domingo, 13 julio 2025

Oportunidad: los superventas del bazar de Lidl que todo el mundo quiere llevarse a casa

0

El bazar de Lidl es uno de los puntos fuertes de la marca, y en los últimos años ha logrado que algunos de los artículos de esta sección se conviertan en casi míticos y gocen de una gran popularidad. Antes de que existiese la tienda online, las colas en las puertas de las tiendas eran noticia.

Ahora podemos hacer la compra desde casa o bien esperar a que estén disponibles físicamente en los comercios, aun así las existencias siguen siendo limitadas hasta el siguiente lanzamiento. A continuación te dejamos un listado de los best seller de Lidl que ahora mismo sí que están disponibles.

EL ROBOT DE COCINA DE LIDL

monsieur Merca2.es

El Monsieur Cuisine Smart es uno de los productos más destacados de la marca Lidl. Este robot de cocina tiene una potencia de 1200 W y es multifuncional, lo que significa que puede realizar una amplia variedad de tareas culinarias, como cocinar, sofreír, cocinar al vapor, amasar, mezclar, batir, picar, triturar, moler, emulsionar y más.

Viene con extensa biblioteca de recetas preinstaladas, que incluye más de 600 platos programables y cuenta con un recipiente mezclador, con capacidad de hasta 3 litros. Puede utilizarse para una amplia gama de preparaciones, desde sopas, salsas, batidos y platos de verduras hasta carnes, pescados, mermeladas, masas para pasteles y mucho más.

Este modelo incorpora una pantalla más grande de 8 pulgadas y dispone de función WiFi que permite recibir actualizaciones mensuales de recetas sin costo adicional, siempre que se tenga una cuenta de usuario activada. También ofrece la función de «Video Guided Cooking» en ciertas recetas, que proporciona una guía visual detallada de los pasos de preparación. En cuanto al precio, en estos días se encuentra disponible a un precio de 449,99 euros, una de las opciones más económicas del mercado.

FREIDORA DE AIRE CALIENTE

freidora Merca2.es

La freidora digital de aire XL de 5,2 litros con una potencia de 2150 W es otro producto estrella de Lidl. Permite cocinar de manera saludable, ya que no requiere añadir aceite ni grasa. Además de freír, también puede asar, hornear y cocinar otros alimentos.

Es ideal para preparar porciones de comida para aproximadamente 5-6 personas y cuenta con un control digital táctil que facilita su uso. El cestillo es extragrande, lo que significa que puedes cocinar porciones más grandes de alimentos. Viene con 10 programas preconfigurados que permiten una selección rápida para cocinar una variedad de platos.

También es posible ajustar la temperatura entre 60°C y 200°C según tus necesidades de cocción. El temporizador de 60 minutos y la función automática de modo en espera son características convenientes que ayudan a controlar la cocción. Todo esto está disponible por un precio muy atractivo de 99,99 euros.

CAFETERA ESPRESSO DE LIDL

cafetera Merca2.es

En Lidl, también está disponible una excepcional cafetera espresso con una potencia de 1100 W y características sobresalientes. Esta cafetera viene con dos filtros que te permiten preparar una o dos tazas de café a la vez. Está dotada con una potente bomba de 15 bares de presión, que asegura una crema perfecta y un aroma irresistible en cada taza de café. Además, cuenta con una boquilla de vapor de alta presión 2 en 1 que puede dispensar agua caliente y espumar leche.

La cafetera también incorpora una función de apagado automático para ahorrar energía y un piloto luminoso de control que te indica su estado. La bandeja de goteo es fácilmente extraíble e incluye una indicación de nivel de agua y una rejilla desmontable para una limpieza más sencilla. Se incluye una cuchara dosificadora 2 en 1 con prensador y una botella de producto descalcificador para mantener tu cafetera en óptimas condiciones. Todo esto a precio de 74,99 euros.

MINI HORNO ELÉCTRICO DE LIDL

horno Merca2.es

El horno eléctrico de Lidl es un electrodoméstico versátil con una potencia de 500 W y capacidad para regular la temperatura de manera continua en un rango desde los 70 °C hasta los 230 °C. Además de esta función, cuenta con un grill y ofrece 5 diferentes modos de cocción para adaptarse a tus necesidades culinarias. Entre sus características más destacadas, se encuentra la función de asado giratorio, que resulta especialmente útil para asar pollos y lograr resultados uniformes y sabrosos.

Tiene capacidad de 30 litros, 3 niveles de ajuste y espacio para moldes de hasta 30 cm de diámetro. El horno también está diseñado para facilitar la limpieza, gracias a su bandeja recogegrasas y al recogemigas desmontable. Se incluye una parrilla, una bandeja antiadherente, 2 pinzas y un pincho giratorio de acero inoxidable con pinzas de sujeción. Todo esto está disponible por un precio de 99,99 euros.

MÁQUINA DE HIELO

hielo Merca2.es

La máquina de hielo es otro producto estrella de Lidl. Es ideal para fiestas, reuniones y eventos. Ofrece dos opciones de tamaño para los cubitos de hielo. Tiene una potencia de 120 W y un depósito de agua de aproximadamente 1,8 litros, junto con un depósito de cubitos de hielo extraíble de alrededor de 800 ml.

Es muy fácil de utilizar y puedes tener siempre hielo listo en poco tiempo. Actualmente, puedes aprovechar su precio rebajado y adquirirla por tan solo 91,99 euros.

BATIDORA DE VASO DE LIDL

batidora Merca2.es

En Lidl también puedes llevarte esta práctica batidora de vaso que ofrece una potencia de 600 W 5 niveles de velocidad que te permiten preparar una amplia variedad de recetas, desde batidos y zumos hasta hielo picado y mucho más. El vaso mezclador está fabricado en vidrio resistente de alta calidad y tiene una capacidad de 1,75 litros. Además, cuenta con una práctica escala graduada que facilita la medición de los ingredientes.

La cuchilla de esta batidora es de acero inoxidable de alta calidad y tiene un diseño especial con 4 hojas templadas, lo que garantiza una eficaz trituración de los alimentos. La tapa del vaso tiene una abertura de llenado y un dosificador integrado. Está disponible en varios colores y tan solo cuesta 34,99 euros.

MICROONDAS

micro Merca2.es

El microondas de Lidl es otro producto popular gracias a su diseño retro con elementos de imitación de madera. Tiene una potencia de 700 W, que es regulable en 5 niveles, de manera que puedes ajustar la intensidad para diferentes tipos de preparaciones. Además, cuenta con una útil función de descongelación.

Su manejo es intuitivo gracias a un mando giratorio que te permite configurar el tiempo y el peso de manera sencilla. Puedes ajustar la duración de la cocción en un rango de 0 a 35 minutos, y el microondas cuenta con un temporizador de 35 minutos que emite una señal acústica al finalizar la cocción. El precio de este microondas es de 64,99 euros.

Resolución de conflictos: cómo abordar disputas con clientes, proveedores y socios

La aparición de conflictos y disputas entre clientes, proveedores o socios es algo con lo que las empresas tienen que lidiar de manera diaria y es por eso que la resolución de conflictos es de vital importancia para toda organización. Esto es especialmente cierto en tiempos de pandemia donde la incertidumbre, la novedad y los retos a los que las empresas se enfrentan son constantes. Por lo tanto, es crucial que los empresarios conozcan cómo abordar y resolver los conflictos con estas partes externas.

En este artículo, analizaremos en profundidad cómo los empresarios pueden abordar y resolver conflictos con clientes, proveedores o socios. Se presentarán varias soluciones prácticas y se explicará cómo delinear y llegar a un acuerdo satisfactorio.

Entendimiento del problema

Entendimiento del problema

Lo primero que un empresario debe hacer cuando se encuentra frente a un conflicto con un cliente, proveedor o socio, es intentar entender el origen del problema y sus demandas. Esto significa atender de manera activa a la otra parte, escuchar sus argumentos detenidamente y tratar de comprender el desacuerdo con, el objetivo de encontrar una solución satisfactoria para ambas partes. Para lograr esto, debe asegurarse de tener un proceso de comunicación abierto con la otra parte. Esto permitirá que su equipo pueda tener una comprensión profunda del problema y buscar soluciones basadas en las demandas de ambas partes.

Además, es importante tratar de hacer un balance entre los intereses de cada una de las partes. Esto significa establecer con claridad quién tiene la ventaja en el conflicto y tratar de encontrar un punto medio que pueda entregar algo de beneficio para ambas partes. Esto ayudará a, eliminar la tensión de la situación y afectará positivamente el proceso de resolución del conflicto.

Establecer normas

Establecer normas

Una vez que el equipo entiende la naturaleza del conflicto, es hora de establecer normas y procedimientos para tratar de resolver la situación. Esto significa establecer pasos sencillos para ayudar a la organización a llegar a un acuerdo con la otra parte. Esto puede comenzar con la definición de un límite de tiempo para el proceso de negociación. Esto es especialmente útil cuando las partes están lejos o el proceso de comunicación entre ellas se ha desacelerado.

A continuación, la organización debe establecer un proceso de negociación para llegar a un acuerdo con la otra parte. Esto puede comenzar con reuniones para discutir los detalles del desacuerdo. Estas reuniones deben ser precisas y concisas con el objetivo de lograr un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

Por otra parte, es igualmente importante que la organización defina sus propias condiciones para la resolución del conflicto. Estas condiciones deben ser claras y específicas, y deben ser informadas a la otra parte. Esto ayudará a, establecer una base firme para la negociación y evitará varios conflictos en el futuro.

Compromisos de las partes

Compromisos de las partes

Una vez que se han establecido las normas y procedimientos para la resolución del conflicto, es importante que las partes involucradas acuerden los compromisos necesarios para llegar a un acuerdo. Estos compromisos incluirán cambios en los términos de negociación o acciones que se llevarán a cabo para cumplir con los requisitos de ambas partes. Esto debe ser documentado y firmado por ambas partes para asegurar que el acuerdo se cumpla.

Además, es importante que las partes mantengan una buena comunicación durante el proceso de compromiso. Esto permitirá a ambas partes, compartir sus ideas y asegurar que todos los cambios se implementen como se acordó. Esto también ayudará a mantener la armonía en el acuerdo y evitará cualquier retraso o complicación en el futuro.

Gestión de conflictos

Gestión de conflictos

Finalmente, para mantener la armonía durante el proceso de negociación y garantizar el cumplimiento de los compromisos de las partes, es importante que la organización implemente un sistema de gestión de conflictos. Esto permitirá a los empresarios seguir de cerca el proceso de negociación y tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los compromisos. Esto también permitirá a la organización identificar los problemas antes de que se conviertan en conflictos y tratarlos de inmediato.

Para implementar un sistema de gestión de conflictos efectivo, la organización debe establecer una política clara para el proceso de negociación y compromisos. Esta política debe ser documentada, revisada periódicamente y compartida entre las partes involucradas. Esto ayudará a garantizar que todas las partes entiendan las expectativas y compromisos de la organización y que se cumplan.

Levantar la guardia

Levantar la guardia

Cuando un empresario se encuentra frente a una situación de conflicto con un cliente, proveedor o socio, es importante que mantenga la calma. Esto es especialmente cierto si la situación se pone tensa o si hay una diferencia de opiniones entre las partes. En estas situaciones, es importante que el empresario mantenga la calma y trate de llegar a un acuerdo sin levantar la guardia.

Además, es importante que el empresario sepa cuándo es el momento adecuado para salir de la conversación. Esto ayudará a evitar una escalada de los conflictos y permitirá a las partes implicadas salir de la conversación con la cabeza en alto. Esto es particularmente útil cuando un acuerdo satisfactorio no puede ser alcanzado.

Apelar al arbitraje como última opción

Apelar al arbitraje como última opción

Si todas las soluciones anteriores no tienen éxito, es importante que el empresario considere la opción de apelar a una instancia de arbitraje. Esto puede incluir una corte de arbitraje o un tribunal de conciliación formado por expertos en la materia. Esto permitirá a las partes involucradas obtener una decisión justa sin la necesidad de llegar a un acuerdo.

Además, una instancia de arbitraje también proporcionará a ambas partes la oportunidad de presentar alegatos profesionales para tratar de lograr una decisión favorable. Esto ayudará a, garantizar que los intereses de los implicados sean escuchados de manera justa y equitativa.

El fentanilo abre el debate sobre la amenaza que representa para España

0

El fentanilo es un opioide que a tenor de los estragos que está produciendo en la población de Estados Unidos por su consumo ilícito, está generando alarma en otros países, especialmente por la gran cantidad de informaciones que se han publicado al respecto. La pregunta que se hacen muchos ciudadanos españoles es si esta sustancia puede llegar a nuestro país por los cánones no convencionales, es decir, por la vía ilegal. También hay dudas respecto a si los pacientes que lo están ingiriendo a través de alguno de los fármacos que lo contienen pueden volverse «adictos»

FENTANILO COMO OPIODE

En lo referente a esta sustancia hay varias realidades innegables. Una de ellas es que es un opioide de origen sintético y como todos los de su clase se extrae de la adormidera o amapola real (Papaver somniferum). Debido a sus efectos analgésicos y sedantes se usa en determinados fármacos, los opioides, al igual que otros de su misma índole como la codeína y la morfina y que se emplean habitualmente para aliviar el dolor. 

Otros medicamentos opioides, como la metadona y la buprenorfina, se utilizan como tratamiento de mantenimiento contra la dependencia de esta misma sustancia. Debido a que tras el consumo de ciertos opiáceos se siente euforia, se recurre a ellos al margen de sus fines terapéuticos. Este es el caso de la heroína, la morfina, la codeína, el fentanilo, la metadona, el tramadol y otras moléculas similares, explican desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El fentanilo es una sustancia que lleva entre nosotros más de 20 años.

La realidad es que el fentanilo se encuentra entre nosotros más de tiempo del que pensamos. Así lo ha explicado a MERCA2, el responsable del área del Medicamento del Consejo General de Farmacéuticos, Iván Espada: «Lo cierto es que el fentanilo es un medicamento que lleva entre nosotros más de 20 años, ya que se utiliza bastante para el dolor. De hecho tiene dos usos principales, uno como analgésico y otro como inductor de anestesia».

Además, según apunta el doctor Luis Miguel Torres, presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Semdor) y jefe de Anestesiología y Tratamiento del Dolor del Hospital Puerta del Mar (Cádiz), «la administración de fentanilo para la anestesia es por vía intravenosa y de hecho gran parte del consumo en España proviene de ahí. Luego hay otras presentaciones farmacéuticas en forma de parche, pastillas o aerosoles y que se emplean para el dolor crónico». 

Es en estos últimos casos, es decir, en las personas que lo toman por algún problema médico, en los que se han empezado a plantear dudas. Algo que ha podido estar alentado por ciertas informaciones, cuando menos alarmantes, como por ejemplo que el fentanilo es un opioide 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Unas cifras que dichas así resultan preocupantes, al menos para aquellos que deben tomarlo.

Fentanilo en España

PROBLEMA DE SALUD

Las autoridades han reconocido la peligrosidad que conlleva esta sustancia. Tanto es así, que en el año 2021, el Ministerio de Sanidad creó el ‘Plan de optimización de utilización de analgésicos opioides en dolor crónico oncológico en el SNS’, en el que reconoce que «el consumo de opioides se está convirtiendo en un problema de salud que encuentra su mayor exponente en Estados Unidos. Existe un informe de la OCDE, publicado recientemente, en el que se destaca la crisis de los opioides como un problema complejo de salud pública que requiere un enfoque integral en todos los sectores, incluidos los servicios sociales, de salud y de la ley». 

Del mismo modo, este documento recoge que en la Encuesta sobre Alcohol y Drogas de la edición 2019/2020, que el 15,2% de la población de 15 a 64 años (14,5% en la encuesta de la edición anterior) reconoce haber consumido analgésicos opioides con o sin receta en alguna ocasión. Además, se especifica que el consumo de estas pastillas está más extendido entre las mujeres que entre los hombres, aumentando en ambos grupos su prevalencia a medida que lo hace la edad.

«La realidad es que uno de los efectos secundarios de los opioides es que producen tolerancia y dependencia. La primera, significa que con el tiempo necesitas más dosis para obtener el mismo efecto porque tu cuerpo se va acostumbrando. Mientras que la dependencia se refiere simplemente a que necesitas la sustancia, y esta puede ser de dos tipos: física o psicológica. La física tiene su explicación en el hecho de que como continúas con el dolor, que es para lo que se prescribe este medicamento, tienes que seguir usándolo. Mientras que la psicológica está relacionada con el bienestar que produce no sentir dolor, por lo que al final te enganchas», explica Iván Espada. 

«Los pacientes que están tomando fentanilo no deben tener miedo porque es un fármaco controlado en nuestro país». 

«Con todos los opioides sucede lo mismo, y por ello todos los pacientes tratados con estos medicamentos tienen el riesgo de que esto suceda, pero eso no quiere decir que sea así y aunque es algo relativamente frecuente no todas las personas reaccionan igual ante los fármacos», añade el farmacéutico. 

En este sentido, Luis Miguel Torres asegura que «los pacientes que están tomando fentanilo no deben tener miedo porque es un fármaco controlado en nuestro país». 

Tanto es así que dentro de las medidas adoptadas en el citado plan de uso de analgésicos opioides se estableció un visado especial para restringir la prescripción de fentanilo en España. Al mismo tiempo, se determinó que los formatos de presentación de acción inmediata, es decir, comprimidos sublinguales, comprimidos para chupar con aplicador integrado, película bucal soluble, comprimidos bucales y solución para pulverización nasal, solo deben ser recetados a pacientes oncológicos con dolor irruptivo. En estos casos se puede administrar en pacientes oncológicos de cuidados paliativos o terminales. También está permitido para tratar el dolor postoperatorio a corto plazo.

Luis Miguel Torres, presidente de Semdor
Luis Miguel Torres, presidente de Semdor.

En cuanto a otras presentaciones como pueden ser los parches de fentanilo, fuentes del sector consultadas por este diario digital, aclaran que también se deben utilizar bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones exactas del médico o farmacéutico, especialmente para usos prolongados. «No se deben aplicar ni más parches, ni con más frecuencia, ni de manera diferente a la que le indicó el médico y siempre a la dosis eficaz más baja», aclaran.

«En España, es necesaria una receta bien prescrita y administrada por un médico».

Los parches de fentanilo están indicados en el control del dolor crónico intenso, que requiere la administración continua de opioides a largo plazo. Suelen emplearse en artritis, dolores oncológicos, fracturas crónicas o enfermedades terminales, y para el postoperatorio de intervenciones quirúrgicas.

Del mismo modo, los controles en nuestro país son muy exhaustivos. «En España, es necesaria una receta bien prescrita y administrada por un médico. Además, la prescripción está controlada a tres niveles: la del médico, que lo hace de forma electrónica de modo que hay un rastro de la persona que lo prescribe, junto a la del paciente que lo toma, y la del farmacéutico que tiene un registro de ambos. Por lo tanto, desde el punto de vista sanitario en España no hay posibilidad de mal uso», en palabras del presidente de Semdor. 

«El farmacéutico dispensa el medicamento, pero luego además este tiene que hacer un seguimiento de las cantidades que entran y salen en su farmacia», añade el portavoz de los farmacéuticos. 

Incautación de Fentanilo
Incautación de fentanilo ilegal en Canadá.

USO FRAUDULENTO 

La posibilidad de que esta sustancia se introduzca de forma ilegal en España es real. Sin embargo, a fecha de hoy no se está dando esta situación, tal y como han confirmado a MERCA2 fuentes de la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO).

Lo que está ocurriendo en Estados Unidos todavía no se ha detectado en nuestro país, ya que tampoco hay constancia de personas afectadas por sobredosis de fentanilo, aseveran los expertos consultados. «Nosotros no tenemos información de que esté llegando como droga ilegal -comenta anestesiólogo de Semdor-, al menos hasta donde yo sé la red de narcotraficantes no está estructurada para que la sustancia se instaure de forma masiva como la marihuana y la cocaína. Hay indicios de que puede pasar, pero a día de hoy no hay constancia de que se esté vendiendo de forma ilegal en las calles. No tenemos pacientes ni personas que hayan fallecido o muerto en el hospital por sobredosis y, por ahora, da la impresión de que no está presente en este mercado». 

«No tenemos pacientes ni personas que hayan fallecido o muerto en el hospital por sobredosis y, por ahora, da la impresión de que no está presente en este mercado».

En opinión del doctor lo que puede estar pasando en Estados Unidos, es que como el fentanilo resulta más barato y fácil de producir, al contrario que la heroína, se está introduciendo con más facilidad. «Como la heroína escasea, la población que es adicta se está pasando a esta sustancia, al menos en Estados Unidos, Canadá y México», apunta. Además, «para aumentar su potencia y otros efectos se está mezclando con cocaína o anfetaminas, y eso lo hace más peligroso y potente. No obstante, tampoco tenemos constancia de que en España se esté dando esa situación. Sobre todo con cocaína y anfetaminas», matiza.

El farmacéutico Iván Espada considera también que parte de la situación de Estados Unidos respecto a este producto está vinculada a las mafias mexicanas, por lo que no tiene nada que ver con España o Europa, como se ha publicado en otros medios. 

Ribera subraya el «impacto negativo» en la industria solar de los componentes a precios «por debajo de coste»

El pasado 4 de octubre, la vicepresidenta tercera del Gobierno en funciones, y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó el «impacto negativo» de la presencia en el mercado de energía solar «de bienes de equipo necesarios para el despliegue fotovoltaico, que presentan precios probablemente por debajo de coste». Ribero hizo estas declaraciones durante la inauguración del Foro Solar 2023, que organiza de manera anual la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) Esta edición, la décima, ha batido el récord de asistencia, concentrando durante su inauguración a más de 1.200 personas.

