Constituyendo la tercera generación de dentistas en su familia, el Dr. Ramón Llistosella, licenciado en odontología, es ahora mismo el director de la Clínica CESADEN.
Su amplia carrera y trayectoria está marcada por diversos estudios internacionales y cuenta con especializaciones a nivel internacional que lo convierten en uno de los mejores profesionales del sector de la salud dental en la provincia de Gerona. El Dr. Llistosella no solo destaca con su currículum de excelencia, sino que también en los servicios que ofrece, a través de su clínica, proporcionando una atención odontológica de calidad y excelencia que la diferencian de otras del sector.
Una clínica odontológica familiar que ha pasado por varias generaciones
La Clínica odontológica CESADEN que ahora mismo dirige el Dr. Llistosella abrió sus puertas en el año 1934, siendo presidida en ese entonces por su abuelo, también un profesional destacado de la odontología. De manera que forma parte de una saga de 3 generaciones dedicadas a esta profesión.
Uno de los aspectos que más destacan del Dr. Llistosella es su amplio currículum, el cual avala su conocimiento, habilidad y experiencia. Actualmente, es especialista titulado en oclusión y rehabilitación, cirugía oral e implantología, implantología avanzada y estudios odontológicos avanzados, entre otros.
Hoy en día, además, figura como el único odontólogo español en haber hecho residencia en uno de los institutos de rehabilitación maxilofacial e implantes osteointegrados, el reconocido Instituto Academico Dr. Branemark. Allí fue donde tuvo la oportunidad de formarse junto a uno de los considerados padres de la implantología moderna.
El Dr. Llistosella cuenta con experiencia y un valor añadido
La experiencia y el amplio conocimiento del Dr. Llistosella en todas estas áreas de la odontología han servido para hacer que su clínica tenga un valor añadido, capaz de diferenciarla de otras del sector. Empezó sus estudios en Madrid, estudiando la carrera de Odontología, para después realizar un máster en Oclusión y Rehabilitación en la Universidad de Barcelona (Hospital de Bellvitge). Cuenta también con diversos posgrados y diplomas de universidades de todo el mundo como Suecia, Cuba, Brasil, Suiza y Estados Unidos.
La filosofía del Dr. Llistosella es conservar y prevenir la pérdida de piezas. Además de eso, la clínica dental cuenta con un extraordinario equipo de profesionales. En los más de 1.000 m2 de la clínica, dedicados a la salud dental, el Dr. Llistosella y su equipo llevan a cabo todo tipo de tratamientos odontológicos. La clave del buen funcionamiento del centro se encuentra, principalmente, en la filosofía de excelencia que tienen y en la combinación del trabajo manual detallado junto con tecnología de última generación, lo cual garantiza un trabajo de calidad superior en todos los sentidos.
La clínica del Dr. Llistosella está ubicada en la provincia de Girona, en Platja d´Aro. También cuenta con una página donde está disponible un número de teléfono de atención al paciente, a través del cual se pueden responder consultas y reservar cita.
La publicación de los premios Doctoralia Awards de 2.021 ha confirmado lo que ya había ocurrido en los Doctoralia Awards 2.020 y que ratifican al Dr. Francisco Javier Ruiz Solanes como el cirujano capilar mejor valorado en España
El doctor Ruiz Solanes ha sido considerado el cirujano capilar mejor valorado en España en los prestigiosos premios Doctoralia Awards 2021 por segundo año consecutivo.
“Quiero agradecer a mis pacientes y a mis compañeros cirujanos capilares este nuevo reconocimiento a mi trabajo que ha permitido obtener este reconocimiento en Doctoralia. Es una doble satisfacción ya que se ha obtenido gracias a las opiniones positivas de mis pacientes y a los votos emitidos por otros profesionales de la cirugía capilar y ya es el segundo año consecutivo”, afirma el doctor Ruiz Solanes.
“En Clínica Esbeltia somos especialistas en injerto capilar y nos dedicamos en exclusiva a solucionar problemas de caída capilar”, explica el doctor como uno de los motivos de esas 615 opiniones positivas de pacientes con la máxima puntuación en Doctoralia.
Los resultados obtenidos en los últimos años están visibles en las más de 1.200 fotos del antes y después de numerosos pacientes atendidos por el doctor y otros miembros de su equipo médico.
«Otros pacientes han ido mostrando su satisfacción con el resultado obtenido en los principales foros capilares de España como el foro.recuperarelpelo.com y foro-injertodepelo.com, donde pueden encontrarse más de 1.800 comentarios y valoraciones positivas”, agradece el doctor Ruiz Solanes, que también destaca que “todas estas opiniones positivas son el resultado y la garantía del trabajo bien hecho ya que el injerto capilar es una intervención estética que debe conseguir un resultado muy natural, pero no todos los cirujanos tienen la sensibilidad y la habilidad necesaria para lograr ese resultado”.
Su reconocimiento a nivel nacional ha logrado que más del cincuenta por ciento de sus pacientes procedan de fuera de Andalucía a los que ofrece una primera consulta gratuita, y «si reside lejos de la clínica, le atendemos en una consulta online en la que se analizan sus necesidades y calculamos un presupuesto cerrado, sin sorpresas, también de forma gratuita» asegura el doctor.
Doctoralia es una empresa de base tecnológica que ofrece a los profesionales de la salud una innovadora plataforma de telemedicina con la que gestionar las citas, calendarios o recetas electrónicas, entre otros. En los últimos tres años, el equipo de Euro-Funding ha bonificado a más de 2.200 trabajadores de diferentes empresas con un modelo de remuneración a éxito
Euro-Funding, consultora versátil y rigurosa especializada en la financiación de proyectos, de impuestos y ahorro de costes a través de la venta consultiva, ha conseguido que Doctoralia prevea un ahorro de 340.000 euros en costes de personal para el 2022. Esta gestión que, sin duda supone un auténtico caso de éxito para la consultora, se ha llevado a cabo a través de las bonificaciones al Personal Investigador, que permiten reducir hasta un 40% de la cuota empresarial a la Seguridad Social.
Doctoralia es una plataforma que transforma y mejora la relación entre profesionales y pacientes. Por un lado, ayuda a miles de especialistas y centros sanitarios a potenciar su visibilidad en Internet, optimizar la gestión y fortalecer la relación con sus pacientes, y por el otro ayuda a los usuarios a resolver sus dudas de salud y a encontrar a los mejores especialistas para reservar una cita online o presencial.
A raíz de la pandemia, este tipo de empresas ha ido creciendo de forma exponencial e incluso ha impulsado el uso de herramientas digitales en el sector sanitario a través de avances tecnológicos. Estas herramientas cuentan con funcionalidades como la gestión online de las citas, la posibilidad de realizar videoconsultas o la habilitación de un chat para enriquecer la comunicación entre profesional y paciente.
Doctoralia lleva confiando en Euro-Funding desde hace más de tres años y la consultora, gracias a las Bonificaciones por Personal Investigador, le permite reducir de forma automática el gasto de personal dedicado exclusivamente a las actividades de I+D+i. Este incentivo tiene una gran ventaja y es que, desde el primer mes que se solicita, la empresa puede aplicarse la bonificación disminuyendo así la cuota a la Seguridad Social en torno a 300€ por trabajador y durante todos los meses, incorporando las altas que surjan al proceso de bonificación.
Con todo esto, la previsión de ahorro en gastos de personal que tiene Doctoralia para el 2022 es de 340.000€. Para conseguirlo, Euro-Funding lleva a cabo cada año un proceso estricto de seguimiento de bonificados que permite minimizar los riesgos en la posterior certificación. Primero identifica a los trabajadores que están participando en el desarrollo tecnológico de esas aplicaciones y una vez esto, validan la idoneidad del perfil para poder recibir la bonificación.
Uno de los puntos clave es crear una metodología de control de dedicación puesto que únicamente recibirán las bonificaciones aquellas empresas que puedan garantizar la inversión del tiempo establecido por parte de los empleados en tareas de I+D+i.
“Uno de los principales inconvenientes que tienen determinadas empresas es la falta de documentación sobre el control de las actividades llevadas a cabo por los trabajadores, una cuestión fundamental para poder percibir la bonificación, demostrando que esas personas están dedicando un mínimo exigido del 85% de su tiempo en este tipo de tareas. Ahí es donde nosotros les ayudamos a crear una metodología que facilite este registro” afirma Javier Campos, Responsable del Área de Fondos Públicos de Euro-Funding.
Para la tranquilidad de las empresas, Euro-Funding ofrece, además, un Servicio de Defensa que se pondrá en marcha en caso de tener que verse obligado a devolver las bonificaciones que consideren mal practicadas a causa, por ejemplo, de la ausencia de notificación del alta de un nuevo trabajador por parte de la empresa. Con este servicio se minimizan los riegos e impiden que esto suceda.
Uno de los objetivos de Euro-Funding es poder seguir acompañando a empresas como Doctoralia en su crecimiento exponencial, fomentando la creación de empleo y la innovación, así como ayudar a las empresas a crear una metodología de seguimiento y certificación de las bonificaciones que consiga mitigar los riesgos. “Es hora de sacarle el máximo partido a este incentivo y demostrar a la empresa los gastos que se pueden ahorrar con la contratación de este tipo de personal”, añade Campos.
El coach empresarial es un entrenador de empresas y organizaciones. Lo que busca es aportar nuevas perspectivas para ayudar a las empresas y a sus equipos de trabajo a llegar más rápido a sus objetivos y de una manera mucho más eficaz. Por eso, a continuación, Francesc Robert, de OCTAPRIS INVESTMENTS SLU, cuenta las 6 claves para tener una buena sesión de coaching empresarial
¿En qué consiste el coaching empresarial según Francesc Robert Ribes?
Según cuenta Francesc Robert, el coaching empresarial puede pensarse como un conjunto de técnicas y de esfuerzos focalizados principalmente en un grupo humano perteneciente a una empresa u organización. A partir de estas técnicas se apunta a lograr una mayor eficiencia en los resultados, alcanzando la máxima motivación en los trabajadores y, también, una mayor satisfacción personal para ellos.
En otros términos, se puede decir que el coaching no es una terapia, sino una forma de entrenamiento en el ámbito de los negocios. Es llevado a cabo por un especialista con experiencia para alinear estrategia y planes operativos, a la vez que acompaña el diagnóstico de los problemas organizacionales.
