sábado, 5 julio 2025

Viviendas con terraza, pádel y piscina a 30 minutos del centro de Madrid, en el Viso de Villalbilla, con Zanda Homes

0

Cada vez es más complicado encontrar una vivienda de obra nueva en Madrid, debido a la creciente falta de espacios libres para edificar.

Encontrar el proyecto inmobiliario adecuado, con el asesoramiento personalizado de Zanda Homes

Para encontrar un piso en Madrid, la empresa Zanda Homes ofrece el servicio de gestión para proyectos residenciales con el objetivo de satisfacer las necesidades que tienen las familias. Para ello, la empresa cuenta con un equipo especializado en el asesoramiento sobre temas inmobiliarios, financieros y jurídicos para ayudar a las familias a tomar la mejor decisión, considerando la importancia que implica adquirir un piso en Madrid.

Actualmente, Zanda Homes ofrece viviendas con instalaciones de primera calidad a 30 minutos del centro de Madrid

Los proyectos residenciales de Zanda Homes permiten a los clientes acceder a un piso en Madrid con las mejores instalaciones y calidades.

AURA VILLALVILLA es uno de los proyectos residenciales más ambiciosos que gestiona la inmobiliaria, una promoción de 70 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con terraza, garaje y trastero y excelentes zonas comunes (piscina, pádel, juegos infantiles y local comunitario).

El proyecto se plantea como una gran manzana, dando al espacio central todo el protagonismo, donde predominan las áreas con vegetación y descanso, pista de pádel, las piscinas y los espacios infantiles.

AURA VILLALVILLA está ubicada en una exclusiva urbanización privada en el Viso de Villabilla, una de las zonas con más proyección del nordeste de Madrid, a menos de 10 minutos en coche de la histórica ciudad de Alcalá de Henares y a 30 minutos del centro de Madrid. La parcela se encuentra en una zona residencial y cuenta en sus alrededores con dos grandes supermercados, farmacia, gasolinera, magníficas zonas deportivas municipales y restaurantes.

Operación Triunfo: la nueva profesión de este exconcursante

Operación Triunfo puede seguir presumiendo más de 20 años después de su estreno de ser el reality musical de más éxito en la historia de la televisión española. Sin embargo, no todos sus participantes han tenido una carrera exitosa.

Por el camino se han quedado muchos que, a pesar de tener una buena voz, no han sabido o no han podido encontrar su camino dentro del mundo de la música a nivel profesional. De hecho, un querido exconcursante ha hecho un cambio radical de profesión.

Pocos son los elegidos para el éxito

15124636009640 Merca2.es

Desde 2011 hasta la actualidad se han emitido un total de 11 ediciones, y de este formato han salido varios de los representantes de España en Eurovisión, como Rosa López, Beth, Miki Núñez o Alfred y Amaia.

En cuanto al desarrollo de una carrera musical, los que más éxito han alcanzado fueron los participantes de la primera edición (Bisbal, Chenoa, Bustamante, etc.) y los de la última, muy especialmente Aitana.

¿Qué fue del resto de concursantes de Operación Triunfo?

16349149354418 Merca2.es

A pesar de no llenar estadios ni vender miles de discos, hay concursantes de OT que sí han podido dedicarse de una forma u otra al mundo de la música. Muchos de ellos han pasado por musicales de gran éxito.

Otros, sin embargo, decidieron dar un rumbo radical a su vida profesional y en algún momento decidieron dejar de lado definitivamente la música para probar suerte en otros campos.

El concursante que se ha buscado un plan B

concursantes operacion triunfo 2 Merca2.es

Tener éxito en el mundo de la música es muy complicado, y no todos pueden vivir de ello. Por eso, no es de extrañar que algunos se hayan decidido a buscar un plan B, como el protagonista de nuestro artículo de hoy.

En su día fue uno de los concursantes más queridos por el público, pero lo que gana con la música no es suficiente para asegurar su futuro y el de su familia, así que acaba de embarcarse en una nueva aventura profesional.

De cantante a nutricionista

62aa66bf9b76e Merca2.es

¿Sabes ya de qué concursante de Operación Triunfo estamos hablando? Se trata nada más y nada menos que de Hugo Salazar. Participante de la segunda edición del programa entre los años 2002 y 2003.

Hace un tiempo decidió hacer un cambio de rumbo y se formó en la universidad como nutricionista, y ahora trabaja en una clínica especializada en el tratamiento a deportistas, a los que ayuda con su alimentación para mejorar su rendimiento.

Su verdadera vocación es la música

67609 Merca2.es

Hugo tiene un pasado como deportista, y se ha formado en nutrición porque es algo que le apasiona, así que puede decir bien alto y claro que hoy por hoy se dedica a algo que le gusta.

Sin embargo, no niega que su verdadera vocación continúa siendo la música. Pero ahora que es padre es consciente de tiene que aportarle una mayor seguridad económica a su hija y necesita unos ingresos fijos.

No tira la toalla con la música

677442475 224809050 1024x576 Merca2.es

Todo esto no quiere decir que el ex participante de Operación Triunfo se haya dado por vencido con la música. Más bien todo lo contrario, ha aprovechado los dos años de pandemia para centrarse en la composición.

El fruto de su esfuerzo está viendo ahora la luz y sus fans están encantados con el hecho de que se decida a seguir sacando material. Quizá no vaya a vender miles de entradas, pero cuenta con un público fiel que ama sus canciones.

De Operación Triunfo a luchar por su sueño

hugo salazar Merca2.es

Algunos de los participantes más exitosos del programa no han tenido nunca problema para encontrar una discográfica que confiara en ellos, pero el quinto finalista de la segunda edición no lo ha tenido fácil en ese aspecto.

A día de hoy no tiene el respaldo de ninguna multinacional ni ninguna cadena de televisión o emisora de radio. De ahí que Hugo se considere a sí mismo un auténtico luchador que intenta hacer todo lo posible por compartir su música.

Las idas y venidas de Operación Triunfo

hugo salazar operacion triunfo 2 1200x686 1 Merca2.es

Muchos de los participantes en este formato no lo han tenido fácil, pero tampoco el propio programa ha sido siempre un éxito. La primera temporada fue un fenómeno de público que no se ha vuelto a repetir.

La segunda edición también fue bastante exitosa pero, a partir de ahí, la audiencia empezó a desaparecer. Tras tres entregas en La 1, el formato fue vendido a Telecinco, donde nunca terminó de cuajar.

Entre Telecinco y La 1

hugo salazar ot6 8ed30b60 1200x783 Merca2.es

En Telecinco se estuvo emitiendo desde 2005 a 2011, de la cuarta a la octava temporada. Los malos datos de audiencia provocaron que el programa acabara por desaparecer de la parrilla durante unos cuantos años.

En 2017-2018 el programa vuelve a emitirse en La 1 y encandila a las generaciones más jóvenes, con artistas como Aitana, Lola Índigo, Amaia, Ana Guerra o Cepeda. Pero de nuevo las ediciones 10 y 11 (2018 y 2020 respectivamente, pasan desapercibidas).

¿Volverá Operación Triunfo?

ot hugo7 t Merca2.es

En marzo de 2022 TVE confirmó que no tenía intenciones de renovar el formato para llevar a cabo una nueva edición. Programas como este y Maestros de la Costura han desaparecido de la parrilla de la televisión pública.

Ahora mismo OT es un formato que está libre en el mercado. Habrá que esperar a que otras cadenas o plataformas adquieran los derechos para poder ver una nueva edición.

Raixer Gyro, una nueva cerradura inteligente

0

Las cerraduras inteligentes han cobrado un gran protagonismo en mercado de la seguridad y cada vez son más comunes en entradas de hogares modernos y oficinas. Según medios especializados, representan la evolución lógica de las cerraduras tradicionales y facilitan el cierre o apertura de la casa, incluso desde un teléfono móvil.

En España, una de las marcas que más tecnología ha aplicado a esta nueva tendencia del mercado es Raixer. Con esta cerradura inteligente han abierto más de 1 millón de puertas en casas particulares, edificios de uso turístico y espacios de coworking. Poseen un catálogo con soluciones fáciles de instalar, seguras y compatibles.

La nueva cerradura inteligente Raixer Gyro

El nuevo lanzamiento que ha hecho Raixer al mercado de las cerraduras inteligentes se llama Gyro. Se trata de un modelo compacto que se pega o atornilla a la puerta de forma fácil y rápida. Desde la parte interior, permite girar una llave para abrir o cerrar la puerta.

Cuando se desea ingresar a la vivienda, esta cerradura se puede accionar desde una app, a través de llamada perdida o un código. Tiene conectividad con bluetooth y wifi, funciona con una batería recargable integrada o se puede conectar a la red eléctrica normal. Es posible controlar el telefonillo para abrir la puerta del portal sin necesidad de accesorios adicionales y sin pedir permiso a la comunidad de vecinos.

Todos sus productos incorporan tecnología punta

Raixer continúa trabajando para desarrollar productos cada vez más innovadores. Además del Raixer Gyro, otro de los productos emblemáticos de la firma es Raixer Pro, un pequeño dispositivo que también permite el control de acceso a la vivienda en la puerta principal o el portal. En este caso se conecta a cerraduras eléctricas y las acciona remotamente para permitir la apertura.

Raixer Pro se conecta a internet a través de Wifi o la red 3G sin utilizar accesorios adicionales. Posee sensores de ruido y movimiento con los cuales se monitorizan los espacios. Por su parte, el Raixer Mini permite conectar a internet hasta dos puertas a la vez. Con ello se puede usar la app para abrir a distancias y autorizar accesos temporales, es decir, saber quién y cuando entra a la propiedad. La aplicación que permite el control remoto de sus dispositivos utiliza los más sofisticados métodos de encriptación de datos para asegurar a los usuarios. Por eso, cuentan con la certificación SSL3 y las comunicaciones entre la app y el backend usan SHA-256, que es un estándar para la encriptación militar.

iBuyers inmobiliarios, ¿qué son? Por D&A Inmobiliaria

0

El sector inmobiliario español se encuentra un período complejo en el que la venta de viviendas se está ralentizando de nuevo. Antes de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el mercado ya mostraba signos de estancamiento, pero ahora se ha incrementado esta dificultad.

En este contexto, han ganado peso los iBuyers inmobiliarios, quienes se ofrecen como una solución, porque pueden ayudar a acortar los plazos de venta del inmueble. Sin embargo, el proceso es mucho menos rentable para el propietario. 

Las inmobiliarias como D&A Inmobiliaria se presentan como una alternativa a estas empresas. Con esta agencia, el propietario obtiene el mayor beneficio por la venta del inmueble en cuestión y, a la vez, se garantiza un proceso seguro y legal, tanto para el vendedor como para el comprador.

iBuyers inmobiliarios, una opción menos rentable

Los iBuyers inmobiliarios son empresas que compran una vivienda para luego obtener una ganancia con su posterior venta. El proceso suele ser bastante rápido para quienes optan por esta opción, ya que es un algoritmo el encargado de determinar el valor de la propiedad de acuerdo a la ubicación, la antigüedad y el estado de la casa, entre otros factores.

Una vez que el propietario acepta la oferta, un representante acudirá para inspeccionar la propiedad y determinar si es preciso, o no, hacer un ajuste en la oferta. Aunque es una alternativa para quienes quieren obtener dinero de forma rápida, el proceso es poco rentable para el propietario, ya que la oferta conseguida es mucho menor a la del mercado real.

Esto se debe a que el verdadero negocio de los iBuyers inmobiliarios es comprar una propiedad, hacerle mejoras para posteriormente venderla y, así, obtener su ganancia. Por tanto, los propietarios que venden su inmueble a este tipo de empresas son quienes resultan más perjudicados en el proceso.

D&A Inmobiliaria ofrece la máxima seguridad jurídica durante todo el proceso de compraventa

Desde 1999, D&A Inmobiliaria se ha esforzado en conseguir la máxima seguridad jurídica durante todo el proceso de compraventa de la propiedad, tanto para los vendedores como para los compradores. El servicio de la agencia abarca el contacto inicial, la valoración de la propiedad, la revisión de la documentación y todo lo relacionado para garantizar un proceso legal y seguro. 

Las propiedades destinadas a la compraventa se ubican en las localidades de Málaga, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Torre del Mar, Torrox Costa, El Morche, Nerja, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Mijas. En ellas, D&A Inmobiliaria ofrece una atención completamente personalizada, enfocada principalmente en los clientes que están pensando en vender su vivienda o ya han iniciado la venta de la misma de forma particular.

Una pieza clave en el éxito del Banco Ficohsa, Camilo Atala Faraj

0

Banco Ficohsa, parte de Grupo Financiero Ficohsa, ahora es reconocido como el banco más grande de Honduras y uno de los bancos con las mejores calificaciones de riesgo en Centroamérica. Pero todo esto es fruto del trabajo incansable de Camilo Atala Faraj, miembro de esta entidad financiera y ante todo un empresario que jugó un papel fundamental en su crecimiento. Su trabajo como líder, su visión, experiencia, trayectoria y las estrategias que empleó ayudaron a fortalecer el banco y convertirlo en el banco de los hondureños de hoy

El papel de Camilo Atala Faraj en el éxito del Banco Ficohsa

Camilo Atala, como Presidente del Grupo Financiero Ficohsa, ha trabajado en el éxito del Banco Ficohsa, el cual ha logrado posicionarse como uno de los más importantes de Honduras. Entre los aspectos característicos de este banco, destaca su trayectoria, que a día de hoy asciende a más de dos décadas en el mercado hondureño.

Pero, además de esto, también se caracteriza por poseer una calificación de riesgo de A+ emitida por Fitch Ratings, lo que lo convierte en una entidad fiable y segura. Por otro lado, otro de los aspectos determinantes para el éxito de esta entidad financiera ha sido la estrategia que han aplicado bajo el liderazgo de Camilo Atala, la cual ha consistido en conocer muy bien al mercado y a sus clientes.

Para este empresario, la confianza en sus colaboradores forma parte fundamental de esa táctica, ya que el recurso humano representa su principal potencial de crecimiento.

Todo éxito requiere de una mente abierta

Dada su larga experiencia como empresario, Camilo Atala asegura que todo éxito requiere de una mente abierta capaz de mirar hacia el futuro. Más ahora, cuando Centroamérica se encuentra actualizando su economía de manera notable, haciéndola cada vez más visible y atractiva para los mercados internacionales.

En este sentido, el poder pensar diferente y el estar consciente de que la región se está internacionalizando cada vez más son aspectos que darán la fortaleza para enfrentar los retos externos. Con estos principios claros, Atala Faraj proyecta al Banco Ficohsa dentro del grupo de líderes financieros en Centroamérica y el Caribe, con presencia en el mercado hispano de EE.UU.

De hecho, el empresario ha afirmado: “Queremos ser los socios de los principales bancos de Europa y los socios confiables y responsables de los principales bancos de las grandes naciones de Asia”. También enfatizó la necesidad de contar con una política fiscal coherente y responsable en el sector y que el Estado capte los recursos necesarios para ser destinados a mejorar toda la población.

