martes, 6 mayo 2025

Practicar ejercicios de respiración, ¿cómo contribuye a la salud de una persona?

0

Hay múltiples estudios científicos que certifican los beneficios de hacer de los ejercicios de respiración un hábito. Son tan sencillos que se tiende a darles poco valor; pero lo cierto es que esta práctica es útil para mejorar la salud.

Dado el poco conocimiento que tiene la sociedad acerca de esta práctica, se ha creado la página web Ejercicios de Respiración. Esta contiene información sobre sus beneficios, consejos para la práctica y todo lo referente a este tipo de ejercicios.

Respuestas fisiológicas del organismo ante los ejercicios de respiración

El organismo reacciona de manera positiva ante la realización de ejercicios de respiración. El funcionamiento del sistema nervioso se ve favorecido, debido a que el oxígeno que reciben el cerebro, los nervios y la columna permite una buena relajación de los mismos. Este estado de calma es comunicado a la mente y, en consecuencia, al resto del cuerpo. Realizar una rutina de respiración profunda y pausada puede ayudar a calmar un corazón acelerado, un músculo agotado o atravesar satisfactoriamente una crisis de ansiedad.

De acuerdo con diferentes estudios realizados, las emociones producen una determinada pauta de respiración. Es decir, los seres humanos respiran según la emoción que experimentan en cada momento. Por tanto, los ejercicios de respiración pueden ser usados para producir estados mentales positivos.

Una buena práctica de respiración ayuda a mejorar la capacidad de los pulmones, previniendo que el organismo padezca enfermedades respiratorias. Además de esto, proporcionan una mayor elasticidad a este órgano, favoreciendo así su resistencia ante el esfuerzo.

Las membranas celulares también se ven beneficiadas con la práctica de estos ejercicios. La respiración lenta y profunda, junto con la sincronización cardiorrespiratoria, conducen a aumentos homeostáticos en los potenciales de las membranas celulares. A su vez, se da una disminución de la excitabilidad intrínseca del corazón y la amígdala, provocando una inhibición fisiológica de las emociones negativas. 

Consejos para la práctica de ejercicios de respiración

Ejercicios de Respiración ofrece algunos consejos para aquellas personas que desean comenzar a practicar. En primer lugar, resaltan la importancia de integrar perfectamente los ejercicios básicos antes de pasar a los siguientes. A estos, se les debe dedicar al menos un mes de práctica antes de comenzar con el nivel intermedio.

Los ejercicios de nivel intermedio deben ser practicados durante un tiempo y posteriormente elegir los 2 que tengan un mejor efecto. Otro de sus consejos es practicar varias veces al día. Establecer programas horarios es una buena opción o también practicar la respiración consciente cada vez que se sienta la necesidad.

Iniciar toda rutina requiere un proceso, por tanto, recomiendan comenzar a hacer los ejercicios solo 5 minutos al día. A medida que estos se vuelvan más fáciles, el tiempo debe aumentar. Ahora bien, si 5 minutos parece demasiado, se puede comenzar con solo 2 minutos.

Pasados 2 meses desde el inicio de la práctica de ejercicios de respiración, es hora de probar con los ejercicios avanzados. También es recomendable analizar lo que pasa en el cuerpo cuando estos se practican.

Realizar ejercicios de respiración de manera constante conlleva beneficios como la reducción del estrés y la ansiedad, fortalecer la memoria, elevar los niveles de energía, contribuir a reducir los problemas de insomnio y muchos otros. 

ADESP sobre la Ley del Deporte: «desgraciadamente en España se actúa cuando las cosas adquieren visibilidad»

La Ley del Deporte está abocada al cambio. Tras más de tres décadas, todo indica a que este será el año en el que el marco regulatorio se reforme. Una actualización que ya venían pidiendo todos los actores relevantes de esta historia. La realidad es que es inviable tener una ley que data de 1990 y que rige un ámbito que está en continua evolución. El deporte es una de las áreas que más ha crecido en los últimos años. Ahora hay más deportistas federados, hay actividades deportivas que se han profesionalizado…es por ello por lo que, como mínimo, debe haber una ley que se amolde a las necesidades de los atletas y les cubra de forma correcta. 

La nueva Ley del Deporte verá luz más pronto que tarde. Por el momento queda seguir hablando acerca de la problemática que infunda el marco regulatorio aún vigente sobre los deportistas. La mejor actualización que se puede hacer sobre esta ley es atender a los lastres que y analizar aquellos puntos que se han quedado obsoletos con el paso del tiempo.

ASDEP ESTÁ DE ACUERDO CON LA REFORMA  

José Hidalgo, presidente de la Asociación del Deporte Español, ha hablado para este medio acerca de la ley que está por venir, el escollo para los deportistas en el que se ha convertido el aseguramiento deportivo y sobre el papel que ha tenido la ADESP en toda esta historia. 

“ADESP ha sido la entidad que más reparo y más alegaciones ha hecho”

El presidente deja clara su postura: «estoy absolutamente de acuerdo con que se actualice la Ley del Deporte». «Entre aprobarla y no aprobarla, diría que hay que aprobarla. De lo contrario sería esperar otros 30 años«. José Hidalgo entiende que es un momento clave para actualizar una ley que «ha llegado a un nivel de debate, alegaciones y exposición que, si decae, sería empezar de nuevo desde cero». El presidente alega que la «ADESP ha sido la entidad que más reparo y más alegaciones ha hecho». 

EL SEGURO DEPORTIVO, UN PUNTO NEGRO DE LA LEY DEL DEPORTE

La Ley del Deporte se ha convertido en un objeto de críticas. No es para menos, ya que el actual marco regulatorio no se ha actualizado en las más de tres décadas que lleva vigente. Precisamente esa desactualización es la que ha traído consigo los problemas que los deportistas atañen a la Ley del Deporte. Desde Merca2.es se ha informado acerca del lastre que supone el aseguramiento deportivo para los deportistas, sobre todo para aquellos que caen en una lesión de gravedad. 

“es una ley que habla de la realidad socioeconómica del país en los años 90”

De entrada, José Hidalgo expresa que el Real Decreto de 1993 que contempla el aseguramiento deportivo es «una ley que hay que tocar de una vez«. «Se trata de un marco regulatorio que habla de la realidad socioeconómica del país en los años 90», añade el presidente. Y es que las indemnizaciones recogidas por este Real Decreto son algo más de 12.000 euros para los deportistas que tienen una lesión medular y 6.000 euros en caso de fallecimiento. José Hidalgo cataloga de «ridículas» esas cifras

Pese a que, por el momento, es un problema que no parece tener una solución, el presidente de la Asociación de Deporte Español remarca que «habrá mejores ofertas para los deportistas si ese seguro se gestiona a nivel nacional». «Actualmente se está gestionando todo en pequeñas porciones, y así es muy difícil obtener buenas coberturas«, añade Hidalgo. Hoy por hoy es cada federación la encargada de suscribir a sus deportistas a un seguro deportivo. Pese a esto, hay varios atletas lesionados que remarcan que este es uno de los problemas que genera el actual marco regulatorio. 

UNA REFORMA TARDÍA

Atendiendo a la cantidad de casos de deportistas lesionados medularmente que se han visto desamparados por la ley, urge que la nueva regulación contemple una actualización del seguro deportivo. José Manuel Franco, presidente del CSD, alegó que “no se puede esperar otros 30 años a tratar este tema”. Y es cierto, aunque la reforma ya llega tarde. 

“son cosas tan sensatas que basta con actualizar los criterios al Siglo XXI”

José Hidalgo está convencido de que «lo que estamos pidiendo son cosas tan sensatas que basta con actualizar los criterios al Siglo XXI«. El presidente insiste en que «una vez se apruebe la nueva Ley del Deporte, el aseguramiento deportivo es una de las cuestiones que hay que tratar». «Se trata de una adecuación de una ley del seguro que sea acorde a la realidad de los deportistas», expresa el presidente. 

Una de las dinámicas más clásicas que sigue este país es cambiar algo cuando se ve que afecta con gravedad a varias personas. El aseguramiento deportivo ha dejado en la estacada a varios atletas como Lucas de Ulacia, ‘Javito’…La actualización de la Ley del Deporte es un reclamo de todo el mundo del deporte y la reforma no se puede demorar más. José Hidalgo expresa que «por desgracia, en este país se empiezan a hacer cosas cuando estas adquieren visibilidad«. 

¿UNA LEY DEL DEPORTE DETALLISTA O ABIERTA?

Se necesita una Ley del Deporte que realmente cubra a los deportistas, se amolde a las necesidades de todos los atletas y, sobre todo, no sobrelleve problemas de aquí a 5 años. Es decir, que no se quede obsoleta a las primeras de cambio. Dicho de otra forma, que no se caiga en el mismo error que se cometió en los 90 con la actual Ley del Deporte. 

«ES MÁS OPERATIVO UNA LEY QUE NO AMBICIONE SER TAN DETALLISTA»

José Hidalgo piensa que «es mucho más operativo que la ley no ambicione ser tan detallista, pero que deje la posibilidad abierta a que, a través de decretos leyes, se puedan hacer resoluciones cuando sea necesario». 

Todo el mundo del deporte está a la espera de ver cómo va a ser la nueva Ley del Deporte y si esta va a traer consigo una reforma del aseguramiento deportivo. Fuentes políticas aseguraron a este medio que la nueva norma incluiría una revisión del Real Decreto del 93 sobre seguros deportivos. De no hacerlo, la nueva ley arrastraría un problema que ya tiene cerca de 30 años. 

Shein tumba la estrategia online de Inditex con su app

Parece que Shein se ha propuesto durante este año hacerse con el trono del ‘Fast Fashion’, una posición que ocupa desde hace tiempo Inditex. El buque insignia de Amancio Ortega cada vez nota más cerca el rebufo de Shein, su marca perseguidora, que ya empieza a soplarle en la nuca.

De forma silenciosa y poco a poco, Shein va ganándole terreno a Inditex. El último éxito de Shein ha sido que su app ya acumula el 62% de la cuota de usuarios del sector moda y ocupa la primera posición de las apps favoritas entre el público de todas las edades.

Sin duda, un gran golpe para Inditex en relación al mercado de las apps y de las compras online, ya que la mayoría de las acciones destinadas al ‘Live Shopping’, que es una nueva tendencia que trata de conquistar a los clientes que aún se resisten a comprar por internet, se realizan a través de las apps.

Por tanto, las aplicaciones de las distintas marcas de ropa ‘Fast Fashion’ son la herramienta perfecta para captar a un público que aún no se ha entregado a las compras online y para intentar mantener a los clientes que ya hacen estas compras. Gracias a que la usabilidad de estas herramientas hace más fácil que los consumidores acaben comprando.

