miércoles, 30 julio 2025

Superar el estrés y la ansiedad en la era actual. Formas de encontrar el equilibrio

0

El estrés y la ansiedad son la respuesta del organismo ante situaciones percibidas como peligros, que generan tensión a menudo innecesaria.

Este estado, cuando es muy sostenido y por periodos largos, puede llegar a inhabilitar más o menos gravemente a las personas, por ejemplo, provocando déficit de atención, desmotivación, irritabilidad, tristeza o la temida depresión.

Teniendo en cuenta eso, el desafío está en conocer cómo evitar vivir en estrés y superar la ansiedad en la era moderna.

Para ello, y con un enfoque orientado hacia la mujer, Pilar Rodríguez-Castillos hace hincapié tanto en el desarrollo personal como en la visión sistémica, como claves para adquirir las habilidades necesarias para gestionar mejor las presiones y los desafíos de la vida.

Claves para alcanzar un equilibrio en la vida

Los desafíos cotidianos y la presión social pueden influir negativamente en el cumplimiento efectivo de los propósitos personales.

Desde hace más de 20 años, Pilar Rodríguez-Castillos ayuda a las mujeres a exprimir al máximo todos sus objetivos, con el fin de que puedan encontrar el significado de sí mismas sin renunciar a su verdadera naturaleza y, por el contrario, puedan potenciarla al máximo.

La metodología que tiene la escritora y especialista en desarrollo personal femenino es variada, ya que ofrece talleres, mentoría grupal e individual y material divulgativo.

A eso se suma un seminario práctico, «Viaje al centro de ti misma», al que actualmente se puede acceder de forma totalmente gratuita.

Este seminario tiene el objetivo de ayudar en la revisión de los procesos profundos de las participantes, al mismo tiempo que contribuye a sentar las bases introductorias para la gestión eficiente del desarrollo personal y que adquieren nuevas herramientas de autogestión.

Desafíos actuales de la mujer

Las presiones y desafíos cotidianos a los que se enfrentan las mujeres en la actualidad son diversos, especialmente aquellos que están vinculados a la realización profesional.

En esta área, uno de los grandes desafíos mundiales es reducir la brecha laboral, logrando que cada vez sean más las mujeres que puedan desarrollar su vida profesional en condiciones óptimas en función de su formación, experiencia y capacidades.

Otro desafío hacia la paridad es que más mujeres ocupen puestos jerárquicos, ya que actualmente las estadísticas reflejan que apenas un treinta y dos por ciento lo consigue.

Frente a esta situación que afecta la realización personal de las mujeres, Pilar Rodríguez-Castillos representa una gran ayuda para que puedan sentirse fortalecidas y sólidas, y sean capaces de enfrentar los desafíos de sus vidas con éxito. El secreto principal es que cada una pueda descubrir su potencial y poner en marcha sus capacidades sin miedo, sin culpas, sin vergüenza, para alcanzar el máximo bienestar posible.

En ese contexto y con el objetivo de ayudarles a iniciar una reflexión, la experta también ofrece la posibilidad de descargar algunas escenas de su novela Mujeres que Caminan sobre Fuego para adentrarse en un entorno de mujeres valientes, decididas y con gran potencial para salir adelante.

Cómo hacer una tarta de queso al horno deliciosa y rapidísimo

Si existe un postre que ha conquistado el corazón de todo aquel que la prueba, es la tarta de queso al horno. Con su textura cremosa y sabor irresistible, esta delicia se ha ganado un lugar especial en el mundo de la repostería. En esta ocasión, presentamos una receta casera y fácil para aquellos que desean saborear una tarta de queso al horno digna de los restaurantes más reconocidos. Un auténtico placer gastronómico que cautivará tanto a los paladares más exigentes como a los amantes de la cocina casera.

La tarta de queso al horno se ha convertido en un favorito indiscutible de los amantes de los postres. En esta oportunidad, compartimos una receta que promete deleitar tus sentidos y conquistar tu paladar con su sabor cremoso y su textura exquisita. Esta receta en particular es conocida por su origen en uno de los restaurantes más aclamados, Cañadio, que es célebre por su alta calidad culinaria y, especialmente, por su tarta de queso.

RECETA PROPIA DE LA TARTA DE QUESO

8a0dbd39 adac 4a96 9f73 7ec456e4c9b4 Merca2.es

La receta de esta magnífica tarta de queso al horno fue gentilmente compartida por el restaurante ya mencionado a través de su cuenta de Instagram. Esto no solo garantiza su autenticidad, sino que también la convierte en una receta muy cercana a la que se sirve en este establecimiento de renombre. Aquellos que hayan tenido la oportunidad de visitar Cañadio notarán una similitud sorprendente entre la tarta que se sirve en el restaurante y la que se puede preparar siguiendo esta receta en casa.

Es innegable que la tarta de queso al horno es un postre que despierta pasiones, y esta receta se ha ganado un lugar en el podio de las mejores. Sin embargo, vale la pena mencionar que existen otras variaciones de esta exquisita preparación que prescinden del horneado. A pesar de que esta receta es especialmente deliciosa, existen otras opciones igualmente geniales que pueden explorarse para quienes deseen adentrarse en el mundo de las tartas de queso.

TRUCOS Y SECRETOS DE LA TARTA DE QUESO

BCD 4987 scaled 1 Merca2.es

Los secretos detrás de una tarta de queso al horno perfecta no son pocos. Uno de los aspectos más intrigantes es cómo lograr que el interior quede tan cremoso mientras se hornea. A pesar de que pueda parecer líquida al salir del horno, esta textura cambia al enfriarse, transformándose en la cremosidad deseada. Es importante mencionar que hornearla en exceso puede arruinar su consistencia, por lo que se recomienda seguir al pie de la letra las indicaciones de la receta.

Otro aspecto clave de la receta es la elección del queso. Mientras que muchas versiones utilizan queso crema tipo Philadelphia, esta receta opta por queso fresco de cabra u oveja, dependiendo de tus preferencias. Este pequeño giro en los ingredientes puede marcar una gran diferencia en el sabor y la textura final de la tarta.

Si buscas agregar un toque dorado a la superficie de tu tarta, un par de minutos en el gratinador del horno pueden ser la solución. Esto permitirá que obtengas ese tono dorado perfecto que siempre has deseado, aunque es importante recordar que el tiempo puede variar según las características de tu horno.

INGREDIENTES DE LA TARTA DE QUESO

como hacer tarta de queso Merca2.es

A continuación, te presentamos los ingredientes y pasos necesarios para crear tu propia Tarta de Queso al Horno siguiendo esta receta:

  • Molde de tarta de 28 cm
  • 200 gramos de galletas maría
  • 120 gramos de mantequilla
  • 800 ml de nata
  • 800 gramos de queso crema (tipo philadelphia)
  • 250 gramos de queso fresco (de cabra u oveja)
  • 8 huevos
  • 300 gramos de azúcar

PREPARACIÓN DE LA TARTA DE QUESO

tarta queso horno facil Merca2.es
  1. Tritura las galletas maría en una batidora.
  2. Agrega la mantequilla pomada o derretida a las galletas trituradas y mezcla.
  3. Coloca la mezcla resultante en la base del molde.
  4. En la misma batidora, coloca los huevos, la nata, el azúcar y los quesos. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 40 minutos con calor arriba y abajo.
  6. A pesar de que la tarta pueda parecer líquida al sacarla del horno, no te preocupes. Deja enfriar y luego refrigérala durante varias horas para que adquiera la textura deseada.

Esta receta es una muestra clara de lo que significa el placer. Si bien las recetas pueden variar, esta versión en particular promete ofrecer una experiencia culinaria similar a la que se disfrutaría en uno de los mejores restaurantes. Si eres amante de los postres y deseas explorar una receta casera que emule la calidad y el sabor de los establecimientos más prestigiosos, esta receta es una opción que no puedes pasar por alto.

Elena Marco; maestra del Fitness Ballet, una fusión de elegancia y fuerza para el bienestar integral

0

El Fitness Ballet es una práctica de vanguardia que combina a la perfección la fuerza del ejercicio físico con la estilización del ballet. En medio de esta fascinante convergencia destaca Elena Marco, una dedicada instructora y formadora de monitores en Fitness Ballet. A través de la fusión magistral de elementos del ballet clásico y el trabajo físico del fitness, Elena Marco ha redefinido los límites del ejercicio, convirtiéndolo en una experiencia que fortalece, equilibra y revitaliza cuerpo y mente. En esta entrevista, Elena Marco explora los orígenes y beneficios del Fitness Ballet, así como el impacto de esta práctica pionera en la concepción del bienestar integral.

Para quienes no conocen la disciplina, ¿qué es el Fitness Ballet?

El Fitness Ballet (FB) es una disciplina elegante e innovadora que combina técnicas fundamentales del ballet con prácticas del fitness tradicional. Este enfoque único fusiona la elegancia, postura y técnica del ballet con el dinamismo y fortaleza del fitness, ofreciendo una experiencia poderosa y distintiva.

¿Qué beneficios aporta el Fitness Ballet?

El Fitness Ballet es una combinación hermosa de elegancia y fuerza que ofrece una amplia gama de beneficios. Desarrolla la conciencia corporal, permitiendo una postura más erguida y saludable en la vida cotidiana. Además, proporciona fuerza y tono muscular, trabajando todos los grupos musculares de manera estilizada, que es algo muy característico en los bailarines. La flexibilidad y elasticidad también son un gran enfoque, ayudando a ganar amplitud de movimiento y una musculatura finamente definida. Pero no es solo sobre el cuerpo; hay un bienestar emocional que se gana. La combinación de música original y movimiento realmente conecta con tus emociones, haciendo del Fitness Ballet una experiencia única y estimulante.

¿Pueden practicarlo personas de distintas edades?

El Fitness Ballet es apto para todas las edades y se adapta a diferentes contextos y necesidades. Es perfecto para niños, adultos, deportistas, artistas, mujeres durante y después del embarazo, y aquellos sin experiencia previa, convirtiéndose en un complemento enriquecedor para muchos entrenamientos.

¿Por qué elegiste el Fitness Ballet para tu academia y cómo surgió el Fitness Ballet de Elena Marco?

Mi transición de los escenarios a la enseñanza me llevó a explorar la fusión del ballet con el fitness. La demanda de personas interesadas en el ballet me inspiró a crear clases que fusionaran elementos de ambas disciplinas. Mi proceso evolucionó, aplicando mi experiencia y formación en danza clásica, resultando en mejoras notables en mis alumnos. De este modo, nació el Fitness Ballet, una combinación de amor, esfuerzo y deseo de acercar el ballet a todos, con una esencia enfocada en alimentar el sentido emocional.

¿Cómo te formaste en Fitness Ballet y qué técnicas usas en tus clases?

Con mi experiencia como bailarina clásica y formación en pedagogía, diseñé un método propio, registrando una fusión del ballet clásico con el dinamismo del fitness. Esta reinventada dinámica de entrenamiento permite moldear y trabajar el cuerpo de una forma única, ofreciendo una perspectiva fresca y revolucionaria en el mundo del fitness.

¿Cómo acceder a clases presenciales y online?

Puedes acceder a diversas ofertas a través de nuestra web, tanto en el centro presencial como en la academia online. Te invitamos a probar una clase para vivir la experiencia de primera mano.

¿Por qué formarse como monitor de Fitness Ballet?

Formarse como entrenador de Fitness Ballet abre nuevas oportunidades laborales y te distingue en el sector. Con la creciente popularidad del Fitness Ballet, habrá una demanda de entrenadores certificados, brindando oportunidades para enseñar en varios espacios. La formación sólida y creativa garantiza crecimiento profesional y personal.

¿Qué consejos darías a quienes quieren comenzar tanto a practicar como a impartir Fitness Ballet?

Para aquellos que están pensando en practicar el Fitness Ballet, les diría que vengan con una mente abierta y dispuestos a disfrutar. Necesitarán ropa cómoda, quizás incluso zapatillas de media punta de ballet, y deben escuchar a su cuerpo y practicar constantemente. La transformación del cuerpo viene con la constancia. En cuanto a aquellos interesados en impartir Fitness Ballet, les aconsejaría una formación completa donde aprendan los fundamentos básicos del ballet y del fitness. Hay que implicarse en la creación y desarrollo de las clases, ser creativo y apasionado, y aprender a mirar a los alumnos para conducirlos hacia sus objetivos. La generosidad y la felicidad son clave. Como entrenador, tu misión es ayudar a cada uno de los alumnos a conseguir sus objetivos y hacer que se vayan felices. Si lo logras, te aseguro que volverán a por más.