El evento, de referencia del sector solar fotovoltaico a nivel nacional, tuvo lugar durante los días 4 y 5 de octubre en Madrid, ofreciendo un marco para que las principales empresas del sector fotovoltaico español debatieran con instituciones públicas y representantes de la sociedad civil, en aras de trazar una hoja de ruta que permita la aceleración de la transición energética y la reactivación económica de nuestro país.

COMPROMISO INSTITUCIONAL CON EL SECTOR SOLAR

«Este es un sector de futuro clave e importante para nuestro país. En el mes de septiembre batimos un récord de generación eléctrica de origen solar, lo que nos ha situado a la cabeza de la Unión Europea (UE)» en cuanto a este tipo de generación renovable y que nos va a permitir aprovechar mejor nuestros recursos», recalcó Ribera.

La vicepresidenta ha declarado que espera que el sector solar continúe siendo una fuente de «innovación y empleo industrial», pero que también sirva de apoyo para afrontar «colectivamente» algunos de los desafíos que se presentan en el camino a la descarbonización, como «la integración de la cadena de valor del sector en sistema eléctrico», el «almacenamiento» y el necesario equilibrio «social, ambiental y territorial» que requiere su despliegue para alcanzar los nuevos objetivos definidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

ribera ha incidido en la necesidad de realizar una reforma del mercado eléctrico que permita una penetración de energías renovables y la descarbonización del sistema eléctrico nacional antes de 2030

Al abordar el efecto de los productos fotovoltaicos a bajo coste, dijo: «Esto tiene un impacto negativo importante en la cadena de producción industrial, que no solamente debe responder a la demanda de esos bienes, sino que además debe enviar señales de precio adecuadas para asentar la confianza suficiente en el sector fotovoltaico nacional».

Para asegurar la reindustrialización verde de Europa, Ribera cree que debemos lograr un equilibrio entre los estímulos y garantías que aceleren la transformación de nuestro sistema eléctrico y el despliegue de energía fotovoltaica en nuestro territorio. «España sufrió las consecuencias del abandono de la cadena de valor industrial fotovoltaica hace diez años y ahora está en disposición de garantizar su estabilidad en los próximos años», recordó.

Para concluir su intervención, la mandataria ha incidido en la necesidad de realizar una reforma del mercado eléctrico que permita una penetración de energías renovables y la descarbonización del sistema eléctrico nacional antes de 2030, de acuerdo con los ambiciosos objetivos del PNIEC.

Por su parte, el presidente de la UNEF, Rafael Benjumea, quiso aprovechar la ocasión para destacar la aceptación de la energía solar en nuestro país.

Rafael Benjumea presidente de UNEF Merca2.es
Rafael Benjumea, presidente de UNEF

«Los datos así lo demuestran: el año pasado se instalaron 4.701 megavatios (MW) de nueva potencia instalada de energía solar en proyectos en suelo, que, junto con las instalaciones de autoconsumo, generaron 197.383 empleos directos, indirectos e inducidos a lo largo de todo el territorio español. Por su parte, también en 2022, se instalaron 2.507 MW de nueva potencia de autoconsumo, un incremento del 108% respecto a 2021. Además, en España, una de cada tres instalaciones domésticas nuevas contaron con un sistema de baterías».

«Todo ello ha dado lugar a un aumento significativo de la presencia de la energía solar en el mix de generación de nuestro país, alcanzando en el 2022 el 10% y acercándonos, en lo que llevamos de 2023, el 20%» -agregó- «En la generación de riqueza hay que considerar también el incremento de un 80% de nuestras exportaciones alcanzando ya los 4.940 millones de euros».

MÁS TIEMPO PARA LOS PROYECTOS Y MENOS BARRERAS BUROCRÁTICAS

Durante el Foro Solar se puso de manifiesto que, ante el gran número de proyectos fotovoltaicos que recibieron una respuesta favorable de la administración, todavía hay que abordar importantes desafíos.

«Para la consecución de los objetivos fijados, necesitamos la ampliación de la fecha máxima para la puesta en marcha de los proyectos aprobados. Si de verdad queremos asegurarnos de que la mayor parte de esa potencia se conecte a la red es imprescindible prorrogar la fecha tope de puesta en marcha; una ampliación de plazo que consideramos debería ser de dos años, para garantizar una entrada ordenada de las nuevas plantas sin sobrecostes innecesarios ni cuellos de botella», explicó Benjumea.

Durante su intervención, el presidente de UNEF remarcó la necesidad de abordar el rediseño y la convocatoria de las subastas para dotarlas de un orden de magnitud correcto, asegurando que se cumplan unas condiciones que maximicen la participación de las empresas y contemplando condiciones especiales para los proyectos de generación distribuida. «Consideramos también necesario volver a convocar concursos de capacidad para continuar con el desarrollo de nuevos proyectos y poder alcanzar los objetivos del PNIEC».

«los autoconsumos colectivos y las comunidades energéticas deben jugar un papel protagonista, por lo que es una responsabilidad colectiva desmontar las barreras y muros que están frenando su impulso definitivo»

Rafael Benjumea, presidente de UNEF

Pero, en orden de maximizar todas las oportunidades que nos brinda esta transición energética, el sector fotovoltaico nacional volvió a incidir en la necesidad de abordar de manera ambiciosa el gran reto que supone conseguir una mayor implementación de los sistemas de almacenamiento e hidrógeno verde en los proyectos de energía solar. «Por todo ello, es fundamental que se eliminen barreras que ralentizan su despliegue rápido, eficiente y económico, facilitando su incorporación en instalaciones ya existentes, flexibilizando los criterios de acceso y conexión para nuevas instalaciones que lo incorporen y agilizando su tramitación administrativa cuando se incorpore dentro del perímetro de las plantas. Además de implementar un sistema retributivo adecuado», recalcó Benjumea.

En un contexto de estabilización del autoconsumo, el sector de la energía solar en España ha hecho un llamamiento a superar las trabas todavía existentes para la consecución de la Hoja de Ruta del Autoconsumo, que también han sido revisados al alza. Por ello, el presidente de UNEF ha afirmado que «los autoconsumos colectivos y las comunidades energéticas deben jugar un papel protagonista; por lo tanto, es una responsabilidad colectiva, de empresas e instituciones públicas, desmontar las barreras y muros que están frenando su impulso definitivo«.

El presidente de UNEF también planteó la importancia de alcanzar una autonomía completa en la fabricación nacional de componentes debido a su importante valor estratégico. Actualmente, el sector fotovoltaico nacional es capaz de fabricar el 65% de la cadena de valor de un proyecto fotovoltaico.

PONENCIAS CLAVE

Durante la primera Jornada del Foro Solar 2023, la presidenta de REDEIA, Beatriz Corredor, no quiso faltar al evento. «El hecho de que nuestro país sea líder en integración de renovables es un gran logro que no podemos pasar por alto, por la enorme complejidad que supone gestionar energías renovables, altamente variables, y hacerlo además en un sistema tan poco interconectado como el nuestro», reflexionó.

«Las redes están hoy en el centro del debate energético porque son su carácter estratégico: sin transmisión no hay transición. Debemos seguir reforzando la red de transporte para que las renovables se conecten y evacúen su energía y debemos hacerlo dotándolas de mayor inteligencia y desarrollándolas en plena sintonía con el territorio», recordó durante su ponencia.

Al día siguiente, 5 de octubre, el Foro Solar acogió la mesa de autoconsumo y comunidades energéticas, en la que Francisco Javier Gallardo, director de autoconsumo de Capital Energy, afirmó que la principal barrera en la expansión de esta forma de generación «es la dificultad a la hora de obtener el punto de acceso y conexión para verter la energía expedientaria», lo que «genera grandes ineficiencias».

Por su parte, la gerente de generación distribuida en Repsol, Julieta Maresca, que compartió mesa con Gallardo, remarcó el «empoderamiento del consumidor» que aporta el autoconsumo, alabando su «flexibilidad» y la necesidad de que tanto esta práctica como las comunidades de energía «crezcan desde lo local y la iniciativa ciudadana».

El cocido de calabaza al estilo andaluz

En la vasta y rica tradición culinaria de España, hay platos que destacan por su sabor, su historia y su versatilidad. Uno de esos platos es el cocido de calabaza al estilo andaluz, una deliciosa creación que combina los sabores auténticos de Andalucía en una única y reconfortante preparación. En este viaje culinario, te llevaré a través de la receta de este exquisito platillo, te contaré su historia y te revelaré los secretos para prepararlo en tu propia cocina. ¡Prepárate para una experiencia gastronómica que te transportará a los soleados campos del sur de España!

Historia del Cocido de Calabaza en Andalucía

cocido 4 Merca2.es

La región de Andalucía, ubicada en el sur de España, es conocida por su rica tradición culinaria, que ha sido moldeada por influencias árabes, judías y gitanas a lo largo de la historia. El cocido de calabaza es una de las muchas delicias que se originaron en esta tierra llena de sabor y color.

La calabaza es un ingrediente que ha estado presente en la dieta mediterránea durante siglos, y su versatilidad ha llevado a la creación de una amplia variedad de platos que la incorporan de maneras creativas. El cocido de calabaza, también conocido como «potaje de calabaza,» es uno de esos platos que ha perdurado en la cocina andaluza a lo largo de las generaciones.

Este guiso es un testimonio de cómo la cocina puede ser un reflejo de la cultura y la historia de una región. La calabaza, con su sabor dulce y textura suave, se une a otros ingredientes locales como el chorizo, los garbanzos y las espinacas para crear una combinación única que es tanto reconfortante como deliciosa.

Ingredientes para el Cocido de Calabaza Andaluz

cocido calabaza habichuela fao Merca2.es

Antes de sumergirnos en la preparación de este maravilloso platillo, es esencial conocer los ingredientes que necesitarás. Aquí tienes una lista de lo que requerirás para preparar un cocido de calabaza al estilo andaluz para aproximadamente cuatro personas:

Para el caldo:

  1. 1 litro de caldo de pollo o verduras (puedes usar caldo casero o envasado).
  2. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  3. 1 cebolla grande, picada en trozos pequeños.
  4. 2 dientes de ajo, picados finamente.
  5. 1 pimiento rojo, picado en cubos.
  6. 1 pimiento verde, picado en cubos.
  7. 1 tomate maduro, pelado y picado.
  8. 1 hoja de laurel.
  9. Sal y pimienta al gusto.
  10. Una pizca de pimentón dulce.
  11. 1 zanahoria, pelada y cortada en rodajas finas.
  12. 1 patata, pelada y cortada en cubos.
  13. 250 gramos de calabaza, pelada y cortada en cubos.

Para el relleno:

  1. 200 gramos de garbanzos cocidos (puedes usar garbanzos enlatados o cocinarlos previamente).
  2. 2 chorizos frescos, cortados en rodajas.
  3. 200 gramos de espinacas frescas, lavadas y escurridas.
  4. 1 cucharadita de comino molido.
  5. 1 cucharadita de pimienta negra molida.

Pasos para Preparar el Cocido de Calabaza Andaluz

garbanzos ASADOR SALAS low1 Merca2.es

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es hora de ponerse manos a la obra y crear esta maravillosa receta de cocido de calabaza al estilo andaluz. Sigue estos pasos para llevar a cabo la preparación:

Paso 1: Preparación del Caldo

  1. En una cacerola grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla y los ajos picados y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Añade los pimientos rojo y verde a la cacerola y saltea durante unos minutos hasta que se ablanden.
  3. Agrega el tomate picado y la hoja de laurel a la mezcla. Cocina hasta que el tomate se haya ablandado y se haya integrado bien con los otros ingredientes.
  4. Luego, añade el pimentón dulce y revuelve para distribuirlo uniformemente.
  5. Agrega la zanahoria y la patata cortada en cubos a la cacerola y mezcla todo bien.
  6. Vierte el litro de caldo de pollo o verduras en la cacerola y lleva la mezcla a ebullición.
  7. Una vez que el caldo hierva, reduce el fuego y permite que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.

Paso 2: Añadir la Calabaza

  1. Agrega los cubos de calabaza al caldo y cocina durante otros 10-15 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna pero aún mantenga su forma.

Paso 3: Preparación del Relleno

  1. Mientras el caldo y la calabaza cocinan, puedes preparar el relleno del cocido.
  2. En una sartén aparte, calienta una pequeña cantidad de aceite de oliva y añade las rodajas de chorizo. Cocina hasta que estén doradas y crujientes.
  3. Retira las rodajas de chorizo de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  4. En la misma sartén, agrega las espinacas frescas y cocínalas hasta que se marchiten. Esto solo tomará unos minutos.

Paso 4: Combinar el Caldo y el Relleno

  1. Una vez que la calabaza esté tierna y el caldo haya adquirido un sabor delicioso gracias a las verduras, es hora de combinar todo.
  2. Agrega los garbanzos cocidos al caldo y mezcla bien.
  3. Luego, incorpora las rodajas de chorizo dorado y las espinacas marchitas. Añade el comino molido y la pimienta negra molida para darle sabor al cocido.
  4. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos minutos para que todos los sabores se combinen de manera armoniosa.

Paso 5: Servir y Disfrutar

  1. Una vez que todo esté bien mezclado y los sabores se hayan fusionado, retira la cacerola del fuego.
  2. Sirve el cocido de calabaza al estilo andaluz caliente en platos hondos, asegurándote de que cada porción contenga una buena cantidad de calabaza, garbanzos, chorizo y espinacas.
  3. Puedes acompañar este platillo con pan crujiente o una baguette para sumergirla en el delicioso caldo.
  4. ¡Disfruta de este increíble plato de la cocina andaluza que combina la dulzura de la calabaza con la intensidad del chorizo y la frescura de las espinacas!

Conclusión

guiso de garbanzos y espinacas con calabaza a6cca49d 800x800 Merca2.es

El cocido de calabaza al estilo andaluz es un platillo que captura la esencia de la región del sur de España en cada bocado. Con su mezcla de ingredientes frescos y sabrosos, este plato es una oda a la rica tradición culinaria de Andalucía.

Al preparar y disfrutar de esta receta, te embarcas en un viaje culinario que te conecta con la historia y la cultura de una tierra llena de sabor y pasión. La calabaza, con su dulzura y suavidad, se convierte en la protagonista de este platillo, complementada por el carácter del chorizo, la frescura de las espinacas y la calidez del comino.

Ya sea que decidas preparar este cocido de calabaza al estilo andaluz para una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un festín casero, te aseguro que te sorprenderá y satisfará tu paladar. Así que, ¡anímate a sumergirte en esta aventura culinaria y a disfrutar de un auténtico pedazo de Andalucía en tu propia mesa! ¡Buen provecho!

¿Vives enganchado al móvil y eres el primero en enterarte de todo? Puede que sufras el síndrome FOMO

0

Seguramente has oído hablar en algún momento del término FOMO. En nuestra sociedad digitalmente interconectada, muchas personas experimentan una sensación de ansiedad y preocupación relacionada con la posibilidad de perderse experiencias, eventos o momentos importantes en la vida de otras personas. A este fenómeno se le conoce como el Síndrome FOMO, que es la abreviatura de «Fear of Missing Out» en inglés y se traduce al español como el «Miedo a Perderse Algo». ¿Te identificas con esta sensación?

QUÉ ES EL FOMO

FOMO

El Síndrome FOMO se encuentra intrínsecamente relacionado con el miedo. En este caso, se trata del temor a que otras personas estén experimentando momentos positivos, emocionantes o significativos en los que no estamos participando o a los que no tenemos acceso. Esta sensación de perderse algo, análoga a lo que sucede en las fobias, puede generar ansiedad y malestar, llevándonos a experimentar la sensación de quedarnos rezagados, de ser excluidos del grupo y de perder oportunidades valiosas.

LAS REDES SOCIALES SON LAS CAUSANTES

ordenador Merca2.es

El FOMO puede manifestarse de varias maneras, como la constante revisión de las redes sociales, la participación en eventos o actividades a pesar de no tener un interés genuino solo para no sentirse excluido, o la comparación constante con la vida de los demás en línea. Puede ser perjudicial para la salud mental de una persona, ya que puede generar estrés, ansiedad y una sensación de insatisfacción constante.

EL MIEDO A PERDERNOS ALGO

FOMO

El uso de las redes sociales, donde observamos cómo nuestras amistades o las personas a las que seguimos comparten fragmentos de su vida y experiencias, puede aumentar el riesgo de experimentar el FOMO. Esto se debe a que estamos expuestos de manera continua a las representaciones de la vida «perfecta» de los demás, lo que a su vez aumenta la probabilidad de generar esa sensación incómoda de quedarnos rezagados o perder oportunidades valiosas.

SITUACIONES QUE DESENCADENAN

likes Merca2.es

Estas son algunas situaciones en las que es más frecuente experimentar FOMO:

  • Eventos sociales. Puedes sentir FOMO al ver a amigos o conocidos están asistiendo a un evento social emocionante al que no fuiste invitado o no puedes asistir por alguna razón.
  • Viajes y vacaciones. También es común experimentar FOMO al observar que otras personas están viajando a destinos exóticos o disfrutando de unas vacaciones de ensueño que actualmente no puedes permitirte.
  • Logros personales. El FOMO puede surgir cuando sientes que te estás quedando atrás en comparación con tus amigos o colegas debido a sus logros personales y profesionales.
  • Nuevas tendencias y productos. Aparece cuando ves que amigos o celebridades a quienes sigues en redes sociales adoptan nuevas tendencias, compran productos de moda o participan en experiencias exclusivas a las que no tienes acceso.

SÍNTOMAS DEL FOMO

relaciones sociales Merca2.es

Estos son algunos de los síntomas característicos de una persona que sufre esa fobia ligada a las redes sociales:

  • La persona pasa una gran cantidad de tiempo en las redes sociales, revisando constantemente actualizaciones y contenido.
  • Experimenta una sensación de pertenencia y satisfacción al recibir likes, comentarios o interacciones en las redes sociales.
  • A pesar de la satisfacción momentánea en las redes sociales, experimenta una disminución general en su bienestar emocional y puede sentirse más ansioso o deprimido.
  • Puede sentir inseguridad en las interacciones sociales en el mundo real y evitar actividades fuera de la pantalla.
  • Puede experimentar estrés debido a experiencias negativas en las redes sociales, como el acoso cibernético o el trato desagradable de otros usuarios.
  • Consulta las redes sociales antes de ir a dormir y al despertar por la mañana.
  • A medida que avanza, la persona se involucra cada vez más en las redes sociales como una fuente de recompensa emocional inmediata.
  • Puede descuidar sus relaciones y actividades en el mundo real en favor de la interacción virtual en las redes sociales.
  • Usa el teléfono móvil constantemente para documentar y compartir experiencias en lugar de simplemente disfrutarlas.
  • Experimenta ansiedad, soledad, miedo al abandono y la sensación de exclusión por no participar en ciertas experiencias o eventos que otros comparten en línea.

COMO TRATAR EL FOMO

fomo movil Merca2.es

Manejar el FOMO (Miedo a Perderse Algo) implica abordar un temor a no formar parte de los momentos que otros comparten en tu entorno o de los eventos significativos de las personas que te importan. Este desafío está directamente relacionado con la gestión de tus emociones, la gestión de pensamientos negativos y el temor a la exclusión.

RECONOCER EL FOMO

FOMO

El primer paso consiste en admitir que todos enfrentamos estas emociones en ciertos momentos. Presta atención a tus emociones y a los momentos en que sientes ansiedad o preocupación por lo que otros están haciendo. Aceptar que es una respuesta natural y comprender que no siempre podemos estar presentes en todo puede ser de ayuda.

LIMITAR LAS REDES SOCIALES

ge Merca2.es

Las plataformas de redes sociales suelen ser una de las principales generadoras de FOMO. Establecer límites en la cantidad de tiempo que invertimos en ellas y ser selectivos respecto a los contenidos que seguimos puede contribuir a reducir las comparaciones con los demás.

SÉ REALISTA

selfie Merca2.es

Cambia la perspectiva y reconoce que lo que ves en las redes sociales no representa la totalidad de la vida de una persona. Las personas tienden a compartir sus momentos más felices y destacados, pero eso no significa que no enfrenten desafíos o momentos difíciles.

CÉNTRATE EN EL MUNDO REAL

estudiantes Merca2.es

Concéntrate en tus intereses e invierte tiempo en actividades que te apasionen y te hagan sentir realizado. Esto te ayudará a mantenerte ocupado y a disfrutar de tus propias experiencias. También es importante cultivar relaciones en el mundo real para fortalecer tus relaciones fuera de las redes sociales. Organiza encuentros con amigos y familiares, y crea momentos bonitos y satisfactorios cara a cara con otras personas.

PEDIR AYUDA SI ES NECESARIO

jovenes calle Merca2.es

Si el FOMO está teniendo un impacto significativo en tu vida diaria y está generando malestar emocional importante, es importante considerar la posibilidad de buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Los psicólogos y terapeutas pueden brindar apoyo y herramientas específicas para abordar los sentimientos de FOMO y trabajar en una gestión emocional más saludable.

Cada persona es única, por lo que el camino para superar el FOMO puede variar de un individuo a otro. Lo fundamental es ser consciente de lo que estamos experimentando, identificar estos sentimientos y, a partir de ahí, buscar estrategias y enfoques que sean saludables y efectivos para manejar esta emoción y mejorar nuestra calidad de vida.

