miércoles, 30 abril 2025

Univial expone algunos motivos de por qué no se vende una casa

0

Cómo afecta la subida de tipos de interés, a la compraventa de viviendas en España

La subida de tipos de interés pincha la burbuja inmobiliaria y frena en seco la compraventa de viviendas. No es difícil entender que el encarecimiento del dinero repercute considerablemente en un aumento de la cuota que habrá que pagar al banco en caso de solicitar una hipoteca. Esto representa un incremento que oscila entre un 20 % y 40 % más en la cuota de la misma.

¿Y qué consecuencias produce?

La principal consecuencia del encarecimiento del dinero es la pérdida de poder adquisitivo del comprador (falta de solvencia y poder de endeudamiento), es decir se reduce la demanda desapareciendo 1 de cada 4 compradores, cayendo el número de compraventas y acumulándose un mayor stock de viviendas en el mercado, que compiten más entre ellas y si se observan crisis anteriores, esto desencadena una caída generalizada de precios. De acuerdo con los expertos, el precio sufrirá una reducción entre el 15 % y hasta un 30 %, a partir del 2023 y para finales del 2022 el Banco Central Europeo (BCE) prevé una reducción del 5 % según publica su Boletín Económico de Junio/2022.

¿Entonces cómo puede encontrar el propietario al comprador de su vivienda en plena crisis?

Hay que analizar cuál es la dinámica del mercado. Actualmente, hay demasiada publicidad confusa de inmuebles anunciados, llegando a existir una triplicidad de anuncios y, lo más perjudicial, demasiadas inmobiliarias haciendo lo mismo para una misma vivienda con las mismas herramientas obsoletas, que genera una sobreinformación, en la mayoría de los casos, inexacta. Esto da como resultado que los compradores sean más indecisos y ralenticen la toma decisiones, que genera, a su vez, mayor caída en las ventas.

De acuerdo, a la experta en marketing, Claudia Ronquillo Moreira, jefa de marketing de la empresa Univial S.L., empresa pionera en la digitalización de proyectos y procesos inmobiliarios, con más de 38 años de trayectoria en el mercado Español; explica “Hoy en día, para encontrar al comprador idóneo para cada vivienda, no es cuestión de magia, es cuestión de innovación, conocimiento y ejecución”. Una de sus premisas en la época actual es que “sin la tecnología adecuada y bien aplicada no se atrae a nadie. El perfil actual de comprador es muy exigente y necesita información y soluciones al instante, no días más tarde”.

En Univial, explica la experta, en los últimos 8 años han desarrollado una tecnología innovadora donde los compradores pueden ver en tiempo real desde cualquier parte del mundo varios proyectos digitales de rehabilitación de diferentes inmuebles al mismo tiempo, elevando el potencial de la vivienda y siempre acompañando dicha información con un análisis de costes globales y las mejores soluciones financieras en tiempo real.

Según la experta, dicha agilidad y transparencia dan como resultado que los compradores se sientan más seguros y decisivos. Todo esto manejado dentro de un marco Jurídico, Técnico y Fiscal de máxima seguridad. El objetivo es conseguir para el propietario la venta de su inmueble al mejor precio y en un tiempo récord. Después de casi 40 años de actividad, esta empresa cree firmemente que todo el mundo debe tener derecho a acceder a este tipo de servicios, que hasta día de hoy, solo pueden permitírselos la escala social más elevada. Por eso, en Univial, lanzan campañas promocionales de manera continua para que todos los propietarios, con independencia del tipo de producto que vendan, ya sea un piso de 150 mil o una villa de 4 millones, puedan acceder y disfrutar de su tecnología de manera gratuita.

Para los interesados en la 2ª campaña del 2022, pueden registrarse en proyecto digital de rehabilitación a coste cero.

Tuilus presenta nuevos botines para otoño-invierno

0

Para este año, la marca Tuilus ha fabricado nuevos botines que ya están disponibles en su catálogo online, así como en sus tiendas físicas ubicadas en Madrid y Valencia. La temporada otoño-invierno invita a guardar las sandalias y las alpargatas para dar paso a un calzado que proteja de las bajas temperaturas.

A la excelente calidad de esta firma de calzado, se suma la belleza de los ocho colores propuestos en esta colección de botines de corte alto y suela gruesa, de tipo sneaker, que además ofrece comodidad, resistencia y diseños en tendencia.

Los mejores materiales para la producción artesanal

Una fusión de la moda clásica con toques vanguardistas caracteriza la producción de Tuilus, distinguida por los impecables acabados que se logran a través de la producción artesanal. El cuero o serraje resina y demás materiales forman la estructura de una oferta de diseños exclusivos que para esta temporada, en diferentes tonos de marrones, como tabaco, arena, choco, cohíba o tierra, además de algunos grises y el clásico negro.

Una experiencia de buen gusto por el calzado de gran calidad promete la tienda a los usuarios que ingresen a su catálogo virtual. Allí, los clientes podrán encontrar modelos como los nuevos botines Mundaka de piel, en ocho colores. El corte alto de este calzado de cuero cuenta con elástica en sus laterales que aporta una forma muy práctica de ponérselos.

A todos los nuevos botines de esta colección 2022 les fueron incorporadas plantillas de piel acolchadas, con efecto gel y suela de coma antideslizante, para alcanzar máximo confort. Otro modelo que destacará en los outfits de último trimestre del año es el del botín Mundaka Stripe en serraje, un tipo de piel aterciopelada muy de moda para la temporada.

Gris, camel, negro y hasta rosa son colores que vendrán muy bien durante el otoño, para toda ocasión. Las referencias de corte bajo, estilo sneaker, también se encuentran a solo un clic de llegar hasta el armario de los compradores en colores neutros que combinan con todo. 

Compra fácil y segura

Las propuestas de nuevos botines de Tuilus pueden adquirirse en la página web de la tienda con envíos gratuitos en Península, a partir de la compra mínima por 90 euros, y también hacia Canarias y Baleares. Así mismo, los clientes tendrán 14 días para hacer devoluciones.

Sistemas de pago como tarjetas de crédito, PayPal y otros mecanismos garantizan la compra segura de un calzado que destaca en el mercado por su originalidad, comodidad y por tomar lo mejor del pasado y el presente para hacer moda bien hecha en España. 

Las inmobiliarias traspasan las líneas rojas y dejan la economía de China en jaque 

0

China tiene por seguro que la crisis del inmobiliario se hará más profunda para lo que resta del año. La que es la segunda economía más potente a nivel global está viendo como una de sus patas se tambalea. Desde hace dos años, el sector vivienda chino está notando un retroceso generado por una combinación de factores no sólo económicos, sino gubernamentales. Además, no se puede pasar por alto que el país asiático sigue lastrado por el efecto del Covid-19. De hecho, las restricciones en algunos puntos del estado chino siguen a la orden del día, ralentizando todos los negocios, sin importar la envergadura de estos.

Según varios expertos, el mercado inmobiliario representa un tercio de la economía china. Los analistas coinciden en que el sector vivienda ha sido uno de los que más influencia ha tenido en el apogeo que la economía del país asiático ha experimentado en los últimos 30 años. Esa bonanza parece haber acabado, siendo la actual una situación totalmente opuesta a la de hace apenas 3 años. El inmobiliario chino aún no sabe dónde está su particular suelo. Desde la pandemia, con la sucesión de medidas restrictivas al sector impartidas por el gobierno chino, varias promotoras se vieron lastradas, entre ellas Evergrande

EL ‘LEHMAN BROTHER CHINO’ ARRASTRÓ AL MERCADO

La quiebra de una de las principales promotoras del país destapó un tarro cargado de dudas, inestabilidad financiera y crisis de liquidez. De hecho, varios analistas financieros determinaron que podría ser un caso similar a Lehman Brother. El Gobierno chino estableció una medida por la cual las promotoras no podrían acceder al crédito bancario si estas contaban con exceso de pasivo o excediesen los límites de apalancamiento. 

EVERGRANDE CUENTA CON UNA DEUDA EN BONOS EXTRANJEROS DE 19.200 MILLONES, SEGÚN BLOOMBERG

Evergrande es la punta de un iceberg que poco a poco está saliendo a flote, trayendo consigo una ristra de problemas económicos que han puesto a China en jaque. El Ejecutivo del país asiático continúa con las políticas restrictivas para las compañías del sector, algo que ha propiciado una oleada de problemas de impagos en las principales promotoras del país. El Estado quiere que estas compañías tengan más liquidez, algo que facilitaría los pagos de la deuda, y el desapalancamiento del sector. Pese a ello, por el momento no lo están consiguiendo. 

SHIMAO, EL ÚLTIMO GIGANTE INMOBILIARIO CAÍDO

Shimao ha sido la última gran promotora en no afrontar los pagos de deuda. En su caso, la compañía no puedo hacer frente a una deuda que asciende por encima de los 1.000 millones de dólares. Evergrande ha generado un efecto arrastre que se ha llevado por delante a las grandes promotoras del país, tanto comercial como bursátilmente. Los accionistas, ante la compleja situación del mercado inmobiliario chino, están decidiendo liquidar posiciones entendiendo que las caídas pueden ser más abruptas de cara a finales de año.

EL INMOBILAIRIO CHINO, EN CAÍDA LIBRE 

Es por ello por lo que las principales compañías del sector siguen retrocediendo en el parqué bursátil. China Fortune Land Development desciende más de un 33% en lo que va de año; Evergrande Group, compañía aún en entredicho, se deja cerca de un 62% desde que comenzase el presente ejercicio; Guanzhou R&F Properties, compañía conocida por tener negocios en el mundo del deporte, cede casi un 60% en el mercado doméstico; Country Garden Holding acumula una caída de casi el 80% desde que comenzase el ejercicio; y Shimao, la última promotora en mostrarse insolvente a la hora de pagar su deuda, se apunta una caída del 68% en el mercado de valores. 

LAS VENTAS EN EL MERCADO INMOBILIARIO DESCENDIERON UN 40% EN 2021

Las promotoras chinas están experimentando una caída conjunta en el mercado de valores motivada por el deslucimiento del sector. Los problemas para acceder al crédito bancario, sumado al exceso de apalancamiento de las empresas y los problemas de liquidez han socavado la economía de China. Según los datos del pasado ejercicio, las ventas en el mercado inmobiliario descendieron un 40%. Además, los precios siguen descendiendo. Por supuesto, no hay que olvidar que los consumidores se están negando a pagar las viviendas sobre plano, algo que también ralentiza la entrada de liquidez en este tipo de empresas. 

