miércoles, 14 mayo 2025

La cuesta de los autónomos en 2023: la tarifa plana y la cuota se disparan

0

Los autónomos reciben su particular hachazo por Año Nuevo y este 2023 tampoco es la excepción. A partir de enero, entra el nuevo sistema de cotización, que aplicará en función a sus ingresos reales, mientras la tarifa plana ha pasado de los 50 a los 80 euros mensuales para los nuevos trabajadores por cuenta propia, una subida del 60% en plena crisis y una inflación galopante.

La cotización tendrá que ajustarse en función de la previsión de ingresos. Es decir, se calculará sobre facturas no emitidas ni cobradas en tiempo y forma, una forma más que tiene la Administración y la Seguridad Social para financiarse de forma gratuita. Y es que, se podrá modificar esta base en caso de variar las expectativas, pero en ningún caso se tienen en cuenta los gastos asociados a la actividad.

La diferencia máxima entre cuotas PARA LOS AUTÓNOMOS será del 117,3% en 2023 y del 195% en 2025, pasando por el 135% en 2024

De entrada, un autónomo ingresa al año en las arcas públicas cerca del 50% del valor de sus facturas, independientemente de si las consigue o no cobrar, aunque ya hay sentencias judiciales que han cambiado el criterio de la Agencia Tributaria al respecto.

MÁS CUOTA PARA LOS AUTÓNOMOS POR AÑO NUEVO

La Seguridad Social devolverá la diferencia si los ingresos reales han sido inferiores a los estimados en un inicio y el trabajador autónomo podrá reclamarlos si la cotización se sitúa por debajo de los ingresos netos. De esta forma, los trabajadores por cuenta propia podrán cambiar su base de cotización cada dos meses y adaptar el pago a un máximo de seis cambios anuales.

Con esta maniobra, los autónomos ya no sólo tendrán que calcular la diferencia entre el IVA soportado y repercutido cada trimestre, sino que también tendrán que realizar un seguimiento periódico de las facturas ingresadas y efectivamente satisfechas para poder ajustar su nivel de cotización a uno de los 15 tramos que ofrece ahora la Seguridad Social. Asimismo, ya no podrán escoger cuánto pagan al mes. Todo ello con la esperanza de mejorar sus prestaciones sociales, ausentes o con duros requisitos, como las que gozan los trabajadores acogidos al régimen general.

El trabajador autónomo tendrá su particular hachazo en 2023
El trabajador autónomo tendrá su particular hachazo en 2023

Este cambio tendría un impacto directo en las pensiones futuras de este colectivo formado por cerca de 3,2 millones de personas, aunque a tenor de la crisis de 2020 y la acelerada inflación, el número podría bajar de forma considerable los próximos años. Hasta ahora, el autónomo establecía su base de cotización, pero el Gobierno, con el ministro José Luis Escrivá a la cabeza, ha cambiado el criterio en un momento en el que la nómina de las pensiones roza los 11.000 millones mensuales y se espera, con la subida del 8,5%, supere con creces esta cantidad.

LA MENSUALIDAD DE LAS PENSIONES, EN 11.000 M€

Una de las novedades para los nuevos autónomos en este 2023 es que pagarán un 60% más este año respecto al 2022 en la cuota de tarifa plana, que pasa de los 50 a los 80 euros mensuales durante el primer año. Esta cantidad irá aumentando según pase el tiempo. Para acceder a esta tarifa plana, los autónomos no pueden gestionar ni administrar sociedad alguna.

Además, sólo podrán acogerse aquellos autónomos que no se hayan dado de alta en los dos años anteriores a la fecha de la nueva, o bien los tres años anteriores en caso de haber recibido previamente esta deducción.

En definitiva, un requisito prácticamente inalcanzable para quienes han cesado de actividad durante la pandemia. Tras abonar estos 80 euros durante un año, 960 euros en total, el autónomo tendrá derecho a aplicarse de nuevo esta cuota al año siguiente siempre y cuando sus ingresos netos anuales se sitúen por debajo del salario mínimo interprofesional, es decir, 12.000 euros anuales o bien 1.000 euros al mes.

LA TARIFA PLANA DE LOS AUTÓNOMOS SE DISPARA UN 60%

Estos 80 euros se darán a las personas con una discapacidad igual o superior al 33%, también a las víctimas de violencia de género o de terrorismo durante los primeros dos años de actividad. Aquellos autónomos, por otra parte, que dispongan aún de tarifa plana la mantendrán hasta agotar el plazo. Además, los autónomos tendrán la obligación de declarar el IRPF incluso si no han ingresado un mínimo de 15.000 euros.

En la nueva cotización por tramos, la Seguridad Social asegura que el 75% de los 3,2 millones de trabajadores por cuenta propia abonarán lo mismo o menos. No obstante, existen numerosas dudas sobre esta afirmación. Y es que, las cuotas serán inferiores sólo para quienes ingresen 1.125,9 euros o menos al mes entre 2023 y 2025.

EL GOBIERNO OBLIGA A PAGAR EN FUNCIÓN DE LOS INGRESOS REALES

Así, un autónomo que ingrese menos de 670 euros pagará 230 euros el próximo año y 200 en 2025. Para el tramo de entre 670 y 900 euros, la cuota bajará desde los 260 en este año 2023 y 220 en 2025. El resto de trabajadores por cuenta ajena tendrá que abonar lo mismo, como en el caso de los que cobren entre 1.300 y 1.700 euros, entre 291 y 294 euros al mes durante los próximos tres años.

Para las rentas bajas, la cuota supondrá cerca del 30% de sus ingresos, mientras que será del 8% en el caso de los autónomos que más cobren. De esta forma, profesiones como freelance, emprendedores o negocios de nueva creación con un volumen muy bajo de ventas o aquellos que sólo se emplean durante un determinado periodo de tiempo serán los más vulnerables a este nuevo cambio del Gobierno, precisamente los más vulnerables dentro del colectivo.

Aquellos que ingresen más de 1.700 tendrán una subida de entre el 12,9% y el 18% en la cuota de cotización, haciendo progresiva también estas cantidades, como si del IRPF se tratara. Al mes, los tramos se dividen entre los 1.700 y 1.850; 1850 y 2.030; 2030 y 2330; 2.300 y 2.760; 2.760 y 3.190; 3.190 y 3.620; 2.620 y 4.050; 4.050 y 6.000; y más de 6.000 euros. La diferencia máxima entre cuotas será del 117,3% en 2023 y del 195% en 2025, pasando por el 135% en 2024.

Fluidra sale de compras antes de mostrar su plan estratégico

0

El plan estratégico de Fluidra se hace esperar. La compañía presidida por Eloi Planes tenía previsto dar a conocer su nueva hoja de ruta entre finales de este año y el primer trimestre de 2023, pero aún está perfilando los objetivos. La compañía guarda un absoluto silencio al respecto, más tras haber alcanzado las metas fijadas en el anterior plan un año antes de lo previsto.

La recomendación de los analistas se divide entre la compra y mantener

La líder mundial en el negocio de equipamiento de piscinas y wellness, no obstante, mantiene su apuesta por el crecimiento inorgánico y sale de compras. En concreto, se ha hecho con el grupo Meranus por 30 millones de euros libres de deuda. Se trata de uno de los distribuidores más prestigiosos de Alemania en el sector de la piscina y una facturación superior a los 25 millones de euros en este 2022, según los cálculos de la compañía cotizada.

De esta forma, Fluidra potenciará el mercado alemán, una zona que lidera, y da así una pista de cara a su plan estratégico. A tenor de lo mostrado hasta ahora, la compañía con sede en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) afianza su posicionamiento en los mercados, así como profundizar en los ya instalados para aumentar su red de clientes. Una estrategia que siguen habitualmente las compañías cuando llegan tiempos difíciles, como una recesión mundial en 2023, donde el sector residencial será uno de los más expuestos, como está ocurriendo en los países del norte de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

FLUIDRA, DEPENDIENTE DE LA RECESIÓN EN 2023

Y es que, el negocio de Fluidra prospera a la misma velocidad que se mueve el negocio inmobiliario residencial. De hecho, el 80% de su facturación depende de este factor, una clave para vigilar el comportamiento futuro de la compañía en Bolsa. En Estados Unidos, la vivienda está registrando importantes descensos debido a la agresividad mostrada por la Reserva Federal, que ha obligado a la banca a disparar los intereses de la hipoteca a zonas cercanas al 7%.

Fluidra dará la nota positiva en 2023
Fluidra dará la nota positiva en 2023

Con su nueva adquisición, Fluidra podrá vender todos sus productos y marcas en el centro de Europa, un mercado con más de 720.000 piscinas privadas y más otro millón de uso público, según los datos de la asociación BWS. Es el tercer mercado europeo en este sector y con un potencial de crecimiento del 36% en el sector privado de cara a los próximos años. De esta forma, Fluidra podrá desarrollar no sólo la venta de nuevas piscinas, sino también encargarse del mantenimiento de las mismas.

El nuevo plan estratégico de Fluidra se basaba en un crecimiento del 6% anual, pero las condiciones del mercado y las perspectivas de crecimiento mundial no lo harían posible debido al frenazo de la economía, profundizado por la invasión de Rusia a Ucrania, así como la elevada inflación y el incremento de los tipos de interés. De ahí la necesidad de Fluidra de reforzar su liderazgo en los mercados donde opera y realizará compras que aporten valor, como ha venido haciendo en los últimos años, más tras la fusión con Zodiac.

FLUIDRA, OBLIGADA A REFORZARSE ANTE UN INCIERTO 2023

La compañía ha mostrado una cara agresiva con las compras, motivo por el que su nivel de endeudamiento se mantiene por encima de dos veces su ebitda, un nivel asumible e inferior al registrado por el sector. Además, mantiene a raya su deuda, permitiendo así las adquisiciones. El objetivo es que estas compras eleven la facturación de una compañía que viene de registrar récord de facturación en 2021 debido a la pandemia y los cambios en los consumidores, que han buscado viviendas con piscina tras los confinamientos.

No obstante, la última compra de Fluidra ha animado a la cotización en la recta final de un año regular para el valor. La compañía cede casi un 60% desde enero, pero remonta un 15% desde los mínimos, hasta reconquistar los 14,3 euros por título. La recomendación de los analistas se divide entre la compra y mantener, con un potencial de revalorización del 35%, hasta los 19,3 euros. Credit Suisse es da el consejo de sobreponderar al estimar un precio de 32 euros por acción, un 124% por encima del cierre de este miércoles. CaixaBank, por su parte, otorga los 19 euros por título.

LOS ANALISTAS OTORGAN LA ‘COMPRA’ EN FLUIDRA

Sin embargo, la compañía continua presa de los fondos oportunistas con una posición bajista global del 3,87%, con AKO Capital como principal atacante al ostentar el 1,01%, seguido de Fosse Capital, con el 0,98%. Kintbury Capital alcanza el 0,66%, mientras que Arrowstreet Capital retiene el 0,62%. WorldQuant cierra esta apuesta con el 0,6%.

La compra de Meranus, la segunda en este 2022 tras la anunciada sobre el distribuidor húngaro Kerex, ha dado alas al valor, como también lo es el hecho de obtener una calificación B por la organización Carbon Disclosure Project (CDP), mejorando así su calificación de estrategia en cambio climático.

Tras los buenos resultados obtenidos en otras calificaciones de sostenibilidad, la compañía ha obtenido un rating de B (nivel Management) en el cuestionario de Cambio Climático 2022 de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), cumpliendo así con el objetivo marcado para este ejercicio. Esto supone una mejoría respecto a la calificación obtenida por Fluidra el año pasado (B-, nivel Management) y situarse dos peldaños por encima de la nota C que recibió en 2020, cuando fue analizada por primera vez.

FLUIDRA Y SU COMPROMISO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

En el ránking, Fluidra ha destacado por su gobernanza en las cuestiones climáticas, las iniciativas de reducción de emisiones y sus procesos de gestión de riesgos climáticos que tienen una calificación A. En este momento, la compañía busca startups para tratar de reducir no sólo sus emisiones, sino también el ahorro de agua y su tratamiento.

