jueves, 1 mayo 2025

Christine Lagarde admite su fracaso pero no dimite

0

Christine Lagarde es una superviviente de sus propios errores. La presidenta del Banco Central Europeo ha traído el desorden y desconcierto desde que entró en política para después dirigir dos de los organismos más importantes del mundo con el mismo espíritu errático. La palabra dimisión o al menos una disculpa por un error con fatales consecuencias no entran dentro de su discurso.

Lagarde aseguró hace cuatro meses que la inflación galopante sería TEmporal y transitoria

La también culpable por «negligencia» en el caso Tapies, y por el que no tuvo que pagar pena alguna, ha hundido las perspectivas económicas de la Eurozona tras su inacción durante más de un año para hacer frente a la ahora más que disparada inflación. La presidenta del Banco Central Europeo ha preparado un supuesto bazooka para hacer aliviar las primas de riesgo de países como Italia y España, al mismo tiempo que ha incrementado el precio del euro en un 0,5%. Todo, tras asegurar apenas hace cuatro meses que la inflación galopante sería «temporal» y «transitoria». De hecho, en marzo trasladó de forma categórica que las alzas de tipos de interés no tendrían lugar hasta 2023.

EL BCE CARECE DE CREDIBILIDAD EN UNA SITUACIÓN AL BORDE DE RECESIÓN

Este error de cálculo no sólo daña la credibilidad de quienes están al frente de la política monetaria de la Eurozona, sino que ésta va a tener duras consecuencias sobre familias y empresas. En primer lugar, está por ver el efecto de estas alzas del precio del euro en la inflación, más cuando todos los modelos apuntan que seguirá siendo alta hasta 2024. Asimismo, estas subidas se están trasladando a los intereses de la deuda y especialmente a las hipotecas, donde el interés fijo está ya prácticamente desaparecido y el ascenso del Euribor encarece los préstamos en más de 1.000 euros anuales.

Christine Lagarde, presidenta del BCE
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Este terreno estará perfectamente abonado para las empresas de créditos rápidos a elevadas tasas, como está ocurriendo con los créditos revolving, disparados desde mayo de este año hasta niveles no vistos desde 2019. Son préstamos seguros, siempre y cuando se devuelvan en tiempo y forma. En caso contrario, se exigen tasas cercanas al 20%, rozando la usura en la mayoría de casos.

Todo ello, mientras el euro continúa debilitándose frente al dólar, hasta rondar la paridad e incluso perderla durante algunas sesiones. La presión será aún mayor cuando la Reserva Federal de Estados Unidos incremente sus tipos de interés el próximo miércoles.

EL DAÑO A FAMILIAS Y EMPRESAS POR NO ATAJAR ANTES LA INFLACIÓN

La banca está conteniendo el crédito con las mismas restricciones que en los últimos años, mientras aún se resiste a remunerar los depósitos bancarios como hizo en el pasado, al tiempo que cobra más caro por la deuda ya concedida si ésta está referida a un interés variable. De esta manera, las compañías con mayores montantes de deuda tendrán más complicada la refinanciación y obtención de fondos.

Esta inacción obliga ahora al BCE a preparar ahora la artillería para evitar que los bajistas hagan su agosto con los bonos soberanos, como ocurrió con Grecia, España e Italia entre 2010 y 2012. El ataque se detuvo por completo con las palabras mágicas del entonces presidente del BCE, Mario Draghi. Haré lo que haya que hacer, y créanme, será suficiente«, afirmó justo hace una década el ahora ex primer ministro de Italia, quien ha renunciado al ser incapaz de formar Gobierno. No son pocas las voces que advierten que su política monetaria ha provocado esta nueva crisis. Y es que, hay cifras que sitúan a Europa en la era de la posguerra, mezclada con la crisis del petróleo de los 70, el estallido de la burbuja tecnológica e inmobiliaria, y una enorme bola de deuda incomparable con la de 2012.

LAGARDE PRESENTA UN BAZOOKA SIN MUNICIÓN

Con Draghi al frente, se flexibilizó la economía con una facilidad de crédito inusualmente prolongada en el tiempo. Los tipos de interés en la Eurozona se situaron en el mínimo histórico en 2012 y desde entonces se ha dado el dinero sin ton ni son a empresas, entidades y repartido un sinfín de millones para comprar deuda pública y privada, sosteniendo empresas zoombies, proyectos ineficientes y generando un fuerte despilfarro.

Ahora, el escenario de una recesión ya se ha activado en países como Estados Unidos, con la inversión de la curva de tipos de interés. Los inversores cobran más con la deuda a tres meses y dos años frente a los diez, donde en teoría la incertidumbre es mayor. El principal problema, que la clase política europea trata de esconder, es que si la primera potencia de Occidente entra en recesión, el resto de países lo hará con mayor o menor profundidad.

En España, por ejemplo, Nadia Calviño, ministra de Economía, niega por activa y por pasiva que vaya a suceder. Por ahora, las cifras de turismo, que soportan directa e indirectamente, cerca del 30% del PIB avalan su afirmación. ¿Qué ocurrirá si Alemania o Francia dejan de enviar turistas? ¿Y si se suman estadounidenses e ingleses? Cabe destacar que España fue el país de la OCDE con mayor caída del PIB, más de un 10%, en 2020 por este hecho. Si los turistas no vienen podría acarrear un problemática aún mayor.

EL BCE DE LAGARDE, LEJOS DE TRANSMITIR CONFIANZA AL MERCADO

El BCE de Lagarde, por otro lado, ha dado luz verde a la nueva herramienta anti prima de riesgo denominada Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI). Esta medida no es un simple compromiso para comprar los bonos de países en problemas o con una «dinámica de mercado injustificada y desordenada». Sin embargo, no se trata de un programa de compra de deuda, sino que los criterios son demasiado generalizados, sin apenas concreciones ni explicaciones, para que cualquier tipo de bono soberano tenga cabida en esta especie de ‘quantitative easing’ -los denominados QE de la última década-.

No es más que un nuevo eufemismo inventado por el BCE para justificar que seguirá haciendo todo lo que esté en su mano para sostener artificialmente al euro y las potencias que lo componen. Lejos de exigir reformas estructurales de calado, el TPI no es más que un espantapájaros para quienes tratan de sacar tajada con los problemas de fondo de los países de la divisa común.

No hay cifras sobre la entrada de un rescate, como en 2010. Entonces se afirmaba que los países con más de 700 puntos básicos eran susceptibles del mismo, eso sí, a cambio se exigían duros recortes, como a Grecia, Irlanda o Portugal. España tuvo que acometer reformas por los 100.000 millones del rescate de las politizadas cajas de ahorro, un dinero dado por los contribuyentes y del que tan sólo se han recuperado unos pocos miles de millones.

LOS LAXOS REQUISITOS DEL NUEVO ‘QE’ DEL BCE DE LAGARDE

Para este nuevo rescate de países no está estipulado ni el tiempo ni tampoco la cuantía. Es tan indeterminado que ha generado una mayor incertidumbre en el mercado. Cabe señalar que estos bonos soberanos copan ya el balance del BCE. Con la crisis sanitaria, la entidad compró hasta 1,7 billones de euros en deuda soberana, a la que hay que añadir la adquirida en la última década.

Italia es la principal preocupación de los inversores en la Eurozona. El interés exigido a la deuda a diez años se ha triplicado desde enero, al alcanzar el 3,5%, con una prima de riesgo de más de 230 puntos básicos, superior a la de Grecia y el doble que la de España.

Tal es el rocambolesco plan de Lagarde que ha asegurado que entre sus preferencias no es utilizar el TPI. Lejos de exigir reformas, y tan duras como las pedidas hace una década, la máxima responsable de la política monetaria europea prefiere tener el armamento listo para combatir la inflación. De hecho, ha afirmado que este instrumento apenas tendrá influencia para atajar la inflación galopante. Cabe recordar que el mandato principal del BCE pasa por una estabilidad de precios cercana al 2%, un objetivo que incumple desde mediados de 2021 con la excusa de la crisis del Covid-19. También ha permitido a los países disparar sus niveles de déficit y deuda en este tiempo. Y todo, para lucir un bazooka que no sabe si contiene munición suficiente para hacer frente a la activación de un escenario de recesión.

UNA RECESIÓN EN CIERNES Y LAGARDE CONTINÚA ERRANDO EL TIRO

Esta forma de actuar de Lagarde no es nueva. Lo hizo con el FMI y Argentina, con un resultado catastrófico para la economía del país, incapaz de acudir a los mercados y una inflación del 64%. Lagarde concedía miles de millones a Argentina sin que el país tuviera control alguno sobre el gasto. De hecho, lo único que han sabido hacer desde el banco central de esta potencia latinoamericana ha sido la de imprimir dinero como si no hubiera un mañana, manteniendo un gigantesco sector público que sigue nutriéndose de la devaluación del peso y la miseria social.

Como ministra de Economía de Francia, Lagarde también instauró un impuesto a la banca, del que ahora recela en España, y que aún sigue vigente desde entonces. Tampoco se libraron petroleras y otras grandes empresas. Medidas todas ellas erráticas que habrían exigido la dimisión en cualquier empresa respetable y que muestre confianza. En este momento, el BCE carece de ambas y Lagarde se mantiene en el puesto.

EL BCE CARECE DE CREDIBILIDAD EN UNA SITUACIÓN AL BORDE DE RECESIÓN

0

Christine Lagarde es una superviviente de sus propios errores. La presidenta del Banco Central Europeo ha traído el desorden y desconcierto desde que entró en política para después dirigir dos de los organismos más importantes del mundo con el mismo espíritu errático. La palabra dimisión o al menos una disculpa por un error con fatales consecuencias no entran dentro de su discurso.

Lagarde aseguró hace cuatro meses que la inflación galopante sería TEmporal y transitoria

La también culpable por «negligencia» en el caso Tapies, y por el que no tuvo que pagar pena alguna, ha hundido las perspectivas económicas de la Eurozona tras su inacción durante más de un año para hacer frente a la ahora más que disparada inflación. La presidenta del Banco Central Europeo ha preparado un supuesto bazooka para hacer aliviar las primas de riesgo de países como Italia y España, al mismo tiempo que ha incrementado el precio del euro en un 0,5%. Todo, tras asegurar apenas hace cuatro meses que la inflación galopante sería «temporal» y «transitoria». De hecho, en marzo trasladó de forma categórica que las alzas de tipos de interés no tendrían lugar hasta 2023.

EL BCE CARECE DE CREDIBILIDAD EN UNA SITUACIÓN AL BORDE DE RECESIÓN

Este error de cálculo no sólo daña la credibilidad de quienes están al frente de la política monetaria de la Eurozona, sino que ésta va a tener duras consecuencias sobre familias y empresas. En primer lugar, está por ver el efecto de estas alzas del precio del euro en la inflación, más cuando todos los modelos apuntan que seguirá siendo alta hasta 2024. Asimismo, estas subidas se están trasladando a los intereses de la deuda y especialmente a las hipotecas, donde el interés fijo está ya prácticamente desaparecido y el ascenso del Euribor encarece los préstamos en más de 1.000 euros anuales.

Christine Lagarde, presidenta del BCE
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Este terreno estará perfectamente abonado para las empresas de créditos rápidos a elevadas tasas, como está ocurriendo con los créditos revolving, disparados desde mayo de este año hasta niveles no vistos desde 2019. Son préstamos seguros, siempre y cuando se devuelvan en tiempo y forma. En caso contrario, se exigen tasas cercanas al 20%, rozando la usura en la mayoría de casos.

Todo ello, mientras el euro continúa debilitándose frente al dólar, hasta rondar la paridad e incluso perderla durante algunas sesiones. La presión será aún mayor cuando la Reserva Federal de Estados Unidos incremente sus tipos de interés el próximo miércoles.

EL DAÑO A FAMILIAS Y EMPRESAS POR NO ATAJAR ANTES LA INFLACIÓN

La banca está conteniendo el crédito con las mismas restricciones que en los últimos años, mientras aún se resiste a remunerar los depósitos bancarios como hizo en el pasado, al tiempo que cobra más caro por la deuda ya concedida si ésta está referida a un interés variable. De esta manera, las compañías con mayores montantes de deuda tendrán más complicada la refinanciación y obtención de fondos.

Esta inacción obliga ahora al BCE a preparar ahora la artillería para evitar que los bajistas hagan su agosto con los bonos soberanos, como ocurrió con Grecia, España e Italia entre 2010 y 2012. El ataque se detuvo por completo con las palabras mágicas del entonces presidente del BCE, Mario Draghi. Haré lo que haya que hacer, y créanme, será suficiente«, afirmó justo hace una década el ahora ex primer ministro de Italia, quien ha renunciado al ser incapaz de formar Gobierno. No son pocas las voces que advierten que su política monetaria ha provocado esta nueva crisis. Y es que, hay cifras que sitúan a Europa en la era de la posguerra, mezclada con la crisis del petróleo de los 70, el estallido de la burbuja tecnológica e inmobiliaria, y una enorme bola de deuda incomparable con la de 2012.

LAGARDE PRESENTA UN BAZOOKA SIN MUNICIÓN

Con Draghi al frente, se flexibilizó la economía con una facilidad de crédito inusualmente prolongada en el tiempo. Los tipos de interés en la Eurozona se situaron en el mínimo histórico en 2012 y desde entonces se ha dado el dinero sin ton ni son a empresas, entidades y repartido un sinfín de millones para comprar deuda pública y privada, sosteniendo empresas zoombies, proyectos ineficientes y generando un fuerte despilfarro.

Ahora, el escenario de una recesión ya se ha activado en países como Estados Unidos, con la inversión de la curva de tipos de interés. Los inversores cobran más con la deuda a tres meses y dos años frente a los diez, donde en teoría la incertidumbre es mayor. El principal problema, que la clase política europea trata de esconder, es que si la primera potencia de Occidente entra en recesión, el resto de países lo hará con mayor o menor profundidad.

En España, por ejemplo, Nadia Calviño, ministra de Economía, niega por activa y por pasiva que vaya a suceder. Por ahora, las cifras de turismo, que soportan directa e indirectamente, cerca del 30% del PIB avalan su afirmación. ¿Qué ocurrirá si Alemania o Francia dejan de enviar turistas? ¿Y si se suman estadounidenses e ingleses? Cabe destacar que España fue el país de la OCDE con mayor caída del PIB, más de un 10%, en 2020 por este hecho. Si los turistas no vienen podría acarrear un problemática aún mayor.

