Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo y el talento de la compañía, clave de su éxito y su motor de crecimiento
Bajo el liderazgo de Antonio Anguita, presidente ejecutivo del cluster Iberia, Italia y Latam, Sirera dirigirá las áreas de negocio en España
Esta posición de nueva creación reportará a Antonio Anguita, presidente ejecutivo del clúster Iberia, Italia & LatAm, para liderar las áreas de negocio en España.
Yan, que se unió a Securitas Direct el 1 de enero de 2023, cuenta con una sólida y amplia experiencia internacional en posiciones de marketing y dirección general en compañías de consumo enfocadas en el cliente.
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Danone y PepsiCo, donde ha liderado distintas unidades de negocio y ha construido con éxito marcas potentes en varios países, demostrando una notable capacidad para desarrollar equipos fuertes y conseguir excelentes resultados, a nivel nacional e internacional.
En la última década, Securitas Direct ha crecido de manera exponencial, triplicando su tamaño y ampliando su negocio hacia nuevas actividades y a través de nuevos canales. Actualmente, protege a más de seis millones de personas, a través de más de 1,8 millones de alarmas instaladas en hogares y pequeños negocios y 135.000 dispositivos de Protección Senior, su servicio enfocado a brindar protección y bienestar a las personas mayores.
En palabras de Antonio Anguita, presidente ejecutivo de Securitas Direct: «con la incorporación de Yan reforzamos nuestro equipo directivo y el talento de la compañía, clave del éxito y palanca principal para seguir creciendo. Su profunda orientación al cliente, su capacidad innovadora y su foco en las personas contribuirán sin duda a continuar expandiendo el negocio de Securitas Direct.»
Su llegada se realiza en un momento clave de la compañía, ya que a mediados de 2022 lanzó su nueva generación de alarmas con tecnologíaPreSense, con la que revolucionó el sector de la seguridad al aumentar la capacidad de detección y verificación, reduciendo tiempos de respuesta a menos de 20 segundos, a través de la combinación de dispositivos avanzados, IA, IoT, big data y modelos predictivos.
En palabras de Yan Sirera, «afronto este nuevo reto con gran ilusión y responsabilidad, sabiendo que de la mano de un equipo sólido y comprometido, seguiremos creciendo y desarrollando soluciones de seguridad, basadas en tecnología de vanguardia y en un excelente servicio al cliente».
Securitas Direct forma parte de Verisure, grupo internacional líder en el sector de las alarmas conectadas en Europa con presencia en 17 países. España es el buque insignia del Grupo y desde aquí se coordinan las operaciones de Portugal, Italia y Latinoamérica (Chile, Brasil, Perú y Argentina).
SECURITAS DIRECT
Seguritas Direct es la compañía referente en protección total, tanto dentro como fuera de hogares y pequeños negocios. Protegemos a más de 1,8 millones de clientes gracias a la extraordinaria labor que realizan nuestros más de 9.000 profesionales y a la tecnología más disruptiva del mercado desarrollada por nuestro equipo de ingenieros, quienes llevan a cabo su labor en nuestro propio centro de I+D.
Contamos, además, con la Central Receptora de Alarmas más grande y moderna de Europa, con sede en Madrid y Cornellà, desde donde se recepcionan y monitorizan los más de 16 millones de dispositivos que tenemos conectados en España. Y ese es precisamente nuestro valor diferencial: no se trata solo de tener el mejor dispositivo, sino de un equipo formado por los mayores expertos en seguridad que está 24 horas al día, 7 días a la semana, velando por la protección de nuestros usuarios, activando los protocolos de emergencia cuando es necesario.
Del mismo modo, y como compañía regulada por la Ley de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, la relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se torna imprescindible, gracias a una estrecha colaboración que contribuye a que España sea uno de los países más seguros del mundo. Securitas Direct forma parte de Verisure, el grupo líder en Europa y segunda a nivel mundial, con presencia en 17 países, más de 22.000 colaboradores y más de 4,7 millones de clientes.
En un mundo cada vez más competitivo, conformar un equipo de trabajo exitoso es una de las tareas más difíciles para cualquier empresa. El éxito de un equipo depende de la habilidad de los miembros para trabajar juntos para lograr los objetivos de la empresa. Esto significa que los miembros del equipo deben tener habilidades y conocimientos específicos, además de una buena comunicación y una mentalidad de equipo.
Uno de los principales desafíos al conformar un equipo de trabajo exitoso es encontrar a las personas adecuadas para el trabajo. Esto significa encontrar a personas con las habilidades y conocimientos necesarios para el trabajo, así como también aquellas con la mentalidad adecuada para trabajar en equipo. Esto puede ser difícil, ya que muchas veces los candidatos no tienen la experiencia necesaria o la mentalidad adecuada para trabajar en equipo.
Otro desafío al conformar un equipo de trabajo exitoso es la motivación. Los miembros del equipo deben estar motivados para trabajar juntos para lograr los objetivos de la empresa. Esto significa que los miembros del equipo deben tener una visión compartida de los objetivos de la empresa, así como también una comprensión de cómo sus habilidades individuales pueden contribuir al éxito del equipo.
Índice
Falta de diversidad
La diversidad en un equipo de trabajo es un elemento clave para el éxito de una empresa. Esto se debe a que un equipo diverso trae consigo una variedad de perspectivas y habilidades que pueden ser útiles para la empresa. Un equipo diverso también puede ayudar a la empresa a llegar a nuevos mercados y a mejorar la cultura de la empresa. Sin embargo, muchas empresas aún no han entendido la importancia de la diversidad y, como resultado, no están aprovechando todo el potencial que un equipo diverso puede ofrecer.
La falta de diversidad en un equipo de trabajo puede tener un efecto negativo en la productividad de la empresa. Esto se debe a que un equipo homogéneo no puede ofrecer la variedad de perspectivas y habilidades necesarias para abordar un problema desde diferentes ángulos. Esto puede llevar a soluciones pobres y a la pérdida de tiempo y recursos. Además, un equipo homogéneo puede ser menos creativo y menos innovador, lo que puede limitar el éxito de la empresa.
Por último, la falta de diversidad en un equipo de trabajo puede afectar la cultura de la empresa. Un equipo homogéneo puede ser menos abierto a la colaboración y la comunicación, lo que puede llevar a una cultura de trabajo poco saludable.
Falta de liderazgo
La creación de un equipo de trabajo exitoso requiere de un liderazgo eficaz. Sin embargo, muchas veces los líderes no están preparados para enfrentar los desafíos de la dirección de un equipo. Esto puede llevar a una falta de dirección y a una disminución en la productividad.
Un líder eficaz debe tener la capacidad de motivar y guiar a su equipo, y debe establecer una cultura de trabajo que fomente el trabajo en equipo. Esto significa que el líder debe ser capaz de comunicar claramente sus expectativas, proporcionar una dirección clara y ofrecer una retroalimentación constructiva para la empresa. Esto ayudará a los miembros del equipo a comprender mejor sus roles y responsabilidades, y les permitirá trabajar juntos para alcanzar los objetivos.
Además, un líder debe ser capaz de identificar las fortalezas y debilidades de su equipo y aprovechar al máximo sus habilidades. Esto significa que el líder debe ser capaz de delegar tareas y responsabilidades de manera eficaz, y debe ser capaz de reconocer y recompensar el trabajo duro y el éxito de los miembros del equipo.
Falta de motivación
La motivación es una de las claves para el éxito de un equipo de trabajo. Cuando los miembros de un equipo están motivados, trabajan mejor y más eficientemente, lo que se traduce en un mejor rendimiento general. Sin embargo, cuando los miembros de un equipo no están motivados, el rendimiento disminuye y los resultados no son los esperados.
La motivación es una parte fundamental de la creación de un equipo de trabajo exitoso. Los líderes de equipo deben asegurarse de que los miembros del equipo estén motivados y comprometidos con el trabajo. Esto significa que los líderes deben asegurarse de que los miembros de la empresa del equipo estén satisfechos con su trabajo y que sientan que su trabajo es importante. Esto puede lograrse a través de la comunicación, el reconocimiento y la recompensa.
Falta de comunicación
La comunicación es uno de los factores clave para el éxito de un equipo de trabajo. Si los miembros de un equipo no se comunican entre sí, es muy probable que el equipo no funcione correctamente. Esto se debe a que la comunicación es la base para la colaboración y la coordinación entre los miembros del equipo.
Cuando los miembros de un equipo no se comunican entre sí, es muy probable que no se comprendan entre sí. Esto puede llevar a malentendidos, confusiones y conflictos entre los miembros del equipo. Esto puede afectar la productividad del equipo y la calidad de su trabajo. Además, la falta de comunicación también puede afectar la motivación de los miembros del equipo.
Por lo tanto, es importante que los miembros de un equipo se comuniquen entre sí para evitar problemas. Los miembros del equipo deben estar abiertos a la comunicación y estar dispuestos a escuchar y compartir sus opiniones. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera efectiva y lograr los objetivos del equipo.
Falta de compromiso
La creación de un equipo de trabajo exitoso depende en gran medida de la capacidad de los miembros para comprometerse con el trabajo y los objetivos de la organización. Cuando los miembros del equipo no están comprometidos, el equipo no puede lograr sus objetivos. Esto puede tener un efecto negativo en la productividad, la moral y el rendimiento general del equipo.
Uno de los principales problemas con la falta de compromiso es que los miembros del equipo no están motivados para trabajar juntos para lograr los objetivos. Esto puede llevar a la desmotivación, la pérdida de interés y la falta de productividad. Además, la falta de compromiso puede llevar a conflictos entre los miembros del equipo, lo que puede afectar la moral y la productividad.
Por lo tanto, es importante que los líderes de equipo se aseguren de que los miembros del equipo estén comprometidos con el trabajo. Esto puede lograrse a través de la comunicación clara, el reconocimiento de los logros y el establecimiento de metas realistas. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse motivados y comprometidos con el trabajo. Esto, a su vez, ayudará a mejorar la productividad y el rendimiento del equipo.
Falta de planificación
La planificación es una parte fundamental para el éxito de cualquier equipo de trabajo. Si un equipo no está bien planificado, es probable que no alcance los objetivos que se han establecido. La planificación ayuda a los miembros del equipo a entender sus roles y responsabilidades, a establecer metas realistas y a trabajar de manera eficiente.
Uno de los errores más comunes que cometen los equipos de trabajo es la falta de planificación. Esto puede llevar a una mala comunicación entre los miembros del equipo, a una falta de motivación y a una falta de dirección. Si los miembros del equipo no están claros sobre sus roles y responsabilidades, es probable que no se alcancen los objetivos. Además, si no hay un plan de trabajo claro, los miembros del equipo pueden perder el tiempo trabajando en tareas innecesarias o no relacionadas con el objetivo.
Por lo tanto, es importante que los equipos de trabajo planifiquen sus proyectos con anticipación. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender sus roles y responsabilidades, a establecer metas realistas y a trabajar de manera eficiente. La planificación también ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera eficaz y a alcanzar los objetivos establecidos.
Falta de creatividad
La creatividad es una habilidad fundamental para el éxito de un equipo de trabajo. Esta habilidad permite a los miembros del equipo de una empresa desarrollar nuevas ideas, soluciones y estrategias para abordar los problemas. Por lo tanto, la falta de creatividad en un equipo de trabajo puede ser un gran error.
La falta de creatividad en un equipo de trabajo puede tener un efecto negativo en la productividad y el rendimiento del equipo. Esto se debe a que los miembros del equipo no tienen la capacidad de pensar fuera de la caja para encontrar soluciones innovadoras a los problemas. Esto puede limitar la capacidad del equipo para alcanzar sus objetivos y puede llevar a la frustración de los miembros.
Además, la falta de creatividad en un equipo de trabajo puede afectar la motivación de los miembros. Si los miembros del equipo no tienen la capacidad de desarrollar nuevas ideas y soluciones, pueden sentirse aburridos y desmotivados. Esto puede afectar la productividad y el rendimiento del equipo.
El Corte Inglés nos trae estos productos para lucir el pelo perfecto gracias a firmas de la talla de GHD y Rowenta para que no te falten opciones.
Hablamos de productos de peluquería muy solicitados por lo que no deberías dejar escapar este recopilatorio que hemos preparado para lucir una melena de peluquería sin tener que dejarte tus ahorros. Y recuerda que si pagas con la tarjeta de compra del gigante de la distribución vas a poder financiar tus compras en cómodos plazos y sin intereses de por medio.
Plancha de pelo Demeliss Titanium 3918 con función vapor en El Corte Inglés
Vamos a comenzar este recopilatorio con una plancha de pelo Demeliss Titanium 3918 con función vapor, la nueva tendencia que no paramos de evr en redes sociales.
Equipada con placas de aluminio recubiertas de titanio y una función de vapor opcional, Demeliss Titanium es un alisador de alto rendimiento, incluso con cabello más denso y rizado. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Plancha del pelo Philips HP8321/40 con revestimiento cerámico de turmalina
En segundo lugar vamos a recomendarte esta otra plancha para el pelo del fabricante holandés y que tiene un nombre imposible de pronunciar, aunque una funcionalidad fuera de toda duda.
Plancha del pelo con placas cerámicas largas con turmalina especialmente diseñadas para un peinado rápido y sencillo. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Plancha de pelo Rowenta Ultimate Experience SF8210 con 5 ajustes de temperatura en El Corte Inglés
Pasamos a Rowenta, uno de los grandes referentes en el sector de la peliquería, y que cuenta con uno de los modelos más vendidos. Hablamos de la pancha de pelo Rowenta Ultimate Experience SF8210 con 5 ajustes de temperatura y que ahora tiene una rebaja en su precio del 20%.
Plancha de pelo versátil, para alisar, ondular y rizar. Con 2 placas flotantes 3D para un gran nivel de precisión y tecnología termocontrol para conseguir resultados homogéneos de raíz a puntas. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Plancha de Pelo Remington Silk con cerámica sedosa y temperatura de hasta 235°C
Y qué decir de este modelo Remington que cumplirá de sobra con las usuarias más exigentes. El visor digital indica la mejor temperatura para tu pelo, desde los 150 a los 235 °C.