Durante 2021 la compañía superó sus objetivos en varias áreas en materia medioambiental, situando a la empresa en una mejorada posición para afrontar sus retos durante este año y hasta 2026. Así, espera que el origen de la electricidad utilizada sea 100% renovable en 2027, mientras mejora sus objetivos de reducir el consumo de agua en sus instalaciones propias y el porcentaje de residuos enviados al vertedero.

El Kit Digital como solución para mejorar el rendimiento y la productividad de las pymes

0
kit digital

El mundo de la tecnología evoluciona a pasos agigantados y la implantación de la transformación digital en las pymes es primordial para sacar adelante sus negocios. No obstante, todavía existe una gran barrera empresarial que bloquea la digitalización, posicionando a España en un puesto comprometido. Concretamente, nuestro país ocupa el séptimo escalón de Europa y en el ránking del mundo se sitúa en el puesto 23, según las estadísticas del Barómetro de la Economía Digital difundido por Ametic, y eso les resta competitividad dentro y fuera de nuestras fronteras.

En este contexto, las pymes en nuestro país están por debajo de la media europea en transformación digital, a pesar de que el barómetro de Ametic indica que el panorama digital en España se ha incrementado un 11% en 2021.

El elenco de beneficios que puede traer consigo la digitalización de una pequeña y mediana empresa es muy amplio. Reducir costes, optimizar recursos, ofrecer una mejor infraestructura o mejorar el servicio de atención al cliente son algunos ejemplos de los beneficios que brinda la transformación digital. Por consiguiente, el sector analista ha dictaminado que los problemas más agravantes para la integración digital en las pymes son los costes que ésta conlleva, la escasez de formación tecnológica que existe hoy en día y la falta de trabajadores en esta área.

NO DIGITALIZARSE CONLLEVA UN COSTE

El no digitalizarse conlleva un importante coste en cuanto a perder una oportunidad única, ya que por primera vez en la historia se ha puesto en marcha un programa de ayudas para la digitalización de pymes, micropymes y autónomos financiados por la Unión Europea. Además, las tecnologías han ganado mucho en usabilidad y sencillez. Y las barreras tradicionales hacia la digitalización están desapareciendo, entre otras razones, porque los consumidores y empleados son cada vez más digitales y demandan canales y soluciones que les faciliten su día a día.

La digitalización sigue su curso y, al mismo tiempo, se convierte en un factor muy importante a la hora de que las pymes economicen, mientras que la ciberseguridad adopta un papel primordial para garantizar la privacidad de la empresa y sus empleados.

EL PROGRAMA KIT DIGITAL PARA LAS PYMES

Digitalizar a pymes y autónomos durante los próximos tres años es la principal estrategia a seguir por parte del Gobierno y empresas multinacionales como Telefónica pueden ayudar a conseguirlo. 2 de cada 3 pymes españolas siguen sin aprovechar todas las ventajas que les ofrece la tecnología. Es un hecho que hay que revertir de forma inmediata, pues España cuenta con los recursos y ayudas suficientes para ser uno de los referentes en digitalización empresarial.

El Programa Kit Digital, dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros mediante subvención de Fondos Europeos, te permite probar las soluciones tecnológicas que las empresas con menos de 50 empleados necesitan durante todo un año sin coste para quedarse luego con aquellas que realmente les interesan. Algo que pueden definir gracias a compañías como Telefónica, que gestionan las solicitudes de la ayuda y la implantación de las soluciones tras ver cuáles son las que mejor encajan en la realidad de cada negocio.

Según el último informe de Red.es, se han concedido ya 107.000 mil ayudas del programa Kit Digital en solo 8 meses, lo que equivale a más de 660 millones de euros del Plan de Recuperación, procedentes de los fondos Next Generation EU, en manos de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos de este país con el objetivo de impulsar la digitalización de sus negocios. 

LAS VENTAJAS

De esta forma, una organización empresarial de menor tamaño podrá, por ejemplo, abrirse al mundo al contar con una página web, comercio electrónico y presencia en redes sociales. Y podrá mejorar su relación con los clientes y será más eficiente si implanta servicios CRM, BI Analytics o tiene su propia ERP y factura electrónica. También conseguirá impulsar un teletrabajo eficaz entre los empleados gracias a la oficina virtual.

Todas estas ventajas se vieron durante la pandemia. Aquellas compañías que tenían un mayor grado de digitalización resistieron mejor sus efectos. Pero no tienen por qué dar estos pasos solos. En el caso de Telefónica se ha puesto a disposición de las empresas que quieran contratar estos servicios, un equipo de expertos en el programa que acompañan en la solicitud de la Ayuda ante la Administración, asesorando sobre los servicios con un test de digitalización, teniendo en cuenta el sector en el que están y el impacto que puede tener su uso en el funcionamiento de la empresa. Porque como comenta Javier Vizcaíno, director de pymes de Telefónica, “ahora se dan todas las condiciones para que las pymes afronten este proceso”.

Las 25 personas más influyentes en España en el área del deporte

0

El deporte, una de las pasiones de muchos ciudadanos. Pasión de muchos, escuela de valores, ejemplos para la sociedad y también negocio. La relevancia del mundo del deporte queda de manifiesto todos los días. Es un mundo donde hay tanta calidad y saber hacer en las canchas como fuera. Jugadores, directivos, políticos…. Todos son necesarios para que el show continúe. MERCA2 les ofrece las 25 personas más influyentes en el mundo del deporte.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Rafael Nadal. (Islas Baleares, 1986) Tenista profesional español considerado uno de los mejores tenistas de la historia y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida.

rafa nadal Merca2.es

2.   José Manuel Franco Pardo. (Galicia, 1957) Es un político español, actual presidente del Consejo Superior de Deportes desde 2021. Con anterioridad a este cargo, entre 2020 y 2021 fue delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.

Jose Manuel Franco Pardo Merca2.es

3. Albert Soler Sicilia. (Cataluña, 1966) Actual director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes desde el 6 de mayo de 2021. Ocupó este mismo cargó entre 2008 y 2011 y, brevemente, entre abril y octubre de 2011, fue secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes. También ha sido directivo del Fútbol Club Barcelona.

Albert Soler Sicilia Merca2.es

4.   Marc Márquez. (Cataluña, 1993) Piloto de motociclismo español que actualmente corre en MotoGP. Ha ganado ocho títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías diferentes: 125cc, Moto2 y seis veces en MotoGP.

Marc Marquez Merca2.es

5.  Luis Enrique. (Asturias, 1970) Exfutbolista y entrenador español que dirigió a la selección española hasta el mundial de 2022. Desarrolló su carrera profesional en el Sporting de Gijón, el Real Madrid C. F. y el F. C. Barcelona.

Luis Enrique Merca2.es

6. Alexia Putellas. (Cataluña, 1994). Futbolista que juega como delantera y centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. Es también internacional con la selección absoluta de España desde 2013. En 2021 ha sido galardonada con el Balón de Oro a la mejor jugadora del mundo.

7. Joaquín Sánchez Rodríguez. (Cádiz, 1981) Futbolista español que juega como centrocampista en el Real Betis Balompié. Capitán y el segundo jugador histórico con más partidos disputados en la historia del club y en la historia del campeonato de liga español. Ha sido 51 veces internacional con la selección española, con la que ha disputado dos Mundiales y una Eurocopa. Actualmente tiene una gran repercusión en el mundo mediático y en redes sociales.

8.  Carolina Marín. (Andalucía, 1993) Es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, que llegó a ser el número uno del ranking mundial de la BWF.

9. Sandra Sánchez Jaime. (Castilla-La Mancha, 1981) Es una karateca internacional española, considerada la mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino después de permanecer durante seis años seguidos como líder de la clasificación mundial. En 2017 recibió el Premio Nacional del Deporte de España. Ha entrado en el libro Guinness de los récords por su número de medallas en el circuito mundial y en 2018 fue designada como Mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino en el ranking «All time» de la Federación Mundial de Karate.

10.   Marc Gasol. (Cataluña, 1985) Es un jugador español de baloncesto. Con 2,11 metros de altura juega en la posición de pívot. Actualmente ejerce de presidente-jugador en el Bàsquet Girona, club que pertenece a la categoría LEB Oro.

11.  Mireia Belmonte. (Andalucía, 1990) Nadadora española, campeona olímpica, mundial y europea, que compite en las categorías de estilos libre, mariposa y combinado.

12.  Garbiñe Muguruza Blanco. (Venezuela, 1993) Es una tenista hispanovenezolana1​ que representa a España en torneos de la WTA y al equipo nacional en Copa Federación desde 2015. Entre sus logros más destacados están dos campeonatos de Grand Slam, dos subcampeonatos, el WTA Finals 2021 y diez torneos de la WTA.

13.  Ana Peleteiro. (Galicia, 1995) Es una deportista española que compite en atletismo, especialista en la prueba de triple salto. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo una medalla de bronce en el triple salto.

14.  Lydia Valentín. (Castilla y León, 1985) Deportista española que compite en halterofilia, en la categoría de 75 kg, campeona olímpica en Londres 2012, campeona mundial en los años 2017 y 2018, y tetracampeona de Europa en 2014, 2015, 2017 y 2018.

15.  Carlos Sainz Jr. (Madrid, 1994) Es un piloto de automovilismo español. En 2014 ganó el campeonato de Formula Renault 3.5 Series y debutó en Fórmula 1 al año siguiente con la escudería Toro Rosso. Actualmente es piloto del equipo Ferrari.

16. Jennifer Hermoso Fuentes. (Madrid, 1990) También conocida como Jenni Hermoso, es una futbolista española que juega como centrocampista o delantera en el Pachuca Femenil de la Liga MX Femenil. Es internacional absoluta con la selección española desde 2012 y la máxima goleadora histórica de la selección.

17.  Sergio Busquets Burgos. (Cataluña, 1988) Es un futbolista español que juega como centrocampista en el F. C. Barcelona de la Primera División de España, del que es además su primer capitán.

18. Ana Carrasco Gabarrón. (Murcia, 1997) Es una piloto de motociclismo española. En 2013, debutó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de Moto3, y se convirtió en la mujer más joven en competir en una prueba de esta competición.​ Con tan solo 20 años, Carrasco se convirtió en la primera mujer en ganar una prueba mundial de motociclismo, y el 30 de septiembre de 2018 se convirtió en la primera mujer en ganar el campeonato del mundo de motociclismo en la modalidad Supersport 300.

19. Ona Cabonell. (Cataluña, 1990) Nadadora española que compite en natación sincronizada. Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano. Ganó veintidós medallas en el Campeonato Mundial de Natación y doce medallas en el Campeonato Europeo de Natación.

20.  Saúl Craviotto. (Cataluña, 1984) Es un piragüista y policía español. Participa en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. Es doble campeón olímpico, en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016. Ganó once medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2007 y 2022, y seis medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2008 y 2018.

21.  Sergio García. (Valencia, 1980) Sergio García Fernández es un golfista español. Apodado «El Niño» por ser un talento precoz, Sergio compite en el LIV Tour.

22. Pablo Martín Páez Gavira. (Andalucía, 2004) Conocido deportivamente como Gavi, es un futbolista profesional español que, con tal solo 18 años, juega como centrocampista en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y se ha convertido en una de las mayores promesas del fútbol.

23. Sergio Ramos. (Andalucía, 1986) Es un futbolista español que juega como defensa en el Paris Saint-Germain F. C. de la Ligue 1 de Francia. Anteriormente ha jugado como defensa central en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. 

24.   Gerard Piqué. (Cataluña, 1987) Futbolista español que juega como defensa central en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. De muy pequeño ingresa en el torneo social del FC Barcelona y con 10 años se inicia en el fútbol base en la primera de las categorías que existían en ese momento, el Alevín B.

25. Fernando Alonso. (Asturias, 1981) Piloto español de automovilismo de velocidad. Ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2005 y 2006, ​ una vez el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en 2019, las 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2019 y las 24 Horas de Daytona de 2019.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2022.

Los zapatos para bebé de Lima Fashion Kids que ayudarán a los recién nacidos en sus primeros pasos

0

Escoger zapatos para bebé es todo un dilema; en especial para los padres primerizos que tienen poca experiencia en la materia.

