Son muchas las ventajas que adquieren los autónomos al iniciar con este tipo de trabajo, es por ello que cada vez más personas buscan la manera de crear su propio negocio. Uno de los primeros pasos para iniciar este proceso es darse de alta de autónomos.
Asesoría Fiscalía es un espacio que brinda este y otros servicios relacionados con los requisitos para ser autónomo al 100 %. Entre las diferentes opciones disponibles, ofrece gestión especializada por medio de un equipo profesional que se encarga del asesoramiento y ejecución para obtener el alta en menos de 24 horas.
Alta de autónomos con Asesoría Fiscalía
Como un modo de trabajo más actualizado, el de autónomo se ha popularizado en los últimos años porque permite manejar un horario más flexible y gestionar una empresa propia. Si bien brinda muchos beneficios, convertirse en autónomo tiene ciertos procesos específicos. Según la ley española, todos los autónomos deben darse de alta como tal. Este es un proceso que consiste en la ejecución del alta en Hacienda y de Seguridad Social. Cómo conseguir la aprobación puede ser un problema por la cantidad de documentos que solicitan, Asesoría Fiscalía es un espacio digital autorizado para gestionar ambos trámites.
La característica principal del servicio es que ofrece respuesta inmediata para ejecutar el trámite en menos de 24 horas. Con solo presentar el DNI o el NIE en vigencia, la cuenta bancaria en España, especificar la actividad que se va a realizar y el momento cuando se va a comenzar, se obtiene el alta.
En específico, en Hacienda se presentan los datos personales en un formulario, a esto se le agrega la descripción de la actividad profesional. Mientras que la Seguridad Social se debe gestionar en los primeros 30 días desde el inicio de la actividad.
Con Asesoría Fiscalía es más sencillo ser emprendedor
Como Asesoría Fiscalía forma parte de los Puntos de Atención al Emprendedor PAE autorizados, ofrece atención personalizada para la gestión de alta de autónomos. Por medio de un proceso completamente online, el cliente debe rellenar los formularios con la documentación. El proceso tarda menos de 5 minutos y lo mejor es que al contratar el servicio se adquiere un asesor que responde todas las dudas, sin coste adicional.
Son muchos los emprendedores que confían en el sistema y se han dado de alta con Asesoría Fiscalía. Esto porque agiliza la gestión documental y atiende a todas las preguntas que tienen los autónomos con relación a este proceso.
Si bien muchas personas se han iniciado en el mundo del emprendimiento, ser completamente autónomo es muy complejo. Es por ello que Asesoría Fiscalía se ha enfocado en ofrecer un servicio de calidad e inmediato para el alta de autónomos y demás protocolos necesarios para realizar este tipo de trabajo.
La compañía española Bank of Climate nace con el objetivo de impulsar el mercado voluntario de créditos de carbono en España y a nivel internacional. Según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, las grandes compañías en España están obligadas a calcular su huella de carbono. Para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, se prevé que las pymes también tendrán que hacerlo.
En este sentido, los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC) tienen el potencial de ser una herramienta innovadora, ágil y flexible para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la lucha contra el cambio climático.
En este contexto nace Bank of Climate, compañía española que ha desarrollado una plataforma pionera en el intercambio de créditos de carbono en España y el resto del mundo. Esta tecnología ya está operativa y tiene como objetivo facilitar a los usuarios el acceso al mercado voluntario de carbono. La plataforma permite a empresas e individuos calcular su huella de carbono y compensarla mediante el acceso a proyectos de impacto medioambiental certificado.
La compensación de carbono es un requisito impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida. Además, tanto clientes como inversores incrementan sus exigencias respecto a las políticas ESG que adoptan las empresas. “Nacemos como plataforma de intercambio global de créditos de carbono con la misión de impulsar las finanzas sostenibles. Nuestra misión es eliminar la necesidad de múltiples intermediarios y simplificar el proceso entre vendedores de créditos de carbono y compradores”, manifestó Juan Carlos Sesma, consejero delegado de Bank of Climate.
Bank of Climate ya cuenta con acceso a más de 30 proyectos en 5 países: España, Brasil, México, Chile, Colombia y Ecuador. Asimismo, ha iniciado un proceso de posicionamiento en Estados Unidos ampliando así su proyección internacional.
“Nuestro modelo de negocio ofrece una solución de intercambio eficiente que busca conectar a promotores y productores que deseen certificar sus proyectos con empresas o particulares que quieran compensar su huella de carbono”, afirmó el consejero delegado de Bank of Climate. Esta plataforma basada en la titularización de créditos de carbono se sirve de la tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad en las compensaciones.
Los bares, tan españoles como la tortilla de patatas o el jamón serrano, son una parte esencial de nuestra cultura y el lugar donde suceden momentos inolvidables de la vida. ¡Qué haríamos sin ellos! Se podría decir que llevamos el bar en nuestro ADN, y no es de extrañar que muchas ciudades concentren una enorme cantidad de establecimientos. También pueden dar lugar a estupendos planes de vacaciones, ya sea disfrutando de los bares con más encanto de Madrid, los mejores locales de Granada donde tomar una copa, o yendo de tapas por Valladolid.
Sin embargo hay que poner el foco en ciertas prácticas de dudoso gusto por parte de los hosteleros. La inmensa mayoría de bares apuestan por el trabajo duro, precios populares y menús atractivos; pero algunos recurren a la picaresca para ganar unos euros más. Hemos conocido que muchos bares usan una peculiar regla numérica para que gastes más sin darte cuenta, y te vamos a desvelar todos los detalles con el fin de que puedas evitar esa ‘trampa’.
LA IMPORTANCIA DE LOS BARES EN ESPAÑA
La vida merece vivirse, y en España no hay mejor sitio que el bar, donde nos reunimos con amigos y familia para disfrutar de momentos inolvidables. Más allá del valor social de estos establecimientos está el económico, y es que de media cada español se gasta 2.229 euros en bares y restaurantes, ¡al año!
Eso sin contar la aportación de los miles de turistas que visitan nuestro país, y que también sucumben a los encantos del bar, dejando grandes cantidades de dinero en dichos locales; no en vano el turismo es considerado, de manera informal, como la mayor industria de la península. Con tal afluencia de clientes, siempre hay algún caradura que busca sacar provecho, ¿quieres saber cómo?
UN CONFLICTO RELACIONADO CON LAS RACIONES
Si los bares son una seña de España, las raciones y tapas constituyen la identidad de estos locales de restauración. Con una oferta gastronómica tan rica y variada, es irresistible pedir ‘una racioncita’ de chipirones, patatas bravas, huevos rotos o de jamón. Los hosteleros saben que las raciones son cruciales para su beneficio, y si bien casi todos prefieren que el cliente quede satisfecho con un producto de calidad, hay unos cuantos pícaros que tratan de engañarnos con el fin de sacar dinero, tal y como vas a comprobar a continuación.
LA REGLA NUMÉRICA QUE USAN LOS BARES PARA SU BENEFICIO
Puedes comprobarlo en persona la próxima vez que estés en un bar y pidas una ración: si te fijas el número de porciones es siempre un número primo, que son aquellos que sólo se dividen por 1 y por sí mismos. Por ejemplo, al pedir una ración de minitostas o de croquetas la cantidad siempre será 3, 5, 7 y así sucesivamente. Esto puede parecer casualidad, pero obedece a una estrategia muy ladina de los bares que pretende hacerte gastar más. ¿Quieres saber cómo?
EL TRUCO DE LAS RACIONES PARA GASTAR MÁS
La clave está en que el número de productos en la ración nunca coincide con el de comensales. Así, si sois seis en la mesa, la ración de croquetas sólo será de cinco. Con esto los bares buscan generar un conflicto, ya que si la ración se queda corta lo habitual es que pidas otra, con el consiguiente beneficio económico para ese establecimiento.
CÓMO EVITAR QUE TE ENGAÑEN CON LAS RACIONES
Cuando salgas de bares y pidas una ración para tu grupo, fíjate bien en la cantidad: todos los comensales deben tener por lo menos una porción, de lo contrario has de reclamar al camarero. En el caso de que sobre una porción, puedes recurrir a la solución salomónica que es partirla en trozos entre aquellos que la quieran, o simplemente ser mostrar generosidad y dejársela a otra persona.
NO DEJES QUE TE COBREN DE MÁS EN LOS BARES
Si el truco de la regla numérica no les sale bien, otros bares intentan que pagues por servicios gratuitos. Tal y como denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)el bar no puede cobrar un extra por el cubierto, un servicio que siempre ha de ser gratuito. El agua del grifo tampoco puede aparecer en la factura, ya que la ley establece que se debe ofrecer siempre gratis a los clientes. Por último la carta de precios siempre tiene que incluir el IVA.
SUPLEMENTOS POR LOS QUE PUEDEN PEDIRTE DINERO
¿Tienes pensado hacer una reserva en un bar? El local puede cobrarte un extra por pedir mesa con antelación, sobre todo si se trata de un grupo grande; sin embargo esa cantidad adicional se ha de descontar de la cuenta final. De igual modo hay bares que piden más dinero si te sirven en terraza, en cuyo caso el precio ha de ser especificado de antemano. Recuerda que es legal cobrar por el pan, la leche del café o los hielos, siempre que sus precios estén indicados en el menú.
EL TRUCO MÁS PÍCARO DE LOS BARES PARA QUE CONSUMAS MÁS
Gracias a nuestros consejos nadie puede engañarte, ¡eres invulnerable! Aun así los bares tienen un último as en la manga, y es el truco más viejo de todos: los aperitivos. Estas tapas son gratuitas y casi siempre consisten en productos salados, como patatas fritas o frutos secos. El objetivo es darte más sed y que así pidas más bebidas, ¡así que modérate a la hora de picotear!
La Fàbrica Ramis de Inca acogió el eForum de debate enmarcado en las actividades de eMallorca Experience Week, que contó con la asistencia del vicepresidente y consejero de Transición Energética del Govern, Juan Pedro Yllanes, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, encargados de abrir diferentes sesiones.
Unas jornadas en las que las intervenciones de los ponentes se centraron en los retos frente al cambio climático, la responsabilidad con el planeta y las oportunidades que presenta la movilidad sostenible.
Los participantes en las diferentes sesiones del foro coincidieron en destacar la importancia de la transición ecológica y la sostenibilidad como herramientas básicas para afrontar con éxito el cambio climático y los retos que se desprenden de él, frente a una audiencia que se acercó hasta este recinto de Inca para escuchar a algunos de los principales referentes del sector. Entre ellos se encontraban la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña; el periodista Arturo Larena o la bióloga marina Salud Deudero.
También han tomado parte representantes de entidades públicas y privadas, como Pau de Vilchez, presidente del Comité de Expertos para la Transición Energética y el Cambio Climático de las Illes Balears; Beñat Sanz responsable de la sección de energías marinas de APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables); Rafael Mujeriego, presidente de ASERSA (Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua), o Alfonso Rodríguez, alcalde de Calvià.
Los retos y oportunidades de la emobility han tenido un análisis clave, de la mano del patrocinador principal del evento eMallorca Technology, y con la participación de destacados expertos internacionales como Markus Dold, CEO eMallorca Technology; Dan Ram, Event MC & Speaker Coach; Christoph Stroschein, Managing director of GESI Deutsche Gesellschaft für Systeminnovation mbH o Marc Mültin Founder y CEO de Switch entre otros.
SOSTENIBILIDAD
Además, durante la celebración de eForum, ha sido clave el análisis de la sostenibilidad en el sector turístico, teniendo como como protagonistas las prácticas sostenibles en turismo y cómo estas afectan a los agentes implicados.
Bajo el título ‘Destinos sostenibles para un turismo responsable’, la sesión se ha centrado en el sector turístico y en cómo afectan las prácticas sostenibles a los diferentes agentes implicados. La secretaria de estado de Turismo del Gobierno central, Rosana Morillo, ha sido la encargada de inaugurar una sesión que ha reunido a reconocidas personalidades del ámbito público y privado del sector turístico.
Así Fernando Gallardo, presidente de EuroFintech y secretario del Consejo de la Alianza Hotelera o Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos, han hablado acerca de cómo afectan las políticas de sostenibilidad en las cuentas de resultados de las empresas hoteleras, o sobre el binomio turismo-territorio.
Por su parte Carmelo J. León González, director de la Cátedra Unesco de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria ha analizado los pros y los contras del turismo sostenible. Mientras que Carlos Bravo, experto en movilidad sostenible de Transport & Environment, se ha centrado en la movilidad sostenible en territorios insulares.
Además, también han tenido lugar varias mesas redondas sobre incentivar las buenas practicas sostenibles en el turismo y cómo evitar la huella que esta actividad económica deja en nuestro entorno y en las que han participado responsables políticos de municipios donde el turismo tiene una especial importancia, como Capdepera, Pollença o Sóller, así como empresarios de la hostelería o la gestión de residuos.
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela, ha sido el encargado de poner punto final a esta edición del foro.