Todo ello se ha extrapolado al mercado bursátil, donde las promotoras se han convertido en las protagonistas de la tendencia bajista. El mercado entiende que en una circunstancia como la actual, en la que el escenario financiero sigue copado de dudas e inestabilidad, es preferible no entrar en este tipo de compañías a sabiendas que van a seguir cayendo en el parqué bursátil.

¿CAERÁ CHINA EN RECESIÓN?

Además de ello, la economía de China, pese a ser sólida y una de las más potentes del mundo, está en horas bajas. A falta de confirmación, el país con capital en Pekín está a las puertas de la recesión. Las últimas cifras del PIB confirman un descenso de la economía nacional. En el segundo trimestre del presente ejercicio, el producto interior bruto de China retrocedió un 2,6%. Ante las malas perspectivas que los analistas prevén, los inversores prefieren mantenerse alejados de cualquier apuesta bursátil debido a la elevada volatilidad. Adentrarse en Bolsa con bear market no es la mejor opción pese a que sí se pueden hallar buenas oportunidades.

EL PIB DE CHINA DESCENDIÓ UN 2,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

El mercado inmobiliario chino sigue de capa caída, lastrando a la mayoría de los activos económicos. Evergrande abrió la lata, y el resto de las promotoras han seguido un camino similar. Pese a que los analistas creen que la situación está más controlada que en 2008, la realidad es que el momento es complejo y cabe la posibilidad de que la mala salud del inmobiliario chino siga socavando la economía del país. Está por ver si no hay un efecto contagio en el resto del mundo. 

Ron Legendario presenta una nueva forma de degustar el ron con el elixir de ron

0

Prometiendo una experiencia de sabor única a quien lo prueba, hay una variedad suave, dulce y delicada que destaca entre la enorme diversidad de tipos de ron originarios de Cuba.

Se trata del elixir de ron, un espirituoso categorizado dentro de los punch au rum debido a su menor graduación, pero cada vez más en boga por su sabor, aroma, color y textura.

Suavidad y dulzor en una bebida artesanal

El elixir de ron se diferencia del resto de rones por su aroma añejo y dulzón, el cual se complementa con el color ámbar de la bebida y una textura suave al paladar que deja un agradable sabor en boca. Antes de envasarse, el ron se reserva en unos barriles de roble americano durante 30 días para que los sabores se potencien de una manera controlada y específica. Su fórmula base se obtiene a partir de una mezcla de ejemplares de caña de azúcar, cuidadosamente seleccionados por maestros roneros de amplia trayectoria y tradición.

Esta bebida es conocida por su aroma acaramelado, roble y brandy, el cual sirve como antesala para una primera experiencia de sabor dulce y suave. Con el primer trago corto es posible reconocer unas notas de vainilla y chocolate que tanto gustan a los catadores especializados y a sus clientes más selectos. Se suele beber solo para poder apreciar su calidad en estado puro, aunque también es ideal para combinar con zumos naturales o refrescos y en coctelería.

Bebidas de fabricación artesanal cubana

Entre los diferentes tipos de elixir de ron, destaca el Elixir de Ron Legendario, una bebida elaborada íntegramente en Cuba y 100% artesanal. Lo que le diferencia del resto, es su fórmula creada por algunos de los mejores maestros roneros, que utilizan como parte del proceso agua desmineralizada y pasas maceradas que le dan ese toque de sabor único.

Puede encontrarse en supermercados, bares… o en la tienda online de la marca Legendario Shop, al igual que el resto de sus productos producidos de manera artesanal como, por ejemplo, sus vodkas, vinos y diferentes licores.

Los interesados en adquirir el Elixir de Cuba o cualquiera de las otras variedades de Ron Legendario, como son el Ron Legendario Añejo Blanco y Ron Legendario Añejo 9 años, solo deben ingresar al e-commerce de Legendario Shop y elegir la referencia que mejor se adapte a sus gustos. Todas estas bebidas cuentan con el sello de la fabricación artesanal cubana y son destiladas siguiendo protocolos de producción con altos estándares de calidad. Es por esto que Legendario Shop invita a todos los amantes del ron a que se dejen llevar por las bondades de aroma y sabor que ofrece una bebida de alto nivel como el Elixir de Cuba.

Australia y España se conectan

0

Para aquellos interesados en las manifestaciones culturales en Australia, la organización educativa Australia Study Educational Services ha programado una serie de seminarios gratuitos en las principales ciudades de España enfocados en exponer las ventajas de vivir en Australia.

Durante todo el mes de octubre, los conferencistas visitarán Valencia, Madrid y Barcelona, presentándole a los participantes algunas de las bondades de llevar a cabo su proyecto de vida en este territorio.

¿Sobre qué se hablará en los seminarios?

En los seminarios se expondrán las particularidades de los programas de inserción laboral diseñados por Australia Study, además de los requisitos para obtener la visa australiana de permanencia, las opciones de alojamiento y todo lo relacionado con los trámites de migración y adaptación al modo de vida australiano. Para Australia Study; Sydney, Adelaide, Perth, Melbourne, Brisbane y Gold Coast son, tal vez, unas de las mejores ciudades para vivir en Australia, por lo que siempre recomiendan estudiar o trabajar en estos lugares. Cada una de estas ciudades cuenta con una oferta de desarrollo social y empresarial diverso, por lo que cualquier persona, independiente de su nivel de formación o campo de acción, puede iniciar su proyecto de vida en alguna de estas poblaciones.

Entre los conferencistas que dirigirán los seminarios se encuentran varios funcionarios de Australia Study, quienes ofrecerán un amplio panorama de lo que significa vivir en Australia para una persona de habla no inglesa. Durante los seminarios se sortearán bonos de hasta 300 dólares australianos para cubrir los costes de matrícula de cualquiera de los cursos que ofrece esta organización entre los asistentes. Los encuentros se llevarán a cabo entre el 11 y el 20 de octubre, siendo Barcelona la primera ciudad en recibir al equipo de Australia Study en España.

Sobre Australia Study

Esta organización educativa tiene una trayectoria de más de 20 años asesorando personas de todo el mundo en sus procesos de traslado y permanencia en Australia. La organización cuenta con presencia en más de 14 países y con oficinas de atención permanente en varias naciones de Europa. A lo largo de estas dos décadas, Australia Study ha diseñado más de 1.215 cursos y ha acompañado a más de 7.000 estudiantes en sus procesos de matrícula y adaptación en universidades y escuelas. Sus asesores se encuentran capacitados para hablar 10 de las lenguas más importantes del planeta, por lo que su acompañamiento siempre estará enfocado en las características lingüísticas de cada estudiante.

Los interesados en comenzar un proceso formativo en Australia y en trabajar mientras se capacitan, pueden acceder a la página web de Australia Study y reservar una plaza en cualquiera de los seminarios programados para las ciudades de Madrid, Valencia o Barcelona. Con estos encuentros, la organización educativa espera que cada vez más personas puedan cumplir su sueño de vivir en Australia y reconocer las bondades de estudiar y trabajar en este país.

Telefónica, una acción infravalorada a largo plazo

0

Septiembre fue para Telefónica un mes negro fundado por la caída de sus acciones que acumularon el -19,25%. El 15 de septiembre compartimos un análisis el cual indicaba el probable rebote al alza si las acciones visitaban y respetaban el área de regularidad en 3,6 euros con formación de truco, es decir, en V invertida como se mostraba en la gráfica.  El precio realizó un llegada con vela semanal sólida, la cual indica que deberá realizar un nuevo mínimo que a su vez vulneró los 3,6 euros dando cabida a mayores desplomes. Imposible tomar posición en las acciones de Telefónica a menos que fuera en corto.

En lo corrido de octubre acumula -2.37% de perdida en valor al momento de realizar este artículo, situación que denota mayor preocupación al haber quebrado el precio de referencia registrado en marzo de 2020 con la llegada de la pandemia en 3,53 euros. Este nivel lo quebró con solidez y al mismo tiempo se convirtió en resistencia para tomar mayor presión bajista con lo que será muy fácil ver las acciones de Telefónica en 3,1 euros donde se encuentra el siguiente y último soporte existente antes de alcanzar los mínimos históricos en 2,7 euros o quizás, crear nuevos mínimos históricos.

El sector de las telecos europeas se desplomaron -13% y Telefónica no podía ser la excepción, por un lado, está la creciente inflación que, por sobrecostes, disminuye los beneficios y como sabemos, Telefónica apenas estaba cogiendo impulso a números verdes. Por otro lado, y en la misma vía, las subidas de tipos afectan los márgenes de Telefónica dado el alto apalancamiento de su negocio.

¿PODRÁ HABER FIN A LAS CAÍDAS DE TELEFÓNICA?

Este panorama pone en aprietos las acciones de Telefónica a menos que en el soporte de los 3,3 euros realice una formación de truco, lo que indicaría el fin de las caídas en el corto plazo. Este nivel confluye con la visita superior de una directriz bajista interna que las acciones formaron desde mayo de 2017 y con el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa, lo que podría retener las caídas. No obstante, una clara oportunidad de compra en Telefónica podría confirmarse solo por encima de los 3,7 euros de manera que se ubique nuevamente sobre el 61,8 de retroceso de Fibonacci y sobre el precio de referencia mínimo pandémico que ahora sirve de resistencia. 

Imagen 1 7 7 Merca2.es

Cabe recordar que, a mediados de este año, la empresa española les vendió la moto a sus empleados de comprar acciones para mantenerlas hasta abril de 2024 asegurando que al final del periodo, duplicaría las acciones adquiridas más una adición de 100 acciones por su centenario, estas compras que se realizarían de manera mensual cuyo valor se descuenta de nómina, pierden cerca del -30% desde la entrada en vigor del plan e igual se siguen comprando mes a mes, aunque cada día pierdan valor. Sin embargo, las cifras de Telefónica de momento indican que el precio actual de las acciones es barato por lo cual lo que estarían haciendo a modo institucional, es anticiparse a los beneficios. 

E&E Store, la tienda online de perfumes y cosmética

0

El final del año está cada vez más cerca y el comercio electrónico se dispone a cerrar otro año de crecimiento importante.

La firma tecnológica Adobe dice que en 2022 las ventas a nivel global podrían superar el billón de euros y España no será la excepción. De hecho, es el único país europeo que durante el primer trimestre logró incrementar su facturación en 6 %.

Otros datos de las investigaciones más recientes es que el tráfico hacia las tiendas virtuales ha crecido un 14 %. Uno de los casos más emblemáticos es E&E Store, especializada en cosmética, hogar y tecnología.

