martes, 13 mayo 2025

Carl’s Jr, Goiko y Five Guys encienden la ‘mecha’ para quedarse con los mejores locales de España

Las cadenas de restauración de hamburguesas como Five Guys, Goiko, Carl’s Jr, están a la orden del día. Las tres cadenas quieren convertir España en el epicentro de la comida rápida posicionándose como ‘Premium’ para diferenciarse de las más famosas, es decir, tanto de McDonald’s como de Burger King.

En este contexto, las hamburguesas ya ‘muerden’ el 60% del negocio de la comida rápida. Un porcentaje que refleja la necesidad de las cadenas de este tipo de comida para seguir creciendo y expandiendo en el territorio su negocio. Hablamos de un porcentaje que está valorado en un total de 4.680 millones de euros.

Five Guys cuenta con un total de 29 establecimientos en España, y con una mayor presencia en Madrid, qué ya suma el número 14 de locales. Goiko tiene más de 100 establecimientos en España propios, todavía no han ejecutado el modelo de franquicias en territorio español. Por último, Carl’s Jr tiene un ambicioso plan de aperturas hasta 2026, pero actualmente cuenta con 45 locales en el mercado nacional.

CARLS JR SAN JUAN ALICANTE scaled 1 Merca2.es
Establecimiento de Carl’s Jr.

 

LOS PLANES DE EXPANSIÓN DE CARL’S, FIVE GUYS Y GOIKO

En España las dos cadenas de comida rápida qué se llevan el trozo más grande del pastel son tanto McDonald’s y Burger King. No obstante, con el gran aumento de consumo de hamburguesas, Carl’s Jr, Five Guys, y Goiko quieren presentarse en el mercado como cadenas de comida rápida pero de una categoría más ‘premium.

Por supuesto, Carl’s Jr ha trazado su ambicioso plan de expansión y crecimiento en España con un objetivo de llegar a 2026, sumando un total de 100 nuevos locales. Encontrar los mejores locales en las distintas ciudades de España no es una tarea fácil y más si hay más cadenas qué están buscando, también abrir nuevos establecimientos, en sitios estratégicos y de paso, donde puedan beneficiarse en cuanto a ventas, y aumentar así su facturación.

UN TOTAL DE 155 LOCALES SERÁN OCUPADOS POR CARL’S JR, GOIKO O FIVE GUYS

Por otro lado, la cadena de hamburgueserías premium nacida en España en 2013 cuenta con dos estratégicos planes de expansión. El primero es una apuesta por el territorio español con un total de 15 nuevos locales; y la segunda apuesta es conseguir crecer en Francia, y tras abrir en Italia, según fuentes internas a Goiko se plantean conseguir llegar a Oriente Medio.

La cadena que también quiere sumarse a la estrategia de crecimiento es Five Guys, que quiere marcar territorio con un total de 40 nuevos locales. En Madrid, la cadena de hamburguesas ha sabido elegir locales y puntos estratégicos en los que colocar su restaurante de cara hacerse con clientes y con consumidores que solo están de paso en la calle, y terminan entrando en la cadena.

mejores hamburguesas

Ante esta estrategia de aperturas hay que destacar que en España siempre se ha identificado las hamburguesas con restaurantes de comida rápida como McDonald’s y Burger King. Ambas compañías están encabezando en España con el 33% y el 38,3% de cuota de mercado. No obstante, las cadenas clásicas han tenido que dar un paso atrás con las cadenas como Five Guys, Carl’s, y Goiko, entre otras nuevas que están naciendo o que quieren aventurarse en España.

MCDONALD’S Y BURGER KING SE PREOCUPAN ANTE LA EXPANSIÓN DEL RESTO DE CADENAS

En este contexto, y en forma de respuesta a la expansión de sus rivales más ‘premium’, el primero en tomar cartas en el asunto fue McDonald’s que sigue fiel a su estrategia de expansión. El objetivo que persiguen es intentar tener un establecimiento de la cadena en cada esquina. De cara a este 2024 tienen prevista la apertura de 30 nuevos locales.

Actualmente, McDonald’s ya suma un total de 602 locales, con un ritmo de aperturas que se asemeja a su rival directo en ‘fast food’, es decir, con Burger King. Hablamos de qué Burger King tiene un alto ritmo de aperturas anuales que se especifican en el número 30, cada año habrá una treintena de locales de Burger King.

Los trabajadores de McDonald's y Burger King rechazan formar parte del convenio de restauración moderna
Establecimiento de McDonald’s.

Burger King cuenta con presencia en todas las provincias españolas, alcanzando los 1.000 restaurantes en España, siendo tanto la Comunidad de Madrid y la de Andalucía, las dos regiones con mayor presencia de la cadena de comida rápida. La pérdida de clientes de la cadena en Estados Unidos fortalece su posición y su ‘obliga’ a Burger King a posicionarse en España.

Tanto Burger King como McDonald’s pondrán sus esfuerzos en seguir posicionándose en el mercado español, y en expandir su número de locales por todo el territorio. Ya no se trata solo de una lucha de precios en los productos, va más allá.

Bankinter abre la puerta a operaciones corporativas sobre Solaria

El via crucis de Solaria en Bolsa ha encontrado pausa y refresco en un inesperado juez: Bankinter. La entidad financiera ha recortado el precio objetivo de la acción de la energética obligada por el factor adverso de los precios de la energía, pero mantiene la recomendación ‘neutral’ sobre su valor. Sin embargo, la gran apuesta del análisis es la posibilidad de que la fotoltaica se sitúe en el centro de una gran operación corporativa.

El análisis de Bankinter destaca que la incorporación de parques solares en el primer semestre del año pasado impulsa las ventas y beneficios y compensa parcialmente la caída del precio de la electricidad. En el conjunto de 2023, las nuevas operaciones llevaron la generación de Solaria hasta los 2.270 gigavatios hora (GW/h), una subida del 62,1%, aunque el precio obtenido cayó un 21,1%, hasta los 73,6 euros por megavatio hora (€ MW/h).

Bankinter
Bankinter.

Las ventas totales, no obstante, subieron por encima del 37%, alcanzando los 191,3 millones de euros, con un resultado bruto (Ebitda) de casi 200 ‘kilos’, un 36% superior al de 2022. Por otro lado, la deuda financiera neta roza los 1.000 millones de euros, habiendo subido un 34,5% en 2023.

BANKINTER estima QUE los resultados de Solaria ESTÁN «en línea con lo esperado y cumplen con la guía de Ebitda 2023 de 200 millones de euros».

Con todo, la potencia fotovoltaica instalada y en operación es de 1.658 MW, con otros otros 1.530 MW en construcción. Este dato es crucial para la indulgente valoración de Bankinter, que estima los resultados de Solaria «en línea con lo esperado y cumplen con la guía de Ebitda 2023 de 200 millones de euros».

Solaria

La entidad financiera considera que los incrementos son «elevados» y «reflejan la incorporación de parques solares y el efecto adverso de la caída en el precio de la energía». Por consiguiente, reitera su recomendación ‘neutral’ para Solaria, pero le otorga un nuevo precio objetivo de 10,30 euros por acción, bastante inferior a los 13 € de la anterior actualización del valor de la fotovoltaica.

Por último, el banco explicó que esta valoración «está apoyada por la posibilidad de un movimiento corporativo que englobe a Solaria». Estas palabras abren la puerta a una probable compra de la empresa presidida por Enrique Díaz Tejeiro por parte de uno de los gigantes del sector.

LA PENITENCIA DE SOLARIA EN LOS PARQUÉS

La templada calificación de Bankinter es una de las pocas buenas noticias que ha recibido Solaria en los últimos tiempos, al menos en lo que se refiere a su rendimiento bursátil.

Después de un 2023 para olvidar, este año las empresas renovables las están pasando canutas en los parqués, con Solaria (-44,26% en lo que va de año) y Acciona Energía (-25,46%) en el vagón de cola del Ibex. El martes pasado, Blackrock, la ‘madre de todos los fondos’ elevó sus posiciones cortas en la empresa fotovoltaica, con lo que aumenta su apuesta a favor del descalabro de ésta en los parqués. Y lo hizo en contra del criterio mayoritario de los analistas. Tras el ataque bajista de la gestora, la cotización de la compañía de energía solar empeoró más aún.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el coloso financiero ha subido su apuesta bajista en la fotovoltaica del 3,30% al 3,48% de sus títulos. De este modo, Blackrock se beneficiará si la cotización de Solaria se desploma aún más.

El movimiento de la gestora de fondos esconde un potencial efecto de profecía autocumplida, pues, dado su inmenso tamaño e influencia, bien podría hacer cundir el pánico entre los inversores y provocar su huida en desbandada. Así, la propia Blackrock propiciaría las bajadas.

MEDIDAS DESESPERADAS

A mediados de marzo, el CEO de Solaria, Enrique Díaz Tejeiro, elevó su participación en la misma compañía que dirige tras la compra de un paquete accionarial de 90.000 títulos, a un precio medio de 10,05 euros por acción. Esta nueva compra materializa, según ha expresado la promotora fotovoltaica en un comunicado, «la confianza del consejero delegado en la buena marcha y en los planes de crecimiento e internacionalización de la compañía».

Si el sentido de esta decisión era reavivar artificialmente el interés inversor en Solaria, al principio consiguió su objetivo, con los títulos registrando fuertes avances durante un corto período de tiempo. Sin embargo, el repunte no era más que un espejismo y la acción recuperó rápidamente su tendencia bajista hasta situarse por debajo de los 10 euros. Actualmente, bordea esa cantidad, por arriba o por abajo.

