Esta fecha, impulsada por Epson, persigue concienciar sobre la importancia de limitar el aumento de la temperatura del planeta y alcanzar el objetivo de los 1,5ºC con pequeñas acciones y decisiones acertadas en el día a día
Hoy vuelve el Heat-Free Day, una fecha impulsada por Epson para concienciar sobre la importancia de limitar el aumento de la temperatura del planeta y alcanzar el objetivo de los 1,5ºC. Bajo el lema ‘Acciones sencillas para un gran cambio positivo’, partners de la firma reúnen a sus clientes y comunidades para mostrar cómo simples cambios y adopciones tecnológicas adecuadas pueden ayudar a materializar ese objetivo.
La adopción de nuevas tecnologías más eficientes juega un papel esencial en el objetivo de alcanzar un 39.5% para 2030 de mejora de la eficiencia energética, tal como apunta el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
«La eficiencia energética sigue siendo, en muchas ocasiones, la gran olvidada en la toma de decisiones tanto a nivel individual, como empresarial o de la administración. Es importante dar pasos decididos en las elecciones que tomamos. ¿Si hay dos soluciones para una misma necesidad que ofrecen las mismas capacidades, pero una es mucho más eficiente en el consumo de energía y emisiones, por qué dudar?», comenta Pilar Codina, Corporate Sustainability Manager de Epson Ibérica.
Acciones para un cambio positivo
Después de su primera edición, celebrada en 2022, el Heat-Free Day se ha consolidado como una jornada para compartir conocimientos y generar un gran cambio positivo. Este año, Epson sigue apostando por actividades de concienciación y divulgación por toda la geografía ibérica que ayuden a tomar conciencia sobre la importancia de sumar pequeños pasos en la lucha contra la emergencia climática. En estos primeros meses del año, Epson ha seguido apostando por acciones de reforestación en Madrid y Lisboa, y sigue progresando la inversión de 770 millones de euros en acciones de descarbonización y desarrollo sostenible a nivel mundial.
Epson y sus partners vuelven a citar a PYMES españolas y portuguesas para compartir encuentros centrados en metodologías e ideas de transición sostenible que permitan reducir el calor generado por su actividad, el consumo energético y los impactos sobre el planeta. Estas sesiones se están desarrollando durante el mes de marzo a lo largo de todo el territorio español y portugués.
La transformación digital sostenible
Una de las claves para disminuir el calentamiento global es la adopción de tecnologías que permitan reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética por parte de las empresas. La tecnología tiene un gran potencial para rebajar el impacto negativo de la actividad humana en el medioambiente, y ser una palanca de crecimiento y eficiencia. En este sentido, uno de los ámbitos más importantes para lograrlo es el educativo. Es esencial ofrecer a las próximas generaciones todas aquellas herramientas necesarias para construir un futuro más eficiente. Para ello, desde Epson se ha impulsado el proyecto EDU2030, que pretende acelerar la transformación digital sostenible de las escuelas españolas a través de formación específica y diferentes recursos tecnológicos. Además, la compañía también pone a disposición de los centros auditorías personalizadas para ayudarles a organizar una planificación de la transición tecnológica sostenible.
El deudor se quedó sin empleo y no pudo pagar el crecimiento de las cuotas de la hipoteca
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de un hombre, vecino de Lleida (Catalunya), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Balaguer (Lleida) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 150.776 euros. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «la situación del deudor proviene de cuando él y su expareja adquirieron un piso. Posteriormente lo vendieron y se mudaron. Como la situación económica les era favorable, compraron otra vivienda. Cuando llegó la crisis del año 2008, la cuota de la hipoteca se incrementó y el deudor se quedó desempleado. Su ya expareja cambió de nombre la vivienda, y, más tarde, el banco la subastó, quedándose así el deudor con el remanente que había. Tuvo que solicitar varios préstamos para poder asumir sus gastos más esenciales».
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Ese mismo año fue creado el despacho de abogados para dar salida a la situación de muchos endeudados que no sabían cómo salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encontraban. Este mecanismo tiene aún mucho recorrido en nuestro país ya que cada vez más personas son conocedoras de su existencia.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España y también el que más casos ha llevado. En estos momentos ha logrado la cifra de 130 millones de euros dedeuda exonerada.
Hay que señalar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España ya que es un procedimiento que se está aplicando en todos los juzgados del país. «Hemos realizado grandes esfuerzos por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya»,explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos en estado de insolvencia puedan quedar exonerados de susdeudassi cumplen una serie de requisitos específicos. Así, el concursado debe actuar de buena fe, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos y ladeudano puede superar los 5 millones de euros.
La actual crisis del sector inmobiliario y las políticas de eficiencia energética procedentes de Europa, con la amenaza del cambio climático como telón de fondo, convierten a la madera como el material de construcción idóneo. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera EXPOCIDA MADERA 2023, organizado por ANECPLA, ha abordado en Bilbao el papel fundamental de este material clave de la construcción sostenible y los métodos más innovadores para asegurar su conservación
Cuántas veces la solución a los problemas está tan cerca que no se ve. La madera es uno de los materiales nobles por excelencia en la construcción. Utilizada por el ser humano desde las primeras civilizaciones, dejó de emplearse con la aparición del hormigón moderno y las nuevas técnicas de producción del acero. Sin embargo, la innovación y el desarrollo del sector en los últimos años, unidos a las exigencias climáticas y las múltiples bondades que acapara la madera a nivel medioambiental, han colocado de nuevo este material, empleado desde tiempos inmemoriales, en el centro del futuro de la edificación en todo el mundo.
Así ha quedado patente en la tercera edición del Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera, EXPOCIDA MADERA 2023, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), que ha tenido lugar los días 9 y 10 de marzo en Bilbao. Un evento que ha reunido una vez más a algunos de los profesionales y expertos nacionales e internacionales más relevantes de los sectores de la arquitectura, la rehabilitación, la construcción, la restauración y la gestión de plagas de toda España en torno a la madera como material de construcción del futuro.
Y es que, si se tiene en cuenta que el sector de la construcción es el responsable de cerca del 30% de las emisiones de CO2 procedentes de las acciones humanas, es evidente que la toma de medidas por parte de este sector se antoja urgente. «La madera es el único material de construcción cuyo uso no sólo no contamina, sino que ayuda a reducir el CO2 de la atmósfera, contribuyendo así a mitigar el impacto del cambio climático. Esto hace que la madera sea la alternativa constructiva con la huella de carbono más baja», ha expuesto durante su intervención en el Congreso Manuel Touza, doctor ingeniero de montes del Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera de Galicia (XERA – CIS Madera).
Un argumento que, si bien es sin duda uno de los más potentes en la coyuntura actual, no es ni mucho menos el único que refuerzan la apuesta por la madera como material ideal de construcción. Y así ha redundado en ello también durante su ponencia el arquitecto con más de 25 años de trayectoria profesional, especializado en rehabilitación de Patrimonio Histórico, Fernando Espinosa de los Monteros. «La madera es un material maravilloso: natural, sostenible, económico, profundamente bello, seguro, fácil de trabajar, extremadamente versátil, cálido… Sus ventajas son innumerables y a todas ellas hay que sumarle la durabilidad. Por mi profesión, he tenido la oportunidad de restaurar un buen número de elementos de Patrimonio Histórico realizados con madera que, con un buen mantenimiento, tienen la capacidad de ser altamente perdurables».
«Y para el adecuado mantenimiento de la madera es imprescindible la labor de los profesionales de la gestión de plagas y Sanidad Ambiental», ha apuntado Jorge Galván, ingeniero de Montes y director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). «Porque no son sino ellos los únicos con la formación y conocimientos necesarios para realizar, en primer lugar, un certero análisis de situación que localice con exactitud el origen del problema para, a continuación, aplicar los tratamientos oportunos y más adecuados».
Dentro del acuerdo de colaboración entre ambas entidades se incluye que seis centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC –ubicados en Madrid, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Zaragoza– cuenten con soluciones exclusivas como el Smart Simulador, además de tener licencias de VR XRay
Fundación MEDAC, entidad sin ánimo de lucro que persigue generar un cambio positivo en la sociedad, y Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología sanitaria, se unen para potenciar la formación en el área de diagnóstico por la imagen con herramientas de simulación. Así, la Fundación MEDAC se convertirá en centro de referencia para nuevas aplicaciones y productosformativos de Siemens Healthineers.
Dentro del acuerdo de colaboración entre ambas entidades también se incluye que seis centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC –ubicados en Madrid, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Zaragoza– cuenten con soluciones exclusivas como el Smart Simulador, además de tener licencias de VR XRay. Con ello, los técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico de la Fundación MEDAC podrán practicar y entrenar continuamente con Realidad Virtual para mejorar sus competencias y lograr una mayor eficiencia en su formación.
«Existen numerosos estudios que demuestran que las soluciones de simulación y realidad virtual tienen un impacto positivo en la formación de los profesionales. Con este acuerdo, Siemens Healthineers demuestra su compromiso con la sociedad acercando los avances tecnológicos a entornos educativos. Los técnicos de la Fundación MEDAC se beneficiarán del uso de estas tecnologías, redundando en la mejora de sus competencias y acceso al mercado laboral», destaca Rosa Gómez, responsable de formación de Siemens Healthineers España.
Asimismo, Siemens Healthineers también ofrecerá a los técnicos de rayos de la Fundación MEDAC formación en ecografías y otorgará un reconocimiento al mejor expediente, que tendrá la oportunidad de visitar la sede de la compañía en Alemania.
Por último, ambas entidades pondrán en marcha un estudio pilotosobre la formación con simulación, a través del cual analizarán las diferencias existentes entre los estudiantes que se forman con herramientas de Siemens Healthineers y los que no se han formado con esta tecnología. Este estudio se llevará a cabo con la colaboración del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, otro de los organismos colaboradores de la Fundación MEDAC.
«En los centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC buscamos alianzas con las empresas más punteras para llevar a cabo nuestros proyectos y estudios de investigación en el ámbito sanitario. Es un orgullo contar con Siemens Healthineers y que nuestros técnicos de imagen para el diagnóstico utilicen su tecnología exclusiva, con la que estamos seguros de que mejorarán sus competencias y conseguirán una mayor eficiencia en sus estudios», subraya la directora general de la Fundación MEDAC, Sonia Ordóñez.
El programa Rocket, junto con los colegios agustinos, publican un estudio que revela los hábitos digitales de los jóvenes de entre 11 y 16 años
La empresa Rocket Ventures, liderada por Juan Gorchs, ha realizado un estudio en los colegios agustinos de España dentro de su programa pionero de formación complementaria para edades tempranas, Rocket Certification.
Este programa nace en el 2019 en el colegio San Agustín de Madrid con un proyecto piloto de innovación educativa único, que tras cuatro años lanza su siguiente fase, el Rocket Institute: una plataforma de formación complementaria que ayuda a los alumnos de los colegios agustinos a complementar y reforzar su currículum en el transcurso de su paso por el colegio.
Con el estudio, culminado antes del lanzamiento de la plataforma, se pretendía conocer cuáles son los hábitos digitales, aspiraciones e influencias de los estudiantes de entre 6º de primaria y 4º de la ESO.
La muestra del estudio comprende casi 200 alumnos de tres de los colegios más innovadores de los agustinos —San Agustín de Zaragoza y Ntra. Señora del Buen Consejo y Valdeluz de Madrid—, una muestra relevante para sacar ciertas conclusiones generales de las tendencias en estas edades.
