miércoles, 14 mayo 2025

¿Cuál es el truco de los buffets libres para ganar dinero?

¿Te has preguntado alguna vez cómo los buffets libres pueden ofrecer tanta comida por un precio tan bajo? La respuesta está en una serie de ingeniosos trucos que utilizan para maximizar sus ganancias.

¡Esto de los buffets libres te interesa!

¡Esto de los buffets libres te interesa!

En este artículo, te revelaremos los secretos mejor guardados de la industria de los buffets libres. Descubrirás cómo estos restaurantes logran que los clientes coman más de lo que necesitan, paguen menos de lo que deberían y, en última instancia, generen grandes beneficios.

Prepárate para sorprenderte con las estrategias que emplean los buffets libres para inclinar la balanza a su favor, pero debes tener mucho cuidado con lo que comes para evitar intoxicaciones. ¡No te pierdas este artículo revelador!

Adelanto:

Adelanto:
  • La psicología del consumidor juega un papel fundamental en el éxito de los buffets libres.
  • La disposición estratégica de los alimentos no es casualidad.
  • Los buffets libres utilizan tácticas sutiles para que los clientes coman más.
  • Algunos buffets libres incluso manipulan la percepción del sabor de los alimentos.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo para descubrir todos los trucos de los buffets libres.

¿Cómo los hoteles ganan dinero con los buffets libres?

¿Cómo los hoteles ganan dinero con los buffets libres?

Si alguna vez te has preguntado cómo los hoteles pueden ofrecer buffets libres con tanta variedad de comida a precios tan bajos, la respuesta reside en una serie de ingeniosas estrategias que estos establecimientos implementan para maximizar sus ganancias.

A continuación, te revelamos algunos de los trucos mejor guardados de la industria de los buffets libres:

1. Ahorro en costos de personal:

1. Ahorro en costos de personal:

Uno de los principales beneficios de los buffets libres para los hoteles es el ahorro significativo en costos de personal. Al tratarse de un sistema de autoservicio, los hoteles pueden operar con un «equipo mínimo» de cocineros, tal y como señala Joe Ericsson, socio gerente de la consultora de alimentos Restaurant Owner.

En comparación con un restaurante tradicional, donde un cocinero puede atender a un máximo de 25 clientes por hora, un solo cocinero en un buffet puede preparar comida para hasta 200 personas en el mismo período de tiempo.

2. Psicología del consumidor:

2. Psicología del consumidor:

Los buffets libres aprovechan al máximo la psicología del consumidor para incentivar el consumo y reducir el desperdicio. La disposición estratégica de los alimentos, con los platos más costosos y menos apetecibles al final del buffet, juega un papel fundamental en este sentido.

Estudios han demostrado que los comensales tienden a llenar sus platos con lo que encuentran al principio, sin llegar a probar las opciones más caras ubicadas al final.

3. Porciones más pequeñas:

3. Porciones más pequeñas:

Los buffets libres suelen utilizar platos y cubiertos de menor tamaño, lo que lleva a los clientes a servirse porciones más pequeñas de comida. Esta estrategia, aunque imperceptible para el comensal, puede generar un ahorro significativo para el hotel a largo plazo.

4. Manipulación del sabor:

4. Manipulación del sabor:

Algunos buffets libres emplean técnicas sutiles para influir en la percepción del sabor de los alimentos. Por ejemplo, la música ambiental y la iluminación pueden utilizarse para crear una atmósfera que estimule el apetito, mientras que los aromas y condimentos específicos pueden realzar el sabor de ciertos platos.

5. Efecto «todo incluido»:

5. Efecto "todo incluido":

La mentalidad del «todo incluido» que muchos clientes asocian con los buffets libres los impulsa a consumir más de lo que normalmente comerían. Esta sensación de «aprovechar al máximo lo pagado» puede llevar a un consumo excesivo de comida, beneficiando al hotel en términos de ganancias.

Si bien a primera vista puede parecer que los buffets libres representan una pérdida para los hoteles, lo cierto es que estos establecimientos han perfeccionado una serie de estrategias para convertir este servicio en una fuente de ingresos rentable. La combinación de ahorro en costos de personal, psicología del consumidor, porciones controladas, manipulación del sabor y el efecto «todo incluido» les permite maximizar sus ganancias y mantener contentos a sus clientes.

La ciencia detrás del «comer más de la cuenta» en los buffets libres

La ciencia detrás del "comer más de la cuenta" en los buffets libres

Los buffets libres son una tentación irresistible para muchos viajeros. La posibilidad de probar una gran variedad de platos sin restricciones de cantidad se convierte en un imán para los comensales, quienes a menudo terminan consumiendo más de lo que necesitan. Pero, ¿a qué se debe esta conducta? La ciencia tiene la respuesta.

El cerebro límbico: el responsable de nuestros impulsos

El cerebro límbico: el responsable de nuestros impulsos

Según Pere Navalles, director del Máster de Neuromarketing de la UAB, los buffets libres representan una «llamada a nuestro cerebro más primigenio, el cerebro límbico». Esta parte del cerebro, responsable de nuestras emociones básicas y necesidades, asocia la comida con la supervivencia, impulsándonos a consumir más de lo necesario cuando la comida está abundante.

La mente consumidora: buscando la mejor oferta

La mente consumidora: buscando la mejor oferta

La doctora en Neurociencias Aplicadas y Comportamiento Predictivo Alexia de la Morena añade que nuestra «mente consumidora» actúa como una «deselectora de alternativas». Constantemente buscamos la opción más interesante y con mejor «coste-oportunidad». En el caso de los buffets libres, esto se traduce en la tentación de probar un poco de todo, incluso si ya estamos saciados.

Sin embargo, no todo es lo que parece

Sin embargo, no todo es lo que parece

A pesar de que los buffets libres incitan al consumo excesivo, estudios y expertos en la industria hotelera como Rubén Ubric, director corporativo de bares en AM Resorts, afirman que «no se consume tanto como uno puede creer».

Ubric señala que si bien los primeros días de un «todo incluido» pueden estar marcados por excesos, a partir del tercer día los comensales suelen moderar su consumo. Esto se debe a varios factores, como el cansancio de comer en abundancia, la búsqueda de variedad y el deseo de probar otras actividades durante las vacaciones.

Una buena estrategia para los hoteles

Una buena estrategia para los hoteles

Los buffets libres son una estrategia efectiva para los hoteles, ya que les permiten ofrecer una amplia variedad de alimentos a un precio competitivo. Sin embargo, la ciencia nos dice que nuestro cerebro está programado para consumir más de lo necesario en este tipo de entornos. A pesar de ello, estudios y expertos en la industria hotelera sugieren que el consumo real en los buffets libres suele ser menor de lo que se podría pensar.

Consejos para disfrutar de un buffet libre sin remordimientos:

Consejos para disfrutar de un buffet libre sin remordimientos:
  • Come con moderación: no te sientas presionado a probar todo. Elige los platos que más te apetezcan y sirve porciones pequeñas.
  • Mastica bien y come despacio: esto te ayudará a disfrutar mejor de la comida y a saciarte antes.
  • Beba agua: beber agua entre comidas te ayudará a sentirte saciado y evitará comer en exceso.
  • No te prives de sus postres favoritos: disfruta de un pequeño postre, pero evita llenarte de dulces.
  • Camina después de comer: Un paseo corto te ayudará a hacer la digestión y evitará la sensación de pesadez.

Siguiendo estos consejos, podrá disfrutar de un buffet libre sin remordimientos y sin perjudicar su salud.

Los secretos de la disposición de los alimentos en los buffets libres

Los buffets libres son una opción popular para los viajeros, ya que ofrecen una amplia variedad de alimentos a un precio atractivo. Sin embargo, detrás de la abundancia de comida y la libertad de elegir se esconde una estrategia cuidadosamente diseñada por los hoteles para maximizar sus ganancias.

La psicología del plato:

La psicología del plato:

Un elemento clave en esta estrategia es la disposición de los alimentos. Según el chef Matthew Britt, profesor asistente en el Johnson & Wales College of Culinary Arts, los productos más baratos suelen ubicarse en la primera fila del buffet. Esto se debe a que la mayoría de los clientes tienden a llenar sus platos con lo que encuentran al principio, sin llegar a probar las opciones más caras ubicadas al final.

Porciones controladas:

Porciones controladas:

Los buffets libres también utilizan platos y cubiertos de menor tamaño, lo que lleva a los clientes a servirse porciones más pequeñas de comida. Esta estrategia, aunque imperceptible para el comensal, puede generar un ahorro significativo para el hotel a largo plazo.

Cucharas y pinzas:

Cucharas y pinzas:

La elección de las herramientas para servir también juega un papel importante. Los buffets libres suelen utilizar cucharas de servir más grandes para alimentos como patatas y pinzas más pequeñas para las carnes. Esto puede incitar a los clientes a servirse más cantidad de alimentos baratos como las patatas y menos de las opciones más costosas como las carnes.

Escondiendo lo más valioso:

Escondiendo lo más valioso:

Según Britt, incluso en hoteles de lujo con buffets de alta gama se emplean estas tácticas. «Esconden las trufas, el foie gras y las ostras, literalmente casi no los puedes encontrar», afirma. De esta manera, los clientes tienen menos probabilidades de consumir estos platos más costosos.

¿Qué pasa con los comensales que comen en exceso?

¿Qué pasa con los comensales que comen en exceso?

Si bien algunos clientes pueden comer más de lo que deberían, el beneficio para el hotel se recupera fácilmente con aquellos que comen menos o solo consumen los alimentos más baratos. De esta manera, los buffets libres se convierten en una estrategia rentable para los hoteles, incluso cuando algunos clientes consumen más de lo que pagan.

Una estrategia que maximiza las ganancias de los hoteles

Una estrategia que maximiza las ganancias de los hoteles

La disposición de los alimentos en los buffets libres no es casualidad. Se trata de una estrategia cuidadosamente diseñada para maximizar las ganancias del hotel. Los productos más baratos se colocan al principio, los platos y cubiertos son de menor tamaño, las cucharas y pinzas se utilizan de forma estratégica, y los alimentos más costosos se esconden.

Si bien algunos clientes pueden comer en exceso, el beneficio para el hotel se recupera fácilmente con aquellos que comen menos o solo consumen los alimentos más baratos. De esta manera, los buffets libres se convierten en una opción rentable para los hoteles, incluso cuando algunos clientes consumen más de lo que deberían.

Lomo de cerdo al horno un plato fácil y jugoso

El lomo de cerdo al horno es un plato clásico y reconfortante que ha deleitado los paladares durante generaciones. En este viaje culinario, exploraremos la historia de este delicioso plato, te guiaré a través de una receta paso a paso para prepararlo en casa, discutiremos el tiempo de preparación, exploraremos algunas variaciones creativas, y te daré sugerencias de maridaje y acompañamientos para una experiencia gastronómica completa.

Historia del Lomo de cerdo al horno

El cerdo ha sido una fuente importante de alimento en muchas culturas a lo largo de la historia. El lomo de cerdo, en particular, se considera una de las partes más magras y sabrosas del animal. La técnica de cocinar el lomo de cerdo al horno se remonta a siglos atrás, cuando las comunidades rurales solían asar grandes cortes de carne para celebrar ocasiones especiales o simplemente para alimentar a sus familias.

Con el tiempo, esta preparación se ha refinado y adaptado a diferentes estilos culinarios en todo el mundo. Hoy en día, el lomo de cerdo al horno es un plato versátil que se puede disfrutar en una variedad de formas, desde cortes simples sazonados con hierbas y especias hasta recetas más elaboradas con salsas y guarniciones sofisticadas.

Receta paso a paso

33613 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 lomo de cerdo (aproximadamente 1.5-2 kg)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de romero fresco picado
  • 1 cucharada de tomillo fresco picado
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 taza de caldo de pollo o agua

Instrucciones:

  1. Precalienta el Horno:
    • Precalienta tu horno a 180°C (350°F).
  2. Prepara el Lomo de Cerdo:
    • Seca el lomo de cerdo con papel de cocina y sazónalo generosamente con sal y pimienta por todos lados.
  3. Sella el Lomo de Cerdo:
    • Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Sella el lomo de cerdo en la sartén caliente hasta que esté dorado por todos lados, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado.
  4. Prepara la Mezcla de Hierbas:
    • En un tazón pequeño, mezcla el ajo picado, el romero, el tomillo y el pimentón dulce.
  5. Cubre el Lomo de Cerdo con la Mezcla de Hierbas:
    • Unta la mezcla de hierbas sobre el lomo de cerdo sellado, asegurándote de cubrirlo uniformemente.
  6. Hornea el Lomo de Cerdo:
    • Transfiere el lomo de cerdo a una bandeja para hornear y vierte el caldo de pollo o agua en el fondo de la bandeja.
    • Hornea el lomo de cerdo en el horno precalentado durante aproximadamente 1 hora, o hasta que alcance una temperatura interna de 63-68°C (145-155°F) cuando se mida con un termómetro de carne.
  7. Deja Reposar y Sirve:
    • Una vez que el lomo de cerdo esté cocido, sácalo del horno y déjalo reposar durante 10-15 minutos antes de cortarlo en rodajas.
    • Sirve el lomo de cerdo caliente acompañado de tus guarniciones favoritas.

Tiempo de preparación

lomo de cerdo con beicon al brandy d96237f1 800x800 Merca2.es

El tiempo total de preparación para el lomo de cerdo al horno es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de cocción en el horno y el tiempo de reposo. Este tiempo puede variar ligeramente dependiendo del tamaño del lomo de cerdo y de la potencia de tu horno.

Variaciones

  • Lomo de Cerdo Relleno: Puedes experimentar rellenando el lomo de cerdo con una variedad de ingredientes, como manzanas, ciruelas pasas, nueces o queso, para añadir un toque extra de sabor y textura.
  • Salsas y Glaseados: Prueba cubrir el lomo de cerdo con una salsa o glaseado de tu elección, como salsa de miel y mostaza, salsa de vino tinto o salsa de arándanos, para agregar un toque de dulzura o acidez.
  • Marinados: Antes de cocinar el lomo de cerdo, puedes marinarlo en una mezcla de hierbas, especias, aceite y vinagre durante varias horas o incluso toda la noche para infundir aún más sabor en la carne.

Maridaje

lomo de cerdo al horno 2000 b0303191ac2542abba56e008fd4ba7f1 Merca2.es

El lomo de cerdo al horno marida bien con una variedad de acompañamientos y bebidas. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje para realzar los sabores del plato:

  • Vinos: Un vino tinto suave y afrutado, como un Merlot o un Pinot Noir, complementa muy bien la carne tierna del lomo de cerdo. Si prefieres vino blanco, un Chardonnay o un Riesling semi-seco también son buenas opciones.
  • Cervezas: Una cerveza de trigo o una cerveza artesanal con notas frutales y especiadas puede equilibrar la riqueza del lomo de cerdo con su frescura y efervescencia.
  • Acompañamientos: Las guarniciones clásicas para el lomo de cerdo al horno incluyen puré de patatas, vegetales asados, ensalada verde fresca o una mezcla de arroz salvaje. También puedes servir salsa de manzana, chutney de frutas o mostaza como condimentos adicionales.

Conclusión

El lomo de cerdo al horno es un plato reconfortante y delicioso que es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una cena entre semana o una celebración especial. Con esta receta paso a paso y algunas sugerencias adicionales, ahora puedes preparar este clásico plato en casa y sorprender a tus invitados con su sabor y ternura. ¡Así que enciende tu horno, prepara tus ingredientes y disfruta de una deliciosa comida casera con lomo de cerdo al horno!

Aprende a conservar los aguacates sin que se pongan marrones

El truco definitivo para que los aguacates duren más de tres días. Los aguacates, ese superalimento tan versátil y delicioso, tienen un punto débil: su corta vida útil. Una vez maduro, debe consumirse en un plazo máximo de tres días para evitar que se oxide y se eche a perder. ¿Te suena familiar esa escena de abrir un aguacate con ilusión y encontrarte con el interior marrón y pastoso? ¡No te preocupes más! Hoy te revelamos el truco definitivo para alargar la vida útil de tu aguacate y disfrutar de su sabor y textura durante más tiempo.

¿Por qué se oxidan los aguacates?

¿Por qué se oxidan los aguacates?

Si vas a cocinar aguacate, pero no lo vas a usar todo, la clave para entender cómo conservar los aguacates radica en comprender el proceso de oxidación. Tras la maduración, la enzima polifenol oxidasa entra en contacto con el oxígeno del aire, provocando que la pulpa se oscurezca y pierda su textura cremosa.

El truco infalible: el poder del limón

El truco infalible: el poder del limón

El limón será tu mejor aliado para combatir la oxidación y conservar tus aguacates durante más días. Su acidez crea una barrera protectora que retrasa la acción de la enzima.

Paso a paso para conservar más los aguacates:

Paso a paso para conservar más los aguacates:
  1. Corta el aguacate por la mitad. Asegúrate de que el corte sea limpio y no quede pulpa adherida al hueso, ya que esta zona es propensa a la oxidación.
  2. Exprime unas gotas de jugo de limón fresco sobre la superficie expuesta del aguacate. Cubre bien toda la pulpa, incluyendo los bordes.
  3. Guarda las mitades de los aguacates juntas. Puedes unirlas con un palillo de dientes o simplemente colocarlas una al lado de la otra.
  4. Envuelve las mitades de aguacate en plástico film herméticamente. De este modo, se crea un microambiente con menor cantidad de oxígeno, lo que ralentiza aún más el proceso de oxidación.
  5. Refrigera el aguacate. La temperatura fría también ayuda a retardar la maduración y la oxidación.

