La F1 trata de un mundo donde todo se mide al límite y hasta la última oportunidad. De ahí que cada equipo que conforma la parrilla cuente con un piloto en sus filas que tenga la capacidad de traspasar ese límite que una persona ‘normal’ no sería capaz de sobrellevar. Llevar coches por encima de sus posibilidades, el frenar en el momento justo y adecuado, plasmar la curva idéntica vuelta tras vuelta, rozar muros…
Es por eso que la Fórmula 1 (F1) es un lugar donde la gente y las personas que lo conforman semana tras semana están hechos de un tacto poco visto en lo que a capacidad, reacción y síntomas se refiere. De esta manera, los Lewis Hamilton, Max Verstappen o Sebastian Vettel, entre otros, además de conseguir trofeos y victorias muy valorados por el público, son muy recompensados económicamente.
El piloto que más cobra de la F1 se lleva más de 40 millones de euros
Los 20 pilotos que forman parte de esta parrilla F1 de 2019 son los auténticos protagonistas de un juego en el que consiste, no sólo en ir lo más rápido posible en todo momento, sino en saber controlar esa velocidad vuelta a vuelta.
Dominar un coche de estas características (actualmente muy cerca de los 1000 CV de potencia) es también jugarse el tipo en cada circunstancia que se les presente para llegar lo antes posible a la meta.
En su lugar, la F1 no revela nunca las cifras del dinero que ganan los pilotos debido a que sus contratos y negocios se guardan con mucho secretismo. A partir de esto, y gracias a los datos facilitados por el libro Business Book GP que explora el negocio de la Fórmula 1, nos lo da a conocer descubriéndonos que, por ejemplo el actual pentacampeón del mundo, Lewis Hamilton, es el mejor pagado con 42 millones de euros.
Lewis Hamilton, el piloto F1 mejor pagado
Entre la lista no sorprende que, como pentacampeón del mundo F1 y vigente ganador del Mundial, Lewis Hamilton sea el primero de la lista también en lo que respecta a manejar grandes cantidades de dinero.
El británico recibe de la mano de Mercedes un sueldo de 42 millones de euros anuales. Desde su particular apuesta y llegada al equipo de la estrella en 2013, Lewis ha firmado renovaciones con los alemanes cada vez más altas.
A partir de entonces sus cifras han ido creciendo al mismo nivel y rapidez que él ganaba dentro de las pistas, consiguiendo victorias (81), récords y aumento de palmarés año tras año. Como peculiaridad, el anterior piloto de F1 que se mantenía a su nivel (y no sólo en cuanto a sueldo) era Fernando Alonso, a lo que el inglés supera ya la cifra del español en su último año con McLaren, que era de 35 millones de euros.
Sebastian Vettel con 35 ‘kilos’ y Ricciardo con 20 le siguen en la lista F1
En cualquier caso hablamos de lo que perciben los pilotos a través de sus equipos principalmente, pero es conocido que sea muy frecuente el que también se lleven una cantidad aparte por publicidad.
Junto a Lewis Hamilton, el segundo de la lista -y que por su parte más títulos tiene de la parrilla de F1- es Sebastian Vettel, con cuatro títulos en su haber. El alemán y piloto de Ferrari lleva el apoyo de los de Maranello cinco temporadas.
Así, Sebastian se embolsa cada año la cantidad de 35 millones de euros, haciendo notar la diferencia con el tercero de la lista, el australiano Daniel Ricciardo, quien este año firmó con Renault hasta finales de 2020 tras salir de su ‘primer hogar’ en la F1 con Red Bull. El carismático (y talentoso) piloto subió sus cifras y recibe de los de la marca del rombo 20 millones de euros por temporada.
Max Verstappen, con 12 millones de euros, el cuarto de la lista F1
A continuación nos encontramos con Max Verstappen, considerado como uno de los pilotos más rápidos y brillantes de la parrilla, desafiando incluso a Lewis Hamilton… y teniendo sólo la corta edad de 21 años.
El holandés se ha desmarcado año a año, llegando a debutar en F1 con poco más de 17 años al volante de un Toro Rosso (compañero por entonces del español Carlos Sainz), para reafirmarse a día de hoy en el ‘top’ de los mejores pilotos.
Sin embargo, Max recibe 12 millones de euros al año… una cifra alejada de la de los campeones del mundo y a ocho millones de su excompañero Ricciardo. Quizás en próximas negociaciones con los de la bebida energética Red Bull esta cifra se vea aumentada. Su actual compañero de filas, debutante esta temporada y ascendido, Alex Albon, percibe 750.000 euros.
Carlos Sainz, con tres millones, supera a Leclerc de Ferrari que cobra dos millones al año
Conforme vamos bajando en la lista de nombres vemos que las cantidades se van ajustando y hasta llegan a igualarse entre los diferentes equipos. Así vemos como Carlos Sainz figura en la novena posición de la lista de los pilotos de F1 mejor pagados.
El de McLaren firmó este 2019 un contrato con los de Woking por dos años tras su salida del programa de Red Bull; cobra tres millones de euros, curiosamente uno más que el joven monegasco Charles Leclerc.
Leclerc es otro de los talentos que más prometen en esta nueva generación que llega a la F1 desde otras categorías, donde después de su debut en 2018 con Alfa Romeo, Ferrari premió su valía y rapidez para sentarle junto a Sebastian Vettel en el otro monoplaza. Su diferencia de sueldo frente a su compañero se muestra, sobre todo, en que Charles ascendió con los de rojo formando parte de su programa de jóvenes pilotos.
Renault es el que mejor paga a sus pilotos y Mercedes el que más se gasta
Renault, por su parte, es el equipo F1 que mejor paga a sus pilotos, ya que si el tercero de la lista es Daniel Ricciardo con 20 millones, el quinto en la clasificación aparece su compañero Nico Hulkenberg.
El alemán percibe este año 8 millones de euros de parte de la escudería francesa, la que también será la última temporada en la que el alemán formará parte de los amarillos tras su no renovación de contrato.
Y aunque los de Viry-Chatillon equiparan a sus dos pilotos con una posición cercana, por su parte nos encontramos que el equipo Mercedes es el que más se gasta en sueldos con sus dos pilotos. Porque a los 42 millones de euros de Lewis Hamilton, se le añaden los otros 8 que también recibe el finlandés Valtteri Bottas, quien se asienta dentro de Brackley desde 2017 teniendo contrato hasta finales de 2020.
Los pilotos F1 peores pagados son Giovinazzi y Russell, con 500.000 euros anuales
Finalmente, nos encontramos con los pilotos que, ya sea por su experiencia o por las posibilidades más bajas de que los equipos puedan mantener salarios altos, damos con los que se encuentran muy lejos de los de la parte noble.
Es el caso del joven de 18 años Lando Norris, compañero de Carlos Sainz en Mclaren, quien cobra ‘sólo’ 700.000 euros al año. El británico pertenece a esa promoción de nuevos pilotos como los Verstappen, Leclerc, Sainz… que se les ve como la gran baza para ser campeones del mundo.
También observamos que Kimi Raikkonen, a pesar de sus 39 años, este año quiso seguir dejando marca de lo piloto que es y se marchó a Alfa Romeo desde Ferrari, por lo que su sueldo bajó hasta los seis millones y el puesto siete, por delante del mexicano Sergio Pérez con el Racing Point y su compañero Stroll; los peores pagados son Russell y Giovinazzi, de Williams y Alfa Romeo, con 500.000 euros.