La plataforma Rocket Institute tiene como objetivo crear toda una autopista de innovación educativa que complemente a la educación obligatoria. Después de haber tutelado a más de 300 alumnos en el programa Rocket, su director, Juan Gorchs, destaca la importancia de crear ciertos hábitos y adquirir ciertos conocimientos complementarios para reforzar la educación: «Nuestros hijos se enfrentan a un futuro laboral muy diferente al nuestro, dominado por la tecnología, en el que la creatividad, la capacidad de resolver problemas, la innovación y la facilidad de apartarse serán claves».
Según José Luis González Deza, coordinador del programa Rocket del San Agustín de Zaragoza, «el estudio refleja datos muy interesantes que nos han servido para diseñar gran parte de la estrategia de creación y dosificación de nuestra formación online». Entre ellos, destaca los siguientes:
El 92% de los estudiantes entrevistados disponía de un smartphone.
El 65% de los estudiantes se pasa, de media, entre una y dos horas diarias usando el smartphone, y el 18% más de dos horas al día.
El 97% de los que tenían un smartphone prefería el vídeo para ver contenidos.
Cuando se les preguntó qué habían aprendido después de pasarse tanto tiempo viendo sobre todo vídeo en sus smartphones, la respuesta mayoritaria (más del 90%) fue que nada relevante.
Por otro lado, cuando se les preguntó por el ordenador, más del 89% no lo veían como una herramienta de trabajo, sino como una extensión de las tareas del colegio, y la gran mayoría de ellos reconoció que no lo usaban o lo usaban muy poco para tareas que no fuesen del cole.
Entre las preguntas de conocimiento digital, la mayoría de los entrevistados reconocía no saber nada de conceptos como blockchain, e-commerce, marketing digital, inteligencia artificial, realidad virtual, etc., aunque mostraron un gran interés por conocer más sobre estos temas innovadores y creativos.
Con respecto a sus fuentes de formación, además del colegio, más del 98% reconoció que sus tres principales canales de información y formación eran Youtube, TikTok e Instagram.
«El estudio ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de ofrecer otros canales de formación más garantistas y ordenados que las redes sociales, y de que el dispositivo principal sea el ordenador, con el fin de convertirlo en una estación de trabajo y herramienta de formación», concluye Juan Gorchs, que junto con Julio, Fernando y José Luis, coordinadores del programa Rocket en Valdeluz, Buen Consejo y Zaragoza, respectivamente, están preparando un nuevo estudio de motivación con el fin de entender cuáles son las claves para activar la motivación en los más jóvenes.
Estos tres colegios, junto con el San Agustín de Madrid y en colaboración con Rocket Ventures, están apostando firmemente por la innovación educativa, mediante la que pretenden sentar las bases de la educación del futuro. «Queremos que nuestros alumnos tengan la posibilidad de complementar su formación y su CV con el método más eficiente, y que realmente salgan preparados para el futuro laboral que les espera», afirma Ildefonso Trigueros, director del colegio San Agustín de Madrid.
Si se desea ver el informe completo, se puede descargar en este enlace:
El 21 y 22 de marzo se podrá disfrutar, de forma totalmente gratuita, de esta conferencia y aprender de los mejores expertos en programación y desarrollo
Este 21 y 22 de marzo a las 6PM (hora de España), se llevará a cabo miduFest, una conferencia de programación y desarrollo en línea que reunirá a más de 20 expertos internacionales del mundo de la programación. La conferencia será gratuita y se retransmitirá en vivo a través de la plataforma Twitch en el canal de midudev: https://twitch.tv/midudev.
Organizada por Miguel Ángel Durán, un desarrollador con más de 15 años de experiencia y creador de contenido, miduFest es un evento que busca fomentar el intercambio de conocimientos en el ámbito de la programación y aumentar la empleabilidad de los profesionales en el sector. Miguel Ángel cuenta con uno de los canales de Twitch más vistos del mundo.
Entre las charlas destacan las de Irene M. Morgado,titulada ‘Encontrar trabajo dev en tiempos loquísimos’, en la que dará pautas de cómo los programadores pueden mejorar sus posibilidades en esta época de incertidumbre. David East, programador de Google, hablará de cómo de importante es el rendimiento web y cómo se puede mejorar para dar una mejor experiencia a los usuarios.
Durante la conferencia, se contará con el apoyo de destacados patrocinadores, que también están en búsqueda de talento técnico. Entre ellos, se encuentran:
Softtek, un líder mundial en soluciones digitales de vanguardia que se enfoca en la innovación y la calidad.
NTT DATA, la sexta empresa de servicios de TI a nivel global, que ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la mejor empresa para trabajar en España en el 2022.
Autentia, una compañía comprometida en ser referentes técnicos, utilizando buenas prácticas y metodologías ágiles en sus procesos y desarrollos.
El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, lanzó un mensaje contundente ante los momentos de incertidumbre que se han vivido en los últimos días y dijo que “tenemos plena confianza en la solidez del sistema financiero español”.
“El sector financiero debe seguir siendo uno de los principales catalizadores del crecimiento económico y de la inversión de nuestro país, y su salud y estabilidad son claves para este fin”, ha enfatizado. Gonzalo Sánchez ha hecho este diagnóstico durante la presentación del informe ‘Unión Bancaria un desafío entre crisis superpuestas’, elaborado por PwC, que ha contado con la presencia de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado.
Para el presidente de PwC España, “hemos de poner de manifiesto que la situación de liquidez y solvencia de nuestros bancos es hoy mucho más robusta que hace años, estando además ampliamente controlada dentro del marco de supervisión del BCE y el Banco de España”.
“Por otro lado, la reacción de la Reserva Federal también ha sido la adecuada protegiendo los depósitos y controlando el contagio”, ha insistido. Gonzalo Sánchez considera que “es una obligación unirnos al mensaje de tranquilidad para los inversores de nuestros bancos españoles porque sus fundamentales son muy diferentes”.
“La mayoría de los indicadores que reflejan la robustez de su posición (de solvencia, de calidad de activos, de liquidez o de rentabilidad) muestran niveles iguales o superiores a los de la etapa pre-pandémica”, ha asegurado.
Gonzalo Sánchez insiste en la importancia de la transformación del sector financiero para encarar el futuro: “Nuestros bancos se encuentran hoy con una mayor solidez, pero con igual o mayor necesidad de mantener la prudencia y vigilancia ante las amenazas del entorno actual, que son también amenazas para el sector. La gestión de los riesgos del negocio, y la transformación continua del mismo, siguen siendo críticas en un marco global de máxima incertidumbre e inestabilidad, y ayudan a desacoplar a nuestros bancos de posibles contagios futuros por episodios como los que estamos viviendo en los últimos días”.
RESPUESTA DE LA BANCA
El informe de Unión Bancaria que elabora PwC, que cumple una década, destaca que la economía y el sector financiero han encadenado, en los últimos años, tres crisis consecutivas -la pandemia, los problemas en las cadenas de suministro y la guerra de Ucrania-, que han creado un remolino de efectos inesperados, entre los que la inflación es el más destacado.
Sin embargo, el estudio también pone de manifiesto cómo la banca europea y española ha sabido responder con solidez y se encuentra en mejor situación que nunca, en términos de solvencia, de calidad de sus activos, de liquidez y de rentabilidad, para afrontar la situación actual de los mercados.
El informe considera que detrás de esta fortaleza se encuentran los cimientos puestos por la Unión Bancaria, que a lo largo de los últimos años ha propiciado mejores en áreas críticas como el capital, la morosidad o la gobernanza. Por ejemplo, la ratio de capital de mayor calidad de la banca europea, conocido técnicamente como CET1 fully Loaded, ha pasado del 12,5% en diciembre de 2014 al 14,7% en septiembre de 2022.
Otro indicador que ha evolucionado positivamente y que cobra especial interés es el de la ratio de cobertura de liquidez, que refleja las capacidades del sector financiero europeo para cumplir con sus obligaciones a corto plazo: en el tercer trimestre del año pasado se situó en el 162%, veinte puntos más que a finales de 2016.
Pero donde la mejoría que refleja ha sido más significativa es en la calidad de los activos de los bancos europeos. Entre junio de 2015 y septiembre de 2022, el índice de préstamos dudosos -conocido como NPLs-, cayó del 7,5% al 1,8%.
Además, los instrumentos aprobados por los diferentes gobiernos europeos para contrarrestar el impacto económico de la pandemia -en el caso de España los préstamos bonificados en el pago de créditos de empresas avalados por el Instituto de Crédito Oficial-, se están saldado con niveles de impago relativamente moderados: del 5,9% en España y del 4,2% en Europa.
El cambio de ciclo en la política monetaria es otro de los factores que está permitiendo a las entidades europeas recuperar cierta normalidad en sus indicadores de rentabilidad, después de muchos años.
En el tercer trimestre del 2022, las entidades supervisadas directamente por el Banco Central Europeo registraron un retorno sobre el capital (ROE, por sus siglas en inglés) del 7,55%, el segundo más alto desde 2007.
En el caso de la banca española, el ROE se sitúa en el 10,5%, claramente por encima de los otros tres grandes países de la eurozona -Alemania, 5,2%, Francia, 6,2% e Italia, 9%).
INCERTIDUMBRES
El análisi indica que pese a “esta radiografía tan positiva, sin embargo, no deberíamos de precipitarnos a la hora de sacar conclusiones y pensar que el camino está despejado. Una buena prueba de ello, son los episodios acontecidos estos últimos días en Estados Unidos y su repercusión en los mercados financieros internacionales”. “En efecto, si nos aislamos de estos sucesos, el escenario sería relativamente favorable para el sector financiero, y es probable que ese contexto positivo se mantenga a lo largo de 2023 pero existen incertidumbres en el corto y en el medio plazo, y los bancos europeos todavía tiene algunas cuestiones pendientes para despejar el futuro y ganarse la confianza de los inversores”, añade.Prueba de ello es que la relación entre el precio y el valor en libros de la industria financiera europea se sitúa entre las más bajas de todos los sectores económicos, indica.
La principal incógnita es qué va a pasar con la renta disponible de las familias, en especial con las que tienen una hipoteca de vivienda. “Si nos centramos en España, donde la mayor parte de los préstamos hipotecarios lo son a tipo variable, la subida del precio del dinero está teniendo un impacto considerable en los bolsillos de los ciudadanos, que a la vez están perdiendo poder adquisitivo como consecuencia de la inflación y cuyos ingresos están amenazados por el virtual estancamiento de la economía”.
Este cuadro clínico constituye un gran reto para las entidades financieras, asevera. Para todas en general, ante la potencial amenaza de un deterioro de sus activos. Pero sobre todo para aquellas que están más expuestas a segmentos particularmente dañados por la subida de los tipos de interés o la inflación, como el sector inmobiliario, los préstamos al consumo, la financiación apalancada o las corporaciones intensivas en energía.
Otros condicionantes adversos que cita son el impuesto sobre la banca (en el caso de España) y las necesidades de financiación que sobrevienen con el giro en la política monetaria y que podrían acabar derivando en una guerra por la captación de pasivo. La crisis por la quiebra de Silicon Valley Bank pone de relieve, en este sentido, la importancia de diversificar la vías de financiación y reforzar las ratios de liquidez, concluye.
La cesta de la compra es cada vez más cara, a pesar de alguna medida tomada por el Gobierno. No se espera que la situación se revierta a corto plazo, así que nos aguardan meses difíciles de apretarnos el cinturón. Según datos de la OCU, el coste medio de la compra en España es de unos 4,783 euros al año. Esto se traduce en unos 400 euros al mes por familia, solo en el supermercado. En este presupuesto dedicado a las compras más básicas, aún tenemos un margen de mejora que nos puede permitir ahorrar un poco cada mes.
