lunes, 21 julio 2025

Formación en ciberseguridad para empresas, de la mano de la firma Metafrase

0

Hoy en día, el sector digital es imprescindible para aumentar la productividad en una empresa, extender las áreas de negocios a otros lugares del mundo y realizar publicidades más atractivas.

Por supuesto, esta nueva dependencia del mundo virtual también ha generado una ola de ataques cibernéticos a las empresas por parte de los criminales informáticos que aprovechan las vulnerabilidades digitales de las mismas.

Para reducir estas vulnerabilidades, tanto a nivel técnico como de personal, la compañía Metafrase proporciona la mejor formación exclusiva para promover y fortalecer la ciberseguridad en empresas.

Formaciones en ciberseguridad para directivos y empleados

Metafrase es una compañía especializada en ciberseguridad integral para empresas que cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia en el sector. Actualmente, dispone de un curso de formación en ciberseguridad en empresas como parte de sus soluciones efectivas para reducir, en gran medida, el número de ataques digitales anuales. Esta formación no está destinada en sí solamente a implementar firewalls en las redes, resguardar la información o cifrar datos, sino a reforzar los conocimientos de seguridad cibernética en los empleados y directivos de una compañía.

Metafrase explica que la razón de ello es que estos representan el eslabón más débil en el mundo de la ciberseguridad, ya que pueden ser fácilmente engañados por los ciberdelincuentes.

El personal de una empresa debe tener la capacidad de identificar ataques cibernéticos como los de phishing, diferenciar entre una URL segura y potencialmente peligrosa, y conocer las buenas prácticas en materia de seguridad de la información, entre otros.

Ventajas de implementar soluciones de ciberseguridad en empresas

Las soluciones de ciberseguridad para empresas están centradas en proteger el robo de información de las mismas por parte de delincuentes informáticos, tanto a nivel interior como exterior. Dicha protección viene dada por una gran variedad de soluciones, entre las cuales se encuentran la actualización de equipos y la corrección de vulnerabilidades en sus sistemas. Asimismo, resulta ideal la instalación de protecciones en los mismos y la formación a través de cursos formativos de ciberseguridad en los empleados. Esto es fundamental para evitar la extracción de datos privados desde cualquier ordenador o móvil, y para prevenir el daño o la destrucción de los mismos por virus informáticos.

A su vez, los negocios consiguen ahorrar mucho dinero y tiempo, al evitar este tipo de situaciones que pueden llegar a ser severas para quienes operan grandes datos en internet. La ciberseguridad en empresas también mejora la imagen y reputación de una marca, ya que garantiza la seguridad de los datos de clientes, accionistas y futuros colaboradores.

Las formaciones en ciberseguridad para empresas de Metafrase son impartidas en charlas, talleres y cursos que son guiados por especialistas en el área. Estos cursos están diseñados para adaptarse a las necesidades de empresas de cualquier sector de negocio bajo un ambiente profesional y personalizado.

Cuidado con el Nolotil: te contamos sus efectos secundarios

0

El Nolotil es uno de los medicamentos más vendidos en España. De hecho, a pesar de que la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles no ha podido actualizar su informe, debido a un retraso en la aportación de los datos de las distintas comunidades autónomas, en los últimos datos figuraba como el más expendido, con 22,4 millones de unidades vendidas. Además, el periodo de uso de la edad no hizo más que aumentar las contradicciones de este fármaco. Se sabe que el uso del Nolotil está desaconsejado e incluso prohibido en algunos países del mundo. Te contamos sus efectos secundarios y por qué no tomarlo.

Quiénes utilizan el Nolotil

Quiénes utilizan el Nolotil

El Nolotil pertenece al grupo de medicamentos denominado «otros analgésicos y antipiréticos». Está recomendado para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral. También se utiliza para casos de fiebre alta, en los que no hayan funcionado otros medicamentos destinados para tal fin. Su componente principal es el metamizol, considerado como seguro por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Pero, ¿qué efectos secundarios tiene consumirlo?

El Nolotil se toma bajo prescripción médica

El Nolotil se toma bajo prescripción médica

Según indica el propio prospecto del Nolotil, “este medicamento se utiliza para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral; también en los casos de fiebre alta que no responda a otras medidas u otros medicamentos”. Es por ello que hace falta tomarlo bajo prescripción médica, porque quienes deben indicar la dosis exacta a tomar son los profesionales.

Alerta de riesgo en el consumo

Alerta de riesgo en el consumo

Sin embargo, desde la AEMPS alertan de un riesgo al consumir Nolotil asociado al metamizol, la agranulocitosis, una enfermedad de la sangre que tiene lugar cuando el recuento de granulocitos sanguíneos es bajo. Esto significa que disminuye la capacidad del cuerpo a combatir gérmenes y, por lo tanto, infecciones. La agranulocitosis es una enfermedad poco frecuente, pero sus consecuencias pueden ser graves. De hecho, desde esta entidad avisan de que, incluso, puede causar la muerte.

El caso del turista británico

El caso del turista británico

La alarma sobre este efecto secundario del Nolotil saltó en España en 2018, tras la muerte de diez turistas británicos. La noticia generó un gran revuelo y, por ello, la AEMPS tomó la decisión de recomendar «no utilizar metamizol en pacientes en los que no sea posible realizar controles, por ejemplo, población flotante». Es decir, se ‘prohibía’ vender este medicamento a turistas.

Efectos secundarios del Nolotil

Efectos secundarios del Nolotil

Aparte de la agranulocitosis, entre los efectos secundarios del Nolotil se encuentran reacciones de hipotensión severa, un fenómeno que sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo habitual, lo que significa que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no reciben la sangre suficiente. Además, puede provocar reacciones cutáneas graves, hemorragia gastrointestinal y lesión hepática. Sobre este último, se explica que la mayoría de los pacientes lograron recuperarse tras interrumpir el tratamiento, pero que, en casos aislados, se notificó una progresión a insuficiencia hepática que requirió trasplante de hígado.

Medicamento de corta duración

Medicamento de corta duración

La mayoría de estos efectos están catalogados como raros (1 de cada 1.000 personas) o muy raros (1 de cada 10.000) y la AEMPS matiza que el incremento de reacciones adversas asociadas al Nolotil también puede deberse al aumento de su consumo en los últimos años. También, aclaran que este medicamento debe usarse sólo para tratamientos de corta duración (siete días como máximo) y que siempre debe estar sujeto a prescripción médica.

Reacción alérgica al Nolotil

Reacción alérgica al Nolotil

Por otra parte, entre los raros (los que pueden aparecer en una de cada mil personas), se encuentran las reacciones alérgicas que suelen aparecer durante o justo después de la administración (también pueden aparecer horas más tarde), las erupciones y la aparición de habones en la piel, así como la disminución del número de glóbulos blancos en sangre (leucopenia) y el asma. Por último, existen algunos efectos secundarios cuya frecuencia es desconocida, es decir, no se puede estimar cada cuántos pacientes aparece a partir de los datos disponibles. Entre estos efectos de frecuencia no conocida está la sepsis.

Síntomas y tratamiento de la sepsis

nolotil

Algunos de los síntomas que pueden aparecer con la septicemia, según Medline Plus, son “respiración y frecuencia cardíaca rápida; dificultad para respirar; confusión o desorientación; dolor o molestia extrema; fiebre; escalofríos o sensación de mucho frío; y piel húmeda o sudorosa”. Desde el portal médico advierten que, en caso de notar uno o varios de estos síntomas, “es importante obtener atención médica de inmediato” para evitar que llegue a producirse el choque séptico ya mencionado. En cuanto al tratamiento que se aplica para tratar esta afección, se incluye “antibióticos, el mantenimiento del flujo sanguíneo a los órganos (lo que puede significar asistencia con oxígeno y líquidos por vía intravenosa), el tratamiento de la causa de la infección y, si es necesario, medicamentos para subir la presión arterial”.

La CNMV no ve «suficientes indicios» de una acción concertada en Indra

0

El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado por unanimidad el cierre de las actuaciones iniciadas sobre la junta de Indra celebrada el pasado mes de junio tras apreciar que no existen «suficientes indicios» de una acción concertada para la toma de control de la sociedad.

Esta decisión, explica, se adopta sin perjuicio de la eventual reapertura de la investigación «a la luz de posibles nuevos hechos derivados de futuros cambios accionariales, de gobernanza y de toma de decisiones en Indra».

Dada la singularidad del caso y el carácter estatal de uno de los accionistas (SEPI), el presidente de la CNMV trasladará a la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso su disposición para comparecer, si dicha Comisión lo estimase oportuno, para explicar las circunstancias y los fundamentos en los que se ha basado la decisión del organismo.

Según la CNMV, de la investigación realizada «ha quedado acreditado que los accionistas SEPI, SAPA y Amber «cooperaron para llevar a cabo los ceses» en Indra, «con una participación activa del presidente de Indra», con quien varios de los consejeros cesados mantenían desde su nombramiento discrepancias persistentes en materia de gobernanza.

No obstante, el organismo precisa que, aun existiendo dicha cooperación, «en este momento no existen suficientes indicios que permitan considerar dicho acuerdo como una acción concertada para el control de la gestión de Indra».

Adicionalmente, la CNMV considera que «no hay evidencias» de que se haya producido un vuelco en las mayorías del Consejo de Indra, con independencia de la designación de consejeros dominicales derivada de las adquisiciones posteriores de dos de los tres accionistas.

El análisis realizado, subraya, tampoco permite concluir que ninguno de los tres accionistas haya alcanzado una participación de control a través de la designación de consejeros en Indra.

Por lo que se refiere a la posible vulneración de las normas de gobierno corporativo contenidas en la Ley de sociedades de capital (LSC) o la inobservancia de las recomendaciones del CBG, la CNMV «no identifica preceptos concretos que se hayan contravenido.

El resultado de la investigación aleja la sombra de que el supervisor forzara a las compañías a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la totalidad del capital de la tecnológica.

Los hechos investigados se remontan a finales de julio cuando, a instancias del fondo de inversión Amber Capital, se promovió el cese de cuatro consejeros independientes durante la junta general de accionistas de Indra. Esto llevó a la no renovación de una quinta consejera, también con los votos negativos de estos accionistas.

La situación creó una crisis de gobernanza que finalmente se ha visto resuelta con la selección de una nueva tanda de independientes que ha equilibrado la proporción con los dominicales en el órgano y la renuncia al voto de calidad del presidente.

Aunque no contravenga la normativa vigente que regula las facultades de la junta de accionistas sobre el cese de los consejeros, «este episodio se encuentra totalmente alejado de los estándares que se esperan de una sociedad cotizada», señala la CNMV.

En este sentido, la CNMV propondrá medidas legislativas y abordará modificaciones en las recomendaciones de gobierno corporativo para evitar que «la repetición de episodios similares pueda socavar la solidez del gobierno corporativo de las cotizadas españolas».

¿En qué consiste la propuesta de arquitectura de Blesarq Estudio para el IES La Patacona?

0

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalidad Valenciana ha anunciado una inversión de 12 millones de euros para la construcción del nuevo IES La Patacona, que estará ubicado en Alboraya. Actualmente, esta obra está atravesando un proceso de licitación que es llevado adelante por el ayuntamiento de esta localidad.

Este instituto de educación secundaria contará con una planta baja y 2 pisos, que, a su vez, incluyen 20 unidades de ESO, 4 de bachillerato, una cafetería y un gimnasio. La parcela municipal en la que se construirá dispone de más de 9.000 metros cuadrados y está emplazada al sur de las antiguas bodegas Vinival. Uno de los proyectos presentados en este concurso ha sido diseñado por Blesarq Estudio.

La propuesta de Blesarq Estudio para el nuevo IES La Patacona

Este estudio de arquitectura ubicado en Valencia cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años. Para el equipo de esta empresa cada proyecto supone una nueva perspectiva que requiere una investigación minuciosa. De esta manera, es posible llevar adelante obras innovadoras y creativas que están basadas en un diseño de excelencia.

En este sentido, cada proyecto se apoya en un estudio profundo de las necesidades de cada cliente y de las características del entorno. En particular, el proyecto del IES La Patacona elaborado por esta firma consiste en un edificio central al que se suman 3 cuerpos transversales. Esta disposición está levemente inspirada en la forma de una espina de un pez.

La forma de estas estructuras ha sido concebida después de estudiar las orientaciones, el régimen de vientos y la contemplación paisajística posible de este conjunto arquitectónico, tanto desde lejos como desde la proximidad. Además, este proyecto incluye la colocación de jardines verticales que protegen del solo y permiten disfrutar de ambientes más frescos.

Otras características del nuevo IES La Patacona

El ayuntamiento de Alboraya planea a este nuevo edificio educativo como un centro de bajo consumo energético, que va a estar adaptado a las exigencias de sostenibilidad que se sostienen actualmente. Además, el IES La Patacona contará con un amplio patio central con pistas deportivas y zonas de juego con árboles de sombra.

Por otra parte, en la planta baja de esta construcción habrá una sala de usos múltiples y una cafetería que estarán conectadas con el patio principal por medio de un gran porche cubierto. De esta manera, es posible alojar al alumnado durante días de lluvia o en jornadas de calor intenso. Asimismo, este centro educativo dispondrá de una zona de juegos y de varios espacios deportivos.

El proyecto de Blesarq Estudio para el nuevo IES La Patacona ha sido diseñado contemplando las necesidades de este nuevo centro educativo y siguiendo parámetros de alta calidad e innovación.

RN Tu Solución Hipotecaria lanza la herramienta hipotecaria perfecta

0

RN Tu Solución Hipotecaria es una conocida empresa con gran experiencia y una larga trayectoria en intermediación financiera. Fundada en 1999, su objetivo es encontrar la hipoteca adecuada para cada usuario, contando con un amplio conocimiento del sector y su actividad para tal fin.

Actualmente, acaba de lanzar su nueva web, potente y con una nueva y magnífica imagen, aunque lo que realmente destaca son las excelentes herramientas que ofrece, como el test de idoneidad y el simulador de hipotecas.