Amplio catálogo de cosmética y perfumes

E&E Store es una tienda online que tiene uno de los catálogos más extensos de toda España. Aseguran que Navidad no es solo época de compras, sino que es en la que se presta mayor atención a productos de perfumería y cosmética. Los desarrolladores de este e-commerce dicen que siempre han tenido presente lo importante que son estos artículos personales. Por eso se han enfocado en ofrecer la mejor variedad del mercado.

En su portafolio E&E Store ofrece las últimas novedades de cosmética en Clarins, Nina Ricci, Moschino, Carolina Herrera, Old Spice, Bulgary y Loewe. Tienen artículos para uso diario y también de alta cosmética. Marcas como AXE, Nivea, Gliss, Chicco, Fructis, Colgate, Lactovit y Gillette hacen lo propio en el área de higiene personal.

Debido a la variada oferta, la tienda ha organizado esos productos en subcategorías de labios, manicura, maquillaje de ojos, bases, polvos y labios, entre otros. La tienda online dice que son todos productos de primeras marcas. Igualmente, tienen un extenso surtido de packs y sets de cosmética que son ideales para regalar esta temporada.

Novedades para esta temporada

El e-commerce informó que ya tiene disponibles las novedades de las principales marcas de cosmética y maquillaje. Mencionó entre otros las nuevas barras de labios Guerlain y Clinique; los coloretes, sombras y blush de Sensai, Dior y Estée Lauder.

Por otra parte, la tienda informó que la marca Lily Lolo ya presentó sus nuevas líneas de sombras de ojos y el bronceador mineral. De la legendaria firma Chanel, E&E Store ya tiene disponibles sus máscaras de pestañas y de Australian Gold sus perfiladores de ojos.

La tienda online informó que tiene muchas novedades en sus departamentos de hogar, donde la gente puede adquirir sus adornos de Navidad. Árboles, nacimientos y todo tipo de nuevos detalles permitirán comenzar desde ya la ambientación típica para esta temporada.

En cuanto a tecnología, ya disponen de los últimos lanzamientos en fotografía, video, telefonía fija, móviles, auriculares, tabletas, consolas de juegos, movilidad urbana y computadores. E&E Store cuenta con cobertura en toda España con un servicio de entrega rápido y seguro.

Amper vende deuda en medio de la subida de tipos

0

Desde mayo de este año venimos haciendo seguimiento del movimiento bajista que las acciones de Amper tienen que desarrollar con relación al canal bajista macro que viene trabajando desde marzo de 2017. Estos lineamientos no son sacados del sombrero, son el resultado de un análisis financiero sobre los números reales de la compañía junto con el análisis técnico sobre el comportamiento de la acción. 

El pasado 17 de agosto compartimos un artículo denominado “Amper con estructura técnica de desplome”, el cual, como su nombre lo indica, había definido el comportamiento a realizar días posteriores, el cual debe buscar el nivel inferior del canal en inmediaciones de 0,096 euros

Imagen 2 6 7 Merca2.es

Desde el anterior artículo hasta este momento, las acciones se han desvalorizado poco más del -20% estableciendo a su paso nuevas áreas de resistencia desde donde podemos encontrar mayor presión a la baja. Como podemos notar, los 0,1608 euros marcados en la semana del 21 de julio y 13 de diciembre del año pasado, se convierten en esa área de resistencia que impulsará las acciones de Amper a registrar la ruptura de los mínimos creados por la pandemia.

MOVIMIENTOS EN AMPER

Como bien sabemos, en el mundo de las inversiones encontramos la oportunidad de adquirir acciones o al mismo tiempo bonos, lo que generalmente, este último se traduce en deuda. Cuando adquirimos acciones de una compañía, estamos apostando al crecimiento de las acciones, así como de su negocio básico, el cual reflejará beneficios a sus accionistas. Por otro lado, si lo que hacemos es adquirir bonos=deuda, estamos apostando generalmente en contra de un comportamiento favorable de las acciones y a favor de un escenario probablemente hostil de cara al mercado o incluso de cara a la compañía que emite la deuda, el cual finalmente se sostiene siempre y cuando la solvencia financiera de esta sea aceptable.

Una situación así es la que está viviendo Amper, ya que en medio de la situación macroeconómica actual que obliga a una subida en los tipos de interés por parte de los bancos centrales, se vuelve más atractivo comprar pagarés ojalá con tasa variable, lo que, para este caso, han aprovechado dos de los accionistas más importantes de la compañía. José Fernández González y José Luis Martinavarro, quienes compraron deuda de Amper con un valor de 1,5 millones de euros cada uno.

En definitiva, lo que esta jugada transmite desde el interior de la empresa españolaes una evidente caída de sus acciones al ritmo en que suben los tipos de interés con lo cual, sus accionistas que compran pagares, sopesan las pérdidas de tener unas acciones lastradas al menos de aquí a 2023. Sería interesante o inclusive justo, que los accionistas minoritarios puedan realizar este tipo de operaciones, así como lo hacen adquiriendo acciones a menos de 1 euro.

¿Cuáles son los nuevos servicios bike friendly del Hotel Balneari Prats?

0

El ciclismo es considerado parte de un estilo de vida para muchas personas, especialmente, para quienes aman estar saludables y con energía durante todo el día. Este ha ganado presencia en España como una nueva forma de transporte más ecológica, práctica y rentable.

Actualmente, existe una gran variedad de establecimientos a nivel nacional que ofrecen servicios a los ciclistas y, entre ellos, destaca el Hotel Balneari Prats.

Este es un lugar de descanso que cuenta con servicios de hostelería, incluyendo espacios para bicicletas o bike friendly.

Las soluciones que ofrece el Hotel Balneari Prats para los ciclistas

Hoy en día, muchos hoteles, posadas y otros alojamientos disponen de espacios amplios para estacionar o guardar bicicletas. Sin embargo, el Hotel Balneari Prats ha creado una serie de servicios bike friendly que le han permitido diferenciarse del resto, entre los que destacan, por ejemplo, los guardabicicletas individuales para dar mayor protección a las mismas. A su vez, este lugar dispone de bombas de hinchar, un taller, zona de lavado y carga para e-bikes. Cada uno de estos servicios ha permitido a los huéspedes con bicis disfrutar de una estadía confortable.

Este hotel también cuenta con aguas termales y masajistas profesionales que tienen la experiencia necesaria para brindar un mayor bienestar físico-mental a los ciclistas. Por otra parte, el Hotel Balneari Prats está rodeado de espacios naturales y rutas ideales para que las personas puedan conducir sus bicicletas con total libertad. Es importante mencionar que la compañía provee información a sus visitantes acerca de cada una de estas rutas y realiza eventos de ciclismo de manera constante.

La popularidad de los espacios bike friendly

Los espacios y establecimientos que tienen el sello bike friendly están comprometidos con dar a los ciclistas servicios de alta calidad. De igual forma, estos establecimientos siempre están en la búsqueda de ideas innovadoras y soluciones alternativas de ciclismo para que sus visitantes puedan sentir mayor confort. Por otra parte, siempre promueven las relaciones de amistad y compañerismo entre los amantes de las bicicletas, lo cual resulta ideal para que estos encuentren una comunidad con gustos similares a los suyos. El Hotel Balneari Prats, por ejemplo, organiza eventos donde pueden participar todos sus huéspedes, conocerse durante las rutas y compartir experiencias de interés. A su vez, este hotel cuenta con restaurante, balneario, habitaciones amplias, piscinas y bar cafetería para que los grupos de ciclistas puedan disfrutar tras la finalización de los eventos.

El Hotel Balneari Prats dispone de una buena gastronomía, reservas en línea, cheque regalo y servicios de atención al cliente personalizados para velar por la comodidad de sus huéspedes. Los ciclistas pueden disponer de todos estos servicios mientras disfrutan al mismo tiempo de las soluciones bike friendly extras que el hotel tiene para ofrecerles.

¿Por qué representa un ahorro energético y económico acudir a lavanderías de autoservicio?

0

Desde el 2018, la lavandería autoservicio tuvo un boom en Europa y ahora es común encontrar locales para hacer la colada en diversas calles de España. Antes, parecía un recurso lejano que solo se observaba en el cine, pero la presencia de este tipo de servicios ha aumentado exponencialmente.

Además de su expansión por el territorio, estos negocios han aumentado su popularidad recientemente debido al precio en alza de los suministros básicos. El alto coste de la luz y el gas han ocasionado que las lavanderías se presenten como una opción más rentable para evitar altas sumas en las facturas de electricidad de los domicilios. En este sentido, empresas como Waterproof impulsan la creación, equipamiento, decoración y reforma de lavanderías para emprendedores.

Ahorro energético y económico que producen las lavanderías

En los últimos cinco años, el número de lavanderías de autoservicio se ha multiplicado en un 62 %, según la empresa Watiofy. Esto es debido a la necesidad que tienen muchas personas de ahorrar en gastos y facilitar el proceso de limpieza de su ropa. Mientras que las lavadoras personales suelen tener una capacidad máxima de 5 a 9 kilos, las máquinas de las lavanderías pueden albergar hasta 18 kilos de ropa en una sola lavada, lo que supone menor cantidad de agua, tiempo y luz.

Los expertos también recomiendan ciertas estrategias para reducir el gasto. Entre estas medidas destacan lavar la ropa en las horas donde sea más barato el consumo de energía y reducir la temperatura del agua, usando programas de lavado en frío, alrededor de los 10 °C. Además, muchas máquinas permiten emplear programas económicos de lavado, y es adecuado llenar la máquina con la carga de ropa completa para aprovechar cada colada y asegurar la limpieza del filtro del equipo. Todos estos detalles pueden restar dinero en la factura final.

Beneficios de invertir en una lavandería autoservicio

Los pronósticos económicos no adelantan una solución factible a corto o medio plazo, ya que los problemas del gas en Europa, así como las guerras, continuarán afectando los servicios y la inflación por un tiempo prolongado, mientras las regulaciones son puestas a prueba. En este contexto, tanto el Estado como los ciudadanos buscan alternativas más económicas. Es allí donde las lavanderías son funcionales, y empresas como Waterproof se encuentran a la vanguardia de estas alternativas.

Al establecer un local con servicio de lavandería, los empresarios o emprendedores consiguen un negocio eficaz con un público en expansión. Además, se trata de un comercio que requiere de una inversión fija y cuya retribución se recupera en poco tiempo. Por otra parte, los equipos adquiridos suelen tener una larga vida útil, por lo cual no necesita reinversión continua.

Waterproof asiste a cualquier persona o empresa que desee entrar en la industria de las lavanderías personalizadas. El proceso abarca la instalación de todos los equipos profesionales necesarios, decoración o reformas modernas y atractivas, soporte especializado y una rentabilidad a prueba de recesiones. Los resultados son beneficiosos para la economía y el medioambiente.