Los mejores trucos caseros para eliminar los arañazos de tu coche

A nadie le gusta encontrar arañazos o rasguños en la carrocería de su coche, sin importar lo pequeños que sean. No obstante, en ocasiones, resulta inevitable evitar los pequeños golpes o roces, las marcas de piedras o incluso las rayadas intencionadas en actos de vandalismo. Este tipo de situación provocan que, poco a poco, el aspecto exterior del vehículo vaya quedando deslucido. Esto se debe a que la chapa de los automóviles es más delicada de lo que parece y es propensa a dañarse fácilmente. Afortunadamente, existen varios trucos que podemos utilizar para camuflar o eliminar los pequeños arañazos y conseguir que la carrocería siga luciendo bonita y sin marcas durante mucho más tiempo.

FACTORES QUE HAY QUE TENER EN CUENTA

coche

Antes de intentar reparar un arañazo con los trucos que te vamos a explicar, debes analizar el daño para determinar si es una tarea que puedes abordar por tu cuenta o si es necesario buscar la ayuda de un profesional. Estos son los factores que influyen.

  • Profundidad. La pintura de un automóvil suele consistir en múltiples capas, comenzando con la capa transparente que proporciona brillo, seguida de la capa de color, luego la capa base y finalmente la chapa de metal o acero. Comprobar profundidad del arañazo es importante porque te ayudará a entender qué tipo de reparación se necesita. Si el daño afecta solo a la capa transparente, es más fácil de solucionar en casa. Sin embargo, si penetra más profundamente, es posible que requiera un trabajo más especializado.
  • Extensión. La magnitud del arañazo también es un factor clave. Reparar un arañazo pequeño es generalmente más sencillo y se puede abordar de forma casera. En contraste, los arañazos muy grandes que abarcan una gran área, como la zona lateral de una puerta, son mucho más difíciles de reparar para lograr un resultado perfecto en términos de color y brillo. En estos casos, es recomendable consultar a un profesional de la reparación de carrocerías.

NO HAY QUE DEJAR PASAR TIEMPO

aranazos coche Merca2.es

El tiempo transcurrido también juega un papel crucial en la reparación de arañazos. Cuanto antes actúes, mejores serán los resultados. Los arañazos recientes son más fáciles de limpiar, evaluar y reparar. Por otro lado, si dejas pasar el tiempo, es probable que el arañazo se oxide y acumule suciedad, lo que complicará su reparación y disminuirá la calidad del resultado final. Si después de evaluar estos tres puntos llegas a la conclusión de que el arañazo es superficial, reciente y no muy grande, podrás eliminarlo de manera sencilla aplicando uno de los siguientes métodos caseros.

LACA PARA EL PELO

repa Merca2.es

Un producto tan común como el spray de laca para el cabello puede ser efectivo para eliminar arañazos muy superficiales o pequeñas rayas que hayan dañado la pintura del automóvil. Sin embargo, antes de aplicar este método, te recomendamos encarecidamente que realices una pequeña prueba en una zona de la carrocería que no sea visible para asegurarte de que la pintura de tu coche permanece intacta. Una vez que hayas confirmado esto, simplemente aplica una pequeña cantidad de laca para el cabello en la zona dañada y luego utiliza una bayeta humedecida en agua para eliminar los residuos. Este truco tan sencillo debería hacer que el arañazo desaparezca en cuestión de segundos.

PIEDRA BLANCA

piedrablanca Merca2.es

Es posible que en alguna ocasión hayas escuchado sobre la piedra blanca, ya que se trata de un producto de limpieza ampliamente conocido y popular. Esta opción ecológica y biodegradable está compuesta por ingredientes como jabón, agua, arcilla blanca, carbonato de sodio y glicerina vegetal. Como puedes notar, no contiene sustancias corrosivas, lo que significa que puedes utilizarla en la carrocería de tu automóvil sin preocupaciones.

Para eliminar un arañazo superficial de tu coche utilizando la piedra blanca, sigue estos pasos: empieza por humedecer la esponja proporcionada con el producto con un poco de agua. Luego, presiona la esponja suavemente sobre la piedra blanca hasta que empiece a generar espuma. A continuación, frota la superficie que deseas tratar hasta que quede completamente limpia. Enjuaga la zona con agua y, finalmente, seca la superficie con una bayeta para eliminar cualquier residuo que pueda haber quedado.


ESPUMA LIMPIAHORNOS

coche

Si te encuentras un arañazo en las llantas de tu coche, puedes emplear el práctico truco de la espuma limpiahornos. Este método es particularmente popular entre los conductores que han rozado un bordillo. La técnica consiste en aplicar el producto limpiahornos sobre la zona afectada de la llanta y permitir que actúe durante unos minutos. Después, puedes eliminar los residuos de espuma utilizando un trapo o una bayeta. La ventaja de este truco es que, además de eliminar el arañazo, dejará tus llantas brillantes y limpias.

PAÑOS REPARADORES

coche

Los paños reparadores son otra buena solución al alcance para tratar pequeñas marcas o arañazos en la carrocería del coche. Estos paños vienen impregnados con un pulimento especial diseñado para vehículos, capaz de eliminar dichas imperfecciones. El proceso es sencillo: primero, asegúrate de limpiar a fondo la zona dañada. Luego, pasa el paño reparador varias veces sobre el área afectada para distribuir el producto de manera uniforme hasta que los arañazos queden bien cubiertos. Finalmente, elimina los restos de producto utilizando una bayeta limpia y seca.

PASTA PULIDORA

producto Merca2.es

Otro producto recomendado para reparar arañazos es la pasta polish o pulimento. Esta mezcla combina ingredientes naturales y sintéticos, lo que la hace muy efectiva para eliminar los pequeños roces en la superficie del coche. En el mercado, puedes encontrar diferentes niveles de abrasión para adaptarse al tipo de daño que deseas tratar. Una vez que hayas seleccionado el producto adecuado para tu vehículo, simplemente aplícalo sobre la zona afectada utilizando una bayeta de microfibra y frota hasta que los arañazos desaparezcan por completo. Para finalizar el proceso, seca la zona con una bayeta seca. Este método es fácil y rápido, y te ayudará a restaurar la apariencia de tu coche.

PINTURA EN SPRAY PARA EL COCHE

spray Merca2.es

Cuando tu coche tiene un arañazo superficial, la pintura en spray es una opción simple y efectiva. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de proteger las áreas de alrededor con un poco de cinta de carrocero. La forma de hacerlo es aplicar la pintura en spray en la zona dañada con pulsaciones suaves y uniformes, permitiendo que cada capa se seque durante quince minutos antes de aplicar la siguiente. Repite este proceso según sea necesario hasta que el arañazo desaparezca y la superficie se vea restaurada.

ROTULADORES ESPECIALES

rotulador Merca2.es

En muchas tiendas especializadas en automoción, puedes encontrar rotuladores diseñados específicamente para camuflar los arañazos en la carrocería de tu vehículo. Es fundamental que el color del rotulador coincida con la pintura de tu coche. El proceso para utilizar este producto es el siguiente: en primer lugar, asegúrate de limpiar a fondo la zona dañada con agua y jabón, y luego sécala con un paño limpio o una bayeta. A continuación, aplica el rotulador en el arañazo y permite que se seque. Para finalizar, aplica una cera de pulir en la zona tratada. Este procedimiento te ayudará a ocultar los arañazos y a mantener la apariencia de tu coche.

Este es el país del mundo con mayor número de pirámides, y no es ni Egipto ni Mexico

Cuando pensamos en pirámides, a menudo nuestra mente se dirige instantáneamente a Egipto y sus icónicas estructuras, como las pirámides de Guiza. Sin embargo, hay un país que supera a Egipto en número de pirámides, y sorprendentemente, ¡tampoco es México!

Hablamos de Sudán, un país ubicado en el noreste de África, que alberga aproximadamente 255 pirámides a lo largo de su territorio. Impresionantes estructuras conocidas como las pirámides Nubias, que son testigos silenciosos de la antigua civilización y su perdurable legado.

EL TESORO DE LAS PIRÁMIDES DE SUDÁN

f.elconfidencial.com original 514 f47 cf5 514f47cf5f8cd586bc9de250e55eb753 Merca2.es

A pesar de la popularidad mundial de las pirámides egipcias, las de Sudán son una joya arqueológica menos conocida pero igualmente fascinante. Estas pirámides, construidas entre el 1070 y el 350 a.C., son atribuidas a la civilización nubia durante el Reino de Kush, que gobernó una vasta región a lo largo del río Nilo. A diferencia de las pirámides egipcias, las de Sudán son más delgadas y empinadas, aunque algo menos altas.

Las pirámides sudanesas se encuentran en tres yacimientos principales: El Kurru, Jebel Barkal y Meroe. Estas estructuras funerarias se utilizaron como tumbas para los reyes y reinas de la época y fueron construidas con materiales como granito y arenisca. Además de su impresionante arquitectura, el interior de estas pirámides está adornado con ilustraciones e inscripciones que celebran las hazañas y logros de los monarcas de Meroe, una de las ciudades más prósperas a lo largo del Nilo en su apogeo.

La UNESCO reconoció la importancia de las pirámides de Meroe al declararlas Patrimonio de la Humanidad, destacando su valor histórico y cultural. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, estas estructuras no se encuentran en las mejores condiciones debido a diversos factores, como son las condiciones meteorológicas del desierto y las negligencias del pasado.

LOS PELIGROS QUE AMENAZAN LAS PIRÁMIDES

las piramides meroe en el desierto del sahara sudan ff98c56f 1200x630 Merca2.es

Una de las amenazas más persistentes que enfrentan las pirámides sudanesas son las tormentas de arena. Aunque estas tormentas han sido un desafío durante siglos, su impacto se ha intensificado debido al cambio climático, que ha contribuido al aumento de la aridez en la región. Esta situación termina resultando en tormentas de arena más frecuentes y severas.

Estas tormentas de arena no sólo erosionan gradualmente las estructuras, sino que también plantean riesgos adicionales para las comunidades locales. En algunos casos extremos, las arenas movedizas generadas por las tormentas pueden sumergir casas enteras en las zonas rurales de Sudán, cubrir campos de cultivo, canales de irrigación e incluso las orillas de los ríos.

A pesar de estos desafíos, los esfuerzos por preservar las pirámides de Sudán están en marcha. Organizaciones locales e internacionales, junto con arqueólogos y expertos en conservación, están trabajando para proteger y restaurar estas estructuras centenarias. Su objetivo es garantizar que las futuras generaciones puedan apreciar y aprender de este patrimonio invaluable.

Además de la preservación física, también se está llevando a cabo un esfuerzo para concienciar al público sobre la importancia de las pirámides de Sudán y su legado histórico. La educación y la sensibilización son componentes clave en la lucha por mantener viva esta parte crucial de la historia de África.

NEGLIGENCIAS DEL PASADO QUE AFECTAN A LAS PIRÁMIDES HOY

piramides sudan 9 Merca2.es

Además de las tormentas de arena y el cambio climático, las pirámides de Sudán también han sufrido debido a negligencias del pasado. Un triste ejemplo de esto es la historia del explorador italiano Giuseppe Ferlini, quien en la década de 1880 causó daños significativos a muchas pirámides en su búsqueda de tesoros. Sus acciones irresponsables dejaron un legado de destrucción y pérdida irreparable en el patrimonio arqueológico de Sudán.

Mientras que las pirámides de Sudán luchan por sobrevivir, la pirámide de Guiza en Egipto se mantiene como la última maravilla del mundo antiguo que aún se encuentra en pie. Esta imponente estructura, que incluye las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, es un testimonio de la grandiosidad y la habilidad arquitectónica de la antigua civilización egipcia.

A pesar de la erosión y el paso de los milenios, la pirámide de Guiza continúa asombrando a los visitantes de todo el mundo. Su imponente presencia en el horizonte de El Cairo es un recordatorio perdurable de la grandeza de la humanidad en el pasado.

Si vas a cambiar de trabajo, estos consejos te serán de lo más útil

Son muchos los motivos que pueden llevarnos a cambiar de trabajo. A veces simplemente buscamos un empleo con mejores condiciones, mientras que en otras ocasiones queremos dar un giro radical a nuestra vida, explorando incluso nuevos sectores laborales. En cualquier caso se trata de una decisión importante que ha de ser bien meditada.

Por todo ello es necesario reflexionar sobre este proceso, analizando profundamente qué es lo que queremos lograr en el plano laboral y cuáles son las posibilidades que tenemos para conseguirlo. También es esencial que estudiemos con detenimiento las ofertas que recibamos, pues podemos caer en el error de abandonar un empleo por otro peor.

¿Por qué cambiar de trabajo?

vivienda teletrabajo

Cambiar de trabajo no es una decisión que deba tomarse a la ligera, pues afecta de forma directa a nuestras vidas, e incluso a las personas de nuestro entorno. Hay que meditar bien cuáles son las razones que nos llevan a ello y actuar en consonancia.

Uno de los motivos más comunes a la hora de buscar otro empleo es la disconformidad salarial. Como bien sabemos, la precariedad laboral está a la orden del día, y muchas veces son los bajos sueldos los que nos hacen ir al encuentro de otras oportunidades. Más aún teniendo en cuenta la subida de precios de los recursos básicos que llevamos experimentando desde hace más de un año.

Las pocas posibilidades de crecimiento en la empresa es otra causa frecuente. Cuando emprendemos un nuevo proyecto laboral no sólo buscamos un sueldo y cierta estabilidad; también buscamos un crecimiento profesional, un aprendizaje que no siempre tenemos. Esto empuja a muchos a investigar otras posibilidades.

Otro punto realmente relevante es la flexibilidad que ofrezca la empresa a la hora de realizar nuestras labores. Hoy en día la posibilidad de teletrabajo y las facilidades para la conciliación familiar está realmente valorada, por lo que las ofertas que ofrecen estas ventajas tienen más éxito, incluso por encima del sueldo.

La falta de compañerismo también es un factor determinante. Cuando no sentimos ese apoyo tan necesario por parte de nuestros responsables y compañeros, nuestro instinto nos dicta que salgamos de allí. Lo mismo ocurre en el caso de no sentirse lo suficientemente valorados y, en el lado extremo, en el caso de sufrir acoso laboral o un trato vejatorio.

Cuidado con las ofertas fraudulentas

estres laboral 4 Merca2.es

Como podemos ver, son muchos los motivos que pueden llevarnos a buscar otro empleo. Pero cuidado, repetimos que es una decisión que hay que meditar bien y, sobre todo, tomarla con calma.

Cuando hablamos de tomar este cambio con calma nos referimos a que, en esta ocasión, las prisas y la desesperación pueden ser nuestro mayor enemigo. Hemos de ser conscientes de que no estamos partiendo de cero, sino que estamos dejando un trabajo para emprender otro nuevo, así que será mejor que nos aseguremos de que estamos dando un paso correcto.

Por desgracias, actualmente las bolsas de empleo están repletas de determinadas ofertas que, si bien suelen cumplir con la legalidad, también ignoran las normas éticas y en muchas ocasiones no cumplen con lo prometido. El problema es que normalmente nos damos cuenta de estos engaños en la entrevista o, peor aún, una vez hemos aceptado el puesto.

Hablamos de casos en los que se pacta un tipo de contrato que cambia a última hora, se imponen funciones no acordadas con anterioridad o se incumple el horario establecido, por poner algunos ejemplos habituales.

Una encuesta realizada por la aplicación de LinkedIn Resume Builder ha recopilado algunas de las mentiras más comunes por parte de los directivos a sus futuros empleados. Cuatro de cada diez han reconocido usar estas artimañas para ‘captar’ empleados.  

Más concretamente, el 36% de los encargados de contratación admiten haber mentido a los candidatos sobre el puesto o la empresa durante el proceso de selección. De este grupo, el 75% dice mentir en la entrevista, el 52% en la descripción del puesto y el 24% en la carta de oferta.

Siguiendo esta línea, el 92% confiesa dice haber tenido un candidato al que mintió para aceptar una oferta de trabajo, mientras que el 36% mienten a los candidatos de forma general. Un 6% admite mentir durante todo el proceso, algo que no hace el 24% según esta encuesta. Por otro lado, el 45% dice que miente sólo en ocasiones y el 25% afirma no mentir con frecuencia.

Puede que lo más preocupante sea su percepción de estos métodos, pues el 80% de los gerentes de contratación considera el hecho de mentir “muy aceptable” (14%) o “algo aceptable” (66%). Un 20% declara mentir sobre las posibilidades de teletrabajo.

El efecto de las mentiras sobre las empresas y empleados

estres laboral cronico t Merca2.es

Está claro que estos engaños son efectivos para captar empleados. Estas mentiras tienen determinados objetivos, según datos de la nombrada encuesta. Uno de los más comunes es “proteger la información confidencial de la empresa”, tal y como explican los gerentes entrevistados. Otro de los motivos es “encubrir información negativa sobre la empresa”.

En otras ocasiones buscan conseguir a determinados candidatos, para lo cual recurren a estas artimañas. Lo que quieren es “atraer a quienes buscan empleo, exagerando sobre algunos beneficios”. Así, ofrecen “deliberadamente cosas que agraden al candidato” o se esfuerzan porque “el trabajo parezca mejor de lo que realmente es”.

Pero todas estas mentiras, ¿realmente funcionan? Al parecer, sí. El 92% de los entrevistados aseguran que un candidato engañado aceptó la oferta de trabajo. No obstante, estas manipulaciones también tienen sus inconvenientes, pues un 55% reconoce que algunos de sus empleados contratados en base a informaciones falsas acaban dimitiendo. En muchos casos, incluso, antes de cumplir los tres meses en la empresa.

Por todos estos motivos es importante mantenerse alerta ante estos engaños. Aunque busquemos en bolsas de empleo serias y reconocidas, estas ofertas fraudulentas pueden encontrarse en el sitio más inesperado. Es fundamental que el responsable pertinente aclare todas nuestras dudas en la entrevista y que no firmemos nada sin asegurarnos de que todo está correcto. Si es necesario, consultar con un abogado laborista puede ser una buena idea.

Los españoles no pagarán por una cuenta en Facebook o Instagram

0

Los españoles no serán quienes saneen la economía de Mark Zuckerberg y estarán entre los usuarios más reacios a pagar por tenen sus cuentas premium de Facebook e Instragram sin publicidad. El dueño de Meta ha decidido seguir los pasos de Elon Musk y comenzar a cobrar 13 euros al mes por tener un cuenta de Instagram o Facebook sin anuncios y sin contenido publicitario. La promesa del gratis total de las redes se ha roto, y en España no gusta pagar por lo que se ha tenido a cambio de nada.

Ya con el cobro impuesto por Twitter se ha comprobado que nuestro país no cae masivamente en la trampa de pagar por evitar la publicidad o poder escribir algo más, salvo que profesional o comercialmente resulte rentable. A inicios del pasado mes de febrero se habilitó en España la suscripción de Twitter Blue, a un precio de ocho euros al mes (siete euros si se adquiere la suscripción anual), y 11 euros si la adquisición se hace a través de la aplicación, debido a las comisiones de Apple y Google. Ambos multimillonarios de la tecnología han decidido que se acabó la fiesta, y el gratis total de sus redes.

Meta busca alienarse con los requerimientos de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de bruselas, que prohíbe a las plataformas presentar anuncios basados en el uso de datos personales

Meta busca alienarse así con los requerimientos que le impone la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que ha entrado en vigor a finales de este mismo mes de agosto. La Ley prohíbe a las plataformas presentar anuncios basados en el uso de datos personales, en especial de los menores. Esta manera de insertar publicidad ha sido la mayor fuente de ingresos de Meta a través de sus redes sociales desde que comenzó su andadura con un Facebook que albergaba campañas publicitarias en 2006, cuando lanzó los primeros «Flyers», un formato publicitario que partía de los 5 dólares de precio en adelante.

Puede ser el fin de Facebook en Europa, porque el rango de edad de sus usuarios tiene prioridades en cuanto a gastos en materia de comunicación, muy diferentes a los de la gente de menor edad. Antes, preferirán utilizar WhasApp, o cualquier otra red que sea gratuita. Quizá Instagram sí que tenga un futuro como red «de pago», porque su volumen de negocio supera el de la propia red y se trastada a las y los muchos usuarios que tienen establecido su negocio a través de la plataforma como influencers, que venden cualquier producto mostrado en su perfil.

Los españoles no pagarán por una cuenta en Facebook o Instagram
Meta comenzará a cobrar por mantener cuentas sin publicidad en Facebook e Instagram.

LA FUENTE DE INGRESOS DE META

Sus extraordinarios ingresos publicitarios, ante la nueva legislación, se iban a ver claramente resentidos. Así, el equipo de Meta ha trabajado para diseñar una fuente de ingresos que le permita cumplir con la Ley europea, por la que deberá solicitar el consentimiento de los usuarios para mostrar esos anuncios personalizados que tanto nos persiguen en sus redes. Además, parecen siempre sabér qué nos interesa, qué deseamos y qué necesitamos en función de nuestra edad, nuestro sexo y nuestra ubicación.

el equipo de Meta ha diseñado una fuente de ingresos que le permita cumplir con la Ley europea, por la que debería solicitar el consentimiento de los usuarios para mostrar anuncios personalizados

La compañia de Menlo Park, en California, ya avisó hace aproximadamente un mes de que estaba preparando una opción de pago para el uso de sus redes sociales, que consiguiera no mermar ni un solo dólar o euro los ingresos a los que están acostumbrados. La tecnológica así cumple los requisitos legales comunitarios y se une a la forma de ofrecer sus contenidos y servicios, como van a hacer también las plataformas de streaming de contenido audiovisual; dar la opción de pagar una cuota mayor si se quiere disfrutar de sus servicios sin contenido publicitario alguno.