Un test pensado para ayudar a los que tengan dudas

Cuando vamos a solicitar una hipoteca, es habitual que tengamos muchísimas preguntas. En RN Tu Solución Hipotecaria lo saben, por ello una de las herramientas que presenta esta nueva web es el test de idoneidad, creado para ayudar a cualquier usuario que tenga dudas sobre si está preparado para asumir las condiciones que conlleva pedir una hipoteca.

Dividido en cuatro bloques, la realización del mismo tiene una duración de tan solo cinco minutos. De esta forma, RN Tu Solución Hipotecaria nos brinda una herramienta totalmente gratuita que cualquiera puede utilizar, destinada a disipar las dudas que puedan tener sobre si están preparados o no para asumir las responsabilidades de solicitar un crédito hipotecario.

Un simulador diseñado para obtener la mejor hipoteca

En este caso hablamos del excelente simulador hipotecario de RN, una herramienta capaz de realizar una estimación en un par de minutos, sirviendo así como guía y referencia. Este simulador posee la opción de modificar el número de plazos y el importe total, por lo que obtendremos una aproximación rápida de en cuánto se quedaría cada cuota.

Así, RN Tu solución hipotecaria pone a disposición y servicio de cualquier usuario de su página otra atractiva y resolutiva herramienta, sin coste ni compromiso alguno, para ayudar a saber cuál es la mejor opción.

Modelos hipotecarios

Por supuesto, en el mercado, existen diferentes modelos de hipoteca, cada uno con sus condiciones. Es normal que pueda resultar confuso saber en qué se diferencian y cuál es la que más conviene. Por eso, en la página web de RN Tu Solución Hipotecaria tenemos acceso a todos los tipos de hipoteca del mercado.

Podemos encontrar un acceso rápido a la hipoteca variable y otro a la fija, lo que nos permite conocer los beneficios de cada tipo de producto y en qué se diferencian. Se pueden observar de forma clara y concisa los tipos de interés de cada hipoteca, el porcentaje del precio de compra máximo que se puede hipotecar, el plazo y los requisitos adicionales que las entidades bancarias suelen demandar para ofrecer estos productos.

Especial mención merece el apartado de la hipoteca 100 %, un tipo de producto en el que se puede hipotecar la totalidad del importe de compra del inmueble. Su web también nos orienta con los diferentes condicionantes, como en los otros casos.

Esta nueva web, destinada a ofrecer información y herramientas de calidad para resolver cualquier duda, atestigua el compromiso de RN Tu Solución Hipotecaria para conseguir las mejores condiciones hipotecarias en cada situación y para todo tipo de usuarios.

Mejorar el sueño y reducir el estrés y la ansiedad a través del equilibrador de ashwagandha de Mediterranean Superfoods

0

Uno de los problemas más recurrentes en la sociedad actual es el estrés, un trastorno que aqueja cada vez a más personas debido a las exigencias y obligaciones del día a día.

En este contexto, una mente estresada puede provocar la falta de sueño y un aumento en los niveles de ansiedad, por lo que equilibrar la rutina de descanso puede ser beneficioso para la salud.

Para ello, es fundamental complementar la dieta con el equilibrador biodisponible de ashwagandha ecológica de Mediterranean Superfoods, unos comprimidos con efecto adaptógeno que combaten la ansiedad, favorecen el sueño y reducen el estrés.

Beneficios de la ashwagandha

La ashwagandha es un arbusto originario de la región de Pakistán, India y Sri Lanka, el cual ha sido utilizado durante miles de años por la medicina ayurvédica como equilibrador de la fisiología y la homeostasis del cuerpo. A este respecto, esta planta permite disminuir los niveles de la hormona cortisol y elevar la función de las glándulas suprarrenales para estabilizar el organismo durante los períodos de estrés. A su vez, posee propiedades antiinflamatorias, antidepresivas y contra la ansiedad.

Por otra parte, gracias a su alto contenido de hierro, alcaloides y antioxidantes, es de gran utilidad a la hora de proteger al cuerpo del daño químico exterior. De este forma, este liberador de estrés natural ayuda a detener a los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro, a la vez que ayuda a incrementar la memoria y la función cognitiva, entre muchos otros beneficios.

Equilibrador biodisponible de ashwagandha ecológica, de Mediterranean Superfoods

De acuerdo a un estudio realizado por Eurostat, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Banco Mundial, Reuters y el Fondo Monetario Internacional, España es el quinto país con mayor nivel de estrés en la Unión Europea. Para llegar a esta conclusión se consideraron distintos factores que generan preocupación en la población como la tasa de pobreza, el precio del transporte y el coste del alquiler, en relación con el nivel de empleo y el sueldo medio, entre otras cuestiones.

Ante esta situación, contar con un complemento alimenticio que permita equilibrar el organismo resulta muy importante para mejorar la respuesta ante el estrés. Para tal fin, el equilibrador biodisponible de ashwagandha ecológica de Mediterranean Superfoods es un adaptógeno que, además de tener efectos relajantes, permite combatir la ansiedad y favorecer la conciliación del sueño, aumentando el rendimiento físico y mental.

Con una dosis diaria de entre 6 y 8 cápsulas diarias antes de las comidas, el equilibrador biodisponible de ashwagandha ecológica de Mediterranean Superfoods es una de las mejores alternativas naturales para controlar el estrés y atenuar sus efectos derivados.

Leche de soja: por qué deberías pensártelo dos veces antes de tomarla

0

Las bebidas vegetales son la nueva moda de consumo entre los españoles. El lineal en el que los supermercados las colocan, supera muchas veces a los de la leche «tradicional». Nos encontramos con leche de almendra, leche de coco, leche de avena o leche de soja entre otras muchas opciones. Pero ¿puede sustituir la leche de soja por ejemplo a la leche tradicional de vaca? ¿Es bueno consumir mucha leche de soja? Lo vemos a continuación.

Leche de soja

soy 1888556 1920 Merca2.es

La bebida o leche de soja es un derivado de la soja, que es una legumbre. Las semillas de de dicha legumbre, se muelen con agua, se calientan al vapor y de ahí se obtiene la denominada leche de soja. Tiene un alto contenido en vitaminas A y E, proteínas, antioxidantes y es baja en calorías. Pero su principal reclamo, y la causa que justifica el incremento de su consumo es que no contiene lactosa, y por lo tanto las personas con alergia a la lactosa o a la proteína de la vaca, pueden consumirla sin problema.

Beneficios

knee 2253047 1920 Merca2.es

La leche de soja tiene muchos beneficios para la salud. En primer lugar, ayuda a prevenir la osteoporosis, aportando una buena dosis de calcio a los huesos. Incluso, suele recomendarse en el caso de mujeres postmenopáusicas y hombres mayores de 50 años precisamente para evitar trastornos óseos. También es muy buena para el corazón pues ayuda a reducir el colesterol y para el sistema circulatorio. Es muy nutritiva por su cantidad y calidad de proteínas. Y por último, como hemos dicho antes es un producto óptimo para las personas que tengan alergia a la proteína de la leche de vaca o a la lactosa pues pueden sustituirla por esta otra bebida.

Inconvenientes

jogging 2343558 1920 Merca2.es

No hay problema en consumir leche de soja de forma moderada, un o dos vasos diarios. El problema es que el consumo sea mucho mayor y que entonces, los fitostrógenos, que son los que ayudan a fortalecer nuestros huesos, se conviertan en un inconveniente. Los fitostrógenos interfieren con los estrógenos naturales, es decir, con las hormonas sexuales, disminuyendo su efecto. De hecho, por eso la leche de soja es buena para la prevención del cáncer de mama, porque interfieren en el estradiol, que es una de las hormonas más vinculadas al aumento del riesgo del cáncer. Si tomamos demasiada leche de esta legumbre, especialmente los jóvenes podrían ver reducida su fertilidad, la disminución de la calidad del semen, o una pérdida de masa muscular. Como vemos no son problemas graves, pero si aspectos a tener en cuenta para evitar beber demasiada bebida de soja.

Alergia

soybeans 182294 1920 Merca2.es

Aunque pensemos que la leche de vaca es la única que puede generar intolerancias o alergias no es así, también sucede con las bebidas vegetales. Por ejemplo, hay personas que desarrollan alergia a la proteína de la soja. Aunque no es un problema grave, si que puede generar un fenómeno alergénico acompañado de urticaria e inflamación de la glotis. La gravedad de la reacción depende del grado de alergia, pero obviamente en estos casos se recomienda evitar el consumo de la leche de soja.

Otros mitos de la leche de soja

soy milk 2084018 1920 Merca2.es

Otro de los grandes mitos respecto a la leche de soja es que ayuda a adelgazar. Esto no es así exactamente. Un vaso de esta bebida tiene aproximadamente las mismas calorías que uno de leche semidesnatada. Es decir, a nivel calórico no hay muchas diferencias. Ambas son también similares en cuanto a proteína, grasa e hidratos de carbono. Lo que si puede ayudar en una dieta de adelgazamiento es consumir soja (en brotes, en salsa, en tofu…), pero la leche como tal, no adelgaza, incluso podríamos decir que todo lo contrario pues mucha gente suele añadirle azúcar, cosa que no sucede con la leche de vaca.

 

 

 

La compra y venta de coches de alta gama en España

0

Debido a la crisis de componentes y microchips que afectó la producción de automóviles, algunas de las marcas que comercializan coches alta gama España tuvieron fluctuaciones en sus ventas a lo largo del año.

Aun así, algunos análisis por segmentos evidenciaron un incremento sostenido durante todo el año que dinamizó el mercado y ayudó a superar la crisis. Compañías comercializadoras de vehículos de lujo como Radikal Cars aseguran que, a pesar de los reveses, el 2022 ha sido un buen año para adquirir coches de alta gama en España, por lo que invitan a las personas a comprar alguno de estos vehículos antes de finalizar el año.

¿Por qué comprar un coche de alta gama?

Para Radikal World, es importante que los compradores entiendan que un coche de alta gama es un activo de lujo que puede traducirse en una inversión. Los propietarios de este tipo de vehículos pueden utilizar su coche como un respaldo de garantía para solicitar créditos. Algunas entidades financieras permiten a sus clientes utilizar este activo para adquirir préstamos sobre el título, generando al propietario un beneficio que le permite dinamizar su vida crediticia a corto plazo.

Los coches de alta gama en España, además, tienen un alto valor de reventa, ya que son poco susceptibles a la desvalorización. La mayoría de coches se deprecian en un periodo de tiempo más bien corto, mientras que los vehículos de lujo mantienen su precio por más tiempo. Incluso, existen marcas o modelos que se valorizan, lo que puede generar un buen margen de ganancia a futuro, sobre todo si el coche se encuentra en buenas condiciones.

Por otra parte, la mayoría de modelos que se ofrecen en el mercado de vehículos de lujo cuentan con características de seguridad superiores a las de un coche estándar, minimizando los riesgos para sus conductores y pasajeros. Estos coches, por lo general, tienen menos puntos ciegos y manejan sistemas de control electrónico de estabilidad, frenado automático, volantes telescópicos y conducción autónoma, los cuales son de gran ayuda al momento de presentarse algún percance en la vía.

Concesionario especializado en coches de alta gama en España

Por estas razones, Radikal World considera importante adquirir un coche de alta gama en España. Este concesionario, especializado en vehículos de lujo, ofrece en su catálogo una amplia variedad de coches de las marcas más reconocidas del mundo, los cuales están diseñados para brindar confort y bienestar a sus ocupantes. Los interesados en adquirir cualquiera de los coches que ofrece esta compañía, solo deben ingresar a la página web y preguntar a un asesor comercial personalizado por los coches de alta gama en España de su preferencia.

Encontrar un especialista en operación de próstata o piedras en el riñón en Cádiz, la ayuda de Tu Médico Cirujano

0

A la hora de someterse a una intervención quirúrgica, es fundamental encontrar aquel especialista que pueda ofrecer la máxima experiencia y el mejor trato. Para reducir el tiempo de búsqueda y de espera, la plataforma Tu Médico Cirujano proporciona el contacto entre el paciente y el médico. Entre sus opciones ofrecen la operación próstata Cádiz y la operación de piedras riñón o litiasis renal. En cada una de estas enfermedades, gestionan la comunicación entre ambas partes y brindan diferentes presupuestos para escoger uno que se adecúe a los requerimientos del paciente.

Operación próstata Cádiz con Tu Médico Cirujano

En muchas ocasiones, los hombres a partir de los 50 años comienzan a sufrir dificultades para orinar, infecciones en la zona, aumento de la frecuencia miccional y escozor. Gran parte de esos casos están relacionados con problemas en la próstata. Uno de los aspectos más característicos de la enfermedad es que el paciente no presenta síntomas hasta que se convierte en una complicación. Lo mismo sucede con la litiasis renal. De manera que, un alto porcentaje de los afectados con estas enfermedades requieren una intervención quirúrgica.

Para conseguir un especialista que se adecúe a las necesidades, Tu Médico Cirujano estudia las opciones cercanas al paciente y pone a su disposición una amplia gama de médicos en la ciudad. A este servicio se puede acceder en cuatro sencillos pasos. Primero se rellena un formulario con información relevante como el tipo de operación e informes médicos; este último es muy importante, ya que permite filtrar a los especialistas, dependiendo del caso.

Reducir el tiempo de espera en operaciones

Como segundo paso, envían varios presupuestos, así, se pueden analizar los valores para que el paciente escoja el que le convenga. Como en la salud la confianza es fundamental, el tercer paso es conversar con el médico escogido. En este aspecto, el sistema se encarga de proveer los datos del cirujano, hacer una cita online y consultar todas las preguntas antes de la cirugía. Finalmente, cuando está 100 % convencido, se concreta la fecha dependiendo de la disposición de ambas partes.

Es importante destacar que este sistema está hecho para disminuir el tiempo de espera, lo que quiere decir que es mucho más rápido que gestionarlo directamente con el centro médico. Por otro lado, el pago se puede realizar directamente a través de la plataforma y, además, se puede obtener un financiamiento para pagar la intervención sin intereses en cuatro mensualidades.

