viernes, 18 julio 2025

Delivery by GOIKO llega a todo el territorio nacional

0

/COMUNICAE/

Delivery by GOIKO llega a todo el territorio nacional

El mejor Chorreo de GOIKO ahora llega a los hogares de todos los españoles a través de su delivery propio. El nuevo servicio implementará la experiencia de compra de los Goiko Lovers y elimina los gastos de envío de los pedidos a domicilio

GOIKO continúa implementando su experiencia de compra y ha anunciado el lanzamiento de su servicio Delivery by GOIKO. El nuevo servicio de delivery, que llega a nivel nacional desde el 26 de febrero, ofrecerá a los Goiko Lovers el mejor chorreo de GOIKO y una experiencia única desde la comodidad de sus hogares, ahora sin preocuparse por los gastos de envío.

El concepto detrás de la nueva campaña de GOIKO se centra en transmitir la conveniencia y accesibilidad de este nuevo servicio de delivery nacional; reforzando la idea de que Delivery by GOIKO es la opción perfecta para disfrutar de cualquier noche en casa. Además, para hacerlo aún más atractivo, GOIKO ofrece envío gratuito para pedidos superiores a 30 €. Los pedidos por debajo de esa cantidad,
tendrán un coste de envío de únicamente 2,90 €.

Cómo utilizar Delivery by GOIKO en tres sencillos pasos
Delivery by GOIKO es una iniciativa que permitirá a los clientes de GOIKO acceder a su servicio de entrega directamente desde la web de GOIKO. Esta mejora elimina los gastos de envío que suelen estar
asociados con otras plataformas de delivery, brindando una forma más directa y conveniente de disfrutar de las delicias de GOIKO en todas las localidades donde la marca opera a nivel nacional.

Para disfrutar de la experiencia Delivery by GOIKO tan solo será necesario:
1. Entrar en la página web de GOIKO.
2. Indicar la dirección de entrega y elegir los productos deseados.
3. Seleccionar el método de pago.

«Estamos muy contentos de llevar Delivery by GOIKO a nivel nacional y poder seguir aportando valor a un canal estratégico para nosotros. Desde GOIKO, seguimos trabajando en ofrecer una experiencia 360 única, y esto supone un paso más hacia nuestro objetivo de ofrecer una experiencia GOIKO a nuestrosclientes, como y donde quieran»; concluye José Luis García, CMO de GOIKO.

Sobre GOIKO
GOIKO es una empresa familiar nacida en un pequeño local de Madrid en el 2013. Su propósito es «Alimentar el deseo de superación y demostrar que todo es posible haciendo las cosas bien», y su track
record lo refleja. En tan solo 10 años, GOIKO cuenta con más de 110 restaurantes en España y ha dado el salto internacional, con 4 restaurantes en Francia y 1 en Andorra. La Familia GOIKO es quien lleva a la compañía a lo más alto: sus más de 2.000 empleados se mueven por valores únicos como el Buen Rollo y la Disrupción y eso convierte a GOIKO en el lugar donde dejarse llevar por el placer de las burgers más irresistibles y de mejor calidad para disfrutar del Chorreo sin que importe mancharse las manos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TECNALIA apuesta por la robótica colaborativa en el sector sanitario

0

/COMUNICAE/

Tecnalia Merca2.es

El centro de investigación y desarrollo tecnológico presenta tecnologías de robótica médica pioneras a cerca de 50 personas, de empresas vascas y nacionales, para potenciar la competitividad del sector y ofrecer soluciones de mayor impacto social

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha presentado tecnologías de robótica médica pioneras a más de 50 personas, de empresas vascas y nacionales, cuyo objetivo es potenciar la competitividad del sector y, al mismo tiempo, ofrecer un mayor impacto social mediante la mejora de la calidad de vida de las personas.

Se trata de poner la tecnología al servicio de la salud, y para ello, desarrolla soluciones tecnológicas que permitan a las empresas contar con herramientas de vanguardia en materia de precisión, orientadas a mejorar la calidad de vida y la salud, a través de la rehabilitación o la prevención, entre otros.

Según Andrea Sarasola, investigadora y gestora de proyectos de Salud de TECNALIA, «la robótica puede solucionar problemas que no están resueltos. Las tecnologías médicas son productos, servicios o soluciones que se utilizan para mejorar la vida y la salud de las personas. En sus múltiples formas, te acompañan en todo momento, desde la prevención hasta el diagnóstico y el tratamiento». El reto está en hacer un desarrollo para que los robots puedan adaptarse a las necesidades de cada usuario o empresa y ayudar así a que sean más competitivas. De hecho, algunos de estos robots pueden tener su aplicación no solo en el sector sanitario, sino también en el industrial.

Entre las tecnologías presentadas, destacan: un sistema robotizado para bioimpresión 3D para implantes de cartílagos, sistemas robóticos tanto para la rehabilitación de ictus como para que funcionen a modo de tercera extremidad artificial, robots teleoperados para extremar la precisión quirúrgica y un novedoso servicio de evaluación del uso de exoesqueletos como herramienta de prevención laboral.

La bioimpresión 3D robotizada desarrollada por TECNALIA
La bioimpresión 3D robotizada desarrollada por TECNALIA realiza implantes de cartílago, directamente en el paciente durante la intervención quirúrgica, imprimiendo con biotintas hechas de material biológico que sigue la misma geometría del defecto del hueso y es además biocompatible con el paciente, evitando así el rechazo del implante. Actualmente, se están imprimiendo modelos en laboratorios, e incluso implantes que posteriormente se injertan en el paciente durante la cirugía.

Durante la jornada se ha presentado también un exoesqueleto robótico para rehabilitar a pacientes de ictus, basado en bioseñales. El sistema une la intención de movimiento del paciente, decodificada a través de las señales eléctricas de su cerebro y/o músculos, con el movimiento de un exoesqueleto sujeto a su brazo paralizado, activando así los mecanismos de neuroplasticidad que permiten a los humanos reaprender una función perdida tras un ictus.

Las empresas han podido conocer otro brazo robótico que funciona a modo de tercera extremidad artificial. En el ámbito sanitario, es una herramienta con la que los cirujanos podrían llevar a cabo tareas que requieran de una sincronización especializada por la manipulación de tres instrumentos quirúrgicos. Tiene también cabida en otros ámbitos, para manipular objetos, por ejemplo, en entornos industriales y artesanales, e incluso para controlar ordenadores y teléfonos móviles.

Por otro lado, TECNALIA ha presentado un robot teleoperado, que repite los movimientos que realizan los brazos y manos de la persona que utiliza unos joysticks. También puede recibir la sensación táctil de apriete y fuerza sobre la pieza, gracias a los sensores de fuerza situados en las garras del robot. Hay ya robots comerciales utilizados en cirugías, que mejoran la precisión y ergonomía del cirujano en operaciones mínimamente invasivas. Se utilizan también en otros sectores para la manipulación de materiales peligrosos o en entornos con riesgo para el ser humano.

Por último, el equipo de Tecnologías Médicas ha explicado cómo se llevan a cabo las valoraciones de uso de exoesqueletos, adaptados a las necesidades de las personas como herramienta de prevención laboral. Una evaluación, pionera en el mercado, que mide el impacto del uso de exoesqueletos en el lugar de trabajo y mejora la ergonomía. Esta tecnología es capaz de adaptarse a las necesidades de las empresas para potenciar la prevención en materia de salud laboral.

Acerca de TECNALIA
TECNALIA es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso.  Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.

En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cada vez más profesores y alumnos se decantan por la modalidad online

0

Dedicar tiempo a la formación y la ampliación de los conocimientos en materia de idiomas es, hoy en día, cada vez más difícil.

Esto se debe principalmente a las responsabilidades familiares y/o profesionales. Además, la asistencia a clases presenciales muchas veces supone una inversión de tiempo y dinero, dos factores con los cuales no siempre se cuenta.

En este contexto, las clases de inglés particulares en modalidad online se han convertido en una alternativa cada vez más elegida por profesores y alumnos que buscan evitar las limitaciones de las aulas físicas, para recurrir a un sistema más flexible, cómodo y a medida. Tusclasesparticulares es un marketplace especializado en formaciones idiomáticas personalizadas. Allí se encuentran cientos de profesores online certificados comprometidos a garantizar calidad en la enseñanza del inglés, de manera totalmente personalizada.

¿Por qué elegir las clases de inglés en modalidad online?