Por noveno año consecutivo, el laboratorio de dermatología ISDIN acude al Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó como fotoprotector oficial del torneo para concienciar sobre la importancia de protegerse del sol tanto en la práctica del deporte al aire libre como en el día a día.
Lo hace de la mano de algunos de sus embajadores de marca en el mundo del tenis. Entre las actividades que ya es tradición que ISDIN organice durante el Trofeo Godó están la masterclass de tenis (Clínic ISDIN) y la formación para los ‘ballkids’.
Durante esta sesión, Pablo Carreño explicará a los jóvenes deportistas la importancia de la fotoprotección en el deporte para prevenir los efectos nocivos del sol: desde el fotoenvejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel en el caso más extremo.
Esta edición del torneo contará también con la participación de Carlos Alcaraz, número dos en el ranking de la ATP y protagonista de la campaña de concienciación de ISDIN. El tenista murciano apoyará la campaña divulgativa de ISDIN junto a otros tenistas como Feliciano López o los colombianos Robert Farah, Juan Sebastián Cabal y Camila Osorio.
La colaboración entre ISDIN y el Barcelona Open Banc Sabadell se remonta a 2015. El objetivo es concienciar sobre la importancia de la protección solar, especialmente en el caso de los deportes al aire libre, como el tenis.
Sin embargo, la relación del laboratorio dermatológico con este deporte va mucho más allá, puesto que también es el fotoprotector oficial del Torneo ATP de Buenos Aires, el Abierto Mexicano de Tenis, el Millennium Estoril Open y el Mutua Madrid Open, que se celebrará del 24 de abril al 7 de mayo.
El pasado 28 de febrero la compañía ya había lanzado la propuesta, pero después de dos meses, la salida de Ferrovial hacía Países Bajos es oficial. Una propuesta no muy bien acogida debido al recorrido de la entidad de infraestructuras y transportes en España, con múltiples adjudicaciones públicas a lo largo de los años.
No obstante, ha sido decisión de la junta de accionista, en la que el Fondo Noruego Soberano (con un accionariado menor de apenas 1,50%) ha votado a favor, tras su negativa de hace unos días, así como del otro casi 30% de acciones propiedad de distintos inversores que ya, desde hace semanas, habían asegurado a Rafael del Pino su voto a favor.
Barclays, Morgan Stanley y Glass Lewis han sido algunos de los pequeños accionariados que han votado a favor de la mudanza fuera de España
Y ha sido desde entonces que, el presidente de Ferrovial con un accionariado estimado en más de 1,3 millones de euros, había calculado las cábalas necesarias para obtener una mayoría simple, más que suficiente para hacer efectivo el traslado a Países Bajo, o absorción fiscal como lo han querido denominar desde la propia entidad.
A saber, los accionistas más conocidos de esa cartera que han dado su apoyo en esta junta de accionistas de Ferrovial para la salida de la entidad de España han sido: Barclays, Morgan Stanley, ISS, Chris Hohn, Glass Lewis, TCI (con un 7%), los canadienses CPPIB y también Lazard. Lo previsto, vaya, sin sorpresas.
HACIENDA PODRÍA RECLAMAR A FERROVIAL
Durante el evento, el propio Rafael del Pino, ha destacado los buenos resultados de la compañía durante el ejercicio fiscal de 2022. Tales son unas ventas de 7.551 millones de euros, lo que implica un crecimiento de más del 9% con respecto a 2021, y unos beneficios netos de 186 millones de euros.
Tratamiento fiscal de la salida de Ferrovial. Informe anual 2022 Ferrovial. @carlossmato
En la misma línea, el presidente ha acentuado la principal ‘excusa’ de esta salida hacía Países Bajos, la de poder cotizar en Wall Street, y ha insistido en que el principal mercado de la compañía es Estados Unidos.
El ministerio de Hacienda podría reclamarle a Ferrovial hasta 3.300 millones de euros
Si bien, la sonrisa de Ferrovial podría durar poco en el caso de que Hacienda eche mano a las cuentas de la compañía antes del traslado, pues el ministerio podría llegar a reclamarle hasta un 25% de las plusvalías de sus activos, lo que en estimaciones podría supone unos 3.300 millones de euros. Esto significa, que el fisco podría revisar el “25% de la diferencia del valor de los activos en libros frente al valor del mercado.”
Rafael del Pino: «La libertad de establecimiento es la esencia de la UE»
Aunque siguiendo la intervención de del Pino, parece que las despreocupaciones han inundado a Ferrovial a raíz de la confirmación de su mudanza. No en vano, el presidente de la compañía, ha descartado la posible sanción de Haciendo y no ha dejado pasar la oportunidad para comentar la tendencia alcista del 3,35% de sus acciones desde que salió a la luz este posible traslado, hace ya mes y medio.
NUEVA ESTRUCTURA SOCIETARIA
Al mismo tiempo, Ignacio del Pino Fernández-Fontecha, hijo del presidente Rafael del Pino, ha sido nombrado como representante de la nueva sucursal española que dependerá de la cabecera instalada en Países Bajos, después de una trayectoria profesional dedicada a los departamentos financieros de la compañía.
Con todo, el presidente hizo referencia durante su discurso a que la operación, por la que la sede legal de la empresa se trasladaría a Países Bajos, afecta exclusivamente a la sociedad matriz. Esta opción “se enmarca en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea. Ferrovial no se va de España. Mantendrá la actividad, el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas españolas. España ha sido siempre nuestro país y no renunciamos a ello”. Rafael del Pino destacó también el efecto arrastre de los proyectos internacionales de Ferrovial sobre empresas españolas, “y eso crea empleo y riqueza en España”.
Es la tercera comunidad más poblada de España y la de mayor densidad de población, además de ser la primera en renta per cápita y la región de la capital del país. El Servicio Madrileño de Salud da cobertura sanitaria a 6,8 millones de personas, a las que suman otros dos millones que, cada año, visitan la región para hacer turismo. En la punta de lanza de este servicio están los hospitales de alta complejidad, ocho instalaciones que consumen buena parte de su presupuesto sanitario.
El ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’ es una serie de análisis que estudian en profundidad la eficiencia económica y operativa de estas instalaciones clave en la sanidad española.
A partir de datos públicos de los hospitales, la serie analiza aspectos como el gasto, la satisfacción de los pacientes, las listas de espera, los avances en digitalización o la libre elección de centro de los hospitales de referencia de la región.
Según datos extraídos de las memorias de los centros madrileños, entre 2019 y 2021 el conjunto de los ocho hospitales de alta complejidad en Madrid incrementó su gasto real en 579 millones de euros, lo que representa un alza del 17,9%.
Por centros, el que más incrementó sus costes fue el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que ha aumentado sus gastos en más de 114 millones de euros desde 2019, un 21% más. Sólo en 2021, el centro anotó un desembolso de 649 millones de euros.
A continuación, le siguieron el Hospital Universitario La Paz, con un alza del gasto de 104 millones de euros, un 18,39% más; el Hospital Universitario 12 de Octubre, con un incremento de 96 millones de euros, un 19,9% más, y el Hospital Universitario Ramón y Cajal, que elevó sus costes en 86 millones de euros en el mencionado trienio, un 20,4% más. Tras ellos se situó el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que expandió sus costes en 73 millones de euros, un 23% más que tres años atrás, y se convirtió en el centro hospitalario de alta complejidad que mayor alza porcentual anotó. Le siguieron el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Universitario La Princesa, con ascensos del gasto de 45 millones y 42 millones de euros, respectivamente, y un alza porcentual del 11,8% y del 21%.
En 2021, el gasto medio de estos hospitales fue de 1.145 euros por persona en el área de referencia de cada hospital. En el conjunto de los ocho centros, la media de 2021 fue casi 150 euros superior a la de 2019 y el aumento porcentual fue del 18,5%.
En concreto, los centros que registraron un mayor desembolso por habitante atendido en 2021 fueron el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, que elevaron los costes por persona hasta 2.000 euros y 1.300 euros, respectivamente.
El aumento de gasto entre 2019 y 2021 se justifica por el incremento de los pacientes tratados, el personal y las inversiones acometidas por los diferentes centros. En primer lugar, los pacientes tratados, con la excepción de 2020 por la pandemia, registraron una expansión del 2,2% en 2019 y un alza del 1,35% en 2021, hasta situarse por encima de los nueve millones de pacientes.
El centro con un mayor número de pacientes tratados en 2021 fue la Fundación Jiménez Díaz, con 1,47 millones de personas. De cerca, le siguen el Hospital La Paz, con 1,45 millones de pacientes, y el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, con 1,35 y 1,3 millones de pacientes bajo su tutela, respectivamente. Por el contrario, el Hospital La Princesa fue el que atendía a un menor número de pacientes, con apenas 580.000 personas.
Durante el trienio, las inversiones acometidas por los hospitales de alta complejidad fueron de 361,7 millones de euros, con un alza del 34% respecto a 2018.
El personal de los centros también ha aumentado a lo largo del periodo, creciendo hasta los 43.476 profesionales, frente a los 41.854 de 2019, lo que representa un alza porcentual del 4% frente a 2019.
La visita oficial de Pedro Sánchez a China para reunirse con Xi Jinping fue aprovechada también por el presidente para reunirse con las principales empresas y organizaciones nacionales que tienen sede en el gigante asiático. Entre esas organizaciones se encontraba LaLiga, representada por Sergi Torrents, director de la oficina de LaLiga en este país.
Esta sede, abierta en 2014, es parte de la política seguida por LaLiga, presidida por Javier Tebas, para la promoción de la competición española fuera de España como parte de su proceso de internacionalización. En el caso concreto de la oficina de China, abierta inicialmente en Pekín, pero que en 2016 se trasladó a Shanghai, su labor sobre el terreno ha permitido suscribir acuerdos con el Gobierno chino y de otras regiones del país en materia de educación, así como también con la Asociación China de Fútbol, y la Superliga China para fomentar el fútbol base entre los jóvenes y ayudar en la profesionalización del fútbol en el país.
Igualmente, dentro de las acciones que ha llevado a cabo LaLiga en el país asiático se encuentran la creación de una joint venture junto a Mediapro, con el objetivo de comercializar patrocinios y licencias, además de crear club de fans de la competición española en el país, torneos de eSports como la eLaLiga y asociaciones como la de LaLiga con Alipay, siendo la primera competición de fútbol en estar presente en esa popular aplicación china de pagos.
PRESENCIA EN 41 PAÍSES
LaLiga Global Network, el proyecto que busca la internacionalización de la competición española, tiene abiertas 10 oficinas por todo el planeta. Además de la de China, que fue de las primeras en abrirse hace 9 años, cuenta con sedes en Bélgica, India, Nigeria, México, Sudáfrica, Singapur, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
La red también cuenta con 44 delegados con presencia en 41 países de los cinco continentes. Ellos son los encargados de desplegar una estrategia cuyos principales ejes son la celebración de eventos y activaciones, que son ya más de 1.200 en 90 países, y establecer relaciones con broadcasters y empresas locales para poder ofrecer un producto audiovisual de máxima calidad. En este sentido, destaca la joint venture de LaLiga junto a Relevent en Estados Unidos, que tiene como fin la promoción del fútbol en el país americano y con la que, según una reciente sentencia judicial, podría permitir a LaLiga disputar partidos en territorio estadounidense.
Asimismo, la creación de LaLiga Global Network ha permitido adquirir conocimiento sobre mercados internacionales y mantener contacto directo con los medios de comunicación locales para apoyar a los clubes en el reto de su internacionalización y llevar su nombre por todo el mundo.
Igualmente, como parte del proceso de internacionalización, LaLiga se ha “hermanado” con 37 ligas, federaciones e instituciones de fútbol de más de 28 países y ha rubricado 24 acuerdos educativos con partners de relevancia en lugares como Australia, Argentina, Estados Unidos o Hong Kong, entre otros.
MARCAS
En los últimos años, numerosas marcas internacionales han mostrado un gran interés en tener presencia en LaLiga, dado el gran volumen de aficionados que siguen la competición española.
Según datos proporcionados por LaLiga, en tan solo cinco años, LaLiga ha pasado de contar con cuatro patrocinadores y cinco licencias en 2013/14 a un número de socios comerciales cinco veces mayor. Entre los principales patrocinadores destacan el Banco Santander y compañías como Budweiser, PUMA, Orange, Verizon, Pepsi, Camarena, Divi o Microsoft, firmas con las que se ha desarrollado alianzas que incluyen fórmulas que van más allá de la mera contribución económica. En este sentido, a partir de la próxima temporada 23/24, EA Sports se convertirá en el title sponsor de LaLiga y será un partnership pionero que incluirá experiencias para los aficionados bajo el uso de la última tecnología.