Finalmente, el empresario ha destacado que la formación de conglomerados será vital para que aparezcan actores regionales, ya que actualmente el nivel de producción empresarial es insuficiente para convertirse en actores regionales. Si bien aún hay mucho camino que recorrer, hay muchas oportunidades que todavía se pueden descubrir y aprovechar.

Renting Gurú explica cuál es el mejor momento para contratar un renting

0

En los últimos años, las posibilidades que ofrecen tanto las marcas de vehículos como las empresas especializadas en renting para dar acceso a los usuarios a este servicio son cada vez más numerosas. Una de las dudas más persistentes ante ello es cuál es el mejor momento para contratar un renting.

Conocer en detalle el contexto idóneo para recurrir al servicio de renting permitirá a los usuarios aprovechar las mejores opciones en precios. Es por ello que, desde Renting Gurú, explican cuál es el momento más apropiado del año para llevar a cabo este proceso y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece.

El mejor momento para el renting de coche según Renting Gurú

Como una plataforma especializada en la industria del renting, Renting Gurú se caracteriza por ofrecer información útil que sirva como guía para las personas que desean adquirir un vehículo por esta vía. Una de sus informaciones más recientes se encuentra relacionada con el mejor momento para contratar un renting, un aspecto de interés para un gran número de personas.

En este sentido, los especialistas destacan que los meses de junio y julio son los más apropiados para llevar a cabo la contratación de renting. Esto se debe a que es la época en la que suelen encontrarse las mejores ofertas.

De acuerdo con los expertos de Renting Gurú, durante el verano la demanda en renting de vehículos se incrementa notablemente. Aspectos como la presión en los operadores de este sector por cumplir sus objetivos comerciales es una de las principales razones por las que se incrementan las campañas promocionales con precios altamente competitivos en comparación con el resto del año.

Esto último hace que la temporada estival sea una de las más recomendadas para buscar un coche de alquiler. Lo más recomendable en estos casos es prestar atención a las campañas que ofrecen las diferentes compañías especializadas y realizar comparaciones entre ellas. Todo esto permitirá encontrar la oferta adecuada en el mejor momento para contratar un renting.

Renting Gurú ha logrado posicionarse como una de las principales referencias informativas en el mundo del renting

Si bien el proceso para adquirir un renting puede resultar rápido y sencillo, existen múltiples aspectos que engloban estas operaciones y que deben ser considerados antes de llevar a cabo la contratación del servicio. Para ello, lo más recomendable es recurrir a plataformas especializadas que brinden la información correcta y actualizada.

En este contexto, Renting Gurú ha logrado posicionarse como una de las principales referencias informativas en el mundo del renting. Este blog se caracteriza por proporcionar a los usuarios contenidos de valor acerca de los criterios relacionados con el renting de vehículos tanto para vendedores como particulares.  

A través de esta página web, es posible conocer cómo funciona un renting o los aspectos claves antes de contratar, entre otros datos importantes para cualquier persona o empresa interesada en este sector.

Ayuda Universitaria permite realizar una tesis cuantitativa y cualitativa

0

Los estudiantes pueden escoger entre desarrollar una tesis cuantitativa o una tesis cualitativa a la hora de llevar a cabo su trabajo de investigación. Por eso, es importante diferenciar las particularidades de cada una.

En ese sentido, Ayuda Universitaria brinda el acompañamiento necesario para iniciar una tesis cuantitativa o cualitativa acorde con las exigencias que tiene cada universidad y centro de estudios en España. De esta manera, los alumnos pueden llevar a cabo su trabajo de investigación, a través de la asesoría profesional de docentes con amplia experiencia en el sector académico.

Asesoría para realizar tesis cuantitativas y cualitativas

En vista de que la tesis cualitativa y cuantitativa se diferencian en varios aspectos, es imprescindible que el alumno reciba asesoría profesional para lograr los resultados esperados en su trabajo de investigación. Sin embargo, en vista de que no son enfoques completamente contrarios, una de las opciones es combinar ambos métodos con la finalidad de producir los resultados que permitan explicar una hipótesis en forma precisa.

Con la asesoría de Ayuda Universitaria, los usuarios pueden elegir qué metodología escoger, de acuerdo a la temática del trabajo de investigación, por lo cual es importante mantener un enfoque flexible durante el proceso. De esta manera, es posible materializar las ideas y darle una estructura al proyecto, mediante la aplicación de técnicas cuantitativas, cualitativas o mixtas que permitan alcanzar la máxima eficacia posible.

¿Cuáles son las diferencias entre una tesis cuantitativa y cualitativa?

Una tesis cuantitativa consiste en recopilar y analizar datos medibles sobre variables obtenidas a partir del trabajo de investigación, con el objetivo de determinar las particularidades de un problema. En cambio, la tesis cualitativa se construye sobre la información relacionada con el comportamiento natural, a través de respuestas abiertas que sirven para interpretar los significados de un fenómeno.

En el caso de las tesis cuantitativas, las herramientas de investigación más recomendadas son las encuestas estandarizadas, la observación para determinar patrones y la cuantificación de datos medibles. Para lograrlo, el trabajo de investigación cuantitativo ofrece valores numéricos basados en muestras que pueden extenderse mediante la extrapolación.

Por su parte, la tesis cualitativa incluye métodos como la observación colaborativa, la observación sin participación y la investigación etnográfica que busca recopilar los fenómenos del comportamiento. Este tipo de investigación es común para el desarrollo de proyectos sociales, debido a que trabajan con las actitudes sociales de las personas.

En Ayuda Universitaria, el equipo de especialistas en investigación está plenamente cualificado para ofrecer un servicio de asesoría eficiente a los alumnos que buscan iniciar su trabajo de investigación. Para recibir un presupuesto, los usuarios pueden comunicarse vía telefónica, a través del correo electrónico o directamente desde el sitio web de la organización.

La red de franquicias inmobiliarias Tecnocasa ofrece sus servicios en Legazpi

0

Un nuevo servicio de asesoría adscrito a una red de franquicias inmobiliarias de gran calidad abre en el barrio residencial de Legazpi-Chopera, en Madrid.

Tecnocasa es el nombre de esta agencia, inaugurada en 2018 con el objetivo de ayudar a quienes quieran comprar o vender en la zona hasta alcanzar una buena negociación. La marca Tecnocasa nació en Italia en 1979 y se ha extendido por toda España y otros países como Francia, Hungría, Polonia, Túnez, México y Tailandia. En Legazpi, el comerciante Jorge Díaz se encarga de honrar la tradición y calidad de la empresa con un desempeño óptimo.

La empresa ofrece atención personalizada

Los interesados en contratar el acompañamiento de la agencia, ubicados en Arganzuela, podrán llegar muy fácilmente a la sede ubicada en el Paseo de las Delicias 125, junto a la parada de Metro de Legazpi, donde se encuentran diversas paradas de autobuses. El equipo de asesores está muy cualificado para gestionar cualquier operación inmobiliaria, entre las que destacan herencias, embargos, cancelaciones de registros, pago de impuestos, venta o alquiler de pisos o asesoría financiera, entre otras. Además, si el cliente requiere una valoración de su propiedad, Tecnocasa la realiza de manera gratuita

La vida urbana de Legazpi ofrece muchas facilidades que tienen que ver con su ubicación al extremo sur de la M-30. En este perímetro se encuentran colegios, farmacias, supermercados y el nuevo centro comercial de la zona: Plaza Río 2. Otro atractivo es que el barrio está contiguo al Río Manzanares y marca un recorrido por puentes decorados por el artista madrileño Daniel Canogar. Todas estas características son aprovechadas por la franquicia inmobiliaria, una de las más de 600 de las que dispone la red Tecnocasa en España, para ofrecer un servicio completo y personalizado de gran calidad.

La inversión se revaloriza diariamente

Comprar un inmueble en esta zona supone una inversión acertada y una oportunidad única si se desea habitar en este. A través de la agencia, los clientes obtendrán toda la información necesaria sobre los servicios, los lugares de recreación y las comodidades de transporte. Cada uno de los miembros de equipo de Tecnocasa se especializa en aspectos importantes de la negociación y destaca por su compromiso con una asistencia de calidad.

Accediendo a la página web de Tecnocasa Legazpi, los usuarios podrán ver las edificaciones disponibles para comprar o vender su propiedad, con la confianza que ofrece esta franquicia de gran trayectoria que garantiza el éxito en el estreno de un nuevo hogar o en la mejor inversión para el futuro.

Esta sandalia de Zara es el sustituto perfecto para los tacones

0

Cada vez son más las personas que optan por acudir a Zara para comprarse la ropa. Algo que resulta bastante lógico. Sobre todo si se tiene en cuenta que en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar prendas y complementos que tienen diseños exclusivos. Pero también que son de calidad y que salen muy bien de precio. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y precisamente te queremos mostrar varios de estos artículos que nos han llamado la atención, entre los que destaca una sandalia de Zara que es el sustituto perfecto para los tacones. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Sandalia con tejido de cadena, de Zara

Zara

Llevar zapatos con tacón suele dar un toque muy elegante a cualquier look. Pero es cierto que puede resultar agotador. Sin embargo, hay personas que prefieren no renunciar a ellos a pesar de todo porque quieren seguir teniendo un aspecto muy elegante. Pues bien, estas sandalias que ves en la imagen son el mejor sustituto para este tipo de calzado. Y todo porque también dan un toque muy distinguido. Destacan también por tener un tejido con estampado de pata de gallo y un detalle de cadena en la tira en la parte delantera. Su precio es de solo 39’95 euros. A continuación te mostramos más artículos de esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Pantalón con cinturón forrado

Zara

Este pantalón es una de las prendas que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país. Y a nosotros no nos extraña, porque además de tener un color blanco muy favorecedor, tiene un cinturón forrado muy original. Su precio es de tan solo 29’95 euros.

Blusa estampada con bolsillos, de Zara

Zara

Nos encanta esta blusa que hemos encontrado en el catálogo de Zara. Sobre todo porque tiene un estampado de detalles blancos sobre un fondo negro que va a hacer que cuando te la pongas la gente se quede admirada mirándote. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 29’95 euros.

Pantalón negro de tiro alto

Zara

Este pantalón de tiro alto es lo más. Sí, ya sabemos que así a primera vista puede dar la impresión de ser una prenda bastante sencilla. Pero precisamente este tiro ato tiene la función de realzar cualquier figura. Si quieres que sea tuyo, pásate por Zara. Solo vas a tener que pagar por él 25’95 euros.

Leggings de ciclista seamless, de Zara

Zara

¿Te has dado cuenta de que los leggings tipo ciclista se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país y hacerte con estos de color azul que ves en la imagen. Su precio es de tan solo 9’95 euros.

Pantalón ancho masculino

Zara

Una de las prendas que más se van a llevar durante esta temporada de otoño son los pantalones anchos masculinos. A nosotros nos han gustado mucho estos que hemos visto en el catálogo de Zara. Son muy elegantes. Pero también muy baratos: tan solo cuestan 29’95 euros.

Blazer entallada sin solapa, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.08.27 14 15 50 Merca2.es

Nos encanta esta blazer. Y ya no solo por su corte entallado o su bonito color rojo. Nos encanta porque es la típica prenda que te puedes poner en el día a día para ir vestida casual, pero elegante. Es decir, tanto para trabajar como para tomar algo con tus amigas. Su precio es de tan solo 45’95 euros.

Falda pantalón satinada con aberturas

screenshot www.zara .com 2022.08.27 14 16 46 Merca2.es

Hacía mucho tiempo que no veíamos una prenda tan original como esta que ves en la imagen. Atención, porque se trata de un híbrido entre falda y pantalón que está haciendo furor en todas las tiendas en la que Zara lo tiene a la venta. Además está muy bien de precio, tan solo cuesta 22’95 euros.

Camisa de lino de manga corta, de Zara

screenshot www.zara .com 2022.08.27 14 17 31 Merca2.es

Si buscas una camisa que sea elegante, cómoda y bonita, pero sobre todo económica. Te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Zara tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con esta. Está fabricada a base de lino y justo cumple con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 19’95 euros.

Falda pantalón asimétrica

screenshot www.zara .com 2022.08.27 14 18 12 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Zara con esta tan bonita. Se trata de una falda asimétrica capaz de realzar tu figura cuando te la pongas. Si te decides a comprarla, tan solo te va a costar 22’95 euros. Date prisa antes de que se agote.

Mocasines, zapatos y alpargatas preciosas rebajados en El Corte Inglés

El Corte Inglés nos presenta unas ofertas en calzados a los que no te vas a poder resistir. Grandes marcas de calzado a unos precios de verdadero derribo para que no te tengas que privar de nada.

Mocasines, zapatos de tacón, alpargatas, y todo para ti mujer, para que puedas renovar tu fondo de zapatos y estar ideal esta temporada en el trabajo y fuera de él. Todo sin salirte de tu presupuesto, para que puedas lucir como nunca.

Alpargatas de cuña de mujer en rosa con cierre cremallera en El Corte Inglés

alpargatas cuña michael kors el corte ingles

Divinas alpargatas de cuña en jacquard con el logotipo de la marca en color rosa y cierre frontal con cremallera. Tienen mucho estilo propio y una gran comodidad por su cierre. Combínalas con una falda corta color nudo vaquera, una camiseta con estampado Disney, y ya estás lista para trabajar o para tu tiempo de ocio.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Alpargatas de cuña de mujer en piel camel con detalle de nudo

alpargatas cuña gaimo

Preciosas alpargatas de cuña alta en piel caprina y color camel. Tienen detalle de nudo en la parte delantera y se cierra con una hebilla al tobillo, es uno de los cierres más cómodos. Las plantillas están acolchadas y su punta es redondeada. Están hechas de forma artesanal y con materiales ecológicos en España.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Mocasines de mujer de estilo deportivo con plantilla memory foam en El Corte Inglés

mocasines mujer estilo deportivo el corte ingles

Es un estilo de mocasín callejero ideal para cualquiera de tus looks más habituales. La parte superior está tejida con un forro que te va a mantener los pies siempre calientes. Tiene un doble elástico en los laterales que es parte del diseño y también muy cómodo para calzarte con rapidez. Su suela es de goma antideslizante para evitar algún resbalón esos días de lluvia.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Mocasines de mujer en napa nude

mocasines mujer napa nude el corte ingles

Estilosos mocasines de punta cuadrada en napa color nude con hebilla de metal como detalle, suela de goma y plantilla de piel. Estos mocasines atienden a un estilo de mujer sofisticada y actual que disfruta con la elegancia sin olvidar la comodidad. Combínalos con un traje chaqueta en tonos dulces como el rosa, una camisa blanca de mangas largas abullonadas y serás tendencia en la oficina y fuera de ella.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Mocasines mujer planos 100% piel en El Corte Inglés

mocasines mujer planos

Maravillosos mocasines de mujer planos perfectos para ir a trabajar o para ir a tomar algo con tu círculo de amigas. Combínalos con un pantalón de lino fluido con pata ancha por debajo de la rodilla, una camisa de manga corta abullonada y una chaqueta de traje oversize. Recógete el pelo y luce algún complemento llamativo o suéltatelo y deja que se funda con tu precioso outfit.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatos de salón de mujer en blanco destalonados con tacón de aguja

zapatos salon guess

Te vas a ver fantástica cuando te subas a estos zapatos de tacón de salón en color blanco. La parte trasera es destalonada y están fabricados en piel con la puntera afilada metalizada con detalle del logotipo en relieve. El tacón es de aguja lo que te dará mucho estilo en cada paso que des con ellos, dentro de la oficina o fuera con tus amigas de siempre.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Sandalias de tacón de mujer de ante en naranja en El Corte Inglés

sandalias tacon ante naranja

Maravillosas sandalias planas fabricadas en ante con un pequeño tacón con piedras naturales incrustadas. Tiene unas tiras finas trenzadas en la misma tonalidad en la parte delantera de rafia y ante. Hazte un bonito outfit con ellas, llevando un vestido midi corto y una chaqueta de manga corta de croché en las mismas tonalidades.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Sandalias de tacón de mujer en napa rosa metalizada

sandalias tacon napa rosa

Elegantes sandalias fabricadas en napa y piel con pulsera en el tobillo en napa metalizada combinada en dos tonos de rosa con lazo XL hecho a mano. Combínalas con un traje de pedrería de tirantes entallado corto, y verás como eres el centro de todas las miradas en cada paso que des.