En primera posición está la app de Shein y e quinto lugar la app de Zara

En este ranking, elaborado por Smartme Analytics, también se encuentra Zara. No obstante, el buque insignia de la firma gallega se encuentra en la quinta posición de las apps de sector de la moda por cuota de mercado, siendo la quinta opción preferida por las generaciones mayores de 25 años a la hora de comprar ropa a través de aplicaciones.

De esta forma, hay un gran trecho entre la posición primera que ocupa la app de la firma de ‘Fast Fashion’ Shein y el quinto lugar que pertenece a la Zara, del grupo Inditex.

Estos resultados plantean a Inditex una cuestión que debe hacerse y es ¿Por qué la gente compra más a través de la app de Shein? Y, sobre todo, ¿por qué Zara e Inditex empiezan a perder cada vez más terreno a favor de Shein?

SHEIN SE GANA A TODOS LOS PÚBLICOS

A pesar de esto, parece haber una luz al final del túnel para Inditex porque en este mismo informe de la compañía de data y tecnología observacional, Smartme Analytics, también aparecen otras dos firmas de grupo Inditex. En concreto, se trata de Besrkha y Pull&Bear.

No obstante, en esta ocasión, las dos firmas de ropa del grupo Inditex, Berskha y Pull&Bear, despuntan por satisfacer a un público del sector textil más joven. Ya que, en otro ranking de apps de Smartme Analytics que abarca a generaciones menores de 25 años, la firma Berskha ocupa la cuarta posición y Pull & Bear acapara el quinto lugar, aunque Shein sigue siendo la primera también en esta franja de edad más joven.

Shein ha anunciado que en junio abrirá su primera tienda ‘Pop Up Store’ en Madrid

Una de las empresas que acompaña a Shein y Zara en el ranking es Vinted, en segunda posición, ya que abarca el 38% de la cuota de mercado de las compras que se realizan a través de apps. Después, le siguen H&M, Zalando y Zara, en el ranking de mayores de 25 años. Mientras que, en la cuota de consumidores con edades por debajo de los 25 años, sigue en primera posición Shein, seguida de Vinted, Zalando, Berskha y Pull&Bear.

Mientras que en el ranking de las apps más valoradas se encuentra en primer lugar Zalando, seguida de Shein.

SHEIN A LA CONQUISTA EN MADRID

El próximo intento de Shein por hacerle frente a Inditex se centra en Madrid, que seguramente será el próximo escenario de la batalla entre estos dos gigantes de la moda. En concreto, Shein ha anunciado que en junio abrirá su primera tienda ‘Pop Up Store’ en Madrid, lo que será un espacio temporal de la firma en la capital madrileña.

Sin embargo, tal vez parece más una prueba de la firma low-cost, de origen asiático, por ver cómo funciona este establecimiento, que en sentido afirmativo podría abrir la posibilidad de la inauguración de nuevos locales.

Asimismo, otro de los momentos en los que Shein ha sobresalido frente a Zara es cuando la marca asiática logró superar el valor de Inditex y H&M juntas, cuando fue valorada en 92.000 millones.

El auge del e-commerce es más que una evidencia, ya que el informe de Smartme Analytics indica que el 85% de los consumidores ha realizado una compra online en el último año. Además, a nivel general, se observa un incremento en la frecuencia de compra a través del canal digital tras la pandemia.

Por tanto, el campo de batalla entre dos de las firmas más importantes del ‘Fast Fashion’, Shein e Inditex, ya se está librando en el ecommerce. En este caso, en el ámbito de las compras a través de las apps va ganando Shein. Pero ahora, pasa a mayores y se trata de un enfrentamiento que se va a trasladar a pie de calle, con la presencia en Madrid de la primera tienda de Shein.

Iberdrola rastrea el mercado de EE.UU. para buscar una alternativa a PNM

0

Las dudas de Iberdrola acerca de la adquisición de PNM Resources se han acrecentado con el paso de los meses. Así, mientras los analistas apuntan a que existe “una alta probabilidad” de que se lleve a cabo la fusión y la propia compañía amplió su acuerdo a principios de año, el sentimiento interno es menos complaciente. También la sensación que transmiten algunas fuentes cercanas a Ignacio Sánchez Galán y su equipo. “La firma podría estar buscando una alternativa de menor riesgo o similar”, apuntan esas mismas personas.

LOS CAMBIOS

Y es que en los últimos meses las cosas han cambiado demasiado. En primer lugar, en la propia Iberdrola tanto a nivel de grupo como en la propia filial estadounidense, Avangrid. Galán está preparando el terreno para ceder algo del poder omnipotente que tiene en la compañía, aunque no quiere hacerlo sin dejar atado el tema de Estados Unidos (EE.UU.) Eso es un problema en sí, ya que las estimaciones ahora mismo es que no habría un acuerdo cerrado hasta finales de 2023, para cuando el salmantino ya debería haber dejado prácticamente su cargo. Aunque el ejecutivo cree que podría dejar el asunto cerrado a finales del segundo trimestre, lo que le daría más margen.

Para acelerar el posible acuerdo el grupo actuó a finales del año pasado. En concreto, la eléctrica vasca presento un escrito ante la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México en el que se mostró dispuesta a aceptar todas las modificaciones en su operación que le eran requeridas. Incluso, aceptando un coste de hasta 300 millones. Más tarde, Avangrid y PNM presentaron un recurso de apelación contra la resolución de la comisión y anunciaron que ampliaban el plazo de vencimiento del contrato de fusión hasta el 20 de abril de 2023, una fecha que es prorrogable por un periodo de tres meses.

LAS INCERTIDUMBRES EN EL SECTOR EN EE.UU. PUEDEN CAMBIAR LOS PLANES

Con ello, Iberdrola cree que sería suficiente para convencer al comisionado de que la unión es la mejor opción. “Le otorgamos una alta probabilidad a que la fusión entre Avangrid y PNM se termine consumando”, explican desde la firma de inversión Mizuho. Pero también subrayan que “esperamos que la transacción se cierre en diciembre de 2023”. Una fecha que quizás ya puede ser demasiado tarde para los planes de Galán. Más si cabe, en un momento en el que sector se ha parado de golpe y las compañías se enfrentan a demasiadas incertidumbres que van desde los costes disparados a la lentitud de los políticos o los problemas legales.

la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de EE. UU. disparó a las firmas energéticas,

Una situación que no era la previsible hace un año y medio cuando Joe Biden accedió a la Casa Blanca. De hecho, la llegada del demócrata a la presidencia del país disparó a las firmas energéticas, en especial, a aquellas con vocación renovable. Estados Unidos se convertía en el epicentro mundial de la inversión en energías verdes e Iberdrola, que poco antes había mostrado su interés por PNM, se iba a ver muy beneficiada. Pero ahora, ese proyecto de ley de infraestructura de Biden para relanzar la energía limpia no solo en una fantasía, sino que se ha tornado en pesadilla.

LA INVERSIÓN

De hecho, un número importante de compañías renovables que se habían lanzado a invertir miles de millones en aumentar su capacidad verde o están en quiebra o cerca de hacerlo. Una consecuencia que se deriva de que una parte importante de proyectos en energía solar o se han retrasado sine die o directamente se han cancelado. Unos problemas que derivan tanto de los elevados costes que la inflación y los cortes en las cadenas de suministro están provocando como de causas judiciales. La más importante es una investigación federal sobre la evasión de tarifas por parte de los fabricantes de paneles y módulos solares. 

La investigación está cogiendo envergadura con el paso de los días y cada vez afecta a más empresas. En concreto, con los datos actuales se cree que hasta un 80% de los paneles importados por Estados Unidos, procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, se han comprado de manera fraudulenta. Por último, el Departamento de Comercio accedió a una solicitud de Auxin Solar, un fabricante estadounidense, para comprobar si las empresas chinas estaban eludiendo los aranceles antidumping aprobados por Barack Obama y prolongados por Donald Trump. En total, se cree que hay más de 300 proyectos estancados, según la Asociación de Industrias de Energía Solar.

El bloque actual está llegando también a los productores eólicos

EL JUEGO HA CAMBIADO: ¿CAMBIARÁ IBERDROLA?

El bloque actual está llegando también a los productores eólicos. Así, “la política está bloqueando a los fabricantes de turbinas eólicas, constructores de parques eólicos y las empresas de servicios públicos que les compran energía”, explica uno de los columnistas estrella de The Economist. Unos problemas que se añaden a los ya conocidos de aumento de costes que está llevando al límite al sector. “Los ejecutivos de energía eólica señalan que el país carece de suficientes personas con las habilidades necesarias”, concluye.

Y en mitad de ese caos Iberdrola tiene apalabrada una operación por 7.000 millones de euros a un precio de octubre de 2020, además, bloqueada por los reguladores. De ahí que distintas fuentes apunten a que la eléctrica española se estaría moviendo para buscar alternativas. En principio, la idea sería reforzar el área de redes de suministro, ya que supone una buena inversión en épocas de inflación elevada con unos ingresos recurrentes. Pero a medida que más empresas renovables puedan ir cayendo a un precio más que atractivo todo puede cambiar.

PEDRO AZAGRA

Para ese trabajo, el de rastrear el mercado americano, Galán colocó en marzo a uno de sus hombres de mayor confianza, Pedro Azagra, el pasado mes de marzo. Un ejecutivo que siempre ha destacado no solo por su gran conocimiento del sector energético en Estados Unidos, sino también por su habilidad para cerrar grandes operaciones. De hecho, fue el mismo Azagra quién convirtió a Avangrid en un gigante, con la compra de Energy East y de UIL, y propuso la compra de PNM Resources. En definitiva, Iberdrola se está moviendo para aprovechar el momento, lo que nos lleva a la pregunta: ¿Hará Galán y Azagra un Mbappe con PNM?

Las ventajas de meditar para controlar la ansiedad

0

Implementar ejercicios de meditación para la ansiedad se ha consolidado como una estrategia sólida, convincente y eficaz para reducir los niveles de estrés y nerviosismo, mejorando la actitud ante la vida y obteniendo el anhelado bienestar.

Entre las plataformas enfocadas en suministrar contenido de valor respecto al tema con una visión experta y profesional se encuentra Meditación para la Ansiedad, que dispone de una acertada recopilación de investigaciones y prácticas centradas en controlar la ansiedad desde una perspectiva integral. La misma dispone de un formulario de contacto para los interesados en recibir mayor información y lograr vivir plenamente sin ataduras mentales negativas.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación para reducir la ansiedad?

La meditación es un ejercicio mental que pone en consideración algo con detenimiento, precisión y atención para implementar una dinámica de autocontrol enfocada en la búsqueda del equilibrio de cuerpo y mente. Es también una herramienta destinada a la relajación profunda que regula la capacidad cognitiva de la atención que puede generar estados alterados de conciencia. Por ello, excluye las formas de pensamiento consciente para gestionar dificultades como las ligadas a la ansiedad, el estrés y los pensamientos obsesivos.