Francesc Robert cuenta las 6 claves para una sesión de coaching exitosa
Según Francesc Robert Ribes, de OCTAPRIS INVESTMENTS SLU, el coaching empresarial está inspirado en el coaching deportivo, buscando, con el entrenamiento de las personas que forman parte de las empresas, el desarrollo de sus habilidades y competencias. El avance individual de los componentes de las organizaciones genera notorios avances en al aprendizaje, así como en la conexión del grupo. Todo ello con una mayor eficiencia en la implementación de la estrategia.
Para Francesc Robert las 6 claves para una sesión de coaching efectiva son:
La interacción
Es necesario que la relación entre el coach y el equipo sea continua y cercana. Es decir, con un constante intercambio de información y espacio para preguntas. Permitiendo todo ello establecer avances y fracasos y también lograr que, en definitiva, ambas partes puedan sentirse completamente involucradas e implicadas en la búsqueda de los objetivos planteados.
El enfoque
En segundo lugar, el coach debe ser capaz de centrar la atención en las conductas que pueden mejorarse, estableciendo objetivos en cada sesión, para avanzar en la mejora. Ello se logra utilizando un lenguaje claro y preciso, que debe ser directo para que las personas entrenadas puedan comprender cuáles son los aspectos mejorables. Esto permitirá que las sesiones sean productivas y que se el tiempo para alcanzar los objetivos anteriormente mencionados.
La claridad y la metodología
Robert explica que las metas de las sesiones deben estar definidas claramente, logrando de esa manera un mejor flujo en las conversaciones entre el coach y el equipo o las personas entrenadas. Para alcanzar esto, es necesaria una planificación de las fases a seguir para hacer más productivas las sesiones de coaching.
La responsabilidad compartida
Otra de las claves destacadas por Francesc Robert Ribes es la responsabilidad compartida. Igual que en el deporte, tanto el equipo como el coach deben ser capaces de asumir la responsabilidad en los objetivos planteados. Esto dará lugar a una mejora continua en el desempeño del trabajo. Es clave compartir la responsabilidad entre todas las personas que participen en las sesiones, a fin de tener al equipo y al coach empujando hacia la misma dirección.
El respeto
Finalmente, el principio de respeto debe ser compartido entre el equipo de trabajo y el coach en todo momento. El coach debe estar legitimado por el equipo del mismo modo que éste debe creer en las personas entrenadas. Así, los intercambios no solamente serán fluidos, sino que estarán sostenidos sobre la base de la confianza en lo que se está haciendo y sobre el intercambio cordial de información con un objetivo claro para la organización.
The Aroma Trace®, la marca pionera especializada en Arquitectura Sensorial Olfativa, dentro de su plan estratégico de expansión que contempla la incorporación de nuevos países a los 47 donde se encuentra presente, participa en la Feria Internacional Interclean celebrada en Ámsterdam.
“El objetivo era afianzar relaciones con países con los cuales hemos comenzado una negociación de Master Franquiciado. Gracias a nuestro innovador Showroom Booth, conseguimos generar interés y, gracias a la calidad de nuestros aromas y a la alta tecnología de nuestros dispositivos, generamos negocios”. Comenta Luqui Bermudez, Corporate Business Europe & Asia.
The Aroma Trace®, con 17 años de vanguardia en experiencias olfativas y desarrollo de dispositivos de tecnología puntera aplicada al Marketing Olfativo®, se posiciona en aeropuertos, hoteles, retail, gimnasios, casinos, farmacias, bancos, etc., de manera nacional e internacional, reafirmando su posición con la expansión de tres nuevas Master Franquicias en países con gran mercado como India, Indonesia y China y reforzando relaciones tras doce años de crecimiento sostenido en el mercado mexicano, a los que se han sumado trece países de Latinoamérica en los últimos años. “Nuestra previsión de crecimiento en el último semestre del 2022 es la incorporación de seis nuevos países como Master Franquiciado, llegando a albergar un total de 53 países a finales de este año”, menciona Luqui.
La marca decide otorgar licencia de franquicia a importantes empresarios de cada país, tras una detallada selección sobre su capacidad de transmitir los valores del concepto arquitectura sensorial, dedicación y recursos para implicarse directamente en el desarrollo y gestión. Saber transmitir la conexión marca-usuario a través de 13 colecciones.
Además, The Aroma Trace® trabaja para crear la identidad corporativa de grandes compañías como Iberostar y Royalton en todo el Caribe, Meliá en toda Jamaica, República Dominicana y México, Hilton y Hard Rock Cafe en República Dominicana, etc. El fin es ayudar a que los clientes enamoren a sus usuarios, generen mayores ventas y creen identidad de marca.
Para acceder a más información, los interesados pueden contactar con Luqui Bermúdez, expansión nacional e internacional, al correo electrónico ibermudez@thearomatrace.com o con Alicia Grande, Dirección de Marketing, al correo electrónico agrande@thearomatrace.com
Mercadona es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores de nuestro país. Ello se debe a que en los estantes de cualquiera de los centros que esta franquicia tiene repartidos a lo largo de nuestro país se puede encontrar una gran infinidad de productos de muy buena calidad y a muy buen precio. Sin embargo, también es verdad que hay muchos productos que ya no vas a encontrar ene este supermercado nunca más. Precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de ello, de los productos que han retirado de cara a este verano. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Bebida vegetal de soja light, de Mercadona
Las bebidas vegetales son una de las mejores alternativas a la leche de vaca. Y todo porque su nivel de grasa es mucho más bajo. Por eso son tantas las personas que desde hace un tiempo hasta esta parte han decidido pasarse a las leches vegetales. Pero además también lo hacen por no usar productos animales. En Mercadona puedes encontrar muchas leches de este tipo. Pero te avisamos que desde hace pocos días no vas a poder encontrar esta bebida de soja light que puedes ver en la imagen. Te confirmamos que la han retirado de su catálogo.
En este supermercado ya no volverás a encontrar el gel dermo de aloe vera
Si eres de los que suele comprar los productos de higiene en cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país, es importante que tengas algo en cuenta. Y es que desde hace pocos días han retirado de su catálogo el gel dermo de aloe vera que puedes ver en la imagen. Así que te recomendamos que vayas buscando una alternativa a este producto, porque va a ser imposible que lo vuelvas a conseguir.
Mercadona acaba de retirar de su catálogo este snack de trufa
Cuanto antes te hagas a la idea mejor: ya no vas a poder encontrar este snack de trufa en ninguna de las tiendas que Mercadona tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque lo han retirado hace tan sol unos días.
Ya no vas a volver a ver este gazpacho en esta cadena de supermercados
Estamos convencidos de que muchos no van a comprender la razón de por qué Mercadona ha retirado este producto, si era muy bueno. Nos referimos a la versión andaluza del gazpacho envasado de la marca blanca del supermercado. En fin, una pena, pero habrá que buscar nuevas alternativas a este producto.
¿Te gustaba el helado de nube de Mercadona?
¿Eres una de las muchas personas a las que les encanta el helado de nube de Mercadona? Pues si es así, sentimos decirte que ya no vas a volver a comerlo nunca más. Y todo porque los directivos del supermercado han decidido retirarlo de sus estantes. A partir de ahora tendrás que buscar un helado nuevo.
Acaban de retirar este té negro del supermercado
Este té negro de estilo inglés que ves en la imagen no tenía demasiado éxito entre los clientes más habituales de Mercadona. Quizás por ello hayan tomado la decisión de dejar de comercializarlo.
Mercadona acaba de retirar las roditas de su catálogo
Estamos convencidos de que a los clientes más golosos de Mercado no les va a hacer demasiada gracia esta noticia. Nos estamos refiriendo a que acaban de retirar el producto que puedes ver en la imagen. Se trata de las Roditas, un dulce que tenía mucho éxito entra algunas personas. Por eso no se acaba de entender del todo el motivo por el que han decidido retirarlo de la venta.
Ya nunca podrás comprar este ron en este supermercado
Si te gusta beber unas copas de ron de vez en cuando y sueles comprar en cualquiera de los centros que Mercadona tiene repartidos a lo largo del país, es importante que sepas algo. Nos estamos refiriendo a que en este supermercado ya no vas a poder encontrar el ron que ves en la imagen.
Este pack de napolitanas de chocolate ya no están disponibles
Otro de los productos que ya no vas a poder encontrar en Mercadona son estas napolitanas de chocolate que puedes ver en la imagen. La gran mayoría de clientes que ha tenido la oportunidad de probarlas aseguran que están muy buenas. De ahí que no se acabe de comprender el motivo por el que las han retirado.
Sin embargo, todavía hay muchos más productos de calidad a la venta en Mercadona
Y terminamos este artículo recordándote que, aunque Mercadona haya retirado estos productos de su catálogo, todavía vas a poder encontrar muchos otros que están muy buenos. Así que no dejes de comprar en este supermercado.
Cuando se diseña ropa para mujeres, la industria de la moda suele tener en consideración cuerpos establecidos por la sociedad como la talla ideal.
Por esta razón, para algunas mujeres, es complicado conseguir ropa de talla XL que reúna condiciones de precio, estilo y variedad, que les permita estar a la moda a la hora de vestir. En Corazón XL, se puede encontrar la solución, ya que ofrece la oportunidad de vestir de forma adecuada para cada ocasión y al mejor precio. Esta tienda online nació como proyecto familiar en el año 2014 y se ha consolidado como una de las marcas más importantes en el mercado en cuanto a moda de talla grande mujer se refiere.
Ventas online de ropa talla XL para mujeres
Las tiendas online se han convertido en una alternativa muy buscada a la de hora de comprar tallas grandes. Ofertando un amplio catálogo de modelos, estilos y precios muy competitivos, además de poder ser accesibles y visitadas las 24 horas del día, durante todo el año.
Todo lo que se necesita está disponible con tan solo un clic, sin necesidad de desplazarse ni hacer colas. A pesar de no poder probarse la ropa, la facilidad de cambios o devoluciones que ofrecen las tiendas online es su otra gran ventaja de entrega y recogida en la puerta de casa.
La moda y la mujer curvy
A día de hoy no hay limitación física para estar a la moda en cuanto a diseños y colores se refiere. Es posible lucir cualquier tipo de prenda sin pudor, solo hay que buscar entre las tiendas online para mujeres ropa talla XL que mejor se adapte a su estilo, medida, edad, condición o situación económica. Siempre habrá un modelo que se ajuste a las necesidades de cada cliente y que les permita ese empoderamiento necesario para afrontar la vida y lograr fortalecer su autoestima.