ELEGIR MEJOR PARA AHORRAR EN LA COMPRA
Aunque a todos nos gustaría poder hacer la compra sin tener que mirar el precio de lo que metemos en el carro, la situación es la que es, y tenemos que adaptarnos. Por suerte, existen trucos que nos pueden ayudar a ahorrar sin demasiado esfuerzo, solamente cambiando algunos hábitos en nuestras compras. De forma resumida, las mejores herramientas para reducir gastos son: planificar nuestras compras, elegir mejor qué productos compramos, y elegir en qué lugares comprados. A continuación te lo explicamos con más detalle.
OPTAR POR MARCAS BLANCAS
Hoy día las marcas blancas ofrecen productos de muy buena calidad a un precio mucho más económico. Según los cálculos de los expertos, podemos ahorrar entre un 35% y un 45%, lo que puede traducirse en unos 2.500 euros al año, si hacemos una compra compuesta exclusivamente por productos de marca blanca.
ELEGIR EL MEJOR SUPERMERCADO
Una misma cesta de la compra puede variar mucho de precio según el supermercado. Hasta 900 euros al año de diferencia puede haber entre uno y otro. Por lo tanto, la elección del comercio es fundamental y tiene una gran relevancia en nuestro bolsillo. Sin embargo, hay otros factores, más allá del financiero, que interviene en la elección de una gran superficie o de otra. Es una cuestión bastante personal, pero en épocas de crisis, quizá sea interesante pasarse a lo más económico. Los comparadores de precios pueden ayudarnos a elegir mejor.
LLEVAR UNA LISTA
Suena un poco a frase hecha, pero es un truco tan sencillo y tradicional como eficaz si queremos ahorrar. Se ha comprobado que llevar la lista de la compra puede ayudarnos a ahorrar hasta un 25% del gasto mensual en el supermercado. La improvisación y las compras nunca han sido una buena combinación. Para seguir bien este método, hay que hacer la lista en casa, con calma, revisando lo que tenemos en la despensa y lo que nos falta. Después, una vez estemos en la tienda, hay que ceñirse a ella y evitar tentaciones. Hacer la compra online es una fórmula que también funciona muy bien para ahorrar, porque nos evita dar vueltas por los pasillos del súper y fijarnos en productos que no necesitamos.
NO COMPRAR CON HAMBRE Y MIRAR BIEN EL PRECIO
El viejo truco de no ir al supermercado con hambre es clave para hacer una compra racional y que no se nos salga de presupuesto. Si acudimos con apetito, no solo compraremos más de lo que necesitamos, sino que también meteremos en el carro productos menos sanos. Otro truco muy valioso es acostumbrarse a mirar el precio por kilo. La picaresca de las tiendas juega mucho con el precio final por unidad y consigue engañarnos con precios aparentemente atractivos. Por ejemplo, los productos más caros, suelen presentarse en envases más pequeños para que parezcan más baratos. Pero si miras el precio por kilo verás que cuesta el doble o el triple que otras variedades.
ALMACENAR Y APROVECHAR LOS PROGRAMAS DE FIDELIDAD
Si hay espacio en la despensa o somos apañados en el tema de la organización, es buena idea aprovechar ofertas tipo 3×2 o descuentos en la segunda unidad. Esto nos va a permitir ahorrar bastante en alimentos no perecederos o en artículos de droguería que suelen ser los más caros. Igualmente, también puede ser conveniente ser fiel a un supermercado (dentro de o conveniente) y beneficiarnos de los programas de puntos y de descuento que suelen ofrecer.
OTROS TRUCOS PARA AHORRAR EN EL SUPERMERCADO
El objetivo de los supermercados no es velar por nuestras finanzas, sino que compremos más de lo que necesitamos. Por eso nos van a tentar de todas las formas posibles, empezando por carros enormes. Hay supermercados que ni siquiera cuentan con cestas, para que el consumidor pueda llenar el carro con más productos. También hay que tener en cuenta que los productos de primera necesidad están al fondo, y lo que hay en las cajas o cerca de ellas, no nos debería interesar. Igualmente, hay que saber que lo que el supermercado quiere que compremos estará a la altura de los ojos. Los productos más baratos, suelen colocarse en los estantes más bajos o en los más altos.
Según un estudio llevado adelante por científicos de la Universidad de Harvard y publicado en el Journal of Consumer Research, las personas que eligen vestir calcetines divertidos u originales son vistas por los demás como creativas y exitosas.
Esta investigación señala que, por ejemplo, un hombre de negocios vestido con un traje elegante que deja ver que sus calcetines son de un color brillante o tienen un diseño atrevido, se le percibe como audaz, rebelde y orgulloso de sí mismo.
En la tienda online Socks Market es posible encontrar una gran variedad de calcetines divertidos para hombres, mujeres y niños. Este negocio trabaja con distintas marcas de primera calidad y cuenta con una sección de outlet con descuentos de hasta el 60 %.
La percepción del uso de calcetines originales
Según Adam Galinsky, psicólogo social de la Universidad Northwestern, las prendas que usa una persona afectan a su forma de pensar, sentir y actuar. Esta apreciación incluye el uso de calcetines. De hecho, al usar modelos distintos a los de la mayoría, es posible comunicar singularidad y confianza. Si una persona tiene la confianza para vestir lo que quiere y aceptarlo, se va a sentir mejor consigo misma. Además, esta percepción contribuye a que alguien pueda alcanzar el éxito en lo que se proponga.
Mientras que vestir calcetines negros lisos es una manera de ocultarse en las normas sociales establecidas, el uso de modelos coloridos muestra una actitud despreocupada hacia las tendencias vigentes y una conducta inconformista. En este sentido, cuando esta conducta es deliberada, una persona parece tener un estatus y un sentido de competencia más altos. Así lo han explicado los autores del citado estudio de la Universidad de Harvard.
Calcetines divertidos para las personas que no se conforman con lo de siempre
Los calcetines cuentan con una particularidad que otras prendas no tienen. En principio, se encuentran en un lugar oculto, donde apenas se pueden ver. Entonces, cuando una persona se decide a usar calcetines con distintos estampados, colores estridentes o, incluso, uno distinto en cada pie, está haciendo una declaración de principios a los demás.
Asimismo, según el estudio hecho por la Universidad de Harvard, la percepción de esta forma de vestir es la de alguien que ha conseguido llegar al límite de lo establecido por la sociedad y ha logrado sobrepasarlo. De esto se desprende que las personas que visten de esta manera son vistas como más creativas y exitosas. Por último, los investigadores señalan que esto se relaciona con la forma en la que alguien concibe y acepta su propia realidad.
Vestir calcetines divertidos como los que ofrece Socks Market es una manera de mostrar autoconfianza y seguridad en uno mismo.
La desarrolladora de energías renovables GoodWe entregó este año 74 megavatios (MW) a Energiaki Drymou, empresa con la que colabora en Tesalónica para el desarrollo de uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Grecia.
Se trata de «un cluster de 134 plantas fotovoltaicas independientes con una capacidad total de 74 MW en Oreokastro, Tesalónica», precisa la compañía
Los inversores de GoodWe han sido claves para el éxito de este proyecto, que cuenta con una red privada de media tensión y una subestación eléctrica de 20/150 kV. Se trata de un proyecto con una envergadura tal que sería capaz de satisfacer las necesidades energéticas de dos ciudades como Ávila y Segovia.
SUBESTACIÓN DE GOODWE LLEGA EN AGOSTO
«Los parques fotovoltaicos ya están terminados, mientras que la construcción de la subestación eléctrica y de la red de media tensión está actualmente en curso y se espera que estén terminadas para agosto o septiembre de 2023», ha informado GoodWe.
Energiaki Drymou participa en el desarrollo y construcción de plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 230 MW, de los cuales 52 MW forman un clúster en Larissa con proyectos listos para construir, bajo tarifa de Contratos de Apoyo Operativo.
Al mismo tiempo, esta empresa está a la espera de una oferta de conexión final para un sistema de baterías de 30 MW en Drymos Thessaloniki.
Los inversores de GoodWe fueron elegidos por sus ventajas en LCOE, su tecnología, la experiencia técnica y los conocimientos de su personal en Grecia y su política competitiva de precios, entre otros factores.
«La cooperación entre nuestras empresas ha sido excelente», afirma el Director General de Energiaki Drymou Ike, Kostas Efthymiou
«La cooperación entre nuestras empresas ha sido excelente. A pesar de tratarse de un gran proyecto en un entorno de transporte y cadena de suministro especialmente complicado y en medio de la agitación internacional, GoodWe garantizó el suministro ininterrumpido de sus productos a nuestros proyectos. También acertamos al seleccionarlos como los inversores y registradores/controladores de datos de nuestros proyectos», afirma el Director General de Energiaki Drymou Ike, Kostas Efthymiou.
Energiaki Drymou es una empresa formada por ejecutivos con gran experiencia. Su elección de utilizar a los inversores de GoodWe en su proyecto de 74 MW fue deliberada y el resultado de una investigación profunda y exhaustiva del mercado.
INVERSOR HT250 DE GOODWE
«Nuestra fuerte presencia técnica en Grecia es otro factor de tranquilidad para los inversores que nos eligen. Y el potente inversor HT250 maximiza el retorno de la inversión en proyectos de autoconsumo», resalta el Commercial Director Europe & NA de GoodWe, Thanasis Sakkas.
David Sánchez, Sales Director EMEA – Utility & Large Scale de GoodWe, explica las ventajas de los inversores HT250 de GoodWe en los siguientes términos:
«Con 12MPPT y 24 entradas, el GW250K-HT es un inversor de string de 1500Vdc de alto rendimiento capaz de ofrecer ventajas en LCOE en todos los escenarios de instalaciones fotovoltaicas. Con su innovadora tecnología, el GW250K-HT maximiza el rendimiento y la generación en zonas de alta temperatura gracias a un avanzado diseño térmico y a un exclusivo comportamiento frente a temperaturas elevadas. Aunque el diseño térmico superior por sí solo es un gran beneficio para el mercado griego, el GW250K-HT también aporta un alto nivel de digitalización y disponibilidad en los parques solares a través de su tecnología PLC y Anti-PID», detalla el ejecutivo.
el GW250K-HT maximiza el rendimiento y la generación en zonas de alta temperatura gracias a su innovador diseño térmico
4.000 EMPLEADOS EN 20 PAÍSES
GoodWe es un fabricante de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía líder en el mundo que cotiza en la Bolsa de Shanghái (código bursátil: 688390) y cuenta con más de tres millones de inversores entregados y 35GW instalados en más de 100 países y regiones.
La empresa tiene actualmente más de 4.000 empleados situados en 20 países diferentes, 700 de ellos en el equipo de I+D.
Según la clasificación de Bloomberg New Energy Finance, GoodWe fue el fabricante de inversores con mayor estabilidad financiera en 2021. Además, de acuerdo con Wood Mackenzie en 2021, está en el Top 3 mundial de proveedores de inversores de almacenamiento.
CARGADORES ELÉCTRICOS DE GOODWE
Pabellón de GoodWe en Genera 2023.
GoodWe no solo produce soluciones fotovoltaicas, sino también cargadores de vehículos eléctricos. Los últimos fueron presentados en la feria internacional de energía Genera 2023, en febrero.
«TENEMOS GRANDES PREVISIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA», DESTACA EL COUNTRY MANAGER DE GOODWE IBERIA, CARLOS MARTÍNEZ
Genera 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, fue «el escenario idóneo para exponer las últimas novedades en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética y una oportunidad para posicionarnos en el mercado español, donde tenemos grandes previsiones de crecimiento», subrayó el country manager de GoodWe Iberia.
El hotel más prohibitivo del mundo está en Las Vegas y se llama Palms Casino Resort. Y el título a hotel más caro lo ha ganado debido a que disfrutar un día en su habitación más lujosa, The Empathy Suite, cuesta 100.000.
