miércoles, 21 mayo 2025

Formación especializada y cursos presenciales de Agile Coach, con el experto Antonio Jesús Ruiz

0

El Agile & Scrum es una metodología de trabajo que cobra cada vez más fuerza en las empresas modernas, ya que aporta grandes beneficios que van desde la mejora de la producción y la retención del talento, hasta el aumento de la productividad y la satisfacción del cliente.

Es por eso que la figura del Scrum Master y el Agile Coach son cada vez más demandados, siendo ahora mismo profesiones bastante rentables. El experto Antonio Jesús Ruiz ofrece la posibilidad de acceder a formación especializada para quienes deseen convertirse en Scrum con certificación oficial. Ahora mismo, tiene disponible una serie de cursos presenciales que vale la pena destacar.

Certificación oficial de Agile Scrum en cursos presenciales

Antonio Jesús Ruiz es un experto en Agile & Scrum con una trayectoria de más de 10 años, que se dedica a llevar su experiencia y conocimiento a personas y empresas que desean aprovechar las ventajas del Scrum. Hoy en día, dispone de una plataforma a través de la cual ofrece formación y certificación de Agile Scrum, por medio de cursos muy completos y dinámicos, con una metodología de enseñanza personalizada y efectiva.

El especialista tiene actualmente una lista de cursos presenciales que se estarán realizando próximamente en diferentes ciudades de España. Todos ellos con certificación oficial. Entre ellos, se encuentra el curso Scrum Master, en el que las personas podrán aprender a profundidad sobre el Scrum y su aplicación efectiva para tomar decisiones acertadas. El curso tiene una duración de 2 días y se estará realizando en Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y Zaragoza, con convocatorias abiertas hasta principios de junio.

Otros cursos presenciales que estarán disponibles próximamente son el de Product Owner y el de Agile Coach, los cuales se realizarán solo en Madrid, del 26 al 27 de mayo y del 21 al 23 de septiembre, respectivamente.

Todo sobre el rol del Scrum Master

Antonio Jesús Ruiz también tiene disponible otro curso presencial llamado Scrum Master Avanzado. En esta formación, se profundiza mucho más en lo que es el rol del Scrum Master y sobre cuáles son los antipatrones que suelen aparecer en las organizaciones, donde es necesaria la actuación de este tipo de especialistas.

En este curso, el estudiante también podrá sumergirse en todo lo relacionado con el escalado con Nexus, así como con el framework oficial de Scrum.org. Se realizará en la provincia donde se encuentre el estudiante, cuya fecha aún está pendiente. En todo caso, el estudiante podrá hacer su propuesta desde el sitio web de Antonio Jesús Ruiz.

Accediendo a su plataforma, se puede encontrar mucha más información detallada sobre todos estos cursos presenciales, como por ejemplo su contenido, temario, precio, lo que incluye la formación y mucho más.

Alemania y otros seis países de la UE se enfrentan a la reforma eléctrica planteada por España

0

Un bloque de siete países liderado por Alemania ha remitido este jueves una carta a la Comisión Europea en la que reclama una reforma del mercado eléctrico limitada que mantenga los beneficios reportados por el sistema en la última década y que no comprometa los objetivos climáticos y energéticos de la UE, un planteamiento contrario al de países como España, que aboga por una revisión estructural.

La carta, también suscrita por Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Letonia y Estonia, destaca la resistencia del mercado eléctrico ante la crisis derivada del ataque de Rusia a Ucrania y recuerda que su integración ha reportado «enormes beneficios» a la UE que ascienden a 34.000 millones de euros anuales en la última década.

Entre esos «beneficios», los países subrayan «precios mayoristas más bajos, mayor seguridad de suministro y la posibilidad de integrar a gran escala las energías renovables», por lo que piden que la reforma del mercado de la electricidad se evalúe en función de su contribución a estos tres objetivos clave.

«Es crucial que los intentos de abordar el reto de los precios asequibles de la electricidad y la seguridad del suministro no pongan en peligro los esfuerzos de descarbonización y el buen funcionamiento del mercado de la electricidad», señala la carta, que incide también en que «cualquier cambio en el diseño del mercado de la electricidad de la UE debe ser selectivo, basarse en una evaluación de los impactos y guiarse por una serie de principios clave».

Para alcanzar los objetivos climáticos, el bloque señala que la UE necesita 487.000 millones de euros anuales de inversión en energías renovables entre 2021 y 2030 y que su ejecución requiere un marco de mercado «fiable, predecible y sólido que garantice la confianza de los inversores y que aborde tanto la capacidad renovable como la capacidad segura», dado que «los retos geopolíticos han dejado aún más clara la importancia de un entorno de inversión competitivo en la UE.

Por esta razón, el bloque se muestra «escéptico» a la hora de convertir las limitaciones generales de ingresos introducidas por el marco temporal de emergencia en una función permanente del mercado regular, ya que advierten de que esto podría «comprometer» la confianza de los inversores en las inversiones necesarias.

La Comisión Europea deberá presentar en marzo una propuesta para rediseñar el mercado de energía del bloque después de que la invasión rusa de Ucrania haya disparado los precios del gas, un debate al que países como España o Francia han hecho sus propias aportaciones y al que ahora, con esta carta, se suman otros seis.

Por su parte, la propuesta española sugiere la compra de energía a plazo para reducir la volatilidad y el precio de la electricidad con el objetivo desvincular el coste de la energía renovable de los precios del gas pero mientras se diseña un nuevo sistema –España ha sido el primer país en trasladar una propuesta a Europa–, el Gobierno también ha pedido a Bruselas una prórroga del mecanismo ibérico del tope al gas para poder seguir abaratando los precios finales al consumidor ante el encarecimiento del gas natural.

Seguros Academy brinda asesoramiento gratuito para conocer cómo sube la tarifa del seguro de decesos al año

0

Los seguros de decesos hoy en día son un servicio básico y necesario que muchas personas optan por pagar para así vivir de forma más tranquila y dejar una solución ante el imprevisto que puede significar la muerte. No obstante, ya sea porque las compañías informan de manera parcial o los asegurados no se preocupan por leer la letra pequeña de los contratos, estos tipos de seguros tienden a generar grandes problemas y confusiones a futuro.

La mayor de las complicaciones está en conocer en detalle cómo sube la tarifa del seguro de decesos al año. Por esta razón, es fundamental estar informado para no tener sorpresas en el precio. En este camino, Seguros Academy no solo brinda asesoramiento gratuito, sino también cuenta con blog donde explica a los usuarios contenidos importantes relacionados con servicios de seguros.

Tarifa natural para seguros de decesos

Muchas personas heredan de sus padres el seguro de decesos, algo sumamente positivo porque las compañías de seguros premian la antigüedad. Ante estos casos, existen dos variables en el precio que se debe tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de tarifa que menos aumento tenga anualmente.

Una de ellas es la tarifa anual de seguro de decesos, que toma como parámetro la edad. Según explica el blog de Seguros Academy, cuanto mayor es el asegurado más pagará en tipo de primas naturales. En consecuencia, a medida que vaya cumpliendo años, la tarifa irá subiendo. Esto se puede comprobar con las tablas de subida que están normalmente adjuntas en la póliza.

Tarifa atada a la inflación para seguro de decesos

Por otro lado, otra variable es la tarifa nivela de los seguros de decesos. Son aquellas que respetan la antigüedad y no darán saltos de precio anuales aunque el asegurado cumpla años. El precio solo tomará como parámetro el IPC (índice de precios al consumo), que depende de la evolución de los precios y de la inflación. Todas las compañías incrementan este importe año a año, ya que no se encuentra al alcance de ellas poder controlarlo y evitar que aumente.

Ante estos dos tipos de tarifas para seguros de decesos, desde Seguros Academy recomiendan optar por la que contempla la Prima Nivelada, la que sube por el IPC y no por edad. Si aún existen dudas, Seguros Academy cuenta con un equipo para brindar asesoramiento de manera gratuita, se puede visitar su web para más información.

La solución de Glovo pasa por la ‘ley rider’ y contratar.

0

La compañía Glovo no sale de la polémica, pero además sus continuas actuaciones en España, que rozan la línea de la legalidad, ya le han costado un gran número de sanciones. En concreto, estas sanciones ya suponen un tercio de las ganancias de la compañía.

Además de que el negocio de Glovo en España empieza a lastrar a la matriz alemana de la empresa.

Por tanto, Glovo debe enfrentarse a una dura decisión si quiere seguir en el mercado español, ya que, las continuas sanciones por parte de trabajo, las denuncias y las sentencias que acumula en los tribunales, están empezando a afectar gravemente a los beneficios de la compañía.

Asimismo, el hecho de que el negocio de Glovo en España haya empezado a lastrar su matriz alemana, va a comenzar a suponer un problema para Delivery Hero, que compró la empresa Glovo en 2022.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.589€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.589? en Granollers (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Separado y sin trabajo, Jonathan ha tenido que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar de nuevo desde cero

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Granollers (Barcelona) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Jonathan Hernández, que había acumulado una deuda de 49.589 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Jonathan explica cómo llegó a la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba: «me separé. Estaba trabajando por ETT. Hubo una crisis y me echaron del trabajo. Se fue acumulando (la deuda)». Sobre la Ley de Segunda Oportunidad, asegura que «merece la pena. Se lo recomiendo a la gente que lo necesite. Es una buena idea. Estoy muy agradecido. Muy, muy contento», concluye. VER VIDEO

Ta como recuerdan los abogados de Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas. Se cumplía así la Recomendación de la Comisión Europea de 2014″.

Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad en septiembre del año 2015 para dar salida a la situación de muchas personas que estaban condenadas a continuar pagando sus deudas durante toda su vida. Conforme pasan los años, el número de personas que comienzan el proceso es cada vez mayor. Más de 20.000 particulares y autónomos ya han confiado en los servicios del bufete para empezar desde cero.

El despacho de abogados ha conseguido superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España. Se dedica en exclusiva a la aplicación de esta legislación y ha logrado el éxito en el 100% de los casos tramitados.

Para que una persona pueda acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es suficiente con cumplir una serie de requisitos previos. Entre ellos, la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros, el concursado debe actuar siempre de buena fe, siendo transparente sin ocultar bienes ni ingresos, y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app, disponible para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite llevar a cabo un control exhaustivo del proceso, reducir aún más los costes y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Jonathan cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SAMPLIA: Cuando la publicidad es una herramienta inteligente

0

/COMUNICAE/

SAMPLIA: Cuando la publicidad es una herramienta inteligente

El pasado 27 de enero se celebró en España el Día de San Publicito, una fecha que resalta la importancia de la publicidad en el mundo empresarial. Desde entonces se ha abierto el debate sobre las diversas maneras de llegar al consumidor, entender sus hábitos y su relación cambiante con los productos

Crear fórmulas innovadoras, depende en gran medida, de saber lo que quiere el consumidor final. Sobre este terreno trabaja Samplia, empresa líder en el campo del marketing promocional, que destaca por su innovación y por llevar al siguiente nivel las experiencias de sus usuarios.