En ese sentido, los beneficios de esta práctica para disminuir la ansiedad y su impacto en la vida diaria son muchos y se manifiestan en múltiples sentidos. Por un lado, esta actividad ayuda a estabilizar el sistema nervioso porque induce a un estado de ánimo positivo, también relaja la mente quitando el poder de los pensamientos negativos mediante la concentración y favorece la salud cardiovascular. Asimismo, la meditación ayuda a reducir la incidencia de las sensaciones de ahogo, susto, palpitaciones y conductas generadas por el pánico y temor ante diversas situaciones.

¿Por qué es importante meditar?

Meditar permite conciliar el sueño y lograr un descanso reparador, también permite aumentar la autoconsciencia, centrarse en el presente, promover la creatividad y enfrentar de mejor manera situaciones adversas de la cotidianidad. Por otro lado, es una aliada para las personas que necesitan elevar su paciencia y tolerancia respondiendo adecuadamente a situaciones incómodas y estresantes.

Existen estudios que afirman que la meditación contribuye positivamente a la gestión de trastornos como la depresión, la ansiedad y patologías como el cáncer, dolor crónico, síndrome del intestino irritable, la presión arterial alta y demás enfermedades cardíacas.

Hay gran variedad de tipos de meditación, entre las que se encuentra la meditación guiada, que usa la visualización para relajar. También hay otras maneras de meditar como el Tai Chi, Qi gong, la meditación con mantra, la meditación de consciencia plena, la meditación trascendental, entre otras. En la plataforma Meditación para la Ansiedad se hallan diversos consejos y vídeos para que esta experiencia sea eficaz.

Según los expertos, nunca es demasiado tarde para empezar a meditar. Llevar a cabo esta práctica constituye una acertada manera de proteger la salud, fomentar el desarrollo personal y propiciar el bienestar integral. Desde casa y con pocos minutos al día se puede gestar un cambio provechoso y oportuno.

Productos de iluminación artesanal minimalista de la mano de Falsa Escuadra

0

La iluminación tiene un rol fundamental en el diseño de cualquier espacio interior, puesto que no solo proporciona la luz necesaria, sino que ayuda a brindar calidez a la propiedad, potenciando y remarcando ciertas zonas u objetos concretos.

Una de las tendencias más difundidas en cuanto a la decoración es la iluminación artesanal minimalista, cuyo referente en el rubro es Falsa Escuadra, un taller dedicado a realizar iluminación y pequeño mobiliario en metal, en el que cada pieza se fabrica a mano y de forma única, expresando el contenido innovador de la obra.

Múltiples opciones de mobiliario y lámparas artesanales

Falsa Escuadra es una firma dedicada desde el año 2019 a la creación de lámparas y mobiliario de manera totalmente artesanal. Esta empresa navarra nace con la filosofía de pensar, diseñar y elaborar objetos luminosos minimalistas en metal para expresar nuevas ideas e iluminar ambientes, denominándolos minimalight.

Por lo tanto, mediante su tienda online, es posible comprar una amplia variedad de lámparas que se adaptan a las necesidades de los clientes y a distintos tipos de decoración y arquitectura. Las lámparas de mesa aportan elegancia y sofisticación al hogar y son el complemento perfecto para una mesilla de cama o un escritorio, combinando perfectamente diseño y funcionalidad para el comedor, salón o dormitorio. En cuanto a los modelos de pie, son ideales como luz de lectura o como luz de ambiente y se destacan por su originalidad y versatilidad, así como por su aspecto atractivo y distinguido, con estructuras en metal y madera que se adaptan a cualquier estancia de la casa.

¿Por qué es importante la iluminación?

Uno de los aspectos clave a la hora de proyectar el diseño de un espacio interior es la iluminación. Para esto, es necesario considerar tanto las entradas de luz natural como la necesidad de utilizar objetos para iluminar de manera artificial un ambiente. La luz es útil no solo a nivel funcional y práctico, sino también en lo respectivo al carácter estético y sensorial, ya que según su intensidad, color y ubicación, generará sombras y reflejos que intervendrán generando distintas sensaciones.

En consecuencia, la iluminación de un ambiente podrá transmitir la idea de calidez o de relajación, así como según las dimensiones del lugar, hará que se vea más aireado y amplio o íntimo y agradable. Por este motivo, contar con una iluminación planificada y adaptada a las costumbres y necesidades de sus habitantes es posible con las lámparas fabricadas de forma única en el taller de Falsa Escuadra.

Vender inmuebles en Benidorm de la mano de Pedro Torres 10x, una inmobiliaria eficiente y de confianza

0

Hoy en día, la tecnología facilita la realización de múltiples tareas, entre ellas, vender o alquilar inmuebles. También existe la opción de anunciar cualquier propiedad, a través de anuncios, redes sociales, periódicos o clasificados.

Sin embargo, para conseguir compradores o inquilinos de manera rápida, lo más conveniente es hacerlo a través de un bróker inmobiliario de prestigio, un líder en la zona, un «top producer«.

Este es el caso de Pedro Torres 10x, una inmobiliaria en Benidorm que va a llevar toda la gestión tanto de compra como de venta de una propiedad en Benidorm con la máxima eficiencia y tranquilidad para el cliente, usando las herramientas más modernas en el negocio de los bienes raíces.

Beneficios de anunciarse en la inmobiliaria Pedro Torres 10x

La inmobiliaria digital Pedro Torres 10x busca dinamizar el proceso de venta y alquiler de propiedades, proporcionando múltiples beneficios a sus anunciantes.

En primer lugar, permite mostrar los inmuebles mediante recorridos virtuales con contenido multimedia en 360°. De este modo, el futuro cliente o inquilino tiene la oportunidad de conocer a detalle la propiedad sin la necesidad de salir de casa.

Por otro lado, los anunciantes tienen la posibilidad de realizar consultas desde el ordenador o un dispositivo móvil. Esto facilita la gestión de los anuncios desde cualquier lugar, sin importar la hora.

Pero uno de los mayores beneficios que ofrece este portal es la difusión. De acuerdo con las estadísticas, 8 de cada 10 usuarios optan por realizar una búsqueda de propiedades por internet. Por lo tanto, tener la posibilidad de publicar en un portal inmobiliario como Pedro Torres 10x supone un incremento en la visibilidad de los portafolios de propiedades.

Incluso, pueden ser observadas por compradores de diversos países. Además, se trata de una herramienta que estará disponible las 24 horas de día, lo cual ofrece la oportunidad de abarcar un mayor número de clientes potenciales que buscan viviendas en horarios poco habituales.

Hay que remarcar que la difusión de la propiedad del cliente se va a realizar en más de 100 portales inmobiliarios, tanto en España como Europa, así como en el resto del mundo.

Vender propiedades en Benidorm de manera rápida y segura

La gran cantidad de rascacielos que emergen en torno a Benidorm la convierten en uno de los destinos más solicitados por los turistas. Asimismo, esta ciudad ofrece la posibilidad de disfrutar a diario de una enorme oferta cultural, el dinamismo de sus playas y una agradable temperatura todos los meses del año. Estas características permiten que sea un lugar perfecto para vivir y, dejando la gestión de la vivienda en la inmobiliaria Pedro Torres 10x, los dueños tienen la posibilidad de conseguir compradores o inquilinos de manera rápida y segura.

Ingresando a su portal web, es posible consignar toda la información referente a la propiedad, de manera gratuita. Al completar y enviar el formulario, los agentes de la inmobiliaria se pondrán en contacto para responder cualquier duda.

Finalmente, al gestionar su propiedad con Pedro Torres 10x, los dueños pueden describir las características atractivas de su propiedad, alcanzar una mayor audiencia y vender su inmueble en Benidorm de un modo fácil y sin complicaciones, siempre al máximo precio.

Para las personas que deseen ponerse en contacto con Pedro Torres, su teléfono está disponible en su página web, aunque también es posible escribirle a su e-mail pedro@pedrotorres10x.es.

Chocorroscos de Kamut, las galletas de chocolate de Biopanadería perfectas para meriendas, desayunos y aperitivos

0

Las galletas forman una parte importante de la dieta equilibrada del ser humano gracias a que aportan diversos macronutrientes, vitaminas y minerales al organismo. Además, se pueden combinar fácilmente con ingredientes como el chocolate, ofreciendo así un sabor delicioso para el paladar.

Una alternativa de elaboración artesanal para degustar galletas de chocolate son los chocorroscos de Kamut de Biopanadería. Estas galletas están elaboradas con ingredientes integrales y ecológicos, por lo que su consumo es apto para cualquiera.

Chocorroscos de Kamut de Biopanadería: un snack nutritivo y energético

Los chocorroscos de Biopanadería son unas galletas dulces ideales para disfrutar durante el desayuno, como aperitivo, o a la hora de la merienda. Además, son excelentes para aportarle al organismo una dosis extra de energía, por el alto valor nutricional que tienen.

Las galletas están elaboradas de manera 100 % artesanal, utilizando ingredientes especiales como harina de trigo Kamut integral, pepitas de chocolate, aceite de oliva virgen extra, bicarbonato, esencia de naranja, huevos y azúcar de caña integral. Todos ellos le confieren a este snack un sabor único y un valor nutricional muy importante, aportándole al cuerpo la fibra, las vitaminas, las proteínas y los minerales que necesita para su buen desarrollo.

Debido a sus ingredientes ecológicos, los chocorroscos son aptos para personas con intolerancia a la lactosa, así como para personas alérgicas al trigo, no así al gluten. Asimismo, el aceite de oliva virgen extra le aporta al producto un equilibrado contenido de grasas saludables monoinsaturadas que resultan muy beneficiosas para el organismo.

La mejor forma de conservar los chocorroscos

Para conservar la frescura y el sabor crujiente de estos, el equipo de Biopanadería recomienda colocarlos en un lugar fresco y seco (<20 °C).

En cuanto al tiempo de consumo preferente de las galletas es de 12 meses a partir de la fecha de elaboración del producto, así lo indica el reverso de su envase.

Comprometidos firmemente con la ecología, las galletas son envasadas en tarrinas de polipropileno cerradas con film de polipropileno termosellado 100 % reciclable. Debido a esto, los consumidores no solo estarán comprando un alimento de primera calidad, sino también un producto que respeta y cuida el medioambiente.

Biopanadería dispone de diferentes métodos de pago para la adquisición de sus productos, como tarjeta de crédito, Amazon Pay, Google Pay, hasta pago con criptomonedas. Además, hacen envíos a toda España peninsular para compras superiores a 35 euros.

Desde los más grandes hasta los más pequeños podrán disfrutar del rico sabor de las galletas de chocolate gracias a los chocorroscos de Kamut de Biopanadería, una firma que imprime sabor, ecología y tradición en cada una de sus preparaciones.