La instructora Elena Marco remarca los beneficios del Fitness Ballet como práctica deportiva y artística para todas las edades. Practicar Fitness Ballet es una buena forma de aprender a escuchar y manejar el cuerpo, lograr equilibrio y fuerza. Por otro lado, formarse como monitor en Fitness Ballet, de la mano de Elena Marco, es un proceso creativo y apasionante del cual esta academia se enorgullece de formar parte. Para mayor información, la web de Fitness Ballet de Elena Marco está disponible para consultas.

La desconexión digital no existe para la mitad de los empleados

0

La desconexión de los trabajadores tras su jornada laboral o en su periodo de vacaciones se ha convertido en uno de los asuntos que más relevancia están cobrando en relación con la salud mental en el entorno laboral. El aumento del teletrabajo como consecuencia de la pandemia ha provocado que muchas personas convivan con sus dispositivos de trabajo las 24 horas del día, un hecho que puede dificultar un correcto descanso.

INFORME COMUNICACIONES

De hecho, según un informe publicado por UGT junto a la Universidad de Valencia, un 56% de los empleados reciben correos electrónicos relacionados con el trabajo fuera de su horario laboral, incluso en vacaciones, mientras que para un 35% las llamadas telefónicas también son habituales fuera de su periodo de descanso, lo que ocasiona que un 46% de empleados no logre una correcta desconexión.

Este hecho favoreció que, durante el pasado año, se detectaran más de 11.000 infracciones de las empresas españolas por vulnerar el control del tiempo de trabajo de los empleados según Inspección de Trabajo, una cifra que se tradujo 13,7 millones de euros en sanciones, más del doble que en el año previo a la pandemia.

Una de las principales causas de esta ausencia de desconexión digital es, según el informe mencionado anteriormente, la falta de un protocolo en las empresas para lograrlo, y es que el 60% de ellas no cuenta con un plan para que sus empleados no reciban mensajes relacionados con su trabajo fuera de su jornada laboral.

una de las principales causas de esta ausencia de desconexión digital es, según el informe mencionado anteriormente, la falta de un protocolo en las empresas para lograrlo

En este sentido, Facundo Gauto, consultor especialista del partner de soluciones integrales de recursos humanos S&you, además de life coach y especialista en psicología positiva, ha explicado que “la desconexión digital es un derecho con el que cuentan todos los trabajadores de nuestro país, pero que, en la práctica, se da mucho menos de lo que debería. Para que los empleados cuenten con una correcta salud mental, es imprescindible que se respete su tiempo fuera de la oficina, ya que, de lo contrario, síntomas como el burnout o el quiet quitting pueden aparecer de manera muy rápida”.

CLAVES PARA UNA CORRECTA DESCONEXIÓN

Por otra parte, Gauto ha elaborado una lista de herramientas y consejos para que las empresas fomenten una correcta desconexión digital entre sus empleados y que, de este modo, consigan un entorno laboral saludable:

Formación a directivos y equipos: Resulta fundamental que tanto los directores de una empresa como los empleados de menor rango sean plenamente conscientes de sus derechos y obligaciones laborales. En este sentido, mediante las tareas de formación, los equipos serán conocedores de los métodos de desconexión digital y de cómo llevarlos a cabo una vez haya finalizado su jornada laboral.

ES fundamental que tanto los directores de una empresa como los empleados de menor rango sean plenamente conscientes de sus derechos y obligaciones laborales

Realizar teambuildings: Este tipo de actividades son otra gran alternativa para fomentar la desconexión y la buena salud mental de los trabajadores. Aprovechar los teambuilding para realizar actividades que no requieran del uso de dispositivos electrónicos permitirá que los trabajadores comprueben las ventajas de la desconexión digital y comprendan su importancia.

Fomentar la empatía entre los empleados: Además de ejercer su derecho a la desconexión digital, es de vital importancia que los trabajadores sean conscientes del derecho de sus compañeros y que les ayuden a ejercerlo. No mandar mensajes fuera de su horario laboral o no planificar reuniones en momentos cercanos al fin de la jornada son algunas estrategias para ayudar a que todos los empleados puedan desconectar.

Permitir que los trabajadores dejen sus dispositivos en la oficina: Dejar el móvil o el ordenador de trabajo en la oficina durante el periodo de vacaciones o al acabar la jornada es una de las mejores soluciones para fomentar la desconexión digital. Este simple hecho mejorará notablemente el ánimo y la productividad durante el horario de trabajo.

 Cabe recordar que, en caso de que las empresas no cumplan este derecho, pueden recibir multas de entre 625 y 6.250 euros. Incluso, puede llegar a ser una infracción muy grave con multa de 6.251 a 187.215 euros, si este hecho se produce de manera reiterativa con el “acoso” y envío continuado de mensajes y correos electrónicos.

¿Cuál es el secreto tras la eterna juventud de Brad Pitt?

0

En la era actual, es cada vez más común que las personas busquen soluciones para mejorar su apariencia física y ralentizar el proceso natural del envejecimiento. Este deseo ha propulsado la creciente popularidad de los tratamientos de rejuvenecimiento en todo el mundo, con especial atención en países como España, donde la tecnología juega un papel fundamental en la optimización constante de estos procedimientos. En este contexto, expertos resaltan el equipo de profesionales de Coeus Retroaging, cuya experiencia en tecnología retroaging está a la vanguardia del campo. Su enfoque en el arte del rejuvenecimiento resuena como una respuesta a la inquietud universal por mantener la vitalidad y el atractivo en una sociedad enfocada en la juventud y la calidad de vida.

¿Qué es la tecnología retroaging y cuál es su importancia?

La tecnología retroaging es un tipo de tratamiento de rejuvenecimiento que consiste en el uso de técnicas y tecnologías de última generación para estimular el proceso de regeneración celular del cuerpo humano. Su aplicación se ha hecho muy popular en España y en otros países del mundo por la efectividad que ofrece en la reversión de los efectos del envejecimiento.

En la aplicación de este tratamiento se estimulan elementos importantes del organismo como el colágeno y la elastina, los cuales son clave para mejorar la apariencia de la piel. Además, ambos componentes son esenciales para conseguir un mejor estado de salud, incluyendo el aumento de la hidratación y la reducción de arrugas. Esto se refiere no a procedimientos estéticos, sino a abordar las metilaciones celulares con el propósito de elevar los niveles de NAD -la molécula energética que contrarresta el envejecimiento-, lo cual a su vez revitaliza las células madre, las cuales son el elemento más potente del organismo para restablecer el proceso de retro envejecimiento y garantizar un suministro adecuado de oxígeno.

Coeus Retroaging, expertos en tratamientos rejuvenecimiento

Los tratamientos de rejuvenecimiento respaldados por la tecnología retroaging siempre deben ser realizados por especialistas en el área para conseguir un resultado seguro, limpio e inmediato.

La compañía Coeus Retroaging cuenta con profesionales e investigadores internacionales en este tipo de tecnologías para ofrecer terapias personalizadas a sus pacientes. El objetivo de esta compañía es revolucionar el área de la longevidad saludable y ayudar a las personas a conseguir una apariencia joven, para potenciar su autoestima y bienestar general. En Coeus defienden que el envejecimiento es una enfermedad y se puede combatir.

Actualmente, Coeus Retroaging cuenta con el tratamiento más exclusivo de rejuvenecimiento basado en la tecnología retroaging de Hardvard. Este tratamiento llamado Lynx incluye consultas, pruebas pretratamiento de niveles de NAD, células madre, un test epigenético muy avanzado donde analizan todo el mapa del cuerpo y ven todas las metilaciones de las células, aplicación de técnicas personalizadas como la suplementación, el estilo de vida más top patentado y un acompañamiento mensual que cambiará la vida. 

En conclusión, Coeus Retroaging obtiene información precisa sobre las sus clientes y puede determinar con total precisión cómo rejuvenecer a los pacientes.

Brad Pitt y su tratamiento rejuvenecedor 

En la era de la presión por mantener una apariencia juvenil y fresca ha llevado a que cada vez más celebridades sean el centro de atención en lo que respecta a sus secretos para detener el envejecimiento. Entre las estrellas que han estado bajo el escrutinio del público, uno de los nombres recurrentes es el de Brad Pitt. Los rumores y las especulaciones sobre si ha recurrido a tratamientos de rejuvenecimiento han tomado fuerza, y el constante análisis de su evolución en las fotografías a lo largo de los años ha dejado a muchos desconcertados y admirados. ¿Está Brad Pitt rejuveneciendo de la mano de Coeus Retroaging? ¿Y Modric? ¿Y Alejandro Sanz y Clive Owen? Numerosas celebridades mundiales son vistas a diario por La Moraleja. 

Uso y propiedades mecánicas del aluminio

0

El aluminio es un componente muy utilizado en las construcciones mecánicas. Su alta resistencia y cualidades ligeras lo hacen un material ideal en diversos proyectos.

Grumeber es una empresa de mecanizado que se encarga de la fabricación de productos y artículos industriales. Entre sus materiales, se encuentra el acero inoxidable, el hierro y el aluminio. Por medio de su conocimiento, especifica las propiedades mecánicas del aluminio, así como las ventajas de su uso en el ámbito de la producción de equipos mecánicos.

Uso y propiedades mecánicas del aluminio

Para desarrollar una pieza mecánica, se deben analizar las diversas alternativas de materiales para escoger uno que responda a las exigencias del equipo. Entre las diversas opciones, el aluminio es un metal ligero, cuya cualidad principal es la alta resistencia a la tracción y a la corrosión.

El de uso comercial, también conocido como puro, contiene una resistencia a la tracción de 90 MPa. Esta medida lo convierte en un material altamente funcional en las estructuras.

De igual manera, su aguante suele ser muy positivo para su aplicación en vigas y pilares en edificios y puentes. Mientras que su capacidad de repeler la corrosión y al óxido lo hacen un material altamente duradero.

Una de sus cualidades es que su resistencia aumenta con la aplicación de un proceso de laminado en frío, por lo que se suele emplear en la construcción de aviones, edificios y estructuras de alta resistencia. También es aprovechado en la fabricación de piezas industriales, maquinaria pesada y demás producción en las que se requiere resistencia y disminución del peso.

Escoger aluminio ante otros metales

Una de las dudas constantes al momento de desarrollar una pieza o elemento mecánico es por qué elegir un material sobre otro. Para ello, empresas especializadas como Grumeber analizan las especificaciones del equipo que se va a desarrollar, con base en las propiedades mecánicas de cada elemento.

A diferencia del aluminio, el acero puede soportar altas cargas, tensiones y temperaturas. Esto hace del aluminio un material para la aplicación en portabilidad y peso reducido. Lo que quiere decir que cada uno tiene sus pros y contras, de manera que la elección dependerá del uso y las necesidades del proyecto.

Por sus cualidades, las propiedades mecánicas del aluminio tiene diversas aplicaciones industriales que se han empleado durante décadas.

En todo caso, siempre es recomendable dejar la elección del material en manos de los expertos en desarrollo de maquinaria. Grumeber lleva más de 15 años en el mercado ofreciendo mecanizado industrial de valor y recursos especializados. Para conocer a detalle la oferta de su taller de mecanizado, se puede ingresar en su plataforma digital, donde además se encuentran otros materiales y procesos de mecanizado.

La función más útil de WhatsApp de la que nadie habla

0

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea ampliamente reconocida en todo el mundo. Con más de 2 mil millones de usuarios, su popularidad radica en su facilidad de uso, versatilidad y funciones diversas. Permite el intercambio de mensajes de texto, llamadas y videollamadas, así como compartir fotos, videos y documentos. Su cifrado de extremo a extremo brinda seguridad a las conversaciones. A través de la función de Estados, los usuarios comparten actualizaciones con sus contactos. Disponible en múltiples plataformas, incluyendo smartphones y computadoras, esta app ha transformado la comunicación global, conectando a personas en diferentes culturas y geografías de manera instantánea. A continuación te hablamos de una función que tiene y de la que nadie habla.