Por otro lado, también cuenta con función turbo sube la temperatura hasta 240 °C en 30 segundos para que puedas eliminar rápidamente los rebeldes pelos sueltos.
Un producto de lo más completo y que cumplirá perfectamente con tus necesidades si tienes un pelo rebelde. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Plancha de pelo ghd original styler en El Corte Inglés
GHD es el otro gran referente, una firma de lujo para los amantes de la peluquería y que cuenta con algunsa soluciones muy exitosas. Y ahora puedes hacerte con el clásico de culto que lo cambió todo, con tecnología y diseño renovados y mejorados para asegurar un rendimiento profesional de GHD.
Una plancha con tecnología cerámica single-zone™ de nueva generación mantiene la temperatura óptima de peinado de 185°C en ambas placas, para obtener resultados duraderos sin calor extremo. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Set De Regalo ghd Gold® Grand-Luxe Collection
Sorprende a un ser querido o regálate este set de regalo que incluye la plancha de pelo profesional en color oro champagne con cofre de terciopelo rojo para lucir como ninguna.
Si lo que quieres es acertar con tu regalo, la icónica styler ghd gold en edición limitada en color oro champagne es tu mejor opción. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Set De Regalo ghd Gold® Gift Set en El Corte Inglés
Descubre el kit perfecto de peinado diario GHD con el que podrás crear todo tipo de peinados, desde ondas con movimiento a lisos perfectas. Un pack de viaje que incluye cepillo y plancha para el pelo.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas del gigante de la distribución para que luzcas los mejores peinados. Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
Plancha de pelo ghd max styler- placas un 70% más anchas
Cerramos con otra plancha de GHD que te enamorará. La Max Styler cuenta con unas placas un 70% más anchas para conseguir los mejores resultados.
Si quieres comprar esta plancha para el pelo en El Corte Inglés, aquí es donde vas a encontrarla.
El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre aquellos que buscan una forma saludable de perder peso. Esta práctica consiste en alternar periodos de alimentación y ayuno, lo que puede ayudar a acelerar el metabolismo y quemar grasa. Sin embargo, el ayuno intermitente no realizado correctamente puede tener consecuencias negativas para la salud.
La deshidratación es una de las principales consecuencias negativas del ayuno intermitente mal realizado. Durante los periodos de ayuno, es importante mantenerse hidratado para evitar la deshidratación. Si no se ingiere suficiente líquido, esto puede provocar síntomas como fatiga, dolores de cabeza, mareos y desorientación. Además, la deshidratación puede afectar la función renal y aumentar el riesgo de cálculos renales.
Otra consecuencia negativa del ayuno intermitente mal realizado es el aumento del estrés. El ayuno intermitente puede ser una forma eficaz de perder peso, pero si se realiza de forma excesiva o sin descanso adecuado, puede provocar un aumento del estrés. Esto puede conducir a una disminución de la energía, un aumento de los niveles de ansiedad y una disminución del sistema inmunológico.
Ayuno Intermitente: deshidratación
El ayuno intermitente es una tendencia de alimentación que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esta dieta implica comer durante una ventana de tiempo específica y luego ayunar durante un periodo de tiempo igualmente específico. Aunque hay muchos beneficios para la salud asociados con el ayuno intermitente, también hay algunas consecuencias negativas que deben tenerse en cuenta. Una de las principales consecuencias negativas del ayuno intermitente es la deshidratación.
La deshidratación es una condición en la que el cuerpo no recibe suficiente agua para funcionar de manera óptima. Esto puede ocurrir cuando una persona no bebe suficiente agua durante el ayuno intermitente. El agua es esencial para todos los procesos corporales, desde la digestión hasta la eliminación de desechos. Si una persona no está recibiendo suficiente agua, sus sistemas corporales no funcionarán correctamente.
Los síntomas de la deshidratación incluyen fatiga, dolores de cabeza, mareos, sequedad en la boca, orina oscura y visión borrosa. Si no se trata, la deshidratación puede llevar a complicaciones aún más graves, como desequilibrios electrolíticos, infecciones urinarias y daños en los riñones. Por lo tanto, es importante que las personas que siguen una dieta de ayuno intermitente beban suficiente agua para mantenerse hidratadas.
Baja energía
El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia cada vez más popular entre aquellos que buscan perder peso y mejorar su salud. Esta práctica implica comer durante un período de tiempo limitado, seguido por un período de ayuno. Aunque hay algunos beneficios para la salud, también hay algunas consecuencias negativas que deben tenerse en cuenta.
Una de las principales consecuencias negativas del ayuno intermitente es la baja energía. Debido a que el cuerpo no recibe alimentos durante un período de tiempo prolongado, puede sentirse cansado y sin energía. Esto puede afectar la productividad y la capacidad de realizar actividades físicas. Además, el ayuno intermitente puede afectar el metabolismo y el equilibrio hormonal, lo que puede provocar ansiedad, irritabilidad y otros problemas de salud mental.
Otra consecuencia negativa del ayuno intermitente es el riesgo de deshidratación. Al no consumir alimentos, el cuerpo no recibe suficientes líquidos para mantenerse hidratado. Esto puede provocar síntomas como fatiga, dolores de cabeza, mareos y desorientación. Por lo tanto, es importante beber suficiente agua durante el ayuno intermitente para evitar estos síntomas.
Diarrea
El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia de salud y bienestar en los últimos años, con muchas personas eligiendo esta práctica para perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, hay algunos efectos secundarios que deben tenerse en cuenta. Algunos estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede tener un impacto negativo en la salud digestiva.
Los problemas digestivos son una consecuencia común del ayuno intermitente. Esto se debe a que el ayuno interrumpe el proceso de digestión y absorción de nutrientes. Esto puede provocar síntomas como diarrea, estreñimiento, dolor abdominal y distensión. Estos síntomas pueden ser desagradables y afectar la calidad de vida.
Además, el ayuno intermitente puede afectar la microbiota intestinal, que es una parte importante del sistema digestivo. Esto puede afectar la absorción de nutrientes y aumentar el riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales. Por lo tanto, el ayuno intermitente puede ser una causa subyacente de los problemas digestivos.
Es importante tener en cuenta que los problemas digestivos pueden ser una consecuencia común del ayuno intermitente. En consecuencia, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar un régimen de ayuno intermitente. Esto ayudará a asegurar que el ayuno sea seguro y saludable para la persona.
Estreñimiento
El ayuno intermitente es una tendencia cada vez más popular entre los amantes de la salud, pero ¿qué efectos tiene en el cuerpo? Uno de los efectos secundarios más comunes del ayuno intermitente es el estreñimiento. El estreñimiento puede ser una consecuencia negativa del ayuno intermitente, ya que la falta de alimentos puede afectar la digestión y la absorción de nutrientes.
El ayuno intermitente se refiere a la práctica de limitar el tiempo de comer durante el día. Esto puede significar saltarse una comida, comer solo durante unas pocas horas al día o incluso pasar un día completo sin comer. Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular, ya que se dice que ayuda a perder peso, mejorar la salud metabólica y aumentar la longevidad. Sin embargo, hay algunos efectos secundarios negativos, como el estreñimiento.
El estreñimiento se produce cuando el cuerpo no puede digerir los alimentos adecuadamente. Esto puede ocurrir cuando hay una falta de alimentos, ya que el cuerpo no recibe los nutrientes necesarios para una digestión saludable. El estreñimiento también puede ser un resultado de la deshidratación, una consecuencia común del ayuno intermitente. Esto significa que el cuerpo no recibe suficiente líquido para mantener una digestión saludable.
Baja en los niveles de nutrientes
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Consiste en alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación, con el objetivo de mejorar la salud y la resistencia. Aunque hay muchos beneficios asociados con el ayuno intermitente, también hay algunas consecuencias negativas que deben tenerse en cuenta. Una de las principales consecuencias negativas del ayuno intermitente es la baja en los niveles de nutrientes.
Cuando se ayuna, el cuerpo se ve obligado a utilizar sus reservas de energía para obtener los nutrientes necesarios para funcionar. Esto significa que, a medida que el ayuno se prolonga, los niveles de nutrientes en el cuerpo disminuyen. Esto puede llevar a una deficiencia de nutrientes, lo que puede tener efectos negativos en la salud. Por ejemplo, una deficiencia de nutrientes puede afectar el sistema inmunológico, la salud de la piel y el cabello, la producción de energía y la resistencia.
Además, la baja en los niveles de nutrientes también puede afectar la capacidad del cuerpo para metabolizar los alimentos correctamente. Esto puede llevar a una acumulación de toxinas en el cuerpo, lo que puede provocar una serie de problemas de salud, como fatiga crónica, problemas digestivos, dolores de cabeza y problemas de sueño.
Desajustes hormonales
El ayuno intermitente es una tendencia de alimentación cada vez más popular entre aquellos que buscan perder peso y mejorar su salud. Sin embargo, los desajustes hormonales pueden ser una de las consecuencias negativas de esta práctica. El ayuno intermitente se refiere a la práctica de dejar de comer durante un periodo de tiempo determinado, seguido de un periodo de alimentación. Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular debido a los beneficios que se le atribuyen, como la pérdida de peso, la mejora de la resistencia a la insulina y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
Sin embargo, el ayuno intermitente también puede tener efectos negativos en el cuerpo. Uno de los principales problemas es el desajuste hormonal. Cuando se deja de comer durante un periodo de tiempo prolongado, el cuerpo libera una mayor cantidad de hormonas para compensar la falta de alimentos. Esto puede causar un desequilibrio en los niveles hormonales, lo que puede afectar el metabolismo, el sueño, el estado de ánimo y la resistencia a la insulina.
Son muchas las prendas de fondo de armario que debemos tener en cuenta. Pero de todas ellas ahora nos quedamos tanto con las blusas como con las camisas de Aliexpress. Porque nos sacarán de más de un apuro. Son ideas perfectas para poder llevar en diferentes momentos del día y de la noche, tal y como nos gusta.
Así que, si a ello le sumamos unas prendas que tienen todo para triunfar y que sus precios también son de los más asequibles, no podemos dejarlas escapar. Te acercamos una de las mejores selecciones que debes tener en cuenta. Es el momento de anotar todo lo que viene.
BLUSA DE SEDA EN ALIEXPRESS
Si quieres disfrutar de un look más elegante, entonces nada como dejarte llevar por una blusa suave y perfecta a partes iguales. La seda es quien protagoniza una prenda así, con esa suavidad tan especial que nos acompañará en los grandes momentos tanto del día como de la noche.
Aliexpress lo sabe y por ello te la acerca a un precio de lo más especial. Puedes optar por los colores que nunca pasan de moda y conseguir así ese look que tenías en tu cabeza. Verás cómo marcarás el estilo a cada paso. Si la quieres, entonces ya no damos más vueltas y aquí mismo te la dejamos.
CAMISA MULTICOLOR QUE MARCA TENDENCIA
Porque todos y todas conocemos bien una prenda como esta. Pero si nos alejamos de los modelos más clásicos, llega un momento en que la originalidad también se apodera de nuestro mundo. Tanto es así que nos quedamos con una combinación de colores que le darán un toque mágico a tu estilo.
Aliexpress tiene todo cuanto estabas buscando y por eso ha sido verla y enamorarnos al instante. Aunque puedes elegir entre varios colores, recuerda que siempre algunos como el naranja o el rosado siempre están presentes porque son esos protagonistas que nunca pasan de moda. ¡Dale un aire jovial a tu estilo de cada día! Aquí la puedes comprar.
PRECIOSA BLUSA CON MANGAS ABOMBADAS
De nuevo seguimos con uno de los estilos que siempre triunfan. Las mangas abombadas tiene mucho terreno ganado porque nos ofrecen un acabado de lo más original, pero siempre marcando estilo que es lo que realmente necesitamos cada día. Así que, si tienes algún evento próximo, ya sabes que una opción como esta tiene todo cuando deseas.
Además de esas mangas llenas de volúmenes, en la zona del cuerpo se ajusta y lleva unos detalles en forma de botones. Se completa con un escote a pico y mucha belleza porque también podrás encontrarla en varias tonalidades, según tus gustos. Aquí te la dejamos de la mano de Aliexpress.
BLUSA CON DETALLES DE LENTEJUELAS EN ALIEXPRESS
Es cierto que no se posiciona como una camisa, tal y como la conocemos. Pero solo con verla, también nos damos cuenta de que es otro de los modelos que podemos llevar cada día en numerosos momentos y por eso, nos encanta. Se trata de una blusa, de corte doble donde en la zona del pecho lleva el toque más brillante gracias a las lentejuelas.
Luego el resto del tejido se presenta liso, hasta que llegamos de nuevo a la zona de las mangas. Porque en los puños también aparecerá ese detalle tan brillante que mencionamos. Por todo ello y más, es una de las mejores ideas que vienen de la mano de Aliexpress y a la que no te puedes resistir. Si la quieres, entonces aquí la puedes comprar cómodamente.
CAMISA CON LAZO
De nuevo tenemos que volver a mencionar cómo las camisas de seda son siempre una de las mejores opciones a tener en cuenta. Pero en este caso dan un paso más allá para mostrarnos cómo algunos detalles las hacen únicas. Un lazo en la parte del cuello siempre es una de esas opciones que nunca pasan de moda.
Es más, siempre que las vemos nos damos cuenta de que estamos disfrutando de una prenda elegante, que podrás llevar al trabajo o bien, para salir en tus noches más elegantes. Al amoldarse a diferentes momentos, es una opción que nunca puede quedarse a un lado. Aquí la tienes disponible de la mano de Aliexpress.
BLUSA DE LUNARES A TODO COLOR
No importa la estación en la que estemos, porque realmente los colores pueden acompañarnos en todas ellas. Por eso, en este caso nos quedamos con los lunares que son perfectos para poder llevar en todo momento. Nos brindarán un toque de moda y de tendencia que siempre nos encanta.