Tu Médico Cirujano llegó al mercado como una solución eficiente en el sector de la salud. Para conocer más detalles sobre operación próstata Cádiz, operación de piedras en el riñón y las demás especialidades, se puede acudir a la web para solicitar más información.

Renault ficha a Céleste Thomasson como nueva directora de Auditoría y Riesgos

0

El grupo Renault ha nombrado a Céleste Thomasson como nueva directora de Auditoría y Riesgos, con la intención de apoyar la transformación de la compañía acorde a su plan estratégico y también de identificar áreas de mejora en los lugares en los que opera la empresa, según ha informado en un comunicado.

La llegada de Thomasson, que reportará directamente al consejero delegado de Renault, Luca de Meo, se encuadra en el cambio en el departamento de Auditoría, Riesgos, Ética y Cumplimiento, que se ha escindido en dos divisiones (Auditoría y Riesgos y Ética y Cumplimiento) para acelerar la toma de decisiones.

En este contexto, el actual vicepresidente de Auditoría, Riesgos, Ética y Cumplimiento, Didier Wisselmann, pasará a ser responsable del área de Ética y Cumplimiento de Renault y seguirá reportando al vicepresidente ejecutivo de Personas, Lugar de Trabajo y Organización de Renault, François Roger.

Thomasson tiene un doctorado en Derecho por la Universidad de Southwestern (Los Ángeles, Estados Unidos) y comenzó su carrera en 1992 como asociada en Baker & McKenzie en Los Ángeles, antes de unirse a Fournier Laboratories en 1999. Más adelante ingresó en el grupo Safran en 2002 como asesora legal y ascendió a vicepresidenta y consejera general en Estados Unidos en julio de 2008, antes de ser nombrada vicepresidenta de Asuntos Legales.

En enero de 2014 se incorporó a MorphoTrak (una filial de Safran) como presidenta y consejera delegada, al tiempo que se convirtió en miembro de la junta directiva de Zodiac Aerospace en febrero de 2018.

Posteriormente, fue nombrada directora ejecutiva de Safran Seats en Reino Unido en enero de 2019 y desempeñó distintos puestos. A principios de 2022 se unió al grupo Geodis y se convirtió en vicepresidenta ejecutiva y consejera general, supervisando los aspectos legales, de seguros, cumplimiento y auditoría.

Por su parte, Wisselmann lleva en el grupo Renault desde septiembre de 2019, cuando se incorporó como director adjunto de Auditoría, Riesgos y Ética, y desde abril de 2020 se convirtió en vicepresidente de Auditoría, Riesgos, Ética y Cumplimiento. Además, es miembro del Comité de Dirección Corporativa de Renault.

El bolso de El Corte Inglés que causa tendencia esta temporada y está próximo a agotarse

Si quieres comprar un bolso y ser la envidia de tus amigas, no te puedes perder esas ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución para que puedas comprar los mejores bolsos disponibles en El Corte Inglés a precios de verdadero derribo.

Modelos de primeras marcas y cabras tienen un descuento muy atractivo por tiempo limitado gracias a todas las ofertas en Moda y Complementos que ha lanzado el Corte Inglés para celebrar la llegada de la Navidad.  Lo mejor de todo es que si pagas con la tarjeta de El Corte Inglés vas a poder financiar todas tus compras y pagarlas en cómodos plazos y sin intereses. ¡Qué más puedes pedir!

Bolso bandolera M nylon antracita

Bolso bandolera M nylon antracita el corte ingles Merca2.es

Vamos a arrancar nuestro particular recopilatorio donde hemos hecho una selección con las mejores ofertas en bolsos disponibles en El Corte Inglés por las ofertas de Navidad que ha lanzado el gigante de la distribución,  con este modelo de tipo bandolera y que la firma Bimba y Lola ha decidido rebajar.

Un modelo perfecto para ti y que ahora podrás comprar con un interesante descuento del 20% por tiempo limitado.  Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso saca S Logo-Chimo rojo en El Corte Inglés

Bolso saca S Logo Chimo rojo el corte ingles Merca2.es

Segundo lugar dentro de nuestros recopilatorio con las mejores ofertas en bolsos y buscas modelos que causen tendencia esta temporada,  con este modelo tipo saca de la firma Bimba y Lola, con un descuento del 20% muy apetecible.

Un modelo perfecto para usar en tu día a día y que ahora puedes comprar por mucho menos de su precio oficial.  Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso shopper L nylon hueso

Bolso shopper L nylon hueso el corte ingles Merca2.es

El último bolso rebajado de la firma Bimba y Lola que hemos encontrado para ti es este modelo tipo shopping en tonos hueso y acabados en nylon.  un bolso de gran tamaño y que podrás utilizar en todo tipo de situaciones, ya que es muy versátil.

 Además, sus agradables tonos y detalles permite que lo puedas combinar con todo tipo de estilos para que luzcas un aspecto imponente y que será la envidia de tus amigas o compañeras y el trabajo. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Empire grande en lila y negro en El Corte Inglés

Bolso de hombro Empire grande en lila y negro el corte ingles Merca2.es

Y que decir de este magnífico bolso de hombro en talla grande y acabados lila y negro de la firma Tous y que ahora tiene un descuento muy atractivo para que puedas lucir un aspecto imponente y perfecto tanto para tus días de trabajo como para una divertida jornada de shopping con tus amigas.

Un modelo que va a cumplir de sobra con tus expectativas y que ahora puedes conseguir por mucho menos de su precio original. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Kaos Legacy en negro y turquesa

Bolso de hombro Kaos Legacy en negro y turquesa el corte ingles Merca2.es

Y que decir de este precioso bolso con de lona con estampado en color negro y que incorpora detalles en piel vacuna de color turquesa.

El cierre es con placa giratoria de metal. El asa viene con un ojal para poder colgar un pañuelo de adorno. Cuenta con un pequeño bolsillo interior abierto para tarjetas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Legacy de piel en rosa en El Corte Inglés

Bolso de hombro Legacy de piel en rosa el corte ingles Merca2.es

El último bolso que te vamos a recomendar es este modelo de piel en tono rosa de la firma Tous y que ahora tiene un gran descuento del 33% por tiempo limitado. 

Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Jersey de mujer asimétrico con cuello tortuga

Jersey de mujer asimetrico con cuello tortuga el corte ingles Merca2.es

También te puede interesar este magnífico jersey de mujer asimétrico con cuello de tortuga,  y Qué es perfecto para esquivar las bajas temperaturas y evitar el frío de esta temporada.  Y lo mejor de todo es que lo vas a combinar con todo tipo de estilos para lucir un outfit que será la envidia de tus amigas. 

Sin duda estamos ante una de esas ofertas irrepetibles que no deberías dejar escapar para completar tu fondo de armario y lucir un estilo increíble y actual. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Jersey de mujer jacquard cuello redondo en El Corte Inglés

Jersey de mujer jacquard cuello redondo el corte ingles Merca2.es

Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en Moda y Complementos que ha lanzado el gigante de la distribución para la llegada de estas fiestas tan señaladas, con este magnífico jersey de cuello redondo y estampado navideño que ahora está a precio mínimo histórico.

Por menos de 40 euros vas a poder lucir un jersey navideño perfecto para los amantes de estas fiestas tan señaladas. Así que no dejes escapar esta ganga disponible por tiempo limitado. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Maybelline, NYX y más: mejores ofertas de Amazon en correctores y bases de maquillaje

Los productos de maquillaje cobran una importancia considerable en esta época del año, y Amazon lo sabe. Por esto, y copando nuestra atención ahora y dando con los que son los outfits festivos para este año, hemos estado buceando por la tienda online para dar con productos como son las bases de maquillaje y correctores.

En esta idea, y de gran sentido para todos, vamos a ver propuestas en oferta como las de las marcas de Maybelline New York, NYX, L’Oréal y otras tantas, las cuales también tienen un precio bastante bajo y apto para todos los bolsillos. Aptos para todo tipo de pieles, las conocemos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

BASE DE MAQUILLAJE MATE AFINA POROS – MAYBELLINE NEW YORK, EN AMAZON

Maybelline New York, Base de Maquillaje que Calca a tu Tono Fit me! Mate y Afinaporos, Color: 120 Classic Ivory
  • Base de maquillaje que calca tu tono y tu textura para un...
  • Fórmula ligera no comedogénica enriquecida con arcilla...
  • Utiliza tu tono en toda la cara y otro ligeramente más oscuro en...
  • Idónea para pieles mixtas o grasas gracias a nuestra exclusiva...
  • Contenido: 1x Base de maquillaje fluido Fit Me Mate y Afinaporos...

Desde Amazon podemos hacernos muy bien con esta base de maquillaje de Maybelline New York que, al igual que los de L’Oréal y Max Factor, se presenta realmente funcional para nuestro estilo al que queramos potenciar con nuestra piel.

Dispondremos con él de una gran cantidad de ventajas y beneficios, por ejemplo, y siendo un punto muy a destacar en estas bases de maquillaje, conseguirá matificar y afinar los poros al tiempo que calca tu tono de piel.

Entre sus puntos más destacados se encuentran que mejorará la textura de la piel, por lo que será idónea para pieles mixtas o grasas. Su objetivo también será que ésta se encuentre sin brillos, sin poros, a medida, con una cobertura uniforme y un acabado natural. Con micropolvos borradores de brillos y poros para un acabado mate, se puede comprar aquí.

CORRECTOR DE IMPERFECCIONES ACABADO MATE PARA PIELES CLARAS – MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, Corrector de Ojeras e Imperfecciones Fit Me, Todo Tipo de Pieles 15, Fair, 6,8 ml
  • Corrector que se adapta al tono de tu piel y proporciona una...
  • Envase con aplicador integrado, Disponible en una gama de 8 tonos...
  • Aplícalo con toquecitos en las imperfecciones u ojeras y...
  • Aplicador práctico para una aplicación precisa, Fórmula sin...
  • Contenido: 1x Corrector antiojeras Maybelline New York Fit Me,...

También de Maybelline, este corrector que se encuentra en Amazon es un gran chollo que se hace ver de la manera más interesante para el día de hoy, también porque garantiza una rápida absorción para el maquillaje.

Como tal, es un un corrector de imperfecciones que te dará los mejores resultados, mientras que su textura ultra ligera no grasa hace dejar respirar tu piel y atenúa los signos de fatiga manteniendo una máxima eficacia.

Su fórmula es con base transparente, y mantiene una cobertura uniforme con la que tendrás un tono de piel bien iluminado. Entre sus muchas propiedades se ve que es perfecto para una noche romántica especial. Para su aplicación, échalo en forma de triangulo bajo la ojera y difumina a toquecitos con el dedo. Lo puedes comprar aquí.

CORRECTOR LUMINOSO Y CREMOSO DE GRAN COBERTURA – WET N WILD, EN AMAZON

Wet 'n' Wild Photo Focus Concealer - Corrector Cremoso Y Luminoso - Gran Cobertura, A Prueba De Selfies, Perfecto Para Evitar Brillos Blancos En Las Fotos - Vegano, Light Ivory, Fresh, 8.5 Mililitro
  • ADIÓS IMPERFECCIONES - Deja que tu belleza natural brille con...
  • CONSEJOS DE USO Y BENEFICIOS - Corrector de gran cobertura, para...
  • SEGURO Y FIABLE - En Wet n Wild siempre hemos cuidado la...
  • EXPERIENCIA - Desde 1979, Wet n Wild ha creado productos de alta...
  • GRAN VARIEDAD - ¡Descubre la calidad y la variedad de los...

Este es uno de los productos que más nos han gustado en Amazon, ya no solo para combatir las ojeras, sino que hará porque se convierte en tu corrector para la piel favorito.

De la firma de Wet n Wild, dejarás ahora porque tu belleza natural brille con luz propia con un corrector cremoso y luminoso, a prueba de selfies. De gran cobertura, servirá para que solo destaquen tus mejores rasgos.

Así, con él el único look que necesitarás será tu bonita piel. Probado para evitar brillos blancos en siete condiciones de iluminación fotográfica distintas, tiene propiedades muy eficaces y del que está disponible en varios tonos distintos. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CORRECTOR NYX DE LARGA DURACIÓN, EN AMAZON

Oferta
NYX Professional Makeup Can't Stop Won't Stop - Corrector de Larga Duración, 4 Light Ivory
  • Corrector vegano mate de cobertura total, waterproof y de larga...
  • Acabado mate de alta cobertura idóneo para camuflar las...
  • Textura cremosa y ligera resistente al agua que no deja marcas y...
  • Aplica unos toques de corrector en las imperfecciones o zonas que...
  • Verifique el símbolo PAO (Período después de la apertura) que...

Otro de los correctores imprescindibles de los que te puedes hacer en estos momentos, y considerado como uno de los mejores de esta lista de Amazon, es este de la firma de NYX.

Hablamos de un perfecto corrector para ojeras, pero en realidad es mucho más que eso. Sus ingredientes entre los que se encuentran el aceite de coco y extracto de hoja de aloe barbadensis lo convierten en un súper cosmético.

Eso es porque no solo cubren las zonas oscuras en el párpado inferior, al iluminar e hidratar se transforma en un increíble corrector para cualquier zona que se necesite iluminar. Se puede comprar desde la tienda aquí.

BASE DE MAQUILLAJE-EDAD TONO MIEL L’ORÉAL, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris, Base de maquillaje Líquida Infaillible 32h Fresh Wear, Para todo tipo de piel, Larga duración, Tono: Miel (235), 30 ml
  • Base de maquillaje de eficaz cobertura que no se transfiere para...
  • Resultados: una piel mate y luminosa que parece recién...
  • Aplique la base de maquillaje por todo el rostro con una esponja...
  • Práctico dosificador, Disponible en 19 tonos para un maquillaje...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Maquillaje líquido Infaillible 32h...

En este orden, y como parte de las que son las mejores propuestas de este momento en Amazon, tenemos uno de los éxitos más rotundos en ventas: es esta base de maquillaje, de L’Oréal.

Con función anti-edad, está reconocida por ser una gama de maquillaje específica para pieles maduras, que no esconde los signos de la edad, sino que los celebra. La encontrarás ahora con un suculento descuento.

