sábado, 8 noviembre 2025

Yoga y Meditación para equilibrar el cuerpo y la mente

0

La práctica del yoga conlleva unas técnicas de relajación y respiración que ayudan a las personas a conseguir un equilibrio físico y mental mayor. Normalmente, junto a estas técnicas se suelen realizar ejercicios de meditación bajo la dirección de yoguis expertos en el área.

El portal web Yoga y Meditación explica que esta combinación de técnicas de yoga y meditación genera una conexión más profunda entre el cuerpo y la mente. Como resultado, el practicante consigue un mayor bienestar físico y emocional.

Los beneficios de practicar yoga y meditación

La plataforma online Yoga y Meditación ofrece a los internautas un espacio informativo para conocer todo sobre la combinación de las técnicas de yoga y la meditación. En ella, mencionan que existen múltiples beneficios de esta práctica completa, como por ejemplo, el control de la ansiedad y del estrés. Asimismo, es ideal para reducir o tratar enfermedades cardiovasculares que son la consecuencia de la generación de altos niveles de estrés en el organismo. Estas prácticas también son muy útiles para ganar flexibilidad e incrementar la elasticidad de los músculos, así como para reducir la tensión en hombros y cuello tras horas de trabajo. Otro beneficio de hacer yoga y meditación es que se consigue un mayor bienestar emocional. La razón de ello es que los ejercicios de relajación profunda de la meditación incrementan en gran medida la mejoría emocional del ser humano. A su vez, quienes practican yoga suelen tener un mejor estado de ánimo y se muestran como personas positivas, felices y calmadas.

El yoga y la meditación para conseguir un mayor bienestar saludable

La reducción del estrés producida por el yoga y los ejercicios de meditación conlleva, a su vez, a la reducción del glucagón y el nivel de insulina en el cuerpo. Esto es muy importante para quienes buscan diferentes maneras de combatir los problemas de diabetes. Además, la práctica de yoga por sí sola disminuye el nivel de azúcar en la sangre, baja la presión arterial y es muy útil para mantener un peso ideal.

Por otra parte, el portal web Yoga y Meditación afirma que practicar yoga ayuda a mejorar la salud en general y las respuestas del cuerpo. Como resultado de ello, los practicantes suelen adquirir mejores hábitos alimenticios, aumentar la confianza en sí mismos y tienden a cuidar de su cuerpo de forma constante.

En Yoga y Meditación se puede encontrar información gratuita acerca de estas prácticas, incluyendo la recomendación de instituciones y profesionales expertos en el área, así como un menú de contacto para resolver cualquier inquietud. Yoga y Meditación es una web creada por expertos en las prácticas de yoga que ofrecen información precisa y eficiente acerca de la combinación de este deporte con la meditación para obtener excelentes resultados.

La filial financiera de Telefónica y CaixaBank cuadruplica su beneficio

0

Telefónica Consumer Finance Establecimiento Financiero De Credito, la filial financiera de Telefónica y Caixabank, ha incorporado a su consejo a Jaime Grau, el director de Fintech e Insurtech del operador, tras ganar 3,97 millones de euros en 2021, casi cuatro veces más que el año anterior.

El beneficio íntegro de esta sociedad, cuyos principales negocios son la financiación de terminales, alarmas y los préstamos al consumo, se repartirá en dividendos a partes iguales entre los dos socios al 50%: Telefónica y Caixabank Payments & Consumer, según las cuentas anuales distribuidas por Infoempresa.

Grau, que también forma parte del consejo de la financiera del operador con BBVA en Colombia, llega al consejo de Telefónica Consumer Finance en sustitución del ex director Global de Consumo de la firma, Fabio Bruggioni, que dejó la empresa española por el banco brasileño Itau.

El pasado diciembre, la sociedad renovó su consejo y situó al frente a Juan Gandarias, consejero delegado de CaixaBank Payments & Consumer (CPC).

CAÍDA DE INGRESOS Y PRÉSTAMOS

Pese al aumento de beneficios, la compañía ha reconocido en su informe de gestión que la caída del consumo ha tenido impacto en su producción de créditos.

La firma ha terminado el ejercicio con una cartera viva valorada en 134 millones de euros, un 26% menos que el año anterior. No obstante, la caída de ingresos ha sido únicamente del 6%, hasta los 19 millones de euros, debido a que el descenso en intereses ha sido parcialmente compensado con el negocio de comisiones.

Desde finales de junio de 2021 la sociedad recibe ingresos por intermediación comercial para Caixabank Equipment Finance, con lo que esta partida se ha multiplicado por 14,5, para pasar a reportar casi cuatro millones de euros a la facturación de la filial conjunta.

La producción de 2021 ha sido de 90,7 millones de euros, un 29,7% menos que el año anterior, de los que 58,4 millones de euros han correspondido a la financiación de terminales, 12,8 millones de euros a las alarmas y 19,4 millones de euros a Movistar Money. Este servicio de créditos al consumo es el único que ha mejorado interanualmente con un crecimiento por encima del 20%.

Por otro lado, la sociedad ha reducido el volumen de créditos que acumula impagos de más de 90 días a 2,8 millones de euros, un 33% menos que a finales del ejercicio 2020, y las reclamaciones recibidas han descendido en un 16,88%, hasta las 391, si bien dos han sido ante el Banco de España.

De cara a 2022, Telefónica ha disparado la venta de terminales móviles en España en un 85,9% hasta los 153 millones de euros, e incluido el servicio de alarmas en sus tarifas, lo que podría aumentar el volumen de financiación que gestiona la sociedad.

El IPC escala en mayo hasta el 8,7% por el encarecimiento de gasolinas y alimentos

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la inflación retoma en este mes de mayo los ascensos después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta situarse en el 8,3%. El dato de mayo, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, está 1,1 puntos por debajo del pico de marzo, cuando el IPC llegó a alcanzar el 9,8%, su tasa más alta en casi 37 años.

Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 8,7% en mayo se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores que las experimentadas en mayo de 2021. En cambio, Estadística señala que bajaron los precios de la electricidad, frente al repunte registrado en igual mes del año pasado.

La semana pasada, el precio medio de la gasolina en España tocó un nuevo máximo histórico al situarse en 1,94 euros por litro, alcanzando cifras inéditas por segunda semana consecutiva, mientras que el diésel, a pesar de bajar un 1,06%, hasta los 1,867 euros el litro, siguió marcando un precio mayor que en la media de la Unión Europea (1,856 euros el litro).

No obstante, los precios que pagan los consumidores en el surtidor no alcanzan este récord por el descuento obligatorio de 20 céntimos que aprobó el Gobierno, cuya aplicación está vigente desde el 1 de abril. A pesar de ello, la escalada imparable de los carburantes en las últimas semanas se ha ‘comido’ gran parte de esa ayuda.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina encadenó la semana pasada su quinta subida consecutiva después de la Semana Santa y se situó en un máximo histórico de 1,94 euros, tras un encarecimiento de un 2,27%, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

Amplicando la bonificación de al menos 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno, el precio medio de la gasolina fue la semana pasada de 1,74 euros el litro, aunque debe tenerse en cuenta que, dependiendo de la petrolera, los descuentos pueden ser superiores.

Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 43,7%, mientras que en el caso del gasóleo es un 54,3% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.

LA INFLACIÓN SUBYACENTE, EN CIFRAS RÉCORD DESDE 1995

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en mayo medio punto, hasta el 4,9%, su valor más alto desde octubre de 1995.

De este modo, la subyacente se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general.

LA MAYOR SUBIDA MENSUAL EN UN MES DE MAYO DESDE 2018

En tasa mensual, el IPC registró en mayo un repunte del 0,8% respecto a abril, en contraste con la rebaja del 0,2% experimentada el mes anterior.

Se trata de la mayor subida de la inflación en un mes de mayo desde el año 2018.

En el quinto mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 8,5%, dos décimas más que en abril.

Por su parte, el indicador adelantado del IPCA aumentó un 0,7% en tasa mensual.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 10 de junio.

Míriam Pascual y su ayuda para lidiar con la frustración

0

Una situación común en el día a día es la de sentir frustración.

Parte de la realidad del mundo es asumir la completa imposibilidad de conseguir todo aquello que se desea o anhela. El proceso de comprender esto está asociado con el desarrollo personal, sin que eso signifique la renuncia a metas y proyectos. Sin embargo, no todo el mundo tiene la misma capacidad de tolerancia ante este sentimiento. 

Cuando la frustración es frecuente o crónica, se debe atender de manera cuidadosa, con el apoyo de un especialista en gestión de las emociones. Míriam Pascual, terapeuta y coach emocional, ayuda a las personas a superar emociones básicas como la frustración, con el fin de alcanzar un equilibrio emocional.

Síntomas y causas de la frustración

La frustración es el sentimiento que se genera al no alcanzar los objetivos marcados. Pero, si no es gestionada de manera correcta, puede llegar a causar problemas en la persona que la sufre. De hecho, está detrás de sentimientos como la tristeza, en especial cuando se prolonga por meses.

Los síntomas de esta emoción son muy variados y suelen incrementarse a lo largo del tiempo, debido a que la frustración puede acumularse dentro de la persona. En general, se manifiesta de diversas maneras, como con cambios bruscos de humor, rabia, malestar y otras emociones consideradas negativas.

Las causas de la frustración pueden variar de una persona a otra, pero en la mayoría de los casos tiene que ver con su forma de interpretar la realidad. Es decir, la veracidad que dan las personas a sus pensamientos. Sin embargo, con un trabajo sistemático es posible modificar los patrones de pensamiento que hacen daño, para recuperar el equilibrio y el bienestar.

Míriam Pascual ayuda a lidiar con el sentimiento de frustración

Una persona controlada por la frustración es incapaz de ver el lado positivo de las cosas, pudiendo llegar a caer en un estado depresivo si esta actitud se mantiene. Por tanto, si este sentimiento se repite de manera constante es importante buscar ayuda.

Míriam Pascual cuenta con más de 10 años de experiencia enseñando a las personas a gestionar mejor sus emociones. La coach ofrece servicios como terapeuta y coach emocional a quienes están pasando por un mal momento o sufren algún trastorno emocional. Su método particular está orientado a guiar a sus pacientes al equilibrio y bienestar por medio de técnicas como mindfulness, reiki, inteligencia emocional y coaching.

A pesar de que cada caso es particular, usualmente con 5 o 6 sesiones, Míriam Pascual consigue ayudar a las personas a alcanzar una estabilidad emocional. Además, propone una primera consulta gratuita para que el paciente conozca los secretos que le ayudarán a sentirse mejor. 

Got Talent: el motivo por el que mucha gente no verá la próxima edición

Got Talent se ha convertido en uno de los programas más exitosos de Telecinco. Tanto, que tiene reservado el prime time, y obtiene buenas cifras de audiencia incluso en las reposiciones de los fines de semana por la mañana.

Sin embargo, todo parece indicar que el formato podría pasar apuros la próxima temporada, puesto que una de las noticias que se ha hecho en torno al mismo no ha gustado nada a su público más fiel. ¡Veamos qué ha pasado!

La próxima edición de Got Talent calienta motores

1 IzoF9vicLtePEWHgR86YNxsm417Jqa30k Merca2.es

Hace solo unos meses que nos despedimos de la anterior edición y ya estamos todos con ganas de ver con qué nos van a sorprender en la nueva. Si todo va según lo esperado, podría estrenarse después del verano.

Todavía no hay fechas confirmadas, pero lo que sí es oficial es que el casting ya ha comenzado. Eso quiere decir que de aquí a unos meses podremos disfrutar de nuevo de cantantes, magos, acróbatas, bailarines…

El secreto del éxito del programa

1610701767 914388 1610703798 rrss normal 1 Merca2.es

Además del talento de sus participantes, a nadie le pasa por alto el hecho de que gran parte del éxito de este formato es debido al equipo que forman los miembros del jurado, cada uno con su propia personalidad.

A pesar de que en los últimos años ha habido cambios, al público le gusta mucho cómo combinan los caracteres de Edurne, Risto Mejide y Dani Martínez. De hecho, este último tiene nuevo programa, y lo combina con su participación en el talent de Telecinco.

Una presencia inesperada entre los jueces

f8502d25 a2de 44d6 b3fd cf88cdb90a4b 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Poco se sabe de la próxima temporada, pero lo que sí se ha confirmado ya es que entre los jueces habrá una nueva presencia. En ediciones anteriores ya hemos visto la figura del jurado invitado, pero ahora se ha desatado la polémica.

Porque la persona elegida no ha resultado del agrado de muchos. De hecho, Twitter se ha llenado de comentarios que critican la presencia de una famosa actriz e influencer en la próxima temporada.

Paula Echevarría en Got Talent

1652367148 Paula Echevarria fichaje estrella del jurado de ‘Got Talent 780x470 1 Merca2.es

Así es. Ya se ha confirmado de manera oficial que Paula Echevarría formará parte del jurado de este talent en la próxima temporada. Actriz, e icono de las redes sociales, Paula cuenta con tantos fans como detractores.

Y son precisamente estos últimos los que no están nada contentos con la noticia de que tendrán que verla en el programa. De hecho, algunos ya están diciendo que por este motivo no van a ver la siguiente edición.

Revolución en las redes sociales

foto 2022 05 12t163631 311 Merca2.es

Hace solo unos días que Mediaset emitía un comunicado anunciando la presencia de Paula Echevarría en Got Talent. Aunque la noticia pretendía ser un bombazo, y busca captar nuevos espectadores, quizá la estrategia ha salido mal.

Justo debajo del tweet lanzado por la cuenta de Mediaset se aglutinan un buen número de mensajes criticando esta decisión. Señalando que Paula no es nadie para opinar sobre el talento de los demás.

¿Por qué creen que Paula no es la persona adecuada?

mechas paula echevarria 2c476859 1280x720 Merca2.es

Al margen de lo que cada uno piense sobre su talento como actriz, son muchos los que consideran que no está capacitada para opinar sobre los talentos que muestran los concursantes del programa.

Porque muchos de ellos están más orientados al mundo de la música y las artes que al mundo de la interpretación. Además, la mayoría destacan que Paula ha triunfado más como influencer que como actriz.

El cebo de los influencers

paula echeverria got talent 768x515 1 Merca2.es

De hecho, cada vez hay más personas que se quejan del importante papel que están teniendo los influencers fuera del mundo de las redes sociales. Incluso algunas actrices han señalado que no se las contrata por tener menos seguidores que ciertas influencers.

Sin embargo, parece que usar a los influencers a modo de cebo para captar público funciona muy bien. Y es posible lo que esté intentando hacer Telecinco con el fichaje de Paula para Got Talent.