Pharmamar no para de subir ni con el escándalo de los falsos vacunados de Covid-19

0

El pasado 20 de abril compartimos con nuestros lectores un artículo denominado «Lo anunciamos y lo volvemos a anunciar, Pharma Mar es inversión próspera«. En aquel artículo nos remitíamos al mismo tiempo, a otro anterior del 31 de enero desde donde venimos mostrando uno de los patrones por excelencia que suele tener más de un 90% de eficiencia con recorridos amplios y de riesgo bajo. 

Basta con visitar los artículos anteriores para confirmar con sus propios ojos desde las áreas de compras establecidas inicialmente hasta el pago del primer objetivo en el que ya obtuvimos más de un 40% de beneficio. Este tipo de beneficios no solamente se encuentran en las criptodivisas o en los NFTs, también lo podemos obtener en acciones que mantienen una estructura financiera sólida con proyecto a futuro, con buena administración que da retornos a sus accionistas, que son reguladas y hay doliente y que, de la mano de un análisis técnico y psicológico adecuado, podemos tomar mejor provecho y reducir el riesgo que otros activos de moda ni siquiera permite calcular.

PHARMAMAR SIGUE SIENDO OPCIÓN DE COMPRA

En el último artículo del 20 de abril sobre Pharma Mar hacíamos una proyección que, aunque supone una continuación alcista del precio, vislumbraba previamente un movimiento de retroceso a inmediaciones de 67,5 euros los cuales estaban identificados previamente en confluencia con el último retroceso de Fibonacci en el nivel 61,8 en confluencia con las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 períodos con el precio de referencia del vértice del cierre de ciclo macro donde se genera toda la estructura y con la ubicación de un índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa.

Imagen 1 10 2 Merca2.es

Todo lo anteriormente mencionado se ha dado, por lo cual, estando sobre 69,5 euros, nos da nuevamente oportunidad de compra en busca del segundo objetivo predeterminado arriba de 81 euros por acción que corresponden al cierre de ciclo y que entregaría más de un 17% de beneficio adicional. Ahora bien, vemos en el gráfico de marco diario que el índice de fuerza relativa se encuentra en probable punto de giro a la baja lo cual podría llevar el precio a los mínimos más cercanos en niveles de 65 euros. Por lo tanto, cualquier ubicación de stop loss deberá quedar por debajo de los 60 euros los cuales nos permitirían cubrir la posición.

Esperemos que las acciones de la farmacéutica no se vean afectadas por las presuntas denuncias sobre toda una estructura mafiosa al mejor estilo de países en vía de desarrollo la cual incluye una lista de más de 2.200 investigados que pagaron entre 1,000 y 2,000 euros por paciente que no se aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el COVID, pero que sí aparece en los registros de sanidad para poder obtener el pasaporte COVID y poder viajar libremente por el mundo, entre ellos aparece José María Fernández Sousa, presidente de Pharma Mar y varios familiares suyos.

Wallbox, la agria inversión de Iberdrola, no encuentra suelo

0

Wallbox se ha convertido en una agria inversión para Iberdrola desde su salida a Bolsa. Se esperaba que fuera el refugio en mitad de la tormenta que está cayendo en Wall Street, pero la realidad muestra una visión muy distinta. La compañía, uno de los unicornios españoles con mejor proyección de cara al futuro, pierde más de un 38% desde el inicio del año; y un 45% desde los máximos históricos, alcanzados a inicios de noviembre del pasado año. Desde su salida a Bolsa, las subidas son muy tímidas, de apenas un 2%, pero se espera más de la compañía dirigida por Enric Asunción. De hecho, la sesión ha ido de más a menos, según transcurría el tiempo. De subir más de un 3% a cerrar con justo dos puntos porcentuales por encima.

Su gráfico técnico es muy similar a un queso gruyère, con numerosos y grandes huecos en varias sesiones. Según la teoría, el precio de las acciones tiende a cerrar estos agujeros en las velas diarias. La subida desde principios de octubre hasta los máximos históricos de inicios de este año se ha realizado con saltos gigantescos que está cerrando el mercado. Los niveles actuales, pese a las alzas de la jornada de este jueves, apuntan a un rebote técnico desde los mínimos anuales. En el último mes, el precio de las acciones se ha derrumbado un 14%.

WALLBOX, UNA TENDENCIA BAJISTA INTACTA

Por ahora, mantiene la presión bajista intacta, según muestran los indicadores más utilizados de la Bolsa, como el cruce de medias. Tan sólo uno de ellos muestra una recomendación de compra, el RSI -índice de fuerza relativa– de las últimas catorce sesiones. Y es que, la tendencia, según el gráfico, es claramente negativa, con una sucesión de máximos y mínimos decrecientes.

Wallbox mantiene la presión bajista intacta, según muestran los indicadores más utilizados de la Bolsa

Wallbox tiene entre sus socios e inversores estratégicos a Iberdrola. La compañía eléctrica dirigida por Ignacio Sánchez Galán realizó la inversión a través de Perseo, su programa de inversión en startups. Pese a disponer de un gran centro de datos, la eléctrica española ha puesto a funcionar su radar para localizar empresas centradas en los centros de datos en fases iniciales de desarrollo. Este negocio es muy beneficioso para la compañía debido al consumo electrointensivo, pero de poco sirve si en un futuro no muy lejano estas firmas no logran objetivos.

ZONA DE MÍNIMOS ANUALES EN WALLBOX

La catalana es una de las firmas que utiliza una gran centro de datos para poder detectar los momentos con mayor o menor demanda y recargar o utilizar la batería del coche como fuente de alimentación.

El rebote de este jueves se produce desde una zona de mínimos casi históricos para la compañía. El valor ha rebotado con relativa fuerza desde los 9,3 a los 10,2 dólares por acción. Un 10% arriba desde los mínimos de mayo, pero sin conseguir una consolidación de niveles, según apuntan fuentes del mercado consultadas por INVERSIÓN.

wallbox 2 Merca2.es
Gráfico diario de Wallbox.

Las alzas se deben a los nuevos planes de la compañía para tratar de conquistar Norteamérica, el principal objetivo fijado por Asunción y su equipo, mientras trata en paralelo de hacerse fuerte en Europa y China. Para ello, se ha asociado de nuevo con Uber en Canadá, donde los conductores tendrán acceso a los cargadores de la catalana, como ya hace en Estados Unidos, con importantes descuentos. El cargador ofertado es el Pulsar Plus, el más vendido en el mundo.

EL ACUERDO EN CANADÁ Y APERTURA DE ALMACENES EN EE UU, LA ESPERANZA DE WALLBOX

Además, ha llegado a un acuerdo con Best Buy, el líder del mercado minorista, para ofrecer a los clientes este mismo cargador para el hogar en sus modelos de 40 y 48 amperios. En esta expansión, Wallbox ha abierto un gran almacén en Mississaugua (Ontario). Esta instalación contará con servicios logísticos completos, incluidos servicios de almacenamiento, gestión de inventario y transporte.

Sin embargo, el anuncio más importante procede de sus planes en Estados Unidos. La empresa realizará un gran almacén de más de 12.000 metros cuadrados en la Costa Este de para apoyar a la fábrica de Arlington. Este almacén, situado en Carolina del Norte, se sumará a otros dos situados en California y Texas.

De esta forma, podrán abastecer de forma rápida a todo el país en menos de 72 horas desde que el cliente tramita el pedido. La fábrica de Texas tendrá una alto rendimiento, con capacidad para producir este mismo año cerca de 250.000 cargadores y más de 500.000 de cara a 2025. No obstante, la producción irá más lejos en la próxima década. La única incógnita es si Wallbox tendrá la suficiente demanda para mantener la rentabilidad de los productos.

PÉRDIDAS OPERATIVAS, PERO SE MANTIENEN OBJETIVOS

Y es que, en el primer trimestre del año la compañía ha presentado unas pérdidas operativas de 19 millones, mientras continúa quemando liquidez. En este periodo, la liquidez ha disminuido en 75 millones de euros, según consta en la información remitida a la SEC. La empresa dirigida por Asunción ha asegurado que mantendrá y cumplirá con los objetivos fijados para 2022 y el próximo trienio. Sin embargo, el precio de las acciones mostraba las serias dudas de los inversores. De nada sirvió triplicar los ingresos de cara a levantar la cotización.

Asimismo, el margen bruto ha superado las expectativas de la compañía al situarse en el 41,4% tras un recorte de los costes de producción por la mejora del diseño de sus cargadores eléctricos. Para este año, Wallbox prevé una facturación de entre 175 y 205 millones para el conjunto del año, según ha indicado Enric Asunción, fundador de la compañía que dio el salto a Wall Street en octubre del pasado año.

De hecho, el propio Asunción mantiene el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en ventas de cara al 2025. La empresa catalana Wallbox, especializada en la carga de vehículos eléctricos y gestión de energía, registró en 2021 unas pérdidas contables netas de 221,2 millones de euros.

Las previsiones de tráfico en verano son positivas de cara a las acciones de Aena

0

Las acciones de AENA vienen ejerciendo un movimiento lateral alcista desde noviembre del año 2020 entre los 130 hasta los 150 euros que corresponden a niveles de soporte y resistencia y que a su vez confluyen con el vértice del cierre de ciclo macro mensual y con el área regularidad del mismo ciclo, es decir, entre los niveles 100 y 61,8 de retroceso de Fibonacci de la extensión del ciclo.

Esto lo comentamos a modo explicativo sobre el análisis del precio y áreas psicológicas de operación, los cuales nos dan niveles de compra y objetivos preestablecidos que, apoyados de un análisis técnico que venimos siguiendo desde 2021 ubicando el precio por encima de las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos en confluencia con la directriz alcista que se ha creado desde los mínimos presionados por la pandemia y a su vez, en correlación a la ubicación del índice de fuerza relativa en áreas de sobreventa, nos indica oportunidad de continuación alcista en busca del cierre del respectivo ciclo.

Pero nada de esto sería posible sin el apoyo de los datos fundamentales, estadísticos y financieros que una empresa debe proveer como el soporte sólido del movimiento de su acción. Si retomamos los últimos datos entregados por AENA, resaltamos que la compañía aumentó en 93,6% sus ingresos frente a los registrados en el mismo periodo del año anterior alcanzando los 683,9 millones de euros. Este comportamiento se dio gracias al incremento del 359,7% del retorno del tráfico aéreo que, gracias a un control de la pandemia y el levantamiento de las restricciones en temas de movilidad, han permitido a AENA disminuir a 96,4 millones de euros, es decir, en un 60%, las pérdidas que reflejó en el mismo periodo de 2021, las cuales ascendieron a 241,2 millones de euros.

AENA ESPERA CRECER

Gracias a estos resultados y a la evolución positiva del tráfico de pasajeros, AENA ha decidido revisar su previsión de tráfico para 2022 la cual se espera que, para la temporada de verano, alcance los niveles de 2019 previos a la pandemia. Punto a favor para Aena que también le permitirá recuperar ingresos por vía arrendatarios, quienes, de acuerdo con la ley, gozaron de reducción de pago de alquiler con relación al aumento o disminución del tráfico.