Con más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes, Samplia ha desarrollado una plataforma innovadora que permite a las marcas ser más customer centric.

Entre los servicios que ofrece se encuentran Máquinas de Sampling, sus exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium, las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour y Sampling especializado en retailers o Roadshows. Estas herramientas permiten a los clientes hacer un sampling medido y digitalizado, obtener más de 12 millones de impactos visuales al mes, conseguir feedback del 85% de los probadores en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de sus productos.

Para Samplia es importante destacar que estos instrumentos no sólo son innovadores, sino que todos sus soportes van vinculados a la medición de la opinión de los usuarios y, con una tasa de respuesta tan elevada, son capaces de presentarles a las marcas insights accionables en muy poco tiempo. De esta manera, ayudan a las marcas a conocer mejor a sus consumidores y, por lo tanto, ofrecerles una experiencia más personalizada, satisfactoria, incluyendo productos más afines a ellos. En un mundo cada vez más competitivo, ser customer centric es crucial para el éxito de cualquier empresa, y Samplia se enorgullece de contribuir a ello.

Samplia Media está presente en Europa y América Latina, y espera seguir innovando en el campo del sampling inteligente para ayudar a las marcas a mejorar sus estrategias de marketing y aumentar su satisfacción con los clientes. Se puede descubrir más sobre Samplia Media en www.samplia.com o descargar la app de Samplia.

Otros datos de interés sobre Samplia:
Samplia  es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente. 

La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca 360, las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour, Micro y Macroeventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.

El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Descubre más sobre Samplia Media en www.samplia.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Sectores y consejos, por Deusto Formación, para operar con éxito en el mercado bursátil

0

/COMUNICAE/

DeustoFormacion DFO Deusto Formacion scaled Merca2.es

¿Es el mejor momento para invertir en bolsa? «Invertir en bolsa siempre es una buena opción, pero, sin lugar a duda, en entornos de inflación es la mejor opción», afirma Marc Ribes Estrella, Profesor de Bolsa e Inversión de Deusto Formación

Los expertos apuntan que la situación de la economía nacional está despertando el interés por la inversión en bolsa, especialmente en sectores como la sostenibilidad, la transición ecológica, la defensa y seguridad, las infraestructuras y la energía.

El Instituto Nacional de Estadística apunta que la tasa de variación anual del IPC (Índice de Precios de Consumo) del pasado mes de agosto de 2022 se posiciona en un 10,5%. Además, el Banco de España expone que la inflación ha llegado a superar el 12% durante los últimos 16 meses. En las circunstancias actuales, la economía ha acelerado el segundo trimestre del 2022, gracias al turismo. Sin embargo, las perspectivas de futuro no proyectan una mejora. El servicio de estudios de BBVA sitúa el PIB español en 2023, se encontrará en un 1%.

Esta inflación afecta a la vida diaria de la población de manera directa ya que el 40% de la inflación registrada en agosto 2022 se relaciona con la electricidad y otros tipos de energía, según ha publicado el Banco de España. Pero los precios energéticos no son los únicos que se han visto afectados, también se encuentran alteradas otras materias primas. Además, el Instituto Nacional de Estadística presenta que tanto alimentos como bebidas no alcohólicas tuvieron una tasa del 13,8% en el 2022. Esta es considerada la tasa superior desde enero de 1994.

«En entornos de inflación invertir en bolsa es la mejor opción»
Ante esta inestabilidad económica, los expertos apuntan a que una buena opción para hacer frente a la inflación es apostar por invertir en bolsa. «Invertir en bolsa siempre es una buena opción, pero, sin lugar a duda, en entornos de inflación es la mejor opción», afirma Marc Ribes Estrella, profesor de Bolsa e Inversión de Deusto Formación y Co Founder en BLACKBIRD BANK.

En concreto, Ribes Estrella apunta como referencia la situación actual de la bolsa alemana. «En Alemania, la renta fija está haciendo frente a caídas del bono alemán del 25% a 10 años, situación que también se está evidenciando en la bolsa de valores de Frankfurt (DAX40)», afirma. En la misma línea, la inflación está provocando cierta volatilidad en la renta variable, aunque «son volatilidades que en el largo plazo se recuperan e, incluso si evitas los activos que han tenido una mayor sobrevaloración, no se debería superar un 10% de volatilidad», reconoce el experto. Por lo tanto, en momentos de inflación «la valoración de los bonos se deteriora y eso significa que la inflación impacta positivamente en el beneficio por acción al repercutir sobre los precios y los beneficios», afirma Marc. «Esta tendencia funciona especialmente en los activos que se protegen de la inflación, pero en la deuda no ocurre puesto que se pierde el poder adquisitivo de la inversión realizada», añade.

A nivel genérico, el especialista de Deusto Formación reconoce que «estamos viendo un cambio en el paradigma de creación monetaria y ahora los estados son más garantes con la deuda, situación que ya se dio durante la pandemia». Ante esta realidad, Ribes asegura que «no es una tendencia del todo mala ya que esto ha dado la capacidad de dirigir el flujo monetario a los bancos centrales». Sin embargo, tras la crisis actual, el crédito de los centrales se ha acabado y es muy probable que ahora el dinero se dirija hacia la economía productiva y no la especulativa, que es lo que viene sucediendo desde 2009″. A grandes rasgos, Marc Ribes cree que «los temas candentes y de actualidad son los que preocupan y eso se traducirá en recibir el caudal del crédito del Estado hacia sectores relacionados con la sostenibilidad, la transición ecológica, la defensa y seguridad, las infraestructuras y la energía».

Tres consejos clave para invertir en bolsa
A pesar de que varios expertos coinciden en que hay un interés generalizado por la inversión en bolsa, desde Deusto Formación, que ofrece un Curso de Bolsa e Inversión, reconocen que «lo más importante antes de realizar cualquier inversión es contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para afrontar los obstáculos y las dudas que puedan surgir». En la misma línea aseguran que «para operar en el ámbito bursátil es necesario entender el lenguaje, los cambios y las tendencias que caracterizan el sector». A continuación, Deusto Formación expone tres aspectos clave para operar con éxito en bolsa:

  • La formación es un elemento clave. Desconocer del funcionamiento del sistema puede conllevar serios problemas, de forma que es esencial conocer las bases para evitar cometer los errores típicos de todo operador. Los ámbitos sobre los que se deben tener conocimientos son el comportamiento del precio a través del análisis técnico, el funcionamiento del mercado a través de la macroeconomía y comprender los estados contables de la compañía.
  • Tomárselo como un trabajo. Es un oficio que requiere tiempo y dedicación, no puede tomarse a la ligera. También es necesario que el inversor tenga control, disciplina y método. No se puede ir buscando información en los periódicos e invertir según lo que estos informan.
  • Buscar el equilibrio entre el ratio de acierto y el ratio de rentabilidad y riesgo. La posibilidad de que muchas operaciones salgan mal existe, pero la importancia reside en saber cuándo cortar la pérdida para que no sea muy perjudicial para su patrimonio. Marc Ribes destaca que «la operativa en bolsa es simple, consiste en aplicar con disciplina una serie de reglas, que permitan construir una posición ganadora desde la gestión del riesgo».

Sobre Deusto Formación
Deusto Formación es un centro de formación continua a distancia creado en 2005 con la finalidad de dar respuesta a la demanda de actualización y especialización profesional que surge en el entorno empresarial y de nuevas tecnologías.

Gracias a su metodología flexible lleva más de 16 años formando a profesionales y ofreciendo cursos con titulación propia y universitaria gracias a sus acuerdos con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL).

Más de 73.000 alumnos ya han estudiado con Deusto Formación, una formación continua de calidad, fundamentalmente práctica. Las áreas que conforman sus cursos se centran en el desarrollo de las competencias, conocimientos y habilidades de mayor relevancia en el ámbito empresarial y TIC.

Deusto Formación forma parte de Northius, la plataforma multinacional de educación digital líder en España, con más de 600 empleados, 13 escuelas especializadas e implantación en Europa y Latinoamérica.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DEKRA, autorizada para realizar ensayos de Zigbee Direct

0

/COMUNICAE/

DEKRA, autorizada para realizar ensayos de Zigbee Direct

Zigbee Direct combina las tecnologías Zigbee y Bluetooth Low-Energy para simplificar la experiencia del usuario en aplicaciones comerciales y domésticas

DEKRA ha sido autorizada por Connectivity Standards Alliance para ofrecer servicios de ensayo para Zigbee Direct, una nueva característica de la tecnología Zigbee. Zigbee Direct simplifica la experiencia del usuario tanto en aplicaciones comerciales como domésticas, lo que permite interactuar sin problemas con redes Zigbee mediante un smartphone, una tablet u otro dispositivo habilitado para Bluetooth. Connectivity Standards Alliance ya ha lanzado el Programa de Certificación de Zigbee Direct. Los fabricantes interesados en certificar sus productos según este programa pueden contar con el apoyo de DEKRA para evaluar sus dispositivos.

«DEKRA tiene el privilegio de añadir el Programa de Certificación de Zigbee Direct a su alcance como laboratorio de ensayos autorizado de Connectivity Standards Alliance. Zigbee Direct simplifica la incorporación y el control de dispositivos Zigbee directamente a través de dispositivos Bluetooth Low Energy, lo que brinda muchas opciones al mercado del ecosistema IoT. Con Zigbee, los fabricantes no necesitan invertir tiempo, dinero ni recursos para desarrollar y producir hardware adicional para garantizar que los usuarios finales puedan usar sus productos. En DEKRA, estamos listos para ayudar a los clientes a preparar sus productos de acuerdo con esta nueva característica de Zigbee», afirma Noemí Pérez Dans, Wireless IoT Lab Manager de DEKRA.

La tecnología Zigbee conecta hogares y edificios. Desde iluminación inteligente, cerraduras de puertas y termostatos hasta televisores, cortinas y muchos otros dispositivos inteligentes. Zigbee permite conectar edificios y viviendas sin necesidad de disponer de sistemas complejos, y permite una integración fluida de dispositivos. Creada por Connectivity Standards Alliance, esta tecnología inalámbrica segura y de bajo consumo, va ahora un paso más allá con la incorporación de Zigbee Direct, una nueva característica que brinda soluciones completamente nuevas al mercado de IoT.

«DEKRA continúa distinguiéndose en el mercado de IoT comercial y de consumo al mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica y adoptar rápidamente tecnologías como Zigbee Direct en sus ofertas de soluciones de ensayo», dijo Jon Harros, Head of Certification and Testing, Connectivity Standards Alliance. «Zigbee Direct y su uso de Bluetooth Low Energy supone un punto de inflexión para el ecosistema IoT, agregando más escenarios de casos de uso que incorporan smartphones y speakers».