¿Perderá audiencia el programa?

risto got talent telecinco semifinal3 655x368 1 Merca2.es

Eso está por ver. Por mucho que ahora algunos digan que no van a ver la próxima edición, es más que probable que acaben sentados delante de la pantalla, aunque solo sea para criticar a Paula Echavarría.

Por otro lado, la presencia de la actriz e influencer también puede servir para atraer nuevos espectadores. De esta forma, los que llegan nuevos compensarán las posibles pérdidas de los que decidan no seguir el programa.

Al programa no le viene mal la polémica

jurado got talent t Merca2.es

En el fondo, toda esta polémica que se ha montado con el fichaje de la actriz, al programa y a la cadena no le viene nada mal. Porque es un tema que está consiguiendo mucha repercusión mediática.

Está consiguiendo que Got Talent esté de nuevo en boca de todos, cuando lleva unos meses fuera de la parrilla.

Calentando motores

got talent espana kwF 1200x630@abc Merca2.es

Así las cosas, parece que en Telecinco ya han empezado a calentar motores para la próxima edición de uno de sus programas de más éxito.

A pesar de la polémica generada, seguro que dentro de unos meses tenemos que hablar de nuevo de los grandes datos de audiencia que consigue.

La plataforma de NFTs Komon levanta 1,85 millones en una ronda pre-semilla

0

La plataforma de NFTs Komon ha levantado dos millones de dólares (1,85 millones de euros) en una ronda de financiación pre-semilla en la que han participado los fondos de venture capital Samaipata, Adara Ventures, Inveready y Shilling, así como varios ‘business angels’ «con gran experiencia en el mundo del Web3».

La empresa ha explicado en un comunicado que esta inyección de capital se destinará a la contratación del equipo en Europa y Estados Unidos, así como al desarrollo de la plataforma.

Komon ofrece a los artistas una plataforma en la que pueden lanzar un espacio personal y verificado para su comunidad y generar un número limitado de NFTs que funcionan como llaves de acceso al mismo. Para acceder al espacio, los seguidores solo tienen que comprar uno de los NFTs y pasar a formar parte de la comunidad más selecta en torno a su artista favorito.

Comdiet Roig Laboratorios ha desarrollado las cápsulas Fungicand OIL

0

Las cápsulas de componentes naturales son la opción ideal para consumir todos los beneficios de los aceites esenciales puros de forma rápida y accesible. En el caso de los nutrientes del aceite de árbol de té y el orégano, Comdiet Roig Laboratorios desarrolla las cápsulas Fungicand OIL, un tratamiento que ayuda a regular el sistema inmunológico y actúa como fungicida por excelencia.

Consumir las vitaminas que contienen este tipo de aceites ayuda a contrarrestar el alto número de patógenos a los que está sometido el cuerpo humano, ya que intervienen en el microorganismo y se encargan de eliminarlo del sistema.

¿Qué beneficios tiene consumir diariamente Fungicand OIL?

Las cápsulas vegetales son un tipo de tratamiento sumamente versátil porque juntan las vitaminas de varios tipos de aceite en una pequeña tableta que, dependiendo de los componentes que detalla el fabricante, en su mayoría están hechas para consumo diario. En específico, Fungicand OIL es un comprimido natural que se obtiene después de procesar las hojas y la corteza de un tipo de árbol originario de Australia. Esta sustancia se junta con el aceite de orégano, para crear un tratamiento mundialmente conocido y utilizado.

De esta manera, este producto es útil para combatir la aparición de los parásitos protozoos, helmintos y ectoparásitos, que son los principales causantes de enfermedades como la toxoplasmosis, triquinosis, que se origina por comer carne de cerdo en mal estado y pediculosis conocido como piojos. De igual forma, contrarresta la aparición de bacterias que se alojan en el tejido estomacal y los hongos que proliferan las afecciones cutáneas.

Con solo consumir una cápsula antes de cada comida, se comienzan a manifestar los beneficios del aceite de árbol de té, así como el del orégano, que a largo plazo mantiene saludable del sistema inmune. Es importante detallar que la única restricción del fabricante es que no se recomienda ingerir Fungicand OIL durante el embarazo.

Componentes individuales que complementan la cápsula

Aunado a los beneficios que tienen los aceites predominantes, se añaden sustancias que, según varios estudios científicos, son altamente terapéuticas y su consumo benefician la salud. Estos componentes individuales son aceites esenciales quimiotipados, entre los que se incluye el palmarosa en 2,7 % que fortalece las propiedades antibacterianas de la cápsula y el laurel, que si bien es mayormente utilizado para los productos cosméticos, en esta pastilla actúa como analgésico, por lo que se encuentra con presencia de 1,3 %.

Finalmente, Comdiet Roig Laboratorios lleva más de 40 años de experiencia en el sector para el desarrollo de este tipo de tratamientos y trabajan con materia prima de excelente calidad en la fabricación de este tipo de tratamientos naturales.

Rusia ultima un mecanismo similar al del gas para los pagos de su deuda en divisas

0

El Gobierno de la Federación de Rusia tiene previsto implementar un mecanismo similar al que está utilizando para el cobro de las exportaciones de gas con el fin de hacer frente al servicio de las obligaciones frente a los inversores de su deuda soberana denominada en divisas, después de que Estados Unidos bloquease la semana pasada los pagos en dólares de la deuda de Rusia.

En declaraciones al diario ruso ‘Vedomosti’, el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Anton Siluanov, asegura que el sistema funcionará de la misma manera que el utilizado para las exportaciones rusas de gas, solo que «al revés», por lo que los inversores abrir cuentas en moneda extranjera y en rublos en un banco ruso y dar instrucciones para la venta de moneda extranjera.

«Cómo es el pago del gas en rublos: se nos acredita moneda extranjera y se cambia por rublos (en nombre de el comprador de gas), y así es como se realiza el pago. El mecanismo de liquidación de eurobonos funcionará de la misma manera, solo que en el otro sentido», explica Siluanov.

De este modo, Moscú confía en realizar los pagos sin pasar por la infraestructura de liquidación occidental, lo que permitirá establecer una interacción directa con los tenedores extranjeros de la deuda rusa.

Ahora estamos finalizando este mecanismo, lo discutiremos en el Gobierno. Después de eso, presentaremos una oferta a nuestros inversores», añade Siluanov.

En este sentido, en declaraciones al canal ‘Rossiya 24’, el ministro ruso expresa su confianza en que el mecanismo esté preparado antes del próximo vencimiento de la deuda externa de Rusia, que tendrá lugar a finales de junio, los días 23 y 24.

Las firmas emergentes de ‘Google for startups’ recaudaron 90,1 millones en 2021, el 45% más

0

La inversión recaudada por las firmas emergentes del programa ‘Google for startups’ en 2021 ascendió a 90,1 millones, un 44,86% más que el año anterior, con lo que desde que se puso en marcha esta iniciativa las startups participantes han conseguido levantar 898,5 millones de euros, según datos de la tecnológica publicados este lunes. De esta forma, las startups alumni que han levantado financiación lo han hecho de media un 115,9% más que las no alumni.

«España se encuentra actualmente en un momento interesante de crecimiento y profesionalización del ecosistema emprendedor, captando la atención de inversores y talento internacional. El año 2021 se presentó con volúmenes récord de inversión recibida por las startups españolas, con más de 400 operaciones de inversión que supusieron un nivel de inversión total de 4.300 millones de euros», ha señalado la directora de Google for Startups par Europa, Oriente Medio y África, Sofía Benjumea.

La directiva ha señalado en un comentario a Europa Press que el año pasado fue también «muy interesante» en cuanto a rondas de capital más avanzadas, como son las rondas serie C y de ‘growth.

INCREMENTO INGRESOS MENSUALES

«A medida que las startups crecen, sus necesidades financieras también evolucionan, especialmente cuando hacer crecer el equipo y la expansión a nuevos mercados pasan a la parte superior en la lista de necesidades», ha señalado Benjumea.

Esas rondas posteriores suelen requerir la entrega de más métricas, como demostración del ‘product market fit’, la adopción del producto y su recurrencia de utilización. De esta forma, a las startups que planean levantar rondas más grandes generalmente «se les pide un conocimiento sólido de sus mercados y de las métricas de adquisición, así como retención de clientes más relevantes».

Benjumea ha recordado que estas métricas deben combinarse con un equipo sólido, «capaz de atraer talento y una visión ambiciosa para su negocio».

Respecto a sus ingresos, el 67,87% de las startups ha reportado un incremento de los ingresos mensuales con respecto al año 2020, en tanto que los ingresos mensuales de las startups alumni son un 105% más altos de media que los de las non alumni, según el ‘Impact Report’.

MÁS DE 7.000 NUEVOS EMPLEOS

Entre las compañías que han recibido financiación, Google destaca a Rated Power, que levantó una ronda de financiación de cinco millones liderada por Seaya Ventures e Indoven, con una ronda de dos millones de euros, entre otros.

El empleo es otro de los puntos que destaca Google en su informe: las startups que han formado parte de Google for Startups han generado de media un 25% más puestos de trabajo que aquellas que nunca han participado en nuestros programas.

Las startups de la comunidad crearon el año pasado 840 nuevos puestos de trabajo, un 16% más que en 2020, y el 28,6% de las startups atribuye la contratación directamente a nuestro apoyo.

La cifra de nuevos empleos asciende hasta los 7.173 desde que la tecnológica inició el programa en 2015, mientras que a nivel global son 50.057 empleos en 2021 y más de 180.198 desde 2015 entre los campus de Londres, Sao Paulo, Seúl, Tel Aviv, Tokio y Varsovia.

MÁS DIFICULTAD PARA CONSEGUIR FINANCIACIÓN

Benjumea ha señalado a Europa Press que las startups podrían tener una mayor dificultad para conseguir financiación en 2022 y 2023, con procesos más demorados y una mayor exigencia, «algo que obligará a los fundadores a que se preparen con más antelación».

La directora de Google for Startups par Europa, Oriente Medio y África ha explicado que la previsión se debe a que hay una gran incertidumbre, después de casi dos años de crecimiento acelerado del mercado y de la cantidad de capital levantado por los fondos de capital de riesgo.

No obstante, Benjumea ha destacado que «estamos viviendo tiempos de gran disponibilidad de capital para inversión en startups, con un número creciente de fondos levantados, no solo en España sino en todo el mundo».

Unimat ofrece tapetes de deporte de calidad para gimnasios

0

Los tapetes se han convertido en un implemento indispensable en los gimnasios, ya que permiten cuidar los equipos, y sobre todo, el piso por el hecho de que ayudan a disminuir el impacto de los golpes. Por ejemplo, la caída de las pesas, los discos y las mancuernas.

Además, son fundamentales para que los usuarios hagan sus ejercicios de una forma cómoda sin hacerse daño en la espalda o las rodillas y, para que no corran peligro a la hora de una caída. No obstante, al elegirlos se debe tener en cuenta, en primer lugar, la calidad de los mismos, con el fin de garantizar que sean perdurables en el tiempo. En ese sentido, uno de los lugares de referencia para adquirirlos es Unimat, una empresa con sede física en México.

El motivo por el que muchas personas prefieren los tapetes de Unimat

Desde la empresa Unimat aseguran que sus tapetes son de alta calidad, elaborados con materiales duraderos, además recalcan que cuentan con precios competitivos del mercado. Dos razones que les ha permitido marcar la diferencia y que han hecho que muchos clientes escojan sus productos.

Actualmente, tienen a disposición diferentes tipos de tapete, entre ellos los ideales para colocarlos en los gimnasios, el Gym Mats, el cual está diseñado para locales modulares. El mismo está fabricado en hule de alta resistencia 100 % reciclado. Una de las grandes ventajas de este modelo es que es de instalación instantánea. Asimismo, se limpia de una manera muy fácil y práctica, puesto que solo se le debe colocar un detergente y agua, no genera malos olores y se ajusta al tamaño de cualquier superficie.

Por otra parte, disponen de tapetes para caminadoras, elípticas y equipos cardiovasculares, así como también tapetes para yoga 100 % confortables que evitan que los pies entren en contacto con el frío del piso y que las personas puedan resbalarse y caer.

Por qué los gimnasios deben contar con tapetes: estos son las grandes ventajas

Son muchas las razones por las cuales los gimnasios deben acudir a los tapetes, una de las principales es que estos evitan que el piso se estropee. Adicionalmente, permiten que las personas caminen de una forma cómoda, incluso en medias o descalzas. 

Los tapetes son la última tendencia en lo que a decoración de gimnasios se refiere, pues además de que brindan una sensación de comodidad a los clientes, reflejan sobriedad, elegancia y sofisticación en los espacios.

Los interesados en visualizar los tipos de tapete que tienen disponibles en Unimat, deben ingresar a su página web, donde brindan detalles de cada uno de ellos. Además, a través del portal es posible conocer la dirección específica de la compañía y sus canales de contacto.

Mindfulness para niños, ¿Cuáles son sus ventajas?

0

El mindfulness es una técnica basada en la capacidad humana para centrarse en el presente sin juzgar lo que sucede y aceptando la realidad con consciencia.

En ese sentido, el mindfulness para niños provee a los más pequeños de una herramienta valiosa que les permite mejorar su calidad de vida y reaccionar de forma óptima ante diversas situaciones de su cotidianidad.

La enseñanza de esta práctica a los niños y niñas se desarrolla con expertos en el tema. Mindfulness para niños es una plataforma especializada que brinda conocimientos en torno a esta práctica y ofrece recursos en libros, vídeos y juegos para que cada ejercicio sea entretenido y eficaz.

La implementación del mindfulness en niños

El mindfulness es una facultad mental a la que todos pueden acceder con el aprendizaje respectivo. Su fundamento es prestar atención sin dar cabida a las distracciones ni juicios de valor. Asimismo, es un planteamiento que promueve la importancia del aquí y el ahora como elementos trascendentales para lograr el bienestar físico y mental simultáneamente.

La atención plena en niños puede ser implementada mediante ejercicios amenos que fomenten un ambiente sano que cree un espacio entre cada niño y las emociones, promoviendo que estas no se apoderen de los menores y ellos no tengan necesariamente que reaccionar. De esta forma, cada niño aprende a tomar mejores decisiones y a actuar conscientemente en todo tipo de contextos, incluso los momentos de conflicto y tensión.

Beneficios y ventajas del mindfulness para niños

Llevar a cabo la práctica del mindfulness en niños permite que estos desarrollen habilidades y destrezas y mejoren su capacidad de concentración, eleven su confianza y por ende, su autoestima. También es conveniente este saber para gestionar situaciones complicadas, ser más eficientes y poder realizar varias actividades al mismo tiempo sin perder la cordura, la tranquilidad ni la estabilidad.