Pac-Man es, posiblemente, el videojuego más icónico de la historia. Desde su lanzamiento, Pac-Man hizo las delicias de mayores y pequeños. El secreto de este juego es su sencillo funcionamiento; pero, al mismo tiempo, este ingenio del entretenimiento estaba lleno de riqueza. ¿Sabías que es imposible ganar al Pac-Man? Podrás completar 255 niveles sin problema; pero, al llegar al nivel 256, se produce ‘la pantalla dividida’ y a su vez un error de programación salta a la pantalla.
Aunque no puedas ganar, puedes conseguir el llamado ‘juego perfecto’, y lo harás si logras llegar al nivel 255 con todas las vidas intactas. Pac-Man no es solo historia de los videojuegos, sino también un icono cultural. Su éxito es tal que nunca ha cesado el desarrollo de productos de su rico universo. Existen 78 versiones del juego, el último de ellos fechado en 2018. Así es Pac-Man, un juego inacabado, realizado por un hombre mientras comía pizza.
¿Tener vehículo desgrava en la Renta 2022? Es una de las incógnitas recurrentes a la hora de realizar la declaración del IRPF correspondiente a los ingresos del pasado ejercicio. La respuesta es sí, pero hay que tener en cuenta la actividad a la que se dedica el trabajador para tener derecho a las deducciones correspondientes.
Los gastos por reparaciones o mantenimiento generados por el vehículo pueden deducirse, hasta ciertos límites, siempre y cuando sea considerada una herramienta para desarrollar la actividad. Las deducciones, especialmente a los autónomos, vienen por la Renta 2022 y el pago del IVA.
En el caso de que el vehículo pueda usarse para uso particular, la deducción queda anulada
Para ello, hay que tener en cuenta que el uso que se le dé al vehículo es crucial, más cuando numerosos autónomos o trabajadores utilizan este vehículo tanto para realizar su labor profesional como también para su uso privado. En este caso, el tratamiento es distinto en cada uno de los impuestos, y aplicar una deducción que no corresponde puede ser motivo de sanción por parte de la Agencia Tributaria.
Según ha señalado Valeria Hernández, experta fiscal de TaxDown, a MERCA2, estos gastos sólo tendrán derecho a la deducción los gastos relacionados con la actividad económica del autónomo. De esta forma, por ejemplo, será deducible la compra de material para la oficina, pero no el material escolar de los hijos. Además, el gasto deberá estar convenientemente justificado y por ello habrá que guardar todas las facturas, así como la contabilidad de las mismas.
«Sabemos que, para calcular el rendimiento de la actividad que después se declarará en tu declaración de la Renta 2022, se deben restar los gastos a los ingresos. Sin embargo, no nos podemos entusiasmar deduciendo gastos de todo tipo… ¡Y no todo le vale a Hacienda!», ha señalado.
OJO CON EL ENGAÑO A HACIENDA EN LA RENTA 2022
En el caso de que el vehículo sea únicamente para la actividad profesional, la deducción será en la Renta 2022. De esta forma, repartidores, transportistas o taxistas se verán beneficiados. En el caso de que el vehículo pueda usarse para uso particular, la deducción queda anulada. Para ello, será necesario demostrarlo ante los ojos del fisco y nunca es fácil cuando se ha adoptado una percepción diferente a la de Hacienda. Así, los taxistas no podrían realizar viajes privados para hacer turismo o ir a segundas residencias, tal y como se ve habitualmente en municipios de Cataluña y de otras comunidades autónomas. Tampoco podría utilizarse la furgoneta o moto para otros fines que no sean de la actividad.
No todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria en la Renta 2022
De esta forma, el contribuyente debe guardar las facturas y recibos de combustible, peaje, reparaciones y otros gastos asociados, como la ITV, para obtener una deducción en el ajuste de cuentas de la Renta 2022. También se incluye la amortización del valor de adquisición, con un 100% de deducción, pero con un límite máximo de 5.000 euros.
Asimismo, la parte proporcional que represente la cantidad de 25.000 euros respecto al precio de compra del vehículo, siempre y cuando el precio pagado sea superior. De esta forma, furgonetas y vehículos, como camiones, estarán dentro de los requisitos para realizar la correspondiente deducción en la declaración de la Renta 2022. En relación a otros gastos, el límite se encuentra en los 6.000 euros.
«Hay que ser muy precavidos, incluyéndolo como gasto en tu declaración únicamente en los casos en los que se pueda probar que el vehículo sólo se utiliza para la actividad y, en ningún caso, a título personal», aconsejan desde TaxDown.
LAS DEDUCCIONES LLEGAN AL IVA EN LA RENTA 2022
Respecto a las deducciones del 100% por IVA, el contribuyente puede realizar deducciones en el combustible, reparaciones, peajes y mantenimiento, siempre y cuando esté relacionado con la actividad. En caso contrario, se podría deducir el 50% del IVA de estas facturas. En todo caso, hay que tener en cuenta los límites de los pagos y el propio kilometraje.
De esta forma, tendrán acceso al 100% los vehículos mixtos utilizados en el transporte de mercancías; para realizar las prestaciones de servicios de transporte de viajeros mediante contraprestación; para vehículos destinados al transporte de los agentes comerciales o representantes, enseñanza de conductores o conductores con contraprestación; así como los servicios de vigilancia.
Otros gastos deducibles son los aparcamientos, piezas y accesorios, los correspondientes a la reparación, el pago de peajes, combustibles, líquidos del vehículo e incluso cualquier otro producto que sirva para el correcto funcionamiento del vehículo.
Por norma general, sólo los autónomos y profesionales que utilicen el vehículo para desempeñar su actividad pueden deducirse estos gastos. Las personas físicas no disponen de exención fiscal alguna, pero existe una excepción: que la compra este vinculada al transporte de personas con discapacidad reconocida o movilidad reducida, así como también las familias numerosas o de categoría especial.
QUÉ VEHÍCULOS DESGRAVAN EN LA RENTA 2022
De esta forma, se podrá desgravar el 50% como máximo del IVA. Si bien, este IVA se reduce a un tipo del 4% frente al 21% general. El coche debe ser nuevo o bien de kilómetro O para poder obtener este beneficio fiscal.
Asimismo, las personas que acrediten una minusvalía igual o superior al 33% están exentas del pago del impuesto de matriculación. Por otro lado, las familias numerosas también tienen acceso a otros beneficios fiscales en la compra, como la bonificación del 50% en el impuesto de matriculación siempre que el coche se ponga a nombre de los progenitores.
En el caso de vehículos de empresa, para los ojos de Hacienda forman parte del sueldo y por tanto se podría desgravar un máximo del 20% anual del coste total de la compra. En caso de que el vehículo no esté a nombre de la sociedad, pero sí lo usa el empleado para su disfrute, el fisco lo considera como un rendimiento del trabajo y tributará como un rendimiento en especie, una cuantía en la que también incide la contaminación, a mayor sostenibilidad, menor serán los ingresos y por tanto se tributará menos por los rendimientos del trabajo. Asimismo, la venta de un vehículo debe incluirse como ganancia patrimonial.
Cabe señalar, además, que las ayudas percibidas para la compra de vehículos también hay que incluirlas en la Renta 2022.
Zara es una marca reconocida mundialmente por su estilo y diseño innovador en cuanto a moda se refiere. En esta ocasión, presenta una espectacular falda que no solo te hará lucir hermosa, sino que también te ayudará a estilizar tu cintura. Tal como lo ha demostrado con la camisa vaquera perfecta para conjuntar, esta falda es un indispensable en tu armario.
Esta prenda es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para una cena elegante o para una reunión informal con amigos. La falda está diseñada para realzar la figura femenina, mostrando una silueta esbelta y elegante. Sin duda alguna, esta prenda es un must-have en el armario de cualquier mujer que desee lucir a la moda y sentirse espectacular. ¡No esperes más y consigue esta increíble falda de Zara!
La falda pareo de Zara que ha enamorado a las influencers: consigue afinar tu cintura
La famosa cadena de tiendas española Zara ha lanzado una falda pareo que ha causado sensación entre las influencers de moda. Con colores vivos y un diseño con mucho vuelo, esta prenda se ha convertido en un must have para muchas mujeres que buscan afinar su cintura y lucir un look fresco y veraniego.
La falda pareo de Zara está disponible en varios colores y estampados, desde el clásico animal print hasta diseños florales. Su corte y tejido la hacen perfecta para combinar con blusas y tops ajustados, resaltando la figura y creando un estilo muy favorecedor. Además, su tejido ligero y fresco la hacen ideal para el verano.
¡Date prisa, que se las llevan todas!
No es de extrañar que esta prenda esté causando sensación entre las influencers de moda, ya que su diseño es muy versátil y se puede adaptar a diferentes estilos y looks. Además, su precio asequible la hace accesible para muchas mujeres que buscan una prenda de calidad a un precio razonable.
Si quieres conseguir la falda pareo de Zara, no esperes mucho, ya que se espera que se agote pronto, aunque es posible que ocurra lo mismo que con uno de sus vestidos más vendidos, que tuvo que reponerlo, por ser bueno, bonito y bastante barato. Esta prenda se ha convertido en uno de los productos estrella de la marca y es muy probable que se convierta en un clásico de la moda. Así que no pierdas la oportunidad de lucir un look fresco y veraniego con esta prenda de Zara.
La primavera llega con fuerza a Zara
Este año la primavera ha llegado con fuerza, y aunque aún quedan algunos días fríos por delante, es importante ir reforzando nuestro armario de cara a finales de primavera y principios de verano. Zara tiene justo lo que necesitas para prepararte para la nueva temporada.
Las tendencias de la temporada están marcadas por influencers y figuras públicas, y Zara ha lanzado una prenda que ha conseguido enamorar a todas ellas: el vestido camisero. Este vestido, que combina el estilo de una camisa con la comodidad de un vestido, se ha convertido en el must-have de la temporada.
La puedes encontrar en colores y estampados diferentes
Disponible en diferentes estampados y colores, el vestido camisero de Zara es una prenda versátil que te permitirá crear múltiples looks. Puedes llevarlo con botas y medias para los días más fríos, y con sandalias y accesorios para los días más cálidos.
Además del vestido camisero, Zara tiene muchas otras prendas y accesorios que te ayudarán a estar lista para la nueva temporada. Desde chaquetas y abrigos ligeros hasta faldas y shorts, pasando por blusas y camisetas de manga corta.
No dejes pasar la oportunidad de renovar tu armario de cara a la primavera y el verano. Visita tu tienda Zara más cercana o haz tu compra online y prepárate para lucir los looks más modernos y frescos de la temporada.
La falda aflamencada de Zara que ha conseguido conquistar a las influencers
Zara ha vuelto a hacerlo. La popular marca de moda ha lanzado una falda que está arrasando en las redes sociales y en los armarios de las influencers más famosas. Se trata de una falda aflamencada, con volantes y un estampado floral que nos transporta a la Feria de Abril de Sevilla.
Esta prenda ha conseguido conquistar a todas aquellas que buscan una falda cómoda, versátil y a la vez elegante. Los volantes, que se extienden desde la cintura hasta el bajo, le dan un toque sofisticado y femenino. Además, su estampado floral en tonos vivos y alegres la convierten en una pieza perfecta para esta temporada.
La falda aflamencada de Zara se puede combinar de muchas maneras. Para un look más casual, se puede llevar con una camiseta básica y unas sandalias planas. Para una ocasión más formal, se puede optar por un top de seda y unos tacones. Además, su diseño permite que se pueda llevar tanto de día como de noche.
No es de extrañar que esta falda haya sido una de las prendas más buscadas en Zara y que se haya agotado en cuestión de horas. Si tienes la suerte de encontrarla en alguna tienda, no dudes en hacerte con ella. ¡No te arrepentirás!
La falda midi aflamencada de Zara, perfecta para la Feria de Abril y la Semana Santa
La Feria de Abril y la Semana Santa son dos festividades muy importantes en Andalucía que requieren de un vestuario elegante y atrevido. Zara ha lanzado una falda midi aflamencada que es la opción perfecta para estas celebraciones y que, sin duda, conquistará a las andaluzas.
Esta falda de corte midi tiene un tiro alto muy favorecedor que realza la figura y afina la cintura. Cuenta con detalles de frunces y volantes que le dan un toque flamenco muy atractivo y tiene un cómodo cierre lateral con cremallera oculta en costura.
Lo mejor de esta prenda es que es muy versátil y se puede combinar con una gran variedad de blusas o tops de estampado liso. Además, su diseño atemporal permite lucirla en otras ocasiones especiales fuera de las festividades de Semana Santa y Feria de Abril.
Si estás buscando un outfit elegante y atrevido para estas celebraciones, la falda midi aflamencada de Zara es una opción a considerar. No te arrepentirás de elegir esta prenda tan favorecedora y versátil para lucir con estilo en las fiestas más importantes de Andalucía.
La prenda ideal para tu fondo de armario
Si estás buscando una prenda que sea resistente y duradera, te recomendamos esta pieza, confeccionada al 100% en poliéster. Gracias a este material podrás disfrutar de una prenda intacta durante años, lo que la convierte en una gran inversión para tu fondo de armario.