Los problemas de la fotovoltaica no se terminan al salir del mercado de valores. El pasado febrero, MERCA2 destapó que una plataforma de empresas contratistas presuntamente damnificadas por Solaria se habrían agrupado para hacer frente común contra el gigante del Ibex 35. Estas empresas le reclaman una cantidad que «sobrepasa ampliamente los 60 millones de euros de principal, con intereses legales, costas y daños y perjuicios al margen», según anunció dicha plataforma mediante un comunicado conjunto.

Rodríguez promete apurar competencias y llama a las CCAA a dar respuesta juntos al problema de la vivienda

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que va a «apurar el margen de competencias del Estado» en materia de vivienda y ha llamado a las comunidades autónomas a responder unidos al problema.

«Voy a pelear, con uñas y dientes, excediendo mis competencias, animando a las comunidades autónomas, atendiendo al sector privado y desde luego muy consciente de que este es uno de los principales problemas que tiene nuestro país», ha indicado este sábado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

Tras señalar que la vivienda es para el Gobierno «la principal preocupación y la principal prioridad», Rodríguez ha dicho que tiene la determinación de «acompañar a las comunidades autónomas que quieran dar respuesta al problema y de apurar el margen de competencias del Estado».

«No nos es indiferente, porque además no se refiere solo, como en otras ocasiones, a los jóvenes, que por cierto tienen un gran problema de emancipación en nuestro país», ha añadido.

La titular de Vivienda ha afirmado que «no hay que resignarse» y hay que «ser exigentes». «Yo lo soy en el ámbito de mi competencia de mi trabajo y también la ciudadanía tiene que exigir, dirigiéndose a las administraciones competentes, a que se pongan en marcha todos los recursos. No es un problema de unos pocos, nos interesa resolverlo a todos», ha apostillado.

Preguntada sobre cómo se puede actuar en las zonas tensionadas, Rodríguez ha indicado que se puede en el margen que permite la Ley de Viviend: «Premiando» a los municipios y comunidades autónomas que determinan que tienen ese problema, para que así quienes «no lo están haciendo finalmente se sumen a adoptar estas medidas excepcionales para dar respuesta a situaciones excepcionales».

La ministra ha resaltado que le consta que «hay voluntad» en las comunidades autónomas, recordando que ha llegado a acuerdos por unanimidad para restaurar y rehabilitar el parque de vivienda y para promover 25.000 casas en alquiler asequible gracias a los fondos de recuperación. «En definitiva, creo que todos tenemos la necesidad de dar respuesta a este problema», ha concluido.

La modelo Judit Mascó nos trae este traje de invitada ideal que está rebajadísimo en Hoss Intropia

¡Atención, amantes de la moda y buscadoras incansables del outfit perfecto para eventos primaverales! La icónica modelo española Judit Mascó nos ha sorprendido una vez más con su impecable sentido del estilo. En esta ocasión, nos deleita con un conjunto de invitada para bodas de día que deslumbra por su elegancia y versatilidad. ¡Y lo mejor de todo es que este look de ensueño está ahora mismo con un descuento irresistible en Hoss Intropia!

Con sus 54 años, Judit Mascó demuestra que la moda no conoce límites de edad. Su elección de un conjunto estampado en tonos beige y marrón es un ejemplo perfecto de cómo la sofisticación y la frescura pueden fusionarse en un solo outfit. La blazer larga fluida de doble botonadura y el pantalón recto crean una silueta impecable que favorece a mujeres de todas las edades.

Desde los accesorios dorados hasta los detalles cuidadosamente elegidos, cada elemento de este conjunto refleja un estilo refinado y atemporal. Ya sea para una boda de mañana o cualquier otro evento primaveral, este conjunto de Judit Mascó es una elección segura que seguro se convertirá en un tesoro en tu armario. Así que corre, ¡aprovecha esta oportunidad y adquiere este traje de invitada ideal con un 30% de descuento en Hoss Intropia antes de que vuele!

Chaqueta cruzada estampada de Hoss Intropia con el deslumbró la modelo Judit Mascó

Chaqueta cruzada estampada de Hoss Intropia con el deslumbró la modelo Judit Mascó

¡Déjate seducir por la exquisita chaqueta cruzada estampada de Hoss Intropia! Esta prenda cautiva con su elegante y refinado diseño, confeccionada en un delicado material que resalta su corte recto y su escote cruzado en V por tan sólo 60 euros. Sus mangas largas y su tejido ligero con un encantador estampado de inspiración folk la convierten en una opción perfecta para el entretiempo que nos prepara para la primavera. Además, su pliegue en la espalda y su doble botonadura añaden un toque de distinción a este impresionante diseño.

Lo más impresionante de esta chaqueta estampada es su precio irresistible que ofrece Hoss Intropia. A pesar de su sofisticado diseño y la calidad de sus materiales, esta prenda está al alcance de tu mano, lo que la convierte en una verdadera joya de la moda a un precio accesible. Su versatilidad es otro punto a destacar, ya que podrás combinarla fácilmente con su pantalón a juego o integrarla en una gran variedad de looks, desde los más casuales hasta los más formales.

Aprovechar la oferta de Hoss Intropia es una decisión inteligente y rentable. Sus prendas atemporales y de larga duración garantizan que invertir en ellas sea una elección acertada. Con la chaqueta cruzada estampada, no solo estarás adquiriendo una pieza de moda versátil y elegante, sino también asegurando un guardarropa bien equipado para enfrentar cualquier ocasión con estilo y distinción. No pierdas la oportunidad de incorporar esta pieza única a tu colección y disfrutar de su belleza y calidad por muchos años.

Otras opciones que puedes encontrar en Hoss Intropia

Chaqueta sastre de jacquard

Chaqueta sastre de jacquard

¡Sumérgete en la elegancia radiante con la chaqueta sastre de Hoss Intropia! Esta prenda es una declaración de estilo con su jacquard fluido adornado con motivos de mancha animal. Su diseño impecable incluye un cuello sastre y un cierre de un botón que añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Además, sus dos bolsillos con solapa y su corte recto y largo, junto con las mangas largas, la convierten en una opción versátil y fácil de llevar.

Lo más destacado de esta chaqueta sastre es su precio excepcional que ofrece Hoss Intropia. Con un descuento significativo de 70,00 €, esta prenda de alta calidad se convierte en una verdadera ganga. Su versatilidad es otra característica que la hace irresistible, ya que puedes combinarla fácilmente con unos vaqueros para un look casual o con su pantalón a juego para un conjunto más sofisticado.

Aprovechar la oferta de Hoss Intropia es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Sus prendas atemporales y de larga duración garantizan una inversión inteligente en tu guardarropa. Con la chaqueta, estarás agregando una pieza versátil y elegante que te acompañará temporada tras temporada, haciéndola ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera. No dejes pasar la oportunidad de adquirir esta chaqueta de alta calidad a un precio inmejorable y elevar tu estilo con un toque de distinción.

Americana cruzada en jacquard

Americana cruzada en jacquard

¡Prepárate para deslumbrar con la chaqueta americana cruzada de Hoss Intropia! Esta americana cruzada en jacquard es una verdadera joya de la moda que no puedes dejar escapar. Con su delicado y refinado material, resalta por su corte recto y su escote cruzado en V, detalles que añaden un toque de elegancia a cualquier conjunto. Sus mangas largas y su tejido ligero ligeramente texturado la hacen perfecta para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Lo más impresionante de esta chaqueta americana cruzada es su precio irresistible que ofrece Hoss Intropia. Con un descuento del 50%, ahorras 100,00 € en una prenda de alta calidad y estilo impecable. Su versatilidad es otra de sus grandes virtudes, ya que podrás combinarla fácilmente con su pantalón a juego para un conjunto completo o integrarla en una gran variedad de looks, desde los más formales hasta los más casuales.

Aprovechar la oferta de Hoss Intropia es una decisión inteligente y acertada. Sus prendas atemporales y de larga duración garantizan que estarás invirtiendo en piezas que te acompañarán temporada tras temporada. La chaqueta americana no solo es un símbolo de estilo, sino también una inversión en calidad y durabilidad. No pierdas la oportunidad de agregar esta prenda versátil y elegante a tu armario y elevar tu estilo con un toque de distinción.

Kimono largo de Jacquard

Kimono largo de Jacquard

¡Descubre el encanto del kimono largo de Hoss Intropia! Esta prenda es simplemente adorable y se convertirá en un imprescindible en tu guardarropa. Con su diseño elegante y versátil, puedes llevarlo tanto en tu día a día por la ciudad como en una ocasión especial. Sus aberturas en los laterales y mangas abombadas añaden un toque de sofisticación, mientras que el bonito bordado con lurex y lentejuelas metalizadas le otorgan un toque de brillo y glamour.

Lo más destacado de este kimono es el precio que ofrece Hoss Intropia. Con un descuento del 25% al añadirlo a la cesta, obtienes una prenda de alta calidad a un precio aún más tentador. Su versatilidad es otra razón para aprovechar esta oferta, ya que puedes usarlo como abrigo de entretiempo para complementar todos tus looks, desde los más casuales hasta los más elegantes.

Aprovechar la oferta de Hoss Intropia es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Sus prendas, como el kimono , son atemporales y de larga duración, lo que garantiza que estarás invirtiendo en piezas que te acompañarán durante muchas temporadas. Además, su calidad en los materiales y su cuidado diseño hacen que cada compra sea una inversión en estilo y confort. No pierdas la oportunidad de agregar este kimono a tu colección y lucir con estilo durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.

Faltan menos de 1.000 bloques para el próximo halving Bitcoin

0

Estamos muy cerca de uno de los eventos más importantes para el mercado de criptomonedas. Empieza el halving Bitcoin y solo quedan 1.000 bloques antes que ocurra entre el 19 y el 20 de abril de 2024. Mucho se especula sobre sus efectos en la fluctuación de precios y es posible que haya una corrección de precios en medio del evento.