En muchas ocasiones se comete el error de comprar zapatillas regulares a muy temprana edad, lo cual puede traer consecuencias negativas en el desarrollo de los pies. Por tanto, es importante saber qué tipo de calzados deben usar los niños a medida que van creciendo.

Desde la tienda Lima Fashion Kids acompañan al bebé durante su desarrollo, con su amplia gama de zapatos ideales para cada etapa.

Un zapato para cada etapa

Durante los primeros meses de vida, los zapatos para bebé sirven solo como decoración o para protegerlos del frío. La razón de ello es que en este lapso, los ligamentos y músculos de sus pies aún no están desarrollados y un calzado rígido podría perjudicarlo. Por lo tanto, los niños de hasta seis meses deben utilizar zapatos hechos con materiales suaves y cómodos como, por ejemplo, tela o lana.

Cuando el bebé empieza a gatear es tiempo de colocarle un calzado de aprendizaje, caracterizado por ofrecer seguridad, adherencia y agarre a su pie. Aunque, es necesario tener en cuenta que aún no pueden usar zapatos fabricados en materiales gruesos. En cambio, deben tener una suela blanda, que le ayude a tener libertad en cada movimiento. Al mismo tiempo, deben ser ligeros para que el niño no sienta que los lleva puestos. De este modo, se estimulará su movimiento y brindará la protección que necesita para las primeras exploraciones por casa.

Al empezar a dar los primeros casos, por sí solo o con ayuda, necesitará un calzado más estable que le proporcione seguridad en cada paso. Este debe tener la parte delantera más ancha para facilitar el movimiento de sus dedos. Además, no debe quedar demasiado suelto, sino que entre el dedo más largo de su pie y el borde del calzado debe existir un espacio de 5 a 15 mm.

Amplia gama de calzado en Lima Fashion Kids

En Lima Fashion Kids, ofrecen una amplia gama de zapatos para bebés ideales para todas sus etapas de crecimiento. Para los recién nacidos, tienen zapatitos de tela y otros materiales amigables con su pie, para que el crecimiento se dé de forma natural y se mantenga caliente.

De igual manera, cuentan con zapatos flexibles que ofrecen una excelente adherencia al suelo para facilitar su uso y reducir el riesgo de accidentes. También disponen de excelentes zapatillas para acompañarlos a dar sus primeros pasos, con diferentes materiales, colores y con estampados únicos inspirados en los personajes animados más famosos. Incluso, tienen zapatillas modernas con luces y hasta inspiradas en los equipos de fútbol favoritos.

Accediendo la tienda online de Lima Fashion Kids es posible explorar en el catálogo de zapatos para encontrar toda la opción de preferencia, en lo que respecta a modelo, talla y precio.

El Intercity sale del hoyo con la Copa del Rey, pero sigue dependiendo de Facephi

0

El Intercity, el único equipo de fútbol cotizado en la Bolsa española, vuelve a dar un particular campanazo tras un nefasto año. La octava peor compañía del BME Growth (antiguamente denominado Mercado Alternativo Bursátil), con una caída cercana al 53%, está registrando una estratosférica remontada tras el sorteo de Copa del Rey.

Intercity no ha ganado nunca dinero y tampoco hay un plan para presentar números verdes

El club alicantino, muy dependiente de Facephi y de las subvenciones, ha sido agraciado con el FC Barcelona en el cruce de los dieciseisavos de final y los inversores lo han celebrado con creces. La subida desde los mínimos de la pasada semana alcanzan el 54%, un incremento que ha dado paso a una fuerte recogida de beneficios superior al 7%. Eso sí, ha conseguido multiplicar por siete sus accionistas.

El Intercity ha anunciado que el partido se jugará en el estadio del Hércules, que juega en el José Rico Pérez, para tratar de incrementar la taquilla. Para ello, ha lanzado precios entre los 30 y los 100 euros para el público en general, pero los abonados y los del Lucentum tendrán una rebaja del 50%, mientras que los del Hércules se beneficiarán de un descuento del 25%. En total se venderán unas 22.000 entradas en un campo con una grada cerrada al público.

INTERCITY, DEPENDIENTE DE FACEPHI

El partido se disputará el próximo 4 de enero tras el visto bueno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a la petición del club para jugar en un terreno que llegó a ser de Primera División tras considerar que su campo, el municipal de Villafranqueza, no era digno para este evento.

El equipo cotizado venció al burgalés Mirandés por dos a cero en la anterior ronda, una victoria que se trasladó después a la Bolsa, con una subida superior al 26%. En poco más de seis sesiones se ha disparado más de un 54% y sube más de un 160% en este mes de diciembre. No obstante, desde su primer toque de campana, el desplome es del 76%.

Intercity 1 Merca2.es

Entre los máximos y los mínimos históricos, la caída es del 94%. El valor ha llegado a alcanzar los dos euros por acción, un nivel que no ha vuelto ni a oler tras tocarlo. Desde finales del pasado año, la cotización de este joven equipo se ha hundido hasta su victoria en la Copa del Rey.

LA COPA DEL REY, UN REVULSIVO PARA EL INTERCITY

El club ha registrado un fuerte recorrido al alza a nivel deportivo. Sus cuatro ascensos en cinco años le pusieron en las quinielas para alcanzar la ansiada Segunda División, que les otorgaría ingresar cerca de ocho millones por sus derechos televisivos, patrocinadores de mayor nivel y acceso a sponsors con mayor presupuesto. Sin embargo, aún está lejos de esa meta.

Y es que, el club se sitúa en el puesto 16 del grupo 2 de la Primera División de la Federación, a 12 puntos del primero, el CD Eldense, con 21 goles a favor y otros 20 en contra. El bagaje entre victorias y derrotas tampoco ayuda, con cinco partidos ganados y ocho perdidos. El equipo ha sumado cuatro empates.

El club debutó el 29 de octubre del pasado año, con la presencia de Javier Tebas, presidente de La Liga, que allanó así los próximos campanazos de los clubes en el parqué. Sus ingresos dependen claramente de Facephi y las subvenciones públicas. En concreto, Facephi e Intercity tienen en común que sus ex dirigentes y máximos representantes, respectivamente, son los mismos.

INTERCITY, SIN ACCIONISTAS DE REFERENCIA

Facephi, tecnológica cotizada también en el BME Growth y dedicada a la biometría, no atraviesa tampoco su mejor año, con una caída del 35% desde enero. Salvador Martí Varó y Javier Mira Miró han reducido su participación por debajo del 5% tras ostentar el 10,99% y 8,21%, respectivamente a finales del pasado 2022. El primero preside el Intercity y es el máximo accionista de Facephi; mientras que el presidente y el CEO de la tecnológica es Mira Miró.

Las cuentas del club atraviesan un momento delicado, con unas pérdidas a junio -cierre de su ejercicio fiscal- de 5 millones de euros, casi el doble que la pasada temporada y cuatro veces más respecto a los de 2020. Sin embargo, los números rojos contrastan con los nuevos fichajes de altura para relanzar al club, como el del ex jugador Juanfran Torres o Nsue.

DOBLAR PÉRDIDAS, LA TÓNICA DE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS EN INTERCITY

Asimismo, el Intercity tiene un acuerdo para una operación de préstamo con fines corporativos por importe de 3,6 millones de euros. El vencimiento se realizó el pasado 20 de diciembre y capitalizable en acciones. Los ingresos del Intercity subieron un 34%, hasta los 422.274 euros mientras que los gastos se dispararon hasta los 5,46 millones. La diferencia son esos 5,04 millones de pérdidas pese a una temporada de ascenso.

Desde su estreno en 1993, el club no ha ganado nunca dinero y tampoco hay un plan para presentar números verdes. La esperanza es sumar ascensos y convertirse en un club de Primera, un objetivo por ahora muy complicado a tenor de los resultados.

La apuesta más arriesgada de Vueling: llegar al 8 de enero sin más cancelaciones

Los anuncios de huelga en las aerolíneas low cost han sido uno de los grandes inconvenientes de los usuarios durante este cierre del año. Sin embargo, tras asumir varias cancelaciones empiezan a cerrarse algunos acuerdos, entre ellos, el de Vueling. Esta empresa ha llegado a un pacto para mantener su funcionamiento en los próximos días y no cancelar vuelos más allá del 8 de enero. 

«Con el objetivo de minimizar al máximo los efectos de la huelga convocada por el sindicato STAVLA de tripulantes de cabina, la aerolínea ya ha realizado de forma preventiva y anticipadamente todas las cancelaciones necesarias para el periodo vacacional, ofreciendo con antelación a los pasajeros afectados las diferentes alternativas. Asimismo, todos los vuelos que están a la venta para el citado periodo navideño no son susceptibles a ser cancelados por la huelga», señala la compañía en un comunicado.

Según explican, han podido mantener el 90% de sus viajes a pesar de la convocatoria a huelga desde el 30 de noviembre

Esta manifestación es una señal de la preparación de la aerolínea para este tipo de situaciones. Según explican, han podido mantener el 90% de sus viajes a pesar de la convocatoria a huelga desde el 30 de noviembre, y esperan, además, resolver el problema con los tripulantes de cabina en los próximos días para evitar situaciones parecidas durante otros periodos de alta movilidad.

LAS HUELGAS HAN GOLPEADO EL FIN DE AÑO DE LAS AEROLÍNEAS

Ryanair, Air Nostrum y la propia Vueling han tenido que afrontar situaciones de huelga y, aunque han sabido afrontarlas, las mismas son un golpe para la temporada alta de Navidad. Lo cierto es que tampoco es primera vez que en estas fechas, con aumento de tráfico, se han repetido de este tipo de situaciones y el caos especifico en Barajas.

Lo peor es que este año ha coincidido con el salto de buena parte de su público tradicional a los trenes de alta velocidad aprovechando sus precios bajos. Según las empresas ferroviarias el total de viajeros en tren no ha dejado de aumentar desde el principio del año y, aunque las tres han tenido que dividirse este aumento, los números dicen que las low cost de la alta velocidad le ha quitado aún más a los aviones que lo que se han quitado entre ellas.

Esto explica el llamamiento que se hace desde Vueling a su sindicato buscando que esta situación no se repita en las próximas fechas de alto volumen de viajeros. Es un punto que subrayan también al hablar de la situación actual. «Vueling apela a la responsabilidad del sindicato STAVLA para que desconvoque los paros, apueste por el diálogo y abandone la vía de la confrontación social para resolver esta situación lo antes posible», indican.

UNA LUCHA QUE SE MANTIENE DESDE ABRIL

Según explica esta empresa en un comunicado, las negociaciones con el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelos de Líneas Aéreas (STAVLA) desde el pasado mes de abril. Aunque en ese tiempo se han llegado a varios acuerdos no hay una solución definitiva a las discrepancias con la empresa asumiendo ya un aumento en los conceptos variables y fijos del 6,5%.

Los tripulantes de Vueling exigen un aumento superior al 13%

Por lo que explica el texto, los tripulantes exigen otro aumento superior al 13%. Más allá de las exigencias específicas, esto muestra dos situaciones que pueden ser complicadas para empresas que funcionan basándose de tener un precio menor que las aerolíneas convencionales, mantener ese equilibrio entre los precios bajos y cubrir sus gastos mientras que generan ganancias. Si a esto le sumamos la competencia con los transportes de tierra, lo esperado es que se vean en la necesidad de resolver la situación rápido.

De momento, la convocatoria de huelga llega solo hasta el 8 de enero, por lo que se puede esperar que el resto del mes funcionen con normalidad. Ahora, si no llegan a un acuerdo, tanto Vueling como las otras aerolineas low cost que están enfrentando una situación parecida este mes, se verán en la misma situación.

VUELING Y LAS AEROLÍNEAS DE CARA A 2023

A pesar de todo, la buena noticia para las aerolíneas es que el turismo ha mantenido números positivos aún con la inflación por las nubes, algo en lo que tiene mucho que ver una cuestión: por los meses de encierro derivados de la pandemia, las personas siguen dispuestas a invertir en un viaje desde y hacia España. Y está situación se mantendrá en 2023, en especial si en algún momento llega a bajar la inflación. Otro punto es cuanto puedan incrementarse o bajar los viajeros y lo que gastan.