En Corazón XL, toda mujer puede tener la libertad de atreverse a buscar y usar la vestimenta que más le apetezca, además de lucir como quiera en cualquier momento del día. La forma de su cuerpo ya no tiene por qué ser una excusa para estar impecable, fresca, cómoda, feliz y, sobre todo, con un outfit perfecto que se adapte a sus propios gustos y no a los que impone la sociedad.
Con el trading, es posible mantener los ahorros y obtener un retorno por las inversiones. Es también una profesión que, ejercida con profesionalidad, puede ser un trabajo en el que desarrollar una carrera.
A pesar de que la creencia del dinero fácil y las ganancias exorbitantes asociadas con las operaciones de bolsa está bastante extendida, lo cierto es que para ser un trader se requiere formación, estudio y esfuerzo.
En esta línea, Área de Inversión es considerada una gran academia de trading en español por ofrecer los cursos del que se gradúan alumnos que, después, en su mayoría, desarrollan una gran trayectoria en el mundo de los negocios financieros. Actualmente, es una de las academias de referencia con más número de alumnos ganadores tras sus cursos.
Las herramientas y recursos que brindan los cursos de Área de Inversión
Esta es una de las academias de trading en español más recomendadas porque, tras realizar las formaciones, está demostrado que el 87,3 % de los alumnos obtienen resultados positivos a largo plazo. En el curso de bolsa, se aprende la metodología de inversión propia de la institución, cuyo Director es Fran Brenes.
El propósito de este curso de trading es que los alumnos consigan obtener una fuente de ingresos extra con el trading. Para cumplir ese objetivo, los cursos brindan las mejores herramientas y recursos de software para desarrollar habilidades como inversor. Además, se da un apoyo personalizado y mentorías individualizadas.
Los cursos se dirigen a aquellos que desean aprender a invertir en los mercados financieros para poder controlar sus ahorros con total autonomía y lograr retornos superiores a los que se obtienen en el sistema tradicional. Ahora bien, la formación también puede ser el principio de una carrera profesional porque hay quienes hacen del trading su profesión y llegan a trabajar para empresas de inversión institucionales.
Cursos desde cero para llegar a ser profesional
Hay dos posibles situaciones de quienes quieren perfeccionarse para dominar la mejor estrategia de teniente. La primera es la de los que comienzan desde cero. Para ellos, se ofrece el curso “Beginner Trader”. El objetivo es llegar a un nivel medio. Con ese fin, se enseñan todas las modalidades del trading, todos los activos disponibles y las técnicas posibles. Los alumnos empiezan a identificar los movimientos de precios y practican con una cuenta de demostración.
El segundo curso, llamado “Rompimiento en la zona Mastery”, apunta a llegar al nivel profesional. Aquí se aprenden los movimientos del mercado financiero y, sobre todo, las acciones de quiénes lo manipulan, que son los inversores institucionales. El objetivo es lograr trabajar como un trader profesional y obtener el conocimiento para aplicar una técnica siempre ganadora en el mercado.
Sin recetas milagrosas ni trucos que se aprenden solo en dos horas, Área de Inversión es una de las academias pioneras de trading español que con un trayecto de dedicación y esfuerzo, los alumnos adquieren conocimientos sólidos para adentrarse de forma consistente en el mundo financiero.
Madrid Platform, el encuentro que está uniendo en la capital a miles de empresas de Latinoamérica y Europa para intercambiar sinergias y avanzar en la globalización y el progreso, ha lanzado hoy el llamado Club del Inversor para ayudar a las compañías a sacar el máximo potencial de si mismas, ofreciéndoles asesoría, soporte, servicios y búsqueda de financiación real.
Así lo ha explicado Carlos Morales, fundador y director de Madrid Platform, quien ha recordado que el Club del Inversor contará con “miembros expertos” que brindarán su experiencia y asesoramiento: el Grupo Compite para el emprendimiento y crecimiento empresarial; el Grupo Barrabés para start ups y Eurolatam para buscar oportunidades de negocio.
Morales también ha hecho balance de este segundo día de Madrid Platform, con notable éxito de público y participación, más de 200 reuniones one on one, intervenciones muy potentes como la del presidente del CSD, Franco Pardo; o la presencia de Robert Troy, Minister of State for Trade Promotion, Digital and Company RegulatIon de Irlanda, presente en uno de los seminarios.
El primero de ellos ha destacado el valor social y económico del deporte en España, que emplea hasta 400.000 personas, en su mayoría a mejores de 40 años (75 por ciento de ellas), supone el 3,3 por ciento del PIB y multiplica la inversión realizada por las empresas, a quienes ha animado a invertir en este sector.
Por su parte, el ministro irlandés ha indicado que Madrid Platform “demuestra que Madrid está abierto a los negocios”, lo que supone una oportunidad para la delegación irlandesa de explorar distintas opciones. “Estamos muy inspirados. Hay una nueva generación de negocios que se está desarrollando en España y aquí vemos una oportunidad para tener más contactos, más socios y más colaboración para construir relaciones que serán beneficiosas”, ha concluido.
En este segundo día, también ha tenido una intervención relevante Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense en el seminario de PYMES, quien se ha detenido en las 17 oportunidades u objetivos de desarrollo sostenible, que están bien definidos por los ODS de la ONU, y ha apuntado la necesidad de hacer más atractivas las compañías, haciéndolas más diversas también, aprovechando el talento senior.
Dentro del Foro de Ciudades Sostenibles e Inteligentes, Iberdrola ha recordado que la Agenda 2030 ha supuesto una motivación e impulso, y que en el medio y largo plazo aquella empresa que no sea sostenible, no estará. Respecto al debate de la descarbonización, representantes de varias compañías, como Acciona, han planteado penalizar a quien contamine, utilizando precisamente esos fondos en proyectos medioambientales. También se ha hablado del derecho a la energía y del desafío que esto supone.
ALCALDES PRESENTES
Por último, se ha desarrollado un taller de la Federación Madrileña de Municipios con la presencia de diversos alcaldes, como el de Parla, Velilla de San Antonio, Valdemorillo, Arroyomolinos, Torrelodones o Alcobendas. El presidente de la Federación, Guillermo Hita, ha destacado la dimensión de esta organización, con 179 municipios con todo tipo de negocios, formatos, polígonos industriales y posibilidades, “que es bueno poner sobre la mesa para que potenciales inversores los conozcan”, ha concluido.
Madrid Platform cuenta con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, apoyan esta iniciativa la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (CESCE, COFIDES y ENISA), así como otros ministerios del Gobierno de España.
Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio Europeas y de América Latina, así como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB), la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), la Fundación Deporte Joven y la Fundación Euro América, entre otros. En el ámbito privado tiene destacados partners como el despacho de abogados Martín Molina, el Grupo BARAKA, Almar Water Solutions, Globalfinance, Compite, CBRE, Ferrovial, Iberia o MKTG Spain.
Con la aparición del COVID-19, la era de la digitalización ha llegado de forma definitiva para modificar el funcionamiento de los negocios en la nueva normalidad existente. El sector de la restauración ha sido uno de los más afectados por las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos, razón por la que sus propietarios han tenido que ingeniárselas para la cobertura de sus gastos.
En este contexto, la utilización de los menús digitales se ha convertido en la alternativa ideal para minimizar los impactos de la pandemia. El uso de aplicaciones como Order In permite realizar pedidos online desde la mesa, pudiendo pedir y pagar directamente desde el móvil.
Order In permite al cliente el control de sus servicios
El auge de las apps ha traído consigo la posibilidad de ver los menús de los restaurantes desde la comodidad de un teléfono móvil. Esta nueva forma se ha adaptado perfectamente a la cotidianidad de los negocios y de los clientes que los visitan y a su vez permite el cumplimiento de los protocolos sanitarios que aún se mantienen vigentes con la pandemia.
Con la plataforma Order In, los usuarios pueden visualizar su menú de forma interactiva a través de un código QR disponible en cada mesa, permitiendo de esta manera pedir lo que se desee sin la necesidad de esperar a que llegue el camarero para realizar la comanda. Esta app-web también facilita la parte de los pagos, ya que permite realizar pagos electrónicos totales o compartidos con el número de asistentes. Con esta plataforma, los comensales tienen la opción de realizar pedidos online desde el móvil pudiendo pedir cada comensal independientemente lo que desee y dividir la cuenta fácilmente pagando cada uno su parte proporcional. Por su parte, los restaurantes reciben las comandas directamente en barra o en cocina, en cualquier dispositivo, pudiendo visualizarlas en la app de Order In u optando por la integración de los pedidos online con el TPV.
Ventajas del pedido online dentro de los restaurantes
Una de las grandes ventajas de esta plataforma para los comensales es la posibilidad de realizar pedidos online dentro del restaurante desde la mesa, sin necesidad de esperar al camarero, aumentando el control en la mesa donde se encuentran, otorgando a los restaurantes la posibilidad de atender a más comensales más rápido, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para el negocio, haciendo uso del mismo número de empleados.
Los clientes se encuentran más a gusto, al tener que esperar menos para pedir, por lo que por norma general, realizarán más pedidos, y esto se verá reflejado en su ticket. Además, esta opción virtual proporciona a los profesionales de la hostelería la oportunidad de conocer más a fondo las características que tienen en común todos sus clientes, permitiéndoles el diseño de estrategias para incrementar el consumo en este sector.
En la Unión Europea, el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito obligatorio para los transportistas de mercancías y viajeros que lleva en vigor en España desde su implantación a través del Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio de 2007.
De acuerdo con la medida, se exige para conductores con permisos D1, D1+E, D y D+E, obtenidos desde el 11 de septiembre de 2008. Asimismo, es obligatorio para los conductores con permisos C1, C1+E, C y C+E, obtenidos desde el 11 de septiembre de 2009.
¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta en relación con los principales cambios normativos del CAP?
Todos los nuevos cambios vienen especificados y se pueden consultar en el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos para el transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (BOE, 24/04/2021).
Novedades en cuanto a polivalencia de cursos
A la vez que se realiza el curso CAP, se podrá obtener el curso ADR, desde la entrada en vigor del CAP con el RD 1032/2007. En los cursos de CAP INICIAL MERCANCIAS, cabía la posibilidad de obtener el ADR en modalidad Básico + Cisternas. El cambio actual permite obtener el ADR Básico junto con los cursos de formación continua (en su versión de Formación Continua CAP Mercancías).