Es así que esta base de maquillaje está enriquecida en aceites de flores y pro-xylane. Apta para una piel perfectamente unificada e hidratada específicamente para pieles maduras, es de las más seguras para cuidar tu piel al tiempo que incorporas tu maquillaje. Puedes comprarla aquí.

BASE DE MAQUILLAJE DE ACABADO NATURAL – RIMMEL LONDON

Las pieles mixtas y grasas destacan por tener una producción de sebo desajustadas. La principal diferencia entre los dos tipos de rostros es que la piel mixta se caracteriza por tener exceso de sebo únicamente en la zona de la frente, nariz y barbilla.

Por esto, y vista como parte de estas ideas de Amazon como bases de maquillaje, contamos con la oportunidad de hacernos con ideas tan buenas como la de Match Perfection Foundation, de Rimmel London.

La misma está disponible en 14 tonos que se adaptan a prácticamente todos los tonos de piel. Su fórmula es líquida a base de silicona pigmentada con una textura para pieles jóvenes y, además, se funde a la perfección con el tono natural de la piel para cubrir por completo todas las imperfecciones. El rostro luce mucho más hidratado con un acabado natural y sin brillos. Cómpralo aquí.

CORRECTOR DE IMPERFECCIONES DE LARGA DURACIÓN 2 EN 1

Maquillaje Contouring Wonder Stick, Contouring e Iluminador en Crema, Concealer Contour Composición doble 3D maquillaje de la cara Resalte Sombra Barra contorno de Lápiz Corrector Pen crema (01)
  • ✓ SOMGKIN Contorno 2 en 1 de doble punta: tiene un acabado...
  • ✓De usos múltiples: Stick de contouring con dos lados,...
  • ✓Todo tipo de piel: las fórmulas suaves son perfectos para la...
  • ✓Corrector en barra súper edificable, súper mezclable y...
  • ✓El extremo de color profundo se puede usar para pintar sombras...

El siguiente es un producto del que consigue que desaparezcan las ojeras, bolsas e incluso tiene la capacidad de borrar manchas, ocultar imperfecciones y corregir el tono de piel. Un artículo mágico que ayuda a dar efecto buena cara en solo unos minutos.

Hablamos del corrector Sporteon, que tiene un acabado cremoso que cubre sin esfuerzo los contornos, resalta y disimula. Disponible en 3 opciones de color diferentes, adecuadas para cada tono de piel, incluido un tono universal.

Con solo un giro, el tubo dispensa la dosis justa de fórmula para una aplicación controlada y sin problemas. Disponible con un precio bastante bajo en estos momentos, su fórmula suave es perfecta para la mayoría de tipos de piel que van de grasa o seca o sensible a la combinación. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

BASE DE MAQUILLAJE UNIFICANTE SEPHORA

Sephora - Base de maquillaje unificante luminosidad beauty amplifie
  • Aplicación: Aplique el primer uniformemente sobre la piel limpia...
  • Beneficios: Mejora la aplicación de maquillaje y proporciona una...
  • Tipos de piel: Adecuado para todas las tipos de piel
  • Formato: Viene en un tubo fácil de usar
  • Capacidad: Contiene 25 mililitros de producto

El maquillaje mineral es ideal para estas pieles ya que estos componentes naturales absorben la grasa y dejan un aspecto mate como esta base de maquillaje de Sephora, ahora con un precio en descuento en Amazon.

Con una fórmula innovadora, particularmente ligera gracias a la exclusiva tecnología Elastic Essence™, que le permite no obstruir los poros y dar una sensación de suavidad.

Su textura se transforma de líquido a polvo para mayor confort. La misma ofrece un acabado mate ultranatural, para una tez perfectamente uniforme, cero brillo que dura todo el día. Su textura suave y fina asegura un resultado homogéneo, sin depósito ni demarcación. La puedes comprar desde aquí.

Mediaset podría aplicar cambios en Contenidos, Informativos y Comunicación de cara a 2023

0
Paolo Vasile cerrará con las uvas una etapa de 23 años de éxitos y polémicas al frente de Mediaset España, que dejará de depender del eficaz pilotaje de Fuencarral para pasar a ser un peón más del tablero milanés que comanda el heredero de Silvio Berlusconi, Pier Silvio. 
El joven directivo ha apostado por trocear el mando único de Vasile en cuatro pedazos. El principal recaerá en Alessandro Salem, nuevo CEO del que dependerán los contenidos del grupo. En esta tarea le ayudará en un primer momento Manuel Villanueva, que también podría jubilarse en los próximos tiempos.
Borja Prado, presidente de Mediaset España, asume competencias ejecutivas en materia de Relaciones Externas e Institucionales, Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Auditoría Interna, Cumplimiento Normativo, Responsabilidad Social e Informativos (con ayuda de su adjunto, Mario Rodríguez); Massimo Musolino se convierte en consejero delegado responsable de las áreas de Gestión y Operaciones; y Stefano Sala ha sido nombrado CEO de la comercializadora Publiespaña.
Salem, Prado, Musolino y Sala tendrán que encauzar una horizonte que se barrunta complicado a pesar de unos extraordinarios números económicos que se sostienen, por desgracia para Mediaset y sus espectadores, con la contención del gasto en vez de con la expansión de la compañía en mercados como las plataformas de streaming u otros negocios digitales.
Salem podría intentar encontrar un recambio al gripado motor de Telecinco, alicaída sin reality otoñal e invernal, mientras agudiza la estrategia puesta en marcha en las últimas semanas por Vasile, que ha tutelado la puesta en marcha de dos concursos y ha encargado un serial diario para 2023. 
El giro blanco del canal estrella de Mediaset no se está saldando de forma positiva: este miércoles ’25 palabras’ sumaba un gris 8,7% (Sonsoles alcanzaba el 13,4% en Antena 3 y ‘El cazador’ un 11,2% en La 1) mientras ‘Reacción en cadena’ se desplomaba hasta el 6,2% (siendo casi quintuplicado por ‘Pasapalabra’, inagotable con un extraordinario 25,4%).
El reseto de Mediaset en materia de Contenidos también podría afectar a la plataforma Mitele Plus, hasta ahora anémica por la falta de contenido propio. Es cierto que cubrirse los pies digitales requeriría una inversión que podría destapar la cabeza, Telecinco.
Otra decisión que podría tomar la nueva cúpula de Mediaset España es aumentar la inversión en ‘Informativos’, en los que Prado podría meter mano para temor de Pedro Piqueras (tan amante de los sucesos como desideologizado), y en Comunicación, área dirigida en los últimos años con controversia por Mirta Drago. 

CAMBIO DE CARAS Y VIAJE AL ESPACIO

Vasile quería retirarse en marzo tras dar los resultados de 2022, pero la situación se precipitó tras una filtración que insinuaba jubilación forzosa. Sea como fuere, el CEO deja algunos asuntos ‘atados y bien atados’ de cara a ‘Supervivientes’, que pasa a manos de Laura Madrueño tras el paso atrás de Lara Álvarez, recién renovada por el grupo a pesar de los rumores que la colocaban en la puerta de salida.
La periodista, que afrontó una primera etapa en Mediaset España en 2011 como presentadora de ‘Deportes Cuatro’ y ‘¿Qué quieres que te diga?’ y como reportera del Mundial de Motociclismo, acumula ocho años de vinculación ininterrumpida al grupo, en los que ha presentado las últimas ocho ediciones de ‘Supervivientes’ desde Honduras, las ‘Campanadas de Fin de Año’ en 2016 y 2018, las galas navideñas de 2021 y la última hora de realities como ‘Gran Hermano’, ‘Gran Hermano VIP’, ‘La Casa Fuerte’ y ‘Secret Story. La casa de los secretos’.
Madrueño, por su parte, forma parte del equipo de ‘Informativos Telecinco’ y está al frente del espacio ‘El Tiempo’ que se emite tras el informativo de Pedro Piqueras. Además, es colaboradora en programas como ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Sálvame’, y esta primavera afrontará el reto de conducir ‘Supervivientes’ desde Honduras con la ayuda desde Madrid de Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera y Ion Aramendi.
Vasile, además, ha cerrado periplo anunciando que Jesús Calleja se convertirá en el tercer español que viajará al espacio con un cohete de Blue Origin. Este, quizá, será el gran reality que logre hacer olvidar al formato del que tan bien han vivido durante más de dos décadas: ‘Gran Hermano’. 

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del cuidador?, de la mano de Marta Canino

0

Atender las necesidades de un anciano demanda de su cuidador un esfuerzo cotidiano que, si no es bien canalizado, suele generar el síndrome del cuidador quemado. Desde las Islas Canarias y para toda España, la médico de familia y geriatría, Marta Canino, ayuda a los adultos mayores y a sus familias mediante consultas online a alcanzar mayor calidad de vida en el hogar. Para la especialista es tan importante un paciente bien atendido como un “cuidador que se cuida” física y emocionalmente, de manera que evite sentirse desbordado y agotado.

Señales del desgaste

Ancianos con Alzheimer, demencia o que no se valen por sí mismos, son cuidados, en su mayoría, por el cónyuge, hijos u otros familiares. Los cuidadores suelen iniciar la atención guiados por el cariño y el interés de garantizar el bienestar del ser querido, sin haber adquirido conocimientos sobre cómo gestionar su tiempo y sus emociones de manera que su labor no genere situaciones en las que se sientan atrapado y sin fuerzas.

La doctora Canino se dedica desde hace más de 10 años a hacer más llevadera la vida a pacientes y familiares que cumplen el rol de cuidador informal, con una vocación admirable que ayudará a que los abuelos tengan una vejez digna y sus cuidadores puedan evitar el síndrome del cuidador, que se manifiesta con síntomas de estrés, ansiedad, depresión, irritabilidad, insomnio, dificultad de concentración, apatía, pérdida de apetito, cefalea, entre otros.

También ocurre que estas personas sienten culpa por no dedicar más tiempo al paciente y dejan de disfrutar actividades de ocio y diversión. Esta situación genera aislamiento, tristeza e incapacidad para relajarse.

Cambios que alivian

Ante los sentimientos que desbordan, el cansancio y el resto de las señales del síndrome del cuidador quemado, Marta Canino recomienda que el familiar reciba apoyo terapéutico para enfrentar un proceso largo y doloroso como el que se vive cuando, por ejemplo, el paciente sufre de Alzheimer.

Conocer bien la evolución de la enfermedad, comprender los cambios de conducta del paciente, gestionar emociones, pedir ayuda, hacer tiempo para retomar actividades placenteras y aprender a relajarse, son algunas de las recomendaciones que la especialista profundiza en su asesoría online.

En la primera consulta, la doctora hará un análisis del caso y planteará un tratamiento; además, incluirá dos consultas posteriores vía e-mail. Así mismo, propone un programa intensivo llamado Geriatría Digital, de tres meses de seguimiento mediante consultas y material de apoyo. Otra opción es la incorporación a su programa de acompañamiento grupal entre cuidadores en el cual predomina la calidez y la empatía.

Atención integral, desde al amor y la ciencia médica, ofrece la doctora Canino a familias que busquen llevar de la mejor manera el cuidado a los ancianos, sintiéndose calmados y acompañados en esta ardua labor.

Primor aprovecha la dejadez de Douglas para reforzar su expansión

0

La compañía de perfumerías Douglas continúa con el cierre de algunos de sus comercios. Todo ello, a pesar de que, durante este 2022, ya ejecutó un ERE que se resolvió con el cierre de varias tiendas y con varios despidos de empleados. Así, Douglas va a cerrar 5 tiendas más para este 2023, lo que supone que pase de tener 80 a 75 establecimientos. Esta estrategia del gigante alemán de la perfumería va enfocada a reducir año tras año su mercado en España. Estas decisiones de Douglas chocan con las de sus rivales Primor y Druni, que están optando por la expansión y por continuar abriendo más tiendas y reforzarse ante Douglas.

DOUGLAS SIGUE OPTANDO POR EL CIERRE

La cadena de perfumerías Druni optó este año por llevar a cabo el cierre de varias tiendas en España, a través de un ERE, que también tuvo como consecuencia el despido de varios empleados.

Una estrategia que, en su momento, ya desconcertó tanto a los sindicatos como a los propios empleados. Debido a que la empresa, según los sindicatos, cuando decidió iniciar el ERE, durante este 2022, contaba con beneficios positivos. Por lo que no tenía mucho sentido para los sindicatos que, con unos resultados positivos, Douglas planteara el cierre de varios comercios.

De esta forma, en ese momento, se llegó a plantear que lo que en realidad buscaba la empresa de perfumería era el cierre o liquidación de su negocio en España. No obstante, rápidamente, la compañía desmintió que su objetivo fuera echar el cierre en nuestro país.

Douglas pretende cerrar 5 tiendas más. Por lo que pasaría de tener 80 establecimientos en España a 75 locales

No obstante, aunque, todo parecía que había terminado ahí, no es el caso, ya que Douglas piensa continuar durante este 2023 con el cierre de alguna tienda más. En concreto, Douglas pretende cerrar 5 tiendas más. Por lo que pasaría de tener 80 establecimientos en España a 75 locales.

Sin duda, la estrategia de Douglas que propone el cierre de más tiendas es bastante desconcertante, ya que parece que está siguiendo una estela completamente diferente a la de sus rivales. Así, su competencia más directa como es Primor y Druni están optando por abrir cada vez más comercios y apostar por su expansión.

A CONTRACORRIENTE DEL SECTOR

La compañía Douglas ha decidido de nuevo proceder al cierre de más locales en España de su cadena de perfumerías. Ya que, en un principio, durante el 2022, tenía pensado el cierre de 136 perfumerías y despedir a 1.000 trabajadores, tan solo un año después de aprobar un ERE a 500 personas.

No obstante, al final, Douglas decidió reducir a 100 los despedidos en su ERE y cerrar 124 tiendas. Mientras que, ahora, ha anunciado que de nuevo para 2023 va a cerrar otras 5 tiendas más, por lo que pasaría de 80 a 75 establecimientos.