Rl momento es importante para las aerolíneas de cara a como se les ve en el futuro. Si las aerolíneas generan alguna incomodidad para el usuario por huelgas o inconvenientes parecidos, no sería extraño que los turistas sigan apostando por el tren.

De Dia a Sánchez Romero, la cesta de nochevieja para todos los bolsillos

Durante estas fechas, los clientes pueden encontrar varias opciones de cesta de la compra que van desde la más barata a la más cara. Por lo que los consumidores pueden decidir, debido a la amplia oferta, donde van a adquirir los artículos de alimentación para nochevieja que mejor se adapten a sus gustos y necesidades. Por tanto, dependiendo del supermercado o hipermercado al que acudan los clientes, el precio de su compra se puede duplicar o encontrase en una línea de gasto medio. Así, en una comparativa de precios entre distintos supermercados, fácilmente se percibe la diferencia, como es por ejemplo, el caso de la cadena Sánchez Romero y el ‘discount’ Dia.

Sin duda, en este momento, con la inflación elevada nos podemos encontrar con la que puede ser la cena de nochevieja más cara en años. Ya que, la cesta de la compra este 2022 ya es un 13,2% más cara que el año anterior. Además, también hay que tener en cuenta el último informe de la OCU acerca de los precios de los supermercados, debido a que en algunos super e hipermercados ya se han detectado una subida del precio del 15%.

DE LA CESTA MÁS CARA A LA MÁS BARATA

Se acerca el fin de año y la cena de nochevieja. Por lo que los consumidores se encuentran con varias opciones para hacer la compra según sus necesidades y sus gustos.

Sin embargo, existen distintas opciones para cada tipo de consumidor, sobre todo, teniendo en cuenta la elevada inflación y la subida de precios. Ya que, en algunos supermercados e hipermercados, la OCU ha llegado a detectar una subida de los precios de más del 15%.

Por tanto, teniendo en cuenta un par de productos básicos de la cena de nochevieja, los consumidores pueden optar por una opción u otra.

Sin duda, el alimento por excelencia que es la estrella durante la nochevieja son las uvas, además de los langostinos, el cava, la piña natural y el entrecot de ternera. Así, vamos a ver la comparativa de precios de estos cinco productos.

LA NOCHEVIEJA DE SÁNCHEZ ROMERO A DIA

Teniendo en cuenta algunos de los alimentos que son los más consumidos, durante estas fechas y, sobre todo, los artículos de alimentación más demandados en nochevieja. Se pueden observar las diferencias entre dos opciones que son para públicos diferentes.  

De esta forma, en Dia, la uva blanca se encuentra a 2,99 euros -un racimo de 500 gramos-, los langostinos cocidos a 4,19 euros -la bandeja de 400 gramos-, la piña natural se encuentra a 5,15 euros (2,25kg aproximadamente), el entrecot de ternera a 7,26 euros – bandeja de 330 gramos- y el turrón duro a 1,13 euros –la tableta de 150 gramos-.

Mientras que, en Sánchez Romero, que se trata de un supermercado gourmet y orientado a otro público, también se pueden encontrar estas opciones, pero a un precio más elevado.

En concreto, en Sánchez Romero, la uva blanca se encuentra a 7,99 euros -1 kilo-, los langostinos cocidos a 67,95 euros -1 kilo-, la piña natural a 5,99 euros -1 kilo aproximadamente-, el entrecot de ternera a 31,95 euros- 1 kg- y la tableta de turrón blando a 13,74 euros.  

la OCU ya alertó de que la diferencia media entre el sUper más caro y el más barato de una ciudad supone una diferencia de 994 euros

Sin embargo, a pesar de que ambas opciones se dirigen a un público muy diferente, la OCU ya alertó de que hay que elegir bien dónde se hacen las compras, ya que es vital para ahorrar, pues la diferencia media entre el súper más caro y el más barato de una ciudad supone una diferencia de 994 euros. Lo que supone casi una quinta parte del gasto anual familiar en la compra.

LA COMPETENCIA DE LOS SUPER

Asimismo, la cadena de supermercados Dia tiene que lidiar con una gran competencia, ya que existe una mayor oferta de super del estilo de ‘descuento’ o de ‘discount’, como es el caso de Lidl, Aldi y los hipermercados Alcampo. Mientras que la cadena de supermercados gourmet Sánchez Romero, actualmente, cuentan con una competencia menor, debido a que se dirigen a un público más específico.

De igual forma, uno de los principales rivales de los supermercados gourmet Sánchez romero era El Corte Inglés y su sección Gourmet. No obstante, esta situación ya no es posible, debido a que, en julio de 2021, El Corte Inglés adquirió los super de Sánchez Romero con el objetivo de fortalecerse en sector de la alimentación Premium.

Por tanto, es muy importante tener en cuenta el último informe de la OCU sobre la subida de precios de los productos de los supermercados para tomar esa decisión tan importante de dónde comprar los productos para la cena de nochevieja. Sin duda, esta elección también va a depender de las necesidades de cada consumidor y de los gustos de cada cliente.

Repsol y Galp presionan con sus descuentos a BP y Cepsa

Repsol y Galp mueven ficha tras el fin de la subvención de los 0,2 euros por litro de combustible para todos los conductores. El decreto del Gobierno sólo permitirá este descuento a los profesionales y transportistas y ha dado paso a una guerra comercial para fidelizar clientes. Las marcas más importantes de España iniciaron una estrategia para ganar cuota con la entrada en vigor de esta ayuda pública, el pasado 1 de abril y con la excepción de Repsol, que se adelantó al Gobierno el 16 de marzo con un descuento adicional al anunciado.

Desde entonces las gasolineras están inmersas en una guerra comercial que durará al menos hasta marzo de este año. Repsol ha prolongado su descuento de los 10 céntimos por litro, adelantándose al resto de empresas, mientras que Galp cambia de estrategia y aplicará un descuento de esa misma cantidad a partir del próximo 1 de enero. Si bien, los nuevos clientes tendrán una bonificación de 0,25 euros adicional y de un solo uso, siempre y cuando cumplan los requisitos de fidelización.

la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz ha permitido un ahorro cercano a los 440 millones de euros a sus clientes

Tanto BP como Cepsa aún no han dado a conocer si mantendrán su rebaja de precios. Desde BP aseguran que están estudiando la medida, mientras que Cepsa aún espera si finalmente asume el sobrecoste de este descuento. Y es que, los márgenes de las petroleras se han resentido desde abril del pasado año.

REPSOL Y CEPSA REDUCEN SUS MÁRGENES POR EL DESCUENTO

Según los cálculos de Repsol, la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz ha permitido un ahorro cercano a los 440 millones de euros a sus clientes; mientras que Cepsa ha aliviado el bolsillo de sus clientes en unos 130 millones con estas bonificaciones.

Gasolinera de Repsol
Gasolinera de Repsol

Los principales grupos petroleros y los consumidores habían pedido al Gobierno mantener esta subvención para luchar contra la inflación, mientras el Ejecutivo no ha tocado los impuestos que gravan los carburantes para bajar aún más la factura. Sin embargo, el precio de la gasolina se encuentra ahora en un nivel muy similar al de hace un año, sin tener en cuenta la bonificación. Teniéndola, la bajada es del 12,5% respecto al precio de diciembre de 2021, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Boletín Petrolero de la UE, que fija el precio medio de la gasolina en cada país.

Repsol y Galp aplicarán este descuento sólo a los clientes que utilicen las aplicaciones oficiales de cada una de las compañías, Waylet en el caso de Repsol y Mundo Galp, aunque esta última lo hará de 0,1 euros y de 25 céntimos adicionales para los nuevos usuarios. La mayor petrolera de España mantendrá la bonificación hasta el 31 de marzo, mientras que Galp la deja abierta hasta que se relajen las condiciones actuales del mercado. Asimismo, aplicó una rebaja de 5 céntimos a los clientes que no utilizaban Waylet.

BP Y CEPSA AGUARDAN AÚN PARA SUMARSE A LA GUERRA COMERCIAL

Cepsa, por su parte, se sumó en abril al recorte adicional, mientras que BP realizó una rebaja de 12 céntimos para particulares y de otros 14 a los profesionales. Ninguna de ambas compañías ha realizado aún anuncio al respecto.

La retirada de este descuento llega, por otro lado, justo en plena operación retorno y salida de las vacaciones de Navidad y Fin de Año. De esta forma, las petroleras más grandes de España buscan fidelizar a los clientes con una estrategia calculada y en un momento en el que la inflación golpea a los bolsillos de los consumidores por tierra, mar y aire.

Repsol y Galp presionan así a Cepsa y BP para sumarse en esta guerra comercial que dejará vencedores y vencidos, especialmente en las gasolineras denominadas low cost, que no pueden competir por reducir los márgenes, ya de por sí muy bajos. De esta forma, Repsol y Galp también presionan a empresas como Petroprix, Nuroil y Plenoil, entre otras, que aún no han decidido tampoco si ajustarán 10 céntimos más sus márgenes para mantener la brecha con las grandes.

LA PRESIÓN DE REPSOL SOBRE LAS LOW COST

Estas compañías más pequeñas no tienen apenas margen de maniobra. Su secreto reside en situar los precios bajos debido primero a una menor inversión en I+D, así como la falta de aditivos adicionales, pero la composición del combustible es prácticamente la misma. Este reclamo cala en un momento en el que los precios preocupan y ocupan a los consumidores, que gastan más ahora en alimentación que en regalos en unas fechas tan señaladas.

De hecho, las gasolineras de bajo coste denunciaron a las grandes por un supuesto pacto al ofrecer estos descuentos en el mercado. La CNMC investiga ahora el caso y realizó requerimientos a las grandes compañías entre finales de noviembre y principios de este mes de diciembre. Según los denunciantes, los descuentos de 0,1 euros eran «agresivos», si bien admitían la imposibilidad de poder competir de tú a tú con las empresas con más número de estaciones.

SIN ESTIMACIÓN DEL PRECIO DE LA GASOLINA PARA 2023

A pesar de la subvención del Gobierno, el precio del combustible continuó disparado y alcanzó máximos históricos durante el verano, siguiendo la estela del precio del petróleo. Sin embargo, el diésel es el que ha abierto una mayor brecha respecto a la gasolina 95 al dispararse a máximos históricos por la invasión de Rusia a Ucrania. Para este 2023, ninguna de las grandes empresas ha publicado sus previsiones sobre el precio de la gasolina y el diésel ante la gran incertidumbre existente. «No tenemos una bola de cristal», han sostenido las fuentes consultadas.

Todo dependerá de varios factores clave, como la prolongación de la invasión rusa a Ucrania, del precio del petróleo, la demanda de esta materia prima y si aparece finalmente la esperada recesión, así como la profundidad de la misma. Por el momento, la industria española ha recortado drásticamente el consumo eléctrico, un síntoma de que o bien los almacenes están llenos o bien se espera una caída de ventas.

Carrefour pierde 150 M€ en Bolsa tras el sí al impuesto sobre el plástico

Carrefour ha perdido cerca de 150 millones de euros en el Euronext francés tras las medidas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para combatir la inflación. El escudo montado por el Ejecutivo de España afectan directamente a las grandes distribuidoras, que tendrán que abonar unos 700 millones de euros por el utilizar plásticos de un solo uso en sus productos.

La compañía francesa es una de las que más ha subido los precios en plena era de la inflación galopante. En concreto, se estima que el precio de los productos vendidos en esta superficie ascendieron más de un 12% y continúan al alza. Sin embargo, mientras la empresa sigue engordando sus ingresos, los accionistas han perdido cerca de un 2% desde el inicio del año, hasta situar el precio en los 15,71 euros por título.

Los accionistas de Carrefour pierden un 25% desde los máximos del año

Desde los máximos anuales, la caída en Carrefour es aún mayor. En concreto, los accionistas que hayan comprado los títulos de la distribuidora gala han perdido uno de cada cuatro euros invertidos, o lo que es lo mismo, el 25% de su inversión se ha esfumado en apenas siete meses. Además, la mayoría de analistas sitúa el precio objetivo por debajo de los máximos. En concreto, señalan que el precio de las acciones alcanzaría los 19 euros, un 9% por debajo de los niveles más elevados del año.

