Zara es una de las empresas más famosas del mundo. Se trata de una marca de alto valor, presente en más de 80 países y con 450 tiendas solo en nuestro país. De hecho, se trata de la marca más valiosa de España y genera miles de millones de beneficio.
Todo esto nos hace preguntarnos cuál es el secreto de su éxito, es decir, por qué Zara consigue esos volúmenes de ventas. La verdad que tiene una estrategia definida y no se ha dejado nada al azar. Estas son las razones de su increíble éxito. Vamos a ver su estrategia de producto, su capacidad para detectar tendencias, su calidad y sus ahorros de costes entre otros.
[nextpage title= «1»]
Zara ahorra en almacenaje
En primer lugar, la empresa de Amancio Ortega es capaz de ahorrar mucho en almacenaje. Esto se debe a que como cada dos semanas se cambian todas las colecciones (en los siguientes puntos hablaré más de esto), no hay que gastar dinero en hacer inventarios ni en costosos almacenes.
Eso sí, esta estrategia no es algo nuevo. Se conoce como Just in Time, y fue inventada por Toyota. Este sistema hace que la mercancía llegue justo a tiempo al cliente, ahorrando costes de almacenaje y evitando que haga excedentes. Al abaratar costes, pueden ofrecer producto de calidad a buen precio.
[nextpage title= «2»]
Estrategia de productos global
Da igual que estemos en Praga que en Madrid, pues la estrategia que tiene Zara es complemente global. De este modo, vamos a ver que se siguen las mismas estrategias, como cambiar de producto cada poco, ahorro en almacenaje, estar en el centro de las ciudades y estar al tanto de las tendencias.
Esto también se traduce en la decoración, la cual es similar en todos los países del mundo. Todas tienen los mismos escaparates y distribución y funcionan de la misma manera. Si algo es exitoso, no es necesario cambiarlo y parece que aquí se lo han tomado al pie de la letra.
[nextpage title= «3»]
Zara está al tanto de todas las tendencias
Al final, estamos ante una tienda de ropa y como tal, tiene que saber lo que está de moda. De este modo, la marca tiene ojeadores, los cuales van conociendo lo que estará de moda en los próximos años. Salen a la calle, comprueban lo que le gusta a la gente y se lo comunican a la dirección.
Todo esto se combina con su capacidad para trabajar rápido, logrando crear el diseño de la ropa y planificar su venta en poco menos de un mes. De este modo, cada poco hay colecciones nuevas, siempre adaptadas a lo último que se lleva.
[nextpage title= «4»]
Buena reputación
Zara lleva toda la vida como marca de ropa y eso también importa mucho. Al final, las marcas se terminan labrando una reputación y la empresa del Grupo Inditex la tiene. La gente confía en ella y por ello, siguen comprando allí incluso después de la polémica con las donaciones de su fundador.
Al tener buena reputación consiguen vender a todos los públicos, dando igual su ideología política. Al final es una marca que transmite lujo, pero a un precio competitivo y apto para todos los bolsillos.
[nextpage title= «5»]
Zara se supo adaptar a los nuevos tiempos
Los nuevos tiempos han cambiado la forma de hacer negocios, pues la globalización se ha llevado por delante a muchas empresas y ha puesto en graves apuros a otras (por ejemplo, El Corte Inglés). Sin embargo, esta empresa sí que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
De este modo, tienen un buen sistema de tiendas online y usan internet para promocionarse de forma indirecta. Además, su buena reputación ha hecho que algunas personas influyentes compren sus prendas, como por ejemplo la misma Reina Letizia.
[nextpage title= «6»]
Productos de calidad
Al final, nadie quiere comprar ropa demasiado barata pero que sea de mala calidad. Zara no es el caso, pues, aunque mantiene un buen precio, la ropa es de una calidad más que decente, siendo así congruente con su mensaje de ropa de lujo a precios populares.
De este modo, la ropa es bonita, de buenos tejidos y a un precio barato. ¿Cómo lo hacen? Con una estrategia global, innovando y con un gran control del proceso de creación, donde se ahorra hasta el último céntimo en cosas que no interesan. El mejor ejemplo es el del almacenaje que hemos explicado antes, aunque hay más razones que iremos viendo a lo largo de este artículo.
[nextpage title= «7»]
Zara es capaz de crear urgencia con la alta rotación
En el mundo del marketing, hay una norma. Lo que es escaso o está disponible por poco tiempo es más valioso que lo que está disponible siempre en gran cantidad. Por ello, la empresa de Amancio Ortega está utilizando una estrategia de marketing que le ha reportado grandes beneficios.
Como cambian de colección cada 2 semanas, la gente sabe que tiene que comprar o se lo puede perder. De este modo, su ropa tiene más valor que la de la competencia, pues la gente sabe que, si hay algo que les gusta, tienen que comprarlo ya o podrían quedarse sin ello.
[nextpage title= «8»]
Procesos automatizados
Antes hemos hablado de que Zara utiliza varias estrategias para ahorrar costes y así crear ropa de calidad a buen precio. Una de esas estrategias es de los procesos automatizados, donde se consiguen ahorrar millones de euros en costes supérfluos.
Por ejemplo, automatizan la producción, las ventas, la logística o la distribución. Además, al ser algo global que se hace en todos los países, es fácil de implementar, pues como todo el mundo hace lo mismo es muy fácil de controlar.
[nextpage title= «9»]
Zara no necesita gastar mucho en publicidad
Si te fijas, vemos pocos anuncios de la empresa de Amancio Ortega en televisión. Mucha gente se pregunta por qué tiene éxito si hacen una estrategia muy diferente a otras marcas. La razón es el boca a boca, pues al final se han hecho más famosos por lo que va diciendo la gente de ellos, que por los anuncios. Al final, como ofrecen un producto de calidad, mucha gente lo ha comprado y luego se lo ha contado. Además, con las nuevas tecnologías esto se ha magnificado, pues ahora el mensaje llega a más gente.
Este caso es similar al de Mercadona, el cual tampoco invierte nada en publicidad, pero también es el líder de su sector. La razón es la misma, ofrecer productos de calidad que son tan buenos que la gente los promociona por ti. Piensa en todas las veces que se habla de ellos en internet, sin ninguno de los responsables de esas marcas pague un céntimo por esa publicidad.