sábado, 12 julio 2025

Guto Ajayu abre las puertas de su nueva escuela pictórica Arte Andino Pop

0

Una pintura es mucho más que una combinación de colores y texturas, es una forma de expresión que cuenta una historia y tiene la capacidad de unir conceptos e ideas en una misma obra. Este objetivo lo consigue el arte andino pop, una tendencia artística que mezcla la simbología precolombina, la estética del arte urbano y elementos del pop art, cambiando la seriedad y la melancolía propia del género artístico andino, por alegría, colores e ironía.

Ese es el estilo que define a Augusto Mendoza Mendieta, mejor conocido como Guto Ajayu, un joven artista de origen boliviano que, con 4 años en Madrid, ha sabido ganarse el reconocimiento de importantes críticos y exponentes del mundo artístico, postulándose como un importante referente del arte urbano.

Arte Andino Pop: la nueva escuela pictórica de Guto Ajayu

El objetivo de todo artista es hacer que sus obras causen impacto entre los espectadores y que generen emociones vibrantes difíciles de olvidar. Todos estos factores los consiguen las obras de Guto Ajayu, quien ha marcado un estilo disruptivo al arte urbano, creando una nueva corriente bajo el nombre de arte andino pop.

Este estilo pictórico es el resultado natural de interesantes historias prehispánicas que el artista ha recopilado en su natal Bolivia, así como de la influencia de reconocidos artistas del pop andino como el pintor Mamani Mamani. También, su estilo ha tomado rasgos de la combinación entre la arquitectura andina barroca con la arquitectura andina cholet y del arte internacional contemporáneo.

Todos estos elementos le han permitido a Guto crear obras irreverentes que mezclan el pasado con el presente. Cada obra es un trabajo que expresa ironía y una emotividad profunda que ha sido capaz de traspasar el lienzo y generar un nivel de admiración por múltiples audiencias, en especial, aquellas apasionadas por el mundo del arte en países como México, España, Inglaterra, Francia, Bolivia, entre otros, por lo que se le puede considerar como el creador de una nueva escuela pictórica.

Galería de arte contemporáneo que apoya el arte andino pop

Capital Cultura House, es una galería de arte que ha impulsado la carrera de más de 300 artistas internacionales y que apoya el arte contemporáneo en su máxima expresión. Este espacio se ha convertido en el escenario ideal para que Guto Ajayu muestre el sello propio de sus obras a través de exposiciones físicas, como en su galería virtual.

Acceder al sitio web es una oportunidad para admirar el talento del artista al crear cada una de sus piezas. Además, los usuarios tienen la oportunidad de adquirir cualquiera de sus obras únicas e irrepetibles, que no encontrará en cualquier otro lugar.

El arte andino lejos de ser una tendencia ambigua, ha demostrado ser un estilo que puede adaptarse perfectamente al arte contemporáneo, combinando códigos culturales con influencias modernas para crear una forma de expresión que genera impacto y despierta emociones.

La que se avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

La que se avecina es una de las series más vistas en nuestro país en la actualidad, y desde hace muchos años. Mediaset ha anunciado que la prestigiosa serie va a estrenar pronto una nueva temporada, que será la número 13 ya. Además, han dado también a conocer los 10 nuevos fichajes para esta nueva aventura y la fecha de estreno de la misma.

La que se Avecina, la serie de todos

Los españoles tienen muy claro qué serie ver al mediodía, por la mañana o por la noche. La que se Avecina es una de esas series que se van a quedar para toda la vida, como Aquí no hay quien viva o Los Serrano. Por diferentes motivos, esta serie que emitía Telecinco y FDF, es una de las más exitosas y vistas entre toda la población española. Además, sus gags y bromas han pasado la pantalla y se han convertido en realidad para muchos de sus seguidores, que incluso deciden imitarla día a día, en el colegio o en el trabajo.

Nueva temporada

Félix Gómez y Álex Gadea son algunas de las incorporaciones que presenta Contubernio para Mediaset y Amazon Prime Video. Además, como todos sus seguidores saben, se quedaron muchas dudas y cosas sin resolver después de la salida de Mirador de Montepinar. Una de las bajas más criticadas, como no, es la de José Luis Gil. El actor que interpreta a Enrique no estará en la temporada 13. Alberto Caballero dijo sobre esto lo siguiente: “El mejor homenaje será que vuelva”.

La que se Avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

Los nuevos fichajes de La que se Avecina

Estamos acostumbrados a ver cada nueva temporada de La que se Avecina a algunos fichajes que refrescan el vecindario y que dan aun más juego a toda la serie. Los 10 nuevos actores que se unirán a esta familia son: Félix Gómez (Carlos, rey emperador), Álex Gadea (Toy boy), Carlos Chamarro (Gym Tony), Margarita Asquerino (Entrevías), Inma Pérez Quirós (Preferiblemente personas bajitas), Elisabeth Larena (Cuéntame cómo pasó), Jaime Riba, Álex Delacroix, Laura Gómez Lacueva (El Pueblo) y Mamen García (Señoras del (h)AMPA). Estos últimos ya se habían dejado ver hasta el momento en las lecturas de guión durante la preproducción.

Amazon Prime Video

No es usual ver este tipo de series por plataformas masivas de series, pero últimamente hemos podido ver La que se Avecina por Amazon Prime Video. Mucho más cómodo para muchos de sus seguidores, esta plataforma permite seguir a estos vecinos de una manera más accesible, rápida y atemporal. Estos 10 nombres fueron anunciados por la misma empresa, que asegura estrenar “próximamente” la nueva edición, y por Mediaset, que fue la encargada de publicar la imagen oficial de la nueva temporada, la 13.

La que se Avecina: Fecha de estreno y nuevos personajes confirmados para la temporada 13

Contubernio 49, nueva residencia de La que se Avecina

Estos 10 nombres nuevos de la familia de La que se Avecina se suman ya al reparto habitual, integrado por Jordi Sánchez, Nathalie Seseña, Pablo Chiapella, Carlos Areces, Luis Merlo, Fernando Tejero, Miren Ibarguren, Loles León, Petra Martínez, Eva Isanta, Nacho Guerreros, Ricardo Arroyo y Macarena Gómez. Todo el reparto dejará atrás Mirador de Montepinar, que tantos bonitos momentos les ha dado, para instalarse en la calle Contubernio, 49.

Un nuevo nombre con historia

Contubernio 49 será el nuevo edificio ficticio en el que se instalará la nueva familia de La que se Avecina. Después de 12 temporadas en la ficticia urbanización mítica que tantos buenos momentos nos ha dado, debemos recalcar que el motivo del traslado es la falta de acuerdo de renovación con el propietario del inmueble que lo acogía. La historia de este nuevo nombre es un evidente guiño a la compañía responsable, Contubernio, que fue fundada en 2013 por los hermanos Alberto y Laura Caballero para producir la serie (y que está también detrás de El Pueblo).

6 17 Merca2.es

La que se Avecina y sus ausencias

Hay algunos casos de caras visibles de siempre de la mítica serie que no van a estar, por lo menos, en el comienzo de la temporada. La que se Avecina no dispondrá, por motivos de salud, a Cristina Media ni a José Luis Gil. Dos míticos de esta serie, que tenían un papel trascendental desde los inicios de la serie hasta la actualidad. La actriz estuvo en tratamiento por un cáncer de mama durante estos últimos meses. Terminó en febrero su tratamiento de quimioterapia. Por el otro lado, el actor se sigue recuperando de un infarto cerebral que sufrió poco antes de empezar este año. Otras de las dos ausencias más sonadas son las de Vanesa Romero y Víctor Palmero.

Renovados hasta la temporada 15

La temporada 13 de La que se Avecina se podrá ver en Amazon Prime Video antes de su emisión en Mediaset. El grupo de comunicación renovó la veterana ficción por dos temporadas más. Si todo va como lo acordado, podemos tener serie hasta 2024.

Aprobar el TFG de Magisterio Infantil con Ayuda Universitaria

0

Desde la reforma universitaria de Bolonia en 1999, firmada por los ministros de Educación de varios países europeos, el trabajo de fin de carrera es obligatorio en España. Con este, se obtienen los títulos oficiales de Grado y Máster. En el primer caso, se le denomina como Trabajo de Fin de Grado, mientras que en el segundo es llamado Trabajo de Fin de Máster. Su realización debe ser detallada y bien desarrollada para aprobar. Por ello, algunos estudiantes buscan ayuda externa de profesionales especializados. En la academia Ayuda Universitaria es posible conseguir la asistencia de expertos de todas las áreas, entre ellas la de educación infantil.

¿Cómo aprobar el TFG de Magisterio de Educación Infantil?

Magisterio de Educación Infantil es un grado universitario que ofrece las herramientas necesarias para que una persona se convierta en maestro de niños. Las habilidades docentes, así como la formación académica y humana que obtenga deben ser adecuadas para instruir a menores cuya edad va de los 0 a los 6 años de edad. Para evaluar dicha capacidad y obtener el grado, es necesario que cada estudiante realice su Trabajo de Fin de Grado.

El TFG se realiza de manera individual y bajo la orientación de un director académico. Este trabajo es parte de una investigación y debe describir detalladamente qué proceso se siguió en la realización de la misma.

Para tener éxito en el TFG, los profesionales de Ayuda Universitaria aconsejan elegir un tema que sea del agrado del estudiante. Asimismo, que se realice un acuerdo con el tutor, se formule una hipótesis y se cuide la ética y la deontología. Además, la empresa también es reconocida por ofrecer asesorías.

¿Qué servicios ofrece Ayuda Universitaria?

De acuerdo a las experiencias expresadas, el gran problema al que se enfrentan los estudiantes es no saber por dónde comenzar su Trabajo de Fin de Grado. Esto se debe al desconocimiento que existe en el momento de aplicar una metodología de investigación científica. En estos casos, resulta oportuno contar con una persona conocedora de la materia que guíe y facilite el proceso. Entre las opciones para encontrar dicha asistencia se ubican plataformas como Ayuda Universitaria, en donde cuentan con un equipo de profesionales especialistas en la investigación.

La academia destaca en la competencia por ofrecer servicios totalmente legales, ya que está registrada en el I.A.E y en la Seguridad Social. Asimismo, garantiza la confiabilidad y autenticidad de los trabajos, ya que todas las investigaciones que se realicen con la colaboración de Ayuda Universitaria, son procesadas y revisadas mediante la técnica de FeedBack y Focus Group, con ello se logra una investigación de calidad y se evita el plagio.

Además de ofrecer ayuda en los TFG, la empresa mencionada realiza tutorías y clases particulares para mejorar el desarrollo de estudiantes en grados superiores.

BBVA alcanza 3.001 millones en el primer semestre, un 57% más

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.001 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 59,3% interanual en euros constantes y del 57,1% en euros corrientes, gracias al dinamismo de los ingresos, impulsados por el crecimiento de la actividad (+12,6%), una adecuada gestión de los gastos en un contexto de elevada inflación y unas menores provisiones.

Excluyendo el impacto neto de -201 millones de euros por la compra de oficinas en España a Merlin, el beneficio recurrente ascendió a 3.203 millones de euros (+40,8% en euros constantes, +37,6% en euros corrientes), según ha informado este viernes la entidad.

En el segundo trimestre del ejercicio, el beneficio ascendió a 1.675 millones de euros.

«En el segundo trimestre de 2022, hemos obtenido unos resultados sólidos, gracias a la positiva evolución de los ingresos, impulsados por el crecimiento de la actividad, y al buen comportamiento de los indicadores de riesgo», ha resaltado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

«Estos resultados nos permiten acelerar la creación de valor para nuestros accionistas y ser el banco más eficiente y uno de los más rentables de la banca europea. Hemos acompañado a nuestros clientes con un aumento del crédito en todas las geografías, que ha ido de menos a más en el último año, hasta alcanzar tasas de doble dígito», ha subrayado.

El margen de intereses alcanzó 8.551 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un alza interanual del 26,5%, impulsado por el fuerte incremento de la actividad.

Por áreas, la buena evolución de México, Turquía y América del Sur compensó la estabilidad de esta rúbrica en España.

Las comisiones netas aumentaron un 17,8%, hasta 2.650 millones de euros, con una senda positiva en las principales geografías, gracias de nuevo a una mayor actividad.

En conjunto, los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) registraron una subida del 24,3%, hasta 11.201 millones de euros, mientras que el resultado de operaciones financieras (ROF) registró un alza interanual del 5,5%, hasta 1.095 millones de euros, principalmente por la aportación de la unidad de Mercados Globales en España y Turquía.

La línea de otros ingresos y cargas de explotación acumuló a 30 de junio de 2022 un resultado negativo de 787 millones de euros, condicionado principalmente por el ajuste por inflación en Turquía desde el 1 de enero de 2022.

El margen bruto, por su parte, creció un 15,8% hasta 11.509 millones de euros y los gastos se incrementaron a un ritmo (+12%) por debajo de la inflación, que llegó al 13,1% de media en los países en los que BBVA desarrolla su actividad, mientras que el margen neto alcanzó la cifra de 6.456 millones de euros en los primeros seis meses del año, un 19% más que un año atrás.

Las líneas de deterioro de activos financieros y de provisiones y otros resultados registraron sendas caídas del 9,1% y del 57,1%, respectivamente, frente al primer semestre de 2021.

Asimismo, el coste de riesgo acumulado se mantuvo en el mismo nivel del primer trimestre, en el 0,81%, evolucionando «mejor de lo esperado», mientras que la tasa de mora cayó desde el 3,9% hasta el 3,7%, y la tasa de cobertura mejoró del 76% al 78%.

Por mercados, México, que supone el 53% del resultado, logró un beneficio de 1.821 millones de euros, lo que supone un incremento del 48,3% con respecto al primer semestre de 2021, mientras que en España, excluyendo el impacto neto por la compra de oficinas a Merlin, el ascendió a 1.010 millones de euros.

Turquía, por su parte, generó un resultado atribuido de 62 millones de euros entre enero y junio de 2022, cifra que incluye el impacto por la aplicación de la contabilidad por hiperinflación desde el 1 de enero.

BBVA ha resaltado además que sigue siendo «uno de los bancos más rentables de Europa«, con un ROE y un ROTE del 14,1% y el 14,8%, respectivamente, al tiempo que siguió creando valor para el accionista. El valor tangible por acción más dividendos se situó en 7,5 euros, lo que supone un alza interanual del 18,4%.

En cuanto a la evolución de la actividad, el banco destaca el «fuerte» crecimiento del crédito, que «ha estado acelerándose trimestre a trimestre», hasta alcanzar el 12,6% interanual a cierre de junio de 2022.

El ratio CET1 ‘fully loaded’ del Grupo se situó, según la entidad, en un «sólido» 12,45%, por encima del rango objetivo, establecido entre el 11,5% y el 12%.

Este ratio incluye el efecto de las operaciones corporativas llevadas a cabo durante el segundo trimestre (la OPA voluntaria sobre Garanti BBVA y la adquisición a Merlin de 662 oficinas arrendadas a BBVA), con un impacto conjunto de -30 puntos básicos en CET1.

En el primer semestre de 2022, BBVA ha resaltado que alcanzó una cifra récord de captación de clientes: 5,3 millones, de los que el 55% accedieron al banco por canales digitales (frente a un 6% captados digitalmente hace cinco años).