GOLDMAN SACHS Y BNP PARIBAS OTORGAN UNA CAÍDA DEL 16% PARA CARREFOUR

Asimismo, algunos de estos expertos, como Goldman Sachs y BNP Paribas, apuntan a un precio objetivo por debajo de la media del consenso de Bloomberg. Ambas entidades financieras apuntan a un precio cercano a los 16 y 16,5 euros por título, respectivamente, un 16% y un 14% por debajo de los precios actuales, con la recomendación de «neutral».

Tienda de Carrefour
Tienda de Carrefour

La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023 con la mirada puesta a conseguir mejoras en los objetivos contra el cambio climático y mayores tasas de reciclaje. Este tributo grava la adquisición intracomunitaria, importación y fabricación de envases reutilizables, embalajes secundarios y terciarios que contengan este material. Es decir, cualquier producto comprado de fuera tendrá que pasar por los ojos del fisco, creando así un quebradero de cabeza para la inspección.

La distribución, donde Carrefour es uno de los principales actores en España, está en el foco al usar esta materia en prácticamente todos los productos y mercancías que se venden, desde los envoltorios de los productos hasta su recubrimiento individual, generando así una gran cantidad de residuo. De hecho, la tasa es de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclado. Tan sólo existen dos excepciones: las farmacéuticas y los utilizados por los agricultores. Los contribuyentes que adquieran menos de cinco kilogramos mensuales estarán exentos. Sin embargo, está por ver cómo se vigilará esta cantidad.

EL IMPUESTO AL PLÁSTICO SIEMBRA UN MAR DE DUDAS

El impuesto del plástico se ha aprobado con críticas de las principales asociaciones de grandes distribuidores y sin consenso alguno. De hecho, Sánchez ni lo mencionó en la rueda de prensa pese a tener un impacto directo de 700 millones y obligar, con la bajada del IVA en la alimentación, a cambiar más de 5.000 productos de los lineales de estas empresas.

Las empresas de la distribución, incluyendo Carrefour, se habían mostrado muy comprometidas con la eliminación de este tipo de material en sus tiendas y centros. No obstante, el truco estaba en no vender este tipo de material y llevar a cabo retiradas de productos, como los sorbetes y vajillas de plástico, así como las bolsas. Con ello, logró anunciar que había rebajado el uso en un 50%.

No sólo las distribuidoras tienen graves problemas con este impuesto, sino también los consumidores, que tendrán que incluirse en los ficheros de la Agencia Tributaria y en un registro territorial para obtener un código de identificación y poder así realizar la liquidación del impuesto. El principal problema es el peso de los envases y tener espacio para almacenar dicho plástico para después llevarlos a reciclar.

LAS DISTRIBUIDORAS, COMO CARREFOUR, PAGARÁN 700 M€

No son las únicas dudas sobre cómo se declarará ni qué cantidad, sino también que se haya copiado la normativa a otros países europeos desde abril de este año y no se haya modificado una sola coma sin tener en cuenta agravantes como la compra a países comunitarios, al tiempo que se podría caer en la doble imposición.

Según la Agencia Tributaria, las cápsulas de café están exentas siempre y cuando queden llenas, pero no así las que queden vacías; envases diseñados para proteger un maquillaje o la caja de plástico o el envoltorio de un juguete. Como ejemplos, el fisco señala a las bolsas de congelado, las bolsas de los pañales, bandejas para comida rápida, pajitas, la envoltura de los CD, perchas, tetrabriks, vajillas de plástico, tapones con cepillos, bolsas…

QUÉ PRODUCTOS PAGARÁ EL IMPUESTO AL PLÁSTICO

Por contra, los ambientadores, bolígrafos, bolsas de basura, cartuchos de impresora, mecheros, maceteros, removedores, soportes de vela (como las usadas en el cementerio) o bolsas de té, entre otros, quedarían exentos.

No es el único coste para Carrefour y el resto de distribuidoras. La bajada del IVA ha obligado a recalcular los precios de más de 5.000 productos. La rebaja de este impuesto alivia especialmente al aceite, uno de los productos utilizados como reclamo y que se llegó a vender a pérdidas para fidelizar a los clientes.

Para la distribución, esta medida junto con el cheque de 200 euros a fondo perdido para familias con ingresos inferiores a los 27.000 euros anuales limitan el impacto de la inflación el conjunto de la población. No obstante, el pescado, la carne o los yogures quedan fuera de esta rebaja del IVA pese a que son productos que forman parte de la cesta básica de los consumidores.

Sánchez cierra la puerta de Naturgy a TotalEnergies y espera a un caballero blanco

La decisión del Gobierno de ampliar hasta 2024 el blindaje a las empresas estratégicas españolas –el conocido como «escudo antiopas» aleja la posibilidad de que la energética francesa TotalEnergies pueda entrar en el capital de Naturgy. El fondo norteamericano Global Infraestructure Partners (GIP) estaba dispuesto a deshacerse de su paquete accionarial del 20%, pero tendrá que esperar un mejor postor o, mejor dicho, a otro que sea del gusto del Palacio de La Moncloa y del imperio Caixa.

NATURGY, OBJETO DE DESEO

Fuentes parlamentarias explican a MERCA2 que el objetivo principal de esta prórroga es que el Ejecutivo no pierda el control de Prisa e Indra, dos empresas en las cuales tiene una posición destacada el fondo Amber Capital. Pero hay más empresas beneficiadas –al menos, sus cúpulas directivas– entre las cuales destaca Naturgy, cuyos inversores institucionales han amagado este año con salir de la compañía cuando se realizara el proyecto Géminis.

La constatación de que este proyecto, que consiste en la escisión del grupo separando el negocio regulado y el liberalizado, va a permanecer en el cajón sine die, ha traído cierta paz en el consejo de administración de la empresa. CVC Capital Partners e IFM han comunicado tanto a Francisco Reynés como al Gobierno que no van a vender, pero GIP lleva tiempo negociando con TotalEnergies para hacer caja y poner fin a su aventura en la energética española.

Y es en este contexto en el que se aprueba la ampliación del escudo antiopas, que mantiene otro año más la exigencia de que sea el Gobierno quien deba autorizar (o no) las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que el comprador pretenda superar el 10% del capital.

En el sector energético español se da por hecho que el fondo norteamericano tendrá que mantenerse en Naturgy a pesar de haber cumplido su ciclo inversor de cinco años (entró en 2016) y que para vender deberá encontrar otro candidato.

ENCONTRAR OTRO CANDIDATO

Todas las miradas se centran ahora en Isidro Fainé, que deberá buscar en los próximos meses un caballero blanco que desee ocupar el puesto al que aspiraba TotalEnergies. Si CVC Capital Partners e IFM cumplen su promesa y se quedan, entonces el imperio Caixa y el Palacio de La Moncloa se verán obligados a encontrar otro grupo energético que asegure la españolidad de Naturgy.

Y en todas las quinielas está Repsol, que dispone de una elevada tesorería, espera buenos resultados en los próximos meses y su cúpula directiva ha limado diferencias con Fainé.

Ninguna de las compañías que estamos mencionando aquí admiten públicamente su participación en este culebrón corporativo, pero fuentes financieras aseguran a este diario que ya se están realizando movimientos para impulsar una operación que debería llevarse a cabo en pleno año electoral y sin que se haya solventado una crisis energética que ha llegado para quedarse.

Precisamente la incertidumbre en el sector tras la intervención rusa en Ucrania ha sido lo que ha enterrado –al menos de momento– el proyecto Geminis.

RIBERA NO QUIERE A LOS FONDOS

Un plan de escisión al que se opone el Gobierno, tal como ha puesto de manifiesto en varias ocasiones la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. La responsable de política energética cree que lo más adecuado es permitir a los fondos de inversión que reduzcan su peso en Naturgy, dando una mayor presencia a los socios industriales. Por eso ella está de acuerdo en ampliar el blindaje gubernamental, algo a lo que parece oponerse Nadia Calviño, que no era partidaria de extender el «escudo antiopas».

Oficialmente los cuatro grandes accionistas de Naturgy (CVC, IFM, GIP y La Caixa) han dado su visto bueno a la hoja de ruta establecida por Reynés en su Plan Estratégico que concluye en 2025. De hecho en el consejo de administración previo a la última junta general todos ellos acordaron de forma unánime dejar constancia en acta de este compromiso, con el objetivo de acallar los rumores que amenazaban la estabilidad del grupo. 

EL FUTURO DE GEMINIS

Respecto al futuro de Geminis, el presidente de Naturgy indicó el pasado octubre en un encuentro organizado por la patronal CEOE, que el proyecto «tiene todo el sentido estratégico, aunque debe presidir la prudencia antes de la ejecución».

Con estas enigmáticas palabras Reynés se refería a la incertidumbre geopolítica y energética, declaraciones que completó con una metáfora: «no se puede salir de puerto y decidir el rumbo sin mirar el parte meteorológico, tenemos un parte meteorológico que dice bastantes cosas no muy agradables, y ahí es donde estamos».

THK Frog lleva a cabo el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles 100 % personalizadas

0

El crecimiento acelerado de los negocios online ha provocado que muchos de ellos apuesten por la creación de aplicaciones móviles. Estas herramientas sirven para establecer una relación sólida con el público y acceder a un mercado más amplio. Al mismo tiempo, se presenta como una alternativa poderosa para la promoción, proporcionando nuevas oportunidades para generar ingresos adicionales.

Siguiendo esta línea, la empresa THK Frog ofrece su servicio para el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles 100 % personalizadas. De este modo, ayudan a los negocios a adaptarse a las nuevas tendencias de la era digital y aprovechar sus ventajas.

¿Por qué las empresas necesitan una aplicación móvil?

Todo empresario que quiera seguir el flujo evolutivo de la tecnología móvil, para aprovechar un mercado más amplio y conectar de manera directa con su público, debería pensar en una app para su negocio. Esta herramienta puede ayudar al fortalecimiento de la marca, debido a que estará disponible en cualquier momento y lugar. El hecho de estar siempre presente hará que tenga mayor visibilidad y presencia en el mercado, permitiendo a los usuarios disfrutar de una comunicación fluida y sin limitaciones.

Uno de los principales objetivos del desarrollo de aplicaciones móviles para empresas es conectarlas de forma más directa con su público objetivo. Las mismas son un canal de difusión de contenidos enfocados en ganar una cuota mayor de mercado con cada estrategia implementada. Es decir, permite establecer un canal de venta mucho más directo y funcional entre las empresas y sus clientes.

Contar con una app también abre la posibilidad a disfrutar de los beneficios de las notificaciones push que se reciben en el móvil. Se trata de mensajes cortos y precisos que pueden ser utilizados para mantener una comunicación constante con los clientes, a la vez que se promocionan los productos o servicios.

Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles, de la mano de expertos

En THK Frog ofrecen el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles desde 0, partiendo de las necesidades y características de cada negocio. La agencia

cuenta con expertos en programación nativa de apps, tanto para dispositivos Android como iOs, que se encargan de darles el aspecto que desee el cliente y todas las funcionalidades que soporten las plataformas.

Aparte de esto, dan de alta la aplicación en las tiendas de dispositivos más usadas, como Play Store y Apple Store. De este modo, los usuarios pueden acceder y descargarla, mejorando el acceso a las novedades, productos, ofertas y eventos que genere la empresa.

Con los servicios que presta THK Frog se impulsa la presencia de las marcas en el mercado digital. Gracias a esto, pueden aumentar la eficiencia de sus estrategias comerciales, disminuir costes asociados a la promoción y aumentar las ventas de sus productos o servicios. 

Tratamiento de blanqueamiento dental LED con la Clínica MG Dental & Estética Facial

0

Clínica MG Dental & Estética Facial es una institución que comprende la última tecnología y utiliza las técnicas más avanzadas y mínimamente invasivas. Su equipo de profesionales está formado por especialistas en ortodoncia Invisalign, en implantes dentales, en microcarillas dentales y en ácido hialurónico.