Sin embargo, la gratuidad de las cuentas y perfiles de Instagram y de Facebook va a continuar siendo una opción en los 27 países de la UE. Según ha publicado Wall Street Journal, la idea de los responsables de Meta es cobrar unos 10,50 dólares (10 euros) al mes por utilizar la cuenta, tanto de Facebook como de Instragram, en su versión de Escritorio, a los que se sumaría unos seis euros por cada cuenta adicional vinculada.

Las cuotas serán más caras para los smartphones, cuyo precio de suscripción sin anuncios alcanzaría los 13 euros al mes, porque deben contar con las comisiones que se quedan las tiendas de aplicaciones, principalmente la de Apple, que cobra un 15% por cualquier app que se descargue en su sistema operativo.

LEYES QUE CAMBIARÁN FACEBOOK

Además de la Ley de Servicios Digitales, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea impide a empresas como Meta obtener tantos datos como les gustaría acerca de los millones de usuarios y usuarias que utilizamos sus plataformas. Cabe recordar que en mayo ya tuvo que pagar una multa de 1.200 millones de euros porque se había saltado las leyes europeas que cuidan nuestra privacidad. Tras acumular datos de ciudadanas y ciudadanos europeos, los había transferido a Estados Unidos, algo que cualquier empresa o multinacional tiene absolutamente prohibido hacer.

va a ser un manifiesto incumplimiento de la promesa que Zuckenberg hizo en su día de que sus resdes sociales nunca iban a ser de pago

Al pantearse la creación de un «muro de pago», dan a los usuarios la posibilidad de que su actividad no sirva para recibir publicidad personalizada, y evitar que sus datos personales puedan utilizarse para generar más ingresos con sus perfiles. La decisión se ha tomado tras haber mantenido reuniones con reguladores de la privacidad de Irlanda, responsables del departamento de Competencia Digital de Bruselas, y con los de privacidad de la Unión Europea. A todos les han contado su plan; el llamado suscripción sin publicidad (SNA), que va a ser un manifiesto incumplimiento de la promesa que Zuckenberg hizo en su día de que sus resdes sociales nunca iban a ser de pago.

A su compañero en la aventura como multimillonario responsable de empresas tecnológicas, Elon Musk, no le dolió decidir que la emblemática enseña azul, que servía de verificador de la identidad de las cuentas del antiguo Twitter, pasara a no servir como verificadora, pero si como marca de estatus económico, porque para obtenerla hay que pagar desde hace apenas ocho meses ocho euros al mes a la plataforma ahora llamada X.

Un esparadrapo en la boca: el truco sorprendente que te puede ayudar a dormir mejor

0

El «mouth taping» a la hora de dormir es una práctica que ha ganado popularidad en las redes sociales y ha recibido el respaldo de algunas celebridades. La idea detrás de esta práctica es que al tapar la boca con una tirita o esparadrapo durante la noche antes de acostarse, se puede promover un sueño más saludable. Los partidarios argumentan que esto puede ayudar a prevenir los ronquidos y, en algunos casos, mejorar el estado de ánimo y la inmunidad.

FORZAR LA RESPIRACIÓN POR LA NARIZ

mouth Merca2.es

La lógica detrás del mouth taping para dormir se basa en la creencia de que respirar por la nariz durante el sueño es más beneficioso que hacerlo por la boca. Se argumenta que la respiración nasal contribuye a una mejor oxigenación y humidificación del aire inhalado, lo que puede ser beneficioso para la salud general y la calidad del sueño.

USAR VASELINA PARA PROTEGER LA PIEL

sellar Merca2.es

El método del mouth taping, o «cierre de boca»para dormir, es relativamente simple y se realiza antes de acostarse. Antes de colocar la cinta adhesiva, es recomendable aplicar un poco de vaselina o una crema similar en los labios. Esto se hace para ayudar a prevenir la irritación de la piel y asegurar que el adhesivo no cause molestias.

CERRAR LOS LABIOS HERMÉTICAMENTE PARA DORMIR MEJOR

boca Merca2.es

Puedes usar tiritas convencionales o productos específicos diseñados para esta práctica, como los «sleep stripes» o «sleeptape». La cinta se coloca sobre los labios, de manera que cubra la boca completamente. Es importante aplicarla de manera que permita un cierre hermético de los labios, para que la respiración por la boca quede completamente bloqueada en el momento de dormir.

Una vez que la cinta está en su lugar y la boca está sellada, el objetivo es que el cuerpo se vea obligado a respirar exclusivamente por la nariz durante el sueño. Se cree que esto puede ayudar a mejorar la oxigenación y humidificación del aire inhalado, lo que podría tener beneficios para la salud y la calidad del sueño.

SUPUESTOS BENEFICIOS DEL MOUTH TAPING

dormir

Según aquellos que respaldan la práctica del mouth taping, la lista de posibles beneficios para la salud es extensa:

  • Se reducen los problemas de ronquidos
  • Fomenta un sueño más profundo
  • Disminuyen las alergias
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Se promueve una pérdida de peso saludable
  • Se elimina del mal aliento
  • Aumenta la concentración y la memoria
  • Se regula la presión arterial
  • Mejora el estado de ánimo
  • Menor frecuencia de dolores de cabeza y alivio de las migrañas

¿TIENE ALGUNA BASE CIENTÍFICA?

bocatap Merca2.es

Es cierto que respirar por la nariz, durante la vigilia y a la hora de dormir, es generalmente más saludable que hacerlo por la boca, y esto está respaldado por la ciencia y los otorrinolaringólogos. Existen varias razones por las cuales la respiración nasal se considera más beneficiosa:

  • Filtración del aire. La nariz está diseñada para filtrar el aire que inhalamos. Las membranas mucosas en la nariz contienen cilios, pequeños pelos que ayudan a atrapar partículas de polvo, suciedad y posibles patógenos, lo que reduce la cantidad de impurezas que llegan a los pulmones.
  • Producción de óxido nítrico. La nariz produce óxido nítrico, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y ayuda a mejorar la absorción de oxígeno en los pulmones.
  • Calentamiento y humidificación. La nariz también calienta y humidifica el aire antes de que llegue a los pulmones. Esto es importante para garantizar que el aire inhalado no irrite las vías respiratorias y los pulmones.
  • Regulación del flujo de aire. La nariz ayuda a regular el flujo de aire de entrada, lo que puede prevenir la sequedad excesiva de la garganta y reducir el riesgo de infecciones respiratorias.

EFECTOS POSITIVOS PARA EL CEREBRO

dormir

La respiración nasal para dormir también puede tener efectos positivos en el cerebro y el suministro de oxígeno al cuerpo. Aquí hay más información sobre estos efectos:

  • Mejora de la memoria. Los estudios sugieren que la respiración nasal puede estar relacionada con una mejor capacidad de memoria. Esto puede deberse a que la nariz está involucrada en la regulación del flujo de aire y la temperatura del aire que llega al cerebro, lo que podría tener un impacto positivo en la función cognitiva.
  • Aumento del suministro de oxígeno. Respirar por la nariz puede aumentar la cantidad de oxígeno que llega al cuerpo. Esto se debe a que la nariz humidifica y filtra el aire, lo que facilita la absorción de oxígeno en los pulmones. Además, la nariz produce óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y puede mejorar la entrega de oxígeno a los tejidos.
  • Regulación del flujo de aire. La nariz también regula el flujo de aire de entrada, lo que asegura que el intercambio de gases en los pulmones sea eficiente. Esto puede tener un impacto positivo en la oxigenación de la sangre y en la salud general.

¿FUNCIONA EL MOUTH TAPING?

boca abirta Merca2.es

La eficacia del mouth taping aún no ha sido completamente probada ni respaldada por investigaciones científicas sólidas. Hasta el momento, existe un estudio pequeño y limitado publicado en 2022 en la revista especializada Healthcare que exploró los efectos del cierre de boca para dormir en personas con apnea del sueño leve. Los resultados de este estudio sugirieron que el cierre bucal durante el sueño mejoró los ronquidos y la gravedad de la apnea del sueño en los sujetos.

CIENTÍFICOS ESCÉPTICOS

respiracion oral Merca2.es

En cuanto a otros supuestos beneficios del mouth taping para dormir, como la mejora de la inmunidad, la regulación de la presión arterial, el estado de ánimo o la concentración, no existen pruebas científicas sólidas que respalden estas afirmaciones. La American Sleep Foundation muestra escepticismo sobre la práctica del cierre bucal durante el sueño y señala que existen preocupaciones sobre la seguridad de bloquear completamente la boca mientras se duerme, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud.

PUEDE SER BUENO PARA LA APNEA

apnea Merca2.es

En resumen, si bien hay indicios preliminares de que el mouth taping a la hora de dormir podría ser beneficioso para algunas personas con apnea del sueño leve, la falta de investigaciones sólidas significa que sus efectos en otros aspectos de la salud todavía no están claramente establecidos. Si estás considerando esta práctica, es importante discutirla con un profesional de la salud y no realizarla sin supervisión médica.

IDENTIFICAR LAS CAUSAS

cinta Merca2.es

Es importante abordar las causas subyacentes de la respiración oral en lugar de recurrir a soluciones temporales como el mouth taping. La respiración constante por la boca puede estar relacionada con diversas condiciones médicas, como problemas nasales, apnea del sueño o alergias, entre otros. En lugar de intentar «forzar» la respiración nasal, es fundamental consultar a un profesional de la salud para identificar y tratar la causa por la que se respira por la boca. La respiración por la boca a la hora de dormir puede ser un indicio de diversas condiciones médicas, como obstrucción nasal, apnea del sueño, alergias, problemas en las vías respiratorias superiores o incluso problemas dentales, entre otros.

Si alguien tiene dificultades para respirar por la nariz, es fundamental que consulte a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y recibir un tratamiento adecuado. Esto puede incluir el tratamiento de alergias, la corrección de problemas estructurales en la nariz, el manejo de la apnea del sueño u otras intervenciones médicas según corresponda.

PELIGROS DEL MOUTH TAPING

adhesivo especial Merca2.es

También hay que señalar un riesgo importante relacionado con el uso del mouth taping, especialmente en niños y personas mayores. La cinta adhesiva que cubre la boca puede representar un peligro en situaciones de emergencia, como la necesidad de vomitar durante la noche. En esos casos, tener la boca tapada puede dificultar la capacidad de una persona para vomitar de manera segura, lo que podría ser potencialmente peligroso.

Además, los niños pequeños y los bebés a menudo duermen con la boca abierta debido a la congestión nasal, que es común en esa edad. Esto es normal y no debe ser motivo de preocupación. Tapar la boca de un niño pequeño o un bebé con cinta adhesiva podría ser peligroso y aumentar el riesgo de asfixia.

El inicio fallido de temporada en Telecinco destroza el discurso de Manuel Villanueva

0

Hace unos días el Ourense Film Festival homenajeó al director de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, hijo adoptivo de la provincia y nuevo premio OUFF Televisión por «su amplia y exitosa trayectoria profesional en el mundo de la televisión».

El número dos de la editora de Telecinco, tras darse un nuevo baño de masas en su tierra, se mostró «profundamente agradecido a los organizadores por este reconocimiento llegado de Ourense y su Festival, un evento que cada otoño abre su ventana al cine y desde hace tiempo también a la televisión».

Lo cierto es que Mediaset apoyó el festival con estrenos, pero escasamente ambiciosos: los programas ‘Fuera de cobertura’ y ‘Urban. La vida es nuestra’ y las películas ‘Ocho apellidos marroquís’ y ‘Mi otro Jon’.

CAMBIO DE DISCURSO

El pésimo inicio de temporada de Telecinco ha destrozado el discurso de Villanueva, que en La Voz de Galicia explica reconoce que «Mediaset España vive un momento de cambios y estos siempre son complicados».

Tú tienes que hacer esos cambios y la gente tiene que percibirlos y adaptarse a ellos. Pese a todo, no estamos descontentos y creo que, poco a poco, iremos encajando las cosas. Los datos nos dicen que Telecinco crece 0,6 puntos respecto a agosto y en octubre está dando muestras de ir creciendo paulatinamente», añade.

Sobre el fallido aterrizaje vespertino de Ana Rosa Quintana afirma que «tiene que adaptarse a su nuevo territorio y todas las adaptaciones cuestan. Sobre todo porque ella estuvo hace mucho en las tardes y aquellos eran otros tiempos. Pero la confianza que tenemos en ella y en su productora es amplia. Cuenta con una gran experiencia y creemos que poco a poco su propuesta irá creciendo».

Manuel Villanueva ha justificado los decepcionantes resultados de ‘TardeAR’

Lo más llamativo de la entrevista es que Villanueva cambia su discurso sobre el cambio amable de Telecinco y resucita el argumentario ‘mourinhista’, o resultadista, al asegurar que «en realidad lo que queremos es ser líderes en rentabilidad y si, además, podemos serlo en audiencia, mucho mejor. Queremos ser muy competitivos y rentables y que nos vea cuanta más gente mejor».

El exdirector de Producción de Programas, Baldomero Toscano, no parece confiar en el nuevo proyecto y opina que «Telecinco es una cadena que, por alguna extraña razón que no alcanzo a entender, se ha desposicionado. Una televisión que era líder, pues, de repente, ha abandonado un camino de contenidos por decisiones de tipo editorial o por decisiones del tipo que sea».

LO QUE DECÍA EL MES PASADO

Hace poco más de un mes, cuando ‘Cuentos chinos’ no había naufragado ni ‘TardeAR’ y ‘Gran Hermano VIP’ decepcionado, el discurso del gallego era muy diferente. En El Mundo declaró que la compañía para la que trabaja «había protagonizado una cosa inusual en la televisión: un liderazgo sostenido durante tanto tiempo con un modelo muy fácil de identificar».

«Pero después de la pandemia vimos que el modelo empezaba a dar síntomas de desgaste, y que había que proponer cambios y asumir riesgos», añade. El director de Contenidos, por aquel entonces, justificaba la colección de fracasos veraniegos: «Hay dos explicaciones. Primero, ha sido el más atípico de los veranos que yo recuerdo: las elecciones y el Mundial femenino han hecho que sólo un programa de entretenimiento haya logrado colarse entre los 10 más vistos».

Villanueva reconoce que el modelo de Mediaset España ha sufrido un desgaste

«Por otro lado, cuando uno propicia un cambio tan profundo en su modelo de televisión tiene que prepararse para una travesía por el desierto. Sabíamos que iba a producirse un decalaje en nuestra audiencia en la etapa de transición, y ahora toca afrontar esta nueva andadura con una cascada de estrenos que va a dar un vuelco a toda la parrilla», apuntaba el autor de ‘Palabra de vino’.

Sobre el salto de Jorge Javier Vázquez al access prime time aseguraba estar «en la obligación de competir, está en nuestro ADN, pero nuestra idea es crear una marca, hacer un programa divertido, distendido, con un gran comunicador como Jorge, en mi opinión, una estrella de la televisión. Y alrededor de él crearemos un espacio muy sorprendente amparándonos en esas dosis de creatividad que tiene La Fábrica de la Tele».

Ane Insausti Presidente de Mubil Mobility: «Este es el año de la consolidación de los premios»

0

La movilidad sostenible es uno de los puntos clave para que España y Europa de verdad puedan cumplir con los objetivos de la famosa agenda 2030. Por eso es bueno poner el ojo en iniciativas como los Mubil Mobility Awards. La Presidenta de la empresa, Ane Insausti, se tomó el tiempo de hablar con Merca2 para exponer como se eligen las nominaciones, y explicar un poco los planes de los dos proyectos españoles que han llegado a la final de los premios.

A3B6698 Merca2.es

Pregunta: Para algunas empresas el proceso de transformación en la movilidad ha sido complicado ¿Cómo se puede ayudar al proceso?

Respuesta: Como lo mencionas, es un momento clave para la transformación. Pero si bien hay problemas es también una oportunidad de crear nuevos empleos y nuevas empresas. El objetivo de Mubil Mobility es intentar ayudar transformar un reto en una oportunidad

P: Sabiendo de la necesidad de transformación, ¿cuál es el criterio de Mubil Mobility a la hora de elegir nominados?

R: Ahora mismo tenemos ya a los finalistas elegidos. Lo que hacemos es abrir la convocatoria en mayo y después mes y medio más o menos para dejar que se mueva la votación, este año fueron 36 proyectos inscritos, y de ellos quedan ahora 5 finalistas que irán a la premiación el 26 de octubre en San Sebastián donde entregaremos primer y segundo premio.

Valoramos que sea un proyecto evidentemente de nuestro ámbito, que sea en sostenibilidad y que sea de transporte. Después vemos el modelo de negocio que nos presentan, si no está bien armado no tiene mucho sentido que participe, no queremos empresas establecidas pero tampoco que estén demasiado crudas. Tras confirmar estas dos partes valoramos el componente tecnológico de cada uno y si este les da un valor añadido, y que puedan posicionarse después de los premios, y finalmente en que los podemos ayudar nosotros como empresa más allá del premio monetario.

MUBIL MOBILITY CUMPLE CON EL SEGUIMIENTO A LOS GANADORES

P: ¿Qué seguimiento hacen de los ganadores?

R: Tenemos dos vertientes. La parte del desarrollo del producto por el lado tecnológico, en el que el equipo de Mubil Mobility se reúne con el equipo técnico de los ganadores para hacer un mapa de desarrollo, la otra por supuesto es el lado del negocio y el emprendimiento donde vamos un poco de la mano de nuestros partners que pueden apoyar los ganadores en su desarrollo como negocio. Además, tenemos varios ganadores anteriores que pueden contar su experiencia y de historias de éxito en este ámbito.

PROYECTOS ESPAÑOLES EN LA EDICIÓN MÁS INTERNACIONAL DE LOS PREMIOS MUBIL

P: Este año dos de los finalistas de los Mubil Mobility Awards son españoles Hoop Carpool de Madrid y Smobery de Cantabria. ¿En qué ayuda una empresa de carpooling en la capital?

R: Cuando hablamos de movilidad sostenible todos pensamos primero en la electrificación, pero no es la única opción, también podemos movernos de forma más eficiente. En Europa el coche promedio rueda con solo persona y media de ocupación, incluso menos, cuando lo ideal es que fueran 5. Intentar reducir las emisiones llevando más conductores por coche es una forma de mejorar la situación. Hoop carpool por ejemplo lo que hace es facilitar la conexión entre viajeros para que puedan realizar estos viajes, y de forma barata. 

Como proyecto además tienen más opciones que algunas opciones parecidas al ofrecer más rutas. Es un proyecto que puede funcionar y ser sostenible más allá de Madrid, lo que fue una decisión clave.

hoop carpool Merca2.es

P: Pasando a Smobery, es un proyecto de carga para movilidad eléctrica y micromovilidad y sale de un pueblo como Guriezo en Cantabria. ¿Soluciona un problema específico de la movilidad eléctrica en esa zona? 

R: En efecto cuando se habla de movilidad eléctrica se suele hablar del handicap de las distancias que puede aguantar la batería de un vehículo. Aunque en realidad es más de lo que mucha gente piensa. Pero pensando en esto desde hace unos años hay varios proyectos que intentan acercarse a la micromovilidad en este tipo de pueblos, lo que ya pasa en Asia.

Smobery lo que hace es permitir que en vez de esperar a que un vehículo de micromovilidad se vuelva a cargar se puede dejar la batería en uso en un punto de recambio y tomar otra. Es un acercamiento distinto a un problema complicado, y que no se enfoca solo en los vehículos con cable que es en lo que se enfocan los proyectos que tenemos ahora en el mercado. 

P: De los 5 finalistas de los Mubil Mobility Awards tres vienen de afuera ¿Hubo una decisión de poner la mirada fuera de España?

R: Sí. Al final tienes que ir abriendo el abanico al mercado internacional para seguir recibiendo proyectos interesantes. Parte de nuestra idea es seguir creciendo y ser más ambiciosos cada año, al final es importante ir todos en la misma dirección en temas de sostenibilidad.

Este año podemos hablar de una consolidación de los premios, tenemos grandes proyectos, tenemos un jurado que tiene vertientes de sostenibilidad, empresa y tecnología por lo que estamos muy orgullos de lo que hemos logrado.

Medio ambiente: 10 consejos para elegir opciones de comida sostenibles

0

Durante los últimos años, el concepto de alimentación sostenible ha recibido una cantidad significativa de atención por parte tanto de gobiernos como de ciudadanos comunes. Se trata de una forma de alimentación enfocada en el bienestar ambiental del planeta. El simple hecho de cada uno de nosotros al establecer los hábitos alimentarios que adoptamos es capaz de aportar algo positivo al medio ambiente.

Sin embargo, resulta difícil decidir qué cambios son los mejores para abordar una alimentación sostenible. Cuestiones como ciertos procesos energéticamente costosos, la certificación de productos, las recomendaciones dietéticas, y la provisión de alimentos locales saludables, pueden ser particularmente difíciles de analizar. Aproximarse con cautela a la selección de opciones de comida sostenibles, puede ofrecer enfoques prácticos casi en cualquier presupuesto.

Compre alimentos locales certificados de forma sostenible

Compre alimentos locales certificados de forma sostenible

Los productos de origen nacional o local combinan varias formas de sostenibilidad. Estos incluyen la reducción de la producción de gases de efecto invernadero al minimizar los costos de transporte y la reducción del embalaje para limitar los residuos. Además, los productos locales ofrecen una variedad de beneficios como un sabor superior, el apoyo a la economía local y conexiones con el medio ambiente que ayudan a los consumidores a comprender como los alimentos han llegado desde la producción hasta la plataforma de consumo. La certificación de producción sostenible es una forma de promover tanto productos nacionales como internacionales con prácticas sostenibles.