Bag in Box revoluciona el concepto del vino en España

0

Con el objetivo de acercar un vino de excelente calidad y a buen precio a todos los hogares, vinoenbox.com surge como una alternativa innovadora a través de su formato Bag in Box. Beber buen vino es una costumbre y una tradición muy arraigada en España, donde se pueden encontrar variedades que permiten disfrutar de un sinfín de sabores, aromas y texturas diferentes.

De esta manera, se generan menos residuos en comparación con las botellas de cristal, además de reducir los costes en producción y transporte, lo cual resulta en un coste final del producto más accesible.

¿En qué consiste el nuevo concepto en vinos?

Con origen en Logroño y mediante una cuidadosa e individualizada gestión de los pedidos propiciada por unos eficientes proveedores, Vinoenbox.com es una opción práctica, cómoda y limpia de consumir un vino de primera calidad. Tanto es así que su sistema hermético de líquidos Bag in Box mantiene intactas las propiedades del vino, por lo que se garantiza un período de conservación de 2 años, siempre y cuando se guarde en un lugar fresco, seco y protegido del sol. Asimismo, una vez abierto, puede conservarse hasta 2 meses incluso más, ya que la caja impide la entrada de aire y el paso de los rayos solares.

Además, otros aspectos a destacar son la realización de controles de calidad de sus productos al menos una vez al mes y el envío gratuito en todos los pedidos, sin coste extra por portes a toda España peninsular, las muchas reseñas de clientes satisfechos a lo largo del tiempo así como una gran variedad de métodos de pago garantizan la seguridad de la operación.

El Bag in Box de vino, ¿Qué es?

El sistema de líquidos en brik es uno de los métodos de envasado más utilizados del mundo debido a su menor coste de producción y transporte. Inspirándose en este, el Bag in Box es un sistema de llenado y consumo de líquidos que consta de una caja reciclable de cartón, una bolsa hermética reutilizable y un grifo antigoteo, el cual cuenta con extraordinarias propiedades de conservación debido al envasado al vacío.

De este modo, entre las ventajas de este método es posible mencionar el factor ecológico, ya que los envases ser 100 % reciclables y están fabricados con materiales reciclados, además de la reducción del peligro de roturas durante su transporte, así como la posibilidad de apilarlos y ocupar menos espacio.

Por lo tanto, Vinoenbox.com no solo ofrece un formato ecológico, útil y cómodo, sino también vino de gran calidad, ideal para acompañar con una copa comidas y cenas.

La experiencia que ofrece Álvaro Cuevas a sus lectores a través de su nueva novela, ‘Viajar por lugares increíbles que jamás hayan soñado’

0

Una gran cantidad de lectores se inclina por aquellas historias que les permiten recorrer mentalmente por lugares nunca antes vistos. Por eso, dentro de la literatura, el género de ciencia ficción es uno de los más leídos.

Sin embargo, Álvaro Cuevas decide ir más allá y agregar el género distópico dentro de la ciencia ficción, como una herramienta para impulsar la crítica social, necesaria para entender las crisis actuales que atraviesa el mundo. En mayo de 2022, el guionista y escritor español lanzó su novela Donde acaba todo, de la que revela más detalles en esta entrevista. 

¿De dónde nació la inspiración para crear Donde acaba todo?

«La idea inicial nació de una pregunta un poco rara mientras veía la película de Horizonte Final: ¿Y si el universo no fuese finito y las galaxias se replicaran continuamente? Esto me llevó a hacerme más preguntas que fueron enlazándose solas en mi cabeza: ¿Y si hubiese otra Tierra? ¿Habría otro yo en otra Tierra? ¿Y si la otra Tierra estuviera más avanzada que nosotros? ¿Y si nosotros encontrásemos la otra Tierra antes? ¿Seríamos amistosos con ellos? ¿Yo sería piadoso conmigo mismo?

De ahí fui prácticamente imaginándome cómo sería la historia de la humanidad hasta llegar a ese salto evolutivo en el que pudiéramos viajar rápidamente entre galaxias contiguas. Me tenías que ver con 17 años tratando de recoger ideas de lo que sucedería en un futuro. Me hizo gracia imaginarme que algunas cosas se cumplieran, pero no por brillantez, sino porque los seres humanos tropezamos con la misma piedra varias veces. Por supuesto, no traté de hacer un Nostradamus y dar fechas, sino exponer unos hechos que me vinieran bien para desarrollar la novela.

En el primer manuscrito que escribí, la historia se centraba en un único personaje: Atlas, una especie de alter ego mío en el que escupía todas las frustraciones que sentía en la adolescencia. Por supuesto, de mayor volví a leer la historia y me parecía que pecaba de falta de ritmo. Tenía que incluir muchas más tramas, un personaje femenino que fuera mi orgullo como escritor y enriquecer la historia principal con unos personajes grises e incluso un antagonista con tanta fuerza que fuera capaz de destruir el universo entero.»

¿Por qué escogiste el género distópico para escribir esta novela?

«Yo creo que un poco por frustración al ver películas de ciencia ficción que no terminaban de dar un paso más allá del happy ending y de evitar la crítica social que antes sí que hacían grandes autores como Orwell, Asimov o Huxley. Sé que es algo que funciona siempre y que el espectador o el lector lo que quiere es evadirse, disfrutar de una historia sencilla y que le hagan viajar por lugares increíbles que jamás hayan soñado. Pero pienso que eso está un poco trillado y que con todos los avances que estamos viviendo necesitamos un enfoque más realista y pesimista de la ciencia ficción. Ahondar en temas que ya están afectando a la sociedad y que grandes científicos están avisando que ocurrirán sucesos que cambiarán a la humanidad… tarde o temprano.

Con la ciencia ficción distópica podía poner un poco de lógica y de decir: ‘como no arreglemos esto, sucederán hechos que se nos escaparán de las manos, como guerras, pandemias o incluso la involución de todos nosotros’. Me he inspirado mucho en los avances tecnológicos de grandes corporaciones y en lo que creo que tendrá mucho sentido en unos años como el hackeo del genoma, la nanobiotecnología y otras cosas que me hicieron plantearme: ‘¿Hasta qué punto la evolución nos va a hacer parecer dioses?’ Si el genoma humano se alterase tanto que pudiese volar, tener más fuerza, más velocidad o incluso una inteligencia artificial que se adaptara a sus pensamientos… ‘¿Seguiríamos siendo humanos? ¿Cómo sería la convivencia entre estos seres?’. En la novela podrás ver que abro muchas preguntas que intento responder con lógica.

Mi parte favorita del libro es cuando los protagonistas viajan al planeta Tierra y descubren que no es como ellos se la imaginaban. Ven que ha sucedido una guerra brutal y que los supervivientes son niños y ancianos que han iniciado otra ‘guerra’ entre ellos. Porque el hilo conductor de la saga que quiero completar es el odio. De cómo es algo que se ha repetido miles de veces en nuestra historia, porque lo llevamos en el ADN y es algo que debemos quitar para, verdaderamente, evolucionar.»

¿Cómo describirías el proceso de escritura y reescritura de esta novela y por qué tomó alrededor de 13 años para su lanzamiento?

«Básicamente por cobardía y por falta de medios. Con 17 años uno no se atreve ni a enseñarlo a sus mejores amigos por el qué dirán, por si tu historia es mala con avaricia o por si tú como escritor dejas mucho que desear. Lo bueno es que conforme avanzaban los años, retomaba la novela y añadía cosas nuevas, le daba tridimensionalidad al personaje de Atlas y también yo iba cambiando la forma de expresarme. Estudié comunicación audiovisual y me especialicé en guion de cine y series, por eso acabé haciendo capítulos en los que prácticamente solo había diálogos.

En pandemia aproveché para escribir un tutorial de cómo escribir un guion de cine y descubrí la autopublicación de Amazon. No sabía que el mismo autor podía subir su material a Amazon y que ellos se encargasen de toda la logística. Por supuesto, como todo, tiene sus pros y sus contras, pero me dio ánimos para relanzar la historia de Donde acaba todo, por lo que durante un año me puse a reescribir seriamente y añadí nuevos capítulos. Decidí dividirlo en varios libros hasta lanzar el primero que ha sido recientemente: Donde acaba todo: el planeta perdido«.

¿Qué mensaje pretendes transmitir a los lectores en relación con el momento que atraviesa el mundo actualmente?

«Lo que me gustaría transmitir es que no nos convirtamos en esa sociedad estúpida que siempre imaginamos que seremos. Porque si te fijas, casi todas las grandes historias de ciencia ficción nos están avisando de todo lo malo que vamos a hacer y que no ponemos ningún remedio: crisis, pandemias, cambio climático. Sabemos que todo eso nos destruirá, pero a día de hoy dependemos de unos pocos para cambiar nuestro ‘destino’ y encima millones de personas ni se creen que esto nos esté afectando. Realmente, creo que la involución que comento en mi novela lleva ya un tiempo pasando: desde el auge de terraplanistas, antivacunas, personas que no creen que el cambio climático exista y otros que piensan que todo es una conspiración… Realmente nos merecemos lo que nos pasa en la novela de Donde acaba todo porque no ponemos remedio».

¿Qué puedes decirnos del protagonista de la historia?

«Le he transferido la mitad de mi alma de mi adolescencia. Todo el odio, la indignación y las cuestiones filosóficas que le llevan a odiar más a los seres que le rodean. Es un joven solitario, perdido, que creo que puede caer mal a los lectores, pero conforme avance la historia acabará entendiéndole perfectamente. También me gustaría mencionar al otro protagonista, ya que la trama se divide en la historia de Atlas y en la historia de Akrón, un lugarteniente de otra Tierra que debe investigar la vuelta de unos seres digitales que están amenazando al sistema. Una historia de thriller que alterna con la de Atlas para dar un poco de respiración a la profunda historia y crítica social que se muestra.»

¿Dónde se puede adquirir la novela?

«En Amazon. Puedes hacerte con la edición en tapa blanda, dura o en e-book

¿Se sabe ya cuándo va a llegar la segunda parte de la saga?

«La segunda parte está muy avanzada, pero no me quiero poner fechas falsas como hacen otros autores que juegan con la ilusión de los fans. Solo puedo decir que se llamará Donde acaba todo: La guerra de la luz y le voy a dar más protagonismo al antagonista de la primera parte. Un ser omnipresente que busca encontrar a toda costa el centro del universo para poder replicarse sin control.