Además, su diseño en color morado con estampado floral en blanco la hace muy versátil y fácil de combinar con otras prendas. Podrás usarla tanto en ocasiones formales como informales, lo que la convierte en una prenda muy versátil.
La podrás encontrar en tiendas físicas de Zara o en su página web a un precio muy asequible de 35,95 euros. ¡No pierdas la oportunidad de hacerte con esta prenda imprescindible!
El deporte tiene una clave que trasciende lo que pasa en los terrenos de juego: la económica. Madrid, como capital de España y como ciudad en la que se celebran numerosos eventos de prestigio mundial saca un claro provecho de ellos. El impacto que dejó el deporte el año pasado se situó en 145 millones de euros y el torneo de tenis Mutua Madrid Open se antoja fundamental. Hostelería, restauración, viajes y ocio juegan su partida de modo paralelo. Es un juego donde todos ganan. Win-win con el Mutua Madrid Open.
INFORME DEL AYUNTAMIENTO
«Madrid Capital Mundial del Deporte 2022». Es el informe encargado por el Ayuntamiento de Madrid en el que queda muy claro que el ámbito deportivo es una de las estrellas de la economía Madrileña. La concejal del área delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda fue quien presentó el estudio sobre el impacto de “Madrid Capital Mundial del Deporte 2022”. Fue encargado a una consultora externa y la conclusión es que el deporte dejó 145 millones de euros en la ciudad, en un año en el que Madrid acogió más de cuarenta grandes eventos deportivos y más de 120 carreras urbanas.
El informe también ha desvelado que los eventos más posicionados en el top of mind de los entrevistados han sido el Madrid Mutua Open, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España y la San Silvestre Vallecana, mientras que los eventos que mayor retorno económico han dejado para la ciudad han sido el Madrid Mutua Open, la San Silvestre, el Campeonato Europeo de Badminton, la Maratón de Madrid, el Acciona Open de Golf, las diferentes ediciones de Madrid Urban Sport y la Vuelta.
lOS eventos más posicionados en el top of mind de los entrevistados han sido el Madrid Mutua Open, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España y la San Silvestre Vallecana
El Masters de Madrid, actualmente conocido como Mutua Madrid Open, empezó a disputarse en 2002 en el Madrid Arena. En 2009, y con la calificación de Masters 1000, el evento se trasladó a la Caja Mágica, donde actualmente se disputa. Su impacto económico se cifra en 92 millones de euros para la capital española, según publicó ‘Palco 23’.
LOS ENTREVISTADOS
Según explicó Miranda durante un desayuno informativo celebrado en el Centro Cultural CentroCentro, “ocho de cada diez personas entrevistadas creen que este reconocimiento de capitalidad mundial del deporte ha sido beneficioso para Madrid”. Un título que, según la delegada, vino a confirmar que “se había puesto el foco en correcto, en el apoyo al deporte base, en el fomento del deporte practicado por mujeres, en el fomento del deporte inclusivo, en la modernización del servicio público deportivo y en el posicionamiento de Madrid como sede de grandes eventos deportivos”.
EL AÑO PASADO FUE UN GRAN EJERCICIO PARA EL DEPORTE MADRILEÑO
Miranda ha asegurado que 2022 “ha sido un gran año para el deporte madrileño, pero no ha sido la cúspide de lo que nos planteamos”, y ha señalado que “si bien Madrid es ya un referente internacional, seguiremos trabajando para consolidar este posicionamiento”. La delegada se ha mostrado confiada en que anuncios como el de la celebración de las Series Mundiales de Rugby 7, así como la entrada a la ciudad de otros grandes circuitos competitivos internacionales “nos permitan mantenernos como un destino prioritario para cualquier gran competición”.
El retorno económico incluido en el estudio de impactos de Madrid Capital Mundial del Deporte incluye también datos de impactos digitales, de presencia televisiva, de campañas de promoción de los eventos y de consumo estimado en la ciudad.
La capitalidad mundial del deporte, así como los eventos que se han organizado desde el Ayuntamiento de Madrid durante 2022, han registrado más de 1.300 millones de impactos digitales en el mundo.
MEJOR POSICIONADOS
El informe también ha desvelado que los eventos más posicionados en el top of mind de los entrevistados han sido el Madrid Mutua Open, la etapa final de la Vuelta Ciclista a España y la San Silvestre Vallecana, mientras que los eventos que mayor retorno económico han dejado para la ciudad han sido el Madrid Mutua Open, la San Silvestre, el Campeonato Europeo de Badminton, la Maratón de Madrid, el Acciona Open de Golf, las diferentes ediciones de Madrid Urban Sport y la Vuelta.
El informe también ha desvelado que los eventos más posicionados en el top of mind de los entrevistados han sido el Madrid Mutua Open
El estudio también ha puesto en valor las campañas deportivas propias del Área delegada de Deporte, como la campaña promocional de la capitalidad mundial, la de los Juegos Deportivos Municipales, o la campaña Chicas el deporte nos hace Poderosas, entre otras, cuya presencia en mobiliario urbano hubiesen tenido un coste de 27 millones de euros.
¿Tienes una casa pequeña y te cuesta encontrar muebles que se ajusten a tu espacio? Ikea sabe los problemas que eso representa. ¿Te encanta el estilo vintage pero no sabes cómo integrarlo en tu hogar? ¡No te preocupes! Ikea tiene la solución perfecta para ti. Con su amplia variedad de muebles y accesorios decorativos, puedes crear un ambiente acogedor y con un toque vintage, sin sacrificar el espacio en tu hogar.
En este artículo, te mostraremos algunas ideas para que puedas inspirarte y transformar tu hogar en un lugar encantador y funcional, con el futurismo como una apuesta segura para Ikea.
Ikea: la plataforma de referencia en decoración
Desde tiempos prácticamente inmemoriales, Ikea se ha ganado y ha logrado mantener la posición de plataforma de referencia dentro del ámbito decorativo. Un papel que la cadena sueca debe a muchas cosas, siendo principalmente la versatilidad de su catálogo uno de los puntos fuertes que han llevado a Ikea a colocarse en ese lugar.
Un catálogo que, por otra parte, más allá del mero hecho de ser sumamente extenso, nos brinda una larga lista de posibilidades con la vista puesta en simplificar nuestro día a día desde un punto de vista u otro. Y productos como hoy, que apuestan por hacer frente a la falta de espacio, son el ejemplo perfecto de ello.
Ikea soluciona de un plumazo los problemas de espacio
La falta de espacio es un problema común en muchos hogares, especialmente en las estancias más pequeñas. En la cocina, por ejemplo, puede resultar difícil encontrar sitio para todos los utensilios y accesorios necesarios para preparar nuestras comidas diarias, como lo hizo con el mueble que nunca habías visto para ordenarte la cocina. Sin embargo, Ikea ha encontrado una solución práctica y efectiva: FÖRHÖJA.
Este elemento, que forma parte del amplio catálogo de productos de Ikea, se presenta como una solución sencilla y eficaz para aprovechar al máximo el espacio disponible en nuestra cocina. Se trata de una serie de módulos de almacenamiento y organización que se pueden combinar de diferentes formas para adaptarse a las dimensiones y necesidades de cada cocina.
Baldas, cajones, soportes y todo lo que necesites
Entre las distintas opciones de FÖRHÖJA, encontramos elementos como cajones, baldas, soportes para especias, portarrollos, entre ellos. Todos ellos diseñados para ofrecer una gran capacidad de almacenamiento y una organización óptima de los utensilios y alimentos que utilizamos a diario en nuestra cocina.
Además de su funcionalidad, FÖRHÖJA destaca también por su estética cuidada y su diseño moderno y minimalista. Disponible en diferentes materiales y acabados, se integra fácilmente en cualquier estilo de decoración y aporta un toque de elegancia y sofisticación a nuestra cocina.
En definitiva, Ikea ha encontrado en FÖRHÖJA una solución práctica y eficaz para uno de los problemas más comunes en cualquier hogar: la falta de espacio en la cocina. Con este elemento, podemos disfrutar de una cocina más organizada, funcional y cómoda, sin tener que renunciar a la estética y el estilo que buscamos para nuestro hogar.
Un carrito de cocina funcional y versátil
El carrito de cocina cumple una función de isla, lo que significa que puede ser utilizado de la misma manera que cualquier mueble fijo en nuestra cocina. Sin embargo, cuenta con la ventaja añadida de ser móvil gracias a las dos ruedas que tiene en la parte inferior.
La movilidad y practicidad resultan un éxito
Esto significa que podemos moverlo fácilmente de un lugar a otro de la cocina, lo que nos permite colocarlo donde mejor nos convenga en cada momento. Además, su diseño es muy funcional y versátil, lo que nos permite aprovecharlo al máximo para nuestras necesidades culinarias.
En resumen, un carrito de cocina es una excelente opción para aquellos que necesitan más espacio de almacenamiento y superficie de trabajo en su cocina, pero también valoran la movilidad y la versatilidad. Con un carrito de cocina, podemos tener lo mejor de dos mundos: la funcionalidad de un mueble fijo y la movilidad de un carrito.
La estructura del mueble de vino: una ventaja más allá de su movilidad
El mueble de vino es uno de los muebles más prácticos para los amantes del vino, ya que nos brinda una solución de almacenamiento elegante y eficiente. Pero más allá de su movilidad, su estructura es otro aspecto a destacar, ya que nos brinda también interminables ventajas.
Cada una de sus baldas cuenta con un espacio hasta para nueve botellas, lo que permite una organización óptima del vino. Además, los cajones con los que cuenta pueden abrirse desde ambos lados, lo que posibilita el hecho de tenerlo más a mano en cualquier momento.
La estructura facilita la conservación del vino
Esta estructura permite que el vino se mantenga en perfectas condiciones, ya que los estantes son lo suficientemente espaciosos, para que las botellas no se toquen entre sí, evitando así cualquier tipo de daño que pueda afectar su calidad.
Otra ventaja de la estructura del mueble de vino es la posibilidad de personalizarlo según nuestras necesidades y gustos. Podemos elegir el tamaño, la forma y los materiales, adaptándolo perfectamente a nuestro espacio y estilo de decoración.
En definitiva, la estructura del mueble de vino es una de las características que lo hacen tan especial y necesario para los amantes del vino. Su organización y fácil acceso hacen que sea una solución ideal para cualquier hogar o negocio que busque una forma elegante y eficiente de almacenar el vino.
Carrito de cocina de abedul de Ikea
El carrito de cocina de abedul de Ikea es un complemento práctico y elegante que se ha convertido en uno de los productos más populares de la cadena sueca. Con unas medidas de 100x43x90 centímetros, este carrito de cocina ofrece una gran capacidad de almacenamiento y una superficie amplia para trabajar.
El material con el que está elaborado, abedul, es elegante y robusto, lo que garantiza una larga durabilidad del producto. Además, su diseño moderno y minimalista se adapta fácilmente a cualquier estilo de decoración.
Este carrito de cocina es muy práctico para el día a día, ya que nos brinda una gran ayuda en la organización y almacenamiento de utensilios y alimentos. Su estructura cuenta con diferentes niveles de almacenamiento, desde cajones hasta estantes, lo que permite una clasificación ordenada y eficiente de los objetos.
Para almacenar o como superficie de trabajo
También es un carrito muy versátil, ya que se puede utilizar como una superficie de trabajo adicional o como un carrito de servicio para transportar alimentos y bebidas a diferentes partes de la casa.
En definitiva, el carrito de cocina de abedul de Ikea es una opción muy interesante para aquellos que buscan una solución práctica y elegante para sus necesidades de almacenamiento y organización en la cocina. Está disponible en la página web de Ikea por 149 euros. ¡No te lo pierdas!
Una oferta promocional de la marca de neumáticos Hankook ha sido lanzada por Confortauto Hankook Master, una red de talleres mecánicos y venta de neumáticos de España y Portugal.
Una promoción pensada para conductores de vehículos de la gama turismo y SUV. En cualquiera de sus más de 650 talleres repartidos a nivel nacional podrán disponer de las ofertas que incluye como regalo cheques de gasolina por valor de hasta 100 €.
En cualquiera de los talleres mecánicos de la red Confortauto adheridos el cliente podrá conseguir como regalo promocional tarjetas Solred para canjear por carburante a todos aquellos clientes que adquieran neumáticos Hankook para turismo, 4×4, SUV y la promoción vigente hasta el 15 de abril.
Así, por la compra de 2 o neumáticos de llanta 17 pulgadas o superior, los clientes serán obsequiados con tarjetas regalo de hasta 100 euros. Los clientes, además de realizar la correspondiente compra y montaje de neumáticos objeto de la promoción, deberán acceder a la web promocional de Confortauto para rellenar el formulario con sus datos personales y adjuntar la factura de compra, tras lo cual recibirán su cheque regalo a canjear en una estación de servicio adherida a Solred (Repsol, Campsa y Petronor).
Asimismo, con el amplio stock que Confortauto ya tiene disponible para sus clientes, los conductores podrán tener el neumático más adecuado en su vehículo durante todo el año.