Así que, por todo ello, Aliexpress también se ha decantado por una opción como esta en forma de blusa. Puedes elegir el color base, pero ten en cuenta que se deja combinar con tonalidades muy vibrantes. Así que, ya tienes en tu mano una de las mejores prendas que te encantará llevar cada día. Aquí te la dejamos.
CAMISA CON ESTAMPADO FLORAL EN ALIEXPRESS
Tampoco podía quedarse a un lado el estampado floral. Porque además de ser uno de los principales diseños tanto en primavera como en verano, el resto de las estaciones también quiere estar muy presente. Así que, en este caso nada como disfrutar de una selección perfecta de colores y de belleza.
Las flores y las aves se posicionan en la parte alta de la prenda, en la zona de los hombros y la decoran como nunca. Ya puedes ver cómo será una de esas prendas perfectas para poder llevar con pantalones dénim, por ejemplo. Con un acabado suave y lleno de color se completa una idea como esta. Aquí la tienes en Aliexpress.
UNA BLUSA BLANCA EN ALIEXPRESS
Como no podía ser de otro modo, la blusa blanca es una de las prendas más funcionales. Tanto es así que contaremos con ella siempre y cuando queramos. Podremos hacer un look de lo más elegante o bien, otro más casual y siempre con gran estilo.
De manera que se convierte en una de las grandes prendas a tener en cuenta. Así que, Aliexpress también quiere que lo veas así y por eso te acerca a un modelo de lo más exclusivo. Con un toque elegante, mucha suavidad y sencillez. ¿Qué más podemos pedir? Aquí la tienes disponible.
Los estilos de los consumidores comienzan a desterrar cada vez más el modelo ‘fast fashion’ bebido a que en la actualidad los clientes ya buscan algo más, a parte de la moda rápida porque se se fijan en las firmas que son responsables, sostenibles y respetuosascon el medio ambiente.
Sin duda, el mundo de la moda de lujo ha sabido adaptarse con facilidad a este nuevo reto, ya que, compañías como Gucci, Burberry o el grupo LVMH (propietario de firmas como Louis Vuitton, Christian Dior Couture, Fendi y Loro Piana) cuentan con proyectos sostenibles desde hace años y además tienen nuevos programas a largo plazo.
EL LUJO SOSTENIBLE DE GUCCI, BURBERRY Y LVMH
Las firmas se adaptan a los nuevos tiempos y a las tendencias que ahora marcan los consumidores. Por lo que las enseñas de lujo no se han quedado atras y ahora están a apostando más que nunca por contar con una producción y sistemas de distribución más sostenibles, con el objetivo de diferenciarse y alejarse más del modelo ‘fast fashion’.
Así, una de las firmas de lujo que antes ha tomado conciencia de la sostenibilidad ha sido la Gucci, ya que, desde 2011, aplica medidas sostenibles. apostando por el plástico reciclado y biodegradable para varios de sus diseños. De igual forma, desde hace años Gucci ya no utiliza algunos tipos de pieles de animales en sus diseños.
Mientras, firmas como Burberry han apostado al máximo por evitar el desperdicio en el sector textil. En concreto, la firma de lujo ha tomado la decisión de no destruir sus productos en stock, que forman parte del excedente de la compañía.
Burberry ya no quema las prendas que no ha venido para proteger la originalidad de sus diseños
Aunque, en este caso, no se trata de una aptitud de la empresa, debido a que la presión de los ecologistas ha llevado a esto. Por lo que la firma Burberry ya no quema las prendas que no ha venido para proteger la originalidad de sus diseños.
LVMH es uno de los grupos de venta de artículos de lujo más grande del mundo, que cuenta con firmas como Louis Vuitton, Christian Dior Couture, Fendi, Loro Piana, etc. Así, esta compañía ha decidido centrarse en compensar al mundo por sus emisiones de CO2. Por lo que recauda dinero por cada tonelada de emisiones de CO2 generada por sus marcas.
Sin embargo, el gran problema de este grupo de firmas de lujo todavía no ha reusado la idea de seguir trabajando con pieles. Además, todas estas compañías se han comprometido a trabajar con materiales renovables y a que las prendas antiguas siempre tengan una segunda vida.
EL ‘GREENWASHING’ COMO ALIADO
Asimismo, en España, ya existe una importante concienciación por parte de la industria en este aspecto, ya que, varias compañías del sector textil se han unido con el objetivo de tener una mayor responsabilidad en este asunto.
De esta forma, Decathlon, H&M, IKEA, Inditex, Kiabi, Mango y Tendam han fundado una asociación para impulsar el reciclaje de ropa usada en nuestro país. Así, estas firmas españolas ya se están preparando para el futuro, en el que habrá una nueva normativa con respecto al desperdicio textil.
El objetivo de este nuevo acuerdo es gestionar los residuos textiles y de calzado que se generen en España a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).
No obstante, una de las firmas que sale más perjudicada en este aspecto es H&M, ya que, a nivel de sostenibilidad, esta compañía no cuenta con una muy buena reputación porque cuenta con varias denuncias en los tribunales de Estados Unidos por ‘greenwashing.
H&M Y SU INTEGRIDAD MODERADA
H&M ha vuelto a repetir en un ranking como una de las compañías menos sostenibles. El motivo es que H&M se encuentra entre las empresas que tienen un nivel ‘moderado de integridad’, con respecto a la sostenibilidad, según el informe Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa, que han elaborado NewClimate Institute y Carbon Market Watch.
los consumidores ya no buscan solo moda a cualquier coste medioambiental
En concreto, este informe analiza las circunstancias de las empresas que son líderes en sus sectores y que además son las compañías con mayor crecimiento de los últimos años.
Por tanto, los consumidores ya no buscan solo moda a cualquier coste medioambiental, ya que prefieren apostar por prendas sostenibles que son respetuosas con el medio ambiente. De esta forma, los clientes ya solo quieren invertir en marcas que cuentan con responsabilidad ambiental, por lo que puede que el negocio del ‘fast fashion’ pronto quede obsoleto para los consumidores.
No obstante, con respecto a este asunto, el mundo de la moda del lujo se encuentra bastante avanzado, en comparación con el sector conocido como ‘fast fashion’.
La ampliación del aeropuerto de El Prat es una de las condiciones pactadas entre ERC y PSC para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña. Sin embargo, no se establece en ningún caso el cómo se ha de acometer dicha obra. El PSC de Salvador Illa se mostró favorable a irrumpir en el espacio protegido de La Ricarda para poder alargar la pista y dar cabida a los aviones más grandes, utilizados para los vuelos transoceánicos. Los republicanos se opusieron a esta invasión de un terreno perteneciente a la la Red Natura 2000, dirigida por la Comisión Europea.
Las soluciones propuestas por los de Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, pasaba por una pista diagonal que cortara al aeropuerto, una idea completamente descartada al provocar un auténtico caos en la movilidad de las pistas. Sin embargo, el ingeniero naval, Joaquim Coello, ha presentado una alternativa descartada por completo hace 25 años.
El proyecto consistiría en crear una isla artificial, a imagen y semejanza de algunos aeropuertos de Japón, para instalar en plena costa una pista paralela que dé cabida a estas aeronaves de largo recorrido. La obra supondría rellenar el mar de arena, cemento y hormigón, con una longitud estimada de 3,4 kilómetros y un coste de unos 2.100 millones de euros, según adelantó La Vanguardia.
LOS SOBRECOSTES DE LA PISTA EN EL MAR EN EL PRAT SE DISPARAN
Sin embargo, a este nuevo emplazamiento tendrían que añadirse los gastos de conexión con la terminal satélite y la ciudad aeroportuaria, un montante que el presidente de la Comisión de Foment para la ampliación de El Prat, Lluis Moreno, calculó en más de 5.000 millones de euros.
El otro problema al que se enfrenta esta monumental obra es el número de operaciones que se podrían llevar a cabo. El objetivo es alcanzar las 90 por hora, un número que la pista de El Prat en el mar no garantiza.
ERC tiene una postura clara e inamovible. «Ni hacia la Ricarda ni hacia el mar», ha afirmado Marta Vilalta, secretaria adjunta de la formación republicana. Asimismo, ha tirado por tierra el proyecto al asegurar que tanto la formación como la Generalitat la descartan por completo. En un principio, se aseguró que el Govern estaba estudiando dicho proyecto. «No es nuestra propuesta ni del Govern», ha enfatizado para zanjar el debate.
ERC RECHAZA LA PROPUESTA Y HABLA POR EL GOVERN
Además, ha señalado que la Generalitat recibió dicha propuesta, pero en ningún caso se va hormigonar el mar, pero deja la puerta abierta a acometer obras, sin desvelar si se refiere a una ampliación. «No queremos que no haya mejora alguna», ha indicado. En este sentido, la modernización de esta infraestructura clave para Cataluña es la prioridad, pero tampoco hay un plan de ruta fijado para hacerlo realidad.
Avión despega en El Prat
Vilalta, además, ha tumbado el relato de los socialistas catalanes al asegurar que el pacto se centra en una comisión de trabajo para estudiar las propuestas que vayan llegando sobre la ampliación de El Prat. Los socialistas, por su parte, vendieron como línea roja hacer esta ampliación sí o sí, más cuando Madrid está en una situación inmejorable para continuar abriendo brecha respecto a Cataluña.
LOS SOCIALISTAS INSISTEN EN INVADIR LA RICARDA
Para los socialistas de Salvador Illa, la ampliación de la pista actual y entrar en La Ricarda es «más beneficioso». Cabe recordar que la primera obra en El Prat, a mediados de los 90, también invadió un espacio protegido. Aena se comprometió entonces a suplir la zona afectada con nuevas hectáreas protegidas. Sin embargo, incumplió el acuerdo. Por esta razón, el proyecto ha caído en saco roto y daña al crecimiento al desviarse la mayoría de vuelos transoceánicos al aeropuerto de Barajas.
A mí lo que me importa es que el aeropuerto gane capacidad y lo haga cuanto antes
Pese a ello, el PSC sí ha asegurado que estudiará el proyecto desde el punto de vista técnico, si bien continuará estudiando todas las alternativas presentadas. «A mí lo que me importa es que el aeropuerto gane capacidad y lo haga cuanto antes», ha afirmado Illa. Sin embargo, la estrategia seguida no depende de la política catalana, sino también de la Red Natura 2000. El último informe de este organismo que vigila las zonas protegidas cayó como un jarro de agua fría entre los promotores de este proyecto.
Los empresarios y economistas de Cataluña se han mostrado favorables a la ampliación de El Prat. Foment celebró un gran acto en la estación de Francia el pasado año para tratar de arrancar el compromiso de la Generalitat, entonces gobernada por JxCat y ERC, pero no llegó a buen puerto.
El Gobierno, por su parte, presionó a ERC al dar a conocer de forma unilateral la ampliación, creando un profundo malestar en las filas republicanas, que se cerraron en banda y sin dar opción alguna a cualquier tipo de acuerdo.
No son buenos tiempos para las startups tecnológicas afianzadas desde hace algunos años en España, menos aún para las referidas al sector delivery (como Gorilas, Deliveroo y Glovo) y las del sector turístico, como la protagonista de estos párrafos: Airbnb.
Hace meses, e incluso años, que se cuestiona el funcionamiento de estas en cuanto a condiciones laborales, legalidad y un sin fin de términos dudosos. La irrupción de Airbnb, la plataforma líder en alquiler de pisos turísticos, se produjo hace años de una manera algo escandalosa en nuestro país.
El auge hace ya más de 10 años de aerolíneas low cost trajo consigo la aparición también de este tipo de propuestas de alojamientos baratos. Una auténtica revolución que, sin embargo, a la larga, ha supuesto más problemas que soluciones. El más importante es el referido a los precios de la viviendas.
La oferta de pisos turísticos e Airbnb supone un 62% más que las viviendas en alquiler de Idealista
No cabe duda que los pisos turísticos ilegales proliferan cada vez más, y sino que se lo digan al candidato socialista a la alcaldía de Málaga, Daniel Pérez, cuando hace unos días criticaba que «en el centro de la ciudad de Málaga ya contamos con más pisos turísticos que habitantes censados».
O en Madrid, donde la oferta de pisos turísticos por días en Airbnb supera en casi 5.000 inmuebles la oferta de alquileres de larga duración en el portal inmobiliario Idealista, 13.251 frente a 8.323.
Por ello, las administraciones públicas quieran limitar, restringir y hasta prohibir este tipo de prácticas que ponen en peligro el mercado de la oferta y la demanda del mercado inmobiliario.
BARCELONA Y PALMA YA TIENEN REGULACIÓN AL RESPECTO
Hace tan solo unos días el Tribunal Supremo de España ratificó la regulación del ayuntamiento balear de Palma de Mallorca de prohibir los pisos turísticos en todas las comunidades de vecinos que se ubiquen en el interior del perímetro del distrito centro de la ciudad. Una norma que ha generado más que controversia pero que persigue la regulación de los alquileres y la mejora del acceso a la vivienda de los locales.
Según el portal inmobiliario Idealista, el precio de venta en Palma es de 5.294 euros el metro cuadrado, mientras que el alquiler alcanza ya 14,4 euros, lo que implica un aumento de más del 3% en el último mes.
Los propietarios de pisos turísticos ilegales en Barcelona se arriesgan a multas de entre 3.000 y 60.000 euros
Palma de Mallorca no ha sido la única. La lucha en la Ciudad Condal por la ilegalidad de estos pisos turísticos es asunto lejano, y por ahora parece ir venciendo. Aunque en Barcelona más que prohibir se ha conseguido regularizar la actividad con una serie de requisitos: cédula de habitabilidad, Registro de Turismo de Cataluña y entregar el piso amueblado. De lo contrario, los propietarios de pisos turísticos ilegales en Barcelona se arriesgan a multas de entre 3.000 y 60.000 euros
No muy lejos existe el ejemplo legislativo de la ciudad de San Sebastián, que supone un acuerdo entre el sector hotelero, el propio Ayuntamiento y los propietarios de los pisos turísticos. Así, el consistorio mantiene una relación de propietarios y pisos inscritos en el Registro de Empresas y actividades turísticas de Euskadi. Con esta legislación en manos es posible declarar zonas más saturadas que otras y regular el alquiler vacacional.
