miércoles, 12 noviembre 2025

Continúa la pugna por el referéndum ilegal de Cataluña

0

Esteban Duarte para Bloomberg

Miles de activistas llenaron este miércoles las calles del centro de Barcelona para defender a sus funcionarios electos, después de que la policía española deshizo sus planes para celebrar el 1ero de octubre un referéndum ilegal sobre la independencia catalana.

Los manifestantes se congregaron a las afueras de las oficinas del departamento regional de finanzas. Entre tanto, los oficiales de la Guardia Civil española revisaban las premisas para encontrar evidencias de que los funcionarios ayudaron en la organización de los comicios.

La multitud coreó que la redada era el regreso de las tácticas autoritarias del dictador Francisco Franco e instaló un chequeo de seguridad improvisado para controlar el acceso al edificio. Algunos de organizadores dijeron que el plan era prevenir que la policía abandonara el edificio.

“He esperado toda mi vida por lograr la libertad y voy a esperar todo lo que sea necesario”

“Estamos aquí para evitar que las fuerzas de la represión española tomen acciones contra nuestros representantes electos”, comentó Jordi Adroer, un economista de 58 años que pasó todo el día en la manifestación. “He esperado toda mi vida por lograr la libertad y estoy dispuesto a esperar todo lo que sea necesario”.

Mientras el presidente Mariano Rajoy enfrenta la mayor crisis constitucional de España en más de tres décadas, el futuro de Cataluña será moldeado por el poder de lucha entre las fuerzas del estado y los manifestantes en la calle.

Por el momento ninguno de los analistas prevé que la principal región económica de España tenga muchas oportunidades de obtener la independencia. Sin embargo, la grieta entre Barcelona y Madrid, así como entre los factores pro y anti independentistas de la sociedad catalana, podría dejar una cicatriz permanente en la psique de la nación y supone una amenaza para todos los líderes políticos.

“Hoy se marca un nuevo nivel en la escalada del conflicto”, aseguró Ángel Talavera, economista de Oxford Economics en Londres. “La relación está completamente destruida. No veo ninguna manera en la que puedan seguir adelante sin un cambio de gobierno en ambos bandos”.

Crisis y corrupción

La facción política que dirigió España durante tres décadas tras el regreso de la democracia se ha desmoronado en años recientes, a medida que la histórica crisis económica y las revelaciones de un sistema de corrupción corroe a las élites políticas de Madrid y Barcelona. El fragmentado Parlamento en la capital, donde Rajoy carece de una mayoría, ha dejado al presidente expuesto mientras intenta controlar a los separatistas.

“El Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer”, aseguró Rajoy a los legisladores este miércoles. “Y seguiremos haciéndolo hasta el final”. Los parlamentarios separatistas catalanes abandonaron la cámara en respuesta a sus comentarios.

“El Gobierno está haciendo lo que tiene que hacer y seguiremos haciéndolo hasta el final”

El martes en la noche, el Parlamento votó contra la moción para apoyar los esfuerzos de Rajoy para hacer cumplir el estado de derecho. Podemos demandó que el Presidente dejara a los catalanes votar por su futuro y los socialistas permanecieron divididos. Sin un consenso claro sobre cómo lidiar con el asunto, los intentos de Rajoy por calibrar su respuesta para bloquear el voto sin conducir a los moderados al campo separatista, están empezando a descifrarse.

Cerveza y cannabis

Mientras funcionarios de la Guardia Civil revisaban este miércoles los documentos del Gobierno catalán, los manifestantes develaron una pancarta en la que se leía: “Bienvenido a la República de Cataluña”. Jordi Sánchez, líder del movimiento civil pro independentista Asamblea Nacional Catalana, fue recibido con gritos de alegría.

“Las calles serán nuestras”, gritaron los manifestantes. Algunos voluntarios, que en su mayoría lucían de 60 años o más, regalaron plátanos y agua e instalaron tiendas para distribuir propaganda y vender mercancía. Con la llegada de la noche y el cierre de las oficinas, los mayores comenzaron a retirarse y fueron reemplazados por veinteañeros que bebían cerveza y fumaban cannabis.

A medida que la música aumentaba su volumen, algunos de los presentes se pararon sobre vehículos de la policía estacionados en la calle para intentar tener una mejor vista. Esto provocó un nuevo cántico: “esta noche se van a casa sin sus coches”.

“He estado a favor de la democracia por años, pero nunca había sentido tanta rabia”, comentó Josep Miquel Castel, un voluntario de 57 años, que dijo que no se quedaría en el lugar mucho tiempo por problemas de salud. “Esto es represión, porque ellos necesitan demostrar que la gente apoya al gobierno catalán”.

Controles financieros

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dio detalles este miércoles de los controles financieros dispuestos para evitar que el Gobierno catalán siga contribuyendo con la organización del referéndum.

“He estado a favor de la democracia por años, pero nunca había sentido tanta rabia”

Montoro agregó que el Estado suspenderá las transferencias a los funcionarios en Barcelona y, en su lugar, le pagará directamente a los empleados y proveedores de servicios públicos. Las medidas permanecerán vigentes por un período indefinido después de la fecha fijada para las elecciones.

Los bancos que trabajan para el Gobierno de Cataluña necesitarán aprobación de Madrid antes de conceder créditos y deberán responsabilizarse por que los fondos no sean usados en la organización del referéndum. El Correo, un periódico de Barcelona, informó que el Gobierno central planea tener más de 16.000 policías adicionales en Cataluña para el próximo 1ero de octubre.

La Unión Europea analizará este jueves impuestos para gigantes tecnológicos

0

Viktora Dendrinou para Bloomberg

La Comisión Europea desplegará este jueves diferentes alternativas para gravas a las compañías digitales, una vez que el bloque de 28 naciones busca recaudar dinero de una industria que provee menos de lo debería a las arcas públicas.

El plan de la comisión, cuyo borrador fue obtenido por Bloomberg, llega una semana después de que los ministros de Finanzas de la Unión Europea discutieron cómo ajustar los gravámenes para compañías como Amazon y Facebook de una forma que refleje mejor su actividad económica y asegure que pagan su parte justa.

Las opciones de la Comisión Europea incluyen la inserción de las reglas de impuestos digitales en el marco internacional general para las corporaciones; un “impuesto de igualación” sobre el volumen de negocios; un “impuesto de retención” sobre los operadores digitales; o una tasa sobre los ingresos generados en materia de publicidad o prestación de servicios digitales.

Dado que las empresas digitales representan una parte más importante de los negocios realizados en Europa, el bloque está luchando por adaptar sus políticas fiscales para abordar mejor estas empresas no tradicionales. Mientras que las compañías internacionales pagan una tasa impositiva promedio de 23,2%, las digitales abonan sólo 10,1%, según documentos del grupo.

Un impulso fiscal

La batalla fiscal se ha intensificado desde que la Comisión Europea ordenó en 2016 a Apple pagar hasta 13.000 millones de euros más intereses en impuestos atrasados, alegando que Dublín redujo ilegalmente las obligaciones del fabricante de iPhone para atraer a la compañía hacia Irlanda. Apple y el gobierno irlandés luchan contra esa decisión.

Cualquier oposición a la legislación afecta al bloque pues necesita de la unanimidad de sus 28 miembros

En otro caso, Google, de Alphabet, ganó en julio su batalla contra una factura fiscal de 1.120 millones de euros después de que un tribunal rechazara las demandas de que el gigante de los motores de búsqueda abusó de las lagunas fiscales para evitar pagar su parte.

Pero a pesar de que el impulso ha aumentado en toda la UE para abordar esta cuestión, algunos de los ministros de Finanzas que se reunieron en Tallin, Estonia, la semana pasada, sostuvieron que debería tratarse a escala mundial. Cualquier oposición afectará la legislación definitiva, dado que el bloque requiere unanimidad entre sus 28 miembros para implementar políticas tributarias.

Sin embargo, el documento de la Comisión Europea señala que si no puede alcanzarse un consenso global de esta clase, el bloque procederá con una nueva forma de gravar a estas empresas por su cuenta.

“Ante la ausencia de un progreso global adecuado, las soluciones de la UE deberían avanzar dentro de un mercado único y la comisión está dispuesta a presentar las propuestas legislativas adecuadas”, se lee en el documento.

Los líderes mundiales abogan en la ONU por una mayor globalización

0

Andrew Mayeda para Bloomberg

Los líderes globales y políticos defendieron el comercio y la globalización, al reconocer que los países deben hacer mucho más para hacerle frente a las preocupaciones de aquellas personas que se sienten excluidas.

“El comercio lleva al crecimiento. Esa ha sido la historia de nuestro mundo desde hace siglos y eso es algo bueno”, indicó este miércoles el primer ministro canadiense Justin Trudeau en el Foro Bloomberg Global Business, en Nueva York. Pero “ese crecimiento no ha alcanzado a todos necesariamente” y ha llevado a “caer de nuevo en la política del miedo, la división, la envidia o la introspección”.

En lugar de luchar por la pérdida de los empleos de manufactura, el mundo debe abarcar los avances tecnológicos que se difunden a través de la economía global, que crearán un incremento en la oferta de trabajos de servicios, comentó Jack Ma, director de Alibaba Group Holding. “No deberíamos hablar sobre ‘hecho en  China’ o ‘hecho en América’. En el futuro será ‘hecho en internet’”.

Los comentarios de Trudeau y Ma y sobre la globalización se realizaron durante un encuentro de líderes en Nueva York, en el marco de la asamblea anual de las Naciones Unidas, que se celebra esta semana.

Mientras que el presidente Donald Trump fue escasamente mencionado al principio del foro de negocios, el enfoque nacionalista de su administración hacia el comercio y la política de inmigración se perfiló en las discusiones.

El martes, durante su discurso en la ONU, Trump dijo que le dará prioridad a Estados Unidos en su agenda política y amenazó con “destruir totalmente” a Corea del Norte si mantenía su ofensiva con el país norteamericano y sus aliados.

Necesitamos ser multilaterales

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el sistema actual de reglas internacionales necesita ser revisado para enfrentar los retos del mundo actual. Enfatizó en que esa cooperación debe ser una prioridad en cualquier nuevo sistema. “Estamos en un momento muy específico. Tenemos muchos desafíos mundiales: cambio climático, migración, terrorismo. Por eso necesitamos ser multilaterales.

«Estamos en un momento muy específico. Tenemos muchos desafíos mundiales»

Los países deben elevar la cooperación a otro nivel, expresó el ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. “Depende de nuestra mente y corazón, primero creyendo en que podemos y debemos expandir cada día la definición de ‘nosotros’ y reducir el significado de ‘ellos’.

Trudeau dijo, para lograr la globalización, el siguiente paso de las naciones será defender las agendas de comercio “progresitas”. Citó la necesidad de crear nuevas disposiciones para fortalecer las normas laborales y ambientales, así como para promover la igualdad de género en los acuerdos comerciales.

Ejecutivos estadounidenses: el recorte de impuestos estimulará la creación de empleos

0

Ben Brody para Bloomberg

Un grupo de ejecutivos estadounidenses pidió al Congreso reducir la tasa de impuestos corporativos al nivel más bajo posible y ponga fin al actual enfoque global en el que las ganancias de las empresas se tributan sin importar dónde se ganen.

“Vemos esto como un gran facilitador”, expresó Dennis Muilenburg, director ejecutivo de Boeing. “Esto dará rienda suelta a nuestra capacidad de crear empleos”.

Los republicanos del Congreso y los funcionarios de la administración del presidente Donald Trump han dicho que publicarán al menos algunos detalles de la revisión a los impuestos estadounidenses la próxima semana. En la lista de tareas pendientes destaca la reducción de la tasa impositiva corporativa, que con 35% es la más alta en el mundo desarrollado. Aún así, muchas compañías pagan tasas de impuesto efectivas más bajas porque usan exenciones especiales o créditos que se han reescrito en el código tributario a lo largo de los años.

Durante un foro en Washington, miembros de la Mesa Redonda de Negocios, un grupo de CEOs de docenas de compañías estadounidenses, sugirieron que estarían dispuestos a renunciar a algunas de esas ventajas fiscales a cambio de una tasa impositiva general más baja. Los participantes incluyeron a Muilenburg; el CEO de AT&T, Randall Stephenson, CEO de Lockheed Martin, Marillyn Hewson y a David Abney de United Parcel Service.

“Cada uno de estos CEO ha dicho que está dispuesto a poner esas preferencias impositivas en la mesa” a cambio de una tasa más baja, observó Mark Weinberger, CEO de la firma de contabilidad EY, que también formó parte de las discusiones.

Recortar la tasa al 15% el costará 2 billones de dólares a los Estados Unidos en una década

Trump ha propuesto recortar la tasa al 15%, un movimiento que costará 2 billones de dólares (1,6 billones de euros) en ingresos durante los próximos 10 años, según estimaciones. Algunos funcionarios de la administración han indicado que la propuesta del mandatario está sujeta a un compromiso. Los principales legisladores, incluido el presidente de la Cámara, Paul Ryan, ha hablado inferior al 20%.

Nuevo proyecto de ley

La reforma fiscal aún no se ha escrito. Funcionarios de la Casa Blanca y líderes del Congreso han dicho que planean publicar un marco para un proyecto de ley durante la próxima semana, aunque no está claro cuán específico será el documento.

Durante un foro este miércoles, Stephenson de AT&T recordó que los republicanos, que ahora controlan la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso, hicieron campaña para una reforma tributaria y el sistema de salud de los Estados Unidos. “Puede ser cuestión de supervivencia política”.

Los ejecutivos también pidieron a los políticos estadounidenses que pasen a un “enfoque territorial” del impuesto corporativo, que exima la mayoría de los ingresos hechos en el extranjero de los tributos norteamericanos, como sucede en otros países desarrollados.

El actual enfoque de tributación, en el que las empresas deben pagar impuestos por sus ganancias hechas en el extranjero después de que también pagaran tributos a otros países, crea una desventaja competitiva para las empresas norteamericanas, según los ejecutivos.

La legislación vigente permite a las empresas diferir los impuestos sobre esas ganancias extranjeras a menos que las devuelvan a los Estados Unidos. La disposición ha llevado a las compañías a acumular 2,6 billones de dólares (2,187 billones de euros) fuera del territorio norteamericano.

Puntos por resolver

Trump y los líderes del Congreso han propuesto moverse a un sistema territorial. Al hacerlo, sin embargo, tendrán que tomar medidas para evitar “cambios en ganancias”, advirtió Weinberger de EY.