Como habrás podido ver, este calzado es una de las mejores opciones que encontrarás en El Corte Inglés para lucir magnífica en todo tipo de situaciones. Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Siemens AG nombra a Eva Riesenhuber nueva directora global de Sostenibilidad 

0

Siemens AG ha anunciado dos nuevos nombramientos de directivos en sus departamentos de Sostenibilidad y de Relaciones con los Inversores, que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre. Eva Riesenhuber, actualmente directora de Relaciones con los Inversores, asumirá el cargo de directora global de Sostenibilidad y Eva Scherer, actual directora financiera de Infraestructura Ferroviaria y Software de Siemens Mobility, será nombrada directora de Relaciones con los Inversores.  

Por su parte, Jenny Bofinger, actual directora de Sostenibilidad de Siemens AG, se incorporará a la junta directiva del recién creado International Sustainability Standards Board (ISSB) el próximo 1 de diciembre. El ISSB es un organismo independiente que garantiza una mayor transparencia y comparabilidad de los informes medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).  

Judith Wiese, directora de Recursos Humanos y Sostenibilidad y miembro del Consejo de Administración de Siemens AG, ha declarado: “Nunca ha sido más urgente para nosotros apoyar a los clientes en sus objetivos de sostenibilidad en ámbitos como la industria, los edificios, las redes de energía o la movilidad para mitigar los efectos del cambio climático, gestionar el aumento de los costes de energía y potenciar la transición a una economía circular”.  

“Eva Riesenhuber es una gran líder para desempeñar este papel y seguir desarrollando este importante compromiso estratégico para nosotros, trabajando junto con los líderes de nuestros negocios en el desarrollo de soluciones que apoyen los objetivos de cero emisiones y la eficiencia de los recursos. Al mismo tiempo, Eva se asegurará de que desarrollemos, fortalezcamos y cumplamos continuamente con los demás elementos clave del enfoque de sostenibilidad de Siemens, en apoyo de nuestro marco DEGREE”, continuó Wiese.  

Ralf P. Thomas, director Financiero y miembro del Consejo de Administración de Siemens AG, añadió: “En Eva Scherer tenemos a alguien con toda la experiencia y capacidades adecuadas para dirigir nuestra función de Relaciones con los Inversores. Tiene experiencia práctica en nuestros tres negocios industriales y una sólida trayectoria en las principales disciplinas financieras. Estoy deseando trabajar con Eva para demostrar la fortaleza financiera de Siemens a los mercados de capitales”.  

Eva Riesenhuber reportará a Judith Wiese y Eva Scherer a Ralf P. Thomas.

TECNOLOGÍA LÍDER

Siemens AG es un grupo tecnológico líder a nivel mundial que desde hace 170 años es sinónimo de excelencia tecnológica, innovación, calidad, fiabilidad e internacionalización. La compañía está presente en todo el mundo, principalmente en las áreas de electrificación, automatización y digitalización.

¡Deja la pereza y ponte con el inglés de una vez por todas!: 10 libros muy recomendados de Amazon

Hoy en día tener conocimientos de idiomas, como el inglés, es algo bastante común, y en Amazon no han querido ser menos. Esto es sobre todo de cara al ámbito profesional, pero también resulta muy útil para la vida personal. En este sentido, y para que dejes la pereza a un lado, contamos con diferentes títulos para aprender inglés para todos.

Es por eso que en el comercio electrónico se pueden encontrar todo tipo de libros que enseñan este idioma. De esta manera, y como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, compartimos contigo algunos para un nivel básico o que sirven para repasar lo ya aprendido. Son obras amenas, fáciles y con las que pasarás un buen rato.

‘101 TRUQUITOS PARA SPEAK ENGLISH DE UNA VEZ POR TODAS’, EN AMAZON

No todo el mundo aboga por las herramientas multimedia o tecnológicas para mejorar su inglés. Hay algunas personas que se encuentran más cómodas con materiales en papel, y eso es lo que vamos a ver con Amazon.

Hablamos, por ejemplo, de este primer libro para aprender de forma segura un libro de inglés que está muy bien valorado en la tienda. Ejemplo de ello es el que se llama ‘101 truquitos para speak english de una vez por todas’.

Gracias a este libro podrás hablar inglés ‘properly’ y dejar de cometer algunos errores propios de pensar literalmente en castellano, como confundir palabras que suenan igual o hacer malas traducciones. Cuenta con multitud de ejemplos prácticos y tiene un formato cómic bastante llevadero y ameno, con muchas referencias a la cultura popular. Se puede comprar aquí.

INGLÉS BÁSICO EN TRES TEMAS, EN AMAZON

Otro de los libros más completos que tenemos en nuestro poder de compra desde Amazon es este de inglés, un básico de tres temas que se ve realmente bien por todas las facilidades que nos dan para aprender.

Con un precio bastante bajo, tendremos con él todas las garantías para hacer del inglés nuestro idioma preferido, pese a que antes no haya sido nuestro punto fuerte, lo sabemos. Pero tiene fácil solución.

De esta manera, hablarás y entenderás inglés fácilmente. Aprende, en estos 30 temas imprescindibles, todo lo básico para empezar a soltarte con el idioma. Este libro será de gran utilidad si estás empezando desde cero, o bien si estás repasando el inglés básico aprendido antes. Todo está explicado en español, con muchos ejemplos, textos ejercicios y listas de vocabulario. Cómpralo aquí.

LIBRO PARA REFORZAR EL INGLÉS CON ADAPTACIONES DE LA BBC, EN AMAZON

En el caso del inglés, los expertos señalan la importancia de que tanto los niños como los que no lo son tantos refuercen durante los meses de verano lo aprendido para que los conocimientos no se pierdan, al tiempo que asimilan nuevos conceptos de una forma lúdica.

Es lo que tenemos con el siguiente, que forma también de lo más vendido en Amazon para aprender y reforzar el inglés. «Lo interesante de este título es que una colaboración entre Pearson y la BBC», cuentan los usuarios.

Incluyendo el student book, el work book y el study booster, es un libro práctico, no es denso y está muy equilibrado, así como que los contenidos son bastantes actuales y la mayoría de los textos que aparecen son adaptaciones de publicaciones reales de la BBC. La editorial describe este libro como una fantástica ayuda para reducir la brecha existente entre el aula y el mundo real. Puedes comprarlo aquí.

‘UN POCO DE INGLÉS ÚTIL PARA EL DÍA A DÍA’, EN AMAZON

Oferta
Let's speak English con Robbie V: Un poco de inglés útil para el día a día (Guías ilustradas)
  • Hablemos inglés con Robbie V: Un poco de inglés útil para el...
  • Tipo de producto: ABIS_BOOK
  • Marca: Lunwerg Editores
  • Robbie V (@letsspeakenglish) (Autor)

Robbie V llegó a Santander con tan solo 23 años. Allí descubrió dos cosas: que su nueva vida dependía del dominio del español y que el inglés era una necesidad en España. Con esas dos premisas, comenzó a estudiar español y también a enseñar su idioma a los demás.

Fue en 2012 cuando fundó su propia academia de inglés: Let’s speak English y en ella siempre ha tenido en cuenta dos aspectos: la capacidad de motivación y de conexión con el alumnado.

En este manual, Robbie enseña inglés haciendo un recorrido ilustrado por su vida: vocabulario, expresiones o los errores más comunes entre los hispanohablantes forman parte de este título nada convencional para aprender inglés. Lo puedes comprar en Amazon desde aquí.

ENGLISH IS NOT EASY DE LUCY GUTIÉRREZ, EN AMAZON

Porque aprender inglés también puede hacerse de una forma divertida, y por eso te presentamos en siguiente lugar este otro que vemos en Amazon, y que es uno de los más populares del momento.

Luci Gutiérrez es una ilustradora conocida a nivel mundial que lo había intentado todo para aprender inglés: cursos online, presenciales, temáticos… Incluso viajó hasta Nueva York, pero seguía con el mismo problema.

Así que decidió probar con otro método: dibujar en su bloc de notas, las palabras y los conceptos que iba aprendiendo en su día a día. De todo ello, surgió esta guía gráfica que a Luci le sirvió para recordar y aprender el idioma de forma diferente. De la editorial de Blackie Books, lo puedes comprar en Amazon aquí.

‘INGLÉS SIN VERGÜENZA’, EN AMAZON

Oferta

El siguiente caso es de las propuestas para aprender inglés que tenemos en Amazon que más nos han gustado, y que es una de las fórmulas más completas para los que buscan seguir con su conocimiento.

Este libro forma parte de una serie de tres diseñados para ayudarte a comunicar más efectivamente en inglés. Son Speaking, Listening y Pronunciation, y se centran en las tres habilidades lingüísticas más útiles para la comunicación. Cada libro complementa a los otros.

Así, este manual trata de eliminar la vergüenza que se produce cuando se tiene que utilizar el idioma de forma oral. Indicado para personas con un nivel intermedio, muestra cómo expresar lo que se quiere decir de forma fácil haciendo uso de un lenguaje práctico y de expresiones utilizadas en situaciones como iniciar una conversación con un desconocido, concertar una cita o incluso contar chistes, entre otras opciones. Cómpralo aquí.

INGLÉS BÁSICO EN 2 SEMANAS

Uno de los libros más famosos que tenemos en esta lista de Amazon es el siguiente. De hecho, es fácil que lo hayas visto en algún que otro lugar, porque es de los más populares que tendremos en este momento.

Disponible desde la tienda online, es perfecto para aquellos que no tuvieron la necesidad ni el tiempo para aprender inglés. Seguramente habrás visto muchos libros para aprender inglés que no te motivaban o fuiste a clase y te aburrías porque no te lo explicaban bien.

Por contra, con este libro para principiantes puedes aprender inglés de forma sencilla y efectiva. En sólo 2 semanas podrás adquirir una buena base para poder defenderte con extranjeros, incluido aquellos de habla inglesa como ingleses o americanos. Este libro está dirigido a jóvenes y adultos y su estilo es bastante informal para que el proceso de aprendizaje sea entretenido e intrigante. Se puede comprar desde aquí.

‘INGLÉS PARA RUBIAS QUE NO TIENEN UN PELO DE TONTA’

Oferta
INGLES PARA RUBIAS (SIN COLECCION)
  • La Vecina Rubia (Autor)

Otra de las grandes disposiciones que damos en Amazon es este otro libro de inglés que tiene de protagonista a La Vecina Rubia, que nos ayudará a aprender y a reforzar nuestros conocimientos.

La Vecina Rubia se ha asociado con Vaughan para enseñarte inglés con mucho humor. Esta obra es para aprender términos básicos y para repasar conceptos mientras te diviertes.

Está dividido en 8 capítulos que tocan distintas cosas, como las relaciones con las amigas, la diversión, los amores, errores que se cometen, ropa y atuendos y «lo que realmente significa ser rubia». Cada capítulo comenta el vocabulario y la gramática más relevante del tema y cuenta también con pasatiempos. Lo puedes comprar en la tienda online desde aquí.

APRENDE INGLÉS LEYENDO HISTORIAS CORTAS Y SENCILLAS

Aprender inglés se hace en situaciones cotidianas, y para eso Amazon nos trae también este libro que se fundamenta de la mejor forma puesto que justamente lo hace con historias sencillas del día a día.

Las historias son especialmente adecuadas para el aprendizaje del inglés, ya que no se vuelven aburridas ni siquiera después de una lectura repetida.

No es importante entender cada palabra, sino seguir la trama y averiguar lo que ocurre a continuación. La diversión de la lectura está en primer plano. Kato Lomb, una intérprete húngara que domina muchos idiomas, describe en su libro «Cómo aprender cualquier idioma» dónde utilizó la lectura extensiva para aumentar rápidamente tu vocabulario. Se puede comprar desde aquí.

‘INGLÉS FÁCIL: EL CURSO MÁS SENCILLO Y EFICAZ PARA APRENDER INGLÉS A TU RITMO’

Disponible en la que es una de las mejores formas para recuperar conocimientos de inglés, la tienda de Amazon cuenta para nosotros con el libro de ‘Inglés fácil: El curso más sencillo y eficaz para aprender inglés a tu propio ritmo’.

Es un método de aprendizaje innovador, ameno y eficaz para aprender inglés a tu propio ritmo y sin esfuerzo, y por el que obtendrás múltiples situaciones comunicativas para adquirir y practicar el vocabulario fundamental y las expresiones más usuales.

Todo para una amplia selección de ejemplos conversacionales, extraídos de los contextos más comunes y cotidianos, para desenvolverse en todo tipo de situaciones: en el hotel, en un banco, en el taxi, en la peluquería; ir de tiendas, al teatro o al cine; ir a un restaurante o salir de copas; navegar por internet… se puede comprar desde aquí.

«Dolor» en Jackson Hole, «fin de la abundancia» en la UE y golpe a los autónomos españoles

0

Termina el mes de agosto trayendo de la mano una caída en las Bolsas mundiales, provocada en buena medida por el discurso de Jerome Powell en el aquelarre de banqueros centrales celebrada en Jackson Hole. El presidente de la Reserva Federal lanzó su mensaje en las Montañas Rocosas aludiendo al «dolor» que van a sufrir familias y empresas debido a la subida de los tipos de interés. Parece que esta vez le han tomado en serio, al menos en Wall Street donde volaron más de un billón de dólares (trillions USA) tras su intervención.

PISAR EL ACELERADOR ANTES DE MIDTERM

Los inversores ya no piensan que Powell vaya de farol y creen que efectivamente el banco central de EEUU seguirá elevando los costes de financiación del sector privado para detener (o al menos mitigar) la espiral inflacionaria. Esa que hasta que Putin entró en escena nos decían que era una cuestión coyuntural que se arreglaría por sí sola. En la próxima reunión de la FED veremos un incremento de los tipos de interés de un 0,75% (podría llegar a los cien puntos básicos) y la gran duda es si la institución monetaria levantará el pie del acelerador antes de las elecciones de midterm o mantendrá la velocidad actual.