En otras palabras, el mindfulness es una enseñanza para la vida que, si se practica desde la niñez, dejará principios y valores que servirán para toda la vida.

Los ejercicios de mindfulness para niños incluyen alimentación consciente, respiración consciente, caminar consciente y palabra consciente, entre otros. Cada uno con la finalidad de mejorar las destrezas y control de las emociones. En la web de Mindfulness para niños se puede acceder a más recursos y ejercicios para implementar esta técnica y obtener resultados provechosos.

Entre las ventajas que reciben los niños que utilizan esta estrategia se encuentra la mejora del rendimiento académico, el desarrollo del autocontrol, creación de buenos hábitos, la pérdida del miedo a hablar en público y la reducción de los niveles de estrés, ansiedad o nerviosismo.

El mindfulness es un aliado para toda la vida que bien aplicado genera y refuerza en cada niño las cualidades y valores de amabilidad, compasión, gratitud, empatía, honestidad, paciencia, perseverancia, responsabilidad, sensibilidad, tolerancia, respeto y deseo de superación.

Bisutería de Stradivarius por 7,99 euros que podría vender Tous

0

Cada vez es más habitual que cuando algún consumidor de nuestro país necesita alguna de prenda de ropa acuda a Stradivarius para comprarla. Y a nosotros no nos extraña, ya que en cualquiera de sus tiendas se puede encontrar prendas con diseños muy elegantes a buenos precios y que están fabricadas con materiales de calidad. Pero lo que no mucha gente suele saber es que en cualquiera de sus tiendas también se puede encontrar bisutería que está a muy buen precio y que incluso hasta se podría vender en Tous. Te mostramos algunos ejemplos a lo largo de este artículo.

Set 9 pendientes charms delfín, de Stradivarius

Stradivarius

Muchas de las personas que acuden cada cierto tiempo a comprar algún tipo de prenda a cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país suele llevarse una sorpresa gorda. Y no nos referimos a los diseños tan elegantes de sus prendas. Si no que nos referimos a la colección tan bonita y extensa de piezas de bisutería. Se puede encontrar, de todo, hasta kits en los que vienen varios artículos, como este que puedes ver en la imagen. Se trata de un set en el que encontrarás un total de 9 pendientes. Desde diseños tradiciones hasta corazones, delfines o flores. Estas son las formas que tienen. Pero lo mejor de todo es su precio, ya que si te decides a comprarlo tan sol vas a tener que pagar por él 7’99 euros. A continuación te mostramos muchos más artículos de bisutería que merece la pena que veas.

Set 2 chokers conchas

Stradivarius

¿Te has dado cuenta de que los chockres que están formados por conchas del mar se han vuelto a poner muy de moda? Además, es un accesorio que es muy indicado para llevar a la playa durante el verano. Si quieres lucir uno durante las vacaciones veraniegas te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que Stradivarius tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con estos que solo cuestan 7’99 euros.

Set pendientes largos y aros, de Stradivarius

Stradivarius

Nos encanta este set de pendientes que hemos visto en el catálogo de Stradivarius. Sobre todo porque incluye hasta nueve parejas diferentes. Cada uno con un estilo distinto pero todos muy elegantes. Pero lo mejor es que son muy baratos. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo te van a costar 7’99 euros.

Set 6 aros básicos

Stradivarius

Este set de aros es uno de los artículos que más se están vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país. Piensa que vienen hasta seis piezas, todas ellas muy bonitas y elegantes, y que tiene un precio de risa. Tan solo cuesta 7’99 euros.

Brazalete ondas, de Stradivarius

stradivarius

Si buscas un brazalete para lucir durante este verano que sea bonito, elegante y económico, deberías de pasarte por cualquiera de los centros que Stradivarius tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con esta que ves en la imagen. Y todo porque justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 7’99 euros.

Set 9 pendientes mariposas

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.28 09 39 46 Merca2.es

¿Quieres renovar tus pendientes y no sabes cuál elegir? No te preocupes y pásate por Stradivarius. Porque en cualquiera de sus tiendas vas a encontrar este set que incluye hasta 9 piezas distintas, todas ellas muy bonitas y elegantes. Y ojo porque es un set muy barato, tan solo cuesta 7’99 euros.

Set 3 pulseras Smiley y delfines, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.28 09 40 50 Merca2.es

Nos encanta este set de pulseras, cada una tan distinta de la otra, pero todas con un punto en común; son muy bonitas. Además también son muy baratas. Piensa que este set tan solo cuesta 7’99 euros.

Set 7 earcuff y charms Smiley

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.28 09 43 23 Merca2.es

Los charms son unas piezas de bisutería que se antojan imprescindible para lucir un look que tenga fuerza y personalidad. Las clientas de Stradivarius lo saben y por eso están comprando este set de charms que pueden ver en la imagen. Este set incluye hasta 7 piezas y ojo, porque sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 7’99 euros.

Set 4 pendientes aros y conchas, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.28 09 44 36 Merca2.es

Hay que ver lo que nos gusta este set de pendientes y aros de conchas que hemos visto en el catálogo de Stradivarius. Y a sus clientas también, porque es uno de los artículos que más se está vendiendo durante las últimas semanas. Su precio es de tan solo 7’99 euros.

Set 6 aros cristales color

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.28 09 45 47 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito set de 6 aros de cristales de distintos colores. Su precio es de solo 7’99 euros.

Consigue una piel limpia sin impurezas con estos productos tan maravillosos de Aliexpress 

0

¿Quieres tener una piel limpia realmente? Entonces necesitas tener a tu lado una serie de productos que vienen de la mano de Aliexpress. Porque ya sabes que siempre cuenta con todo aquello que realmente necesitamos y a precios bastante sorprendentes.

Por lo que no es de extrañar que cuando hablamos de productos de belleza, se lleve la palma. Es un momento idóneo para disfrutar de todo tipo de ideas que dejará tu piel libre de impurezas. Si todavía no te lo crees, entonces necesitas descubrir todo lo que sigue.

CEPILLO FACIAL DE LIMPIEZA EN ALIEXPRESS

cepillo facial

Uno de los productos principales cuando se habla de limpieza y belleza, es este. Porque seguro que lo conoces y ahora, se posiciona como uno de los grandes protagonistas en tu vida. Está hecho de silicona para conseguir un resultado más suave en tu piel. Además de ser resistente al agua, también tiene una tecnología combinada para retirar todo tipo de impurezas.

Pero siempre manteniendo la suavidad de la piel. Ya que gracias a sus masajes, podremos conseguir unos mejores resultados, con más elasticidad. Así que, se mire por dónde se mire, es una de las grandes ideas a tener en cuenta. Elige la intensidad que necesites y comienza a disfrutar de sus ventajas. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

DI ADIÓS A LOS PUNTOS NEGROS

eliminación de puntos negros

Uno de los problemas más frecuentes en nuestra piel son los puntos negros. Por ello, necesitamos hacer todo lo posible para deshacernos de los mismos. Pero claro, a veces no sabemos por dónde comenzar y menos mal que tenemos a Aliexpress para brindarnos las mejores opciones, como esta que te presentamos.

Se trata de un dispositivo que tiene varias boquillas en función de la zona a tratar y del problema concreto. Lo que hace es que irá absorbiendo la suciedad, gracias a su potente succión. Así que, es una de las opciones más seguras y sencillas de usar. Aquí mismo la podrás comprar a un buen precio.

LIMPIADOR DE POROS EN CREMA

crema facial

Ya estamos viendo cómo la limpieza de poros es uno de los pasos principales en nuestra vida. Porque solo así conseguiremos decir adiós a las impurezas que se van acumulando en nuestro rostro. Así que, en este caso queremos optar por los limpiadores en forma de cremas, que siempre tienen que estar presentes.

Es el momento de apostar por ellos y de dejarnos llevar por una opción como esta. Ya que además de dejarnos la piel totalmente limpia, hará que también esté muy cuidada. Ya que se encarga de añadir más hidratación y de alejar las arrugas de nuestra piel. Así que, aquí la puedes comprar en Aliexpress.

MASAJEADOR FACIAL VIBRATORIO EN ALIEXPRESS

masajeador facial

Es cierto que los masajes son una de las grandes claves cuando mencionamos la belleza. Por eso, también estará presente en Aliexpress para poder brindarnos todo lo mejor. Ya que en este caso nos encontramos con un aparato perfecto, que es vibratorio y que además de limpiar, también desintoxica.

Lo que hará que tu piel esté siempre perfecta. Del mismo modo, dirás adiós a la suciedad de los poros y notarás tu piel más suave. Porque realmente también será idóneo para retrasar la aparición de arrugas. Todo ello es gracias a la terapia de luz roja que penetra como nunca en la piel. Si lo quieres probar, aquí lo tienes.

LIMPIADOR CON VITAMINA C

crema facial limpieza

De nuevo tenemos que mencionar un limpiador a modo de crema porque también pretende aportar los mejores resultados. En este caso, cuenta con vitamina C, que como bien sabrás es una de las grandes imprescindibles. Por lo que nada como disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer, que no es poco.

Porque además de que nos permite limpiar a la perfección y de manera profunda nuestra piel, también le dará una gran suavidad y al mismo tiempo dejará que las arrugas se queden a un lado. Sin olvidar que también va a mejorar las manchas oscuras. Todo ello y más, aquí lo puedes comprar de la mano de Aliexpress.

MOUSSE DE LIMPIEZA CON ÁCIDO HIALURÓNICO

espuma limpiadora

Como queremos una limpieza profunda, con productos como este lo vamos a conseguir. Pero no solo eso sino que además, también hará lo mejor que pueda para mostrarnos una piel muy cuidada. Porque se trata de una mousse de lo más suave, que tiene ácido hialurónico.

En la parte superior de la botella tiene una especie de cepillo. Lo que hace que su aplicación sea mucho más sencilla que nunca. Por lo que ahora sí podemos decir que además de limpiar, también hidrata y notarás grandes resultados. Si la quieres probar y asombrarte con ella, entonces aquí mismo te la dejamos en Aliexpress.

MASCARILLA DE TÉ MATCHA EN ALIEXPRESS

mascarilla matcha

No podíamos dejar de hablar de las mascarillas, porque también son otro de esos productos básicos y necesarios para poder aplicar en nuestra piel y que nos ayude en su limpieza. Aunque desde luego también tiene otros muchos trabajos. Porque diremos adiós a las espinillas con ella, puesto que purifica los poros.

La mascarilla de Matcha ayudará a los problemas de sequedad en la piel, así como a eliminar arrugas. Por lo que ya vemos que siempre será otro de los grandes esenciales en belleza, por todo lo que nos puede ayudar. La dejará suave y con un brillo que no podrás olvidar. Aquí mismo la puedes comprar para comprobarlo.

LIMPIADOR DE ESPUMA

espuma facial

Es otra de las opciones que más se ven, en las rutinas de belleza. Así que, nos encantaría también añadirla a la nuestra. Se trata de una espuma que tiene como finalidad el poder limpiar el rostro como nunca. Por lo que además de ello, te encontrarás con una suavidad extrema en él.

Lo que también es indicador de que estamos apostando por una buena hidratación. Sin olvidarnos que también controla la grasa del rostro y como no, también elimina las espinillas. Por lo que tampoco podrás dejar de lado una idea como esta. Es práctica y cuando veas sus resultados, ya no podrás estar sin ella. Aquí la tienes para comprarla en Aliexpress.

Marco ten Bruggencate, nuevo presidente de Plastics Europe

0

Plastics Europe, la voz de los productores de plásticos en Europa, anuncia el nombramiento de Marco ten Bruggencate, Commercial VP for Packaging and Specialty Plastics EMEA de Dow, como nuevo presidente de la asociación, con efecto inmediato. Sucede a Markus Steilemann, CEO de Covestro.

Desde su nuevo cargo, Marco ten Bruggencate seguirá impulsando la ambiciosa agenda de sostenibilidad de la asociación y de sus miembros en línea con el Pacto Verde Europeo y con los objetivos de neutralidad climática. El nuevo presidente ha felicitado a su predecesor por el papel crucial que ha desempeñado durante su mandato en lo relativo a la transición de la industria hacia la reducción de emisiones netas de carbono y la circularidad.

En este sentido, ha destacado el fomento de posicionamientos políticos más ambiciosos, como, por ejemplo, el llamamiento que Plastics Europe hizo a un objetivo de contenido reciclado obligatorio del 30% para envases de plástico en la UE a partir de 2030.

Durante sus dos años de mandato, Steilemann apoyó los crecientes esfuerzos para reducir la pérdida de pellets en el medio ambiente mediante el lanzamiento del esquema de certificación europeo Operation Clean Sweep®, una iniciativa en colaboración con la cadena de valor de los plásticos.

También encargó el estudio independiente, ‘ReShaping Plastics: Pathways to a Circular, Climate Neutral Plastics System in Europe’, y supervisó el lanzamiento de una nueva identidad visual corporativa cuyo centro es la sostenibilidad y que refleja los cambios fundamentales que se siguen produciendo tanto en la industria como en Plastics Europe.

Markus Steilemann ha declarado: «El mundo no puede prescindir de los plásticos, especialmente si queremos garantizar un futuro con cero emisiones netas para Europa. Dado que es probable que el uso continuo de combustibles fósiles tenga un efecto catastrófico sobre el clima, ahora, más que nunca, es necesaria una colaboración eficaz entre nuestra industria, nuestra cadena de valor y los decisores políticos.

«Acelerar el cambio de sistemas dentro de la industria de los plásticos y trabajar en un mejor marco regulatorio son requisitos previos para esto, así como lo son las inversiones y la innovación. Plastics Europe sigue desempeñando un papel crucial aquí, y le deseo a mi sucesor, Marco ten Bruggencate, la mejor de las suertes en su nuevo cargo como presidente de la asociación», ha indicado Steilemann.

El nuevo presidente de Plastics Europe, Marco ten Bruggencate, ha afirmado: «Estoy orgulloso de asumir este importante rol en este momento desafiante a la vez que emocionante para nuestra industria. No nos hacemos ilusiones sobre la magnitud y la complejidad de la transición de nuestra industria y reconocemos el papel fundamental que desempeña en la reducción de emisiones y residuos y en el incremento de la circularidad. Para alcanzar nuestras ambiciones, continuaremos tomando decisiones más audaces, enfatizando las acciones por encima de las palabras».