EL BCE DE LAGARDE, LEJOS DE TRANSMITIR CONFIANZA AL MERCADO

El BCE de Lagarde, por otro lado, ha dado luz verde a la nueva herramienta anti prima de riesgo denominada Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI). Esta medida no es un simple compromiso para comprar los bonos de países en problemas o con una «dinámica de mercado injustificada y desordenada». Sin embargo, no se trata de un programa de compra de deuda, sino que los criterios son demasiado generalizados, sin apenas concreciones ni explicaciones, para que cualquier tipo de bono soberano tenga cabida en esta especie de ‘quantitative easing’ -los denominados QE de la última década-.

No es más que un nuevo eufemismo inventado por el BCE para justificar que seguirá haciendo todo lo que esté en su mano para sostener artificialmente al euro y las potencias que lo componen. Lejos de exigir reformas estructurales de calado, el TPI no es más que un espantapájaros para quienes tratan de sacar tajada con los problemas de fondo de los países de la divisa común.

No hay cifras sobre la entrada de un rescate, como en 2010. Entonces se afirmaba que los países con más de 700 puntos básicos eran susceptibles del mismo, eso sí, a cambio se exigían duros recortes, como a Grecia, Irlanda o Portugal. España tuvo que acometer reformas por los 100.000 millones del rescate de las politizadas cajas de ahorro, un dinero dado por los contribuyentes y del que tan sólo se han recuperado unos pocos miles de millones.

LOS LAXOS REQUISITOS DEL NUEVO ‘QE’ DEL BCE DE LAGARDE

Para este nuevo rescate de países no está estipulado ni el tiempo ni tampoco la cuantía. Es tan indeterminado que ha generado una mayor incertidumbre en el mercado. Cabe señalar que estos bonos soberanos copan ya el balance del BCE. Con la crisis sanitaria, la entidad compró hasta 1,7 billones de euros en deuda soberana, a la que hay que añadir la adquirida en la última década.

Italia es la principal preocupación de los inversores en la Eurozona. El interés exigido a la deuda a diez años se ha triplicado desde enero, al alcanzar el 3,5%, con una prima de riesgo de más de 230 puntos básicos, superior a la de Grecia y el doble que la de España.

Tal es el rocambolesco plan de Lagarde que ha asegurado que entre sus preferencias no es utilizar el TPI. Lejos de exigir reformas, y tan duras como las pedidas hace una década, la máxima responsable de la política monetaria europea prefiere tener el armamento listo para combatir la inflación. De hecho, ha afirmado que este instrumento apenas tendrá influencia para atajar la inflación galopante. Cabe recordar que el mandato principal del BCE pasa por una estabilidad de precios cercana al 2%, un objetivo que incumple desde mediados de 2021 con la excusa de la crisis del Covid-19. También ha permitido a los países disparar sus niveles de déficit y deuda en este tiempo. Y todo, para lucir un bazooka que no sabe si contiene munición suficiente para hacer frente a la activación de un escenario de recesión.

UNA RECESIÓN EN CIERNES Y LAGARDE CONTINÚA ERRANDO EL TIRO

Esta forma de actuar de Lagarde no es nueva. Lo hizo con el FMI y Argentina, con un resultado catastrófico para la economía del país, incapaz de acudir a los mercados y una inflación del 64%. Lagarde concedía miles de millones a Argentina sin que el país tuviera control alguno sobre el gasto. De hecho, lo único que han sabido hacer desde el banco central de esta potencia latinoamericana ha sido la de imprimir dinero como si no hubiera un mañana, manteniendo un gigantesco sector público que sigue nutriéndose de la devaluación del peso y la miseria social.

Como ministra de Economía de Francia, Lagarde también instauró un impuesto a la banca, del que ahora recela en España, y que aún sigue vigente desde entonces. Tampoco se libraron petroleras y otras grandes empresas. Medidas todas ellas erráticas que habrían exigido la dimisión en cualquier empresa respetable y que muestre confianza. En este momento, el BCE carece de ambas y Lagarde se mantiene en el puesto.

La dolarización de Argentina, la esperanza para Santander, BBVA y Telefónica

0

Argentina vuelve a las andadas en este 2022 tras reducir su deuda de forma drástica en 2021. El deterioro económico se produce en pleno incremento de la deuda externa y la nueva ola de desconfianza que generan sus políticas económicas. El país está consumido por una inflación del 64% y la preocupación se centra en los organismos locales, incapaces de contener el gasto y demasiado capaces de despilfarrar un dinero en pesos argentinos que apenas tiene valor entre sus ciudadanos. Ante esta situación, Javier Milei, un político liberal y con la oportunidad de alcanzar cotas de poder en las próximas elecciones de 2023, ha enarbolado una batalla inusual en Latinoamérica.

El diputado, electo en los pasados comicios, quiere acabar con la economía argentina tal y como se conoce hasta ahora. Eliminar el Banco Central de Argentina y destruir completamente el peso argentino con el fin de dolarizar la economía, tal y como hizo Ecuador en el 2000. Por delante, una tarea titánica. Y es que, sin poder emitir papel ni tampoco fijar las tasas de interés, la economía de Argentina estaría a merced de los designios de la Reserva Federal.

ARGENTINA, UNA DEUDA INSOSTENIBLE

Con los datos en la mano, una deuda externa que no para de crecer, hasta los 274.355 millones de dólares, un nivel no visto desde el 2020, en plena pandemia, y una inflación galopante, la economía argentina es del todo insostenible. El peso de la deuda sobre el PIB vuelve a rondar el 100% y el escenario de una posible insolvencia, o impago, que se está produciendo hace temer lo peor. El Gobierno de Alberto Fernández pidió en marzo otros 45.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) para tratar de paliar la situación.

La dolarización pondría blanco sobre negro la eficacia del sector público argentino

Sin embargo, los políticos y dirigentes de Argentina no ayudan a poner freno a esta destructiva espiral, situación por la que empresas españolas comienzan a refugiar sus propios intereses. Recientemente, Telefónica ha incluido la filial argentina en una compañía con sede en España, mientras que Banco Santander decidió el pasado año la salida de la Bolsa de su filial argentina. Para la entidad financiera, se esperaba un 2022 bueno y sin sobresaltos, pero los acontecimientos, como la invasión de Rusia a Ucrania, las alzas de tipos en Estados Unidos y numerosos países, así como la última subida del Banco Central Europeo.

SIN LA CONFIANZA Y UNA PRIMA DE RIESGO DESBOCADA

Argentina en este momento es uno de los países con mayor riesgo de impago en todo el mundo, en el grupo de Egipto, con una prima de riesgo de 2.508 puntos básicos, el nivel más alto desde julio de 2020. Con estos intereses, el país no tiene la menor oportunidad de poder buscar financiación de inversores extranjeros, mientras tiene dificultades para refinanciar la deuda. Y es que, los repetidos acuerdos con el FMI exigen una disciplina fiscal que la política no es capaz de cumplir.

Los sindicatos exigen subidas de salario en Argentina
Los sindicatos exigen subidas de salario en Argentina

Por esta razón, la solución pasaría por dolarizar la economía doméstica. Algunos economistas cercanos al Gobierno de Fernández aseguran que esta medida ya se adoptó en Argentina y no funcionó. Pero no hacen referencia a la dolarización que pide Milei, sino al cambio peso argentino-dólar. En 1990, el Gobierno estableció el tipo de cambio en la paridad, una medida que hubiera servido si se llevara a cabo un verdadero reajuste en el mastodóntico sector público del país, así como un disciplina fiscal y una apertura total al mundo. Sin embargo, las medidas adoptadas fueron encaminadas, durante las décadas siguientes, a lo contrario, con la nacionalización de empresas.

LOS ARGENTINOS ABORRECEN EL PESO

Con esta medida, la implantación del dólar sería oficial, si bien numerosos ciudadanos lo utilizan como moneda oficial para pagar facturas corrientes, como fontaneros, electricistas y carpinteros. «El peso ha perdido toda confianza», ha afirmado Guillem, un ciudadano afincado en Buenos Aires. La situación es un «completo desastre, una ruina», ha asegurado. «Los precios están desbocados», ha asegurado.

La dolarización pondría blanco sobre negro la eficacia del sector público argentino. Y es que, sin capacidad de emitir moneda ni devaluarla a su antojo, las exigencias para los políticos serían máximas. «Se miraría con lupa cada centavo que se gasta, se guardaría disciplina y se evitaría el derroche», afirman los economistas consultados por este medio. Por contra, otros afincados en el país, aseguran que es un despropósito, un delirio. La destrucción del Estado sin poder construir nada nuevo.

Si bien, todos ellos identifican el problema, algunos lo justifican. Argentina gasta mal, un sistema de gastos sin orientación ni objetivos. Argentina gasta mucho y gasta mal. Tiene un sistema de gastos poco cuidado y sin orientación ni objetivos. Si bien, la medida producirá un shock económico, que obligará a la banca argentina tener dólares en los cajeros para mantener la actividad. Asimismo, la moneda estará a merced de la situación mundial, al ser el principal medio de pago en todo el mundo.

MILEI, UNA PROPUESTA POR LA LIBERACIÓN ECONÓMICA

Si el plan de Milei funcionara, la economía argentina recuperaría la confianza, siempre y cuando se mantenga una férrea disciplina del gasto. El diputado liberal tiene claro que el sector público debe cubrir muy pocos costes, y daría entrada a un mercado dinamizador con la mano del sector público. Y es que, en apenas un siglo la inflación de Argentina tan sólo ha registrado poco más de seis años con inflaciones de un sólo dígito. En el último medio siglo, los precios se han desbocado en el país, pese a las continuas devaluaciones y tipos de cambio.

La industria argentina está prácticamente paralizada, mientras la sociedad pierde dinero por cada día que pasa. La situación de estanflación, con caídas constantes del PIB y unos precios desbocados, el fracaso económico es un hecho a largo plazo. No hay voluntad política de arreglar el problema, mientras en la poltrona continúan engrosando los bolsillos. Para Milei es completamente injusto que un político cobre en esta situación y por esta razón sortea cada mes su salario.

Ni siquiera las exportaciones funcionan con una moneda tan devaluada. El motivo es que apenas hay productos que exportar. Por esta razón, volver a recuperar la industria y esperar un resurgir empresarial con un cambio completo hacia una economía abierta y globalizada permitiría volver a Argentina a los mercados. Y ese debería ser el principal punto de inflexión al recuperarse también la confianza. Hasta entonces, habrá que esperar si los argentinos prefieren seguir como están o darle una oportunidad a la economía de Milei.

Aeternal Mentis, cuesta abajo: la inteligencia artificial sigue sin despertar en el BME Growth

0

Aeternal Mentis siguen sumida en la tendencia bajista y, por el momento, aún no sabe cuál es un suelo. La compañía dirigida por Jorge Santiago se ha acostumbrado a vivir en la tendencia bajista. Aetenrnal es uno de los casos más paradójicos del mercado de valores de small cap. Y es que la que fuera una de las revelaciones del pasado ejercicio se ha convertido en uno de los valores más decrecientes del antiguo MAB. Por el momento, la firma vasca se deja más de un 54,21% en lo que va de año.

El precio de Aeternal Mentis en la última sesión bursátil fue de 9,25 euros. En la misma, la compañía volvió a ceder más de un 1%. Y es que los descensos se han convertido en la tónica general de un valor que el pasado año creció por encima del 306%. La empresa dedicada a la inteligencia artificial no logra levantar su cotización en el mercado de valores. De hecho, atendiendo a su gráfica, el último movimiento alcista de la empresa se produjo a principios de año. La compañía comenzó el año con títulos a 20,20 euros. Tras ello, ascendió hasta los 22 euros, cerrando así su máximo histórico. 

11 MESES COMO COTIZADA DEL BME GROWTH

Cabe destacar que Aeternal Mentis es un valor muy joven en el mercado de valores. El próximo 30 de julio celebrará su primer año como cotizada, aunque de la mejor forma. Pese a que la compañía mantiene el piloto en verde encendido desde que comenzase a cotizar, Aenternal Mentis no sale de la dinámica bajista y, por ahora, nada apunta a que la situación vaya a cambiar.

AETERNAL MENTIS FUE UNA DE LAS REVELACIONES DEL ANTIGUO MAB EL PASADO AÑO

La firma liderada por Jorge Santiago mantiene una revalorización del 110% desde el pasado 30 de julio de 2021 debido a que el pasado ejercicio fue tremendamente positivo para la compañía. Aeternal Mentis fue uno de los debuts más destacado del mercado de valores de samll caps, con una temprana subida del 50%. La compañía mantuvo la buena dinámica hasta principios de este año. Tras ello y sellar su máximo histórico el 10 de enero del presente año, la empresa se ha sumido en una espiral bajista de la que no logra salir. 

LOS OBSTÁCULOS DE AETERNAL MENTIS 

Es cierto que las circunstancias actuales no invitan al optimismo. El mercado financiero viene cargado de incertidumbre y los inversores mantienen la cautela. El sentimiento inversor es negativo y quienes se lanzar a invertir lo hacen minimizando los riesgos y yendo a por valores seguros, algo que no abunda en el mercado de valores. 

AETERNAL MENTIS SE HA DEPRECIADO UN 57% DESDE QUE ALCANZASE SU MÁXIMO HISTÓRICO EN ENERO

A su vez, Aeternal Mentis se dedica a la inteligencia artificial. Dentro de que es un sector llamado a tener un fuerte impacto en los mercados de valores, por el momento se ha visto lastrado por los altos costes de las materias prima. La desbocada inflación sigue haciendo mella en las empresas que necesitan de las materias primas para sacra adelantes sus proyectos. 

UN VALOR VOLÁTIL

Unido a ello, los analistas coinciden en que las empresas tecnológicas están estrechamente sujetas a las variaciones en el mercado de valores. Este tipo de compañías, independientemente de a lo que se dediquen, son volátiles, y la prueba de ello está en que Aeternal Mentis ha pasado de ser uno de los valores más alcistas del parqué bursátil nacional a una de las firmas más depreciadas del presente ejercicio. 

