Cuando Correos no logra entregar un paquete, suelen comunicarse contigo mediante un aviso de entrega fallida. Este aviso puede llegar mediante un mensaje de texto, correo electrónico o una notificación física en tu buzón. En él, te informan sobre el intento fallido de entrega y te proporcionan opciones para programar una nueva entrega o recoger el paquete en la oficina postal más cercana. Es importante estar atento a estos avisos para asegurarte de recibir tu paquete sin contratiempos y evitar retrasos en la entrega. Eso sí, si te llega desde esta entidad el SMS del que te hablamos a continuación, es mejor que tengas cuidado.
Cada vez hay más tipos de estafas relacionadas con las nuevas tecnologías

Con el avance de la tecnología, han proliferado diversas estafas que explotan vulnerabilidades digitales. Estas incluyen el phishing, donde los estafadores suplantan identidades para obtener información personal o financiera; el ransomware, que bloquea el acceso a archivos o sistemas a cambio de un rescate; y el fraude en redes sociales, donde se engaña a usuarios para revelar datos sensibles.
Además, la proliferación de aplicaciones y dispositivos conectados ha generado riesgos adicionales, como el robo de identidad digital y la manipulación de datos. Ante este panorama, la educación sobre seguridad cibernética y la precaución son fundamentales.
El avance de las tecnologías ha fomentado el comercio electrónico

El avance tecnológico ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico. Plataformas en línea, como Amazon, Alibaba y eBay, han facilitado la compra y venta de bienes y servicios a nivel global. La comodidad de realizar transacciones desde dispositivos móviles y computadoras ha aumentado la popularidad del comercio electrónico.
Además, la expansión de opciones de pago seguro, como PayPal y tarjetas bancarias, ha fortalecido la confianza del consumidor. Este cambio ha transformado la forma en que las empresas operan y cómo los consumidores acceden a productos, promoviendo un mercado más accesible y dinámico.
Eso hace que empresas como Correos, tengan cada vez más trabajo

El auge del comercio electrónico ha incrementado la demanda de servicios de logística y entrega, generando un aumento en la carga de trabajo para empresas como Correos.
El incremento en los envíos requiere una gestión eficiente de paquetes y una mayor capacidad de distribución. Correos se adapta a esta demanda mediante la optimización de sus procesos y la expansión de sus servicios, garantizando una entrega fiable y puntual en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.
Pero ese auge tecnológico, también ha aumentado las estafas

El crecimiento del uso de la tecnología ha conllevado un aumento en las estafas en línea. Los estafadores aprovechan las vulnerabilidades digitales para engañar a los usuarios, empleando tácticas como el phishing, el malware y el fraude en redes sociales.
La falta de conciencia sobre seguridad cibernética y la confianza excesiva en plataformas digitales contribuyen a esta problemática. Es crucial para los usuarios mantenerse informados y adoptar medidas de seguridad para proteger sus datos y evitar ser víctimas de estafas en línea.
Hace poco se ha sabido de un nuevo caso de smishing relacionado con Correos

Recientemente, se ha reportado un nuevo caso de smishing vinculado a Correos. En este tipo de estafa, los estafadores envían mensajes de texto fraudulentos, suplantando la identidad de la empresa de mensajería, con el objetivo de engañar a los destinatarios para que revelen información personal o financiera.
Los usuarios deben estar alerta y verificar la autenticidad de los mensajes recibidos, evitando proporcionar datos sensibles a través de canales no seguros para protegerse de posibles fraudes.
Muchas personas denuncian haber recibido un SMS extraño

Recientemente, numerosas personas han denunciado la recepción de un SMS sospechoso que afirma: «La entrega está en espera porque su envío no tiene número de casa. Actualice lo antes posible». Este tipo de mensajes pueden ser intentos de smishing, donde los estafadores buscan obtener información personal o financiera.
Es fundamental no proporcionar ningún dato ni hacer clic en enlaces sospechosos. Se recomienda verificar directamente con la empresa de mensajería si hay alguna cuestión pendiente con el envío.
Se trata de una estafa: ten cuidado

Es importante destacar que este mensaje es una estafa. No proporciones información personal o financiera y evita hacer clic en enlaces adjuntos. Verifica la autenticidad del mensaje directamente con la empresa de mensajería utilizando sus canales oficiales de contacto.
Mantén la precaución y la vigilancia ante cualquier comunicación inesperada que solicite datos sensibles o acciones urgentes.
Este es el objetivo de los estafadores que se hacen pasar por Correos

Los estafadores que se hacen pasar por Correos buscan obtener información personal de las personas. Utilizan mensajes fraudulentos para engañar a los destinatarios, solicitando datos como números de identificación, direcciones y detalles financieros. Una vez obtenida esta información, pueden perpetrar robo de identidad, fraude financiero u otras actividades delictivas.
Es crucial mantenerse alerta y nunca proporcionar información sensible a través de mensajes no verificados o sospechosos. Siempre verifica la autenticidad de las comunicaciones con la empresa de mensajería mediante canales seguros.
Es importante que no contestes a este SMS

Es fundamental no responder a este SMS. Los estafadores buscan obtener información personal o financiera. Evita proporcionar cualquier dato sensible y no hagas clic en enlaces adjuntos. Verifica la autenticidad del mensaje directamente con la empresa de mensajería utilizando sus canales oficiales de contacto.
Mantén la precaución y la vigilancia ante cualquier comunicación inesperada que solicite datos confidenciales o acciones urgentes. Nunca compartas información personal a través de mensajes no verificados o sospechosos.
Y además, también debes ponerlo en conocimiento de la Policía

Además de no responder al SMS, es crucial informar a las autoridades, como la Policía, sobre este intento de estafa. Reportar estas actividades delictivas ayuda a las fuerzas del orden a investigar y prevenir futuros casos de fraude.
Proporciona detalles sobre el mensaje recibido, incluyendo el número del remitente y el contenido del texto, para que puedan tomar medidas adecuadas. Al denunciar estos incidentes, contribuyes a proteger a otras personas de caer en la trampa de los estafadores y a mantener la seguridad en línea.






































































:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F774%2Ff53%2Fa7a%2F774f53a7ab0304d865f06a6f2c530e9d.jpg)
























:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F82d%2F5a2%2F2de%2F82d5a22de88a066c6018b870540bf640.jpg)