El avance de las nuevas tecnologías ha permitido que muchas personas accedan a clases particulares de inglés sin la necesidad de salir de su hogar. Las academias online son un ejemplo de ello, logrando un importante auge en los últimos años y contribuyendo a que los estudiantes tengan la oportunidad de encontrar profesores expertos en cualquier lugar del mundo.

Esta modalidad de enseñanza y aprendizaje resulta muy popular actualmente. Esto se debe a sus múltiples beneficios, tanto para alumnos como para educadores. En primer lugar, destaca la facilidad de establecer contacto virtual con docentes especializados en las diferentes áreas que se quieran estudiar. Para ello, únicamente se requiere de un dispositivo informático y buena conexión a internet. Además, permite practicar el idioma desde cualquier lugar, a la vez que se adquieren otras competencias mientras se mantiene un itinerario formativo a medida.

Existen otras características que motivan a que los alumnos y docentes prefieran el formato en línea. Por ejemplo, el poder planificar con libertad las fechas, horarios y cantidad de clases durante la semana. El sistema no requiere de seguir un calendario académico predefinido, sino que el estudiante y su profesor pueden acordar un ritmo de aprendizaje ajustado a sus necesidades. Además, siempre está abierta la posibilidad de compaginar las sesiones con las actividades diarias.

Beneficios de realizar clases de inglés particulares en formato online

Con Tusclasesparticulares las personas interesadas en aprender inglés pueden escoger a su profesor particular ideal a través de unos pocos clics. Para hacerlo puede observar las valoraciones de otros alumnos que certifiquen el perfil del profesional. Además de eso, este sistema garantiza el acceso a entornos tecnológicos de trabajo colaborativo, fomentando la autodisciplina y el compañerismo. Al mismo tiempo, promueve el ahorro de tiempo y dinero al permitir elegir al docente según el presupuesto del cual se disponga, sin sacrificar la calidad de la enseñanza.

Por último, cabe destacar que esta clase de plataformas permite a los docentes anunciarse gratis, mostrar sus competencias profesionales, determinar el precio de sus clases y encontrar estudiantes cercanos a su residencia.

GH Dúo: el público colapsa la app en la gran final forzando un drástico cambio

0

La segunda temporada de ‘GH Dúo’ ha concluido de manera inesperada esta noche. Por primera vez en la historia del programa, Telecinco no pudo anunciar un ganador debido a un fallo técnico en el sistema de votación de la aplicación de Mitele. Marta Flich comunicó la noticia, dejando sorprendidos a todos los presentes, especialmente a los finalistas, Lucía y Asraf, cuya expresión era de completa incredulidad.

La gala terminó de manera inesperada debido a un problema técnico con la aplicación de votación. Durante la gran final, se registró una gran cantidad de votos a través de la aplicación televisiva, lo que provocó un colapso en el sistema. A pesar de los intentos de Marta Flich por disculparse y solucionar el problema, la conexión para las votaciones nunca se restableció. «La App ha colapsado. ¡Toda España está votando!», exclamó la presentadora.

UNA AVALANCHA DE VOTACIONES

GH Dúo

La situación se volvió aún más tensa cuando Flich anunció que no se podría proclamar un ganador debido a este fallo técnico. Antes de este anuncio, el programa había enfatizado la igualdad entre los dos finalistas, Lucía y Asraf, basándose en los porcentajes ciegos de votación. Esta situación nunca antes había ocurrido en la historia del programa, lo que causó sorpresa y desconcierto entre los espectadores y los propios finalistas.

UNA COMPETICIÓN MUY REÑIDA

manuel gonzalez lucia sanchez asraf beno finalistas gh duo 65e032057157f Merca2.es

Durante la gran final de ‘GH Dúo’, se reveló que los dos finalistas, Lucía y Asraf, estaban separados por solo tres décimas en los porcentajes de votos, con un 49,7% y un 50,3% respectivamente. Este resultado tan ajustado reflejaba la intensidad de la competencia y la indecisión del público sobre quién debería ser el ganador.

Sin embargo, justo en ese momento crítico, se produjo un fallo técnico en la aplicación de votación, lo que impidió que los espectadores pudieran emitir sus votos. Ante esta situación, Marta Flich, la presentadora, explicó que el programa se basa en la participación del público y que era fundamental que los espectadores pudieran ejercer su derecho a votar para elegir al ganador. Debido a la imposibilidad de resolver el problema técnico a tiempo, la organización del programa tomó la decisión extraordinaria de no proclamar un ganador y cancelar la votación.

SE APLAZA LA NUEVA VOTACIÓN AL DOMINGO

d9bf717a 0c42 440d ad1d 3db646da721c 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Según el anuncio del programa, la gran final de GH Dúo 2 se amplía hasta la noche del domingo, a las 22:00 horas, para declarar al ganador. La aplicación de Mitele ha vuelto a funcionar con normalidad y continúa registrando votaciones para determinar si Lucía o Asraf se llevarán el premio de 50.000 euros, en un desenlace histórico que ya ha quedado grabado en la historia de la televisión.

Tras 49 días de convivencia, la casa de Guadalix de la Sierra cerró sus puertas el jueves 29 de febrero con una gran gala final. En esta ocasión, Asraf Beno, Lucía Sánchez y Manuel González compitieron por la oportunidad de ganar los 50.000 euros del premio en la segunda edición de ‘Gran Hermano Dúo’.

LA EDICIÓN MÁS CORTA DE GH DÚO

marta fli Merca2.es

Aunque ‘GH Dúo 2’ no haya destacado en audiencias, ha generado mucho debate en las redes sociales, especialmente en Twitter, como suele ocurrir con la mayoría de los realities. En la final, una queja recurrente fue la interrupción del momento de proclamación del tercer finalista por parte del programa, que cortó el momento para dar paso a la publicidad, frustrando a la audiencia. A pesar de su corta duración, la temporada contó con trece concursantes famosos, quienes fueron eliminados semana a semana: Ana María Aldón, Marc Florensa, Elena Rodríguez, Asraf Beno, Mayka Rivera, Lucía Sánchez, Manuel González, Ivana Icardi, Efrén Reyero, Marta López, Luca Onestini, Finito y Keroseno.

Muchos críticos han calificado esta segunda edición de ‘GH Dúo’ como la peor en la historia de ‘Gran Hermano’, considerándola aburrida hasta llegar a su gala final. Sin embargo, a pesar de las críticas, muchos esperan que pronto se abra el casting para el regreso de los concursantes anónimos, con la esperanza de que revitalice el formato.

¿NUEVA EDICIÓN DE ANÓNIMOS?

f.elconfidencial.com original 994 02a 528 99402a5287872d28773fde2fd9ca7839 Merca2.es

Efectivamente, Mediaset está considerando producir una nueva edición de ‘Gran Hermano’ con concursantes anónimos, lo que marcaría su regreso a la cadena después de seis años. La decisión final se tomará en las próximas semanas. Vale la pena recordar que la primera edición de ‘GH DÚO’ se emitió a principios del año 2019 y coronó a María Jesús Ruiz como ganadora. La exMiss España se impuso a Kiko Rivera con un 52% de los votos en la gran final del programa.

La primera edición de ‘GH DÚO’ obtuvo un promedio de audiencia del 26,4% en Telecinco a lo largo de sus 16 galas semanales. El reality, presentado por Jorge Javier Vázquez, alcanzó su máximo en la gran final con un 33,9% de share.

MEDIASET APUESTA POR SUPERVIVIENTES

sup Merca2.es

Mediaset ha adelantado el final de ‘GH Dúo’ con el objetivo de concluir esta edición lo antes posible y dar paso a ‘Supervivientes 2024’. Cada día se anuncia un nuevo concursante para el programa, y Laura Madrueño está lista para volar a Honduras en los próximos días para presentar el programa desde allí.

Esta estrategia ya fue utilizada a principios de mes para acelerar el final de ‘GH Dúo 2’. Mediaset confía plenamente en ‘Supervivientes’ y espera que la próxima edición sea su gran baza en 2024, como suele ser habitual en otras temporadas, ya que este programa suele atraer a una gran audiencia.

QUIÉN ES LUCÍA SÁNCHEZ

lucia Merca2.es

Lucía Sánchez saltó a la fama tras su participación en «La Isla de las Tentaciones». Desde el famoso incidente de «Manuel, la manita ‘relajá'», se convirtió en una de las concursantes más icónicas de esa edición. Durante el programa, descubrió facetas de su entonces pareja, Manuel González, que desconocía cuando no estaba a su lado. Después de su experiencia en «La Isla», Lucía inició una relación con Isaac Torres, uno de los tentadores del programa, aunque nunca tuvieron un acercamiento, ya que Isaac estaba interesado en su compañera Marina.

