miércoles, 30 abril 2025

Bankinter dispara el beneficio un 28% por el BCE, pero cae en el Ibex 35

0

Bankinter ha obtenido un beneficio de 560,2 millones de euros a cierre de 2022, un incremento del 28,1% respecto al ejercicio anterior. La subida del beneficio se debe casi exclusivamente al aumento del margen de intereses, que se disparó un 21%, hasta ingresar un total de 1.537 millones de euros.

El grupo bancario presidido por María Dolores Dancausa apenas ha registrado un aumento en los ingresos por comisiones, que se sitúan en los 606 millones de euros, frente a los 603 millones registrados un año antes. Según ha comunicado la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas cifras le han permitido adelantar un año los objetivos de beneficio para este 2023.

En estos números, además, Bankinter ha superado las plusvalías generadas en 2021 por la salida a Bolsa de Línea Directa y sobrepasar las cifras previas a la irrupción de la pandemia. El principal motivo de este incremento se encuentra en la agresiva política del Banco Central Europeo (BCE) al subir los tipos de interés al 2,5%, mientras el euríbor se mantiene en el 3%.

BANKINTER APUNTA AL MAYOR IMPULSO COMERCIAL Y NO A LAS SUBIDAS DEL BCE

Para Bankinter, los resultados de los márgenes se deben a un «mayor impulso comercial y de una capacidad de atracción de negocio que ha llevado al banco a crecer en todas las líneas, segmentos de clientes y diferentes geografías en las que opera».

Bankinter dispara el beneficio
Bankinter dispara el beneficio

En cuanto a los ratios de capital, la entidad financiera naranja ha registrado una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 12%, un incremento del 25% respecto al 9,6% obtenido en 2021. La ratio de eficiencia mejora hasta el 44% en el conjunto de la entidad, una cifra que baja al 40,5% en el caso de España. «Todas estas cifras se mantienen entre las mejores del sector a nivel europeo», ha afirmado el banco.

Otro de los aspectos que mira con lupa el mercado es la solvencia, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ sube hasta el 12%, muy por encima del requerimiento mínimo que ha establecido para Bankinter el BCE para todo 2023, que es del 7,726%, el mismo que el año anterior. Las provisiones de crédito, por su parte, se reducen en un 18%, hasta los 381 millones de euros; mientras los costes operativos se incrementan un 8% y alcanzan los 918 millones.

EL MARGEN DE CLIENTES SUBE UN 12%

El margen de los clientes ha subido un 12%, desde el 1,82% al 2,05%, el nivel más elevado en el último lustro, mientras que el margen del crédito a clientes se ha disparado un 16%, hasta el 2,15%.

Por otro lado, Bankinter mantiene a raya el nivel de morosidad, a pesar del empeoramiento del entorno macroeconómico. En concreto, reduce este ratio en un 9,3%, hasta el 2,1%, uno de los más bajos del sector en Europa. La cobertura se ha incrementado al 66,3%, casi tres puntos por encima de la registrada a cierre de 2021.

En lo que se refiere a la liquidez, Bankinter conserva un gap comercial negativo, al disponer de un volumen superior de depósitos que de créditos, un 102,8%, destacando a la vez que la entidad no
cuenta para este año con vencimientos de emisiones mayoristas.

Instalar cámaras homologadas con empresas especializadas es importante como Cámaras Villalón

0

En la medida que las necesidades de seguridad se han vuelto más complejas, la importancia de la videovigilancia ha impulsado el surgimiento de empresas especializadas en este sector. Estas compañías se caracterizan por el uso de cámaras homologadas que garantizan un mejor desempeño en la tarea de captar imágenes cumpliendo la normativa vigente.

Este tipo de equipamiento aporta múltiples ventajas a las labores de seguridad. Los expertos de la firma Cámaras Villalón señalan que hace posible la vigilancia de áreas más extensas con menos personal. También son importantes elementos disuasivos contra posibles incursiones ilegales en una propiedad y recolectan información de manera constante.

El trabajo que hacen las empresas especializadas

La empresa Cámaras Villalón es una compañía dedicada a la venta e instalación de equipos de videovigilancia y alarmas para todo tipo de propiedad. Lo hacen en locales comerciales y naves industriales, pisos, casas, chalets, comunidades de vecinos o garajes. Su filosofía de trabajo es ofrecer los equipos más avanzados a precios accesibles.

En virtud de la experiencia que han acumulado, los expertos de esta compañía advierten que la videovigilancia no se debe dejar en manos de cualquiera. Hay que tener mucho cuidado tanto en la selección de los equipos como de la compañía que los va a instalar. Explican que esto se debe a que un sistema de videovigilancia debe ser el resultado de un estudio previo realizado por expertos en la materia.

En ese estudio se deben analizar los puntos más vulnerables de una edificación, incluyendo partes del inmueble que puedan ser violentadas más fácilmente. La evaluación debe incluir los puntos ciegos para el personal de seguridad y los que tienen poca iluminación natural o artificial. A partir de entonces es que se puede definir la estructura de una red de videovigilancia.

Se deben instalar cámaras homologadas

Los líderes de esta compañía especializada sostienen que además de una empresa experta y comprometida en el área, se necesitan cámaras homologadas. Es un procedimiento que se debe cumplir ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que incluye una serie de obligaciones procedimentales.

Entre esas obligaciones está la colocación de carteles (también homologados) en los que se advierta la presencia de cámaras de videovigilancia. En caso de tratarse de un local comercial o una nave industrial, clientes y trabajadores deben ser avisados con carteles informativos. Por otro lado, los vídeos resultantes deben ser gestionados según la normativa legal vigente.

Debido a estas y otras regulaciones existentes, los representantes de Cámaras Villalón señalan que lo mejor es contratar personal especializado para instalar estos sistemas. Ellos no solo trabajan en función de las necesidades de vigilancia, sino también de lo que ordenan las autoridades. De esa manera, se garantiza una supervisión efectiva, respetando toda la legislación vigente.

Productos naturales para sustituir la sal que puedes encontrar en Mercadona

El consumo de sal excesivo no es demasiado saludable. La sal puede provocar algunas afecciones como, por ejemplo, la hipertensión arterial, úlceras en el estómago, retención de líquidos, varices o celulitis. Es por eso por lo que hoy vamos a conocer algunos productos naturales para sustituir la sal que puedes encontrar en Mercadona, y en cualquier otro supermercado.

Así que si quieres saber cómo sustituir la sal, no te pierdas a continuación los productos que proponemos. Seguro que con alguno de ellos te sorprendes.

La pimienta en Mercadona

pimienta Merca2.es

La pimienta negra fresca, es decir, la que molemos en casa, no la que ya viene molida, puede es un sustituto bastante adecuado de la sal. Pero no es solo eso ya que la pimienta tiene muchísimas propiedades que podemos aprovechar, algo que, por el caso contrario, no pasa con la sal.

La pimienta es una especia que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Los expertos dicen que protege los tejidos frente a los efectos negativos de los radicales libres, por lo que siempre es una buena opción.

Pero no es solo eso. La pimienta también da un toque especial a las comidas, así que te aconsejamos que, si aún no lo tienes, compres un molinillo para especias y compres pimienta fresca, que podrás encontrarla en Mercadona.

El ajo

ajo Merca2.es

El ajo es un alimento rico en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Es por eso por lo que es uno de los mejores sustitutos de la sal. Asimismo, cuando el cuerpo asimila el ajo, ayuda a prevenir una amplia variedad de enfermedades. Eso sí, no se puede equiparar a los medicamentos. Simplemente es una buena opción para sustituir a la sal.

Además, a diferencia de la sal, el ajo es un ingrediente con propiedades antiinflamatorias y tiene efecto diuréticos. Reducen la retención de líquidos y los problemas cardiovasculares. Vamos, que te recomendamos que cojas tu cesta de la compra y vayas a Mercadona a echar un paquete de ajos en él.

Lo mejor es que es muy versátil. Puedes usarlo cortado en trozos, machacado, cocinado, al horno…, va bien con todo tipo de comida.

Cebolla en polvo de Mercadona

cebolla Merca2.es

La cebolla en polvo de Mercadona, o de cualquier otro supermercado, es también una buena opción para sustituir el uso excesivo de sal que tenemos a diario. Además, la cebolla en polvo tiene propiedades similares al ajo, por lo que es un producto muy recomendable, ya sea en polvo o entera. No obstante, en polvo te será más fácil de usar y de añadir a cualquier preparación.

Es cierto que la cebolla en polvo pierde algunos nutrientes esenciales de la cebolla entera, pero, como hemos comentado, es mucho más fácil de usar y más rápido. Así que, si tienes prisa, es la mejor opción. Pero si tienes tiempo, te recomendamos usar la cebolla entera para salar la comida.

Zumo de un limón

limon Merca2.es

El zumo de un limón también es un buen sustituto de la sal, aunque no lo parezca. El limón es uno de los mejores productos a la hora de seguir una dieta, algo que no es posible si se consume mucha sal por la retención de líquidos. Así que, si quieres perder peso, lo mejor es usar el zumo de un limón por la sal en todas las preparaciones.

Es cierto que puede resultar extraño en un principio usar limón en vez de sal. Pero con el paso de los días comprobarás que la comida está más deliciosa con un chorrito de limón que con un puñado de sal.

Existe un mito que dice que tomar un vaso de agua con limón todas las mañanas ayuda a limpiar el organismo. ¿Crees que es cierto?

Vinagre en Mercadona

vinagre Merca2.es

Si el limón no es de tu agrado y no quieres usar mucha sal en tus comidas, el vinagre puede ser un buen sustituto. Eso sí, el vinagre tiene un sabor especial y es un poco ácido, más que incluso el limón, por lo que si no te gusta demasiado este sabor, mejor que escojas una de las otras opciones que tenemos.

El vinagre, que significa vino agrio, es uno de los mejores sustitutos de la sal para una dieta baja en sodio. Puedes añadirlo a cualquier preparación, al igual que el resto de productos que hemos estado conociendo. Eso sí, te recomendamos que vigiles bien las cantidades de vinagre que le pones a la comida. Es un producto mucho más ácido que todos los que ya conocemos.

Mostaza

mostaza Merca2.es

La mostaza en grano es otro de los sustitutos de la sal. Eso sí, tiene que ser mostaza en grano o fresca, no la que compramos ya en un bote. Su funcionamiento es igual que el de la pimienta y, además, deja un regusto muy bueno. A nosotros nos encanta echar mostaza en grano en cualquier tipo de comida.

Es cierto que, quizá, es de las menos comunes, ya que no todo el mundo tiene en casa mostaza en polvo, pero puedes encontrarla en Mercadona y probar. Seguro que, al final, terminas pasándote a la mostaza en grano y dejas la sal de una vez por todas. No es fácil, pero con tiempo se consigue.

Orégano

oregano Merca2.es

El orégano es de nuestras especias favoritas. Es muy versátil y da un toque muy sabroso a todos los platos. Nosotros lo ponemos siempre, con o sin sal. Aún así, el orégano es un buen sustituto de la sal. Es cierto que no se puede incluir en todas las recetas (un cocido con orégano no es demasiado sabroso), pero sí en la mayoría de platos de carne, pasta o pescado.

El orégano, además, contiene vitaminas, minerales y aceites esenciales, por lo que tiene propiedades antisépticas, antifúngicas y antiinflamatorias. En general, es un producto que recomendamos tener siempre en casa ya que es muy fácil de conseguir. Tan solo tienes que acercarte a tu supermercado de Mercadona y meterlo en la cesta de la compra. Tendrás orégano para una temporada.

Eso sí, si eres de los que usan mucho las especias, te recomendamos que cojas dos botes de orégano. Lo gastarás enseguida.

Thermogenic es un suplemento de Aromaana que ayuda a perder la grasa abdominal

0

Perder grasa abdominal y bajar de peso son algunos de los objetivos de quienes tienen problemas de sobrepeso. Esto es posible manteniendo hábitos de alimentación saludable, combinados con rutinas de entrenamientos ajustadas a las necesidades de cada persona. Además, los complementos alimenticios también figuran como un elemento importante para acelerar el proceso de eliminar la grasa corporal.

En ese sentido, Thermogenic es considerado uno de los productos más destacados en el mercado actual. Este suplemento de la marca Aromaana está diseñado para actuar como quemagrasas natural y aumentar el gasto calórico de una manera saludable.

Fórmula natural para eliminar grasa abdominal

Aromaana es una marca especializada en la elaboración de productos naturales que promuevan el bienestar físico de las personas. Uno de los suplementos estrellas de esta firma es el Thermogenic, diseñado con una fórmula única en laboratorios españoles certificados, con el objetivo de ayudar a afrontar una alimentación saludable que permita adelgazar de manera natural.

En ese sentido, Thermogenic se encuentra elaborado con ingredientes como Sinetrol @ -X Pur, que contribuyen a la reducción de grasa acumulada, al mismo tiempo que limitan la formación de nuevo tejido graso en el organismo. Asimismo, la fórmula incluye otros componentes naturales como maltodextrina, extracto seco de Coleus Forskohlii y dióxido de silicio, entre otros elementos clave para garantizar su efectividad y naturalidad.

El producto de Aromaana se encuentra disponible en presentaciones de 60 y 120 cápsulas de gelatina, libres de azúcar, gluten, lactosa y transgénicos, las cuales le convierten en un suplemento recomendado para quienes buscan bajar de peso y eliminar grasa de manera natural.

¿Cómo ayuda Thermogenic a bajar de peso?

Según los expertos de Aromaana, Thermogenic actúa a través de la termogénesis, aumentando la temperatura del metabolismo. Esto contribuye a producir un mayor gasto calórico de forma saludable. En ese sentido, este suplemento contribuye a quemar la grasa acumulada de una forma más efectiva y sin causar efectos secundarios.

Aunque se trata de un producto 100 % natural, puede no estar recomendado para personas alérgicas, a cualquiera de sus componentes, así como también a quienes padecen de gastritis, úlceras gastrointestinales o enfermedades autoinmunes; pacientes en proceso de quimioterapia, radioterapia o mujeres en periodo de lactancia. En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es consultar al médico tratante antes de tomar Thermogenic.

A través de la página web de Aromaana es posible conocer mayores detalles acerca de este producto natural y adquirirlo en cualquiera de sus presentaciones disponibles.    

La Luna de Buda sobre las destacadas características de las lámparas de selenita, onix y sal

0

Hoy en día, muchas personas usan distintos tipos de piedras para decorar sus viviendas. Estos elementos también sirven para generar ambientes sanos y relajantes. En este sentido, la tienda online La Luna de Buda ofrece lámparas de sal, selenita y ónix que cumplen con estas propiedades.

Esta empresa también vende otros productos elaborados con piedras naturales como pulseras y distintos artículos de bisutería. Además, cuenta con una gran variedad de inciensos, cuencos de metal, bolsos, fulares, velas aromáticas y pañuelos, entre otros productos de inspiración budista.

Lámparas de selenita en La Luna de Buda

La selenita es un mineral que es reconocido por poseer cristales transparentes. Comúnmente, se lo asocia a la paz mental, por lo que es usado para acompañar momentos de meditación. En este sentido, también es asociado a un estado de calma, reflexión e introspección.

A su vez, la selenita es versátil, ya que puede ser usada como elemento funcional, decorativo y protector al mismo tiempo. En La Luna de Buda es posible encontrar distintos artículos fabricados con esta piedra como colgantes, pendientes, portavelas, monolitos y lámparas.

Estos últimos productos vienen en distintas formas y tamaños. Entre otras opciones, esta tienda ofrece lámparas de selenita esféricas, cilíndricas, con forma de montaña o de cuenco. Todas incluyen un kit eléctrico estándar CE.