Zigbee Direct hace que el ecosistema IoT sea más accesible al reunir dos tecnologías ampliamente utilizadas: Zigbee y Bluetooth Low Energy. Tanto los nuevos usuarios de IoT, como los existentes, experimentarán la comodidad de incorporar y controlar los productos Zigbee desde dispositivos existentes con Bluetooth, como smartphones y speakers, conectándolos fácilmente a sus redes. Pero Zigbee Direct no es solo para aplicaciones domésticas, también las grandes redes utilizadas en aplicaciones comerciales pueden beneficiarse de sus ventajas.

Además de Zigbee, DEKRA ofrece una amplia gama de servicios para hogares inteligentes, Internet de las cosas y productos inalámbricos. Desde ensayos de conectividad y servicios de certificación para tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth, Matter, Zigbee, Thread o NFC, hasta ensayos de ciberseguridad y servicios de certificación como Amazon Alexa Voice Service Testing Program, GSMA IoT Security Assessment y ioXt Alliance Certification Program, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Experian apunta las principales tendencias en Innovacion en el Innovation Summit 2023

0

/COMUNICAE/

Experian apunta las principales tendencias en Innovacion en el Innovation Summit 2023

En el marco del evento Innovation Summit – Unlocking the Power of Data, Experian ha presentado las últimas tendencias en innovación basadas en su capacidad de análisis de datos de empresas y consumidores

La compañía ha destacado que, tras la adquisición de Axesor a principios de 2021, la combinación única de información de empresas e información de consumidores, junto con su tecnología de Data Analytics, la sitúa en una posición privilegiada para impulsar el desarrollo de nuevas formas de hacer negocio.

En este tiempo, Experian ha sumado uno de los conjuntos de datos de información empresarial más completos de España con toda la información del consumidor y su experiencia global en datos y analítica. «Nuestra fusión con Axesor significa que tenemos capacidades complementarias y únicas para resolver los retos a los que se enfrentan empresas, autónomos y consumidores», ha destacado la CEO de Experian para EMEA y Asia Pacífico, Malin Holmberg.

Experian ha llevado al mercado más de 300 patentes realizadas o en proceso. Esto ha permitido consolidar un programa consistente y homogéneo en todo el mundo, que puede luego replicar y escalar en distintas zonas geográficas. «Como líder global que trabaja en todos los mercados y sectores a nivel mundial, seremos capaces de aprovechar la posición de Axesor para proporcionar ese toque local como empresa líder en España, con una comprensión única de las necesidades de las pymes», remarcó Malin Holmberg en el Innovation Summit.

Innovación para abordar los retos empresariales
Durante las sesiones, que han reunido en Madrid a más de 250 profesionales de alto nivel del área de riesgos, negocio, tecnología o analítica de los sectores clave del tejido empresarial español, se han abordado temas de gran impacto para empresas y consumidores. El economista Daniel Lacalle ha analizado el contexto económico y cómo impacta en la toma de decisiones empresariales. La tecnología, la demografía y la sostenibilidad son los grandes motores de crecimiento económico, y su correcta interpretación permitirá a las empresas identificar las oportunidades que se abren y enfocarse hacia un mercado global y de futuro.

A la correcta interpretación del entorno macroeconómico se suma el papel de la innovación y la digitalización en el futuro de las PYMEs, microempresas y autónomos, que conforman el 99,8% del tejido empresarial español. Trasladar adecuadamente el concepto de digitalización y acompañar a las empresas y autónomos en el proceso es clave para fortalecer el tejido empresarial. Y esto impacta directamente en la calificación de nuestras empresas y en su solvencia. La profesionalización de la gestión del riesgo de crédito les permitirá tomar mejores decisiones.

Uno de los grandes retos de entorno empresarial a la hora de analizar sus procesos de digitalización es cómo hacer más eficaz el proceso de adquisición de nuevos clientes. «El objetivo de Experian en este sentido es poder dar respuesta a dos de las principales preocupaciones de las entidades, tales como la necesidad de invertir en protección contra el fraude y en la mejora de la experiencia del cliente», argumentó Malin Holmberg. «Nuestra oferta de información de empresas y consumidores es más fuerte que nunca, y tras la integración de Axesor tenemos acceso a un conjunto de datos que antes era inaccesible, lo que nos posiciona para liderar la innovación en información de empresas, autónomos y consumidores y en el análisis para la toma de decisiones».

El debate también se ha centrado en el estado actual y el futuro de la regulación de la Inteligencia Artificial (IA), para abordar la dicotomía entre potenciar la capacidad de innovación de las empresas y respetar los derechos de los consumidores, la protección de datos y el derecho a la privacidad, todo con la vista puesta en poder acometerlo con éxito sin coartar la innovación. Una innovación que pasa, en muchos aspectos, por el uso de fuentes alternativas de datos, desde datos transaccionales a través de PSD3/Open Banking a datos digitales, de biometría o automatizados a partir de fuentes públicas de confianza (SS, AEAT, CIRBE), y por la aplicación de la analítica avanzada basada en Machine Learning e Inteligencia Artificial.

En el foro también se ha destacado que la explotación del dato es un punto de partida crítico, ya que sobre él se construyen los distintos modelos innovadores de gestión del riesgo de crédito y prevención del fraude. El papel de empresas como Experian, especialistas en conjuntos de datos y su análisis, será clave para aumentar la compartición de datos entre competidores y sectores, y crucial a la hora de presentar a los reguladores modelos de interconexión multisectorial de datos que favorezcan el acceso del consumidor a préstamos más justos.

«El Open Banking cambiará las reglas del juego del sector de los servicios financieros», explicó la CEO de Experian para EMEA y Asia Pacífico, «y en un entorno empresarial de pequeñas y medianas empresas, contar con un socio con una gran capacidad de convertir la información en soluciones para los desafíos que plantean el mercado y la regulación puede ser clave para su supervivencia».

Tecnología, regulación y experiencia de cliente, motores de innovación
En el foro empresarial, Experian también ha abordado las palancas que impulsan la innovación, destacando los avances tecnológicos de las últimas décadas y el círculo virtuoso de constante progreso y cambio que han propiciado. La convergencia de la transformación digital con la posibilidad de acceso a nuevas fuentes de información supone, en la práctica, una de las principales palancas que impulsan el desarrollo de nuevos servicios de información sobre empresas, autónomos y consumidores. 

La digitalización del acceso a productos y servicios ha obligado a enriquecer los procesos para asegurar la viabilidad del comercio y el crédito en un entorno virtual. Un buen ejemplo son las normativas de servicios de pago (PSD2/PSD3): abrir los datos bancarios para beneficiar al consumidor gracias a una mayor competencia en servicios de pago ha impulsado el Open Banking. Aquí, el Machine Learning permite extraer inteligencia relevante de esos datos para estimar una capacidad de pago, una probabilidad de incumplimiento o segmentar perfiles con métodos totalmente innovadores.

«El ritmo de la innovación no hace más que acelerarse para identificar las fuentes de datos más relevantes para cada caso, tipo de negocio o segmento de clientes no es tarea fácil, y más complejo es el reto de su adopción», ha concluido Angelo Padovani, Managing Director Southern Europe en Experian. «La adopción de la innovación genera valor para las empresas, pero supone un reto importante para las entidades, que se traduce en impactos en la experiencia del cliente, la inclusión financiera, el crédito responsable, los costes operativos, el cumplimiento, las provisiones y el fraude. En Experian hemos acompañado todo este proceso con las capacidades para ayudar a empresas de todos los tamaños a navegar la complejidad y eliminar las barreras en el proceso de adopción».  

NOTAS
* Fuente: Informe Forrester-Experian Business & Consumer Insight 2022

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nueva estufa de leña LUGO de LACUNZA

0

/COMUNICAE/

nota prensa lugo web Merca2.es

LACUNZA lanza su nueva estufa de leña LUGO, una nueva versión de la estufa de leña LEÓN con nuevos controles de combustión y una nueva configuración del interior del hogar y del cuerpo de la estufa. Una estufa mixta, fabricada en acero y fundición, de gran capacidad y visión de fuego, con un práctico cajón leñero inferior. Diseñada para irradiar confort allí donde esté colocada

La estufa de leña LUGO
La estufa de leña LUGO dispone de altas prestaciones y de certificado de eficiencia A+. Gracias a la tecnología Perfect Combustion permite un quemado óptimo de la leña con el que se logran altos valores de eficiencia de combustión. Además, la tecnología Double Combustion, permite que el quemado del gas obtenido en la primera combustión de la leña aporte mayor eficiencia, autonomía y menor consumo.

Sus otras innovaciones tecnológicas son el Extra Clean Glass, un novedoso sistema de entrada de aire al cristal para mantenerlo limpio más tiempo, y el Cleaning Access, que permite deshollinar la estufa fácilmente.

Además, cumple con la normativa ECODESIGN2022, un 82% de rendimiento, 12kW de potencia nominal y una capacidad de calentar más de 100 metros cuadrados gracias a que su hogar admite una gran carga de leña que además permite ser guardada en su cajón leñero.

Características de la estufa de leña LUGO
Los cambios principales respecto a la estufa LEÓN se han dado en el interior del hogar. Se ha cambiado la configuración interior con unas vermiculitas de más grosor, mayor entrada de aire de doble combustión y un nuevo deflector de forma que el fuego y el quemado sean óptimos y más eficientes con el medio ambiente, quemando mejor los gases y las partículas emitidas en la primera combustión.

Otra de las diferencias entre la estufa de leña LEÓN y la LUGO está en la estética y en los materiales utilizados para la fabricación del cuerpo de la estufa. La estufa LEÓN está totalmente fabricada en hierro fundido y la estufa LUGO pese a compartir con la LEÓN el hogar, el frente y la puerta en hierro fundido, el cuerpo está fabricado en acero con una base leñera.

Otra de las novedades respecto a la antigua versión de la estufa de leña LEÓN son los controles de combustión. La estufa de leña LUGO dispone de tres controles de combustión. Dispone de un mando para el control de aire primario que introduce el aire por la parrilla, indicado sobre todo para el encendido o para avivar el fuego, un mando secundario que antes estaba a la derecha de la estufa y que ahora está en la parte superior, y el nuevo control de combustión presente en la parte trasera con el que se regula la doble combustión. Este nuevo mando permite quemar gases y partículas.

Vídeos
LUGO || ESTUFA LACUNZA || ES
TUTORIAL: Diferencias entre la estufa de leña LUGO y LEÓN

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El ingrediente secreto de Dani García para hacer una tortilla de muerte

Estamos en España, lo que significa que la tortilla de patata es una verdadera religión y Dani García no está exento de ello. Como todo plato típico, la tortilla se puede preparar de innumerables formas y color al gusto, hasta el mismo chef tiene una receta de tortilla de camarón que te volverá loco.