Consejos al momento de comprar:

Consejos al momento de comprar:
  • Elige aguacates maduros, pero no blandos. Si el aguacate está demasiado maduro, será más susceptible a la oxidación.
  • Utiliza un limón fresco. El jugo de limón embotellado puede no ser tan efectivo.
  • Consume el aguacate lo antes posible. Aunque este truco ayuda a conservarlo, no hace milagros. Lo ideal es consumir el aguacate en un plazo máximo de dos días después de haberlo cortado.

¡Disfruta de tus aguacates frescos durante más tiempo!

¡Disfruta de tus aguacates frescos durante más tiempo!

Con este sencillo truco y algunos consejos adicionales, podrás disfrutar de tu aguacate fresco y delicioso durante más días, sin preocuparte por que se oxide y se eche a perder.

Recuerda que una alimentación saludable y equilibrada debe incluir una gran variedad de frutas y verduras, entre las que los aguacates ocupan un lugar destacado por sus numerosos beneficios para la salud.

Aguacates salvados: El poder del táper de cristal y el agua

Aguacates salvados: El poder del táper de cristal y el agua

¿Te has encontrado alguna vez con un aguacate perfecto, listo para disfrutar, pero al cortarlo te has topado con el interior marrón y pastoso? ¡No te preocupes más! Los aguacates, ese superalimento tan preciado por su sabor y valor nutricional, tiene un punto débil: su corta vida útil. Una vez maduro, debe consumirse en un plazo máximo de tres días para evitar que se oxide y se eche a perder.

Afortunadamente, existe un truco sencillo y efectivo para alargar la vida útil de tu aguacate y disfrutar de su frescura durante más tiempo: el poder del táper de cristal y el agua.

¿Cómo funciona este truco?

¿Cómo funciona este truco?

El aguacate, como toda fruta, emite un gas llamado etileno durante su maduración. Este gas acelera el proceso de descomposición natural del fruto, lo que hace que se oxide y se ablande rápidamente. Sin embargo, el etileno necesita oxígeno para producirse.

Al introducir el aguacate en un táper de cristal hermético y lleno de agua, lo privamos del oxígeno necesario para la producción de etileno. De este modo, se ralentiza significativamente el proceso de maduración y oxidación, permitiendo que el aguacate se conserve fresco durante más tiempo.

Pasos para conservar tu aguacate en un táper:

Pasos para conservar tu aguacate en un táper:
  1. Elige un aguacate maduro, pero no blando. Un aguacate demasiado maduro será más susceptible a la oxidación.
  2. Corta el aguacate por la mitad. Asegúrate de que el corte sea limpio y no quede pulpa adherida al hueso.
  3. Introduce las mitades del aguacate en un táper de cristal hermético.
  4. Cubre las mitades del aguacate con agua. El agua debe cubrir completamente la pulpa, pero no debe llegar al borde del táper.
  5. Cierra bien el táper. Asegúrate de que el cierre sea hermético para evitar la entrada de aire.
  6. Refrigera el táper. La temperatura fría del frigorífico también ayuda a retardar la maduración y la oxidación.

¿Cuánto tiempo dura un aguacate en un táper?

¿Cuánto tiempo dura un aguacate en un táper?

Con este método, podrás conservar tus aguacates frescos y en perfecto estado durante aproximadamente 5 o 6 días.

Más consejos para conservar tus aguacates:

Más consejos para conservar tus aguacates:
  • Cambia el agua cada dos días. Esto ayudará a prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Utiliza un táper de cristal transparente. De este modo, podrás observar el estado del aguacate sin necesidad de abrir el táper.
  • Consume el aguacate lo antes posible. Aunque este truco ayuda a conservarlo, no hace milagros. Lo ideal es consumir el aguacate en un plazo máximo de dos días después de haberlo cortado.

¡Disfruta de tus aguacates frescos durante más tiempo!

¡Disfruta de tus aguacates frescos durante más tiempo!

Con este sencillo truco del táper de cristal y el agua, podrás aprovechar al máximo las propiedades y el sabor de este superalimento, sin tener que preocuparte por que se eche a perder antes de tiempo.

Recuerda que una alimentación saludable debe incluir una gran variedad de frutas y verduras, y los aguacates son una excelente opción para aportar nutrientes esenciales a tu organismo.

Otros trucos para conservar los aguacates abiertos

Otros trucos para conservar los aguacates abiertos

Si bien el truco del táper con agua es una excelente opción para conservar un aguacate abierto, existen otros métodos efectivos que puedes utilizar para prolongar su vida útil:

1. Limón y papel film:

1. Limón y papel film:
  • Procedimiento: exprime unas gotas de jugo de limón fresco sobre la superficie expuesta del aguacate. Cubre bien toda la pulpa, incluyendo los bordes. Envuelve las mitades del aguacate juntas con papel film herméticamente.
  • Explicación: el ácido cítrico del limón ayuda a retardar la oxidación, mientras que el papel film crea una barrera contra el oxígeno.

2. Bolsa hermética:

  • Procedimiento: introduce las mitades del aguacate en una bolsa hermética o de zip-loc. Extrae el máximo de aire posible antes de sellar la bolsa.
  • Explicación: al eliminar el oxígeno de la bolsa, se ralentiza la producción de etileno y se frena el proceso de oxidación.

3. Cebolla:

  • Procedimiento: corta una cebolla por la mitad y coloca una mitad junto al aguacate en un táper hermético. Cierra bien el táper y refrigera.
  • Explicación: la cebolla libera gases que inhiben la producción de etileno, prolongando la frescura del aguacate.

4. Vinagre:

4. Vinagre:
  • Procedimiento: mezcla una cucharada de vinagre blanco con un vaso de agua. Sumerge la mitad del aguacate en la mezcla, asegurándote de que la pulpa quede completamente cubierta. Cubre el recipiente y refrigera.
  • Explicación: el ácido acético del vinagre ayuda a retardar la oxidación y a prevenir el crecimiento de bacterias.

5. Aceite de oliva:

5. Aceite de oliva:
  • Procedimiento: pinta la superficie expuesta del aguacate con una fina capa de aceite de oliva. Cubre el aguacate con papel film o introdúcelo en un táper hermético.
  • Explicación: el aceite de oliva crea una barrera protectora contra el oxígeno, ralentizando el proceso de oxidación.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Elige aguacates maduros, pero no blandos. Un aguacate demasiado maduro será más susceptible a la oxidación.
  • Consume el aguacate lo antes posible. Aunque estos trucos ayudan a conservarlo, no hacen milagros. Lo ideal es consumir el aguacate en un plazo máximo de dos días después de haberlo cortado.
  • Observa el estado del aguacate. Si notas que la pulpa se oscurece o adquiere una textura pastosa, es mejor desecharlo.

¡Disfruta de tu aguacate fresco durante más tiempo!

¡Disfruta de tu aguacate fresco durante más tiempo!

Con estos trucos y un poco de atención, podrás disfrutar de tus aguacates frescos y deliciosos durante más días, sin tener que preocuparte por que se oxide y se eche a perder. Recuerda que una alimentación saludable debe incluir una gran variedad de frutas y verduras, y el aguacate es una excelente opción para aportar nutrientes esenciales a tu organismo.

Los vaqueros ‘boyfriends’ de doble cintura te están esperando en Mango

Los vaqueros ‘boyfriends’ de doble cintura están arrasando en el mundo de la moda este año, y Mango nos trae una propuesta irresistible que no querrás dejar pasar. Estos jeans, con su diseño recto y holgado, son la combinación perfecta de estilo y comodidad. Su característica principal, la doble cinturilla, no solo añade un toque único a tu look, sino que también tiene el poder de estilizar la silueta y alargar visualmente las piernas, convirtiéndolos en un must-have para cualquier fashionista en busca de prendas versátiles y favorecedoras.

Disponibles por menos de 40 euros en la web de Mango, estos vaqueros están causando sensación entre las amantes de la moda. Sin embargo, con la demanda en aumento y las tallas 32, 34 y 26 prácticamente agotadas, es hora de actuar con rapidez si quieres asegurarte un par antes de que se agoten por completo. Su versatilidad los convierte en el aliado perfecto para una amplia gama de looks, desde lo casual hasta lo chic, y estamos aquí para guiarte en cómo sacarles el máximo partido.

Desde conjuntos casuales y relajados hasta outfits elegantes y sofisticados, los vaqueros ‘boyfriends’ de doble cintura de Mango se adaptan a cualquier ocasión. ¡Así que no esperes más y añádelos a tu armario para lucir a la última esta temporada!

Jeans vaqueros rectos doble cintura

Jeans rectos doble cintura

Los jeans rectos de doble cintura de Mango son una elección impecable para esta temporada y más allá. Confeccionados en un tejido de algodón estilo tejano vaquero, estos jeans ofrecen una combinación perfecta de comodidad y estilo. Su diseño recto y tiro alto los convierten en una opción favorecedora para todo tipo de siluetas, mientras que las trabillas y los cinco bolsillos añaden un toque práctico y funcional. Además, su precio actual de 39,99 € los hace aún más irresistibles, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

La versatilidad de estos jeans es otro de sus puntos fuertes. Gracias a su diseño atemporal y su estilo clásico, se pueden combinar de innumerables formas para adaptarse a cualquier ocasión y estilo personal. Ya sea con una camiseta básica para un look casual de día o con una blusa elegante para una salida nocturna, estos jeans son la base perfecta para crear conjuntos tanto informales como más sofisticados. Su largo interior de 80 cm los hace ideales para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, ofreciendo una opción cómoda y estilizada para cualquier clima.

Aprovechar la oferta de Mango en estos jeans es una decisión inteligente y práctica. No solo garantizas la adquisición de una prenda de calidad a un precio asequible, sino que también inviertes en piezas duraderas y atemporales que te acompañarán temporada tras temporada. Con su composición de 100% algodón, estos jeans ofrecen una combinación perfecta de confort y durabilidad, asegurando que cada compra sea una inversión que vale la pena. Así que no esperes más y añade estos versátiles jeans rectos de doble cintura a tu armario para lucir con estilo en cualquier ocasión.

Opciones similares que puedes encontrar en Mango

Jeans rectos detalles foil

Jeans rectos detalles foil

Los jeans rectos con detalles foil de Mango son una opción elegante y moderna para cualquier mujer que busque agregar un toque de brillo a su guardarropa. Confeccionados con un tejido de algodón estilo tejano vaquero, estos jeans destacan por su diseño recto y el efecto foil que les aporta un brillo sutil pero llamativo. Además, su tiro alto y los detalles metalizados añaden un toque de sofisticación a la prenda, haciéndola perfecta para diversas ocasiones.

A un precio actual de 39,99 €, estos jeans ofrecen una excelente relación calidad-precio. A pesar de su atractivo precio, Mango garantiza la calidad de sus productos, utilizando materiales de alta calidad como el algodón 100%. Esta composición asegura comodidad y durabilidad, lo que convierte a estos jeans en una inversión inteligente para tu guardarropa. Su versatilidad también juega a favor de su valor, ya que pueden combinarse de diversas maneras para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, desde un look casual de día hasta un conjunto más elegante para la noche.

Aprovechar la oferta de Mango en estos jeans es una oportunidad que no deberías dejar pasar. No solo estarás adquiriendo una prenda de moda a un precio asequible, sino que también invertirás en piezas atemporales y de larga duración que te acompañarán temporada tras temporada. Perfectos para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera, estos jeans rectos con detalles foil son una opción versátil y estilizada que te hará destacar con elegancia en cualquier ocasión.

Jeans culotte tiro alto

Jeans culotte tiro alto

Los jeans culotte de tiro alto ofrecidos por Mango son una opción elegante y moderna para cualquier mujer que busque un estilo único y cómodo. Confeccionados en un tejido de algodón estilo tejano vaquero con un toque elástico, estos jeans culotte destacan por su diseño de tiro alto y el detalle deshilachado en el bajo, que añade un toque de tendencia a la prenda. Además, cuentan con trabillas, dos bolsillos de ribete en la parte delantera y bolsillos traseros, proporcionando funcionalidad y estilo en un solo artículo.

A un precio actual de 29,99 €, estos jeans culotte representan una excelente relación calidad-precio. Mango se compromete con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, como lo demuestra su apoyo a la misión de Better Cotton. Este tejido combina algodón Better Cotton con algodón convencional, lo que refleja el compromiso de la marca con la producción responsable. Además, la técnica de fabricación utilizada reduce el uso de agua y sustancias químicas, lo que contribuye a minimizar el impacto ambiental de la prenda.

Aprovechar la oferta de Mango en estos jeans culotte es una oportunidad que no deberías dejar pasar. No solo estarás adquiriendo una prenda de moda a un precio asequible, sino que también estarás invirtiendo en calidad y durabilidad. Los jeans culotte son una prenda atemporal y versátil que puede adaptarse a una variedad de estilos y ocasiones, lo que los convierte en una adición imprescindible para tu guardarropa de entretiempo que te prepara para la primavera. Con su estilo único y su comodidad duradera, estos jeans culotte de Mango te permitirán lucir con estilo y confianza en cualquier situación.

Jeans rectos bajo vuelto

Jeans rectos bajo vuelto

Los jeans rectos con bajo vuelto de Mango son una opción moderna y versátil para cualquier mujer que busque un toque de estilo a un precio asequible. Confeccionados en un tejido de algodón estilo tejano vaquero, estos jeans presentan un diseño crop y recto, con un tiro medio que los hace cómodos para llevar en cualquier ocasión. Además, el detalle del bajo vuelto añade un toque de tendencia a la prenda, agregando un toque de estilo adicional a tu look.

Con un precio actual de 35,99 €, estos jeans representan una excelente relación calidad-precio. Mango se compromete a ofrecer prendas de calidad a precios accesibles, y estos jeans no son una excepción. Confeccionados en un tejido de algodón 100%, garantizan comodidad y durabilidad, asegurando que cada compra sea una inversión que valga la pena. Además, su diseño versátil y atemporal los convierte en una pieza imprescindible para tu armario de entretiempo, preparándote para la temporada de primavera con estilo y elegancia.

Aprovechar la oferta de Mango en estos jeans es una decisión inteligente y práctica. No solo estarás adquiriendo una prenda de moda a un precio asequible, sino que también estarás invirtiendo en calidad y estilo duraderos. Los jeans rectos con bajo vuelto son una opción versátil que se puede combinar de diversas formas para adaptarse a cualquier ocasión, desde un look casual de día hasta un conjunto más elegante para la noche. Así que no esperes más y añade estos versátiles jeans rectos de Mango a tu armario para lucir con estilo y confianza esta temporada.

‘Supervivientes’, ‘Masterchef’ y Luis Rubiales revolucionan el prime time televisivo

0

Telecinco y La 1 de TVE buscan salir de sus respectivas crisis de la mano de killer formats que triunfan en todo el globo como son ‘Supervivientes’, que lidera 3 noches a la semana y a partir de la próxima ocupará el prime time de lunes, martes, miércoles, jueves y domingos, o los rubialistas de ‘MasterChef’, que este lunes regresaron otorgando un rotundo liderazgo para la pública (14,6% de share).

Mediaset España volvió a perder en marzo frente a Atresmedia, pero la compañía de la familia Berlusconi superó a su rival en prime time con la contribución de ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (16,3% de share y líder tanto los lunes como posteriormente los martes), ‘Supervivientes 2024’ (19,4% en las noches de los jueves) y ‘Supervivientes: conexión Honduras’ (15,6% para cerrar semana los domingos).

Cuatro también sigue por debajo de La Sexta, que acumula 33 triunfos mensuales como tercera privada más vista, pero en prime time gana la segunda señal de Mediaset España y es por ello que el canal dirigido por Antonio García Ferreras intentó levantar la franja sin suerte con ‘Batalla de restaurantes’ o ‘Generación TOP’, y ahora lo pretende intentar con otros productos.

Uno de ellos es el regreso esporádico esta noche de ‘El Objetivo’ (22.30 horas), que ha entrevistado en la República Dominicana a Luis Rubiales. Ana Pastor podría romper su mala racha en prime time de la mano del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, convertido por méritos propios en icono machista a nivel mundial por su beso a Jenni Hermoso y comprometido judicialmente por la Operación Brody, que investiga si cobró mordidas por conceder contratos en el organismo futbolístico.

'Supervivientes'
Rubiales besa a Hermoso.

Explica Atresmedia que será la primera vez que Rubiales sea entrevistado en televisión «tras conocerse que la Fiscalía ha pedido para él la pena de 2 años y medio de cárcel en otro de los casos que hay abiertos contra el expresidente de la RFEF: el del beso no consentido a la jugadora de la selección española Jenni Hermoso».

«Es mentira que haya pegado una mordida con pisos aquí (en República Dominicana), es mentira que tenga un equipo de béisbol, es mentira que haya pegado un pelotazo en Cabo Verde, es mentira que tenga terrenos para la construcción de hoteles en Arabia Saudí», asegura Rubiales en un avance emitido este martes por La Sexta.

Cabe recordar que la Guardia Civil registró hace unos días la sede de la Federación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y la casa de Rubiales en Granada, entre otros puntos, y detuvo a siete personas de su entorno como parte de una supuesta trama de corrupción.

LA SEXTA NO RENUNCIA AL COLOR ROSA

La Sexta también vuelve a confiar en el tercer producto en discordia de Producciones del Barrio para la cadena verde. La factoría propiedad de Jordi Évole y Ramón Lara (‘Lo de Évole’ y ‘Salvados’) ha grabado nuevas entregas de ‘Anatomía de…’, que investiga asuntos de la historia española con una narrativa propia del true crime.