El principal objetivo de esta clínica es atender las necesidades de sus pacientes y, por ese motivo, usa las técnicas más innovadoras para mejorar su salud y bienestar. Entre los principales servicios de su cartilla destaca el blanqueamiento dental LED, un tratamiento estético a través del cual es posible aclarar varios tonos el color original de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes.

Blanqueamiento dental LED: la mejor tecnología para el cuidado de los dientes

En la actualidad, el blanqueamiento dental LED es el procedimiento más elegido por los pacientes que buscan una sonrisa blanca y perfecta. Este tratamiento no solo posee beneficios estéticos, sino que resulta de gran ayuda para mejorar la calidad de vida y la salud bucodental de las personas. Además, a diferencia del láser, la luz LED resulta menos perjudicial, convirtiéndose en una buena alternativa para aquellos pacientes que sufren de sensibilidad dental.

Debido a que el blanqueamiento dental LED utiliza la más innovadora tecnología, el proceso causa mínimas o nulas molestias y los resultados pueden verse en la primera sesión. En Clínica MG Dental & Estética Facial, la aplicación solo dura 90 minutos y, en ningún caso, se requiere de la utilización de anestesia, lo que hace al tratamiento aún más seguro.

Por otro lado, es importante mencionar que el blanqueamiento dental LED no es agresivo para las piezas dentales, ya que no se elimina la capa externa del diente, y es una excelente opción para mantener la higiene bucodental debido a las nuevas rutinas de cuidado adquiridas tras el tratamiento.

Realizar el blanqueamiento dental en un consultorio

Aunque el blanqueamiento dental puede realizarse en el hogar, la eficacia de estos tratamientos radica en la combinación de tecnología punta con el trabajo de un profesional capacitado. De esta manera, las técnicas llevadas a cabo en casa funcionan como un complemento y deben ser sugeridas e indicadas por un especialista.

Asimismo, es crucial que el blanqueamiento dental sea ejecutado bajo la supervisión de un profesional para que no provoque dolor ni abrasión dentaria. En caso de que una persona decida realizarse el blanqueamiento dental por su cuenta, cualquier error en el procedimiento puede dañar gravemente las piezas dentales, causando malestar y complicaciones en la salud bucodental.

Por último, es necesario tener en cuenta que, en algunas ocasiones, el blanqueamiento dental requiere de otro tratamiento odontológico estético para lograr que los dientes se vean blancos, limpios y luminosos. Por ese motivo, asistir a un consultorio siempre será la opción indicada para obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible.

La Centralita Virtual ofrecida por Premium Numbers

0

Las empresas e instituciones españolas tienen la oportunidad de mejorar al máximo la atención telefónica a su público con la incorporación de la Centralita Virtual que ofrece la compañía Premium Numbers. La operadora cuenta con 22 años de fructífera trayectoria, labor que le ha hecho merecedora de su estatus como una de las proveedoras líderes en soluciones de telecomunicaciones en el país, inscrita en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La optimización de infraestructura tecnológica y la asesoría en el desarrollo e instalación de proyectos se ejecutan con la misión de brindar un servicio innovador, ágil y de gran calidad.

Aplicación que cubre todas las necesidades

La Centralita Virtual se caracteriza por no requerir la utilización de ningún tipo de dispositivo físico. El centro desde donde se controlan todas sus funcionalidades se encuentra en la nube, con la posibilidad de cubrir todas las necesidades que tengan las empresas, pymes o autónomos que contraten sus servicios. Con esta herramienta, la entrada de llamadas a las líneas de las compañías tendrá el mejor de los tratos. El administrador encargado del sistema La Centralita Virtual de Premium Numbers cubre todas las necesidades que cualquier empresa tendrá la facilidad de configurar, consultar y gestionar las comunicaciones desde cualquier dispositivo que elija.

Otra ventaja para los clientes es que la centralita es compatible con todo tipo de líneas telefónicas, incluyendo las IP, y con las diversas modalidades CRM. Las líneas 900, 901, 902, 80Y o las provinciales podrán ser manejadas con este sistema de gestión de llamadas y mensajes. Al adquirir este recurso tecnológico, los clientes tendrán asignado un gestor personal, quien apoyará en aclarar dudas o en configurar el sistema de manera exclusiva, de acuerdo con las necesidades de cada negocio.

Múltiples funcionalidades

El diseño intuitivo de la centralita facilita el manejo de las líneas y la interacción en las llamadas a cualquier usuario, sin que deba tener conocimientos en tecnología. Los interesados en instalar la herramienta en sus empresas pueden solicitar 15 días de prueba gratuitos en la página web de la operadora. Además, la afiliación a la aplicación no requiere compromiso de permanencia.

Entre las funcionalidades más destacadas de la centralita se encuentran la distribución de llamadas entrantes según fecha y hora; atención de las llamadas en teléfonos fijos o móviles, extensiones IP, buzones, o por telesecretaria; transferencia de llamadas entre extensiones, entrada de llamadas en simultáneo a varias extensiones (ring to all); selección por teclado; restricción o filtro de llamadas, envío masivo de mensajes de texto, descargas de grabaciones y mucho más.

La gestión telefónica inmediata mediante esta aplicación es una solución cómoda y productiva para las comunicaciones de las empresas. Los valores de cercanía, eficiencia y flexibilidad guían el desempeño de Premium Numbers en todos sus servicios, disponibles todos los días, durante las 24 horas.

La blefaritis, la enfermedad que muchas personas padecen y no lo saben

0

A pesar de los grandes avances científicos y tecnológicos en medicina, hay una gran parte de las enfermedades cuya detección a tiempo depende de la responsabilidad de los pacientes. Es que existen afecciones cuyos síntomas pueden ser confundidos por otros problemas menores, o incluso que no presentan indicios o señales de su existencia. Uno de los más comunes es la blefaritis.

Se trata de una de las patologías oculares más frecuentes, ya que afecta alrededor del 30% la población de España. Por estos motivos, desde Ocumed, la clínica oftalmológica en Madrid por excelencia, recomienda saber sobre esta enfermedad, acudir eventualmente para una revisión y, ante cualquier duda o consulta, comunicarse con ellos.

Causas y síntomas de la blefaritis

La blefaritis es una afección muy común en los párpados, los cuales se hinchan o se inflaman. La causa es la acumulación de partículas de grasa o bacterias que cubren el borde del párpado. En ocasiones, se reproducen y obstaculizan las glándulas de los folículos de las pestañas. Otras de las razones puede ser el exceso de caspa en las cejas, sequedad ocular excesiva o una reacción alérgica. En tanto, los síntomas característicos son piel roja y párpado inflamado, aunque también puede venir acompañado de molestias, irritación del ojo, picazón, sensación de calor extremo, caída de las pestañas y aparición de orzuelos. En consecuencia, la blefaritis puede producir una visión borrosa.

Tratamientos de la blefaritis

La blefaritis se trata de una patología crónica que no aparece de forma constante, sino que incide por etapas o temporadas. Además, tiende a tener una mayor incidencia en hombres que en mujeres, y, en cuánto a sector etario, es más común en bebés en periodo de lactancia y en adultos entre 18 y 40 años. A su vez, el tratamiento de blefaritis consiste, en primer lugar, en un diagnóstico, donde se lleva a cabo un examen profundo de los párpados y pestañas junto con una evaluación ocular microscópica. Tras ello, el oftalmólogo ofrecerá el mejor tratamiento posible, que puede ser, de acuerdo a cada caso, retirada del exceso de bacterias y partículas del párpado, el uso de gotas oftalmológicas o derivados de tetraciclinas para eliminar la inflamación palpebral. Cabe destacar que esta afección no tiene cura, pero sí se puede reducir y controlar su aparición.

Sumado a los tratamientos anteriormente mencionados, los especialistas de Ocumed ofrecen otros procedimientos más eficaces para reducir y controlar la blefaritis, como terapia con luz pulsada para desobstruir las glándulas sebáceas de los párpados. También cuentan con la tecnología para implementar otras técnicas que emplean calor y masajes, tales como Miboflo, Rexon-eye, Jett Plasma y Lipiflow.

Mejora de la eficiencia energética en el interior de la vivienda, con Façanes Maresme S.L.

0

En una vivienda estándar, la falta de aislamiento térmico provoca que se pierda el 35 % de la energía calorífica a través de las fachadas, otro 25 % se pierde por el techo, un 15 % por el suelo, otro 15 % por las aberturas y el 10 % restante a causa de las filtraciones de aire. Si bien no todas las propiedades son iguales y los porcentajes pueden variar, lo cierto es que en cualquier caso es necesario un correcto aislamiento que permita mantener la eficiencia térmica.

Façanes Maresme S.L. es una empresa con experiencia en la instalación de aislamientos térmicos por el exterior (SATE), fachada ventilada y MANTI CERAMIC (un sistema de aislamiento térmico compuesto por microesferas cerámicas, de granulometría variable). Las principales ventajas que ofrece este tipo de productos se encuentra la mejora del confort y la calidad de vida de los habitantes, la protección de la estructura del edificio y la eficiencia térmica, la cual se traduce en un ahorro de dinero, ya que reduce las pérdidas de calor en invierno y del frío en verano.

¿Por qué es importante la eficiencia térmica?

En términos de construcción, ganar eficiencia térmica refiere a construir o reacondicionar una propiedad utilizando sistemas que permitan mantener la temperatura cálida en invierno y fresca en verano. Además del bienestar y confort, la eficiencia térmica permite reducir notablemente el consumo energético y, en consecuencia, poder ahorrar dinero.

Las nuevas soluciones para la construcción han logrado economizar energía a través de innovadores y sustentables métodos donde, a mayor aislación, más grande es el ahorro y la productividad. Por ese motivo, Façanes Maresme S.L. garantiza la eficiencia térmica con sus propuestas de aislamiento SATE y aislante Diathonite, ideales para mantener las temperaturas y evitar el moho y la humedad en cualquier espacio de la vivienda.

De esta forma, conseguir la eficiencia térmica es muy importante para el bienestar, la economía y el medioambiente, ya que no solo se necesitarán menos recursos para calentar o refrigerar un inmueble, sino que también se reduce notablemente el uso de combustibles fósiles y de fuentes de energía convencionales.

Ventajas del aislamiento térmico

Para aumentar la eficiencia térmica de una vivienda es necesario que se encuentre bien aislada térmicamente. De esta manera, un correcto aislamiento permitirá mantener una temperatura confortable en el interior de la propiedad, independientemente de cómo esté el clima en el exterior.

Por otro lado, una vivienda bien aislada no contará con puntos fríos donde se condense la humedad, siendo beneficioso para cuidar la salud de las personas que habitan el hogar. En este sentido, el aislante Diathonite de Façanes Maresme S.L. es un producto que combina las propiedades de aislamiento al frío del corcho con las propiedades de aislamiento al calor de las piedras. Además, puede aplicarse tanto en paredes y techos, sin probabilidades de que se genere moho.

Regalos frikis de genética para esta Navidad de la mano de Genotipia

0

Encontrar el regalo perfecto para un familiar o amigo no siempre es una tarea sencilla y visitar tiendas y centros comerciales suele requerir mucho tiempo. Ante este escenario, elegir un producto personalizado, que demuestre cuanto se conoce a la persona y que, además, pueda comprarse a través de una tienda online, resulta una buena alternativa de cara a la época navideña.

Para ello existe Genotipia, una plataforma de comunicación y formación en genética aplicada a la salud, dirigida tanto a profesionales clínicos y sanitarios como a estudiantes de ciencias de salud de España y Latinoamérica. Recientemente, ha lanzado una nueva tienda online con regalos frikis de genética dedicados a todos aquellos que estudian, investigan o trabajan en esta área de la biología y sienten pasión por lo que hacen.

Los regalos frikis de genética están en Genotipia

Para que todos puedan tener sus regalos listos para esta Navidad, Genotipia ha desarrollado una línea de regalos frikis de genética, ideales para dar a aquellos amigos o colegas apasionados por el estudio del ADN.

A través de su tienda online, Genotipia ofrece packs de regalos, tazas, botellas, artículos de decoración y oficina, papelería y cajas de regalo, para poder hacer un detalle que se adapte a los gustos de todos los genetistas del mundo.