Este evento reducirá a la mitad la recompensa por bloque que reciben los mineros, lo que significa que se crearán nuevas Bitcoins a un ritmo más lento y serán recolectados 3,125 BTC. Se espera que haya un fuerte impacto en la minería y muchos equipos ya no sean útiles para la actividad. Recordemos que cada 210.000 bloques minados ocurre este cambio, lo cual requiere 4 años para su completación.

Las novedades del halving de Bitcoin

Las novedades del halving de Bitcoin

Algunos analistas creen que el evento podría conducir a un aumento en el precio de Bitcoin, ya que la oferta de nuevos Bitcoins se reducirá. Otros analistas son más cautelosos y señalan que el precio de Bitcoin también podría verse afectado por otros factores, como la volatilidad general del mercado, la adopción de Bitcoin y las regulaciones gubernamental.

Los inversores en Bitcoin que estén considerando comprar o vender antes del halving deben realizar su propia investigación y comprender los riesgos involucrados. No hay garantía de que el precio de Bitcoin aumente después del halving. Aquí hay algunos factores adicionales a considerar: Los halvings anteriores de Bitcoin han sido seguidos por aumentos en el precio. Sin embargo, no hay garantía de que esto vuelva a suceder. El sentimiento general del mercado hacia Bitcoin podría afectar el precio después del halving.

La adopción de Bitcoin por parte de instituciones

La adopción de Bitcoin por parte de instituciones

Una mayor adopción de Bitcoin por parte de empresas e instituciones podría conducir a un aumento en el precio. Lo que más interés ha generado a estos son los fondos al contado de Bitcoin ETF, los cuales han ayudado a crear un ambiente de seguridad y estabilidad en el mercado. Gracias a su creación estamos a las puertas de que exista un ETF de Ethereum.

En definitiva, el halving de Bitcoin es un evento importante que podría tener un impacto significativo en el precio de la criptomoneda. Sin embargo, es importante recordar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y que las inversiones en este sector siempre conllevan riesgos. Los inversores deben actuar con precaución y realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Kraken dejará de dar soporte a Monero en Irlanda y Bélgica, en línea con énfasis regulatorio

0

A partir del 10 de junio de 2024, la plataforma Kraken dejará de ofrecer soporte para operaciones con Monero (XMR) para usuarios residentes en Irlanda y Bélgica, esto tras el endurecimiento de regulatorio en estos países con todo lo relacionado con las criptomonedas; especialmente aquellas consideradas de mayor privacidad como Monero.

En pocas palabras, desde la fecha pautada los usuarios de Kraken en Irlanda y Bélgica no podrán depositar o retirar Monero. Asimismo, las operaciones de trading con la criptomoneda serán deshabilitadas para los residentes de estos países. A fin de no perder su dinero, la plataforma indicó que quienes tengan saldo Monero podrán convertir la criptomoneda a otra o retirarlos de la plataforma.

Kraken busca cumplir regulaciones

Kraken busca cumplir regulaciones

A través de un Kraken, explicó que esta decisión se ha tomado «con el fin de cumplir con las regulaciones aplicables y proteger a nuestros clientes». Asimismo, la empresa reitero a todos sus clientes no solo en Bélgica a Irlanda, su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo. Aprovecharon para decir que pese a la medida, dentro de la plataforma hay esperanza que en un futuro puedan ofrecer Monero nuevamente a los usuarios de Irlanda y Bélgica en el futuro, aunque esto dependerá de si las regulaciones lo permitan.

Es importante recordar que las regulaciones sobre criptomonedas varían de un país a otro. Los usuarios de Kraken deben consultar el sitio web de la plataforma y las leyes locales para obtener información actualizada sobre las criptomonedas disponibles en su región.

Kraken y sus altercados con las regulaciones

Kraken y sus altercados con las regulaciones

Kraken ha tenido sus dimes y diretes con las regulaciones, siendo el primer altercado con la Comisión de Valores y Bolsas de los Estados Unidos (SEC). El ente norteamericano acusó en su momento a Kraken de ofrecer valores no registrados al permitir a los usuarios estadounidenses negociar con ciertas criptomonedas. El conflicto se solucionó gracias a un acuerdo monetario.

Al año siguiente, el nuevo drama financiero lo protagonizaron con la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA). Esta vez se advirtió a Kraken que estaba operando sin la licencia correspondiente. Kraken logró salir ileso al obtener una licencia de la FCA. Finalmente en el 2022, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones a Kraken por el presunto incumplimiento de las normas relativas a las transacciones con entidades sancionadas. Las acusaciones fueron negadas por la plataforma y aseguraron que estaban cooperando con las autoridades estadounidenses.

Hong Kong cerca de aprobar ETF de Bitcoin y Ethereum este mismo lunes

0

Hay una gran expectativa respecto a los ETF de criptomonedas, estando ya aprobado el de Bitcoin y por definir el sí o no definitivo de Ethereum, a esta ola de especulaciones y fascinación ahora se suma la posible aprobación de los ETF de Ethereum y Bitcoin para Hong Kong; anunció que podría darse entre lunes y martes.

La agencia de noticias Bloomberg y la plataforma Coindesk reportaron que las autoridades regulatorias de dicho país están considerando aprobar estos productos financieros. Se trataría de un gran anuncio para la economía asiática, donde las regulaciones no son tan estrictas y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos no puede interferir con su diatriba de “¿Valor o criptomoneda?”

Impacto de los ETF de Bitcoin y Ethereum en la economía de Hong Kong

Impacto de los ETF de Bitcoin y Ethereum en la economía de Hong Kong

Es innegable que la aprobación de ambos productos financieros podría tener un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas por varias razones, la primera de ellas es un mayor acceso a los inversores, ya que, abriría la puerta a la inversión en Bitcoin y Ethereum para representantes financieros institucionales y minoristas. Esto a su vez podría desencadenar el precio de estas criptomonedas y su demanda.

Que un regulador financiero importante, como Hong Kong otorgue «su bendición» a ambas monedas, podría darles mayor legitimidad. Además de atraer a más inversores y empresas al mercado cripto. Como consecuencia, es posible ver un aumento de la volatilidad del mercado de las criptomonedas a corto plazo.

Crece el positivismo entre los inversores

Crece el positivismo entre los inversores
FILE PHOTO: Representations of virtual cryptocurrencies are placed on U.S. dollar banknotes in this illustration taken November 28, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La posible aprobación de los ETF de Bitcoin y Ethereum tiene entusiasmados a los inversores, pues ocasionaría un aumento de los precios y una mayor adopción. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que se aproxima el halving y que por supuesto esto traerá consecuencias, especialmente en la minería de Bitcoin. Adam Wang, CEO de Metalpha dijo: «Es de gran alcance, ya que podrían generar nuevas inversiones globales, además de impulsar la adopción de las criptomonedas a un nuevo nivel»

Recuerde que por tratarse de un activo financiero, tiene que investigar cuidadosamente los ETF y las criptomonedas subyacentes antes de invertir. Cabe destacar que gracias a Bloomberg se pudo conocer lo siguiente dicho por Eric Balchunas: “Para aquellos que se preguntan, comprar ETF de bitcoin no está permitido allí [en China]. Si así fuera, supongo que se volverían locos por ellos dada la cantidad de FOMO que han estado mostrando para el oro y las acciones estadounidenses (y bitcoin superó fácilmente a ambos)”

El concesionario más grande de España ahora acepta criptomonedas para llevarte el coche de tus sueños

0

Mobility-Centro, es el concesionario oficial de Mercedes-Benz más grande de toda España. No dudamos que hayas soñado entrar allí caminando para salir montado en un hermoso vehículo de los que comercializa. Ahora las oportunidades de que esto ocurra han aumentado, pues el concesionario ha dado un paso importante al anunciar que aceptará criptomonedas como forma de pago para la compra de sus ejemplares. Lo mejor de todo es que no tendrás que pagar ningún impuesto adicional, ni los vehículos tendrán diferente precio, uno en moneda fiduciaria y la otra en criptomonedas.

Todo esto es posible gracias a una colaboración estratégica con una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más seguras, Bit2Me; Cabe destacar que esta es un referente en el mercado español cuando de criptomonedas se trata. No es la primera vez que vemos a una empresa relacionada con el sector automotor aceptar criptomonedas. Tesla lo hizo durante un tiempo, permitiendo el Bitcoin como un método de pago, aunque luego la opción sea retirada por el CEO Elon Musk, quien considero que el token era “poco amable con el ambiente”


Proceso para comprar un Mercedes-Benz con criptomonedas

Proceso para comprar un Mercedes-Benz con criptomonedas

Si estás interesado en adquirir el vehículo de lujo, lo primero que debes hacer es tener una wallet. Al tenerla deben conectar su billetera de criptomonedas compatible con la plataforma Bit2Me. Seguidamente, debes seleccionar la criptomoneda con la que va a pagar por el vehículo. Lo último es aprobar la transacción en su billetera de criptomonedas y listo ¡Es suyo el vehículo! El concesionario Mobility-Centro recibirá el equivalente en euros del valor de la compra en criptomonedas y tú ahorrarás en comisiones por intercambio en exchanges.


Criptomonedas aceptadas por Mobility-Centro

Criptomonedas aceptadas por Mobility-Centro

Por ahora la oferta de criptomonedas a aceptar no es muy amplia, pero comprende lo tokens más importantes del mercado: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) y Binance Coin (BNB)
Con esta modalidad no necesitarás de intermediarios financieros como bancos o entidades emisoras de tarjetas de crédito, para realizar tu compra, además gozarás de anonimato y seguridad.