La compañía vasca cumplirá un año como cotizada con un deterioro del 57% desde que tocase su máximo histórico a principios de enero. El antiguo MAB es un mercado inmóvil, en el que las fluctuaciones no abundan. En el caso de Aeternal, la compañía cuenta con dos accionistas mayoritarios que no mueven ficha. Ante esto, los descensos continuados provienen de los minoristas que sí que están moviéndose en el capital de la compañía. Aeternal Mentis se mantiene en la senda bajista. Por ahora, la inteligencia artificial no ha cobrado vida en el BME Growth. 

Decathlon: zapatillas en oferta que están a punto de agotarse

0

Las rebajas son una buena oportunidad para hacerse con prendas y accesorios que se pueden usar durante todo el año, y lo mismo ocurre con el calzado, como bien saben en Decathlon.

La firma francesa especializada en deporte está triunfando este verano con zapatillas al mejor precio que están volando de sus estanterías. Hoy te traemos modelos top ventas que están a punto de agotarse.

Zapatillas de trekking Merapani en Decathlon

decathlon 1 Merca2.es

Este modelo ha sido todo un éxito de ventas en los últimos meses, unas zapatillas de montaña para los aficionados a la práctica regular de trekking. Con exterior de piel impermeable y refuerzo de caucho en la puntera.

Suela con agarre para que cada uno de tus pasos por senderos y montaña sea lo suficientemente seguro. Esta zapatilla es una buena alternativa para disfrutar de tu deporte favorito tanto en verano como en otoño.

Sandalias de senderismo Merrell

decathlon 2 Merca2.es

Incluso con el calor del verano puedes seguir disfrutando del trekking, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas y lleves una equipación adaptada a las altas temperaturas, como las sandalias Merrell Tetrex Crest Wrap.

Un calzado abierto perfecto para caminar tanto dentro como fuera del agua, con un sistema de aireado exterior que da lugar a un secado rápido de los pies y de la zapatilla. Con suela que ofrece una buena adherencia en todo tipo de terrenos.

Zapatillas de running Adidas

decathlon 3 Merca2.es

Si ni el verano consigue parar tus carreras, necesitas unas zapatillas que sean capaces de seguirte el ritmo. Y eso es justo lo que te ofrecen las Adidas Duramo para hombre, especialmente diseñadas para la práctica del running.

Con empeine de mesh semi reciclado, muy ligero y transpirable, que se combina con superposiciones sin costura que te ofrecen una buena sujeción. Y, por supuesto, la tecnología Lightmotion patentada en la entresuela.

Zapatillas de deporte Asics Lyte en Decathlon

decathlon 4 Merca2.es

Las Asics Lyte Classic son un modelo de estilo urbano que puedes llevar en tu día a día y combinar con tus prendas favoritas. Además, su color azul marino pega con absolutamente todo.

Te ofrecen la máxima comodidad y una buena sujeción para el pie en cualquier situación. Pueden ser tus zapatillas de diario para ir a trabajar o a estudiar, pero también para ir al gimnasio.

Botas de montaña Quechua Mh200

decathlon 5 Merca2.es

La marca de montaña de Decathlon se ha hecho muy popular por su extraordinaria relación calidad precio. Destacando dentro de ella las botas para montaña y trekking como este modelo que te mostramos.

Concebidas para senderistas que se estén iniciando en la práctica, ofrecen amortiguación integral, buena sujeción para el pie, refuerzo ante terrenos pedregosos y una membrana impermeable.

Zapatillas de running Kalenji

decathlon 6 Merca2.es

Si estás pensando en empezar a correr, o ya lo haces y no realizas largas distancias, no hace falta que te gastes un dineral en unas zapatillas. Este modelo de Kalenji está con un descuento del 20% y su precio no llega a los 20 euros.

Una zapatilla de running ligera con una buena amortiguación, pensada para quienes no realizan más de 10 kilómetros por semana. Ofrece una buena absorción de los impactos y se adapta muy bien al pie.

Zapatillas Areeta

decathlon 7 Merca2.es

Decathlon nos sorprende con estas zapatillas para la playa que son perfectas para caminar pcon la máxima comodidad por la arena, tanto si vas a disfrutar de un baño relajante como si harás algún deporte acuático.

Un calzado muy ligero de estilo alpargata, con cierre mediante cordones para una mejor sujeción y adaptación a tu pie. Protegen tus pies del calor de la arena y, a la vez, te dará la sensación de ir descalzo.

Zapatilla de pádel Kuikma PS 990 Dynamic

decathlon 8 Merca2.es

Los amantes del pádel están de enhorabuena, porque este modelo está ahora rebajado un 23% y su precio se queda por debajo de los 50 euros. Una buena oportunidad para renovar tu equipación deportiva.

Unas zapatillas diseñadas para la práctica de pádel a nivel experto. Son muy ligeras y flexibles, lo que las hace perfectas para los desplazamientos intensivos. Con un ajuste perfecto al pie para ofrecer la máxima seguridad sobre la pista.

Zapatillas de ciclismo Gravel MTB VTT Luck Osiris

decathlon 9 Merca2.es

Si eres aficionado al ciclismo seguro que esta marca y este modelo en concreto no te ersultan desconocidos, porque es uno de los más deseados. Y ahora en Decathlon lo tienes con una rebaja del 62% sobre su precio habitual.

Zapatilla de ciclismo con suela de carbono, confeccionada con tejido envolvente transpirable y malla deportiva técnica, lo que le permite una adaptación perfecta a la forma de tu pie, proporcionándote la máxima comodidad.

Sandalias de montaña Merrell Sandspur

decathlon 10 Merca2.es

Si te encanta caminar durante el verano, nada mejor que hacerlo protegiendo tus pies con unas sandalias de la máxima calidad como estas de la marca Merrell.

Su plantilla de ante ofrece una buena amortiguación incluso en los terrenos más complicados, y hacen que el calzado resulte muy cómodo. Estas sandalias serán tus mejores aliadas en tus excursiones y escapadas.

Alcampo: la barbacoa y otros imprescindibles para tu jardín en oferta

Alcampo, este verano, ofrece algunos de los mejores productos para disfrutar de unas hermosas vacaciones desde la comodidad de tu jardín. Ya no es necesario hacer miles de kilómetros para estar cómodo y relajado, ahora podrás gozar del calor y las bondades del clima en tu propia casa. En este sentido, la empresa posee una infinidad de productos a un muy buen precio. Este es el caso de su barbacoa, la cual se encuentra a tan solo 49,99 euros.

Por este motivo, en este artículo te contaremos cuáles son los mejores productos que vende la empresa.

El producto estrella de Alcampo

El producto estrella de Alcampo

Tal y como anunciamos, la barbacoa de Alcampo es única e irrepetible. Esta posee dos bandejas de madera y ruedas. Sus medidas son: 85, 5×41, 5×78, 5 cm. Con ella podrás hacer la mejor carne a la barbacoa sin la necesidad de estar expuesto a un calor incesante y con la comodidad de contar con el espacio necesario para poder manipular los alimentos correctamente. Algo a destacar, además de sus características, es su precio. Actualmente, su valor es de 49,99 euros.

Una manera de ahorrar energía y cuidar el medioambiente

Una manera de ahorrar energía y cuidar el medioambiente

El segundo producto de esta lista es la luz solar colgante con bombilla para jardín de Alcampo. De acuerdo a lo especificado por la empresa, esta lámpara se recarga a través de energía solar gracias a su panel. Además, posee un diseño único en su mercado. Tiene forma de globo y vidrio quebrantado, ideal para decorar jardines, patios, vallas, balcones, salones, centro de mesa, entre otros. Algo a destacar es que recargan a través de energía solar. Una cualidad que las hacen ideales para ahorrar energía y olvidarse de cambiar pilas o enchufarlo a la corriente.

Alcampo te ofrece la mejor herramienta

Alcampo te ofrece la mejor herramienta

Maniobrar la maleza de nuestro jardín muchas veces puede llegar a resultar un dolor de cabeza y de manos. Para que esto deje de ocurrir, Alcampo ofrece uno de los mejores Guantes de jardín (actualmente disponible en talle 10). Por tan solo 5,49 euros los podrás adquirir en cualquier sucursal de la empresa, además puedes comprarlos a través de su página oficial. De acuerdo a su descripción oficial, estos guantes “son perfectos para trabajos pesados ​​de jardinería (madera, piedra, metal, etc.), protegen las manos durante trabajos pesados ​​de jardinería como excavar, desbrozar o desbrozar”.

Hamaca de algodón BIO

Hamaca de algodón BIO

La comodidad siempre es algo importante, más cuando estamos de vacaciones en nuestro hogar. Por este motivo, Alcampo nos ofrece su Hamaca de algodón BIO. La podremos encontrar en diversos colores, como verde o amarillo, entre otros. Sus medidas son 200×100 cm. Su precio actual es de 14,99 euros, y al igual que el resto de los productos mencionados, la podrás conseguir en cualquier sucursal de la empresa o por medio de su página oficial. Además, su longitud total es de 290 cm. En cuanto a su tejido, este es de 320 gsm algodón y poliéster mezclado. Cuenta con una capacidad de carga 110 kg por persona.

La mejor solución para arreglar tu jardín

La mejor solución para arreglar tu jardín

Hay momentos en donde no sabemos como acomodar nuestro jardín, aunque arreglar las cosas con alambre suele salir caro, Alcampo nos ofrece una solución momentánea. Para reparar tu cerca de la manera más práctica y eficaz, tiene un pack de 50 metros de alambre. Gracias a sus características es realmente sencillo de emplear. En pocos minutos lograrás dejarlo a tu jardín en perfecto estado sin mucho esfuerzo. Su precio es de 1,49 euros, casi un regalo. Lo podrás conseguir en cualquier sucursal de la empresa o por medio de su página oficial.

Una de las herramientas más funcionales de Alcampo

Una de las herramientas más funcionales de Alcampo

Otra herramienta muy vendida por Alcampo es su azada de jardín de acero. Su medida es de 32×18,5 cm. Con ella podrás mejorar y arreglar tu jardín de una manera rápida, eficaz y sin mucho esfuerzo. Su tamaño está pensado para proporcionalmente al tipo de trabajo para el que suele ser empleado. Según los usuarios, con esta herramienta han encontrado la mejor forma para quitar todas aquellas plagas que arruinan su jardín. La podrás adquirir por 7,49 euros, en cualquier sucursal de la empresa o a través de su página oficial. Algo a tener en cuenta es que acepta cualquier medio de pago.

Alcampo posee los mejores productos para tu jardín

Alcampo posee los mejores productos para tu jardín

La hamaca de jardín tamaño pequeño de Alcampo cuenta con una superficie para sentarse de 130 x 100 cm, altura total 120 cm. Su tala es de 340 gsm, cottonpoly mezclado. Por otro lado, su cuerda es de 5 mm de diámetro y posee una capacidad de carga 110 kg por persona. A esta hamaca la podrás comprar por 14,99 euros. Se encuentra en cualquier sucursal de la empresa o por medio de su página oficial.

Tijera de poda

Tijera de poda

Si quieres podar las plantas de tu jardín, te recomendamos la tijera de poda de 20 cm de Alcampo. Es ideal para todos aquellos que necesiten cortar las remas más difíciles de sus plantas, con poco esfuerzo y rápidamente. La pueden emplear tanto zurdos como derechos. Además, gracias a su mango tendremos un mayor agarre. A esta tijera de poda la podrás comprar por 9,99 euros. Se encuentra en cualquier sucursal de la empresa o por medio de su página oficial.

10 batidos para refrescarte en verano que le encantan a Arguiñano

Cuando aprieta el calor casi no apetece ni comer. De hecho, lo recomendable en esta época del año es apostar por las recetas ligeras, que nos nos hagan pasar mucho tiempo en la cocina y no provoquen digestiones pesadas. De ahí que los batidos sean una buena opción.

Puedes elaborarlos con cientos de ingredientes diferentes, todos ellos nutritivos y muy ricos. Si buscas nuevas ideas, aquí tienes 10 alternativas recomendadas por el mismísimo Karlos Arguiñano. ¡Prepara tu batidora!

Batido de fresas

1 12 Merca2.es

Un auténtico clásico del verano para el que necesitas 200 gramos de fresas, un yogur natural, un cuarto de vaso de leche (60 ml) y un poco de azúcar (este último ingrediente es opcional). Con estas cantidades te salen un par de vasos.

Solo tienes que triturar bien la mezcla y dejar enfriar en la nevera. Si no te gustan las pepitas de la fresa, recuerda colarlo antes de ponerlo en la nevera. Puedes hacer una versión más saludable con leche de coco y miel en lugar de leche normal, yogur y azúcar.

Batido de plátanos

2 13 Merca2.es

Si tienes plátanos maduros en casa, de esos que sabes que ya nadie se va a comer por estar demasiado blandos, puedes aprovecharlos para hacer con ellos un delicioso batido a modo de desayuno o merienda.

Solo necesitas tres plátanos, medio litro de leche, un poco de azúcar y hielo. Corta el plátano en rodajas y congélalo. Añade al vaso de la batidora todos los ingredientes, tritura, y ya lo tienes listo para tomar.

Batidos de frutos rojos

3 12 Merca2.es

Es un batido con una textura densa, así que si te gusta más líquido lo único que tienes que hacer es añadir un poco más de leche en el momento de mezclar los ingredientes en la batidora.

Necesitas 250 gramos de frutos rojos congelados, la misma cantidad de yogur, 50 gramos de azúcar moreno y un plátano. Como es denso, puedes decorar el batido poniendo algunos frutos rojos por encima.

Batidos a base de cerezas

4 9 Merca2.es

En una primera versión puedes mezclar 300 gr de cerezas deshuesadas con una taza de helado de vainilla, un vaso de leche, una cucharada de extracto de vainilla y azúcar o miel al gusto. Puedes enfriar en la nevera o añadir hielo.

Una segunda versión llevaría 150 gramos de cerezas deshuesadas, 100 gramos de queso batido, 60 gramos de leche o bebida vegetal, un par de hojas de mental, una pizca de jengibre y azúcar o miel al gusto.

Batido de piña

5 11 Merca2.es

La piña es una fruta que Arguiñano ha utilizado más de una vez en sus recetas. En esta ocasión puedes emplearla para hacer un batido delicioso y muy nutritivo, porque estará lleno de vitaminas.