Aquellos que se alojan en ella pueden divertirse en una jornada de visitas al casino y a sus exclusivos restaurantes. También tiene su propio cine, piscinas y tiendas. Todo lo necesario para el ocio y el placer, aunque también es posible obtenerlo sin salir de la propia suite.
Dado que los 800 metros cuadrados de habitación, contienen tiburones, una vitrina con un futbolín, piscina privada, terraza y un amplio bar.
Y ahora Sonsoles es un programa de Antena 3 que ha conseguido ganarse la fidelidad de su audiencia. La razón principal por la que la gente ama este programa es la personalidad y carisma de su presentadora, Sonsoles Ónega. Su capacidad para conectar con el público y generar un ambiente agradable y cercano hace que los espectadores se sientan identificados con ella. Además, el contenido del programa es muy variado y se adapta a diferentes gustos, con secciones de actualidad, entretenimiento y entrevistas a personajes conocidos. ¿Sabías que puede que cambie de horario muy pronto? Te contamos todo a lo largo de este artículo.
El fichaje de Sonsoles Onega por Antena 3 fue muy polémico
El fichaje de Sonsoles Ónega por Antena 3 generó una gran polémica en su momento. Uno de los motivos fue que la periodista abandonó abruptamente el programa matinal de Telecinco, donde era una de las presentadoras estrella, para incorporarse a la competencia. Otro factor que causó controversia fue el hecho de que su salida de Telecinco se produjo en un momento en el que el canal estaba llevando a cabo importantes cambios en su programación, lo que generó especulaciones sobre las razones reales de su marcha. Además, Sonsoles Ónega tenía una gran popularidad entre los espectadores de Telecinco, por lo que su marcha a Antena 3 fue vista por muchos como una traición a su audiencia y un movimiento estratégico en busca de mayores beneficios. Y todo para que el programa que presenta, Y ahora Sonsoles, pueda cambiar de horario.
Y ahora Sonsoles se estrenó en Antena 3 a finales del año pasado
Si eres un fiel seguidor de toda la programación de la parrilla de contenidos de Antena 3, seguro que ya sabes que el fichaje de Sonsoles Onega por esta cadena desde Telecinco, se llevó a cabo a finales de verano. Y poco después se estrenaría el programa que se encarga de presentar, Y ahora Sonsoles.
Su primer día de emisión fue el 31 de octubre
Parece que fue ayer cuando se estrenó el programa de Antena 3 Y ahora Sonsoles, pero en realidad ya han pasado unos cuantos meses desde entonces. El primer día que se emitió en la parrilla de contenidos de esta cadena fue, en concreto, el 31 de octubre.
El horario de Y ahora Sonsoles ha sido siempre el mismo desde el día que se estrenó
Desde que el programa de Y ahora Sonsoles se emitiese por primera vez en Antena 3 siempre ha tenido el mismo horario de emisión. Sin embargo, esto podría verse afectado dentro de muy poco tiempo. Te contamos el motivo de ello justo un poco más adelante. Así que sigue leyendo para enterarte.
El programa que presenta Sonsoles Onega empieza a las 18:50
Sí, desde que comenzaron las emisiones de Y ahora Sonsoles en Antena 3, siempre se ha emitido en el mismo horario. Es decir, a las 18:50. Si eres de los que no se pierde ni uno solo de estos programas, que sepas que pronto se podría modificar su horario.
Y ahora Sonsoles llegó a la parrilla de Antena 3 para ocupar el espacio que dejaba Boom
Seguro que recuerdas el espacio que se emitía en Antena 3 antes de que Y ahora Sonsoles aterrizase en su parrilla de contenidos. Era el concurso de preguntas y respuestas Boom, que estaba presentado por Juanra Bonet, que ha dejado de emitirse desde entonces.
Pero ahora el concurso que presenta Juanra Bonet vuelve a la parrilla de contenidos de Antena 3
Sin embargo, el concurso Boom vuelve a la parrilla de contenidos de Antena 3. Y eso podría llegar a afectar el horario en el que se emite el programa Y ahora Sonsoles.
Boom se va a emitir los sábados y los domingos a las 20:00
No es que el concurso que presenta Juanra Bonet vaya a ocupar el espacio en la parrilla de contenidos de Antena 3 que ocupa Y ahora Sonsoles. Boom se va a emitir los sábados y los domingos a las 20:00.
Pero si tuviese buenos índices de audiencia, quién sabe si podría volver a emitirse por las tardes entre semana
Sin embargo, si boom tuviese buenos índices de audiencia, quién sabe si podría volver a emitirse por las tardes entre semana. Y claro, eso afectaría no solo a Y ahora Sonsoles, sino a toda la parrilla de contenidos de Antena 3.
Si Boom se volviera a emitir entre semana, habría que reubicar Y ahora Sonsoles en la parrilla de contenidos de Antena 3
Así que si Boom se volviese a emitir entre semana, lo más seguro es que se emita en el horario que ocupa Y ahora Sonsoles, lo cual provocaría una reubicación del programa que presenta Sonsoles Onega en otra franja horaria. ¿Ocurrirá algo así?
Bruselas ha remarcado que limitar la compra de vivienda a no residentes requiere razones imperiosas de interés general. Así, la Comisión Europea ha remarcado que para que un Estado miembro de la Unión pueda limitar la compra de vivienda a no residentes deben concurrir «razones imperiosas de interés general» reconocidas en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia europeo (TJUE).
Así lo expresa la comisaria europea de Servicios financieros, Estabilidad financiera y Unión de los Mercados de Capitales, Mairead McGuinness, en una respuesta a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada balear del PP Rosa Estaràs.
Unas palabras que podrían afectar a todos aquellos países con ese tipo de limitaciones, como es el reciente caso de Portugal. Hace unas semanas que el vecino íbero anunció la intención de prohibir la compra de viviendas a extranjeros y de eliminar las conocidas como ‘visas de oro’ para no residentes: residencia a cambio de inversión.
“El artículo 63 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea prohíbe las restricciones a los movimientos de capitales relacionados con la adquisición de bienes inmuebles”
La pregunta formulada por la eurodiputada fue si sería posible que los Estados miembros limitarán la adquisición de viviendas a los no residentes, teniendo en cuenta las restricciones a la circulación de capitales entre países de la Unión.
En su respuesta oficial, la Comisión recuerda que el artículo 63 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea prohíbe las restricciones a los movimientos de capitales relacionados con la adquisición de bienes inmuebles, «incluidas las viviendas», por parte de nacionales de la UE no residentes.
BRUSELAS ACLARA: SOLO PUEDE DARSE POR RAZONES IMPERIOSAS
Con todo, puntualiza que «no obstante, tales restricciones pueden estar justificadas» por «razones de orden público o seguridad pública, o por razones imperiosas de interés general reconocidas en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siempre que no sean discriminatorias y sean proporcionadas al objetivo perseguido».
Eso significa que las medidas deben ser «adecuadas para garantizar, de manera coherente y sistemática, la realización del objetivo perseguido» y no ir «más allá de lo necesario para alcanzarlo», añade.
Juan Pedro Yllanes ha defendido que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría aceptar una «excepción balear»
La pregunta de la eurodiputada mallorquina no hacía ninguna mención a esta posibilidad que se debate desde hace unos meses en Baleares. Precisamente, el pasado sábado la secretaria general de Podemos y actual ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, se comprometía a «presionar» a la parte socialista del Gobierno de España para que «las islas puedan legislar la restricción de compra de viviendas a no residentes».
El vicepresidente del Govern balear, Juan Pedro Yllanes, ha defendido en reiteradas ocasiones que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría aceptar una «excepción balear» para permitir esta medida atendiendo a las «circunstancias especiales» que se dan en las Islas. Yllanes asegura que el TJUE «no se cierra en banda» a este tipo de regulaciones y que Baleares «cumple los requisitos» para que se permita esta restricción.
REGULACIÓN DE ALQUILERES EN LA ESPAÑA VACIADA
Aunque España no se haya pronunciado todavía sobre la limitación a extranjeros de la compra de viviendas, tiene su propio plan para equilibrar el mercado inmobiliario, y sobre todo el referido al de los precios del alquiler.
Así, el portavoz de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transporte para lanzar un programa piloto de viviendas públicas en alquiler en pequeños municipios de la España Vaciada.
En rueda de prensa en el Congreso, Guitarte ha explicado que este programa se introduciría en la Ley de Vivienda, con la intención de revertir uno de los «problemas estructurales» de la España Vaciada, que es precisamente la falta de acceso a la vivienda.
La vivienda también afecta «de manera estructural» a la España Vaciada
Y es que, el diputado ha apuntado que los problemas de la vivienda no solo se ciñen a grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sino que también afecta «de manera estructural» a la España Vaciada.En lo que se refiere a la vivienda en pequeños municipios, el diputado ha indicado que la promoción de viviendas públicas en alquiler no solo debe centrarse, al margen de las grandes ciudades, en cabeceras de comarcas, puesto que esto podría ser un elemento «incentivador» de despoblación y de migración interior en comunidades como Aragón.
First Dates es un programa de televisión que ha logrado mantenerse exitoso en España durante muchos años gracias a una combinación de varios factores. Uno de ellos es que en él se ofrece un formato innovador y entretenido que captura la atención del espectador. La idea de ver a dos personas desconocidas conocerse en una cita a ciegas es interesante y genera cierta emoción y expectativa sobre lo que podría suceder. Los comensales provienen de diferentes partes de España y tienen diferentes edades, trasfondos culturales y orientaciones sexuales, lo que hace que haya algo para todos los gustos. Hace poco la audiencia se ha mofado de un participante del programa tras haber sido rechazado. Te contamos todo en este artículo.
First Dates es uno de los mejores medios para buscar pareja a día de hoy
First Dates es un programa de citas que se ha ganado el corazón de muchos espectadores. Acudir a él puede ser una buena opción para encontrar pareja por varias razones. En primer lugar, el programa cuenta con un equipo de expertos que trabajan para asegurarse de que los participantes tengan una experiencia agradable y segura. Además, los participantes tienen la oportunidad de conocer a muchas personas nuevas en un ambiente cómodo y relajado, lo que aumenta las posibilidades de encontrar una conexión con alguien. Además, el programa ofrece un seguimiento después de la cita, lo que puede ayudar a fomentar relaciones duraderas. Pero en él las cosas pueden no salir como uno podría esperar. Que es justo lo que le ha pasado al protagonista de nuestra historia.
Álvaro, estudiante de periodismo, es el protagonista de esta historia
Toda historia tiene un protagonista. Y en este caso, el protagonista de esta es Álvaro, un estudiante de periodismo al que las cosas no le salieron tal y como él esperaba. Es más, estamos seguros de que se arrepiente de hacer lo que hizo que le costó los abucheos de la audiencia.
A este participante de First Dates le gustaría encontrar una chica con la que viajar a Roma
Su premisa era clara. Al menos así lo explicó cuando entró al concurso de búsqueda de pareja de First Dates. Él lo que quería era encontrar una pareja. Y además, encontrar una pareja con la que poder pasear su amor por las calles de la ciudad italiana de Roma.
A Mari Carmen, su cita en el programa, también le gusta viajar
Y mira que al principio la cosa pintaba bien. Y todo porque a Mari Carmen, la cita que le asignaron a Álvaro en First Dates, también le gusta mucho viajar. Estamos seguros de que ni te imaginas cómo acabó esta historia.