Ahora nadie duda de que la recesión es un hecho, aunque la Casa Blanca se agarre al clavo ardiendo del desempleo controlado. Las últimas previsiones del Tesoro descartan una crisis laboral aunque el PIB continúe en su tendencia bajista y eso da alas a la Reserva Federal para seguir normalizando su política monetaria.

Precisamente hace unos días conocimos que la economía de EEUU cayó un 0,6% en el segundo trimestre (en comparación con el anterior), una cifra tres décimas inferior a la estimada inicialmente pero que confirma la recesión al registrar dos trimestres consecutivos de reducción del PIB (en el primero la caída fue del 1,6%).

POWELL, UN HALCÓN AMAESTRADO

En este contexto es en el que Powell volvió a vestirse de halcón (amaestrado) para hablar de «dolor», descartando que se produzca ese aterrizaje suave del que nos hablaba hace pocas semanas. Como consecuencia de ello el euro volvió a sufrir, al constatarse que la Reserva Federal irá más rápido que el BCE en esa normalización de tipos de interés, aunque el organismo que dirige Christine Lagarde quiera ahora dar la apariencia de que se toma en serio la escalada de la inflación.

Las actas de la última reunión muestran bien la disyuntiva que hay en el seno de la institución: endurecer las condiciones de financiación provocará una crisis de deuda en la eurozona. Al yonqui no se le puede quitar la droga de la noche a la mañana.

Y mientras con una mano el BCE subirá también tipos (algunos miembros del consejo de gobierno del organismo apuntan a un 0,75%) se ultiman los detalles del plan de rescate de países con las finanzas públicas hechas unos zorros. Italia es la que más preocupa ahora, –aunque España está en el segundo lugar de la lista negra– con unas prima de riesgo que sube como la espuma a la espera de conocer quiÉn ganará las elecciones que se celebrarán dentro de un mes.

RESCATE DE ITALIA (Y ESPAÑA)

El formato escogido será similar al del programa OMT, diseñado por Mario Draghi cuando estaba al frente del BCE y que implica la compra de deuda de países en apuros siempre que sus gobiernos soliciten el rescate de forma expresa y se comprometan, a cambio, a realizar ajustes presupuestarios al ritmo que marque la institución monetaria.

El problema de esta estrategia, como ya hemos comentado en anteriores artículos, es que no se puede sorber y soplar al mismo tiempo. Es decir, que no es posible controlar la inflación subiendo tipos de interés manteniendo un programa de asistencia financiera que fomente la irresponsabilidad fiscal.

no es posible controlar la inflación subiendo tipos de interés manteniendo un programa de asistencia financiera que fomente la irresponsabilidad fiscal

Lo que suceda con Italia servirá a España para atisbar su futuro, porque la única forma de que el plan del BCE funcione es aplicando la austeridad con puño de hierro, algo que no ha hecho hasta ahora y es que es una de las causas de que el euro siga perdiendo posiciones respecto al dólar (un 12% en lo que va de año).

GASTO PÚBLICO PARA PAGAR LA ENERGÍA

En cuanto a la crisis energética que vive Europa, la última idea de los ministros del ramo es usar el gasto público para reducir la factura eléctrica de hogares y empresas, usando para ello como ejemplo el mecanismo español conocido como «el tope de gas», pero en lugar de cobrar la diferencia entre precio intervenido y de mercado en la factura (como sucede en nuestro país) la idea es usar el Presupuesto para que se note menos.

Sería una medida propia de trileros pero que es más vieja que Matusalén: engañar a los ciudadanos para que crean que pagan menos por un bien que sus gobiernos no poseen y que tienen que comprar al exterior. Y para que no se note trasladan la factura al futuro vendiendo bonos a 10, 20, 30 o 100 años.

En Reino Unido no han tenido que esperar mucho para conocer el duro invierno que les espera. El regulador energético del país acaba de comunicar a los británicos que pagarán un 80% más por la luz y el gas a partir de octubre. Algunos analistas apuntan a que el país puede tener una inflación del 18% el próximo enero, una cifra completamente inasumible para cualquier economía del primer mundo. El Gobierno prepara una batería de recortes fiscales y subvenciones para evitar el desastre.

MACRON DECRETA «EL FIN DE LA ABUNDANCIA»

Y no pensemos que se trata sólo de un problema de los británicos. El presidente francés ya advirtió hace unos días de que llega «el fin de la abundancia», al menos para los pobres mortales, porque el chico de los Rothschild seguirá viviendo a todo tren (deberíamos decir a todo barco) mientras nos mira desde las alturas reclamándonos «esfuerzos y sacrificios».

Esa es la agenda que van a seguir nuestros gobernantes usando a Putin como excusa y, como siempre, dependerá de nosotros bailarles el agua o mandarlos a freír espárragos, aunque tengamos que comerlos de lata.

En España también el Gobierno ultima otro plan de ahorro energético (el recientemente aprobado es un señuelo que ha servido para que las eléctricas ingresen 1.300 millones de euros como compensación por la intervención de precios). Teresa Ribera se ha reunido con el consejero delegado de Enagás para comenzar a prepararlo y tenemos pocos detalles sobre la letra pequeña. Lo único que dice la ministra es que «no habrá racionamientos» el próximo invierno.

ribera: «las cartillas de racionamiento pueden ser una realidad en alemania o austria el próximo invierno. no es nuestro caso»

«Las cartillas de racionamiento (energético), desgraciadamente, pueden llegar a ser una realidad en países tan importantes como son Alemania o Austria en este próximo invierno. No en nuestro caso. Hemos facilitado medidas para reducir consumos redundantes. No necesitamos iluminar un escaparate por la noche o tener el termostato por encima o por debajo de la temperatura de confort«, indica Ribera. Unas declaraciones que parecen ser extraídas de un guión de los Monty Python pero que son reales como la vida misma.

EL GASODUCTO ESPAÑA-ITALIA ¿OTRA QUIMERA?

Y mientras, nos marean con el gasoducto a Francia que el país galo se niega a respaldar y con el que se podría construir bajo el lecho marino para llegar a las costas italianas, un proyecto de tal magnitud que es inviable para solucionar los problemas de suministro energético a corto plazo. Tendría un coste de al menos 3.000 millones de euros y no estaría terminado hasta el año 2028. La buena noticia para España es que podría ser pagado con dinero de Bruselas.

La idea es llevar por el nuevo tubo que conectaría Barcelona con Livorno el gas que llega a España desde Argelia, para que sea tratado en las plantas regasificadoras que tiene el país transalpino y desde allí sea enviado al centro de Europa. Al Ejecutivo alemán le gusta la idea (acaba de salvarse de la recesión por los pelos) y el canciller se reunirá con Pedro Sánchez para hablar del tema, lo cual permitirá al presidente español hacerse otra foto y usarla para potenciar su imagen exterior con la vista puesta en las elecciones generales de 2023.

los autónomos españoles ya conocen con detalle el alcance del hachazo que sufrirán el próximo enero

Unos comicios en los que el PSOE puede sufrir la ira de los autónomos, que ya conocen con detalle el alcance del hachazo que les va a propinar el ministro de Seguridad Social con el nuevo sistema de cotización que entrará en vigor el próximo enero. España es ya un infierno para los trabajadores por cuenta propia pero lo será aún más en la próxima década, cuando se vaya ejecutando el plan gubernamental de subida de las cuotas mensuales que deben abonar por trabajar.

Con la promesa de mejorar sus prestaciones sociales (excusa barata que nadie en su sano juicio cree, excepto los que dirigen las asociaciones de autónomos) se va a proceder a un incremento de las cotizaciones para la inmensa mayoría de profesionales. Los defensores de esta subida señalan que de esta forma se aseguran las pensiones futuras pero esto es otra falacia. Lo que se hace es garantizar las actuales, esas que van a subir con el IPC, a través del mecanismo de estafa Ponzi en el que se basa el sistema español.

Y terminamos ya nuestro vuelo semanal por la economía apuntando las principales citas de esta semana, en la que arranca septiembre. Las dos claves fundamentales serán el dato de inflación de la eurozona de agosto (primera estimación) y el informe de empleo de EEUU, que permitirán conocer más en detalle la velocidad del proceso de normalización monetaria del que hemos hablado al principio del artículo. Terminan las vacaciones y comienza la nueva temporada, no desabrochen sus cinturones y procuren mantener sus asientos en posición vertical, las turbulencias otoñales ya están aquí.

La credibilidad de Laporta y sus palancas, al límite

0

Joan Laporta se ha encontrado con un FC Barcelona en la ruina. La situación era tan desesperada que comenzó a vender activos para suplir la necesidad a corto plazo. Todo para sobrevivir al menos esta temporada 2022-2023. La proeza no ha salido gratis ni mucho menos, ha prescindido del 49,5% de los derechos audiovisuales, mientras ha exigido rebajas salariales a sus jugadores para poder cumplir con el ‘fair play’ financiero pedido por La Liga y la UEFA.

El presidente del club blaugrana ha salvado los muebles finalmente, al inscribir al último jugador que faltaba: Koundé, uno de los flamantes fichajes del verano. Sin embargo, está por ver aún si el barco puede navegar tras el reflote. Este equipo tiene como objetivo alcanzar lo más alto ya que una nueva temporada en blanco supondría no sólo un mazazo deportivo, sino también económico para el club, tanto por los premios como por los patrocinadores.

Laporta ha tardado dos semanas más de los previsto para poder jugar con Koundé

Laporta ha activado sus palancas, una especie de pan para hoy y hambre para mañana, al dejar hipotecado al club durante más de una década. El Barça, por otro lado, se ha ahorrado los intereses con esta operación, pero con una pérdida palpable del usufructo del patrimonio. Sin embargo, Laporta sabe lidiar con situaciones similares.

LAPORTA, EXPERTO EN LIDIAR CON DEUDAS

Durante, el juicio al absuelto Sandro Rosell, el entonces vicepresidente económico del FC Barcelona, Xavier Faus, llegó a declarar que Laporta dejó al club con la mayor deuda de su historia, unos 440 millones de euros. El club debe ahora cerca de 1.350 millones. El milagro económico del Barça se basa así en unas palancas que están al límite.

En total, el club azulgrana ya ha ejecutado cuatro operaciones para ingresar efectivo, la última de ellas, la venta del 24,5% de Barça Studios a Orpheus Media, administrada por Jaume Roures, que ha abonado 100 millones. Se trata así de la penúltima operación de venta en un mes frenético en el que ha ingresado otros 267 millones a través de la venta del 10% de los derechos televisivos de los próximos 25 años por parte de Sixth Street Partners. En un inicio, este fondo había invertido 207,5 millones. La misma gestora había comprado el 15% el pasado 22 de julio. En total, 400 millones.

LAS PALANCAS DE LAPORTA, AL LÍMITE

Socios.com, por su parte, abonó otros 100 millones por el 25% de Barça Studios. Fue entonces cuando Laporta aseguró que estarían todos los jugadores inscritos antes del 13 de agosto, en el inicio del campeonato. Sin embargo, ha tardado otras dos semanas más para poder jugar con Koundé. Todo ello, tras rechazar el acuerdo entre La Liga y CVC, que inyectará cerca de 2.700 millones de euros a repartir entre los clubes a cambio de la cesión del 9% de los derechos televisivos. Tampoco acudieron a la firma Real Madrid, Real Sociedad, Athletic de Bilbao y Oviedo.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, y Ronald Araujo
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, y Ronald Araujo

Pese a las cuatro ventas de Laporta, el Barça necesitará un mayor apoyo financiero para poder continuar la actividad de cara a las próximas temporadas, si es que logra vender a estrellas a un precio de mercado muy superior al actual. De hecho, el diario ‘Ara’ hacía público un acuerdo de dos créditos por un importe de 148 millones de euros para ejecutar la venta del 25% de los derechos de televisión de LaLiga a Sixth Street.

Este montante se habría solicitado a través de Locksley Invest, creada ‘ad hoc’ para gestionar los derechos, con un un interés del 6%, encareciendo la operación entre 60 y 80 millones. Fuente conocedoras del club niegan esta operación, pero indican que sí poseen el 49% de esa compañía, pero careciendo de todo control.

ACUERDOS Y FICHAJES PARA UN BALANCE MUY NEGATIVO EN LAS FINANZAS

Asimismo, el club sostiene que esta operación debe tener la luz verde de Goldman Sachs, al poseer el 100% de los derechos de televisión en garantía del crédito de 595 millones concedido al poco de ostentar la presidencia con el fin de reestructurar la deuda. Según las fuentes, el interés de este crédito es muy reducido en comparación con el mercado y en una situación como la que se encuentra el FC Barcelona. Goldman Sachs dio luz verde a cambio de amortizar 125 millones de euros de ese crédito.

Tras los acuerdos publicitarios, como el de Spotify, el Barça ha contenido la tormenta tras afirmar con rotundidad que «la situación es de bancarrota contable», como afirmó Ferran Reverter, director general del club en marzo de 2021. La deuda era entonces descomunal, con un grave problema de tesorería y una masa salarial que se ha ido reduciendo con sonadas salidas, como la de Lionel Messi, entre otros.

Asimismo, ha renovado y fichado como si no hubiera un mañana, entre ellos Raphinha (70 millones), Lewandowski (50 millones), así como la renovación de Ousmane Dembélé, entre otros. «Es posible que el esfuerzo económico del club esté más que al límite», sostienen fuentes conocedoras de las finanzas del Barça, pero tendrá que ser aún superior para abonar con ingresos la deuda de la remodelación del estadio, estimada en 1.500 millones. Y es que, mientras el dinero sale de la caja, los ingresos han sido de apenas 25,5 millones, con un balance negativo de 94,5 millones. A este problema se suma la deuda, que ha obligado a desistir de fichajes.

Hasta el Palace se apunta a la subida vertical de precios en Barcelona

0

Cataluña recupera niveles previos a la pandemia en cuanto al alojamiento de viajeros y turistas se refiere, con un alto grado de ocupación, más del 72%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a julio. No obstante, el cartel de completo se ha registrado en las zonas más turísticas, incluyendo Barcelona, la Costa Brava y Costa Dorada, según han apuntado fuentes del sector a MERCA2. La ocupación en Cataluña ha sido la quinta más alta de España, superada por Baleares, Canarias, País Vasco y Valencia.

Ninguno de los hoteles entre una búsqueda por días ofrece un precio inferior a los 150 euros para estas próximas fechas

Los viajeros en Cataluña se han alojado en los hoteles durante tres noches de media durante este pasado mes de julio, con un total de 2,47 millones de personas y más de 7,86 millones de pernoctaciones, para un parque total de 329.920 plazas. A pesar de la recuperación respecto al 2021, año en el que se registraron la mitad de pernoctaciones y apenas 1,4 millones de turistas, las cifras están alejadas respecto a 2019, con una caída de casi 300.000 noches menos, un 3,6% inferior. Asimismo, los viajeros se han incrementado en un 1%. Este incremento de turistas junto con la reducción de noches hoteleras se explica por los elevados precios de las habitaciones, que se han disparado de media cerca de un 25% en el último año y un 17% respecto al 2019.