Me gustaría que la sensación en el lector sea como si viese a Thanos en Infinity War y que deseara que cumpla su objetivo, porque acaba entendiéndolo. También veremos cómo Atlas poco a poco se va transformando en lo que sería un antagonista. Este libro será mucho más largo, no será una novela corta como el primero, y en el que voy a dar más presencia a personajes secundarios y que conectarán todas las tramas con el final de la segunda y la tercera novela».

Con su novela Donde acaba todo, el guionista y escritor Álvaro Cuevas pretende hacer una reflexión acerca de los errores que el ser humano repite permanentemente y que han provocado su involución. A través de la plataforma Amazon, las personas pueden adquirir el libro en versión Kindle o con tapa dura y disfrutar de la primera parte de una saga muy prometedora.

La start-up española que permite vivir del deporte, Sportmadness

0

La red de franquicias de eventos y escuelas deportivas Sportmadness continúa su expansión nacional e internacional, alcanzando casi 40 franquicias repartidas por todo el mundo, dirigidas por más de 50 gestores deportivos. Sportmadness cuenta ya con emprendedores y apasionados del deporte en países como España, Italia, Portugal, México, Bolivia, Chile y Luxemburgo.

Para continuar su crecimiento, busca ahora emprendedores apasionados del deporte para abrir su primera delegación en diferentes regiones de España y Latinoamérica a las que todavía no ha llegado. 

Sportmadness nació en 2012 de la pasión de vivir del deporte y en 2017 lanzó su modelo de negocio basado en franquicias. Como franquiciado de Sportmadness, es posible organizar todo tipo de eventos deportivos y gestionar academias o campus deportivos.

Sus procesos destacan por el apoyo constante a los franquiciados para que consigan el éxito de todas sus actividades y realicen eventos diferentes e innovadores dentro del deporte amateur.

Tal y como destaca su fundador y CEO, Alejandro García, la misión principal de Sportmadness es “ayudar a emprendedores de todo el mundo con ganas e ilusión por vivir del deporte a que puedan abrir su negocio en la industria deportiva y ofrecer un servicio deportivo profesional para gestionar eventos y academias deportivas”. 

Abrir una franquicia de Sportmadness tiene un coste inicial que va desde los 12.000 €, dependiendo de la región, “una cantidad muy asumible si tenemos en cuenta que abrir este tipo de negocio por tu cuenta costaría mucho más”, señala Alejandro, y “todo el trabajo de muchos años y muchas personas lo tienes desde el minuto uno para que tu negocio comience a funcionar desde el principio y pueda ser un éxito”. 

La franquicia de Sportmadness aporta el conocimiento necesario para vender y organizar decenas de servicios deportivos, así como un soporte personalizado que ayuda al franquiciado en todo lo que necesita en su día a día.

Además, los franquiciados cuentan con toda la tecnología necesaria para aumentar su productividad y mejorar la experiencia de sus clientes y usuarios, y una gran marca que crece cada día y que les ayuda a generar negocio.

Por otro lado, cabe destacar que este tipo de negocio se puede gestionar desde casa o desde donde se quiera, ya que no requiere invertir en la apertura de una oficina.

Durante 2022 ya se han abierto 17 nuevas franquicias de Sportmadness. Ocho de ellas en España, cinco en México, una en Portugal, una en Chile y dos en Italia. 

Muebles para furgonetas camper, de la mano de Furgomania

0

La tendencia de contar con furgonetas camperizadas se ha expandido considerablemente tras la pandemia por el covid.

Para quienes disfrutan la aventura de realizar largos viajes por carretera, esta se ha vuelto la alternativa ideal por sus múltiples beneficios en cuanto a ahorro, seguridad y comodidad. En este sentido, la empresa Furgomania ha desarrollado una línea exclusiva de muebles para furgonetas camper que permiten convertir el vehículo en un estilo de vivienda. La posibilidad de viajar en un transporte propio, sin la necesidad de buscar alojamiento, hace de los muebles para camper una alternativa ideal.

Una nueva modalidad de viaje en furgonetas camperizadas

Según el estudio “La movilidad de los españoles”, realizado por Avis España en el período post coronavirus, 9 de cada 10 españoles aseguraron elegir destinos nacionales para irse de vacaciones. Esta tendencia, no solo promueve un turismo más sostenible, sino también más seguro, principalmente para los viajeros que se trasladan en furgonetas camperizadas. Estos vehículos permiten a los turistas movilizarse en un transporte privado, evitando el contacto masivo con otros viajeros en transportes públicos y espacios comunes. Lo mismo ocurre para el alojamiento, ya que al contar con muebles para camper, se puede descansar tranquilamente en el propio vehículo.

A los beneficios de la seguridad y la privacidad de las furgonetas camperizadas, se le suma la libertad de viajar sin horarios ni restricciones y la posibilidad de ahorrar una importante suma de dinero en hospedaje.

Estos puntos a favor han generado que aumente la adopción de furgonetas camperizadas en un 35 % por parte de viajeros españoles, convirtiendo a esta modalidad de viaje, en la estrella de la temporada.

Los muebles para furgonetas camper de Furgomania

La trayectoria de la empresa especializada en camperizar furgonetas, ha dado paso a la creación de kits autoinstalables de muebles para camper, que facilitan la conversión de un vehículo en un lugar ideal para descansar durante un viaje.

Los distintos kits de Furgomania se instalan rápidamente, sin la necesidad de utilizar herramientas, ni de contar con conocimiento previo o pasar la ITV. Se trata de un sistema innovador basado en la modalidad “quita y pon”, con el que se puede camperizar la furgoneta de forma sencilla y, al mismo tiempo, seguir disfrutando del espacio.

Según el modelo de la furgoneta, Furgomania cuenta con diversos kits de muebles para camper que se adaptan al espacio disponible, brindando todas las comodidades que se necesitan. Además de colocar una cama, con estos kits es posible montar un comedor y una ducha, así como también insertar otras comodidades, tales como una nevera, una mesa exterior y hasta fregadero.

Las soluciones de Furgomania son ideales para convertir una furgoneta convencional en un todo en uno a la hora de viajar, con muebles de camperizado completos, de rápida y fácil instalación.

Nominado a los premios Reed Latino, Ruben Turienzo

0

La velada de premiación de los Premios Reed Latino se realizará el 12 de noviembre en el Hotel La Compañía, de la cadena internacional Hyatt, en Ciudad de Panamá. Faltan solo días para que se celebre la edición 2022 de una de las distinciones más importantes dentro del sector de la consultoría política.

En esta ocasión, el consultor español Rubén Turienzo ha sido nominado en 2 categorías distintas. En primer lugar, su libro Zoolítica compite como “mejor libro o manual de comunicación política”. A su vez, la aplicación Ubikuu, creada para formar equipos, atomizar, informar y movilizar en el marco de campañas políticas locales y presidenciales, integra la lista de nominados en la categoría “mejor aplicación o innovación digital implementada a una campaña electoral”.

Los Premios Reed Latino distinguen a los mejores consultores políticos

Estos prestigiosos galardones son concedidos a algunos de los profesionales de marketing y comunicación política más importantes del mundo de habla hispana. Entre los premiados suele haber consultores de presidentes y administraciones locales. Se trata de la elite dentro del sector de consultoría política.

El jurado de los Premios Reed Latino está conformado por especialistas en temas de estrategia política, comunicación política, marketing público, contacto directo, publicidad política, creación de mensajes políticos, política 3.0, marketing, academia y periodismo de toda Iberoamérica.

Debido a sus 2 nominaciones, Rubén Turienzo ha expresado que para él sería “un sueño poder ganar este premio”. Además, ha considerado que ambas nominaciones ya suponen una verdadera distinción. Este profesional de la comunicación política es uno de los consultores españoles más premiados a nivel internacional, ya que ha obtenido 7 Napolitan Victory Awards en Washington y otras distinciones como el premio FARO en Venezuela y el Premio Nacional de España a la Creatividad Aplicada.

¿Cuáles son los libros de Rubén Turienzo?

Zoolítica es una colección de 3 volúmenes en los que se combinan nociones de consultoría política con literatura. El objetivo de estos relatos es efectuar una reflexión sobre temas apremiantes de la actualidad como, por ejemplo, la demagogia, las fake news, el populismo y los abusos proteccionistas de la política tradicional. A medida que la historia avanza, también se introducen fundamentos sobre la toma de decisiones en los gobiernos, las relaciones internacionales y las tensiones políticas y sociales.

Rubén Turienzo, nacido en Madrid en 1977, ha escrito estos volúmenes después de más de 15 años de experiencia como consultor político de gobiernos, partidos políticos e instituciones públicas en más de 12 países de todo el mundo. En total, este experto ha publicado 16 libros y llevado adelante más de 900 conferencias. Por otra parte, dentro del mundo empresarial ha trabajado con empresas de gran reconocimiento.

Obtener 1 o 2 Premios Reed Latino sería un hito más dentro de la brillante carrera de Rubén Turienzo, aunque, como él mismo ha expresado, el hecho de haber sido nominado ya es una verdadera distinción.

Gestoría Jáuregui y el cambio titularidad online vehículo

0

Los trámites burocráticos suelen ser engorrosos y requerir mucho tiempo y disponibilidad horaria para poder efectuarlos de manera correcta.

Con frecuencia, sucede que al presentar la documentación puede estar incompleta, lo que implica solicitar un nuevo turno para volver a presentarla y ocasionar un retraso en la rutina de las personas.

Para afrontar esta problemática, es posible acceder a los servicios de la Gestoría Jáuregui, una gestoría administrativa adscrita al Colegio Profesional, que cuenta con años de experiencia en trámites de vehículos y amplia cualificación para realizar todos los trámites vinculados al cambio de titularidad online vehículo.

Un trámite 100 % digitalizado

Con la ayuda y asesoramiento de esta firma especializada en el cambio titularidad online vehículo, modificar la inscripción de una moto o un coche puede ser una tarea sencilla y realizarse desde la comodidad del hogar.

De manera rápida y fácil, los usuarios interesados en contratar el servicio podrán conocer el coste del trámite de cambio de titularidad online vehículo introduciendo 3 datos: marca y modelo del automóvil, fecha de matriculación y comunidad autónoma de residencia del comprador.

Este sistema 100 % digitalizado evita los desplazamientos, la reserva de citas previas y las largas filas de espera en los organismos. Es posible acceder a la totalidad de la gestión a través de un ordenador o cualquier dispositivo móvil.

Un aspecto a destacar de este servicio es que el trámite de cambio de titularidad online vehículo se realiza de principio a fin en la web, lo que incluye la realización del pago de manera cómoda, segura y con el método que mejor se adecúe a cada cliente: tarjeta de crédito, débito, PayPal, transferencia bancaria y Bizum.