EL FUTURO DE AIRBNB
Los hábitos de consumo están cambiando y cada vez son más empresas y unicornios los protagonistas sociales de primera fila. Deliveroo tuvo que huir de España ante la ley Riders, y Glovo ha sido multada por tener a sus trabajadores como falsos autónomos. Entonces, ¿cuál será el futuro de Airbnb?
Si las administraciones continúan prohibiendo el alquiler turístico vacacional es posible que Airbnb tenga las horas contadas
La problemática de la plataforma no es exclusiva de España. El pasado mes de octubre, el Gobierno de México y Airbnb firmaron un acuerdo de colaboración por el que miles de personas han salido a la calle a protestar. El contexto en Ciudad de México y Madrid o Barcelona es el mismo: la proliferación de pisos de alquiler turístico que no solo encarece los precios de la zona sino que obliga a muchos ciudadanos a cambiar su residencia.
Si las administraciones continúan prohibiendo el alquiler turístico vacacional en ciertas zonas, como ha ocurrido en Palma de Mallorca, o cada vez incluyen más requisitos es posible que Airbnb tenga las horas contadas ante la falta de oferta turística. Sobre todo, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico que influye al mercado inmobiliario y que provoca un encarecimiento del precio de la vivienda en venta y para alquilar.
Coleman Rail, filial de Acciona Geotech, ha sido seleccionada como principal contratista para levantar una terminal intermodal de mercancías en Australia de 400 millones de dólares australianos (260 millones de euros), que conectará a solo 26 kilómetros de Melbourne la carretera, el tren y el puerto.
«Se trata de la Somerton Intermodal Terminal, un complejo de 45 hectáreas que estará listo en 2025, cuando se espera que pueda procesa hasta un millón de contenedores (TEU), eliminando de las carreteras de Melbourne hasta 500.000 trayectos de camiones de mercancías, equivalentes a 454 millones de kilómetros, con su consecuente ahorro de emisiones contaminantes», según ha informado la empresa.
Acciona es una empresa española de promoción y gestión de infraestructuras (agua, concesiones, construcciones y servicios) y energías renovables, que tiene presencia en 65 países de los cinco continentes y forma parte del IBEX 35.
Y la empresa promotora del proyecto, Intermodal Terminal Company (ITC) es controlada por Aware Super, el tercer fondo de pensión más grande del país.
ACCIONA DESEMBARCÓ EN AUSTRALIA EN 2002
Las obras encargadas a Coleman comenzarán pronto y la nueva terminal también tendrá conexión con el puerto de la ciudad, toda vez que los Gobiernos de Australia y del Estado de Victoria han comprometido 58 millones de dólares australianos (37 millones de euros) para conectar el puerto y el tren.
Esta iniciativa permitirá que los camiones entreguen o recojan contenedores de estos centros logísticos de las afueras de Melbourne, en lugar de conducir hasta el puerto de la ciudad, donde esta tarea la realizarán trenes lanzadera.
LA FUTURA TERMINAL SERÁ LA MAYOR DE TODO EL PAÍS, ASÍ COMO LA MEJOR OPCIÓN COMO PUNTO FINAL DEL GRAN PROYECTO AUSTRALIANO DE TRENES DE MERCANCÍAS INLAND RAIL, QUE TIENE MÁS DE 1.700 METROS DE LONGITUD PROYECTADOS
«Acciona desembarcó en Australia en 2002 y es actualmente uno de los principales protagonistas del mercado de infraestructuras de Oceanía, donde Acciona Energía, su división de negocio independiente enfocada a las renovables, también ha cerrado ya contratos de venta de energía a largo plazo», resalta la empresa.
ACCIONA Y 10.000 ESPAÑOLAS MÁS
Acciona es apenas una de las decenas de empresas españolas que están haciendo negocios actualmente en Australia.
En ese grupo destacan también Pacadar, Rafaella Resources, Eptisa, Lexigo, Herbert Smith Freehills, Moodle, Mashme.io, Ghenova, Straker y casi 10.000 exportadores más.
Este lunes 13 de febrero fue presentado en Caixa Forum el primer Barómetro de Relaciones Económicas Bilaterales España-Australia, a propósito de los primeros 55 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y dos datos destacan en ese documento de manera especial:
Primero, que casi 10.000 empresas españolas están exportando actualmente a Australia. Y segundo, que el 69 % de las empresas españolas que están haciendo negocios en ese país prevé incrementar su actividad este año.
el 69 % de las empresas españolas que están haciendo negocios en AUSTRALIA prevé incrementar su actividad este año
«Pese a la distancia, las empresas españolas en Australia han tenido experiencias positivas en lo que consideran un mercado rentable, fiable y con perspectivas de crecimiento. Las exportaciones crecieron un 9,9% y las importaciones un 89%», destaca la Fundación Consejo España-Australia, la organización que presentó el barómetro producido por Gedeth Network.
COSTES ENERGÉTICOS PREOCUPAN
Las empresas australianas en España también quieren seguir creciendo, valoran la calidad de vida, las infraestructuras y el acceso a terceros mercados, pero les preocupan los costes energéticos, el riesgo político y el entorno regulatorio.
Entre los problemas más recurrentes para hacer negocios en Australia destacan la distancia, la diferencia horaria o las barreras de entrada (certificaciones, procedimientos aduaneros, etc.), según el barómetro.
También se mencionan los altos costes, las diferencias culturales (demanda, hábitos de consumo) y las restricciones impuestas por las políticas anti COVID-19.
Y como amenaza las empresas españolas citan la competencia de empresas chinas y del resto de Asia, que son más baratas y juegan con la ventaja de la proximidad geográfica.
AUSTRALIA PERCIBE RIESGOS
El 88 % de las empresas australianas que exportan o tienen filiales en España tiene previsto incrementar durante los próximos meses su actividad en nuestro país, ya que lo consideran un mercado rentable y con perspectivas positivas
No obstante, un 23 % de los encuestados expresó su temor a un posible empeoramiento de la economíadel país.
Entre los problemas más mencionados para operar en España se citan los derivados del distinto entorno regulatorio existente a nivel España y Unión Europea, seguido de las barreras idiomáticas, aspectos propios del mercado o sector donde opera la empresa y el impacto asociado al COVID-19 en nuestra economía.
Mientras que entre las posibles amenazas las empresas aussies destacan el contexto político más volátil y la actuación del Gobierno de coalición (percibido como debilidad), el incremento de costes (especialmente los energéticos) y el impacto del riesgo climático en la economía.
Del mercado laboral español las empresas australianas valoran los conocimientos técnicos, el coste laboral y la formación adaptada a las necesidades de la empresa, mientras que las principales debilidades se observan en los conocimientos de idiomas y en la regulación laboral.
Para la realización del Barómetro, se ha contactado a más de 800 empresas exportadoras españolas y australianas o con filiales en Australia y España, respectivamente. La encuesta se ha realizado durante el segundo trimestre de 2022 con eventos negativos como la invasión de Ucrania y la inflación afectando ya a las previsiones de las empresas.
Una excelente opción a la hora de vender en un mercado donde la competencia es grande o el artículo en venta no lo conoce tanto el público son los productos personalizados. Además, la personalización resulta perfecta para hacer publicidad de forma no-invasiva, es decir, captar la atención del consumidor y mostrarles siempre el logo de la marca de forma indirecta.
Carandre es una empresa especializada en productos y regalos personalizados, promociones, merchandising online y otra serie de soluciones publicitarias para negocios y grandes compañías.
Las soluciones de productos personalizados que ofrece Carandre
Carandre cuenta con un catálogo compuesto por más de 60.000 productos provenientes de las marcas más reconocidas de España y el mundo. A su vez, dispone de un equipo de especialistas en personalización de artículos. Con personalización significa que dichos especialistas integran la imagen corporativa, logo, mensaje o eslogan de la marca en cualquiera de los productos que elijan sus contratistas. Cada uno de los productos tiene como objetivo principal potenciar las campañas publicitarias de una empresa bajo un coste económico y una calidad eficaz en material, diseño y estilo. Por supuesto, las compañías también pueden pedir productos personalizados para usarlos como regalos para los empleados o clientes habituales. Se trata de una estrategia que utilizan en las grandes compañías para reforzar la relación con los trabajadores, directivos y socios e incrementar la fidelización de consumidores potenciales. Actualmente, el catálogo de Carandre tiene una gran variedad de categorías de artículos, desde mochilas, productos sostenibles, deportivos, tecnología y protección higiénica hasta tazas, decoraciones, hostelería, outlet, entre otros.
Adquirir los productos personalizados de Carandre
En la actualidad, Carandre posee una tienda online destinada a la venta de todo tipo de productos. La tienda tiene un catálogo bastante intuitivo con el que los usuarios pueden encontrar de forma fácil y rápida lo que están buscando para la empresa. Dicho catálogo virtual posee filtros por categorías, colores, precios, cantidad de artículos y la fecha en la que estos pueden estar disponibles para la compra. Al mismo tiempo, cada artículo cuenta con una sección web propia donde es posible ver detalles en imágenes del mismo, talla, características, marcaje, medidas y packaging y otros datos de interés. Por otra parte, Carandre ofrece a los clientes asesoramiento profesional y personalizado a través de los números de teléfonos empresariales. El asesoramiento está pensado para que los clientes resuelvan todas las dudas, reciban tips para los regalos, promociones y campañas publicitarias empresariales y pidan cualquiera de los artículos del catálogo. También es importante mencionar que la empresa experta en productos personalizados posee un blog donde añaden con frecuencia contenido útil y moderno para ayudar a las empresas y autónomos con las publicidades.
Carandre cuenta con técnicas de impresión de serigrafía, digital, sublimación, termograbado, láser, bordado, entre otras. Cada una de las técnicas se realizan por expertos en el área y mediante el uso de herramientas de última gama para ofrecer un servicio completo y de alta calidad.
Ser inconformista, recompensar a los clientes, garantizar una experiencia de compra segura, ofrecer varias opciones de pago y dar a conocer el éxito son las claves para ganarse el cariño de los clientes, según PaynoPain. Experiencia, recompensa y opciones de pago son tres de las cuestiones clave.
Cada 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados. Esta fecha sirve para demostrar el amor y el cariño que se profesan las parejas. Es, a fin de cuentas, el día D donde unos buscan sorprender a los otros con detalles inolvidables para hacer del día 14 del segundo mes del año un día para el recuerdo. De hecho, Think with Google hizo un análisis y España es el país en el que más han crecido las búsquedas relacionadas con este día, con un 64% más entre 2019 y 2020, gastando cada individuo una media de 71 euros. Está claro que los emprendedores deben de estar alerta para esta fecha, ya que estos datos dejan en evidencia que España es un buen mercado para las ventas.
EL MÁXIMO PARTIDO
Para que las empresas puedan sacar el máximo partido a esta fecha, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, ha elaborado un listado con las cinco claves que los comercios deben tener en cuenta para «enamorar» a sus clientes:
Ser inconformista: conformarse está prohibido. Los negocios deben tratar de ir más allá. Cada día la competencia es mayor y las empresas que luchan por un mismo target ponen más de su parte para llevarse un trozo más grande de la «tarta». Por ello, los comercios deben agregar valor a su producto o servicio mediante acciones que atraigan a los clientes.
Recompensar a tus clientes: los consumidores pueden comprar una marca una vez y no volver nunca más. Por ello, los comercios deben pelear por que los clientes vuelvan a apostar por su marca creando experiencias únicas que fidelicen clientes. Es lo que se conoce como Customer Lifetime Value (CLTV). Una vez conseguido, el cliente sentirá nuestra marca como suya y garantizaremos la rentabilidad del negocio a largo plazo. «El secreto está en ofrecerles más valor añadido con descuentos, envíos gratuitos, productos exclusivos», señala
Garantizar una experiencia de compra segura: para ganar la confianza de los clientes, es recomendable que las empresas cuenten con herramientas como Paylands, la pasarela de pagos integral de PaynoPain que ofrece a los negocios una interfaz adaptable, segura y rápida y que garantiza experiencia de usuario intuitiva simplificando los procesos de pago desde múltiples dispositivos.
Ofrecer varias opciones de pago: la encuesta «Nuevos hábitos en métodos de pago en España» realizada por PaynoPain en 2021 ha revelado que el 92% de los usuarios prefiere la tarjeta bancaria para comprar online. Sin embargo, siempre es aconsejable abrir el abanico para que los clientes elijan cómo quieren pagar. Por ello, existen opciones como Bizum -incorporada por Paylands-, PayPal, wallets, contra reembolso o transferencia bancaria, entre otras.
Dar a conocer el éxito: aprovechar las redes sociales para dar a conocer lo que estás consiguiendo es clave para llamar la atención de potenciales clientes. Contar con una página web donde se puedan leer opiniones de clientes satisfechos hará que crezca la confianza de aquellos que todavía no lo son.
«Enamorar no es algo que deban hacer sólo las parejas. Es algo perfectamente aplicable a los negocios. Sin ganarse la confianza y el cariño de los clientes, el techo será mucho más bajo y los comercios verán limitado su crecimiento. Por eso, es interesante seguir estos consejos para satisfacer plenamente a nuestros clientes y llegar a aquellos que todavía no lo son», sostiene el CEO y Cofundador de PaynoPain, Jordi Nebot.