WhatsApp tiene un montón de funciones

Whatsapp

WhatsApp destaca por su amplia gama de funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Además de mensajes de texto, ofrece llamadas y videollamadas de alta calidad. Los usuarios comparten fotos, videos y documentos de manera sencilla. La función de Estado permite compartir actualizaciones efímeras. Los grupos permiten discusiones en comunidad, mientras que los chats individuales pueden fijarse para acceder rápidamente a información importante. Su cifrado de extremo a extremo asegura la privacidad. La ubicación en tiempo real facilita la coordinación. Además, hay opciones para negocios, como catálogos y respuestas automatizadas. Y hay otra de la que nadie habla pero que es muy útil.

Las aplicaciones de mensajería suelen incorporar nuevas funciones

WhatsApp

Las aplicaciones de mensajería constantemente añaden funciones innovadoras para mejorar la experiencia del usuario. Estas incluyen desde videollamadas y stickers animados hasta funciones de cifrado de extremo a extremo para garantizar la privacidad. La evolución constante refleja el deseo de las aplicaciones de mantenerse relevantes y satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios.

WhatsApp es la más popular de todas ellas

WhatsApp

WhatsApp destaca como la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial. Con más de mil millones de usuarios, su interfaz sencilla, mensajería cifrada y diversas características han contribuido a su dominio. Aunque otras apps compiten, WhatsApp mantiene su posición gracias a su alcance global y constante innovación.

Casi todos los poseedores de un smartphone suelen tener esta aplicación

¿Cómo gestionar el grupo de WhatsApp de tu negocio?

La aplicación en cuestión es WhatsApp. Su omnipresencia en smartphones es notable, con la mayoría de los usuarios de dispositivos móviles optando por instalarla. La combinación de facilidad de uso, mensajería instantánea y amplia adopción la convierte en una elección común para la comunicación digital en la actualidad. Pero, ¿cuál será esta nueva y útil función de esta app?

Ello se debe a que WhatsApp permite comunicarte con cualquier persona

Establece un horario de comunicación

WhatsApp se destaca por su capacidad de facilitar la comunicación entre personas sin restricciones geográficas o de plataforma. Al permitir conversaciones entre usuarios de diferentes partes del mundo y sistemas operativos, se convierte en una herramienta de conexión global esencial, lo que refuerza su posición como líder en aplicaciones de mensajería.

Además, esta aplicación permite hacer llamadas de voz a través de internet

Whatsapp

WhatsApp va más allá de los mensajes al ofrecer llamadas de voz por internet. Esta función permite a los usuarios hablar en tiempo real sin cargos telefónicos tradicionales. La combinación de mensajería y llamadas en una sola aplicación refuerza su utilidad, convirtiéndola en una herramienta integral para la comunicación moderna. Pero, ¿cuál será esta nueva y útil función de esta app?

La nueva función de WhatsApp está muy relacionada con las llamadas

whatsapp-logos

La última adición a WhatsApp está centrada en las llamadas. Esta nueva función amplía las capacidades de comunicación al permitir llamadas de voz y video de alta calidad. Con esto, WhatsApp sigue enriqueciendo su plataforma, ofreciendo a los usuarios más formas versátiles y efectivas de conectarse en tiempo real. Pero, ¿cuál será esta nueva y útil función de esta app?

Hasta ahora, todas las llamadas de esta aplicación de números desconocidos, te aparecían en la interfaz, cosa que es muy molesto

whatsapp

Hasta recientemente, las llamadas de números desconocidos en esta aplicación aparecían en la interfaz, lo cual resultaba molesto para muchos. Sin embargo, las actualizaciones recientes han mejorado esta experiencia al ofrecer mayor control sobre las llamadas entrantes, contribuyendo a una interacción más fluida y libre de molestias para los usuarios.

Pero ahora WhatsApp permite silenciar las llamadas entrantes de números desconocidos

WhatsApp

La última actualización de WhatsApp ha introducido una función que permite silenciar las llamadas entrantes de números desconocidos. Esta característica proporciona a los usuarios un mayor control sobre su experiencia, permitiéndoles evitar interrupciones no deseadas y mejorando la privacidad al decidir cuáles llamadas atender.

Activa esta función para que no te molesten más

Whatsapp

Activa esta función en la configuración de WhatsApp para evitar molestias. Ahora, podrás silenciar las llamadas entrantes de números desconocidos y tener un mayor control sobre tu privacidad y tiempo. Disfruta de una experiencia más tranquila y sin interrupciones no deseadas al utilizar la aplicación.

Cubiertos de madera personalizados, de la mano de The Brand Company

0

La personalización de productos food service sirve para crear una conexión cercana e individual entre una marca y su público. Esta se usa para que los usuarios de productos o servicios desarrollen una mejor experiencia, sintiendo que estos artículos han sido diseñados y pensados para ellos.

En este contexto, la firma The Brand Company ofrece cubiertos de madera personalizados que resultan ideales para restauración, catering, eventos corporativos, ferias comerciales, Estos productos son sostenibles y permiten la impresión de un logotipo, una frase o marca. A su vez, esta empresa también se especializa en la personalización de otros productos respetuosos con el medioambiente como vasos de cartón, platos de papel o botellas reutilizables.

Los cubiertos de madera personalizados de The Brand Company

Estos productos se venden desde 100 unidades y son ideales para reemplazar cubiertos de plástico en múltiples eventos. Además, esta firma ofrece distintas opciones de personalización. En este sentido, los pedidos desde 100 unidades se pueden personalizar con impresiones en negro. A su vez, cuando un pedido supera las 1.000 unidades las opciones de impresión se amplían a otros colores como azul, verde, marrón o rojo.

Los cubiertos de The Brand Company están producidos en madera de abedul y cuentan con todos los controles sanitarios e higiénicos necesarios. Las medidas estándar de estos artículos son las siguientes: cuchara 17 centímetros, tenedor 15,5 centímetros y cuchillo 16,5 centímetros.

Otra alternativa que ofrece esta empresa son los sets de cubiertos de bambú reutilizables, compuestos por cuchillo, cuchara y tenedor que vienen en una bolsa de tela. Estos artículos también se pueden personalizar tanto los cubiertos como la bolsa donde es posible imprimir un diseño, logotipo o nombre de una marca.

Otros productos sostenibles de The Brand Company

Como complemento para los cubiertos esta empresa ofrece vasos de papel de un solo uso que pueden ser una solución ideal para distintos tipos de eventos. Gracias a estos artículos es posible reducir la cantidad de residuos. Para ello, es conveniente concienciar a los asistentes sobre la importancia de reciclar cada vaso al finalizar su uso. Además, estos productos se pueden personalizar con el nombre de la empresa, del evento o marca.

Por último, The Brand Company también sugiere la utilización de platos de papel. Esta es una opción cada vez más usada en restauración, catering y eventos porque resulta económica y práctica. Asimismo, se trata de una alternativa ecológica porque cuando estos platos se desechan correctamente pueden ser compostados.

Con los cubiertos de madera personalizados y el resto de artículos de food service, que ofrece The Brand Company, es posible reforzar la presencia de una marca con productos prácticos y sostenibles.

Hermanos: nuevos capítulos marcados por los celos y la venganza

En el intrincado mundo de las relaciones humanas, la dinámica entre Hermanos ha sido un tema que ha perdurado a lo largo de la historia, explorando la complejidad de los lazos fraternales que pueden tejerse entre individuos que comparten lazos sanguíneos. A medida que la historia avanza y los capítulos de la vida se suceden, surge un enfoque intrigante en el escenario: la interacción entre ‘Hermanos’ marcada por los celos y la venganza.

Las emociones que se viven en la trama de ‘Hermanos’

Las emociones que se viven en la trama de ‘Hermanos’

Estas emociones intensas y a menudo conflictivas han sido fuentes inagotables de inspiración para la literatura, el cine y la cultura popular en general. En esta exploración, se desentrañarán las raíces psicológicas de surgen de la trama de la serie turca Hermanos’, así como la forma en que la sed de venganza puede entrelazarse sutilmente en las relaciones fraternas.

En el intrigante escenario de la serie ‘Hermanos‘, las tensiones y emociones se entrelazan en una trama cada vez más cautivadora. Los Hermanos Eren, Ömer y Süzan, se encuentran en una encrucijada crucial que amenaza con desgarrar su relación y determinar el rumbo de sus vidas.

La aparición de Sevval y su oferta tentadora de dinero para alejarse de la ciudad añade un giro inesperado a la narrativa. Mientras la tentación de un nuevo comienzo lejos de su hogar seduce a Eren, el dilema se cierne sobre su hermana Süzan, quien parece luchar con la idea de abandonar la vida que ha conocido.

Unos celos incontrolados

Unos celos incontrolados

Paralelamente, los celos emergen como un sentimiento destructivo que amenaza con desequilibrar otra relación, esta vez entre Akif y Nebahat. La creciente cercanía entre estos dos personajes despierta la envidia de Süzan, quien enfrenta la dolorosa realidad de que alguien más podría llenar el espacio que ella ha ocupado en la vida de Akif.

El pasado turbulento y las rivalidades anteriores también siguen su curso en la trama. Sarp, liberado por falta de pruebas en el caso del atropello de Emel, añade un elemento impredecible a la narrativa, mientras que la persistente confrontación entre Sengül y Gönul mantiene a los espectadores en vilo. La temporada 3, capítulo 9, de Hermanos despliega una serie de eventos impactantes que profundizan aún más las complejas relaciones entre los personajes.

Gönul en medio de una controversia

Gönul en medio de una controversia

El restaurante de Gönul, una vez floreciente, se convierte en un foco de conflicto y remordimiento. Sengül, afectada por su papel en el cierre del establecimiento, ve sus sentimientos de culpa evaporarse cuando Gönul confiesa su involucramiento en el incendio de la furgoneta de Sengül. Una pelea explosiva entre las dos mujeres pone de manifiesto la intensidad de su enemistad, obligando a sus hijos a intervenir para separarlas.

Sin embargo, la historia toma otro giro cuando Sengül descubre que Gönul ha tomado su furgoneta robada para iniciar un puesto de comida ambulante. El conflicto sobre la propiedad del vehículo revela una nueva faceta de su rivalidad, y es el hijo de Gönul, Ogulcan, quien ofrece una solución inusual: compartir la furgoneta y vender bocadillos en conjunto hasta que Gönul pueda recuperar su restaurante. Esta decisión, aunque incómoda, resalta la complejidad de los lazos familiares y las tensiones emocionales que los atraviesan.

Asiye se deja sobornar por Sevval

Asiye se deja sobornar por Sevval

Por otro lado, la historia se centra en la historia de Asiye, quien acepta una propuesta monetaria de Sevval para persuadir a Ömer de mudarse lejos de Estambul y comenzar de nuevo. El dilema moral de Asiye y su decisión de aceptar el dinero como sacrificio para el bienestar de su familia muestran la profundidad de los lazos familiares.

Sin embargo, la intervención de Doruk, quien comparte esta información con Ömer, establece un giro de eventos inesperado. La promesa de Ömer de evitar problemas y el acto de devolver el dinero a Sevval añaden un matiz de redención y lealtad a la narrativa.

Todo se sigue complicando en ‘Hermanos’

Todo se sigue complicando en 'Hermanos'

En definitiva, la serie ‘Hermanos’ continúa explorando las complejas dinámicas de la relación fraternal a través de un enfoque intrigante en los celos y la venganza. A medida que los personajes se debaten entre deseos personales y lealtades familiares, la trama se adentra en los recovecos emocionales y morales de cada uno, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos mientras los capítulos se desarrollan. Con cada giro de la historia, ‘Hermanos‘ teje una red cautivadora de relaciones y emociones que resuenan con la audiencia.

La difícil relación entre Ömer y Sarp

La difícil relación entre Ömer y Sarp

En el universo en constante evolución de la serie, ‘Hermanos‘, las tensiones siguen en aumento, desembocando en un nuevo enfrentamiento entre dos personajes clave: Ömer y Sarp. En el ámbito escolar, estos dos antagonistas se encuentran en un conflicto que culmina en un castigo inusual por parte del director de la escuela. La sentencia es clara: deberán colaborar juntos limpiando el cuarto de gimnasia, una tarea que, a pesar de su descontento, los coloca en una situación compartida.