Rápido, online y en tan solo 5 simples pasos

Ya sea para vender o comprar un vehículo, esta empresa especializada en el cambio de titularidad de un vehículo puede realizar el trámite que cada usuario necesita, por eso el primer aspecto es determinar si lo que se busca es comprar o vender un vehículo turismo, todoterreno, furgoneta, motocicleta o ciclomotor. El siguiente paso consiste en especificar los datos. En este punto, es importante elegir correctamente el modelo, ya que de ello depende el coste del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Superadas las fases anteriores, la tercera instancia es explicitar datos tanto del comprador como del vendedor, incluyendo el nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico. Una vez completa esa información se deberán escanear diversos documentos para subir a la web. Estos son: frente y revés de los DNI de ambas partes, frente y adverso de la ficha técnica del vehículo y permiso de circulación del vehículo.

Por último, es necesario firmar la operación en la pantalla táctil del dispositivo. De este modo, a través de sencillas y rápidas instrucciones, los usuarios podrán realizar cambio de titularidad online vehículo, sea empresa o autónomo, sin necesidad de desplazarse o hacer largas filas de espera y desde la comodidad del hogar.

Cuatro formas de disfrutar la biodiversidad que ofrece Centroamérica y República Dominicana

0

/COMUNICAE/

fauna CA Merca2.es

Recorrer el istmo da la oportunidad de conocer los rasgos distintivos de cada uno de los países que lo conforman, a la vez que vivir experiencias únicas e inolvidables relacionadas con la naturaleza. Además, según CATA, la región concentra el 12% de la biodiversidad del mundo y es un paraíso para los amantes de la la naturaleza en estado puro

El 1% del globo terráqueo está ocupado por Centroamérica y República Dominicana, una región en el corazón del continente americano que resguarda el 12% de la biodiversidad del mundo. Y es que el istmo es un verdadero santuario tropical, rodeado por el océano Pacífico y el mar Caribe; además, es la segunda zona con mayor avistamiento de aves del hemisferio occidental y forma parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo. Esto permite a sus visitantes vivir experiencias que van desde bucear en Belice o nadar con ballenas en Panamá hasta ver aves en Costa Rica o palpar tortugas en Nicaragua.

Buceo en Belice
Las aguas cristalinas de Belice esconden un fondo marino repleto de belleza. El Gran Agujero Azul o Blue Hole se postula como uno de los paraísos del buceo en el país; ya que sus aguas esconden desde peces muy pequeños hasta tortugas y enormes tiburones ballena. Sin duda una experiencia que multiplica la adrenalina de quién la percibe. Para acceder al pequeño y perfecto atolón, situado en la parte continental de la ciudad de Belice, es necesario coger una embarcación o avioneta desde San Pedro o Caye Caulker. La excursión dura un día completo y, consiste en una inmersión en el Blue Hole —cuya profundidad llega hasta los 128 metros— y dos adicionales en los arrecifes cercanos. Este sitio es, sin duda, uno de los espectáculos más sorprendentes del mundo.

Ballenas en Panamá
La costa panameña recibe, entre julio y octubre, aproximadamente 2000 ballenas jorobadas que viajan de la Antártida hasta Panamá. Su objetivo es llegar a aguas cálidas, sin depredadores y con marea baja, para poder reproducirse y enseñar a sus crías a nadar y respirar. Las crías nacen muy pequeñas, casi sin masa muscular y aprovechan el clima de Panamá para ganar peso, comiendo más de 80 porciones de leche al día. En zonas como el archipiélago de Las Perlas o las islas Contadora, Herrera y Los Santos se pueden observar ballenas nadando con sus bebés, a la vez que delfines saltando. Otros lugares favoritos para observar ballenas humback son Isla Taboga, a 20 km de la ciudad de Panamá o Isla Coiba, uno de los parques marítimos más grandes del mundo y declarado en 2005 como Patrimonio de la Humanidad.

Aves en Costa Rica
El país centroamericano es un paraíso del avistamiento de aves y de la ornitología. Sus más de 250 especies, entre las que destacan, la carga huesos, el gavilán cangrejero y la viuda roja, permiten que los turistas disfruten de una experiencia inolvidable. Uno de los sitios idóneos para hacerlo es en el Parque Nacional de Santa Rosa, que ofrece cientos de especias exóticas y una experiencia rural diferente. Esta zona es uno de los bosques secos más grandes de Centroamérica, pero que, al estar conectada con bosques húmedos y, lluviosos, permite que se llene de riqueza faunística. Este Parque Nacional es un sitio histórico que cuenta con el Museo La Casona, el Monumento a los Héroes y tiene cerca también la Playa Naranjo, ideal para surfear. Se llega al Parque por carretera desde San José, que está a unos 35 km de distancia.

Tortugas en Nicaragua
En el mundo existen siete especies de tortugas marinas y cinco de ellas están presentes en Nicaragua. La primera es la tortuga verde, que mide aproximadamente un metro y pesa 180 kilos. La segunda es la Carey, un poco más pequeña y una excelente compañera de buceo, a a pesar de estar en peligro de extinción. También está la especie laúd, la más grande del planeta que puede llegar a pesar hasta 700 kilos. Y, por último, la cabezona y la paslama que son muy pequeñas. Estas últimas llegan en masa a la playa de La Flor para depositar sus huevos; un fenómeno conocido como arribadas y que ocurre cada año entre los meses de julio y enero. Declarada Refugio de Vida Silvestre, está situada a unos 25 kms al sureste de San Juan del Sur, en Rivas, y a unas tres horas en coche desde Managua.

Más info: https://www.visitcentroamerica.com/ y https://www.visitcentroamerica.com/sala-prensa/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 50.988€ en Mataró (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI LuisEnriqueyMillgrent Merca2.es

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 100 millones de euros de deuda exonerada

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº8 de Mataró (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Millgrentt Sampedro y Luis Enrique Loor, que había acumulado una deuda de 50.988 euros a la que no podían hacer frente. VER SENTENCIAS aquí y aquí.

Los propios exonerados comentan que «esto es una alegría que no tiene precio porque realmente se pasa una situación tan caótica, tan difícil, de muchas incertidumbres». Por esta razón, «damos gracias a ustedes, al maravilloso equipo que compone Repara tu Deuda abogados, del primero hasta el último, que hacen posible ver la luz al fin del túnel». «Esto es un alivio mental», afirman. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa». Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en el año 2015. Desde entonces, centra su actividad exclusivamente en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ayudando a personas que no sabían que existía una solución a sus problemas económicos. Hasta la fecha ha logrado la exoneración de más de 100 millones de euros de deuda a sus clientes, lo que le convierte en líder indiscutible en este mercado. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y la previsión es que cada vez sean más quienes decidan acogerse a esta herramienta legal.  

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar libre de toda su deuda si previamente han logrado demostrar que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no se ha cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Luis y Milgrent cancelan todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners desarrolla nuevas soluciones de Asistencia, centradas en el vehículo eléctrico

0

/COMUNICAE/

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las ventas de vehículos eléctricos en España se dispararon el pasado mes de agosto en un 26%, un dato que confirma la creciente tendencia al vehículo eléctrico. Sin embargo, las cifras todavía se encuentran lejos de cumplir con los objetivos sostenibles propuestos por la Agenda 2030. Allianz Partners comparte su propuesta sostenible en este ámbito, un conjunto de soluciones específicas para vehículos eléctricos

Según los últimos datos publicados por Unespa en su informe ‘El Parque de Turismos por Tipo de Motor’, en España circulan más de 674.000 coches híbridos y eléctricos, cerca de un 3% del parte automotor. Aunque en el último año esta cifra muestra una tendencia creciente, tal y como indica Allianz Partners en su informe sobre ‘Nueva Movilidad’, el 32% de los encuestados afirma que tiene previsto comprar un vehículo eléctrico dentro de los próximos dos años. Estos datos trazan una meta todavía algo alejada de los objetivos de desarrollo sostenible marcados para 2030, que fijan en 5 millones los vehículos eléctricos (un 16% del parque automovilístico) en el territorio español.

Si bien la tendencia al eléctrico crece a medida que las personas y fabricantes toman mayor conciencia del impacto que generan las emisiones de CO2 de los vehículos tradicionales, el temor a no contar con la infraestructura necesaria para la recarga de baterías o herramientas que brinden seguridad ante cualquier imprevisto con un vehículo de estas características, a menudo, dificultan que particulares y empresas tomen la decisión de cambiar su coche de combustible.

Ante este panorama, Allianz Partners ha desarrollado un innovador concepto de Garantías y Servicios de Asistencia en Carretera que ofrece facilidades en la instalación de los sistemas de recarga y protección de dicho punto, así como soluciones para la movilidad habitual u ocasional.

Asistencia en carretera para vehículos eléctricos
Este servicio responde, entre otros, a dos de las necesidades más habituales: ‘Recarga in-situ’ (siempre que existan recursos en la zona en la que el vehículo se encuentra detenido), y remolque al punto de recarga más cercano sin pasar por el taller. Ambos plantean una solución responsable para evitar desplazamientos innecesarios y emisiones CO2.

Recarga en casa
Es uno de los aspectos que más inquietud generan cuando se abre la posibilidad de adquirir un vehículo eléctrico. Para brindar mayor tranquilidad a sus clientes, la entidad ofrece Asistencia Legal y Administrativa, con asesoramiento telefónico acerca de las gestiones a realizar en las Comunidad de Vecinos para la instalación del punto de recarga doméstico.

También la entidad ha desarrollado una solución para proteger los cargadores ante intento de robo y vandalismo, indemnizando al propietario por los daños, hasta un límite de
1.000 euros, acumulados anuales.

Solución vacaciones
Teniendo en cuenta la autonomía actual de los vehículos eléctricos, la entidad ha creado la ‘Solución Vacaciones’ que permite al asegurado solicitar un vehículo de combustión para su trayecto de largo recorrido (superior a 450 kms).

«Los vehículos eléctricos y las nuevas formas de movilidad están cambiando la forma en la que nos desplazamos. Queremos que la Asistencia que ofrezcamos sea lo más rápida, cercana y respetuosa posible, no sólo con nuestros clientes, sino con el medio ambiente también», asegura Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

Prensa Allianz Partners         + 34 (0)639 269 253              comunicacion.es@allianz.com

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 19.000 trabajadores en 75 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Seguir en LinkedIn Allianz Partners España
Seguir en Youtube Allianz Partners España
Seguir en Twitter @allianzassistES
Seguir en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fenaer promueve una campaña para enseñar a la población a actuar ante una crisis grave de asma

0

/COMUNICAE/

cartel fenaer scaled Merca2.es

Busca concienciar sobre la importancia de saber reaccionar ante una situación que requiere atención sanitaria urgente

Dotar a la población de herramientas para identificar una crisis grave de asma y reaccionar ante ella es el objetivo de la campaña Qué hacer ante una crisis de asma, impulsada por la Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer.