LOS HOTELES POR MENOS DE 150 €, CASI EXTINGUIDOS

Algunos de ellos, como el Palace, registran precios de récord, hasta los 430 euros por habitación sencilla y noche, hasta más de 600 dependiendo de las dependencias y número de personas. En comparación con el pasado año, la subida se acerca al 15%, y muy por encima de los precios de 2019. Asimismo, este último fin de semana de agosto es una muestra de ello. La mejor oferta de Booking alcanza casi los 600 euros. En el Vincci, los precios suben a 235 euros.

Ninguno de los hoteles entre una búsqueda por días ofrece un precio inferior a los 150 euros para estas próximas fechas, teniendo en cuenta que el 85% de la oferta en esta conocida web está ocupada, un cartel de completo que se esperaba para la temporada pasada y que se ha materializado en esta. Otros establecimientos han registrado importantes subidas debido a la gran demanda de turismo nacional y extranjero existente, todo pese a la más que posible recesión que se espera entre invierno y primavera del próximo año en España.

Hace tres años, el precio medio de los hoteles en Cataluña alcanzaba los 102 euros por noche, un nivel que sube a los 142,38 euros en Cataluña, un 29% más en este pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2021, si bien, a este precio es complicado encontrar una habitación a este nivel, tal y como se puede ver en una búsqueda rápida. Durante este mes de julio, Cataluña se ha convertido en un referente turístico en cuanto al destino se refiere, acaparando el 15% del total de las estancias de los nacionales y del 20,4% de los turistas extranjeros. Todo ello para incrementar los precios en ese 25%.

BARCELONA, PODER DE ATRACCIÓN TURÍSTICA

Pese a este incremento, Cataluña no es la Comunidad Autónoma donde más subieron. Navarra y Madrid se alzan con este galardón, con incrementos del 32,4% y 30,7%, respectivamente. Pese a esta fuerte subida, la ocupación fue de casi tres puntos por encima de la media española, en el 69,9%. Según el INE, Barcelona fue uno de los puntos turísticos con más pernoctaciones, junto a Calvià y Madrid, con una ocupación superior a la media de Cataluña, en el 78,29% y del 81,14% en fin de semana.

La Ciudad Condal albergó a 143.965 turistas nacionales y 668.627 extranjeros, que dieron lugar a 293.159 y 1,9 millones de pernoctaciones, respectivamente. En la Costa Brava, el número de turistas alcanzó los 212.640; seguido de la Costa Dorada (Tarragona), con 259.681; y la de Barcelona, con 176.187 pernoctaciones, teniendo en cuenta la zona de Sitges y Maresme.

Los Cadarso buscan gestores para el Monument de Barcelona
Los Cadarso buscan gestores para el Monument de Barcelona

En el sector esperaban un mes de julio, con unas expectativas que se han cumplido con creces, pese a las trabas del Ayuntamiento a la llegada de turistas, como pretende hacer ahora con los cruceros. Esta recuperación en el sector deja atrás la peor cara de la pandemia, mientras las previsiones se centran ahora en qué ocurrirá tras el fin del verano, donde el parón es más que evidente pese a los esfuerzos de convertir a Barcelona en una ciudad sin estacionalidad. Todo ello, tras una estrategia de ajuste de precios durante los últimos dos años para atraer al turista nacional. Si bien los hoteleros barceloneses no han desaprovechado la oportunidad para incrementar los precios debido a esas altas ganas de viajar tras la incertidumbre provocada, además, por la invasión de Rusia a Ucrania.

LA RENTABILIDAD DE LOS HOTELES, DISPARADA

«La actividad se ha recuperado con fuerza, pero habrá que esperar a octubre para conocer la evolución», han destacado fuentes del sector consultadas por este medio. Eso sí, creen que el resto de España y Cataluña continuarán siendo un destino clave, con un incremento de los viajes de negocios, un negocio en auge y que se está consolidando.

Las mismas fuentes esquivan hablar de precios de los hoteles, pero apuntan que el fuerte incremento de la electricidad y de los alimentos han obligado a adoptar una medida necesaria. Y es que, tras dos años de ERTE y cierres el sector no hubiera aguantado un tercero. En el cómputo de España, la llegada de turistas alcanzó los 12,3 millones, más de un 40% más respecto al mismo mes del pasado año, y por encima de los niveles de 2019. En total, 205.000 clientes más, pero en una menor estancia.

LOS NACIONALES SUPLEN LA BAJADA DE EXTRANJEROS

Asimismo, también se debe a que los españoles realizan menores estancias en los hoteles y miran más el precio a la hora de organizar el viaje. De esta manera, el 75% de los llegados a Cataluña, especialmente ingleses, franceses y alemanes, son extranjeros. En cuanto a los clientes nacionales, el número supera a los del pasado 2019, pero se nota el descenso de los extranjeros.

Esta subida de precio incidió directamente en la rentabilidad de las habitaciones disponibles, con un incremento del 56% respecto al 2019 y del 17% respecto al 2019, hasta alcanzar los 89,9 euros. Lejos quedan así los precios asequibles.

Trece intenta aprovechar la fama de Castaño para competir con Pedrerol

Ábside Media intenta exprimir la fama del periodista Juanma Castaño tras su paso por ‘Masterchef Celebrity’ y desde esta noche (00.30 horas) ‘El Partidazo de COPE’ se verá por Trece a la vez que se escucha por COPE y Radio Marca. 

La cadena televisiva episcopal se engancha a este proyecto líder, gracias a los 767.000 oyentes que le escuchan a diario, con la intención, aseguran de seguir siendo «referencia para el púbico que quiere estar informado de la última hora de la actualidad deportiva, escuchar el análisis de los mejores momentos que deja cada jornada, y las entrevistas exclusivas que solo consigue Juanma Castaño y su equipo». 

«¿Dónde sino se podrían escuchar las palabras de Rafa Nadal tras la histórica victoria de su decimocuarto Roland Garros? ¿O la primera entrevista de Iñaki Urdangarin tras salir de prisión? ¿O las declaraciones de Luka Modric, jugador del Real Madrid, antes de la decisiva final de la Champions League en París?», se preguntan.

EL EQUIPO DE ‘EL PARTIDAZO DE COPE’

Castaño rivalizará en la TDT contra ‘El Chiringuito de Jugones’ con la ayuda de Paco González, Manolo Lama, Santi Cañizares, Roberto Palomar, Tomás Guasch, Miguel Rico, Emilio Pérez de Rozas, Elías Israel, David Albelda, Fernando Morientes, Maldini, David Sánchez, Siro López, Guille Uzquiano, Dani Senabre, Mónica Marchante, Luis García, Juan Gato, Manolo Sanchís, Guillem Balagué y un largo etcétera de comentaristas.

La información más detallada llega cada noche de la mano de Isaac Fouto y Juan Antonio Alcalá y el programa cuenta con secciones consolidadas como ‘MundoMaldini’, con el mejor análisis del fútbol internacional de la mano de Julio Maldonado; ‘Kilómetro 42’ con Chema Martínez, dedicada al running; ‘Vaya Fiesta’, uno de los espacios más divertidos de la radio española protagonizado por el Grupo Risa; ‘The Americans’, una sección especializada en el deporte americano con Luis García, Dani Senabre, Paniagua y Rubén Parra; y las últimas noticias del mundo del motor con Carlos Miquel. Sin olvidar a Joseba Larrañaga, que cada viernes ha hecho del ‘Oasis de Libertad’ una tertulia de referencia, y de su sección de boxeo con José Luis Garci y Jaime Ugarte.

CASTAÑO Y NADAL, DÚO PSEUDOCÓMICO

Juanma Castaño prometía a sus oyentes que su estancia en el ‘salón de la fama’ acababa con el final del concurso ‘Masterchef’ que ganó junto a Miki Nadal. El periodista deportivo y el cómico condenado por vejaciones a su ex, con su guasa, se granjearon las simpatías de muchos espectadores que, por diversas cuestiones, no tenían demasiada buena opinión sobre ambos.

Pero en COPE está creciendo el runrún por la ‘borrachera de fama’ de Castaño, encantado de conocerse a la hora de realizar un tour mediático que lo ha llevado a recibir el Hombre del Año Esquire o a divertirse ante Trancas y Barrancas en ‘El hormiguero’. 

La broma de cámara oculta que le grabaron en ‘Inocente, Inocente’ dejó claro que Castaño hubiera estado dispuesto a participar en ‘Masterchef Italia’, propuesta que se reveló como broma del equipo de la gala solidaria.

CASTAÑO, EN PRIMERA PLANA

El conductor de ‘El Partidazo de COPE’ reconoce ante sus oyentes que está deseando que de que llegue el viernes porque se le hace ‘infinita’ la semana. Quizá tengan algo que ver sus nuevas tareas extradeportivas, de anunciar una célebre aseguradora a intentar realizar comentarios ingeniosos en ‘El hormiguero’.

Al menos Castaño ha refinado sus formas a la hora de buscar el foco. Porque en Prisa todavía recuerdan el afán de protagonismo del periodista deportivo en los torneos futbolísticos que este cubrió para Cuatro, la Eurocopa 2008 en la que se bañó en champán junto a su amigo David Villa, o los gritos que dio en el gol de Iniesta de la final del Mundial 2010 en Canal+, que estropearon la narración del gol más importante que ha narrado un extraordinario relator como Carlos Martínez.

«EL PELO TEÑIDO, FIJO»

Castaño, con anterioridad, buscaba el protagonismo mediante una sucesión de zascas vía Twitter. Uno de ellos afectó en 2010 al que ahora es su compañero de noche, Antonio Jiménez de Trece: «El tío que presenta ‘El gato al agua’ de Intereconomía no puede ser más casposo, macho. Que pedante, redicho y sabelotodo. Y el pelo teñido, fijo».

En La Gaceta contestaron a Castaño, que por aquel entonces no se había implantado pelo: «Muy chisposo el muchacho, como ven. Podríamos responderle en tono de asesoría de imagen por lo de sus cejas. Pero tampoco es cuestión de gastar mucho con un graciosillo que no deja de ser una copia en rústica de Los Manolos. Ya se sabe que los de los deportes de Cuatro tienen un sexto sentido para estas cosas del humor. Humillar y mofarse de un mendigo, por ejemplo, es motivo de risa. O colgarle motes a los compañeros de la propia redacción».

NO ENTENDÍA NADA

El pasado verano también Castaño no se fue de vacío cuando dijo ‘no entender nada’ porque Leo Messi concedió una entrevista a Ibai Llanos. Cuando el streamer se rebeló, el periodista deportivo rebajó el tono y, sin querer, desveló que mantenía una relación con una compañera de redacción a través del fondo del móvil de su pantalla.

Castaño, que ha perdido el liderazgo de la noche deportiva contra Manu Carreño, también ha dado que hablar por sus recurrentes comentarios machistas. En 2018 aseguró que «los futbolistas no pueden levantarse por la noche a cuidar de los hijos. No seáis demagogos, el futbolista vive de su descanso. Hay jugadores que dicen que el peor momento de su carrera fue cuando tuvo hijos. Lo pienso de verdad, los futbolistas no pueden levantarse de noche a cuidar de sus hijos». 

Y aseguró que «cuando hay que dormir es por la noche. Si salen de fiesta por la noche es distinto, eso forma parte del descanso emocional. No estoy en ningún charco, lo pienso de verdad, no pasa nada. No ha de descansar igual un futbolista que un panadero. No me voy a echar atrás».

EY ofrece un empleo como arquitecto de soluciones: más de 100.00 euros al año

0

La consultora Ernst & Young (EY) siempre busca nuevos talentos. En esta ocasión se trata de un arquitecto de soluciones en Madrid, un puesto para el que exige, al menos, 10 años de experiencia. El salario de un puesto como este en el mercado supera los 100.000 euros anuales.

Los Servicios Gestionados son un componente crítico de la estrategia EY NextWave y una nueva área de crecimiento para la firma. GMS ya es un negocio de 6.400 millones de dólares (FY21) a nivel global, tiene un objetivo de 7.200 millones de dólares en FY22 y con planes de crecer hasta > 11.000 millones de dólares en los próximos años. Para alcanzar este objetivo estratégico, estamos llevando a cabo un cambio en nuestro modelo operativo para permitir que nuestras áreas (América, EMEIA, APAC) tengan el equipo adecuado para las actividades de Servicios Gestionados.

Según publica EY, las responsabilidades clave del puesto de arquitecto de soluciones son «aplicar el marco y el enfoque de la arquitectura de soluciones existente, dirigir los flujos de trabajo de la solución dentro de la búsqueda cubriendo todos los aspectos de las personas, los procesos y la tecnología así como dirigir el diseño de la solución del cliente objetivo (recursos, ubicación, tecnología, integración), programa de transición y transformación, basado en IP y activos repetibles).

deberá trabajar en proyectos complejos con el arquitecto jefe de soluciones,

Asimismo, deberá trabajar en proyectos complejos con el arquitecto jefe de soluciones, los líderes de las líneas de trabajo y los recursos especializados de la línea de servicio y trabajar en actividades básicas, en colaboración con el líder de la actividad y el equipo.

Solicitan que aporte información para el diseño de una oferta de servicios gestionados de prioridad específica durante el ciclo de vida del desarrollo, con especial atención a los componentes de entrega necesarios para desplegar una solución viable para nuestros clientes y apoye al equipo de prestación de servicios gestionados en la transición y el establecimiento de los servicios gestionados.

Solicitan que aporte información para el diseño de una oferta de servicios gestionados de prioridad específica

«Ejecutar programas de formación para potenciales arquitectos de soluciones de servicios gestionados y líderes de ofertas. Capturar el conocimiento para apoyar las búsquedas, apoyar la contratación y el desarrollo de talentos de soluciones en el equipo de servicios gestionados», son otras responsabilidades que tendrá. «También deberá tomar decisiones complejas sobre la solución adecuada para el cliente teniendo en cuenta las capacidades de entrega, los datos disponibles del cliente, los avances tecnológicos y la evolución prevista del mercado y dirigir los ejercicios de diligencia debida antes y después del contrato, analizando datos complejos para impulsar la solución, el riesgo y las decisiones comerciales en el mejor interés del cliente y de la empresa».

LAS FUNCIONES

Actualmente, las funciones de arquitecto de soluciones senior no tienen subordinados directos. Sin embargo, se espera que esta función lidere equipos de seguimiento que comprenderán equipos de líneas de servicio cruzadas, así como colegas que probablemente gestionen en el día a día. Se necesita una gestión importante de los interesados, y es probable que los equipos sean de un tamaño y una escala notables.

Dirigirás la junta de revisión de operaciones y los puntos de control de gobernanza asociados en los que se evaluarán las operaciones, potencialmente valoradas en varios millones de dólares.