Producir comida sostenible a escala nacional o internacional a menudo requiere el esfuerzo de gobiernos, empresas y redes de agricultura, para producir alimentos de una forma saludable para el medio ambiente, que también garantice los derechos de los agricultores y asegure que los agricultores puedan compartir los beneficios del comercio. La certificación de producción sostenible ofrece un método para identificar reducir los impactos ambientales desfavorables de la producción de alimentos, además de promover la sostenibilidad a largo plazo.

Seleccione y elija alimentos con alto contenido nutricional

Seleccione y elija alimentos con alto contenido nutricional

Los alimentos básicos producidos sosteniblemente son cada vez más abundantes, incluyendo algunos importantes granos, la leche, el queso, los alimentos de origen animal, así como frutas y vegetales. El reto es elegir productos saludables que cubran todas las necesidades nutricionales. Esto significa encontrar alimentos con nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales.

Es importante que los alimentos sean ricos en nutrientes, pero también contengan bajos niveles de grasas saturadas, sal y azúcares añadidos. Esto ayuda a mantener la buena salud cardiovascular, así como avanzar con un peso saludable y controlar el riesgo de enfermedades. Se está rediseñando la forma de prevenir la obesidad infantil y adulta a través de la promoción de la sostenibilidad medioambiental y la nutrición.

Consuma alimentos de temporada

Consuma alimentos de temporada

Es importante recordar que los alimentos de temporada pueden ser una forma sencilla de aumentar la alimentación sostenible y consumir alimentos de calidad. El consumo de alimentos que están en sazón significa que los alimentos se producen localmente y pueden ahorrar en la huella de carbono.

En la mayoría de los países, la disponibilidad de alimentos amplía dependiendo de la temporada en la que se encuentren. Los frutos y vegetales proporcionan una amplia gama de nutrientes importantes, para la salud y el bienestar, así como para el medio ambiente. Los alimentos ricos en antioxidantes y ciertos fitonutrientes son preferibles debido a que su consumo se asocia con el bienestar general.

Compre alimentos orgánicos

Compre alimentos orgánicos

Los alimentos altamente procesados a menudo contienen alto contenido de azúcares y sal agregados, además de muchas grasas saturadas. Estos alimentos pueden no contener nutrientes importantes para el desarrollo y la salud a largo plazo. Puede ser preferible un alimento orgánico para evitar los químicos tóxicos, residuos de pesticidas y aditivos alimenticios artificiales.

Sin embargo, los alimentos orgánicos también pueden tener un impacto ambiental debido a la energía utilizada para su producción. Este es uno de los retos a los que se enfrentan los agricultores orgánicos, pero la producción local y sostenible es el objetivo común. Los alimentos orgánicos también pueden ser más caros que los alimentos convencionales, pero la eticidad y el costo a largo plazo puede compensar el costo inicial.

Medio ambiente: Apoye a aquellos que producen alimentos sostenibles

Apoye a aquellos que producen alimentos sostenibles

Promover la producción local y sostenible y apoyar a productores, agricultores y pescadores saludables es uno de los objetivos de la alimentación sostenible. Apoye a aquellos productores que implementan prácticas sostenibles en la producción de alimentos. Esto incluye las prácticas de agricultura respetuosas con el entorno, como la protección del agua, la regeneración de suelos y la creación de hábitats silvestres.

Los agricultores que practican la agricultura sostenible lo hacen devolviendo los nutrientes al suelo a través de las abonos naturales, reduciendo el uso de pesticidas sintéticos, maximizando la biodiversidad en el paisaje y minimizando el impacto ambiental de la agricultura. El consumidor socialmente responsable puede hacer aportaciones positivas al apoyar el trabajo de los agricultores y productores locales que trabajan para promover la alimentación sostenible.

Consume menos carne

Consume menos carne

En los últimos años, hay muchas recomendaciones para una dieta baja en carne para ayudar a reducir el impacto ambiental. Aunque las carnes y aves proporcionan nutrientes esenciales para el cuerpo humano, también son ricas en nutrientes que provocan enfermedades cardiovasculares y contribuyen a la contaminación atmosférica. El consumo excesivo de carne también contribuye a los cambios climáticos, ya que los animales producen cantidades significativas de dióxido de carbono.

Las recomendaciones para una dieta baja en carne generalmente implican aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal como legumbres, frutos secos y verduras. Estos alimentos a menudo, son más fáciles de producir de forma sostenible y eficiente en término de recursos, que los productos animales. Los alimentos vegetarianos también se pueden preparar de muchas formas saludables para el corazón, aportando proteínas y carbohidratos por igual, con abundantes antioxidantes, grasas insaturadas y fitonutrientes.

Pida productos libres de empaques

Pida productos libres de empaques

Los plásticos generalmente son descartables y contribuyen a la contaminación del medio ambiente. No es necesario agregar algunos productos al todo alrededor del empaque particular de un producto. El exceso de empaques, en los alimentos a menudo es una contribución importante a la huella de carbono y el impacto ambiental de la producción alimentaria.

Los productos sin embalaje también son deliciosos y proporcionan una gran cantidad de nutrientes. Estos incluyen frutas y vegetales frescos, granos enteros y alimentos para el desayuno proporcionan generalmente mayor cantidad de nutrientes por cada tonelada de gases producidos. Estos alimentos también tienen beneficios para la salud al estar libres de aditivos y conservantes. Si bien este tipo de productos no están empacados, no siempre son privados de otros materiales de apoyo, como cajas de cartón, film de plástico, etiquetas, rellenos y hasta cintas adhesivas.

Consuma alimentos ricos en proteínas sin carne

Consuma alimentos ricos en proteínas sin carne

Una de las dificultades al limitar el consumo de carne es obtener suficientes proteínas. Existen numerosas fuentes alternativas de proteínas que no son: los granos enteros, que incluyen avena, trigo y arroz; los lácteos como la leche, el yogur y el queso; y los huevos. El frijol, la soja y los productos derivados son fuentes importantes de proteínas vegetales.

Muchas nueces y semillas son ricas en proteínas y grasas saludables. Las nueces son una buena opción, especialmente los almendras. El aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos son ricos en grasas saludables y proteínas. El pescado también es una buena alternativa y contiene importantes nutrientes para la salud. Estas alternativas son bajas en calorías y reducen el impacto ambiental general, ya que son generalmente producidos de manera sostenible.

Consiga alimentos sin aditivos alimenticios

Consiga alimentos sin aditivos alimenticios

Los aditivos alimenticios artificiales como los conservantes pueden ser una parte importante de reducir los residuos generados a través del embalaje para alimentos. No obstante, estos componentes sintéticos a menudo se sabe que no son seguros para la salud humana y pueden provocar trastornos en el sistema inmunológico.

En lugar de aditivos artificiales, debe optar por alimentos naturales, que no tienen aditivos alimenticios o conservantes sintéticos. Esto también reduce los niveles de grasas saturadas y azúcares añadidos, lo que ayuda a mejorar el bienestar general. Los alimentos salados como las conservas a menudo tienen niveles altos de sal, así que si bien pueden ser un recurso sostenible para algunos alimentos, no hay que abusar de ellos.

Pida alimentos exóticos con precaución

Pida alimentos exóticos con precaución

Los alimentos exóticos desde lugares lejanos no siempre son sostenibles para el medio ambiente. Si bien pueden aportar una variedad de sabores y nutrientes para disfrutar, estos productos a menudo se producen en condiciones que son poco éticas. Los alimentos exóticos también suelen ser caros y pueden estar amenazados por la destrucción de los hábitats naturales.

En comparación con otros alimentos producidos con pesticidas y químicos, los alimentos producidos sosteniblemente pueden tener beneficios adicionales para su salud y el medio ambiente. Esta forma de producción a menudo puede producir alimentos de mejor calidad y con un menor impacto en los recursos. Los alimentos no siempre tienen que venir de lejos para ser sostenibles; a menudo los alimentos localmente producidos pueden ser una opción mejor tanto en términos de sostenibilidad como de salud.

Salud cardiovascular: cómo incluir Omega-3 y omega-6 en tu dieta

0

La importancia de los ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta es innegable, especialmente para la salud cardiovascular. Estas grasas no solo favorecen funciones físicas básicas, sino que también contribuyen al bienestar en general. Estos ácidos grasos esenciales son esenciales para la división celular, la integridad estructural de la célula, la respuesta inmunológica y los distintos procesos metabólicos.

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son conocidos como ácidos grasos esenciales, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo, por lo que hay que obtenerlos de alimentos ricos en estos nutrientes. Estos ácidos grasos se pueden encontrar en alimentos como pescados, frutos secos, aceites vegetales y algunos oréganos animales. Se cree que el equilibrio óptimo entre omega-3 y omega-6 puede mejorar la salud cardiovascular y cerebral, así como el rendimiento físico.

¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y omega-6?

¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y omega-6?

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son un grupo de ácidos grasos insaturados que se pueden encontrar tanto en alimentos como en suplementos dietéticos. Estos ácidos grasos son importantes para mantener la salud y el bienestar. Estos ácidos grasos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo, por lo que hay que obtenerlos a través de la dieta. Los principales tipos de ácidos grasos omega-3 son los siguientes:

  • Ácido eicosapentaenoico (EPA)
  • Ácido docosahexaenoico (DHA)
  • Ácido alfa-linolénico (ALA)

Los ácidos grasos omega-6 incluyen el ácido gamma-linolénico (GLA) y el ácido linoleico (LA). Los ALA y LA son ácidos grasos esenciales, ya que su cuerpo no puede producirlos por sí mismo.

Beneficios de los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6

Beneficios de los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son importantes para muchos procesos corporales, como el crecimiento celular, la restauración de los tejidos y la respuesta inmunológica. Estos ácidos grasos también pueden ayudar a mejorar la salud cardiovasccular, cerebral y mental. Algunos de los principales beneficios de los ácidos grasos omega-3 y omega-6 se incluyen a continuación:

  • Mejora la salud cardiovascular: Estudios recientes han demostrado que los ácidos grasos omega-3 tienen un efecto protector contra los ataques cardiovasculares y el envejecimiento prematuro de las arterias. Además, los ácidos grasos esenciales pueden reducir el colesterol, disminuir la presión arterial y prevenir trastornos cardiovasculares.
  • Mejora la salud cerebral: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la función cerebral. Estudios recientes han demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la memoria, el aprendizaje, la concentración y la conexión neuronal.
  • Aumenta la resistencia: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para los músculos y ayudan a reducir la fatiga y el cansancio muscular. Estos ácidos grasos también ayudan a mejorar la resistencia y la recuperación.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: Los ácidos grasos omega-3 son importantes para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos neurotransmisores son importantes para regular el estado de ánimo y la ansiedad. Estudios recientes han demostrado que los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Consejos para obtener suficientes ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta

Consejos para obtener suficientes ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta

Asegurarse de tomar suficientes cantidades de ácidos grasos omega-3 y omega-6 puede ayudarle a mejorar su salud cardiovascular, cerebral y mental. A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener suficientes ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta:

  • Come una variedad de alimentos: Para obtener los beneficios máximos de los ácidos grasos omega-3 y omega-6 es importante comer una variedad de alimentos. Esto incluye frutos secos, semillas, pescados, aceites vegetales y algunos oréganos animales.
  • No exageres: Aunque los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 son esenciales para la salud, un exceso de estos ácidos grasos puede ser perjudicial para la salud. Es importante tener un equilibrio entre omega-3 y omega-6 y evitar comer en exceso.
  • Complementos: Si no es capaz de obtener suficientes ácidos grasos omega-3 y omega-6 de la dieta, existen suplementos dietéticos que pueden ayudar a asegurar un equilibrio óptimo entre omega-3 y omega-6. Estos suplementos están disponibles en cápsulas y aceites.

Cómo se equilibran los ácidos grasos omega-3 y omega-6

Cómo se equilibran los ácidos grasos omega-3 y omega-6

Es importante buscar un equilibrio óptimo entre ácidos grasos omega-3 y omega-6. Esto significa que debe obtener una proporción óptima entre EPA, DHA y ALA, así como GLA y LA. El equilibrio óptimo entre omega-3 y omega-6 depende principalmente de la dieta y los hábitos alimenticios.

  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en omega-3: Se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en omega-3, como el pescado, las nueces y los aceites vegetales. Esto puede ayudar a asegurar que el organismo reciba suficientes cantidades de EPA, DHA y ALA.
  • Reduce el consumo de alimentos ricos en omega-6: Se recomienda limitar el consumo de alimentos ricos en omega-6, como los alimentos procesados y los aceites vegetales refinados. Esto se debe a que los omega-6 se encuentran en muchos alimentos procesados y los personas suelen consumir demasiados omega-6.

Tomar suplementos omega-3

Tomar suplementos omega-3

Los suplementos omega-3 son una forma segura y fácil de obtener ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 en la dieta. Estos suplementos están disponibles en cápsulas o aceites. Se recomienda buscar suplementos que contengan EPA, DHA y ALA, así como GLA y LA en la misma proporción. Además, estos suplementos deben ser fabricados por empresas farmacéuticas y deben cumplir con los estándares más altos de calidad.

Es importante seguir una dieta saludable que esté basada en una variedad de alimentos saludables como frutas, verduras, pescados, frutos secos y semillas. Se recomienda comer al menos dos porciones de frutos de mar a la semana para obtener ácidos grasos omega-3 y omega-6 de forma natural. Además, una dieta saludable también debe incluir alimentos como frutas, verduras, legumbres, granos enteros, lácteos y alimentos ricos en omega-6, como aceites vegetales, nueces y semillas.

Salud cardiovascular: Realizar actividad física

Realizar actividad física

Un buen equilibrio de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la dieta puede ser complementado con ejercicio regular. El ejercicio regular mejora la salud cardiovascular y mejora la producción y liberación de ácidos grasos omega-3. Además, el ejercicio regular también ayuda a mantener el peso y a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son esenciales para la salud y el bienestar. Estos nutrientes no solo contribuyen al funcionamiento normal del cuerpo, contribuyen al funcionamiento mental y físico, así como al bienestar emocional. Para obtener los beneficios máximos de estos nutrientes es importante buscar un equilibrio óptimo entre omega-3 y omega-6. Esto puede lograrse a través de una dieta saludable basada en alimentos ricos en omega-3 y omega-6, así como suplementos y ejercicio regular.

Clientes: 6 estrategias infalibles para construir relaciones duraderas

0

La satisfacción del cliente es uno de los principales objetivos de cualquier empresa. Esto se debe a que los clientes satisfechos son los que más seguridad generan para la estabilidad de la empresa. Sin embargo, la satisfacción del cliente no es suficiente para asegurar una relación duradera. Para ello, es necesario que las empresas desarrollen estrategias para convertir a los clientes satisfechos en clientes leales. Estas estrategias deben ser diseñadas para fomentar la lealtad, el compromiso y la confianza entre la empresa y sus clientes.

Ofrecer una experiencia de compra única

Ofrecer una experiencia de compra única
Stack hand. Business teamwork join hands support together and dedicated Concept

Una estrategia para construir relaciones duraderas con los clientes es ofrecerles una experiencia de compra única. Esto significa que la empresa debe buscar la forma de diferenciarse de la competencia para ofrecer una experiencia que sea memorable para el cliente. Esto se puede lograr, ofreciendo productos o servicios únicos, una atención al cliente excepcional, promociones exclusivas, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan especiales y seguramente se convertirán en clientes leales.

Además, es importante que la empresa se esfuerce por ofrecer una experiencia de compra consistente. Esto significa que el cliente debe tener la misma experiencia cada vez que compre un producto o servicio. Esto se puede lograr a través, de la implementación de un sistema de calidad que asegure que los clientes reciban siempre el mismo nivel de servicio.

Por último, la empresa debe tener en cuenta que la experiencia de compra no termina con la venta. Esto significa que debe ofrecer al cliente un servicio post-venta de calidad, como una garantía de satisfacción, una política de devoluciones, entre otros. Esto hará que el cliente se sienta respetado y valorado, lo que aumentará la probabilidad de que se convierta en un cliente leal.

Utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente

La tecnología es uno de los mejores aliados para mejorar la experiencia del cliente. Esto se debe a que la tecnología permite a las empresas ofrecer una experiencia de compra más rápida, eficiente y personalizada. Por ejemplo, la implementación de un sistema de chat en vivo o un sistema de atención al cliente por correo electrónico puede proporcionar una respuesta rápida a las preguntas y dudas de los clientes. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que puede aumentar la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Además, la tecnología también puede ser utilizada para personalizar la experiencia del cliente. Por ejemplo, la implementación de un sistema de recomendación de productos o servicios puede ayudar, a los clientes, a encontrar lo que necesitan de forma más rápida y fácil. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que puede aumentar la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Por último, la tecnología también puede ser utilizada para ofrecer a los clientes una experiencia de compra más segura. Por ejemplo, la implementación de un sistema de cifrado de datos puede ayudar, a proteger los datos personales de los clientes. Esto hará que los clientes se sientan seguros y protegidos, lo que puede aumentar la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Fomentar la interacción con los clientes

Fomentar la interacción con los clientes

Otra estrategia para construir relaciones duraderas con los clientes es fomentar la interacción con ellos. Esto significa que la empresa debe buscar la forma de establecer un diálogo con sus clientes para conocer sus necesidades, deseos y expectativas. Esto se puede lograr a través del uso, de redes sociales, encuestas de satisfacción, encuestas de mercado, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan escuchados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Además, es importante que la empresa se esfuerce por responder a los comentarios y preguntas de los clientes de forma rápida y eficiente. Esto significa que la empresa debe tener un equipo de atención al cliente preparado para responder a las preguntas y dudas de los clientes de forma inmediata. Esto hará que los clientes, se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Por último, la empresa debe tener en cuenta que la interacción con los clientes no debe limitarse a la atención al cliente. Esto significa que la empresa debe buscar, la forma de involucrar a los clientes en el desarrollo de productos o servicios, la promoción de la marca, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan parte de la empresa, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Ofrecer un programa de fidelización

Un programa de fidelización es una excelente estrategia para construir relaciones duraderas con los clientes. Esto se debe a que los programas de fidelización permiten a las empresas ofrecer, a sus clientes, beneficios exclusivos, descuentos, promociones, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan especiales y seguramente se convertirán en clientes leales.

Además, los programas de fidelización también permiten a las empresas conocer mejor a sus clientes. Esto significa que la empresa puede recopilar información sobre los hábitos de compra de los clientes para ofrecerles productos o servicios personalizados. Esto hará que los clientes, se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Por último, los programas de fidelización también permiten a las empresas establecer una relación a largo plazo con sus clientes. Esto significa que la empresa puede mantenerse en contacto con sus clientes a través de, correos electrónicos, notificaciones push, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Ofrecer una garantía de satisfacción

Ofrecer una garantía de satisfacción

Una garantía de satisfacción es una excelente estrategia para construir relaciones duraderas con los clientes. Esto se debe a que una garantía de satisfacción permite a los clientes, devolver un producto o servicio si no están satisfechos con él. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Además, una garantía de satisfacción también permite a la empresa mejorar la calidad de sus productos o servicios. Esto significa que la empresa puede recopilar información sobre los productos o servicios devueltos para identificar los errores y mejorar la calidad. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Por último, una garantía de satisfacción también permite a la empresa ofrecer a los clientes una experiencia de compra segura. Esto significa que los clientes no tendrán que preocuparse por comprar un producto o servicio de baja calidad, ya que saben que pueden devolverlo si no están satisfechos. Esto hará que los clientes se sientan seguros y protegidos, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Establecer una comunicación clara y directa

Una buena comunicación es una excelente estrategia para construir relaciones duraderas con los clientes. Esto significa que la empresa debe buscar la forma de establecer una comunicación clara y directa con sus clientes. Esto se puede lograr a través del uso de un lenguaje sencillo y directo, el uso de un tono amigable, el uso de imágenes y videos para explicar mejor los productos y servicios, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Además, es importante que la empresa se esfuerce por mantener una comunicación constante con sus clientes. Esto significa que la empresa debe buscar la forma de mantenerse en contacto con sus clientes a través, de correos electrónicos, notificaciones push, redes sociales, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan escuchados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

Por último, la empresa debe tener en cuenta que la comunicación no debe limitarse a la promoción de productos o servicios. Esto significa que la empresa debe, buscar la forma de compartir contenido interesante, noticias, consejos, entre otros. Esto hará que los clientes se sientan respetados y valorados, lo que aumentará la probabilidad de que se conviertan en clientes leales.

¿Volverá Wonder Woman tras el reset de DC? esto es lo que sabemos

Si has visto la película de The Flash, sabrás que su argumento implica un reseteo total del universo de DC Comics. De hecho, este era el plan desde 2022, donde se espera crear un nuevo universo de películas, incluyendo nuevos actores. Por este motivo, existen muchas dudas sobre este nuevo DCU, incluyendo la presencia de la actriz Gal Gadot como Wonder Woman.

Esta franquicia ha sido una de las más exitosas de este universo y desde que se anunció el reinicio, surgen muchas dudas. ¿Volverá a haber Wonder Woman? ¿Habrá un reseteo? ¿Seguirá estando Gal Gadot como la actriz principal? Vamos a ver todo lo que sabemos sobre este tema.

[nextpage title= «1»]

Wonder Woman 3 estaría en desarrollo

Wonder Woman

La mayor esperanza para los fanáticos de DC son las declaraciones de Gal Gadot en el mes de agosto. La actriz y protagonista de las anteriores películas confirmó que estarían desarrollando la película junto a James Gunn y Peter Safran, que son los responsables del Universo DC desde que se hiciera el reboot.

En su día, se canceló la película por el fracaso comercial de Wonder Woman 1984, que solo recaudó 170 millones en taquilla. Las desavenencias con la directoria y el alto caché de Gal Gadot provocó la cancelación. Sin embargo, podría volver ahora, ya que ha hecho cameos en recientes películas de DC.