Esta entidad sin ánimo de lucro busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías y pretende proporcionar a la ciudadanía las claves para saber reconocer y actuar ante una crisis de asma grave, del mismo modo que ocurre con otras intervenciones como la reanimación cardiopulmonar (RCP) o la reacción ante atragantamientos, mucho más conocidas. Una crisis de asma grave puede requerir atención sanitaria de urgencia.

La campaña Qué hacer ante una crisis de asma alerta sobre las señales que llevan a identificar una crisis grave y las acciones necesarias que ayudan a estabilizar al paciente mientras se aguarda por los servicios de emergencia. En muchas ocasiones, la situación impide que los afectados puedan realizar por sí mismos acciones tan sencillas como localizar su medicación.

Se trata de una de las actividades divulgativas, formativas y de concienciación que promueve Fenaer, que agrupa cerca de una veintena de asociaciones de pacientes de patologías como asma, epoc, déficit de Alfa-1, hipertensión pulmonar, discinesia ciliar pulmonar, fibrosis pulmonar idiopática, neumonía o alergias.

La campaña informa sobre los principales signos de alerta, como dificultad para hablar, respiración difícil y agitada, palidez, tos, labios y uñas azulados o dolor y opresión en el pecho. Una vez reconocida la crisis, hay que actuar rápidamente con medidas sencillas pero que tienen que ejecutarse con celeridad: calmar a la víctima y dejarle espacio, sentarla para que respire mejor, buscar su inhalador de rescate y administrarle cuatro inhalaciones seguidas (repitiendo la operación si a los cinco minutos no mejora) y llamar a emergencias.

«Solo los que padecemos asma grave somos realmente conscientes de lo que puede suponer una crisis seria en un entorno no controlado», explica Irantzu Muerza, responsable de la Coordinadora Nacional de Asma de Fenaer. «Cuando no estamos con familiares o amigos que sepan actuar, como puede ser un medio de transporte, el aula del colegio o la universidad, una cafetería…», añade.

Con esta campaña, Fenaer quiere también introducir el problema del asma en la conversación pública porque, «aunque es una patología de muy alta prevalencia y, en general, controlable con medicación y hábitos de vida adecuados, existe un porcentaje muy importante de pacientes con asma grave de muy difícil control, que ven muy limitada su calidad de vida y viven bajo la amenaza constante de padecer crisis severas que necesitan atención sanitaria de urgencia».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AVIVA VOICE, conexión de servicios de reconocimiento de caracteres por Inteligencia Artificial con la cámara del móvil a través de un SMS o un código QR

0

Actualmente, la firma electrónica u online es importante para cerrar contrataciones, ratificar acuerdos o rubricar contratos a través de internet. Una de las compañías punteras en servicios que garantizan este tipo de trámites es AVIVA VOICE, que recientemente ha diseñado un sistema de reconocimiento online de caracteres por inteligencia artificial accediendo, bajo permiso del usuario, a la cámara del móvil a través de un mensaje de texto (SMS) o un código QR.

Esta firma es una operadora de comunicaciones que se especializa tanto en firma digital como en comunicaciones por SMS y que actúa como prestador de servicios de confianza en notificaciones fehacientes y rúbricas electrónicas. De esta manera, es posible emplear identificaciones digitales basadas en evidencias para autenticar a los firmantes y demostrarlo mediante el cifrado de información. Gracias a esta implementación tecnológica se facilita la contratación electrónica certificada de distintos tipos de acuerdos o contratos a través de teléfono móvil, SMS o correo electrónico.

AVIVA VOICE ha desarrollado un nuevo sistema de lectura y reconocimiento de caracteres gráficos

Para conseguir este desarrollo y poner a disposición este servicio en el mercado, AVIVA VOICE ha combinado tecnología de inteligencia artificial con alojamiento en la nube. Además, La plataforma donde se aloja este sistema de análisis e interpretación de las imágenes emitidas por los usuarios del servicio a través de su propio móvil cuenta con el certificado ISO 27001

Con este método, es posible acceder directamente a capturas de imágenes que sirven para interpretar documentos, contadores y matrículas de vehículos, entre otras posibilidades. El acceso a este servicio se puede conseguir de forma genérica a través de un código QR o de manera particular por medio de un enlace personalizado que es enviado por mensaje de texto.

Según ha comentado Jaime Alapont, COO de AVIVA VOICE, “este servicio constituye un gran avance para mejorar la satisfacción del cliente en el caso de las compañías suministradoras de gas”. Esto se debe a que con esta solución “se consiguen facturaciones más ajustadas a la realidad del consumo, generando al mismo tiempo una evidencia”.

Es importante señalar que los servicios de AVIVA VOICE están garantizados y cualificados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que ha incluido a esta empresa dentro del registro de “Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza”.

El nuevo servicio de AVIVA VOICE está siendo testeado para mejorar la satisfacción de los usuarios

A día de hoy, los análisis efectuados a partir de resultados preliminares y la respuesta de los primeros usuarios que han utilizado este nuevo servicio de AVIVA VOICE indican que los resultados son positivos. De hecho, estas pruebas han mostrado que se están superando las mejores expectativas de aceptación.

De esta manera, el sistema de reconocimiento online de caracteres por inteligencia artificial desarrollado por AVIVA VOICE está cumpliendo con el objetivo de mejorar tanto la confianza como la satisfacción de los usuarios. 

El jersey de punto de Lefties más suave que vas a encontrar por 13 euros

Lefties es sinónimo de ropa juvenil y de oportunidades a buen precio para ir casual, pero olvidamos que también es sede grandes colecciones de calidad como esta que acaba de salir llamada ‘Now, worn by Leomie Anderson’. Verás qué colección más espectacular, a buen precio y con un diseño y elegancia fuera de lo común, para lucir en ocasiones especiales y eventos sociales. Serás la reina del evento, así que toma buena nota de las propuestas más destacadas que te proponemos.

BLAZER TAILORING DE LEFTIES

image 9 57 Merca2.es

Comenzamos con una prenda ideal para este entretiempo como es el blazer, en este caso este modelo tailoring con cuello esmoquin, bolsillos con solapa en la parte delantera y cierre de botón. Está confeccionada en un cómodo tejido y está disponible en colores gris oscuro y negro, además de tallas XS a XL. Su precio se queda en 29,99 euros.

LA CAMISA FLUIDA DE LEFTIES

Como bien os hemos dicho, Lefties tiene disponible en su página web esta camisa fluida por un precio definitivo que se queda a un céntimo de llegar a 10 euros. Es una camisa de manga larga con cuello camisero. Se confecciona en un cómodo tejido fluido, y que además está disponible en diferentes colores y estampados. Las tallas en las que podemos encontrarlas son la S, la M, la L, la XL y la XXL. Está hecho en un 100% en poliéster. Además, debemos lavarla a máquina en un máximo de 30ºC en un centrifugado corto, no usar lejía o blanqueador, un planchado máximo de 110ºC, y sí podemos usar secadora temperatura reducida.

La blusa fluida de Lefties perfecta para llevar a la oficina por 10 euros 

CAMISA PLUMETI

Lefties también tiene disponibles en su página web más blusas y camisas para que tengamos más donde elegir. Esta que os vamos a presentar es una camisa plumeti de cuello redondo y manga larga ligeramente abullonada. Tiene unos elásticos en los puños, y es de corte holgado y está confeccionada en un agradable tejido de plumeti. Se pueden encontrar en color crudo y rosa, está en diferentes tallas como la S, M, L y XL. Está hecho en un 100% de algodón, debemos lavarlo a máquina en un máximo de 30º con un centrifugado corto. No hay que limpiarlo en seco y tampoco deberíamos de usar la secadora.

image 1 1 Merca2.es

LA CAMISA RÚSTICA DE LEFTIES

Si somos más de otro estilo, podríamos también llegar a mirar esta camisa rústica de Lefties. Esta es una camisa de cuello panadero y manga larga que se confecciona en un cómodo tejido de algodón 100% con un peculiar efecto rústico. Está disponible en color rosa claro, verde y blanco. Y además, la podemos encontrar en las tallas S, M, L y XL. Está incluido dentro de la marca ‘Join Life’. Son prendas que han sido hechas utilizando tecnologías que reducen el consumo de agua en los procesos de tinte. Está hecha también en un 100% de algodón, y no deberíamos de usar lejía ni blanqueador para limpiarla. Tampoco tenemos que limpiarla en seco y sí que podemos usar la secadora de temperatura reducida.

image 1 2 Merca2.es

LA OTRA CAMISA RÚSTICA

Esta que os hemos presentado anteriormente es de estilo rústico, pero también tienen disponible en Lefties otra camisa rústica que merece la pena definir. Esta es una camisa de cuello panadero y manga larga que está confeccionada en un cómodo tejido de algodón 100% con ese efecto rústico. Se puede encontrar en tonos naranjas, verdes o blancos, y solo podemos comprarla en unas tallas M, L y XL. Deberíamos lavarlo a máquina con un máximo de 30ºC y a centrifugado corto. No tendríamos que usar lejía ni blanqueador. No podremos limpiarlo en seco y sí que tendríamos que usar una secadora para una temperatura reducida.

image 1 3 Merca2.es

LA BLUSA CROPPED FLUIDA DE LEFTIES

Son muchas las blusas que tiene Lefties en su página web, y esta es otra de las mejores disponibles. Es una blusa corta de manga larga con escote en pico. Además, tiene un elástico en la espalda y contorno para poder mejorar el ajuste y está confeccionada en un cómodo tejido fluido. La podemos encontrar en tres diferentes colores, pero una de las mejores es el marrón. Está disponible en las tallas XS, S, M y L. Está hecha en una viscosa 100% en su exterior, debemos de lavarlos a máquina en un máximo de 30º en centrifugado corto, y un planchado máximo de 110º. Podremos además usar secadora en una temperatura reducida. 

image 1 4 Merca2.es

OTRA BLUSA CROPPED FLUIDA

Os presentamos la última de las prendas del día de hoy de Lefties. Como estamos viendo, son muchas las posibilidades que tenemos para poder hacer un buen regalo o hacer una adquisición nueva a nuestro armario, y es que la cadena española tiene siempre un sinfín de diseños a buen precio que seguro que nos cautivarán. Es una blusa corta de manga larga con escote en pico. Tiene un elástico en la espalda y un contorno para mejor ajuste y está hecha en un cómodo tejido fluido. Está disponible en tres colores, pero sobre todo está muy bien el negro. Se puede comprar en las tallas XS, S, M y L. Además, entra en la categoría de ‘Join Life’, y es ‘Care for fiber’: con viscosa sostenible. Esta Viscosa Sostenible viene de madera de bosques gestionados de una forma sostenible que suele garantizar su reforestación. La producción consume mucha menos agua y energía que el resto. Por último, cabe destacar que también se encuentra por un módico precio final de unos 9,99 euros.

image 1 5 Merca2.es

¿Qué servicios ofrece el plan de marketing de Marketing and Schools?