Douglas ha logrado un incremento de sus ventas en un 17%, en sus últimos resultados

Asimismo, en la actualidad, Douglas ha logrado un incremento de sus ventas en un 17%, en sus últimos resultados. Así, la cadena de perfumería alemana registró unas ventas de 3.650 millones de euros en el ejercicio gracias a la buena evolución del canal online. Sin embargo, los números rojos del grupo se situaron en 345 millones de euros, frente a las pérdidas de 306 millones de euros de 2021.

PRIMOR Y DRUNI SIGUEN CON LA EXPANSIÓN

El comercio online es una de las principales fuentes de ingresos de los establecimientos, desde que la venta online adquirió una gran importancia y auge durante la pandemia. Lo que ha sido uno de los motivos que ha ayudado más a crecer a las cadenas de perfumería y lo que ha hecho que también se planteen la expansión de sus tiendas físicas.

En concreto, Druni y Primor vuelven a ser los más activos en aperturas de nuevas tiendas, mientras que, del lado contrario, y también en el Top 5, se encuentra Douglas. Debido a que actualmente, termina de culminar su segunda reestructuración en poco más de un año, según el Informe 2022 del sector de Distribución de Perfumería y Cosmética Multimarca en España.

Primor en nuestro país, se sitúa como una de las cadenas de perfumería que ha abierto recientemente más establecimientos. Asimismo, la compañía tiene previsto nuevas aperturas durante el 2023. Sin embargo, la capital sigue representando un gran atractivo para esta cadena, que ya suma más de 170 puntos de venta repartidos por toda España.

De igual forma, Druni, a lo largo de 2022, ha reforzado su retail con nuevas aperturas de tiendas. En concreto, actualmente, la cadena valenciana de perfumería opera a través de más de 300 tiendas en toda España y emplea a más de 2.000 profesionales.

En comparación con estas dos cadenas de perfumería, como son Primor y Druni, Douglas tan solo mantiene, en la actualidad, 80 locales.

Los caseros de Barcelona disparan el alquiler a máximos y provocan el éxodo

0

El alquiler en Barcelona se encamina a máximos históricos debido a las duras condiciones financieras para obtener una hipoteca. Lejos de seguir la tendencia habitual del mercado en esta situación, con una bajada de precios para dinamizar el sector inmobiliario, los caseros de Barcelona se muestran reacios a vender a la baja y convierten el alquiler en su principal activo. En definitiva, vivir de las rentas ante la gran demanda existente para residir en la Ciudad Condal.

Los propietarios que buscan una rentabilidad superior o bien les urge la necesidad de liquidez han optado por vender

Con un mercado inmobiliario completamente estrangulado en EE UU y gran parte de Europa, los principales actores y particulares del sector esquivan las bajadas de precio para adaptar los inmuebles a la nueva normalidad. Sin embargo, esta operación conllevaría una merma del beneficio potencial, a pesar de la enorme escasez de viviendas a la venta.

El riesgo que corre el sector inmobiliario en Barcelona, como en España, es que no haya negocio. En otros países, se han registrado miles de despidos tanto en las inmobiliarias como en los departamentos hipotecarios de la banca ante la falta de producción de contratos.

LA FUERTE DEMANDA PRESIONA AL ALZA EL ALQUILER FUERA DE BARCELONA

Pero España es diferente, en Barcelona más aún. La fuerte demanda presiona al alza y los precios del alquiler marcan una cuota históricamente alta e inasumible en muchos casos. El alquiler medio en Barcelona alcanza los 1.066,86 euros con una subida del 14,41% en tasa interanual, prácticamente el doble que la inflación, según los datos del Instituto Catalán del Suelo (Incasòl). Este estratosférico incremento se produce en un momento de ahogamiento para las familias que no pueden acceder a la hipoteca y el motivo es exclusivamente de una situación sin apenas oferta de viviendas en Barcelona.

El alquiler se dispara de Barcelona
El alquiler se dispara de Barcelona

El principal motivo de la caída de la oferta se debe principalmente a la política de vivienda emprendida por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Los inversores y propietarios han retirado los pisos del mercado, mientras a nivel estatal se ha topado el alquiler al 2% para los contratos en vigor. Sin embargo, los caseros se las han ingeniado para romper los contratos y poder incrementar el arrendamiento. La forma más utilizada es la de realizar reformas en los edificios o en los propios pisos, aunque también se han producido a la hora de renegociar los contratos con subidas de la cuota mensual inasumibles.

«Los propietarios que buscan una rentabilidad superior o bien les urge la necesidad de liquidez han optado por vender», según apuntan fuentes conocedoras del sector a MERCA2. «Las viviendas en oferta se destinan mayoritariamente al alquiler», han sostenido.

LOS DUEÑOS ESCOGEN A LA DEMANDA

Con la alta demanda, son los dueños y gestores de los pisos quienes escogen la demanda, eso sí, han subido los requisitos con creces respecto a años anteriores debido al posible impago. «Se piden hasta medio año de nóminas por adelantado, un contrato estable y una fianza elevada», han destacado desde el sector. Antes, la mayoría de estos requerimientos pasaban por una o dos nóminas por adelantado y un mes de fianza para formalizar el contrato.

Sin embargo, la gran cantidad de impagos producidos durante las últimas dos recesiones han puesto en guardia a los propietarios. Asimismo, éstos han hecho frente al tope del alquiler elevando aún más los precios ante la pérdida de la rentabilidad futura durante el próximo 2023, cuando la inflación continuará al alza.

Las familias que buscan la hipoteca, por su parte, tienen prisa por cerrar el crédito con el banco ante la agresividad del Banco Central Europeo (BCE), pero se están mirando con lupa las aportaciones y documentación para evitar los impagos y un aumento de la morosidad.

LOS HOGARES ASUMEN AHORA UN EURÍBOR SUPERIOR AL 3%

En este sentido, los hogares asumen en este momento un euríbor por encima del 3%, aunque algunas entidades financieras mantienen la posibilidad de endeudarse a tipos fijos para protegerse de las alzas del precio del euro. No obstante, esta situación no durará eternamente y se espera que a partir de 2024, el BCE pueda relajar la política monetaria. Hay que tener en cuenta esta opción, más cuando los contratos se firman a 40 y 50 años.

Con esta situación, los hogares más vulnerables son obligados a salir de Barcelona para encontrar una vivienda asequible. Sin embargo, son muchas las familias que han optado por asentarse en el Área Metropolitana de Barcelona, una circunstancia que está presionando al alza los alquileres de los 40 municipios.

En algunos casos, por un mismo piso de unos 74 metros cuadrados, se llega a pagar lo mismo en Barcelona que en Ripollet, unos 900 euros, una cuota a la que hay que sumar el transporte y la falta de conexión por tren. Por 850 euros se encuentran viviendas en Badalona, a la que hay que incluir después el transporte para trabajar en la Ciudad Condal.

LOS PRECIOS DEL ALQUILER SE DISPARAN UN 30%

Los precios superan los 1.100 euros en las viviendas de 100 metros cuadrados. En la zona periférica de Barcelona, los alquileres se han disparado un 30% en apenas dos años, más del doble que en Barcelona, pese a no disponer de hospitales ni otros servicios en el municipio. De hecho, la zona del Valles Occidental, al oeste de Barcelona, hay que recorrer unos 20 kilómetros para desplazarse y volver al hospital más cercano.

«Numerosas familias de Barcelona han aprovechado la pandemia para salir de Barcelona y poder comprar una vivienda adaptada a sus necesidades en el Área Metropolitana de Barcelona y poner en alquiler la suya, en muchos casos ya pagada», han señalado fuentes inmobiliarias.

Con la crisis sanitaria, los contratos de alquiler se dispararon, pero la situación en el sector ha ido empeorando, con una menor firma de contratos en este 2022. En concreto, en el último trimestre, se han rubricado unos 12.000 contratos, un 17% menos que en el mismo periodo del año anterior.

BARCELONA, EL ALQUILER EN MÁXIMOS

Las zonas más baratas de Barcelona han sido las primeras en estos dos años en copar el mercado, mientras que las más caras reciben ahora el dinero de las rentas más altas, siendo éstas las únicas que están moviendo en este momento el mercado.

Badia del Vallès, municipio del Vallés Occidental, se sitúa entre los alquileres más baratos de toda Cataluña, con una media de 300 euros. Se trata de una ciudad dormitorio, si bien se encuentra junto a la Santiga, el polígono industrial más importante de la zona.

Ouigo y Uber tiran de la cultura para ganar sus carreras del transporte

0

El transporte en 2023, en todos los aspectos, será una carrera bastante encarnizada. Por un lado, el sector de las VTC tendrá que lidiar con un nuevo panorama: el las regulaciones en buena parte de España, mientras que en el lado de los trenes, habrár una dura competencia entre los tres operadores. No obstante, en este marco, Uber y Ouigo, cada uno en su lado, han visto una opción distinta: la cultura. Se trata de una alianza con el Teatro Real, en el caso de la VTC, y con el Mad Cool, en el caso de la ferroviaria. De este modo, cada una ha decidido aliarse con importantes espacios de cultura de Madrid

Es una estrategia creativa de ambas, que los diferencia entre una competencia que se ve cada vez más complicada, y que les da un empuje importante para competir, en especial en los siempre complejos meses veraniegos.

Ambas han sabido que los grandes eventos son parte importante de su funcionamiento. Ya otras aplicaciones parecidas, en particular Airbnb, han comentado sobre lo importante que son esta clase de sucesos para ellos, por lo que no debería ser una sorpresa que algunas de ellas hayan decidido hacer hincapié en este tipo de promociones para su crecimiento.

UBER Y SU TRATO CON EL TEATRO REAL

El acuerdo de la VTC es un cambio en su aproximación al tema cultural. La empresa había llegado antes a acuerdos con eventos como el Mad Cool y el Primavera Sound, pero ahora pega un salto de nivel merced al acuerdo con el Teatro Real, que es uno de los puntos clave del mundo cultural de la capital. Está dedicado principalmente a la ópera, pero por él también han pasado figuras como Iggy Pop y Vetusta Morla.

Como parte del acuerdo, Uber contará con un punto físico de información y reserva directa para viajes en el interior del Teatro Real, «así como con elementos de señalética en las zonas de guardarropa y cocherón, que servirán para guiar a los usuarios al punto de información y a las zonas de recogida de pasajeros».

A través de este acuerdo con Teatro Real, Uber refuerza su apuesta por el ocio y la cultura en España y particularmente en Madrid, una de las capitales europeas más destacadas en este ámbito. Es una forma de llegar a un público que siempre busca una forma rápida de llegar a su hogar tras un concierto o una actuación en horario nocturno.

OUIGO Y EL DESCUENTO PARA EL MAD COOL

Ahora bien, as VTC no son las únicas que han visto una oportunidad de conquistar al público a través de un espacio cultural. En el caso de la ferroviaria francesa Ouigo, esta se ha decantado por el Mad Cool, que necesita atraer melómanos de fuera de la capital para poder competir con el Primavera Sound y el BBK de Bilbao, los otros dos grandes festivales del verano español. Para Ouigo es la oportunidad de presentarse a nuevos usuarios, que de otra forma quizás no le darían una oportunidad a un nombre nuevo.

El descuento será para los viajeros que se dirijan a Madrid entre el 6 y 8 de julio y se devuelvan a sus ciudades entre el 8 y el 10 del mismo mes. La estrategia demás puede funcionar para acercar la alta velocidad al público joven que suele ir a los festivales. No es una mala forma, por tanto, de diferenciarse de las otras opciones del Low Cost que en estos momentos existen en la industria ferroviaria del país.

Es una vez más el ejemplo de como la liberalización ha servido para que los trenes busquen nuevas estrategias para diferenciarse de sus competidores. Más allá de descuentos específicos ver acuerdos especiales con ciudades o eventos no sería extraño durante los próximos meses. 

EL PESO DE LOS GRANDES EVENTOS

Hace unos meses Airbnb escribíó públicamente qué los grandes eventos y los sucesos culturales se habían hecho importante para su recuperación económica tras los meses de encierro pandémico. Visto desde allí este tipo de estrategias son una decisión bastante acertada, pero además es importante para la industria cultural que es una de las más golpeadas después de la pandemia, por el simple hecho de que en buen nivel depende de poder juntar a muchas personas en un solo sitio.

De cualquier forma, hay que esperar para saber si la estrategia da frutos. Dependerá no solo de lo que hagan Uber y Ouigo sino también de que tan dispuestos estén los ciudadanos a gastar en eventos culturales en medio de una crisis inflacionaria sin precedentes y después de un invierno que se dibuja complicado en cuanto a los costes energéticos.

Pero en el caso de funcionar será un paso importante para estas dos industrias, que tienen una relación simbiótica con el turismo interno. Ya Uber tiene experiencia colaborando con este tipo de eventos, por lo que la única duda es si la ferroviaria francesa será capaz de vender este concepto.

España contará con 76 nuevos puntos de recarga eléctrica para vehículos en las autopistas

0

El transporte juega un papel crítico en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estando presente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la energía, la salud, las infraestructuras y el crecimiento económico, entre otros. En este sentido, el sector de la movilidad se enfrenta al gran reto de alcanzar la descarbonización y los principales actores implicados ya están trabajando para hacerlo posible.

Ejemplo de ello es la apuesta de Abertis, junto a su filial Autopistas, para potenciar la utilización de vehículos eléctricos en sus vías gracias a la implantación de puntos de recarga a lo largo de las diferentes concesiones que la compañía tiene en España.

Con la instalación de estos puntos en las vías gestionadas por la compañía, se favorece la penetración de los vehículos eléctricos, un elemento fundamental para reducir las emisiones de carbono, impulsando una transición hacia una movilidad más sostenible.

Abertis, junto a Autopistas, instalará inicialmente 76 puntos nuevo de recarga repartidas en más de 25 áreas de servicio

En total, son 29 las áreas de servicio que se encuentran distribuidas en los más de 600 kilómetros de vías repartidas por diferentes regiones de la geografía nacional y contarán inicialmente con 76 nuevos puntos de recarga eléctrica.