También te permite jugar a tu favor, ya que las criptomonedas fluctúan constantemente y una subida de los precios de tus criptomonedas te ayuda a tener el dinero para la compra mucho más rápido.
Es probable que veamos a más empresas en diferentes sectores adoptar las criptomonedas como forma de pago en un futuro próximo. En el caso de este concesionario, es posible que acepte más tokens, quizás sumando a los memecoins o NFT.

Como invertir en criptomonedas con el copy trading

0

El trading es una de las actividades para generar dinero con criptomonedas más popular. Sin embargo, puede resultar un poco complicada para los más inexpertos. No obstante, el estudio paciencia e iniciar con el copy trading en el mercado cripto es la solución.

Básicamente, consiste en replicar las estrategias de traders más experimentados al momento que estos lo realicen. Si no tienes tiempo de analizar el mercado como se debe, te recomendamos este método, que he de acotar, no es ilegal y es una buena forma de comenzar a entender cómo funciona el mercado cripto.

¿Cómo funciona el copy trading de criptomonedas?

¿Existe riesgo de perdida cuando se hace copy trading de criptomonedas?

Para que el copy trading funcione, el mismo requiere de plataformas que conecten tanto a inversores como a traders experimentados. En dichas plataformas es posible que selecciones los traders que quieres seguir y automáticamente replicar su estrategia de mercado. Generalmente, estas plataformas cobran una comisión por sus servicios y estos recuerdan a las redes sociales en cierto punto.

Una de las grandes ventajas del copy-trading, es que resulta muy fácil de realizar si no se tiene experiencia previa operando con criptomonedas. Además de ello, no solo te da la opción de copiar un solo trader. Puedes hacer lo mismo con las operaciones de varios traders, por lo que puedes ayudar a diversificar tu cartera y escoger el trader de acuerdo a la criptomoneda. Potencial de ganancias garantizado, y es que si sigues los buenos ejemplos, es imposible que no tengas buenos resultados.

¿Existe riesgo de perdida cuando se hace copy trading de criptomonedas?

¿Existe riesgo de perdida cuando se hace copy trading de criptomonedas?

El problema del copy trading de criptomonedas, es que debes considerar muy bien que trader sigues, pues en caso de que prestes atención a inversores con mala experiencia o novatos, puedes utilizar estrategias erradas. Las comisiones de estas plataformas pueden ser elevadas y si no tienes cuidado, podrías gastar demasiado dinero en ello ¡Importante no equivocarse! Otro punto negativo es que cuando copias las estrategias de otro, condicionas tu cartera a lo que facture el trader. La mejor estrategia para evitar esto es seguir a varios y tomar de ellos lo que convenga a tus intereses.

Cabe destacar, que una de las mejores formas de escoger a los traders correctos, es estando atento a su historial de rendimiento. También es buena idea que estudies la estrategia del trader y vigila que este sepa como gestionar en riesgo. Las tasas de comisión son otro detalle a tomar en cuenta si quieres escoger el trader correcto.

El motivo por el que el hashrate de Bitcoin podría desplomarse post halving

0

El Bitcoin (BTC) vivió momentos de terror en época de pandemia cuando los mineros de China se apagaron, y ya sabemos lo que significa eso, una caída de hashrate que desploma precios y desestabiliza el mercado. Lo que paso en aquel momento fue que el BTC termino llegando a los $20.000 e iniciando un duro cripto invierno.

Hoy los fantasmas del pasado vuelven a visitar a la criptomoneda, pues analistas consideran que el hashrate de Bitcoin volverá a caer, aunque no tan estrepitosamente tras el halving. A continuación te damos más detalles a fin de que tomes tus previsiones.

20% menos en el hashrate de Bitcoin

20% menos en el hashrate de Bitcoin

Con el halving de Bitcoin es muy posible que la tasa actual de hashrate de desplome un 20% según especialistas, ya que el próximo halving seguramente dejara fuera de servicio a los mineros menos eficientes. Recordemos que el evento que se celebra cada 4 años recorta las recompensas por bloques.

A finales del 2023, los mineros ASIC eran los responsables del 70% de la producción de hashrate de Bitcoin, según detallo un analista de mineros de Galaxy. Sobre esto dijo en su informe: «Teniendo en cuenta lo sensibles que son los umbrales de rentabilidad de los distintos modelos ASIC al precio de bitcoin y las tasas de transacción como porcentaje de las recompensas, estimamos que entre el 15 y el 20% de la tasa de hash de la red procedente de los modelos ASIC […] podría quedar fuera de línea».

Predicciones de precios de Bitcoin

Predicciones de precios de Bitcoin

Ante un escenario de este tipo, los especialistas calcularon el punto de equilibrio de los posibles escenarios con el modelo «economía post-halving. El resultado arrojado fueron posibles tasas de transacción que representan el 15% de recompensa y que, por lo tanto, llevaran el precio del Bitcoin a los $45.000«. Asimismo, se descartó que modelos de mineros que no sean los Antminer S19 y S19J Pro puedan seguir operando. Y en caso de que muchos que no sean estos continúen minando, seguramente un pequeño porcentaje de cada uno ellos podrían desconectarse en los que los costes operativos sean muy altos.

La predicción también sugiere que un escenario más oscuro, todos los mineros de mayor antigüedad, se apagaran, con esperanzas de sobrevivir únicamente los S19 y A1246 de Canaan. Cabe destacar que muchos inversores podrían haber tomado previsiones de acuerdo con sus máquinas y que ante la preocupación de que no sean más útiles, se les adapte un firmware personalizado para tener eficiencia y producción.

5 exchange seguras para operar en este halving de Bitcoin

0

El halving de Bitcoin (BTC) está por comenzar tras 4 años de espera, y con ello se acerca un nuevo momento histórico de la criptomoneda más importante. Definitivamente, hay que aprovechar o cuidarse de las fluctuaciones del mercado. Operar con prudencia en esta temporada de recorte es la clave y de gran ayuda son las exchange que escojas para ello.

Sin importar el propósito, debes estar ligado a plataforma que te brinde seguridad. Lamentablemente, hay exchanges cuyos servicios son cuestionables o están en medio de polémicas por lavado de dinero ¡Evita caer allí! Más bien, sigue las recomendaciones que tenemos para ti.

Exchange seguras para aprovechar este halving de Bitcoin

Exchange seguras para aprovechar este halving de Bitcoin

Binance encabeza la vista por muchas razones, primero porque es la plataforma más grande del mundo por su volumen de negociación. Por si fuera poco, tiene una amplia variedad de criptomonedas y pares de negociaciones para operar. Su interfaz de usuario resulta demasiado fácil de usar y lo más importante: Es segura y confiable gracias a sus complejos de protección al cliente. Esta exchange te permite realizar apalancamiento, margen y comercio de derivados.

Si prefieres una opción diferente a Binance, puedes recurrir a su competencia, Coinbase. Esta es una de las exchange más antiguas y estables de todo el mercado. Es conocida por su interfaz fácil de manejar y el enfoque tan fuerte que tiene sobre la seguridad. Coinbase es una exchange diferente por ofrecer una tarjeta de débito para comprar con criptomonedas en sitios en los que sean aceptadas estas como método de pago. Puede ser Visa o Mastercard.

Hablemos de Kraken, exchange de criptomoneda de gran popularidad en un público muy específico, los comerciantes profesionales. Tiene una amplia gama de criptomonedas y pares de negociaciones y se caracteriza por ser muy robusta con gran variedad de formas de operación, entre ellas, el apalancamiento, margen y comercio de derivados.

Exchange regulada por la SEC

Exchange regulada por la SEC

Si buscas una exchange que esté regulada por la Comisión de Valores y Bolsas de Estados Unidos (SEC), conviértete en cliente de Gemini. Es segura y tiene un cumplimiento normativo estricto. Aunque su oferta de criptomoneda es limitada, goza de calidad y liquidez; sin olvidar que la exchange tiene una plataforma fácil de usar.

Finalmente, te recomendamos Bitstamp, exchange europea que comenzó sus operaciones en el 2011 y es ampliamente reconocida por su seguridad y liquidez. Su selección de criptomonedas es muy limitada, pero todas gozan de buena liquidez y tienen una interfaz de usuario simple y una plataforma con altos niveles de seguridad.

Comisiones Obreras no descarta ninguna medida de presión para avanzar en las negociaciones con Inditex

Después de la publicación de los beneficios del Grupo Inditex, que fueron históricos con un incremento del 30%, los trabajadores del gigante gallego piden que estos beneficios se repercutan ‘de forma justa y equitativa’. Los sindicatos e Inditex tienen un buen número de acuerdos negociados que son beneficiosos para los empleados pactados, pero las centrales sindicales estiman que con las ganancias del grupo se puede ir un poco más allá.

Por el momento, el día tres de abril ya quedó constituida la mesa estatal de negociación en el Grupo Inditex, Comisiones Obreras participa como sindicato mayoritario con seis delegadas, por otro lado, ugt con tres, ELA con 1 y Cig con 1 también. Posterior a la constitución de mesa, el ocho de abril mantuvieron su primera reunión más ‘formal’ en la que fuentes internas de la reunión explican a MERCA2 que «no hay muchos avances ni variaciones».

Las peticiones de Comisiones Obreras a Inditex no solo se centran en el aspecto salarial. Es decir, también están pidiendo que se valoren otros temas como las prejubilaciones, las reducciones de jornada, el aumento de días de vacaciones o un plan de pensión de empleo. Por el momento, las últimas movilizaciones por parte de los Sindicatos fueron una el 22 de marzo, y la más reciente el día 7 de abril en A Coruña.