La Tortilla de patatas con trufas de Dani García

La Tortilla de patatas con trufas de Dani García

El famoso chef Dani García, gracias a sus tendencias innovadoras en la cocina, ha preparado una receta de tortilla de patatas muy especial: con trufas. Desde el debate nacional sobre si debe o no haber cebolla en una tortilla, hasta los que les gusta la leche agria o los que les gusta ver salir huevos al pinchar con un cuchillo, la tortilla es un arte.

Un plato que nos define

Un plato que nos define

Un clásico, lleno de ingredientes diferentes y un poco de sabor extra, aunque hay un ingrediente que Dani García nunca usa en la tortilla de patatas. También puede tener sus recetas de superstición favoritas que se han transmitido de generación en generación en su familia.

No nos cabe duda que la tortilla que te hizo tu abuela es la tortilla más exquisita del mundo, pero por eso no podemos ignorar la económica y deliciosa diferencia que nos ofrecen algunos de los chefs más prestigiosos del país, son variaciones de las recetas y opciones.

Bueno, bonito y barato

Bueno, bonito y barato

Hacer una tortilla de patatas es lo más sencillo pero no por ello menos importante de la vida, lo único que necesitas son huevos, patatas, mucho aceite y sal, por lo que probablemente sea lo más popular y económico que podemos hacer.

Una de las recetas está hecha en la cocina – además de tener un buen seguimiento, por lo que no tendrás problemas para triunfar -.

Si lo que buscamos no solo es aceptable, sino hacer una tortilla elegante, podemos añadir otros ingredientes como calabacín, bacalao, zanahorias o incluso trufas, en la receta de Dani García que ya te hemos comentado. Como en cualquier tortilla, primero se disponen las patatas por capas y se fríen en abundante aceite hasta conseguir el color dorado deseado.

¿Cómo la prepara el chef Dani García?

¿Cómo la prepara el chef Dani García?

Mientras tanto, el chef comienza a batir los huevos, en este caso, no menos de 10 huevos pequeños, y una vez que el huevo está batido, agrega una pizca de sal y unas ramitas de trufa para darle sabor.

Cuando las patatas estén listas, ponlas en un tazón los con huevos, mezcla bien y vierte todo en el sartén. Uno de los trucos de Dani García para añadir un extra de sabor a las tortillas es añadir un poco de mantequilla además de un poco de aceite.

Una vez que la mantequilla esté derretida, agrega la mezcla de patata, huevo y trufa al sartén, luego dale la vuelta. Cuando esté listo, decora con unos trocitos de trufa, un poco de aceite y una pizca de sal. Sencillo y delicioso, ¿verdad? Podemos olerlo desde aquí.

Y ahora los beneficios de la patata

Y ahora los beneficios de la patata

Si los huevos han sido denigrados durante mucho tiempo, las patatas no han sido tratadas mejor. Se las ha acusado de engordar, “comida de pobres”, entre otras cosas.

Es cierto que su contenido calórico (88 calorías cada 100 gramos) es superior al de otras verduras, pero también es un alimento rico en hidratos de carbono, con unos 20 gramos de este nutriente por ración de 100 gramos. Además, tienen un 75% de agua y un alto contenido de potasio y vitamina C, que tiene poderosas propiedades antioxidantes.

Por otro lado, históricamente ha sido un alimento para los pobres, por lo que es un salvavidas para gran parte de la población en tiempos de hambruna. Históricamente, la papa ha alimentado tanto a humanos como a animales desde que se extendió como cultivo común en el siglo XVII.

Ahora es el cuarto cultivo alimentario más grande del mundo después del arroz, el trigo y el maíz y en términos de salud, las papas tienen varios beneficios.

Ayudan a perder peso

Ayudan a perder peso

Pueden ayudarte a perder peso, solo ten cuidado con su preparación y los aditivos alimentarios que contienen mucha azúcar y grasas saturadas. Una patata bien cocida proporciona solo 26 calorías y, gracias a su bajo índice glucémico, puede ayudarte a sentirte lleno durante más tiempo.

Consumirlas ayuda con los estados de estrés

Consumirlas ayuda con los estados de estrés

Alivian el estrés porque son ricas en vitamina B6, necesaria para la regeneración celular, un sistema nervioso sano y un estado mental equilibrado. Además, produce la hormona GABA (ácido gamma-aminobutírico), que ayuda a reducir el estrés y relajarse. Reducen la inflamación.

Disminuyen las inflamaciones

Disminuyen las inflamaciones

Si tienes inflamación interna, las papas al horno son fáciles de digerir y pueden reducir la irritación. Si tienes una inflamación externa, simplemente frote el área afectada con papas crudas. Gracias a su alto contenido en cobre y hierro, pueden mejorar la función cerebral.

Ayudan con los cálculos en los riñones

Ayudan con los cálculos en los riñones

Pueden aflojar los cálculos renales. Los niveles de ácido úrico en la sangre son la principal causa de los cálculos renales y para prevenir los cálculos renales, come cáscaras de patata, ya que son ricas en nutrientes como cobre, manganeso, potasio y vitaminas B.

Mejoran el sistema inmune

Mejoran el sistema inmune

Ayudan al sistema inmunológico, porque tienen un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mantener el intestino sano.

Como ves, la patata es un alimento versátil, saludable, económico y con múltiples beneficios. Por eso, y para sacarles el máximo partido, es mejor comerlas al vapor, fritos, hervidos, al horno o fritos y, si es posible, con piel. Ni que decir tiene que la forma más deliciosa de prepararlos es en tortillas.

Adquirir ropa militar en la Tienda del Soldado

0

Las experiencias de aventura, combate o supervivencia necesitan un equipamiento de seguridad especializado y de buena calidad.

Desde ropa resistente y adaptada al entorno hasta los accesorios adecuados, cada elemento juega un papel esencial cuando se trata de proteger a la persona y, por este motivo, la Tienda del Soldado se especializa en el área.

La Tienda del Soldado es una empresa dedicada a la comercialización de artículos y accesorios, que cuenta con una tienda ropa militar online y dos tiendas físicas. Además, esta ofrece una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades de los clientes, como mochilas, gorros, equipamiento y accesorios militares de calidad.

Tienda del Soldado ofrece un catálogo de productos

La seguridad y la comodidad son dos factores importantes cuando hay que elegir un proveedor de artículos militares. Esto se debe a que las actividades al aire libre, los entrenamientos y las prácticas implican toda clase de riesgos. La combinación de la indumentaria adecuada, con los complementos y herramientas más útiles, pueden marcar la diferencia entre realizar una tarea de forma exitosa y tener un accidente.

La Tienda del Soldado es el lugar perfecto para cubrir todas las necesidades militares. Esta ofrece artículos como uniformes, accesorios, equipo de combate e incluso distintivos. Además, algunos de sus productos destacados incluyen mochilas resistentes y espaciosas, ideales para campamentos y excursiones, fabricadas en diferentes tamaños, modelos y en los clásicos colores de la gama militar como verde, azul marino, negro o gris, unicolores o con patrones de camuflaje. 

Otro artículo representativo son los gorros, los cuales resultan efectivos para mantener el calor corporal durante el invierno e incluyen diferentes bordados militares para elegir, según la preferencia del cliente o en una presentación sencilla unicolor. 

La Tienda del Soldado no se limita a las prendas de vestir, también incluye tiendas de acampada, botiquines de primeros auxilios, esterilla militar, gafas militares y muchos otros artículos necesarios para garantizar la protección durante maniobras y operaciones especiales.

Servicios personalizados en la Tienda del Soldado

Además de la indumentaria y los artículos de combate, La Tienda del Soldado también ofrece juguetes, miniaturas y accesorios decorativos que pueden ser personalizadas, ideales para regalar o coleccionar. Los modelos incluyen vehículos militares y de rescate, una gran variedad de soldados de juguete, llaveros y relojes. Entre estos, destacan los juguetes Playmobil customizados que se realizan de manera artesanal. 

Por otro lado, cabe destacar que la Tienda del Soldado a menudo participa en exposiciones y ferias en las que pueden presentar sus representaciones en miniatura de vehículos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, diseñados en colaboración con marcas productoras de vehículos militares reales.

Asimismo, la empresa ofrece un servicio de preparación y envío de paquetes rápido, de entre 24-48 horas. Esto significa que los clientes pueden tener sus productos en poco tiempo y sin ningún problema e incluso sin un coste adicional para envíos mayores a 40 €.

En conclusión, la Tienda del Soldado es una excelente opción para aquellos que buscan productos y accesorios militares de calidad. 

Récord histórico en el precio del alquiler

0

El sector inmobiliario no vive su mejor momento en un contexto de tendencia alcista que reabre viejos miedos a cuenta del estallido de una posible burbuja. Si bien el precio de la vivienda ha experimentado un cierto enfriamiento en los últimos meses, las rentas de alquiler no paran de crecer. Según los datos del último Índice Inmobiliario Fotocasa publicado, el precio del alquiler creció un 1,6% en enero en relación al mes anterior y un 8,7% en tasa interanual.

En concreto, el precio del alquiler arrancó el ejercicio en los 11,21 euros por metro cuadrado, con siete comunidades autónomas alcanzando precios máximos.

Para María Matos, directora de Estudios y Portavoz del portal inmobiliarios, las razones son más que obvias aunque bastante diversas. Así, el aumento en los precios del alquiler se debe al «furor por vender, la vuelta de las viviendas turísticas al mercado vacacional y la sobrerregulación del mercado. Todo ha contraído la oferta de manera drástica.»

La situación actual complica el acceso a una vivienda a los colectivos más vulnerables 

Así, la coyuntura actual hace que «la situación se hace cada vez más complicada, sobre todo para los colectivos más vulnerables que no logran acceder a una vivienda», subraya Matos

Los mayores incrementos interanuales se dieron en Baleares (+21%), Canarias (+19,8%), Comunidad Valenciana (+16,5%), Cantabria (+14,3%) y Madrid (+12,9%). Desde el otro extremo, las regiones de Aragón (+2,4%), País Vasco (+3,3%) y La Rioja (+4,7%), las comunidades con los aumentos interanuales más moderados en el precio de la vivienda en alquiler.

EL 88% DE LAS AUTONOMÍAS MARCAN REGISTROS HISTÓRICOS

«El precio del alquiler ha marcado nuevos máximos históricos en España por la reducción de la oferta de vivienda en más del 30%, lo que ha generado un gran desequilibrio entre oferta y demanda, tensionando los precios al alza», en opinión de la Portavoz de Fotocasa.

En efecto, ya son 15 de las 17 las comunidades autónomas españolas las que han registrado máximos históricos en los últimos siete meses, todas menos Aragón y Castilla- La Mancha. Las últimas en sumarse: la Comunidad de Madrid (15,63 euros por metro cuadrado), Cataluña (15,18 euros), Baleares (14,46 euros), Canarias (11,51 euros), Comunidad Valenciana (10,30 euros), Andalucía (9,38 euros) y Galicia (8,08 euros).

