La freidora de aire o airfryer es un electrodoméstico muy versátil para su uso, siendo un dispositivo que está de moda en la actualidad, por ello se deben saber las cosas que no se pueden realizar. Te invitamos a que leas el siguiente artículo, donde sabrás que cosas no debes realizar para así mantener en buen estado este dichoso artefacto.
¿Hay cosas que debes evitar hacer con tu freidora de aire?

La freidora de aire es considerada como la mini adaptación de un horno que se utiliza con normalidad en casa, con el que puedes hacer unos calamares al ajillo de matrícula. Y a pesar de que este es más chico que un horno, se deben tener en cuenta varias cosas. Porque, además de su uso específico, hay acciones que se deben evitar y cuales propósitos puede cumplir el dicho electrodoméstico, que en la actualidad está ganando mucha fama.
Tener en cuenta que cosas se deberían evitar, si quieres tanto comprar o cómo usar la freidora de aire, es muy importante, porque debes estar informado para así poder mantenerlo en buen estado y hacer esos huevos fritos que tanto te gustan, sin grasa. Pues a pesar de que este sea de un tamaño pequeño, requiere de un cuidado muy bien responsable, por lo tanto es buena idea estar informado ante cualquier uso se le quiere hacer.
¿La canasta tiene un límite?

El espacio de la freidora de aire también puede depender del modelo que elijas para tu gusto, pues este realiza su cocción mediante el aire caliente. Por eso es necesario que no se llene mucho el cesto, para que así pueda realizar su correcta función, esta es una de las cosas más importante para su uso pues si no se cumple lo introducido quedara crudo.
Otro punto erróneo que, de seguro se puede cometer, es alimentos muy pequeños, esto obviamente es querer cocinar muy malo. Pues al ser chiquitos, al cocinarse en la freidora de aire podrán caer en la el calefactor del electrodoméstico,haciendo así que se dificulte su función y dañándolo, sin antes darnos cuenta del gran error.
¿Es importante su precalentamiento?

Un error muy común al cocinar en la freidora de aire es no calentarla con anticipación, pues como se considera que este dispositivo es como un mini horno, se debe hacer lo mismo que con este. Por lo tanto, se debe encender y dejar calentar unos 3 o 4 minutos, además también algunos modelos de este electrodoméstico ya tienen agregado esta práctica.
Además también otro cosa muy importante es verificar el nivel de cocción. Estos son los niveles necesarios de temperatura que deben cumplirse con cada alimento en la freidora de aire. Dado que, así sabremos hasta donde se pueden cocinar y de qué manera es la más apropiada para que complete su cocción, por ello se debe evitar cocinarlos sin saber cuál es su temperatura o cual debería cocinarse.
¿El papel de aluminio o de cocina impide en alguna función de la freidora de aire?

Ante el movimiento del aire caliente que realiza la freidora de aire para cocinar el alimento introducido en la canasta, no se debe ponerle tanto el papel de cocina como de aluminio, pues estos dificultan el aire que se produce en el electrodoméstico, haciendo imposible que se cocinen o tarden mucho más los alimentos.
¿Es muy malo pegar la freidora de aire de alguna superficie, al cocinar en ella?

Algo muy importante que se debe evitar hacer es dejar pegada la freidora de aire de la pared, pues al hacerlo favoreceras que se eche a perder. Una característica de dicho dispositivo, es su función de aire caliente, detrás del electrodoméstico se encuentre unas rejillas que despide aire fogoso, por ello es necesario que se dejen salir este.
¿Es mala idea querer limpiar la canasta aun estando caliente?

Algo que presenta la freidora de aire es su capa antiadherente, y es un error querer lavar la canasta cuando aún este caliente, pues así perderá con mucha facilidad esta protección. Por ello es mejor dejar que se enfríen a temperatura ambiente, para luego así lavar correctamente, además también que es mejor no introducirlo en el lavavajillas.
¿Es correcto cocinar en la freidora de aire sin lavarla?

Para un correcto uso de la freidora de aire, además de mantener una buena salud, a pesar de cocinar en esta, cabe destacar que se debe al nivel de responsabilidad de uno mismo. De modo que, al no lavarla o no hacerlo correctamente, los ingredientes antes introducidos se mezclará con los nuevos que agregaras y querrás cocinar.
Además, si después de confiarse que está limpia, cuando en realidad es lo contrario y pasas un tiempo sin usarla, al querer cocinar en ella, esto promueve una posible intoxicación, pudiendo enfermarte tanto del estómago como de la nariz, mezclando y contaminando todo lo que hayas metido en la canasta para freír.
¿Se puede introducir alimentos húmedos al cocinar en la freidora de aire?

Al momento de cocinar en la freidora de aire también se debe estar informado de algunos tipos de alientos que no se pueden meter en la canasta. Estos son las sopas, cremas o alimentos muy húmedos, pues la freidora se caracteriza por realizar su cocción por el movimiento del aire caliente, siendo el agua y el aire un inconveniente
¿Es mala idea cocinar alimentos livianos en la freidora de aire?

Un claro ejemplo de esto son las espinacas, pues al ser muy delgadas, se pueden quemar en la freidora, haciendo que pierda toda sus vitaminas o propiedades. Por ello no es recomendable cocinar ningún alimento que sea o muy delgado o liviano en la freidora de aire, así solo prolongara que se dañe en un corto plazo.
¿Qué beneficios se manifiestan al cocinar en la freidora de aire?

- Es muy cómodo.
- Es tanto práctico como rápido su uso.
- Son muy fáciles de limpiar y lavar.
- Tras su diseño, disminuye el calor y la concentración de olores en casa, durante se cocina en ella.
- Tiene muchos usos, haciéndola versatilidad, pudiendo hacer. cocinar, freír, asar, hornear, descongelar, deshidratar o mantener caliente.
- Ayuda a promover el consumo de mayores cantidades de verduras.
- Compatibilidad con muchos materiales
- Es una gran opción para prevenir accidentes en la cocina, en algunos modelos encontrarás situaciones de apagado automático y protección contra el sobrecalentamiento.