Esta iniciativa contribuirá al desarrollo de la movilidad eléctrica para viajes de larga distancia en España y permitirá la utilización de los vehículos eléctricos con garantía de comodidad y seguridad en las autopistas del Abertis.

El plan de despliegue, que se iniciará en este mes de diciembre, prevé la instalación inicial de 76 nuevos puntos de los que el 95% correspondiente a puntos de recarga ultrarrápida, que permitirán una recarga completa en menos de 30 minutos. Para llevar a cabo este despliegue, el Grupo Abertis ha seleccionado cuatro operadores de recarga, expertos en el sector: Repsol, Cepsa, BP e IONITY.

IMPULSO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

El impulso de la movilidad eléctrica es uno de los pilares sobre los que se sustenta la estrategia de sostenibilidad del Abertis para garantizar el mejor servicio y reducir la huella ambiental de los usuarios de las autopistas.

Otra de las iniciativas está orientada a reducir la huella de carbono de la compañía y la transición de la flota utilizada en las vías a vehículos eléctricos. Esto se está implantando ya en países como España, Chile o Estados Unidos.

José Aljaro, consejero delegado de Abertis, ha afirmado que «la extensión de puntos de recarga a lo largo de las vías que gestionamos favorece el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, lo que reduce de forma considerable la contaminación en las vías y las emisiones de gases de efecto invernadero, y favorece la transición energética hacia un modelo de movilidad más limpia y sostenible que estamos impulsando en cada uno de los países en los que estamos presentes».

76 NUEVOS PUNTOS DE RECARGA

Los conductores dispondrán de, como mínimo, un punto de recarga cada 20 kilómetros, en total un despliegue inicial de 76 puntos de recarga ultrarrápida en las 29 áreas de servicio que se encuentran distribuidas en los más de 600 kilómetros que gestiona. Con este proyecto, Abertis, de la mano de su filial Autopistas, da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y reafirma su apuesta por la movilidad eléctrica y sostenible.

COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

Por su parte, Autopistas mantiene desde hace años un compromiso firme con el uso sostenible y responsable de los recursos, con el cuidado del entorno natural que rodea las autopistas y con el cumplimiento con los principios de la jerarquía de residuos generados en su actividad.

Daniel Vilanova, director general de Autopistas, ha afirmado que con este proyecto «Autopistas da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad. Para nosotros es una prioridad impulsar proyectos orientados a los nuevos desafíos de la movilidad, como la preparación de las vías de alta capacidad para los vehículos eléctricos. Queremos ser una plataforma de referencia para garantizar una movilidad más segura, inteligente y sostenible».

Autopistas reconoce la certificación de la norma ISO 14001 por su compromiso con el medio ambiente

Autopistas, además, cuenta con un sistema de seguimiento ambiental, con una metodología de controles operacionales y con la certificación de la norma ISO 14001 que avala su voluntad de contribución al medio ambiente, más allá del cumplimiento normativo.

Entre los aspectos ambientales más significativos de su actividad están: el consumo de recursos como el agua, los combustibles fósiles, los residuos, los vertidos a cauces, el ruido, la afección al suelo o el efecto sobre la fauna.

Cabe destacar la contribución de la certificación del Sistema de Gestión de la Energía según la ISO 50001 en la estrategia de descarbonización de la compañía en coherencia con el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero y de frenar efectos del cambio climático.

El plan renovable de Endesa para Andorra (Teruel) contribuirá a crear 6.500 empleos

0

El desarrollo de Andorra (Teruel) va a dar un paso de gigante gracias a Endesa. La compañía cuenta con un plan de futuro para la zona basado en energía renovable por el cual pasará de producir energía con carbón, a generar energía limpia con una potencia instalada de 1.843,6 MW. Este plan tiene esta vertiente renovable y otra socioeconómica, que tiene como objetivo generar empleo y valor en el entorno de la que fuera una de las centrales térmicas más importantes de España. Endesa generará más de 6.300 empleos en total, de los que más de 370 serán empleos directos ligados al proyecto renovable.

grafico2 Merca2.es
El plan de Endesa para Andorra (Teruel). Fuente: Endesa.

El DESARROLLO EN UNA ZONA DE ARRAIGO

Endesa operó durante más de cuatro décadas la central térmica de Teruel (Andorra), lo que hizo que se creará un vínculo muy arraigado en la zona, entre otras cosas por el empleo creado. La compañía solicitó el cierre de la central en 2019, inició su proceso de desmantelamiento y la elaboración de un plan para la nueva industria y el desarrollo de nueva potencia energética, esta vez, renovable. 

El plan, en su parte socioeconómica, contribuirá al desarrollo de la zona en base a la alianza con entidades locales. La formación y el empleo serán dos puntos fundamentales de este plan de desarrollo de Endesa para Andorra (Teruel).

image 58 91 Merca2.es
De izquierda a derecha: Rafael González, director general de Generación de Endesa; María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa; Arturo Aliaga, vicepresidente del Gobierno de Aragón; Laura Martín, directora del Instituto de Transición Justa; e Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón, en la presentación del proyecto para Andorra (Teruel).

La clave del plan es la renovación energética, gracias a 7 proyectos renovables hibridados, 2 proyectos de almacenamiento con baterías, un proyecto de hidrógeno verde y un compensador síncrono.

Las claves de este proyecto son varias. Es un proyecto cuya base fundamental es la componente energética, que incluye la combinación de varias tecnologías; eólica, solar, almacenamiento y producción hidrogeno. “Este es uno de pilares del proyecto, al que se une la componente de producción industrial, con socios con los ya se han llegado a acuerdos. Este proyecto tiene previsto acometer diferentes fabricaciones de productos que luego se usaran en la generación de energía sostenible”, señaló el director general de Generación de Endesa, Rafael González.  “Fijamos, localizamos la cadena de suministro de componentes renovables. Además, en compatibilidad con desarrollo energético y en colaboración con más de 30 pymes locales aragonesas un desarrollo social y económico compatible con la generación de energía”, apuntó González. “Tenemos  previstos desarrollos agrícolas compatibles con producción fotovoltaica y eólica. También contamos con un programa con empresas locales para la recuperación de la actividad de oliva, con la recuperación de 50.000 olivos, producción de aceite local y productos”, destacó el director general de Generación de Endesa, poniendo de relieve que impulsarán un plan de formación para las nuevas actividades de futuro.

El plan de desarrollo socioeconómico contempla más de 30 actuaciones en la zona y permitirá crear más de 6.300 empleos, llegando a generar más de 370 puestos de trabajo fijos directos en la zona para operar las nuevas instalaciones.

YouTube video

PLAN DE EMPLEO

Este desarrollo contempla impulsar un plan de formación que contribuya a mejorar la empleabilidad de los habitantes de la zona. Según explica Endesa, “se llevarán a cabo más de 300.000 horas de formación relacionadas con la actividad que generarán las plantas renovables y favoreciendo a los colectivos más vulnerables en entornos rurales como son los jóvenes, mujeres, desempleados y con foco también en los colectivos con discapacidad”.

El plan formativo de Endesa prevé beneficiar a 1.300 desempleados de la comarca

El plan formativo de Endesa prevé beneficiar a 1.300 desempleados de la comarca y para ello se ha llegado a acuerdos con entidades de referencia en la zona como AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres en el Entorno Rural), ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores), CFP San Blas y Fundación Juan XXIII y ATADI para personas con discapacidad. Bajo la denominación de Escuela Rural de Energía Sostenible y en colaboración con todas estas entidades se ofrecerá formación en materia renovable y en actividades del sector primario, que permitirá una capacitación a sus beneficiarios en actividades con potencial de desarrollo en la zona.

LAS ALIANZAS

La formación será un punto clave de este plan socioeconómico de Endesa. De cara al mismo, Endesa ha tejido alianzas con más de 30 entidades de la zona para desarrollar diferentes proyectos que tienen como objetivo la creación de empleo y fijación de la población local a través del desarrollo de actividad económica en los sectores primario, secundario y terciario.

Dentro de las actividades relacionadas con el sector primario destaca la que llevarán a cabo con la entidad aragonesa Apadrina un Olivo con la que Endesa colaborará para la ampliación de su actividad a través de la iniciativa “Del Huerto Solar a la Mesa”. El proyecto consiste en el desarrollo de una actividad de producción y venta de aceite a través de la recuperación de 50.000 olivos abandonados en las cuencas mineras y la elaboración de conservas de productos de la huerta con el aceite elaborado al estilo tradicional.

Este proyecto generará empleo permanente con diferente grado de temporalidad a un centenar de personas cualificadas, por lo que no solo se creará empleo en el entorno rural, sino que se reactivará un sector que estaba en declive en la zona.

Además, en este marco, Endesa con la colaboración de ATADI, una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública que trabaja con personas con discapacidad en la provincia de Teruel, protegerá los 150 olivos que se encuentran en el entorno de la central de Andorra. Estas personas serán quienes  desarrollen el proyecto “Olivar y Viverismo Inclusivo” que se realizará en el emplazamiento actual de la central de carbón. Se dedicarán a la producción de aceite, actividad de viverismo para el cultivo de membrilleros y, finalmente, elaboración y procesado de conservas usando como base el aceite producido. Por último, se realizará la germinación en vivero, plantación y mantenimiento para la pantalla forestal de las plantas renovables que sean construidas por Endesa bajo este plan.

También en los terrenos del entorno de la central Endesa ha firmado un acuerdo con Natur Nature. El proyecto consiste en el desarrollo de una actividad agrícola de cultivo de plantas aromáticas en 18 hectáreas de terreno propiedad de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España, en parcelas colindantes de la central térmica. Estos cultivos de planta aromática serán trasladados por Natur Nature a su planta de destilado más cercana para la producción de aceites esenciales y su futura comercialización.

Endesa tiene previsto también la construcción de una planta de almacenamiento, tratamiento y suministro de astillas para la calefacción con biomasa que se aprovechará como centro logístico. A gestionar esta planta será Forestal del Maestrazgo con quien Endesa ha firmado ya un acuerdo.

image 58 92 Merca2.es
El plan de acompañamiento de cara al sector primario. Fuente: Endesa.

ENDESA TIENE ALIANZAS CON 30 ENTIDADES LOCALES

En cuanto al sector secundario, la industria, Endesa tiene alianzas con empresas como Soltec, Pretersa, o Capillar IT SL, o H2B2, e instituciones como la Fundación del Hidrógeno en Aragón se han unido a la apuesta de la compañía por el futuro de Andorra.

En este sentido, Endesa ha acordado con Soltec la construcción de una fábrica de seguidores solares en el entorno de la central térmica, mientras  que Endesa también ha llegado a un acuerdo con Pretersa para la ampliación de la industria de prefabricados de hormigón ubicada en La Puebla de Híjar.

Mientras, Pretersa ha acordado con Endesa la ampliación de la industria de prefabricados de hormigón ubicada en La Puebla de Híjar, que generará otros 80 puestos de trabajo en la zona, siendo al menos un 30% de ese empleo femenino.

También se llevará a cabo la construcción de un centro de segunda vida de las turbinas eólicas que generará 32 empleos fijos, y un centro de economía circular de reciclaje y búsqueda de nuevos usos para elementos y equipos de parques renovables que lleguen al fin de su vida útil que generará otros 15 empleos.

DEMANDA Y OFERTA

Por su parte, la empresa zaragozana Capillar IT SL ayudará a la conexión de demanda y oferta Lo hará al desarrollar un proyecto de optimización de la cadena logística de empresas del sector agroalimentario en Andorra y su comarca para conectar los centros de producción, con los centros de consumo urbano, mediante soluciones de transporte no emisoras de CO2. Para ellos se creará una herramienta digital basada en la logística colaborativa que integre la oferta de los productores agrícolas conectándolos con la demanda existente en los grandes puntos de consumo mayorista. Creará 24 empleos.

Este es un paso más en la digitalización del entorno de Andorra a la que se une el desarrollo de 10 comunidades energéticas. Se trata de Andorra, Híjar, Albalate del Arzobispo, Puebla de Híjar, Jatiel, Castelnou, Ejulve, Molinos, Alacón y Alcorisa. En estas localidades se instalarán plantas de autoconsumo en 40 emplazamientos públicos con una potencia total de 3.000 kWp que beneficiará a 3.800 beneficiarios favoreciendo la autonomía y la eficiencia energética de estas localidades.

EL HIDRÓGENO

Como parte de este plan de acompañamiento, también se ha llegado a un acuerdo de intenciones con la empresa H2B2 para la instalación de un centro de fabricación de electrolizadores en el entorno de Andorra. Este centro de fabricación generará 15 empleos fijos una vez esté operativo.

La Fundación del Hidrógeno en Aragón tendrá un papel relevante en el proyecto de hidrógeno verde de 15 MW planteado en Andorra ya que, por un lado, participará en el diseño del electrolizador, y por otro ofrecerá formación en tecnologías del hidrógeno verde a empleados que participen en la construcción y operación del proyecto.

EL TURISMO

El sector terciario, comercio y turismo también tendrá un papel relevante gracias a las alianzas de Endesa con entidades locales. Al respecto, uno de los acuerdos más relevantes ha sido la ampliación del Balneario de Ariño, que permitirá la creación de al menos 27 puestos de trabajo permanentes en la zona, sirviendo de atractivo turístico para la comarca. Asimismo, se ha desarrollado un proyecto de impulso rural, que tiene como protagonistas a Apicultura La Cerrada y su Museo de Apicultura de Andorra, y contará con la involucración del Hotel Santa Bárbara y la casa rural Arkha, con quienes se impulsarán iniciativas de turismo sostenible.

Asimismo, Endesa se ha comprometido a construir un centro de investigación y divulgación de Avifauna que impulsará una investigación de excelencia y tendrá como principal objetivo el conocimiento y estudio de las especies presentes en el entorno. Se pretende que con estos estudios se puedan llegar a implementar medidas para conseguir una mejora de la biodiversidad en el entorno de Andorra en relación a los desarrollos renovables previstos. Este centro tiene vocación de convertirse en un aliciente para el turismo y la comunidad educativa del entorno.