Por otro lado, se podrán recuperar 6 puntos del permiso. La recuperación exige, tanto en formación inicial como en continua, cursar el módulo de sensibilización y educación vial contemplado como formación complementaria (esta posibilidad está siendo todavía objeto de estudio por los dos organismos que regulan las formaciones, es decir, Dirección General de Tráfico y Consejería de Transportes, por lo tanto, actualmente no está disponible).
Exámenes
Antiguamente, el alumno estaba obligado a examinarse donde estuviera empadronado o en el lugar de residencia del DNI. A partir de ahora, el alumno puede elegir la comunidad autónoma. El alumno tenía antiguamente 6 meses de plazo para superar el examen y, actualmente, lo han ampliado a 1 año.
Formación continua (35 h)
Los cursos de formación continua son obligatorios para todos los conductores y se tienen que renovar cada 5 años. Al mismo curso, acudían de manera conjunta con un mismo temario mercancías y viajeros. Ahora, tienen un temario común para mercancías y viajeros (21 horas) y un temario específico para mercancías (14 h) y viajeros (14 h). El conductor que sea poseedor de las dos modalidades tendrá que elegir qué parte específica cursa (mercancías o viajeros) y renovará las dos modalidades, como se hacía antiguamente.
Control biométrico
Las empresas CAP deben disponerse, desde el 01/03/2021, de un sistema de control de acceso biométrico digital para facilitar el control de asistencia a los cursos, tanto en aula como en vehículo, debiendo comunicar el fichero de control biométrico a la Administración al finalizar la jornada.
Centros CAP y docentes
Los centros CAP podrán implantarse por todo el territorio nacional (con comunicación previa). La homologación de los docentes pasa a tener vigencia en todo el territorio nacional y no solo donde se homologó.
Nuevas exenciones que se unen a las ya existentes en vigor, según el artículo 2 del Real Decreto 1032/2007
Adicionalmente, se añade a lo anteriormente citado la conducción de autobuses sin pasajeros por personal de mantenimiento, hacia o desde el centro de mantenimiento a la empresa de transportes, siempre que la conducción no sea la actividad principal del conductor. También el transporte humanitario sin ánimo de lucro y el transporte privado complementario ocasional en zonas rurales para abastecimiento de la empresa del conductor.
Asimismo, el transporte de mercancías por empresas agrícolas, ganaderas o pesqueras en el marco de su actividad, siempre que la conducción no sea la actividad principal del conductor ni se superen 100 kilómetros desde el centro de explotación. La conducción no constituye actividad principal cuando represente menos del 30 % del trabajo mensual del conductor.
Por otro lado, desaparece la exención para los conductores de vehículos utilizados para el transporte de basuras, recogida en la última modificación del ROTT de 2019, por lo que a partir del 25/04/2021 deberán disponer del CAP.
¿Qué tipo de formación está disponible en Autoescuela 2000?
Para contribuir en la formación CAP de profesionales en el transporte de viajeros y mercancías, Autoescuela 2000 posee 11 centros que priorizan las necesidades de los alumnos en la obtención de su certificado CAP. Cuenta con más de 10 cursos anuales en la modalidad inicial de Mercancías y Viajeros (140 h) con horarios de mañana y tarde y con más de 20 cursos programados de Formación Continua, tanto de diario como de fines de semana.
Contratar el servicio de formación CAP en Autoescuelas 2000 es una garantía para los conductores, ya que la escuela registra más del 90 % de aprobados ante las diferentes Consejerías de Transportes en las que presenta a examen a sus alumnos.
Tres de cada cuatro jóvenes desean encontrar una pareja ideal por encima de otras metas como viajar o aprender un nuevo idioma. Esta encuesta se llevó a cabo en España entre 1.800 personas mayores de 18 años a través de la plataforma Adopta Un Tío. Aunque se podría pensar que, tras la pandemia, las relaciones y encuentros amorosos disminuirían, ha ocurrido todo lo contrario. El deseo por encontrar a la pareja ideal y estable ha aumentado en confinamiento, motivo por el cual las webs y apps de citas registran un incremento en la cifra de usuarios. Para aumentar las posibilidades de conquistar a los posibles candidatos, Egoland Seducción ofrece sus servicios de formación.
Tendencias en la búsqueda de pareja durante la pandemia
La pandemia ha modificado en gran medida el comportamiento humano. No solo se redujeron las reuniones familiares o entre amigos, sino también las muestras de afecto casual como los abrazos y besos. Estos cambios y restricciones han afectado la manera en la que las personas se relacionan en el ámbito romántico y afectivo. Debido a ello, el entorno digital se transformó en una fuente de trabajo en casa así como en el mayor medio utilizado para conseguir pareja. Aunque las webs y aplicaciones móviles de citas ya eran ampliamente usadas antes del COVID-19, en los últimos años ganaron mayor cantidad de usuarios recurrentes.
Otro fenómeno que se ha evidenciado en estas aplicaciones es el cambio de las expectativas de las personas. Pese a que estos sitios eran comúnmente conocidos por ofrecer solo citas, el efecto de la pandemia ha ocasionado que más individuos acudan a internet para buscar una pareja estable.
Para los interesados en esta alternativa de conquista, los expertos recomiendan prestar atención no solo a la fotografía de la persona, sino a su comunicación, un punto clave para conocer realmente a alguien y lograr conectar en otro nivel. Por este motivo, es esencial el uso de llamadas y mensajes de texto para ganarse la confianza del otro antes de la primera cita.
Métodos de conquista de la mano de expertos
El arte de la seducción es un misterio que implica variables incontrolables, pero donde poco a poco, la ciencia de la comunicación va poniendo luz. Dicho de otro modo, sí se puede mejorar y, por tanto, ampliar las estadísticas de éxito. Los mitos sobre la atracción, los cambios sociales y sobre todo el miedo al rechazo hace que mucha gente tenga una vida afectivosexual mucho más limitada de lo que podría. Por esta razón, se recomienda aprender nuevos paradigmas en la comunicación que permitan liberar la imaginación y el instinto para poder sentirse más libre ante las personas que nos atraen. En Egoland Seducción, cuentan con talleres grupales y sesiones individuales que se enfocan en la autoseducción como una primera fase inevitable para poder seducir a los demás como consecuencia. En otras palabras, son formaciones que permiten ganar confianza en uno mismo para fortalecer la autoestima y, con ella, la capacidad de seducir a otros.
El diálogo interno y el autoconcepto son los aliados para que las personas ganen mucha más confianza, ya que solo así serán capaces de conseguir pareja, ya sea a través de aplicaciones por internet o en espacios físicos. Cabe destacar que la seducción no termina cuando se logra encontrar pareja, sino que continúa a lo largo de la relación.
En España, la industria de los procedimientos médico estéticos y la cirugía plástica ha presentado un incremento de entre el 15 % y el 20 % en la última década, de acuerdo a cifras de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP). Las personas que recurren a estos procedimientos, por lo general, buscan tratar alguna parte de su cuerpo con el fin de corregir alguna imperfección física y, de esta manera, aumentar su autoestima.
En este mismo estudio, la AECEP también reconoce que la rinoplastia o los procedimientos relacionados con mejorar el aspecto de la nariz, presentaron un leve incremento durante el 2020 y el 2021.
La nariz es, tal vez, una de las partes de la cara que más preocupa a las personas. Por este motivo, existen muchos procedimientos invasivos y no invasivos que ayudan a mejorar su apariencia. Entre los tratamientos no invasivos más populares, se encuentra la rinomodelación sin cirugía, un procedimiento que solamente requiere de 45 minutos para realizarse.
La doctora Beatriz Sánchez Peral, licenciada en Medicina y con un máster en Medicina Estética de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, de la Clínica Sánchez Peral, recomienda la rinomodelación con ácido hialurónico a las personas que no necesitan de un tratamiento invasivo y que desean mejorar el aspecto de su nariz en poco tiempo y sin efectos secundarios.
Un procedimiento sencillo para mejorar el aspecto de la nariz
La rinomodelación sin cirugía consiste en corregir imperfecciones por medio de pequeñasinfiltraciones de ácido hialurónico en puntos estratégicos de la nariz, los cuales ayudan a disminuir problemas como las desviaciones leves, las asimetrías y las anomalías en la posición de la punta de la nariz o en la curvatura del puente nasal. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo y ayuda a retener el agua. Su uso ha aumentado considerablemente en muchísimos procedimientos estéticos, en parte, porque al encontrarse de forma natural en el cuerpo, se favorece su degradación y se disminuye el riesgo de presentar complicaciones, una vez realizado el procedimiento.
Confianza y profesionalismo en un mismo lugar
Este tratamiento es ambulatorio y su recuperación es muy rápida, por lo que es perfecto para las personas que no cuentan con el tiempo necesario para mantener reposo en un postoperatorio. Aun así, es necesario tener en cuenta que, si el problema de desviación es muy pronunciado y se requiere de una modificación de la base ósea de la nariz, lo recomendable es realizarse una intervención quirúrgica.
Sea cual sea el caso, la doctora Beatriz Sánchez Peral, de la Clínica Sánchez Peral estará dispuesta a ofrecer toda la información requerida para que las personas puedan acceder al procedimiento que más se ajuste a sus necesidades y sus objetivos.
La constante innovación tecnológica de los últimos años ha conllevado una importante transformación de todos los procesos industriales en las organizaciones.
Gracias a esta digitalización, se ha alcanzado una gestión rápida y eficiente de datos, permitiendo un notable ahorro de recursos.
Para lograr una optimización de la gestión empresarial son necesarios los programas informáticos de Planificación de los Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés), los cuales permiten automatizar las operaciones internas de las empresas.
Entre todas estas plataformas destaca SAP HANA, que funciona como una gran base de datos que permite realizar múltiples funciones para beneficiar a las empresas y mejorar la productividad.
¿Qué es SAP HANA?
SAP HANA es una de las plataformas de computación o sistemas de gestión de bases de datos in-memory líderes del mercado y que se caracteriza por ser uno de los más completos y con mayores posibilidades. Desde su lanzamiento en el año 2010, ha ido ganando popularidad y extendiéndose por todo el mundo, implementándose tanto en grandes multinacionales como en pymes.
SAP HANA permite a las empresas acelerar todos los procesos de las diferentes áreas de negocio, a través de analíticas avanzas con transacciones rápidas en un mismo sistema de forma conjunta e integrada. Se suprime la carga de mantener sistemas separados y silos de datos, permitiendo realizar operaciones en vivo tomando las mejores decisiones, gracias al Business Intelligence.