Cursos de inglés los fines de semana con Seif English Academy

0

El inglés es el idioma dominante a nivel mundial, ya que es el idioma de intercambio por excelencia y el más publicitado a nivel social, cultural, político y económico. En la actualidad, comprender este idioma es esencial para tener mejores condiciones de trabajo, aspirar a becas universitarias y viajar por el mundo, ya que es la lengua más usada por las personas que hablan un idioma extranjero.

Apuntarse a cursos de inglés en fines de semana es una acertada manera de sumergirse en el aprendizaje de esta lengua, gracias a estrategias como las implementadas por Seif English Academy.

Cursos presenciales de inglés en Madrid

Saber inglés expande las oportunidades laborales y de estudio de una persona, además de facilitar su integración a los mercados internacionales. En ese sentido, es conveniente matricularse en una formación como la ofertada por Seif English Academy. Este centro dispone de cursos de inglés los viernes o los sábados en modalidad presencial, en plena Gran Vía de Madrid. Su enfoque es integral y se centra en proporcionar las habilidades y destrezas más efectivas para aprender el idioma rápidamente.

Con la modalidad en fines de semana desarrollada por esta academia de inglés en Madrid, se puede aprender el idioma 1 solo día por semana con una duración intensiva de 4 horas. Esta formación es ideal para todas las personas que quieren estudiar pero que están ocupadas de lunes a jueves.

Formación para aprender inglés de forma efectiva a precios asequibles

Seif English Academy ofrece para todos sus nuevos inscritos que se apunten el primer mes, libro y matrícula gratis. Entre tanto, para quienes adquieran 2 meses, tendrán 5% de descuento y 1 mes adicional gratuito, lo que indica que en lugar de 2 meses de formación tendrán 3 meses con 2 clases recuperables. Mientras que, para quienes contraten 3 meses, recibirán un 10% de descuento y 1 mes adicional. Es decir, recibirán 4 meses de clases con 3 clases recuperables.

La fecha de inicio de clases tendrá lugar en septiembre del 2022, por lo que las matrículas están disponibles. Para acceder a las promociones previamente mencionadas, los alumnos deben inscribirse hasta el 12 de agosto del 2022.

Los cursos de inglés en fines de semana ofrecidos por este centro especializado se realizan en grupos reducidos de máximo 8 alumnos para garantizar la efectividad en su proceso de aprendizaje. El énfasis de Seif English Academy radica en la conversación, pronunciación, gramática y expresión escrita y auditiva. La formación es impartida por dos profesores nativos con una estructura de clase dinámica, amena y coordinada. Además, se utilizan recursos de prestigiosas universidades como Oxford o Cambridge.

Para matricularse en esta academia y corroborar que con 4 horas semanales es posible aprender inglés de forma rápida, solo se requiere hacer una prueba de nivel presencial u online a través de su página web y elegir el horario de predilección.

CaixaBank consigue 1.573 millones en el primer semestre, un 17,1% más en base comparable

CaixaBank ha cerrado el primer semestre de 2022 con un beneficio atribuido de 1.573 millones de euros, lo que supone un 17,1% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en base a perímetros homogéneos y un 23,1% más sin extraordinarios asociados a la fusión con Bankia.

Este resultado, con los impactos de la integración, supone una caída del 62,4% interanual respecto a los 4.181 millones del año pasado, que incluían una aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio o ‘badwill’, ha comunicado CaixaBank este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha alcanzado los 704.505 millones de euros de activo total y una rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) a 12 meses sin extraordinarios de la fusión del 7,9% (-1,25%), mientras que la ratio de eficiencia se sitúa en el 56,1%.

El banco ha atribuido el resultado al «fuerte aumento» de la actividad comercial y las sinergias de la integración, ya que en estos primeros seis meses la nueva producción en hipotecas ha crecido un 58%, la financiación al consumo un 21% y la nueva producción de créditos a empresas y banca corporativa un 57%.

CUENTA PROFORMA

Los resultados del primer semestre, que se comparan con la suma proforma de Bankia y CaixaBank en el mismo periodo del año anterior sin tener en cuenta los extraordinarios de la fusión, muestran estabilidad de los ingresos pese al descenso del margen de intereses (-3,6%) derivado del entorno de tipos de interés negativos hasta mediados del semestre.

Los ingresos por dividendos descienden hasta los 131 millones (-13,5%) e incluyen, sobre todo, los abonados por Telefónica y BFA por 38 y 87 millones respectivamente (51 y 98 en 2021); los resultados de entidades valoradas por el método de la participación bajan un 48,4% tras la venta de Erste Group Bank; y los ingresos de operaciones financieras se incrementan.

Las comisiones bancarias recurrentes se mantienen estables (+1,1%), y los gastos de administración y amortización recurrentes se reducen un 5,6% por las sinergias de la fusión, a la vez que los costes de personal disminuyen un 7,5% por la salida de empleos.

El margen de explotación ha aumentado un 10% sin extraordinarios, y un 17,1% en el caso de los beneficios después de que se redujeran un 16,8% las provisiones para insolvencias, hasta los 376 millones de euros.

PROVISIONES Y MOROSIDAD

El banco mantiene un fondo colectivo de provisiones remanente de 1.257 millones para afrontar las consecuencias que pueda tener el incierto escenario macroeconómico actual, especialmente desfavorable debido a la pandemia y a la invasión de Ucrania.

La ratio de morosidad ha cerrado el semestre en el 3,2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2008, frente al 3,6% del cierre de 2021 y el 3,5% de marzo pasado, mientras que los fondos para insolvencias se sitúan en 8.126 millones y la ratio de cobertura se incrementa del 63% al 65%, hasta los 8.625 millones.

Los saldos dudosos descienden hasta los 12.424 millones: se reducen 1.209 millones de euros en el año y 937 millones en el trimestre, y el coste del riesgo de los últimos 12 meses se ha situado en el 0,23%.

SEGUROS Y CRÉDITO

La producción de seguros, apoyada por la oferta de productos MyBox, ha crecido un 25% interanual en las primas de seguros vida-riesgo y del 44% en las pólizas de no vida, mientras que la producción de hipotecas ha llegado a los 5.928 millones de euros (58%), con un último trimestre «récord» que ha alcanzado un volumen de 3.806 millones.

Asimismo, la nueva producción de financiación al consumo aumenta un 21%, hasta los 5.142 millones, y la nueva producción de crédito a empresas y banca corporativa crece un 57% interanual.

El saldo de crédito sano (excluyendo los saldos dudosos) se sitúa en 351.012 millones, con un crecimiento del 3,2% en el año y del 3% en el trimestre, el crédito al consumo crece un 2,6% respecto a diciembre y un 1,9% en el trimestre.

Asimismo, el 23% del importe total de crédito concedido con aval del ICO ya ha sido amortizado o cancelado, y del importe restante, un 85% ya ha finalizado el periodo de carencia: del saldo total inicialmente concedido, un 3,7% está clasificado como morosidad.

Por otra parte, los recursos de clientes se mantienen con 624.087 millones de euros (+0,7% interanual), impactados por la estacionalidad habitual positiva del ahorro a la vista a finales del segundo trimestre y la volatilidad de los mercados en unit linked y activos bajo gestión.

Los activos bajo gestión se sitúan en 145.324 millones, un 8% interanual menos y un 4,9% menos en el trimestre, por el comportamiento desfavorable de los mercados, aunque se han producido entradas netas por valor de 19.976 millones entre depósitos, seguros de ahorro y activos bajo gestión.

CAPITAL Y LIQUIDEZ

Los activos líquidos totales se sitúan en 162.847 millones de euros y el Liquidity Coverage Ratio del Grupo (LCR) a 30 de junio es del 312%, mientras que la ratio de solvencia CET1 es del 12,4% (12,2% sin aplicación de los ajustes transitorios de IFRS9).

Esta cifra está por debajo del 13,1% del cierre de 2021 por la deducción total del programa de recompra de acciones, que está en ejecución y que puede alcanzar un máximo de 1.800 millones de euros.

Los diferentes tipos de alopecia, por la Clínica Capilar Laura Agrelo

0

En países como España, la alopecia se ha convertido en un problema frecuente. Se estima que en 2022, casi la mitad de la población española padece alopecia, siendo el 90 % de origen androgenético. Sin embargo, existen diversos tipos de alopecia, lo que indica que son muchos los detonantes que propician la calvicie tanto en hombres como mujeres.

Para implementar el tratamiento más efectivo en cada caso, es imprescindible identificar la causa de la pérdida de cabello. Gracias a iniciativas como la Clínica Capilar Laura Agrelo, centro dermatológico capilar con más de 30 años de actividad en Madrid y Galicia, es posible acceder a las últimas técnicas en regeneración capilar con un equipo profesional y experimentado en el sector.

Tipos de alopecia

A nivel general, se pueden establecer hasta 6 tipologías de alopecia. Estas son androgenética, areata, difusa, universal, cicatricial y fibrosante. La alopecia androgenética responde a factores hereditarios y hormonales, y suele presentarse a partir de los 50 años. Por su parte, la alopecia areata se caracteriza por la formación de parches que evidencian la caída del cabello. Se trata del segundo tipo de alopecia más frecuente.

Entre tanto, la alopecia difusa se presenta en zonas específicas del cuero cabelludo y es de carácter reversible, ya que se produce por una debilitación de los folículos pilosos. Por otra parte, la alopecia universal se genera por patologías autoinmunes que impiden la regeneración del cabello. Esta es considerada un subtipo de la alopecia areata.

La alopecia cicatricial se origina por la presencia de una cicatriz en el cuero cabelludo que obstruye los folículos pilosos. Mientras que la alopecia fibrosante se caracteriza por generar una calvicie frontal que afecta en mayor medida a mujeres. Se cree que está relacionado con la menopausia y cambios hormonales.

Tratamientos efectivos para contrarrestar la alopecia

La Clínica Capilar Laura Agrelo es referente en la puesta en marcha de revolucionarios tratamientos para combatir diversos tipos de alopecia. Este centro dermatológico dispone de un experimentado equipo de profesionales que ha desarrollado técnicas de vanguardia que lo sitúan como un referente a nivel nacional e internacional en su sector.

El tratamiento de alopecia androgenética de esta clínica implementa tecnología de punta y una metodología enfocada en la regeneración capilar, incluso en los casos más agudos. Entre tanto, su tratamiento de alopecia areata tiene en cuenta los orígenes multifactoriales de la calvicie para propiciar una cura rápida y sencilla. Por su parte, el tratamiento para la alopecia difusa de este centro se centra en la reactivación de los folículos pilosos caídos y la repoblación de las zonas afectadas en corto tiempo.

La Clínica Capilar Laura Agrelo es reconocida por la implementación de tratamientos para alopecias tumorales, dermatitis seborreica y enfermedades sistémicas que generan calvicie, además de la técnica FUE de injertos capilares. Su enfoque integral y multidisciplinar le ha valido el prestigio en su campo y la preferencia de pacientes de diversas zonas del mundo.

Okam ofrece servicios inmobiliarios de gran calidad en Madrid y A Coruña

0

La compra, venta o alquiler de inmuebles es un proceso que requiere la asesoría de expertos para llegar a buen término. Con sedes físicas en Madrid y A Coruña, la empresa de servicios inmobiliarios, Okam, ofrece la labor de un equipo de expertos dispuestos a luchar por los objetivos de sus clientes con trabajo en equipo y metas de excelencia en cada proceso. Hacer sentir al cliente como en casa es la premisa del equipo de agentes a cargo de los procesos relacionados con cada una de las etapas del negocio.

Servicios integrales para cumplir los objetivos

Los visitantes de la página web de la empresa encontrarán las facilidades necesarias para emprender un camino de éxito en las diferentes transacciones que se pueden realizar cuando se trata de bienes raíces. Al contactar al equipo de expertos de Okam, el proceso iniciará con la valoración del inmueble, que no solo tendrá en cuenta las características de la propiedad, sino que también se realizará con base en un estudio del mercado de los inmuebles de la zona, de manera que se pueda estimar el mejor precio.

Después, los asesores de la agencia elaborarán un plan de marketing personalizado, fundamentado en una serie de acciones promocionales, con miras a la negociación efectiva de la vivienda. Esta estrategia incluye la presencia del inmueble en destacados portales del sector.

Como valor agregado a las gestiones, la inmobiliaria ofrece la incorporación del cliente a una Multiple Listing Service (MLS) o bolsa de propiedades, que incluye a más de 1.000 inmobiliarias, con el fin de alcanzar una mayor cantidad de compradores potenciales y publicar el inmueble en muchos más portales web.

Mejoras a la imagen y acompañamiento legal

La imagen del inmueble es otro aspecto que los asesores de esta empresa inmobiliaria de vanguardia se encargan de mejorar para hacer la vivienda más atractiva. Una vez iniciada la fase de marketing, el equipo de Okam mantendrá informado al cliente sobre la situación de su inmueble. Además, brindarán apoyo en cuanto al manejo de alternativas financieras para las negociaciones y en la gestión del contrato de compra o venta, así como la escritura pública. Cuando el negocio se concrete, el cliente de la agencia será acompañado por un agente durante la firma de la Escritura Pública y contará con el debido seguimiento en la Notaría y Registro.

Todos los detalles necesarios para que los procesos como compraventa, captación de inmuebles y lo relacionado con al ámbito de los bienes raíces serán resueltos con el apoyo de Okam. Los profesionales de Madrid y A Coruña reciben formación constante sobre las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario, para garantizar los mejores resultados. 

Comdiet Roig Laboratorios lanza Te-Drena Forte, su nuevo producto détox

0

Durante el verano, las personas tienden a buscar productos que les permitan mostrar una figura más atractiva. En este caso, es importante encontrar los adecuados, que permitan preservar la buena salud, mientras realizan su función principal.

La empresa Comdiet Roig Laboratorios destaca en este sector por la fabricación de complementos naturales para la pérdida de peso de forma eficiente. En esta ocasión, presenta un producto détox llamados Te-Drena Forte.

Este complemento alimenticio tiene extractos naturales de alta calidad que ayudan a regular la retención de líquidos. Asimismo, actúa como nutriente para el organismo, mediante su fórmula depurativa, y sus componentes contribuyen a la eliminación de sustancias dañinas por el consumo de alimentos procesados, manteniendo resultados positivos para el sistema hepato-renal.

Te-Drena Forte ayuda a bajar de peso

A pesar de todas las dietas y formas de bajar de peso que existen, Comdiet Roig Laboratorios presenta un diurético natural con la intención de complementar un tratamiento efectivo. Te-Drena Forte ofrece resultados notables a corto plazo. En este complemento, se congregan algunas de las mejores propiedades de varios elementos, como el cardo mariano, la gayuba, el espárrago, la col, el té verde, la cola de caballo, los estigmas de maíz, la zarzaparrilla, la alcachofa y el potasio.

Te-Drena Forte posee cualidades détox para hígado y riñón, muy utilizado también por deportistas. Este diurético ayuda a resolver problemas renales y hepáticos. También ayuda a la eliminación de toxinas y, al poco tiempo de iniciar el consumo del producto, las mejorías serán notables, dando como resultado la pérdida de kilos, además de mantener el hígado y los riñones limpios y sanos.