El programa conducido por Mamen Mendizábal analizará una de las imágenes más icónicas de la década de los 80: la de Marta Chávarri sin ropa que fue publicada en Interviú y que frustró una gran operación financiera. ‘Anatomía de…’ contará con el testimonio de la periodista Rosa Villacastín, el también periodista y economista José Antonio Martínez Soler e Isabel Chávarri, hermana de Marta Chávarri, que hablarán de los motivos ocultos de la publicación de esta foto.

No es el único recurso rosa utilizado en los últimos días por La Sexta, que emitió hace unos días una entrevista al último novio de la Veneno dentro del espacio de reportajes ‘Equipo de investigación’, que no despuntó demasiado con el capítulo (5,6%).

Google claudica y eliminará los datos de su ‘espionaje’ cuando se navegue de incógnito

0

Google ha claudicado y va a dejar de espiarnos cuando, claramente, no queremos que lo haga. Por fin ha anunciado que va a destruir miles de millones de registros de datos que tenía atesorados de personas en todo el mundo que accedían a internet a través de su navegador Chrome en modo «incógnito». No lo va a hacer por gusto, si no que consiente para resolver así una demanda que afirmaba que rastreó en secreto el uso de internet de personas que pensaban que estaban navegando de forma privada. La broma le puede suponer a Google un monto económico de más de 7.800 millones de dólares.

La decisión se ha producido por la una lejana acción legal llevada a cabo lejos, en el tribunal federal de Oakland, California, donde este lunes se han presentado los términos del acuerdo al que quiere llegar Google, y que debe ahora obtener la aprobación de la jueza de distrito estadounidense Yvonne González Rogers, pero que puede ser determinante y premonitoria de lo que podría encontrarse el gigante de Mountain View en todo el mundo.

Google se encontró con una demanda colectiva que se inició hace cuatro años, en 2020, y que ha conseguido abarcar a millones de usuarios del buscador que utilizaban habitualmente la navegación privada, concretamente desde el día 1 de junio de 2016. En la demanda, los usuarios dejaron claro que no les parecía nada bien que Google retuviera, administrara y utilizara a través de analistas, cookies y todas sus aplicaciones (YouTube, Photos o Google Maps, por ejemplo) sus datos. Los demandantes entendía que el rastreo a las personas que configuran el navegador Chrome de Google en modo «incógnito» y otros navegadores en modo de navegación «privado» era incorrecto.

Con el acuerdo, Google demanda que afirmaba que rastreó en secreto el uso de internet de personas que pensaban que estaban navegando de forma privada

Alphabet recopilaba millones de datos de personas que utilizaban su popular navegador web Chrome en un modo de navegación privado «incógnito». Si bien esa función permite a los usuarios desactivar la recopilación de datos cuando utilizan el navegador Chrome, otras herramientas de Google utilizadas por los sitios web, como la tecnología publicitaria, recopilan sus datos de todos modos, según se aseguraba en la demanda.

Google claudica y eliminará los datos de su 'espionaje' cuando navegamos de incógnito
Página para navegar de incógnito en Chrome, de Google.

GOOGLE Y SU ACOPIO DE INTIMIDAD

Para quienes les molestaba profundamente este acopio de información estaba claro que Google se apropiaba de un «tesoro inexplicable de información» al permitirle saber datos sobre, por ejemplo, sus amigos, comidas favoritas, pasatiempos, hábitos de compra y las «cosas más íntimas y potencialmente embarazosas» que buscan online, cuando si lo hacían en el modo «incógnito» era precisamente para que esa información nunca la tuviera nadie, ninguna empresa.

El acuerdo que se ha alcanzado impone que Google actualice y aclare y divulgue lo que recopila en la navegación «privada», un proceso que ha comenzado de manera inmediata. También permitirá a los usuarios de incognito bloquear las cookies de terceros durante los próximos cinco años. Según los abogados de los denunciantes, «el resultado es que Google recopilará menos datos de las sesiones de navegación privada de los usuarios y, obviamente, ganará menos dinero con esos datos».

nunca asociamos datos con los usuarios cuando usan el modo incógnito. Nos complace eliminar datos técnicos antiguos que nunca se asociaron con un individuo y nunca se utilizaron para ningún tipo de personalización

También pueden contabilizarse como pérdidas las cuantías monetarias que Google podría tener que pagar tras esta demanda. Los mismos abogados creen que la multinacional podría tener que abonar entre los 5.000 y los 7.800 millones de dólares, pero no sería en concepto global de «daños y perjuicios», por el que los demandantes pidieron inicialmente 5.000 millones de dólares, si no de manera individual, si cada usuario demanda a Google por este concepto. De hecho ya hay unas 50 personas que se han atrevido a realizar la demanda por separado.

La multinacional, por su parte, a través de su portavoz, José Castañeda, ha asegurado que estaban satisfechos con el acuerdo al que han llegado con esta demanda, aunque insistió en que se trataba de una «demanda infundada», y explicó que «nunca asociamos datos con los usuarios cuando usan el modo incógnito. Nos complace eliminar datos técnicos antiguos que nunca se asociaron con un individuo y nunca se utilizaron para ningún tipo de personalización».

Sin embargo, los abogados de los demandantes sí que se sienten verdaderamente satisfechos, y han calificado el acuerdo como «un paso histórico para exigir honestidad y responsabilidad a las empresas de tecnología dominantes.

El acuerdo de Google para eliminar retroactivamente la información de los usuarios es una concesión importante, ya que constituye la columna vertebral del lucrativo negocio publicitario de la empresa, que depende de la calidad de su motor de búsqueda. También se produce cuando Google se encuentra en medio de múltiples desafíos regulatorios en los EE. UU. y en el extranjero, en medio de crecientes preocupaciones sobre cómo los gigantes tecnológicos utilizan las grandes cantidades de datos que recopilan de los usuarios.

para los abogados de los demandantes se trata de un paso histórico para exigir honestidad y responsabilidad a las empresas de tecnología dominantes

Según la analista senior de Forrester Stephanie Liu, esto no ha hecho más que empezar, ya que en los últimos años «ha habido un constante redoble de quejas, demandas y acciones regulatorias centradas en empresas que recopilan o comparten datos de clientes de maneras inesperadas. El aumento de demandas colectivas y quejas orientadas a la privacidad muestra que los consumidores son cada vez más conocedores de la privacidad y están tomando medidas», argumentó.

Ya el pasado mes de diciembre se había llegado a un acuerdo preliminar sobre esta demanda concreta, que consiguió evitar un juicio programado para el pasado 5 de febrero de 2024, aunque los términos de ese acuerdo anterior no han sido revelados por ninguna de las partes hasta este momento. Lo que sí se sabe es que los abogados de los demandantes planean reclamar a posteriori los honorarios legales no especificados que va a tener que pagar Google.

Para septiembre está previsto un juicio con jurado en una demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. y también una coalición de fiscales generales estatales que acusan a la empresa de violar las normas antimonopolio al monopolizar ilegalmente la publicidad digital, y ya se ha iniciado una demanda similar de Texas y otros Estados que cuestionan sus prácticas de tecnología publicitaria.

Ni Carrefour ni Mercadona, según la OCU, la mejor menestra de verduras es esta

¡Olvídate de Carrefour y Mercadona! La OCU revela cuál es la mejor menestra de verduras del mercado. ¿Eres un amante de las menestras de verduras? ¿Buscas la opción más deliciosa y saludable en el supermercado? ¡Deja de lado Carrefour y Mercadona! Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la mejor menestra de verduras no se encuentra en ninguna de estas cadenas.

La OCU tiene buenas noticias para ti

La OCU tiene buenas noticias para ti

En este artículo, te desvelamos el secreto mejor guardado de la OCU y te contamos cuál es la menestra de verduras que ha conquistado a sus expertos. Además, te ofrecemos una completa guía con consejos para elegir la mejor menestra en el supermercado, así como recetas para que puedas disfrutar de este plato al máximo. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo y descubre cuál es la menestra de verduras que te conquistará.

Menestra de verduras: ¿fresca o congelada? La OCU te ayuda a elegir la mejor

Menestra de verduras: ¿fresca o congelada? La OCU te ayuda a elegir la mejor

¿Te gusta la menestra de verduras? Es un plato sabroso, nutritivo y muy completo, ideal para incluir en una dieta saludable. Sin embargo, a la hora de comprarla, surge la duda: ¿fresca o congelada?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 14 menestras congeladas de diferentes marcas para ayudarte a elegir la mejor opción en cuanto a calidad y precio.

¿Por qué elegir menestra congelada?

¿Por qué elegir menestra congelada?
  • Comodidad: la menestra congelada te ahorra tiempo y esfuerzo, ya que no necesitas pelar ni cortar las verduras.
  • Nutrición: las verduras congeladas conservan la mayoría de sus propiedades nutricionales, por lo que son una opción saludable.
  • Precio: la menestra congelada suele ser más barata que la fresca. Según la OCU, los guisantes congelados son un 93% más baratos que los frescos, y las judías verdes, un 71%.

¿Qué ha analizado la OCU?

¿Qué ha analizado la OCU?

La OCU ha valorado los siguientes aspectos de las menestras congeladas:

  • Ingredientes: se ha comprobado la variedad y calidad de las verduras utilizadas.
  • Valor nutricional: se ha analizado el contenido de nutrientes de las menestras, como vitaminas, minerales y fibra.
  • Sabor y textura: se ha evaluado el sabor y la textura de las menestras tras su cocinado.
  • Precio: se ha comparado el precio de las diferentes menestras.

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada?

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada?

A la hora de elegir una menestra congelada, la OCU recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ingredientes: elige una menestra que tenga una gran variedad de verduras.
  • Valor nutricional: opta por una menestra con un alto contenido de nutrientes.
  • Sabor y textura: prueba diferentes menestras hasta encontrar la que más te guste.
  • Precio: compara los precios de las diferentes menestras.

La menestra congelada es una opción saludable, cómoda y económica para disfrutar de un plato completo y nutritivo. La OCU te ayuda a elegir la mejor menestra congelada del mercado, en función de tus necesidades y preferencias. ¡No te quedes sin probarla!

Menestra congelada: ¿Qué marca elegir? La OCU te lo cuenta

Menestra congelada: ¿Qué marca elegir? La OCU te lo cuenta

La menestra de verduras es un plato sabroso, nutritivo y muy completo, ideal para incluir en una dieta saludable. Sin embargo, a la hora de comprarla congelada, surge la duda: ¿qué marca elegir?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 14 menestras congeladas de las más vendidas en los supermercados, de las cuales la gran mayoría pertenece a marcas blancas (Aldi, Alipende, Carrefour, El Corte Inglés, Flete de Aldi, Freshona de Lidl, Hacendado de Mercadona, Ifa Eliges y Vegecampo de Dia). Entre las marcas comerciales, encontramos Antonio y Ricardo, Findus y Frudesa.

¿Cuáles son las mejores menestras congeladas según la OCU?

¿Cuáles son las mejores menestras congeladas según la OCU?

El análisis de la OCU ha revelado que las mejores menestras congeladas son las siguientes:

  1. Findus «De la huerta»
  2. Bonduelle «Menestra Especial con Espárragos»
  3. El Corte Inglés «Menestra de Verduras Variadas»
  4. Hacendado (Mercadona) «Menestra de Verduras Variadas»
  5. Freshona (Lidl) «Menestra de Verduras Variadas»

¿Qué ha destacado la OCU?

¿Qué ha destacado la OCU?

La OCU ha puesto especial énfasis en la variedad y la presencia de ingredientes de mayor valor añadido en las menestras congeladas. «Cuanta más variedad y más ingredientes especiales tenga, más alta es la valoración del producto», destaca la organización.

¿Qué otras menestras congeladas son recomendables?

¿Qué otras menestras congeladas son recomendables?

Además de las 5 mejores, la OCU también recomienda las siguientes menestras congeladas:

  • Aldi «Menestra de Verduras Variadas»
  • Antonio y Ricardo «Menestra de Verduras»
  • Flete de Aldi «Menestra de Verduras Variadas»
  • Ifa Eliges «Menestra de Verduras Variadas»

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada para ti?

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada para ti?

A la hora de elegir una menestra congelada, la OCU recomienda tener en cuenta estos otros aspectos que también son importantes:

  • Tus preferencias: Elige una menestra que tenga la variedad de verduras que más te guste.
  • Tus necesidades nutricionales: Opta por una menestra con un alto contenido de nutrientes si lo necesitas.
  • Tu presupuesto: Compara los precios de las diferentes menestras.

La OCU te ayuda a elegir la mejor menestra congelada del mercado, en función de tus necesidades y preferencias. ¡No te quedes sin probarla!

Las mejores menestras congeladas del mercado según la OCU: ¿Cuál elegir?

Las mejores menestras congeladas del mercado según la OCU: ¿Cuál elegir?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 14 menestras congeladas de las marcas más vendidas en los supermercados españoles. El objetivo era ayudar a los consumidores a elegir la mejor opción en cuanto a calidad, precio y sabor.

Tras analizar diversos aspectos como los ingredientes, el valor nutricional, el sabor y la textura, la OCU ha determinado que las 3 mejores menestras congeladas del mercado son:

1. Findus «Menestra de la huerta»

1. Findus "Menestra de la huerta"
  • Calidad: Muy buena
  • Ingredientes: Judía verde plana, guisante, zanahoria, alcachofa (8%), cardo (8%), champiñón cultivado (8%), espárrago blanco.
  • Precio: 7,18€/kg
  • Destacada por: Su calidad nutricional, variedad y presencia de ingredientes especiales.

2. IFA Eliges «Menestra de verdura»

2. IFA Eliges "Menestra de verdura"
  • Calidad: Buena
  • Ingredientes: Judía verde redonda, zanahoria, guisantes, habas, coliflor, alcachofa, coles de Bruselas.
  • Precio: 1,50€/kg
  • Destaca por: La calidad nutricional y la variedad de ingredientes.

3. Vegecampo (DIA) «Menestra de verduras con habas baby»

3. Vegecampo (DIA) "Menestra de verduras con habas baby"
  • Calidad: Buena
  • Ingredientes: Guisantes, zanahoria en rodajas, judía verde redonda, coles de Bruselas, habas baby (10%), alcachofa.
  • Precio: 1,49€/kg
  • Destaca por: Su calidad nutricional y sus ingredientes.

¿Qué otras menestras congeladas son recomendables?

¿Qué otras menestras congeladas son recomendables?

Además de las 3 mejores, la OCU también recomienda las siguientes menestras congeladas:

  • Aldi «Menestra de Verduras Variadas»
  • Antonio y Ricardo «Menestra de Verduras»
  • Bonduelle «Menestra Especial con Espárragos»
  • El Corte Inglés «Menestra de Verduras Variadas»
  • Flete de Aldi «Menestra de Verduras Variadas»
  • Freshona (Lidl) «Menestra de Verduras Variadas»
  • Hacendado (Mercadona) «Menestra de Verduras Variadas»

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada para ti?

¿Cómo elegir la mejor menestra congelada para ti?

A la hora de elegir una menestra congelada, la OCU recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Tus preferencias: Elige una menestra que tenga la variedad de verduras que más te guste.
  • Tus necesidades nutricionales: Opta por una menestra con un alto contenido de nutrientes si lo necesitas.
  • Tu presupuesto: Compara los precios de las diferentes menestras.

Tu salud y tu presupuesto deben ir de la mano

Tu salud y tu presupuesto deben ir de la mano

La OCU te ofrece una guía completa para que puedas elegir la mejor menestra congelada del mercado, en función de tus necesidades y preferencias, ahora que ya sabes cuáles son las mejores, comienza a comparar y elige la marca que más se acerque a lo que te gusta y que se ajuste a tu presupuesto. ¡No te quedes sin probarla!

Los premios Que!Arte se rinden al arte pop de Jogis Art y Gonhdo

Por segundo año el Diario Qué!, de la mano de Lexus, ha entregado los premios Qué!Arte con la apuesta de darle un espacio siempre necesario al arte de la nueva generación. Este año los dos ganadores además son una prueba de la importancia de la cultura pop para entender la generación de artistas que está generando reacciones dentro del universo artístico. Como señaló durante la ceremonia el director de comunicación y marketing de Lexus, patrocinadora de los premios, Aurelio García, «el arte es una forma de expresar lo que no podemos decir». 

Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO del grupo MERCA2, del que forma parte este diario, repitió la importancia que le da tanto el medio como el grupo al arte y la cultura. El directivo explicó que aunque en las bases del concurso se señalaba a un solo ganador, fue imposible para el jurado tomar una decisión, por lo que este año hubo dos premiados en primer lugar que representan dos formas de acercarse al arte pop y de comunicar a través de la imagen. 

75A5900 1 Merca2.es
De derecha a izquierda: Gonhdo, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña y Jogis Art.

Jogis Art, nombre artístico de Jordi Gil Fernández se presentó en el Museo del Traje vestido de Kenzo Paris, rompiendo con la estética del resto de los presentes al esquivar el traje normal, le dio una vuelta a la ‘Mona Lisa’ de Da Vinci para su ‘Gioconda’. Reemplazando la oscuridad y el misterio de la original con una explosión de colores, su versión mantiene la sonrisa, pero se cubre de tatuajes relacionados con la cultura pop con imágenes de Mickey Mouse o los Simpsons cubriendo sus brazos y parte de su cuello. Es una obra que comparte parte de la estética de su trabajo, más conocido con los mismos colores que han hecho famosos sus ‘Jogis Bear’ pero que aquí muestra una reinvención moderna y rebelde de una obra clave del arte clásico.