Su función será clave para el crecimiento de la empresa y, por tanto, diseñará propuestas que cambien el mercado y que tengan repercusión en los clientes, así como en el sector en su conjunto.

LAS EXIGENCIAS

Para poder optar a este puesto, debes tener (habilidades y conocimientos técnicos)

Experiencia en el desarrollo de soluciones de servicios gestionados integrados y en la creación de soluciones para clientes que aprovechen y reutilicen los activos y capacidades existentes, incluidas las alianzas. También piden experiencia en el ciclo de vida de los servicios gestionados

Habilidad en la resolución de problemas, cálculo de costes, solución basada en la tecnología con acuerdos y ofertas.

De 10 a 15 años de experiencia en el sector.

Titulación relevante: Ingeniería, informática, desarrollo empresarial

Conocimiento de la industria a través de la tecnología, especialmente en los modelos de externalización de TI, la nube / Saas / Paas soluciones y el papel de TI en el cambio digital.

Deberá tener un conocimiento básico de las cuatro grandes empresas y sus propuestas de mercado.

Experiencia en los sectores de servicios financieros, servicios públicos, telecomunicaciones y medios de comunicación.

QUÉ OFRECE EY

«Ofrecemos un paquete de compensación competitivo en el que serás recompensado en base a tu rendimiento y reconocido por el valor que aportas a nuestro negocio. Además, ofrecemos una serie de programas y beneficios diseñados para apoyar tu bienestar físico, financiero y social. Además, ofrecemos, un entorno de colaboración en el que todos trabajan juntos para crear un mundo laboral mejor y excelentes perspectivas de formación y desarrollo, tanto a través de programas establecidos como de formación en el puesto de trabajo», señalan desde la consultora.

Ayudas para autónomos disponibles a partir de septiembre

0

El nuevo curso arranca también para los profesionales por cuenta propia en el mes de septiembre. Este será el mes en el que muchas ayudas para autónomos de carácter nacional y europeo se pongan por fin en marcha.

Además de la nueva convocatoria del Kit Digital, entre septiembre y octubre se van a lanzar ayudas para comercio y turismo, para el sector industrial, y también para las áreas de cultura y deporte.

Mentorización para la exportación

1626075702 107734 1626075819 noticia normal Merca2.es

Esta ayuda gestionada por la Cámara de Comercio de España está dirigida a que las pymes exportadoras puedan consolidar su expansión a nivel internacional, pero también a las que quieran abrir nuevos mercados.

A las empresas beneficiarias se les ofrecerá el acompañamiento de un asesor o mentor que les guiará en la definición e implementación de su estrategia. Esto permitirá a las pymes avanzar en su proceso de internacionalización con buen pie.

Ayudas para autónomos para eficiencia energética

1648492338 700185 1648715735 noticia normal Merca2.es

Autónomos y pymes dedicados a la gestión o arrendamiento de alojamientos turísticos van a poder tomar parte en las ayudas para la eficiencia energética y la economía circular. Por ejemplo, mediante la instalación de placas solares en el edificio.

La convocatoria será gestionada a través de las comunidades autónomas y podrán beneficiarse de las ayudas aquellos que contaran con un contrato vigente para acometer las obras a fecha 31 de marzo de 2022.

Nuevas tecnologías en el comercio

autonomos1 Merca2.es

Quienes estén al frente de un negocio tendrán la oportunidad, durante el cuarto trimestre, de obtener ayudas para implantar nuevas tecnologías en su negocio que puedan dar respuesta a los nuevos hábitos de los consumidores.

No se ha detallado todavía qué actividades se van a subvencionar, pero podría ser desde la creación de tiendas online hasta el uso de programas de última generación para gestionar la relación con clientes y proveedores.

Ayudas para autónomos creadores de contenido digital y videojuegos

autonomos1 k9tD U1701051771129mFG Merca2.es

Los youtubers e influencers que creen contenido digital o videojuegos de carácter cultural van a poder acceder ayudas durante el cuarto trimestre del año para poder afrontar el lanzamiento de sus productos.

No se han concretado las medidas concretas que se van a poner en marcha, pero sí está claro que las iniciativas subvencionables deberán tener un marcado carácter o interés cultural.

Ayudas para el emprendimiento en el sector cultural

cotizacion autonomos anual Merca2.es

Las aceleradoras de startups están dando muy buenos resultados y, por eso, desde los Poderes Públicos se han planteado apoyar a las aceleradoras culturales, a fin de que autónomos y pymes puedan recibir ayuda para poner en marcha sus proyectos culturales.

Las ayudas serán financieras, pero también se prevé mejorar la formación de los nuevos emprendedores, lo que les permitirá adquirir nuevas habilidades que les serán de utilidad en su futuro negocio.

Ayudas para emprendimientos culturales en entornos rurales

Google autonomos 2 1140x703 1 Merca2.es

Las ayudas para autónomos se centran también en aquellos que llevan a cabo su actividad desde un entorno rural, como una forma de luchar contra la despoblación que afecta a las regiones de la España Vaciada.

Autónomos, emprendedores y ayuntamientos van a poder acceder a ayudas para la subvención de la oferta cultura en el medio rural. Se espera poder impulsar un mínimo de 400 proyectos de este tipo.

Contratación de un agente para formación e implantación de soluciones digitales

guia emprender autonomo Merca2.es

Esta ayuda está orientada a autónomos y pymes que tengan entre 10 y 240 empleados y que deseen seguir avanzando en su proceso de transformación digital, ya sea utilizando nuevas herramientas o formando a sus trabajadores en competencias digitales.

Lo que se subvenciona es la incorporación a la plantilla de un profesional experto en transformación digital por un tiempo de hasta un año, y con un máximo de 20.000 euros por empresa, año y agente.

Nueva convocatoria del Kit Digital

La fecha de entrada sera 2023 ¿como sera esta app Merca2.es

En el mes de septiembre se hará pública la segunda convocatoria del Kit Digital, dirigida en esta ocasión a pymes y autónomos que tengan entre tres y diez empleados.

La segunda convocatoria llega con novedades respecto a la que se aprobó a principio de año, puesto que se ha ampliado un poco más el catálogo de soluciones digitales que se van a poder contratar.

Tercera convocatoria del Kit Digital

Programas de facturacion 800x445 1 Merca2.es

Está previsto que en el mes de octubre se lance la que será la tercera convocatoria del Kit Digital, que ha sido de las ayudas para autónomos más populares de este 2022, y la que mayor dotación económica ha tenido.

La última convocatoria se dirigirá a autónomos que tengan menos de tres empleados a su cargo. Se les ofrecerá un bono de hasta 2.000 euros para que sigan avanzando en su proceso de transformación digital.

Ayudas para las pymes y pequeños negocios del sector industrial

trabajador autonomo trabajo autonomos trabajando Merca2.es

En los próximos meses estará disponible el programa para la formación en ciberseguridad, así como el programa para favorecer el crecimiento de las pymes y el programa de apoyo a la innovación de pymes y startups.

Además, es previsible que se abran nuevas ayudas para sectores específicos como el de la salud, y medidas relacionadas con la transición verde.

La oferta ‘Vuelta al cole’ de MásMóvil presiona a Movistar y Orange

Las compañías de telefonía se refuerzan para la vuelta al cole, cuya época se utiliza como promoción para lanzar las ofertas más agresivas. MásMóvil entra en juego con una nueva oferta comercial para ayudar a que la vuelta al cole de sus clientes sea «más llevadera», según ha recalcado la compañía en un reciente comunicado. Por su parte, Yoigo, que forma parte del Grupo MásMóvil, también ha hecho lo propio mejorando sus tarifas. Movistar, Orange y Vodafone han apostado por el contenido audiovisual.

MÁSMÓVIL AMPLÍA LOS GIGAS

MásMóvil puso en marcha el pasado 17 de agosto una nueva oferta competitiva de lanzamiento consistente en brindar a sus usuarios la ampliación de gigas de todas sus tarifas móviles, sin ningún coste adicional y, como recalca la operadora en su eslogan, «con las mismas ventajas que siempre». De esta forma, los abonados con 25 gigas pasarán a tener 30, y los que posean 35 gigas pasarán a disfrutar de hasta 50.

Yoigo ha anunciado la posibilidad de adquirir un iPhone 12 pagando 1 euro durante 24 meses para nuevos clientes con tarifa de datos ilimitados

Para aquellos que quieran un plan completo con internet en casa, los clientes de la operadora española podrán disfrutar de un pack con Fibra 300Mb, una línea móvil de 30 gigabytes con llamadas ilimitadas y otra línea gratuita de 2 gigabytes y llamadas ilimitadas por un precio de 39,90 euros al mes, para siempre. Y para otras tarifas convergentes, como la contratación de Fibra de 300Mb y 600Mb, MásMóvil obsequia a su público con un descuento de 10 euros.

Sin embargo, la oferta más potente se encuentra en la incorporación de líneas adicionales a 1 euro durante seis meses para aquellos clientes que cuenten con una tarifa móvil. Esta oferta es compatible con tarifas MAS 2GB gratis. Por consiguiente, para los consumidores de televisión, la teleoperadora lanza una oferta de seis euros en la contratación de Agile TV.

MÁSMÓVIL CUENTA CON LA BAZA DE YOIGO

Yoigo también ha presentado una jugosa oferta para promocionar la vuelta al cole. El denominado ‘leasing’ o alquiler de teléfono siempre ha estado presente en la empresa matriz de MásMóvil, pero ahora con más agresividad. Yoigo ha anunciado la posibilidad de adquirir un iPhone 12 pagando 1 euro durante 24 meses para nuevos clientes con tarifa de datos ilimitados.

Sin embargo, Yoigo normalmente añade un pago final o una devolución del terminal al terminar los plazos. Los dispositivos en cuestión son: iPhone 12, iPhone SE de tercera generación, Samsung Galaxy S22 y una televisión Smart TV de Xiaomi de 55 pulgadas. Asimismo, la compañía que forma parte del servicio Xfera Móviles promueve la llegada de la subida de gigas en sus tarifas. Así, el plan de Fibra 300Mb podrá ser combinado con una Sinfín 20 gigabytes una Sinfín 40 gigabytes, sin coste adicional.

LA RÉPLICA DE LAS COMPETIDORAS

Movistar, Orange y Vodafone no quieren bajar la guardia y también han puesto sobre la mesa sus principales proyectos para la vuelta al cole. Los precios rebajados, ofertas en cine, series, documentales o deportes copan la lista de las promociones más destacadas con el fin de atraer el máximo número de clientes y hacer frente a MásMóvil.

«Con estas nuevas ofertas queremos ayudar a nuestros clientes a que la vuelta al cole sea menos costosa»

Jacobo Gálvez, director márketing de Grupo MásMóvil

La compañía liderada por José María Álvarez-Pallete apuesta por el contenido futbolístico, ya que adquirió los derechos de la liga junto a Dazn, y garantiza un descuento del 25% hasta enero de 2023 para nuevos clientes de Movistar Plus.

Por su parte, Orange, bajo la celebración de que «la vuelta al cole se acerca», añade una oferta que se compone de televisión, fibra y líneas móviles con un descuento de 15 euros en cada uno de sus planes durante 12 meses.

Finalmente, Vodafone saca pecho y, bajo su frase publicitaria #NonTiPreocupare, ofrece la tarifa Hogar Ilimitable y 120 euros de ahorro, apostando duramente por el cine y las series en las principales plataformas de streaming y sus últimos estrenos en HBO, Disney Plus y Amazon Prime Video. Especial mención a Lowi, la operadora móvil virtual (OMV), que no suele fallar en estas fechas y promociona por todo lo alto la vuelta al cole con un plan mensual de 36,90 euros con fibra de 300Mb y dos líneas móviles con 20 gigabytes y llamadas ilimitadas.

LAS DECLARACIONES DE MÁSMÓVIL

Según ha explicado el director de márketing del Grupo MásMóvil, Jacobo Gálvez, «con estas nuevas ofertas queremos ayudar a nuestros clientes a que la vuelta al cole sea menos costosa y que puedan disfrutar más aún de sus servicios de telecomunicaciones. Los mejores precios en los servicios, las ofertas más atractivas de terminales y, como siempre, la predictibilidad en la factura, forman parte de nuestras novedades».

Zara fracasa en su intento de pasar del ‘Fast Fashion’ al lujo

El mundo de la moda ‘Fast Fashion’ es uno de los sectores más reñidos porque es una industria con una alta demanda de consumo en la actualidad. No obstante, la mayoría de las marcas del mundo textil están intentando huir de que se les asocie con este modelo, aunque se trata de una estrategia que está a la orden del día.

El grupo Inditex, a pesar de pertenecer al modelo ‘Fast Fashion’ está haciendo todo lo posible para deshacerse de esta etiqueta y empezar a captar a un cliente más Premium. Así, el gigante gallego inició una estrategia hace un par de meses para alejarse del estilo de la moda rápida, aunque, de momento, parece que poco ha logrado.

En concreto, este último intento de acercarse a un consumidor más Premium ha tenido como conejillo de indias al buque insignia del grupo Inditex, Zara. Para ello, la firma ha lanzado una colección llamada ‘Atelier’, que cuenta con seis prendas que se consideran de alta costura, con un precio más elevado al resto de prendas de la marca. Sin embargo, parece que este intento de Zara e Inditex por intentar persuadir al consumidor con su estilo de ‘High Couture’ no ha convencido a su público.

ZARA HUYE DEL MODELO ‘FAST FASHION’

La amenaza de la presencia, cada vez mayor en Europa, de varias marcas de origen asiático ha hecho que Inditex empiece una política más agresiva, con el objetivo de desviar la atención de sus consumidores de la creencia de que sus firmas pertenecen al modelo ‘Fast Fashion’. En concreto, los últimos movimientos de marcas como Shein y Uniqlo están poniendo cada vez más nervioso al grupo gallego, lo que le ha obligado a mover ficha hacia nuevas estrategias.

En concreto, la primera acción que emprendió el grupo Inditex para intentar que no se la considere moda rápida fue aliarse a través de un acuerdo con de colaboración con la patronal textil europea, Euratex.

De hecho, este acuerdo entre Inditex y la patronal europea del textil y de la confección (Euratex) fue bastante sonado porque el gigante gallego de la moda se convirtió en la primera empresa que pertenecía al sector retail textil, que establecía una colaboración con la patronal europea del sector textil, ya que normalmente solo colabora con la Industria textil de forma directa.

Sin duda, un movimiento que llamó la atención, ya que Euratex es el organismo encargado de poner todas las trabas al modelo ‘Fast Fashion’, por ejemplo, vigilando todas las mercancías textiles que provienen de países como China. Uno de los principales mercados en los que actúa Inditex, ya que trabaja con numerosos proveedores que cuentan con fábricas en este país.

la colección Zara ‘Atelier’ está dirigida a un cliente más exclusivo

INDITEX FRACASA AL CAPTAR UN CLIENTE PREMIUM

El intento más reciente de Inditex por seducir a clientes de sectores más Premium, ha sido una de las nuevas estrategias de la era Marta Ortega, y que se ha centrado en exclusiva en la firma Zara.