Lo que le está pasando a Süzan

Lo que le está pasando a Süzan

Mientras se despliega esta confrontación en el colegio, las aguas turbulentas también fluyen en el ámbito personal de los personajes. Süzan, en particular, enfrenta una creciente tormenta interna de celos y desconfianza. La cercanía que ha resurgido entre Nebahat y Akif la hace sentir incómoda, temiendo que su matrimonio se tambalee.

Akif, consciente de esta amenaza, se embarca en una serie de engaños para ocultar su relación con Nebahat. Sin embargo, su habilidad para esquivar situaciones complicadas se pone a prueba cuando Süzan está al borde de descubrirlos juntos en un restaurante. La intervención oportuna de Ayla, aliada inesperada, evita el encuentro que podría haber desatado una tormenta aún mayor.

Más intrigas y giros en la trama de ‘Hermanos’

Más intrigas y giros en la trama de ‘Hermanos’

El juego de intrigas también se desarrolla en otros frentes de la trama. Berk, con su determinación de hacer la vida miserable a Tolga, se encuentra con un giro inesperado en sus planes. En su búsqueda por dañar a Tolga, en lugar de alcanzar su objetivo, gana la aversión de Aybiké, quien se alinea en defensa del hombre que ama.

La intervención de Berk al hablar con Tarhan, padre de Tolga, revela una conexión sorprendente y desencadena un enfrentamiento en el club de Nebahat. La valiente defensa de Akif frente a la ira de Tarhan agrega un toque de heroísmo y resiliencia a la historia.

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 20 Merca2.es

Su insolvencia se originó por la solicitud de financiación para evitar que a su hermana le embargaran la vivienda y después perdió su empleo

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 107.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Su estado de insolvencia se originó debido a la solicitud de financiación para ayudar a su hermana económicamente y evitar que le embargaran su vivienda. Asimismo, solicitaron una hipoteca sobre la vivienda heredada donde cada hermana ostenta el 25%, y el otro 50% es de su madre. En el 2019 fue despedida y tuvo un periodo largo sin trabajo y con empleo intermitente, lo que afectó gravemente a sus ingresos. Por todo ello, la deudora cayó en una clara situación de sobreendeudamiento a la que no pudo hacer frente con sus ingresos.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. De hecho, salen de los salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, esto les supone un gran alivio, ya no reciben las llamadas que antes realizaban los bancos y entidades financieras, que anteriormente contactaban con familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo.

Aunque algunas personas todavía desconocen la existencia del mecanismo de segunda oportunidad, lo cierto es que cada vez más acuden a él para empezar de nuevo desde cero. Repara tu Deuda Abogados  fue creado en septiembre de 2015 para dar salida a la situación de sobreendeudamiento que sufrían muchas personas. Más de 20.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho de abogados.

Hasta la fecha, gracias a las sentencias ya dictadas por los juzgados españoles, se ha superado la cifra de 160 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia del elevado número de expedientes que se están tramitando y las consultas que se reciben a diario.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se cumplan una serie de requisitos. En resumen, es fundamental que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que demuestre la buena fe durante el tiempo que dure el proceso, sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Las personas que no logran acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad también pueden cancelar sus tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Todo ello gracias al análisis por parte del despacho de los contratos firmados por los clientes con bancos y entidades financieras. El objetivo, en este sentido, es el de comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva para poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arrancan las obras de Casa Geosolar® en Colmenar Viejo

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La primera promoción de Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index, inicia su construcción en Colmenar Viejo. El Residencial ‘Cerro de San Pedro’ constará de dos parcelas para 29 chalets unifamiliares completamente personalizados. Viviendas sostenibles a la venta con alta eficiencia energética gracias a su geotermia y placas solares que ahorran más del 80% de las facturas

La primera promoción de Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index en Colmenar viejo ha arrancado ya sus obras de construcción. Se trata de dos parcelas en el sector 7 de LaTejera para 29 chalets unipersonales con parcela privada que ya están revalorizando toda la zona.

Viviendas eficientes gracias a sus energías renovables, geotermia y fotovoltaica, que convierten este hogar en una casa activa capaz de generar más energía de lo que consume y de ahorrar más del 80% en las facturas.

El ‘Residencial Cerro de San Pedro’ en Colmenar Viejo (Madrid) está a la venta y proyecta 29 chalets pareados y adosados con parcela individual, fachada de diseño vanguardista e interiores y distribución completamente personalizados a las necesidades y gustos de cada cliente. Será la primera promoción residencial de Casa Geosolar® en Colmenar Viejo.

¿Cómo es una Casa Geosolar® Index?

Eficiencia
La Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index es una vivienda de obra nueva pionera en el sector residencial, ya que optimiza la energía y evita las emisiones contaminantes al planeta.

Una casa respetuosa con el Medio Ambiente y sostenible para familias inteligentes que ahorran en sus facturas más del 80% desde el primer día gracias a su energía limpia procedente de fuentes renovables; geotermia y fotovoltaica.

Personalización
No existen dos viviendas Index iguales, porque tampoco hay dos clientes iguales. Cada familia decide cómo quiere diseñar la vivienda desde la distribución, número de habitaciones, de baños y aseos, si una planta de concepto abierto o una cocina integrada en el salón, qué hacer en el sótano, hasta los mínimos detalles como pasamanos, grifería, azulejos, puertas, pintura, sanitarios, alicatados, suelos, etc.

Con Index el propietario elige todo en función de sus necesidades y gustos, pero sin pagar por ello. Es decir, que gracias al sistema de compensaciones del Departamento de Cambios y Personalización de Index, cada cliente decide si prefiere, por ejemplo, una bañera en lugar de un plato de ducha y sólo paga la diferencia.

La Casa Geosolar® Index en Colmenar Viejo
Las 29 nuevas casas en construcción en Colmenar Viejo son chalets unifamiliares con fachada de diseño vanguardista e interiores 100% personalizados y adaptados a los gustos y necesidades de cada propietario. Desde los cimientos, el equipo de obra de Index adapta cada detalle constructivo a la distribución y solicitudes de ese cliente, por lo que cada vivienda es única.

El proyecto del ‘Residencial Cerro de San Pedro’ situado en el sector 7 de La Tejera en Colmenar, contempla la ejecución de la primera promoción de Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index y consta de dos parcelas. La primera parcela está compuesta de once viviendas y la segunda parcela de otras 18 casas. Los 29 nuevos chalets superan los 347 metros cuadrados construidos y están situadas en parcelas que oscilan entre los 212 y 459 metros cuadrados.

La expansión de Grupo Index hacia el norte de la Comunidad de Madrid, con promociones en Boadilla del Monte, Las Rozas y ahora también en Colmenar Viejo, es una clara apuesta por una zona en crecimiento, con muy buenas comunicaciones y excelentes servicios culturales, sanitarios, educativos y comerciales, entre otros.

Colmenar Viejo es conocido anecdóticamente por un error de un pastelero y su hijo Manolo con la mantequilla, que ha puesto en el mapa a la localidad para toda España. Los conocidos ‘manolitos’ nacieron en un pequeño obrador artesano colmenareño.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Máster en Marketing Digital de ID Digital School y la UCJC estrena nueva sede

0

/COMUNICAE/

Nueva sede Mster en Marketing Digital de ID Digital School y la UCJC Merca2.es

La próxima edición del Máster Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de ID Digital School y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) se impartirá en octubre en la nueva sede que ha inaugurado la UCJC en la céntrica calle Hurtado de Mendoza de Madrid, entre Cuzco y Plaza de Castilla

El máster de marketing digital se impartirá en este nuevo campus, ubicado en la calle Juan Hurtado de Mendoza, entre Cuzco y Plaza de Castilla, junto al Paseo de la Castellana. El edificio, denominado Campus Castellana, cuenta con cuatro plantas y una superficie de 11.319 metros cuadrados, 3.226 de ellos en zonas de trabajo exterior verde. Además, el Campus Castellana de la Universidad Camilo José Cela es el único espacio universitario español con el Certificado B-Corp, representando un modelo de empresa sostenible en cuanto al desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. 

Este nuevo espacio permitirá la formación de 2.500 estudiantes y docentes de diversas nacionalidades, entre los que se encontrarán los alumnos y profesorado del Máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales del ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela, tanto en su modalidad presencial como semipresencial. Ambos programas, al ser oficiales, constan de 60 créditos (ECTS) y están dirigidos a graduados con un título oficial o bien a directivos o profesionales del marketing, docentes o emprendedores cuya aspiración sea convertirse en expertos en marketing digital, la comunicación online y la gestión de redes sociales.  

La flexibilidad en los horarios del Máster en Marketing Digital, tanto en su modo presencial como semipresencial, permite a sus estudiantes conciliar su vida personal y profesional. Las clases del máster presencial serán impartidas de lunes a jueves en un horario de 18:00 a 21:00 mientras que la modalidad semipresencial combina sesiones online a través del campus virtual, con sesiones presenciales que son impartidas en horario ejecutivo (viernes/tarde y sábado/mañana), dos veces al mes en el campus de la UCJC de Castellana. 

El claustro docente está formado por académicos y profesionales que aportan a los alumnos una visión práctica, con el fin de facilitar la inserción de los estudiantes en el mundo profesional del marketing, comunicación y redes sociales. Entre las asignaturas que contempla el programa se encuentran: plan de marketing digital, el desarrollo y gestión de plataformas digitales (WordPress), técnicas y herramientas de marketing digital, SEO, SEM, publicidad digital, gestión de redes sociales, analítica web, entre otras. 

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) otorga el carácter oficial al Máster en Marketing Digital de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Así, éste consigue tener un alto índice de empleabilidad, siendo referente tanto a nivel nacional como internacional. 

Si estás interesado en este máster date prisa porque quedan muy pocas plazas disponibles, puedes llamar al 91 0551816.  

Además de esta titulación y en la misma línea de formación de profesionales digitales, ID Digital School cuenta con una división tecnológica, ID Bootcamps, a través de la cual la escuela imparte cursos intensivos tecnológicos en diferentes ramas: Programación y desarrollo web, ciencia de datos (data science), ciberseguridad y hacking ético. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Málaga, pionera en la última tecnología de fotoestimulación que podría revolucionar los injertos capilares

0

/COMUNICAE/

Foto Francisco 01 scaled Merca2.es

Avalada por el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y desarrollado por Derma Innovate con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), comienza a aplicarse en septiembre en Clínica Esbeltia

A partir de septiembre, realizarse un trasplante capilar en Málaga será más atractivo para quienes buscan las tecnologías más innovadoras y con mayor garantía de éxito en este tipo de intervención estética, cada vez más demandada. Hablamos de un sistema de regeneración capilar in vivo que hasta ahora solo se ha probado en ensayos clínicos del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y que en breve se aplicará en Clínica Esbeltia gracias al acuerdo de colaboración entre este centro estético, reconocido a nivel nacional, y Derma Innovate, la empresa que ha desarrollado y patentado este nuevo método en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Este innovador sistema de fotoestimulación capilar consta de un medio de cultivo, un compuesto fotosensible y un dispositivo automatizado para la estimulación ex vivo de los folículos pilosos que, según los primeros ensayos, han mostrado mayor eficacia en la potenciación del crecimiento del cabello tras el trasplante capilar.

La tecnología de Derma Innovate se basa en un sistema que consta de un medio de cultivo, un compuesto fotosensible y un dispositivo automatizado para la estimulación ex vivo de los folículos pilosos. La empresa ha validado la eficacia de esta tecnología en un primer ensayo clínico en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Actualmente, Derma Innovate ya dispone de su primer prototipo, desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), para trasplante capilar que integra la tecnología de la empresa y es Málaga el lugar elegido para demostrar su eficacia en un nuevo ensayo clínico.

Derma Innovate es una empresa biotecnológica creada y participada por Canaan Research & Investment, S.L., dirigida al desarrollo de una nueva generación de productos avanzados e innovadores en el área de la regeneración cutánea y capilar, que cuenta entre sus partners con entidades de prestigio como la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y el propio Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Por su parte, Clínica Esbeltia está dirigida por el doctor Francisco Ruiz Solanes, reconocido durante los años 2020, 2021 y 2022 como el Cirujano Capilar mejor valorado en España por los Doctoralia Awards, una prestigiosa web médica que otorga sus premios basándose en las valoraciones de los pacientes y de otros médicos. En 2022 también ha sido galardonado como el mejor Cirujano Capilar en España por los premios Top Doctors, concedidos con los votos de otros médicos y especialistas capilares.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Nace Inverso Group, la (r)evolución inmobiliaria

0

/COMUNICAE/

FOTO 1 INVERSO GROUP Merca2.es

El sector inmobiliario español se dispone a experimentar una auténtica «revolución» innovadora, posiblemente la mayor de su historia, debido a su plena integración con las tecnologías de vanguardia. Se trata de Inverso Group, una nueva corporación que lanza soluciones tecnológicas, diseñadas para el desarrollo de los empresarios e inversores en este sector

Inverso Group nace como un grupo corporativo, pionero en innovación tecnológica, que ofrece soluciones para empresas e inversores inmobiliarios. «Gran parte de ellas se basan en la tecnología punta. Son soluciones tecnológicas, enfocadas específicamente al desarrollo de los empresarios e inversores inmobiliarios», afirma César Rivero Pavón, que es uno de sus creadores.

En el grupo empresarial Inverso Group están disponibles ya las primeras unidades diferentes de negocios y distintas soluciones inmobiliarias. A saber:

La primera de ellas es InversoRES Real State School, una plataforma de Educación Inmobiliaria, que imparte un master Rent to Rent, en el que el enfoque es «ir más allá de la teoría, para guiar a los alumnos desde sus inicios en el aprendizaje hasta su primera renta exitosa», y otro master Flipping House, un programa de élite que «está diseñado para brindar a los estudiantes una comprensión integral de todas las áreas clave del Flipping House».

InversoRES dispone de un campus virtual 24/7 y acceso ilimitado a recursos, entre otros muchos servicios de alto valor. Cuenta con la Certificación nacional por parte de la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) y la Certificación continental por parte de La Unión Europea de Enseñanza Superior Privada (EUPHE).

InversoRED
La segunda unidad de negocio es InversoRED. Constituye la mejor alternativa inmobiliaria, porque es una Red de Franquicias que, dentro del Grupo Inverso, ofrece la posibilidad de franquiciarse a dos marcas independientes, como lo son Viflip y RentaYa.

InversoRED ofrecerá muy pronto nuevos modelos y posibilidades de franquicia para el sector inmobiliario.

Inverso Token: tecnología blockchain
Inverso Token
es la plataforma de inversión tokenizada. Es uno de los primeros proyectos 100% blockchain, a través del cual una persona puede hacer inversiones en operaciones de las marcas antes mencionadas, Viflip y RentaYa, así como otras nuevas que puedan surgir. La gestión se desarrolla desde casa, a través del teléfono móvil o desde su ordenador, utilizando la tecnología blockchain.

Esta plataforma va a estar regulada por el organismo oficial competente, como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). En la actualidad, se encuentra en el proceso de someterse a dicha regulación.

El proyecto está en la vanguardia del sector inmobiliario y es uno de los primeros desarrollos de este tipo, que tendrá un perfil masivo, lo cual va en línea con el objetivo de reducir al máximo las barreras para operar en Real Estate.

Tokenización al alcance de todos
La tokenización
permite dividir una propiedad inmobiliaria en un determinado número de participaciones, de tal manera que éstas pueden ser adquiridas por casi todos los tipos de inversores.

Esto es Inverso Group, un grupo empresarial independiente por completo de las marcas autónomas Viflip y RentaYa.

Viflip, es la solución inmobiliaria que reforma para vender, asociándose con propietarios, y RentaYa es la solución inmobiliaria que alquila propiedades, adapta espacios y los pone a la disposición de inquilinos estudiantes o inquilinos trabajadores. Es decir: inquilinos de ocupación estable y sostenida, que perdura a lo largo de unos plazos de tiempo que en ningún caso son cortos, evitando así la elevada rotación habitacional y el uso como «piso turístico».

Vídeos
Vídeo de presentación de inverso Group

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Silver Tiger Metals Inc: sólidos resultados de las pruebas metalúrgicas en el Tigre

0

/COMUNICAE/

silver Merca2.es

Las pruebas preliminares de flotación de la zona de esquisto negro recuperaron 91,1% de cobre, 98,2% de plomo, 98,8% de zinc, 91,9% de oro y 98,4% de plata

Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR y OTCQX:SLVTF) («Silver Tiger» o la «Corporación») se complace en informar los resultados de extracción de oro y plata del trabajo inicial de prueba metalúrgica a nivel de alcance de su Proyecto El Tigre de plata-oro de alta ley en Sonora, México (el «Proyecto El Tigre»).

Pruebas metalúrgicas
Los trabajos metalúrgicos preliminares demuestran excelentes recuperaciones de plata, oro, cobre, zinc y plomo en las zonas de sulfuros y pizarra negra, con recuperaciones equivalentes de plata del 95,7% y el 98,1%, respectivamente. Las recientes perforaciones se han centrado en las recién descubiertas zonas de sulfuros y pizarra negra de alta ley, que muestran un gran potencial de exploración al estar abiertas tanto lateralmente como en profundidad.

Las perforaciones previas de la zona de acopio superficial han indicado una zona mineralizada de más de 100 metros de anchura verdadera. Con altas recuperaciones de 78,1% de plata equivalente en pruebas de columna, simulando un proceso de lixiviación en pilas, la Corporación ve el potencial para un proceso de lixiviación en pilas a cielo abierto de bajo costo. Este proceso de lixiviación en pila a cielo abierto se definirá como parte del próximo PEA.

Los resultados reportados en este comunicado de prensa pertenecen al trabajo de prueba realizado por SGS Lakefield en Ontario en 2022 y 2023 sobre la mineralización de Au-Ag de la Zona de Stockwork de Superficie y la mineralización de Ag-Au-Zn-Cu-Pb del Esquisto Negro, las Zonas de Sulfuro y las Vetas de Plata de Alto Grado. Se espera que durante el tercer trimestre de 2023 se publique una estimación actualizada y ampliada de los recursos minerales y un PEA para el yacimiento de El Tigre.

Destacan:

  • Las pruebas preliminares de flotación de la zona de esquisto negro recuperaron 91,1% de cobre, 98,2% de plomo, 98,8% de zinc, 91,9% de oro y 98,4% de plata. Recuperación global de plata equivalente – 98,1%.
  • Las pruebas preliminares de flotación rougher de la zona de sulfuros recuperaron 94,2% de cobre, 95,3% de plomo, 97,6% de zinc, 79,6% de oro y 96,0% de plata. Recuperación global de plata equivalente: 95,7%.
  • Las extracciones de la columna de prueba de la Zona de Trabajo en Superficie recuperaron – 83,1% de Oro, 64,3% de Plata a un tamaño de trituración de 3/8 pulgadas (perfil de lixiviación mostrado en la Figura 3) sin requerimiento de aglomeración indicado en estas pruebas. Recuperación global de plata equivalente: 78,1%.
  • También destaca el bajo consumo de cianuro (0,68 kg por tonelada) y de cal (2,33 kg por tonelada).

 

Glenn Jessome, Presidente y Director General, declaró: «basándonos en muestras representativas de las zonas de sulfuros, esquisto negro y acopio superficial, nos complace informar de recuperaciones muy elevadas de plata, oro y metales base. En cuanto a las pruebas de flotación de las zonas de sulfuros y esquistos negros, observamos enormes recuperaciones del 96 al 98% de equivalencia total de plata para el proceso de molienda en el yacimiento subterráneo; y en cuanto a las pruebas de columna de lixiviación en pila a cielo abierto, observamos que las recuperaciones de equivalencia de plata superan en promedio el 78%, lo que representa una alta recuperación para un proceso de lixiviación de bajo coste».

Jessome añadió: «la metalurgia es de vital importancia para comprender la economía potencial de un proyecto minero y estos nuevos resultados nos animan a pensar que el próximo PEA puede mostrar una economía sólida para los yacimientos subterráneos y a cielo abierto».

Estimación y ampliación de recursos minerales y PEA
Se espera que durante el tercer trimestre de 2023 se publique una estimación actualizada y ampliada de los recursos minerales y un PEA para el yacimiento de El Tigre.

Muestras y pruebas de flotación de esquistos negros y sulfuros
Se tomaron muestras de dos (2) compuestos de perforación y se enviaron a SGS Lakefield para el trabajo de prueba de alcance de flotación. Estas dos perforaciones (ET-22-436, Zona de esquisto negro; ET-22-443 Zona de sulfuro) se trituraron, se molieron a 74 micrones y se sometieron a flotación más gruesa para producir dos (2) concentrados: cobre/plomo (con oro y plata) y zinc (con oro y plata).

Se aplicaron métodos de flotación estándar para producir el concentrado de cobre/plomo mientras se deprimía el zinc, seguido de una flotación de zinc. Se están realizando pruebas para optimizar la recuperación y las leyes de los concentrados más limpios. Estas pruebas en curso confirmarán los grados comercializables y el rendimiento neto de fundición (NSR) asociado de los productos.

Medidas de calidad/garantía/control de calidad (GC/CC) y métodos analíticos
Los testigos de perforación para las pruebas metalúrgicas se perforaron de acuerdo con las normas habituales del sector y los testigos y desechos se almacenaron en el proyecto El Tigre. Las muestras rechazadas se almacenaron en bolsas de plástico claramente etiquetadas antes de ser paletizadas y enviadas a SGS Lakefield por DHL.

Declaración de Cualificaciones de SGS – SGS Canada Natural Resources Lakefield cumple con los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 y está acreditada por el Consejo de Normas de Canadá para pruebas específicas como se indica en su ámbito de acreditación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Kiosko opiniones; imprimir recuerdos con facilidad y calidad

0

Para aquellos que estén en España y busquen revelar fotos online de manera fácil, rápida y económica, Kiosko es una solución.

Las kioskobox opiniones son su compromiso con la calidad y una amplia variedad de opciones personalizables. 

Por eso, invitan a comprobar que imprimir fotos se convierte en una experiencia gratificante y significativa.

Calidad premium al alcance

Una de las principales kioskobox opiniones es su enfoque en ofrecer calidad premium en cada impresión. 

Equipados con tecnología de vanguardia y en constante actualización, aseguran que cada detalle y color de sus imágenes se plasmen con precisión en cada impresión. 

El papel de primera calidad utilizado por Kiosko garantiza que las fotos mantengan su esplendor a lo largo del tiempo, lo que permite disfrutar de los recuerdos durante muchos años.

Proceso sencillo y personalizado

Kiosko se destaca por su proceso de pedido sencillo y conveniente. 

Cualquiera sea el motivo por el cual se desee revelar fotos online, solo se necesita cargar las imágenes desde la computadora o incluso enviarlas directamente a través de WhatsApp. 

Su proceso de pedido está diseñado para asegurarse de obtener exactamente lo que se desea, y recibirlo de manera segura en la comodidad del hogar. 

Asequibilidad y valor

En Kiosko ofrecen tarifas altamente competitivas sin sacrificar la excelencia en cada impresión. 

Entiende que todos merecen la oportunidad de conservar sus recuerdos sin gastar una fortuna y esta es precisamente la filosofía que impulsó la creación de su servicio.

Revelar fotos online en Kiosko brinda la oportunidad de obtener impresiones de alta calidad a precios asequibles y las kioskobox opiniones lo dicen.

Conservando momentos preciados

La experiencia de revelar fotos online en Kiosko va más allá de imprimir imágenes, se trata de capturar y conservar momentos valiosos que trascienden el tiempo. 

El equipo de profesionales de Kiosko se dedica a dar vida a tus fotos, ya sea a través de opciones como acordeones de fotos, cajas personalizadas o álbumes estándar. 

Imprimir fotos en Kiosko permite revivir la magia de los recuerdos fotográficos de manera única y especial.

Resumen de kioskobox opiniones

Todo indica que Kiosko se ve como una opción ideal para revelar fotos online en España. 

Se puede visitar su página principal para comenzar a experimentar la satisfacción de tener los recuerdos en las manos de manera tangible. 