75A5928 1 Merca2.es
De izquierda a derecha: Gonhdo, Aurelio García (Lexus) y Jorgis Art.

Gonzalo Hernández Sánchez de Ocaña, conocido como Gonhdo, en cambio, decidió aprovechar el concurso del Diario Qué! para rendirle tributo al periodismo y la comunicación. Su ‘Quando y Dónde’ usa el mismo estilo de su trabajo para repasar esta historia, con un marcador sobre un lienzo el artista se dio el trabajo de repasar la tecnología que siempre se ha usado para conectar con otros seres humanos un punto que considera el periodismo y la comunicación tienen en común. Además, como siempre en los trabajos del artista madrileño, la obra esconde un pequeño bocata de calamares, una tradición que inició con su trabajo en el extranjero para honrar a la ciudad que le vio nacer. 

UNA TRADICIÓN DEL DIARIO QUÉ! QUE SE AFIANZA

Para el Diario Qué! el arte y la cultura han sido siempre una parte de su identidad y la posibilidad de darle un altavoz a dos artistas clave dentro de la nueva generación española es profundamente valioso. Por eso los premios Qué!Arte esperan ser una pieza más en un ecosistema que este año espera sumar un premio para la narrativa. Es una apuesta importante que espera que el medio siga sumando espacios dentro del mundo cultural español. 

75A5854 1 Merca2.es
La Gioconda de Jogis Art.

El triunfo de Jogis Art y Gonhdo es además importante en este aspecto. Ambos son artistas clave en el panorama actual y la forma en que abordaron la competencia evidencia el prestigio que han ido sumando, y la importancia que tienen en el calendario del mundo del arte y que seguirá creciendo en sus próximas ediciones. Esta segunda edición no es más que otro paso para afianzarlos en un calendario artístico que agradece la aparición de otro espacio de apoyo a un medio muchas veces ignorado por los subsidios públicos. 

Como lo recordó el propio Gonhdoal hablar con este medio tras recibir el premio «El arte plástico muchas veces queda en la oscuridad para las instituciones culturales», por lo que este tipo de iniciativas de los medios de comunicación y del sector privado pueden ser clave para que este medio artístico siga creciendo en el territorio español.

UN GREMIO QUE EXIGE LA VISIBILIDAD QUE LOS PREMIOS QUE!ARTE ESPERA DARLES

Ambos artistas agradecieron al Diario Que!, al grupo Merca2 y al patrocinio de Lexus por darle mayor visibilidad al arte plástico, en particular a la pintura, en España. Es una situación que premios como estos ayudan a enfrentar, pero que es sin duda uno de los principales problemas del sector en España y que debe asumirse para buscar una solución completa. 

IMG 8817 Merca2.es
‘Quando y Donde’, obra de Gonhdo.

Lo cierto es que estamos hablando de dos artistas en punto de ebullición y aunque ambos tienen abordajes diferentes a la creación artística, ambos representan un talento y un nivel de creatividad clave para que el mercado del arte español siga creciendo. El trabajo de los premios Qué!Arte es darles la ventana y la posibilidad de llegar a un público que en estos dos casos particulares puede haberse tropezado con alguna de sus obras sin conocer el nombre del artista que hay detrás. 

Goldman Sachs teme por el precio del diésel tras los ataques a las refinerías rusas

El equipo de analistas de Goldman Sachs afirma que los ataques a las refinerías rusas tendrán un impacto «alcista» en el precio del diésel. La financiera considera que la capacidad de producción de los centros de refino del país euroasiático se ha visto seriamente mermada por los bombardeos con drones y, de continuar menguando el inventario, el coste por barril podría incrementarse en hasta casi un euro y medio.

En las últimas semanas se han producido una serie de ataques masivos de drones ucranianos contra las instalaciones rusas de refino de productos petrolíferos. Un ejército de máquinas voladoras controladas a distancia ha desatado el infierno sobre los centros de producción de diesel, queroseno, gasolina y otros derivados del crudo, causando graves daños en un pilar básico de la economía de guerra del Kremlin.

LA ECONOMÍA RUSA ESTÁ EN UN BRETE, PERO TAMBIÉN LA DE SUS ENEMIGOS

De este modo, Kíev ha conseguido abrir brecha en la colosal maquinaria rusa, cambiando una vez más las tornas en un momento en que Moscú había logrado tomar la delantera en el campo de batalla. Los resultados obtenidos por las bandadas de drones ucranianos amenazan con poner de rodillas al gigante invasor: han mutilado un estimado de 900.000 barriles diarios de la capacidad de refino enemiga, una pérdida que en el mejor de los casos durará semanas y en el peor cercenará de forma permanente el potencial productor.

Paradójicamente, el éxito de la ofensiva aérea de Ucrania ha sido tal que sus efectos han provocado el pánico en su mayor aliado: Estados Unidos. Washington, temeroso de una nueva escalada de precios en el petróleo y los carburantes, ha pedido al presidente ucraniano, Vlodimir Zelensky, que detenga los enjambres de drones.

Kíev ha logrado asestar una puñalada en el corazón de su enemigo; SIN EMBARGO, EL DAÑO PROVOCADO POR LOS DRONES UCRANIANOS es bidireccional, como demuestra el rápido repunte que ya está experimentando el petróleo

Esta preocupación es compartida por Goldman Sachs, cuyo panel de expertos estima que, en un escenario en que la capacidad de refino rusa disminuya en un millón de barriles diarios durante tres meses, la curva alcista del precio por barril de destilado medio podría situarse entre 1 y 1,5 dólares (0,93 y 1,40 euros), a medida que caen los inventarios.

Kíev ha logrado asestar una puñalada en el corazón de su enemigo, demostrando que la autarquía económica rusa no es tal. Sin embargo, al hacerlo también ha dejado al descubierto la fragilidad de sus aliados. El daño provocado por los drones es bidireccional, como demuestra el rápido repunte que ya está experimentando el petróleo.

En el último mes, el precio del barril Brent ha pasado de apenas 83 dólares (77,31 euros) a rozar los 89 dólares (82,89 euros), acercándose a máximos semestrales. La escalada coincide con el inicio de la ofensiva de bombardeos sobre las refinerías rusas, que añade un factor de agitación más al ya revuelto puchero del crudo.

el ataque contra la embajada iraní en siria, atribuido a israel, ha calentado aún más el fuego de oriente medio y agregado otro factor de agitación al mercado del crudo con la reunión de la opep+ en ciernes

Este mismo lunes, la prensa abría la semana con otro bombardeo, esta vez sobre la embajada de Irán en Damasco (Siria). El ataque, atribuido a Israel, ha calentado aún más el otro gran incendio geopolítico: el de Oriente Medio. El régimen de los ayatolás, que controla uno de los más importantes surtidores de petróleo del mundo, ha clamado venganza; y a los mercados internacionales les han entrado los sudores fríos ante una cada vez más probable expansión internacional del conflicto.

Por si todo esto fuera poco, las cadenas de suministro siguen comprometidas por la beligerancia de los hutíes de Yemen contra cargueros occidentales en el mar Rojo, una de las arterias de abastecimiento más importantes del planeta. Los ataques hutíes, que incluyen bombardeos a distancia y drones, se producen en represalia a las acciones militares de Israel en la franja de Gaza.

El avispero internacional que sobrevuela el petróleo tiene como telón de fondo la reunión de la OPEP+, programada para el 3 de abril. No obstante, no se esperan grandes giros en la política del cartel -en el que, por cierto, la influencia rusa es enorme- hasta finales del segundo trimestre, debido a los recortes ya acordados.

ACS se estabiliza tras valorarse el final de la concesión de la SH-288 en Texas

Las acciones de la empresa española ACS se estabilizaron ayer tras los fuertes descensos previos a la Semana Santa (más de tres puntos porcentuales) después de recibir una noticia negativa desde Estados Unidos.

En concreto, ACS conoció el jueves pasado que la Comisión de Transportes del Estado de Texas (EE.UU.) autorizó la creación de una Corporación Pública de Transportes y el plan que le permitiría reclamar la devolución de la autopista SH-288 por importe de 1.731 millones de dólares (aproximadamente 1.600 millones de euros) actualmente controlada en un 43,24% por ACS y el restante 56,76% por Abertis.

ACS
El presidente de ACS, Florentino Pérez, en una conferencia con analistas de 2022 ACS (Foto de ARCHIVO) 25/2/2022

Este derecho contractual permite al Estado de Texas terminar anticipadamente la concesión de la autopista, por lo que ahora se abre un periodo de negociación de seis meses para la ejecutar o no la terminación del contrato.

Esta Corporación Pública de Transportes puede adquirir, financiar, desarrollar y operar cualquier autopista en Tejas, así como poner fin a un contrato de concesión. En el caso de la SH 288 está última opción es posible en virtud de un convenio firmado en 2016.

OHLA y ACS reciben 390 millones de euros en EE.UU. por el incremento de costes de su tranvía de Maryland 

VALORACIÓN DE LOS ANALISTAS SOBRE LA OPERACIÓN

Para los analistas de Bankinter, “la noticia no es positiva y así lo reflejaron las acciones de la compañía el pasado jueves cuando se conoció la posibilidad de la rescisión de la concesión (las acciones cayeron un 3,15%). En todo caso, creemos que dentro de lo negativa que es la posible pérdida de un activo atractivo como la SH-288, la compensación económica hace que el efecto en la valoración se encuentre limitado y por tanto el impacto debería ceñirse al corto plazo”.

“En este sentido, añaden, cabe recordar que los precios de adquisición del 56,76% pagados por parte de la española el pasado año fue de 1.063 millones de euros y del 21,62% de Iridium (empresa filial de ACS) fue de 383 millones de euros”, añaden. 

ACS Sacyr Acciona Latam

Para poder valorar el impacto real de la noticia en los precios objetivos a doce meses de ACS, los analistas recuerdan que la SH-288 representa alrededor del 14% de la valoración de ACS. Por lo tanto, estarían a la espera de conocer la compensación que recibe finalmente la empresa que preside Florentino Pérez por la posible cancelación del contrato. También, cómo compara con la valoración previa, que podría haber tomado como referencia la venta del 57% de la SH-288 a Abertis.

La clave para los expertos es que el 17 de abril se celebrará el CMD de ACS en el que previsiblemente tendremos detalle la construcción especializada de ACS y de los activos de Abertis.

VALORACIÓN SOBRE ACS ACTUALIZADA

Desde un punto de vista meramente de mercados, las acciones de ACS han perdido estos dos días el nivel de los 40 euros, lo que las aleja de los 40,93 euros que fueron sus máximos históricos el 30 de abril de 2019.

El precio objetivo de ACS a doce meses según el consenso de Bloomberg es de 36,35 euros, un potencial bajista del 5,7% desde los precios actuales, con un 33,3% de los analistas con una recomendación de comprar, un 42,9% con una recomendación de mantener y un 23,8% con una recomendación de vender.

Ayer actualizaron sus valoraciones Banco Santander (neutral, precio objetivo de 30,50 euros), GVC Gaesco (acumular, precio objetivo de 36,30 euros) y Mirabaud Securities (vender, precio objetivo de 30,40 euros).

El jueves 28 de marzo actualizaron sus valoraciones los analistas de Jefferies, Banco Sabadell, Oddo BHF, Alantra, Barclays y JB Capital Markets. Todas ellas se mantuvieron inalteradas y forman parte del precio objetivo de consenso que citábamos antes.

A este respecto, los gestores estadounidenses de Jefferies decían entonces (día 28) que “el valor del activo que implica la venta es de 2.500 millones de euros y la propiedad efectiva de ACS a través de Iridium y Abertis es del 71,6%. Según el acuerdo, la comisión de rescisión entre el segundo y el cuarto año de operación es de 1.732 millones de dólares (1.600 millones de euros), lo que implica una dilución potencial ajustada a la propiedad de alrededor del 5-6% de la capitalización bursátil de ACS. Si se aprueba, también hay una pérdida de duración, que probablemente se considerará negativa, ya que la SH-288 es una de las concesiones más largas de la cartera, hasta 2068”, concluyen.

Como contrapeso a esta noticia, el lunes publicamos en MERCA2 que Turner, filial estadounidense de ACS, construirá el nuevo edificio de educación médica de la Universidad de California, Merced.

Por otro lado, un reciente informe de la gestora francesa AlphaValue señalaba que ACS tiene su mayor presencia en Norteamérica, reforzada por su segmento de construcción, Hochtief, y Dragados. Y, en cuanto a diversificación, la firma señala que el principal objetivo de ACS es conseguir contratos de bajo riesgo dentro del segmento de la construcción. Esta estrategia ha llevado a un aumento de la proporción de contratos de menor riesgo, que ahora representan aproximadamente el 85% de la cartera.

Laboratorios Rovi marca máximos históricos con el apoyo de la FDA estadounidense

Las acciones de la farmacéutica española Laboratorios Rovi marcaron ayer máximos históricos gracias a la aprobación de la FDA (administración farmacéutica estadounidense) para Risvan® (Risperidona ISM®) como tratamiento de la esquizofrenia en adultos.

Rovi cotiza en torno a los 82 euros después de que rompiera el nivel de los 80 euros la última semana de marzo. Así, el valor acumula una revalorización de cerca del 35% en lo que llevamos de año y del 115% en los últimos doce meses.  

Juan López-Belmonte, de Rovi
Juan López-Belmonte, de Rovi

En torno a esos 82 euros, la rentabilidad por dividendo de Rovi es del 1,6% (paga unos 1,29 euros por acción anualmente como dividendo) y cotizaría con un per 26x que podría considerarse caro.

El problema de la farmacéutica es que sus últimas subidas la sitúan ya por encima del precio de consenso, que es de 73,93 euros, según las valoraciones de los analistas que recoge Bloomberg. De esta manera, Rovi cotiza alrededor de diez puntos porcentuales por encima del precio estimado a doce meses por la mayoría de los expertos.

En estos momentos, el 66,7% de estos analistas recomienda comprar acciones por un 25% que recomiendan mantener y un 8,3% que aconseja vender, incluyendo las actualizaciones que hicieron ayer desde Banco Santander, Jefferies, Alantra, Bestinver Securities y JB capital Markets.

Rovi, Insud Pharma e Innvierte forman una sociedad de I+D dentro del PERTE de Salud

¿POR QUÉ SUBE ROVI?

La firma explicó en su nota que la Risperidona ISM® es un antipsicótico inyectable de liberación prolongada desarrollado y patentado por ROVI para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, que, desde la primera inyección, proporciona niveles plasmáticos del medicamento de forma inmediata y sostenida, sin requerir dosis de carga ni suplementar con risperidona oral. 

«Estamos muy ilusionados con la aprobación de Risvan® por parte de la FDA porque creemos que nuestro medicamento podrá contribuir al manejo clínico de los pacientes esquizofrénicos, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento”, ha destacado Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de ROVI.

La tecnología ISM® es una plataforma tecnológica para la liberación de fármacos patentada por ROVI, que se basa en la formación in situ de matrices biodegradables tras la administración de un transportador (“carrier”) líquido. Sus características únicas permiten obtener con rapidez niveles terapéuticos del medicamento tras su administración, sin necesidad de utilizar dosis orales o dosis de refuerzo o inyecciones de carga adicionales para alcanzar y mantener los niveles de forma predecible y sostenida en el tiempo, lo cual supone una mayor probabilidad de poder satisfacer las necesidades clínicas del paciente. 

Rovi contrata a Lazard para la posible venta de su negocio de fabricación a terceros

Rovi Resultados 2023

Los analistas de Renta 4 explicaban ayer que “finalmente, la FDA ha dado su aprobación a la comercialización al producto de Risperidona con tecnología ISM, que Rovi comercializará bajo la marca comercial Risvan, en los Estados Unidos Risvan es un antipsicótico inyectable de liberación prolongado desarrollado y patentado por Rovi para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos y que Rovi ya comercializa en Europa bajo la marca Okedi.”

Rovi ya ha comunicado al mercado que, ante la falta de una estructura propia en el país, su estrategia para la comercialización del producto en el país norteamericano pasa por cerrar algún tipo de acuerdo o alianza para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el producto. Por el momento, Rovi no ha comunicado los términos en los que se plasmará esta estrategia.

Pero la clave del contrato para Renta 4 serían los LAIs: “los LAIs (Inyectables de liberación prolongada) obtienen unos precios y cuotas de mercado realmente atractivos en los EE.UU., por lo que, junto con el tamaño del mercado, la oportunidad comercial para Rovi es muy atractiva. Está por ver los términos del acuerdo de comercialización, pero dado el éxito que viene presentando el producto en Estados Unidos no dudamos que el lanzamiento del producto en el país supone una magnífica oportunidad para la compañía.”

Rovi

Por su parte, los analistas de Jefferies señalan que “en nuestra opinión, el mercado no contaba con la aprobación en EE.UU., por lo que esperamos que este anuncio se tome favorablemente, ya que también valida la plataforma ISM de Rovi y su potencial para lanzar productos tanto en EE.UU. como en Europa”.

“Actualmente excluimos a Risvan de nuestro modelo, ya que no estamos seguros del modelo de venta definitivo ni del impacto en las pérdidas y ganancias; dicho esto, la valoramos por separado y la incluimos como parte de nuestro precio objetivo de 6,7 euros por acción. Con el anuncio de aprobación, también esperamos el anuncio de un socio estadounidense a su debido tiempo, donde esperamos saber más sobre la oportunidad comercial y el impacto”, concluyen.