«No controlamos todas las palancas para esta transición, tampoco tenemos todas las respuestas a los desafíos que tenemos por delante, tanto nuestra industria como el ecosistema de los plásticos en general. La colaboración con todos los actores implicados es fundamental y confió en poder trabajar más estrechamente con todos ellos para lograr una economía de los plásticos verdaderamente sostenible en Europa», ha explicado Bruggencate.

Marco ten Bruggencate se incorporó a Dow en 2000 ocupando varios cargos en Europa y Estados Unidos. Antes de su cargo actual como Commercial VP for Packaging and Specialty Plastics EMEA, fue Global Strategy Director Polyurethanes, CAV & Construction, Global Business Director Building & Construction y Global Business Director Construction Chemicals.

Marco es de nacionalidad holandesa y actualmente reside en Horgen, Suiza. También es un firme defensor de la inclusión y diversidad y es co-presidente de la Red de Inclusión de la Mujer de Dow y patrocinador ejecutivo de la Red de Empleados con Discapacidad en EMEAI.

LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN COMO ADN

Plastics Europe es la asociación paneuropea de productores de plásticos con oficinas por toda Europa. Durante más de 100 años, la ciencia y la innovación han sido el ADN que atraviesa nuestra industria.

Con casi 100 miembros que producen más del 90% de todos los polímeros en Europa, somos el catalizador de la industria con la responsabilidad de interactuar de manera abierta con las diferentes partes interesadas y ofrecer soluciones seguras, circulares y sostenibles. Estamos comprometidos a implementar un cambio positivo duradero.

Ventiladores tirados de precio de Amazon

Debemos prepararnos para sobrellevar lo mejor posible para esta ola de calor que ya nos azota en numerosas ciudades. Para eso, y de una forma práctica y económica, en Amazon tenemos diferentes ventiladores de mesa que se ven en gran atención desde la tienda online por sus grandes características y buenos precios.

Así, y para que tengas una solución sencilla con la que poder refrigerarte, contamos con una serie de equipos que han disparado sus ventas en Amazon, y aunque son los clásicos de pie rotatorios por los que más apuestan, los de mesa y sobremesa son siempre una alternativa muy completa para no pasar calor. Con diferentes modelos, marcas y estilos, desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos a continuación.

VENTILADOR TRISTAR DE MESA CON TRES AJUSTES DE FLUJO, EN AMAZON

Abriendo para ti los que son los ventiladores de mesa más económicos que podemos disfrutar ahora en Amazon, y que se verán muy bien para refrescarnos de una manera agradable, te mostramos este primero de Tristar. Tiene un precio de apenas 19,95 euros.

Se trata de un ventilador de mesa Tristar con asa integrada para transportarlo de una habitación a otra de forma sencilla. Así, podrás llevártelo a todas partes y disfrutar de aire refrescante allá donde vayas.

De tamaño compacto, tiene un diámetro de 30 centímetros, por lo que siempre encontrarás un lugar para ponerlo. Utilízalo en la oficina, en el despacho o en la cocina cuando prepares la comida. Al ser tan ligero te lo puedes llevar a todas partes. Puedes seleccionar entre tres ajustes diferentes de flujo de aire con los botones situados en la parte frontal del ventilador. Se puede comprar desde aquí.

VENTILADOR MODERNO DE SOBREMESA DE 40 W – ORBEGOZO, EN AMAZON

Reconocido como parte de los ventiladores mejor predispuestos en Amazon, tenemos uno de los más buscados por los clientes. Un ventilador de sobremesa, de Orbegozo, de 40 W. Será ideal para refrescarte a un bajo precio.

Ya sea para tu salón, dormitorio, o incluso en tu oficina, este ventilador de Orbergozo se está vendiendo muy rápido en la tienda. Y es que su diseño ligero y funcional, además de su precio asequible, lo convierten en la opción predilecta para estos días de la temporada estival.

Se trata de un ventilador de sobremesa de diseño moderno, del que viene con un tamaño de las aspas de 30 centímetros. Entre sus características principales, tiene tres velocidades de ventilación. A su vez, reparte el flujo de aire de forma uniforme. Entre todas ellas, cuenta con una función de movimiento regulable en inclinación. También dispone de un asa de transporte. Puedes comprarlo aquí.

VENTILADOR DE PIE Y MESA HAVERLAND DE BAJO CONSUMO, EN AMAZON

Vistos como otro de los grandes valedores en cuanto a ventiladores de mesa de la tienda de Amazon, y que se tienen en gran consideración por los clientes, encontramos este de Haverland, que se adaptará en todos sus sentidos a ti.

El mismo ofrece toda la flexibilidad deseada gracias a su mástil ajustable convirtiéndole tanto como ventilador de pie como de mesa, lo que lo hace también el ideal para los escritorios. Por lo tanto, este de Haverland será tu ventilador en todas circunstancias.

Silencioso y de alto rendimiento, éste te acompañará en total discreción gracias a su bajo nivel de ruido, el cual no supera los 13 dB. Disfrutarás igualmente de noches estivales ventiladas en toda tranquilidad gracias a su Modo Reposo, el cual tiene un flujo de aire silencioso que no afectará tu sueño. De máximo confort, puedes comprarlo desde aquí.

VENTILADOR INTELIGENTE DE PIE Y MESA XIAOMI, EN AMAZON

Oferta
Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2, ventilador inteligente, motor BLDC, control por aplicación y por voz, doble cuchilla, hasta 100 niveles de ventilación, modo silencioso, blanco, versión italiana
  • Simple, elegante y diseñado para una brisa fresca durante todo...
  • Modo de viento estándar y natural.
  • Equipado con un motor BLDC de alta calidad, más estabilidad y...
  • Altura regulable y ahorro de energía.

Con un precio de venta bastante más elevado en la tienda oficial de Xiaomi, en Amazon está de oferta otro de los ventiladores más interesantes, el Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2.

En su nombre pone que es la versión italiana, pero en las preguntas respondidas aparece que funciona y se sincroniza con la app española. El mismo cuenta con aspas dobles para una brisa natural y motor de CC con consumo energético reducido.

Ello hace que ofrezca, también, 100 niveles para ajustar la brisa al máximo, tiene un alcance de 14 metros y ventila en 140º. Se puede colocar tanto en el suelo como en la mesa y su nivel de ruido es de 30,2 dB, por lo que se puede usar durante la noche. A través de la app para dispositivos móviles se pueden configurar ajustes preestablecidos de 24 horas para diferentes necesidades, y se puede comprar en la tienda aquí.

VENTILADOR DE MESA MINI Y SILENCIOSO, EN AMAZON

Otra de las soluciones como ventiladores que también nos ha sorprendido para bien es toda esta lista de ventiladores por tener un precio muy asequible para nuestro bolsillo es este de mesa que nos ofrece Amazon.

Es uno de esos instrumentos muy funcionales porque es adecuado para todas las estaciones, así como también sirve para secar la colada o generar aire fresco, entre otras capacidades. De turbo potente, su ruido es bajo.

Mientras que nos aporta un alto flujo de aire. Es así que su hélice aerodinámica produce un flujo de aire en espiral que hace circular el aire en la habitación. De diseño flexible, este es ajustable y se inclina hasta 100°, ofreciendo un rango de circulación de aire más amplio y equilibrando rápidamente la temperatura ambiente; tiene tres velocidades y lo puedes comprar aquí.

VENTILADOR DE SOBREMESA PORTÁTIL

Taurus Greco 16 Ventilador de sobremesa portátil, sistema de oscilación, 3 aspas, 40 cm de diámetro, 40 W, base redonda antideslizante, blanco
  • Sistema de oscilación automático, movimiento giratorio con el...
  • Permite ajustar la inclinación para encontrar el enfoque...
  • Pequeño y eficiente: con 40 cm de diámetro, 3 aspas y 40 W de...
  • Silencioso: solo 46.69 dBA, un ruido mínimo para disfrutar de...
  • Rejilla electrosoldada extraíble: para una limpieza fácil y...

A continuación vemos otro de los ventiladores de sobremesa, que son los que más se están vendiendo dentro de lo que es la tienda online de Amazon, el cual presenta un innovador sistema de oscilación automático.

Por el que, además, obtendremos un movimiento giratorio con el que reparte el flujo de aire de forma uniforme por toda la estancia de la casa a la que querramos mantenernos. Pequeño y eficiente, incluye tres distintos niveles de potencia.

Que serán los que hagan personalizar nuestro modo a raíz de estos ventiladores. Además de ser silencioso, entre sus características vemos que porta una rejilla electrosoldada extraíble para una limpieza fácil y cómoda, así como sus tres aspas con 40 W de potencia, un buen equilibrio para una buena ventilación. Puedes comprarlo aquí.

VENTILADOR DE MESA THOMPSON COMPACTO DE TRES NIVELES

Una gran alternativa de compra entre todos los ventiladores que tenemos en Amazon es este de mesa, que destaca por su gran caudal de aire pese a su tamaño compacto y, sobre todo, por el ruido mínimo que emite.

Nos referimos al modelo de ventilador Thomson 540E. Con un diámetro de ventilador de 40 centímetros y una función oscilante automática, dispone de un consumo energético moderado de solo 55 vatios.

Otra de sus características es su peso contenido: de apenas 3 kg. Un aparato con unas dimensiones perfectas para transportarlo a cualquier lugar de la habitación o, incluso, llevárnoslo de viaje a nuestras vacaciones de verano. Se controla sobre una práctica botonera ubicada en su base que permite hasta tres niveles de intensidad. Lo podemos comprar desde aquí.

VENTILADOR DE MESA SILENCIOSO A BATERÍA

HLHome Ventilador Silencioso, 5000 mAh Ventilador a Pilas Potente, 25 cm Ventilador de Mesa, 4 Velocidades Ventilador Sin Cable para la Oficina, Cuarto, Viajar, Acampar (Blanco)
  • ✤【2021 Actualizado Ventilador silencioso 】 El vventilador...
  • ✤【Ajuste de 4 velocidades y motor de CC silencioso】 El...
  • ✤【5000 mAh de Ventilador de batería recargable】 Para...
  • ✤【Ventilador oscilante automático】 Puede girar manualmente...
  • ✤【Diseño de aromaterapia】: El ventilador de mesa muy...

Por último, y visto de la mejor manera en estos momentos, tenemos este otro de los ventiladores de mesa que damos en Amazon y que, en este caso, es el favorito por muchos. Y no es para menos.

Hablamos del HLHome, de mesa y silencioso, que presenta hasta cuatro ajustes: viento natural, viento dormido, viento neutro y viento fuerte. Cuatro velocidades que brindan más opciones en diferentes ambientes de temperatura.

El uso de un motor de CC silencioso, energéticamente eficiente con un potente motor de CC hace un 75% más eficiente de energía que el motor de CA tradicional. Además, y como algo muy propio, es que este utiliza una batería recargable incorporada de alta capacidad de 5000 mAh, con lo que lo podremos usar durante mucho tiempo con una sola carga. Se puede comprar desde aquí.

Kryptonita de Lagarde, circo político español y miedo inversor a la recesión

0

Aunque la generación de los baby boomers nos tengamos que conformar con una pensión pública mísera y nos veamos obligados a vender nuestras casas para llegar a fin de mes –como recomienda BBVA– nadie podrá quitarnos esa niñez, a caballo entre los años setenta y ochenta del pasado siglo, en la que soñábamos con Superman en los cines de barrio.

BITCOIN vs BANCA CENTRAL

El superhéroe sólo temía a la kryptonita, ese material verde y en forma de cristal cuyo nombre resuena en nuestras cabezas en los últimos tiempos por su similitud etimológica con las nuevas divisas digitales, descentralizadas, anónimas y que son el punto débil no de Clark Kent sino de los banqueros centrales de todo el planeta.

«Las criptodivisas no valen nada», ha llegado a decir en un alarde de prepotencia y desconocimiento la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Una declaración que ilustra bien el pánico que le tiene esta abogada francesa al bitcoin, auténtica kryptonita del sistema financiero global tradicional, basado en el fraude permanente de la emisión monetaria sin fin.

CHRISTINE LAGARDE (FMI): «LAS CRIPTODIVISAS NO VALEN NADA». entonces ¿poR qué pagar impuestos por tenerlas en cartera?

Tras haberla convertido en un activo financiero más (o al menos eso dicen) los grandes fondos de inversión, bancos y reguladores ahora lloran con lágrimas de cocodrilo mientras asisten a lo que a todas luces parece una voladura controlada. Por cierto, si «no valen nada» como dice Lagarde no comprendo por qué hay que pagar al Fisco por tenerlas en cartera.

Mientras todos miran a Lagarde por llevar al BCE a un callejón sin salida de precios disparados y estancamiento económico en la eurozona, la presidenta de la institución está utilizando las criptomonedas como una distracción, cargando contra ellas hasta límites insospechados.

Hay que buscar un malo de la película, y ya que el papel de Lex Luthor lo han atribuido los burócratas occidentales a Vladimir Putin, es necesario buscar un chivo expiatorio que justifique la próxima crisis financiera. Y mientras los pobres mortales venden los sospechosos habituales compran, sacando partido de la crisis provocada por ellos mismos. Un plan perfecto.

CRECEN LOS IMPAGOS, CON AVAL DEL ESTADO

Mientras tanto, la morosidad sigue creciendo de forma soterrada sin que nadie admita la magnitud de un problema que, aunque está lejos de registrar los niveles de 2008-2012, lo cierto es que comienza a dar señales de alarma.

Según el Banco de España uno de cada cuatro euros de los créditos concedidos a empresas de los sectores más afectados por las restricciones pandémicas y la crisis energética está en riesgo de impago. Más de 21.500 millones de euros concedidos a la hostelería y la restauración, el refino de petróleo, los servicios sociales y ocio, el transporte y el almacenamiento.  

Y es que los famosos créditos ICO han servido exclusivamente para trasladar el riesgo de los balances de las entidades financieras a las cuentas públicas de Hacienda. Un rescate encubierto que confirma, una vez más, la existencia de riesgo moral en la actividad bancaria, por la cual los contribuyentes respondemos con nuestros impuestos por los errores de gestión de las entidades.

La banca opera como un elemento más del sector público y en estas ocasiones se comprueba que su labor no tiene nada que ver con el mercado. Privatizar beneficios y socializar pérdidas es propio del corporativismo fascista, no del capitalismo.

DÍAZ QUIERE SINDICALISTAS EN LAS EMPRESAS

Claro que teniendo en cuenta el plan de la ministra de Trabajo para reformar los sistemas de gobierno de las grandes empresas, a nadie extrañará ese giro falangista de la política económica española. Yolanda Díaz pretende obligar a las corporaciones a que sienten en sus consejos de administración a representantes de los sindicatos.