Imagen 2 9 2 Merca2.es

Esta situación fundamental relacionada con el análisis técnico y psicológico que comentábamos al inicio del artículo, prevé movimientos de continuación alcista esperando que finalmente el precio se ubique por encima de 145 euros para que, apoyados sobre el soporte más importante de junio de 2020 sobre 144,7 euros, tenga  la suficiente fuerza para quebrar la lateralización que trae desde hace 18 meses en busca de un objetivo establecido arriba de 180 euros que ubicamos precisamente en el cierre del ciclo, operación que otorgaría más del 20% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Xula diversifica su oferta y apuesta por la sostenibilidad lanzando su nuevo producto

0

La compañía Xula, la cual se lanzó al mercado en el año 2020 con la venta de mascarillas transparentes que han sido muy bien acogidas, ahora ha diversificado su oferta y ha lanzado un nuevo producto que promete ser un boom. Se trata de sus braguitas menstruales, las cuales son ecológicas e incorporan una compresa reutilizable. Se prevé una gran receptividad por parte de todas aquellas mujeres que se preocupan por su salud y también por el medioambiente.

Las características de las nuevas braguitas menstruales de Xula

Las braguitas menstruales de Xula prometen marcar la diferencia gracias a sus destacadas características. Una de las más importantes a resaltar es su apuesta por la sostenibilidad. En ese sentido, el proceso de elaboración de las mismas se basa en utilizar materiales reciclados rescatados del mar, sobre todo los plásticos. Además, son reutilizables, de modo que las mujeres que las llevan reducen una gran cantidad de los residuos que generan los productos menstruales.

Otra de las bondades del producto en cuestión es que garantizan confort y protección durante todo el día. Las braguitas poseen una capa impermeable y una compresa reutilizable absorbente que va unida a la braguita con un sistema de sujeción patentado que permite cambiársela en cualquier momento del día para evitar los incómodos derrames y malos olores de la regla. Además, no se mueve, dado que se adapta perfectamente a la braguita. Por otro lado, conscientes de la exposición de la zona íntima femenina ante infecciones y hongos debido a la humedad, los expertos de Xula han desarrollado un tejido antibacteriano diseñado para absorber el flujo y mantener la zona seca durante todo el día.

Por último, para adaptarse al ciclo de cada mujer, la compañía ofrece 4 compresas reutilizables para adaptarse a las braguitas: flujo ligero, moderado, abundante y muy abundante. Esta última es ideal para estar seca y limpia durante toda la noche.

Aptas para utilizarse en cualquier momento

Muchas mujeres evitan ciertos tipos de prendas de ropa cuando tienen la regla por miedo a mancharse o a que se les marque la compresa, en caso de utilizarla. En ese sentido, las braguitas menstruales de Xula son una gran alternativa, ya que son totalmente discretas. Además, la empresa cuenta con dos colecciones para adaptarse a los requisitos de cada clienta. Emma Essentials es la línea deportiva, con corte clásico y goma ancha en la cinturilla. En cambio, la línea Chloe Lingerie, más sofisticada y elegante, también es de corte clásico, pero cuenta con blonda en la cinturilla.

Así pues, las braguitas menstruales de Xula se suman a la gama de productos para la regla que prometen ganar presencia en un mercado cada vez más preocupado por la salud y la sostenibilidad.

Bankinter vuela en Bolsa: le basta un semestre para valer 1.300 millones más

0

El contexto geopolítico y macroeconómico ha inyectado al mercado de valores una dosis de incertidumbre y volatilidad financiera. Pese a ello, la banca sigue siendo el sector principal del Ibex 35, y Bankinter, hoy por hoy, es uno de sus máximos exponentes. La entidad naranja se ha convertido en uno de los valores más rentables en lo que va de año. El banco presidido por María Dolores Dancaua se anota una revalorización superior al 31%. 

Los títulos de Bankinter valen 5,99 euros. Un precio clave y, por supuesto, un reclamo para los inversores. Pese a que por el momento está lejos de su máximo histórico en Bolsa (6,68 euros por acción), la compañía no deja de crecer en el mercado de valores. Lo hace en un momento marcado por el contexto geopolítico, en el que la guerra entre Rusia y Ucrania se ha convertido en uno de los agitadores de las Bolsas globales. Aún ello, y pese a que el conflicto bélico ha afectado a todas las empresas, la banca ha mostrado una mayor fortaleza.

BANKINTER ES EL BANCO QUE MÁS SUBE DESDE LA GUERRA

De hecho, Bankinter es la entidad bancaria que más sube en Bolsa desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero. La compañía española marca un crecimiento del 16% desde que Putin decidiera mandar a sus tropas a su país vecino.

LA GRAN BANCA ESTÁ A LA ESPERA DE QUE EL BANCO CENTRAL EUROPEO SUBA LOS TIPOS DE INTERÉS

En la misma línea, el contexto macroeconómico no es desfavorable para la gran banca. Las entidades bancarias están a la espera de que el BCE suba los tipos de interés en la zona euro, algo que, tal y como apuntan los analistas, beneficiará a los bancos que, sobre todo, tengan la mayoría de su negocio en el mercado doméstico. Es por ello por lo que Bankinter aún guarda potencial, aunque varias casas de análisis le vienen recortando su valor objetivo. 

EL BANCO VALE MÁS DE 5.300 MILLONES  

Pese a ello, Bankinter está cerca de firmar un semestre bursátil con la luz verde encendida y con su acción encaminada a instalarse por encima de los 6,00 euros. De hecho, el banco español ha logrado revalorizarse en más de 1.300 millones de euros en apenas seis meses. Hoy por hoy, Bankinter tiene una capitalización bursátil superior a los 5.360 millones de euros. Para esclarecer aún más la apreciación bursátil de la entidad bancaria, el pasado año Bankinter logró crecer 67 millones de euros. 

Bankinter ha logrado crecer en los primeros 6 meses de 2022 que en todo 2021

El banco dirigido por Dancausa cerró 2020 con una valoración bursátil de 3.976,6 millones de euros, mientras que el pasado año cerró el ejercicio con una capitalización de 4.053 millones de euros. Así, Bankinter ha logrado crecer en los primeros 6 meses de 2022 que en todo 2021. Un exponencial crecimiento que habla del buen momento que atraviesa el sector bancario pese a las circunstancias macroecónicas. 

JP MORGAN ADVIERTE 

JP Morgan da una recomendación neutral de Bankinter y ubica el valor objetivo de sus acciones en 6,10 euros. La firma estadounidense considera que Bankinter ofrece un crecimiento de las líneas de negocio, ya que la compañía prevé un aumento de los ingresos netos de entre el 10% y el 20% con un aumento en los tipos de interés de 100 puntos porcentuales.

Aún esto, el banco norteamericano considera que el principal riesgo reside en la inflación. JP Morgan alude a que de seguir subiendo los costes más de los previsto, la generación de capital orgánico puede verse limitada. 

BNP Paribas sobrepondera la acción de Bankinter e instala el precio objetivo en 7,20 euros

La realidad es que no existe un alineamiento claro de las casas de análisis sobre Bankinter. Alpha Value recomienda reducir posiciones en el banco y rebaja el precio objetivo a 5,22 euros; Jefferies recomienda mantener acciones de Bankinter e ubica el precio objetivo en 6,00; BNP Paribas es más optimista y en su caso sobrepondera la acción del banco español e instala el precio objetivo en 7,20 euros. 

Varias opiniones que evidencian la incertidumbre financiera existente. Por el momento, Bankinter se mantiene en la senda alcista en el mercado de valores. La acción de la compañía mantiene la flecha apuntando hacia arriba y, hoy por hoy, sigue siendo una de las firmas más rentables del Ibex 35. Bankinter sigue creciendo en el mercado de valores a la espera de que el BCE mueva ficha y los tipos de interés tengan su efecto en las entidades bancarias. 

Prendas croché para el verano, de la mano de Libra Shop

0

La moda evoluciona con el paso de los años y, hoy en día, hay cada vez más variedad de prendas, accesorios y estilos de ropa a escoger. Entre esta variedad de estilos se encuentra la ropa hecha con tejidos de croché, la cual puede ser encontrada bajo una buena relación calidad-precio en la tienda de moda online Libra Shop.

Esta tienda destaca por ofrecer productos para la mujer joven low cost que busca vestirse a la última moda. Actualmente, sus prendas de croché femeninas, que parecen hechas a mano, se encuentran entre las más populares del momento.

¿Dónde encontrar prendas croché a la moda?

Libra Shop cuenta con una gran variedad de prendas croché para las mujeres que buscan vestir a la moda y crear un look totalmente diferente, libre y atractivo. Estas prendas cuentan con una relación-calidad precio que destaca en gran medida entre la competencia. Además, las prendas están disponibles en diferentes estilos para complacer los gustos e intereses de las jóvenes, como el top de croché pocahontas, indian negro, chaleco corona multicolor, etc.

En esta tienda online, también se pueden encontrar crochés con colores tierra, top Alicia blanco, blusa de croché combinada con tela troquelada, kimono manga al codo y otros estilos. Este tipo de prendas de Libra Shop también son reconocidas por su similitud con la ropa hecha a mano, lo que ofrece un toque de frescura, libertad y originalidad. Además, las mujeres pueden utilizar estas prendas en cualquier tipo de ocasión y pueden combinarlas con su vestimenta favorita para crear un look llamativo.

¿Por qué comprar prendas de tipo croché en Libra Shop?

En estaciones como el verano y los días calurosos es importante que las mujeres puedan utilizar un tipo de ropa que les brinde frescura y total comodidad. Para ello, una gran opción son los tops camisas de croché de Libra Shop, que han sido creados para brindar esa comodidad y plena libertad en verano. Además, cada uno de los materiales usados para crear estas camisas o chalecos brindan una resistencia y durabilidad superior a los tops crochés tradicionales, siendo una gran ventaja para aquellas personas que buscan calidad y economía en una misma prenda.

Por otra parte, las prendas croché de Libra Shop se pueden encontrar incluso como vestidos de manga acampanada y chalecos turkia tierra para quienes buscan algo especial.

Libra Shop ofrece una gran variedad de prendas de croché que pueden ser combinadas con sus accesorios, ropa de verano y looks de uso diario. Además, ofrecen asesoría personalizada desde su página web para las mujeres que tienen dudas acerca de la compra de estos productos y el resto de sus servicios online.

Aedas Homes supera estimaciones y atrae el apetito inversor con un aumento de dividendo

0

Aedas Homes es la promotora inmobiliaria con más potencial de la Bolsa actualmente. Los resultados presentados este jueves, que reflejan un 9% más de beneficios, el aumento del dividendo y las buenas previsiones en cuanto a los objetivos de ventas son los principales catalizadores de crecimiento bursátil que refleja la compañía. Así lo destacan los analistas, que se muestran optimistas respecto a su cotización en los próximos meses. La firma ha rebotado hasta un 4% en la última sesión, situándose en los 21,4 euros.