Verano sin kilos de más

Basado en su amplia trayectoria en el sector de la elaboración de los tratamientos naturales, Comdiet Roig Laboratorios es una garantía en cuanto a resultados en todos sus productos. Te-Drena Forte está elaborado con materia prima de alta calidad. Por este motivo, es ideal para pasar un verano sin esos kilos de más.

Te-Drena Forte es un producto détox totalmente natural y, cabe destacar que, por este motivo, no se requiere una indicación médica para adquirirlo, incluso se puede ingerir junto a otros tratamientos de la misma línea.

Este producto está disponible en una presentación de 500 ml para consumir dos veces por día. Estas dosis podrían tomarse por la mañana y por la tarde. En ambos casos, se debe ingerir con horas de separación, diluyendo en 1,5 litros de agua. Para obtener el producto de forma directa, se puede acceder a la página web Comdiet Roig Laboratorios, donde está disponible toda la información del producto y del envío para todo el país. En el apartado de complementos alimenticios, además, se pueden encontrar otras sustancias de origen natural, que resultan en un alto rendimiento en la salud.

María Cura, nueva presidenta del Patronato de Fundación LLYC

0

El Patronato de Fundación LLYC se renueva. María Cura asume la presidencia en sustitución de José Antonio Llorente, al frente del principal órgano de gobierno desde su creación en 2016. Además, Thyago Mathias, Teresa Rey y Luis Martín se incorporan como nuevos vocales. Relevan a Luisa García y Alejandro Romero, quienes finalizan su etapa como patronos. Estos cambios buscan dar espacio a otros directivos y profesionales de la firma para seguir impulsando el compromiso social de la institución.

María Cura se mantiene como Socia y Directora General de LLYC Barcelona. Como presidenta del Patronato se encargará de guiar y aprobar los planes de actuación de Fundación LLYC junto con los vocales: María Esteve (Región Andina), Carlos Llanos (Ecuador), Francisco Aylwin (Chile) y los recientes nombramientos Thyago Mathias (Brasil), Teresa Rey (Panamá) y Luis Martín (España). Albert Medrán sigue como Director General de la Fundación.

“Estamos muy contentos con la trayectoria de la Fundación LLYC, tanto por la implicación y compromiso que han mostrado siempre los profesionales de la firma como por el tipo de iniciativas que hemos puesto en marcha. Cedo el testigo de la presidencia del Patronato a María Cura. Estoy convencido de que hará una labor estupenda; lo mismo que Thyago, Teresa y Luis, quienes con su experiencia y talante harán una valiosa contribución como vocales”, asegura José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC.

María Cura: «Agradezco la confianza que el Patronato de la Fundación ha depositado en mí. Gracias también a los súper voluntarios y al equipo que hace posible el día a día de la Fundación y, en particular, a su director general, Albert Medrán. Presidir la Fundación es de alguna manera contribuir a hacer realidad el propósito y los valores de LLYC a través del talento y las capacidades de un equipo que siente un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la democracia y el progreso social».

En los últimos años la Fundación LLYC ha alcanzado resultados muy positivos en términos de impacto social, número de voluntarios y proyectos. Solo el año pasado apoyó a 39 entidades sociales diferentes a través de 14 programas y cuatro iniciativas que beneficiaron a 286 personas, sobre todo mujeres y jóvenes con pocos recursos.

Entre sus principales proyectos se encuentra Voces Futuras, que ayuda a menores en riesgo de exclusión social a reforzar sus técnicas de soft skills ligadas a la comunicación y la oratoria, con el objetivo de ofrecerles herramientas útiles para afrontar su futuro personal y profesional con más confianza. Además, ha desarrollado actividades en colaboración con el Instituto de Empresa como #StoryTelling For Social Impact y Fundación SM, a través de su proyecto Aula Go.

GRAN EXPERIENCIA

María Cura se incorporó a LLYC en abril de 2010 como directora general de la oficina de Barcelona y desde 2012 es socia de la compañía. Desde su incorporación, esta operación ha experimentado un importante crecimiento. Antes de llegar a la firma, fue Directora Corporativa de Marketing y Comunicación de  USP Hospitales y patrona de su fundación..

Thyago Mathias es Director General en Brasil. Cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos desarrollados en Brasil y América Latina. Estuvo un primer periodo en LLYC entre 2013 y 2018 y en julio de 2021 regresó a la firma para liderar la operación de Brasil.

Por su parte, Teresa Rey es Directora de Consumer Engagement en Panamá, donde recientemente ha iniciado su experiencia internacional, tras cuatro años en la oficina de Madrid. Con más de diez años de experiencia en consultoría, ha gestionado clientes nacionales e internacionales y desarrollado proyectos de marca.

Luis Martín es Director de Digital en la oficina de Madrid desde 2019, anteriormente había sido gerente del área durante tres años, tiempo en el que lideró las cuentas de Repsol, Enagas, Unicaja Banco o Calidad Pascual.

De estilo boho, del color tendencia esta temporada y por menos de 15 euros: el vestido que arrasa en Aliexpress

0

El estilo boho siempre es uno de los grandes imprescindibles en la moda. Pero es cierto que con la llegada del verano, todavía más. Así que, si a ello le sumamos el color de la temporada, entonces conseguiremos disfrutar de unos resultados perfectos que Aliexpress tiene preparados para ti.

Claro que si las tendencias son lo que nos llama la atención, tampoco se queda atrás sus precios. Porque todos ellos son idóneos para poder disfrutar de nuevas colecciones pero sin tener que rascarnos los bolsillos. Si quieres lucir los mejores vestidos de la temporada, entonces no te pierdas lo que sigue.

VESTIDO BOHO CON MANGAS ABOMBADAS EN ALIEXPRESS

vestido boho verde

Una de las grandes ideas a tener en cuenta es esta. Porque se trata de un vestido de corte boho, esto lo tenemos claro. Pero es que además, también cuenta con las mangas abombadas, como nos gusta porque es algo que crea tendencia. Claro que si a todo ello se le suma uno de los colores que más estamos viendo en esta temporada, entonces ya lo tenemos todo.

¿No te parece una buena idea hacerte con una prenda como esta? Seguro que estarás de acuerdo que se convierte en uno de los imprescindibles para poder combinar con los bolsos de paja y un calzado cómodo que se precie. Como no es para pensarlo dos veces, aquí mismo te lo dejamos en Aliexpress.

VESTIDO LARGO DE TIRANTES Y HOLGADO

vestido largo con tirantes finos

Como nos encanta ir cómodas a la par que con el mejor estilo, nada como disfrutar de una idea como esta. Se trata de un vestido largo de finos tirantes. Lo que hará que nos sintamos realmente cómodas con él, pero es que además se le añade un acabado holgado. Así que, disfrutaremos por partida doble de dicha comodidad. En este caso viene acompañado de un suave estampado.

Por lo que el estilo boho vuelve a estar presente y eso es algo que nos encanta. De nuevo lo podrás combinar con unas sandalias de plataforma de corcho o rafia. Estilos que también son de lo más veraniegos. Así que, si te estás imaginando con el look completo, es el momento de dejarte llevar por él y aquí lo tienes disponible en Aliexpress.

VESTIDO CORTO CON ACABADOS DE ENCAJE EN ALIEXPRESS

vestido corto

Los detalles de encaje son otro de los que mejor se combinan con los estilos boho. Aunque es cierto que los hemos visto en numerosas prendas variadas. En este caso, nos quedamos con otro de los modelos de vestidos que te van a encantar. Es un traje corto y a todo color gracias a sus bonitos estampados.

Pero es que además su manga se termina con un volante, que nos encanta. Claro que con él también llega el encaje. Algo que estará presente en el escote a pico que completa una prenda como esta. Sin duda, es una de esas opciones a tener en cuenta para poder darle un toque de color a tus mejores looks. Aquí lo tienes en Aliexpress.

TRAJE DE ESTILO IBICENCO EN ALIEXPRESS

vestido estilo ibiza

Sin duda, en todo verano que se precie el estilo ibicenco tiene que estar presente. Porque es una de esas opciones que nunca pasan de moda. Es más, parece que cada temporada todavía tiene más fuerza. Por eso, los vestidos blancos, cortos y con una serie de borlas son de los grandes imprescindibles.

Aliexpress también cuenta con ellos y como no, con precios realmente buenos que no te puedes perder. En este caso también cuenta con unos acabados abiertos en la zona de los hombros y un escote a pico, así como ciertas transparencias. Todo ello hace que estemos ante uno de los diseños más especiales. Si te gusta, entonces aquí mismo lo puedes comprar.

VESTIDO LARGO CON ENCAJES

vestido con encajes

De nuevo aparecen los encajes para poder completar un vestido como este. Es otra de esas opciones que nos encantan y no es para menos. Porque se termina con un toque de lo más elegante. Ya que además del detalle de los encajes, el tejido es de lo más suave y ligero, apostando por unas transparencias.

Pero al llevar forro interior, iremos mucho más cómodas con él. Así que, gracias a sus tirantes anchos, nos dejará un sencillo escote a pico. Una idea más que perfecta que podrás encontrar también en Aliexpress y a un buen precio a tener en cuenta. Si te gusta, entonces lánzate a por él, ya que aquí te lo dejamos.

ESTAMPADO FLORAL PARA TU VESTIDO CRUZADO

vestido floral

Si hay un estilo que favorece y mucho ese es el vestido cruzado. Así que, para que no tengas dudas te dejamos un modelo que está arrasando. Ya que además de ese corte también hay que decir que nos deja una una combinación de colores, de eso no hay duda, pero también un volante inferior que siempre crea tendencia. Todo ello se decora con un bonito estampado floral.

Algo que siempre debemos tener en cuenta, porque estamos en una de esas estaciones que nos apetecen más que nunca los estampados y los colores. Por eso, este modelo seguro que será uno de tus grandes favoritos cuando lo veas. Aquí mismo lo tienes disponible en Aliexpress.

VESTIDO DE MANGA CORTA EN ALIEXPRESS

vestido de manga corta

Parece que este verano podremos con todo, desde los vestidos con tirantes finos a otros con acabado más grueso y como no, también a los de manga corta. Parece que todos ellos tienen cabida en nuestro armario. Así que, en este caso apostamos por una de las opciones más demandadas y es que tiene todo para triunfar. ¿Lo estás visualizando puesto?

Se trata de un vestido largo que también viene con un perfecto estampado. Claro que además de la manga corta también tiene un aire boho que te encantará. Puedes añadirle un cinturón en color marrón para completar el estilo. Ya que los complementos siempre son los grandes básicos a tener en cuenta. Por lo que en este caso no se nos iban a escapar. Con unas sandalias cómodas estarás más que perfecta. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

Es precioso y cuesta menos de 25€: el bikini de crochet que se agota en El Corte Inglés

0

Con la llegada del verano es muy probable que quieras estrenar bikini para lucir mejor que nunca durante tus vacaciones.  Ya sea por qué vas a estar en la playa o la piscina no te puedes perder estas ofertas en bikinis que encontraras solo en El Corte Inglés.

 Hablamos de ofertas en todo tipo de productos de baño para que puedas lucir tipazo en cualquier lugar durante tus vacaciones de verano y ser la envidia de tus amigas. No te pierdas estas ofertas que hemos seleccionado para ti y que solo encontrarás en El Corte Inglés.

Top de bikini mujer crochet triángulo

Top de bikini mujer crochet triángulo

Vamos a arrancar nuestro particular recopilatorio dónde vas a encontrar las mejores ofertas en ropa de baño disponible en El Corte Inglés con esta parte de arriba qué enamorara a cualquiera que lo vea. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Braga de lazo crochet

2 Braga de lazo crochet Merca2.es

El caso de que te hayas decidido a comprar la parte de arriba del bikini que te hemos mostrado anteriormente te recomendamos comprar la braguita a juego para lucir tipazo en tus vacaciones de verano. Con acabados en crochet, es un producto que no debes dejar escapar. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Braga alta de bikini con flores

Braga alta de bikini con flores

Tercer lugar dentro de nuestro recopilatorio con las mejores ofertas en ropa de baño que encontraras en el gigante la distribución queremos recomendarte está Braga alta de bikini con flores que es perfecta para el verano. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top punto smock

Top punto smock

Y que te podemos decir de este impresionante top de punto que ahora puedes conseguir con un gran descuento en El Corte Inglés para lucir como ninguna durante esa temporada de verano. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de bikini con estampado de mariposas

Top de bikini con estampado de mariposas

Otra excelente opción a tener en cuenta es este top de bikini tipo bandeau con estampado de mariposas. Cuenta con un lazo en la parte,  tirante extraible y regulable. Un producto con un gran descuento y que te enamorará con su divertido estampado.

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top bikini triangulo liso

Top bikini triangulo liso

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario y presumir de la mejor ropa de baño con un producto del fabricante Tommy Hilfiger que ahora puedes conseguir a precio mínimo histórico. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Braga con lazo liso

Braga con lazo liso

En caso de que te hayas comprado el top de bikini de triángulo que te hemos indicado anteriormente te vamos a recomendar que aproveches para comprarte la braga a juego con lazo liso y que te hará lucir como ninguna. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bañador asimétrico estampado con lazada en hombro

Bañador asimétrico estampado con lazada en hombro

Los bañadores asimétricos están más de moda que nunca así que aprovecha la oportunidad que te brinda el Corte Inglés para comprar este modelo con lazada en hombro y lucir un aspecto actual y que será realmente atractivo. 

Sin duda, este bikini rebajado por tiempo limitado en el gigante de la distribución es uno de los productos más atractivos que encontraras en las ofertas en Moda disponibles en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esta oportunidad. ¿Te interesa este producto? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Guto Ajayu es el artista conocido por combinar el arte actual con el arte tradicional

0

Una combinación entre el arte histórico y el arte contemporáneo: pop art & antique cultures y street art, describen las obras del joven artista boliviano Augusto Mendoza Mendieta, mejor conocido por su pseudónimo Guto Ajayu, que ha logrado fusionar el pasado con el presente creando un estilo artístico propio e irreverente.

Su técnica mezcla las historias de su natal Bolivia, donde desde muy pequeño creció escuchando relatos de la época precolombina, con elementos del arte pop de los grafitis y el arte urbano, logrando capturar la atención de cientos de críticos en diversas galerías y exposiciones en España y en el extranjero.

Pasado y presente unidos en el Arte Andino Pop

Las influencias culturales y artísticas que ha tenido Guto a lo largo de su vida, les han permitido diseñar su propio estilo de arte el cual ha llamado Arte Andino Pop. Este abarca la pintura y la escultura, y se interpreta como la unión entre dos eras, un pasado de enriquecedoras historias y un presente con elementos y vivencias actuales, pues en sus obras, mezcla la simbología precolombina, con sin igual sabiduría, y las huellas del pop más urbano.

La propuesta enmarcada en la línea artística del boliviano, incluye imágenes potentes, libertad de trazos, gran colorido y una aparente forma de expresión que comunica ironía y rebeldía. Sus emblemáticos personajes históricos, así como simbologías de las tribus antepasadas son piezas claves en sus obras.