A esto se une la implantación de la “Milla verde de la transición energética”, una ruta senderista cartelizada en el perímetro de la central que conectará las instalaciones renovables y las iniciativas de sector primario del plan socioeconómico, y contará con guías locales e incorporación de catas de productos de comercio local.

En la Puebla de Híjar también se podrá realizar la Ruta Val de Zafan, una ruta de referencia en turismo de la zona gracias al acondicionamiento como vía verde de la línea de ferrocarril Val de Zafán a través de la instalación de un kit fotovoltaico sobre el Puente de la Torica para conseguir una iluminación eficiente a lo largo de todo el Túnel de La Mina.

LA INCLUSIÓN

Endesa destaca que “todas estas iniciativas tienen la inclusión como premisa” y, en base a ello, Andorra se convertirá en el tercer pictopueblo inclusivo de España gracias a la instalación de una serie de pictogramas en el núcleo urbano de Andorra. Esta medida que se realizará en coordinación con el Ayuntamiento, como municipio sensible a la discapacidad, aportándole visibilidad y atracción de un tipo de turismo en auge como el “turismo inclusivo”.

La apuesta por la inclusión define a la perfección los principios de Endesa y lo que pretende con el plan de futuro para Andorra (Teruel)

La apuesta por la inclusión define a la perfección los principios de Endesa y lo que pretende con el plan de futuro para Andorra (Teruel): desarrollo sin dejar a nadie través, beneficiando a la zona y sus habitantes. Un plan que tiene como bandera la energía limpia mediante el desarrollo renovable y que va acompañado de un plan socioeconómico para la zona que tiene como objetivo generar empleo y valor en el entorno de la que fuera una de las centrales térmicas más grande de España. Esto es lo que pretende Endesa con su plan de futuro para Andorra, un plan que dejará dentro de 5 años 500 empleos fijos y duraderos en la zona.

Goldman Sachs vende Banco Santander y BBVA tras la cuádruple hora bruja

0

Goldman Sachs reduce drásticamente su participación en Banco Santander y BBVA tras aflorar más de un 7% en ambos bancos en el último vencimiento del año, denominado en el argot como la última cuádruple hora bruja. El pasado viernes mostraba una posición en ambas entidades financieras que fue leído como una apuesta decidida por la banca española.

No obstante, el movimiento se realizó con productos derivados, contratado a un plazo y vencimiento. Es decir, no se iban a quedar eternamente ni a largo plazo. Eran apuestas propias de clientes del banco de inversión para obtener rentabilidad en el momento del vencimiento.

Goldman Sachs ha reducido su participación en Santander y BBVA al 0,608% y 1,037%

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha reducido su participación en Santander y BBVA al 0,608% y 1,037%, respectivamente. La participación la controla mediante instrumentos financieros y derechos de voto.

LA APUESTA POR LA BANCA DE GOLDMAN SACHS

Goldman Sachs, no obstante, cree que la racha alcista en la banca europea tendrá continuidad el próximo año pese a la recesión e inflación galopante que atraviesa el Viejo Continente. Y es que, pese a estos factores, las alzas de tipos de interés tendrán un impacto positivo. De hecho, apunta que la banca europea cuenta con una buena capitalización y ofrecerá cerca de un 10% al accionista, con más de 53.000 millones de euros en dividendos.

Banco Santander es la principal opción de la entidad financiera estadounidense debido al ámbito geográfico de actuación. Así, otorga los 5,10 euros por título. En el caso de BBVA, ha aconsejado mantener.

GOLDMAN SACHS ALCANZA LOS 640 M€ EN BANCO SANTANDER Y BBVA

La participación de la firma estadounidense en Banco Santander suma unos 288 millones de euros al precio de cierre de este jueves. El paquete de BBVA tiene un valor actual de 352 millones de euros.

El pasado 13 de diciembre, la entidad estadounidense afloró un 7,409% en BBVA, pero eran operaciones de clientes realizadas a través de la banca de inversión. Es decir, era una posición indirecta y tan sólo ejecutaba las órdenes de los clientes, muchos de ellos se están perdiendo ahora el rally de ambas entidades bancarias tras el movimiento del Banco de Japón.

Carlos Torres, presidente de BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA

Es exactamente el mismo escenario que se ha registrado este año cada vez que la firma de inversión ha alcanzado más de un 5% en Banco Santander y BBVA. En abril, llegó al 5,9%, la inmensa mayoría a través de productos financieros, para días después rebajar la exposición al 0,76%.

De esta forma, Blackrock continúa como el único máximo accionista de BBVA, con el 5,917%. De hecho, ningún otro accionista ostenta una posición significativa tras esta venta masiva de Goldman Sachs.

BBVA AÚN PIERDE EL 25% DE SU INVERSIÓN EN TURQUÍA

Con esta reducción en su participación, BlackRock vuelve a ser el único accionista significativo en BBVA, al controlar el 5,917% del capital social del banco. En Banco Santander, BlackRock mantiene el 5,426%, seguido de Dodge & Cox y Norges Bank, con el 3,038% y 3,006%, respectivamente.

Ambas entidades financieras están en pleno proceso de reorganización y cosechando buenos resultados, especialmente BBVA desde Turquía. Garanti, la filial del banco azul en el país otomano, tendrá que ser revaluada tras dispararse un 159% desde enero, hasta alcanzar las 29 liras. Si bien, esta subida se debe a la férrea política de tipos de interés en un país golpeado por la inflación. Su valor actual en el mercado es de unos 6.320 millones de euros, unos 125.000 millones de liras turcas. El valor, no obstante, es un 25% inferior a toda la inversión realizada por BBVA para controlar el banco turco.

La participación de BBVA en esta entidad alcanza el 86%, a un precio de 12,25 liras por título. Tras las quejas de los accionistas por la depreciación de la lira turca, la entidad presidida por Carlos Torres mejoró el precio a las 15 liras turcas. Mientras la firma se ha beneficiado de esta subida en Bolsa, los turcos sufren ya una inflación desbocada del 40%, alcanzando mínimos históricos frente al euro.

El cambio actual se fija en un nivel cercano a los 19,75 liras por euro. Hace apenas cuatro años, el cambio era de 4 a 1. En ese mismo tiempo, Turquía se ha convertido en un país intervenido financieramente por el control del férreo de Recep Tayyip Erdogan, que se opone a incrementar los tipos de interés.

CAMBIO DE FONDO Y CONTINUISTA EN BANCO SANTANDER

Por otro lado, Banco Santander ha designado a Ángel Rivera como consejero delegado de Santander España tras ubicarse como director de Banca Comercial de Santander España. La entidad cántabra cambia así a Antonio Simões, que continuará como responsable de Europa. La sustitución se llevará a cabo el próximo 1 de febrero de 2023.

Al mismo tiempo, Mahesh Aditya será el nuevo responsable de riesgos de Grupo Santander a partir del 1 de marzo. Rivera tendrá la misión de impulsar la banca comercial en España, así como transformar la operativa y fijar los pilares del negocio.

La subida de precios de Vodafone contrarresta la huida de sus clientes

Vodafone anunció el pasado mes de septiembre que subirá el importe de sus tarifas a partir de enero en función del precio del IPC, cuyo valor ha incrementado hasta un 8,4%, tras un periodo convulso lleno de inflación, crisis energética y guerra ruso-ucraniana. Debido a estos factores, hay clientes que miran más sus bolsillos a la hora de decantarse por uno u otro operador. En cambio, los usuarios de Telefónica, Orange o Vodafone, que siguen siendo las compañías de referencia en el sector, solicitan que la calidad sea acorde al precio que pagan, situación que favorece su fidelidad.

VODAFONE, LA MÁS DEMANDADA

La subida de precios de las empresas de telecomunicaciones es una realidad y operadores como Telefónica o Vodafone ya han anunciado a sus respectivos clientes que a partir de enero experimentarán una subida del coste de las tarifas. En el caso de Telefónica, el precio aumentará un 6,8%, inferior al promedio del IPC, pero Vodafone alcanzará las cifras de dicho índice, posicionándose por encima del 8%. A pesar de que el sector de las telecomunicaciones es deflacionario, muchos clientes viran a otras compañías con precios más económicos.

Según una encuesta realizada por Appinio a la población, una plataforma global de investigación de mercados con sede en Hamburgo, Vodafone es la compañía que más eligen los consumidores, ocupando un 18,2%. Por consiguiente, Orange le sigue de cerca con un 17%, al mismo tiempo que Movistar se asoma por el carril derecho con un 16,4%. Más atrás podemos encontrar operadoras virtuales que han cobrado gran relevancia los últimos años. Jazztel es una de ellas, representando un 8,3%, seguido de Yoigo con un 7,9% y, en último lugar, MásMóvil, la cuarta operadora española, con un 7,4%.

«No ha sido un año fácil para vodafone, que ha hecho cambios estructurales para alcanzaR la meta de crecimiento y rentabilidad en 2023»

Colman Deegan, consejero delegado de Vodafone España

En este contexto, el mercado cuenta cada vez con un mayor número de alternativas para contratar un servicio móvil, fijo y banda ancha, pero las compañías de gran envergadura son las que ganan más terreno debido a la inversión en mejores servicios de infraestructuras, cobertura 5G y atención al cliente. Suena paradójico que, aunque los precios subirán de forma inminente, Vodafone sea la empresa de telefonía más demanda entre los usuarios.

VODAFONE Y SU FUTURO INCIERTO

Lo cierto es que la trayectoria de Vodafone en España durante el año en curso no ha sido muy satisfactoria. Contemplando los resultados del primer semestre, la operadora británica ha reducido sus ingresos totales en un 6% y sus ingresos por servicios disminuyeron en un 4,5% debido a la inflación, a la fuerte competencia de las operadoras ‘low cost’ y a las bajas ventas de terminales, según la compañía. Por otra parte, la salida del actual consejero delegado, Nick Read, se producirá en enero, presionado por los accionistas por desaparecer de las Bolsa.

Uno de los mayores desafíos de Vodafone en 2023 será enderezar su rumbo hacia una mejor actividad comercial enfocada a potenciar su mayor fuente de negocio, la televisión. La fusión entre Orange y MásMóvil será crucial para saber en qué puede desembocar la situación de la compañía británica. Su marca blanca, Lowi, es la única que aguanta la presión de sus fuertes competidoras virtuales, como Digi, Finetwork o Yoigo.

2 de cada 10 usuarios llevan más de 5 años en su compañía de telefonía; 1 de cada 4 se plantea actualmente cambiar de operador

En un reciente encuentro con la prensa, Colman Deegan, consejero delegado de Vodafone España ha expresado que seguirán invirtiendo en infraestructuras de cara a 2023, teniendo una actitud optimista. En cuanto a la situación del sector, Deegan ha recalcado que «son malas noticias para todos encontrarnos ante el aumento del precio de la energía y la inflación, por lo tanto, no ha sido un año fácil para Vodafone, hemos hecho cambios estructurales y basamos nuestros esfuerzos en el objetivo de alcanzar el crecimiento y rentabilidad en el próximo año fiscal». Por último, Deegan ha destacado que Vodafone se siente con fuerzas demostrando «su capacidad de innovar y crecer».

El PRETEXTO PRINCIPAL PARA CAMBIAR DE OPERADORA: EL PRECIO

El consumidor español no es fiel a su compañía. Appinio, la empresa especializada en ayudar a comprender el público objetivo, ha señalado que 2 de cada 10 usuarios llevan más de 5 años en su compañía de telefonía. Además, 9 de cada 10 opta por la comodidad de uno con coste fijo mensual, muy por encima del poco más de un 10% que opta por la modalidad prepago. En este sentido, y a pesar de que el renting de teléfonos móviles está en auge en los últimos meses, casi el 60% de los españoles incluye el pago de su dispositivo mes a mes dentro de su contrato.

Aparte, los consumidores cambian de compañía con cierta asiduidad debido al precio de los contratos en los que se combinan móvil, fijo y fibra. 1 de cada 4 se plantea actualmente hacerlo. Las razones son Un 58% afirma que el precio es el factor más importante para su elección, seguido por unas buenas ofertas (en cuanto a relación entre precio y datos o minutos ofrecidos) para el 47%.

Además del dinero, una buena calidad de red o cobertura es importante para 4 de cada 10 usuarios y la posibilidad de contar con 5G, factor decisivo para el 14%, teniendo además en cuenta que recientemente se aprobó el uso de este tipo de red en aviones.

Urbas decide hace frente al poder judicial a costa de la oferta de Abengoa

Seis meses han pasado desde que el proceso del concurso procesal de Abengoa tomará un rumbo legal ante el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla, ciudad donde la multinacional tiene su sede. Desde entones, otro nombre ha ido de la mano de la entidad española: Urbas.

La entidad de transportes lanzó el pasado mes de octubre su oferta de compra extensible a todo el Grupo Abengoa. Una oferta que, de hecho, expira ya en unos días, el próximo 31 de diciembre. No obstante, un nuevo frente se le acaba de abrir a Urbas.

El Juzgado Mercantil de Sevilla exje a Urban que individualice la oferta de compra lanzada por Abengoa

Desde el marco legal del Juzgado sevillano han exigido a la empresa del Ibex que individualice su oferta de compra por sociedades, deudores y concursados y establezca distintas ofertas para cada sociedad. Todo, según el Juzgado Mercantil de Sevilla, ante la inexactitud de su oferta.

Resulta que, en efecto, la empresa de transportes había lanzado una única oferta que a su parecer podía ser extensible a todo el grupo Abengoa, incluyendo las sociedades Abengoa Aguas, Abengoa Energía, Abenewco, Abengoa Innovación, Inabensa y Abengoa AOM. Sin embargo, el juzgado sevillano considera la individualización de la oferta para con cada una de las 29 sociedades, a petición de la administración concursal que representa la consultora EY.

Ahora Urbas confirma que no va a variar su oferta inicial, con caducidad a finales de año, y que tampoco la va a mejorar. La empresa de transportes española ha decidido así oponerse a cualquier oferta por Abengoa que no sea suya, que se copie o se aproveche del trabajo ya realizado.