La promotora ha publicado los resultados del cuarto trimestre y del ejercicio fiscal correspondiente al 2021, con cifras que baten al consenso de mercado. Aedas ha alcanzado un beneficio de 93 millones de euros, un 9% más que el año anterior, y 766 millones en ingresos, lo que supone haber registrado un 14% más en este aspecto. La mejora en los márgenes es uno de los factores clave que señalan los expertos para mantener recomendaciones de compra sobre los títulos de la empresa que dirige David Martínez.

«Prevemos que los resultados tengan un impacto ligeramente positivo en cotización. Superan ligeramente nuestras previsiones y las preventas muestran una sólida actividad comercial», comentan los analistas de Bankinter. La entidad mantiene su recomendación de comprar, a un precio objetivo de 23,9 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización del 10% al precio de cotización actual tras la subida del jueves.

LAS ALZAS DE PRECIOS SE MODERAN

Aedas logró entregar cerca de 3.000 viviendas por valor de 766 millones de euros, dejando un margen bruto del 29% en 2021. Otras cifras positivas son el ebitda de 149 millones de euros y la reducción de la deuda financiera neta hasta los 273,3 millones de euros, desde los 484 millones de diciembre. «Las alzas de precios de vivienda se moderan, aunque seguirán compensando parte del incremento de costes. Además, la obra nueva sigue teniendo recorrido y el apalancamiento de la compañía es muy moderado (LTV del 13%)», destaca el banco.

Por su parte, Renta 4 también destaca las buenas cifras que baten al consenso del mercado en términos trimestrales. «En cuanto a visibilidad futura, Aedas ha adquirido suelo a lo largo del ejercicio por importe de 303 millones de euros (aproximadamente 4.100 unidades). Así, el banco de suelo (neto de entregas) creció en 1.516 unidades hasta 17.000, contando con un margen neto promotor estimado superior al 20%», apuntan los analistas. Además, la promotora «alcanza una visibilidad del 82% en cuanto a sus objetivos de ventas para el ejercicio 2022/23 y del 52% para el ejercicio 2023/2024», añaden desde la entidad.

Se trata de unos resultados que ponen de manifiesto el buen momento de Aedas Homes, que a ojos de los expertos es la compañía de su sector con más potencial de crecimiento. De este modo, el consenso analistas recogido por Bloomberg otorga un precio objetivo a doce meses de 31,89 euros, lo que supone un potencial alcista del 50%. Además, de las 13 firmas que siguen la evolución de la compañía 12 aconsejan comprar sus títulos y solo 1 mantener en cartera, mientras que no tiene ningún consejo de venta.

AUMENTO DE DIVIDENDO: RENTABILIDAD DEL 10%

Las otras promotoras cotizadas como Metrovacesa, a la que la CNMV ha dado luz verde para la opa por parte de Carlos Slim este jueves, y Neinor Homes también han logrado obtener un buen potencial de retorno, pero no compiten con Aedas en este aspecto. En este sentido, Metrovacesa cuenta con un recorrido alcista del 25,9% y Neinor del 30%, según los precios objetivos que otorga el consenso de mercado a las compañías que cotizan en el Mercado Continuo.

Pero, más allá de las buenas cifras de ventas, uno de los factores clave en cuanto al atractivo inversor es el aumento de dividendo que ha propuesto la empresa y que señalan los analistas como clave para el recorrido de su cotización. De esta manera, Aedas pretende retribuir a sus accionistas con un dividendo complementario que se entregue el próximo 8 de junio de 1,34 euros por acción. Este pago se suma al de 0,82 euros que la promotora ya repartió a cuenta en marzo y que hace un dividendo total de 2,16 euros por título, lo que implica una rentabilidad del 10%.

«Consideramos que los resultados deberían ser recogidos de forma positiva en cotización, especialmente gracias a la sorpresa positiva en márgenes con respecto al consenso, que se alinea con las recientes manifestaciones realizadas por parte del equipo gestor en cuanto a su capacidad para contener y trasladar incrementos de precios en los costes de construcción», destacan los analistas de Renta 4. Por todo ello, la firma reitera su recomendación de sobreponderar el valor y fijan su precio objetivo en los 29,70 euros por acción, suponiendo esta cifra un potencial alcista del 38,7%.

Atopedegym, el blog fitness para un estilo de vida saludable

0

En la actualidad, es posible acceder a gran cantidad de plataformas virtuales como un blog fitness, sin embargo, no todas son lideradas por profesionales expertos en su área que ofrezcan contenido de valor, eficaz y pertinente.

Por ello, es recomendable seguir a portales especializados como Atopedegym, un blog informativo enfocado en fitness, entrenamiento, nutrición deportiva, rutinas de gimnasio y salud que cuenta con más de mil artículos centrados en dar soluciones a todas las personas que deseen lograr el cuerpo ideal. Esta sólida estrategia se vale de un experimentado nutricionista que cuenta con una amplia formación en este ámbito.

Atopedegym, el blog especializado en fitness, nutrición y vida saludable

Esta plataforma digital existe desde 2013 y se ha ganado un lugar especial en el sector por la calidad de sus artículos, el fundamento científico de los mismos y la eficiente correlación entre esfuerzo y resultado que plantea. Actualmente, es considerado uno de los mejores blogs de su área y ha segmentado su contenido para ofrecer argumentos veraces, valiosos y provechosos. Por ello, al entrar a su sitio web se ofrece contenido para entrenamiento, rutinas, ejercicios, nutrición, suplementos y salud.

En esta iniciativa española se encuentran consejos para empezar y progresar en el gimnasio, entrenar para lograr hipertrofia muscular, estiramientos dinámicos, entrenamiento de resistencias, ejercicio cardiovascular y de respiración para fortalecer el organismo en medio de la actividad física.

Asimismo, se incluye información respectiva acerca de los mitos del entrenamiento, rutinas de volumen muscular, de fuerza muscular, para ganar definición, full body, rutinas HIIT (Entrenamiento interválico de alta intensidad), rutinas con bandas de resistencia y también para poner en práctica en casa.

La importancia de dejarse guiar por expertos para bajar de peso y no sufrir en el intento

Para toda persona que desee bajar de peso y quemar la grasa de zonas localizadas es crucial implementar actividad física enfocada en las áreas que se desea mejorar, fortalecer y tonificar. Por ello, esta plataforma incluye en su contenido, ejercicios de pecho, tríceps, bíceps, antebrazos, abdominales, glúteos, piernas, funcionales, crossfit, con bandas de resistencia y de equilibrio y coordinación. En ese mismo orden de ideas, se ofrecen consejos nutricionales para después de entrenar, mejorar el rendimiento y para la competición. Esto se complementa con psicología nutricional y sugerencias para aprender a comer, hacer dieta, perder peso y lograr el peso corporal biológicamente ideal para cada persona, de acuerdo a factores como su índice de masa corporal, hábitos y estatura.

Atopedegym, como blog fitness, lleva a cabo pedagogía sobre los suplementos nutricionales, ya que enseña a sus lectores sobre cómo tomarlos, en qué momentos y cómo usarlos a favor de procesos individuales como pérdida de grasa, tonificación o fortalecimiento muscular. Recomiendan el producto idóneo para cada persona basado en sus necesidades y particularidades, además de disponer de una sección exclusiva para las mujeres con ejercicios especiales para recuperar la figura después del parto y actividad física en medio de la menstruación.

Como se ha visto, Atopedegym es uno de los blogs de referencia para lograr objetivos saludables y de condición física. Para más información, se recomienda visitar su página web y contactar directamente con sus profesionales.

Abad Limpiezas, empresa de limpiezas en Madrid

0

Mantener los espacios limpios es fundamental para el estado de ánimo, así como para evitar enfermedades, ya que se ha comprobado que un ambiente pulcro ayuda a que las personas se sientan cómodas, sean mucho más productivas y que su sistema inmune sea menos atacado por las bacterias del exterior.

Es por ello que la empresa de limpiezas en Madrid Abad Limpiezas cuenta con un equipo completamente capacitado para resolver la problemática de áreas sucias en toda la ciudad.

Empresa de limpieza profesional en Madrid

Como las personas están en constante contacto con la suciedad de la calle, la limpieza en las viviendas, comunidades y oficinas es una necesidad evitar que esa suciedad con bacterias y virus se lleven al interior. De esta manera, mantener los lugares aseados ayuda a proteger la salud y a complementar una atmósfera más agradable. En todo caso, la empresa de limpieza Abad Limpiezas, dispone de diferentes servicios especializados que se adaptan a las necesidades de cada sitio.

Principalmente, la limpieza de oficinas es un servicio altamente demandado en Madrid, ya que elimina la suciedad de todos los rincones donde hay constante tránsito de personas. También se incluye el desempolvado de estanterías, armarios, archivadores y la desinfección del mobiliario, ventanas, paredes y techo. Aunado a esto, prestan especial cuidado a la limpieza profunda de todos los cuartos de baño como una medida de higiene completa.

De modo idéntico también prestan servicio de limpieza en colegios, clínicas y otros centros de trabajo que requieren limpieza constante y detallada. Es importante añadir que la compañía trabaja con los mejores productos de limpieza del mercado, los cuales se incluyen completamente gratis al contratar el servicio de limpieza. Adicionalmente, también se encargan de distribuir papel higiénico, bobinas y toallas secamanos, jabón de manos, servilletas, etc.; con el objetivo de prestar un servicio integral de limpieza.

Experiencia completa de gran renombre en la ciudad

Son muchos los beneficios que trae consigo mantener los lugares limpios y desinfectados, por lo que Abad Limpiezas se adapta a cualquier tamaño de oficina, comunidad y vivienda, ya que ofrecen planes semanales, que se pueden ajustar a las necesidades que tenga el espacio.

Con más de 40 años de experiencia en el sector, la compañía tiene completa disponibilidad de empleados preparados para desinfectar cualquier espacio, todos los días de la semana. Para conocer con profundidad todos sus servicios, la empresa de limpieza en Madrid cuenta con un sitio web en el que se puede pedir un presupuesto detallado de todo tipo de limpieza.

Unicaja «sufre daño reputacional» por culpa de Medel

0

Este banco sigue siendo noticia y es precisamente de la boca de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía quien dos días atrás insistía con urgencia la salida del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel. Moreno aduce que el banco se encuentra «sufriendo reputacional mente y la única manera de resolver la situación de la Fundación Unicaja es con la salida de Braulio Medel».

Después de tantos años a cargo de Unicaja, Braulio Medel se encuentra en contracorriente con la posición de su gabinete en manos de Nadia Calviño, Ministra de Asuntos Económicos y del Banco Central Europeo quienes lo señalan de cierta forma, no apropiado para continuar con las riendas de la entidad, razón que le dio a Medel para dejar el cargo el cual ha dilatado a su acomodo y según parece, será un hecho hasta después de verano a esperas del informe que debe realizar la firma contratada Baker McKenzie.