La relación entre Lucía e Isaac fue complicada, y en su peor momento, ella le anunció que estaba embarazada, lo que llevó a una reconciliación. Sin embargo, Isaac recibió la oferta de participar en un reality grabado en Latinoamérica y decidió marcharse, a pesar de las promesas de confianza. Esta decisión generó tensiones, ya que él admitió haber tenido encuentros íntimos con otras personas durante su participación en ese programa.

QUIÉN ES ASRAF BENO

asraf isa Merca2.es

Asraf Beno, nacido en Ceuta en 1996 y de ascendencia marroquí, inicialmente estudió enfermería, pero abandonó sus estudios para presentarse al certamen de Mister Universo Mundial 2018, que terminó ganando, aunque hay que apuntar que este certamen no es el prestigioso concurso de belleza del mismo nombre.

Su debut en los medios de comunicación fue a través de su participación en el programa de Telecinco «Mujeres y Hombres y Viceversa», lo que le abrió las puertas para participar en realities como «Supervivientes» y «Gran Hermano VIP» en 2019. Fue en este último donde conoció a Isa, con quien compartió su primer beso bajo las sábanas poco después de empezar a intimar. Desde entonces, Asraf y Isa han estado juntos, y decidieron casarse cuatro años después de conocerse.

InterOralia, la clínica dental Argüelles de calidad

0

La salud bucal es un factor importante en la salud general de una persona. Esto se debe a que cualquier enfermedad o problema que afecte la salud bucal puede tener un impacto negativo en el bienestar psicosocial.

Es ahí donde la elección de una clínica dental Argüelles de calidad adquiere cada vez mayor importancia.

InterOralia es una clínica dental conformada por un equipo de dentistas con buena formación, capaces de ofrecer un servicio de odontología integral y la tecnología más moderna del mercado para diagnosticar y tratar de manera adecuada cualquier problema que presente el paciente y así garantizar una sonrisa saludable y digna de lucir.

Por qué es importante escoger a un profesional de primera

Cuando se trata de problemas relacionados con la salud, el tomar una decisión inteligente sobre el profesional al que se le confiará el bienestar y la seguridad del paciente no debe tomarse a la ligera. Por ello, un dentista debe ser licenciado en odontología o especializado en estomatología, con una formación complementaria que le permita resolver eficazmente problemas bucodentales específicos. Además, su equipo de auxiliares e higienistas deben estar igualmente cualificados, con cierta experiencia y trayectoria acumulada a lo largo de su vida profesional.

Un profesional en odontología debe contar con instalaciones adaptadas a los diversos tratamientos odontológicos y a cada tipo de paciente, así como con tecnología moderna y avanzada y equipos en óptimo estado. Aunado a ello, es indispensable contar con las condiciones de trabajo óptimas, buen equipamiento y un estado higiénico-sanitario de calidad, además de materiales de primera categoría que estén a la talla de su tecnología. Por otra parte, el profesional debe proporcionar al paciente todo tipo de tratamientos dentales y atención, desde ortodoncia invisible hasta implantes dentales, para mantener la salud bucodental de la persona en las mejores condiciones.

Los materiales de calidad marcan la diferencia

Cuando se trata de tratamientos dentales, como puede ser la ortodoncia Invisalign o los implantes dentales, los materiales que el especialista en odontología utilice son casi tan importantes como sus habilidades y conocimientos como profesional, ya que no solo afecta su forma de trabajo y el tiempo empleado en cada procedimiento, sino también el resultado final de su boca.

Si bien la calidad tiene costes elevados, el paciente está en la capacidad de exigir al dentista el uso de materiales de proveedores certificados y que hayan pasado por su debido proceso de control de calidad. Los buenos materiales facilitan una mayor precisión en los trabajos dentales, disminuyen el porcentaje de complicaciones y proporcionan resultados más duraderos y estéticos en comparación a los realizados con materiales e instrumentos de dudosa procedencia.

Ya sea que se trate de una consulta de rutina o la realización de un procedimiento dental complicado, la experiencia y la calidad del profesional en la salud bucodental, al igual que el uso de productos y maquinarias de primera, son un requisito que no debe faltar en ningún dentista ni clínica dental. Por esta razón, depende del paciente saber escoger minuciosamente las manos en las que dejará la salud de su boca.

Boosters faciales de Nieto ECO

0

El cuidado de la piel debe ser una prioridad en personas de cualquier edad, especialmente, a partir de los 30 años de edad, cuando tiende a mostrar signos de envejecimiento, como manchas, arrugas y flacidez. En este sentido, la cosmética natural se ha popularizado como una alternativa eficiente y respetuosa que ofrece una gama de beneficios que proporcionan una piel joven y radiante.

Bajo el sello de hecho 100% en España, los boosters faciales Nieto ECO, surgen como una opción recomendable para quienes desean mejorar a profundidad el aspecto de su rostro, con el uso de potenciadores que complementan la rutina diaria de cuidado facial.

Los boosters faciales para regenerar la piel

Volviendo a la esencia de lo natural, Nieto ECO, se especializa en la fabricación de fórmulas orgánicas, respetuosas con el medio ambiente, que extraen lo mejor del poder de las plantas para satisfacer cualquier exigencia de la piel.

Su línea de boosters faciales incluyen 4 productos con características diferentes, pero que cumplen el mismo objetivo de lograr una regeneración profunda de la piel. El primero de ellos es el Booster Facial Antiedad que está elaborado a base de ingredientes naturales que ayudan a reducir las arrugas, combatir la flacidez y estimular la formación de colágeno y elastina, aportando hidratación y luminosidad al rostro.

Por otro lado, el Booster Antiestrés, recomendado para pieles resecas, apagadas y con sensibilidad debido al clima y los cambios de estación. Sus ingredientes naturales activos contrarrestan las fuertes agresiones medioambientales, equilibrando y reduciendo la sensibilidad de la piel.

Para combatir las manchas que aparecen a causa de la edad, desde Nieto ECO ofrecen el Booster Iluminador que unifica, ilumina y aporta un tono homogéneo al cutis, difuminando las manchas y marcas del acné. Finalmente, ofrecen el Booster Purificante, excelente para pieles con tendencia grasa, asfixiadas o con impurezas que reduce el tamaño de los poros, regula el exceso de sebo y purifica el rostro, protegiéndolo de la polución.

¿Cuáles son los beneficios de los tratamientos de regeneración facial de Nieto ECO?

Entre los principales beneficios que se consiguen con la aplicación de los boosters faciales de Nieto ECO es que, cada uno de ellos pueden combinarse o aplicarse entre sí para obtener resultados mucho más eficientes. La acción de cada uno de sus ingredientes naturales penetran a profundidad la piel, brindando mayor protección y cuidado integral del rostro.

Otro de los beneficios relevantes es que, al ser productos elaborados con fórmulas naturales, son aptos para todo tipo de piel y puede ser aplicados tanto por las mujeres como por los hombres, ya que se adaptan a cualquier estructura de la piel.

Cabe destacar que todos los cosméticos faciales de Nieto ECO son elaborados con fórmulas 100 % naturales a base de plantas y testados bajo procesos orgánicos, libres de crueldad animal. De esta manera, los boosters faciales Nieto ECO contribuyen al cuidado de la piel y del planeta.

¿Dónde encontrar los mejores champús de farmacia? Farmasky

0

Algunos agentes ambientales como el polvo, la humedad y los rayos del sol pueden ocasionar, con el paso del tiempo, la obstrucción de los folículos pilosos, originando problemas como la caída y la falta de crecimiento del cabello.

Debido a que ninguna persona puede escapar del contacto con estos microorganismos ambientales, es indispensable seguir una buena rutina de lavado con un champú de calidad que elimine las impurezas y aporte mayor hidratación al cuero cabelludo.

Actualmente, gracias a internet, es posible acceder a comercios electrónicos como Farmasky que tiene un amplio catálogo con los mejores champús de farmacia de marcas reconocidas del mercado. Esta hace envíos en España y Portugal.

¿Cómo elegir el mejor champú para el cabello?

El champú es un producto capilar que no solo se encarga de garantizar brillo y suavidad al cabello, sino también de eliminar la acumulación de suciedad. Esto se debe a que contiene sustancias tensoactivas que favorecen a la separación de grasa del cabello y reducen la obstrucción de los folículos capilares.