Todos los regalos frikis de genética son sumamente útiles para utilizar a diario, por lo que no solo le darán un toque de estilo al laboratorio, consultorio o escritorio, sino que también serán de gran ayuda durante las largas jornadas de trabajo o estudio.

Además, es importante mencionar que en la página también existe la posibilidad de envolver la compra para regalo. De esta manera, el cliente solo tiene que añadir al carrito el producto que desea comprar y desde la marca se encargarán de envolverlo y darle el toque final.

Preventa exclusiva de regalos frikis de genética en Genotipia

Recientemente y, de cara a la Navidad, Genotipia ha lanzado la preventa de su línea de regalos frikis de genética para que todos lleguen a las fiestas con los obsequios listos para homenajear a sus seres queridos amantes del estudio del ADN. Las unidades de los productos son limitadas, lo que convierte a estos productos en un presente especial y único.

Debido a que la tienda ha sido lanzada hace algunas semanas, los regalos frikis de genética se compran en modalidad preventa y serán recibidos durante la segunda semana de diciembre, por lo que es posible colocarlos en el árbol navideño. Es importante tener en cuenta que esta modalidad no se extenderá en el tiempo y, por ello, no hay que desaprovechar la oportunidad de elegir el regalo indicado para dar a un amigo genetista.

Otro punto a tener en cuenta es que Genotipia opera exclusivamente en el territorio español comprendido en la Península Ibérica y Baleares. Las compras de 40 € o superiores tienen envío gratuito, mientras que el resto de los envíos tienen un coste de entre 2,99 € y 3,99 €, según la modalidad de entrega elegida. En el caso de Islas Baleares la cantidad asciende a los 6,99 €.

Los volantes de Indeca Business ofrecen una experiencia inolvidable a los jugadores de videogames

0

La cultura gamer abarca un gran segmento del mercado en el crecimiento de la industria del entretenimiento digital. La DFC Intelligence, una agencia de investigación en materia de videojuegos, estima que ahora en el mundo hay alrededor de 3.000 millones de jugadores, lo que representa una tercera parte de la población.

Para lograr un mayor rendimiento en las partidas de juego y garantizar su disfrute, los jugadores buscan constantemente accesorios que complementen su experiencia. En este contexto, Indeca Business ofrece volantes, sillas de conducción o cockpits, auriculares, entre otros objetos ideales para satisfacer las necesidades de los gamers más exigentes.

Investigación, desarrollo y calidad en accesorios para gamers

Indeca Business es una compañía con amplia experiencia en el sector y una alta reputación por la calidad de sus productos y servicios. A través de su tienda online vende accesorios de videoconsolas con el objetivo principal de satisfacer a sus clientes.

Una de las principales categorías en la que está presente Indeca Business es en la de los volantes para consolas fijas y portátiles. Este es un accesorio imprescindible para simular una verdadera carrera de coches.

Llevar al siguiente nivel la experiencia en juegos de conducción

Los volantes invitan a apasionados del motor a invertir en elementos capaces de sumergirles de lleno en la experiencia. La prioridad de Indeca Business es que sus usuarios puedan encontrar un volante que cumpla con las expectativas que buscan.

La compañía pone a disposición de la cultura gamer una amplia variedad de productos que sirven para videoconsolas y para ordenador. La empresa ofrece tres rangos de precio con diferentes cualidades y presentaciones; el volante JINSHU que es el más compacto y versátil, el HANDORU que cuenta con todos los elementos de los volantes de alta gama y el POWERDRIVE que es un volante de calidad Premium.

Indeca Business proporciona un salto de calidad para los amantes del automovilismo con marcas novedosas. Además, ofrece un producto innovador con un diseño en todas sus referencias.

Conocer Roma y sus alrededores con la guía completa de Tramando Viajes

0

Tramando Viajes es una plataforma digital que ofrece una excelente experiencia de viaje a las personas que siguen sus consejos. Cuentan con cientos de destinos en su base de datos y brindan las mejores recomendaciones a los viajeros interesados.

En este momento, se encuentran en el lanzamiento de su guía Tramando Roma y alrededores, que aporta una perspectiva muy completa de cómo es visitar Roma, la capital italiana y todo lo que su territorio ofrece.

Los consejos de Tramando Viajes

Al consultar su página web, lo primero que se ve es un sumario de todo el contenido ofrecido. El sitio está dividido en categorías que agrupa los posibles destinos. Incluye países de todos los continentes con diversas experiencias de primera mano basadas en las visitas.

Europa es uno de los más completos, aunque también tiene ciudades en África, Asia y América. Sin embargo, no es lo mismo visitar los Estados Unidos que algún país latino, por lo que brinda recomendaciones especializadas en cada una de sus ciudades.

A su vez, también cuenta con reseñas de diferentes experiencias, hoteles, restaurantes o tours, para conocer las mejores opciones disponibles en el mercado. Según declaran en la misma página, esto es debido a que buscan ofrecer el mejor acercamiento que un viajero pueda tener a su destino y que no deje pasar ningún detalle que pueda aportar positivamente a su visita. Hasta cuenta con un apartado de itinerarios para saber qué horarios es necesario tener en cuenta.

Guía Tramando Roma y Alrededores

Este nuevo lanzamiento es una de las versiones más completas que han publicado hasta la fecha. En esta guía, todo está ordenado por secciones, dependiendo de qué clase de experiencia busque el viajero. Cuenta con un análisis de los mejores tours gratuitos, una guía práctica para tener en cuenta cada pequeño detalle y hasta trucos para llegar a lugares fuera de los circuitos tradicionales. Uno de ellos es el Parque de los Monstruos, un misterioso lugar ubicado a 100 kilómetros de la capital italiana.

Para poder adquirir su guía digital, se debe llenar un formulario en línea dentro de su página web, con solo datos de contacto habituales y el acceso a la plataforma de pago. Una vez acreditado el pago, automáticamente llega la guía Tramando al correo indicado. Como bonus, el comprador recibirá por el mismo medio una versión gratuita del Manual de Supervivencia para Italia, con información práctica indispensable para su visita a Roma. Ello incluye consejos de pronunciación, un mapa completo del metro, entre otros aspectos.

Tramando Viajes es un portal web que comparte información integral sobre múltiples destinos e intenta a través de ella que sus seguidores obtengan todas las herramientas necesarias para hacer de su viaje una experiencia inolvidable.

Las ventajas de instalar techos móviles para patios interiores, por Airclos

0

La instalación de techos móviles es una alternativa cada vez más elegida entre los españoles debido a sus innumerables beneficios. Sin importar si se trata de una vivienda en construcción o de una reforma, de negocios, restaurantes o instalaciones para realizar prácticas deportivas, los techos móviles para patios interiores son una opción ideal para crear espacios únicos y eficientes.

Para poder disfrutar al máximo de los espacios exteriores, Airclos ofrece productos de calidad, servicios exclusivos, tecnología de vanguardia, innovación y seguridad en el sector de los cerramientos. Entre sus principales diseños se encuentran los techos móviles para patios interiores, ideales para expandir espacios y aumentar la luminosidad de cualquier ambiente.

¿Cómo instalar techos móviles para patios interiores?

Airclos cuenta con una amplia gama de techos móviles motorizados y techos fijos transparentes para crear espacios únicos y aprovechar al máximo la luz natural. A través de sus diseños minimalistas, sus techos móviles para patios interiores están diseñados para cubrir tanto espacios grandes como pequeños y así ampliar las zonas de las casas, los negocios o los centros deportivos.

Para la instalación de los techos móviles para patios interiores, los especialistas de Airclos realizan un análisis del lugar para luego recomendar el diseño adecuado y aprovechar al máximo las potencialidades de cada espacio. Posteriormente, desarrollan una solución a medida y proporcionan a sus clientes una alternativa óptima, única y exclusiva. Por último, el equipo de profesionales lleva a cabo la instalación, con efectividad totalmente garantizada por sus cursos de formación para instaladores y los servicios de acompañamiento y supervisión a pie de obra.

Entre su amplia variedad de diseños, Airclos cuenta con techos con apertura motorizada de hasta el 90 %, la cual funciona mediante motores de última generación que permiten que la apertura y el cierre de los techos móviles para patios interiores sea rápida, cómoda y simple.

Beneficios de los techos móviles para patios interiores

Los techos móviles para patios interiores son ideales para aportar luminosidad y amplitud, permitiendo aprovechar espacios exteriores convertidos en zonas de descanso o estudio y utilizarlos durante todo el año. Además, al no estar prefijados con medidas estándares, pueden ajustarse a distintos tamaños, ya sean balcones o amplias terrazas. En el caso de viviendas ya construidas, los techos móviles para patios interiores favorecen la creación de espacios totalmente protegidos sin necesidad de grandes reformas.

Asimismo, los techos móviles para patios interiores son de gran utilidad para proteger los espacios exteriores de la humedad. Su sistema no solo permite abrirlos y cerrarlos cuando se desee, sino que también impide que el agua se filtre hacia el interior, debido a su perfecto aislamiento.

Es importante mencionar que los techos móviles para patios interiores de Airclos cuentan con tratamiento cataforésico para aumentar la durabilidad de los soportes de fijación y de los mecanismos de tracción. A la vez, disponen de distintos espesores destinados a mejorar la eficiencia y el rendimiento térmico de cada espacio. Se puede solicitar más información sobre estos sistemas a través de la página web de la compañía.

Con estos productos de Ikea tendrás ordenada tu casa sin gastarte una millonada

0

Ikea tiene unos productos con los que ordenaras tu casa sin gastarte una millonada. Son artículos menos conocidos, creados para resolver problemas de espacio y ordenar hasta el último rincón de nuestras casas. Y es que, aunque su fuerte son los muebles y la decoración, también ha pensado en soluciones sencillas y prácticas para el día a día. ¿Sabías que entre sus productos hay campanas para alimentos, un organizador para maquillaje, un dispensador de bolsas, colgadores especiales para bicicletas, un tendedero para calcetines o accesorios para organizar tu maleta de viaje? Sigue leyendo y encontrarás una selección de accesorios para el hogar de lo más serviciales y singulares.

Campana de alimentos de Ikea

Campana de alimentos de Ikea

¿Conocías este invento? Con las campanas para alimentos ÖVERMÄTT de Ikea podrás conservar más tiempo cualquier comida o bebida. Así puedes cubrir tus botes o la fruta y verdura cortada para que no se estropee o absorba olores de otros alimentos que tengas en el frigorífico. Es fácil que se mantengan impecables, porque son aptas para el lavavajillas. El juego de 3 piezas cuesta 3,99 euros. Incluye: 1 tapa para alimentos transparente, Ø6,2 cm, 1 tapa para alimentos rosa, Ø9,5 cm, y 1 tapa para alimentos turquesa, Ø12,4 cm.

Fiambreras 365+ con accesorios extraíbles de Ikea

Fiambreras 365+ con accesorios extraíbles de Ikea

¿Y qué opinas de nuestras fiambreras 365+ con accesorios extraíbles de Ikea? Podrás separar el plato principal de la ensalada o llevar tu picoteo para la merienda en un solo recipiente. Uno de los separadores tiene una tapa, por lo que es ideal para guardar salsas y aliños. Además, la tapa es hermética por lo que evita que se salgan los líquidos. ¡Ya no tienes excusas para llevarte tu táper al trabajo con toda seguridad!

Protector de ollas y sartenes

Protector de ollas y sartenes

¿Qué te parece el protector para ollas y sartenes UTRUSTAD de Ikea? Con este separador de fieltro evitarás que se rallen y se estropeen. ¡Pero todavía hay más! También tiene la alfombrilla para cajones transparente VARIERA que amortigua los ruidos y protege tu menaje y tus muebles.

STOPP o STOPP FILT para alfombras

STOPP o STOPP FILT para alfombras

¿Te sueles resbalar cada vez que pisas la alfombra del salón o de la habitación? Pues aquí tienes la solución: STOPP o STOPP FILT de Ikea. Dos productos que te servirán para que las alfombras se agarren mejor al suelo y no resbales. Además, podrás pasarle la aspiradora más cómodamente.