Todos estos elementos han hecho que las obras del artista plástico sean admiradas y reconocidas en España, en diversos sitios como tabacaleras, bares y galerías como Capital Culture House, donde actualmente expone sus piezas originales, que se han ganado la admiración de otros artistas del sector, quienes vislumbran la carrera del artista con un futuro prometedor.

Reconocimientos del artista

La constancia y el trabajo enfocado que ha venido desarrollando el artista a lo largo de su corta, pero sólida carrera, le ha permitido ser merecedor de importantes galardones y reconocimientos a nivel internacional. Entre los más destacados se encuentran, el 1er premio en el Concurso Internacional Identy, Galería Holy Art, otorgado en Londres en 2021. También, fue seleccionado como miembro de la Asociación de Pintores y Escultores AEPE en 2020 y finalista en el concurso Caverontrip 14 +1 escenas de viaje en 2017. Sumado a ello, sus esculturas y pinturas han participado en importantes ferias del arte a nivel internacional en países como España, Suiza, México, Holanda y en su natal Bolivia.

Con un sello disruptivo que escapa de lo cotidiano y propone una nueva forma de ver el mundo desde una perspectiva única, Guto apuesta por un arte diferente que no pasa desapercibido antes las miradas de los amantes del género artístico y de la sociedad en general.

Afeitadoras, recortadoras y depiladoras de Amazon que son un ‘must’

Cada gran barba conlleva una gran responsabilidad: mantenerla en su mejor forma y estado, y eso Amazon lo sabe. Hacer una visita a tu barbero de confianza está bien, pero de ti depende que se mantenga cuidada, cortita (o más larga) brillante, sana y aliñada. Y para eso contamos con una ocasión como pocas en la tienda online de la que tanto te puedes beneficiar.

En esas, y de una forma más que provechosa para todos, te vamos a presentar desde nuestro portal de MERCA2 las que son las afeitadoras, recortadoras y depiladoras de mejor uso para ti en estos momentos. Y lo hacemos refiriéndonos a ellas con las de mayor valoración dentro del escaparate online. ¡No las pierdas de vista!

AFEITADORA ELÉCTRICA PARA AFEITADO UNIFORME, EN AMAZON

Philips - Afeitadora unisex - Philips S3133/51, 27 Cuchillas Autoafilables, Batería, Negro (No incluye baterias recargables)
  • Cabezales pivotantes y flexibles 5D: La afeitadora Philips 3000...
  • Cuchillas PowerCut: La afeitadora de Philips ideal para un...
  • Afeitado en seco o en húmedo: Una afeitadora en seco y en...
  • 60 minutos de afeitado sin cable: Una afeitadora para uso en casa...
  • Se abre con un toque: Limpia la afeitadora eléctrica con tan...

Para tener una barba bonita, correcta y en su justa medida es preciso estar equipado con las herramientas más sobresalientes y mejor valoradas. Y para ello, abrimos esta lista de Amazon con esta máquina de Philips que tenemos en forma de chollo.

Es lo que vemos de la mano de Philips, con la que te presentamos esta afeitadora eléctrica, para hombre, y que resalta por sus grandes cualidades. Con ella conseguirás una con una adaptación de 360° para ofrecer un afeitado suave, incluso en las zonas complicadas.

También obtendrás una pasada más completa. Catalogada como una de las más valoradas del mercado, esta S3133/51 de Philips viene con cabezales 5D Pivot & Flex que siguen los contornos de la cara para un afeitado cómodo, al tiempo que sus cuchillas están diseñadas para un afeitado apurado y uniforme. Con mango de goma antideslizante para un manejo cómodo, la podemos comprar desde aquí.

AFEITADORA ELÉCTRICA BRAUN SERIES 7 CON RECORTADORA DE PRECISIÓN, EN AMAZON

Braun Series 7 Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba de Láminas con Recortadora de Precisión y Tecnología AutoSense, Base de Carga, Recargable, Inalámbrica, 70-S4200 CS, Plata
  • Afeitadora eléctrica hombre para barba con adaptación 360°...
  • Tecnología AutoSense que detecta y adapta la potencia a la...
  • Incluye: Base de carga y accesorio de recortadora de precisión
  • Batería de iones de litio con hasta 3 semanas de autonomía (50...
  • Afeitadoras 100 % resistentes al agua para usarlas en seco y...

En siguiente lugar, y como una de las formas más auténticas para afeitarnos y cuidarnos la barba, damos en Amazon con la Braun Series 7, la cual resulta en estos momentos como la mejor de su clase.

Esta afeitadora pertenece a una de las marcas número 1 a nivel mundial como lo es Braun. Un modelo que cumple con todos los beneficios necesarios para que tengas un afeitado profesional y, además, incluye el Centro de Limpieza Smartcare 4 en 1.

La Braun Series 7 incluye la tecnología AutoSense que detecta y adapta la potencia a la densidad de la barba, afeitando hasta las barbas tupidas. Además, incluye un accesorio de recortadora de precisión para recortar el bigote y las patillas. Si hablamos de su durabilidad, con una carga rápida de 5 minutos bastará para un afeitado rápido y, en caso de tenerla cargada a tope, tendrás hasta 3 semanas de autonomía. De uso en seco y mojado, cómprala aquí.

AFEITADORA REMINGTON DE CUIDADO TOTAL PARA UN DESLIZAMIENTO SUAVE Y CÓMODO, EN AMAZON

Oferta
Remington Recortador de Barba y Cortapelos, 9 Accesorios, Inalámbrico, Revestimiento de Grafito, para vello facial, corporal y nariz, gris/negro
  • Cuchillas autoafilables con revestimiento de grafito para un...
  • Funciona con litio para un tiempo de funcionamiento de hasta 90...
  • 5 cabezales con clip (recortadora ancha, recortadora vertical...
  • 1 peine de fijación ajustable (2-20 mm) y 2 peines de fijación...
  • Para aplicaciones húmedas y secas, funcionamiento con batería,...

Para nuestra piel y nuestra barba tenemos que tener lo mejor para un cuidado total, y eso Amazon lo sabe. Por eso, y vista entre las más gustosas de esta lista que te presentamos (también por su precio), te damos a conocer esta Remington.

Su revestimiento de grafito está diseñado para un deslizamiento suave y cómodo. Su cuchilla principal funciona como cortapelo y barbero. Además son autoafilables y lavables. Para su uso, debes saber que con tan sólo 4 horas de carga tendrás hasta 90 minutos de autonomía sin cable.

Incluye también 2 peines para pelo y barba, un peine de doble ajuste, cortador de línea facial y cortador de precisión TST. El recortador lineal facial para nariz, cejas y orejas está equipado con cuchillas lavables y permite eliminar el vello en la nariz, las orejas, las cejas y las áreas difíciles de alcanzar cuando se retoca la barba. La puedes comprar desde aquí.

RECORTADORA DE BARBA PHILIPS, EN AMAZON

Philips OneBlade Original Hybrid Face, barbero eléctrico y afeitadora, con 1 cuchilla original para la cara, 3 peines-guía (1, 3, 5 mm), 1 cuchilla original extra, modelo QP2520/30
  • Tecnología OneBlade: unidad de corte de movimiento rápido (12...
  • Diseñada para cortar el pelo, no la piel: recorta a una longitud...
  • No se desafila fácilmente: la cuchilla de acero inoxidable dura...
  • Arreglo personal fácil en cualquier lugar: se puede utilizar en...
  • Totalmente resistente al agua: OneBlade es resistente al agua...

Prosiguiendo con las que son los mejores productos para la barba de Amazon, tenemos en la tienda esta gran consideración, una recortadora que está muy bien valorada entre los usuarios, y no es para menos.

Es de la firma de Philips, y es una recortadora que tiene varias funciones y opciones para intensificar todavía más la tarea de afeitarnos, siendo muy conveniente para todos los usos que queramos darle.

Y es que, en su caso, esta mantiene los modos de recortar, perfilar y afeitar cualquier longitud de pelo, que es lo que realmente la hace atractiva. Y ahora, para esta promoción, la que encontraremos a un precio muy suculento. Bien para un uso en seco o en mojado, incluye tres peines guía para recortar la barba: 1, 3 y 5 mm. Con ella tendremos todo lo necesario, y se puede comprar aquí.

RECORTADORA BARBA BRAUN MGK5280 9 EN 1, EN AMAZON

Braun Recortadora de Barba 9 en 1, Máquina de Cortar Pelo, Depiladora Corporal Hombre, MGK 5280, Negro/Azul
  • La recortadora Braun está hecha para durar el doble*. Recorte...
  • Recortadora 9 en 1 de barba, cara, pelo, cuerpo, nariz y orejas,...
  • Cuchillas afiladas de larga duración y 13 ajustes de longitud...
  • El motor adaptable con detección automática funciona incluso...
  • Córtate el pelo a la longitud que desees. Simplemente acopla uno...

En siguiente lugar, y con Braun como otra de las grandes protagonistas en las que son estas grandes gangas de Amazon, contamos con esta recortadora que está causando furor en el comercio electrónico.

El motivo es su precio, que está a precio de chollo si consideramos que es la máquina todo en uno. Muy fácil de operar, con ella dominarás tu estilo de la cabeza a los pies con la recortadora MGK5280.

Recargable y para hombre, la MGK5280 está equipada con un motor de detección automática que afeita de forma eficiente tanto una barba gruesa como fina, ofrece 13 longitudes (0,5-21 mm) e incluye cuchillas afiladas de larga duración. Se puede comprar desde la tienda aquí.

RECORTADORA DE BARBA (Y PELO) DE PRECISIÓN

WAHL Haircut & Beard recortadora de precisión para barba y regulador para hombres, sin cable y con batería recargable, para pelo, barba larga y corta, kit con 10 peines guía, peine y tijeras
  • La cortadora de pelo con cable/inalámbrica le ofrece libertad de...
  • Las hojas enjuagadles y desprendibles simplifican la limpieza
  • Ofrece 40 minutos de funcionamiento cuando está totalmente...
  • Kit de 22 piezas en una bolsa de almacenamiento suave con todo lo...
  • Cuchillas de acero de precisión, ricas en carbono, para un corte...

Como te decimos, esta es una ocasión que no te puedes perder de Amazon si lo que quieres es tener una barba cuidada. Es así que te mostramos esta siguiente recortadora, también para pelo, que está en oferta en estos momentos.

Hablamos de la recortadora de cabello y barba Wahls 9639-816, la misma que tiene ahora un 26% de descuento en su precio habitual. Gracias a la oferta que lanza Amazon puedes conseguirla por apenas 25 euros.

Será así que con ella tendrás precisión y resultados que deseas. Para ello podrás elegir cualquiera de las 22 piezas que vienen en el kit para cualquiera de tus looks en el que se incluyen doce peines guía con longitud de corte de entre los 0,7mm a 25mm. Con 40 minutos de autonomía, viene con cuchillas de acero de precisión, ricas en carbono, para un corte óptimo. Cómprala aquí.

DEPILADORA PHILIPS SERIES 8000W WET & DRY

Oferta
Philips Depiladora Mujer Serie 8000, 6 en 1, Para Cuerpo, Cara, Pies y Bikini, Uso en Seco o Humedo, Piel Suave desde Casa, Cabezal Ceramico, BRE715/00, Blanco
  • Consigue una piel suave durante semanas con esta depiladora para...
  • Nuestra depiladora más rápida, con un cabezal ancho con pinzas...
  • Depiladora diseñada para ser delicada, con 32 pinzas...
  • Da forma a la línea del bikini con facilidad: recorta las formas...
  • Una depiladora sin esfuerzo con un agarre cómodo y un mango...

Y si te ha gustado la anterior recortadora Braun, para hombre, en Amazon también tenemos una genial depiladora, de Philips, que es la más valorada de la tienda, ahora con un precio sobresaliente, como ves.

Se trata de la que es una de las depiladoras que presenta un cabezal de rasurado que la hace perfecta para principiantes. Al mismo tiempo, ofrece una depilación 100% suave de una sola pasada.

Es de Philips, porta la sensible tecnología Wet & Dry, que permite, también, el que podamos utilizarla bajo el agua, en la ducha o en la bañera. Así, logrará eliminar el vello más fino y para no dejar ni un pelo en su pasada. Tendrás una piel suave durante semanas, y por la que estimulará y masajeará suavemente la piel para reducir el dolor. Se puede comprar desde aquí.

DEPILADORA CON TECNOLOGÍA IPL LIMITADA PARA PIELES SUAVES

Esta es una depiladora que está llamada a ser una de las consideraciones más importantes para lo que es la depilación de la mujer o, especialmente, para aquellas pieles suaves.

De gran estilo y comodidad, está diseñada para ayudar a romper el ciclo de crecimiento del vello dirigiéndose a la raíz o el folículo del vello para ayudarlo a lograr una depilación permanente y una piel suave.

Porta también la tecnología IPL limitada, lo que logrará penetrar en los folículos pilosos, se puede utilizar tanto para el rostro como en todo el cuerpo. Su tratamiento dura alrededor de 30 minutos y con un nivel de energía que se ajusta al nivel más cómodo de cada una. Puedes comprarla en la tienda aquí.

DEPILADORA COMPACTA PARA PIERNAS 

Philips Depiladora Satinelle Essential BRE275/00 - Depiladora mujer para piernas con cable compacta, luz Opti-Light, 2 ajustes de velocidad y 4 accesorios, morado
  • Depiladora con luz exclusiva incorporada para mayor visibilidad...
  • 2 ajustes de velocidad para atrapar el vello más fino y el más...
  • El eficaz sistema de depilación deja tu piel suave y sin vello...
  • Cabezal depilador lavable para mayor higiene y fácil limpieza
  • Incluye: Cabezal de afeitado, peine-guía, cabezal de masaje y...

Por su parte, y atendiendo bien al que es el dispositivo que hace porque lo usemos de la mejor manera para una depilación clara y segura, en Amazon también contamos con esta de Philips, más compacta, y realmente satisfactorio.

En resumidas cuentas, hablamos de la que es la depiladora más vendida de la tienda, y que tú te puedes beneficiar ahora con un importante descuento. La misma asegura que tu piel quedará suave y sin vello durante semanas después de cada depilado.

De reducido tamaño, esta es una depiladora con «luz exclusiva incorporada para mayor visibilidad del vello más fino», según se explica en la página web del producto. La depiladora tiene 2 ajustes de velocidad, con el que se asegura que podrá con tu vello más grueso y con el más fino. Se puede comprar desde aquí.

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

El calor es el principal protagonista de los meses de verano, y en Lidl lo saben. Por eso muchas de sus apuestas están enfocadas a combatirlo, la mayoría de las veces con productos pensados para divertirse y sobrellevarlo mejor. Pero lo más destacable de todo pasa porque se pueden lograr muchos de estos artículos a precios muy ajustados.

Un buen ejemplo de esto son los básicos de Lidl, que apuntan totalmente a hacernos compañía estas vacaciones, se salga o no de la ciudad habitual.

Agua para todos los bolsillos

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Mucha gente asocia verano con piscina, y es lógico, puesto que se trata de una de las mejores formas de combatir el calor. Aunque claro, no todo el mundo tiene la suerte de contar con una en su urbanización o el lugar en el que se encuentre en estos días. Por eso Lidl pone alternativas en sus tiendas y, sobre todo, en su página web. Hay un buen número de piscinas diferentes.