También se puede obtener más información sobre su servicio de revelar fotos online y leer las kioskobox opiniones para conocer las experiencias de otros usuarios. 

Luego, se puede comentar cómo ha ido. Se espera que imprimir fotos sea fácil y significativo con Kiosko.

Las unidades oncológicas Quirónsalud permiten al Grupo liderar la innovación en cáncer en España

0

Quirónsalud asegura que lidera el diagnóstico y el tratamiento integral del paciente oncológico con una capilaridad del Grupo que le permite estar presente en gran parte de la geografía española a través de distintos servicios y unidades multidisciplinares, todas ellas integradas por especialistas de diversas disciplinas y caracterizadas por la existencia de una relación fluida y constante entre ellas, lo que les permite compartir conocimientos y, de esta forma, conseguir el objetivo común prioritario: el beneficio del paciente.

El Centro de Protonterapia Quirónsalud, el ‘Oncohealth Institute’ en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz o el Servicio de Cáncer del Hospital Ruber Internacional, los tres en Madrid; el Instituto Oncológico Dr. Rosell y el Instituto Oncológico Teknon, en Cataluña; el Centro Oncológico Integral Initia de Valencia; el Instituto Oncológico Quirónsalud de Zaragoza o el Instituto Oncológico de Andalucía son algunas de las unidades que ofrecen servicios a los pacientes de cáncer en España.

Son centros que realizan una continua apuesta por la innovación en pro de alcanzar la excelencia asistencial en el abordaje del cáncer con un doble objetivo: por un lado, impulsar la diagnosis precoz y la prevención para evitar que el diagnóstico se produzca en fases muy avanzadas; por otro, ofrecer terapias vanguardistas individualizadas que aúnen las últimas novedades en tratamiento y seguimiento personal con el fin de estrechar la relación oncólogo-paciente.

El compromiso de Quirónsalud con la atención integral del paciente con cáncer abarca desde la prevención y el diagnóstico hasta todo el tratamiento, ya sea quirúrgico, farmacológico o radioterápico, al tiempo que mantiene una apuesta decidida por la investigación para estar a la vanguardia de los avances médicos y, así, poder ofrecerle la solución más efectiva e innovadora según el tipo de tumor. Una vez diagnosticado, son los profesionales altamente especializados los responsables de determinar cuál es la mejor alternativa terapéutica en cada caso.

Por ello, el tejido innovador oncológico de Quirónsalud no tiene límites, ya que es posible tratar todos los tipos de cánceres y encontrar una solución eficaz para los miles de pacientes oncológicos cada año. De hecho, la Oncología es el área con más peso en la actividad investigadora del grupo y, tan solo en 2021, el 55% de los ensayos clínicos activos estuvieron relacionados con el cáncer.

En cuanto a centros y unidades, hace ya cuatro años, España asistía a la inauguración del primer centro de terapia a base de protones del país con la puesta en marcha del Centro de Protonterapia Quirónsalud, ubicado en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón y en el que, hasta la fecha, ya se han tratado más de 400 pacientes, gran parte de ellos pediátricos. Una tecnología que, al ser más precisa, aporta mayor seguridad al paciente sin perder eficacia y que, dada su complejidad, la experiencia del personal de este centro resulta crucial. Por este motivo, su equipo humano está compuesto por profesionales con una dilatada y consolidada experiencia en el manejo de la protonterapia, ya que muchos de ellos han trabajado durante muchos años en otros centros europeos que ya empleaban esta técnica.

También en Madrid, el Hospital Ruber Internacional es puntero en oncología y ha tratado a más de 8.000 pacientes desde que instaló el primer Gamma Knife en 1993 con resultados extraordinarios. Se trata de una radiocirugía estereotáxica para tumores benignos como los meningiomas o neurinomas que permite alcanzar una probabilidad de control superior al 90%. Es más, en las metástasis cerebrales, la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados.

Por su parte, las dos plataformas oncológicas de los hospitales Quirónsalud en Andalucía (por un lado, Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; por otro, Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva), pusieron en marcha el pasado mes de julio una novedosa técnica de tratamiento denominada ‘Hipertermia locorregional profunda’ con la intención de potenciar los resultados de los tratamientos oncológicos convencionales en aquellas situaciones clínicas donde éstos no puedan aspirar a conseguir resultados óptimos.

Asimismo, el Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza ha atendido a alrededor de 5.000 pacientes desde su creación en 2019, potenciando desde entonces todos los medios humanos y técnicos para ofrecer la tecnología más avanzada, un modelo de atención integral con el fin de aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes oncológicos y lograr una detección más temprana. En cuanto a tecnología, dispone de un acelerador lineal único en la sanidad privada aragonesa, así como un departamento de medicina nuclear que facilita la capacidad de diagnóstico de los especialistas.

En líneas generales, la tecnología avanzada para combatir el cáncer se completa con numerosos robots quirúrgicos Da Vinci para cirugía mínimamente invasiva de diversos tipos de cáncer, equipo ‘gammaknife’, un equipo ‘cyberknife’, una veintena de aceleradores lineales y una decena de equipos de braquiterapia, entre otros equipamientos tecnológicos del Grupo. Tecnología de última generación que permite a Quirónsalud contar con la mejor tecnología diagnóstica, el arsenal terapéutico más avanzado y unos profesionales comprometidos con la excelencia y la innovación.

De hecho, gran parte de estos especialistas han sido incluidos en los últimos años en las más prestigiosas listas de mejores médicos. Es el caso de la elaborada anualmente por la cabecera Forbes y entre ellos se encuentran el doctor Luis Madero, jefe de Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Jesús García-Foncillas, director del ‘Oncohealth Institute’, director del Departamento de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y director de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria FJD-UAM; el doctor Javier Hornedo, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Rafael Rosell, director médico y presidente del Instituto Oncológico Doctor Rosell (IOR), del Hospital Universitari Dexeus, y director del Programa de la Biología del Cáncer y la Medicina Personalizada del Instituto Catalán de Oncología Hospital Universitary Germans Trias i Pujol; la doctora Elia del Cerro, actual jefa del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospital Universitario La Luz y del Universitario Quirónsalud Madrid; la doctora Aurora Rodríguez, jefa de Equipo del Hospital Ruber Internacional y coordinadora del Grupo de Infraestructuras de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR); o el doctor Raymond Miralbell, director médico del Centro de Protonterapia Quirónsalud y director del Instituto Oncológico Teknon.

PortAventura World lanza una exclusiva experiencia de realidad virtual que refuerza su estrategia digital

0

PortAventura World ha anunciado el lanzamiento el próximo 18 de septiembre de PortAventura VRX by Zero Latency, su nueva experiencia de realidad virtual, de libre movimiento (‘free-roam’) y única en el sector de los parques temáticos en España.

El parque, que ha puesto ya las entradas a la venta, entra en un nuevo segmento con este proyecto que desarrollará en un espacio de 200 m2 situado junto al acceso principal a los parques y contará con diversos juegos que los visitantes podrán disfrutar sin cables ni ataduras, mediante un equipo de realidad virtual.

Desde el pasado año, PortAventura World viene reforzando su apuesta por las experiencias de ocio innovadoras y digitales. Esta nueva propuesta cuenta con la última tecnología de realidad virtual, implementada de la mano de Zero Latency, uno de los mayores especialistas del mundo en este tipo de entretenimiento, y se ofrecerá bajo la marca PortAventura VRX by Zero Latency.

Su objetivo es transportar al visitante a una nueva realidad, creada a través de gráficos con gran nivel de detalle que ofrecen una precisión milimétrica en la interacción durante los juegos, con el apoyo de un sistema de audio de última generación. Hasta 8 jugadores a la vez podrán experimentar la propuesta de Zero Latency, mediante el uso de un equipo de realidad vitual, compuesto por un visor, auriculares y un controlador, que permite disfrutar de experiencias de temáticas variadas con una duración de 40 minutos.

Todo ello complementa la oferta de ocio que busca potenciar sus experiencias digitales como complemento de otras más tangibles y físicas, apuntan desde el parque. Andreu Tobella, director digital de PortAventura World, explicó que el objetivo es «impulsar nuevas oportunidades de ocio en el ámbito digital, cada vez más orientados hacia las nuevas generaciones y con el foco puesto en la aplicación de tecnologías de vanguardia. De ese propósito, surge la sinergia con Zero Latency, líder mundial del entretenimiento inmersivo, que hará posible una verdadera revolución en la experiencia de nuestros clientes. Con la nueva propuesta, PortAventura World sigue evolucionando más allá del resort para abanderar la transformación de la industria del entretenimiento a nivel global”.

PortAventura VRX by Zero Latency abrirá al público de 15.00 a 00.00 horas y permitirá el acceso a partir de los 13 años.

Laura Sala muestra su arte en cuadros inspiradores para decorar

0

A la hora de decorar los espacios, es importante tener en cuenta que la decoración de las paredes será lo que acompañe a las personas en su día a día. Ya sean hogares o espacios comerciales, es importante tener en cuenta que el arte que se escoja debe transmitir un mensaje positivo para quienes se encuentren rodeados de ella. Por ello, Laura Sala ha creado a Miss Laura, un personaje que busca compartir positividad y autoconfianza con aquellos que sepan apreciarla mediante sus cuadros decorativos.

La importancia de incorporar el arte a los espacios

El arte es más que decoración, es una manera de transmitir mensajes y una forma de plasmar la personalidad en los espacios. Mediante imágenes visualmente atractivas y significativas, tiene el poder de evocar emociones y establecer una conexión con quienes habitan el espacio.

En el diseño de interiores, el arte desempeña una función fundamental, puesto que tiene un poder transformador en los espacios, por lo que es importante implementar obras que compartan un sentimiento positivo y posean un mensaje profundo. Las obras de arte bien seleccionadas pueden convertirse en el centro de atención de los espacios, atrayendo las miradas y armonizando el resto de los elementos que los compongan.

Asimismo, el arte sirve para evocar estados de ánimo mediante la implementación de colores y texturas que permitan captar la vibración del mensaje que se encuentra detrás de la obra. A la hora de generar conexiones entre las personas, el arte puede ser el inicio de conversaciones, y unir así a las personas a través de la curiosidad. Como manifestador de los mensajes que el propietario quiera transmitir, el arte no es solo el reflejo de sus gustos y preferencias, sino de sus valores y creencias. La autenticidad y originalidad de las obras son otro aspecto que se refleja en los cuadros decorativos, destacando el espacio gracias a la atmósfera única que el arte es capaz de evocar.

Gracias a su compromiso de crear cuadros decorativos con mensajes inspiradores, que reflejen belleza, emoción y personalidad en quienes los incorporen a sus ambientes, las obras de Laura Sala en su personaje de Miss Laura son ideales a la hora de inspirar emociones positivas en todos los espacios.

Arte que inspira

Laura Sala es la artista que exitosamente ha logrado crear el personaje de Miss Laura, incursionando en la pintura de manera autodidacta y habiendo recibido varios galardones gracias a la originalidad de sus obras. Miss Laura transmite energía y alegría desde sus colores vivos, y busca inculcar en quienes aprecien este cuadro la idea de que serán capaces de alcanzar sus objetivos mediante la autoconfianza.

Lidl: 6 prendas deportivas baratas que parecen de Decathlon

En los últimos años, Lidl ha demostrado su versatilidad y capacidad para diversificar su catálogo más allá de los alimentos, adentrándose en segmentos como la ropa deportiva con propuestas que compiten de tú a tú con reconocidas marcas del sector, como Decathlon. Si bien Lidl ha destacado por su enfoque en la alimentación, su sección de bazar ha tomado protagonismo con la misma intensidad, renovándose constantemente y sorprendiendo a los consumidores con productos de alta calidad a precios inigualables.

En sintonía con las tendencias actuales, Lidl ha ajustado su estrategia de productos deportivos para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Si en años anteriores se agotaban los recursos para actividades acuáticas, como piscinas inflables, en esta temporada la marca ha puesto el foco en una gama diversificada de opciones que van desde deportes acuáticos como snorkel y paddle surf, hasta actividades terrestres como ciclismo y trekking. Esto responde al aumento del interés por actividades al aire libre y deportes individuales, permitiendo a los consumidores aprovechar su libertad de movimiento complementándolo con sus productos.