Además, SAP HANA ofrece información estratégica detallada sobre cualquier dato, lo cual permite desarrollar aplicaciones inteligentes, gracias a la informática “in memory” y a la tecnología “machine learning”.
Todo ello libera a los departamentos de TI de labores de gestión y tratamiento de bases de datos, permitiendo que centren sus esfuerzos en la innovación tecnológica, contando con analíticas de datos detalladas.
¿Por qué certificarse en SAP HANA con Integra Technology School?
La creciente demanda por este tipo de servidores en las empresas ha generado la necesidad de contratar a profesionales especializados en SAP. Sin embargo, no existen suficientes expertos certificados para cubrir las vacantes, lo cual abre un nuevo campo laboral para quienes deseen especializarse.
Las certificaciones oficiales de SAP son mundialmente reconocidas, ya que verifican los conocimientos necesarios para la gestión de este ERP. Por este motivo, aquellos que tienen esta formación certificada son los perfiles más demandados y mejor remunerados.
Para obtener dicho certificado, es necesario acudir a centros e institutos oficiales como Integra Technology School, Escuela Oficial de SAP. Con ellos, los estudiantes podrán conseguir un diploma reconocido a nivel mundial, lo cual proporciona importantes ventajas competitivas en el mercado laboral, permitiendo acceder a puestos cualificados de distintos sectores con una gran remuneración. Además, se ofrece la posibilidad de acceder a formación en otras especialidades que buscan complementar y potenciar el nivel académico de sus estudiantes.
Las especializaciones abren nuevas puertas laborales que aseguran un futuro exitoso, por eso ha aumentado el número de personas interesadas en la preparación y operación de los nuevos sistemas.
Las personas que necesiten más información pueden solicitarla en la web oficial de: Máster de SAP.
Acudir al dentista siempre ha sido un tema que preocupa a muchas personas. El hecho de pensar en entrar a un centro odontológico produce en muchos casos un temor intenso e irracional, conocido como odontofobia.
El miedo a ir al odontólogo afecta negativamente a la salud bucodental, ya que, si el paciente no acude a revisión, puede llegar a padecer diversas patologías perjudiciales para la salud.
Una alternativa la ofrece Implant Clinics, un centro homologado para aplicar sedación consciente. Esta técnica reduce el nivel de ansiedad y estrés y facilita la realización de los tratamientos de forma más cómoda y efectiva.
Consejos para superar la odontofobia
La odontofobia es una de las fobias más comunes relacionadas con la medicina. Según estudios realizados por la OMS, alrededor del 15 % de la población padece de este tipo de miedo, el cual no responde a un hecho específico. La causa más habitual ocurre cuando la persona ha tenido una experiencia traumática con el dentista en el pasado.
Para superar el miedo, es recomendable que el paciente acuda a la clínica y tenga una primera cita con el odontólogo, antes de iniciar un procedimiento. De esta manera, este podrá explicarle el diagnóstico y tratamiento y reducir el nivel de incertidumbre.
Sin embargo, siempre bajo petición del paciente se puede aplicar un proceso de sedación consciente que evita la aparición de episodios de estrés y ansiedad.
¿En qué consiste la técnica de sedación consciente de Implant Clinics?
En Valencia, Implant Clinics dispone de dos tipos de sedación consciente. En primer lugar, se encuentra la sedación consciente inhalatoria y en segundo lugar, la sedación consciente intravenosa. Ambas, tienen el objetivo de conseguir que los pacientes entren en un estado de relajación mientras se realizan los tratamientos dentales.
Sea cual sea la técnica elegida, en ambos casos el paciente permanecerá consciente en todo momento. En el caso de sedación intravenosa, por ejemplo, se utilizan fármacos sedantes para controlar la ansiedad, estos son asimilados rápidamente por el organismo, lo cual permite un mayor control de la dosis suministrada para una rápida recuperación. Todo el proceso se realiza bajo la supervisión de un equipo de profesionales experimentados que cuidan la salud y el bienestar del paciente durante la intervención.
Implant Clinics, es uno de los centros de salud bucales referentes en Valencia. Son especialistas en odontología, implantología, odontología estética y odontopediatría. Disponen de las técnicas más avanzadas del sector y de un equipo de médicos que ofrecen un trato amable y cercano que genera confianza en el paciente, ayudándolo a superar sus miedos para lograr resultados satisfactorios en los tratamientos.
Usar el congelador es un excelente recurso para conservar alimentos como el pescado y los mariscos. Es un magnífico recurso que nos permite extender el período de tiempo en el que podemos consumirlos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta algunos cuidados para evitar que el producto desarrolle anisakis o algún otro patógeno que pudiera infectarnos más adelante. Hay muchas razones de seguridad alimentaria que nos recomiendan proceder a congelarlo, pero puede que esté cometiendo un grave error y te contamos cuál es.
Cómo congelar pescado y mariscos de manera correcta y segura
Hay muchas razones de seguridad alimentaria que nos recomiendan proceder a congelar el pescado y los mariscos, antes de consumirlo, para evitar así los riesgos del anisakis. Se trata de un parásito que suele encontrarse en mamíferos marinos como ballenas, focas o delfines, aunque las larvas del anisakis llegan a alcanzar a todo tipo de pescados, cefalópodos y crustáceos. Los humanos ingerimos las larvas a través de estos productos del mar, que pueden provocarnos trastornos digestivos o incluso el desarrollo de alergias. En caso de infección, los síntomas más comunes son el dolor abdominal, vómitos, náuseas o diarrea.
Cómo prevenirse de la enfermedad
Las larvas de Anisakis pueden sobrevivir 50 días a 2º C, 2 horas a -20º C y 2 minutos a 60º C. Por este motivo es necesario congelar y almacenar el pescado antes de su consumo en crudo. La legislación requiere que el pescado se cocine a más de 60 °C durante al menos dos minutos, permitiendo que esa temperatura alcance a todas las zonas del animal. Si el pescado no va a ser cocinado a dicha temperatura, la legislación exige que el pescado sea congelado a -20º C durante al menos 24 horas (o 15 horas a -35º C).
Estas son las claves para congelar pescado y marisco
A temperaturas adecuadas de congelación, la multiplicación bacteriana en el pescado y los mariscos se interrumpe y se retrasa o detiene el resto de procesos de alteración. La congelación sirve para conservarlos durante meses y preserva su calidad original, tanto higiénica como nutricional y organoléptica (características de textura, sabor, aroma, etc.), incluso después de su descongelación. Para hacerlo de una forma correcta, y disfrutar de todo su sabor y propiedades nutricionales cuando y lo vayas a cocinar, es importante que tengas en cuenta nuestros siguientes consejos:
El grave error que cometes al congelar el pescado y los mariscos
Un paso muy importante a tener en cuenta es que no guardes el pescado y los mariscos unos días en la heladera para después congelarlo. Este es un grave error que suele cometerse. Para una correcta congelación, el tiempo transcurrido entre la captura y el congelado debe ser el mínimo posible, por lo que debes congelar las piezas que no te vayas a comer enseguida. Antes de hacerlo, considera lavar el pescado bien, poniéndolo bajo el grifo de agua, para retirar escamas y restos de sangre que puedan haber venido en el envoltorio de la pescadería. Sécalo antes de congelarlo para que no tenga humedad.
No es lo mismo congelar pescados enteros que en trozos
Dependiendo del uso que vayas a dar al pescado, es conveniente que lo tengas listo para cuando lo vayas a cocinar. Por eso es preferible que congeles las piezas de ración o las que vayas a cocinar en el horno entero, para que estén así cuando las vayas a consumir. Es mejor por la comodidad y el espacio, congelar el pescado en trozos. Además, la gran ventaja es que puedes descongelar solo las porciones que vas a comer. De esta forma, evitas descongelar el pescado más de una vez y arriesgarte a perder sus cualidades nutricionales.
Consejo para congelar el pescado y el marisco
Guarda el pescado y el marisco en la zona más fría del congelador, -suele ser el primer cajón- y, dependiendo de la cantidad de pescado que metas en este electrodoméstico, dale al botón de potencia máxima durante una hora, para que los alimentos que metes no hagan bajar la temperatura de lo que ya tienes congelado. Se recomienda congelar utilizando todo tipo de envases como bolsas de plástico para congelación, envolviendo las piezas en papel de aluminio, utilizando fiambreras o tuppers herméticos, etc., según tus necesidades.
Etiquetar lo que congelamos
Es preferible apuntar qué tipo de pescado es y la fecha en que se ha congelado. Ten en cuenta que el pescado congelado se puede consumir hasta 6 meses después de su congelación, (siempre que sea a una temperatura de -18º C) y así sabrás cuando te conviene sacarlo para ser consumido dentro de su fecha preferente. Hay veces que compramos un pescado entero porque esté en oferta y eso hace aconsejable su congelación, al menos de la parte que no se vaya a consumir inmediatamente.
Cómo descongelar el pescado y los mariscos
Algunos pescados grasos como el salmón pueden cocinarse directamente sin descongelar previamente. Pero en general, tan importante como congelar bien, es descongelar correctamente el pescado y el marisco. Para ello, no debes sacar el pescado del congelador a temperatura ambiente, sino dejar que se descongele lentamente en el frigorífico durante 24 horas y al día siguiente lo tendrás como si estuviera fresco. Puedes dejarlo descongelando en el envase original del producto, siempre que este no esté sucio o estropeado, garantizando así la seguridad del alimento.
En España, son cada vez más las personas interesadas en realizarse un tratamiento de injerto capilar, ya que su proceso de mínima invasión trae múltiples resultados favorables para quien se somete a este procedimiento. Pero, igualmente, las personas interesadas en el tratamiento tienen la duda constate de los posibles efectos secundarios que puede tener este proceso.
Para ello, el Dr. Bruno Jacobovski, especialista en las diferentes técnicas de injerto capilar, responde las dudas en torno a ello.
Posibles efectos secundarios del injerto capilar
Siendo el injerto capilar la única solución viable para la alopecia en hombres y mujeres, la práctica ha evolucionado con los años para ofrecer un tratamiento completo y de mínima invasión. Para ello, hoy en día, se implementan dos técnicas que pueden solucionar la caída del cabello. Entre ellas, tanto la técnica FUE como la técnica FUSS ofrecen garantías de calidad y seguridad y soluciones exitosas una vez terminado el proceso.