Necesitas cuatro rodajas de piña, un mango, un par de cucharadas de zumo de limón, un yogur desnatado que sea cremoso y un par de cucharaditas de edulcorante. El truco, integra el zumo de limón, el yogur y el edulcorante después de batir la fruta, mezclando bien con una paleta o cuchara.

Batido de nísperos

6 12 Merca2.es

El níspero es una fruta de temporada que pocas veces se toma en batidos, pero que da unos resultados excelentes y que conseguirá dejar sin palabras a todo el que lo pruebe. Necesitas 300 ml de leche o bebida vegetal, de ocho a 10 nísperos y el zumo de medio limón.

Llena un recipiente con agua y el zumo de limón, pela y retira el hueso de los nísperos y déjalos en esa agua para que no es oscurezcan. Escurre y pon en el vaso de la batidora junto con la leche.

Batido de proteínas casero

7 11 Merca2.es

Puedes hacer tus propios batidos de proteínas en casa sin comprar complementos alimenticios. Los ingredientes que necesitas son leche desnatada y claras de huevo (cocínalas primero para que tengan más proteína).

También plátano o fresa, queso batido 0% grasa, un yogur desnatado, frutos secos y cereales. El toque dulce puedes darlo con miel o edulcorante.

Batido de Kinder y Oreo

8 11 Merca2.es

No es la opción más sana, pero nunca está de más que nos demos un capricho si no abusamos de este tipo de productos. Dos alternativas irresistibles para los niños y para los no tan niños.

Para el batido de Kinder necesitas 200 ml de leche fría, dos bolas de helado de vainilla y tres barritas de Kinder Bueno. Para el de Oreo necesitas las mismas cantidades de leche y helado, más cuatro galletas. La decoración la puedes hacer con nata montada, cacao en polvo, y un trozo de barrita Kinder o galleta Oreo.

Batido de turrón

9 11 Merca2.es

Si todavía tienes por los armarios de casa algo de turrón blando de las navidades pasadas, ahora es buen momento de darle salida, porque antes de lo que te imaginas el turrón estará de nuevo en los supermercados.

Solo necesitas 100 gramos de turrón del blando, 100 ml de leche y la misma cantidad de nata líquida. Ponlo todo en la batidora y mezcla hasta que no quede ningún grumo.

Granizado de sandía

10 12 Merca2.es

Corta la sandía en dados (sin piel ni pepitas) y congélalos. Pica los dados en la batidora, si te queda demasiado espeso puedes añadir un poco de agua fría. Si lo quieres más dulce, añade azúcar o edulcorante.

Puedes convertir este granizado en un cóctel si le añades un poco de tequila, ginebra o vino espumoso en lugar del agua.

Servir y proteger: el cambio físico de Mamen Camacho, ‘Esperanza Beltrán’ en la serie

Las sobremesas de lunes a viernes en La 1 reúnen a miles de espectadores que están enganchados a Servir y proteger. El drama policial lleva en emisión desde 2017 y supera ya los 1.000 episodios.

Sus protagonistas se han convertido en rostros muy populares para el público, como ha ocurrido como Mamen Camacho. La actriz que da vida a Esperanza Beltrán tiene una larga carrera en el mundo de la ficción y, por eso, nos hemos propuesto analizar un poco más a fondo cómo ha cambiado en este tiempo.

¿Quién es Mamen Camacho?

2017 mamen camacho moises fernandez acosta moifernandez 041 Merca2.es

Esta actriz española nació en Jaén en 1980 y ha trabajado de forma muy activa en el teatro, formando parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Hemos podido verla interpretando papeles en obras como Casa de muñecas o Anna Karenina.

En el mundo de la televisión ha participado en diversas series. Es posible que la recuerdes por su papel de Rosalía Ortiz en Gran Reserva, aunque es su papel de Esperanza Beltrán en Servir y proteger el que la ha consagrado entre el público.

Protagonista en Servir y proteger

1646754047183 Merca2.es

Mamen da vida a Esperanza Beltrán en la serie de sobremesa de La 1, y lleva formando parte del elenco protagonista desde el primer episodio. De hecho, su personaje es uno de los más queridos por la audiencia.

Lleva al pie del cañón siete temporadas, aunque se ausentó durante la quinta temporada debido a que la actriz cogió la baja maternal para dar la bienvenida a su segundo hijo. Salvo ese tiempo, ha trabajado de forma ininterrumpida en la serie.

Una larga carrera

espe servir proteger mamen camacho Merca2.es

La actriz empezó estudios de danza española cuando solo contaba con nueve años de edad. Cuando llegó a la edad adulta estudió la Licenciatura en Química e Interpretación Textual en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

Debutó en 2009 en la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico y desde entonces no ha parado de trabajar en el mundo de la interpretación, tanto en teatro como en series de televisión y algún cortometraje.

Un personaje que cautiva a la audiencia

f.elconfidencial.com original a62 c49 da9 a62c49da93c8dffa1408401e3b000bb6 Merca2.es

Esperanza Beltrán, el personaje de Mamen en Servir y proteger, es uno de los más queridos por el público, quizá por su carácter alegre y simpático. Una persona responsable y en la que se puede confiar.

Sus tramas están entre las que más interesan, y la propia actriz confiesa que en más de una ocasión le han parado por la calle para hablarle de su personaje y comentarle cómo creen que evolucionará la trama.

Servir y proteger no es su primera serie diaria

mamen camacho 02 1559627954 Merca2.es

Trabajar en una serie de emisión diaria es muy cansado para los actores, puesto que los rodajes son muy largos e intensos. En el caso del drama policial, se han rebasado ya los 1.000 capítulos, cada uno de unos 55 minutos de duración.

Sin embargo, para Mamen Camacho esto no es nada nuevo, con anterioridad estuvo en Gran Reserva, otra de las series míticas de La 1 que se emitían a diario de lunes a viernes.

¿Cómo ha cambiado Mamen Camacho?

d 1 Merca2.es

A Mamen la hemos visto de forma prácticamente continuada en series desde el año 2011. Sin embargo, los once años que han pasado desde entonces no han dejado demasiada huella en ella.

En Gran Reserva nos acostumbramos a verla con un aspecto algo más sobrio, ya que la serie estaba ambientada en la década de los 60-70 del siglo pasado. En Servir y proteger su aspecto es más moderno, pero sigue siendo sobrio.

Un estilismo sencillo

servir y proteger mizonatv 1628346726 Merca2.es

Mamen da vida a una policía, por lo que solemos verla con el uniforme puesto, el pelo peinado de manera sencilla y sin apenas maquillaje. Los únicos cambios apreciables a lo largo del tiempo los hemos visto en su pelo.

Como la serie lleva ya unos cuantos años en antena, hemos visto cómo la melena de Mamen ha ido creciendo o se la ha cortado según el momento. También ha aparecido con el pelo algo más ondulado.

Su evolución en Servir y proteger

d 1 Merca2.es

Más allá de su cambio físico, los mayores cambios en el personaje de Esperanza Beltrán los hemos visto a nivel argumental. Ha ido ganando cada vez más peso dentro del argumento general.

Son ya siete las temporadas que la serie lleva en antena y, aunque han ido llegando nuevos personajes, los clásicos, los que están ahí desde el principio, siguen siendo los favoritos del público.

Siete temporadas de éxito

dibb0G 1CHqQPtX3 Merca2.es

Servir y proteger acaba de estrenar su séptima temporada. En ella ya no tendremos a algunos personajes cuyo arco argumental ha finalizado. A cambio, veremos a nuevos personajes como Cata Cruz o Iris Quiroga.

Más de 1.000 episodios y siete temporadas en emisión continuada demuestran que el drama policial ambientado en una comisaría del sur de Madrid tiene mucho tirón entre el público.

Hay serie para rato

Servir y Proteger RTVE Plano a Plano Merca2.es

Al igual que Cuéntame, esta serie ya se ha convertido en un clásico de TVE y es una de las más queridas por el público. Así que todo parece indicar que seguiremos viendo las aventuras y desventuras de Esperanza Beltrán y el resto del equipo durante mucho tiempo.

Mientras que otras cadenas como Antena 3 han optado por las telenovelas turcas, La 1 lo ha apostado todo a la ficción nacional, y le ha funcionado.

Casa Real: los grandes enfados públicos de los Reyes

En la Casa Real, al igual que pasa en todos los matrimonios, por muy felices que sean, las parejas discuten y pueden tener grandes enfados. Pero claro, no es lo mismo discutir sin ser una pareja pública que siendo reyes, ¿No es cierto?

A continuación vamos a conocer los grandes enfados públicos de los Reyes de España que, aunque no hayan sido tantos en estos casi 14 años que llevan juntos, sí que han sido polémicos.

Casa Real: cada uno por su lado

YouTube video

En el año 2013 se celebró el Fórum Impulsa de la Fundación Princesa de Girona, un evento al que acudieron los Reyes muy sonrientes, aunque parece que esas sonrisas escondían más de lo que lograban mostrar, una tensión que se manifestó justo antes de entrar y tomar asiento por parte de los integrantes de la Casa Real.

La reina, una mujer muy expresiva que usa muchísimo los gestos, mostró que las cosas con su marido no iban del todo bien ese día, es más, esa situación que habían vivido, y que no conocemos, hizo que Doña Letizia se sentase alejada del monarca. Hay que destacar que ambos mantuvieron un aspecto serio durante toda la velada, lo que no deja ningún tipo de duda de que el matrimonio había tenido una discusión previa que les había afectado de forma negativa.

Los Reyes montan el escándalo en medio de la calle

Casa Real

Otra de las situaciones que más llama la atención ocurrió en el año 2013, a finales de diciembre. Como cada año, los entonces Príncipes de Asturias acudieron a una fiesta que celebraba un amigo íntimo del rey, pero en esta ocasión fueron de todo menos discretos y es que, ¿A quién se le ocurre bajar del coche dando voces en Aravaca, una de las zonas más silenciosas de Madrid?

La situación, según los vecinos, fue la siguiente; Letizia se bajó del coche mientras discutía con el Rey Felipe, que mantenía el tipo a pesar de todo. Doña Letizia, además de alzar la voz de forma exagerada, también estaba haciendo unos gestos con la mano que no eran propios de una reina (ni de cualquier persona, para que vamos a engañarnos), y por eso llamaron la atención de los vecinos.

El año anterior, Felipe había acudido a ese evento, que suponemos que es un cumpleaños (ya que el rey apareció con una bolsa de regalo) solo, sin la reina, y nadie le dio la menor importancia. ¿Sería que a Letizia no le apetecían esos planes para esa noche?

El plantón de Doña Letizia el día de la proclamación

YouTube video

El día 19 de junio de 2014 se produjo uno de los eventos más esperados, la proclamación del Príncipe Felipe, que pasaría a ser el Rey Felipe VI, el preparado. Ese día todo tenía que ser perfecto y, aunque fue bastante bien, no lo fue. Desde el primer momento ya vimos un plantón por parte de Doña Letizia.

Al salir del Palacio de la Zarzuela, los miembros de la Casa Real se encontraron con que los coches ya estaban preparados y listos para salir, por lo que Felipe le indicó a Letizia que entrara en uno de ellos. La sorpresa fue que Doña Letizia prefirió ir antes a acompañar a sus hijas al coche en el que tenían que ir, como hacía siempre. Esto provocó que el rey se quedase unos minutos de pie sin saber que hacer.

Una vez dentro del vehículo, vemos como Letizia le hace una caricia para evitar un enfrentamiento y es que parece que a Felipe, que aún no era rey, no le sentó nada bien este plantón delante de las cámaras.

‘Jódete’, la grosería de Doña Letizia al Rey Felipe VI en público

YouTube video

El año 2013 no fue el mejor en la Casa Real ya que los rumores de crisis invadían la relación que tenían Felipe y Letizia. La cuestión es que ellos dos no hacían nada para remediarlo ya que les vimos tener grandes enfados durante ese año.

Una de las situaciones ocurrió en la cena de honor al presidente de Uruguay. La entonces Princesa de Asturias, que se encontraba sentada justo enfrente de su marido, pronunció, aunque de forma silenciosa, la palabra ‘jódete‘. Esto fue captado por las cámaras y deja pocas dudas acerca de la situación.

Eso sí, este gesto de Doña Letizia fue duramente criticado por todos los medios. ¿Fue adecuado? Claramente no, pero cada matrimonio es único y lo que le pasó a este fue todo un misterio.

El Rey Felipe VI también hace de las suyas y deja plantada a Doña Letizia en la Casa Real

YouTube video

Pero no es solo la Reina Letizia la que provoca los enfados de la pareja, son ambos los culpables de este tipo de situaciones. En esta ocasión vemos como el Rey Felipe VI se olvida de su esposa en una visita a Perú. Lo sorprendente es que parece que todos se habían olvidado de ella.

Se incorporó minutos más tardes cuando el himno de España ya estaba sonando, y lo curioso es que Felipe VI ni miró a su esposa. ¿Estarían también enfadados ese día? Es muy probable ya que ninguno de los dos se dirigió la mirada.

A Doña Letizia le aburren los discursos del Rey Felipe VI

felipe y letizia5 Merca2.es

Como hemos comentado ya, los discursos del rey Felipe VI suelen pasar por manos de Doña Letizia, que es la que le da el visto bueno y hace las modificaciones pertinentes para que los discursos sean perfectos y, como no, sean de su agrado. Pero no siempre pasa esto ya que, a veces, el rey decide improvisar un discurso. Un claro ejemplo de ello ocurrió en mayo de 2015, cuando los reyes cancelaron un viaje a Francia y el rey dió explicaciones de ello.

Felipe VI decidió improvisar un discurso, que apenas duró un minuto y medio, que parecía ser de todo menos del agrado de Doña Letizia. En algunos momentos, de hecho, se vio como la reina Letizia emitía algún que otro sonido para que acabase su discurso de una vez por todas.

La huida de la Casa Real a Palma de Mallorca

LEtizia Merca2.es

En el verano de 2013 sucedió una de las peores broncas entre Felipe VI y Doña Letizia, es más, muchos afirman que esta pelea entre el matrimonio los llevaba de camino a la separación, pero finalmente no fue así.