Pero en First Dates las cosas no sale siempre como uno se puede llegar a esperar
Tal y como te acabamos de contar, estamos seguros de que ni te imaginas cómo acabó esta historia. Y todo porque en First Dates las cosas no sale siempre como uno se puede llegar a esperar. La cita de Álvaro y Mari Carmen es el claro ejemplo de ello.
Al finalizar la cita, Álvaro y Mari Carmen se fueron al rincón íntimo
Como suele pasar en algunas de las citas que vemos en el concurso de First dates, la que tuvo lugar entre Álvaro y Mari Carmen, acabó en el rincón íntimo. Si quieres saber qué es lo que pasó en él, sigue leyendo, porque te los desvelamos justo a continuación.
En este momento de la cita de First Dates, él intentó besarla y ella se negó
En el rincón íntimo de First Dates, Álvaro se envalentonó en intento besar a Mari Carmen. Sin embargo a ella no le hizo demasiada gracia la idea y rechazo ese beso.
Sin embargo, poco después aseguró que quería tener otra cita
La sorpresa vendría un poco más tarde. Justo en el momento en el que Mari Carmen aseguró delante de las cámaras que a ella, a pesar de haber rechazado su beso, sí que le gustaría tener otra cita con Álvaro.
Al final del programa de First Dates, él rechazó tener otra cita con ella
Sin embargo, Álvaro no aceptó tener otra cita con ella. “No me gustaría tener una segunda cita en plan pareja porque me ha faltado esa chispa, ese fogonazo. También me ha faltado un morreo en los labios carnosos… Pero, si me das ahora un morreo… a lo mejor”, dijo el joven.
Y esto es lo que Mari Carmen respondió a Álvaro
Y ella no se quedo callada. “Yo pienso que una persona no te tiene que gustar porque te dé un morreo o no. Te tengo que gustar por mi personalidad. Yo no voy a dejar de ser yo misma”, dijo la joven.
La compañía de e-commerce Alibaba ha anunciado que está dispuesta a apostar mucho más por el mercado español, como uno de los centros de acción de esta empresa en el territorio europeo.
Así, el gigante del comercio electrónico chino Alibaba ha destacado que España es el «país clave» y el «centro de la estrategia» para el crecimiento de la plataforma de ‘ecommerce’ en Europa.
«España es el país clave para Alibaba en Europay el centro de la estrategia en Europa de la plataforma ahora y en el futuro. Ningún otro país tiene tantas cuentas activa y tantos empleados», ha asegurado el general manager de Alibaba Group para el Sur de Europa, Rodrigo Cipriani.
En concreto, el gigante del comercio electrónico asiático, que desembarcó en 2015 en España y donde está expandiendo el ecosistema Alibaba, siendo AliExpress, la primera plataforma en desembarcar en el mercado con «gran éxito», donde ya están Tmall, Miravia y Alibaba, que se ha lanzado hace unos meses y donde ya se han unido marcas, la agencia de viajes Fliggy y Alipay.
MARCAS ESPAÑOLAS EN ALIBABA
Cipriani ha recordado que en 2015 se abrió la primera sede en Madrid con el objetivo de «seleccionar las mejores marcas» para los consumidores en China. «Los chinos adoran las marcas españolas y en la actualidad hay más de 250 marcas españolas en la plataforma y tienen mucho éxito», ha asegurado.
«Nos consideramos la puerta de entrada de las marcas en el mundo. Empezamos con Inditex y Mango, pero en la actualidad hay más de 250 españolas, donde figuran marcas de belleza y cosmética y en los últimos años se han incorporado productos de salud y suplementos. Hemos pasado de grandes a pequeñas empresas», ha subrayado.
Lanza AliExpress Choice en España, una plataforma con los mejores productos, precio garantizado, devolución y envío gratuito
Por su parte, el director comercial y de marketing de AliExpress en Europa, Gary Topp, ha subrayado también que España es un mercado «importante» para AliExpress. «Llevamos tiempo operando aquí e invirtiendo, lo que nos ha permitido desarrollar una posición de mercado sólida. Somos la segunda ‘app’ de ‘ecomerce’ más visitada en España y tenemos ya nueve millones de usuarios activos mensuales», ha señalado.
«España es uno de los cinco mercados globalmente más importante para Aliexpress y el primero de Europa. Además, lo hemos elegido como banco de pruebas a nivel global. Estamos muy ilusionados porque España es el primer mercado de Europa donde lanzamos las tiendas físicas. Tenemos más de 10 tiendas, pero más que tener muchas tiendas nos vamos a centrar en la experiencia de usuario», ha indicado.
Por otro lado, Topp ha avanzado que AliExpress Choice es el «proyecto más importante» para la plataforma en España para 2023, donde seguirán apostando por aumentar los puntos de recogida y en el contexto actual apuestan por pagos flexibles con cero interés y ofreciendo un servicio de pago después de la entrega.
LANZA ALIEXPRESS CHOICE EN ESPAÑA CON PRECIOS ATRACTIVOS
De esta forma, AliExpress lanza en España un nuevo servicio AliExpress Choice, que está activo en el mercado nacional desde el 1 de marzo. «Es lo mejor de AliExpress, ahora en Choice», ha avanzado el director comercial y de marketing de AliExpress en Europa, Gary Topp.
En un contexto marcado por la inflación a nivel global, Topp ha señalado que los usuarios prestan «más atención a los precios», por lo que el nuevo servicio permite «precios garantizados y atractivos».
«La inflación ha aumentado en todo el mundo, por eso Choice es muy importante porque nos aseguramos que los productos básicos tengan un precio asequible y competitivo, garantizando que no aumentarán», ha señalado.
La plataforma china apuesta por una logística mejorada, así que cuenta con un periodo de entrega de 9 días de los productos que llegan desde China, y avanza que ofrece una «compensación» de 3 euros al cliente en el caso de que llegue tarde.
Además, Topp ha explicado el acuerdo con Correos para ofrecer la devolución gratuita de los productos, que es un aspecto «muy valioso para los clientes».
El director de marketing ha explicado que la plataforma puede ofrecer esos servicios gracias a la apuesta por la logística. Así, el ‘ecommerce’ cuenta con nueve vuelos semanales desde China a España, que es el país además de Bélgica, donde está el ‘hub’ de la multinacional, donde hay más vuelos. «Seguimos invirtiendo en puntos de recogida, donde ya tenemos más de 5.000 puntos para dar una mayor flexibilidad», ha recalcado.
Las aguas termales tienen muchas propiedades positivas para nuestra salud, pero no todo el mundo puede permitirse pagar un balneario para disfrutar de ellas. Por suerte, también podemos beneficiarnos de sus efectos positivos de forma gratuita.
Hoy te vamos a hablar de las mejores piscinas termales gratis. Balnearios que no te costarán ni un solo euro y que te ayudarán a desconectar, para que vuelvas luego a tu rutina con las pilas bien cargadas.
Pozas de A Chavasqueira
Ourense es una de las regiones españolas más reconocidas por sus aguas termales, algunas llegan a estar a hasta 40º C, así que se puede disfrutar de ellas incluso en pleno invierno cuando las temperaturas son gélidas.
Estas pozas se conocen también con el nombre de Baños do Obispo y se puede disfrutar de ellas de forma gratuita. Tienen propiedades que permiten la mejora de afecciones como la psoriasis y el reuma.
Aguas termales en Tarragona, las Aguas de la Fontcalda
Cerca de las sierras de Mola y Crestall se encuentra este balneario gratuito rodeado de montañas. La temperatura del agua puede llegar a alcanzar los 38º C y su contenido en minerales la hace especialmente beneficiosa para la salud.
Además, el paisaje de alrededor es espectacular, por lo que una escapada a este bonito enclave te renovará por dentro y por fuera. En la zona aledaña hay espacios habilitados para hacer picnic y zona de juegos para los niños.
Pozas de Arnedillo
En la Rioja nos encontramos con estas pozas de acceso totalmente gratuito y abiertas durante todo el año. La temperatura de emergencia es de 52, 5º C, por lo que son aguas termales muy beneficiosas para el organismo.
Están catalogadas con carácter mineromedicinal, ricas en cloruro sódico, con iones de magnesio, hierro, silicio y rubidio entre otros minerales. Se las considera aguas hipertermales. Además, están en un enclave muy tranquilo.
Termas naturales La Hermida
En Cantabria, en el kilómetro 163 del desfiladero de La Hermida nos encontramos con estas termas naturales justo bajo el puente del balneario. Se abastecen del río Deva y son aguas termales naturales.
En algunas zonas el agua está templada, en otras caliente y en otras muy caliente, lo que permite hacer un baño de contrastes. Otra de sus ventajas es que tiene fácil acceso con el coche. A 100 metros hay un descampado en el que se puede aparcar.
Aguas termales en Sierra Tejeda
En Granada puedes disfrutar de las termas naturales de Alhama. El agua está a una temperatura media de 47º C, así que puedes bañarte incluso durante el invierno. De hecho, este espacio natural tiene una gran afluencia durante el fin de semana.
Agua termal a buena temperatura en mitad de un bonito enclave natural. Si estás por la zona no deberías desaprovechar la oportunidad de acercarte hasta este balneario natural y disfrutarlo.
Baños de Zújar
También en Granada tienes uno de los balnearios de aguas termales más conocidos, los Baños de Zújar. De hecho, se sabe que justo debajo de las aguas en las que te puedes bañar actualmente había un balneario romano.
Aquí la temperatura del agua oscila entre los 22º C y los 40º C según en qué zona te encuentres. Además, mientras disfrutas de un baño puedes observar la belleza de la naturaleza de esta región.
Baños termales de Muiño da Veiga
Como decíamos antes, la provincia de Ourense es muy conocida por sus aguas termales. Cerca del río Miño nos encontramos con este balneario gratuito que está cuidado hasta el último detalle, con bonitos jardines y hasta un molino rehabilitado.
Sus aguas son perfectas para desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Además, gracias a sus propiedades también dan muy buenos resultados en el caso de afecciones de la piel como dermatitis o eccemas.
Lago termal de Alhama de Aragón
Ahora nos vamos a Zaragoza para conocer otro balneario de aguas termales. Cerca del río Jalón está este lago de dos hectáreas de extensión, cuya agua está a una temperatura que se mueve entre los 28º C y los 32º C.
Un lugar que ha sido declarado Espacio de Interés Turístico de Aragón y que tiene la consideración del segundo lago termal más grande de Europa. Un destino perfecto para relajarse a solas, en pareja o en familia.
Las Charcas de Lo Pagán
En Murcia nos encontramos con un balneario gratuito y natural en el que podemos disfrutar de los beneficios del lodo para nuestra piel. De hecho, esta es una de las zonas de lodoterapia más grandes de Europa.
La piel absorbe rápidamente los minerales del lodo. Esto contribuye a mejorar el aspecto externo de la piel, pero también es de gran ayuda en el tratamiento de problemas óseos. Una buena forma de librarse de bacterias y células muertas.
Manantial l’Estany i el Riuet
En Tarragona, cerca de la playa Comarruga, están estas aguas termales que se mantienen a una temperatura de entre 18º C y 21º C, que brotan directamente de rocas calcáreas y tienen una alta concentración en sales cloruradas sódicas.
Una muy buena opción para aquellos que tienen problemas a nivel articular o en el sistema nervioso, pero también para mejorar las afecciones de la piel.
Tras la reinvención de la publicidad digital a través de las redes sociales, es común ver que muchos restaurantes, marcas de alimentación, productores y vendedores de comida a domicilio, dan mucho valor a su imagen, y a que cada vez sus fotografías sean más atractivas y originales.
La razón de esto es que este tipo de imágenes no solo muestran el contenido de un plato, receta o producto, sino que sean capaces de despertar los sentidos de las personas y generar respuestas emocionales positivas. José Salto es un fotógrafo especializado en fotografía gastronómica que ayuda a los clientes a atraer más consumidores mediante la creación de emociones en sus fotografías.