Asimismo, estos productos contienen ingredientes surfactantes y un pH ácido que hace que no se rompa la queratina natural del pelo. Además, están formulados con nutrientes esenciales, vitaminas y proteínas que aportan elementos esenciales para fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas.

Por otro lado, existen diferentes tipos de cabellos dependiendo su estructura capilar y entre ellos están los cabellos normales, grasos y resecos. También hay pelos con afecciones capilares como caspa o dermatitis seborréica que deben ser cuidados con tratamientos especiales. En cualquiera de estos casos, es indispensable elegir un champú con fórmulas especiales que mejoren la estructura capilar, pero que, a su vez, proporcionen mayor hidratación y limpieza al cabello.

Tienda online para comprar champú de farmacia

A la hora de decidir comprar productos de higiene capilar en internet es importante valorar las opciones del mercado y elegir una plataforma que ofrezca variedad de opciones. En este sentido, una opción recomendable es acceder a la multitienda online Farmasky, ya que cuenta con un amplio catálogo de champús de las mejores marcas del mercado y adaptado a todo tipo de necesidades.

Entre los artículos más vendidos de la categoría de champús se encuentra Nuggela & Sulé. Este producto contiene ingredientes y compuestos naturales que no dañan el cabello, puesto que están libres de sulfatos. Además, su composición no solo potencia la regeneración capilar, también ayuda a que el cabello crezca fuerte y brillante por más tiempo.

Asimismo, dentro de la plataforma también se pueden encontrar champús para cabellos con necesidades especiales como champú anticaspa, para cabellos secos, grasos y tintados de reconocidas marcas del mercado, como Neutrógena, Nuxe, Cumlaude y Eucerin, entre otros.

Además de la variedad de productos que ofrecen, Farmasky ofrece un servicio de calidad y puntualidad en cuanto al envío y entrega de sus productos. Esto se ve reflejado en las valoraciones de 4,73 estrellas sobre 5 que tiene en páginas web de reviews como Trusted Shops.

El stock de mercancías en el comercio aumenta un 9,9% en 2023

0

El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento medio del 9,9% en 2023, encadenando así dos años consecutivos de incrementos, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El mayor avance del stock en 2023 lo experimentó la venta y reparación de vehículos de motor (+28,7%), seguido del comercio mayorista (+7,1%) y del comercio minorista (+5,6%).

En el último trimestre de 2023, el stock de productos en el comercio se incrementó un 4,3% respecto al mismo periodo de 2022, lo que supone 3,7 puntos menos que en el trimestre anterior y su menor crecimiento interanual en dos años, concretamente desde el cuarto trimestre de 2021.

El Ibex 35 abre marzo en ‘verde’ y mantiene los 10.000 puntos

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la primera del mes de marzo, con una subida del 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.031,8 puntos, en una jornada en la que vuelve a ganar protagonismo Grifols, y la publicación de resultados empresariales en España, que ya va llegando a su fin.

En concreto, las acciones de Grifols, que no marcaban precio a las 9.00 horas, se hundieron este jueves un 34,93%, registrando la peor sesión en Bolsa de su historia y marcando su acción un precio de 7,584 euros (mínimos de marzo de 2012), después de haber celebrado su reunión con analistas en el día de la publicación de sus cuentas anuales, que no han sido auditadas aún por KPMG.

En los primeros compases de la sesión de este viernes las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Amadeus (+4,82%), Cellnex (+2,19%), Indra (+1,3%) y Merlin Properties (+1,20%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Grifols (-34,93%), que tiene la cotización cerrada, Acerinox (-6,64%) y ACS (-2,98%).

Estas dos últimas compañías presentaron ayer resultados tras el cierre del mercado bursátil. Acerinox recortó su beneficio casi un 60% en el año 2023, quedándose con unas ganancias de 228 millones de euros frente a los 556 millones alcanzados en 2022, mientras que ACS obtuvo un beneficio neto de 780 millones de euros, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior, impulsado por el aumento de su participación en la alemana Hochtief, así como por la mayor aportación de Abertis.

Las principales Bolsas europeas abrían este viernes en ‘verde’, con subidas del 0,70% para Francfort; del 0,66% para Londres; del 0,53% para Milán, y del 0,46% para París.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,28%, hasta los 82,14 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,41 dólares, un 0,19% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0813 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,320%.

Mar Dorado Interiorismo dispone de especialistas en interiorismo para viviendas residenciales

0

El lugar en el cual las personas pasan gran parte de su tiempo y de su vida es la vivienda residencial.

A través del interiorismo, es posible convertir cada ambiente de la residencia en espacios acogedores, que transformen la vivienda en un verdadero hogar.

Más allá del diseño arquitectónico de la estructura, al aplicar técnicas de interiorismo por dentro de la propiedad se eleva su potencial, haciendo que sea visualmente atractivo, así como también funcional y confortable. El estudio de diseño de interiores Mar Dorado Interiorismo es el sitio de confianza de quienes desean mejorar la estética y la practicidad de las viviendas residenciales. De la mano de su equipo altamente cualificado en interiorismo, brindan servicios personalizados que convierten simples espacios en hogares que reflejan la identidad y el estilo de vida de sus residentes. 

La importancia del interiorismo en las viviendas residenciales 

La práctica del interiorismo se centra en la planificación, en el diseño y en la ejecución de la decoración y el estilismo de los espacios interiores con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ocupantes. Se trata de equilibrar cuestiones estéticas, preferencias individuales y la finalidad de cada habitación, maximizando el atractivo visual y la funcionalidad hasta en los mínimos detalles.

Para eso, se implementan criterios artísticos, basados en tendencias en el ámbito del diseño de interiores, en combinación con consideraciones prácticas y ergonómicas. Desde la disposición meticulosa de los muebles hasta la elección cuidadosa de colores y texturas, cada aspecto es considerado con atención para optimizar el uso del espacio y fomentar ambientes que promuevan el bienestar y la comodidad

La creación de espacios acogedores es uno de los pilares del interiorismo residencial. Mediante la incorporación y distribución inteligente de elementos y la iluminación adecuada, los interioristas tienen la capacidad de convertir cualquier espacio en lugares cálidos que invitan al relax y la convivencia. Esto es gracias a que aplican estrategias abocadas a que cada ambiente sea armonioso a nivel visual y práctico, considerando los gustos, las necesidades y las actividades diarias de quienes viven allí

Especialistas en interiorismo para viviendas residenciales 

El equipo de interioristas de Mar Dorado Interiorismo cuenta con la creatividad y la experiencia adecuada para revitalizar todo tipo de viviendas residenciales. Su compromiso al abordar cada proyecto se aboca a materializar los deseos y los requerimientos de sus clientes, con el objetivo de que las propiedades sean lugares habitables.

Al acudir a este estudio de interiorismo, se accede a diversos servicios especializados, que se desarrollan de manera personalizada en función al sitio que se necesite estilizar. Según el espacio disponible, el gusto del cliente y el objetivo de la vivienda, el equipo de Mar Dorado Interiorismo pone manos a la obra para conceptualizar e implementar un plan de diseño que supere todas las expectativas.

Todos sus trabajos se llevan a cabo con materiales de primera calidad y con una visión técnica y creativa que fusiona de manera armoniosa la funcionalidad con la estética de cada espacio del hogar. 

El consejo de Opdenergy valora favorablemente la OPA de Antin

0

El consejo de administración de Opdenergy ha emitido, «por unanimidad», una opinión favorable a la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria lanzada sobre el 100% de la sociedad por GCE Bidco, vehículo inversor del grupo Antin, a razón de 5,85 euros por acción.

En un informe remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración de Opdenergy manifiesta además «su decisión unánime» de aceptar la oferta en lo que se refiere a las 180.122 acciones que se encuentran en autocartera y que representan el 0,122% de su capital social.

«El consejo de administración emite, por unanimidad, una opinión favorable de la oferta. En cualquier caso, corresponde exclusivamente a cada accionista de Opdenergy decidir si acepta o no la oferta atendiendo, entre otros, a sus particulares circunstancias e intereses», señala la empresa en su dictamen sobre la OPA.

El plazo de aceptación de la oferta para hacerse con el 100% del capital de Opendenergy por un importe de unos 866 millones de euros arrancó el pasado 22 de febrero y se extenderá hasta el próximo 15 de marzo de 2024, ambos incluidos.