[nextpage title= «2»]

Flash no resetea todo

YouTube video

La última película de Flash sirvió como un reinicio, ya que el argumento hacía que se reiniciase el universo DC actual. James Gunn lo utilizó como un mecanismo para crear su nuevo universo y empezar desde cero. Por ello, se le preguntó si el reseteo era total o solamente parcial, algo que él no dudó en responder.

Lo que dijo es que el reseteo no era total y que algunos personajes seguirían igual. Se habla de seguir con Amanda Waller, El Pacificador, Shazam, Flash o Aquaman. Otros como el caso de Wonder Woman aun están en el aire, tal y como iremos explicando a lo largo del artículo.

[nextpage title= «3»]

Wonder Woman estaría abierta a un retorno

Wonder Woman

Ahora que existen rumores de una tercera película, ¿Qué opinan desde DC desde este regreso? Se dice que han abierto las puertas a la actriz para volver a interpretar al personaje, algo que pasó en Flash.  Como han dicho antes, no se va a resetear todo, así que volver a ver a la actriz sería algo normal.

Además de Gal Gadot, se cuenta con el regreso de Ezra Miller, Jason Momoa y Zachary Levy, ya que en Warner quieren continuar con franquicias de éxito y no acabar con todo. Lo que no se sabe es si lo harán dentro de un mismo universo o en películas alternativas.

[nextpage title= «4»]

Superman y Batman sí que cambiarán

Wonder Woman superman batman Merca2.es

Existen dudas con algunos personajes de La Liga de la Justicia, como Wonder Woman, pero otros se sabe que cambiarán. Este es el caso de Superman y Batman, que cambiarán de actor e iniciarán una nueva historia en el universo. Superman Legacy se estrenará en 2025, con David Corenswet como Superman, siendo más joven que Henry Cavill en su día. También aparecerá Nathan Fillion como Linterna Verde e Isabella Merced como Chica Halcón.

En cuanto a Batman, no será Ben Affleck y no se sabe quién será, pero se sabe que volverá a tener a un Robin y que será su hijo. No hay que confundirlo con The Batman de Robert Pattinson, que se considera una historia aparte en otro universo, igual que el universo de Joker.

[nextpage title= «5»]

¿Gal Gadot estará en Wonder Woman 3?

Wonder Woman Gal Gadot Merca2.es

En estos últimos días, existen rumores e información contradictoria sobre la presencia de la actriz en la nueva cinta que está en desarrollo. A pesar de que la actriz ha asegurado que se está trabajando en ello, algunos informes publicados por Variety y Collider lo desmienten y dicen que no está trabajando en esta película.

Por su parte, James Gunn todavía no ha anunciado nada y no hay nada oficial. A pesar de que dijo que estaría abierto a un regreso de la actriz, no hay ninguna información oficial que asocie a Gadot con un nuevo proyecto ni nada que diga que se está trabajando en la película. De hecho, la secuela podría llegar, pero mucho más tarde.

[nextpage title= «6»]

Así será el nuevo DCU

Wonder Woman DCU Merca2.es

Para competir con Marvel, se va a crear un nuevo DCU que se espera que bata récords. Todo ha empezado con The Flash y a seguido con Blue Beetle, que ya forma parte de este universo. El primer capítulo se llama “Dioses y Monstruos”  , que incluye la serie Creatures Commando, Waller, Superman Legacy, una serie de Green Latern, The Autority, Paradise Lost y Batman: The Brave and the Bolt. También se espera una película de Supergirl y otra de La Cosa del Pantano.

Algunas películas son canon y otras irán en un universo aparte. De hecho, Wonder Woman 3 podría ser como The Batman, que se sitúa fuera del nuevo DCU y se cuenta como una historia aparte. Esto es lo que se conoce como Elsewords, que abre la posibilidad a continuar franquicias como Joker de Joaquin Phoenix, que también está preparando una secuela.

[nextpage title= «7»]

¿Cuál podría ser el argumento de Wonder Woman 3?

Wonder Woman

Si bien no existe ninguna confirmación, sí que podemos hacernos a la idea de cuál será el devenir de La Mujer Maravilla en su próxima película. Esto es gracias a las anteriores y su desarrollo. La primera se desarrolló en la Primera Guerra Mundial, explicando la historia de la heroína y sus primeros años en el mundo de los humanos. Por su parte, la segunda nos trasladó a los años 80s.

Por este motivo, todo apunta a que la tercera película se ambientaría en un tiempo presente o, al menos, en los años 2000s. Podría conectar con las películas anteriores o ser una nueva historia aparte transcurriendo en su propio universo. La última película dejó todo abierto con la aparición de la legendaria Asteria y podría ser interesante ver a ambas juntas. De momento, no sabemos mucho más sobre Wonder Woman 3 y tendremos que esperar.

Una microbióloga desaconseja estos hábitos para evitar intoxicaciones

Una microbióloga nos alerta que tenemos hábitos que causan la mayoría de las intoxicaciones alimentarias. En un mundo donde la salud y la seguridad alimentaria son fundamentales, es esencial prestar atención a las recomendaciones de expertos en microbiología. En este artículo, exploraremos las valiosas perspectivas de una microbióloga altamente calificada que desaconseja ciertos hábitos comunes que podrían poner en riesgo nuestra salud.

Hay pequeños hábitos que debemos seguir para evitar estas intoxicaciones alimentarias

Hay pequeños hábitos que debemos seguir para evitar estas intoxicaciones alimentarias

Pequeños hábitos cotidianos dejados de lado pueden convertirse en amenazas invisibles y aprenderemos cómo protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias de intoxicaciones alimentarias potencialmente graves. Prepárese para un viaje informativo que cambiará la forma en que se relaciona con los alimentos y lo mantendrá más saludable y seguro en su vida diaria. ¡Siga leyendo y descubra los consejos cruciales de esta microbióloga!

En un mundo donde la gastronomía al aire libre y los buffets en hoteles son actividades sociales muy populares, la advertencia de la experta en microbiología clínica, Primrose Freestone, cobra una importancia significativa. Con una mirada crítica a los hábitos alimenticios, Freestone nos invita a considerar cuidadosamente lo que ponemos en nuestro plato cuando participamos en picnics, barbacoas o disfrutamos de un buffet en un hotel.

No seguir ciertos hábitos causa millones de intoxicaciones alimentarias

No seguir ciertos hábitos causa millones de intoxicaciones alimentarias

En el Reino Unido, como en muchos otros lugares, alrededor de 2,4 millones de personas sufren intoxicaciones alimentarias cada año, en su mayoría debido a la contaminación vírica o bacteriana. España también enfrenta desafíos similares en términos de seguridad alimentaria. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en pocos días sin necesidad de tratamiento médico, no todos tienen la misma suerte. Algunas personas pueden desarrollar complicaciones graves que ponen en peligro su vida, y es precisamente esta preocupación por la salud pública lo que motiva las advertencias de Primrose Freestone.

Como experta en microbiología clínica, Freestone comparte su vasto conocimiento y experiencia en temas científicos relacionados con enfermedades infecciosas, higiene del hogar y seguridad alimentaria. En sus consejos, nos insta a ser conscientes de los riesgos ocultos que pueden estar presentes en la comida que consumimos en situaciones sociales y lugares donde no tenemos control directo sobre la preparación, manipulación y conservación de los alimentos.

Hay que seguir estos hábitos, nos recomienda la microbióloga

Hay que seguir estos hábitos, nos recomienda la microbióloga

Al seguir las recomendaciones de Primrose Freestone, no solo podemos reducir las posibilidades de sufrir una intoxicación alimentaria, sino que también contribuimos a promover prácticas más seguras en la preparación y el manejo de alimentos en entornos públicos. La próxima vez que nos embarquemos en un picnic, una barbacoa al aire libre o disfrutemos de un buffet en un hotel, recordemos las sabias palabras de esta microbióloga y tomemos medidas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida, y la información proporcionada por expertos como Primrose Freestone nos ayuda a tomar decisiones más informadas para disfrutar de la comida sin preocupaciones.Comer al aire libre es una actividad que nos llena de alegría y nos permite disfrutar de la naturaleza y el buen tiempo. Sin embargo, Primrose Freestone nos recuerda que, aunque parezca idílico, este tipo de comida conlleva ciertos riesgos que debemos tener en cuenta para garantizar nuestra seguridad alimentaria.

Hay que lavarse más las manos

Hay que lavarse más las manos

Uno de los puntos clave que Freestone enfatiza es la importancia de mantener las manos limpias al manipular los alimentos al aire libre. Para ello, sugiere el uso de gel hidroalcohólico como una medida básica de higiene. A pesar de esto, es esencial comprender que este gel no es una solución mágica que elimina todos los gérmenes. La limpieza adecuada de las manos es fundamental para reducir el riesgo de contaminación, pero no es la única precaución que debemos tomar.

Otro aspecto preocupante al comer al aire libre es la presencia de insectos voladores y rastreros, como moscas, avispas y hormigas, que son atraídos por la comida. Estos pequeños intrusos pueden convertirse en portadores de gérmenes peligrosos, como Escherichia coli, Salmonella y Listeria, que pueden transferirse a los alimentos que consumimos. Esto nos muestra que, aunque el entorno natural es hermoso, también puede ser un caldo de cultivo para la contaminación de nuestros alimentos.

Piénsalo bien, la próxima vez que vayas a un buffet

Piénsalo bien, la próxima vez que vayas a un buffet

Disfrutar de una comida al aire libre es una experiencia maravillosa, pero debemos ser conscientes de los riesgos potenciales para la salud que conlleva. Siguiendo las recomendaciones de Primrose Freestone, como mantener las manos limpias y tomar precauciones contra los insectos, podemos reducir significativamente el riesgo de intoxicación alimentaria y asegurarnos de que nuestras actividades al aire libre sean seguras y agradables. Mantener la higiene y la conciencia son claves para disfrutar de la comida al aire libre sin preocupaciones.

Los buffets de comida, especialmente los que se encuentran en hoteles, son una opción popular para disfrutar de una variedad de platos y sabores en un ambiente relajado. Sin embargo, Primrose Freestone nos alerta sobre los riesgos asociados con esta forma de comer y nos recuerda la importancia de tomar precauciones adicionales.

Recuerda que esa comida está expuesta al medio ambiente

Recuerda que esa comida está expuesta al medio ambiente

En primer lugar, uno de los desafíos que enfrentamos en los buffets de comida es la exposición de los alimentos a diversas fuentes de contaminación. En el interior, los alimentos pueden quedar expuestos al polvo y a la contaminación por insectos, como moscas o avispas, que pueden posarse en los platos expuestos. Pero lo que es aún más preocupante es la contaminación que proviene de las personas mismas. Los asistentes al buffet pueden transmitir gérmenes cuando tocan la comida o cuando estornudan y tosen cerca de los expositores. Esto resalta la importancia de la higiene personal y de respetar las medidas de distanciamiento y etiqueta respiratoria en lugares con buffet.

Además, Freestone nos hace conscientes de la contaminación del aire. El aire que nos rodea está lleno de bacterias, hongos y virus, entre otros microorganismos, que pueden depositarse en los alimentos expuestos en el buffet. Esto significa que incluso si los alimentos están protegidos físicamente, aún pueden estar en riesgo de contaminación por el aire circundante.

Comer de un buffet es delicioso pero riesgoso

Comer de un buffet es delicioso pero riesgoso

Disfrutar de un buffet de comida puede ser una experiencia deliciosa, pero debemos ser conscientes de los riesgos potenciales para la salud. Tomar precauciones adicionales, como respetar la higiene personal, evitar el contacto directo con la comida y tener en cuenta la contaminación del aire, nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en estos entornos. La seguridad alimentaria es fundamental, incluso cuando nos encontramos con una tentadora variedad de platos en un buffet.

Las recomendaciones de Primrose Freestone sobre alimentos nos ofrecen una valiosa guía para mantenernos seguros y saludables al elegir lo que comemos. Estas precauciones se basan en su profundo conocimiento de la microbiología y la seguridad alimentaria.

Vamos con las recomendaciones

Vamos con las recomendaciones

En primer lugar, Freestone nos aconseja evitar el consumo de mariscos crudos, como las ostras. Esto se debe a que estos animales se alimentan por filtración, lo que significa que pueden concentrar gérmenes como el Vibrio y el norovirus en sus tejidos. Aunque una ostra contaminada no presenta diferencias visibles, olfativas ni gustativas, puede ser portadora de estos patógenos altamente contagiosos, que pueden causar vómitos y diarrea severos. Esta recomendación nos recuerda la importancia de asegurarnos de que los mariscos estén adecuadamente cocidos antes de consumirlos para evitar riesgos innecesarios.

Otro consejo importante de Freestone es evitar las ensaladas de bolsa. Sorprendentemente, se ha descubierto que la lechuga embolsada puede contener gérmenes de intoxicación alimentaria, como Escherichia coli, Salmonella y Listeria. Aunque estas ensaladas pueden parecer convenientes, debemos ser conscientes de que la manipulación y el almacenamiento de los productos envasados pueden dar lugar a la contaminación, lo que subraya la importancia de lavar y preparar nuestros ingredientes frescos en casa siempre que sea posible.

No recalientes el arroz

No recalientes el arroz

Finalmente, Freestone nos advierte sobre el riesgo de recalentar el arroz cocido. Aunque cocinar el arroz mata las bacterias presentes, las esporas de Bacillus cereus pueden sobrevivir al proceso. Estas esporas pueden germinar y liberar toxinas en el arroz recalentado, lo que puede causar intoxicaciones alimentarias. Por lo tanto, es recomendable consumir el arroz cocido de inmediato o, si se guarda para más tarde, refrigerarlo adecuadamente y calentarlo a una temperatura segura antes de consumirlo.

Estas recomendaciones nos muestran que la seguridad alimentaria es esencial en todas las etapas, desde la elección de los alimentos hasta su preparación y consumo. Siguiendo los consejos de Primrose Freestone, podemos tomar medidas adicionales para proteger nuestra salud y disfrutar de una dieta más segura y libre de riesgos.

El Concorde está de vuelta y en esta ocasión será español

0

El icónico Concorde, un símbolo de la aviación supersónica, se dejó de fabricar hace bastante tiempo Este avión, que marcó una era en la aviación comercial, fue retirado de servicio en 2003 debido a razones económicas y de seguridad. A pesar de su velocidad impresionante y su capacidad para cruzar el Atlántico en pocas horas, los altos costos operativos y la preocupación por su impacto ambiental contribuyeron a su desaparición. Aunque el este avión dejó de volar, su legado perdura como un hito en la historia de la aviación, recordándonos los logros y desafíos en la búsqueda de la innovación aeroespacial. Sin embargo, este avión está de vuelta y en esta ocasión será español. Te contamos todo a al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

La importancia de los vuelos supersónicos

Concorde 1 Merca2.es

Los vuelos supersónicos representan una frontera emocionante en la aviación, ya que ofrecen ventajas significativas. Reducen drásticamente el tiempo de viaje en distancias largas, lo que aumenta la eficiencia y la accesibilidad global. Además, abren nuevas posibilidades para el comercio internacional y el turismo, al acortar distancias y conectar regiones distantes en tiempo récord. Sin embargo, también plantean desafíos, como la contaminación acústica y las emisiones ambientales. A medida que la tecnología avanza, la importancia de vuelos supersónicos sostenibles se vuelve crítica para equilibrar la velocidad y la responsabilidad ecológica en la aviación del futuro.

El avión Concorde va a volver a la aviación

0028085671 Merca2.es

El Concorde regresará a la aviación, sería una emocionante noticia para la industria aeroespacial y los viajeros. Su velocidad supersónica y su legado en la historia de la aviación lo convertirían en un hito tecnológico y cultural. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo.

Este proyecto es una iniciativa de Boom supersonic

Concorde 1 Merca2.es

Este proyecto es una iniciativa de Boom Supersonic, una empresa dedicada a desarrollar aviones supersónicos comerciales avanzados. Su objetivo es revivir la era de la aviación supersónica con una aeronave moderna y sostenible que ofrezca vuelos más rápidos y eficientes, potencialmente brindando una nueva dimensión a los viajes aéreos de largo recorrido.

El avión Concorde tendrá ADN español

concorde1 Merca2.es

El avión Concorde contará con ADN español en un proyecto que fusionará tecnología y experiencia aeroespacial para desarrollar una nueva generación de aeronaves supersónicas. Esta colaboración internacional promete avanzar en la aviación y revitalizar la industria de la aviación de alta velocidad.

La empresa de Sevilla Aeronova va a diseñar las alas del avión

concorde

La empresa con sede en Sevilla, Aeronova, se encargará del diseño y desarrollo de las alas del avión en este proyecto. Su experiencia en ingeniería aeroespacial y capacidad para fabricar componentes críticos contribuirán de manera significativa al avance de la nueva aeronave supersónica, marcando un hito en la industria de la aviación.

Y la empresa mirandesa Aciturri trabajará en el empenaje

600897aea60ca Merca2.es

La empresa con sede en Miranda de Ebro, Aciturri, desempeñará un papel crucial en la construcción del empenaje del avión. Esta colaboración fortalecerá la participación española en el proyecto y aprovechará la experiencia de Aciturri en la fabricación de componentes aeroespaciales para garantizar el éxito del desarrollo de la aeronave supersónica.

El Concorde va a volar a una velocidad de unos 2.100 kilómetros por hora

ConcordeB Merca2.es

El Concorde está programado para volar a una velocidad impresionante de alrededor de 2.100 kilómetros por hora, lo que lo convertirá en uno de los aviones más rápidos de la historia. Esta velocidad supersónica permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje en rutas de larga distancia, brindando una experiencia de vuelo única y eficiente.

Se podrá viajar de Madrid a Nueva York en algo menos de 4 horas

concorde dreamstime Merca2.es

Con la velocidad supersónica del Concorde, será posible viajar de Madrid a Nueva York en aproximadamente menos de 4 horas. Este impresionante recorte de tiempo de vuelo revolucionará las conexiones transatlánticas, ofreciendo una experiencia de viaje excepcionalmente rápida y eficiente entre dos importantes ciudades globales.

En el Concorde podrán viajar de 64 a 80 pasajeros

0028085671 Merca2.es

El Concorde será capaz de acomodar a un grupo selecto de 64 a 80 pasajeros, proporcionando un viaje de lujo y alta velocidad. Esta capacidad limitada permitirá una experiencia exclusiva y cómoda a bordo de esta aeronave supersónica.

Este avión estará listo para volar en el año 2027

concorde

Se espera que este avión esté completamente listo y preparado para volar en el año 2027. Este proyecto supone un emocionante paso adelante en la aviación supersónica, con tecnología y colaboraciones internacionales que están trabajando arduamente para revivir la era de los vuelos de alta velocidad y abrir nuevas posibilidades de viaje en el futuro cercano. ¿Te imaginas el hecho de poder moverte por el mundo a estas velocidades? Muy pronto será realidad.

Gestión de residuos: cómo reducir, reutilizar y reciclar para minimizar la generación de desechos

0

Los tiempos modernos se caracterizan por la rapidez en la que tanto los productos como los residuos habitan nuestros territorios. Afortunadamente, la gestión de residuos es una de las herramientas fundamentales para combatir el vertido ilegal de desechos, minimizar el aumento de materiales no biodegradables, evitar el regreso de los mismos a los ciclos naturales y, en última instancia, mantener un equilibrio ecológico en el planeta.

Este es un tema de gran interés a nivel tanto local como global, razón por la cual, desarrollar una adecuada estrategia de gestión, reciclaje y reutilización de los residuos es una prioridad mundial. Así mismo, es importante tener en cuenta que la reducción de desechos es un elemento esencial en este punto y, en esta identificamos 3 grandes áreas: reducción, reciclado y reutilización.

Reducción de desechos

Reducción de desechos

La reducción de los desechos es la primera etapa para la disminución de la contaminación ambiental. Esta implica evitar el uso de productos con empaques excesivos u optar por la ¨ versión simple de los mismos, así como adquirir productos con vida útil prolongada o bien proporcionar materiales reutilizables.

Otra opción fundamental para esto es tomar conciencia de las consecuencias de consumir demasiado y optar por comprar productos de menor desperdicio, lo cual permite alcanzar un mejor uso del material en su proceso de producción. Una tercera medida sería reemplazar los productos de una sola vez por otra alternativa de menor impacto y mayor utilidad, como el uso de envolturas biodegradables para reemplazo de los empaques de plástico.

Adicionalmente, es relevante considerar la economía circular como una oportunidad de ahorro y conciencia ambiental. Esto implica la búsqueda de proveedores locales, con el objetivo de reducir los costes de envíos y la cantidad de residuos generados a través de paquetes y empaques.

Reciclado

Reciclado

El reciclado es el segundo paso para disminuir los desechos, se trata de la reutilización de residuos segregados en diferentes materiales, cada uno con distintas características para ser procesado de nuevo y convertirse en algún producto útil.

El proceso de reciclado consta de varias etapas; primero se recopilan los residuos, luego los clasifican para detectar los materiales más aptos para ser procesados, posteriormente se les someten a máquinas para compactarlos y prepararlos para su próximo uso. Una vez hecho esto, los materiales reciclados resultantes son enviados por transporte hasta los depósitos especializados en los que será transformado en nuevas materias primas.

Este sistema de reciclado es exitoso por dos motivos principales. El primero es que, al recuperar los materiales empleando máquinas de compactación, se consiguen una gran cantidad de los mismos con un coste significativamente bajo. El segundo, es que esta práctica reduce enormemente la cantidad de desechos en los malecones y vertederos. Esto se traduce en una mejor calidad de aire, pequeñas cantidades de desechos difíciles de segregar y la reducción de la emisiones contaminantes.