EuropaPress 5588970 varias personas sostienen banderas concentracion ccoo contra inditex 20 Merca2.es
Varias personas sostienen banderas durante una concentración de CCOO en contra de Inditex, a 20 de noviembre de 2023, en A Coruña.

LA REUNIÓN DE CCOO CON INDITEX SIN AVANCES

Cómo bien hemos nombrado arriba, los sindicatos e Inditex se reunieron el lunes ocho de abril, donde la propia empresa gallega elaboró un plan que por el momento Comisiones Obreras debe valorar ahora y hacer una contrapropuesta porque desde el sindicato explican qué «las propuestas de Inditex son muy alejadas a lo que hemos pedido desde Comisiones Obreras».

La próxima reunión en la que CCOO deberá de plantear su contrapropuesta al Grupo presidido por Marta Ortega será el 18 de abril. Por el momento, las propuestas que piden son de cara a estos dos aspectos; el primero es conseguir que los beneficios del Grupo se repercutan en los trabajadores a través de un pago excepcional; y el segundo aspecto es conseguir medidas estructurales, es decir, que esas medidas permanezcan en el tiempo aunque las ventas sean mejores o peores.

POR EL MOMENTO DESDE COMISIONES ESTÁN ESTUDIANDO UNA CONTRAPROPUESTA A LA ESPERA DE REALIZAR CUALQUIER MOVIMIENTO EN FORMA DE MANIFESTACIÓN

No obstante, fuentes internas a las negociaciones cuentan a MERCA2 que «se han hecho propuestas insuficientes, pero sí han cambiado algún marco». Es decir, anteriormente el pago por antigüedad se realizaba a partir de los 25 años, pero con lo que nos han avanzado sin todavía haber firmado es acotar el período mínimo de antigüedad para premiar con un pago a los trabajadores.

Inditex
Inditex.

En este caso, los trabajadores podrán empezar a cobrar el plus de antigüedad a partir de los ocho años en Inditex. Lo qué sí es cierto es que ahora Comisiones Obreras quiere negociar la cantidad de dinero del plus de antigüedad, en relación con los beneficios del gigante gallego.

La próxima reunión donde Comisiones Obreras presentará su contrapropuesta e intentará llegar a un entendimiento con Inditex es el próximo 18 de abril. Además, también van a reunirse el 22 y 23 de abril para seguir haciendo un seguimiento de su Plan de Igualdad para los trabajadores del Grupo gallego.

LOS BENEFICIOS DE INDITEX

Estas peticiones tienen su base en los buenos resultados del grupo. En 2023 las colecciones fueron bien recibidas por los clientes y en consecuencia, crecieron las ventas un 10,4% hasta los 35.947 millones de euros, con una evolución satisfactoria tanto en establecimientos físicos como en la sección de venta online. Las ventas en tienda aumentaron en 2023 un 7,9% debido al crecimiento del tráfico comercial y a la creciente productividad de las tiendas.

Si nos centramos en las ventas online, el gigante gallego también creció satisfactoriamente con un 16%, alcanzado los 9.064 millones de euros. Las aplicaciones activas por el momento ya han alcanzado los 152 millones, y las visitas online han crecido un 10%, hasta los 6.500 millones.

Una de las marcas de Inditex
Una de las marcas de Inditex

«Con presencia en 213 mercados y baja cuota de mercado en un sector muy fragmentado, el potencial de crecimiento orgánico es elevado. La flexibilidad del modelo de negocio junto con el aprovisionamiento en proximidad permite una rápida adaptación a las demandas de los clientes», añaden los analistas de Bankinter, que ven que se han cumplido sus expectativas.

La nueva forma de vida en comunidad que marca tendencia en el mundo

0

Cada vez son más las personas que cuando llegan a la vejez se niegan a ir a un asilo de ancianos. Esto ocurre porque quieren disfrutar de sus días rodeados de objetos y espacios conocidos. Por eso esta vida en comunidad es una excelente opción a la hora de elegir dónde vivir al ser mayor. 

El cohousing tiene como característica principal querer superar la alienación que existe en los barrios usuales en los que nadie sabe quienes son sus vecinos. De esta forma, busca rescatar el sentido de comunidad perdido gracias a la masificación de las grandes ciudades. En este artículo te contaré todo acerca de este nuevo estilo de vida en comunidad.

Ser mayor ya no tiene por qué ser aburrido

Ser mayor ya no tiene por qué ser aburrido

El cohousing o covivienda funciona como cualquier barrio, con casas individuales. Cada vivienda tiene su propia cocina y habitaciones con privacidad, pero abundan los espacios comunes como comedores, bibliotecas y salas multiusos destinados a talleres. 

Uno de los mayores beneficios de esta vida en comunidad es el ahorro de gastos. Como estos barrios de 20 o 30 hogares son construidos de forma consciente, es decir, están pensados para vivir en sociedad, se logra ahorrar dinero en los impuestos compartidos. Aunque, claro, la organización de tu economía seguirá siendo individual. La clave de estas pequeñas comunidades es la organización. En general, la administración de las tareas se las dividen entre los propietarios, entre los que se segmentan grupos de trabajo autónomos y se toman decisiones mediante asambleas: no existe un líder o jefe.

Una ¿nueva? forma de vida en comunidad que arrasa en España

Una ¿nueva? forma de vida en comunidad que arrasa en España

El cohousing fue tomando mayor renombre con el tiempo, pero en realidad es una forma de vida en comunidad que existe desde los 70. Se cree que sus inicios fueron en Dinamarca, donde empezaron a agruparse para hacer frente a problemas comunes de la cotidianidad. Pero se diferencian mucho de la vida en comunidad estándar en la que casi no hay privacidad; en el cohousing se apunta a una vida común pero respetando las intimidades de cada hogar. 

Además, otra de las cosas positivas de estos barrios, es que usualmente están construidos con materiales reciclables y energía renovable, por lo que hacen un gran aporte al medio ambiente. En España, esta actividad está apoyada por La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), destinada y dirigida por personas mayores. Se cree que cuatro de cada diez adultos consideran que este tipo de vida es una buena opción luego de retirarse. 

Las Campos sueltan todo y Paola Olmedo no se queda atrás, descubre sus reacciones explosivas

0

Hace días, se podría decir que más de una semana, que Paola Olmedo y José María Almoguera se separaron a tan solo 9 meses del nacimiento de su primer hijo. Lo cierto es que todo esto sucedió cuando Carmen Borrero, suegra de Olmedo y madre de Almoguera, estaba dentro de «Supervivientes» y cuando salió se topó con esa bomba que la dejó sin palabras.

Pero quizás no fue lo que más la dejó en shock a Carmen Borrego que su hijo y nuera dieran por finalizado su amor de más de 7 años, sino que ambos salieran a decir que la principal causa de su separación fue la directora de televisión. Eso sí que fue un golpe fuerte para ella y generó un gran revuelo porque, por supuesto, salió a responderles. Pero, la pelota sigue creciendo y se sigue haciendo cada vez más grande el conflicto.

Paola Olmedo recoge el guante y reacciona contra Las Campos

Es posible que sea la batalla del momento en la televisión, los temas de conversación que circulan por todo España y en otras partes de Europa. Carmen Borrego y la batalla con Paola Olmedo, su exsuegra, por supuesto que en el medio está José María Almoguera, quien ya definió un bando, el de su exesposa. Pero en «De Viernes» por Telecinco el debate se hizo presente una vez más y Las Campos no tuvieron mejor idea que dar su humilde opinión.

Lo cierto es que todo se estaba volviendo una bola enorme de críticas, y Paola Olmedo, quien hasta el momento solo prefiere el silencio o por lo menos hablar lo menos posible de su suegra, le comunicó a Patricia Cerezo, quien estuvo colaborando en el programa, trasmitió el vivo el mensaje de la propia Olmedo al aire: «Yo ya he dicho lo que tenía que decir. Paso de esa gente, no voy a entrar en el juego», expresó la periodista, donde deja entendido que se cansó del tema y Paola Olmedo puso punto final.

La rección de Carmen Borrego por la separación de Paola Olmedo y su hijo

YouTube video

Había un rumor en el aire, muy mínimo, pero la revista «Semana» publicó la exclusiva sobre la separación de Paola Olmedo y José María Almoguera. Mientras Carmen Borrego estaba en «Supervivientes», afuera era el tema de conversación, su hijo y esposa. Al salir, le dieron la noticia y fue la propia Terelu Campos. «Ayer salió una exclusiva de tu hijo Jose y de su mujer o exmujer, no sé lo que es. Es una portada con cosas muy injustas, con mentiras, con manifestaciones dolorosas. Declaraciones sobre ti», le expresó la presentadora.

Ante esto, la madre de José María Almoguera reaccionó: «Yo por él he hecho todo, todo. Mi conciencia la tengo absolutamente tranquila. Seguiré estando aquí si lo necesita, pero todo en la vida tiene un límite. Creo que el límite puede haber llegado hoy, no lo sé, me lo acabo de encontrar… No sé si dormirá tranquilo, yo desde luego sí, tranquilísima», cerró Carmen Borrego sobre la disputa que hay con Paola Olmedo y su hijo.

Rosalía irreconocible en su aventura por el Camino de Santiago

Solo los verdaderos fanáticos de Rosalía la pueden reconocer en una foto actual y una vieja. Pero cuando salen a la luz un viejo recuerdo del baúl termina revolucionando las redes sociales, en especial cuando es sobre el aspecto y rasgos físicos del otro. En Twitter, pasó eso cuando se filtró una foto vieja de la cantante española por el Camino de Santiago.

No hay dudas de que ella sabe como conquistar a los fanáticos y lo viene haciendo hace año, ya sea por su música, bailes o sus looks, que es algo para copiar siempre. Rosalía es una de las artistas españolas más destacadas de nuestro país y eso hace enloquecer y mover a una gran masa de gente, por eso no deja de sorprender.