Tras recibir el visto bueno de la CNMV, la operación ha enfilado su recta final después de que el fondo Antin renunciara libremente a arbitrajes contra España para desbloquear su oferta sobre Opdenergy, lo que propició el visto bueno del Gobierno a la OPA.

En concreto, la oferta se dirige al 100% del capital social de Opdenergy Holding, compuesto por 148.033.474 acciones, admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia e integradas en el Sistema de Interconexión Bursátil.

COMPROMISOS DE ACUDIR A LA OFERTA DE MÁS DEL 77%

La oferta amistosa cuenta con un acuerdo previo con los accionistas fundadores de Opdenergy -Gustavo Carrero, Javier Chaves y Javier Remacha y su actual consejero delegado, Luis Cid-, que poseen conjuntamente cerca de un 71,18% de la compañía y han suscrito compromisos irrevocables para vender todas sus acciones al oferente.

Además, Indumenta Pueri, el holding familiar de los Domínguez de la Maza, dueños de la marca de ropa infantil Mayoral, venderá también su participación del 6% en la OPA.

EXCLUSIÓN DE BOLSA

Una vez liquidada la OPA, GCE BidCo tiene previsto excluir a Opdenergy de cotización. Si las aceptaciones de la OPA alcanzan el umbral requerido para ello -aproximadamente un 92% del capital social- el oferente exigirá al resto de accionistas la venta forzosa (squeeze-out) para alcanzar el 100% del capital social de Opdenergy.

En el caso de que las aceptaciones de la OPA sean superiores al 75% pero sin alcanzar el umbral requerido para el procedimiento de venta forzosa, el fondo promoverá la exclusión de negociación acogiéndose a la excepción de oferta pública de exclusión de negociación prevista en los artículos 65.2 de la Ley del Mercado de Valores y 11.d) del Real Decreto 1066/2007.

La firma de inversión Antin, que cuenta con más de 30.000 millones de euros en activos bajo gestión a través de sus distintas estrategias de inversión, tiene la intención de mantener la sede central de Opdenergy en España y pretende mantener una estrecha colaboración con el sólido equipo directivo actual para aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

De salir adelante la operación, Antin se hará con un desarrollador y productor independiente de energía renovable integrado verticalmente que cuenta con 1.064 megavatios (MW) en operación, 791 MW en construcción y 574 MW en pre-construcción y capacidad demostrada para el desarrollo de proyectos de energías renovables, principalmente en España, Estados Unidos, Chile, Italia y México.

Viscofan espera ganar hasta un 15% más en 2024

0

Viscofan espera registrar un beneficio neto de entre 156 y 164 millones de euros este año, lo que supondría elevarlo entre un 10% y un 15%, respectivamente, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el marco de sus perspectivas para 2024, Viscofan confía en obtener ingresos de entre 1.260 y 1.290 millones de euros, entre un 3% y un 5% más en cada caso, así como registrar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 290 y 300 millones de euros, lo que supondría un aumento de entre el 8% y el 12%, respectivamente.

La multinacional especializada en la producción de envolturas cárnicas espera crecer en 2024 en las principales magnitudes financieras, impulsada «por la normalización del mercado y el foco en rentabilidad».

Además, ha asegurado que mantiene los objetivos previstos dentro del plan estratégico ‘Beyond25’, reduciéndose las necesidades de inversión para alcanzarlos. En concreto, los objetivos financieros de la compañía marcados en su plan se basan en registrar unos ingresos de entre 1.300 y 1.450 millones, con un margen Ebitda del 25%.

RESULTADOS VISCOFAN 2023

Viscofan cerró 2023 con un beneficio neto de 131 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,1% respecto al ejercicio precedente, mientras que contabilizó una cifra de negocio de 1.225,8 millones de euros, casi un 2,1% más.

Además, la compañía registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 268,4 millones de euros en el conjunto del año que acaba de finalizar, lo que supone un incremento del 0,5%.

Grifols afirma que la ‘due diligence’ concluye con resultado «satisfactorio» y sube en Bolsa

0

Grifols ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el periodo establecido contractualmente por las partes en relación con la realización de la ‘due diligence’ confirmatoria por parte de Haier ha concluido con un resultado «satisfactorio».

Las acciones de Grifols se disparan esta mañana cerca de 20 puntos porcentuales y recuperan casi todo lo perdido ayer.

En concreto, Grifols y Haier habían suscrito un acuerdo de alianza estratégica y contrato de compraventa de acciones para transferir aproximadamente el 20% de la participación accionarial en Shanghai RAAS Blood a Haier.

La compañía de hemoderivados ha destacado que el cierre de la transacción queda sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias ordinarias pendientes y ha estimado que se prevé que la transacción se cierre durante la primera mitad de este año.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó a mediados de febrero en primera fase la compra del 20% de la participación de Grifols en Shanghai RAAS Blood por parte de Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology.

De esta forma, el organismo presidido por Cani Fernández dio el visto bueno a la operación notificada por Haier el pasado 7 de febrero al percibir que no existen problemas para la competencia.

RESULTADOS DE GRIFOLS

Grifols obtuvo un beneficio de 59,3 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso del 71,5% con relación a las ganancias de 208,3 millones registradas en el ejercicio precedente, al tiempo que se ha anotado unos ingresos récord de 6.592 millones, un 8,7% más.

La firma catalana, que ha logrado un beneficio positivo y reducción de apalancamiento, ha destacado que sus ganancias netas incluyen «partidas no recurrentes por valor de 147 millones de euros relacionadas, principalmente, con costes de reestructuración», tal y como han explicado fuentes de la empresa.

Grifols reduce un 71,5% su beneficio en 2023, hasta casi 60 millones, tras la ofensiva de Gotham

La firma, que presentó sus resultados no auditados, ha asegurado que «ha recibido confirmación por escrito de KPMG de que espera completar sus procedimientos internos y emitir su opinión de auditoría antes del 8 de marzo de 2024, adelantándose a la fecha límite de la legislación española vigente».

El consejo de administración de Grifols da luz verde al nombramiento de Nacho Abia como consejero y CEO

Asimismo, Jaime Costos, actual miembro del consejo de administración de Grifols, no ha firmado las cuentas anuales publicadas este jueves por la compañía de hemoderivados al estar ausente «por motivos personales» en la reunión del consejo de administración celebrada ayer en Barcelona.

No obstante, la compañía ha asegurado que Costos no ha manifestado «disconformidad ni oposición alguna con la documentación remitida», según figura en el informe anual de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿En qué consiste la psicología perinatal? Ohana Psicología

0

La psicología perinatal es un enfoque que se ocupa de los procesos cognitivos y emocionales producidos durante el embarazo, el parto y el posparto. En España, se trata de una disciplina que ha experimentado un gran auge en los últimos años, debido a varios factores. Uno de los más destacados es la mayor conciencia acerca de la igualdad de género y la salud mental materna.

Diversos expertos coinciden en que las estrategias personalizadas de psicología perinatal son técnicas valiosas para afrontar los desafíos del embarazo. Por esta razón, el centro Ohana Psicología ofrece servicio profesional para ayudar a las madres a adaptarse en la etapa inicial. Además, permite disfrutar plenamente del crecimiento de una nueva vida.

Las principales claves para entender la psicología perinatal

La psicología perinatal consiste en prevenir, detectar y tratar las dificultades que pueden surgir durante todo el proceso de embarazo y nacimiento. Aunque está centrada en las madres y sus bebés, suele atender tanto a las parejas como a los familiares en general para crear un ambiente propicio para el desarrollo de un nuevo ser humano.

Entre las principales ventajas que ofrece se encuentra el apoyo para gestionar la ansiedad y los conflictos de pareja durante las reproducciones asistidas. Además, en la gestación ayuda a las mujeres a comprender los cambios en su cuerpo y lidiar con el estrés que conllevan. Asimismo, favorece la calma y serenidad que es importante para evitar el temor al parto.

También funciona como un factor protector contra la depresión posparto, al ofrecer un espacio de contención y apoyo. A la vez, es un soporte para afrontar las labores diarias de la maternidad y la lactancia.

Atención psicológica perinatal integral en el centro Ohana Psicología

El centro Ohana Psicología ofrece atención personalizada a las mujeres para que sean agentes activas de su propia experiencia de maternidad. A través de sesiones terapéuticas, pueden aprender a gestionar sus emociones para construir relaciones positivas con sus hijos. Adicional al embarazo, el proceso abarca el posparto y los primeros meses de vida.