“Se prevén subidas continuas en el precio del alquiler”

No obstante, las previsiones futuras para el mercado residencial de alquiler no son nada positivas. Si bien para el mercado de la compraventa se esperan grandes descensos, el precio del alquiler puede continuar al alza. Al menos así lo aseguran fuentes de Fotocasa: «La demanda frustrada de compra de vivienda por la subida de los tipos de interés se dirigirá al mercado del alquiler, lo que añadirá más presión a la escasa oferta. De este modo, se prevén subidas continuas en el precio del alquiler.«

LOS INVERSORES EXTRANJEROS TAMBIÉN PREFIEREN EL ALQUILER

Así lo confirma la solución analítica de datos de otro portal inmobiliario, Idealista. Del último informe publicado se extrae que los inversores extranjeros prefieren alquilar a comprar vivienda. Según estas cifras, el 15% de la demanda de rentas de alquiler procedía de un inversor extranjero, superándose así el porcentaje respecto a la compra de viviendas (14,5%) y estableciéndose como la cifra más alta históricamente.

Sin embargo, durante los peores momentos de la pandemia el interés extranjero descendió a la mitad previa (12,3%) hasta alcanzar el 6%.

No obstante, la tendencia hacia el alquiler es algo común en todo el país. Prueba de ello es que todas las capitales de provincia registraron a finales de diciembre de 2022 más interés extranjero para alquilar viviendas que para comprar, salvo cuatro casos concretos: las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Girona y Toledo.

Securitas Direct nombra a Yan Sirera director general en España

0

Securitas Direct ha nombrado director general en España a Yan Sirera, que desde este puesto de nueva creación dirigirá las áreas de negocio que la compañía de seguridad tiene en España y reportará al presidente ejecutivo del ‘clúster’ Iberia, Italia y LatAm, Antonio Anguita.

Sirera, que se unió a Securitas Direct el pasado 1 de enero, «cuenta con una sólida y amplia experiencia internacional en posiciones de ‘marketing’ y dirección general en compañías de consumo enfocadas en el cliente», según ha afirmado la empresa en una nota de prensa.

Securitas Direct señala que Sirera ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Danone y PepsiCo, donde «ha liderado distintas unidades de negocio y ha construido con éxito marcas potentes en varios países, demostrando una notable capacidad para desarrollar equipos fuertes y conseguir excelentes resultados, a nivel nacional e internacional«.

Anguita ha destacado que con la incorporación de este perfil se refuerza el equipo directivo y el talento de la compañía de seguridad. «Su profunda orientación al cliente, su capacidad innovadora y su foco en las personas contribuirán sin duda a continuar expandiendo el negocio de Securitas Direct», ha manifestado.

Sirera, por su parte, ha expresado su satisfacción por asumir este reto junto a «un equipo sólido y comprometido» y con el objetivo de que la empresa siga «creciendo y desarrollando soluciones de seguridad, basadas en tecnología de vanguardia y en un excelente servicio al cliente.

Su llegada se produce en un momento clave para Securitas Direct, según ha indicado la compañía, al recordar que a mediados de 2022 lanzó una nueva generación de alarmas con la tecnología PreSense.

Securitas Direct, que actualmente da servicio a más de seis millones de personas a través de más de 1,8 millones de alarmas instaladas en hogares y pequeños negocios y 135.000 dispositivos de Protección Senior, forma parte del grupo internacional Verisure, presente en 17 países. España es el buque insignia y sirve como base para coordinar las operaciones de Portugal, Italia y Latinoamérica (Chile, Brasil, Perú y Argentina).

Restaurante más caro del mundo.

0

Sublimotion, el nombre con el que se conoce al restaurante más caro del mundo. Está capitaneado por el chef Paco Roncero que cuenta con dos estrellas Michelín y tres Soles Repsol.

La experiencia consiste en una fusión de la alta gastronomía, tecnología, puesta en escena y espectáculo, y únicamente lo disfrutan 12 comensales cada noche .

Solo abre sus puertas durante los 3 meses que componen el verano y luego se dirige a Dubai para el mes de Noviembre, situado en el hotel Mandarin Oriental Jumeira.

YouTube video

Nace LaLiga Studios, una nueva compañía de producción de contenidos de deporte

0

LaLiga anunció este lunes su asociación con Banijay Iberia con la que materializarán la creación de LaLiga Studios, una nueva compañía de producción de contenidos relacionados con el deporte.

LaLiga Studios, que aglutina la producción de contenidos audiovisuales de LaLiga, clubes, patrocinadores y ‘broadcasters’, colaborará con plataformas y marcas a nivel internacional en el desarrollo, producción y distribución de contenidos de entretenimiento, documental, ficción y animación.

Banijay, una de las compañías audiovisuales más importantes del mundo, se une así con LaLiga con el objetivo de convertir a LaLiga Studios en un referente global en la creación de contenido relacionado con el deporte y sus valores universales.

Óscar Mayo, director general corporativo de LaLiga indicó que hay en marcha «un plan ambicioso para LaLiga Studios, queremos trabajar con las mejores marcas y para ello necesitamos contar con el mejor socio». «Salir al mercado con el aval de la calidad y la experiencia de Banijay Iberia es para nosotros el mejor de los comienzos”, señaló.

Banijay Iberia forma parte de Banijay, potencia audiovisual que suma 146.000 horas de programación original gracias a un catálogo multi género creado por sus más de 120 compañías ubicadas en 21 territorios.

Por su parte, Banijay Iberia acoge grandes marcas de entretenimiento (‘MasterChef’, ‘La Isla de las Tentaciones’, ‘Gran Hermano’, ‘Operación Triunfo’), programas originales (‘Tu cara me suena’, ‘El puente’), series (‘Hierro’, ‘Los herederos de la tierra’, ‘La novia gitana’, ‘Amar es para siempre’, ‘Los pacientes del doctor García’, ‘Bosé’, ‘Rapa’), series documentales (‘La leyenda de Sergio Ramos’), true crime (‘¿Dónde está Marta?’, ‘El hombre sin corazón’) o animación (‘Virtual Hero’), entre otros muchos formatos.

Pilar Blasco, CEO de Banijay Iberia, apunto que están «muy orgullosos de anunciar esta asociación con LaLiga, grandes generadores de narrativas alrededor del deporte y sus valores. Ponemos a su disposición nuestra experiencia en la producción y creación de contenido premium para que estas historias se cuenten, con los más altos estándares de calidad, y se conozcan en todo el mundo”.

Para dirigir este nuevo proyecto se ha designado a Chalo Bonifacino Cooke como managing director&EP, que se encargará de coordinar su crecimiento internacional, que se verá impulsado gracias a la presencia de ambas compañías en múltiples mercados.

Cómo evoluciona la tarifa en el seguro de decesos, por Seguros Academy

0

Por lo general, los clientes de las compañías de seguros no están muy informados de la letra pequeña de los contratos firmados. No conocer estos aspectos técnicos puede generar problemas serios como elegir la tarifa que haga pagar más en el futuro.

Por eso, desde Seguros Academy han creado un blog dentro de su sitio web para explicar a los usuarios contenidos importantes relacionados con los servicios de seguros. En este camino, una de las dudas más frecuentes de los asegurados es cómo evoluciona la tarifa en el seguro de decesos.

Las formas de mostrar las subidas por parte de las aseguradoras

Muchas aseguradoras muestran las subidas del precio de la tarifa de los seguros de decesos como cambios de tasas por cada mil euros de capital asegurado. Esto implica que a mayor tasa en el seguro de decesos, mayor es el salto o el escalón del precio año tras año. Por el contrario, otras compañías eligen reflejar esta cuestión en forma de incremento o subida anual del recibo, el cual es acumulativo.

Por ejemplo, si a los 70 años sube 326 euros anuales, es decir, 26 euros mensuales, cada año que pasa el cliente, si ha elegido la Prima Natural, acumulará 26 euros más en su cuota mensual. Una tercera forma de mostrar la evolución del precio es indicar la primera neta total anual del seguro, teniendo nosotros que calcular los impuestos. Hoy en día, el asegurado debe añadir a esto un 8,3 % de impuestos. En conclusión, cualquier de las tres formas muestran lo complicado que se vuelven económicamente este tipo de tarifa natural, sobre todo a partir de los 65 años.

La subida de la tarifa natural año a año

Con lo explicado anteriormente, queda en evidencia lo tramposos que pueden ser las compañías con los seguros de vida y decesos, a largo plazo. Al analizar con detalle la letra pequeña de la tabla de subida, se puede observar que las tasas aplicadas a la edad del cliente no dejan de aumentar. Si en un principio el asegurado de 22 años paga un 2,88 % de tasa, a medida que va cumpliendo años esta incrementa un 0,12 % anual. A esto, hay que sumar todos los impuestos que las compañías de seguir pagan.

Desde Seguros Academy, invitan a los clientes y usuarios a entrar en su blog y a hacer el cálculo de cómo evoluciona la tarifa de los seguros de deceso con la tabla que ha creado la empresa sobre cómo se manejan varias compañías conocidas. De esta manera, los asegurados podrán conocer cómo se dan estos incrementos, si han elegido la prima natural. A su vez, en caso de necesitar asesoramiento, Seguros Academy brinda este servicio de manera gratuita.

Telefónica prestará servicio de telecomunicaciones hasta 2024

Telefónica ha sido la compañía elegida para prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2023 y 2024. Según dictamina la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), la multinacional española será designada para abastecer a todos los usuarios que soliciten un servicio de internet, cuya cifra está estipulada, como mínimo, en 10Mbps de velocidad, independientemente de donde se hospede el usuario.

De esta forma, a la espera de la fusión Orange-MásMóvil que tendrá lugar a finales del primer trimestre de este año, Telefónica se ha visto obligada a presentar su candidatura después de que el organismo regulador de mercados lanzara un concurso de prestación en diciembre del pasado año que quedó sin voluntarios. Hoy en día, la teleoperadora de José María Álvarez-Pallete es la que mayor cuota de mercado móvil y fijo posee.

Las cabinas telefónicas serán totalmente suprimidas de la Ley General de Telecomunicaciones, formando parte solamente del servicio universal el servicio de acceso adecuado y disponible a internet de banda ancha a través de una conexión fija

TELEFÓNICA COLABORARÁ PARA GARANTIZAR INTERNET A TODA LA POBLACIÓN

Hasta ahora, el servicio universal de telecomunicaciones incluía el uso de cabinas telefónicas, hecho que lastraba la calidad de comunicación entre los usuarios y, por otra parte, se establece la prestación del suministro de la conexión a la red fija con capacidad de banda ancha a 1 Mbps de subida hasta el 1 de enero de 2023, que continuará este año y en 2024. Todo ello bajo la adjudicación de Telefónica. Pero, a partir de ahora, el servicio mínimo de internet que se fijará para todo el mundo será de 10Mbps como mínimo, ampliables a 30Mbps, para garantizar la mejora de red fija en España.

Asimismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ya emitió un informe previo el 29 de noviembre de 2022, considera adecuado acudir al procedimiento de designación directa para dotar de continuidad en estos momentos a la prestación del servicio universal. La licitación pública estuvo activa hasta enero de 2023 y el concurso quedó desierto. De ahí que se asignara el cupo a Telefónica, ya que es la empresa de telefonía con mayor cuota de mercado en banda ancha de internet y fija.

De hecho, en diciembre, esta licitación ya incorporaba las innovaciones y nuevas características del servicio universal de telecomunicaciones regulado por la Ley General de Telecomunicaciones, aprobada en 2022. Por consiguiente, tal y como redacta el Gobierno de España en su página web oficial, el control y seguimiento de las obligaciones de servicio universal corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

TELEFÓNICA DICE ADIÓS A LAS CABINAS TELEFÓNICAS

El servicio universal garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a una serie de servicios «con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible». Esto incluye llevar la red de telecomunicaciones a cualquier punto del país, incluidas las zonas no rentables.

El organismo presidido por Cani Fernández acaba de publicar en el informe emitido a petición de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (Setid), que las cabinas telefónicas serán totalmente omitidas de la Ley General de Telecomunicaciones, formando parte solamente del servicio universal el servicio de acceso adecuado y disponible a internet de banda ancha a través de una conexión fija, así como los servicios de voz que se proveen a través de esta conexión subyacente fija.

Por lo tanto, según recuerda la CNMC en su documento oficial, se eliminan del ámbito del servicio universal los conceptos de la provisión del servicio de telefonía a partir de cabinas telefónicas o los servicios de consulta telefónica sobre números de abonado y guías telefónicas.

UNA VELOCIDAD MÍNIMA DE 10MBPS

Por primera vez, se establece que el servicio de acceso a internet deberá soportar un conjunto mínimo de servicios y que la velocidad mínima de acceso a internet deberá ser de 10Mbps por segundo en sentido descendente. Esto incluye llevar la red de telecomunicaciones a cualquier punto del país, incluidas las zonas no rentables.

Aunque la Setid ha incorporado en la designación la mayoría de las observaciones de la CNMC a la licitación, se insiste en la importancia de definir las condiciones en las que ha de proporcionarse la velocidad mínima de acceso a Internet que marca la nueva Ley de 10 Mbps en sentido descendente (por ejemplo, si han de garantizarse estas velocidades en cualquier circunstancia, en la mayoría del tiempo, como el 90% del tiempo, o bajo ciertas condiciones de ocupación de la red, o con una red al 60% de capacidad, etc.).

Asimismo, y en virtud de lo anterior, la CNMC reitera la conveniencia de impulsar el real decreto de desarrollo al que se refiere el artículo 37.1.a) de la Ley General de Telecomunicaciones, a la mayor brevedad posible. En dicho real decreto se podrá modificar la velocidad mínima de acceso a internet a garantizar en el servicio universal y se determinarán las características y parámetros técnicos del servicio universal, o incluso se podrán modificar el conjunto mínimo de servicios que debe soportar el servicio de acceso a internet de banda ancha.

Rowse, The Beemine Lab y Nasei, enamorados de la naturaleza por San Valentín

0

En España se generan más de 137 millones de toneladas de residuos de los que sólo se reciclan 47 millones, según el Instituto Nacional de Estadística. Contra este dato, las marcas buscan que sus productos sean lo más sostenibles posible, dado que muchos consumidores se preocupan cada vez más por cuidar el medio ambiente. Por eso, sectores como el de la cosmética, llevan tiempo manos a la obra intentando reducir su huella.

Desde hace tiempo, este sector sustituye sus envases por unos más sostenibles o reciclables para reducir el volumen de residuos. Además, muchas de las marcas ponen especial atención, además de en el envase, en que el proceso de producción sea lo más respetuoso posible.

Es el caso de la marca de cosmética natural Rowse, desde su creación en 2018, fabrican cosméticos fusionando las propiedades de diferentes plantas que sirvan para crear fáciles rutinas de belleza para rostro, cuerpo y cabello.

Rowse sólo utiliza ingredientes naturales manipulados lo menos posible, consiguiendo cosmética orgánica, vegana, libre de crueldad y respetuosa con el medio ambiente. Vuelcan sus esfuerzos en priorizar a los productores de proximidad que fabrican de manera responsable como forma de reducir su huella de carbono.

Su proceso de fabricación también se basa en la sostenibilidad, ya que fabrican los productos mediante procesos de prensado en frío en lugar de calor o disolventes químicos, que se utilizan con frecuencia en la industria de la belleza. Para el envasado utilizan vidrio en vez de plástico y usan cajas recicladas para los envíos.

Siguiendo esta línea, la marca de productos de CBD The Beemine Lab también posee una línea de cosmética centrada en el cuidado de la piel a base de cannabidiol y miel. Comprometidos con la preservación de las abejas, destinan el 10% de sus beneficios directamente a la ayuda y protección de estas.

En este sentido, producen soluciones compuestas de +95% de ingredientes naturales resultantes de sinergias que conectan el potencial del CBD, la apicultura y diferentes principios activos, siempre libres de tóxicos y pesticidas; por ser la principal amenaza para las abejas.

Su compromiso con la preservación del medio ambiente lo demuestran apoyándose en productores locales, así como utilizando un ‘packaging’ reciclable y/o de origen reciclado.

Por último, la marca de cosméticos Nasei tiene un gran respeto por la agricultura y una sólida filosofía sostenible, ya que utiliza únicamente ingredientes botánicos provenientes de plantas y semillas, producidos en cultivos biológicos locales respetuosos con el medio ambiente.

Esto les permite tener un control exhaustivo de trazabilidad de las materias primas, además de reducir considerablemente la huella de carbono de sus productos. También aplican la máxima sostenible en su ‘packaging’, desde el embotellado de los productos hasta el material utilizado para los envíos, utilizando cartón y vidrio ámbar. Para el etiquetado, utilizan papeles vegetales reciclados.

Sacyr recibe el Premio Nacional de Innovación 2022

0

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha recibido el galardón en la categoría de Gran Empresa de manos de los Reyes.

El Ministerio de Ciencia e Innovación reconoce el modelo de negocio de Sacyr, “basado en la innovación y en una nueva visión del despliegue de infraestructuras y servicios».

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha recogido hoy, de manos de SSMM Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, el Premio Nacional de Innovación y Diseño 2022 en la categoría Gran Empresa.

A la entrega de los Premios, celebrada en Avilés, asistió también la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, entre otras autoridades.

Estos galardones, que entrega el Ministerio de Ciencia e Innovación, reconocen el modelo de negocio de Sacyr, que está «asentado en la innovación como valor estratégico».

«Para nosotros, la innovación es un generador de ventajas competitivas. Es una herramienta que nos permite prepararnos para el futuro a través de nuevas formas de diseñar, construir y gestionar nuestras infraestructuras y servicios», explicó el presidente de Sacyr.

Según señaló Manuel Manrique, «la innovación ha formado parte de los valores de Sacyr desde su creación hace más de 35 años».

A lo largo de su historia, Sacyr ha desarrollado grandes proyectos innovadores, como la ampliación del Canal de Panamá. Esta es una obra única en el mundo en la que la eficiencia alcanzada y el relevante ahorro de agua dulce que se consiguió son fruto de una gran innovación liderada por Sacyr, en colaboración con empresas de todo el mundo.

Recientemente, Sacyr se adjudicó el Canal del Dique en Colombia, una iniciativa donde la innovación y la sostenibilidad juegan un papel fundamental.

Este proyecto de colaboración público-privada tiene como objetivos la regeneración del coral de la bahía de Cartagena de Indias, la recuperación de ecosistemas fluviales castigados, la mitigación de las inundaciones consecuencia del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de las más de 1,5 millones de personas que viven en el área.

DIGITALIZACIÓN Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Con el Premio Nacional de Innovación, el Gobierno de España destaca cómo afronta Sacyr los retos de la digitalización y la transición ecológica para encontrar nuevas oportunidades basadas en la innovación abierta y la colaboración público-privada.

45 PROYECTOS INNOVADORES

En 2022 Sacyr desarrolló 45 proyectos innovadores a los que destinó un presupuesto superior a los 13 millones de euros. Cerca de 350 profesionales de Sacyr están implicados en iniciativas innovadoras.

La innovación va de la mano de la sostenibilidad, puesto que este es uno de los focos principales de Sacyr. La empresa desarrolla proyectos para reducir las emisiones de carbono, consumir menos energía, mejorar la gestión de los recursos hídricos y valorizar residuos para reincorporarlos a la cadena productiva.

IMPULSO DE LA INNOVACIÓN ABIERTA

Dentro su estrategia, Sacyr cuenta con un sólido programa de innovación abierta, que suma talento externo a las capacidades de la compañía.

Sacyr iChallenges es la piedra angular de esa innovación abierta. En la última edición, recibió 276 propuestas para resolver alguno de los cuatro retos lanzados a la comunidad. Es, además, un programa internacional, con ideas procedentes de 34 países. La Fundación Sacyr reconoce anualmente las mejores iniciativas de Sacyr iChallenges con sus Premios a la Innovación, unos galardones que ya cuentan con 12 ediciones.

La innovación también se hace a través de la promoción de la cultura dentro de la empresa. Sacyr lo hace a través de la formación, la sensibilización, la comunicación y el reconocimiento del espíritu innovador. Más de 1.000 profesionales han realizado un un itinerario formativo en esta materia y más de 3.600 asistieron a los encuentros mensuales sobre innovación.

Tierra Amarga: en la recta final, con una fuga y un asesinato

0

Tierra amarga, la serie turca de mayor éxito mundial, entra en su recta final, con más dosis de drama, secuestros, trampas, tiroteos, asesinatos, traiciones y alianzas inesperadas. En la semana del 13 al 17 de febrero se presenta una nueva tanda de episodios que prometen estará cargado de tensión e intensidad, debido a la proximidad de su gran desenlace. Los espectadores podrán disfrutar de una semana más de esos momentos tan trepidantes que caracterizan a esta ficción otomana que ha conquistado a millones de personas.

LA MAYOR SUPERPRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Tierra amarga

La serie se emite todas las tardes de lunes a viernes en Antena 3 a partir de las 17.45 horas, después del clásico nacional “Amar es para siempre”. El drama turco es hasta ahora la superproducción más importante en el país de la última década. Está ambientado en los años 70 y cuenta con un excelente trabajo de vestuario y localización de bellos escenarios. Sin embargo, su principal valor son sus tramas adictivas, donde el amor y la lucha contra las adversidades es el eje central, en un mundo lleno de tragedia, drama y venganza, con giros del destino sorprendentes a cada momento. Esto es lo que nos espera en los últimos episodios.