Acerca de PaynoPain
PaynoPain es una fintech española que nace en 2011 con el objetivo de dar cobertura de pagos a escala global y que actualmente cuenta con proyectos tecnológicos en más de 30 países alrededor del mundo. En su gran mayoría, se trata de soluciones innovadoras en materia de medios de pago online para empresas de todos los tamaños y sectores como pymes, hoteles, e-Commerce, microcréditos, proyectos de economía colaborativa, teleoperadoras o banca. PaynoPain cuenta con tres productos principales: la pasarela de pagos Paylands, que ofrece a los clientes una manera cómoda, rápida y segura de cobrar sus productos y servicios; la aplicación de monedero electrónico ChangeIt, una tecnología wallet que puede llegar a concentrar infinidad de funcionalidades financieras y de fidelización de clientes; y el departamento de I+D+i, el Fintech Lab donde se llevan a cabo proyectos innovadores dentro del sector
Pues pasa que ha sido, es y, seguramente, seguirá siendo la casa de tócame Roque. Ahora se corre el grave riesgo de que le echemos la culpa a los letrados de la Administración de Justicia (hasta 2015 conocidos como secretarios judiciales) porque, hartos de ver desatendidas sus justas y razonables reivindicaciones, se han lanzado a la huelga, según expone en este artículo el abogado y presidente fundador de Durán y Durán Abogados, Miguel Durán Campos.
LOS FUNCIONARIOS
Son más de cuatro mil funcionarios en toda España a quienes se les ha ido aumentando la carga de trabajo para aligerar la de los jueces; es decir, se les han atribuido muchas más funciones, sin duda, con una buena finalidad, pero sin revisar a fondo su estatus profesional. Dependen todos ellos del Gobierno español, del Ministerio de Justicia, concretamente (aquí, por fortuna, no ha habido traspaso de competencias a las Comunidades autónomas), y el Ministerio de Justicia lleva ya aguantando la huelga -es un decir, porque la ministra no aguanta nada- más de tres semanas sin haberse reunido con el Comité de Huelga, porque la primera reunión la tendrán, si Dios quiere, el próximo día 16.
El Ministerio de Justicia lleva ya aguantando la huelga más de tres semanas
La mejor prueba de que la Administración de Justicia es, mejor dicho, funciona de forma desastrosa la tenemos en el hecho de que, siendo -como debiera ser- un servicio público de primer orden, la señora Ministra tarda todo ese tiempo en sentarse a negociar. Para nada le importa que, cuando se produzca esa primera reunión, ya se hayan suspendido unos ciento cincuenta mil actos judiciales, ni que muchos más ciudadanos (cada acto judicial afecta en promedio a dos o más) vean retrasados sus juicios “ad callendas grecas”, o sea, quizá por muchos meses en el mejor de los casos, si no por años. Pero hay también muchos abogados que nos vemos directamente afectados por las suspensiones de esos actos judiciales, y que ni siquiera se nos avisa con un mínimo de antelación, sucediendo que te presentas en el Juzgado o ante el Tribunal y te dan con la puerta en las narices.
DEJACIÓN DEL PROBLEMA
Ésta -que yo hago aquí- no es una crítica puntual y sólo referida al actual Gobierno Sánchez, porque todos los gobiernos que en España han sido, todos los políticos que dicen habernos representado en el tiempo que tiene de vigencia la Constitución, han hecho total y absoluta dejación respecto del inmenso problema que tenemos con unos juzgados y tribunales que funcionan con mucho más retraso en comparación que la RENFE de posguerra; unos políticos que, sin excepción, sólo miran a los jueces para intentar invadir el Poder Judicial, para meter la mano en el Consejo General del Poder Judicial, en el Tribunal Constitucional, en el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional, en los Tribunales Superiores de Justicia -en todos ellos, si pueden, en el Tribunal de Cuentas (aunque ni el Tribunal de Cuentas ni el Constitucional sean, propiamente, Planta Judicial), y sólo porque realizan el más indecente tráfico de influencias que en España existe, que no es otra cosa que tratar de tener amiguetes en esos órganos que, luego, puedan influir en otros colegas para que determinados pleitos les salgan a ellos (a los políticos) lo mejor posible.
los ciudadanos y todos los que actuamos en el amplísimo escenario de la Justicia, vemos cómo esta (su administración) es cada día más lenta, más ineficaz y más complicada
Pero, entretanto, los ciudadanos y todos los que actuamos en el amplísimo escenario de la Justicia, vemos cómo esta (su administración) es cada día más lenta, más ineficaz y más complicada para el “justiciable” y para abogados, procuradores y demás actores intervinientes.
LA CULPA
Por eso, ahora lo fácil es echarles la culpa a los que están en huelga; pero qué poca gente mira a una ministra que, como se trata de la Justicia, tarda una eternidad en hacer algo que hubiera debido acometer mucho antes de que la propia huelga entrara en vigor. Pero claro está: la Ministra se hallaba en plena pelea con su colega, la señora Irene Montero, a cuento de la reforma de la Ley del “sólo sí es sí”, que no digo yo que no tenga importancia, pero que no veo cuánto de incompatible tiene con que también se hubiera dedicado un poquito a arreglar el problema de los huelguistas, que están reivindicando cosas muy puestas en razón. Pero, para estos funcionarios, el océano de “pasta” que maneja Pedro Sánchez sin cuento ni medida en favor de quienes le interesan más políticamente hablando, para los trabajadores de la Administración de Justicia dice la Ministra de Hacienda que no hay dinero disponible, porque han de saber Ustedes, sufridos lectores, que la Justicia es la cenicienta de todos los servicios públicos en España, detrás incluso de la Dependencia y, por supuesto, muy por detrás de la sanidad y de la educación.
de un lado los jueces y magistrados y, de otro, el resto de operadores de este amplísimo sector de actividad, vamos aguantando carros y carretas
Lo que sucede es que, de un lado los jueces y magistrados y, de otro, el resto de operadores de este amplísimo sector de actividad, vamos aguantando carros y carretas, porque como el mal ya se ha hecho crónico y, además, afecta a todos, pasa lo que pasa con esas enfermedades que permanecen “que ya son compañeras en el viaje de la vida”; y como además a todos afectan, hay que aplicarle el otro dicho: ese que dice que mal de muchos, consuelo de tontos. ¿Verdaderamente somos tan tontos? ¡Pues parece que sí!, que vamos a seguir tragando quina: los jueces -que son pocos y mal retribuidos- a lo suyo, que es seguir permitiendo el mangoneo de los políticos en su Órgano de Gobierno; los LAJs -antiguos secretarios judiciales-, a su huelga, legítima y totalmente justificada; los abogados, a seguir diciéndole a los clientes que nada podemos hacer, porque además, nuestros colegios profesionales ni se quejan ni se rebelan; y Usted, pagano de toda esta “fiesta”, ¡ajo y agua, que es una combinación perfecta!.
La democratización en el sector literario, actualmente, ha logrado que diferentes editoriales apuesten por formar parte de la carrera de autores en proceso de crecimiento, los cuales se caracterizan por su pasión en la escritura.
En ese sentido, Entre Libros Editorial trabaja en la publicación tradicional en papel de obras literarias a precios muy competitivos, con una alta calidad, además de ofrecer la opción de publicar en varias plataformas digitales. Por ello, la posibilidad de publicar un libro es una alternativa accesible para cada vez más escritores.
Recepción de manuscritos abierta con Entre Libros Editorial
Comprometidos con su objetivo de impulsar la carrera profesional de aquellos autores que no cuentan con tanto reconocimiento, Entre Libros Editorial brinda una excelente oportunidad. Con esta, los escritores pueden publicar un libro y hacer realidad sus sueños, al mismo tiempo que ofrece a los lectores varias obras de una excelente calidad literaria.
Por este motivo, la recepción de manuscritos en la editorial se encuentra abierta, lo que representa una oportunidad perfecta para quienes buscan publicar un libro o se encuentran trabajando en un manuscrito. Las personas interesadas en publicar un libro pueden enviar su manuscrito, vía correo electrónico o mediante el correo postal hasta abril de 2023.
Desde el sitio web de la Entre Libros Editorial, las personas pueden conocer más detalles acerca del proceso de publicación de sus obras, con la ventaja del trato cordial y el espíritu cercano que caracterizan al equipo de la editorial. Dentro de los distintos géneros narrativos que trabaja la editorial, se pueden encontrar obras de novela negra, fantasía, historia y romance…
Publicación de El clan de las serpientes, de Steffany Kennels
Una muestra del compromiso de Entre Libros Editorial con sus autores es la publicación de El clan de las serpientes, una novela de la escritora madrileña Steffany Kennels, que fue lanzada durante el mes de enero. Esta escritora destaca por ser también autora de El secreto de Anubis y La perdición de Osiris, obras que conforman la bilogía Joyas del Nilo.
El clan de las serpienteses el volumen 1 de la serie Mamba Negra y narra la historia de Ayshane Ivanova, heredera legítima de la Yakuza japonesa en España, quien busca la ayuda del policía Erick Román. Esta novedad ya se puede encontrar en el catálogo de la editorial, tras haber generado una gran expectativa, como resultado del éxito alcanzado por las obras de Joyas del Nilo.
Para publicar un libro y mejorar su visibilidad en el sector literario, los autores pueden contar con Entre Libros Editorial, cuyo equipo trabajará a fondo para promocionar sus obras en formato papel y a nivel digital. Hasta el próximo mes de abril, los interesados en publicar un libro pueden hacerles llegar su manuscrito.
El mundo de la tecnología se adentra en un periodo crispado por el cúmulo de despidos que se han dado lugar durante los últimos meses del pasado año y principios de 2023. Grandes tecnológicas, como Amazon, Google, Microsoft, Meta o Twitter protagonizaron las cifras más abultadas de ceses de personal llegando a aglutinar más de 200.000 bajas laborales a nivel global. No obstante, Apple ha sido la única que ha salido indemne de esta situación desoladora, ya que prefirió ser precavida a la hora de contratar por encima de las expectativas.
En este contexto, Apple se ha convertido en una de las compañías más valoradas del mundo, a pesar de que redujo su beneficio neto y retrocedió en ventas con respecto al año anterior. La empresa norteamericana se posiciona en primer lugar del ranking de las multinacionales más reputadas con hasta 482.215 millones de dólares, por encima de Amazon y Microsoft, según ha difundido el portal Interbrand en un informe clasificatorio de las mejores marcas a nivel global (Best Global Bands 2022).
Apple generó más ingresos por nueva contratación, aumentando la plantilla un 20% de 2020 a 2022, según Bloomberg
APPLE, LA ÚNICA QUE NO DESPIDE
Apple se ha coronado como una de las grandes compañías que no ha modificado su cúpula empresarial. La gigante tecnológica con sede en Cupertino ha sido cautelosa en la masiva contratación de personal que sí ejecutaron otras empresas del sector después de ver aumentada su productividad durante la pandemia. El panorama tecnológico vivió una época de oro al aumentar sus previsiones de negocio, pero se vieron revertidas tras experimentar un bajo rendimiento durante los últimos meses del fin de la epidemia.
A partir de ahí, la empresa liderada por Tim Cook evitó el recorte de miles de puestos de trabajo y una desaceleración anual gracias a que contrató de manera más eficiente. Durante el volumen de ofertas de trabajo lanzados por sus rivales tecnológicos, Apple mantuvo la compostura agregando menos empleados a sus oficinas. Asimismo, la compañía generó más ingresos por nueva contratación, según reflejan datos de Bloomberg, y ahora esta recuperación está dando sus frutos.
Así, Apple ha evitado que se produzcan despidos en España y en todo el mundo, a pesar de que haya congelado la contratación en algunas de sus áreas, como investigación y desarrollo, donde se haya controlando el gasto. El analista Peter Garnry, de Saxo Bank, dedujo que «Apple realiza una mejor gestión en comparación con otras empresas de tecnología que claramente interpretaron unas señales totalmente inequívocas durante la pandemia. Por consiguiente, Apple fue la única que aumentó su plantilla un 20%de 2020 a 2022, en comparación con el aumento de Google o Amazon en un 60%.
APPLE REDUCE BENEFICIO
Pero no todo es oro lo que reluce. La inflación de precios junto a la crisis del coronavirus y la guerra ruso-ucraniana han puesto patas arriba el sector tecnológico. Apple también ha sido una de las empresas sacudidas por estos condicionantes, obteniendo un beneficio neto de 29.998 millones de dólares (27.348 millones de euros) entre los meses de octubre y diciembre de 2022, lo que representa una caída del 13,4% en comparación con el resultado del periodo predecesor.
Por otra parte, las ventas también sufrieron una reducción considerable en su principal grueso de mercado, el iPhone, disminuyendo un 8,2% y las de Mac bajaron un 28,7% interanual. En cambio, los ingresos procedentes de las ventas de iPad aumentaron un 29,6%, hasta 9.396 millones de dólares (8.566 millones de euros).
LA MALA RACHA DE LAS TECNOLÓGICAS
Apple no ha logrado sostener su tendencia al alza de ventas de móviles por las duras restricciones que se llevaron a cabo en la fábrica Foxconn en China, su principal foco de producción. Pero ha logrado mantener intacta su plantilla en todas sus áreas de trabajo, situación que no supieron manejar sus partners del sector.
Por ejemplo, en el caso de Meta, su CEO Mark Zuckerberg reflejó una postura ambiciosa para incrementar su fuente de negocio, pero acabó por reducir sus ingresos y suprimir miles de puestos de trabajo tras el fin de la epidemia. «Me equivoqué y asumo la responsabilidad», anunció el cofundador de Facebook en noviembre de 2022, tras reconocer que había invertido más de lo debido, razón por la cual se hubiesen producido hasta 11.000 despidos, el 13% de su plantilla.
La Fundación Telefónica fue el escenario de lujo escogido por la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) para celebrar ayer el Día Mundial de la Radio con una jornada titulada ‘Armados de valor’, que buscaba otorgar valor a un medio tantas veces dado por muerto y que posiblemente nunca haya estado tan vivo como en este momento.