Se trata de una clínica de salud mental con amplia experiencia en psicología perinatal, infantil, de pareja y familiar. Todo desde un enfoque cognitivo-conductual que orienta a las parejas durante el proceso de la paternidad y los guía para ejercer una crianza positiva. Su atención está disponible de forma presencial en las zonas de Barajas, Canillejas y Alameda de Osuna. También es posible consultar en la web por las citas online con profesionales.

Las terapias de psicología perinatal contribuyen al bienestar emocional de la madre y el bebé, lo que repercute positivamente en su salud física y en su vínculo afectivo. Asimismo, permiten afrontar situaciones difíciles o traumáticas como las complicaciones médicas o las dificultades de lactancia. Por esta razón, los expertos la recomiendan durante la gestación.

Renovación celular con biomicroneedling en Clinica Marta Solà, una técnica basada en espículas de esponja

0

Hoy en día, cada vez son más las personas que buscan alternativas para mejorar la apariencia de su rostro a través de la medicina estética.

Existen múltiples procedimientos de vanguardia que se encargan, no solo de combatir los signos del envejecimiento, sino también de mejorar problemas comunes de la piel como el acné.

Uno de los más solicitados debido a su efectividad es el biomicroneedling. Se trata de una técnica revolucionaria y natural capaz de regenerar la piel desde las capas más profundas, consiguiendo una mejor versión del rostro.

En España, Clínica Marta Solà son pioneros en la aplicación de este tratamiento y tienen las licencias de exclusividad necesarias para distribuirlo en todo el país.

Espículas de esponja para la renovación celular

Con el paso del tiempo, la piel del rostro comienza a volverse frágil, flácida y arrugada, debido a un proceso natural de oxidación celular. Para revertir estos efectos, existen tratamientos innovadores como biomicroneedling, que reconstruyen la estructura de la piel de forma muy completa.

Es un tratamiento fabricado en Asia por la empresa SQT, colaborador de destacadas marcas de la belleza como Estee Lauder y Shiseido. Su ingrediente principal es la espícula de esponja de agua dulce, que tiene la capacidad de abrir millones de microcanales en la piel, facilitando que todos sus componentes activos penetren hacia las capas más profundas.

El procedimiento se realiza a través de un sistema de agujas silíceas naturales que no provocan sangrado y favorecen una mayor absorción de nutrientes.

Además, no requiere del uso de crema anestésica y su período de recuperación es rápido. Después del tratamiento, la piel muerta se desprende de forma natural en tan solo 7 días, por lo que el paciente obtiene una piel renovada y joven.

Mejorar los problemas de la piel con el biomicroneedling

El biomicroneedling, además de ser un procedimiento estético de gran utilidad para mejorar las imperfecciones de la piel como las arrugas y líneas de expresión, también resulta eficaz para combatir la piel grasa, el acné y el metabolismo córneo. Adicionalmente, su fórmula se utiliza para eliminar las manchas de hiperpigmentación y piel oscura, por lo que también proporciona un efecto de aclarado que renueva la apariencia del rostro.

Cabe destacar que, al ser un tratamiento natural a base de agentes naturales, no causa efectos secundarios, por lo que es apto tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad y con diferentes tipos de pieles.

El producto ha sido sometido a rigurosas pruebas de calidad como SGS, CMA PONY y certificados de calidad ISO, que avalan su efectividad para renovar la estructura capilar de la piel.

La Clínica Marta Solà es especialista en la aplicación de biomicroneedling SQT. Su equipo de esteticistas profesionales ponen en práctica las técnicas adecuadas que requiere el tratamiento para conseguir óptimos resultados.

Urbas gana un 15% más en 2023

0

Urbas registró un beneficio neto de 19 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 15% respecto a las ganancias de 16,6 millones de euros registradas en 2022, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ha destacado que la mejora del resultado está enmarcada en la ejecución del nuevo plan estratégico de Urbas, focalizado en el «impulso y consolidación» de la actividad internacional en sectores como el agua, el gas, las energías renovables y las infraestructuras sostenibles, con mayor impulso de la obra civil.

La cifra de negocio de Urbas se redujo en 2023 un 20%, situándose en 240 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 1,5%, con 26,4 millones de euros, mejorando el margen Ebitda, hasta situarse en un 11% sobre los ingresos.

Urbas ha explicado que una vez completado el proceso de reestructuración, las previsiones para próximos ejercicios apuntan a crecimientos «sostenibles» de la facturación respaldados por el aumento de los proyectos internacionales, tanto en el área de infraestructuras y edificación como en la de energías renovables.

En este sentido, la facturación internacional, de 75 millones de euros, supuso en 2023 más de un 30% del total de la cifra de negocio, con la previsión de que en 2028 llegue a representar más del 50% del total.

Por su parte, el valor total del activo del balance de Urbas se mantuvo estable, en cerca de 1.200 millones de euros, al tiempo que el patrimonio neto creció hasta situarse en 620 millones de euros y el fondo de maniobra o ‘working capital’ también lo hizo, hasta los 515 millones de euros, «reconfirmando así la estabilidad de la compañía y su solvencia financiera».

Tras la cancelación desde el inicio de 2021 de deuda financiera por más de 220 millones de euros, Urbas ha subrayado que viene desarrollando un proceso «activo de reestructuración y refinanciación de su pasivo, cancelación de deuda y diversificación de vías de financiación».

Así, la compañía ha reducido su nivel de endeudamiento financiero neto en más de un 8%, desde los 220 millones apuntados en 2022 hasta 202 millones de euros en 2023, y todo ello a pesar de asumir la deuda de las compañías adquiridas en el periodo (Naisa y su cantera de mármol en Murcia, la sucursal boliviana de la ingeniería suiza-alemana Molinari Rail, y las residencias de mayores de Madrid y Burgos).

Inditex regresa a Ucrania tras dos años de cierre

0

Inditex regresa a Ucrania tras dos años de cierre como consecuencia de la guerra con un plan de reapertura gradual de sus tiendas y ‘online’ a partir del 1 de abril, que se irá modulando en función de las circunstancias del mercado, según han confirmado fuentes de la compañía.

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega, que mantenía sus tiendas y ‘online’ en Ucrania temporalmente cerradas desde el 24 de febrero de 2022, reabrirá a partir del 1 de abril alrededor de 20 tiendas de sus siete marcas (tres de Zara) en el área de Kiev, con previsión de abrir a continuación tiendas en Leópolis. Así lo ha comunicado ya a los centros comerciales correspondientes.

Atendiendo a las circunstancias actuales, el grupo podría llegar a abrir alrededor de medio centenar de tiendas de las 80 que tiene en el país en los próximos meses, según adelanta Financial Times.

Asimismo, las siete marcas del grupo retomarán la distribución de pedidos ‘online’ en el país al mismo tiempo que reabran sus primeras tiendas físicas. Las condiciones del servicio a clientes se darán a conocer en ese momento en las plataformas ‘online’ de las marcas.

Las mismas fuentes han asegurado que la prioridad del grupo «continúa siendo la seguridad de sus empleados y clientes». Desde febrero de 2022, la compañía ha venido aplicando un plan especial para apoyar a sus empleados allí y sus familias y, desde entonces, ha garantizado el empleo y los salarios de toda su plantilla en el país (compatible con otros ingresos que pudieran tener por cuenta propia o ajena).

La empresa trabaja para garantizar los estándares de calidad en la experiencia comercial que ofrece en todos los mercados en los que está presente. Para ello, entre otras iniciativas, ha empezado ya el reacondicionamiento de los establecimientos y parte de la plantilla de tienda va a participar durante el próximo mes en distintos programas de formación en la filial de Inditex en Polonia.

Las principales marcas de moda -tanto locales como internacionales- están operando desde hace meses en el país. H&M anunció el 24 de agosto de 2023 que retomaría sus operaciones en Ucrania en noviembre de 2023.

En febrero de 2022, Inditex donó 3 millones de euros para apoyar a la población y, especialmente, a los refugiados, a través de ACNUR. Contribuye también con la donación local de prendas y, asimismo, oferta puestos de trabajo en su filial de Polonia a personas desplazadas desde Ucrania.

Consumo de chitosán para una vida más saludable, con Vivacital

0

Para vivir durante más tiempo y en plenitud, tener buena salud y bienestar es algo fundamental.

Hay un país en el mundo que durante años ha estudiado las propiedades de diversos ingredientes activos y parece haber encontrado el secreto para una vida sana, se trata de Japón.