Una opción práctica con buenos precios
Hankook es una de las marcas más completas que tiene la red Confortauto. Fundada en Corea en el año 1941, es muy conocida en España por sus atractivos precios y su calidad premium, la red de talleres tiene disponibles todos los modelos, incluyendo los últimos lanzamientos.
Los neumáticos todo tiempo son una opción práctica y segura para conducir en cualquier época del año y en diferentes condiciones climáticas. Estos neumáticos combinan las características de los neumáticos de verano y de invierno, ofreciendo un buen agarre tanto en suelo seco como en mojado, hielo o nieve. Además, al no tener que cambiarlos según la estación, se ahorra tiempo y dinero y se alarga su vida útil. Los neumáticos todo tiempo son la solución ideal para los conductores que buscan comodidad, versatilidad y rendimiento durante todo el año.
Artículos de alta calidad y resistencia
Para los conductores que buscan un neumático equilibrado entre rendimiento, comodidad y seguridad, la familia Ventus de Hankook es una excelente opción. Las referencias V12 Evo2, S1 Evo Z, S1 Evo3, Prime 3 o Prime 4 ofrecen alto rendimiento, comodidad, máximo control y seguridad. Sus diseños transfieren las cargas de forma equitativa vertical y lateralmente, lo cual proporciona un gran agarre en todo tipo de superficies. Estos neumáticos tienen una resistencia optimizada a la rodadura, una baja emisión de ruido y una gran estabilidad a altas velocidades. Los neumáticos Kinergy son los primeros neumáticos sostenibles en la industria en obtener un ISCC PLUS, una certificación internacional para materiales ecológicos. Estos neumáticos proporcionan una conducción estable en diversos climas y condiciones de la carretera, gracias a sus anchas ranuras laterales que evitan el hidroplaneo y su tecnología Aqua-edge que mejora el agarre en superficies mojadas.
La compañía española Bank of Climate inicia su negocio en España, con una plataforma ya operativa que impulsa el intercambio de créditos de carbono (CO2) en el país y a nivel internacional, ha informado la empresa a través de un comunicado.
«Bank of Climate se suma al potencial de los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC), que consideramos una herramienta innovadora, ágil y flexible para la compensación de carbono como una de las acciones esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)» definidos por Naciones Unidas, resalta el corporativo.
La plataforma desarrollada por el Banco del Clima ya está operando, para facilitar a los usuarios el acceso al MVC
Esta plataforma permite a empresas e individuos calcular su huella de carbono y compensarla mediante el acceso a proyectos de impacto medioambiental certificado. Además, se sirve de la tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad en las compensaciones.
Tanto la legislación española como la europea contra el cambio climático están obligando a las empresas a compensar la huella de CO2 que producen estas y las que exceden los niveles de emisiones marcados por el Protocolo de Kioto.
Y para lograrlo deben invertir en proyectos que luchen por revertir la crisis climática a través de la emisión de bonos.
Tanto la legislación española como la europea contra el cambio climático están obligando a las empresas a compensar la huella de CO2 que producen estas y las que exceden los niveles de emisiones marcados por el Protocolo de Kioto.
BANK OF CLIMATE NACE CON 30 PROYECTOS
La empresa nace con acceso a más de 30 proyectos en seis países distintos: España, Brasil, México, Chile, Colombia y Ecuador. Del mismo modo, ha iniciado un proceso de posicionamiento para ampliar su proyección internacional a Estados Unidos.
Para el consejero delegado de Bank of Climate, Juan Carlos Sesma, la misión de la empresa es impulsar las finanzas sostenibles, eliminar la necesidad de múltiples intermediarios y simplificar el proceso entre vendedores y compradores de créditos de carbono.
«Nuestro modelo de negocio ofrece una solución de intercambio eficiente que busca conectar a promotores y productores que deseen certificar sus proyectos con empresas o particulares que quieran compensar su huella de carbono», ha declarado Sesma.
la misión de bank of climate es impulsar las finanzas sostenibles, eliminar la necesidad de múltiples intermediarios y simplificar el proceso entre vendedores y compradores de créditos de carbono
CLIMATE TRADE PRECEDE A BANK OF CLIMATE
Bank of Climate es apenas una de las muchas empresas españolas que se han tomado este tema muy en serio y que han desarrollado iniciativas relevantes para acelerar la descarbonización del planeta, con aplicación no solo en España sino a nivel global. Otra que ha empleado el blockchain para trazar huellas de carbono es la startup valenciana Climate Trade, por ejemplo.
Ana Karen es la cofundadora y directora de operaciones de ClimateTrade, el marketplace climático que digitaliza operaciones en el mercado del carbono y ha sido reconocido por Naciones Unidas en dos ocasiones.
Esta empresa facturó 24 millones de euros en 2022 y ha conquistado ya varios mercados internacionales tanto en América (Estados Unidos) como en Europa (Reino Unido, Alemania, Austria y Suiza), pero ahora va por más en Asia (Japón y Corea del Sur).
KAREN FUE SELECCIONADA COMO JUMP STARTUP WOMEN SPAIN, UN PROGRAMA ACELERADOR BASADO EN MENTORES APOYADO POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Y ENTREPRENEUR FUTURES NETWORK, Y EGRESÓ DE LA POLITÉCNICA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
El 78% de los puestos de liderazgo en las empresas tecnológicas del mundo sigue en manos de hombres, según un informe de la consultora McKinsey & Company. En ese mismo estudio se sostiene también que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea podría aumentar hasta en 600.000 millones de euros si se duplicara la cuota femenina en los empleos tecnológicos para 2027.
Y MERCA2, consciente de esto, entrevistó a esta ejecutiva a propósito del Día Internacional de la Mujer para honrar a las mujeres profesionales que han logrado romper los «techos de cristales» que aún se mantienen en el siglo 21 en mercados laborales tan competitivos como este, aportando a la Madre Tierra no solo con innovaciones tecnológicas sino también acelerando la transición ecológica del planeta.
Pedro Ramon López García, Francisco Benedito (Cofundador y CEO) y Ana Karen Zapata (Cofundadora y COO).
PRINCIPALES CLIENTES DE CLIMATETRADE
Entre los principales clientes en España de ClimateTrade destacan los gigantes Iberia, Banco Santander, Cabify, Meliá, Telefónica, Danone y Correos. Pero el desarrollo de su aplicación más vendida, que emplea el blockchain para trazar huellas de carbono empresariales, le está abriendo caminos nuevos a nivel global.
Esta empresa española actúa como intermediario que ayuda a poner en contacto a empresas que necesitan compensar sus emisiones de carbono con proyectos medioambientales contrastados gracias a la trazabilidad de su tecnología blockchain, que genera certificados de créditos de carbono.
ClimateTrade ha facturado 24 millones de euros en 2022 y ha conseguido convertirse en una empresa de carácter global, que está actualmente en plena expansión internacional con sus nuevas herramientas digitales y servicios
El Banco Santander también merece una mención aquí. Está permitiendo a los ciudadanos y consumidores poder tener una gestión completa de la huella de carbono a través de la app del banco. Y esa aplicación también es una pasada.
«El acceso a financiación para proyectos innovadores es clave. Programas que potencian el desarrollo del talento joven y aliados corporativos que den una oportunidad de inclusión laboral a estos talentos», destacó Ana Karen a Merca2.
Alibaba Group Holding LTD (Alibaba) es uno de los principales mercados de comercio b2b del mundo. Fundada en 1999 reúne a importadores y exportadores de más de 240 países. Además, la empresa china entrega servicios a través de empresas como Aliplay (plataforma de pagos online) y Aliyun (ofrece servicios relativos a computación en la nube), entre otras. En 2014 Alibaba lanzó su OPI (es cuando una empresa privada ofrece por primera vez acciones al público) en la bolsa de Nueva York y dos meses más tarde comenzó a operar en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El 30 de marzo de este año la empresa anunció que iba a separar su negocio en seis divisiones. Por lo que cada una de sus empresas iba a cotizar por separado en la bolsa, tras la toma de esta decisión. Esta nueva estrategia en su momento fue acogida de manera positiva en los mercados, ya que, Alibaba, tras la noticia se disparó un 14% en bolsa.
Softbank es considerado el ‘gigante’ tecnológico nipón que cuenta con algunas de las grandes inversiones de los últimos tiempos. Desde su creación ha ido adquiriendo una por una las compañías que se han ido construyendo ofreciendo servicios de internet, televisión digital e incluso de telecomunicaciones. El gigante nipón entró en el accionariado de la compañía china entre los años 2000 y 2004 a través de su fondo, Softbank Capital.
El gigante tecnológico ha estado buscando formas de poder monetizar y rentabilizar su participación en Alibaba, que compró hace más de dos décadas por sólo 18 millones de euros.
SOFTBANK DECIDE DESHACERSE DE LAS ACCIONES DE ALIBABA
La multinacional tecnológica Softbank se desprenderá de la mayor parte de las acciones restantes que tenía en la empresa china Alibaba. Una operación que le reportará en 6.536 millones de euros y les reducirá la exposición en China. En lo que va de año el banco se ha comprometido a reducir su participación en Alibaba hasta un 3,8% según documentos regulatorios remitidos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos analizados por el FT.
La venta se producirá en un momento en el que las valoraciones de las grandes empresas chinas parecía que se iban recuperando poco a poco este año tras el fin de dos años muy negativos, esto ofrece una oportunidad a los inversores a largo plazo. El grupo que lidera Masayoshi Son ya se desprendió de acciones de Alibaba por el valor de 26 mil millones de euros en 2022. Al cierre del año pasado, las participaciones del banco con la firma china eran de 13,5% tras haber llegado a poseer casi 3 veces ese porcentaje.
SoftBank vende acciones de Alibaba
En 2020 la empresa desapareció provocando un descenso rápido de las acciones con una bajada de más del 10% en su valor de mercado. En enero de 2021 volvió a reaparecer con un breve vídeo informando que se reactivaba la actividad de la empresa, el valor del mercado se disparó en 54 mil millones de euros. El máximo valor de Alibaba se reflejó en febrero de 2021 con un aumento del valor de la acción en el mercado de 239,66 euros.
Softbank pretende sacar a bolsa este año al diseñador de chips británico ‘Arm’ en una oferta que recaudaría al menos 7.262 millones de euros, según dijeron en Reuters.
ALIBABA HA PERDIDO MÁS DE DOS TERCIOS DE SU VALOR
El descenso de las acciones de Alibaba tiene mucho que ver con la caída del 5,2% de Tencent Holdings Ltd, después de que el principal accionista del gigante de las redes sociales (Prosus NV) dijera que podría vender más acciones, estas palabas amenazan y presionan a las empresas tecnológicas chinas.
Las cifras y las bajadas de valores en bolsa reflejan el mal rendimiento del sector tecnológico, en los últimos meses ha habido varios hechos que solo han empeorado la situación como son la subida de los intereses y el empeoramiento de las perspectivas económicas globales. Esto provoca que Softbank cambie la estrategia y busque liquidez para la empresa a corto plazo.
La bolsa de Estados Unidos prevé que esta misma tarde con la apertura del mercado bursátil Alibaba recupere un 1,37% del valor de las acciones.
La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) nos trae hoy una muy buena noticia: a través de la reproducción asistida ya se puede evitar la transmisióngenética de esta enfermedad de las madres a los hijos varones.
Una madre portadora de hemofilia tiene un 50% de posibilidades de que un hijo padezca la enfermedad (afecto) y un 50% de que una hija sea portadora del gen. Para prevenir la transmisión de la hemofilia, la pareja tiene que recurrir a la reproducción asistida para ser padres y realizar un ciclo de Fecundación in vitro (FIV-ICSI) con Test Genético Preimplantacional (PGT).
La transmisión de la hemofilia suele producirse de madres a hijos varones, aclara el Laboratorio Ginemed-GeneraLife
El próximo 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Hemofilia, que es una alteración congénita de origen genético en la coagulación de la sangre que afecta a 1 de cada 10.000 nacimientos en España
PORTADORAS DE HEMOFILIA SON ASINTOMÁTICAS
Uno de los aspectos que produce mayor preocupación en los pacientes que padecen hemofilia es su carácter hereditario.
La enfermedad se caracteriza principalmente por manifestaciones hemorrágicas espontáneas o por un sangrado excesivo cuando se produce algún tipo de traumatismo. El trastorno es causado por un defecto en los factores de coagulación. La sangre contiene diferentes proteínas que intervienen en la coagulación sanguínea y cumplen la función de detener las hemorragias.
En las personas con hemofilia, la sangre no coagula de manera adecuada debido al déficit de dichas proteínas. Algunas madres llegan al embarazo sin conocer su condición de portadoras de esta enfermedad rara, ya que las portadoras no presentan síntomas, explica Laura Aguilera, embrióloga y bióloga del Laboratorio Ginemed-GeneraLife.