Cómo hacer la declaración de la renta (IRPF) antes de tiempo: el ejemplo de Verti

0

Verti (Grupo Mapfre) ha renovado su colaboración con TaxDown por cuarto año consecutivo. Este acuerdo permite a los clientes de Verti realizar la declaración de la renta sin coste (en el plan PRO), incluso desde antes de la apertura oficial, y ofrece, asimismo, asesoramiento fiscal de trámites y ayudas de los expertos de TaxDown para cubrir todas las necesidades financieras de los clientes. 

Esta iniciativa demuestra la apuesta de Verti por la diferenciación digital y la fidelización de clientes, ofreciendo servicios avanzados y personalizados que agregan valor a la relación con sus asegurados.

RENTA (IRPF) Y CLIENTES

El año pasado, más de 5.000 clientes de Verti se aprovecharon los servicios de TaxDown, lo que resultó en un ahorro significativo para el 25% de ellos. El ahorro medio por cliente alcanzó los 217,16€.

«Este logro es aún más notable dado que la satisfacción de los clientes de Verti con el servicio proporcionado por TaxDown fue calificada como excelente. Estos resultados destacan el valor agregado que la colaboración entre Verti y TaxDown aporta a los clientes, brindándoles la oportunidad de optimizar sus impuestos y mejorar su situación financiera», indicaron.

«Verti y TaxDown están comprometidos a seguir trabajando juntos para ofrecer soluciones innovadoras y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades de los clientes y refuercen su confianza en ambas marcas», señalan. “Este tipo de servicios tienen una gran aceptación, por lo que este año hemos decidido seguir explorando y ampliando el potencial que esta alianza nos ofrece para avanzar en nuestro gran objetivo compartido: ahorrar tiempo y dinero a nuestros clientes”, declara María Navarro, directora del área de Clientes de Verti», agregan

Además de su óptima eficacia y ahorro en la declaración de la renta, gracias a este acuerdo de colaboración con TaxDown los clientes de Verti también se beneficiarán durante el resto del año de un asesoramiento especial para otras necesidades, como la gestión de trámites y ayudas.

LA DECLARACIÓN MÁS COMPLEJA

Será una declaración de la renta más complicada de lo habitual, sobre el papel. Este 2024 los contribuyentes se enfrentarán a una de las declaraciones más largas de los últimos años, por lo que tendrán más días para cumplir con sus obligaciones tributarias. La campaña comenzará el miércoles 3 de abril (ocho días antes que la anterior campaña, que arrancó el día 11) y finalizará el 1 de julio por primera vez, frente al cierre habitual del 30 de junio.

IRPF 11 Merca2.es

Otra fecha importante a tener en cuenta es el 26 de junio puesto que será el último día que podrán presentarse las declaraciones con resultado a ingresar que quieran domiciliarse.

LA DECLARACIÓN DE LA RENTA EN MADRID

En el ámbito autonómico, uno de los grandes cambios proviene de la nueva deflactación del IRPF en la Comunidad de Madrid que se llevará a cabo por segundo año consecutivo. Se aplicará un 3,1% a todos los tramos del IRPF, el mínimo personal y familiar, y las deducciones ya existentes sobre el mismo, así como los límites de renta para poder acceder a ellas.  

EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO, UNO DE LOS GRANDES CAMBIOS PROVIENE DE LA NUEVA DEFLACTACIÓN DEL IRPF EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Otras comunidades autónomas que también han anunciado deflactaciones en sus tramos de IRPF para este año son Aragón y las comunidades forales de País Vasco y Navarra, según TaxDown.

LOS GRANDES CAMBIOS A NIVEL NACIONAL

En el ámbito estatal, el Ejecutivo central también puso en marcha algunos cambios durante 2022 y 2023 que se verán reflejados en la renta que hagamos este año.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública presentó hace meses un paquete de medidas fiscales “orientado a la justicia social y la eficiencia económica” en el que una de las principales medidas será la reducción por rendimientos del trabajo sobre sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros.

Según cálculos del Gobierno español, esta medida supondrá una rebaja para el 50% de los trabajadores, y conllevará un ahorro de 1.881 millones de euros. También habrá un aumento en la base del ahorro para rentas superiores a 200.000 y 300.000 euros, que pasarán de tributar al 26% a hacerlo al 27% y 28% respectivamente.

EL EJECUTIVO CENTRAL TAMBIÉN PUSO EN MARCHA ALGUNOS CAMBIOS DURANTE 2022 Y 2023 QUE SE VERÁN REFLEJADOS EN LA RENTA QUE HAGAMOS ESTE AÑO

Además, no estarán obligados a declarar los contribuyentes que perciban rentas del trabajo de más de un pagador si la suma de dichos rendimientos no supera los 15.000 euros a diferencia de los 14.000 euros anteriores, informan desde TaxDown.

Y en el ámbito de las deducciones, este año hay una nueva deducción estatal por compra de vehículos eléctricos enchufables aplicable a todos los coches que se hayan comprado desde el 30 de junio de 2023 y en la que los contribuyentes se pueden deducir el 15% del valor de adquisición.

AUTÓNOMOS Y LOS CAMBIOS

Aunque, sin duda, quienes más cambios experimentarán serán los trabajadores autónomos o por cuenta propia. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluía una rebaja adicional en el IRPF de cinco puntos porcentuales en el rendimiento neto de módulos, lo que permitirá que 577.688 autónomos se ahorren 68 millones de euros, según previsiones del Ejecutivo.

Además, los autónomos que tributan por estimación directa simplificada aplican actualmente una reducción automática del 5% del rendimiento neto con un importe máximo anual de 2.000 euros. Esto incluye los conocidos como gastos deducibles de difícil justificación, cuyo porcentaje de reducción se elevará hasta el 7%, reduciendo la factura fiscal en 116 millones de euros para casi un millón de trabajadores por cuenta propia.

LOS AUTÓNOMOS QUE TRIBUTAN POR ESTIMACIÓN DIRECTA SIMPLIFICADA APLICAN ACTUALMENTE UNA REDUCCIÓN AUTOMÁTICA DEL 5% DEL RENDIMIENTO NETO CON UN IMPORTE MÁXIMO ANUAL DE 2.000 EUROS

Y eso no es todo. Todos los autónomos que se hayan dado de alta en 2023 estarán obligados a presentar la Renta en 2024 aunque no cumplan los ingresos mínimos. Así ha quedado reflejado en el Real Decreto-ley 13/2022 que establece el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, informan desde TaxDown. Hasta la fecha, los autónomos tenían unos límites que determinaban su obligación o no de presentar la declaración anual de IRPF.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia, sólo tenían que declarar IRPF aquellos que hubieran obtenido unos beneficios superiores a los 1.000 euros anuales. El anterior ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (ahora ministro de Transformación Digital), ya estimó que había más de 200.000 trabajadores por cuenta propia que no presentaban la declaración de IRPF y que, con el nuevo sistema, pasarán a estar obligados a declarar la Renta.

EL MODELO 721: UNA NUEVA OBLIGACIÓN PARA LOS CRIPTOINVERSORES

Este 2024 también llega una novedad para los inversores de criptomonedas: el modelo 721, un documento que tendrán que presentar de manera obligatoria todos los contribuyentes cuyas criptomonedas en el extranjero tengan un valor superior a 50.000 euros. Se trata de un modelo informativo que aportará a Hacienda un conocimiento real acerca de la tenencia de monedas virtuales fuera de España. En caso de no presentarlo o hacerlo de manera incro, los contribuyentes se enfrentan a multas de y sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

ESTE 2024 TAMBIÉN LLEGA UNA NOVEDAD PARA LOS INVERSORES DE CRIPTOMONEDAS

“La declaración de 2023 que haremos este 2024 acarrea cambios sustanciales para la ciudadanía española, pero especialmente para los autónomos. Es importante destacar también que Hacienda tiene 4 años para avisarnos por los errores cometidos en esta campaña, por lo que es importantísimo revisar el borrador, asegurarnos de incluir todas las deducciones a las que tenemos derecho y confirmar que nuestra Renta la presentamos correctamente”, explica el CEO de TaxDown, Enrique García.

Telefónica, Adamo y Finetwork: las telecos mueven ficha por el apagado del cobre

Telefónica incorpora HBOMax en su paquete televisivo, Adamo anuncia que se despide en su web al cobre a bombo y platillo, y da la bienvenida a la fibra y Finetwork incluye Amazon Prime y ofrece el servicio Acontra +. Estos son solo tres ejemplos de cómo las operadoras buscan completar servicios para retener o atraer a los usuarios que se van a quedar sin fijo y sin ADLS. Las telecos se espabilan ante el apagado del cobre y aprovechan la ocasión para captar esos clientes que van a buscar quién les ponen el mejor internet en casa, pero al mejor precio o con más servicios.

El próximo viernes 19 de abril no solo es la fecha en la que Telefónica, la primera operadora de Telefonía de España, cumple 100 años, sino que, a partir de esa fecha, como símbolo de una nueva era, se apagará definitivamente la red de fibra en España. Solo quedan tres semanas y los hogares (se calcula que unos 286.000) que queden conectados a internet a través de ADSL de Movistar dejarán de tener servicio. Telefónica ya lleva unos meses advirtiendo a estos clientes de que deben tomar una decisión, quedarse con ellos o bien buscar alternativas (generalmente más baratas) para pasarse a la fibra.

No todas podrán hacerlo, porque al menos una de cada diez líneas todavía no van a poder tener la fibra en la puerta de su casa, por lo que van a tener que utilizar la red móvil, tanto para contar con teléfono fijo como par acceder a internet. También deben ir pensando opciones los 14.000 clientes de cobre con los que todavía cuenta Vodafone, y que verán como su red de ADSL se paga también, pero en este caso en el mes de junio. Por su parte, Orange (ahora ya +Orange) también atesora más de 240.000 líneas de ADSL.

Solo quedan tres semanas y los hogares (se calcula que unos 286.000) que queden conectados a internet a través de ADSL de Movistar dejarán de tener servicio

En definitiva, y según datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), al arrancar este año 2024 quedaban un total de 444.000 líneas ADSL en funcionamiento, y no todos los titulares de estas líneas saben que se van a quedar sin ellas, tal y como ha publicado El Mundo.

Telefónica ha llegado incluso a enviar un par de cartas, un comunicado en una factura, un SMS si había línea móvil vinculada al contrato, una llamada al fijo o al móvil y, por último, un burofax para advertir que la antigua línea de cobre va a desaparecer y se quedan sin teléfono fijo y sin el «viejo» internet. Da la impresión que esto últimos casos son bien de gente mayor, de personas muy aisladas, o de segundas viviendas.

adamo fibra-Telefónica, Adamo o Finetwork: las telecos mueven ficha por el apagado del cobre
Adamo es una de las operadoras rurales a las que favorecerá el apagado del cobre.

TELEFÓNICA, ADAMO O FINETWORK, A LA CAZA DEL HOGAR CON ADSL

Hemos tomado como ejemplo las políticas elegidas por una operadora con servicios premium, otra con servicios low cost y otra cuya oferta están entremedio, y sus servicios son los llamados smart cost. No solo se ofrecen línea de fijo, líneas de móvil y fibra, o el combinado de todas o algunas. También tratan de captar a las personas que todavía tienen un internet con ADSL con otros atractivos, como los contenidos televisivos.

El campanazo lo ha dado Telefónica este mes con la incorporación a su paquete de contenidos de HBOMax, que pasará a llamarse solo Max, y se une en sus paquetes premium con Movistar+, Netflix y Skyshowtime, junto al resto de los 90 canales, para que sus clientes del cobre que va a desaparecer se enganchen con la operadora centenaria. Desde Movistar ofrecen ofertas de sus paquetes Fusión, tarifas de móvil y de fibra. Quienes tienen la línea de fijo y/ internet dada de alta por cobre, si no hay en la zona cobertura de fibra óptica cuando se cierra la central que le corresponda, la cobertura pasaría a radio, es decir.

según datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), al arrancar este año 2024 quedaban un total de 444.000 líneas ADSL en funcionamiento

Tal y como la compañía ha contestado a un usuario del centro de la región asturiana, «de no disponer de Fibra se migran los servicios a AFR (Acceso Fijo Radio) es un Servicio Fijo en tecnología Radio 3G/4G. Los usuarios se conectan vía radio mediante su router a la estación base (antena) y los servicios disponibles para el cliente son de voz y datos. El servicio de televisión se prestará siempre sobre satélite».

También explican que pueden ofrecer Internet radio (o Wimax), y aclaran que «es una manera de solucionar la conexión a internet en zonas rurales remotas. La transmisión de datos en el internet vía radio se hace a partir de dos antenas que envían y reciben constantemente señales de radio que permiten conectarse a internet y teléfono».

Telefónica, Adamo y Finetwork: las telecos mueven ficha por el apagado del cobre
Telefónica y Finetwork, han aumentado este mes su oferta televisiva.

Adamo, por su parte, desde su página web ya advierte a sus usuarios y posibles clientes que «tal y como ha ido publicando la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y Competencia) en el último año, tendrá lugar el apagado de las centrales de telecomunicaciones antiguas, las de cobre, y eso afectará dejando sin conectividad a los vecinos que no se hayan pasado a las nuevas tecnologías. Desde hoy mismo ya tienes tu hogar conectado a nuestra fibra«.

pueden ofrecer Internet radio (o Wimax), que es una manera de solucionar la conexión a internet en zonas rurales remotas

Así, ofrece conectividad «mega fibra y móvil (1.000 Mb de fibra u 20 Gb de datos y llamadas ilimitadas) por 25 euros al mes, durante nueve meses, y después a 41 euros como primera opción. No obstante, no se olvida de quienes van a querer continuar contando con una línea fija. para ellos ofrece por 26 euros al mes fibra 200 Mb, fijo con 400 minutos de llamadas a móviles y un móvil 12 GB y llamadas ilimitadas.

Finetwork como OMV que se extiende por todo el territorio nacional también va a tratar de captar aquellos clientes que se queden sin ADSL y a los que pueda hacer llegar su fibra, porque siempre pueden confiar en contar con algún proveedor de fibra neutra, como por ejemplo Onivia, o bien ofrecer internet a través de la cobertura móvil. No obstante, para la compañía es una oportunidad de captar usuarios ahora que están en pleno proceso de expansión para multiplicar su cobertura y huella de fibra.

Para ser más atractivos, acaban de anunciar que en todas sus tarifas convergentes incluyen un año de Amazon Prime, además de en sus tarifas sólo móvil de 90 GB y 150 GB. también mejoran su oferta Elige TV y añaden el servicio de Acontra+ (plataforma de streaming con más de 1.000 títulos) en todos los packs televisivos. Este mes, además, la tarifa de 50GB pasa a tener 90 GB por 10,90 euros al mes y la tarifa de 100 GB pasa a 150 GB por 14,90 euros.

Hispasat desmonta las acusaciones contra su internet rural por satélite

Hispasat trata desde el pasado mes de junio de llevar internet allí donde no lo quería o podía llevar nadie, a las zonas rurales y recónditas de la España rural, vaciada e incluso silvestre donde no llegaba. Lo consiguen paso a paso, y aunque queda mucho por andar, su solución Conéctate35, que ofrece internet vía satélite por 35 euros al mes, pese a quienes señalan que no ha conseguido una gran implantación, ha hecho felices ya a muchos ciudadanos de nuestra España más olvidada. Con el próximo apagado de la vieja red de cobre y de internet mediante ADSL, que comenzará el próximo 19 de abril, el trabajo de Hispasat va a ser más relevante que nunca.

Conéctate35 es un programa desarrollado por Hispasat para que a través del programa «Único Demanda Rural» la ciudadanía tuviese acceso a la conectividad ultrarrápida a un «precio razonable» mientras se despliega la fibra «a todos los rincones de España».

Para ello el Gobierno adjudicó a Hispasat ayudas por un importe de 76,3 millones de euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation’, con el fin de que las zonas rurales más remotas y poco pobladas pudieran conseguir conectividad fija para cualquier actividad privada o empresarial, pero a un precio que no dejara a nadie atrás. Por esa razón, su coste mensual es de solo 35 euros, con una velocidad de bajada de 200 Mb, y el programa contempla ayudas de hasta 600 euros para la instalación si es necesaria.

Conéctate35 es un «proyecto de Estado» que quiere llevar internet a cualquier rincón del país, se ha tratado de informar e, incluso «seducir», en cada comunidad autónoma de España y en cada pueblo susceptible de beneficiarse del satélite

Allí donde no llega la fibra y va a tardar en llegar, donde el apagado de la red de cobre deje sin ADSL a sus ciudadanos y ciudadanas, o dónde la cobertura móvil tampoco permite tirar de datos para sacar adelante pequeños negocios y actividades, disfrutar de contenidos en streaming, manejar las finanzas online donde ya no hay ni bancos ni cajeros o, en general, seguirle el paso al mundo digitalizado en el que vivimos hoy, allí, si no ha llegado ya, va a llegar Hispasat.

MERCA2 se ha puesto en contacto con representantes de la tecnológica que se muestran tan ilusionados con este programa como con el que la empresa desarrolla para llevar internet a la luna; sí, a la luna. Para ellos es igual de importante que llegue también a una pedanía de, por ejemplo, Ciudad Rodrigo, en Salamanca, hasta un matrimonio de pastores en los montes de Navarra que pueden ver Netflix y hablar con sus hijos que están en el pueblo, o a los monjes de clausura del Monasterio de las Batuecas, que necesitan la conectividad por WhastApp para gestionar su pequeño negocio de hospedería.