El país nipón encabeza la lista en el mundo como el que tiene mayor esperanza de vida, con una media de 84 años. Una de las razones de estos altos índices de longevidad se debe que sus habitantes consumen fibras naturales como el chitosán, quitosano o quitina, que otorga beneficios únicos al organismo.

Inspirada en las influencias tradicionales japonesas, la empresa barcelonesa Vivacital Energie presenta Vivacital Premium Complex, una fórmula multiacción que contiene una selecta combinación de fibras naturales que cuida la salud por dentro y por fuera.

Propiedades del chitosán para la salud

El chitosán proviene de una fibra de origen vegetal llamada quitina, que se encuentra en la cáscara de los crustáceos y moluscos. Esta molécula tiene la capacidad de atrapar las grasas ingeridas para que no sean absorbidas por el cuerpo.

Su proceso de actuación se da mediante un proceso de inhibición enzimática. Cuando el chitosán entra en contacto con los componentes líquidos del estómago, responsables de digerir las grasas, convierte estas en pequeñas moléculas, formando una especie de gel y las envía directamente al intestino. Este mecanismo evita que los lípidos se almacenen en las células, favoreciendo la pérdida de peso. A su vez, aporta un mayor nivel de saciedad que ayuda a reducir el apetito.

Por otra parte, el chitosán tiene propiedades antioxidantes y reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Además, la sustancia ayuda a controlar los niveles de colesterol malo (LDL) y la presión arterial y tiene una acción antibacteriana que permite combatir el desarrollo de ciertas especies de bacterias y hongos, siempre que se combine con las vitaminas adecuadas, tal y como propone Vivacital.

Salud y bienestar con un complemento nutricional

Con una fuerte apuesta por las técnicas milenarias japonesas, Vivacital ha diseñado Vivacital Premium Complex, una fórmula fabricada a base de cinco ingredientes naturales más un aglomerante 100 % naturales que, combinados, contribuyen a proporcionar un bienestar integral al organismo. Fórmulas similares son utilizadas en Japón desde hace más de 80 años.

El complemento alimenticio contiene ingredientes activos de origen japonés como el natto y chitosán combinado con vitaminas de tipo E, B, y K. Además, tiene extracto de bambú y coenzima Q10 que contribuyen a aportar ciertas propiedades antiaging a la fórmula.

Todos estos componentes aportan beneficios para la mejora de la circulación sanguínea y la flora intestinal. Además, fortalecen los huesos, retrasan el envejecimiento celular y mejoran el control del peso, mediante la eliminación de las toxinas. Por su parte, las vitaminas, protegen las células del estrés oxidativo y refuerzan el sistema inmunológico.

Las fórmulas desarrolladas por esta empresa han sido elaboradas bajo estrictos controles de calidad internacional como GMP´S food Suplement. Esto les permite tener un registro sanitario y Código Nacional para la comercialización del producto en farmacias, parafarmacias, herboristerías y en su página web.

En definitiva, Vivacital Premium Complex se presenta como un complemento alimenticio que contribuye a mantener una buena salud, ya que previene y refuerza el organismo. Desde Vivacital recomiendan siempre que se realice algo de ejercicio (andar entre 5.000 a 10.000 pasos cada día) y al menos 4 días de la semana cuidar la alimentación.

SDLE transforma unidades de BMR del Ejercíto de Tierra en BMR portamortero

0

La compañía española SDLE (Star Defence Logistics & Engineering) con sede en Móstoles (Madrid), en virtud del contrato plurianual firmado con Defensa, está modernizando y adaptando 16 unidades de BMR CC (Porta Tow) en BMR portamortero, según el portal especializado Defensa.com.

Incorporar lo último en tecnología militar y la modernización del parque son uno de los objetivos de la mayoría de los ejércitos del mundo. En el caso de España el Ejército de Tierra lleva años modernizando su flota de BMRs (Blindado medio sobre ruedas) y una de las principales actuaciones es la actualización de las unidades acorazadas adaptadas al lanzamiento de morteros.

Uno de los objetivos de la actuación de SDLE es la digitalización de los fuegos de artillería, una cuestión que ya ha sido adaptada por ejércitos como el estadounidense y que incorpora elementos como sistema de navegación de puntería, posicionamiento del arma, comunicación digital…

SDLE ha realizado con el prototipo diferentes estudios y rediseños de ingeniería y un proceso de validación con pruebas reales, con el fin de que el BMR sea seguro y soporte el impulso generado durante un disparo de mortero.

No obstante, no se ha podido integrar la propuesta de digitalización que en su momento planteó SDLE que incluía un sistema de control de fuegos y otros mecanismos, por lo que la transformación se ha quedado en la capacidad de efectuar fuego desde el interior del BMR.

La opción de la digitalización propuesta por SDLE junto a la empresa GMW no se ha descartado de forma definitiva y podría aplicarse a una segunda ronda de actualización de los BMR portamortero. Esto supondría también poder pasar a morteros del calibre 120 mm sustituyendo a los de 81 mm actuales.

Una de las empresas líderes en el renting de coches online es Vamos

0

Un servicio de alta demanda en Europa es el renting de coches, puesto que permite a particulares y autónomos acceder a diferentes tipos de vehículos sin compromisos ni cargos adicionales.

Las empresas también están optando cada vez más por esta alternativa. De esta forma, pueden ampliar su flota de transporte sin tener que invertir demasiado tiempo y dinero en la compra o mantenimiento de modelos diferentes, año tras año. En España, la compañía Vamos ha logrado posicionarse como líder en el renting de coches para particulares, autónomos y negocios, y ahora también en la modalidad online. Este liderazgo ha sido reconocido incluso por Trustpilot con una valoración de 4.8 de 5 estrellas.

Vamos es considerada líder en el renting de coches online

Uno de los mayores retos para las plataformas online, hoy en día, es crear conexiones sólidas con sus clientes y generar la confianza necesaria para promover una contratación continua de sus servicios. La firma Vamos ha logrado esta confianza y conexión gracias a su firme compromiso de ofrecer una asistencia al cliente de alta calidad. Si bien sus precios, modelos y marcas no difieren tanto de otras empresas reconocidas en el mercado, Vamos destaca por incluir en cada proceso una atención personalizada, transparente, cercana, exclusiva y profesional. Este es su factor diferencial. Esto es lo que ha hecho que particulares, autónomos y empresas se sienten seguros al acceder un coche online en modalidad de renting con esta compañía, sin temor a perder tiempo o dinero. De la misma forma, esta atención exhaustiva hace que los servicios de soporte en carretera y mantenimiento de averías resulten mucho más eficientes. Otra de las razones por las que Vamos lidera actualmente parte del mercado de renting de coches, es porque escucha las sugerencias de sus clientes y agrega de manera frecuente soluciones y promociones basadas en las mismas.

El funcionamiento del renting de coches de Vamos

El primer paso para alquilar un coche con Vamos es elegirlo en su catálogo online. Este está lleno de una gran variedad de opciones, incluyendo SUVs, vehículos híbridos y/o eléctricos, utilitarios, furgonetas, entre otros. Cada una de estas opciones pertenece a las marcas más reconocidas del mercado internacional, tales como BMW, Audi, Citroën, Fiat, Ford, Hyundai, Mazda, Mercedes, Jaguar y Kia. Es importante mencionar que la calidad de la asistencia online de Vamos hace que el proceso de elección sea mucho más sencillo, preciso y a medida. Después de elegir el coche, el segundo paso es reservarlo sin papeleos, visitas a concesionarios ni largas esperas. Una vez la reserva esta lista, lo siguiente es esperar por la llegada del vehículo a la puerta del hogar de forma 100 % gratuita.

Por último, el pago de este servicio de renting de esta empresa cubre los impuestos, pagos de ITV y mantenimientos en una cuota fija mensual. Además, ofrece asistencia en carretera y seguro a todo riesgo sin franquicias para empresas, particulares y autónomos en distintas ciudades de España.

BBVA pondrá en marcha un nuevo programa de recompra de 781 millones

0

BBVA pondrá en marcha desde el próximo lunes, 4 de marzo, un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 781 millones de euros tras recibir la pertinente autorización del Banco Central Europeo (BCE), ha informado este viernes la entidad.

Este programa forma parte de la remuneración ordinaria al accionista correspondiente al ejercicio 2023. En total, BBVA dedicará 4.010 millones de euros (un 50% del beneficio atribuido del pasado ejercicio) a la remuneración a sus accionistas, entre el dividendo y esta recompra de acciones.