El radioadicto Juan Carlos Ortega ejerció de maestro de ceremonias de una nutritiva mañana mediática en la que se habló sobre la medición de la audiencia en el sector en la época del streaming, la publicidad del presente y futuro, la radio en Europa, las cadenas musicales, y el moderno podcast que vive al 80% de la radio lineal que se consume por toneladas en diferido.
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y el presidente de la AERC, Ignacio Soto, cerraron una jornada en la que se dejaron ver como oyentes Montserrat Domínguez (Prisa Radio), Silvio González (Atresmedia), Javier Visiers (Ábside Media) o Blas Herrero (Radio Blanca).
El plato fuerte de la mañana fue un espacio conjunto de las tres principales estrellas de las mañanas en las radios generalistas, Àngels Barceló, Carlos Herrera y Carlos Alsina, que compartieron programa durante quince minutos con una charla insólita y muy amena que patrocinaron, ¡cómo no!, El Corte Inglés y la ONCE.
Las estrellas de la Cadena SER, COPE y Onda Cero han heredado la camaradería que derrocharon en el pasado Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo para enfado de Antonio Herrero o Federico Jiménez Losantos. Y si Luis le pidió en su día a José María Aznar que atendiese a Iñaki, ayer Àngels solicitó a Pedro Sánchez que se dejase entrevistar por Carlos Alsina (que, a su vez, aconsejó a Alberto Núñez Feijóo acudir al ‘Hoy por hoy’).
Herrera, por su parte, recordó que era el único que había pasado por las tres grandes, dijo que no entrevistará al presidente del Gobierno ni aunque se lo pida tras haber sufrido muchas calabazas, y tiró de clásicos: admitió su felicidad por hacer el programa desde casa en pandemia, bromeó sobre la necesidad de recortar los maratonianos espacios matinales, y prometió con ironía que se acogerá a una pronta jubilación.
‘Hoy por hoy’, ‘Herrera en COPE’ y ‘Más de uno’ sumaron sus 8 millones de oyentes, con 18 cuenta la radio generalista, para compartir unos agradables de radio en el que la única nota discordante la marcó Herrera, que tras finalizar la emisión conjunta en SER, COPE y Onda Cero demostró escasos conocimientos sobre el EGM al pedir a la empresa que lo realiza (la AIMC) que sumen los oyentes en streaming, que es algo que ya se hace.
Cierto es que Herrera tiene razón en pedirle al EGM que se actualice, aunque quizá esta situación no le agradará a sus jefes. Pero el almeriense debe saber que la medición también pervierte el periodismo, vean cómo el share medido al minuto amarillea la televisión y como la visita digital controlada al segundo empuja a la prensa online al clickbait.
El EGM, con sus enormes defectos y escasas virtudes, consigue que la radio sea el único gran medio que antepone los criterios periodísticos a los puramente comerciales, que los hay. Alsina dijo que si la radio se midiera como la radio nunca entrevistaría a los sindicalistas, se supone que por aburridos. Y Barceló le replicó: «Si se midiera como en la tele estaríamos todo el día entrevistando a Miguel Ángel Revilla«. Touché.
FELICITACIONES
Barceló ya había felicitado a sus oyentes por el Día Mundial de la Radio antes de unirse con Herrera y Alsina. La comunicadora líder de las mañanas aseguró que su compromiso es «hacer una radio serena, que explique los problemas y que intente encontrar las soluciones: una radio curiosa, que pregunta todo el rato, y también una radio divertida, capaz de reírse de ella misma y de nosotros mismos».
«Intentamos que los problemas no nos aplasten, no les aplasten, buscamos siempre una salida por la que evadirnos, para olvidarnos, a ratos, de lo difícil que está todo. Y les acompañamos, sobre todo, les acompañamos. Y, déjenme que les diga, ustedes también a nosotros», añadió Barceló.
Carlos Herrera, por su parte, aplaudió a los técnicos que le guían durante las más de seis horas de duración de su programa: «Si un buen técnico está bien, a ti te salva un día malo que tengas. Eso sí, como el técnico esté mal…».
Carlos Alsina, en una intervención en el programa ‘Espejo público’ de Antena 3, señaló que la radio «está tan viva, tan viva, que la inmensa mayoría de la población en nuestro país escucha la radio todos los días».
«Los ahorradores e inversores españoles comienzan a recuperar tímidamente su optimismo en la evolución de los mercados», según, J.P. Morgan Asset Management, que pone el foco en una cuestión relevante: hay mejora en la percepción, pero la mayoría de los inversores aún tiene una visión negativa, aunque es cierto que hay brotes verde en productos financieros como los planes de pensiones.
EL INFORME DE LA GESTORA DE JP MORGAN
El Índice de confianza del inversor que elabora trimestralmente la gestora internacional J.P. Morgan Asset Management desde 2007 a partir de una encuesta a más de 1.300 personas deja ver que hay brotes verdes en la apuesta de los inversores españoles. Esta mejora de la confianza se puede plasmar en que se mantenga el incremento de la adquisición de productos financieros, como los planes de pensiones, una venta que ha aumentado cinco puntos. Los fondos de inversión y la inversíón en deuda también ganan fuerza entre los inversores españoles.
lA mejora de la confianza se puede plasmar en que se mantenga el incremento de la adquisición de productos financieros
Ahora bien, a pesar de los datos de mejora, la encuesta recoge aún un sentimiento negativo mayoritario (-0,99), la confianza expresada por los inversores particulares sobre la evolución de las bolsas en los primeros meses de 2023 muestra una mejora evidente con respecto a la anterior medición (julio a septiembre de 2022) cuando las malas expectativas de los inversores sobre el cierre del año hundieron el indicador hasta los -2,7 puntos, alcanzando su nivel más bajo desde los meses más estrictos de confinamiento en 2020.
LOS DATOS
No obstante, en el último trimestre de 2022, hay que diferenciar lo ocurrido en el mes de octubre, cuando el pesimismo siguió dominando y creciendo (-2,9), de lo declarado por los inversores en noviembre y diciembre, meses en los que se empieza a observar un cambio de tendencia al alza en el número de inversores optimistas, que consigue llevar de nuevo al índice de J.P. Morgan AM a niveles positivos (+0,6 en diciembre).
La percepción de estabilización de la guerra de Ucrania, la creencia de que las bolsas han tocado suelo, así como la expectativa de que la inflación se modere, son algunas de las razones esgrimidas por los inversores que confían en la buena marcha de los mercados. En términos trimestrales, se observa una subida de cuatro puntos en el número de encuestados que se declaran optimistas sobre la evolución de las bolsas (31,5%), a la vez que baja en más de ocho puntos el número de pesimistas, que pasan de ser casi la mitad a representar el 41% del total de la muestra.
J.P. Morgan AM APUNTA A Europa y Estados Unidos como los mercados con mayores expectativas de potencial alcista
En cuanto a las áreas geográficas donde los inversores y ahorradores esperan un mejor comportamiento de las bolsas en los próximos meses, la encuesta realizada por J.P. Morgan AM señala una convergencia de Europa y Estados Unidos como los mercados con mayores expectativas de potencial alcista (28,7% y 28,5%, respectivamente), seguidos por la bolsa española (23,6%).
El estudio destaca la caída de las bolsas asiáticas en las preferencias de los inversores. Un descenso que viene acusando trimestre tras trimestre desde 2020, cuando los mercados asiáticos parecían responder mejor a la crisis de la covid y casi un tercio de los encuestados (30%) apostaba por su crecimiento. Dos años y medio después, menos del 10% cree que las bolsas asiáticas puedan batir al resto de mercados. Una percepción que podría cambiar si China consigue reactivar rápidamente su economía tras el anuncio de su reapertura.
LA FOTOGRAFÍA FINANCIERA
La encuesta de J.P. Morgan Asset Management facilita una fotografía detallada de la intención de compra de productos financieros por parte de ahorradores e inversores particulares. A pesar de las nuevas limitaciones a la deducción por aportaciones a planes de pensiones, el 43% de los inversores y ahorradores españoles declararon en el cuarto trimestre de 2022 tener algún producto de este tipo, lo que supone una subida de cinco puntos con respecto al trimestre anterior, y lo sitúa al mismo nivel que a principios de 2022.
La encuesta de la gestora internacional destaca también la recuperación de la inversión en deuda
Los fondos de inversión experimentaron una subida similar, pasando a formar parte de las carteras de más del 30% de los encuestados -frente al 26% del trimestre anterior-, lo que supone recuperar el dato de comienzos de 2021, el mejor de la última década.
La encuesta de la gestora internacional destaca también la recuperación de la inversión en deuda (Letras del Tesoro, bonos corporativos…), que experimentó un salto de dos puntos y superó por primera vez en la serie histórica la barrera del 10 % en cuanto a presencia en las carteras.
LAS INTENCIONES DE LOS CLIENTES
Al calor de la confianza mostrada por los ahorradores e inversores particulares con respecto al año 2023. y motivados, probablemente, por el rally alcista experimentado en el mes de diciembre, J.P. Morgan AM constata en su encuesta cómo aumenta también la intención de contratación a seis meses vista en todos los productos financieros (depósitos, fondos, acciones, letras del tesoro…) En la misma línea, desciende el número de personas que dice que no invertirá en nada en los próximos seis meses, pasando de casi el 30% al 22%, aunque en 2021 este dato se mantuvo en niveles inferiores al 18%.
La evolución de los tipos de interés es el factor más determinante para los particulares a la hora de invertir
Trimestre tras trimestre, la encuesta confirma que la evolución de los tipos de interés es el factor que más tienen en cuenta los inversores particulares a la hora de invertir. Una consideración que se refuerza aún más en este periodo inflacionario al incrementarse en dos puntos el número de encuestados (31,1%) que lo señala como el factor más relevante. El resto de los factores que los inversores tienen en cuenta son la evolución de los mercados (29,5%), las ofertas de los bancos (21,1%) y la fiscalidad del producto en el que van a invertir (12,5%).
EL ÍNDICE DE CONFIANZA, EN DETALLE
El Índice de Confianza del Inversor Español forma parte de una encuesta que desde 2007 J.P. Morgan Asset Management España realiza trimestralmente a más de 1.300 consumidores de productos de ahorro e inversión de todo el territorio Nacional con el fin de conocer el comportamiento y las motivaciones de los inversores y ahorradores españoles, así como su nivel de confianza en los mercados.
El índice se obtiene ponderando las respuestas a la pregunta: “¿Cómo cree que evolucionarán los mercados bursátiles en los próximos 6 meses?”
El índice se obtiene ponderando las respuestas a la pregunta: “¿Cómo cree que evolucionarán los mercados bursátiles en los próximos 6 meses?”. La media de todas las evaluaciones indica la tendencia del mercado. A las categorías de respuesta de a esta pregunta se les aplica el siguiente factor multiplicador: Muy probable que suba, +20; probable, +10; igual, +-0; probable que baje, -10; muy probable que baje, -20.
El ámbito de la encuesta es nacional (incluido Canarias), mientras que el universo es el de consumidores de productos de ahorro e inversión de 30 y más años de edad. La muestra: 1.356 entrevistas válidas entre octubre, noviembre y diciembre (Q4 de 2022). La misma tiene un margen de error de ± 2,66 %, con un nivel de confianza del 95%. Tipo de entrevista: online (CAWI) a consumidores con cuestionario estructurado y la periodicidad es trimestral
LA COMPAÑÍA DE GESTIÓN
J.P. Morgan Asset Management es una de las mayores compañías de gestión del mundo, con un patrimonio gestionado de 2,45 billones de dólares (a fecha de 31 de diciembre de 2022). Sus clientes incluyen inversores e instituciones de todo el mundo. J.P. Morgan Asset Management ofrece gestión global de inversiones en renta variable, renta fija, activos inmobiliarios, hedge funds, private equity y liquidez.
J.P. Morgan Asset Management tiene presencia en España desde 1987 y es una de las gestoras extranjeras líderes en nuestro país por volumen de activos. Cuenta con una amplia gama de fondos registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que invierten en diferentes clases de activos con distintos enfoques para adaptarse a cada necesidad de inversión. J.P. Morgan Chase & Co (NYSE: JPM), matriz de J.P. Morgan Asset Management, es una firma líder en servicios financieros con sede en Estados Unidos y operaciones en todo el mundo. Más información sobre JPMorgan Chase & Co. en www.jpmorganchase.com.
La Inteligencia Artificial se reactiva en este 2023. La tecnología existe desde hace años, pero ahora es más visible con la irrupción de Chat GPT y el fracaso de Google con su robot la pasada semana. Esta nueva invención está cada vez más presente, no sólo en la publicidad programática, sino también en las compras y sugerencias de las distintas aplicaciones. Pero la aplicación creada por Open AI ha revolucionado al sector.
Chat GPT da la posibilidad de poder realizar preguntas a una máquina que aprende sobre la marcha, tanto de los internautas como de las propias empresas. En las redes sociales es objeto de debate ya que es capaz de generar contenido sin necesidad de la ayuda humana. En esta carrera, hay sonoras caídas, como la de Google, cuya inteligencia artificial cometió un error imperdonable al atribuir a la NASA un descubrimiento de la agencia espacial europea. Con esa equivocada respuesta, la acción de la Alphabet, matriz de Youtube y del buscador más utilizado en Occidente, se desplomó más de un 4%.
La fiebre por las tecnológicas y el posterior estallido de la burbuja ha sido la tónica en estas cotizadas especializadas, con algunas excepciones. Palantir Technology vuelve a revivir con fuerza desde los mínimos. Las subidas superan el 19% desde enero, si bien se ha desplomado un 80% desde los máximos registrados en febrero de 2021.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COTIZA AL ALZA EN 2023
La empresa analiza datos desde hace 20 años para gobiernos y agencias gubernamentales, como la CIA. Su objetivo se centra en entrenar algoritmos creados con millones de datos. La Administración de EE UU la sacó a Bolsa en 2020 y se disparó en muy poco tiempo a niveles de máximos históricos.