Como si no hubiera servido la experiencia de las cajas de ahorros para comprobar lo que sucede cuando se otorga poder a unos señores que han hecho de la actividad sindical una profesión nada honorable. Considerar a las empresas como cajeros automáticos a los que expoliar para financiar al sector público es el primer paso para seguir el mismo camino que Venezuela, ese país que tanto gusta a algunos ministros españoles, esos que hacen «cosas chulísimas»

Uno de ellos es el que ostenta la cartera de Consumo, Alberto Garzón, cuyo departamento recomienda a los españoles que compartan electrodomésticos con sus vecinos para ahorrar energía y así «ser solidarios» con el pueblo ucraniano. Esperemos que sea el primero que dé ejemplo y deje de cocinar esas paellas obreras que publicitaba en sus redes sociales, ataviado con una sudadera de la República Democrática Alemana (que tenía de demócrata sólo el nombre) y con una thermomix de fondo, artículo propio de la burguesía a la que el ministro dice no pertenecer.

FEIJOO, LA «ALTERNATIVA» QUE SALVA A SÁNCHEZ

Este guión de película de terror sirve a los intereses de Pedro Sánchez para presentarse como un tipo serio y obediente –al menos cumpliendo la agenda tenebrosa de Davos, basada en la planificación económica y la ingeniería social– que aprobará leyes sin el apoyo de Podemos en lo que queda de Legislatura. La futura Ley Audiovisual es un claro ejemplo de los tiempos que vienen, con el «renovado» PP de Feijoo absteniéndose en la votación del Congreso y ayudando al PSOE a sacar adelante su iniciativa. 

Por cierto, que el tan alabado nuevo equipo económico del cacique gallego está compuesto por los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas en las que gobierna el PP. Curiosa forma de defender una bajada de impuestos, poniendo al frente de su diseño a unos señores cuyo trabajo es extraer recursos a los que trabajan para llevarlo a los bolsillos de los que no.

Claro que siendo Cuca Gamarra la nueva secretaria general del partido, profeta del ecologismo y del feminismo fake, plantear que el PP se ha renovado es ciencia ficción, como la película de Supermán.

VOX SE JUEGA SU FUTURO EN ANDALUCÍA

Mientras, el otro partido en discordia, VOX, espera un buen resultado en las inminentes elecciones andaluzas. Una cita en la que los chicos de Macarena Olona intentarán convencer a los votantes de que son una alternativa, ocultando que su partido ha servido de muleta parlamentaria a Moreno Bonilla para llevar a cabo su programa.

No entrar en el gobierno autonómico no ha sido suficiente parta marcar terreno ante un presidente de la Junta que aprovechó la crisis covidiana para sacar su vena autoritaria. De la mano de un consejero de Sanidad que quería usar el pasaporte covid para restingir las libertades de los andaluces «poquito a poquito a ver si cuela», el barón popular ha utilizado a VOX y ahora los de Abascal intentan marcar terreno.

Todo ello mientras el Gobierno central saca a relucir su alma totalitaria ordenando a un alcalde que de de baja en el padrón a la candidata Olona usando para ello a los fontaneros del PSOE.

ESPERANDO UN RALLY ALCISTA

Y los mercados se preparan para otra semana en la que la volatilidad será la protagonista y confiando en que comience ese esperado rally alcista que sirva para despejar los temores de aquellos que siguen pensando que no es tan fiero el león como lo pintan. A pesar de que la recesión está a la vuelta de la esquina tanto en EEUU como en Europa, los inversores esperan que en el corto plazo los datos macroeconómicos y las declaraciones de los banqueros centrales (los de la kryptonita) permitan mantener el espejismo.

Claro que en un mismo periódico podemos encontrar razones para el optimismo, y también para el pesimismo. Argumentando que la amenaza de recesión, el ajuste de la renta fija y unas valoraciones «aún elevadas respecto a otras crisis» son factores que «aplazan un rebote sólido de las acciones». Por ello «los expertos creen que es pronto para tomar posiciones y aconsejan cautela ante una caída de beneficios empresariales«. Es decir, que hasta los que viven de vender la moto son conscientes de que el carburador no funciona. 

En cuanto a las citas de la semana, el IPC europeo y el dato de empleo de mayo en EEUU se llevan la palma, con el foco también puesto en la comparecencia del miércoles de la presidenta del BCE y la intervención de la número dos de Jerome Powell en la Reserva Federal. Lael Brainard, aspirante al trono de la FED que intervendrá el viernes. Recordemos que hoy lunes es festivo en la todavía primera economía del planeta y Wall Street permanecerá cerrado. No podremos, por tanto, culpar al mercado norteamericano de las miserias de nuestras plazas europeas.

Los dueños de Decathlon hunden su imperio en España gracias a Pimkie

0

La familia Mulliez es bien conocida en España, ya que son dueños de Decatlón, Alcampo y Kiabi, además de que también son los propietarios de Pimkie y Orsay. La familia Mulliez de origen francés dispone de un gran imperio que se extiende por todo el mundo, gracias a la gran cantidad de marcas con las que cuenta y sus establecimientos.

Sin embrago, desde hace años, una de sus marcas, más en concreto, Pimkie, no ha parado de darles a los dirigentes de este imperio más que disgustos. Así, Pimkie se ha coronado en varias ocasiones como la oveja negra de la red de negocios con los que cuenta la familia. De esta forma, finalmente se ha planteado realizar un ERE en todas algunas de sus tiendas de España, que anunció en marzo de 2022.

Pero, Pimkie no ha sido la única pieza del tablero del imperio de los Mulliez que ha caído, ya que recientemente se ha conocido la noticia de que cierra su red de tiendas Orsay, tras su venta a Gordon Brothers.

En concreto, esta acción va a suponer que la familia Mulliez cierre de 650 tiendas de Orsay, tras haber vendido la marca en abril de 2022. Aunque, hasta el próximo 30 de junio no se va a producir este cierre, por lo que los seguidores de esta firma van a poder aprovechar los últimos meses de vida de Orsay.

EL GRUPO MULLIEZ BUSCA COMPRADOR PARA PIMKIE

El ERE que ha planteado la familia Mulliez sobre Pimkie afectaría a 52 trabajadores y supondría el cierre de 16 tiendas. El motivo al que apela la compañía para mermar aún más la red de tiendas y el personal de Pimkie, ya que hizo un ERE con anterioridad, es las causas económicas, organizativas y productivas.

la familia Mulliez se encuentra en una búsqueda activa de un comprador para la empresa de moda Pimkie

El anuncio de este ERE llega después de que, el pasado noviembre, la compañía alemana Young Fashion Group se hiciera con la masterfranquicia de Pimkie para España, Portugal y Alemania, además de para República Checa y Austria en el caso del canal online.

Asimismo, este es el tercer proceso de despido colectivo al que se enfrenta Pimkie porque a finales de enero de 2019 anunció que reorganizaría su estructura en España y Portugal, lo que desencadeno en un ERE que supuso el cierre de 16 tiendas y afecto a 86 trabajadores. De nuevo, en 2020, durante el marco de la crisis sanitaria, Pimkie presentó otro ERE para medio centenar de empleados de sus oficinas logísticas.

Tras el anuncio de este último ERE, la familia Mulliez se encuentra en una búsqueda activa de un comprador para la empresa de moda Pimkie.

El anuncio del ERE de Pimkie se produjo después de que, en enero, se nombrara a Philippe Favre como nuevo director general de la compañía, tras la salida unas semanas antes de Yann Hinsinger.

«Orsay ha sufrido enormemente la crisis sanitaria porque el apoyo estatal en Alemania fue menos fuerte»

El motivo de la crisis que ha llevado a la familia Mulliez a presentar un ERE en Pimkie, y de buscar un comprador para esta compañía, han sido las perdidas. Debido a que, a fecha de noviembre de 2021, la red comercial de Pimkie en el mercado español alcanzaba las 68 tiendas. Mientras que, en lo económico, la filial de la marca en España anotaba pérdidas de 1,26 millones de euros y una facturación de 48,5 millones en 2019, último ejercicio del que se tienen datos.

ORSAY ECHA EL CIERRE EN ESPAÑA

La firma de moda Orsay cuenta con una plantilla formada por 2.500 personas, aunque por el momento, la familia Mulliez no ha esclarecido cuál será la magnitud de estos despidos. Aunque, lo que sí se sabe es la razón de este cierre, como ha indicado la empresa, se debe a que «Orsay ha sufrido enormemente por la crisis sanitaria, incluso más que las marcas francesas, porque el apoyo estatal en Alemania fue menos fuerte».

Orsay se fundó en 1975 en Alemania y, desde entonces, tiene una presencia bastante importante en los mercados de Europa del Este, y en la década de los 90 llegó a tener presencia en Francia, pero después echo el cierre a todas sus tiendas del país galo en 2006.

Sin embargo, desde 2021, Orsay lleva arrastrando una mala racha económica, lo que ha convertido a esta firma en la segunda oveja negra de la familia Mulliez, por detrás de Pimkie. En concreto, en 2021, Orsay entró en un proceso de insolvencia, un proceso que se cerró este abril cuando Gordon Brothers compró esta firma.

Sin duda, el imperio de los Mulliez de origen francés, es uno de los más grandes de Europa. Y aunque, el cierre de Pimkie y Orsay suponga para el grupo Mulliez que dinamita la mitad de su negocio, todavía continúa liderando firmas tan importantes como Decathlon, Kiabi y Alcampo.

Los cruceros piden consenso a Colau: «Que no nos estigmatice»

0

Ada Colau ha vuelto a enfrentarse contra el sector turístico. La alcaldesa de Barcelona toma el relevo de Baleares para regular las escalas de los cruceros, pese a ser uno de los mejores segmentos del sector. La nueva medida del Consistorio, donde el PSC también gobierna, es limitar la entrada de cruceros a solo tres al día. Todo ello, tras dos años sin los grandes barcos y con unas perspectivas inmejorables para este verano.

Está en juego el modo de vida de miles de familias

Colau aseguró que el turismo en Barcelona está «masificado«, pese a que los datos distan aún del récord de 2017 y con el parque hotelero a medio gas, pero enchufado a una rápida recuperación este año. La propuesta pasa por «limitar» y «regular» la entrada de barcos al Puerto de Barcelona, donde la Ciudad Condal no tiene competencia alguna al ser una infraestructura estatal.

COLAU, ANCLADA EN EL NO AL TURISMO

La mandataria de Barcelona en Comú hizo referencia al acuerdo entre Baleares y CLIA, la patronal del sector naviero, para reordenar la entrada de cruceros a los puertos de las islas. No obstante, el acuerdo consensuado con Baleares tiene excepciones, como la llegada de cuatro embarcaciones al día y un máximo de 8.500 cruceristas diarios en cómputo semanal. Todo ello, cuando se prevé este verano una caída de las escalas en Mallorca del 14,5% respecto a 2019.

cruceros

Para Colau, la llegada de turistas a Barcelona es del «todo insostenible«. Y es que, su política se ha basado en cercenar un sector que tiene un gran peso en la economía catalana. Todo ello, con el silencio escandaloso de los socialistas. A su juicio, hay que «limitar la actividad» con un «gran pacto entre las administraciones», excluyendo así a las principales afectadas y a los otros sectores que viven de este tipo de turismo.

CLIA PIDE DIÁLOGO Y CONSENSO A COLAU

«A nivel global, y desde hace años, la industria de cruceros trabaja junto a las diferentes autoridades, puertos y el resto de actores involucrados en nuestra actividad en la custodia de los destinos, uno de los pilares en los que se apoya el compromiso de la industria con la sostenibilidad», ha afirmado Alfredo Serrano, director de CLIA en España, a preguntas de MERCA2.

De hecho, uno de los principales destinos a los que se refiere es Barcelona, donde la relación ha sido más estrecha. «Hemos estado en contacto permanente con instituciones de diversa índole con el objetivo abordar aquellos aspectos que contribuyen a la gestión responsable de los destinos«, ha afirmado el directivo de la patronal.

«Para que este diálogo sea fructífero, es crucial que se definan unas metas claras, y que la conversación se base en criterios objetivos y en datos«, ha sostenido. Y es que, el sector deja en Barcelona más de 500 millones de euros en 2019, prácticamente la mitad que en 2016, cuando dejó en toda Cataluña 1.082,9 millones de euros. «Se debe de tener en cuenta los intereses de todas las partes y, huelga decir que siempre se debe respetar la legislación vigente», ha considerado.

MÁS DE 1.000 MILLONES EN JUEGO

A su juicio, este «diálogo» debe realizarse de «una forma seria y coherente, sin estigmatizar a sectores». «Está en juego el modo de vida de miles de familias», ha asegurado Serrano. Así, un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona, concluye que la actividad de cruceros en el Puerto de Barcelona contribuyó a la generación y mantenimiento de más de 9.000 puestos de trabajo a jornada completa en la comunidad autónoma. El 75% de estos empleos, unos 6.800, se concentraron en Barcelona.

Serrano ha recordado, por otro lado, que el propio Puerto de Barcelona, cuya única competencia es del Estado, «lleva años dando pasos dirigidos a reducir el impacto que -como absolutamente cualquier otra actividad- genera, destacando el plan de electrificación, sin duda, uno de los más avanzados de nuestro país, entre otras medidas».

LOS DEBATES DEBEN CENTRARSE CON DATOS OBJETIVOS

Preguntado si esta declaración de Colau es un ataque más sobre el sector, Serrano responde con claridad. «Los representantes políticos son elegidos por los ciudadanos y estos votan teniendo en cuenta las propuestas realizadas por las diferentes formaciones». «Como no podía ser de otra manera, respetamos todas las sensibilidades e ideologías. Lo que sí tenemos absolutamente claro es que todos los debates se deben centrar en datos objetivos, afrontar con rigurosidad y sin estigmatizar a ninguna actividad», destacado.

Por el momento, CLIA descarta realizar declaraciones sobre la huida de cruceros a Barcelona. «No podemos entrar a valorar futuribles; hipótesis». «Lo que sí estamos seguros que no cambiará ni hoy ni mañana es el compromiso de la industria con la sostenibilidad social y medioambiental», ha finalizado.

FOMENT, CONTRA COLAU

Con esta forma de actuar, Colau vuelve a instalarse en la conocida como «política del no», una actuación que ha dejado a Barcelona sin importantes inversiones, como en los hoteles, viviendas y proyectos como la ampliación de El Prat o L’Hermitage.

La patronal catalana Foment del Treball ha pedido a Colau, una vez más, que «deje de ir en contra del sector turístico«. A su juicio, las fórmulas utilizadas por la alcaldesa de Barcelona no son más que un ataque frontal contra el estado del bienestar y la distribución de la riqueza.