En ese verano de 2013, como íbamos diciendo, la Reina Letizia llegó más tarde de lo habitual a sus vacaciones en Mallorca, apenas se le vio por allí y volvió mucho antes de lo esperado a Madrid sola, sin marido ni hijas. Con esta situación lo único que consiguió Doña Letizia es avivar el fuego de los rumores.

Eso sí, unas semanas después la pareja apareció junta de nuevo en Buenos Aires para defender la candidatura olímpica de Madrid 2020. Los rumores cesaron desde entonces y parece que se han dio atenuando cada vez más.

El precio de la luz sube un 2% este lunes y se mantiene por encima de 250 euros

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá un 2% este lunes, hasta los 256,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta forma el precio para los clientes del PVPC se mantendrá por encima de los 250 euros/MWh por tercer día consecutivo.

Este precio es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará el lunes en 158,02 euros/MWh. El precio máximo se registrará de 00.00 a 01.00 horas, con 186,58 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 125,12 euros/MWh, se dará entre las 18.00 horas y las 19.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 98,19 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 15% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 303 euros/MWh, lo que supone unos 47 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 15% menos de media.

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Grupo BEI y CaixaBank facilitarán nueva financiación por más de 1.000 millones para apoyar a las pymes

0

El Grupo BEI, que incluye al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y al Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado con CaixaBank un acuerdo con el que aporta una garantía de 112,5 millones de euros a la entidad financiera.

Mediante la operación, CaixaBank movilizará más de 1.000 millones de euros con el fin de facilitar préstamos a las pymes para desarrollar proyectos tanto en España como en otros países de la UE durante los próximos 18 meses.

La operación cubre el primer tramo de pérdida en una estructura de titulización sintética en el marco del Fondo Paneuropeo de Garantía, y la iniciativa forma parte del paquete global de respuesta de la Unión Europea a la crisis del Covid-19, informa CaixaBank en un comunicado este domingo.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha asegurado que apoyar a las pymes españolas en la recuperación tras la pandemia es «una prioridad» para su grupo, y ha destacado que las consecuencias de la pandemia se han unido a la crisis energética y a la inflación.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha remarcado que la entidad está comprometida con «el crecimiento económico sostenible del país» y con ayudar a las pymes a llevar a cabo planes de inversión a pesar de la incertidumbre económica, en sus palabras.

Y en la misma línea, el CEO de FEI, Alain Godard, ha celebrado que el acuerdo permita «apoyar a pequeños negocios» en la situación económica actual.

Las tendencias de Zara que jamás llevaríamos

A pesar de que nos encanta Zara y la ropa de Amancio Ortega, no podemos decir que todas las prendas ni todas las tendencias hayan sido acercadas. Algunas de ellas han sido realmente disparatadas y no había por dónde cogerlas. Aún así, estas tendencias han tenido algunos seguidores.

Vamos a comentar algunas de las tendencias de Zara que jamás llevaríamos y que hubiese sido mejor no presenciar. ¿Te quedas a verlo? Es posible que tú hayas pensado lo mismo con alguna de ellas. ¡No te lo pierdas!

Zara

Una de las tendencias que menos nos gustaron de Zara es la mezcla de tela vaquera con otro tipo de tela como, por ejemplo, esta gabardina que sacaron a la venta en la temporada de otoño-invierno. Es cierto que la combinación de tejidos es muy actual, ya que fue una tendencia, como hemos dicho, pero a nosotros no nos gustó nada de nada.

Para hacer esta chaqueta, recopilaron los trozos de la chaqueta vaquera que habían cortado y se lo pegaron a esta tela de color verde nada favorecedora. ¿Tendría alguna venta? Estamos seguros de que sí, alguien la compraría, aunque no sabemos si para hacer un fuego o para ponérsela realmente. Lo que sí podemos decir es que, por suerte, nosotros no hemos visto ninguna en vivo y en directo.

Abrigo de pelo de Zara, ¿Qué piensas de esta última tendencia?

Zara

El pelo es un material que se ha llevado mucho en las temporadas pasadas. Hemos visto pelos en abrigos, en zapatos, en bolsos, en bufandas, en gorros, en jerséis…, en casi todas las prendas, y no solo de Zara, sino de todo el mercado de la moda en general, es más, podemos afirmar que esto del pelo es una inspiración Gucci total.

Hemos admitido que los zapatos llevasen pelo, incluso que los anorak los llevaran, pero, ¿Qué hacemos con esta prenda? El pelo rodea la chaqueta vaquera, y no es que sea un pelo discreto de color negro o marrón, no, sino que es de color verde. ¿Se te ocurre a ti alguna tendencia más horrorosa?

Es cierto que si le hubiesen puesto un color más llevadero, como el beige o el marrón, podría haber colado. Pero no con este verde fosforito capaz de dejar a alguien ciego.

 

Chubasquero transparente de Zara, una tendencia disparatada

Zara

Una de esas tendencias extrañas que sacó Amancio en su día fue este chubasquero transparente. Es cierto que no es del todo horripilante y que tiene su utilidad, pero, ¿De verdad pensó Amancio, o los que están a su alrededor, que un chubasquero transparente iba a tener éxito? Realmente no lo tuvo,  no nos extraña. Ir enseñando la ropa que llevas debajo no es algo que todo el mundo quiera hacer, ¿No es cierto?

Nos recuerda mucho a los chubasqueros y los paraguas que puedes comprar en el chino por poco dinero. ¿Hasta este nivel hemos llegado, Amancio? Sabemos que quieres abaratar los costes para hacer (aún) más fortuna. Pero esta tendencia no tiene ni pies ni cabeza, al igual que las que vamos a seguir viendo.

 

El jean más raro de la historia y con menos glamour en Zara

Zara

Una de las tendencias que, en general, no entendemos es la de las prendas rotas. Podemos aceptar que tengan algun descosido o roto, pero, ¿Qué me dices de esas prendas que están rotas por completo? Mejor ni comprarlas.

Una de las tendencias absurdas, como hemos comentado, es la de los rotos y esta, en especial, es la peor. Se trata de una falda con forma de pantalón y con muchas roturas por los laterales y por el centro. Trata de imitar visualmente a un pantalón, sí, pero no lo llega a conseguir. No es una prenda precisamente bonita.

Esta es otra de las meteduras de pata de Amancio ya que pocas mujeres llegaron a adquirir esta falda que, por otra parte, no era precisamente barata. Mucho mejor comprar un vaquero entero, ¿No crees?

Leggins completamente transparentes

Zara

Zara sacó hace algunas temporadas unos leggins de color negro. Hasta aquí todo bien ya que no es nada extraño que una tienda tenga unos leggins negros ya que no solo son tendencia, sino que son muy cómodos para hacer deporte o para el día a día, pero, ¿Qué sentido tiene que leggins sean completamente transparentes? No es que sea una tendencia, sino que demuestra que las prendas de Zara no tienen la calidad que deberían tener, a pesar de que sus trabajadores digan lo contrario.

Lo peor de todo es que, según parece, es que también estaban hechos así queriendo. ¿Hay alguien que lo entienda? Nosotros, desde luego, no. Llevar unos pantalones transparentes no entra dentro de nuestro estilo.

La tendencia de los volantes

Zara

No es que no nos gusten los volantes, al contrario, nos encantan, pero creemos que esta tendencia de poner los volantes al finalizar los pantalones no es la más acertada. Está bien que se pongan en las faldas, ya que el objetivo de estas es tener un poco de vuelo, pero, ¿Qué pintan en unos pantalones? Realmente no lo entendemos.

Es cierto que, a pesar de que a nosotros nos parezca una prenda un poco disparatada, se ha vendido bastante bien. No sabemos si a chicas que iban a la Feria de Abril o a otras que realmente les encantaba. Lo cierto es que es una tendencia disparatada, sí, pero bastante popular.

Pendientes de pompones, ¿De verdad son ciertos?

Zara pendientes pompones

Durante la época de Navidad tuvimos estos pendientes disparatados en tiendas. Fueron una de las tendencias de la pasada temporada, por eso de unirse a los abrigos, zapatos y demás prendas con pelo. Es cierto que se recomendaban para Navidad, pero, ¿Para una fiesta de disfraces o para una elegante?

Realmente es una tendencia muy compleja ya que habrá chicas que se mueran por este tendencia y habrá otras que la detesten. Sea como sea, a nosotros llevar bolas de pelo en las orejas nos parece algo bastante disparatado, esté o no esté en tendencia. ¿Qué te parecen a ti?

Italfarmaco adquiere el 100% del laboratorio español Lacer

0

El grupo farmacéutico italiano Italfarmaco ha adquirido el 100% del laboratorio español Lacer, una operación con la que culmina el proceso iniciado tras la revisión estratégica realizada por la familia después del prematuro fallecimiento de su presidente, Helmut Andress.

El laboratorio español cuenta actualmente con una plantilla de 476 personas y obtuvo en 2021 una facturación de más de 150 millones de euros. Destaca su actividad en el área bucodental con la marca Lacer y otras marcas tan destacadas como Thrombocid, Pilexil, Anso y Talquistina.

Asimismo, Lacer cuenta con una amplia cartera de medicamentos en las áreas cardiovascular y uroginecológica y posee una planta de producción en Cerdanyola del Valles que abastece tanto al mercado nacional como internacional.

La combinación Lacer e Italfarmaco, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, sumará cerca de 1.300 empleados en España y 3.500 a nivel global, generando una facturación consolidada de más de 1.000 millones de euros.

Esta operación permitirá a Italfarmaco reforzar su presencia mercado de cuidado de la salud, donde ya comercializa marcas muy consolidadas como Natalben, Prodefen y Neuralex, entre otras, según ha señalado en un comunicado.

«La incorporación del negocio, de las marcas y del talento del personal de Lacer supone un importante refuerzo a nuestra compañía en España, y da continuidad al espíritu de crecimiento sostenido de Italfarmaco, con el objetivo de liderar las diferentes áreas de negocio en las que estamos presentes, y aportar nuevas alternativas terapéuticas que mejoren la salud de las personas», ha destacado el presidente de Italfarmaco, Francisco de Santis.

HollyMontt pide a la industria financiera que ofrezca contenidos entendibles para todos los usuarios

0

La fintech barcelonesa HollyMontt ha pedido a la industria financiera que ofrezca contenidos comprensibles para todos los usuarios, ya que la falta de información «lleva en algunos casos a ciertas prácticas poco acertadas».

«Toda la industria debería responsabilizarse de ofrecer contenidos entendibles para todos los usuarios. Lo que hemos detectado es que demasiadas veces la ignorancia e inocencia de los nuevos usuarios, con una publicidad esponsorizada por famosos, unidas a una insuficiente claridad en la oferta de productos y servicios, llevan en algunos casos a ciertas prácticas poco acertadas», han destacado desde la compañía en declaraciones a Europa Press.

HollyMontt ha considerado que es importante también que la educación financiera forme parte de los programas educativos de las escuelas al calificarla como «absolutamente necesaria para la vida cotidiana».

En este sentido, ha indicado que los supervisores también deben esforzarse por «traducir la información y conceptos a un lenguaje entendible de forma transparente, completa, medible y sin sesgos comerciales».

Por eso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se han unido para fomentar la educación financiera entre los estudiantes, con premios para las mejores iniciativas de los centros educativos.

El objetivo del plan es más amplio y pretende mejorar la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que manejen sus finanzas de forma responsable e informada.

Pese a los esfuerzos, la educación financiera en España aún es un asignatura pendiente. Un informe de HollyMontt pone de manifiesto que solo el 16% de los encuestados reconoce tener los suficientes conocimientos financieros para gestionar sus ahorros.

La CNMV publicó en 2021 otro informe que revelaba que los españoles apenas sacaban un seis sobre diez al ser examinados sobre este tipo de conocimientos.

El organismo destacaba que la formación tiene una fuerte influencia en el nivel de conocimientos financieros de los individuos, ya que la encuesta revela que cuanto mayor es el nivel de educación recibida, mayor es su resultado en la evaluación.

Los más mayores fueron los que peores resultados obtuvieron, mientras que los de aquellos con edades comprendidas entre los 18 y 54 años fueron mejores.

HollyMontt nació hace cuatro años como consecuencia del creciente interés en el mundo de las inversiones por parte de nuevos entrantes en el mercado. Actualmente, la compañía ha completado su próxima ronda de financiación en un 50% y prevé cerrarla en los próximos meses.

Ensalada templada de patata: el plato que mejora a la ensaladilla rusa

Hay que ver lo bien que entra siempre una buena ensalada. Y más en esta época del año, en pleno verano, que es justo cuando el calor aprieta más y como que el estómago se cierra y hay días en los que no apetece comer demasiado. Es muy fácil conseguir alguna en cualquiera de los bares y restaurantes que hay en nuestro país. Pero además también puedes preparártela tú mismo en tu propia casa. Precisamente a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer una receta muy especial. Se trata de una ensaladilla templada de patata que está más buena incluso que la ensaladilla rusa.

Las propiedades de la patata

patatas cocida truco

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa ensalada templada, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: la patata. Y lo hacemos, además de por ser un ingrediente muy versátil y con un gran sabor, porque tiene una gran cantidad de propiedades. Así, por ejemplo, piensa que al tener tantos hidratos de carbono son una gran fuente de energía. Pero además, piensa que tienen un alto contenido de agua y de potasio. Y que también contienen muchas vitaminas. Sobre todo de las de tipo B.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta ensalada templada de patata

patatas 1 696x435 1 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gusta de este receta de ensalada templada de patatas, además de que está más rica que la ensaladilla rusa, es que es muy fácil de preparar si se siguen los pasos que te vamos a explicar a continuación. Además, hacerse con los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Toma nota, porque son los siguientes. Un kilo de patatas pequeñas, una taza de vinagre, una chalota, dos cucharadas de mostaza, el zumo de un limón, un poco de orégano, un chorro de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas de alcaparras, un poco de perejil y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

ensalada templada patata Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta es bien sencillo. Tienes que disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar en la mesa de trabajo. Con ello conseguirás que la preparación de esta ensalada templada de patata sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

A continuación tienes que cocer estas patatas que llevará la ensalada

topla kartofena salata praz Merca2.es

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta ensalada templada es cocer las patatas. Para ello ponlas en un cazo y llénalo de agua hasta arriba. Luego ponlas a cocer junto con un puñado de sal. Ten en cuenta que para cocerlas no es necesario que las peles. Es más, es mejor que no lo hagas.