TIERRA AMARGA, LUNES 13 DE FEBRERO

tierra amarga Merca2.es

La semana comienza con Fikret convertido en un héroe. El asesino de Ali Rahmet Fekeli va a ser condenado y por fin se hará justicia. Hakan está satisfecho, pero no va a dejar de lado a un amigo que le ha salvado la vida varias veces. Züleyha descubre que Hakan ha ido a visitar a Abdülkadir a la cárcel y él le explica que solo ha ido a despedirse. Pero la realidad es que está organizando un plan de fuga para su amigo. A pesar de todo, Züleyha confía cada vez menos en su marido, y no es capaz de aceptar que siga vinculado al asesino de Fekeli. Por otro lado, Zeynep y Fikret siguen estrechando su relación, mostrándose cada día más enamorados. Paralelamente, Betül y Sermin se ocultan en la casa de veraneo de Füsun cuando Abdülkadir es atacado y recibe una puñalada por la cual pide ser trasladado de prisión. Todo forma parte de un astuto plan de huida.

MARTES 14 DE FEBRERO

escena Merca2.es

Es el gran momento de la fuga. Durante el traslado de prisión de Abdülkadir, los hombres de Hakan colocan un obstáculo en carretera para que el vehículo se tenga que detener. En ese momento los militares sufren una emboscada en la cual Keskin logra escapar. Vahap le lleva en coche a una cueva oculta en las montañas donde se refugiará hasta que pueda salir de Çukurova. Cuando Fikret se entera de la fuga, acude a la mansión para acusar directamente a Hakan. Züleyha se niega a creer que su marido pueda estar implicado, pero al mismo tiempo comienza a sospechar de él. De forma paralela, Betül planifica el final de Züleyha, utilizando a Çolak como medio, a quien ordena secuestrar. Se produce un tenso momento y Betül dispara a la joven con el objetivo de matarla, pero falla el tiro. Çolak finalmente puede escapar y Züleyha lo encuentra en la carretera. Deciden unirse para acabar con Betül.

TIERRA AMARGA, MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO

hida Merca2.es

El miércoles en Tierra Amarga, Betül se siente desmoralizada tras su plan fracasado. Pero sigue empeñada en matar a Çolak para hacerse con su fortuna. Sin embargo, un plan se está tramando a sus espaldas. Çolak fingirá su muerte para que la abogada trate de hacerse con su herencia. Pero no podrá hacerse con ella porque su boda fue falsa. Cuando se revele la verdad, las autoridades la enviarán a prisión. En cuanto a Hakan, se presentará en la oficina de Fikret asegurando que no tienen ninguna relación con la huida de Abdülkadir y asegura que, de hecho, está colaborando para encontrarle. En este momento aprovecha para aportar pistas falsas al fiscal. Tras la trampa de Züleyha y Çolak, Betül muerde el anzuelo y toma posesión de la mansión y los empleados, sin sospechar que toda su vida se va a venir abajo.

JUEVES 16 DE FEBRERO

escena pistola Merca2.es

El jueves en Tierra Amarga, Betül recibe de su abogado la noticia que menos se esperaba: su matrimonio con Çolak nunca tuvo validez porque fue una mentira. Çolak hace acto dee presencia y Betül pierde completamente los nervios. Züleyha, su familia y sus empleados presencian toda la escena, siendo testigos de como Çolak obliga a Betül y Sermin a abandonar para siempre la mansión, ante el desprecio de todos los presentes. Esta humillación aumenta el deseo de venganza de Betül, que se jura que dará muerte a Züleyha. Por su parte, Fikret está feliz con Zeynep y la pareja sella su amor con su primer beso. Por otro lado, Züleyha descubre que Hakan está ocultando a Abdülkadir y Vahap y da aviso a las autoridades. Mientras, Hakan, sin saberlo, organiza la huida a Siria de los dos hermanos. Züleyha, decepcionada, decide dejar a Hakan, harta de sus mentiras, y el empresario lo acepta. En el último momento, llega Betül armada y dispara contra Züleyha, pero Hakan, instintivamente, la protege con su propio cuerpo y recibe la bala en su pecho.

TIERRA AMARGA, VIERNES 17 DE FEBRERO

tierra escena Merca2.es

El viernes en Tierra Amarga, la tragedia volverá a hacer acto de presencia a la vida de los Yaman con la muerte de Hakan. Züleyha tiene un gran apoyo en Fikret en este duro momento. Tras el suceso, Betül se ha dado la fuga y casualmente su vida se cruza con Abdülkadir y Vahap cuando decide esconderse en uno de los almacenes de Abdülkadir. Durante el entierro de Hakan en Esmirna, Çolak se dedica a propagar el rumor que de Züleyha está detrás de la muerte de su marido para poder heredar su dinero. Mientras tanto, Sermin permanente en la calle, debil y hambrienta y tiene que ser socorrida por Lütfiye. Paralelamente, Abdülkadir, Betül y Vahap emprenderán el viaje para llegar a Siria y librarse de la justicia.

La española RIC Energy entra en Italia con siete proyectos de 10 MW en Lazio

0

La empresa española de energías renovables RIC Energy ha entrado en el mercado italiano con la compra de siete proyectos fotovoltaicos que suman 10 MWp de capacidad en la región del Lazio, ha informado la compañía.

«Los proyectos, sujetos a tramitación a través del Procedimiento Administrativo Simplificado (PAS), se encuentran en avanzado estado de desarrollo y se prevé que lleguen a aprobarse sus permisos de construcción entre abril y septiembre de este mismo año», precisa la empresa.

Las plantas han obtenido ya el PAS por parte de las autoridades locales correspondientes y no están sujetas al «VIA», el equivalente italiano a la declaración de impacto ambiental que otorgan las autoridades españolas para certificar la idoneidad del proyecto desde el punto de vista medioambiental.

Actualmente, RIC Energy ya tiene presencia en cuatro continentes del planeta: Europa, América, Asia y África

El responsable de Nuevos Mercados Internacionales de RIC Energy, Luis Moya, ha destacado que esta transacción supone un primer paso que permitirá a RIC desarrollar en torno a 400 MWp adicionales de proyectos fotovoltaicos, la mayor parte de ellos sujetos a tramitación PAS.

RIC ENERGY FUE FUNDADA EN 2005

Esto sitúa a la compañía «en una posición privilegiada en el país vecino ante el gran despliegue de recursos que la Unión Europea pone a disposición de los Estados miembros. Asimismo, esta transacción demuestra el fuerte compromiso inversor de RIC en países de la eurozona y con los valores que la UE representa», ha agregado Moya.

RIC Energy, fundada en 2005 y especializada en proyectos fotovoltaicos, apuesta por el gran potencial de crecimiento renovable en Italia, donde la dependencia de combustibles fósiles es mucho mayor a la española y donde el gobierno está incentivando y encontrando fórmulas que tienden a reducir el impacto de los proyectos en suelo agrícola.

Además, «RIC aporta la experiencia de haber sido una empresa pionera en España en el desarrollo de la energía fotovoltaica», añade Moya.

Con esta adquisición, RIC Energy expande su presencia en Europa más allá de España, donde desarrolla más de 5.000 MW de proyectos fotovoltaicos, así como de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás

RIC Energy también cuenta con una cartera en desarrollo en Estados Unidos de más de 750 MW, mientras que en África promueve y construye proyectos fotovoltaicos en países como Uganda, Kenia, Malawi, Cabo Verde y Burkina Faso desde 2017.

RIC Energy ha contado en la transacción con el asesoramiento legal de Green Horse Legal Advisory.

RIC ENERGY SUMARÁ OTROS 2.260 MW A ESPAÑA

RIC Energy ya ha recibido autorizaciones ambientales positivas para más de 2.260 MW de proyectos fotovoltaicos en España, distribuidos en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla–La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.

«La construcción de estas plantas dará empleo a más de 5.000 personas y creará más de 180 puestos de trabajo directos e indirectos durante su operación», ha detallado ric energy

Los más de 2 GW desarrollados por RIC Energy que ya han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) permitirán abastecer a 1,3 millones de hogares y evitarán la emisión de más de 126.000 toneladas de CO2 al año, equivalente a retirar de la circulación más de 72.000 coches.

Para el director de Operaciones de RIC Energy, Daniel Fernández de Salamanca, estos proyectos son un paso fundamental para impulsar la transición hacia las energías limpias, alcanzar una mayor independencia energética y posicionar a España como una de las mayores potencias mundiales en el sector de las renovables.

En Castilla y León, tras haber recibido la autorización ambiental para su proyecto fotovoltaico Tordesillas, en Valladolid, de 207 MW, RIC Energy cuenta ya con declaraciones positivas para más de 670 MW.

En Castilla-La Mancha los proyectos con visto bueno medioambiental suman ya los 700 MW, de los que destacan los proyectos de Brazatortas (Ciudad Real) con más de 200 MW o Minglanilla y Belinchón (Cuenca) con 300 MW.

En Andalucía, las DIA se han obtenido para cerca de 500 MW en proyectos como Andújar, en Jaén, de 73 MW o Guillena, en Sevilla, con cerca de 300 MW.

El resto de los proyectos se reparten en Aragón con 280 MW; Extremadura, 50MW y La Rioja con 83 MW.

7.000 MW YA EN DESARROLLO

«La tramitación ambiental de estos proyectos no hubiera sido posible sin la colaboración de las autoridades y entidades locales con las que RIC Energy tiene el compromiso de colaborar en la dinamización del tejido industrial y económico», ha subrayado Daniel Fernández de Salamanca.

RIC Energy, que desarrolla actualmente unos 7.000 MW de plantas fotovoltaicas en España, Estados Unidos y varios países de África, trabaja también en proyectos de innovación en tecnologías renovables como el hidrógeno verde, el almacenamiento y el biogás.

RIC ENERGY EN ÁFRICA Y ASIA

En 2022, RIC Energy inició construcción de la planta fotovoltaica de Nkonge en Uganda, que con 23 MWp de capacidad será la mayor instalación solar con financiación privada de Uganda y una de las mayores de toda África Oriental y Central.

Está previsto que la construcción de esta planta finalice durante el primer semestre de este año.

Junto a la planta fotovoltaica, RIC Energy también está construyendo una subestación elevadora de 132kV / 33kV y una línea aérea de 132kV de 4,5 kilómetros.

RIC Energy también construyó la planta de Kabulasoke en Uganda, de 20 MWp, que en su momento fue la mayor de África Oriental y Central y permitió que el primer suministro de muchas familias de la región fuera 100% renovable.