Y es que, la turismofobia fue una de las armas de Colau para llegar a la alcaldía -la otra fue mentir sobre las supuestas cuentas suizas del entonces alcalde de Barcelona Xavier Trias-. Foment insta a Colau a dejar de «utilizar políticamente» a los cruceros y al sector turístico.

Seguridad Social y autónomos retoman las negociaciones

0

El Ministerio de la Seguridad Social y las asociaciones que representan al colectivo autónomo llevan meses intentando alcanzar un acuerdo sobre el tema de la cotización por ingresos reales, pero todo indica que no se avanza tanto como se esperaba.

En los últimos meses apenas hemos tenido noticias sobre cómo ha evolucionado la negociación, y ha sido ahora cuando las partes interesadas han vuelto a poner sus cartas sobre la mesa. Por lo menos, parece que hay acuerdo en una cosa.

La cotización por ingresos reales

600x400 emprendedora tienda ropa comercio online ordenador negocio 770 dreamstime Merca2.es

La cotización por ingresos reales a la Seguridad Social, es una cuestión que los autónomos venían planteando desde hace más de un lustro. Pero hasta el año pasado sus demandas no fuero tenidas en cuenta.

Sin embargo, las cosas no han salido como esperaban los profesionales por cuenta propia. Las propuestas planteadas hasta el momento no han sido del agrado de ninguno de los colectivos de trabajadores autónomos.

Las propuestas del Ministerio de la Seguridad Social

290921 autonomos oficina Merca2.es

El Ministerio ha hecho públicas algunas de las propuestas que ha presentado a los autónomos. Pero, han sido tan mal acogidas, que ha acabado por retirarlas todas para volver a sentarse en la mesa de negociación.

El fracaso de sus propuestas se debe a que el nuevo sistema sigue sin ser justo para los trabajadores por cuenta propia. Obviando a colectivos tan importantes como los autónomos societarios.

Se propone un sistema de tramos

1619121148 380413 1619171273 noticia normal Merca2.es

Lo que proponen los Poderes Públicos es establecer un sistema de tramos. Como el actual, pero ajustándolo a los ingresos que los autónomos obtengan en cada momento. Lo que ocurre es que los tramos propuestos son demasiado elevados.

En proporción, los autónomos que menos ingresos obtengan van a cotizar más que aquellos que obtengan una rentabilidad mayor en su actividad. Para la mayoría de los afiliados al RETA, la cuota de cotización subirá.

La Seguridad Social propone un cambio paulatino

autonomos istock Merca2.es

Algo en lo que ha hecho especial hincapié el Ministerio, es en que el cambio no puede darse de forma repentina. Será necesario un período de adaptación tanto para los autónomos como para la propia Administración.

En un principio, se propuso que el nuevo sistema no estuviera del todo implantado hasta que no pasaran nueve años. Ahora parece que hay acuerdo para reducir este lapso de tiempo e implantar la nueva cotización antes.

Acuerdo sobre recortar el plazo

camerfirma calculadora cuota autonomos 1 Merca2.es

Como decíamos antes, la Seguridad Social y los representantes de los autónomos han llegado a un acuerdo sobre la duración total de la reforma. La idea es que el sistema esté implantado totalmente en tres años.

Las medidas empezarían a aplicarse a comienzos de 2023 y en 2025 la nueva forma de cotización debería estar totalmente operativa para todos los afectados.

La última propuesta del Ministerio

cheque autonomos kzhH U160224208195qjG 624x385@El Comercio Merca2.es

Este es uno de los pocos avances que ha habido en la negociación. En lo que se refiere a los tramos, alcanzar un acuerdo será algo más complicado. La última propuesta del Ministerio preveía tramos que no gustaron.

En esta ocasión proponía ajustar la cotización con cuotas que estén entre un mínimo de 202 euros mensuales y un máximo de 1.123 euros al mes. Para calcular cuánto corresponde pagar, se tendrán en cuenta los ingresos del autónomo y sus gastos.

Los autónomos no están conformes

Cotizar autonomos sin trabajar 1140x760 1 Merca2.es

Aunque esta propuesta presentaba una ligera mejoría con respecto a la presentada anteriormente, tampoco fue del agrado de los autónomos. Creen que el sistema sigue sin ser proporcional.

Faltan por aclarar cuestiones importantes como qué va a ocurrir con la tarifa plana, o cómo y cuándo se hará el ajuste de las cuotas para adaptar estas a los ingresos reales que el autónomo está teniendo.

Vuelta a la mesa de negociación

Cuánto paga un autónomo 1140x760 1 Merca2.es

La negociación está siendo mucho más compleja de lo que se pensaba en un principio. Después de meses de conversaciones, solo se ha logrado un pequeño acuerdo en torno al tiempo que tardará en implantarse el nuevo sistema.

En el resto de aspectos importantes no ha habido ningún avance significativo, y esto empieza a preocupar, porque el tiempo se agota y seguimos sin una propuesta definitiva consensuada por todos los interesados.

¿Podrá entrar en vigor el nuevo sistema de cotización en 2023?

Los requisitos que necesitas saber para la ayuda para los autonomos Merca2.es

La Seguridad Social y los autónomos esperan que el nuevo sistema de cotización entre en vigor el 1 de enero de 2023, pero cada vez existen más dudas sobre si esto será posible, porque los plazos se agotan.

Estamos en mayo y no hay ni un principio de acuerdo. Una vez que este se alcance, habrá que redactar la ley y someterla a la votación de las Cortes Generales, lo que podría tardar unos cuantos meses.

A la espera de novedades

tipos de autonomos espana Merca2.es

Con el tiempo echándose encima de la Administración, todos los interesados esperan que en las próximas semanas haya novedades importantes en torno a esta cuestión.

Por su parte, los autónomos esperan que el nuevo sistema de cotización sea realmente favorable para ellos y no se convierta en un nuevo quebradero de cabeza.

‘Hora 25’ celebra 50 años con Aimar Bretos, «el futuro de la SER»

‘Hora 25’ emite esta noche una entrega especial a partir de las 20.00 horas en la Cadena SER. El mítico programa informativo celebra sus 50 años en antena con una edición que contará con invitados de la talla de Iñaki Gabilondo, que en esos mismos micrófonos anunció hace unos meses su jubilación.

Aimar Bretos lidera el programa líder de la tarde-noche informativa radiofónica con 1.046.000 oyentes diarios tras haber ganado 57.000 respecto a la última oleada y 89.000 en comparación con el año anterior.

UN LIDERZGO QUE NO PELIGRA

La COPE alardea de forma maniquea que está a punto de superar a ‘Hora 25’ con ‘La Linterna’. El programa de Ángel Expósito alcanza 1.036.000 oyentes tras haberse apuntado un estupendo crecimiento interanual de 148.000 seguidores.

Pero lo cierto es que el programa de la emisora episcopal, que aparentemente apenas tiene 10.000 oyentes menos de la SER, cuenta con una hora más de duración. Y es que en coincidencia directa, entre las 20.00 y las 23.30 horas, Expósito suma 850.000 oyentes, casi 200.000 menos que su rival.

«EL FUTURO DE LA SER»

La labor de Aimar Bretos al frente de ‘Hora 25’ está siendo muy bien valorada en la planta noble de Gran Vía 32. El periodista vasco asumió las riendas de este programa el pasado mes de septiembre y está marcando la agenda informativa con tertulias plurales como ‘El Ágora’, que cuenta con Pablo Iglesias, José Manuel García Margallo y Carmen Calvo como contertulios.

O las entrevistas diarias que realiza Bretos en la franja que va entre las 21.30 y las 22.00 horas. Fuentes cercanas a Prisa explican a MERCA2.es que en el grupo creen que el locutor es «el futuro de la SER». Y algunas quinielas apuntan que a medio plazo está llamado a ponerse al frente del ‘Hoy por hoy’, que sí está mostrando algunas dificultades para retener el liderazgo frente a COPE.

50 AÑOS

‘Hora 25’ cumplió 50 años de vida el pasado 31 de enero. El programa creado por Manolo Martín Ferrand fue dirigido posteriormente por Iñaki Gabilondo, Manuel Antonio Rico, Manuel Campo Vidal, Miguel Ángel Gozalo, Carlos Llamas, Àngels Barceló o Pepa Bueno.

En los fastos del 50 aniversario de ‘Hora 25’ se recordó a Martín Ferrand, todoterreno mediático criado en la redacción del emblemático Pueblo, recriado en TVE y visionario mediático en la SER, primero, y en Antena 3 de Radio.

SORTEANDO LA CENSURA

El ‘Hora 25’ nació en pleno franquismo, 1972. Y lo hizo formalmente como «un programa de cuestiones actuales» a pesar de que en el ánimo de Martín Ferrand estaba competir contra los únicos informativos de la radio española de entonces: los de RNE, conocidos como ‘el parte’ desde la Guerra Civil.

Martín Ferrand se hizo acompañar por un nutrido equipo de profesionales entre los que destacaba José María García, que se había hecho nombre como reportero de Pueblo y había comentado deportes en TVE.

García creía que por la noche y contra la todopoderosa televisión de los primeros setenta no les iban a escuchar ‘ni sus familiares’. Pero el ‘Hora 25’, voz de cierto aperturismo, se convirtió en un rotundo éxito de la SER.

Y es que los oyentes confiaron en un ‘pseudoinformativo’ en el que destacaba el gong característico del programa. Ángeles Afuera contó que Antonio Calderón, mítica estrella de la emisora, «buscaba algún efecto sonoro que diferenciara al nuevo programa».

Afuera explicó que «es por ello que Martín Ferrand, y el técnico Jesús Alarcos, grabaron el famoso gong con una cuerda de piano y un arpa de boca comprada en el Rastro, solo horas antes de que comenzara la emisión del primer ‘Hora 25’. A ello se unió la voz firme y clara de Juana Ginzo y el indicativo sonó por primera vez el 31 de enero de 1972″.

Fórmulas para librarse del síndrome del impostor

El síndrome del impostor es un fenómeno que se extiende a nivel global. Quienes lo sufren no son capaces de reconocer sus méritos y no se sienten merecedores de sus logros, lo cual les afecta a ellos tanto como a su negocio.

Aunque se sabe que afecta más a las mujeres que a los hombres, porque estas tienen una mayor presión social para lograr mejores resultados tanto a nivel profesional como social, lo cierto es que cualquiera puede sufrirlo.

¿Qué es el síndrome del impostor?

Merca2.es

Es un fenómeno que tiene su origen en la falta de confianza en uno mismo. Igual que existe el miedo al fracaso, también hay un miedo al éxito. Quien sufre este síndrome tiene tanto miedo a fracasar como a triunfar.

En consecuencia, cuando consigue sus logros, tiende a pensar que si ha llegado hasta ellos no es por su trabajo y su esfuerzo. Que se debe más bien a una casualidad. Se siente de forma constante como si estuviera a punto de fracasar, aun cuando esté en la cima del éxito.

Consecuencias de este problema

elisa ventur bmJAXAz6ads unsplash 1 Merca2.es

El síndrome del impostor tiene importantes consecuencias sobre quien lo padece. Le impide disfrutar de sus éxitos y le hace vivir en una constante espiral de agobio y estrés. Con miedo a qué pasará mañana.

También afecta al negocio. Si el emprendedor está muy centrado en lo que le ocurre a él a nivel personal y profesional, no prestará atención a lo que ocurre en el entorno de su empresa. En consecuencia, puede perder oportunidades o ser víctima de amenazas que no se han visto venir a tiempo.

Se puede solucionar

fotonoticia 20190708110621 1200 Merca2.es

Lo bueno de este síndrome es que se puede solucionar. Aplicando pequeños cambios en la forma de hacer las cosas y de percibir el entorno se pueden lograr importantes avances hacia la mejora.

El objetivo es que el emprendedor sea capaz de ver su realidad y sentirse orgulloso de lo que ha conseguido. Esto mejorará su autoestima y le estimulará a seguir trabajando para mejorar más su negocio.

Aceptar el feedback positivo

Hyba4xzKW 1256x620 Merca2.es

Hay personas que son extremadamente sensibles frente a las críticas o feedback negativo. Hasta el comentario más pequeño puede causarles una gran afectación emocional. Quienes padecen el síndrome del impostor suelen tener este problema.

Por el contrario, no son capaces de atender al feedback positivo. Cuando reciben un buen comentario, tienden a ignorarlo. En lugar de eso, hay que aprender a recibir halagos y no restarles valor a los méritos propios.

Enfrentarse a la situación

sindrome del impostor Merca2.es

Uno de los efectos del síndrome del impostor es que quien lo padece tiende a quedarse parado cuando llega el momento de tomar decisiones difíciles, ya sea para abordar un problema o para mejorar el negocio.

La mejor forma de dejar atrás la sensación de que se es un fraude, es pasar a la acción. El emprendedor no debe dejarse vencer por el miedo. Tiene que enfrentar la situación (buena o mala) y hacer algo para continuar adelante.

No hay que compararse con los demás

mujer insegura 900x609 1 Merca2.es

El ser humano tiene mucha tendencia a compararse con los demás. Cuando la autoestima no es muy alta, en esa comparación siempre suele salir perdiendo el que se está cotejando con otra persona.

Si no somos capaces de confrontar nuestras capacidades y logros con los de los demás de forma objetiva, lo mejor es no hacerlo. Hay que olvidarse del resto y centrarse en lo que uno mismo puede hacer y lo que puede llegar a lograr.

Hay que dejar atrás el perfeccionismo

proposito de vida 2 Merca2.es

Lo que hay detrás de muchas personas con síndrome del impostor es una fuerte tendencia al perfeccionismo. Quieren hacerlo todo tan bien, que nunca se dan por satisfechas, aunque los resultados demuestren que lo están haciendo bien.

Es complicado librarse de este rasgo de la personalidad, pero hay que intentarlo. La clave está en empezar a ser más amable y comprensivo con uno mismo, no exigirse más de lo que realmente se puede dar.

Hablar puede ayudar mucho

sc3adndrome do impositor fac3a7a o teste e aprenda a identificar pitacos e achados1 Merca2.es

Siempre que existe un problema a nivel anímico, una de las mejores soluciones es hablar de ello con alguien. O plasmar los pensamientos por escrito en una especie de diario. En cualquier caso, dejar salir los malos pensamientos.

Desahogarse es una de las mejores formas de librarse de toda las ideas recurrentes y pensamientos negativos que impiden disfrutar de los éxitos y del día a día.