Reutilización

Reutilización

La reutilización es el proceso por el cual los materiales usados son limpiados, restaurados y convertidos en un producto útil para su posterior comercialización o distribución. Este concepto está en constante crecimiento debido a su eficiencia y comodidad, tanto en lo referente al costo y a los beneficios ambientales.

Esta forma de transacción económica, hace uso de la misma mercancía de manera continua sin necesidad de nuevos materiales. De esta manera, se consigue un ahorro considerable en los procesos de producción y se minimizan los impactos ambientales derivados de la fabricación o el transporte. Además, los productos reutilizados tienen una mejor durabilidad y suelen tener un precio significativamente más económico.

Adicionalmente, algunos de los casos más comunes de reutilización son los productos y accesorios de segunda mano, así como las prendas de ropa usadas. Esto genera diversos beneficios, al reducir el consumo excesivo de productos baratos y la cantidad de elementos nuevos fabricados con un alto impacto ecológico.

Programas públicos y privados de reciclaje

Programas públicos y privados de reciclaje

Los programas de reciclaje son coordinados con diferentes estrategias de gobiernos locales, nacionales o globales, con el fin de reducir, reutilizar y reciclar los residuos de maneras más eficientes.

Estas estrategias se componen de diversos planes y programas para cada tipo de residuo de acuerdo a sus características, tamaño, composición química y condición previa de uso. Estos programas pueden ser públicos o privados, y sus iniciativas implican la recopilación, transformación y redistribución de materiales.

Así mismo, estas estrategias establecen una cantidad de colaboradores y desarrolladores locales para el reciclaje, los cuales son incentivados a través de planes de recompensa, como becas, reducciones en abonos, descuentos en productos orgánicos y programas de educación ambiental.

Por otro lado, los programas de reciclaje privados establecen tarifas de cobro y ofrecen planes de membresías, con el fin de incentivar la recopilación de materiales y minimizar la contaminación en los terrenos de los vendedores. Estos llevan a cabo una estimación de los residuos por separado, los cuales se canalizan a través de varias empresas de reutilización para su procesamiento y utilización en nuevos productos.

Beneficios de reciclar

Beneficios de reciclar
Recycle waste piled up for collection

Adopción de un mejor estilo de vida: Utilizar los materiales ya existentes nos motiva a Ser más conscientes de los residuos que producimos, lo cual conlleva la adopción de un mejor estilo de vida. Esto repercute directamente en la minimización de la cantidad de desechos reciclados y en una mayor satisfacción personal.

Disminuir la necesidad de materias primas: Los residuos, al momento de ser adquiridos, ya poseen materias primas. Esta es otra razón por la cual reciclar es una buena medida, ya que disminuye la necesidad de obtener y extraer nuevas materias primas, minimizando así los impactos ambientales.

Aumentar el valor de los productos reciclados: productos reciclados tienen un mayor valor agregado y, si el proceso de reciclado cumple con los estándares requeridos, el valor del producto aumenta y crece considerablemente. Esto, a su vez, conlleva mayores beneficios para los productores y el refuerzo económico de la mano de obra local.

Ganar dinero con los materiales reciclados: Muchos residuos, al momento de ser reciclados, poseen valor económico, razón por la cual se les otorga el nombre de residuos con valor. Estos poseen propiedades muy interesantes para la industria, incluyendo ciertos metales y algunos tipos de material orgánico, que seguir produciendo ingresos cada vez que se reciclan.

Reducción de costos: Al momento de reciclar, se reducen los costos inherentes al proceso de producción y fabricación. Esto se debe a que muchos materiales reciclados resultan mucho más baratos que los materiales nuevos.

Cuidado de nuestro entorno

Cuidado de nuestro entorno

Reciclar ayuda a mantener un mejor orden ambiental, reduciendo el impacto negativo sobre el medioambiente y ayudando a mantener un equilibrio microclimático.

En primer lugar, esto se debe a que el reciclaje regula el uso de los recursos naturales al reciclar, reutilizar y reducir los recursos materiales gastados. Esto se traduce en una reducción significativa de la degradación del suelo y la flora nativa.

Adicionalmente, el reciclaje ayuda a minimizar el uso de referentes no renovables y la cantidad de residuos en los baldíos y vertederos. Esto, trasladándose a la consciencia medioambiental, logra tener un impacto significativo en el entorno, ya que las aguas no se contaminan con productos químicos no biodegradables, como los plásticos.

Por otro lado, el reciclaje aporta un beneficio sustancialmente importante al planeta: la preservación de los recursos naturales para mantener la biodiversidad. Esto es clave para garantizar la calidad de vida, disminuir la huella de carbono y lograr estabilidad climática.

Consejos para un mejor reciclaje

Consejos para un mejor reciclaje

El reciclaje es una decisión consciente, por lo tanto, es importante tener en cuenta varios consejos que nos pueden ayudar a lograr mejores resultados cuando decidir reciclar.

En primer lugar, es fundamental conocer el tipo de materiales que se pueden reciclar y el proceso general mediante el cual el material es procesado. Esto, a su vez, nos permitirá ser conscientes a la hora de recolectar materiales reciclados, segregarlos y llevarlos a lugares adecuados para su reutilización.

Adicionalmente, es importante usar bolsas reutilizables para la compra de alimentos y productos. Esto genera un mayor ahorro que compras innecesarias y nos incentiva a usar productos más ecológicos y una menor cantidad de empaques.

También es recomendable ser creativos y sacar el máximo provecho de los materiales reutilizados, como la creación de manualidades. Esto nos permite encontrar una nueva forma de usar algunos materiales, así como crear productos de utilidad práctica como muebles u ornamentos para el hogar.

Conclusión: gestión de residuos

Conclusión: gestión de residuos
Activist taking care of environment during sorting paper waste to proper recycling bin on terrace

Por último, es importante comprender el ciclo de vida de cada producto y, a su vez, ponernos al día en cuanto a nuevos inventos que nos permitan tener una reducción en el consumo e impulsar la conciencia de los mismos. Esto es clave para el desarrollo de mejores sistemas de reciclaje y un mejor nivel de responsabilidad en el cuidado del medioambiente.

En conclusión, el reciclaje, reutilización y reducción de los residuos es de suma importancia para alcanzar un mayor nivel de sustentabilidad y cuidado del medioambiente. Esto, a su vez, la calidad de vida de todos los seres vivos y nos conecta como comunidad en la preocupación y preservación de nuestro planeta.

Expediente X cumple 30 años: homenajeamos la serie de Mulder y Scully

The X-Files o Expediente X es una serie mítica que acaba de cumplir 30 años. Su argumento consiste en las aventuras de los agentes Mulder y Scally, que trabajan para el FBI en los expedientes X, relacionados con criaturas extrañas y ovnis. Su primer capítulo data del 10 de septiembre de 1993, emitiéndose hasta marzo de 2018.

Desde el principio hasta el final, fue catalogada como una de las series más inspiradoras y con mayor calidad de la televisión. Su influencia fue tal que muchas personas viajaron al Área 51, inspirados por las teorías conspirativas. Hoy vamos a repasar su legado y a darle un homenaje por sus 30 años de historia.

[nextpage title= «1»]

Creación de Expediente X

Expediente X creacion Merca2.es

La serie fue producida por Chris Carter, un escritor especializado en comedia, pero que quería dar un cambio. Este cambio se produjo por un informe que hablaba sobre abducciones alienígenas en Estados Unidos, además de inspirarse en programas de terror y en el famoso escándalo Watergate.

Así surgió la idea para Expediente X, escribiendo el piloto en 1992. La serie fue filmada con Gillian Anderson como Scully y David Duchovny como Mulder, agentes del FBI. La filmación se produjo en Vancouver a principios de 1993 y se emitió en otoño en EEUU, en la franja de las 9 de la noche. El argumento era la investigación de sucesos paranormales por parte de estos agentes del FBI.

[nextpage title= «2»]

El episodio piloto

YouTube video

El episodio piloto de Expediente X es uno de los más míticos y recordados de la ficción. Se emitió el 10 de septiembre del 93 en la FOX, siendo uno de los mejores recibidos. Sirve como presentación de Fox Mulder y Dana Scully como los protagonistas, además de incluir a Scott Blevins, Billy Miles y a “El Fumador” como personajes recurrentes.

El capítulo muestra a una adolescente huyendo por la noche para después encontrar su cuerpo. Poco después, Mulder y Scully realizarán su primer trabajo juntos en los Expedientes X. Aquí ya se empieza a desarrollar a los personajes, con Mulder como un creyente en alienígenas y Scully como una científica escéptica, dando la vuelta a los estereotipos de género.

[nextpage title= «3»]

Los protagonistas, clave en el éxito de Expediente X

YouTube video

Una de las grandes claves del éxito de la serie es el carisma y la química de los protagonistas Mulder y Scully. Esto es en parte gracias al creador Chris Carter, que decidió escoger a la joven Gillian Anderson, una actriz de 24 años con poca experiencia en pantalla, haciéndolo pese a las críticas del estudio.

Los personajes de Expediente X se complementan muy bien, con una científica escéptica y doctora en medicina y un creyente en los ovnis apodado como siniestro. Ambos se hablan a sí mismos por el apellido de forma profesional, existiendo una tensión sexual no resuelta desde el primer capítulo al compartir pantalla, algo que ayudó también al éxito de la serie.

[nextpage title= «4»]

Otras claves del éxito

YouTube video

Expediente X ha recibiendo críticas positivas desde que salió, siendo muy querida por el público y por los críticos y convirtiéndose en un programa de culto. Además de sus actores, las claves del éxito radican en su excelente realización, con efectos de sonido y dirección artística que se han llevado múltiples premios Emmy.

Otra clave es el argumento y su forma de escritura. Hay algunos episodios principales, donde se habla de una conspiración del gobierno relacionada con alienígenas. En otros, se dan situaciones paranormales que no tienen relación con la trama principal y que se pueden ver de forma independiente. Además, hay otros capítulos que no son paranormales.

[nextpage title= «5»]

Los spin off de Expediente X

YouTube video

Cuando una serie tiene tanto éxito, es normal que acabe teniendo Spin off que se inspiran en ellas. En este caso, el más famoso es el de Los pistoleros solitarios, que dio su propia serie de Langly, Frohike y Byers, que eran personajes secundarios en la serie principal y obtuvieron su propia serie de 2001.  La serie solo tuvo una temporada, pero los personajes siguieron saliendo en todas las temporadas de su serie originaria. Fue polémica porque predijo el 11S unos meses antes.

Otra serie que hay que mencionar es Millenium. No es exactamente un spin off, pero sí fue creada por Chris Carter. Esta serie comparte un episodio crossover con su serie más famosa, el cual contiene el primer beso entre Mulder y Schully.

[nextpage title= «6»]

Legado y series que inspiró

YouTube video

Expediente X ha dejado un enorme legado en la cultura popular, siendo una de las series más inspiradoras de todos los tiempos. Ha inspirado series como Strange World, Lost, Carnivale, The Dead Zone, Dark Skies, The Visitor, The 4400, Bones, Supernatural, Mysterious Ways o The Outer Limits, entre otras. Algunas como Lost son archiconocidas, pero otras no tanto.

Además, algunas series conocidas han hecho parodias o referencias a la misma. El capítulo de Los Simpson “The Springfield Files” cuenta con la aparición de los dos agentes de Expediente X. Asimismo, la serie tiene tres videojuegos, una serie de cómics y se rumorea que se prepara una nueva serie animada que hará de spin off de la original.

[nextpage title= «7»]

Las buenas audiencias de Expediente X

Expediente X

Una de las mejores formas de clasificar una serie es con su audiencia. No sirve de nada tener el apoyo de la crítica si los espectadores no te respaldan. En este caso, la serie tuvo muchísima audiencia en la mayoría de temporadas. La primera temporada tuvo 11,21 millones de espectadores de media y 14 en su final. A partir de ahí, la serie seguiría creciendo hasta la quinta temporada, que obtuvo 19,80 millones de espectadores de media y 18,76 en su final, siendo el onceavo programa más visto en EEUU.

A partir de ahí, la serie mantuvo las audiencias hasta un declive en la novena temporada, donde se bajó hasta 9,10 millones de espectadores. La serie volvió en 2016, con una gran audiencia de 16,19 millones de espectadores de media y 13,60 en el final. Sin embargo, la última temporada bajaría mucho hasta 5,15 millones de espectadores de media.

Louis Vuitton quiere paralizar la producción en España a partir de noviembre

En los últimos tres meses, el mercado del lujo ha experimentado una caída significativa debido al aumento de las tasas y la incertidumbre económica hace que empresas como Louis Vuitton sufran un gran golpe. La fuerte dependencia de Louis Vuitton de los mercados estadounidense y asiático, combinado con la desaceleración de las ventas en Estados Unidos, y los desafíos económicos en China, ponen a la compañía en el centro de atención.

Louis Vuitton facturó 21.035 millones de euros hasta marzo de 2023, un 17% más en comparación con el primer trimestre de 2022, según informo la empresa. Por segmentos de negocio, todas las divisiones se anotaron mejoras. Así, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería subieron un 18%, hasta los 10.728 millones de euros, mientras que el comercio minorista selectivo se amplió en un 30%, hasta los 3.961 millones de euros.

Según ha podido conocer MERCA2, el pasado jueves 5 de octubre, directivos y miembros de la firma de lujo se reunieron con todos los trabajadores de la fábrica, casi 2.000 personas. Una reunión donde se les comunicaba que Louis Vuitton ya había paralizado tanto en Francia como en Portugal su producción y que esto también iba a ocurrir en España, pero no adelantaron cuando se van a realizar estas acciones y cuántos días se va a parar la fábrica.

Planta de Louis Vuitton en Barcelona
Planta de Louis Vuitton en Barcelona.

LOS ALMACENES DE LOUIS VUITTON LLENOS PERO LAS VENTAS BAJAN

Actualmente, las ventas de la casa de lujo no están yendo bien, y se está acumulando mucho stock en los almacenes, esto no puede seguir así, Louis Vuitton necesita no producir stock, y por este motivo van a bajar la producción en su fábrica. Desde la firma esperan una reunión con el Comité de Empresa, UGT y Comisiones Obreras para realizar un calendario de las fechas en las que van a paralizar su actividad. Dicha reunión se realizó el viernes 6 de octubre, parte de la negociación entre trabajadores y sindicatos deben aceptar lo que propone la empresa que quieren paralizar la producción de inventario del 1 al 19 de noviembre.

del 1 al 19 de noviembre louis vuitton paralizará su producción tanto en españa como en portugal y francia

Sin embargo, la marca francesa solo ve la solución en paralizar la producción con un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que va a afectar a los más de 2.000 trabajadores de la fábrica en España. Unos empleados que con este ERE perderán parte de su sueldo y no irán a trabajar. Bien es cierto que la producción irá por plantas y por turnos, por ejemplo, en vez de hacer 80 bolsos se harán 40 bajando la producción para no presionar más el stock.

En este contexto, tras las primeras negociaciones que se llevaron a cabo el viernes 6 de octubre de momento, no habrá ERE lo que va a haber es una bolsa de trabajo donde los empleados mantendrán sus nóminas. La empresa enviará a los trabajadores a casa esos días, pero se recuperarán más tarde. Les van a pagar esos días, pero si el año que viene se necesita más trabajo, los empleados deberán de recuperar los días que ahora van a estar en casa. Hablamos de un proceder habitual en la empresa y aceptado por todos.

Por ahora, son solo conversaciones y apertura de negociaciones, pero todavía no hay nada en firme y los empleados deberán de aceptarlo. Los empleados tienen el poder de aceptar que Louis Vuitton paralice del 1 al 19 de noviembre todos sus centros de producción europeos. En el caso de que los trabajadores no lo acepten, deberán de volver a reunirse.

EuropaPress 5362728 trabajadores colocan desperfectos tienda louis vuitton paseo gracia Merca2.es
Trabajadores de la tienda de Louis Vuitton del paseo de Gràcia de Barcelona.

Louis Vuitton se encuentra con los almacenes a rebosar y no cuentan con compradores, a la firma le está costando desprenderse de sus productos porque no venden mercancía. Paralizar la producción es la mejor opción, ya que las otras eran bajar los precios para así quitar stock, pero eso es atraer a otro público y perder ese nicho de clientes más lujosos, puesto que si bajan precio es un producto más asequible.

No hay que olvidar que en julio de 2023 MERCA2 informa de un reajuste de la firma francesa. Louis Vuitton estaba tomando un camino en el que la principal estrategia era intentar reducir todos los costes innecesarios y ajustar también todos los costes salariales, por eso el hecho de subcontratar a terceros en España. Ya en 2022 la empresa decidió subir los precios de sus artículos entre un 7% y un 20%, poniendo sus artículos fuera del alcance de los clientes más jóvenes y con problemas de liquidez.

SI BAJAS EL PRECIO PIERDES EL SÍMBOLO DE EXCLUSIVIDAD QUE ES SU VALOR ECONÓMICO

Otra opción que tampoco gusta a la casa francesa es hacerse cargo y ‘comerse’ todo el stock del almacén. Una alternativa que tampoco es viable porque no tendrían ganancias y depende de lo que haya costado fabricar el inventario, pueden tener pérdidas en cuanto a ese producto concreto, causando un perjuicio económico a la compañía.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL LUJO?

Las compras de China en lujo han caído un 19%, siendo una crisis ‘bestial’, ya que si China se paraliza puede llegar a paralizarse todo, sin ir más lejos, China es casi 3 veces la misma suma de Estados Unidos y Europa juntos. Una situación de crisis del consumismo por la inflación. Actualmente, China sufre una crisis inmobiliaria que amenaza con contagiar al resto de la economía, dejando una menor renta de clientes que pueden llegar a consumir lujo con precios como los de Louis Vuitton.

LAS FIRMAS DE LUJO SE VEN AFECTADAS POR LA PÉRDIDA DE VALOR ADQUISITIVO DE LOS CIUDADANOS

China ante este contexto se ha visto obligada a no comprar más productos. La problemática económica china no es simple traspié puntual y las autoridades del país lo saben. Sin embargo, no hay que olvidar que la economía china repuntó con fuerza a principios de año con el levantamiento de todas las restricciones por el Covid, su índice PMI manufacturero entró en contracción en abril a causa del debilitamiento de la gran mayoría de los indicadores económicos del país.

louis vuitton

LAS FALSIFICACIONES LE PASAN FACTURA A LOUIS VUITTON

Anualmente, las falsificaciones registran pérdidas millonarias que afectan directamente a la industria asociada a la moda de autor. Cada año las ventas de falsificaciones de productos suponen una pérdida que ronda los 59.000 mil millones de euros anules en la Unión Europea. Así lo indicó un reciente estudio elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), durante cinco años de investigación.

Lo que han provocado las falsificaciones es que estos productos se dejan ver como artículos de lujo, ya no se ven tan exclusivos porque todo el mundo puede acceder a ellos. El problema es que por la calle actualmente se ven muchos bolsos de Louis Vuitton y los ciudadanos no saben cuándo es un artículo de marca real y cuando una falsificación.

Un 20% DE LOS ESPAÑOLES RECONOCEN HABER COMPRADO DELIBERADAMENTE PRODUCTOS FALSIFICADOS EN EL ÚLTIMO AÑO

En este contexto, cuando los consumidores deciden comprar una falsificación que les cuesta más barata que un producto comprado en la marca, no se dan cuenta realmente del daño que están provocando a las firmas de lujo. Ya no solo en facturación, es decir, también ponen en juego el empleo de los trabajadores de las casas de lujo, que si no hay ventas, las firmas no facturan, no pueden tener tantos gastos ni tantos empleados. Pero las falsificaciones no solo destruyen empleo valorado en 50.000 puestos al año en España, según EUIPO, también limitan la inversión en desarrollo/innovación.

falsificaciones
Venta de falsificaciones en la calle.

El director general de Andema, Gerard Guiu, menciona dos ejes para paliar estas prácticas ilegales desde la formación y sensibilización. «Las formaciones a policías y Guardia Civil, en materia de falsificaciones, para ayudarles a distinguir mejor un producto auténtico de uno falsificado. También ponemos en marcha campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a los consumidores en colaboración con otras instituciones como la Oficina Española de Patentes. En el último año y medio hemos apostado también por poner en marcha campañas para el consumidor más joven, difundidas en redes sociales y en medios».

En estos momentos los trabajadores de Louis Vuitton se encuentran en una situación de incertidumbre de la que esperan salir, ahora ya cuentan con el calendario de las fechas en las que no van a tener que ir a trabajar. Una situación que preocupa y pone en alerta a todos los empleados que no saben cómo puede terminar todo, ya que del 1 al 19 de noviembre van a paralizar toda la producción de Louis Vuitton en España, Portugal y Francia.

Federico Plaza (Roche): «Roche Farma está a la cabeza en inversiones de I+D+i en España»

0

El director de corporate affairs de Roche Farma España, Federico Plaza, cuenta en esta entrevista concecida a MERCA2 cuáles son los planes de la compañía en España en una fecha muy señalada para Roche, pues este año cumplen su 90 aniversario en España. Además de asegurar que están apostando por nuestro país en I+D, añade que aún queda bastante por hacer en cuanto a los plazos para acceder a la innovación en nuestro país, una tarea en la que inevitablemente deben intervenir distintos agentes. Igualmente comenta que la compañía está apostando por el crecimiento exponencial de las nuevas herramientas de inteligencia artificial y machine learning, ya que están ayudando a «lograr una investigación clínica cada vez más eficiente y precisa».