Lámparas de sal y ónix

Otra de las opciones disponibles como artículo decorativo y de iluminación en esta tienda son las lámparas de ónix. Esta piedra es considerada como protectora, ya que se cree que transforma energías negativas en positivas. Por lo tanto, fomenta la vitalidad y la alegría. En particular, las lámparas que ofrece La Luna de Buda están hechas con ónix proveniente de Pakistán y se suministran con una bombilla y kit eléctrico estándar CE.

Otra opción disponible en este negocio son las lámparas de sal del Himalaya que, al ser un ionizante natural, favorece la creación de ambientes sanos y relajantes. Asimismo, estos productos contienen otros elementos beneficiosos para la salud como magnesio, yodo, calcio, sodio, potasio, hierro y selenio.

Otros elementos de decoración en La Luna de Buda

Esta tienda cuenta con una gran variedad de artículos de inspiración tibetana que pueden crear un ambiente propicio para la relajación y el bienestar. Por ejemplo, en el catálogo de esta empresa es posible encontrar distintos cojines con motivos budistas y colgantes de pared de piedras con los 7 chakras. Además, venden platos, placas y paneles que también sirven para vestir las paredes de un hogar con distintas figuras e inscripciones que invitan a la meditación y la tranquilidad.

Las lámparas de sal, selenita y ónix y los demás artículos de decoración que es posible encontrar en La Luna de Buda son complementos ideales para crear ambientes sanos y libres de energías negativas.

La sostenibilidad en el turismo en España

0

En los últimos años, el turismo en España ha experimentado un crecimiento significativo gracias al objetivo de la sostenibilidad, convirtiéndose en uno de los principales motores de la economía del país. Sin embargo, este aumento de la demanda también ha generado una serie de problemas relacionados con el impacto ambiental, la preservación de los recursos naturales y la integración de la comunidad local. Por esta razón, el gobierno español ha adoptado un enfoque de turismo sostenible para abordar estos desafíos.

El gobierno español ha puesto en marcha iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población local, como la creación de empleos, la mejora de los servicios de salud y la promoción de la cultura local. Estas medidas han contribuido a una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el turismo, lo que ha permitido a España convertirse en un destino turístico seguro y sostenible.

España trabaja para la sostenibilidad turística

España se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del mundo, recibiendo cada año a millones de visitantes. Por esta razón, el país ha tomado medidas para garantizar que el turismo sea sostenible y no afecte el medio ambiente ni la cultura local.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España ha puesto en marcha una serie de iniciativas para promover la sostenibilidad turística. Estas iniciativas incluyen la promoción de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, la promoción de la economía circular, la reducción de la huella de carbono y la protección de la biodiversidad. Además, el gobierno español ha creado una serie de incentivos para los turistas que opten por viajar de forma sostenible, como descuentos en el alojamiento y los transportes.

Por otra parte, el gobierno español ha trabajado con las empresas turísticas para asegurar que se cumplan los estándares de sostenibilidad. Esto incluye el uso de energías renovables, la reducción de residuos y el uso de materiales reciclados. Estas medidas han ayudado a España a convertirse en un destino turístico sostenible, que ofrece a los visitantes una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente.

España busca preservar el medio ambiente, la cultura local y las economías locales

sostenibilidad

En España, el turismo es uno de los sectores más importantes de la economía, por lo que el gobierno se ha comprometido a promover un turismo sostenible. Esto significa que busca preservar el medio ambiente, la cultura local y las economías locales. Esto se logra a través de la implementación de políticas, prácticas y proyectos que promueven el desarrollo turístico sostenible.

Por ejemplo, el gobierno ha creado una serie de programas para promover la conservación de los recursos naturales, como la creación de parques naturales, la protección de la fauna y la flora, y la promoción de la educación ambiental. Además, el gobierno ha establecido una serie de normas para garantizar que los turistas respeten la cultura local y los derechos de los habitantes locales. Esto incluye el respeto a la lengua y la cultura local, así como la promoción de la economía local a través de la creación de empleo y la inversión en infraestructuras.

Finalmente, el gobierno también ha establecido una serie de incentivos para promover el turismo sostenible. Esto incluye la promoción de los destinos turísticos de España a través de campañas de marketing, así como la creación de programas para promover el turismo responsable. Estos programas incluyen la promoción de la sostenibilidad energética, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la educación turística.

España promueve la sostenibilidad turística

España es uno de los principales destinos turísticos del mundo, recibiendo cada año a millones de visitantes. Para mantener el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente, el país ha adoptado medidas para promover la sostenibilidad turística. Estas medidas incluyen el uso de energías renovables, la reducción de la huella de carbono y la conservación de la biodiversidad.

Los esfuerzos de España para promover la sostenibilidad turística se han visto reflejados en el aumento de la conciencia ambiental entre los turistas. Los visitantes ahora están más conscientes de los impactos que su viaje puede tener en el medio ambiente y están haciendo un esfuerzo para reducir su huella de carbono. Los turistas también están optando por viajar de manera responsable, eligiendo destinos que ofrezcan una experiencia turística sostenible.

Además, el gobierno español ha establecido estándares para la gestión de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. Estos estándares establecen límites para el uso de recursos naturales y la protección de la fauna y la flora. Estas medidas ayudan a garantizar que los destinos turísticos sean sostenibles a largo plazo.

España se compromete con la sostenibilidad turística

turismo

España se ha comprometido con la sostenibilidad turística, a través de la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales. Esto se debe a la necesidad de preservar el medio ambiente y los recursos naturales para que el turismo pueda seguir siendo una actividad económica importante para el país.

El turismo sostenible es una forma de turismo que busca minimizar el impacto ambiental y social, así como promover la conservación de la biodiversidad. Esto se logra a través de la promoción de prácticas turísticas responsables, como el uso de energías renovables, la reducción de residuos y la conservación de los recursos naturales.

Además, el turismo sostenible también promueve el desarrollo local, al permitir que las comunidades locales se beneficien de los ingresos generados por el turismo. Esto se logra a través de la creación de empleos, la promoción de la cultura local y el fomento de la educación.

España se une a la sostenibilidad turística

España se ha convertido en uno de los destinos turísticos más sostenibles del mundo. Esto se debe a la iniciativa de promover el respeto por la cultura y el patrimonio local. Esta iniciativa busca reducir el impacto ambiental y social que el turismo puede generar en los destinos. Esto se logra a través de la promoción de prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables, la reducción de la contaminación y la protección de los recursos naturales.

Los destinos turísticos sostenibles en España se han convertido en una prioridad para el gobierno. Esto se debe a que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para el país. El gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para promover el turismo sostenible, como la creación de una red de destinos turísticos sostenibles, la mejora de la infraestructura turística y la reducción de los impactos ambientales. Estas medidas están diseñadas para garantizar que los destinos turísticos sean respetuosos con el medio ambiente y la cultura local.

Además, el gobierno ha puesto en marcha iniciativas para promover la responsabilidad turística entre los visitantes. Esto incluye la promoción de prácticas como el reciclaje, el uso de transporte sostenible y el respeto por el patrimonio cultural. Estas iniciativas buscan promover un turismo responsable que respete el medio ambiente y la cultura local.

Museo del Prado, Madrid: Conoce las obras maestras de Velázquez, Goya, El Greco y muchos más

0

El Museo del Prado es uno de los museos más importantes de España y uno de los más visitados del mundo. Ubicado en el centro de Madrid, el museo alberga una gran cantidad de obras maestras de artistas españoles y europeos. Desde su fundación en 1819, el Museo del Prado se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la capital española.

El Museo del Prado cuenta con una colección de más de 8.000 obras de arte, entre las que destacan los cuadros de Velázquez, Goya, El Greco, Rubens y Murillo. Además, el museo también alberga una gran variedad de esculturas, dibujos y grabados. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de obras de arte desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.

El Museo del Prado es uno de los principales destinos turísticos de Madrid. Los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de obras maestras de artistas españoles y europeos. El museo es una excelente oportunidad para conocer la historia y la cultura de España a través de la belleza de sus obras de arte.

Museo del Prado: Una Mirada a «Las Meninas» de Diego Velázquez

Diego Velázquez

El Museo del Prado de Madrid es uno de los museos mas importantes del mundo, y uno de sus cuadros más famosos es «Las Meninas» de Diego Velázquez. Esta obra maestra del siglo XVII es una de las pinturas más importantes de la historia del arte. El cuadro representa a la infanta Margarita, hija del Rey Felipe IV de España, rodeada por su séquito de damas de honor, sirvientes y perros. La pintura es una de las obras más innovadoras de la época, ya que muestra una perspectiva única y una gran habilidad para capturar la luz y el movimiento.

Además de la perspectiva única que ofrece la pintura, también hay muchos elementos simbólicos que se pueden encontrar en ella. Por ejemplo, el espejo situado a la izquierda de la pintura se cree que representa la relación entre el rey y su hija. También hay muchas referencias a la religión, la filosofía y la cultura de la época.

«Las Meninas» es una de las obras más importantes de Diego Velázquez y una de las pinturas más famosas del mundo. Esta obra maestra del siglo XVII se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, y es una de las muchas obras de arte que se pueden encontrar en este museo. Es una pintura única que ofrece una perspectiva única y una gran cantidad de elementos simbólicos que la hacen una obra maestra para los amantes del arte.

Gran éxito de «La Maja Desnuda» y «La Maja Vestida» de Goya en el Museo del Prado

goya

El Museo del Prado de Madrid, España, ha tenido un gran éxito con la exhibición de dos de las obras más famosas de Francisco de Goya: «La Maja Desnuda» y «La Maja Vestida». Estas dos pinturas, que se encuentran entre los mejores ejemplos de la pintura española del siglo XVIII, han sido admiradas por miles de visitantes.

Las obras de Goya, que datan de 1797-1800, muestran a una mujer desnuda y a otra vestida, ambas con la misma pose. Estas dos pinturas son consideradas como una de las obras maestras de Goya, y se han convertido en un símbolo de la pintura española. La belleza y sensualidad de la mujer desnuda, así como la elegancia y refinamiento de la mujer vestida, han cautivado a los visitantes del Museo del Prado.

La exposición de estas dos obras de Goya ha sido un gran éxito para el Museo del Prado, que ha recibido miles de visitantes que han venido a admirar la belleza y el talento de Goya. Esta exhibición ha demostrado que el arte español sigue siendo una fuente de inspiración para los artistas de hoy en día.

El Espolio de El Greco en el Museo del Prado

El Espolio de El Greco en el Museo del Prado

El Museo del Prado de Madrid es uno de los museos más importantes del mundo y uno de los mejores ejemplos de la cultura española. Entre sus obras destaca el cuadro El Espolio de El Greco, una de las obras más famosas de este artista. Esta pintura fue realizada en 1577, y se encuentra en el museo desde 1819.

El Espolio representa una escena de la Pasión de Cristo, en la que se muestra el momento en que los soldados romanos se reparten los vestidos de Jesús. Esta obra es una de las mejores muestras de la obra de El Greco, ya que se puede apreciar su estilo único, caracterizado por la elongación de los cuerpos y la mezcla de colores.

El Museo del Prado es uno de los mejores lugares para apreciar la obra de El Greco. El Espolio es una de las obras más famosas de este artista y una de las obras más importantes del museo. Esta pintura es una muestra de la cultura española y una de las mejores obras de El Greco.

Botticelli y su obra «La Adoración de los Reyes Magos» en el Museo del Prado

Botticelli y su obra "La Adoración de los Reyes Magos

El Museo del Prado acoge una de las obras más destacadas de Sandro Botticelli, el pintor renacentista italiano: «La Adoración de los Reyes Magos». Esta obra, realizada en 1475, se encuentra en la sala de la sección de pintura italiana del museo. Se trata de una obra de gran tamaño, con una medida de 4,3 metros de alto por 6,3 metros de ancho.

Esta obra se caracteriza por su gran detalle, con una gran cantidad de personajes y elementos representados. Está compuesta por una escena religiosa, donde se representa la adoración de los Reyes Magos a Jesús recién nacido. Esta escena se desarrolla en una gran ciudad con una arquitectura renacentista, donde se pueden ver desde castillos hasta templos.

Además, esta obra destaca por su gran colorido y su gran cantidad de detalles. El pintor ha sabido representar con gran maestría la escena, con una gran cantidad de personajes y elementos que se entremezclan para formar una obra única. Esta obra se encuentra en el Museo del Prado desde el año 1819, y es una de las obras más destacadas de Botticelli.

Murillo y su obra «La Inmaculada Concepción» en el Museo del Prado

Murillo

El Museo del Prado de Madrid, España, acoge una de las obras más famosas de Bartolomé Esteban Murillo, el pintor barroco español del siglo XVII. Se trata de «La Inmaculada Concepción», una pintura de gran tamaño que representa a la Virgen María con los brazos abiertos, rodeada de ángeles y con una luz celestial que la rodea. Esta obra de arte fue realizada en 1678 y se encuentra en la sala de Murillo del museo.

La Inmaculada Concepción es una obra que refleja la devoción de Murillo hacia la Virgen María. El pintor utilizó una paleta de colores brillantes y una iluminación cálida para crear una atmósfera de paz y tranquilidad. La obra se caracteriza por su realismo y su delicadeza, lo que la hace única.

Además de La Inmaculada Concepción, el Museo del Prado alberga otras obras de Murillo, como «La Virgen de la Leche» y «La Virgen de los Dolores». Estas obras son una muestra de la habilidad y el talento del pintor barroco español, y una excelente oportunidad para conocer su trabajo.

La crucifixión de Ribera en el Museo del Prado

ribera

El Museo del Prado de Madrid acoge una de las obras más emblemáticas de Ribera, el pintor barroco español del siglo XVII. Se trata de “La crucifixión”, una obra que se caracteriza por la profunda expresión de dolor que desprende el personaje principal. Esta pintura fue realizada en 1632 y se encuentra ubicada en la sala de la Escuela Española.

La obra de Ribera se caracteriza por la representación de la figura de Jesucristo en la cruz, con una expresión de profunda tristeza y dolor. El fondo de la pintura se caracteriza por un paisaje desolado, con una luz tenue y sombría que refleja el sufrimiento de la escena.

Además de la figura de Jesucristo, se destacan los personajes que rodean la escena. Estos personajes, como María, San Juan y los soldados romanos, se caracterizan por su expresión de tristeza y desolación. Esta obra de Ribera es una de las más importantes de la Escuela Española y una de las más visitadas del Museo del Prado.

Protectores de escritorio, organizadores y más: aumenta tu productividad con Aliexpress

0

Tanto a la hora de trabajar como de estudiar siempre conviene hacerlo en un lugar donde tengamos todo bien organizado. Sino, ya sabes que cuando nos ponemos a buscar todo el material que necesitamos, nos pasaremos mucho tiempo y será perdido. Por eso, Aliexpress tiene cuanto necesitas.

No queremos perder el tiempo y sí aumentar la productividad. De manera que nos tendremos que dejar guiar por una serie de protectores, de organizadores y muchos otros detalles que Aliexpress ya tiene preparados para ti. Además, que podrás ahorrar en cada uno de ellos y es otra buena noticia.

PROTECTOR DE ESCRITORIO EN ALIEXPRESS

protector de escritorio

Como sobre el escritorio vamos a tener un sinfín de productos, siempre conviene cuidarlo al máximo. De manea que es mejor contar con un protector como este que Aliexpress ya tiene para ti. Tiene un tamaño perfecto para abarcar la máxima superficie, de manera que tanto el ordenador con otros artículos queden sobre él y no fuera.

Se trata de una alfombrilla muy resistente y a prueba de golpes o arañazos. Por lo que como decimos, los muebles estarán siempre bien protegidos, que es lo que necesitamos. Hay que decir también que es impermeable, así que por todo ello y más, no te debes quedar sin él. Aquí lo tienes a un buen precio y en varias tonalidades.