Se creará una disposición que impida a las empresas dejar sus ganancias en otro país con tasas aún más bajas

En otras palabras, cualquier reforma al código tributario que cause que las ganancias fuera del país dejen de estar sujetas a los impuestos estadounidenses tendrán que ir acompañadas de disposiciones que impidan a las empresas transferir sus ganancias a países extranjeros con tasas impositivas aún más bajas. “Reconocemos que habrá algo en la legislación final al respecto”, soltó Weinberger.

Esa es sólo una de las varias complicaciones que quedan por resolver. También están las empresas que no pagan impuestos por sí mismas, sino que pasan sus ganancias a través de sus propietarios, quienes luego tributan a tasas individuales.

Los legisladores quieren dar a estos negocios un recorte de tasas para mantenerlos competitivos frente a las corporaciones, pero un problema surge: son compañías muy variadas. “Lo que hay que hacer es separar los salarios de los ingresos de su negocio. Y ahí es donde la discusión se complica”, expresó Weinberger.

Dada la complejidad del código, muchos de los ejecutivos dijeron que mientras esperan y hacen lobby por una reforma tributaria, no están contando que suceda como lo hacen con su planificación financiera. “Es simplemente mucha incertidumbre”, sentenció Abney de UPS.

Airbnb añade reservas de restaurantes para competir con Priceline y Expedia

0

Olivia Zaleski para Bloomberg

Airbnb sigue con su expansión, ahora hacia la reservas de restaurantes como parte del plan de la startup para convertirse en una compañía de reserva de viajes íntegra como Priceline o Expedia.

A través de su sitio web o la aplicación disponible para móviles inteligentes de Airbnb, los usuarios ya pueden reservar mesas en unos 650 restaurantes en los Estados Unidos, según la propia compañía. Los comensales sólo podían usar Airbnb para hacer reservaciones en una etapa de prueba únicamente en San Francisco.

El nuevo servicio hace que Airbnb se parezca más a Priceline, que es propietaria de OpenTable, el principal sitio y aplicación de reservas de restaurantes en los Estados Unidos. Sin embargo, Airbnb se negó a revelar su método para ganar dinero a través de la nueva herramienta de reservas, pero está diseñada para que los usuarios se involucren con Airbnb con más regularidad. Cuando la gente reserva un lugar para alojarse en el principal servicio de esta compañía, también puede organizar una cena.

Después de su lanzamiento en el año 2008, la startup se convirtió en la aplicación favorita para los viajeros que buscan un lugar donde quedarse. Ahora miran más allá del alojamiento. Durante 2016, comenzó a vender experiencias de viajes únicas como las clases de tabacos en Cuba. También trabajó en una herramienta de reservas de vuelos y una pestaña de planificación de itinerarios que ofrece sugerencias de viajes personalizados basadas en el comportamiento del consumidor, sus preferencias y su ubicación.

Airbnb utilizó adquisiciones y asociaciones para acelerar esta expansión. Durante el año 2016, la startupinvirtió 13 millones de dólares (10,8 millones de euros) en Resy, un fabricante de aplicaciones para reservas de restaurantes.

Se cree que Airbnb realizará una Oferta Pública Inicial en 12 a 16 meses

Este miércoles, se señaló que Resy comenzará a manejar las reservas para los usuarios de Airbnb a través de una pestaña llamada “Restaurantes” en las aplicaciones y el sitio web de la startup, que se negó a revelar su participación en la propiedad de Resy o decir si tiene planes de comprar completamente la empresa.

“La integración de las reservas de Resy aumentar el valor del producto básico de Airbnb, convirtiéndolo en una ventanilla única para viajar”, aseguró Arun Sundararajan, profesor de la Universidad de Nueva York.

El especialista espera que la startup realice una Oferta Pública Inicial (OPI) dentro de los próximos 12 a 16 meses, y dijo que el lanzamiento necesita nuevas categorías de productos, como restaurantes, para mantener el crecimiento y justificar su valoración de mercado privado de aproximadamente 31.000 millones de dólares (26.660 millones de euros).

Box Ragnarok impulsa la moda del ‘Ninja Warrior’ en España

0

Hacer deporte siempre ha estado de moda. Pero la gente necesita nuevas experiencias, algo distinto. Salir a correr parece muy del siglo XX, por eso hay que descubrir formas diferentes de quemar calorías. Para ello Box Ragnarok tiene la solución perfecta.

Se trata de un centro de alto rendimiento físico y deportivo que, aprovechando el tirón que tienen las nuevas prácticas atléticas, ha decidido montar un negocio sobre el concepto ‘Ninja Warrior’, algo que por ahora tenía presencia en la televisión y países como Estados Unidos, pero que en España no era muy seguido.

Aunque a partir de estos momentos será muy sencillo trepar por inclinadas rampas, o al menos ponerse en forma para hacerlo. Box Ragnarok ha abierto unos centros en Madrid que pueden ser consultados en su página web. Además, tiene otros servicios tales como nutrición y fisioterapia.

 Qué esperar de Box Ragnarok

Incluye una de las disciplinas que más de moda está en la actualidad como crossfit, fusionado con el entrenamiento característico ‘Ninja Warrior’, que consiste en superar obstáculos a través del ejercicio físico como guerreros, con el objetivo de ser considerado un auténtico ‘Ninja Warrior’.

Gran parte de la popularidad que ha alcanzado en España se debe al programa presentado por Arturo Valls, Pilar Rubio y Manolo Lama en España, que no pudo otorgar el título a ningún concursante, ya que no fueron capaces de superar los obstáculos.

En otros lugares como Reino Unido o América el concurso tiene una gran popularidad y quizás los próximos centros tengan estas localizaciones de destino.

Cómo se prepara el cerebro de un bebé para el mundo exterior

0

El cerebro de un bebé en desarrollo no es sólo una versión reducida del cerebro de un adulto, sino que está diseñado exclusivamente para prepararse para el mundo exterior. Tiene estructuras y funciones cuyo único papel es establecer los circuitos básicos necesarios para la vida después del nacimiento, que luego desaparecen una vez que han cumplido con su deber. Sabemos, al estudiar los bebés nacidos prematuramente que incluso en esta etapa muy temprana el cerebro es extremadamente activo, pero de una manera que es muy específica para ese momento de la vida.

Los estudios en animales han demostrado que las células inmaduras del cerebro se disparan por sí solas, un poco como las células del marcapasos en el corazón. La activación de estas células está extremadamente coordinada para que pueda proporcionar las instrucciones iniciales para el cableado y el mantenimiento de los circuitos neuronales del cerebro de un bebé. Estos son pasos iniciales fundamentales que, si se interrumpen o alteran, pueden alterar todo el proceso por el cual el cerebro madura. Dada su importancia, queríamos estudiar estos pasos en los recién nacidos prematuros.

Embryo 14 weeks profile Merca2.es

Ráfagas de actividad

A medida que las neuronas dentro del cerebro se comunican entre sí utilizando señales eléctricas, podemos medir esta actividad como «ondas cerebrales» usando sensores de EEG (electroencefalografía) posicionados en la cabeza. Algunos de los investigadores del University College de Londres han utilizado con éxito este método en los últimos 20 años para ver la actividad durante las convulsiones y para estudiar cómo el cerebro de un bebé puede procesar el tacto y el dolor incluso antes del momento del parto normal.

El EEG también se puede usar para registrar la actividad en el cerebro de un bebé prematuro al descansar, y ha demostrado que consiste en descargas enormes que normalmente no se ven en ningún otro momento. Pero lo que nunca se ha sabido es en qué parte concreta del cerebro esta actividad está ocurriendo realmente.

La clave para resolver esta cuestión era combinar las grabaciones de EEG con imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). Cuando las neuronas en el cerebro en pleno funcionamiento, que requieren de combustible (oxígeno y glucosa), y es llevado a la zona «activa» a través del torrente sanguíneo.

Con el uso de fMRI, es posible medir con precisión los cambios en el oxígeno y los niveles de flujo sanguíneo en todo el cerebro, con una precisión de unos pocos milímetros. Pero esto es sólo en una escala de tiempo que el escáner de resonancia magnética y los cambios de flujo sanguíneo relativamente lento permiten. Por lo tanto, la combinación de EEG (que puede medir la actividad eléctrica rápida, pero se esfuerza por localizarla) y fMRI (que mide la respuesta del flujo sanguíneo lento acoplado, pero puede localizarla con precisión) fue ideal para descubrir dónde vienen las ráfagas de actividad dentro del cerebro de un bebé prematuro.

howababysbra Merca2.es

Descubrimiento de la “Ínsula”

Este tipo de experimento nunca se había hecho antes y se sabía que sería muy difícil, por lo que colaboraron varios equipos con un equipo en el King’s College de Londres, que tenía una amplia experiencia y conocimiento de los métodos fMRI. Se registró la actividad cerebral de diez niños prematuros mientras estaban naturalmente dormidos con las dos técnicas simultáneamente.

Y los primeros datos de este estudio, publicado en eLife, sugirieron dónde se estaban generando las ondas cerebrales prematuras.

Cada bebé tenía frecuentes ráfagas de actividad en su EEG y con fMRI se pudo ver que la mayoría de ellos provenían de una pirámide escondida en forma de región del cerebro llamada la ínsula. Esta es una isla de corteza («insula» es latina para isla) que en adultos cubre roles muy diversos, ya que reúne información física básica con señales emocionales, cognitivas y de motivación.

Los científicos han demostrado en este estudio que esta región específica del cerebro, a la que se ha prestado poca atención hasta ahora, también desempeña un papel importante en la generación de la actividad crítica que moldea el cerebro en desarrollo. De hecho, crece más rápido que otras regiones del cerebro y forma conexiones con el resto del cerebro durante el último trimestre de gestación en el útero. El ser muy prematuro un bebé y el uso recreativo de drogas durante el embarazo tiene un efecto adverso en esta región del cerebro.

La tasa de nacimientos prematuros está aumentando en muchos países europeos y especialmente en el Reino Unido, donde el número de bebés nacidos a las 22-25 semanas de gestación y admitidos a cuidados intensivos en los últimos años ha aumentado en un 44%.

DJhu6CTXgAAv0Cm Merca2.es

Estos bebés son más propensos a sobrevivir gracias a los avances modernos en la atención hospitalaria, pero están expuestos a un mayor riesgo de problemas en el neuro-desarrollo. Esto podría ser debido a que han nacido demasiado pronto y su cerebro no está listo ya que todavía está pasando por los pasos de desarrollo que debería haber sucedido en el entorno protegido de la matriz. Como resultado, el cerebro prematuro es más susceptible a lesiones que pueden conducir a discapacidades.

Por lo tanto, es de fundamental importancia comprender cómo el cerebro en desarrollo trabaja para informar al cuidado de esta población vulnerable. Y estos resultados pueden ofrecer nuevas y emocionantes oportunidades para monitorear cómo el cerebro y su actividad se desarrolla en bebés prematuros y una nueva comprensión de cómo la lesión temprana en última instancia conduce a discapacidades.

Cuidadín con CCleaner, parece ser que venía con virus de regalo

0

Más de dos millones de personas han utilizado una herramienta de limpieza de software extremadamente popular que había sido infectada con un malware. CCleaner, que tiene una gran popularidad en Google Play y ha sido descargado por más de 50 millones de usuarios de Android, se vio comprometido «de una manera sofisticada» en agosto, y el problema sólo fue detectado y arreglado a mediados de septiembre.

También en sus versiones para Windows y Mac.

Piriform, que es propiedad de Avast y desarrolla la aplicación, ha solucionado los problemas y se ha disculpado con los usuarios.

«Estimamos que 2,27 millones de personas usaron el software afectado«, han dicho fuentes de Piriform. «Resolvimos esto rápidamente y creemos que no se ha causado daño a ninguno de nuestros usuarios«.

El código malicioso intentó conectar computadoras con dominios web registrados recientemente, una herramienta común utilizada por los hackers para descargar más malware en computadoras infectadas.

7837 ccleaner 1 5 8 16 Merca2.es

«Nuestra nueva empresa matriz, la empresa de seguridad Avast, determinó el 12 de septiembre que la versión de 32 bits de nuestros productos CCleaner v5.33.6162 y CCleaner Cloud v1.07.3191, que puede haber sido utilizada hasta por el 3% de nuestros usuarios, había sido comprometida de una manera sofisticada«, dijo.

La compañía dice que lanzó versiones seguras de ambos programas en tres días, pero la versión modificada del software no había estado disponible durante un mes.

Agregó: «El compromiso podría causar la transmisión de datos no sensibles (nombre de equipo, dirección IP, lista de software instalado, lista de software activo, lista de adaptadores de red) a un servidor de terceros en Estados Unidos”. Y nosotros añadimos: Menudencias…

«No tenemos indicaciones de que se haya enviado ningún otro dato al servidor. Trabajando con las fuerzas de seguridad estadounidenses, hicimos que este servidor se cerrara el 15 de septiembre antes de que se hiciera ningún daño conocido«.

Es un error particularmente embarazoso, porque la gente usa CCleaner para limpiar sus dispositivos.

El vicepresidente de productos de Piriform, Paul Yung, dijo: «Nos gustaría pedir disculpas por un incidente de seguridad que hemos encontrado recientemente en CCleaner versión 5.33.6162 y CCleaner Cloud versión 1.07.3191”.

«Una actividad sospechosa fue identificada el 12 de septiembre de 2017, donde vimos una dirección IP desconocida recibiendo datos del software que se encuentra en la versión 5.33.6162 de CCleaner, y CCleaner Cloud versión 1.07.3191, en sistemas Windows de 32 bits”.

«Basándonos en un análisis más profundo, encontramos que la versión 5.33.6162 de CCleaner y la versión 1.07.3191 de CCleaner Cloud fue modificada ilegalmente antes de ser lanzada al público, y comenzamos un proceso de investigación.

ccleaner hacked Merca2.es

«También contactamos inmediatamente a las unidades de aplicación de la ley y trabajamos con ellos para resolver el problema«.

Yung dijo que la compañía aún no podía confirmar cómo el código malicioso había aparecido en su software y «no quisiera especular«, pero agregó que una investigación estaba «en curso».

«Antes de profundizar en los detalles técnicos, permítanme decir que la amenaza se ha resuelto ahora en el sentido de que el servidor no autorizado está inactivo, otros servidores potenciales están fuera del control del atacante, y estamos moviendo todos los CCleaner v5 existentes. 33.6162 usuarios a la última versión», dijo.