Cómo saber si las patatas ya están listas

usos piel patatas

Lo habitual es cocer las patatas que va a llevar esta ensalada entre 15 y 20 minutos. Pero para clavarlo, nuestra recomendación es que cada cierto tiempo las pinches con un cuchillo. Y si ves que las traspasa sin dificultad, es que ya están cocidas.

Para continuar con este receta de ensalada, cuece el azúcar con vinagre y añade la chalota ya cortada

chalotas Merca2.es

Para continuar con la preparación de esta receta tiene que cocer el azúcar en una sartén con un poco de vinagre. Y cuando lo hayas hecho, déjalo reposar durante unos, más o menos, dos minutos. Y a continuación añade por encima la chalota cortada en trozos muy pequeños.

Luego tienes que mezclar estos ingredientes en un bol

receta de ensalada de patata con mayonesa Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de ensalada templada es mezclar estos ingredientes en un bol: la mostaza de Dijon, el zumo de limón y la mezcla de vinagre con chalota. Además también tienes que añadir el orégano y el perejil.

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta ensalada es añadir el aceite a la mezcla y batirlo

aceite de oliva

Una vez que ya has juntado todos estos ingredientes en el bol, has de mezclarlos bien. Y tras ello, lo siguiente que tienes que hacer es añadir a este mezcla el aceite de oliva y mezclarlo todo a conciencia con la ayuda de un tenedor.

Ahora añade las patatas al bol junto con las alcaparras

salsa de alcaparras 3 Merca2.es

Para terminar con la preparación de esta ensalada tienes que añadir al bol las patatas ya peladas y cortadas junto con las alcaparras. Ahora mueve todo bien y ajusta de sal. ¿Puedes ver qué buena pinta tiene ya esta deliciosa receta?

Y listo, ya estaría preparada esta receta de ensalada templada de patata

Patatas ajillo preparación aceite

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de ensalada templada de patata. Ahora ya solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este plato. Ya verás qué está más rica hasta que la ensaladilla rusa. ¡Buen provecho!

Primark tiene el monedero más chulo y práctico por 4 euros

0

Quitando Shein, pocas son las marcas de moda low cost que pueden competir en condiciones de igualdad con Primark. La firma irlandesa nos sigue sorprendiendo con novedades como el protagonista del artículo de hoy.

Un monedero original y en un color muy veraniego que puede ser tuyo por solo 4 euros, pero esta no es su única novedad a precio de risa. Te traemos otros nueve productos a los que no te vas a poder resistir.

El monedero azul de Primark

primark 1 Merca2.es

En cuanto lo ves ya no te lo puedes quitar de la cabeza, porque tiene un diseño que destaca por su originalidad y un color verdaderamente llamativo. Un azul que nos recuerda de lleno al color de las piscinas.

Un monedero de pequeño tamaño y con varios compartimentos. El principal se cierra con cremallera y el exterior con botón imantado. Con un estampado que imita la piel de cocodrilo. ¿Te ha gustado? ¡Pues vamos a ver otros productos!

Chanclas rosa chicle

primark 2 Merca2.es

Unas chanclas de pala que se han convertido en imprescindibles para las amantes del color rosa en su versión chicle. Perfectas para ir a la playa o a la piscina, pero también para combinar con tus estilismos veraniegos favoritos.

La suela es de goma y lo suficientemente gruesa para que camines con la máxima comodidad por diferentes terrenos, mientras que el empeine está elaborado a base de una goma flexible que ofrece una buena adaptación.

Pasadores dorados

primark 3 Merca2.es

El verano es la época por excelencia para las despedidas de soltera y las bodas. Si os habéis propuesto decorar vuestro cabello de una forma original y vistosa, estos pasadores son perfectos para ello.

Juntos conforman el mensaje “team bride”, el equipo de la novia. El pack de dos tiene un precio de tres euros, así que resulta realmente irresistible. Aunque tengáis que comprar unos cuantos no gastaréis demasiado.

Pack de coleteros de Primark

primark 4 Merca2.es

Los accesorios son los grandes protagonistas del verano, desde los más complejos a los más sencillos como los coleteros. Si estás cansada de estar buscando siempre una goma para el pelo, aquí tienes la solución.

Se trata de un pack con seis coleteros de colores diferentes, así siempre tendrás el más adecuado para lucir en cada ocasión. Como la goma va recubierta de textil, te olvidas de los tirones de pelo.

Collar de triple cadena

primark 5 Merca2.es

Hablando de accesorios y complementos, aquí tienes uno que te resultará muy práctico y que solo cuesta cuatro euros. Se trata de un collar de triple cadena en un bonito color dorado y con diferentes dijes.

De él cuelgan desde flores hasta piedras de colores. Un diseño muy cuidado que lucirá muy bien en tu cuello cuando te pongas tu camiseta o tu top favorito de este verano.

Pendientes de mariposa

primark 6 Merca2.es

En Primark están apostando fuerte por los complementos y nos han sorprendido con estos bonitos y brillantes pendientes en forma de mariposa que no hay manera de que pasen desapercibidos.

Pendientes de tuerca en tono plateado, en los que la forma del cuerpo y las alas de la mariposa están recubiertos de strass.

Pack de seis pendientes

primark 7 Merca2.es

Si quieres tener el par de pendientes perfectos para cada ocasión, con este pack estarás un poco más cerca de tu objetivo, porque tiene nada más y nada menos que seis pares totalmente diferentes entre sí.

Combina pendientes de tuerca pequeños con pendientes de aro colgantes. Puedes crear cientos de combinaciones diferentes entre ellos.

Set de ocho anillos de Primark

primark 8 Merca2.es

Dale vida a tu joyero o caja de complementos con este original pack de ocho anillos por tan solo cuatro euros. Pensado especialmente para la novia, aunque los puedes lucir en cualquier ocasión.

Incluye anillos tipo alianza, uno con un corazón, otros con mensaje y algunos adornados con piedras de efecto perla.

Cartera curvada con tarjetero

primark 9 Merca2.es

Aunque un monedero es muy práctico, hay ocasiones en las que te puede venir mejor llevar algo más pequeño, que quepan las tarjetas, la documentación, algún cambio y poco más, como ocurre con este modelo.

Es tan pequeño que es ideal para el día a día, porque no ocupa nada en tu bolso. Y dispone de espacio exterior para que tengas tus tarjetas siempre a mano.

Bolsa de almuerzo

primark 10 Merca2.es

Aunque en Primark la tienen catalogada como bolsa de almuerzo, te puede venir muy bien para hacer pequeñas compras y que nadie vea lo que llevas dentro de ella. Y encima tiene un asa muy resistente.

Diseño con estampado de dibujo de Bambi de Disney con licencia oficial, que hará las delicias de todos los aficionados de este personaje tan clásico.

Las obras de construcción crecen un 5,6% en el primer semestre

0

El número de obras ejecutadas en España en los últimos seis meses ascendió a 9.388 proyectos, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo periodo del año anterior, siendo las obras de entre 10 y 50 millones de euros el principal motor del sector.

Según los datos consultados y recopilados por Nalanda, portal que relaciona a contratas y subcontratas, el número de obras en este rango de presupuesto creció un 27,7%, solo superado por el crecimiento en obras de más de 50 millones, si bien estos trabajos representan una parte muy pequeña del total. La mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos pequeños de hasta 500.000 euros, que representan el 78% del total, si bien su tasa de crecimiento se limitó al 2%.

«Tras la bajada en el número de obras que trajo consigo la pandemia ha habido una paulatina recuperación: ya en el primer semestre de 2021 se recuperaron las cifras de contratación preCovid y en este semestre se ha confirmado esta buena tendencia, a pesar de la crisis de suministros», señala el director de Marketing, Ricardo Muriel.

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo encabeza Cataluña, que aglutinó un 19,8% del total hasta junio de 2022 (1.857 obras), seguida de Andalucía (1.500, un 16% del mercado), Madrid (956, un 10,2%) y la Comunidad Valenciana (898, un 9,6%).

Durante este primer semestre de 2022 las comunidades que más crecieron en número de obras fueron País Vasco (62,4% y 679 obras), Cantabria (47,8%), y La Rioja (23,2%). También superaron el crecimiento de la media nacional Melilla (16,7%), Cataluña (13,5%), así como Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón, que crecieron en torno al 10%.

Por el contrario, las comunidades que más redujeron el número de obras en este semestre fueron Murcia (35%), Navarra (25,2%), Asturias (21,8%), Canarias (15,8%) y Baleares (11%). Asimismo, la media de trabajadores por obra disminuyó un 22%, hasta los 128 empleados por obra en cada proyecto, frente a los 165 de 2021. En cada proyecto trabajan una media de seis subcontratas, cada una de las cuales tiene unos 22 trabajadores de media.

La red de oficinas bancarias en España sigue reduciéndose

0

El número de oficinas bancarias en España ha continuado reduciéndose en el primer trimestre, hasta situarse por debajo de las 19.000 sucursales a cierre de marzo, según los datos recogidos por el Banco de España.

En concreto, la red de sucursales bancarias en el país terminó marzo en las 18.556 oficinas, una cifra que no se registraba desde 1976, poco antes del comienzo de la serie histórica sobre la evolución de las oficinas en España en 1975.

Esto supone que el número de sucursales se ha recortado en 548 entre finales de diciembre de 2021 y finales de marzo de este año, un 2,87% menos, aunque si se compara con la situación del año pasado, cuando la red se componía por 21.901, el número de sucursales se ha reducido en 3.149 oficinas, un 14,5% en términos relativos. Con respecto al máximo histórico, de 46.118 oficinas a cierre de septiembre de 2008, el descenso es del 59,8%.

Este recorte en sucursales es consecuencia de varios factores, entre ellos, la búsqueda de la banca por ganar en eficiencia, reduciendo costes, lo que ha llevado a varias de las grandes entidades españolas a aplicar procesos de ajuste, particularmente en los últimos dos años, como es el caso de Santander, BBVA, CaixaBank o Sabadell.

Como explicación, el sector ha apuntado al entorno persistente de tipos de interés bajos o negativos –situación que ahora comenzaría a invertirse, con el aumento de tipos de 50 puntos básicos aprobada por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves– ha presionado sus márgenes, reduciendo su rentabilidad.

También ha señalado a la entrada de nuevos competidores, especialmente bigtechs y fintechs, y a la preferencia cada vez mayor de los clientes por los canales digitales como razones para llevar a cabo los ajustes.

En este sentido, el sector ha experimentado en los últimos años un proceso de digitalización, una tendencia que se ha acelerado desde la pandemia de Covid-19, cuando los confinamientos dificultaron la atención personal en las oficinas.

Sin embargo, estos ajustes han generado algunas tensiones. En enero, el jubilado Carlos San Juan ponía en marcha una campaña de recogida de firmas para pedir un mejor trato en las sucursales bancarias, lo de daría lugar a la actualización del protocolo de medidas para mejorar la inclusión financiera del ámbito rural para incluir las necesidades de determinados colectivos, como el de las personas con discapacidad o los mayores.

CIERRE DE OFICINAS POR COMUNIDADES

El cierre de oficinas se ha producido en todas las comunidades autónomas, aunque en mayor grado en Baleares (-19,9%), Murcia (-19,7%), Cataluña (-19,4%), Madrid (-18,5%) y Castilla y León (-18,3%), si se comparan los datos a cierre de marzo con los del mismo periodo de 2021.

En donde menos se recorta la red de sucursales bancarias es Navarra (-5,9%), Castilla-La Mancha (-7,3%) y Aragón (-7,9%).

Los signos del zodiaco más atractivos

Los signos del zodiaco nos ayudan a aprender cómo el comportamiento de alguien influye en sus gustos, disgustos y cualidades atractivas, volviéndose así un signo líder en la atracción. Los horóscopos son una forma increíblemente divertida de aprender más sobre nosotros mismos y las personas que nos rodean, especialmente cuando se trata de las cualidades que pueden atraer amigos o intereses románticos. Si te interese obtener más información sobre la persona que te gusta y lo que te motiva, o si deseas saber las cualidades físicas y los rasgos de personalidad, sigue leyendo que te contamos.

Los signos del zodiaco para conocer mejor a las personas

Los signos del zodiaco para conocer mejor a las personas

Cada uno de los 12 signos zodiacales posee fortalezas y debilidades, rasgos únicos, deseos y actitudes ante las demás personas y la vida. Con base en el análisis de las imágenes del cielo, así como en la posición de los planetas al momento del nacimiento. La astrología puede darnos una idea de las características básicas de cada persona, sus preferencias, sus defectos y sus miedos. Conocer las características básicas de los signos zodiacales, realmente puede ayudarnos a conocer mejor a las personas.

¿Qué signo zodiaco eres, según tu día y mes de nacimiento?

¿Qué signo zodiaco eres, según tu día y mes de nacimiento?

Existen un total de doce signos del Zodiaco en el mundo occidental: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Todos ellos guardan unas características propias, que marcan la personalidad de cada uno. Descubre cuál es tu signo zodiacal de acuerdo a tu fecha de nacimiento:

  • Aries (del 21 de marzo al 20 de abril)
  • Tauro (del 21 de abril al 21 de mayo)
  • Géminis (del 22 de mayo al 21 de junio)
  • Cáncer (del 22 de junio al 22 de julio)
  • Leo (del 23 de julio al 23 de agosto)
  • Virgo (del 24 de agosto al 23 de septiembre)
  • Libra (del 24 de septiembre al 23 de octubre)
  • Escorpión (del 24 de octubre al 22 de noviembre)
  • Sagitario (del 23 de noviembre al 21 de diciembre)
  • Capricornio (del 22 de diciembre al 20 de enero)
  • Acuario (del 21 de enero al 18 de febrero)
  • Piscis (del 19 de febrero al 20 de marzo)

Signos del zodiaco más atractivos

Signos del zodiaco más atractivos

Encontrar a los signos más atractivos ha sido muy difícil, según diversos astrólogos. A través de ellos podemos aprender más sobre nosotros mismos y las personas que nos rodean, especialmente cuando se trata de las cualidades que pueden atraer amigos o intereses románticos. Entonces, si estás interesado en saber más sobre la persona que te gusta, o si quieres saber en qué lugar de este ránking te ubicas, las cualidades físicas y los rasgos de personalidad de tu signo zodiacal a continuación te lo mostraremos.