Al mismo tiempo, Unicaja ha informado que, tras un año de trabajos, finalmente se ha cerrado la integración tecnológica, comercial y operativa del proceso de fusión de Unicaja Banco y Liberbank con lo cual, los clientes provenientes de Liberbank ya pueden utilizar los canales de Unicaja y una plataforma unificada de mayor capacidad, seguridad y calidad.

UNICAJA BANCO EN BOLSA

Desde Inversión.es le venimos haciendo seguimiento a las acciones de Unicaja y si nos remitimos al artículo del pasado primero de abril, podemos notar técnicamente un movimiento de retroceso esperado a áreas de soporte intradía desde donde proponíamos hipótesis de ingreso en compras en inmediaciones de 0,91 euros por acción.Evidentemente el precio bajó inclusive hasta 0,83 euros apoyándose sobre la media móvil exponencial de 50 periodos y actualmente ubicándose por encima del soporte intradía arriba de 0,92 euros. 

Imagen 1 9 2 Merca2.es

Es imprescindible que para la apertura de la próxima semana el precio se ubique por encima de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo, es decir, por encima de 0,97 euros. De lograrlo, el precio buscaría como primer objetivo los 1,17 euros correspondientes al precio de inicio de cotización en bolsa y como segundo objetivo, su máximo histórico logrado en mayo de 2018 arriba de 1,63 euros. Operación que pagaría un 20% de beneficio al primer objetivo y más del 60% al segundo estimado a un mediano y largo plazo.

Simplificar y certificar la trazabilidad de la documentación y los procesos en las empresas mediante el uso de blockchain, por Certiblock

0

En el contexto de la transformación digital, parte del proceso de adaptación ha llevado a los usuarios a requerir cada vez más transparencia, trazabilidad y evidencias digitales inmutables en todas las transacciones que realizan de forma digital, bien sea servicios o productos.

Certiblock es una empresa tecnológica, española, que surge para dar una respuesta efectiva a todas estas necesidades, a través de tecnología blockchain e inteligencia artificial, dos campos que resultan de gran utilidad para brindar inmutabilidad y seguridad a documentos y procesos importantes para las empresas.

Para ello, han desarrollado una plataforma legaltech, que permite certificar, asegurar y autenticar la documentación y los procesos de las empresas para dar una evidencia digital de ellos. Algunos de los sectores que pueden beneficiarse de esta innovadora herramienta son: sanitario, legal, agroalimentario, energía eléctrica, logística, comercial, inmobiliarias, seguros, periodismo y arte.

Incorporación de la tecnología blockchain en el cifrado de documentos

En los últimos años, el término blockchain ha ganado gran popularidad en la sociedad, al ser como un enorme libro de cuentas digital donde quedan registradas millones de transacciones de cualquier criptomoneda. Sin embargo, también puede ser utilizado para representar otras cosas y garantizar su autenticidad, como documentos, contratos inteligentes, obras de arte o piezas musicales.

En Certiblock, han desarrollado una plataforma sencilla, entendible y con costes muy reducidos para tokenizar y certificar todo tipo de documentos. Por lo tanto, a través de su sitio web, los usuarios pueden subir cualquier archivo y crear su propio token no fungible o NFT, con todas sus propiedades.

Este procedimiento también suele ser muy útil en caso de solicitudes de financiación, considerando que las entidades bancarias pueden exigir una garantía de que la empresa sea transparente, certificada y sostenible.

Otros beneficios de la tecnología blockchain para las empresas

Al implementar la tecnología blockchain, se disminuyen los trámites burocráticos y, con ello, la pérdida de tiempo y esfuerzos. Asimismo, garantiza la legalidad, transparencia y seguridad de toda la información digital que se genera, permitiendo que sea auditable y pueda ser compartida desde cualquier lugar del mundo, con las diferentes áreas de trabajo y grupos de personas. Para su integración en cualquier negocio, es necesario contar con la orientación de personal capacitado e idóneo para cumplir los objetivos propuestos.

En Certiblock, están listos para poner en marcha las aplicaciones que han desarrollado con tecnología blockchain, para que las empresas tengan a mano soluciones tecnológicas innovadoras. Para más información, se puede contactar con la empresa a través del correo: info@certiblock.io.

Espacios donde adentrarse en la práctica de estas técnicas de relajación, por Clases de Meditación

0

La meditación es una práctica milenaria que induce a un estado mental que busca consciencia plena para vivir el momento presente. Incorporar este hábito a la rutina diaria ofrece beneficios tanto físicos como mentales. No obstante, esta práctica meditativa requiere tener ciertos conocimientos que deben ser atendidos para poder llevarlos a cabo de forma segura y exitosa.

Guiada por su interés en esta técnica para explorar la mente y conseguir mayor autocontrol, la fundadora de Clases de Meditación realizó muchos cursos y clases. Recientemente, ha creado esta plataforma donde ofrece varias clases de meditación que, en su opinión, son de primer nivel.

Practicar la meditación aporta beneficios a nivel físico y mental

La práctica de la meditación trae consigo muchos beneficios para el cuerpo y la mente, entre ellos, la reducción del estrés. Este es muy perjudicial para la mente y la salud, debido a que provoca ansiedad. Con la relajación obtenida a través de la meditación se reduce la tensión muscular, disminuye la presión sanguínea y mejora el ritmo cardíaco. Esto último también minimiza las posibilidades de padecer úlceras y cefaleas.

La mejora del sueño es otro de los beneficios que trae consigo la meditación. Aproximadamente un 30 % de los adultos tiene problemas para conciliar el sueño, lo cual se relaciona con una mente hiperactiva y con la ansiedad. Meditar ayuda a calmar la mente, permitiendo al individuo concentrarse en su presente, desenredar sus pensamientos y dormir mejor.

La meditación también ayuda a reducir la tensión muscular. Cuanta más tensión mental concentran las personas, más presión se traslada a sus músculos. Esto ocasiona agarrotamiento en las cervicales y lumbares. Sin embargo, mediante la meditación es posible alcanzar un mayor nivel de relajación mental, consiguiendo reducir la tensión muscular acumulada.

Clases de Meditación recomienda estos cursos

Uno de los cursos recomendados por Clases de Meditación es el de Gestión del Estrés impartido por Kavaalya. Este es dictado por un maestro de yoga y meditación indio, junto con una psicóloga experta en mindfulness. En este se aprenden posturas de yoga y técnicas de respiración, así como preparación para conseguir un estado de meditación más profundo.

Por otro lado, está el de Palouse Mindfulness, un curso bien estructurado con contenido que, de acuerdo con Clases de Meditación, realmente vale la pena. El curso de la plataforma Midnfulness Exercises es otro de los recomendados. Con esta clase, su fundador Sean Fargo ha conseguido llevar la meditación a empresas de primer nivel, como lo son Tesla o Google.

Por último, recomienda el curso de Yogamentor, dirigido a aquellos que quieren ser profesores de meditación o a cualquiera que desee profundizar en la técnica. Este es impartido por un monje indio, quien enseña sobre el origen y los fundamentos de la meditación.

Carne roja, una parte de la cocina tradicional española en el restaurante Sal Gorda

0

La carne roja está muy presente en los mejores restaurantes de Madrid a día de hoy. Sus recetas únicas fusionan los ingredientes de siempre con técnicas culinarias modernas, siempre manteniendo el mismo sabor ancestral.

Una muestra de ello es el Restaurante Sal Gorda. Un establecimiento ubicado en el barrio madrileño de Moncloa, que lleva más de 20 años ofreciendo a sus comensales exquisitos sabores tradicionales. Ofrecen una amplia carta donde las carnes rojas de primera calidad toman un protagonismo incuestionable.

Los expertos en carnes rojas del restaurante Sal Gorda

Las carnes rojas son un ingrediente imprescindible en la cocina española. La textura y la jugosidad de cada corte hace posible la creación de recetas suculentas y llenas de sabor. En el Restaurante Sal Gorda son expertos seleccionadores de esta proteína. A través de elaboraciones sencillas, pero bien elaboradas, ofrecen platos de carnes rojas de un sabor inigualable.

La especialidad de la casa es el lomo de carne roja «Sal Gorda» al peso, un corte de carne que se acompañan con sus famosas patatas soufflé. Otros platos destacados dentro de su oferta son la txuleta de lomo de vaca madurado, el entrecot de lomo de vaca madurado y el solomillo de vaca a la parrilla, el steak tartar, el tataki de vaca rubia gallega.

El establecimiento está especializado en carnes rojas, pero también ofrece otros productos, como el bacalao islandés o el atún rojo, entre otros, que hacen las delicias de aquellos que no son carnívoros. Por otro lado, ofrecen una amplia selección de postres tradicionales, menús adaptados, platos veganos y vegetarianos, así como una carta de vinos bien seleccionados que cierran con broche de oro la experiencia gastronómica.

Ambiente acogedor y agradable

Con más de dos décadas de trayectoria, el restaurante Sal Gorda se ha ganado la buena fama y el reconocimiento del público como uno de los mejores restaurantes de la capital. Esto se debe a que, además de ofrecer deliciosos platos de la comida tradicional española, el establecimiento dispone de un ambiente elegante y acogedor, ideal para compartir entre familiares o amigos, ya sea una cena íntima o hasta una reunión numerosa.

Dentro del local todo está dispuesto para que el comensal tenga una experiencia inolvidable, disfrutando de deliciosos platos hechos en fogones con años de tradición y sabor, así como de una atención de primera que ofrece tranquilidad y confort.

Para disfrutar de la oferta gastronómica del restaurante, los comensales pueden hacer la reserva a través de su página web. También ofrecen servicio a domicilio, llevando sus exquisitos sabores hasta la puerta de casa.

La haloterapia como solución a los problemas dermatológicos

0

La piel merece ser cuidada con especial atención porque es un órgano muy sensible. En consecuencia, mantener una piel hidratada, firme y sana depende de la rutina de cuidado y principios activos que se apliquen en el cuerpo y rostro, por eso es importante conocer la procedencia y loa componentes a los que se expone la piel, para buscar una mejor apariencia.

Lo mejor siempre será elegir las alternativas más naturales posibles como tratamiento. En Salt Room Spain, utilizan la haloterapia, una terapia natural complementaria donde relajarse trae consigo grandes beneficios, entre ellos, los dermatológicos, que se generan debido a las propiedades de la sal, ya que es un antiinflamatorio, antiséptico y antibacteriano natural.