«Los usuarios de CCleaner Cloud versión 1.07.3191 han recibido una actualización automática. En otras palabras, según lo que nos ha llegado a nuestro conocimiento, hemos sido capaces de desarmar la amenaza antes de que fuera capaz de hacer cualquier daño. Estamos tomando medidas significativas internamente para que esto no vuelve a ocurrir, y para garantizar su seguridad mientras usa cualquier de nuestros productos Piriform.

«Los usuarios de nuestra versión en la nube han recibido una actualización automática, y para todos los demás usuarios, si aún no lo has hecho, te recomendamos que actualices el software de CCleaner a la versión 5.34 o superior«. Siempre que seas usuario, claro.

Javier Cámara, que ya disfruta de sus mellizos, y otros famosos que recurrieron a la gestación subrogada

0

Javier Cámara está de enhorabuena. Sus mellizos, que nacieron el pasado mes de agosto mediante gestación subrogada, ya se encuentran junto a él en España. Según ha publicado y confirmado ‘La Otra Crónica‘ de ‘El Mundo’ al actor se le pudo ver paseando con sus hijos y uno amigo por las calles de Madrid.

DL u247617 068 1 Merca2.es

Si bien, desde la agencia de representación del artista han rehusado hacer declaraciones, por lo que de momento, se desconoce el sexo y el tiempo exacto que tienen los dos bebés. El protocolo natural en estos casos es que los niños recién nacidos pasen al menos los primeros treinta días en el país en el que nacen, ya que no pueden tomar aviones con los oídos tan sensibles. 

El actor, de 50 años, está viviendo uno de los momentos más dulces de su vida. En lo personal, junto a sus hijos, y en lo profesional, Cámara ha conseguido una repercusión internacional por su fichaje con Netflix, una situación laboral que lo ha llevado a participar en series como ‘El papa joven’, ‘Narcos’ y en última instancia en la película ‘Fe de etarras’, que se estrenará el próximo 12 de octubre.

«Que personalidades de esta talla se estén decidiendo por utilizar este método tiene una parte positiva, pero también tiene otra cara negativa«, explica Aurora González, portavoz de la Asociación por la Gestación Subrogada en España. Lo cierto es que gracias a estas figuras se está dando visibilidad a un sistema que hasta hace poco era desconocido -o sobre el que se tiene poca y mala información- entre la opinión pública. En definitiva, termina por normalizar esta cuestión. Y no es Cámara el único que ha recurrido a la gestación subrogada para conseguir el sueño de ser padre.

Kim Kardashian y Kanye West

kim kanye Merca2.es

La influyente y millonaria pareja formada por Kim Kardashian y el rapero Kanye West serán padres mediante el proceso de gestación subrogada en los próximos meses. Las redes sociales ponían el grito en el cielo cuando se publicó tal información, incluso tacharon a Kardashian de «superficial» y «frívola» por querer tener un tercer hijo a través de un proceso que no fuese otro embarazo propio, teniendo en cuenta que ella ha experimentado dos.

Pero lo cierto es que Kim Kardashian, y quienes han seguido el reality sobre su vida son testigos, ha sufrido dos embarazos de riesgo. Sus hijos North y Saint han llegado al mundo con complicaciones durante los nueve meses de gestación, y por supuesto, en el proceso del parto. Sus médicos le recomendaron no volver a quedarse embarazada ya que padece placenta accreta, una complicación de alto riesgo que puede provocar sangrados vaginales y hasta un aborto espontáneo.

Kiko Hernández

kiko hernandez entrevista video foto hijas MDSVID20170318 0135 10 Merca2.es

Kiko Hernández, ex concursante del único ‘Gran Hermano’ presentado por un hombre –Pepe Navarro– hasta la llegada de Jorge Javier Vázquez en la décimo séptima edición. El finalista de la edición que ganó Javito se convirtió enseguida en un tiburón televisivo, un monstruo de los platós cuyo reflejo directa y comparación inevitable era Coto Matamoros. Su lengua afilada y su rapidez a la hora de responder a los ataques del personal hicieron de Hernández un mítico de la televisión.

El que se presumía hombre sin corazón, en realidad lo tiene. Hace unos meses anunciaba en ‘Sálvame Deluxe’ que en febrero de 2017 sería padre de dos hijas por gestación subrogada: Jimena y Abril. En su primera entrevista televisiva tras cumplir su sueño de ser padre, Kiko confesó que el proceso es duro, doloroso y muy costoso. Hasta un millón de euros puede haber invertido el colaborador en el proceso de gestación y nacimiento de sus dos gemelas.

Cristiano Ronaldo

img ltfernandez 20150827 181803 imagenes lv terceros cristiano kowF U423309099792E0F 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

«Cristiano Ronaldo será padre de gemelos mediante el proceso de gestación subrogada según dos medios británicos» titulaban, hace unos meses, los periódicos The Sun y Daily Mail-. Cuando Cristiano Ronaldo fue padre de Cristiano Ronaldo Junior hace unos años, miles de teorías se vertieron sobre la posible madre de su hijo, sin embargo, la que más fuerza cobra –a pesar de no estar confirmada- es que fue mediante el mismo proceso que estamos tratando.

“¿Cinco o seis hijos? ¿Por qué no? Si tengo las condiciones necesarias”, declaró el propio Cristiano Ronaldo hace algún tiempo. De momento en 2017 CR es padre de tres y Georgina Rodríguez, su novia de 22 años, se encuentra embarazada del que será el cuarto. Cristiano Ronaldo Jr, Mateo, Eva y… Otra niña que viene en camino. 

Tamara Gorro

fotonoticia 20151213120026 980 Merca2.es

Tamara Gorro, ex tronista de ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’ y presentadora de televisión en las galas míticas de Nochebuena y Fin de Año producidas por José Luis Moreno, también pasó lo suyo para poder alcanzar el sueño de convertirse en mamá. Ligada sentimentalmente al jugador de fútbol argentino Ezequiel Garay, Gorro se sometió hasta a seis diferentes tratamientos de fertilidad para poder ser madre ya que el proceso natural no le surtía efecto, de hecho, ella misma ha declarado «todavía a día de hoy no sé por qué no puedo ser madre».

Una abanderada de la causa y la voz de muchas mujeres en la lucha para que el Gobierno español no mire hacia otro lado cuando como Tamara, según ella, hay miles de personas que no consiguen hacer realidad el deseo de tener descendencia debido a que el proceso de gestación subrogada americano es solo apto para bolsillos muy, muy solventes. El proceso burocrático y de gestación de Shaila Garay Gorro podría haber costado unos 120.000 euros. 

En estos días, Tamara vive feliz y embarazada del que será su primer hijo varón, Antonio.

Jaime Cantizano

jaime cantizano llorado suficiente 8989bf06 Merca2.es

En agosto del pasado año 2016, Jaime Cantizano hizo un viaje muy especial hasta Estados Unidos. En el estado de California, en la Costa Oeste del país gobernado por Donald Trump –en aquel entonces aún presidía Obama-, al jerezano le esperaba un acontecimiento que, definitivamente, marcaría su vida para siempre.

Un periplo que mantuvo en alto secreto hasta su vuelta a España, donde en su programa radiofónico fue él mismo quien se encargó de compartir con sus oyentes la feliz noticia: «quiero contar algo muy especial, muy natural y que hay que compartir con la gente que nos sigue a diario».  Y fue entonces cuando Cantizano habló de su pequeño, Leo, que nació con 3 kilos y 650 gramos «sanísimo y fortísimo» según su propio padre. En estos días, Jaime Cantizano asegura que «ser padre es la experiencia más maravillosa de su vida».

Miguel Poveda

14573514063361 Merca2.es

«En el flamenco ha habido gais desde que el mundo es mundo. La gente tiene que amarse, que quererse, que disfrutar del arte, de la vida. Los seres humanos están locos. Se matan, se pelean, se discriminan, se apalean porque a un chico le gusta otro chico, o porque a una chica le gusta otra chica», declaraba Miguel Poveda para ‘El Periódico’. Él ha llegado a este mundo para romper moldes: catalán, flamenco, homosexual y padre.

Una ecuación cuyo resultado es el éxito absoluto de un hombre que forma ya parte de la historia del arte y la cultura de nuestro país. Miguel Poveda, natural de Badalona, viajó hasta Estados Unidos en abril del año 2015 para ver nacer a su pequeño hijo, Ángel.

Miguel Bosé

YouTube video

Nadie entiende la relación de Miguel Bosé con los medios de comunicación de nuestro país. Su propia madre afirmaba hace un par de semanas en su última entrevista televisiva que «no sabe qué le pasa a su hijo con la prensa española. Es por eso que el asunto de Miguel Bosé y sus hijos fue uno de los más sorprendentes, al menos en la forma en la que prensa y público nos enteramos.

Se conocía su deseo de ser padre pero de la intención al hecho, hay un trecho. Meses después anunció que era padre de dos gemelos en una entrevista, Diego y Tadeo. Pero es que a los siete meses después de nacer los pequeños, llegaron otros dos bebés, Ivo y Telmo. Bosé pasó de la más absoluta soledad familiar y soltería a convertirse, de repente, en padre de familia numerosa. Celoso de su vida privada, Miguel hace su vida con sus hijos entre Panamá y México.

Quique Jiménez ‘Torito’

landscape 1480325334 torito home Merca2.es

Quique Jiménez –Torito-, uno de los reporteros más carismásticos y queridos de la televisión en España, anunciaba su despedida de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ cuando menos lo esperábamos. Una tarde cualquiera. El motivo no era otro que el tan relevante hecho de que se convertiría en padre.

Entre lágrimas, el colaborador confesaba a María Teresa Campos que «quería ser padre a los 30, pero uno se va liando con proyectos… Después conocí a la persona más importante de mi vida que es mi pareja y dijimos, vamos a por todas».

«El proceso de una maternidad subrogada puede suponer más de 100.000 euros. Quiero animar a la gente. Dejé de hacer muchas cosas y poco a poco he ido consiguiendo el dinero. Dejé de cenar con amigos, de tomar copas e incluso venía en metro al plató de Telecinco para ahorrar dinero y ponerlo en una hucha. Necesitaré dinero para alimentar a mi hijo, por supuesto tengo planteado volver a la televisión pero no sé cuándo”, relataba el colaborador que ha vuelto a ser reportero, esta vez, del programa de Toñi Moreno, ‘Viva la Vida’ de Telecinco.

Kike Sarasola

en el bautizo del hijo de kike sarasola Merca2.es

Kike Sarasola fue el primer deportista de élite en nuestro país que no tuvo ningún problema en confesar su homosexualidad –si es que hubiese que confesar algo-. Sí, deportista de élite. A muchos les sorprenderá saber que Kike Sarasola, antes de adentrarse en el increíble mundo de la empresa y los hoteles, era jinete olímpico. ‘El Chicote de los hoteles’, lo llaman. Lo cierto es que su compañía, fundada en 2015, no para de crecer.

Son dos hijos los que tiene Kike Sarasola junto a su marido, Carlos Marrero. En declaraciones exclusivas para ‘Vanitatis’, Kike hablaba así de su hijo pequeño, Kike Jr: «Kike es muy tranquilo y está muy espabilado para los seis meses que tiene. No lloró en ningún momento y parecía que estaba pendiente de todo. Físicamente se parece mucho a mí, pero con ojos azules, y Aitana –su primera hija- a Carlos. Aunque Aitana en carácter es más como yo, muy mandona. Y Kike, por lo que vamos viendo, es más parecido a Carlos, que tiene mucha paciencia».

Ricky Martin

Merca2.es

Matteo Martin y Valentino Martin son los hijos de exitoso cantante puertorriqueño Ricky Martin. Camino de los 9 años tienen ya los vástagos del latino más exitoso de la historia de la música –con todos nuestros respetos para Marc Anthony-. Ricky Martin fue uno de los primeros famosos que nos abrieron el campo a la información sobre el proceso de gestación subrogada en Estados Unidos.

El cantante esta viviendo uno de los momentos más dulces de su vida junto a su perfecta familia: sus dos hijos, y su pareja, el pintor sirio Jwan Yosef con quien contraerá matrimonio en los próximos meses.

Sarah Jessica Parker

YouTube video

Sarah Jessica Parker es una fashion icon. Perdón. Es una importantísima actriz, productora y directora. Pero también es una mujer de moda. Tiene una línea de zapatos y colabora con grandes firmas que la han encumbrado a ser figura de cartel de sus grandes desfiles y eventos de carácter mundial.

Ligada profesionalmente a HBO desde que empezase a grabar la serie que le dio su apabullante éxito, ‘Sex and the city’ (Sexo en Nueva York), SJP siempre ha tenido el deseo de ser madre, pero cuentan, las malas lenguas que nunca quiso perder su perfecta y fibrada figura de mujer de moda.

Es por eso que SPJ, con sus óvulos y el esperma de su marido, Matthew Broderick recurrieron al vientre de alquiler para tener a sus dos gemelas: Marion y Tabitha.

El Jardín del Edén, o de las Hespérides, representado en arte religioso griego antiguo

0

Si los primeros capítulos del Libro de Génesis de la Biblia presentan un relato verdadero sobre los orígenes humanos, entonces la historia humana secular antigua debe conectarse de manera significativa a ese relato como el relato del Jardín de la Hespérides en la antigua Grecia.

De hecho, el arte religioso griego antiguo se conecta en formas muy significativas con el Génesis. Mientras que Génesis describe los acontecimientos tempranos y las personas del pasado de la humanidad, los griegos representaron esos mismos acontecimientos y gente, excepto desde el punto de vista que la serpiente iluminó, más bien que engañó, la primera pareja en el paraíso.

Los griegos recordaban el paraíso original, llamándolo el Jardín de las Hespérides, siempre representándolo con un manzano entremezclado con serpiente. El libro del Génesis no dice qué tipo de fruta era: Es de la tradición griega que tenemos la idea de que Eva comió una manzana.

zeusandhera Merca2.es
Zeus y Hera, la primera pareja según los griegos, sentados juntos en el friso del este del Partenón, ca. 435 a. C.

Zeus y Hera, los ocupantes originales del jardín

Tanto el comentarista antiguo Apolodoro como el dramaturgo griego Eurípides, describen a Zeus y a Hera como los ocupantes originales del Jardín de las Hespérides. Para los griegos, fueron la primera pareja, una iluminación para Adán y Eva del Génesis.

La tradición judeo-cristiana considera a Adán como el padre de toda la humanidad. El término «padre Zeus» es una descripción del rey de los dioses que aparece más de 100 veces en los antiguos escritos de Homero. Según el antiguo poeta Hesíodo, Zeus es «el padre de los dioses y los hombres», los dioses son ancestros deificados.