Algunas de ellas son más sofisticadas que otras, pero casi todas comparten dos características: no valer demasiado y ser accesibles y fáciles de montar. A continuación, un ejemplo.

 

Piscina inflable rectangular de Lidl

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

La típica piscina de toda la vida. Sencilla de instalar, y apta para cualquier jardín o chalet que no cuente con una piscina propiamente dicha. Tiene válvula de vaciado rápido, por lo que se infla y desinfla muy cómodamente. Además, sus dimensiones la hacen especialmente idónea para los más pequeños de la casa.

¿Lo más llamativo de todo? Su valor, ya que puede conseguirse por solo 44 euros. Un precio bastante inferior a muchas alternativas similares. Ya se sabe que Lidl suele ser bastante económico en este tipo de propuestas.

 

Pala de pádel con accesorios

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Para refrescarse en verano no solo hace falta agua. Al contrario, pasárselo bien disfrutando con los amigos o con la familia es también una manera de no pensar en el calor y sus dichosas olas. En ese sentido, Lidl cuenta en su web con muchos accesorios indispensables para el verano, como esta pala de pádel con accesorios.

Vale 19,99 euros e incluye pelotas y pala. Una alternativa ideal para “principiantes” de este deporte, que destaca por su ligereza. Además, cuenta con una bolsa que resulta bastante útil para transportar el equipo hasta la playa o donde se vaya a jugar con él.

 

Disco de lanzamiento de Lidl

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Seguimos con más “juguetes”. O, por decirlo de otra forma, con complementos muy habituales en playas y piscinas de todas partes. En este caso, además, se trata de un artículo que, dada su sencillez, no cuesta mucho dinero. Pero es todo un clásico estival, que seguro que “pica” bastante.

Es un disco de lanzamiento, con un diseño de lo más llamativo y desenfadado, que solo cuesta 3,99 euros.

 

Mantenerlo todo frío con esta nevera de Lidl

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Por supuesto, otro clásico que no puede faltar a lo largo del verano son las neveras. Está claro que sin ellas será imposible disfrutar de refrescos y bebidas varias en cuanto se va de excursión a cualquier lugar. Que son un auténtico imprescindible, vamos. Lidl, como no podría ser de otra forma, también lo ha tenido en cuenta.

Entre sus productos, se encuentra esta nevera eléctrica, bastante potente (alcanza los 20 grados de enfriamiento) y con un acabado elegante y perfecto para los meses de calor.

 

Set de esnórquel infantil de Lidl

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Los más pequeños de la casa también tienen derecho a refrescarse en verano, y de hecho suelen ser los que más disfrutan de su tiempo en piscinas, campamentos, parques acuáticos y playas. Y cuantos más artilugios tengan para entretenerse y hacer ejercicio, mejor.

Algunas alternativas, además, no cuestan mucho, como esta ser de esnórquel de Lidl, que incluyen las gafas de buceo propiamente dichas, boquillas, hebillas y, todo lo necesario para que los chavales se diviertan buceando, por únicamente 7,99 euros.

 

Las mejores prendas para no pasar calor

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Ya es toda una tradición en Lidl: ropa de verano para ir fresco, tanto en la costa o el sitio de vacaciones como en el día a día en la ciudad. Conviene destacar las llamativas camisetas, tanto para hombres como para mujeres, con las que cuenta el supermercado y que, como es común en la cadena, guardan una gran calidad-precio.

Masculinas o femeninas, estas camisetas valen lo mismo: 4,99 euros.

 

Bañadores para todos

Básicos de Lidl para combatir la ola de calor a precio de risa

Y, como no podría ser de otra forma, están los bañadores. Un complemento sin el que sería imposible pasar el verano refrescándose. Lidl lo sabe, y ha puesto a la venta muchos modelos distintos, para hombre, mujeres, niños y niñas.

Muchos tienen tonos muy básicos, pero otros, como el que se puede apreciar en la imagen son bastante más llamativos. Como se suele decir en estos casos, en la variedad está el gusto. Y en el buen precio también. Todos los bañadores cuestan entre 3,99 o 4,99 euros.

 

Agua del grifo de calidad con los servicios de Aquaflix

0

Debido a la entrada en vigor de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en los próximos meses los restaurantes, bares y otros locales de España deberán comenzar a ofrecer agua de grifo de forma gratuita. La medida tiene como finalidad reducir el consumo de agua embotellada y, de esta forma, disminuir los residuos en el mar.

Pese a la preocupación existente por la salubridad de beber agua de grifo en comercios u hogares, actualmente existen diferentes medidas que purifican el agua hasta dejarla en perfectas condiciones para el consumo saludable. Entre las alternativas se encuentra Aquaflix. La empresa ofrece la solución de depurar el agua mediante una máquina de osmosis para disfrutar de agua de la máxima calidad y de baja mineralización para toda la familia.

Servicios que ofrece Aquaflix para beber agua buena de grifo

El agua osmotizada se obtiene a través de un proceso llamado ósmosis inversa. Este tratamiento consiste en eliminar cal, olores extraños, cloro, toxinas, sedimientos y metales pesados, sustancias que son dañinas para el cuerpo humano. Para lograr la purificación es necesario contar con un sistema de filtros que procese el agua proveniente de la red general. La máquina de osmosis de Aquaflix, que se instala bajo el grifo de cocina, cuenta con un exhaustivo sistema de filtrado de 5 etapas, dejando el agua totalmente purificada y óptima para su consumo.

La empresa Aquaflix ofrece la tecnología de osmosis inversa con una membrana semipermeable de mínimo rechazo. Además, cuenta con un grifo inteligente que incluye luz LED con lector de conductividad y calidad, así los clientes pueden disfrutar de agua potable en todo momento.

Beneficios del servicio de Aquaflix

De acuerdo a lo que explica la empresa, en primer lugar, el agua por suscripción de Aquaflix permite ahorrar dinero y tiempo, ya que la mayoría de las personas compra botellas de agua en los supermercados. Esto supone un gasto frecuente y un esfuerzo físico al trasladarlas, por lo que tener agua ilimitada de calidad directamente del grifo es muy cómodo.

Asimismo, el consumo de agua de osmosis permite mantener un buen estado de salud, ya que elimina las toxinas y contaminantes del líquido, así como los riesgos de contagio de parásitos u otros. Además, el agua contiene una mineralización débil de alta calidad.

Por último, contar con un sistema como este disminuye el uso de plástico y la contaminación por CO₂, beneficiando al planeta y cumpliendo con las normativas europeas ambientales.

La instalación de Aquaflix es gratuita y se realiza en tan solo una hora. Para obtener el servicio solo es necesario contratar una cuota mensual de 19,90 €, lo cual incluye todo: consumo ilimitado, mantenimiento, cambio de filtros, resolución de cualquier incidencia y sin permanencia. Actualmente, la empresa Soluciones Técnicas del Agua, que ofrece Aquaflix, está presente en 20.000 hogares y ofrece el servicio en Cataluña y, próximamente, en todo el territorio español.

Banco Sabadell convierte en papel mojado los beneficios del plan estratégico

0

Banco Sabadell se marcó como meta ganar 700 millones de euros en 2023. Sucede que de la mano del CEO, César González-Bueno, los objetivos del plan estratégico 2021-2023, en este caso de beneficios, van camino de quedar en papel mojado, incluso habiendo adelantado un año la meta de rentabilidad. Los 393 millones que la entidad ganó hasta junio van a camino de estar entre 750 millones de euros y 800 millones de ganancia cuando termine este ejercicio si se atiende a lo que supondrá el incremento de los topos. El banco ha pasado de una rentabilidad del 3,78% en junio del año pasado al 7, 04% del primer semestre de este año. El plan estratégico de Banco Sabadell, de la mano de César González-Bueno, está dando sus frutos. 

LAS GANANCIAS

El grupo Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 393 millones de euros frente a los 220 millones de euros de beneficio en el mismo período de 2021. El negocio típico del banco, la aportación de TSB, la digitalización y el plan de ahorro que llegó de la mano del CEO, César González-Bueno, ponen a la entidad en el camino de ganar 800 millones de euros, según el consenso de analistas.

El periodo de incertidumbre invita a la prudencia, pero el aumento de los tipos de interés tardará poco en notarse en Banco Sabadell, unos dos meses, según apuntan fuentes del mercado. De este modo, en la segunda mitad del año es cuando el margen de intereses del banco debe experimentar una fuerte subida.

es probable que la entidad revise las metas del plan estratégico al terminar 2022

En este punto, la cuestión es si en caso de que el banco siga quemando rápido etapas del plan, los objetivos del mismo se revisarán. Habrá que esperar a que termine este año, pero es probable que así sea, sobre todo porque el banco, salvo una gran sorpresa, terminará el año con unas ganancias superiores a las previstas para un año después y porque ya tiene una rentabilidad que está por encima del objetivo del 6% marcado para final del ejercicio 2023, una meta de rentabilidad que, debido a la gran mejora, el banco decidió adelantar al final de 2022.

LOS DATOS DE JUNIO DE BANCO SABADELL

El margen recurrente de la entidad (margen de intereses + comisiones – costes) aumenta un 18,5% interanualmente y el banco alcanza un ROTE del 7%, superando los objetivos del plan estratégico. Estos son los factores clave que indican que el banco está en el camino correcto, aunque falta que el mercado se lo premie de modo considerable en cuanto al precio de la acción.

Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses + comisiones netas) alcanzan los 2.486 millones, un 3,8% más en términos interanuales. El margen de intereses aumenta  interanualmente un 4,2% hasta los 1.757 millones, gracias a la mayor aportación de TSB (un 14,3% más respecto al año anterior).

Las comisiones netas se situaron en 729 millones de euros, un 2,8% más interanual, también apoyado en una mayor aportación de TSB (14,8% más respecto al año anterior).

El total de costes ascendió a 1.440 millones de euros en junio, casi un 5% de caída

El total de costes ascendió a 1.440 millones de euros a junio de 2022 y disminuye un 4,8% en el año, principalmente por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia, así como por una reducción de los gastos generales.

EL CRÉDITO DE BANCO SABADELL

El crédito vivo de Banco Sabadell cierra el primer semestre de 2022 con un saldo de 158.074 millones de euros (114.171 millones Ex TSB). El crecimiento de la inversión es  del 4,1% interanual impulsado por la buena dinámica en todas las geografías, y del 2,2% intertrimestral.

LAS HIPOTECAS

En el último trimestre la producción hipotecaria en España del banco que preside Josep Oliu alcanzó los 1.501 millones de euros, lo que supone récord histórico de producción y un aumento del 19% respecto al trimestre anterior. El nuevo crédito al consumo aumentó un 17% intertrimestral, y alcanza los 805 millones de euros. La facturación de tarjetas creció un 16% respecto al primer trimestre del año, alcanzando los 5.541 millones, y la facturación de TPV´s lo hizo un 27% en el mismo período, situándose en 12.111 millones de euros en el trimestre. Mientas, los fondos de inversión totalizan 22.538 millones, una reducción del 5% intertrimestral por volatilidad de los mercados financieros.

RECURSOS DE BALANCE

A cierre de junio de 2022, los recursos de clientes en balance de Banco Sabadell alcanzaron los 163.391 millones de euros (122.286 millones Ex TSB) y crecieron un 3,8% interanual (5,5% Ex TSB). A cierre de junio de 2022, los recursos de clientes fuera de balance se sitúan en 38.831 millones de euros, una caída del 4,7% interanual por la venta de BancSabadell d´Andorra y del 4,4% trimestral impactados por la volatilidad de los mercados financieros.

Los activos totales del grupo ascedieron hasta junio a 257.229 millones de euros (205.047 millones  Ex TSB), lo que supone un crecimiento del 2,8% interanual y del 1,6% en el trimestre.

La ratio de mora se sitúa en el 3,31%, reduciéndose tanto a nivel trimestral como interanual

La ratio de capital se situó al cierre de junio en el 12,48% y la ratio CET1 phase in se sitúa en el 12,61% a cierre de junio y crece dos puntos básicos respecto al trimestre anterior. Por su parte, la ratio CET1 fully-loaded se sitúa en el 12,48% y aumenta tres puntos básicos en el trimestre.

La ratio de mora se sitúa en el 3,31%, reduciéndose tanto a nivel trimestral como interanual ,y el coste del riesgo del crédito llegó a 40 puntos básicos a cierre del segundo trimestre 2022, una reducción de 13 puntos básicos en la comparativa interanual.

LA FILIAL BRITÁNICA TSB

Un factor clave de la cuenta es TSB, la filial británica, que aportó a las cuentas del grupo Banco Sabadell 54 millones de euros, frente a los 39 millones de euros de junio de 2021.

José Manuel Revuelta (Endesa): «El fraude eléctrico por marihuana afecta a todos»

0
YouTube video

El cultivo de marihuana que antes fundamentalmente se llevaba a cabo ‘outdoor’ está encontrando en el cultivo interior (‘indoor’) una alternativa cada vez más empleada amparada en la laxa regulación española. Además, el impacto para el usuario final es «creciente» y le afecta en «múltiples aristas», afirma José Manuel Revuelta, director general de Infraestructuras y Redes de Endesa en declaraciones a Merca2.

Las plantaciones tipo ‘indoor’ están aumentando su peso en los últimos años al permitir obtener más cosechas que los cultivos de exterior, hasta cuatro en un año. Estos cultivos necesitan de grandes cantidades de electricidad para hacer funcionar los sistemas de iluminación, climatización y ventilación necesarios para el cultivo y obtienen esa electricidad mediante enganches ilegales a la red. De esta forma, los casos de fraude eléctrico en plantaciones de marihuana se han duplicado en los últimos cuatro años.  

En el aspecto es económico, «este consumo ilegal lo que hace es que haya una demanda de electricidad que no se paga, lo que revierte en que sea el resto de los consumidores los que se vean afectados». Y este impacto es también indirecto, habida cuenta de la fiscalidad que se deje de pagar.

Hay que tener en cuenta que el consumo medio de una plantación corresponde al de 80 viviendas y que, en algunas áreas con alta concentración de fraude, representan hasta el 80% del total de electricidad consumida en la zona.

En el mismo sentido, en las zonas donde se registran estas explotaciones ilegales la calidad del suministro eléctrico se resiente de forma contundente, pese a los esfuerzos de las eléctricas, como Endesa que, «aunque estamos permanentemente renovando las instalaciones para incrementar la actividad, estos grupos elevan su capacidad de producción para llegar siempre al límite de la red, lo que conduce al sistema al estado de saturación», explica José Manuel Revuelta.

endesa fraude electrico marihuana Merca2.es

Al mismo tiempo, la seguridad se ve afectada en varios aspectos. «Cuando se produce una conexión ilegal de este tipo, ésta se sitúa al margen de todos nuestros mecanismos de control y protección, por eso, cualquier instalación sujeta a un fraude corre peligro de incendio y de provocar electrocuciones, no sólo para el que lo produce, sino para todo su entorno», señala el director general de Infraestructura y Redes de Endesa.