El objetivo se centra en entrenar algoritmos creados con millones de datos
En la misma situación se encuentra C3.AI, con una caída de más del 75% desde los máximos de febrero de 2021, pero con un buen inicio del año. El valor del Nyse se dispara casi un 90% y se aleja del suelo formado tras el estallido de la burbuja. Se trata de una empresa especializada en dar soluciones a otras sociedades mediante la inteligencia artificial, especialista en cadenas de suministro y marketing.
La inteligencia artificial se pone de moda
Fue fundada en 2009 y salió a Bolsa a finales de 2020, al calor de los cantos de sirena en el sector por el miedo generado en la pandemia y los confinamientos. Su acciones alcanzaron un precio de 100 dólares, para caer a la zona de los 10,37. Desde entonces, ha experimentado una importante vuelta a los 20, un nivel que mantiene a cierre de la jornada de este lunes. Desde enero, el valor se dispara más de un 90%. Sus resultados avalan esta escalada, al obtener más ingresos y clientes fieles.
Salesforce, por su parte, es una de las más conocidas del sector, con más de 20 años de cotización y fundada en 1999, en plena burbuja tecnológica. Su negocio se centra en el software en la nube y sus servicios son utilizados tanto por empresas como particulares.
Es una de las compañías que mejor comportamiento registró el pasado año, al caer solo algo más de un 40%, y se ha recuperado con fuerza desde entonces, casi un 30% desde enero. La compañía se ha aliado con Amazon para mejorar su software y ha dado pasos para mejorar la atención al cliente con Inteligencia Artificial en Figure Eight.
CHAT GPT, LA PUNTA DE LANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Chat GPT ha puesto blanco sobre negro el enorme potencial de esta tecnología, que amenaza con destruir miles de puestos de trabajo. En concreto, hay estudios que apuntan que tres de cada diez trabajos dependerán de esta tecnología y que en 2030 la mitad de las profesiones podrían ser sustituidos por esta tecnología. Las estimaciones de McKinsey, que datan de 2017, apuntaba a la desaparición de 400 millones de puestos de trabajo y solo se crearán 75 millones de puestos que no existen aún.
Las grandes tecnológicas han puesto toda la carne en el asador para mejorar sus herramientas, pero por ahora Chat GPT se ha llevado la tarta completa. Todo ello, conllevará a la extinción de empleo poco cualificado y de atención al cliente, especialmente en tiendas online y de suministros.
El FC Barcelona no tiene apenas margen de error en la obra del Espai Barça y todo el éxito de Joan Laporta y su junta directiva dependen de este proyecto faraónico. El sector de la construcción expuso su sorpresa ante la elección de la constructora turca Limak Construction, sin experiencia en campos de fútbol de primer nivel, pero ahora también lo avisa Kroll Bond Rating Agency sobre la nota de la deuda del club blaugrana en un informe de 19 páginas al que ha tenido acceso MERCA2.
El plan de Laporta debería finalizar en verano de 2026 por un importe máximo de 900 millones de euros, un precio que las fuentes del sector consultadas consideran insuficientes ante el elevado coste del material y del encarecimiento de la mano de obra ante la falta de personal cualificado.
La calidad crediticia del contratista no es suficiente para respaldar las calificaciones
El precio ofrecido por Limak roza «lo temerario», según las fuentes del sector consultadas, pero no hubo un solo ‘pero’ en la Junta directiva del club, de la que se asentó el responsable de Espai Barça. El presidente del Barça descartó las ofertas, más caras de Acciona y FCC, debido al precio; y además, blindó una serie de sanciones a la compañía otomana en caso de incumplimiento en los plazos.
EL BARCELONA DE LAPORTA, A EXPENSAS DE UNA FINALIZACIÓN EXITOSA
Según el informe, «la capacidad del club para generar ingresos adicionales depende de la finalización exitosa de los trabajos de remodelación». En este sentido, considera que los retrasos serán como mínimo de un año, aunque también ha analizado el escenario adverso en caso de que la obra se demore 24 meses. Para Kroll Bond, Limak lidera un «experimentado equipo», pese a carecer de experiencia en este tipo de obras.
El retraso de las obras será de al menos un año, según Kroll Bond, si bien John Lang Lasalle, asesor técnico en el proyecto, Limak entregará las llaves en el plazo previsto. «Es tiempo suficiente», ha sostenido la consultora, que también justifica el montante abonado a la constructora. Con todo y a juicio de Kroll Bond, la «calidad crediticia del contratista no es suficiente para respaldar las calificaciones. De hecho, en el escenario más adverso considera que el club tendría suficiente liquidez para «poder cambiar» a Limak en caso de que entre en «insolvencia». De hecho, la emisión de los 1.500 millones de euros de deuda contempla un coste de entre 180 y 232 millones en caso de materializarse esta situación.
EL BARCELONA RESERVA 180 M€ PARA CAMBIAR A LIMAK
Según los cálculos y estimaciones de la agencia de rating, el FC Barcelona jugará al menos durante la próxima temporada en el Estadio Olímpico de Montjuïc, con la «opción de jugar una segunda temporada completa allí». Asimismo, una vez que el club vuelva a la competición en el Camp Nou tan sólo habrá 50.000 asientos disponibles, de los que 1.000 serán VIP. El plan inicial estima que los blaugranas podrán jugar en un estadio aún en obras para la temporada 2024-2025.
Joan Laporta, presidente de FC Barcelona y valedor del Espai Barça.
De esta forma, el Barça podría tener que jugar en su 125 aniversario fuera del estadio actual. El principal reto pasa para que todo el puzzle se arme sin contratiempo alguno, un escenario muy optimista dada la magnitud de la obra.
De hecho, la cúpula del club ha reservado 247 millones para hacer frente a las contingencias, un montante incluido en las tres emisiones de 500 millones de euros y que supone el 16,5% del total. Este fondo cubrirá elementos no esenciales o bien los costes de la obra principal. Además, Kroll ha minimizado el riesgo en caso de un cambio de Gobierno municipal tanto en L’Hospitalet como en Barcelona.
EL FC BARCELONA, SIN MARGEN DE ERROR EN EL ESPAI BARÇA
La entidad ha defendido desde el inicio la designación de Limak al considerar que se ha ajustado al pliego de condiciones, modificado poco antes de la licitación y que exigía inicialmente que la constructora tuviera experiencia en campos de fútbol de primer orden, un requisito borrado en la última licitación. ¿El motivo? Oficialmente el club guarda silencio al respecto y se remite únicamente a las comunicaciones oficiales, de las que considera ya ha dado suficientes explicaciones.
En el escenario más adverso, los costes del club subirán en 52 millones de euros, hasta los 654,2 millones frente a los 602,2 estimados en el escenario más benévolo. Por otro lado y una vez, terminadas las obras, se espera que la taquilla genere unos ingresos de 73,85 millones, el 21% del total; mientras que los socios aportarían 50,23 millones, el 14%.
Las visitas turísticas supondrían el 23% de los ingresos, con 79,7 millones; mientras el párking y comida generaría el 5%, hasta los 18,89 millones. Los ingresos totales alcanzarían los 222 millones. El Espai Barça, por su parte, daría entrada a otros 123,82 millones, entre hoteles, derechos y publicidad.
LAPORTA ESPERA DISPARAR LOS INGRESOS CON EL ESPAI BARÇA
En total, el club contaría sólo con este nuevo proyecto con 346,59 millones de euros. Para Legends Advises, estas cifras son factibles al estar en línea con otras remodelaciones, como las del PSG y Tottenham, que incrementaron los ingresos entre un 400% y un 113%, respectivamente. En el caso del Arsenal, el aumento fue del 77%, especialmente por los hoteles. En el caso del Atlético de Madrid, el incremento de los ingresos fue del 44%.
Con todo, el FC Barcelona no tiene margen de error al depositar e hipotecar el club a cambio de convertirlo en uno de los principales referentes a nivel mundial. El Camp Nou compite actualmente con la Sagrada Familia por ser el monumento más visitado de Cataluña. Con la nueva remodelación, el FC Barcelona espera vender las entradas entre los 45 y los 70 euros para el público en general, con precios más elevados en las mejores zonas -entre 95 y 130 euros cuesta una tribuna-.
En los últimos años, en España, el consumo de audiolibros ha crecido.
Según algunos estudios, el 73 % de la población ya se entretiene escuchando historias literarias en este formato. Debido a este auge, diversas plataformas digitales se han sumado a esta tendencia, ofreciendo adaptaciones en audio de libros muy aclamados por los lectores actuales.
Por eso, Entre Libros Editorial se ha decidido por publicar Mi obsesión, la trilogía de la escritora Angy Skay, en plataformas como Spotify, Nextory, Audible y Storytel, entre otros canales multimedia de audiolibros.
Mi obsesión, ahora disponible en audiolibro
Los aficionados de las novelas de la escritora española Angy Skay ahora tienen la oportunidad de disfrutar de la primera entrega de su trilogía, Mi obsesión, en audio y disfrutar de un formato más cómodo de consumir, ya que las personas pueden llevar a cabo diversas actividades cotidianas, mientras escuchan la interesante trama que trae consigo este fascinante best-seller.
La novela cuenta la historia de Edgar Warren, un empresario tildado por la sociedad como serio, arrogante e intimidante, que se presenta ante todos como un hombre que lo tiene todo y consigue todo a su antojo. No obstante, detrás de esa personalidad indomable, se esconde una persona con muchas mentiras, ambiciones y vulnerable ante los encantos de Enma, una mujer que tendrá poder de destruirlo o salvarlo para siempre.
El audiolibro tiene una duración de unas 12 horas, en las cuales los oyentes podrán deleitarse con una novela interesante, llena de acción, pasión, romance, secretos y un toque picante que engancha desde el primer momento. Con la salida al mercado de este audiolibro, la novela ya se puede encontrar en todos los formatos disponibles: papel, e-book y audio, gracias a la adaptación de Entre Libros Editorial.
Sobre la autora
Angy Skay nació en Valladolid, pero actualmente reside en Almería, ciudad que le ha servido de inspiración para contar al mundo las historias que guarda en su mente. La autora confiesa una debilidad por los personajes malos, cuyas historias están envueltas en intriga, misterio y polémica, como los protagonistas de la trilogía Tiziano o la serie Diamante Rojo.
Por otro lado, también ha dejado ver su pasión por los géneros de romance, suspense y humor para adultos a través de títulos como Provócame, Sin ti no sé vivir o Te robé un beso, entre otras obras. En todas ellas expone diversas temáticas de pareja, familia y amor que, además de ser entretenidas, dejan un mensaje reflexivo.
Las obras de Angy Skay se pueden encontrar en el sitio oficial de Entre Libros Editorial y en librerías de toda España. Entre Libros Editorial apuesta por impulsar la trayectoria de los autores apasionados por el mundo literario. Los títulos que editan y comercializan se publican en más de 150 plataformas digitales y también se imprimen en papel, bajo demanda, en las principales librerías de otros países.
Los microinfluencers son cada vez más importantes en el mundo del marketing y la publicidad en la actualidad. A diferencia de los influencers tradicionales, que poseen un gran número de seguidores y un alcance masivo, los microinfluencers tienen una audiencia más pequeña y específica. Esto los hace ideales para las marcas que buscan llegar a nichos específicos de mercado y generar una mayor confianza y credibilidad en sus productos o servicios.
Gracias a los servicios de Brandarmies, es posible colaborar con estos usuarios para la creación de contenido de calidad que ayude en la estrategia de marketing.
El marketing de influencia y los resultados exitosos que se pueden alcanzar
En la actualidad, el marketing de influencia es una de las tendencias más populares y llamativas dentro del mundo del marketing digital. La creación de contenido en campañas publicitarias que realizan los microinfluencers fortalece la reputación y la imagen de marca mientras mejora la tasa de conversión para las empresas.
En este contexto, utilizar el alcance de los microinfluencers es una decisión inteligente en cualquier estrategia de marketing de marcas, debido a los rápidos y excelentes resultados que se pueden conseguir. Entre estos se puede mencionar un mayor alcance y visibilidad, confianza y credibilidad, mejor engagement y un enfoque relevante y especializado en el nicho de la marca. Por último, una mejor relación coste-beneficio, debido a que los microinfluencers son más accesibles y económicos para las marcas, lo que les permite obtener un mejor retorno de inversión en su estrategia de marketing.
El año 2022, Brandarmies consiguió increíbles resultados al involucrar a 16.000 microinfluencers en más de 1.300 colaboraciones con marcas. Todo esto ha permitido lograr un alcance total de 27,5 millones de usuarios y un engagement del 5,61 %.
¿Por qué los servicios de Brandarmies tienen tanto éxito?
Brandarmies es una plataforma de marketing que conecta a empresas con microinfluencers para llevar a cabo colaboraciones que ayuden a las marcas a obtener mayor visibilidad en redes sociales. La empresa se enfoca en ayudar a aumentar sus ventas, seguidores y reconocimiento, basándose en el alcance segmentado y preciso que tienen los microinfluencers especializados.
Esta compañía se distingue en el mercado porque ofrece a sus clientes crear colaboraciones con los microinfuencers, también llamados Branders, que se adaptan mejor a cada marca, los cuales son preseleccionados por un algoritmo que optimiza la búsqueda. Otro factor a destacar es la generación de campañas efectivas. Al contratar los servicios de Brandarmies, los Branders se encargan de la creación de contenido y su difusión en sus respectivas redes. Los resultados de estas campañas son mostrados al cliente en un informe al finalizar la colaboración, en el que se contemplan los datos clave de la campaña.
Gracias a Brandarmies, las marcas pueden impulsar la creación de contenido de alta calidad con resultados favorables, de la mano de microinfluencers.
Binance vuelve a estar en el ojo del huracán. La Comisión de Valores de EE UU (SEC, por sus siglas en inglés) ha prohibido a Paxos la emisión de BUSD, el tóken o criptomoneda estable correspondiente de la problemática plataforma de intercambio.