En concreto, bajo la nueva dirección de Marta Ortega se ha lanzado la colección Zara ‘Atelier’, que está dirigida a un cliente más exclusivo. Debido a que esta colección está formada por seis prendas de lujo, que rondan unos precios que van desde los 150 a los 300 euros.

Sin embargo, no se trata de la primera colección de Zara ‘Atelier’, ya que hubo una anterior, cuyas prendas aún continúan a la venta en la web. Por lo que se puede deducir que no se agotaron las existencias de esta primera colección de lujo, al igual que está ocurriendo con la nueva colección Premium que no está teniendo el éxito esperado.

ZARA NO CONOCE A SU PÚBLICO

Teniendo en cuenta que con esta colección de Zara ‘Atelier’ no ha ocurrido lo que suele pasar cuando otras firmas de lujo lanzan unas colecciones exclusivas, y por una duración de tiempo limitado, como es el caso de Balenciaga, en el que las prendas o accesorios suelen agotarse a las pocas horas, independientemente del precio al que se encuentre, está estrategia puede ser un fiasco.

En resumen, el modelo ‘Fast Fashion’ nació a raíz de que se cambiara el ritmo original de la salida de las colecciones, ya que antes solo salían dos colecciones al año, primavera-verano y otoño-invierno. Sin embargo, en la década de los 50 se empezó a apostar por un modelo que tenía el objetivo de que hubiera ropa nueva en las tiendas de forma continua, por lo que el inventario y las colecciones empezaron a renovarse cada dos semanas.

Todo ello tuvo como resultado el nacimiento de lo que hoy conocemos como moda rápida. Un modelo al que no dudaron en sumarse todas las firmas del grupo Inditex. Además, de que supone un estilo que, en la actualidad, también siguen muchas marcas asiáticas, como es el caso de Shein y Uniqlo.

Del Bernabéu a Son Moix: las constructoras en la trastienda de los estadios del futuro

0

El estadio va dentro del ADN que representa a un club de fútbol. Por ello, los equipos de Primera División se han puesto el peto de obra, ya que ninguno quiere quedarse atrás en la carrera de los que serán los estadios de fútbol del futuro. El Athletic tiene su San Mamés y los colchoneros su Vicente Calderón; los txuri-urdines ya se han estrenado en Anoeta y el Levante y Osasuna, con el Ciutat de Valencia y El Sadar, también están listos.

Las instalaciones deportivas se han convertido en lo que en su día fueron templos y la calidad de los sitios en los que se hace historia y donde puede que se vuelvan a jugar las próximas Champions merecen una inversión a la misma altura. Actualmente, los estadios del Real Madrid, el Celta, el Villarreal, el Mallorca y el Barça se encuentran en medio de las obras o comenzarán en breve. El resto de clubes que pertenece a LaLiga (Sevilla, Betis, Valencia, Elche, Getafe, Granada y Alavés) tienen una agenda marcada para ponerse manos a la obra próximamente. Y detrás de cada gran obra, existe alguien que la construye. Estas son las constructoras que se encuentran detrás de las remodelaciones.

El nuevo Bernabéu

Hace ya más de tres años se puso sobre la mesa el proyecto de forma oficial para reformar totalmente el estadio Santiago Bernabéu. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto con la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación en el Palco de Honor del estadio con la tan esperada reforma que todo madridista esperaba hace tiempo.

En realidad, se presentó hace unos años, pero en el proyecto se venía trabajando hace ya 12 años. E incluso hoy se sigue desarrollando a medida que avanzan las obras. La remodelación se espera que esté terminada en 2023, pero el último video publicado no ayudó a que los fanáticos merengues contengan las ganas. Equipos de última tecnología, partidos de tenis y baloncesto al mismo tiempo, conciertos y eventos se observan en el avance. Han dejado claro que el Santiago Bernabéu aspira a convertirse en el mejor estadio del mundo.

Los socios del Real Madrid votaron favorablemente el pasado 26 de septiembre por la reforma del estadio y también por el plan de ejecución, el cual representa un gasto para el club de 575 millones de euros.

FCC, la constructora de Carlos Slim, fue la adjudicada para las obras, tras también encargarse del Wanda Metropolitano. Coordina el proyecto con más de 30 empresas utilizando la metodología BIM.

Estadio Balaídos

El lugar de culto de los aficionados celtiñas se empezó a construir en 1928. Desde entonces, se han llevado a cabo varias reformas en las décadas de los 30’ y 40’, y también en los 60’ para mejorar las zonas de Marcador, Tribuna y Gol. El feudo celeste, que ha sido testigo de grandes momentos, actualmente está involucrado en una reconstrucción que dio comienzo en 2015, y que se basa en la remodelación de la Tribuna en su parte lateral norte, Río en su lateral sur, Marcador y GOL.

El arquitecto Jenaro de la Fuente Álvarez es el autor del proyecto original del estadio en el que durante más de un siglo hemos visto jugar a legendarios futbolistas. Sin embargo, la falta de apoyo económico por parte de los ciudadanos olívicos impidió que el proyecto se completara. Más tarde, recogió el testigo Antón Román Conde y acabará siendo Pedro de la Puente el que se encargue de la remodelación actual con la que se culminará el estadio.

El Espai Barça

El Camp Nou comenzó las obras en junio. Este verano echa a andar la reforma del templo barcelonista, la obra nuclear del Espai Barça. En la temporada 2023-204 el Barça se trasladará a Montjuïc.

se harán las obras en la primera y segunda grada del templo barcelonista, centradas en el ámbito tecnológico, en el entorno del estadio y en la urbanización exterior. Las acciones en el interior del Camp Nou incluirán el derribo de la estructura adicional del Gol Sur donde se ubicaba el centro médico, obras de restauración, anticarbonatación e impermeabilización de las gradas, así como acabados estructurales y la mejora y renovación de los sistemas de retransmisión.

Desde que se puso sobre la mesa la puesta en marcha de las obras para la remodelación del Camp Nou, FCC ha estado al acecho para hacerse con ellas. Reformar el Camp Nou costaría unos 900 millones que también atraen a Acciona. La firma propiedad de la familia Entrecanales también puede decir que se ha encargado de las obras de otra de las reformas históricas en el fútbol español, la de San Mamés, el estadio del Athletic Club de Bilbao. Desde el sector se considera a la cotizada en el Ibex 35 la otra gran candidata para reformar el estadio blaugrana, a cuya licitación se presentará. Sin embargo, Slim y FCC tienen muchas más papeletas de salir vencedores.

ESTADIO DE LA CERÁMICA

En las reformas de los nuevos estadios también encontramos la reforma integral del estadio de la Cerámica, un estadio que será reestrenado en los últimos días del año 2022, para la jornada del 29 al 31 de diciembre, justo después del Mundial de Qatar, en el que enfrentará al Villarreal con el Valencia, en el derbi regional.

En la remodelación, se incluye la construcción de la nueva grada en la esquina, entre los graderíos de Preferencia y Fondo Sur, y el cubrimiento de todo el aforo del estadio. La nueva cubierta permitirá albergar todas las infraestructuras para las retransmisiones televisivas y mejorar la calidad y la experiencia de los aficionados, añadiendo dos videomarcadores de 21×7 metros, una megafonía espectacular, nueva iluminación deportiva y arquitectónica LED y la instalación de la Sky-Cam. Se creará una sala polivalente en coronación del Fondo Sur con vistas al terreno de juego y a la plaza, la remodelación integral del Restaurante Entrelíneas y un nuevo espacio para el museo del Villarreal CF.

Además, estará presente la apuesta por las energías renovables, con la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta para el autoconsumo del estadio y la renovación total de los asientos.

El Villarreal CF presentó en mayo el proyecto de reforma del feudo amarillo, que estará liderado por la afamada y prestigiosa empresa internacional de ingeniería y arquitectura IDOM y la empresa de construcción local Alviben.

Son Moix

Por último pero no menos importante, en este repaso de las obras en marcha de los estadios está el Son Moix, de el Real Mallorca. Después del visto bueno de la Gerencia de Urbanisme del Ajuntament de Palma el Real Mallorca ya puede ponerse manos a la obra en la primera fase de la reforma del estadio de Son Moix. Esta parte de la reforma consistirá en la ampliación y la cubierta de la grada Sol del estadio y costará 5,4 millones de euros. Se estima que el total de la reforma cueste unos 20 millones de euros.

El Real Mallorca se hará cargo del coste total de la reforma de Son Moix. Lo hará a través de los fondos que el club reciba de CVC. Cabe recordar que se trata de un préstamo que La Liga concede a 40 años y al 0% de interés después de llegar a un acuerdo con el el fondo CVC Capital Partners. A cambio, CVC se quedará con un 10% de las ganancias de LaLiga en los próximos 50 años.

Las obras de remodelación se iniciaron durante el mes de mayo, justo unos días después de que acabe La Liga, y está previsto que finalicen en septiembre. El nuevo aspecto del estadio del Mallorca será similar al de Anoeta; de hecho, la arquitecta responsable del proyecto es Izaskun Larzabal, quien también fue contratada por el club de San Sebastián.

Los seguros decidirán la batalla de Caixabank, BBVA y Banco Santander por las hipotecas

Con los tipos de interés en una perspectiva no vista en muchos años, la batalla por la concesión de hipotecas va a tener varios campos en los que se va a jugar. Uno de ellos es el de los seguros. El primer punto de atracción será su utilización como gancho para reducir los tipos.  

Aunque habrá que esperar a la presentación de los resultados, la batalla en el campo de las hipotecas, la lucha por la cuota de mercado, se dirimirá, una vez más, entre Caixabank, BBVA y Banco Santander, que son los tres que encabezan el mercado en cuanto a la cuota de un producto como las hipotecas, que vive un buen momento, y que,  con las subidas de tipos va a disparar los ingresos de las entidades por el incremento en las cuotas de quienes tengan que revisar su hipoteca y por el coste que tendrán las nuevas.

PUNTO DE PARTIDA DE CAIXABANK Y OTROS

El punto de partida es muy favorable para Caixabank, que cuenta con una cuota del 24,34% frente al 14,21% de BBVA y al 12,44% de Banco Santander.

En este sentido,  las tres entidades cuentan con bonificación a través de la contratación de seguros, algo que no es obligatorio, como resalta Banco Santander. Precisamente la entidad que preside Ana Botín permite reducir el tipo que se paga por la hipoteca.

Los seguros que ofrece son Hogar, Vida, Accidentes e incapacidad. La bonificación alcanza el 0,1% por cada 100€ de prima (por cada contrato de forma individual).

LAS BONIFICACIONES DE CAIXABANK JUEGAN UN PAPEL CLAVE

En el caso Caixabank, este banco bonifica la hipoteca fija y con la contratación de un seguro de hogar reduce 0,25 puntos el tipo que se paga y con contratación de un seguro de vida otro 0,25 puntos.  

BBVA no especifica cuánto bonifica cada seguro CONTRATADO

En el caso de BBVA, no especifica cuánto bonifica cada seguro. Apuntan que “la contratación opcional de los siguientes productos bonifican el tipo de interés, siempre y cuando cumplas con las condiciones reseñadas y estés al corriente de tus pagos en el banco: “Domiciliar de forma ininterrumpida la nómina (mín. 600€) pensión (mín. 300€), desempleo o autónomos en BBVA, seguro de amortización de préstamo, tener contratado, vigente y al corriente de pago el seguro de amortización de préstamo con BBVA Seguros que cubra al menos la mitad del importe de tu préstamo hipotecario», indica el banco. «Si ese 50% supera los 150.000€, basta con esa cantidad y tener contratado, vigente y al corriente de pago el seguro multirriesgo hogar de BBVA Allianz Seguros”, apuntan.

COMPETENCIA FUNDAMENTAL

De este modo, los seguros se convertirán en una parte fundamental de esta competencia por las hipotecas de cara a la nueva producción. Está por ver cuál será la nueva producción que se presente en septiembre. La clave en el lado de las hipotecas tiene dos vértices, la demanda, que en una situación económica como la actual, con tanta incertidumbre, puede caer y la oferta, en el sentido de que las entidades financieras aumenten la exigencia para la concesión. La morosidad de la banca española está controlada, pero los banco no quieren que les dispare y en un contexto de subidas de tipos se pueden dar todas las circunstancias, una tormenta perfecta: menos concesiones, menos demanda y más morosidad.

cAixabank fue líder en concesiones en el semestre, con 5.900 millones prestados

Caixabank fue la entidad líder en concesiones en el semestre, con 5.900 millones prestados para la compra de viviendas, en torno a un 18% del total. En el primer trimestre llegó a 2.100 millones concedidos y 3.800 millones en el segundo. Banco Santander se quedó 4.605 millones en nuevas hipotecas en España durante el primer semestre, un 65% más que en el mismo periodo de 2021. Con estas cifras, Banco Santander ha pegado un estirón y se acerca a BBVA, que es el segundo mayor competidor, con un 14,2%. BBVA ha visto reducir su cuota un 0,28% y Caixabank ha bajado un 0,49%.

En el caso de las hipotecas, este producto va a seguir siendo un gancho para que los bancos crezcan en seguros de hogar y vida, lo cual a su vez es todo un reto para las propias compañías de seguros.

CRÉDITO GENERAL

En términos generales, en el caso de BBVA España, hasta junio había concedido 176.109 millones casi 5.000 millones más que al cierre del ejercicio 2021, lo que explicó el banco porque “La inversión crediticia (crédito a la clientela no dudoso en gestión) se situó por encima del cierre de 2021 (+3%) debido en gran medida al crecimiento de los segmentos empresariales, especialmente de los créditos a medianas empresas (+7,6%) y a corporaciones (+4,2%), a las instituciones pertenecientes al sector público (+9,8%) y a los mayores saldos en consumo (+4,1% incluyendo tarjetas).

Mientras, Banco Santander, que ya no ocupa el primer puesto en morosidad en España, vio como aumentaba el capítulo de préstamos y anticipos a la clientela un 3,8% respecto al primer trimestre (266.419 millones) y un 9,6% en relación con junio del año pasado. Mientras, Caixabank alcanzó los 351.000 millones, un 3,2% más año contra año y un 3% más respecto al primer trimestre.

El frenazo del inmobiliario empieza a preocupar a los inversores

0

En el mes de mayo, se inscribieron en los registros más de 60.000 compraventas de viviendas en España. La cifra es un 27,7% más interanual y también la más elevada en casi 14 años y medio, de hecho, no se había visto nada igual desde el 2008. Pero no fue algo puntual. De hecho, si se pone la lupa en el primer semestre del 2022 se llega a la misma conclusión. En concreto, se han realizado transacciones por 331.000 viviendas, una cifra histórica que nos retrotrae al punto álgido de la burbuja inmobiliaria española (el 2008). Los datos invitan a pensar con optimismo, de la economía y del sector, pero cómo ocurrió en ese fatídico año, algo no funciona en el mercado.