En este sentido, «por el propio uso y la manipulación de las instalaciones (algunas quedan al aire) estamos viviendo situaciones peligrosísimas que llevan a resultado de muerte en muchos casos», asegura.

Por todo eso, «consideramos que es un tema crítico y la forma de solucionarlo es establecer un marco legal del fraude que sea equivalente a aquellos de los países que nos rodean y no se produzca ese efecto llamada que está produciendo».

En el ámbito de la salud pública el problema resulta de considerables dimensiones, «porque hablamos de un crecimiento explosivo de la producción de marihuana».

CONCIENCIACIÓN CIUDADANA

Cada vez los ciudadanos son más conscientes del riesgo de este tipo de fraude en general y no sólo de marihuana por el peligro que entraña para ellos mismos. En cualquier caso, «desde Endesa mejoramos nuestros mecanismos de detección, pero precisamente ese aumento en la detección nos permite ver que el crecimiento es exponencial», apunta Revuelta.

«Para que nos hagamos una idea en estos momentos el consumo eléctrico para cultivo de marihuana en España sería el equivalente al de una ciudad grande como Palma de Mallorca -ascendería a 1,5TWh- imaginemos la demanda energética de una ciudad así dedicada a la producción de marihuana a través del fraude del consumo eléctrico», apunta el directivo de la compañía energética. 

«De ahí la importancia de atajar un problema cuyo crecimiento es explosivo y que nos afecta no sólo a las compañías eléctricas, sino a todos como consumidores», concluye.

Los casos de fraude eléctrico vinculados a plantaciones de marihuana se han duplicado en los últimos cuatro años. Endesa cerró el pasado año 1.636 expedientes de fraude ligados a las plantaciones de marihuana localizadas en el interior de viviendas o edificios, el doble que en 2018. Esta cifra arroja una media de 4,5 conexiones ilegales para el cultivo de cannabis destapadas al día y pone de manifiesto un problema creciente en muchas localidades de nuestro país, que afecta a la seguridad de los vecinos, la calidad del suministro eléctrico y la convivencia ciudadana.

La energía recuperada en 2021 por e-distribución, la filial de redes de Endesa, en los fraudes vinculados al cultivo de plantas de cannabis ascendió a 159 millones de kWh, el equivalente al consumo de 45.000 hogares. Esta cantidad de electricidad representa el 20 por ciento del total de la energía recuperada el pasado año por Endesa en el conjunto de fraudes detectados.

Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde 2015, las incautaciones de marihuana y plantas de cannabis en España han experimentado fuertes incrementos de entre un 150 y un 305 por ciento, sobre todo a partir de 2019. La Encuesta Anual sobre Drogas señala que, en 2020 se incautaron mas de 1,7 millones de plantas de cannabis (frente a las 724.611 de 2016) y antes de cerrar 2021 esa cifra se había superado con creces.

Ercros prepara su escudo ante la incertidumbre tras el verano

0

Ercros prepara su escudo para afrontar la incertidumbre del segundo semestre del año. Con la recesión presente en Estados Unidos y los elevados precios energéticos, la química catalana y uno de los consumidores electrointensivos en gas y electricidad de España ha esquivado la inflación con fuertes incrementos de los precios. Pero aún así, ve una clara «falta de visibilidad» de cara al segundo tramo del año, si bien, espera que los resultados durante el cómputo del ejercicio mantendrán la tendencia positiva y mejorará las cuentas de 2021.

Para Ercros, los mayores riesgos para los consumidores electrointensivos, como Ercros, continúan centrándose en los efectos negativos de la invasión de Rusia a Ucrania. La compañía presidida por Antonio Zabalza ha asegurado que el plan de la Unión Europea para limitar el consumo de gas a familias y empresas -en un 7% en España- «acrecienta el nivel de incertidumbre» del escenario en el que opera la industria en el Viejo Continente.

ERCROS DETECTA PROBLEMAS SERIOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS

Asimismo, detecta aún «problemas serios» en el mantenimiento de la cadena de suministros de materias primas, y de «forma gradual está apareciendo una ralentización del crecimiento del PIB«, como consecuencia del fuerte shock de oferta (de la notable subida del precio de las energías y materias primas). En este sentido, Estados Unidos ha entrado oficialmente en recesión técnica, tras caer el PIB de nuevo en el segundo trimestre del año.

Las consecuencias de este frenazo económico al otro lado del charco se han traducido en una «fuerte devaluación del euro», si bien esta situación beneficia a Ercros al incrementar la competitividad frente a los productos procedentes de fuera de la Eurozona. En este sentido, la química catalana espera un mayor aumento de otras zonas geográficas que asumen un menor coste energético y con precios de materias primas más bajos. Así las cosas, Ercros espera un menor volumen de ventas y márgenes más estrechos.

Las inversiones del Plan 3D DE ERCROS se están llevando a cabo según el calendario previsto

Para hacer frente a estos riesgos, la química ha preparado una batería de medidas, como incrementar los precios de sus productos durante la primera mitad de este 2022 y asume que tendrá que reducirá el incremento del gasto de personal durante la segunda mitad del año. Por el momento, la compañía de Zabalza mantiene intactos los objetivos para este año, pero la elevada incertidumbre obliga a adoptar medidas.

ERCROS MODERARÁ LA PARTIDA DE GASTOS DE PERSONAL

Si bien, la empresa no ha desvelado cuánto subirá la partida de gastos, deja claro que deberá «moderarse» dado que el primer semestre recoge el efecto de las mejoras. Este apartado contable subió casi un 7% respecto a 2021 por el crecimiento de la plantilla media en un 1%, la subida fijada en el convenio, un 2%, y el registro del importe devengado a 30 de junio de 2022 de las mejoras del convenio acordadas por la empresa y los trabajadores el pasado mes de junio. Todo ello dentro del acuerdo de mejora del convenio para el período 2021-2023.

Ercros

Ercros hace así frente a esta situación económica, donde la desaceleración sería el mejor escenario dados los indicadores macroeconómicos. Asimismo, la química está en unas buenas condiciones para hacer frente a este segundo tramo con una liquidez de 135,28 millones de euros, de los cuales 36,39 millones corresponden a tesorería y 98,89 millones, a líneas de financiación no dispuestas.

Además, las ventas en volumen han disminuido, pero la subida de precios aplicada a los productos han disparado la facturación en un 47,8%, hasta alcanzar los 531,86 millones de euros a cierre de junio respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Y es que, Ercros ha vendido 588.000 toneladas de productos frente a las 615.000 de un año antes, un descenso del 4,3%.

A pesar del fuerte aumento de los costes variables experimentado en la primera mitad del año 2022, el empuje de las ventas ha propiciado un notable aumento de la contribución en dicho período. En la primera parte del año, la contribución ascendió en un 28,2%, hasta alcanzar los 178,38 millones.

DISPARA EL BENEFICIO PESE AL INCREMENTO EN LA ENERGÍA

Todo ello ha tenido como resultado un beneficio neto de 46,29 millones, un crecimiento del 128,4% respecto a las cifras de hace un año. El efecto de los precios supera con creces el valor del coste unitario, 203,74 millones frente a los 156,37. Asimismo, el ebitda ajustado del primer semestre se situó en los 75,20 millones de euros, un incremento del 68,8%.

El importe conjunto de aprovisionamientos más la reducción de existencias de productos terminados y en curso aumentó un 39,7% debido al importante encarecimiento de las materias primas, entre las que destacan el etileno, EDC, VCM, metanol y urea. Además, los suministros aumentaron un 135,6% debido, principalmente, al fuerte incremento del precio de la energía eléctrica y del gas. Los transportes aumentaron un 22,8% debido, principalmente, a los incrementos de los combustibles.

Algunas partidas se han resentido en estos resultados. El flujo de caja libre 8,24 millones de euros, un 35% inferior al generado en los primeros seis meses del pasado año. Este descenso se explica por el mayor Ebitda y los menores costes netos financieros; mientras que ha necesitado un mayor circulante para hacer frente al aumento de ventas, mayores inversiones, impuestos y provisiones.

ERCROS INCREMENTA LA DEUDA A 84,57 M€

Ercros ha aumentado la deuda en un 28%, hasta alcanzar los 84,57 millones de euros en los primeros seis meses del año. El incremento se debe principalmente a la retribución del accionista, unos 15 millones y los depósitos portuarios (11,5 millones), entre otros.

No obstante, mantiene invariable su objetivo de ejecutar el plan 3D, con 20 proyectos que a lo largo del período 2021-2029 supondrán una inversión acumulada de 92 millones de euros y un ebitda adicional, también acumulado, de 194 millones de euros.

«Las inversiones del Plan se están llevando a cabo según el calendario previsto«, según ha asegurado la compañía. En junio de 2022 entró en funcionamiento la ampliación de la planta de polioles en Tortosa; con el desarrollo de la ampliación de la planta de clorito sódico en la fábrica de Sabiñánigo, que se prevé finalizar en el último trimestre de 2022, y la construcción de una nueva planta de extracción en la fábrica de Aranjuez para la fabricación de dos nuevos antibióticos -vancomicina y gentamicina- que se prevé acabar también en el último trimestre de 2022.

CUMPLE OBJETIVOS DEL PLAN 3D

En lo referente a la dimensión de digitalización, además de los proyectos ya concluidos, se sigue avanzando en los proyectos de movilidad, Big Data e IoT, mejora de infraestructuras, ciberseguridad, optimización del entorno del trabajo y automatización, sensorización y actualización de los sistemas de control del área de producción.

En la dimensión de descarbonización, además de los proyectos ya finalizados de mejora de eficiencia energética en Tortosa; se ha avanzado en los proyectos de recristalización de sal y de mejora de aprovechamiento del hidrógeno en Sabiñánigo; y en Vilaseca I, así como en los proyectos de producción de vapor a partir de biomasa y de fabricación de EDC con tecnología más eficiente en Vila-seca II.

La contratación de oficinas se enfría en Madrid y Barcelona

0

El mercado de oficinas de Madrid y Barcelona ha iniciado un período de sequía, con recortes en la contratación mientras los precios continúan presionando al alza. En Madrid, la caída en el segundo trimestre del año respecto al primero es del 15%, mientras que en Barcelona el descenso supera el 6%, con 109.431 y 84.312 metros cuadrados, respectivamente. De nuevo, las empresas buscan ubicaciones en el centro, pero éstas son prácticamente inexistentes, a excepción del 22@ de la Ciudad Condal, que prosigue su dinámica positiva.

En comparación con un año antes, el negocio de las oficinas en Madrid registra un ascenso del 4% mientras que en Barcelona aumenta un 24%. Asimismo, los datos semestrales en tasa interanual se disparan un 32%, hasta alcanzar los 242.133 metros cuadrados, sin embargo las cifras están aún a un 29% de los registros de 2019, el año con mayor dinamismo de toda la serie histórica, según el último informe de BNP Paribas Real Estate.

LOS PRECIOS EN MADRID ALCANZAN MÁXIMOS DE 2007

Todo ello, con una subida media de precios del 7,3% en Madrid durante el pasado segundo trimestre del año respecto al primero, hasta situarse en unos 20 euros por metro al mes. Es el precio más elevado desde la burbuja inmobiliaria de 2007 y 2008. La justificación de estos precios se argumenta con las calidades en las reformas. En el eje prime, las rentas alcanzan los 36,5 euros, con un incremento del 1,4%, mientras que en la zona de negocios, con menor superficie, se disparan un 22% en el último año, hasta los 33,5 euros. Los edificios de oficinas se incorporan al mercado nada más ser rehabilitados. En Paseo de la Castellana se ha firmado la operación más cara, alcanzando los 39 euros por metro al mes.

EN BARCELONA, LA ZONA DESCENTRALIZADA BAJA PRECIOS EN UN 15%

Respecto a Barcelona, los caseros comienzan a bajar precios en algunas zonas tras haberse disparado en los últimos años. La media se sitúa en los 18 euros por metro al mes, un nivel que mantiene la tendencia alcista, con un incremento del 6,6% tras incrementarse en un 10% en un año. Los nuevos proyectos en la zona del 22@ así como la Zona Franca y la Plaza Europa centran la inversión, con unos 26 euros, por encima del distrito de moda, el 22@, que alcanza los 23 euros. La Torre Glóries es la más cara, con 25 euros.

La contratación de oficinas cae en Madrid y Barcelona
La contratación de oficinas cae en Madrid y Barcelona

Sin embargo, la zona descentralizada comienza a perder interés en la demanda, motivo por el que se han registrado fuertes caídas de precios, de hasta el 15%. Se trata de edificios «de peor calidad», según el estudio. En la Zona Franca, los precios se incrementan un 4%, hasta los 19 euros, el mismo precio que se exige para la zona Centro. En la periferia, el precio se sitúa en una media de 10 euros. El eje prime se mantiene estable con los 28 euros.

CAÍDAS EN LA SUPERFICIE: FALTA OFERTA ANTE UN DEMANDA EXIGENTE

Los autores del informe quitan hierro a la caída trimestral en Barcelona al asegurar que el sector de las oficinas se encuentra en uno de sus «momentos más dulces». No obstante, atendiendo a los datos trimestrales, el descenso es de casi 6.000 metros contratados menos, hasta los 84.312 frente a los más de 90.000 registrados durante los últimos dos trimestres.

los próximos meses del mercado de oficinas de Madrid y Barcelona y su corona metropolitana continuarán el ritmo positivo

Según BNP Paribas, la caída es «mínima» y se debe principalmente a la incorporación de grandes compañías al sector, como las operaciones de Glovo y Vueling. Las previsiones apuntan que esta tendencia seguirá «estable» en los próximos meses debido a la consolidación de las empresas.

Las perspectivas para «los próximos meses del mercado de oficinas de Madrid y Barcelona y su corona metropolitana continuarán el ritmo positivo». No obstante, advierten que la situación podría complicarse debido a los retrasos en las promociones de nuevos proyectos por el incremento de los precios de los materiales de construcción.

MADRID, MENOR SUPERFICIE CONTRATADA Y BÚSQUEDA EN EL CORREDOR DE HENARES

Aún así, la demanda aún salva el negocio. En el caso de Madrid, se espera que alcance los 425.000 metros cuadrados, mientras que la superficie es aún inferior. De esta forma, los precios podrían continuar al alza y surcar la ola en este nuevo ‘boom’ inmobiliario. Por operaciones, Madrid ha registrado un incremento del 14%, con 107 nuevos contratos, siendo el mejor trimestre desde finales de 2019. No obstante, la superficie es muy inferior a la registrada en 2020.

En concreto, ninguna de las firmas ha superado los 15.000 metros, con una media de 1.023, un 28% por debajo de la media de hace dos años. Entre las operaciones con mayor volumen se encuentran los 5.243 metros de AON, en Velázquez 86 y otras dos pertenecientes al proyecto Puerto de Somport 21-23, en Las Tablas.

EL 22@ DE BARCELONA, UN IMÁN PARA LA INVERSIÓN

En Barcelona, el 22@ sigue acaparando la inmensa mayoría de la superficie. En concreto, de los 280.000 metros firmados, el 85% se ha contratado en el distrito tecnológico de la Ciudad Condal, mientras que el resto se centra en la Zona Franca. Durante los próximos meses se espera que el centro de Barcelona acapare nuevas operaciones tras la rehabilitación de nuevos edificios. Se espera que este 2022, la capital de Cataluña acapare entre 330.000 y 350.000 metros, un incremento del 6% respecto al año anterior, pero lejos de las cifras de 2019.