En cuanto a los efectos secundarios, si se siguen las indicaciones médicas, es poco probable que haya complicaciones preocupantes o duraderas después del procedimiento. Es importante mencionar que, en algunos casos, hay pacientes que han presentado una pequeña inflamación en la zona de la frente y los párpados, durante los 4-5 primeros días después de la intervención.
En otros casos, la piel presenta el “efecto shock”: una debilitación o pérdida temporal del cabello original de la zona receptora, pero es algo completamente normal, que se soluciona con el paso de los días.
Además, en el proceso de recuperación, las zonas pueden presentar inflamación y enrojecimiento como consecuencia de la intervención, que igualmente mejora en los siguientes 15 días.
¿Qué hacer después de un trasplante capilar?
En todo caso, las posibilidades de complicación en el procedimiento se pueden presentar, si el paciente no sigue las indicaciones del especialista, lo que pone en riesgo las zonas intervenidas, así como el resultado.
Es por ello que, al implementar cualquiera de las dos técnicas, la persona debe guardar reposo relativo la siguiente semana después de la intervención. Durante este tiempo, el paciente debe tener cuidado a la hora de tocar y masajear el cráneo. Pasada una semana, podrá lavárselo con champú especial y masajeándoselo poco a poco.
Aunado a esto, la actividad física se debe reducir al mínimo, inclusive se deben eliminar los deportes en las primeras dos semanas posteriores al injerto, así como respetar los protocolos de cuidado que propone el Dr. Bruno Jacobovski.
Dado que el especialista cuenta con múltiples años de experiencia en la implementación del trasplante capilar, todas las personas interesadas pueden acudir a su página web para conocer sus servicios y recibir un diagnóstico completamente gratis.
Además, es un placer informarles de que BJ CLINIC, clínica del Dr. Bruno Jacobovski, ubicada en Barcelona, está de aniversario y lo quiere celebrar con todos sus pacientes y seguidores en redes sociales. Es por ello que sortea una operación gratis para el mes de mayo, entre todas las personas que le den follow al perfil de Instagram de la clínica (@bjclinic_) y lo compartan con 5 amigos. Después, deben enviar un e-mail a diagnostico@drbrunojacobovski.com, con el título «SORTEO», informando de su perfil de Instagram para entrar en el sorteo de una operación de trasplante capilar gratuita con el Dr. Bruno Jacobovski.
Esta es una buena ocasión para realizarse el trasplante capilar deseado con uno de los mejores doctores capilares de la nueva generación. Por eso, los interesados pueden aprovechar esta oportunidad y presentar su candidatura cuanto antes.
Hoy en día, el mercado cosmético actual se caracteriza por contar con un amplio número de marcas y productos para el cuidado y embellecimiento de la piel. Esto hace que pueda resultar algo difícil elegir las alternativas adecuadas para las necesidades de uno, sin embargo, cada vez más personas se inclinan por opciones elaboradas a partir de productos naturales.
Una de las alternativas más destacadas actualmente es Medik8, una marca de productos dermacosméticos, cuya característica distintiva ha sido combinar en su formulación ingredientes naturales y la última tecnología en la industria cosmética. Aspectos que la han posicionado entre las marcas más vendidas en tiendas físicas y online como Farmacia Laura Garín.
Medik8: productos enfocados en corregir la piel
Caracterizada como una “cosmecéutica verde”, la marca Medik8 se ha consolidado en el mercado por contar con una amplia línea de productos destinados a corregir imperfecciones en la piel, implementando para ello fórmulas naturales de alta calidad.
Esta marca destaca por ofrecer opciones para todo tipo de piel. Además, cuenta con una fórmula antienvejecimiento que combina elementos como la aplicación de vitamina C y protector solar para la rutina del día y uso de vitamina A durante la noche.
Adicionalmente, dispone de productos de última tecnología en la industria cosmética, utilizados como tratamientos para pieles sensibles (redness), así como para pieles con manchas (pigmentations).
Las pieles seborreicas o con imperfecciones causadas por el acné, podrán hacer uso del Blemish de Medik8, mientras que las pieles secas, dañadas por tratamientos químicos o con tonos dilatados, pueden encontrar en esta marca opciones como el Recovery o el Pore Refining. Cada uno de estos productos destaca por su alta eficiencia y una composición de ingredientes vegetales que garantiza el cuidado de la piel en todo momento.
Comprar Medik8 online
En ocasiones, la compra de productos cosméticos a través de internet puede resultar complicada, ya que se trata de tratamientos destinados a la piel, por lo que elegir adecuadamente es fundamental.
Ante esta situación, Farmacia Laura Garín se ha caracterizado no solo por ofrecer una amplia variedad de productos de la marca Medik8, sino también por ofrecer a sus clientes atención personalizada y asesoría acerca de los elementos adecuados según cada tipo de piel.
A través de videollamada o chat, los profesionales de esta farmacia dirigidos por Laura Garín, especialista en piel, realizan un asesoramiento continuo a cada uno de los usuarios con el objetivo de proveerles los productos correctos y garantizar el cuidado y tratamiento de su piel de la forma indicada.
La experiencia y calidad de servicios, combinada con un variado catálogo de productos cosméticos, ha consolidado a esta farmacia online como una de las principales alternativas de quienes buscan cuidar su piel de la manera más efectiva y natural posible.
Hoy en día, es fundamental apoyarse en herramientas como el marketing digital para que un negocio logre obtener un mayor reconocimiento, capte nuevos clientes y cuide a los más antiguos. Para incursionar con éxito en la web, los empresarios pueden encontrar respaldo en personas expertas en e-commerce y herramientas virtuales como Facebook Ads, Pinterest Ads, Google Ads y publicidad digital.
Iván Oller es un especialista en marketing digital que efectúa mentorías personalizadas, para que los comerciantes y empresarios tengan los instrumentos necesarios para hacer crecer sus negocios, y para que a su vez, se puedan sostener con éxito en el tiempo.
Iván Oller ayuda con el crecimiento de negocios
Una de las ventajas que es necesaria recalcar, es el respaldo que Iván Oller brinda a los emprendedores que quieren incursionar en la web o desean mejorar su presencia en ella, con el fin de que logren incrementar las ventas en sus e-commerce, a través de plataformas de publicidad.
Para Iván Oller, hay que aprovechar todo el potencial que brindan las plataformas online de publicidad en la actualidad, donde los comerciantes puedan vender sus productos de forma dinámica y rápida, y a su vez captar la atención de los nuevos compradores y de otros que requieran adquirir sus productos o servicios. Asimismo, la formación presencial y online que brinda Iván Oller ya ha beneficiado a empresarios pequeños, medianos y grandes y emprendedores de España y Latinoamérica.
De igual forma, Iván Oller dirige un equipo de comercio electrónico en IOB Marketing, una agencia de publicidad en Almería especializada en marketing online y desarrollo web.
Marketing digital para emprendedores
Iván Oller ofrece diversos servicios para los emprendedores y empresas interesados en exaltar sus actividades comerciales en internet. La formación e-commerce es una de ellas, donde brinda información exclusiva sobre comercio electrónico para que los comerciantes se conviertan en verdaderos especialistas de la web. También ofrece mentorías personalizadas, que se desarrollan de forma presencial o a través de una plataforma online, para que los emprendedores y empresarios incrementen la facturación de sus negocios. Por último, Iván Oller dispone de servicios sobre publicidad online y un equipo de especialistas en la gestión de anuncios patrocinados para tiendas en línea.
En síntesis, Iván Oller es un especialista en marketing digital que, a través de diversas estrategias eficaces, fortalece los negocios de empresarios, comerciantes y emprendedores en la web y se encarga de realizar un seguimiento digital a las organizaciones, para que sigan siendo sostenibles en el tiempo.
Datos recientes desvelan que el aumento de las cirugías tras la pandemia ha aumentado entre un 30 % y un 60 % respecto a los años anteriores. Actualmente, se puede observar un aumento considerable de las campañas de marketing digital relacionadas con el sector de la medicina estética, las cuales tienen como objetivo atraer un mayor número de pacientes.
Cada vez hay más demanda y con ella, incrementa la presencia y competencia en internet por parte de las clínicas médicas y cirujanos estéticos. Para lograr destacar entre ellos, hoy se va a citar una serie de consejos de una agencia especializada en marketing digital para cirujanos plásticos llamada STAMINA Marketing.
Aumentar las ventas de una clínica o cirujano plástico
Siempre se parte de la base de una estrategia digital, cada centro profesional es distinto. «No es lo mismo un profesional con años de experiencia que alguien que comienza en el sector. Aunque los años de experiencia no te aseguran una ventaja competitiva en los medios digitales», asegura Juanlu Pintor, responsable de la agencia.
En todo proceso de compra, hay cinco fases bien diferenciadas que atraviesan todos los compradores, la segunda de ella justo después del reconocimiento de la necesidad o del problema es la búsqueda de información y aquí es donde el diseño web y el marketing de contenidos es una pieza clave en el marketing para la salud.
Cualquier usuario que se va a someter a una intervención busca mucha información en internet sobre el tratamiento y sobre la experiencia profesional, por eso la clave está en tener una página web con el contenido suficiente para resolver todas las dudas iniciales que los pacientes preguntan en una primera consulta con el fin de generar esa autoridad y confianza de cara a los mismos.
Si bien muchas de las plataformas limitan las publicaciones de resultados antes y después, es totalmente recomendable publicarlos en las redes sociales y en la página web. La mayoría de pacientes quieren tangibilizar y conocer de antemano cuáles son los resultados y técnicas de los doctores. «Es similar al lookbook o revistas clásicas que se pueden ver en la sala de espera de las peluquerías llevadas a una versión digital.» comenta Juanlu.
¿Por qué es clave aparece en Google?
En relación con lo anterior, los pacientes buscan mucha información antes de contactar con un profesional para someterse a una cirugía estética, por eso el posicionamiento SEO es una de las estrategias más importantes. Si la empresa consigue aparecer en Google cuando alguien está buscando un cirujano especialista o responde en su página web a las dudas más frecuentes, está demostrando ser una autoridad en la materia y los usuarios preferirán contactarla a esta compañía antes que a otros.
Otra opción son los anuncios publicitarios en Google, redes sociales y demás plataformas digitales. Estos permiten llamar la atención de los usuarios y conseguir buenos resultados en poco tiempo.