Un excelente tratamiento para la regeneración de la piel: la haloterapia

Hoy en día, existe una gran variedad de opciones para el tratamiento y cuidado de la piel: fármacos, medicina natural y dermatológica y tecnología científica. Lo mejor es que, independientemente de la rutina y productos que se utilicen para su cuidado, es recomendable que, de forma regular u ocasional, se dé un tratamiento extraordinario que revitalice la piel. En este sentido, la haloterapia es una técnica terapéutica ideal que se desarrolla en espacios que recrean el microclima de las minas de sal y el ambiente salino de la playa. El tratamiento consiste en que el cuerpo esté expuesto a las micropartículas de sal que los halogeneradores dispersan y que favorecen a la normalización del PH, la microcirculación de la piel y los procesos regenerativos de las capas media e internas de la piel, dermis e hipodermis.

El tratamiento representa grandes beneficios para el sistema inmunológico, la respiración, la reducción de estrés y es un tratamiento regenerativo de excelentes resultados para la piel, perfecto para patologías y enfermedades crónicas.

Sesiones dermatológicas en cuevas de sal, en Salt Room

Salt Room Spain es una marca especializada en la adecuación de cuevas salinas y en la prestación de servicios de haloterapia. Cuenta con centros en diferentes puntos del país: Madrid, Torrejón, Getafe, Villalba, Móstoles, Pinto, León, Malagón y Vitoria.

La haloterapia es efectiva en el tratamiento de enfermedades crónicas de la piel como psoriasis, dermatitis atópica y otras patologías. Para el tratamiento de las dos primeras, se requiere la realización de 15 sesiones que se pueden extender a 20, dependiendo de los resultados; su duración es de 50 minutos. Se recomienda que, a la semana, se realicen de 2 a 3 y que el procedimiento se practique, al menos, cuatro veces al año.

La haloterapia es un tratamiento efectivo que restaura, rejuvenece e hidrata la piel favoreciendo notablemente su aspecto, siendo una práctica habitual en cada vez más personas.

Encimeras de roble macizo a medida y de máxima calidad de la mano de Basic Madera

0

Las encimeras forman parte de los muebles e instalaciones en varias estancias de la vivienda, especialmente en las cocinas, donde se establecen como base para preparar los alimentos. Es por ello que los usuarios buscan materiales de calidad en estas piezas del mobiliario doméstico, como la madera de roble, un material apreciado tanto por su apariencia como durabilidad.

En este sentido, las encimeras de roble son muy demandadas para estas instalaciones, tanto por propietarios como profesionales del trabajo en la vivienda. Basic Madera representa uno de los distribuidores con algunas de las mejores opciones en encimeras de roble macizo, elaboradas en excelente calidad y a la medida de lo que requieren sus clientes.

Encimeras de calidad hechos a medida

Basic Madera es una tienda online que cuenta con muchas facilidades en la distribución de tableros, siempre fabricados en madera maciza natural. En lo que respecta a encimeras, el material predilecto es el roble, aunque también tienen opciones en haya, otra madera de gran calidad.

Sus modelos vienen en dos variedades, una con estilo rústico y otra de 1ª calidad, las cuales varían un poco en su textura y acabado, pero en ambos casos, ofrecen una opción sólida y duradera.

Una de las ventajas de Basic Madera es que todas estas encimeras, y sus tableros en general, se pueden adquirir bajo las medidas estandarizadas de la industria, o bien, a la medida de lo que el cliente requiere para su hogar. Sus servicios cuentan con acceso a la maquinaria seccionadora para realizar los cortes y divisiones, según las medidas de cada requerimiento particular. Además, esta empresa ofrece una entrega a domicilio ágil y eficiente, que cubre todo el territorio español a excepción de las Islas Canarias.

La mejor calidad en los productos y la atención

Basic Madera trabaja tanto con clientes particulares, entusiastas del bricolaje y las reformas en el hogar, como con especialistas técnicos relacionados con este ámbito, como carpinteros, constructores, albañiles o decoradores de interiores, quienes muchas veces, son los encargados del barnizado de los tableros, sus cortes más matizados y su respectiva instalación en el mueble o estancia que corresponde. Sea como sea, para todos estos profesionales o aficionados, las encimeras de roble de Basic Madera representan un material muy sólido y duradero en cualquiera de estas instalaciones.

Esta calidad en el material y solidez en la confección de los tableros, representan un distintivo de Basic Madera, como también lo es su atención al cliente, que se caracteriza tanto por la agilidad y rapidez con la que atienden las solicitudes, como por la calidez y cercanía que ofrecen a cada comprador. Desde la presentación del catálogo, hasta la asesoría, los clientes puedan responder sus dudas y adquirir el producto que se acopla mejor a las medidas y requerimientos de lo que se necesita.

La evolución de Briseis, una fábrica almeriense que apuesta por el futuro

0

Briseis es una empresa de origen familiar dedicada a la fabricación y distribución de productos de higiene y cuidado personal, tales como fragancias, geles de baño, desodorantes, productos para el cabello, entre otros. Fundada en 1948, le precede una larga y exitosa trayectoria profesional, donde las premisas fundamentales son la calidad, la seguridad y la innovación. Desde sus inicios ha sabido reinventarse, evolucionar y mirar hacia el futuro, hasta convertirse en todo un referente en el desarrollo, producción y distribución de productos de perfumería e higiene personal, a nivel nacional e internacional.

Su fábrica, situada en Benahadux (Almería), es un símbolo de lo que representa la empresa hoy en día. Una empresa 100 % nacional que conserva sus características iniciales adaptándose a las exigencias del siglo XXI, pero sin perder la esencia que les ha hecho llegar a los más altos estándares de calidad en los procesos de producción.

Todo lo que se esconde tras las instalaciones de Briseis

Briseis es sinónimo de innovación constante y apuesta por el futuro, claro ejemplo de ello son sus instalaciones.

Todas sus instalaciones están diseñadas y acondicionadas, con las últimas y más modernas maquinarias y tecnologías del mercado, siendo el espacio idóneo para la fabricación y elaboración de las distintas fórmulas que componen su amplio y variado muestrario de productos, tanto de su propia marca, Tulipán Negro, como las de sus clientes.

Apuestan por un estilo moderno y personal, donde prima la tecnología y la sostenibilidad, pero, sobre todo, un lugar donde sus trabajadores disfrutan de un espacio motivador adaptado a sus necesidades, fomentando el trabajo en equipo. Con una superficie de más de 14.000 metros cuadrados, donde se concentran todas las labores de fabricación, producción, I+D, laboratorio, así como el resto de las actividades de la empresa. Las diferentes áreas de esta fábrica están acondicionadas para mantener y garantizar el éxito y la calidad en todo el proceso productivo. Una excelencia profesional que cuenta con rigurosos procesos de fabricación, así como el uso de los sistemas CIP (Clean in Place) y PIG (Pigging System), que garantizan el cumplimiento y mantenimiento de los estándares de calidad en cuanto a procesos de limpieza y sanitización.

Destaca en Briseis una planta de extracción de sales minerales para cosmética, donde la compañía almeriense trata el agua proveniente de un manantial.

Además, con el objetivo de reforzar sus instalaciones y adaptar ágilmente su industria a los retos del mercado, recientemente se ha puesto en marcha una nueva línea de envasado de perfumería con la que Briseis ha incrementado considerablemente su capacidad de producción, buscando la máxima eficacia y flexibilidad.

Como empresa familiar con visión a largo plazo, la sostenibilidad forma parte de los valores principales de la compañía, focalizándose en diferentes acciones como el aumento del uso de materiales e ingredientes sostenibles, gestión del agua de manera eficiente, mejora en el rendimiento ambiental de las instalaciones o la concienciación a sus empleados sobre el impacto medioambiental de sus acciones.

En su empeño por reducir las emisiones de CO₂ a la atmósfera, actualmente, Briseis ha recibido el Sello de la Huella de Carbono en el cálculo de las emisiones, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica, siendo su próximo objetivo el nivel 2, que consiste en la constatación de la reducción de los GEI.

Por su carácter innovador desde sus orígenes y con un estilo sencillo, honesto y orientado hacia la eficacia y la creación de valor añadido de todos sus productos, Briseis, con el paso de los años, se ha consolidado como una de las fábricas más importantes en el territorio nacional, con los medios necesarios de última generación y con un equipo humano experto en el sector.

Mudanzas a cualquier lugar del mundo gracias a los servicios de Mudanzas BCN Internacional

0

Mudarse es un trámite agobiante y estresante, ya que requiere muchos aspectos a tener en cuenta, como empaquetar un sinfín de pertenencias, trasladarlas al nuevo lugar de destino, desempaquetar y, finalmente, organizar todo de nuevo. Este proceso suele ser más complicado cuando se trata de mudanzas internacionales, pues no es lo mismo hacer un traslado de una punta a otra de una misma ciudad que a otro país.

Sin embargo, existen empresas como Mudanzas BCN Internacional que ofrecen apoyo a particulares y compañías que requieran de este tipo de servicios, ocupándose de todo lo relacionado y garantizando seriedad y responsabilidad en todo momento.

Por qué elegir a Mudanzas BCN Internacional a la hora de realizar mudanzas internacionales 

Mudanzas BCN Internacional es una empresa que realiza mudanzas internacionales a particulares y empresas desde España a cualquier parte del mundo. Esta cuenta con un equipo de especialistas en aduanas para solventar cualquier contratiempo que se pueda presentar a los clientes. Además, ha forjado importantes alianzas con compañías en varios países para garantizar un servicio de calidad.

Las personas pueden elegir entre la variedad de opciones que ofrecen, como mudanzas internacionales marítimas, donde realizan envíos en contenedores de 20 y 40 pies o 40 pies high cube, así como también envíos marítimos en grupaje, cuya carga se prepara en palés retractilados, precintados y etiquetados o en jaulas de madera.

Por otro lado, cuentan con mudanzas internacionales terrestres para viajes por Europa, que pueden ser exclusivas con un vehículo a completa disposición del cliente o en grupo, que es un servicio sujeto a fechas y horarios impuestos por la empresa.

Así mismo, disponen de transporte aéreo internacional, que es el mejor aliado para quienes requieran enviar maletas o cajas de forma urgente con entrega puerta a puerta.

Mudanzas BCN Internacional no se limita a realizar los traslados, sino que cuenta con otros servicios para simplificar la vida a sus clientes, tales como desmontaje y montaje de muebles, protección del mobiliario, embalaje de piezas frágiles, guardamuebles, seguro, entre otros.

En qué consiste la asistencia para las empresas que soliciten una mudanza internacional 

Mudanzas BCN presta asistencia a empresas de cualquier actividad económica que tengan la necesidad de realizar una mudanza internacional. La compañía se hace cargo, si así lo decide el cliente, de cada uno de los pasos, como el embalaje, el desmontaje, montaje de mobiliario y el empaque de los equipos informáticos y frágiles de casa u oficinas, de la forma más pertinente para que lleguen a su destino completamente resguardados.

Los interesados en calcular el precio de su mudanza pueden acceder a la página web de la compañía donde disponen de una opción que muestra los resultados con tan solo añadir algunos datos. Además, en el portal dan información más detallada de todo lo que ofrecen a los usuarios.

Publicidad