En muchas ocasiones, puede desencadenar grandes miedos a la hora de formar una familia. Sin embargo, la medicina reproductiva permite prevenir la transmisión
«Gracias a la combinación de técnicas de reproducción asistida y técnicas de laboratorio, es posible conocer qué embriones son afectos, portadores y sanos. De esta manera, se puede transferir al útero materno los embriones no afectos de hemofilia», asegura Aguilera.
Uno de los aspectos que produce mayor preocupación en los pacientes que padecen hemofilia es su carácter hereditario.
FIV-ICSI CON PGT-M, UN ESCUDO CONTRA LA HEMOFILIA
Antes de comenzar el ciclo de Fecundación in vitro (FIV-ICSI), es fundamental realizar un estudio donde se determine el patrón concreto de una familia con respecto a la hemofilia (estudio de Informatividad).
Posteriormente, se realizaría el ciclo de FIV-ICSI y, tras obtener embriones en el laboratorio, se procedería a hacer una biopsia a cada embrión. De esta forma, se elige el embrión no afecto de hemofilia y se asegura que la descendencia de dicha pareja no padecerá la enfermedad.
La transmisión de la hemofilia suele producirse de madres a hijos varones
En el caso de ser la mujer portadora de hemofilia, la mitad de los hijos varones serán afectos y la mitad sanos. Mientras que las hijas, serán mitad sanas, mitad portadoras. En los varones afectos de hemofilia, todas las hijas serán portadoras de hemofilia, mientras que los hijos serán sanos.
En una pareja donde el varón sea afecto de hemofilia y la mujer portadora, la mitad de los varones serán afectos y la otra mitad, sanos. Por su parte, la mitad de las hijas serán afectas y la otra mitad, portadoras. En el extraño caso de varones y mujeres hemofílicos, todos los hijos e hijas serán afectos de la enfermedad.
LA HEMOFILIA ESTÁ CONDICIONADA POR EL SEXO
La hemofilia es una enfermedad condicionada por el sexo. Los hombres tienen un cromosoma X heredado de la madre y un cromosoma Y heredado del padre. Mientras que el sexo femenino tiene dos cromosomas X, uno heredado de la madre y el otro, del padre.
«En la hemofilia, el cromosoma X es determinante», afirma la embrióloga y bióloga Laura Aguilera
En el caso de los varones, al tener solo una copia del cromosoma X, el varón sería afecto de la enfermedad si esta copia tiene la mutación. Sin embargo, en el caso de las mujeres, las mismas tendrían que presentar dos mutaciones para ser afectas de hemofilia, ya que poseen dos cromosomas X. Si la mutación solo está presente en uno de ellos, la mujer sería portadora de la enfermedad, añade la especialista.
Patrón de herencia de hemofilia.
GINEMED FORMA PARTE DE GENERALIFE
Ginemed forma parte desde 2021 de GeneraLife, líder europeo entre los grupos de reproducción internacionales, con 50 clínicas de fertilidad en siete países (Italia, España, Portugal, Suecia, Islandia, Noruega y República Checa) y 850 personas empleadas.
Este grupo corporativo planea abrir otras nuevas 5 clínicas en España y Portugal antes de que acabe el año
GeneraLife promueve la Investigación y el Desarrollo en medicina reproductiva a través de rigurosos métodos científicos y varios de sus representantes tienen roles importantes en sociedades científicas nacionales e internacionales, como la Sociedad Italiana de Embriología, Investigación y Reproducción (SIERR), la Sociedad Italiana de Fertilidad y Esterilidad (SIFES), la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).
También son revisores y editores asociados de varias revistas en el campo de la medicina reproductiva, como Human Reproduction Update, Journal of Assisted Reproduction and Genetics, Human Reproduction y Fertility and Sterility.
Una cuenta compartida para parejas en la que no hay condiciones imposibles y la remuneración del 2% en la bienvenida a los nuevos clientes son las principales novedades del mercado en el afán por aumentar la base de usuarios. La cuenta para parejas es la nueva acción comercial de Revolut, mientras que la remuneración de bienvenida es una apuesta de Evo Banco (grupo Bankinter).
PRODUCTO PARA EUROPA
El nuevo producto de cuentas bancarias compartidas es «Cuentas Conjuntas», un producto para todos los clientes del Espacio Económico Europeo (EEE). Cuentas Conjuntas permite a los usuarios crear una cuenta adicional dentro de la app Revolut para que sea propiedad conjunta de dos personas, ya sean parejas, familiares o amigos. Esta nueva funcionalidad es parte de la nueva actualización 9.0 UX que ya está disponible tanto para iOS como para Android y que también incluye la versión de grupo de la herramienta de mensajería instantánea Revolut Chat.
Para abrir cuentas conjuntas, las dos personas deben ser clientes de Revolut y tener la aplicación actualizada a la versión compatible con la función de «Cuentas Conjuntas».
Para abrir cuentas conjuntas, las dos personas deben ser clientes de Revolut y tener la aplicación actualizada a la versión compatible con la función de «Cuentas Conjuntas». Además, ambas personas deben compartir el mismo país en el que se registraron sus cuentas personales, la misma entidad o sucursal Revolut (entidad de registro de cuentas personales) y no pueden formar parte de otra cuenta conjunta Revolut (o tener una invitación pendiente para una cuenta conjunta Revolut de otra persona).
LA VALORACIÓN DE ZLOKAZOV
El director de Producto en Revolut, Dmitry Zlokazov, señaló que le alegra” especialmente ver que Revolut se está volviendo aún más social e inclusivo, adaptándose a las necesidades de diferentes personas, relaciones y presupuestos. Tanto las Cuentas Conjuntas como los chats de Grupo ayudarán a resolver fácilmente los asuntos de dinero con quienquiera que compartamos nuestra vida financiera, combinando lo mejor de las funciones sociales y bancarias existentes.” A lo largo de los años, Revolut se ha convertido en una de las mayores comunidades financieras del mundo, con múltiples funciones creadas específicamente para ser utilizadas con otras personas y hacer que la forma de realizar operaciones bancarias cotidianas sea más rápida y sencilla – como la funcionalidad para dividir gastos, Revolut Chat, Revolut <18, Group Vaults y pagos p2p sin complicaciones.
En noviembre de 2022, Revolut lanzó su función de mensajería instantánea Chat, donde los clientes de Revolut de todo el mundo pueden chatear y compartir divertidos GIFs y stickers mientras envían y solicitan dinero a otros usuarios. Con la última versión 9.0 de la app, Revolut introduce los Chats de Grupo.
La nueva funcionalidad permite a varias personas hablar y concretar los detalles del pago dentro de la aplicación, en lugar de tener que alternar entre diferentes aplicaciones de mensajería para enviar o recibir dinero, manteniéndose fiel a la misión de ofrecer un servicio que aborde todas las cuestiones relacionadas con el dinero en un único lugar.
La nueva funcionalidad DE MENSAJERÍA permite a varias personas hablar y concretar los detalles del pago dentro de la aplicación
Todos los mensajes de chat están cifrados de extremo a extremo. Los clientes pueden desactivar la función de chat si no desean utilizarla, y pueden activarla o desactivarla por completo en la sección «Seguridad y privacidad».
Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 27 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 300 millones de transacciones al mes.
LA OFENSIVA DE EVO BANCO
EVO Banco ha lanzado «una importante ofensiva comercial con el objetivo de situar su Cuenta Inteligente entre las mejores opciones del mercado de cuentas remuneradas». Así, el banco 100% digital de Bankinter ofrecerá una remuneración de bienvenida al 2% TAE en la cuenta a plazo de la Cuenta Inteligente, con un límite de 30.000 euros, sin requisitos de vinculación, sin comisiones, con el dinero siempre disponible, y con liquidación mensual de intereses.
evo banco no exigirá vinculación para beneficiarse de la remuneración ofrecida
La nueva remuneración del 2% TAE estará disponible para todos los clientes que se den de alta en EVO desde el 14 de abril y hasta el 31 de julio de 2023, y se mantendrá hasta el 31 de julio de 2024, momento a partir del cual se ajustará automáticamente a la mejor tarifa vigente de Cuenta Inteligente. Además de una alta remuneración, la contratación de la Cuenta Inteligente de EVO da acceso gratuito a una de las plataformas de banca digital más avanzadas y completas del sector financiero.
Según el director general de EVO Banco, Eduardo Ozaita, “EVO se sitúa tras este movimiento como una de las opciones más atractivas del mercado para personas que buscan formas eficaces y seguras de rentabilizar su dinero. Nuestro objetivo es invitar a miles de clientes a que vengan, nos conozcan, y hagan de EVO su banco principal para cualquier necesidad de ahorro, financiación o inversión que tengan a lo largo de su vida”.
El formato de MasterChef revolucionó los programas de cocina de televisión al introducir una dinámica de competición emocionante y emocionalmente cargada que cautivó a audiencias en todo el mundo. Con una mezcla de habilidades culinarias, drama y eliminaciones sorprendentes, este formato permitió a los espectadores sentirse involucrados en la acción y enraizados en los concursantes. Además, el programa no solo se enfoca en los aspectos técnicos de la cocina, sino que también exploró las historias personales de los participantes y sus reacciones. Y de eso es de lo que te queremos hablar en este artículo. Te contamos qué piensa el último expulsado del programa.
Los concursantes de MasterChef suelen salir muy contentos del programa
Los concursantes de MasterChef, en general, salen del programa con una gran sensación de logro y satisfacción personal, independientemente de si llegaron a la final o no. La experiencia de participar en un concurso de cocina de alto nivel, rodeado de chefs expertos y otros competidores apasionados, les permite desarrollar y mejorar sus habilidades culinarias, así como obtener una exposición significativa y una audiencia global. Además, muchos de los concursantes forman amistades duraderas y relaciones profesionales valiosas con sus compañeros y jueces, lo que les proporciona un valioso apoyo en su carrera en la industria de la alimentación. Pero no siempre pasa así, y el último expulsado del concurso es un claro ejemplo de ello. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
El último expulsado del concurso fue Tuki
Tuki fue el último expulsado del concurso culinario Masterchef. A pesar de su pasión por la cocina y sus habilidades, no logró pasar la última prueba. Tuki se despidió con lágrimas en los ojos. Pero lo que pasó con esta expulsión está dando mucho de qué hablar. Y no para bien precisamente.
En MasterChef, las decisiones del grupo son muy importantes para el devenir del programa
El devenir del programa MasterChef depende en gran medida de las decisiones del grupo. Los concursantes deben trabajar en equipo, colaborar y apoyarse mutuamente para superar los desafíos culinarios. Además, las decisiones del grupo también influyen en la dinámica del programa y pueden afectar la eliminación de un concursante.
Un claro ejemplo de ello es lo que pasó en la última gala del programa
En la última gala de MasterChef, la decisión del grupo tuvo un gran impacto en el resultado final. Si quieres saber qué es lo que pasó, sigue leyendo, porque te los vamos a explicar todo a continuación. Te adelantamos que no te va a dejar indiferente.
Sus compañeros, en un principio, le salvaron de la eliminación
En una de última de las galas de MasterChef, los compañeros de Tuki tomaron una decisión crucial para su permanencia en el programa. Tras una prueba difícil, Tuki se encontraba en riesgo de eliminación, pero sus compañeros se unieron para salvarlo y le otorgaron su voto de confianza.
En aquel momento Tuki pensaba que iba a permanecer en MasterChef
Tras lo ocurrido, Tuki se mostraba seguro de su permanencia en el programa. Pero lo que pasó a justo después es algo de lo que está dando mucho de qué hablar. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.
Sin embargo, los jueces del concurso pidieron al equipo de los delantales blancos algo bastante difícil de cumplir: que eligieran a un compañero para que fuese a la eliminación
En la última gala de MasterChef, los jueces sorprendieron a los concursantes del equipo de los delantales blancos con una difícil tarea. Les pidieron que eligieran a uno de sus compañeros para que se enfrentara a la eliminación, a pesar de que habían ganado la prueba. Y claro, esta decisión generó tensión y conflicto en el equipo…
Y el equipo de delantales blancos volvió a escoger a Tuki
En una segunda oportunidad para salvar a uno de los suyos de la eliminación, el equipo de los delantales blancos de MasterChef enfrentó una difícil decisión. Después de evaluar el desempeño culinario y la convivencia en el equipo, para sorpresa de todos, eligieron nuevamente a Tuki para competir en la eliminación.
Esto es lo que opinaron algunos de sus compañeros en Masterchef
Después de la eliminación de Tuki en MasterChef, algunos de sus compañeros se mostraron indignados y sorprendidos por la decisión del jurado. Uno de ellos expresó su descontento al decir «ha sido una canallada!», mientras que otros se unieron a su sentimiento de injusticia.
Y esto es lo que dijo Tuki sobre su eliminación
Después de su eliminación de MasterChef, Tuki reflexionó sobre su experiencia en el programa. Aunque le hubiera gustado aprender más, Tuki agradeció la oportunidad de trabajar en un ambiente frenético y exigente. También expresó su gratitud hacia los jueces y sus compañeros por el apoyo y la experiencia de haber participado en el programa. Se lo tomó con mucha deportividad.