URBAS SE NIEGA A COMPETIR CON LOS FONDOS

Desde la notificación del juzgado y la petición de individualizar la oferta presentada para la compra de Abengoa, Urbas decidió que no iba a hacer frente a los demás fondos y que tampoco iba a mejorar la oferta.

Aún así, el perímetro de la unidad productiva de la oferta de compra de Urbas se ha conseguido tras semanas de trabajo y con la colaboración de distintos profesionales jurídicos y asesores, así como con la opinión de altos cargos de Abengoa.

«Este trabajo propio de Urbas, del que no puede beneficiarse un tercero, implica un volumen sensible de gastos que no retornarían si la maniobra de un tercer licitador pasivo se aprovecha de ellos con una simple mejora económica sobre el enorme trabajo diseñado por Urbas«, han señalado desde la propia entidad.

También añaden que «no puede ser competitivo un proceso en el que un interesado define el objeto y el resto se limite a copiarle y mejorar su precio. Por todo lo anterior, Urbas se opondrá a la simple admisión a trámite de las propuestas alternativas que intenten aprovechar la unidad productiva única definida por Urbas».

LOS 17 MILLONES DE LIQUIDEZ DE ABENGOA

La multinacional no pasa por su mejor momento y sigue a la espera que de que la Sección Tercera del Tribuna de Instancia Mercantil de Sevilla resuelva el concurso de acreedores. Cabe destacar que, además de Urbas, existen varias entidades interesadas en todo el grupo Abengoa (en el que se incluye todas las sociedades resultantes y que pertenecen al sector de la Energía, Innovación, Aguas…).

Abengoa necesitará 17 millones de euros en liquidez solo hasta febrero de 2023

Es el caso de la tecnológica Sinclair quien, junto a la portuguesa RCP, ha pujado por la adquisición de las unidades productivas del Grupo Abenewco, que concentra los principales activos de la multinacional. Hace tan solo unos días ambas entidades (Abenewco y Sinclair) mantuvieron una reunión en lo que parecer ser los primeros acuerdos sobre la venta de las acciones de Abenewco.

Sinclair deberá presentar un aval de 300 millones de euros en el caso de que el Grupo Abengoa acepte su oferta

Tal es así, que, supuestamente, Sinclair se comprometió a mantener la sede actual ubicada en la ciudad andaluza de Sevilla, a presentar un aval de más de 300 millones de euros y a mantener el 100% de las personas empleadas.

No en vano, Abengoa hace tiempo que especifico las cifras de su inestable momento económico. En concreto, confirmó la necesidad de liquidez de unos 2,5 millones para finalizar el año 2022 y otros 17 hasta febrero de 2023. Este es el motivo por el cual la entidad exigen un crédito concreto para poder hacer efectiva la oferta de compra del grupo.

Banco Santander, Caixabank y BBVA lideran las colas en oficinas pese a atender más horas en caja

La felicidad nunca es completa en lo que a los clientes y las entidades se refiere. Esta semana se publicó que Caixabank y Banco Santander encabezaban la valoración en cuanto a la labor de responsabilidad social empresarial, pero esta satisfacción se torna en otra cosa cuando, se tratan, por ejemplo, cuestiones relacionadas con la atención en las oficinas. Y es que pese a las iniciativas para mejorar la atención, las cinco entidades españolas más relevantes son las que tienen más clientes que tienen que esperar cola para que le atiendan. Banco Santander es el que tiene un mayor porcentaje de usuarios que tienen que hacer fila (32,6%), le siguen Caixabank, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja Banco, según un informe al que ha ccedido MERCA2. El 25% de los clientes del sector financiero tiene que hacer fila y las cajas rurales son las que tienen mejor estadística, indica el estudio.

SOLUCIÓN NADA SENCILLA

La solución para evitar las colas no es sencilla para ninguna entidad, pero está claro que las de mayor tamaño, con muchos clientes mayores y con la mayoría de sus sucursales localizadas en ciudades grandes lo tienen muy difícil. Por ello es lógico que las cinco grandes entidades sean  las que tienen más porcentaje de empleados a los que les toca hacer cola. La situación ha mejorado desde que eliminaron las restricciones a la atención en caja, pero aún queda mucho trecho.

Para analizar esta cuestión y buscar soluciones hay que tener en cuenta factores como el tipo de banco, el número de clientes, el número de empleados de cada oficina, si están en un entorno urbano o rural y dentro de estos depende de dónde, entre otros.

Caixabank y Banco Santander cuentan con personal específico para atender a los mayores

Hay dos puntos clave que explican el porcentaje de clientes que hacen cola: el número de clientes mayores y si esta en una ciudad grande. Estos dos puntos juntos son los que hacen complicado que no haya colas, si bien entidades como Caixabank ya tienen más de 1.000 gestores especilizados en personas de más de 65 años y prevén contar con 2.000 el año que viene. Por su parte, Banco Santander ha creado la figura del embajador sénior, -uno por oficina- para atender de modo especial a los mayores.

La mejora de la atención se aprecia, principalmente, a la hora de esperar turno dentro de la sucursal. En tal sentido, uno de cada cuatro clientes, un 25,9% de los encuestados, señala que sigue esperando colas para ser atendido, según un informe de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) al que ha tenido acceso MERCA2.

Este informe se ha elaborado ocho meses de la firma de la actualización del «Protocolo para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca». El informe se hizo a partir de 1.035 entrevistas online y presenciales llevadas a cabo entre julio y octubre de este año.

El porcentaje más reducido de quienes han esperado en cola a ser atendidos corresponde a las cajas rurales

De nuevo se producen importantes diferencias entre entidades. El porcentaje más reducido de quienes han esperado en cola a ser atendidos corresponde a las cajas rurales, de apenas un 17,8%, seguido de Bankinter con un 20,70%. En el lado contrario, los que más tiempo han esperado corresponden a Banco Santander, con un 32,60%, y Caixabank, con un 30,6%. «Es especialmente llamativo el caso de esta última entidad ya que aunque es la que menos restricciones impone al horario es la segunda que más colas exhibe para atender a los clientes», apuntan Asufin en el informe. En tercer lugar se encuentra BBVA (26,7%), mientras que Banco Sabadell ocupa la cuarta plaza  (26,1%) y Unicaja  (25,6). Este banco ha absorbido Liberbank, lo que se plasma en cierre de sucursales, unos cierres que hará que haya oficinas que tengan muchos más clientes, lo cual puede repecutir en su atención y en la formación de filas. Mientras, las entidades con menos porcentaje de clientes que esperan en la cola son las cajas rurales (17,8%), Bankinter (20,7) e Ibercaja (21,7%).

MADRID Y CATALUÑA, LAS PRIMERAS

Las comunidades autónomas con menos colas son las que más peso de oficinas rurales y de pequeño tamaño tienen, como Extremadura (19,90%) y Asturias (21,00%). Por el contrario, las que tienen un mayor peso urbano son las que tienen más tiempo de espera hacen gastar a sus clientes, como es Cataluña (32%) y Comunidad de Madrid (29,7%). Este avance se ha conseguido gracias a que se han reducido las limitaciones de atención en oficina.

Uno de los avances más importantes en la implementación de la actualización del protocolo se ha producido con el fin de las limitaciones de horario, especialmente con la ampliación del horario de caja a todo o prácticamente todo el horario de mañana, que han aplicado la mayoría de las entidades. De hecho, solo un 13,9% de los encuestados señala percibir algunas limitaciones frente al 86,1% que señala que no las percibe.

Galicia es la que señala más problemas con el horario, con un 20,2%, mientras que la Comunidad Valenciana es la que menos

Sí apreciamos una desigualdad entre entidades financieras, que la lógica del propio protocolo debe contribuir a que disminuya y se iguale, a medida que todas las entidades eliminen las restricciones de horario. Así, los que declaran tener menos restricciones son los clientes de Caixabank, con un 9,10%, seguido de las Cajas Rurales con un 10,9%. En el lado contrario, los que declaran mayores restricciones son Abanca, con un 24,9%, y Deutsche Bank, con un 21,3%.

Por comunidades autónomas, se aprecian diferencias: Galicia es la que señala más problemas con el horario, con un 20,2%, mientras que la Comunidad Valenciana es la que menos, con un 10,2%. Con todo, la amplia mayoría de los encuestados de ninguna comunidad autónoma aprecia limitaciones de horario destacadas.

Mascozyme® Urban Cleaner, la solución a la contaminación ambiental por excrementos y orines de perros y gatos

0

Las heces de perros generan contaminación ambiental que se manifiesta en la transmisión de zoonosis parasitaria como, por ejemplo, la toxocara canis. Esta proviene de los nematodos intestinales de estos animales domésticos. En los humanos, el contacto con ella, puede ocasionar síndromes de larva migratoria visceral y ocular, entre otras enfermedades.

Por su parte, las defecaciones de los gatos acumulan esporas de Toxoplasma gondii, que es responsable de la conocida toxoplasmosis, fatal para fetos humanos.

La firma Vervictech recomienda que, por esto, es importante disponer adecuadamente de estos desechos y descontaminar los espacios donde han sido depositados por las mascotas.

La tecnología para proteger a los humanos y otros animales

Vervictech es una empresa española que desarrolla, fabrica y/o comercializa diversos productos amigables para el medioambiente y que tienen aplicación en diversas áreas. Estas son la agricultura, animales-ganadería, la biorremedación/limpieza y desinfección. Su catálogo incluye productos para higiene y salud. En estas últimas categorías destaca Mascozyme® Urban Cleaner.

La empresa indica que es un producto ecológico especialmente desarrollado para la desinfección de los espacios públicos donde las mascotas depositan sus excrementos. Mascozyme® es una fórmula en polvo que se aplica en el área contaminada para eliminar las bacterias que contienen los excrementos y los orines.

Se trata de un producto multienzimático, vegano, 100 % natural, respetuoso con el medioambiente e inocuo para los seres humanos. Las enzimas actúan para acelerar la degradación de las bacterias eliminándolas a ellas y los malos olores que generan. Este proceso reduce el riesgo para los seres humanos y otros animales que comparten estos espacios públicos, como calles y parques.

Por qué es importante descontaminar adecuadamente

La compañía Vervictech asegura que la descontaminación de los espacios públicos que utilizan las mascotas, hoy en día, es un tema muy importante. Esto se debe al incremento de la presencia de mascotas en los hogares españoles. Entre los años 2019 y 2021 el porcentaje de residencias con animales de compañía pasó del 39,7 % al 50,2 %.

Esto significa más personas sacando de paseo a sus mascotas a la calle y más generación de heces y orines en espacios públicos por parte de estas. Aunque muchos dueños son conscientes y llevan bolsas para recoger las defecaciones, Vervictech advierte que retirarlas no es suficiente. Incluso si se procura limpiar el área con agua tampoco lo es, ya que solo se diluye y se agranda la superficie afectada.

La firma explica que las bacterias permanecen en el área de contacto si no se usa un producto destinado a eliminarlas. Esa es, precisamente, la función de Mascozyme® Urban Cleaner que, gracias a su formulación multienzimática, ayuda a mantener los entornos libres de elementos perjudiciales. Además, elimina los malos olores y las manchas, cuidando de esta manera los espacios urbanos.

Aqua Club Termal y su cueva de sal del Himalaya

0

En el mundo de los tratamientos estéticos, existen varias alternativas que ofrecen múltiples beneficios para la salud, además del aporte cosmético. Uno de estos es la haloterapia, un procedimiento que ofrece grandes beneficios en el cuidado de la piel, así como en el alivio de diversos malestares respiratorios.

En España, se pueden encontrar varias opciones para llevar a cabo este novedoso tratamiento, que funciona a base de micropartículas de sal mineral de origen natural. Sin embargo, uno de los más destacados es Aqua Club Termal, gracias a su particular cámara de haloterapia, revestida con bloques de sal del Himalaya.

Los beneficios de haloterapia en Aqua

La haloterapia es un tratamiento natural complementario para la salud, que se lleva a cabo dentro de cuevas de sal natural, equipadas con un halogenerador. Este dispositivo forma micropartículas de sal que después son inhaladas por los participantes, hasta llegar a cada rincón de su sistema respiratorio. Las sesiones duran entre 40 y 60 minutos, y sus resultados tienen un notable efecto antiinflamatorio, antiséptico y antibacteriano en las vías respiratorias. También genera una profunda acción expectorante, que ayuda a descongestionar estas vías, además de sus aportes en la mejora de varios problemas dermatológicos, como psoriasis, dermatitis atópica, infecciones en la piel, etc.

En Aqua Club Termal, la cámara de haloterapia está recubierta con sal del Himalaya, tanto en las paredes como el suelo, cuyas propiedades potencian los efectos de este tratamiento. Sus sesiones han dado grandes resultados ante dolores respiratorios como asma, sinusitis, bronquiolitis, fibrosis quística y varias otras. Además, la composición de la sal en la cámara genera iones negativos, los cuales ayudan a contrarrestar la alta carga de iones positivos que reciben a diario las personas, fruto de su excesivo uso de dispositivos electrónicos.

Tratamientos en bienestar y cuidado personal para toda la familia

Al pasar por Tenerife, Aqua Club Termal es una parada obligada, como señalan las propias reseñas de sus clientes. Este reconocimiento no es de extrañar, tomando en cuenta de que se trata de uno de los spas más grandes y completos de Canarias. Su complejo cuenta con una extensa área de cuidado personal, la cual ofrece tratamientos como masajes, circuitos termales y la mencionada haloterapia.

También dispone de un amplio y equipado gimnasio, así como instalaciones para diversas prácticas de aqua fitness, junto con varias clases a su disposición, diseñadas para potenciar los resultados de su entrenamiento.

Sus servicios e instalaciones acogen a todo tipo de público, desde visitantes particulares en solitario hasta grandes grupos familiares. Además, este establecimiento cuenta con varios paquetes personalizados, diseñados para mejorar la experiencia de sus clientes. Entre estos, destacan varias promociones especiales individuales, para parejas, familias enteras o grandes grupos de amigos, las cuales les permiten aprovechar al máximo su tiempo, y hacer de su experiencia en Aqua Club Termal un día memorable.

Publicidad