Entender que no te pasa solo a ti

sc3adndrome do impositor fac3a7a o teste e aprenda a identificar pitacos e achados Merca2.es

Todavía no hay mucha literatura en torno al síndrome del impostor, pero sabemos que es un fenómeno que se da a escala global. En todos los sectores de actividad y a todos los niveles. Lo sufren los emprendedores, los trabajadores, los estudiantes, quienes se dedican a las labores domésticas…

Entender que es algo más normal de lo que se piensa ayuda a quien lo padece a no verse a sí mismo como alguien raro o extraño para los demás. Cuanto mejor entienda su problema, más fácil le resultará superarlo.

Trabajar la confianza en uno mismo de forma constante

Sindrome do Impostor 1200x900 1 Merca2.es

La autoestima se puede perder rápido, pero no se gana rápidamente. La confianza en uno mismo es algo que se consigue poco a poco y con un esfuerzo constante. Sabiendo que habrá días mejores y días peores.

Lo sano es llegar a una situación en la que la persona esté conforme consigo misma y con lo que hace a nivel profesional y personal.

El nuevo Bernabéu: el avance de las obras para las Champions del futuro

El estadio va dentro del ADN que representa a un club de fútbol. Y el Santiago Bernabéu hace tiempo que necesitaba que su estadio hiciera justicia al equipo más laureado de la historia. Las instalaciones deportivas se han convertido en lo que en su día fueron templos y la calidad de los sitios en los que se hace historia y donde puede que se vuelvan a jugar las próximas Champions merecen una inversión a la misma altura.

Hace ya más de tres años se puso sobre la mesa el proyecto de forma oficial para reformar totalmente el estadio Santiago Bernabéu. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto con la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación en el Palco de Honor del estadio con la tan esperada reforma que todo madridista esperaba hace tiempo.

En realidad, se presentó hace unos años, pero en el proyecto se venía trabajando hace ya 12 años. E incluso hoy se sigue desarrollando a medida que avanzan las obras. La remodelación se espera que esté terminada en diciembre de 2022, pero el último video publicado no ayudó a que los fanáticos merengues contengan las ganas. Equipos de última tecnología, partidos de tenis y baloncesto al mismo tiempo, conciertos y eventos se observan en el avance. Han dejado claro que el Santiago Bernabéu aspira a convertirse en el mejor estadio del mundo.

Los socios del Real Madrid votaron favorablemente el pasado 26 de septiembre por la reforma del estadio y también por el plan de ejecución, el cual representa un gasto para el club de 575 millones de euros.

AVANZA EL PROYECTO

Continúan avanzando a buen ritmo las obras para el nuevo Santiago Bernabéu. En la semana en la que supimos la decisión del Real sobre las pantallas en el estadio para la final de Champions contra el Liverpool, se han podido ver los avances en el invernadero y saber más acerca de cómo se desarrollará la construcción de la viga museo del lateral oeste.

Primero los aficionados se quedaron impresionados con el acero que rodea todo el edificio, dotándolo de una imagen icónica y las futuristas pruebas de la iluminación del anillo superior de la fachada, tanto por dentro como por fuera del estadio. Más tarde, un nuevo vídeo publicado por el Real Madrid del resultado de la viga corona, clave en el aspecto del estadio e imágenes de la construcción de la espectacular cueva que esconde el césped retráctil del Bernabéu deslumbraba. El tramo central de la viga corona, clave para la nueva fachada de la Castellana, ya está terminado. El club ha dejado ver también el impactante nuevo invernadero bajo tierra, que se usará para conservar el césped en las mejores condiciones.

Según información aportada por la página que hace seguimiento de la construcción del Nuevo Bernabéu, el parking está muy avanzado y ha servido de lanzadera operativa para la instalación del cubo de pantallas para la final de Champions.

El anillo logístico ya ha cerrado su recorrido perimetral en el lateral este que ha sido una de las grandes actuaciones de los últimos meses. En el trazado noreste del anillo logístico se han terminado los accesos que unen el mal llamado túnel de fotógrafos con la calle. En el trazado este se han encajado los montacargas y se ha terminado una línea no vista que aunque no es directamente del anillo sí que se ha ejecutado en unidad con el. Detrás de los banquillos se han habilitado unas escaleras que acceden directamente a las 2 salas accesorias al túnel de vestuarios. Esas salas, con vistas al túnel serán nuevas áreas VIP que darán servicio a las localidades de los boxes que se ubican delante del palco. Hasta ahora esas localidades acudían al palco Emirates durante los partidos, que ahora ya ha desaparecido.

la reforma del estadio y el plan de ejecución representan un gasto para el club de 575 millones de euros.

image 213 Merca2.es
Anillo logístico / Imagen:nuevoestadiobernabeu.com
image 214 Merca2.es
Parking / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com
image 215 Merca2.es
Nueva grada oeste / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com
image 216 Merca2.es
Avances en el invernadero / Imagen: nuevoestadiobernabeu.com

A modo descriptivo, estas son solo algunas de las reformas puntuales que ya se están realizando y, si todo va según lo planeado, podrán inaugurarse a finales de 2022. Por un lado está la estructura envolvente en todo el estadio con capacidad para proyectar imágenes al exterior. Además, se pondrá techo retráctil para cubrir todas las localidades en el interior. Habrá nuevas galerías comerciales alrededor del estadio y video marcador 360º en el interior del estadio. Se realizará una mejora del mobiliario urbano, con la construcción de una gran plaza en el Paseo de la Castellana y otra en Padre Damián. También habrá mejoras en los accesos al estadio, al desaparecer la Esquina del Bernabéu. Construcción de nuevos accesos, y más escaleras mecánicas. Y se harán reformas del Tour del Santiago Bernabéu, incluyendo un tour panorámico en altura y un museo interactivo con realidad virtual.

MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL

Una de las novedades más importantes del nuevo Santiago Bernabéu es que contará con una impresionante tecnología de césped retráctil, similar a la del Schalke 04 alemán. Garantizará el cuidado del césped de manera constante, incluso cuando se realicen los diferentes eventos dentro del estadio.

Además del fútbol, el Santiago Bernabéu estará en condiciones de recibir partidos de fútbol americano, baloncesto o tenis. Y estos últimos dos deportes se podrían disputar, incluso, de manera simultánea, gracias a la extensión del terreno que se requiere.

Fuera del deporte, el nuevo Santiago Bernabéu podrá albergar conciertos, congresos, circos o cualquier tipo de evento. De los cuales podrá obtener beneficios a través de las diferentes tiendas del club que estarán ubicadas en diferentes sectores del estadio. Además, claro, de diferentes locales gastronómicos.

UN TURISMO QUE PERMITE LA AMBICIÓN

El propio turismo se encarga de sanear las deudas que adquirirá el Real Madrid para tener el mejor estadio del mundo. Y con solo ver los números que dejan las visitas y los tours, el club puede permitirse ser ambicioso en cuanto a comodidades y gastos.

El Santiago Bernabéu ha cumplido durante décadas con una nota destacada en este aspecto y se convirtió en un punto clave para quienes visitan Madrid. Así lo demuestran los 1.5 millones de visitantes que llegaron en 2018, sólo superado por los museos Reina Sofía y Prado, y por el Parque Warner.

Se espera un coste final de 525 millones de euros, y el crédito a solicitar será de 575 millones a devolver en un máximo de 35 años. Lo que representa unos 25-30 millones al año: “No tendrá impacto alguno en el modelo deportivo”, confirmó Florentino Pérez.

De forma un poco más detallada, este presupuesto implica cerca de 300 millones de euros dedicados a la estructura y la fachada, mientras que otros 100 millones de euros están destinados a la renovación del equipamiento tecnológico.

Colvin, camino a ser unicornio sin echarse flores

PLANETA UNIRCORNIO 1 Merca2.es

¿Una floristería online? ¿En serio? ¿Eso no estaba inventado ya desde la burbuja de las puntocom? Sí, eso es lo que es Colvin, pero con unos cuantos matices. La semilla de esta startup española germinó allá por 2016 y lo hizo usando como abono cambios referentes a la intermediación, el embalaje o el marketing.

Colvin nació con el objetivo de redefinir el sector de la flor cortada, un mercado fragmentado, caracterizado por tener poca innovación en los últimos 10 años y que estaba controlado por un gran monopolio. Detectamos una oportunidad de cambiar la forma en la que se hacían las cosas, utilizando tecnología para eficientar la cadena de suministro y creando un nuevo ecosistema digital que conecta a agricultores, mayoristas, floristas y clientes», cuenta para Merca2 Andrés Cester, coCEO y fundador de Colvin.

La principal disrupción de Colvin fue -y es- saltarse varios escalafones de la cadena de suministro para acabar con los intermediarios y tener un contacto más directo con los productores. Esto se traduce en algunas ventajas claras para los clientes. «Los consumidores entendieron muy rápido nuestra misión. Vieron que por fin podían disfrutar de sus flores mucho más tiempo y que el producto tenía más calidad y frescura porque venía directamente del campo de nuestros agricultores», asegura el emprendedor.

UN NOMBRE CON HISTORIA

El nombre de la compañía, por cierto, no es aleatorio. Tampoco responde a ningún juego de palabras startupero. Hace referencia a Claudette Colvin, precursora en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos en EE.UU. Lo eligieron porque querían inspirarse por su historia y espíritu revolucionario.

Curiosamente, hace un par de años llegó a los oídos de la sobrina de Claudette la existencia de Colvin basándose en el nombre de su tía y decidió escribir a la compañía por Instagram. Afortunadamente, no fue para demandarlos ni nada parecido, sino todo lo contrario. Les cóntó que les había emocionado que hubieran ‘bautizado’ a la empresa inspirándose en ella.

´La cosa acabó concretándose en un encuentro en España, donde la startup le entregó un detalle para que se lo diera a su tía en su regreso a EE.UU. Así lo hizo esta y grabó un vídeo con la reacción de emoción de su familiar al conocer su historia que «no se nos olvidará jamás».

DEL B2B AL B2C

El usuario tipo de Colvin son mujeres, aunque las cosas están cambiando. «Cada vez se amplía más el rango de edad y el género es más diverso. Hombres y mujeres compran flores y plantas a diario como una muestra de cariño hacia alguien que quieren o hacia sí mismos. Compran un Colvin como un regalo fresco, de calidad y que dura porque viene directo del campo, es original y único en cuanto a diseño, composición y packaging», afirma Andrés.

Después de un tiempo operando centrada en el consumidor final, la compañía también decidió dirigirse a las empresas. En este sentido se han esforzado porque su modelo de plataforma pueda servir como marketplace a otros profesionales. El propio Andrés contaba hace unos meses -en un comunicado de prensa- que querían «beneficiar y dinamizar a todo el sector en su conjunto, empezando por las flores y plantas, pero también en el futuro para otros productos perecederos”. En este momento su negocio B2B es el que está creciendo más rápido en Colvin.

Otro punto de inflexión en la historia de la firma ha sido la llegada de la pandemia. Durante el ejercicio 2020 el servicio envío más de 10 millones de flores, se duplicó el tamaño del equipo hasta las 200 personas y abrieron un vertical dedcado al mundo de las plantas: Colvin Jungle.

«Fue un momento excepcional para todos y también para Colvin. El comercio online se aceleró y la demanda online de flores y plantas se multiplicó por 4 en algunos momentos del 2020», recuerda Cester. Fue un momento clave en el que nos paramos a escuchar y reflexionar sobre el papel de Colvin con los agricultores, con el equipo y con los usuarios en un momento tan delicado en el que querían seguir conectados con su gente«, explica el emprendedor.

FINANCIACIÓN Y UNICORNIZACIÓN

Pese a las sucesivas rondas de financiación que Colvin ha ido cerrando, los dos co-fundadores mantienen un «porcentaje relevante de la compañía». Tras la serie C Eurazeo -inversora en marketplaces europeos como Glovo o ManoMano- se convirtió en uno de los principales inversores de la compañía, junto con Capagro, Milano Investment Partners SGR, P101, Samaipata y Bynd.

Esta última operación se cerró en julio del año pasado y le permitió conseguir 45 millones de euros de fondos, un dinero que ha podido invertir en tecnología y en seguir ampliando su plantilla con la incorporación de 100 personas.

Aunque el nombre de Colvin forma parte de algunas quinielas sobre futuribles unicornios españoles, desde la compañía aseguran que «de momento no es una prioridad». Ahora mismo están centrados en afianzarse en los cinco mercados donde ya operan, además de continuar siendo una empresa sólida y con margen para seguir creciendo. «Las empresas unicornio tienen una base tecnológica potente, pionera y con mucho talento profesional. Si llegamos a serlo, reafirmará que lo estamos haciendo bien», opina el coCEO de Colvin.

DEL ONLINE AL OFFLINE

Colvin está tratando de llevar sus productos a los usuarios de una manera más física y experiencial. En este sentido, en las últimas semanas ha puesto en marcha una iniciativa denominada ‘Colvin Lovers pop up store’ que consiste en la apertura de tiendas efímeras en distintas ubicaciones.

Las popups se abrirán temporalmente en distintos emplazamientos de España, Portugal, Italia y Alemania

Las popups se abrirán temporalmente en distintos emplazamientos de España, Portugal, Italia y Alemania de manera rotatoria durante todo este 2022. Lo harán en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Milán, Roma, Lisboa o Berlín.

«Se trata de un proyecto que pone en valor el contacto directo con los usuarios, la experiencia física del producto y la cercanía que llevamos construyendo durante más de 5 años de trayectoria. Es una oportunidad para complementar nuestro servicio online y seguir revolucionado la industria de las flores y plantas con una propuesta divertida y fresca», señala Cester.

ADQUISICIONES Y PLANES DE FUTURO

Colvin empezó el 2022 con fuerza y unos días después de Reyes anunció la adquisición de la compañía francesa Monsieur Marguerte, una de las empresas referentes del mercado francés en la venta online de flores y plantas con un modelo basado en la sostenibilidad y la proximidad.

Esta operación le permitía ampliar su presencia en Europa con la llegada al mercado galo y aterrizando en él de la mano de una empresa con cierta y experiencia en el terreno local. Unos meses después la startup española volvía a abrazar el M&A y replicaba su acción en otro mercado europeo, esta vez el italiano. Comunicaban la compra de Bloovery.

«Bloovery y Monsieur Marguerite significan un paso hacia delante en nuestra estrategia de crecimiento. Italia es uno de los mercados más importantes en Europa en el sector de las floricultura, además de nuestro segundo mercado por volumen, y Francia es la región más activa y con una gran vinculación al mundo de las flores y plantas», aclara el co-fundador de Colvin, quien asegura que ambos acuedos aportan «valor a su visión de conectar de una forma más eficiente a agricultores, mayoristas, floristas y clientes» usando para ello la tecnología.