Rosalía y las fotos en las que luce irreconocible

Si hay que no cambia en Rosalía es su melena larga y llena de rulos. La cantante española estuvo haciendo el Camino de Santiago con un aspecto diferente al que tiene hoy en día. Hay ser sinceros y pensar que siempre la vemos con un maquillaje natural o con looks que no son como para una alfombra roja, pero sí para un paseo, la española en esas antiguas fotos luce diferente.

Desde su rostro hasta la forma que tiene de posar para las fotos. En todas aparece con looks diferentes, desde ropa de escalar junto con el equipo de seguridad, hasta remeras cortas y vestidos, algo que la hace destacar una vez más entre la multitud. Su actitud y sonrisa se ve reflejada en cada una de las postales. Por supuesto que las fotos de Rosalía del 2011 no sorprendieron mucho a sus fans, algunos ya la tiene fichada desde hace rato; sin embargo, a su público nuevo sí.

El infalible de Rosalía para preparar las quesadillas

@elle.spain

De cuando @La Rosalia nos enseñó a hacer las quesadillas perfectas con @robegrill #cocinaentiktok #Rosalia

♬ sonido original – Elle_spain
Quienes comieron alguna vez quesadillas, saben que es una mezcla explosiva de sabores que solo se vive y siente al momento de morderlas. Rosalía es fanática de esa comida, y es toda una experta en prepararlas y por supuesto, las sabe disfrutar. Es por eso que la cantante española estuvo haciendo un TikTok de como ella prepara quesadillas y los ingredientes infalibles en su receta.

Lo clave, es llevar queso y aguacate, eso lo tiene más que incorporado en su receta de quesadillas, pero también es posible mezclar otros ingredientes que le den sabor y que no tengan solamente que ver con carne, también están las verduras. Tomate, cebolla, chile y ajo, todo lo cocina sobre una placa y una vez que se hicieron pasan a pisarlas, como hizo con el aguacate haciendo salsas. El mejor momento para Rosalía no es solamente preparalas, sino cuando lo disfruta comiendo.

A qué dolores deberías estar atento si haces deporte: podrías sufrir un infarto

0

Realizar deporte es beneficioso para la salud de cualquier persona, tanto jóvenes como adultos intentan ejercitarse, ir al gimnasio o por lo menos salir a caminar. Sin embargo, hay que estar atento a la aparición de algunos dolores, ya que podrías estar ejercitándote de forma inadecuada o brusca con tus músculos.

No es recomendable ignorar ningún tipo de dolor o malestar que se te presente cuando estés entrenando. Sea una leve molestia o incluso si es un dolor agudo, si continúa de forma constante, es necesario suspender el deporte y consultar a un médico. En este artículo te cuento de qué detalles tienes estar al tanto si haces un ejercicio intenso.

Trucos para prevenir dolores durante el entrenamiento

Trucos para prevenir dolores durante el entrenamiento

Lo primero que debes tener en cuenta es que, como cualquier exceso, realizar mayor actividad física que la que tu cuerpo puede soportar no te llevará a un buen puerto. Asegúrate de no exigir de más a tus músculos, ya que podrías experimentar fatiga muscular o incluso llegar a lesionarte. 

Si cuentas con factores de riesgo preexistentes, esto es algo que también debes considerar a la hora de organizar tu rutina. Si sufres de presión alta, colesterol elevado, tabaquismo, exceso de peso o enfermedades cardíacas en tu historial familiar, quizá debas tener algunos cuidados extra. Sentir dolores en el pecho intensos o falta de aire puede ser un indicador de qué algo no anda bien.

Síntomas principales para detectar un infarto

Síntomas principales para detectar un infarto

Te enumeraré algunos dolores típicos que se presentan si te exiges al realizar entrenamiento físico. Un tipo de malestar que debes tener en cuenta es el retroesternal, que es el síntoma del infarto de miocardio. Por lo general se sitúa a la altura superior del pecho, pero también puede aparecer en cuello, espalda, mandíbula o brazos. 

Otros síntomas de que tu cuerpo no está contento con el deporte son:

  • Palpitaciones: sensación de que el corazón está latiendo de forma irregular.
  • Ardor en el estómago, náuseas, acidez o indigestión. 
  • Cansancio exagerado para el ejercicio que estamos realizando.
  • Mareos o inestabilidad corporal. 

Si bien estas sensaciones no quieren decir necesariamente que vayas a tener un infarto, sí es importante que les prestes atención, ya que quizá te ayuden a detectar otros problemas. Incluso semanas o meses después del entrenamiento que te causó dolor, un médico puede detectar cuál es el problema si te realizas los exámenes correspondientes. No dudes en consultar con un especialista. 

5 alimentos que vuelven fuerte a tu salud y hacen que no te enfermes

0

No todos los alimentos que consumimos en nuestra rutina diaria son igual de beneficiosos para el cuerpo. Algunos pueden acelerar o detener la propagación de distintas enfermedades, o llegar a causarnos algunos problemas en el largo y mediano plazo. Por eso, siempre es bueno saber qué nos conviene comer. 

Los alimentos nos aportan energía, y es importante que tengamos una dieta equilibrada, rica en proteínas, grasas y carbohidratos. Si logras incorporar a tu alimentación una variedad amplia de platos, podrás alcanzar un organismo más saludable. Si agregas estos ingredientes a tus comidas ya verás un cambio considerable y tu cuerpo tendrá más defensas para hacerle frente a las enfermedades.

Estos alimentos te fortalecen la salud corporal

Estos alimentos te fortalecen la salud corporal
  • Aguacate: se recomienda comer media por día. Con esa medida ya ingieres 4 gramos de fibra y un buen porcentaje del ácido fólico que necesitas por día. No tiene colesterol y contiene una buena parte de grasas buenas y potasio. Según expertos es favorable para las enfermedades del corazón. Puedes usarla en un sándwich, una ensalada o como acompañamiento de un plato de carne. 
  • Remolacha: esta verdura contiene muchos antioxidantes, previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Tiene un alto porcentaje de vitamina C y aporta mucha fibra. Es versátil, por lo que puedes ingerirla cruda o cocinada. Recuerda que, como le sucede a todas las verduras, si la hierves con mucha agua los nutrientes se pierden en el líquido. 
  • Calabaza: otra verdura exquisita que no falla. Es extremadamente dulce, por lo que hacer un puré siempre es buena compañía para un plato de carne. Tiene pocas calorías y aporta fibra a tu organismo. Además, te protege del cáncer de pulmón. 
  • Quinoa: este grano integral es ideal para reemplazar el arroz blanco o los fideos. Aporta varios nutrientes, como el cobre y el hierro. Es una de las comidas ideales para la gente vegetariana y vegana, ya que tiene una cantidad importante de proteínas. También se lleva muy bien si quieres mezclarla con otras legumbres, como lentejas o porotos. 
  • Manzana: aunque no se hable mucho de ella, es una de las frutas con más pectina, que es una fibra que disminuye la presión arterial, el riesgo de cáncer y el colesterol. Es bueno comer unos trozos antes de las comidas para abrir el apetito. Si te inclinas por los postres, también puedes incluirla en una tarta de manzana. 

Alimentos que volverán a tus platos verdaderas obras maestras

Alimentos que volverán a tus platos verdaderas obras maestras

Si te aseguras de incorporar estos alimentos a tu vida estarás previniendo un montón de enfermedades. Además de que son sencillos de conseguir y se adaptan a casi cualquier plato que quieras preparar.

Y no creas que solo sirven para platos súper elaborados. También puedes utilizarlos en una bruschetta de pan integral, aguacate en rodajas, un poco de remolacha en forma de pasta y por último unas buenas semillas de calabaza previamente cocinadas. Así empezarás el día lleno de energía.

Cómo el jet lag en los vuelos afecta tu cuerpo y cómo combatirlo

0

El jet lag es un problema al que nos enfrentamos todos y que resulta inevitable si queremos viajar. Sea porque hagas un viaje en avión y conozcas los efectos del jet lag, o porque estás en un cambio de temporada, tu cuerpo va a experimentar cambios que pueden resultarte molestos. 

Pero claro que existen algunos trucos para que el jet lag no afecte tanto a tu organismo. El cuerpo es como un reloj, por lo que la mayoría de los consejos que voy a contarte funcionan si llevas una rutina saludable y buenos hábitos. 

Trucos para prevenir el jet lag

Trucos para prevenir el jet lag
  • Ajuste progresivo: un truco que ayuda bastante a que el cuerpo se adapte mejor es retrasar 10 o 15 minutos el momento de ir a dormir. Así la transición resulta más llevadera.
  • Disminuye la cafeína: por las tardes evita ingerir café, té o cualquier sustancia que te proporcione energía. No ingerir comidas pesadas y tomar siestas no mayores a 20 minutos también ayuda a conseguir un mejor sueño.
  • El sol como aliado: la exposición al sol en un paseo al mediodía es una excelente opción para que nuestro sistema permanezca activo. 
  • Vida saludable: una alimentación saludable y realizar actividad física hacen que tu organismo tenga una estructura. Si mantenemos esa rutina con horarios fijos de sueño, podemos lograr muy buenos resultados. También te recomiendo incorporar al menú nocturno ciertos alimentos ricos en triptófano, un aminoácido necesario para segregar melatonina. Algunos ejemplos son el chocolate negro, el plátano y los huevos.