YouTube video

Recientemente algunos medios señalaban que el programa es un fiasco, porque tras nueve meses de desarrollo no había llegado a cubrir los 1,3 millones de hogares y empresas a los que pretende llegar, pero lo cierto es que hasta que la población afectada no se quede sin cobre, no se van a dar cuenta de que necesitan este servicio. Indicaban que el slogan «Que allá donde haya cielo, pueda llegar internet», no lo conocía ni el periodista Manuel Campo Vidal, que dijo estar «sorprendido de que esto exista y no se sepa» en unas jornadas en las que ha participado recientemente, y que conocía a alcaldes que tampoco sabían nada del tema.

Desde Hispasat aclaran que han comunicado el programa a cada alcalde de las «zonas elegibles» donde no hay ninguna otra estructura para la conexión a internet, o que se van a quedar sin ADSL, «y por el cambio de color político tras las elecciones no se han leído la carta», o bien que los múltiples avisos de Telefónica desde hace meses (por carta, por mail, a través de la factura) se han obviado, y que solo han hecho caso cuando les ha llegado un burofax advirtiendo del cierre de la red de cable, y es ahí cuando por fin se han reaccionado.

La campaña de información del servicio se realizó por radio, prensa y Tv, lo ha publicitado desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones hasta el mismo Ministerio de Economía, pero en general el servicio está pensado para pueblos y zonas donde todavía falta bastante sensibilidad y formación digital, y hay mucha resistencia a la digitalización y cierta fragmentación entre público rural y urbano, y «es este último el que sí se preocupa más de que si se desplaza a la España más tranquila, no les falte conectividad.

Hispasat desmonta las acusaciones contra su internet rural por satélite
Mapa de las zonas elegibles del programa UNICO de Hispasat.

HISPASAT Y SU COMUNICACIÓN CASI PUEBLO A PUEBLO

Según el ultimo informe de cobertura de banda ancha de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en España 9 de cada 10 hogares y empresas d tienen acceso a redes de banda ancha fija, pero no en las zonas rurales, donde la media baja hasta 7 de cada diez, y cuando las poblaciones tienen menos de 500 habitantes, en el mitad de los casos no tienen ninguna cobertura en cuanto a internet se refiere. Ahí es donde está tratando de llegar Hispasat con su cobertura por satélite.

Desde que arrancara este «proyecto de Estado» que quiere llevar internet a cualquier rincón del país, se ha tratado de informar e, incluso «seducir», en cada comunidad autónoma de España y en cada pueblo susceptible de beneficiarse del satélite. Arrancaron con un acto de presentación en la localidad de Hita, un pueblo con encanto y sin fibra de Guadalajara, de la mano de la entonces Ministra de Economía, Nadia Calviño, y con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «porque precisamente las dos Castillas -por Castilla y León y Castilla La Mancha-, son los dos territorios que más puntos sin conexión a internet registran», aclaran desde Hispasat.

Allí también estuvieron el director de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, Presura, Joaquín Alcalde Sánchez, por ejemplo, y se contaron casos de éxito como el de la cooperativa de pan Despelta, situada en una pedanía de Sigüenza, a quien el proyecto piloto de internet por satélite «le ha cambiado la vida«, nos aseguran, porque ha podido vender su pan y ampliar el negocio como nunca soñó.

en España 9 de cada 10 hogares y empresas d tienen acceso a redes de banda ancha fija, pero no en las zonas rurales, donde la media baja hasta 7 de cada diez, y cuando las poblaciones tienen menos de 500 habitantes

Después presentaron Conectaté35 en Cantabria, con la colaboración de la CEOE y de las empresas locales, donde hasta la recién elegida nueva presidenta de la comunidad cántabra «se sorprendía de que Hispasat llegara con la propuesta y no pidiera dinero por ella». Al poco presentaron en Asturias, con el presidente Adrián Barbón presente, donde al igual que en Galicia Hispasat ha llegado a acuerdos de colaboración con las operadoras locales para difundir, «porque son entidades que están más próximas al territorio y saben dónde están las necesidades de conexión».

Es el caso también de la Caja Rural de Asturias, cuyo interés está en que sus clientes puedan operar con banca electrónica, para amortiguar el problema de la escasez de oficinas. Han presentado dos veces en el complejo territorio de la provincia de Soria, en Salamanca, y tienen infinidad de actos previstos en Huesca, en Córdoba y en todas las comarcas y provincias en las que creen que pueden ser útiles. «Explicamos el programa con la colaboración de los medios locales, de las Cámaras de Comercio y siempre con los empresarios, es decir, con la CEOE, que para eso son organizaciones de interés público y tienen la adecuada implantación territorial», nos indican fuentes de la empresa de telecomunicaciones.

Hispasat desmonta las acusaciones contra su internet rural por satélite
En la web de Conéctate35, habilitada por Hispasat, se puede conocer cómo obtener el servicio.

CONTRATAR CON CONÉCTATE35

Y es que Hispasat es un operador mayorista neutro que en ningún momento puede señalar con quién contrata el usuario final el servicio, por lo que se lo ofrece a todos. Ahora mismo ya tiene acuerdos con 26 operadores adheridos de toda España, que son los que tienen el contacto directo con el cliente final. Como mayorista, su llegada al público final debe ser mediante las colaboraciones descritas. El proceso para tener internet por satélite es hablar con tu operadora o entrar en la página web, confirmar que tu zona es «elegible» y al facilitar los datos de localización te indica qué operadora te puede instalar el servicio.

El programa está diseñado con todo tipo de garantías para que los fondo europeos que lo riegan lleguen de verdad al cliente final, razón por la que se decidió que se estableciera en base a los puntos catastrales en los que deben darse varias características, no contar con una infraestructura fija por tierra o por antena, por la que llegue internet con más de 50Mb y ser un usuario final (ayuntamiento, particular o empresa), pero no puede, digamos «revender» la línea.

Unico trata de salvar la desigualdad que había de acceso a internet entre el mundo rural y el urbano», porque la fibra no va a llegar a lugares recónditos y montañosos

El satélite no es una tecnología que quiera hacer competencia a la fibra, si no que es complementaria, no se explican, «se trata de salvar la desigualdad que había de acceso a internet entre el mundo rural y el urbano«, porque la fibra no va a llegar a lugares recónditos y montañosos donde no les es rentable instalarla por la escasa densidad de la población. Por esa razón Conéctate35 no tiene permanencia, y en cuanto a ese hogar, negocio o institución llega otra opción de internet, se puede dar de baja.

Sin ir más lejos, «en Hita, después de la presentación, pusieron un sistema de radioenlaces (Wimax) por los que algunos puntos del pueblo sí llegaban internet a más de 100 MB y por ello dejaron de ser zonas elegibles», señalan desde Hispasat. Y como curiosidad, aunque no es nada rural, en el mapa de la web de Conéctate35 aparece como zona elegible un kiosco de El retiro, o el hangar de los autobuses de la Plaza de Castilla, porque no tienen fibra.

image Merca2.es

México se hará más fuerte en el beneficio de BBVA

El beneficio de BBVA dependerá un poco más de su filial en México. Así lo reflejan las previsiones a las que ha accedido MERCA2 en un análisis sobre la actividad en este país latinoamericano por parte del banco que preside Carlos Torres Vila. La ganancia de la entidad dependerá en mayor medida de México, cuya aportación pasará del 55% de los beneficios al cierre de 2023 al 76% en 2026, según un informe de JP Morgan. España aportará el 28%, algo menos que el año pasado.

Fuentes del mercado acotan que, en base al informe, las pérdidas del centro corporativo que se prevén para 2026 harán que México suponga el 60% de las ganancias del banco en ese ejercicio. JP Morgan recomienda comprar acciones de BBVA y da un precio objetivo de 10, 60 euros para diciembre de 2025.

BBVA Y SU BENEFICIO

Recientemente mantuvimos una llamada con el director financiero de BBVA México, Ignacio de la Luz, y la directora de ALM, Capital e IRO, Beatriz Muñoz Villa Tras la llamada, creemos que BBVA tiene una perspectiva positiva sobre el crecimiento macroeconómico y crediticio de México crecimiento de los préstamos, que se ve respaldado por una mayor deslocalización demanda de consumo”, recoge el informe de JP Morgan al que ha accedido MERCA2.

Esto se traduce en que JP Morgan espera un aumento de los beneficios en 2024, 2025, y 2026. En concreto, esperan 7.743 millones para este año, 7.907 millones para el que viene y 8.172 millones para 2026. En el caso del ejercicio 2026, si logran esas ganancias, situarán en el 76% la aportación de México al resultado.

bbva mex 2026 Merca2.es
Fuente: JP Morgan.

Sucede que el centro corporativo, según estima JP Morgan, perderá 1.372 millones en 2026, unas pérdidas que dejarán, según fuentes del mercado, el aporte de la filial de México a BBVA en el 60% del beneficio.

bbva Merca2.es
Fuente: JP Morgan.

Fuentes de BBVA señalan que el banco “no hace valoraciones sobre perspectivas más allá de este año”. En este punto, hay señalar que la directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, apuntó en una conferencia que organizó Morgan Stanley en Londres que BBVA ha desarrollado un modelo de negocio en México que no es fácil de replicar.

“Las perspectivas que el Grupo BBVA mantiene para México son muy optimistas: es un país muy dinámico, con unas sólidas cifras macroeconómicas, que se beneficiará cada vez más del fenómeno del ‘nearshoring’, mientras mantiene un bajo nivel de endeudamiento y de penetración bancaria”. “La sólida posición de BBVA en México es el resultado de una década de transformación, fuertes inversiones y una cultura de servicio al cliente e innovación. Así, la inversión temprana en lo digital se vuelve mucho más valiosa en este contexto y es una ventaja competitiva excepcional”, dijo Gómez Bravo.

EL BENEFICIO

BBVA espera que el beneficio neto se mantenga saludable en 2024 ayudado por el fuerte crecimiento de los préstamos, los elevados tipos de interés medios y el bajo coste de los depósitos, mientras que el coste de riesgo debería normalizarse en torno a 325 puntos básicos en 2024, según el informe.

BBVA espera que el beneficio neto se mantenga saludable en 2024

“BBVA tiene una fuerte posición de mercado en México como resultado de una inversión de una década en infraestructura digital, transformación y aprovechamiento de la escala. Aunque la competencia ha aumentado en 2023, BBVA México logró incrementar su ya fuerte y destacada cuota de mercado hasta el 24,7%, alrededor de un 10% más que su siguiente competidor», señala JP Morgan.

El mercado bancario mexicano es más difícil de competir que el brasileño en comparación con Brasil, ya que las fintech en México necesitan competir por los depósitos y se se centran principalmente en atraer a clientes de altos ingresos», dice el informe. «Esto dificulta la venta cruzada del producto de tarjeta de crédito (dirigido a rentas más bajas con tipos más altos). Salimos confiamos en la evolución de los ingresos de BBVA en México en 2024. Cotizando en a 5,9x PE, 0,9x PTBV para un RoTE del 15,4% y una rentabilidad total del 11,3% en 2026, estamos OW BBVA”, señalan en JP Morgan.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Según el análisis, ”el banco tiene una fuerte posición de mercado en México es el resultado de una década de transformación digital e inversiones impulsando la escala, un fuerte reconocimiento de marca, una buena oferta digital y, en general, llevándoles a liderar en términos de cuota de mercado». «La escala es muy relevante.

BBVA no sólo es el banco más grande, sino también el más eficiente y rentable de México y tiene un NPS [métrica que se utiliza para medir la satisfacción y la lealtad de los clientes hacia un negocio] de 70, que consideran el mejor de México. En la actualidad, BBVA México cuenta con 30,2 millones de clientes, de los cuales 22 millones son clientes móviles (un 17% más interanual)”, dice JP Morgan.

Apuntan que “la competencia está aumentando, pero BBVA México está bien situado. Los bancos digitales son cada vez más importantes, pero hoy se dirigen sobre todo a segmentos poco bancarizados en México». «BBVA respeta a los nuevos competidores y los les observa de cerca, pero cree que el banco está bien preparado para competir con con los recién llegados y ha sido capaz de mantener e incluso aumentar la cuota de de crédito (hoy en torno al 32%)”.

“Sus homólogos están lanzando bancos digitales, pero BBVA México ya es un banco digital, por ejemplo, con capacidades digitales muy sólidas combinadas con canales físicos relevantes. BBVA México sigue invirtiendo en capacidades digitales y aprendiendo de los procesos de fintechs. La principal ventaja competitiva de principales ventajas competitivas de los recién llegados es que no cobran comisiones y entregan rápidamente las tarjetas, pero originan créditos a tipos muy elevados. 27%; Rappi 108%; Stori es 148%, que se compara con BBVA», indican.

LA MACRO

La macro positiva está aquí para quedarse, estima JP Morgan. “BBVA México ve un crecimiento del PIB del 2,9% en 2024 impulsado por el consumo, la fortaleza del mercado laboral y los salarios. Esperan el primer recorte de tipos de 25 puntos básicos en marzo y que los tipos se sitúen en el 9-9,25% en el ejercicio de 24 años. Además, el nearshoring es un viento de cola positivo de inversión (la IED ha aumentado un 30%). Sin embargo, para aprovechar plenamente”. «México tendría que reforzar el estado de derecho, facilitar el acceso a energías limpias, cuidar el suministro de agua y mejorar la seguridad alimentaria. energía limpia, cuidar el suministro de agua, entre otras cosas», consideran.

BbVA México ve un crecimiento del PIB del 2,9% en 2024 impulsado por el consumo, la fortaleza del mercado laboral y los salarios

Agregan más cuestiones que presentan un buen futuro. “Las perspectivas de crecimiento del crédito son sólidas. Históricamente, BBVA México ha multiplicado por 3-4 veces el crecimiento del crédito con respecto al PIB y actualmente cuenta con una cartera bien equilibrada (50% minorista / 50% comercial), con un crecimiento más fuerte últimamente en el sector minorista.

BBVA México prevé un crecimiento de los préstamos de dos dígitos, con una fuerte tendencia a continuar en el sector minorista, pero también con la ayuda del sector comercial (la deslocalización es un viento de cola y las empresas gozan de buena salud). BBVA México también ve oportunidades en automóviles e hipotecas (perdió algo de cuota de mercado en 2023, pero espera recuperarla en 2024), así como en crédito a la vivienda”, inciden.

EL PLAN DE TRANSFORMACIÓN

BBVA México trabaja actualmente en un plan de transformación de la cartera mayorista, principalmente implementando iniciativas digitales similares a lo que han hecho en el lado minorista. En este sentido, según JP Morgan, «el fuerte impulso del crecimiento de los préstamos apoyará el crecimiento de los ingresos por intereses y BBVA México también espera que los tipos medios se mantengan altos en 2024. BBVA México también cuenta con una ventaja de financiación; el 74% de los depósitos son minoristas y pymes pegajosos con un coste medio de los depósitos del 2,7%, muy por debajo del 4% de system􀋖s, y una cuota de mercado de nómina del 40%».

«Además, BBVA México tiene una baja sensibilidad del NIM a los tipos y lo ha reducido del 3,4% al 2,3% por cada 100 puntos básicos de descenso de los tipos. BBVA México también en la calidad de los activos, con un coste del riesgo del 3,25%, y, en general, es conservador en los modelos de riesgo, lo que supone un aumento respecto al año pasado debido al ciclo de tipos y al mix hacia segmentos de mayor rentabilidad/riesgo», apuntan.

En cuanto a las comisiones, son optimistas, ya que «la gestión de activos está ganando cuota de mercado y a que el volumen de operaciones está creciendo, ganando cuota de mercado, el creciente volumen de transacciones y los bancaseguros. Las buenas tendencias están impulsadas por los volúmenes más que por el aumento de las comisiones a clientes minoristas».

El fuerte impulso del crecimiento de los préstamos apoyará el crecimiento de los ingresos por intereses y BBVA México también espera que los tipos medios se mantengan altos en 2024

En este punto, «Banamex está dividiendo el banco en dos (minorista y comercial, con dos licencias bancarias) y está trabajando en la OPV de la parte minorista. Se están volviendo más agresivos en determinados productos, por ejemplo, en los precios de los depósitos minoristas y los préstamos a grandes empresas», señala el informe.

«El impacto para BBVA es muy contenido para determinados clientes. Hay «un impacto limitado de Basilea IV a nivel de grupo, pero cierta inflación de los APR en México, mientras que los activos ponderados por riesgo (APR) en México aumentaron en 2023 debido al riesgo operacional, ya que es una función del crecimiento de la actividad», señalan, apuntando al crecimiento más rápido de la banca minorista y la recalibración de los modelos internos», añaden.

LOS APR

En el informe consideran que «en el futuro, los APR deberían crecer más en línea con los préstamos. Además, Basilea es conservador en lo que respecta al riesgo de mercado en México y espera algunos cambios al respecto, pero hoy en día tenemos poca visibilidad al respecto. A nivel de grupo, Basilea 4 tiene un impacto moderado (40 puntos básicos)».

“Tenemos una recomendación de sobreponderar (OW) y un precio objetivo basado en SOP para diciembre de 2025 de €10.60. Vemos un potencial alcista del entorno del 25% sobre el precio actual de la acción, además de una atractiva rentabilidad de más o o menos el 11%. BBVA ofrece una atractiva relación riesgo atractiva a las valoraciones actuales, dado su mix de negocio con a mercados de alto crecimiento, fuerte apalancamiento operativo, sólidag eneración orgánica de capital 200 puntos básicos anuales antes de dividendos y crecimiento de los activos ponderados en función del riesgo). crecimiento») y, según estiman, «un desembolso total de unos 15.000 millones de euros en 2024-26 (equivalente al 30% de la capitalización bursátil)».

«A pesar de los tipos de interés más bajos, BBVA seguirá generando un crecimiento positivo del beneficio por acción (BPA) gracias a su apalancamiento en exposición a mercados de mayor crecimiento, fuerte apalancamiento operativo y nuevas recompras de acciones”, apuntan.