Escorpio: lo más atractivo es su misterio

Escorpio: lo más atractivo es su misterio

Los de Escorpio son conocidos como personas intensas y misteriosas que sacudirán tu mundo. Otro rasgo deseable de este signo es su pasión por sus creencias. Pueden sacudir tu mundo, pero luego dejarte al costado del camino. Poseen un lado oscuro que lo hace atractivo a los demás signos del zodiaco. Además, tiene una gran pasión por sus creencias y no tiene reparos de dar su opinión, ya que acostumbran a luchar por lo que creen que es justo.

Libra: lo más atractivo es su sensibilidad

Libra: lo más atractivo es su sensibilidad

Los de Libra son personas altamente sensibles y diplomáticas que buscan la paz, el equilibrio y la armonía. Siempre están al tanto de cómo se sienten los demás, aunque se les hace fácil comunicarse con los demás y ofrecerles lo que desean. Los de Libra estarán ahí para ti cuando necesites ayuda o apoyo, pero también estarán ahí cuando quieras debatir problemas emocionales o filosóficos. Tiene una predisposición natural por servir a los demás y talento para complacer. Además, buscan el equilibrio, la armonía y la paz interior. Todas estas cualidades lo convierten en un signo con una belleza particular y genuina.

Tauro: lo más atractivo es su éxito

Tauro: lo más atractivo es su éxito

Los nacidos bajo el signo de Tauro son personas leales, pero también muy generosas, a las que les encanta estar rodeadas de cosas bellas. Son humildes pero decididos a triunfar, y debido a su perseverancia y terquedad, tienden a ser excelentes líderes en cualquier industria. Este signo posee una personalidad sensual. Asimismo, destacan por ser eficientes en sus actividades laborales, por lo que acostumbran tener cargos de liderazgo en las empresas. Disfrutan compartir con sus seres queridos y son uno de los signos del zodiaco más leales.

Aries: lo más atractivo es su pasión

Aries: lo más atractivo es su pasión

Los nacidos bajo el signo de Aries son extremadamente apasionados, impulsivos, decididos y muy independientes. Los de Aries suelen ser muy encantadores y atractivos, y sin duda son los amantes más apasionados de la astrología. Son confiados, obstinados, requieren un movimiento constante y no tienen miedo de perseguir lo que quieren en la vida. La pasión feroz que llevan los hace completamente irresistibles para los otros signos del zodiaco.

Leo: lo más atractivo es su encanto

Leo: lo más atractivo es su encanto

Los Leo son personas naturalmente encantadoras y entusiastas y estas son sus dos cualidades más deseables. Estas personas son estrellas natas, siempre están en el centro de atención y su entusiasmo es contagioso. Desde muy pequeños son el centro de atención por su entusiasmo y buen ánimo. No hay duda de que los de este signo son encantadores e irradian calidez, pero a veces pueden ser egoístas y manipuladores a veces.

Patatas rellenas sin nada de carne: la receta del verano, paso a paso

0

Hay que ver lo ricas que están las patatas rellenas. Tanto que es uno de los platos que los consumidores más suelen demandar en los bares y restaurantes de nuestro país. De ahí que sea tan habitual encontrarlos en sus cartas y menús. Se pueden rellenar de casi cualquiera cosa que te venga a la imaginación, pero lo más habitual es que estén rellenas a base de carne. Sin embargo, la receta que te vamos a explicar cómo preparar paso a paso a lo largo de este artículo no la lleva. Te contamos cómo prepararla a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de las patatas

Patatas 1 Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta deliciosa receta de patatas rellenas, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: las patatas. Y queremos hacerlo, además de porque tienen un gran sabor, porque es ingrediente muy versátil. Pero también porque es muy saludable. Piensa que al ser un gran fuente de hidratos de carbono aportan mucha energía. Además, tienen una gran cantidad de vitamina C y B y mucho magnesio y mucho hierro.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de patatas rellanas

patatas ficha kWWG Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de patatas rellenas es que, además de ser muy saludable y de estar muy buena, es muy sencilla de preparar. Pero hay más, porque hacerse con los ingredientes que se necesitan es una tarea muy fácil. Tanto que los vas a poder conseguir en cualquier tienda. Toma nota, porque son los siguientes. 4 patatas, ocho ajos frescos, una zanahoria, un puerro, 8 setas shitake, 4 tomates deshidratados en aceite, 12 aceitunas negras, 200 gramos de queso de tetilla, un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

Patatas Tu carbohidrato asesino favorito Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas rellenas es bien sencillo. Tienes que disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar a lo largo de la mesa de trabajo. Ello hará que esta preparación sea un proceso mucho más dinámico y ameno.

Ahora cuece las patatas durante 35 minutos

cocer patatas

Y ahora sí, manos a la obra. Porque ya toca ponerse a cocinar estas patatas rellenas. Y para ello tienes que poner abundante agua en un cazo y sumergir las patatas en ella. Llévala a ebullición y cuando empiece a hervir tienes que contar 35 minutos. Pasado ese tiempo ya estarán listas.

Corta las patatas por la mitad, vacíalas sin romper la piel, y pica la pulpa

patatas duquesa

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de patatas rellenas es manipular las patatas. Tienes que cortarlas por la mitad y vaciarlas con mucho cuidado de que no se rompa la piel. Puedes ayudarte para ello de una cuchara sopera.

Para continuar con esta receta de patatas rellenas, dora unos ajos y resérvalos

Ajo machacado patatas alioli

Tras haber cortado las patatas y haberlas vaciado tienes que pelar los ajos y cortarlos en láminas. Y cuando la hayas hecho, tienes que ponerlos en una sartén junto con un poco de aceite y dorarlos hasta que veas que estén empezando a adquirir una tonalidad transparente. Reserva los ajos.

Ahora tienes que hacer un sofrito con las siguientes verduras ya troceadas

zanahoria pelada Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de patatas rellenas es cortar y trocear lo más finamente que puedas todas las verduras. Hazlo con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado pero con cuidado de no cortarte. Luego tienes que pocharlas en la sartén junto con el aceite de los ajos.

Lo siguiente que has de hacer para continuar con esta receta de patatas rellenas es añadir las patatas y los ajos

receta patata rellena mayonesa vegana sin carne 6 Merca2.es

Después de haber pochado las verduras ya puedes empezar a rellenar las patatas. Pero antes de ello tienes que picar la pulpa que has extraído de ellas. Una vez que lo hayas hecho, mézclala con las verduras y los ajos.

Rellena las patatas rellenas, pon queso por encima y gratínalas

patatas rellenas de verduras 655x368 1 Merca2.es

Después de haber mezclado las patatas con las verduras y los ajos, rellena las patatas. Y luego pone por encima unas lonchas de queso. A continuación tienes que meter las patatas rellenas en el horno hasta que veas que el queso ya está gratinado.

Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta

patatas rellenas de verduras y Merca2.es

Una vez que hayas sacado las patatas rellenas del horno ya se puede dar por finalizada esta receta. Ahora solo faltaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás qué rico está y cómo vas a querer repetir.

Los signos del zodíaco con menos posibilidades de triunfar en la vida

0

Todos queremos triunfar en la vida, pero antes de hacerlo, es necesario tener en cuenta que significa “triunfar”. Para muchos puede ser una meta económica y/o social, para otros, puede significar encontrar al amor “verdadero” o consolidarse dentro de una profesión especifica más allá del dinero. Sin importar cuál sea el caso, nuestro signo del zodíaco puede favorecer o entorpecer nuestro camino. Por este motivo, a continuación les contaremos que signos tienen un camino un poco más difícil, pero no imposible, para concretar sus sueños.

Signos del zodíaco con menos posibilidades de triunfar

Signos del zodíaco con menos posibilidades de triunfar

Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, son los signos que existen en la actualidad (algunos hablan de un treceavo signo del zodiaco, pero todavía no está confirmado). Aunque esta no sea una ciencia exacta, muchos creen que el día de nacimiento condiciona las oportunidades en la vida. Sin embargo, más allá de que exista una relación entre el signo y la personalidad de cada individuo, las oportunidades son creadas por el esfuerzo propio, la suerte y el contexto particular en el que se vive.

Aclaraciones importantes

Aclaraciones importantes

Aunque este artículo lo esté escribiendo un capricorniano de pura cepa, la razón y los métodos científicos muchas veces no son suficientes para explicar ciertos acontecimientos en la vida de las personas. Sin embargo, tal y como se adelantó, es necesario generar hábitos y costumbres para que nuestro esfuerzo se vea reflejado en logros. No es pertinente hablar sobre las posibilidades de fracaso o triunfo, debido a que estas están marcadas por el contexto particular de las personas. Sin embargo, es posible realizar un repaso sobre las características generales de los signos del zodiaco para entender como es su proceso de transformación en grandes rasgos.

Aires: un signo emprendedor

Aires: un signo emprendedor

El primero de los signos del zodiaco en hacer hincapié es Aries. Según lo informado por los especialistas, las personas que portan dicho signo poseen un carácter audaz, atrevido, luchador, emprendedor y valeroso. Es muy posible que estas personas logren enriquecerse en algún momento de sus vidas, hasta incluso pueden lograrlo con rapidez. Sin embargo, el problema no está en lograrlo, si no en conservarlo. Los nacidos en este signo deberán tener muy en cuenta que debido a su carácter podrían gastarse fácilmente su patrimonio o realizar inversiones sumamente atrevidas y arriesgadas.

Tauro: uno de los signos más lentos

Tauro: uno de los signos más lentos

Tauro posiblemente sea el signo del zodiaco que más esté relacionado con el dinero y los bienes materiales. Para ellos el dinero no solo es una forma de tener un mejor estado de vida, sino que además es un objetivo de realización. Una de las posibles “críticas” que se le puede hacer a este signo es su naturaleza conservadora. Muchos de ellos, desperdician importantes oportunidades por ejecutar las acciones con un cierto cuidado. De igual modo, esto puede también ser leído como una característica positiva.

La fuerza de Géminis

La fuerza de Géminis

El tercer signo de nuestra lista es Géminis. Los nacidos entre el 21 de mayo y 21 de junio cuentan con una gran inteligencia, listeza, habilidad y astucia. Gracias a estas cualidades, normalmente, suelen alcanzar sus objetivos de vida. Sin embargo, un punto en contra es su dificultad para echar raíces, por ello su problema no estaría en enriquecerse, sino en conservar lo adquirido. Por este motivo, se les recomienda tener prudencia y conciencia para no perder todo lo logrado.

Signo del zodiaco: El poder de Cáncer

Signo del zodiaco: El poder de Cáncer

Cáncer sin dudas es uno de los signos que con más persistencia busca obtener riquezas materiales, no porque les importe por demás el dinero, sino porque de este modo podrán aliviar su gran inseguridad y vulnerabilidad natural. A esto se le suma su poderoso instinto de conservación que, a la larga, lo ayudará a concretar todas sus metas. Una desventaja que puede llegar a tener este signo es el tiempo. Por su propio temperamento, suelen tardar un poco más en animarse a hacer distintas actividades.

El rey de los signos

El rey de los signos

Leo es muy probablemente sea el signo del zodiaco más afortunado de todos. Ellos siempre están protegidos por la buena suerte, y también tienen grandes oportunidades de alcanzar sus metas en la juventud. Su personalidad es algo que sobresale por encima del resto, gracias a esta cualidad, lograrán sobreponerse a todos obstáculos que se le presente. Sin embargo, deberán tener cuidado en como usan su dinero y en quienes confían.

La dicotomía de Virgo

La dicotomía de Virgo

Virgo y la riqueza material pueden llegar a ser incompatibles. Virgo se relaciona con el trabajo, el servicio, los sacrificios y renuncias. Por su forma de ser austera, en reiteradas oportunidades llegará a ser rico, pero puede correr el riesgo de compartir su dinero con sus familiares y amigos. Ellos poseen un gran espíritu emprendedor y una inteligencia que les brinda la capacidad de crecer en forma personal y profesional. Pero ellos, debido a su naturaleza, nunca vivirán como un rico, aunque tengan mucho dinero.

El camino de Libra

El camino de Libra

Libra tiene un carácter amoroso, bondadoso y pacífico. Es uno de los signos más sencillos del zodiaco. Normalmente, son personas generosas y sumamente humildes, pero en su interior esconden muchas ambiciones. De igual modo, es cierto que en reiteradas ocasiones les interesa ser felices antes que ricos. La vida es una suma de decisiones, cada uno elige el camino que mejor le siente, por este motivo, para librar el ahorrarse dolores de cabeza puede llegar a ser más beneficioso que ganar dinero.

La templanza de Capricornio

La templanza de Capricornio

Capricornio es uno de los signos que más lucharán por concretar sus sueños de riquezas y grandes cantidades de dinero. Están dispuestos a hacer grandes sacrificios para concretarlo. Normalmente, la segunda mitad de sus vidas en la mejor y es cuando al fin lograrán obtener la riqueza deseada. Una buena cualidad de este signo, es que saben conservar lo logrado y de a poco van aumenta su patrimonio.

Todo lo que debes saber antes de pintar una habitación

0

Pintar una habitación ya no tiene por qué ser un problema. Hay que partir de la base que cada cierto tiempo es bastante recomendable dar una manita de pintura a cualquiera de las habitaciones de una casa. Y para ello lo habitual siempre ha sido encargar el trabajo a una empresa de profesionales. Sin embargo, esto suele salir bastante caro. Lo bueno es que puedes hacer tú. Eso sí, antes de ponerte manos a la obra es importante que tengas varias cosas en cuenta. Y precisamente de eso es de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Para pintar una habitación has de elegir una pintura de calidad

bigstock man kneeling on a parquet floo 281032585 5 1242x621 Merca2.es

El primer consejo que te vamos a ofrecer y que debes de tener en cuenta antes de pintar una habitación es bastante obvio. Pero eso no significa que no lo debas de tener en cuenta. Y es que desde aquí te recomendamos de manera encarecida que cuando compres la pintura te hagas con una que sea de calidad. Piensa que una vez que hayas pintado no vas a querer volver a repetir el proceso un par de años después. Y la única manera de que puedas evitarlo pasa porque te hagas con una pintura que tenga la calidad suficiente.