ORGANIZADOR DE CABLES

soporte de cables

Es otro de los grandes básicos para tener una habitación bien organizada. Ya sabemos que hoy en día contamos con cables USB para todos los dispositivos y claro, a veces se nos hacen un lío y no es lo que necesitamos. De manera que la mejor opción es contar con un organizador como esta que podrás situar en tu mesa, cómodamente.

Aliexpress quieres que tengas todo ordenado y por eso, te ofrece este artículo de silicona flexible que te permitirá colocar varios cables en él. De manera que, además de estar organizados también cuidarás de ellos. Tanto lo podrás colocar en la superficie superior de la mesa como en la parte lateral, ya que en ambas encajará a la perfección. Aquí lo tienes a un buen precio.

SOPORTE DE MADERA PARA EL PORTÁTIL

soporte de madera

Tener el ordenador a una altura correcta, siempre es algo básico a tener en cuenta. Porque sino, podemos estar forzando el cuello y las cervicales. De manera que los dolores de cabeza o incluso de espalda puede ser más comunes. Así que, Aliexpress te deja con la mejor de las soluciones en forma de soporte de madera.

Además de ser práctico también tiene un acabado sencillo que le da ese toque minimalista a la decoración de tu despacho o escritorio. Por lo que no está de más el tenerlo en cuenta. Es duradero y al mismo tiempo también garantiza una buena estabilidad. Así que, por todo ello, nos quedamos con una pieza como esta que puedes comprar aquí mismo.

SOPORTE MAGNÉTICO PARA TU MÓVIL EN ALIEXPRESS

soporte magnético de móvil

Si bien el ordenador necesita de un soporte, tal y como hemos visto, el móvil no se queda a un lado. Porque también debe estar cerca ante los posibles mensajes que vayamos recibiendo del trabajo o bien, alguna que otra videollamada. Por todo ello, nada como disfrutar de una opción tan especial como esta que te deja Aliexpress.

Se trata de un soporte de acabado magnético que podrás colocar en tu portátil y que salga de él como si fuera un brazo extensible. Así que, podrás disfrutar de tu móvil a una buena altura sin necesidad de tenerlo siempre sobre la mesa. Sin duda, una opción de lo más funcional que te encantará y que aquí te dejamos a un precio estupendo.

ALFOMBRILLA DE RATÓN ERGONÓMICA DESDE ALIEXPRESS

alfombrilla ergonómica

Otro de los artículos perfectos es una alfombrilla como esta de tipo ergonómica. Porque sin duda, es básica para colocarse bajo el ratón, como bien sabes. Pero si queremos que nuestras muñecas descansen todavía más, es el momento de pasarnos a una opción como esta de Aliexpress, que te va a encantar.

Sí, la alfombrilla ergonómica es uno de los mejores ejemplos con los que puedes disfrutar de un trabajo más cómodo. Además de su estilo funcional también la vas a encontrar en varios colores, para que puedas elegirla siempre en base a tus gustos. Si todavía no la tienes, es el momento de hacerte con ella. Aquí te la dejamos a un precio genial.

BANDEJAS APILABLES PARA ESCRITORIO

bandejas apilables

Si quieres una decoración sencilla, al mismo tiempo que práctica, entonces nada como dejarte llevar por unas bandejas apilables como estas que ahora te presentamos. Las puedes encontrar en acabado transparente o en color blanco, pero en ambos casos serán perfectas para colocar en tu escritorio y almacenar lo que necesitas.

De manera que así siempre tendrás a tu disposición todo lo que realmente necesitas para tu trabajo. Desde los libros hasta las agendas o quizás para colocar los lapiceros. De manera que todo esté bien ordenado y tengas más espacio para lo que es verdaderamente importante. Si era lo que necesitabas, entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

BANDEJAS PARA COLOCAR BAJO LA MESA

cajones bajo mesa

Claro que siempre solemos colocar los organizadores sobre la mesa, para tenerlos siempre a mano. Pero hay otra alternativa que también nos ayudará y mucho. Porque se trata de colocar una serie de bandejas bajo ella. Sí, es una opción para añadir más almacenamiento, que nunca viene nada mal.

Son unos cajones ocultos en los que podrás colocar todos los artículos de papelería que imagines. Porque mantendrán tu lugar de trabajo o de estudio siempre recogido. Además de ser resistentes también tienen una buena capacidad. Por lo que verás cómo te solucionan los problemas de espacio en tu hogar. Aquí te los dejamos en Aliexpress.

CAJONES A TODO COLOR DESDE ALIEXPRESS

cajones en color

Claro que como no todos y todas tenemos los mismos gustos, tampoco está de más el poder dejarnos llevar por opciones muy variadas como esta. Se trata de una selección de cajones que vienen a todo color. De manera que así podemos añadir el mejor acabado.

Porque un toque de color nunca viene nada mal. Además, los podrás apilar como te gusta, haciendo que el espacio se vea más amplio. Seguro que te van a encantar y como tal, aquí los puedes comprar en Aliexpress.

WiZink nombra a Joaquim Saurina nuevo presidente ejecutivo

0

El banco digital WiZink ha nombrado a Joaquim Saurina nuevo presidente ejecutivo tras la salida de su consejero delegado, Miguel Ángel Rodríguez Sola, que ha decidido cerrar su etapa en la entidad y emprender nuevos retos profesionales.

Saurina empezará a desempeñar ya en este primer trimestre de 2023, aunque su nombramiento aún está sujeto a la aprobación de Banco de España. El nuevo presidente ejecutivo entró a formar parte del consejo de administración de WiZink como independiente en octubre de 2019 y desde entonces ha presidido su comisión de auditoría.

Este cuenta con una experiencia de 15 años en puestos ejecutivos del sector financiero y en consejos de administración de grupos bancarios cotizados y de sectores regulados y fintech, y ha trabajado en varias firmas como Bankia y KPMG.

En el equipo liderado por Joaquim Saurina, José Antonio Lasa asumirá la dirección financiera; Francisco Javier Cobo, la dirección comercial, y Eva Álvarez, la del área de operaciones y tecnología.

El banco quiere enfocar en esta nueva etapa su negocio de tarjetas de crédito en las alianzas estratégicas con terceros y hacer crecer los nuevos negocios de préstamos al consumo, financiación de vehículos y financiación en el punto de venta online.

WiZink contará además con un consejo de administración renovado, tras la salida en 2022 de los dos consejeros independientes que acompañaron a Värde desde los inicios de WiZink, en tanto que también está previsto que culmine el mandato de su actual presidente, José Luis del Valle, en el primer trimestre de 2023.

De esta forma, con la nueva presidencia de Saurina, las incorporaciones de los independientes Anna Gatti y François Miqueu, y la entrada prevista de Rick Noel y Krzysztof Drozd como consejeros dominicales, se materializa el proceso de renovación del órgano de administración de la entidad.Copiar al portapapeles

Ferran Adrià y su famoso ‘Airbag’: El secreto detrás de su creación que no quiere que sepas

0

Ferran Adrià es uno de los chefs más reconocidos del mundo. Nacido en Barcelona en 1962, Adrià es conocido por su innovación y creatividad en la cocina española. Su restaurante El Bulli, ubicado en la Costa Brava, fue considerado el mejor restaurante del mundo durante cinco años consecutivos. Adrià ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2011.

Adrià es conocido por su estilo de cocina molecular, una técnica que combina la ciencia con la cocina. Utiliza herramientas como la congelación, la deshidratación y la espuma para crear platos únicos y sorprendentes. También ha creado una fundación para promover la innovación en la cocina, así como para apoyar a los jóvenes chefs que buscan desarrollar sus habilidades culinarias.

Ferran Adrià, el chef con estrellas Michelin

ferran adria

Ferran Adrià, el chef español conocido mundialmente por su innovación culinaria, ha recibido el reconocimiento de tres estrellas Michelin por su restaurante El Bulli. Esta distinción es la más alta que se puede recibir en la industria gastronómica, y es una señal de que el trabajo de Adrià es de primera clase.

Adrià ha estado al frente de El Bulli desde los años 90, y ha creado un estilo de cocina único que combina técnicas tradicionales con nuevos métodos de cocción. Esta innovación ha sido reconocida por los críticos de comida de todo el mundo, y ha ayudado a redefinir la cocina moderna.

Adrià ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, pero las tres estrellas Michelin son sin duda el más alto honor que ha recibido. Esto demuestra que su trabajo es de primera clase y que se ha convertido en uno de los mejores chefs del mundo.

Los Restaurantes de Ferran Adrià: Una experiencia gastronómica inigualable

ferran adria resto

Ferran Adrià es uno de los chefs más reconocidos a nivel mundial. Conocido por su creatividad y por su habilidad para fusionar sabores, ha creado una experiencia gastronómica única en sus restaurantes. El restaurante El Bulli, ubicado en Roses, España, fue el primero en abrir sus puertas en 1987. Allí, los comensales pudieron disfrutar de una carta de platos innovadores y creativos, que combinaban sabores y texturas de manera única.

En 2011, el restaurante cerró sus puertas para convertirse en un Centro de Investigación Gastronómica, en el que se realizan experimentos con la comida para crear nuevos platos. Sin embargo, Ferran Adrià no se ha quedado sin restaurantes. En 2014 abrió Tickets, un restaurante de tapas ubicado en Barcelona. Allí, los comensales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica única, con platos innovadores y creativos.

Además, Ferran Adrià ha abierto otros restaurantes como Enigma, un restaurante de cocina molecular ubicado en Barcelona, y Hoja Santa, un restaurante mexicano en el que los comensales pueden disfrutar de la comida mexicana con un toque de innovación.

Ferran Adrià: el chef que guarda sus secretos culinarios

ferran adria cocinando

Ferran Adrià, el chef español más reconocido a nivel mundial, es conocido por su creatividad y su innovación en la cocina. Sin embargo, hay algo que lo caracteriza aún más: su capacidad de guardar sus secretos culinarios. Adrià ha desarrollado una técnica de cocina única, pero no ha revelado los detalles de su proceso. Esta decisión se debe a que él cree que la creatividad es una de las características más importantes para un chef.

Adrià ha explicado que si comparte sus secretos, los chefs de todo el mundo comenzarían a copiar su estilo, lo que le restaría valor a su trabajo. Por esta razón, él prefiere guardar sus recetas para sí mismo. Además, cree que la creatividad se desarrolla mejor cuando uno trabaja solo.

Por estas razones, Ferran Adrià ha decidido guardar sus secretos culinarios para sí mismo. Aunque muchos chefs quisieran saber cómo crea sus platos, él prefiere mantener la innovación en la cocina para sí mismo. Esta decisión le ha valido el respeto de muchos chefs de todo el mundo.

Ferran Adrià: el mejor cocinero del mundo

ferran adria chef

Ferran Adrià es uno de los mejores chefs del mundo. El chef español es conocido por su innovación en la cocina y por sus platos únicos. Su restaurante El Bulli, ubicado en la Costa Brava, fue el mejor restaurante del mundo durante muchos años. El plato más famoso de Ferran Adrià es el «Agua de Tomate». Este plato es una combinación de tomates, aceite de oliva, sal y albahaca. Es un plato simple, pero con un sabor único.

Además de su famoso plato de tomate, Ferran Adrià también ha creado muchos otros platos innovadores. Estos platos incluyen una variedad de ingredientes, desde frutas y verduras hasta carne y pescado. Estos platos son creados con la intención de sorprender al comensal y de ofrecer una experiencia gastronómica única.

Ferran Adrià es uno de los mejores chefs del mundo y su plato de tomate es uno de los más famosos. Su cocina innovadora y sus platos únicos han hecho de él uno de los mejores cocineros del mundo. Si desea probar uno de los mejores platos del mundo, entonces debe probar el famoso «Agua de Tomate» de Ferran Adrià.

Descubriendo la receta del plato Airbag de Ferran Adrià

airbag

El chef español Ferran Adrià es reconocido mundialmente por su innovación culinaria y su plato Airbag es uno de los más destacados. Esta receta se caracteriza por su originalidad y creatividad, además de ser uno de los platos más populares de su restaurante El Bulli. El Airbag es una creación de Adrià que consiste en una esfera de gelatina de algas con una mezcla de algas, aceite de oliva y una reducción de vino blanco.

La preparación de este plato es bastante sencilla, ya que se trata de una receta de un solo paso. Primero se mezclan todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, se coloca la mezcla en una esfera de gelatina y se deja enfriar. Una vez que la gelatina se ha endurecido, se coloca en un plato y se sirve con una reducción de vino blanco.

El Airbag de Ferran Adrià es un plato que se ha convertido en uno de los más populares de su restaurante. Esta receta es una prueba de la creatividad y la innovación culinaria de Adrià, que se ha convertido en un referente mundial en la gastronomía.

Ferran Adrià y su secreto mejor guardado

adria

Ferran Adrià es conocido por ser muy protector de sus recetas y técnicas, y es probable que no comparta el proceso detallado de cómo crear su plato «Airbag». Sin embargo, se sabe que este plato se basa en la técnica de espuma de nitrógeno líquido, que permite crear una textura ligera y aireada en los platos.

También se utilizan diferentes técnicas de cocina moderna, como la congelación y el saborizado con esencias. Es posible que el proceso exacto de cómo se crea el plato «Airbag» sea conocido solo por los chefs de El Bulli y aquellos que han trabajado con Ferran Adrià.

Ojo seco: El secreto para hidratarlo en invierno

El ojo seco es una condición común que afecta a muchas personas durante el invierno. Esto se debe a los cambios en la humedad y la temperatura, que pueden hacer que los ojos se sequen y se sientan irritados. Afortunadamente, hay algunas cosas que se pueden hacer para prevenir el ojo seco durante el invierno.

Esto puede causar irritación, ardor y enrojecimiento. Durante el invierno, la sequedad de los ojos puede empeorar debido a la baja humedad en el aire. Por suerte, hay algunas formas de hidratar los ojos y aliviar los síntomas.

Ojo seco en invierno: ¿Cómo prevenir el problema?

El ojo seco es una condición ocular que se caracteriza por la disminución de la cantidad de lágrimas en el ojo, lo que provoca una sensación de ardor, picazón, irritación y enrojecimiento. Esta condición es más común en el invierno, debido a que el aire frío y seco provoca una mayor evaporación de las lágrimas. Para prevenir el ojo seco en esta época del año, se recomienda el uso de gotas lubricantes para ayudar a mantener los ojos hidratados.

Las gotas lubricantes son una solución salina que ayuda a reemplazar las lágrimas naturales y a mantener la humedad en el ojo. Estas gotas también ayudan a reducir la irritación y el enrojecimiento, y alivian los síntomas del ojo seco. Además, se recomienda evitar el uso excesivo de aire acondicionado y calefacción, ya que estos pueden contribuir a la sequedad ocular.

Consejos para evitar el ojo seco en invierno

ojo seco

Durante el invierno, el aire seco es uno de los principales factores que contribuyen al problema de ojos secos. Esta condición puede ser muy incómoda y dolorosa, y puede afectar la capacidad de una persona para ver con claridad. Por esta razón, es importante tomar las medidas necesarias para prevenir el ojo seco durante el invierno. Una de las mejores formas de hacerlo es evitar el aire seco. Esto se puede lograr al usar un humidificador en el hogar, lo que ayudará a mantener el aire húmedo. También es importante evitar los ambientes con aire acondicionado o calefacción, ya que estos pueden contribuir a la sequedad de los ojos.

Además, es importante mantener los ojos hidratados. Esto se puede lograr usando lágrimas artificiales o gotas para los ojos. Estas gotas ayudan a mantener los ojos hidratados y a prevenir la sequedad. También es importante descansar los ojos de vez en cuando, especialmente cuando se está trabajando en una computadora durante mucho tiempo. Esto ayudará a reducir la sequedad y la fatiga ocular.

Prevención

El invierno trae consigo una serie de problemas para los ojos, entre ellos el ojo seco. Esta afección se caracteriza por la sequedad y la irritación de los ojos, causada por una disminución en la producción de lágrimas. Es importante tomar medidas para prevenir el ojo seco, como el uso de protectores oculares.

Los protectores oculares son una forma de proteger los ojos del frío, el viento y los rayos ultravioleta. Estos elementos pueden contribuir a la sequedad ocular, por lo que el uso de protectores oculares puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ojo seco. Además, los protectores oculares también pueden ayudar a prevenir otros problemas oculares, como la conjuntivitis, la ceguera por luz solar y la degeneración macular.

El problema ojo seco en el invierno

ojo seco 2

Durante el invierno, el problema ojo seco se vuelve una dolencia común entre la población. Esto se debe a la baja humedad relativa del aire, que provoca que los ojos se sequen y se irriten. Por esta razón, es importante descansar los ojos para prevenir esta dolencia.

Una de las formas más sencillas de descansar los ojos es limitar el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras y televisores. Esto se debe a que la luz emitida por estos dispositivos puede afectar la salud visual. Es recomendable realizar descansos cada 20 minutos de uso, para evitar la fatiga visual.

Otra forma de descansar los ojos es realizar ejercicios de relajación visual. Estos ejercicios consisten en cerrar los ojos y relajar los músculos alrededor de los ojos. Además, se recomienda usar gotas lubricantes para prevenir la sequedad ocular.

Ejercicios oculares

Durante el invierno, el problema del ojo seco afecta a muchas personas. Esto se debe a los cambios en la humedad y temperatura, que provocan una disminución en la producción de lágrimas. Para prevenir esta afección, es importante realizar ejercicios oculares que ayuden a mejorar la circulación de los ojos y a estimular la producción de lágrimas.

Algunos ejercicios recomendados son los siguientes: mirar hacia arriba y hacia abajo, mover los ojos de lado a lado, mover los ojos en círculos, parpadear rápidamente, y realizar un masaje suave alrededor de los ojos. Estos ejercicios ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a estimular la producción de lágrimas. Además, se recomienda realizar los ejercicios al menos dos veces al día, para obtener los mejores resultados.

Compresas cálidas

ojo seco 2

Durante el invierno, el problema de ojo seco puede agravarse debido a la baja humedad del aire. Esto puede provocar una sensación de ardor, picazón y sequedad en los ojos. Para aliviar estos síntomas, es recomendable usar compresas cálidas para mejorar la circulación sanguínea y estimular la producción de lágrimas.

Las compresas cálidas son una forma sencilla y segura de tratar el ojo seco. Estas compresas se pueden hacer en casa con una bolsa de tela y agua caliente. Se recomienda aplicarlas en los ojos durante unos minutos para obtener los mejores resultados. También se pueden usar compresas frías para aliviar los síntomas del ojo seco.

Usar una crema hidratante

Durante el invierno, el ojo seco puede ser un problema común para muchas personas. Esto se debe a que el aire frío y seco, junto con los sistemas de calefacción, pueden resecar la superficie del ojo. Esto puede causar picazón, ardor, lagrimeo y sensación de arena en los ojos. Para prevenir estos síntomas, es importante usar una crema hidratante para los ojos.

Las cremas hidratantes para los ojos contienen ingredientes que ayudan a mantener la humedad en la superficie del ojo. Estos productos se pueden aplicar directamente en el ojo o alrededor de los ojos. Algunos productos también contienen ingredientes que ayudan a aliviar los síntomas, como la picazón y el ardor. Estos productos se deben usar de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Además de usar una crema hidratante para los ojos, también hay algunos consejos para prevenir el ojo seco durante el invierno. Estos consejos incluyen mantenerse hidratado, usar gafas de sol para protegerse del viento y la luz solar, y evitar los ambientes con humo y polvo. Si los síntomas persisten, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si aún no tienes agenda de 2023 estas de Amazon te vendrán de perlas para organizar tu día a día

Las agendas y planificadores se han convertido en el complemento imprescindible para muchos, y Amazon lo sabe perfectamente. Porque sí; más allá de los dispositivos tecnológicos, el formato papel sigue siendo el que nunca falla, y donde ahora contamos con los diseños más completos para nuestro mejor gusto.

Como los que te mostramos a continuación, junto con alternativas más prácticas y sencillas para que elijas la que mejor encaja contigo, te mostramos desde nuestro portal de MERCA2 una serie de agendas muy prácticas para este 2023 para que lleves todo al día y organizado. Una gran cantidad de opciones, también, que te ayudarán a aumentar tu productividad.

AGENDA PLANIFICADOR 2023 DE CUERO, EN AMAZON

Kunnui - Agenda Enero 2023 Diciembre 2023 - Cuero regenerado - Día Página - Tamaño 15x21 (A5) - Bilingüe: Español - Inglés - Dark Twist
  • Agenda Anual 2023 Dark Twist. Abarca desde Enero a Diciembre...
  • 384 páginas en Interior Día Página. Lleva un día por página...
  • Tamaño A5: 15 x 21 cm. Sus medidas son ideales para organizarte...
  • Tapa blanda en cuero regenerado y encuadernación flexible....
  • Cantos pintados en color negro

Si no encuentras ninguna agenda que se ajuste a las fechas que necesitas (bien porque tardaste mucho en comprarla y no quieres desaprovechar meses, o bien porque te gusta organizarte a tu manera), este planificador es tu salvación que damos en Amazon.

Se presenta en formato de semana vista, de tal forma que podrás empezarla cuando lo necesites, con un total de 374 páginas, un día por página, con horas desde las 7 de la mañana hasta las 20:00 horas para planificarte mejor.

Pero además, incluye planificadores mensuales y semanales, páginas de horarios, notas, tareas mensuales, para organizar tus viajes, de control de finanzas y papelterapia. Todo ello presentado en una elegante encuadernación de lunares con anillas. La puedes comprar desde la tienda online aquí.

AGENDA CLÁSICA 2023, EN AMAZON

Luego, y vista como parte de un toque más distinto, en Amazon damos con una agenda para este 2023 que inspira productividad, organización y elegancia, con una cubierta suave, duradera y en color rojo. Está equipada con un alambre en espiral, que permite abrirla al completo con facilidad.

Contiene páginas extragruesas, de primera calidad, que evitan que se traspase la tinta de los bolígrafos e incluye espacio para anotar direcciones, contactos y recordatorios.

Esta agenda 2023 está diseñada para integrarse en un estilo de vida lleno de eventos, tareas y citas, ya que cuenta con planificadores de vista semanal completa (de lunes a domingo), elaborados en tablas con intervalos de 30 minutos (de 7 a.m. a 8 p.m), para disfrutar de una planificación extraprecisa. Se puede comprar desde aquí.

AGENDA ANUAL CLÁSICA MR WONDERFUL – MIL Y UN PLANES, EN AMAZON

Mr, Wonderful, Agenda anual clásica 2023 Semanal, Mil y un planes, Rosa, WOA2212291ESZ0
  • Agenda estilo clásico de Mr. Wonderful, con mensaje motivador...
  • Esta agenda contiene: 160 páginas, frases diarias motivacinales,...
  • Papel de 100 gr con la certificación FSC.

Ya habrás notado que las agendas de Mr. Wonderful se han convertido en un clásico entre los clásicos para empezar el año con las ganas, el buen humor y la positividad por todo lo alto. Por lo que para este nuevo año, podrás encontrar aún más variedad de opciones.

Agendas grandes, a día por página, a semana vista, con diferentes portadas, interior a elegir… están planificadas para todo lo que es el año natural, y que incluyen hojas de pegatinas, frases diarias motivacionales…

Esta que te presentamos, además, contiene separadores con pestañas para cada mes, cierre con goma elástica, ocho páginas de pegatinas, una regla de plástico que sirve también como marcapáginas, hoja con blocs de notas adhesivas y un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos. ‘Mil y un planes’ contiene 160 páginas, y la podemos comprar en Amazon aquí.

‘UN GRAN DÍA EMPIEZA JUSTO AQUÍ’ – MR WONDERFUL, AGENDA 2023 EN AMAZON

Mr, Wonderful, Agenda anual clásica 2023 Diaria, Un gran día empieza justo aquí, Marrón, WOA2212293ESZ0
  • Agenda estilo clásico de Mr. Wonderful, con mensaje motivador...
  • Esta agenda contiene: 368 páginas, frases diarias motivacinales,...
  • Papel de 90 gr con la certificación FSC.

Desde Mr Wonderful están completamente seguros de que, en parte gracias a sus agendas, este 2023 año no habrá semana que se te resista. ¿Y cómo lo saben? Pues porque te tienen preparada una agenda grande anual de organización semanal.

Esta, por su parte, está planificada de enero a diciembre, para que puedas tener las semanas perfectamente organizadas desde inicios del año, la cual también cuenta con separadores mensuales con pestañas.

Y ocho páginas de pegatinas, una hoja con blocs de notas adhesivas, cierre con goma elástica, un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos y una regla de plástico que sirve también como marcapáginas. Tiene muchos extras, con 160 páginas. Puedes comprar ‘Un gran día justo empieza aquí’ en Amazon desde aquí.

PLANIFICADOR SEMANAL 2023 CON CALENDARIO, EN AMAZON

Planificador Semanal Sin Fechas A3 Semana Vista con 60 Semanas para Poner Notas Weekly Planner Diseño Exclusivo para tener tus Notas Ordenadas (A3 CON CALENDARIO)
  • ➡️ CALENDARIO PLANIFICADOR: Planificador de tareas agenda...
  • ➡️ CALENDARIO PLANIFICADOR: Planificador de tareas agenda...
  • ➡️ AGENDA SEMANAL ORGANIZADOR ESCRITORIO: Agenda organizador...
  • ➡️ PLANNING ESCRITORIO CON FRASES MOTIVACIONALES: Planner...
  • ➡️ PLANIFICADOR PARA COLGAR DONDE QUIERAS: Planificador...

A diferencia de lo que es una simple agenda para el curso conveniente, Amazon también tiene para un planificador semanal de clases.

Un planificador semanal que ofrece en su interior cada semana en vista vertical para que tengamos una visión de la semana completa en dos páginas. También tendremos la posibilidad de integrar la anualidad sin fechas.

Hecha de material de polipropileno en sus tapas para una personalización de las tapas, la misma dispone de apartados específicos para los docentes, como son sus 24 hojas de listas o evaluaciones, con hojas de reuniones, links, formaciones, contactos y otros. Este planificador contiene 269 pegatinas y dos fundas transparentes. Se puede comprar aquí.

AGENDA BULLET PERSONALIZABLE PARA ESCRIBIR Y DIBUJAR

Agenda 2022 2023 semana vista Raquel Beck - Agenda A5 - Agenda escolar 2022 2023 desde agosto 2022 a julio 2023 │Agenda semana vista - Agenda Raquel Beck - Vuelta al cole - Agenda 2022 20233 español
  • 🌷 La jóven ilustradora y escritora Rauquel Beck te trae esta...
  • 🌷 Conoce nuestra nueva colección de agendas escolares 2023...
  • 🌷 Una agenda semana vista 2022 2023 que cuenta con los...
  • 🌷 Disfruta de cada página de nuestra agenda académica donde...
  • 🌷 Práctica y fácil de llevar de un lado a otro gracias a su...

Esta es una de las agendas que más nos han gustado de todas las que estamos viendo desde la tienda online de Amazon. Es la que se presenta como agenda Bullet para dibujar y escribir.

Disponible en varios formatos y colores, se hace con un especial y bonito diseño del que hace que sea totalmente personalizable por nosotros mismos, al tiempo que nos organizaremos como más y mejor nos convenga.

Contiene 212 páginas numeradas con una organización semanal, papel de 120 g para evitar la transparencia, encuadernación cosida con una apertura completa de 180°, organización semanal, contenido precargado, cuatro hojas de pegatinas y otras 20 páginas de instrucciones. En su interior cuenta con un bolsillo para guardar hojas sueltas. La puedes comprar desde aquí.

AGENDA 2023 CON DISEÑO DE LUNA

Finocam - Agenda 2023 Espiral Design Collection Semana Vista Horizontal Enero 2023 - Diciembre 2023 (12 meses) Moon Español
  • Duración: Enero 2023 - Diciembre 2023 (12 meses).
  • Interior: Semana Vista Horizontal. Visión de la semana completa...
  • Contenido: La anualidad de la agenda incluye la información...
  • Material: Tapas de polipropileno. Espiral simple metálica. Papel...
  • Conoce más detalles de este artículo en la descripción de...

La siguiente es una de las agendas que más nos han gustado de toda esta lista que estamos viendo de Amazon, y que sabemos que será muy práctica para llevar todo al día.

Se trata de una agenda que porta diferentes diseños, muy funcionales y bonitos, con distintos tamaños, para utilizar en casa o en la oficina y poder llevar siempre encima cómodamente

Disponible en seis diseños de portada, esta agenda con muelle en espiral ofrece un diseño interior a semana vista en horizontal. Dispone de espacio para concretar horarios y toda la información relativa a festivos, onomásticas o cambios de estación. Se puede comprar aquí.

AGENDA 2023 CON UNA PÁGINA DIARIA

La siguiente que contamos en Amazon para nuestro mejor interés es esta agenda semanal de 12 meses que abarca el año entero, de enero a diciembre de 2023, con una página para cada día de la semana.

De este modo, tendrás podrás ver de un solo vistazo todo lo que está por suceder: la página izquierda ofrece una visión completa de la semana, al tiempo que se organiza todo.

Esto se hace a partir del lado derecho, que incluye una página a rayas para tomar notas y anotar eventos, citas, tareas, recordatorios o planes, tal y como ocurre en los cuadernos convencionales. En diferentes colores, se puede comprar en la tienda aquí.

Encontrar la villa de lujo más espectacular de toda Marbella es posible gracias a Zeuthen & Company

0

Marbella es una ciudad española situada entre el Mediterráneo y la Sierra Blanca que destaca por sus playas y un clima templado que atrae a los turistas en las diferentes estaciones del año. Este municipio de la Costa del Sol presenta además una gastronomía exclusiva y un centro histórico que es reconocido en todo el mundo por su gran belleza.

Actualmente, la empresa Zeuthen & Company es responsable de promover la venta de villa in Marbella, es decir, propiedades de lujo impactantes que ofrecen a los residentes la mayor habitabilidad posible.

Zeuthen & Company, expertos en la compraventa de inmuebles de lujo en Marbella

Marbella y la Costa del Sol se han convertido en centros turísticos importantes de España, por lo que la compra de viviendas ha aumentado de forma considerable en esta zona. En vista de ello, Zeuthen & Company se ha sumado al negocio de la compraventa de villas de lujo en esta localidad para los propietarios e inversionistas más exigentes.

El equipo de esta compañía está compuesto por profesionales con mucha experiencia en el sector inmobiliario. Estos destacan por poseer un fuerte compromiso por ayudar a sus clientes a buscar y encontrar villas de lujo en Marbella de primera calidad a precios altamente rentables.

Una ventaja de contratar a cualquiera de estos agentes inmobiliarios es que se dedican exclusivamente a proporcionar soluciones de inmuebles en Marbella, ya que son residentes de dicha localidad. Además, no se enfocan únicamente en encontrar una villa en Marbella, sino en que los propietarios encuentren un hogar que se adapte a sus necesidades familiares, laborales, de negocios, personales, entre otras.

Compraventa fácil y eficaz de villas de lujo en Marbella

Zeuthen & Company es una empresa que ha operado durante muchos años en sitios reconocidos como Nueva Andalucía, Sierra Blanca, Sotogrande, la Zagaleta y toda la costa de Málaga. Debido a esto, su experiencia en la búsqueda de compra y venta de propiedades en todos estos sectores le permite ofrecer soluciones inmobiliarias exclusivas, eficaces y rápidas.

Estas soluciones incluyen una cartera de villas de lujo en Marbella muy amplia que puede ser encontrada en su página web. Dicha cartera hace que la búsqueda sea aún más sencilla, ya que los usuarios pueden tomarse el tiempo que necesiten para evaluar cada una de las viviendas que tienen registradas. Las descripciones de estas viviendas incluyen fotos, precio, longitud, descripción, número de baños y habitaciones y requisitos para su compra, entre otros detalles. Además, los profesionales de Zeuthen & Company se encargan de asesorar a los clientes bajo un trato amigable, honesto y cercano si no encuentran lo que están buscando o tienen dudas sobre alguna villa en Marbella.

En la página web de Zeuthen & Company, hay información completa sobre los servicios que ofrecen y cómo se realizan las reservas, verificaciones, contratos y otros trámites de villas en España. De la misma forma, los usuarios pueden encontrar diferentes medios de contacto para solicitar asesorías con los expertos en inmobiliaria de esta empresa.

Amazon recula en su estrategia ante la fuga de clientes de Prime

0

La compañía Amazon ha tenido que echar marcha atrás en su fuerte apuesta por subir los precios de uno de sus servicios más utilizados por sus usuarios, Amazon Prime. En concreto, Amazon ha decidido sacar una nueva opción de servicio similar a Prime, pero a un precio más asequible. Así, este nuevo servicio se trataría de Amazon Prime Lite, una modalidad de la anterior opción, pero más barata. Aunque, de momento, se trata de una estrategia que se está testeando en la India.

Sin duda, este cambio en la estrategia de Amazon se debe a que la compañía no quiere perder más clientes en su suscripción de Amazon Prime. El motivo es que tras el incremento del precio del servicio de Amazon Prime habrían caído las suscripciones.

De hecho, el incremento de precio de Amazon Prime fue bastante intenso, ya que, el incremento supuso una crecida en el precio del 39%. De esta forma, los suscriptores pasaron de pagar 36 euros por la suscripción anual a 49,99 euros, mientras que la opción mensual paso 3,99 a 4,99.

No obstante, esta noticia de la subida de los precios se comunicó, durante el verano, y no entraba en vigor hasta septiembre. Por lo que varios usuarios decidieron darse de baja, antes de que este nuevo precio entrara en vigor. Ahora, cuatro meses después de esta subida de precios, parece que Amazon se ha dado cuenta de su error y de que esta nueva estrategia le ha supuesto perder varios clientes, por lo que ha decidido lanzar una nueva opción más económica. Todo ello, con el objetivo de volver a captar a esos clientes que no están dispuestos a pagar los servicios Prime.

LOS CLIENTES DE AMAZON PAGAN LA INFLACIÓN

Amazon tomó la decisión, durante el verano, de dar un giro a su estrategia y por una vez hacer algo que no era a habitual en la compañía, subir los precios. De esta forma, los usuarios de Amazon Prime vieron cómo tras el verano sus cuentas iban a experimentar un aumento de coste.

En un primer momento, fue una decisión que no contó con el apoyo de los usuarios, ya que, muchos clientes tras el comunicado de la compañía anunciaron que se iban a dar de baja de esta suscripción.

la suscripción anual pasó de costar 36 euros a costar 49,90

Sin embargo, el incremento del precio de Amazon Prime no se trata de una ligera subida, ya que, el servicio aumentó su coste en un 39%. Por lo que la suscripción anual pasó de costar 36 euros a costar 49,90 y la suscripción mensual pasó de 3,99 a 4,99 euros.

Asimismo, esta subida de precios se ha debido, sin duda, como consecuencia de la elevada inflación actual. Lo que supone un aumento de los costes que se acaba trasladando al consumidor.

EL NUEVO FUTURO: AMAZON PRIME LITE

Con el objetivo de no seguir perdiendo clientes frente a la subida de los costes de Amazon Prime. La compañía ha ideado una nueva estrategia que sería más económica y accesible para todos los bolsillos.

Amazon está testeando una nueva suscripción Amazon Prime Lite, más económica

En concreto, para evitar seguir perdiendo clientes, Amazon ha empezado a probar una nueva suscripción Amazon Prime Lite. Sin embargo, un menor coste también va a suponer la reducción de algunos beneficios. Así, este nuevo servicio Lite no tendrá el mismo periodo de entrega que el servicio Prime. Por lo que aumentará el plazo de envío a dos días, en lugar de uno, que es el que se aplica en Prime. Aunque, no es la única desventaja, ya que, con la nueva suscripción en Amazon Prime Lite no se incluye Prime Music, ni las ventajas de Prime Gaming y Prime Reading.

No obstante, Amazon Prime Lite sí que sigue incluyendo Prime Video, aunque, en esta opción desaparece el contenido en calidad 4K.

Aunque, todavía, Amazon Prime Lite se trata de una estrategia que está en pruebas y se está testeando, en concreto, en la India. Por lo que todavía habrá que esperar para ver si Amazon acaba extendiendo este nuevo servicio a más países.

Sin embargo, esta nueva opción podría solucionar el problema que tienen muchos usuarios, ya que indican que el servicio de Amazon Prime actual cuenta con demasiadas aplicaciones y muchos de los usuarios no llegan a usar todas ellas. Por lo que en distintos foros indican que, al final, acaban pagando de más por unos servicios que no están usando.

Además, uno de los servicios más consumidos de Amazon es Prime Video, ya que, según los últimos datos de 2021, la plataforma de Prime Video es el segundo servicio de streaming de vídeo a nivel mundial. Así, en 2021, Prime Video cuenta con 175 millones de usuarios a nivel mundial, solo por detrás de la plataforma de streaming Netflix que cuenta con 221,84 millones de suscriptores en todo el mundo.

Davos: un fragmentado foro, escaparate de las élites y notables ausencias

0

El Foro de Davos cumple 52 años de historia y sus propuestas son cada vez son menos creíbles. En la ciudad suiza del mismo nombre, blindada estos días y más contaminada que nunca, se adoptan decisiones de calado entre los casi 2.700 asistentes, entre líderes políticos y empresariales a nivel global. El cambio climático es el tema más recurrente y fácil de abordar, mientras que otros como la recesión mundial que llama a las puertas o el duro enfrentamiento entre EE UU y China, con Europa en el medio y principal afectada, tienen una solución muy compleja.

En esta nueva edición, los líderes de la globalización tratan ahora de evitar la fragmentación y poner medidas para cooperar. Para calentar el debate, el Fondo Monetario Internacional aseguró en un informe que la ruptura entre las economías más importantes del mundo podría provocar una caída del 7% en el PIB mundial. Sin embargo, los propios gobiernos presentes en esta reunión anual están llevando a cabo medidas proteccionistas, especialmente EE UU. Asimismo, esta organización privada se ha arrogado el derecho de dirigir las políticas de los 8.000 millones de habitantes de La Tierra.

La reunión se produce a casi 1.600 metros de altitud, entre las montañas nevadas del cantón de Grisones. El aeropuerto más cercano se encuentra a una hora y media en tren y tan sólo admite jets privados debido a sus cortas pistas. Para trasladarse existe la opción del tren o bien unas dos horas en coche, un trayecto cortado durante esta semana por seguridad.

LA CONTAMINACIÓN SE DISPARA EN DAVOS

A esta cita acuden los grandes empresarios, políticos y economistas relevantes, un desfile que conlleva una alta contaminación. Para acudir a la reunión, los empresarios y políticos generaron emisiones equivalentes a 350.000 automóviles haciendo 750 kilómetros diarios durante una semana, según afirma Greenpeace con cifras del pasado año. En total, 1.040 jets privados entraron y salieron de los aeropuertos que dan servicio a la ciudad de Davos. De esta forma, se cuadruplicaron las emisiones de CO2 durante la semana que duró el foro. Para este 2023, la cifra será muy similar.

El 53% de los jets privados en Davos realizaron menos de 750 km, mientras que el 38% recorrieron menos de 500 km

Tras aterrizar, las grandes y poderosas fortunas debaten a puerta cerrada sobre el clima, la desigualdad y no logran ponerse de acuerdo para responder a la invasión de Rusia a Ucrania. De cara al público, estos dirigentes tan sólo conceden las entrevistas pactadas, sin preguntas incómodas, mientras muestran preocupación por temas que afectan directamente a los hogares, especialmente los más humildes. Del total de vuelos, el 53% fueron de corta distancia, inferiores a los 750 km, mientras que el 38% fueron inferiores a los 500 km. De hecho, hay un vuelo de 21 km, según la consultora encargada del informe. Los vuelos partieron de Alemania, Francia, Italia y España.

El foro de Davos alerta del fin de la globalización
El foro de Davos alerta del fin de la globalización

Todo ello, mientras en la UE y en España se debate la prohibición de los vuelos cortos. Es decir, exigen a los ciudadanos medidas que ellos mismos no se aplican. La incongruencia habitual de la élite. Todo ello aderezado con los mejores caldos y menús, donde la carne es uno de los platos principales.

EL MEJOR MENÚ PARA LOS LÍDERES, LENTEJAS PARA EL RESTO

Para el resto de la humanidad, algunos de los presentes considera que un menú basado en verduras e insectos es el más apropiado. El año pasado, la lista de alimentos «recomendados» por este foro al resto del mundo se basó en algas, lentejas, fonio, okra -vegetal-, champiñones y espinacas. De hecho, se llegó a afirmar que los champiñones eran un buen sustitutivo de la carne. Todo ello basado en la falsa idea de que los alimentos se agotarán en la tierra.

Para describir la situación actual, en Davos se ha inventado una nueva palabra: policrisis. Ni estanflación, ni recesión, ni invasión. Es la palabra de moda y cuya definición se basa en la interacción de los riesgos presentes y futuros para formar una policrisis. Ya no se habla de las burbujas en los distintos sectores de la economía que han provocado los bancos centrales, sino de riesgos y efectos combinados a nivel global, cuyo impacto es superior a la suma. Es decir, con efecto exponencial. Y es que, la economía ya no es una ciencia de suma cero, donde unos ganan y otros pierden.

DAVOS PIERDE INTERÉS PARA SOROS, GATES Y MUSK: «ES ABURRIDO»

En Davos se habla, además, de la crítica situación de la globalización, tal es así que los grandes precursores de este movimiento están ausentes. Ni Bill Gates ni George Soros acuden ya al foro, pese a estar casi siempre en los escenarios vendiendo su faceta más filantrópica. De los líderes más importantes, tan sólo Alemania se ha dignado a ir, junto a Pedro Sánchez. El propio presidente del Gobierno español ha visto como Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, prefirió reunirse con el presidente de Norges Bank antes que con él.

Otra de las sonadas ausencias es la de Elon Musk, dueño de Tesla, Space X y Twitter. Al polémico empresario le parece este foro «aburrido», motivo por el que ha declinado la invitación. De esta forma, Davos se ha convertido en el escaparate de las élites, un particular desfile de millonarios que deciden por uno mismo cómo vivir, qué comer y cómo viajar.

A ellos no les afecta, si bien han superado a las reuniones del Club Bilderberg, pasado ahora a un segundo plano. Si bien, las arengas, el mantra y el camino a seguir ahora se hace de forma pública, todos a una, como la transformación energética, específicamente diseñada para personas con poder adquisitivo. Al resto, transporte público si no puede permitirse el lujo de cambiar de vehículo cada tres o cuatro años.

El éxito de ‘Crims’ en TV3 provoca una ola de true crime en Mediaset, RTVE o Prime Video

El periodismo de sucesos siempre ha sufrido una mirada displicente por parte de las élites culturales, en parte por el amarillismo tradicional del género. Es cierto que la crónica negra ha ido ganando prestigio gracias a escritores varios, Dolores Redondo es un estupendo ejemplo autóctono, y algunos true crimes televisivos que intentan dignificar una temática tan exprimida por El Caso, Nieves Herrero o Ana Rosa Quintana, por poner tres ejemplos de lo que no hay que hacer.

‘Crims’ combina audiencia y prestigio mediante el relato de casos ya sentenciados sucedidos en las últimas décadas

‘Muerte en León’ (HBO), ‘El crimen de Alcàsser’ (Netflix) o ‘Lucía en la telaraña’ (RTVE Play) son tres estupendos ejemplos de un fenómeno anglosajón con el que triunfa Carles Porta, que rompe audímetros en Cataluña con su cuidado proyecto multiplataforma ‘Crims’, de la televisión autonómica catalana TV3.

‘Crims’ combina audiencia y prestigio (estupendas críticas y un Ondas en 2021) mediante el relato de casos ya sentenciados sucedidos en las últimas décadas que se explican con técnicas narrativas específicas y aliñados por una mirada sociológica, tal y como se advierte en la aplaudida miniserie televisiva ‘El crimen de la Guardia Urbana’.

Este éxito ha invitado a Movistar Plus+ a apostar fuerte por ‘Crims’, del que estrenará capítulos inéditos en 2023, tal y como adelantó en exclusiva MERCA2.es. La plataforma de Telefónica lanzará cuatro capítulos originales firmados por la factoría de Porta, Goroka, que también estrenará otros seis episodios en la televisión autonómica catalana, que no descarta emitir más adelante los de Movistar Plus+.

Goroka también está detrás de un proyecto recién estrenado en la plataforma gratuita RTVE Play, ‘El asesino de la baraja’, que cuenta, en tres capítulos de 45 minutos, la historia de los crímenes en serie ocurridos en Madrid que tuvieron en jaque tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil durante los siete primeros meses del año 2003.

En ‘Crims’ también se han inspirado la nueva serie documental que prepara Mediaset sobre crímenes de celebrites, estrenándose con la recreación de la muerte de ‘la Veneno’, tal y como contó El Televisero’, o Prime Video, que mañana lanza ‘Una historia de crímenes’.

‘CRIMS’ POTENCIA LAS MIRADAS SOBRE EL TRUE CRIME

Ramón Campos, de Bambú Producciones, firmó el pionero ‘El caso Asunta’ y éxitos posteriores como ‘El caso Alcàsser’ u ‘800 metros’, ambas de Netflix. El productor gallego sigue todavía dolido porque Movistar Plus+ censuró el lanzamiento de ‘Bajo escucha’, que versaba sobre el crimen de Almonte y fue vetado «tras la presión de un gran empresario», tal y como desveló hace unas semanas en el programa ‘Culturas2’.

Campos quiso diferenciar sobre «el periodismo de sucesos amarillista que se centra en el detalle innecesario» y el serio, «que es casi literatura». El productor afirma que lo interesante de rememorar el suceso no es el crimen en sí, tal y como hace Porta, sino «mirar por debajo del suceso»: del papel mediático de Alcàsser, a la paternidad y maternidad respecto a Asunta, pasando por la radicalización religiosa de ‘800 metros’, en el caso de Bambú.

El empresario cree que en muchas ocasiones este tipo de productos intenta facilitar distancia a los espectadores con el criminal tildando a este como «monstruo», véase la exitosa ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ (Netflix), que bucea en la vida del conocido como caníbal de Milwaukee.

Una mirada más periodística sobre suceso tiene un contrastado sabueso como Luis Miguel Montero, que en este periódico explicó que para él es «el periodismo puro y duro. Sin ideales y sin ambages. Limpio y sin presiones».

PRIME VIDEO Y FORTA APUESTAN POR ‘UNA HISTORIA DE CRÍMENES’

Prime Video estrena este viernes ‘Una historia de crímenes’, creada por Alberto Arruty (‘Operación Marea Negra’) y dirigida por Jorge Cassinello (‘Hospital Real’, ‘Entre Pipas’) y Fran X Rodríguez (‘Hierro’, ‘Operación Marea Negra’), se estrenará el próximo 20 de enero.

La miniserie de 6 episodios de 50 minutos de duración contará con la participación de reconocidos expertos como Manuel Marlasca, periodista de investigación especializado; Miguel Lorente, experto criminólogo, y Patricia Abet, periodista de sucesos criminales en Galicia. ‘Una historia de crímenes’ dedicará cada episodio a analizar en profundidad un crimen junto a los expertos invitados, quienes intentarán esclarecer las posibles razones que llevaron a los asesinos a cometer dichos actos.

El proyecto está producido por Ficción Producciones y Forta, La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos, junto a Televisión de Galicia (TVG) con Mamen Quintas y Julio Casal a la cabeza de este proyecto como productores ejecutivos. Alberto Arruty y Marcos Nine son los encargados del guión de la docuserie cuyo rodaje ha recorrido distintas ciudades de España, investigando reconocidos crímenes de toda la península.

CEOE reclama al gobierno transparencia y celeridad en fondos Next Generation

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno de Pedro Sánchez transparencia, celeridad y eficiencia en el manejo de los Fondos Next Generation que la Unión Europea ha concedido a España para recuperar y transformar la economía.

El importe de las convocatorias publicadas para los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) hasta el cierre de 2022, asciende a 9.372 millones de euros y apenas un tercio de ese monto había sido efectivamente adjudicado, según un estudio realizado por la patronal.

Esa cifra representa apenas el 28,3% de los más de 33.000 millones de euros de inversión previstos para los Perte anunciados por el Gobierno.

Estos proyectos constituyeron una de las principales novedades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado por el Gobierno de España a principios de 2021 para acceder a los 69.500 millones de euros de subvenciones del paquete Next Generation EU.

CEOE PIDE FACILITAR CARGA BUROCRATICA

Los empresarios piden al Ejecutivo una mayor implicación del sector financiero para facilitar la carga burocrática y financiera, tanto en programas de incentivos como proyectos tractores.

Además, abogan por la incorporación de incentivos fiscales para inversiones relacionadas con sectores estratégicos, haciendo hincapié en aquellos sin un Perte propio, como el turismo.

El Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU) (julio 2020) y su concreción en forma de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) (abril 2021) ha sido recibido muy positivamente en España. Y la ejecución del mismo ha tenido un impacto en el buen desempeño macroeconómico del país ibérico, que cerró 2022 con un crecimiento de su economía superior al 5%.

España fue el primer país en lograr la aprobación formal del programa de inversiones y en recibir dos pagos semestrales por el cumplimiento de hitos y objetivos (diciembre 2021 y julio 2022).

No obstante, el grado de despliegue de los fondos europeos en la economía real española no está llegando todavía a la velocidad y transparencia deseada por los líderes empresariales del sector privado.

La CEOE publicó en 2022 tres informes de seguimiento de ejecución de los fondos europeos y el más reciente de ellos, publicado a finales de año, cuestiona claramente el manejo del gobierno.

«El Gobierno utiliza distintos sinónimos como ‘comprometer, transferir, aprobar, repartir, autorizar o desplegar’, pero desconocemos el dato exacto de cuántos fondos europeos han llegado al tejido productivo español», advierten los empresarios.

CEOE PIDE CELERIDAD

Con el fin de contribuir a la corrección de las áreas de mejora identificadas y apoyar la solicitud del tramo de préstamos y de transferencias adicionales a Bruselas (7.700 millones de euros de transferencias adicionales asignados en junio 2022 por un menor crecimiento del PIB español en 2021, 2.582 millones de euros de transferencias adicionales para desplegar el plan RePowerEU en España y 84.000 millones de euros en préstamos), CEOE pone el foco en la contribución de las empresas españolas a la Adenda al PRTR.

«A 30 de noviembre, el Gobierno ha asignado 20.274 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias (pendiente de distribuir: 95 millones de euros). No obstante, no es posible acceder a dichos datos ya que no hay un sistema de control, gestión o de evaluación general plenamente operativo», resalta la patronal.

Desde su perspectiva, urge activar la plataforma CoFFEE-MRR para conocer el volumen exacto y la trazabilidad de los fondos europeos en España y se hace necesaria la información agregada y centralizada sobre el nivel de ejecución de los fondos por parte del sector público (incluye Comunidades Autónomas y Entidades Locales).

«La Comisión Europea ya tiene la fórmula del mecanismo de pagos parciales que pondrá en marcha para reducir las transferencias a los Estados miembros que incumplan total o parcialmente los hitos a los que se han comprometido», informaron los empresarios.

En el marco de la quinta reunión de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios celebrada el pasado 12 de diciembre, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presentó los avances en la ejecución del PRTR.

A 8 de diciembre, el porcentaje de ejecución del presupuesto autorizado del PRTR por parte de la Administración General del Estado alcanzaba casi el 82% del crédito total presupuestado (porcentaje equivalente a más de 23.200 millones de euros), informó Calviño en esa ocasión.

CEOE PIDE EFECTIVIVIDAD

Sin embargo, la CEOE pide al gobierno mayor efectividad en estos temas.

«La plataforma puesta en marcha por el Gobierno español (https://planderecuperacion.gob.es/) sobre la información relativa a las oportunidades de participación y convocatorias resulta útil. Es necesario seguir evolucionando la herramienta para que actué como vehículo informativo completo en cuanto al número de convocatorias presentadas, beneficiarios, así como el nivel de ejecución de los fondos, independientemente de cuál sea la Administración o el organismo que las ponga en marcha (nacional, autonómico o local)», argumentan.

Desean asegurar el impacto transformador de los fondos y fortalecer los sectores y capacidades clave para la autonomía estratégica de España.

«Es crucial que los fondos tengan un impacto notable en el crecimiento de nuestra economía y en la creación de empleo. Se ha ido observando que existe una continuidad de convocatorias publicadas en años anteriores que proponen soluciones no disruptivas y no del todo adaptadas a las necesidades actuales de las empresas y la economía española», indicaron.

PYMES

También piden enfocar la asignación de fondos hacia las PYMES y los autónomos.

«El 94,7% de las empresas españolas son microempresas. Las PYMES y los autónomos están sufriendo una fuerte caída en los márgenes empresariales como consecuencia del incremento de los costes derivados de los precios de la energía. Es imprescindible invertir en capilaridad y distribución para llegar a las PYMES y los autónomos», enfatiza la patronal.

 Se hace necesaria una mayor comunicación, información y flexibilidad en la gestión de los PERTE para transformar nuestra economía y alcanzar una efectiva autonomía estratégica.

ENFOQUE GEOPOLITICO

También solicitaron un enfoque geopolítica para la diversificación de los suministros y la seguridad energética, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia.

La Unión Europea ha aprobado un paquete adicional de transferencias no reembolsables por un importe de 20.000 millones de euros.

Para acceder a dichas subvenciones (a España le han asignado 2.582 millones de euros adicionales), España deberá incorporar un nuevo capítulo en el PRTR sobre reformas e inversiones energéticas en el marco de la adenda.

Una vez más, abogamos por la colaboración público privada a la hora de redactar dicho capítulo que incluirá las líneas de inversión que se orientarán hacia la autonomía energética. La excesiva burocracia administrativa en la tramitación de los proyectos conlleva dos efectos: supone un freno para la ejecución de los fondos, así como un desincentivo para la participación de las PYMES», insisten los empresarios.

RAPIDEZ

En el informe del cierre del 2022, la CEOE señalaba que, a pesar de que se han dado pasos positivos para lograr una mayor rapidez en las cuestiones procedimentales, aún no se ha desbloqueado la tramitación como proyecto de ley del RD ley 36/2020.

«Su tramitación parlamentaria sigue bloqueada (acumula casi 80 prórrogas desde febrero de 2021), no permitiendo la incorporación de mejoras al texto y que por fin éste entre en vigor. La simplificación administrativa llevará a la agilidad en la recepción y solicitud de los fondos de cara a los siguientes desembolsos», insitían.

Los dividendos de ACS se reparten a 0,5 euros la acción

0

El consejo de administración de ACS ha acordado la entrega de un dividendo flexible en el que los accionistas podrán escoger entre recibir una nueva acción de la compañía por cada 58 actuales o percibir el pago de 0,481 euros por acción en efectivo el próximo 7 de febrero.

A partir de mañana día 20 los accionistas pueden ejercer su derecho a retribución en efectivo

Además, a partir de mañana mismo dará comienzo el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita, y también el plazo para solicitar el derecho al pago en efectivo. Con todo, el día 20 de enero es la fecha para iniciar las negociaciones sobre las acciones sin derecho a participar en esta ejecución.

En el mercado de valores las acciones de ACS superan los 28 euros

A cierre de 2022, la entidad presidida por Florentino Pérez reflejaba una cotización casi 2 puntos porcentuales menos, aunque desde el inicio de 2023 la recuperación ha sido en gran parte exponencial y con previsiones aún superiores.

Durante 2022 ACS tocó fondo con la primera subida de interese por parte del BCE

Solo en lo que llevamos de año de 2023, ACS ya ha acumulado un crecimiento de más 6%, igualando niveles de 2021. Una tendencia alcista que tuvo su mínimo allá por el mes de julio cuando Banco Central Europeo anuncio la que sería la primera subida de interés (ya van 3).

LOS DIVIDENDOS SE REPARTIRÁN A PARTIR DEL 7 DE FEBRERO

Desde el día 20 de enero los accionistas de la empresa española podrán efectuar su derecho a retribución a través de un plazo de solicitud que finalizará el 27 del mismo mes. Ya para febrero, el día 7 se cobrará el dividendo, mientras que el 15 de febrero comenzarán a cotizar las nuevas acciones. Además, el calendario establecido por el consejo fija también el día de mañana como el comienzo del periodo de negociación.

ACS repartirá entre sus accionistas un dividendo de casi 0,50 euros por acción

Recordemos que ACS va a repartir el primer dividendo de 2023, un dividendo flexible de 0,48 euros. Aunque también facilitan la adquisición de una nueva acción por cada 58. El último reparto tuvo lugar en agosto, en ese caso a cuenta del ejercicio 2022, que ascendió a 0,050 euros. El dividendo equiparable al anunciado ahora se entregó en febrero del año pasado y ascendió a 0,468 euros, por lo que ha subido un 2,7%, hasta los 0,48 euros.

La última junta de accionistas ya dio ‘luz verde’ a este pago, que supondrá una ampliación de unos 140 millones de euros en caso de que todos los accionistas opten por nuevas acciones. El dividendo se pagará con cargo a reservas voluntarias, caja que ahora asciende a 2.900 millones de euros.

EL IBEX SALVA A ACS

El último día de diciembre de 2022, ACS tenía una cotización de más de 26,50 euros por acción. Cifra que ha aumentado casi 2 puntos porcentuales hasta alcanzar los 28,40.

Solo en lo que llevamos de año de 2023, ACS ya ha acumulado un crecimiento de más 6%, igualando niveles de 2021. Una tendencia alcista que tuvo su mínimo allá por el mes de julio cuando Banco Central Europeo anuncio la que sería la primera subida de interés (ya van 3).

En cuanto a resultado, hasta el tercer trimestre de 2022, ACS obtuvo un resultado neto reportado de 480 millones de euros, lo que representa una caída del 11,9% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando su negocio de servicios industriales, que vendió a finales de 2021, le reportó un beneficio de 313 millones de euros, que ya no entra en su perímetro.

Excluyendo este efecto, es decir, sin tener en cuenta las ganancias de su división industrial del año pasado y comparando la misma actividad operativa en ambos ejercicios, el beneficio habría crecido un 103%, gracias a la mejora de todas sus divisiones de negocio.

Hyatt planea invertir de 300 a 500 millones de euros en España en 2023

El grupo hotelero Hyatt planea invertir de 300 a 500 millones de euros en España este año, junto a otros inversores locales, informó el presidente del Inclusive Collection Hyatt Americas & Global, Gonzalo del Peón, durante el IX Foro de Innovación Turística organizado por Hotusa Explora.

Esta inversión se desarrollará específicamente en la unidad de negocios de hoteles «todo incluido».

«En España ya tenemos 50 hoteles. Vamos a entrar próximamente en Bulgaria, con un proyecto de 5 hoteles para este verano. Vamos a entrar en Portugal, en Madeira, con un primer hotel de nuestra marca Dreams. Y también vamos a invertir en España este año. Entonces sí vemos un crecimiento en Europa en general, en el Mediterráneo, con el concepto de todo incluido», ha precisado Del Peón.

La hotelera Hesperia, acogida al rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, gestionará el primer establecimiento de la lujosa marca Grand Hyatt en España. La operación se ha firmado en régimen de franquicia y se centrará en la gran reforma del icónico La Manga Club, una obra ya prevista en el rescate de los 55 millones de euros que concedió finalmente la SEPI.

HYATT SE EXPANDE EN EUROPA

Hyatt también anunció recientemente la apertura de un nuevo hotel en Londres, de 142 habitaciones. Será el octavo de esta marca en la capital estadounidense.

HYATT también anunció recientemente la apertura de su nuevo hotel en Londres, de 142 habitaciones. Será el octavo de esta marca en la capital británica

«Londres sigue siendo un mercado prioritario para el crecimiento previsto de nuestra marca en el Reino Unido, y estamos encantados de añadir Hyatt Regency London Albert Embankment a nuestra creciente lista de propiedades en la capital», ha explicado la vicepresidenta de desarrollo de Hyatt Europa, Felicity Black-Roberts.

El hotel se encuentra situado a cinco minutos a pie del epicentro político de la capital, Westminster, donde se encuentran lugares tan emblemáticos como las Casas del Parlamento, Trafalgar Square y el Big Ben.

Esa apertura confirma los ambiciosos planes de crecimiento de esta corporación internacional hotelera de capital estadounidense para sus marcas en 2023 en el viejo continente.

LOS HOTELEROS PIDEN CAMBIOS

Durante el IX Foro de Innovación Turística, los hoteleros españoles recomendaron reposicionar los productos turísticos ante el lento crecimiento de la oferta nueva por el alto coste de la construcción y la sobrerregulación existente en algunas comunidades autónomas. Aspiran con ello conseguir un turismo de mayor nivel adquisitivo y posicionar mejor los hoteles españoles a nivel mundial.

«El crecimiento de la oferta no aumenta, la construcción tiene un alto coste, aunque hay mucho proceso de transformación y reconversión. Si queremos un turismo de mayor nivel, debemos trabajar en reposicionar producto», ha afirmado el consejero delegado de Barceló Hotel Group en la región EMEA, Raúl González.

Durante el foro de innovación turística Hotusa Explora celebrado este lunes en Madrid en la antesala de Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), los hoteleros e inversionistas del sector analizaron también las posibilidades de avanzar soluciones en los retos futuros apostando por la digitalización, la ampliación de la interconectividad aérea, la sostenibilidad económica del negocio y la retención de talento como elementos clave.

LA DEMANDA SE MANTIENE FUERTE

La demanda hacia el sector turístico se mantiene fuerte, con una recuperación «espectacular» respecto a los peores años de la pandemia (2020-2021), pero la crisis económica global, la inflación y los altos costos de los financiamientos actuales representan obstáculos difíciles de saltar en el corto y mediano plazo.

«En el mercado español, como ocurre en mercados maduros, hay un escaso crecimiento de nueva oferta de nueva construcción. Ahora impera la transformación, porque los procesos de construcción son muy lentos y costosos y es difícil competir, por lo que impera la reconversión de activos», ha lamentado González, quien abogó por avanzar hacia modelos más disruptivos en el negocio.

Una opinión compartida por las compañías de inversión, que se muestran interesadas en invertir en España, pero que se encuentran con mucha burocracia y trámites que ralentizan, e incluso paralizan, opciones inversoras.

«Estamos perdiendo una gran oportunidad, nos encontramos con una tremenda sobrerregulación en España que nos hace perder competitividad a nivel internacional. Con normativas diferentes, incluso por comunidades autónomas», enfatizó el consejero delegado de GMA/Atom Hotels Socimi, Victor Martí, quien ha advertido de que «esto nos va a generar muchos problemas desde el punto de vista de la inversión».

Obviamente, cuando se trata de inversión el empresario quiere cierta seguridad

En otras regiones como en el Caribe o en Latinoamérica las inversiones suelen ser más fluidas, lo que hace que muchas compañías internacionales tengan puesta su vista ahora en estos destinos donde hay menos saturación turística, más terrenos disponibles y más disposición de los gobiernos a conseguir potenciar con ello sus economías.

«Hay muchos productos con rendimientos muy buenos que se pueden llevar a cabo. Lo que hay que hacer es un balance adecuado entre marcas con conceptos diferentes que tengan fuerza y capacidad comercial en el mercado para lograr generar tráfico», ha indicado el presidente de Inclusive Collection Hyatt para la región de las Américas.

PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA 2023

Las perspectivas de futuro de cara a este año 2023 son muy positivas, teniendo en cuenta que la demanda viajera continúa fuerte a pesar de la incertidumbre económicas y los altos niveles de inflación

«En Europa los niveles son similares al 2019 y en urbano la recuperación va más lenta, pero el inicio del año es prometedor», ha asegurado Raúl González.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró el foro, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, junto a Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, lo cerró.

ESPAÑA FIRMÓ ACUERDO CON ESLOVAQUIA

Maroto también tuvo la oportunidad de reunirse esta semana con el ministro de Transportes y Construcción de la República Eslovaca, Andrej Dolezal, durante una visita oficial al país, con quien firmó un memorando de entendimiento (MoU) sobre turismo con el objetivo de aumentar el intercambio de experiencias en este ámbito.

La rúbrica de este acuerdo constituye un paso significativo en el afianzamiento de las relaciones bilaterales en un año en el que se celebra el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y confirma el interés de ambos países en aumentar y diversificar las inversiones recíprocas, según ha señalado el Ministerio en una nota de prensa.

La ministra ha trasladado a su homólogo eslovaco la predisposición del Gobierno en aumentar la colaboración turística y le ha invitado a visitar a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), que se celebrará esta semana en Madrid.

¿Por qué algunas clínicas dentales se llenan día a día y otras no consiguen nuevos clientes?

0

A la hora de administrar una clínica dental hay múltiples factores que resultan de gran importancia. Por ejemplo, la calidad de los servicios, la tecnología y los productos que se aplican en los tratamientos son clave para satisfacer a los pacientes. Ahora bien, es posible que un centro odontológico que brinda servicios de excelencia no pueda llenar sus agendas o captar a un importante número de personas que requieren de estos servicios.

Cuando esto sucede una de las mejores opciones es recurrir a una agencia de marketing odontológico como Discovery Marketing, que se especializa en diseñar y aplicar distintas estrategias para dar un impulso a este tipo de empresas. Esta agencia dispone de un equipo multidisciplinar con experiencia en el campo de la salud, el diseño, la tecnología y la confección de estrategias de marketing.

¿Cómo incrementar la clientela de una clínica dental?

Según comentan los especialistas de Discovery Marketing, uno de los primeros pasos consiste en definir el nicho de una clínica. Para esto, es necesario configurar un tipo de perfil de paciente ideal al que están enfocados los servicios que se ofrecen. De esta manera, es posible identificar a los clientes potenciales que pueden generar más ingresos para un negocio.

Una vez realizada esta tarea hay que empezar a emplear distintas herramientas publicitarias. Una de ellas es el posicionamiento SEO, que permite que una página web tenga mayor relevancia y pueda ser encontrada por un público más amplio. Para conseguir una mejora en este sentido hay distintas opciones como, por ejemplo, la publicación de información útil para los pacientes en un blog. Además, estos contenidos deben estar orientados para atraer a un público local, ya que los tratamientos que se brindan en los centros odontológicos requieren de la presencia física de los pacientes.

Otra forma efectiva de atraer y fidelizar clientes es a través de campañas de marketing por correo electrónico. Para esto, es necesario incentivar a que más personas dejen su dirección en la página web corporativa. Una vez la base de datos está construida, es posible comenzar con el diseño de una campaña, que puede tener distintos objetivos. Esta herramienta es sencilla de usar y puede contribuir notablemente al crecimiento de una clínica.

La importancia de las redes sociales

Como sucede con múltiples empresas, las redes sociales son de vital importancia para las clínicas odontológicas. Mostrarse activo en estas plataformas sirve para ganar visibilidad y llegar a una mayor cantidad de pacientes. Además, las redes ofrecen distintas formas de segmentación del público y son espacios ideales para desplegar diversas estrategias de marketing.

Con el apoyo de la agencia de marketing odontológico Discovery Marketing es posible crear e implementar distintas estrategias para mejorar la presencia y relevancia de una clínica dental en internet.

El potencial de Banco Santander duplica con creces al de BBVA

0

Banco Santander y BBVA comienzan con fuerza el año, con subidas del 9% y del 11%, respectivamente, dando un vuelco a la evolución en Bolsa respecto al resto de la banca, donde CaixaBank ganó con creces la partida al subir más de un 40%.

Las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, así como el ascenso casi imparable del euríbor han disparado las expectativas en la gran banca cotizada a poco menos de dos semanas para rendir cuentas a sus accionistas. Banco Santander publicará sus números el 2 de febrero, un día después que el BBVA. Ambas firmas presentarán un incremento del 4% y del 21%, respectivamente.

El banco cántabro, gobernado por Ana Botín, no obstante, se sacude de las pérdidas del pasado año con una subida potencial del 25,2% respecto al precio de cierre de este miércoles, en los 3,13 euros por acción. Los títulos de Banco Santander alcanzarían los 3,92 euros, aunque los analistas de CaixaBank apuntan a cotas más altas, en los 4,7 euros, un 50% por encima de los precios de cierre de este miércoles y un 20% por encima de lo apuntado por los analistas de Bloomberg. Además, el 69% de los analistas recomiendan «comprar».

SANTANDER, ENTRE BRASIL Y LOS CRÉDITOS DUDOSOS

De cara a las cuentas, Santander tiene un losa en Brasil, debido a la agitación política y que incrementa los costes de riesgo, mientras los márgenes de intereses están correlacionados negativamente con las alzas de tipos. Sin embargo, habrá que seguir sus números de provisiones de créditos dudosos, así como la morosidad, dos aspectos que ocuparán la atención en el sector. Como en el resto de bancos, también se mirarán con lupa cómo han afectado las distintas subidas de tipos de interés en cada una de las zonas geográficas en las que opera.

La gran incógnita es qué hará Banco Santander con el dividendo

La firma del característico color rojo dará a conocer también el dividendo a repartir. Se estima que los accionistas recibirán cerca de 2.500 millones de euros y está por ver si seguirá los pasos de BBVA e incrementa el dividendo en un 50%. No obstante, todo dependerá de la evolución del negocio en el cuarto trimestre.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Para los expertos de Bloomberg, se estima que la ratio de capital CET1 superará por poco el 12% en el cómputo del 2022, un porcentaje que se situará por debajo del 12,5% en este 2023 pese a las subidas de tipos de interés. Sin embargo, los ingresos se elevarán en dos dígitos en este cuarto trimestre a euros constantes.

LA RENTABILIDAD POTENCIAL DE BANCO SANTANDER, EN EL 25%

Con todo, Banco Santander ofrece una rentabilidad de 1,4 veces superior a la mostrada por BBVA. En este caso, la subida potencial para la entidad forjada en el País Vasco es del 9,6%, hasta los 7,06 euros por título. Un nivel adicional al 11% de subida que experimenta desde el inicio del año.

Para los expertos de la agencia estadounidense, los ingresos del cuarto trimestre será de un dígito bajo o medio, tras la mejora del 8% registrado entre julio y septiembre del pasado año. México sigue siendo uno de los impulsos, si bien habrá que ver el tipo de cambio aplicado a cierre de este pasado 2022. Y es que, el peso mexicano ha registrado una devaluación y una apreciación frente al euro durante la primera y segunda mitad del último trimestre, respectivamente.

Turquía, con una revalorización de Garanti de casi el 100%, y la buena marcha en España por el euríbor serán también alicientes, si bien la firma azul aún no ha recuperado la totalidad de la inversión turca tras una década. El consenso espera que que la ratio operativa se mantenga, si bien se espera que esté bajo presión en este 2023. Como ocurre en todo el sector, las provisiones por créditos insolventes preocupan a los analistas, que estarán muy atentos a las perspectivas este año.

BANCO SABADELL, LA SEGUNDA MAYOR SUBIDA POTENCIAL DE LA BANCA

De esta forma, se estima que ganará un 21% más, con unos ingresos de más de 6.600 millones de euros y un coste operativo cercano a los 3.000 millones en el cuarto trimestre del año. Según Bloomberg, los préstamos incobrables para el cuarto trimestre superarán los 1.000 millones de euros, mientras que la ratio de capital CET1 se situará en el 12,2%.

Por otro lado, Banco Sabadell, que continuaría su escalada en el selectivo español con un 18,6%, seguida de Unicaja Banco es la segunda entidad financiera con mayor potencial entre las cotizadas del Ibex 35. Bankinter y CaixaBank cierran las subidas potenciales con un 10% y un 6,4%.

Adif se olvida de la Estación de Atocha

Hace más de un año que se hizo pública la licitación de remodelación de la Estación de Atocha. Y a penas 4 meses desde que se conoció la adjudicación por más de 56 millones de euros a la empresa Dragados. Pero ni entonces ni ahora Adif, la encargada de los trabajos de transformación, ha concretado el inicio de tales obras.

Fuentes consultadas de Adif indican que el comienzo de los trabajos en la Estación de Atocha dará comienzo en las próximas semanas, pero parece ser otra de mucho ruido y pocas nueces.

La novedad en todo esto no es que Adif y Dragados vuelvan a juntarse (lo harán próximamente para el proyecto de la estación de tren de Joaquín Sorolla en Valencia), ni siquiera la demora que parece estar sufriendo el proyecto referente a la antigua Estación del Mediodía, sino la poca colaboración de la entidad pública.

La previsión es que las obras de la Estación de Atocha duren 3 años

Las últimas noticias del proyecto de Atocha se remontan al pasado mes de septiembre, cuando Adif confirmo la adjudicación a la entidad constructora por un total de más de 56 millones y por encima de otras propuestas y otras compañías como OHLA y Ferrovial.

Desde la finalización de esta parte, correspondiente a la Fase 2 del Estudio Informativo del Nuevo Complejo Ferroviario de la Estación de Atocha, nada más se ha conocido del proyecto y mucho menos fecha estimada.

Cabe destacar que la adjudicación se ha realizado por un compromiso de plazo de ejecución de tan solo 36 meses y 6 días, y que contempla la reforma de la marquesina principal de la Estación, la que preside la Glorieta de Carlos V y la reorganización urbanística de la zona y del apeadero de la calle Méndez Álvaro.

NUEVA ESTACIÓN DE ATOCHA

El proyecto de la nueva Estación de Atocha está diseñado en diferentes fases con el objetivo de realizar las obras sin interrumpir el buen funcionamiento de la propia estación. Por eso, es previsible que los trabajos se acometan por las distintas zonas a reformar.

Con la transformación de la marquesina principal esta se convertirá en la principal entrada a la Estación de Atocha

La primera de las cuestiones planteadas en el mismo proyecto es la remodelación de la marquesina principal de la Estación de Atocha, justo la fachada orientada hacía la Glorieta de Carlos V, y antigua entrada principal a la terminal.

Todas estas actuaciones tienen por objetivo «ganar espacio para los viajeros, facilitar su tránsito por la estación y habilitar nuevas áreas comerciales«, según las declaraciones de Adif.

En relación con esta fase del proyecto está también la remodelación urbanística de los exteriores de esta, sobre todo el referido al de la ‘rotonda’ y por la calle Méndez Álvaro. «La urbanización de la plaza se organizará a lo largo de dos escalinatas que permitirán el acceso directo a la marquesina desde los dos pasos del entorno: el norte, que comunica con el eje Prado-Recoletos y el parque del Retiro, y el noroeste, que comunica con el eje Prado-Recoletos con las calles Santa Isabel y Atocha, el Museo Reina Sofía y las Rondas».

El resto de los espacios se completará con zonas y áreas ajardinada y se dispondrán de diversas escalinatas y rampas de acceso para personas como movimientos reducidos.

CONEXIÓN ADIF: ATOCHA-CHAMARTÍN

El Ministerio de Fomento, administración a la cual pertenece Adif, quiere destacar en estas obras el papel dela Estación de Atocha como uno de los grandes intercambiadores más importantes del país, que ya lo fue cuando funcionaba bajo el nombre de Estación del Mediodía.

Dentro de un año todos los trenes con destino levanten tendrán su origen en la Estación Chamartín Clara-Campoamor

Aunque en fechas no coinciden, el proyecto del Nuevo Complejo Ferroviario de la Estación de Atocha viene a salvaguardar el prestigio frente a Chamartín, la segunda estación más notoria tras Puerta de Atocha. Y todo porque la Estación de Atocha dejará de prestar servicio para todos aquellos trenes con destino levante: Alicante, Valencia…

El costo no solo económico sino de prestigio que pudiera provocar el cambio de cabecera podrá ser bien sustituido por una mejora de las instalaciones, de los servicios y de los accesos a la Estación de Atocha. Y todo, a pesar de la mudanza de las ‘tortugas’ de Atocha, pues Adif también pretende remodelar el interior del vestíbulo donde ahora se ubica el conocido como el jardín tropical.

Las ‘big four’ afrontan millonarias multas, pero esquivan a Trabajo en Barcelona

La Inspección de Trabajo sobre KPMG, Deloitte, PwC y EY, denominadas como ‘big four’ o las auditorias del Ibex 35, ha levantado polvareda y la veda sobre el resto de grandes compañías de servicios que operan en España, como los bufetes de abogados, auditoras medianas y asesorías. Las jornadas maratonianas en estas cuatro grandes eran un secreto a voces, pero nunca habían recibido al mismo tiempo la visita de los funcionarios del Ministerio de Trabajo para conocer si se aplica correctamente la legislación laboral.

La Inspección tendría que calcular la cotización de cerca de 1,84 millones de horas extra mensuales en las ‘big four’

Sin embargo, la Inspección de Trabajo sólo realizó la labor en Madrid, sin entrar en ninguna de las oficinas en ninguna de las grandes ciudades españolas en las que operan. Son casi un centenar de sucursales, que junto a las sedes principales, trabajan cerca de 23.000 personas.

La información, adelantada por El Confidencial, tan sólo se refiere a las sedes de KMPG, Deloitte, EY y PwC en Madrid. Según ha podido constatar de fuentes solventes MERCA2, la Inspección únicamente ha actuado en la capital, sin que se haya realizado entrada alguna en algunas de las decenas de oficinas que operan en el país. En el caso de PwC, existen hasta 18 delegaciones, sin tener en cuenta las plantas dispersas por Madrid.

LA INSPECCIÓN EVITÓ LA ENTRADA EN LAS OFICINAS DE LAS BIG FOUR DE FUERA DE MADRID

La Inspección, además, tampoco revisó la veintena de oficinas de Deloitte repartidas por el territorio, como Alicante, Málaga, Valencia o Barcelona. EY, con trece oficinas al margen de Madrid, tampoco recibió la visita de los trabajadores públicos en ninguna de las sucursales, como ocurrió con KMPG. «Sólo fueron a por las sedes en Madrid», afirman las fuentes consultadas.

De hecho, no hubo denuncia previa y la Inspección de Trabajo indagó durante meses antes de realizar la entrada en las sedes de Deloitte, KPMG, EY y PwC el pasado mes de noviembre. Las pesquisas se centran ahora en conocer si estas firmas computaban las horas extras de sus empleados en la cotización a la Seguridad Social o bien ofrecían al trabajador días de descanso por el trabajo. Y es que, las sanciones específicas por las horas extras se estipulan entre los 751 y los 7.500 euros. Sin embargo, no haber cotizado por las horas extras tiene sanciones más duras y cuya la cuantía en varía función del número de trabajadores afectados, de la cuantía no cotizada y si era una práctica sistemática.

Las Torres de Madrid, sede de algunas de las Big Four
Las Torres de Madrid, sede de algunas de las Big Four

Según la normativa vigente, las empresas deben aplicar un tipo de cotización del 28,3% para el caso de las horas extras estructurales, siendo el 23,6% a cargo de la empresa y el 4,7% a espaldas del trabajador. Asimismo, en el caso de superar las 80 horas anuales -máximo permitido por ley-, las adicionales cotizarán según lo establecido en los Presupuestos. Además, estas horas deben comunicarse a la Administración, tener el visto bueno del Comité de Empresa -prácticamente ausentes en estas compañías- y dar a conocer el número de empleados afectados. Estas horas, además, son de carácter «voluntario», ahondan las fuentes laborales consultadas por este medio.

LAS BIG FOUR SE ENFRENTARÍAN A UN RECARGO DE ENTRE EL 20% Y EL 35% SÓLO POR LA COTIZACIÓN

Asimismo, existen otra clase de horas extras, las de fuerza mayor, cuya cotización es del 14%, un tipo reducido, donde el 12% lo abona la empresa y el 2% restante el empleado. Estas horas se producen por carga extraordinaria en las empresas, como bajas o un mayor volumen de trabajo. En las auditoras es frecuente esta acumulación dado que tienen que presentar informes trimestrales y anuales.

De hecho, en el mercado ya se conoce por qué numerosas empresas dan a conocer sus cuentas a mediados de año. «Los precios se disparan con el cierre anual de las grandes compañías cotizadas», según explican fuentes financieras de entidades no cotizadas. «Por este motivo, esperamos a mayo o junio para dar a conocer las cuentas», han señalado.

Por el momento, la Inspección de trabajo mantiene abierta la investigación y de sus conclusiones dependerá la cuantía a pagar. Y es que, en el caso de las cotizaciones sociales, se tendrán que despejar numerosas dudas. Por un lado, los recargos alcanzan el 20% en el caso de abonar las debidas cuotas a partir del segundo mes natural siguiente al del vencimiento del plazo para su ingreso. Asimismo, este porcentaje podría alcanzar el 35% si se abonan después del plazo estipulado.

LA INSPECCIÓN TENDRÁ QUE DECIDIR LA CUANTÍA DE LA SANCIÓN AL NO HABER BAREMOS

Con todo, la Inspección tendrá que averiguar primero el número de trabajadores afectados, la hipotética cuantía de las cotizaciones no satisfechas por las horas extras trabajadas y los recargos. Cabe recordar que el sueldo de entrada en una auditora alcanza los 25.000 euros anuales en los primeros años, para después incrementarlos hasta 50.000 para el grupo de escogidos. En la cúpula de las ‘big four’, estos salarios alcanzan los cientos de miles de euros.

En este sentido, los trabajadores hacían una media de unas doce horas diarias, unas 60 semanales, 20 más de las previstas en el obsoleto convenio colectivo que lleva sin moverse prácticamente desde 2013. Si todos los empleados de estas firmas realizaron este tiempo, la Inspección tendría que calcular la cotización de cerca de 1,84 millones de horas solo al mes. El número, sin embargo, será muy inferior debido a que sólo se han registrado las sedes, sin tener en cuenta el casi centenar de oficinas ubicadas fuera de la capital.

Pese a no haber denuncia previa, los sindicatos fueron a la huelga el pasado mes de mayo cuando las ‘big four’ plantearon una jornada de 12 horas para cerrar el nuevo convenio. La Asociación de Empresas de Consultoría (AEC) propuso esta medida y sumó los sábados como un día laborable más, sin abonar las horas a precio de festivo. El rechazo fue casi unánime en la parte de los trabajadores, al secundar el 85% el paro convocado. Poco después, la patronal rectificó por completo y descartó plantear estas medidas. Por el momento, la negociación del convenio está próxima a su cierre.

La competencia interna de Live Nation deja colgando a los fanáticos

Live Nation es, con diferencia, la empresa productora de conciertos más grande del mundo. Entre ellos y Ticketmaster la empresa participa de una forma u otra en la mayoría de las producciones de las grandes giras y festivales del planeta. Es un monolito inmenso de esos que parece inquebrantable, y del que buena parte de la industria se ha hecho dependiente. Pero ese tamaño es tan grande que en países como España terminan compitiendo con ellos mismos, con consecuencias complicadas para los melómanos.

Es que esta necesidad de asegurar primero al artista más grande, en el escenario más grande posible genera que se anuncien los eventos internacionales con cada vez más tiempo de antelación. Este choque, encabezado en el país por las oficinas de Madrid y Barcelona es lo que tiene a Metallica anunciando su concierto en la capital en noviembre del año pasado, casi año y medio antes de la fecha, o el de Madonna en la ciudad Condal avisado 9 meses antes, tiempo suficiente para un parto.

No es un patrón nuevo, y que se repite también entre los festivales, que anuncian la mayoría de su cartel hasta 6 meses antes. Si bien esto puede generar la ilusión de mayor tiempo para hacer planes el modelo de fila virtual implantado por la empresa obliga a los usuarios a esperar varias horas antes para conseguir su entrada, cuando pueden lograrlo. Sin embargo, casos como el de Coldplay, que llenó cuatro veces el estadio olímpico de Barcelona, demuestran lo fácil que es quedarse fuera del concierto de nuestros sueños con este modelo. 

Lo cierto es que para la empresa también conlleva algunos riesgos tener que anunciar eventos con tanta antelación. Desde aumentar las posibilidades de cancelación, como le paso al Mad Cool Sunset cuando Rage Againts The Machine se cayó del cartel obligándolos a cancelar, problema que mantiene al festival con problemas por no haber devuelto los gastos de gestión a buena parte de quienes habían comprado la entrada.

LOS ASISTENTES SUFREN POR ESTE CHOQUE INTERNO

Al hablar con trabajadores de la empresa el comentario es que las oficinas de Madrid y Barcelona operan, y compiten, como si fueran dos compañías diferentes. Esto hace complicada la planificación y es precisamente lo que empuja a que los eventos se anuncien con tanto tiempo de antelación, la idea es que cuando puedan coincidir los públicos proteger las ventas posibles de eventos que puedan coincidir en fechas de alta demanda, en especial en el verano. Pero lo que no ocurre, que si pasa en los festivales, es que los precios bajen.

Pareciera que de hecho hubiese un precio mínimo obligatorio para artistas internacionales, al menos es lo que se puede pensar al revisar la página de la productora. Es que cualquier evento grande, es decir un artista que puede llenar un escenario como el Wizink Center o el Palau de Sant Jordi, se mantiene por encima de los 50 euros. Es que esta competencia de Live Nation contra Live Nation deja a los españoles con lo peor de dos mundos, por un lado, una empresa monopólica que puede poner el precio que quiera, y al mismo tiempo el choque de eventos que los lleva a comprar con mucho tiempo de antelación, y a no poder organizarse.

También hay que decir que las dificultades y criticas a la empresa no se resumen al público y los expertos en España. Pero las grandes dificultades para buscar otras opciones han obligado a algunos de sus más grandes críticos, titanes del mundo de la música como Taylor Swift o Pearl Jam han tenido que trabajar con la productora, aunque la cantautora ha denunciado las prácticas de la plataforma de Ticketmaster y ha llevado a que estén siendo revisados por las leyes antimonopolio de Estados Unidos.

UN AÑO COMPLICADO PARA LIVE NATION A NIVEL INTERNACIONAL

Mientras que aún encajan el golpe de la pandemia, que impidió la mayoría de sus operaciones normales por más de un año 2023 puede ser otra crisis interna para la compañía. No es que vayan a tener problemas para vender sus entradas, después de todo se siguen llenando los eventos a pesar de la crisis de consumo y la inflación la gente sigue queriendo recuperar el tiempo perdido durante el encierro pandémico.

Que haya una gran y monolítica productora global, y que la misma sea uno de los principales espacios para comprar entradas incluso de eventos de otras productoras es

Pero al mismo tiempo las denuncias constantes, tanto a nivel legal como las de las redes han hecho un daño quizás permanente a la imagen de la empresa. A eso se puede sumar que su fusión con Ticketmasters está siendo revisada con lupa en Estados Unidos lo que puede significar un serio problema para su marca. Lo cierto es que al leer entrevistas no deja de dar la sensación de que hay un alto porcentaje de artistas buscando saltar a la primera opción viable que aparezca. 

En el fondo no es más que otra muestra de que la industria musical no ha vuelto a ser la misma desde que se redujeron las ventas de CD. Que haya una gran y monolítica productora global, y que la misma sea uno de los principales espacios para comprar entradas incluso de eventos de otras productoras es un problema, incluso para ella misma.

Democratizar el marketing digital para las pymes con SERSEO

0

Hace tiempo que el marketing digital y todo lo que puede aportar a las pequeñas empresas dejó de verse como un complemento publicitario más. Los tiempos de contratar en directorios en papel como Páginas Amarillas o Qdq o pagar caros espacios publicitarios en los diarios regionales de turno pasaron a la historia como únicas técnicas de visibilidad para pymes y autónomos. 

Sin embargo, el acceso al verdadero marketing digital durante una década ha estado vedado a las empresas. Barreras de entrada económicas y de conocimiento han generado una especie de selección natural donde las pymes más avezadas que han apostado firme y decididamente han conseguido una ventaja competitiva imposible hace apenas 20 años. 

Empresas a punto de la quiebra encontraron en internet la oportunidad que les ha permitido girar y maniobrar para no solo sobrevivir, sino liderar su sector apenas una década más tarde. 

Pero algo está cambiando en el sector. Técnicas más aplicables a las estructuras de las pequeñas empresas y costes más económicos sin perder calidad en el servicio. Hacen que cualquier pequeño negocio pueda permitirse un experto en marketing digital que le coordine toda su estrategia de digitalización y negocio online

Lo que hasta hace unos años no estaba tan claro es que las pymes y microempresas pudieran permitirse una agencia que gestionase todas estas acciones. Ahora, es posible gracias a las tecnologías y nuevas formas organizativas que están surgiendo: las redes de expertos en marketing digital.

Cuando una empresa estaba interesada en llevar a cabo su estrategia de marketing digital, generalmente, delegaba su estrategia en agencias de diseño web o en el informático de la empresa. Grandes errores que se han ido corrigiendo con los años a la vista de los resultados nefastos: webs sin tráfico, desconectados de la estrategia de negocio de la pyme, webs con música que gustaba al gerente o presencias cautivas del proveedor o del responsable de informática que programó la plataforma con la tecnología que más le gustaba. Pocos negocios tomaban la decisión profesional de contratar a un experto en marketing digital. 

Ante la imposibilidad de poder contratar de forma directa un departamento de marketing digital, hace algunos años que han nacido estrategias de outsourcing donde por un pequeño coste mensual la pyme cuenta con la experiencia, el conocimiento y el nivel de servicio de una gran empresa.

Es el caso del modelo de SERSEO Marketing Digital. Llevan más de 25 años dedicados a poner al alcance de las pymes todas las estrategias de marketing digital que necesitan y que aplican las grandes empresas, pero a un precio low cost y, sobre todo, adaptado a sus necesidades. Su estrategia de poner un consultor a un clic de distancia permite que cualquier pequeña empresa cuente con todo el potencial de disponer de un equipo de más de 100 profesionales en todas las disciplinas del marketing digital a su alcance. A solo un clic de distancia y con su plan a medida.

La agencia, en sus propias palabras, ha conseguido democratizar el marketing digital y hacerlo asequible a todos los bolsillos sin perder la calidad de sus servicios en este proceso. Hace unos años, se podía pensar que esto aún no era posible, pero el cambio en las formas de trabajo, potenciado por la pandemia, la universalización del uso del móvil y el uso de tecnologías colaborativas, hacen que los servicios de marketing digital sean más eficientes y sus costes han disminuido notablemente haciéndolo accesible a las pequeñas empresas y permitiendo que lo tengan previsto para su presupuesto anual.

El teletrabajo es algo que para muchos llegó con la pandemia, pero en esta agencia llevaban practicando durante años. De este modo, además de optimizar el tiempo, se ahorran costes innecesarios en desplazamientos, reuniones interminables…

Pero, si hay algo que ha hecho que la democratización del marketing sea posible, es el método que aplica a todos sus clientes. Una estrategia de marketing digital dividida en tres pasos que tras años de trabajo, los consultores han comprobado que es efectiva para todo tipo de pymes y que puede adaptarse a todas ellas con estupendos resultados.

De hecho, Miguel Ángel Manrique Ordax, CMO de SERSEO Marketing Digital, recuerda que los inicios de “El Método de los 3 pasos” son el resultado de cómo a principios de los 2000 se dedicaron a experimentar técnicas de marketing digital con pymes. Una época en la que lo más complicado era convencer a las pymes de aquel momento de que realmente necesitaban esos servicios de marketing online.

La agencia también ha conseguido democratizar el marketing, ofreciendo servicios de calidad a precios asequibles. Y es que Manrique Ordax remarca, además, la importancia de fijar las tarifas justas tanto para el cliente como para la agencia. “Hace mucho tiempo que dejamos de cobrar por horas. Las horas realmente importantes son las que trabajamos de manera eficiente. Nos dimos cuenta de que, creando un método, podíamos conseguir resultados sin necesidad de cobrar por horas, sino mediante una tarifa mensual que justificase todo lo que conseguían las acciones de marketing digital y que las pymes pudieran permitirse. Para ello, era necesario unir tecnología, innovación y procedimientos”.

Por supuesto, el sistema de trabajo de la agencia ha ido adaptándose y evolucionando según lo ha hecho el marketing digital, hasta llegar al actual que permite a consultores y clientes avanzar en su estrategia de forma ordenada. Sin perder tiempo ni esfuerzos en pruebas de ensayo-error que lo único que hacen es retrasar los resultados deseados y derrochar la inversión en marketing digital del cliente.

Según Antonio Lamadrid, CEO de la agencia: “en SERSEO Marketing Digital, hemos conseguido la cuadratura del círculo, diseñando durante años un servicio que se adapta al presupuesto de las pymes y empresarios autónomos, siendo la compañía perfecta en su camino hacia la presencia y venta en internet”.

En la actualidad, SERSEO Marketing Digital es una de las primeras comunidades de agencias de marketing digital, formada por más de 25 agencias de marketing repartidas por el territorio nacional y parte de Latinoamérica, que comparten sinergias, conocimiento, esfuerzos, experiencia, herramientas para poder ofrecer a las pymes los servicios que necesitan. Otro de los secretos por los que las tarifas de la agencia tienen precios asequibles para todas las empresas sin renunciar a la calidad.

La experiencia de la empresa, que ha evolucionado los últimos 25 años, unida a sus precios y a la calidad de sus servicios, hace que cada día pymes de todos los sectores acudan a sus agencias en busca de una estrategia de marketing digital personalizada que les ayude a conseguir más ventas y más clientes. Y les meta de lleno por fin en la famosa digitalización empresarial de la que todo el mundo habla y que tan imprescindible es para cualquier empresa que quiera alcanzar el éxito en los próximos años, incluso en los próximos meses.

Publicidad