Génesis 3, 20 describe a Eva como «la madre de todos los vivos». En un himno de invocación, el poeta lírico del siglo VI a. C., Alceo, se refiere a Hera como «madre de todos.» Como la primera esposa, los griegos adoraban Hera como la diosa del matrimonio; como la primera madre, los griegos la adoraron como la diosa del parto.

Tanto la tradición judeo-cristiana como la tradición religiosa griega insisten en que sus respectivas primeras parejas salieron de un antiguo paraíso con un árbol frutal entremezclado con serpientes. Dos puntos de vista espirituales opuestos, el primero que mira al Creador como la fuente de la verdad y el segundo que mira a la serpiente, comparten la misma base fáctica.

Los nombres de las Hespérides describen el jardín

Las Hespérides, las ninfas que cuidan el antiguo jardín, su árbol, sus manzanas y su serpiente, reciben su nombre de Hespere en griego, que significa El Atardecer, significando Occidente donde el sol se pone.

Esto coincide con el relato de Génesis que describe la civilización que se desarrolla al este del Edén. Un regreso al Edén significaría viajar al oeste. Los griegos pusieron el Jardín de las Hespérides en el Lejano Oeste.

The Garden of the Hesperides Merca2.es
El Jardín de las Hespérides representado en el panel inferior de una hydria de figura roja de alrededor de 410 a. C.

El Jardín de las Hespérides fue representado en el panel inferior de una olla de agua de alrededor de 410 a. C. En esta representación, la serpiente entrelaza el manzano con su fruta dorada. Los nombres de las figuras están escritos en el florero. Dos de las Hespérides, Chrysothemis (Orden de Oro) y Asterope (Cara de Estrella) se colocan a la izquierda inmediata del árbol.

Chrysothemis se mueve hacia el árbol para arrancar una manzana. Asterope se apoya agradablemente contra ella con ambos brazos. A la izquierda de ellos, Hygeia (Salud) se sienta en un trono y lleva un cetro largo, un símbolo de la regla, como ella mira detrás hacia el árbol. A la derecha del manzano, Lipara (Piel Brillante) sostiene manzanas en el pliegue de su ropa, y levanta su velo de su hombro.

Los nombres de las Hespérides describen cómo es el jardín. Es una tierra de suave luz estelar, oro para recoger, salud perfecta y belleza maravillosa.

Apolodoro, escritor en el siglo II a. C, da cuatro nombres diferentes para las Hespérides: Aegle (Luz deslumbrante), Erythia (Tierra Roja), Hesperia (Estrella de la noche) y Arethusa (Fuente de agua).

El sonido de una fuente de agua es uno de los sonidos más pacíficos. ¡Qué lugar tan encantador! La palabra hebrea Edén significa «ser suave o agradable», figurativamente «deleitarse a sí mismo«. El Jardín de las Hespérides es la versión griega del Jardín del Edén.

Herakles va a por las manzanas

El hombre sentado en el florero a nuestra derecha del árbol es Nimrod / Herakles. El objetivo de Nimrod / Herakles en el mundo posterior a la inundación era sacar a Noé y su Dios de la imagen, despachar a aquellos que estaban en desacuerdo con su propia regla exaltadora de la humanidad y regresar al antiguo jardín para dar otro bocado de la manzana de la serpiente, su «iluminación» anti-Creador, y la promesa de inmortalidad sin Dios.

En un vaso-pintura de 450 a. C., Nimrod / Herakles hace que roba las manzanas como uno de los gestos de las Hesperides para que él permanezca con ellas.

The Hesperides gesture Merca2.es
Uno de los gestos de Hespérides para que Heracles se quede con ellas mientras se aleja con las manzanas del árbol de la serpiente.

Observe en las imágenes del vaso de arriba y las imágenes, esculturas y monedas de debajo, que abarcan más de siete siglos (500 a. C. a 250 d. C.), que la serpiente siempre se representa en una postura amistosa.

350 BC representation Merca2.es

En este vaso de aproximadamente 350 a. C., una de las Hespérides tiende la mano a la serpiente como la otra tiende la mano al árbol. A nuestra derecha, Nimrod / Heracles sostiene una de las manzanas de la serpiente en su mano.

Vase 0 Merca2.es
Jarrón de ca. 340 a. C. mostrando el Jardín de las Hespérides.

En un jarrón de aproximadamente 340 a. C., una de las Hespérides tiende la mano a la serpiente, otra tiende la mano al árbol, y una tercera la tiende a su propia hermosura.

Vaso Merca2.es
Florero de ca. de 400 a. C. que muestra a Nimrod / Herakles que habla con una de las Hesperides mientras que ella se sienta delante del árbol con la serpiente entrelazada.

En el siguiente vaso de alrededor de 400 a. C, Nimrod / Herakles parece estar charlando con una de las Hespérides que se sienta frente al árbol entrelazado por la serpiente.

otrovaso Merca2.es
Un vaso de alrededor de 525 a. C. muestra a Nimrod / Herakles y Cush / Hermes en el Jardín de las Hespérides.

En un jarrón de aproximadamente 525 a. C., Cush / Hermes, llevando ofrendas a la serpiente de dos cabezas que representa el gobierno de la serpiente en el mundo previo a la Inundación y ahora también en el mundo posterior a la Inundación, gesticula como si dijera: “qué hemos estado buscando”. Nimrod / Herakles pone las manzanas del árbol entrelazado de serpiente en su cesta. Las manzanas representan la auto-exaltación de la humanidad, libre de la palabra y juicio revelados por Dios. El hombre es ahora la medida de todas las cosas.

Parte de la memoria cultural colectiva del mundo pagano

Holmes Bryant creó una restauración informática del frontón este del Partenón, cuyo gran tema fue el origen de la humanidad y el triunfo de la religión de Zeus después del Diluvio. Una ampliación de esta reconstrucción representa figuras que eran conocidas solamente como K-L-M, hasta que fue identificado en 1982 por el erudito del Partenón Kristian Jeppesen como las Hesperides, con el árbol y la serpiente entrelazada a su derecha.

parthenon detail Merca2.es
Detalle de una reconstrucción de las Hespérides con el árbol y la serpiente entrelazada.
apples Merca2.es
Representación en bronce de Nimrod / Herakles y el manzano con la serpiente entrelazada de Byblos, Líbano, siglo I d. C.

El manzano en el que está entrelazada la serpiente, en el antiguo paraíso, formaba parte de la memoria cultural colectiva del mundo pagano. Otro ejemplo proviene de una representación en bronce del siglo I de un templo en Byblos, Líbano, que representa Nimrod / Herakles con tres de las manzanas doradas en su mano izquierda y el árbol con la serpiente entrelazada detrás de él.

Roman coin 2 Merca2.es
Moneda romana del siglo III d. C. Hércules, el manzano con la serpiente entrelazada y tres Hespérides.

 

Los romanos tomaron su panteón de los griegos, usando nombres latinos. Sobre esta moneda romana del siglo III d. C., vemos a Nimrod / Herakles (el Hércules romano), el manzano entrelazado por la serpiente y tres Hespérides.

Las representaciones del paraíso, jardín original, y Herakles obteniendo las manzanas de su serpiente que está entrelazada al árbol después de la inundación son muy importantes en la iconografía religiosa griega. Están en el corazón de la gloria religiosa griega: la humanidad abrazará la «iluminación» de la serpiente y será como los dioses.

Temple of Zeus Merca2.es
Sobre la entrada del este al templo de Zeus en Olympia (C. 440 AC), ayudado por Athena, Nimrod / Herakles empuja lejos los cielos, y con ellos el dios de los cielos, autorizándole para recibir las manzanas de oro del árbol de la serpiente en el antiguo jardín de Lamech / Atlas, el último gobernante del mundo Cainita antes del Diluvio.

Representaciones relacionadas con este tema aparecieron esculpidas sobre la entrada al templo de Zeus en Olimpia, dentro del templo de Zeus en una pintura, junto a una imagen de Atenea en el templo de Hera en Olimpia, tallada en el cofre de cedro de Kypselos, esculpido en el templo de Hefesto en Atenas, y además de los que aquí se muestran, en numerosos vasos de figuras rojas y negras de los períodos Arcaico y Clásico.

Sin referencia al Génesis, la larga lucha del héroe griego Heracles para obtener las manzanas del árbol en el que está entrelazada la serpiente en el antiguo paraíso tiene muy poco sentido. Con referencia al Génesis, podemos ver claramente en su antiguo arte que los griegos sabían exactamente de dónde se originó la humanidad.

Por un lado, la adoración de los antiguos antepasados griegos con su exaltación de la «iluminación» de la serpiente contradice la enseñanza de la palabra de Dios; por otro, si se entiende correctamente, como vemos en las muchas representaciones griegas del antiguo paraíso del jardín, refuerza lo que se escribe sobre los orígenes humanos en los primeros capítulos del Génesis.

El inesperado órdago en público de Carlos Herrera deja en evidencia a Barriocanal

0

Carlos Herrera presentó ayer la nueva temporada de su programa radiofónico en Sevilla, como es habitual. Acompañado por un sinfín de autoridades, entre las que se encontraba la presidenta de la Junta, Susana Díaz, el locutor estrella de COPE lanzó un órdago a la emisora para sorpresa del presidente y consejero delegado de la emisora, Fernando Giménez Barriocanal, presente también en el acto.

La sorpresa llegó cuando Herrera utilizó un acto, en el que se suelen repartir sonrisas y abrazos, para lanzar un órdago en público a la que es su casa: «Yo estoy en este estrado porque es el tercer año de mi contrato y después de aquí uno nunca sabe. Ya les digo que mi idea, con la edad que tengo, es que yo tengo que pasar a la reserva». Recuerden que hace unos meses Herrera también señaló que estaba cada vez más cerca su retirada, que podría ser paulatina.

Estos dardos evidenciarían lo que es un secreto a voces: la «reserva» es un eufemismo con el que el locutor quiere rebajar su asfixiante presencia delante del micrófono. Porque la emisora episcopal tiene una alarmante «Herreradependencia», por la cual mantiene el programa del andaluz durante siete horas en parrilla, siendo éste el más largo de la radiodifusión comercial matinal.

Tampoco ha pasado inadvertida otra de sus perlas: «La casa no me ha mostrado si tiene interés en que siga o no siga, si un día me lo muestra haré por escucharles porque si no me dedico a esto no sé a que dedicarme». Por el mismo camino anduvo hace unos días en una entrevista concedida a ‘El Partidazo’: «Yo estoy a disposición de la casa. Lo que pasa que aun no me ha dicho ‘oye, ¿quieres o no renovar?’. Entonces yo estoy aquí, pobre de mí, decídmelo con tiempo para que yo me pueda buscar la vida».

Lo más doloroso de Carlos Herrera

Pero quizás el dardo más doloroso para Barriocanal es en el que Herrera tiró de ironía para señalar que COPE depende de él y no al revés: «Yo no sé si la COPE me necesita a mi pero yo sí sé que necesito a la COPE. Ha sido volver a casa en la que he estado en dos ocasiones». ¿Ha sido el acto sevillano de Herrera una demostración de poderío del locutor? Es evidente que sí, ya que en COPE reina el miedo y el nerviosismo porque su negocio depende de la presencia en parrilla de su estrella.

Recuerden que Barriocanal vio con sufrimiento como el grupo radiofónico encadenaba pérdidas entre 2010 y 2015. Tan solo han vuelto a los números negros en 2016, ya con Herrera como estrella. A nadie se le escapa que los nubarrones volverían para COPE en 2018 si no se ata cuanto antes la renovación, ya que los números sin el director de ‘Herrera en COPE’ podrían convertirse en pérdidas millonarias de oyentes y facturación.

Barriocanal por su parte prefirió tirar balones fuera y evitar polémicas, señalando que Herrera «ha entrado por la puerta grande, consiguiendo lo que nadie en la radio española había hecho» y cree que «todavía le quedan muchas tardes de gloria» ahora que está «en su mejor momento profesional». Eso sí, el directivo ha dejado claro que no piensa más allá de esta temporada: «Lo único que nos preguntamos es cómo pasará a la historia en esta tercera temporada».

¿Es lo único que se preguntan? ¿No se preguntan en cerrar un contrato para la cuarta o quinta? La relación entre Barriocanal y el locutor no podría pasar por sus mejores momentos. Porque recuerden que el mandamás de COPE, empeñado en rescatar a 13 TV, asumió la presidencia de la cadena televisiva y bajo su efímero mandato se anunció a bombo y platillo la presencia estelar del periodista en su parrilla…que solo duró una entrega. Porque a Herrera parece ser que le gustan más otras cadenas de la competencia, como es el caso de TVE. Con la cadena pública ha admitido estar en negociaciones: «No está claro. Una productora de un buen amigo tiene un proyecto de entretenimiento para el fin de semana. ¿Te atreverías a hacerlo?, me dijo. Le contesté que me dejase ver el piloto, el día y ahí estamos estudiándolo». También estudiará Herrera los números del EGM tras haber perdido en julio 153.000 oyentes y haber logrado sus peores números en 7 años. Con este palo COPE enterró el discurso del asalto al liderazgo de la SER, por lo cual el lema actual es que tienen a los líderes de opinión, que no de oyentes.

Ataque de nervios en el PP a falta de dos semanas para el 1-O

0

Ayer contábamos en este post como tanto en el Partido Popular como en el Partido Socialista existía el convencimiento de que el próximo 1 de octubre va a pasar algo, de que, decían fuentes de esos partidos, el nacionalismo no había hecho una apuesta tan fuerte para quedarse en nada y que, por lo tanto, a pesar de los esfuerzos del Estado de Derecho para evitarlo, de una u otra manera el independentismo va a conseguir hacer su referéndum.

Esa convicción empieza a ser mayoritaria en el PP, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por intentar convencer a todo el mundo de lo contrario. De hecho, no parece que las actuaciones de la Guardia Civil y las acciones de los jueces y fiscales estén desanimando en absoluto a los independentistas que, al contrario, cada día que pasa se crecen más en su desafío. Puede ser sólo una huida hacia delante, es posible, pero también puede ser que ya tuvieran previstos esos casos.

Y ese es el temor que invade al PP. “Y si al final consiguen su referéndum, y ya no digamos si después sale Puigdemont al balcón de la Generalitat a proclamar la independencia, ¿qué va a ser del Gobierno de Rajoy?”, se preguntan en ese partido. Es evidente que si de alguna manera los independentistas se salen con la suya, el Gobierno de Mariano Rajoy quedaría muy tocado, tanto que la legislatura se tambalearía peligrosamente.

PNV

De hecho, y a pesar de que el PNV estos días ha reiterado su compromiso de seguir apoyando al PP hasta el final de la legislatura, es difícil saber qué harían los nacionalistas vascos en una situación así, teniendo en cuenta que en ese caso el Gobierno se vería en la obligación de aplicar el artículo 155 de la Constitución. De ahí que en el PP empiece a tomar cuerpo la idea de que “a lo mejor Rajoy ha tardado demasiado en dar una respuesta al desafío catalán”.

Estas fuentes señalan que “había que haber actuado antes y, sobre todo, había que haber previsto hasta dónde podían conducir los nacionalistas su desafío. Muchos sabíamos que iban a llegar tan lejos como les fuera posible… ¿Porqué no lo tuvo en cuenta el Gobierno que, sin embargo, no creía que eso iba a ser así?”. Pues esa es la pregunta que estos días se hacen muchos dirigentes y militantes del partido, sin encontrar una respuesta.

Se busca directivo para gestionar 160 millones de euros

Parece fácil, pero no lo es. Gestionar los 160 millones de euros de presupuesto de la Federación Española de Fútbol (RFEF) -en 2016- es un caramelo, tiene muchos pretendientes, pero existen alrededor tantos condicionantes políticos, económicos y judiciales que el Gobierno y el mundo del fútbol han sido incapaces en meses de consensuar un nombre. Se busca directivo.

Se busca directivo de consenso que pueda acabar con la labor de Ángel María Villar, presidente durante 30 años de la Federación e inhabilitado por el Gobierno, pero sin que levante las alfombras de una gestión marcada por la corrupción -Villar fue imputado en marzo pasado por prevaricación y malversación-.

Villar fue inhabilitado por el Gobierno en julio por un año, pero se niega a dimitir, lo que impide que se celebren de nuevo elecciones salvo que a partir del 12 de noviembre la mayoría de la Asamblea vote a favor de una moción de censura. 

Las fuentes consultadas aseguran que «Villar se ha ofrecido ya a dimitir al Gobierno pero a cambio de que no se le persiga judicialmente». «Quiere dejar a alguien de su confianza, como el actual presidente interino, Juan Luis Larrea, para que no se levanten las alfombras de su gestión y la de su hijo, Gorka», explican estas fuentes.

Primera condición

Compromiso de no levantar las alfombras, por lo tanto, primera condición para el directivo que se busca porque de lo contrario, Villar está dispuesto a «contar los tejemanejes también de los presidentes de las territoriales, que también llevan muchos 30 años en el cargo», explican fuentes del sector.

El Gobierno podría estar de acuerdo con esta condición, pero no acepta que el presidente siga siendo Larrea, que era el director financiero en la etapa de Villar. Tampoco sirve el que fue director general, posterior rival de Villar en las elecciones de este año, Jorge Pérez. «Pérez está imputado también con Villar y en la declaración en el juicio dijo que él firmaba los papeles sin leerlos«, explican fuentes conocedoras de la situación.

Por lo tanto, los cercanos a Villar, vetados. Los cercanos al líder de la Liga, Javier Tebas, tampoco sirven. Tebas es el gran rival de Villar, podría aceptar no levantar las alfombras a cambio de la dimisión de Villar que agilice todo, pero el Gobierno no quiere dejar en manos de una sola persona, el propio Tebas, el control de todo el fútbol: la Liga y la Federación.

Los de Madrid y Barcelona, tampoco

Vetados los cercanos a Villar y los cercanos a Tebas, como el propio Jorge Pérez o incluso Miguel Cardenal, el ex secretario de Estado de Deportes, tampoco sirven los claramente significados seguidores del Barcelona o del Madrid. Precisamente por su pasado barcelonista ha sido vetado recientemente Anton Parera, ex directivo del Barcelona.

Tantos vetos han hecho imposible que todas las partes alcancen un acuerdo para que Villar dimita y se celebren nuevas elecciones que acaben con la insostenible situación del órgano de gobierno del fútbol español. La opción de Luis Rubiales, presidente de la asociación de jugadores tampoco fue aceptada. El Gobierno ha puesto encima de la mesa el nombre de Patxi Ferreira, ex presidente del Eibar, ahora dirigente del Athletic de Bilbao. «Veremos si tiene consenso», explican fuentes del sector.

De 100 euros a 94.000: eso es lo que cuesta anunciarse en el Metro

Bajar las escalera de la parada de metro de Sol rodeado por imágenes del Musical del Rey León, no “pasar de raya” de Netflix en el andén de Gran Vía o ver alimentos rotulados en las puertas de los vagones en la línea 6. Si eres usuario de la red de Metro de Madrid seguro que te has encontrado con alguna de estas creatividades. Lejos de molestar, sorprenden y hasta agradan. Y como está claro, no son gratis. ¿Sabes cuánto puede costar a una empresa anunciarse en el suburbano?

Está claro que con más de 300 estaciones y más de 550 millones de pasajeros al año, Metro de Madrid es uno de los grandes escaparates publicitarios de la región. Aunque no lo creas realizar una campaña en el metro no es tan cara. Eso sí, dependiendo de cómo quieras anunciarte. Si una empresa quiere simplemente colocar frisos sobre las ventanas de metro durante un mes a partir de 96 euros podrá hacerlo. Colocar la publicidad en el fondo del vagón durante un mes puede costar 720 euros, mientras que decorar las puertas tiene un coste de 137 euros, aproximadamente.

Los formatos han evolucionado. No es lo mismo anunciarse en un soporte estático, que hacerlo en el suelo del andén o decorar toda una estación por casi 60.000 euros al mes. Precio parecido tiene el metro de Barcelona, mientras que en Bilbao es más barato: 22.000 euros. Las campañas digitales son las más costosas. De hecho, Sol es la primera estación de Metro sin soportes en papel. Los presupuestos pueden superar los 94.000 euros mensuales.

De hecho, la empresa que gestiona la publicidad, JCDecaux, pone a disposición de las empresas una herramienta para calcular campañas bajo el nombre de Metrónomo. Se puede pedir presupuesto en función del formato, de la acción promocional o de la duración. Si bien es cierto, desde JCDecaux recuerdan que solo es una herramienta para planificar pues detrás está la labor de un equipo comercial.

Contrato en exclusividad

Detrás de todo esto está la empresa francesa JCDecaux. Desde 2007 se ocupa de gestionar la publicidad del suburbano madrileño. En 2013, tras un proceso de licitación pública, se adjudicó el contrato en exclusividad para la explotación de la concesión publicitaria de la red de metro de Madrid.

Metro de Madrid

Se trata de un contrato de ocho años con el suburbano madrileño, por un valor de 7,1 millones de euros. Entre otras cosas, incluye la publicidad estática y digital y la publicidad espectacular. Además del Canal Metro Madrid y la publicidad de los stands promocionales dentro del metro. Metro de Madrid es la primera red a nivel nacional y la tercera de Europa con 294 kilómetros de vías. El 34% de los habitantes de la capital son usuarios del suburbano.

Además de Metro de Madrid, la compañía también tiene las redes de metro de Barcelona y Bilbao. En la primera, un 37% usa el suburbano, mientras que en la segunda lo hace un 21%. JCDecaux está presente en más de 300 redes de transporte a nivel mundial en 16 países y en 130 ciudades españolas.

En España también es conocida por otras cuestiones laborales. En noviembre de 2015 compró a FCC por 80 millones la empresa Cemusa. Y unos meses después anunció un ERE para el 80% de la plantilla que dejaría a 245 empleados en la calle.

Mensajes por Facebook o acoso en el baño, extrañas formas de entrar a un inversor

¿Sueñan los emprendedores con inversores eléctricos? Así lo parece. Los business angel y representantes de firmas de capital riesgo españoles se lamentan de las maneras en las que son abordados online, con mensajes en los que les asaltan más como si fueran un cajero automático que seres humanos. En ocasiones hasta pueden llegar a pensar que los correos que reciben son enviados por robots, por la poca personalización y frialdad que hay en sus formas.

“He vivido muchas maneras horribles de dirigirse a nosotros por internet, pero creo que podría resumirlas en una sola: no tratarnos como a personas, sino como a bancos. Los bancos recuperan su dinero sí o sí, no arriesgan aunque falle tu proyecto. Nosotros apostamos por el proyecto a ciegas con la única garantía del compromiso, confianza, efectividad, track-record, simpatía, etc.”, señala Alex Dantart.

Este inversor lleva en el mundo de las startups desde 1995, y hasta la fecha ha puesto capital en más de 30 empresas emergentes, con cuatro de ellas que han conseguido un exit. Además de mentor en varias iniciativas y profesor de la Escuela de Organización Industrial (EOI) es fundador y director de la red de business angels aragonesa Araban.

Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de Merca2 y consejero en una decena de empresas del sector de internet, los medios de comunicación y la tecnología, también ha experimentado muchas de estas maneras inadecuadas. “Hay gente -y esto es cada vez más habitual- que te saca de bases de datos y te envía mails, te manda mensajes por Facebook (siempre me parece poco apropiado y una invasión, no es la via) y te escribe correos que son tan masivos que van encabezados como ‘Estimado inversor/a:’”, destaca.

El inversor Carlos Blanco, fundador de Nuclio y Encomenda Smart Capital, coincide con Suárez. Este business angel que ha participado en casi 80 startups critica que algunos emprendedores les escriban a través de la plataforma de Mark Zuckerberg. “Lo menos profesional que me ha pasado por internet ha sido emprendedores que, en vez de usar mis redes sociales profesionales (Linkedin o Twitter), en las que además, soy muy activo, han usado mis perfiles personales (Facebook o Instagram) para contactarme y contarme su proyecto”, cuenta.

Blanco cree que hay muchos emprendedores que “no hacen sus deberes cuando buscan financiación y solo se dedican a enviar mails sin filtrar” y les aconseja que analicen qué inversores están activos, en qué modelos de negocio invierten y en qué tramos están interesados. Similar opinión tiene Dantart. “Depende de cómo es la otra persona la abordas por un lado o por otro. ¿Por qué entonces no se fijan en nuestros perfiles antes de contactarnos?”, se pregunta.

Una misma fórmula para ‘ligar’ con inversores, muchas cobras

Los business angel españoles reciben decenas de proyectos a estudiar cada semana, pero muchos parecen mensajes que bien podrían ir automáticamente a la bandeja de correo no deseado. “Hace unos días recibí un «spam» en toda regla. El mensaje contaba con 15 palabras y un archivo, en dónde se pedía inversión. ¡15 palabras! ¿Crees que puedes ligar con una chica y conquistarla con 14 palabras? Como en ese ejemplo, a veces suena la flauta, pero casi siempre se necesita «algo más» de seducción”, asegura el director de Araban.

Los hay que utilizan la misma fórmula para ligar con muchas chicas y les funciona, pero los donjuanes del mundo de las startups son pocos y de sobra conocidos. “El inversor quiere pensar que has pensado que es el ideal para tu proyecto por algún motivo: sinergias, le admiras, conoce tu trayectoria… Lo masivo no tiene encanto, es despectivo, nadie quiere participar de subastas al peso, y denota que no estás en el sector y no tienes otras vías”, coincide Suárez.

Muchas escuelas de negocio se centran en formar a los creadores de startups en cómo hacer un elevator pitch, un plan de negocio o una presentación de sus proyectos, pero se olvidan de recordarles que usen en sentido común y la buena educación. Suárez cuenta cómo reciben algunos correos “divertidos” en los que no conocen de nada al fundador ni tampoco a su proyecto pero se dirigen a ellos directamente diciéndoles que si no comprometen su inversión van a perder una oportunidad de oro. Nos dicen que “todo el mundo quiere entrar y lo tengo sobrevendido. Todos siempre lo tienen sobrevendido, pero la realidad es que el 90% levanta menos dinero del que le gustaría”.

Dantar se queja de que los emprendedores no les tratan con la delicadeza ni atención que merecen. Indica que, aunque valoran positivamente que les envíen datos económicos en sus correos electrónicos, como un canvas o un PDF, estos suelen ser secundarios. Primero les tiene que llenar la persona. “Debe haber feeling, de la misma forma que tiene que haberlo cuando buscas pareja”, afirma. “Lo primero es conocerse, ¡no pedir! Cuando me toca hacer un proceso de selección en alguna de mis empresas y tengo ya preseleccionados los currículums que quiere conocer, los llamo para tener una charla, no una entrevista laboral”, cuenta el director de Araban.

Blanco también es partidario de esa proximidad y de valorar a las personas, aunque obviamente, le resulta imposible tomarse un café con todos aquellos que quieren que participe en su startup. En su caso, se fía bastante de los nombres que le den sus personas de confianza, como quien conoce a su pareja porque se la presenta una amiga. “El mayor consejo que puedo darle a alguien que quiera venderme su proyecto es que consiga un amigo mío o alguien en quien confío lo recomiende”, apostilla.

Terror en el cuarto de baño

La falta de tacto de algunos fundadores no se limita al ámbito digital. Sus formas a veces tampoco mejoran en el cara a cara. Luis Martín Cabiedes, de Cabiedes&Partners, ha contado en alguna ocasión cómo le han soltado algún elevator pitch mientras estaba usando un servicio público. Y por lo visto no ha sido al único que le ha ocurrido. “Lo más fuerte que me ha pasado fue cuando un emprendedor me siguió hasta el baño y aprovechó ese momento para contarme su proyecto”, recuerda el cofundador del fondo Encomenda Smart Capital.

Esa sensación de ser tratados como huchas con patas no desaparece en las conferencias, charlas, congresos o eventos. “La peor manera en la que me han abordado en persona ha sido en congresos de inversiones como SmartMoney o salones más genéricos como el SalónMiEmpresa”, revela Dantart. Este inversor que fue director del FounderInstitute opina que las reuniones y encuentros en el ‘mundo real’ “deberían ser el inicio de una relación personal para conocerse mutuamente, no para decir: ‘Mi proyecto hace tal cosa y necesito 50.000’. Es la forma más fría y menos eficaz de conseguir finalmente «pasta».

¿Es problema del ‘feedback’?

Quizás no podamos echarle toda la culpa a los fundadores de startups. ¿Cómo puede saber comportarse un emprendedor si los inversores tampoco les orientan en cómo quieren que se acerquen a ellos? ¿Falta claridad o sinceridad en las respuestas? Los business angel españoles reconocen que les falta tiempo para contestar a todas las propuestas que reciben.