PRENDAS DEPORTIVAS PARA MUJERES

conjunto punto barato lidl a 1631094126 Merca2.es

Una de las áreas en las que Lidl ha sobresalido es en la ropa deportiva para mujeres, siguiendo la tendencia creciente de la actividad deportiva entre este grupo demográfico. De acuerdo con un sondeo realizado por Ipsos Digital para Hubside en 2020, durante el confinamiento la actividad deportiva aumentó significativamente en un 27%, siendo las mujeres uno de los segmentos que más modificó sus hábitos y su estilo de vida. Las cifras demostraron que solo un 11% de las mujeres encuestadas admitió no practicar ninguna actividad física, en comparación con el 22% del año anterior.

En respuesta a esta demanda en aumento, Lidl ha desarrollado un catálogo completo de ropa deportiva para mujeres que incluye una variedad de opciones, desde camisetas técnicas hasta mallas, calzado y accesorios como calcetines y sujetadores deportivos.

SUJETADOR DEPORTIVO CON EFECTO FRESCOR

redes 1673599377 Merca2.es

Este sujetador ofrece comodidad y soporte, con tirantes anchos y relleno extraíble. Además, cuenta con la tecnología de transporte de humedad para mantener la piel fresca y seca durante el ejercicio. Con múltiples modelos y tallas disponibles, este sujetador es una alternativa sólida a las opciones de marcas reconocidas.

PANTALÓN PIRATA TÉCNICO

20614884535e3a6536de1e378e4f8f4ba2d41ff9 Merca2.es

Enfocándose en la comodidad y el rendimiento, Lidl ofrece mallas piratas a un precio inigualable. Fabricadas con un 82% de material reciclado, estas mallas son transpirables y cuentan con detalles reflectantes para mayor seguridad en condiciones de poca luz. Además, incluyen un práctico bolsillo para el móvil en la pernera.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER

las zapatillas deportivas de lidl para mujer lidl 4 1200x757 Merca2.es

Lidl no se queda atrás en calzado deportivo, ofreciendo zapatillas con material exterior de punto transpirable. La plantilla de espuma con efecto memoria garantiza la comodidad durante toda la actividad. Con diversos modelos y tallas disponibles, estas zapatillas cumplen e incluso superan las expectativas de calidad y estilo.

CAMISETA DE YOGA SIN COSTURAS

75d88caa6caff69d32c8a82a41a2cfc115e4323c Merca2.es

Reconociendo la creciente popularidad del yoga, Lidl presenta una camiseta técnica diseñada especialmente para esta práctica. La camiseta sin mangas y sin costuras ofrece transpirabilidad y secado rápido, siendo un compañero ideal para sesiones de yoga en casa o al aire libre. Fabricada en un 55% con material reciclado, también responde a preocupaciones ambientales.

CALCETINES DE YOGA

no se habla de otra cosa lidl triunfa con calcetines especiales para yoga Merca2.es

Completando el conjunto de yoga, Lidl ofrece calcetines elásticos con cintas cruzadas para un mayor agarre durante las poses. La mezcla de algodón, poliamida y elastano garantiza comodidad y flexibilidad. Los puntos antideslizantes en la suela aseguran la adherencia a la esterilla y al suelo.

COMPLEMENTOS ÚTILES

909676 Merca2.es

Además de estas prendas, Lidl también ha incursionado en accesorios para el ejercicio en casa, como una cinta extensora con múltiples agarres, un set de bandas elásticas con diferentes resistencias y un rodillo para abdominales con almohadilla, brindando a los consumidores herramientas versátiles para mantenerse activos sin salir de casa.

El tequila, el ron y la ginebra lideran el consumo de bebidas espirituosas en España

0

El tequila, el ron y la ginebra son las bebidas espirituosas más consumidas en España con datos de 2022, y el anís, el brandy y el pacharán son las que registraron un descenso más acentuado, según el Informe Económico y Social de la patronal Espirituosos de España.

El consumo y la producción de destilados son dos elementos muy arraigados a la cultura española. El primero, favorecido por la tradición de los aperitivos y las sobremesas extensas. El segundo, por el arte de la elaboración, que apenas ha cambiado con el paso de las décadas.

En 2020, la situación excepcional surgida a raíz de la pandemia alteró esta situación y supuso un punto de inflexión drástico en la tendencia consolidada recogida hasta entonces. Pero tras dos años largos de restricciones, el sector vuelve a ver la luz, según refleja ese informe, según el cual el consumo de bebidas espirituosas en España creció un 19,4 % en ese año, alcanzando los 197 millones de litros. Estas cifras rozan los niveles pre-pandemia de 210 millones de litros en 2019, marcando un regreso significativo a la situación de 2019.

Los españoles no solo están recuperando los tradicionales momentos para disfrutar de una bebida espirituosa, sino que están incorporado otros nuevos, como los tardeos y ‘afterwork’. Este nuevo escenario ha revolucionado las tendencias que hasta el momento marcaban las preferencias de los españoles. Y las distintas categorías de productos que compiten en esta carrera por recuperar e incrementar volumen deben afrontar los nuevos retos de un mercado que cuenta con un consumidor cada vez más exigente, no solo con la calidad del producto, sino con otros elementos como la sostenibilidad.

En este contexto, los datos extraídos de un estudio de NielsenIQ, dedicado a las macro bebidas, proporcionan una visión reveladora sobre cómo ciertas bebidas han experimentado notables cambios en su popularidad, tanto en alza como en descenso, en el mercado español. Según los indicadores de esta fuente, la recuperación del consumo se ha manifestado de manera desigual en los distintos canales de distribución. Mientras que las ventas en el canal de hostelería crecieron un 11,76 % en 2022 en comparación con el año anterior, las ventas en el canal de alimentación registraron un descenso del 13 %. Esta diferencia refleja la conexión intrínseca entre las bebidas espirituosas y la experiencia en establecimientos de hostelería.

El informe de la patronal también destaca el comportamiento por categorías de bebidas espirituosas durante el mismo período. En 2022, el tequila lideró el crecimiento con un aumento del 30% en su consumo, seguido de cerca por el ron (+15,2%), el gin (+12,9%), los licores (+12,8%), el vodka (+9,8%) y el whisky (+ 8,9%). En términos de cuota de mercado, el whisky lidera el ranking con un 24,5%, seguido por los licores (21,6%), el gin (19,5%) y el ron (14,6%).

Sin embargo, el panorama no es optimista para todos y, según los datos de Nielsen, el anís se encuentra ahora en un declive evidente. Las cifras recientes pintan una imagen complicada de su posición en el mercado, mostrando un descenso riguroso en las ventas y una decadencia palpable en su participación. A pesar de su arraigada historia en la cultura española, el anís está sumido en una caída vertiginosa de sus ventas: en la categoría ‘Pyb Hiper+Super+Indep+Horeca+Online’ este destilado vive una caída de ventas en unidades equivalentes, con un importante descenso del 8,3%. Los datos confirman también la disminución en la concentración en unidades equivalentes, que es del 4,9%. Y, en términos de cuota de mercado en valor, el anís también ha reducido ligeramente.

Este preocupante escenario no solo refleja un cambio abrupto en las preferencias de los consumidores sino también la agresiva competencia que le infligen otras categorías de bebidas espirituosas, que le han arrebatado su protagonismo. En un mercado implacable donde la adaptación es la única tabla de salvación, el anís se encuentra en una posición profundamente inestable, luchando por resurgir y encontrar relevancia en las experiencias de consumo actuales y, aún más desafiante, en cualquier celebración futura en el territorio español.

El declive del anís no está aislado, ya que otras bebidas espirituosas también han experimentado caídas en su demanda. Tomando como ejemplo la categoría hostelería se observa que el pacharán ha sufrido una disminución en sus ventas en valor y unidades equivalentes, mientras que en categoría de retail uno de los productos más afectados es el brandy, con una caída de volumen del 3,4% respecto el año anterior.

Mientras ciertas bebidas alcohólicas tienen que enfrentarse esta decadencia, productos como el vermut, que antes compartía una situación declinante, está experimentando un sorprendente resurgimiento en España, una contradicción que ilustra la capacidad de ciertas bebidas para redefinirse y recapturar la atención en un mercado en constante cambio. Dicha evolución en el mercado de las bebidas alcohólicas subraya la necesidad de comprender tanto los datos cuantitativos como el contexto general.

Lo cierto es que se presenta un desafío para las diversas categorías: la capacidad de adaptación e innovación se vuelven fundamentales para garantizar que estas bebidas sigan cautivando a los paladares y las preferencias cambiantes, y reta a los productores a no solo enfrentar, sino también abrazar con entusiasmo, los desafíos que plantea el mercado y el consumidor. Solo la reinvención constante y la búsqueda incansable de la excelencia asegurarán que estas bebidas continúen siendo un elemento esencial en las experiencias y celebraciones en España.

El ingrediente secreto de Arguiñano para una salsa carbonara superior

En el mundo de la gastronomía, pocos nombres son tan venerados como el del renombrado chef Karlos Arguiñano. Con su carisma y creatividad en la cocina, Arguiñano ha cautivado a audiencias de todo el mundo durante décadas. Entre sus múltiples creaciones culinarias, una de las más elogiadas y debatidas es su versión de la clásica salsa carbonara.

La interpretación de Karlos Arguiñano de la receta de salsa carbonara

La interpretación de Karlos Arguiñano de la receta de salsa carbonara

Si bien la receta tradicional italiana se caracteriza por su sencillez y exquisitez, Arguiñano ha insuflado su propia magia al plato al introducir un ingrediente secreto que eleva su salsa carbonara a nuevas alturas de sabor y textura. En esta exploración culinaria, desvelaremos el misterioso componente que Arguiñano emplea para lograr una salsa carbonara superior, redefiniendo el placer de deleitarse con este icónico manjar italiano.

Sumergirse en el mundo de la gastronomía es un viaje lleno de sabores y emociones, y uno de los guías más destacados en este recorrido es el icónico chef Karlos Arguiñano. Con su carácter afable y su pasión por la cocina, Arguiñano ha logrado conquistar los paladares de millones alrededor del mundo. Entre sus numerosas creaciones culinarias, una que brilla con luz propia es su versión de los espaguetis con salsa carbonara, un plato que encarna la esencia de la cocina italiana con el toque distintivo del chef vasco.

¿De donde proviene la salsa carbonara que Arguiñano nos enseña hoy?

¿De donde proviene la salsa carbonara que Arguiñano nos enseña hoy?

La salsa carbonara, una delicia originaria de la región italiana de Lacio, es un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede convertirse en una obra maestra culinaria. Sus ingredientes básicos incluyen huevos, queso Pecorino Romano, panceta y pimienta negra. Sin embargo, lo que distingue la interpretación de Arguiñano es su ingrediente secreto, ese toque personal que eleva la receta a nuevas alturas de sabor y satisfacción.

La magia de presenciar a Arguiñano en acción radica en su habilidad para transformar lo ordinario en extraordinario. Su técnica y destreza se unen en una danza culinaria mientras cocina los espaguetis al dente, logrando una textura perfecta que se fusiona con la salsa sedosa y ligeramente cremosa. El aroma irresistible de la panceta dorada se mezcla con la fragancia del queso Pecorino, creando una sinfonía de aromas que despiertan los sentidos.

Un truco de Karlos Arguiñano

Un truco de Karlos Arguiñano

El toque mágico que Arguiñano introduce en esta receta quizás sea su capacidad para unir tradiciones culinarias con innovación personal. Aunque respeta la esencia de la receta original italiana, su ingenio le lleva a incorporar un giro singular que despierta el paladar y sorprende a los comensales. Y es en ese equilibrio entre la autenticidad y la creatividad donde reside la verdadera magia de sus espaguetis con salsa carbonara.

No te pierdas de esta experiencia

No te pierdas de esta experiencia

Sumergirse en la experiencia de observar a Karlos Arguiñano preparar su famosa receta de espaguetis con salsa carbonara es adentrarse en un mundo de sabores que trascienden las fronteras culturales. Esta creación, sencilla en su esencia, pero enriquecida con el toque distintivo del chef, nos recuerda que la cocina es un arte en constante evolución, capaz de transmitir pasiones y emociones en cada bocado.