Pregunta (P). ¿Qué inversiones tiene prevista la compañía en nuestro país?

Respuesta (R). La innovación forma parte del ADN de nuestra compañía, es por ello que Roche Farma está a la cabeza en inversiones en materia de I+D+i en España. Invertimos cada año más de 150 millones de euros en I+D+i, de los que más de 65 millones de euros se destinan a investigación clínica y básica. Esto nos permite impulsar más de 300 ensayos clínicos en los que participan casi 12.000 pacientes.

P. Recientemente mantuvieron una reunión con el Ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ¿qué le pidieron y qué conclusiones sacan de este encuentro?

R. En efecto, el pasado 26 de septiembre el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, y otras personas de su equipo tuvieron la amabilidad de recibir a una delegación de Roche Farma que estaba integrada por Padraic Ward, head of pharma international del grupo Roche, Patrick Wallach, director general de Roche Farma España, y yo mismo.

«Invertimos cada año más de 150 millones de euros en I+D+i, de los que más de 65 millones de euros se destinan a investigación clínica y básica»

Más que pedir nada en concreto, aprovechamos el encuentro para poner de relieve el firme compromiso de la compañía con España. También tuvimos ocasión de tratar sobre distintos aspectos de actualidad relacionados con el sector farmacéutico innovador, como la importancia de la investigación, la nueva regulación europea, la importancia del acceso temprano a la innovación, o la sostenibilidad del sistema sanitario. Asimismo, le informamos de que estamos celebrando este año el 90 aniversario de Roche en España.

Desde aquí me gustaría agradecer al Ministro que facilitara el encuentro y también su plena disposición al diálogo en favor de lograr siempre las mejores soluciones para la salud de los pacientes.

P. ¿Cuál es la postura de Roche ante la situación de las dificultades en el acceso a la innovación en España?

R. Para Roche Farma España la prioridad son siempre los pacientes, por lo que mejorar su acceso a las innovaciones es parte de nuestro compromiso. Y mejorar esta situación pasa, sin duda, por colaborar con todos los agentes involucrados. En este sentido, en todas las conversaciones que mantenemos con las administraciones sanitarias, facilitar y ampliar este acceso está siempre encima de la mesa. Pensamos que no tiene sentido lograr desarrollar innovaciones terapéuticas si al final no llegan a los pacientes que las necesitan. Por todo ello, hemos de evitar entre todos los obstáculos que puedan limitar o retrasar el acceso a la innovación en nuestro país.

Roche

Este fue uno de los temas abordados en la reunión con el Ministro de Sanidad, y podemos decir que, pese a la existencia de cierto retraso en España frente a otros países europeos, se están dando pasos adelante para reducirlo y agilizar los plazos en los que los pacientes acceden a los tratamientos innovadores que necesitan.

P. La facturación de Roche rozó los 50.000 millones de euros de facturación en 2022 y según algunas estimaciones se prevé que superarán los 60.000 millones durante los cinco años siguientes, ¿coincide con estas previsiones?

R. Es pronto para saberlo, y sería aventurado hacer estimaciones a día de hoy. En 2022 Roche logró un crecimiento de las ventas del 2% hasta alcanzar los 63.300 millones de francos suizos (unos 62.000 millones de euros). Para este año, viendo nuestro portfolio y el comportamiento de nuestros nuevos medicamentos, creo que podemos ser optimistas.

En 2022 Roche logró un crecimiento de las ventas del 2% hasta alcanzar los 63.300 millones de francos suizos

P. Una de las apuestas de Roche es la oncología como es el caso del desarrollo de fármacos como Alecensa (alectinib) y Tecentriq (atezolizumab), ¿qué expectativas hay respecto a ellos y otras moléculas que se están investigando en este sentido?

R. Respecto a alectinib y atezolizumab, ambos tienen un impacto significativo en el tratamiento del cáncer. Alectinib ha demostrado resultados sólidos en el cáncer de pulmón no microcítico avanzado ALK-positivo; y según estudios recientes, podría tener también un papel importante en etapas tempranas de la enfermedad, cuando hay más posibilidades de curación. En cuanto a atezolizumab, los estudios disponibles han mostrado una tasa de supervivencia a cinco años del 12% en pacientes con cáncer de pulmón en etapa avanzada, marcando un hito importante con respecto al 2% que ha tenido históricamente. 

Federico Plaza de Roche

Asimismo, tenemos el foco en identificar marcadores tumorales para detectar el cáncer antes de que aparezcan síntomas. En este contexto, contamos con Foundation Medicine en la secuenciación genómica exhaustiva para identificar dichas mutaciones. De hecho, estamos investigando otras moléculas como glofitamab, un anticuerpo biespecífico para el linfoma folicular muy pretratado; cevostamab, un anticuerpo biespecífico para el linfoma no Hodking y para el mieloma múltiple muy pretratado; y crovalimab, un anticuerpo monoclonal para la hemoglobinuria paroxística.

La experiencia científica que tenemos en este campo y nuestra amplia cartera de productos en desarrollo ofrecen una oportunidad única para seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de estas personas.

P. ¿Cómo ve el futuro de la medicina de precisión?

R. La medicina personalizada de precisión es y será un elemento transformador clave en la atención médica. Es necesario continuar su implementación para avanzar hacia una atención médica avanzada que beneficie a la sociedad y a los pacientes. La digitalización y el análisis de datos desempeñan un papel fundamental en esta evolución. Desde Roche trabajamos para ofrecer avances médicos asequibles a más pacientes mediante el enfoque en datos. Para lograrlo, se necesitan bases de datos estructuradas, interoperabilidad y regulación efectiva para el uso de datos secundarios, esenciales para la investigación clínica y el Real World Evidence.

«Actualmente, más allá de la oncología, la oftalmología y las neurociencias son áreas clave para nosotros»

P. ¿En qué otras áreas se está centrando la compañía? 

R. Actualmente, más allá de la oncología, la oftalmología y las neurociencias son áreas clave para nosotros. En oftalmología trabajamos en terapias avanzadas para proteger y mejorar la capacidad de visión en diversas enfermedades oculares, incluyendo terapias génicas y tratamientos para afecciones graves. Y en neurociencias estamos desarrollando más de una docena de tratamientos para trastornos neurológicos como la Esclerosis Múltiple (EM), la Atrofia Muscular Espinal (AME) o la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), buscando resolver algunos de los mayores retos que plantea la neurociencia actual.

Roche

También estamos investigando en cardiología, teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en los países desarrollados, para abordar una de sus principales causas, que es la hipertensión en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

P. ¿Qué está haciendo Roche para incorporar la IA y el Big Data en sus procesos de desarrollo de fármacos? Su apuesta está siendo muy fuerte, ¿creen que es el futuro de la medicina?

R. Sin duda, el análisis exhaustivo de datos, tanto de los obtenidos en el entorno clínico como los procedentes de la vida (Real World Data) constituye una de las bases de la medicina personalizada de precisión junto con el diagnóstico de precisión mediante secuenciación genómica y las terapias dirigidas. El crecimiento exponencial de las nuevas herramientas de inteligencia artificial y machine learning nos va a ayudar, sin duda, a lograr una investigación clínica cada vez más eficiente y precisa. Estamos dando los primeros pasos de un camino que es, a todas luces, apasionante, y que va a cambiar la forma de plantearse el proceso de investigación biomédica.

Caixabank, BBVA y Banco Santander ‘compiten’ por las reclamaciones al Banco de España (BdE)

Caixabank, Banco Santander y BBVA se mantienen en ‘la Memoria’ del Banco de España. En este caso, lo hacen  en la de ‘reclamaciones’, que un año más superó las 30.000 por parte de los usuarios. Caixabank es la que lidera esta clasificación, mientras que BVA. En la parte baja, que en este caso es para bien, se encuentra ING. En el 83,7% de las reclamaciones el cliente ha visto como quedaban satisfechas sus pretensiones frente a la entidad, según recoge el supervisor que dirige Pablo Hernández de Cos.

RECLAMACIONES 2 Merca2.es

Un año más el Banco de España (BdE) se ha encontrado con miles de reclamaciones por actuaciones de la entidades financieras. El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos tramitó 34.146 reclamaciones y 50.567 consultas de los ciudadanos durante el año 2022. Esto supone que el número de expedientes resueltos fue muy similar al de 2021 (34.330). Con los datos disponibles, la cantidad de expedientes recibidos al término de 2023 será también parecida a la del año pasado.

DE CAIXABANK A ING PASANDO POR OTRAS RECLAMACIONES

Caixabank, entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri, encabeza el ranking de reclamaciones ante el Banco de España. Tiene 8.036, mientras que BBVA,  que encabeza Carlos Torres Vila, es la que ocupa la segunda plaza 6.236 y Banco Santander, que tiene  como presidenta a Ana Botín, se encuentra en el tercer puesto, con 4.527. En el cuarto lugar está Caixabank Payments and Consumer, con 3.377 y, a continuación, Unicaja (2.185).

reclamaciones Merca2.es

La mayor parte de las controversias se han distribuido en 2022 entre tres productos bancarios de los considerados clásicos: las tarjetas, las cuentas corrientes y los préstamos hipotecarios

Fuera del top 5 aparecen Banco Sabadell, Ibercaja, Abanca, Wizink e ING, que es la entidad con menos reclamaciones. La mayor parte de las controversias se han distribuido en 2022 entre tres productos bancarios de los considerados clásicos: las tarjetas, las cuentas corrientes y los préstamos hipotecarios. Prácticamente un tercio de las reclamaciones planteadas por los ciudadanos tenía relación con pagos presuntamente fraudulentos realizados con tarjeta o mediante transferencia. En un alto porcentaje de estos casos (47%), el Banco de España no ha podido resolver el fondo de la disputa al corresponder a los tribunales el conocimiento y valoración las circunstancias de la operativa cuestionada, por intervenir terceros ajenos a la relación cliente-entidad supervisada.

reclamaciones 1 Merca2.es

Fuera del top 5 aparecen Banco Sabadell, Ibercaja, Abanca, Wizink e ING,

En el informe -la Memoria- de las reclamaciones, se incluyen para contabilizar todas las  finalizado con un informe final y motivado del Banco de España, tanto si finalmente es posible entrar sobre el fondo de la cuestión (con informe favorable al reclamante o a la entidad) como si no lo es (informe sin pronunciamiento), o con allanamiento de la entidad a las pretensiones de su cliente o desistimiento de la parte reclamante (esto es, con rectificación antes de informe), y se indica el tipo de entidad.

La mayoría de las reclamaciones recibidas se dirigen contra los bancos, que absorben el 79,5% del total. Les siguen las cooperativas de crédito, con el 4,2%, las sucursales de entidades de crédito comunitarias, con el 2,8%, y, finalmente, las cajas de ahorros, con tan solo el 0,04%4, lo que no es de extrañar porque actualmente solo hay dos registradas.  Las reclamaciones recibidas contra las entidades de pago híbridas (EFC-EP híbridas) y los establecimientos financieros de crédito (EFC) representan, respectivamente, el 10,8% y el 1,3% del total.

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS

El 0,7% de las reclamaciones se dirigieron contra entidades en las que o bien no se identificaba la entidad reclamada, o bien se dirigía contra una entidad no supervisada por el Banco de España, como compañías aseguradoras —competencia de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones— y empresas de concesión de préstamos o de recobros no registradas en el Banco de España.Estas entidades concentran el 84% del total de las reclamaciones recibidas. Todas ellas son bancos nacionales, salvo ING Bank NV, Sucursal en España (sucursal de una entidad de crédito extranjera comunitaria) y CaixaBank Payments & Consumer, entidad de pago híbrida.

Asimismo, las tres entidades con más reclamaciones (CaixaBank, BBVA y Santander) concentran el 55%, por encima de las 4.000 reclamaciones cada una de ellas. Como resulta esperable por el tamaño relativo del correspondiente grupo financiero, la suma de las reclamaciones recibidas en 2022 contra CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, 11.393, suponen algo más de la tercera parte del total del sistema

El 0,6% restante corresponde a reclamaciones dirigidas a otras entidades supervisadas por el Banco de España, principalmente entidades de pago, entidades de dinero electrónico y sucursales de unas y otras, entidades extranjeras comunitarias que operan en España en régimen de libre prestación de servicios, intermediarios de crédito inmobiliario y prestamistas inmobiliarios.

España planta cara al monopolio de Amazon en el comercio online

Amazon no va a encontrarse en España con los mismos problemas legales que tiene en su tierra natal: Estados Unidos. La semana pasada se ha conocido la demanda realizada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas em inglés) y 17 estados de la Unión contra Amazon por ejercer ilegalmente monopolio en el mercado online al mantener los precios altos artificialemnte, bloquear a los vendedores en su plataforma y perjudicar a sus rivales.

Además de las acusaciones de monopolio, la tienda global de Jeff Brezos ha sido acusada también por la FTC americana de haber utilizado el algoritmo secreto «Proyecto Nessie» para aumentar los precios y ejercer así una enorme influencia en los costes que pagan los consumidores. Así al menos figura en parte de la redacción de la demanda por la que se está juzgando estos días a la gran tienda global de de la flecha sonriente.

Según ha hecho público la compañía, la demanda de la FTC contra Amazon va a provocar precios más altos y entregas más lentas para los consumidores, y terminará por perjudicar a las empresas.

EN ESPAÑA NO MONOPOLIZA

Alfonso Moncasi, responsable de la asociación de empresas españolas de comercio electrónico Asocommerce, independientemente de las particularidades de la legislación americana y de las prácticas que haya llevado a cabo Amazon en EE.UU., asegura que la multinacional convive bien con el resto de eCommerce en nuestro país, y entiende que en relación a tema de los precios, «ellos son libres de poner el precio que quieran«.

Desde el punto de vista de la asociación de tiendas online, «Amazon no monopoliza en España, porque hay muchos markers que tienen muy buen volumen de ventas y de tráfico. Por supuesto que Amazon es el líder, y mucha gente en nuestro país compra allí, porque es el market que más visibilidad tiene. Pero muchos negocios en nuestro país no necesitan Amazon para vender online».

Hay muchas otras tiendas que conviven y tienen un excelente mercado, «como Fnac, Leroy Merlin, Manoamano, o PcComponentes, por ejemplo, aunque cubren un sector más concreto del mercado, bien sea el bricolaje y la casa, la cultura y la tecnología, o cualquier otro sector. En alimentación un ejemplo es Carrefour y El Corte Inglés sería un generalista que también tiene un gran mercado».

Amazon no monopoliza en España, porque hay muchos markers que tienen muy buen volumen de ventas y de tráfico

Moncasi señala que en prácticamente todos los sectores «hay un mercado online español que funciona. Si alguien quiere vender libros, por ejemplo, lo puede hacer en Fnac. Leroy Merlin, sin ir más lejos, apenas lleva un año como market, y está teniendo un gran éxito. Se ha especializado en su sector y el consumidor confía porque no es una tienda nativa digital, pero ha nacido en la venta web partiendo de su buena fama». Ese parece ser el secreto del eCommece español; que se lanzan a él tiendas físicas con un prestigio, que se traslada y refuerza en las ventas online casi sin necesidad de publicidad.

España planta cara al monopolio de Amazon en el comercio online
Nuestro El Corte Inglés también cuenta con un Market Place que hace competencia a Amazon.

La fama de las tiendas online especializadas por sectores en España frenan cualquier efecto monopolizador del gran distribuidor americano de la sonrisa, «porque los consumidores acuden a ella directamente», dice Moncasi, que pone un ejemplo más concreto: «En Castelserás, Teruel, existe Aceros de Hispania, uno de los eCommerce más longevos de España es el líder en venta de cuchillos. Los consumidores no acuden a un market; acuden directamente a ellos», sostiene, y hay que apuntar también que esta tienda es conocida a nivel internacional y surte de cuchillos y espadas a grandes producciones audiovisuales del mundo.

ESPAÑA DIVERSIFICA SUS ECOMMERCE

Las tiendas españolas han sido espabiladas y los consumidores españoles también lo son. Diversificamos, comparamos precios y no vamos a lo fácil que resulta comprarlo todo en Amazon, por mucho que se cuente con una cuenta Prime, por la que te entregan casi cualquier producto al días siguiente a la puerta de casa, salvo que se tenga de verdad la urgencia. «Los consumidores españoles también compramos el café en una tienda de cafés, el tóner en una de tóner… Sin embargo, hay un estudio de Mirakl que dice que el 80% de españoles prefiere comprar en markets, porque ofrecen mayores garantías si recibes mal el producto, si no te llega el pedido, porque te devuelven el dinero…», explica Alfonso Moncasi.

Ante una tienda online que no se enmarca dentro de una market place como Amazón, Leroy Merlín o Manoamano, «y que no es conocida, el público recela más. En España confiamos en estas plataformas a las que acuden a vender las tiendas, porque ofrecen más garantías, más seguridad en los pagos y en las devoluciones. Tienen estructura y fuerza para exigir al proveedor una entrega o devuelva un importe».

el 80% de españoles prefiere comprar en markets, porque ofrecen mayores garantías si recibes mal el producto, si no te llega el pedido, porque te devuelven el dinero…

Hay que resaltar que un market acoge tiendas, no compra primero y vende después. Así funciona Amazon y Leroy Merlin, Worten (de Portugal), Etsy (dedicado a los productos artesanales), Correos Market (que cubría inicialmente a tiendas de lugares pequeños y ahora incorpora distribuidores más grandes, Hoome (que viene del este de Europa) y muchos más de origen español y extranjero que encuentran hueco entre los españoles y españolas.

En definitiva, para el responsable de la Asocommerce, «Amazon es la comodidad, pero los españoles acuden a otras tiendas concretas según el sector y buscan marca España, aunque aumenta el consumo en los markets o plataformas a los que se van asociando las tiendas. Y eso que no son más baratos, porque cobran una comisión y sale algo más caro«.

España planta cara al monopolio de Amazon en el comercio online
Centro logístico de Amazon en Girona, España.

NORMATIVAS QUE EVITAN EL MONOPOLIO

El comercio electrónico en España está regulado por un buen puñado de políticas de la UE que cuidan la competencia y a los consumidores. Nuestro mercado se regula por reglamentos y normativas como
la Equidad digital, el Botón de retirada, incluido en la Directiva de Servicios Financieros, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva de Crédito al Consumo, la Ley de Datos, la Ley de IA, reglamento relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en la UE, el Marco de Privacidad de Datos y la Directiva de Responsabilidad AI (AILD).

El comercio electrónico B2C en España superó los 72.000 millones de euros en 2022, un 25% más que el año anterior, según datos de comercio electrónico de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, la confección y el transporte aéreo, según se desprende del informe Mirakl sobre eCommerce.

El comercio electrónico B2C en España superó los 72.000 millones de euros en 2022, un 25% más que el año anterior, según la CNMC

A pesar de este marco común regulatorio, España se distingue en su comercio online por su expansión y diversificación de los mercados, una mayor disminución de la brecha de edad digital, la creciente implantación de la IA, la implantación de nuevas experiencias de compra en vivo, la cada vez mayor personalización de la experiencia del cliente y una creciente automatización.

Según admite el director de estrategias y políticas públicas de la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), Miguel Ferrer, «la pandemia aumentó los hábitos de compra online en nuestro país, y se han consolidado tras Covid-19. Además, en España el 25% de las pymes venden en internet, frente a una media del 18% que lo hacen en el resto de Europa».

Según el último informe de la plataforma SaaS de marketplace Mirakl, los españoles ya hacen el 40% del total de sus compras en Internet. La inflación y los elevados precios son la principal preocupación para más de la mitad (51%) de los encuestados a la hora de adquirir productos, y cuatro de cada cinco (81%) de los consumidores españoles creen que los market places son la forma más cómoda para comprar online, 23% más que hace un año y superando la media global (77%).

Con el eCommerce español no ha podido ni la crisis provocada por la guerra de Ucrania. Según Ferrer a pesar de la guerra en Ucrania, la crisis de suministro de 2021 no se ha reproducido en 2022 en nuestro territorio. Sólo el 35% de las empresas encuestadas para el estudio Mirakl aseguró estar teniendo complicaciones de suministros frente al 55% que acusó esta situación en 2021. El 38% no preveía ninguna repercusión por la escasez de suministros, mientras que el 28% afirmó que su empresa seguía operando con total normalidad.

AMAZON, OTRO MERCADO MÁS EN ESPAÑA

La multinacional del comercio electrónico sabe que «el éxito conlleva, a su vez, cierto escrutinio, pero creemos en nuestros negocios y en los beneficios que aportan a los clientes, vendedores y a nuestros empleados». Tal y como nos recuerdan, «la intensa competencia beneficia a los consumidores, ya que estas empresas compiten por ofrecer un mayor valor añadido y una mayor y mejor selección de productos».

los consumidores antes de comprar un producto en un marketplace, han buscado en otros canales como la tienda o web propia de una marca o en las tiendas físicas

La compañía recuerda que, tal y como indica un reciente estudio de Compass Lexecon, «ni los vendedores ni los consumidores “dependen” de un solo canal para comprar o vender sus productos. Según el estudio, «los consumidores antes de comprar un producto en un marketplace, han buscado en otros canales como la tienda o web propia de una marca o en las tiendas físicas». Por su parte, el 87% de los minoristas españoles que venden online también utilizan al menos otro tipo de canal para su actividad (73% en el caso de pequeñas empresas).

El pasado año, más de 125.000 pymes europeas vendieron más de 1.200 millones de productos a clientes de Amazon en todo el mundo, según nos confirman desde su división española, que explica orgullosa como 15.000 pymes españolas que venden en Amazon batieron récord de exportaciones en 2022 con 950 millones de euros.

Publicidad