sábado, 17 mayo 2025

Las 100 medidas de Marta Ortega en el Plan de Igualdad de Inditex

El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) lleva tiempo persiguiendo un camino hacia la aprobación de las condiciones laborales de las plantillas, con un claro objetivo de evitar las diferencias territoriales o de marca de grandes grupos empresariales. Los éxitos de Inditex son el resultado de todo el esfuerzo de la plantilla. En materia de igualdad luchan por seguir ganando terreno hacia la igualdad real y efectiva en el sector, en empresas que tienen a miles de mujeres en sus plantillas con menores salarios y con dificultades para conciliar trabajo y familia.

Las medidas para avanzar y mejorar las situaciones de los trabajadoras que llevan a cabo Comisiones Obreras son diversas. Reducir la parcialidad fijando la jornada mínima diaria en 4 horas, y contar con un formulario para llevar registro de quienes quieren ampliar su jornada laboral. Creen que tienen que apostar por la formación y el desarrollo profesional, la empresa debe encargarse de cubrir los gastos de formación y detectar las necesidades formativas, publicando vacantes y acompañando al empleado orientándolo en toda su trayectoria laboral.

Otra de las grandes luchas de CCOO es garantizar una buena organización del trabajo y del tiempo. En 2023 están intentando conseguir descansos semanales y fines de semana libres, fijando con un mínimo de dos meses de antelación el horario laboral y un preaviso de 15 días para cambios justificados. Los empleados necesitan mejoras en los tiempos de descanso, por una jornada de cuatro horas exigen unos 15 minutos de descanso; de 4 a 6 horas de jornada laboral piden un descanso mínimo de 20 minutos.

inditex
Una de las principales marcas de Inditex

EL PLAN DE IGUALDAD DE INDITEX

Desde 1997 con el Tratado de Ámsterdam empezaron a combatir la igualdad entre ambos sexos y eliminar la desigualdad integrándolo en todas las políticas y acciones empresariales. En 2020 tras muchos años de combatir con leyes orgánicas y con decretos, se sumó el ‘Real Decreto 902/2020’ en el cual se establecieron medidas específicas para el derecho a la igualdad de trato y no a la discriminación entre sexos.

El sindicato de Comisiones Obreras en 2023 suscribe el primer plan de igualdad en el grupo Inditex, un acuerdo histórico a través de su Federación de Servicios. Todas las marcas de Inditex (Zara, Lefties, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home) deberán cumplir con el acuerdo. En este Plan se concentra un programa de más de cien medidas, con una vigencia de cuatro años en los que se irán incorporando nuevas normas y se hará un seguimiento conjunto a través de una Comisión Empresa-Sindicatos. Los nuevos pasos a seguir ya entraron en vigor el 1 de abril.

La igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres es una prioridad para el grupo gallego. Es una de las empresas más comprometidas con la igualdad de género, el porcentaje de mujeres en plantilla es de un 81% y el de hombres representa un 19%. Claramente el peso de la plantilla en tiendas y en oficinas es de mujeres.

LAS MEDIDAS QUE SE LLEVARÁN A CABO

Las medidas que se han definido en el Plan de Igualdad de Inditex y que se irán añadiendo nuevas cada cierto período de tiempo son las siguientes: Optan por garantizar el principio de igualdad de trato aplicando las herramientas necesarias para buscar soluciones entre las diferencias de mujeres y hombres en el desempeño de la actividad laboral y el crecimiento profesional.

Prevenir y penalizar el acoso sexual o por razón de sexo dentro de la empresa. Deberán de aplicar soluciones en las diferencias de género en todas las áreas consolidando un entorno favorable en los derechos de conciliación de vida personal, familiar y laboral y evitar cualquier tipo de trato desfavorable relacionado con embarazo, maternidad y lactancia.

Se va ampliar el período de lactancia materna a 12 meses, las trabajadoras podrán reducir su jornada si tienen un hijo de hasta 12 años pudiendo conciliar la vida laboral con la familiar, se podrán percibir otras ayudas económicas como por ejemplo si se reduce la jornada laboral no reducir el salario hasta pasado tres meses; y unas condiciones de trabajo seguras facilitando la adaptación de la jornada laboral o el permiso de traslado inmediato a otra tienda por causas diversas.

La empresa Inditex es una de las que más importancia les da a sus trabajadores y que no deja que ningún detalle se les escape. El 9 de febrero el sindicato de Comisiones Obreras alcanzó también otro acuerdo histórico para ratificar los salarios de todas las marcas y territorios. Concretaron unos salarios fijos mínimos garantizados entre 18.000 y 24.000 euros, consiguiendo también un aumento de un 1,4% del porcentaje del sistema de comisiones en todas las cadenas de Inditex.

Renfe y España se estrellan con el proteccionismo francés

0

La relación de Francia con las empresas extranjeras siempre ha sido complicada. Es que a pesar de las declaraciones globalistas y europeístas del presidente Emmanuel Macron más de una vez ha demostrado que se trata de un país profundamente proteccionista cuando ve acercarse la inversión extrajera. Con ese obstáculo se han enfrentado desde Renfe y España al apuntar con los sus trenes a las vías francesas y aunque desde la empresa estatal se mantiene este año como fecha del primer AVE al país galo la situación parece delicada. 

Desde que a finales de 2022 la francesa SNCF rompió su colaboración con Renfe que permitía la conexión entre Barcelona y París la relación ha sido, cuando menos, tensa. Incluso tras la reunión entre Pedro Sánchez y Macron, que en teoría había limado asperezas, siguen apareciendo comentarios como el del embajador francés, Jean-Michel Casa, quien aseguró se estaba presionando al país galo cuando la entrada del los trenes españoles a Francia, al menos por el corredor atlántico, no se daría del todo hasta 2046.

Eso ha causado el fin de semana respuestas del Presidente del Principado de Asturias Adrián Barbón Rodríguez y el Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla quienes ambos piden obligar a Francia a aceptar la conexión por AVE en el corredor Atlántico para 2030, fechar original del plan. Es una muestra del peso económico de esta decisión no solo para la empresa de trenes, sino para diferentes regiones del país que entiende que esta conexión podría alimentar industrias como el turismo y la hostelería.

Es un duelo delicado, pero clave para los planes económicos de la empresa dirigida por Raúl Blanco. Es que este año era el que esperaban sirviera para recuperar del todo sus ingresos prepandémicos, objetivo para el que una España que ahora reparte el mercado de los trenes entre tres empresas diferentes, y que hacen complicado que se pueda alcanzar el mismo dato de esos años a pesar del aumento de viajeros. Después de todo los datos de la operadora francesa Ouigo en las vías ibéricas deberían servir como un buen ejemplo de lo que la empresa estatal puede lograr en el país vecino.

De momento paso a paso se siguen acercando a esa meta, y así lo aseguran desde la empresa cuando se pregunta sobre la llegada a Francia dando por hecho dos rutas que deberían empezar a operar este verano. «Renfe tiene previsto comenzar las operaciones comerciales en Francia este verano, con las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella», escriben a Merca2.

UNA LARGA LISTA DE MEDIDAS DE CONTROL FRANCÉS

Lo cierto es que desde el territorio galo no es primera vez que hay cierta incomodidad con la entrada de capital extranjero. Paso en los 2000, cuando PepsiCo intento hacerse con Danone, paso con la canadiense Couche-Tard que intento comprar Carrefour en una operación que fue detenida por el gobierno, el rechazo a la instalación del Midcat en su territorio. No es casual que en 2021 el ministro de economía Bruno Le Maire soltará aquella frase de «la política debe reapropiarse de la economía», para la Francia de Macron la economía es clave para la idea de quitarle a Alemania el protagonismo Europeo. 

Por supuesto que no es la misma forma en que se trata a las empresas de Francia fuera de su territorio. Recordemos que Ouigo, la empresa operadora de trenes francesa que opera en España es un brazo de la estatal SNCF, que Carrefour es uno de los principales distribuidores de alimentos en el país o el rechazo a la instalación del Midcat en su territorio. Si bien se ha criticado al gobierno actual por esto es compresible hasta un punto en especial dada la poca popularidad que de entrada tiene el Gobierno actual, que quiera cuidar a sus empresas. 

Sin embargo, lo cierto es que es una posición que ha retrasado los proyectos franceses de la empresa estatal española. Una y otra vez han mencionado a Francia como el destino lógico para expandir su presencia en el continente, en especial dado que a diferencia de Portugal puede servir como entrada a otros países, pero lo cierto es que de momento siempre ha habido un pero o un reclamo de parte del SNCF sobre su situación.

RENFE APUNTA A PARIS Y MÁS ALLÁ

En cualquier caso desde el ministerio de transporte se sigue manteniendo que este mismo año habrá un AVE que llegue, sin compartir la responsabilidad con la estatal francesa, a la ciudad de la luz. Es una buena noticia, no solo para la empresa sino para los objetivos sostenibles de Bruselas, que pasan por reducir el uso de los aviones y vehículos particulares para este tipo de viajes.

Mientras hay que esperar. Si Renfe tiene razón en cualquier momento deberían aparecer a la venta los pasajes Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon, pero todo apunta a que poco a poco se ha conseguido hacer que en Francia aflojen su posición.

La extraña receta de Dabiz Muñoz que le ha costado las críticas de Canarias

Nadie queda indiferente ante Dabiz Muñoz. El madrileño ha logrado alcanzar la cima de la gastronomía mundial gracias a su estilo ecléctico que vuelca en DiverXO, su restaurante en Madrid y el único de la capital con tres estrellas Michelin. Además, pocos pueden presumir de haber sido elegido como Mejor Chef del Mundo en The Best Chef Awards, los galardones más prestigiosos de la gastronomía global, una distinción que también premia el descaro y atrevimiento con el que Dabiz afronta todas sus recetas.

Sin embargo muchos acusan a Dabiz de un exceso de arrogancia. Es cierto que su carácter irreverente ya le ha jugado malas pasadas, incluyendo patinazos como el sonado fracaso de su gazpacho (que llevaba jalapeños y fresas) o comentarios sobre la tortilla de patatas que han sentado muy mal. ¡Pues ahora le vuelto a suceder! El cocinero ha desatado una enorme polémica debido a su receta más surrealista, una idea tan disparatada que le ha valido críticas incluso desde Canarias. ¿Quieres saber en qué nuevo lío se ha metido Dabiz Muñoz?

DABIZ MUÑOZ PRESENTA SUS RECETAS EN REDES SOCIALES

Dabiz Muñoz cocinando

A sus 43 años Dabiz Muñoz conoce como nadie las redes sociales, y sabe sacarles partido para promocionar su estilo tan personal a la hora de cocinar. Sin ir más lejos en su cuenta de TikTok roza los 120.000 seguidores y acumula 660.000 ‘me gusta’ entre todos los vídeos que ha publicado.