Las acciones adquiridas en el marco de este programa de recompra se destinarán a reducir el capital social mediante su amortización.

El número máximo de acciones que BBVA podrá adquirir es de 557.285.609. El programa de recompra finalizará, como tarde, el 8 de febrero de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones fijado.

El banco ha precisado que Citigroup se encargará de ejecutar la recompra en el Mercado Continuo español y en las plataformas de negociación Cboe Europe y Turquoise Europe, en los que la entidad se ha marcado un objetivo diario de comprar 1.875.000, 1.000.000 y 175.000 acciones, respectivamente.

Ésta es la segunda recompra de acciones incluida en la remuneración ordinaria al accionista que la entidad lleva a cabo en los dos últimos años.

Así, el pasado 21 de abril, BBVA concluyó una recompra por importe de 422 millones de euros, en la que adquirió aproximadamente el 1,07% del capital social, que tenía la consideración de remuneración ordinaria al accionista correspondiente al ejercicio 2022.

Además, el banco ha ejecutado otros dos programas de recompra de acciones considerados como remuneración extraordinaria al accionista, adicionales a la distribución de dividendos del banco.

En concreto, en agosto de 2022, BBVA completó un programa marco de recompra de acciones por importe de 3.160 millones de euros, uno de las mayores de Europa. Posteriormente, en noviembre de 2023, concluyó con éxito otro programa de recompra de acciones extraordinario por valor de 1.000 millones de euros.

En total, si se suman los programas de recompra ya realizados al que comienza el próximo lunes, BBVA habrá recomprado aproximadamente un 14% del total de sus acciones en los últimos tres años.

La entidad anunció este nuevo programa de recompra de 781 millones de euros el pasado 30 de enero, al presentar su cuenta de resultados de 2023, ejercicio en el que obtuvo un beneficio neto récord de 8.019 millones de euros, un 22,3% más que en 2022 en euros corrientes y excluyendo impactos extraordinarios.

Libertas 7 eleva un 54% su beneficio neto en 2023

0

Libertas 7 obtuvo un beneficio neto de 2,3 millones de euros en 2023, cifra un 54% superior a la de 2022, según ha informado la compañía de inversión financiera y gestión inmobiliaria.

Los ingresos de Libertas 7 ascendieron el año pasado a 13,4 millones de euros, con un aumento del 16,4% respecto al ejercicio precedente, en tanto que su resultado bruto de explotación (Ebitda) totalizó 3,1 millones de euros, un 45,8% más.

Las tres áreas de actividad en las que opera Libertas 7 (Inversiones, Inmobiliaria y Turismo) crecieron en ingresos y volumen de operaciones y cumplieron con los objetivos de inversión.

En concreto, el área inmobiliaria mejoró un 4,5% sus ingresos, hasta los 7,7 millones de euros, con una cartera de contratos y reservas de 13,9 millones de euros (+13,1%) y un stock pendiente de ventas por valor de 15,3 millones de euros, un 10,7% más que en 2022.

Por su parte, el área de turismo de Libertas 7 registró ingresos de 3,2 millones de euros en 2023, cifra un 25,1% superior a la de 2022 y un 43% por encima de la de 2019, antes de la pandemia.

Por último, el área de inversiones de la compañía disparó un 56,1% sus ingresos anuales, hasta los 2,6 millones de euros.

Pese a incrementar sus inversiones en las tres áreas, Libertas 7 redujo un 8,1% su deuda financiera neta a cierre de 2023, hasta situarla en 30,5 millones de euros.

En cuanto a la política de dividendos, la compañía distribuyó un total de 739.000 euros en 2023 correspondientes a un dividendo complementario del ejercicio 2022 (0,015 euros) y un dividendo a cuenta de los resultados de 2023 (0,02 euros), un 16,4% más que el distribuido en 2022.

De esta manera, destaca la empresa, el dividendo bruto por acción en 2023 ascendió a 0,035 euros, lo que supone una rentabilidad bruta por dividendo del 3,85% sobre la base de la cotización de cierre de 2022.

Entrecanales ganó 3,75 millones de euros en 2023 como presidente de Acciona

0

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, percibió una retribución total de 3,75 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso del 28,9% respecto a los casi 5,3 millones que recibió hace un año, debido a la menor retribución variable a corto plazo.

Así, la retribución de Entrecanales se compone de un sueldo de 1,37 millones de euros y de una retribución variable de 2,3 millones, a los que se suman otros 74.000 euros por otros conceptos, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, el vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, percibió el año pasado 946.000 euros en total, un 23,5% menos, dividido en 738.000 euros de sueldo, 167.000 euros de retribución variable a corto plazo y 41.000 euros en otros conceptos.

En su conjunto, el consejo de administración de Acciona recibió en 2023 una remuneración total de casi 7 millones de euros, un 22,9% menos, como consecuencia, fundamentalmente, del descenso de las retribuciones de ambos ejecutivos.

Acciona señala en su informe anual de política de remuneraciones que su consejo de administración ha adquirido el compromiso de limitar la retribución variable anual para el periodo restante de aplicación de la política de remuneraciones, es decir, para 2024 y 2025.

En concreto, el importe máximo de la retribución variable anual no podrá superar el 150% de la retribución anual objetivo. Este compromiso se mantendrá también en la política de remuneraciones que se someta a la aprobación de la junta en el ejercicio 2025.

También ha adquirido el compromiso de no aprobar en lo que resta de política de remuneraciones vigente ninguna cantidad en concepto de incentivos variables.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales informó anoche a la CNMV de que cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 541 millones de euros, lo que supone un 22,6% más que el año anterior.

Los ingresos de Acciona se incrementaron el año pasado un 52%, hasta los 17.021 millones de euros, gracias a su cartera «récord» de infraestructuras.

Acciona Energía, por su parte, obtuvo un beneficio neto atribuible de 524 millones de euros en 2023, un 30,9% menos que en 2022. Sus ingresos bajaron un 18,5%, hasta los 3.547 millones de euros, de los que 1.851 millones corresponden al negocio mayorista de generación, y 1.696 millones proceden del negocio de comercialización de energía limpia para empresas en España y Portugal.

Unicaja inicia su programa de recompra de acciones por 100 millones

0

Unicaja dará inicio este viernes a un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 100 millones de euros tras recibir la pertinente autorización del Banco Central Europeo (BCE), según notificó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Unicaja tiene previsto recomprar un máximo de 100.883.672 acciones propias, representativas del 3,8% de su capital social. Al precio de 100 millones de euros, esto implica un precio medio de 0,991 euros por acción.

Las acciones se comprarán a precio de mercado aunque con limitaciones: el precio de compra no podrá ser superior al de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta en el centro de negociación donde se efectúe la compra.

En lo referido al volumen, Unicaja no podrá comprar en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones de la sociedad en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen medio diario de las acciones de la entidad a los efectos del cómputo tendrá como base el volumen medio diario negociado en los veinte (20) días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.

La duración máxima del programa será de un año. No obstante, el banco se reserva el derecho a finalizar el programa si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, la firma hubiera adquirido al amparo del mismo acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe monetario máximo o el número máximo de acciones previstos anteriormente, o si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejara.

Acciona lanza un programa de recompra de acciones propias

0

El consejo de administración de Acciona ha acordado llevar a cabo un programa temporal de recompra de acciones propias por un importe monetario máximo de 70 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este programa afectará a un máximo de 403.318 acciones, representativas, aproximadamente, del 0,735% del capital social actual de la compañía.

Según ha explicado la empresa que preside José Manuel Entrecanales, la finalidad de este programa de recompra es la de cumplir las obligaciones que puedan derivarse de los planes de entrega de acciones a directivos y empleados del Grupo, excluyendo a los consejeros ejecutivos.

Este programa permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, aunque Acciona se reserva el derecho a ponerle fin si antes de esa fecha hubiera adquirido el número máximo de acciones autorizado o si ocurriese alguna circunstancia que así lo aconsejara.

Las acciones se comprarán a precio de mercado y no podrán adquirirse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra en las 20 sesiones bursátiles anteriores a la fecha de adquisición, límite que aplicará a la totalidad del programa de recompra.

Acciona se reserva también el derecho a ampliar el número máximo de acciones afectadas por el programa y su importe monetario máximo, previo acuerdo del consejo de administración.

La compañía ha confiado la gestión del programa de recompra a Bestinver, quien realizará las adquisiciones de acciones por cuenta de la sociedad y tomará todas las decisiones de compra de forma independiente.

Publicidad