También debes decidir si quieres usar pintura plástica o sintética

triada mejores colores pintar cuarto bebe Merca2.es

Pero no solo vas a tener que elegir una pintura que tenga la calidad suficiente a la hora de pintar una habitación. Además de ello también vas a tener que tomar la decisión de usar una pintura plástica o una sintética. Piensa que esta última es más duradera pero más difícil de limpiar.

Antes de pintar una habitación deberás decidir entre efecto mate, satinado o brillante

jak pomalowac pokoj modne kolory Merca2.es

Además, antes de pintar una habitación de tu casa, también debes de tener en cuenta el efecto que vas a querer que tenga. Es decir, puedes optar entre un efecto mate, un efecto satinado o un efecto brillante. Y esto ya es solo una cuestión de gustos, pero tenlo en cuanta antes de optar por una u otra pintura.

También debes de tener en cuenta el tiempo de secado

couple renovating the house couple painting a wall KHSYGUV 700x467 1 Merca2.es

Muchas de las personas que se ponen a pintar una habitación por primera vez cometen un fallo. Y ese suele ser que no tienen en cuenta que cualquier tipo de pintura tiene un tiempo concreto de secado. Así que te recomendamos que tengas esto en cuenta en función de tus necesidades.

Para pintar una habitación tú mismo tendrás que elegir muy bien el color

como pintar paredes de yeso 25309 orig Merca2.es

Parece obvio, pero no lo es tanto. Es más, es algo tan elemental que no deberías de pasarlo por alto. A la hora pintar una habitación has de elegir tú el color. Pero no solo has de hacerlo en base a tus gustos. También has de hacerlo en función del color de los muebles o de la calidez de la luz que entre a ella.

Si pintas sobre una pared oscura deberás tener esto en cuenta

ideas para pintar 669x446 1 Merca2.es

Si cuando vayas a pintar una habitación vas a hacerlo en una que tenga las paredes de color oscuro y quieres pintarlas de color claro, hay algo que debes de tener muy en cuenta. Nos referimos a que le convendría mucho que le dieses antes una capa de imprimación de látex.

Para pintar una habitación deberás de calcular muy bien la cantidad de pintura que necesitas

que orden seguir para pintar una habitacion 2 XxXx80 Merca2.es

Otro detalle que debes de tener en cuenta antes de pintar una habitación es la cantidad de pintura que vas a necesitar. Para ello debes de sumar los metros cuadrados que suman toda la superficie de la pared. Eso sí, siempre es recomendable que compres un poco más para no quedarte corto.

Antes de ponerte a pintar, es conveniente que hagas una prueba

como pintar una habitacion juvenil 33372 orig Merca2.es

Además, antes de ponerte a pintar también es conveniente que hagas una pequeña prueba para que puedas comprobar que la pintura que has elegido es la adecuada y que, por lo tanto, te va a dar el resultado que estabas esperando.

Ten en cuenta que hay mejores días para pintar una habitación que otros

comienza a pintar la habitacion Merca2.es

Otra cosa importante es que hay unos días que son mejores que otros para pintar una habitación. Por ejemplo, si hace mucho calor se va a secar más rápido. Y, por el contrario, si está lloviendo va a tardar bastante más en secarse.

Esto es todo lo que vas a necesitar para pintar

pintar facil y rapido Merca2.es

Y lo último que debes de tener en cuenta antes de pintar una habitación es todo el material que vas a necesitar. Es el siguiente:cinta de carrocero, papel para proteger el suelo, una brocha de recorte, un rodillo, un extensor de rodillo, una bandeja de pintor, un destornillador, una espátula, una masilla tapagrietas y una lija fina.

El precio de la luz se mantiene este domingo por encima de los 250 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista mantiene este domingo por encima de los 250 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En concreto, el precio para los clientes del PVPC será de 251,19 euros/MWh, lo que supone un mínimo descenso del 0,3% respecto a este sábado.

Este precio es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa el domingo en 136,99 euros/MWh. El precio máximo se registrará de 22.00 a 23.00 horas, con 192,01 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 91,47 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 114,20 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 10% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 280,43 euros/MWh, lo que supone unos 29 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 10% menos de media.

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

La razón de TVE para cancelar ‘Maestros de la Costura’ para siempre

Maestros de la Costura es uno de los talent show sobre moda que más han seguido los españoles durante estos últimos años, pero ya no podrá seguir siendo así. TVE ha cancelado este programa, por lo que no habrá sexta temporada. El programa presentado por Raquel Sánchez-Silva se queda sin su sexta temporada, y TVE tiene sus propios motivos para esto.

Los talents de TVE

Como bien sabemos, TVE no escatima en gastos en cuanto a programas de concursos, o talents shows. Cocina, moda, deportes, cultura… La cadena pública española tiene sus grandes picos de audiencia en programas de este tipo, y siempre suele ser normal que renueven temporadas de manera continua y paulatina. Por ejemplo, talents como Masterchef son programas que van a durar para siempre. Siempre van a tener audiencia, por la tensión que mantienen. La producción y el montaje de todos estos programas es perfecta, sobre todo para mantener a la audiencia viva show tras show. Son especialistas en mantener la intriga.

Quinta edición del programa

Este programa de TVE, recomendado para mayores de 7 años, terminó su quinta edición hace muy poco. Trajo la novedad del regreso de seis de los concursantes que ya habían pasado por el taller como aprendices. Eduardo Navarrete, Isabel, Margarita, Borja, Laura y Lluís tuvieron esa segunda oportunidad para ganar el talent de costura y diseño de moda. Esta experiencia la compartieron con Jesús, Anthony, Pablo, MJ, Lili y Caterina, que fueron los seis concursantes que llegaron esta última edición, dispuestos a mostrar todas sus habilidades sobre moda y costura. Algunos de los retos que hicieron fueron colarse en el armario de la Reina Victoria Eugenia, dar vida a los cuadros del Thyssen, o hacer una réplica de un traje de vistas típico de La Alberca.

La razón de TVE para cancelar Maestros de la Costura para siempre

Jurado de TVE

El jurado que propuso TVE y finalmente tuvo la edición fueron Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro García Palomo, director creativo de Palomo Spain. Estos han sido los componentes habituales y más sonados del talent show, que también sonaban para repetir en la siguiente edición, que hubiera supuesto la sexta ya en su breve historia.

Ficha técnica del programa

Este programa, que lleva emitiendo cinco años TVE, se solía emitir los martes a las 22:10h. Como bien hemos dicho, presentado por Raquel Sánchez-Silva, está dirigido por Manela Torres y Oiane Sagasti. Está producido por Begoña Romeu y el equipo técnico está formado por Luis Cachón (realización), Paula Gutiérrez (realización), Diana Aller (guion) y Santiago Sánchez (guion). Y como no, su género principal es la moda, aunque también se engloba en tendencias y en famosos.

La razón de TVE para cancelar Maestros de la Costura para siempre

Raquel Sánchez Silva, sello de identidad de TVE

Esta periodista extremeña es ya una de las caras visibles de TVE por todos los programas que ha protagonizado. Es periodista y presentadora de televisión normalmente, y nació en Plasencia (Cáceres). Estudió en esa misma ciudad, y se licenció en periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca. En 1998 pasó a trabajar a TVE como reportera del área de Deportes de los Servicios Informativos. Fue encargada de la información relativa al Atlético de Madrid. Sustituía a Jesús Álvarez Cervantes y a María Escario cuando debían de ausentarse por algún motivo en el bloque de deportes. En diciembre de 1999 fichó por Telemadrid para presentar el informativo de Telenoticias. También pasó por Canal+ varios años.

Su vinculación con Masterchef

Tiene una relación muy estrecha con Masterchef, ya que este programa de TVE comparte alguno de sus productores con el talent show culinario. Además, para los seguidores de ambos programas, podrán ver muchas similitudes a la hora de tratar algunos temas como tiros de cámara, planos, escenas, y formato en general. Masterchef tuvo su éxito de esta manera, y el programa de Raquel iba por el mismo camino.

6 16 Merca2.es

TVE no renovará una sexta edición

Maestros de la costura no alcanzará su sexta edición, ya confirmado por TVE. Su última temporada acabó en abril, cuando Lluís Mengual se llevó esa quinta y definitiva temporada. El programa ha sido cancelado, y ya no hay marcha atrás. Por lo que no tendrá una sexta edición, para sorpresa y lamento de todos sus seguidores.

El motivo de la cadena

Según informó ‘La Vanguardia’, la audiencia del formato fue el motivo final por el que TVE decidió no seguir con una temporada más. Es verdad que el talent de moda ha bajado su rendimiento en la última edición, con un promedio de 9,5% de cuota y un millón de seguidores. Así, se quedó por primera vez por debajo del doble dígito y perdió cerca de dos puntos respecto a la edición anterior. No obstante, sí se mantuvieron por encima de la media de la propia cadena en todas sus galas e igualmente rindió en su emisión en diferido.

maestros de la moda Merca2.es

Primark: decora tu casa por menos de 10 euros con estos objetos

Decorar nuestro hogar nunca fue tan sencillo, gracias Primark podremos encontrar los mejores artículos para nuestra cocina, baño, alcoba y comedor, por menos de 10 euros. Ya no existen más excusas para dejar nuestro espacio tal y como siempre lo soñamos. La empresa nos ofrece un sinfín de posibilidades que se ajustarán a tus necesidades y gustos. Por este motivo, te invitamos a que te quedes en este artículo, aquí haremos repaso de los productos más destacados de la empresa.

Las mejores opciones para decorar tu hogar está en Primark

Las mejores opciones para decorar tu hogar está en Primark

En primer lugar, está la vela en recipiente negro de cerámica con detalle de líneas de Primark. Es un producto ideal para decorar nuestro baño y/o comedor. Su diseño es simple, pero a la vez completo. Gracias a este, y en especial su color, la podremos acomodar sobre cualquier superficie y combinará tranquilamente con los muebles y los artículos de nuestro hogar. Actualmente, su precio es de 5 euros. La podremos encontrar en cualquier tienda oficial de la empresa o a través de su página oficial.

Una vela clásica

Una vela clásica

En segundo término, está la vela en tarro con aroma a bergamota. Una opción un poco más clásica del mismo producto, pero igual de efectiva. Tal y como anunciamos, en Primark podremos encontrar los mejores productos según nuestras necesidades y gustos. En este caso, esta vela es ideal para decorar, no solo tu hogar, sino que también se puede emplear en distintos comercios y salas de SPA. Actualmente, su precio es de 3 euros. La podremos encontrar en cualquier tienda oficial de la empresa o a través de su página oficial.

¿Cómo decorar tu baño?

¿Cómo decorar tu baño?

Decorar nuestro baño puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza. Para que esto no ocurra, Primark nos ofrece la posibilidad de adquirir una hermosa vela color crema con forma de abanico. Su color es un rosa tenue, que combina fácilmente con cualquier baño moderno y antiguo. De acuerdo a lo establecido en su página oficial, la podremos adquirir por tan solo 3 euros. Realmente, es un precio imperdible y difícil de igualar.

Políticas de devolución y cambió en Primark

Políticas de devolución y cambió en Primark

Algo a tener en cuenta de Primark es que nos brinda la posibilidad de cambiar o devolver nuestro producto. “Nos complacerá proceder al cambio o devolución de cualquier artículo dentro de un plazo de 28 días a partir de su compra, siempre y cuando dicho artículo se encuentre en condiciones que permitan poder volver a ponerlo a la venta y esté acompañado del ticket de compra”, se aseguró desde la empresa. A continuación les contaremos cuáles son las mejores promociones vigentes.

Primark: Un diseño más glamoroso

Primark: Un diseño más glamoroso

Si lo que estás buscando es algo con un poco más de glamour y personalidad, Primark posee una grandiosa vela de 3 mechas en tarro con tapa y borla. A diferencia de las demás mencionadas, esta posee un diseño totalmente diferente, semejando (en parte) a la lámpara de un genio. Está disponible en distintos colores. De acuerdo a lo establecido en su página oficial, la podremos adquirir por tan solo 7 euros. Además, al igual que el resto de los productos mencionados, se encuentra disponible en cualquier tienda oficial de la empresa.

La propuesta de Primark

La propuesta de Primark

Siguiendo con la lista de los mejores productos de Primark para decorar cualquier rincón de nuestro hogar, está la vela en recipiente verde ovalado de cerámica. Posee un diseño un poco más ergonómico, pero de igual modo, sigue adaptándose a la necesidad de la mayoría de los usuarios. Su color es distinto, se asemeja a un verde agua marmoleado con pequeños tintes marrón claro. La podremos adquirir por tan solo 7 euros. Además, al igual que el resto de los productos mencionados, se encuentra disponible en cualquier tienda oficial de la empresa.

El mejor regalo

El mejor regalo

En el caso de estar buscando un artículo para nuestro hogar con una textura particular, Primark cuenta con una vela en recipiente blanco de cerámica con textura. Su color se puede adaptar a casi cualquier contexto, es blanca crema con pequeñas líneas doradas que se asemejan al oro. Podría utilizarse tranquilamente como un regalo para un ser querido. Su precio actual es de 5 euros y la podrás conseguir en cualquier sucursal de la empresa o por medio de su página oficial.

Un artículo campestre

Un artículo campestre

Hay personas que prefieren los artículos campestres. Gracias a que Primark está en todos los detalles, estos usuarios podrán encontrar una vela en recipiente de tejido natural. A diferencia de los anteriores productos mencionados, esta se destaca por su estilo natural. Es un recipiente de vidrio transparente, al cual se le agregó por fuera una línea tejida de un material símil al trigo. La podremos adquirir por 4 euros en cualquier sucursal de la empresa.

Una clara referencia egipcia

Una clara referencia egipcia

El último producto de esta lista es la vela de 2 mechas en un recipiente de madera abstracta. Aunque no lo podríamos asegurar, el diseño de esta vela parecería estar sugestionado por la cultura egipcia, debido a que se asemeja a las antiguas urnas que se utilizaban en los tiempos de los emperadores. A diferencia de las demás, su precio es un poco más elevado. La podremos adquirir por 8 euros.

Publicidad