«Tenemos una recomendación de sobreponderar (OW) y un precio objetivo basado en SOP para diciembre de 2025 de 10,60 EUros» por acción, dicen en JP Morgan

«BBVA también está bien parado de cara «a un posible deterioro del entorno operativo operativo (que no es nuestro caso base) con uno de los niveles más altos de nivel de provisiones del balance en relación con los préstamos (~3,1%) entre los bancos españoles y una excelente capacidad de absorción de pérdidas  (preprovisiones sobre préstamos de unos 385 puntos básicos en 2024-26). Cotiza a 5x PE [valor en libris], 0,8x PNAV [precio sobre valor neto activos] para un RoTE del 15% en 2026”, según JP Morgan.

“BBVA resulta atractivo y estamos en sobreponderar. Nuestra precio objetivo se basa en nuestro análisis de valoración SOTP, teniendo en cuenta múltiplos PER históricos que reflejan la calidad relativa de los calidad relativa de los beneficios de las distintas divisiones de negocio y la fortaleza frente a sus homólogas. Nuestro precio objetivo para diciembre de 2025 de 10,60 euros refleja 1,0x 2025E P/NAV [precio sobre valor neto activos] para un RoNAV del 15% [retorno sobre valor de los activos]”.

MÁS VISIONES

Al respecto, el analista de iBroker Antonio Castelo señala que «en las cuentas del banco, México destaca por su fuerte dinamismo, obteniendo crecimientos de doble dígito sistemáticamente tanto en el negocio de pasivo, como en el de activo, así como mejoras del margen de intereses superiores al 20% de forma bastante sistemática y todo ello con un buen nivel de calidad crediticia y un bajo y controlado coste de riesgo. Teniendo en cuenta los planes del banco de inversión y crecimiento en el país, con una clara apuesta por la banca digital (actividad que deja más margen), no sería extraño que se consolide todavía más en aquel mercado».

De los resultados 2023 (8.019 millones de euros) el banco ya reportó que un 55,5% procedían de su actividad en México, un 28,6% de España y un 5,5% de Turquía, por lo que no sería sorprendente que para 2026 los porcentajes fueran los que se citan», apunta Castelo, sobre las previsiones relativas a las ganancias de BBVA.

«Teniendo en cuenta los planes del banco de inversión y crecimiento en el país, o sería extraño que se consolide todavía más en aquel mercado», apuntan en iBroker sobre la aportación de México a BBVA

«El precio objetivo de 10,60 es exactamente el que nosotros manejamos a un año vista de acuerdo al consenso de mercado que más utilizamos. Si manejamos un cálculo sencillo que sería multiplicar el PER medio de los últimos 5 ejercicios (7,64x) por el BPA previsto para 2024 (1,40 euros), obtendríamos un precio teórico de 10,7, que no dista especialmente del objetivo del consenso», apunta.

«BBVA es una buena opción para invertir en la banca, pero consideramos que ahora mismo, después de la subida que han experimentado sus acciones en 2023 y lo que llevamos de 2024, hay otras alternativas más interesantes para invertir si comenzamos de cero», cierra Castelo.

Decathlon se adelanta a todos y ya está vendiendo los mejores bañadores para este verano 

Aunque falta poco para dar comienzo a la primavera, es importante estar preparado para la irrupción del verano, cuyas temperaturas pueden aparecer y sorprendernos en cualquier momento. Y si hay una marca que domina la anticipación es -sin duda- Decathlon.

La marca deportiva ya ha dado una vuelta a su catálogo y ha puesto a disposición de quien así lo desee un producto que no puede faltar en el armario cuando suben las temperaturas: un buen bañador. Con diferentes opciones de estilismos y colores, Decathlon ha puesto a disposición de todos sus usuarios unos bañadores que incluso podrían lucirse como prenda habitual del día a día. Sigue leyendo para conocer las características que hacen tan especiales a los bañadores de Decathlon y descubre todas las ventajas que acompañan a los bañadores. ¡Prepárate para dar el salto al verano con el mejor outfit posible!

EXPLOSIÓN DE COLOR Y COMODIDAD EN LA NUEVA COLECCIÓN DE BAÑADORES DE DECATHLON

2024031411071034366 Merca2.es

Este año, la marca líder en artículos deportivos ha superado las expectativas al presentar una amplia gama de diseños de bañadores que prometen lucir espectacular en todo momento. Ya sea en la piscina, en el mar o simplemente dando un paseo… ¡Estos bañadores serán tus mejores aliados!

Bañadores clásicos u opciones más modernas y vibrantes… En Decathlon podrás elegir lo que más vaya contigo. Con materiales de alta calidad y un enfoque en la ergonomía y la durabilidad, estos bañadores no solo son ideales para disfrutar de un día en la playa o la piscina, sino también para practicar deportes acuáticos con total confianza.

Uno de los modelos estrella de esta temporada es el bañador de natación azul de Nabaiji. Con un diseño deportivo y una espalda abierta en forma de U, este bañador ofrece una sujeción óptima y una total libertad de movimiento. Su color azul intenso y su corte clásico lo convierten en un básico imprescindible para cualquier amante del agua. Y lo mejor de todo: su precio. Por tan solo 4,99 euros, lo hace accesible para todos los bolsillos.

Pero la oferta de Decathlon no se detiene ahí. Para aquellos que prefieren un estilo más sobrio pero igualmente elegante, el bañador de natación negro Heva U es la elección perfecta. Con una espalda en forma de U que mejora la sujeción y un corte de pierna medio, este bañador garantiza comodidad y estilo en cada movimiento. Además, su resistencia al cloro y su relleno extraíble lo convierten en una opción versátil y duradera. Y con un precio de tan solo 9,99 euros, es una oportunidad que no se puede dejar pasar.

Pero si lo tuyo es destacar en la multitud, Decathlon también tiene la respuesta. El bañador Nabaiji natación negro, con detalles en color flúor y un diseño moderno, es perfecto para quienes buscan un toque de estilo y personalidad en su traje de baño. Con tirantes anchos que ofrecen una gran sujeción y un corte de pierna bajo que realza la figura, este bañador es la combinación perfecta de moda y funcionalidad. Y con un descuento del 16%, su precio final de 9,99 euros lo convierte en una ganga que no se puede dejar pasar.

POR QUÉ ELEGIR UN BAÑADOR ANTES QUE UN BIKINI

2024031411071150027 Merca2.es

Es normal dudar entre bañador y bikini cuando llega la temporada de playa y piscina. Pero existen algunos detalles que te harán decantarte claramente por la primera de estas opciones.

Los bañadores ofrecen una cobertura total del torso, lo que proporciona una sensación de seguridad y confianza para moverse libremente sin preocuparse por ajustes incómodos o exposiciones no deseadas. Esta mayor cobertura no solo brinda comodidad física, sino también tranquilidad mental, especialmente para aquellas personas que prefieren evitar la exposición excesiva de su cuerpo.

Además de la comodidad, los bañadores también ofrecen un estilo único y versátil. Con una amplia variedad de diseños, colores y cortes disponibles, es fácil encontrar un bañador que se adapte a cualquier tipo de cuerpo y personalidad. Desde estilos clásicos y elegantes hasta opciones más modernas y atrevidas, los bañadores ofrecen una infinita diversidad de opciones para expresar el propio estilo y gusto personal.

Otra ventaja significativa del bañador es su versatilidad en términos de actividades acuáticas. Ya sea nadando en el mar, practicando surf o simplemente tomando el sol en la orilla, los bañadores están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en cualquier situación. Su ajuste seguro y su capacidad para mantenerse en su lugar durante el movimiento hacen que sean la elección perfecta para aquellos que buscan disfrutar del agua sin preocupaciones ni distracciones.

Además, los bañadores son una excelente opción para aquellos que desean proteger su piel de los daños causados por el sol. Al cubrir una mayor parte del cuerpo que un bikini, los bañadores ofrecen una mayor protección contra los rayos UV, ayudando a prevenir quemaduras solares y reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades de la piel a largo plazo. Esto los convierte en una opción inteligente y saludable para quienes pasan mucho tiempo al aire libre durante los meses de verano.

LA NATACIÓN EN TENDENCIA

2024031411071029970 Merca2.es

Con la sensación de libertad al deslizarse por el agua, la natación ha conquistado corazones y mentes en todo el mundo, convirtiéndose en una práctica cada vez más popular y valorada. Detrás de su encanto, la natación esconde una serie de beneficios para quien la practica que van mucho más allá de la simple diversión en la piscina.

Cuando hablamos de natación, estamos hablando de uno de los deportes acuáticos más completos y efectivos para ejercitar todo el cuerpo. Cada brazada, cada patada y cada movimiento trabajan diferentes grupos musculares, fortaleciendo y tonificando los músculos de forma equilibrada. Desde los brazos y las piernas hasta el núcleo y la espalda, la natación ofrece un entrenamiento integral que mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, todo ello sin ejercer presión excesiva sobre las articulaciones.

Además de fortalecer los músculos, la natación también es un excelente ejercicio cardiovascular que mejora la salud del corazón y el sistema circulatorio. Al sumergirse en el agua y moverse a través de ella, el corazón trabaja más intensamente para bombear sangre oxigenada a todo el cuerpo, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Pero los beneficios de la natación no se detienen en el cuerpo físico; también tiene un impacto positivo en la mente y el bienestar emocional. Nadar en el agua es una experiencia meditativa que ayuda a reducir el estrés, calmar la mente y mejorar el estado de ánimo. La sensación de flotar en el agua y la concentración necesaria para coordinar los movimientos proporcionan un alivio instantáneo del estrés y la ansiedad, dejando a los nadadores con una sensación de calma y serenidad que perdura mucho después de salir del agua.

Además, la natación es un deporte accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. Desde los más pequeños hasta los más mayores, la natación es una actividad que se puede adaptar fácilmente a las necesidades y capacidades individuales, lo que la convierte en una opción ideal para toda la familia. Ya sea para aprender a nadar, mejorar la técnica o simplemente disfrutar de un rato divertido en la piscina, la natación ofrece algo para todos, sin importar la edad o el nivel de habilidad.

Regístrate para el segundo Freedom of Mobility

Todo está listo para la segunda edición del Freedom of Mobility Forum, que se celebrará y se emitirá en directo por Internet este miércoles, 3 de abril, a las 14.30 horas. El objetivo de este espacio de debate se centra en el intercambio de opiniones para tratar de arrojar luz sobre las necesidades de movilidad de los más de 8.000 millones de habitantes del planeta durante las próximas décadas.

El evento, llamado a ser uno de los referentes mundiales de la movilidad, se ha concebido como un espacio abierto para todos los públicos y de todos los puntos de vista ante los retos, algunos de ellos de difícil solución, para poder dar una respuesta en el futuro.

Para esta segunda edición se captarán y estudiarán todas las opiniones, algunas de ellas polémicas, controvertidas e incluso opuestas a la realidad actual de la movilidad. El evento está moderado por una persona neutral en el sector de la movilidad con una pregunta al aire: «¿Cómo se adaptará nuestro planeta a las necesidades de movilidad de 8 mil millones de personas?» -«How will our planet accommodate the mobility needs of 8 billion people?»-.

FREEDOM OF MOBILITY, EL FORO DE LA MOVILIDAD

El foro tratará de conocer los límites del planeta para adaptar el sistema de movilidad a la tecnología, negocios e incluso el estilo de vida. Los análisis se basan en hechos, con total transparencia y una participación activa, pero respetuosa con el resto de opiniones, así como con la colaboración y la honestidad por bandera.

How will our planet accommodate the mobility needs of 8 billion people?

Para abrir boca, la empresa de estudios de investigación online YouGov desvelará los resultados de una encuesta realizada en exclusiva para medir los deseos de cambio en los hábitos de movilidad de los/as encuestados/as de cinco países.

Stellantis
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, y el presidente francés Emmanuel Macron en el Salón de París de 2022

Los y las espectadores/as del evento en directo tendrán la oportunidad de interactuar
directamente con los/as expertos/as a través de tres rondas de preguntas. Para este foro intervendrán alumn@s de tres prestigiosas universidades –Brandeis University (Estados
Unidos), HEC Paris (Francia), y ENSA Kénitra (Marruecos)- desafiarán los puntos de
vista de l@s expert@s.

CÓMO REGISTRARSE AL EVENTO

Para registrarte en el evento, el usuario podrá registrarse en el siguiente enlace: https://live.freedomofmobilityforum.org/register.

Para quienes no puedan asistir a la sesión en directo, se ofrecerá una grabación en la web. Para seguir el evento o compartirlo en redes sociales, podrán usarse los temas: #FreedomOfMobilityForum o #FreedomOfMobility

El Freedom of Mobility Forum, iniciado por Stellantis, es una reunión internacional de personas apasionadas por encontrar soluciones a los problemas y comprometidas a participar en debates basados en hechos con el objetivo de desafiar el statu quo, ampliar puntos de vista e identificar la mejor manera de proporcionar una libertad de movilidad segura, asequible y sostenible a una sociedad que se enfrenta a las consecuencias del calentamiento global.

Casi 2 millones de dólares caen del cielo: Descubre quién se llevó el gordo del airdrop de Ethena

0

¿Te imaginas que 2 millones de dólares caigan así no más a tu billetera? Es el sueño de muchos, pero la realidad de una sola persona, a quien alguna divinidad decidió concederle tal suerte. Resulta que el Ethena Labs repartió a través de su airdrop más de 450 millones en tokens de Ethena (ENA), entre las billeteras elegibles de los participantes.

Sin embargo, de todos los participantes del airdrop uno solo fue bendecido con casi 2 millones en tokens. El afortunado resultó ser el titular de la billetera 0xb56, quien de acuerdo a los datos en cadena analizados por Arkham Intelligence, obtuvo 1,96 millones de dólares por la asignación del airdrop.

Ethena está disponible en las mayores exchanges de criptomonedas tras su airdrop

Ethena está disponible en las mayores exchanges de criptomonedas tras su airdrop

El airdrop de Ethena se lanzó este 2 de abril y a través de un tweet, Ethena Labs habló brevemente con la comunidad: «El 5% completo de USD ENA ya ha sido distribuido a los contratos inteligentes de reclamo. Los colaboradores principales estarán trabajando las 24 horas para ofrecer soporte ante cualquier pregunta sobre el reclamo de USD ENA».

Una vez que finalizo el proceso de distribución en la página, ENA fue en listada en varias de las mayores exchanges de criptomonedas como Binance, Bybit, KuCoin, HTX, MEXC y BitMart. No obstante, a pocas horas de su lanzamiento el precio de Ethena cayó en un 15%. Actualmente, se perfila por debajo de las 100 criptomonedas más grandes, con una capitalización de mercado de 836 millones de dólares, según datos arrojados por la plataforma CoinMarketCap.

Dólar sintético de Ethena Labs

airdrop de ethena Merca2.es

Antes del airdrop, Ethena ya había caminado por el criptomercado con el lanzamiento de su dólar sintético, llamado USDe, el cual comenzó a operar en la red principal publica el 19 de febrero. En ese momento se convirtió en la aplicación descentralizada (DApp) más rentable en cripto ¿Cómo fue esto posible? Gracias a que ofreció a los inversores un rendimiento porcentual anual del 67%, cifra que resulta irresistible para cualquiera.

Al día de hoy el USDe de Ethena ofrece un rendimiento del 35,4% a más de cientos de miles de usuarios. Su valor bloqueado en de 1,6 mil millones, tal y como aseguro Ethena Labs en su página de inicio. Respecto a la capitalización de mercado, la misma aumento un 1,9% en la última semana y un 135% en el último mes a 1,58 mil millones. Cabe destacar que el token de Ethena se listó para el farming en el pool de la semana pasada que Binance puso a disposición de la comunidad.

La fiebre por las memecoins está «rompiendo» el ciclo de halving de BTC

0

Las memecoins están siendo todo un furor en este inicio del segundo trimestre del año, y pareciera que también están generando un entorno extraño cuando falta poco para el inicio del halving de Bitcoin. Analistas sugieren que se está en un momento alcista extraño, especialmente por el prematuro máximo histórico y por todo el capital que está siendo destinado hacia las memecoins.

Para los analistas resulta extraño como la liquidez no fluyó por los caminos regulares y en su lugar el mercado se saltó varios pasos que usualmente seguiría. Por ejemplo, las corridas alcistas siempre comienzan con la liquidez, pasando por Bitcoin, luego Ethereum y así sucesivamente por todas las monedas de alta capitalización disponibles. Una vez terminado el proceso, descienden para otras redes.

Capitalización total de las memecoins se dispara frente al Bitcoin

Capitalización total de las memecoins se dispara frente al Bitcoin

Como una bomba kamikaze, así describen usuarios, expertos e inversores el despegue de la capitalización total, la cual alcanzo los 70 mil millones el día de ayer, todo gracias al bombeo de capital por parte de memecoins «recién nacidos» como Dogwifhat, el cual forma parte de la red blockchain de Solana. Memecoins más antiguas como Pepe y Bonk también contribuyeron con el impulso del mercado de las memecoins. La red de capa 2 de Coinbase es, junto a Solana, todo un caldo de cultivo de para la especulación de memecoins.

Todo esto demuestra que no se está jugando con los fundamentos del mercado como generalmente se haría. Sobre esto, Zach Rynes, contacto comunitario de Chainlink también conocido como «ChainLinkGod» dijo lo siguiente: “Hay algo de dinero minorista que ha ingresado, pero no en los niveles que hemos visto antes; estamos en una economía de atención basada en narrativas específicas, no en fundamentos reales”.