No te pierdas la oportunidad de explorar este plato delicioso y fácil de reproducir, y experimentar por ti mismo la magia que Karlos Arguiñano despliega en cada creación culinaria.

Ingredientes de espaguetis con salsa carbonara para 2 personas de Karlos Arguiñano

Ingredientes de espaguetis con salsa carbonara para 2 personas de Karlos Arguiñano
  • 200 g de espaguetis
  • 4 lonchas gruesas de tocineta (100 g)
  • 2 huevos
  • 6 cucharadas de nata
  • 2 cucharadas grandes de queso parmesano (30 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta molida
  • Sal
  • Pimienta

Modo de preparación de los espaguetis con salsa carbonara de Karlos Arguiñano

Modo de preparación de los espaguetis con salsa carbonara de Karlos Arguiñano

Coloca una generosa cantidad de agua (aproximadamente 2 litros) en una cazuela de tamaño considerable y ponla al fuego hasta que comience a hervir, formando burbujas en su superficie. En este punto, añade una cucharadita de sal al agua.

Introduce los espaguetis en la cazuela. Conforme los espaguetis vayan adquiriendo una textura más suave, ejerce una ligera presión sobre ellos utilizando una cuchara de madera, asegurando que queden sumergidos adecuadamente en el agua. Permíteles cocer durante unos 10 minutos, mientras ocasionalmente les das vueltas para evitar que se peguen entre sí. Luego, procede a escurrirlos.

Para preparar la irresistible salsa carbonara

Para preparar la irresistible salsa carbonara

Comienza retirando la corteza de las lonchas de tocino para luego cortarlas en pequeños dados. Luego, coloca una cazuela amplia y de superficie plana en la estufa, y calienta en ella el aceite. Una vez que el aceite esté caliente, añade los dados de tocino y fríelos hasta que adquieran un tono dorado y apetitoso (aproximadamente 2-3 minutos). A continuación, introduce los espaguetis en la misma cazuela, removiendo todo para combinar los sabores, y retira la cazuela del fuego.

En un cuenco, procede a romper los huevos y bátelos hasta que se mezclen homogéneamente. Luego, agrega la nata, el queso, una pizca de sal a tu gusto y un toque de pimienta molida. Vuelve a batir esta mezcla para asegurar su uniformidad y, acto seguido, viértela sobre los espaguetis que ya se encuentran en la cazuela.

Realiza una mezcla veloz utilizando una cuchara de madera, asegurándote de que todos los ingredientes se integren perfectamente. Por último, lleva esta delicia a la mesa y sirve para disfrutar de un plato espectacular.

Consejo importante

Consejo importante

Dado que la salsa carbonara contiene huevo, es recomendable degustar este plato en la jornada de su preparación, con el fin de prevenir la multiplicación de bacterias en el huevo que podrían dar origen a posibles problemas de salud.

Toma nota

Toma nota

Si deseas agilizar el proceso de cocción de los espaguetis, puedes optar por adquirir pasta fresca. A pesar de que su costo puede ser ligeramente superior, vale la pena mencionar que esta pasta se cocina en un breve lapso de 3 a 4 minutos, lo que te permitirá ahorrar tiempo en la cocina.

Una aventura sobre ruedas con las autocaravanas de la firma Amafi Caravaning

0

En los últimos años, en Europa, el uso de autocaravanas ha aumentado notablemente, especialmente desde la irrupción de la pandemia por coronavirus a nivel mundial.

Una empresa referente del sector en la península ibérica es Amafi Caravaning, que ofrece el alquiler de caravanas con servicio todo incluido. Con la nueva oficina de Alicante, logran que más personas puedan acceder a un servicio de excelencia para viajar por toda Europa.

Amafi Caravaning es garantía en el alquiler de autocaravanas en Alicante

La empresa nace con el objetivo de satisfacer la alta demanda de autocaravanas en el territorio español, lo cual no podía cumplirse debido a la falta de oferta concreta para cubrir las expectativas de un público sumamente exigente.

Con el paso del tiempo, la misma fue incrementando su flota para ofrecer distintos tipos de opciones tanto para disfrutar en familia como en grupo de amigos. A eso se sumó el crecimiento desde el punto de vista tecnológico, a partir del desarrollo de una aplicación propia para Android e iOS, apta para que los clientes efectúen reservas, consulten viajes, busquen áreas de servicios y establezcan comunicación directa con la empresa.

El desarrollo de Amafi Caravaning también se evidencia con su nueva sede en Alicante, garantizando el servicio todo incluido para disfrutar de una experiencia verdaderamente inolvidable. Un punto a tener en cuenta es el servicio de recogida y devolución en cualquier ciudad de Europa, lo cual resulta un valor agregado para quienes desean comenzar su viaje desde distintos puntos del continente.

Variedad de opciones de alquiler

La esencia de la empresa se sustenta con base en el confort, tecnología y seguridad para sus clientes. Además, las unidades que ofrece cuentan con servicio de WiFi gratuito, indispensable para cualquier tipo de viaje.

En cuanto a los modelos que pone a disposición del público, ofrecen los de cuatro, cinco, seis y siete plazas, a la vez que cuentan con todas las comodidades incluidas, como calefacción y agua caliente, televisión, sábanas, toallas, toldo, portabicicletas y doble cámara trasera, entre otras cosas.

Uno de los modelos destacados es la Elnagh Baron 22, una capuchina ideal para siete personas, con dos camas de matrimonio, dos literas y una cama de niño. Algunas de las características destacadas son la cocina a tres fogones, toldo Thule con luz, mesa y sillas de exterior y nevera grande con congelador. Otra opción disponible de alquiler es la Elnagh Baron 581, la cual es apta para cinco personas y tiene una cama matrimonial trasera en isla, como si fuera un hotel. En todos los casos, los clientes pueden disfrutar del máximo confort para tener un viaje placentero.

Experiencia, compromiso y alta calidad son algunas de las cuestiones que resaltan el trabajo de Amafi Caravaning y la posicionan como una de las empresas líderes en el alquiler de autocaravanas en España.

Los españoles destacan a Madrid como la comunidad con la mejor sanidad pública de España

0

Un estudio realizado por el Instituto IO Investigación indica que uno de cada cuatro españoles, el 26,01%, piensa que Madrid es la comunidad con la mejor sanidad pública, seguida por el País Vasco (20,60%) y Cataluña (11,22%), una percepción que en Madrid se eleva al 28,90% en el caso de los ciudadanos de entre 45 y 54 años, el grupo de población en el que obtiene mejor valoración.

El estudio fue realizado el pasado mes de julio entre una muestra de más de 5.000 personas representativa de todo el territorio nacional, y señala además que al 51,35% de los españoles el tema que más les preocupa en su comunidad autónoma es la sanidad (principalmente, a las mujeres y a los mayores de 25 años), seguido en menor medida del desempleo (43,86%), la pobreza y desigualdad social (35,35%) o los impuestos (27,87%).

En cambio, los temas que menos les preocupan son las infraestructuras (15,03%) y la inmigración (22,22%). Los madrileños (60%), seguidos de vascos (58%) y aragoneses (57%) son los que presentan mayor preocupación por los temas sanitarios, mientras que catalanes (38%), murcianos (46,50) y canarios (48%), son los menos preocupados.

En líneas generales, los españoles aprueban la sanidad pública de su comunidad autónoma, con una calificación media de 6,05 sobre 10. Uno de cada dos españoles ha valorado la sanidad pública con calificaciones entre 5 y 7 (49,56%) y más de 1 de cada 4 (28,92%) la ha valorado de 8 a 10.

La capacitación de los profesionales sanitarios, tanto médicos (7,02 de media sobre 10) como personal de enfermería (6,93), es el aspecto mejor valorado de la sanidad pública, siendo navarros, madrileños y gallegos (con puntuaciones de 7,55, 7,34 y 7,31 sobre 10 respectivamente) los que presentan una mejor percepción de sus profesionales médicos, mientras que en el caso de personal de enfermería, son los navarros, junto a los murcianos y los madrileños los que le otorgan la mejor valoración (7,65, 7,22 y 7,20 respectivamente).

Junto a la capacitación y el trato de los profesionales sanitarios, lo mejor valorado de la sanidad pública son el grado de digitalización de la prestación sanitaria (receta electrónica, Apps, etc.), el estado de las instalaciones (conservación, limpieza…) y la tecnología y los medios que disponen, ya que los califican con una media de 6,29 sobre 10. Por el contrario, el aspecto peor valorado es el tiempo de espera hasta la consulta médica, prueba diagnóstica o intervención quirúrgica (valoración 0 a 4 el 54,44% y 4,02 de media), seguido de la disponibilidad de centros sanitarios no saturados (42,50% y 4,72 de media).

En este sentido, reducir las listas de espera y aumentar las plantillas son los grandes retos que los españoles indican que deberían acometerse en la sanidad pública. Sólo el 19,2% están satisfechos con las listas de espera de su comunidad autónoma y sólo el 11,7% creen que han mejorado en el último año.

Los ciudadanos de Navarra son los que se encuentran más satisfechos con el tiempo de las listas de espera en su comunidad autónoma (34,31%). En 2º lugar se posiciona País Vasco (30,22%), seguido de Cantabria (25,00%). Madrid se encuentra en 4º lugar (21,22%). Las regiones donde se encuentran los ciudadanos menos satisfechos con las demoras para ser atendidos son Castilla La Mancha (15,64%), Canarias (15,79%) y Comunidad Valenciana (16,00%).

Estudio realizado por el Instituto IO Investigación en el mes de julio sobre una muestra de 5.178 individuos de 18 a 70 años, representativos de la población española, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo, grupo de edad y comunidad autónoma a nivel nacional según INE (Instituto Nacional de Estadística). En caso de aleatoriedad el error muestral máximo para esta muestra al 95% de confianza y para un P y Q de máxima variabilidad o heterogeneidad (50%) es de +/- 1,4%.

Acuerdo de QSI y Damm para la adquisición por parte de QSI de World Padel Tour

0

Qatar Sports Investments (QSI), una de las principales compañías de inversión deportiva del mundo –junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA), fundadora de Premier Padel– y Damm, propietaria de Setpoint Events, organizadora de World Padel Tour (WPT), han alcanzado un acuerdo histórico para la adquisición de WPT por parte de QSI.

Con este acuerdo, Premier Padel y WPT se unificarán para formar un único circuito mundial de pádel profesional –denominado Premier Padel– que estará gestionado por la Federación Internacional de Pádel.

El acuerdo es el resultado de meses de negociación entre las partes y contempla la adquisición de los activos comerciales de WPT por parte de QSI. Además, el acuerdo resolverá las disputas pendientes entre las partes, incluidas aquellas que afectan a QSI, la FIP y a los jugadores y jugadoras profesionales de pádel que han competido en ambos circuitos. El cierre está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.

En lo que queda del año natural 2023, WPT y Premier Padel se jugarán por separado según lo previsto. Mientras, se trabaja en la unificación de ambas competiciones para formar un único circuito global de Premier Padel bajo la gobernanza de la FIP para el próximo 2024.

World Padel Tour, que se creó en 2013 y este año celebra su décimo aniversario, se ha convertido en el circuito por excelencia de este deporte. Durante este tiempo, ha celebrado más de 26 torneos masculinos y femeninos en 14 países, ha contado con 17 patrocinadores globales, sus derechos de transmisión televisiva abarcan más de 150 países y cuenta con casi cuatro millones de seguidores en las redes sociales.

Premier Padel, el circuito oficial de pádel profesional regido por la FIP y respaldado por la PPA y la Asociación Internacional de Jugadores de Pádel (IPPA), se lanzó en 2022 y en su primer año se ha convertido en uno de los circuitos del mundo del deporte con un crecimiento más rápido. Más de 500 jugadores de todo el mundo compitieron en torneos Premier Padel durante el primer año, disputados en algunas de las sedes más emblemáticas de la historia del deporte, incluido el Stade Roland-Garros de París. Premier Padel ha conseguido acuerdos de retransmisión de varios años que cubren más de 180 países y alcanzan más de 150 millones de hogares, mientras que la temporada inaugural de Premier Padel de 2022 atrajo 22,7 millones de visitas en YouTube. Más de 110 jugadoras profesionales destacadas se incorporaron a Premier Padel en marzo de este año.

Publicidad