Las ventajas de una marca personal impecable en redes sociales
Cuando se habla de tratamientos médicos estéticos y cirugías plásticas, se trata del mercado donde hay que dar prioridad a la imagen. Gracias a las últimas actualizaciones en las redes sociales, se puede decir que estas son un canal para captar la atención de muchos usuarios a través de imágenes.
¿Por qué las clínicas y médicos necesitan hacer publicidad y posicionar su marca?
El marketing digital no ha sido creado específicamente para la industria tecnológica, sino para cualquier empresa o profesional que desee crecer en internet. STAMINA Marketing explica que en el caso del área de la salud, como las clínicas y médicos privados pueden utilizar la publicidad online para llegar a más personas en una ciudad o zona específica. Asimismo, estas tienen la posibilidad de incluir contenido relevante y de valor para permanecer durante más tiempo en la mente del consumidor. Las clínicas también pueden aprovechar los beneficios del SEO o posicionamiento en buscadores para ubicarse en los primeros resultados de Google y ganar mayor visibilidad, reputación y presencia digital. Cada uno de estos beneficios se aplica de la misma forma para los médicos profesionales autónomos e independientes que buscan desarrollar y crecer su propia marca online.
Actualmente, el equipo liderado por Juanlu Pintor de expertos en marketing digital para médicos se especializa en publicidad y posicionamiento SEO para el sector de la salud en España. Las soluciones digitales de STAMINA Marketing ayudan a los doctores y centros médicos a crecer en internet de manera exponencial.
Los aparatos odontológicos representan un insumo fundamental en cualquier clínica o consultorio dental.
Hallar opciones accesibles en el mercado puede ser un verdadero reto para muchas clínicas.
Por esta razón, Star Dent ofrece alternativas accesibles que permite adquirir toda la gama de instrumental odontológiconecesario para la práctica odontológica.
Opciones accesibles
Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, los equipos odontológicos que suministra Star Dent se caracterizan por su calidad, así como la variedad de productos y combinaciones disponibles en su catálogo.
Una empresa que conoce la necesidad de sus clientes
Star Dent es una empresa especializada en el suministro, reparación y mantenimiento de insumos y aparatos odontológicos. Durante más de 30 años de experiencia, ha acumulado un vasto conocimiento sobre toda la gama de instrumentos que se utilizan en el cuidado de la salud dental, así como sus diferentes utilidades para cada usuario, sean estos consultorios, clínicas, laboratorios o incluso, estudiantes del área odontológica.
Su conocimiento del mercado le permite innovar constantemente su catálogo de productos para cubrir cada vez más necesidades. Además, su equipo técnico y profesional cuenta con amplios recursos para el mantenimiento y reparación de todos estos equipos, lo cual suele representar una mejor opción que adquirir un nuevo aparato.
Es por ello que Star Dent no solo suministra los equipos necesarios, sino todo el servicio que pueda requerir cualquier profesional de la salud dental, sea en ejercicio o formación, para desempeñarse al máximo de su capacidad.
El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Villalba de Perejil (Zaragoza). Mediante la gestión de Repara tu DeudaAbogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Calatayud ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de MCG, que había acumulado una deuda de 64.860 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora se quedó en el paro y en consecuencia le quitaron el piso. Tuvo que pedir varios préstamos para poder vivir hasta que finalmente vio que la situación era insostenible y no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Se augura un crecimiento del 100 % a finales del año 2022 en ocupación del alquiler vacacional y hotelero en la mayor parte del litoral mediterráneo. Esta realidad se ve reflejada en las reservas vacacionales de Parque Montroig que ya se han materializado este año, además de otras realizadas en cruceros y aerolíneas
El alquiler vacacional en la Costa Dorada vive una recuperación en paralelo a la que tiene como protagonista al sector turístico. Las cifras ponen de manifiesto una aceleración de esta tendencia en España, la cual tiene su reflejo en los destinos bañados por el mar Mediterráneo. En ese sentido, empresas del sector, como Parc Montroig, son protagonistas de un repunte en el número de visitantes que invita al optimismo.
España recupera más del 70 % de los visitantes registrados antes de la pandemia
Los datos hablan por sí mismos: España recibió el pasado marzo cuatro millones de turistas extranjeros, ocho veces más que los registrados el mismo mes de 2021. Esto supone una recuperación del más del 70 % de los que recibió en 2019, un año antes de la pandemia por coronavirus.
Este porcentaje permite augurar un crecimiento del 100 % al término de la temporada 2022. Así lo avalan las reservas hoteleras que ya se han materializado, además de las realizadas en cruceros y aerolíneas.
El desembolso económico que llevaron a cabo los visitantes ascendió a 5069 millones de euros. Más concretamente, el gasto se acerca a los 6035 millones de euros contabilizados tres años antes y multiplican casi por diez los de hace un año.
Británicos, franceses y alemanes eligen la Costa Dorada
Uno de los destinos favoritos de quienes visitan España es la Costa Dorada y el Mediterráneo en general, donde soplan aires de bonanza. Un claro ejemplo de ello es el aeropuerto de Reus, el cual recupera este año el 90 % del volumen de plazas con las que cerró 2019.
Las campañas de publicidad promocionan la zona en mercados nacionales e internacionales. Se apuesta por la desestacionalización del turismo, como queda patente en las ferias en las que da a conocer sus atractivos. No obstante, británicos, franceses y alemanes acaparan buena parte de la demanda que recibe este litoral. A ellos se suman holandeses, belgas y suizos.
El alquiler vacacional en la Costa Dorada, en auge
Otro ejemplo de la recuperación turística que experimenta la Costa Dorada es Parc Montroig. En esta empresa, centrada en alquiler vacacional de casas y villas en en Miami Playay Cambrils, no cesan de recibir peticiones de reservas este 2022, mayoritariamente, de apartamentos, casas y villas. Su oferta supera las 120 viviendas, todas ellas muy cerca de playas y con vistas envidiables.
Los apartamentos en Miami Playa y otras localizaciones como Cambrils y Mont-Roig del Camp ofrecen todas las comodidades. Los visitantes pueden, de este modo, disfrutar al máximo de sus vacaciones. Entre los alojamientos más destacados se hallan Villa Margarita, Casa Carmen y Villa Paradis.
Además, esta firma ayuda a sus clientes para que sepan cuál es el mejor restaurante de la población o a qué playa pueden desplazarse. Les facilita, asimismo, información sobre otros atractivos turísticos que pueden despertar su interés.
Parc Montroig es una empresa familiar y de carácter local, con más de 30 años de experiencia en el alquiler vacacional en Costa Dorada. Además, ayuda a programar las vacaciones de quienes lo solicitan con el objetivo de proporcionar una experiencia memorable.
Emprendoteca.es es una iniciativa de Culturia Innovación Social, financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte, que busca la dinamización de las industrias creativas en los territorios rurales para promover el empleo y autoempleo, la implicación del sector privado y de las administraciones locales, así como el impulso de oportunidades de emprendimiento en sectores alejados de núcleos urbanos
Recientemente ha sido la puesta de largo de la iniciativa «Emprendoteca.es repensemos la ruralidad», con una jornada celebrada en el espacio sostenible Impact Hub Gobernador de Madrid.
La sesión comenzó con la presentación de Emprendoteca.es,plataforma digital que tiene como principal objetivo incentivar el emprendimiento cultural como fórmula para la dinamización de los territorios, iniciativa de Culturia Innovación Social, financiada por el Ministerio de Cultura y Deporte, y que llevó a cabo Alex Ojeda y Germán Mori, socios fundadores de Culturia; y Clara Dapena, responsable de comunicaciones.
Bajo el lema «Repensemos la ruralidad», Emprendoteca.es busca promover el diálogo entre lo rural y lo urbano, facilitando para ello información y recursos formativos que permitan impulsar modelos de negocios innovadores afines al sector creativo.
A la vez desarrolla una comunidad que facilita el contacto con los agentes culturales, estimulando el uso de redes colaborativas, la reflexión y el intercambio de conocimiento y experiencias a través de un espacio de difusión y generador de contenidos con oportunidades de emprendimiento, networking y dinamización de las industrias creativas en los territorios rurales.
Ejes de acción de Emprendoteca.es
El programa de Emprendoteca.es se estructura a través de cuatro ejes de acción:
Identidad y Comunicación
Contenidos que permiten la investigación y proyección de los elementos propios de la cultura local: patrimonio, historia, tradiciones, oficios; de manera que se conviertan en un factor de diferenciación y atracción para el desarrollo de potenciales clientes y audiencias.
Innovación
Contenidos dirigidos a la modernización y reconfiguración del sector; teniendo la innovación social y la mentalidad digital como líneas estratégicas, además del aprovechamiento de nuevas tecnologías con la finalidad de facilitar procesos, crear nuevas dinámicas y aplicaciones que permitan el mejor desarrollo o repotenciación de los emprendimientos.
Sostenibilidad Socioeconómica
Contenidos sobre generación de modelos de negocio económicamente viables y socialmente responsables que permitan generar estructuras de negocios rentables, flexibles, alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y de impacto positivo en el entorno.
Redes Colaborativas
Contenidos vinculados a la identificación de los actores del ecosistema creativo y las estrategias para incrementar el capital social, la formación de alianzas, vías alternativas de colaboración y dinamización del esquema socioeconómico actual.
Emprendoteca.es como referente nacional e internacional en la dinamización de las industria culturales y creativas desde los entornos rurales
Además de concentrar y facilitar información, el programa contempla la producción de contenidos propios en variedad de formatos; como los denominados #EmprendoWebinars — en los que se ofrece formación gratuita con especialistas de las Industrias Culturales y Creativas— para potenciar habilidades y competencias emprendedoras; además de cápsulas audiovisuales denominadas #EmprendoBites, sobre casos de éxito y buenas prácticas que sean replicables y sirvan de estímulo.
Asimismo, ofrece actividades presenciales y virtuales e itinerarios formativos, planteados para funcionar como fórmulas alternativas que pueden adoptar los ayuntamientos de pequeñas y medianas localidades, facilitando una oferta de servicios de atención y asesoría al emprendedor. De esta forma, se busca promocionar el empleo y autoempleo, la implicación del sector privado y el impulso de dinámicas que promuevan las oportunidades de emprendimiento en sectores alejados de los núcleos urbanos.