0

Los centros educativos tienen la oportunidad de obtener los mejores resultados en cuanto a fidelización y aumento de su matrícula a través de un adecuado plan de marketing.

Con servicios para toda España, la consultora Marketing and Schools ofrece un equipo muy cualificado para mejorar la imagen corporativa, la presencia en redes sociales y la formación del personal, entre otros aspectos.

Soluciones que hacen la diferencia

Un plan de marketing ajustado a los objetivos de colegios, escuelas infantiles, academias o universidades permite conocer el proyecto de cada cliente y lo ayuda a diferenciarse del resto. También es posible mejorar la percepción del personal y fijar la imagen de marca en un conglomerado más amplio.

El equipo está liderado por Maxi Silvestre, especialista en marketing educativo, formador, consultor en instituciones educativas y responsable de marketing en Salesianos Valencia. Como psicopedagogo, Silvestre, junto a un equipo de expertos docentes en diferentes ámbitos, es capaz de conectar con las vivencias de los centros educativos para aplicar las estrategias más efectivas que permitan asegurar la propuesta educativa.

Algunos de los servicios que ofrece la empresa son estrategias de innovación pedagógica, formación, diseño de la página web y posicionamiento en motores de búsqueda (SEO y SEM). También incluye presencia activa en redes sociales, inbound marketing, campañas publicitarias y consultoría en nuevos proyectos, entre otros.

Proceso de revisión integral

El plan de marketing comienza con el diagnóstico y el estudio de las necesidades y fortalezas de cada institución. Esta maniobra permitirá el diseño de los objetivos y la elaboración de un plan de comunicación y marketing, tanto online como offline. También cuentan con herramientas más variadas, como los recursos para optimizar y aumentar la eficacia en redes sociales, y formarán parte de un concepto completo de transformación positiva de cada centro educativo.

Mucho más en profundidad, Maxi Silvestre investiga en acciones como “medir la calidad del servicio docente y administrativo mediante encuestas y estudios de consumer insight, elaborar el perfil psicológico, profesional y social del personal docente y administrativo y capacitar al personal en temas de marketing y calidad en la atención al cliente interno y externo”, como vías para alcanzar una buena calidad en la gestión.

La empresa asesora también se dedicará a medir y analizar la rentabilidad de las acciones que se realizan. Los equipos directivos y claustros, el profesorado y toda la comunidad educativa encontrarán en Marketing and Schools una buena opción para llevar a cabo los cambios estructurales que necesita la organización para alcanzar la excelencia en la formación de las nuevas generaciones.

Los nuevos botines para otoño-invierno de Tuilus

0

La temporada otoño-invierno invita a guardar las sandalias y las alpargatas para dar paso a un calzado que proteja de las bajas temperaturas. Para este año, la marca Tuilus ha fabricado nuevos botines que ya están disponibles en su catálogo online, así como en sus tiendas físicas ubicadas en Madrid y Valencia.

A la excelente calidad de esta firma de calzado, se suma la belleza de los ocho colores propuestos en esta colección de botines de corte alto y suela gruesa, de tipo sneaker, que además ofrece comodidad, resistencia y diseños en tendencia.

Producción artesanal con los mejores materiales

Una fusión de la moda clásica con toques vanguardistas caracteriza la producción de Tuilus, distinguida por los impecables acabados que se logran a través de la producción artesanal. El cuero o serraje resina y demás materiales forman la estructura de una oferta de diseños exclusivos que para esta temporada, en diferentes tonos de marrones, como tabaco, arena, choco, cohíba o tierra, además de algunos grises y el clásico negro.

Una experiencia de buen gusto por el calzado de gran calidad promete la tienda a los usuarios que ingresen a su catálogo virtual. Allí, los clientes podrán encontrar modelos como los nuevos botines Mundaka de piel, en ocho colores. El corte alto de este calzado de cuero cuenta con elástica en sus laterales que aporta una forma muy práctica de ponérselos.

A todos los nuevos botines de esta colección 2022 les fueron incorporadas plantillas de piel acolchadas, con efecto gel y suela de coma antideslizante, para alcanzar máximo confort. Otro modelo que destacará en los outfits de último trimestre del año es el del botín Mundaka Stripe en serraje, un tipo de piel aterciopelada muy de moda para la temporada.

Gris, camel, negro y hasta rosa son colores que vendrán muy bien durante el otoño, para toda ocasión. Las referencias de corte bajo, estilo sneaker, también se encuentran a solo un clic de llegar hasta el armario de los compradores en colores neutros que combinan con todo. 

Compra segura y fácil

Las propuestas de nuevos botines de Tuilus pueden adquirirse en la página web de la tienda con envíos gratuitos en Península, a partir de la compra mínima por 90 euros, y también hacia Canarias y Baleares. Así mismo, los clientes tendrán 14 días para hacer devoluciones.

Sistemas de pago como tarjetas de crédito, PayPal y otros mecanismos garantizan la compra segura de un calzado que destaca en el mercado por su originalidad, comodidad y por tomar lo mejor del pasado y el presente para hacer moda bien hecha en España. 

Los signos del zodiaco a los que mejor les va a ir en 2023

Cada vez son más las personas que creen en los signos del zodiaco. Muchas de estas personas consideran que función de la alineación que tenían los astros en el momento en el que nacen, su destino estará en mayor o menor medida escrito. De ahí que cada año que comienza sea tan importante de cara a la predicción astral. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte sobre ello. Te vamos a contar cuáles son los signos a los que mejor les va a ir el año que viene, en 2023. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿Qué tal te están yendo las cosas en este 2022?

El signo del zodiaco exigente y perfeccionista

A estas alturas del año, cuando entra el otoño, se ve cómo se acerca el final del año. Y lo cierto es que ante esta situación es inevitable hacerse la misma pregunta. O al menos muchas personas se la hacen. ¿Ha sido un buen año para mí?, se preguntan. Pero hay incluso que se lleva esta pregunta un poco más adelante en el tiempo y se pregunta si el año que entra va a ser bueno para él o ella. Muchas personas no tienen respuesta a esta pregunta. Y luego hay otras que, aunque no la tengan, tratan de buscarla ante los signos del zodiaco. Nosotros hemos consultado con varios expertos y sabemos qué signos van a tener un buen año 2023. Pero también a qué signos no les va a ir bien en el amor. Te contamos todo ello al lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Según los signos del zodiaco, en 2023 quizás te puedan ir mejor las cosas

Uno de los signos del zodiaco genera incomodidades

Si eres de los que piensa que durante el año 2022 no te han ido las cosas todo lo bien que quisieras, no tienes por qué preocuparte. Piensa que el año está a punto de terminar. Y que quizás, con un poco de suerte, tu fortuna cambie durante el año que viene, el 2023. Los signos del zodiaco tienen la respuesta.

Hay 3 signos del zodiaco que en 2023 van a brillar más que los demás

Signos del zodiaco menos bellos

Tal y como te acabamos de contar, es posible que las cosas te puedan ir mejor que en el año 2022. Nosotros hemos consultado a varios expertos en astrología y ya sabemos cuáles son los tres signos del zodiaco a los que mejor les va a ir durante el año que viene, el 2023.

Tauro es uno de los signos del zodiaco a los que mejor les va a ir en 2023

Los signos del zodíaco menos atractivos que existen

Si eres Tauro, que sepas que estás de enhorabuena. Y todo porque es uno de los signos del zodiaco a los que mejor les va a ir durante este año 2023. Si has venido trabajando en algo de manera dura y con constancia, el año que viene todo va a ver su fruto de una vez por todas. Así que enhorabuena.

A los Cáncer también les va a ir muy bien

Uno de los signos del zodiaco no tiene virtudes físicas

Los cáncer son otros de los signos del zodiaco que tienen más motivos para estar contentos ante la perspectiva que se les presenta durante el año que viene. Y es que tal y como opinan los expertos en astrología a los que hemos consultado, las cosas les van a ir muy bien a todos y cada uno de ellos.

Otro de los signos del zodiaco a lo que mejor les va a ir en 2023 es a los Capricornio

El segundo signo del zodiaco más feo

Otro de los signos del zodiaco que más fortuna van a tener durante el año que viene son los capricornio. Tal y como opinan los expertos a los que hemos consultado, este signo del zodiaco solo va a tener como límite durante el año que viene el que se ponga a sí mismo.

Hay signos del zodiaco a los que no les va a ir tan bien

Signos del zodiaco más atractivos

Hasta ahora, a lo largo de este artículo, hemos querido compartir contigo todas las buenas noticias que los signos del zodiaco nos deparan para el año que viene. Pero si hay una parte buena, también hay una parte mala. A continuación te contamos cuáles son los signos a los que no les va a ir demasiado bien en el amor.

Si eres Leo, vete preparando

Los signos del zodiaco para conocer mejor a las personas

Los leo van a tener que estar muy alerta durante todo el año 2023. Y todo porque, tras haber consultado a varios expertos en astrología, hemos llegado a la conclusión de que no les va a ir demasiado bien en el amor.

Si eres Virgo existe un gran riesgo de lo que lo dejes con tu pareja

Signos del zodíaco con menos posibilidades de triunfar

Que sepas que si eres Virgo, lo más probable es que no te vaya demasiado bien en el amor durante el año 2023. Si tienes pareja, hay un alto riesgo de que se rompa. Y si no la tienes, lo más normal será que no aparezca nadie especial en tu vida.

El 2023 no va a ser un buen año para los Acuario

Signo del zodiaco: El poder de Cáncer

Y terminamos este artículo con los acuario, otro de los signos del zodiaco a lo que, según los expertos en astrología a los que hemos consultado, no les va a ir del todo bien en el amor durante el año 2023. Así que vete buscando un buen abogado para que te lleve el divorcio.

Publicidad