. Es un trabajo realizado en colaboración con Víctor Elías, el que fuese Guille en la serie, y en el que Perea canta al lado de artistas como Ana Guerra, La oreja de Van Gogh o Rayden entre otros.

Al ser un repaso de los grandes éxitos de Fran, no podía faltar ‘Uno más uno son siete’, la canción que sirvió de cabecera a Los Serrano. En esta ocasión su autor la interpreta junto al grupo Despistaos, y el videoclip ha servido para reunir de nuevo a toda la familia: Antonio Resines, Verónica Sánchez, Belén Rueda y el resto del reparto se reencuentran para celebrar un sentido homenaje a la serie que les dio la fama.

Ventajas del aislamiento exterior en la fachada, con Acierta Eficiencia

0

En una casa, el confort térmico está directamente relacionado con el aislamiento.

Existen diferentes opciones, pero el sistema SATE es uno de los más eficientes disponibles en el mercado.

Sus siglas se refieren al sistema de aislamiento térmico por el exterior. Cuyo proceso consiste en colocar material adhesivo por la parte de afuera del edificio, para que el interior mantenga la ventilación en el invierno y alejé el calor en el verano. Desde evitar los puentes térmicos hasta el ahorro energético, el sistema SATE es una excelente elección que recomienda Acierta Eficiencia.

Todo sobre el sistema SATE

Una de las necesidades actuales que tienen todos los edificios es el aislamiento térmico. Tanto las construcciones nuevas cómo las rehabilitadas utilizan el sistema SATE para lograr el máximo confort y bienestar térmico. Para ello, usan un material adhesivo que se coloca en el muro con una fijación mixta. De hecho, es un método integral de fachadas que tiene una gran variedad de componentes que se adhieren por fases y crean un sistema completo capaz de brindar confort térmico durante muchos años.

Dependiendo de las características del edificio, se aplican ciertas especificaciones y elementos para producir el SATE. Entre los principales, destaca el proceso de fijación al aislante del muro, el anclaje mecánico y el revestimiento. Es importante destacar que, dependiendo de las características propias de la construcción, el equipo especialista establece cuál es el material adecuado y el proceso específico que se requiere.

Adquirir servicio integral para la gestión e instalación del SATE

En primera instancia se hace una preparación del edificio. Esto incluye a las obras nuevas y las que están en proceso de rehabilitación. De manera que realizan un estudio para definir la estabilidad, cohesión y resistencia de la fachada. Luego se eliminan los diferentes agentes que puedan afectar el proceso de fijación. De igual forma, antes de colocar las placas de aislamiento se integran los perfiles de arranque. En este mismo proceso se colocan las placas aislantes cuyo material depende de las características previamente establecidas. Existen tres tipos más comunes que son las placas de poliestireno expandido EPS, las placas de poliestireno extruido XPS o el SATE con placas de lana mineral. Finalmente, se agregan las placas de mortero, qué son el revestimiento final de todo el proceso.

Son muchas las ventajas que destacan en este proceso, pero las principales son mejorar la eficiencia energética y sustituir la energía convencional.

Para conocer más detalles sobre el proceso, Acierta Eficiencia cuenta con una plataforma digital en la que se puede adquirir un presupuesto e información personalizada.

Publicidad