“Yo, que no soy un inversor reconocido ni es mi principal actividad, gastaría literalmente entre 2 y 3 horas cada día si contestara a todas las propuestas, preguntas, sugerencias y emails que recibo de emprendedores”, afirma Dantart, quien insiste en que mucha gente parece buscar consejos gratis y no tiene en cuenta lo que vale su tiempo. “Me recuerda mucho al trabajo que tienen los diseñadores, a quienes se les piden pruebas de trabajo para conseguir un empleo, realizando un encargo encubierto. Nos piden muchos consejos, nos presentan muchas ideas, nos mandan muchas preguntas”, subraya.

Carlos Blanco señala que a través de todos sus canales suele recibir más de nuevos proyectos nuevos cada semana y como él, muchos inversores y business angels. “Los emprendedores tienen que entender que ni yo ni mi equipo podemos dar feedback a todas estas peticiones. Sino tendríamos que doblar nuestras horas de trabajo. No damos abasto”, argumenta.

Dantart aconseja a los emprendedores que se orienten sobre cómo tratarlos y contactarlos en cursos, aceleradoras, incubadoras, etc,en los cuales hay mentores o incluso inversores que pueden dar orientación. También les recomienda que no se desanimen con las negativas o faltas de respuesta. “Normalmente, se encuentra inversor para un proyecto gracias a otro inversor. Con lo que nunca sabes dónde puede salir la conexión perfecta que te hace conseguir financiación. Quizá a mi no me interese, pero tengo mi red de amigos y socios con los que compartimos (casi siempre) toda la información de proyectos interesantes que llegan a nuestros oídos. Muchas de mis respuestas han sido «a mí no me interesa, pero lo presentaré a un socio que probablemente». Según explica, en lo que va de año ya han salido 7 propuestas gracias a esta vía.

Precariedad y bajos salarios, la verdad sobre las ‘huidas’ de Ryanair

0

Hablar de Ryanair es hablar de un héroe encapuchado que ha abierto las puertas de Europa a millones de pasajeros. Muchos lo consideran el Robin Hood de viajes; roba a los ricos para agradar a los pobres. Dos status sociales que se enfrentan dentro de la compañía.

Las líneas low cost reducen al máximo los costes en toda las operativas. Pero ¿lo hacen a cuenta de la empresa? No, a cuenta de los pilotos. Unos empleados que huyen en masa hacia aerolíneas que les aportan mejores condiciones laborales. Ha ocurrido hace unos días. Norwegian desmintió las excusas baratas que Michael O’Leary lanzó para justificar la cancelación de 2000 vuelos en las próximas semanas. No se debía a mejoras de la puntualidad ni a una mala gestión en las vacaciones de los pilotos. El verdadero motivo fue que 140 pilotos hicieron las maletas y partieron de Dublín a Oslo. Pero podrían ser más. Varios medios han apuntado que 400 pilotos se habrían marchado en respuesta a los bajos salarios.

Lo primero que se piensa ante tal fuga es que en la compañía de Bjørn Kjos les ofrece mejores condiciones. Sí, es verdad. Pero es que tampoco es muy difícil superar las condiciones laborales de Ryanair.

Según fuentes del sindicato CTA (Comisión de Trabajadores Asamblearios), los pilotos de Ryanair cobran salarios muy bajos, sus condiciones laborales son precarias y están sometidos a mucha presión.

¿A qué presión pueden estar sometidos?

Desde CTA explican que su jornada de trabajo es muy intensa. “Antes disponían de mucho tiempo libre para descansar y relajarse. Ahora es una presión continua”. Muchas horas para cobrar una media de 1.500 y 1.700 euros al mes (dietas aparte).

Se trata de un sueldo mínimo para lo que cobra un piloto. Por poner un ejemplo, es similar al de cobra una farmacéutica en Madrid. La indignación aumenta cuando se revisan las cifras de la aerolínea. El año pasado obtuvo un beneficio de 1.316 millones de euros, un 6% más que el año anterior.

Son sueldos bajos para el sector y también si se compara con lo que pagan otras empresas. Un piloto recién entrado en Iberia cobra alrededor de 2.500 euros al mes (dietas a parte). Y eso que el beneficio de la compañía española fue mucho más bajo; 260 millones de euros. Lo que se quiere resaltar con esta comparación es que los pilotos de Ryanair cobran un entre un 32 y un 40% menos que los de Iberia mientras la compañía gana más de un 400% más al año.

Merca2.es ha preguntado a Norwegian sobre sus condiciones laborales para compararlas con las de Ryanair. De momento no se ha obtenido contestación.

Presume de tener pilotos en lista de espera pero viajan a Brasil para contratar a nuevos

Pero, ¿qué dice Ryanair? Sus declaraciones –contrastadas con informaciones de otros medios y unido a las excusas de los últimos días– les restan credibilidad. Lo primero es que no van hacer “comentarios sobre rumores o especulaciones”. Hasta ahí bien, ahora llegan las contradicciones. Ryanair presume de que sus pilotos «gozan de excelentes términos y condiciones (pueden recibir un salario de hasta 170.000 euros por volar 18 horas por semana)”.

Ese elevado salario del que tanto presumen puede esconder una trampa detrás. La memoria anual de 2016 destaca que la tripulación de Ryanair gana incentivos –del 32%- basados en la productividad y en el número de horas o sectores pilotados. Así es normal los sueldos que justifican y el estrés al que están sometidos sus pilotos.

Lo tercero, –he aquí la segunda contradicción- es que tienen “una lista de espera de más de 3.000 pilotos cualificados esperando formar parte” de la compañía mientras otras aerolíneas están recortando salarios, pensiones y empleo.

Si eso es cierto, ¿por qué buscan pilotos en Brasil? Según medios brasileños, el mes pasado Ryanair organizó eventos en Río de Janeiro y Sao Paulo para reclutar pilotos.

Ryanair siempre se ha caracterizado por ser la compañía líder del low cost. Lo ha hecho a base de reducir al máximo sus costes para sacar beneficio. Esta política ha permitido a O’ Leary entrar en el club de los multimillonarios porque –según el Sunday Independent– su fortuna asciende a los 1.080 millones de euros.

Los sindicatos lo tienen claro. El salario es un tema aparte. Como dicen fuentes de CTA, “si les tratan con respeto y tienen una mejora en los descansos ya les compensa. No puedes llevar a un piloto o a un comandante estresado”. El problema es que Ryanair lo lleva haciendo muchos años. Así ha conseguido sus gloriosos resultados económicos. Su filosofía es ganar, ganar y ganar, a igual a cuenta de quien. Los principales afectados son los pilotos que llevan viviendo así desde hace años. Robin Hood se ha caído del pedestal.

Bain pide a Apple 7.000 millones de dólares para cerrar negocio con Toshiba

0

Alex Sherman para Bloomberg

Bain Capital está buscando más apoyo financiero de parte de Apple mientras intenta sellar la adquisición del negocio de las tarjetas de memoria de Toshiba, informó una fuente familiarizada con el tema.

La firma estadounidense está pidiéndole al fabricante de Apple una inversión de 7.000 millones de dólares (5.800 millones de euros), un monto mucho mayor al acordado inicialmente, que era 3.000 millones de dólares (2.500 millones de euros, precisó el informante, que prefirió no ser identificado dado carácter confidencial de las negociaciones.

La nueva propuesta incluiría cerca de 1.000 millones de dólares (834 millones de euros) para renta variable y 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros) para saldar deudas. En su conjunto, ambos montos corresponden a una parte de la oferta total de aproximadamente 19.000 millones de dólares (8.330 millones de euros). Los representantes de Apple no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El panel directivo de Toshiba se reunirá este miércoles en Tokio hacer una revisión a las ofertas más competitivas por su unidad de tarjetas de memoria, considerada el activo más valioso del conglomerado japonés. Bain está compitiendo contra un grupo que incluye KKR & Co y dos fondos respaldados por el Estado: Innovation Network y Development Bank, ambos de Japón.

Toshiba firmó un memorándum de entendimiento con Bain la semana pasada con el objetivo de alcanzar un trato definitivo a fin de mes. Pero el documento no le impedía a la compañía seguir negociando con otros ofertantes como el grupo KKR, que está tratando de convencer al gigante tecnológico.

La clave de la propuesta de KKR se basa en de 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros) para el financiamiento de la deuda de Toshiba. Bain, intentando retener lo que ya había logrado, está buscando el mismo monto a través de Apple.

Bain y Toshiba firmaron un memorándum para alcanzar un trato definitivo a fin de mes

Durante meses Toshiba ha estado negociando la venta de su unidad de tarjetas de memoria. ¿La razón? Necesita el dinero para pagar un movimiento desastroso que hizo en el negocio nuclear estadounidense. La compañía necesita recaudar el dinero para marzo si quiere evitar que sus acciones sean retiradas de la Bolsa de Tokio.

La subasta se ha complicado por una acción de Western Digital, que ha alegado que tenía derecho de veto en cualquier compra, debido a su asociación con el negocio de las tarjetas de memoria de Toshiba. La empresa japonesa está en desacuerdo y demandó a Western por más de 1.000 millones de dólares (834.00 millones de euros). La firma estadounidense se había unido a KKR para hacer una oferta por la unidad, pero luego accedió retirarse por la oposición de Toshiba.

Originalmente, Apple había decidido apoyar a Bain dada la importancia estratégica del negocio. La empresa depende de las tarjetas de memoria de Toshiba para el funcionamiento de sus dispositivos iPhone y iPad, por lo que busca un suministro continuo para no tener que trabajar con Samsung, el mayor fabricantes de chips de memoria.

Silicon Valley se enfrenta a una ley que busca frenar el tráfico infantil

0

Todd Shields para Bloomberg

Las compañías digitales que se oponen al proyecto de ley que busca frenar el tráfico infantil fueron desafiadas este martes, de manera contundente, por un grupo de legisladores estadounidenses durante una audiencia en la que también tuvieron que hacerle frente a las súplicas de una madre cuya hija fue asesinada después de que el sitio web Backpage.com ofrecerá sus servicios sexuales.

“Podría ser tu hija”, dijo Yvonne Ambrose llena de lágrimas. Ella es la madre de una adolescente de 16 años que fue encontrada muerta las afueras de Chicago. La mujer introdujo una demanda por fallecimiento injusto contra Backpage y pidió que el sitio web fuera considerado responsable de lo ocurrido.

La legislación hará que páginas web como Backpage.com puedan ser enjuiciadas por promover el tráfico sexual en línea. Actualmente, las compañías digitales gozan de inmunidad cuando se trata de anuncios publicados por terceros.

Las páginas web podrían ser enjuiciadas por publicar anuncios de tráfico infantil

Los representantes de Backpage no testificaron en la audiencia. En una presentación judicial, la empresa dijo que no creó los anuncios que promocionaban a la hija de Ambrose, por lo que la demanda debería declararse nula. Un correo electrónico enviado al sitio web para solicitar comentarios al respecto, no recibió respuesta alguna.

Firmas tecnológicas como Google, Facebook y sus grupos de intercambio dicen que la ley fomentará mayor responsabilidad antes los discursos y los videos que publican los usuarios. Quienes apoyan la medida, incluyendo al senador republicano Rob Portman, afirman que la medida ayudará a combatir el tráfico infantil y no afectará en absoluto al internet.

“Silicon Valley no es una industria más, es un movimiento para hacer del mundo un mejor lugar”, comentó Portman en la audiencia del comité de comercio del Senado. “Vender a niños por sexo en Internet no puede ser el costo para hacer negocios y no hace al mundo un mejor lugar”.

La ley asegurará “que las entidades online que participen en el tráfico infantil no sean legalmente inmunes a sus crímenes”, indicó a los senadores Yiota Souras, consejero general del Centro Nacional para Niños Perdidos y Explotados. Souras comentó que la ley actual ha impedido que los juzgados actúen como es debido.

La Asociación de Internet, un grupo con sede en Washington que tiene entre sus miembros a Alphabet (de Google), Facebook, Twitter y Snapchat, calificó al tráfico sexual como abominable y un “crimen horrible”, pero se quejó de que la legislación es muy amplia. La ley responsabilizará a cualquier sitio web que “pueda decirse que se beneficia de su rol de facilitar el tráfico sexual, incluso si no tiene conocimiento de que lo ha estado haciendo”.

Abigail Slater, consejera general de la asociación dijo en un testimonio: “Backpage.com quebrantó la ley actual y estamos de acuerdo con que debe ser llevada ante la justicia”. Para este martes, 29 senadores se habían unido a la lista de patrocinadores de la ley. Según un informe emitido en enero por un subcomité del Senado, Backpage.com es el “sitio web líder para el comercio sexual”

«Vender a niños por sexo en Internet no puede ser el costo para hacer negocios»

La web con sede en Dallas, que una vez fue parte del grupo Village Voice Media, ha salido inmune de los intentos de fiscales y víctimas por intentar cerrarla. Su argumento siempre ha sido que la inmunidad conferida por el Congreso protege sus actividades.

En un caso reciente, un juez de California descartó cargos de proxenetismo, diciendo que la ley federal que protege a los sitios web «se aplica también a los presuntos defensores de la explotación de otros mediante la trata de personas».

Xavier Becerra, fiscal general de California, instó este martes a los legisladores a aprobar el proyecto de ley contra el tráfico infantil. “Necesitamos las herramientas para ir tras estas personas”, dijo Becerra. “Estamos peleando con las dos manos atadas a la espalda”.

Donald Trump amenaza con aniquilar a Corea del Norte

0

Margaret Talev y Nick Wadhams para Bloomberg

El presidente Donald Trump amenazó a Corea del Norte con “la aniquilación” si continúa su hostilidad hacia los Estados Unidos o a sus aliados y exhortó al resto de los líderes del mundo a que aceptaran su postura al enfrentarse al proyecto intimidatorio de Kim Jong Un.

En su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Trump dejó de lado el convencional llamado al diálogo político o la diplomacia en favor de un dialecto agresivo. Se comprometió a aplastar a “los perdedores terroristas” de Medio Oriente y menospreció al líder del régimen norcoreano Kim Jong Un.

“Estados Unidos tiene mucha fuerza y paciencia, pero si nos vemos obligados a defendernos a nuestros aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”, sentenció Trump. “Rocket man (el hombre cohete) está en una misión suicida para sí mismo y su régimen”.

El fuego retórico de Donald Trump no se quedó en Corea del Norte, sino que se extendió a Irán y Venezuela.

Dijo que las trampas de la democracia en la república islámica enmascaran una “dictadura corrupta” que apoya el terrorismo. El acuerdo internacional diseñado para frenar el programa nuclear de Irán es “una vergüenza para los Estados Unidos”, que debería revisarse. Mientras aplaudía a otros líderes por presionar el régimen en Venezuela, Trump señaló que los Estados Unidos están “preparados para tomar nuevas medidas” para detener la imposición del régimen totalitario allí.