Y si lo que quieres es proteger el suelo del roce de las sillas de escritorio también tiene otra idea: KOLON, protector de suelo. Una solución práctica para poner debajo de la silla de tu hijo en la mesa de comedor o debajo de tu silla de trabajo y proteger así el suelo de salpicaduras, suciedad y el desgaste. Al ser transparente, deja ver el suelo o la alfombra.

Colgador con 16 pinzas de Ikea

Tendedero con 16 pinzas de Ikea

Siempre estamos pensando en ahorrar espacio en casa y si eres de los que no tiene ni un hueco para tender la ropa, te vendrá muy bien PRESSA, un colgador con 6 pinzas, ideal para tus calcetines o tu ropa interior. ¡Y lo puedes plegar para guardarlo! El colgador con pinzas cuesta 3,99 euros. Un consejo más: si necesitas un tendedero vertical o que ocupe poco espacio, te recomendamos MULIG.

Accesorios para viajeros

Accesorios para viajeros

En Ikea no solo encontrarás muebles, además de nuestra sección no tan conocida de comida sueca o de accesorios para mascotas, quizás también te sorprenda saber que tenemos muchas opciones para viajeros. Desde mochilas y maletas de viaje con mil y un espacios diferentes, hasta una almohada de viaje, un set para tus líquidos o bolsitas para aprovechar cada milímetro de tu bolsa de viaje.

Zapatero negro SKOSTALL

Zapatero negro SKOSTALL

Apila los zapatos y ahorra espacio con este zapatero de Ikea. Ya guardes sandalias planas o zapatillas altas, la inclinación del estante superior del zapatero es fácil de ajustar. Puedes colocar lo que quieras, desde sandalias hasta zapatillas altas, ya que el estante superior se puede regular en 3 alturas diferentes. Un práctico zapatero que te ayuda a ahorrar espacio en el recibidor y el armario, ya que los zapatos se colocan unos encima de otros. Ideal para casas pequeñas. El precio de venta es de 1,99 euros.

Accesorios únicos para ordenar la cocina

Accesorios únicos para ordenar la cocina

Y para el final no solo un producto estrella, más bien una familia entera: VARIERA. Con esta gama de productos pensada para organizar los cajones y muebles de la cocina, te encontrarás accesorios que, como ya te hemos adelantado, te harán la vida mucho más fácil. Hay soportes para tapas, para que las tengas más a mano; un dispensador para bolsas que te ahorrará tenerlas todas desperdigadas; un organizador de cajones para especias; un soporte para colgar la plancha de un armario o un portaplatos que te ayudará a llevarlos a la mesa, entre muchos otros.

¿Se compran más móviles nuevos o se reparan?, con Doctor Móviles

0

El teléfono móvil es una de las principales herramientas de trabajo y de entretenimiento del mundo. El uso de este aparato electrónico genera una importante vinculación con los seres humanos volviéndose cada vez más parte de la vida en sociedad.

Al sufrir desperfectos o daños que dificultan su normal funcionamiento, es necesario recurrir a un establecimiento que se ocupe de reparar móviles. En Barcelona, Doctor Móviles brinda un servicio que se encarga de restaurar diferentes tipos de modelos y marcas.

La reparación de móviles es económica y colabora con el medioambiente

La industria de reparación de móviles se encuentra en auge y esto se debe al elevado aumento de precios de las unidades nuevas. Los usuarios prefieren mantener el mismo aparato no solo por lo económico, sino también por cuestiones ambientales y de comodidad ante servicios de reparación eficientes.

En un contexto donde la contaminación ambiental es motivo de debate en todo el mundo, los consumidores buscan reducir el impacto que genera la fabricación de teléfonos móviles. Al restaurar y no adquirir un móvil nuevo, se cuida el planeta mediante un proceso de reutilización.

La inseguridad es otra causa por la que la reparación de móviles obtiene una ventaja sobre los equipos nuevos. Los hechos delictivos continúan en crecimiento y el teléfono móvil es uno de los elementos más elegidos por la delincuencia. Comprar un móvil costoso y sufrir un robo a las pocas semanas es un gasto y no una inversión.

El servicio de reparación en Doctor Móviles

El equipo técnico de Doctor Móviles tiene la capacidad de reparar una amplia gama de modelos de teléfonos Huawei, Xiaomi, Samsung, iPhone, Sony, Motorola, Nokia, entre otros. Además, son especialistas en reparación de todo tipo de tablets, con gran experiencia en reparación de iPad. El servicio de la empresa incluye arreglos de pantallas, altavoces, cámara trasera y de selfie, puerto de carga, tarjeta SIM, botón de encendido y placa base.

En Doctor Móviles se ocupan de los daños producidos por agua y diagnostican distintos problemas que puedan surgir en los teléfonos inteligentes. Son especialistas en micro soldadura, por lo que la reparación de placas base es una tarea que realizan cada día, con un altísimo porcentaje de éxito en las reparaciones, por lo que si el teléfono se ha mojado, la mejor opción es llevarlo a reparar a un taller especializado. La compañía trabaja con la comunidad de Barcelona desde el año 2008 y cuenta con un taller calificado por la Organización de Consumidores y Usuarios como el mejor de Cataluña y el segundo de España.

Reparar un móvil no es una tarea que pueda hacer cualquier persona. Es importante asesorarse correctamente sobre cómo es la dinámica del arreglo que se va a realizar para llevarle tranquilidad al usuario. La velocidad de respuesta es clave en la reparación de teléfonos móviles. Una restauración que tarde más de una semana es un servicio ineficaz que genera desconfianza y falta de profesionalidad. Lo óptimo es reparar en el momento o como mucho en 24 horas.

Su experiencia de más de 15 años y la relación precio-calidad, hacen de Doctor Móviles la alternativa ideal para la reparación de móviles en Barcelona.

MAJO, la empresa centrada en alquilar maquinaria de jardinería en Madrid y Toledo

0

Hoy en día, la economía está sumergida en una crisis que afecta a nivel global. Las secuelas de la pandemia del covid y ahora la guerra de Ucrania son factores que han llevado a la inflación presente en muchos países. En este contexto, la población ha modificado algunos de sus hábitos cotidianos con el fin de reducir gastos. Uno de ellos ha sido decantarse por alquilar determinados productos en vez de comprarlos. Por ejemplo, algunas personas han optado por el alquiler de maquinaria de jardinería en Madrid y Toledo y para ello han acudido a empresas como MAJO, la cual se dedica a ofrecer este servicio a sus clientes particulares y profesionales.

MAJO se centra en el alquiler de maquinaria

MAJO es una tienda de alquileres de maquinaria destinada a diferentes sectores; desde construcción y pintura hasta limpieza y jardinería. Su amplia experiencia de 10 años en el sector le ha permitido perfeccionar su servicio. Actualmente, ofrece un asesoramiento personalizado a cada cliente que le permitirá obtener un resultado óptimo en su reforma, obra o trabajo. Además, cuenta con la maquinaria adecuada para adaptarse a las necesidades del consumidor y de sus posibilidades. MAJO pone a disposición de sus clientes uno de los precios más accesibles del mercado. Sumado a esto, también cuenta con promociones especiales para ayudar al bolsillo de sus clientes, como el pago de un solo día en el alquiler de herramientas de sábado a lunes y 15% de descuento para profesionales (aplica condiciones).

Por otro lado, la compañía dispone de algunas de las mejores marcas. Además, sus maquinarias tienen un óptimo estado mecánico y eléctrico gracias a su constante mantenimiento.

Comprar o alquilar una maquinaria de jardinería

Para saber si alquilar o comprar una maquinaria de jardinería, MAJO recomienda tener en cuenta diversos factores. En primer lugar, debe considerarse en qué medida se utilizará la máquina. A continuación, también se tiene que valorar si hay espacio para guardarla. Por último, se debe hacer una estimación de la inversión y los costes de mantenimiento. Si después de responder a estas cuestiones la persona decide que es mejor alquilarla, la tienda pondrá a disposición del cliente varios modelos de maquinaria de jardinería; desde cortacéspedes, motosierras y sopladoras de hojas hasta ahoyadoras, cortasetos o desbrozadoras, entre otras. La empresa también cuenta con motoazada, la mejor aliada para cultivar el jardín.

Los especialistas de MAJO aseveran que el alquiler de maquinaria de jardinería es una óptima opción. No solo conlleva un gran ahorro para el cliente, sino que también contará con un buen asesoramiento para usar las máquinas.

Además, en caso de que el cliente no pueda recoger las herramientas, MAJO ofrece también entregas a domicilio.

Titulación de técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico, con EEP IGroup

0

La titulación para técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico es una especialidad que profundiza en la causa de las enfermedades para establecer un diagnóstico y así comenzar un tratamiento adecuado.

EEP IGroup ofrece este curso en modalidad online y presencial. El desarrollo académico es fundamental para optar por un cargo laboral en el sector salud, por lo que este espacio brinda la posibilidad de conseguir el conocimiento adecuado en esta área. Al ser un trabajo tan relevante, EEP IGroup dispone de esta titulación oficial que se puede hacer en dos años con prácticas profesionales incluidas

Estudiar anatomía patológica y citodiagnóstico

El diagnóstico oportuno es la base de todas las especialidades médicas. Es por ello que el desempeño de la anatomía patológica y citodiagnóstico es una de las áreas que engloba un amplio mercado laboral. Es bien sabido que antes de dar un diagnóstico, el paciente se debe realizar una serie de estudios que establecen la relación entre los síntomas y la enfermedad, por lo que su labor no se une con el seguimiento de la causa, sino que se relaciona con el diagnóstico en sí.

Con base en la práctica que se necesita para gestionar este tipo de trabajo, EEP IGroup dispone de una titulación práctica en la que el alumno aprende los aspectos fundamentales para aplicar las pruebas y desarrollo científico para el diagnóstico en diferentes sectores médicos. Entre sus labores, lleva a cabo un procesamiento citológico y tisular de tejidos por medio de un proceso de comparación de patrones y así determinar la normalidad y anormalidad en cada uno.

Ayuda financiera con EEP IGroup

Esta escuela profundiza en el desarrollo de técnicas moleculares, de microbiología y de cultivo celular. El estudio de técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico se divide en dos cursos. En el primero se trabaja la gestión de muestras biológicas, mientras aprende las técnicas generales de laboratorio, biología molecular y citogenética. En el siguiente módulo desarrollan todo lo relacionado con las necropsias, procesamiento citológico en ginecología y general, a la vez que exploran en los diversos proyectos que se pueden desarrollar en esta área, como los enfoques laborales a los que se puede optar.

Es importante destacar que la titulación incluye prácticas en empresas y en total son dos años, incluyendo las clases con las prácticas. Aunado a esto, EEP IGroup ofrece ayudas de financiamiento como las becas del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid. Para solicitar más información sobre la titulación como técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico, EEP IGroup dispone de un sitio web con líneas de contacto directo.

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.352€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.352? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Girona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Girona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Wilmer Sánchez, que ha quedado así libre de una deuda de 18.352 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado explica su historia en el momento en el que se le hace entrega del auto en el que se le cancelan todas sus deudas: «en un momento tuve buena entrada de trabajo y económicamente estaba estable. Me metí en créditos en ciertos sitios. Después no pude pagarlos. También pedí un préstamo en el banco para cubrir uno». Wilmer, una vez libre de deuda, recomienda al 100% acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. VER VIDEO

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación con origen en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años. A ella han recurrido personas tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayor parte son personas normales y corrientes que, en un momento dado, han visto que no podían asumir sus deudas a la vez que asumir sus gastos más básicos como agua, alimentación, etc y pagar a los bancos y entidades financieras».

Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre del año 2015. Su objetivo era el de ayudar a personas desesperadas a través de una normativa recién aprobada: la Ley de Segunda Oportunidad  Desde entonces, es el líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 110 millones de euros exonerados a sus clientes.

En estos momentos, cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos. La previsión es que esta cifra siga aumentando gracias a la difusión de los casos de personas exoneradas, el testimonio de algunas de ellas y los posibles problemas derivados de la situación económica actual.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. Para que ello sea posible, deben cumplirse una serie de requisitos previamente como son que el importe no supere los 5 millones de euros o actuar de buena fe durante todo el proceso.  

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Wilmer cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad