miércoles, 30 abril 2025

Reparar tu Casa, contar con cerrajeros 24h en Marbella

0

En la compañía de arreglos para el hogar Reparar tu Casa, son conscientes de que una emergencia relacionada con picaportes y cerraduras se puede presentar en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que siempre será necesario contar con un equipo experto de cerrajeros 24h. Por este motivo, la empresa pone a disposición de sus clientes su equipo de técnicos en cerrajería, quienes pueden resolver inconvenientes y emergencias en el momento en que sus clientes lo necesiten.

Cerrajeros expertos en Marbella y sus alrededores

Esta compañía, con sede en Marbella, recientemente ha formado un grupo de profesionales expertos para que las personas ubicadas en esta localidad puedan disponer de cerrajeros 24h, sin importar el barrio en el que se encuentren. Los técnicos están capacitados para todo tipo de servicios, como abrir puertas sin afectar demasiado la cerradura, cambiar dispositivos de acceso, reparar cierres metálicos para locales comerciales, realizar mantenimiento a las cerraduras, etc.

Actualmente, Reparar tu Casa es una de las empresas que lidera los servicios de cerrajeros 24h en la ciudad de Marbella, contando con una presencia extendida en el perímetro urbano de la ciudad y en sus poblaciones próximas. Destaca especialmente por sus ventajas, ya que ofrece a sus usuarios la posibilidad de contar con un cerrajero especializado durante festividades como Navidad, año nuevo, fiesta de reyes, etc.

El grupo de técnicos que forman parte de esta compañía se esfuerza al máximo por brindar un excelente servicio y, por este motivo, se concentra en revisar las características del problema y encontrar la mejor solución posible. Su alto nivel de profesionalidad y dedicación también les permite establecer precios justos y competitivos, por lo que los clientes no tendrán que pagar costes muy elevados por un trabajo bien hecho.

Otros servicios de Reparar tu Casa

Esta compañía también cuenta con técnicos en reparaciones para persianas manuales y automatizadas, así como expertos en instalación y mantenimiento de puertas. Reparar tu Casa aconseja a sus clientes que soliciten un presupuesto previo antes de la contratación del servicio, con el objetivo de que no se presenten inconvenientes en el momento de la transacción.

Los interesados en contar con un técnico de confianza solo deben guardar el número de Reparar tu Casa en la agenda de contactos de su teléfono y solicitar cerrajeros 24h cuando requieran servicios de emergencia. Esta compañía estará dispuesta a realizar un presupuesto previo sin ningún tipo de compromiso y a enviar a un cerrajero especializado para dar pronta solución al inconveniente presentado.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde se suma a la iniciativa del Foro Económico Mundial para descarbonizar los clústeres industriales

0

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa, se encuentra entre las nuevas agrupaciones anunciadas por el Foro Económico Mundial (WEF) en su reunión anual de Davos.

El objetivo de la iniciativa del WEF ‘Transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero’ consiste en conectar cien conglomerados industriales de todo el mundo para impulsar la descarbonización.

Cepsa también se une a la ‘Iniciativa de aceleración del hidrógeno renovable’ del Foro Económico Mundial, cuyo propósito es promover este vector tecnológico en sectores de difícil descarbonización.

El Foro Económico Mundial ha anunciado hoy, en su reunión anual del foro de Davos, la incorporación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa y con proyectos en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), a la iniciativa ‘Transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero’.

Esta iniciativa global pretende conectar cien agrupaciones industriales de todo el mundo para reducir 1,6 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2, conservar y crear 18 millones de puestos de trabajo y aportar 2,5 billones de dólares al PIB mundial. El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde pretende descarbonizar la industria y el transporte mediante energía renovable, asequible y abundante en Andalucía —esencial para producir hidrógeno verde a precios competitivos—, y a una red eléctrica potente.

 La región también cuenta con excelentes opciones para el uso y transporte de energías limpias por carretera, ferrocarril, aire y mar. Al unirse a la iniciativa de clústeres del Foro Económico Mundial, el proyecto de Cepsa y sus socios podrá apoyarse en los conocimientos y las buenas prácticas de los otros miembros.

La creación de iniciativas como esta facilita las colaboraciones público-privadas y entre diferentes compañías para que las industrias de un mismo lugar aúnen esfuerzos en la descarbonización compartiendo riesgos, infraestructuras y recursos naturales. El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, que ha asistido a la reunión anual en Davos, declaró: «El hidrógeno verde es la mejor alternativa con bajas emisiones para sectores de difícil descarbonización, como la industria y el transporte pesados.»

Cada vez son más los clientes dispuestos a apostar por el consumo de hidrógeno verde y el sur de España ofrece uno de los mejores precios de Europa para producirlo. Los dos proyectos de Cepsa en nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor centro de hidrógeno verde de Europa, ayudarán a crear unas instalaciones para satisfacer esta demanda, descarbonizar la industria de la zona y empezar a proporcionar a España la escala que necesita para convertirse en exportador neto de energía limpia”.

El Foro Económico Mundial puso en marcha en 2021 la transición de los clústeres industriales hacia las emisiones cero netas. La iniciativa, respaldada por Accenture y EPRI, se centra en reducir las emisiones de los activos de la industria pesada en las zonas industriales regionales, que representan entre el 15 y el 20 % de las emisiones de CO2 en todo el mundo.

En la reunión anual de 2023 se anunciaron nueve nuevos clústeres industriales en Europa, Estados Unidos y Asia, con los que el total actual asciende a 17. Cepsa también se ha unido a la ‘Iniciativa de aceleración del hidrógeno renovable’ impulsada por el Foro Económico Mundial.

Otro ejemplo de esfuerzo de colaboración cuyo objetivo es difundir el hidrógeno renovable en sectores de difícil descarbonización, y que reúne a directivos en el propósito común de eliminar barreras y encontrar soluciones a los retos del hidrógeno. Cepsa anunció en diciembre de 2022 un plan de inversión de más de 3000 millones de euros para la creación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor centro de hidrógeno verde de Europa, situado en el sur de España.

El plan prevé que la empresa construya dos plantas en sus parques energéticos de Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz) de 1 GW de capacidad cada una, que producirán hasta 300.000 toneladas anuales de hidrógeno verde. El desarrollo del proyecto garantizará el futuro del empleo industrial en Andalucía, generando 10.000 puestos de trabajo, 1000 de ellos directos.

La empresa también ha firmado un acuerdo con el puerto de Róterdam para crear el primer corredor verde de hidrógeno que una el sur y el norte de Europa. Cepsa es una empresa líder a nivel internacional comprometida con la movilidad y la energía sostenibles, con una consolidada experiencia técnica tras más de 90 años de actividad. La empresa posee además un negocio de sustancias químicas líder en el mundo, con unas operaciones cada vez más sostenibles.

Cepsa presentó en 2022 su nuevo plan estratégico para 2030, Positive Motion, que proyecta su ambición de convertirse en líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal y un referente clave en la transición energética. La empresa sitúa a los clientes en el centro de su negocio y va a trabajar con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización.

Los criterios ASG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo. A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y el índice de intensidad de carbono de sus productos en un 15-20 %, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.619€ en Arenys de Mar (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.619? en Arenys de Mar (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad ha superado los 120 millones de euros exonerados

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Arenys de Mar (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Daniela Chamorro, que había acumulado una deuda de 38.619 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Daniela explica la razón que le llevó a acumular deudas: «me iban llegando financiamientos, me iban dando dinero y, al final, me puse a utilizar tarjetas que no tenía que haber cogido y comprando cosas del diario vivir». Después del resultado positivo de su proceso, asegura que la ley «en mi caso y en el de cientos de personas que están en esta situación, yo creo que les va a ayudar mucho». Reconoce que las deudas le hicieron estar «un poco agobiada pero, ahora, bien», concluye. VER VIDEO

Como señalan los abogados de Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo a los autónomos. Lo hizo en el año 2015 tras la recomendación realizada en 2014 por la Comisión Europea».

Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más las personas que solicitan acogerse, animadas por los casos de éxito que se están produciendo. Hasta la fecha, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su estado de insolvencia en manos del despacho para cancelar las deudas que han contraído y empezar desde cero. Su previsión es llegar a los más de 100.000 casos durante los próximos años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo

 Repara tu Deuda Abogados  ha conseguido superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Lo ha hecho a través de la aplicación de esta legislación desde que fuera fundado en septiembre de 2015, mismo año de su entrada en vigor, lo que le convierte en líder y pionero en España en su tramitación. Hasta la fecha, el despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en sus casos.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supere la cifra de 5 millones de euros y que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Daniela cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alarmas Plus explica las ventajas del nuevo sistema de alarma ADT IQ

0

/COMUNICAE/

Alarmas Plus explica las ventajas del nuevo sistema de alarma ADT IQ

Una de las mayores innovaciones en este sentido es el nuevo panel de alarma ADT IQ, diseñado específicamente para ADT y sus clientes. Este avanzado sistema se puede utilizar con Google Home, Siri y sistemas domóticos Z-Wave

Con la llegada constante de nuevos modelos al mercado, el sector de las alarmas está experimentando un cambio significativo. La tecnología en este campo ofrece sistemas de seguridad avanzados y conectados las 24 horas que pueden ajustarse para satisfacer las necesidades únicas del usuario.

Una de las mayores innovaciones en este sentido es el nuevo panel de alarma ADT IQ, diseñado específicamente para ADT y sus clientes. Este avanzado sistema se puede utilizar con Google Home, Siri y sistemas domóticos Z-Wave.

Desde alarmas.plus, distribuidores oficiales de ADT, realizan un análisis profundo de este nuevo sistema de alarma que puede mejorar en gran medida la seguridad del hogar. 

El ADT IQ, una de las mejores opciones a día de hoy
Cuando se trata de protección antirrobo, el Panel 4 IQ no tiene igual. Es la mejor opción para defender nuevas instalaciones o potenciar sistemas de alarma tradicionales por su gran capacidad de zonas de protección, utilización de particiones, variedad de usuarios del sistema y compatibilidad con las frecuencias de seguridad clásicas.

Esta central no se parece a ningún otro sistema de alarma por lo ligera, pequeña, compacta y vanguardista que es. Y es que Foxconn, el mayor fabricante de hardware del mundo, fabrica todos y cada uno de estos paneles. Para hacerse una idea de la importancia que esto tiene, esta empresa es la que se encarga de ensamblar todos los dispositivos iOS de Apple.

Características del ADT IQ
Esta nueva alarma tiene un potente procesador Qualcomm Quad Core, encriptación de datos de grado militar y una precisa pantalla táctil interactiva de 7 pulgadas compatible con el sistema operativo Android.

Gracias a su espectacular hardware, es más fácil que nunca construir una casa inteligente y actualizar su seguridad para que funcione con los sistemas automatizados actuales.

Pero es que además, en ADT son expertos en crear servicios interactivos a distancia. De esta forma, todo lo que se puede hacer en el panel de alarma también se puede hacer a distancia a través de la aplicación o la interfaz web.

Qué hay detrás de esta alarma
Sin duda, el «cerebro» del ADT IQ es su panel de control. Este sistema se encarga de hablar con todos los dispositivos compatibles y transmite las señales de alarma a la central, de tal forma que la casa siempre estará monitorizada por un equipo especializado.

Además de esto, el panel de control incorpora tecnología para detectar inhibidores y hacer sonar la alarma en caso de que se presenten; y tiene algunos extras muy interesantes como una espectacular tecnología de detección de rotura de cristales, y una batería de reserva por si se produce un apagón. Desde alarmas.plus web, especializada como comparador de alarmas, no dudan en recomendarla.

El nuevo panel de control ADT IQ: más compacto y atractivo
En cuanto a la apariencia del panel ADT IQ, este se encuentra en una caja robusta y resistente. Pero eso no es todo: el equipo también presenta un diseño ergonómico con botones retroiluminados que son mucho más fáciles de usar en comparación con los modelos antiguos. Por supuesto, como buena alarma moderna, el sistema también está disponible para dispositivos iOS y Android.

Mejoras en la aplicación ADT Smart Security
En este sentido, el nuevo modelo también presenta una mejora importante respecto a la compatibilidad con smartphones presente en modelos anteriores. Con el nuevo sistema de ADT se tendrá un control total e inteligente del sistema de alarma doméstico o empresarial ADT gracias a la integración de la app con todos sus componentes.

Así, se podrá conectar directamente al router el nuevo panel de alarma ADT a través de la GATEWAY integrada y acceder a todas las funciones interactivas de ADT Smart Security. Antes, había que añadirlas aparte; lo que supone una mejora significativa sobre todo a nivel de eficiencia y comodidad de uso.

De esta forma, descargando la app ADT Smart Security, el usuario puede controlar el sistema de alarma desde su dispositivo móvil y programar el sistema para que responda a diversas circunstancias. También puede conectar una cámara IP y ver secuencias de vídeo en directo en alta definición. Los vídeos grabados estarán disponibles en línea (hasta 1.000 clips de 1 minuto).

Y por último, funciones avanzadas como el análisis inteligente de vídeo, las notificaciones push editables y la posibilidad de definir reglas de programación que pueden activarse o cancelarse incluso por su geoposicionamiento están al alcance gracias a la app ADT Smart Security, la cámara ip y el nuevo panel de alarma ADT. Además, la app y el nuevo panel de seguridad ADT permiten concertar citas, programar eventos y configurar varias cuentas de usuario con distintos niveles de permiso.

¿Por qué se debería invertir en la seguridad del hogar?
Tratar de cuidar la seguridad del hogar es fundamental para mantener a salvo a la familia y las pertenencias. Ya sea que se esté fuera de casa durante largos periodos, viajando o pasando las vacaciones, saber que el hogar está protegido da tranquilidad y confianza. En este sentido, un nuevo sistema de alarma doméstica como el ADT IQ puede ayudar a mantener la seguridad dentro del hogar con su correspondiente beneficio.

Primero, un sistema de alarma adecuado proporcionará una mejora significativa en la seguridad física del hogar. Esto incluye sensores magnéticos, alarmas para detectar movimiento y cámaras vigilancia digitales conectadas a través de internet para registrar todo lo que sucede dentro o fuera de la casa. Estas medidas mejoran el nivel de protección contra intrusos y otros riesgos potenciales que amenazan la casa.

También es importante destacar las oportunidades económicas que ofrecen los modernos sistemas de alarma domésticos, ya que pueden contribuir significativamente a reducir los costes asociados con el seguro del hogar. Algunas compañías ofrecen descuentos sobre los planes estándares si se instala un nuevo dispositivo de alarma certificado por ellos, lo cual puede resultar un gran ahorro monetario a largo plazo.

El mejor sistema de alarmas del mercado
En resumen, invertir en el nuevo ADT IQ proporciona saber que el hogar está protegido por dispositivos avanzados; poder tener descuentos sobre los planes estándar del seguro; y la facilidad para monitorizar todo lo que ocurre desde casi cualquier lugar.

Simplemente hay demasiadas razones de sentido común para considerar invertir en equipamiento adicional para mantener hogar y familia completamente protegidos en todo momento. Y el nuevo ADT IQ es la mejor opción en este sentido.

Vídeos
Alarma inteligente ADT

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alicia Chavero, nueva socia de JAKALA Iberia

0

/COMUNICAE/

Alicia Chavero, nueva socia de JAKALA Iberia

Será Responsable de Diseño Estratégico e Innovación para España y Portugal. JAKALA Iberia da otro salto cualitativo en su proceso de expansión con el fichaje de una de las profesionales más reconocidas del país

Alicia Chavero, una de las más relevantes consultoras de diseño estratégico e innovación de España, ha fichado por JAKALA Iberia. La consultora, especializada en la aceleración del marketing y ventas digitales mediante datos y tecnología, suma así a su proyecto a una de las profesionales de mayor prestigio y reconocimiento en el ámbito nacional. Alicia Chavero se incorpora a JAKALA Iberia como socia y será Responsable de Diseño Estratégico e Innovación para España y Portugal. JAKALA Iberia, que forma parte del grupo europeo JAKALA, está en plena expansión y sigue, así, incorporando talento de primerísimo orden a la compañía.

«Vivo un momento personal y profesional en el que me apetecía embarcarme en un reto como este y tener la oportunidad de abordar proyectos nuevos de una forma diferente, que es la cultura de JAKALA Iberia con la que me siento tan identificada», dice Alicia Chavero. «JAKALA Iberia lleva año y medio consolidándose en el mercado español. Asumo el reto de construir el área de diseño estratégico. Esa es la visión que voy a abordar. Llego llena de ilusión y con enormes ganas de generar mucho impacto en JAKALA Iberia, en JAKALA Internacional y en nuestros clientes».

Para Luis Ferrándiz, presidente de JAKALA Iberia, «Alicia supone la llegada de una persona extremadamente relevante del diseño estratégico y la innovación en España  con un perfil muy reconocido y una experiencia y una carrera dilatadísima». Luis Ferrándiz dice sentirse «feliz» por «seguir incorporando el mejor talento del mercado al servicio de nuestros clientes con el objetivo, siempre, de impactar en sus resultados de negocio».

Alicia Chavero es licenciada en Ciencias Empresariales, postgrado por la Universidad de Florida y Master Practitioner en PNL. Es experta en metodologías de innovación Human Centered Design, entre ellas Design Thinking. Lleva desde 2006 en la consultoría. Ha desarrollado proyectos para las principales empresas de sectores muy diversos como Grupo Catalana Occidente, ING, Mapfre, Grupo Día, Bankinter, KPMG, Microsoft, Unicef, Bankia, Danone, Asociación Española contra el cáncer, AENA o Abertis. Es miembro del Comité de Innovación de ING España y ha sido jurado de los últimos Premios Nacionales de Innovación y Diseño entregados por el Rey Felipe VI en Valencia. Alicia Chavero es, además, la autora de todos los contenidos en castellano para el mundo de LinkedIn Learning. Más de 150.000 personas han realizado sus cursos en todo el planeta. Ha impartido conferencias en las principales universidades y escuelas de negocio nacionales e internacionales.

Fundadora de la consultora de diseño estratégico The Crew Concept, Alicia Chavero explica el enorme reto profesional y personal que supone su fichaje por JAKALA Iberia: «Llevo 15 años trabajando para mí. Monté mi propia consultora. Siempre he tenido una vida muy autónoma. Incorporarme a una compañía más grande no ha sido una decisión fácil de tomar. He tenido la oportunidad en otras ocasiones, pero nunca me lo planteé de verdad hasta ahora con JAKALA».

Cuenta que «cuando Luis Ferrándiz me llamó, sentí que era una oportunidad única. Al conocer al equipo que lidera el proyecto de JAKALA en Iberia, me enamoré de cada uno de ellos. Hubo una conexión inmediata en la forma de ver el mundo y el negocio y de entender muy bien la aportación del diseño estratégico a la parte de tecnología, de desarrollo propio de producto y a las estrategias de negocio y tecnología. Fue un flechazo mutuo que facilitó la decisión».

Alicia Chavero reconoce que «me motiva muchísimo poder construir en JAKALA Iberia mi visión del diseño estratégico, el diseño de experiencia de cliente, los valores, los propósitos, las metodologías, los procesos, las herramientas, la configuración de los equipos… e integrar la disciplina del diseño al más alto nivel en la consultoría de negocio y tecnología». Y confiesa: «Me apetece mirar atrás dentro de unos años, ver JAKALA y decir… Ahí, hay un granito de arena mío«.

Sobre JAKALA Iberia
JAKALA Iberia forma parte del grupo JAKALA. Con sede en Milán (Italia), es uno de los players de martech independientes más importantes del mundo. Está especializado en el análisis de datos y la aplicación de tecnología destinados a conocer milimétricamente al consumidor final para optimizar estrategias de marketing, acelerar ventas e impactar directamente en la cuenta de resultados de sus clientes. El grupo ha alcanzado una facturación de 400 millones y opera ya en más de 30 países. JAKALA Iberia ha duplicado en apenas un año su plantilla en España y Portugal. Cuenta con más de 250 personas. Entre sus clientes, las principales corporaciones de banca, industria, medios de comunicación, retail, viajes, seguros o energía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

PinCell anuncia el desarrollo de un modelo de ratón transgénico clave y el nombramiento del Dr. Antonino Amato como CEO

0

/COMUNICAE/

130206 1674118375866 Merca2.es

La empresa biotecnológica ha establecido una prometedora plataforma in vivo para el desarrollo de su terapia principal, un anticuerpo monoclonal que detiene la formación de ampollas en afecciones crónicas de la piel sin suprimir el sistema inmunitario

PinCell, empresa biotecnológica que desarrolla una terapia pionera para enfermedades autoinmunes ampollosas raras y debilitantes de la piel, ha anunciado la generación de un modelo de ratón transgénico que proporcionará una plataforma in vivo eficaz para el desarrollo de su principal candidato. Esta terapia innovadora es un anticuerpo monoclonal anti-FasL totalmente humano que detiene la formación de ampollas, sin suprimir el sistema inmunitario, evitando así los efectos secundarios típicos de los tratamientos inmunosupresores.

En dos estudios independientes, el candidato principal de PinCell ha demostrado la reducción o la prevención de la formación de ampollas en modelos humanos ex vivo de pénfigo. El nuevo modelo de ratón permitirá la producción de datos de prueba de concepto in vivo y el desarrollo de una sólida comprensión de cómo el bloqueo del anticuerpo del exceso de ligando Fas soluble humano se relaciona con el tratamiento eficaz del pénfigo. 

El recién nombrado Consejero Delegado de la empresa, el Dr. Antonino (Tony) Amato, afirmó que el modelo de ratón transgénico de PinCell pondrá «la guinda al pastel» de lo que se ha demostrado hasta ahora. «El genoma del ratón se modificó para que los ratones produjeran la proteína FasL humana, permitiendo el uso de nuestro anticuerpo humano contra ella, al reconocer selectivamente la forma humana de dicha proteína. El modelo de ratón FasL humanizado es una herramienta valiosa para estudiar la implicación de la vía Fas/FasL también en otras enfermedades en las que esta vía puede desempeñar un papel clave en el desarrollo y la progresión de la enfermedad.»

El pénfigo es una enfermedad rara que afecta a unos 330.000 pacientes en todo el mundo. Desde un punto de vista conservador, un tratamiento basado en el PC111 sería beneficioso para más del 30 por ciento de esta población que sufre recaídas o es refractaria a los tratamientos de primera línea. 

La terapia de PinCell será una alternativa a los esteroides o inmunosupresores actualmente prescritos o en fase de desarrollo. Al actuar corriente abajo del sistema inmunitario, a nivel de las células cutáneas, este nuevo modo de acción contribuirá a reducir o evitar el uso de esteroides/inmunosupresores.

Luigi Costa, Presidente del Consejo de Administración de PinCell, comentó: «Nos complace dar la bienvenida a Tony en este momento tan importante para el desarrollo de la compañía. Aporta a PinCell una experiencia muy relevante en el desarrollo de fármacos y el liderazgo necesario para guiar a la compañía a acelerar el desarrollo de nuestro principal candidato terapéutico.»
 
###

Acerca de PinCell
PinCell es una empresa biotecnológica que se centra en una nueva vía patológica para desarrollar terapias antiinflamatorias de primera clase para el tratamiento de enfermedades cutáneas raras, graves y muy infratratadas. Con sede en Milán (Italia), PinCell fue fundada en octubre de 2008 como spin-off académica de la Universidad de Módena y Reggio Emilia por los expertos en dermatología de talla mundial Prof. Carlo Pincelli y Prof. Alessandra Marconi. PinCell recibió financiación inicial de Sofinnova Partners. 
Para más información, visitar: www.pincell.it

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pannus Café abre su cuarto establecimiento en Francia

0

/COMUNICAE/

IMAGEN 1 PANNUS CAF scaled Merca2.es

La inauguración se ha realizado en la población de Reims, y con esta nueva apertura la cadena refuerza su presencia en el mercado francés y sigue imparable en su expansión internacional

Pannus Café, franquicia líder en España en el sector de las panaderías-cafeterías, continúa apostando por su expansión internacional, reforzando su crecimiento en el mercado francés.

En este sentido, Pannus Café acaba de abrir su cuarto establecimiento en Francia, concretamente en la ciudad de Reims. Un local de 200 metros cuadrados, con una fachada espectacular, que se denomina Pannus Ile de France y que se suma a los tres que abrió durante el pasado año 2022, que ya están funcionando en las ciudades de Perpiñán, Ajaccio, la capital de la isla francesa de Córcega, y uno más en Reims.

Además, y en el plano internacional, la enseña también desembarcó en Reino Unido, donde cuenta con un establecimiento, que está operativo en el conocido y emblemático Camden Town, en Hight Street, 250 de Londres, la capital del país británico.

En palabras de Agustín Llarás, Consejero Delegado de Pannus Café, «estamos muy satisfechos de la acogida que estamos teniendo en el mercado francés, donde, en tan solo seis meses desde que abrimos las puertas de nuestro primer establecimiento, ya hemos realizado cuatro aperturas, esta última en la ciudad de Reims, conocida por su maravillosa catedral y también por ser la región del champán, lo que hace que sea muy visitada por los turistas de todo el mundo».

A su vez, y respecto a los planes de la marca para este 2023, Agustín Llarás asegura que «seguiremos con la expansión en Francia a nivel internacional, y en España también continuaremos con nuestra línea de expansión controlada y consolidada».

Así pues, la enseña Pannus Café, que suma más de 50 establecimientos operativos en España, además de otros cinco repartidos por Reino Unido y Francia, continúa su expansión de forma imparable, marcando la diferencia en el sector de las panaderías-cafeterías.

Toda la actualidad de Pannus Café en redes sociales se puede seguir en:

https://www.facebook.com/PannusCafe/

https://www.instagram.com/pannuscafe/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nace Concurso de Acreedores punto Legal

0

/COMUNICAE/

Nace Concurso de Acreedores punto Legal

En un contexto económico cada vez más incierto, los concursos de acreedores han crecido en un 71% en el último año. Los empresarios y profesionales buscan asesoramiento especializado para proteger sus intereses en caso de quiebra o situaciones similares

Como respuesta a esta demanda nace Concurso de Acreedores punto Legal con oficinas en Barcelona y Madrid. Este nuevo bufete se especializa en derecho concursal y cuenta con un equipo de abogados y economistas altamente capacitados con más de 20 años de experiencia en este campo.

Concurso de Acreedores punto Legal ofrece servicios legales especializados en derecho concursal, procedimientos de insolvencia y reestructuración a empresas de toda España. El nuevo bufete ofrece una propuesta de valor a sus clientes basado en sus 5 fortalezas:

  • Experiencia y especialización: Sus abogados y economistas cuentan con más de 20 años de experiencia y han gestionado más de 1.500 concursos de acreedores.
  • Honorarios ajustados: Ofreciendo a sus clientes un precio cerrado, justo y asequible, con un plan de pagos personalizado.
  • Estudio gratuito: La primera visita será gratuita con uno de los abogados especializados. Tras esta visita se elabora un primer estudio de la situación del cliente.
  • Cercanía y honestidad: Los procedimientos de insolvencia y liquidación son emocionalmente duros para el empresario y administradores de las empresas implicadas, los profesionales de Concurso de Acreedores punto Legal, desarrollan su trabajo de forma empática, honesta y confidencial. 
  • Innovación y uso de la tecnología: El bufete ha realizado una gran inversión en tecnología para hacer más fácil el procedimiento a sus clientes, en lo concerniente a aportación de documentación y otros trámites en los que la gestión tradicional hace que sean lentos y costosos.

En palabras de uno de los fundadores y socio del bufete, José Antonio Bascuñana, «nos enorgullecemos de ofrecer servicios concursales de alta calidad a los precios más ajustados a empresas de toda España. Nuestro equipo de abogados y economistas altamente capacitados y con amplia experiencia en derecho concursal está comprometido en ayudar a las empresas a superar dificultades financieras, a encontrar soluciones para garantizar su supervivencia y de no ser posible, realizar una liquidación ordenada, evitando la responsabilidad de los administradores».

El nuevo bufete ofrece servicios de Abogados concurso de acreedores Madrid en Paseo de la Castellana 179 y de Abogados concurso de acreedores en Barcelona en Avda Diagonal 612. Los clientes pueden contactar a través de los teléfonos, de la web: https://concursodeacreedores.legal o por correo electrónico. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La transformación digital, una necesidad imperiosa en el sector vitivinícola

0

/COMUNICAE/

img RRSS guia36 ERP bodegas Merca2.es

Nueva Guía de Zucchetti Spain para abordar la digitalización de las bodegas

En un sector tradicional pero en plena transformación y altamente competitivo, la digitalización es ya una decisión estratégica. Venta directa, exportación, mayor control de la calidad… las nuevas necesidades requieren de herramientas de software específicas para el sector vitivinícola.

Zucchetti Spain lanza una guía en la que recoge su conocimiento y experiencia en el sector de más de treinta años desarrollando software para bodegas. La guía «Digitaliza la gestión de tu bodega», ya disponible de forma gratuita.

El sector vitivinícola atraviesa un período de transformación sin precedentes. Si la pandemia ya puso en evidencia la necesidad de digitalizarse, en un mercado cada vez más competitivo y con importantes cambios, las bodegas se ven obligadas a tomar decisiones estratégicas que les permitan mejorar su posicionamiento y ser más competitivas.

En un mercado caracterizado por la exportación y el auge de la venta directa al consumidor, y donde la calidad de los procesos es especialmente importante, el software ERP se presenta como la herramienta estratégica para digitalizar los procesos de gestión. Pero no cualquier ERP es válido. Se necesitan herramientas específicas, innovadoras e intuitivas, que cubran todas las necesidades de las bodegas y se adapten a su casuística de gestión.

La incorporación de un software ERP especializado en el sector vitivinícola les permitirá optimizar y agilizar la gestión de los procesos, controlar los costes y diseñar un modelo de negocio con el que poder afrontar los nuevos desafíos del mercado.

Una guía imprescindible para la digitalización de las bodegas
La transformación digital es un paso ineludible para que las empresas vitivinícolas puedan hacer frente al futuro. Con el fin de acompañarlas en este recorrido, el fabricante de software Zucchetti Spain ha desarrollado una guía didáctica en la que pone el foco en las ventajas de implantar un software ERP vertical orientado a la gestión de bodegas, que responda a sus necesidades productivas, financieras, administrativas, comerciales y estratégicas reales.

La nueva guía «Digitaliza la gestión de tu bodega. Cómo abordar la transformación digital en el sector vitivinícola» analiza los principales desafíos de la digitalización de las empresas vitivinícolas y la importancia de utilizar un ERP especializado en bodegas, identifica las funcionalidades imprescindibles y da las claves para integrarlo con una plataforma e-commerce. La guía está disponible ya de forma gratuita en www.zucchetti.es.

Zucchetti Spain, más de treinta años desarrollando software de gestión para el sector vitivinícola
Zucchetti Spain cuenta con un profundo conocimiento del sector vitivinícola, con más de treinta años de experiencia en desarrollo e implantación del software en bodegas y con una solución ERP concebida específicamente para este sector, Solmicro ERP Bodegas. Un software de gestión avanzado que facilita una gestión integral de todos los procesos relacionados con los viñedos, las campañas de la vendimia, los libros oficiales, el control de la trazabilidad, el embotellado, la venta, los procesos administrativos… Una solución estratégica que ayuda a las empresas vitivinícolas a potenciar sus ventajas competitivas, abordar la internacionalización y marcar la diferencia en la era digital.

Importantes bodegas como Marqués de Murrieta, Familia Martínez Bujanda, LAN, Muga, La Emperatriz, Álvaro Palacios o Masavéu, confían ya en Solmicro ERP Bodegas para la gestión de su negocio.

 

 

Sobre el Grupo Zucchetti

Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 2000 distribuidores, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en 12 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, México y Brasil, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

 

Zucchetti en España

El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI , donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: los más recientes en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial) o en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reygon dispone de los destacados jamones ibéricos Benito

0

El jamón ibérico es considerado uno de los mayores tesoros de la gastronomía española. Destaca por sus elevados índices de ácido oleico que aseguran su terneza y palatabilidad. Este, además, le confieren numerosas propiedades, posicionándolo como uno de los alimentos más saludables de la dieta mediterránea.

Para quienes buscan una combinación perfecta entre lo natural y lo saludable, los jamones ibéricos Benito son una excelente opción. Estos productos mantienen la máxima calidad en la trazabilidad y una maduración óptima en bodegas naturales. Pueden ser adquiridos de manera online desde Reygon.

¿Por qué es tan saludable el jamón ibérico?

Numerosos estudios afirman que una dieta enriquecida con jamón ibérico produce efectos positivos directos en la salud vascular, disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Contrario a lo que muchos piensan, su consumo regular no genera ganancia de peso ni modifica el perfil lípídico, ni el de los triglicéridos. En cambio, produce una reducción ligera de la cintura abdominal y grasa corporal.

Esta propiedad es adjudicada por el ácido oleico presente en un 56-58 % en las grasas del cerdo ibérico, lo que reduce la tasa de colesterol perjudicial (LDL). Por tanto, se trata de uno de los alimentos más cardiosaludables del mercado. Además, su consumo moderado es beneficioso para controlar la presión arterial y, en general, mejorar la buena salud de los vasos sanguíneos.

Por otro lado, aporta vitaminas del grupo B, D y E, minerales, aminoácidos esenciales y proteínas de alto valor biológico. Aparte de ello, contiene un alto porcentaje de polifenoles, lo cual le confiere propiedades antioxidantes.

Jamones de excelente calidad, en Reygon

Los jamones ibéricos Benito son sinónimo de exclusividad y categoría. Estos productos son elaborados a partir del cerdo de raza ibérica, criado en libertad, alimentándose únicamente de bellotas y pastos. Gracias a ello, reciben una alimentación rica en glúcidos y grasas saludables. Esta característica es la responsable de su excelente sabor y aroma, que ha servido para recibir el reconocimiento de los profesionales más exigentes.

Estos productos son distribuidos por Reygon, desde su tienda online. La firma dispone de diversas presentaciones, como el jamón etiqueta negra Benito o el jamón esencia azul Benito, ambos preparados siguiendo un proceso de curación natural con maduración lenta, en las bodegas de Jabugo. Hecho que les confiere un color, aroma y sabor característicos de la zona.

Visitando la tienda online de Reygon, es posible visualizar las distintas opciones de jamones ibéricos Benito disponibles y escoger de acuerdo a las preferencias. El envío es completamente gratuito a cualquier destino de España.

Estos abrigos todoterreno de Sfera están rebajados un 40% 

0

Cada vez son más y más las personas que toman la decisión de comprar sus prendas de ropa en las tiendas de Sfera. Algo que, a nuestro modo de ver, es bastante lógico. Y todo porque en cualquiera de ellas se pueden encontrar prendas con diseños vanguardistas y que están fabricadas con materiales de alta calidad a precios muy baratos. Y justo ahora que el invierno está haciendo de las suyas y que las temperaturas están bajando en picado estos días, van y rebajan muchos de sus abrigos hasta el 40%. ¿Quieres saber cuáles son los que más nos han gustado? Pues entonces sigue leyendo, porque te los vamos a mostrar todos a lo largo de este artículo.

Abrigo acolchado básico, de Sfera

sferea

Como bien ya te habrás podido dar cuenta, hace tan solo unos días que el invierno se nota más. O lo que es lo mismo, las temperaturas están cayendo en picado a lo largo de toda nuestra geografía. Comienza, por lo tanto, el momento del año en el que se antoja más indispensable que nunca el hecho de abrigarse de la mejor manera posible. Y para ello, la prenda de ropa por excelencia es el abrigo. Precisamente los de Sfera están tirando la casa por la ventana estos días y han puesto muchos de ellos con precios que están rebajados hasta un 40%. Como por ejemplo este que puedes ver en la imagen. Que destaca por su efectividad a la hora de hacer entrar en calor a quien se lo ponga. Y todo porque tiene un acolchado que hará que no te des ni cuenta de que es invierno. Además, sale a un precio muy sugerente. Piensa que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 39’99 euros por él. A continuación te mostramos más abrigos con rebaja de esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Parka ligera larga

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 33 59 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que uno de los tipos de abrigos que más se está llevando durante esta temporada de otoño invierno son las parkas? Por eso, si quieres ir a la última te recomendamos que te pase por Sfera y que te hagas con esta tan chula que solo cuesta 39’99 euros.

Abrigo masculino largo, de Sfera

sfera

Este es uno de los abrigos que más se está vendiendo en Sfera durante esta época de rebajas. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que tiene un corte masculino que es capaz de dar mucha fuerza y personalidad a la persona que se lo ponga. Su precio es de solo 39’99 euros.

Abrigo largo de cuadros

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 35 33 Merca2.es

Nos encanta este abrigo que acabamos de ver en el catálogo de Sfera. Y ya no solo porque tenga un diseño largo muy especial. También porque tiene un estampado de cuadros que hace de él una pieza muy original. Su precio es de tan solo 69’99 euros.

Abrigo oversize, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 36 16 Merca2.es

Los abrigos tipo oversize son una de las tendencias que nos está dejando esta temporada de otoño invierno. Por eso muchas de las consumidoras de Sfera se están lanzando a por este que ves en la imagen. Además, sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 49’99 euros.

Chaleco largo con cremalleras

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 37 03 Merca2.es

No hace falta que renuncies a la elegancia para no pasar frío. Una de las cosas que puedes hacer es pasarte por Sfera y hacerte con este chaleco tan elegante. Pero lo mejor de todo es que al estar rebajado, su precio se queda en tan solo 29’99 euros.

Parka corta de pelo, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 37 47 Merca2.es

Esta parka se está vendiendo muy bien durante este periodo de rebajas. Algo normal, ya que tiene un diseño corto que es muy favorecedor. Además está hecha de pelo y sale muy bien de precio: 29’99 euros.

Abrigo jacquard de flores

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 38 27 Merca2.es

Si te gustan los estampados de flores en los abrigos, tenemos una muy buena noticia para ti. Porque en Sfera han rebajado este tan chulo que puedes ver en la imagen. Toma nota, porque si te decides a comprarlo, tan solo vas a tener que pagar por él 39’99 euros.

Abrigo de pelo, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 39 10 Merca2.es

Si buscas un abrigo de pelo que sea calentito, elegante y además barato, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Sfera. En ellas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 29’99 euros.

Trenca con capucha

screenshot www.sfera .com 2023.01.16 18 39 53 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los mejores abrigos de Sfera que están rebajados estos días con este tan chulo puedes ver en la imagen y que solo cuesta 49’99 euros.

Cinco clubes de LaLiga entre los que más facturaron la temporada pasada en toda Europa

0

La 26ª edición de la Deloitte Football Money League que revela los 20 clubes de fútbol europeos con mayores ingresos para la temporada 2021/22 pone de manifiesto que esta industria ha dado ya por superada la crisis de la covid.

Concretamente, los ingresos combinados declarados por los clubes incluídos en la Money League 2023 correspondientes a la temporada 2021/22 suponen un 13% más que los reflejados en el mismo estudio sobre la temporada anterior (2020/21). Este crecimiento responde directamente al fin de las restricciones por la crisis sanitaria y la vuelta de los aficionados a los campos de fútbol, así lo demuestran los ingresos del matchday, que pasan de 111 millones de euros en 2020/21 a 1.400 millones de euros en 2021/22.

En cuanto al desglose por clubes, por segundo año consecutivo, el Manchester City encabeza esta clasificación con 731 millones de euros de ingresos totales, seguido del Real Madrid (714 millones de euros), el Liverpool (702 millones de euros), el Manchester United (689 millones de euros) y el París Saint-Germain (654 millones de euros).

A pesar del dominio de los clubes de la Premier League en este ránking (más de la mitad de los clubes incluidos proceden de esta competición), son los equipos españoles, con el Real Madrid a la cabeza con un 11,4% más de ingresos que en la temporada anterior que le ha permitido mantener el segundo puesto, los que están más cerca de los números de estos equipos que siguen unas reglas a años luz de la sostenibilidad financiera que se sigue en el resto de ligas domésticas.

El siguiente club español en el ranking lo encontramos en el séptimo puesto, y corresponde al FC Barcelona, aunque su complicado año financiero le ha costado tres puestos en la lista. Sus ingresos pasan de 582 a 638 millones de euros, un crecimiento que se sostiene sobre las palancas que han dado oxígeno a las arcas del club.

Por su parte, el Atlético de Madrid sube una posición con respecto al último informe, y se sitúa ya en el décimo segundo puesto con unos ingresos declarados de casi 400 millones de euros (18,4% más que en la temporada 2020/21).

Además, otros dos clubes españoles entran también en este ránking, concretamente, el Sevilla, en el puesto 28 con 186 millones de euros, seguido del Villareal, que se acerca ya a los 179 millones de euros de ingresos declarados.

En el contexto actual del fútbol europeo, son especialmente relevantes los resultados de estos cinco clubes españoles, situando así a LaLiga como la única capaz de competir con una Premier League adulterada financieramente al carecer de ningún control, lo que les permite operar a pérdidas convirtiéndose en una competencia desleal a nivel económico con el resto de ligas domésticas europeas.

Soluciones González, servicio de reparación de persianas en Alicante

0

Las persianas son uno de los elementos más indispensables de las viviendas, pero también de los edificios y oficinas. Si bien son muy prácticas, en ocasiones suelen dejarse descuidadas, por lo que con el tiempo pueden averiarse. Si este es el caso, y la vivienda u oficina con las persianas averiadas se encuentra en la Comunidad Valenciana, la firma Soluciones González ofrece ahora mismo uno de los mejores servicios de reparación de persianas en Alicante. Se trata de un equipo de profesionales con mucha experiencia que garantizan una reparación excelente en cualquier momento que se les necesite.

Servicio de reparación de persianas en Alicante

La firma Soluciones González es una compañía que ofrece una gran cantidad de servicios de cerrajería, fontanería, pintura y electricistas, en distintas zonas de España, incluyendo asimismo servicios de reparación de persianas en Alicante. El trabajo lo llevan a cabo carpinteros expertos en constante formación, que cuentan con los conocimientos más avanzados del sector y se mantienen actualizados con todo lo que tiene que ver con la reparación, mantenimiento e instalación de persianas. Se encargan de resolver cualquier problema con este tipo de materiales, ya sean atascos, rotura de lamas, problemas estéticos, instalación de persianas, etc. Pero, además de eso, es una empresa cuyos servicios están disponibles las 24 horas, todos los días del año. Por esta razón, no importa en qué momento se les necesite, con solo una llamada su personal experto estará en el domicilio del cliente en menos de 20 minutos.

Trabajos con excelente garantía de calidad

Si algo distingue a los servicios de Soluciones González y a su equipo no es solo la calidad de sus trabajos, la disponibilidad y la rapidez con la que atienden a sus clientes, sino que, además, cuentan con total garantía de excelencia. Esto es lo que les ha permitido crecer como empresa, y ganarse la confianza de sus clientes. Por otro lado, hay que resaltar que sus servicios también son muy económicos, por lo que contratándolos, las personas obtienen un servicio de primera calidad a un precio competitivo. Por esta razón, ahora mismo es una de las compañías referentes del sector por las personas cuando tienen algún problema con sus persianas.

Por último, hay que destacar también su excelente trato y atención al cliente, siendo una empresa cercana, que garantiza a todos un trato humano y atención cercana a sus necesidades, con el fin de ofrecer siempre las mejores soluciones según lo que sus clientes necesiten. Para contactar con su equipo, se puede consultar su sitio web y llamar al número telefónico que se encuentra allí disponible.

Aviva Investors adquiere un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR con Layetana

0

Aviva Investors, el negocio de gestión global de activos de Aviva plc («Aviva»), anuncia la adquisición de un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR en España junto con su socio Layetana Living (“Layetana”), promotor líder en España.

La promoción está situada en el barrio de La Gripia de Terrassa (Cataluña) y ofrecerá 85 viviendas de uno, dos y tres dormitorios. El proyecto también contará con amplias instalaciones, como piscina, sala de ocio para residentes, instalaciones de co-working y un gimnasio. Se prevé que las obras comiencen en el verano de 2023 y finalicen en el cuarto trimestre de 2024.

Se trata de la segunda inversión de Aviva Investors en colaboración con Layetana, tras adquirir en octubre de 2022 un complejo de 71 viviendas en el distrito de Sants de Barcelona. Knight Frank, la consultora inmobiliaria global, ha asesorado en la adquisición del suelo vendido por Sareb.

La nueva promoción pondrá el foco en la sostenibilidad, en consonancia con el compromiso de Aviva Investors de alcanzar un balance neto cero en la totalidad de su plataforma de Activos Reales para 2040. Esto incluirá ampliar las medidas de eficiencia energética en curso y minimizar el consumo de las viviendas para la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.

«Estamos encantados de adquirir nuestra segunda promoción en el mercado residencial español, que proporcionará una solución de vivienda de alquiler sostenible y de calidad en un mercado que sufre una escasez crónica de oferta. Por su solidez, España sigue siendo un mercado en el que buscamos activamente oportunidades, ya que nos permite complementar nuestra creciente cartera europea y ofrecer una estrategia de inversión de capital activa. Creemos que este enfoque servirá mejor a nuestros inversores, con rentabilidades que reflejen mejor los riesgos cambiantes y los cambios estructurales que se están produciendo en el mercado inmobiliario actual», afirmó George Fraser-Harding, director de Fondos Europeos de Aviva Investors.

Por su parte, James Wells, director de BTR de Layetana, declaró que «estamos encantados de cerrar con esta adquisición un año complejo. Nuestra asociación con Aviva sigue floreciendo y es en gran medida una señal de nuestra intención de seguir buscando y adquiriendo las mejores oportunidades con fuertes fundamentos subyacentes. Terrassa tiene una importante escasez de oferta de apartamentos modernos gestionados profesionalmente. Hemos evaluado una serie de oportunidades en la ciudad y estamos encantados de haber identificado este emplazamiento en una zona consolidada con excelentes conexiones de transporte tanto con el centro de Terrassa como con Barcelona. Esperamos establecer un nuevo punto de referencia para el alquiler residencial en la ciudad».

«Estamos viendo oportunidades excepcionales en ciudades satélite como Terrassa, donde la demanda claramente supera a la oferta de producto en alquiler de calidad. El mercado español de BTR sigue ofreciendo excelentes oportunidades y una trayectoria de crecimiento positiva sobre la que los inversores pueden respaldar con confianza planes de negocio sólidos y a largo plazo», manifestó Elaine Beachill, director de BTR España de Knight Frank.

Lopesan reafirma en Fitur su apuesta por el turismo de calidad en 2023

0

Calidad y exclusividad para satisfacer al turista premium serán las líneas maestras de la estrategia de Grupo Lopesan para un 2023, en el que aboga por la promoción turística como herramienta para que el archipiélago canario siga siendo una referencia clara durante los doce meses del año.

Al margen de su apuesta por la expansión internacional, la digitalización y el desarrollo sostenible como pilares sobre los que se sustentarán sus proyectos de futuro, el grupo hotelero presidido por Eustasio López incrementará sus esfuerzos por aumentar la calidad turística de los destinos en los que está presente a través de experiencias con las que satisfacer las expectativas de los turistas Premium.

En este sentido, y con el propósito de concretar nuevas líneas de negocio, Lopesan ha intensificado su presencia en FiTUR, donde ha centrado el foco en la desestacionalización del turismo en Gran Canaria, aprovechando al máximo la conectividad de la isla. Pero sin dejar de lado su oferta de hoteles en destinos como República Dominana y Tailandia.

El mercado nacional seguirá siendo el principal objetivo de la compañía, a tenor de casi el centenar de encuentros mantenidos en FiTUR ya no solo para consolidar las operativas desde los principales aeropuertos de la península, sino para reforzar las conexiones desde la cornisa cantábrica, la meseta, Levante y Andalucía.

Además de los agentes tradicionales que contribuirán a esta desestacionalización del turismo más allá de los períodos clásicos de Semana Santa y verano, el departamento Comercial y de Marketing de Lopesan aprovechará su presencia en FiTUR para afianzar las alianzas ya existentes con nuevos grupos del sector, con su proyecto Meloneras Majestic Mile y las recientes remodelaciones llevadas a cabo por el Hotel Faro, el Lopesan Collection Hotel, el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, el Abora Catarina by Lopesan Hotels y el Corallium Dunamar by Lopesan Hotels.

BALANCE

Con respecto al último ejercicio, fuentes de la compañía presidida por Eustasio López han destacado la “buena respuesta” ofrecida desde Grupo Lopesan a la creciente demanda después de dos años de pandemia y del “importante interés” por parte del turista por “retomar la normalidad”. “Volver a abrir ha sido positivo”, admiten. Especialmente después de un arranque de año “complicado”, que acabó tornándose en “bastante satisfactorio” a tenor de las expectativas.

En este sentido, desde grupo Lopesan han querido destacar el buen comportamiento de algunos mercados “como el británico” y de otros que “han tardado algo más” como el alemán y el nórdico a diferencia del francés, que también se presentarían como uno de los grandes retos para este próximo ejercicio más allá del turista Premium nacional.

Amador Rojas deslumbra en el Teatro Real en el marco del V Aniversario del ciclo Flamenco Real

0

La nueva edición del ciclo Flamenco Real, que dio el pistoletazo de salida el pasado 14 de diciembre con Belén López, recibe esta semana al bailaor Amador Rojas y su ‘Real’, una obra homenaje con la que despliega todo su arte y sus sentimientos hacia el Teatro Real.

El artista deslumbró ayer en el tablao del Salón de Baile del emblemático teatro, donde permanecerá hasta el viernes 20 de enero en compañía de Chelo Pantoja (cante), Joni Jiménez (guitarra) y Bandolero (percusión).

Con una extensa trayectoria profesional a sus espaldas, Amador Rojas posee una visión única del baile desde que a los 7 años comenzara a desarrollar su pasión de la mano del maestro Farruco, aunque no es hasta 1996 cuando su éxito empieza a ser reconocido fuera de España, cosechando una gran acogida internacional y fundando, en 2008, su propia compañía.

El ciclo Flamenco Real, impulsado en coproducción con SO-LA-NA, lleva al Teatro Real algunos de los rostros más prestigiosos del panorama flamenco español, con el objetivo de promover este género musical, cada vez más en auge. El quinto aniversario del ciclo está dedicado al artista Eduardo Serrano- El Güito-.

El Salón de Baile del Teatro Real, terminado en 1835 para acoger fiestas y bailes de máscaras, se ha convertido en un cálido tablao flamenco dentro del marco de la política de apertura del teatro a estilos y lenguajes diversos, fomentando el diálogo entre diferentes formas de expresión.

Expertos de Clínica Diagonal apuntan a una buena alimentación, ejercicio físico y rutinas horarias para evitar el insomnio

0

El sueño es un proceso biológico complejo y, al mismo tiempo, una necesidad básica que contribuye a mantenernos sanos y con energía. La falta de descanso puede tener consecuencias negativas a nivel físico y psicológico, lo que supone un riesgo para la salud. Por ello, expertos de Clínica Diagonal de Barcelona recomiendan una serie de pautas para conseguir un descanso de calidad a partir de una buena alimentación, actividad física y rutinas horarias para ir a dormir.

Para algunas personas resulta difícil conciliar el sueño por las noches y dormir un mínimo de seis horas diarias. Los trastornos del sueño como el insomnio arrastran consigo consecuencias que pueden perjudicar a la persona que los padece en el puesto de trabajo, los estudios y en la rutina diaria. Por esta razón, los profesionales de Clínica Diagonal advierten de las consecuencias para la salud de una mala higiene del sueño, como son los problemas en el rendimiento intelectual a la hora de concentrarse y adquirir nuevos conocimientos, alteración del estado de ánimo, dolor de cabeza, o problemas digestivos y cardiovasculares, entre otros.

Asimismo, la falta de sueño también puede provocar que el sistema inmunitario se debilite. Expertos de la clínica indican que “la privación del sueño produce una disminución de leucocitos, aumenta la proteína C y disminuye la producción de anticuerpos”. En este sentido, los especialistas de Clínica Diagonal aseguran que tener una buena alimentación y hacer ejercicio de forma regular son dos de los factores clave que contribuyen a la hora de conciliar un sueño regenerador.

ALIMENTACIÓN

Los especialistas en nutrición de la clínica destacan, además, una serie de aspectos relacionados con la alimentación que ayudan a potenciar una buena higiene del sueño. Todas las comidas del día y, sobre todo, las cenas, influyen en el descanso de cada persona. Es en esta última comida del día, antes de ir a dormir, en la que médicos de Clínica Diagonal recomiendan cenar ligero, evitando así las cenas copiosas.

Durante el día también destacan la importancia de consumir frutas ricas en vitamina C para favorecer el estado de vigilia durante el día y tener energía. Asimismo, son recomendables los alimentos ricos en triptófano, calcio y magnesio.

Hay personas que no tienen problemas para conciliar el sueño, pero hay muchas otras que padecen trastornos que dificultan su desempeño durante el día a día. Por ello, las medidas adoptadas para combatir el insomnio u otros trastornos han de ser más severas. Para estas personas, desde Clínica Diagonal aconsejan evitar, durante las últimas horas de la tarde, los alimentos con elementos excitantes como la cafeína presente en el café y en determinados refrescos; la teína del té; y la teobromina, que se encuentra en el chocolate y el alcohol.

RUTINAS HORARIAS

Las horas de sueño necesarias para afrontar la rutina, ir a trabajar, estudiar y mantener un estado activo durante el día pueden variar según la persona. De este modo, los profesionales de la clínica destacan que, aunque estas horas diarias de sueño dependen de cada persona, no deberían bajar de las seis horas ni tampoco ser más de ocho.

Asimismo, desde el centro hospitalario relacionan la cantidad de horas que necesita cada persona con la edad. Mientras que los niños necesitan más horas de sueño, los adultos pueden mantenerse activos durmiendo menos.

Durante el día es frecuente fijar horarios respecto a las comidas, la jornada laboral o el estudio. Sin embargo, también es muy importante establecer rutinas horarias para ir a dormir y conciliar un sueño profundo, evitando el insomnio. Desde la Clínica Diagonal de Barcelona destacan la importancia de ir a dormir siempre a la misma hora para acostumbrar el cuerpo y el sueño a estas horas de descanso. Si esto resulta difícil, también recomiendan realizar ejercicios de respiración y meditación que pueden ayudar a relajarse y garantizar un descanso de calidad.

Servicio de reparación de persianas en Santa Pola, de la mano de Soluciones González

0

Las persianas tienen la capacidad de embellecer y dar estilo a los espacios. Pueden hacer que una ventana ordinaria se convierta en extraordinaria, transformando hogares u oficinas de acuerdo con el gusto particular de cada persona. Existen muchos tipos diferentes que se adaptan a diversos propósitos, afines con su material, tamaño y uso.

Esta disparidad supone algunos desafíos en el caso de presentarse daños o de necesitar mantenimiento. Para ello, Soluciones González presta servicios especializados de reparación de persianas en Santa Pola, poniendo a disposición un equipo humano con experiencia y amplia destreza para resolver cualquier inconveniente con estos elementos.

Soluciones especializadas para casos de reparación, instalación o mantenimiento en hogares u oficinas

Soluciones González es una empresa que presta sus servicios las 24 horas del día durante todo el año. Sus especialistas en persianas cuentan con conocimientos idóneos con todo lo relacionado con la reparación e instalación de estas en Santa Pola. Ofrecen total garantía a sus clientes, ya que se caracterizan por disponer de precios cómodos y asequibles que se adaptan a las necesidades de los usuarios. 

Esta compañía cuenta con una trayectoria de más de 20 años, como aliados de la comunidad en cualquier tipo de reparación, instalación o mantenimiento. Su objetivo principal es brindar experiencias de servicio satisfactorio, poniendo a disposición de su clientela un grupo de electricistas, cerrajeros, pintores, fontaneros y persianistas cualificados para ejercer cualquier tarea asignada y apoyar a la ciudadanía en sus aconteceres domésticos y empresariales de cada día. Sus excelentes resultados están avalados por el reconocimiento sobre la calidad de su trabajo, la incorporación de materiales a la vanguardia y la innovación en la aplicación de sus métodos. 

Personal formado para la reparación de persianas

Con el tiempo, las persianas suelen averiarse y muchas veces las personas no tienen a mano un contacto que pueda brindar apoyo, resolviendo cualquier emergencia para renovarlas o mantenerlas en óptimas condiciones. Ante cualquier rotura de lamas que perturban la estética, el funcionamiento o algún daño con el motor, el equipo de Soluciones González está disponible para ofrecer cualquier solución.

Las ventajas de sus servicios se ven representadas en la honestidad de su personal y su atención oportuna, ágil, eficaz y altamente garantizada. Además, es prioritario para su visión empresarial mantener sus conocimientos actualizados para disponer de servicios completos en el área que sea necesaria. Los usuarios solo deben ponerse en contacto a través del teléfono móvil disponible en su web y el tiempo estimado de llegada hasta el punto donde se requieran los servicios es de 20 minutos aproximadamente. La prioridad de esta compañía siempre será el cliente, aspecto que proporciona confianza y fideliza a su público con experiencias satisfactorias. 

Excelencias de Ifema, Puy Du Fou, Mapa, Galicia, Cehe y Cehat, premiados en FITUR

El Grupo Excelencias entregó ayer los Premios Excelencias 2022 a cinco organizaciones españolas en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), que se realiza en Madrid del 18 al 22 de enero.

José Carlos de Santiago, Presidente de Grupo Excelencias, reconoció a la Confederación Española de Hostelería de España (CEHE) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) por su programa de formación «Campus de hostelería», y a Puy Du Fou, «por ser una revolución en el concepto artístico e histórico en un parque temático».

Excelencias también reconoció a la Campaña de Alimentos de España desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España; la plataforma “MADRID TURISMO BY IFEMA«, por ser una plataforma única cuyo objetivo es promocionar el sector turístico de la capital y la región de Madrid en el extranjero; y la Axencia de Turismo de Galicia, por los CONCERTOS DO XACOBEO, un evento de trascendencia universal apostando por la calidad, diversificación y la desestacionalización en la promoción de la cultura gallega

Grupo Excelencias lleva 18 años premiando a individuos, empresas e instituciones que desarrollan el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica de forma notable.

39 PROYECTOS y 18 PAÍSES PREMIADOS

Este año, un total de 39 proyectos de 18 países fueron galardonados en el marco de la Feria Internacional de Turismo. En esta ocasión, los postulantes suscribieron sus candidaturas mediante el llenado de un formulario web y las mismas fueron revisadas y analizadas por un jurado internacional formado por miembros de primer nivel de la cultura, la gastronomía y el turismo internacional.

«Hemos tenido el inmenso honor de contar con representación de todos los premiados, por primera vez en los últimos dos años, y que además nos hayan acompañado Autoridades nacionales e internacionales, mostrando así el apoyo incondicional a los premiados y a Grupo Excelencias», ha destacado De Santiago durante la premiación.

Esta gala fue clausurada por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, quien recalcó el honor que supuso para él recoger el Premio Nicolás Muela In Memoriam de ese sevillano gran amante de la gastronomía.

«Los alimentos de España, nuestros alimentos y bebidas, son grandes embajadores de nuestro país. En realidad, los embajadores son las mujeres y los hombres que los producen, que los transforman, que los preparan para que quien nos visita pueda disfrutarlos. Y por tanto en el marco de Fitur 2023, que se haya recibido este reconocimiento por la campaña Alimentos de España me llena de orgullo», ha declarado el ministro.

GALARDONADOS DE OTROS 17 PAÍSES

De los otros ganadores de la XVIII edición de los Premios Excelencias, destacan los mexicanos, que recibieron ayer casi una decena de premios:

  1. La SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE MÉXICO fue reconocida por el centro de geo inteligencia digital de los Ángeles Verdes, guardianes del turismo carretero en México.
  2. El CLUB SKAL INTERNATIONAL y MI EXPRESIÓN AL MUNDO, VIBRACIONES DE MÉXICO, un evento multidisciplinar para apoyar a la rehabilitación de niños en Quintana Roo.
  3. PARQUE ECOTURÍSTICO EL JORULLO CANOPY RIVER, por trabajar por la comunidad a través de proyectos sostenibles que dan oportunidades a las generaciones futuras.
  4. El ESTADO DE GUERRERO, por la diversidad de atractivos turísticos de esa comunidad azteca en Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón: mar, cultura y fe.
  5. La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Y SECRETARÍA DE TURISMO DE NUEVO LEÓN, por el PROGRAMA DE TURISMO CIENTÍFICO, un producto innovador con el primer tetra telescopio mexicano, generador de empleos en zona rurales.
  6. El ESTADO DE QUÉRETARO y su CAMINO SAN JUNÍPERO SERRA, por ser una nueva experiencia turística religiosa que integra belleza natural, interacción comercial, laboral y social con las poblaciones.
  7. TEQUISQUIAPAN y WELLNESS, premiado como el paraíso del turismo wellness con más de 25 temazcales.

EXCELENCIAS DE OTROS PAÍSES HONRADOS

También fueron honrados estos países iberoamericanos:

  1. República Dominica (PREMIO ESPÍRITU DE EXCELENCIA 2022), por “TURISMO EN CADA RINCÓN”, una campaña para incentivar la llegada de turistas a todas las localidades del país y redistribuir sus beneficios en todo el territorio.
  2. Caribe (PREMIO CARIBBEAN NEWS DIGITAL-ARCHIPELAGO INTERNATIONAL), con ASTON HOTELS, por la inversión y expansión de la cadena hotelera en la región caribeña.
  3. MALINCHE THE MUSICAL, el proyecto musical de Nacho Cano que rescata la historia y muestra la importancia del mestizaje y la diversidad lingüística
  4. ARGENTINA (CAMPAÑA 50 DESTINOS del MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES), por potenciar a destinos emergentes y alternativos fortaleciendo la oferta turística en cada provincia del país.
  5. BRASIL (A ROTA DA FÉ-CAMINHO VERDADE-VIDA), por la incorporación del camino iniciático al Camino de Santiago.
  6. CENTROAMÉRICA (Agencia de Promoción Turística de Centroamérica y la República Dominicana), por la innovación en campañas digitales para la promoción y reactivación turística de Centroamérica y la República Dominicana durante 2022.
  7. ENBHIGA INTERNATIONAL, por el encuentro bioceánico hispano latino de gastronomía y turismo
  8. CUBA (HAVANA CLUB-VERDE), por las ACCIONES TOMADAS PARA REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO con objetivos y compromisos muy claros en cada área para operar con los más altos estándares éticos.
  9. ECUADOR (CUENCA DESTINO PATRIMONIAL), por la conservación del centro histórico, manteniendo las tradiciones gastronómicas. (UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-AZUL), por el CONSEJO MARÍTIMO CIUDADANO, la unión de instituciones gubernamentales y del sector privado que trabaja para la conservación del medio marino.
  10. PARAGUAY. La SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO por TURISMO MISIONERO, un programa que visibiliza a los pequeños productores, integrándoles a la actividad turística, preservando la cultura y costumbres locales
  11. PUERTO RICO por DISCOVER PUERTO RICO y VIVE BORICUA, un movimiento cultural y de identidad liderado por voces locales

EXCELENCIAS GOURMET 2022

En cuanto a las excelencias gourmet y gastronómicas de este año, la lista de premiados iberoamericanos también es larga y multicultural:

  1. COLOMBIA. CHEF LUIS ERNESTO MARTÍNEZ, por su labor de investigación y como escritor gastronómico referente del país suramericano.
  2. CUBA. MAESTROS RONEROS, por mantener la historia y tradición del ron ligero en la isla caribeña.
  3. MÉXICO. ESTADO DE GUANAJUATO-FOODATHON, iniciativa que enaltece la gastronomía guanajuatense a través de un reto de innovación conservando la identidad de los pueblos. PROYECTO NEBULOSA, una experiencia gastronómica innovadora basada en dos componentes inseparables, la ciencia y el conocimiento ancestral con profundo respeto del entorno y la comunidad.

Los trofeos que se entregan en estas galas anuales tienen forma de diamante y normalmente son otorgados a empresarios, ministros de Turismo, gobernadores, presidentes de corporaciones hoteleras, chef, cocineros y reposteros internacionales, sumilleres y jefes de sala, CEO de aerolíneas y cruceros, entre otros.

El Hormiguero: este es el dineral que ganan sus colaboradores

Tras 17 años en televisión, Pablo Motos es una de las producciones más importantes y solicitadas de Antena 3. Ofrece regularmente un divertido programa de lunes a jueves, con el claro objetivo de burlarse de todo tipo de personas, incluido él mismo. Puedes verlo a él y a su equipo en «El Hormiguero» a diario de lunes a jueves. El éxito del programa se debe a los invitados que acuden al espacio, pero también a los colaboradores que aportan actuaciones destacadas que consolidan la audiencia de la cadena durante las emisiones. Aquí te contamos cuánto dinero ganan por estar en el programa más visto de la televisión española.

Listado oficial de colaboradores de la nueva temporada

el hormiguero fichajes pablo motos

Los colaboradores de El Hormiguero son las personas que hacen que el programa de El Hormiguero sea el más visto de la noche. Algunos de ellos son Pilar Rubio, El Monaguillo, Carlos Latre y Selvadero de los Castillos. La conocida Tarjeta Openbank estará presente para que conozcamos productos técnicos que nos facilitan la vida cada día. Para hablar de actualidad contaremos con Nuria Roca, Tamara Falcó, El Polémico Juan del Val y Rubén Amón.

El éxito del programa de Antena 3

omar montes el hormiguero Merca2.es

El Hormiguero ha logrado un gran éxito desde su última temporada, manteniéndose líder en su franja horaria con un 15,6% de share y una media de 2.388.000 espectadores, logrando una distancia de más de 5 puntos sobre su competidor directo. Una distancia que se amplía aún más en target comercial, donde El Hormiguero suma este año un gran 17,1% de share. El programa de Antena 3 es un potente escaparate para una media de 5,4 millones de espectadores únicos cada día.

El programa más visto de la televisión

marron sin barba

El programa ha sido el más visto en España durante ocho años consecutivos, con casi 5,5 millones de espectadores únicos cada día y cerca de 2,5 millones de espectadores de media por programa. Además, ha registrado su mayor cuota de audiencia anual y ha logrado la mayor diferencia de la historia con su principal competidor a través de las redes sociales, así como en Target Comercial, el más apreciado por los anunciantes y dentro de su emisión en prime time, donde ha logrado un 18%.

Cuántas personas trabajan en El hormiguero

El Hormiguero

El Hormiguero es uno de los programas de más éxito de la televisión española. Pablo Motos y sus colaboradores han conseguido mantener intacta su apuesta por ofrecer entretenimiento todas las noches de lunes a jueves a partir de las 21:45 horas en Antena 3. Atresmedia TV también ha renovado su apuesta por un espacio en el que el presentador es la cara visible, pero que se emite gracias al trabajo de las cerca de 150 personas que trabajan en él.

Nuria Roca habló de lo que cobra en ‘El Hormiguero’

nuria roca en el hormiguero Merca2.es

Nuria Roca es presentadora de televisión y actriz, una de las más cotizadas de España. David Broncano quiso saber cuánto gana por estar en el programa ‘El Hormiguero’, y se lo preguntó varias veces, pero ella no quiso compartirlo con él, aunque le dijo que trabajaría gratis porque le encanta. Sin embargo, tras varios intentos de su compañero David Broncano, ella reveló que sí cobraba un sueldo. Un sueldo que -¡sorpresa! – ¡era muy superior al de David Broncano!

El salario que cobra Pilar Rubio en El Hormiguero

reto Pilar Rubio El Hormiguero

El Hormiguero es el programa de más éxito de la televisión española. La participación de Pilar Rubio, modelo y esposa del futbolista Sergio Ramos, es una de las estrellas que corona la producción de «El Hormiguero». Se dice que su sueldo es uno de los más altos de Antena 3, ya que habría establecido un contrato muy generoso por el que estaría cobrando unos 30.000 euros, que es la cantidad que la modelo habría manejado por sus participaciones para determinadas marcas.

Esto habría cobrado Marta Hazas en El Hormiguero

el hormiguero

Marta Hazas es colaboradora activa del programa El Hormiguero desde 2014. Ha trabajado como presentadora, actriz y guionista en diferentes episodios. Esta colaboración llevó a Marta a ganar alrededor de 60.000 euros al año con este programa. Uno de sus primeros proyectos como actriz fue en la serie Los Lunnis, con ella consiguió varios premios y nominaciones por su personaje. La carrera de Marta ha sido seguida por muchos de sus fans.

La colaboradora de «El Hormiguero» mejor pagada

fichajes el hormiguero

Tamara Falcó parece haberse convertido en una especie de rostro femenino de «El Hormiguero», al menos en lo que a números se refiere. Por eso, no es de extrañar que la Marquesa de Griñón haya batido un récord por su participación en el programa televisivo de Antena 3, que podría superar los 100.000 euros. Como se ha dicho, la cantidad no sorprendería dada la relevancia que Tamara Falcó ha adquirido en el último tiempo.

Zara, Movistar e Iberdrola son las marcas españolas más valiosas

0

Las marcas españolas, cada vez, tienen más importancia y una mayor representación en el mundo. Sin duda, esta internacionalización ha contribuido en gran medida a que se enfrenten a un fuerte crecimiento.

Sin embargo, entre las principales empresas españolas destacan sobre todo compañías del sector textil, de la energía y del mundo de las telecomunicaciones. En concreto, en estas primeras posiciones se encuentran Zara, Movistar e Iberdrola.


Asimismo, existen marcas españolas que repiten en esta buena posición durante varios años, como es el caso de la firma insignia de Inditex, Zara que se sitúa por quinto año consecutivo en primera posición, pese a caer un 19%, según Kantar BrandZ.

ZARA, MOVISTAR E IBERDROLA EN LA CIMA

Zara, Movistar e Iberdrola lideran el ‘top 30’ de marcas españolas más valiosas, en el que irrumpe Cabify, concretamente en la posición 28, según se desprende del ranking Kantar BrandZ, elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores.

En concreto, Cabify es la única incorporación a este ranking con las 30 marcas españolas más valiosas, que registró una caída en valor en 2022 del 9%, hasta los 89.100 millones de dólares (82.363 millones de euros), impactadas por la oleada inflacionista y los efectos de la guerra en Ucrania.

A ello se añade que el Producto Interior Bruto (PIB) español, a diferencia de otros países europeos, todavía no ha recuperado los niveles previos a la pandemia.

Por quinto año consecutivo, Zara lidera el ‘top 30’, con 18.856 millones de dólares (17.429 millones de euros), lo que supone una caída del 19% respecto a 2021, debido sobre todo al impacto de la guerra en Ucrania y del cierre de su negocio en Rusia en su valor bursátil.

EL GRUPO INDITEX A LA CABEZA

Zara, que copa el 21% del total del valor del ranking, es una de las seis marcas que el sector textil cuela en el ‘top 30’ junto a Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius y Mango.

Así, cuatro de ellas pertenecen al grupo Inditex, que combinadas hacen casi una cuarta parte del valor total del ranking.

Sin embargo, según el análisis, Mango es la firma que registra el mayor incremento en la edición 2023 de este informe, en concreto un 33% más, hasta los 1.169 millones de dólares (1.080 millones de euros), a pesar de haber dejado también sus operaciones directas en Rusia y ceder tiendas a los franquiciados en este mercado.

La cadena textil no fue la única en crecer, ya que otras siete también hicieron lo mismo y de sectores muy diversos: CaixaBank, Banco Sabadell, Naturgy, Iberia, Mahou, Estrella Damm y LaLiga.

ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES EN AUGE

Movistar, por su parte, repite como la segunda marca española con mayor valor, con 16.167 millones de dólares (14.939 millones de euros), en un contexto de diversificación de negocio.

En el caso de las energéticas, Iberdrola destaca al ser la tercera marca en valor, con 8.186 millones de dólares (7.567 millones de euros), mientras que Endesa y Naturgy aparecen en sexta y séptima posición, sin cambios respecto a 2021.

En banca, Santander y BBVA son la cuarta y quinta marca española de mayor valor, al tiempo que CaixaBank avanza tres posiciones en un año y alcanza el puesto 10 gracias a su crecimiento del 20%, ya consolidada su fusión con Bankia y con una «importante» revalorización bursátil en el Ibex 35, según el análisis.

De su lado, Banco Sabadell (puesto 25 versus 28 en 2021) se encuentra más alejado, pero creciendo un 14%, de nuevo por una «destacada» revalorización en Bolsa.

El ‘top 30’ de marcas españolas más valiosas queda integrado por: Zara, Movistar, Iberdrola, Santander, BBVA, Endesa, Naturgy, Repsol, Mercadona, Caixabank, Massimo Dutti, LaLiga, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Mango, El Corte Inglés, Mahou, Cruzcampo, Mapfre, Iberia, Mutua Madrileña, Glovo, Jazztel, Banco Sabadell, Estrella Damm, Catalana Occidente, Cabify, Meliá y Seat.

OpenBroker cierra una ronda de tres millones de euros encabezada por Sherry Ventures

0

Gracias al avance exponencial de la tecnología, cada vez hay más softwares y plataformas que aprovechan la inmediatez de internet para promocionar inmuebles en canales de información cada vez más optimizados.

En este contexto, OpenBroker ha desarrollado una plataforma tipo MLS capaz de administrar las bases de datos de sus clientes e inmuebles ofertados por las inmobiliarias. Con esta plataforma, se espera que cada empresa inmobiliaria pueda contar con un canal tecnológico que le ayude a afianzar la relación con compradores y vendedores de otros agentes inmobiliarios, al mismo tiempo que ofrece un sofisticado CRM para el manejo del dealflow cotidiano de los usuarios.

Gonzalo Franco, CEO de OpenBroker, ha sido uno de los principales gestores y organizadores de la ronda de financiación, cerrada en diciembre de 2022. Su objetivo era el de atraer inversores y que actuasen como alianzas estratégicas para así establecer a OpenBroker como el MLS oficial para España.

Dificultades y logros de la ronda de financiación

La gestión y desarrollo de esta ronda no ha sido una tarea especialmente sencilla. Dada la coyuntura geopolítica actual y con una recesión económica mundial a la vuelta de la esquina, los fondos dedicados a inversiones de alto riesgo son cada vez más escasos, por lo que los inversores tipo venture capital se muestran en su mayoría bastante reacios a invertir en un proyecto nuevo. «Es difícil encontrar y reunir a suficientes visionarios que creen y apuesten por tu proyecto» — comenta Gonzalo Franco.

En la actualidad, los empresarios y bancas de inversión buscan empresas que se desenvuelvan en sectores que generen un riesgo bajo de pérdida y que además garanticen un retorno de dinero acelerado. Si bien la situación actual no permite proyectar con exactitud que estos dos requisitos se cumplan, la fama que trae consigo el mercado inmobiliario como un sector con un crecimiento sostenido hace que los inversionistas se sientan un poco más tranquilos de financiar proyectos relacionados con este mercado.

Convencido del potencial de OpenBroker para el sector inmobiliario, el inversionista Sherry Ventures ha decidido liderar esta ronda de inversión, con el objetivo de acompañar a esta empresa en sus planes de expansión y posicionamiento como MLS oficial para España.

Experto en desarrollo de startups

OpenBroker es la tercera start-up de Gonzalo, quien ha sido fundador y CEO de dos otras empresas en Nueva York. Franco es un emprendedor y empresario que ya ha creado varias sociedades innovadoras con índices de crecimiento bastante importantes, y que ha tenido la oportunidad de encadenar sus éxitos hasta llegar a iniciar este nuevo proyecto en España.

Con esta inyección de capital, Gonzalo Franco espera que su empresa logre catapultarse como una de las mejores soluciones tecnológicas para inmobiliarias del momento, de tal manera que su plataforma sobrepase fronteras y sea utilizada por inmobiliarias grandes y pequeñas de todo el mundo.

Los trucos secretos de Berasategui para ser el mejor chef sin esfuerzo

Berasategui es el chef español más reputado ahora mismo. Con 12 estrellas Michelin hasta la fecha, este cocinero de San Sebastián lleva toda la vida cocinando y recibiendo numerosos premios. Por este motivo, es una personalidad muy respetada y que realmente sabe lo que hace con respecto a la cocina.

De hecho, no solamente hace cocina creativa, sino que sabe cocinar perfectamente los platos de siempre. Vamos a recopilar los mejores consejos de uno de los grandes cocineros del mundo para cocinar platos de siempre, como platos horneados, puré de patatas, tortilla de patatas o bacalao, entre otros.

Berasategui

[nextpage title= «1»]

Berasategui y sus trucos para hornear mejor

Berasategui horno Merca2.es

El horno es uno de los electrodomésticos más importantes para cocinar platos. Según el cocinero de San Sebastián, se cometen varios errores a la hora de hornear. Por ello, ha dado algunos consejos propios para asar mejor.  El primero es escoger la superficie correcta para hornear, escogiendo fuentes planas para hornear más rápidamente y de forma más homogénea. Si vas a hacer repostería, apuesta por una que sea andiadherente.

El chef siempre precaliente el horno durante 15 minutos, truco que le permite conseguir una cocción homogénea. La clave en este caso es la temperatura, que debe ser la exacta de la receta. Si tienes dudas, es mejor una temperatura más baja y estar durante más tiempo, que evitará el secado excesivo del mismo.

[nextpage title= «2»]

El truco para conseguir el “jugo” del plato salado al horno

Berasategui

Berasategui tiene otros consejos para hornear, siendo uno de los consejos más famosos uno relacionado con los platos salados. Muchas veces, no sueltan todo el jugo y quedan demasiado seco, pero él tiene un secreto para lograrlo. Su secreto para que los asados suelten el jugo es echar un producto que sea húmedo.

Echando platos como verduras, vino, agua o caldo, consigue que la humedad del interior del horno aumente. Gracias a eso, los alimentos acaban desprendiendo sus jugos mucho más fácilmente y no se secarán. También recuerda que la parte alta del horno tiene la mayor temperatura, perfecta para gratinados, mientras que la parte baja, es perfecta para asados que requieren de más tiempo de cocción.

[nextpage title= «3»]

Cómo hace Berasategui el puré de patatas perfecto

Berasategui

El puré de patatas es un plato muy conocido como guarnición para asados o recetas, pero hay que saber hacerlo para que te quede bien. Él apuesta por patatas viejas, con el fin de conseguir una textura más melosa. Lo primero es meterlas en papel de aluminio y hornear durante una hora a 180 grados, haciéndolo con las patatas enteras y sin trocear todavía. También tienen la piel, para que no absorban agua.

Cuando la patata aún esté caliente, es cuando se debe machacar y mezclar con la parte grasa como el aceite, la leche o mantequilla, con el fin de que la textura sea cremosa. De este modo, vas a conseguir que quede bien, pues se mezclarán los almidones de la patata con la parte grasa de una forma perfecta.

[nextpage title= «4»]

Trucos para la tortilla de patatas

Berasategui tortilla Merca2.es

Berasategui es especialista en cocinar uno de los platos más conocidos en España. Se trata de la famosa tortilla de patatas, teniendo sus pequeños trucos para que quede deliciosa. Lo que hace es darle un primer toque a la patata a fuego fuerte, con el fin de que salga crujiente. Eso sí, luego hay que bajar el fuego para que queden suaves por dentro.

Para hacerla, recuerda que debe tener una buena proporción de patata y huevo. Otra duda es si se hace con cebolla o sin ella. En su caso, la tortilla debe de ser con cebolla siempre, debido a que el sabor dulzón de la cebolla es importante. Para finalizar, le puedes echar un poco de ajo y un poco de pimiento verde, para darle aún mejor sabor a la misma.

[nextpage title= «5»]

Berasategui y sus consejos para hacer bacalao

Berasategui bacalao Merca2.es

El cocinero con 12 estrellas Michelin se ha especializado en preparar pescados de todo tipo. Por ello, tiene trucos para cocinar el mejor bacalao al pilpil. Primero indica que hay que echar 4 veces más agua que el peso del bacalao y que el aceite de oliva de calidad es importante para la salsa del pilpil.

A la salsa se le echa con un diente de ajo, que debe dejar actuar para dejarle el gusto al mismo al aceite, sacándolo cuando haya cogido sabor. Martín le echa un poco de cayena fresca en vez de cayena seca, para que quede mejor. También es importante escoger una buena cazuela para el bacalao. Al terminar, se echa el aceite del bacalao en un bol para que enfríe, con el fin de que ligue, echándolo después por encima del pescado.

[nextpage title= «6»]

Así se hace la paella con un socarrat perfecto

Berasategui paella Merca2.es

Otro plato español especialmente conocido es la paella. Eso sí, la mayoría de la gente comete errores, sobre todo con el socarrat. Berasategui tiene algunos trucos para que quede perfecto, con el toque crujiente justo sin quemar nada. Todo empieza escogiendo el tipo de arroz, prefiriendo los arroces con más almidón y aumentando la concentración de colágeno con piezas de cerdo y pollo. Además, usa tomate maduro y bien cocinado.

A la hora de controlar la temperatura, empieza con fuego bajo y lo sube a última hora, para evitar que el arroz se queme. Cuando se escuche un chisporroteo, se debe retirar del fuego, sin mover el arroz.

[nextpage title= «7»]

Berasategui y el buen mantenimiento de electrodomésticos

Berasategui

A la hora de cocinar, tenemos que mantener en perfectas condiciones nuestros electrodomésticos como el horno, microondas, freidora o vitrocerámica. El cocinero vasco se asegura de utilizar los de más calidad y de cuidarlos para que le duren durante toda su vida. De hecho, ha dado algunos consejos para que tú también puedas cuidar los tuyos.

Indica que hay que limpiarlos cada vez que se utilizan, tanto por dentro como por fuera. Limpia los hornos, las cazuelas y todo lo que utilices de forma escrupulosa, ya que eso garantizará que funcionen de la manera correcta y duren mucho más tiempo. Esto es especialmente cierto con los hornos.

Avances en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología

0

La Cirugía Mínimamente Invasiva se puede definir como el conjunto de procedimientos quirúrgicos que se realizan a través de los orificios naturales (vagina, ano, boca, etc.) o de pequeñas incisiones realizadas en la piel del paciente y que sirven como vía de acceso para el instrumental, la iluminación y el sistema óptico especializado necesario para generar un campo quirúrgico que permita realizar una cirugía precisa, segura y eficaz sin la necesidad de realizar grandes heridas.

La Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI) es un concepto global presente hoy en día a casi todas las especialidades quirúrgicas y que ha evolucionado con una rapidez sin precedentes.

La adopción acelerada por parte de los especialistas de este tipo de abordaje quirúrgico mínimamente invasivo se debe principalmente al crecimiento explosivo de nuevas tecnologías y a la aceptación progresiva de las ventajas que estos procedimientos ofrecen a los pacientes.

Entre las principales ventajas generales relacionadas con estas técnicas se encuentran la reducción de la respuesta inflamatoria, la disminución del dolor postoperatorio, las menores complicaciones de cicatrización de la herida quirúrgica, unos mejores resultados estéticos, la disminución de la estancia en el hospital y la reincorporación más temprana a sus actividades diarias.

Recientemente, conversamos con el doctor Julio Álvarez Bernardi, jefe de Cirugía de la Unidad de la mujer del Hospital Ruber Internacional, quien gentilmente nos atendió luego de presentar una conferencia magistral sobre las Nuevas tecnologías de la Cirugía Mínimamente Invasiva en ginecología, en la Sesión semanal de nuestro hospital.

¿Qué lugar ocupa la CMI en la cirugía ginecológica?

«Nosotros llevamos 30 años en nuestra especialidad y hemos vivido de manera directa el cambio en la cirugía de este tipo y la verdad que ha sido increíble lo que hemos conseguido en la mejora, principalmente, en la recuperación y la seguridad de nuestros pacientes. Para mí, la introducción de la endoscopia en la práctica quirúrgica es uno de los acontecimientos de mayor éxito en la historia de Medicina.

La cirugía mínimamente invasiva sigue transformando el campo actual de la cirugía ginecológica y de otras especialidades quirúrgicas y actualmente es la primera elección para el abordaje quirúrgico de la mayoría de las enfermedades que tratamos en ginecología».

¿Cuáles serían los avances más recientes en este tipo de cirugías?

«En los últimos años, se han producido avances muy importantes en la calidad de la imagen que obtenemos en las evaluaciones preoperatorias y durante la cirugía endoscópica, también son notables las mejoras conseguidas en el instrumental y en el desarrollo de nuevas técnicas. Además, cada vez es más frecuente la incorporación de recursos provenientes de la Inteligencia artificial, la realidad aumentada y la robótica».

Avances en Cirugía Minimamente Invasive Doctor Julio Álvarez Hospital Ruber Internacional

Mejores imágenes

La principal función de los estudios de imagen en medicina es proporcionarle al médico la información necesaria para hacer un diagnóstico correcto de la enfermedad del paciente y, en el caso de los tratamientos quirúrgicos, permitir una adecuada planificación y ejecución de la cirugía, así como una valoración y seguimiento del resultado del tratamiento. Contar con imágenes de alta calidad y precisión es fundamental para conseguir buenos resultados.»

¿Cuáles son las principales herramientas con las que cuenta el ginecólogo para el diagnóstico de imagen de precisión pre e intra quirúrgico?

«Destacaría la ecografía, para el ginecólogo la ecografía es prácticamente una prolongación de su mano. Es un instrumento fundamental tanto en la consulta para el diagnóstico preoperatorio, como de ayuda en la cirugía en el diagnóstico intraoperatorio.

La ecografía transvaginal nos permite hacer un diagnóstico más exacto debido a que el dispositivo de ultrasonido se encuentra en estrecho contacto con la pelvis, lo que nos facilita evaluar el útero y sus anexos de una manera que permite tener una estrategia quirúrgica más precisa. Es tal la importancia de la ecografía, que en el editorial de los últimos números de la Revista Americana de Cirugía Mínimamente Invasiva ya se habla de la figura del ginecólogo que, al mismo tiempo de ser ginecólogo cirujano, es experto en ecografía para poder hacer durante la intervención una mejor planificación de la cirugía.

El diagnóstico de imagen avanzado de precisión, tanto pre como intraoperatorio, es fundamental para la optimización, planificación y estrategia en los diferentes procedimientos quirúrgicos de nuestra especialidad, especialmente en los casos de endometriosis, cáncer ginecológico, miomas y la adenomiosis. Gracias a los avances en la resonancia magnética y a la tomografía axial computarizada, hoy en día es posible realizar modelos en 3D que simulan la anatomía de la paciente y permiten definir una mejor estrategia al cirujano».

Cirugías guiadas por fluorescencia

Otra de las innovaciones tecnológicas que destaca el doctor Alvarez Bernardi es la realización de la CMI guiada por flourescencia:

«La cirugía guiada por fluorescencia consiste en administrar una sustancia fluoroscópica antes de la cirugía, la sustancia más utilizada en nuestra especialidad es el verde de indocianina, un colorante soluble en agua que emite fluorescencia en el espectro del infrarrojo cercano y que se puede administrar por vía intravenosa o local según la patología y la indicación. Mediante un sistema especial de imágenes que permite excitar el fluoróforo y detectar la fluorescencia emitida mediante una serie de filtros que la hacen visible para el ojo humano, podemos detectar con precisión la ubicación de la estructura anatómica de nuestro interés que, de otra manera no sería posible.

Una de las aplicaciones de la cirugía guiada por fluorescencia es la detección precisa de los ganglios centinelas, que son los primeros ganglios linfáticos hacia los que drena un tumor. Se utiliza principalmente en el cáncer de endometrio, de cérvix y de vulva.»

Biopsia de Ganglio centinela en cáncer de útero Cirugía mínimamente invasiva Dr Julio ÁlvarezLa biopsia de ganglio linfático centinela es un procedimiento en el que se identifica y examina el ganglio linfático centinela para determinar si hay células cancerosas. Se usa en personas a quienes ya se les diagnosticó cáncer. Si la biopsia da un resultado negativo, significa que el tumor o cáncer está limitado al órgano donde se originó. El doctor Álvarez está convencido de las múltiples ventajas y aplicaciones de esta tecnología fluorescente.

«Esta tecnología no solo simplifica la organización en torno a los procedimientos quirúrgicos, sino que también permite al cirujano adaptar la cirugía de acuerdo con las imágenes intraoperatorias que obtiene en tiempo real. El verde de indocianina logra una mejor detección del ganglio centinela que otros colorantes, evita el uso de la radiactividad y las reacciones alérgicas son excepcionales.»

«Las imágenes de fluorescencia de verde de indocianina también se utilizan para la evaluación ureteral, lo que permite la visualización intraoperatoria de los uréteres y reduce el riesgo de lesión ureteral durante la cirugía ginecológica. Además, existen estudios publicados que demuestran la utilidad de esta tecnología en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis

Una de las posibles complicaciones de la cirugía ginecológica es la lesión de los uréteres, los conductos responsables de transportar la orina desde los riñones a la vejiga urinaria y cuyo trayecto se encuentra en estrecha relación anatómica con las estructuras ginecológicas.

El doctor Alvarez Bernardi es uno de los expertos coautores de un informe publicado recientemente en la revista Annals of Surgical Oncology, que revisa el conocimiento actual sobre la utilidad de las imágenes de fluorescencia intraoperatorias en la cirugía ginecológica y ofrece recomendaciones basadas en la evidencia para mejorar la calidad de la atención para las mujeres que se someten a cirugía ginecológica.

Nuevas plataformas tecnológicas

Los avances tecnológicos actuales han permitido el desarrollo de sistemas modulares de videoendoscopios dotados de distintas formas de visualización de las imágenes en el mismo instrumental, lo que ofrece al cirujano una excelente versatilidad y una mayor capacidad de delimitar claramente las estructuras anatómicas.

«Existen ya plataformas tecnológicas que nos permiten tener toda la tecnología de imagen 4K, imagen en 3D, imagen guiada por fluorescencia e imagen monocromática en la misma plataforma. Adicionalmente, estos sistemas están dotados de diferentes telescopios que cuentan con diferentes tipos de luz y diferente angulación que nos permiten tener una imagen más panorámica del campo quirúrgico, aumentando la precisión y seguridad de estas cirugías.

Todos estos avances tecnológicos, sumados a los que están en desarrollo y los que vendrán en un futuro próximo, conseguirán que la mayoría de los procedimientos quirúrgicos se puedan realizar mediante cirugía mínimamente invasiva».

La Voz: los motivos por los que Lola Índigo será coach

Lola Índigo fue concursante de Fama Revolution de Cuatro, en 2010, también lo fue de OT 2017 en TVE, siendo la primera expulsada. Después formó parte de Tu cara me suena 7 en Antena 3 y, a partir de ahí, comenzó sus labores como asesora de concursos. En 2019 participó en Fama, ¡a bailar! 2019 por #0 de Movistar Plus y, en 2021, fue jurado de The Dancer en TVE. El año pasado, fue parte de La Voz Kids y en la novena edición de La Voz para adultos. Su larga trayectoria la hace merecedora de ser coach en la próxima edición del talent show musical.

Lola Índigo en La Voz Kids 7

Lola Índigo en La Voz Kids 7

Lola Índigo ejerció su labor como asesora en La Voz Kids 7, donde se encargó de orientar a Sebastián Yatra. Ayudaba al cantante a tomar la última decisión antes de elegir con qué concursante se quedaba. Además, ha estado acompañando al coach durante las batallas y asaltos de los integrantes de su grupo, y no podía faltar en la gran final. Esta faceta la combinaba con sus múltiples compromisos musicales por toda España.

Su saltó a La Voz edición de adultos en Antena 3

Su saltó a La Voz edición de adultos en Antena 3

Lola Índigo dio la sorpresa y posteriormente pasó a formar parte del elenco de asesores de la edición 9 de La Voz. Este fue su debut en el formato de talentos de adultos de Antena 3 tras su incursión en La Voz Kids y formar parte del jurado de The Dancer, de TVE, en 2021. La Voz 9 contó con Pablo López, Laura Pausini, Luis Fonsi y Antonio Orozco. Lola finalmente fue la asesora del cantante puertorriqueño.

Quiénes serán los jurados de la próxima edición

Quiénes serán los jurados de la próxima edición

En esta edición de La Voz tuvimos como coaches a Laura Pausini, Pablo López, Antonio Orozco y Luis Fonsi. Puede que repitan el año que viene o que algunos de los asesores pasen a ocupar uno de los asientos rojos. Este año Raphael fue asesor de Pablo López, Vanesa Martín ayudó a Laura Pausini, Mala Rodríguez acompañó a Antonio Orozco y Lola Índigo estuvo junto a Luis Fonsi. En la gala final también estuvieron Ana Mena, Manuel Carrasco, María José Llergo Malú y Melendi, estos últimos ya fueron coaches. Todos tienen posibilidades de ocupar el puesto de jurado y Lola Índigo se perfila como tal gracias a su trayectoria en este tipo de programas.

Motivo por el que podría ser coach en la nueva edición de La Voz

Motivo por el que podría ser coach en la nueva edición de La Voz

En cuanto al motivo para que Lola Índigo podría ser coach de la nueva edición de La Voz, es que en La Voz Kids 7 muchos de los que pasaron como asesores luego fueron coach, como por ejemplo, Aitana o Antonio Orozco. Por este motivo, no sería de extrañar que la cantante española repitiera la experiencia.

Lola Índigo y Luis Fonsi fueron un sensacional dúo en La Voz

Lola Índigo y Luis Fonsi fueron un sensacional dúo en La Voz

Luis Fonsi y Lola Índigo estuvieron en el escenario de La Voz 9 llenos de energía y alegría. Los dos artistas iluminaron con su luz todo el plató en esa noche de segundos Asaltos. El coach y su asesora nos han demostrado muchísima sensualidad interpretando el tema ‘Imposible’. Esto valió para que el cantante puertorriqueño colabore en el nuevo tema de Lola.

Lola Indigo y Luis Fonsi presentaron Corazones Rotos

Lola Indigo y Luis Fonsi presentaron Corazones Rotos

Tras su paso por La Voz, Lola Indigo se unió a Luis Fonsi en su nuevo single «Corazones Rotos». Con este lanzamiento, la propia artista tomó la iniciativa de que sus fans se involucren en la canción, y que le cuenten a través de cartas -tanto físicas como digitales-, de qué manera les rompieron el corazón en el 2022 para así sentirse más cerca de ellos.

La impresionante transformación de Lola Índigo

La impresionante transformación de Lola Índigo

Lola Índigo lanzó al mercado su tercer álbum de estudio, ‘El Dragón’, del cual ya hemos recibido un primer adelanto con el estreno del primer single oficial, ‘Corazones Rotos’ junto a Luis Fonsi. El último movimiento de Lola en consecuencia a su próximo proyecto musical ha sido un radical cambio de ‘look’. Lo que ha hecho la cantante fue cambia el color de su melena, de rubio cobrizo a un ‘total black’. Era a través de su cuenta de Tik Tok donde anunciaba este llamativo cambio de imagen con un vídeo del antes y el después.

El cambio de color de pelo de Lola Índigo

El cambio de color de pelo de Lola Índigo

El cambio de ‘look’ de Lola Índigo era algo de lo que la cantante llevaba avisando hace tiempo. Hace unos meses Lola se teñía la parte interior de su melena de color negro, dejándose únicamente el rubio en la mitad de pelo, a la vez que nacía la idea de ‘El Dragón’ con una estética más opaca. Ahora, con ‘Corazones Rotos’ junto a Luis Fonsi en el mercado musical, la cantante daba el paso definitivo y se tintaba el pelo de color oscuro al completo.

Publicidad