Donald Trump aprovechó para promocionar su programa América Primero ante las Naciones Unidas

Soberanía nacional

El discurso de Trump, que se extendió por 42 minutos, representó un desafío para las Naciones Unidas, fundada hace casi 72 años para “salvar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra” y “reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales”. Las ideas de su campaña política “América Primero” darán forma al compromiso norteamericano en el mundo. En opinión de Trump, la soberanía de las naciones es primordial y organizaciones como la ONU son “el mejor vehículo para elevar la condición humana”.

Como Presidente de los Estados Unidos, siempre pondré a Norteamérica primero”, sostuvo Trump, “igual que ustedes, como líderes de sus países, siempre pondrán a sus países en primer lugar”.

El enfoque puede apelar a la base política de Trump en los Estados Unidos, pero la respuesta de la ONU mezcla algo de sorpresa y decepción. La reacción más entusiasta llegó del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien se alineó cerca de Trump.

“En más de 30 años de experiencia con la ONU, nunca escuché un discurso tan audaz o tan valiente”, indicó Netanyahu, quien criticó duramente el acuerdo con Irán, según una publicación posterior en Twitter.

Trump criticó que China siga comerciando con Corea del Norte tras las recientes sanciones

Acuerdo de Irán

El presidente francés Emmanuel Macron, quien ha forjado una estrecha relación con Trump, contradijo al mandatario norteamericano sin mencionarlo en su discurso ante la Asamblea General. En declaraciones modificadas a último momento tras escuchar a Trump, Macron expresó que es “falso” pensar que las naciones son más fuertes al actuar solas. Consideró “robusto” el acuerdo nuclear de Irán y dijo que “ponerlo en duda sin proponer cómo reemplazarlo es un error”.

Corea del Norte ha sido el tema más urgente en la ONU desde la prueba del 3 de septiembre del régimen de Kim de lo que afirmó fue una bomba de hidrógeno y el lanzamiento de dos misiles sobre Japón en el último mes. Trump agradeció a Rusia y China por su apoyo a la última ronda de sanciones contra Corea del Norte, pero indirectamente criticó al gobierno de Xi Jinping por seguir comerciando con la aislada nación. También citó “amenazas a la soberanía, desde Ucrania hasta el Mar de China Meridional”, referencia inequívoca a las acciones de Rusia.

Trump condenó después a Irán y lo calificó como “un estado vengativo económicamente agotado cuyas principales exportaciones son la violencia, el derramamiento de sangre y el casos”. El mandatario reiteró sus quejas sobre el acuerdo nuclear de Irán, calificandolo de “una de las peores transacciones en las que Estados Unidos entró jamás”.

“Francamente, ese trato es una vergüenza para los Estados Unidos, y no creo que hayamos escuchado lo último que tiene por decir”. Trump se enfrenta a una fecha límite del 15 de octubre para informar al Congreso si los Estados Unidos continuará certificando el cumplimiento de Irán con el acuerdo internacional, un requisito que se da cada 90 día.

Desde Irán calificaron de “insensatas” las declaraciones del presidente Donald Trump

Delegaciones diplomáticas

La delegación de Corea del Norte, que estaba sentada directamente frente al podio, salió al vestíbulo antes de que Trump iniciara su discurso. Javad Zarif, ministro de Relaciones de Exteriores de Irán, calificó de “insensatas” las declaraciones de Trump, tanto “que no merecen una respuesta”.

Carl Anne Robbins, colaboradora adjunta del Consejo de Relaciones Exteriores, aseguró que no estaba claro que Trump asentó una nueva doctrina para guiar la política exterior estadounidense.

“Realmente el impacto de esto fue poner a Pyongyang en marcha y no ofrecer una gran cantidad de garantías a los aliados y ciertamente así no hay forma de avanzar”, dijo Robbins mediante conversación telefónica.

Aunque subrayó la primacía de la soberanía nacional -al mencionarlo 21 veces- Trump dijo que espera que las disputas se resuelvan siempre a través de la ONU.

“Gran parte del mundo está en conflicto, y algunos, de hecho, se van al infierno”, advirtió Trump. “Pero la gente poderosa en esta sala, bajo la dirección y auspicio de las Naciones Unidas, puede resolver muchos de estos problemas complejos”.

De todos modos, también criticó a la institución, diciendo que se había ocupado a menudo de la “burocracia y el proceso” y quejándose de que los Estados Unidos ha heredado una injusta parte de su costo.

Trump consideró el discurso como un momento de enorme oportunidad para reunir al mundo para controlar a Corea del Norte e Irán, según sus ayudantes.

Xi Jinping, presidente de China, estuvo ausente mientras se prepara el congreso del Partido Comunista el mes próximo

Tras finalizar, dijo a los reporteros: “creo que salió muy bien. Dije lo que tenía que decir”, según Fox News.

Una aliada clave de los Estados Unidos que perdió el discurso fue la Primera Ministra británica, Theresa May, quien visitó la Casa Blanca tras su toma de posesión, estuvo fuera de la sala de la ONU en una mesa redonda para empresas que invierten en el Reino Unido.

Varios líderes del mundo omitieron la reunión de la ONU por completo. La canciller alemana, Angela Merkel, se quedó en casa mientras lucha por la reelección este domingo. El presidente Xi Jinping está en China preparándose para el crucial congreso del Partido Comunista el próximo mes. Enrique Peña Nieto, de México, quien estuvo en desacuerdo con Trump en materia de comercio y seguridad fronteriza, también se ausentó.

Los bancos italianos apuntan a préstamos con pocas chances de pago

0

Luca Casiraghi y Sonia Sirletti para Bloomberg

Después de atacar miles de millones de dólares en préstamos incobrables, los bancos italianos están pasando página a una categoría menos riesgosa, pero posiblemente más complicada en materia de deuda mientras buscan limpiar sus balances.

“Los préstamos incobrables a pagar son el siguiente reto para los bancos”, expresó Riccardo Serrini, director ejecutivo de la gestora de activos Prelios Credit Servicing. “Normalmente son préstamos corporativos, con algún tipo de garantía inmobiliaria”.

Los bancos deben esforzarse por no detener la recuperación económica de Italia, porque los préstamos suelen implicar a empresas que aún son productivas, según la conferencia anual de Banca Ifis SpA en Venecia.

El atasco en préstamos incobrables de Italia sigue pesando sobre la tercera economía más grande de la zona del euro nueve años después de la crisis financiera. El gobierno ha gastado miles de millones de euros en los últimos años para recapitalizar algunos bancos, mientras que los prestamistas recaudaron casi 30.000 millones de euros de los accionistas para así apuntalar sus finanzas.

Diferencia de precios

Hasta ahora la industria se ha centrado en tratar los préstamos incobrables, definido por el Banco de Italia como la exposición a deudores insolventes o están a punto de serlo. Ahora que gran parte de este crédito se ha degradado, la atención ha cambiado a los préstamos que involucran a los prestatarios que aún son viables, pero es poco probable que cumplan con sus obligaciones.

Estos préstamos reflejan problemas de empresas italianas que en la mayoría de los casos pueden reestructurarse

Al igual que con los préstamos malos, el peligro es que el mercado puede no estar dispuesto a pagar el precio, obligando así a los prestamistas a reconocer aún más pérdidas.

“Puede haber una brecha de alrededor de 10.000 millones de euros”, señaló Giovanni Bossi, CEO de Banca Ifis, una empresa que compra y gestiona la deuda amarga. “Estos préstamos reflejan problemas de empresas italianas que en la mayoría de los casos pueden mantenerse a flote y reestructurarse, por lo que deben gestionarse cuidadosamente, caso por caso”.

Bancos italianos Merca2.es

Después de tener en cuenta las provisiones, los bancos italianos están ahora más expuesto a préstamos de pago improbable en vez de a préstamos incobrables. La industria registró 126.000 millones de euros de préstamos improbables a pagar en sus balances al cierre de 2016, cerca de un tercio del total de acciones en mora, según el Banco de Italia. Mientras que los bancos fueron auxiliados para el 62% de sus préstamos incobrables, que estaban cubiertos por pérdidas de sólo el 33% a pagar.

Esta limpieza hasta el momento es sólo “el primer paso de un largo viaje”, escribieron Simonetta Chiriotti, Andrea Filtri y Riccardo Rovere, analistas de Mediobanca SpA. “Italia sigue manteniendo índices de exposición no productiva de dos a tres veces el promedio de la Unión Europea”.

Las normas contables de la NIIF 9 requieren que los prestamistas cubran las pérdidas potenciales

Banca Carige ya está tomando medidas para vender una cartera de pago improbable, una de las primeras entidades financieras en hacerlo. “En los próximos años, el enfoque cambiará a poco probable de pagar, y estamos avanzando en la curva”, expresó Pablo Fiorentino, CEO de esta institución durante la semana pasada.

Normas de la NIIF 9

Los bancos están cayendo a medida que las nuevas normas contables internacionales amenazan con aumentar la cantidad de préstamos de pago improbable, especialmente para los deudores en las economías europeas más débiles, según un informe de Fitch Ratings.

Creadas en respuesta a la crisis financiera, las normas contables de la NIIF 9 requieren que los prestamistas cubran las pérdidas potenciales tan pronto como se realice un préstamo. Actualmente los bancos están obligados a tomar provisiones contra el deterioro sólo cuando incurran en pérdidas, dejando a algunos con insuficientes reservas.

El Banco Central Europeo ha subido la presión sobre esta temática

Los bancos italianos pueden necesitar hasta 40.000 millones de euros para las pérdidas esperadas bajo las nuevas reglas, en el peor escenario, según Marta Bastoni, analista de Bloomberg Intelligence en Londres.

El Banco Central Europeo también ha aumentado la presión. El regulador envió cartas a los prestamistas este año exigiendo detalles sobre cómo planean hacer frente a préstamos vencidos. Su misiva se centra en la prevención de deuda amarga, pero a corto plazo puede obligar a los bancos a reclasificar sus exposiciones como préstamos incobrables.

Las directrices del BCE pueden dar lugar a un incremento de los préstamos vencidos debido a errores de clasificación”, señaló Tom McAleese, director de la firma Álvarez & Marsal. “También conducirán a un aumento de las ventas de préstamos sobre la base de los objetivos de reducción de esta clase de deuda”.

Amazon ha empezado a enamorarse del comercio minorista del mundo real

0

Shira Ovide y Sarah Halzack para Bloomberg

Muy pronto decir que Amazon es exclusivamente un gigante del comercio electrónico será considerado un anacronismo.

Claro, tras su compra a la cadena de supermercados Whole Food por 13.700 millones de dólares (11.438 millones de euros), Amazon instantáneamente se transformó en un minorista físico. Este acuerdo le dejó al gigante en línea más de 450 tiendas para vender alimentos, almacenar mercadería para sus entregas y otras posibilidades estratégicas aún desconocidas.

Pero más allá de Whole Food, la compañía ha buscado dejar su huella física desde campus universitarios hasta grandes almacenes en tiendas de Kohl. Estos miles de puestos ayudan a la empresa a desarrollar dos problemáticas áreas: a veces, la gente quiere navegar en línea, comprar y recoger las cosas en persona; y las redes de entrega están deseosas de satisfacer los deseos de los compradores al instante.

La rápida expansión física de Amazon debe asustar a las compañías que venden a la antigua usanza. Su enfoque también válida su modelo de negocio. El rey del comercio en línea está reconociendo las ventajas de comercializar en persona, y la gente irá a las tiendas para medir si es una experiencia conveniente, o si siquiera venden rubros que la gente busque.

Lo último en el viraje de Amazon fue su asociación con Kohl. A principios de septiembre, Amazon anunció que 10 de las ubicaciones de Kohl en las áreas de Los Ángeles y Chicago servirían para la venta de servicios de electrónica y mejoras del hogar de Amazon.

Este martes, las compañías dijeron que 82 tiendas de Kohl en esas ciudades se han convertido en centros de retorno de mercancías compradas en Amazon. La tiendas encajan la mercancía no deseada y manejan el envío de vuelta a la compañía gratuitamente.

Desde Kohl dicen que cuando la gente hace devoluciones suele hacer gastos adicionales

Comprar artículos del gigante en Kohl no es un comportamiento natural. Pero convertir las tiendas de Kohl en centros de retorno puede beneficiar a ambos. Kohl está ansiosos de tener más tráfico en sus almacenes, y este arreglo podría generar esto. Además, Kohl dijo en 2016 que cuando los compradores gastan 100 dólares en una tienda, gastan 25 dólares más en mercancías cuando visitan la tienda para hacer devoluciones.

Claro, no puede asumirse que quien hace una devolución al gigante será tan seducido por los productos de Kohl, pero ofrece una visión de oportunidad para el minorista: si los clientes de Amazon son recibidos con atractivas mercancías y precios interesantes, podría impulsar algunas ventas.

Para Amazon, aunque los retornos son un obstáculo, hacerlos más sencillo, puede causar que la gente compre más. Esa también es una de las motivaciones para la opción de Primer Wardrobe que la compañía empezó a probar en junio. Los clientes pueden pedir varios artículos de ropa, zapatos y accesorios de Amazon, probarlos en casa y pagar luego sólo porque decidieron quedarse con estos.

Es notable la marcha rápida que da Amazon al avance de su negocio. La compañía abrió su primera librería a finales de 2015 y ahora opera un total de 11 donde venden títulos impresos, productos electrónicos de Amazon y sirven como faros para el primer club de compras de la compañía. El New York Times ha informado que Amazon ha considerado tiendas para vender muebles y electrodomésticos. Ambos son artículos de gran precio que la gente tiende a ver o probar antes de comprar.

Entre más se aleje de su negocio base, más oportunidades se generan para Amazon

Amazon abrió su primera tienda de personal en un campus universitario en 2015. Ahora tiene más de 15 puestos en lugares cercanos a casas de estudio, que funcionan como almacenes minoristas o puntos de recogida de paquetes. La compañía parece ampliar su misión para permitir que estos locales sean usados para recoger órdenes de compra. También tiene más de 2.000 buzones cerrados en lugares públicos, tales como tiendas que entreguen las compras.

La expansión física de Amazon demuestra cuánto necesita cambiar la compañía para enfrentar sus próximos desafíos. Las futuras categorías de compras que el gigante espera dominar, como comestibles, ropa, electrodomésticos, requerirá una mezcla de tiendas físicas y compras en línea o un híbrido. La logística de entregas es algo complicado.