Paxos aún no ha despejado «ciertas cuestiones» sobre su vinculación con Binance, para quien opera este producto. Para el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, el supervisor de Paxos, tiene «cuestiones sin resolver» relativas a su relación con Binance, para quien opera este producto.
La propia firma investigada ha asegurado que cortará la emisión de los nuevos tókens a partir de la próxima semana. Estas criptomonedas están respaldadas íntegramente por dólares estadounidenses y opera con independencia del valor de otros activos.
El consejero de Binance, Changpeng Zhao, ha tenido que salir de nuevo a la palestra para dar explicaciones. Lo ha hecho mediante su cuenta de Twitter, asegurando que ha recibido todas las garantías de Paxos para salvaguardar los fondos. Éstos están cubiertos en su totalidad por las reservas bancarias, auditadas en numerosas ocasiones. Asimismo, se ha comprometido a dar soporte al BUSD en el futuro, aunque espera que los usuarios «migren a otras monedas».
El consejero de Binance, Changpeng Zhao
Con esta actuación de la SEC, la criptomoneda de Binance, propiedad de Paxos, se ha desplomado más de un 8% en Wall Street. El BUSD está considerado como la tercera mayor criptodivisa del mundo, tras el USD Coin y el Tether.
EL CEO DE BINANCE PIDE MIGRAR A OTRAS STABLECOINS
«Paxos siempre ha dado prioridad a la seguridad de los activos de sus clientes desde nuestra fundación hasta hoy», ha asegurado Charles Cascarilla, consejero delegado de la firma. Así, ha afirmado que BUSD permanecerá totalmente respaldado por Paxos y canjeable a los clientes incorporados hasta al menos febrero de 2024. Los nuevos clientes podrán canjear sus fondos en dólares o convertirlos en Pax Dollar, también directamente vinculada a los dólares estadounidenses.
«Haremos ajustes de producto. Por ejemplo, dejar de usar BUSD como un par para actividades de trading en una serie de criptoactivos, etc», ha asegurado Zhao, quien trata de calmar las aguas.
MULTAS Y DESPLOMES EN LAS CRITOS
La caída ha dejado el BNB en los 289 dólares frente a los 321 que llegó a cotizar a primera hora de la mañana de este lunes. El resto de criptomonedas también ha registrado nuevas caídas, como el bitcoin, que pierde más de un 1% tras conocerse este nuevo revés.
Estas criptomonedas tienen un valor total de 1,04 billones de dólares, de los que las denominadas monedas estables cuentan con una capitalización cercana al 12% del total. 68.000 millones cuenta Tether y otros 40.800 USDC Circle. BUSD ostenta 16.000 millones, mientras que USDP ronda los 900 millones.
La SEC ha puesto la máxima vigilancia sobre estas plataformas. La pasada semana la sanción fue para Kraken, una plataforma de intercambio que permitía realizar apuestas entre inversores mediante el alquiler temporal de sus divisas a un intermediario o red. La multa alcanzó los 30 millones.
Cuando se está remodelando el hogar se le debe dar la importancia que merece a cada estancia.
Cuando se procede específicamente a la decoración de la habitación son muchas las cosas que hay que tener en cuenta. Se trata de un espacio que debe ofrecer armonía para tener un descanso y un sueño placentero. En el dormitorio no solo es elemental tener una cama confortable, sino también es necesario una buena iluminación y un decorado estético. Para lograr un equilibrio en todos los aspectos, es necesario buscar ayuda profesional como la que ofrece Decoradora, una empresa de decoración de interiores para viviendas, establecimientos comerciales y hoteles.
Las recomendaciones que ofrece la empresa Decoradora para la decoración de la habitación
La empresa Decoradora explica que cuando se realiza la decoración de la habitación se deben analizar varios puntos, entre ellos el tamaño del dormitorio y quien o quienes van a dormir en él. En ese sentido, indica que si se trata de una estancia para una pareja, la tendencia es utilizar mobiliario sencillo y minimalista. Asimismo, escasos objetos decorativos, sábanas blancas, algunos cojines y una buena iluminación para lograr un ambiente sereno.
En el mismo orden de ideas, la compañía de decoración de interiores destaca que cuando las habitaciones son muy pequeñas, una buena estrategia es optar por la colocación de espejos, ya que dichos objetos permiten ampliar visualmente los espacios y crear una profundidad de imagen a través del reflejo. Por otra parte, en cuanto a la decoración de dormitorios infantiles, precisa que la idea de base es estimular la imaginación de los pequeños. Resalta que para ese fin hay que reunir algunos elementos como pegatinas de diferentes motivos, según los gustos, la edad, y el sexo de los niños. Un ejemplo sería usar una cama matrimonial o individual con cajones, preferiblemente con alguna forma, ropa de cama con diseños divertidos y coloridos, muebles especiales para guardar los libros y colocar los equipos electrónicos y cortinas que bloqueen el paso de la luz.
Finalmente, el equipo de especialistas puntualiza que otra de las características que debe tener una habitación es contar con lugares confortables y funcionales para guardar la ropa, los zapatos y las pertenencias personales. En ese sentido, remarca que la empresa Decoradora se encarga de realizar armarios por medidas para satisfacer las necesidades de cada cliente.
Por qué inclinarse por un armario por medidas
Los decoradores de interiores de Decoradora enfatizan que un armario por medidas puede ser una solución en cualquier escenario. Manifiestan que hay habitaciones muy grandes que tienen poco espacio para almacenar la ropa. Adicionalmente, con una buena idea, se pueden aprovechar todos los rincones. En el caso de los dormitorios pequeños, recomiendan los armarios empotrados con puertas correderas. Para contratar el servicio de decoración interior de la mencionada empresa se debe ingresar a la web de la marca.
En definitiva, Decoradora ofrece distintas proyecciones para la decoración de la habitación, así como recomendar armario por medidas para el hogar.
El Día de San Valentín es considerado una de las celebraciones más populares para el gasto de los consumidores. Por esta razón, desarrollar estrategias que generen una ventaja competitiva es fundamental para las empresas que desean destacar y aumentar su facturación durante estas fechas.
En ese sentido, las campañas en redes sociales figuran como una de las opciones más efectivas para atraer potenciales clientes, siendo el marketing de influencia una de las alternativas más recomendadas para ayudar a generar confianza y credibilidad de los clientes hacia la marca.
Plataformas como Brandarmies facilitan a las empresas la oportunidad de encontrar a los microinfluencer ideales, según sus necesidades, contribuyendo de esta manera a generar una colaboración rápida y efectiva para las marcas.
¿Cómo trabajar el influencer marketing para San Valentín?
Para las marcas, fechas como San Valentín suponen la oportunidad ideal para llevar a cabo campañas publicitarias en el entorno digital que ayuden a la atracción de clientes potenciales. Las colaboraciones con influencers o microinfluencers son consideradas una de las estrategias más efectivas, debido a que favorecen a la hora de impactar al público con productos para regalar en esta fecha.
Las marcas pueden sacar mucho provecho del influencer marketing, que contribuye a la generación de contenido llamativo, proveniente de usuarios que cuentan con una comunidad cercana y que pueden adquirir los productos o servicios recomendados como regalo para San Valentín, como es el caso de experiencias para parejas, accesorios o viajes, entre otras muchas otras ideas románticas. Lo anterior, puede ayudar a que las marcas aumenten su visibilidad y promuevan la conexión de la marca con su audiencia.
Más de 5.000 Branders en toda España
Brandarmies proporciona a las empresas la oportunidad de colaborar con microinfluencers para llevar a cabo campañas de publicidad en redes sociales, ajustadas a sus necesidades. En esta plataforma digital es posible encontrar más de 5.000 microinfluencers, también llamados Branders, disponibles para generar contenido único y recomendar productos y servicios.
La plataforma cuenta con un buscador en el que es posible filtrar por diferentes criterios como intereses, localización geográfica, redes sociales deseadas, número de seguidores, entre otros. Al encontrar el Brander ideal, es posible establecer contacto directo con ellos y llevar a cabo las colaboraciones necesarias.
En definitiva, el marketing de influencia puede resultar una de las mejores alternativas para potenciar una marca para fechas especiales como San Valentín, y plataformas como Brandarmies pueden facilitar el trabajo de encontrar a los creadores de contenido indicados para ello.
Cuando los habitantes de una vivienda, directivos de un hotel o dueños de un local comercial dedican tiempo para hacer mejoras en la decoración del baño o de la cocina, la sensación que transmiten los espacios es mucho más placentera.
Teniendo en cuenta que no resulta una tarea sencilla el hecho de llevar adelante el proceso, existen modelos de negocio que se dedican específicamente a realizar este trabajo. Es el caso de Decoradora, una empresa que se ocupa de decorar interiores para viviendas, establecimientos comerciales y lugares de hospedaje. Las cocinas con isla y las opciones de decoración para baños son dos de los servicios claves de la compañía.
La versatilidad de las cocinas con isla y los consejos que aseguran una compra eficiente
La multiplicidad de uso que generan las cocinas con isla convierten a este elemento en una opción emergente cada vez más elegida por grupos de familias, adolescentes, empresas hoteleras o comercios.
Este tipo de estructuras permiten aprovechar mejor los espacios donde se pueden preparar cenas, almuerzos y desayunos. A su vez, tienen la capacidad de ser un lugar de reunión laboral o de estudio y también de entretenimiento.
Con el objetivo de alcanzar mejores resultados en la compra, desde Decoradora ofrecen una serie de consejos y recomendaciones. Uno de los más importantes reside en el tamaño y la forma de la isla. El diseño debe adaptarse a las dimensiones de la cocina para facilitar la libre circulación. Una mala decisión en este sentido puede ocasionar severas dificultades de funcionamiento y pérdidas de dinero.
Otros aspectos a tener en cuenta son la iluminación y las variedades estéticas a seleccionar. Los colores blanco y gris por ejemplo, son las alternativas ideales para crear ambientes cálidos y modernos.
¿Cuáles son las tendencias en colores y muebles para decorar baños?
El baño es un sector fundamental para cualquier inmueble. Es por ello que una adecuada decoración va a generar un entorno mucho más amigable y confortable.
En la actualidad, la tendencia de colores en decoraciones de baños se centra en el gris asociado a tonalidades blancas y algunos elementos en negro como los cantos, grifería o mobiliario. Los baños grises modernos ofrecen la posibilidad de combinar variedades de rosa y negro para alcanzar un estilo más extravagante. Por otro lado, el azul marino es la alternativa que suele predominar para quienes desean un ambiente lujoso y sofisticado.
En cuanto a los muebles, el modelo WC suspendido se adapta fácilmente en baños pequeños debido a la optimización del espacio que genera. Este modelo permite crear un almacenamiento adecuado para objetos decorativos o rollos de papel higiénico. Los muebles auxiliares para el WC son también una opción y pueden tener tan solo una columna o una pequeña balda para garantizar mayor orden.
El carácter innovador de los diseños contemporáneos son el principal motivo por el cual Decoradora es una empresa referente a nivel nacional en el campo del interiorismo y la decoración. La experiencia y profesionalismo de la firma invitan a soñar con la cocina o el baño ideal.
Las administraciones de fincas padecen una problemática que en la mayoría de los casos no se termina de resolver. Los siniestros de sus comunidades siguen en aumento al igual que los tiempos medios de gestión. Esto ocurre porque la gestión del siniestro que posee la comunidad en muchos casos suele ser general y no especializada.
Con el objetivo de dejar atrás estas situaciones, que involucran a vecinos, propietarios, presidentes y administradores de fincas, surge CoverFincas, una correduría de seguros que se especializa en la gestión de siniestros de comunidades.
La importancia de tener una gestión especializada
Uno de los desafíos más importantes de los administradores de fincas se centra en agilizar la gestión de los siniestros que ocurren en sus comunidades.
Entre los ejes fundamentales que certifican la importancia de contar con un servicio especializado en seguros de comunidades, se observa la falta de respuestas de las aseguradoras en distintos gremios como el de fontaneros, albañiles o pintores. Se trata de sectores donde se alcanzan elevados niveles de citas, generando que los trabajos a realizar no se terminan de concretar (hecho que supone una dificultad para el administrador).
Otro punto clave a señalar reside en que la gestión de los siniestros de las administraciones de fincas demandan mucho tiempo: recurrentes llamadas a la aseguradora, diálogo permanente con los vecinos e información a peritos y presidentes. Este tipo de siniestros requiere un seguimiento especial quemuchas corredurías de seguros generalistas no pueden dedicar.
Si no existe un acompañamiento cercano, las comunidades pueden cambiar de administración de fincas porque no logran resolver el siniestro. Esto sucede más allá de que el administrador no tenga una responsabilidad directa.
El Método CoverFincas y los casos de éxito que destacan el servicio
Javier Carrasco, CEO y Fundador de CoverFincas, fue quien tuvo la idea de crear una herramienta especializada en la gestión de siniestros de comunidades para los administradores de fincas.
El Método CoverFincas cuenta con tres pilares: especialización, personalización y digitalización. El primer concepto tiene que ver con que la empresa se dedica específicamente a realizar este tipo de gestiones. El equipo de la compañía conoce los problemas y necesidades que poseen las administraciones.
La personalización refiere a que el administrador habla siempre con el mismo representante de la correduría. Esto ayuda a consolidar un trato preferente y de cercanía. Es un sistema que no solo se aplica con el personal de la administración, sino también con los vecinos afectados por el siniestro.
Por último, los avances en tecnología permiten a la empresa impulsar innovaciones digitales que ayudan a mejorar los trámites de gestión. Las aplicaciones de la firma representan un mecanismo accesible y seguro en la búsqueda de obtener mejores resultados.
Los casos de éxito de CoverFincas avalan su trabajo. Aquellos que ya contrataron el servicio destacan la velocidad de respuesta, el ahorro de tiempo y los programas de tecnología que utilizan conectados a Gesfincas.
Con profesionalismo y vocación, la correduría de seguros CoverFincas se presenta como la opción ideal para cuidar a los administradores y a sus comunidades.