Ante la pregunta de si piensan seguir apostando por las adquisiciones como base de su estrategia de internacionalización, Colvin ha guardado silencio. Sin embargo, la startup sí que ha ‘soltado prenda’ en otros aspectos relativos a su futuro.

la compañía cuenta con un equipo de alrededor de 300 personas y tiene centros de operaciones en Barcelona, Florencia y Berlín

«Tenemos muchos planes que están por venir, pero en general todos están alineados con nuestra visión de transformar el sector de la floricultura. Queremos seguir creciendo en los mercados en los que estamos, seguir mejorando nuestro servicio, ofreciendo productos frescos y de proximidad con la mejor experiencia a nuestros usuarios y sobre todo impulsar el tejido de agricultores a través de productos de origen local», concluye Cester.

Actualmente la compañía cuenta con un equipo de alrededor de 300 personas y tiene centros de operaciones en Barcelona, Florencia y Berlín.

El brillo de TSB pone en riesgo la independencia de Banco Sabadell

TSB fue Durante mucho tiempo un dolor de cabeza para Banco Sabadell y ahora vive una etapa positiva que puede poner en aprietos a la entidad que preside Josep Oliu. La filial británica del Sabadell va muy bien en el presente y apunta alto de cara al futuro por el tipo de negocio, lo que hace que Banco Sabadell sea una opción muy interesante para quienes quieran salir de compras.

Pese al fuerte incremento de la acción de la entidad de origen vallesano, “su precio es barato” y eso hace que esté sometido a la presión de que alguien se atreva a presentar una oferta pública de adquisición, señalan fuentes del mercado.  La entidad mientras tanto sigue subiendo en bolsa e insiste en que su meta es contar con una rentabilidad por encima del 6% cuando termine este año. BBVA, uno de los permanentes novios adjudicados a la entidad, ha dejado, por ahora aparcado un nuevo intento con Banco Sabadell.

LA BUENA MARCHA EN BOLSA

Banco Sabadell va muy bien en bolsa, es la entidad que más está subiendo y tiene una perspectiva de continuar haciéndolo. Sin embargo, el precio al que cotiza, 0,83 euros lo convierte en una entidad muy atractiva (4.790 millones de euros) para quien quiera atreverse a presentar una oferta pública de adquisición. Y en este sentido, TSB, que aportó 19 millones de euros al beneficio en el primer trimestre, es uno de los factores más determinantes para la buena evolución de Banco Sabadell, que está al frente del IBEX 35 en el acumulado del año por delante de Caixabank y Repsol, con una revalorización de más de un 48%. “La bonanza en el negocio de TSB hace que Banco Sabadell pueda ser susceptible de una OPA”, según señaló el analista de XTB Darío García. 

“Si sufriera una opa sería por parte de una entidad más grande y Sabadell no podría mandar en la operación, sería absorbido y desaparecería” como marca, augura Darío García, que considera que el hecho de que fracasara la operación BBVA-Sabadell ha sido un factor importante para la evolución del banco, que tiene un mejor rendimiento.

NEGOCIO EN REINO UNIDO

En este punto, hay que señalar que aunque sea más barato, mucho más, que otros bancos, la perspectiva es que cuanto más tiempo pase, más caro saldrá cualquier intento de opa, ya que Sabadell va a seguir yendo bien, sobre todo por la fuerza de su negocio en Reino Unido, que supone un tercio de los ingresos de Banco Sabadell, y su acción tiene mucho recorrido. De hecho, el consenso del mercado marca un precio objetivo de 1,04 euros, lo que supone un potencial de retorno del 25,3%. “Un tercio de los ingresos de Banco Sabadell proceden de UK, pero si los inversores esperan para comprar Sabadell a que suban los tipos en Europa, llegarán tarde”, apunta Darío García.

cuanto más valga el banco más complicado es que sea objeto de una opa,

Es evidente que cuanto más valga el banco más complicado es que sea objeto de una opa, pero el crecimiento en bolsa no va a alcanzar precios del pasado, muy superiores a los actuales. “Banco Sabadell es la compañía que más sube de Ibex por la apresurada subida de tipos en Reino Unido y  luego vendrás en  España, pero de ahí a pensar que puedan multiplicar por 3 el precio de la acción… Es complicado que suceda”, explica el analista de XTB Darío García. Banco Sabadell es muy resiliente pero que tenga un precio barato no implica que se multiplique por 3 su capitalización bursátil. Es el mismo concepto financiero que algunas criptomonedas, que cotizan y valen unos céntimos que suban mucho”.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL

Según los analistas, las ampliaciones sucesivas de capital para los suplir el periodo de crisis financiera 8-10 años es una de las claves del bajo precio de la acción, que está en el entorno de de 0,80 euros. Sabadell tiene una capitalización que si se multiplicara por cuatro le colocaría en cuarto lugar, pero Bankinter, que tiene más posición, no cotiza a céntimos y tiene mucha más capitalización”, explicó García. En este sentido,  Bankinter tiene una capitalización de 5.386 millones de euros.

Es buen momento para las entidades financieras por las subidas de tipos que se esperan

Es buen momento para las entidades financieras por las subidas de tipos que se esperan y eso les puede beneficiar en bolsa, pero hay que tener en cuenta que los bancos están  infravalorado en cuanto a la cotización que tienen, que, en términos generales, está por debajo del valor contable, señalan desde XTB. “Mientras no cambie política de dividendos de los bancos, pagar el dividendo mediante ampliaciones de capital o scrip dividend, que es la política de los dos grandes bancos, Banco Santander y BBVA, y es difícil que cambie porque e algo estructural, será complicado que no haya infravaloración”, señala el analista de XTB Darío García.

“Sabadell se ve beneficiado por el negocio de Reino Unido y es la acción acción más sube en el año. Puede mantener esta tendencia, pero cuando tu te dispersar por encima de la media de tu sector llega un momento en que tiene que converger. Esto supone que si tu acción ha subido por encima de la media tendrás un menor crecimiento  que otras entidades que no tienen exposición internacional: Caixabank, Bankinter y Unicaja, señaló García.

MOMENTO GEOPOLÍTICO

Con todo, en toda esta ecuación hay que tener muy en cuenta el momento geopolítico actual y sus consecuencias para la economía. Hay tres puntos clave, el crecimiento del PIB la inflación y la situación en el presente y el futuro inmediato de los tipos de interés.

En Reino Unido, el mes pasado, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria del Gobierno (OBR, por sus siglas en inglés) recortó su previsión de crecimiento para 2022 al 3,8% desde el 6% de su anterior previsión de octubre, y predijo que la inflación alcanzaría un máximo de 40 años del 8,7% a finales de este año.11 abr 2022.  El Banco de Inglaterra ha elevado el precio del dinero en 25 puntos básicos para dejar el umbral clave en el 1%, un nivel que no se veía desde 2009. El banco emisor británico está dispuesto a subir los tipos lo que sea necesario para contener la inflación, aunque eso puede afectar al consumo y a la morosidad.

ESPAÑA Y LAS PREVISIONES

En el caso de España, el Gobierno ha recortado la previsión de crecimiento del 7% al 4,3% para 2022 por las consecuencias de la guerra en Ucrania. La inflación media de 2022 se disparará hasta el 7,5%, frente al 3,1% que registró en 2021, según las nuevas estimaciones del Banco de España. Los tipos de interés aún están por subir en España.

Al respecto, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha considerado como posible que el Banco Central Europeo (BCE) acometa varias subidas de tipos de interés en los próximos trimestres con el objetivo de frenar la inflación y situarse en sus niveles objetivos. “En los siguientes trimestres, se podría proceder a sucesivos incrementos adicionales (de los tipos de interés), hasta, por ejemplo, alcanzar niveles acordes con el tipo de interés natural, si se mantienen las perspectivas de inflación de medio plazo en torno a nuestro objetivo”, ha subrayado De Cos en un artículo publicado en el diario ‘Expansión’. Para el banquero central, el tipo de interés natural está situado en el entorno del 1%.

BlackRock renuncia a la ampliación de Medgaz tras la crisis española con Argelia

La promesa de ampliar el gasoducto de Medgaz para compensar una parte del suministro que dejó de llegar a España tras el cierre del tubo de Magreb se ha quedado en agua de borrajas. El enfrentamiento entre España y Argelia por la renovada alianza impulsada por el Palacio de La Moncloa con el vecino marroquí ha alterado los planes de la empresa que gestiona esta infraestructura, que es clave para el sistema energético español.

NO HABRÁ SEGUNDO TUBO

Los problemas administrativos para certificar el incremento del volumen de gas que llega de Argelia hasta los 10 bcm anuales y la crisis diplomática que mantiene España con el gobierno del país han provocado que Blackrock –fondo de inversión que, junto con Naturgy y Sonatrach, gestiona el gasoducto– haya metido en un cajón su proyecto para elevar hasta 16bcm la capacidad de la infraestructura, que contemplaba la construcción de un segundo tubo por el lecho marino.

Se trata de un secreto que sólo conocen las empresas implicadas y las autoridades españolas y argelinas, porque hace pocos meses se anunció a bombo y platillo que Megdaz estaba capacitado para ampliar el suministro hasta los citados 10 bcm anuales (desde los 8 bcm iniciales). Para ello había que construir un cuatro turbocompresor que permitiera elevar el volumen de gas que llega desde la terminal de Beni Saf, en Argelia. Una modificación que –aunque se ha realizado– todavía no cuenta con las autorizaciones pertinentes, según ha podido saber MERCA2.

Así lo confirman fuentes conocedoras del estado del proyecto, que además aseguran que el fondo de inversión norteamericano decidió encargar un estudio de viabilidad para, en una fase posterior, completar la instalación de ese nuevo turbocompresor con un segundo tubo submarino que permitiera elevar la capacidad de transporte del gasoducto hasta los 16 bcm

«blackrock solicitó un estudio para elevar la capacidad a 16 bcm pero tras la visita de sánchez a marruecos canceló el proyecto»

«Blackrock solicitó este estudio al inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania pero tras producirse la reunión entre Pedro Sánchez y el rey de Marruecos el pasado abril se comunicó al departamento técnico de Medgaz que se cancelaba el proyecto«, indican las fuentes consultadas. 

UNA OBRA FARAÓNICA

Para construir un gasoducto submarino es necesario utilizar un buque o plataforma móvil en la que se va soldando la tubería antes de depositarla sobre el lecho marino. Se trata de una obra costosa y hay pocos barcos que la hagan.

«Hay que diseñar el proyecto, reservar los buques para llevar a cabo la operación y realizarla con cuidado, instalando dos o tres kilómetros de tubo diario, en el mejor de los casos. Parece que ahora a la empresa que gestiona Medgaz le ha dejado de interesar», añaden las mismas fuentes.

En cuanto al cuarto turbocompresor, «las máquinas están operativas pero administrativamente hay algún problema porque no se ha otorgado la certificación, ya que desde el punto de vista técnico todo está correcto«. En estos momentos Medgaz «es capaz de operar con un sistema 3+1, en el que tres turbocompresores están en servicio y el cuarto actúa como respaldo, permitiendo aumentar la capacidad hasta los prometidos 10 bcm». 

«PENDIENTE DE ALGUNOS FLECOS»

En los mentideros del sistema gasista español no se ha querido mencionar el tema de la ampliación de Medgaz en las últimas semanas y lo máximo que se podía arrancar de algunos responsables era que «estaba pendiente de algunos flecos administrativos». Pero la realidad es que la crisis diplomática provocada por el cambio de postura del Gobierno español respecto al Sáhara Occidental ha alejado las posibilidades de reforzar un gasoducto, el Medgaz, que es el único que en estos momentos trae la preciada materia prima argelina a nuestro país.

EL GIRO POLÍTICO DE SÁNCHEZ RESPECTO AL SÁHARA SE HA PRODUCIDO EN PLENA NEGOCIACIÓN DE LAS TARIFAS CON ARGELIA

El giro político de Sánchez respecto al Sáhara –beneficiando a Marruecos y golpeando a Argelia– se produjo en plena negociación para la actualización de las tarifas. Naturgy y Blackrock recibieron hace varios meses la comunicación de Sonatrach –la compañía estatal argelina– de que era necesario revisar el precio del gas que llega a las costas de Almería a través de Medgaz. Después del desplante de Sánchez, las autoridades de Argelia insistieron en que los clientes energéticos españoles pagarían cara la afrenta de su presidente.

LLEVAR GAS A MARRUECOS

A todo ello se ha sumado la decisión del Palacio de la Moncloa de atender las demandas marroquíes y poner en marcha el gasoducto del Magreb en sentido inverso para llevar el gas al país vecino. El ministro de Energía argelino, Mohamed Arkab ha dejado claro que por esa infraestructura no debe ir el gas que esté entregando a España vía Medgaz, amenazando incluso con cortar el suministro. Se enteró oficialmente de las intenciones del pacto con Marruecos por un correo electrónico de su homóloga Teresa Ribera. Ni siquiera hubo comunicación electrónica.

Desde entonces el suministro de gas a través de Medgaz ha ido reduciéndose, como adelantó MERCA2 el pasado 6 de mayo. El flujo ha caído un 50% respecto al contabilizado hace justo un año, cuando el gasoducto del Magreb operaba con normalidad. El buen tiempo y la mayor capacidad de regasificación (trayendo buques metaneros con Gas Natural Licuado) han provocado que España exporte gas a Francia y, al mismo tiempo, aumente sus niveles de almacenamiento.

EL ALMACENAMIENTO ESTÁ AL 74%

En estos momentos, los datos de Enagás constatan que las existencias de gas en los tanques finales es del 74%, con lo cual España estaría cerca de lograr el objetivo del 80% que quiere establecer la Unión Europea (UE) de cara al próximo invierno. Para 2023 este porcentaje deberá elevarse hasta el 90%. Ahora no hay problemas para incrementar las reservas, ya que el clima acompaña. A pesar de que llega menos suministro de Argelia, podríamos decir que nos sobra gas en España. El problema llegará en otoño.

El hecho de que Blackrock haya enterrado su proyecto para elevar hasta 16bcm la capacidad de Medgaz obligará a España a aumentar las compras de GNL a Estados Unidos y Catar, mientras Italia aprovecha el enfado de las autoridades argelinas con el Gobierno de nuestro país para firmar un acuerdo que potenciará las llegadas del preciado hidrocarburo a través del gasoducto Transmed. El país transalpino está mejor conectado con el centro de Europa y en Bruselas consideran que es más importante que Medgaz para reducir la dependencia de Rusia

Publicidad