La ramificación más lejana a su base, que va de la compra a través de un ordenador, da a Amazon una oportunidad de expansión interesante.

Dastis cree que los independentistas usan “tácticas nazis” contra la oposición

0

Esteban Duarte y Vonnie Quinn para Bloomberg

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha manifestado que los separatistas catalanes están utilizando “tácticas nazis” para intimidar a sus oponentes antes del “referéndum ilegal” secesionista que se prevé para el próximo 1 de octubre.

Los referendos son un arma de elección de dictadores”, manifestó Dastis en una entrevista televisada en Nueva York, ejemplificando que el general Francisco Franco realizó dos referendos en España antes de que el país volviera a la democracia tras su muerte en 1975.

“Estas personas realmente están tomando algunas actitudes nazis porque ponen carteles con las caras de los alcaldes que se resisten a su llamado a participar en esta farsa”, enfatizó el ministro.

El jefe de política exterior española asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas mientras rechaza la insistencia del gobierno catalán de que sus planes para la votación secesionista el próximo 1 de octubre son libres y democráticos. Después de que una serie de sentencias del Tribunal Constitucional declararon que esta elección es ilegal, el presidente Mariano Rajoy ha impuesto restricciones financieras a la administración regional y ha prometido sanciones más duras si los funcionarios se niegan a dar su brazo a torcer.

De acuerdo con Dastis, hay una serie de actos de los independentistas que “no se ven en democracia”

Según Dastis, los separatistas están alentando a sus partidarios a hostigar a sus opositores a medida que las tensiones aumentan antes de la fecha fijada para el referéndum. “Eso es algo que no se ve en democracia”, expresó.

Discurso del Brexit

Dastis dijo, por otra parte, que espera con interés el discurso de la primera ministra británica, Theresa May, este viernes y aspira a que quede claro si desea que Gran Bretaña permanezca en el mercado único europeo o en la unión aduanera después del Brexit, incluso si es por un tiempo limitado.

“Necesitamos algo de claridad sobre lo que realmente quiere el Reino Unido”, insistió. “Queremos saber realmente que están decididos a una asociación profunda y constructiva”.

El acuerdo del Brexit es de particular importancia para España ya que casi 18 millones de británicos visitaron el país durante 2016. Las empresas españolas también exportan mucho más al Reino Unido de lo que estas compran de España.

Además, más de 300 británicos están registrados como residentes de España, en comparación con 130.000 españoles en el Reino Unido, aunque el número real de británicos que viven al menos una parte del año en el país puede llegar a un millón.

También apuntó que la política exterior de los Estados Unidos no ha cambiado tanto como lo sugieren algunos observadores internacionales bajo la administración del presidente Donald Trump.

Ha cambiado en términos de comunicación, pero cuando hablamos de política gubernamental creo que es lenta pero están dentro de lo que podemos esperar de los Estados Unidos”, concretó.

Brexit: May no descartó la destitución de Boris Johnson

0

Robert Hutton para Bloomberg

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, declinó descartar la destitución del ministro de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, cuando dijo que su Gabinete es «absolutamente claro» en respaldar su estrategia sobre el Brexit.

Preguntada directamente por Sky News sobre si Johnson debe ser expulsado por sus declaraciones sobre un Brexit más agresivo, May evitó la pregunta y comentó que está «haciendo un buen trabajo» como el máximo representante diplomático del Reino Unido.

Boris y otros están muy claros sobre a dónde nos dirigimos como país, que es a conseguir una relación profunda y especial con la UE cuando nos vayamos”, dijo May en Nueva York, donde ella y Johnson se encuentran para acudir a reuniones de las Naciones Unidas.

«Boris y otros están muy claros sobre a dónde nos dirigimos como país»

Las declaraciones de May se produjeron en un momento en que la prensa daba información contradictoria sobre el futuro de Johnson, después de que publicara un documento de 4.200 palabras en el que mostraba una posición mucho más dura con respecto al Brexit.

Mientras la primera ministra se prepara para dar a conocer el viernes propia visión sobre eel Brexit, el diario Daily Telegraph reportó que Boris Johnson, la figura principal de la campaña por la salida realizada el año pasado, podría renunciar al final de esta semana si el discurso de May no es de su agrado.

Después de trotar en Nueva York, el diplomático le dijo a los periodistas que no renunciará y la vocera de la primera ministra aseguró que él se mantendrá en su cargo. Sin embargo, no está programado que Johnson y May se encuentren, a pesar de alojarse en el mismo hotel.

En el corazón de sus diferencias se encuentra la interrogante sobre si May le pagará a la UE por seguir teniendo acceso al mercado único, bien sea a corto o largo plazo. La mandataria también fue esquiva al respecto y solamente indicó: “en el futuro no enviaremos año tras año enormes sumas de dinero a la Unión Europea”.

The Telegraph, un periódico de línea conservadora para el que Boris Johnson solía escribir, comunicó que el diplomático estaba listo para dimitir si May accedía al “modelo suizo”, en el que el Reino Unido tendría que pagar por el intercambio comercial. Se prevé que ella dé a conocer su opiniones este viernes en Florencia, Italia.

“El Gabinete está absolutamente claro con respecto a dónde queremos llegar con nuestras negociaciones europeas”, mencionó May. “Queremos asegurarnos de obtener el mejor trato posible para el Reino Unido al abandonar la Unión Europea”.

“Queremos asegurarnos de obtener el mejor trato posible para el Reino Unido”

La noche del lunes, Johnson discutió abiertamente en una entrevista sobre la posibilidad de dejar su cargo tras sorpender a todos con su declaración del viernes, la cual fue publicada en el diario Telegraph. En ella expresó que Gran Bretaña no debería ofrecer dinero para acceder a los grandes mercados. También dio una evaluación optimista ante lo que sería el futuro “glorioso” del Reino Unido tras abandonar el bloque.

El jueves, en una reunión extraordinaria del Gabinete, May intentará dejar claro quién está a cargo. En su viaje a Estados Unidos, le dijo a los reporteros que el artículo de Johnson no fue autorizado, pero que ella está al mando de todo.

Las maniobras de Johnson han tirado por la borda los planes para el discurso de la primera ministra, con el que esperaba acelerar las negociaciones sobre el Brexit. Pero en su lugar, ahora tendrá que proteger su flanco de los ataques de euroescépticos como Boris Johnson.

La autoridad de May en el Partido Conservador fue despedazada después de convocar a elecciones fugaces tras perder su mayoría en el Parlamento. Algunos colegas, incluyendo al ministro de Hacienda, Philip Hammond, quien quiere mantenerse cercano a Europa y fue previamente silenciado por May, ahora cuentan con mucha más influencia. Johnson publicó su visión sobre el Brexit al mismo tiempo que el Gabinete estaba a punto de establecer una posición consensuada sobre la salida de la UE.

Con su texto, Boris Johnson se arriesga a provocar la ira de sus colegas, quienes podrían percibir que está intentando dar prioridad a sus propias ambiciones antes que a la unidad gubernamental. May debe hacer un cálculo político para determinar si ella puede darse el lujo de dejarlo ir o si lo necesita para seguir adelante con el proceso.

“Hay reglas llamadas responsabilidad colectiva”, expresó el ex canciller conservador, Kenneth Clarke en BBC Radio 4. “Alejarse de esto es completamente inaceptable. Desafortunadamente, después de la elección general es difícil que ella lo deje ir”.

Entre tanto, el ex primer ministro Tony Blair sigue pidiendo que el Brexit se revierta. Blair le dijo a Bloomberg que hay 30% de posibilidades de que la separación no ocurra. “Aún tengo dificultades para imaginar cómo será, pero de alguna manera este gobierno conseguirá su Brexit”.

Las acciones de Sprint y T-Mobile se disparan tras rumores de una fusión

0

Scott Moritz y Stefan Nicola para Bloomberg

Sprint y T-Mobile, dos de los cuatro operadores de telefonía móvil que lideran en los Estados Unidos, están en negociaciones desde agosto, y han acordado que Deutsche Telekom tenga el control de la fusión de las dos compañías, según una fuente con conocimiento directo de este asunto.

Los operadores de telefonía móvil han discutido una fusión de acciones por acciones, aunque todavía están en conversaciones preliminares, según la fuente, que pidió no ser identificado porque estas charlas son privadas. Sprint aún no ha realizado las diligencias debidas, y ambas compañías se negaron a hacer comentarios.

Deutsche Telekom pondría a los ejecutivos de T-Mobile, encabezados por el presidente ejecutivo John Legere, a cargo de esta fusión, según la fuente consultada. Es importante para la operadora alemana, que posee cerca del 64% de T-Mobile y ha confiado en él como un conductor dominante del crecimiento de las ventas y las ganancias, según otra persona familiarizada con las negociaciones.

La idea de la fusión entre el tercer y el cuarto operador del mercado estadounidense fue derribada por los reguladores en 2014, pero con una nueva administración presidencial fue retomada a principios de 2017. Los reguladores de Washington nombrados por Donald Trump no han insistido en mantener un mercado de cuatro grandes jugadores, una característica de la administración anterior.

“Es claramente mucho más factible de lo que hubiera sido bajo un régimen demócrata, pero eso no nos dice mucho”, señaló Craig Moffett, analista de MoffettNathanson vía correo electrónico en Nueva York. Puso las probabilidades de aprobación de este acuerdo en 50/50.

Acciones en subida

Las acciones de T-Mobile subieron hasta 5% a 64,87 dólares (54,16 euros), la mayor ganancia intradiaria desde el 17 de febrero. Sprint creció 10% hasta 8,45 dólares (7,05 euros), la mayor cantidad desde el 1 de agosto. CNBC informó detalles de las conversaciones entre Sprint y T-Mobile este martes.

Sprint y T-Mobile quieren fusionarse para darle más batalla a los líderes: AT&T y Verizon Communications

Sprint ha registrado pérdidas durante la última década, incluso después de que SoftBank se hizo con su control en 2013 y devolvió a la compañía al crecimiento de suscriptores. Al 30 de junio, el operador de telefonía móvil tenía más de 12.000 millones de dólares (10.000 millones de euros) en deuda vencida en los próximos tres años fiscales, presionando a Softbank, liderado por el multimillonario Masayoshi Son, para encontrar un socio.

Los ejecutivos de Sprint y T-Mobile han dicho públicamente que una fusión tiene sentido porque crearía un operador más grandes como AT&T o Verizon Communications. Incluso combinados, Sprint y T-Mobile serían más pequeños en tamaño de suscriptores que los líderes de la industria

Las directrices del Departamento de Justicia pintan un “panorama bastante sombrío”, en parte porque la industria de operadores telefónicos se ajusta a la definición de estar altamente concentrada, según Moffett. La Comisión Federal de Comunicaciones, que también podría juzgar el acuerdo, no puede ver un mercado de tres jugadores como algo competitivo.

Sprint1 Merca2.es

En declaraciones a los inversores durante los últimos meses, los ejecutivos de Sprint y T-Mobile han elogiado una posible fusión de las dos compañías por un sustancial ahorro de costos y la creación de un tercer competidor más fuerte.

“La escala importa en esta industria”, sostuvo el jefe de operaciones Mike Sievert en una conferencia en mayo. “Estamos para crear valor. Le hemos mostrado un caso de creación de valor como algo independiente, y la pregunta racional que todos debemos preguntar es: ¿podemos hacerlo ventajoso para nuestros accionistas?”

Los operadores de telefonía móvil reanudaron las conversaciones en agosto pasado después de que el exclusivo período de negociaciones de Sprint con Comcast y Charter Communications expirara a finales de junio, expresaron a principios de agosto a fuentes familiarizadas.

Twitter ha suspendido 300.000 cuentas en 2017 por contenido terrorista

0

Adam Satariano para Bloomberg

Twitter, bajo la presión gubernamental de todo el mundo para combatir el extremismo en línea, señaló en un nuevo informe que mejorar las herramientas de automatización le ha ayudado a la empresa a bloquear las cuentas que promueven el terrorismo y la violencia.

Durante la primera mitad del año, Twitter aseguró que suspendió casi 300.000 cuentas globalmente vinculadas al terrorismo. Del total, aproximadamente el 95% fueron identificadas gracias a las herramientas de automatización en la lucha contra el spam de la compañía. Mientras tanto, Twitter apuntó que las solicitudes de datos por parte del Gobierno siguen creciendo, y que proporcionó a las autoridades data sobre unas 3.900 cuentas.

El creciente papel de las redes en combatir el extremismo es una función de la necesidad. La identificación manual de material violento dentro de los millones de mensajes enviados día a día es una tarea imposible. Twitter, junto con Facebook y Youtube, han creado herramientas de automatización que detectan rápidamente el contenido problemático. Twitter expresó que alrededor del 75% de las cuentas bloqueadas en 2017 fueron detectadas antes de que un solo tuit fuese enviado.

“Nuestras herramientas anti spam son cada vez más rápidas, eficientes e inteligentes en la forma en cómo eliminamos cuentas que violan nuestras políticas”, manifestó Twitter mediante un comunicado.

Twitter firmó una promesa voluntaria en Europa para actuar en un plazo de 24 horas contra informes de contenido violento

La compañía está tratando de mantener un compromiso con la libertad de expresión, mientras equilibran la presión de los líderes políticos alrededor del mundo que quieren ver más esfuerzos en las empresas de medios de comunicación o de redes sociales en la lucha contra el extremismo y el odio.

Si bien la compañía demanda al gobierno de los Estados Unidos en un esfuerzo de divulgar la información sobre las peticiones de la seguridad nacional que recibe, en 2016, Twitter firmó una promesa voluntaria en Europa para actuar en un plazo de 24 horas contra informes de contenido racista, xenófobo y violento.

La compañía reportó con 77% de las peticiones de investigación por parte de las naciones

Las autoridades estadounidenses hicieron 2.111 solicitudes a Twitter, la mayoría de los 83 países a los que la red social presta un servicio de rastreo. La compañía cumplió con el 77% de las investigación. Japón, por su parte, hizo 1.384 solicitudes, mientras que el Reino Unido emitió 606 y Turquía efectuó 554. Las autoridades turcas también continuaron con una tendencia de vigilar el contenido en Twitter, llevando órdenes judiciales a la compañía para así eliminar 715 piezas de contenido. Todos los demás gobiernos hicieron menos de 38 solicitudes.

La red social sostuvo que 935.897 cuentas habían sido suspendidas desde agosto de 2015, con dos tercios de los que llegaron durante el último año.

Publicidad