De hecho es en TikTok donde el chef presenta sus platos más originales, ¡y son todos fantásticos! Gracias a él podemos preparar unos estupendos tacos con costilla, un sándwich de atún de lo más original o conocer el secreto para hacer el mejor arroz con leche. Dabiz siempre acierta… O casi siempre, ya que su última receta ha molestado a mucha gente.

LA RECETA MÁS EXTRAÑA DE DABIZ MUÑOZ

La paella gallega de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz define a este plato como ‘paella gallega’, sin embargo los ingredientes son un revoltijo que viene de todas partes de España. Atención a la mezcla: grelos, pulpitos de feira, pimentón ahumado de la Vera, volandeira de Pontevedra e infusión clarificada de caldo gallego. A todo esto el chef añade un elemento inusual, que ha sido el causante de toda la controversia alrededor de esta bizarra receta. ¿Adivinas cuál puede ser?

EL INGREDIENTE MÁS POLÉMICO DE LA PAELLA GALLEGA

Dabiz Munoz muestra su ingrediente secreto Merca2.es

Para su paella gallega Dabiz Muñoz tiene un toque final, y son las papas canarias. También conocidas como papas arrugadas, este plato es característico de las Islas Canarias y se acompañan del tradicional mojo picón, comiéndolas como aperitivo o en otros platos, pero nunca en la paella. Pues bien, los autóctonos de las Islas no se han tomado bien la afrenta de Dabiz.

LOS CANARIOS SE REBELAN CONTRA DABIZ MUÑOZ

Papas arrugadas

Las papas arrugadas son un emblema de las Islas Canarias que en 2016 fueron declaradas Maravilla Gastronómica de España. No es de extrañar que los canarios se hayan llevado las manos a la cabeza al ver la receta de Dabiz Muñoz, no solo por el hecho de ver sus queridas papas en una paella, sino por mezclarlas con otros ingredientes ‘a lo loco’. ¡Y no han estado solos en sus críticas!

LA PAELLA GALLEGA NO CONVENCE A LOS VALENCIANOS

Comentarios a la receta de Dabiz Muñoz

El nuevo plato de Dabiz Muñoz debía pasar el escrutinio de los valencianos, los mayores expertos en paella. La calificación ha sido un rotundo suspenso, ya que la paella gallega del chef se aleja de todos los estándares que tiene la Comunidad Valenciana. “Es un arroz con cosas” ha sido la respuesta menos agresiva dentro de los 600 comentarios que acumula ya la receta en TikTok.

DABIZ MUÑOZ DEFIENDE SU PAELLA GALLEGA

Dabiz Muñoz degusta su paella gallega

Dabiz Muñoz ha dado la cara por su original receta: “El crujiente del socarrat, lo cremosito de la patata, el ahumado del pimentón, la mantequilla marina que es el pulpito, y esto -la volandeira- que es puro yodo. ¿Se puede pedir más?». Además el madrileño se justifica por ser un cocinero de fusión que intenta mezclar sabores de distintas autonomías, y argumenta que cada chef tiene derecho a experimentar con los ingredientes que prefiera.

LOS INGREDIENTES DE LA PAELLA GALLEGA

Ingredientes de la paella gallega

¿Te atreves con la original receta de Dabiz Muñoz? Si te has decidido, puedes encontrar todo lo necesario en tu supermercado habitual. ¡Apunta!

  • 100 ml de aceite de oliva.
  • 33 gramos de grelos.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 g de pimentón ahumado de la Vera.
  • Infusión clarificada de caldo gallego.
  • 400 g de arroz redondo.
  • Entre 15 y 20 volandeiras.
  • Unos cuantos pulpitos.
  • Papas canarias (debes asarlas antes).
  • Sal.

ASÍ PREPARA DABIZ MUÑOZ SU PAELLA GALLEGA

Dabiz Muñoz preparando la paella gallega

Para empezar calienta aceite en el centro de la paellera y vierte los grelos, dejando que se cocinen durante unos minutos. Al cabo de ese tiempo añade el tomate rallado y el pimentón, después cocina el sofrito unos cuantos minutos más.

A continuación vierte la infusión siguiendo las indicaciones del fabricante en el envase del arroz y ponlo al punto de ebullición. Cuando falten 10 minutos para terminar la cocción echa las volandeiras y los pulpitos, bien repartidos para que cubran toda la paella.

El paso final es cortar las papas canarias por la mitad, echarles pimentón y colocarlas sobre el arroz. ¡Y a disfrutar de esta receta tan particular de Dabiz Muñoz! Sin duda los sabores ofrecen contrastes muy marcados que dan lugar a una paella muy original y exótica.

Planet Club, especialistas en la producción y celebración de eventos privados

0

Una de las razones de por qué las personas se levantan día tras día para ir a estudiar o trabajar es la motivación de que llegue el fin de semana para relajarse, reunirse con amigos o familia, salir de fiesta o participar en algún evento. La diversión es parte fundamental de la vida cotidiana y Planet Club busca ser una solución para ello.

Se trata de un lugar que cuenta con múltiples salas de eventos en Madrid y organiza diversas clases de encuentros. En este camino, su popularidad ha crecido en los últimos años hasta convertirse en un referente del ocio nocturno en la capital de España.

La vida nocturna en Madrid sucede en Planet Club

Planet Club es una sala de eventos que lleva más de 10 años en la cima del mercado de ocio nocturno en Madrid. No solo ofrece la organización de eventos privados, sino que también lleva a cabo sus propias fiestas. En este sentido, dispone de diferentes eventos a lo largo de la semana, cuyas entradas se pueden adquirir con consumición. De esta manera, Planet Club abre los 365 días del año de 20 h a 3 h. Por otro lado, desde sus inicios se ha destacado por tener un público de calidad, un ambiente de fiesta y sin situaciones de violencia o conflictos y excelentes servicios VIP. Además, cuenta con coctelería de autor y el alquiler de shishas.

¿Qué eventos y opciones se encuentran en Planet Club?

Además de celebrar sus propias fiestas, en Planet Club son especialistas en la organización de eventos privados, como cumpleaños, despedidas de soltero o aniversarios, entre otras celebraciones. También ofrecen la puesta en marcha de eventos corporativos, como celebraciones de empresa o lanzamiento de productos, donde cada uno de los invitados se llevará un recuerdo imborrable. Como si fuera poco, el local ofrece eventos en vivo para presentar artistas, músicos y nuevas canciones con shows en directo.

Si bien las opciones más tranquilas, como las gastronómicas o cerveceras, han ganado terreno estos últimos años, las personas siguen necesitando ese momento de disfrute y entretenimiento. El personal de Planet Club está en cada detalle para que tanto los invitados de un evento privado como los concurrentes de sus fiestas disfruten de un momento único e inigualable. Para poder organizar o concurrir, la sala de moda de Madrid cuenta con una opción de contacto en su página web.

Dani Alves declara que fue una relación consentida y que hubo tensión sexual mutua desde el principio

0

El futbolista Dani Alves ha declarado este lunes que la relación sexual que mantuvo el 30 de diciembre con la joven que le ha denunciado por una presunta violación fue consentida y que tuvo lugar tras conocerse en la zona VIP de la discoteca Sutton y constatar que entre ambos había interés mutuo y tensión sexual desde el principio.

El brasileño ha prestado nueva declaración, a petición de la defensa, ante la juez de instrucción y con presencia de las partes del proceso después de ingresar en prisión provisional el pasado 20 de enero.

Según fuentes consultadas por Servimedia, Alves ha ido respondiendo en la sesión a las preguntas y relatando detalles de esa noche, haciendo hincapié en que es respetuoso en su relación con las mujeres y no da ningún paso si no percibe tensión sexual y una clara predisposición. En este sentido, ha asegurado que no contó inicialmente lo sucedido y negó el contacto sexual porque su única prioridad era salvar su matrimonio.

Según las mismas fuentes, ha recordado que llegó al local con su amigo Bruno y fueron a la mesa 6, en una zona donde les colocan habitualmente por razones de seguridad. Conocieron a las tres chicas, entre ellas la denunciante, y hablaron y bailaron, sobre todo con ella. Al constatar la química que había, el jugador le propuso ir a un lugar más privado, mencionando el baño que había justo al lado. Según ha relatado, ella accedió y fueron allí por separado y salieron por separado.

En la declaración, ha dicho que todo lo que paso en el interior del baño fue un acto libre y voluntario, hicieron el amor y no dijo en ningún momento que parara. En este punto ha querido ser contundente y ha asegurado que él respeta a las mujeres y jamás ha tenido una conducta que vaya en su contra.

Otras fuentes consultadas presenciales han explicado que, al preguntársele directamente por la acusación de la joven, el brasileño ha relatado que lo lleva pensando desde que tuvo conocimiento de la denuncia, no lo sabe, aunque cree que al pedirle salir separados y ser discretos, sin ser atento ni afectuoso con ella, la pudo ofender o enfadar.

El exjugador del Barça ha acudido a declarar desde Brians 2, donde permanece a la espera que finalice la Instrucción y se fije fecha de juicio. La defensa tiene previsto volver a solicitar la libertad provisional en los próximos días.

Kindelán (AEB) pide no cambiar el acuerdo de buenas prácticas sobre hipotecas

La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha insistido este lunes en que es «esencial» que el acuerdo de buenas prácticas al que llegó el sector con el Gobierno se cumpla y no se introduzcan modificaciones en él.

«Es esencial que el acuerdo se cumpla, que no se cuestione, que no se pongan cambios que generen incertidumbre o expectativas que afecten a la cultura de pago», ha indicado Kindelán en una rueda de prensa posterior a la Asamblea General anual de la AEB.

De esta forma, la presidenta de la patronal bancaria ha recordado que es un acuerdo que se aprobó sin votos en contra y que es «positivo» y destinado a «dar tranquilidad» a las familias en momentos de incertidumbre. Asimismo, ha puesto en valor que al mismo tiempo que se hace todo esto se proteja la cartera hipotecaria.

Por otro lado, Kindelán también asegurado que el sector «ha demostrado responsabilidad y sensibilidad» respecto a los otros dos grandes temas con los que la AEB llegó a un acuerdo con el Ejecutivo: la atención a las mayores y el acceso a servicios bancarios en poblaciones de reducido tamaño.

Asimismo, la presidenta ha recordado que el acuerdo sobre hipotecas es de carácter «preventivo», ya que en los últimos meses la mora hipotecaria sigue situada en niveles mínimos históricos. Esto se debe a que el empleo está resistiendo bien a la incertidumbre económica, y es la variante que más influye en la capacidad de pago de las familias.

Preguntada por una posible revisión del marco regulatorio bancario como consecuencia de las turbulencias financieras que provocaron el colapso de cuatro bancos medianos en EEUU y de Credit Suisse, Kindelán ha destacado que la regulación en Europa se aplica a todas las entidades, a diferencia de lo que pasa en EEUU.

En todo caso, la postura de la AEB es que es necesario simplificar el marco regulatorio para que sea de más fácil comprensión por parte de las entidades y del mercado, ya que en Europa tiene un diseño mas complejo al estar implicadas varias jurisdicciones.

Kindelán ha pedido aprovechar el momento actual para completar la Unión Bancaria con un fondo europeo de garantía de depósitos, que es lo que «de verdad» va a eliminar la fragmentación de la banca europea. Además, en su opinión, esta medida permitiría a las entidades elevar su capacidad de apoyar a familias y empresas.

Habas con jamón, así prepara Arguiñano la receta más típica de Granada

0

La receta de habas con jamón es típica de la gastronomía de Granada, que aprovecha un producto de la huerta para hacer uno de sus mejores platos. En la región existen un montón de platos con habas, por ejemplo, las habas crudas con “salaillas” que se preparan con bacalao salado durante el día de la Cruz, una de las fiestas más importantes de la capital. Otro clásico son las habas tiernas fritas con jamón serrano, uno de los platos más recomendamos si se visita Granada.

LA VERSIÓN DE ARGUIÑANO DE LAS HABAS CON JAMÓN

habas

Es un plato muy fácil de preparar y la primavera es el momento perfecto para ello, porque es la temporada de habas. Para que el resultado sea tan delicioso como el de las abuelas granaínas, la mejor recomendación es comprar unas buenas habas tiernas de calidad para disfrutar del sabor y la textura de esta completa legumbre. En cuanto a la receta, nos quedamos con la propuesta de Karlos Arguñano que las prepara con un sabroso caldo que es una verdadera delicia. Si te apetece sorprender a tu familia con un plato rico y completo, aquí te explicamos el paso a paso.

INGREDIENTES PARA LAS HABAS CON JAMÓN

habas 3 Merca2.es

Con estos ingredientes podemos preparar un plato de habas con jamón para 6 comensales:

  • 1 kg. de habas tiernas y desgranadas
  • 150 gr. de jamón serrano
  • 1 cebolleta
  • 2 cucharadas de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil (para decorar)

Para el caldo:

  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 150 gr. de berza
  • 1 rama de apio
  • 3 dientes de ajo
  • 1 muslo de pollo
  • 200 gr. de morcillo de ternera
  • 1 hueso de espinazo de cerdo
  • 1 hueso de rodilla de ternera
  • agua
  • sal
  • ramas de perejil

PREPARACIÓN

habas jam Merca2.es

Para hacer unas habas con jamón al estilo de Arguiñano lo primero es empezar con el caldo. Para ello limpiamos las verduras y las cortamos por la mitad. Las añadimos, junto a los huesos y la carne, en una olla a presión. Cubrimos con agua, agregamos un poco de sal y cerramos con la tapa. Ponemos al fuego y dejamos que se cocine durante 25 minutos calculando desde que empieza a salir vapor por la válvula. Transcurrido ese tiempo, dejamos que salga el vapor, abrimos la olla y retiramos la espuma y la grasa de la superficie con una cuchara. Después lo colamos y los reservamos para después. Las verduras y la carne, por supuesto, no hay que tirarlas. Se puede aprovechar para hacer una crema o para comerlo simplemente con un aliño de aceite de oliva y sal gruesa.

EL TOQUE SECRETO PARA EL CALDO

habas

Por otro lado, picamos finamente la cebolleta y la ponemos en una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva. Pechamos durante unos minutos hasta que tenga un aspecto transparente. Mientras tanto, vamos picando el jamón en taquitos y cuando la cebolleta esté tierna, lo añadimos a la cazuela. Le damos unas vueltas a todo y cocinamos junto durante unos minutos. Después añadimos la harina y removemos bien, como si fuésemos a preparar una bechamel. La harina sirve para ligar el caldo de las habas y darle una textura más cremosa.

COCINAR A FUEGO LENTO

habas

Cuando la harina se haya cocinado ligeramente (basta un par de minutos) añadimos las habas en la cacerola y a continuación vertemos aproximadamente unos 600 mililitros de caldo. Tapamos la cacerola y una vez que rompa a hervir ponemos a fuego lento y dejamos que se cocine durante unos 15 minutos. Al final probamos de sal y ponemos a punto, si es necesario. Apagamos el fuego, dejamos reposar un par de minutos y servimos las habas con jamón en un plato hondo y decoramos con un poco de perejil.

UN PAR DE TRUCOS

habas con huevo Merca2.es

Para que las habas con jamón queden perfectas hay que conseguir que no se queden secas en la sartén. Hay que pocharlas removiendo los ingredientes hasta que las habas y el jamón hayan mezclado sus sabores y estén fritos y crujientes. Una forma típica de servirlas es con un huevo frito encima, aunque es opcional y depende de si queremos subir o no el recuento de calorías.

El parrillero Jon Ayala será protagonista en Maestros del Fuego

0

El restaurante Villa Antonia (San Juan de Alicante) celebra una nueva edición de Maestros del Fuego, en esta ocasión con el parrillero Jon Ayala, chef del restaurante Laia Erretegia (Hondarribia).

Desde que en 2018 comenzara esta iniciativa Maestros del Fuego ha rendido homenaje a seis profesionales de las parrillas. Por las cocinas de Villa Antonia han pasado figuras de todo el país, José Antonio Sánchez, chef y propietario de Villa Antonia, abrió la primera edición, seguido del maestro de maestros, Gregorio Tolosa, del Restaurante Bidea 2 de Pamplona. A continuación el gran parrillero vasco José Ángel Aguinaga del Restaurante Illunbe de Madrid, al que siguió el argentino Enzo Díaz del Restaurante Vôvem de Marbella. En 2020 el andaluz Pedro Vera de Paparazzi Steakhouse de Gibraltar, y por último el reconocido artista del fuego y chef Javier Mayor, del Grupo Triciclo de Madrid.

Este año Jon Ayala será el protagonista de una exclusiva comida donde preparará un menú degustación de parrilla y donde no faltarán los productos más emblemáticos que el chef sirve en el restaurante Laia de Hondarribia.

Jon es maestro parrillero y experto en maduraciones de carnes (Dry Aged Beef). Ha sido ganador del Concurso Nacional de Parrilla en San Sebastián Gastronomika en 2015, y este mes de febrero ha sido distinguido por la Guía Repsol con su primer Sol Repsol por la contribución a la gran cocina de parrilla. A su lado Arantza, jefa de sala de Laia, aconseja sobre la armonía ideal de vinos con sus platos. En Villa Antonia contará con los vinos de una de las mayores bodegas de la Comunidad Valenciana, gestionada por los sumilleres Ángela Rodríguez y David Santos, para acompañar este menú.

La contribución de Maestros del Fuego en Villa Antonia permite difundir la cultura gastronómica de este arte culinario del fuego con siglos de tradición compartiendo conocimiento, sabores y difundiendo el trabajo de las más importantes figuras de los parrilleros del país y todo ello en uno de los edificios más icónicos de la provincia de Alicante.

Para asistir a este exclusivo encuentro de Maestros del Fuego es necesario hacer reserva previa en el restaurante Villa Antonia de San Juan de Alicante.

Cómo evitar perder tiempo al buscar coches de segunda mano online

0

La popularidad de los coches de segunda mano ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Por esta razón, las mejores concesionarias han apostado por digitalizar sus servicios, sin embargo, entre tantas opciones, puede ser abrumador buscar un coche de segunda mano online.

No es un secreto que los hábitos de consumo de la población han cambiado radicalmente en la última década. Gracias al avance de la tecnología y la masificación de internet, es posible comprar de forma 100 % online casi cualquier producto o servicio. 

El sector de los coches de ocasión no se ha quedado atrás y también ha apostado por digitalizar sus servicios. No obstante, para muchos conductores buscar coches de segunda mano puede ser realmente un inconveniente. De acuerdo con un estudio reciente elaborado por eBay Motors Group, en promedio, los conductores pasan, al menos, seis semanas investigando en la web cuál es el coche de ocasión que mejor le conviene. 

Por suerte, para ahorrar tiempo y esfuerzo en la toma de decisiones, existen ciertos aspectos que los compradores deben tener en cuenta. 

Claves para ahorrar tiempo en la búsqueda de un coche de segunda mano

A continuación, se presenta una breve lista con algunos de los principales aspectos que las mejores plataformas e-commerce especializadas en coches ocasión ofrecen a los usuarios, y les permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de su próximo vehículo: 

Amplio catálogo

Para evitar perder tiempo buscando un coche de segunda mano online, lo más recomendable es ingresar en una plataforma que cuente con un amplio y extenso catálogo de vehículos

Las mejores empresas ofrecen en sus portales web coches de segunda mano de diferentes modelos y de marcas como Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Skoda, Toyota, hasta Volvo, Volkswagen, Seat, Ferrari, Dacia, Citroën, Hyundai, Honda, Jeep y Jaguar.

Filtros de búsqueda

Los filtros de búsqueda ayudan a los usuarios a ahorrar tiempo en su investigación. Las principales plataformas e-commerce dedicadas a la compraventa de coches de segunda mano brindan filtros de búsqueda.

Esta herramienta evita que los internautas tengan que navegar por todo el catálogo de una empresa, lo cual mejora la experiencia de usuario y la navegabilidad. 

Asesoramiento profesional

Otro factor clave para ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de un coche de segunda mano es solicitar el asesoramiento profesional que ofrecen las plataformas líderes del sector. De esta manera, los conductores pueden resolver dudas e inquietudes antes de tomar su decisión. 

Diferentes métodos de pago     

Otra forma de evitar perder el tiempo buscando coches de ocasión es acceder a sitios que ofrezcan diferentes métodos de pago. Además, las principales e-commerce del sector permiten a los usuarios financiar su coche y conocer en minutos su presupuesto.

Como se puede ver, sí es posible evitar perder tiempo en la búsqueda de un coche de segunda mano. Las mejores plataformas especializadas en coches de ocasión están especialmente diseñadas para que los internautas puedan encontrar el vehículo que mejor se ajusta a sus necesidades y presupuesto con tan solo un par de clics. 

Editorial Popular: libros de educación para lograr la excelencia docente

0

Es un hecho que en todos los sectores de la sociedad actual es imprescindible adaptarse a los cambios y actualizarse de forma permanente. Y también que los cambios cada vez se producen con mayor rapidez, lo que obliga a los profesionales de cualquier sector a redoblar sus esfuerzos de actualización continuada y de reciclaje formativo.

Evidentemente, el sector de la educación no es ajeno a esta tendencia, algo que conocen de primera mano en Editorial Popular, una firma independiente especializada en libros de educación, y cuyo objetivo es satisfacer las necesidades específicas de las diferentes tipologías de docentes, pedagogos e incluso alumnos.

¿Y qué es lo que ofrece esta editorial a quienes están interesados en mejorar sus competencias educativas y docentes, o quieren conocer los métodos pedagógicos alternativos más novedosos y eficaces? La respuesta correcta a esta cuestión es que en Editorial Popular disponen de todo tipo de manuales pedagógicos y libros orientados al sector de la educación.

Teoría de la educación

El dominio a fondo de la teoría de la educación es el paso previo para lograr la excelencia pedagógica y educativa. Mediante la teoría de la educación, se conocen y se comprenden las diferentes prácticas y métodos educativos, pudiendo incluso predecirse la idoneidad de su puesta en práctica.

El catálogo de libros de teoría de Editorial Popular incluye todo tipo de obras relativas a la pedagogía, el proceso de aprendizaje, el liderazgo docente y la organización de equipos educativos.

Psicología de la educación

Se dice que no se puede ser un buen maestro si no se es también un buen psicólogo. Y para eso no es imprescindible que el docente disponga de un título de grado en psicología.

Mediante el amplio elenco de libros de psicología educativa de Editorial Popular, cualquier educador o profesor puede conocer y poner en práctica las técnicas psicológicas que le permitirán conseguir que sus alumnos lleguen a buen puerto, independientemente de cuáles sean sus particularidades personales y del entorno social del que proceden.

Políticas, estrategias y métodos educativos

No es posible conseguir el éxito de un centro formativo o una institución educativa sin antes establecer una determinada política educativa, y contar con la capacidad para desarrollar las estrategias tendentes al cumplimiento de la misma.

En Editorial Popular, los responsables de los centros educativos cuentan con un variado portafolio de obras especializadas en políticas, estrategias y métodos educativos, tanto convencionales como alternativos. A modo de ejemplo, están disponibles obras descriptivas acerca de la pedagogía Montessori y manuales prácticos que explican cómo pueden implantarse los talleres Montessori en la escuela pública.

Formación docente

Por supuesto, en el portafolio de libros de educación no pueden faltar los manuales y las obras especialmente dirigidas a la formación de los propios pedagogos y del personal docente.

Profesores y educadores disponen de infinidad de manuales formativos que les ayudarán a mejorar la creatividad y el desarrollo personal de los alumnos, así como a conseguir que estos realicen un trabajo eficaz durante las horas que permanecen en la escuela.

Libros de educación especial

Tanto los centros especializados en educación especial como aquellos que admiten a alumnos con necesidades educativas muy concretas han de tener muy claros cuáles son los caminos a seguir para lograr el óptimo desarrollo intelectual y emocional de los alumnos con necesidades especiales.

Sean cuales sean las necesidades especiales de un alumno, o grupo de alumnos en concreto, pedagogos y profesores encontrarán en Editorial Popular obras pedagógicas que abordan problemáticas tan variadas como el síndrome de Down, el síndrome de Asperger, el autismo o el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

Inclusión educativa

En los tiempos actuales, la inclusión educativa es el desafío de los centros académicos, y muy especialmente de los que son de titularidad pública. En este sentido, la inclusión del alumnado perteneciente a familias marginales o desestructuradas no es posible sin que los docentes tengan nociones avanzadas de cuáles son las estrategias a seguir para lograr ese objetivo.

Editorial Popular pone a disposición de cualquier educador las herramientas necesarias para que conozca y aplique los criterios básicos de educación para niños y adolescentes problemáticos.

Libros de educación para adultos

Ya que hemos mencionado la inclusión educativa, la educación para adultos es un pilar fundamental para conseguir esa inclusión. No son pocas las personas adultas que, gracias a la adquisición de una cultura básica, son capaces de salir por sí mismas del abismo de la marginación social o de la delincuencia.

Con los libros de esta editorial, los docentes pueden acceder a recursos formativos de primer nivel sobre la educación de las personas adultas. Por su parte, los propios interesados disponen de manuales de aprendizaje en diversas disciplinas, especialmente diseñados para que puedan ser asimilados por personas que carecen de base cultural previa.

Editorial Popular, un referente en libros para educación

Añadimos que la andadura de Editorial Popular se remonta al año 1973. Durante medio siglo, los esfuerzos de sus responsables siempre han estado enfocados a la creación y consolidación de un vasto catálogo transversal de libros educativos. Como ya hemos visto, en el catálogo de libros de educación de Editorial Popular los pedagogos y los docentes pueden encontrar cualquier obra relacionada con el universo educacional.

Pero nos falta añadir que su portafolio de libros se completa con infinidad de obras literarias, con manuales de idiomas y con la mayor colección de libros sobre China que jamás se haya escrito en lengua castellana. En relación con el servicio al cliente especializado, las señas de identidad del equipo de profesionales de esta editorial son:

  • El conocimiento y la experiencia en obras de temática educativa.
  • El compromiso, lo que incluye una atención 100 % personalizada a las demandas particulares de cada cliente.
  • La adaptación a la constante evolución de los métodos pedagógicos, con contenidos siempre actualizados.

Además, Editorial Popular ofrece todas las facilidades a:

  • Los autores que desean publicar sus obras de temática educativa.
  • Las librerías especializadas en educación que quieren ampliar su oferta editorial e incorporar nuevos títulos a su catálogo.

En definitiva, las puertas de Editorial Popular están abiertas de par en par para los docentes, los pedagogos, los autores especializados en libros de educación y los profesionales del sector de la librería.

Retiran un lote de harina por contener un hongo alucinógeno

¿Un hongo alucinógeno en una harina? Pues así es. Eso es lo que ha ocurrido en los últimos días, debido a que se ha conocido la noticia de que se ha retirado un lote de harina de trigo de una reconocida marca en varios países, debido a que se encontró la presencia de un hongo alucinógeno en su composición.

Este hongo alucinógeno, conocido como Claviceps purpurea, puede provocar graves problemas de salud en las personas que lo ingieren, por lo que la retirada del producto ha sido inmediata para evitar cualquier tipo de riesgo para los consumidores. A continuación, se detallan los detalles sobre este incidente y las medidas que se han tomado al respecto.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición alerta sobre harina contaminada con hongo alucinógeno

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición alerta sobre harina contaminada con hongo alucinógeno

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sobre la presencia de alcaloides del cornezuelo, un hongo alucinógeno, en el producto «Harina de centeno integral» de la marca BIOGRÀ con fecha de caducidad 30/05/2023.

La AESAN recomienda a los consumidores que tengan este producto en su hogar que se abstengan de consumirlo, ya que su ingesta puede causar sintomatología compatible con el ergotismo o intoxicación por toxinas de hongos. No se trata de una situación nueva, porque ya nos ocurrió con la presencia de óxido de etileno en los helados en el año 2021. O en el año 2019 con la listeriosis presente en los productos de Magrudis.

Es importante que los consumidores estén atentos a las alertas emitidas por las autoridades sanitarias y sigan las recomendaciones para proteger su salud. La AESAN continúa trabajando para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población española.

Efectos del riesgo de ingesta

Efectos del riesgo de ingesta

La ingesta de sustancias tóxicas, como este hongo alucinógeno, puede producir diversos efectos en nuestro cuerpo, como alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda, dolor abdominal, entre otros.

Estos síntomas pueden variar dependiendo del tipo y cantidad de sustancia ingerida, así como de la respuesta de cada individuo. Es por ello que, ante cualquier sospecha de ingesta de sustancias tóxicas, es importante acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir la atención médica necesaria.

¿Este hongo alucinógeno puede producir otros efectos?

¿Este hongo alucinógeno puede producir otros efectos?

Además, es importante recordar que algunas sustancias tóxicas pueden producir efectos a largo plazo en el cuerpo, como daños en el hígado, riñones, cerebro, pulmones, entre otros órganos. Por lo que es fundamental evitar la ingesta de sustancias desconocidas o no aptas para el consumo humano.

Datos del producto implicado en la contaminación con este hongo alucinógeno

Datos del producto implicado en la contaminación con este hongo alucinógeno
  • Nombre del producto: Harina de centeno integral
  • Nombre de marca: BIOGRÀ
  • Aspecto del producto: envasado en bolsa de plástico
  • Número de lote: 21-005
  • Fecha de consumo preferente: 30/05/2023
  • Peso de unidad: 500 g
  • Temperatura: ambiente

Distribución inicial de un organismo dependiente del Ministerio de Consumo

Distribución inicial de un organismo dependiente del Ministerio de Consumo

El organismo dependiente del Ministerio de Consumo ha informado que la distribución inicial de su producto ha sido realizada a las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Galicia, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña.

Cabe destacar que, aunque el producto contaminado con este hongo alucinógeno se ha distribuido a estas comunidades, no se descarta la posibilidad de que existan redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información es relevante para las comunidades autónomas que han recibido el producto y para aquellas que puedan recibirlo en el futuro. Además, demuestra la importancia de la coordinación entre el organismo y las distintas comunidades autónomas para asegurar la distribución adecuada del producto en todo el territorio español.

La presencia del producto contaminado con el hongo alucinógeno en Cataluña

La presencia del producto contaminado con el hongo alucinógeno en Cataluña

La comunidad autónoma de Cataluña ha informado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) sobre la presencia de una sustancia en determinados productos comercializados en la región.

El comunicado emitido por Sciri ha sido trasladado a las autoridades competentes de otras comunidades autónomas, con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados con el hongo alucinógeno de los canales de comercialización.

Es importante destacar la rapidez y eficiencia del sistema de intercambio de información para poder actuar rápidamente en caso de detectar riesgos para la salud pública. La colaboración entre las diferentes administraciones es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio nacional.

Los alcaloides ergóticos del cornezuelo del centeno

Los alcaloides ergóticos del cornezuelo del centeno

Los alcaloides del cornezuelo del centeno, el hongo alucinógeno que nos tiene preocupados, también conocidos como alcaloides ergóticos (AEs), son producidos por diferentes hongos de los órdenes Hypocreales y Eurotiales.

El hongo más extendido en Europa que produce estos alcaloides es Claviceps purpurea, el cual infecta a granos de centeno, trigo, cebada, mijo y avena, entre otros cereales.

Los alcaloides ergóticos del hongo alucinógeno son sustancias tóxicas para los seres humanos y otros animales, y pueden causar una enfermedad conocida como ergotismo. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, vómitos, diarrea, convulsiones, alucinaciones y cambios en la circulación sanguínea.

Este hongo alucinógeno tiene algunos usos en la medicina

Este hongo alucinógeno tiene algunos usos en la medicina

A pesar de los efectos nocivos de los alcaloides ergóticos, se han utilizado en medicina para tratar diferentes condiciones. Por ejemplo, el medicamento ergotamina se utiliza para tratar la migraña y el parto prematuro.

Es importante destacar la importancia de evitar la ingestión de alimentos o productos contaminados con alcaloides ergóticos para prevenir el ergotismo y otras enfermedades relacionadas con la exposición a estos compuestos tóxicos.

Los efectos del fuego de San Antonio

Los efectos del fuego de San Antonio

El fuego de San Antonio es una enfermedad infecciosa causada por el hongo Sporothrix schenckii. Sus efectos se conocen desde tiempos inmemorables, de hecho, en la Edad Media causaron epidemias severas conocidas como “El fuego de San Antonio”.

Esta enfermedad afecta principalmente a personas que trabajan en contacto con animales o que realizan actividades al aire libre, como jardinería. Los síntomas incluyen lesiones cutáneas, dolor y fiebre. Si no se trata adecuadamente, puede extenderse a los ganglios linfáticos y causar complicaciones graves.

Hoy tenemos tratamientos efectivos

Hoy tenemos tratamientos efectivos

Afortunadamente, en la actualidad existen tratamientos efectivos para combatir el fuego de San Antonio, como la administración de antifúngicos y la eliminación de las lesiones infectadas. Es importante tomar medidas preventivas, como utilizar ropa protectora y mantener una higiene adecuada, para evitar la propagación de esta enfermedad.

En resumen, el fuego de San Antonio ha sido una enfermedad conocida desde hace muchos siglos y ha causado epidemias severas en el pasado. Sin embargo, gracias a la medicina moderna, podemos tratarla de manera efectiva y tomar medidas preventivas para evitar su propagación.

Según un informe de la AESAN, en la actualidad, la intoxicación por Claviceps purpurea en cereales ha disminuido significativamente en comparación con décadas anteriores, gracias al conocimiento científico acerca de su origen y a la mejora de las prácticas agronómicas.

Fedea avisa: la reforma de pensiones generará un ahorro de sólo el 0,39% del PIB «en el mejor de los casos»

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que la segunda pata de la reforma de pensiones generará «en el mejor de los casos» un ahorro neto equivalente a sólo el 0,39% del PIB en 2050, quedándose, por tanto, «muy lejos» de garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y de devolverlo al equilibrio.

En un artículo elaborado por su director adjunto, Ángel de la Fuente, Fedea advierte de que la última reforma de pensiones aprobada por el Gobierno reduce el desequilibrio esperado del sistema durante los próximos años, «pero sólo de forma modesta».

Ese ahorro neto del 0,39% del PIB que generaría la reforma en 2050 «se reduciría sustancialmente, hasta desaparecer» si se calculara con la normativa utilizada en el informe de envejecimiento de la Comisión Europea de 2021, que es el que Fedea considera como la referencia más apropiada.

Entrando más en detalle, los cálculos del director adjunto de Fedea apuntan a que, en 2050, las medidas contenidas en la última reforma de pensiones implicarán un gasto del 0,51% del PIB y un ahorro del 0,90%, lo que llevaría a que el ahorro neto por el conjunto de las medidas fuera sólo del 0,39% del PIB.

Dentro de las medidas de gasto, Fedea estima que, en 2050, la subida de las pensiones mínimas y del complemento de la brecha de género contemplada en la reforma supondrán un gasto del 0,28% del PIB, mientras que los cambios en la pensión inicial derivados de la ampliación del periodo de cálculo a 29 años (descartando los dos peores) implicarán un gasto del 0,18% del PIB. A ello, hay que sumar el gasto por el incremento de la pensión máxima, que Fedea cifra en el 0,05% del PIB.

En lo que se refiere a las medidas recaudatorias, De la Fuente calcula que la subida de la sobrecotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) desde el 0,6% al 1,2% permitirá ingresos en 2050 por valor del 0,40% del PIB, el mismo porcentaje que se ingresará por el destope de las bases máximas, aunque calculadas en términos constantes. Además, la cuota de solidaridad que establece la reforma para gravar los salarios más altos proporcionará ingresos del 0,10% del PIB.

En este documento, el primero de una serie que Fedea publicará para cuantificar el impacto de las distintas reformas de pensiones aprobadas en esta legislatura, De la Fuente revisa «significativamente» al alza la estimación que realizó «de urgencia» hace unas semanas sobre el incremento de gasto que supondrá la mejora de las pensiones mínimas.

Como explica el director adjunto de Fedea, la nueva norma no supone únicamente un incremento puntual en la cuantía de estas pensiones, sino también un cambio importante en su regla de evolución, pues estas prestaciones pasan de actualizarse con la inflación a ligarse al umbral de la pobreza y, por tanto, y de manera aproximada al crecimiento de los salarios medios.

Fedea estima que, con la reforma, la pensión mínima media aumentaría en un 8,9%, desde 9.786 hasta 10.657 euros anuales.

Según sus cálculos, el gasto necesario para elevar ya en 2023 la cuantía de todas las pensiones mínimas a los nuevos niveles de referencia, ligados al umbral de la pobreza, superaría los 2.320 millones de euros (0,16% del PIB), a lo que habría que sumar otros 94 millones derivados de la mejora del complemento por brecha de género, con lo que el gasto total por estas dos medidas equivaldría, si se aplicara este mismo año, a 2.422 millones de euros.

No obstante, Fedea recuerda que estas medidas se aplicarán de manera gradual, por lo que no producirán un gasto inmediato, sino progresivo. En el caso del complemento de género, que se mejorará un 10% en dos años, la subida se realizará durante 2024 y 2025, mientras que la mejora de las pensiones mínima se producirá entre 2024 y 2027.

La última reforma de pensiones introduce, dentro de las medidas de ingresos, el destope de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social entre 2024 y 2050, «acompañada de la cuasi congelación de las pensiones máximas a precios constantes», pues mientras las primeras aumentarán en términos reales (tras ajustarlas por la inflación) a una tasa anual del 1,2%, la pensión máxima lo hará al 0,115%.

Esto supondrá en 2050 un incremento acumulado del 38% para la base máxima de cotización y del 3,15% para la pensión máxima, ambas medidas a precios constantes.

En virtud de esta secuencia, Fedea calcula que la reforma reducirá la pensión máxima desde casi el 80% de la base máxima de cotización hasta el 59,3%, lo que considera una reducción «muy considerable» del grado de contributividad del sistema.

De la Fuente subraya que la cuantía total de las rentas salariales situadas por encima de la base máxima de cotización actual asciende en la actualidad a sólo unos 30.000 millones de euros, lo que supone un 2,64% del PIB, un 5,30% de las rentas del trabajo y un 4,46% de las rentas brutas de los hogares con datos de la Agencia Tributaria.

«El potencial recaudatorio de gravar estas rentas, incluso a tipos muy elevados, es por tanto muy limitado en comparación con el de gravámenes sobre bases más amplias», sostiene.

Los ingresos de la Seguridad Social aumentarán también debido a la subida de los tipos de cotización del MEI, cuyo poder recaudatorio será «muy superior» al de las bases máximas por aplicarse a todas las rentas salariales y no sólo a las más altas, apunta Fedea.

Con la subida de la cotización del MEI hasta el 1,2% al finalizar 2029, los ingresos que generará esta medida equivaldrán al 0,40% del PIB.

No obstante, aunque considera que este mecanismo se ha mejorado en la reforma, Fedea pide aprovechar la tramitación de la reforma como proyecto de ley para clarificar la redacción del MEI y vincular su activación en caso de que el sistema necesite ajustes a un tope máximo del déficit básico del conjunto de la Seguridad Social esperado en promedio entre 2022 y 2050.

UGT y CC.OO. volverán a concentrarse el 7 de junio para pedir la jubilación anticipada de los transportistas

CC.OO. y UGT han vuelto a convocar a los conductores profesionales a participar en una concentración frente a la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en Madrid, el próximo día 7 de junio a las 12.00 horas, para exigir la puesta en marcha de medidas que garanticen la jubilación anticipada.

Los sindicatos han declarado este día como el de la «lucha por la jubilación anticipada de las conductoras y los conductores profesionales», después de que el año pasado también se concentrasen en esa misma jornada, en ese caso frente a la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Los sindicatos argumentan que los transportistas realizan un trabajo con «un gran número de horas en el puesto de conducción, trabajo a turnos, descanso en cabina en transporte de mercancías, manipulación de cargas y trabajo nocturno».

A esto suman «sufrir fatiga, trastornos del sueño, problemas cardiovasculares y respiratorios, estrés, exposición a contaminantes, exposición a temperaturas extremas, riesgos ergonómicos y trastornos osteoarticulares, posturas forzadas y trastornos musculoesqueléticos, exposición a ruido y vibraciones, aislamiento social, riesgos psicosociales e imposibilidad de conciliación laboral y familiar».

En este sentido, en 2021, el sector ocupó el segundo puesto en el índice de incidencia de accidentes de trabajo mortales, solo por detrás de las industrias extractivas.

Por ello, justifican que la edad constituye un factor determinante en la pérdida o disminución de capacidades motoras (problemas de movilidad), sensoriales (vista y oído) y cognitivas, por lo que una persona de avanzada edad al volante «supone un riesgo para la seguridad vial propia y de terceros».

Así, piden una cobertura legal de coeficientes reductores para el anticipo de la edad de jubilación como en otras profesiones (trabajadores y trabajadoras del mar, personal ferroviario, policía local y personal de vuelo, entre otras), a pesar de que desde 2009 se incluye el transporte de personas y de mercancías por carretera como sectores de actividad prioritarios por su elevada siniestralidad y exposición a factores de penosidad, peligrosidad y toxicidad.

El sector de la bicicleta en España facturó 2.714 millones en 2022, un 6% menos interanual

0

La industria de la bicicleta en España facturó en 2022 un total de 2.714 millones de euros, un 6% menos en términos interanuales, por lo que redujo su volumen de negocio tras registrar cifras récord en 2020 (2.607 millones de euros) y 2021 (2.888 millones de euros), según el informe del sector de la bicicleta elaborado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) en colaboración con Cofidis.

A pesar del descenso interanual en la facturación total, los autores del informe han destacado que en comparación con 2019, año prepandemia, el volumen de negocio del sector de la bicicleta en España fue un 45,1% superior.

En ese contexto, el número de bicicletas vendidas en España en 2022 registró una caída del 13,59% en comparación con el ejercicio anterior, hasta 1,35 millones de unidades, lo cual supuso una facturación de 1.522 millones de euros (-1,5% interanual).

En concreto, en España se vendieron 468.001 bicicletas de montaña (-23% interanual); 85.716 de carretera (-5,5%); 45.482 de gravel (-34,3%); 146.572 de tipo urbana (+22,5%); 375.900 bicicletas infantiles (-18,3%) y 236.183 eléctricas (+5,7%).

En cuanto al precio medio de las bicicletas, las de montaña se encarecieron un 11,5% en 2022 en comparación con el año anterior y alcanzaron los 927 euros, mientras que las de carretera subieron un 6,4% (2.451 euros) y las eléctricas se elevaron hasta los 2.940 euros (+2,8% interanual).

Asimismo, el precio medio de las bicicletas urbanas en España en 2022 se situó en 305 euros (-0,4%), mientras que el de las infantifles se ubicó en 176 euros (+4,6%) y el de las de gravel se encareció un 42,4% (1.589 euros).

De este modo, el precio medio de las bicicletas vendidas en España se situó por primera vez por encima de los 1.000 euros, en concreto, en 1.121 euros.

«En 2022 se registró un aumento del precio medio del 13,93%, muy ligado al aumento de los costes de las materias primas y el transporte, pero sobre todo a un mayor peso de la venta de bicicletas eléctricas (con mayor precio medio) dentro del mix de venta de productos», ha argumentado AMBE.

A pesar de no contar con ayudas estatales a la compra y reparación de bicicletas, como tienen nuestros países vecinos, o los incentivos fiscales por ir en bicicleta al trabajo o adquirir flotas de bicis, el año 2022 ha tenido un comportamiento mejor de lo esperado, aunque peor que países de nuestro entorno como Francia o Alemania, que disfrutan de apoyo institucional para que más gente acceda a una bicicleta como forma de movilidad diaria», ha valorado por su parte el secretario general de AMBE, Jesús Freire.

El estudio también desvela que el empleo en el sector registró su mejor año desde que hay registros dado que en 2022 empleó a 24.456 personas de manera directa, un 5,32% más que el ejercicio anterior.

«A pesar de tratarse de un año de ajustes, el empleo y la creación de empresas alcanzaron cifras de récord. En 2022 operaban en España 3.111 puntos de venta, reparación y alquiler de bicicletas (un 2,74% más que el año anterior) y 401 empresas (+10,77%)», ha resaltado AMBE.

Además, la producción nacional de bicicletas aumentó en 2022 un 2,8% en valor respecto al ejercicio previo y alcanzó los 255,8 millones de euros (más del doble que en 2019), al tiempo que supone el «mejor dato de producción de bicicletas por volumen de facturación de la serie histórica, según estadísticas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo», ha agregado la entidad.

En tanto, la exportación de bicicletas aumentó un 76,5% en comparación con el año anterior y triplica los datos de 2019. Además, en España había 189 fabricantes nacionales de bicicletas, componentes y accesorios en 2022, un 5% más respecto al año anterior.

«El año 2022 no ha sido fácil para la industria de la bicicleta, pero el aumento del empleo, la creación de empresas y el comportamiento positivo de la venta de bicicletas eléctricas y urbanas, refleja lo que el sector puede ofrecer a la sociedad española: una movilidad más limpia, puestos de trabajo y oportunidades empresariales», ha destacado el presidente de AMBE, Javier López.

El Ibex 35 sube un 0,2% en la media sesión y se mantiene en los 9.300 enteros

0

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este lunes con una revalorización del 0,28%, lo que le servía para situarse en los 9.389,4 enteros, en una jornada de transición a la espera de la publicación de datos macroeconómicos y de resultados empresariales.

En concreto, esta semana se conocerá la inflación de Reino Unido y de la eurozona, la confianza inversora de Alemania, el PIB del primer trimestre en China o el ‘libro beige’ de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y las cuentas de empresas en Estados Unidos y Europa. En España, Bankinter dará el jueves el ‘pistolezado de salida’ a la temporada de resultados.

En este contexto, las mayores subidas del selectivo madrileño se las anotaban Acerinox (+2,43%), IAG (+2,06%), Repsol (+1,88%), Solaria (+1,69%), Unicaja Banco (+1,57%), Acciona Energía (+1,53%), Fluidra (+1,34%) y ArcelorMittal (+1,34%). En negativo solo se situaban Colonial (-1,01%), Santander (-0,78%), BBVA (-0,73%), Merlin Properties (-0,61%), Mapfre (-0,46%) y Cellnex (-0,08%).

Las principales Bolsas europeas también cotizaban lunes con signo positivo: Londres progresaba un 0,44%, Milán ganaba un 0,38%, Francfort avanzaba un 0,07% y París subía un 0,01%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en el entorno de los 86,22 dólares, un 0,10% menos con respecto al cierre anterior, mientras que el Texas se situaba en 82,37 dólares, con una ligera variación del 0,18%.

En el mercado de las divisas, el euro caía un 0,15% en su cruce con el dólar, colocándose en 1,0975 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido en el bono español a 10 años se mostraba prácticamente estable, en el 3,489%, con la prima de riesgos en los 103,1 puntos básicos.

La tornillería inoxidable es uno de los productos más destacados de Tomás Beltrán

0

Tomás Beltrán es una compañía con una larga trayectoria en el sector de los suministros industriales. Con más de 50 años de experiencia, se ha especializado en la venta de productos de acero inoxidable, como tornillería y accesorios de roscado, así como remaches náuticos.

En este contexto, la empresa también cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados que ofrecen un servicio personalizado y adaptado, conociendo las necesidades de sus clientes para ofrecer soluciones a medida, lo que les permite mantener una relación cercana y duradera con ellos.

El acero inoxidable se utiliza en diferentes sectores industriales, debido a sus características únicas. Es un material resistente a la corrosión y altas temperaturas, ideal para aplicaciones que requieren durabilidad y resistencia a la intemperie. Además, el acero inoxidable es fácil de limpiar y mantener, lo que lo hace popular en entornos higiénicos como la industria alimentaria.

Acerca de la tornillería inoxidable

La tornillería inoxidable es uno de los productos más destacados de Tomás Beltrán y es que esta empresa ofrece una gran variedad de tornillos, tuercas y otros elementos de fijación en acero inoxidable de alta calidad. Este material es especialmente resistente a la corrosión y a la oxidación, lo que lo hace ideal para su uso en entornos y condiciones adversas. Además, el acero inoxidable es altamente resistente a la tracción y a la fatiga, perfecto para aplicaciones de alta exigencia mecánica. 

Gran stock de productos disponibles

Además de tener un amplio stock, Tomás Beltrán es un almacenista, lo que significa que tiene una gran cantidad de productos disponibles en su almacén para una entrega inmediata. Esto es especialmente importante para los clientes que necesitan sus productos con urgencia, ya que no tendrán que esperar mucho tiempo para recibir sus pedidos.

Entre los productos que venden en su tienda online y física, se incluyen tornillería y accesorios de roscado, una gran variedad de tornillos, tuercas, arandelas, pasadores y otros elementos de fijación en diferentes materiales y acabados. También remaches náuticos, con una amplia gama de remaches para aplicaciones en barcos y otras embarcaciones, en diferentes materiales y acabados.

Por otro lado, herramientas manuales para diferentes trabajos y aplicaciones, como llaves, alicates, destornilladores o martillos, y productos de soldadura, soldadores, electrodos, varillas y equipos de protección, entre otros. Además, hay maquinaria industrial, como sierras de cinta, fresadoras o tornos y productos de acero inoxidable, como tubos, chapas, perfiles, barras y otros elementos.

Tomás Beltrán es una empresa con una amplia experiencia en el sector de los suministros industriales, especializada en productos de acero inoxidable. Con un extenso stock y una entrega inmediata, la empresa se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan productos duraderos y eficaces para su trabajo.

Mundiplan opera un avión charter con su logo y colores para volar con viajeros del Imserso hasta mayo

0

Mundiplan, la UTE formada por Iberia, IAG7 y Alsa, opera al 100% un avión chárter, adornado con su logo y colores, para transportar a viajeros del Imserso entre este mes de abril y principios de mayo.

Según ha confirmado el director general de Mundiplan, Jacob Fernández, a Europa Press, la UTE ha alquilado el avión a Air Horizont, con el que transportará más de 11.000 usuarios del Imserso en destinos insulares y Baleares.

Actualmente, Mundiplan se encarga de gestión de más del 80% de las plazas del Imserso, al poseer los lotes de costa peninsular e islas, con 443.887 y 230.039 viajes, respectivamente.

Respecto al nuevo concurso del Imserso para la temporada 2023/2024, la compañía confirmó la intención de la compañía en presentarse al nuevo programa, pujando por los tres lotes y manteniendo las tres empresas que forman la UTE.

Kutxabank regala 1.000 euros a quienes compren casas eficientes

0

Kutxabank ha puesto en el mercado una nueva cuenta de ahorro vivienda verde destinada a fomentar el ahorro con la finalidad de adquirir la vivienda habitual. La compensación que recibirá el cliente puede llegar a los 1.000 euros. Además de recibir la retribución del 60% referenciada al Euribor anual durante la vigencia de la cuenta vivienda, las y los clientes que contraten un préstamo que se destine a la compra de un inmueble sostenible, es decir, que cuenten con una certificación energética A o B, conseguirán una bonificación extra de un 60%, hasta alcanzar el 120% del Euribor. Dicho complemento podrá alcanzar un máximo de 1.000 euros, que se abonará en un único pago.

YouTube video

La OCU alarma por las papillas para bebés con «exceso de azúcar»

Necesitamos estar bien informados a la hora de comprar, y en eso la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es nuestra mayor aliada. Este organismo se encarga de analizar todos los productos del mercado y determinar su calidad, con informes exhaustivos que van desde los productos de limpieza a las mejores pizzas congeladas, pasando por determinar qué establecimientos venden la peor fruta o la eficacia de las cremas antiedad.

Es una labor encomiable que no se olvida de la protección de los más pequeños. Los bebés son muy vulnerables en su alimentación, y con el fin de cuidarlos la OCU ha analizado las papillas que se venden en farmacias y tiendas, obteniendo unos resultados preocupantes pues hay muchas que al parecer tienen exceso de azúcar. Para saber qué productos debes evitar en el cuidado de tus hijos y qué advertencias lanza la Organización, presta mucha atención a lo que vamos a explicarte.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN PARA BEBÉS

Madre alimentando a su bebé

Los expertos de la OCU son conscientes de que la alimentación es crucial durante la lactancia y en los primeros años de la infancia. Si el bebé se alimenta de forma equilibrada y saludable verá beneficiado su desarrollo tanto físico como cognitivo; sin olvidar que una nueva nutrición es la primera línea de defensa contra muchas enfermedades.

Si tu hijo sigue una buena alimentación estará mucho más protegido ante trastornos nutricionales, la obesidad, la anemia y procesos infecciosos, al igual que podrá evitar los problemas de aprendizaje en la guardería y el colegio. Por eso las papillas que tome deben tener los mejores ingredientes, y evitar el azúcar que la OCU ha encontrado en muchas de ellas.

ASÍ HA SIDO EL ANÁLISIS DE PAPILLAS DE LA OCU

Las papillas analizadas por la OCU

Para su estudio la OCU ha elegido 10 papillas multicereales para bebés de seis o más meses, salvo en dos marcas que son a partir del quinto mes. El resultado arroja que varios productos tienen un exceso de azúcar, debido al proceso de hidrólisis de los cereales para hacerlos más digeribles; pero dicho procedimiento resulta innecesario a partir de los seis meses, que es cuando el bebé puede asimilarlos sin problemas. Si quieres conocer las marcas de papillas con más azúcar, no pierdas detalle.

ESTAS SON LAS PAPILLAS CON MÁS EXCESO DE AZÚCAR

Papilla Blevit 8 cereale

De acuerdo con los resultados de la OCU, hay 5 marcas que contienen un exceso de azúcar. En concreto son Blevit 8 cereales con un 32,3% de azúcares, a la que sigue Nutriben 8 cereales (20,4%), Damira Multicereales (18,9%), Nestlé 8 cereales (18,95) y Gerber Grain & Grow 8 cereales (17,4%).

Que estas papillas tengan más azúcar de lo normal no las convierte en malos productos, pero tal vez prefieras productos de otras marcas a la hora de alimentar a tu pequeño. Debes saber que en la OCU también se han analizado todas los productos en busca de otros componentes que puedan ser nocivos.

ALGUNAS PAPILLAS TIENEN ELEMENTOS INESPERADOS

Papilla Damira

El análisis de la OCU ha determinado que la papilla de Nutriben, además de sus aportes excesivos de azúcar, contiene también maltodextrina, un carbohidrato usado como espesante pero que no debe estar presente en la dieta del bebé. En el caso de la papilla Damira los análisis han hallado sacarosa, el nombre químico del azúcar común y otro añadido innecesario para la alimentación del niño.

¿CONTIENEN TODAS LAS PAPILLAS HIERRO SUFICIENTE?

Carrefour Baby Bio Multicereales

Con los resultados en la mano, los exámenes de la OCU traen buenas y malas noticias. En el lado positivo las papillas analizadas contienen en su mayoría vitamina B1, que es obligatoria por ley.

En cambio no todas aportan otro suplemento deseable para bebés de 6 meses, y es el hierro; en concreto Almirón Multicereales, Nutribén 8 Cereales, Carrefour Baby Bio Multicereales y Hipp Biológico Multicereales carecen de este elemento tan beneficioso para el desarrollo de los más pequeños.

BUENAS NOTICIAS EN EL ANÁLISIS DE TÓXICOS

Papillas de bebé

Desde la OCU se han querido asegurar de que las papillas para bebés no presentan tóxicos que puedan perjudicar a los bebés. En concreto se han analizado los productos en busca de metales pesados, plaguicidas, nitratos, micotoxinas o alcaloides tropánicos, y en todos los casos los resultados han sido óptimos, ya que ninguno de los productos presenta estos elementos. Eso sí, hay una única excepción que resulta muy preocupante.

HAY UNA PAPILLA QUE NO SE HA ELABORADO EN CONDICIONES ÓPTIMAS

Papilla de Almiron Merca2.es

La papilla de Almirón contiene enterobacterias no patógenas que pueden ser perjudiciales para el bebé. Tal y como explica el estudio de la OCU, la presencia de esas bacterias indica que dicho producto no se ha fabricado con todas las condiciones de higiene exigibles, por lo que su valoración es negativa y te recomiendan que no la compres para tus hijos.

LAS MEJORES PAPILLAS SEGÚN LA OCU

Papilla Nutribén Innova 8 cereales

A la hora de comprar una papilla multicereal puedes recurrir a la aplicación OCU Market. Es gratuita y gracias a ellas podrás conocer valores como el nivel de grasas saturadas, azúcares, sal o los aditivos presentes en infinidad de productos. Asimismo la OCU tiene su propio ranking de papillas para que elijas la más adecuada para tu bebé.

En el puesto número uno está la papilla Blevit Plus sin gluten, con ácido fólico, calcio, hierro y 9 vitaminas. Le sigue Hero Baby Cereales con galleta, que no contiene conservantes ni azúcares añadido. La OCU también recomienda Nutribén Innova, con fibra natural y sin ingredientes transgénicos.

Tomás Beltrán ofrece una amplia selección de vestuario laboral

0

La seguridad de los trabajadores es una prioridad fundamental en cualquier lugar de trabajo. Tomás Beltrán entiende esto y brinda una amplia selección de vestuario laboral de alta calidad para asegurar la seguridad y comodidad de los empleados.

Comodidad y protección

Tomás Beltrán ofrece vestuario laboral diseñado para brindar protección y comodidad en cualquier lugar de trabajo, maneja una amplia oferta de productos, desde calzado de seguridad hasta guantes y ropa de alta visibilidad, cada pieza de vestuario está diseñada para cumplir con las normas de seguridad y proteger al trabajador en todo momento.

Personalización de vestuario laboral

Tomás Beltrán entiende que cada trabajo es diferente y que cada trabajador tiene sus propias necesidades y preferencias. Por eso, ofrece servicios de personalización de vestuario laboral, que permiten a los trabajadores personalizar la ropa de trabajo para que se ajuste perfectamente a sus necesidades y preferencias. Desde bordados personalizados hasta la selección de colores y materiales, los trabajadores pueden hacer que su vestuario laboral sea único y a su medida.

En cuanto al vestuario laboral, la empresa cuenta con una gran variedad de prendas para diferentes sectores, como hostelería, sanidad, construcción, industria, jardinería, limpieza, entre otros

Asesoramiento personalizado

Tomás Beltrán ofrece un asesoramiento personalizado a sus clientes. Su equipo de expertos en vestuario laboral está disponible para ayudar a los clientes a elegir el producto adecuado para sus necesidades y responder a cualquier pregunta que puedan tener. Ya sea que necesiten ayuda para elegir el calzado de seguridad adecuado o para personalizar su ropa de trabajo, pueden contar con Suministros Tomás Beltrán para brindar un servicio excepcional y asesoramiento profesional.

Compromiso con la calidad

En Tomás Beltrán, la calidad y la comodidad de los trabajadores es fundamental. Todos los productos de vestuario laboral cumplen con las normas de seguridad y están fabricados con materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad y movilidad del trabajador. Además, ofrecen precios competitivos para que sus productos sean accesibles para cualquier tipo de negocio.

En cuanto a los equipos de protección individual (EPI), la empresa ofrece una amplia variedad de productos como cascos, gafas de protección, guantes, máscaras, entre otros. También cuenta con una amplia gama de calzado de seguridad, incluyendo botas, zapatos, zapatillas y otros tipos de calzado diseñado para proteger al trabajador contra riesgos laborales.

Con una gran variedad de productos de alta calidad, esta importante empresa se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan ropa y equipos de protección duraderos y eficaces para su trabajo.

¿Por qué las bragas llevan un lazo delante?

0

¿Alguna vez te has preguntado por qué la ropa interior femenina está decorada con un lazo? ¿Hay alguna razón por la que algunas bragas incorporen este elemento más allá de la estética? Lo cierto es que sí y todo tiene que ver con la funcionalidad y la tradición. Además de ser un elemento decorativo, el lazo que se inserta en la parte delantera de esta prenda tiene la función de ajustar, ya que las primeras bragas que se comercializaron no disponían de ningún elástico, como los que podemos ver ahora. Actualmente, el lazo se mantiene en el diseño como elemento puramente decorativo, aunque tenga esta larga tradición.

YouTube video

Zara repone el impresionante vestido por menos de 30 euros que desapareció en su primera semana

Zara, la reconocida tienda de moda española, ha repuesto uno de sus vestidos de temporada más impresionantes por menos de 30 euros. Este vestido se agotó en su primera semana tras su lanzamiento y muchos clientes quedaron decepcionados al no poder adquirirlo.

Sin embargo, la compañía ha decidido escuchar a sus clientes y ha repuesto el popular vestido, permitiendo que más personas tengan la oportunidad de lucirlo en sus eventos especiales. En este artículo, exploraremos los detalles de este vestido y cómo Zara ha logrado mantenerse entre las tiendas de moda más reconocidas del mundo.

Zara consigue agotar este vestido crochet que ya tiene lista de espera

Zara consigue agotar este vestido crochet que ya tiene lista de espera

Zara ha lanzado un vestido de crochet que ha sido todo un éxito entre sus clientes. La prenda, que destaca por su elegancia y favorecedor diseño, ha conseguido agotar existencias en poco tiempo y ya cuenta con una lista de espera.

El vestido crochet, confeccionado en color blanco, presenta un escote en V y mangas cortas. Su diseño ceñido a la cintura y falda con vuelo hace que sea una prenda ideal para cualquier ocasión, desde una cena formal hasta una tarde de verano y queda de muerte con botas altas.

La firma española Zara ha sabido captar la atención de sus seguidores con esta prenda única, que ha causado furor en redes sociales y se ha convertido en una de las prendas más buscadas de la temporada.

Si quieres conseguir este vestido crochet de Zara, tendrás que tener paciencia y esperar a que se reponga el stock o apuntarte en la lista de espera. Sin duda, una prenda imprescindible para las amantes de la moda y el estilo.

La influencia de las nuevas temporadas en la moda

La influencia de las nuevas temporadas en la moda

Cuando llega una nueva temporada, las colecciones más recientes no tardan en marcar lo que serán las próximas tendencias del mundo de la moda. Las marcas de renombre lanzan sus nuevas colecciones y se esmeran en presentar lo mejor de su creatividad para captar la atención de sus clientes.

Las prendas más modernas no tardan en ser promocionadas por influencers o figuras públicas, lo que lleva a que muchas de estas prendas de nueva colección acaben agotándose rápidamente. Un claro ejemplo de ello es el vestido de Zara que se ha convertido en una de las prendas más populares de la temporada.

Lo que ocurrió en las redes con el vestido de crochet de Zara

Lo que ocurrió en las redes con el vestido de crochet de Zara

Este vestido de Zara ha sido promocionado por muchas influencers y celebrities en las redes sociales, lo que ha llevado a que se agote en muy poco tiempo. Se trata de un vestido suelto y cómodo, pero con un diseño elegante que lo hace perfecto para diferentes ocasiones, desde eventos formales hasta looks más casuales.

La moda cambia constantemente y es importante estar al día con las últimas tendencias. Las nuevas temporadas son una excelente oportunidad para descubrir lo que se va a llevar en los próximos meses y para adquirir prendas que serán el centro de atención en cualquier evento.