Eso puede volverse problemático. Y no se trata de la crisis energética o los problemas de suministro que maniatan a la industria o, al menos, no solo eso, ya que el propio sector inmobiliario está dando señales de agotamiento. Unas advertencias que llegan desde los llamados REITs minoristas de Europa que están cayendo a plomo en los mercados a medida que la amenaza de recesión y subida de tipos elevan “las preocupaciones sobre la angustia de los inquilinos”, explican fuentes cercanas al sector.

Los llamados REITs son las grandes firmas inmobiliarias que cotizan en Bolsa y son muy parecidos a lo que en España se conoce como Socimis. De hecho, algunas como la española Merlin Properties forman parte de esos propios índices REITs europeos. Por ello, su evolución en Bolsa se sigue con atención para conocer la salud de un sector que tiene un sin fin de pequeños inversores. Y en ese contexto, las primeras señales de alarma ya se están produciendo.

Por ejemplo, la misma firma que dirige Ismael Clemente se deja cerca de un 13% en los últimos meses; Klepierre, una inmobiliaria francesa entre las más grandes de Europa, pierde casi un 20%; Unibail Rodamco, otro gigante francés, se hunde hasta un 30%. Los inversores están empezando a recelar del ladrillo.

LOS CENTROS COMERCIALES VUELVEN A ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA

Una de las características en común que mantienen los dos gigantes franceses y la firma española es su exposición a los centros comerciales. Principalmente, las dos firmas galas, de ahí que las caídas que experimentan sean mayores. Aunque hay otras cotizadas que todavía están sufriendo más, como es el caso de Hammerson, en Reino Unido, que pierde ya más del 40%.

Y es que los inversores están temiendo que las vastas extensiones de hormigón dedicadas al ocio sean las primeras propiedades en resentirse. De hecho, desde Bloomberg se apunta como posible causa de las caídas, al menos una de ellas, a “la presión sobre los valores de los centros comerciales y el riesgo de refinanciamiento”.

Así, los analistas apuntan a que “los REIT con alta exposición a los centros comerciales pueden enfrentar desafíos en el segundo semestre y hasta 2023, ya que la inflación de precios pesa sobre las ventas minoristas y los costos de los ocupantes, lo que limita el alcance para implementar aumentos de renta indexados. Los alquileres se estaban estabilizando, entre un 40 % y un 45 % por debajo del pico en el Reino Unido, y un 20 % menos en Europa continental, pero las consecuencias de la crisis de Ucrania pueden descarrilar una recuperación sin problemas.

Los ingresos en 2022 podrían registrar un rebote considerable con respecto a 2021, cuando las tiendas cerraron ampliamente en 1H y se deterioró el cobro de alquileres, pero la tendencia en 2H puede desmoronarse si los consumidores no logran mantener el gasto durante el pico estacional”.

ESPAÑA NO SE SALVA DE LOS PROBLEMAS

Pero que aparezcan con un peor rendimientos firmas francesas e inglesas no es sinónimo de que en España esa tendencia al empeoramiento sea menor. De hecho, ya se ha visto como Merlin Properties también acumula una caída importante, pese a que el peso de los centros comerciales sobre su balance es más pequeño. Pero además es que Klepierre o Unibail mantienen propiedades en España, que obviamente también están bajo presión.

Así, por ejemplo, Klepierre es dueño de La Gavia, Plenilunio y Príncipe Pío en Madrid; Maremagnum en Barcelona; Meridiano en Tenerife: Nueva Condomina en Murcia y Los Prados en Oviedo. Mientras que Unibail tiene hasta ocho entre los que destacan La Vaguada o Equinoccio en Madrid; Splau o Westfield Glóries en Barcelona o la Garbera en San Sebastián. En definitiva, que la presión sobre los efectos de los desequilibrios a nivel macro también se están dando en España. De hecho, ha sido uno de los países europeos con la inflación más alta.

¿SE PUEDE EXTENDER AL RESTO DEL SECTOR?

No solo puede, sino que ya se está extiendo. Por ejemplo, al de oficinas. Así, Inmobiliaria Colonial, una Socimi española dedicada prácticamente al alquiler de oficinas, retrocede en los últimos meses hasta un 27%. Gecina e Icade, dos REITs franceses también especializados en alquilar espacios para el trabajo, se dejan un 20% y un 27%, respectivamente. Por su parte, los gigantes de la logística como Prologis y Segro también se han dejado una parte importante de su cotización desde la primavera pasada. En concreto, la firma estadounidense pierde un 26%, mientras que la británica hasta un 30%.

En definitiva, los problemas en el sector inmobiliario parecen ir todos de la mano. “Es difícil para los REIT minoristas obtener capital fresco, lo que ilustra las fallas en sus estructuras. El acceso a la deuda es mejor, sin embargo, las demandas de los accionistas para mantener el apalancamiento bajo y la incertidumbre de los valores futuros de las propiedades pone a la gerencia en una camisa de fuerza de liquidez”, explican desde Bloomberg.

El frenazo del inmobiliario empieza a preocupar a los inversores

0

En el mes de mayo, se inscribieron en los registros más de 60.000 compraventas de viviendas en España. La cifra es un 27,7% más interanual y también la más elevada en casi 14 años y medio, de hecho, no se había visto nada igual desde el 2008. Pero no fue algo puntual. De hecho, si se pone la lupa en el primer semestre del 2022 se llega a la misma conclusión. En concreto, se han realizado transacciones por 331.000 viviendas, una cifra histórica que nos retrotrae al punto álgido de la burbuja inmobiliaria española (el 2008). Los datos invitan a pensar con optimismo, de la economía y del sector, pero cómo ocurrió en ese fatídico año, algo no funciona en el mercado.

Eso puede volverse problemático. Y no se trata de la crisis energética o los problemas de suministro que maniatan a la industria o, al menos, no solo eso, ya que el propio sector inmobiliario está dando señales de agotamiento. Unas advertencias que llegan desde los llamados REITs minoristas de Europa que están cayendo a plomo en los mercados a medida que la amenaza de recesión y subida de tipos elevan “las preocupaciones sobre la angustia de los inquilinos”, explican fuentes cercanas al sector.

Los llamados REITs son las grandes firmas inmobiliarias que cotizan en Bolsa y son muy parecidos a lo que en España se conoce como Socimis. De hecho, algunas como la española Merlin Properties forman parte de esos propios índices REITs europeos. Por ello, su evolución en Bolsa se sigue con atención para conocer la salud de un sector que tiene un sin fin de pequeños inversores. Y en ese contexto, las primeras señales de alarma ya se están produciendo.

Por ejemplo, la misma firma que dirige Ismael Clemente se deja cerca de un 13% en los últimos meses; Klepierre, una inmobiliaria francesa entre las más grandes de Europa, pierde casi un 20%; Unibail Rodamco, otro gigante francés, se hunde hasta un 30%. Los inversores están empezando a recelar del ladrillo.

LOS CENTROS COMERCIALES VUELVEN A ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA

Una de las características en común que mantienen los dos gigantes franceses y la firma española es su exposición a los centros comerciales. Principalmente, las dos firmas galas, de ahí que las caídas que experimentan sean mayores. Aunque hay otras cotizadas que todavía están sufriendo más, como es el caso de Hammerson, en Reino Unido, que pierde ya más del 40%.

Y es que los inversores están temiendo que las vastas extensiones de hormigón dedicadas al ocio sean las primeras propiedades en resentirse. De hecho, desde Bloomberg se apunta como posible causa de las caídas, al menos una de ellas, a “la presión sobre los valores de los centros comerciales y el riesgo de refinanciamiento”.

Así, los analistas apuntan a que “los REIT con alta exposición a los centros comerciales pueden enfrentar desafíos en el segundo semestre y hasta 2023, ya que la inflación de precios pesa sobre las ventas minoristas y los costos de los ocupantes, lo que limita el alcance para implementar aumentos de renta indexados. Los alquileres se estaban estabilizando, entre un 40 % y un 45 % por debajo del pico en el Reino Unido, y un 20 % menos en Europa continental, pero las consecuencias de la crisis de Ucrania pueden descarrilar una recuperación sin problemas.

Los ingresos en 2022 podrían registrar un rebote considerable con respecto a 2021, cuando las tiendas cerraron ampliamente en 1H y se deterioró el cobro de alquileres, pero la tendencia en 2H puede desmoronarse si los consumidores no logran mantener el gasto durante el pico estacional”.

ESPAÑA NO SE SALVA DE LOS PROBLEMAS

Pero que aparezcan con un peor rendimientos firmas francesas e inglesas no es sinónimo de que en España esa tendencia al empeoramiento sea menor. De hecho, ya se ha visto como Merlin Properties también acumula una caída importante, pese a que el peso de los centros comerciales sobre su balance es más pequeño. Pero además es que Klepierre o Unibail mantienen propiedades en España, que obviamente también están bajo presión.

Así, por ejemplo, Klepierre es dueño de La Gavia, Plenilunio y Príncipe Pío en Madrid; Maremagnum en Barcelona; Meridiano en Tenerife: Nueva Condomina en Murcia y Los Prados en Oviedo. Mientras que Unibail tiene hasta ocho entre los que destacan La Vaguada o Equinoccio en Madrid; Splau o Westfield Glóries en Barcelona o la Garbera en San Sebastián. En definitiva, que la presión sobre los efectos de los desequilibrios a nivel macro también se están dando en España. De hecho, ha sido uno de los países europeos con la inflación más alta.

¿SE PUEDE EXTENDER AL RESTO DEL SECTOR?

No solo puede, sino que ya se está extiendo. Por ejemplo, al de oficinas. Así, Inmobiliaria Colonial, una Socimi española dedicada prácticamente al alquiler de oficinas, retrocede en los últimos meses hasta un 27%. Gecina e Icade, dos REITs franceses también especializados en alquilar espacios para el trabajo, se dejan un 20% y un 27%, respectivamente. Por su parte, los gigantes de la logística como Prologis y Segro también se han dejado una parte importante de su cotización desde la primavera pasada. En concreto, la firma estadounidense pierde un 26%, mientras que la británica hasta un 30%.

En definitiva, los problemas en el sector inmobiliario parecen ir todos de la mano. “Es difícil para los REIT minoristas obtener capital fresco, lo que ilustra las fallas en sus estructuras. El acceso a la deuda es mejor, sin embargo, las demandas de los accionistas para mantener el apalancamiento bajo y la incertidumbre de los valores futuros de las propiedades pone a la gerencia en una camisa de fuerza de liquidez”, explican desde Bloomberg.

Las favoritas de Amancio Ortega en el Ibex se quedan sin potencial ante un futuro incierto

0

La faceta inversora de Amancio Ortega, dueño de Inditex, comprende desde activos inmobiliarios, empresas de energías renovables, y telecos hasta cables submarinos. En el Ibex 35, el empresario gallego cuenta con participaciones en dos empresas energéticas, Enagás y Red Eléctrica, cuyo 2022 no está siendo el deseado a nivel bursátil, además de tener un futuro incierto a la vista, especialmente por su negocio regulado en el mercado nacional.

En estos casi ocho meses del año, la eléctrica presidida por Arturo Gonzalo Aizpiri pierde más de un 4% de su valor de mercado. Enagás, participada por Amancio Ortega en un 5%, cosechó unos resultados hasta junio por debajo de lo esperado, principalmente por los menores ingresos regulados en España, los mayores costes operativos y el menor rendimiento de su filial estadounidense Tallgrass. Los analistas creen que los beneficios de la gasista se verán presionados por la situación en el mercado nacional.

La tendencia a la baja de los beneficios de Enagás a medio plazo puede prolongarse debido al escaso crecimiento de la base de activos regulados y a los escasos beneficios de su cartera internacional«, destacan los expertos de Bloomberg Intelligence en un reciente informe. Desde la firma de análisis creen que los ingresos regulados básicos en España se reducirán durante el período de 2021-2026. Los motivos principales son la reducción del gasto de capital, la eliminación progresiva de los ingresos ligados al volumen y el endurecimiento de los límites de los costes operativos.

ENAGÁS SEGUIRÁ LASTRADA EN BENEFICIOS

Asimismo, consideran que los ingresos asociados de la compañía en el extranjero pueden seguir lastrados por la lenta recuperación de los beneficios y de los dividendos de Tallgrass. «El plan de rotación de activos en Latinoamérica puede ayudar al flujo de caja, pero puede diluir los beneficios más allá de las posibles ganancias de capital puntuales», añaden los expertos.

Lo cierto es que Enagás tiene un futuro incierto por delante y los analistas no respaldan a la gasista. De este modo, el consenso de mercado recogido por Bloomberg otorga un precio objetivo medio de 19,29 euros, lo que se traduce en un potencial de retorno nulo teniendo en cuenta el último precio de las acciones de la compañía.

En este sentido, se puede comprobar que la mayoría de los expertos creen que no es buena idea tener en cartera este valor. De las 22 casas de análisis que evalúan el comportamiento de la energética en el selectivo español, 11 otorgan consejo de venta sobre sus títulos y 9 aconsejan mantenerse neutral en el valor. Solo dos firmas aconsejan comprar sus acciones.

RED ELÉCTRICA: AVANCE LIGERO EN UN MERCADO EXIGENTE

Por parte de Red Eléctrica, donde el empresario dueño de Inditex controla también el 5% de la compañía, su evolución bursátil este ejercicio es mejor que la de Enagás. La eléctrica avanza un discreto 3% en el Ibex 35, una ligera revalorización apoyada sobre sus resultados trimestrales. Si bien es cierto que el balance anual es positivo, los analistas no ven en la firma motivos para confiar en un rally alcista que haga de la compañía un valor atractivo a vista de inversores.

En este caso, la compañía consiguió reducir su deuda considerablemente gracias a las desinversiones llevadas a cabo durante los seis primeros meses del año, como la venta del 49% de Reintel a KKR por 995 millones de euros. También obtuvo buenas cifras en su negocio internacional y en la división de telecomunicaciones, según apreciaron los analistas tras la presentación de resultados. Sin embargo, en el mercado nacional la energética cayó un 2% en el negocio regulado.

Para algunos analistas, las cifras reportadas por la compañía, a pesar de la mejora en los aspectos mencionados, siguen considerando que su cotización puede continuar lastrada. En este sentido, desde Renta 4 creen que Red Eléctrica «se encuentra en niveles muy exigentes» por lo que reiteran su recomendación de infraponderar sobre el valor, a un precio objetivo de 16,28 euros, más de tres euros por debajo de su cotización actual.

El consenso de mercado recogido por Bloomberg fija su precio objetivo medio en los 18,35 euros por acción, una cifra inferior a la actual, situada en los 19,42 euros. Esto supone que los expertos, no solo no creen que la compañía tenga motivos para revalorizarse, sino que tiene que asumir todavía caídas en torno al 6% hasta reencontrarse con el precio real al que debería cotizar. Asimismo, de las 22 firmas que siguen su evolución, 18 recomiendan deshacerse de sus títulos, 8 aconsejan mantener el valor en cartera y solo 2 recomiendan comprar sus acciones.

Publicidad