Tal y como han indicado Germán Mori y Alex Ojeda, «Emprendoteca.es quiere posicionar a España como una referencia internacional en materia de fomento del ecosistema rural en áreas afines a las industrias creativas. Esto incluye la interrelación con lo urbano como motor de desarrollo sostenible y el fomento de redes de trabajo, en conjunto con la visibilización de las potencialidades y diversidad de los territorios; aspectos que hacen de este proyecto un factor de innovación y dinamización rural y social, desde una perspectiva participativa, inclusiva, conciliadora y que conecta con todos los agentes del entorno».
Mesa redonda «Oportunidades desde el diálogo urbano-rural»
A continuación de la presentación de Emprendoteca.es, tuvo lugar la Mesa Redonda «Oportunidades desde el diálogo urbano-rural», moderada por Juan Carlos de la Hoz, directivo del Área de Innovación y Digital de RTVE, en la que participaron Manuel Campo Vidal, reconocido comunicador, sociólogo, presidente de Next Educación y fundador de la Red de Periodistas Rurales, colectivo que trabaja para dar visibilidad al medio rural y a sus poblaciones; Benito Burgos, subdirector General de Cooperación Cultural con las CCAA en la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte; Belén Elisa Díaz, presidenta de la Asociación España Creativa: Innovación en Red; y Eva Caballero, agitadora cultural,directora de Creando por Soria y promotora del Proyecto «Amapolas», mujeres que transforman el mundo rural.
La jornada versó sobre las oportunidades que generan los territorios para el emprendimiento en las industrias culturales y creativas, así como las nuevas dinámicas y la reconfiguración entre lo urbano y lo rural.
Manuel Campo Vidal puso de manifiesto con contundencia que «hay que cuidar y apoyar al emprendedor en el mundo rural, que no solo vive de la agricultura y la ganadería, sino que es posible la creación y el emprendimiento en otro tipo de industrias». «Todo va en función de combatir la soledad del emprendedor, por lo que hay que cuidarle y apoyarle desde los ayuntamientos, ya que va a crear riqueza también para su pueblo y su entorno rural. «Solo los emprendedores, en su sentido más amplio, van a evitar que se vacíen muchos pueblos y los emprendedores conectados con otras redes y otros lugares harán que no estén solos y que se les proteja más», añadió.
Eva Caballero, por su parte, expuso su proyecto «Creando por Soria» como caso de éxito de emprendimiento cultural en Soria para dinamizar la creación de un festival y de becas de residencia artística, con los inconvenientes y trabas que se encontró por el camino en un primer momento, incluyendo la pandemia, pero que pudo finalmente llevar a cabo gracias a su empeño, «al apoyo de las entidades e instituciones de mi pueblo y a la implicación de sus gentes, para hacerles partícipes de toda la creación del proceso, lo cual es muy gratificante», matizó.
Benito Burgos habló desde el punto de vista institucional cultural público, argumentando que «cuando hablamos de emprendimiento, tenemos que hablar también de producción cultural, porque tiene unas extremidades muy importantes para generar otro tipo de emprendimientos, como son el turismo, la hostelería, procesos ligados al diseño, la creatividad, etc. La producción cultural tiene por sí misma un valor económico muy importante. Por ello y con el tema que nos ocupa, llevamos trabajando hace unos años desde el Ministerio de Cultura y Deporte en los programas «Cultura y Ciudadanía» y «Cultura y Ruralidades» y podemos afirmar que ha habido una gran explosión de interés de proyectos en contexto rural».
Belén Elisa Díaz aseguró que «desde España Creativa nacimos con una idea muy clara, que era la búsqueda de un diálogo entre el mundo rural y el urbano. Nos dimos cuenta de que había que repensar las ciudades ya que estaban muy desgastadas por su modelo industrial y había que encontrar nuevas dinámicas de relación y nuevos espacios de encuentro entre ambas realidades para que pudieran surgir nuevas oportunidades para emprender«.
Como conclusión al acto se analizaron los motivos para llevar a cabo el emprendimiento en el mundo rural y animar a realizarlo y todos los participantes coincidieron en señalar en que «es necesario y más satisfactorio emocionalmente emprender en los pueblos, por buscar la singularidad en los contenidos, porque su diversidad cultural está inscrita en el territorio y más con la riqueza cultural material e inmaterial que hay en nuestro país, porque se pueden ver frutos más rápidamente que en las ciudades y porque hay una calidad de vida excepcional«.
«La pandemia ha hecho que se acelere el retorno de muchos creadores al campo, por lo que hay que aprovechar todas las oportunidades. La nueva economía ya no es posible sin la cultura, estamos gestando nuevas formas de vivir, de producir, de consumir, de pasar el tiempo libre, y en ese repensarlo todo, el campo y el mundo rural se presenta como fuente de oportunidades enormes para los emprendedores».
«Los emprendedores y los creadores son importantes protagonistas del cambio, ellos son portadores de la creatividad de los territorios y la mutación de sistemas del modelo industrial al creativo necesita este tipo de embajadores», señalaron.
La jornada finalizó con unas palabras de los promotores de Emprendoteca.es, los cuáles señalaron que las próximas acciones se van a centrar en la generación de nuevos contenidos y realización de asesorías a emprendedores, emplazando a aquellos que tengan iniciativas o proyectos en el ámbito rural dentro del área de las industrias creativas, así como a los ayuntamientos y diputaciones y demás entidades con impacto local, a ponerse en contacto con Emprendoteca.espara crear sinergias y buscar formas de estrechar lazos con esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte.
El nuevo lanzamiento de la firma murciana no es cosmética, pero ayudará a comerse el mundo. Se trata de una gama de aromaterapia capaz de transformar las emociones y conectar cuerpo y mente
A veces la rutina puede generar estrés, desmotivación, cansancio…y parece prácticamente imposible llevar todas las obligaciones adelante. Las prisas muchas veces impiden concentrarse en lo verdaderamente importante.
Alma Secret ha encontrado el camino para solucionarlo. La firma de cosmética natural ha dado con la clave para sentirse bien: conectar con uno mismo, escucharse, conocerse y cuidarse. De este modo es posible disfrutar de una mejor salud física y mental. Ese es el secreto de una nueva belleza, más holística y experiencia. ¿Y cómo se puede conseguir este estado ideal? Gracias a una nueva y especial línea de aromaterapia que va a causar sensación.
El poder de la aromaterapia
Muchos estudios han constatado el poder de las plantas para mejorar la calidad de vida y la salud física y mental. Y los aceites esenciales son el alma de las plantas, sus principios aromáticos y su energía, con efectos terapéuticos que se han estudiado durante siglos.
Dicen que una vez que se descubre la magia de los aceites, todo el mundo los quiere en su vida para siempre. Por eso, Alma Secret no se ha podido resistir a crear una nueva gama de aromaterapia formada por 6 potentes sinergias mezcladas con pasión y años de experiencia en el conocimiento de las plantas. Perfectamente armonizadas y capaces de transformar el estado de ánimo, el comportamiento y las emociones.
Los aceites esenciales de Alma Secret
No todos los aceites esenciales son iguales. En la calidad está su pureza, su seguridad y su efectividad. Y para conseguir esa calidad, la extracción de los aceites de Alma Secret se realiza de forma suave y lenta, por destilación al vapor o prensado en frío para preservar al máximo sus principios activos, propiedades y componentes olfativos. Todos ellos son 100% puros, sin sintéticos ni fragancias añadidos, quimiotipados, de grado terapéutico, ecológicos (cultivados sin químicos ni pesticidas), y avalados por Ecocert Cosmos Organic. Además, sus envases son de cristal opaco para mantener intactas su pureza y propiedades.
‘Esto es lo que estas sinergias pueden hacer por ti’.
HAPPY. Una mezcla explosiva de 9 aceites esenciales que harán sentir mejor que nunca. El Pomelo y el Yuzu aumentan la alegría y el buen humor, el Peti devuelven las ganas de comerse el mundo.
ENERGY. Un combinación ideal de Jengibre, Menta, Albahaca, Mandarina, Sándalo, Vetiver, Eucalipto y Romero que potencial la concentración, alivia la fatiga mental y llena de energía cuerpo y mente.
INMUNITY. anuka, Geranio, Enebro, Árbol del Té, Espliego, Citronela, Eucalipto Azul, Menta y Limón es la sinergia perfecta, con propiedades antivíricas y antibacterianas, para conseguir un ambiente purificado y de desinfección natural.
CALM. Ayuda a dejar atrástodas esas preocupaciones que no permiten conciliar el sueño con esta sinergia experta en relajar, calmar la mente y promover el sueño profundo y reparador. Todo ello gracias a 9 aceites esenciales (Naranja, Lavanda, Cedro, Bergamota, Melisa, Manzanilla Azul, Jara, Valeriana y Petit Grain), que forman un aroma relajante y una sensación de paz.
RELAX. Cuando el estrés resulta desbordante se puede recurrir a esta es la sinergia de Palo de Rosa, Geranio, Mejorana, Melisa, Manzanilla, Sándalo, Ylang, Incienso, Lavanda, Pachuli, Pomelo y Albahaca. Llévala contigo para equilibrar las emociones y reducir la ansiedad del día a día.
BRAVE. Conseguirás esa dosis motivacional que necesita para ganar confianza, autoestima y seguridad para comerse el mundo con esta combinación de Tanaceto Azul, Romero, Manuka, Palo de Rosa, Vetiver, Enebro, Jara, Geranio y Jengibre.
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?
Hay varias formas de usarlos:
Inhalación. Con cada inhalación se activan miles de nervios olfativos en las fosas nasales que envían mensajes al cerebro. Puedes inhalar directamente del bote, añadir 2-3 gotas en un pañuelo e inhalar durante unos minutos o aplicar un poco de la sinergia en la palma de las manos, frotar ligeramente y llevar las manos a la nariz para respirar profundamente durante al menos tres repeticiones.
Ducha o baño. Añadir 2-3 gotas en la esquina de la ducha, disfruta de los beneficios inhalando el vapor y crear un ritual matutino para darle un impulso al día y comenzar bien la mañana. También se puede añadir 5-6 gotas al agua del baño, mezclando los aceites con el gel de ducha.
Difusión. De esta forma, el aroma es capaz de inundar una estancia de forma suave y prolongada en el tiempo. Puedes añadir 5-6 gotas en el difusor de esencias y disfrutar de un ambiente único.
Tópico. Los aceites esenciales se absorben rápidamente a través de la piel, por eso deben usarse siempre diluidos en aceite vegetal. Aplica en zonas como las sienes, cuello, muñecas o plantas de los pies con un ligero masaje.