Primero fue HBO, más tarde evolucionó a HBO Max y no contentos con ello, la plataforma propiedad de Warner Bros anunciaría cambios para intentar derrocar de una vez a Netflix que, a pesar de cada una de sus polémicas medidas en contra de compartir cuentas, se sigue mostrando como el verdadero rey en el mundo del entretenimiento en streaming.
Y es que el periódico The New York Times ha tenido acceso y ha filtrado los datos de esta nueva plataforma en suelo estadounidense, que entre sus grandes cambios mantendría el del nombre, eliminando HBO de la ecuación y denominándose solamente Max.
¿De dónde viene HBO Max?
HBO Max es un servicio de transmisión de contenido de entretenimiento en línea que ofrece una amplia gama de programas de televisión, películas y otros contenidos en streaming. Es propiedad de WarnerMedia y es el hogar de una gran cantidad de contenido de la marca HBO, así como de otras marcas populares como Warner Bros., DC, Cartoon Network, Turner Classic Movies (TCM) y más.
Por otra parte, ofrece una amplia variedad de contenido, incluyendo series de televisión populares como Game of Thrones, The Sopranos, Friends, y Westworld, así como una amplia selección de películas de diferentes géneros y épocas. Además, HBO Max también presenta contenido original exclusivo que no se encuentra en ninguna otra plataforma de streaming.
La plataforma está disponible en gran cantidad de países, y los suscriptores pueden acceder a su contenido a través de dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, navegadores web, consolas de juegos, dispositivos de transmisión de medios y smart TVs. La plataforma ofrece opciones de visualización en calidad HD y 4K, así como la posibilidad de descargar contenido para verlo sin conexión.
Nace Max, la nueva plataforma de HBO
HBO
Así, según el periódico de Nueva York, la nueva plataforma pasaría a llamarse Max en Estados Unidos y aunaría el contenido de HBO con Discovery, confirmando todo lo que David Zaslad, presidente de la compañía, prometió que haría con la empresa para intentar superar a cada una de sus rivales, especialmente a Netflix.
Precio de Max, la nueva plataforma de Warner
Según el citado medio, la idea es que en Estados Unidos se mantenga por los 16 dólares que cuesta a día de hoy, aunque incluyendo una mayor variedad de planes como ya ha hecho Netflix con su opción de contenido con publicidad.
Lanzamiento de Max en España
A día de hoy aún no hay información sobre cómo se desarrollará el futuro de la compañía en el resto de países, y aquí entra España, donde HBO Max se ha asentado confirmándose como una de las mejores plataformas online, aunque si el precio en Estados Unidos no varía, lo lógico es pensar que tampoco lo hará en otros suelos, aunque todo esto son suposiciones a la espera de un comunicado oficial. Lo que sí sabemos de la compañía es que Max llegará a España en 2024, comunicado que fue lanzado con un tweet de la propia HBO.
En 2024, HBO Max se convertirá en Max en España, con HBO Originals, exitosas series, películas, realities y mucho más. Revelaremos más detalles cuando se acerque la fecha del lanzamiento. pic.twitter.com/LSr9TUO67z
Así, el mundo del streaming que conocíamos va a cambiar y bruscamente, ya que antes de que conociéramos la noticia de la llegada del ‘nuevo’ Max, SkyShowtime aterrizó en España con unos precios de escándalo, ya que por 2,99€ al mes podremos disfrutar del contenido que cuenta la plataforma, con series como Bosé, 1883 o Halo, la adaptación del famoso videojuego de Microsoft. Aunque a partir del 25 de abril el precio subirá a 5,99€.
Mejores series de HBO Max
Finalmente, la plataforma estadounidense ha ido copando su servicio de buenas series, entre las que destacan algunas como Juego de Tronos, Los Soprano, The Wire, Jóvenes Titanes, Watchmen o Chernobyl.
«Juego de Tronos» (Game of Thrones): Una serie de drama y fantasía basada en las novelas de George R.R. Martin, que sigue las luchas de poder entre varias familias nobles mientras buscan el control del Trono de Hierro. Ganadora de numerosos premios y aclamada por su narración épica y personajes complejos.
«Los Soprano» (The Sopranos): Una serie de drama criminal creada por David Chase, que sigue la vida del mafioso de Nueva Jersey, Tony Soprano, interpretado por James Gandolfini. Ampliamente considerada como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, «Los Soprano» ha sido elogiada por su guion, dirección y actuaciones.
«The Wire»: Una serie de drama creada por David Simon que examina las instituciones y la cultura de Baltimore, Maryland, incluyendo la policía, la política, las escuelas y el sistema de drogas. Conocida por su realismo y su enfoque en los personajes, «The Wire» ha sido elogiada por su guion inteligente y su representación de la complejidad de la vida urbana.
«Jóvenes Titanes» (Teen Titans): Una serie de animación basada en los cómics de DC Comics, que sigue a un grupo de jóvenes superhéroes mientras luchan contra el mal y aprenden a trabajar en equipo. Con su combinación de acción, comedia y drama, «Jóvenes Titanes» ha ganado una base de seguidores leales.
«Watchmen»: Una serie de drama y superhéroes basada en el cómic de Alan Moore y Dave Gibbons, que presenta una historia original que se desarrolla en un mundo alternativo donde los superhéroes son tratados como parias. Elogiada por su enfoque innovador y su comentario social, «Watchmen» ha sido aclamada tanto por los críticos como por el público.
«Chernobyl»: Una miniserie de drama basada en el desastre nuclear de Chernobyl en 1986, que narra los eventos que llevaron al desastre y sus consecuencias. Con una historia impactante y una actuación sobresaliente, «Chernobyl» ha sido aclamada por su realismo y su representación de los eventos históricos.
Estas son solo algunas de las mejores series disponibles en HBO Max, y el catálogo del servicio se actualiza constantemente con nuevo contenido. Recuerda que los gustos y preferencias varían, así que es posible que encuentres otras series que te gusten en HBO Max según tus intereses personales.
Después de días de rumores finalmente ha pasado. Warner Brothers Discovery ha decidido fusionar sus dos servicios de streaming: Discovery Plus, más dedicado al material educativo de espacios como Animal Chanel y el propio Discovery, y HBO MAX en uno solo bajo el nombre de Max. Es una apuesta que va en línea con la forma en que el nuevo CEO, David Zaslav para bajar los costos operativos del estudio mientras se replantean su futuro.
Es que en los últimos meses la empresa ha estado en los titulares por el despido de varios empleados y por cancelar proyectos de animación o películas, incluso películas que ya estaban terminadas, como el caso de la nueva ‘Batichica’, con tal de ahorrar un porcentaje en impuestos. Lo cierto es que son decisiones que vienen no solo de lo lento que fue el estudio en lanzar su servicio para competir con Netflix y Disney, los malos años en taquilla justo antes de la pandemia y, por supuesto, los malos datos de la misma durante 2020 o 2021.
Lo cierto es que desde ya hay alarmas sonando por esta transformación. Por un lado, hay dudas de si el precio puede aumentar para los usuarios, después de todo en teoría se están combinando dos servicios diferentes, aunque uno es claramente menos utilizado que el otro. Además, dada la facilidad con la que el CEO ha cancelado proyectos anteriores, es posible imaginar cierto nerviosismo dentro de los equipos creativos de algunas series de HBO como ‘Sex Lives Of The College Girls’ o ‘Rick y Morty’ que viven principalmente en el servicio de streaming.
Al mismo tiempo no debería ser una sorpresa empezar a ver este tipo de fusiones en la situación actual. Es que se han ido fundando demasiados de estos servicios, separando a niveles inesperados el contenido que los usuarios esperan ver, por ejemplo, hasta hace poco Marvel repartía sus series entre el servicio de Disney, Netflix y Hulu en Estados Unidos. Por tanto, no es necesariamente una mala estrategia intentar facilitar el conseguir el material dentro del océano de contenido digital.
NUEVO SERVICIO NUEVOS PRECIOS
Aunque aún no son conocidos los precios de este servicio en España y en Europa su lanzamiento más acelerado en Estados Unidos, donde empezará a operar en mayo, deja un pequeño adelanto de los precios que pueden esperar al resto del mundo a medida que se vayan lanzando. En el país norteamericano son tres modelos de precio: 10 dólares mensuales para el plan con anuncios, 16 para el estándar y 20 para una nueva versión prémium.
Esto no necesariamente se significa que se repetirá este esquema en otros países, pero ciertamente deja bastante claro que cada vez más servicios de este tipo apuestan por versiones con anuncios. Es un dato que se repite en Netflix y que según algunos rumores se repetirá también en Disney en los próximos meses, por lo que no debería ser una sorpresa que en sus «remodelación» HBO haga lo mismo.
La primera nueva serie anunciada para esta plataforma será nada más y nada menos que una nueva versión de la saga de Harry Potter. Con la idea de contar la historia estando los libros completos y sabiendo cuáles detalles no deben ser ignorados en el proceso de adaptación. Dado que la serie de precuelas iniciada con ‘Animales Fantásticos y Donde Encontrarlos’ de 2016, parece interesante volver a la historia que ya fue un éxito de cine, aunque también se puede señalar que quizás es demasiado pronto para ello.
Por otro lado, es también esperado que este nuevo servicio siga siendo el hogar de las grandes franquicias de la compañia. Las nuevas películas y series de DC, todo el universo de ‘Juego de Tronos’ que parece anunciar un nuevo Spin Off semana si y semana también y si se repite el éxito de la primera parte, cualquier nuevo producto que se derive de la secuela de ‘Dune’ que estrena más tarde este año.
Además, por supuesto, de la colección de series documentales de Discovery Plus, que de por sí es bastante extensa. Ya solo con eso pueden presumir de una biblioteca de material más extensa que una buena parte de sus competidores.
EL FUTURO DEL STREAMING Y DE HBO
Aunque hay dudas, la realidad es que las fusiones entre plataformas no deberían ser grandes sorpresas. Como se mencionó, hubo momentos en que eran demasiadas, por lo que verlas reducir su número puede ser hasta una buena noticia, aunque queden dudas en cuanto al nuevo precio, y en especial sobre la famosa promoción de los 5 euros para toda la vida.
Es un gusto contar con Lidl como supermercado de referencia, en especial por la seguridad que da saber que tiene de todo. ¿Un robot aspirador? En esta cadena lo encontrarás a precio de risa. Herramientas para tu hogar, la cazadora más de moda, los snacks más saludables o incluso productos de espacio gaming: cualquier cosa que necesites la puedes encontrar en sus establecimientos, que ante la llegada del calor ya han preparado una nueva gama de artículos exclusivos.
La primavera de abril está siendo más calurosa de lo normal, alcanzando incluso los 30 grados de temperatura, y el verano promete ser igual de intenso. ¡Eso significa que el buen tiempo ha llegado para quedarse! Es momento de disfrutar del sol, las terrazas y el jardín, y pensando en esos lugares Lidl ha lanzado un producto que está causando furor, pues va a ser perfecto para sacarle el máximo partido a estas fechas tan cálidas. ¿Quieres saber de qué se trata y cómo conseguirlo? ¡Sigue leyendo!
LIDL SE ADELANTA A LAS VACACIONES CON SUS PRODUCTOS
Con el verano a la vuelta de la esquina llega la hora de planificar las vacaciones, y eso incluye un equipaje con todo lo necesario, ¿verdad? Menos mal que en Lidl tienes todo lo preciso, empezando por los esenciales protectores solares pero también bañadores, las mejores sandalias, toallas y hasta un útil mini frigorífico que puedes llevar en tus desplazamientos.
LOS MEJORES ARTÍCULOS PARA DISFRUTAR DEL BUEN TIEMPO
El calor también implica disfrutar en el exterior, por ejemplo tomar el sol en la terraza o haciendo reuniones familiares al aire libre. Si dispones de terraza o jardín querrás sacar el máximo partido a estos espacios, y ahí es donde entra Lidl. Su catálogo incluye césped artificial, sombrillas, un toldo a un precio de risa y toda una gama con un mismo objetivo: que disfrutes a tope de tus zonas exteriores. A estos artículos se suma ahora un producto que está volando de los supermercados, ¡cuando lo conozcas tú también querrás tenerlo!
ESTE ES EL PRODUCTO MÁS BUSCADO DE LIDL AHORA MISMO
La tumbona de entramado de Lidl es la solución perfecta para tomar el sol en tu terraza o en el jardín. Pertenece a la gama Livarno Home, por lo que combina de maravilla con otros muebles de esta marca y es de lo más elegante. Sus materiales son un ejemplo de buen gusto, con un marco de aluminio, entramado negro de imitación de rota y reposabrazos de auténtica madera de eucalipto. ¡Y cuesta sólo 119 euros!