Por qué nos afecta el cambio de horario

Por qué nos afecta el cambio de horario

Para empezar, lo que debes saber es que la disminución de luz solar repercute de forma directa en nuestro sistema. La Dr. Ana Neves, miembro de la Unidad de Medicina del Estilo de Vida de Clínica FEMM, asegura que «El cambio de hora desajusta nuestros ritmos circadianos, que están controlados por la luz natural». También es normal que, en el período de adaptación, nuestro cuerpo genere menos melatonina.

Esto puede lograr que percibamos un descenso de la energía y emociones negativas. Estas cuestiones desembocan en que estemos más cansados de lo habitual. Por lo que sí, es normal que si antes hacías muchas actividades por día, en un reajuste horario quieras saltarte algunas. Cuando se altera la segregación de melatonina, el efecto es un estado de somnolencia antes de lo debido. Por lo que puedes tener ganas de irte  a dormir más temprano o incluso creer que el día está siendo demasiado extenso. Ten paciencia, en un par de días todo se habrá acomodado y el jet lag habrá quedado atrás.

Alimentos para perder peso en primavera y lucir cuerpo en verano

Hay verdades inalterables con el tiempo y que son hechos de vida. Una de ellas es que si queremos perder peso debemos pensar en alimentos sanos, nutritivos y que nos ayuden a quitarnos la grasa que nos sobra. Eso que muchas veces se hace de cara al verano para modelar nuestra figura para ir a playas, discotecas o sitios de ocio con menos ropa debería hacerse de forma continua todo el año y por saludo y no por imagen. Pero si, es un hecho que todos nos ponemos a adelgazar de cara ala época estival y en muchas ocasiones empezamos en primavera.

Por este motivo, vamos a ponernos en situación. Estamos a más de veinte grados y el calorcito nos invita a hacer vida de calle. Todo huele a primavera, los días se alargan cada día más y sólo pensamos en salir a la calle y disfrutar del buen tiempo sin los jerséis gordos ni las cazadoras que nos han acompañado a lo largo del invierno, y que en muchas ocasiones, nos han tapado esos kilos que nos sobran. Pero con el buen tiempo llega la moda más ligera: polos de manga corta, camisetas de tirantes, vestidos, bermudas o shorts son nuestro día a día y para lucirlos necesitamos estar en plena forma, o eso creemos en muchas ocasiones.

En el plano alimenticio toca cambiar los contundentes menús invernales por las verdes dietas que nos suelen acompañar durante la época primavera para modelar nuestra figura y estar listo para la siguiente estación, o simplemente para comenzar a lucir figura en primavera.

Para ello necesitamos alimentarnos de manera sana y saludable, dando a nuestro organismo todo lo que necesita, pero cuidándonos para ir esculpiendo la figura que nos debe acompañar a nuestros sitios de ocio y vacaciones de verano y primavera. Por todo esto, vamos a mostrarte una pequeña estrategia para complementar tu dieta con cinco alimentos que te ayudarán a adelgazar para cuando llegue el verano.

PIÑA

La piña es una fruta con multitud de propiedades y que es perfecta para comenzar el día. Tiene muchas vitaminas, sobre todo C, B1 y B6, pero también es rica en minerales como el potasio. Además, contiene una enzima llamada bromelina que descompone las proteínas en aminoácidos, ayudando a su digestión y sobre todo a eliminar líquidos. Según mucho expertos es la fruta ideal para perder peso de manera constante.

FRESA

El segundo alimento para adelgazar es la fresa, que si es española es mejor y además de un sabor exquisito, proporciona muchos nutrientes y nos ayuda a adelgazar. Tiene menos de 40 calorías y también nos hidrata, ya que el 85 por ciento de su composición es agua. Por si fuera poco tiene mucha vitamina C que fortalece nuestro sistema inmunitario, una necesidad a cubrir en periodos de pérdida de peso y grandes esfuerzos.

ESPÁRRAGO

El espárrago es un alimento depurativo por excelencia y que apenas aporta 15 calorías. Rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y ácido fólico y está presente en la gran mayoría de de dietas por ayudar a regular nuestra flora intestinal. Tanto los espárragos blancos como los verdes podemos comerlos a lo largo de todo el día.

APIO

El apio, al que muchos llaman el superalimento, se ha colado en las dietas de multitud de dietas. Destaca por sus propiedades depurativas y su alta cantidad de fibra, que nos ayuda a regular la actividad intestinal y, al mismo tiempo, nos produce sensación de llenado. Ideal para condimentar purés o como comida entre horas.

ALCHOFA

La alcachofa es una verdura de hoja verde que es perfecta para nuestra intención de perder peso. Es una gran fuente de hierro, magnesio, potasio y ácido fólico, pero también aporta mucha fibra y otros nutrientes. Eso si, evitar dietas milagro que llevan como base este alimento y pueden poner en riesgo nuestra salud.

Cinco recomendaciones alimenticias para adelgazar. Ideal para repartirlos a lo largo del día, nuestra dieta será sana, equilibrada y perfecta para perder los kilos que nos sobran. Muy recomendable hacer deporte e hidratarse con 2 litros de agua al día. Con todo esto habremos puesto de nuestra parte para lucir un cuerpo perfecto para la época primaveral, estival y lo que venga.

Cómo aplicar la regla del 1 para ahorrar energía y dinero en tu hogar

Los precios están por las nubes y es cada vez más complicado llegar a fin de mes. Aunque puedas achicarte en salidas, vacaciones o en los planes de los fines de semana, hay una cuestión que no puedes evitar pagar: los servicios de tu hogar. Cada vez ahorrar energía se vuelve más difícil, y si bien es esencial, con el pasar del tiempo se vuelve cada vez más costoso.   

En particular, la boleta de luz es una de las más complicadas a la hora de hacer las cuentas. Y también es complicado pensar estrategias para reducir el consumo. Si bien existen varios trucos que dicen tener el secreto para ahorrar luz, muchas son poco útiles. En este artículo te contaré una forma perfecta para ahorrar en tu próxima boleta de luz.

Ahorrar energía nunca fue tan fácil con esta simple receta

Ahorrar energía nunca fue tan fácil con esta simple receta

La Agenda Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea revelaron la secreta la regla del 1. Esta técnica está en una guía de consejos que apuntan a gastar menos energía y que se vea reflejado en los bolsillos de las personas.

Esta modalidad es muy simple: consiste en bajar 1 grado la calefacción y subir 1 grado el aire acondicionado. Aunque parezca algo sin sentido, te puedes llegar a ahorrar unos cuantos euros si implementas este truco. Quizá no va a salvarte la vida, pero si sumas todas las reducciones de luz te vas a dar cuenta de que es una gran diferencia en la economía de tu hogar y que de verdad puedes ahorrar energía.

Se cree que con solo hacer este cambio en el termostato se puede reducir hasta un 7% en la factura. Por supuesto que esto también se puede complementar con electrodomésticos avanzados en tecnología que cuentan con bajos niveles de consumo y manejo desde el celular que, si programas el aparato, puedes ahorrar energía. 

Más trucos sorprendentes para disminuir el gasto en servicios

Más trucos sorprendentes para disminuir el gasto en servicios
  • Implementar el uso de bombillas LED. Consumen 7 veces menos que las convencionales, ahorro que a fin de mes se nota.
  • Utilizar programación ECO. En lavavajillas o lavadoras son muy útiles, ya que usan temperaturas más bajas de agua, por lo que gasta menos energía. 
  • Utiliza enchufes de base múltiple. Esto hace que se reduzca el consumo fantasma que tienen muchos enchufes simples. 
  • Antes de comprar un nuevo producto, asegúrate de que consuman poca energía. Esto lo puedes verificar en la parte de clasificación de eficiencia. 

Siempre es bueno que recuerdes apagar las luces cuando te retires de una habitación, ya que ese es el principal descuido de las personas. Ahorrar energía y dinero es más sencillo si tienes en cuenta estos trucos.

La generación con renovables de Iberdrola en España alcanza en el primer trimestre máximos en 10 años

0

Iberdrola ha generado 10.489 gigavatios hora (GWh) con energías renovables en España en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 19,4% con respecto al mismo periodo y máximos en la última década, según los datos del balance energético a cierre de marzo comunicados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, habría que remontarse a 2014 para encontrar un comportamiento tan positivo de la energética en generación limpia, cuando alcanzó los 12.427 GWh.

Esta cifra de generación renovable del grupo en el país se ha visto impulsada por la nueva capacidad instalada y el incremento de la pluviosidad en el primer trimestre del año.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha instalado más de 1.750 megavatios (MW) renovables en España en los últimos 12 meses, principalmente fotovoltaicos -1.300 MW- y eólicos -340 MW-, con lo que ya cuenta con 21.708 MW renovables. Además, los niveles de reservas hidroeléctricas rozan el 80%.

HA GENERADO 24.000 GWH RENOVABLES EN EL MUNDO HASTA MARZO.

A nivel global, el grupo ha conseguido consolidar la cota de generación de los 24.000 GWh renovables en el primer trimestre de 2024 -una cifra récord-, a pesar del negativo comportamiento de la eólica terrestre, que ha sido compensado con el incremento de la generación hidroeléctrica.

Por países, además del positivo comportamiento de España, destacan los incrementos de generación renovable en el Reino Unido (+4,3%), México (+5,6%) y resto del mundo (+30,4%).

Por su parte, la capacidad instalada renovable del grupo alcanza a cierre de marzo los 42.387 MW, tras añadir más de 2.800 MW nuevos en los últimos 12 meses. Iberdrola ha instalado más de 1.600 MW fotovoltaicos y más de 1.200 MW eólicos terrestres y marinos.

Además, en este trimestre destaca la venta de los 8.500 MW de ciclos combinados en México. El grupo genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal Grecia, Rumanía o Bulgaria. La producción libre de emisiones alcanza el 92% en España.