La dirección de arte y la fotografía gastronómica
El experto en fotografía gastronómica explica que la imagen del cocinero, la forma de trabajar y su identidad tienen mucha importancia para la publicidad. De igual forma, la propia experiencia en el área del estilismo culinario le han permitido entender cómo capturar la esencia real de los alimentos, las bebidas y del restaurante en general. Todos estos elementos resultan imprescindibles para lograr que los alimentos se vean más apetitosos y despierten emociones, el lugar se muestre más confortable, el cocinero genere mayor confianza y la marca sea única ante la competencia.
El trabajo de un fotógrafo gastronómico
A diferencia de un fotógrafo de otra disciplina, estos fotógrafos saben como potenciar el sentido de la vista en los alimentos y qué imágenes atraen más a un público objetivo. También cuentan con el conocimiento sobre cuáles fotografías resultan más adecuadas para determinadas plataformas web y redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, etc.). Otra ventaja es la calidad es la estética que pueden crear a través de la luz. Conocimientos como la teoría del color, iluminación, storytelling y dirección de arte, son áreas esenciales para generar una fotografía que emocione. Por otra parte, expertos en fotografía gastronómica como José Salto permiten a los restaurantes y particulares un ahorro considerable de tiempo y dinero en publicidad.
En la página web de José Salto los usuarios pueden ver una muestra de su trabajo. Estos proyectos son fotografías gastronómicas de restaurantes modernos, tradicionales, chefs particulares y bartenders, marcas de bebidas, marcas de alimentación y cadenas de restauración.
Martín Berasategui es uno de los chefs más reconocidos y prestigiosos del panorama gastronómico internacional. Su pasión por la cocina y su creatividad sin límites le han llevado a conseguir numerosos galardones y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Una de sus especialidades es la crema de calabaza, un plato que ha sabido reinventar y darle ese toque especial que lo hace único. En esta ocasión, te contaremos todo acerca de la deliciosa y ligera crema de calabaza de Martín Berasategui, cómo prepararla y qué ingredientes utiliza, para darle ese toque tan característico. ¡No te lo pierdas!
Ingredientes de la crema de calabaza de Berasategui
1 kg de pulpa de calabaza pelada
1 litro de caldo de carne
6 g de azúcar
La cáscara de 1/4 de naranja
300 ml de nata líquida
100 g de mantequilla
Sal y pimienta
Elaboración de la crema de calabaza de Berasategui
Para preparar una deliciosa crema de calabaza que nos propone Martín Berasategui, es importante empezar por cortar la calabaza en cuadrados de 2 cm x 2 cm. Una vez que tengas la calabaza preparada, es el momento de echarla en una cacerola junto con el caldo, el azúcar y la cáscara.
Estos son los ingredientes básicos para lograr una crema de calabaza suave y deliciosa, que podrás disfrutar en cualquier época del año. Con esta combinación de sabores, conseguirás un plato reconfortante y lleno de nutrientes para disfrutar en cualquier ocasión.
Una vez que hayas añadido los ingredientes a la cacerola, es importante hervirlos y, nada más arrancar el hervor, bajar el fuego al mínimo. Cubre la cacerola y deja cocer durante 25 minutos. El objetivo es que la calabaza se cocine lentamente y se ablande lo suficiente para poder triturarla con facilidad.
Una vez pasado este tiempo, es el momento de retirar la cáscara de naranja y triturar todos los ingredientes con el túrmix, hasta conseguir una textura suave y homogénea. Este paso es fundamental para lograr una crema de calabaza cremosa y deliciosa que cautivará a todos los comensales.
Después de triturar los ingredientes
Una vez que hayas triturado todos los ingredientes para obtener una textura suave y homogénea, es el momento de colar la crema de calabaza para eliminar cualquier impureza que pueda haber quedado. Una vez colada, añade la nata y vuelve a pasar el túrmix mientras agregas la mantequilla.
Este paso es fundamental para lograr una crema de calabaza aún más cremosa y sabrosa. No olvides comprobar el sazón y ajustar el punto de sal y pimienta según tu gusto. Para terminar, vuelve a utilizar el túrmix para conseguir la textura perfecta y, ¡voilà!, tendrás lista una deliciosa crema de calabaza lista para servir y disfrutar. Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados con un plato de alta cocina que cautivará sus paladares.
5 datos sorprendentes que no conocías sobre las calabazas
La calabaza es una verdura anaranjada típica del otoño que no solo es deliciosa, sino también beneficiosa para la salud. De hecho, puede ayudar a estimular el sistema inmunitario, proteger la vista e incluso hacerte lucir más joven. Aunque muchas personas asocian la calabaza con platos ricos en azúcar y grasa, lo cierto es que esta verdura es muy nutritiva.
Una taza de calabaza cocida tiene solo 49 calorías, casi nada de grasa, 2 gramos de proteínas y 3 gramos de fibra. Además, está llena de betacaroteno, un antioxidante que el organismo convierte en vitamina A. En este artículo, descubrirás siete datos sorprendentes sobre la calabaza y algunos consejos para disfrutarla de forma más saludable.
1. Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario
Mantener una buena higiene y estar al día con las vacunas son medidas cruciales para protegerse contra enfermedades durante el otoño e invierno. Pero, si se deseas dar un impulso adicional al sistema inmunológico, consumir una amplia variedad de frutas y verduras puede ser beneficioso. La calabaza es una excelente opción ya que es rica en vitaminas y minerales.
Por ejemplo, la vitamina A fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir las infecciones, mientras que la vitamina C aumenta la producción de glóbulos blancos. Además, las semillas de calabaza contienen nutrientes como el zinc, que también favorecen el sistema inmunológico. Por lo tanto, incluir la calabaza y sus semillas en la dieta puede ser una forma sabrosa y saludable de mantenerse saludable durante la temporada de resfríos y gripe.
2. Puede ayudar a conservar la agudeza visual
Además del betacaroteno, la calabaza es rica en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes poderosos que se han relacionado con una mejor capacidad visual, según Lyssie Lakatos, nutricionista y coautora del libro «The Nutrition Twins’ Veggie Cure».
La luteína es conocida por prevenir la degeneración macular, que es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 65 años en EE. UU., según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
También se ha demostrado que los niveles elevados de luteína y zeaxantina protegen los ojos contra el daño causado por la luz ultravioleta. Por lo tanto, incluir la calabaza en la dieta puede ser beneficioso para mantener una buena salud visual.
3. Es buena para el corazón
La calabaza no solo es sabrosa, sino que también es una excelente fuente de nutrientes beneficiosos para la salud. Por ejemplo, es rica en potasio, lo que ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar el efecto del sodio.
Además, la fibra presente en la calabaza reduce los niveles de colesterol en la sangre. La calabaza también contiene arginina, un aminoácido importante para producir óxido nítrico, que es fundamental para la distensión de los vasos sanguíneos y la disminución de la presión arterial.
Otra cosa que la calabaza contiene son antioxidantes que pueden prevenir la oxidación del colesterol LDL, lo que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas a largo plazo. Por lo tanto, incluir la calabaza en la dieta puede ser una forma saludable de cuidar el corazón y mantener una buena salud en general.
4. Puede ayudarte a lucir más joven
Aunque no se puede reemplazar el protector solar con la calabaza, esta verdura contiene betacaroteno, que puede proporcionar cierta protección contra los rayos ultravioleta que pueden causar arrugas, manchas solares y cáncer de piel.
Además, las vitaminas C y E presentes en la calabaza son antioxidantes poderosos que pueden reducir los daños causados por los radicales libres en la piel. También se ha demostrado que estas vitaminas favorecen la producción de colágeno, que ayuda a mantener la piel joven y flexible.
Por lo tanto, incluir la calabaza en la dieta puede ser una forma sabrosa y saludable de cuidar la piel y protegerla contra los efectos del sol. Sin embargo, sigue siendo importante usar protector solar para una protección óptima contra los rayos UV.
5. La calabaza enlatada y la fresca poseen beneficios similares para la salud, pero debes leer bien las etiquetas
Si bien es preferible consumir la calabaza fresca, la versión enlatada es una opción práctica y bastante similar en términos de beneficios para la salud. La clave para elegir la mejor opción es asegurarse de comprar la calabaza enlatada que tenga un solo ingrediente: calabaza.
Es importante evitar la «mezcla enlatada para pastel de calabaza», que puede parecer similar pero contiene azúcares y otros ingredientes añadidos. La calabaza enlatada pura se puede agregar a una variedad de platos, como batidos, avena, productos horneados y panqueques, entre otros.
Si solo se necesitas una pequeña cantidad, se puede congelar en pequeños recipientes o en una bandeja de cubitos de hielo de silicona y descongelarla según sea necesario. En resumen, la calabaza enlatada es una opción práctica y saludable, siempre que se elija la versión 100% pura.
Para Angomed Senior Living, un lugar de clima cálido, cercano a la playa y con un modo de vida más tranquilo, es ideal para las personas que quieran disfrutar de su retiro. Es por esto que ha diseñado un complejo residencial para personas mayores en pleno corazón de Costa Blanca y justo al lado de la ciudad de Benidorm.
Esta residencia senior en Alicante es uno de los proyectos más ambiciosos y lujosos de esta compañía, ya que cuenta con apartamentos individuales de una área privada bastante amplia y una vista privilegiada de las montañas alicantinas y de las costas del mediterráneo.
Residencias Senior cerca del mar
Montebello es el nombre de esta unidad residencial, la cual tiene como inspiración los pueblos típicos y tradicionales del ambiente español, para diseñar complejos habitacionales cómodos y amplios que le permitan al residente mantener su privacidad y tener a la mano todos los servicios que necesita para vivir con tranquilidad. Esta residencia senior en Alicante se encuentra ubicada en una locación estratégica entre La Nucia y Benidorm, lo que le permite a sus residentes disfrutar de caminatas ecológicas en las amplias zonas de bosque de la región o pasar un rato agradable en las playas del mediterráneo que se encuentran a pocos kilómetros de distancia. Montebello también se ubica a poco menos de una hora del aeropuerto de Alicante, por lo que es ideal para las personas que desean recibir visitas en cualquier momento del año.
Esta unidad residencial está compuesta por un aproximado de 91 apartamentos independientes con diferentes tamaños, los cuales ofrecen la seguridad y el confort necesario para garantizar el buen vivir del retirado. Montebello también cuenta con un servicio de piscina para todos los residentes y una terraza o balcón individual con vista al mar o a la montaña. Sumado a esto, la residencia ofrece un completo servicio de restaurante climatizado, acceso a sauna y gimnasio, personal de apoyo para programación de citas en el edificio, acompañamiento a consultas médicas, viajes semanales al supermercado con todas las medidas de seguridad y una asesoría personalizada al momento de hacer la compra en el caso de requerirse.
Servicio de asistencia médica
El complejo habitacional de Montebello dispone de su propio centro de enfermería, el cual tiene la capacidad de brindar los primeros auxilios y los cuidados asistenciales básicos, sin tener que movilizar al paciente a hospitales o clínicas alejadas de la unidad. El personal que trabaja para esta residencia senior en Alicante, se encuentra capacitado para acompañar a los residentes en todo lo que necesiten, ya sea para su cuidado médico o para fortalecer su salud emocional.
Los interesados en hacer parte de la comunidad Montebello y mudarse a esta residencia senior en Alicante, solo deben contactar con los profesionales de Angomed Senior Living y elegir el plan y el apartamento que mejor se adapte a sus necesidades y presupuestos. Con este servicio, Angomed espera garantizar una vejez digna a las personas, de la mano de profesionales y cuidadores especializados.