Las nuevas temporadas son la oportunidad perfecta para renovar el armario y para estar al día con las últimas tendencias del mundo de la moda. Y, como podemos ver en el caso del vestido de Zara, las prendas más recientes pueden convertirse en las más populares en muy poco tiempo.

Zara siempre pendiente de la creación de tendencias

Zara siempre pendiente de la creación de tendencias

Cuando alguna de las cadenas de ropa principales lanza alguna prenda que cumple con las tendencias del momento, que se sienta como un guante y a la que además puedes darle mucho uso, no es de extrañar que acabe agotando existencias poco tiempo después de su lanzamiento.

Esto se debe a que las marcas se mantienen al tanto de las tendencias y gustos del público, y lanzan productos que cumplen con estas expectativas. Además, la calidad de las prendas también juega un papel importante en su éxito.

Pero se agotan rápidamente

Pero se agotan rápidamente

Cuando una prenda se agota rápidamente, surge la emoción y el deseo de tenerla por parte de los consumidores. Esto se traduce en una mayor demanda y en la necesidad de reponer el stock.

La estrategia de lanzamiento de productos de moda que cumplan con las tendencias y sean de calidad es una forma efectiva de aumentar las ventas y fidelizar a los consumidores.

El vestido corto de punto que ha arrasado esta temporada en Zara

El vestido corto de punto que ha arrasado esta temporada en Zara

Con la llegada de la primavera, las nuevas colecciones han llegado pisando fuerte y con tendencias muy marcadas. Las prendas de punto y crochet ya eran de las más vendidas en la primavera pasada y está claro que es una tendencia que ha llegado para quedarse y Zara lo sabe muy bien.

Uno de los productos estrella de la nueva colección de Zara es el vestido corto de punto. Este vestido es perfecto para los días más cálidos de la primavera y el verano, ya que es ligero, cómodo y muy fresco.

El vestido está disponible en varios colores, desde el clásico blanco y negro hasta tonos más vibrantes como el rojo y el verde. Además, su corte ajustado y su tejido de punto hace que se adapte perfectamente al cuerpo de cada persona.

Un vestido que combina con todo

Un vestido que combina con todo

Este vestido se puede combinar con todo tipo de calzado, desde unas sandalias planas hasta unos tacones elegantes para una ocasión más especial. También se puede añadir algún accesorio como un cinturón o un collar para darle un toque más personal.

Sin duda, el vestido corto de punto de Zara será una de las prendas más populares de esta temporada y no es de extrañar, ya que es perfecto para cualquier ocasión. Así que si quieres estar a la moda este verano, ¡no dudes en hacerte con uno de ellos!

Vestido mini punto crochet 29,95 €

Vestido mini punto crochet 29,95 €

Si estás buscando un vestido favorecedor y perfecto para eventos de primavera, el vestido mini punto crochet es una excelente opción. Este vestido de cuello redondo y manga corta tiene un escote en pico en la espalda que le da un toque sutilmente sexy.

Además de ser muy bonito, este vestido también es cómodo y está hecho de una mezcla de materiales de alta calidad. Con un 45% de algodón, un 43% de poliéster y un 12% de acrílico, este vestido es suave al tacto y se ajusta perfectamente a tu figura.

Si quieres comprar el vestido mini punto crochet, tendrás que tener algo de suerte ya que actualmente está agotado en la página web. Sin embargo, puedes intentar buscarlo en tiendas físicas, donde lo podrás encontrar a un precio de 29,95 euros.

Así que si quieres un vestido que te haga sentir y lucir espectacular, el vestido mini punto crochet es una excelente opción. ¡No esperes más y hazte con el tuyo!

Barclays ultima el recorte de más de un centenar de empleos en banca de inversión, según ‘Sky’

0

El banco británico Barclays tiene previsto suprimir más de un centenar de puestos de trabajo en su negocio de banca de inversión, según informa la cadena británica ‘Sky News’, según indicaron fuentes no identificadas.

En este sentido, el ajuste de plantilla no se limitaría a un solo país o función dentro del negocio en un intento de reducir los costes en el contexto de dificultades para la economía global y una fuerte caída en la actividad de fusiones.

El banco británico ya eliminó aproximadamente 200 puestos de la misma división en noviembre de 2022, al menos del 3% de la plantilla global de la unidad, según Bloomberg News.

Raquel Sánchez promete alcanzar el objetivo del 20% de vivienda pública en 20 años

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que en 20 años se alcanzará el objetivo de conseguir el 20% de vivienda pública en España.

En una entrevista en Onda Cero, la ministra ha admitido que España parte de un 3% de vivienda pública, una situación «dramática» que hace que el objetivo sea «ambicioso».

Sánchez ha responsabilizado de ese punto de partida a las políticas de liberalización de suelo del Partido Popular, así como a la venta de vivienda pública a los fondos buitre.

«Evidentemente, a partir de aquí nosotros nos hemos fijado un objetivo, la ley de vivienda ya lo regula de esa manera, es decir, alcanzar en un plazo aproximado de 20 años ese objetivo. El 20% que es de respuesta, es un objetivo ambicioso, está claro», ha añadido.

Sánchez ha especificado que la Ley de Vivienda prohíbe que la vivienda pública pueda ser vendida y se garantiza así una calificación permanente de esa vivienda protegida.

Para construir ese parque público de vivienda, el Gobierno se marcó un objetivo inicial de 20.000 viviendas de alquiler asequible, que más tarde han ascendido a 100.000, a disposición de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.

Además, este domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que 50.000 viviendas de la Sareb se destinarán también a ese parque público de viviendas.

La ministra ha asegurado que ya están en alquiler asequible unas 14.000 y otras 21.000 están en diferente grado de desarrollo, y se pondrán a disposición de comunidades autónomas y ayuntamientos.

En referencia a la futura Ley de Vivienda, la ministra también ha explicado que se quieren evitar operaciones de especulación inmobiliaria, que provoquen que los precios de los alquileres no están sujetos a ningún tipo de control o de control.

No obstante, ha enfatizado que le ley «favorece a todo el mundo» y no va contra nadie, por lo que ha evitado pronunciarse contra los ‘fondos buitre’ y les ha pedido que garanticen «buenas condiciones». Además, ha instado al sector privado que se anime a construir vivienda pública.

Respecto a los grandes tenedores, Sánchez ha señalado que se han hecho acuerdos con las entidades financieras para constituir un fondo social, por lo que necesitamos del sector privado.

TOPE AL ALQUILER

Sánchez ha reconocido que en la negociación ha habido diferentes propuestas sobre los alquileres, y ha asegurado que se ha optado por «la mejor».

De esta forma, el tope para 2024 será del 3%, y a partir de 2025, se aplicará un índice basado en el IPC, que responderá «a las variaciones del mercado inmobiliario».

«Ha sido una ley que se ha trabajado desde el rigor, que se ha trabajado desde el análisis del impacto que puede tener esta ley», ha dicho Sánchez, y ha recalcado la «voluntad inequívoca de sacar adelante la primera ley de vivienda de la democracia en nuestro país».

¿Aumenta el valor de Bitcoin en una billetera?

0

Cuando se guarda en una billetera, su moneda digital puede cambiar con el tiempo. Dado que el precio fluctuará con el mercado, puede ganar si el valor de esta moneda virtual aumenta. No obstante, mantener Bitcoins en su billetera o cambiarlos no hace ninguna diferencia, no importa cómo o dónde almacene sus billeteras, ya sea en papel, hardware o software, esta regla se aplica a todas ellas. Una plataforma como Bitcoin Billionaire Sitio oficial le da a sus Bitcoins la oportunidad de crecer a través del trading.

Ya sea que mantenga esta moneda digital en un intercambio o en una billetera de criptomonedas, su precio fluctuará de manera similar. Muchos inversores honestos compran estas criptomonedas en plataformas de trading de renombre, ya que son plataformas confiables.

¿Por qué cambia el valor de Bitcoin en una billetera? 

Esta moneda digital tiene un valor fijo y mover monedas de un intercambio a una billetera no afectará su valor, si hace trading en un intercambio de criptomonedas, el precio de Bitcoin fluctuará con el tiempo.

Dónde almacenar Bitcoins

El dinero en efectivo o las monedas de oro se almacenan de manera diferente a los Bitcoins y otras criptomonedas. Las personas guardan Bitcoins en cuentas conocidas como direcciones. Cada dirección tiene una clave de acceso única, también conocida como clave privada. Esta clave privada permite hacer depósitos y retiros y otorga acceso total a la cuenta.

Por otro lado, la dirección, que es su cuenta de Bitcoin, es una ubicación electrónica. Es una ubicación virtual en los registros centrales de Bitcoin, como un libro de contabilidad. Blockchain se refiere a la base de datos que contiene todas las direcciones y el historial de transacciones de Bitcoin, por consiguiente, su dirección o cuenta de Bitcoin reside en el blockchain o cadena de bloques. Puede acceder a su cuenta de Bitcoin y aumentar y eliminar fondos si tiene una clave privada.

Conjuntamente, el intercambio conserva todas las claves de las cuentas y tiene acceso ilimitado a ellas mientras almacena su dinero allí. Le permiten mover monedas y utilizar sus cuentas de billetera de criptomonedas, pero no las claves.

Consecuencias de transferir Bitcoins a una billetera desde un intercambio

Puede mover monedas de una cuenta de intercambio a su billetera de criptomonedas mientras transfiere efectivo de una caja de seguridad a la caja fuerte de su hogar, como resultado, usted toma el control total y es la única persona con acceso a sus monedas.

La mejor manera de mantener su billetera segura

Una billetera necesita algunas contraseñas si es robada o dañada. Cuando sea necesario, puede hacer una copia de su billetera durante el procedimiento de recuperación. Con esto, puede hacer una copia de trabajo completa y obtener una nueva billetera, debe aprender cómo asegurar su fase de recuperación ya que al perderla perderá el acceso a todas las cuentas que guarde en la billetera.

¿Es posible vender monedas en una billetera?

Mover sus criptomonedas de cuentas de billetera a cuentas de intercambio es la acción más inteligente, antes de transferirlos a su cuenta bancaria, puede intercambiar Bitcoins u otras monedas alternativas por dólares u otro dinero fiduciario.

Algunas billeteras de criptomonedas permiten a los usuarios intercambiar una criptomoneda por otra sin transferir los fondos a un intercambio de criptomonedas. La incorporación de intercambios descentralizados hace que esta propuesta sea práctica.

Conclusiones

Cuando guarda este dinero digital en una billetera de criptomonedas, su valor solo fluctuará según el precio del mercado. Gracias al artículo anterior, debería comprender mejor lo que sucede cuando guarda Bitcoins en una billetera. Antes de elegir cualquier billetera Bitcoin, investigue e infórmese cómo funciona y qué características debe elegir. 

Publicidad