Siguen naciendo memecoins

Siguen naciendo memecoins

Resulta curioso que en medio del inicio del halving surjan tantas criptomonedas como las memecoins. Un caso clave es DEGEN, nativo de Base, cuyo aumento fue extremadamente asombroso y paso a 2.800% en un solo mes algo realmente impresionante. Es un token no oficial que fue distribuido en Farcaster; una red social descentralizada.

Cabe destacar que además de Rynes, el educador de Ethereum, Anthony Sassano también habló sobre el impulso de las memecoins en medio del halving de Bitcoin, y como rompen su ciclo natural. «No estas subidas sectoriales aisladas que son muy obviamente impulsadas por nativos cripto y solo involucran una bola caliente de dinero rotando alrededor», dijo Sassano.

Euforia en el mercado DeFi: Solana supera los $60 mil millones en volumen de comercio

0

Solana está teniendo una excelente racha últimamente y parece que no parara. Ahora, con la euforia que se ha desatado por el mercado DeFi, Solana ha logrado establecer un récord mensual de volumen de comercio, acumulando más de 60 mil millones de dólares en el mes de marzo. De esta manera, la red blockchain rompe su propio récord, ya que la última vez que lo logro el volumen comercial alcalzado fue de 28,14 mil millones de dólares en diciembre del 2023. Actualmente, es el segundo mayor volumen de las blockchain, siendo apenas superada por Ethereum.

A la par que esto ocurre, otros proyectos también se alzaron muy buenas participaciones, entre los que valen la pena destacar BSC, la cual se ganó el tercer lugar en volumen de comercio DEX (47,81 mil millones de dólares). Arbitrum quedo en el cuarto puesto con 27,74 millones de dólares. Vale la pena mencionar que otra proyecto que está creciendo con poder es BASE, el cual se multiplicó por 7 durante marzo y obtuvo 7,9 mil millones de dólares.

Los memecoins impulsan a Solana

Los memecoins impulsan a Solana

El incremento del volumen no solo de Solana, sino de otros proyectos, ocurre justamente con el aumento de interés por las memecoins que operan dentro de la blockchain mencionada. De estas, las más buscadas son Dogwifhat (WIF) y Bonk (BONK), junto a nuevos participantes como Book of Meme (BOME) y Slerf (SLERF). Además de estas, las criptomemes relacionadas con Donald Trump y Joe Biden también han gozado de gran receptividad y acumulado muy buenas ganancias.

Popcat, otra memecoin dentro de Solana, experimento aumentos de hasta un 45%, llegando a superar los $0,33 dólares por token. Todos estos datos fueron revelados por DeFiLlama que además acoto que Dogwifhat se fue arriba con una aumento del 43,9% y Bonk finalizo el mes de marzo con una leve alza del 1,3%

DEXs líderes de Solana

DEXs líderes de Solana

A la par que las memecoin triunfan, los espacios DEX de Solana también tuvieron un excelente desempeño, principalmente Orca, la cual lidero al alcanzar un volumen de comercio de 3,6 millones de dólares. A esta le siguen Raydium y Phoenix con 1,73 y 1,6 mil millones de dólares respectivamente.

Júpiter, el agregador de intercambio descentralizado en Solana, se vio beneficiado con el agitado periodo de actividad comercial, cuyo toquen (JUP) resalto con un aumento del 24,9%. No obstante, hay que tomar en cuenta que mientras las memecoins triunfan, el toque nativo de Solana (SOL) inicio el mes con una baja del 4%

700 gasolineras de Cepsa en España se convierten en cripto-zonas: Entérate cómo te afecta

0

Hace 10 años parecería un chiste decir que podrían pagarse productos y servicios con criptomonedas. Hoy es un hecho tangible y prueba de ello es que unas 700 gasolineras de Cepsa han sido incorporadas como puntos de criptoventas en España. No se trata de un suceso aislado, puesto que cada día son más y más las industrias en España, que deciden ingresa al criptomercado y sacar provecho a los tokens que allí hacen vida.

De acuerdo con datos de la empresa Statista, desde 2023 han aumentado el número de empresas cripto registradas en el país, lo cual demuestra que poco a poco el territorio es visto con buenos ojos para las negociaciones del criptomoercado. A su vez, confirma la aceptaciónque reciben las criptomonedas en el país para su uso regular.

Las criptomonedas se expanden hacia Cepsa

Las criptomonedas se expanden hacia Cepsa

Gracias la normativa europea, al menos 700 gasolineras de la cadena Cepsa podrán vender criptomonedas en sus tiendas. Los clientes que recurran a esta red podrán comprar en efectivo con una tarjeta por medio de los cupones Bitnovo.

El proceso de adquisición es sencillo y no se aleja de la compra de víveres, solo tendrán que acceder a su cuenta de Bitnovo siguiendo los pasos que le indique la app. Para los españoles de todas las edades se está haciendo cada vez más fácil aceptar las criptomonedas y acostumbrarse a que son activo, válidos y útiles.

Además de Cepsa ¿Para qué otra cosa usan criptomonedas los españoles?

Además de Cepsa ¿Para qué otra cosa usan criptomonedas los españoles?

Si bien aún falta más cultura y seguramente un par de regulaciones, en España las criptomonedas han sido bien adoptadas por los consumidores. Gracias a ellos, el primer uso de los token es realizar pagos y transferencias, principalmente hay el extranjero. Esto es una alternativa a la banca tradicional y permite eliminar intermediarios.

Las inversiones también son otra razón por lo que las criptomonedas son aceptadas en España, especialmente por inversores que buscan beneficios a través de la especulación en sus precios. La compra de bienes y servicios también van en auge, principalmente porque los comercios y servicios en línea tienen como método de pago las criptomonedas. En el caso de la gran comunidad de extranjeros que hay en España, las criptomonedas son su método para enviar remesas. También ocurre, al revés, qué españoles reciben remesas vía crypto, por lo que pueden retirarlas en lugares como Cepsa si necesitan dinero en efectivo. Finalmente, hay que decir que los tokens funcionan perfectamente para guardar ahorros y huirle a la peligrosa inflación.

TikTok te espía más que tu madre: Aprende ya cómo conseguir tus datos y cortar el cotilleo digital

0

¿Te ha pasado que estás pensando en comprar un producto o adquirir un servicio, ingresas a tu cuenta de TikTok, y de la nada aparecen muchas de estas opciones? Tranquilo que no eres el único, y tampoco se trata de brujería o algo por el estilo.

Si buscas una razón lógica es que el algoritmo de TikTok parece que sabe todo sobre ti y el culpable, podrías ser tú mismo cuando descargaste la app y aceptaste una serie de condiciones que no leíste. Pero tranquilo, que es un error común que tiene solución si sigues una serie de recomendaciones.

¿Cómo TikTok conoce a sus usuarios?

Usuaria viendo TikTok
Foto: Stock

Los registros de cada usuario de TikTok son infinitos. Por ejemplo, la plataforma tiene información sobre las veces que un usuario ingresa a una cuenta desde cualquier dispositivo (fecha, dirección IP, tipo de dispositivo, sistema operativo, etc.) La red también utiliza información de tu tarjeta SIM y la dirección IP para recopilar datos sobre la ciudad y país en la que se encuentra el usuario.

Pero va más allá, si lo autorizas, la app también recopila información sobre la ubicación del dispositivo y los contactos de la agenda telefónica. Además, recopila automáticamente los patrones o ritmos de pulsación de teclas. Toda esta información, la misma app, la deja clara en su política de privacidad. TikTok recopila información de cada una de tus acciones. En la carpeta “historial de navegación”, guarda el enlace de los vídeos que el usuario ha visto y también de cuándo lo ha hecho. Recopila los efectos, sonidos, hashtags e incluso los filtros que prefieres.

¿Cómo solicitar tus datos a TikTok?

Logo de Tiktok
Foto: TikTok

Recientemente, el equipo de El País de España recopiló información sobre qué datos tiene TikTok de cada usuario y cómo puedes hacer para recuperarlos tan pronto sea posible. Lo primero que detectaron es que cualquier usuario puede pedirle a la aplicación de videos una copia de sus datos.

¿Quiénes recuperar tus datos? Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la aplicación, pulsar “Perfil” en la parte inferior y, en el botón de menú, seleccionar “Ajustes y privacidad”. Después pulsa en “Cuenta” y en “Descargar tus datos”. Al hacerlo, puedes decidir si quieres “todos los datos” o solo “datos personalizados”.

Si descargas todos los datos vas a encontrar mucha información. En este caso te recomendamos entrar a una llamada perfil que recopila los datos que tú proporcionaste cuando abriste la cuenta. Desde la fecha de nacimiento al nombre de usuario, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la contraseña, la biografía o la foto de perfil.

Ahora, ¿cómo puedes proteger tus datos de forma más efectiva? La compañía de ciberseguridad ESET recomienda utilizar el sitio web oficial de TikTok en un navegador y no en la aplicación. Si prefieres continuar con la versión móvil es posible restringir el intercambio de datos en la configuración. Otra recomendación es no permitir que TikTok sincronice los contactos o amigos de Facebook y limitar la personalización de anuncios.

Este es el momento para que los bancos te suelten la pasta, el viral del momento del magnate español José Elías Navarro

0

El empresario y economista José Elías Navarro hizo un importante anuncio para aquellos que necesitan una ayuda extra en los bancos. Cada día hay más gente que necesita un pequeño empujón económico para saldar algunas deudas o simplemente porque tienes la necesidad darte un gusto que no puede con lo que se gana mes a mes. El empresario y magnate español os da una pequeña clase y algunos consejos de cómo administrar nuestro dinero y cuando solicitarlo.

José Elías Navarro es un ingeniero industrial de profesión, y gestor de varias empresas. Por consecuencia es todo un millonario, que supo amasar su fortuna con el correr de los años, con la experiencia adquirida. Lo cierto es que este magnate aconseja aquellos que quieren administrar su dinero y evitar tener grandes deudas. Por eso, José explica cuando es mejor adquirir un préstamo que se volvió viral en las redes.

José Elías Navarro, el magnate que revolucionó las redes

@jose_elias_navarro

“si vas al banco cuando te hace falta la pasta, te van a decir que no” dinero endeudar riesgo empresa empresario banco pedir necesitar largoplazo ciclos economía sectores

♬ sonido original – Jose Elías – Jose Elías

La economía a nivel mundial está en constante movimiento y en algunos sectores es un poco más golpeado. Muchos buscan poder saldar sus deudas, darse un gustito con un viaje o el poder adquirir una vivienda. José Elías Navarro cuenta y aconseja cuando es mejor poder sacar un préstamo para evitar endeudarse a corto plazo y que la economía marche normalmente.

El video se volvió viral en las redes cuando lo publicó en su cuenta oficial de TikTok sobre los principales errores que uno o las empresas comenten al solicitar un préstamo. «Tanto los sectores como las economías son cíclicas. Si pillas un momento de endeudamiento alto con los tipos como ahora, te hunde la empresa«, dijo el empresario. Luego, agregó: «Si estás ganando un millón, puedes pedir dos millones sin problema. Eso es sostenible en el tiempo. Eso es más eficiente»

La repercusión que generó en redes el consejo de José Elías Navarro

Jose Elias Navarro jpg Merca2.es
José Elías Navarro

Por supuesto que José Elías Navarro tuvo un gran revuelo en las redes sociales. Muchos dejaron comentarios respecto a lo que el empresario dice respecto a la hora de adquirir un préstamo. Primero por el monto que uno solicita, decir que uno tiene 1 millón y puede pedir 2 millones tranquilamente es un poco descabellado para algunos. Sin embargo, en lo que algunos coinciden es en el momento en el que uno solicita el préstamo al banco. «Si vas al banco cuando te hace falta te van a decir que no. Tienes que ir cuando no te hace falta y siempre endeudarte a largo plazo«, agregó.

Lo cierto es que muchos creen que saben de lo que el magnate español habla, algunos se mostraron en total desacuerdo y al mismo tiempo entienden a que hace referencia y como es posible no endeudarse a la hora de pedir un préstamo cuando los ingresos son menores. José Elías Navarro es uno de los empresarios millonarios de España que amasa su fortuna y da algunos consejos a otros de como seguir los mismos pasos que él en el mundo empresarial.

dWallet y Avail revolucionan el mundo cripto con rollups de Bitcoin nativo: adiós a los puentes

0

Los usuarios de Bitcoin (BTC) están felices porque lo que tanto pedían se les cumplió. Ahora podrán acceder a las funcionalidades de los contratos inteligentes sin tener que recurrir a los puentes, envolver o ceder el control de su BTC. Gracias a una integración entre dWallet Network y Avail será posible llevar a cabo las operaciones sin esperar mucho tiempo y con total facilidad.

Gracias a la asociación entre las dos plataformas, los contratos inteligentes de dWallet construidos sobre la solución de disponibilidad de datos de Avail, se crearán firmas de Bitcoin sin que el usuario tenga ceder el control del mismo, es decir, nada de intermediarios y con un proceso altamente seguro.

No más problemas con los rollups de la capa 2 de Bitcoin

No mas problemas con los rollups de la capa 2 de Bitcoin

Durante mucho tiempo, los usuarios de Bitcoin han manifestado sus críticas hacia los rollups de Bitcoin o capas-2. Muchas de estas se prestaron para estafas y para que realicen puentes o envuelvan Bitcoin a cambio de otros tokens. Afortunadamente, esto ya se acabó y hablando en un entrevista, Omer Sadika, cofundador y CEO de dWallet, dijo que ahora la solución de rollup de Bitcoin es interactuar directamente con Bitcoin Nativo. Asimismo, señaló que «por diseño» ha creado considerables incentivos para hackear o coludir para explotar.

“Soluciones intercadenas como puentes o MPC federados están rotas porque los usuarios deben sacrificar su propiedad para usarlas al ceder su BTC. Dado que la propiedad se transfiere, una colusión o hackeo podría drenar fácilmente los activos. Este problema ya ha resultado en miles de millones de dólares robados”, añadió el CEO Sadika.

Alegría en la comunidad Bitcoin

Alegría en la comunidad Bitcoin

Los usuarios de Bitcoin dan hoy vítores y muestran su alegría por la alianza, ya que no tendrán que lidiar con intermediarios ni mucho menos ser vulnerables ante estafadores y demás. A apropósito de ello, Jameson Lopp, aseguro que casi 30 protocolos de capa-2 de bitcoin están siendo probados. Igualmente, el cofundador y director de tecnología de la firma de custodia de Bitcoin (BTC) Casa; dijo que Sadika está abordando la problemática con la inclusión de Avail. A su criterio, los dWallets facilitan que Bitcoin nativo programable donde sea necesaria la firma del usuario criptográficamente.

Hay que hacer una mención especial a la computación multipartita, la cual es el núcleo de la funcionalidad. Consiste en un conjunto de protocolos criptográficos que facilitan el cálculo múltiple de las partes, las cuales trabajan juntas sin revelar sus entradas entre sí.

WhatsApp: Los nuevos requisitos que debes aceptar antes del 11 de abril para no quedarte sin app

0

WhatsApp está por concretar el que posiblemente sea el cambio más importante de toda su historia, al menos en los países de la Unión Europea, los cuales establecieron una serie de cambios para que la aplicación de mensajería siga operando en el viejo continente.

A partir del 11 de abril, al app permitirá la interoperabilidad del servicio. Lo que quiere decir que los usuarios desde otras apps de mensajería podrán enviar mensajes para que otros los lean desde la plataforma de Meta, y viceversa. Una medida que marca un hito en el mercado tecnológico y que no es del agrado de WhatsApp por diversas razones.

¿A qué se deben estos cambios en WhatsApp?

Pantalla Signal
Foto: Signal

Los cambios que está por experimentar WhatsApp solo serán aplicados en Europa. Un continente donde la aplicación es bastante popular. Se estima que al menos 33 millones de habitantes tienen descargada la app. Estos nuevos lineamientos fueron concretados tras la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales, una nueva normativa europea que impone a los «guardianes de acceso», como Google o Apple, el cumplimiento de una serie de obligaciones que principalmente beneficia a los usuarios.

Las modificaciones obligan a las grandes empresas a abrir sus sistemas para permitir que compañías más pequeñas puedan surgir, al tiempo que le brinda más posibilidad de elección a los usuarios. En el caso específico de WhatsApp, la ley obliga al servicio de Meta a abrir su aplicación a otras mensajerías como Signal. Así que no importa de donde escribas, tus mensajes llegarán al otro usuario, aunque este use otra aplicación.

Los requisitos que tendrás que aceptar en WhatsApp

Usuario de WhatsApp
Foto: La Vanguardia

WhatsApp planea cumplir con la entrada en vigencia de esta medida. Sin embargo, afirma que la nueva política volverá muy insegura su app. Ahora bien, estos cambios deberán ser aceptados por los usuarios de WhatsApp desde el próximo 11 de abril. Los requisitos, que no suponen un gran cambio, establecen los siguientes lineamientos:

-Nuevas condiciones y más información sobre las pautas y políticas.

-Detalles sobre los nuevos requerimientos de la Unión Europea y la interoperabilidad entre aplicaciones.

-Cambios en la política de transferencia de datos, basado en el Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU.

-Cambios en la política de edad mínima para usar la aplicación, que pasa de 16 a 13 años.

Es importante que tomes en cuenta que, en caso de rechazar estos requisitos, tendrás que dejar de utilizar la aplicación. Por su parte, si la mensajería WhatsApp no cumple con esta medida de la Unión Europea podría recibir una multa de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales, un golpe duro que el gigante de telecomunicaciones no espera recibir.

Publicidad