Bewis de la Rosapresenta su primer álbum “Amor más que nunca”, disponible desde el 23 de febrero. En él, desarrolla el concepto Rap Rural. Este zafarrancho de investigación poliédrica propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. El proyecto recoge canciones, textos, videoclips y conciertos performativos.
Se observa un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan. Junto al sonido del productor musical G. Rams, se pueden encontrar elementos del rap, hip-hop, latin y folclore con unas letras cargadas de discurso. Aparecen el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental.
La parte musical del proyecto contiene once canciones divididas en un EP: Mi tierra, Cielo Azulao, Dónde estabas, Me estoy oxidando, Mal agüero, A sal y Manifiesto; y en canciones extras: Que llueva, Papaya, Los Labradores y Dolor pa florecer.
Su formato en físico es comprometido, proponiendo a sus oyentes la siembra de un no-vinilo-tomatera con el objetivo de que «en diez años en lugar de un disco en el río haya una tomatera en tu casa”. Además del disco digital y un póster donde disfrutar las letras con calma, contiene un fanzine que recoge textos desde una mirada crítica al amor romántico, planteando nuevas formas de gestión emocional desde las no-monogamias.
Sin duda, Bewis de la Rosa presenta una propuesta artística completa, audaz, fresca y coherente que invita a la transformación en todas sus vertientes.
El día 3/3/2023 presentará su álbum “Amor más que nunca” en Café la Palma (Madrid).
Sobre el Rap Rural
Rap Rural es una investigación a través de la música urbana y las artes vivas en el medio rural para conectar con las necesidades primarias y revisar la estructura de creencias y línea de pensamiento que envuelve nuestro tiempo, poniendo como base el regreso a la raíz y su posterior revisión.
Biografía de Bewis de la Rosa
Bewis de la Rosa es un proyecto artístico de investigación poliédrica desarrollado por Beatriz del Monte, donde nace el concepto Rap Rural. Su primer trabajo recibe el nombre «Amor más que nunca» y propone dos ejes de reflexión: el amor y el mundo rural. Recoge ensayos, canciones, videoclips y conciertos performativos. Su discurso está basado en el pensamiento crítico, el transfeminismo, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social.
La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS, trabaja en la comunicación del ‘Amor más que nunca’ primer álbum de Bewis de la Rosa.
PROMOSAPIENS promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.
Los tomates son una de las verduras más demandadas por la mayoría de los consumidores en nuestro país. Esto se debe a que tienen un sabor muy especial, pero también que son muy fáciles de conseguir y muy económicos. Pero sobre todo se debe a que es un alimento muy versátil y a que, por tanto, se pueden utilizar para preparar muchas recetas distintas. Y precisamente eso es de lo que queremos hablarte en este artículo. Te vamos a mostrar cuál es el relleno perfecto para esta verdura. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo porque te lo explicamos justo a continuación.
Las propiedades de los tomates
Los tomates son una de las verduras más consumidas en nuestro país. Pero también en medio planeta. Ello se debe a que, además de tener un sabor increíble y de ser muy económicos, también son muy versátiles. Vaya, que se pueden usar para preparar muchas recetas. Pero hay más, porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Así, por ejemplo gracias a la gran cantidad de vitamina A que tienen son muy buenas para la vista. También mejoran la circulación y son muy beneficiosos para la piel.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta
Una de las cosas que más nos gusta de esta receta de tomates rellenos, además de su increíble resultado final es que los ingredientes que necesitar para prepararlos son muy fáciles de conseguir. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Dos tomates, ocho aceitunas, dos huevos hervidos, dos latas de atún, mayonesa y una pizca de sal. A continuación te explicamos cuáles son los pasos que tienes que dar para prepararla, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
El primer paso que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de tomates rellenos
El primer paso que tienes que dar para preparar esta receta de tomates rellenos es muy sencilla. Tan fácil como limpiarlos con un poco de agua del grifo de la cocina para retirar el exceso de suciedad que pudieran llegar a tener. El siguiente paso que has de dar es secarlos bien con la ayuda de un trapo de cocina.
A continuación vacía la pulpa con la ayuda de una cuchara
Lo siguiente que tienes que hacer es, con la ayuda de un cuchillo bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte, cortar la parte superior de los tomates. Una vez que ya la hayas quitado, lo siguiente que tienes que hacer es vaciar con la ayuda, en este caso de una cuchara, vaciar la pulpa que hay en el interior de la verdura.
Después tienes que preparar el relleno de los tomates: escurre el atún
Una vez que hayas vaciado la pulpa de los tomates, lo siguiente que tienes que hacer es preparar el relleno. Y lo primero que has de hacer para ello es lo más sencillo. Tan solo abre las latas de atún y escurre el aceite que hay en su interior.
Cuece unos huevos durante 8 minutos desde que el agua empiece a hervir
Tras haber escurrido las latas de atún, lo siguiente que tienes que hacer para preparar el relleno de los tomates es cocer los huevos. Para ello ponlos en un recipiente con agua hasta que cubra con poco de sal y cuenta ocho minutos desde que empiece a hervir.
El siguiente paso para preparar el relleno de estos tomates es picar las aceitunas
Aprovecha el tiempo mientras se cuecen los huevos. Puedes, por ejemplo, picar las aceitunas lo más fino que puedas y que tan buen sabor va a proporcionar al relleno de los tomates.
Ahora remueve todo en un recipiente junto con un poco de mayonesa
Una vez que has escurrido el atún, has cocido los huevos y has picado las aceitunas, tienes que mezclarlo todo. Y para ello te recomendamos que lo hagas en un bol junto con un poco de mayonesa. Una vez lo tengas todo, remueve hasta que se hayan integrado bien los ingredientes.
Ahora rellena los tomates con la ayuda de una cuchara
Después de haber mezclado el relleno con la mayonesa lo que tienes que hacer es introducirlo en el interior de los tomates. Y para ello nada más fácil que ayudarse con una cuchara. Una vez los tengas lo que tienes que hacer es colocarlos sobre un plato para su presentación.
Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta
Una vez que ya están los tomates con el relleno en su interior ya se puede dar por terminada esta receta. Ahora solo faltaría lo mejor, sentarse a la mesa para disfrutar de este delicioso plato.
Aldi se ha convertido en uno de los supermercados más populares en los últimos años en nuestro país. Ello se debe a que ofrece productos de calidad a precios competitivos, lo que atrae a aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras diarias. Además, ofrece una experiencia de compra rápida y eficiente, con una selección cuidadosamente seleccionada de productos, lo que ahorra tiempo a los compradores. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Porque han puesto a la venta un muesli que es ideal para desayunar y sin engordar ni un gramo. Te lo mostramos a lo largo de este artículo.
Las propiedades del muesli
El muesli es un alimento popular y saludable que se compone de cereales, frutas secas y nueces. Es una excelente fuente de fibra y proteínas, lo que lo convierte en un desayuno nutritivo y saciante. Además, el muesli es rico en vitaminas y minerales esenciales como hierro, calcio, magnesio y zinc, que son importantes para el funcionamiento del cuerpo. También es bajo en grasas saturadas y alto en grasas insaturadas saludables que pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón. Además, se puede personalizar según las preferencias individuales, lo que lo convierte en una excelente opción para cualquier persona que busque una opción de desayuno saludable y satisfactoria. El problema es que no todos son tan saludables. Pero este de Aldi del que te hablamos a continuación, sí que lo es.
Muesli crujiente con frutos secos, de Aldi
Si eres una de esas miles de personas a las que les gusta desayunar muesli todos los días, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Aldi tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar este que es tan saludable que no engordarás ni un gramo cuando lo comas. Su precio es de tan solo 1’39 euros.
Calabaza de primera calidad
La calabaza es una de las verduras preferidas de muchas personas. Y ya no solo por su sabor. Además de ello puedes usarla para preparar infinidad de platos diferentes, como cremas o guarniciones. Esa semana tienen esta que ves en la imagen rebajada en Aldi. Su precio es de tan solo 0’89 euros.
Hamburguesa de merluza y verduras, de Aldi
Cada vez son más las personas que quieren probar hamburguesas que no están hechas con carne. A nosotros nos ha gustado mucho esta que puedes ver en la imagen que está hecha a base de merluza y verduras. Su precio es de tan solo 2’09 euros y puedes encontrarla en cualquiera de las tiendas de Aldi.
Rabas de potón empanadas
Hay que ver lo ricas que están las rabas de potón empanadas. Si te da pereza cocinarlas, no tienes de qué preocuparte. Y todo porque en cualquiera de las tiendas de Aldi vas a poder encontrar estas que ves en la imagen que están muy buenas, ya están preparadas y solo cuestan 2’44 euros.
Solomillo de pollo crujiente, de Aldi
Este es uno de los artículos que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de los supermercados que Aldi tiene repartidos a lo largo del país. Y no nos extraña, porque se trata de unos solomillos de pollo crujiente que están muy buenos. Su precio es de solo 3’69 euros.
Hamburguesas de vacuno ecológicas
Si te quieres hacer una buena hamburguesa casera, nuestra recomendación es la de que te pases por Aldi. Y todo porque en ella vas a poder encontrar estas hamburguesas que tal y como aseguran los que ya las han probado, son una delicia. Su precio es de tan solo 2’49 euros.
Barra de pan, de Aldi
Seguro que estarás de acuerdo en que cada vez se hace más complicado el hecho de dar con un pan bueno. Por eso nos ha llamado tanto la atención este que hemos tenido la oportunidad de probar. Porque está muy bueno. Está a la venta en Aldi y su precio es de tan solo tres barras por 1’20 euros.
Bebida láctea fermentada
Nos encanta esta bebida láctea fermentada que tienen a la venta en Aldi. Es suave, cremosa y saludable. No nos extraña que todo el mundo que se acerca a este supermercado quiera comprarla. Además, sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 0’59 euros.
Jamón cocido extra, de Aldi
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios productos de alimentación que tienen a la venta en Aldi con este paquete de jamón cocido tan rico. Pero lo mejor es su precio, ya que si te decides a comprarlo, tan solo vas a tener que pagar por él 1’49 euros.
Los teléfonos inteligentes son una parte integral de nuestras vidas, pero muchas personas no se dan cuenta de que también pueden ser buenos para el medio ambiente. La forma en que usamos los teléfonos inteligentes está cambiando y, como resultado, se han convertido en dispositivos cada vez más amigables con el medio ambiente. Si bien es posible que los teléfonos inteligentes no sean los dispositivos más ecológicos del mercado, ciertamente tienen un impacto e incluso demuestran ser mejores para el medio ambiente que otras tecnologías. Hay varias formas en que los teléfonos inteligentes pueden ser buenos para el planeta, y las siguientes son solo algunas de las formas más importantes en que los teléfonos inteligentes son buenos para el medio ambiente.
5 maneras en que los teléfonos inteligentes son buenos para el medio ambiente
Potencie los hogares inteligentes
Como su propio nombre indica, las casas inteligentes son viviendas construidas con la última tecnología. El componente más importante de un hogar inteligente es la capacidad de controlar todos sus electrodomésticos y dispositivos de forma remota. Los teléfonos inteligentes pueden ayudarlo a hacer esto al conectarse a sus diversos dispositivos electrónicos mediante Wi-Fi o Bluetooth para encender automáticamente las luces cuando entra por la puerta o cambiar la temperatura según el calor o el frío que haga afuera. Los teléfonos inteligentes permiten a los usuarios configurar sistemas de automatización del hogar que se pueden controlar con solo tocar un botón para que no esté desperdiciando energía y dinero en electrodomésticos que se usan cuando no es necesario.