La falta de oficinas en los distritos más maduros de Madrid y Barcelona han movilizado la demanda hacia otras zonas, como las coronas más periféricas y descentralizadas, que acaparan ahora el 57% del total de la demanda. El centro del distrito de negocios de Madrid ha absorbido entre el 32% de la superficie y el 30% de las operaciones firmadas, pero de nuevo la superficie en cada operación es inferior, al alcanzar los 1.036 metros cuadrados.

La segunda zona de oficinas en la capital donde se ha registrado más contratación ha sido la zona Descentralizada, que ha acaparado el 27,5% de la superficie contratada y el 20% de las operaciones firmadas. Las Tablas, en el límite de las afueras de la capital absorbe el 58% de la demanda. Dentro de este nuevo barrio madrileño ha destacado el Madbit -Julián Camarillo-, donde se han contabilizado cuatro operaciones en el segundo trimestre del año, con una de ellas por encima de los 4.500 metros, en el edificio OM de Torre Rioja. En esta zona se han firmado, de media, las operaciones de mayor superficie, alcanzando un tamaño medio de 1.636 metros, un 57% por encima de la media en toda la capital.

LA M-40 Y EL CORREDOR DE HENARES, NUEVOS CENTROS DE INVERSIÓN

Fuera de la ciudad, la zona de la M-40 continúa siendo el centro de atracción. Esta vía de circunvalación dibuja un anillo en la periferia, conectando con las principales vías y autopistas que salen de la capital. La contratación en la zona alcanza los 24.038 metros cuadrados y aglutina el 27% de las operaciones. La zona de la autovía de La Coruña, que conecta con Ática Bussines Park y Alcobendas, han centrado esta inversión.

El resto de operaciones se han firmado en Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. Eso sí, el tamaño es muy inferior a la media, casi un 16% menos. El centro de la capital aún muestra actividad por la demanda tras cerrar el 24% del total de operaciones, pero los contratos solo suponen unos 794 metros cuadrados, con seis firmas por encima de los 1.000 metros.

LA DISPONIBILIDAD SE REDUCE EN MADRID AL 9,85% Y SE ENFRÍA EN BARCELONA

Por su parte, el incremento de actividad de la demanda se reduce al 9,85% en la capital, un descenso «mínimo» de tres puntos básicos. De esta forma, pese a la gran demanda, los precios frenan considerablemente la contratación tras dos años de pandemia. En la zona interior de la M-30, las oficinas disponibles son sólo el 5%, una muestra más de la sequía que padece el mercado ante la falta de oferta. En la zona centro, la disponibilidad es del 6,6%. Fuera de esta vía de circunvalación, equivalente a las rondas de Barcelona, la disponibilidad se dispara a entre el 12% y 14%, dependiendo de los precios de cada una de ellas.

Se exige, por ejemplo, unos 27 euros por metro en oficinas situadas en la milla de oro de Ortega y Gasset, frente a los 21 en en la zona centro. El precio en Las Tablas, al borde de la M-40, alcanza los 16 euros, con subidas del 12,5% en algunas operaciones, como la del Puerto de Somport. En la periferia, los precios bajan a 10 euros, aunque existen importantes subidas como en Pozuelo, con 15 y 17 euros al mes.

BARCELONA, UNA DISPONIBILIDAD DEL 9,2%

Por su parte, tras más de 12 meses de ligeros incrementos desde el inicio de la pandemia, la tasa de disponibilidad en Barcelona se ha mantenido. A inicios de este año, la tasa de desocupación se situaba en 9,1% y se mantiene en el 9,2% una vez cerrado el primer semestre del año sobre un parque total que supera los seis millones de metros cuadrados. Durante este segundo trimestre, se ha registrado un pequeño incremento de 10 puntos básicos en la tasa de disponibilidad.

A pesar de encadenar 15 meses con unos niveles de contratación un 80% superiores a los registrados en 2020, y habiéndose incrementado la disponibilidad debido a la liberación de espacios que aún se están llevando a cabo, la disponibilidad se mantiene en el entorno del 9%. Se espera que durante 2022 se mantenga la tasa de disponibilidad sin cambios significantes.

OBRA NUEVA Y REHABILITACIONES DE INMUEBLES

La actividad promotora prosigue, aunque no así en los nuevos proyectos, algunos parados por el coste de los materiales. Los que empezaron acabarán las obras y reformas, como en Las Tablas, el nudo de Manoteras y Julián Camarillo. Dentro de la M-30 destaca la reciente inauguración del edificio Ombú, en Méndez Álvaro, compuesto de una superficie aproximada de 10.000 metros. Otra de las entregas más relevantes previstas para este año es la inauguración de Alcalá 546, futura sede de L’Oreal, además de un edificio anexo (Alcalá 544), compuesto por una superficie de 10.400 metros aproximadamente y actualmente disponible.

A medio plazo, destaca también la zona de Méndez Álvaro, con algunos proyectos que se empezarán a desarrollar en los próximos meses y se podrían entregar a partir del año 2023. Destaca también un proyecto de oficinas de 22.000 m² aproximadamente en Arroyo del Fresno, en las inmediaciones de la parada de metro.

Por el lado de las rehabilitaciones, cabe destacar la fuerte actividad en la zona Prime del mercado de oficinas de Madrid. Proyectos como Velázquez 86D se han absorbido prácticamente en su totalidad una vez finalizadas las obras. Al igual que pasará con Castellana 40Bis a principios de año, la demanda apuesta cada vez más por los edificios de máxima calidad y con los últimos sellos energéticos, no solo en el CBD, a pesar del potencial aumento de rentas que estas adaptaciones conllevan.

Libeen, la proptech con la que puedes comprar una casa con el alquiler

0

José Manuel Cartes se dio cuenta hace unos años de las grandes complicaciones de acceso a una hipoteca. Fue su propia experiencia profesional anterior unida a las ganas de emprender el incentivo con el que se puso en marcha el concepto del smart housing. El objetivo de Libeen es reinventar el acceso a la vivienda tal y como lo conocemos hoy otorgando al proceso de compraventa con la máxima flexibilidad posible. José Manuel Cartes ha hablado con Merca2.es y nos cuenta la historia de esta proptech que nació en 2019 y cuáles son sus planes de futuro.

Si puedes hacer una breve introducción sobre tu trayectoria y como has llegado hasta aquí…

Empecé mi carrera profesional en el mundo digital y tecnológico, pasando por California (donde también estudié) y Guatemala, donde viví dos años. Después volví a España, donde pasé por Tuenti y cofundé Tiendalista.com, el Shopify español donde tuvimos un notable éxito y aprendimos muchísimo. Emprender no es fácil y decidí darme un break en el sector tech después de años intensos y me dieron la oportunidad de ser parte del equipo que fundó Gran Roque Capital, el fondo de inversión inmobiliaria de la familia Capriles, donde aprendí muchísimo también. De ahí volví a emprender y monté mi propia gestora de fondos, Docsa, que fue la empresa con la que fundé Libeen, donde combino mi experiencia digital/tech con mi experiencia en real estate para ayudar a la sociedad a comprar una casa fácilmente.

La fórmula del alquiler con derecho a compra ya existe en el mercado desde hace mucho tiempo. ¿En qué consiste y cuál es la estrategia diferencial de Libeen?

El alquiler a compra existe desde hace años igual que existía el repartidor de pizzas o el taxi; hoy en día existe Glovo o Cabify. La sociedad evoluciona y cada día surgen más modelos de negocio enfocados en los usuarios.

La oferta de pisos en alquiler con opción a compra es muy reducida, debido a que el que quiere vender su casa necesita el dinero ya y a que el que alquila no le interesa vender. Nosotros inventamos el Smarthousing de Libeen, el nuevo alquiler con opción a compra adaptado a las necesidades de la sociedad actual. Con Libeen puedes comprar una casa con tan solo un 5% de entrada y el alquiler mensual.

Libeen nació en septiembre de 2019 y empezó a funcionar a finales de 2020. ¿Cómo surge la idea de fundar Libeen?

Libeen surge de nuestra propia necesidad. Cuando Sofía Iturbe (cofundadora) y yo quisimos comprar una casa nos dimos cuenta que era francamente complicado comprarnos el piso que nos gustaba. Y no éramos los únicos, todos nuestros amigos tenían el mismo problema que nosotros.

En ese momento, aprovechando nuestro espíritu emprendedor, junto con nuestra experiencia previa, empezamos a pensar en un modelo de negocio donde todo el mundo se pudiera comprar una vivienda de una forma fácil y flexible.

Para comprar una vivienda de 300.000€ necesitas tener ahorrado 90.000€ y para ahorrar esta cantidad ¡necesitas ahorrar 500€ al mes durante 15 años. Así, es completamente inviable comprar una vivienda para la mayoría de la sociedad. Por esa razón nace Libeen, para facilitar el acceso a la vivienda a todos aquellos jóvenes que se quieran comprar una casa.

¿Cuál es el tipo de cliente de Libeen?

El 80% de los jóvenes quieren comprar una casa, pero no pueden (según Century 21). En su gran mayoría, personas de menos de 45 años que hoy en día pagan un alquiler alto que no les permite ahorrar para la entrada de una hipoteca.

Habéis creado una comunidad #SmartHousers para identificar a vuestros usuarios. ¿Cuáles son las características de esta comunidad? ¿Cómo ha crecido la cifra de smart housers hasta ahora?

Tenemos más de 30.000 usuarios registrados esperando a comprar una casa con el Smarthousing de Libeen y estos usuarios crecen diariamente. El Smarthousing no es solo un alquiler con opción a compra, esto solo es el principio, ya que estamos creando un nuevo producto adaptado a las nuevas formas de vida.

Después de una primera ronda de financiación de 300.000 euros respaldada principalmente por vosotros los fundadores, en el verano de 2021 captó otros 300.000 euros. El pasado abril cerró otra ronda de financiación de 2,5 millones de euros, liderada por Cusp Capital y en la que también entraron varios business angels. ¿Habéis incorporado nuevos perfiles de peso en el accionariado últimamente?

En total hemos levantado algo más de 3 millones de euros. Uno de los primeros inversores que confiaron en nosotros fue Álvaro Falcó, que se ha convertido en un gran amigo. La última ronda estuvo liderada por Cusp Capital (fondo alemán e inversores, entre otras, de Zalando, Delivery Hero, Klarna etc), también entró Enrique Linare (cofundador del primer unicornio español, Letgo). También invirtió Oriol Juncosa, cofundador de Encomenda y reconocido angel investor, así como David Riudor, Ceo de la fintech Goin.

¿Cómo ves la evolución de las proptech en España? ¿Cuál crees que es vuestra aportación a un sector que ha crecido y crece a tanta velocidad?

El sector inmobiliario ha permanecido estático durante décadas, pero en los últimos años se ha profesionalizado muchísimo y está muy saneado. Pasará igual que con las fintech, al principio las entidades financieras lo veían como enemigos y hoy en día se alían para ofrecer mejores servicios etc.

Mientras la mayoría de las empresas del sector están focalizadas en todas aquellas personas que pueden comprar, nosotros lo estamos en aquellas que no lo pueden hacer, por lo que activaremos una demanda dormida que hasta hoy no tenía acceso a una vivienda.

¿A qué retos se enfrenta Libeen en el sector?

Nuestro principal reto es que cualquier persona pueda comprarse una vivienda de una manera fácil y flexible con lo que ya paga de alquiler. Somos tantos jóvenes que no hemos podido comprar una vivienda que tenemos sobredemanda de clientes que quieren comprarse su casa con el SmartHousing.

¿Cómo veis el mercado de la compraventa de vivienda en el futuro? ¿Dónde estará Libeen Smart Housing?

Pienso que las compraventas, tal y como la conocemos, van a cambiar; existirá un producto adaptado a las nuevas formas de vida mucho más flexible y centrado en el usuario. Y en ese contexto Libeen intentará llegar en buena posición para ser líder en el mercado.

Tenéis vocación de ser un player importante en el segmento de smart housing a nivel internacional. ¿Cuales son los planes de Libeen a corto y largo plazo? Esta entre ellos el dar el salto a países europeos del entorno?

Definitivamente sí tenemos la vocación de ser un player importante en el sector inmobiliario a nivel internacional. Consideramos que España es el mejor mercado de Europa para empezar este modelo de negocio, pero nuestra visión es global. El SmartHousing es único de Libeen. Hay plataformas con productos similares que también quieren resolver el acceso a la vivienda, pero con modelos más tradicionales, especialmente en España. En este año estaremos entrando en nuevas ciudades a nivel nacional, donde además nuestra demanda es altísima, y dentro de poco estaremos dando el salto a más países. Al final, el problema del acceso a la vivienda no es un problema que solo existe en España, a pesar de tener un mercado de más de 135.000 MM €; el problema realmente afecta a la gran mayoría los jóvenes en la gran mayoría de los núcleos urbanos del mundo.

Si 2020 fue el año de la transformación empresarial acelerada y 2021 ha sido el año en el que se ha consolidado la digitalización en las empresas, 2022 está siendo el año de la innovación. ¿Cuáles crees que son las tendencias tecnológicas que van a seguir marcando este 2022 y que debemos seguir de cerca?

Toda la tecnología centrada en el usuario. Para crear el mejor producto debes tener mucha información (big data) y saber manejarla (machine learning) para poderle ofrecer lo que ellos quieren. Por otro lado, la tecnología también te ayuda a escalar y crear negocios mucho más verticales que puedan saltar rápidamente a cualquier país sin grandes costes estructurales. Están surgiendo empresas muy interesantes en muchos sectores que darán que hablar.

¿De qué manera puede ayudar una e-commerce a potenciar un negocio?, por Aclass

0

Antes de que surgieran las innovaciones de software y la creación de páginas web, las personas solo podían vender sus productos en una tienda física. Las e-commerces o tiendas de comercio electrónico llegaron para cambiar eso, ya que ofrecen a los vendedores, emprendedores y empresarios la oportunidad de vender sus artículos en internet sin restricciones de horario, lugar, etc. Aclass es una empresa que cuenta con un equipo de expertos en desarrollo de web e-commerce tanto para particulares como empresas y autónomos que buscan digitalizar su comercio físico.

¿Cómo potenciar un negocio a través del uso de tiendas de comercio electrónico?

Una e-commerce se diferencia de una página web común porque es desarrollada específicamente para la venta de productos en general. Su objetivo es facilitar el comercio electrónico en línea, lo cual es una gran ventaja para las tiendas físicas, vendedores y empresas que buscan ofrecer sus servicios en todo momento. Las tiendas online, por ejemplo, están abiertas 24/7 y al estar en internet ofrecen la oportunidad de poder vender un producto desde cualquier parte del mundo. Además de esto, las e-commerces realizan el proceso de compraventa de forma automática sin que la empresa tenga que monitorear el proceso o estar presente. Esta automatización genera un excelente ahorro de tiempo y dinero que incrementa en gran medida la productividad del negocio. Por otra parte, Aclass explica que una web e-commerce es una herramienta fundamental para potenciar cualquier tipo de negocio porque disponen de funciones de recolección de datos. Esto significa que guardan y proporcionan información útil de los hábitos de compra de los usuarios, la cual puede ser usada para mejorar las estrategias de marketing.