UNA TUMBONA QUE ES SINÓNIMO DE COMODIDAD
Ya seas una persona bajita, de estatura media o muy alta, la tumbona de Lidl se adapta a tus necesidades, ya que sus medidas son de 192 x 56 x 40 cm. Espacio más que de sobra para darte una comodidad absoluta y con la postura que prefieras, ya que dispones de un respaldo regulable con 6 posiciones distintas para que puedas tumbarte a tus anchas. Es tan agradable que en cuanto la pruebes sentirás una gran relajación.
ESTÁ HECHA DE LOS MEJORES MATERIALES
Al tratarse de un mueble que va a estar al aire libre, querrás que la tumbona sea lo más resistente posible. No te preocupes, ya que este mueble de Lidl tiene un armazón de aluminio ligero que garantiza su durabilidad, mientras que el tejido del asiento no se desgarra y resiste a la intemperie, ya que está impermeabilizado al igual que los antebrazos de madera. Limpiarla no te dará trabajo, y con una bayeta húmeda podrás dejarla inmaculada en un par de pasadas.
TAN FÁCIL DE MOVER COMO DE RECOGER
Tal vez quieras usar la tumbona en distintos lugares, o recogerla cuando no vayas a usarla. En ambos casos Lidl tiene la solución, ya que este mueble se puede plegar por completo para ahorrar espacio, por medio de un mecanismo resistente de gran estabilidad. La tumbona pesa unos 10 kilos, sin embargo eso no te supondrá problema para cambiarla de sitio gracias a sus ruedas de grandes dimensiones, pensadas sobre todo para el jardín: la pliegas y la mueves como si fuese un carrito de la compra.
LA TUMBONA DE LIDL ENCAJA EN CUALQUIER LUGAR
No importa si la usas en tu jardín, en la terraza o en el balcón: esta tumbona queda bien en todas partes por su estilo elegante y unos colores que son clásicos. Tampoco debes preocuparte por dañar el suelo o hacer surcos en el jardín, porque las patas tienen unas protecciones resistentes que impiden ese tipo de daños. Aun así, cuando tengas que moverla, lo más aconsejable es que la pliegues y uses las ruedas; de ese modo evitarás posibles arañazos al arrastrar la tumbona.
CÓMO CONSEGUIR LA TUMBONA DE LIDL
Si lo prefieres puedes ir a por tu tumbona al establecimiento Lidl más cercano, pero ¿por qué no te evitas cargar con ella pidiéndola online? Es la mejor opción, y basta con que entres en este enlace. Recibirás el mueble en un plazo máximo de 5 días laborables, y además los gastos de envío son muy reducidos: 3,99 euros y un suplemento de 1,99 € al tratarse de un producto voluminoso.
Recuerda que no hay gastos de devolución y que puedes pagar con tu tarjeta de crédito. Además Lidl te ofrece facilidades de pago gracias al sistema Aplázame, con el que pueden financiar al instante tus compras, con opción de financiarlas hasta en 36 meses.
Reina Míaes el segundo single adelanto de El Duelo, el primer trabajo de Los Jaleoque verá la luz el 14 de abril. Con un fuerte contenido autobiográfico, Reina Mía apela a la libertad de expresión y de identidad sexual. A ritmo de rumba rockera y acompañada por palmas y jaleos, la letra centra la historia sobre una “salida del armario”, en la que Gloria Gaynor, Rubén Blades o Raya Real son algunas de las referencias que alimentan la canción. Un himno impregnado de alegría y festividad que se configura como grito musicado contra el rechazo y la discriminación.
Reina Míaestá disponible desde el 17 de marzo en las principales plataformas musicales.
El pasado 17 de febrero el grupo sacó su primer single de adelanto Solo por tu quererque habla de los sentimientos que nacen en las entrañas cuando se afronta el último de los estados del querer, el desamor. La voz acerca la copla, cuyo objetivo es el redescubrimiento de este género mezclado con el rock. A nivel musical predominan los ritmos swing-rock, acompañados de trompetas y saxos con tintes fronterizos que otorgan a la canción un aire enérgico, ecléctico y salvaje.
Biografía
Los Jaleo está formado por cuatro músicos que apuestan por la fusión del rock con las músicas del folclore hispano y americano. Su objetivo es reivindicar la música de raíces extrañamente olvidadas de las melodías del folclore castellano, flamenco e incluso latinoamericano a ritmo de rock and roll, surf o psychobilly. Creen que la esencia de “jaleo” se encuentra en demostrarle al gran público cómo la cumbia, la copla o los pasodobles pueden encontrarse con melodías típicas del spaguetti western de Morricone. Se han propuesto modernizar clásicos, mezclar culturas y ofrecer frescura mezclada con “lo de siempre”. Como ellos mismos dicen: “Mojar churros en Coca-cola”.
Su próximo trabajo, El Duelo, será un EP de cinco canciones que vendrá en formato digital y vinilo de 10” editado por Clifford Records, disponible a partir del 14 de abril de 2023. El Duelo se presentará en primicia en la sala Sol el 4 de marzo y de manera oficial el 22 de abril en la madrileña sala Rock Palace.
La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en la comunicación del primer single de Los Jaleo.
Con el paso de los años Alberto Chicote se ha convertido en uno más de la familia. Tras labrarse una carrera estelar como cocinero, el madrileño se dio a conocer en la televisión gracias a programas como Pesadilla en la cocina o las célebres Campanadas de Antena 3 junto a Cristina Pedroche. A pesar del éxito la fama no se le ha subido a la cabeza, ya que durante todos estos años Alberto ha seguido compartiendo sus mejores recetas con todos nosotros.
Gracias a su estilo atrevido, que mezcla la cocina de vanguardia con la gastronomía más clásica, Chicote nos ha regalado platos como un arroz con leche que quita el sentido, un pollo con ajo muy fácil de preparar o su secreto para el mejor arroz con bogavante. Hoy el chef nos quiere traer su receta más preciada, y es nada menos que un plato que él mismo comía de pequeño. Ahora va a estar a tu alcance, y todo gracias a uno de los cocineros más famosos de nuestro país.
ALBERTO CHICOTE ES UNA ESTRELLA TELEVISIVA
Alberto Chicote hizo sus pinitos televisivos en el Canal Cocina y otros espacios en los que se dio a conocer. Su gran oportunidad le legó en 2012 de la mano de La Sexta, donde comenzó a presentar la versión española de Pesadilla en la cocina, un programa donde demuestra su carácter al meter en vereda restaurantes que atraviesan dificultades.
Junto con este espacio de gran éxito Chicote también ha conducido Top Chef España, El precio de los alimentos y ¿Te lo vas a comer? Gracias al cariño del público, desde hace varios años Alberto da paso a las Campanadas de Fin de Año junto a Cristina Pedroche.
LA GRAN TRAYECTORIA CULINARIA DE CHICOTE
Antes que estrella de la tele Alberto Chicote es sobre todo cocinero, una pasión que cultiva desde que era joven. Obtuvo su primer trabajo como chef en 1995, alcanzando la fama por su reinterpretación de la cocina tradicional, hasta que en 2014 inaugura su primer restaurante, Yakitoro, una franquicia a la que en 2022 se unió Omeraki.
Al margen de su faceta como empresario Alberto quiere dar a conocer sus recetas favoritas, y la más importante de todas es el conejo con tomate que le preparaba su madre cuando era pequeño, un plato que hoy día siguen disfrutando en sus reuniones familiares. ¡Tú también puedes hacerla siguiendo sus sencillos consejos!
INGREDIENTES PARA LA RECETA DE CONEJO CON TOMATE
Angelines, la madre de Alberto Chicote, utiliza ingredientes caseros para esta receta. Son fáciles de encontrar en cualquier supermercado, además su elaboración es sencilla y lleva poco tiempo. Toma nota de todo lo que necesitas:
Medio kilo de conejo troceado.
2 pimientos.
2 cebollas.
Salsa de tomate frito.
200 mililitros de vino blanco.
Aceite de oliva virgen extra.
Pimienta negra recién molida.
Una hoja de laurel.
Una pizca de tomillo.
Sal.
COCINA EL SOFRITO DE VERDURAS
Alberto Chicote recomienda empezar por este paso, así que vas a lavar bien las verduras de la receta. Trocea los pimientos en cuadraditos pequeños, y la cebolla en láminas no demasiado finas.
A continuación pon un poco de aceite a calentar en una sartén y rehoga todo bien, para que la cebolla y el pimiento absorban el sabor al mismo tiempo. Cuando las verduras estén bien pochadas, pásalas a una olla grande donde vas a echar otros dos ingredientes fundamentales.
AÑADE LOS INGREDIENTES CLAVES AL SOFRITO
En la misma olla donde has echado el sofrito tienes que echar la salsa de tomate. Puede ser casera o bien comprarla preparada en cualquier supermercado, ya que siempre tienen productos de alta calidad. Añade también el vino blanco, sin necesidad de removerlo, ya que cuando lo cocines el alcohol se evaporará para dejar su gusto al resto del sofrito, que es como lo hace Alberto Chicote.
PREPARA EL CONEJO AL ESTILO DE ALBERTO CHICOTE
A la hora de trocear el conejo Alberto Chicote recomienda usar un cuchillo bien afilado, y cortar la pieza en trozos de tamaño mediano. Procura que los pedazos sean del tamaño similar para que así puedan cocinarse al mismo tiempo. Otras recetas prefieren sofreír el conejo a continuación, sin embargo la madre de Alberto prefiere cocinarlo directamente en la salsa. ¡Estás a punto de terminar!
ASÍ SE COCINA EL CONEJO EN SU SALSA
Después de salpimentar los trozos de conejo,échalos en la misma olla donde habías reservado el sofrito de verduras, tomate y vino. Añade también el tomillo y el laurel, tapa la olla y déjalo cocinar durante media hora. Recuerda que el fuego ha de ser suave, para que de ese modo el conejo quede tierno y absorba todos los matices del sofrito.
SIRVE EL CONEJO Y DISFRÚTALO
Cuando hayan pasado los 30 minutos, retira con cuidado la tapa de la olla y pincha un trozo de conejo para saber si está bien jugoso, ¡y lo estará! Ya puedes servir raciones generosas en los platos de toda la familia, y verás cómo su sabor es tan tierno como delicioso. Eso sí, asegúrate de tener pan en abundancia, porque vais a querer mojarlo en este sofrito tan rico.
Para acompañar el conejo con tomate de Alberto Chicote, ¿qué tal unas patatas fritas? Trocea un par de patatas crudas en daditos y sofríelas en una sartén, dejándolas bien tostadas, luego échalas sobre el plato de conejo a modo de corona. Serán el complemento perfecto.
El frenillo lingual es una pequeña membrana que une la lengua a la base de la boca y que permite sus movimientos. Entre un 5 y un 10% de los recién nacidos tienen el frenillo lingual corto, lo que restringe los movimientos de la lengua. «La limitación al movimiento adecuado de la lengua dificulta la dinámica de succión y deglución durante las tomas. Se asocia a una mayor deglución de aire con un incremento posterior de cólicos e irritabilidad», explica el Dr. Carlos Delgado Miguel, cirujano pediátrico del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. «En casos de lactancia materna, el frenillo corto provoca un agarre inadecuado al pezón, incrementando las grietas en la areola y el dolor en las tomas».
El frenillo lingual corto (también denominado anquiloglosia), sobre todo en los casos en los que este frenillo es más restrictivo, se suele diagnosticar antes del primer año de vida. «Los casos en los que el frenillo lingual provoca restricción más leve al movimiento de la lengua se suelen diagnosticar entre los 3 y 4 años, cuando estos niños comienzan a tener dificultad para pronunciar las consonantes palatales, principalmente la ‘r’ y la ‘rr’ que no consiguen mejorar con logopedia».
En ambos casos la cirugía es similar: «Se expone el frenillo en quirófano y se le realiza un corte transversal con un bisturí eléctrico para evitar sangrados. Posteriormente se aplica anestesia tópica. Toda la intervención dura apenas unos minutos», detalla el Dr. Delgado, que explica que este procedimiento se realiza con una leve sedación».
Acompañamiento paterno
En el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid realizan esta intervención permitiendo a los padres acompañar a los pequeños hasta quirófano. «Cualquier intervención quirúrgica genera ansiedad y preocupación en los padres. Además, la separación del niño de sus padres le genera ansiedad y estrés extra. El acompañamiento de los padres a quirófano logra evitar esta situación estresante. El bebé o el niño entran en quirófano en brazos de su padre o de su madre y no se separa de su lado hasta que se le induce la sedación. En niño se queda dormido en contacto con su padre o su madre, agarrándole de la mano o cantando una canción. La última cara que ve el niño antes de la intervención y la primera al despertarse es la de su padre o su madre».
Los bebés con los frenillos más cortos y restrictivos son los que más se benefician de esta intervención. «Justo tras la cirugía ya se aprecia que levantan la lengua correctamente en el bostezo. También comenzarán a realizar movimientos con la lengua que no eran capaces de hacer debido al anclaje que padecían. En pocos días se observa una mejora evidente en la mecánica de succión».