Rajesh Chugh, director general de RIC Energy en Asia y África, destacó el compromiso de la compañía con la transición hacia las energías limpias en los países en desarrollo.

«Nuestros proyectos en África, además de contribuir a la transición energética, aportan el valor trascendental de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales donde se implantan», resalta Chugh.

Iberdrola construirá parques renovables en Italia con un préstamo de 150 millones del BEI

0

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a Iberdrola un préstamo verde de 150 millones de euros para la construcción en Italia de una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos con una capacidad total de unos 400 megavatios (MW).

«Estas nuevas instalaciones producirán energía verde y competitiva equivalente al consumo medio de hasta 260.000 hogares y los proyectos supondrán una inversión total de más de 300 millones de euros. En su conjunto, las nuevas infraestructuras crearán aproximadamente 600 empleos al año durante la fase de construcción», ha informado la compañía.

El BEI financiará plantas pequeñas y medianas, solares fotovoltaicas y eólicas y sus instalaciones de conexión, que se encuentran principalmente en zonas del sur de Italia, regiones de cohesión por la Unión Europea.

La financiación también incluirá infraestructuras auxiliares como carreteras de acceso, subestaciones e interconexiones.

IBERDROLA ASEGURA SUMINISTROS

Iberdrola indica que estas inversiones no sólo aumentarán la generación de energía limpia, sino que también mejorarán la seguridad del suministro, y permitirán impulsar el crecimiento económico y el empleo de las regiones.

La vicepresidente del BEI, Gelsomina Vigliotti, ha afirmado que para el Banco del Clima de la Unión Europea (UE) es prioritario garantizar la financiación que asegure un suministro de energía resiliente y sostenible.

«Nos complace colaborar con Iberdrola en el desarrollo de sus primeras plantas renovables en Italia, y nuestro compromiso en la consecución de objetivos climáticos», ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha declarado que este nuevo préstamo verde suscrito con el BEI permite incrementar la contribución de la compañía a una Europa capaz de alcanzar sus objetivos climáticos y aumentar su autonomía energética.

«El liderazgo del Banco Europeo de Inversiones es esencial para lograrlo», ha reconocido el ejecutivo.

PROYECTOS DE IBERDROLA EN DESARROLLO

Iberdrola cuenta ya con una cartera de proyectos de casi 3.000 MW, entre ellos un parque fotovoltaico de 23 MW ya operativos y otros 4 proyectos autorizados próximos a empezar la construcción por un total de 116 MW.

Durante la última década, el Grupo Banco Europeo de Inversiones ha canalizado casi 100.000 millones de euros hacia el sector energético de la UE, lo que ha ayudado ahora a Europa a superar la crisis provocada por el recorte del suministro de gas ruso.

solo en los nueve primeros meses de 2022, el apoyo financiero suscrito por el BEI alcanzó un total de más de 8.300 millones de euros destinados a proyectos de eficiencia energética, energías renovables, electricidad y almacenamiento dentro de la UE

En octubre de 2022, el consejo de administración del BEI decidió elevar los volúmenes de financiación para energías limpias del grupo a niveles sin precedentes en apoyo del objetivo del plan REPowerEU, que tiene como objetivo poner fin a la dependencia de Europa de las importaciones rusas de combustibles fósiles.

En los próximos cinco años, se invertirán otros 30.000 millones de euros más, que se añadirán al apoyo del BEI al sector energético en la UE.

DEUDA DE IBERDROLA ASCIENDE A 44.293 MILLONES

De su lado, Iberdrola continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad, basada en la electrificación de la economía y orientada a la lucha contra el cambio climático y la creación de riqueza y empleo en las comunidades donde se opera.

A cierre de septiembre, el importe neto de la deuda de Iberdrola ascendía a 44.293 millones de euros, y la actual operación de bonos verdes del mundo con más de 16.000 millones de euros; alrededor de la misma cuantía en líneas de crédito ESG; papel comercial por 5.000 millones, y alrededor de unos 3.000 millones en préstamos y financiación estructurada.

Abogados alertan de la aparición de nuevos modelos de ‘ocupación’ con el “consentimiento” de Ada Colau

0

Abogados especialistas en juicios por ocupación de vivienda alertan sobre la aparición de nuevos tipos de okupas que se apartan de los perfiles con vulnerabilidad o asociados a los movimientos antisistema, que habían caracterizado estas situaciones hasta el momento.

Aseguran que se trata de perfiles que no están en riesgo de exclusión y que, a pesar de contar con ingresos y empleo estables, no quieren aceptar el fin de sus contratos de arrendamiento o asumir las nuevas condiciones ajustadas a derecho de los propietarios.

Así lo considera la abogada experta en casos de ocupación de vivienda María José Tarancón, quien asegura que la única finalidad de estas ocupaciones en alza es beneficiarse “de alquileres por debajo del mercado cuando no son para nada vulnerables”.

En este sentido, indica que estos perfiles “se aprovechan de la sensibilidad social que han logrado generar quienes sí son vulnerables, y además cuentan con el apoyo de los sindicatos de inquilinos, que no distinguen entre vulnerables o no”.

La letrada cree, además, que “las políticas nefastas del Ayuntamiento de Barcelona también influyen, ya que pudiendo adquirir los inmuebles en tanteo, a veces el consistorio no ejerce dicho derecho, pero luego no protege a los compradores de buena fe, que dentro de la legislación vigente quieren gestionar sus viviendas en arrendamiento”.

Dice que se trata de un nuevo tipo de ocupación que, afirma, crece bajo el consentimiento del Ayuntamiento de Barcelona, “una de las capitales españolas donde existe un mayor número de ocupaciones ilegales, respaldadas por las mafias, la venta de llaves o la venta de contratos de arrendamiento falsos. Al final, los que realmente resultan más perjudicados son los más vulnerables”, advierte Tarancón.

La experta insiste en que esta nueva tendencia de “ocupas acomodados” que se ve en la ciudad es preocupante “porque puede llegar a generar un efecto llamada”. Sobre el papel que juega la corporación, la abogada se muestra tajante: “Por supuesto que es consentidor de lo que está pasando, bien por omisión o bien por unas políticas nefastas de vivienda que han potenciado la ocupación”.

“OCUPAS ACOMODADOS”

Uno de los casos que respondería a este nuevo modelo de ocupación, según Tarancón, es el de algunos de los inquilinos de Casa Orsola, en el Eixample de Barcelona. En concreto, la abogada apunta que “los inquilinos demandados por la propiedad por permanecer en la vivienda pese a haber concluido su contrato de arrendamiento no son vulnerables”.

En este sentido, critica que la alcaldesa Ada Colau haya pedido por carta a la propiedad que les renueve los contratos y afirma que “la ley ampara a la propiedad porque no hay vulnerabilidad; de hecho, la justicia ya ha dictaminado el desalojo de uno de los inquilinos”.

“Estamos viendo que el Ayuntamiento interfiere públicamente en este tipo de situaciones en las que la propiedad cumple con la normativa vigente y la legalidad, y presiona a los privados junto con los sindicatos de vivienda”, aseguró Tarancón.

A su juicio, el Ayuntamiento no debería interferir en cuestiones privadas entre propietarios e inquilinos, “máxime cuando está informado de que no ha habido acreditación de casos de vulnerabilidad”. En esta línea, defiende que “lo único que siempre hemos solicitado los profesionales que nos dedicamos a los procedimientos de precarios es que el Ayuntamiento respete las sentencias judiciales y no interfiera en dichas decisiones”.

Según explica, el aumento de este tipo de casos de ocupación puede conllevar una falta de inversión por la percepción de inseguridad jurídica, provocando que “los propietarios decidan no sacar al mercado de alquiler sus viviendas, por lo que la oferta se reduce en un contexto de alta demanda, y esto deriva en un encarecimiento de los precios de alquileres”.

Añade que otra de las consecuencias “de la falta de inversión” en Barcelona es un envejecimiento de los inmuebles, que no son renovados y rehabilitados. Así mismo, “ya está observando en Barcelona que parte de las inversiones inmobiliarias se desvían hacia ciudades como Málaga, Sevilla o Madrid”.

Descubrir la belleza y la riqueza cultural de la costa donostiarra, con Ciudad San Sebastián

0

San Sebastián, ubicada en la costa del mar Cantábrico, cuenta con una bahía en forma circular, con agua cristalina y arena blanca. A su vez, La Concha está considerada como una de las playas de ciudad más bonitas de Europa. Otros puntos destacados de esta zona son el balneario La Perla y las playas Ondarreta y Zurriola. En particular esta última es muy buscada por los surfistas.

Una manera distinta de conocer todos estos puntos es a bordo del barco Ciudad San Sebastián, que es utilizado para dar paseos turísticos por la bahía y la costa de esta ciudad. El moderno catamarán San Sebastián dispone de un aforo de 120 pasajeros y también está disponible para eventos exclusivos.

¿Cómo es un paseo a bordo del moderno catamarán San Sebastián?

Esta embarcación dispone de 2 cubiertas desde la que los pasajeros pueden apreciar las increíbles vistas de la bahía de La Concha, las playas y el paisaje privilegiado de la costa donostiarra. Uno de estos espacios está al aire libre y el otro cuenta con amplios ventanales que protegen de las inclemencias meteorológicas. Además, este barco cuenta con un bar, baños, mesas y butacas amplias y cómodas.

El paseo incluye, además de la playa de La Concha, puntos como Ondarreta, el Peine del Viento, Kursaal, Zurriola, Paseo Nuevo e Isla Santa Clara, entre otros. Para disfrutar más del recorrido es posible descargar una aplicación gratuita con una audioguía interactiva. En total, el paseo dura 40 minutos y tanto el embarque como el desembarque se efectúan en el puerto de San Sebastián.

Este catamarán también hace viajes al museo factoría Albaola, que es un astillero que ha puesto en valor el patrimonio marítimo vasco. En estos casos la partida también se realiza desde el puerto de San Sebastián. Este recorrido incluye un paso por la bocana del puerto de Pasajes y la bahía de Pasaia.

Experiencias gastronómicas y más opciones a bordo de Ciudad San Sebastián

Otra alternativa para realizar en este barco incluye una experiencia de degustación de gastronomía tradicional vasca. En estos casos, además de disfrutar del paseo por la bahía y la costa donostiarra, se lleva a cabo una visita al museo Sagardoetxea, ubicado en Astigarraga, un pueblo que destaca por su producción de sidra.

Este recorrido culmina en una sidrería tradicional de este lugar en la que es posible degustar platos típicos como tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, chuletón y postre de queso, membrillo y nueces. Además, en esta embarcación se pueden organizar eventos exclusivos y efectuar recorridos que incluyen la práctica de deportes acuáticos.

Sea cual sea la actividad elegida, en el moderno catamarán San Sebastián es posible descubrir la belleza y la riqueza cultural de la costa donostiarra.

Publicidad