Desmaterialización
La desmaterialización se refiere a la idea de que podemos reducir la cantidad de desechos que producimos utilizando menos recursos. Y esto es exactamente lo que los teléfonos inteligentes nos ayudan a lograr. En lugar de tener que imprimir todo en papel o crear almacenamientos de archivos que solo ocuparán espacio, podemos almacenar todo digitalmente y acceder a él desde cualquier lugar. La digitalización de información, productos y servicios nos facilita compartir y acceder a recursos y datos, reduciendo la necesidad de espacios físicos de almacenamiento y bienes materiales como papel y plástico.
Planificación eficiente de viajes
La planificación de viajes es muy sencilla. Los teléfonos inteligentes lo ayudan a conocer todas las opciones de transporte público, incluidos los trenes locales, los autobuses y los esquemas de uso compartido de automóviles que están disponibles en su área. Los teléfonos inteligentes pueden ayudar a las personas a encontrar la ruta más eficiente en términos de tiempo y energía al calcular el costo de la gasolina y los peajes. Esto permite a las personas planificar su transporte de manera más eficiente, lo que reduce la congestión y la contaminación en las carreteras para todos y el medio ambiente.
Lleve un registro del consumo de energía
Los teléfonos inteligentes pueden ayudar a las personas a monitorear su consumo de energía y reducir sus facturas mediante el uso de una variedad de aplicaciones. Hay muchas aplicaciones disponibles para teléfonos inteligentes que permiten a las personas verificar su uso de electricidad, consumo de gas y uso de agua. Esto les permite comprender cuánta energía están consumiendo, lo que les permite realizar cambios si es necesario. Los teléfonos inteligentes no solo ayudan a monitorear el uso, sino que también pueden ayudar a reducir el consumo de energía a través de aplicaciones que brindan información sobre el costo de diferentes fuentes de energía y cómo usarlas de manera más eficiente.
Educar a la gente
Los teléfonos inteligentes son una tecnología increíble, ya que permiten que las personas tengan acceso fácilmente a un recurso infinito de información en la palma de sus manos. Con Internet y el mundo al alcance de la mano, las personas pueden aprender lo que quieran sobre cualquier tema, incluida la conciencia ambiental y la sostenibilidad. Además, hay muchos teléfonos inteligentes como el HONOR último celular plegable que vienen con una variedad de características y funcionalidades que hacen que sea más fácil aprovechar la libertad y flexibilidad que los teléfonos inteligentes brindan a los usuarios. Los teléfonos inteligentes pueden brindar acceso a aplicaciones educativas, programas de noticias y recursos que enseñan a las personas sobre el medio ambiente, cómo funciona y cómo lo afectan sus acciones. Como resultado, es más probable que los usuarios de teléfonos inteligentes sean más conscientes del medio ambiente y tomen medidas para reducir su huella de carbono.
Conclusión
Los teléfonos inteligentes son herramientas poderosas para la vida cotidiana y su utilidad se extiende para ayudar a hacer del mundo y su entorno un lugar mejor. Desde la capacidad de aprender más sobre el medio ambiente y cómo nos afecta, hasta tener un recurso al alcance de la mano que nos permite tomar medidas sobre cuestiones importantes, los teléfonos inteligentes son una herramienta invaluable para ayudarnos a comprender, proteger y mejorar nuestro mundo.
Cataluña se ha convertido en una de las regiones industriales más importantes de España, ya que concentra casi la cuarta parte de la actividad empresarial en el país. Debido a esto, ciudades como Barcelona y Tarragona cuentan con una amplia oferta de parques industriales, naves y locales para quienes desean hacer vida comercial en la región.
Sin embargo, entre tantas opciones, elegir la propiedad adecuada puede ser una labor compleja para las empresas extranjeras e inversionistas, por lo que es recomendable contar con el apoyo de consultorías inmobiliarias confiables como Alemany Real Estate que tiene más de 20 años de experiencia como especialista en alquiler de naves y locales.
Gestión inmobiliaria para el sector industrial
El proceso de alquiler de naves y locales comerciales conlleva una serie de negociaciones y trámites que puede llevarle mucho tiempo a las empresas. Debido a esto, existen empresas dedicadas a asesorar y gestionar todos los requerimientos necesarios a la hora de rentar un establecimiento comercial.
Una de ellas es Alemany Real Estate, una consultora inmobiliaria online y offline que ha combinado la pasión por el mundo inmobiliario y el marketing digital para ayudar a los comerciantes e industrias a conseguir el local apropiado en la zona noreste de Cataluña. Para eso, su equipo de asesores cuenta con un amplio catálogo de naves y locales en ciudades como Barcelona y Tarragona para que sea el cliente quien elija el que más se adapta a sus necesidades, dependiendo de la ubicación, longitud, presupuesto, entre otras características.
Por otro lado, también brinda opciones para el sector industrial agrícola, ya que dispone de alquileres de fincas rústicas de más de 50 hectáreas con opción a compra ubicadas en la región de Cataluña y en el resto del Estado. Algunas de ellas, recomendables para el almacenamiento de energía e instalaciones fotovoltaicas.
Plataforma para encontrar alquileres inmobiliarios
Además de ofrecer un servicio de asesoramiento y gestión inmobiliaria directa, Alemany Real Estate dispone de una plataforma digital en la cual los usuarios pueden visualizar las propiedades disponibles y seleccionar con un solo clic la de su preferencia.
Para eso, la página web dispone de un buscador en el cual es posible filtrar las especificaciones del inmueble. Por ejemplo, seleccionar el tipo de operación, entre las opciones alquiler y venta, tipo de propiedad, provincia, ciudad, superficie, así como estimar un rango de precios ajustado al presupuesto del arrendatario o comprador.
También ofrece beneficios a los propietarios que desean alquilar o vender su propiedad, ya que, además de proporcionar un espacio virtual confiable y seguro, implementa estrategias de marketing que les permiten llegar a un mayor número de clientes potenciales, que las inmobiliarias tradicionales.
Todos estos aspectos hacen de Alemany Real Estate una firma confiable en el sector inmobiliario que trabaja con profesionalismo, pasión, seriedad y transparencia para ayudar a autónomos, empresarios e inversionista a conseguir las mejores propiedades en Cataluña y en otras regiones de España.
La influencer más famosa de España tiene título nobiliario: Victoria Federica, la hija de la infanta Elena y Don Jaime de Marichalar, es la personalidad que más titulares genera para bien o para mal. En su faceta más positiva vemos cómo las mejores marcas se pelean por ella para que luzca sus productos, pues sólo en su cuenta de Instagram ‘Vic’ reúne a más de 234.000 seguidores. Sin duda la joven acertó con su vocación como ‘it girl’ y modelo ocasional, pero su otra faceta no siempre es tan positiva, y es que disfruta sin complejos de la fiesta y la vida nocturna.
Es algo que le ha traído problemas en su propia familia, ya que parece haber cortado la relación con su propia madre, pero además también protagoniza encontronazos con gente de a pie en sus juergas, amenazas incluidas. La rebelde más famosa de España hace lo que quiere, cuando quiere y con quien quiere, y por eso es habitual que los medios la pillen en situaciones nada habituales para un miembro de la familia Borbón. Eso incluye su reciente escapada a Italia, donde Victoria Federica aparece al natural y sin posar, en unas fotos que están causando gran revuelo en todos los medios. ¡No vas a dar crédito cuando veas las imágenes!
GRANDE DE ESPAÑA E INFLUENCER
Nacida en septiembre de 2000, Victoria Federica de Todos los Santos de Marichalar y Borbón ocupa el quinto lugar en la línea sucesoria al trono de España. Esta distinción auguraba que la joven tuviese una trayectoria ejemplar, y así fue al principio, cuando se formó en instituciones tan prestigiosas como el instituto St. Leonards Mayfield School y The College for International Studies. Pero lo de hincar codos no iba con ella, por lo que decidió abandonar los estudios y lanzarse al mundo de las influencers, una vocación que le ha dado grandes resultadas.
LA VIDA DE DESENFRENO DE VICTORIA FEDERICA
during Starlite Porcelanosa 2022 gala in Marbella,14 agoust 2022
Cuando no está entregada a sus obligaciones como influencer o publicando fotos en su cuenta de Instagram, Victoria Federica se dedica a su mayor afición: pasarlo bien. Es una apasionada de la noche madrileña, donde encadena fiestas que a menudo han acabado de forma polémica. También le encanta viajar a lugares como Baqueira Beret, las Islas Griegas o Ámsterdam, y con motivo de una visita a Roma ha podido unir ambas aficiones, a raíz de una despedida de soltera que ha dado lugar a la imagen más controvertida de Vic.
VICTORIA FEDERICA SIN FILTROS EN ROMA
El pasado fin de semana la hija de la Infanta Elena celebró la despedida de soltera de una de sus mejores amigas, Claudia Toribio, con una escapada de lujo a Roma. Victoria Federica compartió esta visita con sus seguidores, incluyendo una historia de Instagram donde posaba relajada con dos compañeras. El detalle que ha generado polémica es que Vic lleva un enorme vaso de cerveza en la mano, mientras sus amigas la miran divertidas y ella disfruta del sol en la capital italiana.
UN POSADO AL NATURAL DE VICTORIA FEDERICA
Mientras posaba en algunas de las localizaciones más destacadas de Roma, Victoria Federica aprovechó para mostrar su abdomen en fotos que ha subido a su Instagram, generando un gran revuelo. Vic estuvo acompañada por Ali Agulló San Martín y Patricia Cabetas, con quienes habían ‘secuestrado’ a la novia, Claudia Toribio, ese mismo viernes. El viaje fue una sorpresa para la futura esposa, a la que habían vestido con un velo mientras ellas llevaban una gorra con el lema Team Bride (‘Equipo Novia’).
TURISMO EN LOS MEJORES RINCONES DE ROMA
Victoria Federica y sus amigas se alojaron en una casa con terraza que daba a Campo de Fiori, en el centro de Roma. No estuvieron mucho tiempo disfrutando de las vistas, ya que enseguida volvieron a las calles para tomar un helado y visitar lugares tan emblemáticos como Piazza del Popolo, la Fontana di Trevi, el Coliseo o el Panteón.
DISFRUTANDO DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA
Visitar Roma es una cita ineludible con su cocina, y el grupo de Victoria Federica le sacó partido. Las amigas cenaron en Crazy Pizza Rome, el restaurante de Flavio Briatore donde se sirve una de las mejores pizzas de Italia. Al día siguiente las chicas repitieron menú de pizza y pasta en la trattoria Mariuccia. Tras la cerveza vespertina que está ocupando los titulares, por la noche se adentraron en la noche romana para visitar la Enoteca Trastevere.
VICTORIA FEDERICA SE DESPIDIÓ DE ROMA POR TODO LO ALTO
El domingo fue el último día de las amigas en Roma, y Victoria Federica propuso visitar Porta Portese. Este mercadillo vintage tiene ropa de segunda mano que sin duda veremos en próximas fotos de la influencer. Como fin de fiesta, el grupo quiso ir a Campo dei Firoi y comer en el restaurante Pancrazio, un establecimiento famoso por ofrecer lo mejor de la tradición culinaria italiana.
LA FIESTA NUNCA TERMINA PARA VICTORIA FEDERICA
La escapada italiana de Victoria Federica enlazaba con otra juerga, de la que la joven ha dado buena cuenta en sus redes sociales. Fue durante el 24º cumpleaños de los Gemeliers, celebrado en el Teatro Barceló de Madrid, y donde Vic no dudó en posar con su desenfado natural junto a los homenajeados. En este sarao la vimos con una sudadera crop y pantalones cargo de tiro muy bajo, que le permiten lucir su envidiable físico.