El pasado 21 de marzo, la energética lanzó su nuevo plan estratégico 2024-2026, en el que se ha comprometido a invertir 41.000 millones de euros -incluyendo 5.000 millones de euros con los que contribuirán los socios de la compañía en renovables- en el periodo.

Un 60% de las inversiones se destinará a las redes, que se convierten en nuevo vector de crecimiento para el grupo. Las inversiones en renovables representarán el 30% del total, principalmente enfocadas en eólica marina. Y el almacenamiento se convierte en una tecnología estratégica para estabilizar los precios en el mercado y evitar la volatilidad en los márgenes.

Por ello, pretende destinar 1.500 millones de euros, lo que le permitirá alcanzar los 120 millones de KWh de capacidad de almacenamiento a través del bombeo en 2026, lo que supone un incremento del 20%. Además, el grupo cuenta con una cartera adicional de 150 millones de kWh.Imprimir

Puig podría salir a Bolsa con una valoración de 14.000 millones de euros, según ‘The Wall Street Journal’

0

La firma centenaria de cosmética Puig podría salir a Bolsa con una valoración de 15.000 millones de dólares (más de 14.000 millones de euros), según las estimaciones de ‘The Wall Street Journal’ que cita fuentes familiarizadas con la operación.

Puig anunció el pasado lunes su intención de salir a Bolsa para captar más de 2.500 millones de euros mediante una oferta pública de venta de acciones (OPV) de nueva emisión dirigida a inversores cualificados y otra oferta de venta de acciones ya existentes.

Esta OPV, según apunta el diario norteamericano, sería la más grande en España en lo que va de año.

Analistas consultados por Europa Press, como los de XTB, han estimado, por su parte, que la valoración total de Puig quedaría en un rango de entre 7.665 y 10.220 millones de euros. Esta cifra sería inferior a la que recoge ‘The Wall Street Journal’.

En concreto, Puig tiene intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y su negociación en el mercado continuo.

La oferta consistirá en una OPV de acciones de clase B de nueva emisión con el objetivo de captar aproximadamente 1.250 millones de euros, y una oferta de acciones existentes de mayor importe que realizará el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, controlada por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig.

Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria y la gran mayoría de los derechos de voto de la sociedad.

En paralelo a los preparativos de su salida a Bolsa, que podría producirse a primeros de mayo, Puig ha reordenado su consejo de administración con la incorporación de la exconsejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa y de la consejera delegada de la empresa de cosmética Weleda AG, Tina Müller.

Por su parte, el hermano del presidente de Puig Marian Puig Guasch sale del consejo de administración de Puig Brands para reincorporarse a Puig SL, el holding de la familia.

El mercado transaccional de América Latina movilizó un 10% de capital en el primer trimestre

0

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer trimestre de 2024 un total de 603 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 11.185 millones de dólares (10.506 millones de euros), lo que supone una disminución del 22% en el número de transacciones y un descenso del 10% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el mismo período 2023.

Según el más reciente informe de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 376 operaciones, un 22% menos que en el primer trimestre de 2023. En términos de capital, movilizó 8.066 millones de dólares (7.556 millones de euros), un 2% menos.

Le sigue en el listado México, con 69 transacciones (descenso del 27%) y con una disminución del 45% de su importe, con respecto al mismo periodo del año pasado, quedándose en los 967 millones de dólares (908 millones de euros).

Por su parte, Colombia sube en el ranking, con 61 transacciones (un descenso del 2%) y con un aumento del 309% en el capital movilizado, llegando a los 2.066 millones de dólares (1.940 millones de euros), lo que lo hace el único país con resultados positivos en su capital movilizado en la región.

Chile, mientras, desciende en el ranking, con 61 transacciones (un 40% menos en términos interanuales), y con una disminución del 79% en capital movilizado, cayendo hasta los 511 millones de dólares (casi 480 millones de euros).

Entre tanto, las 33 transacciones ocurridas en Argentina representan un descenso del 25% y una disminución del 58% en su importe, quedándose en los 223 millones de dólares (209 millones de euros).

Perú ha registrado 30 transacciones (descenso del 17%) y una disminución del 87% en su capital movilizado, bajando hasta los 56 millones de dólares (209 millones de euros).

En el ámbito transfronterizo, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el primer trimestre de 2024, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 16 y 12 transacciones, respectivamente.

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 102, Europa (62), y Asia (30).

PRIVATE EQUITY Y VENTURE CAPITAL

En el primer trimestre de 2024, se han contabilizado un total de 45 transacciones de Private Equity, de las cuales 12 tienen un importe no confidencial agregado de 1.180 millones de dólares (1.108 millones de euros).

Esto supone una disminución del 6% en el número de transacciones y un aumento del 5% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

En cuanto al segmento de Venture Capital, en el primer trimestre del año se han llevado a cabo 159 transacciones, de las cuales 133 tienen un importe no confidencial agregado de 762 millones de dólares (715 millones de euros), lo que supone una disminución del 20% en el número de transacciones y un descenso del 21% en el capital movilizado en términos interanuales.

BlackRock gana 1.478 millones de euros hasta marzo, un 36% más, y eleva el dividendo

0

La gestora estadounidense de fondos BlackRock cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 1.573 millones de dólares (1.478 millones de euros), lo que equivale a un avance del 36% en comparación con el mismo periodo de 2023, según ha informado este viernes la firma dirigida por Larry Fink.

Al cierre del trimestre, los activos bajo gestión de BlackRock ascendían a 10,473 billones de dólares (9,841 billones de euros), esto es un incremento del 15,2% respecto de los 9,090 billones de dólares (8,541 billones de euros) de hace un año.

De su lado, la cifra de negocio de BlackRock alcanzó los 4.728 millones de dólares (4.442 millones de euros), un 11,4% más. Las comisiones de administración, inversión y por préstamo de valores aportaron 3.778 millones de dólares (3.550 millones de euros), seguido de los ingresos tecnológicos por 377 millones de dólares (354,2 millones de euros), 310 millones de dólares (291,3 millones de euros) por comisiones de distribución, y otros 204 millones de dólares (191,7 millones de euros) por tasas al rendimiento de las inversiones. Después, 59 millones de dólares (55,4 millones de euros) provinieron de otros ingresos.

En cuanto a los costes en los que incurrió BlackRock, entre los que se encuentran las nóminas de los empleados, los gastos generales y de administrativos o de gestión de activos, subieron un 8,2%, hasta los 3.035 millones de dólares (2.852 millones de euros).

Entre enero y marzo, se contabilizaron entradas netas por importe de 57.190 millones de dólares (53.736 millones de euros), situando en 236.000 millones de dólares (221.747 millones) el flujo de entrada durante los últimos doce meses.

«Con unos mercados complejos y repletos de oportunidades, los clientes acuden cada vez más a BlackRock en busca de ideas y asesoramiento. Vemos un importante potencial de crecimiento en infraestructuras, tecnología, jubilación y soluciones para carteras completas, con una sólida gama de proyectos que cuenta con uno de los mejores potenciales que hemos visto nunca», ha destacado el presidente y consejero delegado de la firma, Larry Fink.

Igualmente, la compañía ha anunciado que el dividendo a repartir por el trimestre será en esta ocasión de 5,10 dólares (4,79 euros) frente a los 5 dólares (4,7 euros) del anterior, un 2% más.

El precio de la luz sumará ocho horas negativas este sábado

0

El mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, mantendrá este sábado la tendencia de precios bajos de las últimas semanas y registrará hasta un total de ocho horas con precios negativos, entre las 10.00 y las 18.00 horas.

En concreto, entre esas horas el precio horario se situará entre los -0,02 y -0,4 euros por megavatio hora (MWh). Además, habrá otras dos horas más en las que el precio será prácticamente cero euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El precio medio del ‘pool’ para este sábado será de 9,17 euros/MWh, con un máximo de 35 euros/MWh entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el mínimo será ese valor negativo de -0,4 euros/MWh, entre las 15.00 y 17.00 horas.

Con el de este sábado serán ya diez los días de este mes en los que el ‘pool’ ha registrado precios negativos en algunas de sus horas, un hecho que hasta el pasado 1 de abril no se había producido nunca.

MEDIA DE 6 EUROS/MWH EN LO QUE VA DE MES

La importante presencia de generación renovable en este inicio de abril, en forma de eólica y solar, con una participación destacada de la hidráulica con el agua embalsada de las importantes lluvias en Semana Santa, sitúa la media en los primeros trece días del mes en 6 euros/MWh.

En marzo ya se vio uno de los precios medios del ‘pool’ más bajos de la historia para un mes, con 20 euros/MWh, la mitad que el precio medio registrado en febrero y un 77,5% menos que en marzo de 2023, cuando se situó en 89,6 euros/MWh.

No obstante, estos precios negativos o tan bajos no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

Además, en febrero, tras registrarse una media inferior a los 45 euros/MWh, el tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes, la electricidad recuperó temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde marzo, algo que se mantendrá en este mes de abril.

El último Consejo de Ministros del año pasado aprobó que el IVA de la electricidad pasara del 5% al 10% y que se mantuviera ese tipo hasta finales de 2024, siempre que se cumpliera la condición de que los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuvieran altos, por encima de esos 45 euros/MWh.

En concreto, el IVA pasaría a ser el 21% siempre que el mes natural anterior al del último día de facturación el precio mayorista se situara por debajo de ese listón. Es decir, todas las facturas que incluyan el consumo de al menos un día de marzo, pasarán a tener el IVA del 21%. Tan solo los hogares con el bono social se libran de este incremento, ya que su IVA se mantendrá en el 10% durante todo 2024.

NUEVO MÉTODO DE CÁLCULO DEL PVPC

Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Publicidad