Aclass: desarrollo de e-commerce profesional

La compañía Aclass se especializa en la prestación de servicios digitales de alta calidad, incluyendo el desarrollo web profesional para particulares y empresas. Entre los productos de este tipo de desarrollo el de e-commerce o tienda online destaca por ofrecer a empresas, comercios físicos y vendedores un producto ideal para incrementar sus ventas en general. Actualmente, Aclass y su equipo de profesionales utiliza plataformas como WooCommerce, Prestashop y Magento para desarrollar estas tiendas en Internet y también trabajan en desarrollos a medida, hechas 100% a mano. Además de esto, las categorías que el vendedor o empresa contratista puede agregar son ilimitadas, así como la cantidad de productos por catálogo. Esta empresa experta en soluciones digitales también incluye una cesta de compras y una pasarela de pago para que todo el proceso de compra-venta en la ­e-commerce sea realizado de forma automática. Otras características a destacar de las tiendas online creadas con Aclass son su adaptabilidad a múltiples plataformas, formulario de contacto y gestor de facturas y stock de venta.

Aclass brinda a emprendedores y empresarios la oportunidad de contratar un servicio de desarrollo de web e-commerce profesional a un precio asequible en España. Este servicio también incluye atención al cliente en todo momento y la posibilidad de solicitar un diseño web de estilo único y personalizado.

Cómo lanzar con éxito un negocio al universo digital

0

Banco Santander ofrece consejos e información para las pymes que quieren vender sus productos y servicios a través de los canales online.

Internet ha abierto la puerta a las pequeñas y medianas empresas para que puedan trasladar parte de su negocio al mundo online. Es el llamado e-commerce, un canal de venta al cliente que no solo es una oportunidad que no se debe desaprovechar, sino también una exigencia para no quedarse atrás en un mundo digitalizado. Según el estudio State of Commerce, realizado por Salesforce, el 55% de los ingresos de los negocios españoles estarán impulsados por la tecnología digital en 2024.

Pero es importante no olvidar que, para llegar a más clientes e incentivar las ventas, las tiendas electrónicas exigen el mismo mimo y cuidado que las físicas. “No debe confundirse digitalizar un negocio con dejarlo en internet”, señalan expertos del Banco Santander, para quienes parte de una digitalización efectiva está en simplificar el proceso de compra: “Hacerlo seguro, sencillo e intuitivo”, adecuando el canal de venta al cliente y dando tantas opciones de pago como sean necesarias. “El éxito de un comercio online no solo está ligado al producto que ofrece, sino a elementos intangibles como la confianza que inspira a los clientes”.

A través del portal Santander Impulsa Empresa, especialmente diseñado para apoyar el crecimiento de los negocios, la entidad ofrece consejos y artículos para las pymes que quieran abrir su actividad al mundo online. “Lo digital ya no es el futuro, es el ahora”, aseguran desde el banco. “Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos, no solo entre las personas, sino entre éstas y las empresas. Y es que en estas plataformas las organizaciones pueden encontrar los canales idóneos para interaccionar con sus públicos y construir comunidad, atraer a potencial clientes, incrementar la visibilidad de sus marcas, diferenciarse de la competencia e impulsar las ventas. Con una buena estrategia, los pequeños y medianos negocios, que disponen de poco presupuesto para grandes campañas de publicidad, pueden cumplir en las redes sociales muchos de sus objetivos de marketing y generación de negocio”.

Aspectos como el catálogo de producto, los precios de los artículos o la rapidez para enviar los pedidos son clave en el éxito de un e-commerce. Pero para trasladar con éxito parte del negocio a un entorno digital es fundamental definir el perfil del cliente potencial al que va dirigido y desarrollar la estrategia comercial. Es el conocimiento del cliente, de sus hábitos y expectativas lo que marca diferencia. Por eso, una de las recomendaciones en las que más hace hincapié el banco es investigar qué edad tienen los potenciales clientes, a qué grupo social pertenecen y en qué horquilla de poder adquisitivo se mueven. También es clave conocer cómo navegan por Internet, qué dispositivo de acceso usan y qué esperan cuando ya han hecho clic en el carrito de compra.

A partir de ahí, también hay que precisar el tipo de red más adecuado en función del fin de cada empresa. Como comenta Jaime Riesgo, cofundador de Cervezas La Virgen en uno de los artículos de Impulsa Empresa, “debes tener lo que puedas mantener”. El contenido que se sube a las plataformas, y las plataformas elegidas en sí, ha de tener sentido para el cliente. No es cuestión de volumen, sino de enfoque.

El perfil del comprador online

Según el informe E-commerce 2022 de IAB Spain, los compradores online en España alcanzan ya los 24,7 millones de personas. El estudio precisa que este año hay una mayor penetración en el target más joven y de mediana edad (35 a 44 años) y una creciente preferencia de compra en canal híbrido, combinado experiencias de compras online y presenciales.

Por su parte, el informe Compras online en España. Edición 2021 del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) revela algunos hábitos de compra: el ordenador sigue siendo el medio más utilizado (72,7%); seguido del smartphone (66%), aunque su crecimiento es más acelerado. También ofrece un dato clave para captar clientes: lo más valorado es el envío gratuito (74,4 %), el tiempo de entrega (61,1 %) y el seguimiento del envío (57,3 %), según ONTSI. La comodidad (80,7 %), seguido de la rapidez en el proceso de compra (49,7 %), los precios (47,3 %) y evitar aglomeraciones (44,2 %) son las principales motivaciones para comprar en línea.

Cómo visualizar el rendimiento del negocio

Para dar a conocer un negocio, los gestores tienen que hacer un buen trabajo de posicionamiento web (SEO), contratar una campaña SEM (anuncios en Google Adwords), o diseñar una campaña de generación de contenidos en las redes sociales.  Es una tarea que requiere inversión y que debe ser medible para conocer cómo está funcionando y el retorno que genera.

Las herramientas de analítica web son muy útiles, ya que recogen e interpretan datos relacionados con los usuarios que llegan a una página de internet, lo que sirve de ayuda para tomar las decisiones de marketing más acertadas.

Desde Santander Impulsa Empresa explican que la analítica web permite saber si el contenido del portal está gustando a los potenciales clientes o es rechazado o ignorado, y calcula las visitas que al final se concretan al final en venta. Todo esto ofrece pistas sobre las acciones de marketing que mejor funcionan. Google Analytics es la solución más extendida de analítica web y se integra fácilmente con cualquier e-commerce, aunque existen alternativas de otros proveedores que ayudan a visualizar el rendimiento de una página.

La tienda online también debe ofrecer un protocolo HTTPS, que cifra los datos y permite establecer una conexión segura entre el servidor y el cliente. Este protocolo emplea una medida de seguridad extra, el certificado SSL (Secure Sockets Layer). Además de transmitir confianza a los clientes, esta tecnología también mejora el posicionamiento orgánico del sitio.

Por último, la forma, la tipografía, la calidad de las fotos o la claridad en los precios son aspectos relevantes en una tienda online.

Consejos para una buena decisión de compra

Banco Santander ofrece además algunas recomendaciones para que los clientes sean   compradores inteligentes. Los conocidos como smart shopper, según la terminología inglesa, utilizan todas las herramientas a su alcance para tomar las mejores decisiones de compra. Las nuevas tecnologías y el conocimiento son sus mayores aliados para ahorrar. Además, tienen en cuenta el respeto por el medioambiente y otras preocupaciones sociales. Entre los principales consejos están: pregúntate si lo necesitas; compara siempre los precios; aprovecha los puntos o recompensas; fíjate en las opiniones; compra con seguridad; utiliza criterios de consumo responsables; y cuida tu salud financiera.

La ‘app’ del Santander, un banco en el bolsillo abierto 24 horas al día todo el año

0

La entidad explica cómo sacar el máximo partido a su aplicación de banca online.

La digitalización ha traído innumerables herramientas tecnológicas que hacen que todo esté más a nuestro alcance, mucho más cerca, rápido y útil. Dentro del universo digital se encuentra el mundo de las aplicaciones (apps). Las hay de todo tipo, objetivo, función y uso. Los fines de cada una de ellas son múltiples: juegos, recetas de cocina, diseño, deportes, viajes, hoteles… Un sinfín de opciones de acceso inmediato que permiten que lo que antes era una labor de días, incluso semanas, se pueda solucionar en apenas cinco minutos.

Las entidades financieras también han optado por crear sus propias apps a medida de los clientes, a las que se accede a través de móvil, tablet u ordenador, para facilitar el acceso a las cuentas, enviar y recibir dinero y, en definitiva, que ofrezcan todas las prestaciones de una oficina bancaria tradicional desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Un ejemplo es Banco Santander, que tiene una app multifuncional, con una versión renovada, sencilla, inteligente, moderna y con nuevas capacidades. Según explica la entidad, el objetivo de estas mejoras es ofrecer soluciones y experiencias digitales más útiles, convenientes y humanas. Cada vez es más personal y se pueden utilizar todas las funcionalidades desde el dispositivo móvil. Cuenta con herramientas para estar informado de los productos financieros y se puede contactar, a través de ella, con empleados del banco cada vez que se necesite.

Con la App de Banco Santander es posible enviar dinero fácilmente con Bizum, controlar los gastos e ingresos del mes con gráficas, consultar y gestionar recibos, bloquear, encender o apagar las tarjetas, consultar el PIN y CVV y configurar las alertas para estar siempre informado. Y si algún cliente está interesado por la sostenibilidad y quiere ser más responsable con el medioambiente en su vida diaria, puede a través de esta aplicación conocer su huella de carbono y compensarla colaborando en diferentes proyectos sostenibles, y descubrir algunos ecotips para reducirla. De hecho, es la primera entidad española que permite a sus clientes compensar las emisiones de CO2 generadas mediante la compra de créditos de carbono.

También ofrece la opción de personalizar la app a medida. Por ejemplo, escoger cómo ver la posición global según las necesidades: desde la composición clásica, una versión más útil; la básica, que optimiza la visualización con menos información a primera vista; o la Smart, para los más atrevidos y digitales. O controlar todo lo que va a suceder los próximos días en la cuenta, desde eventos financieros más relevantes (pasados y cercanos), recibos y suscripciones próximas, cuotas y liquidaciones de préstamos, tarjetas, seguros, transferencias periódicas… Con el nuevo buscador global, es posible localizar por texto cualquier movimiento en concreto o consultar operaciones de manera más fácil y rápida por fecha, emisor o el producto.

Para el envío de dinero, la app de la entidad financiera tiene un espacio ordenado en el que los contactos favoritos y los envíos realizados están más a mano para que se puedan reutilizar. Además de por Bizum, el envío puede hacerse mediante un traspaso, envío nacional o internacional o a un cajero automático.

Bizum, la solución de pago inmediato a través del móvil de la banca española, sigue creciendo en popularidad por la facilidad de su uso: el año pasado movilizó más de 26.000 millones de euros de 19 millones de usuarios.  Se trata de una forma rápida, sencilla y segura de enviar y recibir dinero con el móvil, sin necesidad de usar tarjetas ni números de cuenta. Para utilizarlo no se necesita descargar una aplicación adicional, basta con tener la última versión de la app Santander, tener una lista de contactos en el teléfono actualizada y darse de alta en el servicio. Se activa con el número móvil y la cuenta que se elija; sólo hay que escoger un contacto en el teléfono y enviarle la cantidad que se desee, sin necesidad de conocer la cuenta bancaria, y el efectivo aparecerá automáticamente en la cuenta del destinatario. Y, para recibirlo, estará en la cuenta en el mismo momento que el contacto que envía el dinero acepte la operación. Además, el servicio es gratis en la entidad.

Para hacer un mejor seguimiento de los gastos y ahorros, así como de un presupuesto, el Santander ofrece consejos personalizados sobre los hábitos de consumo del cliente y recomendaciones generales sobre cómo ahorrar cada mes. A través de la app, podemos ver los movimientos de compras en un mapa, que es una nueva forma de analizar nuestro comportamiento al comprar y verificar los movimientos. Si hay alguna duda de donde se utilizó la tarjeta, realizó una compra, se pagó una comida o se adquirió el billete para hacer un viaje, se puede seleccionar la tarjeta utilizada, pulsar sobre el mapa de compras y en él se encontrarán localizados todos los lugares donde se pagó con la tarjeta.

El campamento de surf de Cantabria Ajo Natura lleva más de 30 años de experiencia enseñando este deporte

0

El surf es un deporte muy completo que pone a quienes lo practican en contacto con la naturaleza. Es, además, un medio para descubrir distintos lugares y conocer gente nueva que también se dedica a esta actividad.

Ahora bien, para aventurarse entre las olas con la tabla es necesario recibir instrucción, ya que se trata de una disciplina que requiere de algunos conocimientos y habilidades específicos. En este sentido, el campamento de surf ubicado en Cantabria Ajo Natura cuenta con más de 30 años de experiencia en la instrucción de este deporte. Todas las actividades que se realizan en este espacio se desarrollan en un marco de seguridad y cumpliendo estándares de máxima calidad.

Un lugar paradisíaco y tranquilo que resulta ideal para la práctica del surf

El campamento de surf Ajo Natura está ubicado en un lugar paradisíaco de la costa de Cantabria, rodeado de un entorno de playas rurales que aún es desconocido por las grandes multitudes. Estas aguas solitarias y libres de aglomeraciones son un espacio ideal para la práctica del surf.

Cada campamento es de 8 días de duración e incluye 7 noches de alojamiento. Una de las primeras actividades que se realizan es la presentación de los directivos y los monitores, que disponen de titulaciones oficiales. Cuando los participantes ya se han acomodado en las habitaciones, se realiza la primera visita de reconocimiento a la playa y a la cala municipal en la que se imparten las clases. En esta excursión inicial, se informa sobre las medidas de seguridad que es necesario cumplir para practicar surf y otras actividades.

Entre otras opciones, quienes asisten al campamento también pueden practicar longboarding, volley playa, fútbol, paddle, slackline, pipeboard y trekking. Nunca hay más de 6 alumnos por monitor, lo cual es una proporción ideal para que todos puedan aprender de la mejor manera. El material necesario, es decir, la tabla y los trajes de neopreno, están incluidos.

Campamento de surf para adultos y para niños

Los campamentos de surf para menores de Ajo Natura están destinados a alumnos de entre 11 y 17 años, que deben tener una autorización firmada por sus padres o tutores. Los jóvenes son supervisados por monitores durante las 24 horas. Las clases de surf toman 2 horas por la mañana y 2 horas por la tarde. Si el tiempo es bueno, estos horarios se pueden ampliar.

A su vez, los campamentos de adultos están destinados a mayores de 18 años. En estos casos, hay horas libres en las que los asistentes pueden realizar distintas actividades adicionales propuestas por Ajo Natura, dedicarse a conocer los alrededores del lugar o también salir por la noche.

El campamento de surf Ajo Natura es un sitio ideal para el aprendizaje de un deporte muy completo que proporciona experiencias únicas a quienes lo practican.

Publicidad